$ 6.00
Atacan cetegistas Casa Guerrero Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
A pesar de asegurar que la marcha de este miércoles sería pacifica, maestros disidentes atacaron edificios públicos y vehículos oficiales del gobierno estatal. Después de la marcha por el Día del Trabajo, los maestros cetegistas armados con palos, tubos, varillas, piedras y cubiertos del
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 2 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3160
• Al conmemorar el Día del Trabajo • Apedrearon y pintaron las instalaciones del Centro Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
rostro con capuchas atacaron la Comandancia de la Policía Federal (PF), la residencia oficial
Casa Guerrero y vehículos oficiales. Alrededor de las tres de la tarde arribaron a la residencia
oficial Casa Guerrero, donde habita el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y además de realizar pintas, golpearon la puerta uno con palos y tubos. Los maestros lanzaron piedras y cohetones que afectaron los cristales de la Sala de la República.
IRZA 15
S. O. S.
Manuel Añorve Baños tuvo agallas para presentarse a presidir el desfile del 1 de Mayo en Acapulco, mediante el cual la clase obrera estatal festejó los cien años del sindicalismo en México. Hubo pancartas a su errática gestión, pidiendo que devuelva lo robado, pero 23 no se dio por enterado.
Obreros repiten salario de hace 10 años
El estancamiento salarial no permite a la clase trabajadora a tener propiedades pues van al día debido a los bajos sueldos que perciben los obreros que trabajan en las pequeñas fabricas y comercios. FELIX REA SALGADO 10
Taxistas detenidos por pelear en la calle
CHILPANCINGO, GUERRERO.- Integrantes del Movimiento Popular Guerrerense, marcharon de su campamento, pasaron por el palacio de gobierno, donde realizaron pinta, en contra del Ángel Eladio Aguirre Rivero y en contra de la reforma educativa, así como también la auditoría general del estado (AGE), continuaron la avenida Lázaro Cárdenas hasta llegar a la plaza Primer Congreso de Anáhuac, ahí hicieron un mitin y pintaron edificios público, cabe hacer mención que la policía comunitaria de la Coordinadora de Autoridades Comunitarias marcho en apoyo al magisterio de Guerrero, pintaron leyendas en algunas unidades del servicio oficial del gobierno de guerrero. FOTO: CUARTOSCURO.COM
La CRAC se margina de movilizaciones magisteriales
IRZA 15
Sindicatos protestan en marcha del 1 de mayo
Los 27 contingentes, con un total de dos mil trabajadores, se congregaron en la avenida 5 de Mayo, dando inicio al desfile a las 10 horas con 10 minutos. Durante el recorrido se mostraron distintas mantas y cartulinas de protesta, las cuales fueron levan-
tadas al momento de pasar por el templete donde se encontraban sentadas las máximas autoridades de Azueta. “Los telefonistas rechazamos rotundamente la reforma laboral”, se leía en una manta. “Peña Nieto tus reformas son el perjuicio de la base traba-
Dos taxistas se propinaron varios golpes en la calle Institución de la colonia Emiliano Zapata, presuntamente se encontraban bajo los efectos del alcohol cuando comenzaron a reñir. LA REDACCIÓN 24
Choca, se fuga, su camioneta se para: hospitalizado Mario Alexis Plasencio de 25 años de edad, quien bajo los efectos del alcohol chocó contra una camioneta con caja cerrada, se dio a la fuga y el vehículo dejó de funcionar. Fue apresado.
LA REDACCIÓN 27
jadora”, “Gobierno no hay vida digna con salarios de hambre”, decían dos cartulinas. El contingente del sindicato de la paramunicipal del agua potable de Zihuatanejo reclamó que el pago de tiempo extra no se está haciendo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013 Gedeón envió mensajeros por todo Manasés, que también se juntó con él. También envió mensajeros a Aser, Zabulón, Neftalí, que salieron a su encuentro. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Encabeza presidente EFB conmemoración del Día del Trabajo
ZIHUATANEJO, GUERRERO.- Para ñora de Guadalupe, desde donde el presireafirmar su compromiso de apoyo al sec- dente Fernández Ballesteros caminó hasta tor laboral de Zihuatanejo de Azueta, el el área decretada como presídium oficial alcalde Eric Fernández Ballesteros enca- para el importante evento, localizada a un bezó este miércoles costado de la cancha mula conmemoración nicipal del puerto. Reafirma su compromiso del Día del Trabajo, Ahí, el Ejecutivo local con el sector laboral un evento en el que estuvo acompañado por participaron unas dos su esposa Wendy Carbamil personas afiliadas a diferentes orga- jal Sotelo, presidenta del DIF Municipal; nizaciones gremiales que participan en el el teniente coronal Uriel Carreto Montoya, desarrollo de nuestro destino de playa. representante del comandante del 19 BaA las 10:00 de la mañana, como esta- tallón de Infantería, Merced Sahuextitla ba programado, el mandatario municipal, Vázquez; los síndicos procuradores Juan acompañado de su esposa Wendy Carbajal Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel de Fernández, de integrantes del cabildo y Oregón; los regidores Cristóbal Aburto de la representación oficial de la autoridad Pineda, Florentino Zavala Clímaco, Romilitar, abanderó el contingente de la Sec- dolfo Ortiz Anzo, Omega Espinoza Sánción 99 del Sindicato de Trabajadores de chez, Marcelina Sánchez Ayala, Moisés la Industria Hotelera, Gastronómica, Si- Guzmán Velázquez; el secretario general milares y Conexos de la República Mexi- del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes cana (CTM), que lidera Córporo Cruz Ro- Pascasio, así como la directora municipal dríguez. de Educación, María Abad Ozuna Yanes, Dicho acto se desarrolló en la calle 5 entre otras personalidades. de Mayo, frente a la iglesia Nuestra SeEl desfile transcurrió sin ningún in-
cidente, y los participantes hicieron uso total de su libertad para expresar planteamientos e inconformidades. En total, participaron 27 contingentes de igual número de organizaciones gre-
miales previamente registradas por la Dirección de Educación municipal, sin que se haya producido algún percance que empañara esta conmemoración de los obreros y trabajadores de nuestro país.-BOLETIN-
ción de Comerciantes y Trabajadores de la CROC-CTM coincidieron en que si los mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco vivieran, se volverían a morir de coraje porque como mexicanos no pudimos impedir la nueva reforma laboral, aprobada por nuestros diputados. Criticaron que mientras nuestros fla-
mantes diputados se autorizan altos salarios y elevados bonos, ahora un obrero podrá recibir hasta siete pesos por hora trabajada, es decir; 56 pesos por una jornada laboral completa, lo que representa un retroceso para la clase trabajadora en México.
Que desaparezca Comisión Nacional de Salarios Mínimos
En nuestro país los salarios mínimos son para que el trabajador se muera de hambre, por ello; la Comisión Nacional de Salarios Mínimos debería desaparecer, consideró el sindicato gastronómico y hotelero sección 50 de Ixtapa-Zihuatanejo. En entrevista, Ricardo Rodríguez Gutiérrez, secretario general de la sección, dio a conocer que el hecho de que hayan dejado de participar en los desfiles conmemorativos al Día del Trabajo se debe a que a pesar de que haya reclamos hacia las dependencias gubernamentales, no hay respuestas favorables por parte de estas. Sin embargo; mencionó que las principales demandas que los trabajadores de la sección 50 expondrían ante las autoridades serían contar con un trato más justo y humanitario por parte de los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sobre todo mejorar el servicio los sábados y domingos, que por lo regular son los días en que los médicos descan-
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
san. De igual modo, el líder del sindicato gastronómico y hotelero sección 50 de Ixtapa-Zihuatanejo consideró un grave error el hecho de que al secretario del Trabajo lo continúe asignando el gobierno en turno, mediante el amiguismo y el compadrazgo. La Secretaría del Trabajo debería ser dirigida por una persona nombrada por el sector obrero, opinó. Por separado, Justo Méndez Arellano y Marcelina Sánchez Ayala, dirigente y secretaria, respectivamente, de la Coali-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013, Número: 3160
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
LOCAL
3
Sindicatos protestaron por sus derechos en desfile del Día del Trabajo
Distintas agrupaciones sindicales que aglutinan al grueso de la fuerza de trabajo en Azueta, participaron este miércoles 01 de Mayo de 2013, en el tradicional desfile del Día del Trabajo, protestando porque se hagan valer los derechos laborales. Ya no queremos despensas, queremos trabajo, le reclamaron al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros. Los 27 contingentes, con un total de dos mil trabajadores, se congregaron en la avenida 5 de Mayo, dando inicio al desfile a las 10 horas con 10 minutos. Durante el recorrido se mostraron distintas mantas y cartulinas de protesta, las cuales fueron levantadas al momento de pasar por el templete donde se encontraban sentadas las máximas autoridades de Azueta. “Los telefonistas rechazamos rotundamente la reforma laboral”, se leía en una manta. “Peña Nieto tus reformas son el perjuicio de la base trabajadora”, “Gobierno no hay vida digna con salarios de hambre”, decían dos cartulinas. El contingente del sindicato de la paramunicipal del agua potable de Zihuatanejo reclamó que el pago de tiempo extra no se está haciendo, y sí hay dinero para ello. Además exigen perforación de pozos para el abastecimiento de agua, “porque toda la culpa es para el empleado”. “Los vehículos oficiales son para trabajar no para pasear”; “exigimos el pago inmediato de cuota sindical, fondo emer-
gente y caja mutualista”; fueron otras protestas de los sindicalizados de la Capaz. Al pasar frente a la mesa de autoridades, los trabajadores afiliados a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), en voz de su dirigente en Zihuatanejo, Felipe Moreno, se dirigieron al alcalde exclamando: ya no queremos despensas, queros trabajo señor presidente, hemos sido pisoteados por el gobierno municipal, “pago renta o no como”, además de; queremos la construcción del muelle para que haya empleo. “Que los maestros se pongan a dar clases”, gritó uno de los integrantes del contingente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).
Por su parte, los trabajadores de Vectores, mostraron una cartulina dirigida a Ángel Aguirre, la cual decía: señor gobernador ya olvido su promesa que hizo en campaña, no nos han entregado uniformes
del año 2012, el salario ya no alcanza y usted no nos aumentó el sueldo como nos prometió en campaña. En el desfile del Día del Trabajo también participaron la Sección 99 de la CTM, que fue uno de los contingentes más nutridos, así como sindicatos de trabajadores de la música, y agrupaciones de transportistas, estas últimas exigieron la destitución del sub delegado de Tránsito, Sergio Miranda. En total, se pudieron contabilizar tres escoltas, ocho banderas, ocho banderines, una banda de guerra, 40 cartulinas, 31 mantas, una unidad móvil
y un carro alegórico. El desfile terminó a las 10 horas con 44 minutos, teniendo una duración de apenas 34 minutos.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Piden intervención por irregularidades en Tránsito
Dentro del desfile por el día del tra- hemos pedido al sector transporte y bajo, dos contingentes de transportistas a la ciudadanía, nos ayuden aportanpidieron la destitución del subdelegado do pruebas”, argumentando que no de Tránsito por presuntos actos de co- puede actuar solamente por comenrrupción; sobre esto, el alcalde argumento tarios. estar esperando pruebas porque no puede Adelantó que instruyó al Secreactuar sin investigar; mientras tanto el tario General (Antonio Reyes PasSecretario General de la UTAAZ revela casio) para que le ayude en el caso. evidencias de las irregularidades por tes- por ello el próximo lunes tienen timonios de funcionarios de tránsito y tra- programada una reunión con las dos bajadores del volante. agrupaciones inconformes, agregó Durante el tradicional desfile del pri- que analizaran el caso para determimero de mayo alusivo al día del trabajo, nar lo conducente, aunque pidió al reporlos contingentes tero que le pregunto de la Unión de En reunión revelaron señalamientos sobre los presuntos Microbuses de directos en contra del subdelegado y actos de corrupción Ixtapa Zihuaque se denuncian, le nadie ha podido hacer nada, tanejo (UMIZ) ayude facilitándole manifiesta el dirigente de la UTAAZ pruebas. y la Unión de Transportistas Mientras tanto, el y Autos de Alquiler (UTAAZ) que dirige Secretario General de la UTAAZ Gilberto Gilberto Galeana, con cartulinas en mano Galeana Olivares, ayer reveló a Despertar denunciaron públicamente a las autorida- de la Costa que el citado funcionario ha des municipales para la destitución del cometido abuso de autoridad, así como subdelegado de Tránsito Sergio Miran- desde su llegada las infracciones se volda, quien se desempeña en el cargo desde vieron excesivas, antes la infracción por hace cuatro meses. no usar el cinturón de seguridad costaba Sobre este tema entrevistamos al Pre- 150 pesos y ahora son 600 pesos. sidente Municipal Eric Fernández BallesAdemás ahora en un accidente infracteros, cuando concluyó el evento, donde cionan a las dos partes, cuando el reglaprecisó que efectivamente desde hace días mento dice que solamente debe ser a la dos agrupaciones del transporte están soli- parte responsable y la multa era de mil citando la destitución del subdelegado de pesos, sin embargo ahora son hasta dos Tránsito: “nosotros no podemos caer en mil pesos, así como pedirles cuota a los ninguna manera en irresponsabilidades, propios peritos de tránsito.
Reveló que de esta problemática ya enteraron a las autoridades municipales, sin embargo, el regidor de Seguridad Pública y Tránsito Santos Cabrera, nada ha podido hacer; mucho menos el delegado de Tránsito Alfonso Sánchez Hernández. Dijo que muestra de lo anterior es la reunión que tuvieron a las diez de la mañana del lunes 29 de abril, donde estuvo presente el secretario general Juan Antonio Reyes Pascasio, así como dirigentes de las agrupaciones del transporte: Osvaldo Sánchez, de Pantla; Tomas Mercado, de la TUZAC, Alfonso Sánchez Hernández, como representante de su agrupación del transporte, además de Pedro Olea Bracamontes, apoderado legal de Cualitas; Israel Adame, perito de Cualitas. Así como cinco peritos de Tránsito Municipal, quienes durante la reunión revelaron públicamente que le han regalado hasta celulares, para tener excepciones de su parte; otros dijeron que les exigía “ponerse la del puebla para seguir
en el cargo”. De acuerdo a los testimonios logrados, dentro de la reunión hubo personas que le externaron a las autoridades que le sostenían los acusaciones en contra del subdelegado de Tránsito, porque ya es justo que deje de exigirle a los peritos que infraccionen a las dos partes cuando participan en los accidentes, violando el reglamento de Tránsito es muy claro y manifiesta que debe aplicársele al responsable, sin embargo, el funcionario primero los obliga a infraccionar y luego les exige una cantidad de dinero. Otro perito, ayer reveló a Despertar de la Costa que hace unos meses cuando el alcalde Eric Fernández entregó las nuevas patrullas, le pidió una al subdelegado y le manifestó, “pues como le hacemos mi …, tendrá usted por ahí unos cinco mil pesos?, los cuales no tenía; mientras tanto después vimos que las nuevas patrullas fueron entregadas a quien él decidió”. Sin embargo, revelaron que ayer le acaba de asignar una patrulla a Omar Bustos Medina, oficial del turno de la tarde, quien apenas tiene un año de antigüedad, cuando el beneficio por derecho le correspondía a los oficiales que tienen mayor antigüedad, incluso dentro de la cooperación tienen agentes de 60 años, que presentan dificultades para estar todo el turno de pie, por ello consideran que existe favoritismo. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Reestructuran mesa directiva de la Cámara de Comercio de Azueta
Con el propósito de fortalecer la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ixtapa-Zihuatanejo, micro, pequeños y medianos empresarios locales se reunieron para reestructurar la mesa directiva de
este organismo no gubernamental. Los comerciantes organizados acordaron que Marisol Cárdenas Álvarez, quien se dedica al giro de dulcería, continuara como presidenta de la cámara;
Denuncian constantes fugas en cárcamo de rebombeo de agua potable
Vecinos denunciaron que constantemente se registran fugas de agua potable en el cárcamo de rebombeo de la colonia Lázaro Cárdenas. Los denunciantes, quienes por temor a represalias solicitaron que sus identidades no fuera reveladas, explicaron que cada vez que es echado a andar este cárcamo de rebombeo de agua, el cual se ubica frente al busto del personaje histórico Lázaro Cárdenas, se desperdician litros y litros del vital líquido. Señalaron que las comunes fugas de agua potable, que incluso se han llegado a extender por cerca de dos horas, se deben a la falta de mantenimiento que presentan estas instalaciones, a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz). En recorrido por la zona afectada,
este miércoles, 01 de mayo de 2013, se pudo constatar como alrededor de las 13:30 horas el cárcamo se encontraba en función, desperdiciándose gran cantidad de agua, la cual inundó el terreno en el cual se ubica el problema. La fuente dio a conocer que en anteriores ocasiones, y principalmente en las noches, se han presentado fugas de agua potable las cuales inundan gran parte de la calle principal de la colonia, que es justo por donde pasa el servicio del transporte público. Por último, un residente indicó que esta misma queja la han denunciado ante este medio en anteriores ocasiones, y la problemática sigue, por dicha razón exhortó a la autoridad municipal a brindarle mantenimiento a los sistemas hidráulicos de Azueta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
como primer vicepresidente fue elegido el vendedor de ropa Ricardo Sotelo Luna; como secretario, el hotelero Iván Romero Sánchez; y de tesorero quedó el contador Benjamín Otero, siendo 15 empresarios en total, los que integran la nueva mesa directiva. Entrevistada luego de la junta, a la que asistieron un promedio de 20 comerciantes, Cárdenas Álvarez declaró: “la idea es fortalecernos como cámara, con la entrada de nuevos empresarios”. En lo que respecta a las finanzas, la Canaco de este destino de playa terminó el año en ceros, detalló, “es una preocupación el ingreso, pero la idea es fortalecerla, hay muchos empresarios nuevos”. La ratificada presidenta de la cámara
informó que actualmente el organismo cuenta con una base de 250 afiliados. “Ahorita la idea es que se sumen más empresarios a la Canaco para así tener voz y voto ante las autoridades”, puntualizó, “una cámara solida tiene voz y voto”. Cárdenas Álvarez profundizó que en el año 2012 se tocaron puertas ante los tres niveles de gobierno, sin embargo, a decir de ella; la participación de las autoridades ha ido lenta, por lo que, pretendemos prepararnos en distintos aspectos para que nos hagan caso. La junta en la que fue reestructurada la Canaco de Ixtapa-Zihuatanejo se realizó este martes por la noche, en conocido restaurante del Centro de la ciudad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Apoya grupo guerrillero PDPR-EPR lucha del magisterio La lucha que ha mantenido el magisterio contra la reforma laboral y educativa, fue vista como una lucha legítima por parte del grupo guerrillero del Partido Democrático Popular Revolucionario- Ejército Popular Revolucionario (PDPREPR), que ayer primero de mayo, se cumplieron 49 años de lucha revolucionaria. A través de un comunicado se expresó que las movilizaciones populares, del magisterio democrático, normalistas y universitarios, son legítimas y necesarias, e irán en aumento porque se está negando el derecho al trabajo, la educación, la vivienda, salud, recreación, la alimentación, el libre el tránsito, el derecho de petición, la consulta popular, a la manifestación, la opinión y se niega el derecho a la vida digna. Se agrega que ante la criminalización de la protesta popular, “cubrirse el rostro en la manifestación pública, es una medida de protección
y seguridad colectiva e individual, necesaria como legítimo recurso de la autodefensa popular ante las medidas fascistas”. Se subraya que los tiempos son de resistencia popular y en la lucha se deben conjuntar la autodefensa popular y vincularla a todos los sectores, a fin de impulsar y generalizar las acciones políticas de las masas en la lucha anticapitalista. También agrega que la llamada Cruzada contra el Hambre, es una confabulación entre oligarcas, políticos de oficio, gobernantes y oportunistas de derecha e izquierda con la finalidad de seguir enriqueciéndose, “tenemos frente a nosotros el claro ejemplo de que la política burguesa es un gran negocio, en donde se lucra con el hambre, miseria, y marginación del 85 por ciento de los mexicanos que viven en la pobreza y miseria sin adjetivos posmodernistas”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
LOCAL
5
Ligero repunte en actividad de playa por día festivo
Un ligero repunte en la actividad de playa se registró ayer en las principales playas del destino, lo que generó algunos ingresos para el sector turísticos. Por el Día Internacional de los Trabajadores y el cese laboral de varias empresas, algunas personas se dieron la oportunidad de visitar el destino de playa lo que provocó que Ixtapa registrara una ocupación hotelera de 42.2 por ciento mientras que en Zihuatanejo apenas alcanzó el 20 por ciento. Derivado de esto, en un recorrido por la playa La Ropa se apreció que solo algunos restaurantes acapararon clientes mientras que la mayoría ha estado a la baja, “llegó algo de gente, pero se queda en las sillas de la promotora y como trae sus alimentos no consume en los restaurantes”, expresó
SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00 SE REMATA terreno en Ixtapa 760m2 en $650,000 pesos, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras amueblado $4000 mensuales oportunidad, se vende casa en $550,000, 2 recamaras. cel. 755 1151981 VENDO veh. Chevy Monza mod. 2001, estándar, hidráulico, en perfectas condiciones. tel. 7581056867 VENTA de garage, 1 refrigerador Acros 7 pies, 1 estufa Acros 4 quemadores con horno, 2 bases p/cama matrimonial, todo barato tels. 755 1104014 y 755 1101519 SE RENTA departamento amueblado 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 Global Gas pipa #6 OFRECE sus servicios, hoteles, restaurantes, tortillerías y casas a domicilio que tengan tanques estacionarios, pidiendo su servicio directo al cel: 755 113 79 85
cuentan con diversos servicios, los cuales son más demandados durante el fin de semana. A su vez también se espera que haya mayor actividad en las playa Madera y
Principal ya también se realizará el torneo de pesca y se tienen buenas expectativas sobre el turismo que pueda llegar a disfrutar del evento. JAIME OJENDIZ REALEÑO
un comerciante. Pese a que la ocupación global apenas llegó al 37.8 por ciento, se espera que sea a partir de hoy y mañana cuando se registre un repunte considerable en los cuartos de hotel. En playa La Ropa, los prestadores de servicios turísticos manifestaron que
OPORTUNIDAD REMATO propiedad 49 hectáreas a 5 minutos de Pantla $750,000.00. vendo departamento Infonavit el Hujal $340,000.00 2 nivel, vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $370,000.00 cel. 755 5580867
cels. 755 1171630 y 755 1219729
SE VENDE terreno en Agua de Correa sup. 370 casa 2 plantas en Tecpan, Gro. inf. cel. 7421037042
VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655
SE VENDE terreno en Lomas del Riscal con todos los servicios 114.50m2 en esquina cel. 7551028484 VENDO camioneta Chevrolet Equinox lt. Mod. 2007, todo pagado ningún detalle mecánico ni estético inf. 755 1151097 , 130,000.00. VENDO terreno col. Emiliano zapata, a una cuadra del centro, todos los servicios 286m2 $130,000.00 cel. 7551151097 VENDO Tsuru Mod. 2009 con aire y se dejan las placas de taxi mes a mes cel. 755 1148702 RENTO casa dúplex en La Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda. Tel. 755 1000215 Sra. Figueroa
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55
$ $ $ $ $ Terreno 1300m2, atrás del restaurante Coco Loco en playa Las Gatas cel. 7551304394 /453315178870
Gran oportunidad SE TRASPASA casa dúplex en fraccionamiento Miramar la Puerta interesados llamar al tel: 755 113 61 31
SE VENDE terreno en Zihuatanejo, todos los servicios, a unos pasos de la carretea nacional, informes al tel. 755 1153840, barato, ¡¡Urge!!
