Elpolideportivo73

Page 1

POR LA FINAL

SÁBADO 10 / 20:00 HRS

DOMINGO 11 / 12:00 HRS

VS

VS

¡ESTÁ LISTA!

www.polideportivo .mx

El

Al dar a conocer la lista de convocados, Miguel Herrera, afirmó que todo lo decidió con la cabeza y no con el corazón

07

Búscanos en versión digit@l

OLIDEPORTIVO

R A L P M E EJ TO

AÑO 1 / EDICIÓN No. 73 SÁBADO 10 DE MAYO DE 2014

GRATUI

El

OLIDEPORTIVO e c r e t l e a s e r g e r e h c o n a t s E

. n ó i s i v i D a r e m i r P a o c s i l a J e d o p i u q re

EL

02


02

RTIVO RTIVO

TIVO

PORTIVO ELPOLIDE

FINAL DE LIGAASCENSO DE ASCENSO

EL POLIDEPORTIVO

TIVOLuis Fernando Loza EL POLIDEPORTIVO

@lozalepe

DIRECTOR EDITORIAL luisfernando.lozalepe

Cómo han pasado los años

Hace casi 20 años, en la escalerilla del Paraninfo Universitario de avenida Juárez, se lo pregunté a Raúl Padilla López, entonces Rector de la Universidad de Guadalajara en ocasión de un U. de G. vs América en el Estadio Jalisco… ¿su pronóstico para hoy?.. el que sea, ganar es ganar… Ayer, contestó un poco más diplomático el actual Rector General del Alma Mater, Tonatiuh Bravo Padilla…”respetamos al rival, pero queremos ganar”. Da la impresión que el actual Rector no termina por contagiarse de la fiebre “melenuda”. Toda, sí toda la U. de G. tiene como escenario único para la noche de este día el ascenso de los Leones Negros, el ánimo desbordado de victoria se percibe en todos los rincones de la casa de estudios, no tanto en las palabras de Tonatiuh. Entendible su investidura y su rol, ayer se limitó a subrayar que respeta al rival y que para la Autónoma de Guadalajara solo tiene un atento saludo de bienvenida al Estadio Jalisco, en la víspera del duelo que ponga a Tecos o Leones en el renglón de la trascendencia futbolera… cómo han pasado los años. Atrás quedó aquella famosa arenga en un mitin en el centro de la ciudad, “Ni son una universidad, ni son autónomos y ni son de Guadalajara”, Tonatiuh era el presiente de la FEG, era un aguerrido líder estudiantil. Y no se trata de encender equivocadas pasiones entre dos instituciones otrora antagónicas, se trata de escuchar plenamente involucrado al número uno en el organigrama visible de la U. de G., en el sueño de muchos que esta noche podría ser realidad…ver a los Leones otra vez en el máximo escenario futbolístico del país. El Jalisco se va a llenar, igual que aquellos partidos con Nene, Eusebio y Jair, seguramente bajarán los duendes de aquellos pasajes que hicieron grande a la U de G. y pase lo que pase será una noche espectacular, por su parte el Rector ya convocó a todos a portarse bien antes, durante y después del juego… Tonatiuh nos vemos en el estadio para verte sin corbata, con la playera de los Leones y contagiado, ojalá, de un triunfo histórico de los melenudos… no sea que vayan a pasar otros 20 años.

…Y VOLVER

VOLVER Jesús Alejandro Martínez aniel Guzmán, Osmar Donizete, Luis Plasencia, Marcelo Gonçalves, Roberto Da Silva, Carlos Briones… la energía de las pasadas glorias de Leones Negros y Tecos siguen presentes en el imaginario de ambas aficiones. Nostálgicos, románticos… simples aficionados estarán atentos esta noche a lo que pase en el Estadio Jalisco donde el Clásico Universitaria de Jalisco definirá que equipo ascenderá a Primera División. Se espera un lleno en el Coloso de la Calzada Independencia ya que desde la tarde del viernes, la directiva de los Melenudos anunció que los boletos se habían agotado. El partido de Ida celebrado el miércoles en el Estadio 3 de Marzo, terminó empatado a cero goles, por lo que no habrá ventaja para nadie este sábado. “Leones Negros es una gran institución que merece estar en Primera División y nosotros tenemos la oportunidad de regresarlos al máximo circuito, entonces me parece que tanto Directiva, Cuerpo Técnico,

D

Leones Negros de la UdeG y Estudiantes Tecos se enfrentan esta noche en el Jalisco por el regreso a Primera División

jugadores y nuestra gran afición estamos listos para este gran salto, hay muchos que queremos regresar y jugar en Primera, tenemos una gran oportunidad en nuestras manos y no podemos dejarla escapar”, dijo el portero de la UdeG, Humberto Hernández. La última vez que se jugó en Primera División un duelo entre Tecos y Leones Negros fue el 11 de diciembre de 1993 en un duelo que terminó

empatado 0-0 en el Estadio Jalisco. Al año siguiente, la franquicia melenuda desapareció. Ahora, se vuelven enfrentar ambas instituciones para regresarle a Jalisco un equipo más en Primera División. Ya no están los Donizete, Plascencia, Guzmán, los Briones y los Da Silva, pero algunos dicen que la historia también juega y hoy en el Jalisco, ambas escuadras se jugarán eso y algo más.


