Elpolideportivo109

Page 1

www.polideportivo.mx

EJEMPULIATRO

GRAT

AÑO 1 / EDICIÓN No. 109 MARTES 8 DE JULIO DE 2014

foto: ALDO VIDAL

O L L E B A E S E U Q

. a t s i l a n i f r e m i r p l a n e d i c e d a i n a m e l A y l i s a r B , l o b t u f l e d s e t n D o s g i ga

02

VS Martes 8 15:00 hrs.


02

SEMIFINALES Martes 8 de julio de 2014

Todo por llegar a Brasil llega a la semifinal con ausencias, ante una Alemania que ha quedado en 18 la orilla

SATISFECHO I Scolari alabó la elección de ‘Chiquimarco’.

‘Buena elección de árbitro’ Redacción

L

uiz Felipe Scolari, técnico de Brasil, se dijo tranquilo con la asignación del árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez para llevar las acciones de la Semifinal entre Brasil y Alemania y calificó la decisión como un acierto de la FIFA. “Lo conocemos. Por lo que sabemos es un árbitro experimentado, con tres Copas del Mundo. Debe ser una buena elección de la FIFA para este partido”, aseguró Felipao, quien no quiso revelar su 11 titular para enfrentar a los europeos mañana martes. Sobre la mordida de Luis Suárez a Chiellini, polémica jugada que el silbante mexicano no sancionó en el Uruguay vs. Italia de Fase de Grupos, el veterano estratega cree que el árbitro no actuó de mala fé. “Pienso que sí no lo vio, no lo vio. Muchas cosas acontecen que el árbitro no ve. Por eso el árbitro también tiene sus auxiliares”, dijo en conferencia de prensa previo al juego que disputarán brasileños y alemanes hoy martes. El duelo de hoy será el tercer compromiso del silbante azteca en el Mundial de Brasil. Su primera participación fue en el duelo entre Bélgica y Argelia y después llevó el Italia vs Uruguay, ambos de Fase de Grupos. Marco, quien vivirá su séptimo partido de Copa del Mundo, estará acompañado por sus compatriotas Marvin Torrentera y Marcos Quinteros, como asistentes 1 y 2, respectivamente.

13

11 6

Dani Alves

7 17

4 12

9

19

8

23 13

BRASIL 12 Julio César 8 Paulinho 23 Maicon 11 Oscar 4 Luiz 19 Willian 13 Dante 7 Hulk 6 Marcelo 9 Fred 17 Gustavo DT Luiz Felipe Scolari

VS Semifinal

Brasil es un gran reto

Redacción

l seleccionador de Alemania, Joachim Löw, calificó este lunes como “uno de los retos más grandes” el partido de semifinal del Mundial contra Brasil, este martes en Belo Horizonte. “Jugar contra Brasil es uno de los retos más grandes que tenemos. Así lo debemos asumir”, dijo el técnico, quien consideró que los precedentes no sirven y cada partido es nuevo.

E

“Es verdad que tenemos experiencia en estas situaciones, pero cada partido es diferente. La semifinal es un ejemplo, tiene su propia dinámica. Jugar con Brasil es un reto por razones obvias. Hemos perdido en ocasiones anteriores en partidos oficiales, pero cada situación es distinta”, aclaró. Ante las ausencias, Löw sabe que su rival maneja varias opciones. “Pueden reforzar el

centro del campo, con jugadores más defensivos. También optar por un cambio natural a Neymar. Veremos mañana cuál es su predisposición, pero también nosotros tenemos una solución ante cualquier eventualidad”, advirtió. El responsable de Alemania tampoco desveló sus bazas. No confirmó el retorno de Per Mertesacker en la zaga después de su ausencia ante

Francia. “Per Mertesacker estaba tocado. Teníamos varios jugadores con gripe. Para este partido todos están bien y esta noche decidiré”, comentó. También tiene respuesta al factor ambiental. “Sabemos que habrá mucho ambiente de la afición de Brasil. Tenemos que concentrarnos en los jugadores del rival y no perder el control de la situación”, concluyó.


