Elpolideportivo108

Page 1

www.polideportivo.mx

EJEMPLAR

O T I U T A R G

o d n u M l e d s e n o e p Tres cam e s a t s i l a n i f e l p i r t n u y s e l a n i f i m e S s a l n e n á medir d e B ra s i l 2 0 1 4 .

O S E A CC

AÑO 1 / EDICIÓN No. 108 LUNES 7 DE JULIO DE 2014

O V I S U L C X E 02


02

SEMIFINALES LAS SEMIFINALES Lunes 7 de julio de 2014

Sólo se admiten RÉCORD I La asistencia en Brasil 2014 es la segunda más alta en la historia de los Mundiales.

Superan asistencia Agencias

E

l promedio de asistencia en el Mundial de Brasil es el segundo más alto de la historia, con 52 mil 762 personas por encuentro, superando los 52 mil 491 espectadores en el torneo de Alemania 2006, informó el domingo la FIFA. El récord sigue siendo del torneo de Estados Unidos en 1994, con 68 mil 991 personas. “Creemos que esa marca se mantendrá por bastante tiempo debido a la gran capacidad de los estadios en Estados Unidos”, dijo la portavoz de la FIFA Delia Fischer a periodistas en su informe diario. El público total tras 60 partidos, cuando quedan cuatro para el final de la competencia, es de 3 millones 165 mil 693 personas, un promedio de ocupación del 98.3 por ciento de los estadios a lo largo del torneo. La última vez que el Mundial se jugó en Brasil, en 1950, los 22 partidos atrajeron a un millón 45 mil 246 espectadores, un promedio de 47 mil 511 personas por partido, un récord que se mantuvo hasta la Copa de 1966 en Inglaterra, donde se jugaron 32 encuentros.

grandes Tres campeones del Mundo y un subcampeón se medirán en Semifinales del Mundial

Redacción

res han sido campeones del Mundo. Brasil en cinco oportunidades, Alemania en tres, Argentina en dos y Holanda que no ha llegado al título, pero en tres ocasiones ha sido subcampeón. En Brasil 2014, serán unas semifinales “comunes”, sin sorpresas. De nuevo los equipos grandes, los campeones y subcampeones mundiales accedieron a la antesala de un Mundial. Atrás quedaron las sorpresas de “cenicientas” como Costa Rica, Bélgica, México, Estados Unidos, Suiza...de nuevo la historia volvió a pesar en un Mundial.

T

Ganando sobre la hora, sufriendo, y cuando parecía que quedarían fuera ante, la camiseta, la historia, su nombre los calificaba hasta la siguiente ronda. Parecía un Mundial muy abierto, pero están en semifinales Alemania, Argentina, Brasil y Holanda. Entre los cuatro suman 21 finales de la Copa Mundial. Se podría repetir final. En 1974 los finalistas fueron Alemania y Holanda. En 1986 y 1990, Argentina y Alemania. El equipo anfitrión y los germanos se enfrentarán el martes 8 de julio en Estadio Mineirao de Belo Horizonte, mientras que los argentinos

y los holandeses se verán las caras en la Arena de São Paulo el miércoles próximo, ambos duelos ser realizarán a las 17:00 horas tiempo local (15:00 horas tiempo del centro de México). Estos dos encuentros ya se escenificaron, y fueron finales, en ediciones pasadas de la Copa Mundial. La primera semifinal será la repetición de la final del Mundial CoreaJapón 2002, única ocasión en que Brasil y Alemania se han enfrentado. Quien brilló esa noche fue el delantero brasileño Ronaldo, al conseguir los dos goles de la victoria, mientras que el portero alemán Oliver Kahn tuvo una actuación para el olvido.

De los cuatro semifinalistas, solo Holanda aún no ha levantado la Copa del Mundo a pesar de haber disputado ya tres finales. Quiere llegar a su segunda final consecutiva, como en la década del 70: en 1974 cayó ante Alemania, en 1978 ante Argentina y en 2014 ante España. Todo está listo, los grandes sufrieron de nueva cuenta en Cuartos de Final, pero dando un golpe de autoridad terminaron con la ‘Rebelión de los Caballos Negros’ y pusieron las cosas en su lugar para dar pie a unas Semifinales de ensueño, que sólo se verán manchadas por la ausencia de Neymar y la duda de Ángel Di María.

