Edición impresa 03/02/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

UPOEG: No vamos contra las instituciones Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) solicitó a los gobiernos estatal y federal no excluirlos de las acciones contra la delincuencia organizada. Ayer por la mañana, unos mil 500 habitantes de los ocho pueblos del valle marcharon de la

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 3 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3350

• Marchan mil 500 habitantes en El Ocotito en apoyo a la Policía Ciudadana

comunidad de El Rincón hacia Mohoneras, de ahí llegaron a El Ocotito y ratificaron su respaldo a la UPOEG. En la movilización también participaron comisarios de estos ocho

poblados y durante su discurso coincidieron en la exigencia de rechazar el ingreso de las fuerzas federales, por considerar que solo hostigan a la población y no permiten que la policía ciudadana

brinde la seguridad. Crecenciano Ramírez López, promotor de Desarrollo Comunitario de la UPOEG en El Ocotito, dijo que el anuncio del comisionado de la Policía Federal, Manuel Mondragón y Kalb junto al gobernador Ángel Aguirre Rivero, de que habrá medidas drásticas. AGENCIAS 13

Doblan las campanas por Edgar Tamayo

S. O. S. El escándalo vuelve al gobierno de Guerrero. El sábado fue defenestrado el subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, por actos de corrupción en contra de los trabajadores pero, sobre todo, en contra de los damnificados de la tormenta “Manuel”. 23

Protestan por obra en área común en Infonavit La Parota

El pasado sábado, vecinos del Infonavit La Parota se inconformaron por la construcción de una cisterna en un área común del edificio LS/201. Ayer anunciaron que de no detener la obra, protestarán este lunes en al ayuntamiento. LUVOS CÉSAR AMARO

3

Atropellan a un joven en el bulevar de Zihuatanejo

MIACATLÁN, MOR.- Ayer a las 3:50 de la tarde, el cuerpo de Edgar Tamayo salió de la casa de sus padres, acompañado de familiares, amigos y habitantes del pueblo, con rumbo a la parroquia del poblado donde se le rindió una misa de cuerpo presente. Más tarde, el cuerpo de Tamayo, ejecutado en Texas, fue sepultado en el panteón de esa comunidad. FOTO: PATRICIA MORALES /CUARTOSCURO.COM

Ayer a las 9 de la mañana, un empleado del hotel La Casa que Canta fue atropellado por un vehículo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, cerca del semáforo del Instituto Montessori. El lesionado se identificó como Javier Jiménez Chávez. LA REDACCIÓN 26

Denuncian cobros indebidos en taxis y combis de Petatlán FELIX REA SALGADO 11

Destruyen caseta de información en Ixtapa

Luego de la inconformidad del sector hotelero de Ixtapa por la construcción de un módulo turístico sobre al bulevar de Ixtapa, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), rectificó la edificación y procedió a demoler las instalaciones que construyó el ayuntamiento. Consideró que la obra afecta la imagen de la zona

y representa un riesgo para los visitantes. En entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, el delegado de Fonatur, Jorge Luis Bazave Gutiérrez, explicó que los planos de la obra son enviados a la ciudad de México, donde se califican y determinan, y en este caso, “se trata de una caseta para atender

las necesidades del municipio”. Por lo anterior, cerca de una decena de empleados de Fonatur demolieron la caseta durante las primeras horas del viernes. Se anunció que será reubicada en otro sitio. LUVOS CÉSAR AMARO Y NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Choca su auto contra muro de contención; está grave Por conducir a exceso de velocidad, un joven de 19 años chocó su auto contra el muro de contención de un puente del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de la gasolinera Tulipanes. El accidente ocurrió el domingo a las 5 de la mañana . LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014 Hijas de Israel, llorad a Saúl, que os vestía de rica escarlata, que adornaba vuestra ropa con ornamentos de oro.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Presenta escritor cubano libro sobre Fidel Castro

El escritor cubano Andrés Castillo Bernal presentó su libro Un Ave Fénix Llamado Fidel, durante el acto inaugural del Congreso Internacional de Poesía y señaló que la revolución es un proyecto de justicia social para los ciudadanos. La presentación fue realizada en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, manifestó que una revolución es tan benévola que no se despidió a la gente cuando en todo el mundo hay desempleo. Agregó: “Cometemos errores pero se hacen cosas como las cooperativas; cuba perfeccionará el socialismo, no va a volver al capitalismo y aunque hará concesiones no será de la dignidad”. Castillo Bernal manifestó que un 85

por ciento de los cubanos es dueño de su casa y eso no pasa en otras partes. Agregó que tienen problemas y adversidades pero las cosas son mejores “por eso queremos que esté Raúl (Castro)”. Dentro de las problemáticas que dijo se tiene en su país, está la prostitución pero es muy poco el porcentaje de las personas que la practican. “Necesitamos suspendan el bloqueo, no nos vamos a morir, pero si no lo suspenden ellos se pierden las cosas buenas, se pierden las medicinas y las vacunas; hay países que no lo tienen por el mismo bloqueo de Estados Unidos”, afirmó. La obra presentada aborda la trascendencia de Fidel, su figura y su genio desde 1948, cuando participó en la insu-

Desangelada clausura del FICA en Zihuatanejo

La clausura del Festival Internacional de Cine Acapulco (FICA), cuya subsede fue Zihuatanejo, se llevó a cabo ante un reducido público y una deficiente organización. Asimismo, Carmen Salinas, que encabezaría el cierre, no llegó por supuestos problema de salud. Algunos de los asistentes criticaron la falta de coordinación del evento. “Ya va más de una hora de retraso, y se ve que nada más improvisaron todo, la alfombra roja está muy mal. Faltó seriedad para este evento, no le dieron la importancia”, señaló Rosalba Vargas. Los actores que sí acudieron fueron una parte del elenco de la película My first movie que se proyectó como parte del acto de clausura. La figura más relevante fue El rayo de Jalisco que acudió haciendo un “sketche” en el que salvó a la protagonista Wendy

Vásquez que en la alfombra roja iba a ser secuestrada por dos actores que portaban pasamontañas, a los que el rayo sometió con supuestos golpes. También estuvieron presentes el director de la película, Manuel Villaseñor y los actores Frank Rodríguez, Víctor Miranda, Wendy Vásquez, que participan en la comedia donde se cuenta la historia de unos jóvenes que quieren hacer una película y encuentran en El Rayo su héroe perfecto para el rodaje. Carmen Salinas, Luis de Alba y Mario Almada, tienen una participación especial en el filme, pero no acudieron a la alfombra roja. Juvenal Maciel Oregón, síndico y el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, fueron los encargados de recibir a los actores.

rrección en Colombia, conocida como el Bogotazo hasta la actualidad. Andrés Castillo Bernal, -Sancti Spíritus, Cuba-, es graduado de Licenciatura en Historia, su primer centro de trabajo

fue la Selección de Historia de la Dirección Política Central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias 1969-1978, donde se formó como historiador Militar.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Denuncian falta de agua y luz en Cima de Jesús

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Habitantes del asentamiento la Cima de Jesús denunciaron que no tienen agua potable ni energía eléctrica, lo que ha afectado su economía familiar. En un recorrido realizado por ese asentamiento, los vecinos expresaron que en días recientes el abasto de agua ha sido deficiente, ya que las pipas no acceden con facilidad por lo accidentado del acceso. Isaac Martínez, vecino de ese lugar, dijo que otro de los problemas es que ha fallado el suministro de energía eléctrica.

Relató que el pasado viernes por la tarde de quedaron sin luz y el problema duró toda la noche. Esta falla provocó que sus alimentos se dañaran. A su vez, otros vecinos manifestaron que el abasto de agua lo hacen mediante pipas que llenan los diversos tinacos de las familias. “Es complicado porque por llenar dos tambos nos cobran hasta 50 pesos, si tuviéramos agua no tendríamos que hacer tanto gasto”, denunciaron. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014, Número: 3350


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

LOCAL

3

Destruyen caseta de información en Ixtapa

Luego de la inconformidad del sector hotelero de Ixtapa por la construcción de un módulo turístico sobre al bulevar de Ixtapa, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), rectificó la edificación y procedió a demoler las instalaciones que construyó el ayuntamiento. Consideró que la obra afecta la imagen de la zona y representa un riesgo para los visitantes. En entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, el delegado de Fonatur, Jorge Luis Bazave Gutiérrez, explicó que los planos de la obra son enviados a la ciudad de México, donde se califican y determinan, “se trata de una caseta para atender las necesidades del municipio”. Sin embargo, derivado de las inconformidades entre el sector turístico, “pusimos en consideración, vamos a ver una mejor opción que beneficie a todos y no afecte la imagen del destino”. Abundó que la caseta se encontraba en obra negra, pero que el diseño arquitectónico iba dirigido a no romper con la imagen turística. Por lo anterior, cerca de una decena de empleados de Fonatur demolieron

la caseta durante las primeras horas del viernes. Se anunció que será reubicada en otro sitio. Fuentes del ayuntamiento confirmaron que la obra fue solicitada por escrito por el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes al ex delegado de Fonatur, Armando Federico González, quien gestionó la construcción y autorización de ese espacio. Anuncian nuevo proyecto Consultado al respecto, Salas Reyes, afirmó: “al observar que había una cuestión de obstrucción a la vista, fue que se decidió reubicar el módulo”. Asimismo, dijo que será esta semana cuando se empiece a planear el inicio de una nueva obra, de la cual no se ha establecido el lugar, pero ya se acordó cambiar los materiales para su construcción por unos de la zona que se acoplen con el paisaje. A pregunta expresa respondió que del tema del presupuesto para la nueva edificación no tiene conocimiento porque es una parte que le toca a la dirección de Obras Públicas.

Empleados de Fonatur derribaron el viernes la caseta que se construía en el bulevar de Ixtapa.

Sobre la fallida planeación del proyecto, justificó: “consideramos que la cuestión ahí, aunque hicimos el proyecto, hicimos algunas imágenes en digital, siempre

la realidad supera obviamente cualquier situación que tu tengas proyectada”.

litros afectaría directamente a todos los vecinos, pero sobre todo a los que viven en la parte alta, pues el agua subiría hasta que se llene este deposito. La inconforme explicó que la queja es porque existe un reglamento del Infonavit, “no estamos de acuerdo los condóminos, porque la misma persona ya tiene invadida una área de jardín que es un área común, estamos luchando para que la desocupe, pero no conforme con eso ahora pretende construir una cisterna en un área donde se ubican los estacionamientos”. Aseguró que la invasora se siente protegida y que le vendieron ese espacio, “la pregunta es ¿quién se lo vendió? Pues nadie puede vender ahí”. Sin embargo, dijo que Zavala tiene una autorización por escrito de Desarrollo Urbano, la cual mostró a los policías que acudieron a atender la inconformidad de los vecinos.

de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Agrorector, patrimonio inmobiliario del Fibazi, Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio, así como la CFE. La Comisión de Programas sociales es integrada por la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría del Trabajo, Secretaría de Economía, patrimonio inmobiliario del Fibazi y Desarrollo Social local. Por último, la Comisión Presupuestal conformada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, asesor ambiental del gobierno estatal, área técnica del Fibazi, Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio.

LUVOS CÉSAR AMARO Y NOÉ AGUIRRE OROZCO

Protestan por obra indebida en Infonavit La Parota

El pasado sábado, vecinos del Infonavit La Parota se inconformaron por la construcción de una cisterna en un área

común del edificio LS/201. Ayer anunciaron que de no detener la obra, protestarán este lunes frente al ayuntamiento.

Micaela García Carbajal, presidenta del Comité de Participación Ciudadana de ese asentamiento, denunció que la obra tiene la autorización del director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes. La dirigente explicó que la construcción invade una área común donde la autoridad local, “no tiene nada qué hacer”. Explicó que a pesar de que Alicia Zavala Núñez, propietaria de la obra, aduce que tiene el respaldo del municipio, “dice que también tiene la autorización del papá del alcalde. Le mandamos un mensaje por teléfono celular al presidente municipal y a su papá para preguntarles. Porque después, todo mundo va a querer invadir las áreas verdes de todo el fraccionamiento”. García Carbajal denunció que la escasez de agua es permanente en esa zona, por lo que considero que si Zavala Núñez compró un departamento, debe de esperar a que mejore la situación, ya que con la construcción de esa cisterna de 5 mil

El pasado viernes, durante una reunión que se llevó a cabo en el auditorio del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) quedaron definidas las comisiones del Proyecto de Regularización Masiva de la Tenencia de la Tierra en el municipio. Encabezado por el secretario de Coordinación del Ejecutivo estatal, Humberto Salgado Gómez, el encuentro contó con la participación de los dirigentes de las colonias irregulares, así como de autoridades municipales. Tras evaluar los avances del proyecto, los presentes acordaron la estructura en base a la cual se realizarán los trabajos y estudios para el cambio de uso del

suelo de 26 asentamientos irregulares del anfiteatro del puerto. Entre las comisiones aprobadas se encuentra la de Área Jurídica, integrada por cuatro asesores; uno del gobierno del estado, otro de Invisur, uno más de Fibazi y uno del gobierno local. Asimismo, la Comisión Nacional de Agua (Conagua), la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), conforman la Comisión del Agua del proyecto. En la comisión de Medio Ambiente, participarán Semarnat, Conafor, Co-

nanp, Semaren, así como un asesor del gobierno del estado y Ecología municipal. La comisión de Manejo de Áreas de Riesgo quedo integrada por el área técnica del Fibazi, Protección Civil del estado y Protección Civil local. En la Comisión Social estarán la subsecretaría de la secretaría de Coordinación del Ejecutivo, Gobernación municipal, patrimonio inmobiliario del Fibazi y los líderes de asentamientos. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Invisur, patrimonio inmobiliario del Fibazi, Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio, conforman la Comisión de Vivienda. La Comisión Técnica estará a cargo

Vecinos de la colonia Infonavit La Parota se inconformaron con la autoridades municipales por autorizar la invasión de áreas comunes.

LUVOS CÉSAR AMARO

Definen comisiones para estudios en asentamientos irregulares

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Pescadores esperan 6 horas para recibir tarjeta

El pasado viernes, pescadores de este municipio esperaron por más de seis horas la entrega de tarjetas de apoyo para este

sector, luego de que suspendieron sus actividades ante la presencia de marea roja. Sentados en calles, banquetas y esca-

Tapan bache que llevaba años en Ixtapa El bache que por años había permanecido en uno de los retornos de la avenida principal de Ixtapa, fue tapado luego de la denuncia que hicieran taxistas a Despertar de la Costa. Como se informó en este rotativo, el desperfecto ubicado en el retorno del bulevar de Ixtapa, frente al hotel Fontán, permaneció en ese lugar por varios años, debido a que no se le ha dado una solución permanente, lo que ha ocasionado que luego de repararlo, vuelva a generarse el hundimiento. Ante esto, el delegado de Fonatur Ixta-

leras del edificio de Pesca del estado, donde su titular, Juan Antúnez, entregó unas 600 tarjetas de apoyo con mil 100 pesos cada una. El pescador Armando Martínez Solís lamentó que las autoridades estatales hayan citado a todo el sector el mismo día, “muchos llegamos desde las 8 de la maña-

na y son las 2 de la tarde y todavía no nos pueden atender”. Consideraron que la reunión se pudo haber desarrollado en otro lugar, como el centro social municipal, donde pudieran congregar a los más de 600 pescadores de ese sector. LUVOS CÉSAR AMARO

pa, Jorge Luis Basave Gutiérrez, responsable de vigilar el mantenimiento a este lugar, dio a conocer el pasado jueves que el bache sería reparado y agregó que la situación de dicha anomalía se debe a que en ese punto existe una falla geológica que provoca que se hunda. Agregó que el bache sería tapado provisionalmente y después se llevaría a cabo un arreglo mayor para solucionar el problema que ha permanecido por años. El viernes se observó a trabajadores de Fonatur reencarpetando el área.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Mas de 600 pescadores esperaron por seis horas sentados en las banquetas aledañas a las oficinas de pesca, donde entregaron tarjetas de apoyo.

