Edición impresa 02/07/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Siguen sin cobrar, empleados municipales Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Pese a que hoy vence el plazo que fijó el ayuntamiento para pagar el salario correspondiente a la segunda quincena de junio a sus trabajadores, los afectados no han sido informados sobre la fecha en que se les cubrirá su salario. Trabajadores del gobierno

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 2 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3456

• Vence el plazo que fijó el ayuntamiento para pagar el salario a trabajadores

municipal consultados este martes, dieron a conocer que aún no les informan cuándo les pagarán, ni han recibido información al

respecto por parte de Tesorería municipal, que encabeza Arturo López Vergara. Como publicó Despertar de la

Costa, la única información que se dio a conocer respecto al retraso del salario, fue dirigida a los síndicos, directivos y regidores. La justificación de esta anomalía es la difícil “situación financiera que está pasando el municipio”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Resultados, no promesas, clamor

3

S. O. S.

Aunque en el discurso avanzamos, la realidad lo desmiente. Nuevamente, la Secretaría de Gobernación volvió a colocar a Guerrero como la entidad más violen23 ta.

Acusan al DIF de Petatlán por desaparición de discapacitada Los padres de Claudia Elena Paredes Carbajal, quien padece retraso mental y esquizofrenia, exigen que el gobierno municipal de Petatlán dé a conocer el paradero de su hija.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA 13

Lesionado por caer en planta tratadora de Las Salinas

Mauricio Tapia, de 46 años, trabajador de la obra en remodelación de la planta tratadora de aguas negras de Las Salinas, cayó de unos 10 metros de altura, lo que ocasionó que resultara con lesiones de consideración. LA REDACCIÓN 24

Unas 250 personas respondieron a la convocatoria que se hizo en redes sociales, para exigir el esclarecimiento del homicidio contra la menor de la colonia Vicente Guerrero, cuyo cuerpo fue hallado el pasado viernes por la mañana. El contingente partió de la plaza Kioto y llegó hasta la agencia del Ministerio Público, donde demandaron resultados en las investigaciones. FOTO: ELEAZAR ARZATE MORALES

Detectan anomalías en Cuarentena en 2 ranchos por tuberculosis, alertan caso del despojo contra anciana en El Limón ELIUTH RÍOS ESPINOZA

6

En Zihuatanejo existen dos ranchos ganaderos en cuarentena por tuberculosis, mismos que están siendo supervisados, explicó el presidente de la Asociación Ganadera Teniente José Azueta,

Armando Espinoza Pastrana, quien aclaró que los propietarios de este ganado no pertenecen a su organización. En entrevista, el presidente de la asociación ganadera dio a

conocer que en Zihuatanejo existen dos casos de ranchos ganaderos que están bajo vigilancia, mismos que están siendo supervisados.

NOÉ AGUIRRE OROZCO 10

Derrapa motociclista al atropellar un perro

Ayer a las 3:20 de la tarde, un motociclista resultó lesionado al derrapar luego de atropellar a un perro en la avenida Principal, de Barrio Viejo, fue por ello que tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. LA REDACCIÓN 24

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Reuniré a los afligidos por estar apartados de las fiestas establecidas; tuyos son, y sufrían por esa humillación.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Eric Fernández cumple con el programa del Fertilizante 2014 Se beneficia a más de mil campesinos de los 18 ejidos Con el convencimiento de que la agricultura representa una de las ramas económicas de mayor relevancia, por la importante aportación que hace para la sobrevivencia de miles de familias que habitan en el medio rural de Zihuatanejo de Azueta, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, encabezó las acciones necesarias para poder cumplir con el programa del Fertilizante correspondiente al presente año, coadyuvando con ello al incremento de la producción de granos básicos en los 18 ejidos de la zona serrana, parte media y baja del municipio. La primera entrega del insumo fue encabezada el pasado lunes por el titular de la Dirección de Desarrollo Rural, Modesto Abel Torres Blanco, y el regidor de Desarrollo Rural, Etzael Castro García, quienes para ese efecto se trasladaron hasta la comunidad serrana de Vallecitos de Zaragoza. Durante el acto desarrollado en el local habilitado como bodega, Torres Blanco les entregó a los

ejidatarios de Vallecitos de Zaragoza y El Real de Guadalupe un saludo del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, y destacó que la primera autoridad de Zihuatanejo de Azueta reconoce que la agricultura en este municipio representa el sustento de nuestras familias y que es la principal fuente de ingresos en el medio rural, “una actividad que realizaron nuestros abuelos, nuestros padres, nosotros y nuestros hijos”, agregando que el campo nos ha dado mucho, pero que también el agro “ha hecho un gran esfuerzo para necesita de nuestro trabajo y dediadquirir el fertilizante que sus cación, de suministros que ayuden parcelas necesitan para rendir más a mejorar la producción de granos y mejor; nuestro presidente mubásicos. nicipal, siempre nos recalca que El funcionario aseveró que el tiene un compromiso alcalde Fernáncon las mujeres También entrega dez Ballesteros y hombres del comparte con semilla de maíz mejorado campo zihuatael gobierno nejense, por eso, federal las políhemos realizado ticas públicas que permitan satisvarias acciones como estas a favor facer las necesidades más aprede todos ustedes”. miantes de los campesinos, por En esta primera entrega del lo que en el presente año fertilizante se beneficio a un total

Informar a niños sobre las consecuencias del consumo de drogas es la clave para la prevención, pues los infantes son capaces de tomar sus propias decisiones, expuso a servidores públicos del municipio la conferencista de la Procuraduría General de la República (PGR), Sandra Hernández Zetina. Este martes el alcalde Eric Fernández Ballesteros, inauguró acompañado de representantes de distintas autoridades policiales y municipales, las “Pláticas de Sensibilización en Materia del Delito de Narcomenudeo”, enfocadas a capacitar a los servidores públicos para que sepan cómo conducirse ante casos de personas con problemas de adicción a las drogas. La ponencia se llevó a cabo en un salón del hotel Fontan Ixtapa, hasta donde acudieron trabajadores del ayuntamiento, periodistas, estudiantes, policías municipales, entre otros. En la capacitación primero se proyectó un video en el que se muestran testimonios de jóvenes que han consumido drogas y la mayoría manifiesta que al momento de probarlas no tenían información sobre estas, algunos mencionaron que conocían campañas para evitar las drogas pero en ellas solo te piden decir no a las drogas, pero no te informan por qué no hacerlo y cuáles son las consecuencias. Al respecto, Hernández Zetina, dijo que la prevención está basada en informar los tipos de droga que existen, que contienen, cuáles son sus efectos, cuales son las más comunes, y cuáles son las consecuen-

cias de ingerirlas, para así conocer y saber porque decir que no, luego a través de imágenes y contenidos mostró de lo que hablaba. En el mismo contexto, enfatizó que ya no es suficiente informar sobre drogas y sus consecuencias a estudiantes de secundaria y preparatoria, pues estas también están llegando al nivel primaria, por lo que la información debe de proporcionarse también a niños, pues estos ya tiene la capacidad de tomar sus propias decisiones al momento de que les ofrezcan. Por lo que destacó que una mayor eficacia para la prevención a las drogas es la información a temprana edad, en especial la que se proporciona en los hogares. Dio a conocer que la Ley General de Salud tiene clasificadas más de 100 sustancias prohibidas, pero entre las más conocidas se encuentra la mariguana, que afecta el sistema nervioso central, la memoria, o el LSD que se va directamente al hígado sin posibilidad de eliminarlo y por el contrario si la persona vuelve a ingerirlo puede causarle una sobredosis debido al LSD que consumió con anterioridad. También habló de las anfetaminas, que están hechas de diferentes compuestos químicos muchos de ellos especiales para la limpieza, como la sosa. Puntualizó que primero se debe reconocer que el problema de la adicción a las drogas es de todos y entre los argumentos que dio dijo que cuando un drogadicto llega a un hospital público, son los ciudadanos quienes pagan su tratamiento y rehabilitación, por lo que

de 219 agricultores de los ejidos de Vallecitos de Zaragoza y El Real de Guadalupe. Sobre el programa del Fertilizante correspondiente al presente año, el Director de Desarrollo Rural informó que se tiene establecida la meta de entregar 267.5 toneladas de Sulfato de Amonio, 124 toneladas de DAP y 211.5 toneladas de Fosfonitrato, en beneficio de un total de mil 452 productores agrícolas que integran el patrón en los 18 ejidos de Zihuatanejo de Azueta.

Informar, clave para la prevenir consumo de drogas, asegura experta los servidores públicos deben reconocer que se trata de una enfermedad para así cuando se les presente un caso, sepan que pueden ayudar a la persona in-

formándole o invitándola a que acuda a los centros de atención especializada que existen en la ciudad. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Afectados por Manuel, siguen en espera de ayuda oficial Alrededor de 200 familias que se vieron afectadas por la tormenta Manuel del año pasado continúan esperando ser reubicadas al perder sus viviendas, denuncio Félix Terán Alonso, de la comunidad de Barrio Nuevo. Ayer, varias de las familias afectadas acudieron al ayuntamiento a verificar el avance que se tiene para que puedan ser reubicadas, Terán Alonso informó, que por parte de la CTM de la CROC les entregaron 200 terrenos para vivienda para que puedan ser reubicadas las familias. Dijo, que los terrenos, no serán regalados sino que se tendrán que pagar ya que así se estableció en el convenio, manifestó que en su caso está a cargo de 60 familias de Barrio Nuevo de la colonia Nuevo Horizonte, que resultaron seriamente afectadas por las lluvias. “Siguen estando afectadas, no tienen donde vivir y andan rentando”. Precisó que a pesar de que

han solicitado el apoyo al gobierno municipal, sólo se les entregaron colchonetas y algunas despensas, por lo que se requiere de la reubicación porque las familias están en zonas de alto riesgo al estar al bordo del río. Terán, explicó que en los 200 terrenos que se entregaron, entrarán familias de varias colonias y comunidades. Dicho convenio ya se formalizó con el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo y el área que se les asignará está ubicada por el campo de tiro. Aunque es necesario que las familias cuentan ya con un lugar donde habitar, los espacios podrían ocuparlos hasta el mes de mayo del 2015 en lo que se finaliza todo el procedimiento. Dijo que esto es un avance ya que las familias que año con año se ven afectadas durante la temporada de lluvias ya podrán contar con un espacio en el cual no se vean afectadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Dio a conocer que la entrega del insumo continuará en estos días en las bodegas establecidas en la comunidad de La Laja y Zihuatanejo. Entrega de maíz mejorado Cabe hacer notar que en una acción sin precedentes en la historia de este municipio, en días recientes el presidente Eric Fernández Ballesteros entregó 520 bultos de semilla de maíz mejorado a igual número de productores del grano básico de Zihuatanejo de Azueta, quienes de esa forma podrán incrementar la producción en sus parcelas, sobre todo si le dan a sus milpas la atención que requieren. Al respecto, el Director de Desarrollo Rural, Modesto Abel Torres Blanco, dijo que con ello los beneficiarios podrán obtener hasta seis toneladas de maíz por cada hectárea sembrada, al tiempo de invitar a los productores a que aprovechen este apoyo por parte del gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros, “quien tuvo toda la buena disponibilidad de gestionar y lograr ese insumo, y se les dio totalmente regalado, sin costo alguno”, remarcó.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

3

LOCAL

Continúan sin cobrar, los empleados municipales Pese a que hoy vence el pla- municipio”. zo que fijó el ayuntamiento para En la circular que estos repagar el salario correspondiente cibieron se les pide que den a a la segunda quincena de junio conocer a los empleados que a sus trabajadores, los afectados el pago se realizaría en los días no han sido informados sobre la subsecuentes al 30 de junio, pero fecha en que se el tesorero o los les cubrirá su responsables Vence el plazo que salario. fijó el ayuntamiento para del pago no Trabajadohan informado pagar el adeudo res del gobierdirectamente a no municipal los trabajadores consultados este martes, dieron cuál es la situación y estos solo a conocer que aún no les infor- saben lo que se publica en los man cuándo les pagarán, ni han medios de comunicación local. recibido información al respecto Respecto a los trabajadores por parte de Tesorería municipal, de Seguridad Pública y Servicios que encabeza Arturo López Ver- Públicos, de quienes se informó gara. en la circular que serían los úniComo publicó Despertar de cos que recibirían su quincena la Costa, la única información a tiempo, se conoció que hubo que se dio a conocer respecto al retraso y se les pagó hasta ayer retraso del salario, fue dirigida martes. a los síndicos, directivos y rePara saber de la situación sogidores. La justificación de esta bre el retraso y si ya existe una anomalía es la difícil “situación fecha para que los trabajadores financiera que está pasando el cobren su salario, se buscó a Ló-

pez Vergara en su oficina pero no se encontraba, luego se le llamó a su teléfono celular y respondió una grabación que informó que el número “ha sido cambiado o se encuentra temporalmente fuera de servicio”. El pasado jueves, López Ver-

gara aseguró que los salarios estaban garantizados, “el sueldo es intocable”. Mientras que el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, aclaró que este problema se debe a que en la actualidad se atraviesa por los

meses más difíciles para ingresar recursos al municipio y parte de la nómina la completa el municipio con ingresos propios, además se complica por la deuda que tiene el ayuntamiento en laudos por despidos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) abandonó los trabajos de repavimentación del camino a playa Larga, el organismo se comprometió a reiniciar después de las vacaciones de Semana Santa pero no sucedió, informó la asociación de restauranteros del lugar. El presidente de la Asociación de Restauranteros de Playa Larga, Antonio Olea Orbe, dio a conocer que los empleados de la SCT que rehabilitaban el camino

que lleva al corredor de restaurantes de playa Larga, dejaron a medias los trabajos y a la fecha no han regresado a concluirlos. La petición de mejoramiento al camino que conecta el bulevar del Aeropuerto a playa Larga, fue hecha por los restauranteros desde el año pasado y atendida por el gobierno municipal y la Secretaría de Fomento Turístico, quienes a su vez hicieron la solicitud a la SCT. Olea Orbe, recordó en entrevista que acudió en dos ocasiones

a las oficinas de la SCT ubicadas en este puerto para saber cuándo reiniciarían los trabajos y primero le informaron que después de Semana Santa, lo que no sucedió, y luego regresó por segunda ocasión pero ya no hubo respuesta. En el camino a playa Larga se observan las partes que faltan por remozar, las cuales lucen más deterioradas que al principio debido a las últimas lluvias, mientras que se cumplen 3 meses de abandono por parte de la SCT.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Abandona SCT repavimentación de camino a Playa Larga

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Rescatan en playa Linda tortuga en peligro de extinción Foto: Archivo.

Piden crear casa de rehabilitación en Barrio Nuevo Debido a que hay personas que tienen alguna discapacidad en la comunidad de Barrio Nuevo, están pidiendo que se ayude con una casa de rehabilitación para ese sector vulnerable. En ese sentido, el habitante Félix Terán Alonso, de Barrio Nuevo, señaló que hace falta apoyo para las personas discapacitadas, principalmente en alimentación y salud, por lo que están solicitando que se les apoye con un terreno para poder emprender el proyecto de una Casa de Rehabilitación. Mencionó que esa petición se realizó en días pasados ante el coordinador de Apoyo a Discapacitados a Nivel Nacional, quien les pidió que consiguieran un terreno en la comunidad para poder emprender el proyecto de la casa. El habitante, manifestó que sólo en Barrio Nuevo hay 12 personas discapacitadas que no pueden realizar actividades para mantenerse solos, “hay más, por eso se

quiere conseguir la casa, pero las 12 son las que no pueden hacer nada y necesitan tanto de apoyo en comida y salud”. Dijo que las personas actualmente la mayoría vive con sus familiares pero requieren de rehabilitaciones para que pueda mejorar su calidad de vida. Algunas de las las personas son apoyadas a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Zihuatanejo, pero es insuficiente la atención. “Se necesita un terreno, porque necesitamos el apoyo para esas personas que no pueden hacer nada, son discapacitados y no pueden moverse ni sostenerse por si solos”. Terán Alonso, dijo que esa es una de las prioridades para mejorar a ese sector vulnerable, además que pedirán el apoyo del municipio para realizar dicho proyecto en el que se podrían atender a más personas con discapacidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Una tortuga prieta de la especie chelonia agassizii, catalogada en peligro de extinción por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fue descubierta este martes en la orilla de playa Linda, cerca del muelle. Se trata de una hembra de 45 centímetros de longitud, en malas condiciones físicas; abundantes parásitos en caparazón, aletas, cabeza y plastrón, sin fracturas aparentes, pero sí con pérdida de escamas posiblemente por golpes. El quelonio marino, además, tenía en su caparazón desgastes internos del hueso, así como una leve inflamación en las partes blandas del mismo, provocado por una infección consecuencia de las bacterias que traía consigo. Dicho ejemplar, está enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría “P”, es decir en peligro de extinción, por lo que está prohibida la extracción, posesión y comercialización de productos, partes y derivados. La tortuga prieta fue rescatada por inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Guerrero, dependencia que mediante un comunicado

avisó que el animal fue atendido inmediatamente por especialistas, “lavando su cuerpo con jabón antiséptico para quitar las bacterias u hongos. Además, se instaló un pequeño estanque con agua dulce para su observación y provocar la caída de los parásitos durante un lapso de 48 horas”. El quelonio en peligro de extinción, de acuerdo a la Profepa, quedó bajo un estricto tratamiento de 5 días, suministrándoles diversos antibióticos y un desinflamatorio. Su caparazón será

cubierto con resina para evitar que se filtre agua de mar por las partes blandas del mismo, y se pueda recuperar y tenga la oportunidad de sobrevivir más tiempo en su hábitat. Cabe mencionar, que fue el médico veterinario del ayuntamiento, quien informó a la dicha procuraduría de la presencia de la tortuga en playa Linda, dentro de lo que se considera la zona hotelera 2 del Centro Integralmente Planeado de Ixtapa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Alcalde EFB impulsa capacitación de funcionarios del municipio Participa en inauguración de cursos impartidos por PGR

Como parte de las acciones de impulso a la capacitación de los funcionarios de la administración municipal, el alcalde de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros otorgó el apoyo necesario para la impartición de los cursos, que en materia de Sensibilización sobre el Delito del Narcomenudeo son impartidos por un grupo de instructores certificados por la Procuradoria General de la Republica (PGR), y que este martes fueron inaugurados en el hotel Fontan de Ixtapa. Durante el acto de apertura de dichos cursos, Sandra Hernández Zetina, Directora nacional del área de Atención al Narcomenudeo de la Procuradoria General de la Republica (PGR), explicó que el objetivo es crear una sensibilización real en los servidores públicos respecto del tema de narcomenudeo en sus dos vertientes, como son la prevención y el tratamiento para quienes ya tienen este problema de adicción. Consideró grato que el gobierno de Zihuatanejo de Azueta se haya interesado en esta capaci-

tación, la cual será la primera de varios cursos que se están llevando a cabo, “me da mucho gusto saber que se invierte en el capital humano, la capacitación es básica, tenemos que continuar día con día, sobre todo en la labor como servidores públicos, actualizándonos, capacitándonos y principalmente transmitiendo, primero a nuestras a familias y a la sociedad en conjunto”.