SE VENDE casa en fraccionamiento Ayocuan 2 recamaras y terreno, excedente $130,000 a tratar y terrenos en col. Vista Mar de 130m, 24m2 buen precio cel. 755 1089510
Atención: gasolineras, viveros, bodegueros o comerciantes en general SE VENDE bonito terreno en la puerta de Ixtapa de 3.400m2 junto a la carretera federal Ixtapa el mirador y a 500metros de la autopista,
SE VENDE Sentra 2008 Premium std. Q/c, a/a y Urban 2007 copetona con conversión y un Buggy tubular arenero cel. 755 1005622
$ $ $ $ $ SE VENDE terreno 25000 mts2 a orilla de carretera con frente a la laguna frente a Pollocoa Coacoyul Gro. Inf. 755 1304394 /0453315178870 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199 VENDO parcela de 4 ha aprox. En Los Achotes, Gro. (S/carr. Nal) con 200 árboles de mangos Ataulfo en producción con moderno sistema de riego, con una casa de material terminada en madera, certificado parcelario: 000000228474 informes al 755 113 11 07 y 755 100 04 21 RENTO casa amueblada en fracc. La Moraleja, Ixtapa $3500.00 mensuales. Cuenta con tres recamaras, informes cel. 755 1279752 RENTO “local para consultorio u oficinas” frente a la sec. Eva Sámano Ópalo 18 col. Centro. Informes cel. 755 1279752 CHEVROLET Sport Van mod. 91 enterita único dueño legalizada $29,000 cel. 755 5576787 SOLICITO personal atienda pequeño local de 10 a 6 apoyo para pasajes y comisión tel. 5549029
Maravillosos perros criollos buscan hogar responsable, vacunados desparasitados y esterilizados. requisitos llenar solicitud de adopción inf. 5530155 2 hembras adultas y 2 machos cachorros Estética unisex princesa te ofrece los siguientes servicios , cortes, bases, tintes, alaciados, peinado, manicure, pedicure, rayitos, extensiones, maquillaje, uñas acrílicas cel. 755 1146017 SE SOLICITA joven con dominio del idioma inglés, excelente presentación 16 a 20 años. Masajista, excelente presentación 18 a 25 años no necesaria experiencia (la capacitamos) entrevista 9:00 am. A 12 :00 pm restaurante Arena playa La Ropa SOLICITO Médico General recién egresado con cédula profesional con interés de conocer Medicina Hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta mañanas, enviar currículo info@oxigenixtapa. com, (755)5530506 Si necesitas dinero para construir o remodelar tu casa nosotros tramitamos tu crédito con Infonavit, somos Construrama contamos con todo el material que necesitas inf. 5526780 y cel. 755 1086033 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Podrían inundarse Flamingos y Morrocoy ésta temporada de lluvias Por eso la preocupación de Carmelo Santiago, quien dijo que el cárcamo y las bombas instaladas a la fecha para desalojar el agua de lluvia hacia el canal ubicado en la parte norte de los fraccionamientos habitacionales son insuficientes y soluciones a medias, porque así quedó demostrado en los hechos que se vivieron con las dos inundaciones de Pelicanos. “Son remedios con alto riesgo de no operar eficazmente a la hora de que se les necesite, pues dependen de energía eléctrica y el factor error humano está presente también, máxime si es operado por la Comisión de EXTRACTO DEL PROYECTO “CASA CARRANCEDO“ Agua Potable y El proyecto denominado “Casa Carrancedo” que se presenta para su evaluación en Alcantarillado materia de impacto ambiental, se conceptualiza como una obra de tipo Residencial misma de Zihuataneque será construida en una sola etapa, ubicado al interior del Desarrollo Turístico Punta jo (CAPAZ)”, Ixtapa, en la Zona Hotelera II, Ixtapa, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Estado de Gue- alertó, Carmelo Santiago. rrero. Para darEl Proyecto contará con Plantas de Servicio, Planta Acceso (Área de Calle), Planta le solución al Visitas, y planta de Recamaras, el sitio predomina vegetación característica de ecosistema problema que costero propio de selva baja caducifolia parcialmente impactada, efectos ambientales por les provoca etapa y medidas de mitigación: incomodidad, Preparación del sitio.- La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre alto riego conel sitio; así también se determinara si existen cuevas o madrigueras que por sus caracte- tra la vida y rísticas deban de ser objeto de un cuidado y manejo especial. Una vez tomadas en cuenta los bienes de y ejecutadas todas las medidas de protección y rescate de especies existentes al interior los que habidel lote, se empleará equipo mecánico como maquinaria pesada de tipo retroexcavadora tan en ambas para retirar el material sobrante producto de las actividades de corte y despalme. Tam- unidades habién se llevarán a cabo excavaciones necesarias para las instalaciones subterráneas y bitacionales, sistemas de drenaje. Cabe mencionar que durante las actividades de despalme de terreno han solicitado y nivelación se consideran medidas adyacentes de retención de suelos a fin de evitar el según dijo el desplazamiento de materia terrígeno hacia las partes bajas del lote o lotes colindantes. presidente de Etapa de Construcción.- Previo análisis de las obras proyectadas, cálculos estructurales Morrocoy, la y de mecánica de suelos se concluye que para la etapa de construcción se optara por construcción la colocación de columnas y pilas de cimentación que estarán en función del armado de de un sisteacero que el calculista determine en cada una de las obras proyectadas. Posteriormente ma de drenaje se llevara a cabo la cimentación de tipo superficial contando para ello muros, lozas, trabes pluvial cuando y contratrabes dando cumplimiento a las especificaciones técnicas y de resistencia de menos en los materiales propuestos para el proyecto. Paralelo a la construcción de paredes llevaran a circuitos de cabo las instalaciones sanitarias, hidráulicas y eléctricas correspondientes. Respecto a Arribadero y las obras exteriores consistentes en la alberca y asoleaderos se empleará para la primera Marino, adeconcreto armado, pisos de adocreto y antiderrapante y para el área de asoleadero madera más de obras procedente de centros de almacenamiento y transformación forestal debidamente regis- de protección trados. Etapa de Operación y Mantenimiento.- Esta etapa iniciara al concluir la etapa de tanto en el lado construcción del proyecto, una vez que se cuente con la totalidad de las instalaciones para sur y norte brindar el acceso a los servicios a cada uno de los propietarios, entonces se procederá a la para abatir los contratación de personal para brindar servicio y mantenimiento a las áreas verdes y de uso graves riesgos común. El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que antes descripermita la funcionalidad de las instalaciones. Infraestructura para el manejo y disposición tos. Así tamadecuada de los recursos. a) etapa de preparación del sitio. Emisiones a la atmósfera.- se bién han eximantendrá continuamente regada el área de remoción para disminuir la emisión de polvos. gido que Geo Aguas Residuales. La generación de aguas residuales para esta etapa será canalizada Guerrero busen su totalidad hacia la red interna de drenaje con la que actualmente cuenta el Fraccionamiento Punta Ixtapa, mismo que descarga directamente en la Planta de tratamiento de que la forma aguas residuales que FONATUR tiene en operación colindante al fraccionamiento en su de desalojar el lado Oeste. Residuos sólidos domésticos.- serán depositados en contenedores con tapa agua pluvial hasta el momento de su recolección será trasladado hasta el basurero municipal propia- por gravedad
Por el mal manejo de aguas pluviales y la poca atención de las autoridades locales en el problema, los conjuntos habitacionales de Flamingos y Morrocoy, corren ahora el riesgo de inundarse en la próxima temporada de lluvias, alertó Carmelo Santiago Gelacio, presidente de la mesa directiva del fraccionamiento Morrocoy. Lo anterior, señaló se debe a que Geo Guerrero para proteger la zona de Moraleja y Pelícanos, construyó una barda sobre el lomo del canal de FONATUR, que convierte a Flamingos y Morrocoy en una trampa mortal, dado el caso de que llegara a derramar agua el vaso regulador pluvial y el cárcamo de rebombeo.
“En época de lluvias, se prevé un altísimo riesgo de inundación ahora que empiece a llover, debido a que el canal que se encuentra en la colindancia sur del conjunto, es insuficiente para conducir grandes volúmenes de agua hacia los cárcamos construidos en Flamingos; de ello nos pudimos percatar en las dos últimas temporadas, la primera en el año 2011 y la otra en junio del 2012”. En esas inundaciones los vecinos afectados de la zona habitacional Pelicanos, denunciaron que el agua subió más de 40 centímetros y se metió a las casas, provocando afectaciones a sus propiedades y daños a sus muebles.
mente establecido y manejado por las autoridades municipales. b) etapa de construcción. Emisiones a la atmósfera. Se exigirá a la empresa contratista que realice revisiones periódicas de sus vehículos a fin de que estos operen en condiciones óptimas referente a los niveles máximos permisibles de emisiones de gases contaminantes. Aguas Residuales. Durante esta fase no habrá generación de aguas residuales, ya que se utilizarán sanitarios portátiles a razón de un sanitario por cada 10 trabajadores. Residuos sólidos domésticos tendrá que ser depositado en los sitios autorizados por las autoridades del Municipio de Zihuatanejo de Azueta. c) etapa de operación y mantenimiento. Emisiones a la atmósfera. En esta etapa las emisiones a la atmósfera provendrán en su totalidad de los vehículos automotores de los propietarios y/o ocupantes. Aguas Residuales. Para está etapa ya estará en funcionamiento el sistema sanitario que se comunicara a la red sanitaria del municipio siendo este el encargado de procesar las aguas residuales en su planta de tratamiento más cercana para la reutilización de la misma principalmente como agua de riego. Residuos sólidos domésticos. Los Residuos Sólidos Domésticos consistirán en Cartón, Papel, Residuos Orgánicos, Vidrio, restos de Jardinería, etc. La disposición de los mismos será en cestos perfectamente tapados hasta su recolección para evitar la proliferación de fauna nociva. El Promovente, en unión con los vecinos podrá implementar dentro de sus costumbres una separación de los Residuos para permitir un manejo adecuado de estos y su reciclaje.
hacia la laguna de Marina Ixtapa en acuerdo con FONATUR y el gobierno municipal, lo que no ha sucedido. En respuesta a estas peticiones, explicó que GEO les respondió que no son procedentes dichas peticiones, ya que no se proyectó desde el inicio del conjunto Morrocoy una infraestructura a base de canales pluviales y bocas de tormenta. Según dijo GEO les informó que el desalojo del agua pluvial está resuelto superficialmente a base de un vaso regulador y cárcamos de rebombeo, teniendo como destino final el canal del arroyo que viene del Posquelique. Para conocer más de esta problemática se buscó la versión GEO Guerrero en Zihuatanejo, quienes informaron que están trabajando para darle solución al asunto de referencia. Destaca que han realizado las siguientes acciones: rehabilitado con concreto el talud del tanque regulador que capta el agua pluvial, mantenimiento preventivo a los sistemas de bombeo de los cárcamos 1 y 2, protegido la zona de Pelicanos, aumentando la altura del muro de colindancia con los fraccionamientos, pruebas de operación en las plantas generados de energía eléctrica que alimentarían el sistema de bombeo en caso de que el fluido de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) falle. Por otra parte informaron que no hay ningún plan para desalojar el agua pluvial al canal de Marina Ixtapa para darle una solución definitiva al problema y de concretarse debe ser con la voluntad de FONATUR, gobierno municipal y la desarrolladora. Consultado al respecto el director de desarrollo urbano municipal, Hugo Enrique Salas, informó que ellos como autoridad solo estaban dando seguimiento a los acuerdos que se habían pactado entre GEO y afectados de Pelícanos, Morrocoy y Flamingos, y que hasta el momento se está dando cumplimiento a lo pactado. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
LOCAL
7
Cierran negocios por temporada baja
Diversos negocios han cerrado sus puertas ante la temporada baja, por lo que se espera que pronto se de una recuperación para nuevamente activar los comercios y cuartos de hotel. En diversos puntos de la cuidad se puede apreciar que distintos giros de negocios han estado cerrados por la falta de visitantes, siendo principalmente en el primer cuadro de la ciudad los lugares donde más se refleja la falta de visitantes. En ese sentido Francisco Ibarra Rivera restaurantero de la playa La Ropa apuntó que en la zona han cerrado por la temporada baja algunos de los negocios, “en un edificio de 16 locales por ahora sólo hay dos ocupados”. Con la temporada baja, también salen
EL PRESIDENTE DE HIERRO EN MÉXICO En medio de un descontento nacional Barack Obama llega hoy a tierra Azteca para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto. Sería la segunda vez que los mandatarios se saludan frente a frente y también es la primera vez que Obama anuncia el tema a tratar en México, la seguridad, aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que la prioridad del mandatario estadunidense es establecer las relaciones económicas bilaterales entre las dos naciones. Por lo visto ayer, Día del Trabajo, parece que al mandatario estadunidense no le espera en México una estadía maravillosa, como habían sido las anteriores, donde todo era miel sobre hojuelas. Hoy, el panorama pinta diferente para el mandatario estadunidense. Los reclamos de los mexicanos serán la intromisión de las agencias de inteligencia a territorio nacional como la CIA, FBI, DEA y el mismo Pentágono, que han metido de más sus narices a la nación mexicana y no precisamente para ayudar a este jodido país sino para joderlo más, y así no baila mi hija con el señor. Se terminaron las especulaciones; Barack Obama viene a poner las cartas sobre la mesa y a jalarle las orejas a Peña Nieto, pues la violencia en México está incontrolable en toda la República Mexicana, los ríos de sangre parecen más largos y crecidos ahora que cuando regía el nefasto calderonato y es una realidad que aunque la violencia organizada tiene de cabeza al país, el gobierno peñanietista ni se inmuta, pues hasta ahora no se ven los avances en materia de seguridad y, todo lo contrario, parece que ha desmantelado todo lo relacionado con la persecución de los delitos federales, como lo reporta en su columna de opinión el columnista Raymundo Rivapalacio. A Enrique Peña nieto no le importa la seguridad de nuestra nación, sino que va por el dinero, los negocios. A Obama, en cambio, le importan los dos asuntos, puesto que si no se cumple el primero, se lesiona al segundo. Tal y como ha sucedido en nuestro país, donde la inseguridad ha diezmado no solamente a la población, sino a la planta productiva, y ha provocado oleadas de migraciones de vastas regiones del país, sobre todo en las fronteras y en los puertos. Se ve a un Obama sereno pero viene con la vara desenvainada, pues si algo le molesta a los EU es que los culpen de la narcoviolencia en México. Sabemos que la inseguridad de nuestro país es un riesgo de seguridad nacional
afectados los trabajadores de hoteles y otros comercios ya que en ocasiones solo son contratados temporalmente y al finalizar la temporada alta tiene que dejar el empleo. Pese a que durante los siguientes dos meses hay distintos días festivos en los que llegaran turistas, muchos comerciantes no ocupan los negocios ya que no les conviene mantener los gastos si las ventas son a la baja. Comerciantes indicaron que se espera que se dé una recuperación en el turismo para el verano, fecha en la que varios negocios que por ahora se mantiene cerrados abrirán para ofrecer sus productos o servicios a los turistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
para el vecino país del norte, que está ahora en medio de ataques terroristas como sucedió hace dos semanas. Por lo tanto, el viaje de Obama no es de abrazo y apapacho con Peña Nieto. O le atoran a los cocotazos o le entran con todo los güeros, como burros sin mecate. La migración, la economía y competitividad, son temas de segunda parte en la agenda del mandatario. Lo que más los tiene con los pelos de punta es la violencia imparable que hay en toda la República Mexicana, a pesar de los cientos de millones de dólares que nos han prestado a través del programa Iniciativa Mérida. ¿Y saben qué es lo que tiene más morenito de coraje a Obama? Que le digan que un 56 por ciento de mexicanos señala con santo y seña a los EU como culpables de la narcoviolencia. Ese debe ser el entripado más grande que trajo a Obama por estos rumbos. Pero el gobierno mexicano tiene todo listo para evitarle corajes al mandatario estadunidense. Cualquier manifestación de repudió será inhibida en un abrir y cerrar de ojos. Fuertes operativos de agentes federales y el Estado Mayor Presidencial fueron desplegados desde hace días en varias calles y manzanas por donde entrará el negrito de oro y evitarán hasta que le llegue aire contaminado de la capirucha. El gobierno mexicano no quieren que nada incomode al negrito de oro; y no están ustedes para saberlo ni yo para contarlo, mis estimados, pero dicen que también casi toda la República Mexicana está blindada por agentes federales, marinos y soldados, incluido el puerto de Zihuatanejo, para evitar que le suceda algo al gobernante del país más poderoso del planeta. Hacía ya algunos años que este destino de playa no se veía blindado de federales y marinos. Basta recorrer las avenidas del puerto para darnos cuenta que las fuerzas armadas están en alerta, y hasta nos imaginamos que tal vez Barack Obama quería venir a IxtapaZihuatanejo, pues hasta los güeros nos hacían promoción de que este puerto es seguro, que se vengan a vacacionar. De un momento a otro se pobló el destino de playa de uniformados y pues eso preocupa, es un arma de doble filo, y como dice el dicho “más vale solos que mal acompañados”. Debió ir un grupo de azuetenses con pancartas en mano, para a invitar al mandatario estadunidense a echarse un chapuzón a la playa; así aprovecharíamos todos para acusar a Quiquirrín que no nos metió en la Cruzada contra el Hambre y además nunca quiere venir al municipio de Azueta. A pesar de tanto que lo quieren las damas por estos rumbos, el de copetito parado se hace del rogar. Nosotros hacemos votos para que, si vienen a regañarlo, que el negrito mate dos pájaros con una sola pedrada, y le exija atender a Zihuatanejo, ¿Qué no? Y como les decía, mis estimados, el estado de Guerrero está bien blindado de agentes federales. Bien dice el dicho, “cría fama y échate a dormir”. El gobierno mexicano no quiere que lleguen a oídos del presidente de EU noticias de los descabezados y descuartizados que todavía están cayendo por doquier.