Trabajadores de Fonatur repararon el fin de semana el bache que por años había permanecido frente al hotel Fontán Ixtapa.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

LOCAL

5

Inconforma a azuetenses el segundo gasolinazo del año

El segundo gasolinazo del año que se aplicó el sábado, ocasionó quejas y rechazo entre automovilistas locales y dirigentes de agrupaciones del transporte público. A partir del fin de semana pasado se aplica el segundo aumento del año al precio de las gasolinas, ahora el litro de Magna tiene un costo de 12.41 pesos por litro, la Premium 13.01 pesos y el Diesel 12.84 pesos, de acuerdo con el informe emitido por la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Desde el inicio del presente año, el incremento mensual para la gasolina Magna es de 9 centavos, mientras que para la Premium y el Diesel es de 11 centavos. Ante esta medida implementada en todo el territorio mexicano, en Zihuatanejo varios automovilistas consultados la calificaron de injusta, las conductoras Zayury Jiménez y Dalila Cornejo, coincidieron en que se trata de un perjuicio a la ciudadanía, pues no conocen o se ha

informado de algún beneficio directo al bolsillo de los mexicanos por esta medida. El automovilista Jacinto Valdez dijo que los diputados y senadores deberían de intervenir y detener el incremento a las gasolinas, pues se supone que México es uno de los países con más producción de barriles de petróleo. Por su parte, vía telefónica, el dirigente de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler (UTAAZ), Roberto Durán Abarca, manifestó que tristemente con el mismo dinero que llenaban los tanques de sus taxis, ahora compran menos, lo que los afecta directamente en su economía. Señaló de injusto el proceder del gobierno, pues este si puede aplicar incrementos cada mes a la gasolina pero los taxistas no pueden incrementar a cada rato las tarifas del pasaje, por eso “claro que estamos inconformes”, apuntó.

Restauranteros de Ixtapa aceptaron un acuerdo con el ayuntamiento para presentar su propuesta de ordenamiento y cobro de los espacios públicos donde instalan sus mesas y sillas. “Es necesario el ordenamiento”, apuntó el regidor de Turismo, quien les sirve de enlace con el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Como informó Despertar de la Costa, propietarios y encargados de restaurantes y bares ubicados en Ixtapa, rechazaron la iniciativa del gobierno municipal de aplicarles un nuevo impuesto anual por el uso de los frentes de sus negocios. Los empresarios mencionaron que casi todos los negocios de su giro ocupan los espacios frente a sus locales,

además de que los turistas prefieren sentarse en el exterior para evitar el calor y porque es una tradición que en otras ciudades turísticas a nivel nacional e internacional, está establecida como parte de sus atractivos. El lunes de la semana pasada, el grupo de inconformes integrados en la asociación Grupo Ixtapa, acudió al Palacio Municipal donde entregó un escrito para pedirle a Fernández Ballesteros que no se lleve a cabo dicho cobro, ya que perjudica su economía, pues de por sí como negocios establecidos ya pagan varios impuestos. Ese mismo día tuvieron un encuentro con el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, quien les manifestó que

intercedería por ellos ante Fernández Ballesteros para buscar una solución. El viernes en una nueva reunión que se efectuó en Ixtapa, les manifestó que un ordenamiento sería benéfico para todos. Los empresarios que no cuentan con un ordenamiento oficial que delimite el espacio que le corresponde a cada restaurante o bar, situación que en ocasiones provoca disputas entre ellos, aceptaron la medida pero con la condición de que se trate de un pago justo, pues de lo contrario no lo aceptarán. Al respecto, Aburto Pineda les propuso que ellos lleven a cabo su propia propuesta de pago y se comprometió a buscar que este sea algo significativo que no atente contra su economía, tam-

bién acordaron reunirse de nueva cuenta para presentar la propuesta al ayuntamiento. Los comerciantes aprovecharon la presencia del regidor y le dieron a conocer la problemática que padecen, como la mala imagen que dan los terrenos baldíos llenos de basura ubicados en distintos puntos de la zona comercial de Ixtapa, la presencia de ofertadores de tiempos compartidos alcoholizados, sucios, y agresivos a la hora de abordar a los turistas, así como remover de la zona a las estaciones de autobús improvisadas, las cuales causan conflictos en el tráfico y con los taxistas.

Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 83 05 ó 4432541461

opción a crecimiento $380,000 vendo terreno en la Puerta $330,000 cel. 755 5580867

el centro comercial Los Patios local #135, únicamente Viernes, Sábado y Lunes.

Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314

SE VENDEN 2 terrenos, uno de 450m2 en El Hujal y el otro de 150m2 en vaso de Miraflores inf. 755 1135845

Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 (cambio lote por coche)

NOÉ

AGUIRRE OROZCO / FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Acordarán turisteros y ayuntamiento cobro por uso de área pública

Oportunidad: VENDO departamento Malakita en fraccionamiento Morrocoy en Ixtapa, con acabados y amueblado $370,000.00 Cel: 7224960401 Hoy gran VENTA de Garage en “Autolavado Express“, todo barato lo relacionado al hogar, estufa, sala, comedor C/sillas, etc. Empezamos a las 9 a.m. SE VENDE Nissan King Capa, aut., 4 cil. Enllantada en excelente condiciones $45,000.00 Maquina tortillera Rodatec seminueva de doble tortilla cel: 755 55 8 58 17 “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada, entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ SE VENDE un lote en la Col. Aeropuerto en fraccionamiento los Tamarindos a orilla de carretera se acepta auto a cambio favor de comunicarse al tel: 755 120 89 07

SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321 Tsuru III modelo 95 a/c frío, llantas nuevas recién afinado, buen sonido muy buen carro y económico 40,000 755 1172025 VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa. Oportunidad, SE VENDE departamento en Morrocoy $380,000. Se vende departamento en Pelícanos II planta baja #450,000. Se vende casa en la Puerta,

NOÉ AGUIRRE OROZCO

URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely”

PRESTAMOS MI SOLUCION microfinanzas, crece, realiza y mejora tu vida. Te prestamos de: 1000 a 5000 pesos, FACIL Y RAPIDO EN 24 HRS. visitanos en Av. Heroico colegio militar (junto a la papa loca) tel. 755 5545060 Señorita para puesto auxiliar en administración de inmuebles con conocimientos en computación (word, excell), sin problema de horario, excelente presentación, entrevistas de 10.00 am a 1.00 pm en

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Denuncian mal estado de albercas en Flamingos

Vecinos del condominio 5 del fraccionamiento Flamingos denunciaron que las albercas de esa zona habitacional se han convertido en un foco de infección. Luego de mostrar las condiciones en las que se encuentra la alberca de ese condominio, la cual presenta aguas verdosas

ante la falta de mantenimiento por parte de la desarrolladora GEO Guerrero, los residentes pidieron la intervención de las autoridades en materia de salubridad. Dijeron que temen un posible brote de enfermedades, ya que las 45 albercas que tiene el complejo Flamingos lucen con

Solo con buenas intenciones, pasa el Día de los Humedales

Con necesidades apremiantes para su conservación, los humedales de Zihuatanejo pasaron el Día Mundial de los Humedales. La dirección de Ecología contempla solo a 5 de ellos como importantes en el municipio, aunque se conoce que existen más. El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. Desde 1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización de la gente acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan. Según una investigación, a menudo los humedales se han considerado un obstáculo para la agricultura, y todavía siguen siendo drenados y recuperados para habilitar terrenos agrícolas. Sin embargo, cada vez se comprende mejor el papel que desempeñan los humedales en apoyo de la agricultura, y van surgiendo prácticas agrícolas que brindan buenos resultados y sustentan unos humedales sanos. En el caso de Zihuatanejo, de acuerdo con la dirección de Ecología los 5 humedales más importantes son los ubicados frente a las playas Larga, Blanca, El Palmar, Linda, y la Principal conocido como el estero de Las Salinas, aunque se conoce de otros más con tamaños incluso más grandes que los mencionados como es el

caso del estero de la playa de la comunidad de Pantla, así como de otros poblados cerca del mar. Uno de los principales problemas que presentan los humedales del municipio es la sobrepoblación de cocodrilos, situación que se sale de control durante las temporadas de lluvia y apareamiento de esta especie, pues salen de los esteros hacia las playas, la mayoría con vocación turística, por lo que ponen en peligro la integridad física de los turistas y residentes locales, incluso en las últimas semanas se han emitido reportes de ataques a personas por parte de estos reptiles. Esta situación que merece la atención de las autoridades en materia ecológica, no ha sido atendida de manera decidida por las autoridades de los tres niveles de gobierno encargadas de buscar un equilibrio entre los humedales, las especies que en el viven y los humanos. Lo último que se sabe sobre protección para los humedales, son los proyectos de Unidades de Manejo Ambiental para los cocodrilos, en las playas Linda y Larga, pero debido a la falta de voluntad por parte de las autoridades en materia ambiental como Semarnat, Profepa, y la dirección municipal de Ecología, los proyectos están estancados. En entrevista telefónica con la directora de Ecología, Lizeth Tapia Castro, informó que la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, se llevara a cabo hoy lunes con visitas guiadas a los humedales del municipio, integradas por estudiantes de varias escuelas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

características semejantes. “Fácilmente se puede desarrollar el mosco transmisor del dengue. Además de que muchos vecinos han dejado de usar las albercas porque permanecen muchos días con la misma agua”, afirmaron. No obstante, según agregaron los quejosos, quienes no brindaron sus nombres,

los propietarios de casas de Flamingos que solo acuden al lugar en recesos vacacionales, por desconocimiento siguen introduciéndose a las albercas. Siendo estas las personas más expuestas a contraer alguna infección. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

LOCAL

7

Reporta Ixtapa 76% de ocupación; Zihuatanejo, con 50%

Ixtapa logró cerrar el fin de semana con una ocupación hotelera de 76.4 por ciento. Mientras que para Zihuatanejo, la estadística marcó casi 50 puntos. Las cifras corresponden a este domingo, el día de mayor puntuación durante el primer fin de semana largo de este año. Según datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el viernes Ixtapa reportó 51.9 por ciento de habitaciones rentadas y Zihuatanejo 47.1 por ciento; el sábado, la puntuación ascendió: Ixtapa alcanzó 69.3 puntos y Zihuatanejo 49.5.

LILIA ARELLANO

“Los hombres de Estado son como los cirujanos: sus errores son mortales Francois Mauriac. *JORNADA DE PROTESTAS SOCIALES EN EL D.F. *FRACASO ECONÓMICO Y REFORMAS DAÑINAS

Los fracasos del gobierno de Enrique Peña Nieto en materia de seguridad provocaron la proliferación de las autodefensas, cuyo remedio, la legalización e institucionalización de las mismas, no parece ser la mejor solución aunque de momento nulifica la movilización social en contra del crimen organizado y la ineficacia de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Mientras, los fracasos en materia económica han detonado la protesta popular y las reformas estructurales llevaron a romper el pacto social. El bajo crecimiento y el rezago en las actividades productivas, el desempleo, el aumento de impuestos y su impacto en la inflación, el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores, así como los adversos efectos de las reformas constitucionales, han impulsado manifestaciones sociales como las registradas ayer en la capital de la República entre las que destacó la marcha en Defensa de la soberanía nacional y recursos energéticos. A partir de las 16:10 horas, decenas de miles de integrantes de organizaciones sindicales, campesinas, partidistas y de la sociedad civil marcharon por Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia, en contra de las reformas estructurales y en defensa de la soberanía energética, encabezados por el ex candidato presidencial del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, su esposa Celeste y sus hijos Cuauhtémoc y Camila, junto con el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, así como los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores. A lo largo del Paseo de la Reforma, marcharon los contingentes del Frente Popular Francisco Villa, de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, encabezados por el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, la senadora Dolores Padierna y el dirigente perredista capitalino, Raúl Flores. Los siguieron los contingentes del Stunam, los telefonis-

La suma de los tres días del fin de semana arrojan para Ixtapa un promedio de 65.8 por ciento y para Zihuatanejo de 48.6 por ciento. En el recorrido de Despertar de la Costa por los principales puntos de atracción para los visitantes, se observó una aceptable actividad turística. En la zona hotelera de Ixtapa, donde se encuentran la mayoría de hoteles de 5 estrellas, hubo decenas de personas que acudieron a caminar por la zona comercial de ese lugar. En las recepciones de los hoteles se observó desde el viernes movimiento de personas que llegaban a acreditar sus

reservaciones y la ocupación de los estacionamientos que estos ofrecen. Durante los tres días del fin de semana, los paseantes acudieron a los restaurantes de la zona, espacios donde destacó la presencia de turistas extranjeros que pasan la temporada de invierno en este destino y que de acuerdo con la Asociación de Hoteles de Ixtapa, rentan un 60 por ciento de las habitaciones. La playa El Palmar es otro de los sitios donde se pudo ver a decenas de turistas extranjeros y nacionales disfrutando de las olas del mar y los servicios náuticos como renta de motos acuáticas

y paseos en paracaídas. En la zona hotelera ubicada en playa Linda, el principal atractivo fue la isla de Ixtapa, hasta ese lugar los turistas de fin de semana llegaron en embarcaciones que abordaron en el muelle del lugar. Además de la isla, en playa Linda las personas acudieron al cocodrilario, el mercado de artesanías, el parque de la ciclopista, mientras que surfistas locales y extranjeros se dieron cita en el inicio de la playa donde se encuentra el punto de olas para montarlas en las tablas.

tas, el sindicato del Conalep, el sindicato Monte de Piedad, así como la Central Campesina Cardenista y las organizaciones campesinas CNPA-NM, CCC, Cocyp, Asamblea de Barrios y otros grupos del PRD, que transitaron conforme a las corrientes a las que pertenecían. Los grupos campesinos enarbolaron la defensa de la tierra y la exigencia de precios justos para sus cosechas., en particular maíz y frijol; la Unión Nacional de Organizaciones Rurales, Campesinas y Autónomas colocaron banderines sobre Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel en rechazo al maíz transgénico y Monsanto. Los dirigentes e integrantes del PRD concentraron sus exigencias en la demanda de consulta popular por la reforma energética. Cuauhtémoc Cárdenas, los senadores Miguel Barbosa y Dolores Padierna, el secretario general perredista Alejandro Sánchez Camacho, y el dirigente en el PRD, Raúl Flores, coreaban con sus correligionarios “no que no, sí que sí, ya volvimos a salir”, sobre Paseo de la Reforma. Otra de las consignas favoritas era: “Peña entiende, la Patria no se vende”. En la marcha que se caracterizó por la poca presencia de cuerpos policíacos, a diferencia de las movilizaciones a las que convoca Andrés Manuel López Obrador, y otras organizaciones de oposición, Padierna destacó que esta manifestación es la primera de una serie de acciones para revertir la reforma energética. Sostuvo que en el terreno legislativo el PRD “dará la batalla” cuando se aprueben las leyes secundarias de esta reforma, y adelantó que buscarán fijar los criterios para que no exista corrupción en la renta petrolera. Al filo de las 18:00 horas arribaron los primeros contingentes a la Plaza de la Constitución, mientras sus compañeros seguían avanzando por Paseo de la Reforma, avenida Juárez y Eje Central, gritando consignas y portando mantas y banderas durante su trayecto al zócalo capitalino. Economía estancada El complejo problema de seguridad se agrava con el no menos complicado en materia económica, a la que el gabinete actual no acaba de encontrarle la cuadratura. Un análisis sobre la marcha de la economía nacional elaborado por el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, desmiente tajantemente la propaganda oficial que habla de esperar en los próximos meses tiempos mejores para la economía del país, como consecuencia de la aprobación de las reformas estructurales. En sus conclusiones refuta que la Reforma Energética detone la creación de empleos, que se generen importantes inversiones y que bajen los precios de la electricidad y el gas para uso doméstico. También rechaza que la Reforma Finan-

ciera aumente el crédito a la producción y a las familias y que éste se otorgue en mejores condiciones. Sólo, advierte, es publicidad sin fundamentos. Lo cierto es que nuestra realidad económica es totalmente adversa. El análisis universitario resalta que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) elaborado por el INEGI, reporta que al mes de noviembre de 2013 la variación con relación al mismo mes del año anterior es de 0%, es decir, que no hubo crecimiento. Por actividades económicas, las primarias descendieron en 3.8%, mientras las secundarias se redujeron en 1.4%. El incrementó sólo se registró en las terciarias, con 1%. La causa de estos resultados es que la economía tiene años funcionando sin un impulso interno relevante. El gobierno ha sido incapaz de proporcionárselo por lo que sigue haciendo lo mismo y, por consecuencia, sigue sin alcanzar resultados relevantes. En el sector manufacturero, domina la fabricación para la exportación, con un alto contenido importado. “Segmentos crecientes del mercado interno se cubren con mercancías importadas, lo mismo en materia de maquinaria y equipo, que en bienes de consumo duradero”. La importación de elementos sigue creciendo peligrosamente. Todo eso lleva a un débil crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y explica la enorme distancia que existe para lograr incrementos anuales sostenidos superiores al 5 por ciento. La UAM-Iztapalapa advierte que los efectos de la Reforma Energética no modificarán el comportamiento de la economía. Los cambios legales se encaminaron a incrementar la extracción de petróleo para su exportación, pero no hay planes para ampliar notablemente la capacidad industrial en materia de gasolinas, por ejemplo, que se importa en cantidades considerables. Además, mientras las empresas que inviertan en la extracción de petróleo sean extranjeras, los equipos y maquinaria que

utilicen vendrán del exterior, de su red de proveedores en el extranjero. Aún más, una parte de los pagos por contratación de personal también tendrá un destino fuera de México, en tanto procedan del exterior ejecutivos, técnicos y otros segmentos del personal que laboran en esas actividades. De hecho, concluye, ni siquiera es pertinente para México acelerar la extracción de los hidrocarburos para su venta el exterior sin ninguna transformación. Es algo que otros países no realizan por no convenir al interés nacional y al mantenimiento de su soberanía. Un crecimiento sostenido de la economía mexicana no se ha impulsado con un amplio periodo de “reformas estructurales” ejecutadas y sólo han servido para beneficiar al capital foráneo a costa de las riquezas naturales del país; la firma y operación de tratados internacionales no han ayudado a detonar el crecimiento económico; y ha sido dañino para la Nación la eliminación de prácticamente todas las restricciones para el ingreso y salida de capitales, subraya el análisis universitario. Las políticas neoliberales aplicadas en el sexenio de Felipe Calderón y lo que va de Enrique Peña Nieto, entre 2006 y 2013, han dado como resultado un crecimiento económico promedio de sólo 0.5 por ciento, registro mucho menor al alcanzado en el periodo 1994-2000. Esas políticas lo único que han logrado es el estancamiento económico del país. DE LOS PASILLOS: Este sábado la gasolina Magna ya alcanzó los 12.41 pesos por litro, al aplicarse el segundo “gasolinazo” mensual, que a lo largo del año será de nueve centavos cada primer sábado de mes. La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) reportó que el litro de gasolina Premium costará a partir de este día 13.01 pesos, con lo cual superó la barrera de los 13 pesos por litro, mientras que el Diésel tiene un costo de 12.48 pesos el litro.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

EN LA SOCIEDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Cómo han caído los valientes en medio de la batalla. ¡Jonatán, muerto en tus alturas! Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Alertan por deforestación de mangle en Juluchuca

PETATLÁN. Cientos de hectáreas de mangle botoncillo están en peligro debido a la tala inmoderada en la laguna de Playa Valentín y Juluchuca. Un 30 por ciento de los manglares se han deforestado en los últimos 25 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ayer se conmemoró el Día Mundial de Humedales. Como parte de esa fecha, se calcula que el 35 por ciento de los manglares se han perdido, informo en un boletín donde indica que esto se basa a un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Asimismo, el encargado de Ecología municipal, Ignacio Salto Villa, dijo que en zonas de manglares de la laguna de Valentín y Juluchuca se ha observado deforestación de manglares, pues la madera la usan para hacer enramadas. Explicó que esto afecta al medio ambiente, porque al secarse las zonas de humedales, podría secarse la laguna y en consecuencia se morirán las especies que ahí tienen su hábitat. Ante esto, indicó que en breve se aplicarán medidas para evitar que se sigan cortando los manglares de botoncillo.

