www.despertardelacosta.com
$ 6.00
UPOEG, en alerta por muerte de comisario en Cajeles Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) confirmó ayer el asesinato de Gabriel Atrixco, comisario suplente en la comunidad de Cajeles y cuyo atentado motivó el reforzamiento de la Policía Ciudadana (PC) en la zona del Valle. Bruno Plácido Valerio, coordinador general de la
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 1 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3391
• Podría ser una medida para amedrentarnos, afirma Bruno Plácido; hoy emitirán plan a seguir • Anuncia proceso de depuración para evitar que el narco se infiltre; también buscan legitimar agentes
UPOEG, dijo que la noche del sábado 29 de marzo el comisario suplente fue abordado en su taxi por una mujer que
le pidió un viaje tepec, donde fue por un grupo de mados, quienes lo
hacia Zoyainterceptado hombres arasesinaron y
abandonaron su cuerpo en las inmediaciones de la Ciudad Industrial, a poca distancia de la comunidad de El Ocotito. Anunció el reforzamiento de la seguridad en la zona de El Ocotito, por lo que se trasladaron 10 grupos de 12 agentes cada uno, provenientes de Tierra Colorada y la Costa Chica. AGENCIAS 15
Convive presidenta del DIF con adultos mayores
S. O. S.
Como dicen en Tierra Caliente, no hay tarria que les acomode a los perredistas. Ahora resulta que los enchiló el anuncio de los 67 mil millones de pesos para Guerrero, que se aplicarán tanto en obras de reconstrucción como en otros proyectos de impacto. 23
Acusan a funcionario de duplicar folios de pago
Comerciantes de Petatlán denunciaron al director de Reglamentos, Manuel Salvador López Rodríguez, de duplicar folios en recibos de pago para licencias de funcionamiento.
ALDO VALDEZ SEGURA 12
Hombres armados se enfrentan con el Ejército; hay 5 muertos
Durante su visita a la Casa Hogar del Adulto Mayor, Beatriz Velasco de Alemán, la presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregó apoyos funcionales e implementos para dormitorios, así como la rehabilitación de la cocina, y además convivió con los adultos mayores, con quienes compartió momentos emotivos a quienes les expresó: “trabajo con el corazón, porque mi compromiso es con la población más vulnerable”.
Ya con deterioro, Hasta mayo, arreglo del centro de la ciudad: Salas Palacio de Justicia apenas inaugurado LUVOS CÉSAR AMARO
3
Los trabajos para iniciar el Plan de Consolidación de la Imagen Urbana del Primer Cuadro de la Ciudad (PCIUPCC), que el gobierno municipal ha postergado desde que se anunció hace unos cuatro meses, podrían iniciar hasta mayo, informó el director de
Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes. Abordado en el ayuntamiento, informó que “la idea es que el plan comience a operar la primera semana de mayo, una vez concluido el periodo vacacional de Semana Santa, nosotros durante las próximas
cuatro semanas lo que vamos a hacer es una presentación abierta a los medios, pero antes de los medios vamos a hacer una apertura con la ciudadanía, con el tema de que enriquezcan el plan cuando les platiquemos los alcances y beneficios éste”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
LA UNIÓN. Soldados del Ejército Mexicano abatieron a cinco hombres armados en las inmediaciones de la comunidad de El Tibor. Luego del enfrentamiento, fueron confiscadas dos camionetas robadas y rifles de alto poder. LA REDACCIÓN 25
Ex funcionario de La Unión es hallado muerto
Un comerciante recibió varios disparos y luego fue arrollado por un vehículo, el cadáver quedó a la orilla de la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque del municipio de La Unión. LA REDACCIÓN 24
5
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014 Y cuando ella se las puso delante para que comiese, asió de ella, y le dijo: Ven, hermana mía, acuéstate conmigo.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Niño de cinco años beneficiado con intervención quirurgica gratuita
El Presidente Municipal, Eric Fer- no fue coordinada con la Organización nández Ballesteros y su esposa, Wendy See International que representa el DiCarbajal Sotelo, en coordinación con la rector de Operaciones, Luis Pérez, misma Asociación Mission of Healing Eyes y la que proporcionó los diversos medicamenSecretaría de Marina, intervinieron para tos especializados para las operaciones. apoyar con una ciAl finalizar la cirugía rugía gratuita, que de corrección quirúrgica Colaboran Marina, DIF y hubiera superado los Organización Internacional de cataras congénitas, 100 mil pesos, para el Dr. James Conahan, un menor vecino de explicó que después de la comunidad Las Pozas. la recuperación el menor, Ángel Gabriel, Al niño Ángel Gabriel Pineda Lucena quedará a supervisión del DIF Municipal de 5 años de edad originario de la comuni- y su vista progresará gradualmente, no dad las Pozas del municipio de Zihuatane- descartó el uso de lentes de armazón que jo, se le detectaron cataratas congénitas en funcionarán como apoyo visual. el mes de noviembre, tras una valoración Gracias al Gobierno Municipal que en la campaña que realiza el DIF Muni- encabeza Eric Fernández Ballesteros, se cipal gracias a la Asociación Mission of colaboró con transporte, alimentación y Healing Eyes que coordina el Dr. James las facilidades para realizar una producConahan y la Secretaría de Marina, en la ción video gráfica, así como la operación que se llevan a cabo operaciones quirúrgi- misma. cas de cataras y carnosidad a personas de El costo de dicha operación que equitoda la Costa Grande. vale a los 5 mil dólares por procedimienLa decisión del Doctor norteamerica- to, destacando que se realizó en ambos
ojos, pudo beneficiar a la familia Pineda Lucena, conformada por Cecilia Lucena y Sergio Pineda, ambos de oficio artesanos y quienes recibieron de manera gratuita la atención del Dr. James Conahan, oftalmó-
logo reconocido a nivel internacional. Sin duda son acciones a favor de las familias vulnerables que, además de ser invaluables cambiará para bien la vida de pequeño Ángel Gabriel.-BOLETIN-
rios años y ahora en el gobierno del alcalde Eric Fernández, y a solicitud de los colonos, los trabajos ayudarán a mejorar la calidad en el servicio para más de 35 familias que gozarán del beneficio. También explicó que llevan un 70 por ciento de avance, por lo que a solicitud de los colonos que se acercaron al presidente en busca de obra social, esta, sin duda ha sido la respuesta a las necesidades prioritarias, muestra de ello, son los trabajos
que a diario se efectúan en el Almacén.BOLETIN-
Gestiona Eric Fernández obra de drenaje y agua potable en El Almacén Para que los colonos de la calle Paseo del Contramar en el Cerro del Almacén gocen de servicios de agua potable y drenaje sanitario, con recursos propios aplicados por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a cargo de Jaime Sánchez Rosas, el personal técnico realiza obra de ampliación de servicios que derivado de las gestiones del alcalde Eric Fernández Ballesteros, darán resultados. Así lo expresó el subdirector técnico, Eduardo Sotelo Pérez, quien dijo que los trabajos de ampliación de red de agua potable y drenaje sanitario, son con la intención de mejorar los servicios en la zona de El Almacén. Al respecto, enfatizó que primeramente dieron inicio los trabajos de ampliación de red de agua potable; la cual tiene un diámetro de 4 pulgadas, así como dejar
listas las preparaciones de tomas domiciliarias, pues en conjunto comenzarán también con las descargas sanitarias que se conectarán a la red de 6 pulgadas. Cabe mencionar que el tramo comprendido en metros lineales para ambas redes es de 390, “lo que ayudará a que esa zona se regularice y tengan el servicio, pero lo principal es que mejore”, agregó. Sotelo Pérez aseguró que la ampliación de red estaba pendiente de hace va-
Esta Primavera Ampliación de red de agua potable y drenaje en El Almacén.
Ampliación de red de agua potable en colonia El Almacén.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
LOCAL
3
Presenta deterioro, nueva sede del Palacio de Justicia
El segundo piso de las nuevas instalaciones del Palacio de Justicia en Zihuatanejo presenta un marcado deterioro. Pese a que hace unos meses que entregaron estas oficinas, el área de recepción tiene el techo dañado, pues se trasmina el agua. En un recorrido realizado por este medio en la parte superior del juzgado en este
puerto, se logró observar que el proceso de modernización del edificio se realizó de manera integral, con nuevas salas para las audiencias y juicios orales, sin embargo, el área de recepción a la ciudadanía, se encuentra dañado a pesar de que dichas instalaciones, fueron entregadas. Lo anterior se realizó como parte de la modernización de instalaciones para
En estas condiciones se observan las nuevas instalaciones recién inauguradas del Palacio de Justicia en Zihuatanejo.
Llevan 20 años sin obras en la Miraflores
“Mas de 20 años tiene que entregaron los terrenos en la segunda sección del Vaso de Miraflores, y aún vivimos en completa anarquía, aseguró el presidente del comité vecinos, José Flores Espino, quien hizo un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero, para atender su petición de pavimentar y dotar de servicios toda la colonia. Dijo que son más de mil 200 terrenos afectados, “vemos que se dota de servicios las zonas irregulares y aquí que ya pagamos hasta predial y no nos atienden nuestras demandas”. El demandante indicó que existen una preocupación de los propietarios de terrenos adquiridos desde hace 20 años ante el FIBAZI, pues el proceso de introducción de servicio, “nunca se ha realizado”, estamos exigiendo se pavimenten todas las calles de la manzana 1 a la 5, de la 38 a la 58, ya que se trata de una colonia regular, que pagan sus impuesto predial, “que nos completen los servicios de agua y drenaje”
Subrayó que las mayores necesidades también son la introducción del agua potable y la energía eléctrica en todas las calles por que la gente, ya se quiere venir a vivir a sus terrenos, “¿a que vamos? si no tenemos luz”. Flores Espino precisó que el comercializador de la tierra para dotar de servicios es el FIBAZI, sin embargo, ahí nos dicen, que no tienen dinero ni para pagar a los empleados, “todos los lotes están pagados, de la manzana 1 a la 5 de la 34 a la 38 a la 58”, las calles están abiertas pero no se han pavimentado y tiene 20 años que se compraron estos terrenos, “yo tengo aquí 7 años viviendo”. Paradójicamente expuso José Flores, “tenemos conocimiento que las colonia irregulares se están pavimentando, tienen luz, tienen agua, drenaje y sin embargo nosotros no tenemos nada, a pesar de que tenemos escrituras pagamos predial, que estamos frente al bulevar entre Ixtapa y Zihuatanejo. LUVOS CÉSAR AMARO
tener un impartición de justicia pronta y expedita, por ello la dotación de infraestructura física a este Palacio de Justicia, la cual esta pendiente de ser reparada, pues en esas condiciones no se podrían iniciar
los nuevos procesos de juicios orales, a unos meses de haber sido inauguradas por el Ejecutivo estatal y el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia.
Personal administrativo de los juzgados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, llevaron a cabo un paro de labores para exigir un incremento salarial que desde hace 5 años no les han otorgado y dieron a conocer que el movimiento es en todo el estado pues la situación es similar en los distintos juzgados. Ayer al medio día más de 20 trabajadoras administrativas de los juzgados en esta ciudad, pararon labores, tomaron las instalaciones del edificio y colocaron en las entradas pancartas en las que se leía, “Los trabajadores del poder judicial exigimos el incremento salarial que desde el año 2013 está autorizado por el gobernador del estado”, “Los trabajadores del poder judicial exigimos salarios justos”. Una de las trabajadores que pidió no publicar su nombre por temor a represalias, informó que “se nos prometió que en esta quincena nos iban a mandar ya lo del año pasado y no se cumplió”. Otras de las afectadas, denunció que les quitaron el seguro de vida que antes
tenían, además de que no cuentan con derecho a vivienda, y lo único que tienen es servicio médico. Las trabajadoras dieron a conocer que permanecerían con las instalaciones de los juzgados tomadas hasta que haya respuesta a sus exigencias, misma que esperaban fuera ayer mismo. Por su parte, el juez primero civil de primera instancia Daniel Darío Falcan Lara, comentó que los trabajadores administrativos esperan respuesta a sus demandas por parte de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Dijo que él solo intervino como portavoz de las inquietudes de los trabajadores administrativos con relación al Tribunal y se encontraba en espera de alguna instrucción por parte del Tribunal, y aclaró que “lo que es el personal jurídico, secretarios y jueces estamos en labores”, sin embargo con el edificio tomado no había a quien atender.
LUVOS CÉSAR AMARO
Se une oficina del TSJ en Azueta a paro estatal
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Trabajadoras del área administrativa de los juzgados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, durante el paro de laboral para exigir su incremento salarial.
