$ 6.00
Marchan UPOEG y Coparmex bajo vigilancia del Ejército Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Ante la atenta vigilancia del Ejército Mexicano, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y de la Coparmex, realizaron una “caravana-marcha” desde Tierra Colorada hasta el Congreso local, en Chilpancingo, con el
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 2 de Julio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3203
• Exigieron seguridad y reactivación económica para empresarios y ciudadanos • Solicita Bruno Plácido la separación del cargo, de “alcaldes, policías municipales, estatales y federales” vinculados con el narco
fin de exigir nuevas estrategias de seguridad que traigan paz a
la capital y a todo el Estado, así como un plan de reactivación
económica. La movilización fue organizada por la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) y la Coparmex, y fue denominada “Marcha por la Justicia, la Dignidad y el Desarrollo”.
AGENCIAS 15
S. O. S.
¿Después de ahogado el niño, tapado el pozo? Tuvo que suceder el accidente de la lancha recreativa en Acapulco, para que el gobierno del estado y el gobierno municipal actuaran en consecuencia. 23
Sólo deudas encuentran en comparecencia de tesorería municipal
A dos semanas de iniciadas las comparecencias de los directores y encargados de áreas municipales ante el cuerpo edilicio de Azueta, ya han pasado por este ejercicio Tesorería, Catastro y Reglamentos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 6
Al chocar resultan motociclistas lesionados
Bajo vigilancia militar, aproximadamente mil activistas de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ingresaron a Chilpancingo, para realizar junto al sector empresarial de la ciudad la denominada marcha por la paz y el desarrollo. La movilización inició alrededor de las 08:00 de la mañana en la cabecera municipal de Tierra Colorada, en donde se concentraron los contingentes de la UPOEG correspondientes a municipios de la Costa Chica. PÁG. 15
Aún sin licencia de construcción unidad habitacional para el magisterio NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
3
En peligro Coalición Obreros y Comerciantes de la CTM-CROM
En reunión entre habitantes del asentamiento La Primavera ubicada en la parte alta del Barril -desalojados la noche del domingo-, con Juan Antonio Reyes Pascasio secretario general del ayuntamiento y Marcelina Sánchez Ayala regidora de Comercio, Abasto Popular y Espectáculos Públicos, Justo
Méndez Arellano dirigente de la Coalición de Obreros y Comerciantes de la CTM-CROC, criticó que otros asentamientos continúan invadiendo zonas con la protección de las mismas autoridades municipales y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI). La reunión fue realizada en la sala de cabildo, don-
de los colonos y representantes municipales dialogaron luego de la detención de Rigoberto Arce, Méndez Arellano manifestó que la Coalición de Obreros y Comerciantes de la CTM-CROC podría romper con la administración de Eric Fernández. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Dos motociclistas resultaron lesionados al chocar su moto contra la guarnición en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Centro, por lo que ambos fueron atendidos por los socorristas de la Cruz Roja . LA REDACCIÓN 24
Muere indigente en la plaza principal de Zihuatanejo
Un “guachicol” fue encontrado muerto en la plaza principal de Zihuatanejo, presuntamente un día antes ingirió bebidas embriagantes con unos pescadores, por lo que se presume murió por congestión alcohólica.
LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013 En ese tiempo no había rey en Israel. Y la tribu de Dan buscaba posesión donde habitar, porque hasta entonces no le había caído posesión entre las tribus de Israel. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Palabra del gran Maestro
Encabeza Eric Fernández tercera entrega de fertilizante
Eric Fernández Ballesteros, presidente de poder cumplir ese compromiso, y demunicipal, encabezó el sábado anterior la cirles que no es un hecho nada más del tercera y última entrega de fertilizante del presidente municipal, que es un esfuerzo programa correspondiente al ciclo agríco- compartido con los síndicos y los regidola primavera-verano 2013, durante el cual res”, subrayó el alcalde Eric Fernández se distribuyeron 442 toneladas del abono Ballesteros. entre los mil 294 productores de maíz de También reconoció que en este prilos 18 ejidos de Zihuatanejo de Azueta. mer año de gobierno municipal no será Durante un acto efectuado en el Cen- posible atender todas las necesidades del tro Social Municipal campo; sin embargo, del puerto, el Ejecutivo Se distribuyó un total de hizo el compromiso de local, integrantes del caque el año próximo se 442 toneladas del abono destinará un recurso bildo y servidores públicos de la administración especial para apoyar a municipal entregaron parte de las 51 tone- los productores de mango de Zihuatanejo ladas de sulfato de amonio, 56.7 toneladas de Azueta, quienes al cultivar sus tierras de fosfonitrato, 29.01 toneladas de DAP aportan un importante beneficio para el y 582 paquetes de biofeilizante, que 308 municipio. productores aplicarán en 582 hectáreas de Informó que para ello ya ha establecicultivos de maíz. do pláticas con autoridades de los gobierLos productores beneficiados con esta nos federal y estatal, de las cuales se han tercera entrega del producto (antes se hizo obtenido buenas respuestas, afirmó. lo propio en Vallecitos de Zaragoza y La Hizo hincapié en la necesidad de que Laja) pertenecen a los ejidos de Agua de en Zihuatanejo, además del turismo, que Correa, Barrio Nuevo, Barrio Viejo, Pant- es la principal actividad económicamente la, Miguel Hidalgo, Salitrera, El Rincón, productiva, se busquen otras alternativas Arroyo Seco, San Ignacio, Las Ollas, El de obtención de ingresos, entre las que Zarco, La Parota, El Coacoyul y Zihua- destacó la de aportarle más al campo. tanejo. A quienes en esta ocasión recibieron sus dotaciones del fertilizante, Fernández Ballesteros les dijo que en el presente año el Ayuntamiento que encabeza hizo un gran esfuerzo presupuestal para poder cumplir el compromiso contraído con los productores de maíz del municipio, en el sentido de que el abono se les entregaría en tiempo y forma. Recordó que desde antes de asumir la presidencia municipal, recogió las demandas de los productores del grano básico de que el fertilizante se les entregara oportunamente, porque la distribución tardía del producto no tenía Finalmente, Fernández Ballesteros caso ni para el gobierno municipal, ni para aseguró que a pesar de que los actuales los agricultores. son tiempos complicados, el gobierno Al respecto, hizo notar que Zihuatane- municipal seguirá trabajando con mayor jo de Azueta es uno de los municipios del energía para atender las demandas más estado de Guerrero que está cumpliendo urgentes de los diferentes sectores de la con hacerles llegar en tiempo y forma el población. abono a los hombres y mujeres que traPor su parte el director de Desarrollo bajan y hacen producir la tierra en esta Rural del municipio, Román Valdovinos parte del territorio nacional, para lo cual, Reyes, resaltó que para desarrollar el Proexplicó, se establecieron los acuerdos co- grama del Fertilizante 2013, el gobierno rrespondientes con las empresas distribui- que encabeza el alcalde Eric Fernández doras del producto. Ballesteros cubrió más del 60 por ciento “Por eso estamos aquí, muy contentos del costo total de los paquetes del abo-
no, lo que permitió que los productores de maíz pagaran en promedio un 22 por ciento. En el mencionado evento también hizo uso de la palabra el presidente del comisariado ejidal de Pantla, Elfego Salamanca Valdez , quien en nombre de los productores del campo de este municipio le agradeció al presidente Eric Fernández Ballesteros que haya entregado en tiempo y forma el fertilizante, “que es parte fundamental para que la tierra produzca, teniendo así una buena cosecha que nos reditúe ganancias y nos permita ofrecerle una mejor vida a nuestras familias”, enfatizó.
En el acto de cierre del Programa del Fertilizante 2013, el mandatario municipal estuvo acompañado del segundo síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón; los regidores Etzael Castro García, Moisés Guzmán Velázquez y Marcelina Sánchez Ayala, así como de Fernando Leyva Sotelo, María Abad Ozuna Yanes, Juan Bartolo Valle Pérez y Román Valdovinos Reyes, directores de Enlace Interinstitucional, Educación, Desarrollo Social y Desarrollo Rural, respectivamente; además de los comisariados ejidales de Pantla y Las Ollas, Elfego Salamanca Valdez y Domingo López Valdovinos.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013, Número: 3203
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
LOCAL
3
En peligro Coalición Obreros y Comerciantes de la CTM-CROM por desalojo
En reunión entre habitantes del asentamiento La Primavera ubicada en la parte alta del Barril -desalojados la noche del domingo-, con Juan Antonio Reyes Pascasio secretario general del ayuntamiento y Marcelina Sánchez Ayala regidora de Comercio, Abasto Popular y Espectáculos Públicos, Justo Méndez Arellano dirigente de la Coalición de Obreros y Comerciantes de la CTM-CROC, criticó que otros asentamientos continúan invadiendo zonas con la protección de las mismas autoridades municipales y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI). La reunión fue realizada en la sala de
cabildo, donde los colonos y representantes municipales dialogaron luego de la detención de Rigoberto Arce, Méndez Arellano manifestó que la Coalición de Obreros y Comerciantes de la CTMCROC podría romper con la administración de Eric Fernández Ballesteros presidente municipal por el trato recibido y los hechos sucedidos donde aseguró que la policía golpeo en el desalojó a los colonos. El presidente de la coalición le comunicó a Reyes Pascasio que hasta el domingo –antes del desalojo- se consideraban parte de la gente del presidente, pero con
Aún sin licencia de construcción unidad habitacional para el magisterio
El proyecto de una nueva unidad habitacional para el magisterio, denominada Residencial La Fragata, sobre el boulevard al Aeropuerto, donde se pretenden construir 600 viviendas, aún no cuenta con la correspondiente licencia de construcción y se desconoce cuándo empezarán a construir los departamentos. En tanto sindicatos de trabajadores de la construcción demandan que se contrate mano de obra local para abatir el desempleo, pues no se han tomado en cuenta a los trabajadores de esta localidad. Desde hace más de dos meses y a pesar que todavía no se contaba con la licencia de construcción el 22 de abril iniciaron los trabajos de lo que será una nueva unidad habitacional para el magisterio de este municipio en la que se tiene proyectado construir 600 viviendas en los próximos dos años. El conjunto habitacional se construirá sobre una superficie de 12 hectáreas, en terrenos del ejido de El Coacoyul, para lo cual con maquinaría se devastó una gran extensión de zona arbolada para limpiar el área donde se ubicarán las viviendas. De acuerdo al encargado de la Ventanilla Única de la presidencia municipal, el proyecto de la nueva unidad habitacional, que se denominará Residencial La Fragata y se ubica sobre el boulevard al Aeropuerto, junto a la empresa Bakity, todavía no cuenta con la correspondiente licencia de construcción. “Solamente se ha tramitado la licencia de urbanización, pero falta la licencia de construcción, pues al parecer no tienen el proyecto totalmente terminado”, dijo el empleado. La obra que será la tercera unidad habitacional para los maestros será ejecutada por la empresa Construcciones HESE, procedente del estado de Querétaro, la cual tiene su principal mercado en el magisterio.Para ello cuenta con un convenio con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para ofertar vivienda a los trabajadores de la educación, y según se tiene información ya ha construido unidades habitacionales en Chilpancingo y Acapulco. De acuerdo a la información recabada el proyecto se llevará a cabo en el transcurso de dos años y consta de 75 edificios de 4 niveles, con 8 departamentos
A pesar que fue anunciado con bombo y platillo el proyecto de la unidad habitacional del magisterio que se ubica en el boulevard al aeropuerto todavía no cuenta con licencia de construcción.
cada uno, pero en una primera etapa se tiene contemplado edificar 15 torres, es decir 120 viviendas de aquí al mes de diciembre próximo. Cuestionado al respecto el Director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, dijo que la licencia está en trámite porque los representantes de la constructora todavía no tenían el proyecto bien definido, pero que el viernes anterior ya fue presentado y comenzaron los trámites del permiso para construir. Cabe recordar que el 27 de mayo del año en curso el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, acudió al lugar donde se construirá esa unidad habitacional para colocar la primera piedra. Por su parte el Presidente de la Coalición de Sindicatos de Trabajadores y Comerciantes de la Costa Grande CTMCROC, Justo Méndez Arellano, señaló que para ese proyecto a la mano de obra local no la han tomado en cuenta pues es la fecha que a ningún peón o albañil han contratado. “Han traído gente de fuera, han hecho algunos trabajos, están haciendo una alberca y una casa muestra, cuando mucho habrá unos 20 trabajadores”, puntualizó el sindicalista quien agregó que es una obra en donde se pueden contratar al menos 200 trabajadores, pues se habla de unas 700 casas. Indicó que ya han estado platicando con el Coordinador de Obras Públicas, Jorge Sánchez, quien les ha dicho que deben esperar. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
la detención de su compañero ya no lo consideran así. Asimismo Méndez Arellano comunico a Reyes Pascasio que por los hechos sucedidos, “creí que teníamos amigos aquí pero ya veo que no es así, ya que el presidente actúa bajo la presión del director de FIBAZI”. En ese sentido el secretario General asumió la responsabilidad de lo que le toca a la administración municipal y los invitó para firmar un convenio de que desalojaran el área invadida, en respuesta los colonos exigieron que las familias desalojadas sean los primeros en ser tomados en cuenta en la asignación de lotes en un área
que el ayuntamiento está gestionando. Las autoridades también señalaron que no tenían conocimiento de que se estaba realizando la llamada “invasión hormiga” y aceptaron que “las cosas se nos salieron de control” referente al desalojo del domingo. Durante la plática se liberó al detenido al que le pedían tres mil 500 pesos para su libertad, pero por orden de las autoridades fue dejado en libertad sin pagar. Al final se firmó una minuta para que se priorice a las personas desalojadas en la asignación de terrenos, y señalaron que en seis meses se tendría ya una solución. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Muelle de playa Linda en condiciones deplorables
A menos de una semana que comience la temporada de verano, el muelle de playa Linda se encuentra en condiciones deplorables por falta de mantenimiento y representa un riesgo latente para los usuarios de esa estructura. Cooperativistas y restauranteros de la isla de Ixtapa demandan que el malecón
sea rehabilitado con urgencia debido al alto grado de deterioro en que se encuentra por falta de mantenimiento preventivo y correctivo. La plataforma de concreto está evidentemente corroída en varios puntos, según algunos lancheros uno de los pilotes está fracturado, la plataforma de concreto ya
No hay ni escuelas ni clínicas de salud en El Porvenir, denuncian
El comisariado ejidal de Loma Valle, Jerónimo Portillo señaló como una carencia, la falta de personal médico en la zona, así como de infraestructura escolar lo que complica la calidad de vida de los comuneros. Dijo que el Centro de Salud más cercano para la atención de los pobladores está a más de dos horas de distancia y está en la comunidad El Parotal, pero sólo hay médicos tres días de la semana. Por lo anterior tiene que desplazarse a Petatlán o Tecpán, para buscar atención médica. “En fin de semana no podemos enfermarnos porque no hay médico y el centro de salud permanece cerrado y cuando está abierto, hay desabasto de medicamentos”. Otra de las carencias más sentidas en la zona es la falta de infraestructura escolar y sólo tienen una secundaria, “como que nos hacen falta más escuelas, sí hay una secundaria pero pues no es suficiente, para irse al bachiller tienen que ir hasta Tecpán o Petatlán los chamacos”, dijo. Portillo Rueda lamentó que “el gobier-
no no ha hecho obra, nos faltan carreteras, arreglar el camino, el vado, eso creo que le falta al gobierno, que nos haga obras”, dijo. Reiteró que se necesitan desarrollar infraestructuras de salud y educación, ya que para poder acceder a esos servicios se deben trasladar a las cabeceras municipales o comunidades más desarrolladas, también el acceso a El Parotal se apreció el devastado camino, situación que se percibe a partir del asentamiento El Palomar. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Por falta de dictamen de Protección Civil no se puede realizar el cambio de uso de suelo
La petición de cambio de uso de suelo de 170 hectáreas que realizó el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) al ayuntamiento, no se ha logrado concretar por la falta del dictamen de áreas de alto riesgo de Protección Civil, señaló Hugo Enrique Salas Reyes director de Desarrollo Urbano. En entrevista dijo que los resultados del dictamen serán entregados hoy o en esta semana a las autoridades, ya que de todos los requisitos para el cambio de uso de suelo es el único faltante es el dictamen de Protección Civil del Estado para conocer el estado que guardan los asentamiento humanos de la parte alta de los cerros, “para que de manera responsable podamos llevar a cabo el uso de suelo tan anunciado”. Los recorridos se hicieron entre PC municipal, estatal y Desarrollo Urbano por cuatro días. Agregó que se revisará la documentación que entregó el FIBAZI para continuar con el proceso. “La manifestación de impacto urbano ambiental ha sido una de las más completas que se han elaborado en el municipio, es un trabajo muy profesional y estamos muy satisfechos por el estudio que nos han presentado, estamos en espera de Protección Civil”. Salas enfatizó en la importancia de este dictamen porque la ley tiene responsabilidades civiles en contra de los funcionarios, “no queremos salta ningún requisito para llevar a cabo el cambio de uso de suelo de manera responsable”. Con ello se busca hacer una reserva
territorial de 140 hectáreas para atender la problemática social y ayudar a alrededor de cinco mil familias con la reubicación, “estamos pidiendo también que FIBAZI pueda comprometerse a la introducción de los servicios, porque es una obligación de FIBAZi poder desarrollar la infraestructura que necesita este desarrollo”. Consideró como una realidad el cambio de uso de suelo de los terrenos ubicados en la parte trasera del módulo de policía de Agua de Correa. Para evitar que la zona solo se convierta en una mancha urbana más, dijo que están convocando a reuniones de comité a las áreas competentes del gobierno estatal y que el gobernador pueda apoyar al municipio y poder ofertar calidad de vida. JAIME OJENDIZ REALEÑO
están dispuestas a cooperar, como siempre lo han hecho. Por su parte el encargado de la taquilla de ese muelle, Guadalupe Arciniegas Valdovinos, dijo que las autoridades ya tienen conocimiento del estado en que se encuentra la estructura de concreto, pero indicó que es urgente que ya se empiecen los trabajos pues está en puerta la temporada de verano. En ese sentido resalLas rejillas de la plataforma de embarque y desembarque estó que sería conveniente tán destruidas. que se tomaran las mepresenta cuarteaduras, la base del barandidas correspondientes dal tubular está separada hasta en un me- para evitar algún accidente pues podría tro en un tramo y el mismo se encuentra ocurrir algún percance si no se hace algo totalmente corroído por el óxido. al respecto, debido a que es muy alto el La prestadora de servicios turísticos grado de deterioro de las plataformas de Alina Pineda Valdovinos señaló que ya concreto. se le envió un escrito a la Secretaría de “Se está pensando poner una rampa Comunicaciones y Transportes (SCT), y a como en el muelle principal, es urgente la presidencia municipal para que tomen que se rehabilite, pues ya tiene unos 8 cartas en el asunto y de manera urgente años que no se le da mantenimiento adeprocedan a rehabilitar la estructura por- cuado”, dijo el boletero y agregó que el tuaria. deterioro se agudizó por la presencia de “El último temporal que hubo, hace decenas de pescadores aficionados que como 15 días, sufrió daños, tanto este diariamente acuden a pescar. muelle como el de la playa Varadero en Entre cooperativas de servicios acuála isla”, dijo y resaltó que los empresarios ticos, pescadores y restauranteros son alestán dispuestos a poner de su parte pero rededor de un centenar de embarcaciones las autoridades tienen que encargarse de que efectúan maniobras de embarque y la reconstrucción del embarcadero, in- desembarque en el muelle. cluso añade que las cooperativas también NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
LOCAL
5
Enfrentan severa crisis meseros de la isla de Ixtapa
Meseros de la isla de Ixtapa y playa Linda enfrentan una severa crisis por la falta de turismo por la baja temporada, pero confían en que en la próxima temporada, que ya está en puerta pueden recuperarse. Por ello decenas de meseros permanecen horas a la vera del andador que lleva al muelle en espera que los turistas lleguen y poder ofertarles los servicios que prestan los restaurantes para los que trabajan como comisionistas. Felipe Izquierdo Espinosa, comenta que los fines de semana se recuperan un poco, pero entre semana la situación es muy crítica, “sobre todo en temporada baja, hay veces que casi no llega turismo,
el fin de semana si llega a un 70 por ciento, pero en la semana llega un 30 por ciento”. Aunque que la próxima temporada que se avecina, a partir del sábado, ya son las vacaciones de verano considera que no es muy buena porque las lluvias afectan la afluencia de visitantes, pues cuando hay mal tiempo casi no acude la gente a ese balneario y más si las autoridades cierran el puerto. La situación crítica afecta a unos 70 trabajadores de la industria gastronómica de la isla de Ixtapa, pues en su totalidad obtienen su salario de la comisión que les dan los clientes que acuden a consumir a los restaurantes. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Meseros de la isla de Ixtapa esperan a que lleguen los turistas para ofertarles sus servicios, pues esta época es mala para ellos.
