Elpolideportivo115

Page 1

www.polideportivo.mx

EJEMPULIATRO

AÑO 1 / EDICIÓN No. 115 LUNES 14 DE JULIO DE 2014

GRAT

N Ó E P M ET TRACA Ale

. e tz ö G o ri a M e d zo la o g n u n co a ll mania conquistó su cuarta estre

1-0

02


02

GRAN FINAL LA FINAL Lunes 14 de julio de 2014

Luis Fernando Loza @lozalepe

Conquistan

América

DIRECTOR EDITORIAL luisfernando.lozalepe

El Mundial de lo Inesperado La justa y previsible coronación de Alemania ayer en Maracaná puso punto final al mundial más atípico de la historia reciente, empezando por la tragedia del Scratch do Ouro y terminando por la otrora interminable premisa de “América para los americanos...” Los teutones se llevaron todo, una vez más mostraron al mundo su inquebrantable mentalidad triunfadora, destrozaron la grandeza del pentacampeón en su propio territorio, colocaron a Miroslav Klose en un sitio que parece inalcanzable para cualquier goleador en el corto y mediano plazo… y por supuesto ahora tienen su cuarta Copa del Mundo. El panorama es además halagador, los alemanes abrieron los ojos al mundo global y encontraron la fórmula deportiva ideal sin importar el origen de raza en cada jugador, a partir de ayer cuentan con una nueva generación de futbolistas capaces de interpretar un nuevo futbol que no los mueva de su trono durante varios ciclos. Podrán ser considerados fríos, carentes de sabor y hasta robotizados en sus procedimientos, pero a todos nos consta que los alemanes llegaron a conquistar América con el equilibrio en lo físico, en lo táctico y en lo mental. Pero fue el Mundial de lo inesperado, lesiones aquí y allá antes de que rodara el balón en Sao Paulo, equipos sorprendentes como Costa Rica, Colombia y hasta Chile, y sorprendidos como España y por supuesto… por supuesto Brasil. De México podemos asegurar que cumplió las expectativas, la sufrida eliminatoria y un grupo con complejidad aparente antes de la copa no arrojaban el mejor panorama, no superamos el lugar de siempre, pero la forma dejo en paz a casi todos. En lo personal, ver la euforia por el futbol en el mismo país que hace 20 años en su mundial era indiferencia generalizada, también es atribuible a este mundial y a la buena selección de “soccer” que han formado de este lado de la frontera. De Brasil 2014 queda el resto de la historia para hablar, desde nuestra trinchera nos sentimos comprometidos a seguir evolucionando, esta fue una prueba superada para EL POLIDEPORTIVO que durante 35 días consecutivos mantuvo su cobertura al servicio del más exigente lector y aficionado… ahora igual que esta nueva generación de alemanes… vamos por más.

La Mannschaft obtuvo su cuarto título del Mundo al vencer a Argentina 1-0 en el Maracaná Jesús Alejandro Martinez

E

ncabezada por un joven “emperador” de 22 años, Alemania conquistó América. Con un golazo de Mario Götze en el tiempo suplementario, la Mannschaft derrotó 1-0 a Argentina y obtuvo por cuarta vez en la historia una Copa del Mundo. Götze, jugador del Bayern Munich nacido en 1992, entró de cambio al final del tiempo reglamentario en reemplazo del histórico Miroslav Klose y al minuto 113 fusiló al portero Sergio Romero con una volea a pasos del arco, después de dormir con el pecho un centro de Andre Schürrle. Alemania se convirtió en la primera selección europea

GOLAZO I Götze anotó el gol para el campeonato alemán. que gana un Mundial en continente americano, y ahora supera 2-1 a Argentina en sus duelos personales en finales. Los argentinos se impusieron en la final de 1986 y los germanos la de 1990. El equipo de Joachim Löw sumó otra estrella a las de 1954, 1974 y 1990, aun-

que esta es la primera como Alemania unificada. La Albiceleste sigue con las copas que levantó en 1978, como anfitriona, y en 1986 con Diego Maradona en la cancha. Alemania llegaba como favorita al duelo después de golear 7-1 a Brasil, pero a Argentina tuvo las jugadas más

claras de gol aunque Gonzalo Higuain, Lionel Messi y Rodrigo Palacio no pudieron anotar frente al arco alemán. Después de 90 minutos, el duelo terminó 0-0 y en el alargue, Argentina se dedicó a defender y meter fuerte la pierna. Alemania tomó el control del balón y apresuró cada una de las jugadas buscando ni ir a los penales. Cuando parecía que el duelo se definiría desde los 11 pasos, llegó el golazo de Götze, la alegría alemana y las lágrimas argentinas por todo el Maracaná. Después de perder con Argentina en 1986, Alemania ya le arruinó la fiesta en dos ocasiones a la albiceleste, en 1990 y ahora en el 2014.

