$ 6.00
Detienen ministeriales a Arturo Campos, promotor de la CRAC Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Tras participar en una protesta para exigir la libertad de 12 de sus compañeros, el líder de la Policía Comunitaria (PC) en el municipio de Ayutla, Arturo Campos Herrera, fue detenido por un grupo de policías ministeriales y trasladado al penal de Acapulco. Sus acompañantes informaron que tras el mitin que se realizó en la alameda
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 2 de Diciembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3311
• Con las detenciones de los líderes de la CRAC, se confirma que el gobierno de Ángel Aguirre, quiere desmantelar a este grupo de autodefensa civil, asegura el activista
“Granados Maldonado” de esta ciudad, se regresaban en un vehículo a Tixtla y que en un retén por agentes ministeriales, instalado
sobre la carretera federal cerca de la colonia Índico de esta capital, fueron detenidos para una revisión. Los policías identificaron a
Campos Herrera a quien obligaron a descender de la unidad y lo subieron a una camioneta. Viliulfo Rosales Sierra, asesor jurídico del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, afirmó que el promotor de la CRACPC en Ayutla, ya está preso en la cárcel de Acapulco. IRZA 15
Protestan con una marcha en 1º año de gestión de EPN
S. O. S. No será fácil para el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, sacudirse la denuncia puntual que pesa sobre el por el caso Hernández Cardona. La primera defensa que hicieron a su favor gente como el líder del Congreso, Bernardo Ortega. 23
Ni ÁAR ni EFB en la Expo Feria Regional
Cerca de medio centenar de expositores que integraron la Primer Expo Feria Regional, se despidieron con un amargó sabor de boca, ya que la logística del evento en cuanto a comercialización de productos típicos no tuvo el éxito esperado. LUVOS CÉSAR AMARO
4
Asesinan a dos hombres en el Posquelite
MÉXICO, D.F.- Integrantes de distintas organizaciones sindicales, marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo Capitalino en aniversario al primer año de gestiones del presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
Privan de su libertad a dos hombres en las inmediaciones del Posquelite, uno se encontraba en el acceso principal de la referida comunidad y otro sobre el tramo de la autopista Zihuatanejo-Pantla. Un grupo del Ejército Mexicano, Policía Municipal y del Estado, localizaron el cuerpo de un hombre ejecutado de varios impactos de bala.
LA REDACCIÓN 24
Exigen con protesta al gobernador no entregue más concesiones en Coyuca de Benítez
GASPAR HERNÁNDEZ PINO 12
Matan a machetazos a un hombre en Azueta
Pacífica sepulta bancos de especies marinas en El Palmar
El desarrollo turístico de Pacifica Ixtapa sepulta indiscriminadamente todo tipo de especies marinas en el área de playa donde construye un rompe olas con materiales y piedras distintos a los que existen en esta área natural, por lo que incumple la normatividad del proyecto que
contempla utilizar materiales del área para su construcción de 450 metros cuadrados del proyecto denominado “Playa Frente a Pacifica”. En el lugar donde se realiza la obra que es considerada por la ciudadanía como un ecocidio, se observa que su proceso es realizado bajo el enga-
ño del responsable de la obra o con la anuencia de los máximos ejecutivos de dicho desarrollo turístico con la intención de terminar el proyecto lo más pronto posible y de ahorrar sobre todo el máximo recurso en mano de obra. LUVOS CÉSAR AMARO
3
Un hombre fue mutilado luego de enfrentarse a machetazos contra otro individuo en la colonia Los Pinos, los elementos de los diferentes cuerpos de rescate encontraron al perdedor del duelo tirado en el corredor de una casa con la cara completamente desfigurada. los hechos ocurrieron durante los últimos minutos del sábado. LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013 Entonces Saúl le arrojó una lanza para herirlo. De donde Jonatán entendió que su padre estaba resuelto a matar a David.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Palabra del gran Maestro
Se debe informar a campesinos sobre maíz transgénico
Una de las mejores formas de combatir el ingreso de maíz transgénico en el campo es informar a los campesinos para que no dependan de este grano modificado, señaló Sebastián Pinheiro, catedrático e investigador brasileño, entrevistado al final de la conferencia Transgénicos, Peligro para la Biodiversidad, que llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG). Durante su ponencia manifestó a los estudiantes que la dependencia a los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) es grave y existe la problemática en el campesinado ya que las grandes empresas de agroquímicos, han sido las responsables de la dependencia y la autonomía del agricultor quedó relegada. Dijo que el campesino es tratado como un objeto, por lo que deben dejar los agroquímicos y ser así un sujeto autónomo con capacidad de decisión en sus poblados, además que es fundamental in-
formarlos sobre el daño al ambiente, a la salud y la economía. “El maíz campesino es la leche materna, el maíz transgénico es la leche en polvo, (…) las empresas ganan mucho dinero, hay complicidad entre ellas y los gobiernos, y esto es un problema mundial”. Pinheiro, dijo que en Brasil por el daño que ocasionaron los transgénicos al campo, existen en ese país brigadas ciudadanas para que los campesinos no se vean obligados a consumir productos genéticamente modificados. Referente a los daños en la salud que trae el consumo de alimentos modificados, dijo que principalmente son las alergias y la degeneración celular. Sebastián Pinheiro ha trabajado en la universidad brasileña y es maestro en ciencias de agroecología y especialista en genética molecular.
Marcelino Leyva López productor de jamaica de la Costa Chica del estado, señaló que están elaborando un vino de mesa con la variedad de flor criolla o roja y alma blanca para hacer vino tinto y blanco respectivamente, y ha estado cre-
ciendo la aceptación de la bebida elaborada artesanalmente, principalmente en las mujeres. Entrevistado durante la Expo de Empresas Agroindustriales que se retiró ayer del Centro Social, dijo que como son pro-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Crece aceptación de vinos artesanales ductores artesanales es el segundo evento al que acuden, por lo que la producción de la bebida aun es menor, “en este ciclo pasado se hicieron mil botellas, al paso de los años esperamos tener un proveedor y tener los contactos para poder distribuirlo”. Señaló que hay bastante aceptación y en las mujeres es más marcado porque es un vino suave semidulce y es altamente digestivo que se recomienda una copa de vino después de la comida. La bebida se llevó a catar a México, “el catador dijo que es elaborado a partir de flor de jamaica adicionado con azúcar y jugos cítricos, reposado por espacio de tres meses se obtiene un aroma a fruta dulce, hierba seca y suaves notas de mermelada de frambuesa”. La distribución apenas comienza y se vende de manera local en la comunidad de Tierra Colorada, en el municipio de Juan R. Escudero, “con este evento tratamos de comercializarlo a nivel estado” apuntó el productor. Consideró que esos evento si funcionan ya
que durante su primera participación en Chilpancingo, lograron tener dos contactos para la venta de producto en tiendas departamentales, que al menos serán unas 15 cajas cada ocho días, el vino tiene graduación de 8.4 grados. Leyava López, dijo que a diferencia de otras bebidas, el mercado de vino es un grupo selecto y la gente que le gusta acompañar una buena comida lo hace con vino. En la región de la Costa Chica hay 10 variedades de Jamaica, entre las que se encuentran, jersy, coneja, criolla, alma blanca. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013, Número: 3311
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
LOCAL
3
Pacífica sepulta bancos de especies marinas en El Palmar El desarrollo turístico de Pacifica Ixtapa sepulta indiscriminadamente todo tipo de especies marinas en el área de playa donde construye un rompe olas con materiales y piedras distintos a los que existen en esta área natural, por lo que incumple la normatividad del proyecto que contempla utilizar materiales del área para su construcción de 450 metros cuadrados del proyecto denominado “Playa Frente a Pacifica”. Se destaca que derivado de las irregularidades observadas a simple vista de terrenos ganados al mar, la titular de Ecología municipal, Lizeth Tapia Castro, anunció que denunciará ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dichas irregularidades. La funcionaria explicó que lo anterior se realizará con la intención de que se designen peritos en la materia para que realicen una supervisión de los trabajos de manera imparcial, ya que en el proyecto se trabaja con maquinaria pesada, contrario a lo que marca el permiso federal de realizar los trabajos con materiales del entorno, realizando la reubicación los bancos de espacies marinas de manera manual. En el lugar donde se realiza la obra que es considerada por la ciudadanía como un ecocidio, se observa que su proceso es realizado bajo el engaño del responsable de la obra o con la anuencia de los máximos ejecutivos de dicho desarrollo turístico con la intención de terminar el proyecto lo más pronto posible y de aho-
rrar sobre todo el máximo recursos Lo anterior para los ciudadanos en mano de obra. denunciantes como pescadores y El documento de 24 hojas que buzos que se mantenían de la capse envío vía correo electrónico a tura de especies marinas, debería Despertar de la Costa que tiene de ser suspender dicha obra y recomo principal fuente el Desasarcir los daños ambientales ocarrollo Pacifica Ixtapa y reenviasionados a este ecosistema. do a la Procuraduría Federal del Las sanciones para el desarroAmbiente (Profepa), se refiere al llador están previstas en el docuManifiesto de Impacto Ambiental mento en caso de violar la norma(MIA), Proyecto “Playa Frente a tividad: “En caso de que las obras Pacifica” de la Semarnat, con nuocasionaran afectaciones que llemero de oficio DFG-SGPARNgasen a alterar el equilibrio ecolóDIRA-00662-2013, referencia no. gico, se ajustarán a lo previsto en 000174 DE FECHA 24 DE JUNIO el articulo 56 del Reglamento de la DEL 2013. Ley General de Equilibrio EcolóSeñala, en la hoja numero 5: “El Toneladas de tierra y piedras distintas a las que autoriza el gico y la Protección al Ambiente proyecto pretende la realización de MIA, son depositados sobre cientos de especies marinas ga- en Materia de Evaluación del Imun muro de roca, con una estructura nando terrenos al mar, irregularidades que no son avaladas pacto Ambiental”. de forjado de contención utilizando por las autoridades de Ecología municipal, quien formalizará Finalmente el MIA expresa en las piedras existentes en el predio, una denuncia por estos trabajos en playa El Palmar de Ixtapa. uno de sus párrafos concluyense desplantará un muro de piedras tes a favor del desarrollador que ción. para retención de la arena, mediante “El impacto ocasionado sobre los Lo que se señala en este párrafo es factores ambientales son mínimos o casi un sistema de ciclópeo, el cual consiste en el reacomodamiento de las rocas, re- contrario a lo que en realizan se lleva a nada debido a las características del procolectadas sin utilizar cementante o mez- cabo, pues la obra se cimienta en terrenos yecto”, párrafos y términos como este, cla alguna, se realizará la colocación de la ganados al mar, aterrando bancos de es- el documento federal autorizado está ingeotextil a doble capa para evitar la fuga pecies marinas y trasportan toneladas de tegrado de “buenas intenciones”, sin emrocas de construcción para obra en zona bargo para los denunciantes no se trata de de arena”. El documento federal establece ade- urbana para levantar el rompe olas donde oponerse al desarrollo turístico que genere más en la hoja número 7: “El área donde se construye bajo serias irregularidades el empleos y genere divisas para el destino. se pretende llevar acabo el proyecto “Pla- proyecto donde inclusive los inspectores Remarcaron los inconformes que el ya Frente a Pacifica”, se encuentra ubi- que dieron paso a la aprobación de dicho problema se origina en la práctica, bajo la cado en el interior del actual proyecto en documento, “no observaron la presencia negligencia de las mismas autoridades de operación “Pacífica Aqua”, el cual cuenta de ni de reptiles ni anfibios en el lugar, supervisar los trabajos. con un gran numero de zona de vegeta- solo de aves volando cerca del lugar”. LUVOS CÉSAR AMARO
Privatización de playas en Zihuatanejo, ha sido por gobiernos corruptos
La privatización de las playas en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, se ha dado por la complicidad de gobierno federal y las empresas, debido a que se autorizan los proyectos sin medir si habrá daños al medio ambiente, señaló Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ). señaló que uno de los casos es el del proyecto Playa frente a Pacífica de la particular Pacífica Ixtapa, pero es un problema que se ha dado a lo largo del litoral mexi-
cano, esto por los desarrollos turísticos. Indicó que el caso de Zihuatanejo, todo se origino desde que se expropiaron los terrenos que ahora son del desarrollo hotelero de Ixtapa. “Estamos hablando de que al menos son ocho las playas privatizadas, en el municipio, sin contar la destrucción de la playa del Almacén que hizo el desarrollo Puerto Mío”, dijo. A esto se suma, también el temor de los ciudadanos en defender los recursos naturales que les pertenecen.
Agregó, que son los ciudadanos quienes deben estar vigilantes de defender sus recursos naturales como son las playas, y exigir que en casos como el del Resort Pacífica Ixtapa que construyó un asoleadero, se exija las empresas presenten la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) aunque “muchas veces no existen los MIA y en estos casos como Pacífica, se debe investigar bajo qué consideraciones dio el municipio el permiso, porque tampoco se le pueden desligar responsabilidades”. También, señaló que corresponde al municipio el artículo 115 de la Ley de
Municipio Libre, ya que en caso de existir un proyecto en contra de la ciudadanía, la autoridad tiene el deber de ejercerlo y oponerse a obras en contra de sus gobernados. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Revela Aguirre averiguaciones previas por bloqueo de damnificados
El gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, minimizó los reclamos realizados la semana anterior por un grupo de 300 personas que bloquearon la carretera federal por cerca de once horas. El Ejecutivo estatal aseguró que “hay dos o tres averiguaciones en contra de algunas de estas personas. Si vuelven a bloquear irán los antimotines”, advirtió. El mandatario guerrerense explicó en entrevista en esta ciudad que sin duda alguna los reclamos realizados por las personas que resultaron afectadas por las lluvias, “no son el camino,”, por lo que insistió en que se están integrando las averiguaciones. “No es el camino, lo he venido diciendo reiteradamente, fueron atendidos
esta el procedimiento para poderles otorgar tarjetas a quienes hayan tenido daños y no hayan sido considerados”, agregó. En tono categórico añadió Aguirre Rivero, que “no estaré de acuerdo en ningún momento que un grupo de cincuenta o cien personas vayan a bloquear durante varias horas la carretera más importante que tenemos hacia la Costa Grande, habrá sanciones”. A pesar de que el gobernador del estado desde el paso de la tormenta “Manuel” por el municipio de Petatlán, no los ha visitado, explicó a los medios de comunicación que “quiero subrayar que yo voy a seguir
visitando aquellos lugares donde ocurrieron daños hasta que todo vuelva a la normalidad”.