Aceptan contactadotes de tiempos compartidos ser regulados
Contactadores de tiempos compartidos aceptan ser regulados pero exigen a las autoridades que se actúe en contra de al menos unos 15 curricanes que operan en la avenida principal de la zona hotelera de Ixtapa, en donde también taxistas y los mismos inspectores de reglamentos actúan como curricanes. Lo anterior se desprende de la primera reunión entre autoridades municipales, estatales con representantes de empresas de tiempo compartido de este destino turístico y vendedores de ese tipo de servicios, en donde fue presentada la nueva mesa directiva de la Asociación de Desarrolladores Turísticos de Ixtapa y Zihuatanejo (ADOTIZ). Ante los directores de Reglamentos, Alberto García Blanco, de Turismo, Francisco Rivera Camacho, señaló Ángel
Santos, vendedor de Azul Ixtapa que hay personas que están fuera de las locaciones de los desarrollos que son los curricanes y actúan sin que nadie los moleste, pasas con tu familia y lo primero que hacen es quemar a las familias”. Asimismo dijo que hay gente que está haciendo curricanaje llevando a hoteles, “los restauranteros se llevan hospedajes,
fectas condiciones Rodatec y una camioneta f-250 de 8 birlos modç.91 pick up para trabajar pesado 25,000,00 cel. 755 1141012 SE VENDE preciosa y cariñosa Chihuahua 2 meses desparasitada color miel, 100% original, el mejor regalo de clausura cel:755 104 17 49 VENDO Astro Van Chevrolet mod. 95 6 cilindros, automática, placas de Guerrero, tenencia 2012, detalles de uso, condiciones generales buenas (llantas, motor, pint, tapic) $25,000.00 cel 755 55 8 66 79 SE RENTA casa por El Arrecife BARATA. inf. cel. 755 1300510 tel. 5526133 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras, con aire acondicionado, sin muebles y seguridad privada. Cel. 755 1202707 VENDO mini lap color negro en excelentes condiciones $3,000.00 a tratar y Iphone 4 en excelente estado $ 3,500.00 interesados llamar al cel: 755 55 7 05 39 SE VENDE pasto en rollo mt2 tipo san Agustín “somos productores“ calidad y precio cel:755 102 70 20 y 755 108 24 04 Oferta VENDO 5 computadoras pantalla 19 pulgadas planas IBM escritorio a sólo $2,600.00 Vendo Tsuro mod. 92 pag. 2010 4 puertas $14,000.00 Vendo o cambio por auto terreno 10 x 15 col. Ejidal Petatlán $22,000.00 755 111 23 09 SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas con experiencia en reservaciones de hoteles indispensable y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www. megatoursixtapa.com SE SOLICITA mesera con dominio del idioma inglés, excelente presentación edad: 16 a 25 años restaurante arena playa la ropa SE VENDE maquinaria de tortillería seminueva en per-
RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802 GRAN VENTA DE GARAGE por viaje,vendo micro Panasonic grande, aire Ac. mini split 4 ton-York, bicicletas Benotto 650, Sala completa Mimbe 950, video para vigilancia $1,000 y más, verlo en Cuauhtemoc #47 Col. Centro 755 118 02 84 SE RENTA departamento atrás de Coppel inf. cel. 755 55 71577 VENDO Jetta A4 Europa modelo 2010 en excelentes condiciones todo pagado inf. al cel. 755 5570375 SE VENDE casa, condominio Cocos 3 recamaras 3 ½, 130 mts de construcción. Tel. 755 1204559 SE VENDE departamento en unidad Villas Pacífico “excelente ubicación” “a un costado de Aurrera” (Primer nivel). 2 recamaras (1 con aire a/a), sala, comedor cocina (c/estufa), baño (c/cancelería), cto de servicio, estacionamiento, gas, estacionariuo. Calentador agua. Inf. 755 1162914 SE VENDEN 2 terrenos de 150m2 cada uno en la col. La puerta fraccionamientos Las Águilas a pie de carretera. Inf. 01744 1042168 con las Srita Erica Maritza Torres López 755 1082010 VENTA DE GARAGE, 3 TV, 24” Y 27” SAMSUNG E HITACHI 1 LITERA DE CAMAS LAMAS, 2 AIRES DE VENTANA 1 ½ TONELADA TELS. 755
los taxistas se llevan hospedajes y a ellos no los molestan, nosotros estamos afiliados somos promotores turísticos”, señaló Berenice Peralta, de Azul Ixtapa. Otros promotores señalaron que hay inspectores que no van debidamente uniformados e identificados, pues hay ocasiones que actúan como judiciales sin tener ningún tacto con los turistas que están con ellos, andan en vehículos particulares, e incluso se les ha visto haciendo curricanaje ellos mismos, denunció Tania Olea de Pacífica. Al respecto el director de Reglamentos, Alberto García, aseguró que si los contactadores hacen bien su trabajo serán respetados, pero si recurren a situaciones fuera de su labor se tendrá que actuar y pidió ordenar de manera conjunta esa actividad, “aquí no hay otra prioridad que cumplir la normatividad y cuidar el destino”.
Al respecto el Presidente de la ADOTIZ, Cristian Samuel Orozco Oseguera, dijo que la relación autoridades con la asociación empieza este lunes y se va a distinguir por la comunicación, “es la primera vez que nos reunimos con las autoridades y los promotores turísticos y eso nos va a permitir superar los problemas”. Antes se presentó a la nueva mesa directiva de ADOTIZ que se cambió el pasado fin de semana; Presidente, Cristian Orozco Oseguera; Vicepresidente, Raúl Manzanares Romero; Tesorera, Catalina Estrella. En la reunión estuvo presente el Comisionado de Tiempos Compartidos de la Sefotur, José Luis Ríos Valenzuela, el regidor de turismo, Cristóbal Aburto Pineda, así como representantes de diversas empresas de tiempos compartidos.
1104014/ 755 1101519
calle Júpiter no. 8 col. La boquita, c/ solicitud de empleo
Oferta VENDO Tsuru mod. 92, ovalado estándar azul $15,000.00, Traspaso ciber 5 pc, caseta tel o vendo pc, mon. Plano $3,500.00,vendo terreno 10 x15 col. Ejidal en Peta pie de calle recibo auto $25,000.00 755 111 23 09. SE RENTA permiso de taxi si se interesa marque ceL. 758 107 1459 VENTA de agua en pipa de 4000 litros a sólo 250 en Zihuatanejo y Agua de Correa, Aeropuerto $200, Almendros, Achotes y Coacoyul a $150 tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 VENDO un terreno de 35x25 a sólo 80,000,00 pago de contado en el Coacoyul Gro. tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911 VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 delante de dos cuartos hay grava y piedra, Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28
SOLICITAMOS MUCHACHAS para aseo y limpieza de casa sin problemas de horario descansa domingos
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Curso de regularización y reforzamiento en materias básicas, nivel primaria, secundaria y preparatoria tel. 5534423 cel. 755 1156922 ME GUSTARÍA conocer sra. De 40 a 50 años sin compromisos que tenga 1 o 2 hijos que quiera formar un hogar 755 119 30 86 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 SOLICITAMOS meseras damos sueldo base más propina y comisiones, bailarinas con buen sueldo más bonos y comisiones Kisses Show bar , citas 8:00pm cel. 755 127 1831 Solicito empleo doméstico, sé cocinar y hacer el aseo. De 9:00 a 2:00 pm cel. 755 1288870 SOLCITO camarista con experiencia comunicarse tel. 755 1207719 CENTRO QUIROFISICO ISABELLLA SOLICITA personal femenino para; auxiliares, ayudantes, promoción, atención a clientes sin problemas de horarios, con solicitud elaborada calle Júpiter no. 8 col. La Boquita tel. 55 41783 contrataciones lunes a viernes Kisses Show bar SOLICITA personal, meseras y bailarinas con ganas de trabajar y ganar dinero, damos sueldo base mas comisiones con o sin experiencia presentarse después de las 7:30 en el bar o al cel. 755 1271831 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Llaman a la PFC y SCT a alejar a contactadores turísticos de la autopista Siglo XXI
El delegado regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, llamó a la Policía Federal de Caminos (PFC) y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a alejar de la autopista Siglo XXI a los contactadores turísticos que disfrazados de agentes viales direccionan a los viajeros hacia ciertas propiedades selectas de Ixtapa-Zihuatanejo. En entrevista, dio a conocer que tanto vecinos de Troncones, Petacalco y La Saladita, en el municipio de La Unión, así como de otros lugares con vocación turística de Tecpan y Petatlán se han quejado
ante autoridades “de que la gran afluencia que tenemos de turistas por la carretera Siglo XXI eran directamente orientados hacia ciertas propiedades de Ixtapa o de Zihuatanejo, donde el tiempo compartido era el objetivo de la venta”. En días pasados me tocó constatar en la caseta vial que está en Feliciano, dijo, gente con sus mesas invadiendo la zona federal de la carreta ofertando alojamientos en este destino. Engañando a la gente con uniformes viales y con banderas, los hacen hacer el alto para informarles sobre ciertas propiedades, señaló. Hablamos con el director de Turismo de La Unión, para ver que operativo se
podía hacer al respecto, informó el hasta hace unas semanas coordinador municipal de Turismo en Azueta. Como delegado de Fonatur estoy más limitado para actuar en ese sentido, mencionó, por eso lo denuncio públicamente porque está afectando gravemente la imagen de Ixtapa, Zihuatanejo y de la Costa Grande en general. El turista que llega debe de estar bien informado, ampliamente y sin ningún interés, subrayó al momento de exhortar a la Federal de Caminos y a la SCT, “para que aleje a estas gentes que hacen mal uso de su libertad”. Los contactadores representan riesgo en el sentido que el turista
no sabe si son oficiales de la carretera, si es seguridad pública, ya que son muchos, “yo conté más de 12 personas parando autos allí”. Es peligroso y al mismo tiempo les reduces la visión a los visitantes de lo que pueden conocer en la costa de Guerrero, reiteró el delegado regional de Fonatur en Ixtapa, los dirigen a una propiedad, los engañan con un desayuno, les ofertan cosas para que conozcan directamente la propiedad y después les piden la tarjeta de crédito y los enganchan en compromisos que ellos seguramente no tenían planeados. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sólo deudas encontraron en comparecencia de Tesorería municipal
A dos semanas de iniciadas las comparecencias de los directores y encargados de áreas municipales ante el cuerpo edilicio de Azueta, ya han pasado por este ejercicio Tesorería, Catastro y Reglamentos. La primera en comparecer fue la tesorera, Arisbeth Meneses Ramírez, posteriormente el área de Catastro a cargo de Dorian Niño Gallegos y después Alberto García Blanco, encargado de despacho de la dirección de Reglamentos, informó Santos Cabrera Laguna, regidor de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Desarrollo Urbano. Entrevistado este lunes, explicó que “el cuerpo edilicio pidió estas comparecencias para saber el estado que guarda la administración, para escuchar de viva voz
la problemática de cada área y las metas y los objetivos de cada una de ellas”. El objetivo es ver que directores están haciendo bien su trabajo y quienes no, puntualizó. A pregunta expresa, el edil de izquierda expresó: en Tesorería hemos encontra-
Empleados de la Promotora de Playas temen hablar del retraso de sus quincenas Pese a que con esta, se estarían acumulando cuatro quincenas sin recibir lo que para muchos es su único ingreso familiar, trabajadores de la Promotora de Playas de Ixtapa-Zihuatanejo mostraron temor al ser cuestionados al respecto, negándose a hablar del tema. Hace dos semanas, empleados de esta dependencia del gobierno estatal sin dar sus nombres hicieron público que hasta ese momento se les adeudaban tres quincenas,
externando su preocupación al respecto. Por lo que, ayer, inicio de mes, se acudió a distintos lugares del destino donde se desenvuelven los trabajadores de la Promotora de Playas, a preguntarles cómo iba la situación, ya que de continuar sin ser remunerados económicamente, las autoridades les estarían adeudando cuatro quincenas, sin embargo, todos los empleados cuestionados de forma separada coincidieron en que ya no podían contestar nada sobre el pago de sus salarios. Uno de ellos contestó que el delegado de la Promotora de Playas de Azueta, Fidel Gutiérrez Gordillo, recientemente los convocó a los 15 empleados y les dijo que solo él podía dar información a los medios informativos. Dicho encuentro se llevó a cabo después de las denuncias anónimas hechas públicas sobre el marcado retraso del salario de los trabajadores tanto de playa como de oficina. Con un semblante de impotencia y temor, y pese a que se les garantizó que no se publicaría su entidad, los empleados abordados sobre si sí o no les habían pagado sus quincenas, no se atrevieron a contestar ni siquiera moviendo la cabeza, lo que abre la posibilidad de que continúen sin que les hayan pagado y peor aún, ahora amedrentados. Para corroborar los hechos, se intentó hablar vía telefónica con el delegado de la Promotora de Playas, Gutiérrez Gordillo, sin embargo; este no contestó la llamada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
do puras deudas por pagar, ya sabemos que tenemos problemas financieros, no es un estado muy alentador para el municipio pero es la realidad que tenemos y hay que asumirla con mucha responsabilidad. Asimismo, Cabrera Laguna subrayó que la de Catastro fue la comparecencia que más lo dejó satisfecho, está cerca de sus objetivos y se están por aplicar más programas para recaudar dinero. Añadió que faltan por comparecer varias direcciones locales, entre ellas, Desarrollo Urbano, la cual consideró que “es una área interesante para ver lo del cambio
de uso de suelo que se tiene programado a través del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) y el ayuntamiento”. En el caso de Seguridad Pública, el regidor de esa comisión dijo que a más tardar en tres semanas el titular de esa dependencia local estará compareciendo ante todos los regidores y síndicos. El también ingeniero detalló que en el caso de Seguridad “vamos a meterle a lo que es la prevención del delito” y que hasta ahorita el alcalde de Azueta no ha estado presente en ninguna comparecencia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
LOCAL
7
Desazolva CAPAZ calles afectadas por lluvias Durante el día de ayer, las brigadas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), realizaron el desazolve en calles de colonias que se afectaron con lodo y arrastre de tierra a consecuencia de las lluvias. Al respecto, la presidenta de la colonia IMA, Angélica Barajas Sotelo, dijo que ha solicitado de manera constante estos trabajos al director Jaime Sánchez Rosas, debido a que las lluvias bajan tierra y no permite que llegue a los hogares el servicio del agua en garrafón y el gas. Por su parte resaltó que el director de
¡HAY GUERRERO NO TE RAJES!!! Como dicen los jaliscienses, lo repetimos nosotros aquí. Hay Guerrero para rato y chinche el que se raje… Miren, mis estimados, si algo tienen los guerrerenses es que son casta de pelea, y muy difícilmente tiramos la toalla, apechugamos lo que venga. Nos pisotea el gobierno y seguimos confiando en las autoridades de los tres niveles, aunque se trate de fanfarrones y teatreros, porque si ahora hubiese elecciones, y nos convidan, allá vamos a votar por ellos. Ha sido por la buena voluntad de los ciudadanos que el sistema político se mantiene, porque los seguimos legitimando con nuestra asistencia a urnas. Y eso no está mal, debemos ir a las urnas, pero no a equivocarnos con la misma piedra. Somos muy olvidadizos y de ahí se agarran los gobernantes para hacer de los estados y del país lo que se les viene en gana. Las siete regiones del estado de Guerrero eran inmensamente ricas, pero el gobierno se ha encargado de saquearlas y dejarlas en cueros. Por ejemplo, la Tierra Caliente y su río Balsas con bellezas naturales inigualables, esta región no le pedía nada a Acapulco Centro, Costa Grande y Costa Chica, que tienen varias cosas en común con las tierras calentanas; y no hablo de las mujeres bellas y trabajadoras de esas regiones, hablo de las riquezas que les proporcionó la madre naturaleza que desgraciadamente ya no queda nada. Para muestra, un cartón de botones: la crisis y la violencia acabó con la Tierra Caliente, está muerta esa región y la federación y el estado siguen haciéndose ojo de hormiga prieta. Al municipio de Cutzamala de Pinzón también le llegó la efervescencia de los bloqueos y un grupo de comuneros con su munícipe Isidro Duarte al frente, se plantaron en la planta Hidroeléctrica Mexhidro, empresa mexicana pero que trabaja con capital brasileño y que bien rápido a prendió a ser mañosa y mentirosa, pues según los ejidatarios, ganaderos, productores de mango, melón y mojarra de ese municipio, la empresa firmó un convenio desde el 2005 y hasta hoy no les ha cumplido (Despertar del Sur). Por eso, desde este domingo, los calentanos lanzaron el ultimátum a los de la empresa y les dijeron que les daban un plazo de 15 días para que les cumplan lo pactado o dejan sin luz eléctrica a tres estados de la República. ¡Caracoles bien refritos! ¿Y saben ustedes mis estimados a quiénes les surte energía eléctrica la presa El Gallo? Al Distrito Federal y a varios municipios del Estado de México como Tlalnepantla, Naucalpan,
la CAPAZ ha dado respuesta y siempre ha estado al tanto de las necesidades de la colonia IMA, ya que ayer, las brigadas Atizapán, Netzahualcóyotl, Ecatepec, Toluca, Cuautitlán Izcalli, los cuales son los llamados municipios ricos del país, pues tienen una gran planta industrial y comercial. Hay otros municipios de Guerrero que también reciben energía de la presa calentana como Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Además, se benefician Cuernavaca y Cuautla, en el estado de Morelos. Pero que todavía no le dé el infarto de coraje, permítame contarle que esta belleza de empresa no paga impuestos y le dieron todas las facilidades para que se ampliara como la verdolaga en todo el municipio, aunque destruyera todo a su paso. Caray, no se vale que estando esa empresa en Cutzamala de Pinzón el pueblo esté tan jodido y toda la región está sumida en la miseria. Con la empresa El Gallo en Cutzamala se jodieron más pues, según el presidente Isidro Duarte Cabrera, son 151 comunidades las que tiene el municipio y el 90 por ciento de ellas carecen de agua y de drenaje, y en varias de ellas también se carece de electricidad. Ahora sí desmáyese del coraje. De verdad que estamos bien pentontos los guerrerenses, somos bien aguantadores por no decir otra cosa. Y en Ixtapa-Zihuatanejo también estamos sufriendo los estragos de la crisis, cuando las autoridades municipales tienen casi en la bolsa 16 millones de pesos: 9 que le debe la rica Marina Ixtapa, y 7 que debe el aeropuerto internacional de Zihuatanejo. Y que no le siga escarbando el reportero porque seguramente todos los ricos de Las Lomitas de la bella Ixtapa deben el predial, porque el rico entre más tiene más quiere y todo pide regalado. Al presidente en turno le corresponde poner orden. Qué bueno que el munícipe Eric Fernández Ballesteros no suelta prenda y ya le dijo a su director de Catastro, Dorian Niño Gallegos, que si su familia debe predial que paguen; y eso suena bonito porque entran al paquete todos parejos: funcionarios, ex funcionarios, empresarios…Y dice un político que Niño Gallegos es bueno para cobrar, le pagan o le pagan, y el funcionario está dando unos días de prorroga a esos deudores y si no, irá a La Cotorrita y nos invitará a todos para manifestarnos en la Marina y en el Aeropuerto; y miren que no les conviene tenernos ahí, más vale que corran a pagar porque de que somos revoltosos, lo somos, y no nos vamos a quitar ni porque venga Emilio Azcárraga ni Carlos Slim, a los que también traemos como agua para chocolate, pues su territorio Telcel vale para puro comistrajo. Nos ha dado un pésimo servicio, ¡y tan caro que nos cobra el milloneta ese! Bueno ese es otro tema. Les decía que como están de moda las manifestaciones, ayer en el programa Contacto La Entrevista 90.5 el ingeniero Navarrete y sus panelistas llamaron a la población a organizarse para hacer una marcha pacífica para exigir que se le meta mano a las plantas tratadoras de aguas residuales. Recuerden que tenemos un ultimátum por parte de Profepa y si no cumplimos nos van a multar. Y déjese de eso, si llegasen a provocar una tragedia perdemos todos, olvidemos el dinero, ese va y viene. La vida no retoña. Por eso el ingeniero Navarrete y comitiva ya se apuntaron para ser los primeros en salir
desazolvaron la calle Encinos, pero señaló que tienen dificultad en la calle Juan de Dios Pesa y Medusas, de las cuales solicitará la limpieza para que las cuadrillas recojan la tierra. El Subdirector técnico de la CAPAZ, Eduardo Sotelo Pérez, manifestó que el organismo está al pendiente y continúa con la atención referente a la limpieza de rejillas pluviales que se genera a raíz de las lluvias, por lo que ha implementado un mantenimiento permanente en calles y colonias que tienen el problema de azolve con el fin de evitar inundaciones. Barajas Sotelo, agradeció al presidente Eric Fernández Ballesteros, al mencionar que es la cabeza principal y que “el trabajo que se hace, es autorizado por él”.