Paso de Campeón Alemania se sacudió 24 años de sequía este domingo. La Mannschaft sumó su cuarto título mundial en la Copa de Brasil después de derrotar 1-0 a Argentina en el mítico Maracaná, alcanzando así a Italia como tetracampeón del planeta y quedando a solo una corona de igualar a Brasil.

El milagro de Berna (Suiza 54)

Título en casa (Alemania 1974)

Era otra época. Una década después del fin de la Segunda Guerra Mundial, Alemania celebrará por primera vez en su historia. En una final denominada como el ‘Milagro de Berna’, Alemania, contra todos los pronósticos derrotaba al favorito Hungría por 3-2 y comenzaba su resurgimiento, su camino a convertirse en potencia.

Hubo que esperar 20 años para otro título germano. Ante la la histórica ‘naranja mecánica’ de Holanda conquistó la gloria por 2−1. Beckenbauer le ganó a Cruyff. Alemania Occidental levantaba la Copa Mundial de la FIFA, que sustituía la anterior Jules Rimet.


03

MAJESTUOSO I Maracaná lució sus mejores galas para la ocasión.

TROFEO I La presidenta brasileña Dilma Rousseff entregó la Copa a Phillip Lahm.

VISITA I La canciller alemana Angela Merkel celebró con la Mannschaft.

APOYO I Schweinsteiger consuela a Lionel Messi tras la premiación.

vs

TETRACAMPEÓN I Alemania rompió con la premisa de “América para los americanos” al ganar su cuarta Copa del mundo en Brasil 2014.

1-0

Tercera y vencida (Italia 90) Luego de perder las finales en España 82 y México 86, los europeos tendrían su revancha en Italia 90. Al frente, tal como pasó en Brasil 2014 estuvo Argentina y el gol de Andreas Brehme vía penal marcó la reEl vancha y significó el tercer título de los teutones.

POLIDEPORTIVO

El

EDITORIAL

Final

PORTIVO ELPOLIDE

LUIS FERNANDO LOZA LEPE Dirección General ALEJANDRO JÁUREGUI MONTERO Dirección Editorial DESIGN TEAM ALDO VIDAL Diseño ZAMANTHA VELA Administración

Marcela Sahagún Karina Berumen Lizbeth Verduzco Mercadotecnia y Comercial REPORTEROS Y COLABORADORES Jesús Alejandro Martínez Juan Pedro Paillaud Israel Romo Carlos Montoya Demetrio Madero Gabriel Sahagún Iván Sánchez Valencia Miguel Rojas Sánchez

Leopoldo González Gustavo Cárdenas Jorge Israel Barajas Straffon Images Fotografía Carlos A. Loza Lepe Gustavo García Distribución Patricia Ruiz García Coordinación de Servicios Externos

El Polideportivo es una publicación deportiva, editada y comercializada por Marketing Deportivo. Edición Número 115 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado en trámite. Impreso en los talleres de: Impres, Av. Patria 1501. Las opiniones de los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Tel. 33-31-4901 , Guadalajara, Jalisco, México. Dirección: Calle Los Jardines No. 539 A Col. Chapalita, CP 44500, Tel. 33-31-4901 , Guadalajara, Jalisco, México. Correo electrónico: ventas@polideportivo.mx


04

LA GRAN FINAL Lunes 14 de julio de 2014

Lloran y se resignan

GOL DE ORO I Mario Götze entró de cambio con la consigna de meter el gol del Mundial y lo hizo.

Agencias

M

Redacción

E

‘No sabía lo que estaba sucediendo’

l alemán Mario Götze, autor del gol de la victoria de Alemania sobre Argentina en la prórroga de la final del Mundial, afirmó hoy que no sabía “lo que estaba sucediendo” cuando tiró a puerta y logró el tanto del título. “Es una sensación increíble, no sé cómo describirla. Tiras a gol y no sabes ni lo que está sucediendo”, dijo Götze en una rueda de prensa después de la final, de la que fue elegido el mejor jugador por la FIFA. El centrocampista dijo que el título es un “sueño hecho realidad” y dijo estar “más

que feliz, muy orgulloso con el equipo y por todo lo que sucedió en Brasil”. A sus 22 años, el volante Mario Götze alcanzó la gloria y con su anotación le dio a Alemania su cuarto título en una Copa del Mundo. El jugador del Bayern Munich fue una de las piezas de recambio a lo largo del Mundial Brasil 2014 para el técnico Joachim Löw, quien nuevamente confió en él en la final y lo mandó al campo de juego para cambiar la historia. Y así fue. Götze ingresó al terreno de juego del estadio Maracaná reemplazando al legendario Miroslav Klose a los