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
En esta semana inician sanciones a quien tire basura
Debido a que en el Bando de Policía y Buen Gobierno ya está contemplado el reglamento de limpia, y posterior a la concientización que se realizó en la colonia Infonavit el Hujal, en esta semana comenzarán a aplicarse sanciones a las personas que arrojen desechos en la calle, señaló Alejandro Campos Cadena, director de Servicios Públicos. De acuerdo con el director, en el Infonavit El Hujal ya se realizó trabajo de concientización e incluso se colocó una lona con el reglamento de limpia “hasta ahora sólo se han hecho llamadas de atención y se empezará en esta semana a aprender a la gente que no respete”. Desde que iniciaron los trabajos en esa colonia piloto se logró disminuir un 30 por ciento el que la gente tire basura sin embargo no se ha hecho ni una detención y todavía hay resistencia. Campos Cadena señaló que el reglamento está en el bando de policía para
todo el municipio y ahora está enfocado en el Infonavit el Hujal porque es el núcleo donde se tienen más problemas de contaminación después seguirá Vicente Guerrero parte alta, La Noria y el primer cuadro de la ciudad. Sobre la recolección en Semana Santa, dijo que se meterán más horarios en los recorridos así como más gente para el barrido y pepenado del primer cuadro de la ciudad. Por ahora se están recolectando alrededor de 250 toneladas de basura diaria y se estima que se recolectará el doble en la temporada. En la zona de playa la recolección ha sido cuestionada por restauranteros y prestadores de servicios, Cadena señaló que en las playas Linda y La Ropa el problema es que sacan la basura después del camión por lo que también se aplicarían sanciones ya que genera un problema de imagen. JAIME OJENDIZ REALEÑO
IFAI: 70% de la gente desconoce su derecho a la información Un 70% de la población en Guerrero desconoce que tiene derecho de acceso a la información de los gobiernos municipales, informó el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. El consejero del citado organismo, Joaquín Morales Sánchez, informó que debido a la falta de conocimiento de la población sobre el derecho de información en los municipios, se están llevando a cabo jornadas informativas sobre tema, y ciudadanos de Zihuatanejo lo solicitaron por lo que acudió el fin de semana a dar a conocer este derecho. Consultado vía telefónica, mencionó que “de acuerdo con las estadísticas que tenemos, este derecho como es relativamente reciente se desconoce por la mayor parte de la población, según algunas encuestas que tenemos el 70% desconoce este derecho”. Informó que los sujetos obligados que están para respetar y hacer cumplir la ley son 164 a nivel estatal, como son las de-
pendencias del poder ejecutivo, del poder judicial y sus organismos, el legislativo, así como los 81 ayuntamientos y los órganos autónomos. Dijo que si la información que soliciten los ciudadanos no les es proporcionada en el transcurso de 10 días, “entonces puede interponer un recurso de revisión de manera directa en el instituto o vía electrónica y en un lapso de 40 o 45 días, nosotros como consejeros del instituto resolvemos el recurso de revisión dependiendo de la petición que haga el ciudadano”. Dio a conocer que el mecanismo para que un ciudadano solicite información de un Ayuntamiento, es acudir a la instancia de donde se requiere la información, solicitarla por escrito, “en un escrito libre dirigido al sujeto obligado, por ejemplo al Ayuntamiento para solicitar el costo de la pavimentación que estén haciendo en su calle o cierta colonia”, y después esperar los 10 días de gracia o sino responden irse
Impiden a ambulantes instalarse en la calle Palmas
Vendedores ambulantes están inconformes debido a que personal de Reglamentos no les ha permitido vender sus mercancías en la calle Palmas, de la colonia Centro, lo que afecta sus ingresos. De acuerdo con la vendedora María Cipriano Rendón, ya son 15 días que no se les ha permitido instalarse en la calle mencionada, ya que se les notificó que durante un mes no podrían vender en ese lugar, pero no se les dio a conocer el motivo. También la comerciante Claudia Martínez manifestó que hasta ahora nadie de la autoridad municipal les ha dado a conocer el por qué ya no pueden vender en la calle, por lo que no saben si continuarán o serán reubicados. Dijo que por esa situación son alrededor de 20 las personas afectadas que
venden ropa y artículos de segunda mano. Por su parte Francisco Ortega, dijo que antes formaban parte de los vendedores del mercado El Campesino, pero fueron dejados fuera del proyecto de reubicación. Los comerciantes dieron a conocer que se buscó tener diálogo con las autoridades, y será hoy cuando se reúnan las dos partes en el ayuntamiento para buscar una solución, ya que son más de 20 vendedores ambulantes los afectados. Explicaron que ellos se colocan desde las seis de la mañana a las una de la tarde sólo los días sábado y domingo sobre la banqueta de la calle Palmas y han estado sin poder vender y obtener ingresos por la restricción que se les ha hecho, esto sin darles alguna alternativa para poder continuar vendiendo sus productos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
al proceso de revisión que ejecuta el Instituto de Transparencia. El entrevistado dijo que el interés de conocer el proceso para acceder a información de los municipios surgió de los agremiados en la barra de abogados de este puerto y otros ciudadanos, pues comentaron que
desconocen existe el instituto y “nosotros estamos conscientes que efectivamente esta situación es parecida en toda la entidad, yo pensé que Zihuatanejo tenía un nivel de conocimiento un poquito más amplio pero aún no tienen esa información”, concluyó. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
LOCAL
5
Hasta mayo, remozamiento del primer cuadro de la ciudad: Salas Los trabajos para iniciar el Plan de Consolidación de la Imagen Urbana del Primer Cuadro de la Ciudad (PCIUPCC), que el gobierno municipal ha postergado desde que se anunció hace unos cuatro meses, podrían iniciar hasta mayo, informó el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes. Abordado en el ayuntamiento, informó que “la idea es que el plan comience a operar la primera semana de mayo, una vez concluido el periodo vacacional de Semana Santa, nosotros durante las próximas cuatro semanas lo que vamos a hacer es una presentación abierta a los medios, pero antes de los medios vamos a hacer una apertura con la ciudadanía, con el tema de que enriquezcan el plan cuando les platiquemos los alcances y beneficios éste”. Indicó que lo que buscan es primero tener el respaldo de la ciudadanía, “que entiendan que no es una situación para
VENDO precioso departamento magnifica ubicación en Infonavit la Parota 2do nivel magnifico acabado y ampliado $400,000.00 bienvenido crédito Infonavit y Banjercito tel: 755 110 40 14 VENTA de agua en pipa chica 35000 lts., grande 10,000 lts., Venta de tabique y teja cel: 755 108 89 81 y tel: 55 3 85 06 SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, semi amueblado, con T.V. cable (no niños) inf. al cel: 755 101 70 75 VENDO piezas de Geo traker M-94, 4 x4, compro caja de velocidades de Ranger m-87 6 cilindros cel: 755 127 76 29 SE RENTA CASA bardeada con terreno calle cacahuananche col. El Hujal, frente a la Casita Azul. Inf. cel. 7421055821 SE VENDE un terreno de 170m2 ubicado en la colonia Lomas de Sotelo en Coacoyul con todos los servicios informes al 755 113 58 45 súper barato. Ya no pagues más renta VENDO O CAMBIO terreno por auto en agua de correa tiene servicios de luz y agua, y local comercial planta baja en plaza del sol cel. 744 5029338/ tel. 5544353 RENTO casa amueblada en La Moraleja (tres recámaras, sala comedor y cocina) $3,500.00 mensual informes 755 127 97 52 RENTO locales p/ oficinas o consultorio, frente a la sec. Eva Sámano ($2,000.00 mensual) informes 755 100 33 84 SE VENDE terreno en San José Ixtapa 15 x 10, cuenta con todos los servicios interesados comunicarse llamar al cel: 755 108 92 08 URGE VENDO departamento en Acapulco, en el infonavit el Coloso cerca del tecnológico, muy barato informes cel. 755 1020327 RENTO permiso de microbús de Zihuatanejo a Barrio Viejo y una carnicería completamente equipada en el mercado central y depto. Infonavit Hujal, local comercial mercado central, otro local en el mercado Ixtapa fte hotel Barceló y otro en el mercado playa Linda cel. 755 100 0215 Sra. Figueroa RENTO DEPARTAMENTO en Infonavit El Hujal tres recamaras, $1700.00. Comunicarse al 7555571588. VENTA de terreno en col. Agua de Correa sup. 370 m2 y casa 2 platas en Tecpan de Galeana sup 120 m2 Tel: 017424250159 y cel: 7421037042
afectar a nadie sino para lograr un primer cuadro de la ciudad ordenado en todos los sentidos”. Explicó que el PCIUPCC es para que se pueda hacer uso y goce del centro de Zihuatanejo y que haya un mayor beneficio económico derivado del aspecto y orden que se pretende establecer en todos los puntos que integran el primer cuadro de la ciudad. El plan contempla eliminar la invasión de banquetas por parte de comerciantes semifijos o negocios establecidos que ocupan áreas públicas, el remozamiento de fachadas, rehabilitación de espacios públicos. Dio a conocer que para el PCIUPPC ya cuentan con el respaldo y asesoría del Consejo de Urbanismo Municipal, “ya presentamos el plan, ya nos dieron el aval y nos enriquecieron con algunas propuestas”. Dijo que otra acción es reunirse con la Canaco y la Canirac, para que sean estas
GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)
PRÉSTAMOS MI SOLUCIÓN microfinanzas, crece, realiza y mejora tu vida. Te prestamos de: 1000 a 5000 pesos, FACIL Y RAPIDO EN 24 HRS. visitanos en Av. Heroico Colegio Militar (junto a la Papa Loca) tel. 755 5545060 Restaurante Raffaello en Ixtapa, junto a Santander, SOLICITA: ayudante de mesero, interesados presentarse con solicitud elaborada con azucena reyes, de: 3:00 a 5. SOLICITO para estudio de mercado hombres y mujeres 26-49 años pago 250 por 2 horas martes 10 am parque Cuauhtémoc frente a biblioteca traer copia IFE Diana Sehurmarn cel: 045 55 28 88 17 12 SOLICITO empleado ambos sexos para atender carritos de hot dogs, hamburguesas y tacos con o sin experiencia, responsables que sepa cocinar, 755 127 18 31 SOLICITO lavador con experiencia y ganas de trabajar en autolavado Express tel: 755 110 40 14 y 755 55 7 49 14 Se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato (prepa abierta) ceneval examen único, asesoro tesis de licenciaturas y maestría, solicite su horario 755 55 3 44 15 y cel: 755 130 07 12 solicite informes. Trabajo: SOLICITO personal joven para promoción y publicidad para venta de tortas y antojitos, si eres estudiante, bienvenido, puedes trabajar medio tiempo, te necesitamos, ven con solicitud elaborada tel: 55 4 17 83 a calles Júpiter No 8 calle Boquita. SE SOLICITA Testigo de Jehová para trabajar varios días de la semana llamar al cel: 755 124 69 74 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306
El director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, informó que será hasta mayo cuando inicien los trabajos del PCIUPPC.
cámaras las que ayuden a promover con todos sus agremiados las bondades del plan. Informó que el perímetro que abarcarían los trabajos en el centro de la ciudad está delimitado por la avenida Morelos, la calle 5 de Mayo, Juan N. Álvarez, Paseo del Pescador, la avenida Benito Juárez, y un área que abarca toda la parte comercial del mercado hasta la calle Mangos y Cocos.
Respecto a si por tratarse de un plan ambicioso consideran poder ejecutarlo y poner de acuerdo a todos los involucrados, respondió que la idea es tener “un programa de tolerancia cero al influyentismo y que todos entendamos que el primer cuadro de la ciudad es el centro financiero más importante de Zihuatanejo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Participará Policía Federal en operativo de Semana Santa
El alcalde Eric Fernández Ballesteros y el primer síndico, Juan Manuel Álvarez Barajas, acordaron con autoridades del gobierno federal, la participación de la Policía Federal (PF) en el operativo de seguridad que se implementará en IxtapaZihuatanejo, por las vacaciones de Semana Santa. Lo anterior fue confirmado por el Comisario de la PF en el estado y encargado de los operativos de la coordinación Guerrero Seguro, Omar García Harfucht, durante una reunión extraordinaria que se llevó a cabo este lunes en la sala de cabildos, donde además de las autoridades gubernamentales de los tres niveles, estuvieron presentes directivos de las principales cooperativas prestadoras de servicios turísticos en el destino de playa. En este encuentro encabezado por Fernández Ballesteros, el Comisario hizo notar que la participación de la Policía Federal en el operativo de seguridad Semana Santa 2014, que comprenderá del 13 al 26 de abril, será de forma que los turistas tengan una percepción de seguridad tanto en los muelles, como en otros lugares de la zona costera. Informó que para ello se tiene considerado emplear el número que sea necesario de agentes en proceso de formación de la Gendarmería Nacional, cuya presencia y actuación no espanten al turismo, quienes, como ya lo hicieron en Acapulco, no portarán armas largas ni tendrán un comportamiento que pueda parecer agresivo. Dio a conocer que además de la tarea que
estos elementos cumplan en tierra, previa capacitación que aquí se les dará en materia de información y auxilio al turismo, se contará con el apoyo de uno de los helicópteros Colibrí, que normalmente son utilizados por la corporación en acciones de reconocimiento y añadió que también se pedirá el respaldo de paramédicos para reforzar el trabajo que en ese sentido se realizará en las playas y otros lugares visitados por los vacacionistas. Por su parte el alcalde dijo que el operativo iniciará el próximo 11 de abril, “esto no va a ser un éxito sin la participación decidida de todos ustedes. Nosotros podemos poner lo mejor de nuestra parte, pero si no contamos con el apoyo de todos ustedes, el esfuerzo que podamos hacer no se va a ver reflejado en esta temporada vacacional”, enfatizó. Asimismo, informó que desde hace una semana ha encabezado recorridos por los muelles y parte de las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, con la finalidad de realizar las acciones que permitan que durante el periodo vacacional de la Semana Mayor estos espacios se encuentren en las mejores condiciones de seguridad. LA REDACCIÓN
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Mesas de Bravo, excluido de promoción turística, lamentan Comuneros de la sierra que encabezan el desarrollo ecoturístico Cascadas Mesas de Bravo, se dijeron excluidos de la promoción turística que realizan de IxtapaZihuatanejo los gobiernos municipal y estatal. Además, lamentaron que en esta temporada el turismo internacional para ellos decayó totalmente afectando a varias familias que dependen económicamente del lugar. Bulfrano Bravo Espino, presidente del proyecto, detalló que este año no recibieron ni un solo turista extranjero, cuando en periodos pasados eran unos de los principales generadores de la derrama económica. De la misma manera, dijo que son muy pocos los turistas nacionales que llegan a este desarrollo, por la idea errona de que es una zona violenta e insegura. Mesas de Bravo cuenta con seis cabañas con capacidad para alojar a 30 personas, además de restaurantes, tirolesa, zona de campamento y torre de avistamiento de aves, así como cascadas y un temascal. El destino alternativo se sitúa a 45 kilómetros de la zona urbana de Ixtapa-Zihuatanejo, rumbo a la sierra del municipio y se
puede llegar fácilmente en automóvil. Sin embargo, en entrevista, el encargado lamentó el hecho de que las autoridades de Turismo no los contemplen en la gama de atractivos que ofrecen en las estrategias de promoción. El proyecto emplea permanentemente a más de 10 personas, pero cuando hay turismo, como fue el año pasado que llegó mucho extranjero, la fuente de trabajo aumenta. También los vecinos del lugar tenían ganancias, puesto que vendían sus gallinas, marranos y demás animales de granja y productos del campo, para alimentar a los paseantes, explicó. Bravo Espino remarcó que es urgente el apoyo de las instancias gubernamentales en materia de Turismo, sobre todo de los gobiernos local y del estado, para re-
cuperar la confianza de los visitantes, ya que la agrupación de emprendedores de Mesas de Bravo había estado trabajando con una agencia turística que organiza al turismo extranjero, pero debido a la falsa idea de inseguridad, este año no ha llegado ni un solo visitante. No obstante, dijo que solo se trata de
un estigma que se tiene de la zona serrana, prueba de ello es que nunca se ha tenido ningún asalto o situación de emergencia en el área, “simplemente les da miedo subir por lo que se rumora”. Detalló que en promedio la cabaña familia cuesta mil pesos la noche, en cada una de ellas se pueden alojar hasta ocho personas, las cuales también tienen derecho a la cena o al desayuno incluido, pero además se les hace un recorrido turístico en el que pueden disfrutar de las cascadas naturales y demás infraestructura elaborada con material de la región. Dijo que es lamentable que mientras en Zihuatanejo e Ixtapa ya esté asegurado el 100 por ciento de ocupación hotelera, ellos no tengan ni siquiera una sola reservación, por ello, hace un llamado al gobierno municipal para que los apoye, al igual que al estatal y a las agencias de viaje, donde no le están apostando a estos proyectos que ofrecen más que sol, arena y mar al visitante. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Temen saturación de ambulantes en Playa Linda, por Semana Santa
Basada en antecedentes negativos, la Unión de Vendedores Itinerantes Playa Linda demanda que el gobierno municipal ponga orden en el comercio informal de la zona hotelera 2 de Ixtapa durante el próximo periodo vacacional. La asociación civil teme que el balneario natural se sature de ambulantes foráneos. “Somos un grupo integrado 21 comerciantes que siempre hemos estado a favor del orden, pero como en todos lados llegan vendedores de fuera, por lo que, pedimos al gobierno que genere orden, ya que en periodos vacacionales se incrementa el número de ambulantes en gran medida”, declaró Amador Campos Lázaro, representante de la unión de itinerantes. Se quejó de que en temporada alta entran a Playa Linda diferentes ambulantes que no están en el padrón de vendedores, el cual se depuró en septiembre de 2013 y
quedó en 73. “En puentes vacacionales y fines de semana, que es cuando llega turismo de excursión, entra gente de fuera, pretendemos trabajar bajo un orden”, aseveró. Somos una asociación civil constituida legalmente, dijo, y lo que pretendemos es trabajar ordenados. “La situación económica que vivimos no está para estar incrementando el padrón. Obviamente se saturaría la playa, lo que genera malestar en los compañeros, porque hay mucha gente que ya no queremos más competencia”, añadió. Campos Lázaro mencionó que son tres agrupaciones de comerciantes ambulantes las que operan en dicho balneario del desarrollo Ixtapa. “Los que vienen de fuera no pagan impuestos por ejercer el trabajo, los que pagan somos nosotros”. A pregunta expresa el líder de la Unión
de Vendedores Itinerantes Playa Linda reveló que algunos de los ambulantes que se incorporan a vender solo en vacaciones son familiares de los propios vendedores
que están autorizados. “Las otras dos agrupaciones son las que generan el desorden”, pronunció.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
7
LOCAL
Piden incluir hoteles boutique en campañas de publicidad
Opuesto a lo que sucederá con la mayoría de las hospederías y restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo, que de acuerdo con las revelaciones y expectativas alcanzarán un lleno total en Semana Santa, un importante segmento de esta industria, generalmente independiente de las grandes cadenas comerciales, quedará rezagado debido al abandono y falta de fomento por parte del gobierno. Se trata de los llamados hoteles boutique, concepto en alojamiento que a decir de La Asociación de Restaurantes y Hoteles de playa La Ropa, busca un estilo y carácter propio. Sin embargo, en el destino no se ha sabido provechar su potencial. Este lunes, Francisco Ibarra Rivera, presidente de la asociación empresarial, requirió a las autoridades estatales y mu-
INSEGURIDAD DESPLOMA A MÉXICO EN EL RANKING TURÍSTICO
Dice un viejo adagio “Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”. Encierra harta verdad el refrán; a los funcionarios, tanto federales como estatales y locales, les gusta la autoalabanza, le echan harta crema a sus tacos y su vanidad no los deja ver la realidad, aunque la tengan frente a su nariz. La nación mexicana es un país hermoso, cuenta con estados y municipios extraordinariamente bellos; durante años ha sido elegido por millones de turistas internacionales para vacacionar, pero tanto la Secretaría de Turismo Federal y las estatales del país, no buscan nuevas formas para atraer turismo al país. Si bien es cierto que la inseguridad nos está pegando en el corazón, también es cierto que debemos innovar para no morir sepultados por los ríos de sangre que no paran de fluir en nuestro país. Decía José Francisco Ruiz Massieu que ante la escasez, la imaginación. Y eso es lo que le falta a nuestros gobernantes. El pasado sábado se celebró una Reunión del Consejo de Promoción Turística de México. La directora de Vinculación de Turismo, Eleonora García Ferrel, durante su conferencia titulada “La industria de los eventos y su relación con el turismo en México”, nos quitó la venda de los ojos a los mexicanos y dijo que por la inseguridad que hay en la República Mexicana el país ya no es visto con buenos ojos para sede de eventos de turismo, de reuniones y congresos internacionales. El problema, dijo, es que la inseguridad que persiste en todo el país y no se ve para cuando se vaya a terminar. En los últimos cinco años –dijo García Ferrel-, México había tenido presencia en la realización de estos eventos de turismo de reuniones a nivel mundial, aun cuando en 2012 nuestro país cayó al lugar 23, en comparación con 2011, cuando ocupaba el número 20 al realizar 190 eventos, en ese año se realizaron 200 mil reuniones en distintos países y fue cuando más de 23 millones de personas viajaron a México, de los cuales 800 mil fueron del extranjero. México es taquillero, siempre que hay eventos internacionales; el turista quiere venir a nuestro país; la mayoría de los participantes eligen México por su gastronomía y zonas turísticas. Con este tipo de eventos se generan empleos directos e indirectos y se impulsa la derrama económica de inversión, dos temas que le in-
nicipales en materia de Turismo campañas direccionadas específicamente a la promoción y publicidad de este segmento de la hotelería. Entrevistado en el ayuntamiento, comentó que desde hace un mes la mayoría de las hospederías familiares están reservadas por completo para las vacaciones. “La gente sigue buscando alguna rendija para colarse y venir a disfrutar de las playas de Zihuatanejo”, dijo. No obstante, al referirse al caso concreto de los hoteles tipo boutique, señaló que estos se rezagan un poco porque manejan lo que son hospederías románticas, para parejas, “y como son vacaciones familiares, la gente viene hasta con el perico y tienden a buscar hoteles comunes, donde acepten a niños”.
