$ 6.00
Se alertó a guerrerenses vía Twit er y Facebook: PC del estado Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Se emitieron alertas por Facebook y Twitter de la peligrosidad de Manuel desde el 13 de septiembre, se defendieron en conferencia de prensa autoridades estatales de Protección Civil, quienes señalaron que también en el Sistema de Radio y Televisión estatal se comenzaron a difundir mensajes de alerta desde las 18 horas de ese viernes,
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 1 de Octubre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3267
• En conferencia de prensa, autoridades locales señalaron que también el Sistema de Radio y Tv local difundió mensajes de alerta ante las tormentas desde las 18:00 horas del viernes 13 de septiembre • Gobernación reitera que sí avisó a los gobiernos estatales de la emergencia
previniendo de la peligrosidad de la tormenta. Sin embargo, de
acuerdo a la Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y uso
de las Tecnologías de la Información, aplicada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en 2010 en Guerrero sólo una de cada 10 personas tiene acceso a una computadora en la entidad, lo que coloca al estado en los últimos lugares junto con Chiapas y Oaxaca en acceso a la tecnología. AGENCIAS 15
Bloquean damnificados avenida de la colonia Caminos en Chilpancingo
S. O. S. El ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, tal y como ya antes lo hizo el también ex presidente Manuel Añorve Baños, salió ayer a deslindarse de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río La Sabana, en la zona Diamante de Acapulco. 23
Se requiere millonaria inversión para resolver problemática en escuelas
Cada año son las mismas escuelas que en temporada de lluvias sufren afectaciones en Zihuatanejo de Azueta, requiriéndose de una millonaria inversión para solucionar el problema, tan solo en el sector educativo local.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5
Resultó herido tras caer de un caballo
CHILPANCINGO.- Habitantes de la barranca Las Calaveras quienes resultaran damnificados tras el paso de la tormenta tropical “Manuel” bloquearon por varias horas la avenida principal de la colonia Caminos, en la capital del estado, esto después de que intentaran ser desalojados de la escuela primaria “José Martí” la cual utilizaban como albergue temporal al perder todo su patrimonio, esto por ordenes de la directora de dicha institución educativa María Rafaela Álvarez Anica quien argumento que los alumnos de esta escuela ya deben de reiniciar clases, quien fue apoyada por personal del ayuntamiento municipal quienes los amenazaron que de no desalojar el inmueble ya no se les atendería con comida ni con medicamentos, escudándose en que eran indicaciones de “arriba”. FOTO: OSCAR ALVARADO /CUARTOSCURO.COM
Piden transportistas que se termine pavimentación de carretera de Barra de Potosí JAIME OJENDIZ REALEÑO 10
Hoteleros y Sefotur organizan campaña turística para Ixtapa-Zihuatanejo
Este lunes, 30 de septiembre de 2013, en reunión de trabajo entre turisteros de la Costa Grande y Javier Aluni Montes, secretario de Fomento Turístico del estado, se informó que hoteleros y la Sefotur se encuentran organizando una campaña emergente de promoción
turística que en primera instancia busca que Ixtapa-Zihuatanejo logre en octubre los mejores números de los últimos años, esto, turísticamente hablando. No obstante, el sector restaurantero solicitó también ser incluido en la campaña. Estamos funcionando como fa-
cilitadores de todos los prestadores de servicios turísticos de Guerrero, la idea es informar a la gente para que pueda obtener los apoyos federales a través de las diferentes secretarías de gobierno. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Gravemente herido un joven de 17 años de edad fue trasladado a un hospital de Morelia, Michoacán, ya que se golpeó la cabeza al caerse de un caballo. Los hechos ocurrieron durante la tarde de ayer en San Jeronimito.
LA REDACCIÓN 24
Se queda sin frenos y choca contra vehículo estacionado En la colonia Benito Juárez una camioneta repartidora de agua embistió de reversa a un auto estacionado luego de quedarse sin frenos en una pendiente, fue necesario que los socorristas de la Cruz Roja asistieran al lugar. LA REDACCIÓN 26
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013 Y todo el pueblo fue a Gilgal, e invistieron a Saúl por rey ante el Señor. Y sacrificaron ofrendas de paz ante el Señor y se alegraron mucho, Saúl y todo Israel.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Palabra del gran Maestro
Ratifica EFB campaña promocional a favor de Ixtapa-Zihuatanejo
Luego de acompañar al secretario de llará en entidades federativas como GuaFomento Turístico del gobierno del Es- najuato, Michoacán, Querétaro y Estado tado, Javier Aluni Montes, en una reu- de México, con la finalidad de motivar el nión con empresarios restauranteros de regreso de los turistas de aquella región la región Costa Grande, el presidente a los destinos turísticos que integran el municipal Eric Fernández Ballesteros ra- Triángulo del Sol guerrerense (Acapultificó ante represenco, Ixtapa-Zihuatanejo y tantes de los medios Para motivar regreso de Taxco), cuya economía se de comunicación ha visto seriamente afectaturistas nacionales el anuncio de que da por la tormenta tropical Ixtapa-Zihuatanejo “Manuel”. será incluido en una “Es una campaña que agresiva campaña de promoción turísti- debe ser para este mes; la intención es ca que a partir de la presente semana se que podamos tener en algunas estaciones iniciará en estados del centro del país que de radio y algunos periódicos de mayor representan el mercado de consumo más circulación de las principales ciudades de importante de nuestro destino de playa. los estados que mencioné, presencia allá, Al respecto, el Ejecutivo local precisó con la finalidad de que inmediatamente se que esta campaña publicitaria se desarro- puedan ver los resultados”, puntualizó el
Visita EFB YJSA jardín de niños Madame Cuire para constatar afectación de infraestructura
alcalde Fernández Ballesteros. Consideró que con esta acción en materia de promoción turística IxtapaZihuatanejo podrá “salir al paso”, toda vez que octubre y noviembre siempre han sido meses complicados por la baja en la actividad turística.
Enfatizó que a pesar de la afectación ocasionada por el fenómeno meteorológico, se les podrá decir a los turistas de los cuatro estados mencionados, a través de la campaña que se va a emprender esta misma semana, que Ixtapa-Zihuatanejo estará listo con toda la infraestructura turística que se requiere para que los visitantes puedan disfrutar el dúo de playa a partir del presente mes. Cabe mencionar que la visita del titular de la Secretaría de Fomento Turístico también fue para anunciar apoyos del gobierno del Estado, a través de programas como Empleo Temporal y PYMES, para el sector restaurantero afectado por la tormenta tropical “Manuel”.-BOLETIN-
El alcalde Eric Fernández Ballesteros, acompañado del director de la Unidad de Infraestructura de Desarrollo Urbano Sustentable, Jorge Sánchez Allec, visitó este lunes el jardín de Niños Madame Curie para constar la afectación que presenta dicha institución de educación preescolar ubicada en la zona Villa Pelícanos de Ixtapa, como consecuencia del paso de la tormenta tropical “Manuel”, a fin de iniciar la gestión que permita rehabilitar de este plantel construido hace 30 años y en el que se atiende a 125 infantes, según informó su directora María Concepción Carranza Pérez.
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013, Número: 3267
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
LOCAL
3
Hoteleros y Sefotur organizan campaña emergente para Ixtapa-Zihuatanejo
Este lunes, 30 de septiembre de 2013, en reunión de trabajo entre turisteros de la Costa Grande y Javier Aluni Montes, secretario de Fomento Turístico del estado, se informó que hoteleros y la Sefotur se encuentran organizando una campaña emergente de promoción turística que en primera instancia busca que IxtapaZihuatanejo logre en octubre los mejores números de los últimos años, esto, turísticamente hablando. No obstante, el sector restaurantero solicitó también ser incluido en la campaña.
Estamos funcionando como facilitadores de todos los prestadores de servicios turísticos de Guerrero, la idea es informar a la gente para que pueda obtener los apoyos federales a través de las diferentes secretarías de gobierno, dio a conocer el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de la entidad, entrevistado en una hospedería de la zona hotelera 1 del centro integralmente planeado de Ix-
tapa. Sin embargo; en relación a la inversión que se estaría inyectando a IxtapaZihuatanejo y al resto de los sitios con vocación turística de la región tras las devastadoras lluvias, respondió: los únicos que pueden hablar de montos por la tragedia “Manuel” e “Ingrid”, son Enrique Peña Nieto, presidente de la república, Ángel Aguirre Rivero, gobernador el estado, Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Económico y Gerardo Ruíz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. En relación a las primeras acciones a emprender en el puerto, Aluni Montes comunicó que se establecerá una ventanilla única en conocido hotel de Ixtapa, para que a partir de hoy acudan los empresarios a preguntar por el empleo temporal, el apoyo Pymes, los créditos y la prórroga de los créditos obtenidos. Para el mes que hoy inicia, dijo, se haría una campaña emergente en la que están involucrados directamente los hoteleros. Se trata de una promoción regional que será específica para Ixtapa-Zihuatanejo; abarcará Michoacán, Puebla, Morelos y el DF, porque la mayoría del turismo que nos visita viene por carretera, y los que lo hacen por avión, llegan de la Ciudad de México. Los hoteles participantes darán 2 por 1 en alojamiento y las líneas aéreas pon-
Colabora FIBAZI con el Club de Diabéticos El Club de Diabéticos de la clínica que opera en el interior del centro de salud de El Embalse, que agrupa a unos 200 pacientes, acude cada lunes a las instalaciones del auditorio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo para recibir capacitación acerca de los padecimientos derivados de la diabetes así como su tratamiento, y llevar a cabo una serie de ejercicios de activación física. Este lunes, en ocasión de la Semana Nacional del Corazón, que concluye el mes de septiembre, de manera particular, y con la participación del personal del FIBAZI encabezado por el director, Joaquín González Ramírez, se hizo una invitación extensiva para inculcar en la población el chequeo constante de la presión arterial y salud cardiovascular. La doctora Heidi Ritter explicó las personas que presentan enfermedades cardiovasculares también corren el riesgo de contraer diabetes mellitus, que aunque inicialmente es una enfermedad metabólica sus complicaciones son macro y microvasculares, lo que la convierte en la segunda causa de muerte, de ahí la importancia de prevenir y, en su caso, tratar a tiempo. Este tipo de enfermedades se presentan principalmente en personas con sobrepeso y obesidad, son la primera causa de muerte en el mundo y cobran la vida de personas que aún se encuentran en edad productiva, por lo que individuos, familias y sociedad en general deben trabajar, junto con las instituciones de salud como
el centro de salud de El Embalse, para disminuir su incidencia, que representa una gran carga emocional y financiera para quienes las padecen y sus familias. Los principales factores que han provocado que esta enfermedad se desencadene, son el sobrepeso y una vida sin actividad física, por lo que son las principales vertientes que se deben de atacar según lo externaron especialistas en la materia. El término “presión arterial” se refiere a la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea sangre. Si esta presión aumenta y permanece elevada bastante tiempo, puede causar daños en el organismo, como males coronarios, insuficiencia cardiaca, accidente cerebro-vascular e insuficiencia renal, se informó. Factores como la obesidad, sobrepeso, consumo elevado de sal, alcohol, tabaco, sedentarismo y un ritmo de vida estresante, son factores que pueden desencadenar la presencia de presión arterial alta o diabetes.-BOLETIN-
drán una tarifa permanente sin importar si el avión se llena o no, lo mismo que las líneas terrestres, explicó, además se pretenden hacer festivales en las diferentes playas los fines de semana, para que la gente pueda conocer más del lugar. El secretario de Fomento Turístico del estado precisó que la campaña se dividirá en dos etapas; una para reactivar octubre y la otra para reposicionar el destino de playa tras la tragedia por las lluvias. “La bendición de Ixtapa es que en noviembre y diciembre ya empieza a venir el turismo extranjero”, subrayó. Octubre es uno de los meses del año
típicamente más bajos, con tragedia y sin tragedia, Ixtapa-Zihuatanejo no ha pasado del 31 por ciento de ocupación en los últimos cuatro años en estos 30 días, entonces si logramos 40 unidades con la promoción, ya ganamos, detalló, posiblemente el tercer fin de semana de este mes hagamos festivales en la playa de música grupera, en los que la entrada al consiento sería la llave del hotel. Por último, reconoció que “no podemos seguir trabajando solo con sol, arena y mar, se tienen que determinar más productos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Delegación de Transportes detuvo 5 taxis por hacer colectivo en La Puerta Por infringir la ley al prestar el servicio colectivo cuando este no está admitido en Azueta, cinco unidades del transporte público liviano fueron detenidas en los últimos dos días en el núcleo poblacional La Puerta. Las detenciones corrieron a cargo de la Delegación de Transportes del gobierno del estado con sede en Zihuatanejo, donde hasta ayer por la tarde se mantenían parados dos de los cinco taxis infraccionados por practicar el también llamado “pirataje”. “No es la primera vez que encerramos
taxis aquí, hemos hecho más infracciones”, señaló en entrevista al respecto Elías Fombona Cansino, delegado regional de Transportes, vamos a empezar a hacer valer la ley y aplicar la sanción correspondiente. Detalló que de los vehículos sorprendidos violando la ley durante el operativo, tres fueron detenidos el domingo y dos más el lunes. Uno de los taxis fue bloqueado en la entrada de La Puerta, otro en Morrocoy, dos hoy en Flamingos y uno más por esa misma zona del municipio.
A casi 2 meses de haber pagado su Seguro Social, derechohabiente no ha sido dado de alta
A más de 50 días de haber cubierto en tiempo y forma el pago anual de su seguro voluntario como ejidatario de Las Salitreras, el derechohabiente Ignacio Sánchez Rodríguez denunció que hasta la fecha no ha sido dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ayer, 30 de septiembre de 2013, el afectado acudió a las instalaciones de su diario Despertar de la Costa con la finalidad de hacer pública la queja. Con su comprobante de pago, carnet en mano y señalando su número de afiliación al Seguro Social, el vecino de la colonia Arboleda de la comunidad de Barrio Viejo comprobó que el pasado 09 de agosto hizo el pago anual de su seguro voluntario, con una vigencia que va del 01 de septiembre de 2013 al 31 de agosto del año 2014. Sin embargo, pasan las semanas y no he sido dado de alta, explicó, ayer acudí por tercera vez en 15 días a las instalaciones del IMSS en la ciudad y no fui atendido. La semana pasada mi esposa fue a sacar cita y se encontró con que estaba dado de baja, reprochó. Sánchez Rodríguez agregó que el pasado día 17 del mes que concluyó, acudió al IMSS a consulta a las 15:20 horas y no había médico. El derechohabiente, según dijo, cada mes tiene que estar recibiendo medicamento, ya que tiene alergia, por lo que, reclama ser
dado de alta a la brevedad. El paciente comentó que la recepcionista del consultorio 2, le dijo que no lo podía atender porque está dado de baja del seguro. Además de que ayer tampoco había médico, agregó, según está de vacaciones y al parecer habría hasta las 16 horas. Sánchez Rodríguez denunció que la semana pasada habló sobre su problema con el director del nosocomio y este solo lo pasó con el subdirector, quien no lo atendió porque no se encontraba presente. Ayer, el enfermo intentó volver a abordar al director pero antes de ello, su secretaria le dijo que no era problema de su área. Incluso, el derechohabiente mencionó ante el personal del IMSS que residiría su queja ante los medios de comunicación, a lo que le en tono de burla le respondieron: “sirve que nos hacemos famosos”. Finalmente, dijo que pasó a hablar con la trabajadora social y ella lo envió con la jefa de enfermeras, quien le dio unas pastillas y le hizo una cita para el próximo 10 de octubre. “Si me llegara a pasar algún accidente o se me agrava la alergia hago responsable al director, personal administrativo y de asistencia médica del IMSS”, concluyó, no sin antes acentuar que en las instalaciones del instituto se encontró con 10 personas que también estaban levantando quejas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Comerciantes reportan fuga de aguas negras de más de una semana en La Ropa
Comerciantes de diversos giros de la playa La Ropa, denunciaron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), no ha acudido a solucionar una fuga de aguas negras que desemboca en la playa a pesar de que tiene una semana de estar el problema. Ayer, los afectados reportaron que el brote de aguas negras ha estado permanente durante todo el día, problema que surgió por las lluvias. “Desde hace como tres días se reportó, y continua cada vez que llueve o que se tapa y brota la suciedad”. Un vendedor de marisco, comentó que es una situación que los afecta porque la comida se puede contaminar y se pueden enfermar. Por su parte una comerciante de una tienda de abarrotes, que no quiso aportar su nombre, indicó que la fuga se reportó desde hace una semana, “vinieron del ayuntamiento, creo que Ecología pero sólo vieron el registro, pero no repararon”.