Sin abundar más sobre este tema reiteró que si los damnificados vuelven a bloquear pedirá el uso de la fuerza pública. Cabe destacar que el gobernador no dio a conocer fechas de cuando se entregarían las tarjetas para enseres domésticos de 10 mil pesos que aseguran quedaron fuera los más afectados que fueron las colonia del Barrio de la Hoja, Centro, Esmeralda, Barrosal, ya que el personal de Sedesol federal se retiró del municipio antes de que concluyera el censo por la contingencia. LUVOS CÉSAR AMARO
Protestan contra el Seguro Social en vista del gobernador a Zihuatanejo Con pancartas en mano, unas 12 mujeres se manifestaron durante la visita al municipio de Azueta del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, en contra de la negligencia médica que impera en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) clínica Zihuatanejo. Los hechos ocurrieron este viernes durante el segundo día de la gira de trabajo del primer mandatario estatal por la Costa Grande, en un evento de entrega de apoyos que se desarrolló en la explanada del ayuntamiento. Allí, el grupo de inconformes mostró varios carteles en los que, entre otras cosas, se leía: “Se nos mueren nuestros seres queridos por falta de equipo y médicos en el Seguro Social”; “Gobernador el Seguro no es
Seguro”; “Instituto con Mala calidad en Servicio a la Sociedad (IMSS)”; “Ya estamos artos de lo mismo de siempre… por favor gobernador ayude a su gente”. Otras cartulinas levantadas por las protestantes decían: “Sr. Gobernador lo invitamos a visitar el Seguro Social, para que vea las condiciones en las que atienden a los enfermos”; “Que el director no se haga pato, que el Seguro no es barato”; “Fuera los malos servidores públicos del Seguro Social; y “Solicitamos urgentemente equipos actualizados y médicos para el Seguro Social de Zihuatanejo”, fueron los reclamos más destacados. Entrevistada en el lugar, Elba Mercado Torres, habitante de la comunidad de El Coacoyul, denunció
públicamente que su suegro, Domingo Estrada Popoca, tiene un coágulo en el cerebro, razón por la cual el pasado jueves fue trasladado al Seguro Social de Acapulco, donde “así como llegó lo regresaron”, según porque no había neurólogo, y ya en la clínica del IMSS de Zihuatanejo lo dieron de alta, “pero aún no estaba bien”. Por su parte, Marimar Flores Valle, vecina de la colonia La Noria, se quejó que su abuela, Guadalupe Cruz Mercado, el martes anterior fue llevada a las instalaciones del Seguro Social de la ciudad luego de sufrir una caída, ya en el hospital le detectaron depresión, pero a decir de la inconforme; la señora de edad avanzada tiene un coágulo en el cerebro. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ni Aguirre ni el alcalde Fernández en la Expo Feria Regional
Los cerca de medio centenar de expositores que integraron la Primer Expo Feria Regional, se despidieron con un amargó sabor de boca, ya que la logística del evento en cuanto a comercialización de productos típicos no tuvo el éxito esperado, pues aseguran que a pesar de la difusión el evento debió de realizarse en un espacio público como en otros municipios. La expositora de trajes típicos Atanasia Hernández Tapia, quien acudió al evento invitada por los organizadores estatales y federales, lamentó que el evento se haya desarrollado en un espacio cerrado con poca visibilidad para los habitantes y turistas, “se trata de una feria para darle realce a su municipio, debieron ubicarnos en un lugar publico como una plaza como se hacen en Chilpancingo”. Expuso que lo anterior vino en detrimento de sus expectativas comerciales que
prácticamente para ella fueron nulas, pues vendió una sola prenda de vestir en los tres días de exposición, “no saque ni para el pasaje”; además describió que existió favoritismo entre los organizadores para algunos comerciantes locales e inclusive de Taxco. Hernández Tapia, aseguró que les avisaron que estaría el gobernador del estado pero nunca llegó; sin embargo, estuvo mejor ya que en el acceso al recinto oficial del
evento se encontraba prácticamente obstruido por comerciantes de bolsos y sombreros típicos del estado de Guerrero, que prácticamente hacia nula vista al interior donde se encontraba el resto de los comerciantes que en su gran mayoría eran de la región de la Costa Grande. En el evento se pudo apreciar la presencia de los productores de café, artesanías elaboradas de coco y materiales propios de la región, venta de plata, jamaica, cocada, aguacate, prendas de vestir típicas, adornos elaboradas con raíces, pinturas artesanales etc. Otros declarantes sostuvieron que por su participación recibieron un certificado entregado por Desarrollo Rural, pero recriminaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros no los haya visitado. Además se quejaron que durante los días que duró la feria los expositores de Chila-
pa, Olinalá y Costa Chica, durmieron a la intemperie dentro de sus stands del centro social, donde se carece del servicio de agua potable para asearse. También indicaron que tenían que caminar hasta el DIF de Las Salinas para ir a comer donde pagaban 15 pesos por sus alimentos y tenían que soportar los fétidos olores que de ahí salen. Hernández Tapia, lamentó también la actitud del organizador del gobierno federal, Carlos Figueroa, quien entregó con marcado favoritismo los locales del centro de exposición a los comerciantes de Yucatán, pero la quejosa consideró que a todos les fue mal por que hubo muy poca venta, ya que dicho evento no se realizó como un atractivo en una plaza pública donde las personas locales y turistas pudieran cuando menos conocer las artesanías típicas que se elaboran en nuestro estado. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
5
LOCAL
Madres damnificadas de la Ampliación Paraíso reclaman apoyo de Desarrollo Social Madres de familia de la colonia Ampliación Paraíso que resultaron severamente damnificadas por el paso de la tormenta tropical Manuel, denunciaron que a dos meses y medio de las intensas lluvias no han recibido ningún apoyo por parte de la dirección municipal de Desarrollo Social, dependencia que en lugar de ayudarlas, las perjudicó al extraviarles sus documentos personales, pruebas fotográficas y demás requisitos para ser beneficiarias de los programas propios de la contingencia. Entrevistada este fin de semana, la afectada Guadalupe Selene Fombona Ruiz relató: “mi casa se derrumbó con las lluvias, me hizo feo y no me ha llegado apoyo, y como soy madre soltera y tengo hijos chiquitos, necesito que me echen la mano”. La madre soltera agregó que un pedazo de su vivienda se arrancó, pero al ser de escasos recursos económicos la sigue habitando en compañía de sus hijos, aunque en malas condiciones. Asimismo, dio a conocer que tras el de-
vastador paso de Manuel, llevó fotos y comprobantes para solicitar apoyo a las oficinas de Desarrollo Social del gobierno local “y no nos ha llegado, solo nos han repetido que sí va a llegar, pero nada más nos hacen dar vueltas y no vemos claro”. Reclamó que en lugar se auxiliarla le perdieron sus papeles y pruebas de que ella y sus niños son damnificados. “Vamos y vamos y dicen que no hay papeleo, que no hay nada. Tengo que volver a hacer el trámite que ya hice”, criticó.
En compañía de un grupo de vecinos inconformes por el actuar de las autoridades, Fombona Ruiz indicó que en la Ampliación Paraíso “definitivamente a nadie le llegó apoyo, somos bastantes damnificados, pero yo más que nada por mis niños lo hago. Soy madre soltera y aparte estoy desempleada, es el pilón”, dijo de forma irónica. La afectada aprovechó un recorrido que el alcalde Eric Fernández Ballesteros hizo el viernes por la colonia Aquiles Serdán para plantearle su caso, sin embargo; el mandatario la turnó con el titular de Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez, quien solo le dijo que mañana a las 08 horas la atenderá en su oficina. “Y vamos a ver qué pasa”, comentó la mujer, quien aprovechó la entrevista para hacerle el siguiente exhorto al gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero: “que se ponga las pilas pues, para que nos eche la mano, más que nada a las madres solteras”. Allí mismo, la joven Johanna Gómez Liquidano, quien también vive en la Ampliación Paraíso, expresó: “a mí se me fue todo
el muro de mi casa, quedó poquito para que se fuera la casa también, y fueron a hacerme un censo pero no me ha llegado tampoco apoyo, tengo un bebe que un año, lleve fotos a Desarrollo Social pero las perdieron”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sin daños tras sismos en Azueta
Los sismos ocurridos durante el día sábado no dejaron daños en las diversas colonias de la ciudad. De acuerdo al reporte emitido por el departamento de Protección Civil y Bomberos (PCyB), el primer movimiento telúrico de 5.7 grados en la escala de Richter se registró a las 19:30 horas. El Servicio Sismológico Nacional, situó el epicentro del sismo a 40 kilómetros del puerto de Zihuatanejo, más tarde hasta las 11 de la noche se
habían registrado dos réplicas casi de la misma intensidad. De acuerdo a la información emitida por PCyB la primer réplica ocurrió a las 19:57 horas de 4.4 grados, a 25 kilómetros al sur de Zihuatanejo, mientras que la tercera se sintió a las 21:20 horas de 5.4 grados. Luego de los movimientos telúricos, Protección Civil reportó saldo blanco y llevó a cabo recorridos para descartar posibles daños en viviendas.
A nivel estado, Constantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil del gobierno del estado, informó que no hubo afectaciones a consecuencia del sismo de 5.07 grados en la escala Richter. En diversos asentamientos, las réplicas causaron expectación y se mantuvieron pendientes a las indicaciones ya que esperaban que durante la madrugada se sintieran más movimientos telúricos.
110 4014 / 755 110 15 19 SE VENDE vitrina horizontal marca Tororey, para carnes frías en buen estado, tienda fte. A la Eva Sámano, buen precio y muebles tipo rattan, cabecera individual, King zize, mesa con cristal oval inf. al cel: 755 101 09 47 SE VENDE terreno barato, col. Ampliación Lomas del riscal, todos los servicios informes en el cel: 755 115 38 40 SE RENTAN cuartos recién construidos todos los servicios, agua las 24 horas, escuela cerca, transporte a Ixtapa cada 10 minutos tel: 755 120 20 18. SE VENDE casa en Coacoyul Lomas de Sotelo y un terreno en colonia Progreso Coacoyul o cambio por carro menor precio. Se vende camioneta Ecoesport mod. 2005, $70,000.00 cel: 755 113 12 06 Trabajas en Ixtapa? Vive en Ixtapa departamentos amueblados de 1 y 2 recamaras $950.00 y $1300.00 por mes, cocineta, baño, tvcable, alberca. 2 recamaras $1800.00 Colina de las Palomas 328 entrando por Casa Bonita 4611808896/4432541461/7551000192 Adjunto a mi domicilio tengo 2 cuartos sin amueblar con su baño incluye TV cable, agua, luz e internet todo incluido en la renta en infonavit la parota (no hombres solos) para una pareja o 2 mujeres tels. 755 1101519 /7551104014. Sra. Rosa Ma. Sotelo VENDO precioso departamento, bien ubicado en Infonavit La Parota, de contado pero si clasificas bien en infoanvit, Fovisste o Banjercito es tuyo tels. 755
RENTO permiso de taxi de Zihuatanejo por mes informes al cel. 755 1210314 VENDO muy buena Explorer 2000 c/A, y Chevy 2003 c/A estándar todo pagado cel: 755 101 57 65 VENDO o RENTO bonito departamento en condominios villas pacifico a un costado de Aurrera, primer nivel, sala-comedor, cocina, 2 recamaras, baño, estacionamiento, calentador de agua, tanque de gas estacionario inf. 55 4 05 34 y 55 3 73 82 SE VENDE terreno en Barra de Potosí de 180m2 a 100m de la laguna y 150m del mar información al 755 5594964 SE RENTA CASA en Morrocoy, sin alberca por día o semana, semi amueblada, a unos pasos de la caseta. Inf. al cel. 755 1153840 Gran oportunidad por enfermedad TRASPASO tienda c/venta de vinos y cerveza buena ubicación c/23 años establecido. Y se vende camioneta con termokins seminueva marca nissan tel: 755 127 08 95 SE RENTA depto. Infonavit El Hujal, una casa dúplex en La Puerta, una carnicería en el mercado central, un local comercial en mercado central, local en el mercado de playa Linda, y otro en el mercado de artesanías de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa SE VENDEN chip´s de Telcel $60.00 con $100.00 T/A Comunicarse al cel: 755 110 71 20 SE RENTAN placas para taxi inf. 755 100 68 41
JAIME OJENDIZ REALEÑO
SE VENDE lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento los tamarindos acepto auto num. Cel: 755 120 89 07 “Precioso terreno en colonia La Ropa, vista al mar en primer piso, 600 m2, $834.00 por m2, escriturado, facilidades de pago, informes (755) 55 49915” SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife conjunto las Perlas. 2 recamaras 2 baños. sin depósito inf. al cel. 755 557 7203 RENTO cuartos amueblados en La Puerta a un costado de OXXO por día, mes o semana. Tels: 755 101 51 06 , 55 4 33 22 y 55 3 54 87
horario interesados llamar al 54 46055 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. SOLICITO mesera excelente presentación y cantinero hombre o mujer presentarse viernes y sábados Nicolás Bravo #40 de 4:00 a 6:00 hotel Toñita Mesero (a) con experiencia 18 a 30 años, ingles y jóven dinámico con motociclista rest. Arena playa la Ropa.
Lotes en venta con facilidades de pago a un año desde 40, 50 y 60,000 con gran abastecimiento de agua y accesibilidad de la luz superficie plana y árboles frutales de mango y limón, venta huerta de 5 hectáreas cels: 755 124 72 29 y 755 130 57 36
ATENCIÓN se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria: Diplomado en computación (personalizado) prepa abierta: Maestros especializados solicita tu horario a los tels. 55 34415 y 755 1300712 solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06
Estética unisex “Estrellita“ SOLICITA estilista Cel: 755 101 51 06 y 55 4 33 22
VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01
Foto y video para bodas y 15 años aparta tu fecha hoy cel: 755 55 6 23 18
VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50
SOLICITO mensajero que sea experto en el manejo de motocicleta, con ganas de trabajar y disponibilidad de
Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus. 7551018782 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Farmacia GIA-Z dejó de proveer medicinas a empleados municipales por falta de pago
Debido a la falta de pago del convenio que el gobierno local mantiene con ellos, la “Farmacia GIA-Z” dejó de suministrar medicamentos a empleados municipales de diferentes áreas, se quejan. Este domingo, 01 de diciembre de 2013, un trabajador del ayuntamiento de Azueta, quien por temor a represalias en su contra se negó a proporcionar su nombre, denuncio ante Despertar de la Costa que en el establecimiento en mención, el cual se ubica en la avenida Morelos, aun costado de la tienda departamental “Coppel”, les han dejado de proporcionar sus medicinas.
El quejoso agregó que la negativa por parte de la empresa surtidora de genéricos gira en torno a que el gobierno municipal no le ha pagado. Asimismo, dijo que “Farmacia GIA-Z” había colocado una cartulina a la entrada del negocio en la que informaba la situación. Luego de la denuncia, se acudió a las instalaciones de la compañía establecida en la ciudad. Allí, personal de la misma, dio a conocer que desde el martes de la semana anterior no se les está proporcionado el medicamento a los trabajadores municipales, agregando que el problema es que en el Centro de Salud les siguen dando los
Subsecretario de Segob recorrió polígono de inseguridad y violencia en el puerto Este viernes, 29 de noviembre de 2013, Roberto Campa Cifrian, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno (Segob), recorrió algunas colonias que integran el polígono de inseguridad y violencia de Zihuatanejo, donde atestiguó los avances del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. En compañía de la embajadora Margarita González Gamio, Campa Cifrian visitó las Casas de Cuidado Diario Infantil, ubicadas en la colonia Aquiles Serdán. Allí, María Cruz Martínez, coordinadora general de estas dos viviendas adheridas al proyecto federal, explicó que los hogares están enfocados a niños que no tienen guardería o niñera, como hijos de padres de escasos recursos. “Básicamente el programa trata de darles lo que a la mejor nosotros por salir a trabajar no podemos, un ambiente familiar”. Al ser un espacio parecido aún hogar, agregó, los niños se sienten como en casa, se les está capacitando, son viviendas para atender a un promedio de 12 niños, según las medidas que proporcionó Protección Civil. Ya cuando las madres salen de su trabajo pasan por ellos, pero el niño ya desayunó y comió, dijo, este concepto de casa procede de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde hay 12, y estas son las primeras en Guerrero. En la segunda Casa de Cuidado Diario Infantil, propiedad de Blanca Betancur García, la hermana ella, que es quien la atiende, comunicó que antes era de piso de tierra y techo de lámina, pero con el apoyo propio del programa se ha ido dignificando. Enseguida, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob procedió a colocar la primera piedra de un espacio multideportivo y cultural que se construye en la Aquiles Serdán. En ese momento, el presidente de colonia, Nestor Betancur Medrano, externó: aquí era monte, pero ya se está transformando, estamos agradecidos por esta obra para nuestros hijos, para que practiquen deporte porque otros lugares para hacer ejercicio están muy retirados, esperemos que no sea el primer apoyo porque nos falta mucho. Por su parte, Campa Cifrian al dirigirse a los presentes comunicó que podemos ver muy claramente que la decisión de nuestro
presidente de la república, Enrique Peña Nieto, cuando en su toma de posesión anuncio este programa para bajar los niveles de violencia fue positiva. Debemos enfrentar las causas, trabajar en las comunidades, subrayó. Ya en entrevista, el funcionario federal informó: estamos recorriendo las 57 demarcaciones del programa de prevención social en el país, fue un proceso complejo, porque tuvimos que identificar los polígonos de inseguridad y violencia. Lo que vemos en Zihuatanejo con el trabajo que se ha hecho es el inicio de algunas obras, adecuaciones para poder operar el programa, puntualizó, la información de violencia y delitos tiene una mejora sustancial. Siendo las colonias El Mirador, Vicente Guerrero, Emiliano Zapata, Primer paso Cardenista y Cuauhtémoc, las que forman parte de la zona más delicada en el puerto.