El diirgente empresarial detalló que en Ixtapa-Zihuatanejo hay aproximadamente unos 30 hoteles boutique, “a ellos sí les va air un poco mal”. En estos periodos de asueto como el que se aproxima, según explicó, “alcanzan un 60 por ciento de ocupación si bien les va”. Son hoteles de romance, arquitectura, diseño y servicio personalizado, “y ahorita la promoción prácticamente es para vacacionar en familia”. Ibarra Rivera abundó que en este concepto de la industria hotelera la atención es más privada, ya que se ofrece desayunos a la cama, albercas al interior de las habitaciones y otros detalles. Tan solo en playa La Ropa, según dijo, hay un promedio de 250 cuartos distribuidos en 20 hospederías de este tipo.
teresan al gobierno. (Milenio digital). El Congreso Argentino-Mexicano de Profesionales de la Industria de los eventos, ofreció conferencias de “Bodas, las últimas tendencias organizativas en nuestro país”, así como “Turismo Gourmet, Gastronomía local en los eventos” y “Desfile de moda para personas con discapacidad”. Es grandioso escuchar y ver estos eventos, y resulta increíble que la titular de la Secretaría de Turismo Federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas, no cante a los cuatro vientos este tipo de eventos y además que exija a las autoridades estatales y locales de turismo, como la Sefotur y turismo municipal, donde se oferta sol, arena y mar, para que asistan a estos eventos que aprendan cosas nuevas porque no salen de lo mismo todo el tiempo. El gobierno no invierte en la capacitación de los funcionarios del ramo; por eso, la mayoría de los destinos de playa no avanzan, están estancados. Y es que los dirigentes no asisten a los eventos que hay en el país, y los jefes de la Sectur no los obligan a asistir. No es nada nuevo lo que dijo García Ferrel; es verdad que la inseguridad que hay en México está terminando con la gallina de los huevos de oro llamada turismo. Nuestro país, dijo Eleonora, ya no es visto como sede para albergar eventos de turismo, de reuniones y congresos internacionales. El gobierno federal tiene tiempo ocultando la realidad que otros países ven. Aunque en nuestro país lo oculten, en otros países se enteran más rápido que nosotros de lo que ocurre. El Estado de México, por ejemplo, un hermoso estado que hace las veces de ombligo en el país, por eso de estar en el centro, donde radican los ricos y poderosos del Grupo Atlacomulco, se desvanece entre ráfagas de fuego. El estado próspero que vio nacer al hoy presidente de México, Enrique Peña Nieto, se hunde en ríos de sangre. Poco a poco los mexiquenses se reflejan en un estado llamado Michoacán que llora lágrimas de pura sangre; desde que el Estado de México mando a su hijo predilecto a Los Pinos, los muertos caen por montones en pleno centro de la ciudad. Ayer, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anuncio un plan de seguridad para el Edomex. De verdad, deseamos que tenga buena mano el jefe de la política interior, o nos iremos al infierno, pues la entidad que desgobierna Eruviel Ávila es la que más dinero aporta al país en cuestión de impuestos e inversión, junto con el DF; y si le rompen las patas, más rápido se queda cojo el país. Los grupos de poder se han corrompido a tal grado que para sentar a una apersona y dejarla fuera de aspiraciones políticas, los grupos son capaces de aventar perros con rabia para que muerdan a todos los que aspiren a los cargos, y se mueran contaminados y les dejen el camino abierto a su gente, como en su momento lo hicieron otros gallitos. Son iguales todos,
tanto el pinto como el colorado. Por ejemplo, el PRI hace circo maroma y teatro por recuperar el DF que tiene años en manos del PRD, y que no piensan soltarlo por más veneno que les avienten. Es una misión difícil para los tricolores, pero no imposible, y menos para los priistas, que cuando no ganan arrebatan, pero con los defeños se toparon con pared y se han chuchado los dos ojos. En el mismo camino está Guerrero, estado netamente perredista y no lo valoraron los amarillos. Ya falta bien poco para que se den cuenta los perredistas cuánto perdieron por soberbios. Les decía que los tricolores, en plena víspera de Semana Santa, anunciaron su propósito para la elección del 2015; quieren los chulos recuperar la mayoría en la Cámara de Diputados que perdieron hace 17 años y seis procesos federales; y se jugarán el todo por el todo en los comicios locales del próximo 6 de julio, ya aceitaron la maquinaria para salir con el maletín repleto de chelines para comprar conciencias, digo, para pagar viáticos de sus líderes, para que todos circulen por la misma vía y anden en la misma sintonía de ganar-ganar y, por último, arrebatar. Y los muy sinvergüenzas del PRI-PVEM-Panal van en coalición en Coahuila, y también ya casi queda la alianza de esta misma fórmula para Nayarit. El dirigente nacional del PRI, César Camacho, emocionado dice que va por los comicios locales en 17 estados, nueve de ellos para gobernador. “Queremos el triunfo mayoritario de 2015 y vamos en alianzas con quien quiera unirse al PRI ganador”, dijo. ¡Ah!, Que guapura de priistas, por eso me caen bien los tricolores, por cínicos, ellos no andan con sus guiscas, guiscas, hacen alianzas hasta con el diablo con el fin de quedarse con el poder. Y para que amarre mejor el asunto, ya se rumora que en Guerrero habrá alianzas entre ángeles y demonios; que los perredistas, con tal de seguir conservando el poder y cerrarle el camino a Morena, pretenden aliarse hasta con el PRI. Figúrense semejante cuadro. Pero no lloren aún, mis estimados, espérense a ver hacia dónde van estos chapulines de campo; una
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
encuesta que recorre la Costa Grande ubica a Ríos Piter en la cúspide de Casa Guerrero, no importa a quién le pongan enfrente, se lo lleva de corbata. El Jaguar de la Costa. Pero viene pisándole los talones Cuauhtémoc Salgado Romero; el calentano va como las hormigas arrieras, recogiendo todo lo que otros dejan. Le está apostando al divisionismo perredista, por un lado, y por otro al control estricto en el PRI, porque él sabe de qué pie cojean todos sus compañeros priistas y tiene confianza que los disciplinen. Lo que tienen los del PRI no lo tienen los del PRD. Al cumple años de Jorge Sánchez asistieron la crema la nata y el jocoque de la grey priista de Zihuatanejo y de Costa Grande. Estos tricolores, aunque se muerdan por atrás, se juntan en los eventos, hipócritamente se abrazan y se felicitan. Sin duda que Manuel Añorve quiere la gubernatura pero Temo parece afirmar: “Tu tiempo ya pasó, sigo yo”. Pero ellos se unen todos, vinieron acobijar a Sánchez; pero no crean que porque son muy unidos, sino porque el rey de la selva les dijo “Los quiero a todos allá, sin pelearse, pórtense bien, muestren su buena cara”. Eso me gusta del PRI, eso nunca lo hacen los el PRD porque no se soportan ni ellos. A otro que no le calienta ni el sol es al gobernador, pues ya volvió Zeferino a picarle la cresta; al góber bonachón no le gustan los comentarios de Chefe y menos que le diga como al de la canción, que es un “profesional de la mentira”. Parece que la polaca se calentó demasiado antes de tiempo. A ver cuántos suspirantes aguantan lo caliente del horno. Y los perredistas que añoran la silla que dejará el munícipe Eric Fernández, también son hartos, pero ya están tristes pues se sabe en los corrillos de Zihuatanejo que la jugada está entre Silvano y Amador Campos, pues el grupo de Amador no quiere dejar a Silvano que llegue por segunda vez a la presidencia, y según sus encuestas el único que le puede hace contra peso es Campos Aburto. Veremos, dijo un ciego, porque los priistas tampoco están dispuestos a dejarle el ayuntamiento al PRD. Pronto veremos de qué cartera sale más dinero.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Ella entonces le respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Irrita a pueblos serranos que Sofío Ramírez se apropie de gestión
Comisarios y presidentes de los comités de caminos de la sierra del municipio de Petatlán, reprocharon la actitud oportunista del senador Sofío Ramírez Hernández, quien visitó la zona y les anunció que serían rehabilitados sus caminos, cuando ellos lograron la gestión con la advertencia a la SCT de que cerrarían la carretera federal si no se les daba respuesta. El promotor de las zonas serranas del municipio de Petatlán, Modesto Rauda Fuentes, dio a conocer que desde que terminaron las lluvias del año pasado, los comisarios y presidentes de los comités de caminos que los habitantes tienen constituidos en las distintas rutas de la sierra, han gestionado la
reconstrucción de sus vías de terracería. En declaraciones por teléfono, indicó que después de los meses transcurridos sin que hubiera respuesta por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), el lunes de la semana pasada a las 10 de la mañana se comunicaron a la delegación estatal de esta dependencia para informarles que si a las dos de la tarde no les tenían una respuesta, el siguiente día iniciarían con el cierre de la carretera. Rauda Fuentes dijo que la respuesta llegó el mismo lunes a través del diputado Silvano Blanco Deaquino, a quien los directivos de la SCT ocuparon de interlocutor e informó que esta semana iniciarían la repa-
ración de los caminos; agregó que todavía el viernes acudió a la delegación estatal de la SCT ubicada en la capital del estado y logró concretar para este miércoles un encuentro con personal de la dependencia en la comunidad de El Parotal en la sierra de Petatlán. La molestia de los comisarios y presidentes de los distintos comités de caminos, fue que el pasado sábado el senador Ramírez Hernández, acudió como parte de una gira de trabajo a la comunidad de El Parotal cerca del poblado de Santa Rosa, a informar como si hubiera sido su gestión, que la reconstrucción de los caminos ya iba a iniciar, “él no ha sido gestor pero si viene a cobrar aplausos”, señaló Rauda Fuentes.
Agregó que Ramírez Hernández, también ofreció proyectos productivos a los habitantes de esas comunidades y criticó que los ofrecimientos son porque al parecer “ellos ya andan en campaña”. Así mismo, reconoció que quien los ha acompañado a ir con ellos a tocar puertas a las dependencias de la SCT ha sido el diputado Amador Campos Aburto. Por último dio a conocer que las vías ya están programados para su rehabilitación y entre ellas se encuentran el camino Río de Corrales hacia El Durazno, y de ahí al camino hacia Río Frío.
ATOYAC. Personas de diferentes colonias denunciaron que un hombre que se hace pasar por trabajador del ayuntamiento ha defraudado a muchas personas, a quienes les ofrece programas sociales a cambio de dinero. El señor Eufrasio Maganda Salvador dijo que un tipo delgado de playera verde y short azul les dijo que le diera 400 pesos para darle un paquete de 50 láminas galvanizadas, un tinaco y despensas, pero que esto no pasó, “y al ver que no regresaba fuimos a buscarlo al ayuntamiento. Me dijeron que ahí no trabajaba y eso es lo que nos preocupó ”. Dijo que el señor informó que venía del ejido a hacer el pedido, “dijo que nos
daría 50 láminas y despensas, así como otras cosas que nos prometió, pero no fue así”. Por su parte, el señor José Amado Cuadrilla Zapoteco dijo que también le pidió 400 pesos a cambio de lámina, “nos confiamos porque dijo que iba por parte del presidente municipal”. Explicó que en la colonia Silvestre Castro, esta persona también defraudó a mucha gente con las mismas cantidades de dinero, “este muchacho trae una lista de beneficiarios y no es cierto”. Los afectados alertaron a la población para que no se deje sorprender por esta persona que es un defraudador.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Presunto empleado del ayuntamiento defrauda a colonos
Solicitan reparar carretera a playa Pez Vela
SAN JERÓNIMO. El camino que conduce a la playa Pez Vela está destrozado desde el paso de la tormenta Manuel, denunciaron vecinos, quienes solicitaron la reparación de la vía, pues el periodo vacacional está cerca. Los habitantes dijeron que el río y la laguna se desbordaron durante el paso del meteoro y el lugar era intransitable durante la contingencia. Las parcelas se observan aún azolvadas y gran porcentaje de la laguna quedó seca, lo que afecta a decenas de pescadores. Para poder llegar al mar y la franja de arena, los automovilistas tienen que pasar por un camino destrozado, pues desde que
Así lucen los accesos a la playa Pez Vela.
se sale de la comunidad Las Tunas, se observa el asfalto destruido y levantado en algunos puntos de la carretera. Para esta comunidad, el tener un buen acceso a la playa les permite transportar con rapidez los productos que extraen tanto pescadores, como ganaderos y agricultores y poder comercializarlos más rápidamente. La playa Pez Vela se encuentra en la parte baja del municipio y tiene un camino único que sale de Las Tunas para poder llegar a esta playa virgen que ha sido visitada por turistas en temporada vacacional. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
LOCAL
11
En la impunidad, extraen material pétreo del río de Atoyac ATOYAC. Camiones materialistas han saqueado el material pétreo del río, sin que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) actúe contra los materialistas. Quienes extraen el material, llegan desde temprano al río. Lo acomodan en montones para después echarlos con una máquina a los camiones.
Los funcionarios de Conagua, pese a que se les ha entrevistado al respecto, no han emitido una postura, solo se limitan a decir que no tienen conocimiento del caso. En tanto, las autoridades municipales no han atendido esta queja. Algunos enramaderos dijeron que algunos camiones materialistas han sacado material y que aunque les han explicado
El material pétreo está siendo saqueado por los materialistas de esta cabecera municipal.
Más de 50 familias, en zonas de alto riesgo, denuncian
PETATLÁN. En El Tuzal, más de 50 familias construyeron sus viviendas en zonas de alto riesgo, principalmente en los bordes de las barrancas y en cerros, lo cual los pone en peligro. Esto ocurre sin que autoridad municipal o estatal alguna regule los asentamientos humanos irregulares, donde además se carecen de servicios como alumbrado publico, pavimentación de calles, drenaje y agua. En El Tuzal, hay un cerro a medio pueblo, luego una laguna que crece cada vez que llueve, lo que aumenta el peligro de
que haya una desgracia, porque las familias de escasos recursos construyeron en zonas de alto riesgo. El vecino Mario Álvarez explicó que solo es cuestión de tiempo y que la naturaleza y el agua actúen, para constatar que no se puede atentar o tratar de dominar a la naturaleza. Dijo que Protección Civil, no han ido a la comunidad para saber el riesgo y alertar a los pobladores de que construir en esta zona es peligroso. FELIX REA SALGADO
Piden rehabilitar escuela en El Tuzal
PETATLÁN. Padres de familia de la primaria Ignacio Zaragoza, de la comunidad de El Tuzal, pidieron la construcción del techo y los baños del plantel, ya que están en malas condiciones. La primaria de El Tuzal tiene el techo destruido, pues el agua se trasmina. Además, la herrería está podrida, debido a que cerca hay campos de salinidad que afectan al fierro. Las ventanas tampoco sirven pues están oxidadas, se quejó el señor Juan Hernández, quien señaló que están solicitando al ayuntamiento que programe la reparación de techo porque está inservible. Además, dijo que los baños no sirven ya que se taparon las fosas, pues tras el paso de la tormenta tropical “Manuel” se metió mucha agua. Al no funcionar los baños los niños se ven a la necesidad de alejarse de la escuela para hacer sus necesidades fisiológicas, ya que los baños no sirven lo que es peligroso porque hay insectos y reptiles, ya que la escuela está cerca del campo. Finalmente el vecino explico que a la
fecha no han tenido ninguna mejora para la escuela primaria por lo que esperan que en esta ocasión el alcalde, Jorge Ramírez Espino, haga alguna obra en el plantel educativo. FELIX REA SALGADO
del daño que se ocasiona al acuce, no han hecho caso. En San Jerónimo, la situación no es diferente pues también los materialistas
están saqueando todo el material del río, sin que ninguna autoridad haga algo por impedir esta situación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Un peligro, el cableado de algunas colonias de Petatlán, alertan
PETATLÁN. En una telaraña de cables y peligro inminente se ha convertido el sistema eléctrico de las colonias Fraccionamiento Esquivel, 28 de Junio, Jorge Ramírez y Los Llanitos, ya que la Comisión Federal de Electricidad se ha negado a colocar postes para las ampliaciones. Mientras la CFE nada hace para resolver este problema, la población está expuesta a accidentes por causa de las condiciones en las que se encuentra el cableado. La vecina Esperanza López dijo que además de esta situación, se suma también el derroche energético porque el alumbrado público permanece encendido 24 horas en algunas colonias, mientras que en otras no hay ni postes. Al no haber postes, se ven a la necesidad de conectar los cables, en las orillas de otras colonias y jalar el servicio en hasta un kilómetro, lo que hace más peligroso porque hay riesgo de
incendios. Familias que viven en estas zonas temen que ocurra en cualquier momento un “sobrecalentamiento” de las líneas y éstas puedan generar un estallido, ya que además están rodeados de maleza seca porque hay terrenos baldíos que no tienen limpieza. Los vecinos se quejan que hay solicitado la ampliación de energía eléctrica y de transformadores a la CFE y a las autoridades, pero a la fecha no han tenido respuesta. FELIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Se quejan del deficiente servicio de recolección
PETATLÁN. Malos olores y basura se perciben se perciben en la avenida cerca a
la Y, así como en varias colonias, debido al mal servicio de recolección de basura.
En la avenida, en lo que es una bodega de un empresa refresquera y cerca al punto conocido como la Y, luce llenas de basura. Durante un recorrido realizado la mañana de este lunes, se constató la denuncia que han hecho ante este medio impreso ciudadanos que están inconformes con esta situación. La señora Edelmira Sánchez señaló que es un grave problema de salud pública. En la banqueta se observa una gran
cantidad de anuncios de promoción de bailes, los que fueron despegados pero nadie los retiró por lo que dan un mal aspecto a pesar de que hay una persona de Servicios Públicos encargada del área. También en las colonias Díaz Ordaz, Deportiva Sur, Barrio de la Hoja, El Cayuco entre otras se observan montones de basura en espera de que pase el carro recolector de los desechos pero no pasa por lo que es dispersada por todos lados por los perros. FELIX REA SALGADO
Playitas de el Calvario piden incluirlos en campañas de promoción
En esta banqueta se observan grandes cantidades de papel de publicidad de una feria, lo que da un mal aspecto.
