Edición impresa 03/01/2013

Page 1

$ 6.00

Desaparece Seguridad Pública Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La dependencia que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong deberá formular y ejecutar las políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de México y de sus habitantes, y proponer al Ejecutivo federal la política criminal y las medidas que garanticen la

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 3 de Enero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3073

• EPN, hace desaparecer Seguridad Pública hoy jueves 3. Este ha sido uno de los pilares de la lucha contra el crimen organizado en el sexenio calderonista.

congruencia de ésta entre las dependencias de la administración pública federal. El titular de la Segob también tendrá que comparecer cada seis meses ante las

comisiones de Gobernación y de Seguridad Pública del Senado, para presentar la política criminal y darle seguimiento cuando ésta se apruebe o se modifique.

De igual manera coadyuvará en la prevención del delito y ejercerá el mando sobre la fuerza pública para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales. APRO 19

Economía mundial baja y la de México crece

S. O. S.

No hay quien escupa para el cielo, que la saliva no le caiga en la cara. El dicho aplica a pie juntillas en el caso de la actual administración estatal, sobre todo con relación al uso de la flotilla de helicópteros. 23

Aguas negras entran a sus casas La colonia Recursos Hidráulicos se ve afectada por la descarga de drenajes, por lo que vecinos advirtieron que si en esta semana la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado no entuba las aguas negras que circulan por el canal, lo van a tapar.

FÉLIX REA SALGADO 7

Cae turista en el Malecón y se fractura

David Sánchez Giles de 45 años de edad, cayó de dos metros de altura aproximadamente en el muelle hacia la rampa de las embarcaciones y se fracturó el pie derecho. Los socorristas de la Cruz Roja lo trasladaran a un centro de atención médica.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja su previsión para el crecimiento de la economía mundial para 2013. Aunque México fue recalificado al alza un 0.3%, lo que plantea una economía que crecerá el 3.9% -un porcentaje menor al 5.6%, para cientos de trabajadores que sacan los gastos a diario, Enero siempre es un mes bajo, pues muchas familias están “muy gastadas”. FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ /CUARTOSCURO

Deben sanear aguas de Las Salinas JAIME OJENDIZ REALEÑO

6

Baja el turismo en Ixtapa-Zihua

En El Palmar, balneario natural de Ixtapa certificado como limpio, el flujo de vacacionistas fue constante, a tal grado que los estacionamientos vehiculares con los que dispone la playa lucieron completamente llenos, entre los carros se podían apreciar placas de Michoacán,

Estado de México, Jalisco, Guanajuato, entre otros, que son los lugares de origen de los visitantes. Cabe hacer mención, que por el tema de la certificación, varios turistas se mostraron molestos al ser detenidos en los accesos al Palmar por los guardias ambientales, en su in-

LA REDACCIÓN 25

Choca a cortadora de piso de albañil Chocó su camioneta contra una cortadora de piso en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, oficiales de la Delegación de Tránsito tomaron conocimiento del percance. LA REDACCIÓN 24

tento por introducir hieleras de unicel y botellas de vidrio. Este miércoles 02 de enero de 2013, la ocupación hotelera de IxtapaZihuatanejo sufrió una caída de más de 20 puntos porcentuales, pese a ello; la actividad turística en playas se mantuvo constante. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

“Los extranjeros edificarán tus murallas, y sus reyes te servirán. Aunque en mi enojo te castigué, en mi buena voluntad tendré compasión de ti”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

2012 peor año para la libertad de expresión El Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) dio a conocer que Guerrero fue uno de los 10 estados donde hubo desplazamiento forzado de periodistas, y calificó al año 2012 como “el peor año para la libertad de expresión”. El balance que hace el organismo defensor de la libertad de expresión, sentencia que “2012 ha sido un año especialmente preocupante para la libertad de expresión en el país”, pues el sexenio de Felipe Calderón cerró con el año más violento para la prensa, superando la cifra más alta de la que Cencos tiene registro desde 2009”, debido a que se cometieron 244 agresiones contra periodistas y medios de comunicación. El organismo indica que las agresiones graves, como asesinatos y desapariciones, no hayan disminuido en 2012, pues se cometieron ocho y cuatro, respectivamente, así como nueve ataques a medios con explosivos, lo que nuevamente exhibe a México como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo. Cencos en su comunicado señala que las entidades de donde han emigrado periodistas a causa de la criminalización que viven son Veracruz, Morelos, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, estado de México, Guerrero,

por los defensores de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca) se contabilizó el caso Ayotzinapa y los desplazados de La Laguna. “Según el registro indicativo sobre agresiones a defensores y defensoras de derechos humanos, en 2011 se contabili-

Zacatecas y Oaxaca. El balance que hace el organismo defensor de la libertad de expresión indica que, si bien ha habido avances en crear una ley de protección a periodistas en el ámbito federal, no sucede lo mismo en las legislaturas locales, donde no se han generado las acciones suficientes para terminar con la criminalización de la opinión, tema que aun seguirá pendiente durante 2013. “El balance general del año 2012 se presenta como el peor en lo que a libertad de expresión se refiere debido al recrudecimiento de la violencia contra el gremio periodístico”, destaca. En 2012 se incrementaron las agresiones a defensoras y defensores de derechos humanos en relación a 2011, de 69 a 79 casos, de enero a diciembre. Entre los sucesos abordados en 2012

zaron 69 casos, mientras que en 2012 la cifra aumentó a 79 casos que involucran a 128 hombres y mujeres y 23 organizaciones o comunidades, sumando 151 agredidos de enero a diciembre de 2012”, informó. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Autoridades han tolerado el curricanaje en estas vacaciones Previo al inicio, y ya sobre la temporada turística por concluir, autoridades de Azueta aseguraron que se pondría mano dura en el tema de los contactadores turísticos no reglamentados, mejor conocidos como “curricanes”, sin embargo; la presencia de estos en el primer cuadro de la ciudad continúa, generando una mala imagen del destino. Cuestionado al respecto, Antonio Reyes Pascasio, secretario general del Ayuntamiento de Zihuatanejo, argumentó que todos los días les llega un reporte de los pormenores de este periodo vacacional, añadiendo que se han incrementado las ventas y por consiguiente también el número de personas que ofertan diversos tipos de servicios turísticos.

Muchos de los contactadores, dijo, lo hacen de buena fe, de la manera profesional, pero también hay quien lo está haciendo en desorden, por lo que aseguró que “contantemente estamos deteniendo gente, obviamente que no podemos ir más haya más que en la prevención y que cuando se le cumpla el termino de ley tenemos que dejarlo ir”. Sin embargo; entrevistado por separado sobre el mismo tema del curricanaje, Armando Federico Gonzales, coordinador de Turismo y Desarrollo Económico, reconoció: “la verdad es que no hay una

persecución porque sería un hecho que lamentar en la presencia de los turistas”. Sí va haber acciones directas, mencionó, ya con actas levantadas y un procedimiento económico coactivo, pero estamos esperando que pasen las vacaciones para aplicar la ley tanto en el caso de contactadores, tiempos compartidos, promotores, curricanes y demás personas que trabajen de manera ilegal. Por el momento se está tomando nota, respondió, ha habido movimiento de inspectores y se ha concentrado más personal en los muelles principal y de playa Linda. En lo que respecta a los acuerdos con los cooperativistas del puerto, estos pidieron que pasara la temporada vacacional para evaluar la propuesta de la ventanilla única o en su defecto el acomodo de casetas en una misma área. A escasos días del fin de este receso vacacional la presencia de curricanes sigue siendo evidente, sobre la añeja problemática el secretario general del Ayuntamiento opinó que el orden es paulatino, “considero que para el siguiente periodo la casa estará más en orden, no lo podemos hacer de la noche a la mañana porque pasamos a traer a terceras personas, tiene que ser pausado y con la colaboración de la sociedad”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013, Número: 3073


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

LOCAL

3

Baja más de 20 puntos la ocupación de Ixtapa-Zihuatanejo

Este miércoles 02 de enero de 2013, la ocupación hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo sufrió una caída de más de 20 puntos porcentuales, pese a ello; la actividad turística en playas se mantuvo constante. De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, delegación Zihuatanejo, el doble destino registró un descenso en ocupación hotelera de 21.5 puntos en tan solo 24 horas, al pasar de todavía superar el 90 por ciento global el martes a los 69 puntos porcentuales de ayer. En el caso del centro turístico Ixtapa la ocupación en las hospederías formales pasó de 92.7 a 81.4 por ciento, y en el puerto de Zihuatanejo la caída fue de más de 12 puntos al pasar del 79.8 por ciento del martes a los 67.5 puntos con los que amaneció ayer. Sin embargo, gracias a la oferta extra hotelera y que las cifras emitidas por la Sefotur no son nada despreciables, el elevado movimiento de bañistas en playas, permaneció.

de unicel y botellas de vidrio. Aunque también existió la crítica por parte de comerciantes del lugar en el sentido de que desde hace varios días un carro de uso del guardia ambiental colocado en el acceso de La Cucaracha, es estacionado prácticamente sobre la entrada,

mostrando una mala imagen. Otras playas del destino, tal es el caso de La Rola y Linda, ubicadas en la había de Zihuatanejo y sobre la zona hotelera dos de Ixtapa, respectivamente, también siguen siendo abarrotadas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

EZLN, la apuesta civil

En El Palmar, balneario natural de Ixtapa certificado como limpio, el flujo de vacacionistas fue constante, a tal grado que los estacionamientos vehiculares con los que dispone la playa lucieron completamente llenos, entre los carros se podían apreciar placas de Michoacán, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, entre otros, que son los lugares de origen de los visitantes. Cabe hacer mención, que por el tema de la certificación, varios turistas se mostraron molestos al ser detenidos en los accesos al Palmar por los guardias ambientales, en su intento por introducir hieleras

MÉXICO, D.F.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) decidió celebrar a puerta cerrada el pasado 31 de diciembre sus 19 años de existencia desde que lanzó la declaración de guerra contra el Estado mexicano, aquella mañana del 1 de enero de 1994. Lo que se consideraría como un gesto de ensimismamiento, en realidad podría ser el primer paso del EZLN hacia una nueva etapa de vinculación con los movimientos sociales del país que se encuentran en crisis. Durante estos años el zapatismo ha evolucionado no sólo en la parte militar, sino también en la política, pero no en los términos de partidos y organizaciones que buscan el poder, sino de participación activa de la vida social de México y del mundo. Sin levantar la declaración de guerra que emitió en su primera aparición pública tras los primeros diálogos con el gobierno federal en febrero de 1994, el EZLN hizo a un lado las armas y se dedicó a establecer redes con distintas organizaciones sociales, al mismo tiempo que avanzó en su propio proyecto de crear gobiernos autónomos en los pueblos indígenas de los altos, selva y norte de Chiapas. A partir de la creación de los Aguascalientes en 1995, como centros de reunión de los pueblos indígenas con la sociedad civil, el movimiento insurgente empezó a tener los primeros acercamientos reales con las organizaciones sociales de México y de muchos países. Pero quizá desde antes, con los diversos encuentros –como la Convención Nacional Democrática, de agosto de 1994–, los zapatistas comenzaron a fortalecer sus redes sociales de apoyo, sin dejar de ser un ejército beligerante. Nunca, durante estos años, tuvieron la tentación de apoyar las causas políticas de partidos o de personajes como Cuauhtémoc Cárdenas o Andrés Manuel López Obrador. Al contrario, su actitud crítica y la decisión de no participar en las elecciones los alejaron de esos grupos de poder. Todo este tiempo el EZLN le apostó a la sociedad civil, por eso realizó las dos giras (la marcha de los mil 11 y la otra campaña) para, desde abajo y a la izquierda, tejer las relaciones con agrupaciones y pueblos indígenas, campesinos, urbanos, de derechos humanos, estudiantiles y hasta con algunos gremios sindicales, como el los electricistas, dando lugar al surgimiento de nuevas expresiones de organización como el Congreso Nacional Indígena. Sin embargo, estas redes, estos puentes, muy pronto empezaron a debilitarse, hasta romperse en algunos casos. En tanto, el EZLN, como agrupación militar indígena, siguió su propio proceso

interno de resistencia y de organización política autónoma. A pesar de estar cercados por el Ejército, dieron paso a la integración de regiones autogobernadas por las propias comunidades, representadas en las Juntas de Buen Gobierno, y crearon sus propias escuelas, clínicas, formas de organización comunitaria y centros de recreación independientes de los gobiernos federal y estatal. Así, mientras los zapatistas continuaban con su proyecto en la región, el resto del país cambió, pero no para bien. El crimen organizado, vinculado o integrado al poder político, creció hasta convertirse en un grupo de poder capaz de crear un estado paralelo en varias regiones del país. La pobreza también aumentó, lo mismo que el desempleo, la corrupción y la impunidad. La sociedad civil se atomizó perdiendo espacios y presencia. Las últimas agrupaciones sociales han surgido más por una tragedia que por un proyecto social de organización, como es el caso de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM) y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que agrupan a las familias de las víctimas de la guerra contra el narcotráfico declarada por Felipe Calderón. El movimiento estudiantil #YoSoy132, surgido durante el proceso electoral de 2012, no dio el estirón y más bien se ha quedado marginado en las propias escuelas, en medio de un asambleísmo desgastante. En tanto, las organizaciones campesinas e indígenas están debilitadas por el abandono y la marginación de los últimos gobiernos panistas y por el crecimiento del poder del narcotráfico, que se ha apoderado de grandes extensiones de tierra, en las cuales ya no se siembra el maíz, sino la mariguana y la amapola. Frente a esta crisis social y de los movimientos ciudadanos, el EZLN vuelve a salir a la luz pública lanzando su apuesta por la sociedad civil. Siendo el único grupo con calidad ética y moral, es tal vez el único que puede hacer esa convocatoria de unidad, sobre todo ahora que el PRI ha regresado al poder con la mano dura y autoritaria por delante. Habrá que esperar las iniciativas sociales y pacíficas que el subcomandante Marcos anunció en uno de sus últimos comunicados. Habrá que ver cuáles son las propuestas de vinculación con las nuevas agrupaciones sociales y, sobre todo, habrá que esperar las nuevas acciones que prepara el EZLN, que en estos 19 años siempre ha sorprendido con una creatividad difícil de encontrar en el mundo de las agrupaciones sociales y ciudadanas. APRO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

Tianguis del Juguete será reubicado hasta el próximo año

Pese a que en días anteriores autoridades locales anunciaron la reubicación del Tianguis del Juguete, el cual tradicionalmente se coloca sobre las aceras de la avenida Benito Juárez, en el Centro de Zihuatanejo, comerciantes volverán a invadir la vía pública en estos días previos al Día de Reyes.

Lo anterior, debido a que la reubicación del tianguis se vio frustrada con la llegada de un circo al terreno que se encuentra a un costado de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, que era justo el lugar donde en esta ocasión se instalarían los comerciantes con el propósito de ya no invadir calles. Por lo que, este miércoles, 02 de enero de 2013, cerca de 40 locatarios de los diferentes mercados de la ciudad, entre ellos el Benito Juárez, Solidaridad, así como el Central Municipal, acudieron al Ayuntamiento porteño solicitando una solución benéfica. Atendidos en la sala de cabildo por Antonio Reyes Pascasio, secretario general del Ayuntamiento, los vendedores locales propusieron volverse a instalar como en años anteriores en la avenida

Eric Fernández entrega 3 camiones renovados a Servicios Públicos para eficientar la recolección de basura

Como parte importante de los resultados generados por la aplicación de la política administrativa de “hacer más con menos”, el gobierno de Zihuatanejo de Azueta logró la renovación total de tres camiones que prácticamente estaban convertidos en chatarra, los cuales fueron entregados este miércoles por el alcalde Eric Fernández Ballesteros a las direcciones de Servicios Públicos y Aseo Público del municipio para mejorar el servicio de recolección de basura en las diferentes colonias del puerto. Lo anterior ocurrió durante un acto efectuado a las 8:00 de la mañana en la explanada municipal, donde el mandatario local, acompañado de integrantes del cabildo y funcionarios de la administración que encabeza, dio el banderazo de inicio de operaciones de dos unidades tipo prensa y un camión de volteo que después de permanecer varios meses fuera de servicio en la zona de Las Salinas, desde esta semana reforzarán el parque vehicular de las dos áreas mencionadas. Ahí, el presidente municipal reflexionó que cuando se carece de recursos financieros para invertirlos en lo que más se necesita, como es el caso de la admi-

nistración que encabeza en estos primeros 100 días de ejercicio, se debe de tener la capacidad de recatar lo que se pueda para ponerlo al servicio de Zihuatanejo, es decir, aprovechar al máximo lo poco que se tiene para realizar obras y acciones que verdaderamente le sirvan a la gente. Mencionó que la inversión para adquirir nuevos los tres camiones que se renovaron hubiera sido del orden de los cinco millones de pesos, sin embargo, destacó que dichas unidades fueron rehabilitadas a un costo total de un millón 200 mil pesos, de los cuales ya se han pagado 500 mil pesos, “con el ahorro que hemos venido haciendo”, y añadió que el resto se cubrirá en parcialidades, conforme a la disponibilidad de recursos económicos de la administración municipal. El Ejecutivo local consideró necesario seguir en la línea marcada desde el arranque del gobierno que preside en cuanto a optimizar los recursos financieros y materiales, porque esto ha permitido entregar buenos resultados en una etapa que sigue siendo complicada para el Ayuntamiento actual, en la que, remarcó: “estamos haciendo más con menos, estamos haciendo mucho con poco”.

central Benito Juárez y que además de los juguetes se tolerara en el tianguis la venta de ropa y roscas de reyes. Llegando al acuerdo de que los días 05, 06 y 07 del mes en curso, el Tianguis del Juguete se establecerá en el lugar de siempre, en el Centro de la ciudad, y que será a partir del próximo año cuando este estará siendo reubicado a una de las arterias viales aledañas al Palacio Municipal. Reyes Pascasio solicitó a los comerciantes la elaboración de un padrón por mercado, en este caso exclusivamente de los giros de juguetes, ropa y panadería. Se debe manejar el padrón de cada mercado desde ahora para evitar que este sea inflado, indicó.

