TU SEMANARIO DEPORTIVO
Búscanos en versión digit@l
OLIDEPORTIVO
El
EJEMPLAR GRATUITO
No.22
Semana del 4 al 10 de octubre del 2013
02
04
VS El AMÉRICA
OLIDEPORTIVO
UN TÉCNICO
AP13
CHIVAS
SÁBADO 05 DE OCTUBRE
¿QUIÉN DIJO
MIEDO?
En lo que parece un Clásico disparejo, Chivas se sacude el papel de víctima y va por los tres puntos al Azteca, pese a lo que diga la tabla de posiciones.
CAMPEÓN Alberto Guerra, ex técnico del Guadalajara y campeón en la temporada 86-87, nos platicó de sus experiencias en los Clásicos Nacionales
12
INICIA LA FIESTA
GRANDE
del 20 de octubre al 17 de noviembre Guadalajara tendrá los reflectores taurinos cuando dé inicio la temporada 2013-2014 en la Nuevo Progreso.
02
RTIVO RTIVO
TIVO
PORTIVO ELPOLIDE
CLÁSICO NACIONAL
EL POLIDEPORTIVO
LOS NÚMEROS NO MIENTEN: El paso Chivas y América en el Apertura 2013
TIVOLuis Fernando Loza EL POLIDEPORTIVO
DIRECTOR EDITORIAL
¿Chivito en precipicio?
C
Clásico nacional a la vista, América y Chivas protagonizan este sábado una nueva edición del choque entre los equipos más populares del futbol nuestro. Pocas veces se han enfrentado con realidades tan distintas. Más allá de la tarea que hace la televisión para maquillar como atractivo al “clásico de clásicos”, el panorama no puede ser distinto: las Chivas van al estadio azteca en calidad de víctima, salvo una tarde de esas que surgen, una entre mil. Los veinte puntos de diferencia y las posiciones en la tabla general de ambos cuadros nos dan un contexto meramente teórico, pero en la práctica, con actuaciones tan cortas, tampoco hay algo que nos haga pronosticar a favor del rebaño. Llamada a ser la delantera de futbolistas mexicanos más poderosa del torneo, la de Chivas, está a punto de convertirse en un fracaso monumental y aparecer como un simple muestrario de talentos apagados que no pudieron combinarse para entregar los soñados resultados a principio de temporada. Y esto último puede concretarse la tarde de este sábado. En la otra esquina aparece el América, el actual campeón, el súper líder, el de paso casi inmaculado en este torneo, el de las once estrellitas –igual que chivas-, pero con una barbaridad de posibilidades para superarlas…el poderoso América. En el escenario de las Aguilas aparece la posibilidad de una actuación de esas que dejan huella, una goleada a las chivas que cobre alguna factura reciente…una patada en el…orgullo que dure por lo menos seis meses más. Les duele a los seguidores del chiverío reconocer esta realidad, su histórico amor propio y casi, casi su fervor guadalupano los mantiene a flote, pero como los milagros sí existen, la llamada nación chiva ya tiene las veladoras encendidas para que algo sobrenatural, inesperado o raro ocurra este fin de semana, porque sí, solo una rareza del futbol podría hacer que Chivas le gane al América. Cuento las horas para el partido del sábado, quiero ver a los rojiblancos con vergüenza en la cancha para batir el orgullo azulcrema, caso contrario se habrá decretado un nuevo fracaso de chivas y su empecinada directiva…y lo peor: quedará finiquitada la calificación águila y la eliminación chiva (por si alguien todavía no lo quiere ver).
POSICIÓN JJ JG JE JP GF GC DIF PTS 1. América 11 9 1 1 24 8 16 28 15. Chivas 12 1 5 5 12 20 -8 8 TABLA POR GOLES A FAVOR POSICIÓN GOLES 2. América 24 14. Chivas 12 TABLA POR GOLEO EN CONTRA 2. América 8 16. Chivas 20 MEJOR GOLEADOR JUGADOR GOLES Raúl Alonso Jiménez 6 Rafael Márquez 4 EN EL DESCENSO 1. América (1.7468%) 14. Chivas (1.1646%) LOS ÚLTIMO 10 CLÁSICOS CHIVAS VS. AMÉRICA TORNEO RESULTADO ESTADIO Clausura 2013 Chivas 0-2 América Omnilife Apertura 2012 Chivas 1-3 América Azteca Clausura 2012 Chivas 0-1 América Omnilife Apertura 2011 América 1-3 Chivas Azteca Clausura 2011 Chivas 3-0 América Omnilife Apertura 2010 América 0-0 Chivas Azteca Bicentenario 2010 Chivas 1-0 América Jalisco Apertura 2009 América 1-0 Chivas Azteca Clausura 2009 Chivas 1-0 América Jalisco Apertura 2008 América 1-2 Chivas Azteca
El obligado es América porque es el líder, nosotros no tenemos nada qué perder y todo para ganar y es verdad, vamos para adelante con el deseo de ganar” JORGE VERGARA DUEÑO DE CHIVAS
¿LAS PODRÁN
BAJAR DE SU NUBE? Chivas llega al Clásico Nacional ante unas Águilas superlíderes pero con la firme convicción de que no le temen y que buscarán ganar en el Azteca. Redacción El Polideportivo
E
n el papel, parece ser un duelo como el de David contra Goliat. El Clásico Nacional, América contra Chivas que se jugará el sábado en el Estadio Azteca será, por lo menos en los números, uno de los más dispares de los últimos años, pero en El Rebaño afirman no tenerle miedo a las Águilas y dicen que un juego se disputa diferente. El mal paso de El Rebaño en el Apertura 2013 donde marchan en la posición 15, contrasta con el primer lugar general de las Águilas. Chivas está prácticamente eliminado de la Liguilla y América es un serio aspirante en convertirse en bicampeón del futbol mexicano. Pero, en Chivas se sacuden el papel de víctima, se olvidan de los números y quieren salir con la victoria y los tres puntos del Azteca. “Uy si, ni que fuera Halloween”, expresó Jorge Vergara a pregunta expresa si espantaba el América. “A mí no me espanta el América en lo más mínimo. El América nunca me da miedo, con o sin números. Las diferencias se pueden equiparar y tenemos talento, jugador por jugador ahí vamos y no veo diferencia, la distancia que hay en la tabla fue por un problema que tuvimos en el equipo, se está solu-