Ya ven lo que dice el refrán, que “ojos que no ven corazón que no siente”. El presidente más poderoso del planeta viene a poner las cosas en orden. En la semana circuló un video en Youtube, de un personaje de una organización del crimen que pedía negociar con el gobierno mexicano. En la Casa Blanca pegaron todos de brincos como chivitos verracos y dijeron que ni de broma fueran a hacer pactos con el crimen organizado, y suponemos que ese será el tema entre Obama y Peña. El 1 de mayo pasó sin pena ni gloria en el municipio de Zihuatanejo. Solamente tuvimos un breve desfile, en el que tardaron más los participantes en formarse que en marchar, y en menos de media hora ya se había terminado. Un día antes se corrió el rumor de que habría golpes entre los pescadores ribereños y turísticos que se aliarían a golpes. Se dijo también que algunas cooperativas llevarían huevos para aventarlos a las autoridades locales, por no resolver sus demandas. El chisme se corrió y ustedes saben, que
Zihuatanejo es tan chiquito que si se tiran una pluma apestosa en el centro, inmediatamente apesta todo el pueblo. Afortunadamente todo quedó en amenaza, pues los pescadores ribereños no hicieron presencia en el desfile, solamente marchó con su manta en apoyo al director de pesca, Fernando Fernández Serna, la Cooperativa de Pescadores Libres Cerro Viejo y los demás se quedaron en sus áreas de trabajo para evitar confrontaciones. Y, pues ¿quién canijos se quiere liar a golpes con tantos uniformados enfrente? Solo que les faltara un tornillo. Parece que el conflicto sigue latente entre los dos sectores de pescadores: los ribereños dicen que de no cumplirle sus demandas bloquearán el torneo de pesca que da inicio este fin de semana. Por cierto, ningún diputado federal ni local de estos distritos, acompañó al desfile, al presidente Eric Fernández Ballesteros, en Acapulco sí lo hizo Manuel Añorve Baños. Los sindicatos, cada 1 de mayo, enflaquecen. Se están quedando solos los líderes.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013 Gedeón dijo a Dios: “si has de salvar a Israel por mi mano, como has dicho”. Palabra del gran Maestro
LOCAL LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Obreros reciben mismo salario que hace 10 años
PETATLAN 1 DE MAYO.-Los obreros siguen ganando de 60 a 100 pesos, desde hace mas de 10 años, por lo que no hay nada que festejar. Un peón de albañil, en este municipio cobra 120 pesos, al igual que un artesano que hace tabiques y tejas, pero un peón agrícola gana 60 pesos, por lo que no hay nada que festejar este 1 de Mayo, Día del Trabajo. El estancamiento salarial no permite a la clase trabajadora a tener propiedades pues van al día debido a los bajos sueldo
que perciben los obreros que trabajan en las pequeñas fabricas y comercios. Un jornal trabaja de 8 a 10 horas al día y percibe un pago de apenas 120 pesos, pero no pueden reclamar nada porque tienen necesidad del empleo, explico el peón de albañil, Francisco Martínez. El trabajador indico que debe esperar a que haya una chamba para asegurar por lo menos, el alimento diario de sus familias, la situación esta afectando a sus seres queridos porque no ha podido adquirir un terreno para hacer su propia casa.
Un bajador de mango gana 12 pesos por caja y en algunos casos solo 7 pesos, y para que le resulte un buen pago debe cortar por lo menos de 20 cajas, lo que es difícil porque los arboles están altos al no ser podados. En tanto que un chalan de camión, viene ganando hasta 60 pesos al día y un taxista debe entregar cuentas de 300 pesos al día y a veces se queda con una ganancia de 50 pesos por lo que no es negocio al ganar por comisión. FELIX REA SALGADO
Marchan Salud y telefonistas conmemorando su día TECPAN.- Los trabajadores del sector salud así como del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), marcharon por las principales calles de este municipio en conmemoración al día primero de mayo, (día del trabajo) donde los sindicalizados se manifestaron en contra de las reformas aprobadas por los senadores y diputados federales respecto a la ley laboral y educativa. Tanto los ttrabajadores de la Secretaría de Salud (SSa) así como empleados de conocida empresa de teléfonos, marcharon éste día del trabajo por las principales avenidas de la ciudad, donde se manifestaron por defender sus derechos laborales y lanzaron consignas en contra de las autoridades en sus tres
de la República Mexicana (STRM), en su sección 101 de Tecpan de Galeana, encabezados por Amaury Escamilla Gallardo, además participaban miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), en la sección 36, liderados por José Fredy Ramírez
niveles de gobierno. La marcha partió del panteón municipal y avanzó por la avenida Independencia hasta llegar al zócalo donde hicieron un mitin y participaron al frente. Iban integrantes del Sindicato de Telefonistas
Protestan y celebran su día Sindicatos de la Construcción y Salud COYUCA DE BENÍTEZ.- Integrantes del Sindicato de los Trabajadores de la Construcción, y además empleados de la Secretaría de Salud marcharon por las avenidas principales de la ciudad, para celebrar el día del trabajo donde lanzaron consignas en contra del gobierno municipal, Estatal y Federal. El desfile inició a las 9 de la mañana y comenzó en el hospital comunitario y concluyó en el zócalo de la cabecera municipal donde los empleados salieron a expresar la defensa de sus derechos laborales este primero de Mayo día del Trabajo.
Los marchistas por separado portaban pancartas con consignas en contra de las autoridades, pues aseguraron que con las reformas impulsadas por el gobierno federal se ven violentados sus derechos laborales. Además los trabajadores del hospital básico comunitario y agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), urgieron al gobierno municipal que coloque topes de seguridad en las afueras del centro hospitalario, pues por la alta velocidad en que pasan los vehículos ya se han registrado varios accidentes donde incluso ha habido decesos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Solís. Durante el camino lanzaron consignas tales como: “La gente se pregunta y estos ¿quiénes son?, somos telefonistas defendiendo la nación”, “Auxilio, socorro, mi salario vale gorro”, “No somos cinco, ni somos 10, gobierno cuéntanos bien”, entre otras. Al final de la marcha, el dirigente de la sección 36 del SNTA, José Fredy Ramírez dijo que hoy día del trabajo decidieron salir a las calles a manifestarse para defender sus derechos laborales, pues aseguró dentro de la SSa en el estado hay violación a las condiciones generales de trabajo debido a la nueva reforma. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
11
Las plagas están destruyendo Productor de mangos desconoce plantaciones de mangos y otros frutales Consejo municipal del Mango
PETATLAN.-Las plagas de la mosca de la fruta, cenicilla, Jumajina, y brotes de la escoba de la bruja, están acabando con las huertas de mango, y no se sabe el destino de mas de 6 mil pesos que ingresan por pago de certificado de libre de plagas, a la Junta Local de Sanidad Vegetal. Los productores de mango como el caso de Benjamín Beervonen, manifestó que exige que se rinda un informe del destino del dinero que ingresa a la Junta Local de Sanidad Vegetal que representa en este municipio, David Luna. Explico que “soy quien mas paga mas en certificados de libre de plagas, y no se ha dado resultado a los informes de lo que se paga pues las plagas día a día están acabando con el mango, lo que mas afecta es la mosca del fruto, la cenicilla y la escoba de bruja. Manifestó que pide a David Luna, coordinador de la Junta Local de Sanidad Vegetal, que diga por lo menos cual es la dosis que se aplica en las supuestas trampas; pues el gobierno estatal autorizó mas de un millón de pesos para el combate a las plagas y no hay resultados. Indico que no existen trampeos para matar moscas, porque las trampas que deben poner son especiales y se traen de Monterrey, pero aquí no se ha visto que haya campañas para el combate de las plagas que están atacando al mango y al árbol. En los ingresos a la Junta Local de Sanidad Vegetal, dijo que a diario salen
600 cajas de mango, en un camión y son de 70 a 100 camiones que salen de Costa Grande a otros estados, y el dinero por cada caja que es un peso por caja no se sabe donde van a dar. La producción es de los meses de febrero a agosto y no rinden cuentas, de lo que entra a cada una de las casetas, fitosanitarias de la SAGARPA, que son las que manejan los programas de combate a las plagas. Ante esto, el productor de mango manifestó que están solicitando al gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, que retome las acciones del combate de las plagas, pues en su periodo como interino, realizo inversiones en beneficio de los productores de la entidad. Por ultimo dijo que a cada peón le pagan 12 pesos por caja de mango, y cada uno de ellos corta de 30 a 60 cajas, en promedio se cosecha de febrero a agosto de ahí vienen las labores culturales que son la poda fertilización, limpia entre otras. FELIX REA SALGADO
Chilpancingo, Gro., 01 de mayo de 2013
COMUNICADO DE PRENSA El Gobierno del Estado de Guerrero reprueba los hechos vandálicos que maestros disidentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron el día de hoy en la ciudad de Chilpancingo. Individuos con los rostros cubiertos y armados con palos, tubos, piedras y otros objetos, incluso algunos con machetes, atacaron esta tarde a personal e instalaciones de la residencia oficial Casa Guerrero, causando cuantiosos daños al inmueble, así como a otros edificios públicos como las instalaciones de la Auditoría General del Estado, y a por lo menos una veintena de vehículos oficiales y particulares. No existe justificación alguna para que se cometan este tipo de actos de violencia, que evidentemente constituyen hechos delictivos. El Gobierno de Guerrero condena nuevamente que, con el pretexto de las manifestaciones públicas de la CETEG, se transgredan los derechos de la ciudadanía, se ataquen y se causen daños a inmuebles y se ponga en riesgo la integridad física y la vida de personas. La Procuraduría General de Justicia del Estado ha abierto por los hechos sucedidos el día de hoy la averiguación previa DGAP/082/2013 por los delitos de daños, ataques a las vías de comunicación, motín y los que resulten. Peritos especialistas y personal del Ministerio Público continúan con el levantamiento de las actuaciones legales necesarias para integrar debidamente la averiguación previa mencionada a fin de consignarla a la mayor brevedad posible a las instancias judiciales y solicitar las órdenes de aprehensión procedentes. El Gobierno de Guerrero reitera nuevamente que ante estas acciones francamente provocadoras de los maestros de la CETEG, de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y los vándalos que los siguen, se aplicará la ley con todo rigor y los responsables de estos actos delincuenciales serán detenidos y castigados. No habrá impunidad.
PETATLAN.- Benjamín Beervonen porque quienes lo conforman son persoRodríguez, productor, ex exportador y co- nas que no tienen huertas. mercializador de mango, dijo desconocer Ante el problema que atraviesan los el recién formado Consejo Municipal del productores de mango, dijo que es urgente Mango, porque no lo forman auténticos que las autoridades estatales y los funcioproductores de la fruta. narios como en el caso de Sofío Ramírez Benjamín Beervonen Rodríguez, dijo y el senador Armando Ríos Piter, pongan que el Consejo Municipal del Mango, no los ojos hacia los productores de mango y tiene razón de ser porque quienes lo for- que den respuesta inmediata a la falta de man no tienen huertas sino que fue idea de comercialización y el bajo costo del prola dirección del ayuntamiento a cargo de ducto. Vicente Bello Solís, de formar este ConFELIX REA SALGADO sejo con quienes no tienen huertas. El productor de mango dijo que el tiene 7 mil árboles, los cuales tiene con un sistema de agua recién instalado con el que pretende aumentar la producción porque el agua es necesaria para mejorar la calidad y cantidad de la fruta. Sin embargo, se entero a través de los diarios que se formo el Consejo Municipal del Mango en este municipio, por lo que manifestó que como productor este consejo es espurio y no tiene razón de ser, Benjamín Beervonen productor de mango de Petatlán.
Sin agua en Las Mesas por dos semanas
PETATLAN.-Dos semanas cumplieron los colonos de Las Mesas sin agua potable, el servicio les fue suspendido sin
aviso por lo que deben comprar garrafones en 11 pesos o ir al rio a lavar la ropa. Perla Carranza Cadena, habitante de la colonia Las Mesas, dijo que desde hace dos semanas no cuentan con servicio de agua, sin embargo, los recibos les están llegando caros y puntuales; situación que cada día se empeora, ya que el rio esta seco y deben comprar garrafones de agua que cuestan hasta 11 pesos. Así mismo la vecina se quejo que los recibos están llegando a 53 pesos con drenaje y sin embargo pese que reciben aire en ves de agua, deben pagar los recibos puntuales. En la colonia Las Mesas hay mas de mil habitantes que se quedaron sin el servicio cuyo problema se esta extendiendo hacia otros perímetros poblacionales donde el suministro del liquido es irregular. Ante este problema los colonos pidieron, la intervención del presidente municipal, ya que el director de la Junta Local de Agua, no les ha dado Colonos de Las Mesas llevan dos semanas sin agua una explicación del porque se carecuyo servicio es indispensable y les cobran pese a ce del vital liquido. que hay carencias.
FELIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Iniciativa privada celebra a niños de Troncones y Majahua que sufren maltrato fisico y mental
LA UNIÓN, GUERRERO.-Para brindar un momento de alegría y esparcimiento a los niños de Playa Troncones y Majahua que viven en la marginación y sufren día con día maltratos físicos y mentales dentro del núcleo familiar, el pasado miércoles los infantes festejaron su día con una tarde de alberca, música, comida, dulces y juguetes gratis. Fueron alrededor de 100 niños quienes “Hicieron uso de nuestras instalaciones, les manejamos un menú de niños que
viene siendo hamburguesas, Hot-dogs, nuguets de pollo, le dimos sus dulces y juguetes para cada niño” informó el empresario Hotelero Juan Hernández Martínez quien destacó que la celebración se realizó sin el apoyo de autoridades locales ni demás restauranteros. Al destacar que los infantes no tienen mucho que festejar por la calidad de vida que llevan, el propietario del Hotel Tronco Bay Inn (lugar donde se llevo a cabo el convivio) puntualizó que durante el
desarrollo del evento pudieron detectar a niños humildes que por tan solo unas horas olvidaron la realidad en la que viven, esa cruda realidad la cual está invadida por el hambre, pobreza y maltrato “Fue impactante ver a unos niños que en realidad venían en una situación muy precaria, pudimos notarlo por su sencillez, su vestimenta y la enorme alegría y gratitud que reflejaban”. Por último, Juan Hernández Martínez único hotelero que encabezo la noble causa hizo una invitación a los demás restauranteros y hoteleros de playa Troncones, así como a autoridades de los tres órdenes de gobierno
para que se preocupen por este sector tan vulnerable que son los niños y así evitar que caigan en las manos de la delincuencia por falta de orientación y oportunidades “Los vemos en la calle y realmente no hacemos nada por ayudarlos, hablarles y decirles hey niño ven te quiero ayudar o algo así, nos conmovemos y no actuamos, decidimos actuar” finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA
Alumnos del club deportivo Atlas Petatlán listos para ser observados en Guadalajara éste fin de semana
Las tres categorías de alumnos de la Academia Atlas Petatlán, visitaran este viernes las instalaciones del Club Atlas en Guadalajara, así lo informó el Director de Deportes, Daniel Gómez González, quien sostuvo que este primer viaje es parte de los resultados que el club deportivo ha generado en beneficio de los deportistas del municipio, que hoy por hoy podrán ser observados por los más altos ejecutivos de club rojinegro. El funcionario municipal, explico que el viaje de medio centenar de alumnos, profesores y padres de familia del Club Atlas Petatlán, arribarán en las primeras horas de este viernes a tierras tapatías para conocer las instalaciones sede de la escuela
de futbol, donde tendrán la oportunidad de observar el entrenamiento de los integrantes profesionales de la escuadra Atlas, con quienes podrán conocerlos y tener sus autógrafos, el mismo día por la tarde serán observados los jugadores petatlecos. De igual forma el día sábado, tendrán una segunda observacón, por parte de los entrenadores profesionales, por la noche como parte del compromiso que el Club Atlas, tienen con sus filiales deportivas, los integrantes del selectivo petatleco, podrán ingresar de manera gratuita a presenciar el encuentro deportivo de la categoría profesional entre Atlas vs León, que se desarrollara a las 21 horas en la perla tapatía.BOLETIN-
La escuadra de futbol del Club Atlas Petatlán, listos para la observación de este fin de semana en el estadio Guadalajara de los rojinegros del Atlas. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL “Yo pondré un vellón de lana en laZihuatanejo, era. Si Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013 sólo el vellón se cubre de rocío y el suelo queda seco, entenderé que salvarás a Israel por mi mano, como has dicho”.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Palabra del gran Maestro
Advierten cetegistas que no permitirán ingreso de maestros suplentes a escuelas CHILPANCINGO.- Manuel Rodríguez Gálvez, de la comisión política de la Montaña Alta de la CETEG, de-
nunció que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por segunda ocasión retuvo los salarios de al menos 331
En la capital del estado
Disturbios y violencia caracterizan la conmemoración por Día del Trabajo CHILPANCINGO.- Integrantes del Momiento Popular Guerrerense (MPG) realizaron una marcha y a su paso destruyeron cristales de cinco vehículos oficiales, las ventanas de la comisaría regional de la Policía Federal y de otras dependencias, y abrieron la puerta uno de Casa Guerrero. Los manifestantes lanzaron petardos y piedras hacia el patio de este inmueble oficial. En el patio de Casa Guerrero aparecieron unos diez policías vestidos de civil a quienes los manifestantes que estaban afuera, les empezaron a lanzar piedras y petardos. También los policías empezaron a responder con piedras a los maestros y normalistas sin que durante este intercambio de agresión se registraran lesionados. Las piedras y los petardos lanzados por los manifestantes llegaban al jardín de Casa Guerrero. Los guardaespaldas vestidos de guayabera blanca y pantalón café, también respondieron con piedras. A las 13 con 44 minutos, los manifestantes se retiraron y se concentraron en su campamento de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg) a 500 metros de la residencia oficial de Casa Guerrero. A las once de la mañana, arrancó la marcha estatal del MPG que fue convocada para conmemorar el Día del Trabajo. En el contingente que partió del campamento iban maestros, estudiantes de las normales públicas, trabajadores de los sindicatos universitarios, del Colegio de Bachilleres y elementos de la Policía Comunitaria de los municipios de Tixtla, Olinalá y Ayutla de los Libres, éstos últimos marcharon desarmados. Al frente del primer grupo iban encapuchados y armados con tubos, varillas y palos. Cuando el contingente pasaba frente al Palacio de Gobierno, de este grupo compacto salieron ocho de ellos y apoyados con una escalera colocaron una pancarta en la puerta de acero del Palacio. En la explanada del edificio gubernamental, había unos cien policías estatales antimotines. También pintarrajearon la fachada del auditorio “Sentimientos de la Nación”. A su paso por la avenida Lázaro Cárdenas, los manifestantes pintarrajearon y quebraron a pedradas tres ventanales del Auditoría General del Estado (AGE). Aquí, afuera del edificio, quebraron los cristales de un automóvil del programa social del gobierno del estado, Guerrero Cumple. En la avenida Juan N. Álvarez, pintarrajearon las paredes de un hotel donde se
hospedan los agentes de la Policía Federal. En el zócalo, grafitearon la fachada del Palacio de Cultura, “Ignacio Manuel Altamirano” y la sede del Ayuntamiento de Chilpancingo. En el mitin, los oradores quienes no proporcionaron sus nombres, señalaron que pese a las amenazas de represión del gobierno, el movimiento está de pie de lucha. En el presídium estaban los principales dirigentes de la CETEG, Minervino Morán Hernández, Minardo Román López Pachuca y Manuel Rodríguez Gálvez, además del secretario de asuntos académicos del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG, Jorge Peto, y Vicente Díaz, un representante de la CNTE del estado de Guanajuato. “Mis compañeros de Guanajuato damos un saludo combativo a los compañeros maestros de Guerrero que han estado dando una lucha de dignidad en contra de la reforma educativa”, dijo el representante de la CNTE. En la movilización de este Primero de Mayo, también había consignas en contra de las reformas a la Ley del ISSSTE, IMSS y la Educativa. Y en las pintas que se realizaron en los edificios públicos también había contra el gobernador perredista de Morelos, Graco Ramírez quien en sus declaraciones ha dicho que el movimiento magisterial tiene vínculos con la guerrilla. Finalizó el mitin y la marcha se dirigió al campamento, pero durante el trayecto, los manifestantes, pintarrajearon por tercera ocasión la sede estatal del PRD. Luego de que concluyó el mitin el zócalo, los elementos de la Policía Comunitaria, se retiraron y se trasladaron a sus comunidades. Al llegar a la avenida “Lázaro Cárdenas”, entrando por la calle de “La Juventud”, los manifestantes rompieron los cristales de tres camionetas, una del programa social del gobierno estatal, Guerrero Cumple, otras tres más de la Secretaría de Salud, una más del Instituto General de Infraestructura Física del Estado de Guerrero. En esa misma calle de “La Juventud”, los manifestantes rompieron dos ventanas y pintarrajearon las paredes de la Comisaría Regional de la Policía Federal. Otro automóvil Jetta de la Secretaría de Salud, también le destruyeron sus cristales a tubazos y después lo voltearon. Cerca de las 16 horas, concluyeron las actividades de los miembros del MPG y se concentraron en su campamento donde hasta ayer en la tarde realizaban una asamblea estatal para definir el rumbo del movimiento y las acciones a seguir. IRZA
maestros de esta región. Advirtió que a pesar de que la SEG contrate a maestros suplentes debido a que están en paro laboral, no permitirán que den clases en sus escuelas. En conferencia de prensa consideró que el movimiento está más fuerte que nunca y que aunque en dos ocasiones el Congreso local ha desechado su propuesta de modificación a la Ley Estatal de Educación (LEE), por la que llevan dos meses en movimiento y paro de labores, ellos están fortalecidos y buscarán la disolución de poderes. Dijo que tan sólo en la región que él coordina 331 maestros reportaron que les retuvieron su salario, aun y cuando éstos no están en el paro de labores, pero soltó que el sueldo es un derecho legítimo de los trabajadores y que la SEG tarde o temprano se los tiene que reintegrar, “eso no nos
intimida”. Sobre los 800 maestros suplentes que irán a suplir a los paristas, dijo que los mismos padres de familia no permitirán que entren a las escuelas, porque éstos están conscientes del motivo de su lucha; sin embargo, por lo que él tiene conocimiento el hecho de que hayan ido a suplirlos es una mera declaración de la SEG, porque no tiene conocimiento de ello. La SEG informó que por lo menos 800 profesores entre egresados de normales privadas, instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), jubilados y maestros voluntarios desde el martes daban clases en varias comunidades del estado, sobre todo las más marginadas, porque durante más de dos meses los niños no han tenido clases. IRZA
Walton y Añorve encabezan desfile del primero de Mayo ACAPULCO.- El ex alcalde y di- encuentro platicaron de muchas cosas putado federal por el PRI Manuel Añor- personales y que tiene adversarios pove Baños y el alcalde de Acapulco Luis líticos y no personales. Walton Aburto, encabezaron el desfile Por su parte Añorve Baños, llegó conmemorativo del día del trabajo, y muy temprano con el dirigente estatal aunque no estaba previsde la CTM en Guerrero Aguirre cancela de Antelmo Alvarado García, ta la participación del ex última hora edil de Acapulco, su prelíderes cetemistas y el desencia obligó al gobierlegado del Trabajo en Gueno del estado, cancelar la asistencia del rrero, Erick Catalán Rendón, y algunos gobernador de Guerrero Ángel Aguirre ex funcionarios de su administración Rivero, quien llegaría minutos después municipal, quienes se adelantaron a la del arranque. comitiva del alcalde Walton, a alcanzar Walton Aburto, quien desde Oc- al contingente de marchistas. tubre de 2012 ha manifestado que la “A mí me parece bien, Manuel quiebra del ayuntamiento de Acapulco Añorve es un representante popular y fue producto de la mala administración yo le quiero decir antes de que me predel ex alcalde, Manuel Añorve Baños, gunten, yo tengo adversarios políticos, manifestó que la presencia del diputado no tengo enemigos personales (…) plafederal fue sorpresiva y que durante su ticamos de varias cosas particulares y no financieras (…) yo respeto la opinión de la gente pero también nosotros somos personas decentes” señaló. Al llegar al presídium, tanto el alcalde Luis Walton Aburto y el diputado federal Manuel Añorve Baños, recibieron consignas en contra, de algunos miembros de sindicatos del ayuntamiento y de sindicatos de los colegios de bachilleres, como mayores beneficios laborales, el cese a la represión laboral, y “Añorve rata regrésanos la plata”. Por la llegada de gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, personal de avanzada había colocado barras de metal en algunas bocacalles, para evitar disturbios por parte de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), que tenían previsto acudir al desfile en Acapulco del primero de mayo, por lo que los esperaban 16 patrullas de la policía estatal. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
ESTATAL
15
Atacan cetegistas Casa Guerrero
CHILPANCINGO.-A pesar de que Minervino Morán Hernández, vocero de la CETEG, aseguró que la marcha de este miércoles sería pacifica, maestros disidentes atacaron edificios públicos y vehículos oficiales del gobierno estatal. Después de la marcha por el Día del Trabajo, los maestros cetegistas armados con palos, tubos, varillas, piedras y cubiertos del rostro con capuchas atacaron la Comandancia de la Policía Federal (PF), la residencia oficial Casa Guerrero y vehículos oficiales. De regreso al campamento los disidentes ingresaron por la avenida de la Juventud y a su paso por las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Guerrero (Indeg) –antes CREA- dañaron vehículos oficiales que se encontraban estacionados en esa área. Apedrearon y pintaron las instalaciones del Centro Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comandancia Estatal de la Policía Federal (PF), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Alrededor de las tres de la tarde arribaron a la residencia oficial Casa Guerrero, donde habita el gobernador Ángel Aguirre Rivero, y además de realizar pintas, golpearon la puerta uno con palos y tubos. Pese a que las puertas metálicas fueron reforzadas por dentro, los maestros lanzaron piedras y cohetones que afectaron los cristales de la Sala de la República, y aunque al interior de Casa Guerrero había elementos de seguridad no actuaron contra la turba. Cuando se retiraban hacia el campa-
mento, descargaron su furia contra un vehículo Volkswagen tipo Jetta propiedad de la Secretaría de Salud, perteneciente al área de Epidemiología, el cual quedó completamente destruido y con las llantas hacia arriba. Cabe mencionar que en estos hechos no contaron con el apoyo de la Policía Comunitaria cuyos integrantes se retiraron una hora antes tras el mitin que efectuaron en la plaza cívica de esta capital. Ataques a edificios públicos La movilización de este miércoles inició alrededor de las diez horas del campamento que mantiene la CETEG sobre la avenida Ruffo Figueroa de la colonia Burócratas de esta capital. A su paso por el Palacio de Gobierno y el auditorio “Sentimientos de la Nación” arrojaron piedras y realizaron pintas, lo mismo que en la sede del Congreso local donde volvieron a quebrar los cristales. Avanzaron por la avenida Lázaro Cárdenas hasta el monumento a las Banderas donde hicieron una parada para lanzar piedras y pintar las instalaciones de la Auditoría General del Estado (AGE), organismo dependiente del Poder Legislativo. Así continuaron hasta la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac del centro de esta capital donde realizaron pintas en la sede del Ayuntamiento y en el Palacio de la Cultura, además efectuaron un mitin. Los maestros de la CETEG fueron acompañados por una representación de la Policía Comunitaria del municipio de Olinalá, de la región Montaña, integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) estudiantes del movimiento Yo soy 132 y organizaciones adherentes, .
No hay temor a detención Minutos antes de iniciar la marcha de este miércoles Minervino Morán Hernández, vocero de la CETEG, aseguró que no siente miedo de ser detenido por la orden de aprehensión que pesa en su contra por los actos radicales de la semana pasada. “Nuestra demanda es justa y no tenemos por qué temer, no somos delincuentes. No nos van a detener, continuaremos nuestra lucha”, aseguró el dirigente cetegista. “Nuestra propuesta legislativa ahí está, ahí la dejamos, fue rechazada en dos ocasiones por el Congreso local no estamos insistiendo ahí, vamos a analizar el día de hoy o más tarde qué otras opciones tenemos, tanto de interlocución para llegar a la solución del conflicto”, agregó. Confirmó que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) descontó los salarios a 350 maestros, pero aseguró que esa no es la forma como se resolverá el conflicto que lleva más de dos meses.
Aguirre se fue a Acapulco El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se encontraba en Acapulco, al momento de la agresión a la residencia oficial del mandatario por parte de integrantes del Movimiento Popular de Guerrero (MPG), aseguró el vocero del estado Pedro Julio Valdez. Tras los daños provocados por maestros disidentes, normalistas y activistas en la puerta número uno de Casa Guerrero, el director general de Comunicación Social del estado dijo que sólo se registraron daños en el acceso principal y en algunos ventanales y que hasta el momento no tenía reportes de personas heridas. “Agredieron vehículos oficiales, así como inmuebles gubernamentales como el Congreso del Estado, la Auditoría, oficinas de la Secretaría de Educación, pero no tenemos reportes de personas heridas”, comentó en entrevista telefónica.
CHILPANCINGO.- La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) condenó la detención de Julio César Mondragón Pantaleón, integrante de la Policía Ciudadana y Popular (PCP) de Temalacatzingo, Olinalá, acusado de posesión de vehículo robado y consideró que es amago el que se susciten este tipo de hechos ante gente inocente. Además en un comunicado de prensa, la CRAC dio a conocer que en una reunión acordaron mantenerse al margen y no participar en el Movimiento Popular Guerrerense (MPG), hasta tomar nuevos acuerdos en una próxima asamblea regional. Gonzalo Molina González impulsor de la CRAC en Tixtla, en conferencia de prensa informó que Mondragón Pantaleón está en el Ministerio Público de Olinalá en
calidad de detenido y con el inicio de un proceso legal, lo cual reiteró es una acción de hostigamiento a la corporación. Pidió su liberación porque aseguró es inocente y el vehículo que le confiscaron lo compró, “además en el estado cuántos vehículos circulan en las mismas condiciones (sin placas) y la autoridad no procede a su recuperación, qué alguien me explique, por qué precisamente a él”. La detención ocurrió en el contexto de que unos cien integrantes de la PCP de Temalacatzingo marcharon ayer en apoyo al Movimiento Popular Guerrerense (MPG), al cual está integrada la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), quienes antes del mitin en el zócalo de Chilpancingo, se retiraron a sus lugares de orígenes.
IRZA
Acuerdan que la CRAC se mantendrá al margen de movilizaciones magisteriales
IRZA
Denuncias penales contra cetegistas no son negociables: Cuauhtémoc Salgado
CHILPANCINGO.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero afirmó que no son negociables las denuncias penales que promovieron contra maestros de la CETEG por los destrozos que causaron la semana pasada en su edificio. “En lo más mínimo, nuestra postura es muy clara y firme no podemos en su momento negociar, porque ocasionaron un patrimonio del partido y por lo tanto se procede a conforme a derecho y es lo que vamos hacer”, sostuvo. En entrevista explicó que pasado lunes de esta semana, los abogados de este instituto político presentaron la denuncia correspondiente en contra de quien resulte responsable de los daños generados en el inmueble priista. Pero aseguró que en varios videos aparecen los responsables materiales del ataque al edificio del PRI en Guerrero, “están buscando e identificando para dar con los responsables material y poder señalarlos”. Confirmó que los daños son superiores a los 5 millones de pesos, contrario a los que se dio a conocer la semana pasa-
da en medios de comunicación “estamos esperando peritaje que tiene que hacer la Procuraduría de Justicia y sobre eso nos vamos a basar”. Hizo un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero para que aplique la ley de manera estricta, “ellos en su momento podrán tener sus argumentos y nosotros tenemos los de legalidad sencillamente”. Dijo que sólo piden la aplicación de la ley “piensan que con eso se va a gravar que no cometan esos tipos de delitos y mientras tanto queremos que se procedan contra los responsables y nos paguen los daños al partido”. “El PRI se muestra contrario en su posición a quienes echan mano de la fuerza y hacen valer la irracionalidad, están en contra de todo y a favor de nada, creo que esto no debe quedar impune”, señaló el líder nacional del PRI”. Señaló que los integrantes de su partido contribuirán con el Ministerio Público para “integrar la averiguación y pronto se pueda ahondar en la indagatoria y se finquen responsabilidades”, dijo. IRZA
16
CMYK
OFICIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
ESTATAL
Por primera vez, desfile obrero cultural en Acapulco ACAPULCO. EL desfile conmemorativo del Día del Trabajo, incluyó por primera ocasión la participación de grupos culturales de danza provenientes de diversas regiones de Guerrero. Entre las manifestaciones culturales, que resultaron más atractivas para ciudadanos porteños reunidos en el centro de Acapulco, que los reclamos de los obreros, se encuentran El Toro de Tepetate; el Baile del Perrito, de la Tortuga, la Danza del Macho Mulo y los Chileneros. Los artistas, que forman parte del grupo de danzas regionales del Instituto Guerrerense de la Cultura, viajaron desde los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa,
17
Chilpancingo, San Luis Acatlán y el propio Acapulco. También hubo tlacololeros, moros, niños vestidos de jaguar, los tradicionales diablos con sus máscaras, danzantes vestidos de colores diversos, que dieron el toque guerrerense a la conmoración del día del trabajo. Los trabajadores sindicalizados pudieron gozar de la música de chilena, la tambora, la danza de la conquista, el baile de Cortés, la danza el venado, entre otros, con vestuarios igualmente atractivos para los gustosos de la cultura guerrerense y sus tradiciones. APPE
CMYK
18 18
Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013 ESTATAL Y así sucedió. Cuando Gedeón seZihuatanejo, levantó
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
de mañana, exprimió el vellón, y sacó de él el rocío, un vaso lleno de agua. Palabra del gran Maestro
Agreden supuestos anarquistas a granaderos que resguardaban instalaciones de Televisa MÉXICO, D.F.- Alrededor de 150 personas de organizaciones civiles, sindicales y estudiantiles, entre ellas el movimiento #YoSoy132, protestaron este miércoles frente a las instalaciones de Televisa Chapultepec para expresar su rechazo a la política de comunicación de la empresa encabezada por Emilio Azcárraga Jean y exigir la democratización de los medios. Durante la manifestación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y granaderos del Distrito Federal que resguardaban el inmueble fueron agredidos con piedras y botellas por un grupo de aproximadamente 20 jóvenes, quienes portaban banderas anarquistas e iban ataviados con capuchas, mientras el resto de los manifestantes realizaban una concentración pacífica con discursos y música. Los supuestos anarquistas repartieron patadas a los granaderos –quienes que les hicieron frente con sus escudos– y les arrojaron dos televisiones, pero antes lanzaron globos con pintura roja a una de las puertas de la televisora.
Mientras el grupo de 20 jóvenes agredía a los elementos policiacos, los manifestantes “pacíficos” gritaron: “no violencia, no violencia”, y después se separaron. Durante el mitin, estos últimos exigieron la democratización de los medios de comunicación y expresaron su inconformidad con los contenidos de los programas que transmite Televisa. “Queremos educación, no queremos taravisión”. “Queremos escuelas, no queremos taranovelas”. “Televisa te idiotiza”, gritaron los inconformes, quienes también exhibieron mantas en las que expresaron su repudio a la televisora de Azcárraga Jean. Las diversas organizaciones estudiantiles, civiles y sindicales convocaron a través de las redes sociales a la protesta de este miércoles 1, a la que llamaron “Ocupa Televisa”, a partir de las 18:00 horas. En su página http://ocupatelevisa1mx. wordpress.com/ los convocantes señalaron que el pasado 25 de abril “un camarógrafo de Televisa se hizo pasar por estudiante en la Rectoría de la UNAM cubriéndose
la cara con un pasamontañas y vistiendo una chamarra tipo militar. Así fingió una entrevista que sus colegas grababan”. Esas mentiras, añadieron, no se pueden ocultar. La manifestación, subrayaron es “porque estamos cansad@s de ser saqueados y explotados, mientras Televisa y los más ricos no pagan impuestos”, y “porque degrada la imagen de la educación pública, gratuita”. El programa que difundieron los convocantes a la protesta fue el siguiente: “A partir de las 18:00 hrs manifestarse pacíficamente sobre Avenida Chapultepec ocupando solo un carril formando un cerco frente a Televisa. “Realización desde las 18:30 actos culturales y musicales. Talleres sobre creación de nuevos medios. Crear una Instalación de televisores/monitores sin uso afuera de las instalaciones de televisa. Representando la barrera mediática de este aparato, la inutilidad del objeto y la empoderación de los participantes volviendo este cerco hacia la misa empresa.