Más tarde, en un evento realizado en la Preparatoria 13, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, destacó la presencia de González Gamio y Campa Cifrian en la ciudad. “Son dos personas con una gran sensibilidad, que verdaderamente están preocupadas en cómo evitar los delitos que se presentan en los diferentes municipios. Hace unos minutos tuve la oportunidad de ver el taller sobre el bullying, porque es algo que queremos erradicar de tajo, práctica que tiene que ser desterrada para bien. Para concluir, el gobernador pidió que se incrementen los recursos para la prevención del delito por parte de la Segob federal, “este año Guerrero es la entidad que tiene el mayor monto de recursos del programa de prevención del delito”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
vales para cambiarlos por medicinas, pese a que existe la deuda. Una cajera de “Farmacia GIA-Z” precisó que a los únicos empleados del gobierno local a los que sí les están dando los genéricos son a los elementos de la Policía Preventiva, pero solo a ellos, porque ni siquiera a los agentes de Tránsito se les atiende, razón por la que los uniformados tienen que identificarse con su credencial de Seguridad Pública antes de recibir la medicina. A pregunta expresa, contestó que del martes a la fecha unas 20 personas han
acudido a intentar cambiar sus vales por medicamentos de rutina, para utilizarlos en el controlar la diabetes, entre otras enfermedades, aunque se ha tenido que retirar con las manos vacías. Por último, se indagó sobre el cartel supuestamente colocado en el negocio para comunicar la problemática, sin embargo; en el lugar no se observó nada y personal de la farmacia coincidió en que este no fue colocado, pero que la deuda existe, aunque dijeron no estar autorizados para proporcionar información sobre fechas y montos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
LOCAL
7
Inicia diciembre con 73.3% de ocupación turística en hoteles
Con una ocupación hotelera del 73.3 por ciento inició el último mes del año en el centro integralmente planeado de Ixtapa. Por su parte, la ciudad y puerto Zihuatanejo reportó 35.7 por ciento de demanda en alojamiento. La cifra global de cuartos de hotel rentados en Ixtapa-Zihuatanejo durante este domingo, 01 de diciembre de 2013, de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado, fue de 66.1 unidades porcentuales, lo que desde luego se vio reflejado en playas y demás zonas de atractivo del destino. No obstante, fue el sábado el día en el que se presentó el mayor repunte en ocupación turística del fin de semana; el desarrollo Ixtapa registró 72.7 por ciento en ese rubro, más de 35 puntos por encima del viernes. En tanto, Zihuatanejo llegó a 41.3 por ciento de ocupación en hoteles,
EL TEPJF RECLAMA SU TAJADA DE PASTEL POLÍTICOS SINVERGÜENZAS Mientras el México Lindo y querido se pierde en ríos de sangre, la clase política de los tres poderes se disputa el poder y los recursos que quedan del país. Pareciera que acordaron desde antes seguir la misma línea del viejo y a la vez el mismo sistema político de hace más de 70 años, el de las apariencias, el que es dado a fingir golpeteos entre PRI PRD y PAN en público, mientras que en lo oscurito se abrazan y hasta se besan. Todo tienen bajo control, y cuando tienen un micrófono en mano o se ven frente a un medio electrónico o la prensa, comienzan a brincan como machos cabríos hablando incoherencias, solamente para conseguir la anhelada popularidad para seguir pegados a la chichi muda, tal y como lo han venido haciendo los partidos políticos y los órganos electorales. Ninguno se quiere quedar fuera del reparto del pastel que oferta la reforma político electoral. Por ejemplo, al magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Flavio Galván, le ganó la ambición y pidió que se dote de autonomía a ese órgano porque ya es mayor de edad y ya es tiempo que lo reconozcan como un instituto adulto, pues desde 1987 el TEPJF surgió como una instancia independiente. El magistrado propuso la creación de una procuraduría de la defensa del ciudadano, como un ente para la protección de los derechos político electorales, y un poder electoral que sería una sistematización de las instituciones en la materia que ya existen; y reconoció que son normales las deficiencias en las demandas electorales porque no todos los ciudadanos se pueden asesorar con especialistas. Galván también quiere su regalo de Navidad y de Reyes juntos. Y los que de plano no tienen ni una gota de vergüenza ni sensibilidad, son los políticos guerrerenses. El pasado sábado, Manuel Añorve Baños, David Jiménez Rumbo, el rector Javier Saldaña y Ricardo Taja, los cuatro mosqueteros participaron en una cabalgata llamada “de la amistad”, en Acapulco, presumiendo caballos de más de medio millón de pesos. Y aparte de hacer tremendo tráfico, pues cabalgaron en plena Costera Miguel Alemán, los cuatro caballerangos seguramente con unas chelas frías en la barriga se saludaban efusivamente a carcajadas y durante el recorrido montados en sus potros finos de pura sangre, vestidos con camisa de manga larga, botas y sombrero, parecían verdaderos hombres, aunque no lo son, pues nunca han sacado la cara por el puerto que los ha enriquecido a manos llenas. Al contrario lo han saqueado hasta dejarlo en cueros. Son hombres
creciendo más de cuatro unidades en relación al día anterior. El sábado, los números de ocupación turística promedio fueron muy similares tanto en Ixtapa-Zihuatanejo como en Acapulco; 66.4 y 67.4 por ciento, de forma respectiva. En cuanto al Triángulo del Sol, el indicador promedió 66 por ciento para los tres destinos que lo conforman, en este caso Taxco, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco. El vienes la estadística exacta de ocupación turística en hoteles fue la siguiente: 37.4 por ciento Ixtapa, 37.2 por ciento Zihuatanejo y 37.4 puntos porcentuales global. Cabe mencionar, que la presencia de turismo extranjero procedente de Estados Unidos y Canadá continúa aumentando conforme se aproxima el cambio de año. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
que se venden al mejor postor y esos hombres no valen, se devalúan aunque se luzcan montados en un potro pura sangre. Acapulco tiene miles de acapulqueños muriéndose de hambre y otros miles sin trabajo, y estos pájaros nalgones comiendo pan delante de los pobres, presumiendo caballos caros frente a la gente que no tiene ni para comprar tortillas para darles de comer a sus hijos. Los infames presumen potros finos que compraron con lo que se robaron del pueblo, pues es un secreto a voces que Añorve se llevó más de 2 mil 500 millones de pesos del puerto. Y fájese bien el pantalón, en el caso de los señores, y la falda en el caso de las damas, porque Manuelito viene por la gubernatura del estado en 2015. ¡Si, otra vez! Y para eso se prepara el PRI para mandar hacer una encuesta, donde va aganar el chaparrito cabron, aunque ya les ganó el mandado el PRD con Ríos Piter. Y no tan sólo se les adelantó el Jaguar de la Costa Grande, sino que, según la cuesta amarilla, el senador lleva la delantera y deja lejos a todos los suspirantes a Casa Guerrero, tanto del PRI como del PAN. La chiquillada ni aparece. Dice un dicho que el que pega primero, pega dos veces. Sin embargo, los tricolores apenas van a mandar hacer su encuesta donde aparece puro cartucho más quemado que las piedras de lumbre en Tierra Caliente. En primera, mis estimados, no son tiempos electoreros; es muy temprano para comenzar a hacer encuestas. Los políticos sólo piensan en el poder y quieren ese poder a como dé lugar. La ciudadanía no les importa y para muestras varios botones: en todo el estado, los damnificados no han recibido los apoyos cacaraqueados por el gobierno federal y en este espacio seguiremos diciéndoles y recordándoles que cumplan con lo que prometieron, y eso deberían hacer los políticos antes de buscar cargos. En lugar de cabalgar por el puerto, que hagan revisiones recorriendo comunidades, regiones, pueblos, sierras para que ellos mismos exijan los apoyos que el estado y la federación prometieron a la gente. La misma titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, dijo en un recorrido que hizo en Guerrero que la gente ya cambió, que ya no es tonta, que recibe lo que le dan y vota por la persona que le da la gana. Sin embargo, nada hace reaccionar a los suspirantes del poder. En vez de formar grupos para que le exijan a las dependencias como la Sedesol, SCT, y Sedatu Sagarpa, Conagua y Capaseg, para que les cumplan a los damnificados con lo que a cada área le compete, ningún político mueve un dedo por la ciudadanía para que les llegue el apoyo. Si en lo poco no cumplieron, mucho menos van a cumplir con la reconstrucción que tanto cacaraquean. Y sin ninguna presión de los teatreros políticos guerrerenses menos van a levantar Guerrero; o al menos hubieran de velar por sus representados, que no los humillen. El pasado viernes el gobernador Ángel Aguirre estuvo en el ayuntamiento de Zihuatanejo. Tal vez el gobernador no sabe cómo se las gasta su personal el de seguridad, es más salvaje que la comitiva que cargaba el Negro Durazo. Estos canijos
aventaban a la gente peor que animales y cuando el mandatario estatal llegó al ayuntamiento, la gente se amontonó pidiéndole apoyo al gobernador, pero él volteó y le dijo al que traía el portafolio de chelines que le diera a la gente. El hermano de Laura Bozzo les aventó el dinero a las personas al suelo. Fue denigrante la escena porque los gobernantes no están regalando nada de su dinero, el dinero es del pueblo y no tienen por qué humillar de esa forma al necesitado. Ojalá que el gobernador les jale las greñas a sus colaboradores, porque lo que hicieron con los azuentenses fue deshonroso. Es verdad que este destino de playa no sufrió grandes pérdidas como otros municipios, pero también es cierto que el puerto está jodido, no hay empleo, el destino de playa no tiene publicidad, no hay turistas, apenas están llegando pero porque hacen publicidad extranjeros no porque lo haga el gobierno federal, estatal o municipal. Y en este municipio el 80 por ciento de la po-
blación vive del turismo; entonces, si no hay visitantes, tampoco tenemos que comer, y parece que el gobernador no se había dado cuenta que existía Zihuatanejo se le agradece que vino y conoció de cerca las necesidades del puerto y si Aguirre no le da recursos a este municipio que es el de segunda importancia del estado, financieramente hablando, nos carga el chango peludo. Y los políticos que sueñan con gobernar Guerrero en 2015, antes de gastar en encuestadoras para conocer su popularidad, paguen a la encuestadora pero para conocer cuántos guerrerenses comen una vez al día, cuantos están sin empleo, cuántos están desaparecidos y secuestrados, y cuántas comunidades siguen incomunicadas porque las carreteras están destrozadas o los puentes están colapsados, y cuántos escolapios dejaron de ir a la escuela, y cuántos pueblos de las sierras casi están borrados del mapa; no es difícil. Las encuestadoras saben cómo hacer ese trabajo y dan resultados precisos.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
EN LA SOCIEDAD
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Y Jonatán se levantó de la mesa con exaltada ira, y no comió el segundo día de la nueva luna, porque estaba apenado por David, porque su padre lo había afrentado. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Todo un éxito el Certamen Señorita Juventud 2013, en Petatlán PETATLÁN.- El gobierno municipal que encabeza el presidente Jorge Ramírez Espino, organizó por segunda ocasión el certamen de “Señorita Juventud 2013”, con la finalidad de conservar está tradición, así como de promover turísticamente a la ciudad con días de sana diversión y esparcimiento para toda la población. La Señorita Juventud Petatlán, se organizó y se planeó hace dos años pensando en el futuro de las hermosas adolescentes petatlecas, entre 16 a 24 años de edad, preparándolas no solo en su belleza física si no en su inteligencia, talento y en su proyección personal, nuestra misión: “Hacer la Diferencia”, expuso Manuel Salvador Ayala Mercado, coordinador de la Juventud. Durante el desarrollo del evento, en
Petatlán se observaron varios números de bailes de música moderna, salsa, bachata, merengue así también como la participación de jóvenes que cantaron para deleitar al público y para finalizar y dar cierre al evento estuvo presente el grupo del momento “Los Halcones de Guerrero”. En la entrega de los tres primeros lugares estuvieron presente el alcalde Jorge Ramírez Espino, quien hizo la entrega al primer lugar y corono a la “Reina Juventud 2013”, así también estuvieron presente las Regidoras Sonia Guadalupe García Carrillo, Fátima Cruz Chávez y Modelfa Rosas Martínez, además del regidor Arturo Salgado Torres y el secretario ge-
neral, Oscar Galarza Mendiola. El primer lo obtuvo la señorita Alejandra Calixto quien es hoy nuestra “Rei-
na Juventud 2013” y le hicieron entrega de 3 mil pesos; el segundo lugar lo obtuvo la señorita Jennifer Barrera, quien es hoy “Princesa Juventud 2013” y le hicieron entrega de 2 mil pesos y el tercer fue para la señorita Fernanda Camacho, quien es hoy “Duquesa Juventud 2013” y le hicieron entrega de mil pesos. El alcalde Ramírez Espino, felicitó a las seis participantes del certamen “Señorita Juventud 2013” y en especialmente a las tres acreedoras al título de Reina, Princesa y Duquesa de Señorita Juventud 2013, a quienes invitó a seguir adelante. Asimismo agradeció a todos aquellos quienes integraron el comité organizador del concurso.-BOLETIN-
Sin apoyo familia de Benito Juárez demuele su vivienda
BENITO JUÁREZ.- Una familia que tenía su domicilio en el primer cuadro de la ciudad, se vio en la necesidad de demoler su casa, sin estar en la lista de beneficiarios del programa de reconstrucción de viviendas, debido a que la inundación que ocasionó la tormenta tropical “Manuel” le dejó severos daños al inmueble y estaba en riesgo de colapso. Se trata de la familia Cortés Radilla que decidió demoler su casa para evitar una tragedia, ya que los días 15, 16 y 17 de septiembre, como nunca antes en la historia del municipio de Benito Juárez, el primer cuadro de la ciudad estaba inundado con al menos un metro de altura en las casas y con una corriente tan fuerte que los vecinos tuvieron que amarrar cuerdas para no ser arrastrados por el agua. Esta misma corriente desgastó en los cimientos su vivienda. Al respecto, la madre de familia Martha Elva Cortés Radilla, contó que a raíz de la inundación la vivienda sufrió severos daños,
fenómeno meteorológico, ya que siempre la parte afectada por inundaciones era la parte baja de la cabecera municipal así como las comunidades de Las Tunas y Hacienda de Cabañas; sin embargo, esta vez su casa fue alcanzada por el agua y desgastó el inmueble. Agregó que ellos no fueron censados ni por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ni por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para
La familia Cortés Radilla decidió demoler su casa en riesgo de colapsar.
ya que el agua “carcomió” los cimientos y las paredes y esto provocó que la casa “tronara” constantemente amenazando con caer encima a las tres personas que la habitaban, el papá, la mamá y su hija. Abordada mientras su casa era demolida con maquinaria pesada, la afligida mujer señaló que nunca se imaginó que la parte céntrica de San Jerónimo se inundaría por un
PGJE no ha informado avances del caso Mesino ATOYAC.- Carlos Mesino Mesino, dirigente de la Organización Campesina de la sierra del Sur (OCSS), informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha dado ningún avance de las investigaciones por el crimen en contra de su hermana, Rocío Mesino Mesino, ocurrido en Mexcaltepec. En entrevista dijo que familiares de la luchadora social aún están en espera que las autoridades den a conocer información sobre las investigaciones, pues hasta el momento ignoran si hay algún avance, por lo que anunció que llevarán el caso a organismos internacionales de derechos humanos. Celebró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) atraiga el caso de Rocío y recordó que había recibido medidas cautelares de las autoridades en el periodo del ex alcalde perredista Pedro Brito García; sin embargo, aseguró que en la administración del también perredista Carlos Armando Bello Gómez le fue retirada la seguridad personal y reiteró
que el ex alcalde despidió a los escoltas sin pagarles su retiro, a pesar que había denunciado amenazas de muerte en la colonia 18 de Mayo donde tenia su domicilio. Ante ello, demandó que la CNDH sea vigilante que se cumplan estas disposiciones y que sean respetadas por las autoridades sin excepción. “Exigimos que se investiguen todas las líneas y a los gobiernos anteriores por que dejaron vulnerable a Rocío”. Dijo que en su momento la OCSS solicitó que se le brindara seguridad a su hermano Miguel Ángel, pero tras su asesinato la seguridad fue para Rocío, pero hoy piden la seguridad a toda la familia y los militantes “por que los luchadores sociales tenemos medidas cautelares pero son raquíticas”. Carlos Mesino pidió ayuda psicológica por parte de instancias no gubernamentales para los más de 20 familiares y agremiados a la OCSS que presenciaron el crimen de Rocío. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
poder ser beneficiarios del programa de reconstrucción de viviendas que impulsa el gobierno federal. Y señaló que mientras su casa es reconstruida pedirá asilo en casa de un familiar. Además hizo el llamado a las autoridades federales para que los incluyan en el programa de reconstrucción de viviendas ya que la tormenta tropical “Manuel” también a ellos los dejó sin patrimonio. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
REGIONAL
11
Troncones y Bahías de Papanoa piden ÁAR promoción turística
Habitantes de los destinos turísticos de Troncones en el municipio de La Unión y Bahías de Papano en Tecpan de Galeana, se manifestaron durante la visita que realizó a Zihuatanejo Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado, exigiendo promoción turística para los destinos y ser visitados por el mandatario.
Aguirre Rivero, en su último evento en Zihuatanejo realizado en el ayuntamiento, fue recibido con pancartas con diversas exigencias. Los habitantes de Bahías de Papanoa, manifestaron su inconformidad por el casi nulo apoyo que ha recibido ese destino, además que en las cartulinas que portaban le manifestaban al gobernador
Playitas de El Calvario no tiene alumbrado público
PETATLÁN.- A pesar de que es necesario ampliar el servicio de alumbrado público, en Playitas del Calvario no cuenta con este suministro, no obstante que se acercan las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, dijo el presidente de la Unión de Restauranteros de este destino turístico, Omar Abarca. Denunció que este destino de pla-
ya está sin luz y falta promoción para que lo visiten en las vacaciones de diciembre, lo que hace imposible que se incremente el número de visitantes aquí, donde se tiene programado para los días 7 y 8 de este mes el festival Playitas de El Calvario. El festival Playitas de El Calvario, comprende promoción para este destino, exposición gastronómica, concurso de belleza, eventos deportivos entre otros. Omar Abarca, ante la falta de alumbrado público, pidió a las autoridades municipales que intervengan para que haya este servicio porque es un lugar turístico muy visitado, pero no se les puede ofrecer a los visitantes una atención por las noches porque no hay luz FÉLIX REA SALGADO
Piden padres de familia cosechar parcela de la primaria Cristóbal Colón
PETATLÁN.- El conflicto interno entre los padres de familia y el director de la primaria Cristóbal Colón cada día es más grave, manifestó el presidente del Comité de Padres de Familia del plantel, Saturnino Hernández, luego de solicitar la intervención de la sub coordinación educativa en la Costa Grande. Solicitó que la parcela escolar donde producen coco, sea cosechada por el Comité de Padres de Familia, ya que el director del plantel cobra cada tres meses 10 mil pesos por producción y al año son 40 mil pesos “y no sabemos dónde se invierte el dinero”. Saturnino Hernández, dijo que mediante escritos ha solicitado al subcoordinador de Servicios Educativos en Costa Grande, Cristino Loaeza, que intervenga en el conflicto escolar entre padres de familia y la dirección porque cada día es peor, al grado que a él como representante de padres de familia le han negado el acceso a la escuela. Manifestó que la semana pasada solicitó dialogar con el director del plantel, pero que este le negó el acceso para solicitar que la parcela escolar sea cosechada por los padres de familia para beneficio del mismo plantel educativo, puesto que desconocen en que se invierten el dinero de la cosecha. Esta petición es por que no se han visto mejoras y recordó que el ayuntamiento apoyó para la construcción de la techumbre de la cancha y de ahí no se han visto otros
El presidente del Comité de Padres de familia, pidió Saturnino Hernández.