En la reunión también estuvieron presentes representantes de las direcciones municipales de Reglamentos y Gobernación, así como la regidora de Comercio y Abasto Popular, quien fue la que en primera instancia había hecho público el tema de la reubicación de dicho tianguis que concentrará a decenas de locatarios. Luego del encuentro, el secretario general del Ayuntamiento detalló que el conflicto se generó debido a que el predio a un costado de la secundaria Eva Sámano se había conseguido de manera prestada, pero al llegar un circo a rentar el lugar se tuvieron que tomar mencionadas decisiones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

5

LOCAL

Denuncian que pescadores filetean Continúa el proyecto de en el mar y arrojan esqueletos certificación de la playa El Palmar

De acuerdo a restauranteros de las zonas de playa de la Madera y Principal los pescadores que entran al mar filetean y arrojan los desechos de los pescados al mar, lo que genera contaminación debido a que los restos son arrojados a la playa. Principalmente son los prestadores de servicios turísticos de pesca deportiva quienes filetean los peces capturados y después arrojan los restos al mar en diversas zonas de la bahía como las inmediaciones del muelle o frente a las playas. En ese sentido, restauranteros de la zona de la Madera indicaron que ese tipo de acciones solo provoca contaminación porque los esqueletos son arrojados en las playas, lo que deja en claro que no

hay vigilancia por parte de las autoridades de pesca o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Luis Roberto Lara Alvarado presidente de la cooperativa de pesca deportiva Teniente José Azueta dio a conocer que dichas acciones no son permitidas pero hay personas que no lo entienden y continúan realizando eso en especial las embarcaciones particulares. A su vez también se pidió a las personas a que realicen sus denuncias para que de esta manera las autoridades puedan actuar e ir controlando esta práctica que ocasiona contaminación lo que afecta directamente a los turistas que visitan el destino. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Luego de reconocer que fue insuficiente la presencia de guardias ambientales para vigilar el acceso de playa El Palmar recientemente recertificada como playa limpia, para evitar que las personas introdujeran objetos y animales que causen contaminación en el balneario antes citado, el Director de Ecología y Medio Ambiente Municipal Pablo Mendizabal Reyes indicó que a pesar de que los bañistas introdujeron vidrio, unicel y perros que defecaron en la franja de arena “No afecta para nada en la certificación, no creo que haya sido significativa la cantidad de eses fecales, ha habido violaciones para las cuestiones que marcan la certificación, sin embargo, el hecho de que una playa sea certificada no significa que vaya a estar todo el tiempo al 100 por ciento limpia, eso no es posible porque es una playa de uso recreativo”. El funcionario local refirió que para la dirección de ecología es difícil mantener el control de lo que introducen los turistas y residentes porque se ven rebasados por el número de bañistas que utilizan el balneario “en los eventos como ese es muy difícil mantener el control total porque la afluencia de gente es muy elevada, las guardias ambientales hacen todo su esfuerzo pero a veces se ven rebasados por el número

de visitantes, no le afecta para nada, el problema sería que si no tuviéramos capacidad de respuesta para retomar las cosas como estaban, entonces si afectaría”. Pablo Mendizabal mencionó que tomaran medidas como; aumentar las brigadas y el número de cuadrillas para que playa El Palmar de Ixtapa vuelva a estar en las condiciones requeridas para mantener la certificación “Las medidas que se toman es obviamente aumentar las brigadas que están haciéndose cargo de la limpieza para poder lo más rápido posible regresar a las condiciones que debe mantener la playa, se aumenta el número de cuadrillas con más personal, ellos ya tienen unas técnicas de limpieza de acuerdo al tipo de residuo solido que se encuentra en la playa, como cernir la arena, hacer rastreo, también hacer pepena directa”. Por último, el servidor público dijo que modificaran los horarios de vigilancia para cuidar que no introduzcan comida, objetos y animales que sean factor de contaminación de los más de dos kilómetros de la franja de arena “ellos tienen un horario, pero el evento de fin de año fue en la noche, tenemos que incrementar el horario porque es complicado para ellos estar ahí hasta altas horas de la noche”. ISAAC CASTILLO PINEDA

Clasificados VENTAS Y RENTAS

Invierte en un terreno en Coacoyul a 12 calles de carretera en solo $65,000.00 de 10 x 20 aparta el tuyo con solo $3,000.00 resto facilidades acepto auto o moto a cuenta inf. 755 102 28 10 VENDO inflable nuevecito de 3 x 6 con resbaladilla y escaladora en solo $10,000.00 rentalo en $800.00 por 5 horas inf. al cel: 755 102 28 10

muy buena ubicación en Las Pozas medidas 10x17 inf. cel. 755 1293298 Chrysler Voyager XL 2003 A/A excelente estado toda equipada, todo pagado precio $70,000.00 tel: 755 111 87 60 VENDO precioso terreno magnifica ubicación en Laguna Salada 450 m2 (entronque de Ixtapa) colinda 3 calles agua y luz cerca, te vas caminando a Ixtapa tels. 755 1104014/ 755 1101519

TRASPASO tienda de abarrotes sobre carretera en Las Pozas Coacoyul cerca lienzo charro local propio inf. 755 102 28 10

Ixtapa departamentos amueblados RENTA por mes $1500.00 2 recamaras, $1200.00 1 recamara habitación $950.00, amplios $1800.00, TV cable, Colina de las Palomas 328 entrando por Casa Bonita 4433010925

SE VENDEN últimas casas en condominio Cocos desde $420,000.00 aceptamos todo tipo de créditos cel: 755 120 45 59

VENDO Chevrolet Sport Vand 91 legalizada, no placas toda original cel. 755 1206017

VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 744 1017291

RENTO locales comerciales mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda, Sra. Figueroa: 755 100 02 15

¡Oportunidad! Jetta 2003 estándar eléctrico a/a todo pagado $63,500 a tratar cel. 755 1147168

SE VENDE un terreno de 150m2 en la colonia Vista Mar, al pie de carretera federal ideal para negocio todos los servicios súper barato inf. al. 755 1135845

SE VENDE un terreno de 350m2 con vista a la bahía de Zihuatanejo, en la colonia Las Brisas con escrituras súper barato informes al: 755 1135845

Adelanta tu regalo de navidad, VENDO moto Italika xft 125 nueva, elegante, al costo, no dejes pasar esta oportunidad, comunícate al 55 4 13 21 y pregunta por ella.

SE VENDEN tres lotes de 200mtrs2 c/u en la col. La Ropa parte alta con vista a la bahía escriturados baratos inf. 755 114 57 60

OPORTUNIDAD VENDO departamento, Infonavit el Hujal $350,000.00, vendo departamento villas del Pacífico último piso $450,000.00. vendo casa 2 recamaras con opción a crecer GEO La Puerta $400,000.00 tramitamos tu crédito. Cel. 755 1151981

Excelente amanera de invertir tu aguinaldo y tu futuro SE VENDEN 3 terrenos juntos en

SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acond. y cochera privada entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 Se VENDE congelador puerta corrediza de vidrio $5000 inf. 7551023040 / 7551028782 VENDO precioso Cirrus convertible mod. 96 excelente estado $35,000 a tratar posible cambio por auto de menor precio 755 1145072 Se VENDE terreno 300m2 col. El Hujal a tras del CIEN inf. 755 102 3041 /755 1028782 SE VENDE terreno de 369 m2 en Agua de Correa y casa de 2 plantas de 120 m2 en Tecpan de Galeana tel. 7424250159 cel. 7421037042 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44 VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios EMPLEOS Y OTROS

The Uncle´s Bar SOLICITA empleadas bue-

na presentación, disponibilidad de horario, contratación inmediata interesadas comunicarse al cel: 755 121 32 86 Con ganas de trabajar Sra. Para limpieza de casa, experiencia y honesta dos días a la semana cel: 755 55 8 49 60 AUXILIAR administrativo sin problemas de horario, sexo femenino excelente presentación, facilidad de palabra con ganas de trabajar interesados presentarse en residencial Fragatas Av. Pelicanos esq. Paseo del Rincón de 10:00 am a 2:00pm a partir del día miércoles Estética Joy SOLICITA estilista, presentar solicitud, ofrecemos sueldo, comisiones, Imss, Sar e Infonavit tel: 55 4 7 9 12 Av. Morelos local 3 a un costado de Siseg. SISEG SOLICITA personal p/seguridad de 25 a 55 años, interesados presentarse en Av. Morelos local 3 o llamar al tel: 55 4 79 12 ofrecemos IMSS, SAR, Infonavit bonos, despensa y uniformes. Restaurante en Ixtapa SOLICITA el siguiente personal meseros con experiencia, inglés indispensable, cajera con carta de recomendación, y hosstes interesados llamar al 755 1133303 previa cita. “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail.com” ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

Bienvenido 2013 con un Despertar de la Costa Estamos a sólo unas pocas horas de haberse iniciado el 2013, este traerá consigo nuevas oportunidades y nuevos retos. El 2012 quedó atrás, todas sus preocupaciones, alegrías y tristezas han pasado a ser sólo un capítulo más de este libro titulado Nuestra Vida. Se cerró un capitulo, pero se abre uno nuevo. Estamos frente a una hoja en blanco, en nuestras manos tenemos la pluma con la que escribiremos en dicha hoja y la llenaremos con lo que hayamos sembrado y con nuevas experiencias, con cada vivencia que deseemos tener. ¡Cuántas cosas escribiremos! Muchas ni siquiera las podemos imaginar, esas son las que dejaremos que se presenten solitas el día que corresponda; ahora es importante enfocarnos en todas aquellas que nosotros mismos atraeremos a nuestra vida, las que nos esforzaremos por alcanzar. En otras palabras, concentrémonos en que el 2013 y obtengamos la recompensa de nuestro esfuerzo, dicha recompensa es la satisfacción que sentimos cuando conseguimos un sueño que hemos cobijado durante mucho tiempo al cual le hemos invertido tanto trabajo. El primer paso para la consecución de nuestras metas es el establecimiento de éstas. Es de extrema importancia el fijarlas de manera inteligente. Si estamos frente a una escalera muy grande digamos de unos 365 escalones y nuestra

MUNICIPIOS POBRES SEGUIRÁN MÁS POBRES

Reza un refrán que cuando un pobre lava ni el sol sale…De risa súper loca es el incremento del 1.5 por ciento al presupuesto del 2013 para el estado de Guerrero y algunos municipios guerrerenses no recibirán el rubro de aportaciones federales del ramo 33. Esa es la mala noticia que nuestros flamantes gobernantes no nos han explicado. Ya trascendió, sin embargo, que de las aportaciones federales para entidades federativas y municipios para 2013, se ejercerán solamente 27 mil 51 millones de pesos, y varios municipios del estado de Guerrero se quedarán fuera de este rubro llamado ramo 33. Todo eso no es gratuito, desde luego. Las deudas municipales influyen en esa reducción, toda vez que hay millones de pesos que no han comprobado las administraciones pasadas y los tienen que comprobar los nuevos alcaldes, o no recibirán el billete. De acuerdo con el presupuesto de Egresos de la Federación 2013, las aportaciones directas y las del gobierno federal a los estados y municipios suman un total de 1.553 billones de pesos, para distribuirse en las 32 entidades federativas. El Estado de México es la entidad más beneficiada con un presupuesto millona-

meta es llegar al final de ella, sería ilógico –por decir lo menos proponerse llegar al final de dicha escalera en sólo un paso. Es por eso que lo más importante a la hora de establecer nuestras metas es que éstas sean alcanzables, que requieran un esfuerzo de nuestra parte pero que sepamos que somos capaces de cumplirlas. La fuerza de voluntad es igual que la fuerza física, mientras más la ejercitamos más podemos alcanzar. La fuerza de voluntad es la que hará que cada día nos levantemos con la firme idea de alcanzar nuestras metas y gozarlas, y volver a fijar una nueva meta. Cuando fijes tus propósitos para este 2013 –si es que aún no lo has hecho– escribe en un papel lo que deseas alcanzar, no importa si es que lo consideras inalcanzable, sólo deja que tu mente fluya y escribe todo lo que deseas alcanzar en tu vida. Una vez que hayas dejado volar tu imaginación, revisa tu lista y ordénalas según la forma en que tú pienses que puedes conseguir cada meta, no importa si es muy chiquitita, acomódalas en el orden en que deseas alcanzarlas, y para cada una anota todos los pasos que deberás dar para obtenerla, ten en cuenta que esto puede significar hacer sacrificios de tu parte, pero siempre recuerda que el mayor premio a tu esfuerzo está al final de cada camino. Estamos en esta vida con el objetivo

de ser felices y sentirnos completos y satisfechos, y disfrutar cada respiro que damos. Los propósitos que fijes para este año pueden ser un cambio radical para todo el resto de tu vida. Recuerda, la felicidad está dentro de ti. Parafraseando a Gandhi, “tú debes originar el cambio que deseas ver en el mundo”.

Pescadores ribereños de la laguna de Las Salinas señalaron que debe ser una de las prioridades de la administración que se concrete el programa de saneamiento de ese cuerpo de agua, ya que ha mantenido la contaminación de la zona. En ese sentido Josué Ponce, pescador de la zona, indicó que durante años el mismo problema que aqueja a la laguna se ha mantenido debido a que las autoridades municipales y estatales no han logrado aplicar recursos para el saneamiento de la bahía. Las Salinas es el cuerpo de agua más importante y durante la temporada alta los visitantes son conscientes de la contaminación ya que se llega a percibir el desagradable olor en partes del primer cuadro de la ciudad. Por lo anterior también se ven afectados los comerciantes de esa zona debido a que en el caso de las platerías, la mercancía sufre cambios en la coloración por los malos olores provenientes de ese cuerpo de agua. Otra de las complicaciones que se derivan del mal estado en que se encuentra

rio; le sigue Jalisco, pero Oaxaca, Chiapas y Guerrero vuelven a ser marginados y pisoteados por la Federación. Quedó demostrado que en esta nueva era priísta los estados pobres no son prioridad para el gobierno de Enrique Peña Nieto y serán las entidades ricas las que se lleven el billete, haciendo honor al dicho que dice, que los ricos más ricos y los pobres más pobres, como siempre ha sido. Contrario a lo que se esperaba y a lo que nos presumió el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al estado de Guerrero lo están dejando fuera del reparto del pastel. Aguirre no verá incrementados sus recursos en ninguno de los rubros, y los únicos que si obtendrán un buen billete son las súper secretarías del incipiente régimen peñanietista, como Gobernación (Segob) pues esta dependencia absorberá a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Secretaría de la Función Pública. Lo más grave para nuestra entidad es que hasta en el rubro de turismo, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, quedó fuera el estado de Guerrero con todo y su Triángulo del Sol y sus bellezas naturales. Les cuento, mis estimados, que se etiquetaron 228.9 millones de pesos para un programa de turismo alternativo en zonas indígenas y 147 millones para el desarrollo del ecoturismo y el turismo rural en el país. Según los sabios de la Federación se hizo un estudio en los estados para saber qué entidades se llevaban el billete y ganaron los buenos: Veracruz, Oaxaca y Chiapas; y Guerrero volvió a quedar fuera de esa lotería de dinero aún cuando saben que la entidad suriana es hermosa y rica en biodiversidad, que contamos con ríos, montañas, lagunas, las sierras y un puño de etcéteras más, y no lo metieron seguramente ni al concurso. En otra entrega les explico, mis estimados, cuál es el turismo alternativo y el ecoturis-

mo, pues un amigo me dice que en nuestro estado no tenemos material humano para recibir este tipo de visitantes, pero no haga entripados antes, espere que le cuente. A nuestra entidad suriana le está pintando muy mal el 2013; parece que la Federación nos va a volver a dar atolito con toda la mano a los guerrerenses. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también salió con su domingo siete y dijo que los 81 municipios del estado de Guerrero al cierre del año 2011- 2012 sumaron un adeudo por concepto de aprovechamiento de aguas superior a los 59 millones de pesos, y que deben pagar el billete si quieren recibir obra hidráulica para este año que inicia. Los municipios más tracalosos son, para no variar, Acapulco, con 36 millones de pesos; Zihuatanejo, con 3 millones 400 mil pesos; Chilpancingo e Iguala, con 1 millón de pesos cada uno. Los municipios de Juan R. Escudero y la Unión de Isidoro Montes de Oca, Marquelia, Pungarabato, Tepecoacuilco, Tlapehuala tienen un adeudo de 9 millones de pesos por derechos de aguas nacionales de 2005 al 2012 y ya enfrentan un proceso ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), por lo que podrían ser embargados en los próximos meses. Caray, cómo se ve que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas. El municipio acapulqueño está endeudado por todos lados, hubo evidentemente una fuga de millones y más millones de pesos. Ahora descubrió la corrupción la Conagua, informando solamente que del 2011 al 2012, se robaron 36 millones de pesos. ¿Y quién se los llevó? El municipio acapulqueño tiene hundido al estado de Guerrero entre ríos de sangre y deudas millonarias, y por esa razón por poco borran del presupuesto Federal al jodido estado de Guerrero. Ya ni la joden los ex alcaldes, si se

¡Te deseo 365 días de salud, satisfacción, gozo, prosperidad y felicidad! Y al término de esos 365 días, te deseo toda una vida de lo mismo que acabo de desear para ti y para los tuyos. Recuerda: Depende de tu confianza en el Supremo Hacedor…. Felicidades RUBÉN MARCELO LAGOS O.

Necesario sanear las Salinas dicen pescadores

la laguna, es que por el azolvamiento en la temporada de lluvias, las calles del centro se inundan y la corriente arrastra tierra y lodo de las partes altas ocasionando que aumente el azolve, esto principalmente ocurre en las calles de la zona centro que resultan más afectadas. Para realizar los trabajos de saneamiento de ese cuerpo de agua se necesita una millonaria inversión por parte de las autoridades, por lo que se espera que sea en este nuevo ciclo cuando se realicen trabajos para limpiar Las Salinas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

cumplieran los sueños todos los guerrerenses deberíamos enviarle a los Santos Reyes una cartita donde les pediríamos de favor que se llevaran a su planeta a esos ex alcaldes uñas largas. Y hablando de sueños y de cartitas a los Reyes, mis estimados zihuatanejenses, por piedad comiencen hacer su misiva para que la manden a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) y a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) para que despierten de sus laureles y se pongan a trabajar. Creo que son estas dos dependencias las que deben actuar urgentemente para meter en cintura al comercio y a los restaurantes que se pasaron de chorizo mexiquense con los turistas en la presente temporada vacacional. No podía creer las quejas que escuché de turistas del Bajío se fueron muy molestos con algunos restauranteros principalmente de Playa La Ropa Las Gatas y Playa Linda. No quiero decir que solamente en estos establecimientos usaron dobles menús, porque eso sucedió en casi todo el destino de playa, pero en estos balnearios se pasaron de lanzas. Los restaurantes de la Ropa que fueron denunciados por cobrar las sillas en 50 pesos la hora y los camastros hasta en cien pesos, y si no querían pagar los asientos los turistas deberían consumir 200 pesos por persona en los dichosos restaurantes para gozar de una silla y un camastro. Increíble pero cierto. Bien dice un dicho, que nadie escarmienta en cabeza ajena. Zihuatanejo está siguiendo los mismos pasos de Acapulco y bien pronto van a estar hundidos en la miseria si siguen los restauranteros, turisteros y prestadores de servicios actuando con esa ambición de quererse hacer ricos de la noche a la mañana. Cuando se den cuenta de la voracidad con la que reciben al turismo puede ser demasiado tarde ¿Y la Canaco y la Canirac? Bien gracias!!!


77

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL 7 “Tus puertas estarán siempre abiertas, no

se cerrarán de día ni de noche; para que te traigan la riqueza de las naciones, y sus reyes sean conducidos a ti”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

Habitantes dicen si no arreglan El mal trabajo lleva a descarga de drenaje, lo taparán sumirse el pavimento

PETATLÁN.- La colonia Recursos Hidráulicos se ve afectada por la descarga de drenajes, por lo que vecinos advirtieron que si en esta semana la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado no entuba las aguas negras que circulan por el canal, lo van a tapar. Los vecinos dijeron que si el ayuntamiento no desazolva el drenaje, lo van a clausurar porque las aguas negras están brotando en sus hogares ya que llevan mas de un año pidiendo que lo limpien porque no soportan los fuertes olores, sin Las aguas negras en la colonia Recursos Hidráuliembargo, en la Junta Local de Agua cos, se han convertido en un foco de infección pero Potable no les hacen caso. el ayuntamiento y la dirección de la Junta Local de Explicaron que llevan más Agua Potable, no han hecho nada por buscar desde un año, pidiendo que lo limpien cargas adecuadas y entubar los arroyos de pestilenporque no soportan los fuertes olo- tes olores. res, el drenaje circula por el canal, atraviesa la carretera y va a dar a la gares de varias familias de la colonia Reparte baja, incluso afecta a los hogares de cursos Hidráulicos, pues las aguas negras la familia Morillón y Alvarado, porque ya están saliendo por sus hogares, porque ahí descargan las aguas negras. los tubos se taparon desde hace un año, Recordaron que en la administración en la parte alta los niños deben brincar los de Albino Lacunza Santos, el director en arroyos de aguas negras que no han sido ese entonces de la Junta Local de Agua encauzados, y que descargan de varias caPotable, Javier Mendoza Odilón, les dijo sas que están en las colonias El Barrosal, que si lo iban a clausurar que lo hicieran Los Pinos, Morelos y gran parte de los pues el drenaje lo iba a desviar cerca de desagües provienen de las instalaciones la bomba, con esto buscaban desviar las del cuartel de la preventiva y de la secunaguas negras mas no resolver el problema. daria ETA. El drenaje, está brotando, en los hoFÉLIX REA SALGADO

PETATLÁN.- Una mala pavimen- para que por lo menos, tapen el hoyo o tación de la calle Jaime Nuno, y el des- bien que coloquen señalamientos porque cuido de la dirección de Obras Públicas, varios vehículos y motocicletas han caído esta ocasionando que el pavimento se este a la trampa. sumiendo. Las oficinas de Obras Públicas se La calle Jaime Nuno, se esta sumien- encuentran cerradas a pesar de que hay do, en tanto que ni la dirección de Obras calles que están en malas condiciones y Públicas, ni de Transito municipal han co- que vecinos de varias colonias piden que locado un señalamiento de prevención o sus calles sean rehabilitadas debido al mal han hecho algo para tapar el enorme hoyo estado en que se encuentran. que esta ocasionando accidentes. FÉLIX REA SALGADO Los vecinos de la calle, dijeron que unos metros antes de llegar a la primaria Justo Sierra, el pavimento se esta sumiendo, por lo que ya se han ocasionado accidentes automovilísticos, porque la arteria vial esta en muy malas condiciones. Explicaron que ya reportaron a la dirección de Obras Públicas, a cargo de Gregorio Estrada Mora, sin embargo, no les hacen caso, por eso acudirán a hablar con el presidente municipal, Jorge Ramírez La calle Jaime Nuno, se esta sumiendo, los vecinos han soliciEspino, para que ponga en tado a la dirección de Obras Públicas que tapen el desperfeccintura a esta dirección y to pero no lo hacen por lo que piden al alcalde, Jorge Ramíla de Transito municipal, rez, ponga en cintura esta oficina.