03

Maracaná

Redacción

B

rasil debe superar esta tarde a la poderosa Alemania, la baja de Neymar y Thiago Silva y el miedo a otra “tragedia” en una Copa Mundial en casa. La Caraninha y Teutones se enfrentarán hoy en las Semifinales de la Copa del Mundo de Brasil 2014. Entre ambos suman 8 títulos del mundo y el partido de hoy agrandará un poco más su historia al acceder a otra Final. Brasil, que busca su sexto título mundial, todavía está asimilando la lesión sufrida por Neymar en el partido de cuartos de final contra Colombia y todo el país reza para que las posibilidades del equipo no hayan sido irreparablemente dañadas. Neymar, quien anotó cuatro goles en el torneo, sufrió una fractura de una vértebra en los últimos minutos del partido ante los colombianos y se perderá el resto del Mundial, pero para Brasil no existe otra alternativa que llegar a la final en Río de Janeiro el 13 de julio. Cualquier otro resultado sería una catástrofe nacional para un país con 200 millones de fanáticos del fútbol, similar a la derrota sufrida en 1950 a manos de Uruguay en el mismo mítico estadio Maracaná de Río. El técnico Luiz Felipe Scolari se verá obligado a realizar cambios en dos posiciones pues el capitán Thiago Silva está suspendido, ante un rival que llegó a un récord de cuatro semifinales consecutivas. “Echaremos de menos a Neymar”, dijo Oscar. “Pero quienquiera que entre en su lugar tiene que jugar como parte del equipo y derrotar a Alemania”, agregó el mediocampista de ataque. Que juegue tan bien como Neymar es probablemente esperar demasiado de Willian, quien posiblemente sea el

Per Mertesacker

6 7 11

4

1

16

20 5 8

ALEMANIA

• Estadio: Estadio Mineirão, Belo Horizonte.

7 Schweinsteiger 18 Kroos 13 Müller 8 Özil 11 Klose

Para tomar en cuenta

EL ‘COCO’ I Ronaldo obtuvo el ‘penta’ frente a Alemania en 2002.

En partidos oficiales, Brasil y Alemania se han enfrentado en tres ocasiones en la historia donde la Caraninha siempre ha ganado. Ambos equipos sólo han coincidido en una ocasión en un Mundial, en la Final de 2002 en laEl justa de Corea y Japón, y en otras dos más, en Copas Confederaciones.

POLIDEPORTIVO

El

EDITORIAL

• Árbitro: Marco Antonio Rodríguez (México). • Hora: 15:00 horas (tiempo de México).

1 Neuer 16 Lahm 20 Boateng 5 Hummels 4 Höwedes 6 Khedira DT Joachim Löw

PORTIVO ELPOLIDE

LUIS FERNANDO LOZA LEPE Dirección General ALEJANDRO JÁUREGUI MONTERO Dirección Editorial DESIGN TEAM ALDO VIDAL Diseño ZAMANTHA VELA Administración

CONCENTRADOS I Brasil está listo para encarar la semifinal sin Neymar. sustituto en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. Willian destacó que pese a que su perfil de juego es diferente al de Neymar, será de utilidad para la selección brasileña en ataque. “Claro que no tengo cómo compararme con Neymar, pero creo que tengo algunas cualidades parecidas y estoy preparado por si Felipao opta por mí. Si eso pasa, voy a procurar entrar y hacer las cosas lo mejor posible”, afirmó el delantero. Neymar marcó 35 goles en 54 partidos con Brasil, más que nadie en la selección y Scolari lo eligió para cada uno de los 27 partidos que dirigió desde su retorno al equipo por segunda vez en el 2012. Pero si alguien sabe cómo vencer a Alemania es Scolari, quien llevó a Brasil a ganar su último título mundial en 2002 con una victoria por 2-0 sobre los germanos.