trabajos. Por otra parte, el director de la escuela, Javier Alberto Abarca Vargas, dijo que el plantel que dirige tiene los maestros necesarios para trabajar. Mencionó que el en su calidad de director ha hecho las gestiones ante la secretaria de educación pública para que le manden los profesores ya que tres de ellos se van a jubilar. FÉLIX REA SALGADO
que “es la 14 invitación para que visite Bahías de Papanoa”. Los ciudadanos, se colocaron frente al gobernador para que pudiera leer las pancartas que llevaban, ya que consideraron que no han tenido un acercamiento para detonar el turismo en esa región. También los habitantes de playa Troncones en el La Unión se unieron a las peticiones de apoyo al destino turístico, señalando de urgente que se realice una mayor promoción para ese balneario que ha sido abandonando por el gobierno referente a la difusión. Entre las demandas de los habitantes, se podían leer; “Señor gobernador, Troncones necesita un boulevard turístico
y más atención para playa Troncones”, “Señor gobernador, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Troncones y La Saladita necesitan empleo temporal”. Ante las exigencias de los habitantes que durante todo el evento mantuvieron sus pancartas a la vista de Aguirre Rivero, el gobernador, en su participación, dijo que visitaría ambos destinos para conocer cuál es la problemática que tiene cada uno. Manifestó que durante esta semana visitaría los logares que ya le han pedido su presencia para que pueden dar, de manera directa una respuesta favorable a sus peticiones. JAIME OJENDIZ REALEÑO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Exigen con protesta al gobernador no entregue más concesiones en Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ.- Transportista de diferentes agrupaciones de este municipio, se manifestaron de manera pacífica para exigir al gobernador Ángel Aguirre, durante su visita a este lugar, que no se otorguen nuevos permisos provisionales ni concesiones a personas ajenas al gremio o que no cumplen la antigüedad. Jorge Salas Marcelo, presidente de Urbanos y Suburbanos, dijo en entrevista para el Despertar de la Costa que las rutas están saturadas y ya no quieren más concesiones porque y hay muchos carros “piratas” que están trabajado con placas particulares y permisos provisionales, sin que las autoridades de Transportes hagan algo por remediarlo. Por su parte, Roberto Carlos Rojas Her-
nández, presidente del Frente Democrático de Choferes y Trasportistas Unidos de Coyuca, manifestó que hicieron la protesta de manera pacífica para que se de cuenta el gobernador que siguen extendiendo permisos
PETATLÁN.- Un apagón de casi cinco horas ocasionó inconformidad entre las amas de casa, ya que muchas comidas que necesitaban de refrigeración se les echaron a perder en tanto que los recibos de este mes llegaron hasta en mil pesos. A las 10 de la mañana vecinos de la colonia La Reinita se sorprendieron porque el suministro de energía eléctrica fue suspendido y esperaban que el problema se resolviera pronto pero fue hasta a las 2 de la tarde cuando llego nuevamente la luz. La señora Guadalupe Mendoza, dijo
que el recibo de luz le llegó de 700 pesos cuando tiene un refrigerador y un televisor, por eso no se explica por qué el apagón de casi cinco horas ya que los recibos pese a que llegaron caros los están pagando de manera normal. Casi cinco horas estuvieron sin luz varias colonias de este municipio sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) diera a conocer los motivos, lo que causó inconformidad entre los vecinos, explicó la vecina, luego de marcar al número de reportes a la CFE, donde no le dieron nin-
temporales afectando su actividad. También habló José Orlado Romero Romero, presidente del Comité Directivo de taxis Cometas del Pacífico”, quien expresó que “nosotros somos los directamente afectados, somos 49 unidades y la dirección de Transporte quiere incrementar 52 permisos más temporales y convertirlos en concesiones. La información que nos a dado Transportes es que se han expedido alrededor de 175 concesiones para todo el municipio”. Romero Romero, aseguró que hay un exhorto parlamentario del Congreso local donde se establece que ha habido dinero en la compra y reventa de los permiso temporales, además que se ha violado la ley en la expedición de permiso temporales. En ese sentido, el director de Transpor-
Apagón de cinco horas causa inconformidad en usuarios de CFE
CMYK
guna explicación de la falla. La falta del suministro eléctrico ocasionó que a muchas amas de casa se le echaran a perder los alimentos que requieren de refrigeración, indicó la señora Hortensia López, “compre una pechuga de pollo para la comida, luego de salir a pasear este domingo cuando regresé ya estaba echada a perder porque no hubo luz”, dijo. Entre otras cosas, señaló que no se habían registrado apagones tan prolongados desde el paso de la tormenta “Manuel”. FÉLIX REA SALGADO
te en el estado Larequi Radilla, ha venido violentado ese acuerdo parlamentario, según dicen los afectados, expidiendo los permisos temporales. “Y ahora pretende con un estudio socio-económico inconcluso también imponer a modo y convertirlos en concesiones cuando todo el trasporte de Coyuca se ha manifestado ya que estamos saturados y nos quieren sobre saturar. Esto provocará una crisis y si el gobierno quiere ayudar a los choferes y trasportistas, le debe de dar créditos de viviendas, proyectos productivos”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Al otro día de mañana, Jonatán salió al campo, al tiempo convenido con David, y un jovencito con él. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Acuerda MPG movilizaciones para hoy en Chilpancingo Revela Minervino Moran que Guerrero vive un periodo negro con asesinatos políticos selectivos de dirigentes
CHILPANCINGO .- Integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), confirmaron la realización de una mega marcha para este lunes y también que el 15 de diciembre, para protestas contra los asesinatos políticos selectivos de los dirigentes y de las organizaciones Minervino Morán Hernández, vocero de la CETEG
Luego de tomar parte en el Foro de Consulta sobre las Acciones Contra la Reforma Educativa, destacó en Guerrero está pasando un periodo donde se ha agravado la situación sobre las violaciones a los derechos humanos, así como con los asesinatos de los dos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa y de los otros dirigentes sociales, más recientemente
como el de la compañera Rocío Mesino Mesino, de Atoyac, de Arturo Cardona, de la Unidad Popular y de Luis Olivares de la Organización de productores de la Costa Grande, además de los desaparecidos Eva y Marcial y Juventina, allá en la Laguna y otros más”. Manifestó que es urgente organizarnos y movilizarnos para detener esta agresividad en contra de los dirigentes sociales, así como las organizaciones y los presos de la policía comunitaria, la compañera Nestora Salgado y Gonzalo Molina González y los demás policías que se encuentran encarcelados. “La mayoría de los dirigentes sociales e indígenas cuentan con ordenes de aprehensión en su contra, como nosotros, aquí, simplemente en la CETEG tenemos más de 36, y bueno, ahí estamos yendo a firmar los viernes o los lunes en los juzgados, sin embargo, nada de eso va a detener la lucha que estamos emprendiendo, cuando antes habíamos hecho un foro de consulta como el que estamos haciendo, la unidad de
los pueblos por el derecho a la vida en contra de los asesinatos de líderes sociales y los crímenes de orden político, por lo que en estos momentos nosotros ponemos como tema prioritario, la lucha por el derecho a la vida”. , hay una especie como de ordenamiento de extermino de todo lo que se asemeje a organizaciones sociales, ya que ni el gobierno del estado ni el gobierno federal garantizan el ejercicio pleno de los derechos y las garantías individuales constitucionales, no hay seguridad en Guerrero, no hay justicia y lo único que sí hay es impunidad. “Por estas razones es que están surgiendo las policías comunitarias, los sistemas de justicia y seguridad, porque el estado es incapaz de brindar seguridad y de aplicar la justicia y ante esa realidad tan compleja que estamos viviendo, aunado a la imposición de las reformas que se han aprobado, a pesar de todas nuestras manifestaciones, el gobierno federal no da marcha atrás, o sea, estos gobiernos están imponiendo un claro autoritarismo”. A este foro de consulta realizado en las oficinas centrales de la CETEG, asistieron dirigentes sociales, tales como Clemencia Guevara Tejedor, los hermanos de la desaparecida Rocío Mesino Mesino, representantes de la CRAC, dirigentes sindicales y el representante de Morena en Guerrero, César Núñez. ANG
Presenta diputada reformas para protección y bienestar social
CHILPANCINGO.- La asistencia social, debe ser un conjunto de acciones que tiendan a proteger la vida de toda persona que requiera servicios especializados para su desarrollo integral, garantizando protección y plena integración al bienestar social, señaló la diputada Delfina Concepción Oliva Hernández. Por ello, dijo que presentó la iniciativa para reformar diversas disposiciones a la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social número 332, con el propósito de adecuarla a las necesidades que actualmente demanda la sociedad, refirió la legisladora panista. Acotó que hay muchos grupos de la población que requieren asistencia social siendo la primera base las familias para fortalecer sus valores, así como las personas menores de 18 años sujetas a maltrato o en estado de abandono, desamparo, desnutrición, con deficiencias en su desarrollo físico o mental, para brindarles atención, protección y rehabilitación, para reintegrarlos a la familia y a la sociedad. También, son vulnerables
las mujeres en periodos de gestación o lactancia, y madres adolescentes, carentes de recursos económicos o maltratadas; los adultos mayores que se encuentren en desamparo, marginación que sean sujetos a maltrato y violencia intrafamiliar; las personas con discapacidad para realizar alguna actividad para su desempeño físico, mental, social ocupacional o económico. Indicó que las políticas públicas del Estado, deben mejorar el nivel de salud de la población y proteger a los grupos vulnerables que por sus condiciones socioeconómicas y otros factores requiera la asistencia institucional para procurar su reincorporación, restablecimiento, mejoramiento, desarrollo y protección. Oliva Hernández dijo que la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social número 332 tuvo su última reforma el 30 de mayo del 2008, por lo que es necesario ampliar el proceso de regulación jurídica de la asistencia social pública, y dotar de mecanismos de coordinación e inducción para instrumentar y modernizar los servicios para detectar las necesidades básicas de la población.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
ESTATAL
15
Detienen ministeriales a Arturo Campos, promotor de la CRAC CHILPANCINGO.- Tras participar en una protesta para exigir la libertad de 12 de sus compañeros, el líder de la Policía Comunitaria (PC) en el municipio de Ayutla, Arturo Campos Herrera, fue detenido por un grupo de policías ministeriales y trasladado al penal de Acapulco. Sus acompañantes informaron que tras el mitin que se realizó en la alameda “Granados Maldonado” de esta ciudad, se regresaban en un vehículo a Tixtla y que en un retén por agentes ministeriales, instalado sobre la carretera federal cerca de la colonia Indeco de esta capital, fueron detenidos para una revisión. Los policías identificaron a Campos Herrera a quien obligaron a descender de la unidad y lo subieron a una camioneta. Viliulfo Rosales Sierra, asesor jurídico del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, afirmó que el promotor de la CRAC-PC en Ayutla, ya está preso en la cárcel de Acapulco y al parecer
lo acusan del delito de secuestro agravado que está bajo la causa penal 191/2013. Señaló que este delito del que se le acusa a Campos es derivado de las acusaciones que le hicieron 39 detenidos en la Casa de Justicia de El Paraíso y que en agosto de este año liberó el Ejército Mexicano tras de detener a integrantes de la PC, así como a los comandantes de este grupo de autodefensa civil, Nestora Salgado y Bernardino García. Las 39 personas liberadas por el Ejército que estaban bajo un proceso de reeducación en esa Casa de Justicia que impone la Policía Comunitaria, recibieron “línea” del gobierno para que acusaran a los líderes de este grupo de autodefensa, señala Rosales. Indicó que hasta el momento suman 13 integrantes de la PC que están presos; 11 en distintos penales de Guerrero y en el caso de Nestora Salgado, en el reclusorio de Tepic Nayarit y Gonzalo Molina, en el de Mihuantla, Oaxaca.
Con las detenciones de los líderes de la CRAC, se confirma que el gobierno de Ángel Aguirre, quiere desmantelar a este grupo de autodefensa civil, asegura el activista. La mañana de este domingo, las organizaciones sociales, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, iniciaron una serie de actos de protesta para exigir la liberación de 12 policías comunitarios que están presos en distintos penales de Guerrero y de otras entidades del país. En lo que va la administración de Aguirre, 15 activistas han sido ejecutados, y ningún caso ha sido esclarecido por la Procuraduría de Justicia. En la lista de ejecuciones extrajudiciales, se suman la de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Gabriel de Jesús Echeverría y de Jorge Alexis Herrera Pino quienes fueron ultimados a balazos durante el desalojo que perpetraron las po-
licías federal y del estado en la autopista del Sol, el 12 de diciembre del 2011. Solo en este año, 9 han sido asesinados, entre ellos, la líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur(OCSS) Rocío Mesino Mesino, el dirigente de la Unión de Campesinos Productores de la Costa Grande, Luis Olivares, así como el presidente de la Unidad Popular, Arturo Cardona. En el acto político cultural, también estuvieron el secretario técnico del Instituto Guerrerense de Derechos Humanos, Manuel Olivares y el coordinador de la Policía Comunitaria de la CRAC en Ayutla, Gonzalo Campos Herrera. Este lunes las organizaciones sociales, los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa prevén realizar una marcha en esta capital para conmemorar el 38 aniversario del asesinato del guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos.
CHILPANCINGO.- Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, consideró que la ley que da entrada a la Policía Rural, nació “muerta, y sólo pretende acotar, arrinconar, desdibujar a la CRAC (Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias) y evitar que ciudadanos intervengan en lo más míni-
mo en tareas de Seguridad Pública”. Dijo que este tipo de leyes no deberían ser votadas con urgencia por el Congreso local, cuando hay prioridades como la ley contra la Tortura que tiene más de un año que ellos propusieron, y el mismo diputado, Jorge Camacho Peñaloza, abrazó como suya, “está pendiente, vemos una línea clara para des-
articular todos los procesos organizativos”. Comentó que la ley de la Policía Rural es una propuesta que no tiene legitimidad ni el respaldo, ni el reconocimiento de la sociedad, “a quien supuestamente se quiere beneficiar; primero las características de las leyes que no se consultan ya son leyes que nacen muertas, ésta más que ampliar derechos de las policías comunitarias es para conculcarlos y reducirlos”. Consideró que se les está negando a los pueblos el derecho de organizarse y crear su propio sistema de justicia. “La ley 701 que es cualquier pueblo indígena, puede crear su propio sistema de justicia, pero aprobaron la ley de la Policía Rural para ir arrinconando a la CRAC. Quieren desdibujar, arrinconar,
acotar, sobre todo por las coyunturas que hay del sistema de justicia comunitario”. Mencionó que la ley es una manera de legalizar la contención social, de criminalizar cualquier expresión ciudadana independiente en favor de la seguridad y la justicia y de ir desmontando los procesos independientes. Las organizaciones afectadas, en su opinión, deben seguir organizadas y de forma independiente, “a contra pelo de una ley injusta. Hay marcos jurídicos que violentan los derechos conquistados de los pueblos. Debe haber una postura firme de defender cada quien su proyecto, y por otro lado una manera de defender el propio sistema, eso debe ser muy importante”.
IRZA
Ley que crea la Policía Rural nació “muerta”, considera Tlachinollan
Implementa gobierno del estado operativo pirotecnia 2013, y acciones de seguridad para la población ante las fiestas decembrinas CHILPANCINGO.- El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, encabezó una reunión de trabajo con representantes de los tres niveles de gobierno en la que se acordó la implementación del operativo Plan Pirotecnia 2013, y establecer esquemas en materia de seguridad pública ante la proximidad de las fiestas decembrinas, para brindar una mayor seguridad a los guerrerenses y a los visitantes que arriben a esta entidad suriana. En la reunión, celebrada en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, el encargado de la polìtica interna del estado pidió a las autoridades poner empeño ante las situaciones que enfrenta la entidad, y por lo tanto se acordó mantener una mayor comunicación con todas las dependencias y ayuntamientos para prevenir cualquier accion apremiante. Entre las acciones se encuentran el operativo especial denominado Plan Pirotecnia 2013, que inicia este lunes 2 de diciembre y culminará el 15 de enero de 2014, con el que se pretende disminuir la venta
ilegal de fuegos pirotecnicos, además de controlar los permisos otorgados por los ayuntamientos para las festividades decembrinas. Los representantes de las dependencias federales y estatales refrendaron su compromiso de trabajar en coordinación para brindar seguridad a los guerrerenses y visitantes. A la reunión asistieron Ángel Flores Gonzalez, representante de la 35 Zona Militar; de la Procuraduría General de la República (PGR), Salvador Anaya del Carmen y Víctor Jorge León Maldonado; de Caminos y Puentes Federales, Rosaura Sánchez Esquivel; el titular de la Estación Chilpancingo de la Policía Federal, Héctor Manuel Guzmán Mata; los representantes del Sector Angeles Verdes, Fernando López Varón y Alberto López Sotelo; del Instituto Nacional de Migración, Héctor Pérez Ibarra, los subsecretarios de Prevención y Operaciones Policiales, Leonardo Vázquez Pérez, y de Protección Civil, Constantino González Vargas, entre otros. –BOLETIN-
IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
CECOP responsabiliza a Walton por órdenes de aprehensión ACAPULCO.- el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), Marco Suástegui Muñoz, denunció que el alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto interpuso averiguaciones previas por los delitos de terrorismo, tentativa de homicidio, motín y sabotaje contra 30 habitantes de la comunidad de Salsipuedes. Durante la asamblea de comuneros y ejidatarios en el poblado de Aguacaliente, Suástegui Muñoz explicó que las denuncias interpuestas fueron a través de la Comisión
de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), el pasado 24 de septiembre, tras bloquear el camino a su poblado a la maquinaria de Capama y la CFE. Agregó: ““Son términos escalofriantes y ridículos que utiliza el gobierno municipal para reprimirnos”. Insistió: “Se le cierra el diálogo a Luis Walton y también se le cierran las puertas al gobierno municipal, ya no van a poder entrar”. El vocero de la CECOP advirtió que el gobernador Ángel Aguirre Rivero y Walton Aburto sirven a los intereses del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en su objetivo de impulsar las reformas laboral, educativa, hacendaria y energética. Precisó que los afectaría directamente, pues representaría el desplazamiento definitivo de más de 7 mil familias habitantes de poblados de los Bienes Comunales de Cacahuatepec. Durante la asamblea de comuneros y ejidatarios en el poblado de Aguaca-
Renunciará Jun Alarcón a Coddehum cuando le garanticen jubilación, dicen
CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Juan Alarcón Hernández, no está aferrado al cargo, pero dejará sus funciones hasta que los poderes Ejecutivo y Legislativo le garanticen una jubilación justa. De acuerdo con Hipólito Lugo Cortés, visitador general del organismo público autónomo, Alarcón Hernández promovió una reforma para desaparecer la figura de inamovilidad del presidente para separase pero tampoco tiene garantías. “Él está en la idea de no estar aferrado al cargo siempre y cuando se cumpla con lo que establece la Constitución y permanezca en el cargo hasta la jubilación y se acuerde, él no está en la idea de estar permanente en la comisión”, dijo. Dijo que se deben respetar sus derechos y que ninguna reforma debe ser en perjuicio de una persona, máxime cuando se trata de un defender de los derechos humanos, “si una persona no se defiende a sí misma, con qué calidad moral va a defender a los demás”. Recientemente el Congreso local aprobó una reforma a la Ley de Derechos Humanos para que la designación del presidente del Coddehum sea por un periodo de 4 años con derecho a una sola ratificación. Sin embargo sus efectos no son retroactivos, es decir, no puede entrar en funciones hasta que Alarcón Hernández renuncie a la presidencia de manera voluntaria o en su caso fallezca. Al respecto Lugo Cortés no se descartó como posible aspirante a la Presidencia de la Coddehum, aunque matizó que en este momento está centrado en su trabajo pero insistió que la nueva reforma no tiene candados y garantiza el derecho de participar lo hará. Agregó que de acuerdo con los antecedentes, los visitadores generales de varios estados fueron designados por los congresos locales al frente de las comisiones de derechos humanos y que en Guerrero no sería la excepción. “Aquí lo importante no es quién vaya ocupar el cargo, lo importante es que reúna el perfil adecuado, que sea una gente que conozca el estado, con sensibilidad humana”, refirió en entrevista. Insuficiente el presupuesto de la Coddehum Cuestionado sobre los 48 millones de pesos que prevé aprobarles el Congreso loCMYK
cal para el siguiente año, Lugo Cortés dijo que es insuficiente y que seguirá limitando las funciones específicas de la Coddehum. Aclaró que la propuesta que presentaron al Ejecutivo fue de 60 millones de pesos, sin embargo lamentó el desdén. “La situación financiera no es la adecuada y no se toma en cuenta la partición de la Comisión”, dijo. Confió que mediante una gestión ante diputados locales logren cuando menos una reasignación presupuestal que les permita medianamente cumplir con las acciones que mantienen suspendidas. “Con estos presupuestos un poco insuficiente nos obligan a trabajar como siempre: con imaginación en la protección y defensa de los derechos humanos y estirar el presupuesto, es una limitante al no contar con los recursos necesarios”, refirió. Agregó: “Echamos mano de la experiencia del personal y de la mística del trabajo, hay ocasiones que el mismo trabajador realiza tres o cuatro funciones al mismo tiempo. Eso complica las labores de la comisión y labores académicas de difusión como diplomados, cursos talleres, entre otras”. -¿Es una justificación a las voces críticas de la Comisión?- se le preguntó. Desde luego que respetamos la libertad de expresión de los ciudadanos, sea en el sentido que sea. No creo que sea un reflejo de la cuestión de opacidad porque no se da, la comisión está abierta al escrutinio, es una caja de cristal donde todo es transparente”, refirió. IRZA
liente, el vocero del Cecop recalcó que la lucha contra la construcción de la presa continuará siendo legal y pacífica. Suástegui Muñoz, denunció que Walton Aburto, ha comenzado acciones para desarticular el movimiento que se opone a la edificación de la presa hidroeléctrica La Parota en el río Papagayo, impulsada por la Comisión Federal de Electricidad desde hace más de una década.