Por su parte el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, reconoció la disposición por parte del gobierno federal para traer a Zihuatanejo este tipo de acciones, tras la situación complicada que está viviendo el municipio y el gobierno del estado en materia de violencia. “Me da mucho gusto que los servidores públicos tomen esta capacitación, porque son los obliga-

dos a poder dar este tipo de orientación a la ciudadanía, nuestro gobierno sabe y reconoce, la importancia que tienen las acciones de prevención respecto a cualquier conducta que se pretenda evitar o erradicar”, subrayó. Manifestó que se necesitan este tipo de talleres para la concientización, la cual permitirá dar una atención inmediata a la familia, por lo que “todos debemos

trabajar de la mano, haciendo un frente común para concientizar a los padres de familia y a la ciudadanía en general para fomentar la unidad en torno a evitar las adicciones”, remarcó. Estos cursos se están impartiendo a 400 servidores públicos municipales y estatales, y se llevarán a cabo hasta el viernes de la presente semana, con un total de ocho sesiones.

ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

5

LOCAL

Segunda marcha por el caso de la menor asesinada Por segunda vez ciudadanos al MP de manera improvisada de diferentes colonias de Zihua- crearon un mitin; ahí de espontátanejo marcharon por dos de las neos expresaron su sentir. avenidas principales del centro Habló la madre de la menor, de la ciudad para protestar por el Martina Márquez; exigió a las aucaso de la menor que fue abusada toridades el esclarecimiento del sexualmente y asesinada el pasa- asesinato y que al detener a quien do viernes 27 de junio. mató a su hija. Se conoció que la marcha se La tía de la niña, María Abracoordinó por medio del Facebook ham Márquez, pidió que el asey otras redes sociales, por lo que sino sea detenido, pero, “y si es de manera inmediata se sumaron posible, yo lo quiero quemar, que más mujeres, por lo que se reunió no los saquen, ni a la cárcel quieun contingente de aproximada- ro que vayan, nosotros queremos mente 250 personas. que nos dejen colgarlo y exhibirlo El punto de reunión fue a las porque eso no se hace, a ella la 18:00 horas de ayer, en la plaza mataron peor que un delincuente, Kioto, en su mayoría mujeres y ella era inocente, apenas empezaniños, vestían ropa negra en señal ba a vivir la vida, ya estoy cande luto, globos y moños naranjas sada de llorar, ya no puedo más”. en señal de apoyo a la campaña, Doña Guadalupe Maldonado, así mismo cartulinas color naran- destacó que “ya van varios niños ja en las que se leían expresiones que caen de la peor manera, aseside inconformidad tales como nados, violados, torturados, no es “queremos culpables no prome- justo Zihuatanejo no merece esos sas, resultados de hijos, que los agala investigación rren y que los cuelUn contingente de ya”. guen, que los maLas personas 250 personas exigen se ten, no queremos que marcharon detenga al responsable esos hijos para en esta ocasión Zihua, las mujeres del homicidio son de otra clase de Zihua estamos social, solidarios indignadas, bravas, con Martina y María Abraham estamos como hienas, quereMárquez Peralta, madre y tía, que mos justicia, que se acaben, que también iban en el contingente los maten, que los cuelguen, no que recorrió la avenida Paseo de queremos esa clase de hombres la Boquita, Benito Juárez y tam- asesinos, estamos hasta la madre, bién Presa de la Angostura, esta hartas, estamos furiosas, estamos última para llegar hasta la agencia hasta aquí, ya basta”. del Ministerio Público (MP). Agregó: “nuestros hijos mereAl llegar el grupo de personas cen respeto y si en un pueblo no

SE VENDE departamento de 1 recamara y de 2 recamaras tiene sala, comedor y baño atrás de Coppel cel. 755 5571544 SE VENDE estufa 4 quemadores marca Mabe, solo $1500.00 aproveche tel. 755 121 9729 RENTO casa amueblada en la puerta con A/C en calle mira mar y caracol tel: 755 110 10 65 Oferta: VENDO terreno en La Presa de Agua de Correa está cerca de la calle, servicio de agua y luz, necesito 25 mil y 12 meses de 2000 interesados comunicarse 5544353 SE VENDE 1 departamento el otro ya se vendió, magnifica ubicación en Infonavit la Parota 2do nivel te va a gustar tiene una terraza de ampliación. Y 2 casas, una en vaso de Miraflores y la otra en La Puerta, baratas. Tels 755 110 40 14 y 755 120 54 49 Original Ram 2006, std., 6 cilindros, hidráulica, 1 dueño, todo pagado, $76,000.00 (recibo auto menor). Fiesta Ikon 2002, aire, hidráulico, rines, $29,800.00 cel: 755 114 71 68 RENTO PERMISO DE TAXI mes a mes # económico 265 de Zihuatanejo. Tel. cel. 7581033000 tel. casa 017585440300, Sra. Rodríguez RENTO cuartos desde $600.00 con cama y ventilador frente a comercial mexicana cel. 755 5582659

OPORTUNIDAD mesa de billar para carambola súper barata, máquina ober de 5 hilos marca meta, máquina recta marca meta industriales inf. tels. 4111125972 y 7551275233 o miscelánea san miguel entrada por el basurero delante de la clorera Oportunidad VENDO casa 2 recamaras con terminados, Joyas de Ixtapa $550,000. Vendo departamento Villas del Pacífico $470,000. Vendo casa 2 recamaras GEO la Puerta $380,000. Terreno en Ixtapa $600,000 acepto crédito 755 5580867 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

Segunda marcha en protesta por el caso de la menor que fue asesinada el pasado 27 de junio en la colonia Vicente Guerrero.

se respeta a los niños, es que no hay nada, ni valores, ni amor, ni seguridad, ni nada, para qué queremos vivir en un pueblo así, basta ya; no es mi hija ni la conocí ni conozco a la madre, pero me duele, hay que ser sensibles, hay que ponernos la camiseta de la madre y sentir lo que sintió ella de ver a su hija violada, asesinada, ultrajada, humillada, ¿eso queremos para nosotros?, no hay que bajar la guardia, hay que exigirle al go-

Restaurante Raffaello SOLICITA: personal para áreas públicas, sexo indistinto, interesados presentarse con solicitud elaborada de 3:00 a 5:00 pm con azucena reyes SOLICITO muchacha o sra. Joven para atender un carrito de tacos, hamburguesas, hot dogs con expe. Presentable 755 127 18 31 sr. Carlos. Gran oportunidad laboral a madres solteras. sueldo base, excelentes comisiones, prestaciones de ley, medio tiempo, buen ambiente laboral y crecimiento de trabajo. requisitos: facilidad de palabra, mayores de edad, sin experiencia. telefonos: 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09. Se SOLICITAN masajistas comunicarse al tel 755 115 53 88 Prestamos de $1,000.00 A 5,000.00 Fácil y rápido en 24 horas, heroico colegio militar no 45 col. Centro tel. 554 50 60, Parte baja del hotel victoria junto al restaurante papa loca créditos personales sin ahorro,solidarios, pagos semanales.Financiera mi solución Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

bierno justicia”. Otro señor, Rafael Aguado Calderón, opinó que resolver el crimen es fácil porque los asesinos “es gente que no piensa y dejaron rastros como el ADN pero que el gobierno no hace ese tipo de investigaciones como en otros países más desarrollados, pero aquí en Guerrero no vamos a la investigación, aquí vamos a la tortura, a los chivos expiatorios porque a eso se dedica el gobierno”.

Criticó la falta de solidaridad de la misma gente, “eso es lo que existe en la sociedad, la indiferencia; esa niña siguió una ruta y la gente la vio pasar, pero les vale, la gente es indiferente, hay que unirnos, estar despiertos”. Alrededor de las 19:00 horas el evento terminó, ya no fue informado por los participantes si habrían otras acciones a tomar por el acontecimiento.

El Frente para la Defensa de los Derechos Humanos en Zihuatanejo lamentó “la indiferencia con la que se conduce nuestro presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, hacia la sociedad, (…) pues no es posible que ante el dolor y pesar de una madre que llorando y sufriendo por el artero asesinato y violación de su hija de tan solo diez años de edad, en el ayuntamiento nadie se haya dignado a recibirlos”. Este martes, al hacer referencia a la denunciada desatención sufrida un día antes en el ayuntamiento, durante la marcha para exigir que el homicidio de la niña Aleyda no quede impune, el Frente de Amigos y Vecinos de Tula, en proceso de consolidarse como Frente para la Defensa de los Derechos Humanos, reprobó que nadie se haya dignado a recibirlos “cuando fueron a pedir apoyo en aras de que se haga justicia”. En un comunicado de prensa, mediante el cual se solidarizó con los familiares y amigos de la menor, el frente ciudadano consideró que como primer edil de esta ciudad, Fernández debe reconocer que está para atender y buscar soluciones a las diferentes problemáticas que aquejen a

los ciudadanos, “máxime cuando los problemas sean producto de la falta de seguridad, seguridad que ellos tienen la responsabilidad de proporcionarnos”. Es lamentable su postura ante las peticiones de auxilio del pueblo, añade el aviso, cayendo a la tradicional incongruencia política, pues en campañas aseguran que quieren llegar a los cargos para ayudar a quienes más lo necesitan, pero luego cuando los que más lo necesitan se les acercan, dan la espalda. Por lo que, los inconformes consideran que “como buenos políticos que se dicen, deben sustituir esa indiferencia por cordialidad y calidez humana, si es que pretenden seguir escalado a más cargos públicos”. El Frente de Vecinos y Amigos de Tula -agrega el comunicado- grupo surgido también por una injusticia contra una anciana de la colonia El Limón, a través de este espacio, nos solidarizamos y enviamos nuestro más sentido pésame a los familiares de la niña Aleyda, esperando encuentren a través del poder de Dios pronta resignación, pero sobre todo que las autoridades correspondientes le hagan justicia.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Lamentan indiferencia oficial ante caso de menor asesinada

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Detectan anomalías en caso del despojo contra anciana en El Limón

La segunda sala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) detectó que el expediente de la anciana Gertrudis García Mercado, quien pudiera ser despojada de su casa en la colonia El Limón, fue mal integrado por parte del juez Darío Falcón, “por lo cual se le devuelve para que corrija y vuelva a remitirlo”, comunicó el Frente de Vecinos y Amigos de Tula. En tanto, Atilano Lagunas Servantes, actual abogado de los sobrinos de García, mejor conocida como doña Tula, en una tarjeta informativa señaló que la otra parte, pese a exigir justicia, falsificó un documento para acreditar la figura de usucapión y quedarse con la propiedad. El juez determinó que era falso, y al resultar de esta manera, se tendría el derecho de ejercitar alguna acción por falsificación de documentos, agregó. Este martes, el Frente de Vecinos y Amigos de Tula emitió un comunicado de prensa en el que destaca que “las irregularidades y omisiones que saltaban a la vista en agravio de la anciana, comenzaron a brotar ante el TSJ del estado, donde tenemos fe no alcance el tráfico de influencia del regidor Rodolfo Ortíz Anzo y reviertan lo que insistimos fue un arreglado y desafortunado fallo con el negro propósito de despojar de su propiedad a la anciana”. Tenemos esperanza, agrega el aviso, que la segunda sala del TSJ a través de una exhaustiva e imparcial revisión del expediente haga justicia, como ahora que detectaron que el expediente de Tula fue mal integrado por parte de Falcón, quien varias veces ha sido acusado de solapar y cometer irregularidades que inclusive consideran son constitutivas de delito en agravio de la anciana. No sabemos si es por inexperiencia, o intencionalmente deja pasar de largo a través de omisiones, irregularidades y violaciones a la ley, algo que todos vemos es una injusticia, apunta el frente ciudadano, quien más adelante enlistó las irregularidades cometidas por el juez. Ya que, detallan los inconformes, en primera no le acepta testigos fundamentales a la anciana en el acto de admisión de pruebas; pasa por alto las pruebas documentales que le acreditan una antigüedad de casi 40 años en su casa, y con lo cual no tenía impedimento legal para protegerla ante una evidente injusticia por despojo; al fallecer el hermano, detienen el proceso por más de año y medio y solo aceptan reanudarlo hasta que aparecen unos sobrinos con un supuesto testamento. El cual, añade el comunicado, “fue elaborado por un

notario familiar muy cercano al regidor, y con el cual continuaron el proceso de despojo”. A lo que sumaron que desde la fecha de citación para oír sentencia definitiva, el juez dejó pasar más de 6 meses, cuando la ley indica que debe hacerlo en los próximos 15 días; además turnó el expediente a sus superiores solo de manera obligada a través de una queja al tribunal, haciéndolo 100 días después, cuando la ley indica que debe hacerse en los siguientes 5 días. Y ahora, detalla el informe, después de 100 días de retraso en remitir el expediente, el Tribunal Superior se lo devuelve por mal integrado. Ante todo esto, y otras irregularidades que sin duda serán detectadas, indica el Frente de Vecinos y Amigos, “estaremos al pendiente y seguiremos acudiendo a las instancias necesarias que nos permitan lograr la anhelada justicia para Tula y además se castiguen los actos constitutivos de delito a los que estos personajes hayan incurrido en aras de un despojo contra la anciana”. Previamente, en un tarjeta informativa el abogado de la contraparte, aclara que existen dos juicios sobre el mismo asusto, los cuales se acumularon para no dictarse sentencias contradictorias. En el primero, promovido por García, en contra de su hermanado Hormisas, bajo el expediente 296/2009-II, en donde se ejercitó la acción de usucapión, pero al contestar la demanda el demandado en cita, contrademandó la acción de nulidad en contra de la actora. En el segundo, detalla, promovido por Hormisas en contra de Gertrudis, María García Mercado, Celia Espino García y Gloria Valdovinos García, radicado bajo el expediente 408/2009-II. Ambos juicios se radicaron en el

mismo Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta. El informe precisa que con fecha 01 de octubre de 2013 se dictó sentencia definitiva. Se entró al estudio de la acción reconvencional de nulidad ejercida por Hormisas, la cual se declaró procedente, y por ende, se declaró nulo el contrato de compraventa de fecha 15 de octubre de 1988, “supuestamente” celebrado entre la actora y el demandado. Se demostró a través de periciales que dicho contrato no fue firmado del puño y letra del señor Hormisas, por lo tanto, se declaró la nulidad absoluta, por lo que, en términos del artículo 2138 del Código Civil de la Entidad, se retrae a la fecha estipulada en el contrato, destruyéndose sus efectos en el entendido de que las cosas vuelven a su estado original, detalla la tarjeta informativa elaborada por Lagunas. En contrapartida, agrega, al declararse la nulidad absoluta del contrato, se declaró improcedente la usu-

capión ejercida por Gertrudis, “aunado a la insuficiencia de pruebas que omitió ofrecer por un lado y por otra parte a su no desahogo correctamente”. En otro orden de ideas, profundiza, al declararse nulo el contrato se entró al análisis de la acción ejercida inicialmente por

Hormisas, y posteriormente por su sucesión, representada por Jesús García Valdovinos, por lo que, al examinarse sus elementos, se dieron por acreditados. Cabe recalcar, continúa la tarjeta de Lagunas, “que mis representados exhibieron en el juicio la escritura 3 mil 678 del 20 de agosto de 1986, pasada ante Cesar Sotomayor Soto, en ese entonces notario público 1. La sentencia definitiva dictada ya fue impugnada mediante el recurso de apelación por la parte actora. Sin embargo, se promovió. La ejecución de la sentencia, previo a garantizar los posibles daños y perjuicios en el extremo de que la sentencia sea revocada. Lo anterior, abunda, que contrario a las manifestaciones “superficiales” no existe nada contrario a la ley, y menos en observancia a las actuaciones judiciales. “El actual de Gertrudis es cuestionable, luego de que el ejercicio de la acción de usucapión está apoyada en un contrato de compra-venta falso, por lo que es incongruente que reiteradamente de manera pública exija justicia”, acota la otra parte. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Los políticos de ahora

Hay muchas necesidades, es cierto, y desgraciadamente la mayoría de los políticos aprovechan eso para ganar el voto de la gente con una despensa o materiales que la gente pueda necesitar para su casa; en realidad no es algo que esté mal, pero la verdad es que una despensa no hará que una familia viva de forma adecuada por lo menos un mes. Y es que en este sentido tenemos la culpa todos, los ciudadanos por aceptarlo y los políticos por beneficiarse de esa triste situación. Las campañas de hoy se basan en dar buenos regalos, hacer excelentes celebraciones y expresar miles de promesas ma-

GUERRERO, JODIDO EN LO GENERAL LA ¿AGE AUTÓNOMA? ¡CHISTEEEEE!