cionando. Si por estadísticas fuera, no nos habrían ganado cuando nos dirigía el ‘Güero’ Real, ni hubiéramos ganado en México cuando íbamos mal. Por historia hemos ganado más partidos llegando mal que llegando bien”, señaló Vergara. Por su parte, el delantero del América Raúl Jiménez, indicó que no se confiarán ante Chivas y que su deseo será hundir más al odiado rival. “Sí (salvaría Chivas el torneo) porque serían tres puntos muy valiosos y sería lo mejor que han hecho en la Liga, pero nosotros tenemos que salir con todo para no permitir eso porque queremos seguirlos hundiendo”, expresó el goleador americanista. “Va a ser muy difícil porque quieren venir a ganarnos para darle una alegría a su gente. Es importante pensar que no porque ellos vengan mal nos vamos a confiar, debemos jugar con todo, salir a dar el máximo, pensar en ganar y darle una alegría a nuestra afición”, aseveró el delantero. A pesar de la diferencia en desempeño, dicen los que lo han jugado, que un Clásico es un partido aparte, diferente, donde quedan de lado los puntos, la historia, superlideratos y sotaneros generales y que el marcador se puede inclinar hacia cualquier color.
Publicidad 33 31 49 01 / Semana del
4 al 10 de octubre 2013
03
GRAN DUELO I En los Clásicos no hay favoritos y las estrellas son las obligadas a lucir en estos partidos.
Luis Fernando Loza
MARCO FABIÁN
DELANTERO DE CHIVAS
Sabemos que la diferencia es bastante amplia, pero también sabemos que un clásico es diferente, se juega de una manera distinta, no dejarnos llevar por las estadísticas que hay y saber que es un partido que hay que El jugar a tope y hay que ganarlo” MIGUEL LAYÚN
POLIDEPORTIVO
El
DEFENSA DE AMÉRICA
@lozalepe
Director General
Editorial
Para nada asusta, dentro de la cancha somos 11 contra 11. Sin duda hay que aceptar que están en un muy buen momento, pero a la hora del partido se olvida todo el pasado y haciendo un buen partido podemos hacerles daño”
Alejandro Jáuregui @vakerojauregui
Director Editorial
Design Team Marketing
Mexsport
www.mexsport.net
Jorge Barajas @barajasjorge
Fotografía
Zamantha Vela
designteampublicidad.wix.com/designteam
Coordinación Administrativa
Carlos Montoya
Carmen Pérez Alfonso Vidrio
Diseño
@polideportivo_r
Coeditor
Jesús Alejandro Martínez @jealmartin
Reportero
Comercial
Reparto Gráfico Gustavo García Distribución
El Polideportivo es una publicación deportiva, editada y comercializada por Chic Marketing Group. Edición Número 22 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado en trámite. PORTIVO Impreso en los talleres de: Impres, Av. Patria 1501. Las opiniones de los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente DE LI PO EL la opinión del periódico. Dirección: Calle Los Jardines No. 539 A Col. Chapalita, CP 44500, Tel. 33-31-4901, Guadalajara, Jalisco, México. Correo electrónico: semanarioelpolideportivo@yahoo.com
04
RTIVO RTIVO
PORTIVO ELPOLIDE
LA ENTREVISTA
EL POLIDEPORTIVO A L B ERTO GUERRA TIVO
UN ÍCONO DEL
TIVO
EL POLIDEPORTIVO
CLÁSICO NACIONAL JESÚS ALEJANDRO MARTÍNEZ
“T
uve que haber sacado a Cisneros”, dice Alberto Guerra para después darle un sorbo a su café mientras se escuchaba de fondo las campanadas del Templo Expiatorio de Guadalajara. El ex director técnico de las Chivas rememora aquel 10 de junio de 1984, donde el América los derrotó en el Estadio Azteca y logró el título en el único Clásico Nacional que se ha disputado en una Final del Futbol Mexicano. Ese día, Héctor Miguel Zelada le detuvo un penal a Eduardo Cisneros en los primeros minutos del partido el cual cambió el rumbo del partido. “No tomé decisiones drásticas en una Final, yo tenía que haber sacado a Cisneros, primero porque desobedeció, él no tenía que hacerse cargo de cobrar ese penal”, recordó Alberto Guerra, quien es considerado como el segundo mejor director técnico en la historia de las Chivas, sólo detrás de Javier de la Torre. Con motivo del Clásico Nacional, Guerra se tomó un café con El Polideportivo y compartió sus vivencias en los duelos ChivasAmérica, como su rivalidad con Carlos Reynoso. “Lo consideré un tipo tramposo”, afirmó Alberto quien fue Campeón con Chivas en la Temporada 86-87. ¿Qué significa para el Futbol Mexicano el Clásico Chivas América? “Es un acontecimiento deportivo, involucra a los medios y no solamente las instituciones, también
El ex director técnico, Alberto Guerra recuerda sus vivencias en los partidos dirigiendo a Chivas ante el América en una década de los 80’S que marcó estos duelos a dos grandes aficiones. Fue generando a través del tiempo mucho interés que alguien con ideas involucró a los medios para dar estímulos en la mercadotecnia y hacer de un duelo un acontecimientos, un malo y un bueno, un equipo del pueblo y otro del rico”
les apetece la convivencia donde este alguien de Chivas y con Chivas pasa algo similar y aquí se instalaba ese espíritu. Para Chivas era un partido que no se podía perder y para América no había regalos de fin de año de parte de la televisora”
¿Crees que el Clásico Nacional fue creado por la Televisión? “Son competidores, dos equipos de alto nivel que tienen mucho años compitiendo en Primera División. Alguien vio que podía crear un antagonismo deportivo a nivel nacional y aprovechó su aparato publicitario para provocar. ¿Cuántos niños no son del América porque la televisión los provocó?