Matan a tortugas por falta de protección policial

PETATLÁN.- La nula intervención de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la falta de recorridos de la policía ecológica, han ocasionado que sigan apareciendo tortugas muertas a lo largo de la playa Valentín y de Juluchuca. Fueron encontrados cuatro caparazones de tortugas golfinas que aparecieron en la playa de Valentín, los quelonios fueron sacrificados por depredadores ante la nula intervención de la PROFEPA y de la dirección de Ecología, donde los encargados se encuen-

tran de vacaciones. De acuerdo a la información proporcionada por algunos pescadores de Valentín, los caparazones de las tortugas fueron encontrados en la orilla de la playa de Valentín, se calcula que a diario se sacrifican de 5 a 10 animales, y que estos ejemplares hallados tenían más de 10 días muertos. Los pescadores que a diario acuden al mar y la laguna, dijeron que al no haber la intervención de las autoridades de la PROFEPA y de Ecología municipal, seguirán apareciendo mas ejemplares en la orilla del mar, porque no hay vigilancia adecuada ya que los funcionarios no van realizar recorridos, además que por la inseguridad ya no van a cuidar los campamentos o estar al pendiente de la salida de los quelonios. Además de la depredación del hombre también se ha visto a perros que atacan a las tortugas las matan y se las comen debido a que no hay intervención de las autoridades para vigilar Los caparazones de las tortugas golfinas adultas se encuen- la zona de la playa de tran en el monte, donde las dejan abandonas para llevarse Valentín y Juluchuca. la carne, los depredadores acuden en las noches a cazarlas.

FÉLIX REA SALGADO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

Reactivarán los aserraderos de Tecpan Continúa campaña de descuentos en

TECPAN.- La madera que se produce política de consumir los productos elaboen Costa Grande se trabajará exclusiva- rados en Guerrero. mente en los aserraderos de la región para Anunció que uno de sus proyectos para reactivar empleos, acordaron empresarios este año, es “sostener una reunión con las madereros, representantes de los ejidos fo- autoridades de los tres niveles de gobierno restales y organizaciones sociales. para firmar acuerdos del aprovechamienPor su parte, Orbelín Maldonado Ro- to, generar fuentes de empleo y buscar la mero, presidente de la derrama económica que La madera se Asociación de Silviculbeneficien a las partes tores para la Conserva- trabajará en la región afectadas correspondiención de la Biodiversidad, tes a los aserraderos mainformó que el acuerdo derables”. se pactó el fin de semana del año pasado, En representación del Ayuntamiento tras una reunión con integrantes de la Cá- de Tecpan acudió a ese acto José Antonio mara Nacional de la Industria Forestal (Ca- Gallardo Mejía, director de la Junta Lonainfo) de esta región. cal del Agua Potable y Alcantarillado, así En la entrevista afirmó que la madera como Valentín Tapia Villegas, presidente se aserrará en este municipio con la inten- del comité de seguridad de la ruta Tecpanción de emplear a decenas de personas, “y El Balcón. se arroje una derrama económica para beALBERTO SOLÍS LOEZA neficiar a los habitantes de esta ciudad así como de la zona serrana”. “Sabemos que somos del mismo sector, organizaciones, ejidos y empresarios; dependemos de la misma rama económica y que debemos de ponernos de acuerdo para poder avanzar y hacer planteamientos a los diferentes niveles de gobierno”, destacó el dirigente. No obstante, pidió regular la entrada de otros productos maderables para evitar que “la derrama monetaria sea enviada a otros estados de la República” Reactivarán la economía al poner en operación de nuey solicitó al gobernador Ángel va cuenta los aserraderos ubicados en el municipio de Aguirre Rivero cumplir con la Tecpan de Galeana.

Agua Potable para que la gente pague

TECPAN.- Luego de reconocer que hay un gran porcentaje de usuarios que no pagan puntualmente sus recibos por consumo de agua, ya sea porque no quieren o porque no pueden liquidar el monto de sus facturas, el director de la Comisión Municipal del Agua Potable y Alcantarillado de Tecpan (Capat), José Antonio Gallardo Mejía, informó que siguen con la campaña de descuentos para que los clientes acudan a hacer sus pagos respectivos. Al respecto, el funcionario municipal indicó que lo anterior refleja que en la localidad hay muy poca cultura de pago, actitud que perjudica en demasía a la paramunicipal, pues la falta de esos recursos económicos impide el crecimiento en materia de infraestructura y obras. “De cada 100 recibos que yo emito, sólo nos vienen pagando 60 y los otros 40 no nos pagan o nos pagan con retraso de uno, dos, tres o hasta cuatro meses, situación que incrementa la cartera vencida”, destacó. El funcionario refirió que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, necesita los recursos que no pagan los consumidores para estar en condiciones de ejecutar obras de ampliación de las redes de distribución de agua potable y del drenaje de aguas negras, bacheo, reparación de fugas y actividades de mantenimiento de los ductos y las líneas.

El director de la Junta Local del Agua Potable y Alcantarillado de Tecpan, José Antonio Gallardo Mejía.

Por ello, Gallardo Mejía exhortó a los tecpanecos morosos a que se pongan al corriente con sus pagos o que acudan a arreglar su situación a las oficinas de la Capat, donde en estos días están implementado una campaña de descuentos a los usuarios que adeudan sus pagos. Lo anterior, dijo, permitirá a la paramunicipal seguir avanzando con sus obras en beneficio de la comunidad. ALBERTO SOLÍS LOEZA

Encuentran irregularidades en Tecpan con la entrega del fertilizante

TECPAN.- La regidora de Desarrollo Rural de este municipio, Paula Benítez Arroyo, informó que en la pasada administración no entregó el 70 por ciento de los insumos agrícolas a los campesinos del año pasado, 2012. Anunció que para el ciclo de producción de este año recién comenzado, “se efectuará una depuración del padrón de campesinos que realmente utilicen el abono para la cosecha de temporal”. En entrevista con la corresponsalía, la regidora informó que en base a una revisión de la dirección de Desarrollo Rural del municipio, “se detectaron diversas irregularidades en la distribución del insumo desde el 2011”. “Nosotros nos hemos dado a la tarea de visitar las comunidades, de hacer las reuniones con los comisarios municipales y comisarios ejidales, para que el producto del insumo agrícola llegue a

las personas que lo trabajan, a las gentes que realmente lo necesitan”, advirtió. “Muchos agricultores han estado pasando a la dirección de Desarrollo Rural, con el director Adán Pérez de la O, para que nosotros estemos enterados que ellos traen un recibo que pagaron el fertilizante y no se les hizo la entrega, por lo tanto se está canalizando a la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del gobierno del estado para que allá se les haga la devolución del dinero”, dijo Benítez Arroyo. Con la finalidad de mejorar la atención a los productores agrícolas, durante los primeros meses de este año “se elaborará un nuevo padrón así como de la depuración de las personas que no necesitan el fertilizante”. “Siempre y cuando contemos con la ayuda de las autoridades como son los comisarios de que se haga una reunión con los compañeros que necesitan el fertilizante, y para que nosotros podamos actualizar el padrón para hacerles la entrega en el mes de marzo en tiempo y forma”, mencionó. En este mismo sentido, la edil de Desarrollo Rural municipal, indicó que tan solo el 50 por ciento de los campesinos utilizan el insumo para las cosechas de temporal, como maíz, frijol, tomate entre oros productos del campo, “y la mitad no los utiliza, incluso hay personas que ya no existen, no están con noLa regidora de Desarrollo Rural en Tecpan, Paula sotros y siguen en el padrón”. Benítez Arroyo.

ALBERTO SOLÍS LOEZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

REGIONAL

11

Tuvo Tecpan la mejor temporada Pide municipio que grupos sociales turística de los últimos años se organicen para recibir apoyos TECPAN.- Los propietarios de las enramadas ubicadas a la orilla del río Tecpan, calificaron como muy buena la temporada vacacional que dejó el periodo de descanso del mes pasado, la cual contrastó con la baja presencia de turistas de los últimos años aquí en la región. Y es que desde el 22 de diciembre pasado en que inició el periodo vacacional, lucieron llenos los establecimientos situados a la vera del río, y una estampa multicolor se vio en las aguas del afluente por la gente que acudía a refrescarse, principalmente Llenos de clientes se vieron los restaurantes y endel 25 de diciembre en adelante. ramadas del río de Tecpan. En su momento el representante de los enramaderos de esta ciudad, mir los alimentos que ahí se ofrecen. Juan José Fierro Mesino, manifestó que En lo que se refiere a las playas, en fue una temporada muy buena para quie- Tecpan se registró una importante presennes prestan sus servicios a los turistas que cia de turistas en las playas Boca Chica, acuden al río de la Michigan y El CarriLos enramaderos del río, ciudad y destacó que zal, en donde la gensatisfechos por la afluencia ha sido la mejor en te, además del mar, los últimos años. tuvo a su alcance las En tanto que en el municipio de Ato- aguas del estero para bañarse. yac, los comercios situados a la orilla del La llegada tanto a la playa como al río río registraron una buena derrama eco- el 25 de diciembre y el día uno de enero, nómica por parte de los que visitaron la se registró desde temprana hora. Muchos cabecera municipal a decir de los enrama- paseantes llegaron a consumir en los esderos. tablecimientos, mientras otros prefirieron Otros destinos turísticos del municipio llevar sus hieleras con cervezas, refrescos cafetalero, además del Cuyo Tomate en el y comida y ubicarse en otros sitios. río de Atoyac, también tuvo una imporLos dueños de los negocios tanto en tante presencia de visitantes la comunidad Tecpan como Atoyac destacaron la vigide El Salto, donde las personas acudían a lancia policiaca en todo momento, lo que bañarse en las cascadas y en la Poza Ver- consideraron dio seguridad a los turistas de, como se le conoce a una poza profun- para acudir a esos lugares a divertirse. da que hay en el lugar, además de consuALBERTO SOLÍS LOEZA

Contenedores saturados con basura dan la bienvenida a los paseantes

SAN JERÓNIMO.- Montones y más montones de basura, es lo que han encontrado turistas que visitan la conocida playa Paraíso, en Hacienda de Cabañas, lo que pone al descubierto el mal servicio que les ofrece la Dirección de Saneamiento Básico de Benito Juárez. Cerros de basura y contenedores saturados con la misma, por la falta de recolección, es lo que les da la bienvenida a los paseantes que acuden cada día a este balneario natural, en el ejido de Hacienda de Cabañas, por lo que lugareños hicieron un llamado al Departamento de

Limpia del Ayuntamiento para que haga su trabajo y eviten que los turistas se lleven una mala impresión del lugar. Pidieron a las autoridades de Saneamiento Básico que lleven a cabo el retiro de la basura y desechos sólidos, que ciudadanos de otras partes llevan a ese lugar convirtiéndolo en basureros a cielo abierto Se ha formado sobre la carretera que conduce a la laguna y a la playa del lugar, por lo que acusaron que las autoridades del Departamento de Limpia no hacen bien su trabajo, para que se vea reflejado en el combate a la contaminación del lugar, que afecta sobre todo, a los vecinos y a los turistas. “No han venido a limpiar esta área del estero, y la basura va a dar a la lagua y donde a veces vienen a tirar animales muertos y se contamina todo el lugar, y nuestras casas huelen mal por lo que gastamos mucho dinero en cloro y aromatizantes y no es vida la que vivimos Basureros a cielo abierto se han formado sobre la carre- aquí”, dijo Martha Pazos tera que conduce a la playa de Paraíso, en Hacienda de Ramírez . Cabañas.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

TECPAN.- Sería conveniente y necesario que los grupos sociales o personas físicas interesadas en el desarrollo turístico de nuestra región de Costa Grande, especialmente en nuestro Municipio de Tecpan de Galeana, le dieran la formalidad legal a sus grupos, de lo contrario, a la hora de la verdad, para solicitar apoyos o recursos para impulsar el turismo en sus comunidades, resulta que no reúnen los requisitos para tal efecto y se les puede incluso denominar Asociaciones Fantasmas, o en el caso de personas físicas promotores balines que en realidad no representan a nadie legalmente, solo tienen el animo que se impulse el turismo en la región. Lo anterior, fue señalado por el Presidente de la Asociación de Propietarios del Fraccionamiento Bahías de Papanoa AC Jorge Armando Cerda Wiggens al termino de una reunión entre los mismos donde se analizó la problemática del Turismo Regional y el curioso fenómeno que se dio respecto a la gran afluencia de turismo en todo el Estado de Guerrero y en especial en Costa Grande y Costa Chica donde como nunca antes el turismo nacional se volcó por decirlo así. Consideró Cerda Wiggens, que los programas de capacitación Turística que se dieron en Costa Grande y especialmente en el Municipio de Tecpan de Galeana fueron de gran beneficio para quienes los toma-

ron y ellos serán los puntales y quienes le darán solides a la actividad turística regional, como el caso de Playa Ojo de Agua. Es importante que los Grupos Sociales interesados, se identifiquen y precisen a quien representan, pues para tal efecto, debe existir de por medio un poder legal para que sus peticiones tengan sustento legal, pues eso de que personas que no tienen ni siquiera un Hotel o un Restaurante estén hablando y solicitando apoyos a los gobiernos Municipales, Estatales o Federales, es simplemente fuera de contexto, pues los verdaderamente interesados conocen sus necesidades y deben ser quienes en su momento las soliciten. Para concluir, Cerda Wiggens señaló la importancia de que los interesados en la actividad Turística, las Asociaciones y los grupos sociales recibamos la capacitación necesaria para saber los requisitos para poder solicitar recursos al Gobierno Estatal o Federal o como ya se decido que sean los Gobiernos Municipales los que a través de ellos se hagan las solicitudes correspondientes. Todo, concluyo Cerda Wiggens, apegados al Articulo 8 Constitucional donde a grandes rasgos señala que las peticiones deben ser respetuosas y no en un tono de chantaje y exigencia, pues así se corre el riesgo de no obtener lo que se solicite o que se les den largas a los asuntos. - BOLETIN -

Requisan 10 kilos de material pirotécnico peligroso ATOYAC.- El subdirector de Protección Civil Municipal, Gil Ramos Hernández, dio a conocer que los diez kilogramos de cohetes fueron asegurados en negocios

dentro del mercado municipal Perseverancia: principalmente fueron palometas y cañones, los cuales serán destruidos. Las Autoridades dieron a conocer que 10 kilogramos de material pirotécnico fueron decomisados por el área de Protección Civil municipal y de Reglamentos, dijo que este material explosivo fue asegurado para evitar accidentes, además agregó que el saldo durante esta temporada decembrina se mantiene en saldo blanco y que solo dos personas más fueron rescatadas de morir ahogadas en el rio Cuyo Tomate, los rescatados son un menor de edad y su papá. Por otro lado, el jefe de personal de Saneamiento Básico, Adán Rodríguez de la Cruz dio a conocer que fueron recolectadas 80 toneladas de desechos durante los días del periodo vacacional, aseguró que diariamente se recogen 16 toneladas de basura en todo el municipio. Dijo que el día de Navidad a la fecha se trabajó arduamente en la recolección de los desechos, por lo que evidentemente el repunte de basura se debió a los días de vacaciones decembrinas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

Medusas afectan al turismo Locatarios del Mercado Perseverancia en Hacienda de Cabañas ocupan desordenadamente muchos lugares

SAN JERÓNIMO.- Centenares de pequeñas medusas de color azul aparecieron en la playa Paraíso Escondido este inicio de año. Algunas -la mayoría- quedaron muertas en la orilla de la playa, mientras que otras fueron regresadas con las olas del Océano Pacifico; esta aparición que ocurrió de manera atípica sucedió ante la presencia de cientos de turistas. Desde el martes 1 de enero, justo cuando playa Paraíso lucía abarrotada por miles de turistas, las olas que llegaban a la franja de arena, traían consigo miles de pequeñas medusas que tenían un diámetro aproximado de entre uno y 1.5 centímetros en la umbrela (parte superior del cuerpo) la cual tenía un color café y de la que se desprendían brazos orales color azul. Estos animales invertebrados que son habitantes de los mares tropicales, causaron expectación entre los visitantes que disfrutaban de las aguas del mar en ese momento, sin embargo, al paso de unos minutos ignoraban la presencia de estos animales marinos y continuaban bañándose en las aguas del mar. Otros recolectaban en vasos o platos desechables algunos de estos ejemplares que por su consistencia gelatinosa, la mayoría de los brazos orales se desprendían ya que el cuerpo de estos extraños animales está formado por un 95% de agua, hecho que les proporciona un camuflaje perfecto para cazar a sus presas. Enramaderos del lugar dijeron desconocer el motivo por el que estos animales fueron arrastrados hacía la bahía de este destino turístico, así también dijeron desconocer qué tipo de especie se trataba, por lo que no se supo el grado de toxicidad que tenían estos pequeños animales que de inmediato fueron agarrados por los bañistas. De acuerdo con estudios científicos, las

Cientos de pequeñas medusas aparecieron entre las aguas de la playa de Paraíso Escondido, en Hacienda de Cabañas.

medusas han surcado los mares desde hace más de 650 millones de años. Las también llamadas aguamalas o aguasvivas, son animales de mar abierto y aunque pueden propulsarse gracias a movimientos rítmicos de su umbrela, se mueven básicamente arrastrados por las corrientes marinas. El cuerpo de la medusa consta de tres partes principales: la umbrela, los brazos orales (que rodean la boca) y los tentáculos urticantes. Son animales de simetría radial. Presentan una cavidad interna, donde se realiza la digestión, denominada cavidad gastrovascular y que tiene una sola abertura que realiza las funciones de boca y ano. La toxicidad de la picadura de la medusa varía según la especie. La mayoría de las medusas que encuentran los bañistas provocan picaduras dolorosas y con una sensación de ardor, pero pasajeras. Sin embargo, se aconseja a los bañistas inmediatamente salir del agua, porque existe la posibilidad de padecer un shock anafiláctico y ahogarse. En la playa Paraíso fue un fenómeno atípico pues en esta temporada del año no habían surgido estas especies pequeñas de escasos centímetros.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

ATOYAC.- Parroquianos de este muPor su parte, la comerciante Esthela nicipio denunciaron que debido a que los Gracia Contreras dijo que del periodo de comerciantes establecidos en el mercado Carlos Armando Bello Gómez se dupliPerseverancia ocupan mucho espacio en caron los permisos para los comerciantes el mercado ya no se puede ir a comprar, de 300 subieron hasta 600 comerciantes por lo que urgieron a las autoridades mu- que están en el mercado y que han bajanicipales que alinien a los comerciantes do las ventas ´por esa situación, “aquí la ya que no hay paso. filosofía de los comerciantes es si el veciLos mercaderes dijeron a este me- no comerciante agarra medio metro mas, dio informativo que los comerciantes de todos lo hacen y si agarra un metro mas “Perseverancia” ya están fuera de espacio también los agarran los demás, por eso no donde los dejan las autoridades por lo que se acaba el problema”. ya no hay espacios donde pasar “ya los Asimismo, menciono que la culpa no vendedores ocupan todos los espacios y a es solo de los comerciantes establecidos, luchas cabe una persona por lo que cuan- sino que también de las autoridades quiedo pasan los carretilleros con las carnes nes no ponen orden en el mercado “ya nos pasan atropellando y nos manchan la han ido a quejarse al ayuntamiento pero ropa”. Dijo Pascual Benavidez Orozco. como el director de reglamentos Valentín Agregó que ahora hasta las tiendas de Galeana, no sale de la oficina y como diropa que tienen sus establecimientos pro- cen aquí los comerciantes él es mi amigo pios estos ocupan la banqueta sin ningún no me hace nada por eso no se acaba el miramiento “aquí ya no se puede comprar problema”. en el mercado es muy molesto y muchas CUAUHTÉMOC REA SALGADO veces optamos por ir mejor a las tiendas grandes porque hay mas espació y más tranquilidad”. “añadió que “aunque tengan su espacio, agarran mas y no sabemos que acuerdos tengan con las autoridades municipales”. Por lo que exigió a el alcade Ediberto Tabarez Cisneros así como al rector de Reglamentos Valentín Galeana que ponga orden en el mercado porque ya no hay espacios para caminar ya que los pasillos están ocupados por los comerciantes y de seguir así la gente no asistirá a hacer Los comerciantes han invadido los pasillos del mercasus comparas ahí . do perseverancia.