FELIX REA SALGADO

Un 30 por ciento de los manglares de la laguna de Juluchuca se han deforestado en los últimos 25 años.

Denuncian invasión de aceras y calles PETATLÁN. Conductores de combis que tienen la base en el mercado Montes de Oca, se quejaron de que los comerciantes han invadido la calle, lo cual los obliga a estacionarse en otras zonas, lo cual podría provocar un accidente. Cerca del mercado, sobre la avenida principal, es una de las calles más transitadas. Sin embargo, como los comerciantes han invadido la banqueta y parte de la calle para exhibir sus productos, ha propiciado que los conductores se estacionen en área indebidas, lo que ha provocado algunos atropellamientos en esa zona. El transeúnte Mario Gómez se quejó

La avenida principal donde se estacionan las combis, de El Cayuco, se ha convertido en un lugar peligroso ya que la banqueta y el arroyo de la arteria vial esta invadida por comerciantes.

Piden reparar tramo carretero Coyuca-Barra

COYUCA DE BENÍTEZ. Choferes de la ruta Coyuca-Barra, solicitaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) que reparen ese tramo carretero, ya que el huracán Manuel dañó algunos trechos. Los trabajadores del volante informaron que son siete kilómetros de asfalto que recorren a diario y que es necesario una rehabilitación para evitar algún accidente, debido al mal estado del camino. Agregaron que ya tienen varios años que no le han hecho ningún arreglo a esa

vía. También resaltaron que es una carretera donde en tiempo de vacaciones transita el turismo nacional y extranjero que visita este destino de playa. Confiaron que la SCT pueda rehabilitar este tramo, antes del periodo vacacional de Semana Santa. Por último, expresaron que acudirán al ayuntamiento para solicitar la intervención del alcalde Ramiro Ávila Morales. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

que la avenida es un peligro para quienes deben caminar por ahí, ya que las combis se estacionan a media calle y las banquetas son ocupadas por los comerciantes de ropa que han invadido el área. Las combis que tienen su base ahí, son las que cubren la ruta a Los Llanitos, El Cayuco y hacen parada en las colonias Vicente Guerrero, San Jeronimito, Fermín Maciel, Deportiva, Ejidal entre otras. Por las mañanas y en las tardes, esta avenida es una de las más usadas, aunado a la situación que ahí ocurre, la convierte en una zona de riesgo. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

REGIONAL

11

Denuncian cobros indebidos en taxis y camiones de Petatlán PETATLÁN. Luego de que se dio a conocer el incremento al pasaje, vecinos de este municipio se quejaron que taxistas y conductores de microbús empezaron a subir de uno a 5 pesos en la tarifa.

El usuario de un microbús del grupo Dos Costas, Damián Martínez, denuncio que la semana pasada se publicó en Despertar de la Costa un incremento al pasaje en vehículos con permiso federal de la

Entrega Jorge Ramírez 10 proyectos de autoempleo

PETATLÁN. El gobierno municipal de Petatlán, en coordinación con el Gobierno del Estado y del Servicio Nacional de Empleo en Guerrero, realizaron la cuarta entrega de proyectos productivos para el fortalecimiento del autoempleo. El alcalde Jorge Ramírez Espino expresó un mensaje de bienvenida a Jesús Orbe Torres, titular del Servicio Nacional de Empleo. Dijo que las nuevas herramientas entregadas son para un bienestar familiar, que a la larga se convierte en una herencia, “porque de ahí va a salir para darles de estudiar, para construir un hogar, comer y dependerá de nosotros, qué tanto más queramos avanzar en el tema para poder ser mejores”. Maribel Beltrán, beneficiaria del Programa, agradeció a las autoridades por este programa y aseguró que valora la ayuda, pues mejorará la economía de su familia, “hace unos meses tuve que en-

frentarme a la dura prueba de saberme el único sostén de mis hijos y hoy con apoyo del presidente municipal Jorge Ramírez, del Estado y del Servicio Nacional de Empleo, salgo adelante”. En tanto, Orbe Torres destacó que con una inversión superior a los 200 mil pesos han apoyado 10 iniciativas de proyectos productivos para el fomento al autoempleo en Petatlán. Agregó: “Estos programas tienen un alto contenido social y para nosotros, el objetivo es tener más empleos y que éstos cada vez sean mejores”. Fueron 10 beneficiados: se entregaron tres estéticas con valor de $22 mil pesos cada una; un molino de nixtamal con valor $13, mil pesos; una pizzería con valor de $24 mil 800 pesos; un taller mecánico, una peletería, una carpintería y dos equipos para realizar tamales y atoles con un valor de 24 mil 500 pesos.-BOLETIN-

El alcalde Jorge Ramírez, acompañado de Jesús Orbe Torres, durante la entrega de los proyectos a beneficiarios de autoempleo

Piden apoyo para productores de mango de Costa Grande TECPAN. Tras las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Manuel, productores de mango de este municipio se dijeron afectados en sus cultivos debido a la pérdida de la floración. Los productores de huertas frutales de las comunidades de San Luis San Pedro y San Luis la Loma, de los principales exportadores a nivel nacional, exigieron al gobierno federal y estatal la entrega de apoyos para los campesinos que se dedican a esta actividad. En entrevista, el comisariado ejidal de San Luis la Loma, Guillermo de la Peña, se quejó de la situación que viven los campesinos en las huertas frutales, pues las lluvias provocadas por la tormenta Manuel destrozaron la floración de los árboles. Comentó que San Luis la Loma y San Luis San Pedro son los principales pro-

ductores de mango a nivel nacional en materia de exportación, y añadió que las afectaciones a la floración de renuevo de los árboles frutales afectaron la cosecha del último trimestre del año, lo que causó repercusión en su economía, “ya que las ventas de la poca fruta que pudieron rescatar las usan para reparar los daños en sus huertas”. En este sentido urgió a las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación federal (Sagarpa), así como a la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) estatal, apoyos a los productores afectados, pues manifestó que los recursos que fueron aplicados durante la contingencia climatológica fueron pocos ante las pérdidas de los campesinos. IRZA

ruta Zihuatanejo a Petatlán. El precio subió a 21 pesos, “sin embargo los choferes, con la excusa de que no tienen cambio cobran hasta 25 pesos”. El usuario dijo que se ve a la necesidad de viajar tres veces por semana de Petatlán a Zihuatanejo y en las mañanas cuando no lleva cambio debe pagar con 25 pesos, “en ocasiones los chalanes dicen que solo tienen dos pesos de cambio y le cobran los 23”. Asimismo, en los taxis y combis la

ruta local que es de 20 pesos, ya están cobrando 25 y hasta 30 pesos en las dejadas locales, y en las noches cobran hasta 40 pesos, cuando el cliente desconoce los cobros. Los usuarios se han quejado que también muchos de los choferes los tratan mal, los obligan a bajarse rápido y en caso de los taxis no entran a colonias donde las calles están en malas condiciones aun cuando hay acceso. FELIX REA SALGADO

Usuarios de taxis y combis expresaron su inconformidad por el alza indebida a la cuota de transporte público.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Exige CDHDF seguridad para la Comverdad

TECPAN. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) exhortó a los gobiernos federal y del estado a generar las condiciones necesarias para que los defensores Pilar Noriega García y Nicomedes Fuentes García, integrantes de la Comisión de la Verdad (Comverdad), puedan desarrollar su labor en un ambiente de seguridad. En un comunicado de prensa emitido en la página oficial de la CDHDF, en conjunto con la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de

Guerrero (Coddehum) y el Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) -por sus siglas en inglés-, refrendaron su apoyo a la Comisión de la Verdad del estado de Guerrero (Comverdad) a través del intercambio de experiencias para consolidar su labor de investigar los casos ocurridos durante la Guerra Sucia. El documento cita que de acuerdo con los informes recabados por parte del Primer Visitador General de la CDHDF, Mario Patrón Sánchez, quien sostuvo que la Comverdad representa una opor-

tunidad ante el déficit de justicia, de verdad y de memoria histórica que se vive en el país, la cual es lacerante, “no podemos acceder a la justicia, no podemos acceder a la reparación a las víctimas, no podemos acceder a los cambios institucionales que garanticen que las historia no se vuelva a repetir, si no hay verdad”. Pilar Noriega manifestó desconocer el móvil del atentado que sufrieron, y que se encuentran preocupados por su seguridad, por lo cual solicitaron la intervención de la Comisión de Defensa

de los Derechos Humanos de Guerrero, misma que emitió medidas precautorias para salvaguardar su seguridad, y asimismo señaló que se interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJE). La CDHDF reconoce la labor de las y los defensores de derechos humanos de la Comverdad, en particular de Pilar Noriega, quien fuera Primera Visitadora General de esa institución. IRZA

Inicia Triángulo del Sol con buena ocupación hotelera el primer fin de semana largo Acapulco, Gro.- El Triángulo del Sol se mantiene como uno de los destinos favoritos para el turismo, y en el inicio del primer fin de semana largo del año tuvo

una ocupación global del 64.4 por ciento, informó la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero. Indicó que el viernes 31 de enero

Sostuvo ÁAR reunión de trabajo con la secretaria técnica del Consejo de Coordinación

El gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow, para evaluar el avance en los trabajos en la implementación del nuevo sistema penal acusatorio-oral en Guerrero. Ambos coincidieron en que es necesario acelerar los trabajos a través de una estrategia y pleno respeto, para que de manera conjunta con los órganos implementadores se realicen las acciones necesarias para impulsar y agilizar la reforma penal. CMYK

Acapulco registraba el 65.3 por ciento de según los datos de la Dirección General de ocupación, principalmente en la zona Dia- Estadísticas de Sefotur. mante, con 71.4 por ciento; seguido por Cabe destacar que este fin de semana la Dorada, con 66.6 por ciento, y la Náu- se realizan en Acapulco el Festival de Platica, con 47.4 por yas y Platillo, en la Los destinos de Acapulco, Ixtapa- Playa Langosta, y ciento. Ixtapa-Zihua- Zihuatanejo y Taxco reportan 64.4 los premios Mantanejo, en la Cos- por ciento de ocupación al principio dara, así como la ta Grande, tuvo a presentación de de este periodo de descanso su vez un 65 por la obra de teatro ciento de ocuCama para dos, pación hotelera, compuesto por 69.3 por mientras que en Ixtapa Zihuatanejo se lleciento en Ixtapa y 49.5 en Zihuatanejo. van a cabo el XVII Festival del Mariachi y En tanto, Taxco de Alarcón, la Ciudad Tradiciones Mexicanas, y el VIII CongreLuz, registró un 47.3 puntos porcentuales, so Nacional de Poetas.-BOLETIN-


13

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

REGIONAL Angustia tengo por ti, hermano mío, Jonatán. Fuiste muy agradable. Maravilloso fue tu afecto, más que el amor de las mujeres.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

13

Palabra del gran Maestro

Pide UPOEG al gobierno incluirlos en lucha antinarco

CHILPANCINGO. La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) solicitó a los gobiernos estatal y federal que la tomen en cuenta en las acciones a realizar contra la delincuencia organizada, para impulsar una lucha conjunta y efectiva contra un adversario común. Ayer por la mañana, unos mil 500 habitantes de los ocho pueblos del valle realizaron una marcha de la comunidad de El Rincón hacia Mohoneras, de ahí llegaron a El Ocotito y ratificaron su respaldo a la UPOEG. En la movilización también participaron comisarios de estos ocho poblados y durante su discurso también coincidieron en la exigencia de rechazar el ingreso de las fuerzas federales, por considerar que solo hostigan a la población y no permiten que la policía ciudadana brinde la seguridad. Crecenciano Ramírez López, promotor de Desarrollo Comunitario de la UPOEG en El Ocotito, dijo que el anuncio del comisionado de la Policía Federal (PF), Manuel Mondragón y Kalb junto al gobernador Ángel Aguirre Rivero, de

que habrá medidas drásticas para regresar la tranquilidad a Chilpancingo, no debe representar una amenaza hacia las comunidades afines al movimiento de autodefensa que resurgió desde el 23 de enero. Consideró que no es correcto realizar mesas de trabajo sin tomar en cuenta a los pueblos afectados, menos cuando estos ya demostraron que con la organización adecuada, pueden por si mismos enfrentar a los grupos que les causan daño. Tomar decisiones de manera unilateral, de acuerdo al promotor de la UPOEG, refleja que no hay interés por coordinar esfuerzos, lo que implica el riesgo de realizar una movilización policiaca grande pero infructuosa. Comentó que en los últimos días, después de la incursión en El Ocotito y el respaldo de los ocho pueblos del valle hacia el sistema que plantea la UPOEG, se observó una inclinación muy clara hacia la utilización de las fuerzas armadas para obstaculizar el trabajo encaminado a recuperar la seguridad. Agregó: “Nosotros no buscamos confrontar a las fuerzas armadas, buscamos

Va MPG por la amnistía para presos políticos y de la CRAC

CHILPANCINGO. El Movimiento Popular de Guerrerense (MPG) promoverá que el Congreso local promulgue una ley de amnistía para 40 presos políticos, 12 de ellos policías comunitarios, también pedirá al Poder Ejecutivo la creación de una Fiscalía Especial que investigue el asesinato de por lo menos 20 dirigentes sociales. Las organizaciones sociales que integran el MPG se reunieron en el edificio que ocupa la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) para trabajar sobre la integración de su estructura dirigente y para diseñar una agenda de trabajo común. En la reunión participó la dirigencia de la CETEG, el Movimiento Social de Izquierda (MSI), la Red de Organismos de Derechos Humanos (REDH), el Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG), la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), la Normal Rural de Ayotzinapa, el Colectivo Contra la Tortura y entre otras, la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS). Mario Santiago Moreno, vocero del MPG, señaló que este domingo se nombró una dirección provisional en la que se integraron representantes de la CRAC, MSI, FODEG, OCSS y la REDH, que a su vez tendrá la responsabilidad de reestructurar al movimiento. El 1 de marzo, la dirigencia provisional se reunirá para dar a conocer a su

estructura definitiva. Desde ahora el MPG ya perfila las primeras acciones que emprenderá en el ámbito social, político y jurídico. Santiago Moreno destacó que en una primera instancia se solicitará la creación de una Fiscalía Especial que retome todos los casos que involucran asesinatos, secuestros y amenazas en contra de dirigentes sociales, ya que entre 2011 y 2013 los casos repuntaron de manera considerable. Ante el Congreso local se pedirá la promulgación de una Ley de Amnistía que cobije a por lo menos 40 dirigentes sociales, entre ellos 12 policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). Indicó que entre los casos reclamados por el MPG están los de Nestora Salgado García, Gonzalo Molina González y Arturo Campos Herrera, presos en los penales federales de Nayarit y Oaxaca, acusados de delitos como terrorismo, lesiones, ataques a las vías de comunicación y secuestro agravado, entre otros. Hay casos que datan desde 1996, como es el caso de Tomás de Jesús Barranco, en cuyos expedientes trabaja el Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) y la Red de Organismos Defensores de Derechos Humanos (REDH). Estos organismos ya tienen algunas líneas de trabajo avanzadas, pero todavía no tienen propuestas concretas.