Reiteró que el alcalde ha incumplido su promesa de promover un programa de empleo temporal y reconstrucción de vivienda en los poblados de la zona afectados por el paso de la tormenta Manuel, que dejó como saldo unas 200 viviendas afectadas, además de una cifra no determinada de cosechas y animales que se perdieron por la crecida del río Papagayo.
ACAPULCO.- La inercia positiva de ocupación hotelera provocó este domingo 71.8 puntos, informaron autoridades municipales. Las playas lucieron abarrotadas de turistas nacionales. La ocupación significó un repunte de 4.4 unidades porcentuales en comparación al sábado, indican las estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipal. El primer domingo de diciembre hoteles del Acapulco Dorado reportaron indicadores de ocupación en sus habitaciones de 79.1 puntos, los del Diamante fue de 66.7 unidades porcentuales y el Tradicional de 30.9 unidades, dando como resultado una ocupación promedio general del 71.8 %. En entrevista, el secretario de Turismo en Acapulco, Netzah Peralta Radilla, informó que el repunte en la ocupación hotelera que ha registrado los fines de semana Acapulco, demuestran que el puerto sigue siendo el sitio preferido para los paseantes. En tanto que el alcalde Luis Walton Aburto, expuso que su gobierno seguirá tra-
bajando arduamente para que cada vez sean más los turistas nacionales e internacionales los que vacacionen y visiten este destino turístico, por lo que ya se trabaja de manera coordinada con los prestadores de servicios. Es importante recordar que la realización de eventos culturales, artísticos y deportivos que se han hecho en Acapulco ha sido clave para la recuperación del turismo en Acapulco. Walton exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos y a las y los acapulqueños a tratar bien a los turistas que se encuentran vacacionando en el puerto, ya que ellos son los principales promotores de este destino de playa en toda la República Mexicana. Obras provocan caos e inconformidad Las obras del Acabús en el bulevar Vicente Guerrero, así como los de agua potable en la escénica “Clemente Mejía” y de introducción de drenaje, agua potable y alcantarillado sigue provocando malestar generalizado a los automovilistas y a restauranteros y comerciantes. En el caso dela introducción de tubos en la escénica para el sistema de agua potable Lomas de Chapultepec, el propio alcalde reconoció que quizás no se logre la meta de mantener libre la vía antes de la temporada vacacional que inicia el 20 de diciembre. En cuanto al tramo Cayaco-Puerto Marqués donde también se hacen trabajos de introducción del mismo sistema, Luis Walton confía en que en este caso si se cumplirá la meta.
APPE
Repunta ocupación hotelera en Acapulco, alcanza 70%
APPE
19 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Dijo al muchacho: “Corre y busca las saetas que voy a tirar”. NACIONAL Y cuando el muchacho iba corriendo, él tiró la saeta más allá de él. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes de 2 de Diciembre de 2013
19
Llama AMLO a cercar el Senado en protesta por reformas a la Constitución
MÉXICO, DF. Andrés Manuel López Obrador convocó a los ciudadanos a estar atentos al llamado para iniciar, en los próximos días, el cerco a la Cámara de Senadores, en el marco de las acciones de desobediencia civil, en cuanto las comisiones inicien la discusión del dictamen de reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución. “Hagamos el compromiso de estar todos, obviamente me incluyo, ahí voy a estar todo el tiempo que sea necesario”, expresó. En una nueva concentración en el Zócalo capitalino en rechazo a la privatización del petróleo y la abierta participación de las trasnacionales, López Obrador refrendó el carácter pacífico del movimiento y sostuvo que todas las acciones de resistencia civil se enmarcan en la no violencia. “Nada de encapuchados, cada uno de-
bemos estar pendientes para no permitirlo, todo debemos cuidarnos”, afirmó. Ante miles de ciudadanos que colmaron el Zócalo, López Obrador preguntó: “¿hacemos el compromiso de estar todos ahí? Levanten la mano”, agregó. Explicó que por razones obvias los primeros en llegar al cerco de la Cámara de Senadores serán quienes vivan en la capital del país y en el estado de México, y definió que tanto el cerco a la Cámara de Senadores, como posteriormente a la de Diputados, estarán a cargo y serán organizadas por los dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Anunció que este lunes enviará una carta a los empresarios de todo el país para explicarles que todos los mexicanos, incluidos los sectores empresariales, serían gravemente afectados con la entrega del sector energé-
tico. También exhortó a los ciudadanos a que estos días, que serán clave y definitorios en la defensa del petróleo, hagan labor de convencimiento para defender la riqueza de los hidrocarburos. “muchos todavía no advierten el peligro de la entrega del petróleo a lo extranjeros”, manifestó. Alertó que el gobierno de Enrique Peña Nieto, así como el PRI y el PAN “están dispuestos a todo, con tal de privatizar la industria petrolera nacional, incluso entregar migajas, como ocurre con el blanquiazul con una reforma electoral inocua, porque mantendrá a la misma estructura burocrática corrupta de los órganos electorales, pero que sí permitirá a los legisladores reelegirse. López Obrador insistió que es necesaria la movilización social para defender
el petróleo. “No se trata sólo de vivir para contarlo, de decirnos mañana que teníamos razón, sino evitar lo inminente: conflictos y el hundimiento del país. Impedir la trágica felonía, que tiene como prólogo un acto de traición a la patria, porque cada vez es más evidente que Peña Nieto pactó en el extranjero (la privatización de Pemex) y lo único que le importa es cumplir a como dé lugar”. Sostuvo que ante la falsedad de los números manejados en la propaganda oficial de que Petróleos Mexicanos está quebrado, se debe insistir en que sí hay alternativas para la paraestatal. Mencionó que especialistas cercanos a Morena han planteado que es posible sanear a Pemex mediante el combate a la corrupción y terminando con jugosos negocios de las cúpulas del poder.
La traición del nuevo PRI no tiene nombre, pero no nos vamos a dejar: Poniatowska
MÉXICO, DF. Elena Poniatowska aseguró que la traición del nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tiene nombre, pero “aquí estamos, somos mexicanos dispuestos a todo. ¡No nos vamos a dejar!”, apuntó frente a la intención del gobierno federal de entregar la renta petrolera a la inversión privada, nacional y extranjera. Durante el mitin que encabezó Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo capitalino, la escritora galardonada este año con el Premio Cervantes estableció, en un mensaje leído por la actriz Jesusa Rodríguez, que están listos para “impedir el robo de todos los tiempos”.
A los bisabuelos, a los abuelos, a nuestros padres no podemos defraudarlos. Su lucha es la nuestra y por eso estamos aquí, “indignados y despiertos, listos para impedir el robo de todos los tiempos”, escribió. Destacó que en el mundo entero los países nacionalizan su petróleo y México pretende vender el suyo, ¿acaso lo vamos a permitir? “Si lo aceptamos ya no hay retorno. Esta trampa no tiene salida. Ya lo único que les falta es legalizar la corrupción”, planteó. Poniatowska resaltó: “Aquí estamos, aunque no nos vean de cuerpo entero, pero
nuestro espíritu es más fuerte que todas las traiciones, toda la vileza, la infamia que significa la privatización del petróleo”. Aquí estoy para defender nuestro petróleo. “Aquí están los que llevaron sus gallinas, sus máquinas de coser, sus anillos de matrimonio, sus sombreros, sus blanquillos, sus cestas, sus ahorros al Palacio de Bellas Artes para pagar el petróleo. “Aquí están el abuelo, el obrero de overol, el ama de casa con su rebozo. El niño que sacrifica su domingo, la niña que rompe su alcancía.
Aquí estamos los que dimos a doña Amalia Solórzano de Cárdenas nuestros tesoros para pagar la injusta venta petrolera, puesto que el petróleo siempre ha sido nuestro”. La traición de este nuevo PRI “no tiene nombre, se trata, como dice Andrés Manuel López Obrador, del negocio de unos cuantos a cambio de la miseria de todo un pueblo. Aquí estamos, somos mexicanos dispuestos a todo. ¡No nos vamos a dejar!”, planteó.
Cordero, Vázquez Mota y Oliva piden legalidad en el PAN
MÉXICO, D.F..- Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Juan Manuel Oliva exigieron este sábado garantizar legalidad, independencia y equidad en el proceso para la renovación de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN). Tras romperse ayer la sesión extraordinaria del Consejo del PAN por falta de quórum, los tres aspirantes a la dirigencia del blanquiazul se unieron para urgir al Consejo Ejecutivo del blanquiazul restituir el análisis de sus reglamentos. “La inminente etapa de reestructuración que enfrentará nuestro partido, obliga a los miembros del Consejo Nacional a continuar con el análisis de los reglamentos internos necesarios para dar pie al proceso de renovación de la dirigencia, la instalación de una Comisión Nacional Organizadora y el establecimiento de una fecha para la elección de un nuevo
presidente”, manifestaron en un comunicado. De igual manera, demandaron que se garanticen las condiciones de transparencia en el próximo proceso interno. “Seguimos firmes en nuestra convicción que la elección del nueva dirigencia nacional sea una oportunidad para fortalecer al PAN, que de lo mejor de sí de todos los que en ella participaremos; que sea una ocasión de encuentro y cuyo resultado sea tener un PAN más unido y más fuerte que nunca; que se declare listo para seguir aportando en la construcción de la patria ordenada y generosa que deseamos para México”, apuntaron. El comunicado agrega: “Somos un partido de historia democrática y como tal debemos tomar en cuenta todas las voces para poder llegar a consensos y acuerdos que fortalezcan nuestra institución”, indicaron. PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Aval a reformas, máxima prioridad en primer año de gobierno: Peña
MÉXICO, DF. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en este primer año su gobierno ha hecho de la aprobación de las reformas estructurales su máxima prioridad, y confió en que los cambios pendientes en materia energética y política salgan adelante. Al entregar los premios nacionales de Deporte y de Mérito Deportivo 2013, el mandatario aseguró que todos estos cambios en su conjunto son la base para que México logre un crecimiento económico más acelerado, sostenido y sustentable por los próxi-
mos años y décadas. Agradeció a todos los partidos políticos, legisladores, organizaciones empresariales y ciudadanía por los cambios ya concretaros, y dijo que “todos invariablemente se han puesto la camiseta de México”. En el acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos, el presidente Peña señaló que así como el 2013 se ha caracterizado por ser el espacio de las grandes transformaciones, 2014 deberá caracterizarse por ser el año de eficacia en la implementación de es-
tos cambios y su proyección en beneficio de toda la sociedad. “En el gobierno de la República tenemos la energía y la determinación para seguir transformando a México”, dijo. Ante los deportistas que recibieron el reconocimiento, Peña recordó que en este día se cumple precisamente el primer año de su gestión. Dijo que si fuera en un término deportivo, su gobierno estaría en los primeros siete de los 42 kilómetros que se recorren en un maratón. “Pero no hay tiempo para detenerse a celebrar, hay que seguir en el
camino”. Aseguró que en este primer año de gobierno se tiene importantes avances en los objetivos trazados desde el principio de su administración, y que se han concretado grandes reformas transformadoras que ponen al día el andamiaje legal de México. Peña citó así la reformas ya concretadas, como la educativa, de telecomunicaciones, la hacendaria, de transparencia y la financiera; faltarían la política y la energética, de las cuales expresó su confianza de que saldrán adelante.
MÉXICO, DF. “Ha sido uno de los años más difíciles para el sector industrial mexicano”, sostuvo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En un balance sobre el primer año de administración de Enrique Peña Nieto, el organismo empresarial explicó que ninguno de los dos motores de la economía (los mercados externo e interno) se han comportado como se anticipó inicialmente por lo que el país cerrará el año con un crecimiento menor al estimado y con un avance moderado en la inversión y la generación de fuentes de trabajo. Para la Confederación Patornal de la República Mexicana (Coparmex) la pérdida de dinamismo económico se debió fundamentalmente a factores internos, como la disminución del gasto público, la crisis de la industria de la construcción y fluctuaciones en el tipo de cambio que afectaron las exportaciones nacionales. En su balance económico sobre el primer año del sexenio, la Coparmex consideró que la reforma fiscal no “fue la que necesitaba nuestro país” porque introdujo afectaciones sectoriales, encarece el empleo formal, e introduce un riesgoso déficit fiscal. Ambos organismos coincidieron en que es necesario fortalecer el mercado interno para enfrentar la desaceleración de la economía y reactivar la planta productiva, así
como ejercer de manera eficaz y oportuna el Presupuesto de egresos 2014, lo cual “será determinante para el despegue de la economía en los primeros meses del próximo año”. La Concamin puntualizó que ningún agente económico posee un poder de compra equiparable al del sector público por lo que su eficiencia para ejercer el gasto de inversión y las compras de bienes y servicios con transparencia y agilidad, “serán vitales para la reactivación del sector manufacturero y de la construcción”. Destacó que uno de los principales desafios es articular una política industrial integral, con visión de largo plazo, que promueva el aumento del valor agregado nacional, la modernización de las empresas, la reintegración competitiva de cadenas productivas y la consolidación de un sector fabril con capacidad para generar riqueza, mayor oferta exportable y empleos mejor remunerados. En materia de seguridad pública la Coparmex dijo que los cambios en la estrategia no han sido suficientemente profundos, como para entregar mejores resultados y señaló que aunque han disminuido los homicidios, se han incrementado los secuestros y las extorsiones. “En algunos municipios, la delincuencia organizada ha frenado la capacidad productiva de las empresas y ha sometido a familias
y comercios al injusto pago de extorsiones y derecho de piso´”. No obstante, el sindicato patronal demandó poner especial atención en la aparición de los grupos comunitarios de autodefensa, que, “independientemente de la legitimidad que algunos de ellos puedan tener”, ponen en riesgo al estado de derecho. Ambas organizaciones reconocieron lo-
gros, fundamentalmente en el ámbito político. “Especialmente en la capacidad de generar acuerdos con los principales partidos, lo que permitió la aprobación de reformas como la educativa, la de transparencia, la de telecomunicaciones, la financiera, y la de competencia económica”, dijo la Coparmex.