La actividad se destacó en calles de la colonia IMA, en la calle conocida como el vado de la Vicente Guerrero y el Tamarindo de la colonia Zapata, donde un camión volteo y una máquina retroexcavadora se desplazaron y recogieron azolve a lo largo de dichos sectores. –BOLETIN-
con su bandera. Como estamos de complacencias, debo decirles que la gente del Cuacoyul está contenta con las autoridades municipales, pues les evitaron una desgracia al desazolvar el arroyo que era un eminente peligro para varias familias y los pobladores de Miguelito y Los Achotes le envían su misiva al munícipe Fernández Ballesteros, con copia al encargado de la Unidad de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, Jorge Sánchez Allec, para que por piedad a ellos también los volteen a ver, ya que tienen varios años que no desazolvan los arroyitos y hace unas lunas les dio un susto tremendo. Por eso hoy les piden que vayan con maquinaria y limpien porque están llenos de basura. La otra misiva es a quien corresponda: en todo el municipio hay mucho zancudo como si fuera una plaga, y no se ha fumigado ni se ha tomado en serio este problema que puede desencadenar una epidemia de dengue. Sobre
aviso no hay engaño, señores funcionarios. ¿Y qué creen? Esta última recomendación si es de mi cosecha, no me hagan quedar mal porque estoy apostando una buena comida en un conocido restaurante de La Ropa, en El Rosy, pues (ojalá me de descuento si pierdo, pero yo creo que voy aganar, entonces participen conmigo). Sé que no hay dinero pero cuando queremos sacamos lana y participamos. Ya está listo el concurso México Baila y este sábado le toca a Ixtapa-Zihuatanejo; deben verlo mis estimados y votar porque depende de esos votos que ganemos el primer lugar. Nos toca competir con Playa del Carmen y Coahuila. Por lo pronto, en bellezas los tenemos en el plato, pero falta el voto y el baile, así que ya pueden comenzar a votar. Mande un mensaje Ixtapa-Zihuatanejo al 33555. No sean tacaños, avísenles a sus familiares, si tienen familia en EU, que participen. Hagamos una bulla buena, y no me queden mal. Esa es buena promoción para el puerto, que tanta falta nos hace.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
LITERATURA
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Transportistas solicitan descuentos especiales en infracciones Argumentando que el transporte público es un trabajo cotidiano que día a día está en movimiento y por lo tanto provoca muchas infracciones, trabajadores del volante solicitan que les sean aplicados descuentos especiales al violar el reglamento de Tránsito. Entrevistado al final de una reunión de trabajo entre unos 10 representantes de agrupaciones de transportistas y el secretario general del Ayuntamiento, Juan
Antonio Reyes Pascasio, Oswaldo Adalid Oregón García, líder de la Unión de Microbuses de Pantla, comunicó que en el encuentro trataron distintos problemas que existen en el sector, tal es el caso de los descuentos de licencias y el cómo se va a trabajar con las infracciones, ya que es un tema muy delicado. En ese sentido, explicó que choferes de todas las organizaciones han sufrido infracciones, algunos acumulan hasta tres,
Las obras deben sentir más que comprenderse, dice pintor cubano Roberto Artemio Iglesias Giz –La Habana, Cuba, 21 de noviembre de 1941señaló que las obras se deben sentir como al observar un paisaje, escuchar un bolero o una sinfónica y que cada quien debe encontrar su cuento dentro de la pintura, el artista inaugurará hoy su exposición pictórica Mosaico Habanero en el Museo Arqueológico de la Costa Grande. En conferencia de prensa, el creador dijo que la exposición Mosaico Habanero recibe el nombre de mosaico porque son varias temáticas y habanero en referencia a la Habana, Cuba y al chile del mismo nombre que se utiliza en la cocina mexicana. Dio a conocer que en sus cuadros abunda la temática campesina cubana, tiene series de payasos, palomas, guajiros, cafeteras, series resueltas con pinceladas libres caminando con la impresión del color, del ritmo de la imagen en formatos donde quedan atrapados y expresados sus diversos motivos. Habló sobre la situación cultural de Cuba, donde dijo que contrario a lo que se dice, allá siempre se ha dado la posibilidad del desarrollo a los artistas y no hay problema con la política y tiene la oportunidad de ir a otros países y mostrar sus obras. Señaló que en su estancia en el puerto, leyó sobre el cierre de galerías de arte en la ciudad, “es un problema que se da en muchos lugares por la crisis ya que es primordial lograr tener los satisfactores básicos para poder tener el desarrollo artístico entre un pedazo de carne y un cuadro, primero hay que comprar la carne para poder entender el cuadro; es a nivel mundial el arte lo compran las grandes inmobiliarias
o la gente que tiene el dinero”. Iglesias Giz es graduado en la Escuela Nacional de Diseño. Licenciado en la Historia del Arte en la Universidad de la Habana. Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), ha incursionado en dibujo, pintura, grabado y diseño, pero generalmente pinta con acrílico que le ha llevado a obtener 18 premios y 16 menciones honoríficas, participando en 28 exposiciones individuales y más de 200 colectivas muchas de ellas llevadas a 27 países. Es traído al puerto por la WAGRO ASSOCIATION y se busca llevar a más ciudades del estado su obra. JAIME OJENDIZ REALEÑO
esto, según detalló, debido a que el transporte es un trabajo cotidiano que día a día esta en movimiento y provoca muchas infracciones, es por eso que se hacen descuentos especiales para los transportistas pese a ser infracciones justas, ya que son un sector que acumula muchas. El recién nombrado titular de la Unidad de Transporte Municipal añadió que por parte del gobierno local se dará un descuento a las multas de trabajadores del volante, aunque aún no se detalla en qué consistirá el programa. En relación a que hasta hace unas se-
manas no había el reconocimiento total del sector hacia el encargado de esta nueva unidad municipal, Oregón García dijo que “inconformidad todo el tiempo la va a haber”. Señalando que desde un principio se acordó que se iba a respetar al que saliera de la terna solicitada por el alcalde. A pregunta expresa, informó que esta nueva oficina, la cual se ubica en las instalaciones de Seguridad Pública, “será un filtro de toda la problemática que existe en el transporte, para detectarla y darle seguimiento”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
LOCAL
11
Apadrina EFB a egresados de dos escuelas primarias
Al encabezar este lunes el acto de Sabino Morales Pérez. clausura de las actividades del año lecSobre el evento de clausura de fin tivo 2012-2013 de la escuela primaria de cursos, en cuyo transcurso alumnos rural federal Lic. Miguel Alemán de Ba- de esta misma escuela presentaron la rrio Nuevo y apadrinar a los 50 alumnos mexicana Danza del Venado y un baile egresados de la generación 2007-2013, de merengue, el mandatario municipal el presidente municipal lo consideró como “un Eric Fernández Balles- Compromete apoyos para festejo, una celebración teros se comprometió a de la comunidad y un plantel de Barrio Nuevo apoyar a dicho plantel triunfo de los padres de con un maestro pagado familia, porque muchos por el municipio y donar un aire acon- de ustedes a lo mejor hasta se endeudadicionado para instalarse en uno de los ron con los zapatos, con los uniformes salones de clases. para que los alumnos egresados pudieran En respuesta a la petición que ahí mis- recibir los documentos que los acreditan mo le hizo el director de este centro edu- como jóvenes con su primaria terminacativo, Sabino Morales Pérez, el Ejecuti- da”. vo local ofreció que el maestro municipal Por ello, pidió a los egresados ponerempezará a trabajar al inicio del próximo se de pie y tributarles un fuerte aplauso a ciclo escolar, y también aseguró que al todos los padres de familia por el esfuerreanudarse las actividades docentes se zo realizado durante seis años para darles hará entrega a la escuela de un equipo de parte de la educación básica, un sacrificio aire acondicionado de dos toneladas. que ahí se estaba viendo recompensado, Destacó que el apoyo del Ayunta- enfatizó. miento con un maestro municipal será A sus ahora ahijados les hizo ver la “para que tengan ustedes (los padres de importancia de que se vayan preparando familia) la posibilidad de que sus hijos para ingresar a la secundaria: “No corten estén más atendidos, porque sabemos la oportunidad de estudiar; si tienen el que cuando hay grupos grandes, difícilmente se tiene el control adecuado”. Además, Fernández Ballesteros dejó abierta la posibilidad de que, una vez que la Dirección de Obras Públicas haga un análisis en cuanto al monto de la inversión que para ello se requiera, el gobierno municipal que encabeza pueda iniciar la construcción de una nueva aula o los baños dicha escuela primaria, que fue otra solicitud hecha por el profesor
respaldo de sus padres, de sus familiares, aprovechen esa gran oportunidad, porque más adelante se lo van a agradecer y van a ver que van a ser personas de bien para su comunidad, para Zihuatanejo, para Guerrero y para México”. También enfatizó que Zihuatanejo y sus padres esperan mucho de estos 50 egresados de primaria, y dijo estar seguro de que ellos serán el orgullo de su familia y del municipio; mientras que a los profesores que se encargaron de impartir la instrucción primaria al grupos de alumnos que ahora dejan las aulas de la menciona escuela, los felicitó por el esfuerzo realizado durante seis años. Sobre los compromisos contraídos con esta escuela, Fernández Ballesteros ofreció que hará todo lo posible por cum-
plirlos en la medida de las posibilidades presupuestales del municipio, donde entre jardines de Niños, primarias, secundarias y preparatorias, hay más de 170 planteles, cada uno de los cuales tiene necesidades de más aulas y otros apoyos. Confió en que en los más de dos años que la faltan a la administración que encabeza, se le pueda hacer “un cariñito” a cada una de estas escuelas. Cabe mencionar que este mismo lunes por la tarde el alcalde Eric Fernández Ballesteros asistió a la escuela primaria Bicentenario de la Independencia de la colonia Vistamar, ubicada cerca de Los Achotes, para clausurar el ciclo escolar 2012-2013 y apadrinar a los alumnos egresados del turno matutino de dicha institución.-BOLETIN-
12
REGIONAL Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013 Los de Dan enviaron de su tribu cinco hombresZihuatanejo, valientes de Zora y Estaol, para reconocer la tierra y explorarla. Les dijeron: “Id y explorad la tierra”. Estos llegaron al monte de Efraín, cerca de la casa de Micaía, y pasaron la noche allí.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Palabra del gran Maestro
Cumple JRE reclamo social de más de tres décadas en la colonia Esmeralda
PETATLÁN.- Con un reconocimiento a la palabra cumplida por parte del presidente municipal, Jorge Ramírez Espino; integrantes del Comité de Obra de la colonia Esmeralda, agradecieron al alcalde la inauguración de la cancha de usos múltiples, con lo que se dio cumplimiento a un reclamo social de alrededor de tres décadas. El presidente de la colonia popular, Edgar García Serda, reconoció que luego de haberse gestiona- Inaugura el presidente municipal Jorge Ramírez do la obra con varios candidatos y Espino, la cancha de usos múltiples de la colonia luego alcaldes de esta localidad, “los Esmeralda, obra que era un reclamo social de mas vecinos temían que nuevamente de- de tres décadas. jarán en el olvido el terreno para Peregrino, en la mañana estuvimos en la construir la cancha”. Escuela Primaria Club de Leones, que seSin embargo, reconoció que gracias a guramente muchos de ustedes tienen hijos la sensibilidad del presidente municipal, ahí y también inauguramos la cancha y el Jorge Ramírez Espino, “hoy vemos cris- techado”. talizado ese anhelo que desde niños tuRamírez Espino destacó, “decirles que vimos, esa inquietud de tener un espacio estamos trabajamos en toda la parte de la deportivo digno de esta población, y hoy sierra, también estamos haciendo obras vemos que la palabra empeñada fue cum- en las Mesas en la Calera en la cabeceplida”. En su mensaje el edil petatleco, ra municipal”, el propósito es seguir hasubrayó que efectivamente la gente ya no ciendo obras para que el municipio siga creía… “porque los candidatos pasaban y progresando, “por eso, hoy me siento muy todos prometían lo mismo, pero nosotros contento de estar con ustedes aquí y denos propusimos hacer la obra y aquí la cirles que el año que entra tendremos una tienen y este es el principio porque es el sorpresa más para aquí, porque traeremos primer año que estamos trabajando”. otra obra para esta colonia, para que sea “Porque así como estamos con ustedes un complemento de esta cancha. aquí estamos con la sierra, ayer inauguPreciso el munícipe que será un sitio ramos un techo de 20 metros por 30 en donde sus hijos podrán divertirse porque una cancha de la comunidad de Ocote de “vamos hacer un pequeño parquecito con
CMYK
juegos para que los niños tengan un área de recreación y vengan a divertirse… ese va hacer mi compromiso y si nos alcanza el techo financiero también trataremos de ponerle el techo para que en tiempo de lluvias tengan donde hacer sus fiestas, muchas gracias a todos”. Acompañaron a la primera autoridad municipal a la inauguración de esta obra, la primera trabajadora social del municipio, Emma Suazo de Ramírez, los regi-
dores José Guadalupe Hernández Vieyra, Imelda Méndez Nájera, Fátima Chávez Cruz, Sonia Guadalupe García Carrillo, director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, los integrantes del Comité de Obras, encabezado por Francisco Javier Farías, Socorro Mojica Oliva, Lilia Valdovinos Sagrero, quienes realizaron sus respectivos tiros al aro y la portería para dejar en funcionamiento oficialmente este espacio deportivo.-BOLETIN-
El gobierno debe replantear la estrategia de seguridad, asevera Evodio Velázquez
TECPAN.- El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, instó a los gobiernos estatal y federal a replantear las estrategias de seguridad establecidas en el Operativo Guerrero Seguro (OGS), con la intención dijo de erradicar el problema de inseguridad que se vive en todo el estado. Explicó que con la aparición de los grupos de auto defensa en varios municipios de Guerrero, da a conocer el “hartazgo” de la ciudadanía en cuanto a la falta de resultados en materia de seguridad de parte de los gobiernos federal y estatal. El ex diputado local perredista aseguró que las estrategias que los esquemas de seguridad que sigue el gobierno federal y el estado, deben de ser encaminadas a comba-
tir los rezagos sociales, con miras de proporcionar y erradicar el clima de inseguridad que se vive en los municipios del estado y no estar a la espera dijo “de que pase una desgracia para voltear los ojos hacia esa problemática que ya es insostenible”. El secretario general del CEE del Sol Azteca refirió que con la aparición de los grupos de la Policía Ciudadana en las comunidades y municipios del estado de Guerrero, se debe al “hartazgo que hay en la sociedad por la falta de resultados en las estrategias de seguridad que han implementado las autoridades federales y estatales”, pues argumentó que los policías comunitarios buscan estabilizar la paz y tranquilidad en cada una de sus zonas de inseguridad. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
REGIONAL
13
Piden se cambien el techo del mercado Montes de Oca de Petatlán PETATLÁN.- Se quejan comerciantes del mercado Montes de Oca, pues debido a las lluvias se moja todo el interior del mismo. Los comerciante dijeron que es urgente que el techo se rehabilite, son afectados todos en sus negocios al perder la mercancía que se moja. Lo anterior, debido al deterioro de las láminas galvanizadas que no son cambia-
das desde la administración política pasada. Por otra parte, el jefe de mercado, Vidal Ambario, dijo, que el techo se va a cambiar y que ya es un compromiso que tiene el ayuntamiento con los comerciantes aunque hay muchas carencias que tienen los 71 locatarios poco a poco se irán resolviendo.