“Proyectar desde las 18:30 en las paredes de Televisa mensajes recibidos a través de Twitter con el hashtag #OcupaTelevisa. A las 19:00 hrs Mensaje de Bienvenida de organizaciones y colectivos participantes; a las 20 horas los exdetenidos del #1Dmx soltarán globos de Cantoya conmemorando su liberación a 5 meses. Envían mensaje. “Posteriormente, a las 21:30, habrá la lectura del Manifiesto Colectivo por la Libertad de Expresión. Proyectado en la pared junto a los mensajes de redes; a las 22:35 proyectarán en las paredes de Televisa a la hora del Noticiario de López Dóriga videos que evidencien la manipulación de la Televisoras. Comenzando por el reciente video en Rectoría, el de promoción de ventas de bienes públicos y otros que puede sugerir en los comentarios de este post”. El acto se cerró a las 23:30 con un acto musical y posteriormente se levantó la protesta. APRO
Habrá diálogo en la UNAM, pero ‘con gente identificada’: José Narro
MÉXICO, D.F.- Un comunicado emitido poco antes de la media noche de ayer por el abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Raúl González Pérez, abrió la puerta a una salida negociada del conflicto en la UNAM, luego de 12 días de que la rectoría estuvo en manos de un grupo de encapuchados. En el documento las autoridades universitarias convocaron a una mesa de diálogo para el próximo jueves 9 a la una de la tarde con un tema único: la reforma al proceso de actualización del plan de estudios del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). La invitación fue aceptada por los encapuchados que, desde la madrugada de este miércoles, comenzaron a abandonar la sede del rector José Narro Robles, quien puso una sola condición: un diálogo sin máscaras. “Entiendo que tenemos que ver hacia adelante, y si lo que se ha pedido es diálogo, lo habrá, pero de universitarios, entre
gente identificada, donde prevalezca el argumento, la información y el más amplio debate de los asuntos que preocupan, en este caso, respecto del plan de estudios del CCH”, subrayó. En rueda de prensa leyó un breve comunicado en el que afirmó que nunca se ha judicializado ni criminalizado la protesta. Lo único que han hecho las autoridades universitarias, dijo, es “denunciar la violencia”. Narro Robles aseguró que la rectoría a su cargo ha actuado con apego a la normatividad y los principios de la Universidad y, al mismo tiempo, agotó las vías institucionales “con el uso de la inteligencia y prudencia para evitar situaciones más complejas”. Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el gobierno federal se mantuvo al margen de la situación, a petición del propio Narro Robles. No obstante, aclaró que siempre man-
Vigencia del Pacto por México depende de Peña: PRD-PAN MÉXICO, DF.- Jesús Zambrano y Gustavo Madero, líderes de PRD y PAN, respectivamente, advirtieron que la vigencia del Pacto por México es responsabilidad del presidente Enrique Peña Nieto. Ambos dirigentes políticos señalaron en un comunicado conjunto que comparten la convicción de que el Pacto por México es un instrumento útil, pero alertaron que “en las actuales circunstancias, la responsabilidad de que se conserve y fortalezca depende del gobierno federal”. Es por ello que exigieron “que la voluntad expresada en los compromisos expuestos en los comunicados y declaraciones difundidos en días anteriores se materialicen en hechos visibles y verificables”. CMYK
Madero y Zambrano se reunieron esta mañana para acordar las acciones que seguirán después de que anunciaron que se mantendrán al margen de los trabajos del Pacto por México hasta que no haya respuesta de Peña Nieto sobre las denuncias penales por el caso Veracruz. Para ello, “insistiremos en la necesidad de elaborar un adendum al Pacto por México, en el que se establezcan las medidas y los compromisos que garanticen la equidad en las contiendas electorales”. También anunciaron que “vigilaremos que las denuncias penales presentadas contra diversos funcionarios públicos, así como las demandas de juicio político, sean atendidas conforme a derecho”. APRO
tuvo diálogo con el rector de la UNAM y “siempre estuve presto a la colaboración y apoyo, y lo que me pidió él (Narro) fue dejar que los universitarios pudieran dirimir y resolver este problema”, dijo en entrevista. Respecto de las acciones legales en contra de quienes tomaron la torre de Rectoría, se limitó a decir que “habrá que dejar que la UNAM haga lo que corresponde”, pero advirtió que la investigación sigue su curso. En el comunicado que emitió el abogado general la noche del martes, señaló que los estudiantes que fueron expulsados por el Tribunal Universitario tienen garantizados sus derechos para interponer los recursos que la legislación universitaria prevé, así como los legales ante los tribunales del Poder Judicial de la Federación. Sobre ese particular, los encapuchados no fijaron postura alguna. De hecho, en el comunicado que leyeron esta mañana, al retirarse de la rectoría, aclararon que el motivo de la toma fue la imposición de la reforma de los 12 puntos y la negativa de las autoridades para darles solución y no la expulsión de cinco de sus compañeros.
Alrededor de las 7:45 horas, una docena de jóvenes, la mitad de ellos mujeres, salieron de la torre y empezaron a levantar su campamento, las mantas y demás objetos que utilizaron durante los 12 días de ocupación. Con el rostro cubierto, como han permanecido estos días, sacaron sus cosas, saltaron una reja y se acercaron a los representantes de los medios de comunicación que aguardaban una respuesta al ofrecimiento de la Rectoría. Ante cámaras y micrófonos reiteraron que sus demandas son “legítimas” y exhortaron a la comunidad universitaria a dar seguimiento a las mesas de diálogo que se instalarán el próximo jueves 9. Un par de horas después de entregar el edificio, acompañados por un centenar de jóvenes encapuchados, se incorporaron a la movilización por el Día del Trabajo, con el contingente del Frente Oriente. Entre las consignas que lanzaron reiteraron su apoyo a los maestros de Guerrero y advirtieron que continuarán su lucha por una universidad “libre y popular”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
NACIONAL
19
Gobierno de Peña, ‘antipopular, represivo y demagógico’: EPR
MÉXICO, D.F.- El Ejército Popular Revolucionario (EPR) aseguró hoy que el presidente Enrique Peña Nieto ha mostrado en los primeros cinco meses de su gobierno su verdadero rostro: “antipopular”, “represivo” y demagógico”. En un comunicado, la agrupación sostiene que la primera muestra de ello fue la represión “premeditada” del 1 de diciembre del año pasado, acordada entre las “cúpulas represivas” saliente y entrante, representadas por Genaro García Luna y Manuel Mondragón y Kalb. Se refiere a la detención de jóvenes estudiantes en el Centro Histórico. Los gobiernos priistas y panistas, sostiene, siempre han estado alejados del pueblo y han beneficiado a los grandes capitales monopolistas y trasnacionales y es la misma esencia del Pacto por México y las reformas estructurales que impulsa. “La imposición del Pacto por México se ha revelado como rasgo característico de un gobierno dictatorial, que a modo de acuerdo mafioso anula de facto la constitución, se pasa por encima y anula las funciones del poder Legislativo, por consiguiente una élite de politicastros deciden e imponen las medidas económicas y políticas exigidas por la oligarquía. Continúa siendo relegado el pueblo en la toma de decisiones en la vida del país” acusa el EPR. Las reformas estructurales, añade, son y serán avaladas “como un mero trámite” en el legislativo como una “medida cosméticamediática para justificar y legitimar ante la opinión pública la legalización de las reformas neoliberales que tienen el propósito de consolidar el régimen neoliberal”. Ello, sostiene, significa un retroceso en el progreso social y constituye una afrenta directa porque anula derechos y conquistas populares logradas a base de lucha y deja a millones de trabajadores en la completa in-
defensión jurídica-laboral. Se trata, dice, de una violencia institucionalizada contra el pueblo exigida por empresarios, políticos, e incluso “conversos de la ‘izquierda’ electoral”, y exguerrilleros arrepentidos que hoy trabajan gratis para el Estado como “cancerberos del capital” e instrumento de la represión que ellos mismos condenaron en el pasado. “La represión siempre ha sido una política del Estado mexicano que no ha estado sujeta a determinadas décadas o generaciones, ésta se ha dado en el marco de la polarización social y la generalización de la miseria, por lo tanto la violencia del Estado ha sido sistemática y recurrente”, argumenta el EPR. La Cruzada contra el Hambre, señala, es un programa “asistencialista” cuyo objetivo político es “matizar y poner una fachada falsamente humana a este régimen, porque la hambruna y la miseria se resuelve con trabajo digno y bien remunerado producto de una distribución equitativa de la riqueza social”. Más de una cruzada contra el hambre, subraya, es una “confabulación entre oligarcas, políticos de oficio, gobernantes y oportunistas de derecha e izquierda” para seguir enriqueciéndose y mantener el estatus económico y político que han usufructuado a nombre del pueblo. Hace referencia en específico a los que fueron activos críticos en el pasado y hoy han sido absorbidos “por las grietas del enemigo” y ahora sirven “fervientemente” al Estado burgués bajo el argumento de que las condiciones políticas y el Estado han cambiado. “¡Mentira! La explotación, la opresión, la represión, la miseria, la pobreza, el carácter autoritario y represivo del Estado no han cambiado” y reprimen a quien no comulgan con su “credo neoliberal”.
MÉXICO, D.F.- Por primera vez desde que asumió el poder y en vísperas de la visita del presidente Barack Obama a esta ciudad, el influyente diario estadounidense The New York Times criticó al presidente Enrique Peña Nieto, a quien, dijo, sólo le interesa mejorar la imagen de México. En un artículo publicado en su edición de este miércoles, el rotativo estadounidense asegura que los cambios del gobierno de Peña Nieto en materia de seguridad son vistos por funcionarios del país del norte como una forma de minimizar la intervención de Estados Unidos, en lugar de enfrentarse al crimen con metas claras. Pero eso no fue todo. Según los mismos funcionarios, Peña Nieto carece de una estrategia para eliminar la violencia provocada por el narcotráfico, lo que, en su opinión, ha puesto en peligro la asistencia de seguridad de EU. La violencia no ha disminuido y “algunos funcionarios estadounidenses dicen que están cada vez más preocupados por las señales públicas y privadas” de que Peña Nieto “está anteponiendo la imagen por encima de la lucha contra el crimen organizado”, sostiene. Según el NYT, que entrevistó a agentes estadounidenses que pidieron el anonimato para no obstaculizar la visita de Obama a México, que inicia el jueves 2, la colaboración entre agentes de EU y el gobierno mexicano ha ido en decadencia, debido a que la administración del mexiquense ha obstruido el intercambio de información entre las unidades de inteligencia de ambos países. De hecho, están suspendidos los planes para liberar 246 millones de dólares por parte de la Iniciativa Mérida, debido a que el gobier-
no mexicano no ha precisado cómo gastará ese capital. Incluso el rotativo refiere que en días recientes se pidió a funcionarios de Seguridad del país del norte abandonar un centro de inteligencia en Monterrey, Nuevo León. No obstante, señala que la visita a Washington del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, ayudó a relajar el clima y calmar algunos temores. El artículo también hace referencia a la explosión en las oficinas de Petróleos Mexicanos (Pemex), el pasado 31 de enero, donde fallecieron 37 personas, y la colaboración de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos. Subraya que después de que sus peritos sugirieran la posibilidad de una bomba, la investigación fue interrumpida por las autoridades mexicanas, quienes incluso cancelaron la visita de otro equipo de especialistas de EU, y pocos días después se informó que fue un accidente. Un funcionario de aquel país dijo que mientras a sus expertos en explosivos no se les permitió contribuir en la medida que podían, en México se creaba la percepción de que las autoridades estaban apurando conclusiones sobre la explosión, según el NYT. La publicación añade que el temor es que se disminuya la participación de inteligencia y seguridad estadunidense que se ha forjado en los últimos años, y advierte que esas relaciones podrían desintegrarse si se les solicita a transferir su información a una oficina central o comunicar sus investigaciones a sus contrapartes en México.
Peña, sin estrategia contra el narco; sólo le importa la imagen: EU
APRO
La organización defiende en su comunicado las movilizaciones populares del magisterio democrático, estudiantes normalistas y universitarios. Sus demandas, afirma, son legítimas y necesarias e irán en aumento porque se niega el derecho al trabajo, la educación, la vivienda, salud, recreación, alimentación, libertad de tránsito, el derecho a la petición, a la consulta del pueblo, a la manifestación. “En sí se niega el derecho a la vida digna”, subraya. “Las manifestaciones de protesta y repudio a las medidas neoliberales son una crítica desde y por las masas populares; son acciones de masas legítimas por defender y preservar los derechos del pueblo. “Es la expresión de un proyecto alternativo al que está imponiendo arbitrariamente el Estado a exigencia de los empresarios como Claudio X González, Carlos Slim, Emilio Azcárraga Jean, Ricardo Salinas, entre otros clanes oligárquicos directamente beneficiados por las reformas impuestas
desde el Pacto por México”, acusa el EPR. Y ante la criminalización de la protesta, el linchamiento mediático contra la movilización, “el terrorismo de Estado”, la imparcialidad y la justicia por consigna, defiende el hecho de cubrirse el rostro. “Cubrirse el rostro en la manifestación pública es una medida de protección e integridad individual y colectiva necesaria, válida y legítima como recurso de autodefensa popular ante las medidas fascistas (…) es un símbolo de disposición de lucha y resistencia popular”, afirma el EPR. “Se espantan de los ‘encapuchados’ del pueblo que exigen justicia, pero nada se dice de los militares y policías embozados que cometen crímenes de lesa humanidad. “El pueblo debe y tiene todo el derecho de autoprotegerse porque quien lo detiene, lo persigue, lo tortura, lo asesina y lo desaparece ninguno está en cárcel, ninguno de ellos ha sido castigado por la justicia burguesa”, puntualiza. APRO
Creación de empleo, eje de la política laboral: Peña Nieto
MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que mantendrá abiertos los espacios para el diálogo y también delineó cuatro ejes de la política que su gobierno pondrá en marcha para equilibrar los “factores de la producción”. Con la asistencia de la mayoría de los dirigentes de los grandes corporativos gremiales, así como de aquellos que dirigen las cámaras y organismos patronales, Peña Nieto encabezó, en la residencia oficial de Los Pinos, la ceremonia conmemorativa del Día del Trabajo. El mandatario explicó que la política laboral que promueve su gobierno se sustenta en cuatro ejes, entre los que destacó la creación de empleos formales. Al respecto, informó que en la actualidad, tres de cada cinco empleos en México son informales, lo que se traduce en que 60% de los trabajadores del país carezca de seguridad social. Añadió que quienes tienen un empleo formal perciben 44% más de ingresos que los trabajadores informales. Peña Nieto aseguró que las reformas que ha impulsado su gobierno atienden a la creación de empleos formales y se refirió en particular a la de telecomunicaciones, así como a la iniciativa de reforma financiera que en breve será presentada al Congreso y la reforma hacendaria, que presentará este mismo año. “La formalidad en el trabajo debe ser el rostro de México. Todos queremos para México empleos dignos y bien remunerados”, expresó. Además, expuso que como segundo eje se plantea “democratizar la producción”, lo que implica que trabajadores y empresarios tengan conocimientos y tecnología “para dar valor agregado a sus productos”, para lo cual se instalará en estos días el Consejo Nacional de Productividad. También se comprometió a que se gobierno garantizará los derechos de los trabajadores y sus conquistas, a partir de los principios de igualdad y no discriminación, dando prioridad a la seguridad e higiene laborales. Y finalmente, habló de mantener la tranquilidad laboral, armonizando los
derechos de los trabajadores con los requerimientos del mercado laboral, que se logrará respetando los derechos laborales. El dirigente de la Cámara Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Funtanet Mange, a nombre de la iniciativa privada, dijo que el gobierno de México cuenta con el apoyo de los empresarios para seguir realizando las reformas que den sustento a la economía. Antes, durante su intervención, el líder vitalicio de la CTM y presidente del Congreso del Trabajo (CT), Joaquín Gamboa Pascoe, expresó el apoyo de los trabajadores al gobierno de Peña Nieto y condenó los movimientos magisteriales disidentes que protestan contra la reforma educativa, mismos que consideró atienden “intereses bastardos”. El cetemista aseguró al mandatario que sin entrar en detalles sobre el Pacto por México, su principal pacto lo tiene con los trabajadores y, finalmente, encomió la buena relación que existe en las relaciones obrero-patronales. Por su parte, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, primer orador en el acto, aseguró que el gobierno desea sindicatos fuertes y que será respetuoso de la autonomía sindical. Navarrete Prida festinó que la convocatoria haya sido atendida por trabajadores, patrones y gobierno para conmemorar el 1 de mayo, en alusión a que el acto fue suspendido en el sexenio de Felipe Calderón. Al respecto, Peña Nieto consideró que el evento es una forma diferente de conmemorar la efeméride, a la que asistieron el dirigente petrolero, Carlos Romero Deschamps; el ferrocarrilero, Víctor Flores, y el de la CROC, Isaías González Cuevas, entre otros que integraron el nutrido presídium. También estuvieron presentes Jorge Dávila Flores, presidente de ConcanacoServitur; el del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, y el de la Coparmex, Juan Pablo Castañón, así como los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray Caso. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Patrones y centrales reeditan en los pinos el ‘besamanos’ laboral MÉXICO, DF.- En el Día Internacional del Trabajo, el gobierno de Enrique Peña Nieto, los dirigentes de los grandes corporativos gremiales y de las cámaras patronales se fundieron en elogios, manifestaciones de mutuo apoyo y de respaldo a las iniciativas presidenciales. Reedición de un ritual que hasta hoy se creía cancelado. Es cierto que atrás, en la historia, quedaron las concentraciones masivas en el Zócalo y el desfile que saludaba un presidente parapetado en el palco central de Palacio Nacional. Hoy, petite committee, la representación de los “factores de la producción” y el rector de sus relaciones tuvieron por escenario el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. El acto transcurre apropiadamente, como marcan los cánones de la hegemonía política: Alfonso Navarrete Prida, el secretario del Trabajo que festina la (su) convocatoria de trabajadores y patrones a un acto de gobierno –cancelado el sexenio pasado-- y promete respeto a la autonomía sindical; un veterano dirigente obrero, Joaquín Gamboa Pascoe, que expresa su total e incondicional apoyo al presidente, no sin condenar a los maestros que protestan contra la reforma educativa; una patente empresarial de apoyo a las reformas que impulsa el nuevo gobierno, en voz del dirigente de los industriales, Javier Funtanet Mange. En el centro de todo, el presidente Peña Nieto luce la imagen del desenfado: no lleva corbata, como no la llevan tampoco el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ni el de Hacienda, Luis Videgaray, ni el del Trabajo. Como no la lleva tampoco el populoso presídum integrado para la ocasión, salvo por algún despistado prófugo de la troqueladora. La consigna presidencial es clara. Los asistentes son quienes “mueven a México”. Si no fuera por el impasse de estos días, el Pacto por México sería referencia obligada, pero esta vez, el presidente lo omite. El que se anima es Gamboa Pascoe, para quien los trabajadores reunidos esta mañana en el Zócalo expresaron “su lealtad al señor presidente, su simpatía por él” y enviaron por su conducto un mensaje: “Dígale al señor presidente que, sin contar nosotros nada respecto al Pacto por México que con tanta prudencia ha manejado y sigue manejando, de siempre el pacto lo tiene con los trabajadores y que siempre, los trabajadores, le responderemos de ese pacto”. Ni Mexicana ni Elba Esther En este escenario –ornamentado con mamparas gigantes que cada evento lucen imágenes evocativas de la ocasión y esta vez muestran una costurera alimentando su miopía y tres obreros que sonríen con un fondo de chimeneas industriales que alguna vez fueron la imagen de la modernidad--, la concurrencia viste de todo, menos overoles, cascos o botas de seguridad. La prenda precisa: un abrigo a tres cuartos, de piel, con un parche-escudo de la CTM colocado a la altura del corazón, es lo que el orador de los trabajadores, Joaquín Gamboa Pascoe, luce para la ocasión. Es el ambiente natural de los trajes
