$ 6.00
Zeferino, López Rosas, Félix Salgado y Añorve Baños, en la mira de EPN Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Las desarrolladoras Homex, Ara y Casas Geo, junto con funcionarios y ex funcionarios de los tres órdenes de gobierno, entre ellos cuatro ex alcaldes de Acapulco, Guerrero, están en la mira del gobierno de Enrique Peña Nieto por su presunta participación en la construcción de viviendas de interés social en zonas irregula-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 2 de Octubre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3268
• Investigan a ex alcaldes de Acapulco e inmobiliarias por corrupción, de acuerdo con investigaciones preliminares. • Se coludieron para impulsar desarrollo de viviendas en manglares
res. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agra-
rio, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín,
son muchos los casos de corrupción en todo el país en los que las autoridades concedieron permisos de construcción de viviendas en zonas riesgosas. Y entre las personas que autorizaron de manera irregular las licencias de construcción se encuentran los ex alcaldes de Acapulco. AGENCIAS 15
Informa EFB a EPN sobre afectaciones de Manuel en Azueta
S. O. S. Sin la reunificación de la izquierda, se antoja difícil que se gane la partida sobre el avance del PRI-AN en las reformas estructurales, sobre todo la gran reforma de este régimen político: la energética. 23
35 % de cítricos afectados por plaga El 35 por ciento de las plantaciones de cítricos del municipio están afectados por la plaga que ocasiona el insecto silido asiático (Diaphorina) por lo que todos estos árboles serán cortados ya que no hay cura para la plaga.
JAIME OJENDIZ REALEÑO 6
Encuentran a 4 personas muertas en Coyuca de Benítez
Tres hombres y una mujer fueron encontrados muertos en la comunidad de Valle del Río, localidad del municipio de Coyuca de Benítez, al parecer fueron ultimados con arma de fuego. Uno de ellos era Policía Municipal. El alcalde eric fernández ballesteros saludó este martes en el aeropuerto internacional de zihuatanejo al presidente de la república, enrique peña nieto, a quien le informó sobre las principales afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical “manuel” en el municipio, además de hacerle entrega de un concentrado de dichos daños y plantearle la urgencia de apoyo federal para resolver la problemática que dejó el meteoro en esta parte del territorio nacional.
Alistan diálogo cara a cara entre líderes de la CNTE y titular de SEGOB
APRO 20
Bloquean ejidatarios de Barrio Nuevo pozos de agua
Ejidatarios de Barrio Nuevo bloquearon este martes, los pozos de agua de esa zona de Azueta, para exigir que el gobierno local cumpla con el convenio que aseguran tiene con el ejido, lo que directamente provoca el desabasto del servicio de agua potable en más del 70 por ciento de Ixtapa-
Zihuatanejo. En el lugar, se observó una nueva conexión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual, serviría para rehabilitar tres pozos de agua, pero los inconformes bloquearon la obra indicando que quieren que antes el ayuntamiento cumpla su convenio con el ejido, que va del año 2005 a
la fecha. Y, de acuerdo con el ejidatario Timoteo Valencia Bracamontes, consiste en que los apoyen con mangueras, transformadores, bombas, apoyo económico para sus compañeros de la tercera edad y 10 mil pesos a la familia de cada ejidatario que muera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
CUAUHTEMOC REA SALGADO 24
Halla un muerto en el entronque de Vallecitos de Zaragoza Un sujeto ejecutado de un impacto de bala en la cabeza y dos más en otras partes del cuerpo, fue localizado en el entronque de Vallecitos de Zaragoza, lo que provocó la movilización de la Policía Municipal y Estatal. LA REDACCIÓN 24
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013 “Ahora aguardad, y os explicaré ante el Señor, los beneficios que él os ha hecho a vosotros y a vuestros padres”
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Presenta EFB balance de daños ocasionados por las lluvias A dos semanas de que la combinación Resaltó que como resultado de la de efectos de la tormenta tropical “Ma- coordinación de esfuerzos entre el gonuel” y el huracán “Ingrid” propiciaron en bierno que encabeza y los gobiernos de varias partes del territorio nacional lluvias Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Puehistóricas no vistas en los últimos 60 años, bla, Estado de México, se logró establecer con un saldo negativo que en muchos ca- puentes aéreos para regresar a sus lugares sos fue trágico, el alcalde Eric Fernández de origen a los aproximadamente cinco Ballesteros presentó este martes un balan- mil turistas que quedaron varados en el ce de los daños materiales destino de playa. sufridos en el municipio a En este tema, reDestaca afectación a causa del primero de diconoció las muestras sistema de agua potable de solidaridad chos fenómenos meteoque rológicos. hoteleros, comercianEn conferencia de prensa ofrecida en tes, cooperativistas y otros habitantes de la sala de cabildos y apoyado con la pro- Ixtapa-Zihuatanejo tuvieron para con esyección de gráficas de los escenarios más tos visitantes, al apoyarlos con alimentos críticos, el Ejecutivo local informó que las y otros insumos. afectaciones de diferente nivel se dieron Subrayó que en este municipio se en la zona urbana, conurbada y rural de pudo tener un escenario más crítico, de Zihuatanejo de Azueta; haciendo notar no haber sido por el esfuerzo preventivo que productores de maíz, café, frutales y desplegado por la administración municihortalizas sufrieron cuantiosas pérdidas al pal, consistente en acciones de desazolve siniestrarse sus cultivos. y limpieza de barrancas, arroyos y canales Dio a conocer que 800 habitantes de pluviales, donde se movieron más de cinco colonias y comunidades tuvieron que ser mil metros cúbicos de materiales pétreos trasladados a los albergues temporales de- y tres mil toneladas de basura en el canal bido al daño que sufrieron sus viviendas; pluvial La Boquita, laguna de la colonia mencionando que también en estos refu- Paraíso. Arroyo de El Coacoyul, arroyo de gios se atendió a unos 400 turistas de los la colonia Paraíso-Limón, entronque Placinco mil visitantes que quedaron varados ya Larga y boulevard Aeropuerto. por los cortes en las carreteras que converPor lo que respecta a la infraestructura gen hacia Ixtapa-Zihuatanejo. física educativa, el munícipe puso de reFernández Ballesteros destacó que de- lieve que 29 escuelas resultaron dañadas, rivado de las intensas lluvias, se produjo principalmente por inundación, caída de una creciente extraordinaria en el río Ixta- árboles, daño en techos de lámina metápa que afectó la zona de captación de agua lica, y techos con problemas de reblandepotable, colapsando las vías de acceso, cimiento, aunque en la mayor parte de los líneas de conducción, pozos profundos, planteles las actividades docentes se realilíneas de electrificación y equipamiento zan de manera cotidiana, afirmó. electromecánico, lo que ocasionó la paraEn cuanto a los daños a la infraestruclización del sistema de abastecimiento del tura vial urbana, detalló que se afectaron vital líquido. 2.2 kilómetros de calles de concreto asAl respecto, enfatizó que con el apoyo fáltico, 2.4 de concreto hidráulico, 80 de FONATUR se realizan trabajos de re- kilómetros de vialidades en la zona rural habilitación de tres de los pozos abastece- por erosión y acumulación de basura, 1.2 dores a fin de restablecer el servicio tanto kilómetros de canales pluviales y mil 600 en la zona de Ixtapa, como en las colonias metros cúbicos de muros de retención; de Zihuatanejo. en tanto que unas mil 600 luminarias del En lo turístico, aseguró que los daños sistema de alumbrado público resultaron a la infraestructura hotelera fueron meno- dañadas. res, no así 37 restaurantes en los que hubo Fernández Ballesteros recalcó que la pérdida de mobiliario, techumbres y pro- tormenta tropical “Manuel” provocó una ductos alimenticios, principalmente. precipitación pluvial de más de 500 milí-
metros durante cuatro días (el equivalente a la mitad de la lluvia recibida en todo el año), lo que generó afectaciones a cerca de 16 mil habitantes del municipio, distribuidos en 14 colonias y 14 comunidades. Dijo que en diferentes ejidos del municipio se reportó la pérdida de 678 cabezas de ganado bovino, caprino, porcino, caballar y asnal. El presidente Fernández Ballesteros remarcó que, afortunadamente, en este municipio no registraron pérdidas de vidas humanas, con excepción del caso de un campesino que el pasado lunes trató de cruzar a caballo el río cercano a la comunidad de Las Higueritas y fue arrastrado por el afluente, sin que hasta la fecha haya
sido encontrado su cuerpo. También reconoció que a la fecha algunas comunidades tienen problemas de comunicación, debido a la crecida de los ríos y cortes en los caminos. Cabe destacar que en este balance de daños, el mandatario municipal agradeció el apoyo otorgado durante la contingencia por el Ejército mexicana, la Secretaría de Marina y la Cruz Roja Mexicana, con quienes se mantiene la coordinación de acciones para auxiliar a la población civil, y reconoció de manera especial a los zihuatanejenses, “que por su gran valor y entereza podremos sortear y resolver los problemas que ha representado esta tormenta”.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero,Miércoles 2 de Octubre de 2013, Número: 3268
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
LOCAL
3
Obstruyen ejidatarios rehabilitación de pozos Tras presentar el recuento de los da- pozos que su gobierno gestionó ante el ños que dejó “Manuel” en el municipio Fonatur, porque servirá para abastecer de de Zihuatanejo, el alcalde Eric Fernández agua a la zona hotelera de Ixtapa y algunas Ballesteros, en conferencia de prensa in- colonias de Zihuatanejo. formó, que ayer personalmente entregó Fernández Ballesteros consideró que la un informe al Ejecutivo Federal Enrique actitud que están tomando los ejidatarios Peña, en el aeropuerto de ésta ciudad; ade- bloqueando la obra que está en proceso, más denunció que un grupo de 20 personas es una actitud que deja mucho que desear, “tomaron” los pozos en el ejido de Barrio porque se les olvida que el beneficio será Nuevo, a quienes no descarta aplicarles colectivo para más de 80 mil personas que la ley en caso de no modificar su postu- carecen del vital líquido, por ese motivo ra durante la mesa de diálogo que tienen están agotando el diálogo, pero en caso instalada: “porque están contrario no descarta afectado a más de 80 mil aplicarles la ley para Propone Fonatur la personas”, argumento. que puedan continuar construcción de un canal, Aunque en el recon la obra considecuento de daños que dio para evitar la inundación de rada como prioritaria. el alcalde, no mencionó ENTREGÓ INFORIxtapa, informa el alcalde las afectaciones que suME A PEÑA NIETO frieron los vecinos de Por otro lado piMorrocoy, Flamingos, Pelicanos y otras dió una disculpa a los asistentes porque partes de Ixtapa, donde igual que en otros la conferencia se había pospuesto en dos lugares tuvieron pérdidas materiales in- horarios distintos, manifestó que esto se cuantificable, se le preguntó sobre la cita- debió a los ajustes que tuvo su agenda da problemática y manifestó que junto con porque ayer estuvo en el aeropuerto de el director general del Fondo Nacional del esta ciudad el Presidente de la República Turismo, quien estuvo la semana pasada Enrique Peña Nieto, quien visito el vecino en el puerto, analizaron la difícil situación municipio de Lázaro Cárdenas Michoacán que se registró en Ixtapa. y por eso su visita fue de paso; sin emPROPONEN CONSTRUIR UN CANAL bargo dijo que le entregó personalmente Abundó que el funcionario federal el informe detallado de la afectación que propone construir un canal que conecta al dejó la tormenta tropical “Manuel”. otro que viene de La Puerta (que se tiene Ayer Fernández Ballesteros en la rueen la parte de enfrente de los condominios da de prensa que convocó en la sala de de Morrocoy y Flamingos), donde el agua cabildo del Palacio Municipal dio lectura pueda salir por gravedad, con el cual con- a un informe pormenorizado de las afectasidera que se resolvería la problemática ciones que dejó la tormenta tropical, por que se viene registrando, aunque aclaró la cual pidió al gobierno federal declare que la obra tendía que hacerse en terrenos al municipio zona de desastre para poder de la empresa GEO. recibir recursos del Fondo Nacional de Sin embargo abundó que su gobierno Desastres Naturales (Fonden). Argumentó clausuró los trabajos que realiza la empre- que la citada tormenta provocó una precisa GEO; considera que la obra tiene que pitación pluvial de más de 500 MM en cumplir con los protocolos que le exigen cuatro días, lo que equivale a la mitad de las autoridades para evitar cualquier des- lluvia recibida durante todo el año. gracia en las próximas lluvias. Agregó EL RECUENTO DE LOS DAÑOS que estuvo en Ixtapa el 13 de septiembre Dijo que esto ocasionó la crecida de en la noche, donde pudo constatar la enor- arroyos, ríos y la saturación de los sisteme cantidad de agua que llegaba de zonas mas de desagüe del área urbana, afectanafectadas, muestra de ello es que se inun- do principalmente los pozos que abastedaron lugares nunca visto anteriormente. cen del vital líquido a Ixtapa Zihuatanejo, LUCRANDO CON LA NECESIDAD así como a cerca de 16 mil habitantes del Durante la rueda de prensa el alcal- municipio en 14 colonias y 45 comunidade de Zihuatanejo informó que ayer un des. De éstas últimas detalló que se tiene grupo de 20 ejidatarios bloquearon los pendiente por restablecer la comunicación trabajos de rehabilitación de tres pozos, con varias localidades, entre las comunia quienes no descartó aplicarles la ley en dades incomunicadas mencionó El Real caso de no llegar a acuerdos. Porque to- de Guadalupe y San Ignacio y El Puertemaron esa medida drástica para presionar cito. al gobierno que encabeza para sacar beneDe acuerdo al recuento de los daños el ficios personales sin importarles que estén alcalde informó que en su municipio por obstruyendo la rehabilitación de los tres derrumbes quedaron aisladas 42 localida-
des, donde se colapsaron 3 puentes vehiculares y 16 puentes vados fueron averiados severamente; además afectó cultivos, animales domésticos, cercas perimetrales, techos de lámina y bordos. Fernández Ballesteros, detalló que este fenómeno natural arrastró 678 cabezas de ganado, afectó a 985 productores de dos mil 532 hectáreas de maíz; así como 220 hectáreas de productores de café; 27 hectáreas de árboles frutales (aunque no se detalló de cual), 18 hectáreas de hortalizas. Además en el municipio se albergaron 800 personas porque sufrieron daños en sus viviendas; mientras tanto la carretera que comunica al puerto con Ciudad Altamirano registró 25 derrumbes y 10 cortes carreteros; mientras que la carretera a Lázaro Cárdenas sufrió afectación en el
libramiento de Buena Vista, mismo que hasta la fecha está cerrado a la circulación y las unidades tienen que desviarse por la comunidad del mismo nombre. Mientras tanto en el alumbrado público se dañaron mil 600 luminarias aproximadamente y en la infraestructura educativa 29 escuelas salieron afectadas, aunque en todas están llevando a cabo sus actividades de manera cotidiana. En su informe dijo que afortunadamente no había pérdidas humanas que lamentar, sin embargo agregó que ayer le informaron que la creciente del río en la comunidad de Las Higueritas se llevó a un campesino que iba cruzando el río montado en su caballo, por ello dijo que sería la primera perdida humana que dejó este meteoro. CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Con hambre e incomunicado, sector rural-indígena a 20 días de “Manuel” Con serios problemas de alimentación en un 40 por ciento de las comunidades de Guerrero y aún con muchos pueblos incomunicados, permanece el sector ruralindígena a 20 días del paso de la tormenta tropical “Manuel” por esta parte del país. En entrevista, Julio Cesar Figueroa León, delegado estatal de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina del Estado de Guerrero, comunicó que las afectaciones más fuertes por las lluvias se dieron en el tema carretero. Sin embargo, “a nosotros lo que nos preocupa mucho son las comunidades indígenas, las zonas alejadas de los municipios, de las zonas urbanas, porque son los que sufren mayor desabasto de alimentos y están incomunicados”, señaló, la mayoría de la gente vive a la orilla de los ríos y muchos de ellos perdieron todo. Me he dado a la tarea de recorrer los diferentes municipios, dijo, las zonas más afectadas son Costa Chica y la Montaña, en ellas hay comunidades abandonadas,
además hay una situación de pobreza y esto agudiza la situación. A pregunta expresa, dijo que en Costa Grande, Petatlán es uno de los municipios más afectados. Además criticó la responsabilidad de parte del gobierno del estado, ya que no se emitieron las alertas a tiempo aunque se ha querido decir lo contrario. No podemos pasar desapercibida la responsabilidad de no emitir alguna alerta a tiempo, estamos haciendo un llamado para que se investigue y se sancione a quien resulte con alguna responsabilidad, señaló Figueroa León. En el plano regional, dijo que anduvieron buscando a unos compañeros de la comunidad de El Mameyal, en la sierra Costa Grande, debido a que estaban incomunicados por allá, rumbo a La Morena. “Esas comunidades están todavía incomunicadas, hacemos un llamado a las autoridades municipales porque son comunidades alejadas y es grave la situación que están viviendo por allá”, puntualizó.