88 minutos y no desentonó. Pegado a la izquierda y constantemente adentrándose en el área rival, el mediocampista solo esperaba una oportunidad de gol para no desaprovecharla. Tal ocasión llegó a los 112 minutos del segundo tiempo suplementario, cuando recibió un centro desde la izquierda y con un gesto técnico notable la paró de pecho y fusiló al portero Romero para decretar el 1-0 con el que a Alemania le bastó para superar a Argentina y conquistar el mundial sudamericano.

illones de argentinos se sumieron en la tristeza tras la sufrida derrota 1-0 frente Alemania este domingo en la Final del Mundial Brasil 2014, pero también, en muchedumbre, aplaudieron al seleccionado que llegó a donde nunca imaginaron que llegaría. Decenas de miles de personas siguieron el partido en “puntos de aliento” instalados en distintas partes del país, y muchos de ellos, sobre todo grupos de jóvenes, se secaban las lágrimas tras la victoria alemana. “Gracias, gracias por hacernos soñar”, gritaban jóvenes en los alrededores del céntrico Obelisco de Buenos Aires, clásico epicentro de festejos donde una multitud vio por televisión el encuentro en el Maracaná de Río de Janeiro. Al contrario de lo que pudiese imaginarse de una derrota en una Final de Copa del Mundo, los hinchas aplaudieron al terminar el partido y muchos lloraron. En Plaza San Martín, tam-

bién en el centro de Buenos Aires, por donde circularon más de 50 mil personas, había muchas caras largas. “Nos faltó suerte, pero dejaron todo y ahora somos subcampeones”, Analía Cigliuti, 31 años, arquitecta y fanática de futbol. En este país de 40 millones de personas se prepararon para festejar desde tempranas horas el domingo para ver en casas o en lugares públicos los “90 minutos de camino a la gloria”, como rezaban pancartas de hinchas. En el emblemático Obelisco de la capital igual empezaron a llegar miles de personas que festejaban con tambores el subcampeonato de Argentina y algunos todavía se preguntan qué ha pasado, incrédulos con la derrota. “Fue un gran juego”, atinó a decir por su parte el embajador de Alemania en Buenos Aires, Bernhard Graf von Waldersee, presente en un bar, cuando un grupo de argentinos desde afuera lanzó insultos.

SUFRIERON I Los argentinos no dejaron de apoyar a su selección.


05

Atenci贸n Especial a Diab茅ticos


06

LA GRAN FINAL Lunes 14 de julio de 2014

POLÉMICA I Messi se llevó el Balón de Oro a pesar de que no jugó bien en la Final, contrario al portero Neuer que tuvo una magnífica actuación.

Regalo para Messi

Agencias

L

ionel Messi fue nombrado Balón de Oro del Mundial en una decisión que fue recibida casi con sorpresa por el jugador. Messi recibió cuatro premios de MVP del partido. Los tres de la primera fase y el encuentro de octavos de final ante Suiza. Sin embargo, la estrella de Messi se fue apagando a partir de cuartos de final. Ante Bélgica ya no fue el mismo y el premio al jugador más valioso del partido se lo llevó Higuaín. En semifinal, el elegido fue Romero, que paró los penaltis. No obstante, Messi era el jugador que más distinciones MVP había recibido durante el

Mundial por lo que quizá eso fue tomado en cuenta por la FIFA. Sin embargo, el atacante argentino aseguró que el premio no le interesa al señalar que el objetivo era “llevar la Copa y disfrutar en Argentina con toda la gente”. “Merecíamos un poco más después del partido que hicimos. Es muy doloroso perder de la manera que lo hicimos porque estábamos cerca de los penales. Creo que en este Mundial merecíamos otro final porque tuvimos las ocasiones”, dijo el futbolista. Apesadumbrado por la derrota, el futbolista argentino recorrió los cien metros has-

ta el palco, donde recibió del presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, un balón dorado que le acredita como el futbolista más valioso de Brasil. El anterior galardón también estuvo acompañado de la polémica ya que a pesar de que España resultó ganadora del Mundial, el Balón de Oro del Mundial fue Forlán. Como curiosidad, cabe apuntar que en el Índice de los jugadores más valiosos que aparece en la página de la FIFA, Messi no está entre los primeros. Kroos, Robben, Benzema, Thiago Silva o el mismo Óscar están por delante.

