Edición impresa 02/06/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Destapan el proyecto hidroeléctrico La Laja Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El alcalde Eric Fernández Ballesteros anunció la probable reubicación de comunidades serranas, como parte de la construcción de la presa La Laja, proyecto que aparece en el Diario Oficial de la Federación con una inversión de mil millones de pesos. Este domingo, en conferencia de prensa ofrecida en un restaurante aledaño al recinto portuario

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 2 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3434

• Se ubicaría en la zona serrana del municipio; Zumatlán sería reubicado • La presa ya aparece en el Diario Oficial de la Federación con una inversión de mil millones de pesos

de Zihuatanejo, Fernández informó que ya se han hechos algunos recorridos por el ejido de La Laja

para establecer la posible ubicación de las cortinas de la presa. No obstante, refirió que “es un

Rastros de Manuel

proyecto que no va a caminar en un año o dos. Es un proyecto de magna importancia para el municipio que requiere tiempo”, justificó. Hay la posibilidad, resaltó, de reubicar una o dos comunidades, porque si se construyen las cortinas a donde se piensa, estas correrían un riesgo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S. O. S.

El perredismo local está entretenido, gastando pólvora en infiernitos, mientras que en el contexto nacional se avecina una nueva guerra, una nueva embestida del gran capital, que viene a cosechar lo que se sembró desde 1992, cuando Carlos Salinas de Gortari concretó la primera gran reforma agraria, quitándole al Ejido su carácter de inalienable, facilitando la entrada del gran capital a los ejidos. 23

Creciente daña puente provisional en Coyuca

Debido a las lluvias de estos días en la sierra de Coyuca de Benítez, el puente provisional que se encuentra en el río de esta ciudad, que conecta a la región de la Costa Grande con Acapulco, sufrió cuarteaduras del lado derecho. GASPAR HERNÁNDEZ PINO 11

Fatal accidente en la vía rápida a Pantla

CHILPANCINGO. El puente ubicado en la colonia El Amate, frente a la secundaria técnica, fue destruido en septiembre de 2013 por la tormenta Manuel, por lo que se hizo un puente provisional, sin salida del agua, lo que provoca que se estanque y amenace con desbordarse y dejar incomunicada esa colonia. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Un muerto, un herido y daños materiales fue el saldo de un choque vehicular que se produjo la madrugada del domingo en la vía rápida Zihuatanejo-Pantla. La víctima fue identificando como Perfecto Manzanares Brito, de 37 años, con domicilio en la zona residencial La Ropa. LA REDACCIÓN 24

Piden ONG’s que se Se deslinda el ayuntamiento de Unidad Deportiva garantice integridad de miembros de ROGAZ ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

El gobierno municipal mantuvo su postura de que el seguimiento para que se concluya la obra de las gradas de la unidad deportiva es solo responsabilidad de la Auditoría General del Estado y no de esta administra-

ción. Como se informó, debido a la omisión de la pasada administración priísta que no concluyó la rehabilitación de este centro deportivo y no ha comprobado los recursos que debió ejercer,

la actual administración del mismo partido no ha podido recibir más apoyos del gobierno federal y por consecuencia en este periodo de gobierno no habrá más infraestructura para el deporte. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Choque vehicular deja sólo daños materiales Ayer a las 9 de la mañana frente al hospital general, un Renault Clio rojo chocó contra una urvan del servicio público al invadir el carril. Tránsito informó que el conductor del auto, al parecer en estado de ebriedad.

LA REDACCIÓN 27

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014 E Isbi-benob, uno de los descendientes de los gigantes, cuya lanza pesaba trescientos siclos de bronce, y quien estaba ceñido con una espada nueva, trató de matar a David.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

CAPAZ sustituye equipos electromecánicos en acuíferos

Con el objetivo de corregir la eficiencia electromecánica en equipos ya obsoletos en los rebombeos y con esto lograr una mejor eficacia y menores perdidas eléctricas, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), ha sustituido equipos que anteriormente habían sido re-embobinados, ya que con los actuales con mayor vida útil, se logrará reducir el consumo de energía y favorecerá la operatividad; así lo informó el director, Jaime Sánchez Rosas. Al respecto, el director señaló que esto se dio luego de una auditoria energética, en la cual se designó llevar a cabo el proyecto de “Sustitución de equipos electromecánicos en 14 estaciones de bombeo y pozos profundos para mejoramiento de la eficiencia eléctrica”, con un recurso etiquetado de $ 12,121,765.00, ante la CONAGUA y CAPASEG mediante el PROME (Programa

de Mejoramiento de Eficiencia) para organismos operadores, el cual fue gestionados por el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Cabe señalar que las actividades comenzaron en el mes de marzo y en la actualidad se han instalado en diferentes pozos; 13 equipos de un total de 23. Hasta este momento, se ha instalado un equipo con capacidad de 100 HP en el pozo 6, un equipo de 50 HP en el pozo 11 y 3 del acuífero río Ixtapa y asimismo se instalaron en el cárcamo El Mirador, 5 equipos de 100 HP, 3 equipos de 50 HP en el rebombeo Ixtapa y 2 piezas de 75 HP en el cárcamo playa linda. Dichos trabajos están planeados para concluirse a finales del mes de junio o a mediados de julio; todos son equipos de eficiencia premium, tipo verticales con bombas BNJ impulsores semi abiertos tipo turbina vertical.BOLETIN-

Sin acuerdos, reunión entre sindicalizados y el ayuntamiento

Sin avances concretos concurrió la reunión de negociación entre trabajadores sindicalizados del ayuntamiento y autoridades municipales, que tuvo como mediador a Alberto López Rosas, secretario estatal del Trabajo y Previsión Social. Este viernes, luego del encuentro a puerta cerrada sostenido en el palacio municipal, Claudia Mancilla Robles, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG), dio a conocer que se desahogó punto por punto; seguridad social, incremento al salario, respeto al sindicato, por mencionar los más importantes. Dijo que ya hay disposición del alcalde Eric Fernández Ballesteros, así como del sindicato “porque esto se resuelva a favor

de los trabajadores”. Sin embargo, no existieron ni se firmaron acuerdos concretos. Por lo que, adelantó que esta semana sostendrán otra junta en Acapulco para aterrizar beneficios para los empleados. Por separado, López Rosas destacó que va avanzando el dialogo, “cando menos ya hay acercamientos. Ambas partes habrán de informar cual es la resolución final”. Deslindó que él no puede profundizar en la resolución final, porque no es área de su competencia, dar a conocer los acuerdos. Dijo que el solo busco entendimientos entre los involucrados. Percibió, según dijo, que ambas partes se han conducido con disposición, por lo que, confió en que habrá una solución pronta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Presentan queja contra fraccionamiento en El Hujal

Representantes de organizaciones y dependencias que integran el Consejo de Ecología, acordaron presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debido a que la dirección de Desarrollo Urbano no ha dado respuesta a la solicitud de revisión de un fraccionamiento que se construye en la parte alta del Infonavit El Hujal. Lo anterior, durante la sesión de consejo desarrollada el viernes en el ayuntamiento, en la cual recordaron que se envió un escrito a Desarrollo Urbano solicitando información en relación al fraccionamiento. Sin embargo, ante la falta de respuesta de la dirección votaron presentar la denuncia, para que se revise y se determine si es que existe algún delito ambiental. En su intervención, Joaquín González Ramírez, director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), señaló a los

presentes que en los 23 asentamientos irregulares existen construcciones permanentes, cuando se supone que para poder edificar se necesitan los permisos de la dirección en mención. Es sumamente importante que Desarrollo Urbano actúe, ya que hay un gran impacto en estos asentamientos que fueron zonas invadidas, en las cuales hay construcciones con material definitivo, pese a que aún siguen en proceso de regularización. Gonzáles sostuvo que Fibazi presentó una denuncia por invasión en predios cercanos al Centro de Integración Juvenil (CIJ), donde resulta que hay obras de concreto al igual que en los asentamientos irregulares. Por último, se informó sobre la realización

de un portal de internet del Consejo de Ecología. También se propuso crear una cuenta en redes sociales.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

3

LOCAL

Anuncian proyecto hidroeléctrico en La Laja

El alcalde Eric Fernández Ballesteros anunció la probable reubicación de comunidades serranas, como parte de la construcción de la presa La Laja, proyecto que aparece en el Diario Oficial de la Federación con una inversión de mil millones de pesos. Este domingo, en conferencia de prensa ofrecida en un restaurante aledaño al recinto portuario de Zihuatanejo, Fernández informó que ya se han hechos algunos recorridos por el ejido de La Laja para establecer la posible ubicación de las cortinas de la presa. No obstante, refirió que “es un proyecto que no va a caminar en un año o dos. Es un proyecto de magna importancia para el municipio que requiere

tos son temas difíciles y que en Guerrero se tiene la experiencia de la presa de La Parota. Por lo que, aseguró que se está siguiendo una coordinación cuidadosa tanto con la federación, el gobierno del estado y el municipio, para evitar problemas sociales. Dijo que el lugar ya ha sido visitado por Conagua, Capaseg, y Humberto Salgado Gómez, coordinador del ejecutivo, visitas que tienen la finalidad de hacer una valoración, para posteriormente iniciar con propuestas. tiempo”, justificó. El alcalde explicó que Hay la posibilidad, resaltó, los mil millones de pesos es el de reubicar una o dos comunida- presupuesto total y que ya se indes, porque si se construyen las virtieron 300 millones de pesos cortinas a donde se piensa, estas el año pasado, los cuales fueron correrían un riesgo. Explicó que dirigidos a estudios. Sin embarestudios previos arrojan que se go, no abundó detalles sobre esas tienen que liberar ciertas zonas investigaciones. de la parte alta del municipio con Referente a posibles oposila finalidad de que ciones, como la que no corran ninactualmente se La presa ya aparece gún riesgo. vive en la laguna El muní- en el Diario Oficial de la de Las Salinas, cipe concretó expresó que “la Federación con una que la comuniverdad es que inversión dad de Zumatquisiera que no se lán “y algunos dieran, pero el decaseríos”, sería de las más afec- recho mexicano le da a cualquier tadas. Se tendrán que resarcir las ciudadano la posibilidad de maafectaciones derivadas del pro- nifestarse”. Sin embargo, confió yecto, reconoció. en que prevalezca la conciencia, Fernández admitió que es- la sensibilidad y la intención de

Ixtapa, al 81% de ocupación; Zihuatanejo, con apenas 29%

Ixtapa registró ayer domingo una ocupación hotelera de 81.7 por ciento, mientras que Zihuatanejo registró 29.3 puntos porcentuales; juntos sumaron un promedio global de 41.4%. Un día antes, el sábado, Ixtapa obtuvo 71.1% y Zihuatanejo 20.6 puntos. De acuerdo con la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI), Patricia Rivera Orbe, la buena ocupación hotelera que se registró el fin de semana fue gracias a la realización de fun trips con tour operadoras que visitaron el destino, pero principalmente por la presencia de grupos y convenciones, y del sector de turistas del bajío que tradicionalmente acuden el fin de semana. En la zona hotelera uno de Ixtapa, por la mañana la circulación de vehículos fue mediana y algunos de ellos portaban placas de estados como Guanajuato, Querétaro, y Michoacán. En las banquetas y el interior de centros comerciales hubo visitantes

caminando. Más tarde, los turistas de esta zona se concentraron en la playa El Palmar, ubicada frente al corredor de hoteles de 5 estrellas, donde disfrutaron de la arena las olas del mar y los servicios de deportes acuáticos, como parachut, banana, y motos acuáticas. En playa Linda, donde se ubica la zona hotelera dos, los paseantes acudieron al cocodrilario, los restaurantes que ahí se encuentran, y muchos más se dirigieron al muelle del lugar para embarcarse y llegar a la isla de Ixtapa, el balneario natural más visitado de la zona y uno de los más visitados del municipio. El movimiento de turistas en Zihuatanejo fue menos que en Ixtapa durante el fin de semana, se observaron unos cuantos autobuses de excursión de donde bajaron paseantes procedentes del estado de Guanajuato. Las calles del primer cuadro de la ciudad y los distintos puntos de atractivo para los turistas

tuvieron una regular actividad, al igual que las playas de la bahía, de las cuales fueron Las Gatas y La Ropa, quienes recibieron bañistas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

que Zihuatanejo progrese. Y también en cuanto a los que ejercen el derecho, pidió que se privilegie la justicia. Por último dijo que la construcción de la presa La Laja, solucionaría en gran medida el problema de agua potable en este destino de playa. Este proyecto, el cual ya está incluido en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 del gobierno federal, fue presentado por el senador priísta René Juárez Cisneros y dictaminada y desechada por la Comisión de Recursos Hidráulicas de la Cámara de Diputados el 9 de abril de 2013. En esa resolución se destaca que era “inviable ya que presupuestariamente no está incluida en ninguna partida etique-

tada del Presupuesto de Egresos de la Federación”. La comisión en turno sugirió en ese entonces a René Juárez cabildear en la Cámara de Diputados la inclusión de este proyecto en el presupuesto del siguiente año. Sin embargo, en menos de un año el proyecto avanzó y ha sido promovido tanto por Silvano Blanco Deaquino, como por Armando Ríos. Incluso, durante el informe legislativo de Ríos Piter, la semana pasada, el gobernador Ángel Aguirre destacó la labor de Ríos Piter para gestionar 150 millones de pesos para la “adquisición de terrenos y el proyecto de la presa”.

El gobierno municipal mantuvo su postura de que el seguimiento para que se concluya la obra de las gradas de la unidad deportiva es solo responsabilidad de la Auditoría General del Estado y no de esta administración. Como se informó, debido a la omisión de la pasada administración priísta que no concluyó la rehabilitación de este centro deportivo y no ha comprobado los recursos que debió ejercer, la actual administración del mismo partido no ha podido recibir más apoyos del gobierno federal y por consecuencia en este periodo de gobierno no habrá más infraestructura para el deporte. Al respecto, la semana pasada el vocero del Movimiento Obrero Independiente (MOI), Eligio Peñaloza Peñaloza, señaló que la responsabilidad de que se termine la obra de las gradas en la unidad deportiva es del alcalde Eric Fernández Ballesteros, pues independientemente que se cam-

bie de administración, la responsabilidad de concluir las obras recae en el gobierno municipal. Incluso señaló que el alcalde debería darle seguimiento a esta situación a través del área jurídica del Ayuntamiento, con la finalidad de señalar a los responsables de no llevar a cabo los trabajos y de que estos se concluyan. Sin embargo, ayer en entrevista con Fernández Ballesteros, este fue tajante al apuntar que la responsabilidad de darle seguimiento a la falta de las obras es de la AGE. Cuestionado al respecto durante una conferencia de prensa que ofreció ayer después de la conmemoración del Día de la Marina, dijo que Peñaloza estaba en su derecho de decir lo que considere, pero “son las instancias correspondientes las que tienen en su momento que hacer los señalamientos correspondientes”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se deslinda el ayuntamiento de Unidad Deportiva

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Incumple EFB entrega de recursos a la OCVIZ

El alcalde Eric Fernández Ballesteros reconoció que los recursos que ofreció su gobierno municipal a la Oficina de Convenciones y Visitantes de IxtapaZihuatanejo (OCVIZ) para la promoción del destino, presentan “ciertos retrasos”. Como se recordará, la actual administración no logró concretar un plan de acción para que un porcentaje de los impuestos por saneamiento y alcantarillado que cobra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), fueran retribuidos a la OCVIZ median-

te un proceso autorizado por el Congreso local. Después de un año en que no se pudo llevar a cabo esta propuesta y de varios millones de pesos que se le quedaron a deber a la OCVIZ por parte de la pasada administración que encabezó el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca, Fernández Ballesteros se comprometió a entregar 500 mil pesos mensuales a la OCVIZ y hace un mes entregó un millón de pesos que corresponden a los meses de marzo y abril pasados. Respecto a que no se ha entregado el medio millón de pesos

correspondiente al mes de mayo y sobre si su gobierno podrá sostener los pagos mensuales para la OCVIZ, Fernández Ballesteros dijo en conferencia de prensa que “obviamente hay ciertos retrasos normales y naturales”. Explicó que “nosotros no podemos tomar ese recurso de ninguna partida presupuestal federal o estatal, esos son ingresos propios que tanto la CAPAZ como el Ayuntamiento están en conjunto generándolos con la finalidad de cumplir con ese compromiso ante la OCVIZ”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Inaugura Eric Fernández calle en comunidad de Pantla

El Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, inauguró el viernes de la semana pasada la pavimentación de la calle 18 de Marzo de la comunidad de Pantla, lo cual ocurrió en el marco de un ambiente de fiesta creado por las autoridades y vecinos de este poblado de Zihuatanejo, como muestra de agradecimiento por la realización de una obra que durante muchos años estuvieron solicitando. Se trata de la vialidad que conduce al cementerio de dicho centro de población, en la que se invirtieron recursos del programa federal Ramo XXXIII y a la que el gobierno municipal dotó de la infraestructura necesaria para que las familias directamente beneficiadas cuenten con servicios de agua potable, sino en otras administraciones drenaje y alumbrado público de municipales”. Consideró afortunado al pocalidad. En el evento para cortar el blado de Pantla, toda vez que en la partida prelistón inaugural de supuestal del esta obra de inVecinos agradecieron Ramo XXXIII fraestructura vial realizando un convivio para el presense llevó a cabo sote año se exclubre la misma calle yeron casi en su recién pavimentada, ahí el alcalde Fernández Balles- totalidad las obras de pavimentateros enfatizó que “estamos bien ción en los municipios, quedanconscientes de la importancia do solamente una parte mínima que tiene esta obra para la co- de recursos de dicho programa munidad de Pantla, que era algo federal para destinarse al rubro muy solicitado no solo en ésta, mencionado.