La fuga de líquido, se origina de un registro que está ubicado en la esquina del estacionamiento y escurre hasta la playa. Agregaron que la CAPAZ y Ecología deben priorizar la solución al problema, “son pocos turistas que vienen y se topan con eso, es un mal olor y nadie hace caso, no sólo es un problema de imagen sino de salud para nosotros y los visitantes” precisó. JAIME OJENDIZ REALEÑO
A pregunta expresa, señaló que en lo que va del año se han infraccionado por hacer colectivo unos 25 taxis. Hay algunos que están reincidiendo, dijo, en esos casos la sanción será más fuerte, es decir, de 600 pesos subirá a mil 200 pesos. Por ello, Fombona Cansino llamó a los permisionarios del transporte liviano a que vean bien a quien suben a sus carros a trabajar, ya que muchos de los que hacen colectivo son gente que no está ni en agrupación, es gente nueva que no trae ni seguro y no porta uniforme. Agregó que los dos últimos vehículos infraccionados estarían todo el día de ayer encerrados en la Delegación de Transportes. Más adelante, reconoció: hemos sido tolerantes con las diferentes modalidades del sector, “si yo me salgo de la oficina y camino en la calle y hago un operativo, me
levanto 50 o 100 infracciones diarias, y si lo están pidiendo, es momento de hacer valer la ley con mano dura”. Cuestionado en relación a la manifestación de microbuseros de las rutas La PuertaIxtapa y La Puerta-Directo que se presentó un día entes, en la cual, los trabajadores del volante pedían un alto al colectivo en taxis, respondió que “realmente es de todos sabido que en Zihuatanejo no está aprobado el colectivo, sin embargo, muchos taxistas lo hacen, por la situación de la economía, no hay trabajo, el transporte está saturado y con justa razón se manifestaron”. No obstante, el delegado regional de Transportes dejó claro que “la ley dice: yo gobierno te doy una concesión para que la trabajes, para que la explotes, no para que la rentes o para que la vendas, quiero hacer hincapié; porque en estas rutas de La Puerta-Directo y Puerta-Ixtapa, no hay un solo permisionario que trabaje su vehículo, rentan las placas, compran el vehículo y le dan trabajo a un chofer”. Una concesión no te da para que coman tres familias, abundó, las cuentas en las rutas de La Puerta andan arriba de los mil pesos diarios, por lo que, exhortó a que sean propios permisionarios los que trabajen su concesión como lo estipula la ley. En dicha ruta hay 18 concesiones y ninguno trabaja su unidad, dijo. Asimismo, informó que como delegación regional no han recibido la autorización de ninguna patrulla más, por lo tanto, por el momento operan con una sola unidad y tres inspectores, reconociendo que si hubiera más patrullas el trabajo sería más eficiente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
LOCAL
5
Falta promoción para productos orgánicos El ingreso de los fertilizantes orgánicos en los campos de la región se ha visto frenado por la fuerte promoción de los productos químicos, además que todavía las personas no son conscientes de los beneficios que trae la utilización de abono orgánico, señaló Luciano Reyes Díaz, de la Asociación Civil Ambientalista Cateplaque. En entrevista, detalló que han sido más las promociones que se hacen de los productos químicos, “la gente está más convencida, no hay quien haga una promoción en grande porque nuestras organizaciones son pequeñas”. Explicó que la producción del abono orgánico que se hacía sólo era a manera regional sólo y se llegó a ir a Lázaro Cárdenas. El producto que se elaboraba ya comenzaba a tener aceptación entre los lugareños y era consumido por al menos 100 campesinos y alrededor de 60 casas donde lo empleaban para el jardín. Reyes Díaz, abundó que también ha-
cen falta programas para más promoción y educación para los campesinos y productores, para que quienes emplean este tipo de productos y demuestren cuales son las ventajas, entre las que están que los huertos duran más, los productos son más sanos y pesados, además de que lo que se produce es curativo porque no lleva contaminación, “falta mucho para hacer entender a la gente, para que cambie y pueda adquirir los productos orgánicos o por lo
menos combinarlos”. Con las lluvias que ocasiono el fenómeno Manuel, la producción del fertilizante orgánico quedó detenida, ya que la creciente del río se llevó el material, 12 toneladas de abono listo para entregar y 700 litros de fertilizante líquido, el daño asciende a 26 mil pesos con la perdida de todo el equipo. El ambientalista, señaló que su principal función era controlar los residuos que arroja un rastro, “todo el desecho que salía yo lo estaba procesando huesos, la sangre, grasa, todo”. El proyecto de fertilizantes orgánicos, tenía cuatro años de función y era principalmente adquirido por extranjeros que son los que tiene más cultura en fertilizar sus plantas con este material. Reyes, subrayó que se está buscando retomar los trabajos ya que hay mucha materia prima, por lo que se buscará otro lugar para la reubicación y patrocinadores para conseguir el equipo. La capacitación para aprovechar los desechos le fue impartida en asesorías del grupo Guerreros Verdes por parte del
científico Sebastián Piñerios de Brasil y Jairo Restrepo de Colombia. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Se requiere de millonaria inversión para resolver problemática por lluvias en escuelas Cada año son las mismas escuelas que en temporada de lluvias sufren afectaciones en Zihuatanejo de Azueta, requiriéndose de una millonaria inversión para solucionar el problema, tan solo en el sector educativo local. De acuerdo al reporte preliminar de algunas instituciones educativas del municipio que registraron daños con las fuertes lluvias, se necesitarían más de 3 millones de pesos para solucionar definitivamente los problemas que originan que cada época de precipitaciones pluviales algunas escuelas se vean afectadas. En dicho reporte, elaborado por la regiduría de Educación, Cultura y Deportes, la unidad de Enlace Interinstitucional y
la dirección de Protección Civil y Bomberos, se informa que la escuela primaria Niños Héroes de Chapultepec, ubicada en la colonia Darío Galeana, en estas lluvias padeció la inundación de cuatro salones, siendo la construcción de aulas nuevas con un costo aproximado de 1 millón 400 mil pesos la propuesta de solución. Otra escuela que presenta problemas con las lluvias es la primaria 20 de Noviembre de la colonia El Embalse, por ejemplo; luego del paso de la tormenta tropical “Manuel”, sufrió inundación en el patio de honores, escurrimiento de agua de cañada al interior del plantel, inundación de un aula y filtración en la loza del aula de medios y otros salones, por lo que,
SE RENTA departamento amueblado con aire acondicionado en col. Darío Galeana a lado de bomberos cel. 755 1049098 SE RENTA instalacion para hotel o clínica 1,100m2, funcionando actualmente como colegio preescolar y primaria, a una cuadra de universidad CEUSJIC y a una cuadra del centro de salud del Embalse cel. 755 1114688 COMPRO malla ciclónica usada, vendo perro macho raza “Yorki”1 ½ año excelente salud, activo y juguetón tels. 5549207 /49266 SE RENTA casa en Morrocoy, semiamueblada, 2 recamaras, sin alberca, a un pasos de la caseta de vigilancia. Cel. 755 1153840 SE VENDE un lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos, buen precio ó cambio por auto num. Tel: 755 120 89 07
VENDO Jetta excelentes condiciones y precio a tratar cel: 755 128 34 88 y 755 102 05 95 Traspaso excelente negocio (Sex-Shop) bien ubicado, aclientado, ganancias al cien por ciento inf. cel: 755 124 22 19 y 755 55 7 82 70
de acuerdo a la propuesta de solución del reporte preliminar, se necesitaría canalizar el afluente de agua y conectarlo al canal, lo que tendría un valor aproximado de
APROVECHE oportunidad, se renta local en Plaza Santa Fe, frente al mercado de artesanía la Marina, Av. 5 de Mayo, esquina con Nicolás Bravo; centro de Zihuatanejo, informes: 755 100 08 26 Servicio de agua potable en pipa 10,000 litros pedidos al tels: 55 4 17 83, 755 114 28 17 y 758 104 16 06 VENDO Samsung galaxy note II en excelentes condiciones $ 7500,00 a tratar cel. 7551024974
SE VENDE o se renta depto., en Infonavit El Hujal Zihuatanejo primer piso informes al telcel: 755 128 65 57 y 755 55 9 43 25
VENDO lote en la Puerta excelente ubicación 260 m2 buen precio cel: 755 55 6 46 03
Nissan Frontier 98, 4 cil., estándar, King cab, A/C, muy buenas condiciones, muy buen manejo, legalizada lista para emplacar $75,000.00 a tratar tel: 755 117 20 25
VENDO departamento amueblado y remodelado A/A en Infonavit el Hujal acepto crédito hipotecario tel cel: 755 55 6 46 03
SE RENTA departamento en el centro arriba de zapatería 3 hermanos 2 recamaras inf al cel: 755 111 38 90
Gran venta de LOTES con agua y luz cerca, con facilidades de pago de 12 x 15 mts. Y también venta de huertas 5 hreas. Al pie de carretera con agua y luz dentro. Cel: 755 124 72 29
RENTO placas de taxi info al 758 104 07 07
Venta de agua en pipa 755 102 70 55
SE VENDE casa en el fracc. Electricistas y un terreno en Miraflores y uno en playa Blanca informes al 755 55 8 47 31
SE VENDE terreno ampliación Lomas del Riscal parte baja 124 mts con casa de madera servicios de agua, luz, drenaje todo pagado $150,000 a tratar URGE. TEL. 755 1152553 casa 1251299
RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial Los Patios y una casa en La Puerta Sra. Figueroa 755 1000215 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies. SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial
un millón de pesos. En el caso de la primaria Aguila que Cae de la colonia La Esperanza del ejido de Agua de Correa también se requeriría la canalización del afluente, lo que tendría un costo de alrededor de un millón de pesos, en esa institución son frecuentes las inundaciones. Por último, la primaria Mateana Orbe Lecuanda de Agua de Correa, la cual se ha inundado en dos ocasiones en esta temporada, necesitaría de ampliar el desague para que se conecte al canal, lo que saldría en unos 200 mil pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15
SALÓN FIESTAS infantiles Hormiguitas, ¿ busca organizar tu evento, Hormiguitas es tu mejor opción? promoción $1,500,00. Av. Paseo de la Boquita a una cuadra del centro de salud del Embalse. Te. 755 111 46 88 Estancia infantil Ely ofrece sus servicios, lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida, personal certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus SOLICITO panadero, urge, informes panaderia América. Cel: 755 102 81 35 Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Sigue sin agua Vista Hermosa en Barrio Nuevo tras paso de Manuel Después de los daños ocasionados por Manuel, vecinos de San José Ixtapa se quejaron de que llevan 15 días sin agua, luego que la tormenta arrasara con los pozos de agua de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). En ese sentido Justo Ríos tesorero del Comité Técnico de Vigilancia de Vecinos en San José Ixtapa relató que desde 16 de septiembre se han visto afectados por la falta de agua mes, a causa de que en Barrio Nuevo el río llevó dos de los pozos de la Capaz que surten a Zihuatanejo, y postes de energía. Lamentó que las autoridades no han
LOS OTROS DAMNIFICADOS: EL TURISMO Y CAMPO “Por los caminos del Sur/Vámonos para Guerrero Jaguares en las marañas/y pájaros sobre el río Es un bello desafío/la selva con su montaña. Sin duda, mis estimados, el Creador del Universo no se equivocó al darnos a los guerrerenses un estado maravilloso, bello, con una geografía extraordinaria, tierras fructíferas, montañas, barrancas, ríos, arroyos, lagunas, y el mar, sol y arena que ofertamos al turismo. Pero ahora los guerrerenses estamos heridos de muerte y en terapia intensiva. Los puertos turísticos más hermosos de México: Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, nos resistimos a morir y suplicamos a los turistas del país, a los europeos, canadienses, estadunidenses, rusos, españoles, que estamos aquí esperando que vengan a dejar su derrama económica a nuestros puertos; con eso nos van a levantar de la cama y volvemos a vivir. El mar está tranquilo como si nada hubiera pasado. El Triángulo del Sol los espera con los brazos abiertos. Si quieren levantar del suelo a los guerrerenses vengan a visitarnos, la casa ya está lista para ustedes. El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y la secretaria de turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, firmaron un convenio de colaboración para la asignación de recursos por más de 100 millones de pesos para fortalecer la actividad turística en Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, región Centro y Norte. El Día Internacional del Turismo se celebra el 27 de septiembre, pero la tormenta Manuel vino echar a perder los festejos que se tenían programados para la celebración. Había en puerta una feria de turismo que no se realizó por los problemas del meteoro que todos conocemos, y existen otras prioridades, como ayudar a nuestros hermanos en desgracia; aunque los funcionarios del ramo no debe dejar de lado la promoción de nuestro destino de playa, pues de ese sector depende una gran parte de la economía del puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, lo mismo que en Acapulco. Hablemos bien de Guerrero, dice la clase política; pero para levantarnos del suelo donde estamos es necesario que todos los políticos se ponga el overol y dejen de saquear al estado y los municipios que desgobiernan; que se pongan a trabajar en las comunidades porque tienen un tiradero marca marrano, y no han ido a ver a sus gobernados, no saben cómo los dejó la tormenta Manuel. A esos alcaldes deberían llamarlos a juicio los diputados, que sean llamados a comparecer ante el pleno del Congreso del Estado de Guerrero porque son más de 70 municipios los devastados por el meteoro y los munícipes responsables de sus gobernados no han dado la cara. La gente está abandonada a su suerte, por eso claman al gobierno federal, piden que las brigadas que van a enviar casa
agilizado la reparación de los daños. Por su parte Gustavo Cárdenas presidente del comité Técnico de Vigilancia de vecino, subrayó en días pasado acudieron trabajadores de la empresa Redes y Ener-
por casa sean de militares o de marinos, pero no de funcionario estatales ni del ayuntamiento, y menos los presidente municipales o sus esposas, porque no les van a dar nada ni les van a construir las casas, como lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, pues según testimonio de la gente, los presidentes municipales tienen ya tiempo en campaña, quieren ser diputados locales y federales y ya andan haciendo proselitismo político. Les avientan las despensas a los damnificados como si fueran perros, andan enojados y se dicen enfadados de ayudarlos. La gente corre desesperada por una ayuda; estos malnacidos los tratan con la punta del pie, por eso suplican los ciudadanos de Corral Falso que venga Peña Nieto a la Costa Grande para que vea cómo los tratan los funcionarios. Hijos de la manteca de cuche corriente, ¿cómo es posible que puedan ser tan inhumanos los alcaldes? De verdad, mis estimados, hice tremendo entripado que no sabía si ponerme a llorar con la gente o recordarles el diez de mayo hasta el cansancio a estos pájaros nalgones, que no merecen ni el nombre de presidentes municipales. Pero los dichos están bien hechos: lo que siembran, eso también van a cosechar. Esta tragedia destrozó el estado y puso al descubierto los años de miseria y marginación imputables a los gobiernos federal, estatal y municipal, y son los ayuntamientos los que van a pagar los platos rotos. Ya nunca más van a contar con la ciudadanía; la tristeza y las lágrimas de la gente no las van a limpiar con migajas que les lleven después. Ellos tenían hambre ayer, ya mañana no se los van a recibir. La clase política tiene medido al pueblo, pero hoy se van a meter sus discursos por donde el cuero les hace remolino, pues les han negado un plato de comida a la ciudadanía. La gente se fija; dicen que los únicos presidentes que se han preocupado por sus gobernados son pocos, entre ellos Eric Fernández Ballesteros, de Zihuatanejo, y su equipo de colaboradores. Todos se han puesto la camiseta para trabajar unidos, por eso mismo le gente le manda decir que le falta Agua al puerto, que hay mucha basura, muchos Zancudos no han fumigado, hay colonias que tienen más de 40 días sin agua y también algunos maestros del Conafe le mandan pedir apoyos al munícipe porteño para la comunidad Real de Guadalupe, y otros le piden que controle las despensas con otro tipo de personal, pues las están dando a gente que no las necesita y hay en otros municipios mucha necesidad. El otro presidente que se ganó el respeto de los petatlecos fue Jorge Ramírez Espino, pues al ver que se estaba saliendo el agua del río corrió con su personal de Protección Civil y comenzaron a gritarle a la gente, que salieran de sus casas porque el río venía con furia, y comenzaron a sacar a los ancianitos de sus hogares. Una profesora dice: “A mí no me cae bien Ramírez, pero esa acción que hizo es digna de reconocerla”, y se las vengo a decir porque ya comenzaron a tirarle al presidente que no da las despensas; tal vez, pero evitó muchas muertes y eso no lo hicieron otros presidentes porque andaban de pachanga, bebiendo. Y Crescencio Reyes Torres, que tiene a su pueblo de La Unión inundado, pero dicen que donde comen dos comen tres; hay daños materiales pero con la calma que tiene el munícipe dice que pronto van a salir del atolladero, que quieren apoyo del gobierno federal y estatal para reactivar la economía en Troncones, La
gía SA quienes les dijeron que la electrificación sólo sería para los pozos cinco y seis, siendo el pozo más afectado el que pertenece a San José Ixtapa que tardará más en ser arreglado. “Eso no nos ayuda, nos siguen dejando fuera porque el pozo que nos abastece es el 3, quedamos fuera”. Indicaron que los afectados son más de mil 200 familias. A su vez, pobladores señalaron que por la falta de agua han estado pagando pipas de hasta 600 pesos, a pesar de que según las autoridades regularían los precios de las pipas. Agregaron que los daños por el río fueron severos ya que antes media alredeSaladita y La Majahua que son balnearios maravillosos. Del presidente de Couahuyutla Everardo Barrón Ríos, no sabemos nada, ignoramos si se lo llevó la tormenta o sigue de vacaciones, pues dijera la señora Calderón “Se dice en la radio pasillo”, que el munícipe vive en Ixtapa en una casota con alberca, rascándose la barriga y dirige el ayuntamiento vía telefónica. Así que Manuel lo agarró de fiesta y quien sabe si ya llegó a ver sus gobernados. Desde este espacio agradezco a todas las personas que enviaron despensas para llevarlas a comunidades de la Costa Grande, no estamos dejándolas en Zihuatanejo porque sabemos que aquí hay apoyos y esa gente a donde hemos ido no han recibido ningún apoyo de sus gobiernos, ni tampoco estatal y federal. Los políticos que nos han enviado recursos para despensas lo han hecho sin ningún interés, pues el apoyo va para otros municipios, y como bien dijo Jorge Sánchez “Si yo no puedo ir, pues mando mi donativo para que esas personas obtengan una despensa”. Les pido a todos que nos desprendamos de unos cuantos pesos para que esas perso-
dor de 30 metros de ancho y ahora está en alrededor de 500 metros de ancho, lo que ocasinó el daño de la infraestructura de agua potable. JAIME OJENDIZ REALEÑO
nas reciban ayuda. Gracias todos, a doña Licha, familia Bravo Abarca, a los jóvenes Carlos, Uriel, Paola, Isabel, Mary, Chely, Indira, José, Toñito, Yoshua Chávez y sus alumnos. Familia de la Puerta pidió el anonimato; a la familia García; a Francisco Javier Molina Gallardo, Jesús Cabrera, A la familia Dorian Niño. A todos, que Dios les multiplique sus bolsillos. Recuerden lo que dice el libro sagrado, la Biblia. “Es más dichoso dar que recibir”. Antes de despedirme, mis estimados, no puedo dejar de comentarles una mala noticia. Indignante. Resulta que nuestro presidente de la República nos resultó mojigato; que los ejecutivos de la revista Play Boy, esa revista que muestra fotografías de desnudos de mujeres hermosas para los señores, programaron un donativo para los damnificados de México, pero el gobierno federal lo rechazó, indicando que es “inmoral” o “indigno”. Esta sí es una verdadera calamidad que ya creíamos sepultada en el México moderno. Francamente nuestro presidente nos hizo ver como aldeanos del siglo pasado ante el mundo. Como dicen de limosnero, queremos dado y arrempujado.
7Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
LOCAL Y dijo Samuel a todo Israel: “He oído todo lo que me habéis dicho, y os he puesto rey”. Palabra del gran Maestro
7
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Distribuye ayuda humanitaria DIF Municipal y Ejército Mexicano en Palos Blancos y San Jeronimito PETATLÁN.- Las acciones de ayuda mas necesitados del municipio. humanitaria son distribuidas de maneLa primera trabajadora social, indicó ra permanente por personal del Ejercito que como parte de la ayuda que fluye haMexicano del 19º Batallón de Infante- cia este municipio, por parte de las perría y la presidenta del sonas que aportan un DIF Municipal, Emma granito de arena con Faltan helicópteros para Suazo de Ramírez, la ayuda que entregan llevar más ayuda a las quienes atendieron en el Distrito Federal, este lunes los poblaeste lunes se continuó comunidades de la sierra dos de Palos Blancos y de manera personal San Jeronimito, donde por parte de la primera se extiende la entrega de despensas como dama y personal del Ejercito con la enparte de la ayuda humanitaria que fluye trega de despensas alimentarias para las desde el centro del país hacia los hogares familias afectadas.
La primera trabajadora social y personal del Ejercito Mexicano, realizan la entrega de despensas en colonias y comunidades con mayores afectaciones.
Suazo de Ramírez, dijo que se continuará haciendo este tipo de recorridos por todo el municipio para llevar una ayuda alimentaria a todas aquellas familias que lo requieran, por lo que las fuerza militar realiza un censo en las instalaciones del
Director de la CAPAZ resaltó que están realizando trabajos correctivos con el camión váctor
A pesar de las deficiencias en el sistema pluvial, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, resaltó que el organismo realiza trabajos correctivos con el camión váctor, de modo que el municipio recibió el apoyo de 3 camiones váctor, con los cuales desazolvarán calles especificas donde las aguas convergen; como; en La Morelos y 5 de Mayo, donde están ubicados dos cárcamos que operan y trabajan de acuerdo a la capacidad y tienen como finalidad desalojar el agua de lluvia; es por eso que en otro punto del puerto y debido a la topografía del área; frente al parque Libertad de Expresión y en las entradas de la colonia Vicente Guerrero, son partes de mayor complejidad al presentar anegación, por lo que también serán atendidas.
ayuntamiento municipal, para programar la ayuda para las colonias, comunidades e inclusive poblaciones que aún se encuentran incomunicados por los cortes de caminos y caída de puentes sobre todo en la sierra del municipio.-BOLETIN-
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
LITERATURA
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Piden transportistas que se termine pavimentación de carretera de Barra de Potosí Debido a que sólo se han pavimentado tres kilómetros y medio de la carretera principal de Barra de Potosí, los transportistas piden que se continúe con la obra, pues son al menos dos años los que no se ha tenido avance. Eduardo Ruiz López, secretario General de la Unión de Transportistas de Barra de Potosí, que aglutina a alrededor de 20 socios, indicó que hace falta que se pavimenten al menos siete kilómetros para terminar la principal vía. Agregó que según Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado, el proyecto carretero ya estaba aprobado desde hace dos años y se programó en tres partes, pero ya no se ha dado continuidad. “Se quiere que se pavimenten la carretera de la costera, tiene como 15 años así, uno tiene miedo de meterse”. Por esta situación, dijo que hay deterioro de los carros, además que hace que la zona sea insegura, y sobre todo, afecta la llegada de turistas, “hay riesgo y temor de la carretera en barra, sólo se tapan baches pero debe ser arreglada porque hay primarias, secundarias y kínder”.
no se ha tenido respuesta. Por tal motivo, piden que se retome el proyecto de la obra ya que eso ayudará a detonar la economía del lugar, debido a
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Asegura que lleva 47 años fumando tabaco y no ha presentado problemas de salud
Por ese motivo, transportistas, hoteleros, restauranteros y delegados de colonia, enviaron una solicitud para solucionar el problema a Aguirre Rivero y Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, pero a más de cuatro meses
Se daña cancha de juego de pelota de la Soledad de Maciel PETATLÁN.-Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel dañaron la cancha de juego de pelota, la que fue reestructurada por el responsable de la Zona Arqueológica de la Soledad de Maciel, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Rodolfo Lobato Rodríguez. La cancha de juego de pelota, en su estructura se dañó por un deslave, pero no existe un proyecto para su restauración. El fenómeno climatológico causó la crecida de los arroyos pluviales que arrasó con vestigios que están en la Zona Arqueológica, al igual que deslavó otros sitios como la pirámide. El arqueólogo Rodolfo Lobato Rodríguez, quien es responsable de la zona arqueológica indicó que se van a
que ahora se han reducido las ganancias para el sector con la llegada de la temporada baja y los daños por la tormenta.
restaurar los lugares donde hubo deslaves y que esto se hará poco a poco porque se está buscando que haya recursos económicos para tal fin. El descubrimiento más grande que se ha hecho en el lugar es la cancha del juego de pelota, ya que hasta el momento se han encontrado 160 metros de largo por 29 de ancho y se estima que aún falta un tramo grande, también el Rey Chole, que fue puesto cerca a la iglesia y se presume que ambos tienen más de 3 mil años. FELIX REA SALGADO
La zona arqueológica de La Soledad de Maciel, sufrió algunos daños en su infraestructura como el caso de la cancha de juego de pelota.
PETATLÁN.-Lleva 47 años fumando tabaco, y los mismos cultivándolo en la comunidad de La Soledad de Maciel, el señor, Hilarión Valle Zúñiga, dijo que no presenta problemas de salud a pesar del tiempo, la población es la que más produce esta hoja, en 20 hectáreas de tierra que fueron devastadas por las lluvias ocasionadas por Manuel. “Empecé a fumar a los 13 años cuando le ayudaba a mi padre a sembrar el tabaco, de ahí me he vuelto adicto a la nicotina, la que me da fuerzas y alientos para seguir trabajando, además de que no presento enfermedades por el consumo porque los puros son naturales”, dijo sonriente. Ahora a sus 60 años, dijo que ve en la comunidad de La Soledad de Maciel, que muchos niños de 12 y 15 años andan con su puro, “es normal aquí verlos así, porque aquí es donde más se produce el tabaco”. Aseguró que se ha hecho estudios diversos para saber su salud y se ha dado cuenta que está sano, “recuerdo cuando en Petatlán o Zihuatanejo me ven con el puro dicen que me identifico con la Soledad de Maciel, que es de donde soy originario”. En el mes de diciembre se habrán de sembrar más de 20 hectáreas, las que al momento de cosechar están dejando en promedio una y media tonelada de hojas de tabaco por hectárea, aunque por las lluvias de la tormenta Manuel, no dejó nada, se llevó todo lo que estaba sembrado en
el campo. El precio por kilo de hoja, oscila entre 150 pesos, pero las ventas no son en grandes cantidades, es de manera paulatina y depende en mucho de los visitantes que lleguen a esta zona arqueológica, por lo que lamentan que aún tienen cosechas de hace tres años y sólo le ponen una pastilla para que no se dañe y la embodegan. En México, según el Instituto de Estadísticas Geografía e Informática (INEGI), la mitad de los fumadores se inició en el consumo antes de los 16 años: cinco de cada 100 fumadores activos actuales iniciaron su consumo antes de los 12 años, 44 entre los 12 y 15 años, 36 entre los 16 y 19 años, para disminuir a 15 a partir de los 20 años y más, cada fumador gasta más de 300 pesos al mes. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
REGIONAL
11
Personas que tenían familiares en La Pintada dice que trabajarán con Topos para rescatar a sus familiares
ATOYAC.- Familiares de las personas que se encuentran bajo el lodo en la comunidad de la Pintada señalaron que ya llegaron a un acuerdo con el alcalde de Atoyac, quien los apoyara con víveres, “vamos a coordinarnos con los topos y
con las personas que están en la comunidad de La Pintada, creo que con las personas y con los topos vamos hacer muchas más cosas que las que hizo el Ejército Mexicano”. Explicó que ellos se confiaron de las autoridades que sacarían todos los cuerpos, pero al final se fueron, dejando abandonados los trabajos, “hay mucha gente y familiares que están apoyando, ahí están las personas que vinieron de visita de Zihuatanejo y que éstas iban en plan de festejar y ahí se quedaron enterrados, a nosotros no nos dejaron trabajar según por nuestra seguridad ya que estaban unos cerros por desgajarse y si hay algunos que tienen fisuras pero nos confiamos de que el gobierno iba a ser su parte ”.
Roban en el jardín de niños Joaquín Baranda de Atoyac
ATOYAC.- Profesores del preescolar Joaquín Baranda, denunciaron que se robaron el tinaco de agua de 1100 litros, material de aseo, 2 grabadoras, un amplificador, material didáctico, así como las copias de las actas de nacimiento, las cartillas de evaluación y los libros de los niños. También se llevaron cables que tenían almacenados, extensiones, palas, martillos y una carretilla , los profesores en la voz del profesor Luis Enrique Vicencio de la O, quien imparte la clase de tercer año de preescolar, dijo que los ladrones aprovecharon la noche y con una varilla gruesa quitaron los candados y violaron las chapas de las puertas. En ese sentido, dijo que la directora Elizabeth González Rebolledo, acudió a la agencia del ministerio público del fuero común para levantar el acta correspondiente en contra de quien resulte responsable. Dijo que no es la primera vez que se meten a robar, sino que ya son varias las
ocasiones, pero antes sólo eran los mismos niños, y se llevaban crayolas u otro material didáctico, pero hoy sí robaron varias cosas. Explicó que en el preescolar no se cuenta con velador ni intendente, “ ya tenemos tiempo gestionando un velador y un intendente pero no hubo respuesta por parte de las autoridades estatales y de la Secretaria de Educación Guerrero, esperemos que en este ciclo se tenga consideración y ya nos manden un velador y un intendente”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Denunciaron que los amantes de lo ajeno se robaron el tinaco del agua de 1100 litros , material de aseo, 2 grabadoras, un amplificador que lo habían regalado apenas en el término de este ciclo escolar , material didáctico a si como las copias de las actas de nacimiento, las cartillas de evaluación de los niños y los libros de los niños.
Familiares de las personas que se encuentran bajo el lodo en la comunidad de la Pintada señalaron que ya llegaron a un acuerdo con el alcalde quien los apoyara con víveres para subir a la comunidad de la Pintada y sacar los cuerpos de los sepultados.
