Edicióm impresa 02/04/13

Page 1

$ 6.00

Frena Federación reforma educativa en Guerrero y Oaxaca Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobierno federal frenó las reformas educativas estatales en Guerrero y Oaxaca. En esta entidad, el gobernador Ángel Aguirre se deslindó ante la CETEG del proceso que se sigue en el Congreso local, e indicó que en lo sucesivo, de su parte están cumplidas las exigencias del magisterio disidente, y que corresponderá a los dipu-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 2 de Abril de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3138

• Aguirre se deslinda del problema: “Está en manos del Congreso el futuro de reforma educativa en Guerrero”, dijo • “Por encima de cualquier ley estatal están las leyes federales”, recalcó el mandatario

tados locales tomar una decisión al respecto. Maestros de Oaxaca y Guerrero, reiniciaron el diálogo con sus respectivos gobiernos

para presentar sus propuestas de modificación a la reforma de la Ley General de Educación, pero ayer mismo diputados federales

pidieron a ambos gobernantes que frenaran estas adecuaciones a las leyes estatales, por considerar que se trata de una contrarreforma constitucional, y advirtieron que se irán a una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echarlas abajo en caso de que sean aprobadas. AGENCIAS 15

Presentan 4 acuerdos para lograr consenso en reformas pendientes

S. O. S.

A nivel federal los legisladores exigen a los gobernadores de Guerrero y de Oaxaca que no se dejen presionar por los disidentes, y que no aprueben las reformas educativas estatales, porque aseguran que se empantanaría el avance de la reforma. 23

Producción pesquera en Azueta se vio rebasada en un 70%

La alta demanda de especies de mar que se presentó en el mercado potencial IxtapaZihuatanejo, durante los llamados “días santos” del periodo vacacional en curso la producción pesquera local se vio rebasada en más del 70%.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

Dos personas resultaron heridas al ser atropelladas

Ayer alrededor de las nueve de la mañana, se movilizaron ambulancias a la colonia Vaso de Miraflores en Zihuatanejo, atendiendo un llamado de auxilio, al llegar al lugar encontraron dos personas que habían sido atropellas.

MÉXICO, D.F.- El Consejo Rector del Pacto por México presentó cuatro acuerdos entre los que se incluyen las audiencias públicas para que se logren los consensos necesarios en las reformas pendientes en materia educativa, financiera, de seguridad y justicia. Los integrantes del Pacto por México encabezados por el presidente del Consejo Rector y dirigente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, así como los presidentes de los demás partidos César Camacho Quiroz, del PRI, Gustavo Madero, del PAN, y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, explicaron que no se excluirá a nadie de la discusión y para ello conformarán diversos grupos de discusión. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM

Deja pérdidas Bloquean el acceso al ayuntamiento de Atoyac desabasto de gasolina en Zihuatanejo JAIME OJENDIZ REALEÑO

4

Siete ex trabajadores del ayuntamiento de Atoyac cerraron la puerta principal del edificio, denuncian que fueron despedidos y no les han pagado su liquidación, además amenazaron con quedarse por tiempo inde-

finido, hasta que les resuelvan el problema. Dijeron hacer esto porque el cabildo aún no les resuelve su problema de liquidarlos conforme a la ley, expusieron sus pancartas donde decían “Sínico, perdón síndico esclavo del

LA REDACCIÓN 24

Choca su camioneta contra una moto en Zihuatanejo

Choca su camioneta contra una moto en la avenida Bicentenario, frente a la unidad deportiva ayer a las ocho de la mañana, al lugar acudieron agentes de tránsito Municipal. Julio César Chávez Sánchez conductor de la moto fue golpeado por la camioneta.

LA REDACCIÓN 24

presidente da la cara” o “no sé metan con nosotros porque se las van a ver con el pueblo”, asimismo arremetieron contra algunos de los representantes de los diferentes medios de comunicación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Los de José pusieron espías en Betel, que antes se llamaba Luz. Palabras del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Los vehículos estacionados impidieron limpieza de baños portátiles, afirma Lizette Tapia Castro Luego de que turistas manifestaran su inconformidad respecto al mal estado en que se encontraban el pasado fin de semana los baños portátiles colocados en el acceso de playa El Palmar, por el lado de “La Cucaracha”, el día de ayer, lunes primero de abril, la Directora de Ecología y Medio Ambiente municipal, Lizette Tapia Castro, dijo en entrevista para Despertar de la Costa, que debido a la gran cantidad de vehículos estacionados en esa zona fue imposible la limpieza de dichos sanitarios móviles. “La gran cantidad de personas que hubo en la playa, pues resultaron demasiados para la cantidad de sanitarios que habían, 2 mil personas para 5 baños portátiles, es muy poco, se intentó que entraran a hacer la limpieza pero los vehículos estacionados en la zona impidieron que esto fuera posible, porque entra una camioneta con una bomba especial a limpiarlos, y eso complicó que se les diera limpieza en el transcurso del día” acotó. Al admitir que el municipio se encarga de la administración de los baños móviles, la funcionaria local destacó, “nosotros nos encargamos de supervisar que la empresa limpie los baños todos los días, y sí se limpian diariamente, se coloca papel sanitario, pastillas desodorizantes y líqui-

entonces ese ha sido el problema en esa zona”. Ante lo difícil que sería construir baños con servicio de drenaje como los que tiene el segundo acceso de playa El Palmar, por el lado de delfinario, la Directora de Ecología dijo que para la próxima temporada vacacional “se buscará un área donde se puedan dejar estos baños libres, para que se les pueda estar dando mantenimiento constantemente y en esta sema-

na de pascua solicitaremos a la empresa encargada que coloque baños adicionales”. Por último, Lizette Tapia Castro recomendó a los usuarios “utilizar los sanitarios de manera correcta, ya que muchas veces no se hace un buen uso de ellos y eso ocasiona que se vayan deteriorando y ensuciando más rápido y usar las cabinas donde deben usarse” finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA

Desazolva CAPAZ canal junto a Hospital General

do especial para el tratamiento de estos residuos, ellos se encargan de limpiar en la mañana y al final en la noche”. Al ser cuestionada sobre si tienen planeado construir para las siguientes temporadas vacacionales baños fijos, con servicio de drenaje, Tapia Castro respondió, “se ha propuesto, pero esa zona es propiedad privada, no es de Fonatur, si no se buscaría hacer algún tipo de convenio,

A 5 días de haber comenzado con los labores de desazolve del canal del Hospital General y al seguir las instrucciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, dio a conocer que como parte de los trabajos preventivos anticipados a la temporada de lluvias, dieron seguimiento al desazolve con el fin de evitar que la basura y desechos generen taponamientos, al llevar hasta ahora Canal Hospital General después del desazolve. un avance del 70 por ciento, a los pobladores a que no dejen basura ni tan sólo en el tramo del Hosdesperdicios a orillas de los canales para pital General hacia La Boquita. Al respecto, el subdirector técnico de evitar taponamientos. Asimismo, Sotelo Pérez, señaló que la CAPAZ, Eduardo Sotelo Pérez, manifestó que a consecuencia de que el canal se construyó un represa en la parte supeaportaba aguas del arroyo El Limón y rior del canal ubicado cerca del Ayuntapresentaba azolve, producto de la acumu- miento y debido al control, se contuvo el lación de basura y desechos dejados a ori- flujo y así hubo acceso y entró la máquina llas del canal; durante el fin de semana y retroexcavadora, que raspó el suelo del en continuidad con los trabajos, la brigada canal y depositó el azolve en un camión de drenaje pluvial, dejó totalmente limpio volteo; mientras que la brigada limpió y desazolvado el tramo del Hospital Ge- los excedentes con palas; en su mayoría, neral hasta el puente vehicular, lo que ha botellas de plástico, basura y deshechos. Estimó que dentro del avance en los permitido que el canal se vea más limpio. Por su parte, el director del orga- trabajos, el volumen de residuos extraídos nismo expresó que durante esta semana en el canal y las paredes del mismo, es de quedarán concluidos los trabajos hasta la aproximadamente 45 viajes de camión parte baja de La Boquita, por lo que invitó volteo.-BOLETIN-

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013, Número: 3138


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

LOCAL

3

Demanda rebasó en un 70% a la producción pesquera local en Semana Santa En relación a la alta demanda de especies de mar que se presentó en el mercado potencial Ixtapa-Zihuatanejo, durante los llamados “días santos” del periodo vacacional en curso, la producción pesquera local se vio rebasada en más del 70 por ciento. Por lo anterior y pese a que siempre se está esperando la Semana Santa o diciembre por su alta comercialización, de acuerdo con Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca en Azueta, “no se produjo lo suficiente”, por ello; se tuvo que traer producto de Jalisco para ser vendido en el puerto, “desafortunadamente el tamaño de nuestra flota no te da para más, nosotros fuimos insuficientes en la producción”. Todo lo que se capturó de pescado se vendía en menos de una hora, señaló, no abastecimos el mercado. Semana Santa estuvo excelente, mucha gente, mucha demanda, pero se notó que nos faltan embarcaciones de mayor calado para hacer una pesca a gran altura y tener mayor volumen de producción, porque con el actual tipo embarcaciones nos vemos rebasados fácilmente, apuntó. “Cuando mucho abastecimos un 30 por ciento de toda la demanda”, puntualizó el edil de izquierda, el resto del pro-

ducto de mar solicitado viene de fuera. Hay puestos que venden exclusivamente camarón, langosta o jaiba que traen de otros lados para poder atender la demanda del mercado local. Subrayó que si en Zihuatanejo se tuviera la capacidad para poder capturar distintas especies, sobre todo el camarón, que es de alto nivel comercial, la derrama económica sería mucho más elevada. Por el momento y pese a la riqueza que tiene el litoral azuetense, el camarón de esta zona del pacífico lo vienen a traer barcos de Mazatlán y Salina Cruz, Oaxaca. Por separado, en relación a la actividad comercial de Semana Santa, Marcelina Sánchez Ayala, regidora de Espectáculos Públicos Comercio y Abasto Popular, poniendo como ejemplo el “viernes santo” declaró en el mercado municipal los vendedores no se daban abasto a despachar, “fue una temporada muy generosa para los comerciantes, sobre todo en los alimentos, en particular los mariscos”. En otro tema, a pregunta expresa, dijo que “el ambulantaje definitivamente es algo que se desborda” en vacaciones, por esa razón invitó a los locatarios a ser los primeros inspectores y denun-

ciar a los ambulantes. Ya que lo contrario, a decir de Sánchez Ayala “tendríamos que poner mil soldados en una playa y otros mil en otra para no dejar entra a los ambulantes. Por su parte, Alberto García Blanco, encargado de despacho de la dirección municipal de Reglamentos, informó que al inicio de la temporada alta, entre 500 y 600 personas le solicitaron nuevos permisos para vender, los cuales fueron negados. Además de que se han decomisado pulseras, platería, sombrillas y demás mercancía, la cual se será regresada

después de las vacaciones para evitar que se dispare el ambulantaje. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Café local es vendido en Guadalajara

La producción cafetalera en el municipio es exportado, principalmente, a Guadalajara y al municipio de Atoyac, sitio en el que se concentra la producción de varias regiones para su comercialización. Román Valdovinos Reyes, director de Desarrollo Rural, dio a conocer que es en San Ignacio, comunidad que colinda con el municipio de La Unión, el lugar donde más se produce café, pero no se tiene cifra exacta por desorganización, debido a que se manejan por sociedades comunales, se estima en 60 el número de productores cada uno con aproximadamente 50 hectáreas, pero no se tiene un nombre propio para el producto. Sobre la exportación dijo que se ha llevado a exposiciones, como la que se realizó en la Feria de Iguala de la Independencia durante el mes pasado, “se requiere que haya una conjunción entre autoridades, y que se pueda dar todos los

usos para la comercialización, cosecha y venta para mejorar e industrializar el café, que sea más coordinada” acotó. Explicó que por parte del municipio se apoya a los productores con programas como el del Tianguis del Campesino, además del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura (PAIEI). A nivel estado, de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Rural, la producción anual de café ha registrado un considerable repunte, en promedio, se producen aproximadamente 135 mil quintales, sin llegar todavía a los volúmenes históricos que llegaron a ser de 300 mil quintales al año. A su vez, por la calidad del café que se produce en la entidad, el aromático ocupa el quinto lugar a nivel nacional, sólo superado por Chiapas, que es el primero, Veracruz, Oaxaca y Puebla. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Por éxodo de vacacionistas decae casi Provoca pérdidas a transportistas 40 puntos la ocupación del destino desabasto de gasolina Debido al éxodo de vacacionistas que se presentó la tarde del domingo, en tan solo 24 horas la ocupación hotelera global de Ixtapa-Zihuatanejo cayó cerca de 40 unidades, al pasar de 90.7 por ciento, cifra con la que cerró del fin de semana, a los 51.5 puntos registrados ayer lunes. Pese a lo anterior, de acuerdo a las reservaciones dadas a conocer por hoteleros y autoridades, se espera que mañana comience nuevamente a repuntar la ocupación turística, en lo que es la Semana de Pascuas, la cual, en relación a Semana Santa, en destinos de playa del país se caracteriza por recibir a visitantes de mayor poder adquisitivo, aunque en menor número. Según las estadísticas oficiales emitidas por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado, ayer Ixtapa reportó 54.8 puntos porcentuales de ocupación en hospederías formales, un día antes estuvo casi al lleno total, con 95.3 por ciento. En el caso de Zihuatanejo la ocupación turística pasó de 72.7 a apenas 38.4 puntos. En ambos casos, gran porcentaje de los vacacionistas que de diferentes partes del país visitaron este destino de playa, ya que encuentran en sus lugares de origen incorporados en su actividad diaria.

En recorrido por playas, se observó que la actividad turística, aunque un tanto más moderada, continúa siendo positiva para prestadores de servicios. En breve entrevista, Marcelina Sánchez Ayala, regidora de Espectáculos Públicos Comercio y Abasto Popular destacó que “nos está llegando gente de Estados Unidos, Canadá y turismo Europeo, esperamos también una temporada de Pascuas, no tan alocada como la Semana Santa, pero esperamos una temporada buena”. Hasta el momento, sigue siendo el 97.1 por ciento registrado el pasado sábado, la cifra más elevada de ocupación turística que ha logrado Ixtapa-Zihuatanejo en lo que va del periodo vacacional, el cual ha entrado en su segunda y última semana. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El desabasto de gasolina en la ciudad afectó a todos los transportistas, además provocó pérdidas al sector del transporte público ya que tuvieron que parar algunos turnos por la falta del combustible. Durante la mañana de ayer, varios automovilistas que acudieron a las gasolineras no pudieron realizar la compra del líquido, lo que afectó para que se desplazaran a sus respectivos trabajos. Al respecto, Inocencio de Gala Herculano, secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA) vía telefónica informó que alrededor de las 11 de la mañana los trabajadores comenzaron a tener problemas con el abastecimiento principalmente en la gasolinera González. Dijo que en el caso de la Tulipanes por la tarde comenzó a tener combustible, “desconocemos el motivo ya sea porque vaya a darse un alza, es el temor que nosotros tenemos, vamos a esperar que viene”. Indicó que algunas unidades se quedaron sin trabajar ya que al ser modelos recientes solo usan gasolina premium, “la verde daña los motores y por eso mejor algunos traba-

jadores optaron por perder el día a pagar la reparación de las unidades, se paró un turno o dos, otros alcanzaron a ir al Aeropuerto, pero otros si ya no pudieron cargar a tiempo, prefirieron perder los 400 de cuenta a pagar más de gastos en el carro”. Consideró necesario que se avise cuando no se vaya a contar con el combustible, “se nos debe de considerar al menos al servicio público porque somos los que movemos la gente, así nos prevenimos para comprar reservas, más ahora que es temporada de turismo”. Expresó que si hoy no se cuenta con un servicio regular tendrán que tomar algunas medidas, para ver de qué forma se puede apoyar a los compañeros que fueron afectados por el desabasto. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Considera CETEG una provocación del gobierno del estado su desplegado

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), consideró como una provocación la publicación en el portal oficial del gobierno del Estado, un desplegado que fue firmado por los empresarios en contra del movimiento magisterial En ese sentido, Malaquías Pérez Abarca, representante de la sección 14 de la CETEG indicó que el desplegado “no nos distrae, sin embargo sabemos que a la opinión pública, lo hace caer a una provocación”. Añadió que “desde el 82, se cumple el ciclo desde que los empresarios, el Fondo Monetario Internacional, la clase en el poder ha trabajado para tratar de privatizar la educación en nuestro país, y desde entonces nuestra lucha contra esta clase empresarial”, dijo. Sobre la postura de Ángel Aguirre Rivero gobernador del estado, conside-

ró que busca confrontar al magisterio con los empresarios, y responsabilizar a la CETEG de la falta de diálogo entre el movimiento social y el gobierno del estado. “Nosotros no podemos creer en un gobierno que cambian en la posición, que se encuentre y le da la espalda al pueblo cuando se encuentran en el poder como es el caso del gobernador”, criticó. A su vez Obdulia Balderas Sánchez, luchadora social recalcó que la publicación del desplegado firmado por las asociaciones de turisteros, “es parte de la criminalización al movimiento magisterial y que el gobierno estatal no tiene interés en dialogar con la CETEG”. “El gobierno no quiere dialogar, sigue criminalizando a los profesores como ha sido desde que se inició la lucha por la defensa de la educación”, dijo. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

LOCAL

5

Sólo el 10 por ciento de embarcaciones cuentan con chip de seguridad Solo el 10 por ciento de las embarcaciones del municipio cuentan con chip de seguridad, se buscará que durante este año se adquieran 50 más para las embarcaciones, ya que es un dispositivo que garantiza cuando hay algún naufragio cómo poder ubicar a los pescadores, informó Florentino Zavala Clímaco, regidor de