Celebró que de ese modo, el gobierno que encabeza pudo llevar a cabo esta obra en Pantla, así como el puente-vado y la pavimentación de una parte de la calle que conecta con la carretera Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, en la comunidad serrana de Vallecitos de Zaragoza. “Así que podemos decir que ustedes fueron realmente afortunados”, enfatizó el Ejecutivo local, al tiempo de hacer notar que al tomar la decisión de invertir recursos del referido programa para pavimentar la calle 18 de

Marzo, se sabía que esto podría representar algunas complicaciones para la administración municipal. Afirmó que se decidió correr ese riesgo, porque se trataba de cumplir parte de los compromisos que se tienen con la comunidad de Pantla y se sabía de la importancia que la realización de dicha obra tenía para este centro de población. Asimismo, Fernández Ballesteros, reconoció que la regidora de Hacienda, Omega Espinoza Sánchez, quien lo acompaño en

el acto inaugural de la pavimentación, siempre estuvo insistiendo para que la obra se llevara a cabo. Dijo que hoy se cuenta con una obra cuyo proceso de ejecución fue supervisado por los propios beneficiados –como en su momento se pidió-, a efecto de que la pavimentación de hiciera con el más alto nivel de calidad, dejando satisfechos a todos. Sobre otras necesidades que se tienen en Pantla, como son el mejoramiento de los servicios en el Centro de Salud y la pavimentación de la calle que conduce a la escuela secundaria del poblado, Fernández Ballesteros, se comprometió a que el gobierno municipal hará un esfuerzo extraordinario para poder resolver esas demandas. Por su parte el Comisario municipal, Gaspar Pérez Núñez, y el Presidente del comisariado ejidal, Élfego Salamanca Valdez, coincidieron en que después de insistentes gestiones ante administraciones municipales anteriores, sin obtener resultados favorables, el alcalde Eric Fernández Ballesteros, cumplió la palabra empeñada de pavimentar la calle 18 de Marzo de Pantla, una acción que es digna de reconocimiento y agradecimiento, afirmaron.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

5

LOCAL

Piden ONG’s garantizar integridad de miembros de la ROGAZ

Mediante un comunicado dirigido, entre otros, a la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, organizaciones civiles exigieron se garantice la seguridad e integridad física de los integrantes de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ). Luego de que las amenazas recibidas en pasados días por parte de pescadores y el síndico Juvenal Maciel Oregón. En la carta, enviada también a los presidentes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero; así como a David Korenfeld Federman, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado; Eric Fernández Ballesteros, presidente Municipal; y Juan José Guerra Abud, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), las organizaciones reprueban las amenazas e intimidaciones a la ROGAZ. Los remitentes, entre los que destaca el Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Bios-Iguana AC, Marea Azul, Red Manglar Internacional, el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, Alarbo AC, Conciencia Cívica y el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI), manifestaron que han tenido conocimiento de que la presidencia municipal, por conducto de un grupo de pescadores y del síndico Maciel, amenazaron a activistas; “advirtiendo los primeros que sitiarían las casas de los miembros de ROGAZ, y el se-

gundo sentenciando: pagarán por el Como en el caso de la Principal daño; por haberse amparado contra -agregan- que desde vísperas de Selas obras de dragado de la laguna de mana Santa, por órdenes de FernánLas Salinas”. dez permanece ilegalmente cerrada. El pasado 22 de abril, recordaron Las organizaciones civiles subralas organizaciones, el gobernador yaron que a partir de la suspensión anunció que se invertirían 30 millo- otorgada bajo el número de expenes de pesos aportados por la Cona- diente 284/2014, los activistas Eligio gua, para el dragado; señalando que Peñaloza Peñaloza, María de Lourdes esta medida será la solución al ya vie- Armenta Solís y Obdulia Balderas jo y grave problema de contamina- Sánchez, han sido criminalizados por ción por la descarga de aguas negras el gobierno local, ya que el mismo (realizado por el mismo Ayuntamien- regidor de Ecología y Pesca, Florento) en el cuerpo de agua. tino Zavala Clímaco, convocó a los Asimismo, en el aviso resalta- pescadores a marchar contra la orgaron que tanto la Conagua, como la nización y el amparo concedido por presidencia municipal, con el apoyo el juez Octavo de Distrito. de Aguirre, preAcciones, que tendían realizar según agrega el Responsabilizan al el dragado, sin la han titular de la Conagua, al comunicado, autorización de llegado al punto de Impacto Ambien- gobernador y al alcalde de amenazar con “hatal, otorgada por la los que pueda ocurrirles cerlos pagar” y de Semarnat. “sitiar” sus casas Destacaron, por haberse ampatambién, que el dragado de la mane- rado. ra en que se pretendía hacer, lejos de Posterior a la suspensión del draresolver el problema lo agravaría, ya gado, continúan las organizaciones, que por propio testimonio del alcal- el municipio por conducto de una de y funcionarios de su gobierno, las cooperativa pesquera solicitó a la descargas de las plantas de tratamien- Semarnat autorización en materia de to, junto con las aguas contaminadas impacto ambiental, misma que está resultantes de la draga, seguirán ver- por resolverse sin que medie consulta tiéndose en Las Salinas, hoy ampara- pública alguna. da, provocando además de un grave ROGAZ, subraya el escrito, daño ambiental, una afectación seve- desde hace más de dos décadas han ra a la economía local; por ser este un denunciado la contaminación de la puerto que vive del turismo de playa; bahía, provocada por las descargas de pues se teme que en caso de una con- aguas negras hechas por la Comisión tingencia ambiental derivada del dra- de Agua Potable y Alcantarillado de gado de la Laguna, se tomen medidas Zihuatanejo (CAPAZ); así mismo se como el cierre de playa. han opuesto a los proyectos de priva-

planta baja $450, 000 casa en condominio muestra morrocoy $800,000 departamento planta alta en Flamingos $460,000 casa por el ife $750, 000 cel. 755 5501604 VENDO camioneta Toyota 4 x 4 automática, mod. 87, excelente motor y trasmisiones, perfecto todo papeleo y placas al corriente, factura original y pedimento, remato $35,000.00 cel: 755 108 37 31 SE VENDE DEPARTAMENTO pequeño 18m2 en el centro de Zihuatanejo, para dos personas, para oficina o consultorio, baño completo con azulejo y lozeta fina acepto auto para mas inf. cel. 755 121 9729 SE VENDE gran cherokee 99 de 4.0 l 6, 4x4. legalizada todo funcionando $49,500 informes 755 1281889 SE VENDE 2 casa una en Vaso Miraflores y la otra en La Puerta 2 dptos. en Infonavit la Parota 2° y 3 er nivel tel. 755 1104014

RENTO carnicería y local comercial en el mercado central, otro local comercial en mercado de artesanías de Ixtapa, local en centro comercial Los Patios y local en playa Linda. Sra. Figueroa 755 100 02 15

RENTO depto. En Ixtapa, cuartos amueblados $950.00 tiene cable internet y alberca, colina de las palomas 328 cel: 755 111 41 68 y 4432541461 pareja que trabaje en Ixtapa para administrar casa a cambio de renta.

SE SOLICITA cocinera con experiencia en pescados y mariscos, ayudante de cocina, pizzero con experiencia, informes restauran arena playa la Ropa.

Nissan Tsuru año 95 4 cil. Estándar, A/C frío! Muy buen carro, pagos al corriente, todo funcionando muy bien $39,000.00 a tratar 755 110 92 92.

Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55

RENTO casa dúplex en la puerta y un cuarto para habitación atrás del hotel Costa Mar y un local comercial Centro Comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE casa en GEO La Puerta $380,000 departamento en Pelícanos II

SE SOLICITA empleada para cajera en tienda de pintura, presentar solicitud elaborada comunicarse al tel. 55 4 07 03 SE SOLICITA testigo de Jehová, para trabajar los días lunes, Miércoles, jueves, y sábados ´o jueves y sábados. Llamar al cel. 755 1246974. hombre ´o mujer de 20 años en adelante.

SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 por 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. al Cel: 755 127 02 50

VENDO terreno en Aeropuerto inf. al 55 4 12 69

URGE SOLICITO ESTILISTAS INFORMES 755 5584098

Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas informes al 755 124 21 10

RENTO departamento en Morrocoy amueblado por día, mes inf. 755 101 80 24

Nissan altima barato!!! Año 94, a cilindros, automatico, A/C frio!! Muy buen carro, económico pido $28,000.00 pero se va al primero que me de $25,000.00 cel: 755 117 20 25

con experiencia en pistola de presión informes en Paseo de la Boquita #31 tels. 755 5574914 /755 1104014

Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; y una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36

Prestamos de $1,000.00 a 5,000.00 fácil y rápido en 24 horas, parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca, créditos personales sin ahorro y solidarios, pagos semanales, **financiera mi solución** crece, mejora y realiza tu vida tel. 554 50 60 Autolavado express SOLICITA 2 lavadores

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO,S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad masculino y femenino, ofrecemos: CAPACITACION, IMSS,SAR,INFONAVIT, VALES DE DESPENSA. Interesados presentarse con documentos ORIGINALES en: AV. MORELOS CONTRA ESQUINA DEL POLLO FELIZ, TEL Recursos humanos 5547912. Te gustaría unirte al equipo de Restaurante 4 hermanos playa Larga. SOLICITA meseros activos. Y actitud de servicio, experiencia mínima 1 año en servicio de playa cel. 755 1009200 con María Estrada. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

tización del puerto. Obdulia Balderas Sánchez, presidenta y fundadora de ROGAZ, es una maestra jubilada de 80 años, que gran parte de su vida la ha dedicado a la defensa de los derechos humanos, destacan. Las organizaciones responsabilizaron a Korenfeld, Aguirre y Fernández de cualquier ataque a los activistas. A la par exigieron se resguarde su integridad personal; cese la campaña de desprestigio, amenazas y hostigamiento orquestada por el alcalde y avaladas por el gobernador y Conagua; el saneamiento integral de la bahía, prohibiendo y retirando la descarga de la aguas negras provenientes de las plantas de tratamiento. Además piden la creación del parque ecológico, basado en el proyecto que presentó la ROGAZ hace más de cinco años, donde se respeta esa área lagunar; y se sancione a los funcionarios públicos que han amenazado a los ambientalistas. No creo que llegue a tanto Referente al riesgo que corren los integrantes de la ROGAZ, advertido por dichas organizaciones civiles, entre ellas Tadeco, Eric Fernández desestimó: “yo no creo que se llegue a tanto. Lo cierto es que también es irresponsable que en un momento dado una instancia como esa, nos señalen de manera directa como responsables de algo que pudiera suceder”. Cuando deberían también, agregó, evaluar que la ROGAZ está frenando una acción necesaria para el saneamiento de la bahía y que tenemos cientos de familias de transportistas, pescadores, prestadores de servicios turísticos, hoteles y empresarios que están a favor de este dragado. “Y son, no sé cuántas familias, a lo mejor 5 o 10, las que están en un momento dado en contra”, demeritó. Por lo menos, dijo, así lo dice la denuncia. Están frenando una acción que nos va definitivamente a traer mucho beneficio a todos. Nos hemos quejado durante muchos años de la contaminación de la bahía. Si no hacemos algo, según la UNAM, la contaminación va avanzando, enfatizó. Ayer en conferencia de presa desarrollada en un restaurante del Centro, el primer edil ejemplificó que “simplemente, los colores que tenía la arena de playa Principal no corresponden a los que hoy se tienen, por la contaminación”. De la misma manera playa la Madera, también ya cambió de tonalidad, “se está muriendo la arena, y no queremos que en 10 años pase lo mismo con La Ropa”. Por eso, consideró, necesitamos tomar medidas urgentes, necesarias, que nos permitan garantizar y sanear la bahía, y el dragado es una acción necesaria. “Yo pediría a estos organismos que no tan solo se vayan con un solo punto de vista, si no que analicen la otra parte”. Sobre si se justifica lo declarado por el segundo síndico o lo sugerido por los hombres de mar, en el sentido de que se buscaran los mecanismos jurídicos para hacerlos pagar y protestar directamente en el domicilio de la ROGAZ, Fernández deslindó que “no es una posición del ayuntamiento. Cuando nosotros definamos una posición de ese tipo, lo vamos a dar a conocer”. Desde luego, aclaró, no queremos ni vamos a fomentar la violencia. Razón por la cual, según abundó, pidió a la directora de Ecología, Lizet Tapia Castro, que entablara un acercamiento con la presidenta de la

ROGAZ. “Se hizo y no hubo una respuesta positiva. Se privilegió el diálogo, pero no hubo respuesta. Vamos a seguir con las instancias legales que corresponden”, sostuvo. A pregunta expresa, el alcalde adelantó que Conagua y Capaseg vendrán a revisar, entre otras cosas, la posible recisión del contrato de la empresa contratada para desazolvar la dársena. Obviamente, apuntó, “cualquier empresario, si ve afectada su inversión y vemos que no es negocio pues nos retiramos”. El mandatario pidió conciencia de Conagua y Capaseg para que los ayuden y la draga no se retire hasta que se entregue el resolutivo del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) por parte de Semarnat. Incluso, dejo ver que si no hubiera existido el recurso de amparo ya se estuviera dragando, bajo el argumento de que “yo les apuesto mil a uno que el resolutivo es positivo”. Asimismo, dijo que la reunión con el gobernador la sostendrá hoy a las 11 de la mañana. Tapia, por separado detalló que se tenían dos opciones legales para poder dar cumplimiento a los trámites necesarios y dragar. El primero, en base al reglamento de Impacto Ambiental de la Ley General de Equilibrio Ecológico, que da la opción de por el riesgo que constituyen algunos cuerpos de agua, es posible realizar el dragado sin la presentación de la MIA, dando un aviso posterior dentro de los 8 días siguientes a realizar la actividad. Se cuenta con un dictamen de Protección Civil (PC), que de acuerdo al atlas de riesgo y con fundamento en el análisis que se hizo, era una de las opciones, por la vía del posible riesgo de inundación, ya que es el vaso regulador del anfiteatro, pero las dependencias federales solicitaron que a la par la presentación una MIA. Quieren hacernos parecer como criminales Cabe mencionar que la última reunión del Consejo Municipal de Ecología, la activista Balderas precisó que son 300 litros de aguas sin tratar por segundo las que contaminan la laguna. Fijó que sus posturas les han acarreado una especie de linchamiento, “porque quieren hacernos parecer como criminales, cuando solo queremos proteger lo que nos da de comer a todos. La mayoría de los aquí presentes ganan dinero por trabajar en el saneamiento, “nosotros lo hacemos por amor, y siempre hablamos con documentos en mano”. “Así nos linchen, nos apedreen, nosotros no podemos dictaminar porque no somos juzgado. El juez dio la suspensión porque cumplimos con la ley”. Si el juez da su resolutivo y no nos favorece, “nosotros ya no haremos nada, porque como ambientalistas ya hicimos lo que nos tocaba”. Ahí, Manuel Olvera, coordinador ejecutivo del Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas, expresó que si no se hizo el muelle para cruceros y no se terminó el espigón de Puerto Mío dentro de la bahía, es por gente como ellos, los activistas, que se oponen a privatizaciones. Dijo que efectivamente se tiene que hacer el dragado, pero “no nomas porque está el dinero vámonos recio”. No se puede argumentar que “ya se autorizaron los recursos, y ahora todos cállense la boca y hay que aplicarlos antes de que se vayan”. Se necesita un estudio integral. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Con la presencia de Antonio Salinas reabre el Paralibros de Azueta