Piden vecinos de la colonia Centro de Zihuatanejo que DIF retire indigente
Vecinos de la colonia Centro de la calle Cerrada de Cuauhtémoc, denunciaron que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), no quiere hacerse cargo de un indigente que lleva alrededor de una semana en el lugar. La vecina Juana Pérez, que reportó al
DIF el problema, indicó que la persona tiene alrededor de una semana en la calle, y ha pasado días bajo la lluvia, por lo que fue reportado, pero el personal del DIF sólo acudió y dijo que buscaría sus familiares pero no han regresado. “El DIF se debe a hacer cargo, en México los recogen para que no andén sufriendo y por la higiene porque da mal aspecto el olor”. Agregó que el indigente no es una persona agresiva, pero en muchas ocasiones está drogado ya que las personas le dan botes de thinner. A su vez, otros vecinos dijeron que según lo que el mismo indigente les ha dicho, responde al nombre de Jesús y tiene familiares en la colonia Vista Mar. Los vecinos afectados, reiteraron que el personal del DIF no se lo quisieron llevar, “sólo lo vieron y dijeron que buscarían su familia, pero eso fue el viernes y no han regresado”. Al acudir al lugar, no se logró obtener una gráfica del indigente, debido a que durante el día recorre la ciudad, los vecinos consideraron que debe ser atendido a la brevedad debido a que está un poco ciego y se arrastra. JAIME OJENDIZ REALEÑO
El delegado estatal de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina detalló: una de las cosas que estamos señalando es que están llegando algunas despensas que pudieran mitigar el hambre dos o tres días, pero el problema real se avecina, hay personas que perdieron todo, que perdieron sus viviendas, aquí el tema es qué vamos a hacer con ellos, en qué sentido se va a ayudar. Se habla ya de un fondo de 500 millones para Guerrero, pero necesitamos una partida especial, que los diputados y los senadores de la entidad levanten la voz y se pida un presupuesto, porque con una despensa no vamos a resolver este problema tan grave, aseveró el entrevistado. La comunidad indígena en Azueta está estable, profundizó, hay situaciones, pero son muy particulares, en Zihuatanejo no pegó tanto la tormenta tropical pero igual
tratamos de recorrer las colonias donde mayormente habitan indígenas y la mayoría sufrió afectaciones en las viviendas, sobre todo láminas de sus techos, pero no hay afectaciones graves. En la zona rural, la parte de la agricultura es la más afectada, yo creo que en un 80 por ciento, la mayoría de los campesinos perdieron sus cosechas, principalmente maíz, lamentó, hay bastantes comunidades incomunicadas, el problema es que a veces son muy alejadas y ni el ayuntamiento tiene conocimiento de si resultaron afectadas. Dijo que en la sierra de Azueta existe una comunidad que está antes de llegar a Zumatlán, se llama El Higo, y no tiene luz, no tiene agua, no hay servicios, tienes que cruzar el río, es preocupante por la situación de salubridad para los niños y personas adultas que tienen que vivir en esa situación. Precisó que en la Costa Grande lo que más de afectó por las lluvias fue Atoyac, Petatlán y San Jerónimo. Tecpan, Zihuatanejo, La Unión y Coahuayutla tuvieron afectaciones pero no mayores, agregó. Cada municipio tiene afectaciones hasta en un 40 por ciento de sus comunidades, subrayó, las principales son las que están a orilla de ríos y arroyos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
5
LOCAL
Bloquean ejidatarios de Barrio Nuevo pozos de agua Ejidatarios de Barrio Nuevo bloquearon este martes, los pozos de agua de esa zona de Azueta, para exigir que el gobierno local cumpla con el convenio que aseguran tiene con el ejido, lo que directamente provoca el desabasto del servicio de agua potable en más del 70 por ciento de Ixtapa-Zihuatanejo. En el lugar, se observó una nueva conexión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual, serviría para rehabilitar tres pozos de agua, pero los inconformes bloquearon la obra indicando que quieren que antes el ayuntamiento cumpla su convenio con el ejido, que va del año 2005 a la fecha. Y, de acuerdo con el ejidatario
Timoteo Valencia Bracamontes, consiste en que los apoyen con mangueras, norias, transformadores, bombas, apoyo económico para sus compañeros de la tercera edad y 10 mil pesos a la familia de cada ejidatario que muera. Acompañado de otros 15 ejidatarios, agregó que el convenio para el aprovechamiento de los pozos también especifica que se darían 8 mil pesos a cada uno de los propietarios del ejido por año. “Pero desde el 2005 han sido puras promesas, se han hecho convenios con personas que no han sido comisariados ejidales, además acaba de salir una resolución que dice todos los órganos ejidales deben ser renovados”, señaló. Por ello, para que el municipio pueda seguir explotando los pozos de agua de Barrio Nuevo, de los que se extrae la mayor cantidad de agua potable para abastecer a los hogares de Azueta, a decir de los protestantes; se tiene que liquidar el 100 por ciento del convenio y de allí se sentarían a hacer otro con los 144 ejidatarios del lugar, ya sea con la paramunicipal del agua potable o con el ayuntamiento. Hasta el área del bloqueo, aun costado del río Ixtapa, llegó Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua
Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), quien dialogó con los manifestantes, acordando que se reunirían en las instalaciones del organismo que dirige para llegar a un acuerdo. Por lo que, el abasto del vital líquido en el destino turístico depende del poder de negociación de las autoridades y de que los ejidatarios retiren su paro. En entrevista, Sánchez Rosas informó que la semana pasada comenzaron con la rehabilitación de la línea de pozos de Barrio Nuevo afectados con las lluvias, pero hay un conflicto interno en el ejido en mención y hasta hoy no se puede resolver. Por lo que, el funcionario agregó que
buscará hablar con la mesa directiva del comisariado ejidal y revisará en qué condiciones se firmó el convenio que los inconformes muestran y piden se respete, ya que, según dio a conocer; hay un nuevo convenio que se firmó este año y suple al que ellos tienen. Mientras tanto, con el bloqueo a la obra de reparación, no se permite la conexión eléctrica a la bomba del pozo 3, la corrección de un tramo de 100 metros de agua de la línea de conducción que se afectó. El director de la CAPAZ mencionó que esperan que esta misma semana se resuelva el problema, ya que los trabajos de rehabilitación no pueden esperar, “porque tenemos a Zihuatanejo e Ixtapa sin agua”, mientras están detenidos del 3 al 8 los pozos de agua, los cuales abastecen del servicio a más del 70 por ciento del destino de playa. Por su parte, Gustavo Cárdenas Farías, presidente vecinal de la colonia Villa Hermosa de la comunidad de Barrio Nuevo, se quejó de que llevan 17 días sin agua potable y que tan solo en esa zona se están viendo perjudicados mil 500 habitantes, ya que en La Arboleda y La Obrera 3 tampoco han contado con el servicio, por lo que, exhortó a que se agilice la solución del conflicto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Denuncian derechohabientes que no los atendieron en el hospital general de Zihuatanejo
Causa molestias a usuarios del Seguro Popular la mala y desinteresada atención de los médicos del hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y del Centro de Salud de la colonia El Embalse. La señora Victoria Rodríguez Hernández de 59 años, indicó que se trasladó al nosocomio junto con su nieto de 4 años para ser atendidos, ya que ambos tenían temperatura arriba de 40 grados además
de mareos, náuseas y otros síntomas. Aseguró que logró saber por conocidos que tiene dentro del hospital, que los médicos no hacían nada en especial y aún así no quisieron atenderlos. Posteriormente los enviaron al Centro de Salud, donde fue la misma situación, no había nadie en caja que los recibiera y tuvieron que esperar varios minutos hasta que por fin llegó la mujer encargada.
Permanecieron dentro del centro médico durante una hora para ser atendidos por un médico, pese a que había muy pocos pacientes esperando. Además hizo mención sobre el Seguro Popular ya que nunca les entregan medicamentos, los cuales tuvieron que correr por su cuenta de lo contrario su estado de salud iba a empeorar.
recamaras, sin alberca, a un pasos de la caseta de vigilancia. Cel. 755 1153840
Gran venta de LOTES con agua y luz cerca, con facilidades de pago de 12 x 15 mts. Y también venta de huertas 5 hreas. Al pie de carretera con agua y luz dentro. Cel: 755 124 72 29
ras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies.
Venta de agua en pipa 755 102 70 55
SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15
ELEAZAR ARZATE MORALES
EN VENTA Ford Explorer, negra, todo pagado hasta el 2013, excelente estado cel: 755 114 20 09 y 755 131 26 76
SE VENDE un lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos, buen precio ó cambio por auto num. Tel: 755 120 89 07
LOTES EN VENTA facilidades de pago desde $40,000 hasta el $60,000 gran abastecimiento de agua y accesibilidad de luz en zona plana y árboles frutales de mango y limón cel: 755 124 72 91 y cel: 755 111 84 89
SE RENTA departamento en el centro arriba de zapatería 3 hermanos 2 recamaras inf al cel: 755 111 38 90
SE RENTA casa en El Arrecife una recamara, s/ amueblar info. Al cel: 755 120 37 08
SE VENDE casa en el fracc. Electricistas y un terreno en Miraflores y uno en playa Blanca informes al 755 55 8 47 31
APROVECHE oportunidad, se renta local en Plaza Santa Fe, frente al mercado de artesanía la Marina, Av. 5 de Mayo, esquina con Nicolás Bravo; centro de Zihuatanejo, informes: 755 100 08 26
SE RENTA departamento amueblado con aire acondicionado en col. Darío Galeana a lado de bomberos cel. 755 1049098
Servicio de agua potable en pipa 10,000 litros pedidos al tels: 55 4 17 83, 755 114 28 17 y 758 104 16 06
VENDO Jetta excelentes condiciones y precio a tratar cel: 755 128 34 88 y 755 102 05 95
VENDO Samsung galaxy note II en excelentes condiciones $ 7500,00 a tratar cel. 7551024974
Estancia infantil Ely ofrece sus servicios, lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida, personal certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus
Traspaso excelente negocio (Sex-Shop) bien ubicado, aclientado, ganancias al cien por ciento inf. cel: 755 124 22 19 y 755 55 7 82 70
VENDO lote en la Puerta excelente ubicación 260 m2 buen precio cel: 755 55 6 46 03
SOLICITO panadero, urge, informes panaderia América. Cel: 755 102 81 35
VENDO departamento amueblado y remodelado A/A en Infonavit el Hujal acepto crédito hipotecario tel cel: 755 55 6 46 03
Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400
VENDO camioneta Durango mod. 99 a/a 4x4 y sentra 2002 estándar todo pagado cel. 755 5580031 VENDO carriola americana en buen estado $300,00 y aspiradoras seminueva marca tauro $200,00 tel. 5549122 VENDO 3 terrenos en Las Pozas de 10x17 cerca de escuela primaria inf. 7551115095 /755 1047239 SE RENTA instalacion para hotel o clínica 1,100m2, funcionando actualmente como colegio preescolar y primaria, a una cuadra de universidad CEUSJIC y a una cuadra del centro de salud del Embalse cel. 755 1114688 COMPRO malla ciclónica usada, vendo perro macho raza “Yorki”1 ½ año excelente salud, activo y juguetón tels. 5549267 /49266 SE RENTA casa en Morrocoy, semiamueblada, 2
RENTO placas de taxi info al 758 104 07 07
SE VENDE o se renta depto., en Infonavit El Hujal Zihuatanejo primer piso informes al telcel: 755 128 65 57 y 755 55 9 43 25 Nissan Frontier 98, 4 cil., estándar, King cab, A/C, muy buenas condiciones, muy buen manejo, legalizada lista para emplacar $75,000.00 a tratar tel: 755 117 20 25
SE VENDE terreno ampliación Lomas del Riscal parte baja 124 mts con casa de madera servicios de agua, luz, drenaje todo pagado $150,000 a tratar URGE. TEL. 755 1152553 casa 1251299
RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial Los Patios y una casa en La Puerta Sra. Figueroa 755 1000215 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recama-
SALÓN FIESTAS infantiles Hormiguitas, ¿ busca organizar tu evento, Hormiguitas es tu mejor opción? promoción $1,500,00. Av. Paseo de la Boquita a una cuadra del centro de salud del Embalse. Te. 755 111 46 88
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Ixtapa-Zihuatanejo crecería un 10% en invierno con los nuevos vuelos
De conseguir que los nuevos vuelos de avión programados para IxtapaZihuatanejo lleguen llenos, el destino de playa podría crecer en la próxima temporada de invierno en un 10 por ciento en comparación al año pasado, en el cual, reportó alrededor de 70 unidades porcentuales de ocupación turística. Lo anterior, se desprende de una entrevista realizada ayer a Ángel Cruz Escudero, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de IxtapaZihuatanejo, quien primeramente dio a conocer que después de la tormenta tropical “Manuel” los hoteles se encuentran afectados con el tema del agua potable. Tuvimos una junta con el director general de Fonatur y se comprometió a invertirle a los primeros pozos de agua para que se regularicen, dijo.
En el tema de los recursos que el municipio debe entregar a la OCV para la promoción y publicidad del destino, respondió: estamos esperando, hay un compromiso que ya hizo el alcalde de Azueta, que consiste en realizar un pago para los nuevos vuelos de Canadá, “estamos esperando ese recurso”. El también director del hotel Barceló de Ixtapa informó que por el momento el mayor interés lo concentran en la promoción y publicidad del destino, por lo que, celebró que la carretera de Morelia, que es la principal vía para este complejo turístico en el mercado regional, ya esté activa. Y, nos informaron que la vía federal Acapulco-Zihuatanejo a partir del sábado podría estar ya transitable, agregó. En relación a las acciones a emprender y a las expectativas para la temporada turística más próxima, Cruz Escudero contestó: “estamos encima de las aerolíneas, para el invierno, según la estadística se habla de casi 11 vuelos más, en comparación a la temporada anterior, se duplicarían casi los asientos que vendrán para acá”. Por lo tanto, de conseguir que los vuelos que ya están, lleguen llenos,
Destacan en Estados Unidos trabajo libertario de Vicente Guerrero
Con el objetivo de dar a conocer el trabajo libertario histórico de Vicente Guerrero para abolir la esclavitud, ayer en el Centro Mundial de la Chrysler de Michigan, Estados Unidos, se realizó la inauguración de la exposición Por los Caminos de la Libertad, que también busca el reconocimiento a nivel internacional de la población negra, informó en Zihuatanejo la maestra Candelaria Donají Méndez Tello, promotora del reconocimiento de la raíz afromexicana. En entrevista, Méndez destacó que Guerrero y Michigan están compartiendo la parte histórica, “como mexicanos nos da mucho orgullo, por la aportación de la población negra en México y otros países”. Destacan la música, conocimiento en tradición oral, las danzas, la comida, y muchos elementos que permiten que este segmento de la población sea reconocida y se le dé derecho a hablar y compartir más de ellos. Esta es la segunda ocasión que se realiza en Estados Unidos una exposición de culturas negras guerrerenses, la primera fue en el Museo de Historia Africana, en Detroit, y se está buscando que sea itinerante. Por los Caminos de la Libertad estará un mes abierta al público y cuenta con la participación de las organizaciones; México Negro, la UAG, Martín Luther King y el Museo de Historia Africana.
A su vez Méndez Tello, mencionó que sobre el proceso de reconocimiento a la tercera raíz, la última actividad que se realizó fue en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en septiembre con un foro Nacional. “Lo importante es que la población de Guerrero, los habitantes de muchos municipios de la Costa Chica estuvieron presentes como Cuajinicuilapa, Cruz Grande, Marquelia, Copala, de Oaxaca de la zona de Pinotepa Nacional, se tuvo la presencia de danza y gastronomía”. Reconoció que es un proceso lento debido a que se debe analizar la parte de las leyes, “lo vemos con mucha fe de que se le va a dar continuidad porque es un proceso bastante largo, vamos a seguir trabajando por el reconocimiento y más adelante ya no nos manden a otros países pensando que somos extranjeros”, cerró. JAIME OJENDIZ REALEÑO
el destino podría crecer en la temporada de invierno en un 10 por ciento, dijo, además de que se espera un crecimiento
de 4 puntos porcentuales en el mes de noviembre.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
35 % de cítricos afectados por plaga
El 35 por ciento de las plantaciones de cítricos del municipio están afectados por la plaga que ocasiona el insecto silido asiático (Diaphorina) por lo que todos estos árboles serán cortados ya que no hay cura para la plaga. Lo anterior lo dio a conocer José Alberto Olivares Albavera, encargado de despacho de Ecología y Medio Ambiente, quien agregó que todavía no se tiene una cifra en hectáreas de cultivo afectadas, pero están dañados ejidos de Vallecitos, la zona costera de La Unión, entre otros. Se cree que el insecto llegó al país a través de frutos importados que traían el vector, “es un problema que proviene de China, allá la producción de limón sólo es en invernaderos porque ya devastó lo demás” puntualizó. La plaga fue detectada por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Guerrero (Cesavegro). Como medida, se va implementar una campaña severa de erradicación ya que no hay cura para el mal, Olivares Albavera añadió que sólo se puede prevenir que se extienda a través de la eliminación de los árboles infectados. La plaga que afecta todos los cítricos
como; limón, naranja, mandarinas, en un plazo de dos años mata al árbol, primero toma un pigmento amarillo, el fruto se contrae y se deforma la semilla, “deja de producir frutos de calidad, no afecta al consumo humano pero si a la economía y se tiene que cortar la planta”. En las zonas urbanas una vez que se detecte se eliminará por completo la planta, mientras que en las casas se invitará a los propietarios que permitan eliminarlas desde la raíz si está infectada. Las plantas sanas pueden ser protegidas al ser rociadas con aceite de soya. Por su parte Darío Figueroa Oregón, productor de la sierra alta de Zihuatanejo, comentó que no se ha recibido capacitación o información de las autoridades, a pesar de que la plaga no es un problema de reciente detección. Añadió que cada año mueren alrededor de 10 árboles cítricos, por lo que pidió que haya más información porque en la sierra son alrededor de 10 productores de cuatro hectáreas cada uno los que son afectados. La producción de agostos a enero de esa zona es de alrededor de 60 toneladas de cítricos por parcela. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
7
LOCAL
Aluni no da cifras de daños por lluvias en el sector turístico
Javier Aluni Montes, secretario de Turismo del estado, entrevistado al final del evento Cocinero del Año que se desarrolla en un conocido hotel de Ixtapa, destacó que no podía dar cifras sobre las afectaciones de la tormenta Manuel en el turismo, debido a que ya hay voceros oficiales y cuestionó la calidad humana de Luis Miguel que fue la imagen promocional de Acapulco al no apoyar a los damnificados. En entrevista, dijo que él no puede dar cifras oficiales ya que “todo lo que es hablar de lo que fue el meteoro, hay voceros oficiales, el vocero oficial es el gobernador, la secretaria Robles y el secretario Osorio Chong, a nosotros lo que nos toca
EN GUERRERO, CON DINERO BAILA PERRO En el México lindo y querido con dinero baila el perro…Si tienes lana, importas, y la clase política se pone a los pies de los millonarios, ofertándoles todo a los poderosos, así se lleven vidas humanas entre las patas. ¿Qué importan los muertos? Esos ya nada saben y menos los miserables, entonces son puros brincos de chivos verracos los que está dando la clase política, señalando culpables por la desgracia de la tormenta Manuel. No hay uno que se salve: ni federal, ni estatal, menos el municipal. Todos tienen cola que les pisen, todos le entran al billete, ni modo que se encarcelen ellos mismos. Es puro cuento el que hacen señalando culpables, andan como las gallinas culecas cacaraqueando para llamar la atención y para no decirle a los damnificados que por culpa de tanto vividor están hundidos en el lodo. Tan culpable es la Profepa, como la Semarnat, la Semaren, la Conagua, Protur, el ayuntamiento, Ecología Municipal, Desarrollo Urbano y los alcaldes no sólo de Acapulco, sino de todo el estado de Guerrero, pues son casi 74 municipios los destrozados por Manuel. Los ríos de la Costa Grande: Tecpan, Coyuca, Atoyac, Petatlán, Zihuatanejo, La Unión, y un largo etcétera, fueron saqueados por empresas materialistas; nadie dice nada. El gobierno federal otorgó permisos como si fueran dueños de la vida de los guerrerenses y de la misma forma le concedieron permisos a constructoras irresponsables para construir en cauces de ríos o lagunas, como lo hizo Geo Carabalí en Ixtapa-Zihuatanejo, La Moraleja Morrocoy, Flamingos y Pelicanos. Estas construcciones son una basura, los propietarios se inundaron, el agua les llegó hasta el cuello. Empleados del ayuntamiento de Zihuatanejo a los que les tocó evacuar a la gente de esa zona, encontraron turistas casi ahogándose; afortunadamente fueron rescatados y los comentario que hicieron los vacacionistas me los reservo porque estamos necesitados de turismo y más vale que hablemos todos bien de Ixtapa-Zihuatanejo o nos morimos de hambre. Por cierto, mis estimados, ayer vino a Zihuatanejo el presidente Enrique Peña Nieto. Llegó al aeropuerto pero su destino era Lázaro Cárdenas, Michoacán, y no hay otra forma de irse al puerto industrial, si no tampoco hubiera llegado al puerto de Azueta. Vino como visita de doctor, “Ya llegue, vieja; ya me voy, vieja”, diría Pedro Infante. El munícipe Eric Fernández se fue al aeropuerto a recibirlo y le entregó una misiva repleta de peticiones al mandatario. Ira, pues, Fernández Ballesteros
hacer es dar ahorita todos los apoyos para toda la ciudadanía hablando de hoteleros, de restauranteros, de servicios turísticos, deportes acuáticos, parianes”. En ese sentido dijo que el apoyo para los afectados de la zona se está llevando en el hotel Fontan de Ixtapa, donde tienen que llevar los requisitos que se les solicitaron para un apoyo Pymes o un crédito “y para él que tenga un crédito bancario actual y buscar una prórroga ante la institución bancaria”. Se le cuestionó sobre las cifras de empleos perdidos y monto de las afectaciones, no dio la información y se justificó agregando que sería irresponsable decir
números. Aluni Montes, comentó que sobre las críticas a la imagen publicitaria de Acapulco que realizó el cantante Luis Miguel, el intérprete fue contratado y “no tiene la obligación de apoyar ya que eso le corresponde al artista y ahí se ve la calidad moral”. Dijo, que sólo se tiene una información no confirmada de que el cantante mandó apoyo a los damnificados, pero reiteró que no su obligación, a la vez que señaló que otras personalidades del espectáculo han realizado diversas aportaciones.