Marcela Sahagún Karina Berumen Lizbeth Verduzco Mercadotecnia y Comercial REPORTEROS Y COLABORADORES Jesús Alejandro Martínez Juan Pedro Paillaud Israel Romo Carlos Montoya Demetrio Madero Gabriel Sahagún Iván Sánchez Valencia Miguel Rojas Sánchez

Leopoldo González Gustavo Cárdenas Jorge Israel Barajas Straffon Images Fotografía Carlos A. Loza Lepe Gustavo García Distribución Patricia Ruiz García Coordinación de Servicios Externos

El Polideportivo es una publicación deportiva, editada y comercializada por Marketing Deportivo. Edición Número 109 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado en trámite. Impreso en los talleres de: Impres, Av. Patria 1501. Las opiniones de los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Tel. 33-31-4901 , Guadalajara, Jalisco, México. Dirección: Calle Los Jardines No. 539 A Col. Chapalita, CP 44500, Tel. 33-31-4901 , Guadalajara, Jalisco, México. Correo electrónico: ventas@polideportivo.mx


04

SEMIFINALES Martes 8 de julio de 2014

¿Quién sustituye

a Neymar?

Redacción

E

l técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari, probó a casi todos sus centrocampistas y delanteros en un intento de encontrar un sustituto a Neymar, estrella del equipo, que no podrá jugar lo que resta del Mundial por una lesión. Scolari hizo pruebas de diferentes esquemas tácticos en la cancha secundaria de la Granja Comary, base de Brasil en la ciudad de Teresópolis, mientras los reservas ensayaban remates a puerta en el campo principal, en la víspera de su partido de semifinales contra Alemania. El primer once que usó hoy Scolari fue el formado por Julio César; Daniel Alves, David Luiz, Dante, Marcelo; Luiz Gustavo,

Fernandinho, Paulinho; Oscar, Hulk y Fred, lo que supondría una de las opciones más defensivas de las que dispone. Después hizo experiencias, introduciendo a Willian en el lugar de Paulinho, en una posición más avanzada y por la banda derecha. Más tarde dio entrada sucesivamente a Bernard, Maicon, Hernanes y Jô, haciendo diversas variantes para probar cuál es la mejor opción para el partido de mañana, en el que se enfrentará a Alemania en Belo Horizonte. El único centrocampista que no fue probado entre los titulares fue Ramires y de entre los defensas, tampoco contó con Maxwell, Henrique ni con Thiago Silva, que no podrá jugar contra Alemania por sanción.

Al ser sustituido en el entrenamiento, Fred rechazó ponerse el peto rojo que estaban usando los suplentes y se sentó para ver la práctica de sus compañeros, en lugar de sumarse a ella. En los últimos minutos de la práctica, todos los jugadores de campo entrenaron los lanzamientos de penaltis y los especialistas también se ejercitaron en los tiros libres. Oscar, Bernard, Willian y Marcelo tiraron faltas de cerca, una función que solía desempeñar Neymar, mientras que Daniel Alves y David Luiz tiraron desde larga distancia.

LOS MEJORES I Messi y Robben son garantía de espectáculo.

Por el Balón de Oro Agencias

L

DUDAS I El técnico de Brasil aún no define quién sustituirá a Neymar.

a batalla que pondrá frente a frente a Lionel Messi y a Arjen Robben, será el próximo miércoles en el Arena Corinthians de Sao Paulo para disputarse el premio del Balón de Oro. Messi, con cuatro tantos y una asistencia, y Robben, con tres dianas y un pase de gol, son dos titanes del fútbol mundial. Con el mejor jugador del mundo en el 2013, el portugués Cristiano Ronaldo, fuera de combate desde la primera fase, la fractura de una vértebra de Neymar, que sumaba cuatro aciertos, y la eliminación ante Brasil de James Rodríguez, el máximo artillero del torneo con seis goles, ha allanado el camino del argentino y el holandés. Leo Messi, que participa en su tercer campeonato del mundo, tiene en sus botas el futuro de la Albiceleste, que no llegaba a unas semifinales de un Mundial desde 1990. Con 27 años, el cuatro veces ganador del Balón de Oro (2009, 2010, 2011 y 2012) puede consagrarse en la cima

de todas las cimas, la misma que tocó su compatriota Diego Armando Maradona, si vence el Mundial en el templo del balompié, el Maracaná. Por su parte, Arjen Robben, de 30 años y actual subcampeón del mundo, está desatado en Brasil. Las cinco defensas que le han enfrentado han padecido su velocidad explosiva: España, Australia, Chile, México y Costa Rica. Todas, sin excepción, han sido sacudidas por el experimentado jugador holandés. Zurdo, como Messi, el incisivo Robben no solo se ha dedicado a marcar goles (dos a España y uno a Australia) o a asistir (pase a Depay ante Chile). Provocó un penalti ante México en el minuto 94, el del triunfo, y en los cuartos ante Costa Rica arrancó hasta cuatro tarjetas amarillas. El encuentro que disputarán Argentina y Holanda para el pase a la final del Mundial Brasil 2014, definirá el posible ganador del premio al máximo goleador del torneo.