10 de10mayo de 2014 de mayo de 2014 Publicidad 33 313349310149/ Sábado Publicidad 01 / Sábado

FINAL DE ASCENSO

U DE G

VS

POSIBLES ALINEACIONES

TECOS

Humberto Hernández Carlos Velázquez Marcelo Alatorre Daniel Acosta Rodrigo Folle Heriberto Aguayo Diego Esqueda Christian Sánchez José Díaz Juan Ocampo Luis Télles Noé Maya Efren Mendoza Elgabry Rangel Jesús Palacios Diego Campos Juan Basulto Marco Argüelles Edgar González Gustavo Ramírez Jesús Vázquez Ezequiel Cuevas D.T. Alfonso Sosa D.T. Pako Ayestarán

03

Son muchos sentimientos, en el momento de conseguir el campeonato (ante Correcaminos) lo primero que hice fue soltar las lágrimas porque logramos un pasito más a acercarnos al regreso que tanto había buscado la institución”

Creo que la Universidad de Guadalajara en los casi 20 años que estuvo en la Primera División realmente dejó un legado importante y que es una franquicia que se sigue extrañando en la Primera División. Ojalá en unos días la volvamos a ver en Primera División dándole oportunidad a los jóvenes de la cantera como siempre fue”

JUAN CARLOS LEAÑO Ex jugador de Tecos

DANIEL GUZMÁN Ex jugador de Leones Negros

FIGURAS I Guarch (Tecos) y Folle (Leones) tienen la responsabilidad de dar la cara por su equipo.

20:00 HORAS • ESTADIO JALISCO

ÍDOLOS CANTERANOS I De la UdeG surgieron grandes figuras del futbol.

Editorial

CAMPEONES I Este es el cuadro que le dio a Tecos el título en Primera División.

POLIDEPORTIVO

El

El

LUIS FERNANDO LOZA LEPE Dirección General ALEJANDRO JÁUREGUI MONTERO Dirección Editorial DESIGN TEAM ALDO VIDAL Diseño

REPORTEROS Y COLABORADORES Jesús Alejandro Martínez Israel Romo Carlos Montoya Demetrio Madero Gabriel Sahagún Iván Sánchez Valencia Rigoberto Olguín Leopoldo González Gustavo Cárdenas

FOTOGRAFÍA Jorge Israel Barajas Straffon Images DISTRIBUCIÓN Carlos Loza Gustavo García Coordinación de Servicios Externos Patricia Ruiz García

El Polideportivo es una publicación deportiva, editada y comercializada por Marketing Deportivo. Edición Número 73 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado en trámite. PORTIVO Impreso en los talleres de: Impres, Av. Patria 1501. Las opiniones de los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente DE LI PO EL la opinión del periódico. Dirección: Calle Los Jardines No. 539 A Col. Chapalita, CP 44500, Tel. 33-31-4901, Guadalajara, Jalisco, México. Correo electrónico: ventas@polideportivo.mx


04

RTIVO RTIVO

TIVO

TIVO

PORTIVO ELPOLIDE

FINAL LIGA DE ASCENSO DE ASCENSO

EL POLIDEPORTIVO

EL POLIDEPORTIVO

NACIÓ GRANDE I Desde sus primeros torneos la UdeG fue protagonista.

PASO A PASO I Tecos ascendió desde la Tercera División hasta Primera.

En defensa de su Alma Máter UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Fundación: 1591 (Como Colegio de Santo Tomás) Edad: 422 años Rector: Tonatiuh Bravo Padilla Año de debut en Primera División: 1974

Jesús Alejandro Martínez ran partidos diferentes: no sólo se jugaban puntos en una cancha de futbol, sino también el honor de una Universidad. Había rivalidad entre los jugadores y en las tribunas, muchas de las veces la pasión estudiantil se desbordaba y termina en pleitos. Esa rivalidad futbolística entre Leones Negros de la UdeG y Tecos de la UAG, para muchos significaba un duelo entre la universidad privada contra la pública… “los ricos contra los pobres”. “Son duelos especiales, siempre se mantuvo la idea y el propósito de ganarlos, es decir, a lo mejor nos podríamos dar el lujo de perder contra cualquiera, pero menos contra Tecos”, recordó Alfonso Sosa, actual director técnico de la UdeG quien

E

como jugador también disputó ese “Clásico Universitario”. “Desde mi punto de vista, desde ahí empezó a generase la rivalidad: la Universidad de los ‘ricos’ contra la universidad de los ‘pobres’, al menos así se interpretaba, y a partir de ahí se empieza a generar esa rivalidad dentro del campo”. Por su parte, el ex defensa de los tecolotes, Juan Carlos Leaño reconoció que desde el surgimiento de la UAG se ha dado ese “pique” entre ambas universidades. “UdeG siempre fue el acérrimo rival de la Universidad Autónoma de Guadalajara, siempre fueron partidos en los 80’s y 90’s que marcaron historia, grandes jugadores en las dos franquicias, tuvimos grandes agarrones, para mí sigue siendo un Clásico Universitario de la Zona, que vale la pena vivirlo de

Eran partidos diferentes, tanto para ellos como para nosotros. La rivalidad que existía desde aquella época en las universidades, implicaba partidos muy intensos, muy ríspidos, incluso de agresiones entre aficionados donde estaba el orgullo de por medio”

esa manera”, dijo el Cheto. “Es lo que siempre se manejaba, desde que inició la Autónoma de Guadalajara, siempre fue así, se diferenció por muchos aficionados, la Universidad privada contra la pública”, indicó. Hoy, Tecos ha sufrido una transformación profunda: ya no pertenece a la familia Leaño ni a la UAG, aunque siguen jugando en su estadio y el grueso de sus aficionados son aún actuales estudiantes o egresados, quienes se siguen sintiendo identificados con el equipo. Quizá, ese Clásico Universitario y esa rivalidad estudiantil ya sólo exista en los recuerdos, pero este sábado en el Estadio Jalisco cuando ambas instituciones se enfrenten ,se seguirá jugando un poco más que el Ascenso a Primera División: también el prestigio de su Alma Máter.