CMYK
20
negros y las gafas oscuras, de las alhajas resplandecientes y los prendedoresescudo sindical; de los veteranos del corporativismo y de “las compañeras”, esas mujeres voluptuosas que desbordan sus empequeñecidas prendas, vestiditos apenas, sonrientes y solícitas, a las que no se les escapa el presidente para posar junto a él ante la mira de una cámara de teléfono celular. Eso será al final. Antes de iniciar el acto, un hombre calvo, de edad avanzada y gafas oscuras, recorre el recinto con naturalidad. Sus pasos lo llevan a donde un hombre menudo le explica algo en actitud sumisa. El de las gafas le acaricia el rostro con su mano derecha, como un padre o un abuelo que consuela a un pequeño y, el acariciado, como un pequeño, sonríe complacido. Lo paternal no está en el ánimo de Carlos Romero Deschamps, sentando en segunda fila casi junto al de las gafas. Como Víctor Flores, el ferrocarrilero; como Abel Domínguez, de la CTC (el de las gafas oscuras); como Roberto Ruiz Ángeles, de la CMS. Al frente, sólo aparece Gamboa Pascoe junto a Peña Nieto y, en el extremo, Isaías González Cuevas, el senador y líder de la CROC. Una forma diferente de conmemorar el Día del Trabajo dirá Peña Nieto sobre el acto. Y una diferencia es notoria: no están los sindicalistas de Mexicana de Aviación, que en estos días negocian su cesantía forzada; no está en la concurrencia Napoleón Gómez Urrutia, el del sindicato minero en autoexilio en Canadá. Tampoco Martín Esparza, el de los electricistas, que ya ni centro de trabajo tienen y, por supuesto, menos la profesora Elba Esther Gordillo, pues languidece en la cárcel. Estar aquí, dice Gamboa Pascoe, es un honor que se atiende siempre que el presidente convoque. “Amigos de los empresarios” Las buenas relaciones obrero-patronales son mencionadas aquí por todos. Navarrete Prida lo sintetiza: están para revalorar, reconocer y agradecer el esfuerzo y la tenacidad de los trabajadores que luchan por dignificar sus centros de trabajo, hacerlos más productivos y participar en el avance económico del país. Las líneas discursivas de Navarrete abundan en los conceptos más valiosos para la empresa: competitividad, productividad, calidad. Conceptos convergentes en el discurso de Funtanet Mange y en el de Peña Nieto. El mandatario federal lleva la terminología del mundo del trabajo en su retórica de telepromter: la tranquilidad laboral, cuarto eje de su política laboral, será posible en la armonización de los derechos fundamentales de los trabajadores y la competitividad de los patrones. Buscará la “democratización de la productividad”. También se propone abatir el empleo informal que acapara a 60% de los trabajadores, como un postulado de apariencia: “La formalidad en el trabajo debe ser el nuevo rostro de México”. Cientos de soldados y guardias presidenciales custodian esta sección del bos-
que de Chapultepec, a donde el vapor de los gases policiacos no llega, ni los rostros ensangrentados se ven, ni hay vidrieras rotas, ni se incendian oficinas de partidos políticos, ni las consignas de repudio se oyen. Eso aquí no existe. Y, según Gamboa Pascoe, tampoco existe en el país, ni siquiera por las protestas magisteriales contra la reforma educativa, el primer paso del presidente que nos hará un mejor país. Por si faltara, “sin entrar en consideraciones de quienes por intereses bastardos han querido dar la impresión de agitaciones en algunos lugares, que no trascienden pues México está seguro de su destino y de sus propósitos”. Para Gamboa, el presidente busca un México justo, satisfacer las necesidades mínimas de los trabajadores, un mejor país. Los trabajadores y patrones responden. No podría avanzarse si están en conflicto: “Antes se fincaba en el enfrentamiento, en el pleito, en la diferencia. Ese no era un sistema para que creciera la relación, la industria, ni los trabajadores. La CTM desde hace años practica la nueva cultura laboral, en la que lleva la relación mediante el diálogo, sus contratos, sus condiciones, crea confianza, nos hace amigos, porque nosotros somos amigos de los empresarios”. El ‘table dance’ En segunda fila, al fondo del presídium, el senador y dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps luce desencajado. Cuando Gamboa habla de los disidentes, Peña Nieto mantiene su dedo índice como apoyando el rostro en actitud atenta; Osorio Chong se observa petrificado; Videgaray ríe y bromea con Gerardo Gutiérrez Candiani, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Pero a Peña Nieto el tema le es indiferente en su discurso, aunque ofrece un espacio permanente para el diálogo y los cuatro ejes, que parten de su interés por generar condiciones de igualdad y no discriminación. Gamboa Pascoe le había adivinado el pensamiento. “Cuando el señor presidente echa a caminar la nueva Ley Federal del Trabajo (LFT), se preocupa porque haya formas de contratación que le den acceso a los jóvenes, principalmente, porque con jornadas disminuidas y medias jornadas pueden seguir estudiando. “Porque señala la necesidad de que las mujeres tenga los mismos derechos de los hombres, porque todavía existen algunos abusivos que las hacen menos en su remuneración y las atacan en su decencia”, dice el hombre que hace unos años fue objeto de un espectáculo de table dance en un congreso cetemista. Por lo demás, el nutrido presídium apenas cuenta entre sus filas a una mujer, que no va como sindicalista ni como empresaria ni como funcionaria federal, pues se trata de la diputada Claudia Delgadillo. Es decir, no es factor de la producción, pero ahí está. El salón Adolfo López Mateos está atestado. En el exterior, los cuerpos mili-
tares marchan, se forman y desforman en el predio de 76 hectáreas que ocupa la sede presidencial. Gamboa Pascoe ha vuelto una vez más a Los Pinos y no pierde oportunidad para agradecer que ahora, gracias a Peña Nieto, las viviendas de los trabajadores, las del Infonavit y el Fovissste, cumplirán con una regla: no podrán ser de menos de 60 metros cuadrados. La melodía de AA “Esta es una forma diferente, como queremos que México lo sea, de conmemorar el Día del Trabajo”, dirá el presidente. Cuando el discurso de Peña Nieto ha concluido, el de las gafas despierta de un sueño intermitente, interrumpido entre aplauso y aplauso. No hay silbatos ferrocarrileros, ni matracas, ni tambores, ni consignas, ni pancartas, ni una banda que toque una diana, ni porras gremiales, ni se están blandiendo escudos del PRI, ni de la CTM, ni de la CROC, ni hay marchas evocadoras de la Revolución en los altavoces, pues en el sonido-ambiente sólo suena Sleepy Shores, la melodía muy conocida en México por fondear los spots de Alcohólicos Anónimos (AA). Peña Nieto tarda más de lo que usualmente demora en salir del recinto. Uno por uno, los dirigentes sindicales que no alcanzaron lugar en el presídium son saludados de mano por el mandatario que, al reconocer a algunos, les pregunta, los palmea, los abraza, les toca el hombro. El besamanos se reedita en las salas del poder. Un hombre vestido de traje, con un emblema masónico en la solapa, intenta infructuosamente aproximarse a Peña Nieto, corre de un lado a otro, topando a cada intento con la muralla de hombres que forma el Estado Mayor en torno a su jefe. Se resigna: foto con Videgaray, y otra más solo, con el escudo nacional en el fondo, tomadas por una de “las compañeras”. Videgaray parece extraviado. Los reporteros optaron por entrevistar a Osorio Chong, y repararán en él como último recurso. La despedida ha iniciado sólo para seguir con los respectivos festejos: “Nos vemos ahorita en el sindicato”, “háblale al chofer”, “¿escuchaste al presidente?” Nadie les dijo a “las compañeras” que era una mala idea caminar con tacón de aguja del 15 sobre los adoquines de las veredas de la residencia oficial, tanto como hacerlo en un patio de maniobras, por lo que intentan seguir el paso a Víctor Flores, el ferrocarrilero que las ha traído hasta este lugar y ahora sale, con su comité, todos enlazados de los brazos. En la Puerta II de la residencia oficial, al alcanzar la calle de Molino del Rey, los guardias del EMP y los policías militares rompen su mutismo profesional ante la exhuberancia de “las compañeras”. Sólo uno, el oficial al mando, con la vista fija en la escena sindical, y el ceño fruncido, alcanza a exclamar: “Pinches büeyes”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s Hoy será un día en el que el control de tus impulsos será muy importante, Aries, especialmente a la hora de hacer proyectos, cerrar contratos o en tus relaciones con el entorno. En este último sentido, tus relaciones con las personas que de alguna manera están cercanas a la autoridad serán propicias, a no ser que te empeñes en estropearlas...
A R I E S
La manera de relacionarte será lo que te acerque a lo que desees, Tauro, además, todo lo que provenga del exterior te beneficiará en buena medida. También podrías tener suerte en los juegos de azar, pero sin perder el control, ¿vale? Sigue trabajando con constancia y disciplina, comprobarás los resultados antes o después.
T A U R O
Tus relaciones con el entorno se encuentran dentro de una fase positiva, Géminis, pero todavía serían mejores si escuchases los consejos de las personas mayores o con más experiencia en la vida que tú; también tu sexto sentido será importante a la hora de tomar decisiones. No te pares ahora y sigue trabajando con inteligencia.
G E M I N I S
Aprovecha tus relaciones con las personas de fuera hoy, porque los beneficios podrían ser muchos y no solamente materiales. También podrías recibir buenas noticias o presentársete algunas oportunidades que deberías aprovechar. Sin embargo, el ambiente no será el mejor en cuanto a las relaciones con los tuyos.
C A N C E R
Si vas a firmar algún contrato o a cerrar cualquier proyecto hoy, será mejor que recuerdes que los tratos con los demás deberán ser equilibrados para que ambas partes obtengan beneficios. Además, podrías ver crecido tu ámbito económico gracias a los viajes. En general, Leo, la suerte hoy podría enseñarte su mejor sonrisa. Una buena oportunidad podría darse hoy, así que acepta los retos que se presenten sin miedos. Tendrás una fuerte energía que solamente podrás controlar si te lo propones de verdad; el ejercicio por la mañana te ayudará a equilibrar este factor. Recuerda, Virgo, tu fuerza física y precisión mental no deberían ser desaprovechadas.
Humor
Eran tres hombres de 60 años que se encontraron en un bar, y se pusieron hablar sobre sus hijos: -Mi hijo es vendedor de bienes raíces, y con eso le regaló una casa a un amigo – dice uno-. -El mío es dueño de una concesionaria
de autos, y le obsequió un auto a un amigo –asegura el otro-. Pero el último comenta: -Lamentablemente, mi hijo es gay, pero tiene dos novios, uno le regaló una casa, y el otro un coche.
L E O
V I R G O
Tendrás una cualidad especial para instruir a los demás hoy, además, tus buenos modales harán que la gente se acerque a ti. En el ámbito laboral te encontrarás dentro de una jornada productiva y con buenos resultados. Por último, el sexto sentido podrá darte algunas pistas ante diferentes situaciones o personas: ¡préstale atención!
L I B R A
Hoy tu mente estará muy aguda y despierta, Escorpio, pero deberás tratar de expresarte de una forma clara y amable con las personas del entorno, será la mejor manera para conseguir equilibrar la energía sin conflictos. Tu mundo emocional podría estar un poco revuelto: coloca cada cosa en el lugar que le corresponda.
E S C O R P I O N
Trata de conciliar en las actividades que desarrolles hoy, Sagitario, especialmente en aquellas que se encuentren dentro del ámbito laboral: utiliza tu inteligencia y agudeza mental, además de buscar el equilibrio entre las partes. Los viajes relacionados con el trabajo no te darán quebraderos de cabeza, así que no debes preocuparte.
S A G I T A R I O
Este será el día perfecto para empezar a dar los primeros pasos para conseguir los sueños que tengas en la vida, Capricornio. Tus relaciones con las personas del entorno serán muy fluidas y enriquecedoras en varios sentidos, así que dedícales atención. Por último, tu economía es posible que experimente un pequeño empujón.
C A P R I C O R N I O
Piensa en qué es lo que deseas hacer en la vida, Acuario, porque este será el momento adecuado para tomar la iniciativa, actuando con entusiasmo y confianza y aprovechando todas las oportunidades que se presenten. No te quedes sin hacer nada ahora, empieza a caminar por la senda que te lleve a conseguir lo que quieres.
A C U A R I O
Es el momento de hacer cambios en tu vida: aprovecha las oportunidades que se presenten en este día, Piscis. En un ámbito más íntimo, sería conveniente que pensases un poco hacia dónde quieres dirigir tus pasos y pasar a la acción; si sigues en tierra de nadie, es posible que te pierdas. Aclárate.
P I S C I S
CMYK
22 22
Pero Gedeón dijo a Dios: “No se encienda tu Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013 enojo hacia mi, si hablo una vez más. Probaré otra vez con el vellón. Te ruego que sólo el vellón quede seco y en todo el suelo haya rocío.” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Retienen salarios...
Delfi
Saldo en contra
S
i el lunes 29 fue para el gobernador un día de gloria, al rendir su segundo informe de gobierno en un ambiente pacífico; el miércoles fue un día negro para el mandatario y el saldo es en su contra, pues no solamente fue atacada su residencia oficial en Chilpancingo, sino que tuvo que cancelar su presencia en el desfile por el Día del Trabajo en Acapulco, por la presencia del diputado federal y ex alcalde, Manuel Añorve Baños, quien se le adelantó junto con el cetemista Antelmo Alvarado García, y quien no tuvo empacho en compartir el escenario con su principal detractor, el presidente municipal Luis Walton Aburto. De acuerdo con el jefe de Comunicación Social del gobierno del estado, el gobernador estaba en Acapulco mientras la capital de la entidad era copada por grupos de diversa índole, no solamente de la CETEG, quienes aprovechando el Día del Trabajo salieron a las calles para repudiar las políticas públicas en materia laboral y educativa, así como para exigir se dé marcha atrás en lo que se considera son contrarreformas que afectan los derechos de los trabajadores. De hecho, la movilización fue nacional, e incluso en la capital del país hubo enfrentamientos entre protestantes y los granaderos. En Guerrero, sin embargo, el saldo es negativo en todos los frentes para el gobierno. La CETEG no solamente no ha renunciado a su derecho a la manifestación, sino que, una vez que se ha cerrado el diálogo de parte de las autoridades, ha proseguido mostrando su inconformidad con los métodos de la protesta callejera, que incluye el desafío al poder. Ayer, en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, uno de los líderes cetegistas pidió la renuncia del gobernador Ángel Aguirre, en tanto que otros oradores repudiaron al líder del PRD nacional, Jesús Zambrano Grijalva, por haberse tomado la atribución de firmar el llamado Pacto por México, que no incluye a los mexicanos. Se entiende que el gobernador enfrenta la disyuntiva de reprimir a los profesores, o contra-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
Y
Los urgentes cambios en el gabinete estatal
a pasaron dos años de gobierno. A estas alturas, son obvios los desgastes políticos de varios funcionarios que integran el gabinete aguirrista. Y que de algún modo, ya evidenciaron su sistemático deterioro. La inevitable necesidad de ser removidos de su cargo por la propia salud del primer círculo de poder del actual grupo gobernante. Los problemas no han sido menores, pero ellos tampoco han estado a la altura que la propia circunstancia reclama. Hay algunos que de plano, son muy visibles. RELEVOS URGENTES.- Hay funcionarios estatales que, de imperar la prudencia, el olfato y la estrategia política por parte del actual mandatario estatal, estaría obligado a remover de sus cargos. Las justificaciones abundan: 1.- El secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, ya dio todo su resto. No se le puede exigir, ni está para dar más. Incluso, trasciende que durante las prolongadas reuniones sostenidas por el gobernador Aguirre, con los dirigenCMYK
22
tes magisteriales de la Ceteg, Humberto ha llegado al extremo de quedarse dormido. Para Aguirre Rivero no es una forma rentable de mostrar resultados hacia sus gobernados. Ni de Humberto, asumir exitosamente la responsabilidad de la política interna del estado. 2.- La secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, tampoco ha dado el ancho. Llegar a esa dependencia le ha significado solamente aventar el buscapiés -a través de su hermana Teresa- para candidatearse prematuramente, como aspirante a la pelea perredista por el gobierno estatal en la elección de julio de 2015. Una proyección desproporcionada en demasía. Porque Mojica Morga ni siquiera se ha preocupado por llevar los programas de su dependencia, a la región de Tierra Caliente –su lugar de origen- que luce así, huérfana y desamparada en cuestión de apoyos por parte de esta Secretaría. No hay planificación ni operación política convincente, que ayuden al mandatario estatal. 3.- El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Enri-
que Díaz Jiménez, realiza obras en la entidad, pero solo en el discurso y en el papel. Porque en las realidades concretas, hay regiones enteras de Guerrero que no han conocido ninguna obra desde que inició la actual gestión estatal perredista. Ahí pueden existir dos razones: o Díaz Jiménez aplica la obra pública con criterios políticos y selectivamente. O está conduciendo la dependencia en forma negligente y sin atender las recomendaciones del
Para variar, los maestros de la Ceteg confirmaron otra vez su atraso y la violencia inherente al mismo: tras la marcha de ayer, atacaron a pedradas la residencia oficial Casa Guerrero, las oficinas de la SEG y las de la Policía Federal. También las instalaciones del Congreso local.
Editorial decir al presidente Ayer, en la de la República. Y plaza Primer tarde o temprano Congreso de tendrá que tomar una decisión. En Anáhuac, uno comunicado emi- de los líderes tido ayer por la cetegistas pinoche, persiste en dió la renunel amago de eje- cia del gobercutar las órdenes nador Ángel Aguirre, de aprehensión en en tanto que otros contra de cetegis- oradores repudiaron tas, ayotzinapos al líder del PRD nay otros líderes del cional, Jesús ZambraMovimiento Po- no Grijalva... pular Guerrerense. Pero en los hechos no han actuado. Esta tercera megamarcha convocada por el magisterio disidente, en el marco del centenario del sindicalismo en México, fue de gran éxito, pues aglutinó a más de 50 mil personas, en tanto que aparte marcharon los sindicatos universitarios y docentes de otros niveles, también haciendo reclamos similares, en cuanto a sus precarias condiciones laborales. Curiosamente, sin embargo, la televisión nacional y los principales medios escritos solamente difundieron fotografías dela protesta, pero no de la marcha y el mitin que fueron de verdad apabullantes. A esta marcha se sumaron grupos de perredistas que obviamente están deslindándose de sus jefes políticos, como los del comité municipal de Chilpancingo. Llegaron también sindicalistas de Morelos, quienes acusaron al gobernador Graco Ramírez Abreu, de estar tramando el derramamiento de sangre en Guerrero. También lo repudiaron por haber declarado que la guerrilla está detrás del Movimiento Popular Guerrerense. El miércoles, Día del Trabajo, fue un día malo para el gobernador Aguirre. Otros fueron los que se lucieron.
mandatario estatal. Y así tampoco le abona demasiado al proyecto político de Aguirre. 4.- El panista José Enrique Castro Soto, despacha como titular de Desarrollo Económico. Cumplió dos años en el cargo. Suficientes para demostrar su inviabilidad como funcionario público. Los proyectos para detonar la entidad en esa materia, simplemente no se ven por ningún lado. Y el mejor parámetro que lo mide es uno solo: los índices del desempleo han aumentado drásticamente en toda la entidad. Y Castro Soto apela a que siga siendo la industria sin chimeneas –el turismo- la que alivie en gran medida, su marcada incompetencia. 5.- La Seguridad Pública se percibe descuidada en grado superlativo. No existe un plan global, inteligente y efectivo, que contribuya a neutralizar la operación de la delincuencia organizada. Regiones como la Tierra Caliente y la Costa Grande, parecen tierra de nadie. Y en el puerto de Acapulco no baja la estadística criminal. En esa tesitura, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Guillermo Jiménez Padilla, se ha percibido demasiado indolente. No actúa ni existen indicios en el sentido de que está haciendo bien las cosas. Su remoción se vislumbra urgente en un área tan delicada y que demanda con prontitud, resultados tangibles. 6.- El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, cumplió con su ciclo político.