¿Cómo preparabas esos partidos? “No había necesidad de instalar aspectos de emoción, aspectos psicológicos, todos los que estaban en el plantel querían jugar ese juego, América debe de tener una actitud similar”
¿Te consideras un ícono del Clásico Nacional? “No… lo que sucede es que en la historia estuvo un antecesor mío que fue Javier de la Torre y ha habido mucho entrenadores con éxitos y yo estoy entre ellos, pero que también tuve la bendición de haber dirigido muchos años pero nunca pude igualarlo” ¿Qué es lo que más recuerdas de los Clásicos? “Los ves como adversarios. Siento que a los que pertenecen a Televisa y le van al América no
¿Con quién tenía rivalidad Alberto Guerra en los Clásicos? “Fue un poco más allá, con (Carlos) Reynoso sí, con él fui un poco más allá porque lo consideré un tipo tramposo, que utilizaba unas malas artes y que ganar a toda prueba utilizando las malas artes era su prioridad…” ¿Qué hacia Carlos Reynoso? “Hay cosas que no tienen que salir de la intimidad del futbol, unos dicen que son código, yo digo que son cosas que no puedes probar, que las intuyes, que utilizó alguna trampa o alguna mala arte o manipuló, o fue protegido por cierto poder para sentirse no vulnerable y eso me causaba incomodidad y molestia. Ya pasó,
no soy peleonero” ¿Cómo recuerdas aquella Final de la Temporada 83-84? “Reynoso tenía buen equipo y ganas de revancha, nosotros tuvimos una oportunidad grandiosa que fallamos (Eduardo Cisneros) y en el segundo tiempo esa falla gravitó enorme en el peso de los jugadores y en mi, pocos tuvimos una reacción, como si el partido hubiera terminado en el entretiempo, como si salir en el segundo tiempo sólo era dejar transcurrir el tiempo” ¿En qué te equivocaste ese día? “No tomé decisiones drásticas en una Final, yo tenía que haber sacado a Cisneros, primero porque desobedeció, él no tenía que hacerse cargo de cobrar ese penal, cualquiera lo pudo haber fallado, pero no con ese peso anímico” ¿Por qué lo tiró él? “No era darle la oportunidad a un elemento de resarcirse de su error, en una final. Bilardo en la Final de Italia 90 no sacó a uno, sacó a seis y a mi, no se me ocurrió sacar a uno para el segundo tiempo, eso fue una grave equivocación, pero igual nos tocaba perder” ¿A quién le tocaba tirar ese penal?
“Javier Cárdenas, pero Eduardo Cisneros lo convenció de tirarlo él” ¿Qué diferencia hay entre los Clásicos que te tocaron dirigir a ti y los de la actualidad? “Los futbolistas nacían y crecían en una institución y traían el espíritu de pertenencia. Ahora hay mucha gente que viene de otros lugares, algunos lo entienden de entrada y a otros les cuesta” ¿Qué opinas de las Chivas en la era de Jorge Vergara? “Él rescató un negocio que no supieron manejar al ver al club como un negocio, a esta empresa todavía no le encuentra la dirección correcta, si este tiempo le han servido como experiencia, si el está aprendiendo sabrá que esta es una empresa distinta a las otras y tendrá que manejarla de otra manera” ¿Qué opinas del Estadio Omnilife? “Es grandioso, con una búsqueda de acceso y desahogo inadecuada. El Estadio es de primer mundo y los accesos de cuarto, quizá los tiempos no fueron los adecuados para dar este cambio, el estadio es de ricos. Si Jorge Vergara quiere que los ricos vayan a ver a Chivas, se equivocó de club” ¿Cómo ves el Clásico del sábado? “Tienen que buscar como defenderse con propiedad. Un equipo está acariciando la clasificación y el otro ya empezó a mirar hacia abajo, la tabla de descenso, yo no creo que Chivas salga goleado”
Publicidad 33 31 49 01 / Semana del
05
4 al 10 de octubre 2013
No tomé decisiones drásticas en una Final, yo tenía que haber sacado a Cisneros, primero porque desobedeció, él no tenía que hacerse cargo de cobrar ese penal, cualquiera lo pudo haber fallado, pero no con ese peso anímico” ALBERTO GUERRA
EX DIRECTOR TÉCNICO CHIVAS
ALBERTO GUERRA LÓPEZ Lugar de nacimiento: Ciudad Juárez, Chihuahua Fecha de nacimiento: 8 de mayo 1944 EQUIPOS COMO JUGADOR Chivas Monterrey Potosino
TÉCNICO CAMPEÓN Alberto Guerra, quién le diera un título a Chivas nos platicó sobre la única Final que perdió ante América y lo que representa jugar un Clásico Nacional.