Ecología y Pesca. Declaró que se está proponiendo al gobierno del estado y gobierno federal que se reactive el programa de chips para las embarcaciones, debido a que en este mes inicia un programa de equipamiento pesquero, “estamos empujándolo porque se puedan equipar con este dispositivo la

mayor parte de las embarcaciones”. Aseguró que se pondrá en marcha el programa, aunque no se ha llegado al acuerdo sobre el monto del apoyo, “ahorita estamos haciendo los expedientes por cada cooperativa para poder solicitar, en este rubro de equipamiento pesquero, los chips que faltan en algunas embarcaciones”. Zabala Clímaco detalló que en el municipio hay 12 cooperativas con alrededor de unas 170 embarcaciones de pesca ribereña, de las cuales 36 cuentan con el dispositivo de seguridad, además el 70 por ciento están en malas condiciones, “poco se ha hecho por renovar, no ha habido apoyo fuerte para que nosotros podamos renovar la flota pesquera. Más o menos un treinta por ciento tenemos de embarcaciones nuevas, que hemos aprovechado este programa nuevo de equipamiento y el de sustitución de motores”. En la colocación de chips se dará prioridad a las embarcaciones que van más allá de la costa, para los que van a la pesca del atún en varias cooperativas. “Para este año tenemos propuesto nosotros de que se puedan equipar unas cincuenta embarcaciones, es la propuesta que vamos a hacer como federación, ya va a depender del gobierno del estado cuánto nos va a autorizar”, el costo aproximado del dispositivo es de once mil pesos. La insistencia al gobierno del estado para que apoye con el programa, radica en que año con año se han tenido por lo

menos dos pérdidas de vidas humanas, “es lamentable porque nosotros hemos insistido al gobierno de que nos ayude a contar con este dispositivo para darle seguridad a la vida del hombre del mar. El año pasado no se dio ni un chip, entonces se rehabilitaron los que ya teníamos; hoy, hay el acuerdo de que se van a comprar más chips para ponerle a las embarcaciones”. El proyecto implementado durante el periodo de Zeferino Torreblanca se quedó estancado, el activarse sería lo mejor porque con eso se da mayor seguridad al pescador, sobretodo cuando es época de lluvia que se corre mucho riesgo de una falla de motor, “con ese dispositivo tú tienes la certeza de que vas a encontrar la embarcación”. El regidor abundó que por falta de apoyo del gobierno no se ha podido mejorar las embarcaciones que utilizan equipo caro de hasta 136 mil pesos en el caso del motor y 46 mil para una unidad, “es difícil que el pescador pueda tener el ahorro suficiente para poder renovar su equipamiento. Requiere de que el gobierno nos dé cuando menos el impulso para poder renovar nuestra embarcación, de ahí en adelante uno se capitalizará para poder irle dando mantenimiento tanto a embarcación como motor”. Por último, dijo que la liberación de recursos se realiza en junio, por lo que esperan que no haya contratiempos y se pueda dotar de dispositivos a más embarcaciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO

del D.F. 55 13510953

VENDO Neón 99 automático, aire acondicionado, tenencia al 2012, llantas seminuevas, buena tapicería, todo le funciona, muy bueno $33 mil cel. 755 1147251 alarma, vidrios electrónicos GRAN OPORTUNIDAD vendo o cambio terreno col. Los Pinos Petatlán con muy buena ubicación 400m2 por camioneta con caja tels. 7581003596 y 7581056867 VENDO terreno en Fraccionamiento Tamarindos de 700m2 a $300 pesos el m2 interesados llamar al 755 5591321 / tel 5537169 se aceptan ofertas cuentan con agua , luz y teléfono CHEVROLET Sport Van mod. 91 enterita único dueño legalizada $29,000 cel. 755 5576787 SE RENTAN placas para pipa cel: 755 101 71 19 buen precio. PERMU-VENDO casa de 1000 mts, terreno y 300 mts de construcción en col. Aeropuerto, 5 recamaras, sala, comedor, 4 baños $ 1,000,000.00 recibo autos, motos, terreno, casa menor precio y dinero. CEL.

VENDO Pointer 2003, 2 ptas. A/A, hidráulico 2do. Dueño color vino $30,000.00 a tratar 755 111 23 09. Vendo o cambio terreno 10 x 15 en col. Ejidal Petatlán a pie de calle 755 111 23 09 SE RENTA estética equipada altos pasaje Los Globos inf. al cel: 755 55 9 20 48 RENTO casa dúplex en La Puerta y un local en el mercado central y otro en el centro comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa. $ $ $ $ $ $ $ Fraccione o ponga su bodega SE VENDE terreno 2 ½ hectáreas frente a la laguna por la mielera del Coacoyul frente a Pollo Coa. Tel: 755 130 43 94 y 045 331 517 88 70 AGUA POTABLE en pipa a domicilio tel. 755 102 70 55 SE VENDE casa fraccionamiento Ayocuan 2 recamaras con terreno excedente $130,000 a tratar y terrenos en la col. Vista Mar (Achotes) de 130m2 a 50m2 carretera nacional cel. 755 1089510 Gran oportunidad RENTO o traspaso departamento

en La Puerta, interesados llamar al tel. cel: 755 113 61 31 RENTO cuartos amueblados por día, semanas, o por mes, La Puerta aun costado de Oxxo tel. 755 35487 cel. 755 1015106 SE VENDE o se renta departamento en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, aires acondicionados, estufa, refrigerador, micro ondas informes 755 55 9 17 73 Oferta VENDO terreno de 35 x 25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 55 3 85 06 y cel: 755 108 89 81 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40 x 40 y de 30 X 30 etc. Ubicados en el Coacoyul Gro. Tel. 55 3 85 06 y cel: 755 108 89 81

RECEPCIONISTA sexo masculino menor de 40 años, 70% de inglés, interesados comunicarse al 5544087 y 7551027792 Arena Suites

ESTETICA UNISEX “PRINCESA” solicita estilista, presentar solicitud elaborada, en el infonavit El Hujal edif. 84 dep. 102 informes al tel. 755 1146017 Se solicita chofer para pipa, con experiencia, cel 755 1027055 ESTETICA Nina´s Fashion Giannina Moreno Maganda estilista profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas, 3d y peceras, depilación con laser, maquillaje infantil, XV años, novias col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel. 755 1304080 Necesitas construir o remodelar tu casa y no cuentas con dinero, nostros tramitamos tu crédito con Infonavit para comprar tu material y mano de obra, aceptamos también tu tarjeta Coppel, contáctanos al tel: 55 2 67 80 y 83 cel: 755 108 60 33 ZAMAZOON luz y sonido amenizamos cualquier tipo de evento: Boda, XV Años, Bautizos, etc. Nos adaptamos a su presupuesto contrataciones cel. 755 1012006 y 755 1315625 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Anciano de Pantla solicita apoyo para alimentar a sus nietos huérfanos Tras quedar huérfanos por el fallecimiento de sus padres a causa del virus del SIDA, dos niños de tres y cuatro años de edad quedaron bajo la tutela de su abuelo Tomás Suazo Barroso de 72 años de edad, campesino de la comunidad de Pantla, quien solicita a las autoridades y población en general apoyo para alimentarlos. Abordado este lunes, 01 de abril, mientras pedía cooperaciones voluntarias en el ayuntamiento, Suazo Barroso dio a conocer su complicada situación, señalando que ha acudido a la presidencia municipal de Azueta a pedir apoyo, para la manutención de sus nietos, en varias ocasiones sin que hasta el momento lo consiga. Con un rostro de evidente consternación explicó que lleva cerca de medio año solicitando apoyo a las autoridades correspondientes. Los menores a su cargo son una niña y un niño de tres y cuatro años, respectivamente. El adulto mayor reprochó que uno de los pocos apoyos que ha recibido por parte de las dependencias de gobierno data de hace más de dos meses, en este

interés de ayudarlo con algún donativo, alimentos no perecederos, ropa o demás, acudan a la cafetería del ayuntamiento

y dejen el apoyo con la encargada del negocio, a quien conoce de hace años. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Pone en marcha EFB campaña contra el dengue

caso en participar del DIF municipal, quien, según dijo, le proporcionó leche en polvo, la cual no se encontraba en buenas condiciones ya que su nieta se puso grave por ingerirla. Se me andada muriendo la chamaca, mejor tiré la leche, comentó. El hombre dedicado al campo agregó que al ser de escasos recursos y requerir de ingresos estables para subsistir tanto él como sus niños, por escrito solicitó el 13 de marzo al alcalde Eric Fernández Ballesteros apoyo para ingresar al programa “Pensión Azueta”, “70 y más”, “Oportunidades” o algún apoyo económico, sin embargo; hasta el momento sigue esperando respuesta. Por último, y refiriéndose a toda la ciudadanía, dijo que si alguien tiene el

El presidente municipal Eric Fer- el apoyo otorgado por el gobernador nández Ballesteros puso en marcha este Ángel Aguirre Rivero; el titular de Selunes la Primera Semana de Reforza- cretaría de Salud en el estado, Lázaro miento de Acciones contra el Dengue, Mazón Alonso, y el jefe de la Jurisdicdurante la cual se intensificarán las ac- ción Sanitaria 05 en Costa Grande, Feciones encaminadas a proteger a la po- lipe Crescencio Abarca Herrera, para blación en general contra este problema fortalecer la lucha contra el dengue, de de salud pública cuya la que seguramente se atención ha motivado la Se intensifican acciones en derivarán importantes concurrencia de esfuerbeneficios, confió. colonias y comunidades zos y recursos de las Por su parte el diautoridades de los tres rector de los Servicios niveles de gobierno. Municipales de Salud, Erick Villa SánEn el acto de arranque de esta jorna- chez, explicó que durante la semana da, desarrollado en la explanada muni- del primero al 8 de abril se intensificacipal, el Ejecutivo local destacó que la rán las acciones contra el dengue en el salud es un tema de alta prioridad para municipio, para lo cual se tiene prograun municipio, por lo que consideró de mado cubrir dos ciclos de nebulización vital importancia que este programa se espacial en las colonias de Zihuatanelleve a cabo en Zihuatanejo de Azueta, jo, con trabajo de rociado a efectuarse “porque sabemos que hay una gran ne- los días lunes, miércoles y viernes de la cesidad del actual y la próxima semanas. trabajo que ustedes realizan en todas Informó que en la zona rural del las colonias y comunidades”, les dijo a municipio, el personal de las unidades quienes participan de forma directa en de Salud intensificarán las acciones de las acciones de prevención del dengue, promoción de la salud encaminadas a como son los empleados del área de combatir el dengue en las comunidades Vectores de la Secretaría de Salud del de Zihuatanejo de Azueta. gobierno del estado y de los Servicios Abundó que entre los objetivos de Municipales de Salud. esta jornada, destaca el reforzamienEnfatizó que como destino turísti- to de las acciones de eliminación de co, Zihuatanejo debe de estar en condi- los criaderos del mosco transmisor ciones de llevar a cabo un trabajo que del dengue, retirando los cacharros de permita eliminar el mosquito transmi- los domicilios, cubriendo debidamensor de este padecimiento que aqueja a te los depósitos de agua y limpiando todos los municipios costeros de Gue- de hierba los patios de las casas, a fin rrero. de ganarle la batalla a la enfermedad; Fernández Ballesteros ofreció que mientras que en las unidades de Salud el Ayuntamiento que encabeza estará también se reforzarán las pláticas con muy al pendiente de las acciones que personal de Oportunidades, además de en ese sentido realizan las instituciones intensificar estas acciones en centros del sector salud, al tiempo de agradecer religiosos y escuelas.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

LOCAL

7

DIF y Ayuntamiento actúan contra el trabajo infantil

El Sistema Municipal para el Desarro- Indígenas, Desarrollo Social y Parllo Integral de la Familia (DIF), que presi- ticipación de la Mujer, tiene como de Wendy Carbajal de Fernández; la regi- objetivo fundamental mejorar la caduría de Educación, Cultura y Deportes y lidad de vida de los niños de Zihuadependencias del gobierno que encabeza tanejo, ofreciéndoles las opciones el alcalde Eric Fernández Ballesteros, han adecuadas para su sano desarrollo. iniciado acciones encaminadas a combatir Para ello, durante tres días (jueun problema social que ves, viernes y sádesde hace tiempo existe Se busca mejorar la calidad bado de la semana en Zihuatanejo, como es pasada) se realide vida de los menores el trabajo realizado por zaron recorridos una población cada vez en algunas áreas mayor de niños que de esa forma obtienen identificadas con el trabajo infantil, algún beneficio económico. como son los mercados de artesanías La coordinación de esfuerzos entre el de la calle 5 de Mayo e Ixtapa, paseo DIF Municipal, la regiduría a cargo de del Pescador, el muelle fiscal, la Isla Moisés Guzmán Velázquez, las direccio- y playa La Ropa, donde se invitó a comernes de Seguridad Pública, Instituto Muni- ciantes, turistas y residentes de la zona a cipal de la Juventud, Instituto Municipal no seguir fomentando el trabajo infantil, de la Mujer y departamento de Asuntos entregando dinero a los menores de edad

EL NARCO, QUINTA EMPRESA GENERADORA DE EMPLEOS EN MÉXICO

A la nación mexicana otros países la ven como una patria próspera en todos los rubros y sectores, pues México es rico en diversidad de bosques, manglares, maderas finas, minas de oro, cobre, plata y petróleo. El México lindo y querido fue bendecido a manos llenas. Dios le dio de todo para que no carecieran de nada los mexicanos y mucho menos murieran de hambre. Hoy las 32 entidades de la República tienen a miles de ciudadanos hambrientos, sin empleo y sin ninguna oportunidad de encontrarlo. Los gobiernos mexicanos han saqueado al país al grado de dejarlo casi en cueros, y del país de las maravillas que antes tenía recursos en abundancia, ya casi no queda nada. En la edición del domingo 31 de marzo, la Jornada publicó: “El Narco, quinta fuente nacional de empleo en México: diputados”. El legislador federal del Partido del Trabajo, Ricardo Monreal, y del partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía. Los simpáticos representantes del pueblo, sin pelos en la lengua, cantaron a los cuatro vientos que la proliferación de la delincuencia en México había crecido tanto, que podemos deducir que las actividades ilícitas como el narcotráfico, son hoy la mayor fuente de empleo en México, con casi 468 mil personas que se emplean en esta actividad. Estamos hablando de tres veces más el personal de Pemex, una de las dependencias gubernamentales que genera el mayor número de empleos en México, y seguido por la industria maderera que también es rebasada por la nueva empresa millonaria en el país la del crimen organizado. Sin embargo, esto no es nuevo. Ya en el 2008, La Jornada también dio a conocer declaraciones del entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, quien aceptó que había más de medio millón de personas

dedicándose directamente a las actividades ilícitas, y en 2010 el mismo diario público un informe de un investigador de la UNAM, José Luis Calva Téllez, que expone que el narco había creado en nuestro país 600 mil empleos, lo que lo convertía en el mayor generador de fuentes de trabajo. Luego entonces, vivimos en una economía narcotizada, literalmente. Y así ni para dónde nos hagamos. Cada golpe que el gobierno federal le dé a los grupos del crimen organizado, hacemos de cuenta que está atacando a empresas generadoras de empleo, lo que repercutirá directamente en el bienestar económico de decenas de miles de familias, cuyo sustento proviene de las actividades ilícitas. Ya la revista Proceso en otra entrega había difundido que la economía de México dependía en un altísimo 70 por ciento de actividades fuera de la ley, haciendo un comparativo con otras naciones, para concluir que, en general, la economía mundial depende en un grado máximo, del dinero “sucio”, que año con año se “blanquea” y se incorpora a la economía formal. Por eso deducimos que el combate al narcotráfico es en realidad simulado. Las principales economías del mundo, Estados Unidos sobre todo, no pueden darse el lujo de erradicar el narcotráfico y sus negocios anexos (que en México son el secuestro y el cobro de cuotas o extorsión, pero que igual incluye cada vez con mayor frecuencia otros delitos, como la trata de blancas). Los legisladores hasta ahora se enteraron de la realidad de vida de los mexicanos y sin ninguna pena aventaron la piedra y escondieron la mano, refugiándose en la iniciativa de reforma a los artículos octavo y noveno de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, promovida por estos dos angelitos despistados. Que les crea su abuela la mentada Ley. Como están de moda las iniciativas, todos quieren colgarse medallas. Crisis de empleo en la Costa Grande La Costa Grande, a pesar de contar con riquezas extraordinarias, sufre por falta de empleo. Por eso la gente se emplea donde le ofrezcan trabajo aunque tenga que arriesgar el pellejo todos los días. Digo, si es así la situación, no nos extraña que el narco sea un engullidor de vidas, porque hay gente que prefiere arriesgar el pellejo y el de otros, que morirse de hambre. Recuerden el dicho que dice “el hambre es canija, y más canijo el que se la aguanta”. Les contaré una anécdota. Un funcio-

por los artículos que venden, por la realización de malabares y otras actividades. Al respecto, se informó que como parte de las opciones que se ofrecerán en esta campaña, el DIF Zihuatanejo apoyará con

útiles escolares y becas a los niños que se encuentran en esa situación; mientras que a las madres de estos infantes se les ofrecerá la oportunidad de aprender algún oficio en los Centros de Desarrollo Comunitario, además de facilitar el uso de las guarderías infantiles para quienes más necesiten de este servicio. Asimismo, el organismo que encabeza Wendy Carbajal de Fernández mantiene abierta la invitación a la población en general para q u e no se siga propiciando el trabajo infantil en Zihuatanejo, al tiempo de agradecer el apoyo y la solidaridad de las dependencias del gobierno municipal, considerando que “una moneda más, es un día más sin educación, vivienda y otros derechos de los niños”.-BOLETIN-

nario del gobierno estatal me platicó una historia, visito algunos municipios de la Montaña para un sondeo de la “Cruzada contra el Hambre”, que inició ayer en la República. El programa federal incluye 400 municipios de Guerrero. “Fui a Metlatonoc; Ruth, quería llorar. La gente es pobre, pero de verdad pobre. Deberás, si tú vieras lo que yo vi, maldices al gobierno a mil por hora. Quien no conoce la Montaña, no conoce nada de Guerrero y su miseria. Ahí sí hay miserables. Yo sé que en otros municipios de Guerrero hay pobreza pero no se compara en nada con esa gente. Realmente están en la miseria, enfermos, tristes, se le ve su tristeza en la cara a los niños están completamente abandonados. Y sin oportunidades de progreso, son municipios olvidados. Yo creo que esas comunidades están peor que en África. Encontré de todo, familias enteras se emplearon con el crimen organizado y prefieren andar a salto de mata que ver morir de hambre a sus hijos, aunque también les pagan muy poco, pero al menos tiene un trabajo seguro para darles de comer a sus chamacos”. Cuando mi amigo me contaba esa historia, un jovencito se acercó y nos dijo: “¿Ustedes son periodistas?”. -No -le contestamos-, somos maestros. Y preguntamos: “¿Tú cuántos años tienes, trabajas o estudias?” Dijo: “Trabajo pero no te puedo decir cuál es mi chamba”. -No me digas -le dije-, ni quiero saber. Platiquemos de ti. -Es que aquí no hay trabajo en ningún lado y los que hay te pagan una miseria y te cargan como burro; y si nos vamos a Estados Unidos te venadean a tiros los gringos, así le pasó a Jorge el hijo de don Fidencio, lo trajeron bien muerto en un cajón, los pinches gringos lo mataron. Mi apá se fue al Norte y nuca supimos de él, no sabemos si está muerto o vivo. Somos cinco hermanos, yo soy el mayor y es feo tener hambre y ver llorar a mi amá por no

saber qué hacer cuando mis hermanos le piden comida. Un día le dije a mi amá que me invitaban a chambiar unos camaradas que me iban a pagar bien. Ella lloró pero me dejó ir, aquí le chingo con estos batos, te pagan bien y te tratan bien, siempre y cuando tú te portes bien y hagas las cosas como te ordena el patrón. Aunque sé que no voy a durar mucho porque el mismo gobierno te persigue, no te ofrece oportunidades. El cabrón gobierno no te da nada, pero si te friega cuando andas luchando para ganarte el taco. Pero no me importa, por lo menos mis hermanos tienen que comer todos los días y mi amá ya no anda juntando frutas en el campo para ir a venderlos al pueblo para sacar dinero y darnos de comer. Prefiero arriesgarme yo en esta chamba que ver morir a mi familia de hambre…” Ya no pude seguir la conversación con el jovencito pues debía irse a su chamba. Sólo le dije: “Éxito campeón, espero volver a verte, cuida a tus hermanitos y a tu mamá”. Como la historia de este adolescente, mis estimados, hay miles en el estado de Guerrero: la entidad suriana tiene 81 municipios pobres y la “Cruzada contra el Hambre”. Solamente llegará a 400 municipios. ¿Y los otros 41? ¡Ese es otro tema! Cientos de adolecentes de padres separados, otros abandonados por sus mamás y otros que sus padres fueron asesinados. Engrosaron la lista de las empresas generadoras de empleos en México. Y estas empresas han existido desde siempre en nuestro país. Solo que ahora los gobernantes le quieren tapar el ojo al macho publicando que las empresas emplean campesinos, matones, abogados, médicos y secretarias. Y ellos siguen amasando fortunas. Qué les importa que millones de adolecentes desempleados se recluten en negocios turbios y mueran cercenados por las balas o encerrados en la cárcel. El gobierno reza para su santo y la cruzada contra el hambre huele a programa electorero.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