Doble motivación Agencias

M

iroslav Klose no podría tener mejor revancha en la Semifinal con Brasil del Mundial 2014 que marcar el gol de la victoria, lo que le permitiría vengarse de la Final perdida por 2-0 ante la Verde-Amarela en Corea y Japón-2002 y dejar sin récord de goles a Ronaldo, el verdugo de su equipo en aquel partido.

De aquel encuentro disputado el 30 de junio de 2002 en Yokohama, sólo quedan dos protagonistas, Miroslav Klose, titular hasta que fue sustituido en el minuto 74 por Oliver Bierhoff, ahora director general de la selección alemana, y el seleccionador Luiz Felipe Scolari, que también era técnico de Brasil en ese Mundial. El tercer protagonista de la historia es Ronaldo,

que marcó los dos goles de su equipo, y que comparte en este momento con Klose la marca de máximo goleador en la historia de los Mundiales, con 15 tantos. Con aquellas dos dianas en la Final de 2002, Ronaldo llevaba 12 tantos, una cuenta que aumentaría a 15 con tres más en Alemania 2006. Klose marcó cinco goles en aquel Mundial, tres a

Arabia Saudita, uno a Irlanda y otro a Camerún, todos ellos en la primera fase, quedándose mudo a partir de Octavos de Final, mientras que Ronaldo sumó ocho en total en 2002. El veterano jugador alemán igualó el récord de 15 goles de Ronaldo en los Mundiales en el partido de la primera fase de este Mundial de Brasil 2014 contra Ghana (2-2).


03

BRASIL

ALEMANIA

ARGENTINA

Finales disputadas: 7 Ganadas: 3 (1954, 1974 y 1990) Perdidas: (1982, 1986 y 2002)

HISTÓRICO I Klose igualó el récord de goles anotados en Mundiales, mañana podría romperlo.

POLIDEPORTIVO

Finales disputadas: 4 Ganadas: 2 (1978 y 1986) Perdidas: (1930 y 1990)

EDITORIAL

Finales disputadas: 7 Ganadas: 5 (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002) Perdidas: 2 (1950 y 1998 )

El

El

PORTIVO ELPOLIDE

LUIS FERNANDO LOZA LEPE Dirección General ALEJANDRO JÁUREGUI MONTERO Dirección Editorial DESIGN TEAM ALDO VIDAL Diseño ZAMANTHA VELA Administración

HOLANDA

Finales disputadas: 3 Ganadas: 0 Perdidas: 3 (1974, 1978 y 2010)

Marcela Sahagún Karina Berumen Lizbeth Verduzco Mercadotecnia y Comercial REPORTEROS Y COLABORADORES Jesús Alejandro Martínez Juan Pedro Paillaud Israel Romo Carlos Montoya Demetrio Madero Gabriel Sahagún Iván Sánchez Valencia Miguel Rojas Sánchez

Leopoldo González Gustavo Cárdenas Jorge Israel Barajas Straffon Images Fotografía Carlos A. Loza Lepe Gustavo García Distribución Patricia Ruiz García Coordinación de Servicios Externos

El Polideportivo es una publicación deportiva, editada y comercializada por Marketing Deportivo. Edición Número 108 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado en trámite. Impreso en los talleres de: Impres, Av. Patria 1501. Las opiniones de los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Dirección: Calle Los Jardines No. 539 A Col. Chapalita, CP 44500, Tel. Tel.33-31-4901 33-31-4901 , Guadalajara, , Guadalajara, Jalisco, Jalisco, México. México. Correo electrónico: ventas@polideportivo.mx


04

SEMIFINALES LAS SEMIFINALES Lunes 7 de julio de 2014

“Neymar no sentía las piernas”