Y el gobernador Aguirre, con el compromiso entre ambos. Mazón tiene como proyecto buscar la candidatura perredista al gobierno estatal. O ya en la repesca, la del Morena del Peje. Por eso se ha mostrado solícito con el magisterio disidente que acampa afuera de las instalaciones donde despacha. Les permite el acceso a los baños y les proporciona medicamentos. Evita los roces con ellos. Pero Mazón ya dio todo. Si algún día brilló, hoy se opacó. 7.- Finalmente, la procuradora de Justicia, Martha Elba Garzón Bernal, deflagró irremediablemente. La dependencia que maneja la acotó y le amarró las manos. Los cientos de casos criminales sin resolver, son la mejor prueba de su desgaste. De que ya no puede y debe irse. Pero será el gobernador Aguirre quien tenga la última palabra, en la búsqueda de ofertar exitosamente a su gobierno. O de pagar los costos políticos derivados de la inmovilidad y el continuismo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Para variar, los maestros de la Ceteg confirmaron otra vez su atraso y la violencia inherente al mismo: tras la marcha de ayer, atacaron a pedradas la residencia oficial Casa Guerrero, las oficinas de la SEG y las de la Policía Federal. También las instalaciones del Congreso local. Retan para que los repriman. Buscan encender los ánimos. Y así lo único que refrendan, es su propia incivilidad.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
M
anuel Añorve Baños tuvo agallas para presentarse a presidir el desfile del 1 de Mayo en Acapulco, mediante el cual la clase obrera estatal festejó los cien años del sindicalismo en México. Hubo pancartas alusivas a su errática gestión, pidiendo que devuelva lo robado, pero no se dio por enterado. A diferencia de lo que se vivió en la capital del estado, donde reinó el caos por la protesta cetegista, en Acapulco el desfile laboral fue pacífico, y fue momento para el lucimiento de la clase política vigente. Añorve se mostró sereno al lado del viejo líder de la CTM, Antelmo Alvarado, y del rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, y también serenas fueron sus declaraciones en torno al movimiento de la CETEG y de las organizaciones miembros del Movimiento Popular Guerrerense (MPG). Añorve dio algo importante: “Me queda muy claro que no hemos empezado a analizar las leyes secundarias del Artículo 3 Constitucional; ahí se pueden incorporar muchas peticiones no sólo de la CETEG, si no muchas organizaciones magisteriales a nivel nacional. Y aunque respaldó la decisión del Congreso local para mantener intacta la reforma que votó el Congreso de la Unión, Manuel Añorve fue específico en su llamado al diálogo: “Le hago una invitación a la CETEG para que se sume a la mesa de diálogo”, dijo. Pero ese llamado no basta. Añorve, como guerrerense, junto con otros de sus correligionarios, tienen la obligación moral de hacer su parte para que la movilización social que surgió a raíz de la reforma al artículo 3 constitucional, no se desborde. Al contrario, los priístas de la entidad en nada han contribuido para paliar la cri-
Salsas de tomate
El licopeno, pigmento que da al tomate el color rojo, y cuyas propiedades se manifiestan especialmente en las salsas, es un potente antioxidante que protege contra el cáncer. Gracias a sus vitaminas, minerales y antioxidantes, también fortalece el sistema inmunitario, protege las arterias contra los efectos negativos del colesterol, y limpia la sangre de impurezas.
Tradicional
(9 kcal por cucharada) • 1 kg de tomates maduros • 500 g de cebolla • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina las cebollas se pelan, lavan y pican; luego se rehogan y, cuando estén transparentes, se añade el tomate. Se cocina a fuego medio durante 20 minutos desde que empieza a hervir el liquido que desprenden los tomates. Durante este tiempo se remueve de vez en cuando. Pasar por el pasapuré antes de servir. Si desea poner menos cebolla, la salsa será más roja, pero en tal caso puede necesitar una cucharadita de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate.
Especial de tomate
(9 kcal por cucharada) • 1 kg de tomates • 1 zanahoria • 1 cebolla • 1 rama de apio • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina se pelan y se pican la cebolla y la zanahoria; luego se rehogan y, cuando la cebolla está transparente, se añade el apio limpio y picado y, unos minutos después, el tomate.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sis política y social que han provocado las reformas peñanietistas, no solamente en el rubro de la educación. Y si lo dudamos, verifiquemos los saldos de la movilización social de ayer, cuando en todas las ciudades importantes del país la sociedad organizada salió a demostrar su repudio por el proyecto del nuevo régimen. La conmemoración del 1 de Mayo en México, que movilizó a miles de trabajadores en la capital de la República y en diversas entidades federativas, se convirtió en la más amplia manifestación de rechazo a las políticas del presidente Enrique Peña Nieto y de repudio a las reformas estructuAñorve dio algo importante: “Me queda muy claro que no hemos empezado a analizar las leyes secundarias del Artículo 3 Constitucional; ahí se pueden incorporar muchas peticiones no sólo de la CETEG...
Nutrición Continuar el proceso según lo indicado en la salsa de tomate tradicional. Puede obtenerse un toque diferente añadiendo almendras, ajo, o hiervas aromáticas.
Al natural
(15 kcal por cucharada) • ½ kg de tomates maduros • 1 cebolleta • 1 diente de ajo • perejil picado • ½ limón (jugo) • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina lavar, pelar y picar todas las hortalizas, triturar con la batidora incorporando poco a poco, y en último lugar, el aceite a fin de que la salsa emulsione. Es una variante del “Gazpacho andaluz”.
Roja
dos
23
OPINIÓN
(7 kcal por cucharada) • 2 tomates grandes y maduros tritura-
• 2 pimientos rojos asados y pelados • 1 diente de ajo machacado • 1 pizca de pimentón dulce • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina triturar los ingredientes con la batidora hasta obtener una pasta homogénea. Si se desea se le puede dar un toque diferente añadiendo chile o pimentón picante. Acompaña bien a las ensaladas; también se puede usar como paté.
rales que ha impulsado su administración, entre las que destacan la reforma laboral y la educativa, y de abierta oposición a las que en materia energética y hacendaria se cocinan entre las tres principales fuerzas políticas del país en el Pacto por México, también espurio en su naturaleza y origen. Volviendo al tema, cierto que en las leyes secundarias educativas se puede hacer mucho, pero eso implicaría tácitamente que la CETEG-CNTE aceptaran la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, asimilando las nuevas condiciones que no tienen nada que ver con los contenidos pedagógicos, sino solamente con el control de los trabajadores de la educación, al tiempo que deja intactos los privilegios de los líderes sindicales, a fin de seguir usándolos como peones del partido que nos gobierna. Ya es carta abierta que el dinero que fluye hacia los sindicatos es usado para sostener al régimen político, como sucedió con el SNTE en la era de Elba Esther Gordillo Morales, y como seguirá sucediendo con su sucesor, el cual ni ha defendido a su ex jefa política, ni ha pugnado porque se clarifique la reforma al artículo 3 de la Constitución, que solamente le devuelve al gobierno el poder absoluto de la administración de los recursos educativos, tanto humanos como económicos y materiales, pero que no garantiza para los ciudadanos el fin de la corrupción, impunidad y jineteo de plazas que priva en el sector educativo. En su encumbramiento, Añorve ofrece un diálogo a modo, sin concesiones. Y ciertamente no puede ofrecer nada. Las órdenes, en esta nueva era priísta, las da el Presidente de la República. Los de abajo sólo están para obedecer.
Pico de gallo
(11 kcal por cucharada) • 2 tomates • 1 cebolla • cilantro • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina picar todos los ingredientes y mezclarlos. Esta salsa acompaña muy bien a los tacos, a las tortillas mexicanas y, en general, a cualquier pasta y legumbre que se desee consumir en frío.
Otra salsa
Verde (9 kcal por cucharada) • ½ cebolla pequeña • 1 cucharada de harina de trigo • 1 diente de ajo machacado • perejil abundante muy picado • 1 cucharada de aceite de oliva • 250 ml de agua • sal marina rehogar la cebolla picada en una sartén; cuando esté transparente se añade la harina y se remueve durante 2 minutos; después se agregan el ajo, el perejil, la sal y el agua, y se hierve todo a fuego lento durante 10 minutos, sin dejar de remover. Debe quedar una salsa ligera. Pueden añadirse otras hierbas aromáticas como perifollo, eneldo, cebollino, entre otras, para variar el sabor.
E. de White
¿Qué gana el cristiano?
M
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Mateo 6:33.
uchos dicen que la vida del cristiano nos priva del placer y el disfrute mundanal. Yo digo que no nos priva de nada que valga la pena. ¿Soporta el cristiano perplejidades, pobreza y dolor? Sí, es de esperarse esto en esta vida. Pero ¿será que los pecadores que decimos que disfrutan del mundo se encuentran libres de estos males de la vida? ¿Acaso no los vemos a menudo con las mejillas pálidas y la tos incesante, que indican una enfermedad fatal? ¿Acaso no padecen por causa de fiebre alta y enfermedades contagiosas? Cuán a menudo se los escucha quejarse de fuertes pérdidas de bienes materiales; y recuerde: este es su único tesoro. Lo pierden todo. Los problemas de los pecadores son ignorados. Los cristianos son demasiado apresurados para pensar que ellos son los únicos con dificultades, y algunos creen que adoptar verdades impopulares y profesar ser seguidor de Cristo es rebajarse. El camino parece duro. Creen que tienen que hacer muchos sacrificios, cuando en verdad no hacen ningún sacrificio real. Si son adoptados en la familia de Dios, ¿qué sacrificios han hecho? Seguir a Cristo pudo haber quebrantado amistades con familiares mundanos, pero observe qué han obtenido a cambio: sus nombres escritos en el Libro de la Vida del Cordero; elevados, sí, grandemente exaltados como partícipes de la salvación, herederos de Dios y coherederos con Jesucristo de una herencia imperecedera. Si el eslabón que los ata a familiares mundanos se debilita por causa de Cristo, se forma uno más fuerte: un eslabón que vincula la humanidad finita con un Dios infinito. ¿Diremos que esto es un sacrificio de nuestra parte porque hemos dejado el error por la verdad, las tinieblas por la luz, la debilidad por la fuerza, el pecado por la justicia, y un nombre y una herencia perecederos por honores duraderos y un tesoro inmortal?... Si hay alguien que disfruta de felicidad incluso en esta vida, es el seguidor fiel de Jesucristo... Si los cristianos ponderan demasiado el camino escabroso, lo hacen más difícil de lo que es en realidad. Si ponderan los momentos brillantes en el camino y son agradecidos por cada rayo de luz, y entonces se concentran en la rica recompensa que los aguarda al final de la carrera, tendrán un rostro alegre en vez de sombras, penas y quejas —Review and Herald, 28 de abril de 1859
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013 POLICIACA Y aquella noche Dios lo hizo así. En todo el suelo hubo rocío y el vellón quedó seco. Palabra del gran Maestro
Pelean dos taxistas y causan daños a una camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Dos taxistas se propinaron varios golpes en la calle Institución de la colonia Emiliano Zapata, presuntamente se encontraban bajo los efectos del alcohol cuando comenzaron a reñir. Información recabada en el lugar de los hechos, eran alrededor de las 17:30 horas de ayer cuando un oficial de Tránsito tuvo conocimiento de la pelea en el citado lugar, por lo que informó a la Policía Municipal. Al llegar los uniformados encontraron a Alfredo López de 21 años de edad y José Ángel López Valencia de 30, quienes al reñir causaron daños a una camioneta Nissan Xterra, color rojo con placas HFY 19 21 del estado de Guerrero, la cual le estrellaron el parabrisas y le quebraron una ventanilla.
Para detenerlos, acudieron alrededor de 20 policías preventivos ya que los familiares de los involucrados en el pleito, no querían permitir que los arrestaran; fueron llevados a barandilla y puestos a disposición del juez calificador. Por último, Alfredo López y José Ángel López llegaron a un arreglo ante el juez, por lo que ninguno procedió a denunciar los hechos ante el Ministerio Público del fuero común, asimismo los daños a la Nissan Xterra fueron cubiertos. LA REDACCIÓN
Los taxistas Alfredo López y José Ángel López fueron detenidos por golpear en una pelea en la colonia Emiliana Zapata, también causaron daños a una camioneta.
Ejecutan a un oficial del Ejército en Acapulco
ACAPULCO.- Un militar fue ejecutado con balazos calibre 45 en la calle El Veladero de la colonia José López Portillo. El crimen se reportó hacia las siete de la noche, y enseguida la zona fue cercada por efectivos del Ejército, mientras que las autoridades ministeriales realizaban las actuaciones de ley. Las autoridades le calcularon a la víctima una edad aproximada a los 25 años y trascendió que era un oficial del Ejército. Los peritos refirieron que el asesinado presentaba al menos cinco impactos de bala en el, cuerpo del calibre mencionado.
IRZA
CMYK
Trasladada al IMSS por posible fractura Trasladan a una mujer al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por haberse causado una posible fractura en el pie derecho, luego de caerse de unas escaleras en la colonia 24 de Abril. Los hechos ocurrieron a las 13:10 horas de ayer, acudieron socorristas de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios a la señora que se identificó como Josefina Rodríguez Ortiz de 49 años de edad. Fue encontrada en el interior de su
casa recostada en una cama, Josefina Rodríguez manifestó que ya tenía varios días de haberse fracturado pero no había acudido a la clínica del Seguro Social porque su marido no tuvo tiempo de llevarla por su trabajo. Luego de ser valorada en el lugar, los paramédicos se percataron que era posible una infección porque ya tenía el pie negro y la trasladaron de urgencia al centro hospitalario. LA REDACCIÓN
Trasladan a la clínica del Seguro Social a Josefina Rodríguez Ortiz de 49 años de edad, ya que se produjo una posible fractura en el pie izquierdo al caerse de unas escaleras.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
POLICIACA
25
Detienen a dos por robar en una vivienda del Barril 3 en Zihuatanejo
Dos sujetos fueron detenidos por introducirse a robar a una vivienda en la colonia Barril 3, tras el operativo implementado por los uniformados de la Policía Muni-
cipal fueron detenidos en la colonia Agua de Correa con los objetos que atracaron. Seguridad Pública informó que ayer a las 11:40 de la mañana arrestaron a Alber-
Fueron detenidos Alberto Lagunas Valdez de 26 años de edad y Diego Iván Rosas Reyes de 16, se introdujeron a robar a una casa en la colonia el Barril 3, de donde sustrajeron varios objetos de valor que pueden ser apreciados en la gráfica.
Impacta su camioneta contra el muro de contención del boulevard
Una camioneta que transportaba equipo del Circo Morales que estaba establecido en los terrenos de Las Salinas, se impactó contra el muro de contención del boulevard que conduce a Ixtapa, lo que dejó sólo daños materiales. El percance ocurrió a las 16 horas de ayer, a la altura del Tecnológico de la Costa Grande, lo que a la vez causó la movilización de los oficiales de Tránsito y la Policía Municipal.
Los uniformados encontraron una camioneta Chevrolet Suburban, blanca con placas de Guerrero, que manejaba Pedro Nava Muñoz, quien aseguró que las llantas se le reventaron y por ello fue que perdió el control hasta impactarse contra el muro. Al tránsito con el que dialogaba, se le hizo absurda la explicación ya que las llantas en realidad se reventaron cuando chocó contra la pared; quien además dijo que lo más lógico fue se quedó dormido. Por último, tuvo que acudir una grúa para remolcar la camioneta hacia un lugar donde no obstaculizara la circulación, además durante la colisión dio vueltas y quedó en sentido opuesto a los carriles en los que se desplazaba. LA REDACCIÓN
Una camioneta del Circo Morales, chocó contra el muro de contención del bulevar que conduce a Ixtapa, presuntamente el chofer Pedro Nava Muñoz se quedó dormido.
to Lagunas Valdez de 26 años de edad y Diego Iván Rosas Reyes de 16, ambos de la unidad habitacional Infonavit el Hujal. En su poder llevaban accesorios para mujer, un par de tenis, un monitor de computadora, una plancha para cabello, ropa interior para caballero, una plancha, una bocina, desodorante, un perfume, un desodorante, algunas joyas y documentos personales de los agraviados. Los imputados fueron trasladados a barandilla, donde quedaron a disposición del juez calificador; presuntamente llegaron en la colonia el Barril 3 a bordo de un Volkswagen Jetta, rojo, pero ninguno de los dos quiso hablar al respecto. El señor de la casa afectada, que por su seguridad pidió omitir su nombre ya que trabaja en Seguridad Pública, denunció a los delincuentes por el delito de robo a casa habitación. LA REDACCIÓN
Taxistas escandalizan dentro de las instalaciones de la UTAAZ
Taxistas de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), escandalizaron dentro de las instalaciones de su agrupación y tuvieron que acudir policías preventivos a controlarlos. Los hechos ocurrieron a las 18 horas de ayer, pidieron apoyo a la Policía Municipal ya que dentro de la UTAAZ sus miembros bajo los efectos del alcohol estaban por iniciar una riña campal. Acudieron dos patrullas con aproximadamente 15 elementos, pero los transportistas que estaban involucrados en el desfiguro no quisieron salir para no ser detenidos; presuntamente fueron los mismos taxistas los que llamaron a la autoridad. Por último los elementos policiacos dialogaron con los alcoho-
lizados taxistas, pero al final cerraron las puertas de la UTAAZ para arreglar el conflicto entre ellos mismos y no tener que hacerlo con el juez calificador. LA REDACCIÓN
Taxistas alcoholizados escandalizaron dentro de las instalaciones de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), intervino la Policía Municipal. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Muere campesino al tomar herbicida
ACAPULCO.- A las tres de la tarde reportaron muerto al campesino Wenceslao Hernández Galeana, debido a la ingesta de herbicida en San Luis Acatlán. El campesino de 25 años de edad falleció en el hospital general de Ciudad Renacimiento en donde lo ingresaron en estado de gravedad. Sus familiares declararon que lo atendieron en el hospital comuni-
tario de San Luis Acatlán a Acapulco, en estado delicado de salud. Señalaron que en el nosocomio comunitario de San Luis Acatlán les dijeron que carecían de medicamentos para atenderlo. Presumieron que seguramente porque enfrentaba problemas personales habría consumido herbicida para quitarse la vida.