que haya coordinación porque el adversario común es la delincuencia, de ninguna manera el pueblo quiere ir contra las instituciones”. Por esa razón, convocó a organismos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Amnistía Internacional (AI), entre otros, a poner atención respecto a lo que ocurre en Guerrero. “Lo que planteamos es que nos permitan participar en las acciones contra la inseguridad, sabemos que todos podemos participar coordinadamente, con la suma de voluntades y buenas intenciones”, insistió. Habitantes de Acahuizotla se presen-

taron en un mitin celebrado en la base de El Ocotito para solicitar el ingreso de la Policía Ciudadana en su pueblo, pues dijeron que ya no aguantan la presión que sobre ellos ejercen los delincuentes que ahí permanecen. Ramírez López dijo que si la petición de los pobladores es mayoritaria la UPOEG ingresará a esta comunidad, para ampliar su radio de acción y acercarse a los límites con Chilpancingo. El límite que se plantea es Mazatlán, lo que implica no ingresar a Petaquillas ni a la capital de Guerrero, en donde se concentran destacamentos de todas las corporaciones policíacas y dos batallones del Ejército Mexicano. AGENCIAS

Autodefensa de El Ocotito interrumpe labor escolar: CETEG

CHILPANCINGO. El dirigente del magisterio disidente, Ramón Reyes Guerrero, reconoció que el movimiento de autodefensa ya impactó las actividades académicas en muchos planteles educativos ubicados en el valle de El Ocotito, aunque no haya un conteo puntual de cuántas escuelas han cerrado por el temor de un enfrentamiento. Reyes Guerrero sostuvo que en los ocho pueblos que integran el valle de El Ocotito, donde se vive un proceso de autodefensa desde el 23 de enero, los trabajadores de la educación entraron en una etapa de incertidumbre ante la posibilidad de que haya enfrentamientos entre la Policía Ciudadana (PC) y los grupos delictivos. Indicó que muchos maestros optaron por suspender clases para no exponer a los alumnos, pero todavía no se hace un recuento exacto, de tal manera que no se sabe cuántos alumnos permanecen sin clases.

“Vienen y nos dicen que es muy preocupante lo que se vive; hay situaciones muy peligrosas y reconocen que esto no es un juego, lo que se hace es por el bien de los niños”, anotó Reyes Guerrero. El dirigente del magisterio disidente comentó también que los problemas de inseguridad ya golpearon al movimiento que se mantiene en la ciudad de México, pues toda la representación que se tenía en el campamento se regresó a la entidad. Comentó que a partir del asesinato cometido en agravio de varios profesores, decidieron regresar a sus lugares de origen para atender las contingencias. El 8 de enero los mentores de Guerrero decidieron regresar a sus lugares de origen, por lo que Ramón Reyes admite que no hay representación en el campamento de la Coordinadora Nacional, aunque dijo que se está pendiente para reforzar el plantón en caso de que se requiera. SNI

SNI

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Pide Congreso a Salud campañas para prevenir AH1N1 CHILPANCINGO. Diputados integrantes de la 60 Legislatura exhortaron al Gobierno del Estado para que, a través de la Secretaría de Salud, se implementen y realicen campañas informativas y preventivas para evitar la epidemia por el virus AH1N1 en la entidad. Debido a que la Secretaría de Salud federal informó que Guerrero presenta casos de AH1N1, el diputado Jorge Camacho Peñaloza refirió que es impor-

tante que las instancias correspondientes trabajen en una campaña preventiva en las siete regiones. Dijo que la comunicación sobre este tema de las autoridades responsables no ha sido suficiente, por lo que se debe hacer una campaña agresiva para informar a la ciudadanía con exactitud sobre los riesgos y los cuidados que deben tomar sobre todo en lugares apartados que es donde se encuentran las personas más

vulnerables de sufrir enfermedades respiratorias. Por ello, es importante que la Secretaría de Salud revise las vacunas existentes en los almacenes y distribuirlos en todos los centro de salud del Estado para que a través de campañas de vacunación se atienda a la población más vulnerable como son los niños de entre 6 meses a 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de salud, personas con

enfermedades crónicas, diabetes u obesidad. Camacho Peñaloza insistió en que el gobierno debe actuar y pedir que se retomen hábitos de higiene para impedir contagios, ya que el tema se está tomando con poca seriedad y podría acrecentarse aún más, por lo que considero que es un problema grave de salud que se debe atender de inmediata.-BOLETIN-

Del 4 al 7 de febrero se realizará la semana jurídica

CHILPANCINGO.- El gobierno del estado llevará a cabo del 4 al 7 de febrero diversas actividades en la Semana Jurídica, instituida para conmemorar la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se realizarán conferencias magistrales, mesas redondas, cursos, talleres y pláticas, en las que participarán diversas dependencias del gobierno del estado. Asimismo, se distribuirán trípticos, y

se brindará orientación de trámites del registro civil totalmente gratuitos. Se obsequiarán discos compactos con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, y la legislación estatal actualizada. También, se llevará a cabo la elaboración de testamentos con cuota de recuperación en apoyo a los adultos mayores de escasos recursos económicos.

Participarán en las actividades la Secretaría General de Gobierno; Secretaría de la Mujer; Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil; DIF-Guerrero; Procuraduría General de Justicia; Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero; Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores; Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero; Con-

sejería Jurídica del Poder Ejecutivo; Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales; Tribunal de lo Contencioso Administrativo; Instituto de la Policía Auxiliar del Estado; Coordinación General de Fortalecimiento Municipal; Contraloría General del Estado; Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri; Tribunal Superior de Justicia, y Comisión de defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Chilpancingo, Gro.- Ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionará potencial de lluvias ligeras en la franja costera de Guerrero, así como probabilidad de lluvia menor de 5 milímetros en la región de Tierra Caliente. Además, continuarán las condiciones de clima frío en partes altas, principalmente en la zona de sierra, y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora km/h. En este sentido, se reitera a la población extremar precauciones y no exponerse a cambios bruscos de temperatura, y estar pendiente de los avisos emitidos por

la subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado. El frente frío 33 se extenderá sobre el noreste y norte del territorio, y en su avance hacia el oriente originará potencial de vientos fuertes de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 60 km/h sobre Baja California, Chihuahua, Sonora y Durango, y potencial de lluvias ligeras en Baja California, Chihuahua y Coahuila, con puntuales moderadas en Nuevo León y Tamaulipas y marcado descenso de las temperaturas en el noroeste y norte del Territorio Nacional. Habrá condiciones de tiempo estable y

bajo contenido de humedad en la mayor parte del país; sin embargo, el ingreso de humedad de ambos litorales presenta po-

tencial de lluvias ligeras sobre el Estado de México, Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Prevé PC lluvias en las regiones Acapulco, Costa Chica, Costa Grande y Tierra Caliente

Dan a conocer las reglas de operación del Instituto Nacional del Emprendedor para el 2014

Con la finalidad de dar a conocer las reglas de operación del Instituto Nacional del Emprendedor para este 2014, la Secretaria de Desarrollo Económico llevó a cabo un curso-taller, el cual fue impartido por Alejandro González Hernández, coordinador general de Planeación Estratégica del INADEM. El secretario Enrique Castro Soto, dijo que se pretende aprovechar al máximo todas las convocatorias, ahora que las ventanillas se empezaron abrir. Al taller asistieron Álvaro Burgos Barrera, delegado de Economía; Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Coparmex, y el subsecretario de Desarrollo Económico, Miguel García Malpica.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

ESTATAL

15

Acapulco registró el 94 por ciento en ocupación hotelera

ACAPULCO.-El presidente municipal Luis Walton Aburto, celebró que Acapulco registró hoy domingo una ocupación hotelera del 94 por ciento en sus tres zonas turísticas y precisó que todo indica que se espera una importante derrama económica. En entrevista durante una gira de trabajo, Walton Aburto señaló que la zona Diamante, la de mayor afluencia de visitantes en este primer fin de semana del mes de febrero, cerró con 98.6 unidades porcentuales. Mientras que la zona Dorada obtuvo un 94.8 por ciento y la Tradicional llegó a 81.5 puntos de habitaciones ocupadas.

El alcalde Luis Walton celebró estos indicadores y dijo que la realización del Festival Internacional de Cine en Acapulco (FICA) 2014 fue muy buena por que asistieron artistas nacionales e internacionales, lo que da una buena publicidad al puerto. Exhortó a los prestadores de servicios turísticos, a tratar y ofrecer un buen servicio al turista que se encuentra vacacionando en el puerto, para que se lleven una buena imagen de Acapulco y lo promocionen. Ante la llegada de cientos de turistas al puerto con motivo del puente vacacional, la Secretaría de Turismo Municipal ins-

taló módulos de atención, información y orientación al visitante, en playas de Caleta, El Malecón, Asta Bandera, La Diana y La Base Naval. Además para brindar seguridad y una buena estancia, las autoridades municipales se encuentran implementando recorridos de supervisión desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta.

Acapulco registró en promedio general un 94 por ciento en sus tres zonas turísticas que se divide, siendo la zona Diamante la de mayor afluencia de visitantes pues cerró con 98.6 unidades porcentuales. Mientras que la zona Dorada obtuvo un 94.8 por ciento y la Tradicional llegó a 81.5 puntos de habitaciones ocupadas. Esto de acuerdo al boletín de prensa del ayuntamiento municipal de Acapulco. En la grafica playa Hornos.

Niegan en el ISSSTE traslado a niña con cáncer

CHILPANCINGO. Empleados de la clínica del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en esta ciudad, negaron el traslado a una niña enferma de cáncer. Roxana Contreras Carreto, médico de profesión, denunció que Leticia Figueroa Cordero, trabadora social del ISSSTE, negó un traslado a su hija Diana Itzel Fernández Contreras, que está enferma de cáncer. El traslado se realizaría el pasado miércoles del municipio de Iguala al Centro Nacional de Hemodiálisis Pediátrica del hospital Darío Fernández Flores del Distrito Federal, y no fue así, a pesar de estaba programado. Denunció que Leticia Figueroa argumentó que los traslados se realizan hasta la una de la tarde, hecho del que la trabajadora social ya tenía conocimiento porque no es la primera vez que la han trasladado al Centro Nacional de

Hemodiálisis Pediátrica. Contreras sostuvo que posterior a la negativa, habló vía telefónica con la trabajadora social Leticia Figueroa, y que le argumentó: “se me olvidó” el traslado, porque tenían tantos pacientes para traslado y que su hija Diana para esa fecha “no fue importante”. La denunciante mostró un documento que emiten a nivel federal, en el que le manifiestan que su hija, tiene que ser traslada los lunes, miércoles y viernes al Centro Nacional de Hemodiálisis Pediátrica porque se encuentra en “estadía” por tratamiento sustitutivo de la función renal con hemodiálisis. Argumentó que su niña está en fase terminal de cáncer, y que es sumamente lamentable y condenable que la trabajadora social, Leticia Figueroa Cordero, ignore su traslado pese a que ha tenido comunicación directa del área de trabajo social a nivel federal. IRZA

Mientras que personal de Protección Civil y Bomberos, de manera coordinada con Capitanía de Puerto, se encuentra haciendo recorridos de supervisión en playas con la lancha que cuenta la dirección municipal, para brindar servicios de auxilio en caso de alguna emergencia que se presente. APPE / FOTOS: IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014 ESTATALCómo han caído los valientes, y perecieron las armas de guerra. Palabra del gran Maestro

En estado crítico pero estable, el escritor Federico Campbell Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

MÉXICO, D.F..- El escritor mexicano Federico Campbell se encuentra internado “en estado crítico” en terapia intensiva del Hospital Mocel de esta ciudad y

“como se está agotando el dinero de su seguro”, se estudia trasladarlo al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), informa su hijo el periodis-

Muere el actor Philip Seymour Hoffman MÉXICO, D. F..- El célebre actor estadunidense Philip Seymour Hoffman fue encontrado muerto en un departamento de Greenwich Village, Nueva York, según las ediciones digitales los diarios New York Post y The Wall Street Journal. Las primeras informaciones señalan que el popular actor, que en el pasado reconoció problemas con las drogas, pudo haber muerto por una sobredosis. En mayo de 2013, Hoffman entró a un centro de rehabilitación para curarse de sus adicciones a los medicamentos y a la heroína. El actor José María Yazpic escribió en su cuenta de Twitter: “¡Qué tristeza!, junto a una foto del estadunidense. Sus familiares no han dado detalles de fallecimiento, pero en los medios informativos de Estados Unidos la noticia ha causado conmoción. Seymour Hoffman, nacido en julio de

1967 en Fairport, comenzó a actuar en televisión en 1991 y al año siguiente debutó en cine. Fue reconocido gradualmente por sus trabajos como actor secundario en películas como Scent of a woman (1992), Boogie nights (1997), El gran Lebowski (1998), Magnolia (1999), Casi famosos (2000), 25th hour (2002), Punch-Drunk love (2002) y Cold mountain (2003). En el año 2005, Hoffman interpretó a Truman Capote en la cinta Capote, por la cual recibió varios premios incluyendo el Óscar a Mejor Actor. Además fue nominado a esta misma estatuilla por su trabajo como actor secundario en Charlie Wilson’s (2007) y La duda (2008). En 2012 recibió el prestigioso reconocimiento a la mejor actuación masculina del Festival Internacional de Cine de Venecia, además del Critic’s Choice a mejor actor de reparto por su performance en The master.

MÉXICO, D.F..- El viernes 24 de enero no fue como todos los viernes: Cristina Pacheco habló a la sección cultural de Proceso para avisar que el “Inventario” se retrasaría y que, por favor, no se le llamara a su esposo para no distraerlo. Acababa de pasarlo en limpio en la computadora para que José Emilio Pacheco lo corrigiera. La periodista se iba a su programa en Canal Once. “Él hablará cuando esté listo”. Pasadas las 18 horas, en pleno cierre de edición, la columna no había llegado. A las 18:38 finalmente entró con el siguiente mensaje en la computadora de la reportera Niza Rivera: “Querida Niza: Espero que te haya ido muy bien en tus vacaciones. Te agradecería que me llamaras para decirme si todo llegó bien. Con un esfuerzo mortal te mando el último artículo sobre Gelman. Mil gracias por el libro. Dame el correo de Anne-Marie para agradecerle.” Tres veces le llamó Niza Rivera sin obtener respuesta. No fue sino hasta la cuarta ocasión, hacia las 19:20 horas, cuando respondió para señalar que había oído el timbre del teléfono pero no la alcanzaba porque se había caído. “Estoy bien, si en una hora no he hablado, llámenme”, dijo. Alarmada, Niza le respondió que yo

estaba por llegar, y que si deseaba me diría para que mejor fuera a su casa. Pero José Emilio se negó. En cuanto llegué a la sección, unos minutos más tarde, hablé a su casa (él no usaba celular). “Estoy bien, me tropecé con una hilera de libros en el estudio”, dijo de entrada. No mencionó para nada ningún golpe. Simplemente que, por su falta de fuerzas en las piernas para levantarse, había estado en el suelo un buen rato. Rechazó de nuevo que lo fuera a ver o que pidiera a nuestro ayudante Víctor Ramírez, quien siempre le llevaba la mensajería, se diera una vuelta. Y con su amabilidad extrema añadió: “Además estás en el cierre.” Insistí: “No hay problema, sólo faltaba tu ‘Inventario’, ahora lo veo…” “No, no te molestes –repitió–, además no hay nadie quien abra, yo no puedo bajar.” La conversación duró una media hora. A la mañana siguiente, sábado 25, Alejandro Caballero, coordinador de proceso. com.mx, me avisó que acababan de internar a José Emilio en terapia intensiva del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.

PROCESO

José Emilio Pacheco: el “Inventario” del adiós

CMYK

PROCESO

ta Federico Campbell Peña. El autor de La memoria de Sciascia y La clave Morse ingresó a la clínica con un cuadro de neumonía. Campbell Peña explica a este medio que su padre se encuentra sedado y entubado, se mantiene con la ayuda de un respirador artificial “y como no se descarta una posible infección de la influenza AH1N1, fueron enviados sus estudios a un laboratorio de Atlanta y los resultados estarán en cinco días”. Agrega que el dinero del seguro médico se termina: “Se agotan los 351 mil pesos y este hospital es muy caro. El fundador de La Jornada, Carlos Payán, habló el con el director INER para cambiarlo allí, por lo que en el transcurso de las próximas horas los médicos que lo atienden definirán si los aparatos que actualmente utiliza son compatibles con los que cuenta el INER. Aquí está sedado, entonces por el momento no es conveniente moverlo”. Al preguntarle si la familia desea trasladarlo, preocupado manifiesta “que si se acaba el dinero, no va a quedar de otra”.