LITERATURA

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL LOCAL Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013 Los espías vieron a un hombre queZihuatanejo, salía de la ciudad, y le dijeron: “Muéstranos la entrada a la ciudad y haremos contigo misericordia”.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Palabra del gran Maestro

Escasa afluencia de turistas hubo La colonia Ejidal está a en el balneario del río Cuyo-tomate oscuras, denuncia vecino

ATOYAC.- Debido a la falta de pro- una etapa muy lacerante”. moción turística por parte de las autoridaDijo que se deben de hacer campañas des hacia el balneario del de promoción y difusión Los propietarios de río Cuyo-tomate, los prode estos atractivos turístipietarios de enramadas enramadas afirman que cos, “sin embargó, hoy en dijeron que la afluencia las autoridades no le este balneario hubo poca de visitantes en Semaafluencia de turistas, lo na Santa solo fue de un hicieron promoción al que viene a golpear la balneario 30 por ciento, respecto a economía de nosotros los otros años, por lo que sus enramaderos que vivimos ingresos se desplomaron en este periodo de esto, no hubo ni un 50 por ciento de vacacional. turistas, podemos decir que tuvimos un 30 Con poca afluencia de visitantes lu- por ciento de bañistas, por lo tanto es muy ció el río Cuyo-tomate, generando cuan- preocupante para nosotros” finalizó. tiosas pérdidas económicas a los enraCUAUHTÉMOC REA SALGADO maderos por el desplome de este sector turístico. Ante esto, el presidente de los propietarios de enramadas del río Cuyo-tomate, Abelino Díaz Saldaña, informó que este sector turístico, está viviendo una crisis fatal, por falta de promoción y difusión de las autoridades correspondientes. Propuso que “lo que se requiere para poder reactivar a este sector que viene a darle vida a los centros balnearios que tenemos en Atoyac, es que las autoridades se deben de Debido a la poca promoción que tiene el río Cuyoinvolucrar para rescatar a este sec- tomate, los enramaderos dijeron que muy pocas tor turístico, que hoy está viviendo personas visitaron este balneario.

PETATLÁN.- Más de 15 lámparas de la colonia Ejidal no funcionan, se quejaron habitantes de ese perímetro poblacional, quienes dijeron que esto afecta a los alumnos y amas de casa que deben circular por las calles a oscuras. El señor Julián Noriega, denunció que las luminarias se encuentran fundidas, y que a pesar de que han solicitado que sean cambiadas, el personal del ayuntamiento no lo ha hecho, por lo que es urgente que se tomen cartas El señor Julián Noriega denuncia que la colonia Ejidal en el asunto, a fin de que las está a oscuras y responsabiliza a las autoridades municilámparas sean cambiadas lo pales por lo que pueda pasar. más pronto posible. En esta administración, dijo, que Dijo que en el periodo de Albino Lacunza Santos, fueron unos mandaron otra solicitud al ayuntamiento empleados de Servicios Públicos del pero no les hacen caso por lo que si llega municipio, quienes pintaron una cruz a pasar algo en la colonia porque las caen los postes para que fueran ubicados, lles están oscuras, será responsabilidad porque las lámparas no funcionan, pero de las autoridades municipales. a la fecha no se han cambiado. FELIX REA SALGADO

Un montón de tierra que dejaron empleados del agua potable, ha causado dos accidentes

PETATLÁN.- Debido a que personal otra camioneta impactó a una cuatrimoto de la Junta Local de Agua Potable deja- en la que viajaban tres personas, las que, ron un montón de tierra en la calle Manuel por fortuna, salieron ilesas, en tanto que Acuña, en la Coloel motivo fue el montón nia Vicente Guerre- Vecinos piden que se ponga de tierra que personal de ro, se han ocasionala Junta Local de Agua un tope, ya que es un do dos accidentes, Potable dejo a media crucero peligroso cerca de las oficinas calle luego de la reparade Protección Civil. ción de una fuga. La tarde-noche del domingo, una caLa fuga se registró la semana pasada, mioneta impactó por alcance a una moto- en la calle mencionada, a unos metros de neta en la que viajaban dos menores, de las oficinas de Protección Civil, donde a acuerdo a los testigos, los motociclistas decir de los vecinos se han registrado vatrataron de esquivar en montón de tierra y rios accidentes, pues es un cruce peligroso, fueron impactados por la camioneta. donde es urgente la colocación de un tope. En tanto que la mañana de este lunes, FELIX REA SALGADO

Este montón de tierra ha ocasionado accidentes entre motociclistas y automovilistas, quienes pasar a alta velocidad.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

REGIONAL

11

Bloquean ex empleados acceso al Palacio Municipal de Atoyac

ATOYAC.- Empleados del ayuntamiento no pudieron laborar el día de ayer, las personas que fueron por fertilizante, láminas o apoyos no pudieron recibirlos, o los comisarios que bajaron de distintas comunidades no pudieron hacer gestiones en el Palacio Municipal debido a que 7 ex trabajadores cerraron la puerta principal del edificio, éstos denuncian que fueron despedidos y no les han pagado su liquidación, además amenazaron con quedarse por tiempo indefinido, hasta que les resuelvan su problema. Los ex trabajadores de Saneamiento Básico cerraron la entrada principal e impidieron la entrada a los trabajadores del ayuntamiento, dijeron que hacen eso porque el cabildo aun no les ha solucionado

el problema de su liquidación conforme a la ley, ahí expusieron sus pancartas donde

Los ex trabajadores con una de las pancartas.

El café de Guerrero tiene potencial para exportación

ATOYAC.- En el cierre del ciclo de conferencias en el pabellón cafetalero, el director del Centro Agroecológico del Café A.C., del estado de Veracruz, Gerardo Hernández Martínez, impartió la ponencia “Organización y café, integración productiva”, donde destacó que la entidad, tiene el suficiente potencial para lograr la exportación del café a los mercados internacionales, para lo cual, subrayó que es fundamental la organización y la capacitación de los productores para elevar la producción. El investigador Veracruzano, compartió sus experiencias con los productores de café de Guerrero y dijo que en comparación con otros países como Indonesia, Guatemala, Perú y otros, hasta el año 2009, México, a pesar de su historia ligada al café, no había sido competitivo en la producción, ya que el grano aromático

generaba las mayores divisas al país después del petróleo. Señaló que el desánimo ha proliferado entre las nuevas generaciones que se niegan a integrarse a la cafeticultora, pero esto es por los malos comentarios que los mismos productores han hecho, ante ello, exhortó a fomentar junto con sus hijos, las buenas prácticas agrícolas en sus huertas, asimismo interesarse por conocer el comportamiento del mercado, el clima, a nivel mundial, además de analizar y fertilizar las tierras de cultivo. La separación y no la mezcla de las variedades de café, es importante para mejorar la calidad y mantener la homogeneidad, porque esto facilita la comercialización del producto, al igual que el corte de café maduro que da un mejor rendimiento, porque el café verde pierde la calidad en taza. En agradecimiento a su asistencia, el Presidente municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, entregó un reconocimiento al profesor, Gerardo Hernández Martínez, quien es doctor en ecología y recursos naturales por el Instituto de Ecología A.C., y es especialista en organización y desarrollo de estrategias productivas y comerciales para el café bajo el enfoque de sustentabilidad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

decían “Sínico, perdón síndico esclavo del presidente da la cara” o “no sé metan con nosotros porque se las van a ver con el pueblo”, asimismo arremetieron contra algunos de los representantes de los diferentes medios de comunicación a quienes les pusieron “Periodistas lame guaraches de Tabares”, entre otros mensajes. Ante esto, Guillermina López Jacinto y Gua- Ex trabajadores de Saneamiento Básico se manifestaron podalupe Castro, señala- niendo pancartas en la entrada del ayuntamiento municipal. ron que son 34 personas despedidas, 13 policías municipales, así dado su liquidación. Por su parte, el líder de los ex emcomo 3 de protección civil, de ellos, 9 pleados Javier Ríos Navarrete, explicó ya fueron reinstalados en sus puestos, “el plantón lo comenzamos desde el 24 de que fue despedido injustificadamente y Marzo y ya pasaron 8 días sin que nadie que están en espera de que se les liquide dé la cara, el síndico municipal, Isaías conforme a la ley “queremos que el preGómez Osuna, solo se comunicó vía tele- sidente se nos acerque y nos diga cuando fónica y dijo que los cheques ya estaban se nos va a liquidar, y bueno se supone firmados pero no nos han dado nada, que- que cuando despiden gente es por qué ya remos que las autoridades den la cara y si tienen el dinero de la liquidación, yo ya no lo hacen aquí estaremos el tiempo que tengo 20 años trabajando aquí”. Afirmó que “me ofrecieron 30 mil sea necesario”. pesos por mi liquidación pero no me han Los ex trabajadores se apostaron a dado nada y estamos en espera de que se un lado de la puerta y cerraron la entrada principal y no dejaron trabajar a los que nos liquide, ya que son muchos años en ahí laboran, colocaron sus pancartas don- trabajo y es justo que se me liquide, ya”, de especificaban que fueron despedidos finalizó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO injustificadamente y que no les habían


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Él les mostró la entrada, y la hirieron a filo de espada. Pero dejaron a aquel hombre con toda su familia.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Ni contrarreforma educativa, ni contraponer el pacto por México: Aguirre Rivero CHILPANCINGO.-En Guerrero no habrá contrarreforma educativa, ni se contrapondrá a lo establecido en el Pacto por México en materia educativa, porque coincidimos en la gratuidad de la educación, respeto a los derechos laborales de los docentes, mayor gestión de recursos para plazas a egresados normalistas, así como una coordinación y articulación plena con la Federación. Así lo precisó el gobernador Ángel Aguirre Rivero, tras sostener una reunión

con maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en la residencia oficial Casa Guerrero para dar seguimiento a la minuta de acuerdos firmada el pasado 24 de marzo, de los cuales se ha dado cumplimiento en su totalidad. Con relación a la iniciativa enviada a petición de la CETEG, que sólo fue derivada por el Ejecutivo Estatal al Congreso Local, el gobernador Aguirre fue enfático en decir que será respetuoso de los tiem-

pos legislativos para la emisión del dictamen para su aprobación o rechazo. Ante una Comisión de la CETEG reunidos este día por sexta ocasión, el gobernador Aguirre Rivero los exhortó a mantener el diálogo permanente y no “empantanar los avances” cuando los pun-

tos más relevantes de la Reforma, como la gratuidad educativa, respeto a los derechos laborales y la gestión de mayores plazas para normalistas, han sido temas abordados tanto con la CETEG, como por la sección 14 del SNTE y que el gobierno de Guerrero apoya y respeta.-BOLETIN-

Seguiré trabajando con ahínco y esfuerzo para transformar Guerrero: Aguirre

CHILPANCINGO.- “Al cumplir hoy dos años al frente del Gobierno del estado refrendo mi compromiso de seguir trabajando con ahínco, esfuerzo y capacidad para transformar Guerrero”, manifestó el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante gira de trabajo por la capital, en donde inauguró obras para mejorar la imagen urbana. Acompañado del presidente municipal, Mario Moreno Arcos, el mandatario estatal inauguró la rehabilitación del emblemático Monumento a las Banderas, que integra la primera etapa de la avenida Lázaro Cárdenas y que consistió en la instalación de jardineras, iluminación y señalética, con una inversión inicial de 5 millones de pesos. En este mismo evento anunció la entrega de otros 15 millones de pesos para continuar con el programa de remodelación de la imagen urbana y entregar a los habitantes una capital digna, decorosa y a la altura de los guerrerenses. Enumeró también algunas de las obras que su gobierno ha puesto en marcha en Chilpancingo como la unidad habitacional de los trabajadores del SUSPEG, la unidad deportiva, el polideportivo, el auditorio Sentimientos de la Nación y la ciudad judicial, donde se invirtieron más de 50 millones de pesos, entre otras obras. Sin embargo el gobernador Aguirre reconoció que hay dos asignaturas pendientes que representan un compromiso, tanto de su gobierno como el que encabeza Enrique Peña Nieto: el sistema de agua potable con lo que se busca este año duplicar la capacidad de distribución del vital liquido para Chilpancingo y que ya tiene recursos destinados por el órden de los 550 millones, así como el transporCMYK

te colectivo para la capital denominado Chilpobús. Hizo un reconocimiento al alcalde Mario Moreno Arcos, pues dijo que en los meses que ha estado al frente del gobierno municipal se perciben cambios positivos y las ganas de trabajar para mejorar las condiciones de vida de los habitantes. En su oportunidad, el primer edil del municipio Mario Moreno Arcos, a nombre del pueblo de Chilpancingo hizo un reconocimiento público al Ejecutivo estatal por sus primeros dos años de gobierno, donde ha logrado avances importantes, también agradeció el respaldo a Chilpancingo. “Tenemos el reto para transformar la capital, tanto por parte del gobierno del estado, como del municipio y sé que con su apoyo lo vamos a lograr”, aseguró. En la inauguración del puente “18 de marzo” ubicado en el encauzamiento Huacapa, Mario Moreno dijo que resuelve parte de la situación vial de Chilpancingo. En esta gira de trabajo también estuvieron presentes el senador Sofío Ramírez Hernández, el diputado federal, Jorge Salgado Parra, funcionarios estatales e integrantes del cabildo plural de Chilpancingo. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

ESTATAL

13

Acusan a Aguirre de promover el desempleo en Acapulco

Acapulco.- El integrante del Partido del Trabajo (PT) en Acapulco, Genaro Vázquez Flores, acusó al gobierno de Ángel Aguirre Rivero, de ser el principal promotor del desempleo en Acapulco y otras regiones de la entidad por la contratación de empresas foráneas para que realicen obra pública, entre otras acciones. En conferencia de prensa en el kiosco del zócalo porteño donde desde el pasado 11 de marzo habitantes de colonias populares se aglutinan en busca de empleo, el

ex regidor petista dijo que la administración estatal y la del alcalde Luis Walton Aburto se han caracterizado por ser insensibles y dejar a un lado la falta de empleo. “Necesitamos un gobierno más sensible en Guerrero. Necesitamos un gobierno que escucha a la ciudadanía, que en Guerrero, en Acapulco concretamente, tenemos un movimiento en el kiosco y que él ni sus funcionarios se han acercado. Es lo que le vamos a decir, primeramente que sea más accesible y que seamos escucha-

Medio centenar de quejas por alteración de precios: Profeco

Acapulco.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Guerrero, reportó que al culminar el primer fin de semana de vacaciones se registraron al menos 50 quejas de turistas por alteración de precios en los servicios de playa y la no publicación de los mismos antes de consumir el producto en restaurantes. El delegado de la dependencia en la entidad, Fermín Alvarado Arroyo, detalló que las quejas principalmente son por la alteración de precios en los restaurantes de playa y por el cobro excesivo de la renta de toldos, sombrillas y sillas a la orilla del mar, por lo que inició el proceso administrativo correspondiente. Exhortó a la Promotora y Administradora de Playas a poner el buen ejemplo y exhibir los precios del mobiliario en renta de mesas, sillas, sombrillas y toldos, así como también al resto de los prestadores de servicios turísticos, a que publiquen los precios y no condicionen el servicio para que no violenten los derechos de los consumidores. De acuerdo a los recorridos que realizó el reciente fin de semana en las playas de Revolcadero, Papagayo, Puerto Marqués y en los módulos de recepción de quejas, se cuantificaron 50 referencias de abusos a los consumidores, mismas que ya se están corrigiendo con sanciones administrativas a los propietarios de los negocios.

