www.despertardelacosta.com
$ 6.00
EFB va por nuevo muelle para Zihuatanejo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, se reunió con el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, con quien dialogó sobre los avances de la Administradora Portuaria Integral (API) de nivel municipal, con la que se podrá reordenar el recinto portuario y las operaciones del muelle
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 3 de Marzo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3370
• Cooperativas y prestadores de servicios están incluidos en el proyecto
principal en beneficio social pues podrá fluir el recurso económico federal para tener instalaciones de primer nivel. El mandatario azuetense gestionó ante las autoridades de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes que se agilice el proyecto de un nuevo muelle, ya que el actual presenta riesgo debido a la falta de mantenimiento durante años.
Ante ello, Ruiz de Teresa, expresó que es necesario que se logre la unidad de los prestadores de servicios turísticos, cooperativas y autoridades que tengan injerencia en el recinto portuario pues debe mantenerse el orden y disciplina para que pueda llegar la inversión federal. PÁG
2
Asumen seguridad en la capital
S. O. S. Entramos al mes en que el Partido de la Revolución Democrática elegirá a su dirigencia nacional. Marzo es la fecha límite. La pugna es a muerte, y lo que se juega no es un simple cargo partidista. 22
Suben precio de agua purificada en Petatlán
Vecinos de Petatlán denunciaron un incremento de 3 pesos al costo del garrafón de agua. Ahora vale 13 pesos. Los propietarios de las purificadoras atribuyeron esta alza a diversos aumentos en los insumos. FELIX REA SALGADO
11
Choque en la Loma del Toro; sólo reportan daños En una de las curvas del punto conocido como la Loma del Toro, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, dos vehículos chocaron. El saldo solo fue de daños materiales, pues los ocupantes lograron salir ilesos. LA REDACCIÓN Este domingo al mediodía comenzó a operar el operativo conjunto de seguridad en Chilpancingo. Al menos 800 elementos de la Policía Federal y Estatal asumieron el mando de la ciudad. Las labores de vigilancia y despliegues tácticos que realicen los 500 elementos estatales y 300 federales serán poyadas por efectivos del Ejército y de la Marina, como se acordó el sábado en una reunión previa en la residencia oficial Casa Guerrero. FOTO: JOSE I HERNANDEZ /CUARTOSCURO.COM
Alerta de seguridad de EU no ha bajado llegada de turismo NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Minimiza comuna opositores a la API
El gobierno municipal indicó que no puede opinar si es fundado o infundado el temor de los integrantes del movimiento opositor a la Administradora Portuaria Integral (API) de Fonatur, para que este organismo regrese atraído por la futura remodelación del muelle principal.
Como se informó el viernes pasado, el presidente de la cooperativa Yates del Pacífico e integrante del movimiento opositor a la API de Fonatur, Jesús Álvarez Orozco, manifestó la preocupación de que este organismo regrese atraído por la próxima rehabilitación del recin-
29
Se fractura el tobillo al ser empujada hacia unas escaleras Una mujer que fue empujada hacia unas escaleras, resultó con una fractura en el tobillo derecho y requirió que los socorristas de Protección Civil la ingresaran a la sala de urgencias del IMSS. LA REDACCIÓN
25
to portuario, pues recordó que no se ha publicado de manera oficial, la revocación de esta concesión que se otorgó por 25 años y solo conocen que el ayuntamiento ha solicitado al gobierno del estado una copia de la supuesta revocación. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014 Cuando David volvía para bendecir su casa, Mical salió a recibir a David, y le dijo: “¡Cuán honrado ha quedado hoy el rey de Israel, descubriéndose ante las criadas de sus servidores, como si fuera un cualquiera!”.. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Eric Fernández va por nuevo muelle para Zihuatanejo
El Presidente Municipal, Eric Fernán- que es necesario que se logre la unidad dez Ballesteros, se reunió con el Coor- de los prestadores de servicios turísticos, dinador General de Puertos y Marina cooperativas y autoridades que tengan inMercante, Guillermo Ruiz de Teresa, con jerencia en el recinto portuario pues debe quien dialogó sobre mantenerse el orden los avances de la Ad- Cooperativas y prestadores y disciplina para que ministradora Portua- de servicios están incluidos pueda llegar la inverria Integral (API) de sión federal. en el proyecto nivel municipal, con En el encuentro esla que se podrá reortuvo también el Síndidenar el recinto portuario y las operacio- co, Juan Manuel Álvarez Barajas, quien nes del muelle principal en beneficio so- expresó que ya se está trabajando intecial pues podrá fluir el recurso económico grando a todos los sectores del área para federal para tener instalaciones de primer terminar con la anarquía, incluso, en la nivel. última reunión se conformó el Comité de El mandatario azuetense gestio- Operación y Vigilancia del Muelle de la nó ante las autoridades de la Secretaría bahía de Zihuatanejo. de Comunicaciones y Transportes que se Álvarez Barajas, agregó que se logró agilice el proyecto de un nuevo muelle, ya concertar una nueva cita para el próximo que el actual presenta riesgo debido a la 20 de marzo con el mismo funcionario falta de mantenimiento durante años. federal en la ciudad de México, a la que Ante ello, Ruiz de Teresa, expresó acudirá una comisión de ciudadanos que
integran el Comité de Operación y Vigilancia del Muelle, para que constaten de primera mano la gestión que realiza el
gobierno municipal, el beneficio de ellos mismos y demás usuarios del muelle principal. -BOLETIN-
colonias populares del puerto y junto a su ma “Espacio de Cultura del Agua”, distriesposa Wendy Carbajal Sotelo llevó la bri- buyó 120 trípticos con información sobre gada institucional “Primero Servirle a la la forma de cuidar el recurso hídrico, y Gente” a 10 colonias. Servicios Públicos reparó 12 lámparas del Se trata de colonias concentradas en el alumbrado público y colocó igual número cuadrante de despegue del Programa Na- de luminarias nuevas. cional de Prevención Social de la ViolenTambién se efectuaron 54 cortes de cacia y la Delincuencia (Pronapred), donde bello, se dieron 19 consultas de odontolofueron recibidas la primera autoridad local gía, se aplicaron 42 vacunas a mascotas y su esposa la primera (perros y gatos), cuaCon su esposa lleva trabajadora social Wentro personas fueron dy Carbajal Sotelo. “Primero Servirle a la Gente” asesoradas jurídicaHabitantes de las mente y se suministraa 10 colonias colonias Buenos Aires, ron 55 informaciones Aquiles Serdán, Linsobre programas soda Vista, Cima de Jesús, Paraíso Lirios, ciales que se desarrollan en el municipio. Ampliación 24 de Abril, Paraíso Amate, Personalmente el presidente municipal, Convergencia, Ampliación Buenos Aires Eric Fernández Ballesteros, acompañado y Jorge Allec, fueron los beneficiados con por la presidenta del DIF, el segundo sínla brigada institucional en la cancha de- dico Juvenal Maciel Oregón y regidores, portiva considerada como obra piloto del recorrió los módulos donde se prestaron mencionado programa. todos los servicios. Durante la brigada realizada en la can“Esta es una brigada con la única incha de la colonia Aquiles Serdán, partici- tención de que el ayuntamiento salga a las paron el DIF Municipal y áreas del gobierno que encabeza el presidente Fernández Ballesteros, como Desarrollo Social, Servicios Municipales de Salud, Consejería Jurídica, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Servicios Públicos, Gobernación, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), entre otras dependencias, quienes atendieron a cientos de personas con la prestación de diversos servicios gratuitos. Entre las actividades realizadas por las dependencias del gobierno municipal destacan el que personal de los Servicios Municipales de Salud, a cargo de Erick Villa Sánchez, dio 216 consultas médicas y entregó 237 medicamentos. También se repararon 20 aparatos electrodomésticos, se donaron 54 piezas de ropa y 90 plantas para reforestación; mientras que el Instituto de Cultura atendió a 60 personas con trabajos de manualidades consistentes en la decoración de lapiceros. La CAPAZ, en el marco de su progra-
colonias y comunidades, que no se queden los funcionarios atrás del escritorio esperando a ver quién llega, sino que todos los sábados puedan salir a atender a la población”, expuso. Durante la bienvenida a las autoridades, el presidente de la colonia Aquiles Serdán, Néstor Betancourt, agradeció los servicios prestados a través de la Brigada Multidisciplinaria, así como la cancha deportiva construida con recursos del Pronapred. Fernández Ballesteros sostuvo que la colonia Aquiles Serdán y otros núcleos poblacionales de Zihuatanejo reciben importantes beneficios con los recursos que el gobierno municipal bajó en el 2013 del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, como resultado de lo cual se tiene una cancha deportiva digna y otras obras de beneficio social, e hizo el compromiso de seguir trabajando para “construir el Zihuatanejo mejor con el que todos soñamos”.