El doctor Adolfo Vite, su médico de cabecera, explicó ayer que el escritor entró en estado crítico: tiene insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, pero los médicos tratan de estabilizarlo. Destacó que es una condición grave, pero se encuentra estable. Campbell Peña expresa que su papá pasó la noche de sábado a domingo sin ningún cambio, “dormido”. Ya lo comenzaron a dializar por el problema de sus riñones: “La insuficiencia renal surgió a partir de tanto medicamento que le suministraron en el suero y los riñones no alcanzan a procesar todo bien”. El escritor, ensayista y traductor ya se sentía mal cuando retornó al Distrito Federal el lunes pasado procedente de su ciudad natal, Tijuana, Baja California (nacido el 1 de julio de 1941), después de ser nombrado Presidente Honorario de la Feria del Libro de esa frontera. Campbell Peña señala que hoy domingo se publicó en Milenio su columna que envió el jueves pasado. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

NACIONAL

19

Política neoliberal destruye al país y empobrece al pueblo: AMLO VILLAHERMOSA, TAB..- Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será un partido nuevo, limpio, no corrupto, no palero y comparsa del régimen, como la mayoría de los partidos que sólo sirven “para apoyar la política neoliberal que desde hace 30 años se utiliza para destruir al país y empobrecer al pueblo”. Al concluir su gira de tres días por nueve municipios de Tabasco, su tierra natal, el dos veces candidato presidencial explicó que Morena servirá para que las riquezas de México se distribuyan con justicia, se termine la corrupción que destruye al país y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de todos los mexicanos, es decir, “construir aquí en la tierra

el reino de la justicia”. Desde el municipio de Nacajuca, habitado en su mayoría por indígenas chontales, pidió a sus paisanos informar que los integrantes de Morena no quitan el dedo del renglón, que son tercos, perseverantes y no dejarán de luchar “hasta lograr transformar al país y hacer a un lado a la mafia que destruye a México”. Manifestó que se tiene que derrocar al PRIAN, como se derrocó en su momento a Porfirio Díaz, sólo que “con una revolución de las conciencias, con despertar de los ciudadanos”. Dijo que los ciudadanos saben cómo está empeorando la situación económica, política y social, así como la inseguridad y la violencia, porque, día a día, lo padecen.

Morena denunciará este 5 de febrero a Peña por traición a la patria

MÉXICO, D.F..- Este 5 de febrero, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentará una denuncia ante la PGR contra el presidente Enrique Peña Nieto por traición a la patria. El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador acudirá ese día a las instalaciones de la PGR ubicadas sobre el Paseo de la Reforma, anunció Martí Batres, líder nacional de Morena. En declaraciones anteriores, López Obrador ha manifestado que, de acuerdo a la Constitución, se puede juzgar al presidente por traición a la patria y “tenemos todas las pruebas

de que Peña Nieto acordó con las empresas petroleras extranjeras entregar las ganancias del petróleo que es del pueblo y de la nación sin consultar a los mexicanos y por eso se está llevando a cabo esta reforma al 27 y al 28”. El tabasqueño considera que Peña es un traidor a México, porque lo que hizo de ir a Estados Unidos y a Inglaterra a ofrecer el petróleo, a hacer un acuerdo con las empresas petroleras extranjeras para entregarles las ganancias del petróleo que es del pueblo y de la nación es un acto de traición a la patria y está tipificado como delito en el Código Penal Federal. PROCESO

Insistió en que esto es producto de la política económica neoliberal impuesta por gobiernos priistas y panistas a lo largo de más de tres décadas, “la cual sólo beneficia a una pequeña minoría y sirve para saquear los bienes de la nación y del pueblo”. “Ahora estamos regresando a la peor época de la historia de nuestro país, donde Porfirio Díaz entregó los bienes de la nación a particulares, sobre todo a extranjeros, es el mismo modelo, es una calca de lo que se llevó a cabo en ese entonces”, expuso. Recordó que durante la dictadura de Díaz se entregó a extranjeros la tierra, aguas, petróleo, minas de oro, plata y bronce y privatizó los ferrocarriles y actualmente el presidente Peña Nieto “aplica la misma política económica, donde un grupo acumula toda la riqueza de México y la inmensa mayoría de México no tiene ni lo más indispensable”. En los municipios de Jalpa de Méndez y Cunduacán, López Obrador informó que por la mañana se reunió con el gobernador Arturo Núñez, a quien le hizo –dijo– un extenso planteamiento de acciones para mejorar la situación del estado y de bienestar social de sus gobernados. Entre ellas, comprar 500 mil novillones para entregar a la palabra a pequeños y medianos propietarios, así como impulsar la agricultura de cultivos tradicionales como el plátano, caña de azúcar, copra y el cacao, el producto más antiguo de Tabasco. Asimismo, otorgar pensión universal para adultos mayores y discapacitados, becas para estudiantes de preparatoria y atender la resistencia civil que, desde 1995, mantienen más de 300 mil tabasqueños que no pagan luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por

cobros indebidos y altas tarifas. “Hoy le dije con mucha claridad (a Arturo Núñez): si la Comisión Federal de Electricidad está hablando de que nada más va a ser un porcentaje que se les va a condonar del pago, eso no lo vamos a aceptar. Lo que queremos es borrón y cuenta nueva para todos, si no es parejo, al cien por ciento, al que no se le cancele su deuda va a estar protegido por Morena”, advirtió. También pidió al mandatario estatal no utilizar la policía o iniciar persecución en contra quienes sigan en resistencia civil pacífica contra la CFE y manifestó su desacuerdo en el cobro del Impuesto Estatal Vehicular (IEV) cuando en campaña Núñez ofreció su derogación. Ratificó su apoyo al movimiento que tienen los tabasqueños en contra de las afectaciones provocadas por Petróleos Mexicanos y demandó que la paraestatal los ayude económicamente, porque desde hace años “se roban el mejor petróleo del país y del mundo que es el Olmeca y lo exportan a Estados Unidos”. “Porque una cosa es la llamada reforma energética aprobada y otra cosa es la reforma energética aplicada, y eso lo tenemos que ver los mexicanos”, señaló. “Ya reformaron los artículos el 27 y el 28 y se están frotando las manos porque vienen otras grandes corporaciones y en Tabasco se producen 600 mil barriles diarios del mejor petróleo, el Olmeca, y se va a el extranjero”, indicó. Señaló que antes que las compañías petroleras extranjeras quieran perforar un pozo, deberán llevar a cabo un convenio con los dueños de las tierras tomando en cuenta los beneficios que dejarán a los tabasqueños, “porque el petróleo es del pueblo y de la nación”.

LEÓN, GTO..- La PGR deberá de investigar a los 500 diputados federales para deslindar cualquier responsabilidad por el supuesto cobro de “moches” o el tráfico de influencias en la asignación de recursos a estados y municipios, pidió aquí el coordinador de la bancada del PAN, Luis Alberto Villarreal. En un desayuno al que fueron convocados cientos de militantes que fueron trasladados en autobuses a un salón de fiestas de León, Villarreal acusó a sus detractores dentro del PAN (entre éstos Ernesto Cordero) de querer “poner de rodillas al partido” y destruirlo con la división interna; incluso para empezar de cero. Luego, elogió al “partido de Gustavo Madero” que aumentó en un 32% el número de mexicanos a quienes gobierna y ganó Baja California y cinco capitales del país. “Habemos otros que creemos que este gran partido del que estamos orgullosos no puede empezar de cero, ni se puede arrodillar, ni le gusta vivir en el fango, ni en el estiércol. Este es el partido de la gente buena, de la gente honesta, de los ciudadanos que queremos a México”, dijo al frente de los centenares de panistas que ocupaban las mesas y esperaban un desayuno de tamales, atole y café. Señalado ya en un par de ocasiones por presuntamente condicionar las asignaciones extraordinarias a alcaldes de Guanajuato, Villarreal dijo esperar que en el seguimiento de la denuncia que en noviembre presentó ante la Procuraduría General de la República, “se llame a los diputados y a los alcaldes” y si se comprueba algún cobro indebido, que se sancione. “(La denuncia) está ratificada desde no-

viembre, no ha sido para se me investigue a mí, sino para que se investigue a los 500 diputados, todos asignaron recursos y todos tenemos la obligación y el deber de que esos recursos se ejerzan a cabalidad, tanto los que ejerce la Presidencia como los que ejercen los gobernadores y los municipios”, señaló en entrevista. En este evento, el sanmiguelense fue acompañado por el diputado queretano Ricardo Anaya, actual presidente de la Cámara de Diputados y por el exalcalde de León, Ricardo Sheffield Padilla. Villarreal dijo creer que hay quienes se sienten incómodos por el hecho de que los diputados del PAN han sido exitosos en la gestión de recursos para los estados gobernados por este partido, mismos que duplicaron la asignación recibida entre 2012 y 2014, aseguró. Y afirmó que mientras otros “están en una guerra de lodo”, hay quienes buscan construir “un partido unido para enfrentar al gobierno corrupto e ineficiente del PRI” y construir una mayoría ciudadana en el Congreso en el 2015. Recordó que “en lugar de responder a las calumnias” en su contra, acudió a la PGR para presentar una denuncia a fin de que se investiguen los supuestos “moches”, el último de los cuales fue revelado por el alcalde de Celaya, Ismael Plascencia. “Me imagino que los de la casa de enfrente frotándose las manos viendo a los propios panistas queriendo hacer pedazos al partido”, concluyó Villarreal.

PROCESO

Pide Villarreal investigar por “moches” a los 500 diputados federales

PROCESO

CMYK


es, a a

e an a

riae a s; 1 e el o

20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Impunidad en Edomex: Circuito Exterior Mexiquense es nido de policías asaltantes MÉXICO, D.F..- La organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD) reveló que, con toda impunidad, policías en activo del Estado de México cometen asaltos en el Circuito Exterior Mexiquense, luego de recibir al menos tres denuncias ciudadanas. No se trata de oficiales disfrazados sino de efectivos adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), declaró el secretario general de MUCD, Juan Francisco Torres Landa, al diario Reforma. Dijo que en una reunión funcionarios de los gobiernos federal y estatal admitieron que se trataba de policías en activo. Agregó que incluso no han argumentado que se trate de patrullas apócrifas ni que los elementos no pertenezcan a las fuerzas policiales del Estado de México.

Uno de los casos de asalto más reciente en el Circuito Mexiquense sucedió el 12 de diciembre pasado, cuando tres inversionistas de empresas transnacionales que acababan de llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron interceptados por una patrulla. Los uniformados les indicaron que los detenían porque iban a exceso de velocidad, luego los bajaron del vehículo, los encañonaron y despojaron de sus celulares, carteras y maletas. Antes de irse los policías los amenazaron que, en caso de denunciarlos no serviría de nada ya que sus compañeros estaban coludidos para protegerse entre todos, según el testimonio. Los afectados denunciaron el hecho a

CIUDAD DE MÉXICO .- La voluntad de diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo será un elemento fundamental para procesar las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, reforma política y energía, consideró el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, quien pidió estar abiertos a las propuestas y a las críticas en este periodo de sesiones. El legislador federal señaló que la agenda parlamentaria contiene temas de trascendencia para el desarrollo del país, por ello, mantener la apertura entre ambos Poderes será elemento indispensable. “Para que este periodo de sesiones sea productivo, de entre los elementos que se requieren, está la voluntad de diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo a fin de abrir un canal de comunicación que nos permita procesar los temas que generen coincidencias, pero también aquellos que generen debates. El diálogo siempre será una herramienta de la que se deberá echar mano para avanzar en el trabajo parlamentario”, indicó. González Morfín adelantó que serán 12 semanas de intenso trabajo de análisis a fin de atender el listado de legislaciones pendiente, varias de ellas con fechas de vencimiento rebasadas, por lo que la disposición de todos por hacer avanzar el trabajo será necesaria en las largas sesiones que se esperan. Además de las reformas pendientes, añadió, se tendrán que atender los otros temas que ya se encuentra calendarizados de manera permanente, como la entrega de la cuenta pública 2013 por parte del Ejecutivo o la revisión de los resultados que entregue la Auditoría correspondientes a la cuenta 2012. “Con la disposición que se requiere para la construcción de mayorías, debemos hacer de este periodo una etapa productiva que cristalice los cambios en nuestro marco jurídico a fin de impulsar transformaciones que

en el pasado fueron bloqueadas. El disentir en el debate es un legítimo derecho que se debe hacer valer, pero siempre en el marco de las propias normas que nos hemos dado para la construcción de nuevas leyes. La crítica siempre será bienvenida y esperamos que el Ejecutivo, en ese espacio de diálogo, también tenga la misma disposición para ello”, dijo. El diputado por Michoacán demandó de todos los actores participantes una actitud responsable para el procesamiento de las reformas: “para que nuestro trabajo cumpla con el requisito de la legitimidad, deben escucharse los planteamientos de todos, sobre todo, de la ciudadanía a quien seguramente tendremos que convocar para que participe con sus propuestas o alternativas en la construcción de las nuevas reformas. A final de cuentas, podemos estar seguros de que el objetivo que buscamos es el desarrollo del país y el bienestar de todos los mexicanos”, finalizó.

Consenso entre poderes, clave para reformas secundarias

CMYK

20

los policías de la siguiente caseta pero éstos les respondieron que no podían hacer nada y que siguieran su camino para evitarse más problemas. Torres Landa dijo que los altos niveles de impunidad en el Estado de México, el miedo a la denuncia y la falta de control interno de las fuerzas policiacas fomentan abusos constantes por parte de los servidores públicos. En otro caso, una pareja fue asaltada por policías, a finales de septiembre pasado, en un entronque del Circuito Mexiquense, cuando se trasladaban del Aeropuerto de la Ciudad de México a Pachuca. Las víctimas fueron obligadas a detener su marcha por una patrulla pick-up con las torretas encendidas. Los agentes argumentaron que debían hacerles una revisión porque se había registrado una balacera en la zona. Sin embargo, los despojaron de sus maletas, joyas y dinero. El hombre afectado relató que los policías lo jalonearon y uno de ellos le dio un culetazo, además de que le sacaron la cartera en donde traía tarjetas de crédito y dinero. Los denunciantes indicaron que los asaltantes eran policías del Estado de México, y que no eran delincuentes

disfrazados. La víctima aseguró que en un periodo de 15 días, familiares y amigos suyos habían sido atracados de una manera similar. Dijo que los policías iban vestidos con pantalones, camisetas negras y chamarra gruesa. En otro de los casos, registrado por el MUCD el 11 de diciembre, un empleado de un laboratorio internacional también fue asaltado por policías mexiquenses en el Circuito Exterior. El incidente ocurrió durante la mañana. La víctima fue encañonada y obligada a entregar sus pertenencias. Cuando el empleado reportó el hecho a la Policía, le dijeron que mejor no denunciara, detalló MUCD. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s En cuestiones amorosas, no te impacientes si la persona que esperas se hace desear, ¡paciencia y todo llegará! Las armonías astrales favorecen el pensamiento intuitivo, sumado al buen criterio; habrá posibilidades de concretar compraventas, inversiones y movimientos de dinero, aún las operaciones más ambiciosas serán exitosas. Evita aglomeraciones o lugares muy cerrados.

A R I E S

Sorpresas en el plano de los afectos: asuntos que no lucen muy bien, o no T encontraban su rumbo, pueden dar un vuelco favorable y alentador. Tiem- A po provechoso en lo laboral, de buenas noticias y gratificaciones, habrá UR oportunidades de progreso para los más identificados con el signo. Salud y O vitalidad en aumento. Una jornada ideal para el amor; las citas románticas serán excitantes y reve- GE ladoras, la predisposición será a comenzar historias sentimentales trascen- M dentes e inolvidables. Excelente criterio ligado a operaciones de compra- NI venta o movimientos de dinero. Un buen descanso por la noche será ideal I S para despejar tu mente. Una jornada amena, con tendencia a superar conflictos amorosos o diferencias familiares; la actitud receptiva y positiva contribuirá a recomponer el círculo familiar y social, incluso a recuperar afectos del pasado. Progresos en el plano laboral y estudiantil; si se presentaran problemas de dinero, podrán solucionarse gracias a una actitud prudente. Cansancio visual.

C A N C E R

Dualidades en el plano amoroso; asuntos que no marchan muy bien pueden dar un L giro favorable, mientras que aquellos que gozan de bienestar, podrían dar vuelcos inesperados. El talento creativo encontrará los canales apropiados E para expresarse en un día provechoso en lo laboral, de buenas noticias y gra- O tificaciones, habrá oportunidades de avance para los Leones más laboriosos. Salud y vitalidad.