EQUIPOS COMO DIRECTOR TÉCNICO Potosino Chivas Leones Negros Tigres Tecos Selección Mexicana (3 partidos en 1989)
06
RTIVO RTIVO
PORTIVO ELPOLIDE
LOS PICKS DEL CLÁSICO
A L E I N I U Q TIVO LA
TIVO
EL POLIDEPORTIVO
A V I T R O P E POLID EL POLIDEPORTIVO
AMÉRICA
4-1
AMÉRICA
LUIS FERNANDO LOZA DIRECTOR EDITORIAL EL POLIDEPORTIVO
VS
AMÉRICA
ADRIANA FERNÁNDEZ REPORTERA TELEVISA DEPORTES
AMÉRICA
3-0 AMÉRICA
PAULO IBARRA
DIRECTOR PLANETA 94.7
VS
CARLOS MONTOYA COMENTARISTA EL POLIDEPORTIVO
ALEX MARTÍNEZ
CONDUCTOR PLANETA 94.7
CARLOS ROMERO
TELEVISA DEPORTES
DEMETRIO MADERO COMENTARISTA EL POLIDEPORTIVO
VS
OMAR FARES ESPN
VÍCTOR GONZÁLEZ
COMENTARISTA CANAL OCHO
VS
EMMANUEL CEDILLO
COORDINADOR DEPORTES TELECABLE
JOSÉ MARÍA GARRIDO REPORTERO MEDIOTIEMPO.COM
VS
ALEJANDRO MARTÍNEZ REPORTERO EL POLIDEPORTIVO
ALEJANDRO JÁUREGUI EDITOR GENERAL El POLIDEPORTIVO
VS
CHIVAS
2-2 AMÉRICA
CHIVAS
2-3
AMÉRICA
VS
EMPATE
MARTÍN NAVARRO NOTISISTEMA
CHIVAS
CHIVAS
CHIVAS
3-0 AMÉRICA
CHIVAS
3-1
AMÉRICA
VS
AMÉRICA
AMÉRICA
CHIVAS
3-2 AMÉRICA
VS
3-2 AMÉRICA
CHIVAS
3-3 AMÉRICA
AMÉRICA
CHIVAS
VS
AMÉRICA
EMPATE
CHIVAS
2-3 AMÉRICA
CHIVAS
4-1 VS
PEDRO A. FLORES
TELEVISA DEPORTES
CHIVAS
AMÉRICA
AMÉRICA
VS
4-1 AMÉRICA
CHIVAS
3-1
AMÉRICA
CHIVAS
2-0 VS
VS
AMÉRICA
AMÉRICA
AMÉRICA
AMÉRICA
3-1
AMÉRICA
CHIVAS
Tú también pronostica y llévate tu gorra oficial de EL POLIDEPORTIVO! Envía tu resultado antes de las 15:00 de éste sábado al facebook: Semanario El Polideportivo y Radio o al correo: semanarioelpolideportivo @yahoo.com.mx. Los primeros diez resultados ganadores se llevan su gorra!
VS
CHIVAS
AMÉRICA
3-1
AMÉRICA
CHIVAS
GABRIEL SAHAGÚN
CONDUCTOR PROMOMEDIOS
VS
CHIVAS
Publicidad 33 31 49 01 / Semana del
27 de septiembre al 3 de octubre 2013
07
08
RTIVO RTIVO
PORTIVO ELPOLIDE
AL MEDIO TIEMPO
IVO El primer (1943) EL POLIDEPORTduelo
TIVO
1
De manera oficial, el primer encuentro registrado entre Chivas y América fue el 1 de agosto de 1943 en un partido del torneo de la Copa México donde el equipo rojiblancoELderrotó a los azulcremas por marcador de 1-0. POLIDEPORTIVO
TIVOFrase que calienta (1959)
2
‘Con esta tienen’ (1964)
3
En el Parque Oblatos al terminar un duelo entre Chivas y América el entrenador de las Águilas, Fernando Marcos declaró: “América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia. Así es que ya lo saben mis amigos: cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero o el 2-0, 2-0, 2-0. Cortesía del América”, esta declaración despertó la rivalidad.
Guillermo “El Tigre” Sepulveda salió expulsado en una Final de Campeón de Campeones ante el América, pero antes de salir de la cancha, se quitó la camiseta y la puso en el césped y soltó una icónica frase en la historia de los Clásicos: “Con esta tienen”, haciendo referencia a que con la pura camisa ganarían el partido.
Bronca en Semifinales (1983)
4
El América, líder general de Temporada 82-83 era el gran favorito para derrotar a Chivas en las Semifinales, pero en el Estadio Azteca, los rojiblancos los golearon 3-0 para avanzar a la Final. Antes de finalizar el partido se armó una bronca monumental, quizá la más grande de la que se tengan registros en la historia del Clásico Nacional.
La única Final (1984)
5
Chivas y América sólo han disputado una Final del Futbol Mexicano, sucedió en la Temporada 83-84 donde las Águilas se coronaron en el Estadio Azteca al ganar 3-1 (Global 5-3) con goles de Eduardo Bacas, Alfredo Tena y Javier Aguirre. Por Chivas anotó Fernando Quirarte. Al arranque del duelo de vuelta, el portero del América, Héctor Miguel Zelada le detuvo un penal a Eduardo Cisneros que pudo cambiar la historia.
RTIVO O P E D I L O ELP
10 Jesús Alejandro Martínez
L
os dos equipos más populares, los que tienen más títulos…los de la gran rivalidad dentro y fuera de la cancha y que cuando se enfrentan acapara la atención del futbol mexicano. Cuando escuchamos juntos los nombres de Chivas y América de inmediato pensamos en Clásico; es un partido que aunque se jueguen 3 puntos como en todos, se disputa diferente, se festeja distinto y se castiga la derrota como ninguna otra. ¿Cuándo surgió esta rivalidad? Algunos datos históricos indican que el primer juego entre ambos conjuntos se dio en Guadalajara 1926 y en 1943 disputaron su primer duelo oficial. Según marca la historia, no fue hasta en los 60’s cuando
TODOS LOS DEPORTES TODOS SUS CLIENTES TODOS CON EL MEJOR
Publicidad 33 31 49 01 / Semana del
MEJORES
MOMENTOS
EN LA HISTORIA
DEL CLÁSICO
NACIONAL se le comenzó a considerar a este duelo como el de mayor rivalidad del futbol mexicano y los medios de comunicación lo comenzaron a llamar Clásico. Los millonetas del América del Distrito Federal contra el equipo de Pueblo, de la Provincia, Guadalajara. Estadios llenos, grandes broncas, polémicas declaraciones, duelos personales, una final y goleadas le han dado vida a este duelo durante ya más de 60 años. La edición del Torneo Apertura 2013 parece muy dispareja, a favor del América, pero es seguro que ambos equipos jugarán el Clásico no sólo por los tres puntos.