Pugna Eric Fernández por más apoyo a colonias populares
El alcalde Eric Fernández Ballesteros refrendó su compromiso de apoyo incondicional a los miles de habitantes de las
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014, Número: 3370
FELIPE SALINAS GALVÁN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
LOCAL
3
Minimiza comuna oposición civil a la API
El gobierno municipal indicó que no puede opinar si es fundado o infundado el temor de los integrantes del movimiento opositor a la Administradora Portuaria Integral (API) de Fonatur, para que este organismo regrese atraído por la futura remodelación del muelle principal. Como se informó el viernes pasado, el presidente de la cooperativa Yates del Pacífico e integrante del movimiento opositor a la API de Fonatur, Jesús Álvarez Orozco, manifestó la preocupación de que este organismo regrese atraído por la próxima rehabilitación del recinto portuario, pues recordó que no se ha publicado de manera oficial, la revocación de esta concesión que se otorgó por 25 años y solo conocen que el ayuntamiento ha solicitado al gobierno del estado una copia de la supuesta revocación. Al respecto, la autoridad municipal a través del síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, manifestó que del temor de los opositores a que regrese la API no puede dar ninguna opinión, ya que él solo informa sobre cuestiones oficiales, sin embargo, reprochó las declaraciones vertidas por Álvarez Orozco sobre la preocupación del regreso de la API,
“cuando en el gobierno municipal está buscando la mejora del muelle y que todavía se estén dando este tipo de cosas, ¿a dónde lleva?”, espetó. En el mismo contexto, informó que el documento que prueba el término anticipado de la concesión del muelle de Zihuatanejo que otorgó la SCT a Fonatur, lo tiene el gobierno del estado, y que el ayuntamiento solo cuentan con un acta de entrega del recinto portuario que hizo la Administradora Portuaria Integral (API) cuando se retiró del inmueble. Recordó que en la última reunión a la que acudió en la ciudad de México para entrevistarse con el Coordinador de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, este le informó que “necesitan solucionar el problema social ahí, la inversión (para la remodelación del muelle) está, pero si no están totalmente organizados y de acuerdo en que debe de haber orden en el muelle, obviamente no se va a poder lograr la inversión”. Indicó que para iniciar la rehabilitación del muelle no necesariamente tiene que estar publicada la revocación de la concesión en el diario oficial, “mientras nosotros estemos organizados, ordena-
El gobierno municipal dijo no tener opinión sobre el temor de los opositores a la API de Fonatur, de que este organismo regrese atraído por la futura remodelación del muelle principal.
dos, vamos a traer inversión a Zihuatanejo, una inversión planeada, bien sustentada, no vamos a seguir en el rezago de siempre”, concluyó. El movimiento opositor a la API de Fonatur, integrado por ambientalistas, pescadores y prestadores de servicios tu-
rísticos que convergen en el muelle principal, logró el año pasado expulsar a este organismo, debido a que aseguraron que la concesión del muelle y espejo de agua de la bahía de Zihuatanejo y Barra de Potosí, era una acción de privatización. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Confía Sefotur que convenciones traigan 8 mil turistas
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), informó que el turismo de convenciones generará este año en Ixtapa, la ocupación de 8 mil cuartos de hotel. El delegado de la Sefotur en la región Costa Grande, José Luis Arriaga, dio a conocer que esta dependencia contrató una compañía para que maneje turismo de convenciones en Ixtapa.
Entrevistado el fin de semana durante el acto de inauguración del festival de Playas y Platillos en playa Larga, explicó que “las convenciones nos van a levantar muchísimo el turismo y sobre todo gastan más”. Respecto a cuándo se verá reflejada la llegada de este sector del turismo, dijo que posiblemente el próximo mes, pues existe el compromiso de la compañía de
La alerta emitida la semana pasada para los turistas estadunidenses que piensen viajar a México no ha afectado la llegada de vacacionistas a Ixtapa-Zihuatanejo, dio a conocer el presidente de la Asociación de Operadores Turísticos, Mario Hernández Diego, quien aseguró que se mantiene sin cambios el programa de arribo de vuelos de EU y Canadá. El aviso fue difundido por la agencia estadunidense Stratfor, especializada en inteligencia y seguridad, quien advirtió a los llamados springbreakers de la presencia de cárteles, secuestros, extorsiones, y violencia general que existe en México. Señaló específicamente que existe riesgo en Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Cabo San Lucas, Mazatlán y Matamoros. Respecto a que se pueda relacionar a Ixtapa-Zihuatanejo con esta alerta, si se toma en cuenta que los turistas vinculan
a Acapulco con este destino, Hernández Diego indicó que si así fuera ya hubieran empezado a darse cancelaciones de vuelos u hotel, pero esto no ha sucedido. “Nosotros seguimos con el programa (de arribos de vuelos) normal hasta el mes de abril y no debemos de olvidar que nos está beneficiando mucho el mercado canadiense, es del que más vuelos tenemos y con mayores ocupaciones”, indicó. Sobre la presencia de springbreakers en Ixtapa-Zihuatanejo, mencionó que los que llegan aquí lo hacen con sus familias, “cada año tenemos muchos springbreakers pero vienen con familia, con papás y mamás, es muy diferente el comportamiento de este tipo de gente de un mejor nivel, y por eso no tenemos desastres, además de que gastan un poco más cuando vienen en familia, comparados con los que vienen solos al reventón”.
generar la ocupación de 8 mil cuartos de hotel para este año. Indicó que la empresa que maneja turismo de convenciones se encuentra en comunicación con todos los hoteles del destino que cuentan con recinto para convenciones. En el mismo contexto, informó que los trabajos de la dirección de turismo Social de la Sefotur para incrementar la
presencia de este sector se encuentran avanzados. Explicó que se busca hacer convenios con los distintos sindicatos del país y el estado. Dijo que el proyecto secundario es acercarse a los sindicatos del estado, “la idea es también provocar el turismo cruzado entre Taxco, Acapulco, Chilpancingo, e Ixtapa-Zihuatanejo. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Alerta de EU no ha mermado visitantes, aclaran
NOÉ AGUIRRE OROZCO
La alerta de viaje a México difundida la semana pasada por una agencia de inteligencia de EU, no ha afectado la llegada de turistas a Zihuatanejo.