Habitantes quieren revivir sus raíces y tradiciones

ATOYAC.- Habitantes del municipio, urgieron a las autoridades municipales que no dejen morir las tradiciones y las danzas de esta región, ya que muchos de ellos se han perdido por falta de interés en la cultura; por lo que urgieron a las autoridades municipales que inviertan presupuesto para estas danzas. Tanto la danza del Cortes, como las danzas de los Tlacololeros, las Pastorelas, la danza del Viejito, la danza de la Malinche, la danza de los diablitos, otras danzas y tradiciones que tenía el municipio, ya se ha perdido y solo es rara la vez que se ven solo un grupo pequeño del Cortes en la cabecera municipal y en la comunidad del Paraíso se ha perdido también las tradiciones y solo se conservan los Tlacololeros. Ante esto, la señora Maricela Baldarrama Vargas dijo que urge que los gobiernos de los tres niveles tomen esto con seriedad y le invierta recurso a la cultu-

ra para que las tradiciones se conserven, “recuerdo que antes aquí en Atoyac había muchas danzas y el pueblo se veía alegre, todas las comunidades bajaban a la cabecera municipal al carnaval donde se quebraban los cascarones de los huevos en la cabeza y salía confeti o en el peor de lo casos era huevos de harina o de verdad , también se bañaban ahí”. Recordó melancólicamente. Asimismo dijo que también antes había un globero que hacia globos grandes de papel china que subían muy alto, pero que también se perdió la tradición de los globos, “el único que hacía globos falleció, y los familiares aunque pueden hacer globos ya no los hacen porque no los venden, y recuerdo que antes en cada evento municipal no hacían falta los globos, sobre todo el 15 de Septiembre y el 20 de Noviembre”. Por lo que dijo que es muy importante que las autoridades municipales, Estatales y Federales se involucren en el rescate de las tradiciones y poder así hacer que las danzas no se queden en el olvido y con ello enseñar nuestras raíces, “que rescaten la cultura ya que sin cultura predomina la ignorancia, y bueno es una herencia cultural la que le dejaremos a nuestros hijos y es benéfico porque así los alejamos de las drogas y el alcohol”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013 “Porque la nación o el reino que no te sirva Zihuatanejo, perecerá, esas naciones serán del todo asoladas”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

Decrece violencia 60 por ciento en Acapulco: Aguirre

ACAPULCO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que en el 2012 decreció la violencia en Acapulco entre un 50 a 60 por ciento en comparación a la alta incidencia delictiva que se registró a finales del 2011, cuando se tuvo que poner en funcionamiento la Operación Guerrero Seguro (OGS). Al presentar los resultados “sin precedentes” en materia turística que registró Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón durante la presente temporada vacacional Invierno 2012, el mandatario estatal confirmó que hasta nuevo aviso el Ejército se encargará de la coordinación de seguridad en sustitución de la Policía Federal. En conferencia de prensa en las instalaciones de la Promotora Turística (Protur) de Guerrero, el gobernador afirmó que “Acapulco ha alcanzado una cifra record” en captación de visitantes y expresó su satisfacción “porque no habían visto al puerto con una ocupación que ha rebasado las expectativas”. Acompañado por los comandantes de la IX Región Militar, Guillermo Moreno Serrano (quien dejará el cargo el fin de semana debido a que fue ascendido), así como del comandante de la Octava Zona Naval, Sergio Javier Lara Montellano y del nuevo inspector general y comandante de la Policía Federal, Omar Hamid García Harfuch, Aguirre Rivero estimó que los resultados de la temporada son fruto de un gran esfuerzo. “Hoy Acapulco al igual que otros destinos han alcanzado una cifra record. Estamos verdaderamente orgullosos, estamos muy contentos porque tenía muchos

años que no habíamos visto a nuestro querido puerto con una afluencia que ha rebasado las expectativas”, dijo. Durante la conferencia a la que asistió el alcalde Luis Walton Aburto; así como el secretario de Turismo Javier Aluni Montes, el gobernador detalló que su afirmación no la hacía de forma irresponsable, ya que las cifras que se tienen en materia de ocupación hotelera de los destinos que conforman el Triángulo del Sol han sido alentadoras, debido a que no se habían logrado en muchos años. “Las cifras hablan que esta temporada en Acapulco, después de 12 años, de 10, 6 no habíamos tenido la ocupación que alcanzamos y que es el fruto y es el producto de un gran esfuerzo que se ha venido realizando por parte de todas las instancias, pero también de la sociedad en su conjunto, de los prestadores que hoy como nunca hemos entendido de que hay que brindar nuestro mejor esfuerzo, nuestro mejor esfuerzo y compromiso para que la gente se sienta bien atendida y no se cometan abusos”. Dijo que se trabaja arduamente para que la gente regrese a vacacionar a este puerto y afirmó que “el Operativo Guerrero Seguro está dando muchos mejores frutos” e indicó que los resultados que le proporcionaron establecen que la incidencia delictiva que se cometían en la ciudad ha decrecido entre un 50 y 60 por ciento. “Decirles igualmente que no solo lo expresamos las autoridades oficiales, hoy algún medio nacional reconoce que Gue-

Sin concluir obras de rehabilitación en edificios históricos de Chilpancingo

CHILPANCINGO.- A casi diez meses del sismo de 7.8 grados que se registró en esta entidad y que tuvo como epicentro al municipio de Ometepec, dos de tres edificios históricos que sufrieron daños físicos en Chilpancingo no han sido terminados de reparar, por lo que mantienen sus puertas cerradas al público. La catedral de Santa María de la Asunción –que primero fue afectada por el temblor del 10 de diciembre de 2011-, la de San Antonio y el Museo Regional, son los edificios históricos que sufrieron daños los mayores daños en sus estructuras por el movimiento telúrico del mes de marzo, sin embargo, los dos últimos continúan en reparación y se desconoce cuándo concluirán las obras. Esto ha ocasionado que las puertas de ambos edificios se mantengan cerradas para el público, evitando que los turistas que visitan Chilpancingo en esta temporada vacacional puedan visitarlos, siendo estos de los pocos atractivos que hay en la ciudad. Y es que estos edificios cuentan con un alto valor cultural e histórico para Chilpancingo, por lo que es el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quien está a cargo de la rehabilitación de estos centros históricos, sin embargo des-

pués de casi diez meses del sismo dichas obras no pueden culminarse. El sismo de 7.8 grados tuvo su epicentro a 29 kilómetros del municipio de Ometepec, en la Costa Chica de Guerrero a las 12:00 horas del 21 de marzo de 2012, y que afectó en total a 13 estado del país, entre estos Morelos, Querétaro, Michoacán, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. La catedral de Santa María de la Asunción, sufrió daños en sus dos torres, pero el pasado 20 de diciembre se dieron por concluidos los trabajos de reconstrucción, sin embargo el Museo Regional y la iglesia de San Antonio permanecen cerradas. En el mes de abril, el párroco de la catedral de San Antonio, Daniel Castellanos Barba canceló las celebraciones de Semana Santa, para evitar poner en riesgo a sus fieles por las fracturas que sufrió la estructura del edificio tras el temblor, generando así la molestia de sus feligreses. El Museo Regional fue construido en 1902 por órdenes del que en ese entonces era presidente de México, Porfirio Díaz, siendo en un primer momento el Palacio de Gobierno y posteriormente el Ayuntamiento Municipal de Chilpancingo. ANG

rrero está en el cuarto lugar en homicidios dolosos, que hay una franca tendencia a bajar el número de delitos que se habían presentado”. Recordó que el logro en la captación de miles de vacacionistas se logró gracias al apoyo del presidente de la república Enrique Peña nieto, luego del respaldo que dio a Guerrero desde su toma de protesta y el ajuste que se realizó en la OGS, de la cual ahora la coordinación estará a cargo del Ejército mexicano, que durante más de un año fue coordinado por la Policía Federal al arranque de este programa el pasado 08 de octubre de 2011. “Él (Enrique Peña Nieto) me lo dijo hace poco, Acapulco lo tenemos que cuidar porque lo que suceda en Acapulco le repercute a todo el país, porque Acapulco es de todos no nada más de los guerre-

renses”. Aguirre Rivero presentó a Omar Hamid García Harfuch como nuevo comisario de la PF en Guerrero en sustitución de Héctor González Valdepeña, quien dejo el cargo hace cuatro días. Informó que por la mañana sostuvo una reunión del Grupo e Coordinación Guerrero (GCG), donde expresó a cada uno de los actores de este grupo su reconocimiento por el trabajo que se ha realizado y los conminó a no bajar la guardia para lograr el clima de armonía y paz que requieren los guerrerenses. “Lo que es el grupo del Operativo Guerrero Seguro es en donde confluyen todas las instancias federales, estatales y municipales, anteriormente lo tenía coordinación (la Policía Federa) esto no quiere decir ausencia de alguna instancia de Gobierno. El giro que se le dio es que hoy esa responsabilidad de coordinar a todas esas instancias recae en el Ejército mexicano al menos provisionalmente”. En el evento al que asistió el alcalde Luis Walton Aburto, el gobernador confió que el 2013 será un año mucho mejor para Guerrero y en particular para Acapulco e indicó que su confianza se basa en la voluntad y el compromiso que mostró el presidente de la república Enrique Peña Nieto “quien tuvo la deferencia de distinguirnos en pasar el año nuevo en el puerto”, concluyó. APPE

Cambian mando de la IX Región Militar

ACAPULCO.- Este viernes se llevará el cambio de mando territorial de la IX región Militar y aún no se informa oficialmente quién sustituirá al actual comandante, Guillermo Moreno Serrano. La comandancia de la IX Región Militar ha convocado a los medios de comunicación para la ceremonia oficial de cambio de mando, la cual se llevará a cabo el próximo viernes a las 07:30 horas y que contará con la presencia del subsecretario de la Defensa Nacional, Virgilio Daniel Méndez Bazán. El cambio de mando será en la explanada del 56 Batallón de Infantería con sede en Cumbres de Llano Largo, dice la

invitación hecha llegar a corresponsales de medios nacionales, reporteros y medios de comunicación locales. Cabe mencionar que en el sitio web de la Sedena está como comandante de la IX Región Militar el General de División Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinoza y no el general Guillermo Moreno Serrano quien ocupa el cargo desde el pasado 17 de octubre de 2011. Guillermo Moreno sería nombrado en las próximas horas Contralor General de la Sedena, uno de los cargos más importantes al lado de su titular Salvador Cienfuegos Cepeda. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

ESTATAL

15

Emite CNDH 5 nuevas recomendaciones; contra Gobierno estatal, Congreso y ayuntamientos CHILPANCINGO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió cinco nuevas recomendaciones en contra de ayuntamientos de Guerrero, Congreso Local y el Gobierno del Estado, derivadas de la violación de las garantías individuales de varios civiles por sus autoridades. Las recomendaciones se emitieron para el Gobierno Constitucional del Estado de Guerrero; la Mesa Directiva del Congreso Local y el Ayuntamiento de Petatlán; la Mesa Directiva del Congreso Local y el ayuntamiento de Florencio Villareal; el Ayuntamiento de Iliatenco; y el de Chilpancingo. La recomendación 78/2012 dirigida al gobernador, Ángel Aguirre Rivero, es en relación al caso de Alan Israel Cerón Moreno, quien desapareciera el 24 de diciembre de 2011 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y que fuera encontrado sin vida el 16 de mayo de 2012 en la ciudad de Chilpancingo. En dicho documento solicitó al Gobierno Estatal la reparación del daño a los familiares de Cerón Moreno, por la

responsabilidad de las autoridades de la PGJE –pues desapareció de sus instalaciones tras localizarlo y tenerlo bajo su custodia-; capacitar y diseñar programas de capacitación y especialización a los Ministerios Públicos. También el diseño de un programa integral de Formación, Educación y Capacitación a los servidores de la PGJE de Guerrero en materia de Derechos Humanos y colaborar con la CNDH en el trámite de la queja que promueve ante la Contraloría General del Estado contra los servidores públicos que intervinieron en los hechos. Por otra parte, la recomendación 84/2012, en torno al desalojo que sufrieron integrantes del Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO) por autoridades municipales de Chilpancingo va dirigida al Ayuntamiento Capitalino, luego de que en febrero de 2011 retiraran con lujo de violencia el módulo de dicha organización robándoles mercancía. La CNDH requirió a la actual administración, encabezada por Mario Moreno Arcos, se cumpla la recomendación emitida en junio de 2011por la Comisión de

Hoteleros, la mejor temporada turística de los últimos seis años ACAPULCO.- Representantes del sector hotelero y empresarial agradecieron al alcalde Luis Walton Aburto el que Acapulco haya logrado su mejor temporada vacacional en los últimos seis años, reflejándose un trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y municipal. Lo anterior fue expresado durante la Quinta Reunión de Evaluación Permanente de la Temporada Turística, donde el alcalde Walton agradeció a sus funcionarios las acciones realizadas y refrendó su compromiso por seguir trabajando en el rescate del puerto. “Me da mucho gusto oír aquí que ha sido la mejor temporada en 5 o 6 años; yo les quiero agradecer a todos mis colaboradores públicamente, mi agradecimiento por el esfuerzo que se está haciendo (…) Acapulco puede y tiene todo para salir adelante”, expresó el alcalde. Walton Aburto reconoció públicamente el apoyo del gobernador Ángel Aguirre Rivero por su apoyo decidido para el resurgimiento de Acapulco, agradeció el esfuerzo en el tema de seguridad a la policía federal, estatal, municipal y fuerzas armadas como la marina, además de enfatizar que la situación turística debe ir mejorando con el esfuerzo de todos. “Tenemos que trabajar, yo les pido a todos ustedes, a los hoteleros, a las organizaciones, a los servidores públicos, donde quiera que estén que hay que trabajar por Acapulco, porque puede salir adelante”. Durante la reunión de evaluación, los representantes de los hoteleros, entre ellos el director general de los hoteles Fairmont, Thomas Becker, agradeció al alcal-

de las labores realizadas en la temporada vacacional y auguró mucho éxito, “nos da un valor positivo para seguir trabajando en Acapulco”. A su vez, el director de Mundo Imperial Seyed Rezvani, celebró la coordinación del gobierno en sus tres niveles brindando seguridad y puntual atención a las más de 180 mil personas que visitaron la Mega Feria Imperial en su primera edición. El representante del hotel Mayan Palace, Ricardo Reus, recalcó que “todo el apoyo para el repunte de Acapulco es el resultado del trabajo conjunto de todas las instituciones”, respaldando esta postura el presidente de la Coparmex, Fernando Vargas Lozano. Durante la reunión de evaluación la Coordinación de Servicios Públicos, a través de las dependencias de Imagen Urbana y Conservación y Mantenimiento informaron sobre los trabajos hechos remozamiento, fabricación y reposición de rejillas sobre la Vía Rápida, así como el apoyo a la limpieza del puerto en la Costera y zona urbana. APPE

Defensa de Derechos Humanos (Coddehum) de Guerrero en la que solicitaba la reparación del daño y reinstalación de su módulo; y se capacite a los funcionarios municipales en materia del correcto ejercicio de la función pública. Su recomendación número 83/2012 fue emitida contra el Ayuntamiento Constitucional de Iliatenco, por la agresión a balazos de la que fue víctima el joven Silverio Oropesa Vicario por parte de elementos de la policía municipal el pasado 26 de marzo de 2009 dejándolo con secuelas graves. Por esta razón pidió al actual ayuntamiento de Iliatenco que se atienda la recomendación que emitió la Coddehum, en la que pedían el pago de los gastos médicos de la víctima y se determinara la responsabilidad de los servidores públicos. Asimismo la implementación de un programa integral de Formación, Educación y Capacitación a los servidores públicos de ese municipio, y atender en tiempo y forma sobre los reportes que los orga-

nismos de derechos humanos le soliciten. Las dos recomendaciones restantes las emitió el organismo nacional en contra de la Mesa Directiva del Congreso Local, presidida por el diputado, Antonio Gaspar Beltrán, y los ayuntamientos de Petatlán y Florencio Villareal. Respecto a la del municipio de Petatlán, es en relación a la violación de los derechos humanos de un delegado de Tránsito Municipal; y la de Florencio Villareal por la falta de respuesta a la recomendación de la Coddehum contra ese ayuntamiento, por presuntos abusos de poder de Fulgencio Garibo Onofre, ex alcalde de ese lugar. Para ambos casos la CNDH pidió al presidente de la Mesa Directiva que se de atención a las recomendaciones emitidas por la Coddehum, se inicien las investigaciones en torno a los hechos y se exhorte a los ayuntamientos a colaborar con los reportes que soliciten los organismos defensores de derechos humanos. ANG

Walton pedirá reforzamiento del OGS

ACAPULCO.- El presidente muniEste día sostendría una reunión con cipal de Acapulco, Luis Walton Aburto el Grupo Coordinación Guerrero donde solicitará el reforzamiento del Operati- solicitarán un reforzamiento del Operavo Guerrero Seguro en la reunión que tivo Guerrero Seguro. sostendrá el Grupo Coordinación, tras “Vamos a ver que nos pueden dejar manifestar su satisfacción por la buena y vamos a pedir que continúe…vamos afluencia y ocupación hotelera que se a pedir que haya un mejor reforzamienregistró durante este fin de año, misma to”. que consideró la mejor desde hace seis Comentó que a pesar de que el años. Ayuntamiento está en buro de crédito Durante una reunión de evaluación harán lo posible para salir adelante y se turística, con hoteleros y presidentes recurrirá donde se tenga que hacer para de condominios de la zona Diamante, pagar los salarios y aguinaldos. el alcalde Wal“yo tengo la Hoteleros se reúnen con el ton escucho los seguridad de que problemas que se alcalde y le dan a conocer sus vamos a salir adehan presentado lante, mientras no inconformidades como el durante la tempole paguemos al rada como es el ambulantaje y cuatrimotos en banco no salimos ambulantaje, el playa en exceso de velocidad. del buró de crédiincremento de tato y ningún banco xis informales y el nos va a prestar… exceso de velocidad de cuatrimotos en el gobierno del estado y federal nos tielas playas. ne que auxiliar”. Asimismo ante el nuevo comisionaEl alcalde Luis Waltón Aburto codo de la Policía Federal, Omar García, mentó que esta temporada vacacional el edil porteño abordo el tema de segu- decembrina ha sido la mejor desde hace ridad y dijo que el gobernador del esta- seis años y reconoció que Acapulco tiedo, Ángel Aguirre Rivero así como él ne todo para salir adelante. le solicitaron al presidente de México, Hizo reconocimiento al gobernador Enrique Peña Nieto su apoyo en materia de Guerrero, Ángel Aguirre por traer al de seguridad. tenor Placido Domingo porque ayudo En ese sentido, agradeció el apoyo a que Acapulco estuviera en todo los que han brindado el ejército, marina, medios de comunicación tanto a nivel policía federal estatal y también a su nacional e internacional. policía municipal quienes han dado una “Hay que invertirle Acapulco y ojala mejor seguridad para el turista y acapul- se pueda traer otra persona de esa catequeño. goría. Hemos iniciado no dejemos caer “El gobernador (Ángel Aguirre) Acapulco. Es un esfuerzo de todos para le hizo el planteamiento a peña de que que Acapulco le vaya bien…durante 20 querían un apoyo de seguridad y des- años Acapulco estuvo en los primero pués yo se lo plante en privado, le hice lugares de Latinoamérica como mejor la misma petición y es un esfuerzo de destino turístico y durante muchos años todo de Guerrero Seguro”. fuimos el número uno de la República Comentó que han sostenido dos reu- y tenemos que trabajar por Acapulco niones a la semana dentro del Operativo tanto hoteleros, prestadores de servicio Guerrero Seguro, el cual ha encabeza- y restauranteros para salir adelante”, do el secretario de gobierno, Humberto precisó. Salgado. ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