6
7
4 al 10 de octubre 2013
09
Partidazo en el Jalisco (1994) Un joven Cuauhtémoc Blanco metió un cabezazo al minuto 66 para darle el triunfo al América 4-3 en el Estadio Jalisco en uno de los duelos más emotivos en la historia de los Clásicos; Se trataba de las Águilas del holandés Leo Benhaker; ese día también anotaron Zague, Biyik y Kalusha y por las Chivas, Ramón Ramírez (2) y Daniel Guzmán.
Goliza histórica (1996) El América, dirigido por Ricardo Antonio LaVolpe visitó el Estadio Jalisco en las primeras Jornadas del primer Torneo Corto celebrado en el Futbol Mexicano donde Chivas los goleo 5-0 con goles de Gabriel García (2), Sergio Pacheco, Paulo Cesar “Tilón” Chávez y Ramón Ramírez. Por las Águilas fue expulsado Luis García.
8
9
El Clásico Libertador (1998) El futbol mexicano participó por primera vez en una Copa Libertadores en 1998 y por ‘dedazo’, fueron Chivas y América los elegidos a participar eliminándose en el mismo grupo. Las Águilas derrotaron a El Rebaño en dos juegos por 1-0 y 2-0 con goles de Alberto García Aspe y Ricardo Pelaez.
El ídolo se hace amarillo (1999) La noticia se publicaba en los periódicos con signos de admiración: ¡Ramón Ramírez al América!. El máximo ídolo de las Chivas de aquel entonces fue vendido al Águilas en el Verano 99 lo que provocó una gran molestia y tristeza de la afición a El Rebaño.
10
El primero en el Omnilife (2011)
El Clásico Chivas contra América tuvo su primer duelo en el Estadio Omnilife donde El Rebaño goleo 3-0 a unas indefensas Águilas. Ese día anotaron Erick “Cubo” Torres y Marco Fabián en dos ocasiones.
EL POLIDEPORTIVO, EL MEJOR SEMANARIO DEPORTIVO
Tel: 33-31-4901
10
RTIVO RTIVO
PORTIVO ELPOLIDE
DEPORTES
TIVO Lista del Tri EL POLIDEPORTIVO
Redacción El Polideportivo íctor Manuel Vucetich definió su lista para cerrar la participación de México en el hexagonal de la Concacaf y buscar llegar al menos al repechaje encontra de Nueva Zelanda, EL POLIDEPORTIVO instancia por la cual se intentaría acceder a un lugar en la Copa del Mundo de Brasil 2014. De estos 26 jugadores se tendrá que dar de baja a tres un día antes de cada partido, ya que por disposición de la FIFA sólo se pueden tener 23 elementos registrados.
V TIVO
Lista de convocados: Guillermo Ochoa Ajaccio Alfredo Talavera Toluca Jesús Corona Cruz Azul Severo Meza Monterrey Hiram Mier Monterrey Rafael Márquez León Miguel Layún América Hugo Ayala Tigres Jonny Magallón León Jorge Torres Nilo Tigres Carlos Salcido Tigres Gerardo Torrado Cruz Azul Jesús Zavala Monterrey
Luis Montes Carlos Peña Isaac Brizuela Javier Aquino Giovani dos Santos Fernando Arce Marco Fabián Oribe Peralta Lucas Lobos Raúl Jiménez Aldo de Nigris Javier Hernández
León León Toluca Villarreal Villarreal Tijuana Chivas Santos Tigres América Chivas Manchester U.
Corriendo X La Vida Con Beto Olguín - Los mejores consejos de atletismo
Pásame la sal Demasiado es malo para tu salud , muy poco perjudica tu carera , Qué tanto necesitamos ? Cuando te despegas la playera empapada de sudor después de un arduo entrenamiento , sabes que es hora de hidratarte . las líneas saladas que se quedan en su gorra o en los shorts , sin embargo no mandan un mensaje tan claro . Puede que se antojen unas papas fritas , pero como muchos corredores , antes de ceder ante la tentación te detienes un momento para preguntarte si es lo que deberías. Es difícil no sentirse confundido con respecto al sodio . Después de todo , el exceso de sal ésta relacionado con la presión arterial alta . Incluso , hay corredores que invitan bombas de sal como la comida rápida o la empacada . La dosis diaria recomendada es de 2,300 miligramos . Si desayunas un plato de cereal , un sandwich de pavo más tarde y unos cuantos pretzels a medio día, ya habrás con-
sumido 1,600 mg ,antes de la cena. Po otro lado , si hace calor o entrenas muy duro , tu sudor te puede hacer perder mucha sal , hasta casi 3,000 mg en una hora. Perder tanto sodio es una mala noticia ya que es vital para la hidratación . “ El sodio ayuda a regular los niveles de fluidos corporales “ La pérdida de sal está relacionada con otros problemas de los corredores , incluyendo calambres e hiponatremia, una raya y potencialmente fatal enfermedad en la que la sobre hidratación conduce a bajos niveles de sodio en la sangre. L a respuesta depende de una gran verdad de factores, influyendo el clima y la fisiología . Alguien que suda mucho y tiene una alta concentración de sal perdería aproximadamente un 5 K , mientras que alguien que suda poco puede perder sólo 155 mg. Los corredores élite necesitan hacerse pruebas de sal para conocer cuánto sodio deben reponer . El resto de nosotros lo que necesitamos es aprender
observar nuestra piel. Si puedes jugar gato con el residuo salino de tu cuerpo después de correr, consume alguna colación salada o una bebida deportiva con aproximadamente 200 mg después de tu entrenamiento. “ Comer algo salado después de correr puede ayudar al cuerpo a hidratarse mejor. Se acerca el XXIX MARATÓN de Guadalajara , una enorme fiesta . Vamos a disfrutarlo este 14 de Octubre a las 7:00 HRS , no olvides correr con compresión Mangas, Calcetines, Pantorrillas , Calcetas , Lo más Nuevo COMPRESPORT, para un mejor rendimiento durante la carrera . No solo para atletas ,la compresión ayuda a pacientes que debido a su malestar tiene que pasar malos momentos en cama , debido a su problemas de circulación o que están en una sola posición explica Gerardo Cárdenas que introdujo en México la marca COMPRESPORT. Escúchanos todos los domingos de 9 a 10 am por el 1370 AM. Recuerden correr es vivir mejor.