Me tocó ver las tribunas divididas, desde salir a calentar, desde la hora del mismo partido, gente de UdeG por un lado, y gente por otro lado de la Autónoma”

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA Fundación: 1935 Edad: 79 años Rector: Antonio Leaño Año de debut en Primera División: 1975

Era muy común, sobre todo por ese ‘pique’ que se fue generando conforme fueron pasando los partidos, el tiempo. De repente, sí eran algo violentos esto tipo de compromisos” ALFONSO SOSA Técnico de Leones Negros


Publicidad 33 31 49 01 / Sábado 10 de mayo de 2014

Ni un peso de la Universidad

05

Jesús Alejandro Martínez

A

ún falta que derroten a Estudiantes este sábado y ascender a Primera División, pero en UdeG ya analizan todas las opciones de operación para su eventual regreso al Máximo Circuito del Futbol Mexicano. En rueda de prensa, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatihu Bravo, reiteró que la Casa de Estudios no está en la posición de darle un peso para el sustento del equipo, por lo que seguirán buscando un esquema de financiamiento. “No me gusta que la insti-

tución se mezclé con el futbol profesional, se deben buscar estrategias, para conjugar talento, con los recursos que se tengan, porque no tenemos dinero para financiar a un equipo profesional”, indicó el rector. Bravo Padilla aseguró que en caso de Ascender, por lo menos el primer año, el equipo seguirá en manos de la Universidad de Guadalajara donde se buscará que sea por medio de un patronato parecido a lo que hace UNAM con los Pumas, y dejó entrever la posibilidad de escuchar ofertas por el equipo. “En principio no descar-

tamos ninguna posibilidad, pero lo que la universidad está abocada por medio de la Promotora es de trabajar profesionalmente para ser el soporte que tenga los instrumentos que apalanquen el trabajo del equipo plenamente”, dijo. “Si bien no descartamos nada, tampoco estamos urgidos ni precipitados de hacer algún movimiento de manera precipitada. Yo creo que el primer año, la Universidad va a continuar siendo responsable plenamente de la organización y operación del equipo”, aseguró.

OPCIONES I El rector de la UdeG Tonatiuh buscará lo mejor para el equipo.


06

RTIVO RTIVO

FUTBOL

PORTIVO ELPOLIDE

TIVO

EL POLIDEPORT La verdad no peca pero incomoda

TIVO

IVO

EL POLIDEPORTIVO

Iván Sánchez Valencia

Por el boleto a la Final Agencias

ivanssaval@gmail.com

Así no

Resulta una obviedad y por lo mismo parece una necedad pero ante las declaraciones del Presidente de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, Alberto Castellanos, hay que puntualizar algo muy importante: Si la directiva universitaria pretende jugar en primera división con el plantel actual, reforzado por dos o tres elementos, regresará inmediatamente a la liga de ascenso. El directivo, también Rector del CUCEA, declaró en días pasados que pretenden “innovar” en la primera división pagando los mismos sueldos que actualmente pagan en el ascenso y con el debido respeto, eso no es innovar, eso es demostrarle a todo el mundo que no hay dinero y que, si ascienden, el gran mérito quedará sólo en anécdota y lo demás, será lo de menos aunque pronto regresen por donde llegaron. Estamos adelantando vísperas porque los Estudiantes Tecos todavía tiene mucho que decir, es más, me atrevo a señalar que los de la Autónoma se vieron mejor defensivamente y en medio campo en el primer partido pero adolecen demasiado a la ofensiva donde sus elementos carecen totalmente de idea, de creatividad y lo más importante, habilidad; de ahí que el español Ayestarán, apueste siempre por tener el balón y defenderse a ultranza teniendo la pelota lo cual no es malo pero le faltan matones adelante. Valga lo anterior para consignar lo mismo que señalo líneas arriba de los Leones porque tampoco los Estudiantes tienen un plantel como para pelear en el máximo circuito con todo y lo pésimo del nivel actual de nuestra liga; por cierto pésimo también el primer duelo que aburrió a todos en el 3 de Marzo donde parecía que estábamos viendo un partido de la jornada uno y no la gran final por el ascenso. Pero insisto, con esto que tienen ambos conjuntos no pe puede competir en la primera como lo hicieron en su momento Tijuana y León cuya base les sirvió para robar en el ascenso y, poco tiempo después, coronarse como campeón en el máximo circuito; es cierto contrataron varios jugadores como refuerzo pero el 80 % de los equipos de Xolos y Panzas Verdes, eran los mismos que llegaron desde abajo y en este caso ni Melenudos, ni emplumados, tienen esa

calidad de plantilla. Aquí la gran diferencia es que los Estudiantes de Zapopan, tienen dinero y los de la U. de G. no y no es cuestión de denigrar a nadie simplemente la condición de uno y otro es diferente por su carácter de empresa privada ligada al hombre más rico del mundo y la otra, la Universidad pública de nuestro estado enfocada a la educación como principal objetivo y que no puede, ni debe ejecutar recursos de los estudiantes y maestros en el deporte profesional. Por lo anterior se sobreentiende que si la U. de G. sube, tendrá que buscar un esquema donde alguien le inyecte recursos de una manera seria y se dejen de andar “innovando” pretendiendo tener un equipo de primera con un plantel de segunda porque, para empezar, nadie va a venir a ganar el 15 % o 20 % de lo que podría ganar solamente en un equipo del ascenso, ya no digamos de la primera y los que así lo hagan serán de menos de medio pelo para abajo y así, en menos de un año estarían de regreso con los Dorados, Necaxa y compañía. De ser el equipo zapopano, ya sabemos que tienen con qué pero deberán ser muy inteligentes y conformar una escuadra fuerte porque con estos muchachos difícilmente se podrá competir con los demás por mas que se cuelguen del poste los 11 con todo y el español. Las sobras de León y Pachuca no serían verdaderos refuerzos y si así lo hacen los Martínez y el Profe Efraín Flores, también regresarían al año y quien sabe a qué estado de la República. Por ahora sólo resta desearles suerte y que gane el mejor, independientemente de lo que suceda el lunes en la reunión de la Liga MX donde se decidirá el futuro del Querétaro. Sin haberlo pensado podríamos ver a los dos en el máximo circuito debido a problemas extra cancha de los Gallos. Ojalá se pudiera y si no, de cualquier forma tendremos un equipo más en Jalisco pero que, lastimosamente, estará peleando el descenso con los otros dos. Esa será otra historia. La verdad no peca pero incomoda, Saludos donde quiera que estén. Postiguillo: El Guadalajara tuvo 97 años de Gloria, los otros 11 pertenecen a la era Jorge Vergara.