Acusan a funcionario de duplicar folios de pago
PETATLÁN. Comerciantes de esta ciudad denunciaron al director de Reglamentos, Manuel Salvador López Rodríguez, de duplicar folios en recibos de pago para licencias de funcionamiento. Jazmín Isela Cisneros, presidenta de la Unión de Comerciantes Semifijos, dijo que con estas maniobras el funcionario no reporta a la Tesorería el dinero que recibe del pago de las licencias. La dirigente explicó que hay varios documentos en los que el funcionario público repite los folios, “lo que suponen algunos locatarios que él se queda el dinero, ya que no encuentran otra explicación. Además, mencionan que el cobro no lo hacen en la Tesorería, sino directamente en la oficina de López Rodríguez”. Abundó que se dieron cuenta de esta anomalía mientras revisaban unos documentos que portaban el logotipo oficial
del municipio de Petatlán, el folio 8455 con fecha del 27/03/2014 se repite para dos recibos de negocios diferentes. Isela Cisneros dijo que no es la primera vez que lo descubren en este tipo de anomalías, indico que hace algún tiempo por culpa de López Rodriguez corrieron a dos de sus colaboradores ya que él los culpo de quedarse con dinero de cobro de ingresos de negocios cuando fue él (el servidor público) quien hizo dichos cobros. “Todo parece indicar que esta persona se está quedando con el dinero ya que no lo reporta a la tesorería, por lo que los comerciantes especialmente los que se ubican en la calle Hidalgo se dicen preocupados porque no saben si volverán a pagar de nueva cuenta una vez que se descubrió el mal manejo de este sujeto”, dijo. ALDO VALDEZ SEGURA
Se muestra claramente como el folio 8455 se repite para dos establecimientos diferentes. CMYK
PETATLÁN. Luego de que se eligió a la señorita Katia Rodríguez Alemán como Reyna de Playitas del Calvario, los organizadores del evento pidieron el secretario de Fomento Turístico del estado, Javier Aluni Montes, los integre a un proyecto de promoción permanente. En el acto donde se eligió a la señorita Playitas de El Calvario, no estuvo presente ninguna representación de la Sefotur, a pesar que debían haber atestiguado el hecho. Los programas y recursos para el sector turístico de la Costa Grande son manejados de manera elitista, ya que solo se le da prioridad a los hoteles y no a las playas como Playita del Calvario, explicó Omar Abarca, uno de los organizadores de este
evento. Otro destino en el abandono es Puerto Vicente Guerrero y Troncones, desde siempre ha hecho falta mayor presencia de los gobiernos municipal, estatal y federal para la organización de eventos y programas que beneficien al sector gastronómico, donde son los mismo restauranteros quienes los promueven. El año pasado se llevó a cabo el primer Festival Gastronómico y Señorita Turismo 2013 en las playitas de El Calvario, de este municipio el que fue organizado sin apoyo gubernamental, pues solo recibieron apoyo del ayuntamiento de ese municipio, esto con la finalidad de promover este destino de playa. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014 Porque ¿adónde iría yo con mi deshonra? Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel. Te ruego pues, ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Presentarán a SDUOP proyecto para Mirador Bahías de Papanoa
Mañana entregarán el proyecto del Mirador de Bahías de Papanoa (que pretenden construir en tres miles metros cuadrados) ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) del gobierno estatal, para su aprobación, mismo que tendrá una inversión superior a los 3 millones de pesos y permitirá mejorar la infraestructura de la región, informaron sus impulsores. Ayer el presidente de la Asociación Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, junto con el ingeniero Adrián Pérez Vargas, responsable de Construcciones PEGA del Pacífico S. A. de C. V. e hijo del enramadero de Puerto Vicente Guerrero, Nicolás Pérez Gutiérrez, presentaron ante este medio el proyecto de la inversión que pretenden gestionar para detonar la tierra que los vio nacer. Explicaron que el Mirador de Bahías de Papanoa se conforma por tres campos, (vialidad, mirador y estacionamiento). Pérez Vargas abundó que la plataforma la integran 800 metros cuadrados, incluye un escenario para actividades culturales, con templete y gradas para los espectadores, con una capacidad de 100 personas sentadas en las gradas.
El ingeniero originario de Puerto Vicente Guerrero, manifestó que este escenario lo adorna una vista superior a los 180 grados de cobertura o vista panorámica de las playas Ojo de Agua, Puerto Vicente Guerrero y Cayaquitos. Adicionalmente, el proyecto en la parte frontal tendrá una jardinera del mirador con la vista hacia el mar, donde su complemento serán unas bancas para que los visitantes puedan apreciar la puesta del sol. Además, incluye un quiosco, esto debido que el proyecto es ambicioso se tiene proyectado realizar eventos masivos en el mirador con capacidad de por lo menos mil personas paradas, porque en un metro cuadro cabe una persona. Detalló que el quiosco es una planta arquitectónica que incluye concreto, solamente en la parte superior de la loza le colocaran teja, para conservar el estilo de la región. Mientras tanto, en el interior de las gradas del escenario se tiene proyectado construir los sanitarios, vestidores y una pequeña oficina para el administrador del lugar.
El presidente del grupo Autofin y de Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, y el director general del Forum Mundo Imperial, Seyed Rezvani presentaron al gobernador Ángel Aguirre Rivero el avance de los trabajos del hotel Mundo Imperial y del Proyecto Centro Americano Médico, Acapulco para alentar el turismo médico. En este encuentro realizado en su despacho de Casa Guerrero, el jefe del Ejecutivo estatal manifestó su reconocimiento al presidente de Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, por el esfuerzo adicional que ha puesto para que a la brevedad se concluya este importante hotel que estará ubicado en la Zona Diamante. Celebró que las 800 habitaciones de este hotel estén en funcionamiento a más tardar el primero de julio, incluida la suite
más grande de la República Mexicana con más de 600 metros cuadrados. Destacó que la inversión privada asciende a más 4 mil 100 millones de pesos, generando más de mil 400 empleos directos, más los indirectos, lo que ha contribuido a mejorar la economía de estas familias. Asimismo, ambos empresarios compartieron al mandatario la construcción de un hotel boutique que estará ubicado en el restaurant Madeiras, el cual tendrá 54 suites de lujo con temas de diferentes partes del mundo; “les auguro que será un éxito”, dijo Aguirre Rivero. Empresarios informaron al gobernador que construirán también el Centro Americano Médico Acapulco, el cual será edificado a partir del primero de julio, “lo que demuestra la gran visión de ustedes, con esto vamos a fomentar el turismo médico,
Donde la fachada principal se conforma por un cuerpo principal de escaleras hacia la plataforma del mirador, la rampa para personas con capacidades diferentes y muros de piedra brasa con zonas de jardinería. Tanto Catalán Martínez, como Pérez Vargas, coincidieron en señalar que este proyecto se pondrá empezar a construir en cuanto el diputado local por el distrito XI libere el primer millón de pesos, donde el restante: los dos millones 400 mil pesos,
no serán objeción porque confían que las autoridades en cuanto se va la sana intención de impulsar el desarrollo de la zona dará las facilidades. Más aún porque tienen la promesa del diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez y la buena disposición del actual secretario de Fomento Turístico Javier Aluni Montes, además recientemente intervino el diputado local Oliver Quiroz ante quien hicieron énfasis que de ser necesario cambiaran su publicidad para la zona por dos obras que permitan contribuir con el desarrollo de la región. Finalmente se le inquirió a Guillermo Catalán, sobre la problemática que pueda generar una construcción de esta magnitud con el terreno que pueda ocupar, al respecto manifestó que don Adrián Moreno Catalán, desde la primera vez que fue comisariado ejidal junto con su mesa directiva tuvieron la visión de dejar los tres mil 500 metros cuadrados para construir el Mirador. CREVEL MAYO GARCÍA
Presentan a ÁAR avances del Centro Americano Médico
Irrumpen damnificados en Palacio de Gobierno; piden audiencia CHILPANCINGO. Dirigentes de organizaciones y un diputado federal perredista que apoyan a damnificados por la tormenta Manuel, entraron por la fuerza al Palacio de Gobierno para exigir una audiencia y que las autoridades escucharan sus peticiones. Encabezados por el diputado federal del PRD, Carlos de Jesús Alejandro, la gente logró entrar a la Secretaría General de Gobierno y aquí fueron recibidos por el subsecretario de Coordinación de Enlace y Atención de Organizaciones, Demetrio Saldívar Gómez. Victórico López Mundo, presidente del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos del Alto Balsas, afirmó que el conato de violencia entre ellos con los policías que cuidan la puerta principal del Palacio fue porque se negaban a darles paso pese a que ya estaba programada una reunión con las autoridades. En la reunión que terminó la tarde de este lunes, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, de la Comisión de Infraestructura Carretera Aeropor-
tuaria del Estado de Guerrero(Cicaeg) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(Sedatu), se acordó que hasta este miércoles se instalarán las mesas de trabajo con las diveras dependencias. Los manifestantes prevenían de 15 municipios de las regiones de La Montaña, Centro, Norte y de la Costa Chica. La demanda principal que plantearon es que el gobierno realice de verdad los trabajos de reconstrucción de los daños ocasionados por las lluvias. Exigieron reconstrucción de carreteras, caminos, escuelas, centros de salud, puentes y la reubicación de miles de familias damnificados que perdieron sus viviendas y que siguen viviendo en zonas de alto riesgo. “La verdad la gente de nuestra región sigue igual o peor que después de las lluvias”, dijo Victórico López Mundo. Según el líder del Consejo, funcionarios estatales les han cancelado hasta en cuatro ocasiones la audiencia. IRZA
llegarán norteamericanos, canadienses, que preferirán sus servicios médicos frente al mar, por lo que les depara un gran éxito”. “Juan Antonio Hernández Venegas
y Seyed Rezvani, sin ser guerrerenses, le han demostrado su cariño y compromiso al estado de Guerrero, y en particular por la confianza que le tienen a Acapulco”, enfatizó Aguirre Rivero.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
ESTATAL
15
Asesinan a comisario suplente de Cajeles; UPOEG refuerza vigilancia
CHILPANCINGO. La Unión de Pue- las inmediaciones de la Ciudad Industrial, a blos y Organizaciones del Estado de Gue- poca distancia de la comunidad de El Ocorrero (UPOEG) confirmó ayer el asesinato tito. de Gabriel Atrixco, comisario suplente en la La UPOEG detuvo a la mujer que solicomunidad de Cajeles y cuyo atentado moti- citó el servicio con la intención de obtener vó el reforzamiento de la Policía Ciudadana información respecto a cómo se dieron los (PC) en la zona del Valle. hechos, pero aclaró que no se le señala como Bruno Plácido Valerio, coordinador ge- copartícipe en el hecho. neral de la UPOEG, “A él lo sacaron dijo que la noche del de la zona del Valle, Anuncia proceso de depuración sábado 29 de marzo el para evitar que el narco se infiltre; no lo mataron en comisario suplente fue nuestro territorio”, abordado en su taxi por también buscan legitimar agentes refirió Placido Vauna mujer que le pidió lerio. un viaje hacia Zoyatepec, pueblo ubicado La noche del lunes, después del sepehacia la sierra y donde no hay presencia del lio del comisario suplente de Cajeles, la Sistema de Seguridad Ciudadano (SSC). UPOEG sostendría una reunión de balance, En el camino hacia ese pueblo, el tam- por lo que sería hasta el martes cuando se dé bién trabajador del volante fue interceptado a conocer alguna acción concreta. por un grupo de hombres armados, quienes “Nosotros estamos revisando el origen, lo asesinaron y abandonaron su cuerpo en la forma en que se esperó para matar a nues-
tro compañero y sobre todo, el motivo del hecho; si es por causa del movimiento para amedrentarnos”, aseveró. Anunció el reforzamiento de la seguridad en la zona de El Ocotito, por lo que se trasladaron 10 grupos de 12 agentes cada uno, provenientes de Tierra Colorada y la Costa Chica. Asimismo, Plácido Valerio dio a conocer el proceso de depuración de la Policía Comunitaria en 8 comunidades de Chilpancingo, con la finalidad de evitar que los agentes “puedan tener vínculos con la delincuencia”. Bruno Plácido se reunió la mañana de este lunes con representantes del gobierno municipal y ciudadanos de comunidades al valle del Ocotito donde opera el Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) para solicitar que se envíen observadores a las asambleas públicas que se desarrollarán en
los 8 pueblos. Las asambleas, según Plácido Valerio, son para legitimar a los policías ciudadanos que operan en las respectivas comunidades o en su caso para dar de baja a los policías que los pueblos decidan en las asambleas. Esto vendrá a legitimar a las policías ciudadanas, dijo. En una conferencia de prensa improvisada, Bruno Plácido habló una vez más sobre su posible entrada del SSJC a Chilpancingo, pero adelantó que será hasta que las colonias se organicen y pidan el apoyo. Sin embargo luego informó que hay cuatro comunidades más que están buscando el apoyo de la UPOEG para conformar a su policía comunitaria, sin embargo, para llegar a ellas tendrían que cruzar la ciudad capital debido a que no pueden arriesgarse a ser atacados sin tener capacidad de reacción inmediata. AGENCIAS
Paran labores en el Poder Judicial de Guerrero
CHILPANCINGO. Al menos 500 trabajadores, entre jueces, secretarios de acuerdos, proyectistas y personal administrativo del Poder Judicial de Guerrero iniciaron un paro laboral para reclamar el incremento de sus salarios. El movimiento se desarrolló en ciudades como Chilpancingo, Acapulco, Tixtla, Taxco, Teloloapan, Chilapa, Ayutla, Coyuca de Catalán, Tlapa y Zihuatanejo. Leoncio Molina Mercado, juez de Primera Instancia del ramo Penal, dio a conocer que en promedio, hace más de cinco años que los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) no conocen un incremento salarial. En el paro participan jueces civiles y penales de las siete regiones de la entidad, aunque reconoció que los más golpeados
son los integrantes del personal administrativo, al que en 2013 se les ofreció elevar el ingreso pero no se cumplió. Actualmente un trabajador administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) gana entre 2 mil 800 pesos quincenales, en tanto que los proyectistas 4 mil y juez puede tener hasta 22 mil pesos de ingreso fijo. El salario de un juez en Guerrero, de acuerdo a Molina Mercado, no se compara con el ingreso de sus homólogos en otras partes del país, pues solo en el Distrito Federal un juez gana alrededor de 50 mil pesos quincenales, mientras que en el Estado de México la cantidad es similar. Explicó que el proceso de dignificación del Poder Judicial que se anuncia recurrentemente solo alcanza el rubro de
CHILPANCINGO. Tras asegurar confiadamente que él será el próximo dirigente estatal del PRD, David Jiménez Rumbo, líder de la corriente “Grupo Guerrero”, dijo que su partido postulará al mejor candidato para la elección de gobernador, pero al mismo tiempo se inclinó abiertamente por el senador Armando Ríos Piter. “El PRD va a sucumbir si no toma buenas decisiones en sus candidaturas. Si David Jiménez Rumbo es el presidente del partido, como todo parece indicarlo, no voy a permitir que el acuerdo de corrientes lesione los intereses del partido”, afirmó. Admitió que el PRI es un partido “grande y fuerte” con una intencionalidad del voto del 25 por ciento, cinco puntos menos que el PRD, pero afirmó que “Jaguar (Armando Ríos Piter) anda muy arriba de los dos, anda en un 48 por ciento”, dijo el ex senador perredista. Criticó al diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, líder de la corriente Nueva Izquierda, por andar “implorando vergonzosamente una alianza” con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pese a que los perredistas que se unieron a esa agrupación fue porque “ya no toleraban a los chuchos”, dijo en referencia a Jesús Zambrano Grijalba y Jesús Ortega Martínez, dirigentes nacionales de NI y del CEN del PRD. También criticó el “doble discurso” del legislador federal quien denunció que Grupo Guerrero y sus aliados se oponen a la elección abierta para la renovación de su órgano de dirección, sin embargo Rumbo dijo que
hace tres meses Sebastián de la Rosa le pidió cancelara la sesión de Consejo Político en la cual cambiarían al presidente del mismo que recae en Ilich Augusto Lozano Herrera, miembro de NI, y abordarían el tema de la renovación de la dirigencia. “David y sus aliados teneos 75 por ciento del órgano, la posición es que vayamos a las urnas. Estoy listo, tengo mayoría (como fuerza política) en municipios, en donde sea, a ellos les ganamos la elección hasta jugando a la matatena o hasta en los voladitos”, afirmó. “Sebastián tiene muchos años en política, quizá el más viejo de los políticos vigente que tienen fuerza realmente, le tengo gran estima y respeto pero siento que ya le está pegando alguna variedad de amnesia política porque algunas cosas ya se le olvidan”, sostuvo. Para la renovación de la dirigencia nacional, Jiménez Rumbo respaldó al ex senador Carlos Navarrete Ruiz, posición de Nueva Izquierda y de Los Chuchos, y rechazó la posibilidad de Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano porque “ya es un hombre del pasado, un anciano avanzado, ni siquiera es un anciano primario”. “Es un hombre querido, digno y probado en la lucha de la izquierda y liberación de este país, pero es un hombre que nació en 1931, tiene 83 años. Yo voy a plantear jamás que para un problema del futuro traigamos lo que fue la solución del pasado, las segundas partes no son buenas, lo digo con mucho respeto y cariño”, matizó.