11 Iván Sánchez Valencia LA VERDAD NO PECA PERO INCOMODA
Mucho que perder
C
Con sorpresa escuché esta semana al dueño del equipo Guadalajara decir que en el clásico frente al América, su equipo tiene poco que perder y sí mucho que ganar debido a la diferencia de temporadas que han tenido capitalinos y tapatíos (zapopanos) aunque a decir verdad, ya nada debería de sorprendernos de Jorge Carlos Vergara Madrigal. Cuando se enfrentan los dos equipos más grandes del país; lo que más títulos han ganado en más de 70 años de historia del futbol mexicano uno esperaría que los rivales tan antagonistas se dijeran de todo y que esos discursos fueran fiel reflejo del odio que se tienen por historia, los aficionados de ambos clubes. Sin embargo, en las épocas recientes la mercadotecnia y la televisión volvió a América y Chivas casi parientes. Uno le paga a el otro por transmitir sus partidos a nivel nacional y, hasta hace poco, la empresa televisa era muy cuidadosa con el manejo o criticas que vertían sus comentaristas deportivos sobre el actual dueño de los rojiblancos y sobre el propio equipo en general. Pero retomando el punto de inicio pienso que el Guadalajara sí tiene mucho que perder si es que cae ante las Águilas. Y aquí no tiene que ver que los Millonetas sean el mejor equipo del campeonato y que estén barriendo con todos porque en las semifinales de la temporada 1982-83, el América de Carlos Reinoso rompió todos los records de su tiempo y aquellas Chivas, las de a deberás, le metieron tres pepinos e hicieron que los americanistas se enchilarán tanto que el juego terminó en bronca campal y a la postre perjudicó al Chiverio que, incompleto, ya no pudo con el Puebla en la final. Me refiero a que Chivas no va a calificar y sumará otra temporada más de fracaso rotundo en el futbol mexicano. Tampoco se llevará la Copa MX y menos participará en un torneo internacional donde pueda resarcir un poco sus pésimos años recientes donde se la ha pasado arrastrando el prestigio. Entonces lo único a lo que pueden aspirar sus alicaídos aficionados es ganar los partidos como este para poder, siquiera burlarse de los acérrimos rivales, ¡por lo menos! Y sí pierden todavía será peor la burla que recae sobre ellos desde hace tiempo no de uno, sino de todos los aficionados de los demás equipos. Y si no, al tiempo. Ya contra Atlas no perdió de milagro gracias
a la mala leche del árbitro Jorge Antonio Pérez Durán y eso que se midieron a un equipo de su calibre en la tabla de posiciones. Quizá usted piense que el Rebaño no tiene ninguna posibilidad ante una escuadra que ha hecho todo bien y que está más que apuntada para repetir el campeonato pero ahí es donde yo creo que los jugadores tienen que sacar ese orgullo, esa pasión que algún día sintieron por este deporte. No por la afición o por el dueño, sino por ellos mismos, por dignidad, por su hombría, por su carrera. Aquí es cuando deben aparecer los De Nigris, los Márquez Lugo, Michel, Reynoso, Araujo y de Fabián pues ¿que decimos de Fabián? Que otra vez anduvo de fiesta a dos días del clásico. Esas son las notas que da Marco Jhonfay Fabián de la Mora desde hace rato; que lastima. De Miguel Sabah ya ni hablamos. Prefirió regresar a Chivas de donde salió por la puerta de atrás en lugar de ir al Atlas y hoy por hoy ya es banca de la banca cuando se había convertido en uno de los mejores delanteros del futbol mexicano pero hay decisiones que marcan el rumbo de los individuos y él tomó la suya. En fin, hay momentos trascendentales en la vida de los futbolistas que muchas veces no saben si los volverán a tener y es aquí donde deben aparecer los entrenadores para hacérselos saber. Hay elementos históricos que trascendieron el tiempo y que la afición jamás olvida y así se hacen leyendas futboleras vivientes para bien o para mal como Madero, Quirarte, Ricardo “Snoopy” Pérez, “Zuly” Ledesma, los tres De la Torre, Lugo, “Pelón” Gutiérrez, Galindo, etcétera y más atrás como los Jaso, Sepúlveda, Ponce, Reyes, Gómez, Arellano, “Mellone” Gutiérrez y los demás del campeonísimo. Ojalá América y Chivas nos den un clásico como para recordar cuando pasen los años y que no sea un aburrido empate de los tantos que hemos tenido. Ojalá que los jugadores del Guadalajara sepan y le den valor a la camiseta que traen y no sean avasalladlos, como muchos creen por un rival que es superior pero al que se le puede vencer con eso que los antiguos sí ponían además de futbol. La verdad no peca pero incomoda, Saludos donde quiera que estén… Comentarios: ivansaval@yahoo.com
12
RTIVO RTIVO
TIVO
TIVO
PORTIVO ELPOLIDE
TORE-ARTE
EL POLIDEPORTIVO
EL POLIDEPORTIVO
Temporada a lo Grande LO QUE DIJERON… El cártel del 17 de noviembre, es la cereza del pastel, lo encabezan ‘El Juli’ y Morante quien es un torero para toreros...” Alfredo Sahagún Michel
Espectáculos Taurinos
Regresar al Nuevo Progreso lo es todo” Pepe Murillo
Matador de Toros.