El primer año de Peña Nieto, uno de los más difíciles para el sector industrial: empresarios
Jóvenes encapuchados irrumpen en marcha de la CNTE; Policía a la expectativa
MÉXICO, D.F..- Unos 50 anarquistas se incorporaron a la marcha que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras organizaciones sociales realizan del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Los jóvenes encapuchados buscaban encabezar la marcha pero los maestros se los impidieron y acordaron al final que irían a la mitad del contingente. La CNTE se vio obligada a reorganizar su movilización sobre el Paseo de la Reforma y se deslinda de actos violentos que pudieran causar los anarquistas. Aproximadamente 200 elementos de la Policía capitalina vigilan al grupo de enca-
puchados que lanzan consignas contra el gobierno. Los anarquistas, vestidos de negro y con los rostros cubiertos, afirman que pretenden encabezar la marcha de maestros a fin de repeler agresiones de la Policía. Maestros de la CNTE y miembros de sindicatos, partidos políticos y otras organizaciones sociales realizan una movilización hacia el Zócalo capitalino por el primer año en el poder de Enrique Peña Nieto. La movilización está compuesta por unas 14 organizaciones sociales, entre ellas del SME, STUNAM, trabajadores tranviarios, integrantes de Morena, PT, PRD y del colectivo #YoSoy132. PROCESO
Reprueban ciudadanos a Llega la CNTE al Zócalo y se Peña: encuesta de Reforma integra a mitin de López Obrador
MÉXICO, D.F..- Al cumplir su primer año de gobierno, la aprobación popular al presidente Enrique Peña Nieto cayó, de acuerdo con una encuesta de Grupo Reforma. Según el diario, de julio a la fecha la aprobación a Peña Nieto cayó ocho puntos entre los ciudadanos y 27 puntos entre líderes de opinión, para ubicarse entre 44 y 40 puntos, respectivamente. La encuesta arrojó que por primera vez en el sexenio la desaprobación superó a la aprobación y las calificaciones que le dieron ciudadanos y líderes son reprobatorias, con 5.5 y 5.2. El principal descontento hacia la labor presidencial se centra en los nuevos impuestos, pues la mayoría de los ciudadanos y líderes ven negativamente el gravamen a los refrescos y la homologación del
CMYK
20
IVA en la frontera. Además, la ciudadanía dio nota reprobatoria al combate del crimen organizado. La encuesta indica que 69% de los líderes y 59% de la ciudadanía opina que el gobierno de Peña ha cumplido poco o nada con sus expectativas. Los funcionarios del gabinete de Peña Nieto mejor calificados por los ciudadanos son: el secretario de Marina, Francisco Soberón, con 6.8; Salvador Cienfuegos, de la Defensa Nacional, con 6.3 y Claudia Ruiz Massieu, de Turismo, con 6.0. En tanto que los funcionarios peor calificados por la ciudadanía son el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con 5.1; de Economía, Ildefonso Guajardo con 5.1 y el de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, también con 5.1. PROCESO
MÉXICO, D.F..- La marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), jóvenes, sindicatos y organizaciones sociales arribó al Zócalo capitalino sin que se registraran incidentes violentos en el trayecto desde el Ángel de la Independencia. Ahí los manifestantes se sumaron al mitin en defensa del petróleo encabezado por Andrés Manuel López Obrador, en medio de un fuerte operativo de vigilancia policiaca. El contingente de la CNTE está encabezado por los dirigentes de las secciones 22 y 18, además del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). También por los líderes de la organización de los estados de Veracruz, Michoacán, Chiapas y la Ciudad de México. La CNTE espera a que termine el mensaje de López Obrador para ofrecer un dis-
curso. La marcha de los docentes y diversas organizaciones transitó por el Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, donde repartieron volantes contra la reforma energética y el gobierno federal. Los maestros indicaron que su movilización es pacífica y organizada, en repudio a las reformas energética y educativa. Consideran que luego de un año en el poder, el gobierno de Enrique Peña Nieto no ha dado al país avances económicos, laborales y sociales. Aparentemente durante la marcha fue detectada la presencia de policías vestidos de civil. Hasta el momento las movilizaciones no han registrado hechos violentos o altercados con la Policía capitalina. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Intenta ser más comprensivo y conservar el buen humor; la tendencia será a discutir inútilmente con quienes amas, ¡cuenta hasta diez! Mucho movimiento en el plano profesional, no tendrás un minuto de paz. Una jornada de gran intensidad y dinamismo, por lo cual será conveniente canalizar tu energía participando de actividades alegres y divertidas.
A R I E S
En cuestiones del corazón, lograrás capitalizar los errores del pasado, cortar T círculos viciosos y afrontar con mejores recursos individuales, situaciones A dolorosas y repetidas, ¡reflexiona! Se activa el inicio de nuevos proyectos UR de estudios o capacitación. Momento ideal para iniciar terapias alternativas de cui- O dado personal y evolución espiritual. Momento de acciones más pausadas, y de dejar de lado los impulsos aven- GE tureros. Aprovechar para estar con tus seres queridos y cultivar los vínculos M importantes; la contención por parte de los amigos será esencial para no ser NI dominado por la melancolía. Podrían traspapelarse documentos, o incurrir I S en retrasos en pagos. Tendencia a dolores de espalda o lumbares. Aciertos en la vida sentimental pintan un nuevo horizonte para los solitarios del signo, habrá predominio del buen humor y de sorpresas agradables que crearán nuevas ilusiones. Buenas noticias en torno a la puesta en marcha de proyectos viables y lucrativos. Tendencia a resfriados, cuídate de los cambios de temperatura bruscos.
C A N C E R
En cuestiones amorosas, no intentes precipitar los hechos porque sólo ob- L tendrás frustraciones, deberás aguardar a que los demás manifiesten sus sentimientos en el momento adecuado. La semana comienza con una jorna- E da alentadora, de buenas noticias en el aspecto profesional. Recuerda cui- O darte de los cambios drásticos de temperatura.
Humor Un hombre tacaño sube a un taxi y cuando llega le dice el taxista: Son 10€ (Euros) y el hombre le da 5 y le dice el taxista: Oiga le he dicho que son 10€ El hombre responde: Si pero hemos ido los dos.
En cuestiones del amor, los noviazgos que se inicien durante estos días pondrán en juego circunstancias felices que producirán profundas satisfacciones. Una jornada positiva en el plano laboral y económico; habrá posibilidades de recibir ganancias fortuitas o un legado o premio inesperado. Salud y vitalidad en equilibrio.
V I R G O
Algunos altibajos originados en diferencias menores en la pareja pueden empañar tus horas. Se inicia la semana con una jornada de desafíos en la profesión; es posible que debas enfrentar cambios inesperados en tus ocupaciones y a pesar de las diferencias de opinión, no será conveniente dar a conocer tu parecer antes de evaluar la situación. Salud a manos llenas.
L I B R A
Suerte en el terreno amoroso y en la intimidad. Es tiempo de entregarse a los sentimientos, al amor, a la pareja; los astros estimulan el deseo de compartir. Habrá gran dinamismo volcado al área profesional en una jornada propicia para retomar actividades abandonadas anteriormente. El estado de salud será excelente, rayano en la plenitud.
E S C O R P I O N
Buenos vientos en la vida sentimental, habrá posibilidad de conquistas amorosas, nuevas personas en tu vida pueden llegar a convertirse en un gran amor. También será una jornada favorable para el plano laboral, de perspectivas de progreso económico, y entrevistas cordiales y exitosas. El estado de ánimo será optimista, y la energía mental, muy positiva.
S A G I T A R I O
Romper la rutina de la pareja te ayudará a renovar la dinámica amorosa, ¡deja volar tu imaginación! Con respecto a tus actividades, nuevos proyectos renovarán el panorama profesional y te brindarán nuevas herramientas para destacarte, también habrá posibilidades de recibir beneficios a través de inversiones bien meditadas. Salud, muy buena.
C A P R I C O R N I O
El contacto con la pareja, la familia y los amigos recupera brillo, será muy cálido y cercano, pleno de demostraciones de cariño. Tendencia a incursionar en actividades de tu interés, posibles ofertas laborales, ganancias, buena fortuna general; los astros aportan confianza en las creencias propias y la capacidad personal. Controla tu presión sanguínea.
A C U A R I O
Romanticismo y seducción en el panorama de los Piscis; podrás vivir intensamente tus emociones y disfrutar del apogeo de la sexualidad, los planes en común llevarán a la pareja hacia vivencias que revalorizarán el vínculo. Buenas perspectivas y suerte en el plano comercial. Necesitas relajarte, planifica un viaje corto, o una salud de la ciudad para romper con la rutina.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013 Y cuando el muchacho se acercó a donde estaba la saeta, Jonatán le gritó: “¿No está la saeta más allá de ti?”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes de 2 de Diciembre de 2013
“Llegó diciembre...”
Delfi
Se cierra el círculo
E
ra cuestión de tiempo para que el gobierno detuviera al ex promotor de la CRAC en Ayutla, Arturo Campos Herrera. Desde que el Ejército desmanteló la Casa de Justicia de El Paraíso, y liberó a quienes en ese momento estaban en proceso de reeducación, el 22 y 23 de agosto pasado, el profesor Arturo Campos figuraba entre los indiciados de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por denuncia de 39 personas, quienes lo acusaron de secuestro. En realidad, todo fue un escenario preparado por el gobierno y por el Ejército, para contener la desbordada actuación tanto de Arturo Campos como la olinalteca Nestora Salgado y el tixtleño Gozalo Molina. Falta entre estos, hay que decir, el líder de la autodefensa de Huamuxtitlán, Manuel Vitagro Reyes, quien encabezó la creación del Frente de Seguridad de Huamuxtitlán, en el marco de la elección de 2012, tratando de impedir la llegada del PRD al poder. Si recordamos, ni Tixtla, ni Olinalá, ni Huamixtlán pertenecían a la CRAC-PC. Fue el profesor Arturo Campos Herrera, en su papel de promotor de la Casa de Justicia de El Paraíso, quien ideó incluirlos, aunque las distancias que los separaban eran arbitrarias. Por ejemplo, cuando Nestora Salgado detenía a alguna persona en Olinalá, bajaba hacia la Costa Chica, por la carretera Tlapa-Marquelia, en un larguísimo recorrido de 6 horas, pasando por las otras tres casas de justicia de la CRAC, y dando vuelta por Copala, Cruz Grande, Ayutla y hasta llegar a la sede de El Paraíso. En lugar de haber entregado a los presos en alguna de las casas de la misma coordinadora, ella misma encabezaba los traslados, en caravana con otros vehículos, hasta El Paraíso, gastando evidentemente tiempo, dinero y esfuerzo. Y ya aliados, Arturo Campos, Gonzalo Molina, Nestora Salgado y Manuel Vitagro, comenzaron este año a imprimirle a la CRAC un sesgo distinto, quasi peligroso, aliándose con la CETEG, por ejemplo; pero sobre todo desafiando al sistema al acudir a marchas uniformados y armados a la capital del estado. Nunca la Coordinadora ni la Policía Comunitaria se habían exhibido en esas condiciones. Campos también fue el que impulsó el gran pacto CRAC-CETEG, para que los comunitarios se sumaran a un gran frente social en defensa de los derechos de los profesores. Recordemos que Eliseo Villar Castillo, como vocero de la CRAC, anunció en marzo pasado que radicalizarían su movilización. Pero eso le costó caro a la CRAC. Intervinieron los consejeros y la asamblea paró todo. Eliseo Villar junto con los coordinadores de las tres casas de justicia de la Coordinadora, se zafaron del compromiso, pero se quedaron Arturo Campos, Gonzalo Molina, Vitagro y Nestora Salgado, quienes incluso acusaron a Eliseo de haber traicionado a los cetegistas. Más adelante, Arturo Campos y sus aliados, todavía siendo parte de la CRAC, se aliaron con la UPOEG de Bruno Plácido Valerio (de manera inexplicable, pues es-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
De cabalgatas, alianzas y mentiras
a cabalgata de políticos realizada el pasado sábado por la Costera Miguel Alemán de Acapulco, se convirtió en un show propio de la frivolidad y el morbo que caracteriza a muchos de quienes se pusieron a la cabeza de ese desfile. Y aunque a ellos les sirvió para promocionarse en nombre del fortalecimiento de la economía del puerto, para el común de los ciudadanos se convirtió en un desquiciamiento vial de varias horas. Pero más allá de todo lo anterior, también guarda sus propias lecturas. Todas asociadas a la pugna por el poder. Hay que verlas. LOS FUTURISMOS POLÍTICOS.- De todos los que desfilaron destacaron tres personajes: el ex candidato del PRI a la gubernatura, Manuel Añorve Baños, el dirigente del Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo, y el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán. Cada uno envió sus propios mensajes de poder. A) En menos de un año de gestión al
CMYK
22
frente de la UAG, el rector de Javier Saldaña Almazán no solo gestionó ante la SEP y el Conacyt, la inclusión de tres maestrías más –que en realidad son una falacia porque apenas se encuentran en la etapa de desarrollo-, sino que ahora salió con la gracejada de que la UAG se encuentra en el ranking 24 de mejores universidades de calidad en el país. Lo cual representa un verdadero disparate. Porque antes de que Saldaña llegara como rector, la UAG no aparecía en el ranking de las 400 mejores universidades del país. ¿Cómo es posible que en menos de un año lograda escalar más de 350 lugares en la lista de las instituciones de educación superior con estándares de calidad? La conclusión es obvia: el rector pagó para que la UAG se ubicara en el lugar 24 de la lista. Porque esa versión no está avalada ni por la SEP ni por los organismos legítimamente encargados de evaluar a las Universidades del país. Pero el rector
utiliza esas optimistas cifras con fines eminentemente políticos. Engaña a quien se lo cree. Y la frívola cabalgata por la Costera es la mejor forma de evaluar cómo está de mal la cabeza, para entender el penoso caso del cuerpo. B) El ex edil priísta de Acapulco y actual diputado federal, Manuel Añorve Baños, no pierde la esperanza de encumbrarse nuevamente, como candidato del PRI a gobernador. Por
La cabalgata por Acapulco –que mostró a políticos rancheros montados en sus cuacos-, le sirvió para enviar mensajes de esa intención. Hizo lo propio con la tormenta tropical Manuel, entregando apoyos y placeándose con los damnificados.
Editorial
taban peleados), y En realidad, respaldaron el cero todo fue un que se impuso soescenario prebre un pelotón del por Ejército, en la loca- parado lidad de El Pericón, el gobierno y en Tecoanapa. por el Ejército, El 8 de agos- para contener to, mientras que la gente estaba la desbordada entretenida con el actuación tanestira y afloja de El to de Arturo Campos Pericón, el estado se como la olinalteca incendiaba por vaNestora Salgado y el rios frentes: Ayutla, Xaltianguis, Tixtla tixtleño Gozalo Molina. y la Montaña Alta. Los comunitarios cerraron 5 carreteras y se enfrentaron, armados, a pelotones del Ejército, que iban en auxilio de los de El Pericón, mismos estuvieron dos días retenidos y enfrentando un cerco de más de 3 mil personas movilizadas por la UPOEG. Sólo los que estuvieron en esos momentos como testigos, supieron cuán cerca estuvo Guerrero de una masacre, o de un estallido social. Ese acto desató una tremenda embestida del Ejército, pero no en contra de la CRAC, que viendo la alianza Campos-Bruno Plácido, se deslindaron de ellos oportunamente. Al contrario, los coordinadores de la Policía Comunitaria aceptaron credencializarse, para distinguirse del resto de grupos armados que para entonces ya se habían multiplicado. Este desconocimiento fue ratificado por la asamblea general de la CRAC, celebrada en Cuanacaxtilán, municipio de San Luis Acatlán. A pesar de ser un mandato de la asamblea, los expulsados no aceptaron el castigo, y siguen considerándose parte de la CRACPC. Incluso, ya ni siquiera están en El Paraíso, sino que se llevaron todo y fundaron su casa de justicia en La Fátima, otra localidad de Ayutla. Por eso, para quienes conocemos esta historia, resulta aberrante que los representantes de los medios estatales y agencias sigan mencionando tanto a Campos como a Gonzalo Molina como promotores de la CRAC-PC, lo mismo que el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, cuyo vocero, Vidulfo Rosales, acaba de entorpecer el diálogo entre la CRAC y el gobierno estatal, porque se empeñó en meter en la agenda la defensa de esas personas que en todo momento demostraron que eran enemigas del sistema comunitario de justicia, y que solamente se habían trepado sobre la CRAC para cumplir proyectos y planes que poco o nada tienen que ver con la seguridad y desarrollo de los pueblos indígenas. Vale la pena puntualizar estos detalles, en honor a la verdad. Arturo Campos estaba fuera de la CRAC al momento de su detención.