Alvarado Arroyo pidió también a los dueños de hoteles a que “cumplan con lo que están ofertando, porque hay quejas de que se contrata un servicio de calidad y al llegar al hotel, este no cumple con lo ofertado”, expresó. Tal es el caso de los hoteles Capri, Caribe, Fiesta Americana, Quinta Mica y Club del sol, donde turistas de Cuernavaca se quejaron porque no querían respetarles su reservación, les exigían dos mil pesos más para darles la habitación. El delegado de la Profeco dijo que el fin de semana también se realizó el operativo de verificación y vigilancia en el parque acuático “CICI”, en donde se inició procedimiento administrativo por condicionar el servicio con restricciones y no se especifiquen cuáles son. En el restaurante “La Chilanguita”, ubicado en la Costera Miguel Alemán, se colocaron sellos de muestras a bebidas que serán analizadas en el laboratorio, para garantizar que no se vendan bebidas adulteradas que ponen en riesgo la vida y la salud del consumidor. También se inició procedimiento administrativo de sanción por ser confusas las promociones exhibidas. En el restaurante “Kokaburra”, también se inicio procedimiento administrativo de sanción por negativa de inspección. APPE

dos para ver de que manera resolvemos el problema del desempleo. Tenemos propuestas y queremos que él nos escuche”, dijo. Recordó que desde que inició el movimiento para la búsqueda de empleo a cientos de personas, se han sumado organizaciones de los municipios de Iguala, San Marcos, Tierra Colorada, Chilpancingo; así como sindicatos como el de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), entre otros colonos. “Han venido a manifestar el respaldo y todos coincidimos que el desempleo en la entidad y Acapulco está siendo generado por el propio gobierno, ha generado empleo pero para gente que no es el estado, pedimos prioridad y que seamos tomados en cuenta porque en la cara de los compañeros andan otras gentes trabajando mientras los compañeros llevan sus cosas a las casas de empeño porque no hay para subsistir”. Vázquez Flores señaló que el desempleo no es un tema de partidos o grupos

políticos, sino de políticas de estado para evitar que las personas desocupadas caigan en manos de la delincuencia y empiecen a cometer delitos para llevar el sustento a sus casas. “Es un asunto no de un grupo o de partido, pero es de cientos de gente del estado y en la primera oportunidad con el gobernador le vamos a decir el daño que hace con el desempleo y si no nos recibe vamos a convocar a una marcha y ahí el gobernador va a darse cuenta de la inquietud e inconformidad que es bastante”, finalizó el petista. APPE

Inicia en Guerrero Primera Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue; da Mazón banderazo Acapulco.- El Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso dio el banderazo de inicio a la Primera Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue que se realiza en todo el país del 1 al 5 de abril, con lo que se fortalece el combate al mosquito transmisor de esta enfermedad con el trabajo coordinado entre el Sector Salud y la sociedad, como se efectúa todo el año. Durante el evento celebrado a las 9:00 de la mañana en la cancha de basquetbol de la Unidad Deportiva Acapulco (UDA), Lázaro Mazón reconoció el trabajo del personal de Vectores, quienes se encargan de las labores de fumigación, abatización, colocación de ovitrampas y descacharrización en las siete regiones del Estado, actividades que han logrado la disminución de casos de dengue en la entidad. Lázaro Mazón invitó a la población a sumarse a las acciones de combate al dengue que realiza la Dependencia estatal y hacer la parte que les toca en sus hogares, como tapar los depósitos de agua, eliminar cacharros en patios y azoteas, mantener la casa limpia y permitir el acceso al personal de Vectores a sus casas para que realicen acciones contra el mosquito Aedes Aegypti. Dijo que la participación que realiza la ciudadanía, en su mayoría mujeres (madres de familia), habla del compromiso que ellas tienen en cuestión de salud, puesto que el dengue es un problema que afecta a

toda América Lanita y no sólo a Guerrero. “Hay que cuidarnos mucho, el año pasado estuvimos en cuarto lugar, no fue tan terrible como lo esperábamos. Enero del 2013 empezó muy fuerte, con problemas graves de dengue en el Estado, empezó alto pero ya va a la baja, teniendo registrados 4 pacientes por dengue en esta última semana epidemiológica en Acapulco”, informó. El lema de esta Primera Jornada Nacional Contra el Dengue es: Te toca actuar, ¡El dengue de tu casa debes sacar! Lava, tapa, voltea y tira.

En el evento también estuvieron presentes el Delegado estatal del ISSSTE, Daniel Pano Cruz; en representación del Delegado del IMSS, asistió Humberto Reyna Chamis; el representante de la Novena Región Militar, Juan Alfonso Cruz y de la Secretaría de Salud del Estado, el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito y el Director de Epidemiología y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez. Posteriormente, el titular de Salud en el Estado, Lázaro Mazón Alonso inauguró el Curso Anual de Actualización, “Reglas de Operación y Normatividad del Componente Salud”, que se llevará a cabo del 1 al 16 de abril. El curso tiene el objetivo de que los trabajadores del Sector Salud en el Estado actualicen su información y conocimientos en los temas más relevantes del sector, como el de enfermedades transcendentes, como Dengue, Paludismo, iInfluenza y otras que afectan el aparato respiratorio o de carácter neurológico.-BOLETINCMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Gobierno federal no flexibiliza operación de programas para el campo, denuncian

Chilpancingo.- El Foro Permanente de Organizaciones Sociales aseguraron que el estado de Guerrero sigue siendo uno de los más pobres en producción

agrícola al igual que los estados de Chiapas y Oaxaca. Sebastián de la Rosa Peláez, diputado federal del PRD, dijo que el gobierno

No hay ultimátum, responde Bernardo Ortega a CETEG

Chilpancingo.- El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, aclaró que el Poder Legislativo no tiene un “ultimátum ni fecha fatal” para aprobar la reforma a la Ley Estatal de Educación. Tras una reunión a puerta cerrada con dirigentes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), el legislador perredista dijo este lunes que actuarán en apego a la Ley Orgánica. Reiteró que el Congreso local tiene un plazo de diez días para analizar, discutir y aprobar cualquier iniciativa de ley, de acuerdo a la importancia, pero también tienen la facultad de solicitar una prórroga. En entrevista, Ortega Jiménez precisó que después de que las comisiones de Educación, Desarrollo Económico y Cuenta Pública presenten el dictamen se pude turnar al pleno para su discusión y aprobación.

Sin embargo, dejó en duda si el dictamen sobre la reforma a la Ley Estatal de Educación que promovió el movimiento magisterial y normalista a través del gobernador Ángel Aguirre Rivero será presentado este martes u otro día. En la reunión con los dirigentes del magisterio disidente, los diputados de la Comisión de Gobierno rechazaron las presuntas presiones del gobernador Aguirre para retardar la aprobación de esa ley. En entrevista Gonzalo Juárez Ocampo, dirigente de la CETEG, reconoció la disposición de los legisladores para acelerar el proceso de aprobación de la reforma que garantizaría “la gratuidad de la educación y los derechos de los trabajadores”. No obstante, confió que en la sesión legislativa de este martes el dictamen sea presentado al pleno y se apruebe en los mismos términos que la presentó el mandatario estatal el lunes de la semana pasada. IRZA

estatal no ha quedado a deber nada porque el gobierno federal no ha mejorado los programas vinculados con el campo. Aseguró que en lo referente al estado falta políticas públicas orientadas a mejorar la vida de los campesinos y a eficientar las producciones. “Las reglas nacionales no le favorecen no sólo a Guerrero sino al resto del país, los estados del sur viven características fulminante, exceptuando tal vez, Tabasco, por su industria petrolera, Veracruz. Qué es lo que ha quedado a deber el gobierno no es una pregunta que yo haría, sino qué hay que hacer para que en todos los aspectos se ataque, educación, salud, infraestructura carretera”, dijo.

Dijo que no se necesitan más recursos si las reglas de operación que les impone el gobierno federal no les permiten ingresar a este tipo de programas, “se tienen que modificar estas reglas de operación”. Evitó decir qué ha faltado a este gobierno para que se mejore el campo en el estado, pero sí dijo en todo momento que se está muy mal y que hay que cambiar. De la Rosa Peláez anunció este lunes el segundo foro “Perspectivas del Sur” que será el 12 y 13 de abril en un hotel de Acapulco y estará presente el gobernador Ángel Aguirre y otros 9 mandatarios de estados del sureste del país. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

ESTATAL

15

Frena la Federación reforma educativa en Guerrero y Oaxaca

CHILPANCINGO.- Ayer, el gobierno federal frenó las reformas educativas estatales en Guerrero y Oaxaca. En esta entidad, el gobernador Ángel Aguirre se deslindó ante la CETEG del proceso que se sigue en el Congreso local, e indicó que en lo sucesivo, de su parte están cumplidas las exigencias del magisterio disidente, y que corresponderá a los diputados locales tomar una decisión al respecto. Ayer, maestros de Oaxaca y Guerrero (secciones 22 y 14 del SNTE-CNTE), reiniciaron el diálogo con sus respectivos gobiernos para presentar sus propuestas de modificación a la reforma de la Ley General de Educación, a fin de adaptarla a la realidad de sus entidades. Pero ayer mismo diputados federales pidieron a ambos gobernantes que frenaran estas adecuaciones a las leyes estatales, por considerar que se trata de una contrarreforma constitucional, y advirtieron que se irán a una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echarlas abajo en caso de que sean aprobadas. El diputado federal panista, Ricardo Anaya, informó en conferencia de prensa que someterán a votación un punto de acuerdo urgente y de obvia resolución el próximo jueves para exhortar a ambos gobernadores a detener la aprobación de la reforma educativa que se cocina tanto en Guerrero como en Oaxaca. De inmediato, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, frenó la entrega de la propuesta reforma que ya se tenía preparada para enviarse al Congreso oaxaqueño este martes, aunque en tono molesto señaló que su gobierno solamente busca cumplir con el requisito de participación social. Puntualizó que para lograr una educación de calidad para los menores “resulta indispensable que los planes y programas de estudio sean elaborados con la participación de las y los maestros, y no desde la frialdad de los escritorios, donde con frecuencia poco se sabe del trabajo y la problemática cotidiana que enfrentan los maestros en las aulas”, exigiendo de esta forma se respete la multiculturalidad que existe en el país. “Queremos que la calidad educativa se refleje en una mejor preparación y capacidad académica de nuestros alumnos”, afirmó Cué Monteagudo, quien habló acerca de la iniciativa del anteproyecto de Reforma a la Ley General de Educación la cual ha sido integrada con propuestas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y un grupo de abogados a fin de que sea presentada ante el Congreso Federal por parte de los legisladores oaxaqueños en San Lázaro. El gobernador oaxaqueño, afirmó en su mensaje: “Se trata de una iniciativa de Ley que no pretende crear privilegios ni estados de excepción para nadie. No se plantea evadir la evaluación docente, ni formalizar exámenes a modo; como tampoco se pretende crear un instituto estatal de evaluación magisterial –ni mucho menos– subvertir las nuevas disposiciones constitucionales.” “Guerrero forma parte de una Federación”: Aguirre Por su parte, en Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero subrayó que no apoyará una contrarreforma educativa, como lo proponen integrantes de la Coordinado-

ra Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), quienes se oponen a la enmienda del sector impulsada desde el gobierno federal y exigen que se tome en cuenta la realidad socioeconómica de la entidad. Puntualizó el mandatario que “Guerrero forma parte de una Federación; en ningún momento vamos a estar a favor de una contrarreforma; por encima de cualquier ley estatal están las leyes federales”, sentenció, mientras se deslindaba tajantemente del curso que tomará la reforma en lo sucesivo, pues ya es competencia del Congreso local. En entrevista radiofónica transmitida por Radio y Televisión de Guerrero (RTG), en el contexto de su segundo aniversario en el cargo, el mandatario estatal señaló que entiende parte de los reclamos de la disidencia magisterial, por lo que existen algunos puntos de coincidencia. Sostuvo su compromiso con la gratuidad de la educación y el respeto a los derechos laborales de los maestros. Se mostró de acuerdo también en canalizar 6 por ciento del Producto Interno Bruto al sector educativo, pero recalcó que sería una irresponsabilidad garantizar plazas automáticas a todos los estudiantes normalistas egresados. Adelantó que las evaluaciones a los docentes serán de carácter federal, siguiendo los procedimientos por la reforma; aunque adelantó que las leyes reglamentarias tendrán que precisarse atendiendo las características de cada región y entidad federativa. Señaló que las propuestas de la CETEG están siendo analizadas por legisladores locales y mencionó que será respetuoso de la decisión del Congreso estatal pues “ya no es tiempo de marcar líneas”. Horas antes, ante líderes de la CETEG, Aguirre Rivero afirmó que serán los diputados locales quienes aprueben o den marcha atrás al decreto de reforma a la Ley Estatal de Educación. En su sexto encuentro con dirigentes de la CETEG, en la residencia oficial de Casa Guerrero, el titular del Ejecutivo aclaró que será respetuoso de los tiempos legislativos para analizar y discutir el decreto de reforma a la Ley Estatal de Educación. Aseguró que no tiene injerencia en el Poder Legislativo y en consecuencia puntualizó que no ejercerá ninguna presión hacia los diputados locales para que aprueben en el menor tiempo posible el decreto de reforma a la Ley Estatal de Educación, propuesta que entregó en días pasados al Congreso del estado a petición del magisterio disidente, por lo que pidió a los profesores que en lo sucesivo buscaran una mesa de diálogo con los diputados. Además, dijo que será respetuoso de las decisiones que tomen los diputados en torno al análisis que se realizará por parte de las distintas fracciones parlamentarias y aclaró: “Ya no son los tiempos que se daba línea”. Reinicio de movilizaciones En tanto la CETEG, advirtió que si para este martes los diputados locales no aprueban el decreto de reforma, a partir de las 3:00 de la tarde se reiniciarán las movilizaciones, agregó el vocero cetegista, Minervino Morán Hernández. Finalmente Juárez Ocampo, el líder de la CETEG, en entrevista, se refirió a la postura que asumió el gobernador durante la reunión: “Vi una actitud que a veces no entendemos. De pronto dice sí, o dice no. No tenemos nada en concreto, parece que

hay un cambio de postura, nosotros vamos a seguir demandando que se cumpla la propuesta de iniciativa de ley (enviada por Aguirre al Congreso local)”. Reconoció que hay temor de que el gobierno opte por la represión. Incluso saben que ya arribaron decenas de Policías Federales a la capital, ocupando prácticamente todos los hoteles de la zona centro de Chilpancingo. Diálogo fallido Finalmente, anoche, los cetegistas se reunieron con los miembros de la Comisión de gobierno del Congreso local, pero los diputados no se comprometieron a nada. La petición de docentes fue que la iniciativa de Reforma a la Ley Estatal de Educación fuera aprobada este martes, de lo contrario, se estarían movilizando en Chilpancingo y en Acapulco. En la reunión estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Gobierno, excepto los diputados Emiliano Díaz Román, del Partido Nueva Alianza, y Jorge Salazar Marchán del Partido del Trabajo; estuvo también presente la titular de la Secretaría de Educación, Silvia Romero Suárez, como testigo. En un primer momento, el dirigente de la CETEG Gonzalo Juárez Ocampo dijo que se tiene que estar a la altura de la coyuntura política y dar una alternativa de la petición del magisterio, indicó que el llamamiento es que se valore las circunstancias para dar una alternativa. Al respecto, el presidente de la Comi-

sión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, indicó que actualmente la iniciativa que envió el gobernador se encuentra en las comisiones de Educación, Presupuesto y Desarrollo Económico, siendo analizadas, pero que no puede ser aprobada de manera inmediata. Sin embargo, afirmó que se ha mantenido en contacto con los presidentes de las comisiones a las que fue turnada la iniciativa para que aceleren el paso y se esté en condiciones de dictaminar. De manera inmediata intervino el maestro Minervino Morán Hernández, quien dijo que se tiene que recuperar la confianza con los diputados, por lo que es momento de que se reivindiquen aprobando la iniciativa de reforma educativa. Afirmó que el gobierno federal está presionando a los diputados para no aprobar la iniciativa, por lo que exigió que fuese claro el Congreso y dijera si existía la soberanía en Guerrero o no, y que se demostrara que no todo lo que venía de la federación tenía que imponer. Finalmente, sin embargo, este encuentro que tuvo lugar en un restaurante del Sur de Chilpancingo, no tuvo conclusiones, pues los diputados insistieron en cumplir con los tiempos legales. Minervino Morán advirtió que la CETEG no se deja, por lo que llamó a los diputados aportar por la solución de los problemas, ya que de lo contrario podría desembocar en una ingobernabilidad en el estado de Guerrero. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013 ESTATAL Y el hombre se fue a la tierra de

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

los hititas, y edificó una ciudad, que llamó Luz, y ése es su nombre hasta hoy. Palabra del gran Maestro

Importa México el 50% de los productos que consume y la mitad son transgénicos, alerta ONG MEXICO, DF.- El país vive una “profunda crisis alimentaria”, advirtió Cecilia García, directora general de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural, al asegurar que actualmente se importan cerca de 50% de los productos comestibles mismos que, alertó, muchas veces están contaminados con transgénicos. Puso como ejemplo el caso del maíz, la base de la alimentación de los mexicanos, cuya producción nacional aumentó 22.2% entre 1985 y 2011, al pasar de 14.1 millones de toneladas a 17.2 millones, de acuerdo con cifras divulgadas por académicos de la Universidad Obrera de México (UOM). La responsable de la ONG puntualizó que mientras el consumo aparente del grano se incrementó 56.7%, al pasar de 17.1 millones de toneladas a 26.8 millones, el déficit de la producción interna se cubrió con importaciones que crecieron 216.5%, esto es, de 3 millones a 9.6 millones de toneladas en el periodo de referencia. Y en lo que se refiere al precio de este comestible en forma de tortilla al consumidor final, éste se disparó en mil 364%, al cotizarse de 0.75 centavos el kilogramo en 1994, a 10.98 pesos en 2012. Por lo anterior, insistió, es que se deben efectuar acciones específicas en los 190 municipios en los que se concentra la mitad de la población en situación de pobreza extrema, de acuerdo con repor-

tes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Además, la representante de la ONG consideró necesario restablecer cultivos originarios que cierren el crecimiento del hambre entre los más de 24 millones de campesinos e indígenas. Incluso, hizo un llamado al gobierno federal para que las secretarías de Agricultura, Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario (Sedatu) fortalezcan y apoyen a los 3.5 millones de pequeños productores del país, así como los circuitos de producción y consumo a nivel local, ya que la recuperación de cultivos tradicionales desempeña un papel clave en la reducción del hambre. “México requiere ser un país sin crisis alimentaria y sostenible, entonces, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre y de los acuerdos que se alcancen en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, la mujer campesina e indígena ubicada en el rubro de pequeña productora debe ser pilar de la producción alimentaria interna ante una realidad que indica importación de alimentos por arriba de 50%”, sostuvo Cecilia García. En el país, abundó, actualmente existe una pérdida de la diversidad alimentaria, ya que ésta se centra en unos cuantos cultivos con impacto severo sobre el medio ambiente, derivado del uso intensivo de productos químicos como son los casos de granos básicos en el

Las remesas suman ocho meses a la baja; caen 11.1% en febrero: Banxico MÉXICO, D.F.- Los envíos de recursos que los mexicanos en el extranjero realizan a sus familias cayeron 11.1% anual en febrero pasado, al sumar mil 589 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Una de las principales causas fueron la debilidad del empleo en Estados Unidos, donde radican unos 11.9 millones de compatriotas, la mayoría de ellos dedicados al sector de la construcción, hostelería y esparcimiento, así como a las manufacturas; mientras que el tipo de cambio también afectó el flujo de remesas. Estos envíos de dinero, sumaron ya su octavo mes a la baja, en su comparación anual; mientras que en el primer bimestre del año ascendieron a 3 mil 61 millones de dólares; cifra 7.1% inferior a la registrada el entre enero y febrero del año pasado cuando las remesas acumularon 3 mil 294 millones. En México, las remesas son una de CMYK

las principales fuentes de divisas, además de los ingresos petroleros, la inversión extranjera directa, así como el turismo. Mientras que las principales entidades federativas receptoras de estos recursos son Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Distrito Federal e Hidalgo. Según el Anuario de Migración y Remesas, México 2013, elaborado por BBVA Bancomer; en el país, en 46% de los hogares que reciben remesas una mujer es la jefa del hogar; además, casi 70% de los hogares receptores de remesas tienen un jefe de hogar sin instrucción escolar o sólo con primaria. El año pasado, México recibió un total de 22 mil 445 millones de dólares por concepto de remesas; por lo que es uno de los cinco principales receptores de estos recursos en el mundo, junto con India, China, Filipinas y Francia. APRO

norte del país, donde la tierra ha agotado su ciclo productivo. Las autoridades, acotó, deben mirar hacia entidades como Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Tabasco, entre otras, donde además de riqueza natural por su biodiversidad es posible aplicar el cultivo y la comercialización de alimentos tradicionales. “No se puede olvidar que en el sur del país se concentra el mayor número de los más de 24 millones de pobres, quienes reclaman ser productivos en sus

tierras de origen y requieren infraestructura, además de crédito para producir, pues tienen mercados locales subutilizados. “Es momento de redescubrir sabores perdidos e identificar otros nuevos y ello lo pueden otorgar los agricultores pobres, tal como lo recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura”, concluyó. APRO