Redacción

E

l seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, reveló que su equipo viviómomentos de pánico inmediatamente después del rodillazo del colombiano Camilo Zúñiga que excluyó del Mundial de 2014 al máximo astro de la “verdeamarela”, el delantero Neymar. Según Scolari, cuando cayó al suelo Neymar reveló al lateral izquierdo Marcelo que no sentía sus piernas, lo que causó un gran susto en la comisión técnica. El entrenador relató que, tras la falta Marcelo, se arrodilló junto a Neymar y preguntó qué sentía: “Él dijo: ‘No siento las piernas’. Asustado, él (Marcelo) llamó al doctor, pero el doctor no pudo entrar porque no es permitido. Fue una gran confusión”. “Fue un gran shock: la imagen de Neymar siendo llevado en camilla hacia el avión, las dificultades, el llanto”, relató el técnico, quien admitió que, para su equipo, la baja de Neymar fue algo equivalente a “una catástrofe”. “Neymar era nuestra referencia, era una de nuestras referencias, porque es un jugador que marca la diferencia en cualquier equipo. Nos quedamos en una situación en la

CALIDAD I “Chiquimarco” ganó pitar en semifinales.

marco Rodríguez a Semifinales PÁNICO I Tras el golpe sufrido en el juego contra Colombia, Neymar dijo no sentir sus piernas. que hemos perdido algo que no queríamos perder, principalmente para semifinales y final”. Scolari reveló además que pidió a Neymar que, cuando se sienta mejor, vaya a los estadios para seguir los partidos de Brasil. “Estará con nosotros si puede, ya sea en el banquillo o en la tribuna. Le hemos pedido esto. Todo dependerá de su estado en los próximos días. Por su voluntad, tengo la certeza de que lo hará”, agregó. Según el médico de la selección brasileña, José Luiz Runco, a raíz de la fractura en la tercera vértebra lumbar

causada por el rodillazo de Zúñiga, Neymar sentirá fuertes dolores por al menos diez días, y su recuperación tardará entre 30 y 45 días. No obstante, Runco aseguró hoy que, de sentirse mejor, no hay inconveniente en que viaje a Belo Horizonte para seguir el martes el partido con Alemania en el que Brasil buscará el pase a la final. “Él puede dar algunos pasos, puede caminar, no tiene ninguna lesión neurológica, nada que comprometa su vida como atleta ni como ser humano”, dijo el facultativo, quien agregó que no

ve problema en que viaje para ver a la selección siempre y cuando esté “sin dolor” y se sienta “confortable”. Neymar abandonó hoy a bordo de un helicóptero el búnker de Brasil en Teresópolis y se trasladó a su casa en la elegante playa de Pernambuco de la ciudad de Guarujá, vecina a Santos. “Neymar logró dar algunos pasos y caminar. No tiene lesión neurológica ni problemas que comprometan su futuro como futbolista”, dijo el doctor Runco, de la selección brasileña, que cifró “entre 40 y 45 días” el tiempo de baja de ‘Ney’.

Intentan recuperarlo E

Redacción

l médico del seleccionado argentino, Daniel Martínez, confirmó este domingo que Ángel Di María quedó descartado para la semifinal ante Holanda, pero alentó esperanzas de que pueda llegar al último partido del equipo albiceleste en el Mundial. “Ayer, Ángel (Di María) sintió un dolor en la cara interior del muslo derecho y por eso debió abandonar el terreno. En el estadio hicimos un diagnóstico

preliminar y ayer por la noche cuando llegamos a la concentración le hicimos una ecografía y una resonancia que repetimos hoy”, afirmó. Y precisó: “Los estudios confirmaron que el futbolista tiene una lesión de grado uno en el recto anterior del cuádriceps de la pierna derecha, una de las más leves lesiones musculares”. En cuanto al futuro del jugador del Real Madrid, Martínez confió: “Tenemos todo lo ne-

cesario para que Angel se recupere lo más pronto posible. Por supuesto, no va a jugar contra Holanda, pero después se evaluará su progreso día a día y no se descarta que llegue al último partido”. Luego se refirió a la actualidad de Sergio Agüero, quien ayer ya estuvo en el banco de suplentes. “Ya hizo tres prácticas de fútbol y esperamos que siga mejorando de aquí al miércoles”.