IRZA
Detienen a sujeto acusado de golpear a policía
ATOYAC. El vecino de la colonia El Tiesto de San Jerónimo de Juárez, Ricardo Bustos Herrera, de 57 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Lesiones, ya que golpeó a una agente de Tránsito municipal cuando ésta no lo dejó estacionarse en un lugar prohibido, por lo que la agente interpuso una demanda que terminó en orden de aprehensión. Datos de la Policía señalan que la detención se llevó a cabo a las 16:30 horas en la terminal de autobuses de San Jerónimo, cuando Ricardo Bustos Herrera pretendía subirse a un camión que lo llevaría hasta su tierra natal, Azoyu, en la Costa Chica, cuando de pronto llegó el comandante Miguel Morales Chávez y le mostró una orden de aprehensión con la causa penal 274/2012-IV con el número de oficio 326 con fecha 21 de diciembre de 2012. En el informe redactan que el detenido está relacionado con el delito de Lesiones, ya que en el mes de diciembre del año pasado se quería estacionar en un lugar prohibido, cuando de pronto llegó la agente de Tránsito Hermelinda Maldonado Alejo, mejor conocida como “La Bola”, y le dijo que no podía hacerlo ahí, que se hiciera un poco más adelante. Pero éste, en vez hacer caso, comenzó a darle de golpes a la agente de Tránsito, y luego de asentarle cuatro cachetadas huyó como un cobarde, por lo que la agente
de Tránsito acudió a poner una denuncia ante la agencia del Ministerio Público del fuero común que derivó en una orden de aprehensión. El detenido fue llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial y posteriormente enviado al Centro de Readaptación Social en Tecpan de Galeana, donde está el Juez de la mesa número 4, que es el que definirá su situación legal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El vecino de la colonia El Tiesto de San Jerónimo de Juárez, Ricardo Bustos Herrera, de 57 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Lesiones, ya que golpeó a una agente de Tránsito municipal
Apresado por incumplimiento a sus obligaciones de asistencia familiar Detienen a Francisco Cisneros Valencia por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar en agravio a su anterior pareja y los hijos que procreó con la misma. Los uniformados de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cumplieron la orden de aprehensión relacionada a la causa penal 40/2013-2 , librada por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal. La denuncia es en agravio de la señora Blanca Estela Mendiola González y los tres pequeños hijos que tuvo con Francisco Cisneros; este último no se ha hecho responsable de otorgar una pensión alimenticia desde hace varios meses que los abandonó. Por último los agentes de la AEI trasladaron al penal de esta ciudad a Francisco Cisneros, en donde el juez que lo requiere determinará su situación jurídica. LA REDACCIÓN
Detienen a Francisco Cisneros Valencia por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, lo ingresaron en el penal de esta ciudad.
Asegura la AEI una camioneta Aún se desconoce paradero con reporte de robo de anciana secuestrada ATOYAC. Nada se sabe aún de la señora Alicia Gómez Bello, de 70 años de edad, quien fuera secuestrada por sujetos encapuchados y armados el pasado lunes 22 de abril, y por quien pedían la cantidad de 5 millones de pesos para liberarla. Los amigos así como familiares han boteado por la ciudad para recabar el dinero que piden los captores con botes con la leyenda “Ayúdame a regresar a casa”, y anduvieron en los domicilios de la comunidad del Ticui, de donde es originaria. Cabe recordar que fue el pasado lunes 22 de abril cuando sujetos desconocidos ingresaron al domicilio de la tía del ex presidente Carlos Armando Bello Gómez, Alicia Gómez Bello, de 70 años de edad, vecina de la comunidad del Ticui, a quien se llevaron con lujo de violencia, y hasta el momento se desconoce su paradero. La también madre del ex director del DIF municipal Andrés Bello Gómez, Alicia Gómez Bello, se encontraba dentro de su domicilio ubicado frente al registro civil, en la tienda llamada “Ali”, cuando llegaron sujetos desconocidos y armados e ingresaron al domicilio de la señora. Ya estando adentro, con lujo de violencia la sacaron del domicilio y la subieron a una camioneta, en la cual se la llevaron a toda velocidad con rumbo desconocido, CMYK
dejando pánico en el lugar de los hechos, hasta el momento se desconoce el paradero de la tendera de abarrotes, y sólo se sabe que están pidiendo 5 millones de pesos por su liberación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La señora Alicia Gómez Bello, de 70 años de edad, aún no se sabe nada de ella. Foto recibida en estas condiciones.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron una camioneta con reporte de robo en la calle Mar Mediterráneo de la colonia Centro. Los hechos ocurrieron a las 19 horas aproximadamente, los uniformados de la AEI realizaban recorridos de rutina cuando observaron la camioneta estacionada en la citada calle. Verificaron los datos de una camioneta Chrysler tipo pt cruiser, color beige, con placas MJW 38 84 del Estado de México; el Sistema Plataforma México les
informó que contaba con reporte de robo. Los vecinos del lugar informaron a los elementos policiacos que desde hace varios días estaba abandonada, la cual no es propiedad de las personas que habitan en la calle Mar Mediterráneo y que desconocían quien la fue abandonar ahí. La unidad fue puesta a disposición del Ministerio Público del fuero común, horas después la llevaron hacia el corralón oficial para su resguardo. LA REDACCIÓN
Una camioneta Chrysler tipo pt cruiser, color beige, con placas MJW 38 84 del Estado de México, fue asegurada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) ya que cuenta con reporte de robo.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
POLICIACA
27
Un lesionado deja accidente en Paseo de La Boquita
Una persona lesionada dejó un accidente ocurrido en la avenida Paseo de la Boquita, el presunto responsable trató de darse a la fuga pero la camioneta dejó de funcionar a la altura del consultorio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ubicado en la misma avenida. Los hechos ocurrieron a las 2:30 de la mañana de ayer, a un costado de Scotiabank, el posible responsable del percance
es Mario Alexis Plasencio de 25 años de edad, quien bajo los efectos del alcohol chocó contra una camioneta con caja cerrada, que transporta una planta de luz. Alexis Plasencio, circulaba en una camioneta Ford F-150, blanca con placas de Guerrero, con el frente se impactó en la parte trasera de la una Nissan, con caja blanca y cabina gris; esta última tras el encontronazo fue proyectada hacia el tejado los locales comerciales, al cual le causó daños.
El presunto responsable con su camioneta Ford toda deteriorada del frente del lado derecho, trató de escapar pero el motor se apagó a la altura del consultorio del ISSSTE. Alexis Plasencio tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja y luego ser trasladado al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez
para su recuperación. Por último ambas camionetas fueron remolcadas hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes, durante su borrachera Alexis Plasencio causó daños a una camioneta particular y al municipio tras deteriorar el tejado. LA REDACCIÓN
Mario Alexis Plasencio de 25 años de edad, resultó lesionado luego de accidentarse en su camioneta, es responsabilizado del percance.
Muere dama al volcarse en Acapulco
ACAPULCO.- Una mujer muerta y un herido fue el saldo de la volcadura de una camioneta sobre la carretera federal Acapulco-México, a la altura del punto conocido como “La Curva del 48”. La mujer que perdió la vida se llamaba Dominga Calvario Terrero y tenía 48 años. Iba en una camioneta Nissan tipo Estaquitas color vino con placas de circulación HC-10299 particulares de Guerrero, que se precipitó a un barranco. Viajaba con su esposo José Gatica Pérez, de 69 años de edad, quien conducía la camioneta. Señaló que son originarios del
poblado de Atzacualoya, municipio de Chilapa de Álvarez y que iban a Petatlán, en Costa Grande.
IRZA
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Mientras jugaba una Arrestado por ocasionar un accidente niña se fracturó el pie
Una niña de 10 años de edad se produjo una posible fractura en el pie izquierdo mientras jugaba en el parque Los Mangos, tuvo que ser trasladada en una ambulancia de la Cruz Roja hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Los hechos ocurrieron a las 19 horas de ayer, los socorristas brindaron los primeros auxilios a la menor Ana Cristina Hernández, habitante de la colonia Con-
vergencia. Durante el trabajo de los uniformados de la Cruz Roja, padres e hijos estuvieron de curiosos hasta el final. La menor mientras se divertía con sus amiguitos se lesionó el pie, los rescatistas procedieron a trasladarla al centro médico para verificar si era una fractura lo que se produjo, ya que ella por sí misma no se podía mantener en pie.
Isaac Macilla Pascasio de 29 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal por haber producido un accidente. El hecho ocurrió a las 19:30 horas
LA REDACCIÓN
aproximadamente, el chofer del taxi 0060 de la UTAAZ, dio alcance a Isaac Macilla quien no quería detenerse. El detenido se desplazaba en un Ford Topaz, azul con placas de Guerrero, se impactó contra el vehículo del servicio público y se dio a la fuga pero fue alcanzado en la colonia Convergencia; posteriormente llegó la Policía Municipal. Isaac Macilla fue arrestado porque se puso soberbio y les faltó el respeto a los policías preventivos, lo trasladaron a barandilla donde quedó a disposición del juez calificador. Los autos implicados fueron trasladados al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes, Isaac Macilla quedaría en libertad si cubría los daños ocasionados al taxi 0060 de la UTAAZ. LA REDACCIÓN
La niña Ana Cristina Hernández de 10 años de edad, se produjo una posible fractura en el pie derecho y tuvo que ser trasladada un centro médico.
Se incendia casa en la colonia El Aeropuerto
Se incendia una casa en la colonia El Aeropuerto, por lo que acudió el cuerpo de bomberos a sofocar las llamas. Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas de ayer aproximadamente, la vivienda en llamas estaba deshabitada cuando el fuego se produjo por lo que los vecinos al ver el siniestro pidieron apoyo a Protección Civil y Bomberos (PCB). En la morada afectada, vive Hermelinda y sus tres hijos, nadie se encontraba cuando inició el incendio; estos datos los proporcionaron los vecinos a los policías preventivos que estuvieron presentes en el lugar de los hechos. Los bomberos para sofocar las llamas utilizaron el camión M-15, sólo se quemaron algunas cosas que
estaban en el corredor de la casa y por suerte el fuego no llegó hasta las cosas que estaban en el interior. Al estar todo bajo control, los bomberos procedieron a retirarse y la vivienda quedó abierta al cuidado de los vecinos. LA REDACCIÓN
Una vivienda se incendió en la colonia Aeropuerto, era habitada por la señora Hermelinda y sus tres hijos. CMYK
Un taxista alcanzó hasta la colonia Convergencia el vehículo que lo chocó, el cual era manejado por Isaac Macilla Pascasio de 29 años de edad que trataba de darse a la fuga.
Carambola vehicular deja daños materiales
Un chofer alcoholizado ocasionó una carambola vehicular en la avenida Paseo de la Boquita, ya que circulaba acceso de velocidad y sin precaución. El percance se registró a las 21 horas de ayer, a la altura del puente que conduce a la colonia Morelos. Dos vehículos redujeron su velocidad para pasar un tope pero el chofer de una camioneta Nissan pick up, azul con placas de Guerrero no redujo su velocidad y los impactó.
Primero embistió al taxi 0125 de la UTAAZ, un Nissan Tsuru, por lo que éste fue proyectado hacia el frente y se impactó contra un Chevrolet Aveo, gris con placas de Guerrero. Al final acudió el perito de Tránsito, quien al ver que el chofer responsable estaba alcoholizado ordenó que las unidades siniestras fueran trasladadas al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Solo daños materiales fue el saldo de una carambola vehicular en la avenida Paseo de la Boquita, provocada por un alcoholizado chofer.
29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Jerobaal, es decir Gedeón, y todo el pueblo DEPORTES que estaba con él, se levantaron de mañana
y acamparon junto a la fuente de Harod. el campamentos de los madianitas quedó al norte, al pie del collado Moré, en el valle. Palabra del gran Maestro
29
Los Lancheros no pudieron ante la Cremería Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
La escuadra de la Cremería obtuvo un triunfo apretado, logró imponerse 37-31 a los Lancheros. Este duelo se efectuó teniendo como escenario la cancha Principal, y correspondió a la jornada 14 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster Varonil. Fue un comienzo incierto para los Lancheros, en donde dejaron espacios en su defensiva, provocando que cayeran
puntos en su contra, de los cuales ya no se pudieron levantar pese al esfuerzo que realizaron en los últimos minutos. Por su parte, la Cremería no desaprovechó oportunidades, en repetidas ocasiones sus jugadores entraron en colada, con los disparos de corta y media distancia fue como consiguieron la mayoría de sus puntos, con dificultades lograron ganar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Efectivos a la hora de entrar en colada
Triunfo fácil para Rosa Sport Rosa Sport se apuntó otra victoria en dos sets sobre el equipo de la Darío, que tuvo una de las actuaciones más flojas en lo que va de la temporada de la Liga Municipal de Voleibol dentro de la categoría Veteranas. Este encuentro correspondiente a la fecha 27 se jugó a las 8 de la noche en la cancha número uno de la unidad deportiva, bajo la dirección arbitral de Hilda Mendoza. Rosa Sport salió con todo su arsenal en zona de ataque, y poco a poco fue haciendo más que el rival. Conforme pasaron los minutos arrasaron con los puntos hasta convertir el último tanto a través de la jugadora Irais Rivera. En el segundo set, las acciones fueron notablemente marcadas a favor de
Rosa Sport dominó desde el inicio del partido
las moradas, que no regalaron ni un punto. En los últimos instantes La Darío apretó, pero ya no fue suficiente y se regresaron a casa con una derrota que deja en duda sus posibilidades de estar en la siguiente fase de la categoría Veteranas. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Fuerte disputa por el balón debajo del aro
Lysemm goleó a los Alacranes En el cierre de la decima jornada de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) el equipo de Lysemm se dio un festín tras golear 5-0 a los Alacranes, encuentro que se desarrolló en el campo 5 de la Unidad Deportiva. Los dos equipos al iniciar el encuentro con intensidad disputaron el balón, pero conforme pasaron los minutos fue la escuadra de Lysemm quien tomó el medio sector y la posesión del esférico iniciando sus ataques. La defensiva de los Alacranes dio mucho espacio a sus contrarios, los delanteros contrarios salieron con puntería fina e
hicieron 5 anotaciones, las cuales le bastaron para ganar este cotejo y llevarse los puntos que dejó esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Lysemm tomó las riendas del encuentro CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
Chili Beans batalló para imponerse a Ginecotraum El equipo de Chili-Beans se topó ante un gran rival como lo es Ginecotraum y sudó la gota gorda para derrotarlas dos sets a uno, dándole cierre a la jornada 27 de la categoría Veteranas. Los equipos de Chili-Beans y Ginecotraum se dieron un agarrón que duró más de una hora en la cancha número uno de la unidad deportiva. En el primer set las de Chili-Beans se aplicaron al máximo y sacaron a relucir todas sus cualidades para vencer 26-24. El segundo set mantuvo el mismo rit-
mo, pero esta vez las chicas de Ginecotraum cambiaron de táctica y les dio resultados, ya que pudieron elaborar mejor sus jugadas y ganaron 25-23. El último set fue cardiaco y las de Chili-Beans tuvieron mayor precisión a la hora de pasar la pelota y sacaron el partido por apenas dos puntos de diferencia (26-24). Este resultado mantiene con vida a las de Chili-Beans en la búsqueda por un lugar en la liguilla de la categoría Veteranas, que ya se encuentra en plena recta final. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Chili-Beans dio un buen partido
Autotransporte gana sin dificultades Fácil y sin complicaciones fue el triunfo que obtuvo la escuadra de Autotransporte tras derrotar en dos set a su similar de Gezumiro, con esto obtuvieron los puntos que dejó la jornada 27 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas. Un equipo de Gezumiro deslucido, nada le salió en esta tarde, cometieron muchos errores en su defensiva, lo que
provocó que le cayeran puntos en contra, de los cuales no se repusieron y se fueron en desventaja 22-25. Al ver las deficiencias de sus rivales las chicas de Autotransporte no quisieron alargar la tarde y aniquilaron toda posibilidad de reacción de la escuadra de Gezumiro, con autoridad se impusieron 25-14 y con ello el triunfo fue de ellas.
Ginecotraum estuvo cerca de ganar
Coco&Cía regresó a la senda del triunfo
ALDO VALDEZ SEGURA
No tuvieron un cierre de partido fácil Mejores las chicas de Autotransporte a la hora de estar frente a la red
Gezumiro no salió en su mejor tarde CMYK
Se desarrolló la jornada 14 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster Femenil, la escuadra de Coco&Cía regresó a la senda del triunfo tras derrotó 42-31 al Hospital General, duelo que vio acción en la cancha Solidaridad. Desde el inicio del cotejo las chicas de Coco&Cía tomaron las riendas, establecieron condiciones en la duela, al tener el control fabricaron jugadas que culminaron en puntos, los cuales a la postre marcaron la diferencia ya que fueron los que le dieron el triunfo. La escuadra del Hospital General dio batalla en el cuarto, pero ya el tiempo estaba haciendo su papel, para este último episodio dejó ver que tiene poderío, ya que sus coladas y disparos fueron con dirección al aro pero no les fue suficiente ya que terminaron perdiendo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013
31
DEPORTES
Troncones ganó y escala posiciones Troncones continúa cosechando triunfos, en esta ocasión derrotaron en tres sets a Hermanos Vejar, teniendo como escenario la cancha 2 se desarrolló la jornada 27 de la Liga Municipal de Voleibol, en la categoría Veteranas. La escuadra de los Hermanos Vejar comenzó bien el duelo ya que lo hizo ganando el primer set 25-22. Las chicas de Troncones estaban a ganar el segundo para
emparejar la serie, y así fue, ganaron este episodio 25-20. Fue un cierre de alarido, cualquiera de los dos pudo ganar, pero en esta ocasión la victoria estuvo del lado del equipo de Troncones, cuyos remates fueron letales, y a la hora de estar a ras de red fueron contundentes, 19-17.
ALDO VALDEZ SEGURA
No fueron un rival sencillo
Poco Loco continúa con buen paso
La escuadra de Poco Loco continúa con paso firme dentro del campeonato de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster, teniendo como escenario la cancha principal derrotó 61-46 a unos difíciles Herreros. Los Herreros comenzaron estableciendo condiciones dentro de la duela, los disparos de larga y corta distancia fueron frecuentes así como efectivos ya que la mayoría que ejecutaron les dieron los puntos, los cuales los ubicaron por arriba
de sus oponentes. Los Herreros ya mostraban cansancio por la intensidad en que se desarrolló el encuentro, dejando espacios en su defensiva, los cuales fueron bien aprovechados por el equipo de Poco-Loco, quienes fueron contundentes a la hora de estar debajo del aro, en repetidas ocasiones entraron en colada y consiguieron remontar el marcador para seguir con su buen paso.
ALDO VALDEZ SEGURA Remates con fortaleza
San Jeronimito y Médicos toman ventaja en la ida de los Cuartos de Final
Continúan cosechando triunfos
Duelo atractivo
El líder San Jeronimito tiene medio boleto en las semifinales de la categoría Máster, tras vencer 6-1 en el juego de ida de los Cuartos de Final al equipo de Ixtapa Sport en la Liga Dr. Morales. La fiesta grande de la categoría Máster comenzó el día martes. Los del Barrio visitaron a Ixtapa Sport y le metieron seis a Ixtapa Sport con los que prácticamente tienen el pasaporte en la siguiente ronda. El equipo de la Zapata también sacó un resultado positivo fuera de casa al vencer en el campo de Viticos 2-1 a las Brisas. En las otras dos series los locales tam-
poco hicieron válida la condición de local, y empataron. La Correa y el Real Madrid quedaron 0-0, mientras que Brisas y La Zapata terminaron 1-1 en el campo de Barbulillas. Los partidos de vuelta se jugarán el próximo martes a las 6 de la tarde. En los campos de La Puerta se disputarán tres partidos. San Jeronimito le hará los honores a Ixtapa Sport en el tres, Médicos se verá las caras contra Grupo Azul en el dos, Zapata y Brisas en el uno y Real Madrid recibirá en el campo número tres de la unidad deportiva a la Correa. ANTONIO ESPINO GRANADOS
San Jeronimito tiene todo en sus manos para acceder a la ronda de semis CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 2 de Mayo de 2013