$ 6.00
800 maestros “suplentes” al rescate de ciclo escolar en Guerrero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), anunció que en los próximos días, un total de 800 maestros serán contratados, para suplir a docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) que pararon labores por el conflicto magisterial en contra de la refor-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 1 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3159
• Donde los maestros de la CETEG hicieron más severo el paro de labores • Dijo, Silvia Romero Suárez, secretaria de educación
ma educativa, mismos que “rescatarán” el ciclo escolar vigente.
La secretaria de educación, Silvia Romero Suárez, informó que
los 800 maestros suplentes serán enviados a algunos municipios de Guerrero, donde los maestros de la CETEG hicieron más severo el paro de labores, y que la intención es que no se pierda el ciclo escolar que concluirá en los próximos meses.
ANG 15
Se manifiestan organizaciones contra la liberación del maíz transgénico
S. O. S.
Desde distintos foros los grupos de poder comienzan a la puja para obligar al gobernador del estado, a que consolide cambios en su gabinete estatal, que se sabe, han sido pospuestos una y otra vez, pero que no van en contra de sus más allegados, sino de los que le resultan incómodos. 23
Restauranteros inconformes por cobros que hará el ayuntamiento
Restauranteros de la playa La Ropa están inconformes por lo cobros por concepto de limpieza y ecología que el ayuntamiento pretende realizar a partir de ahora, ya que manifiestan que realizan pagos por el predial alto .
JAIME OJENDIZ REALEÑO 3
Lesionados al derrapar la moto en la que viajaban
Dos empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), resultaron lesionados tras derrapar en una motocicleta propiedad de la CAPAZ, los heridos fueron llevados por los paramédicos al IMSS.
MÉXICO, D.F.- Integrantes de diferentes organizaciones sociales, de jóvenes, campesinos y ambientalistas, se manifestaron en la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para rechazar las solicitudes de Monsanto y otras empresas trasnacionales de liberar maíz transgénico en estados del norte del país. Los jóvenes también manifestaron su preocupación por la participación de la FAO en el programa gubernamental “Cruzada Nacional contra el Hambre”, campaña política, asistencialista y clientelar, con la participación de grandes transnacionales de la industria agroalimentaria como Nestlé, Pepsico y Walmart, quienes son los verdaderos responsables del hambre en el mundo, comentaron las personas convocadas. FOTO: ADOLFO VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM
Elogia Rosario Robles a Fracasa proyecto de cría de peces en jaulas Peña y calla sobre reclamos de destitución APRO 19
Fue un fracaso el proyecto de cría de peces en jaulas, en la laguna de Valentín. Las jaulas de metal especial para permanecer bajo el agua, quedaron abandonadas en la orilla de esta laguna a pesar de la inversión de más de
400 mil pesos que se hizo. Las seis jaulas para encierro y cría de peces, desde hace más de un año fueron abandonadas por quienes recibieron el proyecto y apoyo económico para su realización. Los pescadores lamentaron la
situación por la cual, actualmente murieron un gran número de peces, mientras que las jaulas fueron sacadas y colocadas en un lugar incorrecto, lo que echo a perder la orilla de la laguna. FELIX REA SALGADO 11
LA REDACCIÓN 24
Atropellan a delincuente cuando se daba a la fuga
Un delincuente fue atropellado cuando se daba a la fuga luego de haber perpetuado un robo, no se fijó cuando cruzó la avenida Paseo de la Boquita, frente al consultorio del ISSSTE, por lo que fue arrollado por el vehículo.
LA REDACCIÓN 24
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013 A la mañana, cuando se levantaron los de la ciudad, vieron el altar de Baal derribado, cortado el pilar idolátrico que estaba junto a él, y el segundo toro ofrecido en holocausto sobre el altar edificado. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
CAPAZ continúa limpieza de canales Del puente de la colonia La Puerta al entronque Ixtapa
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), continúa el operativo de limpieza de canales, por este motivo al dar seguimiento a las instrucciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y del
director Jaime Sánchez Rosas, las brigadas realizan retiro de maleza y basura en el vaso receptor ubicado bajo el puente que colinda con la colonia La Puerta. Dentro del mantenimiento de los canales de desagüe a cargo de la CAPAZ,
Reconoce Eric Fernández contaminación de Las Salinas
Estamos conscientes que la contaminación de la bahía de Zihuatanejo y de la laguna de Las Salinas es un problema que afecta al puerto, no es de falta de voluntad, es falta de recursos, de centavos, reconoció Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Azueta. Recibimos una administración municipal con una deuda importante y tenemos pues que tocar puertas, y ya hay respuesta, este año se inicia con la planta de tratamiento La Marina, dijo el alcalde, ojalá tuviéramos la capacidad para empezar el día de mañana pero lamentablemente Zihuatanejo no cuenta con el recurso. Fuimos a ver al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al director de Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), el propio gobernador del estado, todos saben del problema, de la situación que nos afecta, argumentó el munícipe. Informó que este año se construirá una planta tratadora que ha estado esperando por más de una década, con nueva ingeniería, que tenga la capacidad para atender todas las aguas residuales, y que no vierta ni un litro de agua, que el líquido tratado se aproveche para riego y otras situacio-
Limpieza del canal ubicado cerca de la colonia La Puerta.
nes. Cuestionado sobre las recientes demandas de pescadores, quienes piden un alto a las descargas de aguas crudas y el saneamiento del vaso regulador Las Salinas, Fernández Ballesteros consideró: a veces hasta veo que hay trasfondo, claro que hay contaminación, nadie lo está negando, la respuesta es una nueva planta de tratamiento que tenga tecnología de punta. En relación al conocido conflicto de los terrenos de Las Salinas, comentó que es un problema añejo en el que están en litigios varios lotes, lo que ha afectado al municipio, ya que el año pasado se logró un apoyo importante para un parque ecológico, el cual desafortunadamente por el problema de la tierra pues no se pudo aplicar. No podemos meterle mano por el problema legal que tienen los terrenos, puntualizó el alcalde. Se propone hacer un acuerdo y solicitarle al Congreso del Estado, para que a su vez haga lo correspondiente, y se solicite la expropiación de los terrenos que rodean la laguna de las Salinas, ya que mientras haya pleitos legales de los lotes no se hará nada, acotó.
el subdirector técnico Eduardo Sotelo Pérez, mencionó que las tareas están enfocadas a dejar despejado de maleza; desde el puente que colinda con la zona ejidal la Puerta del Sol, hasta el entronque de Ixtapa; esto; como prevención a la temporada de lluvias. Asimismo, explicó que los avances han servido para atender las peticiones de colonos que destacaron como urgente la limpieza de canales, como son el canal
de La Boquita, Agua de Correa y Limón. También señaló que la brigada de saneamiento finalizó los trabajos de sustitución de drenaje de 8 pulgadas en la carretera escénica La Ropa, frente al hotel JB, pues con esto se atendió el colapso de la tubería añeja. De la misma forma, agregó, el organismo reparó una fuga de agua potable en la línea de 8 pulgadas localizada por los delfines de La Ropa.-BOLETIN-
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013, Número: 3159
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
3
LOCAL
Inconformes restauranteros de playa La Ropa por cobros que pretende hacer ayuntamiento Restauranteros de la playa La Ropa están inconformes por lo cobros por concepto de limpieza y ecología que el ayuntamiento pretende realizar a partir de ahora, ya que manifiestan que realizan pagos por el predial alto y anteriormente no se realizaban esos pagos. Al respecto Francisco Ibarra Rive-
ra presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) expresó que esos cobros “ya existían, pero le están escarbando a consecuencia de la deuda pública”. El gobierno ante la falta de ingresos ha implementado cobros para rescatar sus finanzas públicas, “eso nos obliga a nosotros a hacer un sacrificio fuerte para poder pagar”. Dijo que la mayoría de los restaurantes y hoteles de La Ropa no van a poder realizar los pagos, detalló que los cobros son por la recolección de basura, “por 500 pesos la tonelada que es para los que tienen hospederías y restaurantes, comentábamos que nosotros pagamos un predial muy alto no se debe estar cobre y cobre y no se regula el am-
bulantaje”. Mencionó que en el predial va implícito el servicio de recolección de basura, “nosotros pagamos zona federal y ahí pasa que hay mucho ambulantaje que generan mucha basura que recogemos nosotros porque por ley estamos obligados, entonces ese cobro va implícito”.
Los cobros son mínimos de 500 pesos pero será de acuerdo a cada lugar, otro de los cobros es el de Ecología por contaminación y ruido ambiental, además que a los hoteles se les cobrará el derecho a alumbrado público. En caso de no cumplir habrá una penalización, por lo que los cobros que se están implementando en temporada baja se complican, ya que no hubo recuperación en las pasadas temporadas. Abundó que por los cobros que pretende realizar Finanzas, habrá cierres de negocios, “nos va a perjudicar y una opción es que nos quitaran el ambulantaje de Ixtapa-Zihuatanejo así nosotros podríamos pagar, pero mientras nos sigan disminuyendo las ventas no lo podremos hacer”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Reúnen firmas colonos para evitar que autoridades derriben árboles
Colonos están reuniendo firmas para solicitar a las autoridades que no derriben árboles en zonas públicas y en especial en el proyecto del Parque Lineal del canal de La Boquita que están pensando desarrollar. En ese sentido Cristina Rodríguez Krebs dio a conocer que un grupo de ciudadanos interesados en el desarrollo de una ciudad bella y sobre todo respetuosa con el medio ambiente, al darse cuenta del anuncio del gobierno municipal sobre el proyecto de construcción de un Parque Lineal en el área del canal de la boquita se han preocupado porque se respete el medio ambiente en el desarrollo de la obra. Señaló que reconocen el esfuerzo por el embellecimiento de la ciudad y de la planeación de espacios públicos, sobre todo los que promueven la recreación y el uso de espacios al aire libre. El oficio dirigido a las autoridades, se expresa que; “en vista de los últimas remodelaciones –Plaza Kioto, Centro y Plaza Principal- estamos justificada-
bido a que a pesar de ser trasplantados en otros sitios, muchos mueren por la falta de cuidado. El oficio está dirigido a Eric Fernández Ballesteros presidente municipal, Lizette Tapia Castro titular de Ecología y Medio Ambiente, Florentino Zabala Clímaco regidor de Ecología y Pesca entre otros funcionarios. JAIME OJENDIZ REALEÑO
mente preocupados por el destino de todos y cada uno de los árboles y plantas de esa área”. Se agrega que en un proyecto de embellecimiento y mejoramiento de espacios debe ser respetuoso del paisaje vivo, “basta la tala de árboles y la reubicación de los mismos, este es el último de los espacios verdes en el interior de la ciudad y como tal debe ser preservado”. También, alumnos de la facultad de Turismo están reuniendo firmas para que se respete los árboles de la ciudad en los proyectos que se desarrollen, de-
En riesgo de perder sus viviendas del Infonavit El Hujal
Construirá el Infonavit mil 100 viviendas en Zihuatanejo, aunque de 300 a 900 viviendas de interés social presentan cartera vencida y no se han puesto al corriente, pero tienen 30 maneras para hacerlo, aseguró ayer el delegado estatal; mientras tanto el presidente municipal anunció que seguirán tocando puertas para apoyar con viviendas para personas de escasos recursos que no cotizan en la dependencia. Ayer Marco Antonio Leyva Mena, delegado estatal del Infonavit, fue entrevistado por este medio después de participar en una reunión en la sala de cabildo del Palacio Municipal. Ahí el ex dirigente del PRI Estatal y actual funcionario federal Leyva Mena, manifestó que las colonias Infonavit “El Hujal” de este puerto; El Coloso de Acapulco y colonia “El Infonavit” de Chilpancingo, albergan los edificios más deteriorados donde urge invertirles para su mantenimiento y mantener a salvo la integridad física de sus ocupantes. Manifestó que la dependencia federal está buscando la forma de presentar una propuesta dentro del Programa Operativo Anual para apoyar con recursos económicos a los condóminos por medio de los municipios, para que juntos le den mantenimiento a sus edificios. En el caso muy particular del Info-
navit El Hujal, (colonia que durante las campañas electorales es el termómetro más preciso por concentrar un alto porcentaje de votantes), manifestó que existen de 300 a 900 viviendas casi abandonadas, las cuales prevén realizar un programa en coordinación con el municipio para ver el estado actual, que tienen los inmuebles y así poder decidir sobre la situación que guardan. Negó rotundamente que pretendan quitarles las viviendas a los propietarios, sin embargo admitió que existen personas tienen muchos pagos retrasados en la banca de carácter social, por ello precisó que la cartera vencida inicia desde cuando se acumulan seis pagos en rezago. Marco Antonio Leyva, manifestó que la dependencia federal tiene actualmente 300 formas para que paguen las personas deudoras, la cual va desde cuando el trabajador pierde su empleo y puede ir abonando desde los 200 pesos, hasta el pago total del rezago. Por otro lado, admitió que las invasiones de las áreas comunes están a la orden del día en el Infonavit El Hujal, no obstante realizaran un operativo para tratar de recuperar algunas de éstas y así poder convertirlas en parques, aunque admitió que en algunos casos esto será una labor titánica. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Eric Fernández solicita apoyo para reparar edificios de Infonavit El Hujal Ante la delicada situación que presentan algunos edificios de la Unidad Habitacional El Hujal, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, solicitó a las autoridades federales y estatales del INFONAVIT, su respaldo para poder darle seguridad y garantía a las familia que ahí habitan. El alcalde relató a Carlos Zedillo Velasco, subdirector de sustentabilidad social y de Marco Antonio Leyva Mena, delegado estatal de la dependencia federal que la situación que guardan algunos edificios de INFONAVIT El Hujal, que tienen más de 20 años de haber sido construidos y que es prácticamente la zona más poblada de Zihuatanejo. Tenemos más de 1,800 departamentos. Es un desarrollo que tiene 18 etapas y que tiene una gran necesidad. Hay etapas en las que el módulo de las escaleras está separándose de la estructura principal de edifico. Esa situación provoca una gran inseguridad y un grave riesgo para quienes ahí habitan.
Lamentablemente el municipio no cuenta con los recursos necesarios para hacer una inversión de esa magnitud, por lo cual pedimos el respaldo federal, el respaldo del INFONAVIT para poder darle seguridad y garantía a quienes ahí habitan. El alcalde propuso a los representante del Infonavit que hagamos un esfuerzo conjunto, tripartita para darle mantenimiento que requieren los edificios, porque ahí viven muchas familias con muchas necesidades, trabajadores que le han dado sus vida a Zihuatanejo y que lamentablemente muchas veces no tienen para correr con esos gastos por eso es importante para nosotros el apoyo que podamos tener de ustedes. Carlos Zedillo Velasco, subdirector de sustentabilidad social y de Marco Antonio Leyva Mena, delegado estatal de la dependencia federal coincidieron en señalar que buscaran los mecanismos para apoyar la solicitud del alcalde porteño. -BOLETIN-
Ayuntamiento ignoró protesta de Eric Fernández firma convenio con el Infonavit vecinos y regresó a talar más árboles
para construir viviendas sustentables
Eric Fernández Ballesteros, presidente Velasco, subdirector de sustentabilidad municipal de Zihuatanejo, firmó dos con- social y de Marco Antonio Leyva Mena, venios de colaboración con representantes delegado estatal de la dependencia federal federal y estatal del INFONAVIT, a tra- que “nosotros vamos a trabajar, a hacer vés del cual se comprometen a construir nuestra chamba para que podamos camiviviendas sustennar juntos; queremos que tables y aplicar un Zihuatanejo sea benefiEmpleados municipales procedimiento fiscal también serán beneficiados ciado con los programas administrativo que de sustentabilidad, y espermita recuperar toy seguro que veremos viviendas cuyos propietarios no han efec- aterrizado el proyecto que tiene el presituado el pago correspondiente al crédito dente de la República Enrique Peña Nieto, otorgado, en por lo menos, cinco años. además buscaremos que Zihuatanejo sea Los convenios signados por Carlos un ejemplo a nivel nacional en el desarroZedillo Velasco, subdirector de sustenta- llo de estos programas”. bilidad social del instituto; Marco Antonio Fernández Ballesteros aseguró que Leyva Mena, delegado estatal regional del “Zihuatanejo está preparado, estamos lisInfonavit y el pretos para echar a sidente municipal andar esos granEric Fernández des proyectos son: Compromiso que tanto nececon los Principios sitamos. Zihuade Sustentabilidad tanejo necesita y de Procedimiencrecer en orden, to Fiscal Adminisnecesita crecer trativo. organizado, con Fernández Baeste tipo de prollesteros comenyectos sustentató que la idea de bles que le den construir casas esa proyección sustentables que internacional y permitan un desarrollo más pleno de las también esa proyección nacional que le familias y que mejoren su calidad de vida, permita seguir brillando a nivel turístico”. es lo que INFONAVIT busca. Esta acción En cuanto a los beneficios que traerá la aplaudimos y recibimos con los brazos el convenio de Procedimiento Fiscal Adabiertos. ministrativo Eric Fernández señaló que En el evento de firma de convenio, los empleados municipales van a tener la realizada en la sala de cabildos del Ayun- oportunidad de aprovechar viviendas que tamiento porteño y ante integrantes del han sido abandonadas o deshabitadas, y cabildo que encabeza, Eric Fernández los trabajadores que tienen una gran neresaltó “nosotros estamos en la mejor cesidad de vivienda, trabajadores del mudisposición de apoyar estos proyectos. nicipio pues van a tener una oportunidad Queremos ser pioneros en los propósitos de tener un patrimonio para su familia. Un del INFONAVIT, porque son acciones beneficio que seguramente han esperado muy importantes y que seguramente van toda su vida y que hoy el INFONAVIT a a dejar un gran bienestar social en Zihua- través de éste programa les da la oportutanejo”. nidad de que puedan tener ese beneficio y El alcalde reiteró ante Carlos Zedillo esa oportunidad. -BOLETIN-
El ayuntamiento de Azueta pasó por alto la protesta de los vecinos de una zona residencial de la colonia Centro, regresando a talar más árboles frente a sus hogares y dejando al descubierto el autoritarismo con que es conducido. Como se recordará, el lunes, residentes la calle Jade denunciaron el derribo de almendros de más de 25 años de edad por parte de trabajadores de Servicios Públicos municipales, lo que provocó que varias familias, entre ellas los Martínez, Delgado, Ibarra y la Garza, salieran a protestar por lo sucedido, logrando salvar dos de tres árboles. En esa ocasión, los colonos dieron a conocer que les presentaron un documento con la autorización de la vecina Isabel Delgado para dicha tala, denunciando que el papel fue alterado, ya que Delgado desconocía por completo el asunto, además de que es una de las personas que se niega a que los árboles sean cortados por el simple capricho de las autoridades. Sin embargo; y pese a que la inconformidad de este sector de habitantes del Centro fue hecha pública, ayer por la mañana, empleados del gobierno local regresaron al lugar con el propósito de derribar los almendros restantes. Los vecinos señalaron que un empleado de Servicios Públicos, que fue el mismo con el que un día antes habían discutido, tomó una motosierra y comenzó a cortar de raíz el tronco de uno de los árboles ubicados frente a sus casas. Al es
cuchar el ruido, los afectados salieron y rodearon el almendro, sin embargo, y pese a poder ocasionar algún accidente, el prepotente servidor público siguió serrando hasta que un ciudadano en el afán de preservar los palos de almendro casi le arrebata la peligrosa herramienta, explicaron. Gracias a los esfuerzo de los colonos del Centro, el árbol fue dejado en paz, aunque ya muy afectado por la motosierra, incluso en riesgo de venirse abajo en cualquier momento, por lo que, los quejosos coincidieron en que ya mejor lo terminen de cortar y reforesten de inmediato la calle. Pese a que la noticia salió a la luz pública, y a que hay un completo desacuerdo vecinal en el actuar de los gobernantes, por el simple hecho de mostrar su poder, regresaron a talar los árboles, lamentaron. Un día antes, los residentes criticaron que el daño a la vegetación se debió a que los almendros le quitaban vista a un nuevo edificio situado en la calle Jade, esquina con Ópalo, el cual según saben será utilizado para albergar nuevas oficinas gubernamentales que están por ser inauguradas. Las cerca de 10 familias afectadas directamente, lamentaron que al lugar haya acudido la directora municipal de Ecología y Medio Ambiente, Lizet Tapia Castro, sin poder dar ninguna solución favorable. Por lo que, este martes, adelantaron que preparan una manifestación. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
5
LOCAL
En Azueta no existe información oficial sobre el número de escuelas en paro
Ya entrando a la recta final del ciclo escolar 2012-2013, en Zihuatanejo de Azueta no existe información oficial sobre el total de instituciones educativas que se encuentran en paro laboral, ya sea escalonado o indefinido. Mientras algunas escuelas paran actividades de manera escalonada y otras trabajan, los jefes de sector han informado que no hay problema, que todos los planteles están laborando, sin embargo; en recorrido por algunas primarias nos hemos dado cuenta que hay clases solo uno o dos días a la semana y el resto se van a paro.