CONFIANZA I Argentina espera contar con Di María.

Redacción

P

ese a que había dudas sobre su permanencia en el Mundial Brasil 2014, por no marcar la mordida del uruguayo Luis Suárez al italiano Giorgio Chiellini, el árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez ha sido elegido por la FIFA como juez central para dirigir la semifinal entre Brasil y Alemania. Tras aquella jugada polémica que no vio, en la fase de grupos, ‘Chiquimarco’ vuelve a tener la oportunidad de dirigir un encuentro importante, ahora en la antesala de la final. Rodríguez estará acompañado por los asistentes: Marvin Torrentera y Marcos Quintero. El duelo se disputará el próximo martes a las 15 horas. Esta es la cuarta ocasión que un silbante mexicano dirige en semifinales de una Copa del Mundo. En México 1970, Arturo Yamasaki, de origen peruano y naturalizado mexicano, lo hizo en el juego Alemania-Italia, llamado el partido del siglo. Dieciséis años después, Antonio R. Márquez repitió en México 86 en el encuentro Argentina-Bélgica. En Alemania 2006, Armando Archundia también dirigió en esta fase, en el duelo Alemania-Italia. Por cierto, Yamasaki pitó otra semifinal en Chile 1962, pero lo hizo como peruano. Quien más lejos ha llegado en una Copa del Mundo es Edgardo Codesal, nacido en Uruguay y naturalizado mexicano. El doctor pitó la final de Italia 1990 entre Argentina y Alemania.


05


HISTORIA

Lunes 7 de julio de 2014

BORA MILUTINOVIC

ESPECIAL LEYENDAS

EL

06

HISTORICO V

Los Mundiales lo respetan Nombre: Velibor Obrad Milutinovic Nacimiento:7 de septiembre de 1944 Bajina Bašta, Yugoslavia Selecciones dirgidas: México China Costa Rica Honduras Estados Unidos Jamaica México Nigeria Irak

REDACCIÓN

elibor Milutinovic nació el 7 de septiembre de 1944 en Bajina Basta, Yugoslavia, nunca llamó la atención al seleccionador de su país y desde su etapa como jugador se convirtió en un auténtico trotamundos, además de jugar para el Partirán de Belgrado en su país, actuó en Suiza con el Winterhur y en Francia con Mónaco, Nizza y Rouen antes de llegar a México. Estuvo con los Pumas de la UNAM por cuatro temporadas, llegó en la 1972-73, jugó 93 partidos y anotó 12 goles. No se apartó de la institución y se hizo cargo del equipo como técnico en la campaña 1977-78, en la que llegó a la final pero la perdió ante Tigres, también llegó hasta la final en la 1978-79, ahí perdió ante Cruz Azul, pero por fin, fue campeón en la 1980-81 derrotando a La Máquina celeste en la gran final. Debido a sus logros, fue designado entrenador de la selección mexicana para el Mundial 1986 e hizo un buen papel ya que esa es la única ocasión en la que el Tri terminó invicto y la única en la que ha disputado cinco partidos ya que llegó hasta cuartos de final, donde perdió en penales ante Alemania. El primer partido mundialista de Bora fue el 3 de junio en el Estadio Azteca, México derrotó 2-1 a Bélgica, su balance fue de tres ganados y dos empatados. Dejó a México pero llegó al Mundial Italia 1990 al frente de Costa Rica, que nunca antes había estado en una fase final de la Copa del Mundo, y llevó a los ticos hasta los octavos de final ya que calificó sin problemas en el Grupo Dos con dos victorias y una derrota (ante Brasil). En la segunda fase cayeron 1-4 ante Checoslovaquia. Otra vez fue designado para dirigir a un equipo anfitrión de un Mundial, Estados Unidos lo contrató para 1994, ahí no tuvo una buena actuación, ganó un partido, empató uno y perdió dos, terminó como tercero de su grupo y aunque sí avanzó a la segunda ronda ahí se encontró a Brasil, ante el que cayó 0-1. Volvió a tomar las riendas de México rumbo a Francia 1998 y por primera vez en su carrera, Bora consiguió ganar el boleto en las eliminatorias, no llegó al país galo al frente del Tri, fue destituido pero encontró trabajo en Nigeria, equipo con el que también superó la primera fase, sorprendió ya que en la fase grupal eliminó a España, aunque en octavos de final cayó por goleada 1-4 ante Dinamarca. Impuso la marca de ser el técnico con más mundiales dirigidos al calificar a China para Corea del Su-Japón 2002, fue el mejor equipo en la eliminatoria asiática, sin embargo, la historia cambió en la fase final, la actuación fue desastrosa, tres derrotas sin poder hacer gol y recibiendo nueve. Poco después impuso otra marca a nivel mundial, aunque no dentro de una Copa del Mundo, al convertirse en el primer técnico que dirige a seis países, se hizo cargo de Honduras con la misión de llegar a Alemania 2006, lo que hubiera representado su sexto mundial, pero no llegó lejos en la eliminatoria. En total, Bora Milutinovic dirigió 20 partidos en mundiales, ganó ocho, empató tres y perdió nueve. Sólo una vez quedó fuera en la primera ronda pero sólo una vez pudo superar los octavos de final.