05

LA QUINIELA MUNDIALISTA vs

LUIS FERNANDO LOZA DIRECTOR EDITORIAL EL POLIDEPORTIVO

1-0 Brasil

vs

ALDO ARTURO GONZÁLEZ TELEVISA DEPORTES

NOTISISTEMA

1-2

Alemania

ALEX MARTÍNEZ ESPECTÁCULOS TV AZTECA

vs

CARLOS MONTOYA COMENTARISTA EL POLIDEPORTIVO

1-2

Alemania

REPORTERO Y REDES EL POLIDEPORTIVO

1-0 Brasil

PAULO IBARRA DIRECTOR PLANETA 94.7

1-2

Alemania

MIGUEL VALENCIA DIRECTOR BOLETÍN MARCADOE

2-1 Brasil

ADRIANA FERNÁNDEZ REPORTERA TELEVISA DEPORTES

CRONISTA TDN Y REPORTERO EL POLIDEPORTIVO

1-2

Alemania

Alemania

DEMETRIO MADERO COMENTARISTA EL POLIDEPORTIVO

2-1 Brasil

JUAN PEDRO PAILLAUD COMENTARISTA EL POLIDEPORTIVO

2-1 Brasil

MAURO HERNÁNDEZ LOCUTOR EXA

COMENTARISTA CANAL OCHO

1-2

Alemania

Alemania

2-3 Alemania

vs

ALEJANDRO JÁUREGUI EDITOR EL POLIDEPORTIVO

vs

VÍCTOR GONZÁLEZ

1-2 vs

vs

vs

ISRAEL ROMO

1-3

vs

vs

vs

vs

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Brasil

vs

vs

vs

MARTÍN NAVARRO

2-1

La fase final del Mundial se acerca y el local, Brasil, tiene una difícil prueba ante Alemania este martes.

0-2 Alemania

vs

CARLOS ROMERO TELEVISA DEPORTES

2-3 Alemania


OLEG SALENKO

ESPECIAL LEYENDAS

HISTORIA

Martes 8 de julio de 2014

EL

06

HISTORICO

REDACCIÓN l delantero ruso Oleg Salenko se convirtió en Estados Unidos 94 en el único futbolista en la historia del Mundial en haber marcado cinco goles en el mismo partido. Su hazaña –20 años y cinco Copas del Mundo después– no ha sido repetida hasta ahora por otro jugador. El 28 de junio de 1994, Rusia enfrentaba a Camerún en el cierre del grupo B, que también integraron Brasil y Suecia. En aquel encuentro, Salenko anotó en cinco ocasiones en la valla africana y el encuentro acabó 6–1. Pese a ello, los europeos no clasificaron a la segunda ronda, pues perdieron sus otros dos encuentros. Salenko ya había anotado contra Suecia en el encuentro en que su selección perdió 3-1. El ariete ruso también ganó en aquella Copa del Mundo el Botín de Oro, que compartió con el búlgaro Hristo Stoitchkov: ambos metieron seis goles. La fama que cosechó luego de Estados Unidos fue la clave de su contrato con el Valencia de España ese mismo año. En 1995 fue traspasado al Glasgow Rangers de Escocia y luego pasó al Instanbulspor de Turquía. Oleg Salenko también hizo historia en el balompié al convertirse, en 1989, en el primer jugador ruso en fichar por un equipo ucraniano. Él estuvo cuatro años en las filas del Dínamo de Kiev, donde marcó 48 tantos. En 2010, el delantero vendió la Bota de Oro que ganó en 1994 a un jeque árabe por más de US$500 mil, aunque negó estar en bancarrota. “Tenía pequeños negocios, pero todo ha caído debido a la crisis, así que tengo que pagar alguna deudas. No estoy arruinado ni nada parecido como para tener que vender todas mis cosas, pero la oferta es difícil de rechazar”, señaló en aquella ocasión.