Humor Estaban en clases Pepito y sus amigos y la maestra dice: Si se portan bien, mañana vendré en minifalda. Y se portan bien. Al siguiente día la maestra viene en minifalda, de nuevo la maestra dice: Si se portan bien, mañana vendré en bikini. Y se portan bien. Al siguiente día la maestra viene en bi-

kini, de nuevo la maestra dice: Si se portan bien mañana vendré en hojitas. Y se portan bien. Al siguiente día la maestra viene en hojitas, y a la salida se queda Pepito y le dice la maestra: ¿Qué esperas, Pepito? ¡Que llegue el otoño!

En asuntos ligados al amor y los afectos, será un día especial para plantear problemas o recibir ayuda, o la respuesta que necesitas. La Luna en Aries ayudará a tomar iniciativas en el plano profesional; laboralmente, la jornada será excelente, aprovecha cualquier oportunidad que se presente para progresar. La salud, en equilibrio.

V I R G O

Altibajos en la vida de relación: es posible que haya falta de comprensión hacia, o de parte de personas con quienes están en contacto diario. El talento y la pujanza llevarán adelante iniciativas novedosas en el escenario profesional, también será una buena jornada para invertir en acciones bursátiles, objetos de arte, joyas, etc. Tendencia a molestias estomacales.

L I B R A

El área sentimental presenta perspectivas sólidas y agradables, tanto en romances recientes como en las parejas bien constituidas. Será un buen momento para intimar con el ser querido y reconocer la realidad del vínculo emocional. Con respecto al trabajo, será eficaz mantener un bajo perfil, y una conducta discreta. Necesitas practicar actividades físicas.

E S C O R P I O N

Sentimientos intensos, tal vez poco elaborados, que actuarán en cierto modo compulsivamente. Habrá fuertes e inesperadas atracciones, algunas puede ser relaciones sentimentales profundas, otras, tal vez inconvenientes. Triunfa la originalidad en asuntos relacionados a las artes visuales, la comunicación y las relaciones públicas. La salud, sin cambios.

S A G I T A R I O

ornada de contrastes y momentos agridulces en la vida sentimental: amores o amistades que terminan, otros que comienzan, y nuevos encuentros con personas del pasado. Los temas económicos cobrarán importancia y dedicación. Se impone la necesidad de efectuar una revitalización del organismo, a través de un cambio de hábitos y alimentación.

C A P R I C O R N I O

Decisiones afortunadas en cuestiones del corazón alejarán pesares, habrá mejoras en el escenario sentimental y personal, los astros suman ventajas a favor de la vida de pareja y las acciones sociales. Se abren nuevos caminos profesionales gracias a la originalidad y capacidad creativa. Un buen momento para planificar una salida de la ciudad, o viaje corto.

A C U A R I O

Tendencia a disputas y disgustos en el escenario afectivo; la paciencia será esencial para llegar a acuerdos con la pareja y para no dramatizar las circunstancias. Percepciones afortunadas para realizar algún negocio, también será un buen momento para restaurar o encontrar nuevos usos para objetos antiguos. La salud, estable.

P I S C I S

CMYK


22 22

Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014 Después, de esto, David consultó alZihuatanejo, Señor: ¿subiré a algunas de las ciudades de Judá? Y el Señor respondió: “Sube”. David volvió a preguntar: ¿A dónde subiré?. Él le dijo: A Hebrón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

“Llegó febrero”...

Delfi

La estrategia de las marchas

O

trora utilizada por la delincuencia organizada en el norte del País, la UPOEG y la Policía Ciudadana, que en realidad son una misma cosa, están adoptando la estrategia de la marchas para evitar dos cosas: primero, que el gobierno federal tome el control de la seguridad en el Valle de El Ocotito; y, segundo, frenar la implementación de la Policía Rural, impulsada desde el gobierno del estado, para la cual ya hay luz verde para todos los presidentes municipales. También son dos los principales argumentos de los marchistas: uno, que están de acuerdo en que la Policía Ciudadana se haga cargo de la seguridad del Valle de El Ocotito; y, dos, que no quieren la presencia de los gobiernos porque hostigan a la población civil. En el primero de los casos, valdría la pena investigar si los ciudadanos que marcharon para darle el respaldo a la conformación de la Policía Ciudadana son realmente vecinos del Valle de El Ocotito, o son los acarreados de la Costa Chica, quienes, por cierto, se ventanearon al denunciar que durante su recorrido fueron bloqueados momentáneamente por retenes militares. Finalmente, valdría la pena investigar si en verdad las fuerzas federales hostigan a la población civil sin causa justificada, o es esa población civil la que está siendo utilizada por los dirigentes de la UPOEG para justificar su política ocupacionista que, desde su origen, ha utilizado la UPOEG para ensanchar su territorio, ensanchamiento que a la postre les dará la justificación para exigir más y más dinero, si es que se les permite seguir existiendo como fuerza de seguridad. Durante mucho tiempo, a los cárteles de la droga les funcionó utilizar las protestas disfrazadas de ciudadanas para contener el avance del control policíaco o castrense de las zonas de alto índice delictivo; y, hoy, las retoma la UPOEG como medida de apremio par que se les permita seguir vigentes sin necesidad de enrolarse a la Policía Rural. Dice un viejo adagio: “Piensa mal y acer-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

A

Pioquinto: los beneficios del escándalo

quienes la saben explotar, la estrategia del escándalo les da resultados. Y les sirve para abollar incluso, proyectos de poder. Lograr beneficios políticos. En esa vertiente se ha movido el empresario Pioquinto Damián Huato. Sus antecedentes reflejan la forma en que ha hecho del escándalo un instrumento frívolo para conseguir sus fines personales. Objetivos pacientemente planificados. Basta con ubicar algunos puntos de su desempeño político. ESCÁNDALO Y BENEFICIOS.- Hay cuando menos tres momentos en los que Damián Huato se ha beneficiado del escándalo: 1.Como integrantes de la 53 legislatura local (1990-1993), los hermanos Pioquinto y Alfonso Damián Huato, armaron un escándalo al interior del Poder Legislativo en la sesión del martes 18 de agosto de 1992. Llenaron de comerciantes el graderío y los fustigaron a enfrentarse con los demás diputados. Salieron a relucir incluso, armas de fuego. Alfonso Da-

CMYK

22

mián, del extinto Partido Progresista de Guerrero (PPG), sacó su pistola en actitud amenazante. De acuerdo a la versión del entonces diputado perredista Rafael Aréstegui Ruiz, “Alfonso se presentaba armado a las sesiones legislativas y Pioquinto quiere ampararse en el Congreso para evadir el fisco y eso no puede permitirse”. Al final, ambos legisladores fueron suspendidos indefinidamente de sus funciones. Convocaron como hoy, a marchas con el fin de victimizarse. Presionaron por todos los medios. Altanero, Pioquinto retó: “A mí lo que menos me interesa es regresar a convivir con esos diputados”. Sin embargo, regresó. El martes 24 de noviembre de 1992 en el Periódico Oficial apareció publicada su reinstalación. Negociaron no solo eso, sino otros beneficios políticos. 2.- En el epílogo de 1996 e inicios de 1997, se abrió la disputa por las curules federales. Pioquinto Damián era secretario de educación en Guerrero. Pero desde ahí, su siguiente objetivo consistía en brincar a la dipu-

tación federal por el distrito 7. Como no advirtió señales de su partido el PRI, en el sentido de cedérsela, optó por deslizar a la prensa, su eventual renuncia a ese instituto político. Se formó toda una batahola mediática. Un escándalo. Porque el gobernador sustituto, Ángel Aguirre Rivero, ya había evaluado que el candidato sería el ex edil de Chilpancingo, Jorge León Robledo. Pioquinto se indisciplinó y entonces dio el salto: renunció al PRI y compitió como candidato a

Una cosa es real: en la actual coyuntura ya ganó los reflectores mediáticos. Y es obvio que no los dejará ir sin antes exprimirles un beneficio personal. Sus antecedentes dictan que va a obtener algo. No está moviéndose en vano.

Editorial

tarás”. En este También son caso son va- dos los prinrios los malos cipales argupensamientos mentos de los que vienen a m a r c h i s t a s : la mente: ¿Por uno, que están qué Bruno Pla- de acuerdo en cido Valerio y que la Policía sus compinches Ciudadana se se empeñan en haga cargo ser ellos los que de la seguridad del se hagan cargo Valle de El Ocotito... de la seguridad en el estado? Pero, sobre todo, ¿por qué no quieren enrolarse a la Policía Rural, cuando esta nueva corporación bien se puede nutrir por elementos activos de las policías ciudadanas? Las respuestas son variadas pero todas apuntan a que los líderes de la UPOEG responden a poderosos intereses. Por dilucidar algunas, vale la pena suponer que Bruno no acepta que sus pupilos se integren a la Policía Rural porque varios de ellos tienen cuentas pendientes con la justicia. Otra de las causas por la que Bruno quiera un poco más de pantalla, es que aún tiene algún encargo que cumplir, desde las filas de los grupos armados de la UPOEG. Algún plan en el cual Pioquinto Damián Huato también formaba parte del guion “churronovelero”. En una plática de café, una amiga pidió mi opinión acerca de los grupos armados de la UPOEG. Le comenté que estaban actuando mal, al margen de la Ley. Me contestó que las autoridades también actúan mal. Le lancé una interrogante: ¿Qué prefieres, las malas actuaciones de una corporación policiaca que actúe con prepotencia, o las de la UPOEG, que bien puede actuar por venganza? La conclusión fue que era necesario lanzar una seria consulta ciudadana, porque el adagio reza: “La voz del pueblo, es la voz de Dios”. Siempre y cuando verdaderamente se consulte al pueblo.

la curul federal por el PRD. Fue su primer y más grande desencuentro político con Ángel Aguirre. Porque derrotó en urnas a León Robledo. Esa lectura permite entender las razones por las que en la pasada elección de gobernador de enero de 2011, Pioquinto no le apostara al proyecto de Aguirre, sino al de Manuel Añorve. Pero esta vez y a diferencia de 1997, perdió. Hoy quiere volver a cobrársela al actual mandatario estatal. 3.- Durante los sexenios del priísta René Juárez Cisneros y del perredista Zeferino Torreblanca Galindo, Pioquinto Damián se mantuvo quieto, pese a que durante el periodo gubernamental del primer gobernador perredista, la violencia y la inseguridad se desataron. Hubo desde luego, acuerdos políticos inconfesables. Hoy al parecer, se rompieron. Y se entiende: el edil priísta de la capital, Mario Moreno Arcos, es amigo del gobernador Ángel Aguirre. El mismo a quien en 1997, el empresario capitalino desafió políticamente. Para Pioquinto representa un riesgo para sus intereses personales, que el candidato a gobernador por el PRI, mantenga algún tipo de vínculo con el actual mandatario estatal. Por eso y pese a que anteriormente ya había reconocido que Mario Moreno estaba entre los prospectos a la candidatura a gobernador por el PRI y “es mi amigo”, al final de cuentas cambió de opinión. Y encontró en la inseguridad

a su mejor aliado para romper con el edil capitalino. Se convirtió en adalid de la seguridad pública. Además, es probable que con todo el escándalo armado, se encuentre en la ruta de postularse como candidato a un cargo de elección popular para los comicios de julio de 2015. Aunque en el PRI y el PRD al parecer, las puertas están cerradas para él. Una cosa es real: en la actual coyuntura ya ganó los reflectores mediáticos. Y es obvio que no los dejará ir sin antes exprimirles un beneficio personal. Sus antecedentes dictan que va a obtener algo. No está moviéndose en vano. HOJEADAS DE PÁGINAS… Muy sospechoso se muestra el presumible asalto que sufrieron el pasado miércoles dos integrantes de la Comisión de la Verdad -Pilar Noriega y Nicomedes Fuentes-, en una recta de Casa Verde, en la carretera a Iguala. Es inverosímil que durmieran en el monte. Y que no identificaran la marca del vehículo de los asaltantes. Lo único cierto es que dicha Comisión no ha obtenido hasta hoy, resultados convincentes e inéditos sobre las investigaciones que tiene encomendadas. En sintonía con otras dependencias públicas –como el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIG)-, ha pasado a formar parte de los elefantes blancos que le salen muy caros al gobierno estatal


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

E

l escándalo vuelve al gobierno de Guerrero. El sábado fue defenestrado el subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, por actos de corrupción en contra de los trabajadores pero, sobre todo, en contra de los damnificados de la tormenta “Manuel”. Cansados de sufrir la rapiña que les impuso Constantino, los trabajadores pararon labores en las siete regiones del estado, para exigir su renuncia, mostrando ante los representantes de la prensa las decenas de toneladas de ayuda humanitaria que no fue repartida, y que se estaba pudriendo en las instalaciones de la dependencia. Estamos hablando de víveres, agua embotellada, utensilios de limpieza, láminas de aluminio y toneladas de ropa (de buena calidad), los cuales fueron donados en su mayoría por una organización judía, mismas que fueron utilizados con “fines políticos”, dijeron los declarantes. Y sin ir más adelante, este solo hecho ya es aberrante y hemos de decir que las autoridades se tardaron en actuar. Que no era necesario que los trabajadores se pusieran en huelga y exhibir el problema, para que el gobernador tomara una decisión al respecto. Pero, sobre todo, hay que considerar varios aspectos. El primero, que Constantino es un político de tercer nivel en el organigrama del gobierno del estado. Eso significa que difícilmente un empleado de esa categoría puede tomar decisiones unipersonales, y más bien está obligado a acatar órdenes superiores, máxime tratándose de una dependencia como la Subsecretaría de Protección Civil, que depende de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, en la que apenas el 13 de enero renunció el almirante Sergio Lara Montellanos, y nombrado como titular Leonardo Octavio Vázquez Pérez, siendo éste el cuarto jefe de ese despacho en lo que va del gobierno aguirrista.

Pollo en salsa de chabacano

Ingredientes: • 1 cucharada de aceite de oliva • 1 pollo entero de 1½ kilos, en piezas • Sal y pimienta al gusto • ½ cucharadita de páprika • ½ cucharadita de mejorana seca • ¼ taza de vino blanco • ¼ taza de caldo de pollo Salsa de chabacano • ¼ taza de mermelada de chabacano • 2 cucharadas de vinagre blanco • 1½ cucharaditas de raíz de jengibre fresca, picada • 2 cucharadas de miel de abeja Modo de preparación: 1. Calienta el aceite de oliva en la olla de presión fuego medio-alto. Dora las piezas de pollo en forma uniforme. Retira el pollo de la olla y sazona con sal, pimienta, páprika y mejorana. Escurre y desecha la grasa de la olla. Vierte el vino y caldo de pollo, raspando los trozos de carne que se hayan pegado en el fondo de la olla. 2. Regresa el pollo a la olla a fuego medio-alto, tapa y coloca la válvula de la tapadera. Cocina a presión alta por 8 minutos, o hasta que el pollo esté blando. Espera a que reduzca la presión antes de abrir la olla. 3. Coloca el pollo en un platón y agre-

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Es decir, que si como ya se evidenció, Constantino actuaba al margen de sus jefes, tomando decisiones tanto de manera interna como hacia el exterior, entonces vemos cómo se repite a pie juntillas el esquema que han venido padeciendo otras dependencias, donde los titulares son solamente un membrete y sus subordinados responden a otros intereses, que es necesario develar, si se quiere solucionar el problema de fondo. Por ello, no basta que Constantino sea defenestrado. Eso sería como premiarlo. Urge una investigación a fondo, sobre todo relativa al destino de la ayuda humanitaria que le fue entregada a esa dependencia; y, El sábado fue defenestrado el subsecretario de Protección Civil, Constantino González Vargas, por actos de corrupción en contra de los trabajadores pero, sobre todo, en contra de los damnificados de la tormenta “Manuel”.