El 2013 será un gran año para Guerrero con la cristalización de grandes obras, anuncia Ángel Aguirre

ACAPULCO.- “Gracias al esfuerzo y dedicación conjunta, durante la temporada turística de diciembre Acapulco alcanzó cifras récord y tuvimos una afluencia turística que rebasó las expectativas”, aseguró el gobernador Ángel Aguirre Rivero, en conferencia de prensa conjunta con el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto y el titular de Sefotur, Javier Aluni Montes. En las oficinas de Promotora Turística -Protur- se dieron a conocer los resultados del presente periodo vacacional; ahí, el mandatario estatal reconoció el empeño y compromiso asumido de todas las ins-

tancias para lograr que el puerto alcanzara cifras de ocupación hotelera como no se tenían desde hace una década. Anunció que eventos como el concierto de Plácido Domingo continuarán, pues es una de las mejores estrategias para atraer a los turistas nacionales e internacionales. “Vemos con gran optimismo el 2013 y será un gran año para Guerrero, será la consolidación del gobierno de Ángel Aguirre pues las grandes obras se verán cristalizadas”, aseguró. Por otra parte indicó que gracias al operativo Guerrero Seguro se presentó una dis-

Pronostican lluvias fuertes y bajas temperaturas en la sierra de Guerrero

CHILPANCINGO. La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno estatal pronosticó lluvias atípicas durante la jornada del 2 de enero en la Costa y Tierra Caliente, en tanto que la para la Sierra y Montaña pidió a las población tomar precauciones ante las bajas temperaturas. Este miércoles, Protección Civil reportó que la víspera se registraron lluvias moderadas en Tecpan, San Jerónimo y Atoyac, municipios ubicados en la región de la Costa Grande. La precipitación más prolongada del primer día del año se tuvo en Coyuca de Catalán, municipio de la Tierra Caliente, donde la lluvia se registró de 17:30 a 21:30, aunque por ser moderada no generó daños entre la población. Este miércoles, se registró una precipitación leve en Chilpancingo y en casi toda la región Centro se tuvo cielo nublado desde las 06:00. Protección Civil anticipó que habría lluvia en las siete zonas económicas de la entidad. Respecto a las temperaturas, se indicó que las más bajas se registran en la Montaña y Sierra, el pronóstico que se tiene para la madrugada del jueves es de hasta cuatro grados, por lo que se hizo un llamado a la población a extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias.

El parte informativo de la dependencia a cargo del teniente coronel Constantino González Vargas, indica que en la Montaña los municipios con más problemas por el frío son Tlalixtaquilla, Malinaltepec, Cochoapa y Metlatonoc, en tanto que del lado de la Sierra se las poblaciones más golpeadas pertenecen a Tlacotepec y San Miguel Totolapan. El lunes en la noche se registraron cuatro grados centígrados, aunque la temperatura es muy baja no se llegó al extremo bajo cero que se pronosticó antes del cierre de 2012. Las zonas con reportes de hasta cuatro grados se ubican a casi 2 mil metros sobre el nivel del mar, el alcalde de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal, indicó que en pueblos como El frío, La Primavera y Primaverita se amanece con aguanieve, lo que da una idea de cómo está la situación. Protección Civil promueve la distribución de ropa de abrigo en Montaña y Sierra, además reparte cobertores colchonetas y recomienda tener el cuidado de no calentarse dentro de las viviendas con leña, porque el humo puede provocar la intoxicación de los habitantes. Hasta el momento no hay pérdidas materiales ni humanas por la lluvia y el frío. SNI

Recomendaciones para el uso de calentadores, calefactores y estufas *-Tome en cuenta las siguientes recomendaciones. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa, en esta temporada invernal es importante atender las siguientes recomendaciones para evitar accidentes en el hogar. Cerciorarse de que la llama del aparato tenga un color azul uniforme, sin rastros amarillentos ni chispas. 1. Evitar el uso de estos aparatos en lugares sin ventilación. Asegurarse de que las puertas tengan un par de centímetros de distancia con el suelo, para facilitar la entrada de aire. Además, tratar de que la habitación donde se ubique el aparato disponga de ventanas o rendijas hacia el exterior de la vivienda, para permitir la salida de las emanaciones producto de la combustión. 2. No encerrarse nunca con una estufa de gas encendida. En la medida de lo posible, no ubicar el calentador en el cuarto de baño. Si no se puede cambiar, mantener abierta la ventana o habilitar una rendija para permitir la entrada de aire desde el exterior. 3. Nunca conectar el calentador directamente a una bombona de gas licuado. 4. Además, el calentador debe tener su propia llave de paso. 5. El collarín del calentador debe engancharse por dentro del conducto secundario para evitar emanaciones de gases de la combustión dentro del recinto. El conducto secundario del calentador debe dar a un conducto de evacuación de gases que esté en buenas condiciones CMYK

minución de entre el 50 y 60 por ciento de los delitos que se presentaban en el puerto. En su intervención, el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, indicó que al 31 de diciembre Acapulco reportó un 97.1 por ciento de ocupación hotelera, de los cuales, la zona diamante obtuvo un 98.6 por ciento, la dorada con el 98.2 y la náutica 90.2 por ciento. Mientras que Zihuatanejo reportó un 90.5 por ciento de ocupación; Ixtapa, 92.7; Zihuatanejo, 79.8 y Taxco, 79.7 por ciento. El funcionario aseguró que con estos números, Acapulco y Taxco obtuvieron el mejor diciembre de los últimos 10 años, y Zihuatanejo de los últimos 4. Manifestó que en el presente año seguirán los eventos relevantes, pues se reactivará la conectividad aérea y naviera; enseguida anunció que el 4 y 14 de enero barcos alemanes arribarán a Acapulco. Se trabajará además con mil 500 agencias de viaje para explotar los 22 municipios con vocación turística. Por su parte, el presidente municipal

de Acapulco, Luis Walton Aburto, reconoció el interés que ha mantenido el gobernador Ángel Aguirre para que el puerto recobre su lucidez y se consolide como un destino turístico de clase mundial. En la conferencia estuvieron presentes el comandante de la octava región Naval, Sergio Javier Lara Montellanos, el comandante de la 27 Zona Militar, Benito Medina Herrera, la directora del Instituto Guerrerense de la Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el nuevo comisionado de la Policía Federal, Omar García Harfuch, y el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez. - BOLETÍN -

Salazar: Insuficiente el recurso autorizado para la Coddehum en el 2013

CHILPANCINGO. El entidad, para dar mayor El diputado local presidente de la Coindependencia y fortadel PT plantea misión de Derechos leza a las acciones de la aprovechar los foros comisión. Humanos del Congreso local, Jorge Salazar de la nueva Constitución Dadas las restriccioMarchán, reconoció nes financieras que impara resarcir el daño plicó el diseño del preque el presupuesto destinado para la Comisión supuesto de egresos de de Defensa de los Derechos Humanos 2013, dijo que se va a proponer la incor(Coddehum) es insuficiente para cumplir poración de los trabajos proyectados en el con los objetivos trazados para el ejercicio proceso de discusión de la reforma intefiscal 2013. gral a la Constitución Política del Estado. En la última sesión del año anterior, el En la nueva Constitución o ConstituPoder Legislativo autorizó un presupuesto ción Política Reformada, como se le ha de 46 millones de pesos para la Coddehum, denominado en los últimos meses, dijo recurso que de acuerdo al diputado local que el tema de los derechos humanos debe del Partido del Trabajo (PT) resulta insu- ser fundamental, de ahí que se aprovechen ficiente para cumplir con los objetivos que los espacios que se generen durante los se trazó el titular Juan Alarcón Hernández. foros de consulta ciudadana y las mesas Salazar Marchan comentó que lo aco- de análisis que ya son convocadas por el tado del financiamiento destinado para el Congreso local. organismo autónomo lo dejará imposibiCon base a las actualizaciones que litado para desarrollar actividades enca- se realicen al marco legal que rige a la minadas a capacitar a su personal, lo que Coddehum, dijo que se estará en condicioimplicaría mejorar la atención que se pro- nes de exigir un techo presupuestal más porciona a la sociedad. importante para el año entrante, situación Pero también se tiene contemplado que repercutirá en la salvaguarda de los realizar estudios respecto a la actualiza- derechos y garantías individuales de los ción del marco legal bajo el que se realiza ciudadanos. la defensa de los derechos humanos en la SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

“La gloria del Líbano vendrá a ti, NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

cipreses, pinos y bojes juntos, para decorar el lugar de mi Santuario. Y yo honraré el lugar de mis pies”. Palabra del gran Maestro

19

Formalizan la desaparición de la SSP y la SFP MÉXICO, D.F.- Los cambios en materia de seguridad pública propuestos por el presidente Enrique Peña Nieto comenzarán a tomar forma a partir de este jueves 3, con la desaparición formal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), uno de los pilares de la lucha contra el crimen organizado en el sexenio calderonista. Al publicarse este miércoles en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Secretaría de Gobernación (Segob) asumirá a partir del primer minuto de mañana las funciones de la SSP. Así, la dependencia que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong deberá formular y ejecutar las políticas, programas y acciones tendientes a garantizar la seguridad pública de México y de sus ha-

bitantes, y proponer al Ejecutivo federal la política criminal y las medidas que garanticen la congruencia de ésta entre las dependencias de la administración pública federal. El titular de la Segob también tendrá que comparecer cada seis meses ante las comisiones de Gobernación y de Seguridad Pública del Senado, para presentar la política criminal y darle seguimiento cuando ésta se apruebe o se modifique. De igual manera coadyuvará en la prevención del delito y ejercerá el mando sobre la fuerza pública para proteger a la población ante todo tipo de amenazas y riesgos, con plena sujeción a los derechos humanos y libertades fundamentales. La Segob organizará, dirigirá y supervisará a la Policía Federal, además de que garantizará el desempeño honesto de su personal y aplicará su régimen

disciplinario, con el objeto de salvaguardar la integridad y el patrimonio de las personas y prevenir la comisión de delitos del orden federal. Entre las nuevas funciones que tendrá la dependencia dirigida por el exgobernador de Hidalgo, destaca el hecho de que a partir de ahora el titular de la Segob propondrá al presidente de la República el nombramiento del comisionado nacional de Seguridad (jefe de la Policía Federal) y del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, deberá informar al Poder Legislativo de los asuntos de su competencia en materia de seguridad nacional, a través de la comparecencia de su titular cada seis meses ante la Comisión

Bicamaral prevista en el artículo 56 de la Ley de Seguridad Nacional. Entre los cambios aprobados por el Congreso de la Unión el pasado 13 de diciembre también destaca la desaparición de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Sin embargo, como lo establece el propio decreto publicado este miércoles, las modificaciones en lo que se refiere a la Función Pública entrarán en vigor en la fecha en que el órgano constitucional autónomo que se propone crear en materia anticorrupción (comisión nacional anticorrupción) entre en funciones, conforme a las disposiciones constitucionales y legales que le den existencia jurídica.

MÉXICO, D.F.- Las autoridades educativas en el estado de Michoacán tendrán un inicio de año turbulento ante los cinco emplazamientos a huelga que enfrentan diversas instituciones públicas relacionadas con el ámbito educativo. Los demandantes, entre los que se encuentra el Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitan la revisión salarial y enmiendas al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Salvo el caso de los trabajadores del SNTE, cuyas negociaciones se llevan a cabo directamente por la dirigencia nacional, en el resto de los casos desde ahora se anticipa un duro jaloneo. Las autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) tienen de plazo hasta el próximo martes 15 para dar respuesta a las demandas del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) porque el emplazamiento a huelga vence un día después, el 16. Según el documento depositado en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), los trabajadores solicitan el 20% de incremento salarial y 3% más en prestaciones no ligadas al salario, además de que pretenden modificar 21 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo. La UMSNH tiene más de 10 años sin parar actividades a causa de una huelga laboral. Otro conflicto laboral en puerta es el promovido por el Sindicato de Pro-

fesores de la Universidad Michoacana (SPUM) que emplazó a las autoridades a huelga el 20 de febrero próximo. Los docentes universitarios exigen un aumento del 15% al salario directo, 5% en prestaciones no ligadas al salario y demandan la revisión de 200 violaciones al CCT, particularmente en la cuestión de retraso de pagos y en contratación irregular de profesores. El tercer emplazamiento a huelga proviene del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Sitcobaem). El paro fue programado para el 14 de febrero próximo. Los trabajadores solicitan el 15% de aumento salarial y del 40 al 65% en prestaciones. Las negociaciones iniciarán una vez que se reanuden las clases. El cuarto emplazamiento del año fue hecho por el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Sutcecytem). Este paro está programado para el 19 de marzo. Los trabajadores solicitan 15% de incremento salarial. Y el quinto y último proviene del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Michoacán. Los trabajadores demandan la revisión salarial y un aumento del 50% en prestaciones. El paro está previsto para el 13 de febrero entrante.

APRO

Arranca el año en Michoacán con cinco Se queda sin policías municipio emplazamientos a huelga en el sector educativo michoacano que mantiene toque de queda

MÉXICO, DF.- El municipio michoacano de Marcos Castillejos, donde desde la semana pasada se aplica el toque de queda por el resurgimiento de la narcoviolencia, se quedó literalmente sin policías. Los seis elementos que se mantenían firmes decidieron seguir el mismo camino que sus 12 compañeros y renunciaron a la corporación por temor a ser víctimas de la delincuencia organizada. Debido a esa situación, fuerzas federales y estatales asumieron la vigilancia en esa localidad limítrofe con el estado de Jalisco. Apenas el pasado 27 de diciembre, las autoridades locales encabezadas por el alcalde José de Jesús Álvarez decretaron el toque de queda para evitar riesgos a la población ante posibles ataques de bandas de sicarios. Días antes, esa comunidad fue escenario de enfrentamientos entre grupos armados que dejaron un saldo de al menos dos muertos y el secuestro de dos personas, entre ellas un uniformado. Previo a ello, policías que viajaban en un par de patrullas fueron emboscados por civiles armados y en la agresión perdieron la vida cuatro uniformados. En esa ocasión, el edil explicó que el toque de queda empezó a aplicarse desde el martes 25 de diciembre y por esa

circunstancia se instaba a la población a resguardarse en sus hogares a partir de las 20:30 horas. Pese a esa medida, los policías plantearon al alcalde la reasignación de funciones o la renuncia, confirmó hoy el secretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García. “Únicamente quedaban seis elementos, obviamente se sintieron desprotegidos, se sintieron numéricamente además en desventaja y prefirieron ellos pedirle al presidente municipal que los reubicara en otras tareas o aceptara su renuncia”, acotó. Asimismo, indicó que ese municipio es el único que se encuentra en tales condiciones derivado de la inseguridad, sin embargo, comentó hasta el momento el alcalde no ha solicitado seguridad para su persona. Luego de la deserción policiaca local no se han registrado sucesos relacionados con el crimen organizado en dicha demarcación. Según estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), en los en los últimos meses de 2012 se incrementó la incidencia delictiva en los municipios michoacanos que colindan con Jalisco. APRO

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

Inicia Morena trámites para solicitar su registro como partido

MÉXICO, DF.- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena),

Martí Batres, anunció que este mes empezarán los trámites para su registro como

Inalcanzable, meta de un millón de empleos en 2013: Concanaco

MÉXICO, DF.- La creación de empleos en el país este 2013 será inferior a la demanda del mercado laboral, que requiere por lo menos un millón de plazas anuales, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). De acuerdo con el organismo presidido por Jorge Dávila Flores, el panorama que se vislumbra en México para este año “es alentador, de estabilidad, ya que continuará un moderado crecimiento en la economía y generación de empleos. “Aunque el número de nuevas plazas formales será otra vez inferior a un millón, cifra insuficiente para atender los requerimientos del incremento anual de la población económicamente activa”, detalló el representante del comercio organizado. El mercado laboral en México es el siguiente: 16 millones de plazas formales; 29.3 millones de mexicanos están en la informalidad; más de 4 millones en la subocupación (quienes tienen la necesidad de laborar horas extra ante la insuficiencia de su salario), y 2.5 millones en el desempleo. Para la Concanaco, la solución está en continuar con la aprobación de reformas estructurales: “Es necesario avanzar en materia de

CMYK

20

reformas que permitan superar los obstáculos al crecimiento, como la hacendaria, la energética y las pendientes en materia de comercio, servicios y turismo, que ayudarían al país a crecer a un ritmo anual de 7% y crear más de un millón de empleos, con el fin de elevar los niveles de bienestar para la población”. Dávila Flores reconoció la estabilidad macroeconómica de México en el entorno internacional adverso de 2012. “México supo enfrentar las dificultades adecuadamente para mantener su estabilidad: desde la gripe aviar, que surgió en Jalisco y provocó un repunte inflacionario, hasta las turbulencias económicas que se presentaron en la zona euro, principalmente en países como Grecia y España, así como la amenaza del llamado precipicio fiscal en Estados Unidos”. También explicó que el acuerdo de última hora alcanzado anoche en la Cámara de Representantes estadunidense trajo calma y buenas noticias para el desempeño de la economía mexicana. Asimismo, indicó que las complicaciones que se registraron en la zona euro, como el colapso financiero de Grecia y el incremento abrupto del desempleo en España, no tuvieron impactos significativos para nuestro país. APRO

partido político, con el fin de participar en las elecciones intermedias de 2015. En rueda de prensa, acompañado por la secretaria general Bertha Luján, Batres dijo que ya están analizando el instructivo sobre la conformación de nuevos partidos. “Hemos decidido constituirnos en un partido político nacional y por lo tanto realizar los pasos necesarios para dicha constitución formal”, indicó. También aclaró que seguirán los pasos planteados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Y el 7 de enero presentarán la solicitud ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Entre los documentos que presentará ante las autoridades electorales destaca la declaración de principios, el progra-

ma de acción y los estatutos aprobados en el Congreso Nacional celebrado el 19 de noviembre del año pasado. Sobre el listado nominal, Martí Batres comentó que Morena está por iniciar la campaña de afiliación durante todo el año. “Este es el plan de acción. Primero, en enero solicitaremos el registro. Segundo, prepararemos los documentos y plan de acción y estatutos. Tercero, realizar una campaña de afiliación y terminar el año con un millón y medio de afiliados, y los últimos cuatro meses realizar 32 asambleas para cumplir con el requisito de registro”, apuntó. En enero de 2014 habrá una asamblea y en agosto se espera que les entreguen el registro ya como partido político. APRO

STPS: Se sancionará con 5 mil salarios mínimos a empresarios que no apoyen reforma laboral MÉXICO, D.F.- El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, señaló que será hasta el tercer trimestre de este año cuando se vean los primeros resultados de la reforma laboral, y agregó que en lo individual y en lo colectivo se protegerá a los trabajadores de todo el país que se sientan amenazados por sus empleadores. En conferencia de prensa, el funcionario federal dijo que si los empresarios no apoyan dicha reforma y, contrario a ello, buscan dañar las prestaciones de la clase obrera, serán sancionados hasta con 5 mil salarios mínimos, es decir, 323 mil 800 pesos. Añadió: “Fue una pelea importante, una posición importante de los trabajadores que así ocurriera y el Congreso de la Unión así lo determinó”. No obstante, organizaciones sociales han advertido que la reforma laboral – cuyo plazo para promover amparos vence el próximo jueves 10– “profundizará aún más el trabajo precario en todas sus dimensiones”. Por ello, las agrupaciones que defienden a los trabajadores pusieron a disposición del público la página de internet www.amparoreformalaboral.org, donde ofrecen asesoría, formatos y toda la información necesaria para interponer amparos.