nos hubiera tocado las campanas de la iglesia para que nos fuéramos corriendo a la Fuente del Sol y nos hubiéramos tirado a media carretera para que el presidente se parara y nos escuche. Tenía que pasar por ahí el Jefe del Ejecutivo, pues todos los presidentes hacen los mismo, vienen al puerto de entrada por salida. Dice un dicho que dinero llama dinero y el puerto industrial es rico y más que le va a meter el mandatario, pues dijo que va a construir su propio aeropuerto, un gran parque industrial, van ampliar la carretera que conecta a Zitácuaro con la Ciudad de México, a través de la ruta Villa Victoria, y van hacer de cuatro carriles la autopista Xilotepec hacia Morelia. ¡Ajúa! El 2 de octubre no se olvida, dirán los michoacanos. Les decía mis estimados que el circo de las culpas que están protagonizando los tres órdenes de gobierno, no beneficia a los damnificados y menos reviven a los muertos. Es urgente la reconstrucción del desastre y quien tengan conciencia todavía, que le entre al trabajo, que suelten algo de los millones que se ganaron lucrando con vidas humanas; en nada nos beneficia a los guerrerenses saber cuántos funcionarios firmaron los permisos a los poderosos porque al final de cuentas nada va a pasar, todos se cubren las raterías; entonces es momento de actuar y levantarnos. Los comisarios deben exigirle a los alcaldes y los alcaldes al gobernador y el gobernador al presidente de la República. Ya dijo Peña Nieto que quiere un censo de cada persona damnificada y que no se lucre con el dolor ajeno. Que por una vez en su vida los comisarios y comisariados y presidentes de colonias, saquen la cara por su gente, al fin a ellos también los alcanzó la desgracia. Según los de la Conagua las lluvias seguirán hasta el 30 de noviembre y se pronostican más huracanes. El puerto de Azueta no está exentó de sufrir inundaciones, porque también le hemos dado con la punta del pie a la naturaleza; sólo que nos esta perdonando la factura, pues hay varios asentamientos irregulares que también están taponando los cauces de los arroyos y el espigón del millonario innombrable, un sueño hecho realidad del rico, lo hizo como si la playa y los azuetenses le pertenecieran, y los tres órdenes de gobierno permanecen arrodillados ante su merced. Cuando suceda una desgracia, a ver a quien culpan, pues también la laguna de Las Salinas se ha reservado; el día que vomite, nos va alcanzar a todos el charquito. Volteen a ver a Tixtla y pongamos nuestras barbas a remojar. Si no exigimos trabajo a los tres órdenes de gobierno, mañana nos lamentaremos. Que esta experiencia, muy desastrosa por cierto, sirva al gobierno municipal de Zihuatanejo para resolver los pendientes que hay, no dejarlos para mañana, porque puede ser muy tarde. Es ahora cuando se debe actuar y se deben cancelar licencias ya otorgadas para edificar en zonas de riesgo; con la pena, que baile quien baile, y si tienen que usar la fuerza pública para bajar a las personas que viven en zonas de riesgo, igualmente háganlo, pero deben tener un buen mediador para que también la gente se comprometa con su nueva propiedad y
que los líderes vividores se les acabe la mina de oro. Primero hay que preservar la vida, señores; las cosas materiales se pueden volver a conseguir, pero la vida no retoña. Somos el estado más jodido en todos los rubros, marginado, pisoteado, con su gente sumida en la miseria, sin escuelas, con centros de salud y hospitales tercermundistas. Estamos olvidados completamente. El gobierno federal siempre ha marginado al estado de Guerrero. Por ejemplo, la Montaña no tiene ningún apoyo federal; esa región está peor que todas. Bien dice el dicho que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas. Ahí la gente está sin comer, Peña Nieto no hace el esfuerzo de ir a ver a nuestros hermanos indígenas, que también son seres humanos y que tal vez están peor que La Pintada, pues se dice que se desgajaron cerros dejando comunidades completamente sepultadas, que hay carreteras destrozadas, que la gente camina horas y horas para conseguir un plato de comida. Y dijo el gobierno que no hay acceso para ese lugar ni por aire ni por tierra; enton-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
ces no pueden dejar morir a la gente, peor que si fueran animales salvajes, debe haber una forma de ir. El Ejército sabe cómo hacerlo, que los manden a ellos para que bajen a la gente que tal vez está atrapada en medio de cerros desgajados. Los funcionarios no tienen vergüenza cuando dicen que ellos avisaron del meteoro por las redes sociales. ¿Cómo canijos iban a saber los habitantes de la Montaña de esa tormenta? Ni con señales de humo: no hay luz eléctrica, además los presidentes apenas sí saben leer, otros no hablan español y menos van a tener Facebook o Twitter. Es una burla de los funcionarios federales copetones. Mejor que se tapen la boca, porque calladitos se miran más bonitos los cínicos. Un ex alcalde me dijo “Y qué chingados es ese twitter, cómo me compro uno?” Soy sincera, mis estimados, también habemos profesionistas que no sabemos usar el Twitter, los que le saben y harto son los chavos, hasta las manos les vuelan escribiendo. Por eso el dicho “chango viejo no aprende maromas nuevas”.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
REGIONAL “Después que Jacob entró en Egipto yZihuatanejo, vuestros padresGuerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013 clamaron al Señor, él envió a Moisés y a Aarón, que sacaron a vuestros padres de Egipto, y los hicieron habitar en este lugar”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Piden transportistas se agilice rehabilitación de la carretera Petatlán-Zihuatanejo
PETATLÁN.-Conductores de camiones y automóviles particulares piden que los trabajos de la rehabilitación de la carretera federal se agilicen ya que están lentos y esto dificulta el tráfico vehicular. Después de que por las lluvias la carretera federal se vio afectada en algunos tramos, los trabajos de reparación están siendo lentos, y se ha observado al personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)en el lugar. El conductor Marcos López, dijo que en Miyagua la carretera federal se rompió debido a que creció el arroyo y socavó parte de la arteria vial, lo que causó que se suspendiera el tráfico vehicular y
ahora sólo funciona un solo carril. En el paso de Arroyo de la Cruz, adelante de Petatlán, hay otro tramo carretero que se rompió por el desbordamiento del arroyo, lo que también ha ocasionado el tráfico de los autos y algunas veces los camiones pesados quedan varados. Un empleado de la SCT que trabaja en la rehabilitación de la carretera dijo que no saben hasta cuando se va a terminar la construcción del vado, ya que cada ves que se registra una lluvia se suspenden los trabajos. En el tramo del arroyo de la Cruz, colocaron costalillas y un tubo donde vaciaron tierra para dar la circulación en un sólo carril, sin embargo en las noches
han caído carros al arroyo, por lo que quedan varados hasta que una grúa los
retira del lugar.
FELIX REA SALGADO
Los trabajos de la construcción de los vados, están lentos lo que ha ocasionado la inconformidad de los conductores de los vehículos.
Llega recibo de cobro del agua a vecinos de Petatlán y llevan 20 días sin el servicio
PETATLÁN.-Grandes colas hacen los vendedores de agua por la falta del vital líquido, luego de que las bombas se averiaron por las lluvias pasadas, mientras que los usuarios se quejan que les mandaron los recibos por el consumo a pesar de que llevan 20 días sin el servicio. Las amas de casa de Petatlán se quejan que ante la falta de agua tienen que ir al río o a los arroyos, pero creyeron que les
iban a descontar el cobro de este mes por los daños causados en las bombas, sin embargo les mandaron el cobro en 54 pesos, como si contaran el servicio. La señora María Luisa García, dijo que el sábado y esta semana han estado entregando los recibos del cobro de agua y aún cuando le dijeron a los trabajadores de la Junta Local de Agua y Alcantarillado de la carencia del servicio, ellos res-
Denuncia que el 30% de los microbuses Las Dos Costas se encuentran en pésimas condiciones
PETATLÁN.-El 30 por ciento de los microbuses Las Dos Costas, se encuentran en malas condiciones, aunque hay otros que sí reúnen los requisitos de confort que pide la dirección de Transportes del Estado. “Hay camiones en buenas condiciones, climatizados, pero también hay algunos que están en malas condiciones, no es justo que paguemos lo mismo si la calidad es inferior, en la ruta de Petatlán a Zihuatanejo. Se paga por un buen servicio pero otras rutas se aprovechan de la situación, por ejemplo en los autobuses Estrella de Oro y Estrella Blanca, cobran 19 y 20 pesos pero con clima y unidades en buenas condiciones, y en Las Dos Costas están cobrando 21 pesos pero las unidades se encuentran en muy malas condiciones”, dijo el señor, Oscar Martínez quien a diario viaja a su trabajo en Zihuatanejo. El usuario agregó hay unidades que los asientos se están despedazando y ya no tienen ni puertas, mientras que otros microbuses se han quedado descompuestos en la carretera.
Por otra parte, se informó que un 30 por ciento de las unidades están en pésimas condiciones pero no pueden ser renovadas y el costo del pasaje se mantiene en 21 pesos. En su momento, el encargado de las oficinas, Vicente Ríos, dijo que las unidades que no se han renovado es porque los permisionarios no cuentan con recursos para hacerlo y han solicitado prestamos para cambiar las unidades pero no les han autorizado. FELIX REA SALGADO
pondieron que deberían pagar de manera puntual por el servicio. Mientras que los vendedores de agua en tinacos están revendiendo en 70 y 80 pesos el viaje de 750 litros, por lo que están haciendo largas filas para llenarlos y revenderlos ante la carencia del líquido. El director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Cisneros, dijo que se están reparando las bombas ya que fueron arrastradas por las lluvias que causó la tormenta tropical Manuel. El servicio de agua se está enviando por tandeo, explicó luego de que anunció que se esta dando el servicio en la colonia El Cayuco y La Reinita. En las colonias donde se carece de agua es en la centro, Barrio de la Hoja, Esmeralda, Díaz Ordaz, Barrosal, 28 de Junio, Deportiva, Fermín Maciel entre otras. FELIX REA SALGADO
Los vecinos de varias colonias se quejan de la falta de agua y que los recibos están llegando puntuales a sus casas.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
REGIONAL
11
Terminan puente de hamaca habitantes del Ticuí municipio de Atoyac
ATOYAC. Luego de que el río se llevara el puente del Ticuí, los habitantes terminaron el puente de hamaca, que
servirá como alterna vía de comunicación con Atoyac. La señora Clotilde Sánchez Solís, dijo estar bastante satisfecha con este logro de las personas que viven en el Ticuí y de todos los que colaboraron de una u otra manera para poder tener esta vía de comunicación provisional, “ya podemos ir y venir aunque sea con mucho cuidado pues, apenas está a prueba”. Dijo que son muchas las personas que van diario al municipio de Atoyac a trabajar, así como las amas de casa que llegan al mercado a comprar sus víveres para comer, “antes teníamos que pagar hasta 70 pesos de pasaje pero hoy ya no”.
Ticuí y atoyaquenses se pusieron a trabajar para hacer una hamaca y así poder llevar víveres a sus comunidades y ya no estar incomunicados. Los vecinos se trasladaron hasta donde se encontraban sólo restos del puente y a partir de ahí comenzaron hacer el puente de tablas coLuego de que el rio se llevara el puente del Ticuí los vecinos de nocido como las hamala comunidad se pusieron a trabajar en lo que hoy ya es una cas, donde los hombres realidad una hamaca para poder pasar a el Ticui. y mujeres sin distingo alguno colaboraron para Cabe destacar que luego de que el río se llevara el puente del Ticuí la semana poder pasar hacia la comunidad del Ticuí. CUAUHTÉMOC REA SALGADO pasada los vecinos de la comunidad del
Aumenta hasta en 50% enfermedades en Atoyac debido a las lluvias
ATOYAC – Se ha incrementado hasta en un 50% los enfermos en el hospital general Juventino Rodríguez, la mayoría de los usuarios han presentado cuadros de dengue clásico, problemas respiratorios, hongos en los pies, enfermedades gastrointestinales, y estas podrían agudizarse, “estamos monitoreando la enfermedad del cólera ya que en estos momentos tenemos que hacerlo por que las enfermedades se incrementarán en unos 15
días más” dijo el director Miguel Ángel Ponce Jacinto. Explicó que el aumento de los usuarios se debe a que llegaron muchas personas de las comunidades cercanas, las cuales fueron evacuadas por la lluvia que trajo la tormenta tropical Manuel, “ se les está atendiendo aquí y no se les está cobrando nada, ni el medicamento, esto es por instrucciones del gobernador del estado y del secretario de Salud Lázaro Mazón ”. Agregó que se les está dando la atención a las personas que perdieron todo incluso los papeles de identificación, “de medicamentos estamos bien ahorita, pedimos un colchón extra y bueno la ocupación es mucha, ha incrementado hasta en un 50 por ciento”. Dijo que hacen falta médicos, “necesitamos más camas para que se atiendan a todos, de oxigeno tenemos 30 tanques, ya con esta son 3 veces las que han ido a traer pues es prioritario nosotros, no tenemos”. Explicó que las enfermedades El director del hospital general “Juventino Rodrí- antes mencionadas se pueden incrementar, “el problema puede ser más guez”, Miguel Ángel Ponce Jacinto.