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Logran Ixtapa y Zihuatanejo 60% de ocupación Ixtapa logró el fin de semana una ocupación hotelera de 61.4 por ciento, Zihuatanejo quedó en la media con 51.7 puntos porcentuales y juntos sumaron un promedio global de 60%. De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Ixtapa registró el viernes una ocupación hotelera de 56.2 por ciento, el sábado ascendió 13.5 puntos que lo situó en 69.7 puntos porcentuales y el domingo cerró con 58.4%. En el caso de Zihuatanejo, el viernes obtuvo un promedio de cuartos rentados de 50.6 por ciento, el sábado de 52.3 y el domingo concluyó con 52.4. En el recorrido de Despertar de la Costa por los principales atractivos de este destino, destacó la presencia del turismo extranjero, principalmente el proveniente de Canadá. La presencia de vacacionistas se ob-
servó en el primer cuadro de la ciudad, lugares como el Paseo del Pescador, el recinto portuario, los mercados de artesanías y el central, y algunos restaurantes ubicados frente a la playa Principal, fueron visitados por los paseantes. Las playas que lucieron con turistas fueron La Madera, Las Gatas y La Ropa, en esta última la mayoría de los bañistas eran provenientes de Estados Unidos y Canadá. En Ixtapa, la playa más ocupada fue El Palmar, en ella se observó a los visitantes haciendo uso de las instalaciones de sus respectivos hoteles, otros disfrutaron de las olas del mar y los paseos que se ofrecen en motos acuáticas o en parachut. La isla de Ixtapa ubicada frente a la zona hotelera 2, fue el atractivo más visitado del área, desde temprano el estacionamiento frente al mar se ocupó y el muelle para embarcarse tuvo una larga fila.
Uno de las formas para incentivar al turista nacional y extranjero para que gaste su dinero en este destino de playa, es que el comercio local diversifique la oferta, además de mejorar la calidad de sus servicios, opinaron turisteros. A la par de la diversificación de la oferta se debe evitar el abuso ya que estas acciones demeritan la imagen de IxtapaZihuatanejo. Lo anterior, lo dijo en entrevista Mario Hernández Diego, coordinador del Comité de Cruceros en este puerto. Abundó que referente a la derrama económica que
representa el turista que llega en barco a este destino, hay un gasto de entre 70 u 80 dólares en las inmediaciones, tiendas donde venden recuerdos y restaurantes, normalmente. Consideró que un problema en la ciudad es que no hay uniformidad en los precios y también hay poca diversidad en los productos. Por ejemplo una playeras que en un local cuesta a 10 dólares y en otros la ofertan en 9 y algunos hasta en 15 dólares, y es el mismo producto. Comparó que hay otros destinos del país en los que los turistas dejan una de-
Playa La Ropa fue visitada el fin de semana por decenas de turistas extranjeros que pasan la temporada de inviernoi en este destino.
La actividad en la zona comercial de Ixtapa fue aceptable gracias a la presencia de decenas de extranjeros y algunos
nacionales, que visitaron restaurantes, bares, y discotecas.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Necesario, diversificar oferta de comerciantes, opinan
Piden acelerar obras viales de Zihuatanejo La falta de continuidad en los trabajos para la reparación de las avenidas Morelos y Zihuatanejo, ha comenzado a generar molestias entre el sector de transportistas debido a que han sido varias semanas que las obras están detenidas. En ese sentido, Inocencio de la Gala Herculano, secretario general de la Unión de Auténticos Transportistas de Autos de Alquiler (UATAA), solicitó a las autoridades municipales acelerar las obras de rehabilitación ya que desde hace varias semanas se encuentran paradas. Por los trabajos de la avenida Morelos desde hace meses los automovilistas y transportistas han tenido que utilizar
un solo carril debido a que el otro lleva tiempo sin ser habilitado. La otra vía, la avenida Zihuatanejo, sólo tiene terminada un lado de la obra, por lo que también se están viendo afectados los conductores que no pueden transitar con normalidad. Consultado vía telefónica, De la Gala dijo que es importante que las autoridades aceleren la conclusión de ambas avenidas, ya que dijo son vitales porque todos los días son usadas por cientos de personas. En el resto de las vialidades, consideró que todas requieren de mantenimiento ya que no están en óptimas condiciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO
rrama más grande, citó que cuando un crucero llegaba a Mazatlán, el turista gastaba 200 dólares en promedio, pero esto es por la diversidad que hay en el ámbito comercial, en cambio en Zihuatanejo, todos venden lo mismo. Hernández Diego, consideró que ahora el turismo de crucero se está recuperando y que este año entre los meses de septiembre y octubre, inicia la temporada de cruceros, lo que es aliciente porque hubo un año en el que no se recibió ni uno solo
crucero. Se pronunció a favor de que explotar el turismo a través de los atractivos que se ofrecen en el destino, no a los turistas, agregando que los prestadores de servicios turísticos y comerciantes en general deben hacer conciencia y cuidar a los visitantes para que vayan a sus ciudades donde recomienden a Ixtapa-Zihuatanejo y ellos también y a la vez regresen en otras ocasiones. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
5
LOCAL
Obsoletos, los contenedores de basura en la ciudad
Gran parte de los contenedores de basura ubicados en las aceras del centro de la ciudad son obsoletos. Algunos están a punto de caer, otros no tienen cesto, unos desfondados y otros más se ven sucios. Ayer, en un recorrido por el primer cuadro de Zihuatanejo y calles aledañas, se pudo atestiguar que muchos contenedores presentan fallas. En algunos casos, como el ubicado en la calle Juan N. Álvarez, a un costado de la miscelánea El Chavito, justo frente al paradero de autobuses turísticos, ya solo se observa la base de lo que fue el contenedor. Otros ya no cuentan con canastilla, como los ubicados frente a la florería La Nueva, en la calle Vicente Guerrero; y afuera de la tienda Milano, en la avenida Benito Juárez. En la última vialidad en mención, pese a ser la principal del puerto, es donde más se observan estos contenedores de aluminio y fierro en pésimas condiciones, incluso, a algunas se les han tenido
que poner pedazos de madera en el fondo para que mantengan la basura y continúen siendo funcionales. El déficit de los contenedores de basura, colocados como parte de los trabajos propios de la nueva imagen urbana de Zihuatanejo, que comenzaron en la administración municipal anterior, es marcado. Algunas esquinas en la que se colocaron, actualmente ya no cuentan con ellos, lo que ha propiciado que personas o locatarios arrojen sus bolsas de desechos directamente sobre la superficie del suelo. Además, ante la indolencia de las autoridades, existen otros casos, como en la avenida Morelos, justo en la esquina de la Plaza de la Libertad de Expresión, en que los contenedores están por caerse y solo son sostenidos por las columnas de madera de los tejavanes, que de igual forma lucen una pésima imagen. Al respecto, transeúntes cuestionaron que la marcada falta de conciencia de la
ciudadanía por no contaminar las calles, crece con la falta de depósitos de basura en buenas condiciones. En el breve reco-
rrido, se contabilizaron al menos 15 contenedores en malas condiciones.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Inicia festival para promover platillos de playas azuetenses
Restauranteros de playa Larga dieron inicio al primer Festival de Playas y Platillos, programa itinerante para promover cada una de las playas del municipio y
guró este festival con la presencia del delegado de Sefotur, José Luis Arriaga, los regidores de Turismo y Obras Públicas, Cristóbal Aburto Pineda y Rodolfo Ortiz Anzo, respectivamente, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Playa Larga, Antonio Olea Orbe, el director de Turismo, Francisco Rivera Camacho, además de los representantes de cada restaurante del citado lugar. El delegado de la Sefotur, dijo durante su participación al micrófono que el festival fue hecho para promover cada una de las playas del municipio y su gastronomía. Dio a conocer que se llevó a cabo publicidad en distintos medios, con el propósito de acercar a los residentes locales a sus playas y recordó que antes era una tradición que las familias de Zihuatanejo las visitaran el fin de semana. Informó que este festival se llevará a cabo el último sábado de cada mes en cada una de las playas de Zihuatanejo, “con la idea de repartir el peso turístico
entre las diferentes playas, hacer que la gente las conozca, no solamente el turista, sino tenemos 100 mil habitantes en el municipio de Zihuatanejo que tenemos que aprovechar, que tenemos que estar siempre recordándoles a través de los medios que aquí están dando un buen servicio”. Los restaurantes de playa Larga ofrecieron un paquete por 200 pesos, que contó con plato de tiritas como entrada, el plato fuerte la piña rellena de mariscos, que es la especialidad de esta playa, y dos cervezas o refrescos. Cada playa ofrecerá un paquete con su platillo especial, en esta ocasión, la promoción incluyó músicos que de manera gratuita tocaron canciones para los comensales de los distintos restaurantes. Como parte del evento también se llevaron a cabo un torneo de volibol playero, competencia de meseros, entre otras actividades.