Luego de más de dos meses de inactividad en el Paralibros de Zihuatanejo, el poeta acapulqueño Antonio Salinas realizó una lectura de obra e impartió un taller de introducción a la poesía en el Museo Arqueológico de la Costa Grande. El Paralibros de Zihuatanejo, que originalmente fue colocado en la explanada de la cancha municipal fue movido y colocado en la Plaza del Artista, donde el viernes se reanudaron las actividades. Durante la lectura que realizó Antonio Salinas se reunieron varios de los escritores locales y artistas que durante los fines de semana realizan una exhibición de sus trabajos en ese espacio. Salinas Bautista ofreció una sentida lectura poética en la que compartió material inédito. En una de sus obras, Singer,

recapitula los recuerdos de su niñez, la figura paterna y el amor, elementos que giran en torno a una máquina de cocer, la cual, contó, era usada por su padre, quien recientemente falleció. Luego intercambió algunos puntos de vista sobre el oficio de escribir, sobre la inexistencia de las musas y la importancia de la perse-

verancia y el trabajo diario, en un oficio tan complejo como el de poeta. Después, leyó uns egundo material en el que están presenten los elementos marinos, escenas fantásticas y la juventud. Durante el sábado y domingo, Salinas impartió un taller de Lectura y Creación Poética que fue realizado en sustitución del diplomado en Especialización Literaria que había convocado la Secretaría de Cultura, debido a que se recibieron pocos trabajos y con poca calidad. El evento estuvo realizado en coordinación con el Instituto Municipal de la Cultura de Zihuatanejo y se llevó a cabo en el Museo Arqueológico de la Costa Grande. El taller de lectura contó con 18 asistentes. JAIME

OJENDIZ REALEÑO

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Apoya Jiménez Rumbo a los más necesitados

Preocupada por el bienestar de los azuetenses, la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo entregó apoyo económico para que esta madre de familia pueda llevar a su hijo a una cita médica. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

7

LOCAL

Denuncian mal estado de calles de Barrio Nuevo

Habitantes de la comunidad de Barrio Nuevo denunciaron que hay varias de los tramos del bulevar que ya están en mal estado por falta de mantenimiento por lo que piden se atienda el problema. Además de calle principal que tiene ya varias zonas que están deterioradas, los habitantes comentaron que la avenida de Los Tulipanes ya se encuentra en malas condiciones, y a pesar de que es una de las más importantes de la población con una dimensión de alrededor de dos kilómetros permanece con baches hundimientos y lodo en esta época de lluvias. En ese sentido, transportistas de esa ruta señalaron que la

MEXICANOS ESCLAVOS EN SU PROPIA PATRIA

El mexicano es pisoteado y humillado en su propia tierra por los tres niveles de gobierno; el gobierno le abre las puertas al empresario extranjero y a los artistas latinoamericanos que no los conocen ni en su pueblo natal, pero México les da todas las garantías para triunfar y a los mexicanos les da una patada en el trasero. Si alguien va recomendado de una personalidad con copete, le abren las puertas de la fortuna. De lo contrario, no hay por dónde. Las empresas extranjeras no pagan impuestos, como sí pagan las empresas mexicanas; y esto sólo ocurre en este maravilloso México lindo y querido. El diario La Jornada en su edición de ayer hizo pública otra vez la realidad que viven 11 millones de mexicanos indocumentados en el país vecino. Titula la nota: “Esclavos 11 millones de mexicanos en Estado Unidos”. Durante su participación en la Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México, Douglas Massey, investigador de la Universidad de Princeton, dijo que los indocumentados están sin derechos civiles, sociales y políticos, y constituyen la población más grande en esas condiciones desde los años 1863. Pero lo que más pega y provoca retorcijones de coraje en la barriga, mis estimados, es el caso de las deportaciones que hacen los güeros, pues según Douglas al año la Patrulla Fronteriza aprehende a 200 mil mexicanos y las autoridades gringas deportan a 400 mil ya ingresados y establecidos en los Estados Unidos, y que por primera vez en 60 años la población de indocumentados no está creciendo, pues los que logran ingresar y

inconformidad se debe a que sus unidades resultan dañadas, y es problema que han tenido durante años, en ese sentido José Sierra chofer del transporte público enfatizó en los problemas que sufren los carros y las reparaciones que deben hacer de manera constante. A su vez, habitantes como indicaron que los comercios también resultan afectados ya que sus negocios se llenan de polvo o lodo por el mal estado de la vía. Indicaron que uno de los más afectados es la tortillería ya que por los hundimientos se forman grandes charcos de agua. Por su parte, el habitante José Pérez, señaló que las ca-

lles que están a los costados del panteón también han permanecido en mal estado a pesar de

que son de las principales de la población, situación que durante la temporada de lluvias afec-

ta principalmente a los niños que deben acudir a las escuelas.

los que son deportados suman cero. ¡Qué cabritos! Según el sociólogo, desde 2008 se terminó la migración indocumentada. Dijo que los mexicanos que entran a trabajar ilegalmente al extranjero lo hacen de manera temporal y pasan como jornaleros. Recientemente ha crecido el número de mexicanos que entran ilegal al territorio estadunidense a trabajar por temporada, pero un 95 por ciento del incremento se debe a mexicanos enviados por empresas para las que trabajan. Actualmente, dijo, sólo hay 2 millones 500 mil mexicanos con ciudadanía estadunidense. El resto tiene que navegar sin “papeles” en un país donde la persecución se agrava cada año. Actualmente, indicó el sociólogo, los nuevos trabajadores migrantes mexicanos son los que no tienen documentos y no van sólo como mano de obra. El investigador especificó las categorías de trabajadores migrantes temporales originarios de México: 1.- Categoría “J”. Los que entran con visa de intercambio entre empresas. Estos son, dijo, más de 300 mil al año, aunque no dijo el sueldo que perciben. 2.- La categoría “H”. Van con visa de trabajador. Son menos de 300 mil. 3.- Categoría “E”. Van como inversionistas y son apenas 150 mil. 4.- Categoría “T”. Van por comercio y son apenas 100 mil. Claro, porque los güeros no son cola dulce como los mexicanos, que nomás ven dólares y se bajan los pantalones. Bien dijo Andrés Manuel López Obrador en un mitin recientemente, que las nuevas leyes energéticas convertirán a los mexicanos en esclavos de su propia tierra, aunque a la verdad ya somos. Esa es una realidad, aunque nos duela. Sinceramente desde hace muchos años somos prisioneros de los gobiernos saqueadores y bandidos de los recursos naturales del país. El mexicano que emigra en busca del sueño americano lo hace

porque en México no hay oportunidad de empleo; porque los que hay pagan sueldos de hambre. Entonces es mejor arriesgar el pellejo y morir en la raya que de hambre. El sueldo mínimo en EU es entre 8 y 10 dólares la hora, según la empresa, y en México el sueldo mínimo es de 62 pesos por ocho horas o más de trabajo. Las empresas gringas, como Walmart, pagan 1,200 pesos a la quincena, por ocho horas de trabajo, 6 días por semana. Y esas empresas gringas y otras que en el puerto no hay, no pagan impuestos, tienen las puertas abiertas del país para construir edificios como les venga en gana, tiran manglares, y lo que se les ponga enfrente lo destruyen. Ellos construyen sus fábricas en menos que canta un gallo, pues hasta en eso reciben apoyo de México, porque no pagan licencias de construcción, sino que se arreglan en lo oscurito con los funcionarios en turno, que por una paca de billetes cambian el uso de suelo a favor de las empresas gringas; y eso es en todo el país, no sólo en algunos municipios o estados. Aquí nadie molesta a las empresas estadunidenses, como si fuésemos sus esclavos en nuestra propia tierra. ¡Qué ingratitud! ¡Ah!, y tampoco pagan impuestos; y si pagan, es sólo para taparle el ojo al macho, pues pagan una mísera cantidad, mientras que los empresarios mexicanos de la pequeña y mediana empresa son sangrados con miles y miles y miles de pesos en impuestos, seguros social, Infonavit. Además pagamos la energía eléctrica más cara del mundo, al igual que enfrentamos los gasolinazos cada mes y todavía pagamos la gasolina más cara del planeta. Y ahí sí pegan de brincos los extranjeros, pues tienen que pagar la gasolina como cualquier mexicano y se quejan diciendo que en su país es muy barata y en México muy cara. Los millonarios dueños de la nación tampoco pagan impuestos, a esos se los condonan. Douglas dijo que estaban en una nueva

realidad en la historia de la migración entre México y Estados Unidos, y que es posible que las condiciones mejoren, pero que todo depende de las decisiones que tomen los políticos de ambos lados de la frontera en los próximos años, especialmente las que tome Estados Unidos. Ahora mal, México no tiene cara de exigir nada para los connacionales en suelo americano, porque a los centroamericanos y sudamericanos los hace ver la de Caín. Nuestro país tiene calificación de cero en proceso migratorio, pues aparte de tratar peor que animales a los migrantes, los grupos criminales han asesinado a cientos de estas personas cuando pisan suelo mexicano, cuando están en tránsito rumbo al vecino país del norte. Los Estados Unidos trasporta a los migrantes en automóvil cuando los deporta a México, pero hay uno que otro güero armado que ha venadeado a nuestros paisanos, pero no al grado de que aparezcan motones de mexicanos matados en territorio gringo. Eso sólo lo vemos en México. Todo esto ha provocado un odio hacia el gobierno mexicano que bien merecido lo tiene no ha podido evitar que los mexicanos emigren al país vecino en busca de una mejor vida y ahora con tanta reforma menos habrá oportunidades de trabajo, seremos esclavos de los extranjeros en nuestro propio territorio, ganado sueldos míseros.

El mexicano que arriesga su vida cruzando el desierto, nadando el río, lo hace porque tiene necesidad, no porque de veras le gusten los retos. Los migrantes dicen estar contentos allá que no son esclavos, porque ganan buenos sueldos y pueden mantener a sus familias, que lo único malo es que ahorita ya no quieren emplear las empresas estadunidenses a mexicanos que no tienen papales, porque los multa el gobierno gringo. Entonces a esos los orillan a regresarse a México, derrotados, sin dinero ni para pagar lo que consiguieron para pasar. De verdad, mis estimados, qué lamentable. No es un secreto que en nuestro México lindo y querido falta poquito para que estalle la bomba. Hay más de 2 millones 700 mil personas desempleadas y cuando la gente no tiene que darle de comer a sus retoños, asalta, se emplea con el crimen organizado, o hace lo que sea por conseguir dinero para la comida de sus hijos. Inche gobierno mexicano mandilón. Entonces, mis estimados, merito va a terminar el gobierno peñista con las delincuencia bien organizada, que ya les piso la sombra desde hace muchos años y los sigue matando de miedo con su armamento altamente sofisticado. No tiene vergüenza el gobierno. Pero ¿cómo van a tener vergüenza? No la conocen ni saben con qué se come.

JAIME OJENDIZ REALEÑO


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Deficiente pavimentación en El Zarco, denuncian

Aunque falta que se inaugure la pavimentación de los dos kilómetros y medio de la carretera Los Achotes-El Zarco, la primera lluvia se la empezó a llevar, poniendo al descubierto la mala calidad de la obra que tuvo una inversión de ocho millones de pesos. “Ante la falta de cunetas, ya ubicamos varios derrumbes que se están empezando a hacer, además faltan otros detalles que dejó la empresa constructora Ar-

mida Mallares”, denunció ayer durante el recorrido por la obra el comisario municipal Filemón Terán Valle, quien se hizo acompañar por ex comisario José Luis Bermúdez. Para comprobar la inversión que tuvo esta obra, consultamos el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2013 y efectivamente en la página 97 viene citada la obra: el reencarpetamiento de Los Achotes-El Zarco con una inversión de ocho millones

de pesos. Como la empresa se fue sin avisarnos y sin concluir los trabajos, el comisario municipal manifestó que ya localizó vía telefónica al responsable de la obra y le dio las quejas, motivo por el cual envió un albañil para ultimar algunos detalles. Aunque afirmó que esto no es suficiente, porque la mala calidad de la obra se puso al descubierto durante la primera lluvia, donde el agua empezó a llevarse parte del asfalto que estaba sobre los rellenos. Recordó el actual co-

misario municipal que esta obra la gestionaron durante la administración municipal de José Juan Medina, quien es oriundo de esta localidad. Durante el recorrido por la obra, este medio informativo pudo constatar los parchados con cemento que tiene en algunas partes la cinta asfáltica, además de las irregularidades señaladas por el actual comisario y el anterior representante de la citada población, ubicada cerca de la comunidad de Los Achotes. CREVEL MAYO GARCÍA

Atención CFE

Este poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicado a la altura de la PFP, cerca de la colonia Agua de Correa está a punto de caer hacia el bulevar. CFE debería repararlo para evitar un accidente. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

9

LOCAL

Arrancan campaña de afiliación en el PRI de Zihua

Con más de 150 afiliados ayer arrancó en El Zarco el módulo móvil de afiliación del PRI, estuvieron presente el coordinador municipal de Afiliación, Obdulio Solís Bravo y el dirigente municipal Fernando Vergara Silva, éste último destacó la actividad, donde dijo que los están afiliando sin darle dádivas a las personas. “Es uno de los programas sustantivos que marcan los estatutos del PRI y como presidente del comité municipal en Zihua-

tanejo es una de las prioridades que realiza el coordinador municipal de Afiliación Obdulio Solís Bravo, donde la gente se está afiliando sin darle dadivas”, remarcó Fernando Vergara. Adelantó que con esta actividad inició el funcionamiento del módulo móvil, donde no será extraño verlos recorrer las colonias y las comunidades que integran el municipio, sumando más afiliados al PRI. Mientras tanto, Gilberto Enríquez Rodríguez y Filemón

Terán Valle, quienes fueron los primeros en aprovechar el módulo de afiliación que

por primera vez llegó a su comunidad, aprovecharon este medio para invitar las demás

personas también hagan lo mismo. LA REDACCIÓN

CMYK


10 10

Mas Abisai hijo de Sarvia llegó en su ayuda, e Zihuatanejo, hirió al REGIONAL Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014 filisteo y lo mató. Entonces los hombres de David le juraron, diciendo: Nunca más de aquí en adelante saldrás con nosotros a la batalla, no sea que apagues la lámpara de Israel.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Jorge Ramírez inaugura puente en la comunidad de La Molonga

PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino inauguró el puente-vado que comunica a la cabecera municipal con la comunidad de La Molonga. La Dirección de Obras Públicas ejecutó en tiempo y forma esta construcción que beneficiará a los habitantes de esa zona. 

 El objetivo de la rehabilitación era mejorar la vía de comunicación para las comunidades aledañas, mismo tramo que cada año se ve afectado por las lluvias, ahora gracias al apoyo del

Alcalde Ramírez Espino se benefician aproximadamente 200 habitantes de esa zona. 

 Cabe destacar que las afectaciones fueron supervisadas directamente por el Mandatario Jorge Ramírez en compañía del director de obras pública José Gregorio Estrada Mora, con la finalidad de atender las labores de construcción y apoyar a las familias afectadas. 

 Durante esta inauguración, niños y padres de familias, agradecieron al Presidente Munici-

pal, Jorge Ramírez Espino, por ser un Hombre Honesto y Humano, por no dejarlos solos y rehabilitarles sus vías de comunicación.

Importante mencionar, que el Alcalde Ramírez Espino, ha estado en constante comunicación y coordinando los trabajos que la misma sociedad ha solicitado,

pues es un gobernante comprometido y con convicciones propias de servicio hacia los demásBOLETIN-.