Nutrición

de hallarse culpable del delito de desvío de tales recursos, enfrentar el juicio correspondiente. Porque si es grave el delito de peculado (desvío de recursos públicos), resulta peor que eso se haya hecho con los productos y artículos que la iniciativa privada donó para ayudar a los damnificados a superar la contingencia por las inundaciones de septiembre pasado. Por mucho, el gobierno estatal tiene la más alta obligación de actuar en consecuencia, e imponer un castigo ejemplar. Para quienes asistimos a las zonas devastadas y atestiguamos las grandes necesidades que en los días subsiguientes enfrentaron los damnificados, resulta inadmisible que desde el mismo gobierno del estado se haya montado todo un proyecto de apropiación de la ayuda humanitaria. Siendo sinceros, tampoco creemos el hecho de que nadie sabía qué estaba pasando en Protección Civil. Si en algo se especializan los gobiernos es en tener orejas y ojos en todas partes. Y, si mal no recordamos, la misma queja de los socorristas la tuvieron en su momento los policías estatales, en cuanto a la retención de sus viáticos. Siguiéndole la pista al dinero, vamos hacia el área de finanzas de la dependencia, que a su vez se entiende directamente con el titular de Finanzas del Estado. En este esquema, el secretario ni siquiera interviene. Por lo tanto, evidentemente hay un vicio a erradicar no solamente en la Subsecretaría de Seguridad y Protección Civil, sino en todo el organigrama estatal, donde desde el inicio se organizó todo de manera que la parte financiera fuera autónoma, y hubiera una sola jefatura estatal. Tal vez por eso el gobierno estatal actuó tan pronto, defenestrando a Constantino. Menos de 24 horas después de instalada la protesta, ya estaba fuera. Se dijo que la Contralaría retomará el caso. Eso es todo. • 2¾ tazas (200 g) de germinado de soya • 230 g de brotes de bambú en lata, escurridos y rebanados • 1 taza (150 g) de chícharos congelados

Marinada Teriyaki

ga a la olla la mermelada de chabacano, vinagre, jengibre y miel. Deja que hierva y cocina sin tapar hasta que la salsa se haya reducido y tenga una consistencia espesa similar a la del jarabe, aproximadamente 10 minutos. Vierte la salsa sobre el pollo y sirve.

Pollo teriyaki con vegetales

Ingredientes: • 500 g de filetes de pollo, cortados en tiras gruesas • 150 g de hongos shiitake, en mitades • 1 cucharadita de jengibre rallado • 200 g de chícharos japoneses

• 2 dientes de ajo, triturados • 2 cdas. de jerez seco • 1 cda. de salsa de soya baja en sal • 1 cda. de aceite de ajonjolí • 2 cdtas. de aceite vegetal • 1 cdta. de vinagre de arroz • ½ cdta. de azúcar glass Modo de preparación: 1. Mezcla todos los ingredientes para la marinada en un tazón grande. Añade las tiras de pollo y revuelve suavemente para cubrirlas bien. Tapa y deja marinar en el refrigerador de 1 a 4 horas. 2. Calienta bien un wok o un sartén antiadherente grande a fuego medio. Vierte el pollo junto con la marinada. Cocina unos 4 minutos, moviendo de vez en cuando. Retira del fuego. Con una espumadera, coloca el pollo en un plato; deja el líquido en el sartén. Tapa el pollo para mantenerlo caliente. 3. Regresa el wok a la lumbre y añade los champiñones y el jengibre rallado. Cocina 2 minutos, moviendo constantemente. Agrega los chícharos japoneses y saltéalos 1 minuto. Incorpora el germinado de soya y saltea 1 minuto más. Añade los brotes de bambú y los chícharos, tapa el wok y cocina 2 minutos a fuego medio. Regresa el pollo al sartén y vuelve a calentarlo de 1 a 2 minutos, si es necesario. Sirve en seguida.

George R. Knight

Bates descubre la reforma final

P

Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. 2 Pedro 3:13.

rimeramente, Bates recibió la enseñanza del pronto regreso de Cristo a través de un pastor local. Pero, la idea no progresó mucho en su mente hasta 1839. En el otoño de ese año, oyó hablar de la predicación de Guillermo Miller acerca de que Cristo vendría alrededor de 1843. Cuando Bates puso objeciones a la idea, alguien le explicó que Miller usaba una gran cantidad de versículos bíblicos para demostrarlo. Pronto, Bates asistió a una serie de reuniones adventistas, y “se sorprendió mucho al saber que cualquiera podía mostrar algo acerca del tiempo de la segunda venida del Salvador“. En el camino de regreso, después de la primera conferencia, dijo a su esposa: “Esa es la verdad“. Su próximo paso fue leer Evidence From Scripture and History of the Second Coming of Christ, Abouth ther Year 1843 (Evidencias bíblicas e históricas de la segunda venida de Cristo alrededor de 1843.), de Miller. Bates aceptó de todo corazón la enseñanza de Miller, y se transformó en el primero, de quienes más adelante llegarían a ser adventistas del séptimo día, en abrazar el movimiento y participar en él. El millerismo pronto dominó la vida de Bates, y a la larga usurpó el tiempo que anteriormente había dedicado a la reforma social. En ese momento, algunos de sus amigos le preguntaron por qué ya no asistía a las reuniones de las sociedades de temperancia y las aboliciones. “Mi respuesta fue“, les dijo, “que al abrazar la doctrina de la segunda venida del Salvador, me pareció suficiente para comprometer todo mi tiempo a prepararme para ese acontecimiento y ayudar a los demás a hacer lo mismo; y que todo el que acepta esta doctrina es, y necesariamente debe ser, defensor de la temperancia y de la abolición de la esclavitud“. Bates llegó a decir a sus amigos que “se podría lograr mucho más si se trabajara en la fuente“ del problema. Al fin y al cabo, los vicios que las diversas sociedades reformistas procuraban erradicar eran producto de la existencia pecaminosa. Pero, el regreso de Cristo daría lugar a una “eliminación repentina y total de todo mal“. Por lo tanto, el millerismo, para Bates, se convirtió en “la reforma fundamental“. Había llegado a la conclusión de que “la humanidad corrupta no podría reformar la corrupción“: la venida de Cristo sería la única solución verdadera y permanente. Desde el comienzo, Bates se convirtió en un líder importante en el millerismo, al ser uno de los 16 que citó al primer Congreso General en 1840 y presidió el de mayo de 1842. Esas responsabilidades lo colocaron en una posición desde la cual, a la larga, pudo gestionar el surgimiento del adventismo sabatario a finales de la década de 1840. Dios dirigió la vida de Bates paso a paso. Y hace lo mismo por ti y por mí. Nuestro trabajo es no adelantarnos, sino seguir su dirección día a día. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014 POLICIACA David subió allá con sus dos esposas, Ahinoam Jezreelita y Abigail que fue esposa de Nabal del Carmel. Palabra del gran Maestro

Asesinan a campesino Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

ATOYAC. Cayetano Castro Estrada, de Versiones de testigos señalan que des45 años de edad, originario de la comu- de una zona boscosa fue emboscado a nidad de Río del Bálsamo, fue asesinado tiros el campesino, perdiendo la vida al en una emboscada cuando se dirigía a sus instante, presenta tres impactos de bala: labores del campo. en abdomen, cabeza y tórax, asimismo se Los hechos se registraron alrededor de desconoce el tipo de calibre. las 13:30 horas, en la comunidad de Río CUAUHTÉMOC REA SALGADO del Bálsamo, situado en la parte alta de la sierra, pero debido a que esa zona serrana, que comprende a la ruta de Mexcaltepex-Pie de la Cuesta, se encuentra incomunicada por los efectos que dejaron a su paso los fenómenos naturales, no fue posible trasladar el cuerpo de la víctima a la cabecera municipal para que se le practicara la autopsia de ley. El cadáver fue localizado en el paraje el Aguacate y lagunilla, que corresponde a la comunidad de Río del Bálsamo, ya que en el lugar donde se le encontró privado de la vida, no se encontraron cascajos percutidos. Sobre estos hechos, el comisario municipal hizo el levantamiento cadavérico, entregándole el cuerpo a sus familiares para que le dieran cristiana sepulCayetano Castro Estrada, de 45 años de edad, originario de la tura en su tierra natal de comunidad de Río del Bálsamo, fue asesinado en una emboscaRío del Bálsamo. da cuando se dirigía a sus labores del campo

En este valle fue encontrado el cuerpo de Cayetano Castro Estrada

Motociclista se lesiona tras chocar contra vehículo ATOYAC. Un motociclista salió lesionado luego de que se impactara contra la parte trasera de un vehículo; los hechos ocurrieron esta tarde sobre el bulevar Juan Álvarez, a la altura de la entrada al poblado El Humo. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron en punto de las 13:00 horas sobre el carril de salida hacia la ca-

rretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la gasera Global Gas; en ese punto salía del camino del poblado “El Humo” un vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color verde, modelo 1998, y con placas HBN-70-28 de Guerrero, conducido por Abelardo Bahena. Sobre el boulevard venía a alta velo-

cidad un joven que conducía una motocicleta de la marca Dinamo, color negro, modelo Máxima 175, el cual no alcanzó a frenar y se fue a impactar contra la parte trasera del vehículo tipo Tsuru, para luego caer al suelo lesionado. Transportistas dieron parte al número de emergencias, y al lugar se trasladaron

Policías Municipales así como una ambulancia de la Cruz Roja con paramédicos, quienes se llevaron de inmediato al motociclista lesionado para ingresarlo al Hospital General “Juventino Rodríguez”. Más tarde, al lugar acudió personal de la Policía Federal y se hicieron cargo del accidente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un motociclista salió lesionado luego de impactarse contra la parte trasera de un vehículo; los hechos ocurrieron la tarde de ayer en el boulevard Juan Álvarez, a la altura de la entrada al poblado El Humo CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

POLICIACA

25

Conductor choca contra muro de contención de puente Un auto a exceso de velocidad se impactó contra el muro de contención de un puente del boulevard Paseo de Zihuatanejo, en el interior de la unidad quedó el chofer con heridas graves, y por ello requirió la ayuda de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El accidente automovilístico se produjo a las 05:00 horas del domingo, a un costado de la gasolinera Tulipanes, lo que también provocó la movilización de los agentes de la Delegación de Tránsito y los elementos de la Policía Municipal. Al llegar los uniformados, el lesionado identificado como Alejandro Salas Sánchez, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Miramar, se encontraba recostado sobre el asfalto, empapado en sangre y con dificultad para moverse. De acuerdo con el perito de Tránsito, Alejandro Salas circulaba en los carriles de alta velocidad con dirección a Agua de Correa, pero subió al came-

llón hasta chocar contra el muro de un puente; su Chevrolet Chevy, con placas del Estado de México, giró y cayó sobre la lateral, con la parte frontal despedazada. El lesionado recién se había retirado de una boda y se dirigía hacia su domicilio, las personas con las que había estado tuvieron que acudir al accidente para auxiliarlo. Los rescatistas de la benemérita institución se encargaron de cubrir con tierra el aceite y otros líquidos que derramó el motor del Chevy, posteriormente una grúa lo remolcó al corralón oficial por indicaciones de los agentes de Tránsito. En tanto, Alejandro, a bordo de la ambulancia GRO-134, fue trasladado hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para ser intervenido por el personal del área de Urgencias; su estado de salud es reportado delicado por una lesión sangrante en la cabeza. LA REDACCIÓN

Resultó con lesiones graves el conductor Alejandro Salas Sánchez, de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Miramar, luego de estampar su vehículo contra el muro de contención de un puente en el boulevard Paseo de Zihuatanejo

Se registra accidente vehicular en boulevard a Pantla

Una mujer lastimada y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido entre dos camionetas en el boulevard a Pantla, minutos después acudieron los socorristas de la Cruz Roja y los uniformados de la Policía Preventiva Municipal. El percance fue registrado a las 13:00 horas de ayer, a la altura de la comunidad

del Posquelite, donde la conductora de una camioneta Honda CRV, blanca, al no guardar su distancia se impactó en la parte trasera de una Chevrolet Blazer, negra, con placas del estado de Guerrero. Como Miguel Ángel Cruz Ocampos redujo repentinamente la velocidad de su camioneta Chevrolet, para desviarse de la

carretera, fue chocado en la parte trasera por la camioneta Honda. La Honda estaba deteriorada de la parte frontal y la Chevrolet de la parte trasera, la zona fue resguardada por Policías Preventivos, mientras que el personal de rescate socorrió a la mujer y en una ambulancia la trasladó a una clínica particular

para su pronta recuperación. Al final, asistieron los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes se hicieron responsables de lo ocurrido y dieron la orden de trasladar las unidades implicadas al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un choque por alcance dejó daños materiales en dos camionetas, además de una mujer lesionada CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Atropellan a empleado de hotel Jugador de béisbol se lesiona la mano

Un empleado del hotel “La Casa que Canta”, fue atropellado por un vehículo en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, por lo que el individuo resultó con lesiones de consideración en diferentes partes del cuerpo. El percance ocurrió a las 09:00 horas del domingo, en el semáforo del Montessori. El atropellado se identificó como Javier Jiménez Chávez, de 29 años de edad, con domicilio en Barrio Nuevo. En tanto, el chofer responsable resultó ser el turista Martin Farbr, de aproximadamente 60 años de edad, originario de Toronto, Canadá. Se dirigía al centro de la ciudad, cuan-

do repentinamente se le atravesó Javier Jiménez, a quien arrolló y le produjo lesiones serias. A los pocos minutos llegaron los paramédicos de Protección Civil Municipal, procedieron a brindarle los primeros auxilios, pero Javier Jiménez se negó a ser trasladado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). No fue necesario que los oficiales de la Delegación de Tránsito detuvieran a Martin Farbr junto con su auto Volkswagen Jetta, color blanco, de modelo atrasado. Sólo le aplicaron una infracción por lo sucedido ya que el afectado no procedió en su contra. LA REDACCIÓN

Un jugador de béisbol se lesionó la mano izquierda al ponchar una base al momento en que el deportista contrincante se había barrido para alcanzarla. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas de este sábado, el lesionado dijo llamarse Brandon José Bahena García, de 13 años de edad, jugador del equipo Ángeles de Acapulco. Cuando ponchó la base, su rival se lanzó con los pies por delante y terminó por doblarle la mano a Brandon, por lo que rápidamente fue auxiliado por

su equipo al percatarse de que había resultado lesionado en el encuentro. Minutos después de lo sucedido, llegaron los paramédicos de la Cruz Roja para revisar la mano lastimada de Brandon, pero ésta sólo presentaba inflamación. Le sugirieron llevarlo a un centro de atención médica ya que era necesario descartar una fractura, sin embargo se negó a ser trasladado y se quedó con la porra para mirar el partido desde las bancas. LA REDACCIÓN

En una jugada resultó lesionado Brandon José Bahena García, de 13 años, integrante del equipo de béisbol Ángeles de Acapulco

Javier Jiménez Chávez, de 29 años de edad, con domicilio en Barrio Nuevo, empleado del hotel “La Casa que Canta”, fue atropellado por el auto que manejaba un extranjero

Niño se fractura un pie tras sufrir caída

Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana era probable que se tratara de una fractura, atendieron a un niño que se produjo una por lo que rápidamente optaron por ingrefractura en un pie luego de sufrir una caí- sarlo a la Sala de Urgencias del Hospital. da en la colonia 6 de Enero, fue necesario LA REDACCIÓN que lo trasladaran al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. El suceso ocurrió a las 11:00 horas de ayer, el personal de emergencias se trasladó en la ambulancia GRO-137 hacia la referida colonia para socorrer al infante identificado como Javier Venegas Vázquez, de 13 años de edad. Se percataron de que en el pie derecho había deformidad en Ingresan al Hospital General al niño Javier Venegas Vázquez, de 13 el hueso, por lo que años de edad, quien se produjo una fractura en el pie izquierdo luego de sufrir una caída

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

POLICIACA

27

Camioneta se vuelca luego de chocar contra muro de tierra

Una camioneta volcó luego de impactarse contra un muro de tierra, el chofer perdió el control al pasar por la curva de la Herradura, ya que, presuntamente, otro automotor lo alcanzó y le cerró el camino. Los hechos ocurrieron a las 03:00 horas de este domingo, en la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, lo que movilizó a los uniformados de la Policía

Preventiva Municipal. En un principio, los elementos sólo encontraron la camioneta Chevrolet Venture, café, con placas del Estado de Guerrero, la cual estaba dañada de la parte frontal y el costado derecho. Minutos después, en un taxi llegó el propietario de la Chevrolet, quien dijo llamarse Perfecto Ayala Torres, de 47 años

de edad, con domicilio en la colonia La Puerta. Al entrevistarse con los policías, informó que una camioneta gris se le atravesó y lo hizo chocar, posteriormente tres desconocidos descendieron para comenzar a violentarlo, uno de ellos lo apretó del cuello hasta que finalmente lo soltó. Detalló que durante la colisión, la camioneta cayó con el costado derecho so-

bre el muro de tierra, pero rebotó y nuevamente quedó sobre sus cuatro llantas, dos de éstas se reventaron. En tanto los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos avisaron que no podrían asistir, pero enviaron una grúa para remolcar la unidad siniestrada hacia el corralón para los trámites correspondientes.

Una mesera se produjo una herida en la mano izquierda, ya que en presunto estado de ebriedad y deprimida, intentó cortarse las venas para quitarse la vida. Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de ayer, la mesera del establecimiento Las Vegas, ubicado en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero. La mujer causó daño a su integridad física, pero fue detenida por las personas que estaban en el lugar. A los pocos minutos, sus compañeras

solicitaron auxilio a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes asistieron para socorrer a la fémina, de aproximadamente 30 años de edad, quien se negó a proporcionar sus datos generales. Los socorristas sólo le aplicaron curaciones y le colocaron una venda, sin embargo determinaron innecesario llevarla a un centro de atención médica, porque la lesión sangrante no era de profundidad.