5573190 /1038308
Holiday Inn, Ixtapa cel. 755 120 2707
755 101 15 54
SE VENDE computadora laptop Lenovo CPU: Intel I3 RAM 4096 mb, cámara Canon EOS, rebel T3i, bicicleta niño y 1 adulto de Alubike 755 113 98 49
SE RENTA casa en residencial playas en la Col. La Puerta c/ 3 recamaras cel. 755 120 27 07
SOLICITO muchacha para atender tienda de ropa Av. Morelos #87 entrevistas sólo martes y miércoles de 10 am. A 4 pm. Tel: 755 104 76 65
que los restaurantes ofrezcan paquetes de sus platillos tradicionales. El sábado a medio día en playa Larga, frente al corredor de restaurantes se inau-
Representantes de los gobiernos municipal, estatal y empresarios restauranteros de playa Larga, inauguraron el festival Playas y Platillos.
VENDO moto Honda 2008 estándar 12scc$6,000 a tratar y vendo terreno 10x15 col. ejidal en Petatlán. por oxxo, o cambio por auto o camioneta 755 1112309
RENTO departamento en infonavit el Hujal dos recamaras $1,800.00 infr. al 755 55 7 15 88
VENDO Jetta 2001 std a/a negro muy buenas condiciones $53,000 a tratar y bocho 92 $ 18,000 cel. 755 1147168
SE VENDE Explorer Sport Track 2001 excelente condiciones o cambio por terreno soy de trato tel: 755 119 52 32 0 755 129 38 30
VENTA total o parcial planta baja 2 deptos amueblados 2 locales comerciales 40 m2 . planta alta 4 deptos. amueblados 40m2 c/u av. Zihuatanejo col. El Hujal 755 104 83 31 puede mandarme mensaje al celular
SE RENTA carnicería completamente equipada en el mercado central y unas placas p/microbús ruta San José Ixtapa , un local comercial en el mercado central, un dpto.. Infonavit El Hujal, local comercial mercado de Ixtapa, otro en mercado de playa linda. 755 100 02 15 sr. Figueroa
SE VENDE un terreno en fraccionamiento los Tamarindos en la Col. Aeropuerto o se acepta auto de enganche favor de comunicarse al tel: 755 120 89 07 SE VENDE Nissan estaquita mod. 89 nacional enllantada, en buenas condiciones, estándar, Nissan King cap mod. 91 automática muy buena (45,000.00) 755 121 88 66 VENDO terreno y casa en col. Esperanza y un terreno en col nuevo Milenio de 8x15 m2 informes al 755
SE VENDEN cachorros Pug con un mes y medio de nacidos, ya vacunados y desparasitados. Inf. 758 104 68 29 SE VENDE Mustang GT negro con franjas plateadas, mod. 2000, v8 A/A, asientos de piel, eléctrico, todo pagado hasta 2014 nacional, un súper clásico!!! Cel. 755 1134442 SE TRASPASA tabaquería (tienda) dentro del hotel
RENTO departamento, dos recamaras incluye luz y agua, habitación amueblada, solicito instructora de zumba con horarios disponibles cels. 755 1114688/755 1011554 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche) RENTA de local, nuevo, p/oficina o consultorio a una cuadra de las salinas. informes al cel. 755 1150816 Increíble oportunidad, VENTA de local comercial 40 m2 en avenida Zihuatanejo, col. El Hujal, cel. 755104-8331
SOLICITO instructora de zumba dinámica, y audaz ambiente agradable horario 7:30 a 8:30; 8:30 a 9:30 am, 7:00 a 8:00 y 8:00 a 9:00 pm sábados 8:00 a 9:00 y 9:00 y 10 :00 am a un lado de Coca-cola, cel:
NOÉ AGUIRRE OROZCO
SE SOLICITA persona responsable para área de control del locaciones y mensajería, con experiencia en manejo de motocicleta. Interesados llamar al tel: 54 4 60 55 TRABAJO! Trabajo! Negocio nuevo SOLICITA 10 señoritas para despacho de tortas y jugos 2 cocineras c experiencia y señoritas para promoción c/solicitud elaborada previa cita Jupiter No. 8 Col. La Boquita a un costado de la Comer tel:55 4 17 83 Salón hormiguitas gran promoción paquete p/ 50 personas, salón x 5 horas, sillas tabloides manteles, piñatas /bastón, hamburguesas, agua de sabor o refresco, botanas, cels. 755 1114688/ 755 1011554 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Leucemia, el enemigo interno
Lizbeth tiene 10 años. Es una niña de carácter afable, vivacidad innata y obstinada en sus deberes escolares. Hace una semana llegó a su vida uno de los invitados más indeseables para la niñez: la leucemia. La última vez que Lizbeth asistió a la escuela fue el martes 25 de febrero. Es alumna de 5º C de la escuela primaria José María Morelos y Pavón, en la colonia Vicente Guerrero, en esta ciudad. Desde hace tiempo padecía extraños síntomas: mareos, náuseas y constantes fiebres. En su casa sospecharon de muchos males. Dengue, entre ellos. Pero nunca imaginaron la magnitud: leucemia linfocítica aguda. Las congojas son viejas conocidas de la familia. El padre de Lizbeth, Saúl Estrada Nava, padece parkinson desde hace varios años, el cual lo ha dejado imposibilitado para ejercer su oficio: relojero. El parkinson ha afectado el sistema nervioso central de Saúl Nava, pero no su mente. De tal modo que, cuando le fue imposible trabajar, comenzó a enseñarle a su esposa, Minerva Sánchez, los conocimientos de este romántico empleo que, dicho sea de paso, comienza a sucumbir ante los embates tecnológicos. La familia se sos-
tiene apuradamente con un pequeño local ubicado sobre la avenida Morelos, a un costado de una caseta telefónica. La razón social está escrita en un vetusto anuncio: Relojería El Chory. La señora Minerva se echó al hombro a la familia. Ella cuida de Lizbeth y su hermano, lleva el sustento y además, realiza labores de relojería, apoyada por don Saúl. Saul y Minerva tuvieron dos hijos, Saul, el mayor, tiene 15 años y actualmente es un adolescente que también ayuda en la relojería. Lizbeth es la menor. Desde pequeña ha sido una niña vivaz y emprendedora. Aunque no es una alumna sobresaliente, su maestra le reconoce una dedicación inusual para los deberes escolares. Eso le ha permitido que su promedio general se ubique en 8.3. Los que la conocen la definen como una niña respetuosa, honesta y sociable. Una de sus habilidades es la conversación. Siempre tiene plática, incluso ahora, que se encuentra en el Instituto Estatal de Cancerología, en Acapulco. En una llamada telefónica, Lizbeth afirma que ahora que está enferma, descubrió que de grande quiere ejercer el oficio de enfermería. Su principal preocupación es que al noir a la
Llevan a El Hujal programa de limpieza
Como parte del programa de limpieza Mi colonia diferente, el pasado viernes tocó el turno a la colonia El Hujal, donde en coordinación con el comité de esa colonia y la dirección de Servicios Públicos se realizaron trabajos de descacharrización, barrido y recolección de basura en los principales puntos de ese asentamiento.