El congreso guerrerense chamaqueó a las diputadas. Guerrero está jodido, pobre y con políticos mediocres. Se suponía que en política se habían generado cambios en la entidad suriana, pero hoy podemos ver que todo ha sido pura simulación, una vil mentira. Las féminas siguen siendo usadas, pisoteadas y mangoneadas por los varones. El machismo en la entidad suriana sigue arraigado como en el siglo pasado; en nada se ha avanzado, al menos en la entidad suriana, comenzando por los legisladores, pues los diputados tenían en sus manos, por ser una Legislatura en su mayoría de izquierda, la oportunidad de cambiar la historia de un estado pobre, miserable, limitado en educación y formación política. Nada hubiera pasado si los diputados respetan los derechos de las mujeres. Pero los miembros del Congreso local se vieron con muy poca masa encefálica en su choya y los traiciono la única neurona que les funciona. Lo reflejaron al votar en contra de la paridad de género en los ayuntamientos. Aun sintiéndose con bigote tupido y hasta barba larga, sacaron la chequera de sus talegas los diputados y dijeron que lo único que merecen las funcionarias y políticas que aspiran a cargos de elección popular, es a un premio de consolación de un 5 por ciento de las prerrogativas que reciben los partidos para su capacitación. Y las diputadas se tragaron la píldora completita. ¡Hijos del árbitro Portugués que nos dejó fuera de mundial! Las

7

LOCAL

ravillosas. Lo malo de todo eso es que cuando logran ganar el voto se olvidan de quienes le apoyaron, las promesas ya no existen, pero las celebraciones con grupos musicales famosos no dejan de pasar. Una pregunta, como ciudadanos ¿eso nos hace tener un Zihuatanejo mejor? ¿Nos ayuda a llevar de comer a casa? Con toda certeza me contesto y sé que jamás el hecho de que nos celebren el día de las madres, del niño, del maestro nos dará mejores oportunidades de vida, y mucho menos será de beneficio para el hogar. Quizá ya ni nos interese el hecho de quién nos gobierna porque

al final del día “todos son iguales”, pero si nosotros exigimos vamos a tener resultados, vamos a tener gobernantes que realmente se interesen por mejorar nuestro puerto, que se preocupen por el bienestar de cada uno de los ciudadanos y que mejoren la realidad que tenemos. Hacer política no es sólo visitar cada una de las colonias para convencer a la gente de que voten por ustedes; convencer, al final de cuentas eso no es lo que les debe interesar, sino ganar la confianza de las personas y eso no se logra con una despensa, un bulto de cemento, tejas para la casa, arreglar las calles o dar un poco de dinero,

van a mandar a la escuela para que aprendan hacer política, ¿qué tal? Dice un dicho que no tiene la culpa el indio si no quien lo hizo compadre. En Guerrero, el 52 por ciento de la población son mujeres. Según el INEGI, hay en la entidad suriana 1 millón 743 mil mujeres; a pesar de ello, estos nietos de Judas negaron la paridad de género en ayuntamientos, quesque porque no hay damas en el estado preparadas en política. Ahora sí suelten el llanto sin parar, hasta que inicie la elección, mis estimadas mujercitas. Y por favor córrale a votar por estos misóginos de quinta. Por cierto, ayer en el noticiero La Entrevista 90.5 de Estéreo Vida, entre los invitados al panel estuvo Gustavo García Bello, aspirante por tercera vez a la presidencia municipal de Zihuatanejo por el PRD, y el ingeniero Salvador Navarrete le hizo dos o tres preguntas relacionadas con la reforma político electoral. El político perredista mostró un total desconocimiento de la reforma. ¡Mmmm! El Congreso local, el domingo de madrugada también estableció los tiempos electorales. El proceso iniciará la primera semana de octubre del año anterior a la elección; es decir, en octubre próximo. Se estableció, además, que el registro de candidatos será del 1 al 15 de marzo para gobernador, y que las campañas comenzarán el 19 de marzo y concluirán el 3 de junio del próximo año. Para diputados de mayoría relativa y ayuntamientos, el registro es del 3 al 18 de marzo. Para los diputados de representación proporcional será del 16 al 30 de abril del 2015, y los periodos de campaña para estos serán del 22 de abril al 3 de junio. Y en cuestión de paridad de género seguirá siendo la misma que viene desarrollándose desde el 2008. Se tocó también la igualdad de oportunidades en el registro de candidaturas a diputados por mayoría relativa y representación proporcional, y la paridad de género en las planillas de ayunta-

mientos y regidurías de representación proporcional. García Bello dijo que en el ayuntamiento de Zihuatanejo son 12 regidores que irían seis mujeres y seis hombres. Y como son dos síndicos, uno sería mujer, y otro hombre. Pero no es así, porque la paridad se aplicará en las planillas, no en la constitución del Ayuntamiento, lo cual dependerá de la votación que cada partido registre. Y como recordaremos, sólo llegan cuando mucho los primeros tres regidores inscritos en la planilla ganadora, porque el resto de los cargos se reparten entre los partidos competidores. Ahí está precisamente el truco de esta amafiada reforma por la paridad de género. Donde se vio mal el perredista fue cuando le preguntó el ingeniero Navarrete si en Zihuatanejo había candidatas mujeres a la presidencia municipal por el PRD, y dijo que no. De un plumazo minimizó a su compañera de partido, a la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien tiene días abriendo surcos y sembrando semillas que dan fruto, picando piedra y es un hecho que les puede sacudir el panal y alborotarle las avispas al PRD. Y, de hecho, al primero que le pueden picar y hacerle roncha es precisamente a García Bello; por eso el abogado se puso el guarache antes de cortarse la pata. Y el otro chiste que no da risa es el arguende que cargan los suspirantes a ocupar el cargo de auditor general del estado. Ya generó hartos dimes y diretes, pues los funcionarios estatales no pueden participar, lo prohíbe la ley. No obstante, estos son como Gabino Barrera, de todos modos se inscribieron, pero antes de hacerlo se cortaron las uñas para demostrar manos limpias y entregaron al Congreso un argumento jurídico para esquivar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero. Pretenden torcer la ley, pues. ¿Pero cuál ley? En Guerrero no hay ley, se hace lo que los jefes dicen. ¿Para qué tanto brinco estando el suelo parejito? La Contraloría General del Esta-

para ganar la confianza necesitan trabajar, y eso no significa dar el típico discurso, que por cierto es aburrido escuchar siempre lo mismo, se trata de crear proyectos que realmente muestren que hay forma de mejorar la economía, reactivar el turismo, mejorar las instalaciones públicas del puerto y sobre todo siempre muéstrense tal y como son, no sean los más lindos, carismáticos, tiernos, humildes durante su campaña porque cuando logran sus objetivos activan su verdadera cara y ni si quiera tienen tiempo para atender a la gente. Para ganar confianza hay que aprender a valorar sentimientos, a sentir lo que la población siente, se trata de vivir con la necesidad de querer un lugar mejor, de saber hacia dónde quieren ir, por qué quieren ir y para qué.

Nuestro País y en específico nuestro municipio necesita de personas responsables que no lleguen a jugar a una silla de gobierno, tal vez sea gente joven, o mayor, lo único importante es que contemos con políticos que sepan trabajar y que no sólo ganen y se sientan los reyes de la jungla. Si son jóvenes y quieren entrar al mundo de la política primero hagan las preguntas básicas, ¿qué quiero lograr? Y ¿cómo quiero que me recuerden?, sean objetivos, profesionales y sobre todo busquen un equipo de personas que tenga los mismos propósitos que ustedes, porque un gobierno es trabajo de equipo y si todos trabajan en una misma dirección los resultados serán excelentes.

do está subordinada a las órdenes del titular del Poder Ejecutivo Estatal y obedece a las órdenes del gobernador. No obstante, el contralor se registró como aspirante a nuevo auditor. Y les anticipó, mis estimados, que con el aval de los diputados locales, el titular de la Auditoría será el que elija el gobernador Ángel Aguirre Rivero, por eso les digo que la AGE nunca va hacer autónoma, siempre es juez y parte. Al funcionario que se sale del huacal le caen las auditorías; y si de plano no se subordina, para en la cárcel. Y también el que le pisa los huevos al león le pasa lo mismo. Si lo dudan, volteen a ver a los ex alcaldes que están en la banca. ¿Y qué creen? Les tengo una noticia que a mí me tiene consternada: en Petatlán, el sacerdote y los políticos tienen de cabeza a los petatlecos. Por ahora sólo les voy hablar de los políticos, pues se andan disputando el pastel entre PRD y PRI, pero les resultó una dama de nombre Elba Sierra que les causó comezón en la barriga a los perredistas y priistas. La dama alzó la mano y dijo ‘Quiero, y voy por la presidencia municipal’, amparada por el partido Verde Ecologista. Y se dice en los corrillos del pueblo que la dama trae un gran número de personas que la siguen y les gusta su proyecto político. Los contrincantes de los otros partidos, al conocer las aspira-

ciones de la mujer verde, comenzaron aventarle piedrazos duros y a la cabeza, diciendo que Sierra tiene antecedentes malos en la función pública, pues de los cargos que ha ocupado la han despedido por malos manejos. Pero también los seguidores de la dama Verde la defienden a capa y espada y dicen que los que andan difamando a su candidata son los perredistas, pues nuevamente quiere ser presidente Tony Armenta, y el PRD va a postular a Albino Lacunza, un ex presidente que dejó quebrado al municipio con grandes deudas. “No es posible que seamos tan pendejos los petatlecos para permitir que esos dos malhechores vuelvan a gobernar Petatlán”, retan. ¡Chispas de fuego cruzado! “Como si no tuviéramos memoria para darnos cuenta de cómo han saqueado al pueblo esos dos ex presidentes, uno por el PRD y otro por el PRI. Pero ahora vienen a decir que va por el PRD Lacunza, que se vayan a la fregada”. Los ánimos políticos están calientes en Peta, y al que le gusta el calor que le entre a ese juego, pues parece que ese horno no está para bollos. Por otro lado se escucha que el PRI va a seguir gobernando Petatlán, pues van a destapar a un personaje nativo del pueblo petatleco, y que nadie le gana, ni siquiera la dama verde que dice ser la sensación del momento.

YAREMY LÓPEZ

Yaremy_lopez@hotmail.com


8

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Juntos somos Zihua continúa suma de voluntades

Se adhieren a la asociación Juntos somos Zihua, la unión de materialistas para la construcción: Francisco Sotelo Luna, de Materiales Sotelo; Fernando Meraza Catalán, de Materiales San Jeronimito; Manuel Salvador Irra Vega, de materiales Irra Vega; Ricardo Sotelo Luna, de la Asociación Juntos Somos Zihua y Jorge Sánchez Allec, de la Asociación Juntos Somos Zihua.

La familia un pilar fundamental en la sociedad: Yuyo Solís

Gran parte de lo mejor que hay en nosotros está ligado al amor a la familia, porque sigue siendo la medida de nuestra estabilidad, manifestó Obdulio Solís Bravo (Yuyo Solís), después de tomarse una fotografía acompañado de su esposa Yazmín Medina Valle y de sus hijos Leydi Arminda y Luis Felipe.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Julio de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

En cuarentena, dos ranchos ganaderos por tuberculosis, alertan

En Zihuatanejo existen dos ranchos ganaderos en cuarentena por tuberculosis, mismos que están siendo supervisados, explicó el presidente de la Asociación Ganadera Teniente José Azueta, Armando Espinoza Pastrana, quien aclaró que los propietarios de este ganado no pertenecen a su organización. En entrevista, el presidente de la asociación ganadera dio a conocer que en Zihuatanejo existen dos casos de ranchos ganaderos que están bajo vigilancia, mismos que están siendo supervisados y los ganaderos propietarios están cumpliendo con el procedimiento. Manifestó que “nosotros como

organización estamos bien, nuestros socios ninguno esta cuarentenado”, e indicó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), es la autoridad responsable de mantener los filtros para la entrada de ganado en el estado, y ya platicó con el titular, Mateo Aguirre, quien es el subdelegado de Ganadería en el estado, y se comprometió en ponerle atención a la situación. Explico que las cuarentenas se aplican después de que análisis hechos al ganado arrojan positivo a brusella y tuberculosis resultan positivos, y para garantizar que no contaminarán otros ranchos se les

Hay otras carencias, no sólo ganaderas,

responde Reyes Pascacio “Hay muchas carencias, y no nada más en el sector ganadero, sino en todos los sectores que convergen en Zihuatanejo y en todo el estado”, declaró Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, en respuesta a lo denunciado por la Asociación Ganadera Teniente José Azueta, quien se pronunció olvidada oficialmente. Posterior a que Armando Espinoza Pastrana, presidente de la asociación, manifestara que los recursos requeridos no están llegando a las unidades de producción, y que por consiguiente existe retraso en cinco aspectos para apoyar al desarrollo del campo. Ayer, el encargado de la política interna del municipio, cuestionado al respecto contestó que “el tema como administración no lo vamos a politizar”, atajando que personalmente ha atendido en más de una ocasión al representante de los ganaderos. Quien cabe contextualizar, ha destacado como militante del PRD. Pascasio reconoció que uno de los temas que más se ha tratado con los productores es el del programa de herbicidas. Además de la puesta en marcha del Tianguis Campesino, la rehabilitación de caminos rurales, maquinaria para bordos y represas, así como integrar a

algunos miembros de la ganadera al Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable. No obstante, puntualizó que no solamente en el sector ganadero hay carencias, “sino en todos los sectores. Hemos tratado de reunirnos y dialogar, y muchas cosas se han destrabado”. En el caso concreto de la asociación de ganaderos de Zihuatanejo, el secretario general argumentó que a las peticiones “se le han dado salida conforme al presupuesto de la administración, y de acuerdo a lo presupuestado antes o después”. Ya que, cuando entra este ejercicio administrativo, objetó, “muchos de los presupuestos ya estaban acreditados y autorizados, por lo que era muy difícil poder manejarlos”. Como se informó un día antes, la mesa directiva de los productores criticó que

inmoviliza, “la ganadera no les documenta y ya después que se certifica que están libres se resuelve el problema o los animales que van saliendo positivos se matan”, pero los ganaderos serán subsidiados

por las autoridades. Dio a conocer que se detectó al par de ranchos hace poco gracias a los constantes muestreos que llevan a cabo, por último, dijo que los dueños de los ranchos que resulta-

ron contaminados al parecer están afiliados en la asociación ganadera de Petatlán, pero su ganado esta en este municipio. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Dengue afecta directamente al corazón, asegura cardiólogo

El dengue está vinculado directamente con enfermedades del corazón, informó el cardiólogo Alberto Unzueta Montoya, quien aseguró que los padecimientos son inflamación del músculo al que se le conoce como miocarditis o bien una inflamación de la capa que rodea al corazón que es el pericardio. En conferencia de prensa en el puerto, el especialista anunció el XI Curso Nacional de Aterosclerosis Coronaria y el Primer Curso de Cardiología para Médicos Generales y Familiares, a desarrollarse en Ixtapa del 22 al 26 de julio con los principales exponentes del tema a nivel nacional e internacional. Detalló el integrante del Consejo Mexicano de Cardiología y la Federación Médica del Estado de Guerrero, que el doctor José Guadalajara, expondrá el tema Dengue y Corazón, que se vincula directamente con los guerrerenses ante la alta incidencia de dengue

actualmente el herbicida tiene un subsidio de apenas 50 pesos, lo que no les representa ningún apoyo. Por lo que, la ganadera enfatizó que si alcalde Eric Fernández Ballesteros quiere, puede hacer ajustes para que si la asociación, integrada por mil 400 socios, consume de 7 mil a 10 mil litros de herbicida, sea acreedora a precios de mayoreo, 30 por ciento de subsidio en relación preciocompra, como se manejaba anteriormente. Sobre ese aspecto, Pascasio respondió que el presidente municipal tiene que consensar previamente este asunto específico con Tesorería y la dirección de Desarrollo Rural. Por último, recordó que hoy se reunirán los inconformes, con Fernández, “para valorar las respuestas de acuerdo a las peticiones”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

que se ha llegado a registrar en las diferentes regiones de la entidad. Sostuvo que el corazón también tiene problemas con ese padecimiento que provoca un proceso inflamatorio y muchas veces ocurren complicaciones “y si no se tratan habitualmente en forma temprana el enfermo fallece”. “No hay que poner toda la atención sobre el dengue hemorrágico, hay otras muchas complicaciones que producen mortalidad del dengue y esta es una cosa muy interesante porque se va a dar a conocer la frecuencia con la cual un paciente con dengue tiene enfermedad cardiaca, ya sea una inflamación del músculo que se llama miocarditis o bien una inflamación de la capa que rodea al corazón que es el pericardio”, sostuvo. Añadió que la enfermedad arterial coronaria es la primera causa de mortalidad, no solamente en México, sino a nivel mundial, por lo que es importante revisar toda

la temática relacionada con esta enfermedad. Unzueta Montoya, señaló que es la sexta vez en que se desarrolla en Ixtapa el Curso Nacional de Aterosclerosis Coronaria y que es la primera vez que se llevará a cabo el Curso de Cardiología para Médicos Generales y Familiares. “Es de relevancia porque en ocasiones (los médicos generales y familiares) son el primer contacto ante un enfermo con un problema cardiovascular y deben estar entrenados para iniciar el diagnóstico y tratamiento de este tipo de enfermedades”, agregó. Finalmente, el cardiólogo Alberto Unzueta Montoya, informó que la sede del evento de talla nacional e internacional será el hotel Barceló Beach del 22 al 26 de julio, avalado por el Consejo Mexicano de Cardiología y la Federación Médica del Estado de Guerrero. APPE


11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

REGIONAL En ese tiempo yo exterminaré a todos tus opresores. Salvará a la lisiada, y traeré a la descarriada; y las podré por alabanza, por renombre en toda la tierra.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

11

Palabra del gran Maestro

Entregan reconocimiento a Arnoldo Bonales por gestión de obras

Ayer miembros del Colegios de Ingenieros de Zihuatanejo, entregaron un reconocimiento al socio fundador Arnoldo Bonales Bustos, gestor de las nuevas oficinas del colegio que inauguraron anoche en la colonia Vaso de Miraflores. Después de que los integrantes del Colegio de Ingenieros inauguraran su nueva oficina en

la colonia Vaso de Miraflores, acompañados del Presidente Municipal Eric Fernández Ballesteros, del director del Fibazi Joaquín González Ramírez y del delegado de Fonatur en Ixtapa Zihuatanejo Salvador Romero Domínguez. Los ingenieros durante su evento aseguraron tener las oficinas para servirle a la pobla-

ción de los municipios de Zihuatanejo, La Unión, Petatlán y Coahuayutla, porque apenas es la primera etapa, pero ya están en condiciones de prestar sus servicios a la población que se los solicite. Después del tradicional corte

del listón, el colegio de ingenieros civiles que preside Miguel Barreto Martínez, entregó un reconocimiento al ingeniero Arnoldo Bonales, expresidente de la misma asociación, por ser el primer gestor en la construcción de la nueva oficina.