Convocatoria para jóvenes futbolistas del municipio de Petatlán
Con el objetivo de buscar talentos deportivos en este municipio, la Dirección de Deportes a cargo de, Daniel Gómez González, hace un llamado a los jóvenes para que se integren a las escuadras de fútbol de donde saldrá un selectivo que acudirá en el mes de diciembre a la Copa Internacional Premier Acapulco 2013, donde se realizarán visoreos para integrarse en las categoría de tercera división profesional de futbol. El funcionario municipal dio a conocer a la población deportiva de la región, que las inscripciones quedan abiertas a partir de la presente convocatoria en sus oficinas, para todos a aquellos jóvenes de edades entre 16 a 19 años de edad, ya que deberán realizar entrenamientos previos al torneo en el campo Barreto de esta localidad. Agregó Gómez González, que gracias al impulso que proporciona al deporte el presidente municipal, Jorge Ramírez Es-
pino, se busca que estos jóvenes sean visoreados por la mayoría de los directivos de los equipos que integran la Federación Mexicana de Futbol, (FMF). La justa deportiva está organizada por el empresario Alfonso Ortega, propietario de la liga premier profesional de tercera división, la copa internacional premier se realizará del 17 al 22 de Diciembre en el puerto de Acapulco, donde se espera la participación 100 equipos en todas sus categorías desde 4 años de edad hasta la categoría libre. En este torneo habrán de salir los nuevos talentos deportivos que podrán integrarse a nivel profesional en las categorías de tercera y segunda división, para ampliar dicha información se solicita que todos los interesados inclusive de otros municipios acudan a las oficinas de la Dirección de Deportes, ubicada dentro de este palacio municipal de Petatlán.BOLETIN-
grave ya que la tierra se seca y el polvo es el que hace más daño y se va reflejar en conjuntivitis, dengue, por la humedad de la región los hongos, las enfermedades gastrointestinales así como las enfermedades respiratorias como neumonía y bronquitis”. Dijo que la contingencia se espera en 15 o 20 días, “ya estamos preparados para ello, tenemos monitoreo a diario, tenemos que atender esta preocupación debido a que en el estado se ocupa el primer lugar en enfermedades, al igual que a nivel regional nosotros lo tenemos”. Alertó que en la colonia 18 de Mayo hay dengue, al igual que en el Ticuí y en
la colonia la Morena, así como otras colonias en las que también ya hay brotes de dengue, “afortunadamente ya hay vectores que andan abatizando casa por casa para erradicar el mosquito trasmisor y con brigadas como de 100 jóvenes”. Por último invitó a las personas a que los visiten en cuanto tengan síntomas de cualquiera de las enfermedades antes mencionadas, así como también clorar o hervir el agua antes de consumirla “sabemos que llevamos ya 15 días sin agua y bueno hacemos el llamado para cuidarla también, y que limpien sus patios y que eliminen los criaderos ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Niños de La Pintada tomarán clases en aulas móviles ACAPULCO.-Alrededor de 96 niños pertenecientes a la comunidad de La Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez en la región de la Costa Grande, que se mantienen albergados en el Polideportivo CICI- Renacimiento en Acapulco, tomaran clases en aulas móviles para que no pierdan el ciclo escolar. La titular de la Secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero Suarez, dijo que las afectaciones mayores se dieron en La Montaña Alta, Costa Grande, Centro y Acapulco. Y agregó: “La mayoría de las escuelas no sufrieron daños estructurales, no se tienen que demoler, pero si necesitan clasificarse y hacer acciones de limpieza,
sanitarias, de equipo”. En otras se aplican actividades intermedias por que no tienen luz, agua potable, y la minoría son las más dañadas como en el caso de Tierra Caliente, en donde están anegadas y en otros casos desaparecieron. Los daños registrados se le informan al Instituto Nacional de Infraestructura que se dictaminarán los montos del total de daños. Romero Suárez, dijo que la recopilación del expediente de los daños va respaldada con fotografías, video, datos técnicos de las condiciones de las escuelas y se espera que sean incluidas en los recursos del Fondo Nacional de Desastres
Continúan recorriendo comunidades afectadas el presidente CRT y su esposa
LA UNIÓN.- El Alcalde Crescencio Reyes Torres, acompañado de su esposa continúan recorriendo las comunidades del municipio afectadas por la tormenta tropical Manuel, a su paso siguen entregándole diversos apoyos para mitigar la situación adversa que acaban de vivir, donde por suerte no hubo pérdidas humanas que lamentar. El presidente municipal continúa recorriendo las comunidades afectadas por las lluvias, ahora le tocó visitar las comunida-
CMYK
des de: La Compuerta, Los Cajoncitos, El Águila, Rancho Nuevo, Arroyo Grande, Las Lagunas, El Tibor, La Palma Leada, Aguazarca, La Garita. Durante este recorrido, se hizo acompañar una vez más, de la primera trabajadora social del municipio la presidenta del DIF Municipal Rebeca Núñez, quien intensificó la entrega de despensas, así como cobertores, colchonetas, demostrando el lado sensible del gobierno que encabeza su esposo.-BOLETIN-
(Fonden). Reiteró, que las escuelas dañadas que se construirán se ubican en las regiones de
Acapulco, Tierra Caliente y Costa Grande.
ACAPULCO.- Familiares de personas “desaparecidas” en la comunidad de La Pintada, exigieron al gobierno federal que agilice su búsqueda y entregue los cadáveres, pues consideran que los trabajos de rescate van muy lentos. En conferencia de prensa en el zócalo de Acapulco, evidentemente cansados y con un gesto de impotencia en el rostro, se apuntaron para ayudar a los rescatistas a sacar los cuerpos del alud que sepultó decenas de viviendas en esa comunidad cafetalera del municipio de Atoyac, región de la Costa Grande de Guerrero. Una de las sobrevivientes dijo temer por no volver a ver a varios integrantes de su familia y señaló su impotencia porque no tienen recursos para irse por su propia cuenta a su pueblo, pues vía aérea no quieren llevarlos. Sin embargo, las 10 personas que participaron en la conferencia de prensa agradecieron a las autoridades federales por la ayuda humanitaria que les están haciendo llegar, pero manifestaron que lejos de ese apoyo alimentario, lo que les urge es encontrar los cuerpos de sus familiares a tiempo, “para enterrarlos como debe de
ser”. “Soy una de las hermanas de uno de los cuerpos que quedó sepultada, mis sobrinos quedaron ahí sepultados y su esposo. No pedimos despensas, solo les pedimos al gobierno del estado y al federal que trasladen los cuerpos de nuestros familiares”, dijo. Incluso señalaron que un grupo de hombres ya partió del albergue Polideportivo CICI Renacimiento hacia aquella zona para trabar por su cuenta para poder sacar de los escombros los cadáveres que se pueda. En tanto, María Castrejón Tavares, dijo que ya no quieren despensas, lo que les interesa es que los rescatistas agilicen los trabajos para encontrar a las personas enterradas, por considerar que ya han pasado más de 15 días y no se sabe nada de ellos. “Marcos Castrejón, es uno de los fallecidos, él trabajaba en el campo. No lo han encontrado, ni a mis tíos (…) Mi hermano, su esposa y sus hijos, habían ido a hablar por teléfono, cuando colgaron se vino el alud, mi cuñada fue su última casa que arrastró el alud, mi hermano está sepultado cerca de la caseta, sus hijos iban con él”, dijo en la conferencia de prensa.
APPE
Sobrevivientes de La Pintada exigen a sus muertos
APPE
13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013 13
PUBLICIDAD
“Pero ellos se olvidaron del Señor su Dios, y él los vendió en manos de Sísara, capitán del ejército de Asor; en manos de los filisteos, y en manos del rey de Moab, que los combatieron”.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
13
Palabra del gran Maestro
Alertan geólogos riesgo en 3 colonias de la capital por inestabilidad de subsuelo CHILPANCINGO.- Geólogos de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Guerrero alertaron que la colonia Rosario Ibarra, Villas del Parador, Villas Magisterial y las cercanas a éstas, corren riesgos porque las condiciones del subsuelo no son idóneas para la construcción de viviendas. Israel Castrejó González, profesor de esa UA, denunció que con base a las observaciones que han hecho desde el pasado 20 de septiembre, la Rosario Ibarra fue levantada en un terreno rellenado sin certeza de compactación; que las aguas residuales que generan las propias familias no tienen
salida natural, es decir, que se quedan en el subsuelo y lo reblandecen, con la clara advertencia de que cualquier cimiento pueda derribarse, esa situación, dijo, provocó las grietas que atraviesan el suelo de la colonia. La situación se agrava para las 200 familias que allí viven porque una grieta que atraviesa el asentamiento ya dañó varias viviendas, y seis familias han tenido que dejar sus casas que representaban su patrimonio; además, tanto ellos como el Centro Nacional de Atención de Desastres Naturales (Cenapred) recomendó que no hubiese paso vehicular. Recomendó que las autoridades perti-
nentes suspendan el paso vehicular en la colonia, sobre todo camiones pesados, porque eso provoca microsismicidad, que por las condiciones actuales del suelo puede hundirse. Aunque si se va a dicha colonia se puede observar que la grieta de más de 15 centímetros de profundidad se ha abierto aún más desde el pasado 20 de septiembre que hicieron la primer revisión. Aunque las observaciones son constantes, sólo son inspecciones, por lo que los vecinos de ese lugar han pedido que se hagan estudios profundos, cuyos montos sean cubiertos por el gobierno municipal, quienes fueron los que permitieron vender esos
lotes sin garantizar buenas condiciones del subsuelo a los vecinos. En los casos de los otros fraccionamientos, la brigada consideró que la situación que agrava a las viviendas es el agua estancada que en todos los asentamientos prevalece; sin embargo, ellos no podrían decir cuánto tiempo aguantarán los cerros sin deslavarse ni tampoco podrían decir con exactitud qué casos son más complicados, porque sólo han observado. Situación de riesgo que en todos los casos agravó la tormenta tropical Manuel, aseguró el maestro. IRZA
Denuncian trabajadores de CICAEG al director por hostigamiento laboral
CHILPANCINGO .- Trabajadores de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) denunciaron al director de ese organismo, Juan Manuel Tinoco Reyna, de hostigamiento laboral, que va desde la retención de salarios hasta negarle posibilidades de una recategorización, por no ser de su grupo de allegados. El hostigamiento, dijeron, inició hace un par de meses con retrasarle el depósito de salario a los trabajadores porque los ubica como gente del contador Óscar Molina, aunque la Secretaría de Finanzas y Admi-
nistración entregaba al organismo el monto de las quincenas en tiempo y forma las quincenas de los trabajadores, pero el director los retenía hasta cinco días, al parecer para afectar al contador. Lo más reciente, según denunciaron los trabajadores en entrevista, fue que despidió injustificadamente a algunos trabajadores. Entre ellos, Marcia de la O Vargas, quien depende del área administrativa o área contable, denunció que hace un par de semanas la puso a disposición de personal sin justificación y al ser respalda por su jefe inmediato, es decir, el contador, quien ava-
ló mediante oficio que la trabajadora nunca faltó a sus responsabilidades, apenas el miércoles pasado terminó por despedirla, supuestamente por abandono de trabajo que nunca le confirmó. El viernes pasado la Secretaría de Finanzas le liberó su quincena correspondiente al 30 de septiembre, porque el despido no era oficial, y lo envió al organismo, pero el director no le autorizó la liberación de su pago, porque él es el responsable directo de que el salario sea depositado a cuentas bancarias. La trabajadora dijo que apenas unos mi-
nutos que evidenció el acoso y violación laboral, retiraron del organismo su paro, para tratar de justificar la acción injustificada y desmentirla. Acusó al director de acoso laboral por no ser de su personal allegado, y de afectar dedicado a afectar trabajadores. La contingencia reciente por la tormenta tropical Manuel, en el estado quedaron muchos caminos trozados, y cientos de comunidades incomunicadas que el director debe atender, pero está dedicado a conflictos laborales. IRZA
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
CFE entrega 8 mil despensas en la zona afectada por el río Balsas
En apoyo a la zona afectada en el Estado de Guerrero por el Río Balsas en la pasada contingencia climática ocasionada
por la confluencia de las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel”, trabajadores y la Junta de Gobierno de la CFE donaron
Nuevo diseño de política económica para Guerrero: Ríos Piter
En la comparecencia del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal sobre la glosa del informe del presidente Enrique Peña Nieto, el senador Armando Ríos Piter habló de los problemas que prevalecen en materia económica en Guerrero. Señaló que la solución para lo que se vive en estos momentos en la entidad por las inundaciones, debe trascender la emergencia y encontrarse un diseño de política que impulse el empleo, y la atención al Estado no sea de manera temporal solo porque es nota nacional, sino que verdaderamente se incorpore a la agenda pública, por lo que exhortó a que se establezca una mesa de trabajo con dicha secretaría.
más de 8 mil despensas que serán entregadas en forma directa en cada comunidad. Así lo dio a conocer el Lic. Vladimir Martínez Ortiz, Gerente de Enlaces Institucionales ante el Secretario General de Gobierno, Dr. Jesús Martínez Garnelo, quién dio fe de la llegada de estas despensas, en un acto realizado en el almacén regional de la CFE, en el que también participó el Superintendente de CFE Ing. Joel Guzmán Estrada. Dichas despensas serán entregadas a más de 30 comunidades afectadas. Este pasado fin de semana las despensas fueron desplazadas primeramente a la
Tierra Caliente, entregándose las primeras 1,100 el día de ayer en las comunidades de Sinahua, Tanganguato y Santa Bárbara, en el municipio de Pungarabato. Previamente, el Presidente Lic. Francisco Calderón Gastelum, firmó el convenio que oficializa el donativo. Las entregas fueron coordinadas por el Ing. Pedro Alvarado Popoca, Superintendente de la zona Altamirano de CFE, así como por el Lic. Guillermo Luna Granados, Jefe de Unidad de la Gerencia de Desarrollo Social de la paraestatal. En cada entrega se contó con el apoyo de personal del Ayuntamiento y de la zona Militar, así como de las autoridades locales de cada comunidad.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
ESTATAL
15
Zeferino, López Rosas, Félix Salgado y Añorve Baños, en la mira de Peña Nieto
ACAPULCO.-Las desarrolladoras Homex, Ara y Casas Geo, junto con funcionarios y ex funcionarios de los tres órdenes de gobierno, entre ellos cuatro exalcaldes de Acapulco, Guerrero, están en la mira del gobierno de Enrique Peña Nieto por su presunta participación en la construcción de viviendas de interés social en zonas irregulares. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, son muchos los casos de corrupción en todo el país en los que las autoridades concedieron permisos de construcción de viviendas en zonas riesgosas. Y entre las personas que autorizaron de manera irregular las licencias de construcción se encuentran los exalcaldes de Acapulco, Zeferino Torreblanca, Alberto López Rosas, Félix Salgado Macedonio y Manuel Añorve Baños, de acuerdo con investigaciones preliminares. En la cadena de corrupción también están inmobiliarias como Casas GEO, Desarrolladora Homex, Ara y Sare. Todos ellos serán sujetos a investigación por instrucciones de Peña Nieto para deslindar responsabilidades por las víctimas y daños que dejaron los meteoros Manuel e Ingrid en el puerto de Acapulco. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, en Excélsior Televisión, el titular de
la Sedatu aseguró que se llegará al fondo para determinar y castigar a los responsables. Asimismo, precisó que más de 6 mil casas afectadas por las lluvias tendrán que reconstruirse, pero muchas no se instalarán en las mismas zonas porque son de alto riesgo. Ramírez Marín señaló que luego de las investigaciones sobre asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo en el país, seguramente saldrán casos de corrupción de autoridades locales. “Creo que no es un solo caso. Son muchos casos de corrupción en todo el país, en zonas en las que evidentemente no debieron establecerse viviendas. No debieron concederse permisos, no solamente en términos de riesgos, sino del número de viviendas que se aceptan, de las condiciones de servicios que muchas veces no son suficientes para atender todas las residencias”, apuntó. Añadió: “Lo más sorprendente es que está en estados donde la promoción de asentamientos irregulares, de invasiones como les llamamos, están inclusive tipificados como delitos penales. Ahí estamos ante un caso muy evidente de omisión del cumplimiento de la ley”. Explicó, además, que el programa de reubicación de las personas que perdieron
sus casas no terminará en un año, debido a que “no solamente se trata de las viviendas afectadas por esta condición meteorológica, sino en general una política permanente y cambiar definitivamente a quienes están en zonas de riesgo”. El pasado 28 de septiembre, el titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, manifestó que las inundaciones ocurridas en Guerrero, principalmente en el puerto de Acapulco, están relacionadas con los permisos de construcción que se dieron para edificar vivienda sobre cauces de ríos. Un día después, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal investigará el otorgamiento de permisos sin sustento legal para construcciones que favorecieron las inundaciones en Guerrero. En conferencia de prensa, Peña Nieto también solicitó al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, hacer lo propio en el ámbito local y que se deslinden responsabilidades. En la reunión de evaluación que realizó en su sexta visita a esa entidad, el Ejecutivo exigió conocer cuáles fueron las zonas en las que de manera inapropiada, y con permisos seguramente también sin sustento legal, se construyeron viviendas. Ello porque “se edificaron construcciones, lo que impidió que drenara adecua-
damente el agua que se acumula por los ríos en esta región”, apuntó. El Ejecutivo federal también solicitó al gobernador estatal que “realice las investigaciones y se deslinden responsabilidades que competan al ámbito local, como el gobierno de la República hará las propias investigaciones de aquellas afectaciones o de aquellos permisos sobre zonas federales que fueron otorgados indebidamente”. Advirtió que es evidente que hay una zona de la población que está prácticamente en terrenos que corresponden a la laguna y son asentamientos que tienen varios años. De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de los Asentamientos Humanos ante el Riesgo de Desastres, elaborado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cada año 250 mil terrenos se incorporan al suelo urbano de forma irregular y 90 mil hogares se asientan en zonas de alta vulnerabilidad ante fenómenos naturales. Esa última cifra ha sido reconocida por el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien en días pasados detalló que 68% de la vivienda se edifica de manera irregular y suele contar con el aval de autoridades. “Son muy pocos los estados que llevan a los tribunales a quien promueve las invasiones”, dijo en una entrevista radiofónica. AGENCIAS
Esta semana, el informe preliminar sobre investigaciones por desastre en Acapulco
TLAPA.-El gobernador de Guerrero, otorgaron en el pasado y de empresas que Ángel Aguirre, anunció hoy que el jueves cambiaron los cauce naturales de ríos, o viernes próximos a más tardar se dará a como GEO. Estamos haciendo la recopiconocer un informe preliminar sobre las lación de información de en qué momento investigaciones iniciadas en contra de ex el gobierno municipal otorgo los permisos servidores públicos que, en colusión con para construir no sólo viviendas, sino tienlos desarrolladores inmobiliarios, permi- das de autoservicio, como Cotsco”, dijo. tieron la construcción ilegal de viviendas Aguirre Rivero aceptó que todo apunta de interés social en zonas inapropiadas. a que hubo actos de corrupción que, dijo, En declaraciodeben castigados. nes a Radio Fórmula Actos de corrupción contribuyeron “Vamos a transpadesde Tlapa, en la rentar todo, dónde al desastre en Acapulco: zona de la Montaña haya habido faltas Aguirre Rivero Alta, el funcionario administrativas o detalló que la Procupenales se castigaraduría General de rán”, indicó. Justicia del Estado (PGJE) ya tiene datos En la entrevista con Joaquín López concretos de las autoridades estatales y Dóriga, el gobernador guerrerense negó municipales que en el pasado autorizaron que su gobierno haya actuado tardíamente el cambio de uso de suelo en zonas que en la emergencia. Dijo que el Comité de antes eran manglares o lechos de río. Protección Civil se instaló un día antes de “Hemos encontrado una serie de si- que el huracán Manuel golpeara a la entituaciones irregulares, permisos que se dad y sólo 47 de los 81 municipios hicie-
ron lo propio. “Se actuó a tiempo, se tomaron todas las medidas preventivas, a pesar de que las alertas de la Comisión Nacional de Aguas estaban en amarillo. Es más, el día 13 de septiembre evacuamos a 20 mil personas”. Según el mandatario, quien justo ese día festejaba el Bicentenario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac en la catedral Santa María de la Asunción, donde José María Morelos proclamó los Sentimientos de la Nación, se canceló la ceremonia del Grito porque “ya nos estaba lloviendo”. “No niego que haya estado en la cena,
pero de eso a que hayamos actuado de manera tardía o con irresponsabilidad, eso sí lo rechazo, totalmente”, subrayó. Desde Tlapa, el funcionario estatal habló también de la situación que prevalece en Tlapa, en la zona de la Montaña Alta. Dijo que 240 comunidades de esa zona se encuentran todavía incomunicadas y que, por recomendación del Consejo Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) se tendrán que reubicar 31 pueblos de la región. Lo mismo se hará, dijo, con dos colonias de la capital de Chilpancingo. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
LOCAL
17
18
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
20
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
POLICIACA
21
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
ESTATAL
17
En la montaña, se trabaja para que haya abasto suficiente de alimentos y medicinas: Aguirre Rivero En su segundo día de trabajo por la Montaña para constatar de manera directa los daños por las lluvias en esta zona de Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero visitó comunidades de Tlacoapa y Acatepec, donde expresó el apoyo invariable de su gobierno a todos quienes resultaron afectados. Por la mañana, en el DIF municipal de Tlapa, el primer mandatario de la entidad sostuvo una reunión de trabajo con alcaldes y el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve, y el delegado de Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Alberto Hernández Sánchez, a fin de poner en marcha un programa para el pago de hectáreas siniestradas, donde el gobernador incorporó cultivos de mamey que se da en la zona
En su segundo día de gira por la región, el gobernador dijo que se reabren caminos, y se determinan afectaciones en viviendas. Se impulsa un programa para pagar tierras de cultivo siniestradas, explicó.
del valle de Huamuxtitlán y Alpoyeca. Acordaron instrumentar el Programa de Empleo Temporal en el área de la Cañada, para que trabajen en la limpieza de sus huertas y la entrega de otros apoyos. Posteriormente, visitó la comunidad de Totomixtlahuaca, municipio de Tlacoapa, que fue de las que tuvo mayores daños por la tormentaManuel, donde Aguirre Rivero se comprometió con los pobladores a construir tres nuevos centros escolares, ya que fueron devastadas por la creciente del río.