Con exitosos resultados y mucha participación de los habitantes de esa colonia se dio un paso más en este programa. Jesús Guillermo Moreno Espino, jefe de Planeación y Proyectos de Servicios Públicos, anunció que las próximas campañas serán en las colonias Centro, Infonavit La Parota y la comunidad de Barrio Nuevo.
escuela, incumplirá con tareas y eso repercutirá en sus calificaciones. Los síntomas de una leucemia fueron intermitentes, pero constantes. Desde hacía tres semanas padecía indicios que la familia jamás imaginó en lo que se convertirían. Lizbeth presentaba fiebres casi a diario. Además de eso, se sentía decaída, con ascos y se le cansaban los ojos fácilmente. Pese a todo, insistía en ir a la escuela. Su maestra recuerda que el último día en el salón, Lizbeth confesó que no podía concentrarse. “Se me cansan lo ojos”, dijo. Fiel a su carácter, no quiso retirarse a su casa. Dos días después, en una cama del hospital general, cuando su maestra la fue a visitar, Lizbeth concluyó: “por eso no me salían las divisiones, maestra, porque estaba enferma”. El viernes, el DIF municipal apoyó a la familia para el traslado de Lizbeth. Ha sido la única ayuda oficial que han recibido. El diagnóstico en el hospital general fue una cubetada de agua fría: leucemia. Se la llevaron a Acapulco con la esperanza de una equivocación: no fue así, en el Instituto Estatal de Cancerología además de confirmarlo, le informaron que Lizbeth necesita plaquetas. Para obtener plaquetas se requiere de un donador. Es distinto donar sangre y donar plaquetas, pues para el segundo se extraen 360 mililitros de sangre, a la cual le separan el plasma, las plaquetas y los glóbulos blancos y rojos, antes de devolverla nuevamente al donador. Este proceso puede durar hora y media.
En su novela Canción de tumba, Julián Herbert define a la leucemia como “microscópico tsunami”. El sábado, la señora Minerva Sánchez conoció uno de sus frentes: uno de los mayores problemas de los niños con leucemia es la falta de donadores. Sánchez acudió a la Marina y a la zona militar, con la esperanza de que algunos soldados se solidarizaran. No fue así. En el hospital le informaron que podían conseguirle donadores, pero tendría que pagar 2 mil pesos a cada persona. Lizbeth necesita 15 donadores tipo O positivo. El obstáculo es claro. Pese a que la leucemia es curable, continúa siendo uno de los tipos de cáncer más frecuente en los niños. Representa la segunda causa de muerte para la infancia de México. Cada año se detectan 6 mil casos en el país. En Guerrero, actualmente se tienen registrados 120 pequeños pacientes. Contra todo pronóstico, su familia y compañeros de escuela han comenzado acciones para reunir recursos. Algunos han iniciado el boteo en su colonia y en varios puntos de la ciudad. En la primaria, profesores y padres de familia acordaron la venta de algunos alimentos cuyas ganancias serán destinadas para la familia. La batalla apenas comienza. Si usted desea ayudar, puede hacerlo en la cuenta: 37060242951590 de Banco Azteca a nombre de Minerva Sánchez Cruz, madre de Lizbeth. Al teléfono: 7555585787. O directamente al negocio familiar. PAUL MEDRANO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
LOCAL
7
Elektra ignora queja por robo que hizo su empleada, señalan
La señora Bonfilia Rodríguez Moreno, denunció que desde el mes de agosto de 2013 una trabajadora de la empresa Elektra le robó 9 mil pesos de su cuenta al hacer un depósito, por lo que ya ha denunciado ante el Ministerio Público su caso, pero la empresa no quiere responder por el hurto. La agraviada, dijo que denunció a María Trinidad Abarca Moreno, ante el Ministerio Público por el delito de robo de dinero, motivo por el que se inició la averiguación previa AZUE/
SC/04/0635/2013. Relató que el robo se dio el 28 de agosto del año pasado, en la sucursal de la empresa Elektra ubicada sobre la avenida Morelos, en esa fecha acudió a realizar el cambio de su tarjeta y fue atendida por Abarca Moreno quien durante el cambio sustrajo el dinero que asciende a 9 mil pesos. Exigió que la empresa responda por el robo de la empleada que después fue despedida, ya que se les ha enviado citatorios pero no se han presentado a declarar.