Piden apoyo para rehabilitar iglesia en Tecpan TECPAN. Feligreses de esta ciudad solicitaron apoyo a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para que los ayuden a la reparación de su iglesia, asimismo a la sociedad civil pidieron que se sumaran a estos esfuerzos. Por esa razón, solicitaron el apoyo de las comunidades y de los files de Tecpan, “tenemos pensado acercarnos a las familias que puedan ayudar para tener una iglesia bien rehabilitada por los daños que le dejó el temblor”. Añadieron que “formamos un comité para darle una buena administración al dinero que entra. La información se la vamos a dar en tiempo y forma a la población”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Feligreses solicitaron apoyo a los tres niveles de gobierno así como a la sociedad civil.

Gestiona Movimiento Jaguar de Petatlán apoyos desde el Senado

PETATLÁN. A invitación del senador Armando Ríos Piter, representantes del grupo Movimiento Jaguar de este municipio y pocos días antes de que esa soberanía entrara en receso, gestionaron sendos compromisos que vienen a beneficiar a las comunidades y colonias y tienden a resolver los estragos de los temblores y de los ciclones que azotaron desde el año pasado al estado. El coordinador de este movimiento en el municipio el regidor José Guadalupe Hernández Viera, quien estuvo acompañado por Martín Anzo entre otros; dijo que para dar cumplimiento a los compromisos que el senador Armando Ríos Piter hizo con los habitantes de este lugar en la visita que recién realizó, en breve se iniciará un programa de apoyo de láminas para resolver este problema que es uno de tantos que la población está viviendo. También informó el líder perredista que en estas mismas acciones del senador Guerrerense Armando Ríos se han iniciado los trabajos para la reconstrucción del camino de acceso de la ruta Santa Rosa -el Mameyal, en el que se incluye el puente del

parotal, que las crecientes provocadas por el Tormenta “Manuel” destrozó dejando incomunicadas a esas comunidades,

la rehabilitación del camino la calera – el parotal, que les fue solicitada por los pobladores de esas comunidades y cuya situa-

ción se complicará con la nueva temporada de lluvia que ya se está iniciando. Informó que se entrevistaron

con senador por el estado de Morelos y presidente de la comisión de desarrollo rural Fidel Demesis Huerta con el quien se gestionaron acciones en beneficio de la comunidad Petatecla y quien se puso a disposición para atender cualquier gestión que tenga que ver con las familias del campo, a los que hay que atender toda vez que es precisamente ese sector campesino el que con sus actividades provee a la población de productos básicos para la alimentación de todos. De igual manera aprovechó el regidor perredista para invitar a la población en general y a las diferentes expresiones políticas en el municipio a integrarse al movimiento político del “Jaguar” que a nivel estatal se está llevando a cabo rumbo al proceso electoral del año que viene, asegurando que el desarrollo del estado y del propio municipio se necesita de la participación de todos, dejando a un lado pretensiones personales y de grupo para dar prioridad al interés común de todas las mayorías y rescatar del atraso al municipio en general. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

11

REGIONAL

Creciente daña puente provisional en Coyuca

COYCA DE BENÍTEZ. Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en estos días en la parte alta de la sierra, el puente provisional que se encuentra en el río Coyuca, que conecta a la región de la Costa Grande, sufrió cuarteaduras del lado derecho. Por tal motivo, personal de tránsito municipal se apostaron

de ambos lados de la carretera para permitir el paso de vehículos en un solo carril para evitar más daños en el puente. También una grúa de las que se encuentran trabajando se enterró debido a la fuerte corriente del río, quienes los trabajadores la tuvieron que sacarla a la orilla. Por otro lado, algunas perso-

Sin justificación, despiden a empleada municipal de Atoyac

ATOYAC. Margarita Baltazar Fuentes denunció que el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros y el cabildo la despidieron del ayuntamiento sin ninguna justificación, por lo que solicitó que revisen su caso ya que aparte de tener antigüedad, de ella depende su madre de la tercera edad y su hermano que padece una enfermedad mental. Dijo que está preocupada porque es ella quien se encarga de los gastos de su madre Virginia Fuentes y de su hermano Enrique Chávez Fuentes, quien está mal de sus facultades mentales, “a mí no me dijeron nada, solo dejaron de pagarme y hasta el momento no sé si me van a reinstalar o a liquidar solo me dicen que vea al síndico Isaías Gómez

Ozuna y le he hablado y me dice que vaya a verlo a la oficina pero no me ha resuelto nada”. Explicó que los medicamentos de su hermano Enrique Fuentes cuesta mil pesos más la consulta y que ya dejó de aparecer en la nómina sin saber cuál es la situación laboral de ella, “es mucho dinero el que gasta en él y en mi madre y bueno lo triste es que en este trienio de Edilberto Tabarez me bajaron el sueldo de 2500 a 1700 pesos quincenales, yo aunque sea con eso necesito tener un sueldo para solventar los gastos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

nas aprovecharon el desconcierto de los trabajadores para llevarse las varillas, que se encontraban a su paso por tal motivo, personal se pidieron recorridos de la policía municipal para resguardar el material. Los trabajos del puente si-

guen avanzando y nada más faltan 5 ballenas, que colocar para completar la plataforma del puente y echar el asfalto para que a la mayor brevedad el puente quede concluido en su totalidad. Por lo pronto, el puente provisional seguirá en operación hasta

que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte SCT, de por terminado los trabajos del nuevo puente, para que el presidente de la república Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, lo inauguren. GASPAR HERNÀNDEZ PINO

Infructuosa, la búsqueda de empleados de Sedesol COYUCA DE BENÍTEZ. A casi dos meses, las autoridades federales y estatales siguen en la búsqueda de los tres trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social que fueron secuestrados cuando iban a dejar mercancía de los Distribuidores de la Conasupo Sociedad Anónima (Diconsa), a la comunidad de Yervasantita, cerca de Tepetixtla. Militares así como Policías Estatales se unieron en la búsqueda de los trabajadores Héctor López Torres de 45 años de edad, originario de la comunidad de San Jeronimito, municipio de Petatlán, Gustavo Abarca Radilla de 21 años de edad originario de Tecpan de Galeana y Carlos López Torres de 47 años de edad y originario del puerto de Acapulco.

La búsqueda se ha dado en diferentes cerros de las comunidades cercanas donde fueron secuestrados los trabajadores quienes salieron el sábado 5 de abril a las 9 de la mañana desde la comunidad de los llanitos cerca de la comunidad de Ixtla donde están las oficinas de Diconsa y estos salieron a surtir mercancía a la comunidad de

Yervasantita, comunidad ubicada a un costado de Tepetixtla y a dos horas de la cabecera municipal. Hasta esta fecha los trabajadores de Diconsa aún no han sido encontrados por las autoridades federales ni estatales, mientras que los familiares temen por su vida. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Renuncia Bonales a Obras Públicas; podría buscar alcaldía de Petatlán Arnoldo Bonales Bustos renunció a la dirección de Obras Públicas del municipio de Zihuatanejo, para atender asuntos personales, entre ellos trabajar por su pueblo Petatlán, argumenta; no descarta participar en la contienda interna del PRI en la selección del próximo candidato a la alcaldía. De entrada el hasta el viernes funcionario municipal de Zihuatanejo, agradeció al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, por la oportunidad que le dio de servirle al municipio, donde se siente satisfecho por la actividad que realizó durante los 20 meses en la responsabilidad antes citada; añadió su satisfacción por haber formado parte del equipo de servidores públicos del gobierno actual, destacó que siempre encontró el apoyo y la disposición de los regidores y directores de áreas, más aún del presidente municipal. Por otro lado manifestó que durante esta nueva etapa de su vida, busca enfocarse más a su municipio de origen, “porque conozco la problemática de mi municipio, durante los últimos 25 años he trabajado de cerca con las necesidades de las comunidades, donde me siento agraciado porque la gente sabe de mi trabajo, además de la experiencia

profesional como servidor público siempre le hemos apostado al desarrollo de la Costa Grande”, manifestó el ex director de Obras Publicas de la actual administración municipal, durante la entrevista a Despertar de la Costa, cuando le preguntamos la razón por la cual aspira a la presidencia municipal de su lugar de origen. Señala Bonales que su participación en la política durante los 25 años, le ha permitido construir muchas amistades, que lo identifican como constructor de diversas obras que se han realizado desde la parte alta de la sierra hasta las comunidades costeras, incluyendo la cabecera municipal. Entre los cargos que ha ocupado Arnoldo Bonales Bustos, destaca la subdirección de Obras Publicas en el municipio de Petatlán, en el año de 1989 durante la administración de Federico Ruíz Sánchez Abarca; presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero Asociación Civil; director de Obras Públicas del periodo 2006-2008, durante la administración de Silvano Blanco; nuevamente Director de Obras Publicas del primero de octubre del 2012 al 30 de mayo del 2014 del gobierno actual que preside Eric Fernández Ballesteros.

Mientras tanto entre los cargos partidistas que ha ocupado se encuentra su desempeño como responsable de la Secretaria Téc-

TECPAN. Debido a que las autoridades educativas en la región se rehúsan a destituir de su cargo a la directora Juana Mendoza Rosas, de nueva cuenta padres de familia de la primaria Plan de Ayala, de Nuxco, tomaron ese plantel para exigir la salida de la directiva. Los padres de familia tomaron el plantel el pasado viernes, para demandar la destitución de la profesora, a quien acusan de manejar irregularmente los recursos económicos de la escuela. Los inconformes se plantaron en la entrada del inmueble y mostraron cartulinas con leyendas que decían: “Queremos fuera de la escuela a la directora” y “autoridades dejen de encubrir a la directora Juana Mendoza Rosas”. La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la

Ésta área donde se junta el mar con la laguna es de lo más peligrosa y pese a las advertencias los bañistas entran a nadar.

CMYK

de la Asociación de Restauranteros de la playa Barra de Potosí, dijo que el mar se recorrió un poco cuando las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Manuel y el sismo del 18 de abril, por lo que es peligroso bañarse donde se junta el mar y la laguna ya que el alto oleaje ocasiona corrientes fuertes que pueden arrastrar a los

moción del Voto Municipal en Petatlán, durante las elecciones del 2012. CREVEL MAYO GARCÍA

Toman primaria de Nuxco; piden salida de directora

Alertan de corrientes peligrosas en Barra de Potosí

PETATLÁN. Debido a que en la temporada de lluvias las olas son altas, restauranteros advierten a los vacacionistas que acuden los fines de semana a la playa Barra de Potosí que no entren a bañarse donde se junta la laguna con el mar ya que hay corriente peligrosa. Yair García, presidente

nica del Consejo Político del Comité Municipal del PRI en Petatlán; Consejero Municipal del PRI; responsable de la Pro-

bañistas. Asimismo, dijo que solicitaron que haya por lo menos tres elementos de Protección Civil, en fines de semana y en temporada de vacaciones ya que no hay salvavidas y cuando hay bañistas que se andan ahogando los mismos restauranteros se meten a sacarlos. FELIX REA SALGADO

escuela, Socorro López Molina, sostuvo que la toma del edificio es con el fin de impedirle el paso a la maestra y exigir a las autoridades de Educación, encabezadas por Hugo Antonio Soto García, subdelegado de los Servicios Educativos en la región, que atienda el problema, el cual “persiste a pesar de que han acudido con funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG)”. Agregó que a pesar de que el subdelegado regional ordenó que se iniciara una investigación al interior de la escuela, los trabajadores que visitaron la institución sólo hicieron una vista de rutina y se retiraron argumentando que ellos no tenían instrucciones de iniciar ninguna indagación en ese centro de trabajo. Asimismo, denunció que la directora hace uso del dinero que

llega a la escuela sin tomar en cuenta a los padres de familia, e incluso ha tenido problemas con los maestros, a quienes les ha negado el material didáctico que se usa en los salones de clases. Los inconformes llamaron a la secretaria de Educación en el estado, Silvia Romero Suárez, “como la última opción”, para que atienda el problema antes de que finalice el ciclo escolar, y advirtieron que de no ver respuesta favorable pronto impedirán que se lleve a cabo la ceremonia de clausura de los alumnos que egresan este año. Los quejosos aseveraron que de ser necesario mantendrán el plantón el tiempo que se necesite hasta lograr la salida de la directora del plantel. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Otra segunda guerra hubo después en Gob contra los filisteos; entonces Sibecai husatita mató a Saf, quien era uno de los descendientes de los gigantes.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Cuauhtémoc Salgado realizó gira de trabajo en Copalillo

El PRI hoy más que nunca estará muy cerca de las comunidades indígenas, “sectores que históricamente están marginados, pero con el apoyo del gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto, serán en estos tiempos más beneficiados, más apoyados como en ningún otro período gubernamental”, así lo aseguró el presidente del CDE del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, durante una gira de trabajo por el municipio de Copalillo. La gira inició con una comida-reunión en la comunidad de Tlalcozotitlán, donde se dieron cita más de 300 militantes y líde-

res naturales del PRI en esa población con quienes convivió y los escuchó sobre los problemas que enfrentan los ciudadanos de ese lugar. Salgado Romero fue acompañado en la gira por el diputado local por el XXIII distrito, José Luis Ávila López y el ex candidato a alcalde, Rubén Jiménez Palacios Cuauhtémoc Salgado explicó que la labor del PRI en Guerrero en estos momentos, radica en reestructurar los comités municipales en la entidad, Copalillo no es la excepción, en unos días más se renovará la dirigencia municipal con el consenso de todos los actores políticos del municipio,

con el propósito de ir más unidos que nunca para recuperar Copalillo y la gubernatura del estado de Guerrero El presidente del PRI Guerrero anunció también que en el municipio de Copalillo habrá de iniciar la campaña de Credencialización y Afiliación; habló también de las acciones de organización y alianzas que emprenderán, en la que muchos líderes y militantes de otros partidos políticos se han sumado al PRI en este municipio y eso es prueba de la labor emprendida de buscar alianzas para obtener el triunfo en el 2015. Salgado Romero se compro-

Inaugura Semai programa 3x1 para migrantes de tetipac TETIPAC. El secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), Netzahualcóyotl Bustamante Santín, realizó una gira de trabajo por comunidades de este municipio, donde inauguró obras de infraestructura básica, en las que se invirtieron recursos del ejercicio fiscal 2013 del Programa 3X1 para migrantes por 1.8 millones de pesos. El titular de la Semai consideró que con estas acciones, el Programa 3x1 para Migrantes fortalece su presencia en el estado de Guerrero, y por primera vez se ejecutan obras en este municipio, como la pavimentación de la calle Antonio Juárez Cervantes de la cabecera municipal, que tuvo una inversión de 600 mil pesos. También, acompañado por el presidente municipal, Néstor

Serrano Rodríguez, y el diputado local Omar Jalil Flores Majul, Bustamante Santín inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle principal de acceso a la comunidad de San Antonio, que tuvo una aportación de 600 mil pesos, y posteriormente, en la comunidad de San Andrés, se inauguró el crucero de acceso al Centro de Salud de la localidad, que también tuvo una inversión similar. Durante la gira, Netzahualcóyotl Bustamante felicitó a los migrantes oriundos de Tetipac radicados en Chicago, Illinois y Dallas, Texas, por el esfuerzo económico y de organización para incursionar por primera vez dentro del Programa 3x1 para Migrantes, además por la calidad de las obras y rebasar las metas fijadas con obras de infraestruc-

tura que mejoran la calidad de vida en sus pobladores. El funcionario estatal también hizo un reconocimiento al presidente municipal, Néstor Serrano, por respaldar a los migrantes, aportando la parte que le corresponde al ayuntamiento para financiar las obras dentro del Programa, y anunció que para este año, el Programa 3x1 para Migrantes financiará cinco obras en comunidades de Tetipac, con inversión total de 2.8 millones de pesos.-BOLETIN-

metió a regresar en menos de un mes para lograr de una vez la reestructuración del Comité Directivo Municipal del PRI, conocer las inquietudes y carencias de la población, así como tener una convivencia con la militancia de Copalillo en forma más regular. El líder estatal priista se comprometió a seguir de cerca los programas del orden federal para que lleguen a quienes más lo necesiten y él será –dijo- un incansable gestor para que lleguen más beneficios a la población del

municipio. Para finalizar la gira, Cuauhtémoc Salgado se reunió en la cabecera municipal con más de 100 mujeres, donde recabó de manera directa sus necesidades más apremiantes, comprometiéndose a gestionar y otorgar apoyos para ellas; culminando sus actividades con una reunión con actores políticos de Copalillo donde abordaron temas concernientes a las actividades propias del Partido Revolucionario Institucional.-BOLETIN-


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Tras la elección en la UAGro, inconformes denuncian irregularidades