07

FIESTA I Los colombianos recibieron así a sus ídolos mundialistas.

Los reciben como héroes

Redacción

C

olombia recibía este domingo con alfombra roja y una multitudinaria fiesta en las calles de Bogotá a los jugadores de la selección nacional de fútbol que hicieron historia en Brasil 2014 al alcanzar por primera vez los cuartos de final de un Mundial. El avión en el que llegaron los futbolistas, procedentes de Brasil, fue recibido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá con un arco de agua hecho por el cuerpo de bomberos local y al descender de la aeronave los jugadores fueron conducidos por una alfombra roja hacia un bus descapotado. Decenas de agentes de seguridad y trabajadores del aeropuerto fueron los primeros en aplaudir a los jugadores tras su llegada al país e incluso algunos aprovecharon para besarles, estrecharles la mano u obtener autógrafos en ese momento, reseñó la agencia de noticias AFP. “Fue el vuelo más emocionante de mi vida. Los muchachos son humildad, amor”, dijo al canal Caracol Nadia, una de las auxiliares de vuelo que formó parte de la tripulación de Avianca que trajo a los futbolistas a Colombia. La selección colombiana fue eliminada por Brasil del Mundial el pasado viernes, en un partido de cuartos de final que quedó 2-1 y que permitió a la joven revelación de Colombia, James Rodrí-

guez, anotar su sexto tanto y posicionarse como el goleador del torneo. A su llegada a Colombia, Rodríguez se mostró emocionado y dijo a los seguidores: “Gracias por estar siempre ahí, gracias por el apoyo, los queremos mucho”. Ya al salir del aeropuerto y comenzar su recorrido por las calles de Bogotá, los jugadores se encontraron con miles de seguidores que desde muy temprano se lanzaron a las calles para recibir como héroes a los miembros de la selección. “Estamos muy contentos aquí esperando nuestra gran selección, somos ganadores por haber llegado a este punto”, dijo a la prensa Eduardo, un hincha que acudió al recibimiento junto a sus dos hijas. “Somos 47 millones de colombianos que nos unimos por una ilusión”, dijo a su vez otro emocionado bogotano, que llevaba la camiseta roja de la selección. La camiseta predominante entre los hinchas en las calles, sin embargo, era la clásica amarilla y ya desde antes de que saliera el bus del aeropuerto hacia el parque Simón Bolívar, adonde llegará la selección para ser homenajeada tras su recorrido por las calles, estaba ya repleto de aficionados y convertido en una gigantesca mancha amarilla.