SE VENDEN memorias de 8 g 2 x $240.00 cedro #26 col. el hujal tel. 7551279790 y 7551141290 $140.00 c/u tel. 7551279790
Situación que a decir de Moisés Guzmán Velásquez, regidor de Educación Cultura y Deporte, no es manejada como para laboral por los jefes de sector escolar que comprenden las primarias del municipio. Por ello, hay una evidente falta de seguridad en el número de escuelas que realmente están trabando. A pregunta expresa, el edil encargado de la comisión de Educación en Azueta, consideró que pese al amplio tiempo que se ha llevado el conflicto magisterial en Guerrero, el ciclo escolar no se perderá, aunque reconoció que habrá vacíos de conocimiento en los alum-
Global Gas pipa #6 OFRECE sus servicios, hoteles, restaurantes, tortillerías y casas a domicilio que tengan tanques estacionarios, pidiendo su servicio directo al cel: 755 113 79 85 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55
COMPRO búlgaros de yogurt (leche) tel.7551279790 favor de comunicarse o enviar msj para yo contactar. Gracias.
Gran oportunidad SE TRASPASA casa dúplex en fraccionamiento Miramar la Puerta interesados llamar al tel: 755 113 61 31
SE RENTA casa en La Puerta Cecsa Mza 4 Lte 11 C-A inf tel. 1038956 o al cel. 7551279790
SE VENDE casa en fraccionamiento Ayocuan 2 recamaras y terreno, excedente $130,000 a tratar y terrenos en col. Vista Mar de 130m, 24m2 buen precio cel. 755 1089510
VENDO Chevy mod. 2000 3 puertas, dirección mecanica, estandart, tenencia hasta 2012, muy buenas condiciones, detalles propios de uso $30 mil, llantas buenas. Cel: 755 55 8 66 79 Por viaje VENDO vitrina de cedro para boutique, lentes o joyeria. Librero, A/C minisplit 1 ½ tonelada $1,500.00 y 4 ton. $6,500 cel: 755 117 31 76 SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00 SE REMATA terreno en Ixtapa 760m2 en $650,000 pesos, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras amueblado $4000 mensuales oportunidad, se vende casa en $550,000, 2 recamaras. cel. 755 1151981 VENDO veh. Chevy Monza mod. 2001, estándar, hidráulico, en perfectas condiciones. tel. 7581056867 VENTA de garage, 1 refrigerador Acros 7 pies, 1 estufa Acros 4 quemadores con horno, 2 bases p/cama matrimonial, todo barato tels. 755 1104014 y 755 1101519 SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83
OPORTUNIDAD REMATO propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $750,000.00. vendo departamento Infonavit el Hujal $340,000.00 2 nivel, vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $370,000.00 cel. 755 5580867 SE VENDE terreno en Agua de Correa sup. 370 casa 2 plantas en Tecpan, Gro. inf. cel. 7421037042 SE VENDE terreno en Lomas del Riscal con todos los servicios 114.50m2 en esquina cel. 7551028484 VENDO camioneta Chevrolet Equinox lt. Mod. 2007, todo pagado ningún detalle mecánico ni estético inf. 755 1151097 , 130,000.00. VENDO terreno col. Emiliano zapata, a una cuadra del centro, todos los servicios 286m2 $130,000.00 cel. 7551151097
nos, que los van a perjudicar y repercutirán en el siguiente ciclo escolar. Siendo, según agregó, los estudiantes de sexto grado de primaria y tercero de secundaria los de más riesgo, ya que tendrán complicaciones al momento de contestar el examen de ingreso a la secundaria y preparatoria, de forma respectiva. Es triste que hayamos llegado a estos extremos, respondió Guzmán Velásquez, porque en un principio la nueva
reforma educativa fue el detonante, pero ahorita ya se va desvirtuando el movimiento de los maestros, “ya cuando intervienen otros grupos y asociaciones ya se cambia el giro”. Lo mejor que pueden hacer los maestros es irse por el lado jurídico, esperar que el Congreso de el veredicto final, y a través de los cuerpos colegiados que tiene los sindicatos peleen en lo jurídico, opinó.
Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394 /453315178870
dueño legalizada $29,000 cel. 755 5576787
SE VENDE terreno en Zihuatanejo, todos los servicios, a unos pasos de la carretea nacional, informes al tel. 755 1153840, barato, ¡¡Urge!! Atención: gasolineras, viveros, bodegueros o comerciantes en general SE VENDE bonito terreno en la puerta de Ixtapa de 3.400m2 junto a la carretera federal Ixtapa el mirador y a 500metros de la autopista, cels. 755 1171630 y 755 1219729 SE VENDE Sentra 2008 Premium std. Q/c, a/a y Urban 2007 copetona con conversión y un Buggy tubular arenero cel. 755 1005622 VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655 $ $ $ $ $ SE VENDE terreno 25000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul Gro. Inf. 755 1304394 /0453315178870 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199 VENDO parcela de 4 ha aprox. En Los Achotes, Gro. (S/carr. Nal) con 200 árboles de mangos Ataulfo en producción con moderno sistema de riego, con una casa de material terminada en madera, certificado parcelario: 000000228474 informes al 755 113 11 07 y 755 100 04 21
VENDO Tsuru Mod. 2009 con aire y se dejan las placas de taxi mes a mes cel. 755 1148702
RENTO casa amueblada en fracc. La Moraleja, Ixtapa $3500.00 mensuales. Cuenta con tres recamaras, informes cel. 755 1279752
RENTO casa dúplex en La Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda. Tel. 755 1000215 Sra. Figueroa
RENTO “local para consultorio u oficinas” frente a la sec. Eva Sámano Ópalo 18 col. Centro. Informes cel. 755 1279752
$ $ $ $ $ Terreno 1300m2, atrás del restaurante
CHEVROLET Sport Van mod. 91 enterita único
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
SOLICITO personal atienda pequeño local de 10 a 6 apoyo para pasajes y comisión tel. 5549029 Maravillosos perros criollos buscan hogar responsable, vacunados desparasitados y esterilizados. requisitos llenar solicitud de adopción inf. 5530155 2 hembras adultas y 2 machos cachorros Estética unisex princesa te ofrece los siguientes servicios , cortes, bases, tintes, alaciados, peinado, manicure, pedicure, rayitos, extensiones, maquillaje, uñas acrílicas cel. 755 1146017 SE SOLICITA joven con dominio del idioma inglés, excelente presentación 16 a 20 años. Masajista, excelente presentación 18 a 25 años no necesaria experiencia (la capacitamos) entrevista 9:00 am. A 12 :00 pm restaurante Arena playa La Ropa SOLICITO Médico General recién egresado con cédula profesional con interés de conocer Medicina Hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta mañanas, enviar currículo info@oxigenixtapa.com, (755)5530506 Si necesitas dinero para construir o remodelar tu casa nosotros tramitamos tu crédito con Infonavit, somos Construrama contamos con todo el material que necesitas inf. 5526780 y cel. 755 1086033 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, saturado de bases del transporte público, comerciantes fijos y ambulantes Las calles del centro de Zihuatanejo se encuentran saturadas de sitios y bases del transporte público, además de comerciantes fijos y semi-fijos que ocupan gran parte de la vialidad para ofrecer sus productos al público, situación que preocupa a muchos ciudadanos, sin que la autoridad haga algo al respecto por el momento. Esta problemática ha ido creciendo a la par del acelerado crecimiento poblacional del puerto y no existe en las autoridades locales un plan para liberar las principales vialidades de la zona en mención, que brindaría otra imagen como destino turístico y una mayor venta para los comerciantes, tanto del mercado central y el primer cuadro de la ciudad. En el centro de Zihuatanejo, encuentras calles y banquetas invadidas por comerciantes fijos, que no conformes con ocupar el área peatonal, salen de sus locales para exponer mercancía en parte de la calle. Por otro lado encuentras sitios de taxis, bases y paraderos de transporte público, llámense urvan, microbuses y camionetas del servicio mixto, en conjunto ocupan gran espacio, que bien puede ser utilizado por autos de personas que a diario acuden de compras en esa zona. A esto le agregamos que una gran mayoría de comerciantes llegan en sus vehículos y los estacionan durante todo el día, reduciendo más el poco espacio público en las calles y estacionamientos como el del mercado central. La mayoría de las rutas de transporte público convergen al centro Según datos proporcionados por Elías Fombona Cansino, delegado regional del Transportes del Estado, al centro de Zihuatanejo convergen en total 19 rutas de las llamadas urvan, donde tienen bases autorizadas para acenso y descenso de pasaje, lugares en los que no deben acumularse las unidades, sin embargo en un recorrido por esas áreas se observaron hasta más de tres vehículos públicos esperando gente. Este tipo de transporte, informó el delegado, cuenta con 5 bases autorizadas por parte de Transito Municipal y Desarrollo Urbano para subir y bajar pasajeros. De las que más se ven y que están cerca el mercado, son las combis de la ruta Coacoyul, Infonavit y El limón. En la calle Ignacio Manuel Altamirano, se encuentran el paradero de las combis que tienen la ruta del centro a la colonia la Noria. Asimismo en la avenida Benito Juárez, frente al mercado se localiza el sitio de taxis Cuauhtémoc, el cual abarca gran parte del estacionamiento, incluso por momentos están parados en línea sobre la vialidad hasta más de dos unidades, provocando la saturación vehicular en el área. En el mismo centro, pero en la calle Palapas, se ubica la base de las combis que trabajan la ruta que va del centro a las colonias Amuzgos y Darío Galeana. Ahí
mismo paran los microbuses que circulan a la colonia Nuevo Amanecer y que pasan por el Embalse, Morelos y Darío Galeana. Otro sitio de taxis se encuentra en la calle 5 de mayo, justo frente al templo católico, Nuestra Señora de Guadalupe, precisó el delegado Por otra parte, Elías Fombona Cansino, informó que existen 15 rutas de microbuses en sus diferentes modalidades, no incluye Dos Costas, la mayoría tiene su sitio en la laguna de Las Salinas, no así la ruta que lleva a la colonia Las Mesas y Vicente Guerrero, ubicada en la calle ciruelos del centro. Igual los camiones que corren del centro a la colonia Nuevo Amanecer, que ya mencionamos el lugar de su base. Ciudadanos consideran prioritario atender este problema Entrevistados al respecto ciudadanos que acuden constantemente a surtirse de alimentos y otros productos al mercado y áreas contiguas, lamentaron que haya pocos espacios en las calles para estacionar sus unidades cundo acuden de compras, porque estos se encuentran invadidos por vendedores fijos y ambulantes y la autoridad no se ve que actué para poner orden.
Felipe Martínez Benítez, cliente del mercado, opinó que el ambulantaje, los llamados diablitos para transportar carga y los triciclos, ocupan muchos espacios en las vialidades de la parte colindante del mercado, “son de los mismos comerciantes que descargan y transportan mercancías a cualquier hora del día”. A esto dijo se agrega que numerosos locatarios llegan en sus vehículos y los estacionan todo el día frente al mercado o lo más cerca posible, “ellos mismos invaden, ya no cabemos y si deberían dejar lugares para que los clientes que venimos a comprarles quedemos lo más cerca y es que a ellos les conviene”, expresó. En ese mismo tenor se pronunció Antonio Peña López, al mencionar que es lamentable venir a comprar al centro y con mucha dificultad encuentra estacionamiento. “Me inclino por que se prohíba estacionarse por ejemplo en la calle ejido, 5 de mayo y Juan Álvarez, para que este libre y haya mayor circulación. Otro punto es que los comerciantes no deben apartar espacios, ni obstruir la banqueta y menos la vialidad, pero eso se ve en cada esquina, entiendo que quieren vender, pero así no se vale. Yo vengo a comprar a veces a comer y no me llevo ni una hora; así es que luego libero el estacionamiento para
otro”, expresó. Algunos comerciantes aceptan que dejan sus vehículos todo el día cerca de sus comercios Entrevistados en sus locales algunos comerciantes aceptaron que efectivamente dejan sus unidades lo mas cerca posible de su establecimiento comercial, conscientes de que ese lugar bien puede estar libre para los clientes que acuden todos los días. Es el caso de José González Torres, vendedor establecido, quien acepta que deja su vehículo cerca de su comercio, pero opina que sería correcto que todos los que venden en la zona centro deberían dejarlo en sus casas. Si yo lo traigo, otros si, por eso mejor lo traigo, pero le entro si hay un acuerdo para dejarlo de hacer”. Por otra parte comento que las unidades de transporte público, también sería bueno que dejen los espacios que tienen asignados y solo subir y bajar pasaje, pero siempre circulando y así haya más lugares para la clientela. Aumentó 200 por ciento el aforo vehicular dice tránsito municipal El pasado 23 de abril en un programa de radio local y después en una publicación que difundió Despertar de la Costa el miércoles 24 del mismo mes, el Delegado de Tránsito Municipal, Alfonso Sánchez Hernández, declaró que en los últimos años en Zihuatanejo el volumen de vehículos que circula en las calles, ha crecido en un 200 por ciento, lo que ha ocasionado que existan problemas de tráfico y que esto se suma a que los espacios para estacionarlos no han crecido, sino que se reducen cada vez más. Mencionó que el problema se agrava
más cuando es temporada de vacaciones, porque muchos visitantes traen sus unidades. Dijo que pese a los intentos para que comerciantes locales cedan espacios públicos para visitantes y gente local, no se ha logrado un buen acuerdo que permita dar solución a la problemática. Ya existe acuerdo para liberar calle Cocos, Mangos y Benito Juárez Entrevistado por este reportero, el Delegado de Tránsito Municipal, Alfonso Sánchez Hernández, adelantó que ya existe un acuerdo entre locatarios del mercado central y comerciantes de las calles Cocos, Mangos y Benito Juárez, donde se comprometen a no usar los estacionamientos con sus vehículos. Sánchez Hernández, mostró una tarjeta informativa, de fecha 16 de abril, firmada por el administrador del mercado, Audel Bravo Espino, lo cual va dirigida al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros. En ella le informan que en mutuo acuerdo con locatarios del mercado central y comerciantes de las calles mencionadas, el Delegado de Transito decidió echar andar un programa permanente, donde estos comerciantes no ocuparan las áreas de estacionamientos con sus vehículos, conscientes de que turistas como compradores locales, al no encontrar espacios disponibles para sus unidades, deciden comprar en otros lados. Y añade el documento que el problema cada vez es mayor y que en un futuro será más difícil de erradicar. Destaca el escrito enviado al alcalde que el acuerdo fue en consenso con los representantes del comité de mercados y comerciantes de las calles mencionadas. Al cuestionar al delegado de transito cuando se pondrá en marcha el programa, respondió que solo esperan estén listos los señalamientos que indiquen los lugares para estacionarse, lo que dijo espera se pronto. Anunció que el programa se pretende ampliar a otras vialidades importantes del centro, lo que dijo va depender de la disposición que muestren los propios comerciantes. Lo cierto es que el problema sigue creciendo y si las autoridades locales no actúan en coordinación con los comerciantes, la situación se saldrá de control y los afectados seremos todos. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
LOCAL
Chanchullo jarocho
MÉXICO, D.F.- El chanchullo jarocho descubierto y denunciado penalmente por el PAN puso en jaque al gobierno de Enrique Peña Nieto. En un principio, la estrategia oficial pretendió desactivar la bomba política ocasionada por la presunta utilización de recursos de la Sedesol destinados a la Cruzada Nacional contra el Hambre para favorecer a los candidatos del PRI en Veracruz, mediante la destitución de funcionarios de nivel medio, el espaldarazo presidencial a Rosario Robles y el intento por minimizar el escándalo en los medios de comunicación. La estrategia no funcionó y el gobierno se vio obligado a rectificar. La denuncia penal presentada por el PAN el martes 16 consta de 50 cuartillas y está sustentada en 13 horas de grabaciones de audio y video que muestran de manera contundente y probatoria la existencia
EL PRI SIGUE USANDO SUS BURREROS PAN Y PRD No cabe ninguna duda, mis estimados, que el dinero afloja más que el cebo. Se perdieron los valores en la polaca. Sabemos el significado de la palabrita y es difícil que un personaje de esos se libre de hacer gestos. El dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, se tiró un panzazo en las playas contaminadas de Veracruz, y por poco sale sin traje de baño y sin lengua de tanto mordérsela. Se dio sus buenos baños de pueblo y por poco hace llorar a la concurrencia con su falso discurso. Nunca dijo el priísta que el Pacto por Veracruz…digo, por México, les costó rete hartos millones de pesos y para muestras un botón: los líderes del PAN y PRD, Jesús Zambrano y Gustavo Madero, se reunieron en lo oscurito con el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y con el priísta César Camacho para acordar las condiciones para reactivar el Pacto por México que por poco se les aborta en las manos. Pues como ustedes recordarán, estos dos líderes nacionales repararon diciendo que se iban rajar del Pacto, pues había incongruencias en los actos de Enrique Peña Nieto, y se estaban usando los programas sociales para ganar candidaturas. No piensen ustedes que fue por incumplimiento económico, más bien fue que los panistas y perredistas quieren seguir vivitos, mamando de la chichi muda porque no saben hacer otra cosa más que vivir del erario público. Los dos sinvergüenzas se andan haciendo panochitas de ajonjolí y se encerraron con el súper secretario de Gobernación para suplicarle que no los deje huérfanos, que les dé aunque sea el merengue del pastel en los 14 estados donde habrá elecciones, y el mejor operador político del Quiquirrin, Osorio, Chong, les dio tremendas lecciones de moral a estos dos nalgas prontas y rápidas, y se volvieron a sacar otro expediente de los bolsillos estos políticos vividores con varias cláusulas que solamente ellos conocen y entienden. Sólo les voy a decir una de ellas para que no hagan muchos entripados: figúrense que van a establecer comisiones plurales en los 14 estados donde habrá elecciones, para recabar las denuncias electorales y habrá una unidad de inteligencia financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público supervisando las cuentas bancarias de los candidatos donde haya elecciones.