FELIX REA SALGADO
Obsoleta red de tubería que costó cerca de 13 millones de pesos PETATLÁN.-Obsoleta se encuentra la red de tubería de 5 kilómetros que se introdujeron de Ximalcota para Petatlán, y que costó cerca de 13 millones de pesos. La obra fue echa para abastecer de agua a la ciudad a través de gravedad, quedó obsoleta, la inversión no fue aprovechada desde el periodo de José Antonio Armenta Miralrio. Mientras que cientos de familias del municipio carecen de agua debido a los constantes cortes del servicio de luz en las bombas que abastecen del líquido.
Por su parte, el director de la Junta Local de Agua Potable, Isidro Ortiz, dijo que se solicitó a los regidores un recorrido en los 5 kilómetros de tubería para constatar el robo de agua que hacen los agricultores al colocar rehiletes para riego, sin embargo la petición no tuvo respuesta. Así mismo, se busca que la obra se eche a andar y con esto se logre que el agua llegue a los hogares a través de gravedad porque los recibos de luz llegan caros.
Los locatarios del mercado Montes de Oca se quejan del deterioro del techo, ya que el agua se mete a los locales.
FELIX REA SALGADO
CMYK
14 14
ESTATAL Cuando regresaron cerca de la casa de Zihuatanejo, Micaía, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
reconocieron la voz del joven levita. Y llegando allá, le dijeron: “¿Quién te ha traído acá? ¿Qué haces aquí? ¿Qué tienes por aquí?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Sin noticias del paradero de jóvenes levantados en Tixtla
CHILPANCINGO.- Hasta las 19:00 de ayer, los jóvenes levantados el sábado en la noche, Christian Javier Molina Honorato y su novia Abilene Ibáñez Sánchez, no habían sido liberados, el primero, hijo del promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Tixtla y Ayutla, Gonzalo Molina González. Organizaciones defensoras de derechos humanos pidieron su liberación, mientras que Gonzalo Molina confirmó que no había nada nuevo y estarían a la espera de noticias, para descartar los motivos de la desaparición de su hijo y la novia de éste; una de las versiones es que el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, era responsable de los hechos. La Casa de Justicia de El Paraíso, Ayutla, a la cual pertenecen los grupos comunitarios de Tixtla, emitió un comunicado en el que exigió: ““nuestra institución sigue siendo acosada por el gobierno estatal y federal,
a pesar de que se han instalado mesas de diálogo, compromiso que normalmente rompen bajo cualquier pretexto”. Subrayó que el gobierno pretende dividir a la CRAC usando a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y sus grupos de autodefensa, para establecer una casa de justicia paralela en el municipio de San Luis Acatlán. Dijeron que recientemente: “se sumaron 4 comunidades y 4 colonias de Tixtla; 5 comunidades del municipio de Tecoanapa; 8 barrios de la cabecera municipal de Olinalá; el 2 de junio lo hizo el Frente Ciudadano con influencia en 5 comunidades de los municipios de Huamuxtitlán, y Cualác; y apenas el 23 de junio se afilió Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac”. “A la fecha nuestra casa cuenta con 1172 policías comunitarios: 430 en Ayutla; 100 en Tecoanapa; 170 en Tixtla; 200 en Olinalá; 220 en Huamuxtitlán, y 52 en Tlatlahuquite-
PAN critica a gobierno de Chilpancingo por priorizar embellecimiento y no combatir la inseguridad
CHILPANCINGO.- El presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PAN en Chilpancingo, Gaspar Rubén Rodríguez Cruz criticó que el gobierno local priorice temas como el embellecimiento de la ciudad, cuando sus habitantes deben enfrentarse diariamente a problemas como la inseguridad y falta de agua. En conferencia de prensa, informó que realizarán un análisis de los servicios públicos a cargo del gobierno municipal, para realizar las observaciones correspondientes y presentarlas al alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, con la intención de mejorarlos en beneficio de la sociedad. Comentó que esta actividad habrán de desarrollarla por el gran número de quejas que los mismos ciudadanos han realizado ante el mal servicio recibido en cuanto a transporte y limpieza, y exigirá al ayuntamiento cumplir con las obligaciones que tiene con la población chilpancingueña. “Actualmente tenemos un muestreo de estos servicios mismos que nos están generando 9 indicadores que nos permitirán hacer un diagnóstico lo más cercano a la realidad para que de esta manera se lo manifestemos al presidente municipal para que tome nota y además de que se avoque a dar cumplimiento a esas necesidades que tiene
la ciudadanía”. Recordó que todos los funcionarios públicos tanto del gobierno municipal como del estatal son empleados de la población, por lo que deben dirigirse con respeto a las demandas los ciudadanos que dieron su voto a los representantes populares que actualmente gobiernan al municipio. Aseguró que el PAN ya ha diseñado planes de trabajo para mejorar los servicios públicos y que también habrán de presentarle a Mario Moreno para que inicien las acciones de manera inmediata y que permitan el desarrollo óptimo de la capital. Durante su discurso el líder del PAN en Chilpancingo lamentó que se priorice el embellecimiento de la ciudad, cuando hay problemas más graves como lo son la inseguridad y la falta de agua potable, situaciones que el edil priísta aseguró serían atendidos en caso de que llegara a la presidencia municipal, compromiso que también hizo suyo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Lamentó que se esté derrochando mucho dinero en embellecer la ciudad, inversión que consideró innecesaria, pues hay temas que deben ser priorizados y que el gobierno municipal los está dejando de lado. ANG
Carta abierta
No a la techumbre cancha solidaridad los vecinos directos se oponen
Los vecinos Directos de la Calle Andador palapas, Cancha solidaridad en la colonia Centro se oponen a la construcción de un techado sobre la Cancha de Basquet-bol. Es mentira que los jugadores de las ligas lo soliciten, en entrevista ellos comentan es mucho más “caliente“ y bochornoso jugar bajo un techo de lámina que al aire libre, las lluvias tampoco les afectan ya que la temporada termina a finales del mes de junio todos los años. Son los dirigentes quienes argumentan que se necesita pues les es ofrecido “una rebanada de pastel“. Cada ayuntamiento es lo
mismo, necesitan “proyectos“ para comprobar gastos en “obras“ siendo que en muchas otras partes de esta ciudad es más necesario y de vital importancia se apliquen recursos. Comentan los vecinos que ya es suficiente con soportar los permisos que dan para “Cantinas“ en zona residencial y en lugar de sano recreo familiar, afectando también a sus negocios, lo que les ha originado también baja en sus ingresos. Un techo de LAMINA es también un insulto al cuidado de la imagen urbana que el mismo Ayuntamiento insinúa incentivar para este destino turístico.
pec. Contamos con una estructura de 85 comandantes, y 85 segundos comandantes; 12 comandantes regionales, y 8 coordinadores regionales”, puntualizó la Casa de Justicia. Llamaron a la unidad y exigieron la presentación con vida de los jóvenes de 18 años. El alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz,
declaró el domingo que una de las razones por las que se habían llevado a los jóvenes, estudiantes del Conalep, fue porque recientemente la CRAC en Tixtla había detenido a unos llamados “halcones”, que son informantes de los grupos delictivos. IRZA
La CETEG se solidariza con colegas agredidos de Chiapas
CHILPANCINGO.- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) definirá después del miércoles próximo las acciones que realizarán a favor de sus compañeros de Chiapas quienes el fin de semana pasado fueron agredidos. En conferencia de prensa, el aun dirigente de la CETEG, Gonzalo Juárez Ocampo, precisó que será después del miércoles, cuando tendrán su asamblea estatal, cuando definirán las acciones en apoyo a sus compañeros que fueron agredidos en Chiapas; en donde ocurrió una incursión policíaca. El sábado por la noche durante la asamblea estatal para renovar la estructura sindical de Chiapas, profesores disidentes de la sección 7 de Chiapas, que agrupa a casi 70 mil docentes, denunciaron que minutos antes de las 20 horas inició un desalojo violento de la sede donde se realizaban los trabajos de su congreso seccional, en el que se
relevaría a su dirigencia estatal. La incursión dejó como saldo 200 maestros lesionados y por lo menos 29 detenidos, quienes ya fueron puestos en libertad. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emprenderá acciones en respaldo a los hechos ocurridos a sus compañeros de Chiapas, pero en el caso de movilizaciones de Guerrero, dependerá de los acuerdos que se tomen del pleno para el próximo miércoles. Juárez Ocampo comentó que con la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) hay avances en las mesas de trabajo para el desahogo de algunos puntos, entre ellos los créditos del PPS (Plan de Previsión Social), así como la posibilidad de la asignación de plazas automáticas para los 700 egresados de las escuelas normales, aunque la federación sólo destinará para Guerrero 250 nuevas plazas por concurso. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
ESTATAL
15
Marchan UPOEG y Coparmex bajo vigilancia del Ejército
CHILPANCINGO.- Ante la atenta vigilancia del Ejército Mexicano, integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y de la Coparmex, realizaron una “caravanamarcha” desde Tierra Colorada hasta el Congreso local, en Chilpancingo, con el fin de exigir nuevas estrategias de seguridad que traigan paz a la capital y a todo el Estado, así como un plan de reactivación económica. Fueron poco más de mil personas las que participaron en la caravan que inició cerca de las 10:00 de la mañana del poblado de Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero, hasta Chilpancingo, donde sobre la entrada Sur ya los esperaba otro contingente de empresarios y ciudadanos capitalinos. Ahí también se sumó el dirigente upoegista, Bruno Plácido Valerio, el cual no marchó como lo había dicho desde Tierra Colorada. La movilización fue organizada por la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG) y la Coparmex, y fue denominada “Marcha por la Justicia, la Dignidad y el Desarrollo”. La revisión A su llegada a Chilpancingo, la caravana se convirtió en marcha; sin embargo, cabe destacar que sobre el crucero al poblado de Petaquillas se instaló un retén militar bastante nutrido, con el fin de vigilar que los policías comunitarios que participaron en el movimiento, no ingresaran armados a la capital del estado. Los efectivos militares se encargaron de revisar varios de los vehículos que venían en la caravana, incluso la lujosa camioneta en la que se transporta el líder estatal de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio. Todos los vehículos cruzaron el retén sin problemas, excepto una camioneta blanca a cuyo conductor se le encontró un arma calibre 22, por lo que los militares le decomisaron el arma y trataron de detenerlo, por lo que se generó por varios minutos un ambiente tenso. Sin embargo, al darse cuenta del incidente, Bruno Plácido Valerio se acercó y dialogó con los mandos militares que ahí se encontraban. Afirmó que la persona que llevaba el arma era un policía adherido a la UPOEG, con lo que logró que fuera dejado en libertad, pero el arma no le fue devuelta. Bruno Plácido intercambió palabras con el comandante que estaba a cargo del retén, a quien le pidió que no detuviera la marcha, sin embargo, pese a la insistencia, los militares detuvieron a otro grupo de personas que participaban en la movilización a quienes les quitaron cuatro armas cortas que portaban. También el comandante regional del Sistema de Seguridad Ciuddana, Ernesto Gallardo Grande, solicitó a los mandos castrenses que permitieran el ingreso de cuatro elementos que integraban su escolta con pistolas de bajo calibre, pero el oficial a cargo del puesto de control mantuvo la negativa, aunque ofreció quedarse las armas bajo su custodia y devolverlas en las instalaciones del 50 batallón de infantería. Gallardo Grande aceptó la propuesta, lo que permitió que la marcha continuara su trayecto hacia la mancha urbana sin complicaciones. La movilización continuó y más ade-
lante se encontró con ciudadanos y empresarios de Chilpancingo, iniciando la marcha con dirección al Congreso del Estado. En la marcha se pudo ver a ciudadanos de Chilpancingo que se adhirieron en demanda de que se implementen acciones contra la delincuencia. Mientras los contingentes de la UPOEG caminaban sobre la entrada sur de Chilpancingo, en la explanada Benito Juárez del Congreso local se concentraban integrantes de diferentes organizaciones empresariales y cabildeaban una reunión con la Comisión de Gobierno. El primero en llegar fue Fernando Meléndez Cortés, dirigente saliente de la Coparmex, después llegó Apolinar Segueda Dorantes de la Unión de Transportista Democráticos (UTD), el ex alcalde de Zumpango, Adrián Alarcón Ríos, los textileros del valle del Ocotito y entre otros, miembros de la Asociación de Padres de Familia del estado. A su llegada, los upoegistas realizaron una asamblea estatal donde abordaron los temas de la inseguridad financiamiento para proyectos productivos, la gestión de una tarifa única por consumo de energía eléctrica, educación, salud, entre otros. Más tarde una comisión encabezada por Bruno Plácido Valerio se reunió con diputados locales en la sala José Francisco Ruiz Massieu a quienes solicitaron su intervención para solucionar varias demandas, pero principalmente el de la seguridad. Sin embargo, al buscar ser recibidos por el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, se percataron de que ningún diputado se encontraba en el recinto, por lo que tuvieron que esperar un promedio de 30 minutos en lo que arribaban los legisladores. Posteriormente, a las 3:00 de la tarde, fueron recibidos en la sala José Francisco Ruiz Massieu por los presidentes de la fracción parlamentaria de PAN y PRD, Delfina Oliva Concepción Hernández y Bernardo Ortega Jiménez, respectivamente, además del priista Héctor Astudillo Flores, el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez y el senador Armando Ríos Piter. Mientras, el resto de los marchantes esperaron afuera del Palacio Legislativo. Más tarde se incorporó el comisionado para el diálogo con los pueblos originarios, Jaime Martínez Veloz. En la reunión, Ortega Jiménez reprochó que se planteara la reunión casi de última hora, por medio de un documento carente de firmas de los convocantes y con algunos planteamientos que escapan del ámbito de acción. El ex alcalde de Zumpango, Adrían Alarcón, explicó que el documento se entregó sin firmas por la desconfianza que enfrentas las autoridades oficiales y poderes públicos: “La verdad hay temor de que esa lista de representantes vaya a parar en manos de los malandrines. A ese nivel ha llegado nuestra desconfianza”, dijo. A su vez el empresario Fernando Meléndez indicó que de ninguna manera se busca confrontar a las instituciones, pero sostuvo que se propició el acercamiento con Bruno Placido y la UPOEG, porque se trata de una organización que ha dado buenos resultados en sus zonas de influencia. “Imaginen nada más el nivel de desesperación en que nos encontramos, que
buscamos el respaldo de los compañeros de la Unión de Pueblos para tratar de superar esta situación de intranquilidad que nos domina”, indicó. Los marchistas entregaron a los diputados locales un pliego petitorio en el que resaltaban: nuevas estrategias de seguridad y desarrollo económico para sacar “del atraso” a Guerrero, así como la consulta para los pueblos originarios y la creación de municipios. Confirma red de narcopolíticos Bruno Plácido Valerio expuso en entrevista posterior: “Ya no vamos a permitir que se sigamos viviendo la vida que hoy día estamos viviendo. Estamos trabajando con todos los sectores, y decimos que nuestros servidores públicos tienen que cambiar de actitud porque ellos están para servir a todos, y esa es la etapa en la que estamos trabajando, ya que muchos de ellos están vinculados con la delincuencia”. En ese contexto pidió que se investigue a políticos y funcionarios que están vinculados con el narcotráfico, así como la separación del cargo de los mismos. “Sabemos que muchos de los actuales funcionarios tienen dos trabajos, son empleados del gobierno del estado, pero también colaboran con la delincuencia”, expuso pero siempre sin dar nombres. Agregó: “Hoy venimos a pedirles al gobierno federal, estatal y municipal, la separación del cargo de aquellos presidentes municipales vinculados con la delincuencia, de aquellos comandantes de la policía municipal y aquellos policías federales que están vinculados. También de los comandantes estatales que tienen relación con la delincuencia”. Respecto a la agenda estatal que entregaron a los diputados locales, Plácido Valerio aclaró que aborda el tema de la seguridad, pero también el de la consulta y la creación de nuevos municipios, entre ellos el de Santa Cruz del Rincón, en Malinaltepec. Movimiento amigo Plácido Valerio aclaró que el movimiento no es contra los tres niveles de gobierno porque no los consideran “sus enemigos”, sino para conformar un frente común por la seguridad. Pidieron a los gobiernos que se les dote de armamento y camionetas para realizar tareas de vigilancia en las comunidades indígenas, en donde han logrado
disminuir la incidencia de secuestros, asesinatos, violaciones sexuales y extorsiones tras su incorporación. “No por eso queremos bajar la guardia”, dijo el dirigente indígena y agregó que necesitan el apoyo para hacer frente a la delincuencia y que sólo con mejor equipo podrán lograrlo. Los upoegistas defendieron el surgimiento de los grupos de autodefensa ciudadana y aclararon que no buscan confrontar a las instancias de seguridad y procuración de justicia. “Somos aliados, no enemigos del Ejército, de la Marina, de la Policía”, afirmó el comandante del Consejo de Seguridad y Justicia Ciudadana de la UPOEG, Ernesto Gallardo Grande. “Ni guerrilla, ni narco en la UPOEG” Finalmente, Plácido Valerio, insistió que los grupos de autodefensa no tienen ningún vínculo con el narcotráfico o la guerrilla, y a quienes aseguran lo contrario, les exigió demostrarlo con pruebas y denunciarlo ante las autoridades correspondientes. El fundador de los grupos de autodefensa aseguró que estos movimientos surgieron por la necesidad de seguridad en localidades y comunidades afectadas por la violencia e inseguridad, más no en contra de la clase política y los gobernantes en turno. Recientemente el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado, Sergio Javier Lara Montellanos, aseguró que los grupos de autodefensa surgidos en los últimos meses en diferentes municipios del estado, están muy cerca de convertirse en un nuevo movimiento guerrillero. Al respecto, Plácido Valerio consideró que el funcionario estatal desconoce las causas y razones por las que surgieron los grupos ciudadanos de autodefensa, por lo que lo retó a presentar la información que demuestre que este movimiento está vinculado con la guerrilla en Guerrero. Refirió que las armas que han tomado las comunidades no son para matarse entre sí, sino como un instrumento para regular la delincuencia que les ha afectado a gran escala, tampoco para generar una guerra ni para atacar a los gobierno en turno. “No pretendemos cambiar la inseguridad con muchos muertos, queremos ganar esta batalla con el menor número de muertos”, sostuvo. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
La mejor vía e inversión de un gobierno progresista es en educación y cultura: Ángel Aguirre Rivero
Al entregar material para el equipamiento de instituciones de educación media superior, por un monto de 17.5 millones de pesos, y becas Excelencia Guerrero, por 45 millones de pesos, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, ratificó que la mejor vía
e inversión que puede hacer un gobierno progresista es en la educación y la cultura, pues ambos rubros son auténticos generadores de la transformación que el país y Guerrero necesitan. Durante el evento realizado en la Sala de la República, en Casa Guerrero, el jefe del Ejecutivo estatal aseguró que como parte de su compromiso con la educación, la administración que encabeza ha destinado una importante cantidad de recursos en esta materia. En lo que marcó el reinicio de sus actividades después de concluir una gira de promoción de los destinos turísticos guerrerenses en Estados Unidos, el mandatario dijo que se unificarán todos los programas de becas, a fin de tener un solo padrón
Instalará Gobierno de Guerrero Comisión Intersecretarial para atender a jornaleros agrícolas Se reunirán con dependencias federales para ofrecer apoyos de manera integral, dijo Beatriz Mojica
Chilpancingo.- Con la finalidad de mejorar las condiciones laborales de migrantes guerrerenses, se instalará en los próximos días una Comisión Intersecretarial del Gobierno del Estado, la cual atenderá de manera integral las diversas demandas de los jornaleros que laboran en campos agrícolas del norte del país. En reunión que sostuvo la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Beatriz Mojica Morga, así como el titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), Netzahualcóyotl Bustamante Santín, los Subsecretarios de Asuntos Indígenas, Felipe Ortiz y del Trabajo, Juan Muñoz Caballero se determinaron implementar diversos esquemas que conlleven a mejorar las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas. Entre los beneficios que se implementarán se encuentran: Becas educativas, programas de alfabetización, autoempleo, otorgar los esquemas de vacunación, servicios de salud, planificación familiar, registro civil; gestionar apoyos de traslado y regreso de los jornaleros agrícolas, entre otros. La secretaria de Desarrollo Social, Bea-