GUERRERO Y SUS POLÍTICOS FANFARRONES
Dice un dicho y dice bien: “Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”. Y vaya que tuvo razón quien inventó la frase. La clase política guerrerense es candil de la calle y oscuridad de su casa. Todos andan placeándose en otros municipios buscando adeptos para su propia causa, haciendo promesas que nunca van a cumplir, pues aún ni han terminado su desgobierno y ya pregonan que son la mejor opción del pueblo. Aunque parece muy temprano para hacer campañas, los políticos de todos los partidos se disputan el poder en Guerrero. Mientras todos eligen mantenerse en el cargo que velar por los intereses del pueblo, la capital del estado, Chilpancingo, es blindada por miles de federales y militares. “Implantaron el mando único”, según las autoridades municipales. El control del municipio chilpancingueño fue un acuerdo entre el gobernador, Ángel Aguirre Rivero, y el comisionado para la seguridad, Manuel Mondragón y Kalb. La orden parece no ser la mejor para la capital, porque aunque el ejecutivo estatal tiene el mando de esas corporaciones, la experiencia en estados donde ya está el mando único no parece ser el ¡bum! que presumió el gobierno federal; sin embargo, todos sabemos que Guerrero y los guerrerenses se cuecen aparte. El otro gancho al hígado para los más jodidos de la entidad es el nuevo gasolinazo. Aunque el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del estado, Jorge Salgado Leyva, presumió en el Congreso que Guerrero es el segundo estado con la deuda más baja del país, el consuelo de los tontos, el incremento del energético nuevamente disparará hasta el cielo los artículos de la canasta básica, que son los que más sangran los bolsillos de la gente. Los más preocupados por los gasolinazos que no cesan, y por el descontento de la ciudadanía, son los líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Saben que no serán fáciles para ellos las elecciones del 2015, pues la
También se ha solicitado al gerente del Banco Azteca de la empresa mencionada, rinda un informe completo sobre el perfil laboral de la inculpada Abarca Moreno, así como la fecha de ingreso de y motivo por el cual fue despedida de la empresa la inculpada. Rodríguez Moreno dijo que lo único que pide es que se le pague el dinero que fue robado ya que era lo obtenido de la venta de sus artículos en el puerto. JAIME OJENDIZ REALEÑO
gente les tiene coraje a los diputados y senadores. Por eso andan duro los del PRI y PRD haciendo campañas de reconciliación con el pueblo limpiando su imagen. Manuel Añorve Baños tiene rato levantando el dedito, porque quiere repetir el mismo plato para el 2015, y hasta se lavó la cara con agua y jabón como el Muñeco Pimpón, y se brincó el cerco de sus compañeros de partido, sus compinches le levantaron la mano y entre gritos y porras decían “futuro gobernador”. Pero al ex presidente de Acapulco y diputado federal le llovieron las críticas; una de ellas fue el gasolinazo, aunque él dijo “tranquilos, ya casi pasa pues el 1 de enero del 2015 se terminan los gasolinazos”, tratando de consolar a los desdichados guerrerenses. ¡Qué linda familia! Y por otro lado, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, también se amarró el dedo antes de cortárselo y lanzó la promesa priista de toda la vida: “Les juro por el osito Bimbo que ya no habrá más impuestos”, dijo. Pero eso será solamente hasta el 2018, cuando el equipo de Peña Nieto deje de ser gobierno. ¡Hijos de la guayaba podrida! Son fanfarrones los priistas, no niegan la cruz de su parroquia: presumen a los cuatro vientos que Enrique Peña Nieto es el salvador de México, que tiene un gobierno de diez y que en menos que cante un gallo México será una nación próspera. Veremos, dijo el ciego, porque no se ve por donde llegue la prosperidad. Los que busca realmente el PRI es seguir en el poder y recuperar los estados que habían perdido. Ese es su propósito; por lo pronto, parece que en Guerrero les va a funcionar solamente en el caso de la gubernatura, pues en los corrillos del estado ya se dice que grandes personajes le van a cerrar el camino a Armando Ríos Piter para dejar que pase Sofio Ramírez, pues este canijo no gana ni en su casa, lo deja tres cuerpos de ventaja el PRI con el bigotón calentano, Cuauhtémoc Salgado, pues ya hasta dicen que si llega a jugar Ríos Piter y el bigotón de Temo, la elección se va a poner color de hormiga, pues los dos están parejitos, preparados con carrera profesional, y veremos de qué cuero sale más correa. Mientras los políticos se pisan los callos, las corrientes perredistas le están haciendo de chivos los tamales a Ángel Aguirre Rivero; no le permiten que dé órdenes en el partido, pues hace ya varios meses que el gober impone y dis-
pone en el PRD, y ya ven lo que dice el dicho, a quién le dan pan que llore. Los perredistas demasiado tarde se dieron cuenta de su error, solitos le entregaron la casa al priista Aguirre Rivero, y aunque es verdad que al cielo van los arrepentidos, a los amarillos parece no alcanzarles el tiempo para seguir existiendo en Casa Guerrero, pero ellos tienen fe en el partido y en sus corrientes, aunque algunas comienzan a meterse zancadillas entre sí, y no quieren que cualquier personaje se suba al foro del poder. El mismo viernes se reventó la reunión con el gobernador. Dicen algunos líderes amarillos que quien inició el desconcierto fue David Jiménez Rumbo, que desmereció al gober y dijo que Aguirre no era nadie para convocar a los perredistas a reunión. ¡Chispas! Bien dice un refrán: Cría cuervos y te sacaran los ojos. El Grupo Guerrero, Movimiento Jaguar y Nueva Mayoría en Movimiento, se unieron en matrimonio para ir juntos a la gubernatura, alcaldías y diputaciones en una sola fórmula. Y les voy a comentar quien encabeza la lista: Armando Ríos Piter, Jenny Ríos Gamiño, Eloísa Hernández; Crescencio Reyes Torres; para la presidencia de Zihuatanejo, Ana Lilia Jiménez Rumbo; para Petatlán, Arturo Gómez Pérez y para la Unión, el ex priista Abiud Rosas Ruiz. Según versiones de políticos amarillos en Acapulco será el candidato del PRD a la presidencia Evodio Velázquez Aguirre, personaje que Luis Walton prometió apoyar y soltarle costales de
lana hasta lograr su sueño. Y estas tres corrientes le están tapando el camino a los cachorritos herederos del estado de Guerrero, sobre todo al diputado local Ángel Aguirre Herrera, quien tiene mucho tiempo haciendo campaña para sentarse en la silla millonaria del municipio acapulqueño, pero parece que David Jiménez Rumbo le cerró las puertas, se le está aguando la fiesta al heredero del gobernador. Y el que también quiere ser alcalde de Acapulco es el diputado local Rubén Figueroa Smutny; el cachorrito hace presencia en todos los eventos del DIF municipal, participa y busca salir en la foto, de modo que hasta su papi ya dijo que si su hijo quiere, por eso tiene a su padre, para que le ayude a subirse a la silla de Acapulco. ¿Por qué será que todos los políticos quieren gobernar el puerto acapulqueño? Habría que preguntarle a Añorve Baños. Imagínense ¿qué harían ustedes con 2 mil 500 millones de pesos anuales a su disposición? Y en Zihuatanejo los priistas por fin lograron unirse y andan como los recién casados, no se despegan, para todos lados caminan juntos. Eso es porque les leyeron la cartilla a los tricolores del puerto de Zihuatanejo: el que se desalinea no sale en la foto y queda fuera del reparto del pastel. Admiro la disciplina del PRI. Estos canijos, cuando no ganan arrebatan; no en balde han gobernado por más de 70 años el país. Y dijera conocido político de Azueta: “Y vienen por otros 70 años.”