de una red de complicidad entre los tres niveles de gobierno para la compra de votos. Ambos documentos revelan que los principales implicados en dicha trama de corrupción político-electoral son el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, contra quienes el PAN ha demandado juicio político por haber utilizado recursos públicos de programas sociales con fines electorales. Las bancadas del PRD y el PT en la Cámara de Diputados se sumaron a la demanda panista. Al mismo tiempo, los presidentes del PAN y del PRD manifestaron su inconformidad con la reacción del gobierno ante la denuncia del chanchullo jarocho y se negaron a asistir a la presentación de la reforma financiera, prevista para el martes 23 a las 10 de la mañana en Palacio Nacional. A las dos de la mañana de ese día, Además, para ser más creíble el documento, estipularon que llamarán observadores electorales nacionales e internacionales para este 7 de julio, y se comprometen los que integran el Pacto por México que van a hacer valer los tres últimos párrafos del Artículo 134 constitucional. Ahora si suelten el llanto, mis estimados, ya terminó el chiste y también ya se acabaron los dimes y diretes de los vividores del PAN y PRD. Ya les dieron su costal de billetes y el merengue que pidieron de los estados donde habrá elecciones, y están pataleando de contentos. Son bien listos los priistas, por eso los quiero, porque no niegan la cruz de su parroquia. Son bandidos y por el poder son capaces hasta de venderle su alma al diablo. Por eso Camacho Quiroz se desgarganta gritando que los tricolores no necesitan balsas para nadar y menos para lucrar con hambrientos usando programas sociales para ganar votos, si ellos tienen otra forma más fácil de obtener los sufragios. Presumen que sus militantes y candidatos están comprometidos con la legalidad y la ética política. Mira nomás qué errados andamos los mexicano; estaría bien que Camacho Quiroz fuera el siguiente Papa de Roma, pues sensibilizan sus discursos y hasta se alzó a lo grande diciendo que el PRI ganará todo lo que está en juego en julio próximo. Como una vez lo dijo Beatriz Paredes “Nos llevaremos el carro completo”. No precisamente le atinó la dama de los trajes típicos, pero eran otros tiempos y parece que esta vez sí van en caballo de hacienda los priistas, aventando billetes a diestra y siniestra, comprando conciencias de líderes cínicos y sinvergüenzas. Para eso si logran acuerdos los muy lángaros, pero cuando se trata de beneficiar al pueblo nunca hay acuerdos. Qué pena de verdad. El priista le tiro a lo grande y dijo que el tricolor ganará los comicios porque el esfuerzo viene de sus simpatizantes y de la organización de sus candidatos. “Tenemos las mejores propuestas para los ciudadanos por eso vamos a ganar Veracruz, Ciudad Juárez y otros estados”, dijo. Los tricolores están metiendo lana a los estados más golpeados por la delincuencia organizada, por eso se sienten con medio cuerpo en los cargos y cuando pensábamos que el estado de Guerrero se pintaría de rojo sin ningún problema, el panorama se ennegreció en un abrir y cerrar de ojos, y eso no es bueno para la entidad suriana, que de por si estamos bien jodidos y abandonados por la Federación. A esta entidad sólo llegan migajas, y a pesar de que hay municipios guerrerenses realmente con gente muy pobre, no fueron incluidos en la Cruzada contra el Hambre. Por ejemplo, Coahuayutla, Petatlán Atoyac de Álvarez, Vallecitos de Zaragoza, La Unión de Isidoro Montes de Oca… bueno aunque hay algunos municipios que pueden comer conejos, iguanas, huilotas, armadillos, etcéteras, y
7
Presidencia dio a conocer un comunicado en el cual se informa de la suspensión de las actividades públicas relacionadas con el Pacto por México, “con el fin de abrir un espacio para el diálogo franco que permita superar los desencuentros”. El gobierno afirma que no escatimará esfuerzos para asegurar que el pacto “continúe siendo un instrumento eficaz de cambio”. La rectificación presidencial fue acertada y oportuna, pero no es suficiente. Su declaración del “No te preocupes, Rosario”, emitida el sábado 20 en Chiapas, tuvo la intención no sólo de apoyar a su secretaria, sino de minimizar la perversa intención de intercambiar beneficios sociales por votos, lo cual, además de ser un delito electoral, ofende la dignidad ciudadana. Es necesario que la denuncia del PAN se lleve hasta sus últimas consecuencias con el fin de castigar a los responsables y evitar el uso corrupto de recursos públicos destinado a los 7.4 millones de mexicanos
que padecen hambre. La investigación judicial debiera estar a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), dependiente de la Procuraduría General de la República, que a su vez depende de la voluntad del Ejecutivo. ¿Irá a fondo la investigación? No es casual que la mayoría de los delegados de la Sedesol nombrados hasta ahora provengan de comités estatales, congresos locales y federal, así como de gabinetes de los estados gobernados por el PRI, sin experiencia en programas de desarrollo social. Entre ellos destaca el caso del conocido operador político Pedro de León Mojarro, quien coordinó la campaña presidencial de Peña Nieto en Zacatecas y fue nombrado por Robles coordinador de los delegados de la Sedesol en los estados (El Financiero, 10/IV/13). Ello revela una probable estrategia de corrupción electoral a escala nacional.
ya hasta dijeron las asesoras de Chayo que ese menú es nutritivo. Amigos ingratos Les decía, mis estimados, que los amigos que tanto presume Ángel Aguirre Rivero no lo acompañaron a su informe y ni su gran amigo Miguel Osorio Chong asistió. Dicen los criticones que fueron al evento, que el rostro desangelado de Aguirre lo decía todo; estaba solo y que no era el Aguirre de siempre, dicharachero y vacilador, sino que su discurso era tan aburrido, al punto de que la mayoría de la concurrencia dormía y los presidentes municipales que asistieron se salieron antes del evento. Qué interesante noticia, pero ¿saben qué es lo peor? Que hubo gente de los amigos de Aguirre que viajaron a la capirucha para escuchar a su góber y ¿qué creen?, pues que no los dejaron entrar, al Congreso, les dijeron que na-
ranjas sin semilla, cupo limitado, ya no cabe ni un alfiler; pero los que sí lograron entrar dicen que había sillas vacías y lo malo que eran costagrandeños los desairados, madrugaron para llegar a tiempo y no sirvió de nada el esfuerzo. Ni porque repararon como caballos sin domar los dejaron entrar, sacaron charola y tarjetas y de nada valió. Enojados los personajes, dijeron que cómo carajos no los van a dejar entrar si ellos eran amigos y funcionarios del ejecutivo estatal, pero no les abrieron la puerta. Qué manchados. Pero algo se cocina en ese grupo político de corazón rojiverde, porque los perredistas andan muy calladitos mientras los tricolores les están ganando el mandado en casi todas las colonias y comunidades. Se impusieron con delegados, comisarios y comisariados ejidales y presidentes de colonias, al menos Zihuatanejo y Acapulco huelen a PRI.
PROCESO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Mayo de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Lo que papá y mamá deben saber
Cierta noche un caballero daba una conferencia en una gran ciudad. En su discurso amonestó a los oyentes contra el pecado fatal de descuidar el aspecto religioso de la vida hogareña, sobre todo el olvido de lo que él llamó <<culto>> o <<devoción familiar>>. Al día siguiente, mientras caminaba por una de las calles de la ciudad, un muchacho de unos 14 o 15 años se le acercó para decirle:
-Ah, señor, si usted hubiera estado en nuestra casa anoche. -¿Por qué? – respondió el conferencista. -¡Es que sucedió algo tan extraordinario! Ojalá hubiera estado usted allí… anoche supe algo que antes ignoraba. –El chico entonces comenzó a llorar. El caballero lo llevó aparte y le volvió a preguntar: -¿Qué pasó, hijo? ¿Vas a decírmelo? -¡Ah! –volvió a decir con voz entrecortada el muchacho-. Si hubiera estado usted con nosotros, señor, es que… mi padre… ¡Mi padre oró! Y yo me di cuenta… -¿De qué? -De que soy pecador. Mi padre regresó a casa después de oírle a usted y nos llamó a todos a la sala. Me pidió le llevará las Sagrada Escritura. Él la abrió y empezó a leer; luego comenzó a llorar y no pudo seguir leyendo. Le dijo a mi mamá que había sido un mal esposo, aunque ella contestó que no; entonces nos pidió a todos sus hijos que lo perdonáramos por no habernos ayudado a vivir como se debe, como debe ayudar un padre cristiano, y dijo que iba a ser mejor padre de ahora en
adelante. Le pidió a mamá que orara por él, y entonces, entonces, comprendí que yo soy pecador. Para los hijos, el padre es el mejor hombre que existe sobre la tierra. Esa fe jamás debería desaparecer. Lo que los padres hacen con sus hijos tiene repercusión insospechada para el mundo y la sociedad. Esta responsabilidad paterna no permite evasivas ni dilaciones. Tampoco se puede transferir esa responsabilidad a la esposa, la escuela o cualquier otra organización, inclusive la iglesia. Legará el día en que cada persona tendrá que responder a la pregunta ¿Dónde está el rebaño que te fue confiado, el rebaño que era tu orgullo? (Jeremías 13:20). Ha llegado el momento de que hagamos nuestra la declaración bíblica: <<Mi familia y yo servimos al Señor>> (Josué 24:15). ¿Será que las madres hacen todo lo que está a su alcance para combatir la ola de violencia y de corrupción que amenaza hoy los hogares? Hay miles de madres que de buena gana sacrificarían todo por sus hijos y, sin embargo, ¿no olvidan lo que es de suprema importancia? La educación en el hogar Lo que se necesita con urgencia en el hogar es establecer los principios cristianos, base de la única educación que asegurará a la hija o al hijo un sitio digno en este mundo y en el venidero. Dice el sabio Salomón: <<Instruye al niño en su camino, y aun en su vejez no lo abandonará>> (Proverbios 22:6) William Cady relata una visita que realizó con sus dos hermanos y su madre a la granja del tío John y de la tía Sarah. Lo
más maravilloso que el pequeño vio fue una botella que contenía una manzana tan grande que parecía imposible que hubiera pasado por el cuello de su contenedor. Por mucho que trató, no puedo descifrar el enigma. Se dirigió a la tía Sarah para pedirle una respuesta. Ella respondió: Pregúntale al tío John, es obra suya. El muchacho llevó la botella al tío Juan, que lo contempló reflexivamente y luego miró al muchacho a los ojos. Le dijo: Algún día lo sabrás, Willie. A pesar de los ruegos del niño, el tío no agregó algo más. Al año siguiente Willie estaba decidido a desentrañar el misterio. Pasó horas registrando la granja. Por fin encontró en
el huerto una botella amarrada a una rama; dentro de la botella había una manzanita. El muchacho corrió a decir al tío que había descubierto el secreto de la botella. Sí –confirmó el tío-, yo mismo la metí cuando era pequeñita, y allí se quedó. Amigo lector, amiga lectora, la mejor época para sembrar la buena simiente de Dios es cuando el terreno es joven. No dejes esa responsabilidad en manos de otros. El mandato apostólico referente a los niños es: <<Críenlos según la disciplina e instrucción del Señor>> (Efesios 6:4). No esperes que la justicia se encargue de enseñar a tus hijos a obedecer. Deben aprenderlo de sus padres, o jamás lo entenderán.
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Y se decían el uno al otro: “¿Quién hizo 11
esto?” Después de indagar les dijeron: “Gedeón hijo de Joás lo hizo”. Entonces los hombres de la ciudad dijeron a Joás. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Fracasa proyecto de cría de peces en jaulas PETATLAN.-Fue un fracaso el proyecto de cría de peces en jaulas, en la laguna de Valentín. Las jaulas de metal especial para permanecer bajo el agua, quedaron abandonadas en la orilla de esta laguna a pesar de la inversión de más de 400 mil pesos que se hizo. Las seis jaulas para encierro y cría de peces, desde hace más de un año fueron abandonadas por quienes recibieron el proyecto y apoyo económico para su rea-
por la cual, actualmente murieron un gran número de peces, mientras que las jaulas fueron sacadas y colocadas en un lugar incorrecto, lo que echo a perder la orilla de la laguna. Además, los peces se han escasea-
lización. Los pescadores lamentaron la situación
Alcalde de Coyuca de Benítez quiere deforestar la Sierra, denuncian
Se oponen habitantes a la tala de árboles que pretende hacer el alcalde del municipio, en la comunidad de Tepetixtla, en la sierra de Coyuca de Benítez. El problema surgió desde el pasado 21 de abril, cuando representantes de una empresa de madera trataron de persuadir a los habitantes para explotar la sierra, pero no lo permitieron alrededor de dos mil habitantes que se oponen a esta actividad. La extensión que se pretende explotar por parte de Ramón Ávila Morales, presidente del municipio, es de alrededor de 20 mil hectáreas de bosque; los campesinos no están de acuerdo con que entre la empresa ya que dependen de la agricultura y el campo, explicó Francisco Rodríguez, campesino afectado, Indicó que si el gobierno quiere hacer algo bueno, “nos debería mandar proyectos productivos, nosotros no podemos permitir que dañen el bosque”, agregando que posterior a una reunión “Lo raro es que se da esto de los apoyos productivos, después de que nosotros llevamos a cabo
nuestra reunión, y él –Ávila Moraleshace una audiencia pública, prometiendo darle solución a las necesidades prioritarias del pueblo”. Destacó que también participó ex regidor priísta Remigio Ramírez que ahora es juez del Registro Civil, y señaló que es parte de una campaña de manipulación para que los campesinos den su consentimiento a la explotación forestal. “La petición que se hace al gobierno es que no se lleve a cabo el proyecto maderero, que no entren las empresas y que dejen a la sierra en paz, que no la maltraten porque de permitirlo habría serias consecuencias”. Señaló que otro de los motivos por los que se oponen, es porque con la deforestación se afectaría a alrededor de dos mil familias, además de los arroyos de la localidad ya que en los últimos años por el cambio del ciclo de lluvias, no llueve regularmente, así como la fauna como venados, jaguares, tecuanes, armadillos y otras especies. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Realiza personal de salud brigada médica en comunidad serrana de Atoyac ATOYAC .- Ante la falta de personal médico en la comunidad serrana de la Cebada, el personal de Salud municipal ofreció una brigada médico- asistencial, en donde se atendió a todas las familias del lugar.
Además de revisiones, se ofreció una conferencia a los pobladores, sobre la prevención y detección oportuna de la tuberculosis; durante dicha jornada se ofrecieron al menos 80 consultas a personas de escasos recursos, como lo fue el caso especial de una señora de la tercera edad, quien se encontraba en estado delicado de salud y debido a la falta de atención adecuada se requería un traslado a hospital. Por lo anterior, el personal de salud que se encontraba en la comunidad, se hizo cargo de llevar a la señora hasta el Hospital General “Juventino Rodríguez”. Ante la situación, Petra Rodríguez de la Cruz, comisaria municipal, agradeció la visita del personal de salud municipal y estatal hasta la comunidad de la Cebada, Una anciana de escasos recursos que se encuentra esperando que no sea la última vez grave de salud desde hace varios días, fue traslada- que cuenten con el apoyo, y sean da en vehículo particular y por medios propios por visitados al menos tres veces al personal de salud desde la comunidad serrana de La año. Cebada, hasta el Hospital General “Juventino Rodríguez”.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
do por la apertura de la barra en dos ocasiones, lo que causó que muchos peces murieran en la laguna y que en consecuencia se esté extinguiendo la especie en el lugar. FELIX REA SALGADO
Sin respuesta solicitud de ayuda para vivienda de colonos en Petatlán
PETATLÁN.-Familias duermen bajo por las colonias más pobres, donde levanun techo de cartón deteriorado, que con tó un censo de las casas más deterioradas, las lluvias se convierte en coladera, mien- sin embargo, a la fecha no les ha llegado tras que la promesa del mejoramiento de ningún apoyo. sus viviendas, continúa. FELIX REA SALGADO Aún cuando la mayoría de las familias de las colonias La Reinita, El Cayuco, 28 de Junio, Los Llanitos, consideradas las más pobres y olvidadas del municipio, fueron fotografiadas, por personal del ayuntamiento, para tratar de mejorar las viviendas, sin embargo, no se ha dado respuesta a la solicitud de los vecinos. Los vecinos tienen que tomar todas las precauciones posibles para enfrentar el mal tiempo, pues en otros años, se han dañado docuSe acercan las lluvias y los vecinos de varias colonias mentos oficiales y muebles. Ante la petición, el personal del siguen esperando los apoyen con cartón o laminas ayuntamiento, inició un recorrido galvanizadas para mejorar sus humildes casas.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Algunos niños de Petatlán festejan su día trabajando
PETATLÁN.- Recogiendo botes de plástico, cartón y fierro viejo, para contribuir en la economía del hogar, los pequeños de entre 6 y 8 años, festejaron el día del niño en el basurero municipal de La Molonga Los niños hijos de pepenadores desde pequeños son enseñados a recoger botes y otros objetos reciclables, los cual ven-
den a los compradores, este hábito es una manera de contribuir en el hogar y hay pequeños que deben hacer sus tareas antes de regresar a la escuela, y durante su estancia en el basurero municipal de La Molonga. Los padres de los niños comentaron que la mayoría de los infantes que se auto emplean reciclando, son de El Cayuco, La Reinita y la colonia 28 de Junio, y todos los días deben ir con ellos al basurero, por lo cual, este Día del Niño, también lo hicieron. Aunque en el Ayuntamiento, y en las diferentes colonias de este municipio, los niños fueron festejados en su día, los pequeños de las comunidades antes mencionadas pasaron la fecha trabajando. FELIX REA SALGADO
Se realiza censo de familias afectas por el sismo en comunidades de Atoyac
ATOYAC.- Resultan afectadas 39 familias por el sismo ocurrido en días pasados en las comunidades de Mezcaltepec y Agua Fría. 20 casas en Agua Fría y 19 más en Mezcaltepec tuvieron daños notables, esto, de acuerdo al informe proporcionado por las autoridades de Protección Civil municipal. En un recorrido por las comunidades, revisaron los casos de algunas casas en las que se originaron fisuras notables que requieren pronta atención para evitar futuros accidentes. Por lo anterior, el personal de Protección Civil realizó un censo de las familias afectadas, para de esta manera gestionar el apoyo que se requiere en esos lugares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Habitantes de la Comunidad de Mezcaltepec Agua Fría resultaron afectados por el sismo de hace unos días y cuyo epicentro fue en Tecpan de Galeana fueron 39 las familias que resultaron afectadas. CMYK
Niño camina, en el basurero municipal, donde al lado de sus padres recogen fierro viejo, botellas y otros objetos que puedan vender como reciclaje.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
REGIONAL
13
Inaugura JRE cancha de la escuela Cristóbal Colón en Petatlán Petatlán., Durante el festejo del Día del Niño, el presidente municipal, inauguró la construcción de la nueva cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria, Cristóbal Colón, en beneficio de doscientos alumnos que cursan el nivel básico; como parte del apoyo que su administración brinda a la educación y niñez del municipio, el edil también anunció que en su gestión quedará concluido el piso, el techado y la barda perimetral de esta institución educativa.