CMYK
triz Mojica Morga, dijo que van a reunirse con representantes de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, de Sedesol Federal y otras dependencias para que participen y coadyuven en esta estrategia a fin de garantizar que cambien las condiciones de vida de los migrantes guerrerenses. En su intervención el titular de la Semai, Netzahualcóyotl Bustamante, manifestó que es necesario que la Comisión Intersecretarial esté lista a la brevedad posible para que en el mes de agosto cuando inicie el éxodo, se tengan todos los apoyos y programas necesarios para garantizar mejores condiciones laborales de los migrantes guerrerenses. En la reunión donde participaron representantes de la empresa Golden Field de Sinaloa se analizaron diversos mecanismos para mejorar la calidad de vida de nuestros paisanos que laboran en los campos agrícolas de esa entidad; además se informó que se rehabilitarán las instalaciones de la Unidad de Sistemas Integrales de Tlapa para dar una mejor atención a los jornaleros agrícolas. – BOLETÍN -
y garantizar el pago oportuno de las mismas. “Estas becas y el equipamiento que hoy se llevan para sus escuelas es algo histórico para Guerrero”, dijo Aguirre Rivero. Por otra parte, anunció que resultado de su gira por Estados Unidos, en próximos días se firmará un convenio con la embajada de ese país en México, para poner en marcha un programa de intercambio escolar, mediante el cual los estudiantes con mejor rendimiento académico tendrán oportunidad de realizar estudios por una temporada en universidades norteamericanas. “Queremos que conozcan las experiencias de otros países y que ustedes sean partícipes de la nueva era del conocimiento”, enfatizó el gobernador. En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga, destacó que con el Programa de Becas Excelencia Guerrero se beneficia a más de 10 mil estudiantes de los niveles, prima-
ria, secundaria, bachillerato y licenciatura, con una inversión de 45 millones de pesos. Al hacer uso de la palabra a nombre de los beneficiarios, Janette Carbajal Casarrubias, estudiante de licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, agradeció el respaldo que el gobernador ha dado a la educación y a los estudiantes guerrerenses, lo que los incentiva a seguir adelante con sus estudios. “Para nosotros, esta beca nos ayuda para solventar gastos que a veces los padres de familia no pueden darnos los recursos, pero hoy, gracias a este apoyo y empeño de ustedes, tenemos la oportunidad de seguir estudiando”, acotó. – BOLETÍN -
Atienden diputados a organizaciones sociales y empresariales; tratan tema de seguridad
CHILPANCINGO.- Diputados locales atendieron a representantes de diversas organizaciones sociales y empresariales quienes demandaron una mejor seguridad pública para los municipios, entre otros temas. Por más de cinco horas los legisladores Bernardo Ortega Jiménez, Delfina Concepción Oliva Hernández y Héctor Astudillo Flores escucharon las propuestas y planteamientos de las organizaciones agrupadas en el Consejo Ciudadano por la Seguridad y Desarrollo de Chilpancingo y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado Guerrero (UPOEG). En la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso local, los diputados reiteraron
la disposición de la 60 Legislatura de escuchar siempre las demandas de los guerrerenses y de coadyuvar en el ámbito de su competencia, a la solución de las mismas. Los representantes de las organizaciones sociales solicitaron a los legisladores su intervención ante las autoridades estatales y federales para que se implementen acciones para disminuir la inseguridad en la entidad, impulsar la reactivación económica, la creación de municipios, los derechos indígenas y otros temas. A la reunión también asistieron legisladores y funcionarios delegados así como el Comisionado para el Diálogo de los Pueblos Indígenas Jaime Martínez Veloz. - BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
ESTATAL Y él les explicó: “De esta manera ha
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
hecho conmigo Micaía, y me ha empleado que sea su sacerdote”. Palabra del gran Maestro
19
La inversión extranjera romperá récord en el año al alcanzar los 40 MMDD: Peña MONTERREY.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció inversiones por 725 millones de dólares que serán aportados por dos grandes firmas internacionales. Al atestiguar la presentación de los proyectos en su breve gira por la entidad, el mandatario dijo que se espera que este año México reciba unos 40 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, récord para el país. No ofreció pruebas o detalles al respecto. Peña Nieto hizo un recorrido por terrenos del Interpuerto Monterrey, en el municipio de Salinas Victoria, a 25 kilómetros de esta capital, donde será construida la nueva planta de galletas Mondelez, la más grande de su tipo en el mundo. El mandatario informó que el proyecto
tendrá un costo de 600 millones de dólares y que dará trabajo directo a mil 200 empleados. En un acto previo, en el municipio de Ciénega de Flores, 40 kilómetros al norte de la ciudad, anunció la ampliación de la fábrica de juguetes Lego con una inversión directa de 125 millones de dólares, que la convertirá en la planta más moderna en el mundo. El proyecto aportará a la entidad mil empleos directos y 300 indirectos, informó el mandatario. Al señalar que “el norte del país es motor de crecimiento”, Peña Nieto llamó a los inversionistas a capitalizar el buen momento que hay en el panorama macroeconómico.
Encuentro con gobernadores puro show: Madero
MÉXICO D.F.- El dirigente nacional del PAN, Pablo Emilio Madero, lamentó que el encuentro con los gobernadores de las 14 entidades en donde habrá elecciones este domingo 7 haya sido un montaje mediático, sin consecuencia alguna, por lo que advirtió que no sólo está en riesgo el Pacto por México, sino el futuro del país. Enfadado por los recientes ataques de los que han sido víctimas candidatos panistas en distintos puntos del país, el último de ellos en el estado de Veracruz, donde existe una violencia sistemática contra la oposición, Madero sostuvo que lo que hay es pura “impunidad”. “Eso de mandar llamar a los gobernadores es puro show. La reunión fue sólo un ejercicio mediático, no tuvo ninguna consecuencia, todos decidieron actuar de la misma manera en la que venían haciéndolo”, dijo. Por lo pronto, el dirigente nacional panista anunció que no acudirá a ninguna
nueva reunión con los Ejecutivos estatales, por lo menos hasta después del próximo domingo 7. El presidente nacional del PAN refirió que en el encuentro con los mandatarios estatales entregó carpetas con los casos de abusos e irregularidades documentados hasta ahora, pero dijo que no encontró eco. “La respuesta fue que no existen problemas en sus estados, que el problema está aquí, cuando se han hecho las denuncias”, comentó. El dirigente reiteró que con la conducta de los Gobernadores, no sólo está en riesgo el Pacto por México, sino el futuro del país, ya que se ha generado un ambiente de impunidad y desconfianza que será difícil de recomponer. Madero informó también que los focos rojos en los comicios del próximo domingo están en los estados de Veracruz, Durango, Chihuahua y Coahuila. APRO
“México puede consolidarse como una potencia económica emergente. Tenemos todo para lograrlo: favorables condiciones macroeconómicas, fortaleza institucional y un amplio consenso político y social. Nos corresponde, ahora, aprovechar este buen momento que vive el país”. La visita de Peña Nieto coincide con el tercer aniversario del paso del huracán Alex por Nuevo León, que ocasionó destrozos en 49 de los 51 municipios en la entidad. Al informar que los tres niveles de gobierno han aportado unos 17 mil millones de pesos para trabajos de reconstrucción posteriores al desastre, el mandatario dijo que la devastación provocada por el meteoro ya está superada. “Aquí tengo que expresar un amplio reconocimiento a toda la sociedad y a
las autoridades de todos los órdenes de gobierno por haberse sobrepuesto a este momento adverso, donde el carácter, la firmeza, la entrega y el compromiso de los nuevoleoneses hicieron posible que a tres años de distancia del huracán Alex y de los efectos que trajera, hoy estén superados, y que Nuevo León esté de pie, firme y decidido a seguir siendo parte importante del desarrollo nacional”, afirmó. Por su parte, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo, señaló que Nuevo León es un ejemplo de la construcción de parques tecnológicos que ayudan al desarrollo integral de las empresas. En la gira estuvieron presentes Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social, y el gobernador nuevoleonés, Rodrigo Medina de la Cruz. APRO
Michoacán viola otro plazo sin lograr reestructurar su deuda
MORELIA.- El plazo para que Michoacán reestructurara su deuda venció el último minuto de este 30 de junio, sin que se lograran resultados. Con esto caducó la segunda prórroga que el Congreso del estado le ha dado al gobierno michoacano. En marzo pasado, el legislativo volvió a ordenar que se reestructuraran y refinanciaran los créditos, y revalidó su autorización a que, para comenzar a pagarlos, se contrataran nuevos empréstitos. La orden inicial se había realizado en octubre de 2012, mediante el decreto número 22. En aquel momento, el Congreso consideró que los términos en los que las administraciones anteriores —particularmente la de Leonel Godoy— contrataron los préstamos eran onerosos en exceso para el erario. El gobierno michoacano ha informado que la administración de Leonel Godoy elevó la deuda de Michoacán hasta alcanzar los 16 mil millones de pesos. Lo que se iba a reestructurar eran 11 mil millones. La actual administración sólo logró contratar dos créditos. Uno fue con el banco Multiva, por 1,340 millones de pesos. Este préstamo fue polémico porque el dinero se depositó en una cuenta que dejaba menos réditos de los que marcaba la ley. Otro fue con el banco Interacciones, por 2,500 millones de pesos (aunque en otros datos, también dados por Carlos Río, secretario de Administración y Finanzas, lo contratado fueron 1,936 millones de pesos). Del total, se destinarían 1,478 mi-
llones a pago a créditos con instituciones públicas como ISSSTE, IMSS y Hacienda, y empresas privadas como Caja Morelia Valladolid. Los otros 458 millones se destinarían al refinanciamiento de los créditos contraídos con banca Afirme. Sin embargo, ninguno de esos objetivos se ha cumplido, a pesar de que el efectivo prestado ya se encuentra en cuentas del gobierno estatal. Sólo se han liberado alrededor de 132.96 millones de pesos para pagar a algunos proveedores. Además, diversos contratistas han acusado, desde hace años, que para lograr que les abonen sus facturas pendientes deben pagar un “diezmo” a funcionarios corruptos de Michoacán; es decir, 10% del valor facturado, para que “salga rápido su pago”. La reestructuración de la deuda por 11 mil 56 millones 277 mil 990.24 pesos no se pudo concretar, lo que hace que queden en los mismos términos siete contratos: del 9 de marzo de 2007 con Banorte, por 600 millones de pesos; del 14 de marzo de 2007 con Banobras, por 998 millones 148 mil 149 pesos; del 14 de marzo de 2007 con Dexia, por 971 millones 555 mil 924 pesos; del 23 de febrero de 2011 con Banorte, por 2 mil millones de pesos; del 27 de abril de 2011 con Banobras, por mil 514 millones dos pesos; del 6 de mayo de 2011 con Banco del Bajío, por mil 285 millones 999 mil 998 pesos; y del 3 de diciembre de 2007, por la emisión de certificados bursátiles fiduciarios por la cantidad de 894 millones 149 mil 700 Udis. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Desigualdad frena objetivos de desarrollo del milenio en américa latina MÉXICO, D.F.- Pese a que en América Latina se han cumplido la mayoría de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la desigualdad en el continente genera problemas en materia social y económica, así como en términos de deforestación, maternidad juvenil y urbanización, señaló este lunes Diana Alarcón, experta del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “América Latina es la región más desigual del mundo: el coeficiente de Gini, que mide las desigualdades económicas en un país, disminuye muy levemente”, comentó por su parte Hugo Beteta, de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), durante la presentación del Informe 2013 que establece los avances en materia de ODM. “No cambia la política social si no se establece un nuevo modelo económico; es necesario universalizar la protección social mediante el pago de impuestos”, añadió. Si bien en América Latina la tasa de escolaridad en enseñanza primaria creció de 88 a 95% entre 1990 y 2010, Beteta destacó que los niños pobres en México no tienen muchas probabilidades de subir el escalón social, debido a la mala calidad de la educación pública en pueblos marginados. El funcionario de la Cepal calificó de “vergonzosa” la débil tasa de recaudación del impuesto sobre la propiedad en América Latina, por lo que aconsejó a los alcaldes exigir dichos impuestos para mejorar los servicios locales. Hace 23 años, 12% de la población de América Latina vivía con menos de 1.25 dólares al día –límite mínimo por debajo del
cual la ONU considera estado de “pobreza extrema”–, y en 2010 esa tasa se redujo a 6%. A nivel mundial dicha proporción disminuyó de 47% en 1990 a 22% en 2010, sin embargo el informe asevera que mil 200 millones de personas siguen viviendo en la pobreza extrema y 60.9% de los trabajadores en los países en desarrollo vivía con menos de cuatro dólares al día en 2011. En cuanto a la pobreza, “México estableció objetivos más altos que los ODM”, recordó Roberto Dondisch, director general de Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Comisión Nacional de Evaluación (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señaló, no sólo se basan en los ingresos para medir la cantidad de pobres en la decimocuarta economía del mundo, sino también en la carencia de necesidades básicas. Buena salud El informe revela que la maternidad entre las adolescentes latinoamericanas pasó de 92 nacimientos por mil jóvenes en 1990 a 82 por mil en 2010. Es la segunda mayor tasa regional después de África subsahariana, “exacerbada por el hecho de que, en general, las adolescentes enfrentan barreras mayores que las mujeres adultas para acceder a servicios de salud reproductiva”. La proporción de personas cuya alimentación resulta insuficiente se redujo a la mitad en la región, al pasar de 15 a 8% entre 1990 y 2012. Pero para cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio, deberá bajar hasta 7% en 2015. A nivel mundial, esta tasa se redujo al pasar de 23.2% en 1990 a 14.9% en 2012, lo que representa que existen 870 millones de personas con nutrición insuficiente. Sin embargo, los
Benefician a altos políticos con recursos para campesinos pobres CUERNAVACA.- El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Segura Guerrero fue beneficiado por el gobierno del perredista Graco Ramírez con recursos públicos para sus proyectos del campo, a pesar de que los programas sociales son para productores sin posibilidades económicas. El nombre del también presidente del Congreso del Estado salió publicado en las listas de beneficiarios difundidas en el portal de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SDA). También aparece el nombre del subdirector de Desarrollo Agropecuario del ayuntamiento de Jiutepec, Tirso Quintero Flores. Según la lista publicada en la página de SDA, el diputado recibió presupuesto para un proyecto ganadero registrado en el municipio de Yautepec, de donde es originario. El proyecto quedó registrado con el número de folio GAN-13-403. El titular del la SDA, Roberto Ruiz Silva, confirmó que el diputado priista, CMYK
20
al igual que el funcionario de Jiutepec, forman parte de la lista de productores que recibirán recursos públicos, y aseguró que no existe ninguna irregularidad, pues la normatividad no lo impide al haber justificado sus proyectos sustentables. Otro argumento de Ruiz Silva es que no están impedidos porque no pertenecen al Poder Ejecutivo. Después de que se dio a conocer el hecho, las listas de beneficiarios fueron bajadas de la página a pesar de que el secretario aseguró que las listas eran transparentes. Entrevistado sobre los recursos públicos que recibirá, el diputado priista negó haber solicitado un apoyo del gobierno pues, explicó, es para quienes no tienen los recursos necesarios. Acusó que su nombre había sido utilizado para hacer el trámite. Humberto Segura fue presidente municipal del municipio de Yautepec, en el periodo inmediato anterior 2009-2012. APRO
especialistas de Naciones Unidas remarcan que el retroceso del hambre es demasiado lento para alcanzar los objetivos. El documento recuerda que “la pobreza es uno de los factores determinantes del hambre”, además del acceso inadecuado a los alimentos. En términos de salud, América Latina se esforzó para reducir la tasa de mortalidad de los niños menores de cinco años, que pasó de 53 muertos por cada mil nacidos vivos en 1990 a 19 por cada mil hoy en día, una de las mayores reducciones a nivel mundial. El 94% de los niños latinoamericanos cuenta con una vacuna contra sarampión y la región padece de una tasa de incidencia de VIH igual al promedio de las “regiones desarrolladas”, que es de 0.3%. No obstante, sólo 55% de las personas afectadas por el virus se encontraba bajo tratamiento antirretroviral en 2011. Según el informe, quedan muchos esfuerzos por hacer en cuanto a la mortalidad materna. En América Latina se estima que en la actualidad 72 madres mueren por cada 100 mil niños nacidos vivos, cifra que deberá bajar a 32 para cumplir con los objetivos del milenio. Brecha El informe asevera que las desigualdades se encuentran entre regiones –por ejemplo, el Caribe tiene peores indicadores en materia de ODM que el resto de América Latina–, entre países y dentro de estos mismos países. Según Diana Alarcón, “América Latina es la región más urbana del planeta”. El reporte de la ONU señala que en los últimos años la brecha social y económica se profundizó entre los entornos rural y urbano. En términos de acceso a la salud, en los países en desarrollo 84% de las mujeres que viven en una ciudad recibieron atención médica durante el parto, mientras que en un entorno rural esta tasa descendió a 53%. En cuanto a la disponibilidad de agua potable, 83% de la población sin acceso
a agua de fuentes “no mejoradas” vive en áreas rurales. La deforestación, cuya clasificación lidera América Latina, debido sobre todo al recorte de 3.6 millones de hectáreas anuales en Suramérica, generará consecuencias graves, prevé el informe. Asevera que “los bosques contribuyen a disminuir la pobreza y proveen medios de sustento sostenibles, tales como alimentos, madera, plantas medicinales y otros productos que se usan en los hogares de millones de las personas más pobres”. Ante las desigualdades de género, la región de América Latina y el Caribe sobresale como el buen alumno de Naciones Unidas: en términos de acceso a la educación, por ejemplo, más mujeres integran la enseñanza media superior que hombres, mientras la tasa es casi igual en cuanto a la enseñanza primaria y secundaria. Las mujeres latinoamericanas y caribeñas ocuparon 44% de los trabajos remunerados en el sector no agrícola en 2011. Sin embargo, “que las mujeres tengan mayores oportunidades para obtener ingresos no significa que tengan trabajos decentes y seguros”, resalta el informe. A nivel parlamentario, 24.6% de los diputados son mujeres en América Latina, porcentaje que está por encima del de las “regiones desarrolladas”, que es de 23.8%. Según el informe, la región recibió menos fondos provenientes de la cooperación internacional debido a la crisis financiera que tocó a los países desarrollados. En 2012, las donaciones totales alcanzaron 126 mil millones de dólares, lo que representa 0.29% del ingreso nacional bruto combinado de todos los donantes. La cifra es inferior en 4% a la de 2011 y en 2% a la de 2010. En ello Hugo Beteta ve una “oportunidad” para América Latina y el Caribe de estrechar sus lazos al fomentar la cooperación dentro de la región. APRO
Firma convenio ayuntamiento y precarista en cuanto al cambio y uso de suelo
El secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, firmó este lunes con Justo Méndez Arellano y otros representantes de los precaristas desalojados el pasado domingo de una reserva ecológica propiedad del FIBAZI, localizada entre el asentamiento Primavera y El Barril, un acuerdo en el que las personas que ocupaban esa zona se comprometen a no insistir en su acción ilegal; mientras que el gobierno municipal hizo el compromiso de que en un plazo no mayor de seis meses se tendrá una respuesta en cuanto al cambio de uso de suelo de unas 170 hectáreas para ofrecer alternativas de vivienda a las familias zihuatanejenses. En la reunión celebrada para signar dicho convenio estuvieron la regidora de Espectáculos Públicos, Comercio y Abasto Popular, Marcelina Sánchez Ayala, así como los directores de Desarrollo Urbano, Gobernación y Jurídico.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Disfrutarás hoy de felicidad y abundancia en tu vida, Aries, a pesar de que quizá tengas que soportar algunas tensiones o resolver diferentes problemas. En general, el plano de las relaciones estará dentro de un día de exaltación, así que te sentirás muy a gusto con las personas que forman parte de tu existencia.