Por su parte Arnoldo Bonales Bustos, agradeció el gesto y aseguró que seguirá sirviendo a la población desde cualquier espacio que se encuentre, porque le apasiona servir a los que menos tienen.

vidades acuáticas, por su parte el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, felicitó a los miembros de la cooperativa por unirse y buscar elevar la economía con una empresa de ellos y

para ellos mismos, además que generará fuentes de empleo y la oportunidad para los visitantes de obtener los productos del mar y otros servicios que ofrecerán. Ramírez Espino les expresó

que cuentan con todo el apoyo del Gobierno Municipal para lograr a la mayor brevedad posible este anhelo de los habitantes de una de las mejores playas de Petatlán.-BOLETIN-

CREVEL MAYO GARCÍA

Entrega Ramírez Espino apoyo a cooperativa pesquera

PETATLÁN. En el despacho de la Presidencia Municipal, el alcalde Jorge Ramírez Espino hizo entrega de un cheque con la cantidad de 94 mil pesos al presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera El Maquilín, de la comunidad de Coyuquilla Sur, Eliseo Gómez González. Con la finalidad de comprar 2 pangos enfibrados, 10 jaulas de cultivo, 2 maquetas de larvas, 4 tarrayas de 2 pulgadas y media, 10 trasmallo de 3 pulgadas, 4 rollos de tela ciclónica de 2 metros y 2 bombas de

2 pulgadas, el Gobierno Municipal a través de la dirección de Desarrollo Rural apoyó con una aportación económica para iniciar con este magnífico proyecto que busca crear de 40 a 60 familias. Este proyecto involucra a 22 socios, aglutinando en su totalidad a los residentes de la comunidad de Coyuquilla Sur. Asimismo, pesca comercial y recreativa, buceo y distintas acti-


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Exigen que CFE solucione apagones en Petatlán PETATLÁN. Debido a los constantes apagones vecinos de las colonias Los Pinos, El Barrosal y La Zapata, piden la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que terminen con el problema, ya que se les descomponen los aparatos eléctricos y las comidas. Los vecinos de la colonia Los Pinos, Faustino Pérez, María Chavarría, Dora Elia Espinosa, Carmela Benítez entre otros, son quienes mas problemas tienen por los constantes apagones,

puesto que sus aparatos se descomponen al igual que los alimentos. “Vemos que se nubla y sabemos que empezaran los apagones y eso es de cada año desde hace varios años, a veces estamos hasta cinco horas sin luz” explico una ama de casa. Agrego que han avisado a los teléfonos gratuitos de la CFE, pero que no les hacen caso, por lo que ya no saben a quien recurrir ya que solo los traen con engaños y no saben que es lo que

Vecinos de las colonias Los Pinos y Zapata, se quejan que cada ves que llueve se registran constantes apagones.

se requiere porque son tres colonias las que sufren los constantes apagones. Por otra parte en la colonia

CMYK

des que los escuchen. La exigencia es reactivar la explotación de las minas de hierro ubicadas en las comunidades El Tibor, El Cedral y Magueye. El conflicto es porque empresas mineras tales como Arceloc Mittal, Minera del Norte, Minera Montoro, Minera Las Encinas y Desarrollo Minero de México, denunciaron a algunos ejidos de la zona pues reclaman esas tierras como suyas y por ese motivo no pueden explotar los yacimientos de hierro. Los quejosos dieron a conocer que estas acciones

das sobre todo, porque se echan a perder las cosas que tienen en los refrigeradores. FELIX REA SALGADO

Impiden a SCT rehabilitar camino por incumplimientos

TECPAN. Unos 50 ejidatarios y productores de la comunidad de El Súchil impidieron al personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que realizara los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica del libramiento de Tecpan, debido al incumplimiento de parte de la dependencia federal en la reparación de los caminos dañados por la tormenta Manuel. Los ejidatarios que eran alrededor de unos 50, con machete en manos, pero de manera pacífica, se apostaron desde las 10 de la mañana sobre el libramiento durante media hora. Liderados por Adán Orbe Serna comisariado ejidal del Súchil, Román Santana Galeana, comisario municipal, Félix Valdovinos Barrientos presidente de la unidad de riego, y Orlando Lucas Cipriano del comité de agua potable y alcantarillado, entre otros. Orbe Serna dijo que el impedimento de las labores de rehabilitación del tramo carretero que fue dañado el año pasado a consecuencia de la tormenta

Bloquean autopista Siglo XXI por conflicto minero en La Unión LA UNIÓN. Camioneros de tres organizaciones bloquearon la autopista Siglo XXI, en las inmediaciones de El Naranjito, en demanda de que el gobierno federal resuelva la situación de las minas clausuradas en las que se extrae hierro. Información recabada precisa que unos 30 camioneros que están afiliados a tres organizaciones sindicales distintas, desde el lunes de esta semana se colocaron en la autopista y en el tramo de la carretera La Unión-Lázaro, bloquearon la carretera para presionar a las autorida-

Zapata los vecinos, Gilbey López, Paulino Hipólito y Lázaro Solís, dijeron que los apagones les han generado muchas pérdi-

practicante afectan a todos los habitantes pues no hay más fuentes de empleos, es por ello que tuvieron que bloquear las vías de comunicación. Fue informado que durante la mañana de este martes los inconformes colocaron sus camiones a las orillas de las carreteras, permitieron la circulación de autos, ya que las autoridades les hicieron esta petición, y como respuesta solicitaron que una comisión de camioneros acudiera a la ciudad de Morelia, Michoacán, para que llegaran a un acuerdo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Manuel y ante la falta de incumplimientos por parte de la federación, “los compañeros ejidatarios y productores del Súchil no permitimos los trabajos del encarpetado asfáltico en el libramiento de Tecpan”. Dijo que actualmente es un pequeño movimiento, “pero lo vamos hacer más grande, pero con toda la fuerza, ya que solo así los gobiernos te hacen caso, ya que con mucha anterioridad le hicimos

llegar al gobernador del estado, y al presidente de la república, con escrito en donde le planteamos la negligencia que han tenido con nosotros”. Orbe Serna señaló que dichas afectaciones fueron el canal de riego, caminos saca-cosecha, la fosa de oxidación y el drenaje, así como los daños a cultivos en general. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

REGIONAL

13

Acusan al DIF de Petatlán por desaparición de mujer discapacitada

Los padres de Claudia Elena Paredes Carbajal, quien padece retraso mental y esquizofrenia, exigen que el gobierno municipal de Petatlán dé a conocer el paradero de su hija, quien fue desaparecida por el DIF tras un supuesto traslado. La madre de 52 años de edad, Benita Carbajal Martínez, quien

es vecina de la calle Matamoros Norte, de la colonia Las Mesas, denunció ayer para Despertar de la Costa que ya preguntó por su hija de 35 años de edad en un refugio para mujeres, ubicado en Chilpancingo, que fue el lugar al que supuestamente la trasladaron, pero le contestaron que no se encuentra allí.

Entrevistados ayer en el ayuntamiento de Zihuatanejo, los familiares relataron que el 27 de abril de 2013 se efectuó el traslado de Paredes, por parte de la trabajadora social y la psicóloga del DIF de Petatlán, Lady Diana Pérez Azueta y María Guadalupe Ruíz Carbajal. Sin embargo, hasta el momento no saben de su paradero ni de su estado de salud. “Se la llevaron sin mi consentimiento, argumentando que la maltratábamos en la casa y que si seguía con nosotros la íbamos a matar”, dijo la madre al tiempo de referir que “mi hija sola se golpea porque se avienta contra las paredes, porque ella está en-

ferma”. Siempre ha estado con nosotros, dijo, pero se le agudizó la enfermedad desde que tuvo una niña, porque mientras no estuvo conmigo salió embarazada y comenzó a tener esas crisis. A un año y 3 meses que le quitaron a su hija, según se quejó, la psicóloga del DIF la ha amenazado con que si sigue dando problemas o preguntando por Paredes, va a decir que también le pega a la nieta, para que la metan a la cárcel junto con su esposo, “que va a decir en contra de nosotros que maltrato a la niña de 6 años”. “Quiero que me digan dónde la tienen escondida y porqué”,

reclamó Carbajal, quien aseguró que ha preguntado en diferentes lugares “y no está por ningún lado”. La mujer detalló que se enteró que su hija había sido mandada a la ciudad de Cuernavaca, Morelia, con un familiar, “pero pregunte a mi hermana Pánfila y ella dice que estuvo allá, pero se les fue porque le llamaron la atención”. Exhortó al alcalde Jorge Ramírez Espino a que exija al DIF municipal que le regresen a su hija. “Tiene una niña con discapacidad y quiero a las dos conmigo, porque siempre hemos estado juntos”, acotó.

ciaron que las lámparas del zócalo están fundidas y exigieron al al-

calde Ediberto Tabarez Cisneros que atienda este problema. La señora Carolina Benítez Sandoval dijo que el zócalo municipal luce en penumbras porque las lámparas están fundidas y aunque ya avisaron a las autoridades municipales, no han hecho nada por resolver este problema, “ya le dimos un documento al presidente municipal donde le pedimos que cambien las luminarias pero dijeron que hasta dentro de 20 días las pondrían”. Dijo que temen que se cometan robos a tiendas y casa habitación, a causa de lo oscuro de las calles, “lo que sí me molesta es que se metan los rateros a las tiendas o las casas, como lo han hecho hasta ahora”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Exigen reparar luminarias fundidas En Atoyac

ATOYAC. Vecinos del primer cuadro de la ciudad denun-

Reportan caso de bullying en escuela de Atoyac

ATOYAC. Padres de familia denunciaron que hay bullying dentro de la escuela Juan Escutia, donde analizan la posibilidad de sacar a sus hijos de la escuela, “ya le dijimos al director de la escuela, Maximimo Zamora, pero este no ha hecho nada por solucionar el problema” . Los padres de familia, quienes omitieron sus nombres dijeron, que a su hijo Oscar de Jesús, quien va en 3º C, lo agredió un menor de 4º año que se llama Nicolás, “le apretó la garganta

y por poco y lo ahorca. Por ese motivo se le inflamaron los ganglios y lo estoy atendiendo con el medico”. Explicó que pese a que informó al director de esta agresión, pero no hizo nada. Pidieron a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que tome cartas en este asunto ya que hay mas casos de acoso escolar en esta escuela ubicada en la colonia 18 de mayo donde el director y los maestros no hacen nada para impedirlo. CUAUHTEMOC REA SALGADO

la escuela juan Escutia donde reportaron un caso de bullying.

CUAUHTEMOC REA SALGADO

Se quejan de mal estado de camino a Los Tarros TECPAN. Habitantes de Los Tarros se quejaron del mal estado en que se encuentra el camino de terracería que conduce de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, hasta este núcleo población de unos 3 kilómetros. El comisario Miguel Ángel Silva García dijo que han estado olvidados por más de 25 años y ningún gobierno ha atendido sus peticiones. Agregó: “la muestra está en nuestro camino. La SCT con destacamento en Tecpan, solo nos vino a tirar varios viaje de tierra sobre el camino, por donde ahora no podemos caminar ni a pie, y nosotros tuvimos que conseguir una maquinaria para que nos rastrillara el camino, para poder viajar en carro, porque a pie, no podemos caminar porque es un lodazal por donde quiera”.

Dijo que los empleados de la SCT ya no volvieron, “tuvimos que pedir cooperación entre todos para rentar una máquina que

nos hiciera el trabajo que los de la SCT debieron hacer”.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Julio de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

ESTATAL En ese tiempo yo os pondré por renombre y alabanza entre todos los pueblos de la tierra, cuando restaure vuestros cautivos ante vuestros propios ojos –dice el Señor.

15

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Acepta Ángel Aguirre negociar la libertad de 4 líderes comunitarios CHILPANCINGO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero aceptó la integración de una comisión especial de diputados federales para “negociar por la vía política” la liberación de cuatro líderes sociales, entre ellos, Nestora Salgado García, promotora de la Policía Comunitaria en el municipio de Olinalá, región Montaña. Un grupo de legisladores federales se reunieron este martes en privado con el mandatario estatal en la residencia oficial Casa Guerrero donde abordaron las recientes aprehensiones de dirigentes sociales guerrerenses. El diputado federal Roberto López Suárez, secretario de la Comisión de Derechos Humanos, dio a conocer que el gobernador Aguirre también se pronunció por una Ley de Amnistía. Sin embargo, también abrió la posibilidad de que su gobierno retire las denuncias que promovió con-

tra los promotores de la Policía Comunitaria, Gonzalo Molina, de Tixtla; Arturo Campos Herrera, de Ayutla; y del líder del opositor a la presa La Parota, Marco Antonio Suástegui Muñoz, entre otros. En el caso de Nestora Salgado y Campos Herrera, quienes están presos en los penales de Nayarit y de Almoloya de Juárez, respectivamente, enfrentan un juicio por el delito de secuestro agravado. Molina, es acusado de los delitos de terrorismo, privación ilegal de la libertad y lesiones. Durante la reunión a la cual asistió el procurador de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera, Aguirre asumió el compromiso de promover el traslado de Salgado García a un penal de la ciudad de México. “El gobernador aceptó que sea a través de una ruta política como se resuelva la liberación de los cuatro dirigentes sociales que es-

tán detenidos”, informó en entrevista López Suárez al salir de la residencia oficial. Esa mesa que se instalará el próximo lunes en Acapulco, la va a presidir el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo. “Nosotros lo que decimos es de que la detención de estos dirigentes sociales y de otros más que tenemos en una lista y que vamos a pedir su liberación, es por motivos políticos, no jurídicos”, expresó el legislador. Dijo que de lograrse la liberación de estos cuatro líderes sociales se estará dando un primer paso para lograr una reconciliación entre el Estado y los activistas. En el encuentro con Aguirre, también estuvo el abogado de la comandanta Nestora, José Eduardo Cerdeira Janeiro. El litigante afirmó que si hay un desistimiento penal a favor de su clienta por parte de la parte agraviada y

Contadores públicos exigen que la AGE sea para uno de sus afiliados CHILPANCINGO. Integrantes del Colegio de Contadores del Estado levantaron la mano para que uno de sus miembros sea nombrado por el Congreso local al cargo de titular de la Auditoría General del Estado (AGE). Los profesionales en contaduría pública hicieron alarde de su capacidad y experiencia para ocupar el cargo. Se pronunciaron porque el órgano técnico de fiscalización sea encabezado por una persona técnica y no política. “En nuestro Colegio se encuentran los profesionistas capacitados para ocupar el cargo de auditor general del estado”, aseguró Atanacio Ramírez Morales, presidente de esa organización cuyo padrón es de 180 integrantes. Coincidieron con el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchan, al afirmar que Alberto Villegas Soto, ex presidente de su agrupación, es uno de los mejores perfiles pero que en el proceso anterior se inclinó el Congreso por Arturo Latabán López. Sostuvo que el titular de

la AGE no solo revisa papales y que por eso es inviable que el cargo sea entregado a un economista, un abogado o a un administración como ya ha ocurrido. En nombre de sus agremiados, pidió al Poder Legislativo que sus opiniones y apreciaciones técnicas sean consideradas en este proceso de selección al cargo de auditor general y en el cual hay 30 aspirantes inscritos. “Dentro el colegio hay contadores públicos expertos en auditoría general, en contabilidad y sobre todo en auditoria gubernamental”, insistió el líder de los economistas y agregó que de esos 30 participantes, nueve son de esa agrupación. Por el Colegio de Economistas participan: Asunción Flores, ex delegado de esta asociación en el municipio de Taxco; Serafín Brito, ex delegado en Iguala; Eduardo Valbuena Herrera, Alberto Villegas Soto, Javier Anaya Manzanares, Elizabeth Vega, Luis Enrique Herrera, Raúl Pacheco y Odiseo Rubio. Cuestionado sobre los

funcionarios estatales que se inscribieron en busca de la titularidad de la AGE, Ramírez Morales reprobó que la misma ley permita la participación de personas sin perfil ni trayectoria profesional. Hizo un llamado al Congreso local para que verifique los perfiles de cada uno de los aspirantes inscritos y elija el mejor elemento desde un punto de vista profesional y técnico que legitime al órgano de fiscalización. “Nosotros como gremio contable quisiéramos que fuera un contador públicos para poder externarles y exigir que efectivamente sea un contador público el que pueda ocupar el cargo de Auditor General”, refirió. Los economistas buscarán un acercamiento con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para expresarle su opinión sobre la sucesión en la AGE. También intentarán modificar la ley para que solo se circunscriba al gremio de los contadores públicos el nombramiento de auditor general. IRZA

del Estado, Nestora saldría libre más rápido. “Vamos a esperar esta mesa de negociación que se instalará el lunes, y por lo pronto vemos que hay voluntad de las autoridades”, afirmó el abogado.