Especialistas ajustan a la baja crecimiento del PIB en este año

MÉXICO, DF.- Especialistas del sector privado redujeron hoy sus expectativas de crecimiento económico para este año de 3.54 a 3.46%, informó el Banco de México (Banxico). De hecho, cuando el organismo dirigido por Agustín Carstens preguntó en su Encuesta de las Expectativas de los Analistas del Sector Privado sobre la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres el producto interno bruto (PIB) observe una reducción respecto del trimestre previo, esta posibilidad incrementó. Según los especialistas, entre los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento se encuentran la debilidad del mercado externo y la economía mundial, la inestabilidad financiera internacional, así como los problemas de seguridad pública y la ausencia de un cambio estructural en México. Más aún, el pronóstico que tuvo una variación hacia fue el de la inflación. Según los consultados, al cierre de 2013 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicará en 3.75%, nivel superior al reportado en febrero pasado,

cuando los especialistas auguraron una inflación de 3.66%. En la primera quincena de marzo la inflación se disparó a 4.12%, fuera del rango sugerido por el Banxico (3% +/- un punto porcentual), ante el incremento de precio de algunos productos agrícolas. Según la encuesta del banco central, “como puede apreciarse, si bien la media de las expectativas de inflación general para el cierre de 2013, para los próximos 12 meses y para el cierre de 2014, aumentó con respecto a la encuesta de febrero, la mediana de dichos pronósticos se mantuvo en niveles similares”. En otros indicadores, los especialistas esperan que al terminar el año se hayan creado 629 mil empleos, con un promedio de 4.8% en la tasa de desocupación. Mientras en el sector externo esperan un déficit comercial de 6 mil 615 millones de dólares y la captación de 24 mil 94 millones de dólares en inversión extranjera directa. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

NACIONAL

19

Crea Peña Nieto cinco gabinetes especializados

MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció este lunes la conformación de cinco gabinetes especializados, para atender las metas que fijó su gobierno para los próximos seis años. México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global son las cinco instancias que se encargarán del análisis, definición, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias y acciones que sean de la competencia concurrente de varias dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. De acuerdo con el decreto publicado este lunes en el Diario Oficial, los gabinetes especializados serán presididos por el presidente de la República o, en su ausencia, por el coordinador respectivo. El gabinete especializado de México en Paz lo coordinará la Secretaría de Gobernación, que encabeza Miguel

Ángel Osorio Chong, y lo integran las secretarías de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Marina, Hacienda y Crédito Público y Función Pública, además de la Procuraduría General de la República, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Oficina de la Presidencia de la República, Comisionado Nacional de Seguridad y Centro de Investigación y Seguridad Nacional. El gabinete de México Incluyente lo coordinará la Secretaría de Desarrollo Social, cuya titular es Rosario Robles, y lo integran las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores; Hacienda y Crédito Público; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Salud, Trabajo y Previsión Social, así como IMSS, ISSSTE, Infonavit, Comisión Nacional del Agua, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de las Mujeres.

El gabinete de México con Educación de Calidad lo coordinará la Secretaría de Educación Pública, cuyo titular es Emilio Chuayffet, y lo integran las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud, Trabajo y Previsión Social, así como el Consejo Nacional de Fomento Educativo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo de Cultura Económica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. El equipo de México Próspero lo coordinará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que encabeza Luis Videgaray, y lo integran las secretarías de Gobernación; Relaciones Exteriores; Desarrollo Social; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Comuni-

caciones y Transportes; Función Pública; Salud; Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Turismo, además de Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE, Comisión Nacional del Agua y Conacyt. El gabinete especializado de México con Responsabilidad Global lo coordinará la Secretaría de Relaciones Exteriores, cuyo titular es José Antonio Meade, y lo integran las secretarías de Gobernación; Hacienda y Crédito Público; Defensa Nacional; Marina; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Comunicaciones y Transportes; Educación Pública; Salud y Turismo, así como la PGR, Instituto Nacional de Migración y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

MÉXICO, D.F.- Con el aval de las principales fuerzas políticas del país, el presidente Enrique Peña Nieto firmó este lunes el decreto de promulgación de la ley de amparo. En el Salón de Recepciones del Palacio Nacional, ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, el mexiquense destacó el “ánimo renovador” y de colaboración de las fuerzas políticas y las organizaciones de la sociedad civil para impulsar la ley. “La adecuación de nuestro marco jurídico sigue su marcha. Con nuevas y mejores leyes, juntos, estamos moviendo al país (…) Seguiremos avanzando y buscando los acuerdos que nos permitan transformar a México en una auténtica sociedad de derechos”, sostuvo. La ley, afirmó, genera los mayores avances legislativos de los últimos años, pues “el juicio de amparo es el principal instrumento que las personas tienen para protegerse de las acciones de la autoridad”, y es también una muestra más de que “México se está transformando para contar con más y mejores instituciones que permitan consolidar el Estado constitucional y democrático de derecho que todos anhelamos”. Las modificaciones a los artículos 103 y 107 constitucionales, abundó, son un mérito de todos los mexicanos para consolidar las instituciones. Afirmó que al colocar al ciudadano y sus derechos como causa y fin, se da un avance trascendental que después de 172 años revitaliza el instrumento de amparo. No obstante, advirtió que la sola promulgación de la ley no garantiza su éxito. Ahora, dijo, corresponde a todas las autoridades del país trabajar en su correcta aplicación. En la ceremonia estuvieron presentes

los presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, y del Senado, Ernesto Cordero, así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Juan Silva Meza quien indicó que la nueva ley se dio gracias a la “actitud republicana” que asumieron los poderes de la nación. La Ley de Amparo –aprobada en marzo pasado, luego de más de dos años de discusión en el Congreso de la Unión– permitirá a los ciudadanos interponer el recurso en caso de violaciones a sus derechos y garantías contenidos en la Carta Magna y los instrumentos internacionales. La normativa es una de las pocas leyes en promulgarse en tan corto tiempo, es decir, a sólo 12 días de que los legisladores aprobaron la norma y la turnaron al Ejecutivo.

APRO

Promulga Peña Nieto la nueva ley de amparo; Reformas propuestas por Peña podrían es un mérito de todos los mexicanos, dice transformar la economía de México: NYT

MÉXICO, D.F.- El diario estadounidense The New York Times (NYT) aseguró que las reformas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, quien –dijo– ha actuado de manera más profunda y más rápida que sus predecesores, podrían transformar la economía de México, si son instrumentadas como políticas públicas En un editorial publicado en su edición de este lunes, el rotativo apuntó que las “ambiciosas reformas” del mexiquense son “loables” y podrían hacer más competitivas las industrias monopólicas, entre ellas la de telecomunicaciones, así como iniciativas que podrían impulsar la producción de crudo y mejorar las finanzas del gobierno. El presidente de México, añadió, ha asegurado que su gobierno está listo para controlar intereses creados, como los representados por Televisa y por América Móvil, cuyo accionista mayoritario es Carlos Slim, dueño también de 8% de las acciones de la empresa que edita el Times. Sin embargo, alertó que “por mucho tiempo México ha fallado en aprovechar sus muchos activos”, entre ellos sus reservas de energía, su creciente clase media y su acceso al mercado de Estados Unidos, en parte porque sus políticas, apuntó, “han ayudado a concentrar el poder “en manos de unos pocos oligarcas”. Luego de señalar que Peña Nieto ha actuado de manera más profunda y más rápida que sus predecesores, algunos de los cuales también intentaron sin éxito aprobar grandes cambios al marco legal del país, subrayó que la cuestión es que si las propuestas de reforma, cuyo éxi-

to “está lejos de ser garantizado”, serán realmente instrumentadas. Asimismo, subrayó que luego de 12 años de ausencia, el regreso del PRI al poder “debe demostrar que puede transformar la ambiciosa agenda de Peña Nieto en política nacional”. El pasado 21 de marzo, el diario español El País dio un espaldarazo al gobierno de Enrique Peña Nieto al asegurar que México tiene “todo que ganar” con las reformas presentadas por el presidente priista. Dichas reformas, apuntó en su editorial de ese día, “son la llave” para que México despegue, no sólo porque tocan el nervio económico y político de México, sino por que atentan contra intereses sindicales o corporativos creados o captados por el mismo PRI para mantenerse en el poder. “Quizás por eso solo este partido podía acometer la voladura controlada de esta estructura de poderes paralelos, con pericia política, pero también con mano de hierro, como muestra la detención de Elba Esther Gordillo, la intocable líder del gremio de la enseñanza”, puntualizó. Con el título “México gana”, el texto de El País subrayó que las reformas educativa y de telecomunicaciones, así como las que se alistan –energética y fiscal– no son medidas improvisadas. Añadió: “Estas reformas son la llave para el despegue. Los mexicanos ya han visto antes defraudadas sus expectativas de cambio. El país merece, más que nunca, dirigentes políticos, empresariales y sociales a la altura de su potencial”. APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Anuncia Morena campaña de apoyo a profesores que se amparen contra la Reforma Educativa

MÉXICO, D.F.- El presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, anunció dicha organización iniciará una campaña de apoyo a los profesores que se amparen contra la reforma educativa porque, en su opinión, viola los derechos laborales y humanos del magisterio. En conferencia de prensa, Batres señaló que dicha iniciativa promovida en el Pacto por México es inconstitucional y regresiva. “Viola los artículos 1, 3 y 123 de la Constitución, así como la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, argumentó.

“La reforma violenta el espíritu del artículo primero, que establece la progresividad de los derechos, principio que prohíbe dar marcha atrás en garantías ya conquistadas, así como el artículo tercero de la Carta Magna, debido a que, al legalizar las cuotas que hasta hoy pagan ilegalmente los padres de familia, se atenta contra el principio de gratuidad de la educación pública. Asimismo, el apartado B del artículo 123 es lesionado al atentar contra la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación”, dijo Batres. Por su parte, Jesús Martín del Campo,

destacó que dicha iniciativa forma parte de un proceso que tiende a la anulación de las escuelas normales para lograr su cierre. “Es falso que los maestros se nieguen a ser evaluados. No obstante, señaló que la evaluación a la que son sometidos los educadores es absurda, ya que se quiere medir el rendimiento por igual de niños de la montaña de Guerrero que de niños de una colonia de clase media en la Ciudad de México, sin considerar un conjunto de condiciones con las que aprenden”, destacó. Según su percepción la tendencia es ir cerrando todo el sistema de educación pública,

deteriorando al sistema educativo nacional. Asimismo, recordó que con los gobiernos neoliberales ha habido un descenso real del presupuesto a la educación lo que ha traído consigo que se haya dejado de invertir en infraestructura de las escuelas. Martín del Campo destacó que al 15 de marzo pasado se habían amparado 130 mil maestros. El amparo que promueven los maestros estará disponible en cada sede de Morena para que quien así lo desee pueda emprender esta acción.

MÉXICO, DF.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) alertó que la economía ilegal y la piratería ponen en entredicho el estado de derecho y el desarrollo integral del país, al grado de representar un verdadero problema de gobernabilidad y de seguridad pública. Al emitir su mensaje semanal, el organismo presidido por Gerardo Gutiérrez Candiani advirtió: “La piratería se ha convertido en un desafío no sólo económico, sino de seguridad pública y gobernabilidad, por sus dimensiones y prevalencia, las arraigadas distorsiones que la reproducen, sus vínculos con la delincuencia y la tendencia preocupante de volverse un fenómeno considerado como normal e inclusive legítimo, cada vez más aceptado socialmente”, acusó. De acuerdo con la cúpula empresarial, se estima que prácticamente nueve de cada diez mexicanos han adquirido productos pirata en alguna ocasión y que cerca de dos terceras partes de la mercancía que se vende en la vía pública de las ciudades del país es de procedencia ilegal. Según diferentes encuestas, la población con una percepción negativa respecto de la piratería es inferior a 60%, y el principal motivo no es su carácter ilegal, sino factores como la falta de calidad. El CCE consideró que las autoridades han dado margen para que este fenómeno crezca;

además de que han actuado en forma “simulada”, pese a que México ha firmado diversos tratados y convenios internacionales para proteger la propiedad intelectual. “Se han incrementado los decomisos y, aunque nuestro país ha firmado diversos tratados y convenios internacionales para proteger la propiedad intelectual, la sensación que priva es de simulación, cuando no de rendición a los hechos por parte de autoridades y ciudadanos”, señaló. El CCE también denunció que se trata de “un comercio que se realiza a la luz del día, sin disimulo por parte de los vendedores y los compradores, inclusive a unos pasos de oficinas o instalaciones de gobierno, del fisco, de policías o instituciones de procuración de justicia, con especial intensidad en grandes ciudades, como el área metropolitana del Valle de México”. En un país donde seis de cada diez mexicanos laboran en el sector informal, es decir, sin seguridad social, salarios fijos, sin acceso a servicios de salud de calidad ni prestaciones laborales, la piratería se convierte en la opción. De hecho, el CCE advirtió que se estima un menoscabo de más de 950 mil millones de pesos para la economía formal y el fisco, causado directamente por la piratería y el contrabando. “Es dinero que en gran parte va a parar a las arcas del crimen organizado, que ha puesto en crisis la seguridad pública en México”,

enfatizó. Como muestra, la cúpula empresarial dio los siguientes números: “El golpe es muy fuerte en industrias como vinos y licores, juguetes, perfumes, medicinas, televisión por cable, cigarros, cine y video. Nueve de cada diez películas que se compran en México son piratas. Al menos la mitad de la mercancía que se desplaza de fonogramas, calzado y vestido, donde han desaparecido unos 200 mil empleos en gran medida por esta causa, es de procedencia ilegal”. Mientras, las pérdidas estimadas para productos de software aumentaron casi 600% en una década, para llegar a alrededor de mil 250 millones de dólares. Es decir, 59% de los programas instalados en computadoras mexicanas carece de licencia. Y día a día la sombra de la piratería abarca más campo de los sectores formales: “Suponiendo que los artículos ilegales que se desplazan en el país se vendieran, en promedio, a 20% de su precio en el comercio establecido, las ventas de quienes se dedican a esta actividad delictiva pueden sobrepasar los

15 mil millones de dólares, cifra superior a la derrama anual de divisas por concepto de turismo”, detalló el CCE. El líder empresarial aprovechó también para alertar sobre la importación masiva de automotores usados, ya que sostuvo es un fenómeno devastador para el mercado interno automotriz. Y destacó que, el año pasado, los autos chocolate que se introdujeron al país representaron más de 46% del total de ventas de vehículos nuevos, y la tendencia ha ido al alza. Con este panorama, el CCE dijo que el combate a la piratería, el contrabando y la economía ilegal en general debería ser un elemento fundamental en la estrategia nacional contra la inseguridad pública y el crimen organizado, tanto en términos de persecución como de prevención. Finalmente, el CCE aplaudió retomar la Comisión Intersecretarial de Combate a Piratería y Contrabando, en la que están representados tanto gobierno federal como iniciativa privada.

APRO

La piratería es un problema de seguridad pública: CCE

Prevén PAN y PRD que Senado haga cambios a reforma en telecomunicaciones MÉXICO, DF.- Los coordinadores de las bancadas de PRD y PAN en el Senado pronosticaron que la reforma en materia de telecomunicaciones tendrá modificaciones, es decir, no será aprobada fast track, pese a las presiones del Consejo Rector del Pacto por México, e incorporará la dictaminación de otras 17 iniciativas sobre la materia. “No podemos legislar al vapor. No podemos legislar en medio de la ignorancia. Hay que preguntar, hay que enterarnos, hay que aprender del tema”, afirmó Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva y líder de la bancada del PAN. Cordero, al igual que Miguel Barbosa, coordinador de la fracción del PRD, defendió las consultas a expertos que iniciarán a partir del 2 de abril en el Senado. “Vamos a consultar expertos, vamos a reunirnos con todos los participantes del sector de telecomunicaciones del país. Creo que eso es legislar con responsabilidad y lo vamos a hacer”, sentenció Cordero al ser abordado en el acto de la promulgación de la Ley de Amparo. También advirtió que “desde el principio quedó muy claro que el Pacto por México no sustituye la agenda legislativa que se ve en las CMYK

20

Cámaras. Yo creo que eso quedó muy claro; eso lo hemos reconocido todos”. Más explícito, el perredista Miguel Barbosa desmintió que los senadores que quieran retrasar la aprobación de la reforma en telecomunicaciones sean “cómplices” de los poderes fácticos, como afirmó el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero. “No se le puede pedir al Senado una aprobación fast track… Veo difícil que no pueda haber cambios en el Senado, encuentro alta la posibilidad de que pueda haberlos”, afirmó Barbosa en rueda de prensa. El coordinador de la bancada del PRD también recordó que la composición de las fracciones en el Senado hace difícil que los dos tercios de la votación, necesarios para una reforma constitucional, se consigan de manera fácil. Los senadores de la bancada del PRIPVEM y Panal constituyen 49% de la Cámara alta, mientras el PAN tiene 29%; PRD, 17%, y PT, 3%. “La composición de dos tercios para una reforma constitucional no es sencilla”, sentenció Barbosa. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Hoy tu ámbito económico podrá experimentar un empujoncito, y sin duda, uno de los factores clave para ello serán tus nuevos métodos de trabajo; se pondrá de relieve tu personalidad más creativa, responsable y capaz de asumir las obligaciones laborales. Sin embargo, deberás intentar no entorpecer tus relaciones con las personas cercanas por culpa del egoísmo.

A R I E S

Demuestra tu agilidad mental, ingenio y elegancia en todo lo que hagas hoy, Tauro, especialmente en el ámbito del trabajo. En general, te irá mejor en aquellas profesiones que te permitan una mayor libertad e independencia. Además, las relaciones con las diferentes personas del entorno serán agradables y placenteras.