A R I E S
Tu estado mental de hoy será serio y preciso, Tauro, precisamente por eso, será el mejor día para empezar a dar los primeros pasos hacia tus AT objetivos, sean de la clase que sean. En el ámbito de la familia, disfru- U tarás de abundancia y de suerte, además de una habilidad extraordinaria para R O expresarte con acierto.
Hoy serás capaz de estructurar tus ideas con claridad y de darles una G forma real para llevarlas a la práctica. También tendrás unos aspectos E favorables para tratar con personas u organismos relacionados con la MI autoridad y recibir consejo y ayuda de su parte. No obstante, deberías N I evitar los gastos innecesarios. S Hoy la energía y el entusiasmo se combinarán en tu interior y generarán cierta ambición en cualquiera de los ámbitos de tu vida, Cáncer. Este será el momento perfecto para tomar decisiones que cambien todo aquello quieras cambiar. Por último, tenderás a acumular posesiones materiales.
C A N C E R
Hoy será un día en el que demostrarás tu innata capacidad para ejercer L el liderazgo, Leo, y también para aprovechar todas las oportunidades que se te presenten para mejorar en cualquiera de los ámbitos de tu E vida. Trabajarás mucho, y además tendrás una gran capacidad para O recuperarte y seguir adelante. Contarás hoy con una capacidad para el discernimiento, la conciliación y la diplomacia intensa, además, la inteligencia y el tacto serán habilidades que también podrás aprovechar. Por otra parte, tus facultades mentales y físicas se encontrarán en equilibrio. Recuerda: tu determinación y productividad serán apreciadas.
V I R G O
Tu sentido práctico y el trabajo serio unidos a la capacidad de discerni- L I miento harán que tu ámbito laboral marche viento en popa hoy, Libra. B Además, tendrás una gran habilidad para manejar tus posibilidades de R A éxito en los asuntos financieros, y en los sexuales también. ¡Felicidades!
Humor El pizzero le pregunta al cliente : ¿Le corto su pizza en 4 u 8 pedazos? Y el cliente le contesta:
“En 4 nomás, no creo que me coma 8 pedazos”.
Te sentirás con una gran fortaleza física hoy, Escorpio, precisamente por eso, no pararás de hacer cosas durante todo el día. Además, tu mente también se encontrará dentro de un día muy activo y se notará en la creatividad de la que harás gala: aprovecha este día al máximo, porque podrías dar con la solución definitiva a algo que te preocupa.
E S C O R P I O N
Todo lo que llegue de fuera hoy te beneficiará en buena medida, Sagitario, tanto en el ámbito del trabajo como en el íntimo. Por otra parte, deberías utilizar tu intuición y escuchar a tu voz interna, porque serán de una gran ayuda si tienes el poder y la determinación suficientes para querer superarte.
S A G I T A R I O
Tu mundo interno podría estar algo desequilibrado hoy, Capricornio, así que tendrás que luchar por conseguir un poco de equilibrio. En general, te preocuparás demasiado y cargarás con más responsabilidades de las que puedes sobre tus espaldas. Piensa que eso, tarde o temprano, pasa factura.
C A P R I C O R N I O
Este será un día en el que tu intuición se encontrará muy activada, Acuario, así que podrás hacer uso de ella. En general, te encuentras dentro de un periodo de cambios y de decisiones importantes... Dependerá de ti que consigas tus metas, y para ello tendrás que organizarte mejor.
A C U A R I O
Este día podría ser favorable en el ámbito de la economía que te afecta, Piscis. No obstante, en un plano más personal, deberías tratar de no aislarte en tu mundo, mejor que eso, ahora será un buen momento para meditar profundamente sobre los cambios que deseas hacer en tu profesión. Piensa y después actúa.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013 Ellos le dijeron: “Pregunta, pues, a Dios si ha de prosperar este viaje que hacemos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Marchas forzadas
Caricatura...
E
l líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, está perdiendo el pulso de los acontecimientos. Tres veces pospuesta, la marcha de ayer no resultó lo que se esperaba ni en el número de participantes, ni en sus efectos políticos, y en cambió exhibió al dirigente en toda su corrupción: Bruno no marchó con el contingente upoegista desde Tierra Colorada. Se mantuvo inexplicablemente en Chilpancingo y se unió a la marcha en la capital del estado, llegando al lugar del encuentro en una lujosa camioneta blindada y con una guardia de seguridad a la que desarmaron elementos del Ejército, a pesar de que no eran armas de uso exclusivo. Bruno, evidentemente, no es el mismo modesto líder comunitario. Ni tampoco el visionario líder de la UPOEG que venía encabezando desde 2010 el movimiento por la condonación de adeudos de las familias indígenas ante la Comisión Federal de Electricidad, reclamando también obras de impacto para la Montaña. Ni siquiera es el osado dirigente que un 5 de enero de 2013 encabezó a las fuerzas de autodefensa que irrumpieron en Ayutla y Tecoanapa para hacer justicia por mano propia en el caso del secuestro de un comisario municipal miembro de la UPOEG. Muchas cosas han sucedido desde entonces. Bruno Plácido Valerio es ya todo un burócrata, al que cuida el gobierno del estado, no las fuerzas del Sistema de Seguridad Ciudadano, y para el cual está preparada una fuerte cobertura política que quizá lo lleve al Congreso local o al Congreso de la Unión en 2015, pues ayer el gobernador se propuso pedir a diputados y senadores darle rango constitucional a la Comisión para el Diálogo con los pueblos originarios, a fin de que sea un órgano paralelo a la ya vieja Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y por la cual fluyan recursos para el desarrollo de los municipios con población indígena. Volviendo al tema, la gente de la capital tampoco se unió al contingente de la UPOEG como se esperaba, masivamente. Ni siquiera la Coparmex hizo presencia, salvo la llegada de uno de sus ex dirigentes, quien formó parte de la escasa comitiva que se reunió con los diputados locales, mismos que a su vez fueron emplazados
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
N
Las pretensiones por ser gobernador
o es la primera vez que lo hace. Con esta, suman tres las ocasiones en que el diputado federal perredista, Sebastián de la Rosa Peláez, aprovecha los eventos de su tribu Nueva Izquierda (NI) para “destaparse” como aspirante al gobierno de la entidad. Lo hace movido por la fuerte competencia. La certeza que crece cada vez más en un solo sentido: los dos aspirantes más fuertes dentro del PRD comienzan a tomar forma en la figura de los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández. A ellos parece reducida la disputa. Y Sebastián de la Rosa –al igual que otros tiradores sin amplias posibilidades de lograr la candidatura- quiere meterse a ella. No porque tenga la suficiente plusvalía y el trabajo político para ganarla, sino básicamente para encarecer la negociación. De ella dependerá en gran medida, la eventualidad de que repita por tercera ocasión como diputado local. O tal vez, una
CMYK
22
muy lejana posibilidad de pelear la alcaldía de Chilpancingo. Y las vertientes que señalan el fracaso adelantado de su pretensión por convertirse en candidato del PRD a gobernador, son elocuentes. MOVERSE PARA NEGOCIAR.- Al diputado de la Rosa lo favoreció la coyuntura. Y ganó la diputación federal por el distrito 8 en la elección de 2012, gracias a que el PRI envió a la competencia a una desconocida y con residencia en Chilpancingo. Igual que él. No había problema para ganar la elección. De otra forma, no tenía posibilidades de triunfar electoralmente en otra región que no fuera esa. Pero de la Rosa se engalló tras esa victoria. Cree tener la suficiente presencia para ganar. Pero lo limitan claramente algunos factores: 1.Su tribu NI atraviesa por una situación complicada. Es cierto que tiene en su poder la dirigencia nacional del PRD. Pero podría perderla en la elección que la renovará en diciembre próximo. La
tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano, El Señor de las Ligas los acecha. Tiene amplias posibilidades de arrebatarles el liderazgo. De lograrlo, muchas de las jugadas y enroques del poder perredista en Guerrero, se trastocarían sensiblemente. Y Sebastián de la Rosa sería uno de los afectados, pues amarra sus aspiraciones para disputar la candidatura a gobernador, con base en la permanencia de su tribu
El incendio a las dos propiedades del delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Héctor Vicario Castrejón, le meten ruido al político oriundo de Huitzuco. Y lo obliga a fijar postura en torno a este lamentable incidente.
Editorial informalmente, a No sabemos destiempo y con ahora si la prisas. UPOEG y su La marcha de sistema de sela dignidad y seguridad ciudaguridad, fue más bien un evento rei- dano tienen futerativo que termi- turo, sobre todo nó sin resultados, éste último. Al el pues aunque se limitárseles tránsito por las princireunieron con tres diputados locales, pales carreteras de la un diputado fede- entidad con armas... ral y un senador de la República, no se tomaron acuerdos, dado que lo que exige la UPOEG no es competencia del Congreso local; y más bien fue ocasión para mantener el protagonismo político al que en los últimos meses Bruno Plácido se ha mostrado tan proclive, desde el surgimiento de las fuerzas de autodefensa en Costa Chica. Ningún planteamiento específico. El dirigente volvió a hablar de los narcopolíticos, involucrando lo mismo a diputados que a presidentes municipales y jefes policiacos, pero sin ponerles nombre ni apellido, y sí exigiendo que se actúe contra ellos. Eso lo dijo ante la prensa, pero no ante los diputados, quienes obviamente le habrían pedido que fuese específico. Reiteró que hay un listado que ya le dio a “las autoridades correspondientes”, para que se actúe en consecuencia, y aunque desde la semana pasada se alzaron voces exigiéndole a Bruno Plácido que hablara directamente y sin evasivas, éste se mantuvo en su papel sigiloso y medroso. No sabemos ahora si la UPOEG y su sistema de seguridad ciudadano tienen futuro, sobre todo éste último. Al limitárseles el tránsito por las principales carreteras de la entidad con armas, y toda vez que no tiene suficiente arraigo en los pueblos, a la par que se incrementan las quejas por abusos de sus patrullas, el SSC quedará estrangulado tarde o temprano. Sin embargo, Bruno Plácido habrá ganado mucho. El gobernador, por cierto, ya lo rebautizó: ahora le llama “Mi diputado”.
en la dirigencia nacional del PRD. 2.Su trabajo como diputado federal hasta hoy, no trasciende. Ni se involucra con el problema de las Autodefensas Ciudadanas, ni promueve reformas a nivel central que regulen su actividad. Tampoco presiona a la federación en materia de seguridad pública. Esa abulia e impasibilidad se entiende en cierto modo. Porque como diputado local tampoco brilló en ese sentido. Al igual que los senadores Ríos Piter y Sofio Ramírez, no le aporta nada a la solución del conflicto público. Bajo estas referencias ¿con qué argumentos convincentes pretendería alcanzar la candidatura a gobernador? Es obvio que no tiene las tablas políticas para lograrlo. 3.- Las elecciones de hoy en día no solo son más competidas, sino que demandan resultados por parte de los representantes populares. La simulación discursiva se ha vuelto contra quienes la defienden y reproducen sin comprender, los alcances de la dinámica y la evolución social. A ello se suma un elemento importante: el carisma electoral del aspirante. A Peña Nieto por ejemplo, la posicionó no solo una buena estrategia en materia de medios de comunicación, sino el carisma, el atractivo físico -con impactos fuertes en el sector femenino- y la jovialidad del candidato, piezas que se ofertaron y vendieron muy
bien a través de la televisión. Eso es algo de lo que carece tanto Sebastián de la Rosa en el PRD, como Mario Moreno en el PRI. En ambos partidos políticos lo saben. Y por eso van a tender sus apuestas con candidatos al gobierno de la entidad que se ajusten a esa novedosa percepción. De ahí se parte para entender que las posibilidades de que el diputado federal perredista alcance la candidatura a gobernador por parte de su partido político, son realmente nimias, si no es que nulas. Lo que intentaría en todo caso, es caer parado. No despegarse de la generosa nómina otorgada por el sistema político. HOJEADAS DE PÁGINAS… Ante el inédito reclamo de la UPOEG ante el Congreso local, demandando la regulación de los grupos de Autodefensa Ciudadanos, los legisladores locales se encerraron en el silencio, la certeza más tangible de la mediocridad. Y mientras la inseguridad carcome el tejido social por todos lados…El incendio a las dos propiedades del delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Héctor Vicario Castrejón, le meten ruido al político oriundo de Huitzuco. Y lo obliga a fijar postura en torno a este lamentable incidente.
¿
Después de ahogado el niño, tapado el pozo? Tuvo que suceder el accidente de la lancha recreativa en Acapulco, para que el gobierno del estado y el gobierno municipal actuaran en consecuencia. Ayer, y un tanto a destiempo, la Secretaría de Fomento Turístico, Protección Civil y el gobierno municipal, se reunieron para dar un informe acerca de cuántas embarcaciones, de las 50 que prestan servicios turísticos acuáticos en la bahía de Santa Lucía, cumplía con las medidas de seguridad para proteger a los visitantes. El resultado es desalentador: 24 por ciento de las embarcaciones está fuera de norma. Once de las 50 existentes. El porcentaje es altísimo si se considera que Acapulco es un puerto internacional, y si tomamos en cuenta de que se tiene una clara normatividad que los prestadores de servicios turísticos acuáticos deben cumplir, subordinados a Capitanía de Puerto. No sé usted, amable lector, pero parece que en Guerrero estamos como chivo en cristalería. Para donde nos movamos surgen sorpresas. El accidente en Acapulco no es poca cosa; primero, porque sucede justo al inicio de las vacaciones de verano. Segundo, porque se registra justo al final de una costosa gira de promoción turística que hizo el gobernador por los Estados Unidos, donde –siempre según su staff de comunicación-, se reunió con los promotores turísticos de ese país para indicar que nada hay de malo en el puerto y en Guerrero en general. Incluso, parece que hubiera un complot en contra de quienes viven del turismo y de Guerrero en general, pero lo que realmente sucede es que hay una marcada abulia gubernamental, una clara ineficien-
Cuscús con hortalizas Ingredientes: (4 raciones) • 200 g de garbanzos • 300 g de sémola para cuscús • 2 tomates • 2 nabos • 2 zanahorias • 1 cebolla • 1 patata • 1 calabacín • 2 ramas de apio • 2 dientes de ajo
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam cia en los órganos de la administración pública en todos sus niveles. ¿Por qué hasta ahora nos enteramos de que 11 de 50 embarcaciones incumple con las normas de seguridad en Acapulco? ¿Qué pasa con las dependencias que deben inspeccionar a esas embarcaciones, por qué no se hacen revisiones periódicas? ¿Cómo es que tantas embarcaciones pueden evadir el cumplimiento de las normas? Lo más grave de todo esto es que esta corrupción e impunidad sucede en todos los sectores, y en ello contribuimos los ciudadanos, que estamos acostumbrados a El porcentaje es altísimo si se considera que Acapulco es un puerto internacional, y si tomamos en cuenta de que se tiene una clara normatividad que los prestadores de servicios turísticos acuáticos deben cumplir, subordinados a Capitanía de Puerto.