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Impera anarquía en terrenos y laguna de Las Salinas Durante un recorrido por los terrenos y laguna de Las Salinas, se constató que pese al discurso de las autoridades, en el lugar continúa imperando la anarquía. Tanto en la zona de astillero, áreas de mangle, como en el camino principal que conecta a las cooperativas pesqueras allí asentadas, se observan tiraderos al aire libre, además de algunas quemas de desechos y montones de escombro, así como embarcaciones inservibles. La tibia, y única intervención de la autoridad que se puede ver, es la colocación de señalamientos que prohíben no tirar basura, pero estos lucen completamente obsoletos al no ser respetados en lo más mínimo. Incluso, aún continúan en las inmediaciones de la laguna, restos de las embarcaciones y motores que fueron destruidos con maquinaria pesada el pasado 9 de enero como parte de un programa de sustitución de lanchas y motores. Como se recordará, en ese evento existió participación de la dirección municipal de Pesca, la regiduría de Ecología, como de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), pese a ello, y a pesar de tratarse de un punto crítico en lo que respecta al medio ambiente, los desechos no han sido retirados. Por lo que, el propósito del programa de Conapesca, de sustituir motores obsoletos por marinos ecológicos de cuatro tiempos, que tienen la característica de no mezclar la gasolina con el aceite, y de destruir embarcaciones viejas para que ya no
vuelvan a ser utilizadas, con la finalidad, en ambos casos, de reducir la contaminación, no se cumple del todo, ya que los restos, altamente contaminantes, fueron dejados de Las Salinas. Consultada al respecto, una joven que se encontraba en el lugar dijo que cada 15 días personal de la Secretaría de Marina acude a hacer algo de limpieza. Sin embargo, a casi tres meses de la sustitución de 12 motores y 13 lanchas, los desechos persisten. En relación a la situación actual de la laguna, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) comunicó que Las Salinas es un caso que si el gobierno tiene voluntad de resolver, lo resuelve, “pero muchos están haciéndose cómplices de esa situación, se podrían considerar terrenos ganados al mar, por lo tanto, es una reserva federal que ya ha sido desincorporada y entregada al municipio”. Desde que estuvo Alejandro Bravo Abarca de presidente municipal, recordó Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la agrupación, empezaron a invadir el lugar más de lo que ya estaba, las combis, restaurantes y comercios, “pero con el beneplácito de los funcionarios del trienio pasado y los de ahora”. Si hay voluntad de las autoridades de conservar Las Salinas para el pueblo, lo único que tienen que hacer es desalojar, porque todos los que se dicen dueños, cómo se van a hacer due-
ños de una propiedad federal, o municipal, preguntó. “No es un campo abierto para que lo invadan como quieren. Las Salinas es un punto crítico para la preservación del Centro de Zihuatanejo, porque hace la labor de un vaso regulador de agua pluvial. Al canal ya le levantaron bardas, el agua ya no va a escurrir. Una contingencia bastaría para que se tapara por completo el Centro de Zihuatanejo y las casas quedaran bajo el nivel del agua”, advirtió. Cabe mencionar que recientemente, la necesidad de rescatar la laguna de Las Salinas, uno de los principales y más polémicos focos de contaminación del municipio, unió a diferentes sectores de la sociedad e instituciones gubernamentales de los tres niveles de gobierno, con la finalidad de consensar estrategias encaminadas a resolver una de las problemáticas más añejas de la región, tanto en materia legal como ambiental. En consulta previa, Pablo Mendizábal Reyes, encargado del Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, informó que la idea es “empezar a ponernos de acuerdo los diferentes sectores en cuanto a la problemática de la laguna”. Se busca tener un proyecto consensado. Sabemos que en Las Salinas hay problemas legales, ambientales, sociales y de urbanismo. “La idea es consensar y llegar a un producto final donde todo mundo éste de acuerdo en qué queremos tener de aquí a cinco años y ver los pasos a seguir en CMYK
cada una de las áreas”, explicó. La problemática legal es muy fuerte en cuestión de las tierras y no se puede hacer nada mientras no tengamos resuelto toda esa parte. Aunque paralelamente se puede atender la parte ambiental, de la contaminación de la laguna propiamente. De estar resuelta la parte legal, se pensaría en un proyecto integral que pueda responder a las necesidades del municipio, dijo. En la parte ambiental, reconoció, el principal problema es que el tratamiento de las aguas que se vierten no es el adecuado, es una cosa histórica, tanto de la planta como de los colindantes de la laguna, la cual tiene un azolve muy grande, miles de metros cúbicos de sedimento, ya que además de la plata de tratamientos, todos los sedimentos que vienen de los cerros y colonias irregulares, lo que ha contribuido a que se azolve y este muy bajita en muchos lados. El desazolve se tendrá que evaluar. Hay que volver a darle profundidad. Ya se cuenta con una manifestación de impacto ambiental que encabezó una cooperativa de pescadores, para justamente determinar la viabilidad del desazolve. Expresó que en un periodo no mayor a dos meses se tendrá una visión más clara, y ya acciones a corto plazo, aunque es un problema que estará resuelto en varios años. El problema está estancado, puntualizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
9
Se reúne Jesús Martínez con propietario del inmueble que resultó afectado por la corriente del río Huacapan
El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, atendió a Rodolfo Kapila Calva Ortega, propietario del inmueble que resultó afectado por la corriente del río Huacapa, en Chilpancingo a consecuencia de las lluvias provocadas por la tormenta tropical Manuel. El encargado de la política interna le manifestó la disposición del gobernador Ángel Aguirre Rivero de analizar sus propuestas y encontrarle solución.
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Entonces David respondió a Mical: “Fue ante el Señor, que me eligió en preferencia a tu padre y a su casa, para que fuese príncipe sobre el pueblo del Señor, sobre Israel. Por eso danzaré ante el Señor”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Clausura DIF de Petatlán curso de cocina hecha con soya
PETATLÁN. La cocina comunitaria del DIF municipal de Petatlán sirvió de marco para la presentación de los platillos, producto del curso que fuera llevado a cabo durante un mes de cocina nutricional. Fueron 20 las personas que se registraron para este importante curso en el que se incluyeron chefs de la localidad, comerciantes expendedores de comida, expendedores de jugos y público en general. La presidenta del DIF municipal, Emma Suazo de Ramírez, fue la encargada de dar el mensaje de felicitación a los 20 participantes y en su mensaje dijo: “la finalidad de este curso era enseñar a elaborar un menú que lleve a fortalecer la nutrición de los niños, jóvenes y estudiantes y de esta manera poder contribuir a la sana alimentación y evitar problemas
severos como la obesidad”. Este curso estuvo coordinado por Alma Delia Sánchez Pineda, delegada de la Región Costa Grande de la Secretaría de la Mujer, quien se sorprendió del interés que mostraron los ciudadanos de este lugar por acudir a este tipo de cursos entre los que se ha incluido lácteos y sus derivados incluso con expositores de nivel internacional. Entre los platillos presentes estuvieron el tradicional Alambre, Ceviche, albóndigas, carne al pastor y otros que pudieron saborear los presentes, todos estos platillos estuvieron con formado con pura soya. Suazo de Ramírez reiteró los beneficios que se tienen de la comida nutricional para todos los habitantes destacando sus propiedades y finalmente invitó a la
ATOYAC. Líderes de organizaciones sociales y familiares de Rosendo Radilla Pacheco realizaron un homenaje al cumplirse el primer Bicentenario de su natalicio y víctima de la “Guerra Sucia”. La celebración inició con una misa en el salón parroquial de la iglesia de Santa María de la Asunción y más tarde un evento cultural en el edificio del DIF de esta cabecera municipal. Colocaron una ofrenda floral en la placa donde se encuentran los nombres de los casi 100 desaparecidos y que colocó el gobierno federal en cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh). “Rosendo Radilla Pacheco (19142014), ex alcalde, líder campesino, luchador social y desaparecido en la guerra sucia. Sus hijos, nietos y bisnietos lo recordamos con amor y admiración, ¡lo extrañamos!”, decía la manta alusiva y proyectaron un video. El secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Víctimas de Violación de los Derechos Humanos en México (Afadem), Julio Mata Montiel, refirió que en Guerrero, durante la época de la “Guerra Sucia”, fueron detenidas y desaparecidas 650 personas, 470 de ellas en este municipio. En entrevista Tita Radilla Martínez -hija del homenajeado- aseguró que su familia se mantendrá en la lucha hasta dar con el paradero de su padre y exhortó a los familiares de los demás desaparecidos a hacer lo mismo. Lamentó que la Coidh reconozca que el gobierno federal ha cumplido en los puntos de la sentencia emitida en su contra cuatro años atrás, “lo que no avalan los familiares”, pues hasta la fecha siguen pugnando por la reparación del daño. “Es un derecho que tienen las familias de acceso a la reparación integral del daño que es una obligación del Estado, no sólo es económica, queremos atención psicológica, queremos en Atoyac educación, salud porque el gobierno no escatimó para movilizar a todo el Ejército, todo el recurso que
ATOYAC. El surgimiento de grupos de autodefensa en Guerrero representa un reto para las autoridades, dijo el representante adjunto del alto comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jesús Peña Palacios. Consultado sobre la posible intervención de la ONU en la regulación de esos grupos, dijo que su injerencia solo es de apoyo a las autoridades mexicanas en la plena vigencia de los derechos humanos. “En ese sentido la ONU siempre ha estado dispuesta a apoyar a las autoridades mexicanas que consideren apropiado”, comentó. Peña Palacios lamentó que los casos de las desapariciones en México conti-
núen presentándose a nivel nacional. Explicó que acuerdo a la cifra emitida por la Secretaría de Gobernación, en el periodo del sexenio pasado del 2006 al 2012, arrojó la cantidad de 26 mil personas que permanecían no localizadas –desaparecidas-. “En cualquier país la meta es de que no haya desaparecidos y por tanto el hecho de que haya un solo caso debe de motivar a las autoridades a realizar una exhaustiva investigación de los casos que pudiera haber y las denuncias que se pudieran dar, y si procede llevar a los responsables ante las autoridades de justicia y realizar la reparación del daño a las familias”, concluyó.