En el acto de inauguración, las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la alumna, Paola Valencia Damián, quien agradeció al mandatario municipal diciendo: “Quien se ha distinguido, por el altruismo, humildad y dedicación en favor de la educación de todos los niños Petatlecos, para muestra de lo anterior, sólo hay que dirigir nuestra mirada a ésta magna obra, que se construyó en el corazón de nuestra escuela, y que es nuestro segundo hogar”. La pequeña alumna comentó también: “Nuestra escuela no será la misma que días atrás, pues hemos cambiado la historia gracias a usted, señor Presidente” en nombre de toda la comunidad escolar agradeció la construcción de este espacio deportivo. Al hacer uso de la palabra el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, expresó a la comunidad escolar: “Felicitarlos hoy en su día, por ser el día del niño, hoy vamos hacer la inauguración de esta cancha, va a ser el regalo que ustedes van a tener por parte de nuestro municipio de Petatlán, decirles también a todos, que mi compromiso con la educación ha sido siempre y hoy lo estamos demostrando”. Durante la inauguración de la cancha de usos múltiples, estuvieron presentes la Regidora de Obras Públicas, Sonia García Carrillo, El Director de Deportes, Daniel Gómez González, Supervisor de la Zona escolar 14 de escuelas primaria, Serafín Vázquez Román, el Director de Obras Públicas, José Gregorio Estrada Mora, el
sub Director de Educación, Jorge Antonio López y el Director de la Escuela Cristóbal Colón, Javier Alberto Abarca Vargas, quien hizo entrega de un reconocimiento al presidente municipal por su respaldo. El profesor reconoció que como cada uno de los compromisos del alcalde, palabra empeñada, es palabra cumplida, en virtud de ello, tienen ahora una cancha más segura para las prácticas de sus deportes, eventos cívicos y de sano esparcimiento. La obra consta de 650 metros cuadrados de concreto hidráulico, con base compactada y reforzada con malla electro soldada, acondicionamiento de rampas para personas con capacidades especiales, instalaciones eléctricas, tableros y asta bandera. Ramírez Espino y las autoridades escolares en compañía de regidores y funcionarios de su administración, cortaron el listón inaugural de la obra que contempla (cancha de basquetbol, voleibol, futbol rápido), donde el edil petatleco entregó material deportivo al personal de la institución para los eventos deportivos de los alumnos, además, el ejecutivo municipal hizo el primer tiro a la portería y al aro de basquetbol con lo que quedó en funcionamiento este importante espacio deportivo.- BOLETIN-
En el marco del festejo del Día del Niño, el presidente municipal, inauguró la cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria, Cristóbal Colón, en beneficio de doscientos alumnos que cursan el nivel básico. CMYK
14 14
ESTATAL Zihuatanejo, Saca a tu hijo para que muera, porque Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013 derribó el altar de Baal, y cortó el poste idolátrico que estaba junto a él.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Hoy megamarcha de la CETEG, podrían bloquear la Autopista del Sol CHILPANCINGO.- Alrededor de 55 mil personas, entre padres de familia, indígenas, Policías Comunitarios, docentes, normalistas y demás organizaciones sociales, marcharán hoy por las principales avenidas de la capital para conmemorar el Día del Trabajo y continuar la lucha del “Movimiento Popular de Guerrero” en contra de la reforma educativa federal. La marcha iniciará entre 10 y 11 de la mañana de este miércoles, partiendo del campamento que tiene la CETEG en las afueras de su edificio sindical, y aunque no se sabe el rumbo que esta tomará, no se descarta que visiten las instalaciones de Palacio de Gobierno y el Congreso Local. Durante esta movilización tampoco se descarta un posible bloqueó a la Autopista del Sol, o la agresión a algún edificio público, esto a pesar de la advertencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de que las órdenes de aprehensión podrían incrementarse si las movilizaciones continúan. Actualmente existen 39 órdenes de aprehensión del orden estatal giradas en contra de los dirigentes del movimiento por los hechos violentos del pasado miércoles, además de las 17 del orden federal
por los bloqueos realizados a la Autopista del Sol y la toma de sus casetas. La amenaza de otro desalojo no se descarta por parte de las autoridades estatales y federales, que están atentos de las acciones que realiza el Movimiento Popular de Guerrero. Para esta mega marcha se tiene prevista la asistencia de la policía integrada a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) del municipio de Tixtla, que anteriormente ya ha participado en las movilizaciones que encabeza el magisterio disidente. Además de organizaciones sociales como la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), la Red Guerrerense de Derechos Humanos, Tlachinollan, el Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG), así como representaciones de comunidades indígenas y padres de familia. Minervino Morán Hernández, vocero de la CETEG, aseguró que esta marcha es una muestra de apoyo por parte de la sociedad guerrerense al respaldar su lucha contra la reforma educativa que propuso el presidente de la república, Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión.
La Federación podría participar en rescate de Acapulco
ACAPULCO.- El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Víctor Jorrín Lozano, sostuvo que no están cerradas las puertas para que la Federación participe en un eventual rescate financiero al municipio de Acapulco. El viernes anterior, durante la 76 Convención Nacional Bancaria, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, expresó que el gobierno federal podría ser cuestionado por municipios cumplidos si se decide rescatar a un ayuntamiento, no obstante aceptar que dicha situación pudo haber sido ocasionada por un administración anterior. Videgaray Caso puntualizó que la única posibilidad de respaldar a algún municipio con problemas de finanzas, sería a través de la Banca de Desarrollo. Sin embargo, Jorrín Lozano, recalcó que la iniciativa de rescate al municipio de Acapulco y otros ayuntamientos del país fue presentada ante el Congreso de la Unión y se espera que sea votada la semana entrante cuando sesionen nuevamente los legisladores federales. El diputado federal por Movimiento Ciudadano, explicó que “la iniciativa se está cabildeando con la comisión de Hacienda, con la de presupuesto; obviamente hay buena respuesta de todos los alcaldes y ellos están haciendo lo propio con sus diputados federales, para que cuando llegue el momento de presentar el dictamen de la comisión salga aprobado”. Explicó que “después de esto vendría el dictamen para su lectura en el pleno y
ahí se determinaría por la votación”. Jorrín Lozano recalcó que “creo que va por buen camino; lo hemos platicado con la comisión de Hacienda, con el diputado Manlio Fabio Beltrones, con el secretario de Hacienda, de momento no han dicho no; será fundamental el dictamen; por lo pronto la Federación ha condonado impuestos y eso ya significa un respaldo”. Advirtió que es necesario que los ayuntamientos sean apoyados de alguna forma, pues los alcaldes siguen sin recibir recursos y se siguen endeudando y acumulando nuevos pasivos con anteriores compromisos. Señaló que muchos municipios que cuentan con escasos recursos no tienen el suficiente dinero para participar con el gobierno federal en los programas de paripaso. Jorrín Lozano adelantó que se trabajará en cursos de capacitación para presidentes municipales de todo el país, pues es clave que cada municipio sea bien administrado. Recordó que 80 por ciento de los municipios del país son de carácter rural y muchos alcaldes no tienen la preparación. Cabe señalar que el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, informó en el 2012, que recibió un municipio en quiebra, con una deuda, un déficit y laudos laborales que suman un total de 2 mil 142.8 millones de pesos, por lo cual ha solicitado desde el inicio de su administración el rescate financiero del gobierno federal. APPE
El 25 de febrero iniciaron las movilizaciones de la CETEG en Chilpancingo apoyados por las nueve normales públicas del estado, tomando los edificios de Palacio de Gobierno, el Congreso Local y de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), los dos primeros ya han sido liberados. Durante más de 60 días de movilización, la Autopista del Sol ha sido víctima de reiterados bloqueos, mientras que el Congreso de Guerrero ya fue apedreado y tomado por varias horas por el magiste-
rio disidente. De las últimas acciones que realizó la CETEG en Chilpancingo, se encuentra la irrupción violenta a la sede del PRD, PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y de la Contraloría Interna de la SEG. Estos últimos hechos obligaron al Gobierno del Estado a lanzar un ultimátum al movimiento magisterial, advirtiendo que harán valer todo el peso de la ley en contra de quienes continúen con estas acciones de protesta. ANG
Demanda CEE del PRD esclarecer el asesinato de Armando Chavarría
CHILPANCINGO.- A dos años del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, el Comité Ejecutivo Estatal del PRD recordó que sigue pendiente el esclarecimiento del asesinato del perredista Armando Chavarría Barrera, ex presidente de la Comisión de Gobierno de la pasada Legislatura local. Pese a que la procuradora general de Justicia, Martha Elba Garzón Bernal, aseguró que en breve dará a conocer un avance sustancial de las investigaciones, la dirigencia del PRD exigió agilizar el proceso y castigar a los responsables. El dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, aseguró que el esclarecimiento del homicidio de Armando Chavarría -ocurrido la mañana del 20 de agosto del 2009- sigue en “deuda”. “Esta la deuda y mientras no se resuelva no vamos a quitar el dedo del renglón, nosotros no vamos a permitir que este compromiso no se cumpla”, aseguró este martes en entrevista el dirigente. Recordó que Aguirre Rivero se comprometió con la dirigencia del PRD y con la corriente Polo Guerrerense de Izquierda (PGI) encabezada por Chavarría Barrera, ahora Grupo Guerrero, a esclarecer el caso. “Es un compromiso que se hizo con el partido, con el grupo al que pertenezco; fue uno de los temas torales en apoyo y respaldo a nuestro candidato en ese momento y más que trabajo y espacios (cargos en el gabinete estatal) era el compromiso de esclarecer la muerte de Armando Chavarría y castigo a los responsables”, afirmó. No obstante Reyes Torres dio a conocer que en la reciente reunión de trabajo de dirigentes del PRD con la titular de la
PGJE, Martha Elba Garzón Bernal, les informó que “que hay avances importantes y que muy pronto íbamos a tener resultados, entonces estamos en espera de eso, ese compromiso sigue vigente”. “Aseguró que en este año habría un avance importante, y estamos en espera y tengo confianza que así será, a eso se comprometió muy seria, frente a frente con el Comité”, afirmó. Pero al dirigente perredista no solo le preocupa el crimen de Chavarría Barrera, también 41 asesinatos cometidos contra dirigentes y militantes del PRD, ocurridos principalmente durante la administración del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. “No solo eran crímenes políticos, eran homicidios de compañeros militantes que no fueron esclarecidos, son 41 casos que tenemos pendientes”, comentó el dirigente en entrevista para IRZA. Reyes Torres, ex presidente de la Comisión de Gobierno de la 58 Legislatura local, indicó que los crímenes cometidos contra perredistas también se analizaron con la fiscal guerrerense y con el mandatario estatal. “Entregamos a la procuradora una relación de los homicidios que no han sido esclarecidos y el compromiso de la procuradora con el Comité Ejecutivo Estatal y con la sociedad guerrerense es trabajar intensamente para esclarecerlos”, dijo. Agregó: “Nos dejó muy buen ánimo, creímos en lo que nos comentó; que había muchos avances en la relación que le presentamos y que en este año habría resultados, estamos en espera, ojalá que sea posible lo que nos comentó”. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
ESTATAL
15
800 maestros “suplentes” al rescate de ciclo escolar en Guerrero
ACAPULCO.La Secretaría de tros de la CETEG hicieron más severo el Educación en Guerrero (SEG), anunció paro de labores, y que la intención es que que en los próximos días, un total de 800 no se pierda el ciclo escolar que concluirá maestros serán contratados, para suplir a en los próximos meses. docentes de la Coordinadora Estatal de Afirmó, que siguiendo la instrucción Trabajadores de la Educación (CETEG) del gobernador, Ángel Aguirre Rivero no que pararon labose puede permitir que res por el conflicto la niñez se quede sin La titular de la SEG anunció magisterial en con- que en breve reiniciarán clases clases por la cerrazón tra de la reforma de unos cuantos, y educativa, mismos agregó que la reforque “rescatarán” el ciclo escolar vigente. ma educativa es una iniciativa a nivel feLa secretaria de educación, Silvia Ro- deral, misma que no interviene el estado mero Suárez, informó que los 800 maes- en su modificación, la cual fue discutida tros suplentes serán enviados a algunos por el Congreso Local. municipios de Guerrero, donde los maesLa funcionaria estatal confirmó que
las zonas que se encuentran trabajando en su totalidad son Tierra Caliente, Región Norte, Acapulco, mientras que en Costa Grande sólo un promedio de 8 a 10 escuelas no están laborando. Indicó que la disposición de la Secretaría de Educación y la del gobierno de Guerrero, es de privilegiar el diálogo y que si los maestros de la CETEG deciden reiniciarlo, hay la mejor disposición de ambas partes para que se llegue a un acuerdo sano “no se puede permitir que siga habiendo ausencia de clases. Adelantó, que los 800 docentes serán contratados de forma temporal para lograr el rescate del ciclo escolar en las
instituciones, con el apoyo de más de 14 mil maestros jubilados que han mostrado su disposición. Informó, que los miembros de la Coordinadora que mantienen paro laboral, se les canceló su salario por incumplimiento de su trabajo, siendo una exigencia constante de la sociedad e instrucción del gobierno federal En el mismo caso perderán sus plazas los docentes que no se presenten a su centro de trabajo, ya que se inició un procedimiento administrativo, el cual lleva contabilizado la contraloría interna de la Secretaría de Educación. ANG
Urge apostarle al desarrollo del campo y no sólo al de turismo
CHILPANCINGO.- Necesario buscar otras alternativas para lograr que en Guerrero se realice el desarrollo del campo, y dejar de apostare sólo al turismo como única actividad productiva, señaló el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, impulsor del Foro de la Perspectiva del Sur. Al opinar sobre los avances dados a conocer por el gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, durante su mensaje con motivo de su segundo informe de labores, el legislador federal, dijo que hasta el momento no podría decir que hay un avance como lo señaló el gobernador en su informe, aunque reconoció que no se puede negar que obras como el acabus, en Acapulco, o las obras de agua potable se están realizando, pero en el resto de las acciones,
indicó que tiene preocupaciones. Sin embargo comentó que desde su punto de vista, hace falta buscar una alternativa distinta para el desarrollo de Guerrero, porque se le sigue apostando sólo al turismo, y hace falta pensar en otros aspectos “y yo sostengo que la otra alternativa que le va a dar un potencial al desarrollo de Guerrero, es el desarrollo agropecuario”, señaló. Y es ahí agregó, donde no observa cambio, observa la misma visión, percibe insistió, que sigue la misma dinámica, repitiéndose los mismos esquemas, no hay una propuesta que diga que se va a desarrollar el campo “y no es mi obsesión el asunto del desarrollo del campo, por mi compromiso, por mi origen, lo digo porque creo que Guerrero necesita diversificar sus ingre-
sos y creo que el asunto del desarrollo agropecuario genera beneficios directos y colaterales” puntualizó el legislador federal. Entre estos beneficios mencionó el desarrollo de la productividad, la ganadería, la agricultura, la pesca, la ganadería la infraestructura en la zona rural que su vez generará ingresos con los que mejorara la situación económica de la gente del campo, la salud, vivienda, educación, vestido, el ingreso y moverá el circulante en la zona rural, lo que se conforma en desarrollo económico. Con todo ello añadió de la Rosa Peláez, se estaría generando empleo para la gente del campo, con lo que se combatirían otros problemas, como es
la migración de la gente del campo a las ciudades que al llegar, crean otras dificultades, al demandar servicios, empleos, alimentos, entre otros. Insistió en que desde su punto de vista falta visión hacia otros puntos para lograr un verdadero desarrollo del Estado, “ahí si lo digo con mucha responsabilidad y franqueza, creo que mi amigo Ángel Aguirre sigue el mismo esquema que no ha permitido el desarrollo y yo invito a que nos sentemos, a que lo discutamos o que me convenzan que no es así, que me digan que otras alternativas tenemos para el desarrollo económico de Guerrero” sostuvo el diputado federal Sebastián de la Rosa.
CHILPANCINGO.- El dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Julio Cesar Aguirre Méndez, propuso se instale una mesa de negociación entre los maestros disidentes y las autoridades del gobierno estatal para encontrar una solución al conflicto magisterial que lleva más de dos meses El ex dirigente de la CETEG, dijo que como dirigente partidista “nos solidarizamos con el conflicto magisterial, como PRD municipal hoy (ayer) voy a hacer la invitación abierta al comité municipal y ojala podamos llegar a un acuerdo para participar mañana (hoy) en la movilización del primero de mayo”, indico. Sin embargo, uno de los integrantes del comité municipal del partido del sol azteca le corrigió asegurando que no hay un acuerdo para participar este 1 de mayo en la marcha por el día del trabajo, pues señalo que la postura es a título personal. Aguirre Méndez, recordó que durante la irrupción de los maestros en las oficinas del comité ejecutivo estatal del PRD “un aparato de sonido mío, se me quemo un aparato de sonido y yo no tengo ningún problema, con gajes del oficio y el que se lleva se aguanta”, refirió “No negamos ningun tipo de lucha, no negamos, la circunstancias te van diciendo, que tipo de acciones se tienen que tomar y Guerrero mucho más, dependiendo de los momentos históricos, que ha vivido la sociedad guerrerense y
mexicanas se han dado gestas heroicas en los guerrerenses y los mexicanos, gestas que debemos recordar, y ahí tenemos y no todas fueron tan tranquilas, y muchas de ellas tuvieron que ver con daños a terceros, o gente que no quería siquiera involucrarse”, recordó A pregunta expresa, Aguirre Méndez, señalo que no le toca avalar o no las formas de lucha que tienen los maestros, “eso le corresponde a la sociedad y en tanto vea legitimas las demandas y las acciones que se hacen”, sostuvo Negó que los diputados perredistas hayan actuado bajo una línea de su partido, pues considero que los legisladores actúan de acuerdo a sus principios, y enfatizo que ninguno de los diputados de todos los partidos “se sujeta plenamente a los postulados de su partido, siempre lo hacen viendo sus intereses, y buscando como el chapulín llegar a un espacio para encontrar otro”, señalo El perredista reconoció que hoy en día su partido ha perdido interlocución, con la sociedad y los sectores, por lo que ofreció ser intermediario entre las partes en conflicto Dijo que el gobernador y los maestros deben sentarse a dialogar “deben de darle un pinto final y deben estar ambas partes en la disposición de ceder, “porque no podemos llevarnos todo de un lado y de otro aquí se tiene que llegar a un buen acuerdo”.
NOTYMAS
Pide líder del PRD se instale mesa de negociación entre CETEG y gobierno
NOTYMAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
ESTATAL
17
Con verbena popular, música, juegos y regalos festejó gobierno del estado y el dif guerrero, a niños en su día
CHILPANCINGO.Con una verbena popular, juegos, juguetes y aguinaldos el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Guerrero celebraron a niños y niñas en su día con un magno evento en la capital del estado. Con la representación del Gobernador Ángel Aguirre Rivero asistió el secretario General de Gobierno Humberto Salgado Gómez, quien reconoció la labor incansable que ha realizado la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guerrero, Laura del Roció Herrera de Aguirre a favor de la niñez guerrerense. Malinali Meza Herrera, directora de los DIF municipales, en representación de la presidenta del DIF Guerrero, precisó que se continuará trabajando a favor de los
menores, ya que los niños son el alma de un país. Y dijo a los padres de familia que es importante que desde sus hogares sigan fomentando buenos hábitos alimenticios, la convivencia familiar
e inculcando valores. Durante el evento se realizó la entrega
simbólica de juguetes a los niños y se contó con la presencia de representantes de diferentes dependencias estales y damas honorarias de Chilpancingo, que apoyaron para la realización de dicho festejo. Cabe señalar que en diferentes puntos del estado se realizaron eventos de festejos por el Día del Niño y mediante el Programa Transformemos nuestro entorno en 20 municipios y colonias populares se realizan actividades conmemorativas, que incluyen la entrega de juguetes, la proyección de películas y talleres que fomentan valores. - BOLETÍN -
CMYK
18 18
Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013 ESTATAL Y el Espíritu del Señor vinoZihuatanejo, sobre
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Gedeón, y cuando tocó el cuerno, Abiezer se juntó con él. Palabra del gran Maestro
Encuentro con Peña definirá la relación bilateral entre México EU: Obama
WASHINGTON..- El presidente Barack Obama dijo que no prejuzgara sobre los ajustes que pretenda llevar a cabo el gobierno mexicano en materia de la lucha contra el narcotráfico y seguridad hasta hablar directamente con el presidente Enrique Peña Nieto. “No voy prejuzgar todavía cómo esto (los cambios que quiere hacer el gobierno mexicano) alterará la relación entre Estados Unidos y México hasta que lo haya escuchado directamente, para conocer qué es exactamente lo que quieren lograr”, dijo el mandatario durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa Blanca. En el marco de la visita que realizará a México el 2 y 3 de mayo próximos, el gobierno mexicano adelantó que en relación con la cooperación bilateral en temas de seguridad y combate al narcotráfico, se limitara y revisara el papel que desarrollan en México las agencias de inteligencia estadounidenses, como la CIA, FBI, DEA y las del Pentágono, entre otras. Los diarios estadounidenses The Washington Post y The New York Times interpretaron los justes que quiere emprender el gobierno de Peña Nieto como la decisión inalterable de reducir la inje-
rencia de las agencias de inteligencia de Estados Unidos en temas de seguridad nacional. “Algunos de estos asuntos que él (Peña Nieto) está abordando tienen que ver con refinamientos y mejoras en términos de la manera como quieren trabajar, sobre cómo se pueden coordinar de manera más efectiva y cómo este tiene que ver menos en su relación con nosotros, per se”, dijo Obama. Añadió: “En términos generales, puedo decir que mi impresión es que el nuevo presidente está comprometido con las reformas. Ya tomó algunas decisiones importantes y creo que hará más, con lo que mejorará la economía y seguridad de los ciudadanos mexicanos, y también fortalecerá la relación bilateral”, indicó. El mandatario estadounidense dijo que ya está listo para el viaje a México y para su reunión con Peña Nieto y añadió que los miembros de su gabinete tendrán la primera oportunidad directa de escuchar a sus homólogos mexicanos cómo se desarrollará la nueva etapa de la relación. “Se enfocara mucho en temas económicos, hemos pasado mucho tiempo
MADRID.- La justicia española citó a declarar a ocho empresarios que hicieron supuestas donaciones ilegales al gobernante Partido Popular (PP), que se reflejan en la contabilidad paralela y no fiscalizada atribuida al ex tesorero de ese partido, Luis Bárcenas. Entre los dueños de grandes consorcios españoles que fueron citados por el juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, destacan el presidente del Grupo Constructor OHL, Juan Miguel Villar Mir, y el ex presidente del holding de la construcción Sacyr-Vallehermoso, Luis del Rivero. El semanario Proceso dio a conocer en su edición 1893 (10 febrero 2013) que estos dos empresarios tienen fuertes vínculos con México: Villar Mir era considerado el constructor consentido de Enrique Peña Nieto, cuando éste fue gobernador del Estado de México, aunque también recibió un amplio volumen de obra pública del gobierno de Felipe Calderón y del anterior jefe del gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Luis del Rivero, por su parte, fue el presidente de Sacyr-Vallehermoso, con quien Petróleos Mexicanos (Pemex) se alió para ampliar su capital en la petrolera Repsol, que derivó en un intento fallido por tomar el control del consejo de administración, lo que originó confrontaciones al interior de la petrolera hispana y una multimillonaria pérdida de fondos públicos de México en esta aventura durante el mandato de Calderón. En aquel momento el semanario dio a conocer los pormenores de la revelación que hizo el diario español El País sobre los llamados papeles de Bárcenas, hojas de un cuaderno donde el ex tesorero del PP ma-
nejaba su contabilidad paralela, en el que venían las donaciones de los empresarios y los dirigentes del PP que recibían sobresueldos en negro, entre 1990 y 2008. No obstante, hoy el caso dio un giro cuando el juez Pablo Ruz, que instruye el caso de los llamados “papeles de Bárcenas”, acusó a los ocho grandes empresarios donantes, algunos de los cuales recibieron contratos de obra en España con gobiernos del PP. Los ocho fueron citados para declarar como imputados entre el 21 y el 29 de mayo próximo. El caso Bárcenas es una pieza separada del llamado caso Gürtel, la mayor trama de corrupción política que implica a miembros del PP. Los otros empresarios citados son José Luis Sánchez Domínguez, del Grupo Sando; Miguel Contreras Caro de Azvi, Alfonso García Pozuelo, de Construcciones Hispánica; Juan Manuel Fernández de Aldesa; José Mayor Oreja, de FCC, y Antonio Vilella, de Construcciones Rubau. Las empresas Azvi, Aldesa y FCC también tienen presencia en México. El juez Ruz también citó a declarar en calidad de testigos al presidente del Senado, Pío García Escudero, y al ex presidente de Baleares y exministro de José María Aznar, Jaume Matas. Uno más de los citados es Pablo Crespo, el segundo de Francisco Correa, cerebro de la trama corrupta Gürtel, quien figura como donante de 21 millones de pesetas, cuando aún era responsable del PP en Galicia.