Cárdenas, un anciano avanzado: Jiménez Rumbo
IRZA
infraestructura, pero eso se debe a la reforma sobre la implementación de justicia adversarial y oral, pero no se da mucho impulso al recurso humano. Aprovechó la protesta para reprochar que en Guerrero no se respete la carrera judicial, pues los cargos de magistrado no se otorgan a verdaderos conocedores del sistema de administración de justicia, porque prevalece en la designación de dicho servidores públicos son las relaciones políticas. Molina Mercado refirió que en la entidad hay un promedio de 55 a 65 jueces que cumplen con todos los requisitos para ser magistrados, pues llevan más de 20 años en el Poder Judicial y aspiran a que se
les evalúe para medir su capacidad. “Lamentablemente esos espacios son ocupados con gente de fuera, que viene aquí para disfrutar el cargo de magistrados a pesar de que no han estado desempeñándose en la estructura del Tribunal”, refirió. El alza salarial depende del Pleno del TSJ y del Consejo de la Judicatura, que son las instancias que elaboran el proyecto de presupuesto de cada año. Lamentó que hasta la fecha el Congreso local no se preocupe por tener al recurso humano del TSJ satisfecho en cuanto a sus percepciones, a pesar de la carga de trabajo que tiene. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Jóvenes y mujeres, la apuesta para el desarrollo de Guerrero: Ríos Piter El senador Armando Ríos Piter consideró que empoderar a las mujeres y jóvenes, debe ser la apuesta inmediata para promover el desarrollo y valores sociales, que combatan flagelos como la violencia. Se refirió también al empoderamiento que deben tener, para ser parte activa de la vida pública. Ríos Piter, además destacó ante diversos sectores sociales, que la organización es primordial para dar seguimiento a los recursos que se invertirán en la entidad, como parte del Plan Nuevo Guerrero: “no sólo es un diseño para promover la conectividad y el desarrollo en el Estado; es una oportunidad para la participación
social”. Este lunes por la mañana, sostuvo un encuentro con pastores evangélicos en el Puerto de Acapulco, donde intercambiaron opiniones sobre el rescate de valores, y la trascendencia del núcleo familiar como parte de la respuesta en el combate a la violencia. Con un grupo de mujeres en Chilpancingo, revisó la continuidad que llevan propuestas legislativas que están encaminadas a la equidad de género. En la mesa de trabajo, se compartieron visiones que complementan iniciativas que están en proceso, consideradas de impacto social, como combate a la violencia, salud, igualdad de
oportunidades, entre otras. Ríos Piter, también se reunió con liderazgos perredistas, y en este encuentro, especialmente con jóvenes que estudian en la capital del Estado, comentó respecto a la necesidad de la incorporación de este sector a la vida política y a interesarse por cambiar las condiciones actuales. Con las reuniones de trabajo de hoy lunes, Ríos Piter concluyó un recorrido de cuatro días por los municipios de Cuajinicuilapa, Iguala, Acapulco y Chilpancingo, donde sostuvo encuentros con ganaderos, maestros, jóvenes, y grupos de mujeres, así como liderazgos sociales. – BOLETÍN -
Liberan a Aurora Molina, Guerrero, entre los estados con más líder de la CRAC en Tixtla opacidad en reparto de publicidad oficial ACAPULCO. Luego de estar recluida una semana más por los delitos de robo y lesiones que le adjudicó la Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJE) por la toma del ayuntamiento de Tixtla, la dirigente de la CRAC, Aurora Molina González, salió en libertad del penal de Las Cruces. Alrededor de las 17:20 horas de este lunes, Aurora Molina salió libre luego de que el juez penal no tuvo pruebas suficientes para dictarle auto de formal prisión. La activista fue detenida y procesada el pasado 19 de marzo al penal de las Cruces por los delitos de terrorismo, privación ilegal de la libertad y robo. El pasado 25 de Marzo, Aurora Molina, hermana de líder de la CRAC-PC en Tixtla, Gonzalo Molina, preso en el penal de Oaxaca, se le declaró auto de libertad por los delitos de terrorismo, secuestro y EDICTO C. VICTOR GUTIERREZ HEREDIA En el expediente civil 121/2011-1, relativo al juicio ordinario civil en ejercicio de la acción de usucapión, promovidos por Jesús san Martin Briones, en contra de Víctor Gutiérrez Heredia, el ciudadano licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, con fecha veintidós de febrero de dos trece, dictó un auto que a la letra dice: “ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, VEINTIDÓS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE. En atención a lo que solicita PEDRO ALONSO GARCÍA, mediante el ocurso de cuenta, tomando en consideración las constancias procesales donde se advierte que no fue posible vincular a proceso al reo civil VÍCTOR GUTIÉRREZ HEREDIA, en los domicilios proporcionados por las autoridades, con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena emplazar a juicio al demandado en cita, por medio de edictos que se deberán publicar por tres veces de tres en tres días en el PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO y en el diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad EL DESPERTAR DE LA COSTA, concediéndose al reo civil Víctor Gutiérrez Heredia, a partir del día siguiente de la última publicación, un término de cuarenta y cinco días hábiles para que comparezca a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se le tendrá por perdido ese derecho, declarándole rebelde y en términos de lo que previene el numeral 257 fracción I de la ley Adjetiva Civil, se le tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le hará y surtirán efectos por cedula que se fije en los estrados del juzgado con excepción de la notificación de la sentencia definitiva, se deja a disposición del demandado en la secretaria actuante, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE…“ Lo que se hace de su conocimiento en vía de notificación personal, para los efectos legales a que haya lugar. Conste. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a 5 de Marzo de 2013 . LA SECRETARIA ACTUARIA ADSCRITA AL JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. Lic. Mariana Galindo Jacinto.
CMYK
lesiones, pero la PGJE prolongó su salida una semana más al adjudicarle los delitos de robo y lesiones en contra del ayuntamiento de Tixtla. La coordinadora de la CRAC en Tixtla, dijo que fue injusto que haya sido detenida y recluida en el penal por hechos que no cometió. Durante los días que pasó encerrada en el penal de Acapulco, Aurora Molina señaló que vivió momentos de angustia por estar encerrada y por no poder ver a su familia. En la breve entrevista, hizo un llamado a las autoridades que investiguen bien antes de culpar a gente inocente y que nada tiene que ver con lo que se le acusa y son inocente. “Voy a seguir luchando, sobre todo ahora que mi hermano está en prisión, voy a seguir por la liberación de mi hermano”, dijo. ANG
CHILPANCINGO. De acuerdo con un diagnóstico de Fundar y Artículo 19 sobre los gastos realizados en publicidad oficial por los gobiernos estatales durante 2012, Guerrero es una de las cuatro entidades con mayor opacidad respecto de la información en torno del monto y destino de los recursos públicos utilizados para ese rubro. El uso “arbitrario y discriminatorio” de la publicidad oficial sigue profundamente arraigado en las prácticas gubernamentales, subraya el documento denominado Índice de Acceso al Gasto en Publicidad Oficial en las entidades federativas, que será presentado mañana en la ciudad de México. Además, se distribuye conforme a criterios políticos e intereses privados, y se convierte en el medio idóneo para controlar las líneas editoriales de los medios, una práctica definida como “censura sutil o indirecta”. Añade: “La opacidad en torno a la asignación de publicidad oficial favorece la sospecha de favoritismo político, y la ausencia de escrutinio público alienta un uso desviado de estos recursos en lugar de fomentar una verdadera rendición de cuentas”. El Índice de Acceso al Gasto en Publicidad Oficial tiene como objetivo evaluar la transparencia y el cumplimiento del mandato constitucional (artículo 6 y 134) respecto de los gastos en publicidad oficial, y representa el tercer ejercicio que realizan Artículo 19 y Fundar desde 2010. El diagnóstico documenta que 26 entidades gastaron 5 mil 377 millones de pesos en ese rubro en 2012, cantidad que equivale a 20 veces el presupuesto del sector Salud en 2012 (255.34 millones de pesos) para combatir la mortandad mater-
na, o dos veces el presupuesto que los tres órdenes de gobierno invirtieron ese mismo año en infraestructura de educación media superior en todo el país (2 mil 54 millones de pesos) y con lo que se efectuaron obras en beneficio de mil 759 centros escolares. No obstante, fue imposible conocer el destino de 53% de los recursos públicos destinados a publicidad oficial (2 mil 833 millones) en esas 26 entidades, simplemente porque las autoridades se negaron a entregar la información solicitada. El informe refiere que sólo 19 estados entregaron información sobre el detalle del gasto, y en muchos de esos casos el monto “es inconsistente con lo reportado como total ejercido”. Las organizaciones califican como preocupante la opacidad que han mostrado autoridades gubernamentales de Guerrero, Tamaulipas, Coahuila y Puebla, entidades que en los tres informes han obtenido cero de calificación porque se niegan a responder a las solicitudes de información. Por ello, recuerdan a los responsables que el ejercicio de los recursos públicos es información pública y debe ser accesible y encontrarse a disposición del ciudadano. La metodología del diagnóstico plantea que se evaluó la primera respuesta de los gobiernos respectivos a tres solicitudes de información relacionadas con el gasto en publicidad en 2010 y 2011, realizadas a las 32 entidades federativas: presupuesto aprobado y ejercido, y desglose del gasto por tipo de medio, proveedor, campaña y concepto. Entre otras cosas, el estudio revela la ausencia de información detallada sobre el gasto que realizan los gobiernos locales en materia de publicidad oficial. APRO
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
NACIONAL Mas él no la quiso oír, sino que pudiendo más que ella, la forzó, y se acostó con ella. Palabra del gran Maestro
19
Madero anda “romántico” con Peña Nieto, alerta Gil Zuarth Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
XALAPA, VER..- El senador Roberto Gil Zuarth aseguró que la autonomía panista se encuentra en riesgo si se consuma la reelección de Gustavo Madero en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, pues resaltó que el político chihuahuense sigue en “plan romántico” con el presidente Enrique Peña Nieto. “No son mías las expresiones, él dijo en una entrevista con Proceso que Peña Nieto iba por el lado correcto de la historia, que era un personaje encantador, esa cautivación que le ha provocado el Ejecutivo federal a Madero hace que afecte la autonomía del PAN”, alertó Gil Zuarth. En gira por la entidad para dar una
conferencia magistral y de paso ir agrupando a los liderazgos panistas en torno a la candidatura del senador Ernesto Cordero, Roberto Gil evidenció las fracturas que tiene Acción Nacional en vías de que se lleve a cabo la elección del presidente nacional del partido. Incluso de forma velada Roberto Gil dejó entrever acuerdos tácitos de Madero con el gobierno federal priista. “El proyecto que encabeza Gustavo Madero está agotado. El partido está subordinado a los intereses del gobierno de Peña Nieto. Necesitamos una competencia, una nueva dirigencia”, señaló. Las campañas de Madero y Cordero
han venido a dividir más a los panistas de Veracruz, entidad considerada la tercera en importancia para Acción Nacional sólo después de Jalisco y Guanajuato. Agrupados con Madero se encuentra el excandidato del PAN al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares; sus hijos, el alcalde de Boca del Río Miguel Yunes y el senador Fernando Yunes Márquez, así como el excandidato panista a la alcaldía de Xalapa, Abel Cuevas, y el actual diputado federal Víctor Serralde. En torno a Cordero se aglutina la mayoría de diputados locales panistas, como Julen Rementería del Puerto, María del Carmen Pontón, Ana Cristina Ledesma y
el propio presidente del comité estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres. Según Gil Zuarth, no hay una “cargada” para desbancar a Madero de la presidencia del PAN, sino una “generación” de “compañeros” de partido que buscan la “alternancia” en la directiva nacional panista. Estadísticas de Gil Zuarth apuntan a que 75% de los legisladores locales panistas apoyaría la campaña de Cordero. El domingo por la tarde Madero visitó la capital del estado, en donde presumió que tiene de su lado a 200 de los 270 consejeros nacionales: “Esta batalla ya está ganada”.
MÉXICO, D.F..- El comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo, implicó a otro dirigente de autodefensas en el homicidio del alcalde de Tanhuato, Gustavo Garibay García, el pasado 22 de marzo. Según el funcionario federal, el crimen fue ordenado por Enrique Hernández Saucedo, líder de autodefensas en Yurécuaro, por oponerse al avance de las guardias civiles en su municipio. Junto con él fueron detenidos otros 18 sujetos, entre ellos cuatro quienes, según Castillo, confesaron haber asesinado al edil de Tanhuato por órdenes de Hernández Saucedo. Se trata de Luis Manuel Hernández Pineda, Enrique Morando Cortez, y Omar Romero González o Taurino Ramírez Ramírez y Leonardo Equihuas Martínez, quien fue
encontrado sin vida días antes en Yurécuaro. Es más, el comisionado federal presumió que con estas detenciones, han sido detenidos dos líderes y más de 50 integrantes de grupos de autodefensas por diversos delitos. Hernández Saucedo es el segundo dirigente de las autodefensas michoacanas involucrado en un hecho delictivo. El primero fue Hipólito Mora, líder de La Ruana, quien se encuentra recluido en el penal de Mil Cumbres, acusado del asesinato de dos guardias comunitarios. Castillo dijo que de acuerdo con las investigaciones, Garibay García fue asesinado por órdenes de Hernández Saucedo por oponerse a los grupos de autodefensa y que llegaron a esa conclusión tras analizar el teléfono celular del líder comunitario. En rueda de prensa, la mañana de este
MÉXICO, D.F..- Organizaciones defensoras de derechos humanos como Serapaz, Fray Francisco de Vitoria; activistas integrantes de colectivos Yo Soy Red o Más de 131; académicos como Raúl Trejo Delarbre y el padre Miguel Cocha; la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), la Asociación de Radios Comunitarias y hasta el excomisionado presidente de Cofetel, Mony de Swaan, firmaron un desplegado de 11 puntos en el que se considera como “inconstitucional” y de “gran retroceso legal” la iniciativa de ley secundaria en telecomunicaciones enviada por el Ejecutivo federal.
El documento destaca que la iniciativa “beneficia a las empresas televisoras” y critica que la Secretaría de Gobernación tenga control sobre los contenidos y medios públicos, y le reste facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones, además de que “discrimina a los medios comunitarios e indígenas”, “ignora a los medios públicos” y “afecta a la libertad de expresión”, entre otros puntos. Sobre los medios cibernéticos, alertan que dicha iniciativa “permitirá a las autoridades ordenar la cancelación de los servicios de telecomunicaciones en áreas determinadas durante eventos de protesta y otros”. Asimismo, apunta, “vulnera la privacidad de los usuarios al ampliar las facultades de intervención de comunicaciones, geolocalización en tiempo real y sin controles”. Los firmantes de ese llamado advierten al Senado y a la Cámara de Diputados que de aprobarse la iniciativa sin incorporar otros elementos, como los presentados por la Amedi, irá en contra de la reforma constitucional de 2013.
miércoles, Castillo Cervantes relató que tras el homicidio del edil de Tanhuato, Hernández Saucedo se acercó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con la finalidad de “apoyar” en las investigaciones. Incluso, relató, el líder comunitario señaló a Alejandro García Palma, exintegrante del grupo de autodefensa, como el autor material del homicidio del alcalde. Durante las investigaciones el líder de autodefensa entregó las armas que se utilizaron en el ataque y siguió señalando al exintegrante del movimiento como el autor material del homicidio. Al efectuar las pesquisas, la PGJE requirió al sujeto señalado por Hernández Saucedo, quien dijo desconocer de qué lo inculpaban. Luego, siguió Castillo, se investigó el teléfono celular del líder comunitario y fue así que descubrieron que trató de incriminar al exintegrante. El funcionario señaló que se logró establecer la responsabilidad del presunto homicida con apoyo de equipo de alta tecnología y la cooperación de la Policía Federal y estatal. De acuerdo con Castillo --quien la noche del domingo informó, vía Twitter, sobre la aprehensión de 19 personas relacionadas con el asesinato del edil—los autores materiales declararon que el sábado 22 de marzo se apostaron alrededor de las 06:40 horas afuera de la casa del Garibay García y bajaron las armas que portaban en unos costales. Cuando el munícipe salió de su domicilio, relataron, le dispararon en varias ocasiones y se dieron a la fuga en una camioneta Chevrolet Tahoe, blanca con vidrios polarizados. Castillo precisó que son cuatro los presuntos autores materiales del homicidio y que pertenecían al grupo de autodefensas liderado por Hernández Saucedo. Tres de ellos --Luis Manuel Hernández Pineda, Enrique Morando Cortez, y Omar Romero González o Taurino Ramírez Ramírez—fueron detenidos junto con el líder de autodefensas de Yurécuaro, mientras que Leonardo Equihuas Martínez, fue encontrado sin vida, hace unos días en Yu-
récuaro. Asimismo, reiteró que hay indicios de que el homicidio fue debido a que el alcalde de Tanhuato se oponía a la presencia de grupos de autodefensa en su municipio. “De las investigaciones realizadas se desprende que Gustavo Garibay García estaba en contra de la presencia de los Autodefensas. Por lo que se considera que este fue el móvil que generó el acto criminal”, escribió Castillo en su cuenta de Twitter. Y advirtió: “Debe quedar claro que toda persona que delinque tendrá que responder de sus hechos ante la autoridad judicial”. Asimismo reiteró la “invitación” a la ciudadanía para que le hagan llegar su denuncia anónima al 089 y en el correo electrónico denuncia@comisionmichoacan. gob.mx El alcalde de Tanhuato, un pueblo de unos 15 mil habitantes, fue asesinado el pasado 22 de marzo cuando salía de su casa. Su cuerpo quedó cerca de la camioneta blindada que le fue asignada después de un intento de atentado al que sobrevivió el 31 octubre de 2012.