E

Cinco goles históricos NOMBRE: Oleg Anatólievich Salenko FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 25 de octubre de 1969 en Leningrado, Unión Soviética EQUIPOS: Zenit Leningrado (Rusia), Dinamo Kiev (Rusia), Logroñes (España), Valencia (España), Glasgow Rangers (Escocia), Instanbulspor (Turquia), Córdoba (España), Pogon Szczecin (Polonia). MUNDIALES DISPUTADOS: 1 GOLES EN MUNDIALES: 6 TÍTULOS EN MUNDIALES: 0


07


08

LISTAS LAS SEMIFINALES Martes 8 de julio de 2014

LISTA LA FASE DE SEMIFINALES

1-0

0-1 Avanza Alemania a Semifinales

Avanza Argentina a Semifinales

2-1

4-3

Avanza Brasil a Semifinales

Avanza Holanda a Semifinales

El

OLIDEPORTIVO

ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

DE LUNES A VIERNES EN EL19:00 1280 A LAS HRS AM EN EL 1370 AM

PORTIVO A LAS 15:00 HRS ELPOLIDE

DE LUNES A VIERNES

TODO EL MUNDIAL

VIVELO A Q U I


09 Goleadores de la Copa del Mundo Brasil

Thomas Mueller

ENCUÉNTRANOS EN

REDES SOCIALES

NOMBRE

SELECCIÓN GOLES

NOMBRE

SELECCIÓN GOLES

James Rodríguez Neymar Thomas Mueller Lionel Messi Karim Benzema

Colombia 6 Brasil 4 Alemania 4 Argentina 4 Francia 3

Xherdan Shaqiri

Suiza

3

Enner Valencia

Ecuador

3

Arjen Robben

Holanda

3

Robin Van Persie

Holanda

3

ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Tel: 33-31-4901 www.polideportivo.mx


10

LAS NOVIAS DEL MUNDIAL LA NOVIA DEL MUNDIAL Martes Domingo8 6dedejulio juliodede2014 2014

Bellezas Polideportivas La fiesta del futbol también se ve reflejada en estas dos lindas aficionadas a la fiebre mundialista, y en El Polideportivo no podíamos dejar pasar este gran acontecimiento y juntamos a Yaneslaydis (Brasil) e Ivette (Alemania) para que llenen de alegría, belleza y sensualidad este partido de Semifinales en Brasil 2014.

Yaneslaydis Gutiérrez

Lugar de nacimiento: Cuba Equipo favorito: Brasil Le gusta el modelaje, la música y la TV. Estatura 1.66m Busto: 86cm Cintura: 72cm Cadera: 98cm

Ivette Del Real

Lugar de nacimiento: Magdalena, Jalisco Equipo Favorito: Alemania Le gusta: leer, escribir y jugar voleibol Estatura: 1.74m Busto: 85cm Cintura: 67cm Cadera: 95cm


11

Conflicto Real

Agencias

U

PAREJA DIVIDIDA I El rey es holandés y su esposa de Argentina.

na Semifinal de la Copa del Mundo podría provocar cierta tensión matrimonial nada menos que en la Pareja Real de Holanda, según numerosos internautas. Pero algo es seguro, el A, nacida en Argentina, estarán al pendiente del partido que ambas selecciones disputan el miércoles en Sao Paulo. Algunos usuarios de Twitter comenzaron ya a divertirse con este hecho curioso, y manipularon fotos del monarca y de su consorte. Las imágenes alteradas comenzaron a circular en la internet en cuanto Holanda aseguró su triunfo dramático sobre Costa Rica en penales, con lo que quedó garantizado su enfrentamiento contra la Argentina de Lionel Messi.