T A U R O

Será mejor que ordenes tus ideas hoy, Géminis, porque si no lo haces, no pararás durante todo el día, y a cambio, los resultados serán muy pobres en comparación con los esfuerzos realizados. Tu sexto sentido estará activo y podrá ayudarte en lo anterior; si le prestas atención, todo resultará positivo para ti en este día.

G E M I N I S

No trates de querer controlar a los demás hoy, porque además de no conseguirlo, entorpecerás tus relaciones. Tendrás unas emociones demasiado intensas: utiliza este aspecto de manera creativa y sigue a tu intuición. Por último, tu sexualidad se pondrá de manifiesto, así que tendrás unas ganas terribles satisfacerla....

C A N C E R

Tienes hoy la posibilidad de ver convertidos en realidad algunos de tus sueños, Leo. Tu mente se encontrará en óptimas condiciones para desarrollar cualquier actividad intelectual, por muy complicada que resulte. Además, tu mundo emocional se encontrará en equilibrio y lo notarás en tus relaciones. Aprovecha el sentido lógico y práctico, tu mente es ahora disciplinada y precisa, por eso resultará más fácil que te concentres. Si actúas metódica y responsablemente obtendrás éxito, ya que tu juicio será firme. Por último, no deberías desdeñar esa intuición que a veces resulta tan práctica para ver el lado oculto de las cosas.

Humor

Un gato naco y pobre y una gata fresa y presumida se encuentran: “Minina, minina ¿jugamos con el hilo?” “¡Ay, qué corriente eres! No se dice hilo: se dice estambre. Y no, no quiero”. Triste, el felino se aleja, pero más tarde regresa: “Gatita, gatita ¿jugamos en el pasto?” “¡Mmm, pero qué ignorante eres! No se dice

pasto: se dice césped. Y no, no quiero”. El micho, todo desilusionado, se sienta enfrente de la gata. De pronto, pasa un ratón en medio de los dos y dice el gato: “Gatita, gatita, ¿cogemos al ratón?” “¡Uf, pero qué naco eres! No se dice al ratón: se dice al rato y sí... ¡sí quiero!”

L E O V I R G O

Si vas a viajar hoy al extranjero, no tendrás contratiempos, es más, los contactos con las personas de fuera serán excelentes. Tu forma de relacionarte hará que cuentes con la confianza de los demás, y eso siempre es satisfactorio. Para concluir, la fortuna podría sorprenderte llamando a tu puerta: no se la cierres.

L I B R A

Destacarás hoy en el trabajo, Escorpio, por eso te ganarás el respeto de las personas con quienes trabajes. En el ámbito personal, sin embargo, tenderás a querer mandar sobre las acciones de los demás, y eso podrá ocasionarte conflictos. Tu sexualidad será pujante, un aspecto muy positivo para la concepción, si ese es tu deseo.

E S C O R P I O N

Te sentirás con muchas energías hoy, aunque tendrás que tener cuidado porque podrían resultar energías encontradas y afectar a tus relaciones con las personas cercanas: aprovecha la energía positiva y no exageras ni te comportes de una forma indolente. Sagitario, el disfrute de los placeres sociales te ayudará.

S A G I T A R I O

Hoy será mejor que organices las actividades que vayas a realizar, Capricornio, y que trates de actuar con seriedad y buen hacer en el ámbito del trabajo. No dudes de tus capacidades, porque eso será lo que te desequilibre e impida ver más allá, además de entorpecer la consecución de tus metas. Evita los enfrentamientos, ¿vale?

C A P R I C O R N I O

Las ganancias económicas, profesionales o personales de tu vida se asociarán hoy a las actividades relacionadas con la mente, Acuario. De todos modos, como la energía será fuerte, sería conveniente que la canalizases de una forma adecuada, para impedir que entorpezca tus relaciones en el plano social, familiar, de pareja...

A C U A R I O

Hoy tenderás a cuidar de los tuyos; si tienes hijos, casi toda tu atención se dirigirá hacia ellos. En el terreno laboral, disfrutarás de un positivo y productivo día de trabajo, Piscis. Además, al igual que ayer, la administración será una de tus cualidades: aprovéchala. Por último, te recrearás en tus relaciones con los demás.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Se acabó Semana Santa...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013 Tampoco Efraín echó al cananeo que habitaba en Gezer, antes el cananeo habitó entre ellos en Gezer. Palabra del gran Maestro

Visos de represión

L

a discusión acerca de la reforma educativa en Guerrero llegó a un callejón sin salida, que podemos considerar definitivo, porque esta vez la Federación intervino para frenar la reforma, tanto en nuestra entidad como en el vecino estado de Oaxaca. En este tenor, hay muy poco que se pueda hacer en el plano estatal, salvo la represión al movimiento cetegista, que antes de la Semana Santa mordió el anzuelo y consideró que los diálogos con el gobernador Ángel Aguirre, a instancias del gobierno federal, habían sido fructíferos. Incluso, el gobernado renvió una propuesta de reforma a la ley estatal de educación, dejando de manera automática todo el caso en manos del Congreso local. Este martes 2 de abril, el Congreso debe sesionar y hasta antes de ayer existía la posibilidad de que el Pleno conociera el dictamen de las comisiones que analizan el legajo. Sin embargo, desde temprana hora comenzaron a dejarse oír voces contrarias a la reforma, como la del hijo del ex gobernador Rubén Figueroa, que clamaba en su cuenta de Facebook porque los diputados no se dejaran chantajear por los cetegistas. A media tarde, un diputado federal panista anunció que presentaría un exhorto ante el pleno de la Cámara de Diputados, para que los gobernadores de Guerrero y de Oaxaca frenaran las reformas educativas que el gremio magisterial estaban impulsando, amenazando con recurrir a una controversia constitucional. El gobernador recibió a la dirigencia cetegista en Casa Guerrero, pero fue para lavarse las manos del conflicto y señaló que ya su gobierno cumplió con lo pactado, y que en lo sucesivo corresponde al Congreso local aprobar o desaprobar la iniciativa. Se negó a “dictar línea” a los diputados, como lo solicitaron los cetegistas y únicamente se comprometió a solicitarle al presidente del Congreso que se abriera una mesa de diálogo. Así tan fácil. Además, en entrevistas radiofónicas en la capital del estado, el gobernador puntualizó que Guerrero, por formar parte de la Federación, no puede sustraerse a las leyes que rigen a la República, y que por lo tanto la reforma federal deberá aplicarse en el plano estatal de manera puntual. Aseguró que mantiene coincidencias con los cetegistas, pero tampoco se dijo partidario de sus exigencias. Y en cuanto al proceso de reforma legal que su gobierno emprendió la semana pasada, dijo que fue a petición expresa de la CETEG, deslindándose de manera puntual del asunto, y dejando en claro que su gobierno actuó por consigna o a petición de parte, pero no porque estuviese convencido de que la realidad socioeconómica de Guerrero amerita que la reforma educativa pase por un

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Salgado Rodríguez: repetir la historia en la UAG

a Universidad Autónoma de Guerrero recicla su historia. Nada cambia de fondo. Y el mensaje del ya ex rector de dicha institución, Alberto Salgado Rodríguez, lo confirma con creces. Fue muy claro al asumir una postura de trabajo, pero que encierra en el fondo una simulación probada. Palabras no acompañadas de hechos. Protocolos estériles creados ex profeso, para ganar el aplauso fácil de auditorios amorfos. El reconocimiento implícito a las mentiras y engaños vendidos como verdades. Pero es en esencia, la dañina cultura que prevalece en la UAG. Salgado Rodríguez fue creado, amamantado y desarrollado por ella. No podía en consecuencia, operar las transformaciones que la institución demandaba. Estaba imposibilitado. Limitado en demasía. Durante su efímero periodo de seis meses al frente de la UAG, demostró cuando menos dos cosas: su evidente incapacidad para conducir a la Universidad. Y la prolongación de los mismos vicios y prácticas que han

CMYK

22

marcado reiteradamente el desprestigio de dicha institución. Alberto Salgado ya se fue. Creyó haber hecho las cosas bien. Pero hereda saldos – como casi todos los ex rectores lo han hecho- más negativos que positivos. La radiografía así lo señala. RECTORADO GRIS.- Al principio comenzó desafiante. Por todos los medios a su alcance, difundió la versión que puso nerviosas a las corrientes universitarias: concluir el periodo del extinto Ascencio Villegas Arrizón. Nadie esperaba esa postura del rector interino Alberto Salgado. Porque los acuerdos internos habían sido otros. Pero éste último se fue por la libre. Y operó sus propios ajustes: cambió a los directores de Recursos Humanos, Nóminas y Comunicación Social. Quiso enseñarles el músculo a las corrientes y al grupo de los ex rectores. Operar los beneficios que solo los miembros de su corriente merecían. Los demás no contaban en ese momento. Hoy que ya se fue, algunos de ellos pudieran ser revalorados. Porque la fría banca

sería su destino. O una recategorización muy alta auto asignada desde la rectoría. Ese y otros beneficios pudieron ser parte de la negociación que lo mantuvo quieto tras el escándalo que protagonizó. Pero aunado a lo anterior, hay cuando menos tres acontecimientos que marcaron su rectorado: 1.- Asignó apelando a su investidura, más de 50 recategorizaciones a trabajadores universitarios pertenecientes a su corriente. No le

Este martes será crucial para el Congreso local, cuyo presidente de la Comisión de Gobierno, el perredista Bernardo Ortega Jiménez, ya dio indicios de no estar en la disposición de aprobar los acuerdos que el magisterio disidente logró en Casa Guerrero con el gobernador Aguirre.

Editorial proceso de consen- En Oaxaca, sos y de participapor su parte, ción ciudadana. Sobre el des- el gobernador tino de la reforma Gabino Cué educativa, Aguirre M o nte a g u d o puntualizó que será mucho decisión del Congre- fue preciso so y que de su parte más acatará lo que los di- en sus declaputados determinen. raciones, y le echó en En Oaxaca, por cara al gobierno fesu parte, el gobernador Gabino Cué deral que no se haya Monteagudo fue cumplido con el premucho más preciso cepto de participaen sus declaraciones, ción ciudadana... y le echó en cara al gobierno federal que no se haya cumplido con el precepto de participación ciudadana, al momento de diseñar y dictaminar la reforma educativa federal, que finalmente se concretó sin considerar la realidad de cada entidad federativa, como es el caso de Oaxaca cuya multiculturalidad lo coloca en una situación crítica frente a otros estados. Cué Monteagudo también detuvo la presentación de la iniciativa de reforma a la ley estatal de educación, no sin antes considerar que la disposición federal deja en desventaja a los estados, cuyas condiciones sociopolíticas son dispares. Por todo este contexto, la certeza es que el gobierno federal ya se prepara para reprimir el movimiento magisterial, tanto en Guerrero como en Oaxaca, y las consecuencias son imprevisibles. Una represión a los profesores, podría desencadenar el infierno no únicamente en la capital del estado, o en Acapulco, sino incluso en las regiones. Los cetegistas le hicieron un llamado a los miembros de la Comisión de Gobierno, anoche, que actúen con altura de miras y reivindiquen su quehacer, pero el líder de los diputados priístas, Héctor Apreza Patrón, aclaró que no permitirán que se presione al Congreso, amenazando con denunciar cualquier intento por violentar la soberanía de los diputados. El conflicto magisterial entró en definitiva en una de sus fases más peligrosas y, como dijo el gobernador, en efecto corresponde a los diputados frenar o permitir la represión que ya se huele en el ambiente. Una represión de esta magnitud hará palidecer al Caso Ayotzinapa.

importó afectar a otros con mayor antigüedad y derechos. Simplemente operó lo que en esencia, le benefició. Fue un marcado acto de autoritarismo que ninguna Ley puede sancionar hasta el momento. Un exceso de poder. Y cada ex rector ha hecho lo mismo. Nadie le quiere meter orden al desorden. Incluido el pasivo, sumiso y manejable, Consejo Universitario. 2.- En un acto de oportunismo y franco valemadrismo le heredó al rector electo, Javier Saldaña Almazán, el emplazamiento a huelga que mantienen los dos sindicatos universitarios contra la UAG. Y para impedir el estallamiento, se amparó ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. En resumen, los seis meses que despachó como rector interino de la UAG, no lo instalaron en una vertiente de gestor y negociador, sino única y exclusivamente como operador de irregularidades. Y la prueba de todo lo anterior, es que durante el remedo de informe presentado el pasado viernes, no acudió el gobernador Ángel Aguirre, pero si funcionarios de tercera. 3.- Su relación con el gobierno estatal fue fría y distante. En sintonía a la postura asumida por el extinto Villegas Arrizón. Alberto Salgado nunca quiso ponderar los intereses de las mayorías universitarias en aras de conseguir beneficios. Simplemente se limitó a despachar en rectoría y acudir a eventos propios

de la Universidad, negándose a cabildear en otros escenarios de la vida política. Lo cual confirma que los distintos rectores de la UAG buscan básicamente, beneficios en automático por parte del gobierno estatal, sin tener la necesidad de ceder nada en algunas de sus parcelas y feudos de poder. Es más: la ausencia de liderazgo del ex rector Salgado Rodríguez, se notó claramente cuando permitió que Javier Saldaña, en plena campaña por la rectoría, acudiera a inaugurar obras que solo eran competencia del rector en turno. Como sometiéndose por anticipado a quien será su jefe. Es verdad: la Universidad Autónoma de Guerrero recicla su historia. Y no se ve la luz al final de túnel. HOJEADAS DE PÁGINAS… Este martes será crucial para el Congreso local, cuyo presidente de la Comisión de Gobierno, el perredista Bernardo Ortega Jiménez, ya dio indicios de no estar en la disposición de aprobar los acuerdos que el magisterio disidente logró en Casa Guerrero con el gobernador Aguirre. Los diputados locales van a padecer los costos de su propia indolencia…Después de chamaquear a los maestros de la Ceteg, la diputada zeferinista Abelina López Rodríguez, ha desaparecido. A ver si le sigue funcionando el simulado papel de “legisladora de izquierda” a partir de la probable movilización magisterial contra el Congreso local.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

L

os diputados federales no ayudan pero bien que estorban. Ayer, una vez que el gobernador del estado se reunió nuevamente con los dirigentes de la CETEG, acordando darle tiempo al Congreso local para que analice la reforma educativa estatal ya consensada desde la semana anterior, a nivel federal los legisladores exigen a los gobernadores de Guerrero y de Oaxaca que no se dejen presionar por los disidentes, y que no aprueben las reformas educativas estatales, porque aseguran que se empantanaría el avance de la reforma diseñada a nivel nacional. Guerrero y Oaxaca, en ese orden, son los estados más pobres del país, y por lo tanto merecen un trato especial. Su atraso en todos los órdenes es evidente, como también es un reto empatar los programas de desarrollo a su plurietnicidad (múltiples grupos indígenas coexistiendo entre sí). Además, a los diputados federales que están por conocer un exhorto del panista Ricardo Anaya, se les olvida que hay un pacto federal que no anula la soberanía de los estados, antes bien la fortalece, y que el único límite que ese pacto federal impone es la Constitución misma. Del otro lado está una verdad que no quieren ver. Anaya, por ejemplo, es del estado de Querétaro, una de las entidades más prósperas e industrializadas del centro del país, cuya cercanía con el Distrito Federal la hace distinta a Guerrero y Oaxaca e incluso Chiapas, donde los rezagos son ancestrales y superarlos tomaría años. Nada que ver la realidad de Querétaro con Guerrero y con Oaxaca. Ni en infraestructura educativa, ni en acceso a las nuevas tecnologías, ni en disponibilidad de opciones para la capacitación de los docentes…eso del lado de los profesores. En cuando a estudiantes y padres de familia, la realidad es todavía peor: desempleo, pobreza, miseria, analfabetismo, baja escolaridad, bajo aprovechamiento, deserción escolar… que son indicadores negativos que serán sumamente difíciles de superar sin un proceso real (no simulado) de desarrollo e inversión. Y se requiere más que un cambio administrativo para abatir estos rezagos y colocar a Guerrero y Oaxa-

Bebidas “alcohólicas” sin alcohol

El alcohol es el principal inconveniente de las bebidas alcohólicas desde el punto de vista de la salud. Por ello, se ha buscado la forma de eliminarlo de bebidas tan populares como la cerveza, los licores e incluso el vino. Cerveza sin alcohol La llamada ‘cerveza sin alcohol’ suele contener en realidad una pequeña cantidad de alcohol etílico igual o inferior al 1% (la cerveza con alcohol contiene del 5% al 7%). Esta cantidad de alcohol no produce efectos perceptibles sobre la mente y el sistema nervioso en la mayor parte de las personas, y no crea adicción. Su consumo va en aumento debido a que su sabor y efecto refrescante es muy similar al de la cerveza con alcohol, pero sin sus inconvenientes. Aporta también diversas vitaminas como la B12 y oligoelementos como el cromo, muy recomendable a los diabéticos. No disponemos todavía de datos científicos fiables en cuanto al contenido de nitrosaminas cancerígenas en la cerveza sin

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam ca en un plano de competencia con otras entidades. En este tenor, a la luz de esta realidad, ninguna reforma educativa puede ser igual que la que se instrumentará en el resto de las entidades del país, sobre todo porque no estamos ante una reforma educativa propiamente, sino ante un cambio de esquema político y laboral, que le devuelve al Estado la rectoría del sector educativo en México, algo que no se les está peleando en absoluto. Entendemos que no se trata de empantanar nada, ni de crear espacios de excepción para la recién aprobada reforma educativa federal, sino solamente de caminar a un ritmo distinto, dando tiempo a que los sistemas de educación estatales se emparejen y puedan competir en igualdad de circunstancias. Como ciudadanos, aunque sabemos que el estado debe entrar lo antes posible a un proceso de calidad total, también estamos conscientes de que los profesores por sí solos no podrán superar los rezagos, Como ciudadanos, aunque sabemos que el estado debe entrar lo antes posible a un proceso de calidad total, también estamos conscientes de que los profesores por sí solos no podrán superar los rezagos...