T

ras dar dos certeros golpes en los primeros 90 minutos, Pachuca quiere amarrar su pase a la final del Torneo Clausura 2014 cuando visite a Santos Laguna, que necesita otra gran remontada. El estadio TSM Corona será el escenario donde estos equipos definirán al primer finalista del balompié nacional a las 21:00 horas, en el partido de “vuelta” de semifinales de la Liga MX. Hace un par de semanas nadie hubiera apostado por Tuzos, que había sido irregular durante 17 jornadas y que consiguió su lugar en la liguilla gracias a una remontada increíble en Querétaro, pero ahora está solo a un pasito de

llegar a la serie por el título. Y lo ha hecho de manera meritoria, luego que en el primer encuentro de esta eliminatoria no solo ganó por diferencia de dos tantos, sino que fue capaz de controlar el aparato ofensivo de su rival, algo que le da más de la mitad del pase. Para regresar a una final, algo que no hacen desde 2009, los pupilos de Enrique Meza requieren de un empate por cualquier marcador, un triunfo, o incluso perder por uno o por dos, siempre y cuando ellos anoten al menos una diana. En tanto, los de la “Comarca Lagunera” llegan por segunda semana consecutiva con la necesidad imperiosa de ganar y remontar, como lo hicieron

ante América, el problema es que ya le dejaron en claro que su peligroso aparato ofensivo se puede nulificar. Para conseguir el pasaje a la final, los dirigidos por el portugués Pedro Caixinha deberán ser muy inteligentes, porque más allá de su necesidad, enfrente estará un equipo que también sabe atacar y que es contundente. Dos goles y no recibir ninguno les daría el pase a la final, pero un empate o derrota los deja fuera, incluso ganar por dos y recibiendo un gol también los despediría de manera anticipada. El domingo, Toluca recibirá a León en La Bombonera con una desventaja de 1-0.

VENTAJA I El actual Campeón, León logró anotar a Toluca en el juego de ida de las Semifinales.


Publicidad 33 31 49 01 / Sábado 10 de mayo de 2014

07

LOS QUE VAN I El entrenador del Tri, Miguel Herrera da a conocer a sus 23 jugadores que nos representarán en Brasil.

‘TODOS SON CAMPEONES’ El "Piojo" presumió su lista de convocados con el calificativo de que todos son "Campeones".

Jesús Alejandro Martínez

E

n rueda de prensa después de dar a conocer la lista de 23 futbolistas que jugarán el Mundial de Brasil 2014, el “Piojo” afirmó que fue muy difícil armar su lista y que la armo con la cabeza y no con el corazón. “Todos los 23 han sido campeones de alguna forma, en algún lugar, en sus clubes, internacionalmente. De alguna forma en su palmarés tienen un titulo, saben qué es ser campeones y buscaremos que ese sabor regrese a cada uno

de ellos”, indicó el seleccionador mexicano. “Esta lista aclara mucho de lo que veníamos diciendo, de tratar de mantener a los mejores, a los que mejor momento pasan o a los que más rápido se adaptan a lo que nos pretendemos. Tengo un sentimiento encontrado con algunos jugadores que quedaron marginados, pero estas decisiones se toman con la cabeza, no con el corazón. Me va a doler, pero en estos momentos tenemos que tomar decisiones pensantes”, aseveró.

Herrera, habló en específico sobre el caso de Moisés Muñoz, a quien no incluyó en la lista. “Lo de Moisés fue muy difícil, porque siempre dije que los cuatro porteros merecen ir, pero se hizo el análisis que fue el de ver los partidos, platicar con mis auxiliares, con el preparador de porteros y fue una decisión difícil. Estoy apenado con Moisés, pero viendo el escalafón tomamos la decisión y los tres que llamamos están un pasito arriba”, agregó. Este lunes por la noche

comenzará la concentración para jugadores ya eliminados de la Liga MX, mientras los demás se irán incorporando paulatinamente para encarar los últimos duelos amistosos, así como la justa del orbe. El día 18 se incorporan los de Semifinal y algunos ‘europeos’, el 24 los que hayan disputado la Final y el 26 ya estará el plantel completo. México se encuentra en el Grupo A junto a Camerún, Brasil y Croacia. El Tri arranca ante los africanos el 13 de junio.

PLANTEL MUNDIALISTA: Porteros Nombre Club Jesús Corona Cruz Azul Guillermo Ochoa Ajaccio Alfredo Talavera Toluca Defensas Rafael Márquez Paul Aguilar Héctor Moreno Diego Reyes F. Javier Rodríguez Carlos Salcido Miguel Layún Andrés Guardado Mediocampistas Héctor Herrera José Juan Vázquez Juan Carlos Medina Carlos Peña Luis Montes Isaac Brizuela Marco Fabián Delanteros Oribe Peralta Javier Hernández Alan Pulido Raúl Jiménez Giovani dos Santos

León América Español Oporto América Tigres América Bayer Leverkusen Porto León América León León Toluca Cruz Azul Santos Manchester United Tigres América Villarreal


08

RTIVO RTIVO

TIVO

TIVO

PORTIVO ELPOLIDE

RUMBO AL MUNDIAL

EL POLIDEPORTIVO

EL POLIDEPORTIVO

PORTIVO ELPOLIDE

ESCÚCHANOS MUY PRONTO

DEEN LUNES A VIERNES 1280 A LASEL 19:00 HRSAM EN EL 1370 AM

POR RADIO FÓRMULA DEPORTES

TODA LA PASIÓN DE LOS DEPORTES


Publicidad 33 31 49 01 / Sábado 10 de mayo de 2014

09

DE JALISCO

A BRASIL

5 canteranos de Chivas y 4 de Atlas fueron convocados por el "Piojo" para el Mundial de Brasil 2014 Jesús Alejandro Martínez unque ningún jugador que milita actualmente en Chivas y Atlas fue convocado para el próximo Mundial, el futbol de Jalisco sí tendrá de que presumir en Brasil. Cinco jugadores formados en la cantera del Rebaño y cuatro de los Zorros fueron llamados por Miguel “Piojo” Herrera para disputar la justa mundialista. Los nacidos en las Fuerzas Básicas de Chivas son: Alfredo Talavera, Carlos Salcido, Javier “Maza” Rodríguez, Marco Fabián y Javier “Chicharito” Hernández. Por los canteranos atlistas estarán en Brasil: Jesús Corona, Rafael Márquez, Andrés Guardado y Juan Carlos Medina. Además, Jalisco es el Estado que más jugadores aporta a la Selección Mexicana, ya que serán siete los futbolistas nacidos en el Entidad que