Esta será la primera vez que alternaré con otro matador de Jalisco, estoy muy motivado…” Oliver Godoy
Matador de Toros
Si es un compromiso muy grande, alternar con dos figurones del toreo, pero estoy listo….” Ricardo Frausto
Novillero que recibe la alternativa el 17 de Noviembre
Guadalajara tendrá encima los reflectores taurinos en su inminente arranque de feria, coronada con un cartel de índole mundial que tiene en la misma tarde a “Morante de la Puebla” y al “Juli”. Luis Fernando Loza inco corridas de toros a partir del domingo 20 de octubre y hasta el 17 de noviembre integran la primera parte de la temporada taurina de Guadalajara 2013/2014. El titular de Espectáculos Taurinos en la ciudad, Alfredo Sahagún Michel, anunció cada uno de los carteles donde destacó “la cereza al pastel”, la tarde del 17 de noviembre próximo harán el paseíllo en el Nuevo Progreso dos de las principales figuras del toreo mundial, José Antonio Camacho, “Morante de la Puebla” y Julián López “El Juli”, ese día Ricardo Frausto recibirá la alternativa como matador de toros. La baraja extranjera la completan Alejandro Talavante, Juan José Padilla y el colombiano casi tapatío, Ricardo Rivera. Destaca la presencia de tres espadas de la tierra, como hace un buen número de años no ocurría, Alfredo Ríos “El Conde”, Pepe Muri-
C
llo y Oliver Godoy llevaran en sus hombros el peso de dar la cara por la torería jalisciense. El elenco nacional para la primera parte de la feria taurina tapatía también incluye a Eulalio López “Zotoluco”, Octavio García “El Payo”, Arturo Saldivar, Fermín Spinola y Sergio Flores. “Quizá los grandes ausentes en esta etapa de la feria son Diego Silveti y Joselito Adame, aunque con el primero ya hay algo avanzado y seguramente vendrá en Febrero”, señaló Alfredo Sahagún. Las ganaderías que participarán en los festejos anunciados son, Begoña, Rancho Seco, El Junco, Marrón, Celia Barbabosa y San Isidro, “además hay otros siete encierros ya comprados en diversas ganaderías para las corridas de febrero”, adelantó el empresario. La venta de boletos y del derecho de apartado será en El Nuevo Progreso a partir de este viernes 04 de octubre.
REUNIDOS I La familia taurina en el anuncio de la nueva temporada.
Publicidad 33 31 49 01 / Semana del
Cae el telón de las novilladas Luis Fernando Loza ermina serial menor en el Nuevo Progreso, Verdín, Llaguno y Gutiérrez por la gloria. Concluye la temporada novilleril en el Nuevo Progreso de Guadalajara con el festejo de triunfadores, al que llegaron el local Cristian Verdín, Juan Pablo Llaguno y Nicolás Gutiérrez, lidiarán el encierro de Boquilla del Carmen. “Fue una temporada muy valiosa al principio hablamos de la dificultad de encontrar novilleros con el bagaje para aparecer en Guadalajara y hemos llegado al final con muy gratas sorpresas en el ruedo”, señaló Alfredo Sahagún Michel empresario del coso tapatío. Cristian Verdín llegó a esta tarde
T
tras un indulto en su primera aparición y las buenas formas que mostró en su segunda tarde, para este domingo se preparó en la ganadería de Pablo Moreno y dijo sentirse en su mejor momento, “me siento más maduro, voy con todo el ánimo de redondear los triunfos que dejé ir con la espada en el resto de mis actuaciones”, comentó. El también alumno de la Academia Taurina local aseguró que está listo para pelearle las palmas a sus alternantes, y sobre todo el triunfo que le significaría colocarse como el novillero revelación en una de las plazas más exigentes del país. Por su parte Nicolás Gutiérrez que se ganó su participación en este cártel desde la tarde inaugural
de la temporada novilleril, destacó lo obtenido en este serial, “me dio mucha moral, como hombre y como torero, triunfar aquí es triunfar en la plaza más seria de México”, comentó. Con relación a sus alternantes, Nicolás Gutiérrez se dijo complacido por compartir la tarde pero subrayo, “ son perros de jaula, no se dejan ganar una y ahí estaremos los tres, tratando de salir al frente”. Y pese a no cortar ni un trofeo en su presentación, Juan Pablo Llaguno fue incluido en la novillada de triunfadores por su paso en la Monumental México, “y porque aquí demostró que tiene cualidades para llegar a ser un torero importante”, señaló Alfredo Sahagún.
4 al 10 de octubre 2013
13
DEVOCIÓN I Ayuda divina antes de salir al ruedo.