Dijo que si hubieran sabido de que el gobierno Federal iba a trabajar lento “nosotros no nos bajamos, haya nos hubiéramos quedado, pero espero que con este apoyo que nos están dando los topos y las personas en coordinación con el comisario municipal que sabe donde estaba concentrada la gente, y con la ayuda de to-
dos no dudamos que sacaremos los cuerpos debajo del lodo en que se encuentran sepultados”. Para finalizar comentó, “son 50 familiares y 25 topos los que estaremos trabajando en coordinación para poder sacar los cuerpos que están ahí enterrados”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Frente a Manuel, todos somos ADRA Bolsas y bolsas se van llenando con sopas, frijoles, aceite de cocina… manos incansables se mueven de aquí para allá, clasificando, cargando, distribuyendo. Hay hombres, mujeres y niños. Algunos llevan uniformes una pañoleta amarilla anudada al cuello, otros un chaleco con un logotipo verde que dice ADRA. ADRA: La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (en inglés The Adventist Development and Relief Agency) es la rama humanitaria mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, establecida con el propósito específico de desarrollar económica y socialmente comunidades desfavorecidas y ayudar a mitigar los efectos de desastres,. Desde que se corrió la noticia de los daños que estaba causando Manuel, ADRA México comenzó a movilizarse. Por un lado se solicitó apoyo Internacional y por otro se comenzaron a organi-
zar los voluntarios locales. Pronto comenzaron llegar las donaciones. En el Colegio Adventista Mary Andrews, de Chilpancingo, se reúnen la directora y varios maestros. Algunos de sus propios alumnos lo han perdido todo. Pero están ahí para ayudar. Pronto les visita el Ptr. César Hernández, Director de ADRA México, el Ptr. Martín Olvera, Director de ADRA Unión Interoceánica y la Mtra. Rosario Castro, Directora de ADRA en la Asociación Pacífico Sur, para tomar
Cuerpo de Rescate Adventista, frente a Ingrid y Manuel
Con los brazos doloridos pero la frente bien en alto, se acercan al helicóptero cargando otra caja de alimentos. Han trabajado por más de 30 horas, pero no hay tiempo para detenerse. La emergencia apremia. Ese helicóptero llevará despensas a comunidades aisladas a las que el hambre amenaza. Una vez lleno el transporte, uno de ellos sube a bordo para ayudar a la tripulación con la entrega al llegar a su destino. Desde que comenzó la emergencia, han estado presentes. Siete u ocho días trabajando, de noche y de día, organizando brigadas, limpiando, preparando despensas, cargando cajas y paquetes, llenando camiones o helicópteros, distribuyendo la ayuda. El Cuerpo de Rescate Adventista está conformado por jóvenes voluntarios, que
CMYK
se capacitan en diversas áreas: protección civil, primeros auxilios, técnicas de trabajo vertical, rescate, etc. , y usan ese conocimiento para servir a la comunidad, dando cursos preventivos, organizando brigadas médicas y cómo en este caso, apoyando en emergencias. Motivados por su amor a Dios y su sentido del deber a sus semejantes, ponen en acción sus manos y sus mentes en beneficio de los demás, siendo los brazos de amor de la iglesia Adventista del Séptimo Día. Israel, Elena, Abel, Elman, Faby, Uziel , Mary, Gilberto, Sinaí, Melani, Fernando, Isabel, Francisco, Max. Son jóvenes Adventistas bien entrenados, dirigidos por el Comandante Rubén Ramírez. Han estado en Acapulco, Chilpancingo, Pueblo “la Zanja” o La Poza, Rinconada (Colosio), Llano Largo, Las Delicias, Lengua de Sapo y otros más. Utilizando sus conocimientos, su tiempo, pero sobre todo su espíritu de servicio, que va más allá del cansancio o los intereses personales, el CRA ha respondido con todo el corazón. Hoy la comunidad sabe qué es el CRA. No sólo eso, las autoridades lo saben, y se apoyan en ellos con confianza. Ellos siguen ahí, sirviendo y compartiendo. Y seguirán mientras se les necesite. Podemos contar con ellos. MARY SANTI
nota de las necesidades y llevar la primera de muchas ayudas que comienzan a fluir. El Ptr. Natán López y el Ptr. Alfredo Ocampo coordinan eficientemente la entrega de las ayudas. En Acapulco las iglesias Adventistas también se han organizado. Los clubes juveniles de Conquistadores y Guías mayores, cuyos integrantes son jóvenes a partir de los 10 años de edad, ya están recibiendo la ayuda, clasificándola, y comenzando a entregarla a los más afectados. El cariño con el que sirven es notable. No sólo por que atienden a su propio pueblo, sino porque “el amor de Cristo los motiva”. El Ptr. Nahúm González y el Ptr. Raymundo Cuevas coordinan a los voluntarios. El Ptr. Joel Hernández, Presidente de la Asociación Pacífico sur, y la Mtra. Rosario Castro se informa de las necesidades primarias, visitan algunas partes afectadas, y canalizan más recursos. El Cuerpo
de Rescate Adventista se ha hecho presente apoyando tácticamente las necesidades más urgentes, trabajando de día y de noche para atender a la población. En Costa Grande, el Ptr. Neptalí Acosta y el C.P. Eulogio Gil organizan a los voluntarios. Llegan despensas, insuficientes para calmar la necesidad, pero que les recuerdan a los habitantes de las regiones afectadas que no están solos en su tragedia. Son más de 20 toneladas de alimentos los que se han repartido. El trabajo no se ha terminado. Es mucho lo que se ha perdido, pero organizaciones como ADRA, junto con muchas otras, nos ayudan a recordar que todo se puede perder, menos la voluntad. La voluntad de reconstruir. La voluntad de ayudar. La voluntad de servir. Puede ser un granito de arena en una vasta playa de necesidad, pero juntos, podemos hacer una diferencia. Porque todos somos ADRA. MARY SANTI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
“Ahora, aquí está vuestro rey ante vosotros. Yo soy viejo y cano, aunque mis hijos están con vosotros. Yo he andado ante vosotros desde mi juventud hasta hoy”.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Turisteros en caravana acuática piden apoyos por las lluvias
ACAPULCO.- Comerciantes y prestadores de servicios turísticos, adheridos a la Coalición de Turisteros de la Zona Dorada de Acapulco, navegaron por la bahía de Santa Lucía del puerto para exigir a la Secretaría de Turismo y la federación, la entrega directa a de los recursos prometidos para los verdaderos afectados por las lluvias y que a este sector no lo excluyan de los apoyos. Los más de 700 comerciantes del ramo turístico de diferentes mercados, negocios, empresas, parianes y restaurantes de playa, se concentraron en la playa Icacos y se embarcaron para hacer un recorrido por la bahía, a fin de llamar la atención de los tres niveles de gobierno, para que no los dejen fuera de la ayuda en la presente contingencia. En una embarcación de paseo, lanchas rápidas y motos acuáticas, los prestadores
de servicios de playa recorrieron parte de la bahía de Acapulco y desembarcaron en el Asta Bandera, en donde se concentraron y lanzaron un llamado al presidente de la república Enrique Peña Nieto, para que los incluya en los apoyos emergentes y que sus trabajadores se vean beneficiados con empleo temporal. “Queremos que nos den apoyos porque somos trabajadores que resultamos afectados de manera indirecta, nosotros somos los que atendemos al turismo: a ellos queremos decirles que Acapulco está de pie y estamos listos para que vengan y disfruten de nuestras playas y servicios”. Doña Paula, líder de comerciantes dijo que “no se olviden las autoridades que requerimos apoyos”. Indicó que estarán realizando manifestaciones pacíficas hasta que los tres órdenes de gobierno volteen a ver a sus organizaciones y criticó el anuncio de la titular de Turismo Claudia Ruíz Massieu en el sentido que se aplicaran 40 millones de pesos para la campaña “Acapulco está de Pie” y que de esos recursos no hay nada destinado para los comerciantes. La embarcación que zarpó de playa Icacos, llevaba consigo una enorme man-
ta con la leyenda: “Quieres Ayudarnos?, visita Acapulco” y repartieron playeras a la ciudadanía con la misma leyenda, además de que con megáfonos gritaban
solicitudes a los gobierno para la urgente ayuda, ante la mirada curiosa de turistas y transeúntes. APPE
Propone diputado una sola instancia para resolver controversias en procesos electorales
CHILPANCINGO.- Para que exista una sola instancia y no dos, que resuelva las controversias que se interponen cuando hay procesos electorales para elegir diputados y Ayuntamientos, el diputado Arturo Álvarez Angli propone reformar la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado. El legislador explica que al tener dos instancias para la resolución de una controversia perjudica a los partidos políticos, candidatos y representantes porque trastoca los principios de seguridad jurídica, certeza electoral, expedites y concentración procesal, además de perpetuar en el tiempo la resolución final. En su iniciativa de reformas y derogaciones a la Ley mencionada, el diputado señala que los afectados obligadamente tienen que agotar un largo e incierto camino procesal, es decir, dos instancias que no son definitivas, para saber si se protege o no su derecho alegado; lo que genera a las partes litigantes estados de incertidumbre e inseguridad en el resultado final de las elec-
ciones. Además dijo que este proceso alarga absurda e injustificadamente los tiempos para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva esos litigios en última instancia y de manera definitiva. Agregó que “el principio de concentración procesal establece que en el menor tiempo posible y con el mínimo esfuerzo procesal de las partes y órgano resolutor, se debe resolver una controversia, principio que incumple el sistema legal vigente del Tribunal Electoral Local, al tener dos instancias para revisar un caso concreto que por cierto, la sala de segunda instancia en muy contadas ocasiones ha revertido un fallo dictado en primera instancia”. El diputado Álvarez Angli reiteró que al tener dos instancias de resolución incrementa además de manera potencial el uso de recursos humanos y en consecuencia de presupuesto ya que pues por lo menos en el ámbito local prolonga quince días más la resolución de un medio de impugnación.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
ESTATAL
15
Se alertó a guerrerenses vía Twitter y Facebook: Protección Civil del estado
ACAPULCO.- Se emitieron alertas por Facebook y Twitter de la peligrosidad de Manuel desde el 13 de septiembre, se defendieron en conferencia de prensa autoridades estatales de Protección Civil, quienes señalaron que también en el Sistema de Radio y Televisión estatal se comenzaron a difundir mensajes de alerta desde las 18 horas de ese viernes, previniendo de la peligrosidad de la tormenta. Sin embargo, de acuerdo a la Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información, aplicada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en 2010 en Guerrero sólo una de cada 10 personas tiene acceso a una computadora en la entidad, lo que coloca al estado en los últimos lugares junto con Chiapas y Oaxaca en acceso a la tecnología. En conferencia en el Foro Imperial de la zona Diamante, personal de la dependencia explicó que el 13 de septiembre se emitieron al menos cuatro avisos por medio de boletines. A las 16:30 horas del 13 de septiembre se emitió la alerta amarilla por parte de la subsecretaría de Protección Civil del estado. Y a partir de las 10:30 de la mañana del 14 de septiembre comenzaron a emitirse con mayor periodicidad boletines en forma conjunta con el gobierno federal con acciones directas en zonas de riesgo. Por segundo día consecutivo, se indicó, sesionó el consejo estatal de protección civil antes de las 13 horas del sábado 14 de septiembre. A partir de ese momento, se acordó evacuar a personas de zonas
de alto riesgo y la intensificación de mensajes a través de los medios de comunicación. A las 12 horas del 14 de septiembre protección civil efectuó el alertamiento a los municipios por la convergencia de dos meteoros, Manuel e Ingrid, debido a la gran humedad que se estaba generando. “Este alertamiento es muy importante, pues ya se plantean medidas preventivas”, expuso el subsecretario de protección civil estatal, Constantino González Vargas, entre éstas, la advertencia de desbordamientos, inundaciones repentinas, deslaves y derrumbes en zonas montañosas. Subrayó que a las 12 horas del 14 de septiembre, la capitanía de puertos en Acapulco cerró la navegación. En el acto se hizo énfasis de que a las 14:14 horas de ese sábado, el gobernador Ángel Aguirre Rivero alertó de la situación a través de su cuenta de Twiter. Se hizo hincapié que entre 16 y 18 horas se emitieron cuatro avisos urgentes. “Desde las 15 horas se emitieron mensajes cada 15 minutos”, explicó el orador del acto. No obstante los avisos, el gobierno municipal de Acapulco no suspendió el primer informe de gobierno programado para las 19 horas del 14 de septiembre en el auditorio al aire libre en el parque Papagayo, aunque a las 18:30 horas emitió un aviso preventivo para que la población no saliera de su casa si no era necesario.
Presentan autoridades información puntual sobre las acciones que se realizaron antes y durante la emergencia de tormenta tropical Manuel
En acatamiento al principio de transpa- coordinada con las autoridades federales, a rencia, el gobierno del Estado puso a dispo- través de la activación y protocolos corressición de la población y de las autoridades pondientes. el micro sitio web www.prevencionmanuel. “El gobierno de Ángel Aguirre agradeguerrero.gob.mx, en ce todo el apoyo que el cual se ofrece un Ponen a disposición de la población se brindó para llevar seguimiento puntual todo este terrible feel micrositio: y pormenorizado de nómeno y las conselas acciones que se prevencionmanuel.guerrero.gob.mx cuencias que trajo, realizaron antes y hasta este momento, durante la emergencia generada por Manuel. bajo una coordinación estrecha de apoyo y En conferencia de prensa, el secretario de colaboración; a todos los secretarios fegeneral de Gobierno, Jesús Martínez Gar- derales que todavía están con nosotros les nelo, señaló que este informe tiene como agradecemos enormemente a nombre de principal propósito que la población conoz- todo el pueblo de Guerrero”, agregó. ca de manera detallada, todas las acciones y Durante la presentación a los medios del la ejecución de planes de emergencia que se micro sitio prevencionmanuel.guerrero.gob. aplicaron de manera inmediata para contra- mx, se dio un reporte pormenorizado de los rrestar los efectos negativos generados por planes de acción preventivos, que se activael fenómeno hidrometeorológico. ron con antelación desde el 11 de septiem“En este informe auditivo, documentado bre, cuando el fenómeno aún no significaba y, sobre todo, con imágenes, hay un esque- peligro latente. ma cronológico en todas estas acciones de El micro sitio muestra también las acprevención, de reacción, de auxilio y de apo- ciones encabezadas por el gobernador Ányo por parte del gobierno del estado, y que gel Aguirre y los funcionarios, así como una siempre estuvieron vinculadas con las auto- serie de alertamientos que se realizaron con ridades federales”, señaló el funcionario. oportunidad y prontitud. En representación del gobernador Ángel La información está a disposición las 24 Aguirre Rivero, el encargado de la política horas. interna del estado agradeció el apoyo del Estuvieron en la conferencia el secretapresidente de la República, Enrique Peña rio de Seguridad Pública y Protección Civil, Nieto y de todos los funcionarios federales Sergio Javier Lara Montellano; el subsecreque arribaron al estado para brindar la aten- tario de Protección Civil, Constantino Gonción oportuna para enfrentar la contingencia. zález Vargas, y el subsecretario de Asuntos Enfatizó que todas las acciones de apoyo Jurídicos y Derechos Humanos, Victoriano a la población se llevaron a cabo de manera Sánchez Carbajal.-BOLETIN-
De hecho, la primera fila del recinto no pudo ser ocupada, pues estaba inundada. Personal de mantenimiento del parque explicó que se tuvieron que usar bombas para sacar agua del auditorio. A esa misma hora se reportaron dos fallecimientos en el río de La Sabana y la colonia Venustiano Carranza. Gobernación reitera avisos En contra parte, Protección Civil federal confirmó que emitió en tiempo y forma la alerta a los gobernadores sobre los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid, desde el 12 de septiembre. Tal y como lo anunció el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ayer se presentaron las pruebas de los avisos de riesgo que se emitieron para los gobiernos estatales.
El titular del organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, sostuvo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó la presencia de dichos fenómenos desde la fecha citada e inmediatamente se activó el Protocolo de Alerta Temprana de Ciclones Tropicales. Pero, además, señaló, se informó a las entidades federativas para que estuvieran en alerta a la población. Precisó que “a cada uno de los gobernadores” la Conagua emitió las alertas el jueves 12 del presente mes, y que un día después, el viernes 13, emitió el primer boletín informativo sobre la tormenta Manuel, a las 12:30 horas. Refirió que en total la Conagua emitió 31 boletines sobre la tormenta Manuel, y que incluyó recomendaciones a los estados, además de características de viento y medidas de agua. En conferencia de prensa informó que toda la información del caso está disponible en la página de Protección Civil de la Segob, en el apartado de “Alertamientos Históricos”. Recalcó que la Segob no solamente envío boletines, sino que también realizó llamadas telefónicas con las autoridades de Protección Civil de cada uno de los estados. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
LOCAL
17
18
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
20
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
POLICIACA
21
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Anuncia Ángel Aguirre reubicación de pobladores de Tlacoapa y Malinaltepec que habitan en zonas de alto riesgo
En gira de trabajo por este municipio de la Montaña, para supervisar los estragos ocasionados por la tormenta Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero enfatizó que en estos momentos, lo más importante para su gobierno es salvaguardar la integridad física de los habitantes, reparar todos los caminos y que no falten alimentos y medicinas para enfrentar esta emergencia. A su llegada a esta cabecera municipal, luego de casi seis horas de camino por vía terrestre, donde supervisó el estado físico de las carreteras Chilpancingo-Tlapa de Comonfort, parte de la Tlapa-Marquelia, y Tlapa-Tlacoapa, el ejecutivo estatal dijo que ya se trabaja en la reparación de los caminos con toda la maquinaria que sea necesaria. “Yo estaré muy al pendiente de ustedes; vine a refrendarles mi respaldo, mi cariño para que podamos todos juntos salir de esta situación difícil por la que estamos atravesando los guerrerenses”, subrayó. Luego de realizar un recorrido por calles que resultaron afectados, giró instrucciones a sus funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), y el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física
Educativa, para reubicar y construir los tres planteles educativos que tuvieron afectaciones en sus estructuras, así como un nuevo puente vehicular y rehabilitar el actual acceso peatonal. Destacó que en esta semana iniciarán los trabajos para construir un muro de más de un kilómetro de largo para contener el caudal del río y así evitar una posible inundación de calles, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en el restablecimiento de la energía eléctrica en este municipio. “Les vamos a mandar más agua, despensas, y vamos a establecer un cerco sanitario para evitar una epidemia; vamos a apoyar no sólo a Tlacoapa, sino a todas sus comunidades”, aseguró Aguirre Rivero. Acompañado por el alcalde de Tlacoapa, Efrén Merino Sierra, el primer mandatario de la entidad les comunicó que se hará un censo de las viviendas dañadas total o parcialmente para su construcción o en su caso rehabilitación y reubicación de aquellas que se mantienen en zonas de alto riesgo. Se repondrán también uniformes, útiles escolares y documentos oficiales que se hayan extraviado, así como enseres domésticos. GOBERNADOR AGUIRRE RIVERO RECORRE ALBERGUES A su regreso a Tlapa por los agrestes
San Jerónimo, Coyuca y Tecpan los más afectados en el sector coprero: Cecoco
TECPAN.- “Muy particularmente” los municipios de Coyuca de Benítez, Benito Juárez y Tecpan de Galeana, fueron los que más resultaron afectados en el sector coprero, principalmente “en la renovación de palmeras”, informó el director general del Consejo Estatal del Cocotero (Cecoco), Justino Manuel Ayerdi Márquez. En entrevista, ayer lunes, el funcionario estatal destacó que “las inundaciones que dejó el ciclón Manuel son muy lamentables también en el sector agropecuario”, ya que añadió “los municipios que hemos visitado y hemos reunido la información para darla a conocer de manera oficial en las dos costas, son muy particularmente Benito Juárez, Coyuca y aquí en Tecpan”. Dijo que esperan que lleguen los apoyos de forma directa a los campesinos que así lo han solicitado al gobierno estatal y federal “por medio del programa de empleo temporal”, por lo que agregó que se están dando a la tarea, junto con el personal bajo su cargo “de ir al lugar de las afectaciones, solicitamos la información de forma directa” para que las dependencias federales y estatales valoren qué tipo de ayuda se les dará a los productores. “Hemos estado dando a la tarea de acudir con los Ayuntamientos, con las organizaciones del propio Cecoco, con las autoridades ejidales a efecto de recabar esta información y hemos recibido de mayores daños en los municipios, específicamente de Benito Juárez y Coyuca de Benítez, que es donde nos afectó plantaciones ya establecidas y ahorita estamos contabilizando el número de hectáreas” dañadas CMYK
por el fenómeno natural, abundó Ayerdi Márquez. Explicó que por el momento “no queremos dar datos muy a priori, queremos tener datos ya con certeza para saber cuál es el número de hectáreas afectadas en las localidades de Tecpan, Zihuatanejo, Petatlán; pues por el momento ya tenemos la información de los daños en Coyuca de Benítez y Benito Juárez”. Por último añadió que el Cecoco “ya está preparado para reponer el material vegetativo” para hacérselo llegar a los productores que salieron afectados” por las inundaciones que dejó a su paso la tormenta tropical. ANG
Oración de los 9 días
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (E.M.M.)