Asimismo, ofreció apoyarlos con un programa de abasto suficiente de medicamentos y alimentos, para lo cual se aplicará un programa de abasto de maíz, frijol, sal y despensas para comunidades apartadas, así como la apertura de los caminos que fueron destruidos. Acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández y los alcaldes de Tlacoapa, Efrén Merino Sierra, y de Acatepec, Juan Paulino Neri, el mandatario guerrerense les manifestó el apoyo para construir o en su
caso rehabilitar las viviendas dañadas. Más tarde, visitó Zontecomapa, municipio de Acatepec, a la cual solamente se puede arribar por vía aérea, y ahí constató como el río arrasó con el albergue que se había instalado en este lugar, así como la escuela primaria. En ese contexto, el jefe del Ejecutivo Estatal ofreció su respaldo y apoyo inmediato para construir las instalaciones educativas, y anunció un programa sin precedente en la apertura de caminos, recursos que serán aplicados en concurrencia con los gobiernos federal y estatal. Informó que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se han instalado módulos de maquinaria pesada en cada uno de los municipios que integran esta región. - BOLETÍN -
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Reubicarán a 25 mil personas de cinco pueblos en Chilpancingo En la cabecera municipal por lo menos a 4 mil
CHILPANCINGO.- El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, anticipó que se reubicará por lo menos a 25 mil habitantes de cinco comunidades rurales, completamente abando-
CMYK
nadas luego de las precipitaciones del 14, 15 y 16 de septiembre. En la zona urbana también se prevé la reubicación de por lo menos 4 mil viviendas que estaban cerca del río Huacapa, además de laderas de cerros o en alguna de la 44 barrancas que atraviesan la ciudad. Moreno Arcos comentó que ha tenido la oportunidad de dialogar con habitantes de colonias como Villas el Parador, en donde el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) sugirió desalojar varias hileras de viviendas, por el riesgo de que se colapse el cerro sobre el que se construyeron. Anticipó que se obligará a la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para que haga los trabajos que permitan estabilizar los cerros, ya que en las condiciones actuales se corre el riesgo de un desgajamiento mayor. Lo mismo ocurre en Villas Vicente Guerrero, en donde hay un problema adicional que es la sobresaturación de agua, pues en su parte alta se construyó una barda de mampostería que no tiene drenes para desahogar el liquido. Indicó que ya se atienden problemas en el fraccionamiento Río Azul, donde se pueden caer dos antenas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque la paraestatal lo niega; se analiza la situación de la Rosario Ibarra, en
donde al parecer existe una falla geológica que debe respetarse para que quede libre de construcciones y se supervisan los daños registrados a lo largo del Huacapa. En la cabecera municipal de Chilpancingo, de acuerdo al alcalde, son más de 4 mil las viviendas dañadas que deben reubicarse, admite que no se tiene reserva territorial para ello, pero sostuvo que ya se buscan algunas opciones. El primer edil mencionó que a la fecha se tiene un registro de 2 mil 500 damnificados que permanecen en albergues temporales, pero en las comunidades también se recibió a cientos de afectados. En Mazatlán indicó que se recibió a los desplazados del Tejocote, en Ocotito a los que llegaron de Azinyahualco y en Palo Blanco llegaron al menos 15 familias de varias localidades cercanas. Por lo menos 25 mil para reubicar En los recorridos realizados a partir de la contingencia, el presidente municipal destacó que los 700 habitantes de Chicahuales ya dialogaron ampliamente sobre el tema, por lo que decidieron no regresar al pueblo y solicitar la reubicación. No quieren quedarse porque hay grandes grietas en la parte alta y se sienten amenazados por los derrumbes. En San Vicente los pobladores también tienen miedo porque están justo bajo un
enorme cerro, aunque solo la mitad de los lugareños fueron afectados por las lluvias. Los 6 mil habitantes de San Vicente quieren dejar el lugar, pero el problema en estos momentos es la ubicación de un predio para mudarse, pues los que tienen no están en condiciones de ser ocupados para la instalación de viviendas. Expuso que del Tejocote salieron 500 personas y no piensan volver; del Rincón de Alcaparrosa se fueron otros 500 que ya buscan otra opción para instalarse y los más de 700 moradores de Azinyahualco actualmente viven en el Ocotito. Ese pueblo reconoció que es el más afectado por el mal tiempo: “Es el más riesgoso, no hay condiciones para que vuelvan porque se desgajó el cerro y su suelo, solamente quedó una pequeña isla en donde las personas permanecieron varios días”. En Carrizal de Pinzón el agua alcanzó tal nivel que se llevó un puente de hamaca, solamente lo utilizaban para pasar sobre el río Papagayo y fue hasta el lunes 29 cuando se pudo sustituir. Ahí probablemente no haya reubicación, ya que el suelo sobre el que están asentadas sus casas no registran agrietamientos ni están cerca de las laderas de cerros con riesgo de sufrir desgajamientos. SNI
Iniciativa Ortega-Campos propone inhabilitar hasta por 20 años a servidores públicos que incurran en irregularidades
CHILPANCINGO.-Los servidores públicos estatales o municipales que incurran en alguna irregularidad grave en el manejo de recursos o patrimonio de la institución de gobierno en la que laboren, podrán ser inhabilitados hasta por 20 años para ocupar un cargo público. En la iniciativa presentada este martes, la sanción mínima es de un año y la máxima es de 20 años, en comparación de la Ley vigente que considera, además de sanciones económicas, que en los casos de daños y perjuicios a la administración pública estatal o municipal una inhabilitación de seis meses hasta 10 años, dependiendo de la gravedad de la irregularidad. Así lo establece la iniciativa de Ley de Responsabilidades de Servidores del Estado y Municipios de Guerrero que presentaron los diputados Bernardo Ortega Jiménez y Amador Campos Aburto ante el pleno del Congreso local, y que pretende sustituir a la normatividad vigente desde 1984. Además, se establece que los funcionarios públicos que incurran en una irregularidad grave podrán ser sujetos del aseguramiento de sus bienes, además de que deberán reparar o indemnizar a dicha institución por los daños y perjuicios que hayan provocado. La iniciativa de ley incluye como sujetos de responsabilidad pública a los funcionarios de los ayuntamientos y de diversos órganos gubernamentales que no aparecen en la ley vigente, de tribunales Contencioso Administrativo y de Conciliación y Arbitraje, así como de órganos autónomos como la Comisión Estatal para
la Defensa de los Derechos Humanos y el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información. A diferencia de la ley vigente, la iniciativa presentada por los diputados Ortega y Campos amplia la tipificación de conductas irregulares sujetas a sanción, entre las que destacan el uso de información privilegiada para obtener beneficios económicos personales. Además prohíbe que cualquier servidor público intimide o inhiba evite la formulación de quejas y denuncias por parte de los ciudadanos, o bien, que las desestime, rezague o deseche cuando ya hayan sido presentadas. La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación, establece con mayor precisión las sanciones administrativas y económicas, así como el ámbito de competencia de cada una de las instancias responsables de aplicarlas. También se considera la obligación de la Contraloría General del Estado para sancionar a los presidentes del Tribunal y las Juntas de Conciliación y Arbitraje, así como de los titulares de dependencias, de los comisarios y titulares de órganos internos de control. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
“Ellos clamaron al Señor y dijeron: ‘Hemos
NACIONAL pecado al dejar al Señor, y servir a los
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
baales y a Astarot. Líbranos, pues de nuestros enemigos, y te serviremos”. Palabra del gran Maestro
19
Exige acción nacional cesar a titulares del Fonden y protección civil por negligencia
MÉXICO, D.F.- Un día después de la autoexculpación del gobierno de Enrique Peña Nieto en la catástrofe que acumula ya 147 muertos y miles de damnificados, el Partido Acción Nacional (PAN) exigió el cese de los titulares de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, y del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), José María Tapia Franco, por negligentes. El presidente del PAN, Gustavo Madero, informó que tras una “revisión cuidadosa de los documentos oficiales disponibles y de una consulta con especialistas en temas de cambio climático, protección civil y sistemas hidrológicos”, se concluyó que hubo autoridades federales y estatales que no actuaron de manera preventiva ante el desastre que se previó. Aunque reconoció que las autoridades de la Secretaría de Gobernación emitieron alertamientos, no se procedió conforme a los
protocolos previstos, por lo que hubo al menos 147 muertos, y acusó: “Una investigación exhaustiva debe determinar si algunas de las personas fallecidas lo fueron por falta de estas alertas”. Madero identificó como responsables a Puente, quien ayer aseguró que el gobierno federal emitió oportunamente los alertamientos, y a Tapia Franco, quien desde el 13 y el 15 de septiembre se dedicó a beber y apostar en Las Vegas. “Nosotros creemos que el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil no cumplió con su responsabilidad al frente de esta Coordinación, y deberá seguir habiendo mayores deslindes e investigaciones”, expresó el presidente del PAN. Añadió: “Lo que no hubo es la actuación de los responsables, las cabezas de estas instancias de coordinación, para evitar los desastres, sobre
todo la pérdida de vidas humanas. Deben ser evaluados para saber si deben o no permanecer al frente de sus dependencias, puesto que no cumplieron con sus protocolos”. En conferencia de prensa, Madero explicó que las autoridades federales disponían de información sobre el fenómeno que después se llamaría Manuel, desde el 12 de septiembre, y si bien se emitió la primera alerta un día después, a las 11:30 horas, no se tomaron las medidas que la propia alerta recomendaba, como la zona de “máxima atención” entre Acapulco, Guerrero, y Lázaro Cárdenas Michoacán. “Entonces, información sí había”, puntualizó el panista, quien hizo ver que una cosa son las alertas y boletines entre las autoridades, pero no se informó a la sociedad. “¿Qué empezaron a hacer con esta información? Ya tenemos los boletines, y bien nos dicen: ahí están los boletines, sí hubo alertamientos. ¿Pero dónde los conoció la sociedad?
¿Dónde mandaron estas informaciones a los medios de comunicación? ¿Dónde informaron en las casetas a los viajeros que iban en la carretera a Acapulco: Oye, ya tenemos alerta amarilla en Acapulco?”. Conforme al “seguimiento minuto a minuto de cómo se fue desarrollando la información y la conformación de este fenómeno”, el PAN concluye que es evidente la “falta de actuación de la autoridad y una falta de información a la población”. Madero refirió que en la instalación del Grupo Interinstitucional se reunieron varias dependencias del gobierno federal, pero no hay evidencias de actuación en varias de ellas. “De hecho, la Secretaría de Turismo, Capufe (Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos), no informan sobre lo que está sucediendo, pero tampoco la Comisión Federal de Electricidad”, subrayó.
MÉXICO, D.F.- El Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revelar los nombres de las personas físicas o morales a las que solicitó sobreseer procesos penales abiertos por delitos fiscales, entre 2000 y 2012, durante los gobiernos panistas. Lo anterior, luego de que la dependencia reservó por 12 años la información de los contribuyentes relacionados con dichos procesos penales, amparada en el secreto fiscal. Una particular pidió a la SHCP saber en cuántos casos solicitó que concluyeran por sobreseimiento las causas penales derivadas de delitos fiscales, las fechas en que fueron abiertas dichas causas, las fechas en que los juicios fueron sobreseídos, los motivos, el
monto del perjuicio y los nombres de las personas de las cuales se pidió dicha terminación de los procesos. La SHCP le entregó un registro de 14 casos en los que solicitó la conclusión por sobreseimiento de los procesos penales. En dicho registro se detallaba el monto del perjuicio por el que se abrió la causa penal, y en algunos casos la fecha de apertura de la causa penal y la fecha del sobreseimiento. Los montos del perjuicio van desde un millón 273 mil 650.38 pesos, hasta los 17 millones 802 mil 162 pesos, pero en ningún caso se indica el nombre del infractor. Respecto de los motivos para solicitar la conclusión por sobreseimiento de los procesos penales, la dependencia indicó que lo hizo con
fundamento en el artículo 92 del Código Fiscal de la Federación, que dispone que “se sobreseerán a petición de dicha dependencia tales procesos, cuando los procesados paguen las contribuciones originadas por los hechos imputados, las sanciones y los recargos respectivos, o bien cuando estos créditos fiscales queden garantizados a satisfacción de la propia Secretaría”. Dicha decisión, según el mismo artículo, está sometida a la decisión discrecional de la autoridad fiscal. Inconforme con la respuesta, la particular presentó un recurso de revisión ante el Ifai, que fue turnado al comisionado Ángel Trinidad Zaldívar. Tras analizar el caso, el comisionado planteó que si bien existe como causa de excepción al acceso a la información la aplicación del secreto fiscal, “no toda la información que las autoridades fiscales generen actualizan dicho secreto”.
Esa figura, como la confidencialidad de los datos personales de los contribuyentes, dijo, deben analizarse considerando si existe un interés público mayor de apertura de información. En este caso, abundó, el hecho de que un procesado pague las contribuciones originadas por los hechos imputados, las sanciones y los recargos respectivos, o bien que estos créditos fiscales queden garantizados a satisfacción de la SHCP, no asegura que la dependencia presente la solicitud de sobreseimiento respectiva, toda vez que está sometida a la decisión discrecional de la autoridad fiscal. Laveaga añadió en su análisis que los actos discrecionales de las autoridades no deben realizarse fuera del escrutinio público de los ciudadanos, y consideró que en este caso existe un interés público mayor por transparentar la manera en que la SHCP determina solicitar la conclusión de las causas penales.
MÉXICO, D.F..- El líder del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, hizo un nuevo llamado a los mexicanos para que se sumen a la protesta contra la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto. El objetivo de la movilización, dijo, es evitar que se concreten las reformas a los artículos 27 y 28 constitucionales, que permitirían no sólo los contratos incentivados de utilidad compartida, sino también la privatización de la refinación, petroquímica, gas e industria eléctrica. Esto es muy grave, añadió, porque no solo se van a llevar las ganancias, también –apuntó– nos van a dejar sin la posibilidad de utilizar al sector energético como palanca del desarrollo nacional. “Luchemos para evitar estas injusticias, si no luchamos van a terminar de acabar con México”, subrayó el excandidato presidencial. En la plaza cívica de San Miguel Teotongo, Iztapalapa, López Obrador dijo a sus seguidores que este tipo de lucha lleva tiempo y la gente se fatiga, pero sí se avanza. “Yo voy a cumplir 70 años y es probable que llegue a 80 y voy a seguir luchando”, afirmó. Luego de señalar que las manifestaciones a las que ha convocado siempre han sido pacíficas, el experredista recordó que cuando lo desaforaron como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, “inventando que des-
obedecí un amparo, la gente salió a la calle y me sacó a flote”. Agregó: “Si no nos movilizamos porque nos cansamos, no se logra nada. Tenemos que luchar toda la vida. Asimilemos lo que hacemos como algo existencial”. Antes de concluir, el tabasqueño pidió a los presentes que sigan recabando firmas para que se realice una consulta nacional sobre la reforma energética para frenar su aprobación. Ayer, el presidente de la Comisión de Ciudades Seguras de la ONU, Marcelo Ebrard, también insistió en la necesidad de realizar una consulta popular en todo el país para evitar la aprobación de la iniciativa sin un debate y sin que la gente se informe de su contenido. Para poder realizar la consulta, dijo el exjefe de Gobierno, se requiere reunir más de un millón 600 mil firmas y que el Instituto Federal Electoral (IFE) la organice junto con las elecciones intermedias del año 2015, cuando se renueve el Congreso de la Unión. La propuesta de Ebrard y Cuauhtémoc Cárdenas, que se apega a lo que dice la Constitución, implica que la consulta se realice en 2015, si es que se aprueba la reforma energética como la plantea el gobierno de Peña Nieto. De ser así, los resultados de la consulta que se realice en 2015 sería vinculatoria y abriría la posibilidad de abrogar la reforma.