APRO
Implican a otro líder de autodefensa en crimen de alcalde michoacano
“Inconstitucional”, la iniciativa de Peña en telecomunicaciones: activistas y expertos
APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Es México el “deshuesadero” de EU, alerta la AMIA MÉXICO, D.F.- México se convirtió en el “deshuesadero” de Estados Unidos luego de que en los últimos siete años se han importado más de 7 millones de vehículos “chatarra”, alertó la cúpula empresarial del sector automotriz. En rueda de prensa, los líderes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), así como de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) prendieron las luces de alarma ante el débil comportamiento de esta industria en los primeros dos meses del año. “Con cifras similares a las que se obtuvieron en el primer bimestre de 2001, el mercado interno de vehículos nuevos se encuentra absolutamente deprimido. En febrero de 2014 se vendieron 79 mil 938 vehículos ligeros en México, lo que representó un descenso de 0.3% con respecto al mismo mes de 2013”, se quejaron. Aún más: De acuerdo con los empresarios, en el primer bimestre se comercializaron 165 mil 442 vehículos ligeros, apenas 0 .6% superior a lo registrado en el mismo período del 2013, año en el que el mercado creció 7.7%. “Estos niveles de venta de autos nuevos son inferiores a los de hace trece años, es decir, más de una década perdida del mercado interno”, señaló Eduardo Solís Sánchez, presidente de la AMIA. Según la cúpula empresarial, la afectación al mercado interno de autos nuevos se da por razones coyunturales y por situaciones estructurales. En la parte coyuntural, se registró una caída en el quinto componente del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en el primer bimestre del año, el cual mide la posibilidad de compra de Bienes Durables. Dicho subindicador tuvo un retroceso de
CMYK
20
25.5% en febrero y de 22.9% en enero pasado, situándose a niveles similares al mismo periodo de 2009, en plena crisis económica mundial. “Estos niveles tan bajos muestran la preocupación de los consumidores al restringir su gasto en bienes durables, incluyendo los vehículos nuevos”, señaló el empresario. Por otra parte, el principal factor que ha inhibido el mercado interno es el creciente ingreso de vehículos usados provenientes de Estados Unidos. Es ahí donde el sector automotriz del país pone el dedo en el renglón al señalar que “el parque vehicular en circulación, engrosado en los últimos siete años con más de 7 millones de estos automóviles chatarra, nos convierte en el traspatio del parque vehicular de Estados Unidos dañando significativamente el precio de todos los automóviles en circulación en nuestro país y dificultando la renovación natural de los vehículos”. En cifras, el panorama es el siguiente: Tan sólo en 2013 se importaron 644 mil 209 unidades usadas, 40.6% superior a los vehículos importados en 2012 y representando casi el 60.6% del total de venta de vehículos nuevos en 2013. De acuerdo con Guillermo Prieto Treviño, presidente de la AMDA “llegó el momento de privilegiar el bien colectivo sobre los intereses mezquinos de muy pocos que han medrado vendiendo basura automotriz en México. Al paso de los años se ha demostrado que la importación de vehículos usados ha generado daños ambientales; perjudicado a la industria automotriz; incrementado el gasto público; contribuido a la inseguridad pública y generado caos vial”. Consideró necesario impulsar un mayor financiamiento y la cooperación entre las Financieras de Marca, la Banca Comercial y la Banca de Desarrollo, así como agilizar la
recuperación de garantías con el propósito de incrementar los niveles del 50% de las ventas hasta porcentajes de entre el 65 y 70%, tal y como sucede en otros países de nivel de desarrollo similares. Pidió más: que la agenda del sector auto-
motor sea incorporada en el Plan Nacional de Desarrollo como se ha venido trabajando con la actual administración, con una visión de mediano y largo plazo con el fin de promover una de las mayores industrias de nuestro país.
MÉXICO, DF.- La aplanadora de votos del PRI, del PAN y algunos del PRD para aprobar de manera fast track la iniciativa de Telecomunicaciones del Ejecutivo federal comenzó en el Senado. En la reunión de comisiones unidas, este lunes se aprobó por 11 votos a favor, dos en contra y sólo una abstención, la lista de 51 invitados para participar en los foros de consulta. De estos, 29 son empresas y concesionarios y se excluyen a los propios comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). “Constituye un proceso de simulación y ya existe un acuerdo previo”, denunció el senador Javier Corral, del PAN, quien votó en contra del calendario presentado por su correligionario, Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones, por la perredista Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, y por la priista Graciela Ortiz, de la Comisión de Estudios Legislativos. Las defecciones y la presunta “compra” de votos o de ausencias se comenzó a ver en esta primera reunión de los integrantes de las comisiones unidas. El senador del PT, Marco Antonio Blázquez, a pesar de ser secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, no asistió ni votó en contra, aun cuando su coordinador Manuel Bartlett ha expresado su oposición a esta iniciativa de ley. Los dos únicos votos en contra del calendario fueron de los panistas Javier Corral y Marcela Torres Peimbert. Incluso, perredistas como Zoé Robledo o Iris Vianey Mendoza y la propia Alejandra Barrales facilitaron este proceso fast track. Irónico, Corral criticó que en diez días se pretendan escuchar a 51 invitados, analizar la iniciativa y aprobarla antes del 25 de abril. “El problema es la dinámica de saturación que traemos en el Senado de la República”, advirtió y criticó “el apego brutal a la Semana Santa” que algunos legisladores tienen para ir, incluso, a trabajar en este periodo. “Allá quienes se dejen presionar bajo el cronómetro de Peña Nieto”, sentenció el legislador del PAN, identificado como el más crítico de esta iniciativa a la que ha calificado como “la segunda temporada de la Ley Televisa”. La única discusión que dieron los priistas fue cuando la senadora del PAN, Marcela Torres Peimbert, propuso que si no van a estar los comisionados del IFT en las comparecencias, que se invite a comparecer al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, quien va a asumir muchas funciones. Molesto, el senador del PRI, Omar Fayad, afirmó que “no nos menosprecien” a los legisladores del tricolor que “aquí estamos para defender la iniciativa del señor presidente”. “Aquí vamos a estar para el entre que quieran”, dijo retador el senador de origen hidalguense. Javier Lozano, quien condujo la sesión de comisiones unidas, perdió los estribos cuando el senador del PRD, Fidel Demédicis, le echó en cara que la lista de invitados excluyera a otras personalidades. Demédicis e Iris Vianey defendieron la posibilidad de invitar a Pablo Gómez. “Respéteme”, le increpó Demédicis a Lozano cuando éste lo interrumpió para dar pie a la votación de la lista. El senador panista,
uno de los redactores de la iniciativa del Ejecutivo federal, le reviró: “no hay veto a nadie. Nadie impide que el PRD invite a Pablo Gómez a hablar en su fracción”. “Para eso no necesitamos permiso”, le respondió la senadora Iris Vianey Mendoza, de Michoacán, quien recién se reincorporó a sus actividades después de pedir licencia un tiempo por las acusaciones de presuntos vínculos con los Templarios. Los “Invitados” En la lista de quienes van a participar están concesionarios como Televisa, TV Azteca, MVS Radio, América Móvil, Telefonía Movistar, Axtel, Nextel, Iusacell, Grupo Fórmula, Núcleo Radio Mil, Grupo ACIR, Multimedios, Grupo Imagen, así como las cámaras empresariales CIRT, Canitec, Canieti, la Asociación Nacional de Telecomunicaciones. También invitarán a la OCDE, a la Asociación Mexicana de Internet, al CIDE, a la AMEDI, a la UNAM, al IDET, a la Asociación de Productores Independientes, a la Sociedad Mexicana de Autores y Compositores, a la Red de Televisoras Públicas, a Signals Consulting, a la North American Broadcasting Association, a la Universidad Anáhuac, al ITESM, a la Red de Televisoras Públicas, a la Comexmi, etc. Corral propuso que también se incluyeran en esta lista a los dos relatores de derechos humanos de la ONU en materia de libertad de expresión, a la Red de Defensa de la Libertad de Internet, a otros especialistas que no estuvieran tan vinculados a los concesionarios. La priista Sandra Merodio fue la única de su bancada que participó para solicitar integrar a esta lista a representantes de los canales 44 y 66 de Ciudad Juárez y De Mexicali. En los foros no estarán empresas y agrupaciones que han expresado que pueden ser afectadas por la ley tan sesgada a favor del dominio de Televisa en televisión restringida como son PCTV o la Asociación de Telecomunicaciones Independiente Mexicana (ATIM), que agrupa a pequeños cableros. Lozano explicó que los comisionados de IFT enviarán “un documento único” de los siete para expresar su posición. Desde la mañana, trascendió que el panista Lozano había bloqueado la posible participación de los comisionados del órgano regulador.
APRO
Aprueban senadores ruta “fast track” para ley de Telecomunicaciones
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Es posible que hoy pienses que todo se está retrasando, que tus proyectos permanecen estancados, Aries; pues bien, ponte manos a la obra y concéntrate en tus objetivos y en los pasos a dar para conseguirlos, pero hazlo con orden y concierto. Este aspecto también simboliza cierta depresión o bajas energéticas en la salud debido a las tensiones.
A R I E S
Es posible que hoy se produzcan algunos cambios en el ámbito laboral T que te afecta, Tauro, aunque tendrás que tener muy presente que serán A U positivos siempre y cuando estructures muy bien tus ideas y pasos a R dar para su consecución. Además, los resultados que consigas tardarán O algún tiempo en notarse, pero se notarán. Te espera un día complicado, Géminis, pero podrás resolver cualquier GE problema que se te presente gracias a la paciencia, la perseverancia y M el orden; serán tus mejores armas. Las relaciones con las personas del NI entorno en el que te desenvuelves podrían ser tirantes si no prestas aten- I S ción a las palabras que digas. Cáncer, posibles cambios de actividades podrían sucederse durante este día; deberías meditar antes de actuar, aunque será un día apropiado para tomar la iniciativa y actuar con entusiasmo, aprovechando todas las oportunidades que se te presenten. Por último, sentirás que tus relaciones son muy reconfortantes.
C A N C E R
Es posible que hoy se produzca la culminación de algunos aconteci- L mientos en tu vida, Leo. Empero, tendrás que tener mucho cuidado a la hora de firmar papeles legales y en las inversiones financieras que E quieras hacer; tampoco será el mejor momento para especular con el O dinero o para viajar. Este día será un día en el que tendrás el fuerte deseo de hacerte notar, Virgo, de figurar. Deberías tratar de cambiar un poco esas energías para trabajar de una manera disciplinada y organizada hacia tus metas. Y no discutas con las personas del entorno cercano, porque perderás el tiempo y las fuerzas.
V I R G O
Hoy seguirás teniendo dificultades en el ámbito económico, Libra, así L que te recomendamos que sigas controlando tus gastos. No obstante, I existirán muy buenos aspectos para el inicio de nuevos proyectos, siem- B R pre y cuando estén bien fundamentados, claro. Finalmente, trata de ser realista A con los demás.
Humor El profesor le está tomando un examen de teología a una joven, en una universidad católica. Dígame Señorita, ¿Cuál fue el primer hom-
bre? Mire profesor pregúnteme lo que quiera, pero nada de meterse en mi vida privada.
Hoy tenderás a comenzar proyectos sin considerar todos sus detalles, Escorpio, algo que te podría llevar a cometer algunos errores garrafales y que luego tendrás que corregir. Debes confiar en tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones. En general, tampoco las tendrás todas contigo en lo que a aspectos financieros se refiere.
E S C O R P I O N
Sentirás hoy un afán de poder enorme, Sagitario, además, tenderás al desequilibrio y a los excesos de todo tipo en tu vida. También podrías involucrarte en algunas relaciones sentimentales conflictivas y tormentosas. Por todo, deberías pensar muy bien hoy antes de dar un paso en falso...
S A G I T A R I O
Este día será un día de mucha actividad mental, Capricornio, así que si la aprovechas, podrías conseguir muy buenos resultados en el ámbito del trabajo especialmente. Trata de llevar a la práctica tus proyectos de futuro. También tus relaciones serán positivas, disfrutarás del amor por el hogar y la familia.
C A P R I C O R N I O
Acuario, hoy deberías tratar de guardar cierto equilibrio en tus emociones, porque tenderán a ser contradictorias y negativas, especialmente en el ámbito de las relaciones; si no puedes controlar tus emociones, sin duda, tendrás problemas. Puede que la raíz del problema radique en que idealizas demasiado a los demás. Piensa un poco en ello.
A C U A R I O
Este será un día en el que te aventurarás hacia nuevos horizontes, Piscis. Por otra parte, sería conveniente que cuidases un poco más de tu salud, evitando los excesos a la hora de comer o beber, porque podrían causarte problemas, especialmente en el hígado. Finalmente, en el ámbito económico no será un buen día para ti.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014 Luego la aborreció Amnón con tan gran aborrecimiento, que el odio con que la aborreció fue mayor que el amor con que la había amado. Y le dijo Amnón: Levántate, y vete. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
“Ya viene”...
Delfi
UPOEG: crisis y retos
D
espués de la ejecución del comisario de Cajeles, el pasado sábado por la noche, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), junto con su Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, entra en una fase de alerta. Sus enemigos declarados no los pueden enfrentar de lleno, pero ya demostraron que sí los pueden ultimar lentamente, poco a poco, de manera selectiva. Esto es lo que se conoce como una táctica de la guerra de guerrillas, en donde el objetivo no es masivo, sino puntual y quirúrgico. Las bajas de la UPOEG han sido pocas. Pero no es lo mismo operar en la Costa Chica, que en Chilpancingo, donde se ha visto que hay células criminales harto lesivas y dispuestas a defender sus territorios. Tal vez por eso ayer Bruno tuvo que desmentir al comandante Ernesto Gallardo Grande, quien lanzó un ultimátum a las fuerzas federales, estatales y militares que integran el Operativo Juntos por Acapulco, para lograr la paz y seguridad en la ciudad capital en un mes a lo sumo; de lo contrario, entrarían a suplirlos los elementos del SSJC. Sabiendo las consecuencias de estos desplantes, Bruno salió a corregir la página y a desmentir que se tenga ese plan. Pero siempre queda la duda de si Gallardo Grande se fue de boca o simplemente cumplió con un plan debidamente diseñado para sembrar expectativas. Volviendo al tema de seguridad, el mismo Bruno Plácido Valerio, por ejemplo, anda en una camioneta blindada y goza de seguridad del estado, lo cuidan permanentemente dos patrullas de la Policía Estatal, como parte de las medidas cautelares que solicitó para él la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Ahora Bruno sabe que no solamente él corre peligro, sino que la gente de la base está igualmente expuesta, y es la más vulnerable, porque además de hacer trabajos de seguridad para sus pueblos, tienen que mantenerse económicamente activos, desempeñando sus actividades regularmente para subsistir. Eso los hace extremadamente vulnerables a los ataques. Pero el proceso de integración y ampliación del territorio de la UPOEG continúa. Anoche, Bruno Plácido Valerio dijo que en sus asambleas regionales se ha rechazado la integración a la Policía Rural. También pidieron ser reconocidos como un sistema independiente de seguridad y justicia en la nueva Constitución, cuyo clausulado final
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
M
Los dos factores de división en la izquierda
ientras en el PRI los aspirantes a gobernador guardan una prudente distancia respecto del proceso electoral de julio de 2015, en la izquierda las cosas se desbordan. Cruzan la frontera de los desacuerdos y se instalan en la zona de la discordia anticipada. El encono político como marca inherente de una agrupación política-ideológica que repite incesantemente el ciclo de las pugnas irreconciliables. Los canibalismos políticos que retornan con un hambre cada vez más voraz. Y desprende fétidos olores producto de esa gula interminable. El festín que convoca como invitados especiales a la codicia, la ambición y la avaricia. Nada más es cuestión de asomarse a los escenarios recientes, para visualizar mejor el mapa político completo. IZQUIERDA QUE COLAPSA.- En la actual coyuntura se identifican dos personajes que intentan meterle cizaña a la presumible “unidad de la izquierda”: 1.- El ex candidato
CMYK
22
presidencial del PRD y actual dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, no despega la vista de su tercera postulación como candidato presidencial de un sector de la izquierda, para la elección federal de julio de 2018. Y busca comenzar a sembrar su semilla política en entidades del país que evalúa poder ganar. O por lo menos, incrementar sus simpatías y adherencias. Por eso ya soltó los nombres del edil de Acapulco, Luis Walton Aburto y el del secretario de Salud perredista, Lázaro Mazón Alonso, como potenciales aspirantes de la candidatura a gobernador por su Morena. Pero en realidad, le vino a meter nervio político al PRD. Miedo y temor a las tribus. Porque éstas anticipan la inevitable división de la izquierda. El salto de mucha militancia excluida del poder en la izquierda local, hacia el Morena. Y el posible escenario de desastre electoral. También la consecuente fuga de los privilegios y los beneficios. Por eso el dirigente
estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, en franco mea culpa, advierte sobre previsibles derrotas “si la izquierda no va unida”. Al coro se suma el edil porteño Luis Walton. Pero el senador Armando Ríos Piter, en soliloquio, asume que “el PRD mantendrá el gobierno estatal”. Se convierte en oráculo político de su propio infortunio. Porque a estas alturas nada tiene seguro. Ni siquiera la posibilidad de asegurar sobrevivencia en el próximo sexenio. Pero López Obrador necesita
El encono político como marca inherente de una agrupación política-ideológica que repite incesantemente el ciclo de las pugnas irreconciliables. Los canibalismos políticos que retornan con un hambre cada vez más voraz.