08

LISTAS LAS SEMIFINALES Lunes 7 de julio de 2014

LISTA LA FASE DE SEMIFINALES

1-0

0-1 Avanza Alemania a Semifinales

Avanza Argentina a Semifinales

2-1

4-3

Avanza Brasil a Semifinales

Avanza Holanda a Semifinales

El

OLIDEPORTIVO

ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

DE LUNES A VIERNES EN EL19:00 1280 A LAS HRS AM EN EL 1370 AM

PORTIVO A LAS 15:00 HRS ELPOLIDE

DE LUNES A VIERNES

TODO EL MUNDIAL

VIVELO A Q U I


09 Goleadores de la Copa del Mundo Brasil

JAMES RODRIGUEZ

ENCUÉNTRANOS EN

REDES SOCIALES

NOMBRE

SELECCIÓN GOLES

NOMBRE

SELECCIÓN GOLES

James Rodríguez Neymar Thomas Mueller Lionel Messi Karim Benzema

Colombia 6 Brasil 4 Alemania 4 Argentina 4 Francia 3

Xherdan Shaqiri

Suiza

3

Enner Valencia

Ecuador

3

Arjen Robben

Holanda

3

Robin Van Persie

Holanda

3

ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Tel: 33-31-4901 www.polideportivo.mx


Belleza latinoamericana Lunes 7 de julio de 2014

Natalia Vélez nació en Ecuador en 1986 pero a los 8 meses su familia decidió trasladarse a vivir a Medellín por lo que ella misma se considera totalmente colombiana y concretamente de esa región de Colombia. En el mundo de la imagen,

Natalia Vélez dió un salto de gigante cuando fue contratada por la empresa de servicios de hosting y de dominios “GoDaddy.CO” para realizar sus anunción en la Super Bowl. Un escaparate mundial sin igual. Además, es imagen de la marca de lencería “Bésame”.

MEDIDAS: 87-60-90 SELECCIÓN: Colombia

13

Natalia Vélez

10

la novia del mundial LA NOVIA DEL MUNDIAL


11


12

DEPORTES

Lunes 7 de julio de 2014

Seremos competitivos El nuevo refuerzo de Chivas, Fernando Arce confía en que harán una gran temporada ya que llegarán muy bien en lo físico y táctico Redacción

E

l esquema táctico propuesto por el DT Carlos Bustos parece estar tomando forma en el plantel rojiblanco. Con los nuevos refuerzos, el “aire fresco” que brinda un nuevo entrenador y el apoyo absoluto de la Directiva, El Rebaño Sagrado buscará mejorar lo realizado en los anteriores torneos y volver a la gloria en el fútbol mexicano. El nuevo mediocampista del cuadro de Guadalajara, Fernando Arce, aseguró que Chivas se prepara de la mejor forma posible para encarar el

Torneo Apertura 2014. “Estamos contentos, seguimos acoplándonos, en lo físico ahí vamos, creo que llegaremos bien a la primera fecha porque restan más partidos previos al inicio, que van a servir para agarrar ritmo y llegar de la mejor manera”, aseguró el volante rojiblanco. El ex jugador de Tijuana también se refirió al trabajo del entrenador Carlos Bustos y su plan con el equipo para el próximo certamen. “Viendo el cuadro que está pensando el entrenador, Chivas es un equipo con mucha experiencia, con jugadores

muy talentosos, con gente muy comprometida y que va a dejarlo todo dentro de la cancha, se ha conformado un cuadro que va a combatir los 90 minutos”, añadió Arce. Chivas se ha reforzado con jugadores de experiencia para el Torneo Apertura 2014, entre los que resaltan el arquero Luis Ernesto Michel, el defensor Carlos Salcido y los mediocampistas Fernando Arce y Ángel Reyna.

SE ALISTAN América se encuentra en pretemporada en EU.

Vence América a Toluca Redacción

A

ESPERANZA Para Arce, el trabajo realizado de la mano de Carlos Bustos darán resultados.