Una foto muestra a la pareja recostada en una cama. Los dos se dan la espalda, con un gesto de disgusto. En otra, aparece la mansión del rey y la reina en la adinerada localidad de Wassenaar. De un lado, el inmueble está decorado con banderas anaranjadas de Holanda y del otro con las albicelestes de Argentina. Son fotos falsas, pero las emociones podrían encenderse cuando el país que reina Guillermo Alejandro se enfrente a la nación donde nació su esposa, en el máximo escenario del fútbol mundial. Máxima, hija de un ex ministro de agricultura en la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, nació y creció en Buenos Aires. Conoció al entonces prín-

cipe Guillermo Alejandro cuando ella trabajaba en un banco en Nueva York. La pareja tiene tres hijas. El príncipe, ex integrante del Comité Olímpico Internacional, suele presenciar las actuaciones de los deportistas holandeses, desde los futbolistas hasta los patinadores, pasando por los jugadores de hockey sobre césped. Su esposa se ha unido a esas visitas desde su matrimonio en 2002. Si los holandeses vencen a los argentinos, es bastante probable que la Pareja Real asista al estadio de Maracaná para ver la Final. La agenda oficial no tiene actividades pendientes entre el 9 y el 17 de julio.


Alfredo Stéfano di Stéfano

12

DEPORTES

Martes 8 de julio de 2014

La leyenda que nunca jugó un Mundial Agencias

C

osas extrañas del futbol. Uno de los mejores jugadores de la historia como lo fue Alfredo Di Stéfano no tuvo la oportunidad de jugar una Copa del Mundo. Casi como una paradoja del destino, la Saeta siempre tuvo algo que lo imposibilitó de estar en el torneo más importante de todos. Ese por el que todos los jugadores se mueren por jugarlo. Una asignatura pendiente que será eterna para el pentacampeón de Europa con Real Madrid quien falleció ayer a los 88 años de edad después de sufrir un paro cardiorrespiratorio el sábado en Madrid, donde vivía desde la década de 1950. Su historia cruzada con los mundiales arrancó en 1950, cuando Argentina decidió no participar de esa Copa del Mundo. La Saeta vio cómo se le esfumaba la posibilidad de estar aquel año, pero fue en busca de revancha en 1954, ya jugando en Real Madrid, aunque el

conjunto albiceleste no se presentó a la máxima cita y España no se clasificó. En enero de 1957 debutó en la Selección española con tres goles ante Holanda en un amistoso que terminó 5-1. Siendo ya ídolo del equipo merengue, jugó todas las eliminatorias para estar en 1958, pero la Roja no consiguió su pasaje mundialista. Cuatro años después llegó su última oportunidad en Chile 1962. La Saeta, con 36 años, se lesionó en el último amistoso previo a la Copa, ante Osnabruck, un equipo alemán, pero viajó de igual manera al país trasandino para poder estar en el Mundial. España quedó eliminada en la fase de grupos y él se despidió sin poder jugar siquiera un minuto. Apenas jugó seis partidos con la Selección argentina, e hizo misma cantidad de goles, en el Sudamericano de 1947. Mientras que jugando para España, disputó 31 partidos y convirtió 23 tantos.

Un histórico del futbol, Alfredo Di Stéfano falleció ayer en Madrid a los 88 años FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Barracas (Buenos Aires), Argentina, 4 de julio de 1926 EQUIPO DE DEBUT: River Plate EQUIPOS: River Plata y Huracán (Argentina), Millonarios (Colombia), Real Madrid (España), Español (España)


13

“Un 80% de este grupo lo formé yo”

Ricardo Antonio Lavolpe afirmó que se le debe a él gran parte del formado de la Selección de Costa Rica que participó en el Mundial de Brasil Redacción

R

icardo La Volpe, ex director técnico de la selección de Costa Rica, dijo 80% del equipo que jugó en el Mundial de Brasil y que llegó a cuartos de final lo formó él. En entrevista para el periódico Al Día del Pais Centroamericano, dijo que “un 80% de este grupo lo formé yo y para mí es un honor haber estado en Costa Rica. Le agradezco a Eduardo Li por la oportunidad y me alegro mucho por él”. La Volpe, quien también dirigió a la selección mexicana, aseguró que no estaba tan equivocado con jugadores como Campbell, Duarte y Ureña. “Me decían loco pero los tres han tenido un excelente Mundial. No me equivoqué con ellos”. A lo largo de la entrevista con el periódico centroamericano mencionó que el equipo Tico se consolidó. “A mí quizás no me tenían tanta pa-

ciencia y en esto también le doy todo el mérito al técnico (Jorge Luis) Pinto. Es un entrenador que ha hecho muy bien su trabajo”, dijo. El ex entrenador argentino no dudó en mencionar que hoy por hoyCosta Rica supera a México y Estados Unidos aunque deberá seguir demostrando el nivel futbolístico que logró el cuadro centroamericano. Costa Rica fue uno de los equipos revelación del Mundial de Brasil, al salir como primero de un grupo compuesto por Italia, Inglaterra y Uruguay, los tres campeones mundiales. En su camino, también dejó a Grecia en la serie de octavos de final y, aunque cayó frente al cuadro de Holanda en ronda de penales, el cuadro centroamericano hizo historia al llegar a cuartos de final.