En tanto, a través de un comunicado, el gobernador Ángel Aguirre, les dijo a los legisladores federales que su gobierno no persigue a ningún luchador social. Señaló que la Secreta-

ría General de Gobierno y organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos se ha unido para trabajar una Ley de Amnistía a favor de los presos políticos. IRZA

Denuncia líder de la OPIM amenazas en su contra

CHILPANCINGO. La dirigente de la Organización de los Pueblos Indígenas Me’phaa (Opim), Obtilia Eugenio Manuel, denunció que ha recibido amenazas en su contra por sus denuncias contra militares y paramilitares en Ayutla; la más reciente fue el pasado lunes, llegó a través de una mujer que le advirtió que dejara de meterse con el gobierno En conferencia de prensa, denunció que el

gobierno estatal incumplió con los compromisos de resolver casos de justicia pendientes, así como el otorgamiento de medidas cautelares recomendadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). Dijo que unos días atrás, llegaron militares a la oficina de la OPIM, ubicada en Ayutla de los Libres a medianoche, entregaron oficios y citatorios de los procedimientos

que interpusieron como organización en contra del Ejército, situación que interpretó como acoso. El lunes 30 de junio dijo que una mujer que no conoce se le acercó y le advirtió que dejara de impulsar movimientos en contra del gobierno, lo que también tomó como una amenaza directa. Por eso decidió viajar a Chilpancingo para hacer la denuncia correspondiente. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Julio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Ángel Aguirre y Laura del Rocío entregan reconocimientos a alumnos destacados de primaria, secundaria y bachillerato

El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y su esposa, la presidenta del DIF estatal, Laura del Rocío Herrera, entregaron reconocimientos al mérito académico del ciclo escolar 2013-2014 a 800 alumnos de nivel primaria, secundaria y bachillerato. En su mensaje durante el evento celebrado en la Sala de la República de Casa Guerrero, el gobernador dijo sentirse orgulloso de compartir este logro con lo más preciado que tiene el estado como lo son los niños y jóvenes. Manifestó su felicitación a la presidenta del sistema DIF, Laura del Rocío, y la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, por realizar este evento para reconocer a los mejores promedios de este ciclo escolar. Reiteró su apoyo a la educación gratuita,

y por ello recordó que desde que asumió el gobierno, los uniformes de primaria y hoy de secundaria, se entregan de manera gratuita. Instruyó además a la titular de la SEG a que elabore una relación, a fin de que los niños galardonados hoy sean incorporados a un programa de becas; “no quiero que un estudiante con buen promedio no reciba este incentivo, porque ése es el mejor reconocimiento que les puedo hacer”, subrayó Aguirre Rivero. En su intervención, la presidenta del DIF estatal, Laura del Rocío expresó su reconocimiento a los padres de familia y maestros por el esfuerzo y dedicación que pusieron para que los niños lograran estos resultados académicos. Aseguró que Ángel Aguirre Rivero está

Encabeza Lázaro Mazón A. activaciones en la Montaña

TLAPA .- El Secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso encabezó activaciones físicas en La Montaña de la entidad como parte de la estrategia contra el sobrepeso y la obesidad. En la comunidad de El Lucerito, Municipio de Atlixtac, además de realizar una supervisión a la atención que brindan las Brigadas Móviles que atienden a 10 localidades

de esa zona, encabezó un Zumbatón en la cancha del poblado. En la activación física realizada a las 11:00 de la mañana, participaron más de mil personas de diversas comunidades y personal de la Jurisdicción Sanitaria de La Montaña, encabezada por Cecilio Mariche Sandoval. A las 5:00 de la tarde en la Unidad Deportiva de Tlapa, el Secretario de Salud de la entidad, también encabezó un Zumbatón en el participaron cientos de pobladores. Antes de que iniciara cada activación, Lázaro Mazón exhortó a todos ciudadanos a realizar ejercicio por lo menos 30 minutos al día, a consumir agua natural, comer frutas y verduras, pesarse y medirse la cintura periódicamente. Con lo que dijo, se puede combatir el sobre peso y la obesidad y comorbiA las 5 de la tarde en la Unidad Deportiva de Tlapa, el Secreta- lidades asociadas a estos rio de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso encabezó un padecimientos, tales como: Zumbatón organizado por la Jurisdicción Sanitaria de La Mon- hipertensión arterial, probletaña, que dirige Cecilio Mariche Sandoval, en seguimiento a mas cardiacos, entre otros. las actividades de prevención del sobrepeso y la obesidad.

– BOLETÍN -

Escuchan propuesta de Jiménez Rumbo en el Congreso local

A propuesta de la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, se modificó el Dictamen de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, quedando como sigue: Art. 114, Fracc. XVIII, garantizar el registro de candidaturas a diputados, plani-

CMYK

llas de ayuntamientos y lista de regidores, así como las listas a diputados por el principio de representación proporcional, con fórmulas compuestas por propietario y suplente del mismo género, observando en todas la paridad de género y la alternancia. – BOLETÍN -

poniendo su mejor esfuerzo para mejorar las instituciones educativas, y prueba de ello, dijo, se ha incrementado a mil 300 las escuelas de tiempo completo. A su vez, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, comentó que el gobierno que encabeza Ángel Aguirre ha apoyado incondicionalmente a la educación, impulsando programas para fortalecer y apoyar las tareas del sector educativo. Por eso, comentó, a unos días de clausurar el ciclo escolar 2013-2014, se reconoce el desempeño académico de 456 estudiantes de primaria, 176 de secundaria, 113 de bachillerato y 55 de nivel superior. Rubí Ramírez Garzón, a nombre de los alumnos galardonados, expresó su agradecimiento por el compromiso que el gobernador Ángel Aguirre ha tenido con la educación en la entidad y el apoyo para que los niños

más necesitados cuenten con lo necesario para seguir sus estudios. Por su parte, Lorenzo Rojas Hernández, padre de familia reconoció que los programas en materia educativa impulsadas por el gobernador Ángel Aguirre han contribuido al desarrollo académico de la niñez guerrerense.

– BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Así dice el Señor Todopoderoso: Este NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

pueblo dice; Aún no ha llegado el tiempo de reedificar la casa del Señor. Palabra del gran Maestro

19

Juez federal solicita atender salud de Mireles

MÉXICO, D.F..- Un juez federal de Michoacán solicitó a las autoridades del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 con sede en Hermosillo, Sonora, atender las necesidades médicas del líder fundador de las autodefensas, José Manuel Mireles Valverde. El juez quinto de distrito con sede en Uruapan, José Armando Wong Aceituno pidió además al penal de Hermosillo informar sobre las medidas de salud adoptadas para atender a Mireles y cuál es su estado de salud actual. Y pidió que “de requerir atención médica, de inmediato adopten las medidas legales y administrativas, a efecto de proporcionar y

evitar el deterioro de su salud”. A través de un comunicado del Consejo de la Judicatura el juez federal indicó que también se deberá informar sobre el trato que ha recibido el exlíder de las autodefensas desde su llegada al penal y pidió que se proporcione “el agua y alimento que requiera el inculpado”. Durante la diligencia realizada la noche del lunes, Mireles se reservó su derecho a declarar, pero en una declaración preparatoria que fue grabada y subida a YouTube por Grillonautas, el exlíder comunitario denunció maltrato físico y psicológico. Dijo que no le daban de comer ni le suministraban sus medicamentos que requiere

para controlar la diabetes que padece. También denunció que ha sido lastimado del cuello y de los pies al momento de que le colocan grilletes para caminar y ser trasladado de un lugar a otro dentro del penal de alta seguridad. Mireles solicitó la duplicidad del término constitucional para aportar pruebas a su favor por lo que el Juez que lleva su caso tiene hasta las 23:40 horas del sábado 5 de julio para definir su situación jurídica. En la misma situación se encuentran los

tres escoltas detenidos el pasado 27 de junio en La Mira, Lázaro Cárdenas, junto con el exvocero de autodefensas. Ellos también se reservaron su derecho a declarar y solicitaron la duplicidad del plazo para presentar pruebas a su favor. Al igual que Mireles, los escoltas están acusados de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como de posesión simple de sustancias.

COALCOMÁN, MICH..- Las manifestaciones públicas para exigir la liberación del fundador de autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, se extendieron ya a Estados Unidos. Michoacanos de los municipios de Coalcoman, Chinicuila, Tepalcatepec, Buenavista, Aquila y Coahuayana, entre otros, que radican en Estados Unidos y simpatizan con el médico cirujano realizaron una marcha la mañana de este martes en el Consulado mexicano de Los Ángeles, California, para exigir la libertad de Mireles. “Exigimos la libertad inmediata de Mireles y todos los comunitarios presos por defender su patrimonio, familia y sus vidas, como Nestora Salgado”, reclamaron. Los michoacanos residentes en Estados Unidos anunciaron también que este miércoles realizarán otra manifestación en el consulado de San José California, y el viernes 5 uno más en el Times Square, de New York. En esta ciudad, familiares de los detenidos el domingo pasado realizaron plantones en las oficinas de Administración de Rentas y del Ministerio Publico. También cerraron la carretera a Aquila, para evitar el paso de un convoy de marinos a la costa, donde pueblo y autodefensas mantienen bloqueada la carretera costera en cuatro puntos. Dichas acciones son en seguimiento a las que iniciaron el lunes pasado con una manifestación multitudinaria en la que participaron más de dos mil personas, y el bloqueo carretero realizado para impedir la llegada a Coalcoman de un convoy de Marinos. Por la tarde decenas de inconformes participaron en otra marcha “Por La Paz en Michoacán y la Liberación de Mireles y sus Compañeros”, en Tepalcatepec, tierra natal del exvocero de las autodefensas y donde surgieron los primeros grupos en febrero de 2013. Es la segunda vez que los habitantes de esta ciudad salen a las calles a pedir justicia. La primera fue el 24 de febrero del 2013, para exigir la expulsión del crimen organizado, hoy para solicitar la libertad de quienes los liberaron de la delincuencia: José Manuel Mireles y los 69 autodefensas más capturados el domingo pasado. La caravana de inconformes, ataviados con camisas blancas, salió de la glorieta que

va a Coalcomán. En su trayecto coreaban: “¡Mireles vive la lucha sigue! Que nuestro grito se escuche hasta Hermosillo”. Ni la pertinaz lluvia minó el ánimo de los manifestantes que gritaban consignas contra “el mal gobierno”. Una patrulla de la Fuerza Rural encabezó la marcha. Atrás iba, Ana Valencia, esposa de Mireles, con lentes oscuros para ocultar el llanto, mientras los seguidores del médico cirujano le decían: “Mireles saldrá, no tengan miedo a (Alfredo) Castillo”, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán. Ana dio las gracias a todos y llamó a la unidad: “El gobierno es corrupto (…) hay que unirnos todos, porque Mireles dio la cara y era el único autodefensa no registrado, pero sus armas sí y (tenía) permiso para transportarla. Todo lo que dicen de la droga y armas es mentira”, sostuvo. Además informó que se están reuniendo 15 mil firmas para enviarlas a las Naciones Unidas y exigir la liberación del líder comunitario cuyos ideales, dijo, seguirán firmes a pesar de todo. “Lo pelaron le quitaron el bigote, la tejana, lo golpearon. El pelo y el bigote le van a crecer y le volverán a dar otro sombrero; pero su ideales, libertarios y de justicia, nadie se los va a quitar”, sostuvo la esposa de Mireles. En la marcha, dijo, participó gente de Tepalcatepec, Aquila, Chinicuila, Coahuayana, la Meseta Purépecha y de todo el estado. El evento termino con un “Viva Mireles!!! En Morelia, organizaciones no gubernamentales de derechos humanos exhortaron al gobierno federal a respetar los derechos políticos y fundamentales del médico cirujano quien se encuentra en el penal federal de Hermosillo Sonora, acusado de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud. Los activistas exigieron también respetar los derechos de los autodefensas detenidos junto con Mireles el domingo pasado y argumentaron que estas detenciones no abonan a la estabilidad política del estado, sobre todo porque según testigos presenciales, en el operativo para la detención del fundador de las autodefensas y sus compañeros se violentaron sus derechos humanos.

APRO

Michoacanos residentes en EU Ligan a 53 policías con el crimen exigen la liberación de Mireles organizado en Michoacán

MÉXICO, D.F..- La purga en las corporaciones policiacas en el estado de Michoacán ha arrojado hasta el momento un total de 53 policías detenidos por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, informó la Procuraduría General de Justicia de esa entidad (PGJE). De acuerdo con la dependencia, de ellos 10 pertenecen al municipio de Tlazazalca, 11 a Purépero y Tangancícuaro, cinco a Churintzio, 24 de Ciudad Hidalgo, uno a Zitácuaro y dos a parachos. Estos últimos eran mandos. A través de un comunicado, la dependencia precisó que la detención de los 10 policías de Tlazazalca se dio tras la captura de ocho personas presuntamente relacionadas con la delincuencia organizada a quienes se les aseguró un vehículo con reporte de robo en Jalis-

co y una bolsa con mariguana. Estos sujetos fueron detenidos el pasado fin de semana y al interrogarlos revelaron que varios elementos de la Policía Municipal de Tlazazalca les facilitaban información oficial. En un principio 16 uniformados fueron requeridos, pero sólo se comprobó la responsabilidad de 10. Respecto de los otros ocho detenidos, la PGJ informó que fueron consignados por diferentes delitos, entre ellos posesión de objetos robados, delitos contra el sistema de seguridad pública y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, por el que se dio parte a las autoridades federales. Formal prisión a exedil de Atatzingán En otro comunicado, la dependencia michoacana informó que el exalcalde de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza, recibió auto de formal prisión por su presunta responsabilidad en el asesinato del empresario y exdelegado de la Profeco en Michoacán, Octavio Contreras Solórzano. Se trata de la segunda imputación contra el exalcalde, quien actualmente se encuentra preso por el delito de extorsión y presuntos nexos con el crimen organizado. Según la PGJ, las indagatorias apuntan a que Chávez Mendoza fue quien ordenó el secuestro y posterior asesinato del también exsecretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad. La dependencia precisó que los cuatro expolicías municipales señalados como los autores materiales del hecho fueron quienes inculparon al exedil y presentaron pruebas en su contra. Chávez Mendoza se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social “Lic. David Franco Rodríguez”. APRO

APRO

CMYK


20

v

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Remesas suben 4.6% en mayo; van 10 meses al alza: Banxico MÉXICO, DF.- Las remesas, impulsadas por el incremento del empleo en la industria de la construcción estadounidense, crecieron a una tasa anual de 4.6% en mayo pasado, con lo que acumularon 10 meses al alza, destacó hoy el Banco de México (Banxico). En el quinto mes del año, los mexicanos que trabajan en Estados Unidos enviaron

cerca de 2 mil 144 millones de dólares a sus familias, las que, según los especialistas, además de ocupar esos recursos para gasto corriente, lo destinan en “gastos para la construcción”, es decir, para remodelación o ampliación de sus hogares. Según el análisis Flash migración, elaborado por BBVA Bancomer, el monto alcanzado en mayo “podría ser el máximo que se

MÉXICO, D.F..- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado, el priista Raúl Cervantes Andrade, tomar las medidas necesarias para que seis senadores de la Telebancada se excusen de participar en la discusión de las leyes secundarias de telecomunicaciones “por motivo de su encargo” en asuntos en los que tengan interés personal, familiar o de negocios. En entrevista, Zambrano precisó que hizo tal petición para salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público. “En la discusión de los dictámenes relativos a la iniciativa de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión de México, que está por llevarse a cabo, senadores de la República en la actual LXII Legislatura tienen un interés directo que se deriva de sus actividades profesionales, de negocios y familiares, ajenas a la función legislativa”, indicó en una misiva enviada a Cervantes. Esa información, apuntó, es de dominio público, pues los senadores Javier Lozano Alarcón, Emilio Gamboa Patrón, Ninfa Clara Salinas Sada, Arely Gómez González, Luis Armando Melgar Bravo y Juan Gerardo Flores Ramírez tienen intereses directos en la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. De acuerdo con la carta enviada al presidente de la Mesa Directiva del Senado, precisó que Lozano Gracia participó en la redacción de la iniciativa de reformas a la ley federal de Telecomunicaciones y la Ley federal de Radio y Televisión, expedida en 2006 (la llamada “Ley Televisa”). Gamboa Patrón, añadió, fue impulsor de la “Ley Televisa”; Salinas Sada es hija del presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Televisión Azteca; Gómez González es hermana de Leopoldo Gómez González, vicepresidente de Televisa; Melgar Bravo es presidente de Canal 40 (Proyecto 40), y Flores Ramírez es asesor y fue funcionario de IUSACELL. Además, funge como secretario de la Comisión de Telecomunicaciones y Transportes de la LXII Legislatura, y es integrante de la Comisión de de Radio y Televisión en la misma.

El líder perredista pidió a Cervantes que en caso de que ninguno de esos legisladores se excuse de participar en la discusión, entonces acuda a la Contraloría Interna del Senado para denunciar “la responsabilidad en que incurran por el posible incumplimiento de las disposiciones establecidas en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en materia de excusas e intereses en conflicto”. Asimismo, señaló que ya trabaja en un texto similar para enviarlo al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, para que se excusen Carlos Jorge Mendoza, vicepresidente de Grupo Azteca; Federico González Luna, exrepresentante de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y autor de la “Ley Televisa”; Laura Jimena Martel, expresidenta de la CIRT, y Antonio Cuéllar Estefan, exdirector jurídico de Televisa. También Javier Orozco Gómez, abogado de Televisa; Enrique Cárdenas, accionista de la Organización Radiofónica Tamaulipeca; Homero Niño de Rivera, exdirector de comunicación social de la Secretaría de Gobernación en la gestión de Felipe de Calderón “y autor del cambio de la palabra ‘comprar’ por ‘adquirir’ para beneficiar algunos medios”. Además, Patricio Flores, exdirigente del Sindicato de Trabajadores de la Radio y Televisión (SITATYR) con plaza en Televisa, y Rubén Acosta Montoya, exdirector ejecutivo de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Zambrano rechazó que esta petición surja después del escándalo protagonizado por la diputada Purificación Carpinteyro, quien decidió excusarse del proceso de debate y dictaminación de las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, luego de darse a conocer un audio en el que propone al empresario José Gutiérrez Becerril un negocio de reventa de servicios de telefonía móvil, televisión de paga e internet. “Lo habíamos dicho desde antes de lo de Purificación: que había un claro conflicto de intereses, y habíamos señalado la conveniencia de que sucediera la excusa. Que se ha reforzado con lo de Purificación, sí”, finalizó.