mérica vence a Toluca en San Francisco y así suma su segunda victoria consecutiva en la pretemporada por los Estados Unidos, la nota mala es que el cancerbero Moisés Muñoz tuvo que salir por lesión y aún no se conoce la gravedad del problema. Las Águilas de Mohamed después de su descalabro ante el Cruzeiro de Brasil por 5-3 han ido en ascenso pues ya venció a Monarcas Morelia y ahora su víctima fueron los Diablos Rojos que aún en pretemporada no conocen lo que es la victoria. Luis Gabriel Rey, que casi tenía un pie fuera de la institución, sigue respondiendo con goles y fue él quién a los 40’ de acción por la vía del

penal colocaba el 1-0 en el marcador para así darle la ventaja a los azulcremas. Para el segundo tiempo América y Toluca ensayaron muchos movimientos y por ende el juego se descompuso, pero eso no evitó que a balón parado llegara Ventura Alvarado para que con fuerte cabezazo a los 59’ hiciera el segundo para el América. Rubens Sambueza tuvo en sus botines el tercero de la tarde pero erró su penal, Toluca a los 85’ acortó distancias con gol de Francisco Gamboa; con el 2-1 terminó el juego y las Águilas ilusionan con esta pretemporada a sus aficionados.



14

DEPORTES

Lunes 7 de julio de 2014

Para la historia Redacción

F

ue una de esas finales que quedará para la historia. En 3 horas y 57 minutos, Novak Djokovic le ganó el duelo a Roger Federer por 6-7, 6-4, 7-6, 5-7 y 6-4, y se coronó por segunda vez en Wimbledon, algo que sólo consiguieron 11 tenistas en la historia. Ganador en 2011 en la final ante el español Rafael Nadal, Nole aparecerá mañana en el primer puesto de la clasificación mundial que el de Manacor ostenta desde el siete de octubre del pasado año, gracias a la victoria de hoy. Djokovic se hizo con el título impidiendo que Federer ganase por octava vez en el All England Club y se convirtiese en el jugador de mayor edad (32 años y 332 días) en obtener este Grand Slam desde que comenzó la era abierta. Es el séptimo grande en la carrera de Djokovic, el cuarto esta temporada (Roma, Miami e Indian Wells) y el 45 de su carrera. A sus 32 años y padre de

cuatro hijos, el suizo buscaba además convertirse en el campeón masculino más veterano en la historia del torneo en la era abierta. Y estuvo muy cerca de conseguir un triunfo con sabor a hazaña tras remontar una desventaja de 5-2 en el cuarto parcial y forzar el quinto set. Pero no fue suficiente tras una batalla de casi cuatro horas. Djokovic estuvo más cerca, pero no logró forzar ninguna oportunidad de quiebre y llegaron a un emotivo tie-break, donde Federer se impuso tras salvar dos puntos para set. En el inicio del segundo set, Djokovic empezó a mostrar signos de nerviosismo tras fallar dos puntos de quiebre en el inicio. Tenso, el serbio sufrió poco después un resbalón y debió pedir atención médica con gestos de dolor en el tobillo izquierdo. La balanza parecía inclinarse a favor de Federer, pero el suizo se relajó y permitió la recuperación de Nole. La paridad se mantuvo en el tercer parcial, donde llegaron a un nuevo-tie break tras mante-

ner cada uno con firmeza su servicio. Federer se mantenía a flote principalmente gracias a los 13 aces que consiguió en el parcial -fueron 29 en todo el partido-. Sin embargo, en la definición el serbio estuvo más preciso y se llevó en su primera oportunidad un tie-break vital. A un set del título, Djokovic se adelantó 5-2. El trofeo estaba en sus manos, pero aparecieron las dudas y un Federer magistral. El serbio perdió su servicio cuando sacaba 5-3 y al juego siguiente vio esfumarse su primer matchpoint con un ace de Federer que se confirmó tras recurrir al ojo de halcón. El golpe fue demasiado fuerte para Djokovic y Federer terminó encadenando cinco juegos consecutivos para forzar un quinto set. En el último parcial, Djokovic también desperdició valiosas opciones cuando el suizo sacaba 4-3, pero logró sostenerse y finalmente alcanzó el quiebre decisivo para llevarse un encuentro muy luchado.

LÁSTIMA Pérez sabe que fue en la arrancada perdió posiciones.