ES UN HONOR I La Volpe se siente honrado de formar grandes jugadores.


14

DEPORTES

Martes 8 de julio de 2014

Serán 11 jaliscienses en Nanjing 2014 Redacción

L

a selección mexicana que competirán en los II Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Nanjing, China, del 16 al 28 de agosto, quedó conformada por 78 deportistas en 20 disciplinas, después de que los clavadistas Rodrigo Diego y Alejandra Orozco fueron los últimos nacionales en sumarse. Serán 11 los atletas jaliscienses que compitan en la justa para atletas de todo el mundo que tengan de 14 a 18 años. El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra dijo que el equipo nacional que participará en China, quedó integrado con deportistas que demostraron calidad para ganarse su lugar, por lo que ahora buscarán tener un buen resultado en el evento internacional. Con los nombres de los saltadores nacionales se cerró la lista de los 78 atletas en 20 deportes como natación (4), clavados(2), tiro con arco (2), atletismo (7), bádminton (2), boxeo (1), canotaje (1), ciclismo (4), esgrima (1), golf (2), gimnasia –artística, rítmica y trampolín- (5), pentatlón moderno(2), vela (2), tiro deportivo (3), taekwondo(4), tenis (1), triatlón(2), pesas(4), luchas(2), hochey (9) y futbol (18).

Para los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, México asistió con 42 deportistas en 17 disciplinas como atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, gimnasia (artística y rítmica), judo, levantamiento de pesas, lucha, pentatlón moderno, taekwondo, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, vela, natación y clavados. El equipo de futbol femenil lo conforman Ingrid Paulina Gutiérrez y Kelsey Anne Brann (porteras), Kimberly Vanessa Rodríguez, María Akemi Yokoyama, Dulce Eileen Martínez, María del Carmen Acedo, Alma Verania López y Ana Karen Saucedo (defensa). Así como Diana Elizabeth Anguiano, Marianna Maldonado, Vanesa González, Alexia Fernanda Delgado, Jimena López, Dayana Joselyn Cazares y Vannya Rebeca García (media). Además de Alejandra Zaragoza, Daniela García y Dorian Monserrat Hernández (delantera). Los arqueros Luis Ángel Tapatía y Alexa Rivera, los atletas Noel Ali Chama, Cecilia Tamayo, Paola Morán, Valeria Ortuño, Alejandro Castillo y María Fernando Orozco, el boxeador William Zepeda, la canoísta Victoria Morales, los ciclistas José Gerardo Ulloa, José Alfredo Rodríguez, Brenda Andrea Santoyo y Dayana Gilliant García.

La esgrimista Julieta Isabel Toledo, los golfistas Aarón Terrazas, José María Fassi, los gimnastas Patricio Razo, Estefani Hernández, Edna Mariel García, Luis Armando Loria y Karina Cantú, los pentatletas Ricardo Yamil Vera y Martha Mariana Derrant, las veleristas Paula Pelayo y Mariana Aguilar. Los tiradores José Santos Valdez, Alejandra Cervantes y Lia Borgo, los taekowndoínes José Rubén Nava, Marie Asheley, Brenda Nallely Lua y Mitzi Yemaima Carrillo, la tenista Renata Zarazua, los triatletas Diego Alejandro López y Jessica Gabriela Romero, los pesistas Oscar Damián Rodríguez, Raúl Enrique Manriquez, Ana Lilia Durán y Janeth Gómez, los luchadores Emilio Pérez y Eduardo Maximiliano García. El conjunto de hockey lo integran José Alán Hernández, Irvin Baruch Chavez, Miguel Ángel Othón, José Jesús Montaño, Daniel Rangel, Iván Ricardo Arballo, Alejandro Maximiliano Méndez, Alex Agustín Valdez y ReymundoLemus. También están los nadadores Luis Jasso, Ricardo David Vargas, Natalia Jaspeado y Ayumi Allyson Macías. Así como Luis Ramón Garrido y Sabrina Solís en bádminton.