CHILPANCINGO. A casi 12 años de estabilidad política en la UAGro, esta semana se registrarán acciones de protesta derivados de la supuesta comisión de irregularidades durante la elección de directores y consejeros en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). La causa de los desacuerdos entre los grupos internos de la casa de estudios, son la supuesta compra de votos, amenazas, duplicidad de folios y emisión de credenciales a ex alumnos que ya no están en los planteles. Para ex candidatos de planteles como Ingeniería, derecho, enfermería número 1, además de las preparatorias 1, 9 y 33 las irregularidades documentadas enturbian los comicios convocados por el Consejo Universitario (CU), máximo órgano de gobierno en la institución. Esta semana se espera que haya información relacionada con el robo y quema de urnas en el puerto de Acapulco. La conformación de un frente Integrantes del Frente por la Defensa de los Derechos Electorales en la UAGro (FDDEUAGRO), surgido después del 27 de mayo, anunciaron que a partir de este lunes se desarrollarán movilizaciones en Chilpancingo, como una manera de mostrar que

no hay credibilidad en los resultados reportados. Los integrantes del frente convocaron a una conferencia de prensa la mañana del domingo 1 de junio, en ella responsabilizaron al coordinador de la Comisión electoral del Consejo Universitario (CU), Enoc Charco Mondragón por las irregularidades en todo el proceso electoral. Ellos impugnaron la elección y pidieron la restitución de la elección, para ello presentaron diferentes elementos de prueba, como vídeos; audios, fotos y testimonios visuales. Y ante la claridad de los elementos aportados, dijeron que la Comisión Electoral del (CU) debe proceder con imparcialidad y reponer el proceso donde se requiera, de lo contrario abonará al surgimiento de un conflicto postelectoral. De la retención A las siete de la mañana del martes 27, cerca de 20 jóvenes encerraron en su oficina al director de la unidad Académica de Derecho, Rodolfo Rojas Vargas junto con cuatro trabajadores administrativos. Cinco horas más tarde los afectados saltaron por la ventana trasera del segundo piso de la dirección, colocando antes cadena y candado sobre los seguros ya

puestos por los alumnos, para evitar que estos se metieran a dicha oficina. Los jóvenes que encerraron al director lo acusaron de permanecer en la dirección desde un día antes, imprimiendo credenciales apócrifas para que decenas de egresados pudieran votar, pese a que ya no son alumnos legalmente inscritos. En esa misma Unidad Académica la instalación de las casillas se registró en forma lenta, de manera tal que el primer sufragio se depositó pasadas las 11:30 horas, pese a que la normatividad establecía la puesta en operación tres horas antes. El retraso provocó que un número no determinado de alumnos del turno matutino se retirara sin votar. Algo similar que ocurrió en todos los planteles de la casa de estudios, según los denunciantes. Saúl Barrios Sagal, ex candidato a director de la unidad académica de derecho, denunció que en el plantel hubo compra de votos, acarreo de estudiantes y maestros con lista en mano obligando a los alumnos enseñar la boleta tachada a favor del candidato René Román Salazar, a quien el rector Javier Saldaña

UPOEG culpa a alcaldesa de asesinato de su ex chofer CHILPANCINGO. El coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de guerrero (UPOEG) en Tierra Colorada, Romualdo Santiago Díaz, denunció que Mario Rico Ramírez, El Payaso, chofer de la alcaldesa de Tierra Colorada, fue asesinado por personas que conocía y en las que tenía confianza. Dio a conocer que el ex chofer y escolta de la presidenta municipal, Elizabeth Gutiérrez Paz, fue visto por última vez la noche del 30 de abril cuando estacionó su tsuru en la gasolinera de Tierra Colorada. Ahí abordó otro tsuru por su voluntad, en donde se especula que los ocupantes eran conocidos de Rico Ramírez. Su asesinato ocurrió seis meses después de que éste informara a la alcaldesa su intención de renunciar al trabajo que tenía con ella, en donde se desempeñaba como chofer y escolta.

Dio a conocer que el cuerpo lo hallaron con huellas de tortura y el tiro de gracia en un recorrido, en donde se percataron del hundimiento y olor a putrefacto en un terreno que colinda con una barranca, además de los zopilotes que rondaban el área. Atanasio Rico Loaeza, padre de El Payaso, dio a conocer que la noche de la desaparición, su hijo salió después de recibir una llamada de un amigo de apellido Muñiz. Responsabilizó de manera directa, como ya lo había hecho en ocasiones anteriores a la alcaldesa. Neftali Villagomez Hernández, comandante municipal del Sistema de Seguridad y justicia Ciudadana (SSyJC) y padrino de El Payaso, también pidió desafuero y renuncia de la alcaldesa. Dijo que el payaso tenía mucha información de Gutiérrez Paz y que este no es el primer homicidio en

donde se le responsabiliza de manera directa. También se le investiga por la muerte de Mario Bello, chofer de una combi y de un comandante de la comunidad de San Juan el Reparo. Dijo que como su padrino, antes de que El Payaso entrara a trabajar con la presidenta le advirtió: “fíjate donde vas a entrar porque todo mundo sabemos que la señora Elizabeth anda involucrada en la delincuencia organizada”. Dijo que el esposo de la primer edil, a los cuatro meses de haber tomado el cargo, le dio una dirección a Oscar Valle alias El Junior, a quién se sabe que pertenece a la delincuencia organizada. Dieron a conocer que en este momento, la UPOEG esta encargada de la seguridad del padre, la ex esposa e hijos de Rico Ramírez quienes temen por sus vidas. SNI

ya reconoció como ganador. A las diez de la mañana del 27, hora en que llegó la papelería electorala la unidad a Académica de ingeniería, el candidato Félix Molina Angel se percató de que su nombre no aparecía en la boleta, situación que demoró el inicio de las votaciones por los reclamos de sus seguidores. Dijo que la Comisión electoral no se lo notificó a tiempo. En la Preparatoria 9 llegó el padrón de la preparatoria 33, lo que también retrasó la instalación de las casillas y la votación se comenzó a recibir hasta después de las 11:00 horas, que fue cuando llegó el padrón correcto. Al momento de la instalación, funcionarios y representantes de casilla se percataron de que la papelería no estaba completa debido a que no llegaron marcadores y las tapas de las urnas. En esa unidad académica se denunciaron irregularidades como coacción de votos por parte de maestros, en donde solo sufragó el 40 por ciento de los mil 687 alumnos inscritos en el padrón. Pese a que en el reglamento electoral se prohíbe el voto a los alumnos comisionados, en dicha

unidad se permitió el voto de 18 estudiantes que están en esa situación. El retraso en la instalación de las urnas fue el factor común de irregularidad que estuvo presente en la mayoría de las unidades académicas. Las protestas Por las irregularidades denunciadas, el lunes por la mañana habrá una reunión en las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU) y de ahí partirá una marcha en la que se van a dar a conocer las irregularidades. Si hay condiciones, los inconformes harán acto de presencia en la carretera federales que atraviesa la ciudad, para efecto de forzar una reunión con la administración central y la Comisión Electoral, para efecto de buscar la solución al conflicto en las escuelas donde hay pruebas contundentes de las irregularidades. Habrá más protestas en el transcurso de la semana, pero indicaron que se van a preparar de acuerdo a la disposición que las autoridades universitarias muestren para rectificar. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

En acto oficial, periodistas en exigen que Jorge Torres sea presentado con vida

ACAPULCO. Con la exigencia de presentación con vida del vocero de Salud municipal, Jorge Torres Palacios, un centenar de familiares, amigos y periodistas del puerto protestaron durante el festejo del Día de la Marina, al que acudieron autoridades civiles y militares. En el Parque de la Reina, a tres días del secuestro del periodista, se llevó a cabo el seguimiento de la jornada de exigencia a las autoridades para que agilicen las investigaciones del caso y se dé con el paradero tanto de la víctima como de sus captores. La pareja de Torres Palacios, Maribel Helguera Sánchez, dio a conocer que autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se han reunido con la familia del comunicador en varias ocasiones para darle los pormenores de las investigaciones de los cuales se han reservado informar a los medios de comunicación. A tres días del rapto por hombres armados afuera de su domicilio en la unidad habitacional El Coloso, dijo que no ha habido llamadas de parte de los pla-

giarios para exigir algún tipo de rescate económico. “Hasta ahorita seguimos igual con la esperanza y la fe de que Jorge aparezca. Las autoridades se están coordinando, estamos viendo que están coordinando trabajo. Sin embargo, para nosotros sentimos que no están haciendo nada, pero le pedimos a las autoridades que no bajen la guardia. Nosotros los periodistas, amigos de Jorge, sus familiares, la gente que lo queremos, vamos a seguir hasta el día que él aparezca”, expuso. Helguera le envió un mensaje a los plagiarios de Jorge Torres Palacios: “Por favor, libérenlo. Él no es gente mala. No tenemos dinero. No se han comunicado, por favor

Hallan auto de funcionario levantado hace tres días en Acapulco ACAPULCO.- Autoridades ministeriales localizaron el vehículo abandonado del funcionario del ayuntamiento porteño Jorge Torres Palacios, levantado desde hace tres días y de quien hasta el momento se desconoce su paradero. El hallazgo del auto se reportó a las 16:00 horas del viernes 30, en las inmediaciones de la unidad habitacional Rinconada del Mar, ubicada en la parte oriente del puerto, indica un informe de la Procuraduría General de Justicia de la entidad al que tuvo acceso este medio. El vehículo Ford Fiesta, color blanco con negro, placas de circulación HBB8530 y vidrios polarizados, estaba estacionado en la calle principal del asentamiento que se localiza en el área popular de la denominada Zona Diamante de Acapulco. Autoridades ministeriales realizaron peritajes en el auto pero no encontraron indicios que “permitan esclarecer el CMYK

hecho”, indica el reporte oficial. La privación ilegal de la libertad del vocero de la Dirección de Salud del ayuntamiento de Acapulco ha provocado protestas en Chilpancingo y Acapulco donde familiares, reporteros y amigos de Torres Palacios exigen a las autoridades de los tres niveles su localización con vida. Ninguna autoridad había informado sobre el hallazgo del auto de Torres Palacios ocurrido un día después de que un comando lo interceptó cuando llegaba a su domicilio en la unidad habitacional El Coloso, considerada como una zona controlada por el narcotráfico. No obstante, las labores de búsqueda del exvocero del exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo se están enfocando en las inmediaciones donde se encontró el vehículo abandonado. PROCESO

libérenlo”. Los periodistas que protestaron llevaban lonas plastificadas con la fotografía del periodista acapulqueño y con la leyenda: “exigimos la presentación con vida de nuestro compañero Jorge Torres Palacios”, así como pancartas con textos como: “vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”, “Jorge, estamos contigo”, “Jorge, fortaleza”, entre otros mensajes. Los periodistas que protestaron acep-

taron hacerlo sin entorpecer la ceremonia conmemorativa por el Día de La Marina, lo hicieron pacíficamente y al concluir el evento la familia de Jorge Torres Palacios y periodistas se acercaron al comandante de la VIII Región Naval, José Rafael Ojeda Durán, quienes les concedió una entrevista privada para informar su participación en la búsqueda del vocero de la dirección de Salud en Acapulco. APPE


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Hubo otra vez guerra en Gob contra los

NACIONAL filisteos, en la cual Elhanán, hijo de Jaareoregim de Belén, mató a Goliat geteo, el asta de cuya lanza era como el rodillo de un telar. Palabra del gran Maestro

19

Peña da cuatro ejes para el desarrollo marítimo de México Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de la Marina, el Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, afirmó que “somos una nación con una clara vocación marítima”, por lo que reiteró su compromiso con el desarrollo integral de la marina. Para lo anterior, el Mandatario enumeró cuatro ejes: un marco normativo para

proteger a los puertos, la ampliación y modernización de la infraestructura portuaria, el fomento a la actividad pesquera, así como la modernización de la plataforma marítima. Sobre el marco jurídico, Peña mencionó que se impulsará la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, así como la Ley de

Fomento de la Marina Mercante. En cuanto a la infraestructura, mencionó obras en el Golfo de México, tal como la ampliación del puerto Altamira en Tamaulipas, la ampliación del puerto Veracruz en su zona norte, y un muelle de contenedores en Tuxpan. Y para el Océano Pacífico: la moder-

nización del Puerto de Manzanillo, una terminal de contenedores y una nueva terminal en Lázaro Cárdenas. En cuanto a la plataforma marítima, anunció la modernización de la flota marítima nacional, y una obra en Altamira, específicamente un astillero, donde construirán plataformas marinas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, aseguró que el caso Oceanografía es “el talón de Aquiles” del gobierno federal en sus pretensiones de privatizar Pemex.

Insistió en que el caso Oceanografía es una muestra de la incapacidad gubernamental para combatir la corrupción e impunidad que cobija a personajes que se han beneficiado de contratos millonarios otorgados con absoluta discrecionalidad.

Aseguró que conforme avanzan los días es más distante el momento en que las autoridades resuelvan este escándalo, y aunque el dueño de esta empresa Amado Yáñez, fue capturado, podrá salir bajo fianza, como si los delitos que se le imputan no fueran graves. Barbosa Huerta advirtió que con las leyes secundarias de la reforma en materia energética que propone el Ejecutivo, este escándalo parecerá “un juego de niños” respecto a los posibles abusos y actos de corrupción que podrían generarse con la nueva modalidad de contratos y licencias.

“Estamos en la antesala de que el gobierno imponga un paquete de reformas en materia energética que tienen como alma la “contratización”, en condiciones de absoluta discrecionalidad”, dijo el senador por Puebla. Explicó que a través de una amplia modalidad de estos instrumentos mercantiles y el otorgamiento de licencias, el gobierno compartirá la renta petrolera con el capital privado nacional e internacional, para supuestamente crear más empleos y bajar el precio de las gasolinas, explicó.

Oceanografía, ‘talón de Aquiles’ de gobierno, afirma Barbosa

Baja presión provocará lluvias en el sur del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Una amplia área de baja presión, que se prolonga desde la Bahía de Campeche hasta el centro-sur del Golfo de México, se mantendría los próximos días semiestacionaria en la Península de Yucatán, generando lluvias importantes. El director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez, indicó que la zona de disturbio se mantiene bajo vigilancia por las fuertes precipitaciones que provocará por lo menos hasta el próximo miércoles. En un comunicado, apuntó que de acuerdo con los pronósticos, para este domingo el sistema provocará precipitaciones fuertes, especialmente en el occidente, oriente y sur de la entidad. Para el lunes se mantendría sobre la Sonda de Campeche, generando fuerte lluvias en el occidente, norte y oriente de la entidad, mientras que para el martes continuará el potencial de precipita-

ciones para Yucatán, que podría ser de fuertes a muy fuertes de 50 a 75 milímetros en la zona norte, centro y occidente del estado. El funcionario federal recomendó extremar las precauciones a la navegación marítima, por las condiciones de fuerte lluvia que se presentarán a lo largo del litoral yucateco con vientos de 35 a 50 kilómetros por hora con probabilidad de rachas mayores. En el caso de Campeche, se registrarán de manera continúa los siguientes días lluvias de fuertes a intensas, las cuales se presentarán en casi todo el estado. Según los pronósticos, para el jueves el sistema tenderá a moverse hacia el nor-noreste con dirección a La Florida, aunque seguirá generando lluvias. “La zona de disturbio la mantendremos bajo monitoreo y vigilancia en caso de que pudiera tener un cambio en sus características”, anotó Pinzón Álvarez.