caminos, el mandatario estatal visitó los refugios de la Lucerna, San Juan de las Nieves, Tepeyac, Unión de las Peras y Filo de Acatepec, del municipio de Malinaltepec, para supervisar los servicios básicos que se les otorga a las familias que se encuentran pernoctando en estos lugares. En su mensaje, acompañado por el presidente municipal, Aristóteles Tito Arroyo, precisó que para evitar poner en riesgo la integridad física de los habitantes, se identificarán terrenos seguros para la reubicación de los pobladores. “Lo más importante es que ustedes estén fuera de peligro; vamos a reforzar la presencia de las brigadas, y les vamos a enviar aulas provisionales para que nuestros niños sigan con sus estudios”, detalló. Dijo que se hará un inventario de todas las personas que perdieron sus viviendas, para edificarles nuevas en lugares más seguros aprobados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Indicó que se realizará un censo por
casa, y se harán las inversiones necesarias de parte del gobierno federal y estatal, para construir las nuevas viviendas. Además de que los apoyarán con paquetes que incluyan colchones y enseres domésticos para cada una de las familias, los cuales se entregarán casa por casa, como un tinaco para el almacenamiento de agua, calzado, ropa y suéteres. “Queremos también brindar el abasto suficiente de medicamentos y alimentos, y garantizar que los campesinos con hectáreas siniestradas reciban el apoyo necesario por la pérdida de sus cosechas”, enfatizó. Por último, expresó un reconocimiento a elementos del Ejército Mexicano y a todas las dependencias gubernamentales por la solidaridad mostrada desde el inicio de la emergencia, y por su apoyo en las diferentes tareas para trabajar en las labores de reconstrucción en Guerrero. En el recorrido, el gobernador estuvo acompañado por el senador Sofío Ramírez, así como por funcionarios de despacho. – BOLETÍN -
En Conferencia de prensa el Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, anunció la primera Convocatoria de tres que se van a publicar del Concurso Público 2013-2014, para ocupar plazas vacantes, dirigida exclusivamente a mujeres, para concursar un total de 96 vacantes en ese órgano. Esta medida pretende acortar la desigualdad existente entre hombres y mujeres dentro de la estructura del Instituto. Con la aprobación de los Lineamientos el IFE hace historia al ser la primera instancia del Estado Mexicano en abrir un concurso especial del Servicio Profesional Electoral exclusivo para mujeres. El objetivo es ampliar las condiciones de equidad en el trabajo que desarrolla el IFE, pues la brecha de desigualdad es de un 56%. En la actualidad existen dos mil 246 plazas a nivel nacional de Servicio Profesional de Carrera en el IFE, 78.2% las ocupan hombres, y 21.8% mujeres, correlación que se pretende modificar con la convocatoria, en 3.2% más mujeres en una primera etapa y 2% más adelante. Casi 8 de cada 10 cargos del Servicio Profesional Electoral son ocupados por hombres y en ningún nivel jerárquico del IFE hay un porcentaje igual o mayor de mujeres en relación con los hombres, a pe-
sar de que de acuerdo con el último censo de población hay más mexicanas que mexicanos en el país. Adicionalmente, de 32 delegaciones que tiene el IFE en todas las entidades federativas, únicamente tres tienen como titulares a mujeres, es decir, apenas un 9%, y la situación se replica en las 300 juntas distritales, en donde sólo 31 mujeres son titulares, lo que representa un bajo 10.8% del total. Cabe mencionar que en los años de 1999 a 2010 se ha convocado a ocho concursos, y en ellos se han ocupado mil 717 plazas. Las de mayor nivel jerárquico que son los vocales ejecutivos, son ocupadas en 91 % por hombres y sólo 9.3% por mujeres. Delgado Arroyo dijo que el periodo de inscripción será del 09 al 18 de Octubre de 2013 y los requisitos y procedimientos del proceso de selección que deberán cumplir los aspirantes ya pueden consultarse a partir del 29 de septiembre de 2013 en: www. ife.org.mx ó al IFETEL 01800 433 2000. El horario de atención IFETEL: lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas (tiempo del centro del país). Correo electrónico; concurso.despe@ife.org.mx, finalizó. – BOLETÍN -
Emite IFE la primera convocatoria del concurso público 2013-2014 para ocupar plazas vacantes
EDICTO C. ANA ROSITA ESPERANZA FLORES URIOSTEGUI. Hago de su conocimiento que en fecha siete de diciembre del año dos mil once, se radico el expediente número 496/2011-II, relativo a la jurisdicción Voluntaria de adopción plena del menor Felipe Alejandro Campos Parra, promovido por Felipe Campos Romero y Paula Parra Morales, la Juez de Primera instancia en Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Galeana, ordeno que para su notificación se publiquen edictos por tres veces de tres en tres días, en el periódico el Despertar de la Costa, con domicilio en el Puerto de Zihuatanejo, Guerrero, y el Periódico Oficial del Gobierno del estado, con domicilio en Chilpancingo Guerrero, asimismo se le hace saber que se le concede un termino de dieciséis días hábiles a partir de la ultima publicación de edictos, comparezca a este juzgado a deducir sus derechos, apercibida que de no hacerlo, se tendrá por admitidos los hechos que dejo de contestar, prevéngasele para que señale domicilio en el lugar del juicio para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo todas las ulteriores notificaciones que tengan que hacerse al rebelde, aún las personales le surtirán efecto a través de cédulas que se fije en los estrados de este juzgado, con excepción de la sentencia definitiva, misma que deberá notificarse en términos de fracción V del articulo 3257 de la Ley Adjetiva Civil. Tecpan de Galeana, Gro., a 27 de septiembre del 2013 EL SEGUNDO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GALEANA. LIC. ROBERTO RAMOS CHINO.
19
“Aquí estoy. Atestiguad contra mí, ante el
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Señor y ante su ungido, si he tomado el buey NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
o el asno de alguno, o si he calumniado o agraviado a alguien, o si de alguien he tomado cohecho que cegara mis ojos, y os satisfaré”. Palabra del gran Maestro
19
Titular del Fonden, ausente durante contingencia: Segob
MEXICO, DF.- Luego de ratificar que alertó con oportunidad a los gobiernos estatales y municipales de los riesgos que implicaban los fenómenos Ingrid y Manuel, la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que el director del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), José María Tapia Franco, estaba fuera de México mientras varias zonas del país caían en emergencia. El subsecretario de Gobernación y vocero del gobierno de Enrique Peña Nieto, Eduardo Sánchez, confirmó que Tapia Franco, quien fue visto bebiendo y apostando en Las Vegas, regresó a México el 16 de septiembre y estuvo en Acapulco, Guerrero, cuando la tormenta tropical Manuel había ya provocado un desastre. “El director del Fonden, efectivamente, estaba fuera de la República hacia el 13 de septiembre, el 16 de septiembre está en Acapulco y en esos momentos se están llevando a cabo actividades muy importantes”, reconoció Sánchez, quien perfiló una eventual sanción a partir del informe que presente ese funcionario. “En su momento, tal cual ocurrió con la Coordinación Nacional de Protección Civil, habrá de presentarle un informe a la superioridad, en donde se pueda hacer una evaluación objetiva de su actuar y en función de ello se tomará por parte de la superioridad la decisión que corresponda,
lo cual, desde luego, haremos de su conocimiento oportunamente”, prometió. Sánchez Hernández encabezó una conferencia de prensa para cumplir con el compromiso del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de rendir un informe sobre las alertas que emitieron oportunamente las autoridades federales a las locales del país sobre Ingrid y Manuel en territorio nacional. El director de Protección Civil, Luis Felipe Puente, fue quien detalló que, desde mayo –cuando inicia la temporada de lluvias--, se reunió con los coordinadores estatales de Protección Civil para acordar los protocolos a seguir, sobre todo porque en esa misma reunión la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anticipó que la temporada de ciclones sería histórica. Sobre la falta de información que hubo para miles de turistas que viajaron de la Ciudad de México a Acapulco cuando ya estaban en curso los efectos de Manuel, Puente dijo que sí se avisó a través de medios como Twitter, Notimex y que inclusive él habló a noticieros. “Sí se utilizaron los medios, está en la página, dije que Notimex emitió más de 20 boletines y nosotros tuvimos varias entrevistas de prensa. Yo en lo personal tuve varias entrevistas de medios de comunicación, para
poder determinar y mis recomendaciones fueron literales, están inclusive transcritas, donde dice: ‘Señores, tengan ustedes cuidado este fin de semana al salir a las carreteras, porque vamos a tener tormentas en excepción, maneje con cuidado hacia las dos costas, tanto el Pacífico como el Atlántico, hacia los centros turísticos, si van a conducir este fin de semana a esos lugares, tengan precaución, puede haber deslaves en las carreteras y puede haber lluvias intermitentes”. Añadió: “Esos fueron los boletines, se metió en twitter, se metió en la agencia Notimex, tuve llamados en general y quiero decirles, hay una infinidad, que no están en este momento expuestos por el número, en que la obligación de la autoridad estatal también es emitir boletines y hay una cantidad impresionante de boletines periodísticos y publicaciones de cada una de las notificaciones que se dieron en los casos.” Puente aseguró que desde que inició la temporada y hasta antes de Ingrid y Manuel se emitieron 214 boletines de alerta y, desde el 12 de septiembre, previo al impacto de ambos meteoros, se notificó sobre ellos a los gobiernos locales y se activó el sistema de alerta. Pero además de las alertas, añadió, él tuvo comunicación telefónica con los funcionarios de los estados y se hicieron recomendaciones a los mismos. En el caso específico
de Manuel, que impactó la costa del Pacífico, detalló que se emitieron 31 boletines que pueden ser consultados en un micrositio en la página de la Secretaría de Gobernación. Sobre la investigación que pidió el presidente Enrique Peña Nieto sobre la construcción de viviendas en zonas irregulares, el subsecretario Eduardo Sánchez aseguró que algunas autoridades pudieron ser cómplices por haber otorgado licencias de construcción y tendrán que ser castigadas. El coordinador nacional de Protección Civil aseguró que no se trata de buscar culpables ante el desastre, sino de tomar medidas y hacer reformas a la ley. “No se trata de culpar a ninguna autoridad de gobierno o municipal, no se trata de culpar a nadie de la Federación. Se trata de que tomemos todos las medidas que tenemos que tomar para las reformas de ley que se requieren y que desde hace mucho tiempo están pendientes para poder determinar, lo dije ya anteriormente, la homologación de los criterios de la Ley General de Protección Civil que ya está publicada, para que cada uno de los estados también la retome y pueda constituirse en un acto de ley, que si alguien comete un delito, como lo acaba de decir el señor subsecretario, ya esté inserto en la propia ley”.
MÉXICO, D.F..- Al PRI le urge aprobar antes del próximo 20 de octubre la reforma energética planteada por el presidente Enrique Peña Nieto, a fin de evitar que se conozca y genere una discusión en la opinión pública, porque “tiene implicaciones muy serias”, advirtió Marcelo Ebrard Casaubón. El exjefe de Gobierno capitalino aseguró que una de las implicaciones de la reforma es que, si se aprueba, las empresas extranjeras que vengan a explorar territorio mexicano se quedarán con 70% de lo que encuentren. Significa “básicamente que vas a invitar a empresas extranjeras (a explorar) en el Golfo de México, y aquello que encuentren –la mayor parte– se lo van a llevar esas em-
presas... Se llevarían como 70% de lo que encuentren, porque es lo que se acuerda a nivel internacional”, sostuvo Ebrard en entrevista radiofónica para La 69. Por eso, advirtió, los priistas “quieren pasar la iniciativa antes del 20 de octubre, es decir, antes de que se pueda discutir en la opinión pública y los ciudadanos se puedan enterar en qué consiste esta reforma que está proponiendo el presidente Peña, que tiene implicaciones muy serias”. El presidente de la Comisión de Ciudades Seguras de la ONU insistió en la necesidad de realizar una consulta popular en todo el país, para evitar que la iniciativa se apruebe sin un debate y sin que la gente se informe de su contenido.
MÉXICO, DF,.- El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a firmar una carta petición dirigida al gobierno de Enrique Peña Nieto para que lleve a cabo una consulta antes de aprobar la reforma energética. En un video difundido en las redes sociales, el político tabasqueño precisó que el formato de la consulta se repartirá en la marcha-mitin del próximo domingo y las firmas se podrán depositar en urnas que se instalarán sobre la avenida Paseo de la Reforma y el Zócalo capitalino. El dos veces excandidato presidencial consideró necesario que la ciudadanía sepa para qué quieren las autoridades modificar los artículos 27 y 28 de la Constitución y por qué quieren que la iniciativa privada pueda hacer negocio con el petróleo mexicano. “Que sea el pueblo el que decida. En una democracia es el pueblo quien manda. En la campaña pasada ningún candidato a diputado, senador, a la Presidencia de la República propuso modificar los artículos 27 y 28 constitucionales, de modo que no hay legitimidad del Ejecutivo o el Poder Legislativo para re-
formar artículos tan importantes”, alertó. Sostuvo que la iniciativa busca privatizar la refinación del petróleo, es decir, la elaboración de las gasolinas, la petroquímica, gas, energía eléctrica, todo el sector energético. También buscan “privatizar la producción, distribución, el transporte de energéticos. Si imponen estas reformas no sólo se van a llevar las ganancias que son del pueblo, de la nación, los extranjeros, mismos que nos van a dejar sin la posibilidad de sacar adelante al país. Es muy grave que nos quiten los energéticos. Es como quitarle la sangre a México”. López Obrador explicó por qué se dirigió a Peña Nieto para pedirle que consulte al pueblo, pese a que llegó a la Presidencia “comprando millones de votos y aprovechándose de la necesidad de la gente”. Lo que pasa, argumentó el exjefe de gobierno capitalino, es que “hay una emergencia nacional, requerimos que eso se detenga, por eso me dirigí a él para pedirle que haga un exhorto al Congreso y a su partido para que primero se haga una consulta a todos los ciudadanos”.
Para poder realizar la consulta, dijo, se requiere reunir más de un millón 600 mil firmas y que el Instituto Federal Electoral (IFE) la organice junto con las elecciones intermedias del año 2015, cuando se renueve el Congreso de la Unión. “Desde que se presentó, propusimos varios que se aplicara lo que dice el artículo 35 (...), una consulta. Que se presenten en los medios de comunicación los planteamientos de quienes están a favor y quienes están en contra, para que la gente vote. Como un referéndum para llevar a cabo la consulta de manera obligatoria”, apuntó el también aspirante del PRD a la presidencia para 2018. El próximo 1 de octubre, el exmandatario capitalino acudirá al Senado para informar sobre el número de firmas que han recabado senadores del PRD, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y él mismo. “Estaremos viendo cuántas firmas se llevan para que se pueda dar un informe. Yo creo que ya se debe de tener un buen número”, dijo. La propuesta de Ebrard y Cuauhté-
moc Cárdenas, que se apega a lo que dice la Constitución, implica que la consulta se realice en 2015, si es que se aprueba la reforma energética como la plantea el gobierno de Peña Nieto. De ser así, los resultados de la consulta que se realice en 2015 sería vinculatoria y abriría la posibilidad de abrogar la reforma. El líder del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, también se pronunció por una consulta pública para conocer la opinión de la sociedad, pero antes de que se someta a las cámaras la reforma energética. “Es necesario que el pueblo opine si está o no de acuerdo con las reformas constitucionales propuestas por Peña Nieto (…) Si se actúa de manera responsable y con voluntad política puede adecuarse el marco legal para que se realice esa consulta con carácter vinculatorio”, señaló el excandidato presidencial el pasado domingo 22 durante el mitin en la glorieta Colón, después de marchar desde el Ángel de la Independencia.
APRO
PRI prepara albazo con reforma energética para evitar debate público: Ebrard
Insiste AMLO: Reforma energética, a consulta pública
APRO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Acusan a televisa, TV Azteca y Milenio TV de negarse a difundir spot contra las refresqueras MÉXICO, DF.- La organización Alianza por la Salud Alimentaria denunció que las empresas Televisa, Televisión Azteca y Milenio TV se han negado a difundir un anuncio a favor de que el incremento al impuesto a los refrescos sea utilizado en la instalación de bebedores de agua potable en las escuelas del país. “Las televisoras Televisa, TV Azteca y Milenio TV, por más de un mes, se han negado a pautar un anuncio que expone los riesgos del refresco y los beneficios que puede traer para la población un impuesto a estas bebidas y el destino de los recau-
dado a la introducción de bebederos de agua en todas las escuelas y espacios públicos, mientras, trasmiten una publicidad intensa de refrescos y bebidas azucaradas que dañan la salud y los buenos hábitos de alimentación”, denuncia la asociación en un comunicado difundido este lunes en su sitio oficial. La Alianza por la Salud Alimentaria reportó que Televisa no ha respondido la solicitud de difundir el anuncio, mientras que Televisión Azteca y Milenio arguyeron que no tenían espacios disponibles. Además, la organización denunció que
la empresa Vendor-CBS se negó a difundir los anuncios espectaculares de su campaña para no afectar a las refresqueras. “El anuncio ‘Impuesto a los refrescos para bebederos en las escuelas’ fue producido con el fin de informar sobre los daños que produce el alto consumo de refrescos en la salud de los mexicanos y de apoyar la iniciativa de un impuesto a estas bebidas para que se dirijan los recursos recaudados a la introducción de bebederos de agua en las escuelas y espacios públicos”, explica la organización. La Alianza por la Salud Alimenta-
ria está integrada por las organizaciones: Al Consumidor, Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo, CCESC-DDS, Centro de Orientación Alimentaria, Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas , El Barzón, Greenpeace y Oxfam, por mencionar las principales. Este lunes la alianza publicó un desplegado en los principales diarios de circulación nacional y al mediodía difundió el anuncio censurado por las televisoras.