14
RTIVO RTIVO
TIVO
TIVO
PORTIVO ELPOLIDE
EL POLIDEPORTIVO
EL POLIDEPORTIVO
DEPORTES
Policruzadas
Por Gabriel Sahagún
Publicidad 33 31 49 01 / Semana del
HORIZONTALES 1. ...RIVERA. MVP DE LA SERIE MUNDIAL DE 1999. SE RETIRO AL TERMINAR LA TEMPORADA 2013 DE LA MLB. 6. EL MATADOR MEXICANO, MAXIMO GOLEADOR NACIONAL EN UN MUNDIAL CON 4 DIANAS (INICIALES INVERSAS) 8. INICIALES. JUDOKA FRANCES. PLATA EN EL PESO MEDIO VARONIL DE BARCELONA 92. 9. INICIALES. EL MAXIMO GOLEADOR DE AMERICA DE TODOS LOS TIEMPOS. MUNDIALISTA EN EL 94. 10. ...INICIALES. FUE TECNICO DEL AMERICA CAMPEON EN LA 84-85 Y PRODE 85, EL ZURDO. 11. DELANTERO BRASILEÑO CAMPEON CON TECOS, LA PANTERA NEGRA, SUS INICIALES 13. FACUNDO... DEFENSA DEL ATLAS QUE HIZO GOL ANTE CHIVAS EN LA FECHA 12 DE LA APERTURA 2013 EN LA LIGA MX. 16. INICIALES INVERSAS. DEFENSA QUE FUE SIMBOLO DEL PUEBLA EN LOS 90´S. CAMPEON EN LA ERA DEL MORTERO ARAVENA. 18. INICIALES INVERTIDO. DELANTERO MEXICANO DE PUMAS Y REAL MADRID. 20. JACOBY... LIDER DE BASES ROBADAS EN LAS GRANDES LIGAS DE LA CAMPAÑA 2013 CON 52 ESTAFAS, JUGANDO CON BOSTON. 21. SIGLAS INVERSAS DEL MAXIMO ORGANISMO DEL OLIMPISMO MUNDIAL 22. SOO-ANN... BOXEADOR SUDCOREANO. BRONCE EN EL PESO MOSCA DE BERLIN 1936. 24. INVERTIDO. RUBENS... ARGENTINO QUE MILITA EN EL AMERICA AUTOR DEL GOL DEL TRIUNFO ANTE VERACRUZ EN LA FECHA 12 DE AL APERTURA 2013 EN LA LOIGA MX. 29. INCIALES. PRIMER RUSO QUE EN LA NHL GANO TANTO EL TROFEO HART Y EL MVP EN LA CAMPAÑA 93-94. 30. INVERTIDO. CHRIS... LIDER DE HOMERUNS EN LAS GRANDES LIGAS EN LA CAMPAÑA 2013 CON 53 CUADRANGULARES. TEMBIEN LO FUE EN CARRERAS PRODUCIDAS. VERTICALES 1. INICIALES INVERSAS. POLACO. EN EL KAYAK INDIVIDUAL VARONIL DE ATLANTA 96 LOGRO EL BRONCE.
2. ..BOLDON. GRAN CORREDOR TRINITARIO DE 100 METROS 3. INVERTIDO. FENG-YING... DE TAIPEI, GANO LA PLATA EN LA HALTEROFILIA FEMENIL EN LOS 53 KILOGRAMOS DE SYDNEY 2000. 4. INVERTIDO. MIGUEL... LIDER EN POCERNTAJE DE BATEO DE LAS GRANDES LIGAS EN 2013 CON .348 EN LA CAMPAÑA CON DETROIT. 5. INVERTIDO. MI... JANG. LEVANTADORA DE PESAS SUDCOREANA QUE CONQUISTO LA PLATA EN LOS 75 KILOGRAMOS FEMENIL DE ATENAS 2004 6. ...WESTERHOF. DIRIGIO A LAS CHIVAS, DONDE FUE SUBCAMPEON EN LA CLAUSURA 2004. 7. INICIALES. BULGARO. PLATA EN LA CANOA INDIVIDUAL 500 METROS DE MOSCU 80. 10. INICIALES DEL ACTUAL TECNICO DE PACHICA QUE REGRESA LUEGO DE CONQUISTAR VARIOS TITULOS Y LA COPA SUDAMERICANA EN EL 2006. 12. EN QUE EQUIPO JUGO DAN MARINO EN LA NFL. LOS... DE MIAMI 14. INVERTIDO. JONNY. DELANTERO HOLANDES. 4 GOLES EN EL MUNDIAL DE ALEMANIA 74. 15. CLAYTON... PITCHER DE LOS DODGERS QUE FUE EL LIDER EN EL PORCENTAJE DE CARRERAS LIMPIAS DE LA TEMPORADA 2013 CON 1.83 PERMITIDAS EN LA CAMPAÑA. 17. INICIALES. MARISCAL DE CAMPO DE DALLAS MVP DEL SUPERTAZON DE 1972. 19. INVERTIDO. YU... LIDER DE PONCHES EN LA TEMPORADA 2013 DE LAS GRANDES LIGAS. REPARTIO 277 CHOCOLATES EN LA CAMPAÑA. 23. INICIALES. JUDOKA POLACO. PLATA EN LOS 70 KILOGRAMOS DE MUNICH 72. 25. INICIALES. ITALIANO. ORO EN LOS 10 KILOMETROS DE CAMINATA EN AMBERES 1920. 26. INICIALES. PILOTO ALEMAN. CON FERRARI DOMINO DE PRINCIPIO A FIN LA TEMPORADA 2002 DE FORMULA 1. 27. INICIALES INVERSAS. EL MEDIO DE RECUPERACION TITULAR EN LA ERA DE MEJIA BARON CON LA SELECCIÓN. TECNICO DE QUERETARO EN LA APERTURA 2013. 28. INICIALES. NADADORA ALEMANA. PLATA EN LOS 100 METROS LIBRES FEMENIL DE ATLANTA 96.
4 al 10 de octubre 2013
15