Portero de oro

Redacción

M

anuel Neuer fue reconocido por la FIFA como el mejor arquero de todo el Mundial Brasil 2014 y recibió los “Guantes de Oro” del Torneo. El arquero alemán ya venía siendo el mejor del certamen y, con la valla invicta en la final, no quedaron dudas de que fue el más destacado. Detrás de él quedaron Keylor Navas y Sergio Romero, que terminó junto a Neuer con

el arco menos vencido. Neuer, resaltó que está viviendo un momento “increíble” tras consagrarse campeón del mundo. ”Esto es sensacional. El equipo lo ha hecho magníficamente. ¿Mi premio? No, no sólo hay que destacar a las individualidades, sino al equipo. Primero estuvo el equipo, y después el equipo. Ahora vamos a celebrar hasta cansarnos de sonreir”, señaló Neuer


07


08

EL COLOR

Lunes 14 de julio de 2014

Fiesta Mundial

La ceremonia de clausura del Mundial Brasil 2014 estuvo llena de música, samba y color, los ingredientes propios de una fiesta brasileña. La colombiana Shakira fue uno de los platos principales de la ceremonia.Ella interpretó La la la junto al brasileño Carlinhos Brown. Seguido de la colombiana, saltaron al escenario el guitarrista mexicano Carlos Santana, el rapero haitiano-estadounidense Wyclef y el brasileño Alexandre Pires. Personalidades del deporte mundial se dieron cita en el Estadio Maracaná como Pelé, David Bckham, Michel Platini, Lothar Matthaus, Tom Brady el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra de la NFL y el rockero Mick Jagger.

ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

DE LUNES A VIERNES EN EL19:00 1280 A LAS HRS AM EN EL 1370 AM

PORTIVO A LAS 15:00 HRS ELPOLIDE

DE LUNES A VIERNES

AHORA TODO EL APERTURA 2014


09

ENCUÉNTRANOS EN

REDES SOCIALES

ANÚNCIATE CON NOSOTROS

Tel: 33-31-4901 www.polideportivo.mx


10

GOLEADOR

Lunes 14 de julio de 2014

James, el hombre gol de Brasil 2014 Jesús Alejandro Martínez

A

El colombiano James Rodríguez obtuvo la Bota de Oro de Brasil 2014 con seis anotaciones

yer, James Rodríguez cumplió apenas 23 años de edad y lo festejó con un título de campeón goleador del Mundial. Ausente con Colombia desde la fase de cuartos de final, resistió en la cima de la tabla de goleadores hasta el último día de Brasil 2014, y terminó igualando su nombre al de históricas figuras como Garrincha, Eusébio, Gerd Müller, Mario Kempes, Paolo Rossi, Gary Lineker, Ronaldo y Miroslav Klose. Rodríguez anotó seis goles, jugó cinco partidos en el Mundial (399 minutos) en el que también hizo dos asistencias. Ni el alemán Thomas Müller ni el argentino Lionel Messi, quienes lo perseguían de cerca, marcaron goles en la final que disputaron sus respectivos equipos, con triunfo para los germanos, y así Rodríguez se quedó con el honroso título de máximo

artillero de un Mundial de fútbol. Durante la fase de grupos, Rodríguez fue pieza fundamental para que su selección lograra el primer puesto de su zona, con 9 puntos, anotando 3 goles (ante Grecia, Costa de Marfil y Japón). Posteriormente anotó dos tantos en los octavos de final frente a Uruguay, y uno de penal en los cuartos de final ante a Brasil , convirtiéndose así en el jugador colombiano con más goles en Mundiales, superando a Bernardo Redín y a Adolfo Valencia, quienes lograron dos cada uno. La Copa del Mundo se cerró con 170 goles en 64 partidos y quedó a uno de la Copa del Mundo más productiva en ese aspecto: Francia’98, con 171. El Mundial de Brasil ha superado con creces la producción de la edición de Sudáfrica 2010 en la que se marcaron 145, así como los 147 de hace ocho años en Alemania 2006.