MÉXICO, D.F..- En contra de lo establecido por el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray –quien atribuyó a las recientes tormentas un ajuste a la baja del crecimiento del país–, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, consideró que son “mínimas” las consecuencias de los fenómenos metereológicos que afectaron entidades como Guerrero, Sinaloa o Veracruz. “El corazón de la economía mexicana ha sido impactado por los huracanes. Fueron devastadores, tuvieron un gran impacto, lamentable, en la parte social, en pérdida de vidas humanas… pero en el balance tenemos elementos que finalmente se van a convertir en un impulso al crecimiento”,
afirmó Guajardo al salir de la comparecencia en el Senado de la República. El titular de Economía afirmó que la infraestructura turística de Acapulco “no fue afectada” y “tenemos que salir con una campaña para que los mexicanos visiten Acapulco, porque la mejor manera como podemos ayudar a Guerrero, es visitarlo”. En Sinaloa, abundó, las tormentas sí afectaron algunas cosechas, “pero mínimas”. “La recuperación de presas es tan importante que el potencial productivo de Sinaloa se está potencializando en el sector agropecuario, gracias a la captura del agua. Y eso ocurrió en muchos estados que estaban sufriendo una sequía importante”, explicó en breve conferencia de prensa.
Durante su encuentro con los legisladores, Guajardo defendió las reformas impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto e insistió que son necesarias para lograr el crecimiento económico del país. Ante cuestionamientos de senadores como Mario Delgado, del PRD, o Armando Ríos Pitter, quienes recalcaron que el escenario de la economía mexicana es de recesión para este año, el funcionario federal afirmó: “Tenemos 30 años de estar creciendo por debajo de 2%; en la última década ese crecimiento fue de 1.9% y lamentablemente esto no es suficiente para propiciar el desarrollo nacional”. El senador Delgado señaló que en el proyecto de presupuesto para 2014 debería haber una estrategia de reactivación
económica para salir de la recesión. Dio cifras: sólo se han creado 119 mil empleos, cuando en el periodo anterior fueron 370 mil, es decir, un descenso de 32%, y la productividad laboral cayó 3.5% y acumula una caída de 12 meses, “el declive mayor en los últimos cuatro años”. En materia de negociaciones comerciales, Guajardo informó que se han logrado 12 tratados internacionales que conectan a México con 45 países que representan las economías más grandes, y reportó el cierre de la negociación de la Alianza del Pacífico, “con excelentes resultados para los productores mexicanos y protección fundamental para los sectores más vulnerables”.
MÉXICO, D.F..- La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó este lunes dos declaratorias de desastre natural y ocho más de emergencia, debido a las afectaciones provocadas por las tormentas Manuel e Ingrid. En el primer caso fueron incluidos los estados de Guerrero y Michoacán, y en el segundo Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Michoacán y Guerrero. En los documentos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se detalla que 25 municipios de Guerrero fueron declarados como zona de desastre natural por la lluvia severa registrada los días 15 y 16 de septiembre pasados. La misma declaratoria se emitió para nueve municipios de Michoacán por la lluvia del 15 de septiembre, y por la inundación fluvial del 19 del mismo mes en el municipio de San Lucas, de la misma entidad federativa. De acuerdo con el texto, las declaratorias de desastre natural se expiden para que los estados afectados puedan acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), según lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales. La declaratoria de emergencia que emitió la Segob fue para 24 municipios de Guerrero, 21 municipios de Jalisco, 14 de San Luis Potosí, nueve de Michoacán, nueve más de Oaxaca, ocho de Nuevo León, cinco de Sinaloa y cuatro municipios del estado Morelos. Las declaratorias fueron emitidas por
las afectaciones ocasionadas por la presencia de lluvia severa ocurrida entre los días 12 y 19 de septiembre pasados en esos municipios, generadas de los fenómenos meteorológicos Manuel e Ingrid, puntualiza la dependencia encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong. El texto señala, asimismo, que se dio por concluida la declaratoria de emergencia para los municipios de Villa Sola de Vega y Santa María Sola en el estado de Oaxaca, por la lluvia severa del día 5 de septiembre, debido a que ha desaparecido la situación de emergencia por la cual fue emitida.
APRO
Contradice Guajardo a Videgaray: será “mínimo” el impacto de huracanes en la economía
Publican declaratoria de desastre natural para Guerrero y Michoacán
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Será un día en el que deberías hacer uso de tu capacidad creativa y también de tu nobleza, Aries. En el ámbito económico no será un buen día para las operaciones financieras, especialmente para la especulación, porque podrías perder dinero. Por último, tus relaciones con los demás podrían ser algo tirantes.
A R I E S
Este día será un día en el que sentirás amor por la belleza y por las ar- T tes, Tauro, además, si te dedicas profesionalmente a ello, conseguirás UA unos buenos resultados. También tendrás una buena dosis de creativi- R dad, pero podrías no ser consciente de ello, con lo cual, no te servirá de nada... O Es posible que hoy cierta tristeza te invada, Géminis, pero no deberías GE permitírselo. En el ámbito del trabajo tenderás a sentir una decepción M I muy grande, si no logras tus metas inmediatamente, y por ello, actuar N a la defensiva. Deberías tratar de evitar este comportamiento y tener SI más paciencia. Hoy será un día en el que deberías prestar especial atención al ámbito económico de tu vida, Cáncer, porque se encontrará un tanto inestable y podrías verlo mermado. De todos modos, tu mente será aguda, un aspecto perfecto para la comunicación en todos los sentidos y ámbitos. ¡No dejes que tus emociones te traicionen!
C A N C E R
Es muy posible que hoy te sientas con demasiadas preocupaciones y L agobios, Leo, pero tendrás que ser realista ante tu situación y tomar E medidas. Lucha por conseguir cierto equilibrio en tu vida... es algo importante. En el ámbito de las relaciones, presta más atención a tu O pareja si la tienes. El aspecto que deberás cuidar más hoy será tu expresión, Virgo, porque podría tender a la agresión o a los malentendidos, especialmente con las personas que ejerzan algún tipo de influencia sobre ti. Si te sientes con demasiada tensión, un poco de deporte equilibrará tus energías. ¡No discutas!
V I R G O
Hoy existirá en tu vida una continua motivación de expansión y tam- L bién querrás elevar tu potencial, Libra. Por otra parte, el disfrute de los I placeres de la vida podría resultar exagerado y traerá sus consecuen- RB cias: piénsalo. Así las cosas, tendrás que conseguir cierto punto de equilibrio. A
Humor El rey de la selva, o sea el león, convoca a todos los animales a una junta urgente. Todos los animales se reúnen en el sitio de las juntas para escucharlo. Ya todos reunidos ven llegar al león en su carro último modelo. Llega, se baja del carro y se sube al estrado para hablar, y les dice con voz autoritaria: Los he convocado para darles la orden, de que, el más feo de ustedes me lave mi carro, ahí se los dejo. Los animales empiezan a discutir de quién lo hará. El pavo real dice: Pues yo no, mis plumas son hermosas,
y se va. La cebra dice: Pues yo tampoco, mis rayas no las tiene nadie, y se va. La jirafa dice: pues yo tampoco, mi cuello largo me destaca de ustedes, y se va. Así van diciendo un por uno, al final sólo se quedan el sapo y el cocodrilo. Se miran fijamente a ver quién se decide hablar primero, viéndose los dos a los ojos, el cocodrilo le dice al sapo: Mira sapo no nos hagamos los tontos, yo lo lavo y tú lo secas.
Hoy será un día en el que tenderás a disfrutar de la vida, incluso en su faceta más sombría, Escorpio; aceptarás las cosas de la vida tal y como vienen. En general, tendrás que tener cuidado con los excesos, especialmente en la comida o la bebida, porque tu salud pagará las consecuencias.
E S C O R P I O N
Este día no será un buen día para las inversiones, Sagitario, así que, si puedes, evítalas en la medida de lo posible, porque podrías perder dinero; las actitudes conservadoras serán las más aconsejables para tu economía. Además, tu sexto sentido estará activado positivamente: préstale atención, podría ayudarte.
S A G I T A R I O
Este será un día en el que tenderás a la introversión y a una actitud defensiva ante los demás, Capricornio. Trata de invertir las energías negativas del ambiente y las tensiones, así conseguirás mejores resultados. Tampoco te olvides de darles forma a tus ideas de una manera original y creativa. ¡Ánimo!
C A P R I C O R N I O
Tendrás mucha vitalidad hoy, Acuario, pero será necesario que la dirijas y que la administres de una manera constructiva y paulatina. Es posible que sientas cierta tristeza o desilusión por algo o alguien: ten fe en ti y en los demás, sé optimista y muestra tu gran sentido de la amistad; no te arrepentirás.
A C U A R I O
Tendrás que tener muy presente hoy que tus proyectos no están perdidos porque se presenten impedimentos, Piscis, al contrario, tienes que seguir luchando por tus metas con disciplina. Procura evitar las actitudes tendentes a la rigidez, pues no te ayudarán a crecer ni a solucionar problemas.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
“La campaña de Eruviel”
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013 Entonces respondieron: “Nunca nos has calumniado, ni agraviado, ni has tomado algo de mano de ninguno”. Palabra del gran Maestro
La modernidad en la prehistoria
G
uerrero es uno de los estados más atrasados en materia tecnológica. Solamente 1 de cada 100 guerrerenses tenemos acceso a una computadora y todavía somos pocos los que, aun teniendo un CPU en casa, nos comunicamos vía redes sociales. Estos modernos instrumentos de dispersión de noticias, que datan de hace unos 5 años, se han colocado en el top ten de los medios en el gusto de los políticos, aunque en los hechos solamente sean cortinas de humo, porque ciertamente favorecen la comunicación directa de noticias, y hasta facilitan una inmediata retroalimentación, pero difícilmente penetran en el grueso de la población, máxime en una entidad marginada como la nuestra. Desde que el ex presidente Felipe Calderón usó el Twitter para emitir breves mensajes a sus seguidores en la red, moda que adoptó Enrique Peña Nieto, se piensa que las redes sociales pueden sustituir a los medios convencionales, como la radio, la televisión y la prensa escrita. Craso error. Alguien debe decir a los políticos cómo funcionan las redes sociales, y el impacto real que tienen en la opinión pública. Las redes son cerradas. Cada usuario tiene un determinado número de seguidores y contactos, y si bien se etiquetan noticias entre ellos, eso no quiere decir que sean públicas; es decir, que sean abiertas, espacios donde todos podamos acceder. Ciertamente son amplias, pero no por ello efectivas. Si además le agregamos que hoy en día las redes sociales las usan más los chavos y las mujeres, y que estos en su mayoría no están interesados en asuntos públicos ni de política, sino que difunden mensajes de su propia vida, círculo familiar y de amistades, entenderemos por qué una política de comunicación basada en las redes sociales es fallida de antemano. Ese error lo hemos pagado caro. Casi 200 personas que no suelen navegar en Internet, que tampoco son usuarios de las redes sociales, y que mucho menos tienen una computadora en su casa, murieron. Nadie les avisó que tendríamos precipitaciones pluviales históricas. Nadie les dijo que se mantuvieran a salvo. La noticia que ayer nos dieron los jefes del gabinete de gobierno, seguridad y protección civil del estado, en el sentido de que se alertó
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
Políticos y empresarios detrás de Manuel Para Oriana, mi princesa. En su cumpleaños ay dos responsables inocultables en la ilegal asignación de permisos para construir fraccionamientos y casas de descanso en las zonas de humedales en Acapulco: los últimos cuatro alcaldes que gobernaron ese municipio. Y las firmas inmobiliarias que observaron en la construcción de viviendas, una oportunidad inmejorable para abultar sus chequeras y acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. En consecuencia, la investigación ordenada por el presidente Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre, para deslindar responsabilidades por la pérdida de vidas en algunos casos, y los cuantiosos daños materiales en otros, deben partir de ese punto. Nada más que existe hasta hoy, un principio que el sistema político mexicano no ha podido ni querido romper: si a los políticos escasamente se les castiga por los errores cometidos en la función pública, a los hombres de negocios prácticamente no se les toca.
H
CMYK
22
Por las complicidades soterradas y de común acuerdo. De ahí se abren las lecturas. CASTIGOS Y SANCIONES ¿A QUIÉNES?- Si bien es cierto que el ex gobernador de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, expropió los terrenos de la zona Diamante de Acapulco, con el fin de potencializar el desarrollo turístico del puerto -pero que hoy se inundaron con la tormenta tropical Manuel-, también es cierto que la venta ilegal y desordenada de los mismos comenzó en el periodo del ex edil y ex gobernador perredista Zeferino Torreblanca Galindo de 1999 a 2002. Siguió en la administración del ex procurador Alberto López Rosas de 2002 a 2005, atravesó el periodo de gobierno de Félix Salgado Macedonio de 2005 a 2008, y cerró en la administración municipal encabezada por el priísta Manuel Añorve Baños de 2008 a 2012. Este último ya se lavó las manos en relación a toda la zahúrda que hoy reventó. ¿Alcanzará la investigación ordenada por el presidente Peña Nieto,
a todos esos personajes del poder? ¿O en su defecto, se aplicarán sanciones selectivas pero con fines eminentemente políticos? ¿De qué tamaño sería el precio que pagarían por esta serie de excesos, indolencia e irresponsabilidad deliberada? Al final de cuentas, el manco brazo de la justicia difícilmente los alcanzará. Eso es por un lado. Por el otro se encuentran los hombres de negocios que abrieron sus inversiones en la zona Diamante. Desde el Grupo Mexicano de
En sus más de 38 años de experiencia, GEO ha producido y comercializado cerca de 560 mil casas en las que habitan casi 2 millones de mexicanos. En la cercanía con la zona Diamante, Geo tiene diseminadas miles de casas. Y otras más en construcción.
Editorial
del peligro de la Estos modernos tormenta Manuel, instrumentos de vía redes sociales, dispersión de es una burla. Sobre noticias, que todo, porque una datan de hace cosa es informar, y unos 5 años, se otra cosa es actuar. han colocado Los señores no so- en el top ten de lamente debieron los medios en el informar, sino que, gusto de los políticos, sobre todo, debie- aunque en los hechos ron actuar. solamente sean corti¿Activaron los nas de humo... códigos de protección civil? ¿Llamaron a sus cuarteles regionales y se pusieron en contacto con los presidentes municipales? ¿Se dispuso que los comités de protección civil en las comunidades se mantuvieran en alerta? En verdad nada de eso sucedió. Por lo tanto, el meollo del asunto no es tanto si informaron a la población, y por qué vía, para que los ciudadanos actuaran a criterio propio; sino si es que de verdad actuaron para prevenir la mortandad, desalojando a las personas que habitan en zonas de riesgo. La Secretaría de Gobernación reiteró ayer que desde el día 12 de septiembre estuvo emitiendo alertas, y que incluso hubo llamadas directas a los gobernadores, para que activaran sus protocolos de seguridad. Obviamente, las alertas y llamadas de las autoridades federales cayeron en el vacío. Nuestras flamantes autoridades decidieron avisar vía Facebook y Twitter del problema, y luego se desentendieron de las consecuencias. En una entidad como la nuestra, eso equivaldría a emitir señales de humo, en espera de que alguien las vea y las decodifique, pues la tecnología, cuando no se tiene a la mano, actúa en contra de nuestras necesidades. Queda otra vez demostrado que ni las redes sociales, ni la Internet, sustituyen a los medios masivos de comunicación. Pueden complementarlos, ciertamente, pero no excluirlos. Posiblemente ahora los gobernantes ya se dieron cuenta de esta verdad. Posiblemente también aprendieron ya esta costosa lección.
Desarrollo (GMD), liderado por Jorge Eduardo Ballesteros Zavala, que operó concesiones viales, incluyendo el Viaducto La Venta-Punta Diamante; hasta aquellos que se animaron a construir fraccionamientos residenciales y casas de descanso como Germán Ahumada Russek, quien asume como presidente del Consejo de Administración y director general del consorcio (ARA). O Luis Orvañanos Lascurain, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Corporación Geo. Ambos se encargaron de trabar acuerdos en lo oscurito con los diferentes alcaldes de Acapulco a fin de construir fraccionamientos en una zona prohibida por el mismo entorno natural. Y lo hicieron desde luego, bajo la fórmula ganar-ganar. Es decir, ganaban ellos y ganaban los ediles. Curiosamente, ambos empresarios de bienes raíces aparecieron en la revista Líderes Mexicanos en 2012, y se les ubicó como dos de los 300 líderes más influyentes de México. Consorcio Ara se identifica como “una empresa del sector de la construcción especializada en el segmento de vivienda de interés social, aunque también cuenta con desarrollos de nivel medio y residencial”. Corporación Geo asume como divisa de comercialización de sus viviendas “el manejo de una estrategia enfocada a ofrecer a un mercado mayoritario del país, casas dignas a precios muy accesibles. Opera
en 20 estados dela República. En sus más de 38 años de experiencia, GEO ha producido y comercializado cerca de 560 mil casas en las que habitan casi 2 millones de mexicanos. En la cercanía con la zona Diamante, Geo tiene diseminadas miles de casas. Y otras más en construcción. Muchas de ellas fueron alcanzadas por las inundaciones recientes. Pero cuando sus publicistas las ofertaron, ofrecieron otra cosa. Entre ellas su famoso slogan “el mejor lugar para vivir”. Hoy que la zona se mostró altamente vulnerable a las inundaciones, le aventaron el balón a las dependencias del gobierno encargadas de financiar créditos a los trabajadores del estado: Infonavit y Fovissste. Los accionistas mayoritarios de ARA, GMD y GEO se han lavado las manos. Así como lo hizo el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve. En consecuencia, el gobierno debe asumir los costos de aquello que como empresarios, también generaron y son corresponsables del daño contra los compradores. ¿Tendrá Peña Nieto “los tamaños” -como recientemente sus corifeos alabaron por la serie de reformas a la Constitución en materia hacendaria, educativa y energética-, para sentar en el banquillo de los acusados a estos hombres de negocios? Lo más seguro es que no. Y todo se reducirá como siempre, al simple escándalo mediático. El espectáculo sigue.