A

ENCUÉNTRANOS EN

REDES SOCIALES

fueron convocados al Mundial por el Piojo: Alfredo Talavera, Carlos Salcido, Guillermo Ochoa, Marco Fabián, Javier Hernández, Andrés Guardado, Jesús Corona. ROMPEN RACHA HISTÓRICA A pesar de buenos números de jugadores jaliscienses en el Mundial de Brasil 2014, el dato más alarmante para las Chivas es que desde Uruguay 1930, es la primera vez que no va al Mundial un jugador que milite actualmente en El Rebaño. “Me parece que confirma la crisis por las que está atravesando Chivas, que no aparezca ningún jugador del plantel actual de Chivas es para que la directiva sí se preocupe, porque habla del mal paso que ha tenido el Guadalajara en los últimos 2-3 años”, dijo en entrevista Demetrio Madero, ex defensa de las Chivas.

SELECCIONADOS POR ESTADO ESTADO NÚMERO JUGADORES JALISCO 7 A. Talavera, C. Salcido, G. Ochoa, M. Fabián, J. Hernández, A Guardado, JCorona. SINALOA 3 Francisco Rodríguez, Paúl Aguilar, Héctor Moreno DF 2 Diego Reyes y Giovani Dos Santos COAHUILA 2 Oribe Peralta y Juan Carlos Medina TAMAULIPAS 2 Carlos Peña y Alán Pulido HIDALDO 1 Raúl Jiménez GUANAJUATO 1 José Juan Vázquez CHIHUAHUA 1 Luis Montes B. C. NORTE 1 Héctor Herrera VERACRUZ 1 Miguel Layún MICHOACÁN 1 Rafael Márquez CALIFORNIA (USA) 1 Isaac Brizuela

5 canteranos de Chivas y 4 de Atlas fueron convocados por el “Piojo” para el Mundial de Brasil 2014 CHIVAS Alfredo Talavera Carlos Salcido Javier Rodríguez Marco Fabian Javier Hernández

SELECCIONADOS NACIDOS

ATLAS Jesús Corona Rafael Márquez Andrés Guardado Juan Carlos Medina

Marco Fabián

LLÁMANOS

EN JALISCO Alfredo Talavera Carlos Salcido Guillermo Ochoa Javier Hernández Andrés Guardado Jesús Corona

Tel: 33-31-4901 www.polideportivo.mx


10

RTIVO RTIVO

PORTIVO ELPOLIDE

DEPORTES

Con problemas TIVO en Cataluña

TIVO

EL POLIDEPORTIVO

EL POLIDEPORTIVO

Agencias

E

l mexicano Esteban Gutiérrez y la escudería Sauber llegaron al Circuito de Cataluña con nuevas mejoras en el C33, y aunque el piloto sólo rodó una sesión, de momento la velocidad los sigue manteniendo en los mismos lugares de siempre. Será un fin de semana complicado para los de Hinwil, que siguen sin encontrar esa mejora que les permita salir de la parte baja de la parrilla y pelear los puntos con las escuderías de media tabla; de momento, su compañero, el alemán Adrian Sutil, parece el más cercano de resolver la situación. Este viernes el coche de Esteban fue conducido en la primera sesión por el holandés Giedo van der Garde, el piloto reserva sigue acoplándose al coche y terminó 18; ya por la tarde, con Gutiérrez al mando, se presentó un pro-

Tuvimos algunos problemas con la unidad de poder, por lo que perdimos mucho tiempo en la pista, lo cual dificulta acoplarnos al auto. Sin embargo, voy a dar lo mejor de mí” CON DUDAS I Esteban desconfía de su monoplaza.

blema en el sistema recuperador de energía. “Tuvimos algunos problemas con la unidad de poder, por lo que perdimos mucho tiempo en la pista, lo cual dificulta acoplarnos al auto. Sin embargo, voy a dar lo mejor de mí para mejorar. Tenemos información del auto de Adrian (Sutil), que nos ayudará a analizar las diferencias entre ambos autos y a encontrar el balance correcto para mañana”.

ESTEBAN GUTIÉRREZ Piloto mexicano de F1 Pese a los inconvenientes, el regiomontano finalizó en el sitio 15 en la segunda tanda en los 24 giros que dio al trazado en Montmeló, pero aún existen dudas sobre el coche, ya que no ha tenido la mejor puesta a puesto. “En general, me está llevando algo de tiempo adaptarme a las condiciones de la pista y al nuevo paquete. Hasta el momento no me siento con mucha confianza. No estoy muy contento con el balance del auto”, finalizó.

ASEDIADO I Checo atendió a quien buscaba una foto con él.

Lejos Checo de la punta Redacción l piloto mexicano, Sergio Pérez, terminó en la posición 16 en la segunda sesión de entrenamientos para el GP de España, quinta fecha del campeonato mundial de F-1. Por la mañana catalana, el tapatío logró quedar en la novena posición tras 18 giros de ensayo. Venció a Nico Hulkenberg en dicha tanda. Pero para la tarde quedó fuera del top 10 y a más de tres segundos del tiempo de

E

Lewis Hamilton (1.25.524), el más rápido del día. Sin embargo, en tandas largas y con tanques llenos, ‘Checo’ y el Force India, fueron de los más consistentes y rápidos. Entonces, si bien la clasificación puede ser difícil, la carrera podría pintar un panorama distinto. Cabe destacar que en la segunda ronda, Pérez giró 34 veces, la mitad del GP. La competencia será el domingo por la mañana mexicana y está pactada a 66 giros en el Circuito de Cataluña.