Editorial Las
bajas
de
se analizará hoy la UPOEG han en el Congreso sido pocas. local. E x c l u i d o s Pero no es lo de cualquier mismo operar esquema, Bru- en la Costa Chino Plácido co- ca, que en Chilmenzó a buscar pancingo, dondesde la semana de se ha visto pasada nuevos modelos de re- que hay células conocimiento, y criminales harto lesivas todo indica que y dispuestas a defenel gobierno del der sus territorios. estado también está en esa dinámica, dado que la semana anterior la mayor parte de los alcaldes de la Costa Chica fueron citados a una reunión de seguridad, por el subsecretario de Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza, a la que también llegaron los promotores de la UPOEG con una propuesta de reconocimiento municipal bajo el brazo. Y aunque los alcaldes de momento se negaron, exigiendo respeto a la institucionalidad y preocupados por el engaño (en realidad habían sido citados para presentar sus propuestas para la Policía Rural), no tarda y los convencen de que ellos avalen al sistema, como sucedió con la CRAC-PC en sus inicios. Bruno dijo que SSJC se subordinará a los gobiernos municipales para que se reconozca como tal, siempre respetando el reglamento interno y la relación con el municipio y Estado, además de que se seguirá avanzando a los lugares considerados como “de alto riesgo” para que se restablezca el orden. Pero hay que decir que el SSJC carece de un reglamento interno, hasta hoy, y ese es el punto que Bruno no ha querido resolver. La UPOEG y su sistema de seguridad sigue operando bajo el criterio de coordinadores y promotores, y si bien han cumplido con su papel de dar seguridad, hay tantos excesos denunciados, que el proceso de depuración debe ser general y no sólo en el Valle del Ocotito. La depuración anunciada es una buena manera de comenzar. Siempre y cuando no se manosee, sea abierta y se garantice que no habrá represalias contra nadie.
no solo un candidato para gobernador, sino también para la alcaldía de Acapulco. Y es ahí donde la estrategia política de Walton parece cuajar. Porque ofrecerá los servicios de su pupilo, el actual diputado federal, Víctor Jorrín Lozano. Por si la reconciliación de la izquierda no ocurre. 2.- El otro factor de división en la izquierda es el ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo, quien aspira a regresar como alcalde de Acapulco, a través de la hipotética fundación de su partido político Sinergia Social, que no alcanza hasta hoy, los consensos ni el quorum legal para su registro. Una búsqueda ambiciosa y de menor jerarquía política si se nota que ya despachó como gobernador de la entidad. Pero la intención de Zeferino transpira venganza política. Intenta recobrar añejas clientelas electorales en Acapulco con el único propósito de cerrarle el paso al diputado local, Ángel Aguirre Herrera, -hijo del actual mandatario estatal- quien está buscando la candidatura perredista a esa misma alcaldía. Porque si hay algo que le duele a Torreblanca Galindo, es que le exhibieran todas sus irregularidades financieras. Es para él una afrenta política imperdonable. El problema es que el ex mandatario perredista actúa como si aún tuviera el mismo poder otorgado por los votantes en la histórica elección de febrero de 2005. Las cosas sin embargo,
ya cambiaron. Las clientelas electorales emigraron hacia otros partidos y hacia otros amos. Imposible que se mantuvieran estáticas. Esperando los beneficios de un ex mandatario que ya no puede dárselos. De cualquier forma y en el lejano caso de que Sinergia Social se convierta en partido político, es poco probable que Zeferino Torreblanca, gane la elección de alcalde. Pero es obvio que sí contribuirá a la división de la izquierda. A restarle votos al PRD, para otorgárselos indirectamente al PRI. Porque al final de cuentas sería ese su principal objetivo político: cerrarle el paso a Aguirre Herrera. Pero al reloj político apenas le están dando cuerda. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, envío sendas invitaciones a connotados personajes de la academia universitaria en el plano nacional e internacional, con motivo de su primer informe de labores que rendirá el próximo domingo. Y figuran otras políticas de cierto peso. Venderá ante esa “selecta audiencia” y con marcada simulación, un avance y desarrollo académico que existe solo en su discurso. Pero los casos de corrupción laboral y académica que lo alcanzan y benefician irremediablemente, los ocultará bajo la alfombra. Para que nadie los detecte ni se empañe esa “pulcra ceremonia”.
C
omo dicen en Tierra Caliente, no hay tarria que les acomode a los perredistas. Ahora resulta que los enchiló el anuncio de los 67 mil millones de pesos para Guerrero, que se aplicarán tanto en obras de reconstrucción como en otros proyectos de impacto, por parte del gobierno federal. Y uno se pregunta, ¿entonces qué es lo que quieren? Primero ocuparon los foros estatales y nacionales para exigir que el dinero llegara a la entidad, contante y sonante. Dinero líquido, pues, que debía fluir hacia el estado y los municipios sin más preámbulo que una decisión politiquera de parte del presidente de la República. A Dios gracias no se les concedió ese deseo, porque sin lugar a dudas tendríamos otro escándalo como el que se registró tras el huracán Paulina. Como una manera de mantenerlos contentos, Peña Nieto mandó a su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a anunciar una inyección de recursos sin precedente para Guerrero, cosa que los ciudadanos aplaudimos a rabiar, máxime que ese dinero está debidamente guardado en el Banco Nacional de Obras y Servicios, en un fideicomiso público, del cual no fluye el dinero si no es con base en proyectos de obra debidamente licitados. Luego entonces, podremos estar seguros que habrá robos, tal vez vía el encarecimiento de las obras, como ya es costumbre en la clase política, pero no del tamaño que sucederán si el dinero es manoseado por muchas personas, y sin que se cumpla con los criterios que impone el Fondo Nacional de Desastres. Pues bien, decíamos que ahora los amarillos están enojados porque Peña Nieto favoreció a Guerrero con inversiones directas por 67 mil millones de pesos, 37 mil de los cuales se aplicarán este año en tareas de reconstrucción, y los 30 mil restantes a lo largo de su sexenio, en obras de impacto. Este fin de semana, el diputado por la Costa Chica, Sebastián de la Rosa Peláez dijo que no descarta que llamen a comparecer a Videgaray, para que aclare cómo se
Receta de bistec en salsa de mostaza
Ingredientes: • 1/2 Kilo de Bistec sin grasa • 2 Cucharadas de Cebolla • 2 Dientes de Ajo • 3 Cucharadas de Jugo de Limón • 2 Cucharadas de Aceite de Olivo • Salsa de Mostaza • Sal y Pimienta al gusto Preparación: 1. Se muele la cebolla, ajo, jugo de limón, aceite, sal y pimienta. La carne se pone a marinar en esta salsa durante 2 horas. 2. Se escurre la carne y se pone a asar. 3. Se sirve la carne y se baña con la salsa de mostaza, se sirve con ensalada fresca.
Dorado con salsa de mango
Ingredientes: • 1/4 de taza de leche de coco light • 6 cucharadas de jugo de limón • 4 pescados sierras u otro pescado blanco • 1 1/2 tazas de mangos cortado en cuadritos
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam está invirtiendo el dinero etiquetado para la reconstrucción. Consideró que las motivaciones de Enrique Peña Nieto son políticas, al favorecer a Guerrero, para reposicionar a su partido. Pero, ¿no es lo mismo que ellos querían: usar ese dinero precisamente para reposicionarse en este año preelectoral? Tras el desastre, los perredistas se ocuparon de exhibir la magnitud de los daños. El gobierno federal, a sabiendas de que los recursos del Fonden son más que limitados, autorizó 5 declaratorias que sumaron 19 mil millones de pesos. Además, pidió que del presupuesto federal para 2014 se aplicara una partida especial para Guerrero, a fin de apuntalar obras complementarias, anunciando el Plan Nuevo Guerrero. Pasado el tiempo, sin embargo, comenzamos a ver que por esta ocasión se acataron las reglas de operación del FonSe dice que tal vez si el gobierno estatal fuese priísta, Peña Nieto habría descentralizado el recurso bajo cualquier pretexto. Puede ser. Pero no olvidemos que el gobernador Aguirre es ahijado del presidente, que lo apadrinó en sus bodas de plata...
Nutrición • 3/4 de taza de pepino cortado en cuadritos • 2 cucharadas de cebolla roja picada finamente • 1 cucharada de cilantro finamente picado • 1 cucharadita de jengibre rallado • 1 chile serrano cortado finamente • 3/4 de cucharadita de sal • 1/4 de cucharadita de pimienta Preparación: 1. Mezclar 3 cucharadas de leche de coco con 3 cucharadas de jugo de limón y marinar los filetes de dorado unos 15 minutos cubiertos. 2. Mezclar la otra cucharada de leche de coco con las otras 3 de jugo de limón, el mango, pepino, cebolla, cilantro, jengibre y chile serrano. Poner sal y mezclarlo bien. 3. Quitar el pescado de la marinada y poner sal y pimienta. Calentar un sartén y poner spray para cocinar (PAM). Cocinar el pescado 4 minutos en cada lado, o hasta que quede bien hecho. 4. Servir con la salsa de mango encima y decorar con cilantro y rodajas de limón.
den, abriendo un fideicomiso público en el Banobras, en lugar de enviar el dinero líquido al estado y a los municipios, como antes se estilaba. La aplicación de los recursos se está haciendo a través de las secretarías de Estado, en coordinación con sus delegaciones en Guerrero. Y eso dio al traste con las aspiraciones de quienes hoy nos gobiernan. Se dice que tal vez si el gobierno estatal fuese priísta, Peña Nieto habría descentralizado el recurso bajo cualquier pretexto. Puede ser. Pero no olvidemos que el gobernador Aguirre es ahijado del presidente, que lo apadrinó en sus bodas de plata, y que no dudó en apapacharlo tras la contingencia, justo cuando los medios nacionales lo pusieron en el banquillo de los acusados por el tamaño de la desgracia, y por la negligencia que se detectó en las áreas de Protección Civil que no avisaron de la conjunción histórica de dos meteoros que literalmente se estacionaron sobre Guerrero, mayormente, aunque también afectaron otras entidades del país. Por lo tanto, la decisión que se tomó para aplicar el dinero de la reconstrucción con rigor, no puede estar sustentada en retener el avance de un partido ni favorecer a otro. Al menos no solamente. Yo quiero más bien considerar que sabiendo cómo se cuecen las habas en esta entidad, el presidente tomó sus precauciones. Como decíamos, Paulina es el antecedente más grotesco del uso y abuso político de la desgracia. Renegar de la inversión que favorecerá a Guerrero es mezquino de parte de los perredistas. Si el presidente Peña Nieto decidió apadrinar a nuestra entidad, como otros presidentes han apadrinado a otras entidades, debiera ser motivo de alegría para todos, porque con ese recurso, bien aplicado, muchos problemas se resolverán. Tan sólo para disimular, los perredistas debieran guardar silencio al ver que sus maniobras para forzar al gobierno federal no prosperaron.
Pescado a la Florentina
Ingredientes: • 6 filetes de pescado (Huachinango, Lenguado, Mero o Robalo) • 1 cebolla finamente picada • 1/4 de cucharadita de romero • 1 cucharadita de mantequilla • 300 gramos de espinaca picada, cocida y seca • 1 taza de arroz cocido • 1/2 taza de almendra tostadas y picadas • 1 cucharadita de jugo de limón • 1 lata de crema de champiñones de cabellas • 1 cucharadita de mostaza en polvo Preparación: 1. En un sartén fría la cebolla y el romero en la mantequilla hasta que esté transparente. 2. Agregue la espinaca, las almendras, el arroz y el jugo de limón y mezcle bien. 3. Enjuague los filetes de pescado en agua fría y séquelos con toallas de papel, rocíelos con sal y pimiento y jugo de un limón. 4. Ponga aproximadamente en cuarto de taza de la mezcla de las espinacas en el centro de cada filete. 5. Enrolle y asegure con palillos colocándolos en un pyrex.
George R. Knight
¿Qué sucede con la muerte? - 2
Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 6:23.
D
adas las luchas que la joven Elena tenía con las enseñanzas tradicionales sobre el infierno, no es de extrañar que en sus años de madurez escribiera: “Es incalculable, para el espíritu humano, el daño que ha producido la herejía de los tormentos eternos. La religión de la Biblia, llena de amor y de bondad, y que abunda en compasión, resulta empañada por la superstición y revestida de terror [...]. Las ideas espantosas que respecto de Dios han sido propagadas por el mundo desde el púlpito han hecho miles, y hasta millones, de escépticos e incrédulos”. Siguió indicando que la enseñanza tradicional formaba parte de las enseñanzas babilónicas, o confusas, de la iglesia, que mezclaba la teoría humana con la verdad de Dios (CS 526). Tengo que admitir que también a mí me han preocupado las mismas cuestiones. Tanto es así que en 1997 escribí un artículo para la Signs of th e Times [Señales de los tiempos] titulado: “The Infinite Hitler” [El Hitler infinito]. La idea básica era que si la enseñanza tradicional de la iglesia fuese cierta, Hitler y Stalin pasarían por tipos muy agradables. Al fin y al cabo, sus víctimas finalmente murieron, mientras que Dios podría “asar” a las suyas, en agonía consciente, a lo largo de las edades sin fin de la eternidad. Otros debieron haber visto la lógica del artículo, ya que este recibió el Premio al Mérito de la Associated Church Press, en junio de 1998. Por supuesto, yo sabía que muchos otros concordaban conmigo, ya que había citado a personalidades evangélicas como John R. W. Stott, Clark Pinnock y otros, que han rechazado la visión tradicional, a favor de la bíblica. Pero ¿cuál es la visión bíblica? Y ¿cómo llegaron a ella los adventistas? Comenzaremos a examinar esas preguntas mañana. Pero primero, es importante reconocer que la cuestión básica reside en silos seres humanos nacen con inmortalidad. La filosofía griega sostiene que sí, pero la Biblia, si bien admite que Dios la tiene (1 Tim. 6:16), declara que los únicos seres humanos que recibirán la vida inmortal son aquellos que creen en Jesús; y que no la obtendrán hasta la segunda venida de Jesús (1 Cor. 15:51-55). Ahora bien, la inmortalidad significa “no sujeto a la muerte”. De modo que, si los impíos la poseen, por definición vivirán en cierta forma a lo largo de la eternidad; pero, si no la poseen, deben morir, como menciona Romanos 6:23 con tanta claridad. No existen otras opciones. Señor, estamos agradecidos porque has dispuesto el don de la inmortalidad para quienes creen en Jesús. E igualmente agradecidos porque el pecado y los pecadores no son inmortales. 6. Cocine en el horno a 200 grados centígrados por 20 minutos. 7. Entretanto mezcle la salsa con la mostaza y si quiere un cuarto de taza de jerez. 8. Cubra los filetes con ésta salsa y cocine por 20 minutos más. 9. Antes de servir mezcle bien la salsa. CMYK
24 24
Y ella le respondió: No hay razón; Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014 POLICIACA mayor mal es este de arrojarme, que el que me has hecho. Mas él no la quiso oír. Palabra del gran Maestro
Asesinan a ex funcionario Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
De La Unión
LA UNIÓN.-Un comerciante fue asesinado al recibir varios balazos y posteriormente ser rematado al ser arrollado por un vehículo, el cuerpo inerte quedó a la orilla de la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque del municipio de La Unión. Fuentes de la Policía Estatal informaron que alrededor de las 07:00 horas de este lunes, el hombre que en vida respondía al nombre de Antonio Bucio Chávez, de aproximadamente 50 años de edad, originario de este municipio, y quien fungiera en administraciones anteriores como Director de Reglamentos y Delegado de Tránsito, fue acribillado y posteriormente le pasó un automotor por encima, por lo que en su espalda le quedaron marcadas las huellas de los neumáticos. La zona fue acordonada por los elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano, oficiales de la Policía Federal y policías municipales; quienes observaron un hombre a la orilla de la carretera fe-
deral, el cual estaba recostado boca abajo, cubierto de la cabeza con una playera negra, y enredado con una sábana color rojo. Al final llegaron los agentes del Ministerio Público del fuero común, quienes procedieron a realizar las diligencias correspondientes, seguidamente ordenaron llevar el cadáver a la funeraria López, habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo), en donde le aplicaron la necropsia de ley. Cabe mencionar que desde hace varios días, Antonio Bucio fue privado de su libertad, y fue hasta este lunes que murió al recibir cuatro balazos en el tórax con salida en la espalda y uno más en que le penetró el cráneo. El cuerpo de Antonio Busio fue reclamado por sus familiares para sepultarlo dignamente. LA REDACCIÓN
Ejecutan a balazos a Antonio Bucio Chávez, de aproximadamente 50 años de edad, su cuerpo fue encontrado a 500 metros de distancia del entronque de La Unión, a la orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.