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Niega Madero posiciones a corderistas en el Consejo Permanente del PAN

MÉXICO, D.F..- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, integró la Comisión Permanente Nacional de ese partido sin otorgar ninguna posición el equipo de Ernesto Cordero. En cambio, posicionó en el órgano a los aliados más cercanos durante su campaña por la reelección. El reglamento de la Comisión Permanente indica que el líder del partido

cuenta con la facultad de nombrar a dos terceras partes de los 40 militantes con derecho a un lugar. En la lista de 27 nombres se encuentran Federico Döring, Juan Molinar Horcasitas, Beatriz Zavala, Miguel Ángel Yunesy Marko Cortés. Además el jefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero y la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes; José

Isabel Trejo, Marcela Torres, Laura Angélica Rojas, Ulises Ramírez y Rodolfo Pérez Gavillán, entre otros. Destaca el nombre de Josefina Vázquez Mota, quien no es parte del grupo de Madero. El Consejo Nacional del PAN aprobó por unanimidad la lista propuesta por Madero y ahora sólo falta que se elija a otros 13 integrantes para conformar la

Comisión Permanente, quienes serán propuestos por los consejeros nacionales. La lista definitiva de los integrantes de la Comisión Permanente podría variar en función de la equidad de género que debe guardar este órgano de dirección partidista, ya debe haber al menos el 40 por ciento de integrantes de un mismo sexo. PROCESO

Fraude en el futbol: revelan arreglos

en partidos previos a Sudáfrica 2010 MÉXICO, D.F..- A unos días de que inicie el Mundial de Brasil 2014, el diario estadunidense The New York Times reveló documentos confidenciales de la FIFA que señalan que varios partidos amistosos previos al Mundial de Futbol de Sudáfrica 2010 fueron arreglados con sobornos a los árbitros, pagados por mafias que buscaban beneficios a través de las apuestas. La investigación del diario, basada en entrevistas y un reporte de la misma FIFA, indica que en 2010 una empresa con base en Singapur pagó a varios árbitros hasta 100 mil dólares por manipular hasta 15 partidos amistosos para fines de apuestas. En el documento se ofrecen detalles sobre los partidos que fueron manipulados en Sudáfrica antes del inicio de la Copa del Mundo, celebrada en 2010.

Entre ellos destaca el encuentro amistoso entre Sudáfrica y Guatemala en mayo de 2012, antes de la cita mundialista, en el que el conjunto local se impuso por 5 goles a 0, con varias decisiones muy discutidas por parte del árbitro. El árbitro nigeriano Ibrahim Chaibou, que marcó dos penaltis por manos inexistentes, depositó horas antes del encuentro una gran cantidad de efectivo, hasta 100 mil dólares, en una sucursal bancaria sudafricana, indica The New York Times. La FIFA detectó movimientos sospechosos en las casas de apuestas sobre el número de goles que se marcarían en el partido, muy por encima de lo habitual. Otro de los partidos incluidos en el reporte es el que jugaron Estados Unidos y Australia, según correos electró-

Mara Salvatrucha intenta retomar control en ruta migrante de Chiapas

MÉXICO, D.F..- Integrantes de la Mara Salvatrucha regresaron a Chiapas desde este año en un intento por retomar el control que tuvieron hace una década en la principal ruta migratoria. En declaraciones al diario Reforma, el fiscal especial de Atención a Migrantes de la Procuraduría de Justicia de Chiapas, Alejandro Vila, dijo que las células de la Mara Salvatrucha comenzaron a asentarse en municipios de la frontera, Soconusco y Costa de Chiapas. El funcionario señaló que esto está ligado a la reactivación del ferrocarril La Bestia, y que según un análisis los mareros pretenden tener el control de las vías para la extorsión, secuestro, violación, homicidio y asalto de indocumentados. Vila indicó que ya ha habido enfrentamientos entre las células por el control en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan, Huixtla y Arriaga. Por ejemplo, células como Barrio 18 y MS-13 se han establecido entre los municipios de Suchiate y Arriaga, ruta de tránsito de La Bestia usada por los CMYK

20

migrantes para llegar a la frontera norte. El tren había suspendido operaciones en esa zona tras los daños causados por el huracán Stan en 2005 en 241 kilómetros de la red ferroviaria. PROCESO

nicos impresos en el informe de FIFA. El reporte señala que la mafia especializada en este tipo de arreglos logró que árbitros a los que había sobornado fueran designados por la Federación de Futbol Sudafricana para dirigir partidos amistosos, ofreciendo pagar todos sus gastos y presionando a los directivos. The New York Times investigó el escándalo de arreglo de partidos de Sudáfrica basado en decenas de testimonios a dirigentes, árbitros y jugadores de futbol de África del Sur, Malasia, Inglaterra, Finlandia y Singapur, a la vez que revisó

cientos de páginas de transcripciones de entrevistas, correos electrónicos, formularios arbitrales y documentos confidenciales de la FIFA. El informe evidencia la facilidad con la que los árbitros internacionales pueden modificar los reglamentos en los partidos de exhibición para favorecer a las casas de apuestas deportivas además de plantear dudas sobre la Copa del Mundo que inicia el próximo 12 de junio en Brasil. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy habrá una sensación mágica. ¡Pide un deseo! Este es el día perfecto para los deseos en el terreno del amor y del romance. ¿Por qué no te aprovechas de las posiciones planetarias? Nunca se sabes qué tipo de sorpresas románticas te esperan.

A R I E S

Recuerda que “un sueño es un deseo de tu corazón”. ¡Hoy com- T parte tu espíritu amoroso con tus compañeros de trabajo, los des- UA conocidos, el operario de la gasolinera y hasta las mascotas! Des- R pués de compartir este amor Universal, habrá un montón de tiempo para O el romance cuando el Sol se ponga. Hoy los resultados positivos serán inmediatos en el terreno del G amor, pero requerirán trabajo de tu parte. No tomes el camino ME de la menor resistencia. La vía menos transitada será más grati- NI ficante, ¡y las sorpresas románticas a lo largo del camino serán I S impresionantes! Hoy, ¡un paseo por un nuevo territorio le abrirá sin duda las puertas al amor dulce amor! Únete al viento porque la Madre Tierra te orientará en la dirección correcta en cuanto a dónde ir con esta potencial relación.

C A N C E R

Tú a veces santurrona actitud está teniendo un efecto negativo en L tu mundo laboral. Tal está creando un aire de atrevimiento a tu E alrededor que puede ser malinterpretado por un potencial amante O como presunción. Las estrellas te aconsejan que trates de observar tu comportamiento desde la perspectiva de una tercera persona. La alineación de los último días dice que es tiempo para asentar- V se. Tu vida amorosa ansía orden y rutina, y tu endeble enfoque RI hacia las citas en los últimos tiempos está siendo malinterpretado G como inconstancia. Aunque sabes que no es así, por favor revalúa tu en- O foque. ¡Es probable que hayas encontrado lo que buscabas! En una relación, no hay necesidad de tener un comportamiento L vengativo. No demostrará nada, y sólo conduce a la mentira, pe- I B leas y angustia. Bajo esta influencia, hoy es el día perfecto para R reconsiderar tu actitud y probar un enfoque diferente hacia la indiferen- A cia que sientes. La creciente presente influencia va a presentar un equilibrio en tu vida amorosa que te favorecerá. Hoy presta mucha atención a las formaciones de las nubes. Te sorprenderás de lo que te enterarás sobre tu potencial pareja. Encuentra un lugar agradable y cómodo en la naturaleza, tírate en el suelo y mira al cielo.

Humor Pregunta el juez al acusado: ¿Así que robó las barras de pan porque tenía hambre? Sí señor juez. ¿Y por qué además se llevó el dinero que había en la caja? Porque no sólo de pan vive el hombre.

Puede que esa persona no sea lo que habías anticipado, pero puede que hoy te sorprendas de forma agradable. La configuración planetaria actual sacará su espíritu independiente y aventurero, y esto podría llevar a la diversión! Puede que no sea lo que esperabas, pero sin duda será un cambio agradable.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Hoy puede que aprendas algo acerca de tu personalidad. Tras una inspección de cerca, esto puede parecer no tener importancia. Mira más de cerca; porque si no abres la puerta, es posible que sin querer hieras a una posible relación más de lo que jamás hubieras imaginado.

C A P R I C O R N I O

Hoy, tienes derecho a experimentar. Y esto también vale para las citas. ¿Quién dijo que necesitas sentar cabeza en este preciso momento? ¿Tú culpable conciencia? Dile a esa conciencia que se vaya de paseo y disfruta del mundo de las citas, ¡más permanece alerta!

A C U A R I O

Hoy sentirás como se te quita un gran peso del corazón. La honestidad hará que su vínculo sea inevitablemente más fuerte. Descargar la frustración de vez en cuando hace bien al alma, ¡hazlo! Tu pareja estará muy agradecida por tu ligera y despreocupada visión hacia las cosas.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014 Después hubo otra guerra en Gat, donde había un hombre de gran estatura, el cual tenía doce dedos en las manos, y otros doce en los pies, veinticuatro por todos; y también era descendiente de los gigantes. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

“Estos días”...

Delfi

La Laja: ¿aguas para los azuetenses?

L

a expresión es meramente metafórica; es decir, no se duda que el proyecto de la presa de La Laja sea un buen proyecto para dotar de agua potable, y hasta de energía limpia, a este destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo. De lo que se duda es que la Rogaz los deje trabajar y que no se les ocurra promover otro juicio de amparo, dizque para proteger el derecho del pueblo. Obviamente que de esta reflexión también debe tomar su parte el presidente municipal, Eirc Fernández Ballesteros, puesto que él le tocará “cacaraquear” la “magna obra”. Y cuando se habla de que el gobierno municipal debe tomar su parte en la reflexión sobre el tema de la presa La Laja, nos referimos a que, si en el asunto del dragado de Las Salinas el pretexto para frenar la obra fue la supuesta inexistencia de los estudios de impacto ambiental, para el caso de la obra de La Laja, por sentido común, los primeros documentos que se deben exhibir son esos, los de impacto ambiental. Y así no se le da lugar al diablo, como se dice coloquialmente. Porque el diablo está en los detalles. Sin embargo, para ser sinceros, nada garantiza que los problemas que, inevitablemente, se van a generar tras el anuncio de la obra de la presa de La Laja, paren en el tema de los estudios de impacto ambiental; no. Seguramente ahí apenas empiezan los problemas, porque ahora que ya es pública la información, no tardará en surgir un émulo de Marco Suástegui Muñoz, con la determinación de formar su Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Laja (Cecol), y entonces habría que lidiar con ellos. En verdad no es deseable que esto suceda, porque estos grupos de caudillos a la postre terminan corrompiendo los movimientos y los utilizan para satisfacer sus necesidades personales. Claro que no todo es malo en los movimientos; sin embargo, es imposible que todo

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Latabán y su renuncia anunciada

l error más visible del ahora ex titular de la Auditoria General del Estado (AGE), Arturo Latabán Campos, fue de simples valores entendidos: no midió el terreno político. Y como funcionario surgido del grupo político liderado por el ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca, tampoco tenía mucho futuro dentro de la administración del gobernador, Ángel Aguirre Rivero. Y de hecho, tardó demasiado en ese cargo. El tiempo necesario para medir ciclos y resultados. Felonías y lealtades. Torpezas, errores y astucias para revertirlas. Factores determinantes en la actual coyuntura político-electoral. Nada más es cuestión de asomarse al mapa completo para entenderlo mejor. LATABÁN: CICLO CONCLUIDO.- La AGE nació por iniciativa del ex gobernador priísta y actual senador, René Juárez Cisneros en 2002. Entró en funciones el 1 de enero de 2003. Sustituyó a la Contaduría Mayor de Glosa del Congreso local. El titular del

CMYK

22

naciente organismo, Ignacio Rendón Romero, estaba obligado a permanecer en el cargo por un total de 8 años y era inamovible durante ese periodo. Pero la maniobra de Juárez Cisneros fue política. Se blindó ante el eventual escenario de la alternancia en el gobierno estatal, que premonitoriamente llegó en la elección de febrero de 2005. Así, Rendón Romero despachó en la AGE 3 años con René Juárez. Y 5 con Zeferino Torreblanca. Apolítico, éste último no pudo desprenderse del titular de la AGE. Tuvo que soportar esa herencia política tricolor. Se entiende que hubo algunos pactos políticos soterrados entre René y Zeferino. Y después, el ex gobernador perredista quiso seguir el ejemplo de René Juárez: dejar a un recomendado suyo en la AGE. En este caso, Arturo Latabán López, quien tomó protesta al cargo el 20 de diciembre de 2010. Y Asumió formalmente hasta el 1 de enero de 2011. Las cosas sin embargo, no salieron como se esperaba. Por elocuentes razones: 1.La AGE se convirtió en un organismo

profundamente corrupto. Su primer titular –Ignacio Rendón-, fue señalado en reiteradas ocasiones, de mantener pactos inconfesables con distintos ediles a fin de no ventilar y borrar las huellas de los desvíos millonarios de recursos en las alcaldías. Y cuando concluyó su periodo, promovió una millonaria liquidación a su favor: 4.9 millones de pesos. Ni el Congreso local ni el ex gobernador Zeferino Torreblanca, lo llamaron a cuentas. 2.- Cuando Arturo Latabán tomó protesta, la AGE

En esa tormenta política se encuentra metido el edil perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. El testimonio de Nicolás Mendoza Villa –uno de los sobrevivientes que incrimina al alcalde-, simplemente ha sido desdeñado.

Editorial

sea bueno, por- O b v i a m e n t e que, como bien que de esta decía un cono- reflexión tamcido abogado: bién debe to“ Tr a t á n d o s e mar su parte del puerco, el presidente todo es dinero; municipal, Eirc pero tratándo- Fernández Base de dinero, llesteros, puestodos somos to que él le topuercos”. cará “cacaraquear” ¿Por qué, de la “magna obra”. bote pronto, se está hablando de dinero?, se preguntaran ustedes, amables lectores. La respuesta es harto sencilla: Porque, como suele suceder en todos los asuntos de reubicación de casas y/o ventas de terrenos, los beneficiarios/afectados, perrunamente asesorados por vivales, exigen estratosféricas indemnizaciones, “que al fin y al cabo, es dinero del gobierno, y el gobierno tiene mucho dinero”. Desconocen los interfectos, o les conviene desconocer, que ningún gobierno del mundo produce dinero, todos los gobiernos sólo administran el dinero del pueblo. Así que, quienes le quieren vender caro al gobierno, en realidad le quieren vender caro al pueblo, pero como el pueblo vive sumido en la ignorancia que le recetan los políticosgobernantes, terminan por ceder a los chantajes de los oportunistas. Y se cumple a pie juntillas la bailable estrofa que dice: “El vivo vive del bobo, y el bobo de papa y mama”, entendiéndose que los vivos son los millonarios o lucradores sociales que mangonean a los bobos políticos, para que estos vivan a costillas del pueblo. Pero, insistimos, eso no es lo deseable para Zihuatanejo con el tema de la presa La Laja. Lo deseable es que el alcalde no se “abobe” y no caiga en el juego de “los vivos”.

arrastraba con ese pesado lastre. Y tomó decisiones equivocadas. La que tuvo un mayor costo político para él, está muy expuesta: no controló la información confidencial. En esta senda, no tardaron en filtrarse algunos desvíos millonarios de la cuenta pública 2012, en varias alcaldías. Destacaron los faltantes por 727 millones de pesos en la alcaldía de Acapulco, presidida por el ex edil priísta y actual aspirante a gobernador, Manuel Añorve Baños. Y 100 millones en la de Chilpancingo, durante el periodo encabezado por Héctor Astudillo Flores, actual diputado local y también aspirante al gobierno de la entidad. Fue evidente una situación: Latabán era vulnerable políticamente. 3.- A la irritación de verse exhibidos, tanto Añorve como Astudillo comenzaron a operar desde el Congreso local, a fin de lograr la destitución de Arturo Latabán. Movieron a legisladores locales afines a su causa con el propósito de atacarlo y motivar su renuncia. Tal y como ya ocurrió. Además, la cercanía de la elección para renovar gobernador en julio de 2015, es otro de los detonantes políticos. Si se mira bien, la renuncia del auditor de la AGE, ocurre cinco días después del informe de labores del senador zeferinista, Armando Ríos Piter. Y cuando el origen millonario del ostentoso despliegue publicitario, comenzó a causar prurito en muchos actores y partidos políticos. En ese sentido, exis-

te el fuerte trascendido de que algunas alcaldías perredistas contribuyeron notablemente en ese financiamiento, apostándole al reloj electoral de 2015, de la mano de dicho senador perredista. Y como es obvio, el ex titular de la AGE, teniendo un origen político zeferinista –igual que Armando Ríos, no revelaría esas maniobras. Por eso mismo, su renuncia debe leerse en ese contexto preciso. Lo que viene parece inevitable: esas alcaldías tendrán problemas para aclarar sus cuentas públicas, luego de la designación del nuevo titular de la AGE, quien seguramente, les esculcará a fondo los bolsillos. Así, uno de los últimos reductos políticos zeferinistas, cayó. Y el escenario político se calienta. HOJEADAS DE PÁGINAS…Al cumplirse el primer aniversario luctuoso del asesinato perpetrado contra el dirigente de la Unidad Popular (UP), Arturo Hernández Cardona, y dos de sus compañeros, ni la Procuraduría de Justicia ni el Congreso local, han aclarado ni emitido un dictamen en relación a ese triple homicidio. En esa tormenta política se encuentra metido el edil perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. El testimonio de Nicolás Mendoza Villa –uno de los sobrevivientes que incrimina al alcalde-, simplemente ha sido desdeñado. La eficaz medicina del tiempo les ayuda, sin duda, a muchos actores del poder.