APRO
SHCP deberá revelar nombres de contribuyentes relacionados con procesos penales
APRO
“Si no luchamos, el gobierno va a acabar con México”: AMLO
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Alistan diálogo cara a cara entre líderes de la CNTE y titular de SEGOB
MÉXICO, DF.- Luego de la movilización de esta mañana, en que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueó por tercera ocasión los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Rubén Núñez, líder de la sección 22, anunció que este miércoles a la una de la tarde realizarán una mesa de diálogo con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. En el encuentro, detalló el dirigente magisterial, se plantearán tres puntos clave: revisión de la reforma en la materia y sus leyes secundarias, cese de la “represión administrativa, física y laboral” contra los disidentes y participación de los docentes en la construcción de un nuevo modelo educativo. Juan José Ortega Madrigal, dirigente de la sección 18, señaló que esta mesa de trabajo con el titular de la Segob tiene como fin suspender las actas de abandono de trabajo levantadas en contra de los educadores que han mantenido el paro en cientos de planteles, así como cancelar las órdenes de aprehensión contra los inconformes. Esta misma noche, abundó, llevarán a cabo una reunión de la dirección política nacional, y posteriormente instalarán una asamblea nacional representativa de la CNTE para discutir la agenda nacional que abordarán con Osorio Chong. Antes, los maestros protagonizaron un enfrentamiento con granaderos, quienes impidieron que los manifestantes se acercaran hasta las instalaciones de aeropuerto capitalino. En la escaramuza, seis uniformados resultaron con heridas leves, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).
Además, un policía en motocicleta también fue agredido y despojado de sus arma y chaleco antibalas. Aunque el agente fue retenido y luego liberado, su equipo aún no ha sido devuelto. Después de tres horas de manifestarse en las cercanías del AICM, los docentes avanzaron hasta avenida Reforma, donde impusieron un nuevo bloqueo. Poco después, los dirigentes de la CNTE acordaron dar por concluida su movilización de este martes y retirar el bloqueo que mantenían desde la una de la tarde sobre Bucareli y Reforma. Tras una breve reunión con el subsecretario de Gobierno Luis Enrique Miranda, la comisión del magisterio disidente reiteró su exigencia de hablar con el presidente Enrique Peña Nieto o, en su lugar, con Osorio Chong. Más tarde, Rubén Núñez, secretario general de la sección 22, la mayoritaria del movimiento disidente, dio por concluida la movilización de este martes, y confirmó el encuentro de mañana por la tarde con el secretario de Gobernación, reunión en que plantearán un nuevo modelo de reforma educativa y evitar se busque ejercer la represión contra los docentes. Policía en coma: GDF El secretario de Gobierno local, Héctor Serrano, informó que un policía golpeado durante el bloqueo de maestros en bulevar Puerto Aéreo se encuentra en estado de coma. En entrevista radiofónica, Serrano Cortés aseguró que el subinspector Alvaro Sánchez, del agrupamiento Relámpago, “está muy grave, te quiero decir que lo reportan en estado de coma. “Lo golpearon entre todos, le despojan del arma, le despojan de su equipo, del radio;
Peña Nieto al fin va a Michoacán… a hacer promesas LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El presidente Enrique Peña Nieto visitó por primera vez y de manera sorpresiva el estado de Michoacán, concretamente la costa. Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a ampliar la red carretera, hacer un plan para edificar un aeropuerto en Lázaro Cárdenas y construir un parque industrial en esta zona. Dijo que vendrá a la entidad a supervisar los avances de estas obras, y que el gobierno federal pondrá 100 millones de pesos para reconstruir la red carretera federal en la entidad. En los límites de los municipios de Lázaro Cárdenas y Aquila, justo en el puente Nexpa que recién se reparó tras los daños sufridos por las intensas lluvias, Peña Nieto estableció cuatro compromisos con los michoacanos, cuyo cumplimiento correrá a cargo de la SCT: “Desde esta tie-
CMYK
20
rra pródiga, que tiene gran oportunidad de convertirse en polo de desarrollo de Michoacán y del país: ampliar a cuatro carriles la carretera Jilotepec, Estado de México-Morelia, Michoacán; modernizar la carretera Villa Victoria, Estado de México- Zitácuaro, Michoacán; construir un Parque Industrial en Lázaro Cárdenas y preparar un plan para construir un aeropuerto en el municipio porteño que garantice la conectividad aérea y permita mejorar su competitividad. El mandatario federal aseveró que Michoacán no queda fuera de los apoyos que su gobierno otorgará para que las familias que resultaron damnificadas puedan recuperar sus actividades cotidianas y de nueva cuenta la Costa y Tierra Caliente michoacanas continúen su desarrollo social y económico. APRO
en ese momento nos empiezan a informar de que hay una actitud violenta por parte de un grupo que acompañaba a los maestros, y la instrucción al señor secretario de Seguridad Pública (Jesús Rodríguez Almeida) fue conminarlos a que liberaran la arteria o en 15 minutos se procedía a liberar la misma”. El policía presuntamente recibió un golpe
en la cabeza, por lo que determinaron inducirle el coma, acotó la SSPDF en un boletín. La dependencia también advirtió que ya inició una denuncia penal por la sustracción del arma de cargo perteneciente al agente que hoy se encuentra hospitalizado.
MÉXICO, DF.- Con la ausencia de la bancada del PRD, el Senado de la República reanudará los foros temáticos sobre la reforma energética. Este miércoles 2 de octubre participarán juristas y especialistas en derecho de hidrocarburos para analizar los alcances de las iniciativas presentadas, advirtió el presidente de la Comisión de Energía, el priista David Penchyna. En paralelo, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, acompañado del exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, presentó nueve cajas con un total de 158 mil 784 firmas de apoyo para celebrar el referéndum vinculatoria y revocatorio a las reformas de los artículos 27 y 28 constitucionales, tal como plantea la iniciativa del Ejecutivo federal. Ebrard leyó el contenido del artículo 35 constitucional, que establece la posibilidad de la consulta popular. Advirtió que hasta el próximo viernes se requieren 1 millón 644 mil 365 firmas para cumplir con el requisito de contar con un mínimo de 2% de la lista nominal de electores. Los participantes del foro en la ronda de la mañana serán Roberto Olguín, exoficial mayor de la Secretaría de Energía; el ex-
consejero del IFE Jaime Cárdenas Gracia; el exrector de la Escuela Libre de Derecho Mario Alberto Becerra Pocoroba, y el actual rector de la Escuela Libre de Derecho, Fauzi Hamdan Amad. En la sesión vespertina participarán Juan Carlos Solís, de la Barra de Abogados; Javier Zenteno, del Colegio de Abogados, e Ignacio Marván Laborde y Miryam Grunstein, ambos del CIDE. Propone Padierna deshacer alianza Mexichem-Pemex La senadora del PRD Dolores Padierna presentó un punto de acuerdo para solicitarle al Consejo de Administración de Pemex que se anule la alianza entre Pemex Petroquímica y la empresa Mexichem, del exbanquero Antonio Del Valle, en el complejo de Pajaritos. La legisladora argumentó que a Mexichem se le “regalaron” las instalaciones, ya que se firmó un convenio en 213 millones de dólares cuando tan sólo la reconfiguración de la planta de cloruro de vinilo tuvo un costo de 250 millones de dólares. “Obviamente que es un avalúo de remate subvaluado para beneficiar a privados”, advirtió Padierna.
APRO
Reinician foros energéticos en Senado; PRD presenta 158 mil firmas para consulta
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Pasarás hoy un día agradable, Aries; en este sentido, podrías disfrutar de la tan deseada realización personal. De todas maneras, te recomendamos que pongas en práctica tus originales ideas, ya que serán ellas las que te lleven a tus sueños. Y en el plano social, disfrutarás con tus relaciones.
A R I E S
Hoy podrías acabar deseando no haberte levantado de la cama, Tau- T ro. En general, tu mundo emocional estará bastante revuelto y podría A acabar afectando a las relaciones que mantienes, si se lo permites, UR claro. Sin embargo, si utilizas tu fuerza vital y trabajas por tus metas, O lograrás lo que desees. Tendrás que tratar de evitar que tus esfuerzos sean mal dirigidos, Gé- GE minis, además, es posible que se te presenten algunos imprevistos a los M que tendrás que hacer frente de la mejor manera posible. En otro orden NI de cosas, deberías prestar atención a tu salud, porque tantas tensiones SI podrían hacerte enfermar. ¡Cuídate! Seguirás hoy con el sector económico en un estado muy parecido al de ayer, Cáncer. En el plano de las relaciones, la mejor salida estará en aprender a relacionarte mejor en todos los aspectos. Por otro lado, las relaciones públicas y los proyectos que tengan que ver con la creatividad estarán favorecidos. Y... escucha a tu sexto sentido.
C A N C E R
Por los acontecimientos de hoy, te darás cuenta de que tu ascenso te L había parecido demasiado lento, pero ahora notarás que a pesar de ser E lento también es seguro, por lo que deberías persistir en tus metas y O proyectos. En el amor tenderás a idealizar a tu media naranja o a esa persona tan especial en estos momentos. Virgo, es posible que hoy tengas que soportar demasiadas tensiones en el ámbito del trabajo, tensiones que, si se alargan durante cierto periodo de tiempo, dañarán tu salud. Cuida de tus rodillas, huesos, dientes y articulaciones, esto en el plano físico, en el intelectual, deberías tratar de ser más flexible.
V I R G O
Podrías tender a la negatividad hoy, Libra, y se deberá a la falta de L determinación, a la indecisión que existe ahora en ti. Tu salida positiva I estará en mejorar tus relaciones con las personas del entorno, tanto del RB laboral como del entorno afectivo. Y ten cuidado con la fantasía que parece A de verdad...
Humor El viejo acaba de morir. El cura en la ceremonia se manda con los elogios: - El finado era un buen marido, excelente cristiano, un padre ejemplar!!...
La viuda voltea hacia uno de sus hijos y le dice al oído: - Anda al cajón y mira si es tu papá el que está adentro.
Este día será un día en el que tendrás que tratar de esquivar las energías negativas del ambiente que te rodee, Escorpio; en este sentido, sería conveniente que no te relacionases con personas conflictivas. En definitiva, trata de crear pensamientos y actos positivos, así todo el mundo saldrá ganando.
E S C O R P I O N
Las relaciones en el ámbito del trabajo serán hoy muy importantes, Sagitario, por eso deberías desarrollarlas lo mejor posible. Por otro lado, las energías del ambiente tenderán a la negatividad, pero no dejes que eso te influya: piensa en la vida como en una película en la que tú eres la estrella.
S A G I T A R I O
Es posible que hoy exista una mala expresión de tus ideas, Capricornio, algo que deberías corregir, o las diferentes relaciones que mantienes se resentirán de algún modo. Además, será mejor que te concentres en el trabajo que desempeñas, porque podrías cometer algunos errores que pagarás caro.
C A P R I C O R N I O
Te espera un día bastante complicado, Acuario, especialmente en el ámbito del trabajo y en el económico. Ten cuidado con los excesos, porque podrían afectar negativamente a tu salud. Recuerda que es posible que seas tu peor enemigo ahora, por eso tendrás que ser tú quien acabe con los hábitos negativos que tienes.
A C U A R I O
Existirá hoy en tu vida cierta falta de sentido práctico, Piscis. Sin embargo, tu mejor aliada en el ámbito del trabajo puede ser la inspiración creadora, ya que te hará triunfar si la utilizas: escucha la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones para el futuro. Y no dejes que la incertidumbre te invada.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013 Entonces el Señor envió a Jerobaal, a Barac, a Jefté y a Samuel, y os libró de mano de vuestros enemigos de alrededor, y habitasteis seguros. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Delfi
“1968 - 2013”
La dulce venganza
“
Qué bonita es la venganza, cuando Dios nos la concede…”, dice la canción “El Destino”, de José Alfredo Jiménez, canción del género vernáculo que habla de amores y desamores, de humillaciones y venganzas amorosas. Y tan dado a lo poeta como es el góber, el Jefazo para un puñado de guerrerenses, a estas alturas ya debe de estar ensayando la alegoría con la que le va a dar la estocada final a sus enemigos políticos, la estocada de la venganza que, aparentemente, le está permitiendo el huracán Manuel. Y es que el huracán Manuel bien puede poner a temblar a su tocayo Manuel Añorve Baños, último alcalde priista antes de las inundaciones, a quien Ángel Aguirre no le ha perdonado del todo que se le haya sublevado y que haya tenido la osadía de disputarle la hospedería de Casa Guerrero. Si una oportunidad quería el goóber Jefazo, pues parece que ahí la tiene. “El destino todo cobra y nada olvida”. Pero los desastres ocasionados por Manuel, ante todo, van a coletear al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, quien, hasta ahorita, se sabe que es el acérrimo enemigo de Ángel Aguirre. ¿Cuáles son los motivos de esta sempiterna enemistad? Sólo ellos lo saben, pero lo cierto es que se odian con odio jarocho (ratón Crispín dixit). Tan es así que, durante su sexenio, Torreblanca Galindo ridiculizó todas las gestiones en infraestructura de salud que anunciaba Ángel Aguirre, entonces senador (por primera minoría) de Guerrero. “Por ahí anda un político irresponsable que se la pasa anunciando que ya gestionó recursos para hospitales, pero yo les digo que yo no me preocuparía por gestionar dinero para los hospitales, yo me preocuparía por garantizar el personal para esos hospitales y el dinero para pagarles sus salarios”, decía Zeferino cada vez que los presidentes
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
Bozzo y “Canelo”, ganancias de Televisa
la empresa Televisa, el juego de las distracciones podría resultarle benéfico en términos económicos. Porque con el desplazamiento de sus estrellas del espectáculo y deportivas a suelo guerrerense, donde la desgracia se acentúa cada vez más por el paso de la tormenta tropical Manuel, es evidente que el fin es obtener ganancias. Una empresa como esa no se mueve sobre la base de la caridad, la filantropía o la compasión. Porque el mercado no tiene sentimientos. Seguramente, el accionista mayoritario de ese consorcio, Emilio Azcárraga Jean -responsable en gran medida del atraso cultural de millones de mexicanos-, está refocilándose con la proyección de su millonaria plusvalía. Y por esa razón, no le interesa que Televisa se encuentre permanentemente en el ojo de la polémica. Utiliza lo que sea con tal de conseguir sus fines. Lo ocurrido recientemente la dibuja en toda su grotesca intención. TELEVISA: FRIVOLIDAD Y
CMYK
22
POLÍTICA.- En su libro Homo Videns, la Sociedad Teledirigida, el politólogo italiano, Giovanni Sartori, define con claridad el lado deleznable de la televisión y sus impactos en las audiencias: “la televisión invierte la evolución de lo sensible en inteligible y lo convierte en un regreso al puro y simple acto de ver. La televisión produce imágenes y anula los conceptos, y de este modo atrofia nuestra capacidad de abstracción y con ella toda nuestra capacidad de entender”. Quizá por esa razón, los cientos de damnificados en el municipio de Coyuca de Benítez, rodearon y se deslumbraron con la presencia de la conductora peruana de Televisa, Laura Bozzo, cuando acudió en una falsa e hipócrita tarea de ayuda. Las personas damnificadas recordaron la imagen de este cuestionable personaje televisivo que les vende frivolidad y morbo todos los días, y soslayaron el concepto real que justificaba su presencia en ese lugar: utilizarlos deliberadamente para
que ella y su propia empresa, ganaran rating. Dolor, sufrimiento y desesperanza colectivos pasaron a segundo plano. La intención de fondo consistió en adelantarse a la televisora adversaria, en este caso TV-Azteca. Y por supuesto, servir como factor de distracción en un escenario de crisis política para el presidente del país. Se entiende que de esta forma, Televisa le ayudó a enderezarle la plana. En perfecta sintonía a cuando lo hizo en la pasada campaña presiden-
La pregunta es si obtendrán los consensos y la solidaridad de los guerrerenses, cuando un gran segmento de la población no puede recuperarse aun de los efectos destructivos de la tormenta tropical Manuel.