Vuelca su vehículo en la colonia IMA
Los ocupantes de una camioneta cargada de madera lograron salir ilesos luego de volcar en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA) de Zihuatanejo, el chofer pretendía subir una calle empinada pero comenzó a retroceder en reversa hasta subir a un paredón que lo hizo girar. Los hechos ocurrieron a las 12:10 horas de este lunes, cuando el conductor de una camioneta
de la marca Chevrolet, tipo S10, blanca, con placas del estado de Michoacán, perdió el control al comenzar a circular en reversa. Volcó porque las llantas del lado izquierdo subieron a un muro de tierra, lo que hizo que la camioneta cayera sobre su costado derecho. Por suerte el chofer, que nada pudo hacer para controlar Chevrolet, y su ayudante lograron
salir ilesos, según indicaron los paramédicos de Protección Civil municipal, es por eso que después de atenderlos no fueron trasladados a un centro hospitalario. Los oficiales de la Delegación de Tránsito no tomaron conocimiento de la colisión, pues el chofer y otras personas maniobraron para volverla a colocar sobre sus cuatro neumáticos. LA REDACCIÓN
Una camioneta volcó en la colonia la IMA, subía una pendiente forzada pero por la carga ya no pudo avanzar más y comenzó a retroceder en reversa hasta subir a un muro de tierra que la hizo girar. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
POLICIACA
25
Hombres armados se enfrentan con el Ejército; hay 5 muertos
LA UNIÓN. Soldados del Ejército Mexicano abatieron a cinco hombres armados en las inmediaciones de la comunidad de El Tibor. Luego del enfrentamiento, fueron confiscadas dos camionetas robadas y rifles de alto poder, entre éstos un fusil
Barrett calibre 50. Fuentes militares informaron que alrededor de las 6 de la tarde de este lunes, militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, se toparon con civiles armados que se desplazaban en dos
camionetas, por lo que comenzó el intercambio de balas y una persecución. Tras la refriega, murieron cinco hombres que portaban uniformes camuflados similares a los del Ejército Mexicano, sólo uno iba vestido de civil, además una
camioneta Toyota tipo Takoma, de color blanco, se impactó contra un poste de luz, por lo volcó y en su interior quedó sin vida un hombre armado. Fueron aseguradas granadas de fragmentación, cargadores, cartuchos útiles, diez fusiles de grueso calibre, entre éstos un M-16 con aditamento lanza granada y un Barrett calibre 50, además de la Takoma una camioneta marca Chevrolet tipo Expedition verde, modelo 2000, ambas con reporte de robo. Cabe mencionar que otros de los agresores lograron darse a la fuga al introducirse a la maleza, para evitar ser alcanzados por las balas de los soldados. Al lugar se presentaron los agentes del Ministerio Público del fuero común, quienes procedieron con las diligencias correspondientes, luego ordenaron trasladar los cinco cuerpos a la funeraria López, habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. Al cierre de esta información, los cuerpos permanecen en calidad de desconocidos en las instalaciones del Semefo, en tanto lo decomisado aun no era consignado ante el Ministerio Público federal. LA REDACCIÓN
Cinco civiles murieron al enfrentarse contra soldados del Ejército Mexicano, en la comunidad de El Tibor. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Percance vehicular deja daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el que resultaron implicadas dos unidades del servicio público. De acuerdo a fuentes de Tránsito, los hechos ocurrieron durante la tarde de ayer, frente al establecimiento con razón social “Vero”. Ahí el chofer del microbús 02, con
ruta Zihuatanejo-Barrio Viejo, se impactó por alcance contra el taxi de la organización UTAAZ, marcado con el número económico 0386. Como los implicados en el choque no llegaron a un arreglo, sus automotores los dejaron sobre la lateral obstaculizando la circulación de autos, por lo que intervino
Lesionada al ser golpeada con un balón
Una mujer fue trasladada en una ambulancia hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, luego de perder el conocimiento por haber recibido un balonazo en la cara por unos jóvenes que jugaban futbol. Los hechos ocurrieron en la colonia Renacimiento la Esperanza, aproximadamente a las 21:30 horas de ayer, cuando los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudieron a atender a la
joven mujer. Cerca de la cancha municipal de la mencionada colonia, la dama de nombre María, recibió atención pre hospitalaria, su estado de salud no era de gravedad, pero los socorristas determinaron necesario internarla en el Hospital General para ser valorada por el personal de la sala de urgencias. LA REDACCIÓN
Mujer que es golpeada en la cara por un balón, fue trasladada al Hospital General, ya que por unos momentos se desmayó.
CMYK
el perito de Tránsito y les dio la orden de que las orillaran para descongestionar la arteria vehicular. No fue necesario trasladarlos al corralón oficial para los trámites
correspondientes, el microbusero reconoció su responsabilidad y dijo que cubría los perjuicios ocasionados al taxista. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
POLICIACA
27
Carambola vehicular deja cuatro lesionados
Cuatro pasajeros resultaron lesionados en una carambola vehicular en la que participaron dos Urvan del servicio público y un auto particular, lo que movilizó a los paramédicos de la Cruz Roja y a oficiales de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron a las 09:00 horas de este martes, en la lateral del bulevar
Paseo de Zihuatanejo, frente a la agencia de automotores Chevrolet. Presuntamente la conductora, Gabriela Meneses González, de un auto Nissan Versa, gris con placas del estado de Guerrero, redujo su velocidad repentinamente, en tanto la unidad del transporte público marcada con el número 09, de la ruta Coacoyul-Centro, que iba de tras, logró detenerse a tiempo. Sin embargo, el chofer Francisco Javier Galeana Torres, de la Urvan con número económico
034, de la ruta Aeropuerto-Centro, que iba hasta el final, ya no pudo detenerse y se estampó en la parte trasera de la Urvan 09, por lo que la empujó hasta hacerla chocar con el Versa. Tras el encontronazo resultaron lesionados cuatro pasajeros: Verónica Ramos Marroquín de 21 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer; Silvia Vargas Galeana; Mónica Arismendi Martínez; y Bernardino Ibarra Ibarra, de 44 años de edad, con domicilio en el Aeropuerto. Dos recibieron atención pre hospitalaria por los paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente los trasladaron a una clíni-
ca particular, mientras otros dos pasajeros heridos que se habían retirado del lugar de la colisión, una hora más tarde reportaron a Tránsito que ya comenzaban a sentir molestias, por lo que se iban a trasladar a un hospital y solicitaban que se hiciera responsable de los gastos médicos del ruletero responsable del choque. Por último, los automotores siniestrados fueron remitidos al corralón oficial para los trámites correspondientes, los conductores quedaron a disposición del Juez Calificador en las instalaciones de Seguridad Pública. LA REDACCIÓN
Carambola vehicular en la que participaron dos Urvan del servicio público, dejó pasajeros lesionados y daños materiales. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
Choca su vehículo al conducir presuntamente en estado de ebriedad Un chofer alcoholizado chocó su vehículo contra una Urvan del servicio público en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la gasolinera Tulipanes, resultó con lesiones, pero no se dejó atender por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Tránsito Municipal informó que el percance ocurrió a las 21:00 horas de este lunes, cuando el conductor Sergio Morales Otero, de 28 años de edad, con domicilio en fraccionamiento Ayocuán, circulaba en su auto Ford Fiesta, color rojo, sobre los carriles de alta velocidad del bulevar. Pero por el estado alcohólico en el que estaba, Sergio Morales se brincó la guar-
nición y se introdujo a la lateral donde terminó por estamparse en la parte trasera de la unidad del transporte público 059, de la ruta Costamar-Centro, la cual estaba debidamente estacionada. Tras el encontronazo, el Fiesta quedó despedazado de la parte frontal y la Urvan con daños menores en la parte trasera y costado izquierdo. Los elementos de la Policía Municipal procedieron a remitir a Sergio Morales a la barandilla, en tanto los automotores fueron remolcados en grúa hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Mata a su esposa y lo detiene la ministerial
CHILPANCINGO.- Rumualdo Martínez Pineda fue detenido por la policía ministerial por el delito de homicidio en agravio de María de la luz Morales Avellaneda. Fue detenido por elementos ministeriales quiénes lo detuvieron con un arma de 9 milímetros con quien dio muerte a su esposa. El origen de la discusión se dio por que este le pidió a su esposa un dinero de la venta de tres vacas y esta se negó por lo que le disparó en dos ocasiones dándole muerte de manera instantánea. ANG
Arrollan a repartir de pizzas en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas
Un repartidor de pizzas que se desplazaba en una moto, fue arrollado por un vehículo en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, por lo que requirió ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Policías municipales que estuvieron en el choque, informaron que el hecho ocurrió a las 16:00 horas aproximadamente, a la altura de la curva de la “Herradura”, donde el chofer de un auto de la marca Ford, gris con placas del estado de Guerrero, chocó en la parte trasera a una
motocicleta color guinda. Los socorristas brindaron atención pre hospitalaria al chofer de la moto, pero no fue necesario que lo trasladaran a un centro hospitalario porque sus lesiones no fueron graves. Al final, los conductores implicados quedaron a disposición de los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, tras no llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, además las pizzas se batieron tras la colisión. LA REDACCIÓN
Repartidor de pizzas es arrollado por un vehículo en la curva de la “Herradura”, logró salir ileso tras la colisión. CMYK
En estado de ebriedad, Sergio Morales Otero, de 28 años de edad, chocó su vehículo contra una Urvan estacionada en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
POLICIACA
29
Abaten en Querétaro a “Kike” Plancarte, líder de Los Templarios QUERÉTARO, QRO..- Enrique Kike Plancarte Solís, uno de los líderes de Los Caballeros Templarios en Michoacán, fue abatido por elementos de la Marina en el municipio de Colón, según fuentes del gobierno federal. Plancarte era una de las tres cabezas de esa organización criminal, junto con Servando Gómez Martínez, La Tuta, y Nazario Moreno El Chayo, quien también fue abatido por la Marina el pasado 10 de marzo. Funcionarios federales indicaron que desde el domingo 30 se realizaba un operativo en Colón, localizado a 60 kilómetros al norte de la capital queretana. El portal ActivoQ publicó ayer mismo informes e imágenes de la movilización de un centenar de elementos de la Marina y del Ejército, con el apoyo de dos helicópteros, en el que se catearon varios domicilios en el barrio de Las Cruces, mismo que inicialmente se creyó que estaba relacionado con el rescate de alguna persona secuestrada por un grupo del narcotráfico. “La Secretaría de la Marina (Semar) siguió los pasos de algunos integrantes de una organización del crimen organizado originarios de Michoacán por delitos del orden federal –narcotráfico y/o secuestro–, los inculpados habrían arribado presuntamente el viernes 21 de marzo
al municipio de Colón en donde, a decir de los vecinos, rentaron algunos inmuebles”, publicó el portal. El operativo se concentró en colonias de la cabecera del municipio de Colón. Vecinos dieron testimonio de que el convoy de marinos y militares llegó
desde las diez de la mañana del domingo. Conforme los militares ingresaron a algunos barrios de la ciudad, se pidió a los residentes permanecer en el interior de sus casas y tirarse al piso en caso de que escucharan detonaciones de armas de fuego, lo que efectivamente ocurrió
en un domicilio de la calle Prolongación Puebla, del barrio de la Guanajuato, misma que fue cercada por los marinos, con el refuerzo de Ejército y Policía Federal (PF). APRO
CMYK
30 30
Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014 Sino que llamando a su criadoZihuatanejo, que PUBLICIDAD le servía, le dijo: Échame a ésta fuera de aquí, y cierra tras ella la puerta. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
La Escuela Municipal Los Simpson se encuentran imparables ganó sin necesidad de jugar
Sin necesidad de jugar y sin esforzarse la Escuela Municipal se hizo de los puntos que dejó la jornada número 19 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza Varonil, ya que sus rivales, Mr Zihua, no presentaron su cuadro completo. El duelo estaba pactado para que se llevara a cabo en la cancha 2 de la Unidad Deportiva, la escuadra de la Escuela Municipal llegó puntual a su, cita pero sus
contrincantes no juntaron el número de jugadores permitidos para saltar a la duela, solamente 4 se presentaron. Ante esta situación los jueces determinaron realizar el reporte de que el equipo de Mr Zihua no se presentó, por lo tanto cedieron el triunfo a la Escuela Municipal, no quisieron desaprovechar el espacio y jugaron la ya tradicional “cascarita”.
El conjunto de los Simpson se encuentran en plan grande e imparables por el momento no hay equipo que les haga frente y pueda ganarles en el compromiso que tuvieron en la jornada número 19 del deporte ráfaga en su categoría libre “A” se impusieron 54-38 a los Tropicosos. La cancha de la Unidad Deportiva fue testigo de la supremacía que mostro Simpson y ante todo dio cátedra de buen juego colectivo e individual, los coman-
dados por Luis Melchor fueron efectivos al entrar en colada así como disparar de diferentes puntos de la duela. Los Tropicosos si bien dieron batalla pero jamás incomodaron, es decir, el triunfo de sus rivales era inminente por la calidad individual de sus jugadores, el último cuarto fue de mero trámite puesto que nada le iba a quitar sumar puntos y colocarse en los primeros planos.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Los jugadores se quedaron con ganas de jugar su duelo formal.
Fueron superiores a sus rivales
Sección99 en duelo atractivo derrotó a los Achotes DSG Consultores dio la sorpresa
En cotejo que rebasó las expectativas creadas los juveniles jugadores de Sección99, que se esforzaron al máximo exhibieron buen espectáculo del agrado del público que aplaudió cada jugada que elaboraron los equipos que estaban dentro de la duela. Dicho duelo correspondió a la jornada número 19 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”,
Sección99 dominó el último cuarto
CMYK
Sección99 derrotó 48-35 a los Achotes, quienes perdieron el invicto, la duela de la Unidad Deportiva vibró ante este cotejo. En los dos primeros cuartos siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, fue hasta el último cuarto en donde la escuadra de Sección99 logró imponer condiciones, combinando experiencia con juventud.
ALDO VALDEZ SEGURA
En la jornada número 11 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza el equipo de DSG dio la sorpresa al derrotar en tres sets a su similar de Grupo CG, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. A pesar de tener inferioridad numérica dentro de la duela la escuadra de Grupo CG sacó el primer set como pudo y tomar ventaja 25-15, el desgaste físico fue el doble, lo que vino a repercutir en su rendi-
Dieron la sorpresa
miento, éste factor fue bien aprovechado por sus rivales, quienes empataron la serie 25-20. Todo tuvo que definirse hasta un último set, en donde ya la escuadra de Grupo CG ofreció poco al ataque y se convirtió en presa fácil ante los embates a que eran sometidos, DSG aprovechó la oportunidad para imponerse 15-6.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014
31
DEPORTES
Orbe de último minuto Jaguares perdió por le empató a Lysemm infringir el reglamento Cuando el tiempo ya estaba agonizando y la escuadra de Lysemm se perfilaba para ganar llegó un potente disparo del delantero del equipo de Orbe que le arrebató los puntos, por tal motivo ahora los tuvieron que repartir al igualar a un tanto. Duelo atractivo que se dio en la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, acciones llevadas a cabo en el campo 3 de la Unidad Deportiva, una primera mitad en donde los dos equipos buscaron en todo momento esta-
blecer condiciones, un medio sector congestionado, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la escuadra de Lysemm en una serie de rebotes encontró el gol que los puso en ventaja, el tiempo transcurrió, todo pareció indicar que se quedarían con la victoria, pero a escasos minutos de concluir, un potente disparo del jugador de Orbe les quitó de la mano el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo de Jaguares no pudo jugar la segunda parte del compromiso que tuvieron en la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, debido a que no presentaron credenciales, por tal motivo cedieron los puntos a sus rivales. Existió un acuerdo entre los delegados de ambas escuadras, en donde acordaron que si el equipo de Jaguares no presentaba las credenciales de sus jugadores el encuentro se iba a suspender, y por con-
siguiente los puntos se inclinaban en este caso hacia el Nido Águila. Sólo se desarrolló un tiempo, en donde los dos equipos disputaron cada balón con fortaleza, los Jaguares se pusieron en ventaja, las “Águilas” no veían por dónde podían hacer daño, ya que se toparon con una defensa sólida, pero la parte complementaria, debido a la problemática de las credenciales, no se pudo llevar a cabo.
ALDO VALDEZ SEGURA
El nido Águila no encontraba por dónde hacer daño
Infonavit se impuso a Los Leones golearon a Súper Zihua los Guerreros del Gol
En los últimos minutos les empataron
Con autoridad y supremacía la escuadra de los Leones se impusieron 4-0 a su similar de Súper Zihua, quienes no sólo perdieron por goleada sino también lo invicto, atractivo encuentro que se dio en la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. El campo 4 de la Unidad Deportiva fue partícipe y testigo de la goleada que se llevó la escuadra de Súper Zihua, los Leones sencillamente fueron superiores a sus
Duelo de poder a poder en medio campo
rivales sólo al definir, ya que a pesar del resultado no les fue nada fácil, sólo que sus delanteros salieron finos. En medio campo los dos equipos buscaron hacerse del balón, la diferencia fue sencilla, y estuvo en que a la hora de definir la escuadra de los Leones fue mejor y por ello se llevaron los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con un contundente marcador de 3-1 el equipo del Infonavit se impuso a los Guerreros del Gol para así llevarse los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, el campo 4 de la Unidad Deportiva albergó este cotejo. Una primera mitad muy movida en donde los dos equipos tuvieron sus oportunidades para hacer los goles, pero los
arqueros jugaron una parte fundamental al evitar que su meta fuera abatida, lograron aguantar el cero para así irse al descanso. Para la parte complementaria y por la intensidad en que se desarrollaron las acciones ya los espacios eran más grandes, el Infonavit logró capitalizarlos en tres ocasiones, por sólo una ocasión de los Guerreros del Gol.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Infonavit fue mejor que su rival
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Abril de 2014