PERCANCE I El coequipero de “Guti”, Giedo van der Garde, también batalló con su auto.

AZERBAIYÁN EN 2015 Bernie Ecclestone aseguró que Azerbaiyán contará con un circuito en 2015 de Fórmula 1. El patrón del ‘Gran Circo’ aseguró que sustituirá al Gran Premio de Corea. Es definitivo. Azerbaiyán tendrá su primer Gran Premio el año que viene: “Baku ha firmado ya. Empezará en 2015 y sustituirá a Corea”, dijo Bernie Ecclestone.


Publicidad 33 31 49 01 / MiĂŠrcoles 7 de mayo de 2014

11


12

RTIVO RTIVO

PORTIVO ELPOLIDE

FUTBOL AMERICANO

EL RESTO DEDEPOLA RTIVO PRIMERA RONDA

TIVO

EL POLI

Equipo 11. Tennessee 12. N. York (Gigantes) 13. San Luis 14. Chicago EL POLIDEPORTIVO 15. Pittsburgh 16. Dallas 17. Baltimore 18. N. York (Jets) 19. Miami 20. N. Orleans 21. Green Bay 22. Cleveland 23. Kansas City 24. Cincinnati 25. San Diego 26. Filadelfia 27. Arizona 28. Carolina 29. N. Inglaterra 30. San Francisco 31. Denver 32. Minnesota

TIVO

Jugador Elegido Taylor Lewan Odell Beckham Aaron Donald Kyle Fuller Ryan Shazier Zack Martin C.J. Mosley Calvin Pryor Ja'Wuan James Brandin Cooks Ha Ha Clinton-Dix Johnny Manziel Dee Ford Darqueze Dennard Jason Verrett Marcus Smith Deone Buchanon Kelvin Benjamin Dominique Easley Jimmie Ward Bradley Roby Teddy Bridgewater

Posición Tacle Ofensivo Receptor abierto Tacle Defensivo Esquinero Apoyador Tacle ofensivo Apoyador Profundo Tacle Ofensivo Receptor abierto Profundo Mariscal de campo Tacle Defensivo Esquinero Esquinero Tacle Defensivo Profundo Receptor Abierto Tacle Defensivo Profundo Profundo Mariscal de Campo

Universidad Michigan LSU Pittsburgh Tecnológico de Virginia Estatal de Ohio Notre Dame Alabama Louisville Tennessee Estatal de Oregon Alabama Texas A & M Auburn Estatal de Michigan TCU Louisville Estatal de Washington Estatal de Florida Florida Illinois Estatal de Ohio Louisville

TEXANO I La primera selección, Jadeveon Clowney va a Houston.

Draft 2014, sin sorpresas Miguel Rojas Sánchez l pasado 8 de mayo dio inicio el tan esperado Draft Colegial 2014 de la NFL en el Radio City Music Hall de Nueva York. Ese día tuvo lugar la primera ronda en la que los equipos ejercieron el derecho de elegir a su primera selección colegial. Fueron los Texanos de Houston quienes tuvieron el derecho de elegir a la primera selección colegial de todo el Draft, escuadra que se decidió por el ala defensiva egresado de la Universidad de Carolina del Sur, Jadeveon Clowney, jugador que seguramente enriquecerá la línea defensiva texana, elección con la que se hicieron buenos los pronósticos de los expertos. Los Carneros de San Luis eligieron como número 2 al tacle ofensivo Greg Robinson, egresado de la Universidad de Auburn, quien tendrá como encomienda pincipal custodiar el lado ciego del mariscal de campo Sam Bradford, que durante su corta carrera en la NFL ha sufrido varias lesiones de consideración que han limitado su participación en la liga. En tercer lugar, los Jaguares de Jacksonville eligieron al mariscal de campo Blake Bortles proveniente de la Universidad Central de Florida. Por su parte, los Cafés de Cleveland cedieron a los Bills de Buffalo el derecho de elegir la cuarta selección colegial, cambiándola por la novena que correspondía a estos, además de beneficiarse con otras 2 selecciones colegiales (primera y cuarta rondas del Draft de 2015). Los Bills eligieron a Sammy Wat-

E

kins (receptor abierto), que salió de la Universidad de Clemson y quien es catalogado como el mejor prospecto de receptor de una camada importante de receptores elegibles en este Draft. A su vez, los Raiders de Oakland se decidieron por Khalil Mack, apoyador egresado de la Universidad de Buffalo, en el número 5 de esta primera ronda. Los Halcones de Atlanta eligieron en el lugar número 6 a Jake Matthews (tacle ofensivo), egresado de la Universidad de Texas A & M, quien contribuirá a proteger al mariscal de campo Matt Ryan, jugador que sufrió de más la temporada 2013 a pesar de que era una escuadra de la que se tenían bastantes expectativas de Super Bowl. Tampa Bay por su parte eligió a Mike Evans (receptor abierto), egresado de la Universidad de Texas A & M en el lugar número 7 de la primera ronda . Justin Gilbert (defensivo profundo), quien egresó de la Universidad Estatal de Oklahoma, fue elegido en el lugar número 8 por parte de los Cafés de Cleveland. Los Vikingos de Minnesota seleccionaron a Anthony Barr (apoyador), proveniente de la Universidad de California en Los Angeles. La modificación del orden de selección obedeció a un acuerdo adoptado entre ambas escuadras. Barry Sanders –jugador retirado y uno de los mejores corredores de la historia de la NFL– anunció que los Leones de Detroit eligieron a Eric Ebron (ala cerrada), proveniente de la Universidad de Carolina del Norte como número 10 de la primera ronda.