Pide PRD que legisladores de la Telebancada se excusen de intervenir en debate de ley Telecom

CMYK

20

APRO

reciba en un solo mes” durante 2014, ante el débil crecimiento de la economía estadounidense y luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortara su pronóstico de 2.7 a 2% para lo que resta del año. Durante el primer trimestre de 2014, la mayoría de los 11 millones de mexicanos radicados en la Unión Americana se ocupa en el sector de la construcción, seguido de la hostelería y esparcimiento (más de 17%), así como en los servicios profesionales y administrativos (13%). De acuerdo con los especialistas de BBVA Bancomer, al estimar el equivalente en pesos, descontando la inflación, las remesas tuvieron un crecimiento de 6.8% a tasa anual. “De enero a mayo del presente año, el tipo de cambio pesos por dólar ha sido mayor respecto de 2013, lo que ha permitido que los ingresos reales que han llegado a los hogares receptores de remesas sean mayores”, precisó. Las remesas son una de las principales fuentes de divisas del país, junto con los ingresos petroleros, el turismo, así como la Inversión Extranjera Directa (IED), sólo que, en contraste con otros ramos, los recursos

así obtenidos tienen un impacto inmediato en el mercado interno mexicano. Las entidades federativas con mayor captación de remesas son Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Puebla y el Estado de México. Mientras que se espera que Baja California, Baja California Sur, así como Tamaulipas, logren las mayores tasas de crecimiento en el transcurso del año. Los mexicanos que salen del país para conseguir mayores ingresos se van a Estados Unidos (98.1%), seguido de Canadá, con sólo 0.5% de los emigrantes, y en tercer lugar eligen España (con 0.4%). Y en Estados Unidos, tres de cada 10 mexicanos se instalan en California; dos de cada 10 en Texas y en menor medida en Illinois, Arizona, Carolina del Norte, Colorado, Nevada, Florida, Georgia y Nueva York De esta manera, México se coloca como el segundo país con un mayor número de emigrantes en la Unión Americana, sólo por debajo de India. En tercer lugar se encuentra Rusia, seguido de China, Bangladesh, Pakistán, Ucrania, Filipinas, Afganistán y Reino Unido.

WASHINGTON.- La Casa Blanca excluyó a México como fuente expulsora de niños indocumentados, fenómeno que ha provocado una crisis humanitaria en Estados Unidos y, por el contrario, sostuvo que sólo Honduras, Guatemala y El Salvador son raíz de la crisis de migración de menores sin acompañantes. “Los países que parecen ser la fuente de esta creciente inmigración de indocumentados son, por supuesto, Honduras, Guatemala y El Salvador”, declaró Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca, en su cotidiana rueda de prensa. Pese a que las estadísticas sobre la detención con fines de deportación de menores de edad apuntan a un número importante de niños mexicanos en los centros de detención migratorios en Estados Unidos, el gobierno de Barack Obama optó por dejar a salvo a México como país fuente o generador de la crisis humanitaria. El portavoz presidencial argumentó que los tres países centroamericanos enfrentan “una violencia rampante” que conlleva a que los padres de familia arriesguen a sus hijos sacándolos del país y poniéndolos en manos de peligrosos traficantes de personas. “Estamos tratando de fortalecer las relaciones de seguridad que tenemos con los países centroamericanos para tratar de abordar lo que en muchas comunidades es un problema de seguridad pública muy serio, donde hay un violencia rampante y poca transparencia, lo cual es entendible que incremente la desesperación en la gente”, justificó Earnest.

Al ser cuestionado del porqué excluye a México como fuente expulsora de niños migrantes, cuando la situación de seguridad pública en algunas entidades mexicanas es peor que la que enfrentan los centroamericanos, el vocero de Obama simplemente se salió por la tangente. “No hemos visto en México un aumento similar de niños que tiendan a emigrar ilegalmente a este país, pero el gobierno de Obama sigue en contacto cercano con sus contrapartes en México, al tiempo que el gobierno de Enrique Peña Nieto confronta estos retos difíciles de seguridad”, atajó el portavoz de la Casa Blanca. Luego de reiterar lo señalado el lunes pasado por el presidente Obama sobre los problemas del éxodo de menores de edad indocumentados, Earnest indicó que para enfrentar de una mejor manera la situación los republicanos del Capitolio deberían reconsiderar su posición respecto de aprobar este año una reforma migratoria integral. “Eso resolvería los problemas de imperfección de nuestras leyes migratorias”, subrayó el vocero presidencial. La semana pasada John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes y líder de los republicanos, dijo al propio presidente Obama que, en lo que resta del año, no existe posibilidad de que la Cámara baja apruebe una reforma a las leyes con el fin de regularizar el estatus de residencia de unos 11 millones de inmigrantes indocumentados.

APRO

Excluye EU a México de lista de países expulsores de niños migrantes

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Te espera un día en el que deberías trabajar con mucho orden hacia tus objetivos, observar la forma en la que te estás relacionando y expresando y pensar dos veces en lo que vas a decir antes de hablar. No intentes imponer tu voluntad a los demás, Aries, porque además de no ser algo deseable, no te dará buenos resultados.

A R I E S

Hoy será un día con posibilidad de viajes, Tauro. Por otro lado, tendrás T que tener muy presente que la diplomacia, el discernimiento conciliador, la UA inteligencia y el tacto serán las mejores armas con las que podrás contar en R O este día a la hora de acercarte un poquito más a tus sueños en la vida. Hoy estarás en un estado de actividad casi sin descanso, Géminis, especial- GE mente en el ámbito del trabajo. Por otro lado, podrías recibir la ayuda de MI alguna de tus amistades; en este sentido, deberías escuchar los consejos de N I las personas que tienen más experiencia que tú para aprender de ellas. S Hoy disfrutarás de la superación en cualquier negociación que realices con prudencia y con inteligencia, Cáncer; además, deberías ser prudente y no especular. En el ámbito del trabajo especialmente existirá la posibilidad de mantener contactos prometedores con empresas internacionales o con personas extranjeras.

C A N C E R

Leo, hoy podrías conocer a algunas personas influyentes o con poder que te L ayudarán en los proyectos que quieras desarrollar ahora o en el futuro. En E general, aprovecharás tus relaciones, al mismo tiempo que no te importará O también ayudar a los demás. Por último, una mujer podría convertirse en un ser muy especial para ti.

Humor Un par de amigos están tomando algo en un bar y charlando. En esto, que uno le dice al otro: - Oye, el otro día me contó tu mujer un chiste tan bueno, pero tan bueno que me caí de la cama.

Si no pones atención a los comentarios que hagas hoy, tu comportamiento afectará a las relaciones que mantienes, empeorándolas. En el ámbito económico podrías tener dificultades: sé muy prudente, Virgo. Trata de expresarte con suavidad y cordialidad, y todo mejorará sustancialmente. Por último, presta atención a tu sexto sentido.

V I R G O

Libra, a veces, el triunfo depende de no oponerse con tanta energía a las energías mentales de los demás, pues bien, hoy será uno de esos “a veces”. Es posible que surjan algunos obstáculos en el camino en este día, pero actuando con inteligencia todo se resolverá a tu favor.

L I B R A

Evita hoy por todos los medios enfrentarte a las personas que de alguna manera ejercen cierto poder sobre ti, como tus padres, por ejemplo. Ten en cuenta que, si te comportas de una manera diplomática y agradable, todo irá mejor, sin duda. Por último, presta atención a tu estado de salud.

E S C O R P I O N

Hoy deberías mostrar tu benevolencia, tu virtud, sabiduría y honradez, Sagitario, especialmente en los acuerdos que vayas a realizar. De todos modos, una pequeña dosis de ambición tampoco te hará mal, pues te hará luchar para llegar a tus metas. Finalmente, te sentirás muy a gusto con tus amistades.

S A G I T A R I O

Es posible que hoy empieces a notar algunas mejoras en tu trabajo, Capricornio, y serán debidas a lo mucho que te has esforzado hasta ahora; aunque tendrás que seguir haciéndolo para evitar dormirte en los laureles. Por otro lado, deberías tener muy presente durante todo este día que la astucia y la amabilidad te ayudarán en tus relaciones.

C A P R I C O R N I O

Te espera un día de buena coordinación y colaboración con las personas con las que trabajas, Acuario. No obstante, deberías tratar de solucionar algunos problemas afectivos con tu pareja o afín: habla francamente sobre tus expectativas y escucha las suyas también; el diálogo siempre es la mejor vía para solucionar conflictos.

A C U A R I O

Te espera un día en el que tendrás una habilidad especial para las negociaciones, para llegar a acuerdos, Piscis; además, tendrás la fidelidad de tus colaboradores. Si estás dentro de una actividad arriesgada, no tengas tantos temores, pues conseguirás tus objetivos o parte de ellos. Por último, pon en marcha tus proyectos de una vez por todas.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014 Entonces vino Palabra del Señor por medio del profeta Ageo que dijo: ¿Es tiempo para vosotros de habitar en vuestras casas enmaderadas, mientras que esta casa está en ruinas? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

“Estos días”

Delfi

Y la nómina…no llegó

C

omo se anticipó hace apenas unos días, el pago de la nómina para los trabajadores del municipio de Zihuatanejo no llegó; o por lo menos no les llegó a todos, no les llegó a los rasos, porque dudo mucho que a los regidores los hayan privado de su transferencia electrónica. Digo, aprovechando que no tienen que hacer esa engorrosa fila que los delata, porque a ellos, cómodamente, se les paga con dinero electrónico, de ese dinerito que cuando cae en sus cuentas bancarias les envía un agradable mensaje a sus “Smartphone”; así es como se pagan los buenos oficios en no pocos ayuntamientos. ¿Y los demás trabajadores, apá (léase Eric Fernández Ballesteros)? Pues que le hagan como siempre, que le pidan fiado al señor de la tiendita de la esquina, porque siempre hay una tiendita en la esquina de la cuadra que le fía a la prole, mientras que los presidentes municipales andan disfrutando el dinero del pueblo a diestra y siniestra, comprando agroquímicos, paquetes de fertilizantes y semillas mejoradas, entre otros aperos del campo, precisamente para entregárselos a los campesinos-votantes para que no se olviden de que el “lincenciado” (léase presidente municipal con una vida licenciosa) está firme en su proyecto político, con eso de que ya se avecinan los tiempos electorales. Cierto es que los meses de julio y agosto son meses difíciles para el comercio en general, a excepción de quienes venden agroquímicos y aperos para el campo, porque para estos significa la temporada alta; repito, es cierto que julio y agosto son meses difíciles para el comercio en general, incluso el periódico se venden un poco menos cuando amanece lloviendo; los compradores de marisco no llegan al mercado porque prefieren no mojarse y sustituyen su caldo por un buen café. Pero…el ayuntamiento no es un comercio, no es un marisquería que dependa de la buena o mala temporada. Es totalmente falso que las nóminas municipales se paguen del ramo de ingresos propios, por lo menos eso no acontece

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Alcaldías; en la mira de la delincuencia organizada

os mensajes de la delincuencia organizada están siendo enviados en los últimos días y con singular fuerza, hacia las alcaldías municipales. Y se entiende: las comunas representan el primer círculo de control territorial a través del cual manejan sus relaciones delictivas. Toman como suya esa demarcación y así lo venden hacia los demás grupos criminales. Para que no intenten invadirla. Y dada la cercanía del proceso electoral, es justo ahora cuando también hacen sus apuestas. Son ya un poder fáctico que busca ser invitado a esa reunión accesando no por la entrada principal, sino tumbando puertas. Los hechos recientes confirman que la espiral violenta cuyos destinatarios son algunas presidencias municipales, está inoculada por el fenómeno de abrir por anticipado, negociaciones oscuras y turbias. La radiografía es elocuente. ALCALDÍAS EN LA MIRA.Las alcaldías son un blanco fijo de la delincuencia. Prioritario para sus ope-

CMYK

22

raciones delictivas. Uno de los primeros indicios en relación a su importancia, lo dio el alcalde de Telolopan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, quien el 29 de septiembre de 2012 –apenas un día antes de que tomara posesión del cargo-, fue exhibido en un video sosteniendo un pacto en materia de seguridad pública con integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana. Luego, en los inicios del mes de diciembre de 2013, miembros del Ejército mexicano asesinaron al director de Seguridad Pública del municipio de Arcelia, Mario Urióstegui Pérez La Mona, de 45 años, Josué Gabínez Ramírez de 29 quien era el subdirector y los empleados municipales Juan Martínez Estrada y Marcelo Martínez. Supuestamente, iban de cacería. Otros conceden que se trató de una emboscada. El edil priísta Taurino Vázquez, demandó una investigación a fondo. Pero del propio Ejército saltó la versión en el sentido de que La Mona, era suegro de Johnny Hurtado Olascoaga, uno de los princi-

pales líderes de ese grupo delictivo en la región Norte y Tierra Caliente. De ahí se conocerían otros casos: 1.- El pasado 8 de abril fue detenido por agentes de Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), el edil perredista de Cuetzala y miembro selecto de la tribu Grupo Guerrero (GG), Feliciano Álvarez Mecino. Se le acusó de secuestro y de pertenecer a un grupo delictivo. Cuando era precandidato fue secuestrado y

El discurso de la transparencia se ha convertido en arma política de uso común en el Congreso local. Cuando lo que existe de fondo, son las burdas imposiciones. El asunto para designar al auditor de la AGE se instala en ese carril.

Editorial

en los ayun- Dicho lo ant a m i e n t o s terior, quedonde impe- da más que ra el sentido claro que en común. Para el pago de tiempos eleccon las nóminas, torales, tal de seguir el gobierno federal, a comprando través del go- agroquímicos bierno esta- para regalar, tal, le entrega el político vive del al municipio pueblo... una partida que se llama “gasto corriente”, y en esta partida, en primerísimo lugar entra el pago de las nóminas, energía eléctrica, servicio telefónico, papelería, entre otras nimiedades. Por lo tanto, es ilógico que, habiendo una partida presupuestal para el pago de los sueldos de los trabajadores, el alcalde, o el tesorero en turno, o el asesor financiero, decidan que no se pague de ese dinero que está seguro y programado, para que se pague de una partida que es variable y que, esa sí, tiene sus altibajos, de acuerdo a la temporada del año, porque regularmente la recaudación es en los tres primeros meses del año. ¡Pero es que no alcanza el dinero del gasto corriente para el pago de la nómina!, dirán los despistados administradores municipales. Desde luego que ningún dinero va a alcanzar si se mantiene vigente la nómina de los aviadores, esos que aún siguen cobrando un sueldo por el simple hecho de haber votado por el presidente municipal y que, a la postre, o que en breve, se convertirán en operadores políticos, los ruteros pues, que van a promover el voto para el proyecto del “licenciado”. Dicho lo anterior, queda más que claro que en tiempos electorales, con tal de seguir comprando agroquímicos para regalar, el político vive del pueblo; y el pueblo vive del fiado de la tiendita de la esquina.

su familia presumiblemente, pagó el monto del rescate. Pero se entiende que sus captores le leyeron la cartilla. Porque después de su cautiverio, regresó a ganar con votos, esa alcaldía. Hoy está preso en el penal federal de Matamoros, Tamaulipas. 2.- Desde el pasado sábado 28 de junio, un grupo de sicarios inició el día atacando a balazos la comandancia de la policía municipal de Zumpango. En la persecución e intercambio de disparos, las fuerzas federales ultimaron a dos de ellos. Pero un día después, el grupo delictivo amenazó con ir directamente por el edil priísta de ese municipio, Ignacio Basilio García, lo cual provocó una intensa movilización policiaca. Al edil de ese municipio le anteceden varios hechos violentos ocurridos en esa demarcación. Uno es relativamente reciente: el hallazgo de una fosa clandestina con 14 cuerpos, el pasado 7 de junio. Ante el hecho, Basilio García enmudeció. Hoy tiene el horno muy caliente. Y tampoco explica de qué se trata. 3.En el municipio de Ahuacuotzingo, región Montaña, el ex edil perredista y miembro de la tribu Nueva Izquierda (NI), Francisco Quiñones Ramírez, fue asesinado a balazos en la entrada a esa cabecera municipal. Había anunciado que participaría por segunda vez, en la elección interna del aspirante perredista a esa alcaldía. Su hijo, Francisco Quiñones Nava, fue

secuestrado el 11 de octubre de 2012, unos días después de que su padre abandonara el gobierno municipal. El joven todavía no aparece. El eventual regreso de Quiñones Ramírez, se convertía en amenaza para ciertos intereses oscuros que, al amparo de la delincuencia organizada, pudieron operar para deshacerse en definitiva del ex alcalde. Así, la delincuencia organizada parece decidida a involucrarse en las definiciones de poder en varias alcaldías, rumbo al proceso electoral que se avecina. Y ese es un mensaje perturbador y preocupante para el común de los ciudadanos. HOJEADAS DE PÁGINAS… El discurso de la transparencia se ha convertido en arma política de uso común en el Congreso local. Cuando lo que existe de fondo, son las burdas imposiciones. El asunto para designar al auditor de la AGE se instala en ese carril. Y lo acaba de refrendar el diputado del PT, Jorge Salazar Marchán, quien asume que la situación por la que atraviesa la entidad “es por la falta de contrapesos y por eso el órgano fiscalizador debe ser dirigido por un profesional sin intereses políticos”. ¿Acaso el poder legislativo a designado “sin intereses políticos” a los consejos del IEEG, del ITAIG y del Tribunal Electoral? ¿De qué clase y tamaño es la simulación propuesta por el diputado local petista?