Implican a empresario consentido de Peña y Ebrard en donaciones ilegales al PP de España
CMYK
APRO
atendiendo asuntos de seguridad y pienso que en algunas ocasiones olvidamos que (México) es un aliado comercial masivo”, refirió. El próximo viernes 3 de mayo, antes del mediodía, Obama saldrá de México hacia San José, Costa Rica, donde se reunirá con todos los presidentes, jefes de Estado y de gobierno de los países de
América Central. “Mi visión en este asunto es que queremos garantizar que nuestro hemisferio está más, efectivamente, integrado para mejorar la economía y seguridad de todos sus pueblos. Lo cual es bueno para Estados Unidos y por lo tanto mejorara nuestra economía”, remato el presidente Obama. APRO
Militares, detrás de la detención de Tomás Ángeles, acusa extitular de la SEIDO
MÉXICO, D.F..- El extitular de la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación sobre Delincuencia Organizada (SEIDO), Cuitláhuac Salinas Martínez, reveló que militares de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la dependencia que él mismo encabezaba fueron quienes elaboraron el expediente penal en contra del exsubsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, general en retiro, Tomás Ángeles Dauahare, quien finalmente fue absuelto. Desde el inicio de su encargo, dijo, la entonces procuradora general, Marisela Morales, lo tuvo acotado: no le permitió crear su propio grupo de trabajo ni tampoco tuvo acceso a algunos casos relacionados con su área, entre ellos, el del general Dauahare, quien recuperó la libertad luego de permanecer 11 meses en prisión. Asimismo, afirmó que la investigación y la integración del expediente, fue ejecutada por militares y más: estuvo soportado con pruebas endebles. En diferentes entrevistas, una de ellas con Carlos Loret de Mola, titular de Primero Noticias, Salinas Martínez señaló que la investigación contra Dauahare estuvo a cargo del militar Gerardo Salazar Bolaños, entonces titular de la Unidad Especializada en Delitos Contra la Salud. De la detención del general, dijo, se enteró por los medios de comunicación y que cuando se comunicó con Salazar Bolaños para que le diera una explicación, le contestó: “Es parte de las averiguaciones previas de las que usted no podía tener conocimiento”. Incluso, dijo, no informó de la detención ni siquiera a la procuradora. “La investigación en su conjunto fue dirigida por personal del Ejército, algunos elementos del Ejército. Pero mi conocimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional es muy limitado. No tengo amigos en el Ejército”, dijo el exfuncionario federal. Sin embargo, afirmó que para él era evidente que la investigación carecía de pruebas, que “no había manera de robustecer las imputaciones, lo que hice del conocimiento desde el primer momento en que a mí se me preguntó mi opinión”, destacó. Abundó: “Me surgen dos ideas muy claras, la primera que efectivamente la institución, la Procuraduría fue utilizada como un instrumento por algún personal que podría formar parte del Ejército, es un militar o militares, que estuviera interesado en perjudicarlo”.
Salinas Martínez habló también de su renuncia a la SEIDO y dijo que se basó en dos ejes: en el conocimiento que tenía de investigaciones que involucraban a servidores públicos “de alto nivel”, lo que ponía en riesgo su vida y la de su familia. “En ese momento me llevó a darme cuenta que era objeto de ataques de otras instancias, de algunos militares en particular, que sabían que tenía yo conocimiento respecto a algunas investigaciones y yo empecé a sentir el ataque de esa parte”, arguyó. El otro factor que influyó en su renuncia, fue el desgaste personal “muy fuerte” que implicaba su labor en la SIEDO, por las desavenencias con la entonces procuradora, Marisela Morales. “Por el carácter de ella, sus exabruptos, su control absoluto en muchos aspectos, la falta de movilidad de mi parte, la falta de poder actuar. Yo tenía muchos diques, no se me permitía organizar un equipo de trabajo, se me limitó”, dijo Salinas. En ese sentido, agregó, tenía que dejar en claro que él no formaba parte de ese equipo de trabajo y por eso dejó el cargo. El 15 de noviembre de 2012, renunció aduciendo “motivos personales”. Salinas Martínez consideró que los funcionarios que siguen bajo indagatoria, forman parte del Ejército que “actuó incorrectamente, que se vinculó en actividades de delincuencia organizada, de narcotráfico, de actos de corrupción”.´ De hecho afirmó que el plan en su contra todavía se mantiene y podría llegar hasta la vía legal, basado en testigos protegidos. “En la propia Subprocuraduría que estuvo a mi cargo, fui informado por algunos conocidos que tengo, que podría integrarse una averiguación previa en mi contra. “Hay algunos testigos colaboradores ahora que aparecen, que a mí me queda claro que no son más que calumnias, hechos falsos que pudieran sustentar una investigación y una averiguación previa en ese sentido”, reveló. El extitular de la SIEDO añadió que teme por su vida porque a raíz de su separación del cargo le limitaron la protección a la que tienen derecho él y su familia. En entrevista con MVS Noticias, primera emisión, señaló que el gobierno federal le debe proveer los recursos necesarios para su seguridad personal y de su familia pero la Subprocuraduría lo “ha omitido” por lo que consideró que está en juego la seguridad su familia. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
NACIONAL
19
Elogia Rosario Robles a Peña y calla sobre reclamos de destitución
MÉXICO, DF.- Los reclamos de destitución e investigación en su contra no ameritaron alguna expresión para la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga quien hoy, luego de participar en un acto de la Cruzada contra el Hambre, declinó hacer comentarios. Fue el presidente Enrique Peña Nieto, quien en su discurso, volvió a ofrecer un “blindaje” de los programas sociales, así como investigar y sancionar a quienes pretendan utilizarlos con fines electorales. Esto último es lo que justo hoy la dirigencia nacional del PRD exigió al gobierno federal: la destitución y una investigación contra Rosario Robles como condición para regresar
a la mesa del Pacto por México, que abandonó junto con el PAN el 23 de abril, luego del apoyo expresado por el presidente a Robles, en medio del escándalo por el uso electoral de programas sociales en Veracruz. En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto calificó la erradicación del hambre como “una obligación moral” y proclamó la apertura de su gobierno a la cooperación y la evaluación internacional, como el de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), cuyo director general, José Graciano da Silva, estaba presente en el acto y signó un acuerdo con el gobierno de México. Para la firma del Memorando de entendi-
MÉXICO, DF.- Con un ríspido debate de último momento entre legisladores panistas, el pleno del Senado aprobó por 108 votos a favor tres en contra y dos abstenciones los cambios que hizo la Cámara de Diputados a la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Y ahora la reforma tendrá que pasar a los Congresos estatales. En el último día del periodo ordinario de sesiones, los senadores avalaron las modificaciones que en la segunda ronda de análisis de la reforma realizó la Cámara de Diputados al párrafo 19, fracción VII, del artículo 28 constitucional, a propósito de eliminar las palabras “las resoluciones” para sustituirlas por “éstas”, en los casos de suspensión en el procedimiento de amparo para las decisiones de la Comisión Federal de Competencia (CFC). Los senadores panistas Javier Lozano, Ernesto Cordero y Roberto Gil Zuarth, y el priista Raúl Cervantes Andrade, criticaron el cambio introducido en la Cámara de Diputados, debido a que “no hay una sola argumentación” o razonamiento en la minuta para justificarlo y porque “todo parece indicar que este cambio es una vendetta o revancha política” de la colegisladora. Sin embargo, el senador panista Javier Corral rechazó en tribuna las descalificaciones en contra de las modificaciones al artículo 28, realizadas en la Cámara de Diputados, y aseguró que “es una aclaración pertinente para poner fin a los litigios en un sector donde actúan poderosos intereses económicos”. Corral expresó su discrepancia con los argumentos de Raúl Cervantes, Ernesto Cordero y Javier Lozano en contra del trabajo de la Cámara de Diputados. Incluso, Corral Jurado recordó que en el proceso legislativo la iniciativa de reforma constitucional “se fue desdibujando” y se aminoró en materias como transparencia, captura regulatoria, conflictos de intereses, sesiones públicas de Ifetel y requisitos para la elección de los comisionados del futuro órgano regulador. “Eso sí nos debería dar vergüenza porque, lamentablemente, en el balance de los cambios positivos y negativos que le hizo el Senado de la República, aquí la minuta de la Cámara de Diputados perdió más de lo que ganó”, sentenció el legislador panista, identificado como uno de los más férreos críticos al poder de las televisoras.
En el debate, Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, respondió a Corral al señalar que en el Senado “hicimos lo correcto en el artículo 28”. Sobre los cambios en la Cámara de Diputados insistió en que eran “una necedad” porque “no cambió en lo absoluto lo que votamos. “Ya nos estamos acostumbrando a muchos protagonismos”, deslizó Lozano Alarcón, extitular de la Secretaría del Trabajo. Por su parte, la senadora perredista Alejandra Barrales, presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, exhortó a que el Senado no se detenga en modificaciones realizadas “por ego” o “por consigna”. Barrales Magdaleno advirtió que aún “no podemos echar las campanas al vuelo” en relación con la reforma, porque la elaboración de las leyes secundarias serán lo más importante. La reforma, que completó su proceso en el Congreso de la Unión, modifica los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 constitucionales. Además, crea un nuevo organismo regulador de la radiodifusión y las telecomunicaciones, el Ifetel, aparte de que define a ambos sectores como “servicios públicos”, en franca oposición a los concesionarios, y otorga facultades a los entes reguladores para decretar la separación de activos en los monopolios. Aunque el Senado adicionó 19 cambios a la minuta proveniente de San Lázaro, incluyendo la incorporación de los derechos de audiencia, el Internet libre, la figura de concesiones sociales para uso “comunitario e indígena”, no pudo modificar los ‘candados’ que dejaron los diputados en materias muy polémicas como el must carry y el must offer, o la “consulta no vinculante” que el Ifetel realizará a los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, así como de Hacienda. También se crearon dos contralorías para el Ifetel y para la Comisión Federal de Competencia Económica, cuyas facultades también fueron ampliadas y modificadas en esta materia. Otros puntos importantes son la prohibición de la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa, así como el ordenamiento para regir los contenidos y la contratación de los servicios para su transmisión al público.
En medio de ríspido debate, aprueba el senado la reforma a ley de telecomunicaciones
APRO
miento entre el gobierno de la República y la FAO para la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial lucía amplias evocaciones gráficas en cuatro mamparas al fondo del presídium: En un extremo, los tenedores de la Cruzada que hacen de emblema, seguido de la fotografía a tamaño natural de una indígena que camina por un llano pedregoso con su pequeño de la mano. Al otro extremo, el Escudo Nacional, con el ala del águila cercenada por el slogan “Sin hambre”, junto a la cual tres niñas con un fondo aparentemente rural sonríen mostrando una fresa mordisqueada en sus manos. Peña Nieto, Robles, Da Silva, el titular de Agricultura, Enrique Martínez, y el canciller José Antonio Meade, encabezaron el acto en el que el director de la FAO fue prolijo en sus reconocimientos al gobierno mexicano, entre otras cosas, por admitir que existe hambre. “El gobernante que asume el compromiso de hacerlo, posibilita un despliegue de un nuevo capítulo, de un nuevo horizonte a su pueblo. El Pacto por México demuestra ese compromiso político del más alto nivel”, expresó para luego citar el sexto punto, relativo al tema. Luego se refirió a los 400 municipios a los que se enfoca la Cruzada y sostuvo que en ellos hay 6.4 millones de personas en pobreza extrema y 4.6 millones con carencias alimentarias. Discursos aparte, el Pacto por México se encuentra en un impasse y la selección de los 400 municipios mencionados por Da Silva ha detonado dudas en la oposición sobre la metodología para identificar los municipios-objetivo, en un debate al que se llegó a partir de las pruebas que integró el PAN por el presunto operativo e “mapachería electoral” en Veracruz, y que devino en críticas a la titular de Sedesol. En su intervención, Rosario Robles ni siquiera aludió al escándalo y se concretó a destacar los aspectos coincidentes entre la Cruzada y los propósitos planteados por la FAO.
“La clave de un gobierno democrático, eficaz es identificar los problemas y tener la capacidad de enfrentarlos de forma decidida”, sentenció. Enseguida calificó como una vergüenza que un país con tantos avances tenga 7.4 millones de personas en pobreza extrema y carencia alimentaria (sin citar la fuente de su información). También subrayó la política pública asumida por Peña Nieto que, asumió, cuenta con “legitimidad social”. Entonces reveló que tiene medida la opinión pública respecto de la Cruzada contra el Hambre: ocho de cada diez mexicanos quieren que el programa sea exitoso y se sentirían felices si logra sus objetivos; seis de cada diez están dispuestos a actuar contra el hambre y, siete de cada diez creen que es un “factor de unidad nacional”. Dirigiéndose a Peña Nieto, soltó: “Usted ha tenido el coraje y la fuerza para asumir este gigantesco reto. Lo ha hecho con altura de miras y visión de Estado. No es para menos. Está de por medio la dignidad de millones de mexicanos. “Usted nos ha instruido para actuar con un solo interés, el de México. Nos ha mandatado para no descansar mientras haya niños y niñas en nuestro país que se duermen sin comer”. Y añadió, todavía dirigiéndose al presidente: “No me cabe la menor duda que dentro de un año cuando celebremos, otra vez, el mes de la Cruzada contra el Hambre, usted podrá rendir muy buenas cuentas. Podrá decir, sin ninguna duda, que en México hay menos hambre y menos pobreza que cuando llegó a la Presidencia”. Concluido el acto, Robles intentó seguir el paso a sus compañeros de gabinete y al Peña Nieto, pero se fue rezagando, de manera que al ser abordada por los reporteros, declinó responder y salió del lugar.
MÉXICO, DF.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, advirtió que el Pacto por México “entra en pausa” ante la falta de respuestas del gobierno federal para que la Cruzada contra el Hambre no se utilice con fines electorales y se atienda la petición de juicio político contra el gobernador de Veracruz, el priista Javier Duarte, y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. En rueda de prensa, después de la reunión del Consejo Político Nacional del PRD, Zambrano dio a conocer el resolutivo “Hechos no palabras”, en el que exigen respuestas al gobierno de Enrique Peña Nieto. Zambrano Grijalva destacó que la Cruzada evidenció el objetivo priista de comprar votos de cara a los comicios de julio porque, en primer lugar, la mayoría de los delegados de Sedesol en el país, empezando por su coordinador de delegaciones, Pedro de León, así como los responsables de las dependencias federales que manejan programas sociales, tienen una clara trayectoria de operadores electorales del PRI. En segundo término, destacó la exhibición de la burda maniobra efectuada por funcionarios del gobierno veracruzano y de la Sedesol
para manipular los padrones de beneficiarios de los programas sociales federales en favor de los candidatos del PRI en esa entidad. Esas irregularidades, alertó, aún no han sido subsanadas “pese a que la titular de Sedesol, Rosario Robles, acordó la semana pasada con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y los jefes delegaciones de Gustavo A. Madero, Tlalpan, Iztapalapa y Álvaro Obregón, la posposición de la puesta en marcha de la Cruzada en esas demarcaciones hasta en tanto no se establecieran los protocolos de colaboración entre el gobierno federal y el gobierno de la ciudad”. Finalmente, señaló que en el manual sobre la estrategia de la Cruzada, en su última página, se plantea “¿qué logramos?”, y la respuesta es, textual: “Creamos un espacio de discurso social hacia el posicionamiento del gobierno de la República”. Además, deploró Zambrano, ahí se destaca que “construimos capital político y generamos sentimientos de participación en el desarrollo social. Discurso social hacia el posicionamiento del gobierno de la República”.