Señalaron que este es el inicio de una campaña nacional contra la reforma laboral, a la que consideran altamente lesiva de los intereses de millones que sólo tienen su trabajo para sobrevivir. Desde la sede de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Navarrete Prida pidió a los asalariados denunciar cualquier anomalía, por pequeña que parezca. Lo importante, apuntó el exprocurador de Justicia del Estado de México, es conseguir un incremento en el poder adquisitivo de los trabajadores, y eso – agregó– sólo se va a lograr con competitividad y productividad. Y si bien reconoció que la reforma podría sufrir “ajustes en el camino”, sostuvo que no se verá una segunda reforma laboral. “Hay que ver cómo trabaja ésta, hasta dónde se puede estirar el músculo con ésta, y sobre eso hacer una evaluación. Yo no diría que ya estamos preparando una reforma laboral. De ninguna manera”, insistió. Luego de detallar que el gobierno de Enrique Peña Nieto recibió un país con 30 millones de trabajadores informales, 2.6 millones de desempleados y seis millones más en la subocupación, señaló que las distintas dependencias gubernamentales trabajaran de manera coordinada “para hacer realidad el trabajo que tanto anhelan los mexicanos”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

SOPA 2219

21

H o r ós c o p o s Te espera un día con unos aspectos inmejorables, Aries, disfrutarás de vitalidad y de un intelecto en buena forma; además, las circunstancias externas podrían mejorar esos aspectos todavía más. Si tenías algún asunto pendiente, hoy será el mejor día para finalizarlo. También las relaciones con las personas del entorno serán favorables.

A R I E S

Tu plano emocional se encontrará equilibrado en este día, por eso las relaciones con los demás serán positivas, tanto en el terreno del trabajo, como en el terreno personal. Si tienes que realizar algún viaje o desplazamiento no tendrás problemas para ello. Finalmente, alguno de tus proyectos está ya en vías de ejecución.

T A U R O

Tus emociones podrían entrar en conflicto hoy, Géminis, así que tendrás que ponerlas en el sitio que les corresponde; algunas de ellas deberán ser expulsadas definitivamente de tu vida, a las que queden deberás concederles la importancia que se merezcan, no más. Recuerda: tienes que cambiar actitudes que no te dejan crecer, ¡ya!

G E M I N I S

Las relaciones sociales que establezcas en este día podrán ser importantes de cara al futuro: trata de expresarte con claridad, Cáncer. Por otro lado, tu plano emocional podría estar bastante alterado, no sabrás muy bien qué es lo que pasa... Medita, esto te ayudará a despejar las dudas o miedos que tengas y que no te dejan en paz.

C A N C E R

El mundo emocional no te dará quebraderos de cabeza hoy. Las relaciones con las personas cercanas serán armoniosas, Leo, estrecharéis lazos. Al mismo tiempo, tu sexto sentido estará activado y podrá darte pistas para resolver algunas cuestiones que te afectan, pero esto no quiere decir que olvides la responsabilidad y análisis de tus acciones.

Humor

¿Qué es lo que hace que todos los hombres sean hermosos? La oscuridad. ¿Por qué existe el machismo? Porque de ilusiones también se vive. ¿Por qué Dios hizo primero al hombre y después a la mujer? Porque echando a perder se aprende. ¿Por qué la inteligencia de un hombre no se puede

pagar con dinero? Porque no existe una moneda tan pequeña. ¿Por qué el hombre ladea la cabeza para pensar? Para que sus dos neuronas hagan contacto. ¿Cómo vuelves loco a un hombre en la cama? Escondiéndole el control remoto de la TV. ¿Por qué los hombres tienen la conciencia limpia? Porque no la han usado nunca.

Las emociones podrán hacerte sentir cierta tristeza hoy, si se lo permites, claro está.; porque siempre queda la opción inteligente: dominarlas. Además, tus facultades mentales te ayudarán a desempeñar cualquier labor que tengas que realizar con destreza. No te dejes vencer y sigue trabajando con método, Virgo.

L E O V I R G O

Tendrás un día muy productivo especialmente en el terreno laboral, pues tus ideas serán innovadoras y factibles. En el sentimental, quizá te encuentres en la disyuntiva de tener que elegir entre dos personas, algo que no suele ser de agrado, pero tendrás que hacerlo, Libra, y ser sopesar mucho antes de nada.

L I B R A

El sexto sentido estará contigo durante todo el día, esto hará que seas capaz de elegir la mejor opción de entre todas las que se presenten. Escorpio, los proyectos que estás intentando llevar a cabo seguirán su curso, puede que no vayan rápido, pero seguirán adelante: ¡ten paciencia y sigue trabajando con disciplina e inteligencia!

E S C O R P I O N

Si tu trabajo está relacionado de alguna manera con la esfera científica, tendrás un día muy productivo y positivo; lo mismo sucederá si tu profesión requiere de capacidad intelectual para resolver. En general, tu intelecto estará muy activado, por eso contarás con una agilidad mental que, hasta a ti, podría dejarte con la boca abierta.

S A G I T A R I O

Hoy sentirás mucha seguridad en ti, pero puede que la seguridad te ciegue un poco, así que deberás tratar de ver las cosas con la mayor objetividad posible. Intenta ver todo desde diferentes ángulos para poder valorar tus posibilidades de éxito. Capricornio, si te equivocas hoy, luego te costará mucho más trabajo rectificar.

C A P R I C O R N I O

Te espera un día un poco conflictivo, Acuario. Tu desconcierto ante las circunstancias actuales podrá ser grande, pero tendrás que saber manejarlo a favor: piensa que los cambios son el resultado de una evolución necesaria en la vida de cualquier ser humano. Si haces una meditación, el sexto sentido que tienes te ayudará.

A C U A R I O

Hoy te sentirás bien, posiblemente sea debido a que comprobarás los buenos efectos que han producido en tu persona los cambios que has realizado o que todavía estás realizando. Y no solamente eso, Piscis, también habrá aspectos favorables si quieres aprender y emprender la aventura de adquirir nuevos conocimientos. ¡Felicidades!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

“Los hijos de los que te afligieron vendrán a ti NACIONAL

humillados, y todos los que te menospreciaban se postrarán a tus pies. Te llamarán Ciudad del Señor. Sión del Santo de Israel”. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

Otro año...

Delfi

Izquierda hegemónica MÉXICO, D.F..- Lo que más irrita a los poderes fácticos y a la mayor parte de la clase política nacional es que a pesar de décadas de represión, exclusión y cooptación, el discurso crítico de izquierda sigue imponiendo las coordenadas del debate político nacional. Los principales medios de comunicación electrónicos son muy eficaces cuando se trata de desviar la atención de los temas de fondo, de vender productos chatarra y de generar un ambiente de miedo y desánimo entre la población. Sin embargo, estos mismos medios han sido incapaces de llenar el vacío con un nuevo discurso afirmativo y articulado desde la derecha. Hoy la verdadera crisis de identidad y de propuesta ideológica, tanto en México como en el mundo, no es de la izquierda, sino de la derecha. Durante la Guerra Fría, los neoliberales se enorgullecían de su supuesta defensa del capitalismo, la “libertad” y la democracia de la incursión de las dictaduras “totalitarias” y comunistas. Este discurso siempre fue una mascarada para esconder el imperialismo estadunidense, la concentración generalizada de la riqueza y la comisión de un sinnúmero de atrocidades y crímenes de guerra, pero todo se hacía supuestamente con el noble fin de defender los principios básicos del liberalismo. Pues bien, desde la desarticulación del bloque soviético, marcada simbólicamente por la caída del Muro de Berlín en 1989, la derecha ha perdido la brújula. En Estados Unidos se ha buscado reemplazar la “amenaza comunista”

CMYK

22

Editorial

Borrando el sello panista

A

yer se formalizó la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública federal. Los ideólogos de la nueva era priísta parecen decididos a derrumbar las principales instituciones del panismo, sobre todo aquellas que dejaron en la población un mal sabor de boca y que, de conservarlas, serán siempre un referente negativo de lo que nunca debió haber sucedido en el país. Desde ayer que publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Secretaría de Gobernación (Segob) asumirá a partir del primer minuto de mañana 3 de diciembre las funciones de la SSP y en lo sucesivo será esta dependencia la que diseñe y ejecute los planes de seguridad pública. Reto mayúsculo sin duda, pero ineludible. Los mexicanos, sin embargo, esperamos que el régimen que encabeza Enrique Peña Nieto pugne de verdad, como lo prometió, por una paz verdadera, y que no nos someta a un mero cambio de nombre para mantener en los hechos la misma política distractora e ineficiente que nos heredó la administración calderonista. Como en la era panista fue Genaro García Luna, ahora será el ex gobernador de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, el hombre fuerte de Enrique Peña Nieto, aunque no se ha distinguido por ser un paladín de los derechos humanos ni un experto en materia de seguridad. A decir verdad, hay pocas expectativas de cambio al menos en el corto plazo, y más que una modificación sustancial, a menos que nos demuestren lo contrario, se observa un cambio meramente administrativo. Y, sobre todo, se está volviendo a la concentración del poder en la Segob, dependencia que siendo la número dos, después de la Presidencia de la República, había sido desplazada por la poderosa SSP. Incluso, en la era panista, el secretario de Seguridad Pública estaba por encima del titular del otrora poderoso secretario de la Defensa Nacional, pues era la cabeza del sector de seguridad y a él se le tenían que rendir informes de los operativos. Estamos de acuerdo en que este esquema administrativo debía cambiar de inmediato, y terminar con un cacicazgo como el que ejerció Genaro García Luna, por el cual entró la muerte en México, la

con la “amenaza terrorista” y el peligro de los “fundamentalistas” musulmanes. Este esfuerzo ha funcionado para permitir tanto una enorme expansión del gasto militar como una escalofriante reducción de la privacidad y las libertades cívicas, pero no ha logrado articular una nueva propuesta de transformación social y humanitaria. Al contrario, cada día es más transparente el desnudo ejercicio del poder en función de los intereses imperiales y de una pequeña clase dominante mundial. En México, tanto la rampante corrupción política durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari como la crisis económica de 1994 deslegitimaron de manera contundente el discurso neoliberal iniciado en 1982. Fue evidente para todos que la “modernidad” y el “desarrollo” ofrecidos por esta corriente de pensamiento en realidad implicaba mayor desigualdad, pobreza y saqueo por los potentados. El “error de diciembre”, la masiva devaluación del peso en 1993, desnudó la mentira del proyecto salinista y cumplió entonces la misma función en el contexto mexicano que la caída del Muro de Berlín a escala mundial: ambos eventos marcan el fin de la credibilidad del discurso neoliberal. Pero en México, en lugar de recurrir a la amenaza del terrorismo como eje articular de un nuevo discurso dominante, el nuevo “enemigo” es el supuesto “populismo” del nacionalismo revolucionario. Aquí el adversario a vencer no serían los fundamentalistas religiosos, sino quienes defienden las conquistas históri-

proliferación del crimen y la impunidad de los delincuentes. En este contexto es alentador que en el Congreso de la Unión ya se trabaja en la A decir verreforma del sistema dad, hay pode justicia penal, cas expectatipara ir arreglando el vas de cambio montón de basura heredada, para ir re- al menos en el solviendo los rezagos corto plazo, y y para ir cerrando más que una los resquicios de co- modificación rrupción por los que sustancial, a menos entra la impunidad, que nos demuesque permiten que los tren lo contrario, se delincuentes nunca sean castigados, y observa un cambio que las cárceles estén meramente adminisplagadas de personas trativo. inocentes. Nunca como ahora México había necesitado de una profunda reforma judicial, y los senadores y diputados tienen enfrente una ardua tarea de la que dependerá que nuestro país realmente viva el esplendor de una República justa. En el Senado de la República se preparan diversas acciones para implementar un nuevo sistema de justicia penal, con el cual el gobierno tendrá una importante herramienta para enfrentar al crimen organizado y garantizar la paz de los mexicanos. En este inicio de año, se dio a conocer que ya hay importantes avances en el análisis del Código Penal –que se plantea que sea único en todo el país-, y en el de Procedimientos Penales, en el que se prevé que no se incurra en el abuso de las figuras jurídicas y que los procesos sean más eficaces. No obstante, la sociedad siempre tendrá algo que decir y los legisladores tendrán que recoger y tomar en cuenta las propuestas de barras de abogados penalistas, así como el de organizaciones defensoras de los derechos humanos. México, en resumen, debe superar su época negra, y es una obligación de la actual legislatura federal construir las bases legales para dar este paso fundamental y decisivo en nuestra historia.

cas de la Constitución Mexicana, y en particular los artículos 3, 27 y 123 sobre la educación pública, gratuita y laica, la propiedad “originaria” de la nación sobre todas las tierras y aguas y los derechos laborales y sociales. Resulta evidente que el “Pacto por México” (véase: http://ow.ly/gmdxq), la “nueva estrategia” de seguridad pública (véase: http:// ow.ly/gmduy) y los otros esfuerzos políticos y propagandísticos del nuevo gobierno (véase: http://ow.ly/gmdAu) están diseñados con el fin de excluir, dividir y arrinconar a las fuerzas progresistas. Si bien la cabeza más visible y el blanco más común de los ataques es el dos veces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, el verdadero adversario del “nuevo” PRI, que el mismo César Camacho Quiroz ya ha reconocido no es más que el PRI de siempre, es nada menos que la misma Constitución Política y la Revolución Mexicana. Pero lo que llama la atención y genera esperanza para el futuro es que el nuevo gobierno no se atreve a decir públicamente lo que planea en privado, por ejemplo con respecto a la privatización del petróleo, el aumento del IVA y la creación de nuevo emporios mediáticos y empresariales dirigidos por amigos para “competir” con los ya existentes. Las reiteradas menciones de Enrique Peña Nieto a la “modernización”, la “audacia”, la “unidad” y la “paz” no constituyen una nueva visión articulada del futuro de la nación, sino que solamente buscan distraer la atención pública a partir de una apropiación y tergiversación del discurso de la izquierda. Así que quienes en realidad no tienen “propuestas” y “solamente destruyen” no son

el movimiento #YoSoy132 o la Convención Nacional Contra la Imposición, sino Enrique Peña Nieto, el PRI, Televisa y TV Azteca. Hoy en México el pensamiento crítico goza de cabal salud, sobre todo entre los estudiantes universitarios y los usuarios de las redes sociales. El gran pensador y dirigente italiano Antonio Gramsci conminaba a sus seguidores a complementar un sano “pesimismo del intelecto” con un más sano “optimismo de la voluntad”. Es fundamental entender las razones de la derrota de la izquierda en las urnas, tanto en la elección presidencial como en las entidades gobernadas por candidatos “amarillos” que no tienen nada que ver con las fuerzas progresistas. Sin embargo, también es importante reconocer y celebrar la invaluable hegemonía del discurso de izquierda en el debate político nacional. Hoy en México nadie se reivindica como un reaccionario o un neoliberal. Estas corrientes de pensamiento se encuentran en franca bancarrota. El principal reto estratégico, entonces, no es necesariamente la elaboración de nuevas “propuestas”, ya hay una infinidad de iniciativas excelentes elaboradas por algunas de las mejores mentes del país (véanse, por ejemplo, las obras e iniciativas del Consejo Nacional de Universitarios: www.consejonacionaldeuniversitarios.org.mx). El reto principal más bien sería evitar la expropiación del discurso progresista por las fuerzas de la reacción, así como asegurar que la valiosa hegemonía discursiva de la izquierda aterrice en un nuevo movimiento político y social capaz de dictar las coordenadas de la política nacional. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

N

o hay quien escupa para el cielo, que la saliva no le caiga en la cara. El dicho aplica a pie juntillas en el caso de la actual administración estatal, sobre todo con relación al uso de la flotilla de helicópteros del gobierno del Estado de Guerrero que, según una investigación de la agencia Reforma, son utilizados como taxis aéreos VIP. El caso más emblemático y no tan “a gusto” es el uso del helicóptero marca “Augusta” de matrícula XC-LKX que según las investigaciones del rotativo ha sido utilizado por prelados, directivos de televisoras y diputados de otros estados. Y decimos que es emblemático el caso de este helicóptero porque en los postreros días de la administración de Zeferino Torreblanca, el entonces senador y hoy secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, condenó hasta “privarse” de la indignación que un helicóptero que fue adquirido con recursos de Salud, con el propósito de que fuese una ambulancia aérea para reducir la mortalidad materna, lo utilizara el ex mandatario para sus giras de trabajo. Y para atribularle más los últimos días de su gobierno, amafiados con la prensa acapulqueña, los detractores de “Z” publicaron un reportaje donde exhibían al entonces regidor verde ecologista del puerto de Acapulco, Fernando Iglesias, usando el helicóptero en una competencia para romper el record Guinnes. Todo un melodrama le montaron a don “Zefe”. Desde luego que el tema del uso inadecuado del “Augusta” fue capitalizado por el entonces candidato a la gubernatura del Estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, y sus corifeos.

Harinas de diversos cereales

• Harina de trigo: Es la más apreciada de todos los cereales por su grato sabor y por ser la más rica en gluten, y por lo tanto, la más panificable, es decir, la que más hace subir la masa fermentada. • Gofio de trigo: Es una harina integral que se obtiene a partir de los granos tostados del trigo, y también de otros cereales. Se consume principalmente en papilla con leche. Es típico de las Islas Canarias (España), donde se lo usa además en diversos platos. • Harina de cebada: Es blanca y de fino sabor. Como contiene poco gluten, su masa apenas sube. Puede ser integral, a partir de los granos descortezados, o refinada a partir de los granos perlados. • Harina de maíz: Se llama también polenta, y es bastante integral. Contiene un 8% de grasa (la harina integral no llega al 2%) y nada de gluten. No hay que confundirla con la maicena, que es muy refinada. • Harina de centeno: Es siempre oscura, aunque esté refinada. Contiene poco gluten, y su masa no sube, por lo que el pan es compacto, pero muy sabroso. • Harina de arroz: Se hace con arroz pulido (refinado), y no contiene nada de gluten. • Harina de avena: Es muy rica en ácidos grasos insaturados, y pobre en gluten. Se emplea en bollería, mezclada con harina de trigo. Sémolas Se obtienen triturando los granos de cereal en pequeños fragmentos, sin llegar a la finura de la harina. Se elaboran a partir de granos refinados, aunque contienen parte del salvado. Las más comunes son la de trigo duro y la de maíz. • Cuscús: Es una sémola de granos gruesos, generalmente de trigo, aunque también de cebada, mijo o arroz, elaborada según con un procedimiento especial. Es el ingrediente fundamental de diversos platos típicos de

23

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Y como todo pastel, para que sea de buen sazón, debe llevar su cereza, en cuanto Ángel Aguirre Rivero asumió el poder, de manera tajante, allá en el Congreso del Estado, ante el pleno de diputados y delante de los reporteros que lo coreaban “jefazo”, juró y perjuró que ese helicóptero sería usado “única y exclusivamente” como ambulancia aérea para sacar a Guerrero del deshonroso primer lugar en mortalidad materna. Pues bien, resulta que al helicóptero Augusta, como que no está a gusto sin estar en el ojo del huracán y aunque hoy no lo usa el El caso más emblemático y no tan “a gusto” es el uso del helicóptero marca “Augusta” de matrícula XC-LKX que según las investigaciones del rotativo ha sido utilizado por prelados, directivos de televisoras y diputados de otros estados.