Publicidad 33 31 49 01 / Sábado 10 de mayo de 2014

Debut de oro Prensa Code

E

l jalisciense Alexis Jiménez Manzo (Juvenil Mayor Varonil) debutó con medalla de oro y nuevo récord en la prueba de 100 metros de Patines sobre Ruedas en la primera jornada de este deporte en la Olimpiada Nacional 2014 que se desarrolla en el Complejo Deportivo de Cuautlacingo en Puebla, Puebla. El joven deportista cronometró 10 segundos y 254 milésimas, para así imponer nueva marca a nivel nacional; Daniel Alexis Aranda Guerrero (Distrito Federal) se ubicó en segundo lugar con 10.782 segundos, para dejar en tercer lugar a Ángel Esteban Gutiérrez (Michoacán) con 10.876 segundos. El joven patinador, que tiene 13 años de edad y 5 de experiencia practicando este deporte, logró un debut alentador en la justa nacional juvenil y en las próximas jornadas competitivas espera ganar más preseas. “Sabía que podía ganar porque me he preparado mucho y aunque estaba muy nervioso cumplí mi objetivo”, dijo.

En los próximos días Alexis Jiménez participará en 300 y 600 metros, además del maratón. La competencia de Patines sobre Ruedas fue inaugurada hoy y terminará el próximo 13 de mayo. PENTATLÓN En la jornada matutina de este viernes los jaliscienses Abraham Camacho y Saúl Rivera ganaron oro en la categoría Juvenil Mayor varonil, mientras que Jared Dulio Carrillo y Adrián Oliver Reveles ganaron plata. Esta mañana los seleccionados jaliscienses de Pentatlón Moderno y de Patines sobre Ruedas recibieron la visita del Director General del CODE Jalisco, Lic. André Marx Miranda Campos, quien los motivó a defender los 14 títulos consecutivos que ostenta Jalisco en la Olimpiada Nacional y a sumar una victoria más este año, para así seguir escribiendo la historia del deporte jalisciense. El programa de competencias de Pentatlón Moderno continúa mañana sábado en el Polideportivo Parque Ecológico en Puebla, Puebla.

DE ORO I Alexis Jiménez debutó ganando en Patines.

13


14

RTIVO RTIVO

PORTIVO ELPOLIDE

DEPORTES

Le quiere callar la boca TIVO D

TIVO

EL POLIDEPORTIVO

EL POLIDEPORTIVO

Agencias

e gira promocional por Nueva York, Saúl “Canelo” Álvarez subrayó que su próximo rival, Erislandy Lara le había faltado el respeto a él, a los fanáticos y a la escuela de boxeo mexicana al asegurar que le dará una lección, por lo que sólo aceptó la pelea para callar a Lara. “No la tomé (la pelea) hace un año porque no se escuchaba el nombre de Lara, la gente no lo pedía, fue hasta que empezó a hablar y ha hablado tanto que la gente se empezó a interesar y al final la tomamos”, expresó el ex campeón mundial welter en Nueva York. Álvarez y Lara pelearán el 12 de julio en la Arena Garden del MGM Grand de Las Vegas. “Me ha faltado al respeto, y no nada más a mí, sino a todos los mexicanos, me ha dicho que me va a dar una lección, una lección a la escuela mexicana, vamos a ver si es cierto”, agregó Álvarez, quien tendrá un duelo difícil ante el cubano, quien no fue campeón olímpico, pero sí mundial y centroamericano en el terreno amateur. “La escuela cubana es muy técnica, tiene muy buenos peleadores, pero de México han salido grandes y es una falta de respeto para nosotros los mexicanos. Él es un peleador fuerte, técnico, yo pienso arriba

del ring, soy fuerte, ese día ganará el mejor. Estoy feliz de encabezar el PPV y darle a la gente lo que quiere”, sostuvo el mexicano. El púgil caribeño originalmente iba a defender su título interino superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) contra Ishe Smith el 2 de mayo, pero canceló ese combate para enfrentar a Álvarez. “Si yo no lo hubiera retado, yo creo que no estuviera aquí ahora mismo”, comentó Lara. El cubano, de 31 años, conquistó su título en junio al derrotar por nocaut técnico a Alfredo “Perro” Angulo. Su último combate fue contra Austin Trout en diciembre, cuando lo venció por decisión unánime. Erislandy aseguró que “me gané esta oportunidad en el ring y no por andar golpeando chicos en la esquina de la calle”. Sostuvo que el 12 de julio dará una exhibición para todos y en especial para los fanáticos que tiene en nuestro país. “Para mis fans de México, no se preocupen que les tengo preparada una sorpresa el 12 de julio”, dijo, y externó que él es el campeón, mientras que “Canelo” es el retador. “Los títulos interinos no cuentan. Yo soy el campeón, tú eres el retador”.

IRRESPETUOSO I Saúl Álvarez asegura que le callará la boca a su rival.

TRIUNFA I Joselito Adame tuvo una magnifica actuación en la Feria de Sevilla donde cortó una oreja.

Ahora lo vio Sevilla Corta una oreja Joselito en la Real Maestranza

EFE

E

l diestro mexicano Joselito Adame, que tuvo una entregada actuación, cortó la única oreja concedida en el festejo de hoy de la feria de Sevilla, en el que Enrique Ponce también dio una vuelta al ruedo. Con una muy buena entrada en el coso sevillano, el único torero de la terna internacional -un francés, un mexicano y un español- que consiguió sacar tajada fue Joselito Adame, que puso toda la carne en el asador para pasear la cuarta oreja concedida en toda la feria a los diestros de a pie. El trofeo le llegó en el sexto, pero ya antes, en el primero de su lote, el mexicano había dado una vuelta al anillo después de fajarse con un toro frenado, de cortos viajes y a la defensiva. Tanto a ese como al último