A

unque en el discurso avanzamos, la realidad lo desmiente. Nuevamente, la Secretaría de Gobernación volvió a colocar a Guerrero como la entidad más violenta. La Secretaría de Gobernación dio a conocer que Guerrero es el estado más violento del país, en los primeros 5 meses del 2014. En esta estadística se asienta que aquí se cometieron 19.09 homicidios dolosos por cada cien mil guerrerenses; y es seguido por Sinaloa, con 16.36; Chihuahua, con 13.31; Morelos, con 10.44; y, tan sólo para desmitificar la violencia en el estado de la mariposa monarca, en Michoacán ocurrieron 10.17 homicidios por cada 100 mil personas. A pesar de ello, la atención de la opinión pública estuvo durante esos meses en Michoacán, y no en Guerrero, donde desafortunadamente seguimos en el fundillo de México, sufriendo solamente homicidios, sino también el incremento de otros delitos graves, relacionados también con el crimen organizado. Tan sólo para comparar nuestra situación, la media nacional de homicidios dolosos es de 5.74 por muertos por cada cien mil mexicanos. Lo preocupante es que tanto las autoridades como los ciudadanos, empiezan a ver la inseguridad como un fatalismo, como algo que no puede cambiar y que debe ser tolerado, aunque se vive un infierno principalmente en Chilpancingo, Acapulco, Iguala y Zihuatanejo. El gobernador apenas declaró, el lunes pasado, que el incremento de la violencia (parece que nunca ha bajado en realidad), se

Nutrición Filete con Salsa de Vino Tinto

Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite de oliva • 2 cucharadas de tomillo fresco finamente picado • 1 cucharada de pimienta negra entera molida en el momento • sal gruesa • 1 kilo de filete • 2 cucharadas de mantequilla sin sal (para la salsa) • 1 cucharada de aceite de oliva (para la salsa) • 1/4 de taza de ajo (para la salsa) • 1 taza de champiñón rebanados (para la salsa) • 1 botella de vino tinto seco (para la salsa) • 2 tazas de caldo de res (para la salsa) • 1 cucharada de harina (para la salsa) • 1 cucharadita de azúcar (para la salsa) • sal y pimienta al gusto (para la salsa) Preparación: 1. En un tazón mezcla el aceite de oliva, tomillo, sal y pimienta y cubre todo el filete con la mezcla. 2. Para hacer la salsa comienza por calentar en un sartén la mitad de la mantequilla y el aceite de oliva. 3. Agrega los champiñones, el ajo, el azúcar y la sal y cocina por 5 minutos o hasta que todo se comience a dorar. 4. Agrega el tomillo, y la mitad del vino. Cocina a fuego bajo para reducir el vino por 15 minutos. 5. Agrega el vino restante y vuelve a reducir por 15 minutos. 6. Agrega el caldo de res y continua co-

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam debe a la guerra que han desatado los grupos que pelean entre sí por las plazas. Pero, ¿y el gobierno qué hace ante esa situación? Esto demuestra que la estrategia del Mando Único que ya se echó andar en los principales municipios ha dado nulos resultados, ya que en lugar de bajar los índices de inseguridad ha contribuido a llevar al estado al primer lugar en violencia. La administración estatal ha fallado en En esta estadística se asienta que aquí se cometieron 19.09 homicidios dolosos por cada cien mil guerrerenses; y es seguido por Sinaloa, con 16.36; Chihuahua, con 13.31; Morelos, con 10.44; y, tan sólo para desmitificar la violencia en el estado de la mariposa monarca... cinando hasta que se reduzca a solo 1 1/2 tazas de salsa. 7. En otra olla calienta la mantequilla restante y agrega el harina, mezcla con un batidor globo hasta obtener una masa espesa. Agrega la reducción de vino e incorpora con el batidor, permite que se cocine por 5 minutos. 8. Calienta el horno a 180 grados centígrados y coloca la rejilla en el centro del horno. Hornea el filete por 40 minutos o hasta el termino deseado. Espera 10 minutos antes de servir y acompaña con la salsa.

Sirloin con Salsa de Chipotle

Ingredientes: • 2 sirloin grandes (dejando la grasa que tiene alrededor) • 1/2 de litro de crema espesa • chiles chipotles picado finamente (la cantidad es al gusto) • 1 cebolla mediana cortada en cuarterones • aceite el necesario • 2 cucharadas de cilantro fresco finamente picado • sal • pimienta Preparación: 1. En un sartén amplio y que te quepan los dos cortes de carne vas a poner a calentar un poco de aceite. 2. Una vez caliente vas a dorar los cuarterones de cebolla dejándolos cocinar a fuego bajo hasta que doren. 3. Ya que estén dorados y suaves los sazonas con sal y pimienta. 4. Agregas la crema espesa , el cilantro y el chipotle. 5. Cocinas 5 minutos más y sazonas con un poco de sal y pimienta, mezclas , pruebas y reservas. 6. Para preparar la carne, la sazonas con sal y pimienta.

una de sus principales tareas, la de dar seguridad a los guerrerenses, lo cual es una fatalidad para quienes considerábamos que el Mando Único sería una solución radical. Todo lo contrario, parece que las cosas empeoran. Nos preguntamos si ese es el destino de Guerrero. Si de verdad no hay nada que hacer, salvo desplegar costosos operativos que terminan siendo infructuosos, aunque todavía no sabemos a ciencia cierta las cusas de ese fracaso recurrente. La violencia permea en todos lados: zonas urbanas y rurales viven este flagelo en la orfandad. No hay a quien recurrir. Y como prueba tenemos a los desplazados de la sierra, quienes fueron echados literalmente de sus comunidades, y se hacinan en un albergue de la capital del estado, negándose a volver a sus pueblos. Estas familias ya comenzaron a manifestarse por su derecho a una vida libre de violencia, y exigen ser reubicados. Hasta ahora no nos habíamos dado cuenta de que, además de los damnificados por los fenómenos metereológicos y los sismos, hay otra clase de damnificados: aquellos a los que la violencia ha arrebatado sus hogares, sus posesiones, y que de la noche a la mañana se vieron sin nada, en condiciones deplorables, sin opción de volver a sus tierras y sin la atención suficiente del gobierno, que hasta ahora se ha dedicado a darles un techo y alimentación, pero sin que haya realmente un plan definitivo para esa crisis que, aunque las autoridades digan lo contrario, es recurrente e irá en aumento. En Guerrero, aunque nuestras autoridades sigan la política del avestruz, la realidad supera toda ficción. 7. Vas a poner a calentar un sartén de teflón de preferencia y una vez que esté muy caliente bajas la lumbre y pones la carne. La cocinas al punto que te guste.

Filete Stroganoff

Ingredientes: • 3 cucharadas de aceite de canola • 4 filetes mignon (8 onzas cada uno) • sal y pimienta molida negra • 12 onzas de champiñón en rodajas finas • 2 echallots finamente picados • 1 diente de ajo finamente picado • 2 cucharadas de harina • 1/4 de taza de brandy • 2 tazas de caldo de pollo o de carne • 2 cucharaditas de paprika dulce y más para adornar • 4 pepinillos finamente picados • 1/2 taza de Yoghurt Estilo Griego • 1/2 libra de noodle vermicelli cocidos y escurridos • 3 cucharadas de perejil fresco picado y otras sin picar para decoración Preparación: 1. Calentar 2 cucharadas de aceite en un sartén a fuego alto hasta que empiece a brillar. 2. Sazonar filetes con sal y pimienta por ambos lados y cocinar hasta que estén dorados por ambos lados y cocinar hasta que estén punto de cocción medio raro, cocinar 3 1/2-4 minutos por cada lado. 3. Retirar los filetes a un plato grande y cubrir con papel aluminio. 4. Añadir el resto de aceite al sartén y calentar hasta que empiece a brillar. 5. Agregar los champiñones y cocinar hasta que estén dorados y el líquido se haya evaporado aproximadamente 8 minutos. 6. Añadir los echallots y ajo y cocinar por 1 minuto. 7. Agregar la harina y cocinar, revolviendo constantemente, durante 2 minutos.

George R. Knight

En busca de la educación adecuada – 7

E

Porque si el árbol fuere cortado, aún queda de él esperanza; retoñará aún, y sus renuevos no faltarán. Job 14:7

n la primavera de 1882, el joven árbol de la educación adventista no habla sido podado: había sido cortado. Pero, la drástica medida no fue en vano. Del tocón salieron brotes en varias direcciones, que vitalizaron el sistema y lo ayudaron inmensamente en su búsqueda de la educación adecuada. El mismo Colegio de Battle Creek reabrió en el otoño de 1883, con la resolución de ser más fiel a su misión. E hizo un progreso significativo en esa dirección durante la década de 1880. No obstante, quizás aún más importante era el hecho de que los dos dirigentes anteriores de la escuela de Battle Creek se habían dispersado por todo el país. Ambos habían aprendido lecciones que los ayudarían en el futuro, cuando consolidaran la educación adventista. Goodloe Harper Bell levantó campamento en Massachusetts, donde fundó la South Lancaster Academy, en la primavera de 1882, que finalmente se convirtió en el Atlantic Union College. Sidney Brownsberger, mientras tanto, partió rumbo al oeste, donde en abril de 1882 fundó la Healdsburg Academy, una institución que se convirtió en el Healdsburg College y, finalmente, en el Pacific Union College. Brownsberger prometió no cometer los mismos errores dos veces. Comenzó su cargo en Healdsburg con una tesitura educativa muy diferente de la que tenía cuando inició su obra en Battle Creek. Después de su experiencia en Michigan, había resuelto que “nunca más entraría [como empleado de la iglesia] sino en virtud de los Testimonios”. El hecho de que el colegio buscara dar una educación equilibrada entre lo libresco y lo práctico, lo mental y lo físico, tenía un lugar destacado en los anuncios y los catálogos de Healdsburg durante los años de Brownsberger. En síntesis, además de lo académico, prepararía a sus graduados para el mundo del trabajo. Más allá de eso, el colegio estaba pensado “para brindar instrucción especialmente adaptada a la obra de jóvenes y señoritas que desean prepararse para entrar en el ministerio”. Al ser, en sí, una institución reformista modificada, el Healdsburg College tuvo una buena influencia en la escuela de Battle Creek. “Hasta los loros viejos aprenden a hablar”. Y, con la ayuda de Dios, las instituciones y la gente pueden reformarse para aproximarse más estrechamente a sus ideales. Se había dado el primer paso, pero la verdadera revolución en la educación adventista ocurriría durante la década de 1890. 8. Retirar la sartén del fuego y batir en 1/4 de taza el Yoghurt Estilo Griego, pepinillos y perejil, sazonar al gusto con sal y pimienta. 9. Agregar los noodles con la salsa y mezclar bien. 10. Dividir la pasta entre cuatro platos y la parte superior con un filete. 11. Cubrir cada filete con el Yoghurt Estilo Griego restante (1 cucharada por filete) y espolvorear con paprika y perejil picado. Servir. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014 Pues así dice el Señor todopoderoso: Considerad bien vuestros caminos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Cae en precipicio de la planta tratadora de aguas negras de Las Salinas

Un trabajador de la obra en remodelación de la planta tratadora de aguas negras de Las Salinas, cayó de aproximadamente diez metros de altura, lo que ocasionó que saliera con lesiones de consideración, pero aun así no está en riesgo su vida. Fuentes de Protección Civil municipal informaron que el acontecimiento se produjo a las 16:00 horas de ayer aproxi-

madamente, cuando Mauricio Tapia, de 46 años de edad, de la colonia Vicente Guerrero, cayó la parte superior hasta el precipicio de la planta tratadora de agua. Al momento en que trabajaba tenía sus pies sobre unos tubos, pero al perder el equilibrio se vino abajo y por poco jala a uno de sus compañeros en su intento de sujetarse a algo para no sufrir la caída.

Quedó tendido en un área muy reducida, por lo que los paramédicos que lo atendieron tuvieron que maniobrar para poderlo sacar, posteriormente fue colocado en una camilla tipo canastilla para subirlo con una pluma hidráulica. En la ambulancia M-14 fue trasladado a un centro de atención médica para su pronta recuperación, los socorristas que lo atendieron informaron que su estado de salud no era grave. LA REDACCIÓN

El ayudante de albañil, Mauricio Tapia, de 46 años de edad, de la colonia Vicente Guerrero, se lesionó al caer de más de diez metros de altura, en la planta tratadora de aguas negras de Las Salinas.

Derrapa motociclista al atropellar un perro

Un motociclista se produjo múltiples lesiones al derrapar luego de atropellar a un perro en la avenida Principal, de Barrio Viejo, fue por ello que tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Fuentes policiacas informaron que a las 15:20 horas de ayer, reportaron un choque automovilístico, por lo que al acudir los socorristas de la Benemérita Institución sólo hallaron herido a un hombre. Se trata de Juan Pérez Núñez, de 38 años de edad, con domicilio en ese núcleo habitacional, quien obtuvo lesiones en cuello, tórax y la pierna derecha, por lo que fue trasladado hacia el Hospital General para ser intervenido por el médico de urgencias.

Su motocicleta fue retirada por sus familiares y el canino perdió la vida, este fue orillado y colocado en una banqueta, mientras que el estado de salud de Juan Pérez es delicado. LA REDACCIÓN

El motociclista, Juan Pérez Núñez, de 38 años de edad, fue atendido por los socorristas de la Cruz Roja luego de derrapar al atropellar un perro. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

POLICIACA

Se lastima anciana al sufrir caída en Las Mezas

25

Una mujer de la tercera edad fue internada en la sala de urgencias del Hospital General, Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, al resultar con lesiones luego de sufrir una caída en el interior de su casa. Los hechos ocurrieron ayer a las 17:00 horas aproximadamente, los paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudieron a la colonia Las Mezas, donde vive la dama herida. Ella se identificó como Cupertina González, de aproximadamente 65 años de edad, quien recibió atención pre hospitalaria por el personal de emergencias. Por las lesiones que se produjo y por su edad, fue necesario que la llevaran al Hospital Genera para que el médico de urgencias la interviniera. Resultó herida Doña Cupertina González, de aproximadamente 65 años de edad, al sufrir una caída dentro de su casa, en Las Mezas.

LA REDACCIÓN

Detienen a ebrio conductor por chocar camioneta de Bomberos

Un hombre alcoholizado fue detenido por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal al haber chocado contra una camioneta de Protección Civil y Bomberos (PCB), había tratado de escapar pero finalmente fue aprehendido. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 21:30 horas del lunes, luego que el conductor de una Volkswagen “Combi”, azul con placas de Guerrero, chocó por alcance contra la camioneta M-13 de Bomberos. Lo anterior tuvo lugar en la aveni-

da Paseo del Palmar, el ebrio chofer escondió su unidad en un autolavado que está por ahí cerca, pero los uniformados de Policía y Tránsito Municipal procedieron a sacarla para remitirla al corralón. Mientras tanto el conductor responsable fue introducido a barandilla por conducir en estado de ebriedad y daños por tránsito vehicular, pero recobró su libertad al pagar los perjuicios ocasionados al automotor de Bomberos. LA REDACCIÓN

El chofer de una Volkswagen “Combi” chocó contra la camioneta M-13 de Protección Civil y Bomberos (PCB), a la cual le ocasionó daños materiales. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Se lesiona mujer en el interior del Barceló Se lesionó una mujer al resbalar mientras estaba en el interior del hotel Barceló, Ixtapa, necesitó que la atendieran los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron a las 10:30 horas, cuando la señora Soledad Ponce, de 40 años de edad, al caminar dentro del ho-

tel se resbaló y cayó de espalda. Recibió los primeros auxilios por el personal de la Benemérita Institución, luego fue trasladada al Hospital General sólo para valoración médica pues su estado de salud no era grave.

ACAPULCO.- Una persona herida de gravedad y daños materiales por al menos diez mil pesos, es el saldo de un choque entre una camioneta de pasajeros y una motocicleta. Esto ocurrió aproximadamente a la una de la tarde en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, y el conductor de la camioneta Estaquitas, Javier Vela García, de 46 años de edad, es señalado como el presunto responsable. Presuntamente este conductor de la camioneta que cubre la ruta La Garita-Loma Hermosa, se le atravesó a la motocicleta que conducía el vendedor de tortillas Alexis Jiménez Solano. Este joven de 19 años de edad literalmente voló y al caer sobre la carpeta asfál-

tica sufrió severas lesiones en el cráneo, por lo que fue trasladado de emergencia al hospital general “Vicente Guerrero”, que se ubica en esa zona. Vela García fue detenido y quedó a disposición de las autoridades ministeriales para el deslinde de responsabilidades, y en 48 horas determinarán su situación jurídica.

LA REDACCIÓN

Grave, joven que fue arrollado en su moto por una camioneta

La Cruz Roja internó en el Hospital General a la señora, Soledad Ponce, de 40 años de edad, luego de haberse caído en el interior del hotel Barceló, en Ixtapa.

Denuncia que le quitaron a su bebé de seis meses de nacido

PETATLÁN.- Madre he hija denunciaron la sustracción de un bebé de 6 meses de nacido, el que fue arrebatado con engaños de los brazos de la mamá que en esos momentos lo amamantaba. La desesperada familia denunció que

Madre he hija, solicitaron la intervención de las autoridades para recuperar al bebé que les fue sustraído por engaños por el padre.

hace diez días, un domingo, acudió el padre del bebé, Julio César Arzate quien, les dijo que se lo prestaran por unos días ya que tenía derecho por ser el papá, sin embargo ya no regresó por lo que temen que algo malo le haya ocurrido. La madre del bebe, Geraldine Martínez Abarca y la abuelita, Claudia Guadalupe Abarca Ramos, dijeron que el padre del niño, les dijo que tenía una orden del Ministerio Público del Fuero Común, para ver al bebé. Por lo que acudió a la colonia Barrio de la Hoja, a pedírselo y como se confío se lo prestó, pero ya no regresó, por ello es que optó por solicitar ayuda a las autoridades para lograr recuperar al bebé el que requiere de alimentación materna. La desesperada madre, explicó que en otra ocasión ya le habían prestado al bebé, pero lo regresó, sin embargo en esta ocasión ya no saben de su paradero y cuando le preguntan a la suegra, ella le dice que no sabe nada, lo que aumenta mas su desesperación. Por último dijeron que se presentaron ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Zihuatanejo, para denunciar los hechos, y a la vez solicitaron a la coordinación de la Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM), su intervención ya que el bebé no puede ser separado de los brazos de la madre porque apenas tiene 6 meses de nacido. FELIX REA SALGADO

Atracan camioneta en bulevar Zihuatanejo-Pantla

Desconocidos robaron una camioneta en el bulevar Zihuatanejo-Pantla, los ocupantes de la unidad fueron dejados a la orilla de la cinta asfáltica y les respetaron su integridad física. Fuentes ministeriales informaron que el atraco fue a las 18:00 horas, a unos dos kilómetros de distancia de parque Aventura, donde hombres no identificados a bordo de un automotor le CMYK

dieron alcance a una camioneta Toyota, color plata, modelo 2012, con placas de Michoacán. El propietario, Ronald de Jesús Morales reportó a los cuerpos de seguridad el robo de su camioneta, posteriormente acudiría a la agencia del Ministerio Público a interponer su denuncia por robo de vehículo. LA REDACCIÓN

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

POLICIACA

27

Se impacta Urvan contra auto particular

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre un vehículo y una Urvan del servicio público, el cual tuvo lugar en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Tránsito Municipal informó que el siniestro se produjo a las 14:30 horas aproximadamente, frente a la central camionera, presumiblemente el chofer de la unidad 01, de la ruta Barril-Centro, al girar hacia su izquierda se impactó contra un auto tipo Tsuru, gris con placas de

Guerrero. Los daños en la Urvan fueron en la defensa frontal, mientras que en el Tsuru en la puerta y salpicadera traseras del lado derecho. La zona fue acordonada por los oficiales de Tránsito, pero no los remitieron al corralón al haber un arreglo entre los involucrados. LA REDACCÓN

La urvan 01, de la ruta Barril-Centro, chocó contra un auto tipo Tsuru, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Choque deja sólo daños materiales

Una Urvan de transporte de personal del Club Intrawest y un camión de pasajeros chocaron en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la tienda Bodega Aurrera, lo que produjo sólo daños materiales. El percance se registró a las 15:15 horas de este martes, al frente estaba una Nissan Urvan de modelo reciente, gris, la

cual tenía la leyenda en la parte trasera “transporte d personal- Club Intrawest”. Metros atrás quedó el microbús 50 de la ruta Barrio Viejo-Zihuatanejo; los choferes implicados bajaron para dialogar, ya cuando llegaron los oficiales de Tránsito estaban por retirarse porque llegaron a un arreglo. LA REDACCIÓN

Una Nissan Urvan del Club Intrawest fue impactada por el microbús 50 de la ruta Barrio Viejo-Zihuatanejo, frente a la tienda Bodega Aurrera.