Nutrición los países del Magreb (Marruecos, Túnez y Argelia). El pan alimento fundamental El pan es un producto típicamente mediterráneo. Los israelitas y los egipcios fueron posiblemente los primeros en fabricar pan leudado. Su uso se extendió después a Grecia y Roma, y de allí al resto del mundo. Se puede decir que el pan de trigo ha conquistado el mundo entero. Elaboración del pan La elaboración del pan común tradicional comprende de tres fases: 1. Amasado: La harina se mezcla con agua, un agente leudante y sal, hasta obtener una masa homogénea. Durante el amasado e gluten adquiere su típica consistencia elástica, debido a la acción del agua sobre las proteínas que lo constituyen. La harina que más gluten es la trigo, seguida por la de centeno. El resto de las harinas apenas poseen gluten. 2. Leudado: Por acción de la levadura natural o de otros agentes leudantes, se forma dióxido de carbono, que hincha la masa y hace que “suba”. La elasticidad del gluten es la responsable de que este gas quede retenido dentro de la masa, formando pequeñas burbujas en su seno. Para que se produzca un buen leudado, la masa tiene que ser: • lo suficientemente elástica como para que la masa se hinche y expanda, • y lo suficiente fuerte como para que los gases no se escapen (si se escapan, la masa “baja”, se colapsa y adquiere una consistencia sólida, impropia del pan). 3. Horneado: Por la acción del calor, se evapora el agua de la masa y esta adquiere la consistencia firme típica del pan. El leudado con levadura natural

actual “góber” (por miedo al vuelo, se dice), pero bien que le da vuelo a los rotores su propio hijo, el diputado local por Acapulco, Ángel Aguirre Herrera; el hermano incómodo del ejecutivo, Carlos Mateo Aguirre Rivero; los prelados de Ciudad Altamirano y Chilpancingo, Maximino Martínez y Alejo Zavala, respectivamente; Carlos de la Colina, directivo de TV Azteca Guerrero, Alejandro Puente Córdoba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec); el coordinador de los diputados federales del PRD Silvano Aureoles, y el abogado Julio Scherer Ibarra, entre otros. Y ante tantas evidencias del mal uso y del abuso del Augusta, vale la pena recordarle al actual secretario de Salud, Lázaro Mazón, ¿para qué tanto dolor si era tan fácil la salida? Pero el miedo y la ceguera le corrompió el corazón en tiempos de Zeferino Torreblanca Galindo, cuando denunció asuntos graves que ahora se repiten pero que, en su calidad de empleado del gobernador en turno, no se atreve a señalar. Solamente atinó a deslindarse, diciendo que él no era de los clientes VIP del Augusta. De antemano se infiere la respuesta de quien desde hace rato es el secretario incómodo del aguirrato: “Sí, el helicóptero es usado para fines distintos a la salud, pero yo no soy quien lo uso para fines personales”. Al respecto valdría la pena recordarle que no se trata de quién use o abuse el multicitado “Augusta”, se trata de que ese helicóptero, por lo menos de dicho, le fue asignada a la Secretaría de Salud, precisamente para que hiciera las veces de ambulancia aérea; luego entonces, es responsabilidad del secretario que así se cumpla en los hechos. Cuando se deja la masa al aire libre durante unos días, es colonizada por algunas bacterias y levaduras microscópicas ( un tipo especial de hongos) que hay en el aire. Estos microorganismos se desarrollan rápidamente en la masa, y acaban transformándola en levadura “madre”. Una pequeña porción de esta levadura es capaz de hacer leudar otras masas. El proceso de leudado con levadura natural tiene como único inconveniente que es más lento, pues requiere que se deje reposar la masa durante varias horas. Sin embargo, son muchas sus ventajas: • Las células de levaduras fermentan la masa, es decir, descomponen parcialmente el almidón y las proteínas de la masa, lo que constituye una auténtica predigestión, que facilita su posterior digestión en el intestino. • También trasforman los hidratos de carbono simples en dióxido de carbono y alcohol etílico. El dióxido de carbono es un gas inocuo, que forma los ojos del pan; el poco alcohol etílico que se produce, se evapora durante la cocción. • Contiene más vitaminas del grupo B, que son producidas por la levadura. • Las levaduras naturales contienen también bacterias, que transforman los hidratos de carbono en ácido láctico (como en la col fermentada y el yogur). La acidificación de la masa confiere un mejor sabor al pan, y facilita la acción de la fitasa que destruye los fitatos. Al no contener apenas fitatos, el pan fermentado con levadura natural permite la absorción de más minerales en el intestino. Las levaduras artificiales Las levaduras artificiales consisten en cultivos de células de la levadura Sacharomyces cerrevisae. Su conservación y forma de uso es más fácil que los de la levadura natural. Producen una fermentación de la masa bastante rápida: pero, a no contener bacterias acidificantes, la calidad del pan que se obtiene es inferior al leudado con levadura natural.

RICHARD O’FFILL

Comprensión para todos

L

La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los simples. Salmo 119:130.

a Palabra de Dios presenta el medio más poderoso de educación, así como la fuente más valiosa de conocimiento dentro del alcance del hombre. El entendimiento se adapta a las dimensiones de los temas con los que debe tratar. Si se ocupa únicamente de asuntos triviales y comunes, si no se lo emplea para esfuerzos fervientes a fin de comprender las verdades grandes y eternas, se empequeñece y debilita. De aquí el valor de las Escrituras como un medio de cultura intelectual. Su lectura, con espíritu reverente y disposición a aprender, expandirá y fortalecerá la mente como ningún otro estudio. Llevará directamente a la contemplación de las verdades más excelsas, ennoblecedoras y estupendas que puedan presentarse a la mente humana. Ellas dirigen nuestros pensamientos al infinito Autor de todas las cosas.
Vemos revelado el carácter del Eterno y escuchamos su voz cuando tiene comunión con los patriarcas y los profetas. Vemos explicados los misterios de su providencia; los grandes problemas que han demandado la atención de toda mente pensadora, pero que, sin la ayuda de la revelación, trata inútilmente de resolver el intelecto humano. Abren a nuestro entendimiento un sistema de teología sencillo y sin embargo sublime, que presenta verdades que un niño puede abarcar, pero que son tan amplias como para desconcertar las facultades de la mente más poderosa...
Nuestro Salvador no ignora a los instruidos ni desprecia la educación. Sin embargo, eligió a pescadores incultos para la obra evangélica, porque no habían sido educados en las costumbres falsas y en las tradiciones del mundo. Eran hombres de habilidad natural y poseían un espíritu humilde, susceptible de ser educado; eran hombres a quienes podía educar para su gran obra...
A los cultos abogados, sacerdotes y escribas les fastidiaba ser enseñados por Cristo. Ellos deseaban enseñarle a él, y frecuentemente lo intentaron, pero su único resultado fue ser vencidos por la sabiduría que dejaba al descubierto su ignorancia y reprendía su necedad. En su orgullo y prejuicio, no aceptaban las palabras de Cristo, aunque se sorprendían por la sabiduría con la que hablaba... Pero las palabras y las acciones del humilde Maestro, registradas por los compañeros iletrados de su vida cotidiana, han ejercido un poder viviente sobre la mente de hombres y mujeres desde ese entonces hasta el presente —Review and Herald, 25 de septiembre de 1883; parcialmente en A fin de conocerle, pp. 10, 191. Levaduras en polvo Desde la antigüedad se sabe que las cenizas de la madera aceleran la producción de gas en la masa, y la hacen subir. Esto se debe a que contienen muchas sales sódicas y potásicas que al ser añadidas a la masa, producen dióxido de carbono. Las llamadas ‘levaduras en polvo’ 9polvo de leudar) que se usan en la actualidad contienen bicarbonato de sodio y diversos ácidos, que al humedecerse cuando son mezclados con la masa, desprenden rápidamente gas (dióxido de carbono). Con ellas las masa sube muy rápido debido al gas que liberan, pero no hay fermentación. En la industria panificadora se usa mucho este método de leudar, sobre todo porque ahorra tiempo. Sin embargo, los panes y bollos “rápidos” son menos nutritivos que el pan leudado con levadura natural.

23

CMYK


24 24

“En lugar de estar desechadaZihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013 POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

y aborrecida, y sin nadie que pase por ti, te pondré en gloria perpetua, gozo de todo los siglos”. Palabra del gran Maestro

Impacta su camioneta contra una cortadora de piso en el boulevard de Zihuatanejo Chocó su camioneta contra una cortadora de piso en le boulevard Paseo de Zihuatanejo, oficiales de la Delegación de Tránsito tomaron conocimiento del percance. Datos recabados, el choque se registró

a las 12 horas de ayer, el chofer de una camioneta Chevrolet S10, S10 negra con placas de Guerrero, circulaba por la calle Caoba de la colonia El Hujal y cuando se incorporó a la lateral chocó levemente contra la máquina cortadora que era utili-

zada por unos albañiles. Los daños fueron minuciosos en la camioneta pues sólo le dañó la pintura del costado derecho y la máquina de los trabajadores no se deterioró. Por último, acudió el perito de Tránsito pero los involucrados en el percance llegaron a un arreglo y cada quien se quedó con su golpe. LA REDACCIÓN

Muere luego de permanecer 15 días hospitalizado

Se impacta camioneta contra la cortadora de piso que era utilizada por unos albañiles en la lateral del boulevard de Zihuatanejo.

Choca su vehículo contra un taxi frente a la alberca olímpica de Zihuatanejo

Choca su vehículo contra un taxi frente a la alberca olímpica, el chofer responsable se da a la fuga para no pagar los daños ocasionados. Alrededor de las 19 horas de ayer informaron a la Delegación de Tránsito que en la avenida Morelos, frente a la alberca, había un percance automovilístico. Cuando acudieron los oficiales encontraron un taxi, un Nissan Tsuru, blanco con placas de Guerrero, con daños en la

defensa trasera y cajuela. El chofer manifestó que el carro que no se quiso parar después de chocharlo, es un Seat, amarillo con rines deportivos, el cual es común verlo en la colonia la Zapata. Dijo que acudirán a buscarlo porque conocen a los familiares del propietario de ese Seat, por ello exigirán que pague los daños al Nissan que asienten los 5 mil pesos. LA REDACCIÓN

Taxista es chocado frente a la alberca olímpica, el vehículo responsable de dio a la fuga.

CMYK

Muere José Guadalupe Mejía Osorio, aquella vez del accidente había resultado con heridas de consideración pero no logró sobrevivir tras permanecer 15 días hospitalizado.

Muere José Guadalupe Mejía Osorio en un hospital del puerto de Acapulco, quien presuntamente fuera responsable de ocasionar un accidente automovilístico y por ello la muerte de cuatro personas, entre ellas Alma Peña Solís de 72 la tía del Presidente de la Republica. Ayer fue confirmada la muerte de José Guadalupe tras permanecer hospitalizado durante 15 días; quien lo acompañaba en la camioneta que se accidentaron es Salvador Sánchez Maciel y se encuentra grave de salud en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cabe recordar que el pasado 16 de diciembre del 2012, a eso de las 13:50 horas, fue informado a los cuerpos de rescate y a las corporaciones policiacas que en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a uno kilómetro del entronque de Pantla, había un accidente en el que estaban cuatro personas prensadas. El ahora occiso estaba atrapado con su acompañante entre los fierros retorcidos de la Ford pick up, de modelo atrasado, en la que se desplazaban y chocaron contra un Mitsubishi Lancer, negro con placas del Estado de México, que era manejado por Alfredo Martínez Camacho de 26 años. En el Mitsubishi quedó prensado Alfredo Martínez y la señora Alma Peña So-

lís de 72 años, quien murió y es tía del Presidente Enrique Peña nieto; así mismo en los asientos traseros quedaron sin vida el señor Alfredo Camacho Martínez de 75 y Alma Araceli Lobato de 26, esta última tenía 5 meses de embarazo. De este accidente únicamente siguen con vida Salvador Sánchez Maciel pero está grave en el IMSS, y el chofer Alfredo Martínez Camacho de 26 años, chofer del Mitsubishi; José Guadalupe Mejía Osorio fue velado en la comunidad de Barrio Viejo. LA REDACCIÓN

Salvador Sánchez Maciel, era el copiloto de José Guadalupe Mejía, se debate entre la vida y la muerte en el seguro social.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

POLICIACA

25

Se fractura turista al caer de dos metros en la playa Principal

Cayó de una altura de dos metros en el Malecón de la playa Principal, un turista del Distrito Federal, por lo que se fracturó el pie derecho y requirió que socorristas de la Cruz Roja lo trasladaran a un centro de atención médica.

La fuente dio a conocer que ayer a las 2 de la mañana, el visitante identificado como David Sánchez Giles de 45 años de edad, cayó de dos metros de altura aproximadamente del muelle hacia la rampa de las embarcaciones.

Los paramédicos acudieron en la ambulancia GRO-137, se introdujeron hasta el final del muelle donde estaba la persona lesionada, al revisarla se percataron que contaba con una posible fractura en el pie derecho y era necesario trasladarlo al

hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. David Sánchez les manifestó que no le dolía el cuello ni espalda, únicamente era su pie el que no podía mover. LA REDACCIÓN

David Sánchez Giles de 45 años de edad se fracturó el pie derecho al caerse en el muelle de la Playa Principal.

Se incendia camioneta en el centro

PETATLÁN. Daños por más de 40 mil pesos dejó el incendio de una camioneta tipo urvan, propiedad del comerciante en hamacas, Regino de la Cruz, quien tenía su unidad motriz estacionada frente a su casa en la calle Cuauhtémoc de la colonia Centro. Por datos de Protección Civil, se dio a conocer que la camioneta urvan, estaba estacionada en las afueras del domicilio, del comerciante y que a las 6:45 de la mañana, se dio cuenta que se estaba quemando, desconociendo si se trataba un corto circuito o que si la habían quemado. A la unidad, con placas EG-85-30 del estado de Guerrero, se le quemó casi toda la parte de su interior y del motor, lo único que quedó en condiciones fueron las llantas ya que al lugar llegó personal de Protección Civil, quienes lograron apagar el fuego. El vendedor y fabricante de hamacas dio a conocer a las autoridades que la unidad estaba estacionada en la calle Cuauhtémoc y que no se explica por qué se quemó o por qué la quemaron, aunque ahora lo que busca es tratar de recuperar algo de la camioneta. El incendio fue apagado por personal de Protección Civil, quienes llegaron al lugar de los hechos para sofocar el fuego, el que dejó la camioneta en pérdida total y causó temor entre los vecinos que se dieron cuenta de este hecho. FELIX REA SALGADO

De esta forma quedó la camioneta urvan al quemarse en la calle Cuauhtémoc de la colonia Centro, lo que causó susto entre los vecinos del lugar

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

Lo consignan por robar en conocida tienda Aseguran 10 kilos de juegos pirotécnicos

Placido de Jesús Everardo fue consignado al Centro de Readaptación Social (CERESO) por su probable responsabilidad del delito de Robo a Comercio. El pasado 31 de diciembre del 2012, a eso de las 10 de la mañana, fue detenido Placido, de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Primer Paso Cardenista, por haber robado dos bóxer en la tienda Milano. Fue sorprendido por el personal de seguridad de la tienda cuando trataba de escapar con las prendas de vestir, por lo que fue informado a Seguridad Pública.

Policías municipales acudieron a arrestarlo, procedieron a trasladarlo a barandilla y ponerlo a disposición del Juez Calificador. Al final fue denunciado ante la agencia del Ministerio Público del fuero común por el delito de Robo a Comercio Doloso, en agravio de Servicios Corporativos Milano Melody, y hasta el día de ayer fue ingresado al CERESO para ser entregado al Juez que lo requiere para determinar su situación legal. REDACCIÓN

Luego de permanecer tres días a disposición del Ministerio Público, Placido de Jesús Everardo ya fue ingresado al Penal de esta ciudad por haber robado a Milano

Falsa alarma en La Correa moviliza a bomberos

El Departamento de Bomberos y Protección Civil Municipal se movilizó al ser informado de un vehículo en llamas en la colonia Agua de Correa, pero el reporte fue completamente falso. A las 9 de la noche de ayer, informaron a la base de rescate que cerca de la iglesia católica junto al “parían”, estaba un carro siendo consumido por el fuego producido por un corto circuito en el motor. Acudieron la unidad M-12, el camión

TS 71 y la pipa M-15, en las que realizaron recorridos en las calles que rodean la iglesia para encontrar el supuesto carro en llamas, así mismo los vecinos del lugar les dijeron que ellos no reportaron nada porque nunca huno un carro incendiado. Molestos los bomberos se trasladaron nuevamente a su base, ya que como lo dijeron algunos, engañados por las personas que les gusta hacer bromas. LA REDACCIÓN

Bomberos se movilizan por una falsa alarma, les habían informado de un vehículo en llamas en la colonia Agua de Correa. CMYK

ATOYAC. El subdirector de Protección Civil Municipal, Gil Ramos Hernández, dio a conocer que los diez kilogramos de cohetes fueron asegurados en negocios dentro del mercado municipal Perseverancia; principalmente fueron palometas y cañones, los cuales serán destruidos. Las autoridades dieron a conocer que 10 kilogramos de material pirotécnico fueron decomisados por el área de Protección Civil municipal y de Reglamentos, dijo que este material explosivo fue asegurado para evitar accidentes, además agregó que el saldo durante esta temporada decembrina se mantiene en saldo blanco y que sólo dos personas

más fueron rescatadas de morir ahogadas en el río Cuyo Tomate, los rescatados son un menor de edad y su papá. Por otro lado, el jefe de personal de Saneamiento Básico, Adán Rodríguez de la Cruz, dio a conocer que fueron recolectadas 80 toneladas de desechos durante los días del periodo vacacional, aseguró que diariamente se recogen 16 toneladas de basura en todo el municipio. Dijo que el día de navidad a la fecha se trabajó arduamente en la recolección de los desechos, por lo que evidentemente el repunte de basura se debió a los días de vacaciones decembrinas. CUAUHTÉMOC REA SALEGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013 27

“Te nutrirás con la leche de las POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Enero de 2013

27

naciones, con la riqueza de los reyes te alimentarás, y conocerás que yo, el Señor, soy tu Salvador, tu Redentor, el Fuerte de Jacob”. Palabra del gran Maestro

Aumenta la popularidad del baloncesto en nuestro municipio

En los últimos años ha incrementado la popularidad y la demanda al basquetbol en este puerto, esto gracias al gran esfuerzo que los entrenadores han hecho por fomentar este deporte que requiere de mucha disciplina y paciencia. Actualmente las categorías menores que se han logrado establecer son Poni, Pasarela y Cadetes varoniles y femeniles, así como mixtos. Esto con el fin de dar oportunidad a todos los menores que tienen la inquietud de practicar el deporte

ráfaga. Cabe señalar que su preparación es intensa y constante, la cual se basa en fundamentos importantes como son el pase, el tiro, la penetración atacando al aro y las jugadas colectivas, así como el desempeño físico de acuerdo a su edad. Esto con el fin de que los pequeños competidores den una gran actuación en los distintos torneos que se avecinan.

MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

La preparación de estos pequeños va de menos a más buscando el nivel óptimo

“Chicharito” es tremendo y brillante: Ferguson Sin duda estos infantes lo dejan todo en la duela

En la mira Benjamín Galindo para dirigir a Chivas

GUADALAJARA, JAL..- Benjamín Galindo, El Maestro, se perfila para sustituir en la dirección técnica de Chivas a John Van´t Schip ante lo pobres resultados del holandés, aseguran algunos medios informativos locales.

Este sería el regreso del exjugador y entrenador chiva que fue destituido por el propio Jorge Vergara, dueño del equipo, pese a los buenos resultados que arrojó en su época a partir de 2004. Galindo, muchos veces seleccionado nacional en sus tiempos de futbolista y luego entrenador de varios equipos importantes del país, ha sido campeón con Santos y llevó al mismo Guadalajara a varias semifinales. Sin embargo, se recuerda mucho el cotejo cuando en el Estadio Jalisco venció 4-0 al club argentino Boca Juniors y lo eliminó de la Copa Libertadores. Hasta el cierre de edición aún no se confirmaba la decisión pero, según enterados, esto podría ocurrir de un momento a otro pese a que el arranque del torneo está menos de cuatro días de empezar, y es contra el Toluca en su cancha. Van’t Schip, quien fue impuesto por Johan Cruyff el año pasado, no ha podido levantar cabeza y el pasado torneo, de apertura, ha sido uno de sus peores resultados como director técnico.