APRO
Pacto por México entra en un ‘impasse’, anuncia Zambrano
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Débil mercado laboral y estrictos controles inhiben a migrantes a trabajar en EU MÉXICO, DF.- El control migratorio más estricto y la difícil situación del mercado laboral en Estados Unidos afectan particularmente a la población de origen mexicana, tanto que muchos tienen que regresar a México y quedarse definitivamente en el país. Sin embargo, una vez de este lado de la frontera, los retornados enfrentan problemas para “salir adelante”, alertaron hoy especialistas mexicanos y estadunidenses al presentar el reporte Diálogo binacional sobre migrantes mexicanos en Estados Unidos y en México. Según el informe, unos 980 mil mexicanos afirmaron haber vivido en Estados Unidos en el conteo de población de 2010. Cinco años antes eran únicamente 230 mil. Es pertinente señalar que los migrantes mexicanos en Estados Unidos vieron mejorar sus empleos y situación entre 2000 y 2007. El grupo tenía la menor tasa de desempleo del país, subraya el reporte, pero fue el más debilitado por la crisis: registró a partir de 2008 más desocupación y mayores caídas en los ingresos que otros grupos poblacionales. El número de personas que nacieron en Estados Unidos y migraron hacia México se ubicó en 739 mil sujetos en 2010, y 77% de ellos eran menores de edad. “México nunca ha recibido una población migrante tan grande”, sentenció durante la presentación del informe Lindsay B. Lowell, director de estudios de política pública en el Instituto de Estudios de Migración Internacional de la Universidad estadunidense de Georgetown. No obstante, el reporte señala que el flujo de regresos no ha aumentado entre 2005 y 2010, sino que los mexicanos que salen de Estados Unidos ya no tratan de volver a cruzar la frontera. Pese a la caída de la tasa de fecundidad, que alcanzó el promedio de 2.2 hijos por mujer en edad de procrear en 2012, la población sigue creciendo en México en términos reales. En contrapartida, el mercado laboral mexicano no logra absorber a los jóvenes que buscan trabajo, a pesar de que el empleo agrícola creció 10% entre 2010 y 2012, se advierte en el reporte. Sin embargo, las perspectivas de trabajo en Estados Unidos son débiles, con un crecimiento modesto del número de los empleos, mismos “que han ocupado los mexicanos”. En paralelo, el flujo migratorio de México hacia Estados Unidos se desplomó a “su nivel más bajo de los últimos 30-35 años”: mientras en 2005 el país veía partir hacia Estados Unidos a unos 680 mil de sus ciudadanos, en 2010 este número se redujo a 106 mil. La violencia que sacude a México también constituye un freno a la migración, salvo en los estados fronterizos, que cuentan con una tasa de migración alta por su proximidad con Estados Unidos. Incuso, un pequeño grupo de los migrantes del norte tienda a tener más recursos y educación, indica el reporte. “Es probable que un alto nivel de inseguridad durante el viaje dentro de México y la necesidad de las familias de permanecer juntas para enfrentar las amenazas contra su propiedad o su seguridad personal podrían
CMYK
20
explicar que las tasas de asesinatos más altas (en los pueblos) se encuentran ligadas a tasas de emigración más bajas”, destaca el documento. Al seguir así el escenario de un flujo migratorio bajo, entre 2010 y 2020 se quedarán en el mercado laboral mexicano cerca de 1.8 millones de personas, mismas que hubieran migrado a Estados Unidos en tiempos anteriores a la crisis económica. Según los investigadores, cuando salen de México los migrantes tienen mejor salud que sus pares en Estados Unidos. No obstante, una vez ahí su salud física y mental se va deteriorando con el tiempo, tanto por los malos hábitos –como comer menos frutas y verduras y consumir más tabaco y alcohol-como por las arduas condiciones de trabajo y el estrés del estatus de indocumentado. La tasa de mortalidad de los migrantes retornados es más alta y ellos sufren más de discapacidades físicas que los no migrantes. En Estados Unidos “los migrantes mexicanos han sido crecientemente excluidos de los servicios sociales. En las leyes de reforma sobre el acceso a los seguros de salud de 2009, los inmigrantes indocumentados también quedaron excluidos”, expuso Agustín Escobar Latapí, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). “Los migrantes que suelen regresar a México en general tienen peores condiciones de salud que quienes no regresan, y que la comunidad que los recibe”, se resalta en el reporte. Éste define dos categorías de regresados: por un lado quienes lograron mejorar sus capitales tanto humano como financiero y regresaron por voluntad propia en “posición de fortaleza”. De otro lado existen los deportados quienes necesitan “una buena dosis de asistencia para integrarse” a México. Las autoridades regresan a los indocumentados a la frontera, en donde “terminan en situaciones extremadamente peligrosas, dados los niveles de criminalidad en las ciudades fronterizas de México”, según el reporte. Una vez ahí, los investigadores observaron que carecen de programas efectivos de reintegración. No se les facilita la obtención de documentos para que tengan acceso a los servicios de salud, educación y programas sociales. Al contrario, “las autoridades locales deciden a su arbitrio y ocasionalmente impiden el acceso a documentos tales como actas de nacimiento cuando estiman que los migrantes o sus hijos, en especial los nacidos en el extranjero, no deberían tener derecho a beneficios como la inscripción escolar”, se deplora en el reporte. Los hijos nacidos en Estados Unidos de padres mexicanos suelen tener obstáculos para integrarse al sistema educativo mexicano, uno de los cuales sigue siendo la obtención de los documentos. Los investigadores a través de su informe llamaron al gobierno mexicano a facilitarles estos trámites. Según ellos, los regresados no vuelven a sus comunidades de origen, sino se quedan en el norte y en los centros urbanos, en donde
existen más oportunidades de trabajo. Observan además que las remesas no enriquecieron los municipios receptores, a pesar de que sí beneficiaron a la educación y al bienestar de sus familiares. Según los investigadores, los niños retornados --quienes asistieron a clases en Estados Unidos-- tienen aspiraciones educativas más altas que sus pares no expuestos a la migración. En Estados Unidos, el flujo migratorio reducido y la devolución de un número estable de visas elevaron la proporción de mexicanos en situación legal en el país: pasó de 56% en 2000 a 70% en 2010. De mismo modo, más mexicanos migran a Estados Unidos con programas de trabajadores temporales que en el pasado: 762 mil 770 en 2011 contra 575 mil 564 en 2006. A pesar de esto, siguen existiendo abusos del otro lado de la frontera por parte de empleadores tramposos. “Necesitamos endurecer las medidas contra los patrones, quienes violan los derechos laborales de sus empleados mexicanos”, advirtió Susan Martin, directora del Instituto para el Estudio de
Migración Internacional de la Universidad de Georgetown. “La reforma migratoria que se está discutiendo en Estados Unidos sería positiva para los migrantes pero no es suficiente: no garantiza la integración social de los migrantes mexicanos y define un camino largo y difícil para la legalización”, recordó Escobar Latapí. Y al no reformar las leyes de trabajo en Estados Unidos, acotó, seguirá existiendo un gran número de indocumentados. No obstante, el flujo migratorio no puede continuar tal como lo fue durante los diez últimos años, apuntó el investigador. “México debe cambiar su actitud de que la partida de cientos de miles de trabajadores cada año es normal e inocua. El desarrollo de México debe incorporar a esta población”, se advierte en el estudio. Ante esta nueva situación migratoria, los 28 investigadores mexicanos y estadunidenses --14 de cada país-- llamaron a poner en marcha un mecanismo de cooperación entre México y Estados Unidos en materia migratoria. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Tendrás un buen día de trabajo hoy, además, todo lo relacionado con la comunicación y el transporte estará bien aspectado. Sin embargo, quizá hoy surjan algunas dificultades con las que no habías contado que retrasen tus planes, pero no debes perder la calma y sí actuar con inteligencia y organización, ¿vale?
A R I E S
Hoy tu sensiblería podría resultar excesiva, Tauro. No desestimes tu capacidad para conseguir tus sueños; posiblemente te encuentres demasiado sensible y emotivo-a, además, tratarás de ocultarlo. También tenderás a entrar en posiciones en las que los demás se apoyen en ti. Piensa con optimismo y ganarás más.
T A U R O
Aprovecha tus magníficas relaciones de hoy, Géminis, pues serán de ayuda en tus proyectos. Ahora es el momento de actuar y de tomar decisiones importantes de cara al futuro; si quieres algo, vete a por ello sin vacilaciones. Por último, no te preocupes si tienes que realizar algún viaje, se desarrollará sin contratiempos.
G E M I N I S
Este será un mal día para las especulaciones, Cáncer, así que será mejor que las evites. Es posible que tengas ganas de viajar; si no puedes, sí que podrías aprovechar este aspecto para leer sobre otros lugares, filosofías y culturas o para los idiomas. Por último, seguirás con la suerte a favor y con cierta tendencia a tentarla.
C A N C E R
Las salidas positivas de hoy estarán en el manejo de la disciplina y el orden en tus ideas, Leo, además de comunicarte de una forma positiva; recuerda: los pensamientos son una vibración que producen hechos para bien o para mal, y pensando de una forma positiva, ganarás más. No te disperses y actúa con decisión. Este día podrá ser un tanto tenso, y posiblemente lo sea por tu culpa, Virgo; tendrás que aprender a respetar las opiniones de los demás aunque no las compartas, sobre todo las de las personas mayores o con más experiencia que tú. Además, sería perfecto que leyeses un poco; en un buen libro podrías encontrar orientación.
Humor
Una pareja de novios decide casarse. Así que el novio va a ver al papá de la novia para pedir su mano: ¿Así que se quieren casar, eh?
Sí, señor. ¿Y ya vio usted a mi mujer? Sí, pero me gusta más su hija.
L E O
V I R G O
Tus relaciones personales cobrarán importancia hoy, se convertirán en una fuente de satisfacciones, Libra; te divertirás con tus amistades. Si tienes pareja, estaréis muy a gusto: prepara un ambiente adecuado para lo que quieras; si no la tienes, es posible que conozcas a alguien en la misma situación que tú.
L I B R A
Este será un día de fuertes impulsos sexuales, Escorpio, precisamente por eso no dejarás a tu pareja o afín ni a sol ni a sombra. Si no tienes pareja, es posible que encuentres a alguien igual que tú; si no es así, entonces será mejor que busques alguna otra actividad que te distraiga o ayude a soltar adrenalina. Y recuerda: con educación se consiguen más cosas...
E S C O R P I O N
Hoy podrías caer en el desánimo, Sagitario, pero no deberías permitirlo: haz cualquier cosa que sepas que te absorbe completamente. La lectura será una actividad muy aconsejable para hoy, porque además de ser algo lúdico, te proporcionará diferentes conocimientos. Sigue intentando conseguir tus sueños. Ánimo.
S A G I T A R I O
Organiza tus ideas, haz caso de tus corazonadas y de ese sexto sentido que tienes, y tomarás las decisiones correctas. No obstante, deberías buscar un momento en el día para hacer un pequeño acopio y análisis de todo lo que haya sucedido esta semana en tu vida, así conseguirás ver con mayor claridad los aciertos y errores; una vez hecho esto, descansa.
C A P R I C O R N I O
Tendrás hoy un sexto sentido muy despierto, Acuario, y si le prestas la debida atención, podrá ayudarte en diferentes cuestiones que te afectan. Tu plano social también será importante; podrías ir al cine, al teatro, a algún museo o visitar a tus amistades. Una reunión social te haría bien, pero no te excedas.
A C U A R I O
Hoy te vendrá como anillo al dedo dedicar parte del tiempo a recrearte con alguna actividad artística que te guste; algo así como pintar, tocar algún instrumento o lo que te apetezca, así liberarás la tensión interna acumulada. Tus amistades también serán un apoyo enorme: cuéntales lo que te preocupe.
P I S C I S
CMYK
22 22
Joás respondió: “¿Queréis vosotros defender a Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013 Baal? ¿Lo salvaréis vosotros? El que contienda por él, que muera antes del amanecer. Si Baal es dios, contienda por sí mismo con el que derribó el altar. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Hoy, otra mega marcha...
Delfi
Suplentes
E
l gobierno del estado acaba de anunciar una medida tendiente a salvar el ciclo escolar, en los planteles cuyos profesores están en paro, en contra de la reforma educativa. Tantas veces anunciada, esta estrategia no puede ya posponerse, pues está comenzando el mes de mayo y únicamente restan dos meses para que los estudiantes que se quedaron sin clases desde finales de febrero, reciban las lecciones pendientes y puedan presentar sus exámenes finales. Sin lugar a dudas esta medida no es la más adecuada, y no dudamos que recrudecerá aún más el conflicto magisterial, pero la propia CETEG ha dado pauta a ello, pues los profesores movilizados son unos cuantos, mientras que el resto está en sus hogares o en sus negocios. En varias escuelas los padres de familia ya comenzaron a preocuparse, pues la protesta por la reforma educativa se ha prolongado más de lo prudente y ahora, después del albazo en el Congreso local, no se ven visos de solución. Al contrario, con la contratación de profesores suplentes el gobierno estatal cierra en definitiva el diálogo con los cetegistas y confirma su intención de cancelar plazas y retener sueldos, lo que sin duda crispará aún más los ánimos de los profesores movilizados. La percepción es que está por entronizarse en Guerrero la política del garrote. Aunque el gobernador convocó aunque pacto social por Guerrero, eso fue solamente en el discurso, puesto que en los hechos ha dado pasos en sentido contrario y persistió en todo momento la sentencia de que se aplicará la ley. Todo esto sucedió en un escenario escueto en aprecios y muy lleno de agravios, donde los coordinadores de las bancadas de los partidos de un lado se desgañitaban exigiendo justicia porque sus edificios fueron allanados, y del otro hablaban hipócritamente de la necesidad de retomar el diálogo. Sabemos que resolver los conflictos sociales no es sencillo, sobre todo cuando simplemente no se quiere hacerlo y se apuesta porque estos fenezcan o se radicalicen para fundamentar el uso de la fuerza pública en su contra y justificar la represión. Esa es una estrategia harto conocida y usada por los gobiernos de todos los niveles, y la moda en todo el
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
1 de Mayo: ¿Pueblo contra Pueblo?
l desfile de este miércoles 1 de mayo será en cierto modo, atípico. Porque a la marcha normal por la conmemoración del Día del Trabajo, se sumará otra megamarcha convocada por el magisterio cetegista. La cual se convertiría en otro acto de provocación. Pero esta vez no solo contra el gobierno estatal, los partidos políticos y el Congreso local, sino contra los propios contingentes de trabajadores que no comulgan con los métodos violentos de lucha emprendidos por la Ceteg. Y que podrían llegar a ser agredidos por miembros del autollamado Movimiento Popular Guerrerense, un organismo que ya fusionó a la Ceteg. La idea sería simple: enfrentar al pueblo contra el pueblo, una excusa que el vocero de la Ceteg, Minervino Morán utilizó para cancelar las acciones de protesta contempladas por ese movimiento, apenas el pasado lunes. Justo cuando el gobernador Ángel Aguirre entregó y leyó en el recinto del Congreso local, un mensaje con motivo de su
CMYK
22
segundo informe de gobierno. Si en el desfile de hoy miércoles las cosas se salen de control, entonces podría darse esa confrontación que en apariencia, los cetegistas eluden. Pero en realidad, buscan el punto exacto para acaparar la atención de los reflectores mediáticos nacionales. Por supuesto, también del presidente priísta, Enrique Peña Nieto. Tener la coartada perfecta para demandar la desaparición de poderes, un objetivo político muy marcado en las huestes magisteriales disidentes. El punto entonces, es claro: desestabilizar al actual grupo gobernante. Y en ese carril, hay algunos puntos neurálgicos que acecharían ese tradicional desfile. LA MOVILIZACIÓN DESESPERADA.- En la absurda lógica del magisterio disidente, los diputados locales tendrían que volver a sesionar para dar marcha atrás a los puntos que ya aprobaron y discutieron en la Ley Estatal de Educación. Una petición fuera de toda proporción en virtud de que se trata a to-
das luces, de un acto de inmadurez y desconocimiento del marco legal. Como si se tratara de un juego de niños que se repite por capricho de los inconformes. Y así, se convertiría en un círculo vicioso. Hay al respecto, dos lecturas perturbadoras: 1.- La mayoría de las entidades del país, ya aprobaron la Reforma Educativa. Quedan en la pelea Oaxaca, Guerrero y algunos reductos de Michoacán. El problema y la ironía, es
Trasciende que la Secretaría de Educación les retuvo su salario de esta última quincena de abril, a cerca de mil cien maestros que se encuentran en paro indefinido. Una medida de presión orientada a regresar a las aulas a los disidentes. O –como es su característicaa enardecerlos más…
Editorial país, no únicamen- En varias este en Guerrero. cuelas los paEl conflicto de los universitarios dres de familia de la UNAM, por ya comenzaejemplo, donde los ron a preocuestudiantes se apo- parse, pues la deraron de la rec- protesta por la toría llevando bajo reforma eduel brazo un legajo cativa se ha prolongade demandas, co- do más de lo prudente rre peligrosamente y ahora, después del por esos senderos albazo en el Congreso de la intransigencia y la intoleran- local, no se ven visos cia, y no hay ni la de solución. prudencia por una parte que está convencida de tener la razón, ni la sensibilidad política de la autoridad, quien a la menor coyuntura utilizará las fuerzas armadas en contra de los inconformes, escenario que revivirá el negro 68, cuando se registró la peor represión social de que se tenga memoria en el país, perpetrada contra jóvenes estudiantes universitarios. “El País está al borde del incendio, está incendiado por la abdicación del Estado para cumplir con su cometido fundamental que es la seguridad y la justicia”, viene advirtiendo el poeta Javier Sicilia. La mecha del conflicto magisterial en el estado de Guerrero sigue prendida, se advierte, y la contratación de suplentes será como reavivar el fuego. Y que conste que no es un hecho aislado, no es algo que solamente suceda aquí, sino que se concatena con un reclamo a nivel nacional de quienes reclaman la imposición de una pseudo reforma educativa, y contra los cuales hay una política de desprestigio y linchamiento, como sucedió en el Caso Ayotzinapa. Como ciudadanos, poco podemos hacer, salvo poner como ejemplo las desgracias del pasado. Pueblo que no asimila su historia, está propenso a repetirla.
que son las entidades más atrasadas en el terreno de la evaluación y el rendimiento escolar. Si la protesta magisterial tuviera su origen en aquellas entidades que más resultados han arrojado en materia de calidades educativas, los gobiernos estatales y federales tendrían y estarían obligados a reconsiderar la viabilidad de esta Reforma. Pero no es así. 2.- En su histórico libro La Rebelión de las Masas, el filósofo y ensayista español José Ortega y Gasset, dibuja los rasgos de los individuos negados al entendimiento: “La característica principal del hombre-masa consiste en que sintiéndose vulgar, proclama el derecho a la vulgaridad y se niega a reconocer instancias superiores a él. El hombre integrante de la masa se cree que con lo que sabe ya tiene más que suficiente y no tiene la más mínima curiosidad por saber más. El hombre-masa es el hombre cuya vida carece de proyectos y va a la deriva. Por eso no construye nada, aunque sus posibilidades, sus poderes, sean enormes. Delante de una sola persona podemos saber si es masa o no. Masa es todo aquel que no se valora a sí mismo- en bien o en mal- por razones especiales, sino que se siente “como todo el mundo”, y sin embargo, no se angustia, se siente a salvo al saberse idéntico a los demás”. Lo anterior justificaría el enardecimiento y la ira colectiva
utilizada recurrentemente por el magisterio cetegista. Y Bajo las dos anteriores percepciones, la marcha de este día podría condensar y refrendar no solo el atraso de nuestra entidad en materia educativa, sino la prolongación imperturbable del hombre-masa negado a entender razones y argumentos. Fuertemente adoctrinado para apelar a lo único que le sale bien: el encono, la destrucción, y la violencia. Reflejo natural de “todo lo que hemos avanzado” -¿o involucionado?- en materia educativa. En ese nivel estamos como entidad sureña del país. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que la Secretaría de Educación les retuvo su salario de esta última quincena de abril, a cerca de mil cien maestros que se encuentran en paro indefinido. Una medida de presión orientada a regresar a las aulas a los disidentes. O –como es su característica- a enardecerlos más… El que se ha esfumado de la escena pública, es el titular del Poder Judicial, Jesús Martínez Garnelo. Debería estar preocupado y bastante activo. Porque el escenario de la desaparición de poderes demandado por los cetegistas, terminaría alcanzándolo. Urge desintoxicar ese poder público, antes que presentar libelos de su autoría que en realidad, no le aportan gran cosa al debate jurídico local.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
H
ay en el escenario político local una jiribilla que ya no puede ocultarse: desde distintos foros los grupos de poder comienzan a la puja para obligar al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, a que consolide cambios en su gabinete estatal; cambios, que se sabe, han sido pospuestos una y otra vez, pero que no van en contra de sus más allegados, sino de los que le resultan incómodos. Columnistas alimentados directamente con los chismes de la farándula política, incluso visiblemente inclinados, constituyeron un primer avance que desde el año pasado comenzó a tomar forma. Y este año, en el marco del conflicto magisterial, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, retomó la especie argumentando que es una exigencia social, indicando que los secretarios en nada le ayudan al gobernador, sobre todo los del área de seguridad y justicia. Y el escenario del segundo informe de gobierno fue otra vez ocasión para que los ayudadores del gobernador volvieran a sugerirle cambios en su gabinete, argumentando de que los secretarios de despacho ya quedaron rebasados por las circunstancias. Sin embargo, todos estos opinadores olvidan algo importante: que el gobernador ejerce un gobierno centralista, no solamente en su persona, lo cual sería aceptable en tanto que a él lo eligió el pueblo en urnas, concediéndole el poder de dirigir la vida pública de la entidad del a mejor manera. Sin que la vox populli habla de que allegados suyos, sobre todo sus familiares, se toman atribuciones de gobernantes, y suelen autorizar y desautorizar asuntos delicados sin siquiera consultarle. Esto sucede en todas las áreas, pero es muy visible en los asuntos de obras públicas y seguridad. Los últimos señalamientos de escribanos al servicio del poder estatal, claramente apuntan hacia el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, señalándolo como el personaje al que beneficia directamen-
Salsas blancas
Las salsas blancas hacen honor a su nombre, entre todas, la bechamel es la reina. La receta original contenía harina, crema de leche (nata) y mantequilla. En este capítulo se han sustituido la crema de leche y la mantequilla, ricas en grasas saturadas perjudiciales para el sistema cardiovascular, por otros ingredientes más ligeros.