E

l perredismo local está entretenido, gastando pólvora en infiernitos, mientras que en el contexto nacional se avecina una nueva guerra, una nueva embestida del gran capital, que viene a cosechar lo que se sembró desde 1992, cuando Carlos Salinas de Gortari concretó la primera gran reforma agraria, quitándole al Ejido su carácter de inalienable, facilitando la entrada del gran capital a los ejidos. No conformes con ello, ahora vienen por la apertura total, y las tierras, para reconstruir el modelo latifundista en el campo mexicano. Lo que antes eran las haciendas, ahora serán empresas, apoderándose de grandes extensiones de tierra, para explotar los recursos naturales, dejando a los campesinos en condición de peones. Desde la época salinista, a la par se adoptaron políticas empobrecedoras para los campesinos, abriendo los mercados nacionales y poniéndolos a merced de una agresiva competencia de los mercados de Estados Unidos y Canadá, que están mucho mejor organizados y son mucho más competitivos. El resultado fue un fracaso total en las políticas de desarrollo agropecuario, porque nuestro campo estaba sujeto a redes de corrupción, sin tecnología, organizado solamente para producir votos para el PRI a través de la CNC y sus sindicatos campesinos, y sumamente ignorante de las leyes de mercado. Pero esa era la meta primordial: primero, abrir legalmente la inversión del capital privado en el campo; luego empobrecer a los campesinos al grado de miseria, facilitar la migración de la gente del campo a las ciudades o al extranjero; y finalmente consumar la vuelta al latifundio. No obstante, si bien fue un hito, la reforma salinista al campo estaba incompleta. Faltaba romper definitivamente el

Hamburguesas de Hongos Portabella

Ingredientes: • 1/3 de taza de salsa de soya • 2 cucharadas de jerez semi-seco • 3 cucharadas de vinagre de arroz • 1 1/2 cucharadas de jengibre fresco picadito • 1 cucharadita de azúcar • 4 hongos portobello grandes sin tallos • 2 tazas de col blanca picada finamente • 2 cucharadas de mayonesa • 2 cucharaditas de vinagre de arroz • 1 cucharadita de aceite de ajonjolí • 1/2 cucharadita de miel de abeja • 1/2 taza de zanahoria rallada • 2 cebollitas cambray finamente picada • 4 bollos de hamburguesa grandes con ajonjolí Preparación: 1. Poner en una cacerolita y mezclar la salsa de soya, el Jerez, la vinagre de arroz, el jengibre y el azúcar. Dejar que la marinada

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam concepto de propiedad ejidal y comunal, y eso es algo que está consumando ahora el gobierno de Enrique Peña Nieto. Con mucho sigilo, la Procuraduría Agraria está avanzando en la privación total del ejido, y está entregando ya escrituras de propiedad que sustituyen los certificados de derechos ejidales, que desde 1992 a la fecha se estuvieron otorgando a través del Procede. Ahora, los ejidos cuyas asambleas accedan a la privatización total, tienen facultades para hacerlo, desincorporando automáticamente los predios del régimen ejidal, y escriturándolos. Cierto que todavía se están cuidando algunos detalles, como el que la máxima autoridad en los No conformes con ello, ahora vienen por la apertura total, y las tierras, para reconstruir el modelo latifundista en el campo mexicano. Lo que antes eran las haciendas, ahora serán empresas, apoderándose de grandes extensiones de tierra, para explotar los recursos naturales...

Nutrición se reduzca a la mitad a fuego medio. Que quede como 1/2 taza. Dejarla enfriar. 2. Poner los hongos en la marinada en una bolsa y dejar una hora en el refrigerador. 3. Mezclar las 2 cucharadas de mayonesa con las 2 cucharaditas de vinagre de arroz el aceite de ajonjoli, y la miel de abeja. Sazonar con sal y pimienta. Agregar la zanahoria rallada, la col y las cebollitas de cambray picadas fino. Condimentar con sal y pimienta. 4. Secar los hongos portabella y asarlos en una parrilla 3 minutos por lado. Tostar los bollos de hamburguesa ligeramente y poner un hongo en cada uno. Servir las hamburguesas de portabello con la mayonesa de col.

Cheesecake Marmoleado

Ingredientes: • 5 paquetes de queso crema a temperatura ambiente (de 8 onzas cada uno) • 1 3/4 tazas de azúcar • 3 cucharadas de harina • 1/4 de cucharadita de sal • 2 yemas de huevo • 5 huevos

ejidos, que en este caso es la asamblea, dé la anuencia; y eso se consigue con el 50 por ciento más 1 de los votos, si es en primera convocatoria. Y con los votos que se sumen, cuando el asunto se dirima en segunda convocatoria, cuando en la primera no se haya completado el quórum legal. Este sigiloso proceso de privatización es el antecedente a la gran reforma constitucional para el campo, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, y que habrá de discutirse en septiembre próximo. Desafortunadamente, los diputados y senadores que habrán de revisar las nuevas enmiendas constitucionales, ya están metidos en campañas anticipadas, sobre todo los de Guerrero y los de otras entidades donde habrá elecciones para 2015. Los diputados locales, por su parte, están aún peor, sujetos a la directriz que se les marca desde el Poder Ejecutivo y desde la dirigencia de su partido, como está sucediendo en el caso de la despenalización del aborto. De hecho, los diputados federales apenas están lanzando consignas en el sentido de que no permitirán la privatización del ejido, cuando esa privatización ya está avanzando en el país, gracias a los vacíos legales. Y están otra vez cayendo en los lugares comunes, pidiendo que las modificaciones constitucionales que están en puerta garanticen un desarrollo regional, equilibrado y sustentable para los campesinos. Nada concreto, pues. Y esa es la principal desgracia. Embarcados en el Pacto por México, los legisladores perredistas terminarán avalando esta otra reforma, detrás de la cual está la voracidad de las mineras, por citar uno solo de los sectores que buscan anidar capitales en nuestro país.

• 1 cucharadita de vainilla • 1 taza de crema ácida 3/4 taza y 1/4 de taza adicional • 6 onzas de chocolate semi-amargo derretido y a temperatura ambiente • 1 taza de galleta de chocolate molidas para la pasta • 2 cucharadas de mantequilla derretida (para la pasta) Preparación: 1. Precalentar el horno a 450 F (230 C). Engrasar un molde circular spring form de 10 pulgadas de diámetro. 2. Moler las galletas de chocolate en un procesador de alimentos. Mezclar las galletas con la mantequilla derretida y ponerlo sobre el molde engrasado. Con los dedos, empujar la pasta de galletas a que esté uniforme y plana. Meter al refrigerador a enfriar. 3. Con una batidora, poner el queso crema a temperatura ambiente y acremar. Agregar el azúcar y seguir batiendo. Agregar el harina y la sal. Poco a poco, poner las yemas de huevo y los huevos, asegurándose de bajar la mezcla de los lados. (Nota: para evitar que el cheesecake se craquéele no sobre-batir los huevos a la mezcla). Mezclar la vainilla y 3/4 de taza la crema agria. Tomar 2 tazas de la mezcla y reservar. 4. En un recipiente chico, agregar el resto de la crema agria (1/4 de taza) junto con el chocolate derretido y mezclar las 2 tazas de pastel reservado. 5. En el molde con la pasta de galleta de chocolate, rellenar con un poco de la mezcla de vainilla y luego un poco de la mezcla de chocolate, finalmente agregar un poco más de vainilla y un poco de chocolate (con

George R. Knight

La organización vista en retrospetiva-2

L

Mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos. Hechos 20:28

a fuerza propulsora detrás del impulso para la organización era un complejo integrado de ideas interrelacionadas. Uno de los mas importantes era una creciente comprensión de la misión de la iglesia, basada en la Biblia. Para 1861, algunos líderes de la iglesia habían llegado a la conclusión de que tenían un mundo que ganar; y para 1863 la comisión ejecutiva de la Asociación General, recientemente formada, comenzó a analizar el envío de misioneros de ultramar. Una visión más amplia de la misión llevó a un reconocimiento más extensivo de la necesidad de crear una organización adecuada para sostener esa misión. En síntesis, Jaime White y otros, poco a poco, se dieron cuenta de que no podría existir ninguna obra de extensión misionera importante sin un sistema de sostén racional y eficaz. Una segunda realidad que ayudó a Jaime y a sus hermanos creyentes a ampliar su concepto de estructura eclesiástica fue la necesidad de mantener la unidad doctrinal. En 1864, contrastó los buenos frutos de la organización adventista del séptimo día con la “condición confusa y miserable de los que rechazan la organización.“ G.I. Butler desarrolló un poco más esta línea de pensamiento en 1873, cuando escribió que “somos un pueblo completamente organizado, y nuestra organización no se basa en meras apariencias, sino en un fundamento sólido. Al haber luchado contra toda clase de influencias internas y externas, y al ser ahora una unidad que habla lo mismo de un océano al otro, no es fácil sacudirnos para hacernos pedazos.“ La cuestión doctrinal, por supuesto, tenía vínculos estrechos con la misión. Como estaban unificados en doctrinas, estuvieron dispuestos a unirse en misión hasta los extremos de los Estados Unidos y, finalmente hasta el resto del mundo. Después de todo, fue la misión de la iglesia la que demandaba una estructura eclesiástica adecuada. Según observo Jaime White en repetidas oportunidades, “no fue la ambición de erigir una confesión religiosa lo que sugirió una organización, sino las meras necesidades del caso“. Mientras que para Jaime, en 1871, el sello de un sistema adecuado era que “la maquinaria funciones bien“, los primeros adventistas también trataron de basar sus estructuras organizativas sobre un fundamento que estuviese en armonía con la enseñanza bíblica de los principios que deberían reforzar la naturaleza y la misión de la iglesia. A la larga, la organización fue un subproducto de una interpretación bíblica de la iglesia y su papel de advertencia para el mundo en el tiempo del fin, antes de la Segunda Venida. una cuchara). Con una espátula, mezclar con cuidado las dos mezclas para crear un efecto mármolizado. 6. Cocinar por 15 minutos a 450 F (230 C). Bajar la temperatura del horno a 250 F (130 C) y cocinar por 1 hora. Sacar del horno (el centro debe de seguir moviéndose). Refrigerar por 1 noche. 7. Sacar del molde pasando un cuchillo caliente alrededor. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014 Este desafió a Israel, y lo mató Jonatán, hijo de Simea hermano de David Palabra del gran Maestro

Muere en accidente carretero

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Un muerto, un herido y daños materiales fue el saldo de un choque vehicular que se produjo en la vía rápida ZihuatanejoPantla. El siniestro se produjo aproximadamente a las 05:30 horas de este domingo, cuando el ahora occiso identificando como Perfecto Manzanares Brito, de 37 años de edad, con domicilio en la zona residencial La Ropa, pero originario de Troncones, municipio de La Unión, manejaba con dirección a esta ciudad en un auto negro tipo Jetta, con placas de Guerrero. Sin embargo, a la altura de la carretera a Vallecitos, chocó contra el muro de contención de un puente, por lo que tras la colisión el automotor quedó despedazado del frente, atravesado en la vía de comunicación. Al llegar los socorristas de la Cruz Roja, estos trataron de reanimar a Perfecto

Manzanares Brito, pero ya nada pudieron hacer por salvarle la vida, debido a que el golpe fue de su lado. Hacia el hospital del Seguro Social únicamente trasladaron al copiloto Alberto Martínez Vázquez, de 45 años, con domicilio en la colonia de Los Electricistas, quien no quedó grave de salud. A los pocos minutos de haberse suscitado el siniestro, llegaron los familiares del ahora occiso, quienes informaron a los Policías Municipales, Estatales y Federales, que Perfecto Manzanares Brito y Alberto Martínez Vázquez habían estado en Troncones en un convivio. Presuntamente los dos son empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); aunque Perfecto Manzanares Brito, conocido en los campos de futbol como “El Marro”, jugaba con el equipo de “Tel-

mex” en la categoría master. Por último, del fallecimiento tomó conocimiento el personal del Ministerio Público del fuero común, luego el cadáver fue trasladado a la funeraria habilitada

como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia, mientras tanto el automotor lo remolcaron hacia el corralón Ápside. LA REDACCIÓN

Pereció al chocar su vehículo contra el muro de un puente el señor Perfecto Manzanares Brito, de 37 años de edad, con domicilio en la zona residencial La Ropa, pero originario de Troncones, municipio de La Unión.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

POLICIACA

25

Intentan agredir con un machete a rescatistas de Cruz Ámbar Un conductor en estado de ebriedad chocó su camioneta contra dos unidades de rescate de Cruz Ámbar, las cuales estaban esta-

cionadas en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia Nuevo Amanecer. Según fuentes de Tránsito Mu-

Marco García Herrera, de 44 años de edad, fue arrestado por manejar en estado de ebriedad, chocar contra dos vehículos de Cruz Ámbar y tratar de agredir con un machete a los rescatistas.

nicipal, el choque ocurrió a las 19:00 horas de ayer, luego Marco García Herrera, de 44 años de edad, con domicilio en El Tuzal, localidad del municipio de Petatlán, realizara maniobras de reversa y chocara contra Volkswagen sedán de modelo atrasado, el cual empujó hasta impactarlo con una camioneta pick up de la marca Chevrolet. Los socorristas de Cruz Ámbar trataron de llegar a un arreglo con Marco García Herrera, pero este les sacó un machete,

fue por ello que solicitaron a las autoridades municipales que intervinieran. Los uniformados de la Policía Municipal arrestaron a Marco García Herrera, posteriormente lo pusieron a disposición del Juez Calificador por conducir en estado de ebriedad. Mientras tanto los automotores involucrados los remitieron al corralón oficial para el deslinde de responsabilidades. LA REDACCIÓN

Detenido por ocasionar destrozos en el hotel Barceló

En estado de ebriedad un turista destruyó una lámpara y un barandal en el hotel Barceló, ubicado en Ixtapa, por ello acudieron los uniformados de la Policía Preventiva Municipal a detenerlo. La referida corporación informó que fue a las 19:50 horas de este domingo, que los elementos acudieron al desarrollo turístico para aprehender al individuo que había ocasionados daños. Se trata de Carlos Andrés Huerta Aceves, de 22 años de edad, quien no reveló de donde es originario, pero llegó a Ixtapa Zihuatanejo con un grupo de visitantes. Al parecer tuvo una discusión con sus amigos, por lo que Carlos Andrés Huerta Aceves comenzó a tirar todo lo que esta-

ba a su alrededor, lo que si destruyó por completo fue una lámpara y un barandal del hotel. Los policías municipales al acudir a detenerlo, Carlos Andrés Huerta trató de darse a la fuga, pero finalmente fue alcanzado. El individuo fue trasladado hacia los separos de Seguridad Pública, presentaba una lesión sangrante en la cabeza y estaba vomitado. Supuestamente sus conocidos habían informado a los familiares de Carlos Andrés Huerta lo sucedido, para que se hicieran cargo de pagar los perjuicios ocasionados al Barceló. LA REDACCIÓN

El turista, Carlos Andrés Huerta Aceves, de 22 años de edad, fue detenido por ocasionar daños al hotel Barceló. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Se voltea tractocamión y queda recargado en una casa

Un camión de volteo se volcó en una pendiente forzada de la colonia irregular Loma Bonita, la cual se ubica en el cerro que está frente a la Comercial Mexicana. Tránsito Municipal informó que el pasado viernes, el chofer de un tractocamión que transportaba tabique rojo, realizaba maniobras en una calle muy empinada, por lo que perdió el control y se volteó, por poco y cae encima de la vivienda del señor Sergio Chávez Santos propietario del lote cuatro de la manzana dos. Es un camión de carga de colores azul y blanco, con placas del estado de Guerrero, que al circular por la calle Revolución Mexicana y al pasar por la orilla de la calle se rompió el pavimento, lo que provocó que la pesada unidad se deladeara y quedara sobre el costado de la casa de Sergio Chávez Santos.