Editorial
m u n i c i p a l e s “Por ahí anda político le pedían que un le diera con- i r responsable tinuidad a las que se la pasa gestiones del a n u n c i a n d o senador Agui- que ya gestionó recursos rre. El sentido para hospitacomún indica les, pero yo les digo que yo no me que Zeferino preocuparía por gesTo r r e b l a n c a tionar dinero para los tenía razón hospitales... en sus deducciones; sin embargo, siempre cometía dos errores: el primero era el no reconocer las gestiones de un senador de oposición, y segundo, ridiculizarlas de manera sarcástica. Viene a mi mente una discusión que, según la literatura romana, sostuvo el tenebroso senador Marco Porcio Catón con el Generalísimo, y también senador, Publio Cornelio Escipión: “Tú me ganarás en el campo de batalla, pero yo te voy a despedazar en el senado, porque tú no sabes de política”, le habría dicho Catón a Escipión. Y, efectivamente, según esa belicosa literatura, el senador Catón logró el exilio de Escipión, a pesar de que éste era visto como un Dios por la plebe romana, por haberlos salvado del asedio del ejército cartaginés. Por la forma tan rimbombante de anunciar el castigo a los culpables, estatales y municipales, del cambio de uso de suelo en la cuenca del río La Sabana que derivó en magnificar una desgracia, podemos presumir que el gobernador logrará ganarle en la revancha a Zeferino Torreblanca. “Yo sabía que en la revancha te tenía que hacer perder…así con las leyes del poder”, podría rezar en el epitafio político de “Z”. Al tiempo.
cial de 2012. Y lo curioso del asunto es que el ciudadano promedio cuestionó la presencia de Laura Bozzo en Coyuca de Benítez, nada más por el hecho de que no llevó ayuda y utilizó a los damnificados para producir su programa. Pero olvidaron la parte fundamental de la polémica: el apoyo del gobernador priísta del Estado de México, Eruviel Ávila, quien le facilitó el helicóptero para que se desplazara a ese municipio de la Costa Grande. Con cargo desde luego, al presupuesto público. Pero el espectáculo montado de Televisa no terminó ahí. Apenas ayer estuvo en el municipio de Quechultenango –devastado por la creciente del río Huacapa-, el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez, otro de los subproductos de esa empresa televisiva. Pero si se mira bien el Canelo es un ave de mal augurio: el sábado 14 de septiembre, cuando la tormenta tropical Manuel entraba a suelo guerrerense, perdió su pelea estelar frente al estadunidense Floyd Maywether. Y al día siguiente, Manuel ya había comenzado su tarea devastadora. Es decir, a la desilusión de los mexicanos con su derrota, siguió el fenómeno natural que dejó a miles de damnificados sin hogar y sin alimentos. Televisa intentó esta vez, vender en el municipio de Quechultenango, a un peleador que es el rostro de su propio fracaso como empresa promotora de estrellas en el boxeo mexicano. Y
aunque esta vez y a diferencia de Laura Bozzo, sí se le vio ayudando a los damnificados, no logró convencer acerca de su retardada generosidad. Es obvio que Televisa tendió por segunda vez, sus redes del espectáculo a fin de atemperar el dolor y la desgracia de muchos. La pregunta es qué actor o figura sigue. Porque a eso nos está acostumbrando dicha empresa manipuladora de mentes y conciencias: a ver en la pobreza y en el infortunio, una ventana más para lucrar. Los guerrerenses debemos reaccionar y sacudirnos ese muro de ignorancia promovido por Televisa. Cuestionar las razones de fondo que exhiben a muchos ciudadanos rindiéndoles pleitesía a estas estrellas y figuras del mundo deportivo y del espectáculo. Porque sin diagnóstico no hay terapia. Y Televisa seguirá ganando. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los maestros agrupados en la Ceteg, van a reanudar sus protestas en los próximos días. La pregunta es si obtendrán los consensos y la solidaridad de los guerrerenses, cuando un gran segmento de la población no puede recuperarse aun de los efectos destructivos de la tormenta tropical Manuel. El magisterio disidente tendría que analizarlo bien antes de echar a caminar una estrategia de lucha que, en las actuales circunstancias, podría resultarles contraproducente.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
S
in la reunificación de la izquierda, se antoja difícil que se gane la partida sobre el avance del PRI-AN en las reformas estructurales, sobre todo la gran reforma de este régimen político: la energética. La gran resistencia civil para detener la venta de Pemex no tendrá éxito si el trío AMLO-Marcelo Ebrard-Cuahtémoc Cárdenas, sigue trabajando en caminos por separado, permitiendo que sean las huestes pragmáticas del PRD –léase Jesús Ortega y Jesús Zambrano-, los que actúen con base en dádivas y prebendas. Los fundadores del PRD, aunque hoy caminen por distintas sendas, están obligados a conciliar posturas, para evitar que se imponga la visión del gobierno y de la clase empresarial sobre el destino de los hidrocarburos del país, tanto del petróleo como de la electricidad. Y es que este 1 de octubre corre el plazo dado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que se apruebe la Reforma Energética. Marcelo Ebrad denunció este pasado lunes, que el presidente dio como plazo el día 20 de octubre para que la reforma sea aprobada en la Cámara de Senadores y se transfiera para su calificación a la Cámara de Diputados, sin abrir la discusión a la sociedad en general, aunque la Constitución consagra ese derecho al pueblo mexicano. Ebrard propone que el Senado evite la aprobación a ciegas y facilite el referéndum, que podría realizarse dentro de dos años, con carácter vinculatorio; es decir, que lo que resulte de esa consulta sea retomado por los legisladores para tomar una decisión. Sin embargo, la empresa se antoja demasiado grande como para que solamente
Alimentos que Sacian
C
uándo se está a dieta, el principal enemigo es la sensación de hambre constante. Para acabar con ella se pueden tomar comidas, bebidas y suplementos naturales que permiten “picar” entre horas y enviar al cerebro la señal de saciedad. El aparato digestivo al cabo de aproximadamente 20 minutos, genera un reflejo de saciedad que consiste en el envío de una señal nerviosa al cerebro por parte del estómago. En ese momento éste desactiva el ansia de comida. Para lograr que estos efectos naturales
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam una facción de la izquierda se ocupe de ella; o que los dos grupos más fuertes de la oposición caminen por separado y hasta por caminos opuestos, porque mientras la dupla Cárdenas-Ebrad pide una consulta, AMLO va por la cancelación tácita de la reforma. Algunos expertos indican que la unificación de la izquierda es ya un hecho, sobre todo a partir de que el pasado 19 de septiembre, tanto Andrés Manuel López Obrador como Cuauhtémoc Cárdenas hicieron para unirse a la resistencia civil pacífica contra la modificación a los artículos 27 y 28 constitucionales, así como Los fundadores del PRD, aunque hoy caminen por distintas sendas, están obligados a conciliar posturas, para evitar que se imponga la visión del gobierno y de la clase empresarial sobre el destino de los hidrocarburos del país, tanto del petróleo como de la electricidad.
Nutrición trabajen y ayuden a mejorar la silueta, se puede recurrir a alimentos y productos que reducen la sensación de apetito activando la saciedad y cerrando el paso a comidas calóricas. Fibra La fibra actúa como una esponja. Al hincharse en el estómago produce un efecto
a una reforma hacendaria que ambos juzgan como inequitativa y recesiva. El llamado se hizo a través de una carta a las organizaciones políticas, sociales y culturales que quieran sumarse activamente a través de las diferentes trincheras que cada una tiene. En ese llamado ambos líderes de la izquierda, junto con el Obispo Raúl Vera y el ex rector Pablo González Casanova, advierten sobre el peligro de continuar con la entrega de nuestros recursos, territorio y riquezas que promueven el gobierno y las empresas transnacionales. Pero no basta un llamado. Si, como dice Ebrard, la fecha límite es el día 20 de octubre, tenemos a partir de hoy apenas 18 días para evitar que cuajen los planes de Peña Nieto y de su partido, para entregar a los extranjeros 70 por ciento de sus hallazgos en la zona de reserva petrolera más grande del mundo: el Golfo de México. Urge a la izquierda un eje que aglutine a las distintas corrientes y a los diferentes partidos en que ha ido dividiéndose al paso de los años. En la reforma energética la izquierda se juega incluso su futuro. Las encuestas de intención de voto ubican al PRD con 14 por ciento, pero al Morena con menos de 2 por ciento. Aunque la causa lópezobradorista puede crecer, hoy por hoy es pequeña y requiere de unidad. Sin ella, a futuro, difícilmente ambas fuerzas podrán tener un buen desempeño electoral y cada vez se antoja más lejano el momento de convertirse en opción de gobierno a nivel nacional. La Reforma Energética es, pues, una buena causa para reunificar a esos dos grandes bloques de la izquierda, y terminar con el boicot de Los Chuchos.
de hartazgo y además, reduce la absorción de las grasas y azúcares de otros alimentos. Este carbohidrato está presente en el pan, los cereales integrales, las legumbres, las frutas, las hortalizas y los frutos secos. No sólo mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento sino que además, tiene un valor energético nulo, lo que ayuda a adelgazar de dos modos. Por un lado, ayuda a reducir la ingestión calórica, ya que las comidas que contienen fibra son menos grasas y poseen por tanto menos calorías. Por otro, como este alimento se hincha en el estómago como si fuera una esponja, produce un efecto de saciedad y reduce automáticamente las ganas de comer. Es recomendable tomar 30 gramos de fibra al día. No conviene pasarse ya que en exceso dificulta la absorción de los minerales. Además es preferible ir incrementando su consumo de forma gradual para que se habitúe el organismo, hasta llegar al máximo recomendado. Por otro lado, hay que tomar gran cantidad de líquido, preferiblemente agua, ya que la fibra la absorbe en abundancia; de no hacerlo, se puede llegar incluso al estreñimiento. Carbohidratos complejos La fibra es un hidrato de carbono de tipo vegetal, pero también existen otros carbohidratos complejos que son digeribles, energéticos y que, además, generan sensación de llenura. Son el almidón, que se encuentra en las patatas y demás tubérculos, los cereales, las legumbres o la pasta, y el glucógeno de origen animal, presente en la carne y el pescado. La diferencia de estos carbohidratos de los denominados simples, como son todos los que poseen azúcar, reside en que los
E. de White
La eterna ley de Dios
C
Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente. Salmo 119:44.
uando maravillosa es la ley de Dios en su sencillez, extensión y perfección… No hay misterio en la ley de Dios. El intelecto más débil puede captar esos principios para regular su vida y formar su carácter de acuerdo con el Modelo divino… El sacrificio infinito de Cristo hecho para magnificar y exaltar la ley, testifica que ni un tilde ni una jota de esa ley dejará de tener validez sobre el transgresor. Cristo vino a pagar la deuda en la que había incurrido el pecador por la trasgresión, y enseñar al hombre ,mediante su propio ejemplo a gradar la ley de Dios. Cristo dijo: “Yo he gradado los mandamientos de mi Padre” (Juan 15:10). Al considerar todos los hechos que establecen tan claramente las demandas de la ley de Dios, con el cielo y la vida eterna a la vista para inspirar esperanza e inducir el esfuerzo, es inconcebible que tantos profesos servidores de Dios puedan descartar su ley y enseñar a los pecadores que sus preceptos no tienen validez para ellos. ¡Que engaño fatal! Satanás primero inventó esta herejía y luego indujo a Eva al pecado. Los triste resultados de tal transgresión están ante nosotros… Cristo vino a enseñar el camino de la salvación. Y cuando los servicios típicos de la antigua dispensación ya no tenían valor alguno, cuando el símbolo encontró su cumplimiento en la muerte de cristo, entonces podríamos esperar que si la ley de los Diez Mandamientos ya no estaban vigentes, Cristo hubiera declarado su abrogación. Si las Escrituras del Antiguo Testamento ya no debían ser consideradas como una gran guía para los cristianos, él lo habría dicho… Los santos profetas habían predicho cómo Cristo nacería, los sucesos de su vida, su misión y su muerte y resurrección. En el antiguo Testamento encontramos el evangelio de un salvador que viene. En el nuevo testamento tenemos el evangelio de un Salvador revelado tal como la profecía lo había anunciado… No hay discordia entre las enseñanzas de Cristo en el Antiguo Testamento y sus enseñanzas en el Nuevo… En el último mensaje a su iglesia, vía Patmos, el Salvador resucitado pronuncia una bendición sobre los que guardan la ley de su Padre: “Bienaventurados los que guardan sus mandamientos, para que su potencia sea en el árbol de la vida, y que entren por las puertas en la ciudad: (Apoc. 22:14, RVA).-Riview and Herald, 14 de septiembre de 1886; parcialmente en A fin de conocerle, p.296. complejos se asimilan durante varias horas y mantienen estables los niveles de glucosa, lo que facilita el no tener sensación apetito. Agua ¿Se puede tomar en grandes cantidades a lo largo del día sin engordar un solo gramo. Ingerida antes de comer, el agua produce rápidamente una sensación de saciedad que ayuda a no ingerir otro tipo de alimentos ya que llena el tubo digestivo, aunque sólo sea por un tiempo limitado. Se puede decir por tanto, que es un adelgazante indirecto. Aunque tomar agua entre las comidas ha estado contraindicado durante años, ahora los expertos contradicen esta opinión.
23
CMYK
24 24
Al ver que Nahás rey de Amón venía Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013 EN LA SOCIEDAD contra vosotros, me dijisteis; ‘No, sino rey reinará sobre nosotros’, siendo que el Señor vuestro Dios era vuestro rey. Palabra del gran Maestro
Hallan a un hombre muerto en el entronque de Vallecitos de Zaragoza Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Un sujeto ejecutado de un impacto de bala en la cabeza y dos más en otras partes del cuerpo, fue localizado en el entronque de Vallecitos de Zaragoza, lo que provocó la movilización de la Policía Municipal y Estatal. El hecho ocurrió a las 8:20 de la mañana de ayer, mediante una llamada telefónica reportaron a Seguridad Pública a una persona tirada en el citado lugar, por lo
que enseguida acudieron los uniformados a corroborar la información. En el sitio encontraron a un hombre recostado boca arriba, y su brazo derecho junto con su playera le cubría parte del rostro; a simple vista se le podían apreciar un impacto de bala en el pecho y otro en las costillas del lado derecho además en la mano izquierda tenía puesta las esposas. Posteriormente se presentaron los
agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para iniciar las diligencias correspondientes; presuntamente sus verdugos privaron de la vida al individuo en otro lugar para después arrojarlo en el entronque de Vallecitos, ya que en el lugar no había sangre y tampoco había casquillos percutidos. El cadáver tenía tatuada la Santa Muerte en el brazo izquierdo, es de es-
tatura media, tez moreno, cabello negro, bigote abundante; vestía un pantalón de mezclilla azul, cinturón café, guaraches cruzados y playera beige, fue llevado a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo) para aplicarle la necropsia de ley y donde se encuentra en calidad de desconocido. LA REDACCIÓN
Localizan a un sujeto ejecutado de varios impactos de bala en el entronque a Vallecitos, este hecho violento causó la movilización de los cuerpos policiacos.
Encuentras a cuatro personas muertas en Valle del Río COYUCA. Tres hombres y una mujer fueron encontrados muertos en la comunidad de Valle del Río, localidad del municipio de Coyuca de Benítez, al parecer fueron ultimados con arma de fuego. Uno de ellos era Policía Municipal, la mujer era su hija, y otro de ellos era su pareja, con quien vivía en unión libre. Fue en los primeros minutos de este martes cuando los lugareños dieron parte a la Policía del hallazgo de los cadáveres; todos presentaban disparos de arma de fuego y estaban boca abajo en un paraje
cerca de la comunidad. Al lugar llegaron Policías, el agente del Ministerio Público, así como peritos en criminalística, quienes hicieron las inspecciones y encontraron que los cuerpos presentaban orificios de arma de fuego en la cabeza. Asimismo ordenaron el levantamiento de los cuerpos, que fueron enviados al servicio Médico Forense (SEMEFO). Hasta ahí llegaron los familiares para identificar a la joven mujer, y a su padre, a quien identificaron como Gonzalo Ávi-
Los cuerpos de las 4 personas sin vida que fueron encontrados en la comunidad de Valle del Río CMYK
la Nicasio, de 54 años de edad, de oficio Policía Municipal de Acapulco, y su hija en vida se llamó Selene Ávila Cruz, de 20 años de edad, quien vivía en unión libre con un muchacho que también se encuentra dentro de los occisos. De quien sólo sabe que se llama Fernando y que vivían en la colonia Palma Sola, en el puerto de Acapulco, Ávila Cruz se ocupaba del hogar, y se sabe que su pareja se dedicaba a vender dulces en
una escuela primaria, desconociendo en qué lugar se encuentra la primaria y cómo se llama. Hasta el momento sólo han identificado a la muchacha, que los familiares dijeron que la última vez que se le vio con vida fue el día lunes en la mañana, la fue a visitar su papá, al domicilio de su hija, y de ahí ya no supo nada, hasta hoy. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Momentos en que autoridades suben al vehículo de servicios periciales los cuerpos de occisos, dada negativa de SEMEFO de acudir al lugar de los hechos
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
POLICIACA
25
Empleado de FONATUR sufre lesiones en su rostro Al ser golpeado con una estructura de concreto, un trabajador de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) se produjo lesiones de consideración en la cara y requirió que los paramédicos de la Cruz Roja lo atendieran. Los hechos ocurrieron a las 11:30 de la mañana del martes, en Paseo de
Golondrinas, Ixtapa, el herido, Cristian Rizo Avilés, de 22 años, con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, fue golpeado en la cara por un pedazo de adoquín que salió desprendido al ser aplastado por un camión volteo cargado de arena. Paramédicos de la benemérita institu-
ción procedieron a brindar los primeros auxilios a Cristian Rizo, quien a la hora del accidente reparaba una tubería de agua potable en conjunto con sus compañeros de trabajo. El chofer del camión, color blanco, con placas 1HZA912, lo dejó estacionado y se dio a la fuga con rumbo desconocido
para no ser detenido por los oficiales de la Delegación de Tránsito. Al final, el hombre herido fue trasladado hacia la clínica del Seguro Social para su recuperación, mientras que la unidad móvil implicada fue remitida al corralón para su resguardo. LA REDACCIÓN
El herido Cristian Rizo Avilés, de 22 años, con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano, fue golpeado en la cara por los pedazos desprendidos de un adoquín que fue aplastado por camión tipo volteo
Accidente vehicular ocasiona Detienen a sujeto que sólo daños materiales causó daños a vehículo Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo de Agua de Correa, por lo que acudieron los oficiales de Tránsito y de la Policía Municipal. El percance se registró al filo de las 12:00 horas de este lunes, en el que el chofer de un Volkswagen Pointer, café, con placas del Estado de Yucatán, al no guardar su distancia se impactó contra la parte trasera de una camioneta Nissan pick up, roja, con placas de Guerrero, luego que el
conductor de esta última redujera su velocidad repentinamente por la luz roja del semáforo. Los implicados lograron llegar a un arreglo en el lugar y no requirieron que interviniera el perito de Tránsito; el propietario de la camioneta no hizo reclamo alguno ya que su unidad no se deterioró, mientras que el Volkswagen presentó problemas en el sistema de arranque tras la colisión, pese a que los daños visibles fueron mínimos. LA REDACCIÓN
Un vehículo Volkswagen Pointer se impactó en la parte trasera de una camioneta, ésta última redujo su velocidad repentinamente
Por haber causado daños a un vehículo, un sujeto fue aprehendido por elementos de la Policía Preventiva frente a los terrenos de Las Salinas. Los hechos ocurrieron esta madrugada, presuntamente tras una riña el joven José Nicolás Ramírez Cervantes, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, con una piedra causó daños al parabrisas de un auto compacto. El agraviado Ernesto Cabrera Pérez, con domicilio en El Embalse, sujetó a José
Nicolás para que no se diera a la fuga, y después lo entregó a los uniformados para que lo arrestaran. Presuntamente, el detenido llegó lesionado por los golpes que recibió durante el enfrentamiento, pero al no ser de gravedad quedó a disposición del Juez Calificador por el delito de Daños. No fue informado si la parte agraviada procederá mediante el Ministerio Público en contra del ahora imputado. LA REDACCIÓN
José Nicolás Ramírez Cervantes, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, fue detenido por romper el cristal de un auto durante una riña suscitada frente a los terrenos de Las Salinas CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Asesor jurídico es acusado de agresiones
TECPAN. El representante de los comerciantes aglutinados en la organización “Valente de la Cruz Alamar”, del mercado municipal, Lázaro Cárdenas del Río, Ricardo Rivera Bello, acusó al asesor jurídico de la regidora del Panal, Oradis Sotos Ramírez, Rafael Cortés Reyes “de haberme atacado físicamente” y de agresiones verbales, por lo que ya puso su denuncia en la agencia del Ministerio Público del fuero común y en la coordinación regional de Defensa de los Derechos Humanos. Por su parte, el funcionario municipal acusado por el también líder regional de la CTM, negó “los hechos de los que me señala” Rivera Bello, a quien además señaló de ser un dirigente “vividor, corrupto, sin presencia y representación”, al tiempo de aseverar que “se jodió” más de 200 mil pesos de una caja de ahorros de los propios comerciantes. En su queja ante este medio de comunicación, el representante de la Confede-
El asesor jurídico de la regidora del Panal, en el Ayuntamiento de Tecpan, Rafael Cortés Reyes
ración de Trabajadores de México (CTM), aquí en la Costa Grande, contó que hace unos días se llevó a cabo una asamblea en dicha central comercial de la ciudad “y se ha dado una serie de manipulación de cuatro personas al interior de nuestra organización” y señaló a Cortés Reyes. Narró que hace unos 20 días “esa gente de manera ilegal manipula información y firmas de comerciantes para supuestamente desconocerme, yo le señalé que ese documento no tiene fundamento legal y lo que pasó que esa persona, de nombre Rafael Cortés Reyes, me agrede y me insulta y me señala de cortar hasta cables de alta tensión en el mercado para poner entredicho la labor del velador y que a este lo corrieran”. Explicó que él no ha sido desconocido “sigo siendo el representante legal de nuestra organización Valente de la Cruz Alamar, por lo que ya hice mis denuncias, incluso el Secretario General de Gobierno del Ayuntamiento, Teódulo Benítez Bel-
Ricardo Rivera Bello, quien dice ser dirigente de los comerciantes del mercado de Tecpan
trán, no me desconoció, él estuvo presente en esa asamblea, por lo que acuso a Javier Delgado, Eleazar y a Rafael Cortes los hago responsable de lo que me pudiera llegar a pasar en dado caso”. En contraparte, el asesor jurídico de la edilesa del Partido Nueva Alianza (Panal), Oradis Soto, dijo que “es totalmente mentira lo que menciona Ricardo Rivera Bello, ya que él siempre la ha cargado en contra de mi familia, incluso una vez mandó a detener a mi hermano con unos agentes ministeriales, atrás de la iglesia y son cosas que no se deben hacer, tu sabes que una persona que se dice ser represen-
tante de una organización, lo que tiene que hacer es velar por los intereses de sus agremiados, no atacar a su misma gente”. Añadió que él como abogado no tiene temor de nada, por lo que seguirá dándoles el apoyo y la asesoría necesaria a la gente que así se lo pida; por lo que una gran mayoría de comerciantes ya decidió hacer a un lado a Rivera Bello, lo han desconocido y ahora lo que están haciendo es pedirle cuentas claras porque se quedó con todo el dinero que había en la caja de ahorros de dicha organización de comerciantes en pequeño.