Bechamel
(18 kcal por cucharada) • 30 g de harina de trigo • ½ litro de leche de vaca o de soya • 3 cucharadas de aceite de oliva • sal marina en una sartén se calienta el aceite y se dora ligeramente la harina; se añade la leche fría removiendo constantemente. Se agrega la sal y se hierve a fuego lento durante 10 minutos sin dejar de remover. Se puede incorporar también una pizca de nuez moscada.
Blanca
(12 kcal por cucharada) esta salsa se diferencia de la bechamel en que se utiliza caldo de verduras en lugar de leche. También se puede sustituir la harina por patata hervida. En su elaboración se sigue el mismo procedimiento que en la salsa bechamel.
Bechamel con cebolla (15 kcal por cucharada)
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam te la movilidad de la CETEG, puesto que mantiene en su agenda pelear por la gubernatura desde el partido lópezobradorista. Olvidan, sin embargo, que desde hace más de un año Mazón quedó prácticamente atado de pies y manos, puesto que los administradores de los dineros y el personal de la secretaría que comanda pertenecen al círculo rojo del gobernador, y que fue el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez (funcionario que suma sus propios y graves desaciertos) el que les tomó protesta, quitándole a Mazón todo podre sobre las dos áreas vitales de la dependencia, y dejándole solamente la posición política. Los conflictos que los recomendados en Salud han protagonizado son tan graves, que son dignos de otro espacio de análisis, pues no han cuidado las formas y se han dejado ver como lo que son: los peones del gobernador. Se le ha visto entregando pollos, marranos y chivos; despensas y sillas de rueda a los beneficiarios de programas sociales y del DIF, siendo eso una atribución de los titulares de cada área...
Nutrición • los mismos ingredientes que la bechamel • 1 cebolla pequeña rehogar la cebolla picada en una sartén; cuando está transparente se añade la harina y se continúa el proceso según la receta de la salsa Bechamel. Aplicar la batidora para homogeneizar la salsa.
Clara
(11 kcal por cucharada) • 1 cebolla pequeña • 1 pimiento pequeño • 1 diente de ajo • perejil • 1 cucharada de harina de trigo • 350 ml de agua • sal marina • 2 cucharadas de aceite de oliva calentar el aceite en una sartén y rehogar las hortalizas picadas. Cuando la cebolla esté transparente, se añade la harina, y sin dejar de remover se rehoga 2 minutos más. Agregar el agua fría y la sal, y remover para evitar los grumos, hervir durante 10 minutos. Pasar por el pasapuré.
Salsas internacionales Boloñesa
En otras áreas sucede lo mismo. El gobernador y sus más íntimos amigos, todos provenientes de PRI, bien se cuidaron de nombrar en todas las dependencias a sus incondicionales, sobre todo en las áreas donde se maneja dinero y el personal. Ahora bien, el estilo de gobierno de Ángel Aguirre tiene sus propias dificultades. El señor optó por centralizar -lo mismo que su mujer Laura de Rocío-, hasta la entrega de apoyos sociales, presidiendo actos masivos desgastantes para él su gabinete y sobre todo para los beneficiarios, llevando consigo en caravana a todos los titulares de despacho y directores de organismos públicos descentralizados. Esas giras costosas son aprovechadas para colocar primeras piedras de obras que tardan meses sin ejecutarse, generando una grave inconformidad popular. Se le ha visto entregando pollos, marranos y chivos; despensas y sillas de rueda a los beneficiarios de programas sociales y del DIF, siendo eso una atribución de los titulares de cada área, a los que se les ha dejado muy poco margen de acción para actuar. Todo esto nos da una idea del escaso margen de actuación que han tenido los secretarios de despacho y el embudo en el que se ha convertido la administración estatal. Luego entonces, es el gobernador el que debe revisar su forma de ejercer su gobierno, antes que cortar cabezas. Ciertamente es el mismo mandatario el que no ha dejado crecer y madurar a sus colaboradores, quienes tienen la talla de directores sin capacidad de decisión. Por supuesto, habrá quienes ya no tiene más que aportarle al gobierno y otros que solamente se arrimaron para asegurar un sueldo, sin importarles el servicio público, pero la revisión debe ser concienzuda y abierta, incluyendo a sus familiares y amigos, pues de lo que se trata es sanear la administración, no convertirla totalmente en coto familiar. (9 kcal por cucharada) • ½ kg de tomates maduros triturados • 1 cebolla picada • 1 diente de ajo picado • 100 g de champiñones laminados • 100 ml de caldo de verduras • 30 g de proteína texturizada de soya deshidratada picada fina, o de gluten o tofu desmenuzado • perejil • albahaca • orégano • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina se remoja la proteína de soya deshidratada en el caldo de verduras durante 30 minutos. Se rehogan en una cazuela el ajo, la cebolla y la soya durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando; se añade el champiñón, y transcurridos 5 minutos, se incorpora el resto de los ingredientes y se mantiene al fuego durante 30 mas.
Salsa iraní
(22 kcal por cucharada) • 2 yogures naturales • 2 cucharadas de jugo de limón • 1 cucharada de menta fresca picada • 2 cucharadas de uvas pasas (desecadas) sin semilla • 2 cucharadas de aceite de ajonjolí • sal marina mezclar todos los ingredientes. Acompaña bien las ensaladas y el arroz.
Al pesto
E. de White
Compare al pecador con el justo
A
Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmo 23:4
menudo escuchamos que se describe la vida del cristiano como llena de pruebas, tristeza y pena, sin mucho motivo de alegría o alivio; y demasiado a menudo se da la impresión de que si rindieran su fe y sus esfuerzos por obtener la vida eterna, la escena cambiaría a una de placer y felicidad. Pero se me ha llevado a comparar la vida del pecador con la vida del justo. Los pecadores no tienen el deseo de agradar a Dios, por lo tanto, no tienen el agradable sentido de su aprobación. No disfrutan de su condición de pecado y placer mundanal sin problemas. Sienten profundamente los males de esta vida mortal. Por supuesto, a veces están temerosamente preocupados. Temen a Dios, pero no lo aman. ¿Están los pecadores libres del desánimo, la perplejidad, las pérdidas terrenales, la pobreza y el dolor? ¡Oh, no! En este sentido, no están más seguros que los justos. A menudo sufren enfermedades persistentes, pero no tienen un brazo fuerte y poderoso sobre el cual apoyarse, ni la gracia fortalecedora de un poder superior que los sostenga. En su debilidad deben apoyarse en su propia fuerza. No pueden augurar con placer alguno la mañana de la resurrección, porque no tienen la esperanza gozosa que tendrá parte con los bendecidos. No obtienen consolación al mirar hacia el futuro. Una incertidumbre temerosa los atormenta, y así cierran los ojos en la muerte. Este es el final de la vida de vanos placeres de los pobres pecadores. Los cristianos están sujetos a la enfermedad, el desánimo, la pobreza, el reproche y el dolor. Pero, en medio de todo esto aman a Dios y aman hacer su voluntad, y no valoran otra cosa por encima de su aprobación. En los conflictos, las pruebas y las cambiantes escenas de esta vida, saben que hay Uno que todo lo entiende; Uno que inclina su oído para escuchar el clamor de los que penan y sufren; Uno que puede simpatizar con toda pena y aliviar la angustia más aguda de cada corazón. Ha invitado a los afligidos a ir a él y así encontrar reposo. En medio de todas sus aflicciones, los cristianos tienen un fuerte consuelo, y si sufren una enfermedad persistente y dolorosa antes de cerrar los ojos en la muerte, pueden con alegría soportarlo todo, porque mantienen comunión con su Redentor -Review and Herald, 28 de abril de 1859 (50 kcal por cucharada) • 100 g de albahaca fresca • 4 dientes de ajo machacados • 50 g de piñones pelados • 100 g de queso fresco, yogur natural o tofu cremoso • 8 cucharadas de aceite de oliva • sal marina mezclar todo con ayuda de la batidora, incorporando el aceite en último lugar. En la salsa al pesto tradicional se utiliza queso parmesano rallado en lugar de fresco (con menos calorías). Una variante es que esta salsa consiste en usar cebolleta en vez de ajo. Acompaña muy bien a la pasta y a los tomates crudos. Untada en pan tostado resulta un canapé muy sabroso.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013 POLICIACA Aquel día Gedeón fue llamado Jerobaal, porque dijo: “Que Baal contienda contra el que derribó su altar”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Dos empleados de la CAPAZ sufren accidente
Dos empleados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), resultaron lesionados tras derrapar en una motocicleta propiedad de la CAPAZ, los heridos fueron llevados por los paramédicos al IMSS, debido a que ambos sufrieron raspaduras en gran parte de su cuerpo. Los hechos ocurrieron alrededor de las ocho y media de la mañana de este martes, sobre el boulevard Ixtapa
– Zihuatanejo, a la altura del puente de la Herradura, ahí quedaron tirados sobre el pavimento ambos trabajadores de la paramunicipal, quienes fueron auxiliados en el lugar y posteriormente ingresados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde médicos los reportaron como estables. Al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, quien fue informada por automovilistas que pasaban por el lugar, señalando que dos
sujetos se encontraban tirados sobre la carretera, y una motocicleta a un lado. Finalmente llegó un agente de Tránsito, quien acudió a verificar el hecho, pero las personas heridas ya no estaban en el lugar, porque habían sido trasladadas al Seguro Social, asimismo sólo ordenó al chofer de la grúa el traslado al corralón de la motocicleta de color rojo, Kawasaki, propiedad de la CAPAZ. LA REDACCIÓN
Atropellan a asaltante
Un sujeto fue atropellado cuando se daba a la fuga despues de haber asaltado a una joven sobre el canal de La Boquita, lo que generó una gran movilizacion policiaca. El herido fue trasladado al Hospital General bajo resguardo policiaco, mientras se espera que la agraviada interponga su denuncia a la agencia del Ministerio Público. Según información proporcionada, los hechos se registraron cerca de las 15:30 horas de este martes, sobre la avenida Paseo de la Boquita, frente a la ex clinica del ISSSTE, cuando reportaron a una persona atropellada.
CMYK
Cuando llegaron al lugar los policías se entrevistaron con la joven Rebeca Flores Martínez, de 19 anos, vecina del Infonavit La Parota, quien dio a conocer que minutos antes un sujeto con una navaja la asaltó, quitandole su celular y las llaves de su casa. Mencionó que pidio auxilio y una persona se dio cuenta, correteando al ladron, quien al verse descubierto, intentó darse a la fuga rumbo a la avenida. Al no fijarse, el ladrón fue atropellado por una urvan color blanco, placas HFU-7431, propiedad del Club Intrawest, conducida por... Ocasionandole lesiones al ladrón y daños a la camioneta. Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al herido que dijo llamarse Jose Antonio Mata Luviano, de 33 anos, quien fue trasladado al Hospital General bajo resguardo policiaco. Se hicieron
presentes también varias patrullas de Seguridad Pública, quienes le pidieron a la joven agraviada que acudiera a denunciar los hechos a la agencia del Ministerio Público para consignar al ladrón. Finalmente, el chofer de la urvan no quiso proceder y se retiró del lugar, mientras se espera que el detenido sea dado de alta y que la agraviada presente su
denuncia, para que sea consignado por el delito de Robo con Violencia. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
POLICIACA
25
Asegura el Ejército dos vehículos en La Vainilla de Azueta Un vehículo y una camioneta fueron localizadas en un camino de terracería, en las inmediaciones de la comunidad de La Vainilla, luego de un operativo implementado por los uniformados de la Secretaria de Marina. Datos recabados precisan que durante la noche del lunes, los castrenses realizaron un recorrido rutinario en la citada localidad y se percataron que los caminos de terrecería había rastros de que recién habían pasado unos vehículos. Al proceder en sus camionetas a ve-
rificar hasta donde habían llegado, recorrieron aproximadamente 30 minutos el camino que ya no tenía salida, por lo que al final localizaron dos vehículos abandonados en los que encontraron cargadores y proyectiles de grueso calibre. Se trata de un Mitsubishi tipo eclipse, rojo con placas del 567 VMA del Distrito Federal; y una camioneta Ford tipo Explorer, verde con placas LZW 82 42 de Estado de México. Los datos de ambas unidades fueron verificadas en el Sistema Plataforma Mé-
xico, por lo que se percataron que contaron que contaba con reporte de robo. En el interior de los automotores encontraron un cargador y 5 cartuchos calibre 7.62X39 milímetros para rifles AK-47 mejor conocido como cuerno de chivo, y 6 proyectiles calibre .223 para fusil R-15, además de una playera camuflajeada. Al final lo incautado lo consignaron ante la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que fue creada una averiguación previa. LA REDACCIÓN
Uniformados de la Armada de México aseguraron un vehículo y una camioneta con reporte de robo, en el interior localizaron un cargador y unos proyectiles de grueso calibre.
Choque en Ixtapa deja una familia lesionada
Lesionada resultó una mujer tras un accidente ocurrido entre las calles Paseo del Coacoyul y Agua de Correa en Ixtapa, lo que causó la movilización de los cuerpos
de rescate. Los hechos ocurrieron a las19:30 horas aproximadamente, al lugar acudió una ambulancia de la Cruz Roja y la Armada
Trasladan a una familia a un centro hospitalario, luego de un accidente en Ixtapa, la madre Nayhelli Carina Montera fue la más lesionada.
de México, pero fue esta última la que realizó el traslado de tres pacientes de los cuales la más lesionada fue Nayhelli Carina Montera Martínez. Los oficiales de Tránsito localizaron
un Chevrolet Aveo, gris, con placas de Guerrero, que conducía Elizabeth García Ríos el cual salió de la cinta asfáltica y quedó dentro de un terreno baldío. El auto antes descrito presentaba los daños materiales en el costado izquierdo, mientras que el coche con el que se impactó un Volkswagen Beetle, amarillo con placas de Guerrero, se deterioró de la parte frontal. La familia que se desplazaba en el Volkswagen fueron trasladados en la ambulancia de la Secretaria de Marina hacia un centro hospitalario, el estado de salud de la mamá Nayhelli Carina Montera no fue delicado. Por último los carros implicados fueron remolcados al corralón oficial para los trámites correspondientes, en donde los conductores implicados tendrían que llegar a un arreglo, ninguno de los dos tomó precauciones al pasar por el cruce de calles. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Se lesionan dos niños al romper una piñata Dos menores de edad resultaron lesionados al caerles el pedazo de una piñata en la escuela Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la colonia La Noria. Los hechos ocurrieron a las 11:30 de la mañana de ayer, acudieron los paramédicos de Protección Civil municipal para atender a los menores. Se trataba de dos niños de 7 años de edad, fueron atendidos dentro de la escuela pero sólo uno de ellos requirió ser trasladado a un centro médico para que le suturaran la cabeza. Cuando rompían la piñata, la oreja de
la hoya de barro de la piñata, les cayó a dos niños dejándolos heridos. Las heridas no eran graves pero los socorristas determinaron que si era necesario que fueran atendidos por un médico en el hospital general. Dentro de otros sucesos en el día del niño, un menor de 2 años de edad se perdió y lo encontraron frente a la Crysler, por lo que en una patrulla lo trasladaron a la Academia de Policía donde minutos después llegó su mamá para llevarlo a casa. LA REDACCIÓN
Auto con cadáver putrefacto era de Consignan ante la PGR camionetas y colaborador del alcalde Luis Walton armas decomisadas por el Ejército
Petatlán.-Las armas y camionetas aseguradas por el Ejército mexicano ya fueron consignadas ante la Procuraduría General de la República (PGR), uno de los automotores estaba blindado. Alrededor de las 18 horas del lunes, los militares adscritos al 19 Batallón de Infantería lograron encontrar dos camionetas en la zona arqueológica de La Chole, en su interior había armamento y droga. Es una camioneta Toyota Sequoia con placas CZL 34 88 de Baja California y una Renault tipo Koleos, color blanco con pla-
cas 837 YBK del Estado de México. En el interior encontraron un rifle G-3 con un aditamento lanza granadas, un fusil AK-47 “cuerno de chivo” y R-15, aproximadamente 1100 cartuchos de grueso calibre, 40 granadas calibre 40, 45 cargadores para diferentes calibres, una bolsa que contenía aproximadamente 5 kilos de cristal, además de unas 100 envolturas de la misma droga. Las dos camionetas fueron puestas a disposición del Ministerio Público federal, la unidad Toyota tipo Sequoia no contaba con reporte de robo. LA REDACCIÓN
El armamento y las camionetas aseguradas en la zona arqueológica de La Chole, ya fueron consignados ante el Ministerio Público de la federación. CMYK
ACAPULCO.- El Volkswagen tipo Jetta negro en cuya cajuela fue encontrado el cadáver de un hombre putrefacto, es propiedad de un cercano colaborador del alcalde Luis Walton Aburto. Se trata de Sergio Pavón Ramírez, encargado de las giras del presidente municipal, quien denunció que el vehículo se lo robaron varios sujetos armados el sábado pasado en la calle 9 de la colonia Cuauhtémoc. El Jetta modelo 2004 fue localizado el abandonado lunes en la esquina de la calle Siete y avenida Acapulco. Vecinos de esa zona dieron aviso a las autoridades del auto abandonado, donde
al llegar encontraron el cuerpo putrefacto de un hombre en la cajuela.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
27
POLICIACA
Muere taxista en encontronazo con patrulla de Policía Municipal
ACAPULCO.- El taxista Julio César Medina Magaña falleció cuando el vehículo que conducía invadió el carril contrario y
se fue a impactar contra una patrulla de la Policía Municipal. El fatal percance se registró aproximadamente a las siete de la mañana sobre la calzada Pie de la Cuesta, a la altura del punto conocido como “El Derrumbe”. Julio César Medina Magaña iba en dirección a Pie de la Cuesta en un taxi Volkswagen tipo sedán azul y blanco con placas de circulación 3941-FTB, y la patrulla marcada con el número 038 hacia el centro. Los peritos estimaron que el trabajador del volante habría muerto al instante, debido al encontronazo de frente que se produjo seguramente cuando intentó rebasar.
Hasta ese lugar llegaron familiares del taxista y aportaron sus datos personales a
Los rateros lograron darle alcance a un Seat Cordoba, color naranjo, modelo 2002, el cual era tripulado por Crístofer Peña Chávez y Ricardo Silva Serrano; horas después, estos últimos, por su propia cuenta lograron recuperar el Seat. Posteriormente elementos de la Policía Municipal implementaron un operativo para dar con los cuatro delincuentes que habían perpetuado el robo de vehículo, logrando ubicar el Volkswagen Crossfox en Ixtapa, pero ya sólo era tripulado por Carlos José Francisco. El conductor Carlos José, del Volkswagen Crossfox, no fue detenido ya que no fue responsabilizado del atraco por el propietario del Seat Cordoba; pero se logró saber que los otros delincuentes, que sí son señalados, responden al nombre de Alberto Santos, Alejandro García Ramírez y Luis Mancilla Ramírez. Al final el Volkswagen fue enviado a las instalaciones de Seguridad Pública, el chofer Carlos José fue dejado en libertad; presuntamente los otros tres sujetos fueron denunciados ante el Ministerio Público.