Quedó Checo decepcionado Agencias

E

JUEGAZO Djokovic y Federer dieron muestra del poderío que tienen en el tenis, al final ganó el público.

l piloto mexicano Sergio Pérez se mostró decepcionado por su actuación en el Gran Premio de Gran Bretaña, pues era una buena oportunidad de sumar puntos, aunque la arrancada fue determinante para truncar su objetivo. Pese al esfuerzo que hizo “Checo” Pérez, al final se quedó a un paso de la zona de puntos, pues terminó undécimo, un resultado que no dejó satisfecho al piloto de Force India, pues tras la calificación la víspera esperaba un mejor resultado este día. “Una lástima. Tuvimos una muy mala arrancada, el clutch se sobrecalentó y no pudimos largar bien, perdimos muchas posiciones antes de llegar a la curva uno, y luego el Toro Rosso (de Jean-Eric Vergne) llegó pasado y me pegó en la parte de atrás”, señaló. Esa situación le costó per-

der muchas posiciones, y luego de largar en la séptima plaza. “Reiniciamos la carrera en último lugar y nos costó mucho avanzar. No teníamos el ritmo de carrera que hubiéramos querido”, lamentó. “Ha sido frustrante después de haber tenido una buena posición para arrancar el día de hoy. No hemos podido concretar el resultado. No fue el fin de semana que esperábamos”, externó al término de la competencia realizada en el circuito de Silverstone. Tras la novena fecha de la temporada 2014 de Fórmula Uno, el jalisciense suma 28 puntos en la undécima posición de la tabla de pilotos, en espera de sumar más unidades cuando se realice la décima carrera, el 20 de julio en Hockenheim, Alemania.


15

Cerró con 21 medallas de primer lugar su actuación en esta Olimpiada Nacional 2014

Jalisco es otra vez monarca de los clavados de la ON2014

L

os clavadistas de Jalisco volvieron a hacer suyo el trampolín y la plataforma de la Olimpiada Nacional, tras quedarse en la edición 2014 con el título del evento, y romper además, el máximo histórico de medallas conseguido por algún estado en este deporte, dentro de esta justa deportiva nacional. Fueron 21 medallas de primer lugar las conseguidas por los representantes jaliscienses: 7 en la categoría infantiles y 14 en la juvenil, que convirtieron al estado azul y oro en el mejor de todo el país en este deporte. Con estas cifras, los clavados de Jalisco superan lo hecho en la edición 2013, donde se obtuvieron 17 de oro, 22 de plata y 21 de bronce. En esta edición 2014, la suma total fue de 21 oros, 19 platas y 15 bronces, logrando

quedarse con el 40% de los oros que se entregaron en este evento. “Somos la base de la selección nacional en las categorías juveniles. Los

chavos han hecho un gran trabajo y ahora los infantiles vienen pisando fuerte también, demostrando que el trabajo en Jalisco sigue haciéndose de la manera más profesional posible”, indicó Iván Bautista, jefe de entrenadores del CODE Jalisco. Durante el 2014, Jalisco consiguió el título por deporte de la mano de figuras como Alejandra Orozco, medallista en la justa olímpica de Londres 2014, quien en esta edición de olimpiada se apropió de 6 medallas de oro y una de plata; en tanto que Rodrigo Diego fue el mejor dentro de la rama varonil, con 5 oros, 1 plata y 1 bronce; así como Adán Zúñiga, con 3 oros, 3 platas y un bronce. En las categorías infantiles destacó Natalia Bedolla, quien fue la mejor del estado gracias a la suma de 3 medallas de oro.

ÚLTIMAS EDICIONES DE OLIMPIADA NACIONAL PARA JALISCO EN CLAVADOS ON 2013 (1º lugar)

17oros 22 platas 21 bronces ON 2012 (2º lugar)

15oros 26 platas 14 bronces ON 2011 (2º lugar)

8 oros 10 platas 7 bronces ON 2010 (1º lugar)

14 oros 10 platas 5 bronces

ON 2009 (1º lugar)

13 oros 12 platas 11 bronces ON 2008 (1º lugar)

13 oros 11 platas 5 bronces ON 2007 (1º lugar)

18 oros 12 platas 6 bronces

MEDALLERO 2014 1. Jalisco 2. BC 3. Edomex

21oro 19platas 15bronces (55 total) 9oros 8platas 4bronce (21 total) 8oros 1plata 1bronce (10 total)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.