MÉXICO, D.F..- El entrenador del Manchester United, Alex Ferguson, se maravilló nuevamente por la actuación que tuvo Javier Chicharito Hernández en el partido ante el Wigan Athletic en el que el mexicano marcó dos goles y tuvo una asistencia en el primer triunfo de su equipo en el 2013 con marcador de 4-0. “Desde que llegó Javier ha demostrado que es un goleador nato, un verdadero jugador de área. Es tremendo y se aferra tanto a las cosas. Es brillante”, aseguró el escocés. En la presente temporada de la Premier League, Chicharito ha marcado en 12 ocasiones a pesar de que no es titular pues tiene que pelear por un puesto con otros delanteros como Wayne Rooney, Robin van Persie y Danny Welbeck. En virtud de que Rooney está fuera por lesión, Sir Alex echó mano del mexicano para acompañar a Van Persie en la delantera ante el Wigan, y Hernández respondió

con un pase para que el holandés marcara un gol. Ferguson también festinó la contratación de Van Persie. “Sabíamos que tendríamos un gran jugador y que podría marcar la diferencia en el equipo. Es por eso que fuimos por él. Robin es un futbolista completo. Tiene gran experiencia internacional, jugó en el Arsenal durante 7 años y llegó con nosotros en la cúspide de su carrera. Su capacidad para hacer goles es fantástica”. Gracias al resultado contra el Wigan, el Manchester United se mantiene como líder de la liga inglesa y le sacan siete puntos de ventaja al Manchester City. “Es una buena ventaja, aunque no es la ventaja más sana que uno pudiera tener a estas alturas del campeonato. Quedan 17 juegos y lo único que podemos hacer es seguir hacia adelante”, puntualizó el entrenador. PROCESO

APRO

CMYK


28

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

Piden reparación en cancha de Los Almendros Un descuido relativo se puede apreciar en el único espacio deportivo de la colonia Los Almendros, localizado a un costado de la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo. Los vecinos de este lugar señalaron que hace ya mucho tiempo que no se le ha dado mantenimiento al mencionado lugar. Agregaron que las porterías del campo están por derrumbarse, que su suelo está lleno de pozos, y cuando el mal tiempo se hace presente, los charcos son profundos en el que suele ser un terreno de juego futbolístico, también destacaron que en la cancha de basquetbol los postes están cuarteados y los tableros por caerse, pudiendo a su vez causar un terrible accidente. Por último, la señora Ángela Velázquez comentó que hace ya varios años las personas asistían a ejercitarse tanto en las mañanas como en las tardes, que incluso solían hacer convivios, torneos o algunas fiestas en el lugar, y que en la actualidad casi nadie visita “las canchas”, como ellos le llaman, porque se encuentran en malas condiciones, y causa cierta inseguridad por las noches. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

Solicitan el mantenimiento de sus espacios recreativos

Mexicanos con puntería MÉXICO -- El mexicano Jared Borgetti, fue colocado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol entre los 30 mejores anotadores del Siglo XXI, esto al marcar 58 goles en su etapa como elemento activo. Borgetti se ubicó en el lugar 27 de la tabla gracias a los goles que marcó

en competencias internacionales con los equipos de Santos, Dorados, Pachuca, Bolton (Inglaterra), Cruz Azul, Morelia, Al-Ittihad y Selección de México; por lo que se ubicó por encima de jugadores como: Diego Forlán, Steven Gerrard, Filippo Inzaghi y Robin van Persie. Otro elemento azteca que ingresó en-

tre los 100 puestos es el artillero del Manchester United, Javier Hernández, el cual a sus 24 años acumula 41 dianas en competencias internacionales, mismas que ha marcado con el Tri, Guadalajara y Manchester United. ‘Chicharito’ se posicionó sobre jugadores históricos como el italiano Alessandro del Piero, y el argentino Martin Paler-

mo. La lista dada a conocer por el organismo internacional la encabezó el marfileño Didier Drogba con 104 goles; mientras que el alemán Miroslav Klose ocupó el segundo sitio con 94 tantos en su carrera. Lionel Messi fue colocado en el tercer lugar gracias a sus 94 anotaciones con Argentina y Barcelona.

PACHUCA -- El técnico de Pachuca, Gabriel Caballero, se dijo confiado de que Enrique Esqueda pueda tener minutos en el Clausura 2013, esto luego de que el delantero pasara los últimos 11 meses fuera de las canchas debido a una fascitis plantar. El estratega declaró en exclusiva para ESPN.com que lo más importante es la salud del ‘Paleta’, por lo que lo esperará su incorporación. “Sí, seguro. Yo confío que este torneo pueda regresar y lo tengo en cuenta cuan-

do este bien. Pero se está recuperando. Él está trabajando más o menos normal. Haciendo las cosas generales a un ritmo más bajo para ir adaptándose y empezando a patear el balón” declaró. Caballero mencionó que el ex jugador azulcrema no se tiene que sentir presionado. “No importa si es un mes, dos meses, tres meses. Lo que me importa es que se encuentre bien, que se sienta confiado, que esté tranquilo y cuando se sienta bien estará a mi disposición”.

Muere hijo del propietario Clippers Espera que juegue este Torneo LOS ANGELES -- El hijo del propietario de Los Ángeles Clippers, Donald Sterling fue encontrado muerto por una aparente sobredosis de drogas en su casa de Malibu, dijeron las autoridades el miércoles. El cuerpo de 32 años de edad de Sterling Ashley Scott fue encontrado poco después de las 11:30 pm del martes, según dijo el teniente Larry Dietz, forense del condado de Los Ángeles. Donald Sterling, de 77 años de edad, quien es un magnate multimillonario de bienes raíces que compró el equipo en 1981, y la esposa de Shelley emitieron un comunicado agradeciendo a los amigos de simpatía, pidiendo privacidad y diciendo que su hijo era diabético, pero no indicó qué relación tuvo esta enfermedad con la muerte de Sterling Ashley Scott. “Nuestro hijo Scott ha librado una batalla larga y valiente contra la diabetes tipo 1”, dijo el comunicado. “Su muerte es una tragedia terrible, cuyos efectos se harán sentir por siempre en nuestra familia y a todos los que lo conocían y lo amaban.” La muerte proyecta una sombra de lo que ha sido una temporada alegre para los Clippers, quienes ahora se encuentran entre los mejores equipos de la liga. El equipo está en el primer lugar en su división y tenía una racha récord de la franquicia de 17 victorias consecutivas que rompió la noche del martes ante los Nuggets de Denver. Los Clippers jugaron ante Golden State el miércoles por la noche. “Todos nuestros pensamientos y oraCMYK

ciones están con la familia Sterling”, dijo el entrenador Vinny Del Negro. “Día duro para todos en la organización de los Clippers al sólo de pensar en el señor y la señora Sterling con su pérdida. Eso es lo primero y más importante en la mente de todos hoy. Sólo espero que sepan que estamos pensando en ellos y que el equipo va a estar de vuelta pronto. Cosas como esta nos ponen en perspectiva muy rápido. Conozco a un montón de buenos pensamientos y oraciones que estuvieron con ellos desde el vestuario esta noche. Eso es lo primero y más importante “. El presidente del equipo Andy Roeser emitió un comunicado diciendo que “Scott era amigo de muchos en la familia de los Clippers y se le echará mucho de menos.” El comisionado de la NBA David Stern también expresó su pésame a los Sterling. “En nombre de la familia de la NBA, extendemos nuestras condolencias más profundas y sentidas a Donald Sterling Shelly y en la pérdida de su hijo, Scott”, dijo Stern. La muerte se reportó desde un edificio de apartamentos frente al mar en Pacific Coast Highway. El cuerpo fue descubierto después de que un amigo de Scott Sterling llamó a la policía al no tener noticias de Scott Sterling durante varios días, según un comunicado del departamento del sheriff de Los Ángeles. Luego encontraron el cuerpo y los paramédicos lo declararon muerto.

AP


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

DEPORTES

29

Skatos y Cletos disfrutan del Parque Extremo Decenas de jóvenes deportistas acuden diariamente al parque denominado ZihuaExtremo aprovechan los días de descanso en las instituciones educativas para practicar estos deportes, en donde la adrenalina está presente. Los llamados “Cletos y Skatos” comparten el parque por igual, cada uno de estos deportistas tiene su propio espacio e improvisan rampas, en especial los chicos

que andan en bicicleta para realizar sus saltos que suelen ser vistosos e impresionantes. Para la práctica de estos deportes se necesita mucha habilidad y destreza así como concentración, ya que una maniobra mal hecha puede poner en riesgo la integridad física de los deportistas, pero ellos ya perfeccionan sus trucos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Perfeccionan su técnica

Peláez no rehúye al compromiso MÉXICO -- El presidente deportivo de América, Ricardo Peláez dijo hoy que ahora le queda a las Aguilas “llegar a la final y pelear por el título”, para responder al apoyo recibido del Comité de Futbol de la empresa Televisa, al club azulcrema. “Estamos contentos y comprometidos con el Consejo, porque se cumplió las cuatro peticiones que hicimos en el área deportiva”, declaró. La primera es la permanencia por seis meses de Diego Reyes, luego de su contratación del club portugués Porto, la contratación del volante paraguayo Osvaldo Martínez, la del delantero ecuatoriano Narciso Mina y la confirmación de hoy de Francisco Javier “Maza” Rodríguez.

“Estamos contratando a un jugador que se fue a Europa a triunfar y juega de capitán en la Selección Mexicana”, afirmó en cuanto al pasado del Maza como jugador de Chivas de Guadalajara. Tras comentar que fue complicada su contratación por las gestiones ante el Stuttgart y la Bundesliga, explicó que “el costo fue de lo normalito, dentro del promedio hasta de un jugador del mercado mexicano”. Explicó que no se salieron del presupuesto por estas contrataciones que “fortalecen al equipo” y enfatizó “estamos para entregar al técnico Miguel Herrera un conjunto competitivo, que pueda llegar a la final y pelear por el título”, reiteró.

Basanta apunta alto para los Rayados MONTERREY -- Monterrey debe pensar en conseguir todos los puntos en cada partido que dispute y evitar que le suceda lo mismo que en el Torneo Apertura 2012, donde con un empate ante Cruz Azul y combinación de otros resultados pudo ganar el boleto a la liguilla. Así lo manifestó el defensa central argentino José María Basanta, rumbo al partido de la jornada Uno del Clausura 2013, donde visitarán al América en el estadio Azteca, el próximo sábado. “Sabemos que a la larga un punto es

importante, hasta la diferencia de goles. La mentalidad y el pensamiento tienen que ser más alto, tenemos que estar entre los primeros cuatro lugares de la tabla general, es el objetivo que nos planteamos cada inicio de torneo”, dijo. La visita contra Aguilas no será sencilla, pero buscarán una victoria para comenzar de manera positiva su intervención en el certamen de liga y cumplir con la meta de estar al tope de la clasificación. NOTIMEX

Vistosas acrobacias

Cruyff carga contra Jorge Vergara

MÉXICO -- Luego de casi un mes del rompimiento de Johan Cruyff y su institución, con las Chivas de Guadalajara de Jorge Vergara, el holandés rompió el silencio y habló sobre el dueño del Rebaño. “He tenido mucha gente muy simpática, muy buena (tras su experiencia en México). El problema del Chivas es su organización y su dueño, Jorge Vergara”, dijo Cruyff al término del juego entre Catalunya y Nigeria, que sirvió como despedida del holandés del representativo regional. El holandés fue breve pero contundente en su afirmación. Ahora, se especula con la destitución del técnico, también holandés del equipo rayado, John Van´t Schip, recomendado por Cruyff. Todo esto a dos días del inicio del Torneo Clausura 2013.

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

Encuentros memorables en el beisbol infantil

Gran popularidad ganó a lo largo del 2012 el beisbol infantil en nuestro municipio, esto gracias al gran trabajo que se dio en los ya finiquitados 12 meses de intensa preparación y encuentros de alto voltaje en donde el instructor Aron Pineda brindó un entrenamiento impecable a sus pupilos. Uno de los partidos que llamó mucho la atención en lo que fue la antesala rumbo a la Olimpiada Nacional fue el que sostuvieron Piratas y Bucaneros, en donde estos últimos dieron una gran sorpresa puesto que la diferencia de edades y experiencia los ponía como las víctimas del duelo, dicho encuentro se

definió en tres intensas entradas que tomaron como escenario el diamante de la unidad deportiva de este destino, el cual lució atascado por los amantes de este lindo deporte. Así pues, luego de un juego que mostró gran habilidad por parte de los pequeños beisbolistas, la pizarra cerró en 7 carreras contra 1 a favor de los jugadores de la categoría Infantil, que pese a ser menores que los Pre-Juniors los derrotaron en un tiempo record y en un juego que mantuvo al filo de la butaca a los presentes. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

El selectivo juvenil está listo

Los Infantiles sacaron la casta y derrotaron a sus mayores

Valdéz espera que lleguen a tope MORELIA -- Morelia trabaja en corregir pequeños detalles de su funcionamiento colectivo y otros aspectos para llegar de la mejor manera posible al partido inaugural del Torneo Clausura 2013, ante Cruz Azul el próximo viernes, señaló el mediocampista Christian Valdez. El medio de contención manifestó que la idea del grupo es llegar en el mejor nivel posible para comenzar la campaña con tres puntos, que los coloquen pronto en los primeros sitios de la tabla, para poder luchar por un posible boleto a la liguilla. “Tenemos 48 horas para mejorar detallitos y debemos de hacerlo para llegar al cien por ciento, ante un rival que será muy complicado, pero tenemos que arrancar con tres puntos en casa y hacernos fuertes”, manifestó hoy al final de la práctica a puerta cerrada de Monarcas. Tras señalar que la entrega y lucha serán características del cuadro purépecha, destacó que han avanzado mucho en la integración de los nuevos elemenCMYK

tos del conjunto michoacano. “Bien, ayuda por la capacidad que ellos tienen, son muy buenos jugadores y la realidad es que no les afectó el cambio, al contrario, y esperemos que se refleje en el buen funcionamiento del equipo”, dijo. Del rival en puerta, Cruz Azul, no se fió por el hecho de que han salido victoriosos en cinco de los recientes seis encuentros en cualquier cancha ante la Máquina y que desde el Apertura 2009, cuando cayeron 0-3, en el estadio Morelos ante ellos no han vuelto a perder en cinco partidos, con tres triunfos y dos empates. “Tuvo algunos cambios y se incorporó con ellos gente muy capaz con la que ya estaba en el plantel, será un equipo más fuerte, pero nosotros también somos un equipo que hemos venido haciendo las cosas bien y ojalá seamos lo que salgamos con el triunfo”. NOTIMEX

Sólo afinan detalles

Será su primera participación

En su primera participación en unas olimpiadas juveniles en su fase estatal, los seleccionados porteños de voleibol de playa, Arturo Pineda y Marco Antonio Leyva, buscarán su pase a la siguiente fase pues tienen las condiciones. Estos dos jóvenes competirán en la categoría juvenil mayor, ésta será su primera participación dentro de esta justa deportiva, la más importante a nivel nacional ya que es punto de lanza para otras competiciones, ya sean juegos Centro-Americanos o Juegos Olímpicos. Atrás del trabajo que están realizando los azuetenses, se encuentra Arturo Magallón, joven entrenador con vasta experiencia dentro de este deporte, quien

confía plenamente en sus pupilos, quienes -dice- tienen todo para acceder a la siguiente etapa de las Olimpiadas Juveniles.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013

DEPORTES

31

Todo listo para las Olimpiadas Juveniles Las selecciones azuetenses de beisbol que estarán participando en la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles quieren hacer valer su condición de local ya que esta disciplina tendrá como sede principal el diamante de la unidad deportiva. Por tal motivo los comandados por Aarón Pineda no quieren quedar mal ante su afición, pues estarán en casa y aquí

querrán demostrar por qué en 9 ocasiones han resultado campeones estatales. En este sentido, a pesar de los días de asueto que ha habido por este periodo vacacional, no se ha dejado de entrenar pues la misión y objetivo son claros; buscar el décimo campeonato estatal.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hacer valer su condición de local

Los Sharks regresarán a los entrenamientos

El primer equipo de futbol americano en la historia de este puerto, Sharks, estará regresando a los entrenamientos el día 4 del presente mes, después de varios días de asueto, en donde sus integrantes por un momento se olvidaron de este duro deporte, pero no así del compromiso que tienen entre ellos mismos. Datos proporcionados por el coach de los Sharks, Daniel Peralta, mencionan que tendrán alrededor de 3 meses de intensa preparación para posteriormente buscar ingresar a la liga y una vez estando ahí ir

Los Sharks regresarán a los entrenamientos

Buscarán ingresar a la liga

en busca del campeonato ya que calificó a sus pupilos como grandes deportistas con capacidades interesantes. “Con muchas ganas y mucho corazón”, dijo el entrenador. Al cuestionarle acerca de los apoyos de las autoridades, esto fue lo que mencionó, “sólo el apoyo de los campos en la unidad deportiva, después de mucho gestionar, en lo económico aún no contamos con patrocinio, por lo poco conocido de este deporte pero aun así los chicos están solventando sus gastos”.

ALDO VALDEZ SEGURA

Buscarán su décimo campeonato

Oficial: “El Maza” Rodríguez ficha con el América

MÉXICO, D.F..- Francisco Javier Rodríguez, El Maza, se convirtió oficialmente en jugador de las Águilas del América, anunció el presidente deportivo del equipo, Ricardo Peláez. “Es oficial, El Maza ya es jugador del América. Mañana se presentará en Coapa”, dijo el directivo. El defensa, procedente del Stuttgart, de Alemania, será presentado este miércoles y si llega a tiempo su pase internacional, debutará con el cuadro azul crema el próximo sábado ante Monterrey en la jornada 1 del Torneo Clausura 2013. De acuerdo con la prensa alemana, el América habría pagado dos millones de euros al Stuttgart para que el futbolista de 31 años pudiera regresar a México después de jugar cuatro años y medio en Europa, primero en el PSV Eindhoven, de Holanda (2008-2011), y luego con el Stuttgart, donde tuvo escasa participación. “El costo fue de lo normalito, dentro del promedio hasta de un jugador del mercado mexicano”, indicó Peláez. El director técnico del América, Miguel Herrera, aclaró que no importa que El Maza haya iniciado su carrera con las Chivas, club con el que debutó en 2002, pues sólo los medios de comunicación se fijan en esos detalles, pues a los aficionados no les interesa el pasado de los jugadores, sino que tengan un buen desempeño.

“De dónde salió no es lo importante. Cuando el Real Madrid pensó en Cristiano Ronaldo no pensó que jugó en el Manchester United. Los jugadores sufren eso por todos los medios, por todo lo que hacen, y no sólo los jugadores, lo que le pasó a (Mario) Carrillo (en Pumas) el torneo pasado, hacer una campaña contra un técnico que tiene que tener chamba. Cuando lo veo salir con la camiseta verde (de México) la gente le aplaude y veo que son chivas, americanistas y cruzazulinos. Él va a trabajar con el club América, no creo que lo abucheen”, declaró Herrera. Maza Rodríguez se une al ecuatoriano Narciso Mina y Osvaldo Martínez como los refuerzos del América del cara al Torneo Clausura 2013. En tanto, Ricardo Peláez aseguró que con las contrataciones que han hecho al América no le queda más que pelear por el título del torneo que arrancará este fin de semana. “Estamos contentos y comprometidos con el Consejo porque cumplió con las cuatro peticiones que hicimos en el área deportiva: la permanencia por seis meses de Diego Reyes (fue contratado por el Porto de Portugal), la contratación del volante paraguayo Osvaldo Martínez, la del delantero Narciso Mina y la confirmación de Maza Rodríguez”, concluyó Peláez. APRO

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.