Al lugar acudieron dos retroexcavadoras para rescatar el camión cargado de tabiques; para colocarlo sobre sus neumáticos tuvieron que transcurrir varias horas. El propietario de la casa Sergio Chávez, dio a conocer que ha solicitado al alcalde municipal Eric Fernández Ballesteros la construcción de un muro de retención para reforzar el pavimento de la calle; “en años anteriores una retroexcavadora se había volteado ante la falta del muro, y hoy un camión de volteo provocó que se rompiera el pavimento”, acotó el quejoso. El afectado espera que la primera autoridad gire instrucciones para que se construya el muro o de lo contrario continuaran los “accidentes” automovilísticos”. LA REDACCIÓN

Un camión cargado de tabique rojo se volteó al realizar maniobras en una pendiente forzada de la colonia Loma Bonita, el pavimento no lo soportó y se quebró, por lo que la unidad quedó recargada sobre una vivienda.

Riñen tras desacuerdo en Enfrentamiento en pueblo minero un bar de la calle La Laja de Guerrero deja cuatro muertos Una mujer de la vida galante y un hombre alcoholizado se propinaron una golpiza en la calle la Laja, de la colonia Vicente Guerrero, luego de haber tenido un desacuerdo mientras estaban juntos en un bar. Fuentes de Seguridad Pública informaron que a las 19:30 horas de ayer, reportaron que un individuo golpeaba a una dama, cerca del parque de La Culebra. Los implicados son Mariela Castillejo Lezma, de 28 años de edad, con domicilio en la calle La Laja; y Uriel López Hernández, de 22 años, habitante de la colonia Las Joyas. Salieron mal supuestamente porque Uriel López le pagó una cerveza con un

billete de 500, pero Mariela Castillejo le dio cambio como si le hubiera pagado con uno de 50. Tras esto, Uriel López la despojó de su celular para cobrársela, pero cerca del Pollo Feliz, en la avenida Morelos, se alcanzaron y comenzaron a agredirse físicamente. Posteriormente se trasladaron cerca del parque de La Culebra, donde los uniformados de la Policía Preventiva Municipal los aprehendieron. Por último, los dos fueron llevados a barandilla donde quedaron a disposición del Juez Calificador por haber alterado el orden. LA REDACCIÓN

Fueron detenido por agredirse en la calle La Laja, dentro de un centro de vicio.

Agreden a machetazos a anciano

ATOYAC. Irineo Adame Barrientos, de 76 años de edad, fue agredido por un sujeto desconocido que lo esperó en el camino que conduce a San Francisco y le metió dos machetazos en la cabeza y en las manos. Datos de la Policía señalan que Irineo Adame Barrientos fue lesionado con dos machetazos que le dio un sujeto desconocido que salió de la maleza y lo agredió, asentándole 2 veces en la cabeza, dejándolo gravemente herido. Los hechos se registraron durante este fin de semana, cuando el campesino se dirigía a su domicilio en la comunidad de San Francisco, ubicado a 3 horas de la cabecera municipal. El herido quedó tirado en un charco de CMYK

sangre en la carretera de terracería y por ahí pasaron algunas personas que dieron parte a sus familiares, quienes de inmediato fueron por el lesionado y lo trasladaron en un vehículo particular a la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, para que recibiera atención de urgencia. Los médicos reportan el estado de salud de Irineo Adame Barrientos como grave, cabe destacar que al Hospital General llegó la Policía de los tres niveles de gobierno, para verificar cómo habían sucedido los hechos, pero los familiares se mantuvieron herméticos con las autoridades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

HILPANCINGO.- Al menos cuatro muertos dejó un enfrentamiento armado registrado este día en el poblado de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, indica un reporte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). El hecho violento se reportó al mediodía de este domingo en este pueblo que se ubica sobre un corredor minero y de trasiego de drogas que conecta la zona de la Sierra con la región Centro de la entidad.

El reporte oficial refiere que ‎tres de las víctimas fueron encontradas al interior de una vivienda‎, mientras que una más estaba tirada en la calle. Hasta el momento se desconocen las causas de la masacre y sólo ha trascendido que se trató de un enfrentamiento relacionado con la disputa de esta zona emblemática del narco en Guerrero. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

POLICIACA

27

Se fractura un brazo tras sufrir una caída Vuelca y choca su camioneta contra un árbol

Un niño de aproximadamente diez años de edad, se fracturó el brazo izquierdo al sufrir una caída en la entrada al basurero municipal. Ayer a las 20:00 horas aproximadamente, acudieron los socorristas de Protección Civil y Bomberos (PCB) a atender el menor lastimado, quien estaba en el interior de su casa.

Al revisarlo se percataron que presentaba deformidad y dolor en el brazo, por lo que le colocaron una férula y lo subieron a la ambulancia M-14. Su destino final fue el Hospital General, ya que requería que le aplicaran una placa para que verificaran la gravedad de su fractura. LA REDACCIÓN

Una camioneta que transportaba barras de hielo, se desbarató al volcar y chocar contra un árbol en el bulevar Aeropuerto-Zihuatanejo, a la altura de Agua de Correa. Lo anterior ocurrió el pasado viernes, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil municipal, pero en el lugar no hallaron lesionados. La Nissan, blanca, con caja refrigerante tenía engomado de la compañía “Hielos Laurita”, la cual quedó junta a un árbol, mientras tanto el hielo traía quedó esparcido a la orilla del bulevar. Fueron los oficiales de la Policía Federal Sector Camino, los que

ordenaron trasladar al corralón oficial para los trámites correspondientes, del chofer se desconoce el paradero ya que se dio a la fuga. LA REDACCIÓN

El infante fue atendido por los socorristas de Protección Civil y Bomberos (PCB), estos corroboraron que presentaba deformidad en el brazo izquierdo.

Roban rollos de cable eléctrico de una escuela en construcción

Hombres desconocidos ataron de pies y manos al velador de la obra en construcción de un centro escolar, cerca de la colonia Lomas del Riscal. Fuentes policiacas informaron que lo anterior ocurrió el pasado sábado a las 17:00 horas, cuando sujetos que portaban armas de fuego llegaron a la construcción y amagaron al velador.

Presuntamente únicamente se llevaron 14 rollos de cableado eléctrico, posteriormente los hombres no identificados procedieron a retirarse con dirección desconocida. Al final acudieron los uniformados de la Policía Municipal, pero los trabajadores que llegaron a apoyar al velador no quisieron revelar como ocurrieron los hechos. LA REDACCIÓN

Se despedaza camioneta de “Hielos Laurita” al volcar y chocar contra un árbol en el bulevar, a la altura de Agua de Correa.

Choque vehicular deja daños materiales Una Urvan del servicio público chocó contra un vehículo particular al realizar invasión de carril, hecho que se produjo frente al Hospital General. Tránsito informó que a las 09:00 horas de ayer, presuntamente en estado etílico, el conductor de un auto Renault, tipo Clio, rojo con placas de Guerrero, de manera impertinente le pitaba al ruletero que se hiciera a un lado porque

tenía prisa. Fue por ello que el chofer de la Urvan 016, de la ruta EsperanzaCentro, se movió al carril derecho, pero nuevamente se regresó al carril izquierdo para no chocar a una moto. Ante esta maniobra, el trabajador del volante ocasionó invasión de carril al Renault, pues éste ya estaba debidamente incorporado en el carril izquierdo. En un principio sólo acudieron

patrulleros de Tránsito, pero al no haber un acuerdo entre los conductores implicados fue necesario que interviniera el perito. Sin embargo, ya al final el ajustador del seguro de la Urvan llegó a un arreglo con el propietario del Renault, por lo que ya no fue necesario que los remitieran al corralón. LA REDACCIÓN

La Urvan 016, de la ruta Esperanza-Centro, chocó con su costado izquierdo contra la parte frontal de un Renault, tipo Clio; frente al Hospital General. CMYK


28

POLICIACA

Matan a un pastor de iglesia en el interior de su domicilio

Lo asesinan y le cortan las orejas

ARCELIA.- Una persona del sexo masculino fue encontrada privada de la vida en el poblado de San Rafael perteneciente al municipio de San Miguel Totolapan este domingo por la tarde . El cadáver se encontraba tirado sobre la brecha de terracería que conduce a dicho poblado con huellas de tortura y heridas de arma punzo cortante con varios impactos de proyectil de arma de fuego. Cabe mencionar que al cadáver le cor-

taron las orejas dejándole un mensaje del cual se desconoce su descripción. En el lugar se encontraron cascajos percutidos cerca de la escena del crimen calibre 7.62x39, conocidos como cuerno de chivo. El cadáver se encuentra en calidad de desconocido y fue trasladado a las oficinas de rescate de esta ciudad, para posteriormente realizar las diligencias correspondientes. ANG

Lo levantaron y luego lo acribillaron en Cd. Altamirano CD. ALTAMIRANO.- Misael Velazquez Palencia de 24 años fue levantado y acribillado por sujetos armados esta tarde cuando se trasladaba en su moto por la calle reforma y Brito. De acuerdo a testigos presenciales Velazquez Palencia viajaba en su motoneta color roja cuando fue interceptado por sujetos armados que viajaban en una camioneta cerrada, al ver que querían levantarlo este forcejeo con sus agresores y se dio a la fuga por la calle Abasolo donde fue interceptado nuevamente pero al resistirse fue acribillado en el lugar dejando charcos de sangre por los impactos de bala que recibió. En el lugar quedaron tres cascajos de pistola calibre 9 milimitros de acuerdo a testigos los sujetos armados se lo llevaron a pesar de que ya lo habían acribillado. Al lugar llegó una hermana del levantado quien proporciono CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

el nombre del acribillado y dijo que este llegó este domingo por la tarde a ciudad Altamirano procedente de la ciudad de Toluca , que le pidió a su hermana la moto prestada para dar la vuelta pero jamás se imagino que lo fueran a levantar. Varias fueron las corporaciones policiacas quienes dieron fe de los hechos. ANG

CD. ALTAMIRANO.- Arturo Isidro Zamora de 66 años fue ejecutado al interior de su domicilio de tres impactos de bala calibre 22 en la comunidad de Chacamero Grande municipio de Pungarabato. De acuerdo a testimonios de los familiares Arturo Isidro era pastor de una iglesia critiana en ese lugar y estaba divorciándose de su actual pareja se desconoce los motivos del por qué fue privado de la vida. Manifestaron que ya tenía viviendo solo varios años y se dedicaba también

a las labores del campo , hasta que esta mañana fue descubierto por uno de sus familiares muerto en el interior de su domicilio. De acuerdo al Ministerio Publico Arturo Isidro presentaba tres impactos de bala calibre 22 en la cabeza y cuello que fue lo que lo privo de la vida. Se cree que fue muerto el pasado sábado pues el cadáver ya despedía malos olores, al lugar de los hechos llegaron varias corporaciones policiacas para dar fe de lo sucedido.

COYUCA. Familiares, compañeros y amigos despidieron en el sitio de taxis “Cometas del Pacífico”, que cubren la ruta Coyuca-Acapulco, al taxista que el lunes de la semana pasada tuviera un accidente cuando se dirigía al puerto de Acapulco y que finalmente falleció debido a la gravedad de sus lesiones. Manuel Ramírez Nieves, de 63 años de edad, fue el nombre del taxista que el lunes pasado llevaba un viaje de pasajeros rumbo a Acapulco, cuando al salir de esta ciudad, en el punto conocido como el Guamuchito, se le atravesó un caballo, y se impactó de frente con el taxi número económico 17 que conducía Manuel Ramírez. Tras 6 días en el Hospital General de Acapulco, debatiéndose entre la vida y la muerte, aunado a los fuertes golpes que presentaba en diferentes

partes del cuerpo, dejó de existir. Sus familiares realizaron una misa de cuerpo presente en la Iglesia de San Miguel Arcángel, de esta ciudad, para después despedirlo en el sitio de taxis donde trabajaba.

ANG

Dan último adiós a taxista GASPAR HERNÀNDEZ PINO


29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

DEPORTES Estos cuatro eran descendientes de los gigantes en Gat, los cuales cayeron por mano de David y por mano de sus siervos. Palabra del gran Maestro

29

El Hujal superó a los Simpson Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

El equipo del Hujal superó 89-76 a los Simpson en duelo que correspondió a la jornada número 27 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier, la cancha principal albergó lo que prometía ser un cotejo atractivo. Este encuentro, en cuanto a espectáculo se refiere, dejó mucho que desear, el más atractivo de la jornada, un equipo de Simpson dentro de la duela deslucido, perdiendo la mística que lo caracteriza, no

lucharon por el balón y a la defensiva fueron presa fácil. El Hujal y su firme convicción de mantener su calidad de invicto, con varios tiros que les dieron tres puntos fue del modo en que lograron tomar una ventaja de consideración, la cual les permitió estar cómodos dentro de la duela, al ganarle a los Simpson demuestran su superioridad.

ALDO VALDEZ SEGURA

FONATUR derrotó a Mr Zihua

Teniendo como escenario la cancha principal se desarrolló la jornada número 27 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier, en donde la escuadra de FONATUR, después de ligar dos derrotas por la vía del default, en esta ocasión con cuadro completo se impuso a Mr Zihua. Este triunfo fue de suma importancia para la escuadra de FONATUR debido a que aspiran a estar en la liguilla, mientras que con la derrota la escuadra de Mr Zihua

se hunde y ya no tiene posibilidad alguna de acceder, lo único que le queda es cerrar el torneo con dignidad. En las acciones del encuentro los dos equipos carecieron de idea al atacar, en repetidas ocasiones perdieron el balón al no acertar sus canastas, un poco mejor fue el equipo de FONATUR, quienes lograron hacer los puntos necesarios para llevarse la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

No fue lo que se espera, este encuentro dejó mucho que desear

FONATUR sacó un importante triunfo

Mr Zihua ha cerrado el torneo con dignidad CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

Súper Zihua goleó al Infonavit Teniendo como escenario el empastado 3 de la Unidad Deportiva el equipo de Súper Zihua demostró su superioridad al derrotar 4-1 a su similar del Infonavit, cotejo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. En las acciones del encuentro la escuadra de Súper Zihua sencillamente fue letal a la hora de estar frente al marco rival, la

Fueron superiores a sus rivales

Los Guardianes de La Puerta dieron la sorpresa La sorpresa de la jornada número 27 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier la dio el equipo de los Guardianes de La Puerta, después de mucho tiempo volvieron a ganar y lo hicieron ante el Diario, con un marcador final de 58-47. Duelo de poder a poder que se vivió en la cancha municipal. Dentro de la duela se percibió a un equipo del Diario relajado, y

Hicieron buena defensa

Subestimaron a sus rivales CMYK

que quizás subestimó a sus rivales debido a que son los que ocupan el último lugar de la competición. Los Guardianes de La Puerta hicieron buena defensa, lo que les permitió hacer un ataque explosivo, en donde a la hora de estar debajo del aro y levantarse para anotar fueron letales, de esta manera consiguieron su tercera victoria del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dominaron en medio sector

escuadra del Infonavit tuvo muchos errores, los cuales le costaron y los pagaron caros ya que no los pudieron remediar. El conjunto de Súper Zihua no se desesperó, ya que sabían que pronto los goles iban a caer debido a que estaban dominando, a base de velocidad hicieron daño, bastaron 4 individualidades para hacer el mismo número de goles y así salir con la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014

31

DEPORTES

El Coacoyul le arrebató el triunfo a Barrio Viejo Cuando el tiempo ya estaba llegando a su final y todo pareció indicar que la escuadra del Barrio Viejo de nueva cuenta se iba a llevar los puntos para así continuar invicta, pero un disparo con poten-

cia del delantero del Coacoyul lo impidió, ya que fue el gol del empate. Entretenido encuentro que se dio en la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. El

campo 3 de la Unidad Deportiva vibró con este duelo de poder a poder, una primera mitad con pocas llegadas, por lo que se fueron al descanso en ceros. Para la parte complementaria los equipos no cedieron terreno.

De una serie de rebotes, un balón que dejó a la deriva el arquero del Coacoyul, terminó en gol para Barrio. Ya cuando el tiempo estaba llegando a su final, el delantero del Coacoyul con un potente disparo de un tiro libre anotó y empató.

ALDO VALDEZ SEGURA

Le arrebataron el triunfo

Duelo cerrado en medio campo CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 2 de Junio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.