CMYK


28 28

Sembráis mucho y recobráis poco. Coméis, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014 Zihuatanejo, DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

y no os saciáis. Bebéis, y quedáis con sed. Os vestís, y no os abrigáis. Y el que trabaja a jornal, recibe su jornal en saco roto. Palabra del gran Maestro

Dramática calificación de Argentina… en tiempos extras MÉXICO, D.F..- Los tres últimos minutos del partido, Suiza jugó sin portero. Argentina ganaba 1-0 con gol agónico de Ángel Di María, tan angustioso que cayó al minuto 118, en el

ocaso del segundo tiempo extra. Y entonces, con la ventaja albiceleste, se vivieron los segundos más dramáticos de la Copa del Mundo, porque los suizos sacaron

Angustioso pase de Bélgica; gana 2-1 a EU

MÉXICO, D.F..- Estados Unidos y Bélgica protagonizaron una batalla épica, quizá el mejor partido de la Copa del Mundo por su emotividad y requirieron de 120 minutos para definir al ganador. Los europeos se impusieron 2-1, con todo merecimiento, pero con unos estadounidenses que hasta el silbatazo final buscaron ser los protagonistas de un final de película. Muy a su estilo, el equipo dirigido por el alemán Juergen Klinsmann, se tiró atrás. Un planteamiento defensivo y unas cuantas llegadas a gol, sólo una importante en 90 minutos. Por el contrario, los belgas fueron exageradamente ofensivos. Con el lateral Kevin De Bruyen llegando por uno y otro costado. En total acumularon 38 disparos a gol, si acaso cinco que no valieron la pena. A pesar de tanta llegadas, en el tiempo reglamentario el marcador se congeló en ceros. El virtuosismo del portero Tim Howard mantuvo a su equipo en la pelea. Según la estadística, les robó 14 goles a Origi, De Bruyen, Vertonghen, Mirallas, Hazard y Van Buyten. Los otros disparos fueron yerros de los jugadores belgas que perdonaron en llegadas que lucían como goles. Por Estados Unidos, la más clara fue en el en tiempo de compensación con Chris Wondolowsky que frente al marco le pegó horrible. Tuvo el gol del gane que por poco deja fuera al equipo que se esforzó todo el juego. En los primeros instantes del alargue, en el 93, por fin Bélgica marcó. El entrenador Marc Wilmots sustituyó a Origi por Romelu Lukaku. El cambio resultó definitivo. Lukaku centró para De Bruyne que dentro

del área hizo un recorte, dio la vuelta y disparó cruzado a la base del poste izquierdo. No había forma de que Howard alcanzara esa pelota. El 1-0 se veía imposible de alcanzar para los estadounidenses que se habían olvidado de atacar. Todavía Jan Vertonghen y Lukaku al 96 y al 100 pudieron sentenciar el partido, pero Howard volvió a evitar los goles. Todavía le tapó otro disparo a Mirallas, y otro más a Lukaku hasta que al minuto 105, en una jugada que nació a medio terreno con De Bruyen la firmó Lukaku con la zurda, tranquilo, lejos del alcance de Howard. Entonces, sólo hasta entonces, Estados Unidos, fiel a su costumbre, se creció al castigo ya con el 2-0. Como si hubieran conectado a los jugadores a la electricidad, atacaron como no lo hicieron en todo el partido. Julian Green entró de cambio al 105. Fue el debut mundialista del jugador de 19 años que dejó en casa a Landon Donovan. El primer balón que tocó Green lo convirtió en gol. Michael Bradley mandó un pase inmejorable que su compañero prendió de primera intención, una volea fabulosa que pasó casi rozando el palo izquierdo y que por más que se estiró, el portero belga Thibaut Courtois no pudo alcanzar el balón. Al 114, en el cobro de un tiro libre, los estadounidenses desarrollaron una jugada prefabricada en la que Clint Dempsey por poco consigue el empate que hubiera mandado a los tiros penales. Bélgica enfrentará a Argentina en cuartos de final. Los otros duelos de esta fase son: Brasil-Colombia, Francia-Alemania y HolandaCosta Rica.

piernas del corazón. Con el tiempo consumido. Minuto 120. El arquero suizo Benaglio, que dio un gran partido, se fue a rematar y conectó de tijera el cobro de un tiro libre. Lo hizo tan mal que el esférico se escurrió por el extremo derecho. Minuto 121. Tiro de esquina. Benaglio seguía en el área. El centro fue tan bueno que dejó solo, solísimo, a Blerim Dzemaile quien tenía el arco a su disposición. Ni su sombra le estorbaba. El suizo acomodó el cuerpo giró levemente la cabeza, conectó el esférico y cuando los suizos cantaban el gol, el balón se impactó en el poste, regresó a las piernas de Dzemaile que no esperó esa devolución y el esférico se perdió, en el rebote, caprichoso, por la línea de meta. Pero Suiza no plegó banderas. Siguió sin portero. Era ya el minuto 123. Dí María, esta vez mejor que Messi, robó el esférico desde su cancha y ensayó un tiro con la portería desierta. El balón apenas salió desviado. Vino el contrataque suizo. Al minuto 124 el árbitro le regaló una falta a la entrada del área argentina, por el centro, al habilidoso Xerdan Shaqiri. Con esa jugada terminaría el duelo. Los argentinos tenían la boca seca. Los que estaban en la banca rezaban. El tiro del astro europeo se estrelló en la barrera. Benaglio, que se había convertido de portero en delantero, se rindió. Argentina que jugó peor que sus anteriores partidos, angustiado, había resuelto el duelo, cuando Basanta robó un esférico a media cancha y por primera vez tomaron desordenada a la zaga suiza. el balón lo recibió Messi, maestro en el campo abierto, condujo hasta la entrada del área y en el momento oportuno puso el

regalo a Dí María quien entraba por la banda derecha. Solo, sin marca, acomodó el perfil y tocó el esférico para gol. El propio Benaglio había salvado su meta al sacar un remate al ángulo de Di María en el minuto 118. El juego Luego de una primera parte en que las aproximaciones más claras de gol correspondieron al esforzado equipo suizo, Argentina ofrecido una mejor segunda parte. Y al igual que los suizos, el equipo de Lionel Messi también encontró dos magníficas ocasiones de anotar, pero en ambas oportunidades el portero Benaglio se erigió en la figura para mantener inviolable su meta. Al minuto 27, el guardameta Sergio Romero rechazó el remate de Granit Xhaka tras un servicio de Shaqiri en la primera gran llegada de los suizos a la meta argentina. Aunque Argentina tuvo el control del juego, de nueva cuenta Suiza dispuso de otra gran ocasión de anotar al minuto 38, solo que Josip Drmic cometió el error de entregar tibiamente el esférico a las manos del guardameta. El panorama para los argentinos cambió radicalmente en el complemento, cuando los arrestos físicos parecieron abandonar a un equipo suizo que salió de luto, ya que el hermano mayor de su seleccionador Winfried Hitzfeld falleció en vísperas del trascendental juego. Benaglio fue determinante para que Argentina no anotara en el periodo reglamentario al detener los remates de Rojo e Higuaín a los minutos 58 y 62, en ese orden. Ahora Argentina espera en cuartos de final al ganador del duelo Bélgica-Estados Unidos. PROCESO

PROCESO

SALVADOR, BRASIL - JULY 01: Kevin De Bruyne de Bélgica tira y anota el primer gol de su equipo más allá de Tim Howard, de los Estados Unidos en timeduring adicional el 2014 la Copa Mundial de la FIFA Brasil Ronda de 16 partido entre Bélgica y EE.UU. en el Arena Fonte Nova el 1 de julio de 2014 en Salvador, Brasil. (Foto por Michael Steele / Getty Images)

SAO PAULO, BRASIL - 01 de julio: Ricardo Rodríguez de Suiza compite por el balón con Marcos Rojo de Argentina durante el partido de segunda ronda entre Argentina y Suiza de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, celebrado en el estadio Arena de Sao Paulo en Sao Paulo en julio 1, 2014 en Sao Paulo, Brasil (Foto por Straffonimages / Inovafoto / Marcello Zambrana / Mandatory Credit / uso Editorial / Not for Sale / No Archive)

México termina en décimo lugar; su mejor posición mundialista MÉXICO, D.F..- México terminó en la posición 10 del Mundial de Brasil, la mejor obtenida en toda su historia en calidad de visitante, gracias a sus siete puntos, producto de dos victorias y un empate. La selección dirigida por Miguel El Piojo Herrera ganó 1-0 a Camerún, luego empató sin goles ante el anfitrión Brasil y venció 3-1 a Croacia para acceder a octavos de final donde perdió 2-1 con Holanda. México concluyó su participación mundialista con siete puntos, cinco goles a favor y tres en contra. CMYK

La novena posición fue para Chile que acabó también con siete unidades producto de sus triunfos ante Austria 3-1, España 2-0, su derrota ante Holanda 2-0 y su empate a un gol con Brasil (antes de los tiros penales). Los andinos quedaron arriba de México porque a pesar de terminar también con diferencia de más dos, anotó en seis ocasiones por cinco de los mexicanos. México fue sexto lugar en los dos mundiales de 1970 y 1986 jugando como anfitrión. En calidad de visitante su mejor posi-

ción había sido en la Copa del Mundo de Corea/Japón donde quedó en el puesto 11. En esa ocasión hizo también siete puntos. En Argentina 1978 ocupó el puesto 16 de igual número de competidores; en Estados Unidos 1994 terminó en la posición 13 de 24 selecciones. A partir de Francia 1998 se jugó con 31 selecciones y México acabó, igualmente en el escalón 13; en Alemania 2006 bajó al lugar 15 y en Sudáfrica 2010 subió al 14. La tabla de posiciones de Brasil 2014 va como sigue:

11.- Suiza, 12.- Uruguay, 13.- Grecia, 14.- Argelia, 15.- Estados Unidos, 16.- Nigeria, 17.- Ecuador, 18.- Portugal, 19.- Croacia, 20.- Bosnia, 21.- Costa de Marfil, 22.- Italia, 23.- España, 24.- Rusia, 25.- Ghana, 26.- Inglaterra, 27.- Corea del Sur, 28.- Irán, 29.- Japón, 30.- Australia, 31.- Honduras y 32.- Camerún. Los lugares del uno al ocho serán disputados a partir del próximo viernes entre Brasil, Colombia, Holanda, Costa Rica, Francia, Alemania, Argentina y Bélgica. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

DEPORTES

29

Monarcas goleó y avanzó a la gran final

Se llevó a cabo la fase de semifinales de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil, en donde la escuadra de Monarcas con goleada incluida de 5-1 le pasó por encima a la Escuela de Orbe, enfrentamiento llevado a cabo en el empastado 2 de la Unidad Deportiva. De principio a fin el equipo de Monarcas tuvo en su poder más tiempo el balón, fabricaron sus opciones de peligro. La Escuela de Orbe soportó los embates, pero poco a poco fueron cediendo terreno, lo que provocó que sus rivales llegaran con mayor peligro. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes, los delan-

teros del Monarcas sencillamente fueron letales a la hora de estar frente al marco

rival, el arquero de Orbe nada pudo hacer para evitar la goleada y que su equipo se

quedara en el camino.

ALDO VALDEZ SEGURA

El júbilo al anotar un gol

Con autoridad avanzaron a la gran final

Sección99 derrotó a Mr Zihua Arrancó el torneo relámpago de baloncesto Iván Brito

Teniendo como escenario la cancha de la Unidad Deportiva se desarrolló la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza, en donde la escuadra de Sección99 logró imponerse a su similar de Mr Zihua. A base de velocidad y variantes la escuadra de Sección99 hizo valer su autoridad dentro de la duela, manejaron de un

Acciones del encuentro

lado a otro el balón, a la hora de concretar sus jugadas fueron letales, en repetidas ocasiones entraron en colada. Por su parte el conjunto de Mr Zihua, si bien no defendió bien atrás, si tuvieron idea al atacar, pero se toparon con una defensa sólida en donde no pudieron hacer daño, poco a poco fueron renunciando al ataque, Sección99 concretó y ganó.

ALDO VALDEZ SEGURA

Rebasando todas las expectativas creadas dio inicio en el torneo relámpago de basquetbol “Iván Brito”, dicha justa deportiva la conformaron 10 equipos en su rama Varonil y 8 en su Femenil, los deportistas se unieron para esta noble causa. En su primer día de actividad cada uno de los juegos que se programaron se llevaron a cabo, lo que habla e indica que los jugadores se comprometieron para con esta causa, los arbitrajes así como la

inscripción son simbólicas, todo lo que en esta justa deportiva se recaude será entregado por parte de Ismael Radilla, quien organiza este evento al beneficiado Iván Brito. En lo que respecta a los enfrentamientos, estos tuvieron un alto nivel de exigencia ya que los equipos que participan se reforzaron y cada cotejo es disputado con fervor, así pues la comunidad deportiva se reúne para ayudar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Rebaso todas las expectativas CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

Gallos11 avanzó a la gran final El equipo de los Gallos11 le pasó por encima a los Guerreros del Gol, quienes no pudieron contener los embates rivales y terminaron perdiendo, y quedara eliminado en la fase de semifinales de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil al perder por goleada 0-4. El empastado 2 de la Unidad Deportiva albergó este encuentro, los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme in-

Con autoridad se impusieron y avanzaron

Teppan Roll, Peluquería Ofer y Sección99 aseguraron su boleto a las “semis”

Se desarrollaron los cuartos de final de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil, en donde ya 3 equipos aseguraron su boleto a las semifinales, Sección99, Peluquería Ofer y Teppan Roll aún queda por definir la otra llave, el otro enfrentamiento que no se ha desarrollado. Grandes enfrentamientos se llevaron a cabo en esta fase teniendo como único partícipe y testigo la cancha de la Unidad

Deportiva, en el primer enfrentamiento el equipo de Teppan Roll con apuros logró imponerse ante las Cascaras, 28-22. Muy superior fue la escuadra de Peluquería Ofer al imponerse con autoridad 47-16 a la Noria, de igual forma Sección99 quien impuso condiciones sobre CocoCía, sólo falta un enfrentamiento más para que queden definidas las semifinales del deporte ráfaga en su categoría Femenil.

Sección99 logró su pase a semifinales

Ya tres equipos están en la siguiente fase CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

tención de imponer condiciones, pero fueron los Gallos11 quienes mandaron, en la primera mitad ya ganaban 2-0. Para la parte complementaria los Guerreros del Gol sólo por momento tuvieron algunos destellos, pero se quedaron en el intento, los Gallos con un par de goles más sentenciaron la serie para así avanzar a la gran final.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se quedaron en el camino


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 2 de Julio de 2014

31

DEPORTES

Las Gaviotas terminaron de líderes Se desarrolló la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster, en donde la escuadra de las Gaviotas culminó de líder al tener solamente tres derrotas de 28 juegos disputados. En la última fecha se enfrentaron a su similar de Seguridad Privada, las cuales no calificaron a la liguilla al tener un mal campeonato y se despidieron con una de-

rrota en dos sets al caer con franca facilidad ante las Gaviotas, quienes con efectivos y contundentes remates impusieron su autoridad. Las Gaviotas no dieron paso para que sus rivales crecieran, el equipo de Seguridad Privada sabía que no tenía ninguna posibilidad de acceder a la fiesta grande, las Gaviotas fueron mejores.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se despidieron del torneo con una derrota

Poco-Loco cae ante las Avispas

El equipo de las Avispas se impuso en tres episodios a su similar de Poco-Loco en cotejo que cerró el torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Las Avispas ganaron pero no afectó para estar en la liguilla ya que su lugar estaba asegurado, mientras que Poco-Loco terminó posicionado en el segundo lugar

de la taba general, a pesar de que los dos conjuntos estaban calificados dieron un buen espectáculo. Un primer set en donde Poco-Loco fue mejor, y prueba de ello fue el marcador que consiguieron, 25-10. Para el segundo set las Avispas sacaron la garra y empataron 25-12, no aflojaron el paso y fue más efectivo al rematar y logró imponerse 15-9.

ALDO VALDEZ SEGURA

Líderes del torneo

Terminaron el torneo regular como segundo lugar

Están en la liguilla CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 2 de Julio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.