MÁXIMOS ARTILLEROS EN COPAS DEL MUNDO Estos han sido los goleadores de cada Mundial, a lo largo de la historia:

MUNDIAL GANADOR URUGUAY 1930 ITALIA 1934 FRANCIA 1938 BRASIL 1950 SUIZA 1954 SUECIA 1958 CHILE 1962 INGLATERRA 1966 MÉXICO 1970 ALEMANIA 1974 ARGENTINA 1978 ESPAÑA 1982 MÉXICO 1986 ITALIA 1990 USA 1994 FRANCIA 1998 COREA-JAPÓN 2002 ALEMANIA 2006 SUDÁFRICA 2010 BRASIL 2014

Guillermo Stábile (Argentina) Oldrich Nejedly (Checoslovaquia) Leonidas da Silva (Brasil) Ademir (Brasil) Sándor Kocsis (Hungría) Ust Fontaine (Francia) Garrincha (Brasil) Eusébio (Portugal) Gerd Müller (Alemania) Grzegorz Lato (Polonia) Mario Kempes (Argentina) Paolo Rossi (Italia) Gary Lineker (Inglaterra) Salvatore Schillaci (Italia) Hristo Stoichkov (Bulgaria) Oleg Salenko (Rusia) Davor Suker (Croacia) Ronaldo (Brasil) Miroslav Klose (Alemania) Thomas Müller (Alemania) James Rodríguez (Colombia)

GOLES

8 goles 5 goles 7 goles 8 goles 11 goles 13 goles 4 goles 9 goles 10 goles 7 goles 6 goles 6 goles 6 goles 6 goles 6 goles 6 goles 8 goles 5 goles 5 goles 6 goles


11


12

RUMBO A RUSIA EL PROXIMO MUNDIAL Lunes 14 de julio de 2014

Inicia competencia rumbo a Rusia 2018

Redacción na vez que terminó la Final de Brasil 2014 donde Alemania se coronó derrotando a Argentina los ojos del mundo se volcarán hacia Rusia, país que será el anfitrión del próximo Mundial de fútbol en 2018. La competencia para asistir a Rusia inició a partir del silbatazo que le puso fin a Brasil 2014. Selecciones, jugadores, patrocinadores, técnicos, medios de comunicación ya tendrán en mente ese Mundial. Moscú ya se está preparando para el evento, muy atento la experiencia brasileña en cuanto al manejo de la cumbre del futbol. Según la FIFA, el Comité Organizador Local y representantes de las ciudades sedes visitaron Brasil para ver los estadios, los centros de entrenamiento y los aeropuertos y se reunieron con expertos y representantes brasileños. “Brasil es, en esencia, nuestra principal y única oportunidad para observar en tiempo real cómo se realiza un torneo”, dijo el ministro de Deportes ruso, Vitaly Mutko. Hasta ahora, los estadios en las ciudades de Kazan y Sochi ya se encuentran listos y se espera que uno de los estadios de Moscú comience a operar en septiembre próximo. Según esta cartera, el costo estimado del Mundial será de US$ 20.900 millones, cuya mitad proviene del presupuesto federal y la otra de inversionistas privados. Sin embargo, los analistas advierten que esa cifra puede incluso ser doblada, más cercana al costo de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi de febrero pasado, que, según se estima, llegó a los US$ 51 mil millones.

U

SAN PETERSBURGO

KALININGRADO

MOSCÚ

NIZHNY NOVGOROD KAZAN SAMARA

SARANSK

VOLGOGRADO

ROSTOV-ON-DON

Las sedes Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Krasnodar, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Samara, Sochi, Volgogrado y Saransk albergarán partidos de la Copa Mundial de Rusia 2016. Todas estas ciudades se encuentran en la parte europea del país, a excepción de Ekaterimburgo, que se encuentra en Asia justo al Este de los Urales.

SOCHI

PASA LA ESTAFETA I La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ‘entregó’ la Copa del Mundo a su homólogo ruso Vladimir Putin.

EKATERINBURGO


13


LA NOVIA DEL MUNDIAL 12 14 LA NOVIA DEL MUNDIAL

Tricampeona de los Mundiales Por tercera vez consecutiva Shakira logró llegar a la final de una Copa del Mundo, una hazaña que no han alcanzado muchas estrellas del deporte. La colombiana se presentó en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y ahora en Brasil 2014. “No puedo olvidar que en 2010 encontré el amor de mi vida en un Mundial. Si no hubiese ido a Sudáfrica, mi hijo no habría nacido. Estar aquí tiene un enorme significado para mí porque yo me siento un poco brasileña y mi segunda lengua es el portugués”, afirmó la pareja del defensa de España, Gerard Piqué.

Shakira

Lunes 14 de julio de 2014 Lunes 14 de julio de 2014


Olimpiada Nacional 2014

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.