eso aprovecha cualquier reflector que le favorezca. La cabalgata por Acapulco –que mostró a políticos rancheros montados en sus cuacos-, le sirvió para enviar mensajes de esa intención. Hizo lo propio con la tormenta tropical Manuel, entregando apoyos y placeándose con los damnificados. Y el acompañamiento del diputado local Ricardo Taja, refleja la firme intención de enviarlo como puntal político para la precampaña por la alcaldía de Acapulco, en la cual figuraría su esposa, la actual diputada Julieta Fernández. Desde luego, si el grupo Figueroa se queda cruzado de brazos. Como sea, Añorve quiere ir por todas las canicas. O al menos, por las más importantes. C) El dirigente de la tribu Grupo Guerrero David Jiménez Rumbo, volvió a tomar como centro de operaciones políticas el puerto de Acapulco. Y lo hace para repetir la fórmula que le funcionó en el 2012. Es decir, ejercer presiones encaminadas a disputar la alcaldía, pero con el fin de conseguir otras posiciones de poder. Y esta vez quiere retener para su tribu, la dirigencia estatal del PRD. Con él a la cabeza, desde luego. Esa posición le permitiría negociar para el 2015, el nombre del candidato al gobierno de la entidad por el PRD. También diputaciones y alcaldías para el GG. Pero como ya tendió sus apuestas a favor
del senador Armando Ríos Piter, las demás tribus no lo ven confiable. El escenario de la dirigencia estatal podría colapsar antes de tiempo. Por eso se entiende que se sumara al morbo y al espectáculo de la cabalgata por la Costera. Porque al final de cuentas, tanto Manuel Añorve, el rector de la UAG Javier Saldaña, y el dirigente del GG, David Jiménez, parecen entenderse muy bien. Han hecho negocios y tratos políticos en lo oscurito. También a la luz pública. De lo anterior se entiende que no invitaran al edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. Porque para ellos significa competencia, en virtud de que el edil porteño busca también dos cosas: dejar heredero en la presidencia municipal de Acapulco. Y colarse a la competencia por la candidatura por el gobierno estatal en julio de 2015. La cabalgata frívola envió pues, sus mensajes políticos. HOJEADAS DE PÁGINAS… El registro de una planilla única que “competirá” por la dirigencia municipal del PRI en Iguala, refleja el control político que el grupo del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, mantiene en esa demarcación a través del diputado local priísta Omar Jalil Flores Majul. Y en esa tesitura, de manera inexplicable guardó silencio el disidente, Lucas Molina Rayo. Simples valores entendidos.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
N
o será fácil para el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, sacudirse la denuncia puntual que pesa sobre el por el caso Hernández Cardona. La primera defensa que hicieron a su favor gente como el líder del Congreso, Bernardo Ortega, en realidad fue en su contra, pues ninguna autoridad puede desechar una prueba tan contundente, y lo que debe hacer la Procuraduría General de Justicia del Estado es tomarla en cuenta, y darle garantías al testigo sobreviviente de la masacre en que fue asesinado Hernández Cardona, para que en lugar de presentar su testimonio ante un notario público, lo haga ante las autoridades competentes. Si se pensaba que el testimonio del chofer de Hernández Cardona, quien acusó que el presidente de Iguala mató con sus propias manos al líder de la Unidad Popular, pasaría desapercibido, y se le podría dar el tinte de algo intrascendente, se equivocaron. Aunque tardíamente, miembros de corrientes del PRD reaccionaron exigiendo una postura puntual de los dirigentes del partido, y recriminaron que algunos políticos se hayan apresurado a defender al alcalde a nombre del partido. Este lunes 2 de diciembre, miembros de 27 organizaciones sociales marcharán en la capital del estado, para exigir justicia en los casos de los luchadores sociales que este año fueron ultimados en circunstancias con tinte político por demás evidente. Ni qué decir que en el caso Hernández Cardona no estuvo presente la mano del poder público municipal, el mismo poder que está obligado constitucionalmente a proteger a los ciudadanos, instrumentando acciones de prevención del delito. No será fácil tampoco para el gober-
Rollos de sushi fáciles
Ingredientes: • 155 g (1 taza) de arroz para sushi • 2 cucharadas de vinagre de arroz • 2 cucharadas de azúcar • 1 ½ cucharadita de sal • 4 hojas de alga marina • ½ pepino pelado, sin semillas y en tiritas • 2 cucharadas de jengibre encurtido • 1 aguacate pelado, deshuesado y cortado en tiritas • 250 g de salmón ahumado en rebanadas, carne de cangrejo o atún Modo de preparación: 1. Hierve 375 ml (1 ½ taza) de agua en una cacerola mediana. Agrega el arroz y revuelve. Reduce la flama, cubre y deja cocer a fuego lento durante 20 minutos o hasta que el agua se absorba. 2. Mezcla el vinagre de arroz, el azú-
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam nador del estado, Ángel Aguirre Rivero, superar esta prueba, a menos que retome esta oportunidad para sacudirse la sospecha que pesa sobre su gobierno en el caso Hernández Cardona, ordenando que se retome la denuncia del sobreviviente, se reencauce la investigación y se desafuere al alcalde de Iguala, tal y como se lo están pidiendo organismos de defensa de los derechos humanos, tanto nacionales como internacionales. En realidad, el gobernador no tiene otra salida. Lo más grave de que haya salido un sobreviviente a narrar lo que suceAunque tardíamente, miembros de corrientes del PRD reaccionaron exigiendo una postura puntual de los dirigentes del partido, y recriminaron que algunos políticos se hayan apresurado a defender al alcalde a nombre del partido.
Nutrición car y la sal en un tazón pequeño. Agrega al arroz. 3. Precalienta el horno a 150 °C. Coloca las hojas de alga en una charola para hornear y calienta en el horno de 1 a 2 minutos, hasta que se sientan tibias. 4. Centra una hoja de alga en una esterilla de bambú. Humedece tus dedos, unta una capa delgada de arroz en el alga y presiona. Forma en el centro del arroz una hilera con ¼ del pepino, jengibre, aguacate y pescado (o marisco de tu elección). Levanta la orilla de la esterilla de bambú y enrolla los ingredientes presionando cuidadosamente hasta que se forme el rollo completo. Repite el procedimiento con el resto de los ingredientes.
Alitas de pollo rápidas y fáciles
Ingredientes: • 1 a 1.5 kg de alitas de pollo (separa las coyunturas y corta la punta) • 125 g de mantequilla • 60 ml de salsa Tabasco
dió en aquellos últimos días de mayo (en lo que fue el primer crimen de un luchador social que luego derivó en otros más), es que propició la reunificación de las organizaciones sociales, en un nuevo frente de defensa y con una agenda común. El foro llamado “Por la unidad de los pueblos, el derecho a la vida, a la libertad, la seguridad, la justicia y contra las reformas neoliberales”, engloba no solamente la exigencia de justicia para los luchadores sociales asesinados, sino que también incluye la defensa de los derechos económicos y sociales del pueblo mexicano. Esto es, que en las reformas que vienen, la política y la energética, este foro estará muy activo, sobre todo ahora que la izquierda se escapó del Pacto por México. Si bien nos fijamos, está dada la coyuntura para que el movimiento social de México se una a la izquierda política para luchar contra el Goliat del neoliberalismo, que amenaza con arrasar con lo poco que queda de este país. Esas señales se observan no solamente en Guerrero, sino en otros estados. Michoacán, por ejemplo, tiene uno de los movimientos sociales más maduro y radical, expresado en las autodefensas, a las que se les ha querido dar el tinte de ilegales y hasta delictivas; pero conforme pasa el tiempo, la verdad que se esconde detrás de esa lucha, asoma nítida, como que es una lucha por la vida. En verdad, el gobernador Ángel Aguirre tendrá que mochar cabezas si desea salir airoso de esta prueba. Tendrá que elegir entre entregar a un alcalde acusado de ser asesino, o dejar que su estado se incendie desde las calles. Conforme a la decisión que tome, ése será nuestro destino en los próximos meses. • ¼ cucharada de pimienta negra molida • Sal al gusto Modo de preparación: 1. Derrite la mantequilla en una cacerola y mezcla con la salsa, la pimienta y la sal. 2. Coloca las alitas en un recipiente grande con tapadera. Vierte la salsa sobre las alitas y tapa bien. Agita bien hasta que todas las alitas se hayan empapado completamente con la salsa. 3. Engrasa la parrilla ligeramente. Cocina las alitas de 8 a 12 minutos por cada lado, hasta que estén bien cocidas. Las piezas más grandes tardan más tiempo en cocinarse.
Pollo al horno estilo italiano
cos
Ingredientes: • 8 papas medianas peladas • 2 cebollas rebanadas • Ramitas de tomillo fresco • 2 cucharadas de aceite de oliva • Sal de mar y pimienta al gusto • 250 ml de caldo de pollo o agua • 20 tomates cherry • 4 muslos de pollo con pierna orgáni-
Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 220 °C. 2. Corta las papas en dos para luego cortar en rectángulos gruesos. 3. Mezcle las papas, las cebollas y ramitas de tomillo en un tazón junto con 2 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta. 4. Pasa las verduras a un refractario y agrega el caldo o agua. Hornea durante 20 minutos.
E. de White
El ejemplo de Juan el Bautista
E
Hubo un hombre enviado de dios, el cual se llamaba Juan. Juan 1:6.
l nacimiento de Juan el Bautista había sido predicho por los profetas, y un ángel fue enviado para notificarle a Zacarías del suceso. El mensajero celestial le encargo especialmente al padre que criara al hijo con hábitos estrictos de temperancia… Juan no se sentía suficientemente fuerte para soportar la gran presión de las tentaciones que habría encontrado al mezclarse con la sociedad. Temía que su carácter fuera moldeado según las costumbres prevalecientes de os judíos, y decidió separarse del mundo y hacer su hogar en el desierto… lejos de sentirse solo, pesaroso o deprimido, disfrutaba de su vida de sencillez y aislamiento, y sus hábitos temperantes mantenían sus sentidos puros… Juan tenía que desempeñar una obra especial para Dios. Debía tratar con los pecados e insensateces del pueblo. Para prepararse para esta importante obra púbica, debía calificarse en privado al procurar el conocimiento celestial. Debía meditar y orar, y familiarizarse con las profecías y la voluntad de Dios por medio del estudio. Separado del ajetreado mundo, cuyos intereses y placeres seductores habrían desviado su mente y pervertido sus pensamiento e imaginación, se apartó para estar con Dios y la naturaleza… Gracias a sus hábitos estrictos de temperancia, adquirió salud física, mental y moral… Juan se acostumbró a las privaciones y estrecheces; de este modo, ante el pueblo permaneció tan inmune a las circunstancias como las rocas y las montañas del desierto que lo habían rodeado durante treinta años. Le esperaba una gran obra; y era necesario que formara un carácter que no se desviara de lo correcto y del deber por ninguna inf luencia circundante… Juan fue un ejemplo para… las personas de estos días finales, a quienes se han encomendado verdades importantes y solemnes. Dios desea que sean temperantes en todas las cosas. Desea que vean la necesidades de dominar el apetito, de mantener las pasiones bajo el control de la razón. Se necesita esto para que tengan la fuerza mental y la claridad para discernir entre el bien y el mal, entre la verdad y el error. Hay una tarea para todos… en la viña del señor, y él desea que se preparen para desempeñar un papel útil.Youth´s Instructor, 7 de enero de 1897.
5. Sazona el pollo con sal, pimienta y tomillo en el tazón. 6. Coloca el pollo sazonado en el refractario, junto con las papas y las cebollas. 7. Hornea durante otros 20 minutos. 8. Agrega los tomates cherry y hornea 20 minutos más. 9. Antes de servir, toma un par de tomates asados y machaca dentro de unas 4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva para crear una salsa instantánea y vierte sobre el pollo.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013 Y volvió a gritar al muchacho: POLICIACA
“Date prisa, aligera, no te pares”. Y el muchacho levantó las saetas, y vino a su señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes de 2 de Diciembre de 2013
Motociclista se debate entre la vida y la muerte tras sufrir accidente Se debate entre la vida y la muerte un motociclista que se derrapó en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, los soco-
rristas lo encontraron inconsciente y con la cabeza ensangrentada sobre el camellón para después trasladarlo de urgencia hacia
Gravemente herido el motociclista Daniel Castro, de 21 años de edad, con domicilio en la localidad de Barrio Viejo, luego de derraparse en la avenida Benito Juárez de la zona centro de esta ciudad
A tabicazos asesinaron a “El Canchanchán”, en La Laja de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre identificado sólo con el alias de “El Canchanchán” fue encontrado muerto en la colonia La Laja, con severos golpes en la cabeza y el rostro. Su cadáver estaba a la altura de la esquina del andador Encinos con la calle Lirios, a un costado de un vehículo, en cuya facia se notaron manchas de sangre. Los vecinos dieron aviso del hallazgo a las autoridades aproximadamente a las
ocho de la mañana. Asimismo, las autoridades encontraron un tabicón entero y la mitad de otro con las mismas huellas, por lo que presumieron que fueron utilizados para asesinarlo. El desconocido vestía pantalón de mezclilla azul, camisa negra con rayas blancas, cinturón café y zapatos del mismo color.
IRZA
el Hospital General. Este domingo a las 5:00 de la madrugada se produjo el trágico accidente en el que Daniel Castro, de 21 años de edad, con domicilio en la localidad de Barrio Viejo, conducía con rumbo a la Plaza Kioto, cuando perdió el control de la moto Italika 150, color rojo. El tripulante de la unidad salió disparado a gran velocidad y cayó boca abajo a 10 metros de distancia sobre la guarnición del pavimento, lo que lo produjo que se golpeara su rostro contra el concreto, por lo que perdió varios de sus dientes. Los paramédicos de Protección Civil Municipal y de la Cruz Roja procedieron a brindar los primeros auxilios al motociclista herido, y después lo ingresaron al Hospital
Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser atendido por el personal de Urgencias. Al cierre de esta información, se sabía que su estado de salud era reportado como grave, y se desconoce si sus familiares lo trasladarán a un hospital de otra ciudad.
Un hombre se lesionó la mano derecha luego de jalar unas cuerdas en el muelle de la Playa Principal, por lo que requirió ser trasladado en una ambulancia hacia el Hospital General para que verificaran si en realidad se fracturó. Lo anterior ocurrió el sábado a las 15:00 horas, el individuo identificado como Cesar Cisneros Maraza, de 44 años de edad, con domicilio en Ampliación la Joya, se produjo una lesión y heridas en la referida extremidad. Al lugar acudieron los socorristas de Protección Civil Municipal y de la Cruz Roja Mexicana, quienes procedieron a atender a Cesar Cisneros.
Como su mano quedó inmóvil, optaron por llevarlo a la Sala de Urgencias del nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para que un especialista comprobaran si estaba fracturado o no.
LA REDACCIÓN
Sujeto se lesiona en Playa Principal
LA REDACCIÓN
Cesar Cisneros Maraza, de 44 años de edad, se lesionó la mano derecha al jalar unas cuerdas en el malecón de la Playa Principal CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
POLICIACA
25
Matan a machetazos a un hombre en la colonia Los Pinos de Azueta
Un hombre fue mutilado luego de enfrentarse a machetazos contra otro individuo en la colonia Los Pinos, los elementos de los diferentes cuerpos de rescate encontraron al perdedor del duelo tirado en el corredor de una casa con la cara completamente desfigurada. Información recabada en el lugar, los
hechos ocurrieron durante los últimos minutos del sábado, fue herido de gravedad Valentín Calvario Cabezón de 30 años de edad, su contrincante presuntamente herido se introdujo al cerro y se dio a la fuga para no ser detenido por la Policía Municipal. Se logró saber que cuando se produjo el encuentro, presuntamente el ahora occi-
so ingería bebidas embriagantes con otras personas. Los paramédicos de Protección Civil Municipal y de la Cruz Roja Mexicana acudieron a la citada colonia para atender a Valentín, aún se encontraba consiente cuando lo estabilizaron en el lugar pero ya cuando lo trasladaban en la ambulancia M-14 hacia el hospital general, ya había perdido el conocimiento. Su cuerpo fue mutilado, la nariz, boca, frente, ojos, su mano derecha, fueron destrozados por el machete, quedó completamente desfigurado.
Fue hasta la 1:30 de la mañana del domingo cuando los médicos del nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, notificaron a los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado –PGJE- que acudieran a iniciar las primeras investigaciones. El cuerpo de Valentín Calvario, fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense –Semefo-, en donde le aplicaron la necropsia de ley para finalmente entregarlo a sus familiares y lo sepultaran. LA REDACCIÓN
Es desfigurado del rostro a machetazos Valentín Calvario Cabezón de 30 años de edad, quien murió en la sala de urgencias del hospital general.
Asesinan a dos hombres en el Posquelite Privan de su libertad a dos hombres en las inmediaciones del Posquelite, uno se encontraba en el acceso principal de la referida comunidad y otro sobre el tramo de la autopista Zihuatanejo-Pantla. Fuentes policiacas dieron a conocer que a las 3 de la mañana de este domingo, un grupo del Ejército Mexicano, Policía Municipal y del Estado, localizaron el cuerpo de un hombre ejecutado de varios impactos de bala, a unos 100 metros de la carretera
federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el camino que conduce al Posquelite. Se logró saber que en vida respondía al nombre de Armando Granado Torres de 26 años de edad, con domicilio en el Posquelite, estaba amarrado de las manos; por la tardanza de los agentes del Ministerio Público los familiares que acudieron al sitio se desesperaron y lo subieron a una camioneta particular para llevarlo a Barrio Viejo y velarlo ahí mismo.
Los uniformados subieron nuevamente a sus patrullas y se trasladaron ahora al boulevard en el que sobre la cuneta estaba el cuerpo de un hombre, de 1.70 metros de estatura, complexión regular, tez morena clara, de aproximadamente 38 años de edad, vestía pantalón de mezclilla color azul, zapatos negros, cinturón negro y playera blanca misma que le cubría la cabeza; a simple vista se le apreciaron 4 impactos de bala y a su alrededor localizaron 8 cas-
quillos percutidos calibre 9 milímetros. De este segundo muerto si tomó conocimiento el personal del MP, que hicieron las primeras investigaciones y después ordenaron trasladar el cuerpo a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense –Semefo- para aplicarle los estudios correspondientes y donde hasta ayer por la noche aún se encontraba en calidad de desconocido. LA REDACCIÓN
Dos hombres fueron ejecutados de varios impactos de bala en las inmediaciones del Posqulite, uno estaba cubierto del rostro y otro atado con las manos hacia atrás. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Se registra enfrentamiento armado en Barrio Nuevo
Civiles fuertemente armados se enfrentaron en la comunidad de Barrio Nuevo, lo que provocó la movilización de las corporaciones que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM). Fuentes policiacas dieron a conocer que alrededor de la 01:30 horas del sábado, presuntos grupos de la delincuencia organizada se toparon en Barrio Nuevo, y enseguida comenzó un intercambio de
balas pero no se registraron muertos. Los militares del Ejército Mexicano, y uniformados de la Policía Estatal, acudieron a realizar recorridos hasta encontrar en un camino de tierra, una camioneta Jeep tipo Patriot, color gris, con placas HKC 44 24 del Estado de Jalisco, presentaba dos impactos de bala, uno en el parabrisas y otro en la salpicadera izquierda; en su interior hallaron unos 15 casquillos
percutidos calibre .223, así como cargadores y proyectiles útiles del mismo calibre, que corresponden al fusil AR-15. Fue hasta las 15:00 horas del mismo día, que la Jeep con reporte de robo y el
demás armamento incautado fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). LA REDACCIÓN
Después de una refriega entre civiles con armas de alto poder, el Ejército Mexicano aseguró en Barrio Nuevo una camioneta Jeep Patriot que presentaba impactos de bala
Presuntamente privaban de su libertad a una joven de Barrio Nuevo Taxista sufre heridas en el cuello luego de un choque
Presuntamente hombres armados privaron de la libertad a una joven mujer en la comunidad de Barrio Nuevo, pero a las horas la liberaron. Fuentes de Seguridad Pública, dieron a conocer que al filo de las 9 horas individuos con armas de alto poder incursionaron a la citada localidad y cerca de un kiosco se llevaron a la dama de nombre Giselle Martínez Rumbo. Este hecho provocó la movilización
de las corporaciones policiacas, pero no lograron resultados positivos tras los recorridos para ubicar el carro en el que se llevaron Giselle. Más tarde, reportaron a las autoridades que a las 17 horas la femenina fue dejada en libertad en el mismo lugar pero presentaba huellas de haber sido golpeada por sus plagiarios.