Nutrición

alcohol, aunque se supone que debe de ser inferior al de la cerveza con alcohol. Aunque presenta aspectos negativos como el gas carbónico y su posible efecto irritante sobre el estómago, la cerveza sin alcohol es una buena alternativa para los

y es desde luego injusto que la necesidad de cambio se les deje en sus espaldas. Por ejemplo, la ampliación de los horarios en las escuelas de tiempo completo, representará para los profesores de educación primaria el incremento de 3 horas más de trabajo por día (15 horas más a la semana), pero solamente les están ofreciendo mil pesos por quincena como compensación por 30 horas de trabajo extras. Gabino Cué Monteagudo, el gobernador de Oaxaca, bien resumió este problema, al decir que su entidad no está violentando el pacto federal por la educación, pero sí se busca que la reforma federal se asimile de manera integral, siempre de acuerdo con las necesidades de enseñanza de cada una de las entidades federativas. El gobernador de Guerrero, por su parte, está lavándose las manos. Dijo ayer que su gobierno no promueve la contrarreforma educativa, y tampoco está violando el pacto federal ni la reforma educativa recién aprobada por el Congreso de la Unión. A los cetegistas les dijo que la reforma federal ya en sí misma respeta los tres elementos básicos que ellos exigen, como la gratuidad de la educación, respeto a los derechos laborales de los docentes, en tanto que su gobierno adquirió el compromiso de hacer una mayor gestión de recursos para plazas a egresados normalistas, y recalcó la disposición de su gobierno para una coordinación y articulación plena con la Federación. En resumen, en esto no hay violación a nada, solamente realidades asimiladas. Estamos ante un galimatías. Al contrario, con las adecuaciones estatales se refuerza el federalismo y se le obliga al gobierno federal a darle un trato preferencial a las entidades rezagadas, algo que no lograremos nunca si nuestros gobernantes se someten a los caprichos del presidente de la República en turno. Guerrero, Oaxaca y Chiapas, están ávidos de recursos para salvar la brecha que los separa de las entidades del Centro y del Norte. Eso no se supera con una ley, sino con dinero. Y el Pacto por México deber ser eso, un pacto por nuestro país y para los mexicanos, no una camisa de fuerza para quienes nos gobiernan.

que desean evitar la ingesta de bebidas alcohólicas. Vino sin alcohol Recientemente se ha puesto a la venta un tipo de vino al que se le ha eliminado la mayor parte de su contenido alcohólico. Este ‘vino sin alcohol’ contiene los mismos flavonoides antioxidantes procedentes de la una que se hallan presentes en el vino común. Ello lo hace recomendable para quienes deseen reducir el riesgo de infarto, como una alternativa saludable al vino. A diferencia del jugo de uva o mosto sin fermentar, que es dulce, el vino sin alcohol no contiene apenas azúcares naturales (glucosa y fructosa). Debido a ello, su sabor se parece más al del vino común. El ‘vino sin alcohol’ es preferible al vino común, aunque el jugo de uva o mosto sin fermentar supera al vino sin alcohol en propiedades medicinales y poder curativo. Lo que no se dice del vino Aspectos positivos • Estimulo de la digestión: el alcohol es un irritante de las mucosas digestivas, al

E. de White

Dos hijos

Un hombre tenía dos hijos, y acercándose al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar 
en mi viña. Respondiendo él, dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. Y acercándose al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Sí, señor, voy. Y no fue. ¿ Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre? Mateo 21:28-31.

E

n la parábola, el hijo que se negó a ir representaba el mundo gentil, y el grupo que decía “Sí, señor, voy” representaba a los fariseos. Cristo acababa de limpiar el Templo de los que lo contaminaban con un tráfico prohibido. La divinidad había fulgurado a través de la humanidad, y el pueblo había visto la gloria y el poder de Dios manifestado ante ellos... Al viajar hacia Jerusalén, la multitud había extendido sus mantos en el camino y lo había adornado con ramas de palmera; también lo alabó al cantar: “Hosanna al Hijo de David”. Aunque los que lo alababan no se habían atrevido a llevar sus aclamaciones hasta las puertas mismas del Templo, por temor a los sacerdotes y los gobernantes, los niños habían seguido el canto y alababan a Dios en el Templo clamando “Hosanna al Hijo de David”.
 El mundo gentil aceptaría la verdad, pero quienes habían tenido una luz tan grande y tales privilegios maravillosos, a quienes se les había concedido bendiciones tanto temporales como espirituales, rechazaron el mensaje de salvación. Habían profesado ser el pueblo de Dios. Habían dicho: “Vamos, señor”, pero no habían hecho la voluntad de su Padre...
 ¿Cuando la invitación del cielo ha llegado a sus oídos, dice usted “Sí, Señor, creo la verdad”, aunque las acciones en su vida muestran que en realidad no creyó? ¿La ha traído usted a su corazón? ¿Se ha apoderado de su alma su poder transformador? ¿Ha sido integrada en su carácter su gracia santificadora? ¿Qué sucede con usted?...
 Es el privilegio de cada uno decir: “Cumpliré las órdenes de mi Capitán al pie de la letra, ya sea que sienta [el deseo] o no... Diré: ‘¿Cuáles son mis órdenes? ¿Cuál es mi deber? ¿Qué me dice el Maestro?... ¿Cuál es mi posición ante Dios?”’ Tan pronto como llegamos a una relación correcta con Dios, entenderemos nuestro deber y lo haremos, y no pensaremos que las cosas buenas que hacemos nos ganan la salvación...
 La pregunta no es cómo permanecerá cuando lo asalten las pruebas en el futuro, sino: ¿Cómo está ahora su relación con Dios? ¿Desea hoy empeñarse en su obra? igual que irrita los tejidos de una herida en la piel. Las células de la mucosa del estómago se defienden de la agresión causada por el alcohol, segregando más jugos, lo cual favorece la digestión. Es decir, que la acción estimulante digestiva del vino y de otras bebidas alcohólicas se produce a costa de una irritación e inflamación de la mucosa del estómago, que puede acabar siendo causa de gastritis, úlcera gastroduodenal o cáncer de esófago y estómago. Estas enfermedades se dan con mayor frecuencia en bebedores, incluso moderados. Lo poco de bueno que pueda haber en el vino, procede de la uva. Resulta pues mucho más saludable para el corazón y para todo el organismo, el comer directamente las uvas o beber su jugo.

23

CMYK


24 24

Manasés no echó a los de Bet Seán y sus aldeas, ni

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013 POLICIACA a los de Taanac y sus aldeas, ni a los de Dor y sus aldeas, ni a los de Ibleam y sus aldeas, ni a los que habitaban en Megido y en sus aldeas. Y el cananeo persistió en habitar en esa tierra. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Camioneta de Telmex atropella a dos hombres El chofer salió sin precaución y a alta velocidad de sus instalaciones, sin fijarse que estaban dos personas afuera

Este lunes, alrededor de las 9:00 de la mañana, ambulancias de las diferentes corporaciones de rescate se movilizaron a la entrada de la colonia Vaso de Miraflores, atendiendo a un llamado de auxilio que reportaba a dos personas atropelladas. En el lugar de los hechos, se encontró a José Ángel Ávila Ruiz de unos 50 años de edad y Fernando Gómez Gallardo, de la misma edad, aproximadamente, los dos presentaban fuertes golpes en la cabeza y el cuerpo, por lo que los rescatistas de inmediato les brindaron los primeros auxilios, asegurando al primero que sangraba y presentaba una fractura en la pierna derecha, fue asegurado del cuello con un collarín, para de ahí ponerlo en una camilla donde sería puesto en una ambulancia, la cual lo trasladaría a una clínica. Por otro lado, los paramédicos de bomberos auxiliaron a José Ángel, quien se encontraba boca bajo sin poder moverse del fuerte golpe, aseguraron su cuello con un collarín y lo pusieron en una camilla, para de ahí ser trasladado en la ambulancia de bomberos a una clínica particular.

El responsable del doble atropellamiento, fue un conductor de una camioneta de la empresa Teléfonos de México (Telmex), quien al salir de sus instalaciones a alta velocidad y sin precaución, golpeó a José Ángel Ávila Ruiz y Fernando Gómez Gallardo, abandonándolos en el lugar de los hechos, a los dos lesionados, a su suerte. Por versiones de testigos que presenciaron el hecho, el conductor bajó de la camioneta y se introdujo a las instalaciones de Telmex, cuando la policía municipal quiso aprehenderlo, éste se negó a dar la cara, mandando las llaves de la camioneta con sus compañeros de la misma empresa, los agentes de tránsito junto con el perito, al recibir las llaves, de inmediato dieron la orden al operador de la grúa municipal que enganchara la camioneta y la remolcara al corralón municipal. Por último, las dos ambulancias se trasladaron por indicación del personal de Telmex a una clínica particular, al arribar al establecimiento médico, el personal no quiso recibir a los dos lesionados, alegan-

do que la aseguradora de Telmex no sabía si tenían ese tipo de cobertura, las ambulancias al no recibirles a los heridos se dirigieron al Hospital General, donde de inmediato entraron para ser atendidos, pero el representante de la aseguradora llegó al lugar, pidiendo que esperaran mientras

hacía unas llamadas para ver si los regresaban a la clínica particular. Finalmente, los lesionados no tuvieron que ser trasladados a la clínica particular, porque fueron atendidos inmediatamente en el Hospital General. LA REDACCIÓN

Reportan choque entre una camioneta y una moto

En la avenida paseo del Bicentenario, frente a la unidad deportiva, se reportó un choque entre una camioneta y una motoneta, alrededor de las 8:00 de la mañana de este lunes, agentes de Tránsito Municipal acudieron al lugar. En el lugar de los hechos se encontraba una motoneta Itálika, de color rojo, conducida por Julio Cesar Chávez Sánchez, quien fue golpeado por una camioneta de redilas de la marca Nissan, de color blanco, la que era conducida por Arnoldo Posas Díaz, quien al intentar reCMYK

tornarse sobre la misma avenida, le cortó la circulación al motociclista, causándole leves heridas. Fue necesaria la presencia de una ambulancia, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios al lesionado, para después trasladarlo a un nosocomio, donde seria atendido. Al final, el perito de Tránsito pidió la presencia de la grúa municipal, para remolcar la moto Itálika, al mismo tiempo, la camioneta se dirigió al corralón. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

POLICIACA

25

Encuentran el cuerpo del turista ahogado en Playa Larga

Elementos del cuerpo de Bomberos, localizaron el cuerpo del turista desaparecido el viernes pasado en Playa Larga. Los rescatistas de bomberos, en un recorrido por Playa Blanca, en busca del cuerpo de Roberto Camargo murillo, de 35 años de edad, turista proveniente del estado de Guanajuato, quien desapareció en el mar cuando se encontraba disfrutando de la playa en compañía de sus familiares, quienes presenciaron como pedía auxilio al estarse ahogando en Playa Larga. La llamada de auxilio provocó la inmediata intervención de los rescatistas de Protección Civil Municipal, quienes, en conjunto con elementos de la Marina, se dieron a la tarea de buscar el cuerpo sin obtener resultados en la búsqueda con botes y buceo. Después de tres días de búsqueda, los

elementos de bomberos en un recorrido que realizaban alrededor de las 06:00 de la mañana, de ayer lunes, observaron el cuerpo de Roberto Camargo Murillo flotando en el agua, los elementos de rescate de inmediato se introdujeron dentro del mar para ponerlo en la arena, donde permanecería hasta que el Ministerio Publico llegara al lugar. Después de de tres horas de espera, el agente del Ministerio Público, hizo acto presencia en el lugar donde fue ubicado el cuerpo, recabó datos y después dio la orden al personal de la funeraria, asignada como SEMEFO, quienes levantaron el cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones, donde se le practicaría la necropsia de ley y posteriormente sería entregado a sus familiares. LA REDACCIÓN

Resultan dos heridos en choque de automóvil contra taxi Debido al impacto el taxi se salió de la carretera y chocó contra un árbol

Durante la tarde de este lunes se registró un accidente carretero, que arrojó como resultado dos personas lesionadas, un vehículo se salió de su carril impactando a un taxi, provocando que dos pasajeros resultaran con lesiones, uno de éstos tuvo que ser trasladado a un centro médico.

Los hechos ocurrieron cerca de las 18:00 horas de este lunes, cuando se les reportó que sobre la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco, a la altura de La Mielera, frente a la laguna de El Coacoyul, había un accidente con heridos. Marcos Leal Juárez, conducía un ve-

hículo Ford, tipo Fussión, color blanco, dirigiéndose de Petatlán a esta ciudad, cundo intentó rebasar invadiendo carril, se impactó contra el taxista Jorge Reséndiz Miralrío, que conducía un Tsuru de la organización APAAZ, marcado con el número económico 0502, al que le ocasionó

daños materiales de consideración, debido a que con el impacto, se salió de la carretera y chocó contra un árbol. En el taxi viajaban cuatro personas, de las cuales dos resultaron levemente lesionadas, por lo que fueron atendidas en el lugar de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja, quienes determinaron que un joven de 18 años de edad que presentaba lesiones en la cara, necesitaba ser revisado por un especialista, por lo que fue trasladado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al lugar llegaron agentes de la PFP, quienes ordenaron remolar ambos vehículos al corralón de grúas APSIDE, en donde se espera los implicados dialoguen y lleguen a un arreglo, o de lo contrario, serán puestos a disposición del Ministerio Público. LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Choca automóvil con cuatrimoto, una mujer resulta herida Un conductor quiso ganarle al semáforo y se estrelló contra una cuatrimoto

PETATLÁN.- La señora Dionisia Orozco Figueroa, de 40 años de edad resultó con golpes en todo el cuerpo, luego de que la cuatrimoto en que viajaba al lado de su esposo fue impactada por un automóvil que trató de ganarle al semáforo. La policía reportó que una persona resultó lesionada luego de que un automóvil chocó contra una cuatrimoto, en la que se transportaba una pareja, los hechos ocurrieron este lunes antes del mediodía

cuando el semáforo de El Puente estaba a punto de ponerse en rojo y trató de ganarle. El conductor de la camioneta blanca, luego del percance, fue detenido metros adelante por personal de Tránsito Municipal, quienes lo responsabilizaron de ocasionar el accidente en que resultó lesionada una ama de casa de nombre Dionisia Orozco Figueroa, de 40 años de edad. Al lugar acudieron elementos de Pro-

tección Civil, quienes llevaron a cabo el traslado de la lesionada al Hospital Básico Comunitario, donde fue atendida de emergencia debido al accidente. Se informó que ocurrieron otros dos accidentes en la entrada a este municipio,

los que no fueron de gran relevancia, entre ellos el choque de una cuatrimoto en la calle Manuel Acuña, de la colonia Vicente Guerrero, donde no hubo lesionados de consideración. FELIX REA SALGADO

Piden cinco millones de pesos por la liberación de los 5 turistas en Atoyac Hay total hermetismo en el caso, fuentes de la PGJE informaron extraoficialmente

ATOYAC.- De manera extraoficial se sabe que los captores de Francisco Avoites Martínez, Javier Avoites Martínez, Yuriel Martínez Nolasco, Israel Martínez Nolasco y Diego Chávez Martínez, las edades de estas personas fluctúan entre los 20 y 25 años de edad, están pidiendo 5 millones de pesos por su liberación. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), revelaron extraoficialmente que los captores se comunicaron por vía telefónica con los familiares de los cinco turistas desaparecidos, provenientes del estado de México, por lo que piden a cambio de su libertad cinco millones de pesos. Asimismo, trascendió que la PGJE, se encargará de las indagaciones de este caso; aunque en la agencia del Ministerio Público del fuero común no se ha presentado ninguna denuncia correspondiente por la desaparición de los cinco jóvenes. Mientras que las autoridades policiacas están manejando este caso con total hermetismo, para no entorpecer las pesquisas y para que los captores respeten la vida de los turistas desaparecidos, también trascendió que los parientes de los jóvenes, andan boteando en algunas colonias y en la cabecera municipal para reunir la cantidad de dinero que exigen

los captores por la liberación de los excursionistas. Como se recordará, los hechos se registraron alrededor de la una de la madrugada del sábado, siete personas viajaban a bordo de una camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, cuando fueron interceptados por civiles armados, quienes les cerraron el paso con un taxi y una camioneta, de ella descendieron sujetos armados que enfilaron hacia donde estaban los turistas, a golpes y a empujones los bajaron, dos de los turistas alcanzaron a correr, quienes reportaron los hechos a las autoridades policiacas, por medio de una llamada anónima. De lo pocos datos que se pudo obtener por versiones de las autoridades policiacas, fueron que los turistas raptados son familiares cercanos, y que éstos habían venido a visitar a un familiar en el municipio de Atoyac, en la calle Insurgentes de la colonia Mariscal. Por estos hechos, autoridades policiacas instrumentaron un operativo de búsqueda, sin resultados positivos, hasta el momento se desconoce el paradero de los cincos turistas desaparecidos, sus familiares no han puesto la denuncia correspondiente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Asesinan de seis balazos a un campesino en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENÍTEZ.- Jorge Hernández Harrison de 52 años de edad, fue asesinado a balazos frente a la cancha de la comunidad de Las Pulgas, en la zona serrana de este municipio. De acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) el hallazgo ocurrió alrededor de las 11:40 horas de este lunes. El ahora occiso presentaba tres impactos en el cráneo y tres más en la caja torácica. Al lugar se trasladaron elementos de las diferentes corporaciones policiales, quienes acompañados del agente del Ministerio Público (MP) iniciaron las diligencias de ley alrededor de las 14:00 horas. CMYK

Las autoridades levantaron tres casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, uno de calibre .22 milímetros y uno más de 7.62x39 milímetros de AK47 conocido como “Cuerno de Chivo”, donde se integró la averiguación previa TAB/COY/02/075/2013 por el delito de homicidio en contra de quien resulte responsable. Posteriormente el cuerpo del campesino Hernández Harrison fue reclamado por su hijo Miguel Ángel Hernández Urbina quién traslado los restos de su padre a su domicilio para ser velado en la comunidad de Las Pulgas.

IRZA

Una señora resultó lesionada luego de que la cuatrimoto en que viajaba fue impactada por un automóvil.


27

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Rescatan bomberos a una niña atorada en una alcantarilla Rescatistas del Cuerpo de Bomberos, atendieron a una llamada de auxilio que realizaron de los condominios Flamingos, la noche de este lunes, alrededor de las 22

horas, donde se reportaba a una mejor atorada en una alcantarilla. En el lugar de los hechos se encontraba Sara Patricia Flores Chávez, de 11

Envían a prisión a mujer acusada de violencia intrafamiliar

Una mujer fue enviada a prisión y puesta disposición del Ministerio Público, ya que, al parecer, agredió física y verbalmente a un pariente así como sus hijos, el arresto se realizó el día de ayer alrededor de las 11 de la mañana en la Colonia Jorge Allec. De los hechos, se informó que fue la parte afectada quien pidió el auxilio de las fuerzas municipales para que realizaran el arresto, debido a que Angelina Maciel Pascacio, de 32 años de edad, con domicilio en la Colonia Jorge Allec, se introdujo en la casa de la afectada y la comenzó a golpear sin razón alguna, por lo tanto los oficiales la llevaron a prisión. Posteriormente, fue puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de lesiones, se integró la averiguación previa AZUE/AEDS/02/0004/2013, por el momento, y mientras se aclare su situación

jurídica, permanecerá bajo el resguardo en las celdas de la Policía Investigadora Ministerial. LA REDACCIÓN

Es acusada del delito de lesiones

años de edad, originaria de Morelia, Michoacán, quien al caminar por las estrechas calles de los condominios terminó atorada en una alcantarilla de la cual no podía liberarse. Los rescatistas de bomberos de inmediato comenzaron a cortar parte de la estructura de metal que mantenía a la menor atorada, después con un cuña de madera y un martillo, comenzaron a ensanchar

la estructura para liberar a Sara Patricia, quien en presencia de sus familiares dieron gracias a los rescatistas por su inmediata atención. Al final la menor no tuvo que ser atendida por paramédicos, por lo que los rescatistas se retiraron del lugar dejando a la menor a salvo. LA REDACCIÓN

Recluyen en el cereso a padre desobligado

Efectivos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), lograron la detención el día de ayer en la entrada de la Colonia el Infonavit el Hujal, justo en el establecimiento “Súper Vero”, de un sujeto que contaba con una orden de aprensión por el delito de incumplimiento de obligaciones en asistencia familiar. Datos proporcionados por los elementos Ministeriales, indican que alrededor de las 8 horas del lunes realizaron el arresto bajo la orden de aprensión 13/2013-2 en contra de Patricio Palacios Martínez, de 38 años de edad, quien se encontraba en el establecimiento antes citado cuanto fue arrestado. El padre desobligado permaneció unas horas bajo el resguardo de la Policía Ministerial, para posteriormente ser trasladado al CERESO de este puerto, en donde se determinará su situación jurídica.