los recibió Adame a portagayola, pero sólo esta vez resultaron lucidos los lances posteriores a pies juntos. Y un nuevo quite de los varios que hizo el torero de Aguascalientes en todos sus turnos precedió a unos ceñidos estatuarios y unos secos recortes por bajo con la muleta. Suelto y decidido, se mostró el mexicano muy generoso con el toro, que, pese a un amago de rajarse, rompió a galopar mediada una faena de subidas y bajadas en emoción, pero en la que nunca se pudo negar la decisión del joven diestro, que en un descuido sufrió una aparatosa voltereta, girando por completo en la punta del pitón. Se levantó pronto Adame, ileso, remató su muleteo y se entregó en una estocada contundente de ejecución pero de lentos efectos, hasta dar tiempo a que sonara un aviso que no

ahogó la petición del trofeo. Tambien pudo Enrique Ponce cortarle la oreja al cuarto, de no haber repetido fallo con la espada. El valenciano, que nada pudo sacar del inválido y protestado toro que abrió plaza, recogió en su segundo turno el agradecimiento de la plaza de Sevilla por su detalle de reaparecer en este escenario tras su grave percance en Valencia. El francés Sebastián Castella tuvo su enésima tarde anodina en la Maestranza. Un espectacular inicio de trasteo por estatuarios fue lo único reseñable con su aquerenciado primero. Y poco más que otra buena apertura fue lo que sacó en claro del quinto, un toro al que, durante la casi media hora que duró su lidia, nunca aprovechó una embestida clara que sólo pedía ser provocada desde muy en corto.


Publicidad 33 31 49 01 / Sábado 10 de mayo de 2014

Hasta las Trancas

15

Carlos Sánchez Mariscal charrocasama1961@yahoo.com.mx

Historia del Sombrero Charro Desde sus raíces hasta nuestros días El sombrero ancho aún en rancherías Grandes personajes lo han portado El sombrero charro identifica a México en el mundo y el tema es propicio ahora que se acerca el verano y el temporal de lluvia, tema apasionante que ponemos a su consideración en POLIDEPORTIVO. Dicen que recordar es vivir o acuñamos también aquella frase de “Qué tiempos, Aquellos; Señor, Don Simón”. Es época de flores y un distintivo para nuestro Deporte Nacional es el sombrero charro, emblemático y todo un suceso. El tema del jarano o sombrero es tan apasionante como su mismo nacimiento, que tiene sus raíces en España sobre todo en la época de la colonización. Se dice y se insiste que viene de la vestimenta del jinete de Salamanca, en la comunidad de Castilla y León, aunque otros tienen la sensación de que viene del sombrero de ala y copa plana de rejoneadores, en Andalucía, todo eso en España. Dicen los enterados que en nuestro México, los indicios recuerdan que San Luis Potosí fue donde se adaptó esta prenda y que fueron los Chichimecas y los Pames, que elaboraban con fibras de palma trenzadas, de copa alta, puntiaguda y con ala ancha. Pero hoy en día, en Zacatecas, Jalisco y otras entidades del país, aún es común ver en rancherías o pueblo, a gente con sombrero ancho y que lucen orgullosos. En su gran mayoría lo portan personas mayores y es bonito ver esa estampa, porque hay que recordar que vestirse de charro es vestirse de México. Por eso y muchas cosas, bien dicen que recordar es vivir. GRAN VARIEDAD. Como todo en la vida hay muchos tipos de sombrero, el charro, de palma, San Luis moderado, Pachuca, coculas y hacendados, entre otros. El que se usa hoy en día por lo regular es de fieltro, paja de trigo o de palma, este último, de esos que antes se fabricaban en algunas cárceles. De ahí que tome el nombre de sombrero carceleño. En cuanto a su forma, cambia de una región a otra, aunque por lo general es de copa mediana y falda amplia. Hay un pasaje histórico en el que se afirma que en 1861 el General Ignacio Zaragoza vistió con uniformes charros, trajes en color gris y sombreros, a su ejército de auxiliares. Tampoco hay que olvidar a “Pancho”

Villa, Emiliano Zapata y muchos héroes que nos dieron patria, con el charrísimo sombrero de ala ancha. Pero, el pero que nunca falta, que siempre que hay eventos deportivos en el mundo y está un mexicano en liza, a cualquier sombrero de mariachero o de lentejuela, lo comparen con el sombrero charro y hasta digan que es charro. ALGO MÁS. Historias en torno al jarano hay diversas y en esta ocasión retomamos datos de “El Traje y el Adorno en México”, de José R. Benítez. En esas andanzas cuenta que Mina y Servando Teresa de Mier, que llegó a Soto La Marina en 1817, venían españoles procedentes de Navarra y Andalucía con el sombrero de sus regiones, prenda característica de los picadores de toros para el siglo XVIII. Esos sombreros evolucionaron a mediados del Siglo XIX, para originar el verdadero y típico de nuestros hacendados que con galón o adornos, copa lisa o con “pedradas”, ala remangada o solamente gacha, es hoy en nuestros días el sombrero charro. En la misma obra se cita que el jarano se comenzó a fabricar en la Mesa Central. Unos sombreros de charro, con unas varas (jaras) muy finas, de donde precisamente se deriva el nombre pero mal usado, ya que se generaliza también a los charros. MUCHO MÁS. Pero eso no es todo, como decía el “Güerito” de la televisión, “Aún hay más”. Se dice que el diámetro de los sombreros es de 45 centímetros, aunque los conocedores insisten que el tamaño depende de la estatura y el ancho de la espalda de quien lo porta. Con el paso de los años, se agregaron más cosas al sombrero charro, como fieltro, pelo de conejo, seda o lana, por mencionar solo algunas, así como oro y plata para otros adornos, aparte del barbiquejo de gamuza. La toquilla o ribetes, también van al gusto de quien lo porta. En el cine mexicano hemos visto cantidad de sombreros muchas películas, donde lo portan con orgullo: Pedro Armendáriz, Jorge Negrete, Luis Aguilar, Tito Guizar y Antonio Aguilar, lo mismo que don “Chente” Fernández, aunque hace años lo denigraron en la telenovela “Fuego en la Sangre” con unos sombreros que parecían de panadero, por aquello de lo polveados que andaban. Y como siempre termino a mi manera, recordando que “Vale más vivir de alas, que morir de un pechugazo”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.