Hombres armados robaron una camioneta en la avenida Bicentenario, a la conductora la bajaron y enseguida acudieron en apoyo los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Fuentes policiacas dieron a conocer que la madrugada de este martes, frente a la Prepa 13, desconocidos obstaculizaron la circulación al chofer de una camioneta Nissan X-trail, café con placas PX5586 del Estado de Cuernavaca, para obligarla a que se detuviera. La afectada, Alba Iris Mendoza enseguida solicitó apoyo a Seguridad Pública para que dieran con el paradero de su camioneta, pero tras el recorrido de los elementos policiacos no obtuvieron resultados positivos. El atraco a mano armada, considerado robo con violencia, fue denunciado por la
parte agraviada ante la agencia del Ministerio Público del fuero común para que se inicien las siguientes investigaciones.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Roban hombres armados camioneta con lujo de violencia frente a la prepa 13
LA REDACCIÓN
Frente a la Prepa 13, robaron una camioneta Nissan X-trail, café con placas PX5586 del Estado de Cuernavaca, acción que concretaron hombres desconocidos que portaban armas de fuego.
Policía es acusado de Incumplimiento Familiar ATOYAC. Un Policía Estatal fue detenido por el delito de Incumplimiento de Asistencia Familiar, en agravio de Irene García Reyes, y su menor hija, de apenas 4 años de edad. Datos de la Policía señalan que el Policía del Estado, Hermenegildo Solís Zamora, fue detenido cerca de la tienda “el bazar de Atoyac”, a las 12:00 del día, cuando se dirigía al centro de trabajo y fue abordado por el comandante Miguel Morales Chávez, quien le dijo que estaba detenido. Ahí mismo le mostró la causa penal
CMYK
188/2011/IV por el delito de Incumplimiento de Obligaciones Familiar en contra de Irene García Reyes, y su menor hija, quienes desde el pasado 2011 le interpusieron una demanda penal que terminó en su detención. El detenido fue llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial y luego de hacerle algunas preguntas y posar para la fotografía el detenido, quien dijo tener su domicilio en la colonia Centro de esta ciudad, fue remitido al Centro de Readaptación Social ante el Juez que lo reclama. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
POLICIACA
27
Hallan a un asesinado a balazos en Puerto Marqués en Acapulco ACAPULCO.- Por la mañana fue localizado el cadáver de un hombre en el acceso de Puerto Marqués a Playa Revolcadero, con un mensaje en una cartulina amarilla. El sujeto de entre 25 y 30 años de edad presentaba varios impactos de bala. Personal de la Agencia del Ministerio Público señaló que tenía disparos en la ca-
beza y el cuerpo. Estaba bocabajo en un camino de terracería, a unos metros de la planta tratadora de Puerto Marqués. Vestía bermuda tipo hawaiana, playera azul y a un lado se hallaba una gorra con un logotipo al frente y no traía calzado.
IRZA
Se dicen inocentes; los acusan del plagio y muerte de 3 hombres ACAPULCO.- Seis sujetos acusaron que fueron torturados por policías ministeriales para que se declararan culpables del secuestro y asesinato de tres personas. Los presuntos plagiarios son: Ángel de Jesús González García (“EL Güero” o “Chaneque”), Ricardo Reséndiz Hernández (“El Diablo”), Laura Yadira Coronado Crispín, Víctor Manuel Gómez Pacheco (“El Gabino”), Pedro Araujo Barajas (“El Piter”) y Jonathan Coronado Salinas Moreno. Rin dieron su declaración preparatoria en el Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo penal y se dijeron inocentes.
Son señalados del plagio y asesinato de Rafael Flores Kuri, quien era familiar de un funcionario del estado, y de los mismos cargos en agravio de Miguel Ángel Rendón Ramírez y Federico Pérez Gómez. Sus cadáveres en estado de descomposición fueron encontrados en la parte alta de la colonia Santa Cecilia. Pese a que reiteraron su inocencia, en el Juzgado dijeron que existen elementos de prueba suficientes para que les dicten el auto de formal prisión una vez que se venza el término constitución al de 72 horas.
IRZA
CMYK
28 28
POLICIACA Zihuatanejo, “Ahora, pues, aquí está el rey que habéisGuerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013 elegido, que habéis pedido. Ya veis que el Señor ha puesto sobre vosotros rey”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Sitio Ixtapa venció a Petatlán y jugará la final de la Liga Transportistas Sitio Ixtapa logró el boleto a la gran final de la Liga de los Transportistas al vencer 3-1 a la escuadra de Petatlán que puso resistencia en la primera mitad, pero en la recta final no pudo detener el arsenal ofensivo de los rojinegros. Sitio Ixtapa hizo válida la condición de local y con un estilo súper ofensivo dejó en el camino a un cuadro de Petatlán que tuvo un flojo inicio y cuando reaccionó fue demasiado tarde. El silbante Ulises García Rumbo decretó el inicio del
Sitio Ixtapa luce fuerte de cara a la final
partido a las 5:30 de la tarde, en el campo de la Hacienda que lució impecable. Sitio Ixtapa se apoderó del balón desde que inició el encuentro y comenzó a generar peligro con los atacantes, Alejandro García y Julián Visoso. Petatlán tomó sus precauciones en sector defensivo, sin embargo al minuto 23 Rigoberto “cuate” Visoso, derrochó su talento y puso en ventaja a Sitio Ixtapa. En el segundo tiempo, el acoso de los delanteros de Sitio Ixtapa continuó, y al
minuto 65, Alejandro García perforó las redes con un disparo que sacó del botín derecho, cinco minutos después “bejuco” sentenció el partido con un soberbio gol. El tanto de la honra para los de Peta cayó al 85 por parte de Ismael Espinoza. De esta forma la final será protagonizada por Sitio Ixtapa y el Barril que se impuso 2-0 a la Central, el próximo lunes a las 5:30 de la tarde en el campo de la Hacienda. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Cerveceros avanzó a la final del Béisbol en la segunda fuerza
Cerveceros arrolló a la novena de los Cabriteros 21 carreras a 9 en el segundo juego de la serie de los playoffs correspondiente a la Segunda Fuerza de la Liga de Béisbol en Zihuatanejo. Más sencillo de lo que se pensaba resultó el segundo duelo de los playoffs para los Cerveceros, y se instaló en la gran final donde enfrentará al ganador de la serie entre Materiales Vidal y Junior´s B. La novena de Carlos Valdez soltó la batería a partir de la segunda entrada y con un rally de seis carreras empezó a dibujar el triunfo. El resto de las entradas fue de trámite, el bateo de los Cabriteros se apagó y no
pudo hacer nada ante el buen trabajo que realizó desde la lomita, Adalid Moreno. En la parte alta de la octava Cerveceros cerró la pizarra al meter ocho carreras, y aunque los locales metieron cinco en la última, terminaron despidiéndose de los playoffs. Junior´s B dio la vuelta a Vidal y habrá un tercer partido… Junior´s B de San Jeronimito dejó tendidos sobre el terreno de juego a la novena de Materiales Vidal al ganar 9-8 y el domingo en el diamante de la Hacienda se jugará el partido decisivo donde se conocerá al otro finalista. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Cerveceros pasó sin problemas a la final
El bateo soltó toda la fuerza y liquidó muy temprano el partido CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
DEPORTES
29
Jubilados y Zihuatanejo no se hicieron daño Los Jubilados y Deportivo Zihuatanejo no se hicieron daño al empatar a un gol para así repartirse los puntos que dejó la jornada número 15 de la categoría Golden Plus, encuentro que vio acción dentro del empastado 1 de La Puerta. Duelo de poder a poder en el medio campo, en donde los dos equipos quisieron imponer condiciones, pero el balón cambió de dueño de manera constante, en un disparo que resultó ser letal de parte
del jugador Flavio García, Deportivo Zihuatanejo tomó ventaja y así se fueron al descanso. Para la parte complementaria la escuadra de los Jubilados se fue con todo al ataque en busca de la anotación, esa que le diera el empate. El tiempo se consumía, en un remate de Mario Miranda encontraron el gol y con esto llegó el empate, no hubo ya nada más para nadie.
ALDO VALDEZ SEGURA
No se hicieron daño y repartieron puntos
Petatlán cae ante el Fovissste Fovissste sacó un apretado triunfo 3-2 sobre Petatlán, atractivo encuentro que se definió hasta el último instante, enfrentamiento férreo que se dio dentro de la jornada número 15 de la categoría Golden Plus, acciones desarrolladas en el campo 2 de La Puerta. Petatlán inició mal debido a que su defensa en su propia puerta metió el balón en sus redes, por lo que se pusieron en desventaja, error que a la postre lo pagaron
caro debido a que perdieron. Fovisste hizo el 2-0 obra de Azael Flores, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria Petatlán se fue con todo al ataque en busca del empate, Andrés y Raymundo Ríos empataron, pero Fred Seto hizo el 3-2 definitivo con el que su equipo ganó este duelo así como los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo cerrado en medio campo
El Fovissste se llevó los puntos
Atractivo encuentro protagonizaron los dos equipos CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
Listas las semifinales del Futbol Siete Femenil en el Coacoyul
El equipo Flowers se metió a la ronda de semifinales de la Liga de Futbol Siete Femenil tras imponerse con suma facili-
dad a su similar de las Pozas. Los otros clasificados son las Peligrosas, Chivitas y Coacoyul.
Las líderes de la fase regular, Flowers no despeinó y vapuleó seis por uno al equipo de las Pozas en los cuartos de final de la Liga de Futbol Siete Femenil del Coacoyul. El dominio fue total y desde el primer cuarto se reflejó el alto nivel de Flowers que de la mano de su entrenador han encontrado un estilo de juego espectacular que espanta a cualquier rival. La delantera Alicia se despachó con un hat-trick, “cabañitas” Mercado marcó un doblete, y Martha Rodríguez colaboró con un tanto, lo que valió el pasaporte a la antesala de la final donde tendrá como rival a Chivitas.
El partido entre las Peligrosas y Peñamar tuvo un desenlace cardiaco, donde la portera Maritza Pineda Galeana fue la figura al atajar tres penales. Peñamar tomó ventaja en los primeros cuartos, pero las Peligrosas dieron la vuelta con tres goles de Brenda Anzo y uno de Rosa. En la recta final del encuentro Peñamar no dejó de insistir y empató los cartones, por lo que el boleto se definió desde el manchón penal. Peligrosas anotó tres disparos por conducto de Rosa, Carolina y la “zurda”, mientas que Peñamar sólo acertó un cobro. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Flowers demostró el potencial a la ofensiva
Sams y Deportivo Quebrachal reparten puntos
Sams y el Deportivo Quebrachal repartieron puntos al empatar a dos goles dentro de la jornada número 3 de la Liga de la Correa, el Quebrachal vino de atrás para empatar y así repartir los puntos de esta fecha. El campo de la Correa fue en donde se desarrolló este encuentro, Sams se puso al frente en el marcador en la primera mitad
Quebrachal empató
Dejaron ir la ventaja CMYK
en dos ocasiones, y de esta manera con una ventaja de consideración se fueron al descanso. Para la parte complementaria Deportivo Quebrachal se fue con todo al ataque en busca de anotar un gol para ponerse en juego y lo encontraron, pero en los últimos minutos con un potente disparo lograron empatar y así repartir los puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las series de semifinales se jugarán el sábado en el campito del Coacoyul. Flowers se medirá a Chivitas a las 6 de la tarde, y al terminar, Peligrosas se verá las caras con Coacoyul
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Octubre de 2013
DEPORTES
31
Designan a tripleta arbitral para el partido Costa Pachuca ‘invita’ entrada a seguidores Rica-México, el 15 de octubre en San José MÉXICO, D. F.- Un árbitro de Surinam, Enrico John Winjgaarde, pitará el juego entre las selecciones de Costa Rica y México, el 15 de octubre en San José, anunció hoy la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA). Se trata del último partido del hexagonal final clasificatorio a la Copa del Mundo Brasil 2014 por la zona de Concacaf. Para entonces, México ya tendrá claro el panorama de su inestable participación en las eliminatorias mundialistas: si queda en definitiva eliminado de la clasificación directa al mundial brasileño o se jugará todo en el repechaje ante el representante de Oceanía, Nueva Zelanda, en el mes de noviembre. La selección mexicana, ahora dirigida por Víctor Manuel Vucetich, reci-
birá en el estadio Azteca a su similar de Panamá, el 11 de octubre. John Winjgaarde llevará como asistentes a su compatriota Ramón Ricardo Louisville y al canadiense Phillippe Briere. Como cuarto árbitro, la FIFA designó al puertorriqueño Javier Santos. El partido Costa Rica-México se jugará a las 20:30 horas, tiempo del centro de México, en el estadio Nacional.
PACHUCA.- El futbol mexicano vivirá un hecho sin precedentes. Los jugadores del Pachuca le invitarán la taquilla a los aficionados del equipo, en el próximo partido de local ante Veracruz. Con esto, los elementos tuzos buscan compensar un poco la deuda deportiva que tienen ante la afición, por los malos resultados en el Apertura 2013. El único requisito de entrada que tendrán los aficionados será el presentar dos boletos de partidos del presente torneo,
tanto de Liga MX o de Copa MX, según comunicó el Pachuca mediante un comunicado. Lo recaudado por las taquillas que pagarán los futbolistas, será destinado a los afectados por el huracán ‘Ingrid’ en la Sierra y Huasteca Hidalguense. Pachuca se medirá el sábado ante el Veracruz en el Estadio Hidalgo y buscará su primera victoria bajo el cargo de Enrique Meza.
APRO
Ayuda Canelo a reconstruir escuelas
MÉXICO.- En su primer acto público después de perder su invicto ante el estadounidense Floyd Mayweather, el peleador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez visitó la comunidad de Quechultenango, donde entregó materual de construcción para levantar 85 casas y reconstruir tres escuelas. De acuerdo a la información de su compañía promotora, Canelo Promotions, Canelo se dirigió a la zona afectada acompañado por sus manejadores Chepo Reynoso y Edison Reynoso para entregar el material de construcción que podría que-
dar terminado en dos meses. ‘Canelo’ no sólo entregó el material sino que incluso ayudó en las labores de reconstrucción de este lugar guerrerense que sufrió los estragos por las tormentas del mes de septiembre que han provocado la movilización de todo México en labores de ayuda. De acuerdo al reporte, Álvarez Barragán volverá a territorio guerrerense para atestiguar los avances de las obras por las que entregaron el material al mediodía de este martes.
Daniel Corral va por el oro en caballo con arzones del mundial de gimnasia artística MÉXICO D.F..- El mexicano Daniel Corral disputará la final de la prueba de caballo con arzones del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística que se realiza en Amberes el próximo sábado 5. Al término de la cuarta y última subdivisión de grupos, el mexicano se mantuvo en la segunda posición que obtuvo gracias a una nota de 15.600, apenas .033 mi-
lésimas menos que el italiano Alberto Busnari, quien terminó como líder de la clasificación en este aparato. La final tendrá lugar el próximo sábado y Corral tiene amplias posibilidades de ganar su primera medalla mundial. En los anillos, Corral quedó ubicado en el sitio 37 con calificación de 14.333, mientras que en las barras terminó en el lugar 24 con una nota de 15.008. Como solo participó en tres aparatos, el gimnasta ensenadense no aparece en la clasificación general del All Around. APRO
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Octubre de 2013