Nutrición Complementarios: • 1 cucharadita de pimentón • 1 cucharadita de especias • 5 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Poner a remojo los garbanzos en agua fría durante una noche o de 1 hora a hora y media en agua caliente • Pelar el calabacín, la patata, la cebolla, los ajos, los nabos y las zanahorias y cortarlos; triturar el tomate • Poner una olla con 3 litros de agua y sal, y poner a hervir los garbanzos en ella • Poner el cuscús a remojo en agua tibia con sal • Cuando los garbanzos empiecen a estar tiernos incorporar las hortalizas poco a poco para no romper el hervor, manteniendo el fuego a nivel medio • Situar un cestillo en esta olla por encima del nivel de los garbanzos, y cocinar al vapor el cuscús durante 15 minutos; remover de vez en cuando para que no se apelmace • Servir, disponiendo por separado en el plato el cuscús, y los garbanzos y las hortalizas.
dar la indebida “mordida” al funcionario corrupto y corruptor, en lugar de cumplir con las reglas del juego: taxistas, camioneros, empresarios…todos nos movemos en esa lógica, pero ahora valdría la pena preguntarle a la propietaria de la embarcación accidentada en Acapulco, sino hubiera sido para ella más barato cumplir con las normas y pagar sus correspondientes seguros, en lugar de enfrentar la serie de demandas que ahora enfrenta, además del retiro de su concesión. Obviamente un problema como el ya registrado no se soluciona con un soborno, pues se tiene la presión de la sociedad encima y sería una mala señal que no se castigara como es debido esta omisión, primero por la mortandad que estuvo a punto de suceder, sino por los efectos negativos que estos hechos tienen sobre el puerto de Acapulco, pues contribuyen a empeorar el deterioro de su imagen ante el mundo. Es decir, que ahora sabemos que Acapulco no solamente es un puerto inseguro en sus calles, sino que también tenemos una clase gobernante negligente y omisa (otras caras de la corrupción), y una clase empresarial voraz. Es sólo cuestión de sacarle cuentas a las desgracias y sus consecuencias, para entender que nada nos cuesta cumplir las normas, porque ellas nos dan cobertura legal. En cuanto a las autoridades, evidentemente alguien no está haciendo su trabajo, y no se trata de echarse la bolita, porque en materia de turismo y seguridad a los visitantes, el trabajo debe ser de coordinación interinstitucional. En este caso todos son culpables.
Croquetas de soya
Ingredientes: (4 raciones) • 300 g de soya blanca hervida • 1 cebolla • 1 tomate • 50 g de harina integral • 250ml de leche de soya • 1 huevo • 30 g de pan rallado Complementarios: • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Pelar, lavar, y triturar la cebolla y el tomate • Elaborar con la soya un puré espeso • Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla hasta que esté transparente • Añadir la harina y remover durante 2 minutos; incorporar la leche de soya fría, el tomate y la sal; remover hasta que se espese • Retirar la sartén del fuego, añadir el puré de soya recién preparado, mezclar y dejar enfriar • Con la masa bien fría tomar porciones con la cuchara y dar forma de croqueta • Batir el huevo • Pasar cada croqueta primero por el huevo batido y después por el pan rallado; hornear a 220ºC hasta que queden uniformemente doradas • Servir calientes, pudiéndose acompañar de berros para adornar.
Sangría sin alcohol
Ingredientes: (4 raciones) • 1 litro de jugo de uva roja • ½ litro de refresco de limón
E. de White
La prueba de Caín y Abel
Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; pero no miró con agrado a Caín y a la ofrenda suya. Y se ensañó Caín en gran manera, y decayó su semblante. Génesis 4:3-5.
C
aín y Abel, los hijos de Adán, eran muy distintos en carácter... Estos hermanos fueron probados, como lo había sido Adán antes que ellos, para comprobar si habrían de creer y obedecer la Palabra de Dios. Conocían el medio provisto para salvar al hombre y entendían el sistema de ofrendas que Dios había ordenado. Sabían que, mediante esas ofrendas, podían expresar su fe en el Salvador a quien estas representaban, y al mismo tiempo reconocer su completa dependencia de él para obtener perdón. Y sabían que sometiéndose así al plan divino para su redención, demostraban su obediencia a la voluntad de Dios y demostraban fe y dependencia del Salvador tipificado por estas ofrendas. Los dos hermanos levantaron altares semejantes, y cada uno de ellos trajo una ofrenda. Pero Caín, desobedeciendo el directo y expreso mandato del Señor, presentó solo una ofrenda de frutos. No hubo señal del cielo de que este sacrificio fuera aceptado. Abel rogó a su hermano que se acercase a Dios en la forma que él había ordenado, pero sus súplicas crearon en Caín mayor obstinación para seguir su propia voluntad. Como era el mayor, no le parecía propio ser amonestado por su hermano, y desdeñó su consejo. Abel trajo lo mejor de las primicias de su rebaño, conforme a las instrucciones del Señor. En el cordero inmolado, vio por la fe al Hijo de Dios, señalado para morir por causa de la transgresión de la Ley de su Padre. Dios respetó la ofrenda de Abel: descendió fuego del cielo y consumió la víctima. Caín ahora tenía una oportunidad de ver y reconocer su error... Y aquel que no hace acepción de personas respetará la ofrenda de fe y de obediencia... La ofrenda de Abel había sido aceptada, pero esto fue así porque Abel había hecho cada detalle conforme Dios se lo requirió —Signs of the Times, 16 de diciembre de 1886
• 1 durazno • 1 manzana • 1 limón • 1 palo de canela Realización: • Pelar y trocear menudos el durazno y la manzana • Lavar el limón y cortar en rodajas (sin retirar la cáscara) • En una jarra verter el jugo de uva y el refresco de limón • Incorporar las frutas troceadas y la canela • Conservar en el frigorífico durante 2 o 3 horas • Servir sangría con los trocitos de fruta, muy fría y con hielo.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013 POLICIACA El sacerdote respondió: “Id en paz. Vuestro viaje tiene la apropiación del Señor”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Muere indigente en la plaza principal de Zihuatanejo Un “guachicol” fue encontrado muerto en la plaza principal de Zihuatanejo, presuntamente un día antes ingirió bebidas embriagantes con unos pescadores, por lo que se presume murió por congestión alcohólica. Fuentes de Seguridad Pública, dieron a conocer que al filo de las 8 de la maña-
na de ayer policías preventivos realizaban recorridos a pie y se percataron de una persona que estaba dentro de un kiosco, el cual que se encuentra entre la cancha principal y avenida Juan N. Álvarez. Al pedir apoyo a la Cruz Roja, los socorristas llegaron, pero sólo comprobaron que el indigente ya no contaba con signos vitales. Se trata de un hombre de 35 años de edad, que padecía una infección en la piel, de tez moreno, cabello chino, de 1.75 metros de alto aproximadamente; vestía una playera color gris y una bermuda azul marino. Al lugar arribaron los agentes del Ministerio Público, quienes al inspeccionar la vestimenta del occiso se percataron que consigo
Un indigente que padecía alcoholismo, murió en el kiosco que está frente a la cancha principal, un día antes ingirió bebidas embriagantes y por ello especulan que su deceso de deba a una congestión alcohólica.
tenía una botella con Tonayan (licor de agave). Finalmente el cuerpo fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), en donde le aplicaron la necropsia de ley.
El hoy occiso se encuentra en calidad de desconocido, algunos pescadores que se acercaron mencionaron que es originario del Distrito Federal y que hace poco trató de comunicarse con su familia pero no contestaron las llamadas.
Una mujer fue atropellada en la avenida 5 de Mayo por el vehículo que conducía una turista procedente de Querétaro, al resultar con lesiones de consideración quedó recostada boca abajo sobre el pavimento. Fuentes de Tránsito precisan que los hechos ocurrieron ayer a las 17:35 horas aproximadamente, los paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindar los primeros auxilios a la atropellada María Anguiano de 40 años de edad, con domicilio en la colonia Primer paso Cardenista. La turista que se hospeda en el Qualton Ixtapa, de un vehículo Dodge i10, azul con placas de Querétaro, circulaba con dirección al mercado de artesanías al momento que atropelló a María Anguiano. Finalmente, la lesionada fue trasladada en una ambulancia hacia el hospital general Dr. Ber-
nardo Sepúlveda Gutiérrez, mientras que el auto Dodge fue enviado al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes.
Resultaron lesionados dos motociclistas al ser atropellados Atropellan a una mujer en la avenida 5 de Mayo de Zihuatanejo
Dos motociclistas resultaron lesionados al chocar su moto contra la guarnición en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Centro, por lo que ambos fueron atendidos por los socorristas de la Cruz Roja y lo trasladaron hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. El suceso ocurrió ayer a las 19:30 horas, frente al Parque Extremo, los oficiales de Tránsito detuvieron al taxista Arturo Vargas Adame del vehículo número 0507 de la agrupación UTAAZ, ya que presuntamente impactó a los motociclistas. Los lesionados son Francisco Vargas Osorio de 26 años de edad y Jonathan Leonel Tapia de 16, ambos con domicilio en la colonia Los Reyes del Coacoyul; Francisco quedó boca abajo sobre el pavimento ensangrentado de la cara, mientras que Jonathan se lesionó la rodilla y el cuello. Por su parte el ruletero Arturo Vargas mencionó que al ver a los motociclistas que invadían su carril, les pitó y fue en eso que el chofer Francisco de una motoneta Italika, color
azul, al espantarse giró el volante y se impactó contra la banqueta; sin embargo el lesionado Jonathan Leonel dijo a los oficiales de Tránsito que el taxista si los impactó. Al final Francisco quedó en el hospital general custodiado por elementos de la Policía Municipal, el auto de alquiler fue llevado al corralón, pero horas después fue liberado junto con su chofer ya que no tuvo nada que ver en el accidente. LA REDACCIÓN
Francisco Vargas Osorio de 26 años de edad y Jonathan Leonel Tapia de 16, resultaron lesionados al chocar en su moto, por lo que fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja. CMYK
LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
La señora María Anguiano de 40 años de edad fue atropellada por un vehículo en la avenida 5 de Mayo.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
POLICIACA
25
Estrella su vehículo contra una combi en la avenida El Palmar de Zihuatanejo Un vehículo particular se impactó contra una combi en la avenida El Palmar de la colonia Centro, los oficiales de Tránsito indicaron que el percance se produjo por corte de circulación. Los hechos ocurrieron a las 9:30 de
la mañana de ayer, frente a la Kawasaki, presuntamente el conductor de un Nissan Sentra, color gris con placas de Guerrero, realizaba maniobras para retornar al momento que le cortó la circulación a la URVAN 022 de la tuta del Aeropuerto.
Los daños en el Nissan fueron en las puertas del lado izquierdo, mientras que la unidad del servicio público se deterioró en el frente. El sitio fue resguardado por elementos de Tránsito, las unidades fueron orilladas
hasta que el perito inspeccionó los hechos. Por último, los implicados llegaron a un arreglo en el lugar por lo que no fue necesario ser trasladarlos al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Un vehículo Nissan Sentra, obstruyó la circulación a la combi número 022 de la ruta del Aeropuerto, hechos ocurridos en la avenida El Palmar de la colonia Centro.
Roban camioneta en la calle Las Palmas Percance vehicular deja de la colonia centro de Zihuatanejo sólo daños materiales
Una camioneta que se encontraba estacionada en la calle Las Palmas de la colonia Centro, fue atracada por desconocidos, el propietario la dejó estacionada por sólo 15 minutos. El afectado, Rubén García Juachin, con domicilio en la comunidad Vista Hermosa, acudió a las 12:30 horas de ayer ante la guardia de Seguridad Pública para denunciar los hechos. Indicó a los uniformados que su camioneta es una Nissan pick up, color azul, con placas de Guerrero, como seña particular tiene una estrella en el medallón y está un poco deteriorada de la defensa
frontal. Había bajado a realizar unas compras, en menos de 15 minutos que la dejó parqueada se la robaron, puesto que fue tiempo suficiente para los delincuentes. La camioneta fue reportada a todas las patrullas de la Policía Municipal, los uniformados efectuaron un recorrido pero no lograron resultados positivos. Finalmente Rubén García, mencionó que acudiría a interponer su denuncia ante la agencia del Ministerio Público por el delito de robo de vehículo, en contra de quien resulte responsable.
Una camioneta de características desconocidas se impactó contra un vehículo compacto en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó sólo daños materiales. El percance se registró ayer a las 16:10 horas aproximadamente, frente al establecimiento Chocaste, el conductor responsable no guardó su distancia y se impactó en la parte trasera de un Nissan Sentra, color blanco con placas de Guerrero, el cual
manejaba una mujer. Al llegar un oficial de Tránsito, sólo encontró a la dama que revisaba la defensa trasera de su vehículo, esta le hizo saber que el responsable derrapó unos 5 metros ya que circulaba a velocidad inmoderada y le mostró las rallas en el asfalto. Los oficiales de Tránsito, montaron un operativo para dar con el responsable pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Rubén García Juachin acudió a Seguridad Pública a solicitar apoyo, ya que le fue robada su camioneta en la calle Las Palmas de la colonia Centro.
Un vehículo Nissan Sentra, fue impactado en la parte trasera por una camioneta de características desconocidas, la cual se dio a la fuga. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Policías molestos porque Detienen a empleado de servicios no les han pagado públicos por el delito de robo
Se inconforman empleados de Seguridad Pública Municipal por los retrasos de las quincenas, ayer por la mañana ya planeaban un paro laboral, desde el pasado viernes no les han pagado. Los policías preventivos que pidieron no revelar su identidad, mencionaron que cuando cae quincena deben pagarles los viernes y no el domingo, lo que a la gran mayoría les molesto. A temprana hora fueron vistos varios policías y tránsitos francos que acudían a verificar si ya estaban pagando, pero tenían que regresarse y dar sus vueltas. Uno de ellos mencionó: “Ya se les
va hacer costumbre de que cuando caiga quincena en domingo nos paguen hasta el lunes, si ya saben que deben de pagar en viernes”. Los que acuden directamente a cobrar a Seguridad Pública, pudieron hacerlo pero hasta las 15 horas, y los que cobran por tarjeta les llegó un poco más tarde. De este suceso, lo último que se logró saber, es que parte del personal se puso de acuerdo para estar alerta la próxima quincena y de volverse a retrasar van a parar labores ya que han tenido mucho tolerancia a la actual administración.
Un empleado de Servicio Públicos, fue detenido por el delito de robo en la colonia Emiliano Zapata, ya que se introdujo a una casa y sustrajo una bocina. La guardia de Seguridad Pública dio a conocer que a las 8:30 de la mañana, llegó bajo arresto Enrique Mercado Farías de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, dijo ser parte
del personal de la Dirección de Servicios Públicos. Fue solicitado el apoyo para que detuvieran a Enrique Mercado, por lo que montaron un operativo y lograron ubicarlo en la calle Santa María de la colonia Emiliano Zapata, consigo traía la bocina que sustrajo del domicilio de la señora Antonia. Presuntamente la parte afectada procedería a denunciar ante la agencia del Ministerio Público a Enrique Mercado, por el delito de robo a casa habitación. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Enrique Mercado Farías de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, quien dijo ser parte del personal de la Dirección de Servicios Públicos, fue detenido por el delito de robo a casa habitación en la colonia Emiliano Zapata.
Policías y tránsitos se inconformaron por el retraso de las quincenas, ya que les pagaron hasta ayer lunes cuando debieron haberlo hecho desde hace cuatro días.
Detienen a campesino acusado de dispararle a su hermano
ATOYAC. Efectivos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron al campesino Domingo García Gómez, de 50 años de edad, la tarde de este lunes en la comunidad de El Cacao. El sujeto está acusado de delito de Lesiones en agravio de su hermano mayor, Tomás García Gómez, de 52 años, a quien le disparó y logró herir en el rostro con una escopeta calibre .16 cuando peleaban la herencia que les dejaron sus padres. Datos de la Policía Ministerial señalan que el detenido Domingo García Gómez, de 50 años de edad, fue capturado hoy (ayer) por Policías Ministeriales al mando del Coordinador de Zona, Miguel Morales Chávez. La detención se llevó a cabo en la comunidad serrana de El Cacao, ubicada a tres horas de la cabecera municipal. Los Policías Ministeriales y le mostraron la causa penal 19/2013, de fecha 26 de junio de 2013, donde está acusado del delito de Lesiones en agravio de su hermano mayor, Tomás García Gómez, de 52 años, a quien le disparó en la cara y logró herir con una escopeta calibre .16, luego de que tuvieran una riña por una herencia que les dejaron sus familiares. El detenido Domingo García de inmediato fue bajado a la cabecera municiCMYK
pal para después trasladarlo al Centro de Reinserción Social (CERESO), del municipio de Tecpan de Galeana, donde quedó recluido y puesto a disposición del Juez que lo requiere, y que será él quien decida su situación jurídica. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Efectivos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron al campesino Domingo García Gómez, de 50 años de edad, acusado de Lesiones
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
27
POLICIACA
Daños materiales deja percance vehicular en el boulevard de Ixtapa
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el boulevard de Ixtapa, lo que generó la movilización de Tránsito al estar obstaculizados los carriles que conducen hacia Zihuatanejo. Los hechos ocurrieron a las 18 horas aproximadamente, los autos implicados son un Nissan Tsuru, café con placas de Guerrero, de modelo atrasado, y un Volkswagen Sedan, descontinuado, blanco
también con placas de esta entidad federativa. Los Tránsitos indicaron que la Balbina Vélez Marín, conductora del Nissan, fue la responsable, debido a que circulaba en el carril derecho y al incorporarse al izquierdo le cortó la circulación al Volkswagen, el cual manejaba José Domingo Zeferino Domínguez. Los daños en el Nissan fueron en el
La conductora Balbina Vélez Marín de un Nissan Tsuru, chocó su vehículo contra un Volkswagen Sedan en la zona hotelera de Ixtapa.
costado izquierdo, mientras que el otro auto fue deteriorado de la salpicadera derecha tras el encontronazo. Finalmente, los implicados llegaron a
un acuerdo en el lugar, no requirieron ser enviados al corralón y ser puestos a disposición del Juez Calificador.