ATOYAC. El Personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvo al taxista Genaro Pino Ávila, de 40 años de edad, acusado del presunto delito de Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar en agravio de sus dos menores hijos y la progenitora de estos, por lo que fue aprehendido y recluido en el Centro de Reinserción Social (CERESO), del municipio de Tecpan de Galeana. El acusado responde al nombre de Genaro Pino Ávila, de 40 años de edad, y de ocupación taxista, quien es originario de la comunidad de Corral Falso y tiene su domicilio actual en la colonia Mártires. Fue detenido por agentes investigadores al mando del coordinador Miguel Morales Chávez, en la calle Juan N. Álvarez, en la colonia Centro de esta ciudad. De acuerdo a la causa penal 380/2013lll, transcrita mediante oficio número 377 de fecha 27 de noviembre, es acusado de no cumplir con sus obligaciones familiares en agravio de sus menores hijos Mónica Guadalupe y Cristofer y su ex pareja Susana Martínez Fierro, por lo que los agentes ministeriales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión que otorgó el juez de primera instancia del ramo penal
del distrito judicial de Galeana. Luego de la detención, el ruletero fue recluido en el centro penitenciario donde el juez que lo requiere resolverá su situación legal en el tiempo que lo marca la ley.
LA REDACCIÓN
Detienen a taxista acusado de Incumplimiento Familiar
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El Personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvo al taxista Genaro Pino Ávila, de 40 años de edad, acusado del presunto delito de Incumplimiento a las Obligaciones de Asistencia Familiar
Un taxista resultó con heridas en el cuello debido a los vidrios desprendidos del retrovisor de su auto, luego de un choque en el Infonavit el Hujal. Según información recabada en el lugar, el hecho ocurrió durante los primeros minutos del sábado, a la altura de la CONASUPO. El ruletero Francisco Carranza, de 39 años de edad, con domicilio en la localidad de San Miguelito, fue herido por los pedazos de vidrio que salieron disparados después de que su retrovisor izquierdo fuera chocado por un auto que se dio a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar hicieron acto de presencia los paramédicos de la Cruz Roja y procedieron a verificar el estado de salud de Francisco Carranza; por lo que le realizaron curaciones en el cuello debido a que los vidrios le provocaron heridas. Su auto, un Nissan Sentra, marcado con el número económico 0620 de la organización UTAAZ, quedó detenido sobre
un tope con el espejo izquierdo roto. Al final acudieron los oficiales de Tránsito para tomar conocimiento de lo ocurrido, y al ver que el responsable se dio a la fuga, le recomendaron al taxista que si tenía el número de placas procediera a denunciar los hechos ante el Ministerio Público. LA REDACCIÓN
El ruletero Francisco Carranza, de 39 años de edad, con domicilio en la localidad de San Miguelito, obtuvo heridas en el cuello por los vidrios desprendidos del retrovisor de su auto en un choque en el Infonavit El Hujal
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
POLICIACA
27
Se registra accidente vehicular en Paseo de Zihuatanejo
Dos automotores se impactaron por alcance en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del Montessori, lo que provocó la movilización de los oficiales de la Delegación de Tránsito.
A la autoridad en mención reportaron el accidente a las 17:00 horas de este domingo, los choferes implicados realizaban maniobras de retorno en la avenida cuando se accidentaron.
Un oficial de Tránsito en su día de descanso chocó su auto contra una urvan del Servicio Público en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó sólo daños materiales en ambas unidades. Alrededor de las 13:00 horas del sábado los patrulleros de Tránsito se movilizaron por un percance vial en la Fuente del Sol, por lo que encontraron a su compañero Salvador Abarca Ávila, que impactó su Nissan Sentra, café, sin placas para
circular, contra la unidad número 14, que pertenece a la organización UTAAZ. El automóvil Nissan sufrió daños en el costado derecho al chocar contra el costado trasero izquierdo de la combi, los choferes implicados no requirieron ser trasladados al corralón para los trámites correspondientes, ya que en el lugar llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños.
Agente de Tránsito protagoniza accidente vehicular
El conductor de una camioneta Nissan pick up, roja, con placas del Estado de Michoacán, se estrelló en la parte trasera del vehículo de la misma marca, tipo Tsuru, de color azul, con placas de Guerrero. Las unidades quedaron atravesadas en los
carriles, por lo que los choferes involucrados procedieron a orillarse en espera de que los uniformados de la vialidad acudieran y determinaran a un responsable para que se hiciera cargo de reparar los perjuicios del otro. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que un oficial de Tránsito chocó su auto contra una unidad del trasporte público
Una camioneta Nissan se estampó en la parte trasera de un Tsuru, lo que produjo daños materiales en ambas unidades
Consignado ante el MP por el delito de violencia familiar
Fue consignado ante el Ministerio Público de atención de delitos contra la mujer, el
hombre detenido la madrugada del pasado viernes por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar. Aquel día a eso de las 00:30 horas, los elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron a la colonia Loma Colorada, en la entidad de Barrio Viejo, en donde les reportaron que un hombre de nombre Lucio Serna Sosa de 40 años de edad, había agredido a su conyugue. Momentáneamente procedieron a trasladarlo a la celda preventiva y lo consignaron ante el Juez Calificador por haber incurrido en el delito violencia familiar, pero por la mañana fue enviado al MP ya que fue denunciado por la agraviada A disposición del Ministerio Público el hombre detenido el Constantina Zavala Ortuño viernes por su presunta participación en el delito de viode 41 años de edad. lencia familiar.
LA REDACCIÓN
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Roba aproximadamente 7 mil pesos de la tienda Milano
Nuevamente un solitario sujeto asaltó a la tienda de ropa Milano, pero ahora el que se ubica en la avenida Benito Juárez, de la colonia Centro. A los elementos de la Policía Preven-
tiva les reportaron el hecho a las 18 horas, un individuo entró al área de caja y con una pistola tipo escuadra amedrentó a uno de los cobradores para que les entregara el dinero. Logró llevarse consigo aproximada-
Ramón Melgoza Trejo de 30 años de edad, con domicilio en la localidad de Barrio Viejo, fue detenido la noche de ayer en la avenida Benito Juárez de la zona centro de la ciudad, luego de ser sorprendido por los elementos de la Policía Preventiva al incurrir en faltas a la moral. Los hechos ocurrieron a las 21:40 horas aproximadamente, los elementos policiales realizaban recorridos en prevención del de-
lito cuando observaron que un hombre al parecer bajo los efectos del alcohol, realizaba sus necesidades en la vía pública. Por su comportamiento tuvo que ser controlado por la fuerza preventiva, luego lo trasladaron hacia los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber cometido faltas a la moral.
Privado de su libertad por el delito de faltas a la moral
LA REDACCIÓN
mente 7 mil pesos en billetes de diferentes denominaciones, cuya cantidad era de las ventas del día. Varias patrullas arribaron al lugar y realizaron recorridos para localizar al delincuente, pero otra vez no lograron resultados positivos. Hace unas semanas, otro establecimiento de la misma empresa fue asaltado en la avenida Morelos, aquella vez se llevaron 60 mil pesos y también hubo movilización De nueva cuenta asaltaron uno de los establecimientos de policiaca pero no dieron con Milano, ahora un delincuente con arma de fuego se introel delincuente. dujo a la tienda que está en la avenida Benito Juárez y se LA REDACCIÓN llevó 7 mil pesos de las ventas del día.
Detenido por haber golpeado a su conyugue
Por haber golpeado a su conyugue junto con la prima de ella, un mesero de La Isla de Ixtapa lo detuvo la Policía Municipal en la unidad habitacional Infonavit el Hujal. La guardia de Seguridad Pública dio a conocer que alrededor de las 20:40 horas de ayer, comunicaron que en el Hujal dos damas eran agredidas por un indivi-
duo de nombre Iván Marcial Reyes de 26 años de edad. Los policías preventivos procedieron a detener Iván Marcial y lo llevaron a la cárcel de su cuartel, donde lo consignaron ante el Juez Calificador por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar. Su mujer Mónica Blas y su prima Elizabeth Gómez, no indicaron si denunciaría los hechos ante la agencia del Ministerio Pública, ya que de lo contrario Iván saldrá en libertad al cumplir ciertas horas de arresto. LA REDACCIÓN
Detenido Ramón Melgoza Trejo de 30 años de edad, luego de haber cometido faltas a la moral en la avenida Benito Juárez del dentro de la ciudad.
El mesero de La Isla de Ixtapa, fue Iván Marcial Reyes de 26 años de edad, lo detuvieron porque presuntamente agredió a su mujer y a su prima de ella en el Infonavit el Hujal.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013 29
DEPORTES
29
Pero el joven nada entendió, sólo Jonatán y David entendieron. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes de 2 de Diciembre de 2013
Las Máquinas con paso perfecto Real San José cierra la fase regular con empate a dos goles
La escuadra de las Máquinas, actuales campeones de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría de Veteranos, se encuentran con paso perfecto, ya que en las 5 jornadas que se han realizado no han conocido la derrota, en esta ocasión derrotaron 47-36 al Diario. La cancha principal fue el escenario perfecto para este duelo en donde las Máquinas demostraron pasar por un buen momento, ya que cuentan entre sus líneas
Las Máquinas llevan paso perfecto
con jugadores de gran calidad individual, y ese juego colectivo que los llevó al campeonato. Por su parte, a pesar de que el Diario dio batalla no fue suficiente, ya que sus rivales mostraron una cerrada defensiva que fue difícil de penetrar, por lo tanto sus embates se quedaron en sólo eso, aproximaciones. Las Máquinas con este resultado reafirman ser el equipo a vencer.
ALDO VALDEZ SEGURA
La escuadra de Real San José dejó escapar el triunfo ante su similar de Poli Juniors y terminó por repartir unidades al igualar a dos tantos. En partido correspondiente a la última fecha de la categoría Juvenil Especial, dentro de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), San José y Poli Junior´s midieron fuerzas en el campo tres de la Unidad Deportiva para definir su posición en la clasificación general de cara a la liguilla. El poder en la ofensiva por parte de Real San José se manifestó desde los primeros minutos y estremeció las redes con un par de goles del delantero Alan Mar-
tínez. El uno por cero fue a través de un remate de cabeza, y en el segundo sacó un fogonazo desde fuera del área. Poli Junior´s adelantó líneas en la parte complementaria, y en base a un futbol más elaborado empató el marcador con dos grandes goles. Real San José echó toda la carne al asador y por poco se lleva el triunfo en el tiempo de compensación tras fallar dos jugadas claras dentro del área chica. De esta forma, los dos equipos se clasificaron a la liguilla, y la próxima semana estarán arrancando la lucha por el campeonato. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Real San José se quedó cerca de marcar el tercero en esta acción
COMUNICADO En relación al Programa Pensión Guerrero, el gobierno del estado aclara: Se garantiza el pago del Programa de Pensión Guerrero, en tanto los beneficiarios no soliciten su traslado al padrón del Programa para Adultos Mayores del gobierno federal, en razón de que el artículo 60 de la Ley 375 de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Guerrero específica que ninguna persona puede cobrar el mismo apoyo dos veces. Por ello, a partir de que la federación determinó ampliar la cobertura para adultos mayores de 65 años, en virtud de que se empataría con el Programa Pensión Guerrero que implementa el gobierno del estado, se realiza un cruce de padrones, para evitar la duplicidad en el otorgamiento del beneficio, de acuerdo a la normatividad que rigen a los programas sociales. De lo contrario, tendría como consecuencia un doble otorgamiento de recursos, lo cual atentaría contra el principio de la legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas. Aunado a ello, se impulsa la creación de un padrón único, con el cual se pretende que Guerrero se convierta en una de las primeras entidades del país en tener una pensión para adultos mayores de 65 años de manera universal. El gobierno del estado reitera su disposición de seguir garantizando el funcionamiento del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), con el propósito de seguir construyendo políticas integrales en beneficio de los adultos mayores, a través del diseño de espacios de formación, proyectos productivos y esparcimiento que auxilien la economía de los adultos mayores y, con ello, mejorar su calidad de vida. Chilpancingo, Gro., diciembre de 2013. CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
Coacoyul tiene medio boleto en semis tras derrotar a Gallos Once
Deportivo Coacoyul sacó ventaja de dos por cero en los cuartos de final de ida ante Gallos Once, y la próxima semana buscará concluir la obra para instalarse en la antesala de la gran final de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA). La fiesta grande de la categoría Infan-
til dio inicio en el campo dos de la unidad deportiva con el cotejo entre estas dos escuadras, que son de las favoritas a llevarse el campeonato. En la primera mitad, los dirigidos por Cesar “pirru” Solís encontraron los espacios en el área rival y metieron los dos goles.
Con anotaciones de Igal Castro y Dionemir Santoyo el equipo de Barrio Viejo doblegó a Real Pitufos y cerró la fase regular de la categoría Biberón en la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) dentro de los primeros lugares. Tras un inicio de temporada con muchas dudas, el equipo de Barrio Viejo fue adquiriendo confianza y concluyó con broche de oro al adjudicarse los tres puntos, y ahora tiene en mente proclamarse campeón de la categoría Biberón. El primer tiempo marcó el rumbo del encuentro, ya que los pequeños de Barrio Viejo se adueñaron del balón, generaron más jugadas dentro del área y marcaron el doblete que a la postre les dio el triunfo. Real Pitufos saltó al terreno de juego para la segunda mitad con variantes en la mitad de la cancha, tuvo el dominio absoluto de las ac-
ciones, y al minuto 33 acortó distancias con el gol de Cristian Melchor. La recta final fue de alarido, Pitufos no bajó los brazos, buscó en todo momento el arco rival y se quedó muy cerca de emparejar el partido.
Barrio Viejo superó a Pitufos y calificó en la categoría Biberón
ANTONIO ESPINO GRANADOS
El uno por cero lo convirtió a los 10 minutos Jesús Alberto Escobar, y al 30 Cristian Figueroa recibió un balón cerca de los linderos del área y venció al portero con un disparo a media altura. En el segundo tiempo, Gallos tuvo mayor posesión de la pelota, pero no fue capaz de abrir el candado defensivo del cuadro “alviverde”. En los últimos instantes la presión no cesó, sin embargo las buenas intervenciones del arquero impidieron el tanto de la honra. Así pues será el próximo sábado cuando se vuelvan a ver las caras para definir al primer semifinalista. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Deportivo Coacoyul tiene pie y medio en semis
Las Abejitas no pudieron ante Kosmos
Las juveniles jugadoras de las Abejitas no pudieron pero sí dieron batalla ante el poderío que mostró el equipo de Kosmos ante la red. Éste último se lleva la victoria y los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. Un primer set que Kosmos dominó ampliamente ya que sus remates fueron más efectivos y les otorgaron los puntos Barrio Viejo entró a la liguilla de la categoría Biberón
Fueron mejores a ras de red CMYK
suficientes para ganarlo, 25-17. Las Abejitas reaccionaron y empataron, 25-18, así que todo tuvo que definirse hasta un tercero. Ya en último set Las Abejitas no pudieron contener los embates a los cuales fueron sometidos, ya que el equipo de Kosmos al estar a ras de red remató con fortaleza, dando en el blanco para así llevarse la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013
DEPORTES
31
Mantenimiento Chávez ganó y escala posiciones La escuadra de Mantenimiento Chávez ganó los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil al derrotar
en tres sets a su similar de Grupo CG. Un aguerrido primer set, en donde ambos equipos mostraron agresividad a la hora de atacar, pero los remates más efec-
Vinieron de atrás para ganar
tivos, al menos en este set, corrieron a cargo de las chicas del equipo de CG, quienes se llevaron la ventaja 25-22. Para el segundo set la misma tónica, duro duelo a ras de red, pero ahora sí el
quipo de Mantenimiento Chávez fue mejor al definir sus remates, y empataron la serie 25-21, no soltaron el paso y también el último set fue de ellas, 15-8.
ALDO VALDEZ SEGURA
No supieron aprovechar su ventaja
Friends derrotó a Pantla con dificultad Caseta Telefónica cae con facilidad ante Mosmed
Apático enfrentamiento y lleno de imprecisiones fue el que protagonizaron el equipo de Pantla y el de Friends, siendo estos últimos citados quienes se quedaron con los puntos al imponerse 28-24, cotejo que correspondió a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos. Ninguno de los dos equipos salió en su mejor tarde, y esto se vio reflejado en la poca productividad que realizaron en
Friends salió con la victoria
cuanto a puntos se refiere, Friends desde un inicio se fue al frente en el marcador, y jamás dejó ir la ventaja. Por su parte, Pantla por más que batalló para hacer puntos sencillamente no pudo, debido a que sus jugadores no salieron en su mejor tarde, lo que provoco que fácilmente dejaran ir los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con facilidad y en dos sets el equipo de Mosmed se hizo de los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil al imponerse a su similar de la Caseta Telefónica. El enfrentamiento entre estas dos escuadras se desarrolló dentro del rectángulo 2 de la especialidad, un primer set en donde las chicas del equipo de la Caseta Telefónica cayeron en imprecisiones, lo
que favoreció a sus rivales, quienes solamente concretaron sus jugadas para ganar este primer set 25-20. Mosmed no quiso alargar la tarde pues notaron las debilidades que sus oponentes tuvieron durante todo el encuentro, a quienes sin duda les faltó empalmar en balón con fortaleza y dirección, ya que muchas de sus ejecuciones no dieron en el blanco, así pues en este episodio Mosmed ganó 25-22.
ALDO VALDEZ SEGURA
Efectivos remates
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Diciembre de 2013