Mandan a prisión a mujer por escandalizar y reñir en un bar Por el delito de lesiones fue llevado a prisión LA REDACCIÓN

Una mujer, vecina del poblado de Barrio Viejo, fue detenida por estar escandalizando y andar buscando pleitos, presuntamente, en estado de ebriedad, en primera instancia fue expulsada de un bar que se ubica en la calle La Alhaja, el arresto se efectuó alrededor de las 3 de la madrugada del día de ayer. Datos recabados por la guardia en prevención al delito, indican que Policías Municipales se trasladaron a un establecimiento que se ubica en la concurrida calle La Alhaja, ya que le fue solicitada su presencia debido a que una mujer de nombre Natalia Martínez López, de 19 años de edad, se encontraba escandalizando y buscando pleito dentro de un bar. Al llegar los municipales se entrevistaron con la parte afectada, quien entregó a la escandalosa mujer, ésta se resistió al arresto, por lo que tuvo que ser sometida para poder llevarla a prisión, en donde el juez determinó sancionarla

con una falta administrativa y horas de arresto. LA REDACCIÓN

Fue a parar a los separos por escandalizar y reñir

Efectivos de las fuerzas municipales realizaron el arresto de un sujeto que es acusado de lesiones, los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la madrugada del día de ayer en la Colonia Primavera de este puerto. Datos recabados en la guardia en prevención al delito, señalan que recibieron una llamada a la base principal pidiendo la presencia de los uniformados para que realizaran el arresto de un sujeto que supuestamente golpeo a otro, al establecer un operativo por la citada colonia encontraron al inculpado quien se identificó como Jesús López Ornelas, de 27 años de edad. El ahora detenido es acusado por el delito de lesiones en contra de Laureano Feliciano, se supo que la parte agraviada interpondrá la denuncia correspondiente, por lo que López Ornelas será llevado al Ministerio Público para que rinda su declaración y dicho organismo decidirá su

Fue enviado a prisión por desobligado

situación jurídica.

LA REDACCIÓN

Es acusado de lesiones CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Se hiere un joven en el mercado Montes de Oca

Un joven de 24 años fue atendido por paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes atendieron un llamado de auxilio que les hicieron de un local cercano al sitio de taxis Cuauhtémoc, la noche de este lunes, alrededor de las 21 horas. Los paramédicos acudieron al llamado

de auxilio en la ambulancia M14, al llegar al lugar, encontraron al joven Francisco Betancur, de 24 años de edad, con domicilio en San Jeronimito quien, al parecer, en estado de ebriedad, al estar fileteando carne en su trabajo en el mercado Montes de Oca, se cortó un dedo provocando que comenzara a sangrar.

Chocan por alcance dos camionetas en Ixtapa

La tarde de este lunes, alrededor de las 18:00 horas, reportaron a Tránsito Municipal un accidente sobre el bulevar Paseo de Ixtapa. En el lugar de los hechos se encontraba una camioneta Ford F150, de color negro y frente a esta, estaba una Toyota, tipo Tacoma, de color rojo, con la parte trasera dañada, ya que el chofer de la Ford, al no frenar a tiempo, terminó golpeando la de-

fensa de la otra, causando que se sumiera. Cuando llegaron los agentes de Tránsito Municipal, controlaron el tráfico, mientras los choferes de las camionetas llegaban a un acuerdo, no fue necesaria la presencia de algún perito, ya que las aseguradoras se encargarían de arreglar los daños. LA REDACCIÓN

Dos detenidos y tres heridos, saldo de enfrentamiento entre comunitarios y civiles

ACAPULCO.- Un enfrentamiento a balazos ocurrido entre integrantes del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), recientemente conformado en Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, con un grupo de civiles armados, en la comunidad de Xaltianguis, en la zona rural de Acapulco, dejo un saldo de dos presuntos delincuentes detenidos. Bruno Plácido Valerio, dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), confirmó los hechos, y señaló que elementos de los grupos de autodefensa ciudadana lograron la detención de dos presuntos delincuentes, los cuales serán presentados este martes en Tierra Colorada. Dijo que también fueron decomisados dos vehículos y armas de grueso calibre en diversas cantidades, entre ellas un rifle AR-15 conocida como cuerno de chivo. CMYK

Plácido Valerio comentó que desde el domingo por la noche se tenía prevista la incursión de elementos de defensa ciudadana en Xaltianguis, ante reportes anónimos de la presencia de la delincuencia en dicha localidad, ubicada a aproximadamente 50 kilómetros de Acapulco. El comandante regional del SSJC, Ernesto Gallardo, explicó que los dos presuntos delincuentes detenidos serán sometidos en primera instancia al procedimiento de justicia comunitaria, antes de ser entregados a la autoridad correspondiente. Señaló que de parte de los delincuentes se registraron tres heridos y que también fueron decomisados chalecos antibalas. Tras la refriega, que se prolongó alrededor de 30 minutos, la zona fue resguardada por elementos de la policía estatal y ministerial. APPE

De inmediato, los rescatistas, le brindaron los primeros auxilios limpiando la herida y cubriéndola con gasas. Al final no fue necesario trasladarlo a

un nosocomio ya que la herida no fue de gravedad dejando al lesionado en compañía de sus amigos. LA REDACCIÓN


29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

POLICIACA

Pero cuando Israel se fortaleció hizo al cananeo tributario, aunque no lo echó. Palabra del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Bayern-Juventus, un clásico europeo entre dos gigantes renacidos

MUNICH. Ya recuperó la primacía del fútbol alemán y ahora busca extenderla a Europa: el Bayern Múnich intentará mañana encaminar su pase a semifinales de la Liga de Campeones europea recibiendo a la Juventus de Turín, otro peso pesado del continente que vuelve a pisar fuerte. Los bávaros llegan al partido de ida en Múnich todavía eufóricos por la inusual goleada 9-2 que propinaron el sábado al Hamburgo. Pero el técnico Jupp Heynckes ve al rival de mañana como “uno de los mejores equipos de Europa”. “Es otro torneo con otra clase y otro nivel”, admitió. “Será un partido de primer nivel”, apuntó.

Con la Liga local en el bolsillo y favorito en la Copa Alemana, el Bayern rompió una racha de dos años sin títulos y mantiene vivo el sueño de un triplete que pondría un broche de oro a la era Heynckes y daría una bienvenida inmejorable a su sucesor desde el 1 de junio, el español Josep Guardiola. También la Juventus dejó atrás el escándalo de partidos manipulados en Italia y su descenso forzoso en 2006. Tras vencer al Inter el fin de semana se encamina a su segunda Liga consecutiva. “Después de muchos años volvemos a estar entre los más fuertes de Europa”, celebró el entrenador Antonio Conte.

Toluca va a Uruguay con la mentalidad de ganar: “Pájaro” Benítez

MÉXICO, DF. Aunque aún tiene presente la derrota que les impuso Nacional de Uruguay en su visita al Nemesio Díez, el delantero de Toluca, el paraguayo Edgar Benítez, dijo que van a su compromiso de Copa Libertadores con la mentalidad de ganar. “Acá vinieron e hicieron un partido perfecto y nos sacaron los tres puntos que por ahí nos pueden hacer falta al final del torneo, pero hay que tratar de ir tranquilos, pensando en que también se pueden sacar los tres puntos”, señaló. “Vamos a ese partido con esa mentalidad, y creo que después de lo mostrado contra Xolos, hay plantel de calidad y buen futbol para regresar a casa con esos tres puntos”, agregó el jugador entrevistado en la terminal aérea. Previo a su partido de este jueves, El “Pájaro” Benítez señaló que dada su posición en el Grupo Uno del torneo continental ya no hay margen de error, pues son terceros con cinco puntos, uno menos que Boca Juniors y dos que Nacional, e insistió en que van por el triunfo. “Si hacemos un partido inteligente y logramos sacar los tres puntos estaríamos prácticamente en la siguiente ronda, pero si por el contrario perdemos, se nos complicaría bastante, pero hay que estar

tranquilos, conscientes de que si hacemos bien nuestro trabajo podremos sacar los tres puntos”. Finalmente, destacó que el triunfo obtenido sobre Xolos el sábado pasado les devolvió la confianza para encarar su partido de la fecha cinco de la Libertadores, por lo que tratarán de aprovecharlo. “Fue importante para nosotros volver a obtener un triunfo después de tanto tiempo de no hacerlo, para encarar de la mejor manera este compromiso de la Copa Libertadores, es un resultado que nos motiva mucho para ir por otra victoria ahora en la Copa”, señaló.

Heynckes contará mañana con la plantilla al completo a excepción del español Javi Martínez, suspendido, y con la incógnita abierta del peruano Claudio Pizarro, que el sábado reclamó titularidad con cuatro goles y dos asistencias ante el Hamburgo. “Para un entrenador es difícil elegir. Pero por otro lado, un equipo de primer nivel como el Bayern tiene que tener siempre alternativas”, señaló el técnico. Sin precisar nombres, sugirió que jugará con un nueve neto: Pizarro, Mario Gómez o Mario Mandzukic. El peruano de 34 años, que ya en noviembre aprovechó su oportunidad en Champions League haciendo un “hat trick” al Lille en la fase de grupos, puso todo en manos del entrenador: “Los tres delanteros meten sus goles. Es el técnico el que decide quién juega”. La potencia ofensiva es el gran recurso del Bayern, equipo más goleador del torneo con 18 tantos gracias a un elenco atacante que completan Arjen Robben, Franck Ribéry o Thomas Müller. Pero mañana tendrá que cuidarse para evitar errores defensivos, su flanco débil. El Bayern recuerda aún el cabezazo de Didier Drogba tras un córner que amargó la final del año pasado en Múnich ante el Chelsea. “No nos puede volver a pasar algo así en Champions”, advirtió el capitán Phi-

lipp Lahm”. “Sobre todo como locales”. La Juventus se presenta como “el típico equipo italiano, pero al mismo tiempo con gran poder ofensivo”, definió hoy Heynckes. El legendario arquero Gianluigi Buffon mantiene su arco invicto en la máxima competición europea desde hace 490 minutos. El ataque de los “bianconeri” se concentra en la distribución de Andrea Pirlo, un nombre que despierta escalofríos a los alemanes por su gran actuación en la semifinal de la Eurocopa que Italia ganó a la selección de Joachim Löw el año pasado. El trauma de Italia se extiende también a Liga de Campeones: el Bayern quedó eliminado por equipos de ese país en cuatro de sus seis últimas participaciones en el torneo, dos veces por el Milan y otras dos por el Inter. Por eso en la Juventus pasan por alto el aviso que envío el Bayern con su goleada el sábado y confían en complicar las cosas mañana a los locales: “Vamos a Múnich a mantener vivo nuestro gran sueño en la vida”, dijo Conte. “Y lo haremos con una sonrisa y sin temor”. “¡El Bayern mete miedo!”, tituló el deportivo italiano Corriere dello Sport sobre la goleada del Bayern. Conte tomó distancia y prometió que mañana jugará al Bayern de igual a igual: “No tengo miedo de nada ni de nadie”, avisó.

“No jugamos para otra cosas más que para ganar”, asegura Israel Castro MÉXICO, DF. Aunque el América es el rival de Cruz Azul en la semifinal del Torneo de Copa, el mediocampista Israel Castro dijo que no les va “a dar otra cosa más que estar en la final”. Pidió el apoyó a los aficionados para este miércoles “y nosotros seguimos en esa misma manera de querer hacer bien las cosas e intentar ganar; no jugamos para otra cosa más que para ganar”. Sobre el arbitraje, que les perjudicó el sábado ante el Atlas en la liga, indicó que “no todos los días tenemos un micrófono para decirlo”, por lo que dijo que los medios de comunicación “pueden levantar también la voz para decir muchas cosas”. CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

Chelsea elimina al Manchester Las Cáscaras derrotan a la Noria United de la Copa inglesa

MÉXICO, D. F..- El Chelsea eliminó al Manchester United, con el que reapareció Javier Chicharito Hernández, en juego de repetición de la Copa inglesa. El senegalés Bemba Ba marcó la única anotación del juego disputado en el Stamford Bridge, a los 49 minutos. Ahora el Chelsea, quien se mantiene segundo en la Liga Premier –justamente detrás del Manchester United, pero con 22 puntos de distancia- enfrentará en semifinales de la FA Cup al City, el próximo 14 de abril. Hernández, quien no es tomado en cuenta por el entrenador Alex Ferguson en los juegos de la Liga Premier, se mantu-

vo los 90 minutos en el terreno de juego y tuvo dos oportunidades de marcar de no haber sido por las intervenciones del portero Peter Cech, quien a los 60 minutos desvió un gran remate de cabeza del delantero mexicano. El holandés Robin van Persie, quien entró de cambio, también encontró una inmejorable ocasión de marcar por el Manchester con un remate a la altura del manchón penal que mandó a las tribunas a los 88 minutos. Por Manchester no jugó su astro Wayne Rooney, por lesión. APRO

Parten Xolos de Tijuana hacia Bolivia sin temor a la altura

MÉXICO, DF. Los Xolos de Tijuana viajaron este lunes a Bolivia para disputar el miércoles el partido de vuelta ante el equipo San José de Oruro. El mediocampista Jorge Hernández manifestó que no hay temor por la altura. “Es algo secundario, son casi 4 mil metros de altitud. El torneo pasado fuimos campeones de México jugando en todos lados contra quien sea; y ahora, si aspiramos a ser campeones de la Libertadores va a ser lo mismo”, señaló el jugador. Prácticamente, Xolos tiene la calificación en la bolsa, “pero no nos confiamos. Buscaremos ganar como sea; el equipo está preparado para ello y tenemos toda la motivación y la mentalidad para conseguirlo”, más allá del arbitraje, la afición y cualquier otro aspecto, dijo.

CMYK

“Ya nos cambiamos el chip y pensamos sólo en el partido del miércoles que para nosotros es lo más importante”, agregó Hernández al eludir el tema de la mala racha que afecta al equipo de Tijuana, con cuatro partidos sin ganar, y que ha caído hasta el noveno lugar y por el momento está fuera de la liguilla. En ese sentido, Joshua Abrego señaló que los dos torneos siguen al alcance de la mano y ellos no han renunciado a ninguno. “Venimos de estar descanso por la fecha FIFA, cargamos pilas, pero anteriormente el viaje a Brasil y los de la liga y juegos muy cercanos y no daba tiempo de descansar muy bien, pero ahora estamos descansados. Todo el equipo se encuentra bien físicamente, preparados para afrontar lo que viene. El descanso nos cayó de maravilla”, enfatizó.

En el cierre de la decima jornada de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría Libre Femenil, el equipo de las Cascaras se impuso 32-20 a la Noria, duelo que tuvo como escenario principal la cancha Solidaridad. La Noria comenzó bien las acciones del encuentro, fueron más efectivas a la hora de estar debajo del aro y encestar, pero conforme pasaron los minutos perdieron ese poderío al ataque, dejando libertades en su defensiva, al parecer el fondo físico no les fue suficiente. Por su parte, Las Cascaras nunca perdieron el orden, un equipo bien ordenado, que sencillamente concretó sus jugadas, dentro de la duela fueron

mejores en los dos últimos cuartos, hicieron los puntos necesarios para que la victoria se fuese de su lado.

Las Cascaras fueron más contundentes al estar debajo del aro

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013

DEPORTES

31

Simpson continúa con buen paso Con paso firme continúa el equipo de los Simpson ya que dentro de la jornada 10 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” se impusieron 50-40 al Grupo Cuara, con este resultado se extiende su buena racha. Teniendo como escenario la cancha principal se toparon estos dos equipos, quienes desde el saque inicial se fueron con todo en busca de los puntos, fueron

efectivos y contundentes a la hora de estar debajo del aro, los puntos cayeron de manera consecutiva. Fue hasta el último cuarto cuando el jugador clave de los Simpson despertó y justamente colaboró para que su equipo fuese tomando ventaja en la pizarra, la cual a la postre le dio el triunfo para continuar escalando posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se llevaron los puntos de esta jornada

Atractivo encuentro entre Gineco y los Sharks

Apretado triunfo fue el que obtuvo la escuadra de Gineco, 41-33, ante Shark, duelo de poder a poder que correspondió a la jornada 10 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. Las acciones de este atractivo encuentro tuvieron como escenario principal la cancha Solidaridad. Desde un inicio fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, pero la efectividad de los jugadores

de Gineco a la hora de estar debajo del aro fue la diferencia. Por su parte, los Sharks dieron batalla, pero erraron mucho a la hora de entrar en colada, y con ello cedieron espacios para que sus oponentes entraran en colada sin dificultad, para hacer puntos. El tiempo concluyó y con esto el equipo de Gineco sacó la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Grupo Cuara fue un duro rival

Deportivo Centro no ha conocido la victoria

Duelo de poder a poder

La escuadra de Ivhanna Brothers se impuso 45-35 al Deportivo Centro, quienes llevan varias jornadas sin ganar, y la décima de la categoría de Segunda que pertenece a la Liga Municipal de basquetbol no fue la excepción. Teniendo como escenario el Auditorio se desarrolló este cotejo, desde un inicio la escuadra de Ivhanna tomó las riendas, en sus manos tuvieron más tiempo el balón, supieron aprovechar las deficiencias que dejaron sus rivales a la hora de defenderse. Por su parte, los jugadores del Deportivo Centro sólo fueron rivales los primeros 3 cuartos, en el cierre prácticamente desaparecieron y dejaron muchos espa-

Apretado triunfo de Gineco

Entraron las veces que quisieron

cios atrás, lo que provocó que su mala racha continuara, y perdieron este encuentro.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Abril de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.