LA REDACCIÓN

Mujer intenta suicidarse

LA REDACCIÓN

El chofer Perfecto Ayala Torres, de 47 años de edad, volcó en su camioneta ya que, presuntamente, desconocidos lo alcanzaron y se le atravesaron en la curva de la Herradura

Encuentran a sujeto asesinado en Cerrito de Oro

COYUCA. Un hombre que se encuentra en calidad de desconocido fue encontrado asesinado con un disparo en la cabeza y un palo metido en el recto, esta tarde, en el interior de una vivienda abandonada ubicada en la comunidad de Cerrito de Oro, cerca del camino que conduce al poblado de El Aguacate. Datos de la Policía señalan que alrededor de las 13:00 horas reportaron anónimamente al número de emergencias que una persona estaba tirada sin vida muy cerca del puente vado que está en el punto ya mencionado. Por lo que al lugar de los hechos acudieron Policías, quienes hicieron una inspección en el área, y después de un largo tiempo encontraron el cuerpo sin vida en el interior de una casa abandonada. Más tarde dieron parte a la agencia del

Ministerio Público, y hasta aquel lugar se trasladó el titular de esa representación social, Gabriel Salazar Mendoza, quien llevó a cabo las primeras diligencias en el lugar de los hechos. La víctima vestía un pantalón color negro y una playera color blanco, estaba descalzo y tenía metido en el recto un palo de madera, además presentaba un disparo en la cabeza. En el lugar se encontró un casquillo de bala calibre 38 súper, y al victimado no se le encontró ninguna identificación, por lo que fue levantado en calidad de desconocido por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO), quienes lo trasladaron hasta sus instalaciones en Acapulco para hacerle la necropsia de rigor. Hasta el momento se espera que sea reclamado por sus familiares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Una mesera del bar Las Vegas, ubicado en la calle La Laja de la Vicente Guerrero, se cortó la mano izquierda, presuntamente para cortarse las venas

Turista se lesiona al ser revolcado por una ola de mar El turista Jamie Wolthuis, de 60 años de edad, originario de Wisconsin, Estados Unidos, se produjo lesiones en diferentes partes del cuerpo al ser revolcado por una ola en playa Iguana, ubicada en Ixtapa. Lo anterior ocurrió a las 14:00 horas de este viernes, cuando Wolthuis bugueaba fue arrastrado por una corriente marina hasta dejarlo a la orilla de la playa. El salvavidas de un hotel acudió a rescatarlo y lo trasladó a un lugar seguro, ya

que perdió el conocimiento. Minutos después acudieron los paramédicos de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios al extranjero, ya que manifestaba dolor en el cuello y otras partes del cuerpo. Por último, lo trasladaron a una clínica particular al determinar que sus lesiones eran de consideración, sin embargo su vida no corre peligro. LA REDACCIÓN

Ingresan a una clínica particular al estadounidense Jamie Wolthuis, de 60 años de edad, luego de ser revolcado por una ola en playa Iguanas CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

Riña moviliza a la Policía Preventiva Municipal Detienen a dos sujetos que consumían marihuana

Los elementos de la Policía Preventiva Municipal se movilizaron por una riña producida en las bancas del campo de béisbol de la unidad deportiva, ya que presuntamente un individuo agredió a un hombre mayor. Lo anterior ocurrió ayer a las 15:00 horas de este domingo, al menos cuatro policías municipales se introdujeron hasta la zona donde les reportaron la pelea pero todo ya todo estaba controlado. Los espectadores informaron a los uniformados, que era un individuo el que estaba agresivo pero enseguida lo controlaron hasta que dejó al individuo de la tercera edad. No efectuaron deten-

ciones, ya que las contrapartes ya habían dialogado y permanecieron en la banca atentos al juego de béisbol.

Un individuo despojó de sus pertenencias a una persona en la colonia Nuevo Amanecer, después corrió con dirección al

centro de la ciudad, pero los elementos de la Policía Preventiva Municipal lograron detenerlo en su huida. Fuentes policiales informaron que este domingo a las 14:00 horas arrestaron a Adrián de Jesús Pino, de 49 años de edad, originario de Atoyac de Álvarez, y con domicilio actual en la colonia Nuevo Amanecer en Zihuatanejo. Luego de ser asaltado, vía telefónica el afectado solicitó apoyo a la Policía, por lo que se montó un operativo hasta que Adrián de Jesús fue aprehendido en la calle Las Palmas, frente al establecimiento con razón social “El Remate”. Con él llevaba los artículos robados: una mochila, una calculadora, un monedero color rojo, entre otros objetos propiedad del agraviado. Primeramente lo ingresaron a la celda preventiva, a disposición del Juzgado Calificador Municipal, pero a las pocas horas lo consignaron ante el Ministerio Público del fuero común, ya que Adrián de Jesús fue denunciado por el delito de Robo.

LA REDACCIÓN

Don individuos fueron sorprendidos por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, en el momento en que consumían una hierba verde con características similares a la marihuana, en la colonia la Esperanza. La guardia de Seguridad Pública informó que a las 17:00 horas de este domingo llegaron bajo arresto los hombres que dijeron llamarse Miguel Ángel Hernández Martínez, de 26 años de edad, con domicilio en la localidad del Coacoyul; y Hermenegildo Miranda Trujillo, de 55, en la colonia Quebrachal.

Los uniformados realizaban recorridos en prevención del delito en la colonia la Esperanza, cuando se percataron de un olor parecido al de la marihuana, por lo que al buscar a su alrededor pudieron percatarse de que la hierba era fumada por Ángel Hernández y Hermenegildo Miranda. Ambos fueron subidos a la patrulla y llevados a la celda preventiva, donde quedaron a disposición del Juez Calificador en turno por haber incurrido en consumir sustancias toxicas. LA REDACCIÓN

Policía Municipal detiene a asaltante

Detenido Adrián de Jesús Pino, de 49 años de edad, luego de arrebatarle las pertenencias a una persona en la colonia Nuevo Amanecer

LA REDACCIÓN

Mujer se lesiona tras caer en orilla de carretera

Una mujer resultó lesionada del cuello y hombro derecho, al sufrir una caída a la orilla de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, por lo que requirió ser trasladada a un centro hospitalario. Los hechos ocurrieron a las 18:00 horas de este sábado, a la altura de la comunidad de Los Achotes, donde la fémina, de nombre Judith Ayala Rodríguez, de 52 años de edad, con domicilio en el conjunto habitacional Infonavit el Hujal, fue auxiliada por el chofer de una Urvan del

CMYK

Transporte Público, quien la trasladó con dirección a Zihuatanejo. Pero en el Coacoyul se toparon con la ambulancia de Protección Civil del Estado, por lo que el ruletero entregó la paciente a los paramédicos para que le brindaran los primeros auxilios. Judith fue llevada al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, sus lesiones son delicadas, pero no ponen en riesgo su vida, informaron los socorristas que la atendieron. LA REDACCIÓN

Detienen a dos que fumaban marihuana en la colonia La Esperanza, Ángel Hernández Martínez, de 26 años de edad, y Hermenegildo Miranda Trujillo, de 55 años.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

POLICIACA

29

Lo detienen por golpear a su esposa Hallan a jovencito muerto a tubazos en San Marcos

Por golpear a su esposa y a su suegra, un hombre fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva en la entrada al basurero municipal. Fuentes de Seguridad Pública, informaron que los hechos ocurrieron el pasado sábado a las 18:00 horas, cuando Juan Carlos Nava de 21 años de edad, que vive cerca del basurero, cometió el delito de violencia familiar. Juan Carlos primeramente agredió a su cónyuge Marlen García Martínez, a quien le produjo lesiones sangrantes en el rostro, por lo que enseguida la suegra de nombre Verónica Martínez Vargas se metió a de-

fender a su hija pero también fue sometida a golpes. Las agraviadas vía telefónica solicitaron ayuda a la corporación policiaca, ya que Juan Carlos se daba a la fuga pero los uniformados lograron aprehenderlo en la entrada al basurero. En un principio lo ingresaron a la celda municipal, donde quedó a disposición del Juez Calificador en turno, pero dos horas después el imputado fue puesto a disposición del Ministerio Público ya que las afectadas formalizaron su querella por el delito de violencia familiar.

SAN MARCOS.-Muerto a golpes al parecer con un tubo que se encontraba a su lado, fue encontrado muerto un jovencito, en esta cabecera municipal de Costa Chica. El hallazgo del cuerpo que estaba en un cuarto, se registró aproximadamente a las diez de la mañana. El ahora occiso fue identificado como Germán Morales García y tenía 15 años

de edad. Se informó que trabajaba para el negocio Auto Servicio “El Agricultor” y su cadáver quedó sobre la cama del cuarto del propio negocio. El jovencito era originario de un poblado de la zona rural y casi por todo el cuarto se observaron evidencias de violencia.

IRZA

LA REDACCIÓN

Detenido Juan Carlos Nava de 21 años de edad, con domicilio en la entrada al basurero municipal, ya que sometió a golpes a su mujer y a la suegra.

Fueron detenidos cuando huían con televisores y otros aparatos robados ACAPULCO.- Dos hombres y una mujer fueron atrapados por elementos policías municipales, en los momentos en que trataban de darse a la fuga tras haber sustraído televisores y otros aparatos electrónicos de un domicilio particular.

Los detenidos dijeron llamarse María de Jesús Barranco Castillo, Evencio Martínez Carmen y Gregorio Luis Díaz. Los ladrones subieron lo robado a un auto Chrysler color blanco, y cuando se retiraban fueron alcanzados por los uni-

formados y les marcaron el alto, y al ignorarlos se inició la persecución. Al alcanzarlos y detenerlos, les aseguraron los aparatos electrónicos y una pistola 38 Special con cuatro cartuchos útiles.

Pero, además, el vehículo resultó con reporte de robo con violencia en agravio de Carlos Vargas Hernández. Los remitieron a las autoridades correspondientes.

IRZA

CMYK

M g t m p n t t s r n R d b d c y


30 30

David llevó también consiguió Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014 DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

a los hombres que habían estado con él, cada uno con su familia, y habitaron en las ciudades de Hebrón Palabra del gran Maestro

Pozas resulta campeón del futbol rápido femenil

En un cardiaco desenlace desde el manchón penal, el equipo de Pozas se proclamó campeón de la Liga de Futbol Rápido en la comunidad de Coacoyul al vencer 2-1 a Flowers. En el tiempo regular igualaron a tres goles. Ante decenas de aficionados, la gran final de la categoría Femenil que está a cargo de la promotora deportiva Arriaga, se puso en marcha a las 7 de la noche del día sábado bajo la dirección arbitral de Elva Ramos. El cotejo cumplió con las expectativas desde el arranque, y apenas a los tres minutos Flowers abrió el marcador por conducto de Alicia. En el segundo periodo, a pesar de las constantes aproximaciones,

sobre la portería no cayó ninguna anotación, fue hasta el tercer cuarto cuando la mediocampista Dulce firmó el tanto del empate para Pozas. En el último cuarto, el partido fue alta tensión, los dos equipos buscaron a toda costa adueñarse del balón, hasta que Pozas dio la remontada con el gol de Isabel. En la recta final Flowers apretó y concretó un par de anotaciones y parecía que se llevarían el campeonato, sin embargo en la última jugada del partido, Pozas empató con otra anotación de Isabel. Tras el empate, se disputaron los tiempos extras en dos periodos de cinco minutos, en los cuales ya no se registraron más

goles y todo se definió desde el manchón penal. Flowers sólo pudo marcar un solo disparo, mientras que Pozas metió dos y se coronó campeón. El presidente de la Liga, José Antonio Espino López, quien estuvo acompañado por el comisario ejidal Carlos Valle, además de Eder López y Miguel Domínguez, hizo entrega de los premios correspondientes. El equipo campeón recibió la cantidad de mil quinientos pesos, y el subcampeón mil pesos, también se reconoció a la goleadora del torneo Alicia de Flowers, y a la portera “meche” del equipo

Pumitas, por recibir menos anotaciones. El dirigente dio las gracias a todos los equipos participantes, y valoró el esfuerzo de las dos escuadras que disputaron la final, ya que dieron un gran partido. “Quedamos muy satisfechos con este torneo, esto nos obliga a seguir haciendo mejor las cosas para que cada vez sean más los equipos que se integren a la Liga”, señaló. Por último dijo que será este lunes a las 6 de la tarde cuando se realice la junta con los delegados de todos los equipos para definir la fecha de inicio del nuevo torneo. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Desde el manchón penal se definió el campeonato

Pozas es el nuevo campeón de la Liga de Futbol Femenil

Los Guerreros del Gol cosecharon sus primeros puntos del torneo de copa de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Biberón al derrotar dentro de la jornada número 2 con goleada incluida de 3-0 sobre el Infonavit. Este atractivo duelo vio acción en el campo 3 de la Unidad Deportiva, una primera mitad en donde los dos equipos en todo momento buscaron hacerse daño, lanzaron todo su arsenal al ataque en busca de las

El equipo de Sharks continúa con paso firme y perfecto debido a que se encuentran invictos al llevarse los puntos que dejó la jornada número 11 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, al derrotar 51-39 a Contramar-Abogados. La cancha Solidaridad fue en donde el equipo de Sharks se consolidó como los líder del torneo al imponerse con autoridad a sus rivales, los cuales se convirtieron en presa fácil debido a que cometieron muchos

Infonavit cae ante los Guerreros del Gol Sharks sigue de líder anotaciones, los Guerreros del Gol marcaron una anotación antes de irse al descanso. Para la parte complementaria el Infonavit se fue con todo al ataque, lo que provocó que dejaran descobijada su defensiva, así como a su arquero, lo que provocó que se convirtieran en presa fácil ante los delanteros de los Guerreros del Gol, quienes marcaron un par de goles más para dejar el marcador final 3-0.

Los delanteros de los Guerreros del Gol fueron letales CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Sharks siguen invictos

errores a la hora de pasar el balón al compañero, lo que ayudó para que los “Escualos” robaran el balón y entraran solos para anotar. A pesar del esfuerzo realizado por los jugadores de la escuadra de ContramarAbogados sus rivales manejaron mejor el balón, y a la hora de ejecutar sus jugadas, éstas culminaron en las redes, para así conseguir los puntos suficientes para continuar con su buen paso dentro del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014

DEPORTES

31

Chiros Friedns le quitó el invicto a las Máquinas

El equipo de Chiros Friends fue el valiente que le puso un alto a la escuadra de las Máquinas al quitarle el invicto y el paso perfecto que traían consigo desde el inicio del campeonato de la Liga Municipal de

Basquetbol en su categoría de Veteranos, al perder 36-50. Dicho enfrentamiento de alto voltaje se dio en la jornada número 11 del deporte ráfaga municipal, teniendo como escenario la

duela de la cancha principal se desarrollaron las acciones de este atractivo encuentro, el cual resultó ser de poder a poder. En los dos primeros cuartos ambos equipos atacaron a base de velocidad, la contundencia en esta ocasión no estuvo del lado del equipo de las Máquinas, debi-

do a que erraron mucho, mientras que los jugadores de Chiros, a la hora de entrar en colada así como realizar disparos desde diferentes puntos de la duela, fueron letales para imponerse y quitarle el invicto a sus oponentes.

Por subestimar a sus rivales la escuadra de los Simpson se llevó una dolorosa derrota y perdió su calidad de invictos al caer 79-63 ante su similar de Fonatur, equipo que en ningún momento dejó de luchar, a pesar de que iban abajo en el marcador por casi 15 puntos de diferencia. Encuentro que correspondió a la jornada número 11 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier, la cancha Solidaridad fue partícipe del buen

juego que desplegaron los jugadores del Fonatur, quienes en ningún momento se dieron por vencidos. El equipo de los Simpson estuvo siempre al frente en la pizarra, en los dos primeros cuartos dominaron ampliamente, lo que provocó que cayeran en exceso de confianza, factor que fue bien aprovechado por la escuadra de Fonatur, que se dedicó a jugar y con calidad se impusieron a sus rivales.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fonatur le hizo ver su suerte a los Simpson

ALDO VALDEZ SEGURA

Letales a la hora de entrar en colada

El Diario se impone a los Herreros

Una valiosa victoria consiguió el equipo del Diario al imponerse 50-46 a unos aguerridos Herreros, dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 11 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos. Acciones llevadas a cabo en la cancha principal, los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de hacerse de los puntos para así escalar posiciones en el certamen, por lo que se

vivió debajo del aro una fuerte disputa al querer encestar. La velocidad que el equipo del Diario ejerció al ataque fue la fórmula perfecta para conseguir la victoria, la cual se definió en el último cuarto. La pizarra se encontraba pareja, pero una colada con faul incluido, marcó la diferencia, ya que cayó la canasta y un tiro libre que también entró, para así imponerse el Diario.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Simpson subestimaron a sus rivales

Los dos equipos se emplearon a la defensiva

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Febrero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.