Detienen a conductor alcoholizado
Recuperan vehículo robado
Policías Preventivos recuperaron vehículo robado por cuatro jóvenes. El automóvil había sido robado en las Joyas de Ixtapa, por lo que procedieron a trasladarlo a las instalaciones de Seguridad Pública. La fuente indicó que los hechos ocurrieron a la 1:00 am de ayer, cuatro jóvenes a bordo de un Volkswagen Crossfox, rojo, con placas HFV 55 09 del estado de Guerrero, realizaron un robo de vehículo en las Joyas de Ixtapa.
Policías Municipales aseguraron el vehículo en que se desplazaban cuatro delincuentes que efectuaron el robo de otro auto en las Joyas de Ixtapa
LA REDACCIÓN
Detienen a sujeto acusado de Estupro
ATOYAC. La Policía Ministerial de este municipio detuvo a Juan Olivero López, de 24 años de edad, vecino de la comunidad de la Aurora, originario de la comunidad de Campo Morado, municipio de Heliodoro Castillo, por el delito de Estupro. Datos de la policía señalan que el detenido paseaba por el centro de la ciudad cuando llegó la Policía Ministerial a cargo de Miguel Ángel Morales y le enseñó una orden de aprehensión con la causa penal 47/2013, con fecha del 21 de abril de 2013. Fue detenido justamente a las 14:30 horas, cuando paseaba frente al parque, y fue ahí donde fue informado que estaba detenido por el delito de Estupro, ya que anteriormente le había prometido a una menor que se casaría con ella pero no lo hizo, por lo que terminó en demanda. El joven fue llevado primero a las instalaciones de la Policía Ministerial y posteriormente remitido al Centro de Readap-
tación Social ante el Juez que lo reclama, y será él quien determine su situación legal.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La Policía Ministerial de este municipio detuvo a Juan Olivero López, de 24 años de edad, por el delito de Estupro
las autoridades ministeriales.
IRZA
Un joven vecino del Infonavit El Hujal fue detenido por conducir en estado de ebriedad una camioneta, la que fue remolcada al corralón municipal, en donde se espera sea reclamada por su propietario. Aproximadamente a las doce del día de este martes se reportó a los agentes de Tránsito que en la carretera escénica a La Ropa un sujeto conducía ebrio y a exceso de velocidad. Al hacer un recorrido, frente al Hotel Intrawest lo localizaron, por lo que le marcaron el alto al conductor de una camioneta marca Chevrolet, tipo Tracker, color negro, placas HBA-61-06, quien se encontraba en estado de ebriedad. El chofer dijo llamarse Brayan Caballero Pérez, de 22 años, vecino del Infonavit El Hujal, mismo que quedó detenido y puesto a disposición del Juez Calificador. Finalmente, la camioneta fue remolca-
da al corralón de Tránsito y se está a la espera de que sea reclamada por su propietario.
TECPAN. El hombre que presuntamente habría participado en el secuestro de la comerciante María del Carmen García López, Efraín Ramírez Guevara, originario de la comunidad serrana de Agua Fría, municipio de Atoyac, fue encontrado muerto en su celda, al parecer murió por asfixia. De los hechos sólo se supo que el cuerpo de Efraín Ramírez fue localizado sin vida a las 2 de la madrugada del martes, en la celda del Centro de Readaptación Social de este municipio, asimismo las autoridades muestran total hermetismo sobre este caso. Cabe recordar que los hechos ocurrieron el pasado jueves 25 de abril, cuando al menos tres hombres armados llegaron al negocio de María del Carmen García López, de aproximadamente 40 años de edad, la cual tenía una tienda de medicina naturista muy cerca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Informes oficiales refieren que tres hombres descendieron de un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta, co-
lor blanco, de modelo reciente, y ahí sometieron a la mujer a la cual metieron con violencia en el interior de la cajuela del automotor para llevársela con rumbo a la comunidad de Santa María. De inmediato testigos dieron parte a las autoridades, y efectivos de la Policía Municipal lograron interceptar el vehículo donde se trasladaban los secuestradores con la víctima en el interior de la cajuela, para que al momento se generara una persecución, y más tarde un intercambio de balas entre ambas partes. Fue a la salida del poblado de Santa María cuando los Policías Municipales lograron detener la marcha del vehículo, ahí de inmediato detuvieron a un presunto secuestrador que dijo llamarse Efraín Ramírez Guevara y que es originario de la comunidad serrana de Agua Fría, municipio de Atoyac, y luego de curarle la heridas que llevaba fue internado en el CERESO de Tecpan, y ayer fue encontrado muerto por asfixia.
LA REDACCIÓN
Fallece sujeto acusado de secuestro
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Los asesinaron a balazos cuando abría su tortillería
MARQUELIA .- Un hombre fue asesinado en el momento en que abría una tortillería ubicada a la orilla de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. El crimen se registró a la altura de la
taquería “Orientalex”, a unos metros de la gasolinera, aproximadamente a las seis de la mañana. El ahora occiso cuya identidad no se proporcionó, estaba levantando la cortina
Derrapa repartir de pizza en la carretera escénica La Majahua
Un repartidor de Domino´s Pizza se derrapó en la carretera escénica de la Majahua, acudió una ambulancia de Protección Civil del estado pero el lesionado ya estaba por irse. El percance se registró a las 20 horas de ayer, a unos 5 minutos de la colonia La Noria, al lugar acudieron los oficiales de Tránsito y de la Policía Municipal. Al lugar del accidente acudieron los compañeros del motociclista, identificado como Tomas Ayala Acosta de 29 años de edad, quien se quedó inmóvil por unos momentos al golpearse con el asfalto. Cuando llegaron los paramédicos del estado, Tomas Ayala ya se retiraba puesto que sus lesiones fueron leves sólo quedó noqueado por un momento.
Ya que no hubo daños a terceros, los oficiales de Tránsito no lo enviaron al corralón, Tomas se fue nuevamente a fuerte velocidad ya que tenía que entregar una pizza. LA REDACCIÓN
Conductor choca contra un taxi
Derivado de la falta de precaución el conductor de un auto particular le cortó el paso a un taxi, ocasionandole danos materiales. Tránsito municipal se hizo cargo del accidente. Los hechos ocurrieron al filo de las seis de la tarde de este martes, entre las calles Paseo de la Boquita y Paseo del Palmar, en la glorieta de la Plaza Kyoto, cuando se reportó un choque. Al llegar los agentes de Tránsito se encontraron que Junior Guadalupe Vega Arellano conducia un vehículo marca Ford, tipo Ghia, color azul, placas HBJ35-75, con el que intentaba incorporarse sin precaución a la avenida. De esta forma le cerró el paso al taxi de la UTAAZ, marcado con el número económico 103, conducido por Ramón Ávila Martínez, al que le dejó daños materiales en el lado derecho del vehículo. Al llegar los agentes de Tránsito indicaron que movieran los carros, y los implicados decidieron arreglarse en el lugar de los hechos, por lo que llegaron al acuerdo de que el chofer del carro particular se hiciera cargo de pagar los daños que ocasiono. LA REDACCIÓN
CMYK
de ese negocio que al parecer era de su propiedad, cuando recibió varios impactos de bala. Del caso se hizo cargo la Agencia del Ministerio Público de San Luis Acatlán, y se ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense de Acapulco.
IRZA
Accidente deja daños materiales Sólo daños materiales dejó un accidente en donde una mujer invadió el carril contrario y le cerró el paso a un taxi, ocasionandole daños, sin embargo los implicados llegaron a un acuerdo sin la intervención de Tránsito Municipal. Según información recabada en el lugar de los hechos, estos ocurrieron cerca de las once de la manana de este martes sobre la carretera Camino Viejo - La Unión, en la colonia Aquiles Serdan, cuando se les reportó este accidente. En el lugar se percataron de que la señora Madai Valdovinos Medina conducía
sobre el carril contrario un vehiculo marca Nissan, tipo Sentra, color blanco, placas PJC-43-61, y trató de incorporarse hacia la calle que se dirige a la colonia la Ima. Ahí le cerró el paso al taxi de la UTAAZ marcado con el número económico 051, conducido por Emilio Solís Sandoval, ocasionándole daños materiales. Finalmente, la mujer aceptó su responsabilidad y llamó a su agencia de seguro, la que se hizo cargo de pagar los danos, sin necesidad que interviniera el perito de Tránsito. LA REDACCIÓN
Detienen a dos menores de edad que fumaban marihuana
Dos menores de edad fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal cuando fueron sorprendidos fumando un cigarro de marihuana en playa La Madera, por lo que serán arrestados 36 horas en caso de no pagar su multa administrativa. Al filo de las seis de la tarde de este martes se reportó que dos menores edad estaban fumando marihuana en playa La Madera, por lo que los policías acudieron al lugar. En el lugar detuvieron a dos menores de edad que se les encontró papel arroz propio
para los cigarros de marihuana, por lo que fueron trasladados a Seguridad Pública. Uno de los menores dijo llamarse Victor Manuel Aguirre Orozco, de 15 años, y el otro Luis Alberto Murillo García, de 17, ambos vecinos de la colonia Dario Galeana, quienes fueron sorprendidos y arrestados. Finalmente, los menores quedaron a disposición del Juez Calificador y encerrados en una celda, en la cual en caso de no pagar su multa serán detenidos 36 horas. LA REDACCIÓN
29
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
Los madianitas, amalecitas y DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
29
orientales se juntaron a una. Pasaron el Jordán y acamparon en el valle de Jezreel. Palabra del gran Maestro
Libélulas fulminaron a Poco-Loco
Dos sets fueron suficientes para que las chicas de las Libélulas terminaran su compromiso de la jornada 5 de la Liga Muni-
cipal de Voleibol en su categoría Máster en contra de Poco-Loco, duelo que tuvo acción en la cancha 2 de la especialidad.
Imponentes fueron las jugadoras de las Libélulas a la hora de estar a ras de red, en esta ocasión, y no teniendo su mejor tarde la escuadra de Poco-Loco, ya que con franca facilidad fueron derrotadas, sus rivales tomaron ventaja. Las Libélulas no bajaron la intensidad
de su juego y continuaron elaborando sus jugadas, las cuales terminaron en puntos, los cuales a la postre le dieron el triunfo y con esto siguen sumando dentro del certamen, posicionándose en los primeros lugares.
El Deportivo Zihuatanejo cerró la temporada con una victoria tras imponerse 3-2 al FOVISSSTE, quien con una derrota se despidió de la competición, teniendo como escenario el campo 3 de la Puerta se desarrolló la última fecha de la categoría Golden Plus. El Fovissste fue dominante en toda la primera mitad, las oportunidades más claras las fabricaron ellos, pero a la hora de estar frente al marco rival la contundencia no estuvo de su lado, de tanto fallar llegó
el momento en que sus jugadores se desesperaron y cayeron en imprecisiones. En este sentido, y aprovechando el estado anímico de sus rivales, Deportivo Zihuatanejo se fue con todo al ataque, haciendo tres anotaciones que estuvieron a cargo de: Eloy Salmerón, Sinforoso Ayala y José Díaz, mientras que por FOVISSSTE los anotadores fueron: Aarón Ramírez y Jorge García.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo cerró la temporada con una victoria
ALDO VALDEZ SEGURA
Imponentes a la hora de estar a ras de red
El Fovissste tuvo más tiempo el balón en su poder
APAAZ venció al Barril
Con una anotación en el minuto 90 por parte de Mario Lozano, el equipo de la APAAZ obtuvo la tercera victoria de la temporada, esta vez ante el equipo del Barril, que no supo aprovechar que el rival jugó con nueve elementos durante todo el partido. El campo de la Hacienda presentó doble cartelera de la Liga de los Transportistas. En el empastado número dos, la oncena de la APAAZ encaró a los del Barril con un cuadro mermado, pero pudo acomodarse mejor en la cancha y sacó los tres puntos. APAAZ abrió los cartones al minuto 20 con el gol de Mario Lozano, pero seis minutos después El Barril logró el empate. En la parte complementaria el partido se tornó trabado y con una pelea fuerte pero leal en la mitad de la cancha, hasta que se presentó la jugada que significó el triunfo. Todo se originó en un despeje del portero Hugo Sánchez, que alcanzó a peinar el mediocampista, dejando en oportunidad manifiesta de gol a Lozano, que ante la salida a
destiempo del portero sólo tuvo que “cucharearla”. En otros resultados, la escuadra de Petatlán goleó 5-1 a la UTAAZ. Las anotaciones estuvieron a cargo de Juan Gonzales (3), Juan Mora (1) y Baltasar Martínez. La TUDZI se impuso por default a La Boquita y con esto los dirigidos por José Nambo se colocaron en la punta de la clasificación con 12 unidades. ANTONIO ESPINO GRANADOS
UTAAZ ligó su tercera victoria de la campaña CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
La Chivera termina en primer lugar de la Liga del Coacoyul
Con la victoria de 3-1 sobre Deportivo de los Santos, el equipo de la Chivera concluyó en el primer lugar de la Liga de Futbol del Coacoyul “Alberto Martínez Pérez”, con 34 puntos, y este domingo comenzará la lucha por corona, cuando se ponga en marcha la liguilla.
La Chivera está que no cree en nadie, y lo demostró ante su similar de Deportivo de los Santos al golearlos tres por uno. En el primer tiempo, Eduardo Gutiérrez inauguró el marcador luego de recibir un pase por parte de Lalo Padilla, entró solo al área, y sin precipitarse pensó bien dónde
iba a colocar el balón, y batió al portero. En la segunda parte se completó la
Avispas superan al Deportivo Uriel
Las Avispas superaron en todos los sentidos al Deportivo Uriel y esto se vio reflejado en la pizarra ya que en dos sets se llevaron los puntos que dejó la jornada 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster. Las acciones se desarrollaron teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad, en donde las Avispas dominaron de principio a fin con remates fuertes que
dieron en el blanco, imposibles de contener para las chicas de la escuadra del Deportivo Uriel, 25-19. Para el segundo set se esperó la reacción del Deportivo Uriel, pero ésta nunca llegó, las Avispas no dejaron que la tarde se prolongara, aniquilaron todo en este episodio, 25-15, y continúan escalando puestos.
obra con otras dos anotaciones. Al minuto 55 Eduardo Gutiérrez volvió a vacunar y metió el segundo en su cuenta personal, en un tiro de esquina el portero dio rebote, por lo que el ariete goleador sólo tuvo que empujarla. El 3-1 se produjo al minuto 70, en una definición de media vuelta por parte del jugador Julio Huatenango. Deportivo de los Santos, que finalizó en el penúltimo lugar con solo 10 unidades, descontó al 85, aprovechando una mala salida de la defensa. ANTONIO ESPINO GRANADOS
ALDO VALDEZ SEGURA
La Chivera cumplió con el objetivo de instalarse en la liguilla
Los Piratas ganaron todos sus partidos en Lázaro Cárdenas Remates fuertes que dieron puntos
Deportivo BAK derrotó a Kosmos
No fue fácil para la escuadra de BAK conseguir los puntos que arrojó la jornada 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster puesto que sus oponentes, el conjunto de Kosmos, pusieron resistencia. Fue un primer episodio en donde la escuadra de Kosmos tuvo mejor juego colectivo e individual, y a la hora de estar en la red lograron los puntos suficientes para tomar la ventaja en la serie, 25-21,
BAK consiguió un apretado triunfo CMYK
obligando con esto a sus rivales a ganar el segundo si sus pretensiones era lograr el triunfo. Para el segundo set las chicas de BAK fueron mejores, lograron emparejar los sets, 25-23, y con esto alargaron el cotejo hasta un tercero, el cual era el decisivo, ya encaminadas y con el ánimo hasta el tope, ganaron también este set 15-10.
ALDO VALDEZ SEGURA
La categoría Infantil ganó por paliza
Un buen sabor de boca les quedó a Los Piratas tras su visita a Lázaro Cárdenas, donde sostuvieron tres encuentros y los ganaron. En la categoría Infantil barrieron 8-1, en la Pre Junior la paliza fue de 16 carreras a 4, y en la Junior 12-4. La Escuela Municipal de Beisbol, Piratas de Zihuatanejo, asistió a un torneo por invitación a Lázaro Cárdenas, dejando una grata impresión por la calidad de jugadores con que cuenta en cada categoría. La Infantil y la Pre Junior se enfrentaron ante la Escuela Infantil de Lázaro Cárdenas, arrasando en ambos cotejos por una marcada diferencia de carreras en la pizarra. Mientras que los Junior se midieron ante el equipo de Guacamayas, y aplicando la misma fórmula los vencieron 12-4 en tan solo 5 entradas. El entrenador Aarón Pineda sacó buenas conclusiones de estos partidos, destacando más allá de las victorias con plena facilidad, lo importante que resultan estas visitas para los más pequeños, ya que “van tomando experiencia y ganan mucho en confianza pensando en los próximos torneos”. Asimismo, agradeció el apoyo incon-
dicional de todos los padres de familia, que siempre acuden a los eventos y son parte fundamental de los logros que ha obtenido el equipo. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 1 de Mayo de 2013
31
DEPORTES
Petatlán superó a Hielo Ortiz Teniendo como escenario el campo 2 de la Puerta se desarrolló la última jornada de la categoría Golden Plus, en donde el equipo de Petatlán logró vencer 4-2 a su similar de Hielo Ortiz, y con esto obtienen un lugar dentro de la liguilla. En los primeros minutos del encuentro fue el equipo de Hielo Ortiz quien dominó, tuvo más tiempo el balón en su poder, pero la escuadra petatleca de a poco fue
recuperando terreno, y a base de velocidad consiguieron los goles. Jaime Ríos hizo un doblete que puso a su equipo, Hielo Ortiz, al frente; rápida fue la reacción de la escuadra de Petatlán, quien empató para posteriormente darle la vuelta, Rafael Peregrino hizo dos anotaciones, Raúl Abarca y José Trejo colaboraron con un gol.
ALDO VALDEZ SEGURA
Hielo Ortiz dominó en la primera parte
Jubilados ganó por default
Petatlán vino de atrás y se llevó los puntos
El equipo de los Jubilados ganó por default su último encuentro del torneo regular de la categoría Golden Plus ya que sus rivales en turno, el Deportivo Coacoyul, no se presentó a su compromiso, solamente 4 jugadores se dieron cita. El que la escuadra del Coacoyul no se presentara a este duelo se debe a que ya se encuentra calificado a la liguilla, este hecho causó molestia entre algunos jugadores de los Jubilados, quienes consideraron el hecho como una falta de respeto y compromiso. Ambos equipos ya se encuentran calificados para estar dentro de la fiesta grande de esta categoría, la cual iniciará la próxima, en donde 4 equipos buscarán el título, en el caso del Coacoyul, actual campeón, va por el bicampeonato.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Jubilados, al no tener rival, tocaron el balón un rato
TEC gana en partido de preparación
La novena del Tecnológico se impuso 14 carreras a 8 a los Cerveceros, en el diamante de la unidad deportiva, en vísperas de que inicie el nuevo torneo de la Liga Municipal de Beisbol Máximo J. Merel. El equipo del Tec puso orden desde la primera entrada y metió tres carreras. Mauricio, Luis Fernando y Jairo Suriel recorrieron todo el diamante y llegaron al home. En la parte baja de la tercera, Adolfo Luna metió la quinta. Sin embargo, en la quinta entrada, el pitcher Viscencio tuvo un bajón y permi-
tió que entraran tres carreras, con las que les dieron la vuelta 7-5, pero en los últimos innings los estudiantes recargaron la batería y estuvieron pegando todos los que le llegaba. En la parte baja de la séptima dieron la voltereta, 8-5. En la octava entró un rally de seis carreras y acabaron con el partido en la apertura de la novena entrada tras un batazo elevado de Luca Fernández al jardín central, mismo que Aarón Hernández atrapó sin mayores problemas. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo del Tec será uno de los equipos de Primera Fuerza CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 1 de Mayo de 2013