Un hombre se lesionó de brazos y pies al caerse en la calle Las Palmas de la colonia Centro, requirió ser auxiliado por los locatarios del lugar al tener dificultades para levantarse. El hecho ocurrió a las 18 horas de ayer, acudió la ambulancia de Protección Civil y Bomberos (PCB), los paramédicos procedieron a brindar los primeros auxilios al individuo que se identificó como Rafael Rodríguez Pérez de 65 años de edad. Los socorristas lo encontraron sentado en una silla, al revisarlo se percataron que estaba raspado de los brazos y cortado del pie izquierdo, iban a trasladarlo a un centro hospitalario pero Rafael se negó. El lesionado informó a los rescatistas
que probablemente la decaída se debió a que padece de la presión, pero que por sus propios medios se trasladaría hacia un hospital.
LA REDACCIÓN
Se lesiona un anciano al sufrir una caida
LA REDACCIÓN
Muere joven al caer presuntamente cuando estaba ebrio
ACAPULCO.- Casi a las diez de la mañana fue encontrado un sujeto muerto en la
calle principal de la colonia Seis de Enero, que se ubica en la parte alta de la avenida Adolfo Ruiz Cortines. El joven estaba recargado a una pared de un domicilio de la calle Langosta y entre sus piernas tenía una botella de la bebida conocida como “Chinicuil”. Vestía bermuda camuflajeada con cinturón blanco y playera negra estampada, y estaba descalzo. Peritos forenses determinaron de entrada que su muerte se debió a una fractura de traquea y de cuello. Presumieron que lo más seguro es que al estar totalmente ebrio cayó y se provocó esas lesiones.
IRZA
El señor Rafael Rodríguez Pérez de 65 años de edad, se produjo lesiones en brazos y en un pie al caerse en la calle Las Palmas, cerca de la Clínica Maciel.
Muere al impartar su auto contra un Torton ACAPULCO.- Juan Antonio Francisco Carballo, de 19 años de edad, perdió la vida al estrellarse el vehículo que conducía contra un camión de carga, sobre la carretera Federal Acapulco-México, a la altura del Kilómetro 49. El joven Juan Antonio Francisco Carballo conducía un Ford Mustang rojo con placas de Guerrero, y el fatal percance ocurrió en la carretera Federal Acapulco-
México, a la altura del Kilómetro 49. Se informó que esto ocurrió antes de llegar a su domicilio localizado en las cercanías del poblado Kilómetro 30. El reporte del caso indica que fue aproximadamente a las 03:30 horas cuando se impactó contra un camión Torton, cuyo conductor se dio a la fuga.
IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
Identificaron a los 2 jóvenes asesinados a balazos afuera de una tienda Oxxo
ACAPULCO.- Los dos jóvenes asesinados a balazos la noche del domingo en Tunzingo fueron identificados como Rafael Antonio Barreto Arizmendi y Filadelfo Vega Miranda. Los mataron varios sujetos que se mo-
vilizaban en al menos dos vehículos compactos, al salir de una tienda Oxxo a la que presuntamente asaltaron. Rafael Antonio Barreto Arizmendi y Filadelfo Vega Miranda, de 22 y 27 años de edad, respectivamente, cayeron abatidos a balazos a unos 15 metros de la tienda Oxxo que se ubica a la entrada de Tunzingo, sobre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, aproximadamente a las 23:00 horas. Rafael Antonio Barreto Arizmendi tenía su domicilio en el Fraccionamiento Tulipanes, localizado frente a las
instalaciones de la Coca Cola. Mientras que Filadelfo Vega Miranda vivía en la colonia Emperador Moctezuma. Las autoridades señalaron que iban a
bordo de una motoneta cuan do los acribillaron a balazos y que al parecer antes habían asaltado una tienda.
IRZA
Encarcelado por el delito de incumplimiento Estampa su camioneta contra de las obligaciones de asistencia familiar un vehículo de modelo reciente
La Policía Investigadora Ministerial (PIM) detuvo a Jesús Newly Mojica al contar con una orden de aprehensión por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. La detención la efectuaron el pasado domingo por la noche, pero ayer a temprana hora procedieron a trasladar a Jesús Newly Mojica Martínez hacia el municipio de Coyuca de Catalán, ya que es donde se interpuso la denuncia. Los elementos policiacos lograron arrestarlo en un filtro de revisión que colocaron por los terrenos de Las Salinas, al marcarle el alto a Jesús Newly procedieron a introducir sus datos en el Sistema Plataforma México, de esta manera se percataron que contaba con una orden de aprehensión por incumplimiento. Desde el 2004 no se ha hecho responsable de dar una pensión alimenticia a Syni Saddy Mojica Bailón, evadió la justicia durante 9 años pero ya fue detenido. Ayer fue ingresado al Centro de Readaptación Social (Cereso) del municipio de
Coyuca de Catalán, donde el Juez que lo requiere determinará su situación jurídica.
LA REDACCIÓN
Una camioneta con emblemas de la empresa “Frutería González”, chocó contra un vehículo de modelo reciente en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Centro. Los hechos ocurrieron por la noche, presuntamente bajo los efectos del alcohol el chofer de la camioneta Dodge, blanca con placas de Guerrero, con emblemas de la citada frutería, chocó en la parte trasera de un Nissan Sentra, color gris con placas de Guerrero. Oficiales de Tránsito hicieron acto de
presencia en el lugar, pero el conductor de la camioneta pagó los daños ocasionados en el lugar, la calavera que fue afectada ascendía a los 5 mil pesos. Ya cuando los uniformados llegaron, los autos estaban estacionados frente a la Papa Loca, sólo tomaron datos de lo ocurrido ya que los conductores implicados se pusieron de acuerdo para no ser enviados al corralón. LA REDACCIÓN
Trasladan al penal de Coyuca de Catalán a Jesús Newly Mojica Martínez, ya que contaba con una orden de aprensión en este municipio desde el 2004, por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Consignan ante el MP a sujeto que golpeó a una mujer con una piedra Piden que se libere a empresario secuestrado Una camioneta de la “Frutería González”, chocó contra un Nissan Sentra 2013 en la avenida Heroico Colegio Militar.
El sujeto que golpeó con una piedra a una mujer en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA), ya fue consignado ante el Ministerio Público del fuero común por el delito de lesiones. El sábado pasado a las 21:45 horas, arrestaron a Alfredo Maciel Hernández de 26 años de edad con domicilio en la colonia IMA, luego de un operativo implementado por policías municipales. Aquella ocasión, lo detuvieron porque agredió a puñetazos, patadas y luego con piedras a la mujer Rebeca Rivera Sotelo, dejándola gravemente lesionada. Ayer por la mañana, Alfredo Maciel en un dispositivo de seguridad fue trasladado al cuartel de la Policía Ministerial, donde permanecerá custodiado mientras se determina su situación jurídica en el MP. LA REDACCIÓN
CMYK
Alfredo Maciel Hernández de 26 años de edad fue consignado ante el Ministerio Público por el delito de lesiones, ya que el pasado sábado agredió con una piedra a una mujer en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA).
ATOYAC. A casi dos meses de que fuera privado de su libertad Saro López Quiñones, de 35 años de edad, su madre pide a las personas que lo tengan que ya lo dejen libre, que no tendrán represalia alguna por parte de ellos y tampoco de las autoridades, ya que no pusieron denuncia alguna y que ellos solamente quieren que el empresario regrese sano y salvo a su casa. La madre del empresario, a través de spots en la radio pide a las personas que tienen al empresario hotelero Saro López Quiñones que ya lo dejen en libertad, que de parte de los familiares no habrá ninguna represalia y tampoco de las autoridades ya que ellos no pusieron ninguna denuncia. Asimismo, con voz entrecortada les explica a los captores que desean que su
hijo ya esté de nuevo en su hogar, y que lo necesitan de nuevo en casa. Cabe recordar que el empresario hotelero Saro López Quiñones fue privado de la libertad por sujetos armados cuando éste transitaba frente a la cancha de La Parota. Los individuos armados bajaron de una camioneta y lo persiguieron hasta darle alcance, y se lo llevaron con lujo de violencia. Los hechos fueron el pasado jueves 9 de mayo, cuando el empresario caminaba por la calle principal Hemeregildo Galeana, cerca de su domicilio, cuando sujetos armados descendieron de un vehículo y siguieron al empresario, y luego de que le dieron alcance lo subieron a la camioneta y se lo llevaron con lujo de violencia. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013 29
Entonces aquellos cinco hombres partieron POLICIACA y llegaron a Lais. Y vieron que esa gente vivía
29
segura, ociosa y confiada, conforme a la costumbre de los sidonios, sin que les faltara nada y sin que nadie los perturbase. Además, vivían lejos de Sidón y sin relación con nadie. Palabra del gran Maestro
Kosmos avanzó a semifinales Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
A pesar de perder el duelo en cuartos de final ante Emoción Deportiva de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, la primera escuadra citada logró avanzar a las semifinales ya que pasaron como mejor perdedor, así que estos dos equipos se volverán a ver las caras. En los cuartos de final fue un duelo de poder a poder en donde los dos equipos buscaron en todo momento ganar,
fue un primer set muy disputado, Kosmos ante los pronósticos logró tomar ventaja al ganar el primer episodio. Las chicas del equipo de Emoción Deportiva mandaron todo al ataque, con potentes y certeros remataron empataron la serie. Todo tuvo que definirse hasta un tercero, en donde continuaron con la tónica para ganar, pero a pesar de esto se volverán a topar en semifinales.
ALDO V. SEGURA
Súper Karla dejó en el camino a Deportivo Velazco
Súper Karla se impuso por la mínima diferencia a Deportivo Velazco en la vuelta de los cuartos de final de Súper Máster; la única anotación del partido fue obra de José Linares al minuto 11 de la primera mitad, quien se perderá el partido de vuelta tras haber salido expulsado al minuto 54 de la parte complementaria. Luego de haber perdido dos por cero en la ida, Deportivo Velazco estaba obligado a atacar desde los primeros minutos para lograr la hazaña y avanzar a semis, pero nada de esto pudo ser posible. La oncena de Súper Karla anotó muy
Duelo de poder a poder
temprano en el marcador y amarraron su pase a las semis antes de los pensado, después manejaron el partido a su antojo; atacaron con frecuencia por los costados y también con algunos disparos de media distancia. En el segundo tiempo Deportivo Velazco fue muy pasivo, careció de ideas al momento de atacar y no pudieron batir la cabaña defendida por Jaime López. Así pues, Súper Karla se instaló en la antesala de la gran final, donde se medirá al equipo de Transportes. ANTONIO ESPINO GRANADOS
En semifinales se volverán a ver las caras
Jornada 14 de la Liga Premier Teniendo como escenarios principales los campos de La Puerta, se desarrolló la jornada número 14 de la Liga Premier, una de las organizaciones que tiene equipos de calidad entre sus líneas, lo que la hace la más competitiva del puerto. El Deportivo Centro tuvo que interrumpir su buen paso dentro del torneo ya que fueron derrotados 1-3 ante los Estudiantes, Real IMA tuvo complicaciones para ganar su encuentro ante el Atlético
Está a punto de concluir el torneo regular
Paraíso, pero al final lo pudo resolver, el marcador le favoreció 3-2. Anzo 911 cayó 2-1 ante Pacífica, Selectivo La Puerta goleó 3-0a Real Cecsa, y en cierre de la jornada la escuadra de Seguridad Pública hizo lo mismo ante el Independiente 3-1, a escasas jornadas de concluir el torneo regular aún no hay equipo favorito para coronarse.
ALDO V. SEGURA
El equipo de Súper Karla metió el gol muy temprano y con esto se esfumaron las posibilidades de Deportivo Velazco
El balón se paseó al ritmo que Súper Karla quiso CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
San José no pudo ante Zihua Hot Zihua Hot salió victorioso tras derrotar 43-33 a San José, todo esto dentro de la jornada 21 del deporte ráfaga municipal en su categoría Libre “A”, las acciones de este encuentro se desarrollaron en la cancha Solidaridad. Al inicio del cotejo la escuadra de San José fue la que estableció condiciones dentro de la duela, tuvieron más tiempo el balón en su poder, elaboraron bien sus jugadas pero éstas no se vieron reflejadas en la pizarra ya que a la hora de entrar en
colada fueron detenidos por la defensiva de sus rivales. Zihua Hot ganó todos los rebotes, a base de velocidad armaron sus ataques debajo del aro, sus jugadores fueron letales y consiguieron los puntos que a la postre le dieron la victoria, en el último cuarto todo el terreno fue de ellos ya que al parecer a San José el fondo físico no le fue suficiente.
ALDO V. SEGURA
Disparos desde diferentes puntos de la duela
Transportes derrotó 4-0 a la UTAAZ
San José no aprovechó la posesión del balón
Pescadores fue muy superior a los Piratas y les ganó 14-4
La novena de los Pescadores tomó revancha ante los Piratas y los apaleó 14 carreras a 4 en el diamante de La Hacienda, en lo que fue el inicio de la segunda vuelta de la Liga Municipal de Beisbol. En la parte alta de la primera entrada, los Pescadores encendieron la pizarra con las carreras de Oliver Lara, Javier Beltrán, Ricardo Carrasco, Mauricio Jiménez y Jesús Pineda. En la segunda, Beltrán volvió a pisar el plato, y en la tercera, Jesús Pineda subió la cuenta a siete, mientras que los Piratas respondieron con dos. En la apertura de la cuarta, los Piratas cometieron severos errores en la defensiva
y permitieron otras dos carreras, en la quinta entrada los Pescadores soltaron toda la batería y metieron un rally de cuatro. Ya con el ánimo por los suelos, los Piratas ya no pudieron hacer nada en el bateo, y en las últimas dos entradas se fueron en blanco. El pitcher ganador fue Jordy Pineda al lanzar seis entradas, y en la última fue relevado por Juan José Lara. El perdedor fue Fernando Castrejón. En lo que respecta a los hits, Pescadores registró quince y sólo cometió un error, por parte de los Piratas fueron seis hits y cuatro errores. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Pescadores inició con victoria la segunda vuelta del Torneo “Fabio Aguado Herrera” CMYK
Transportes jugará ante el líder general en semifinales
Con marcador global de 6-0, el equipo de Transportes eliminó al equipo de la UTAAZ y avanzó a la ronda de semifinales de la categoría Súper Máster. El campo número uno de La Puerta fue el escenario que albergó este compromiso correspondiente a los cuartos de final de vuelta de la Liga Premier Dominical que dirige Rodolfo Campos. Transportes no cedió terreno a pesar de tener una cómoda ventaja de dos goles, sino todo lo contrario, los atacantes salieron unidos y terminaron la obra con cuatro anotaciones. En la primera mitad, Jesús “El Gallino” García recibió un centro de Pablo Mendizábal y la mandó a las redes, en el segundo tiempo, Leonel Núñez fir-
mó dos goles al 70 y 75, y Leoncio Nava selló la goleada a diez minutos de que concluyera el partido. Deportivo Coacoyul goleó a IMSS y jugará la semifinal ante Salitrera El otro equipo clasificado es la legendaria escuadra del Coacoyul, al arrollar en el global 7-3 a IMSS. El partido de vuelta se disputó en el campo de La Virgen, y aunque el equipo de UTAAZ se puso al frente, fue cuestión de minutos para que Coacoyul desplegara el futbol que se les conoce. “El Pipo” Aburto metió el primero a los 8 minutos, le siguió Ranferi Núñez al 18, Antonio Ávila al 25, y cerró la cuenta Raúl Fernández al 78. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013
DEPORTES
31
La Presa obtuvo un apretado triunfo Por un punto de diferencia 37-36 el equipo de la Presa logró derrotar a su similar de Ivanna en duelo correspondiente a la jornada número 21 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza Varonil. La cancha Solidaridad fue el escenario en donde se desarrollaron las acciones de este duro enfrentamiento, en donde los dos equipos exhibieron buen juego e hicieron lo necesario para sumar
puntos y continuar escalando posiciones. En el último cuarto el equipo de la Presa soportó los embates de sus contrarios, dejaron de atacar pero se defendieron bien, logrando que el tiempo de a poco se fuera consumiendo, no les resultó fácil ganar ya que sólo fue un punto de diferencia.
ALDO V. SEGURA
Francisco Pérez en busca de un título estatal o mundial
Sus coladas fueron efectivas
Betzhy se impone ante la Noria
Apretado triunfo logró sacar la escuadra de Betzhy tras imponerse 30-28 al Deportivo La Noria, duelo correspondiente a la jornada número 21 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil. La duela de la cancha Solidaridad fue la que albergó este encuentro en donde las chicas que conforman el equipo de la Noria dieron un buen juego con jugadas
Un difícil y apretado triunfo
bien elaboradas, pero el tiempo no les fue suficiente para lograr el empate. Por su parte, el equipo de Betzhy se plantó bien en la defensiva, a la hora de atacar fueron contundentes y aprovecharon cada oportunidad que tuvieron debajo del aro para encestar y de esta manera llevarse el triunfo.
El púgil azuetense Francisco Pérez logró salir con la victoria en tierras michoacanas, ya que disputó la pelea que lo catapultó para ser tomado en cuenta para una importante compañía boxística. El joven azuetense viajó a Apatzingán, en donde sostendría un combate con un púgil procedente de Guadalajara. El porteño no pudo exhibir su mejor boxeo, dicha función se televisó por un canal de paga. En la pelea el azuetense tuvo problemas
para demostrar su calidad ya que su rival fue duro en defensa, corría el tercer episodio cuando el tapatío le dio un certero cabezazo a Francisco Pérez con una abertura de consideración en su ceja no le fue permitido seguir, los jueces descalificaron a su oponente, dándole el triunfo a Pérez, ahora con la promotora sólo está en espera de su próxima pelea, la cual será por un campeonato estatal o mundial juvenil.
ALDO V. SEGURA
ALDO V. SEGURA
Con la abertura sufrida le fue imposible seguir CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 2 de Julio de 2013