E
l ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, tal y como ya antes lo hizo el también ex presidente Manuel Añorve Baños, salió ayer a deslindarse de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río La Sabana, en la zona Diamante de Acapulco, una vez que el gobernador pidió una investigación amplia sobre quienes cambiaron el uso de suelo de los bajiales del río, y la aplicación irrestricta de la ley en contra de tales especuladores. “Está saliendo mucho lodo” de las inundaciones, dijo el gobernador, pero sin citar a nadie por su nombre. Y le pidió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, una investigación puntual y amplia. Si lo que López Rosas dijo es cierto, en el sentido de que cuando llegó al poder en el año 2002, ya se había modificado el plan de desarrollo del municipio, todo apunta al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, quien gobernó el puerto en el periodo 1999-2002, precisamente. Lo que siguió de esa fecha hasta ahora, dijo, fue actuar en consecuencia a los cambios aprobados en el patrón de crecimiento de la ciudad, pues ya estaba modificado el uso de suelo de esa zona, pasando de “agrícola” a “mixto”; es decir, para comercios y vivienda. Luego entonces, el gobernador Aguirre tiene a la mano una nueva afrenta que cobrarle a su antecesor, Zeferino Torreblanca, y por ello pide se investigue. Pero, eso, en lo que toca al municipio de Acapulco. ¿Y qué podrá decir la investigación de lo que sucedió en el resto del estado? Porque hay que señalar que los daños que registró el puerto no se comparan con lo que sufrieron otros municipios o regiones, como Chilpancingo, la ciudad capital, la zona de la Montaña, la Costa Grande y la Tierra Caliente. En realidad vemos detrás de la pe-
Comer o no Comer es la Cuestión
E
star delgado, a veces no significa estar sano, máxime si la delgadez se alcanzó a fuerza de pasar hambre. No comer lleva a la desnutrición. Por eso, “la dieta balanceada es el método más moderno de organización alimentaria, que tiene metas claras y un objetivo definido”. “El objetivo de un programa alimentario es mejorar el estado de salud -físico y psíquico- y prevenir la aparición de enfermedades metabólicas como el aumento de colesterol, la obesidad y la diabetes. También, disminuir las medidas corporales y el sobrepeso, si existiesen”. Los fundamentos de este tipo de organización alimentaria no se establecieron caprichosamente, sino que están sustentados científicamente. Uno de estos pilares es el cumplimiento de las leyes que fueron formuladas hace varias décadas por el doctor Escudero, pionero de la nutrición en la Argentina, y que hoy son mundialmente aceptadas. Según estas leyes, la dieta debe ser completa. La alimentación diaria debe contener los tres macronutrientes esenciales: proteínas, hidratos de carbono -azúcares- y grasas, acompañados de una buena proporción de aminoácidos esenciales -aquellos que no puede sintetizar el propio organismo-, minerales, vitaminas y agua.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam tición de investigación del gobernador Aguirre un elemento distractor, para que el respetable público se ocupe de la cacería sobre Zeferino Torreblanca y sucesores en Acapulco, y dejemos de pensar en los casi 200 muertos que perecieron, en su mayoría, enterrados en lodazales en las zonas rurales del estado, dado que sus gobiernos municipales no recibieron la noticia de que se aproximaban un huracán y una tormenta tropical juntos, en un hecho que desde 1958 no se registraba. La investigación que sugirió el gobernador, decíamos, difícilmente ahogará los reclamos. Y, como dijera el diputado federal calentano, Catalino Duarte, culpables somos todos. Si los cerros en la
“Está saliendo mucho lodo” de las inundaciones, dijo el gobernador, pero sin citar a nadie por su nombre. Y le pidió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, una investigación puntual y amplia.
Nutrición Al respecto, la doctora Mirta Lerner, médica especialista en nutrición y diabetes, a cargo de los consultorios externos e internación del Hospital Francés de la ciudad de Buenos Aires, dice: “La dieta diaria debe incluir todo tipo de alimentos. Así, estamos evitando carencias de algún tipo de proteína, vitamina y demás nutrientes. Comiendo verduras y frutas frescas de todos los colores, e incluyendo los aceites, que contienen cantidades importantes de vitaminas y antioxidantes, no es necesario tomar ningún tipo de suplementos que contengan estas sustancias”. Desde hace algunos años, se sabe que las células, en su metabolismo, fabrican moléculas tóxicas de oxígeno, denominadas radicales libres, que tendrían un papel preponderante en el envejecimiento y el origen de algunas enfermedades. De acuerdo con un artículo publicado en The New England Journal of Medicine, los radicales libres se verían contrarrestados por los betacarotenos, presentes en zanahorias, calabazas, y otros vegetales de color rojo y naranja. También, por la vitamina C, presente en las frutas -preferentemente las
sierra y la Montaña se cayeron sobre sus habitantes, fue porque estaban deforestados. Se talaron los árboles y se cambió el uso de suelo de forestal a agrícola, y por ello la tierra quedó sin el soporte subterráneo de las raíces de los bosques. Al remojarse en extremo, se desprendieron, enterrando a los pueblos vecinos. El lodazal visto en colonias y barrios tras la tormenta, evidencia también que las cuencas de los ríos y arroyos están deforestadas, y que las aguas arrastraron toneladas de tierra porque carecen de su capa verde. Es preferible que se frenen los deseos de venganza, y que se asuman responsabilidades. Ciertamente en el caso de Acapulco no solamente debe conocerse por qué se modificó el régimen en la parte baja de la Zona Diamante, pero también conocer quiénes formaban parte de la red de tráfico de influencias y corrupción de los niveles estatal y federal, pues no solamente intervino el gobierno municipal, sino que antes se debió tener el visto bueno de instancias como la Semarnat, Conagua, Profepa, pero sobre todo de la Promotora Turística (Protur), que depende del gobierno estatal. Y estamos hablando solamente de los desarrollos inmobiliarios, pero también hay obras públicas que contribuyeron al desastre, como la construcción del viaducto diamante precisamente sobre los bajiales de la Sabana, para conectar a la Autopista del Sol con el Bulevar de las Naciones. Como dice el diputado Carabias Icaza, encontrar al culpable del desastre es como querer encontrar una aguja en un pajar, puesto que hasta el Poder Legislativo tiene responsabilidades, al hacerse de la vista gorda sobre todos estos aspectos.
cítricas- y verduras, que actúa como preventivo de ciertos cánceres y de las enfermedades cardiovasculares. El Tratado de Medicina Interna, de Cecil-Loeb, asegura que el organismo necesita energía para conservar sus procesos normales y cubrir las demandas originadas por las actividades y el crecimiento. Por lo tanto, los requerimientos energéticos variarán según el tamaño de una persona, el sexo, la edad, el metabolismo basal -consumo de energía mínimo en reposo-, de las diferentes actividades y de la temperatura ambiental. Esas fuentes de energía son las proteínas, los hidratos de carbono y la grasas. Aprender a comer No hay dudas de que comer es un placer. Pero, para no darse atracones y luego pasar hambre para poder lucir la silueta en las playas, es necesario aprender a comer, a crear hábitos alimentarios. Toda conducta que se sostiene en el tiempo se transforma en un hábito. Para una persona sin sobrepeso, una buena alimentación deberá ser fraccionada, como mínimo en las cuatro comidas diarias -desayuno, almuerzo, merienda y cena-. La dieta, primeramente, deberá adaptarse a las condiciones biológicas de cada persona, siempre será completa, predominando la calidad sobre la cantidad. Según los nutricionistas, no es conveniente pesar o medir los alimentos. El adecuado balance logra las metas. Este balance se
E. de White
La ley moral y las leyes ceremoniales
E
Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2 corintios 5:21.
l hecho de que la santa pareja, al descuidar la prohibición de Dios en un punto particular, transgrediera así su ley y sufriera como resultado las consecuencias de la caída, debiera impresionarnos a todos con una percepción justa del carácter sagrado de la ley de Dios… El pueblo de Dios, a quien él llama su tesoro peculiar, tuvo el privilegio de contar con un sistema que incluía dos leyes: la moral y la ceremonial. La una, que señala hacia atrás a la creación, para que se mantenga el recuerdo del Dios viviente que hizo el mundo, cuyas demandas tienen vigencia sobre todos los hombres en cada dispensación, y que existiera a través de todo el tiempo y la eternidad; la otra, dad debido a que el hombre transgredió la ley moral, y cuya obediencia consistía en sacrificios y ofrendas que señalaban la redención futura… El amor que dios tenía por la humanidad, a quienes creó a su propia imagen, lo llevó a dar a su Hijo para morir por su transgresión; y para que el aumento del pecado no los llevara a olvidar a Dios y la redención prometida, el sistema de ofrendas de sacrifico fue establecido para tipificar la ofrenda perfecta del Hijo de Dios… Cristo se hizo pecado por la raza caída al tomar sobre sí la condenación que recaía sobre el pecador por su transgresión de la ley de Dios. Cristo se colocó a la cabeza de la humanidad como su representante. Había tomado sobre sí los pecados del mundo. En semejanza de carne de pecado, condenó el pecado en la carne… La ley de Jehová, que se remonta a la creación, se resumía en los dos grandes principios: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas, este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante Amaras a tu prójimo como a ti mismos. No hay otro mandamiento mayor que estos: (Mar. 12:30,31)… ¿Cuál es la voluntad del Padre? Que observamos sus mandamientos… la muerte de Jesucristo por la redención entera del sistema judío de religión un torrente de luz que se remonta a centenares de años. Sin la muerte de Cristo, todo esto sistema carecía de sentido.- Review and Herald, 6 de mayo de 1875; parcialmente en comentario bíblico adventista, tomo 7ª, p.316. realiza alternando en comidas consecutivas los alimentos ricos en proteínas, hidratos de carbono, con muchas frutas y verduras, y pocas grasas. Todas las proteínas deberán acompañarse siempre de hidratos de carbono complejos -con predominio de fibras-. Así, un bife puede acompañarse con una ensalada de zanahorias, tomates y cuanta variedad vegetal se desee. Si bien las porción de la carne será moderada, la ingesta de verduras, ya sea crudas o cocidas puede ser abundante.
23
CMYK
24 24
Y él les dijo: “El Señor es testigoZihuatanejo, ante Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013 EN LA SOCIEDAD vosotros, y su ungido también es testigo en este día, de que no habéis hallado en mi mano cosa alguna”. Ellos respondieron: “Así es”. Palabra del gran Maestro
Joven queda herido tras caer de un caballo Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
PETATLÁN. Gravemente herido un joven de 17 años de edad fue trasladado a un hospital de Morelia, Michoacán, ya que se golpeó la cabeza al caerse de un caballo. Los hechos ocurrieron durante la tarde de ayer en San Jeronimito, el lesionado, José Zamora Hernández, de 17 años de edad, iba en un caballo, pero este animal
se paró en dos patas y provocó que su jinete cayera de nuca contra un poste de concreto. Al joven lo trasladaron de emergencia hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en Zihuatanejo, donde permaneció aproximadamente tres horas, pero requirió ser trasladado a otro
Por la imprudencia al conducir, dos taxistas chocaron en la calle Aguacates de la colonia Centro, atrás de las oficinas del DIF, ambas unidades quedaron deterioradas por el encontronazo. El percance se registró a las 13:30 horas de ayer, por la falta de precaución al conducir y por manejar a exceso de velocidad el chofer de la unidad 0608 de la agrupación UTAAZ se estampó en la parte trasera del taxi 0554 de la UATAA. Ya que los carros chocados estaba atravesados, la calle Aguacates y Palapas fue cerrada por aproximadamente 20 mi-
nutos; en el lugar estuvieron presentes los líderes de ambas organizaciones quienes dialogaron respecto a lo sucedió. Los oficiales de Tránsito ya no intervinieron, puesto que los implicados lograron llegar a un arreglo y no requirieron ser trasladados al corralón para los trámites correspondientes. En el accidente el más afectado fue el taxi 0608 ya que se despedazo de la parte frontal, aunque el 0554 también se deterioró de la parte trasera del costado izquierdo.
nosocomio al presentar una fractura en la cabeza. Por último, los familiares agilizaron el trámite para que los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana trasladaran a José
Zamora hacia Morelia para su pronta recuperación, ya que su estado de salud es delicado. LA REDACCIÓN
Impactan sus taxis atrás de las oficinas del DIF Zihuatanejo
LA REDACCIÓN
José Zamora Hernández, de 17 años, se produjo una fractura en la cabeza al caerse de un caballo, requirió ser trasladado a un hospital de Morelia para su pronta recuperación
Vehículo particular choca contra patrulla de Tránsito Una camioneta particular chocó contra una patrulla de la Delegación de Tránsito frente a las instalaciones de Telmex, por lo que la unidad oficial se despedazó de la parte frontal. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes. La patrulla número PX-37, asignada al Departamento de Tránsito, se desplazaba en la calle Mar de Java con dirección a la avenida Heroico Colegio Militar. Frente a Telmex el chofer de una camioneta Ford Explorer, negra, realizó maniobras de retorno, y le cortó la circula-
Un taxista se impactó de frente contra la parte trasera de otra unidad del servicio público, hechos ocurridos en la calle Aguacate de la colonia Centro; ambos vehículos quedaron deteriorados por el encontronazo. CMYK
ción a la patrulla (un Nissan Tsuru), por lo que se le desprendió la defensa frontal y la parrilla, además el marco del radiador se deterioró. No había mucho que discutir, ya que quien manejaba la patrulla era el perito de Tránsito, quien indicó que el accidente era un evidente corte de circulación. Los implicados lograron llegar a un arreglo, el conductor de la Ford Explorer se comprometió a pagar los daños, que ascendieron a los 5 mil pesos. LA REDACCIÓN
La patrulla PX-37, asignada al Departamento de Perito de Tránsito, fue chocada por una camioneta en la calle Mar de Java; el conductor responsable efectuó un corte de circulación
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
POLICIACA
25
Matan a taxista; recibe tres balazos en la cabeza ACAPULCO.-Un taxista murió al instante al recibir tres balazos en la cabeza y otros en el cuerpo sobre la avenida El Quemado, frente a la Central de Abastos. El crimen se registró aproximadamente a las once de la mañana, en la calle lateral al carril hacia el bulevar “Vicente
Guerrero”. El trabajador del volante fue identificado como Ángel Juárez Simón, de 47 años de edad, y quedó abatido en el asiento del conductor. Conducía un taxi Volkswagen tipo sedán color blanco con placas de circulación
1035-FFR del estado. Extraoficialmente se supo que le dispararon desde un vehículo que lo empare-
jó en la calle mencionada.
IRZA
Hallan cadáver de ex regidor de Tixtla flotando en presa “El Molinito”
Aseguran arma escondida en vehículo estacionado
Una escopeta que se encontraba escondida de un vehículo estacionado en Playa Linda fue asegurada por efectivos de la Secretaría Armada de México. Los hechos ocurrieron a las 23:00 horas de este domingo, los uniformados realizaban patrullajes en combate contra el narcotráfico, como prevención a los delitos de previstos por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Lograron tener conocimiento de un sujeto armado en el estacionamiento de Playa Linda, y al acudir a realizar un patrullaje lograron ubicar un rifle calibre 22, el automotor no lo aseguraron, al no contar con reporte de robo. Al final el arma de fuego fue puesta a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), donde los agentes federales iniciaron una averiguación previa. LA REDACCIÓN
CHILPANCINGO.- La mañana de ayer fue encontrado en la presa “El Molinito” de Tixtla el cadáver del ex regidor priista de Tixtla, Jorge Basilio Zamora, de 26 años de edad. El cuerpo no presentaba impactos de balas de fuego ni huellas de violencia, según testimonio de los lugareños. Basilio Zamora fue detenido el pasado día lunes 23 por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal (de Tixtla) , en el punto conocido como “El Triángulo”, y responsabilizaron de actos de rapiña en agravio a los damnificados de la Laguna Negra, quienes desde el pasado 13 de septiembre fueron afectados por la tormenta tropical “Manuel”. Incluso, en un video que circula en la red social Yuotube, el director de la Secretaría de Seguridad Pública de Tixtla, Rubén Reyes Cepeda, informó en el noticiero de televisión de esa ciudad, “GM Noticias”, que Jorge Basilio Zamora fue detenido junto a Noel Legideño Hernández, de 17 años de edad, por “actos de ra-
piña”, y puede ser consultado en el video que tiene el enlacehttp://www.youtube. com/watch?v=fzVJBI8Vobg. De hecho, en el mismo video, el ex regidor responsabiliza de su detención al secretario de Seguridad Pública municipal, Rubén Reyes Cepeda, de quien manifiesta que lo detuvo “de manera injusta”, y que posteriormente lo liberó, porque no había presuntas pruebas en su contra. En el video responsabilizó a Reyes Cepeda de la inseguridad que prevalece en el municipio de Tixtla, y amagó con denunciarlo ante las instancias de derechos humanos. Cabe destacar que Basilio Zamora fungió como regidor de Obras Públicas en la administración municipal que encabezó Jorge Luis Campos Espíritu, luego de que el propietario de la Regiduría, Hossein Nabor Guillén, fue designado como delegado de la región Centro de la Secretaría de Desarrollo Rural por Sofío Ramírez Hernández, entonces titular de esa dependencia.