Estos son los atletas jaliscienses clasificados a los Juegos Olímpicos de la Juventud: ATLETA DEPORTE Rodrigo Diego Clavados Alejandra Orozco Clavados Irvin Baruch Hockey Renata Zarazua Tenis Jessica Gabriela Triatlón Janeth Gómez Halterofilia José Gerardo Ulloa Ciclismo Dayana Gilliant García Ciclismo Alexa Rivera Tiro con Arco Paola Morán Atletismo Dorian Monserrat Hernández Portero SI VA Alexa Rivera de Tiro con Arco es una de las clasificadas a los Juegos Olímpicos de la Juventud.

DEFINIRÁN El COI confirma que serán tres las candidaturas.

Pelearán tres sedes por Olímpicos de Invierno Redacción

E

l Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este lunes que las candidaturas de Almat (Kazajistán), Oslo y Beijing serán las últimas aspirantes para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. La Comisión Ejecutiva del COI decidió no descartar ninguna de las candidaturas restantes tras la retirada de Cracovia (Polonia), Estocolmo y Leópolis (Ucrania). “Estas tres aspirantes son totalmente diferentes en cuanto a herencia, presupuesto e infraestructuras, pero estamos impresionados”, declaró el presidente del COI Thomas Bach. En este momento de la

un informe técnico producido por un grupo de expertos para hacer la primera criba. Durante los siguientes meses, la comisión de evaluación visitará las tres ciudades para realizar un reporte más completo. El COI tradicionalmente anuncia una lista de finalistas un año antes de la elección de la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos. La de los Juegos de Invierno de 2022 se decidirá el 31 de julio de 2015 en Kuala Lumpur. Los próximo juegos invernales se celebrarán en Pyeongchang (Corea de Sur)


15

Regresa Mares

El boxeador jalisciense se medirá a Jonathan Oquendo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas Redacción

E

l ex triple campeón mundial tapatío, Abner Mares regresará al ring el próximo sábado cuando se enfrente al puertorriqueño Jonathan “Polvo” Oquendo. Mares no pelea desde hace casi once meses luego de que perdiera el título mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), en agosto de 2013 a manos de su compatriota Jhonny González, quien lo destronó por nocaut en el primer asalto El combate en uno de los atractivos de la velada que se desarrollará en el MGM Grand Garden de Las Vegas, que será estelarizada por el duelo entre el ex campeón mundial mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el campeón mundial cubano Erislandy Lara. Mares (26-1-1, 14 KOs), ex campeón mundial gallo de Federación Internacional de Boxeo (FIB), supergallo del WBC y pluma del WBC, buscará mostrar que los cambios en su campamento han sido positivos cuando se mida a Oquendo (24-3, 16 KOs) ya que indicó quiere enfrentar a los mejores

peleadores de la división pluma en la actualidad. Es por eso que decidió mantenerse en las 126 libras y declinar el ofrecimiento que Teiken Promotions le hizo para enfrentar al campeón mundial superpluma del WBC, el japonés Takashi Miura. Mares comentó que al subir de división forza demasiado su cuerpo así que prefiere seguir peleando en pluma por ahora, aunque no descarta en un futuro intentar conquistar una cuarta corona en diferente división. “Quiero ser campeón en una cuarta división, pero subir de peso en este momento pudo costarme otra derrota contra Miura. Por ahora estoy cómodo en 126 libras y me quedaré ahí un tiempo” comentó. Por el momento antes de pensar en sus planes, el tapatío tiene que derrotar a Oquendo. “Ahora pienso solo en la pelea del sábado. Si sale todo como se espera, luego vendrán otros desafíos”, remarcó el jalisciense, quien no descartó tener una revancha ante el único boxeador que lo derrotó, el capitalino Jhonny González.

LISTO El tapatío ya se encuentra ansioso de subir al ring este sábado en Las Vegas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.