IRZA
Una rifle calibre 22 fue asegurado por efectivos de la Armada de México, luego de un recorrido terrestre en el estacionamiento de Playa Linda CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Se queda sin frenos y choca contra vehículo estacionado En la colonia Benito Juárez una camioneta repartidora de agua embistió de reversa a un auto estacionado luego de quedarse sin frenos en una pendiente, fue necesario que los socorristas de la Cruz Roja asistieran al lugar, ya que el chofer resultó lesionado. El percance se registró a las 11:30
horas de este lunes, la camioneta Nissan, con placas del Estado de Guerrero, y con emblemas de la empresa “S-Pura”, subía una pendiente forzada, pero ya no pudo continuar. Al bajar de reversa el chofer perdió el control puesto que los frenos ya no res-
Una camioneta de la empresa de agua “S-Pura” se impactó de reversa contra un auto estacionado en la colonia Benito Juárez, el chofer resultó con lesiones y requirió ser atendido por personal de la Cruz Roja
Encuentran a cadáver en Aguas Blancas
TECPAN. Francisco Radilla Radilla, de 35 años de edad, fue encontrado muerto con un disparo de arma de fuego en la sien. El cuerpo fue encontrado en una brecha de terracería en la comunidad de Aguas Blancas de este municipio. Datos de la Policía señalan que el cuerpo sin vida fue encontrado a las 18:00 horas frente a la gasera, a 5 kilómetros de la comunidad de Aguas Blancas. Los policías fueron alertados e hicieron acto de presencia, al igual que los agentes del Ministerio Público del Fuero
Común, ahí mismo lo reconoció Adareli Radilla Patricio, esposa del ahora difunto. Radilla Patricio dijo a la policía que su esposo era originario de la colonia Vicente Guerrero y que había salido a trabajar pero ya no regresó. Luego de las pesquisas el cuerpo fue levantado por el agente del Ministerio Público, quien ordenó que fuera llevado a la funeraria “De La Costa”, donde le hicieron la autopsia, y se determinó que el arma con la que le quitaron la vida fue una pistola 38 súper. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Sujetos armados roban vehículo en autolavado
ATOYAC. Tres sujetos armados que llegaron a un autolavado se llevaron con lujo de violencia una camioneta modelo 2012, huyendo por la carretera Federal con la camioneta hurtada. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 13:30 horas, cuando tres sujetos dotados con armas cortas llegaron al autolavado “Pensión Nocturno”, el cual se ubica cerca de la Secundaria Federal número 14, y justamente cuando estaban lavando el vehículo Nissan X-Trail, modelo 2012, color Perla, sin placas propiedad Miguel Ángel Martínez Sánchez, los sujetos se dirigieron hacia el automóvil, amenazaron al propietario y le exigieron las llaves del vehículo. Luego de estos hechos los sujetos encapuchados salieron del lugar, huyendo hacia la carretera Federal con dirección a la Y-Griega, para posteriormente huir con rumbo desconocido. Y aunque la Policía montó un operativo, los sujetos desconocidos lograron huir CMYK
con la camioneta particular.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
pondieron, para finalmente estrellarse contra un Volkswagen Golf, gris, con placas de esta entidad federativa, el cual se encontraba debidamente estacionado. Los socorristas de la benemérita institución acudieron a brindar atención médica al conductor de la camioneta puesto que presentaba lesiones, las cuales no ponían en riesgo su vida, pero sí urgía que lo atendiera un médico, para lo cual lo tras-
ladaron al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Se logró saber, por medio de oficiales de Tránsito que estuvieron en el lugar, que el administrador de la empresa “S-Pura” acudió al lugar para llegar a un arreglo con el propietario del Volkswagen, por lo que ya no fue necesario remitirlos al corralón de Tránsito. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
POLICIACA
27
Detienen a hombre y mujer que alteraban el Orden
Un hombre y una mujer fueron arrestados por la Policía Preventiva Municipal tras alterar el Orden en la colonia Lomas del Riscal, presuntamente se encontraban bajo los efectos del alcohol. Fuentes de Seguridad Pública indican que a las 2:00 de la mañana del lunes reportaron a dos personas que escandalizaban en el citado lugar, y no dejaban dormir
a los vecinos. Al acudir los elementos policiacos procedieron a detener a la dama Tamar Valle Barrientos, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer; y a Adán García, de 49, de Lomas del Riscal. Los implicados en la falta fueron certificados por el médico legista en turno,
Tamar Valle Barrientos, de 38 años de edad, y Adán García, de 49, fueron detenidos por haber alterado el Orden la madrugada del lunes en la colonia Lomas del Riscal.
quien indicó que efectivamente estaban alcoholizados. La pareja logró salir en libertad luego
de haber dialogado con el Juez Calificador, y al haber cubierto su respectiva multa. LA REDACCIÓN
En su propio domicilio recibe disparos de 22 y 38 Súper
ACAPULCO.-Un vecino de la colonia Unidos por Guerrero se debate entre la vida y la muerte debido a varios balazos que recibió en su propio domicilio. Se trata de David Zamora, de 29 años de edad, y recibió varios impactos de bala calibre 22 y 38 Súper. Los informes indican que estaba en su domicilio de la calle La Venta de la
mencionada colonia, cuando al menos dos sujetos le dispararon desde la puerta que estaba abierta. David Zamora fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja y gravemente herido a un nosocomio y del caso se hizo cargo personal de la Agencia del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Se movilizan bomberos por un supuesto incendio Al llegar al lugar se percataron que era basura la que se quemaba Un incendio producido en los terrenos de Las Salinas provocó la movilización de Protección Civil y Bomberos (PCB). Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este martes, los bomberos se movilizaron al tener conocimiento de un incendio, pero al acudir se percataron que era basura que se quemaba. El camión tipo M-15 se estacionó en la avenida 5 de Mayo, y rociaron un poco de agua para apagar la pequeña llama que
recién comenzaba a crecer.
LA REDACCIÓN
Privado de su libertad por discutir con una mujer en la vía pública
El mesero Milton Carlos Rodríguez de 38 años de edad, con domicilio en el Infonavit el Hujal, fue detenido por la Policía Preventiva Municipal porque insultaba a una dama. Los hechos ocurrieron a las 23 horas de este lunes, el imputado sostenía una discusión con una mujer, por lo que al percatarse de esto los elementos policiacos procedieron a detenerlo antes de que la golpeara. El altercado ocurrió frente al OXXO de la unidad habitacional La Puerta, donde la pareja escandalizó por aproximadamente 20 minutos hasta que intervino la Policía. Al final, Milton Carlos fue trasladado a los separos de Seguridad Pública y consignado ante el Juez Calificador por haber alterado el orden. LA REDACCIÓN
Por insultar a una mujer y presuntamente tratar de agredirla, fue detenido Milton Carlos Rodríguez de 38 años de edad en la colonia La Puerta.
Detienen a sujeto que alteraba el Orden Público Un individuo fue detenido en el fraccionamiento La Fragata ya que alteró el Orden, los elementos de la Policía Preventiva Municipal procedieron a ponerlo a disposición del Juez Calificador. Los hechos ocurrieron a las 10:15 horas de ayer, los uniformados realizaban un patrullaje en el citado fraccionamiento cuando sorprendieron a Calixto Espinoza, de 28 años de edad, don domicilio en El Quebrachal, cuando estaba alterando el
Orden. El imputado fue subido en una patrulla para ser trasladado a los separos de Seguridad Pública, donde permanecerá durante al menos 12 horas en calidad de detenido. LA REDACCIÓN
Calixto Espinoza, de 28 años de edad, don domicilio en El Quebrachal, fue detenido por Alterar el Orden en el fraccionamiento La Fragata. CMYK
Pequeño incendio en los terrenos de Las Salinas movilizó a los bomberos, ya que se pensaba de un siniestro mayor.
Detenido por golpear a su esposa que está embarazada
Por haber golpeado a su mujer embarazada y enviarla al hospital por las lesiones que le produjo, un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal y consignado ante el Juez Calificador. Los hechos ocurrieron a las 23:30 horas de ayer, en la calle el Riscal de la colonia Vicente Guerrero, presuntamente bajo los efectos del alcohol José Luis González Villa de 38 años de edad, le propinó una golpiza a su conyugue Claudia Liz. Cuando lo arrestaron los uniformados, José Luis con domicilio en la calle Cocos de la colonia Centro, estaba manchado de sangre supuestamente de la víctima. El imputado lo trasladaron a la celda municipal, quedó bajo arresto por el delito de lesiones mientras que la agraviada se trasladó al hospital general ya que presentó molestias en su embarazo por los golpes que recibió y aseguró que después de ser intervenida por un médico denunciaría los hechos ante el Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
José Luis González Villa de 38 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal al incurrir en el delito de lesiones, cometido en agravio de su conyugue Claudia Liz.
29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
POLICIACA Entonces Samuel dijo al pueblo: “El Señor
29
que eligió a Moisés y a Aarón, y sacó a vuestros padres de Egipto, es testigo”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Potros de la Chole apalean a Pescadores en el primer partido de la final Los errores en el pitcheo cometidos al inicio del partido fue factor para que los Pescadores recibieran la paliza por parte de los Potros de la Chole, 14 carreras a 3, en el primer partido de la serie final de la Liga de Béisbol en Zihuatanejo. Ante un centenar en las gradas del diamante de la Unidad Deportiva, Pescadores y Potros comenzaron la lucha por el campeonato de la máxima categoría de la Liga Máximo J. Merel. Los locales tuvieron un inicio prometedor, y en el cierre de la primera encendieron la pizarra. Los Potros reaccionaron de inmediato,
en la apertura de la segunda dieron la vuelta con el rally de Wili Escalera, Apolonio Rodríguez, Ángel Corona, Edgar Sánchez y Patricio Romero, y en la tercera prolongaron la cuenta a ocho carreras. En la cuarta se fueron en blanco, en la quinta repitieron la dosis con otro rally de cinco carreras, y en la sexta amarraron el triunfo con la carrera de José Miguel Rivera. Pescadores metió la segunda carrera en el parte baja de la séptima, y en el cierre de la novena un batazo de Oliver Lara trajo al home a Leonardo, pero sirvió de poco, y ahora tendrán que revertir la situa-
Deportivo Limón remontó al cuadro de los Lancheros
Deportivo Limón enderezó el camino luego de haber caído en la jornada 5 y doblegó 2-1 al equipo de los Lancheros, que sigue sin encontrar la brújula y está metido en graves problemas. La oncena del Limón le hizo los honores a Lancheros en el campo de La Hacienda, como parte de la fecha 6 de la categoría Súper Máster. La visita sorprendió a la defensiva del Limón antes del cuarto de hora y clavó el primero. Deportivo Limón no se desesperó, replanteó la estrategia y poco a poco fue metiendo en su propio campo a Lancheros hasta que llegó el tanto del empate por
ción en el segundo compromiso. Apolonio Rodríguez fue el pitcher ganador tras lan-
zar las nueve entradas.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Potros de la Chole pegó primero y con gran autoridad
conducto de Marcelo Ruiz, tras un pase filtrado encaró al portero y la mandó al fondo de las redes. Con el pasar de lo minutos, Lancheros se desmoronó, perdió el control del mediocampo, mientras que Deportivo Limón no perdonó la que se le presentó, y al 35, Nicolás marcó el segundo, que a la postre significaría la victoria. En el parte complementaria, el partido fue de ida y vuelta, los dos equipos pudieron haber anotado, pero los porteros cumplieron con su labor bajo los tres postes y el marcador ya no se movió. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Pescadores dejó mucho que desear con su actuación
Las Gaviotas volvieron a levantar el vuelo
Las Gaviotas regresaron a la senda de la victoria y así toman en súper liderato de la categoría Master de la Liga Municipal de Voleibol, en su jornada 23 derrotaron en dos sets a las Avispas, encuentro llevado a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Las Gaviotas, quienes en la pasada fecha perdieron su calidad de invictas, tenían una espina clavada, y ahora era el momento de demostrar su nivel de juego,
ése que los ha llevado a estar en los primeros planos en esta categoría. Las Avispas cayeron en muchos errores, lo que provocó que cayeran, dejaron ir el primer set con facilidad, las Gaviotas para el segundo set realizaron efectivos y contundentes remates que hicieron gala de su superioridad, no alargaron la tarde y ganaron en dos sets.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Limón llegó a 12 puntos en la temporada
Lanchero arrancó bien, pero después se vino abajo
Efectivos y contundentes remates CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
Súper Zihua superó a Barrio Viejo Por un marcador de 4-2 el equipo de Súper Zihua se impuso a Barrio Viejo y así continúa invicto. Encuentro que vio acción dentro del campo número 4 de la Unidad Deportiva, correspondiente a la jornada número 3 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), en su categoría Poni. El escenario fue perfecto para este juego, en donde los jugadores de los equipos sacaron a relucir su talento ya que en estas categorías pueden hacerlo y sus cualidades se destacan de los demás. La escuadra
El segundo y último gol de Barrio Viejo
San José y Escuela de Orbe reparten sus puntos
En el cierre de la jornada número 4 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta en su categoría Juvenil “A”, la Escuela de Orbe no supo aprovechar su ventaja y fue empatado por San José para repartir puntos. El campo 2 de la Unidad Deportiva fue en donde se desarrollaron las acciones, una primera mitad en donde la Escuela de Orbe dominó ampliamente, fueron mejores den-
tro del terreno de juego, siendo efectivos a la hora de estar frente al marco rival. Orbe vio reflejado su dominio en el marcador, ya que hicieron tres goles. San José, lejos de perder el ánimo, se fortaleció, y enviando todo su arsenal al ataque consiguieron el empate a tres goles, rescatando un punto.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las defensivas tuvieron mucha actividad
San José se fue con todo al ataque
Orbe no supo aprovechar su ventaja CMYK
de Súper Zihua antes de irse al descanso ya ganaba 2-1, la moneda aún estaba en el aire. Para la parte complementaria el equipo de Barrio Viejo empató, pero después de hacer este gol sólo se defendieron, lo que provocó que sus rivales atacaran y tomaran la iniciativa, con dos potentes disparos fue del modo en que la escuadra de Súper Zihua abrió la meta y batió al arquero rival para poner cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013
31
DEPORTES
Escuela Municipal goleó a los Simpson Con un contundente 7-2 la Escuela Municipal se impuso a los Simpson, y así le quita su buena racha, ya que dentro de la jornada número 3 conocieron la derrota, todo esto dentro del torneo de copa de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Sub 20. El campo 2 fue el que albergó este encuentro, en los primeros minutos los dos equipos libraron una batalla en el medio sector, de a poco la escuela Municipal ganó terreno y con ello las aproximacio-
nes a puerta, las cuales vieron reflejadas en el marco en 4 ocasiones, los Simpson no se dejaron, y antes de finalizar la primera mitad hicieron dos goles, el marcador quedó en 4-2. Para la parte complementaria los Simpson dejaron espacios atrás, aprovechados por los jugadores de la Escuela Municipal, quienes salieron finos a la hora de estar frente al marco rival, 3 goles más y así sentenciaron para golear, 7-2.
ALDO VALDEZ SEGURA
El arquero fue presa fácil
Molestia en jugadores del Zarco tras no disputar partido en la LFIJA
Los Simpson no fueron rivales en esta ocasión
Los jugadores del Zarco y Deportivo Coacoyul se quedaron vestidos y alborotados, luego de que el silbante no se presentara a dirigir el encuentro en el campo de La Hacienda. El duelo de la fecha 4 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), entre Deportivo Coacoyul y el Zarco correspondiente a la categoría Juvenil Especial, tuvo que ser postergado y será en la reunión de delegados cuando se determine el nuevo horario. Los equipos llegaron puntuales a la cita, realizaron sus ejercicios de calentamiento, pero el silbante nunca apareció. Ante esta situación, el equipo del Zarco expresó su malestar ya que trataron de lo-
calizar a los directivos de la Liga para que les mandaran otro silbante, pero no hicieron nada al respecto. “Esto no puede estar pasando en la Liga ya que hacemos gastos para venir a jugar, uno entiende si el silbante tuvo algún inconveniente y no puede llegar, pero para eso están los directivos, para que manden a otro, y no hicieron nada al respecto”, señaló un jugador del Zarco. Por su parte, los jugadores del Coacoyul buscaron la manera de que el equipo rival se quedara a jugar la tradicional cascarita, pero ni eso quisieron hacer ya que se fueron muy molestos. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Los equipos esperaron más de media hora y el silbante no apareció
Martes 01 de octubre de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Cat. Jorn. 16:00 2 Traviesas Vs. Grupo C.G. Veteranas 14 17:00 1 Dep. Bravo Vs. Misc. Frida’s Veteranas 14 17:00 2 Dep. Darío Vs. Ginecotraum Veteranas 14 18:00 1 Rest. El Mexicano Vs. Traviesas Veteranas 14 18:00 2 Grupo C.G. Vs. Ref. Hnos. Vejar Veteranas 13 19:00 1 Monarcas Vs. Kosmos Veteranas 14 19:00 2 Ref. Bustos Vs. Mariposas Veteranas 14 20:00 1 Troncones Vs. Campufiesta Veteranas 14 20:00 2 Lilicipriani Vs. Estrellitas Veteranas 14
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 1 de Octubre de 2013