población para que sigan participando en estos cursos que el ayuntamiento en coor-
dinación con el DIF logran gestionar para todos los petatlecos.-BOLETIN-
se utilizó”, dijo. “Hoy pedimos el apoyo para nuestros ancianos y dignificación de nuestros familiares porque no eran delincuentes como dicen los archivos, ellos eran personas que no tenían nada qué ver y otros luchadores sociales”, añadió.
Al evento acudió el representante adjunto del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jesús Peña Palacios, miembros de la Comisión de la Verdad (Comverdad), entre otros activistas locales.
Rinden homenaje a Rosendo Radilla por 100 años de su natalicio
Autodefensas, un reto para las autoridades: ONU
IRZA
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
11
REGIONAL
Suben precio de agua purificada en Petatlán PETATLÁN. Vecinos de esta ciudad denunciaron un incremento de 3 pesos al
costo del garrafón de agua. Ahora vale 13 pesos. Los propietarios de las purificado-
IEEG y Comisión revisatán legislación electoral: Ríos Piter
El próximo jueves la Mesa Directiva de la Comisión de Gobernación se reunirá con representantes del Instituto Estatal Electoral de Guerrero para revisar temas relacionados con la Ley Reglamentaria y la configuración del Instituto Nacional Electoral así lo informó el senador Armando Ríos Piter, secretario de esa Comisión. Ríos Piter señaló que se ha reunido con integrantes del Consejo Estatal de ese Instituto, de quienes ha recibido distintas preocupaciones por el cambio constitucional que se ha aprobado en la Reforma Política, y que en el marco de reuniones que la Comisión de Gobernación, ha sostenido recientemente con los institutos de Puebla, Campeche, Sonora, Distrito Federal e Hidalgo, continuarán con esta reunión.
Agregó que vienen cambios de cara al 2015, y se requiere que aquellos que operan las elecciones, tengan un mayor involucramiento, para revisar muchas de las preocupaciones que existen: “tener de ellos opiniones, comentarios, señalamientos y propuestas de cómo debiéramos estar pensando la ley, y me parece que esto es algo positivo que debemos fomentar para otorgar certeza jurídica”. Dijo que la finalidad es redactar con este tipo de visiones, la mejor ley reglamentaria como la que se necesita para darle certeza jurídica al proceso electoral, y también a las y los ciudadanos. Ríos Pier, señaló que para la reunión con integrantes del Instituto Estatal Electoral, hará extensiva la invitación a los senadores por Guerrero, Sofío Ramírez y René Juárez.-BOLETIN-
ras atribuyeron esta alza al aumento de los insumos. Los inconformes dijeron que no es un hecho si está autorizado el incremento. En el expendio que está a un costado del mercado, hay una manta donde los propietarios de las purificadoras de Costa Grande dan a conocer el incremento.
“No dicen si está autorizado o no. Solamente indican que el costo de producción encareció y se ven obligados a subir el precio del garrafón”, dijo un usuario inconforme. En las plantas purificadoras llenan a 8 pesos el garrafón, cuando antes lo hacían por 5 pesos. FELIX REA SALGADO
El incremento del garrafón de agua, otro golpe a la economía familiar.
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
13
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
“Y aún me humillaré más y seré bajo a tus ojos, pero honrado ante las criadas de que hablaste”.
13
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Policía Federal y Ejército, a cargo de seguridad en Chilpancingo CHILPANCINGO. Este domingo al mediodía comenzó a operar formalmente el operativo conjunto de seguridad en esta capital. Al menos 800 elementos de la Policía Federal y Estatal asumieron el mando de la ciudad. Las labores de vigilancia y despliegues tácticos que realicen los 500 elementos estatales y 300 federales serán poyadas por efectivos del Ejército y de la Marina, como se acordó el sábado en una reunión previa en la residencia oficial Casa Guerrero. Como se había anunciado, la estrategia coordinada pretende garantizar la seguridad en toda la ciudad, la cual fue divida en 40 cuadrantes que permitirá tener un mejor control de efectividad. También se pondrán en marcha acciones contra la delincuencia organizada, secuestros y extorciones, sobre todo en estos dos últimos delitos, los cuales se incrementaron desde el año pasado. El protocolo estuvo a cargo del alcalde
Mario Moreno Arcos; el comisionado de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos y el secretario de Seguridad Pública del gobierno estatal, Leonardo Vázquez Pérez. Minutos después del mediodía de este domingo, los tres funcionarios dieron el arranque formal del operativo conjunto en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de donde salieron varias patrullas. En entrevista, Moreno Arcos reiteró que los 165 policías preventivos se presentarán a partir de este lunes al Cuartel General y quienes serán sometidos a un nuevo proceso de evaluación y certificación. También insistió que las instalaciones de la Policía Municipal, su armamento, patrullas y toda la infraestructura se pondrán a disposición de la Policía Federal y Estatal en caso de ser requeridos. Para garantizar la transparencia y efectividad de la operación conjunta –la cual no tiene un plazo de expiración ni de evalua-
ción parcial- los jefes policiacos acordaron la destitución temporal de los responsables de las áreas municipales de seguridad. Debido a ello los responsables de las áreas de seguridad pública del municipio fueron separados temporalmente. Tales son los casos de Roberto García Bello, ahora ex secretario de Seguridad Pública Municipal y Juan Carlos Robledo Saldaña, de Tránsito. En su intervención el comisionado de seguridad en la capital, dio detalles del operativo “Juntos por Chilpancingo” el cual inició oficialmente el día de ayer a medio día y que busca regresar la tranquilidad a la sociedad capitalina. “Se comenzó con la entrada de un mando de elementos estatales y federales, evaluados para llevar a cabo las labores que competían anteriormente a la policía preventiva municipal y coadyuvar a regresar la calma al municipio”. Detalló que en conjunto, 800 efectivos de las corporaciones estatales y federales están ya en la ciudad haciendo los trabajos
necesarios para prevenir el delito y luchar contra la delincuencia común y organizada. En su intervención, el encargado de seguridad municipal Urbano Palacios, destacó que desde el día de ayer, los números de emergencia 066 están ya a cargo de las corporaciones estatales y federales, para la optima atención de las denuncias ciudadanas. Agregó que la federación, contempla un plan de acción para comenzar de inmediato con trabajos para erradicar la inseguridad e hizo alusión al sector empresarial el cual ha sido el que mas ha demandado seguridad para el municipio. Al cuestionarle sobre las denuncias que hay en otros estados por violación de efectivos federales a los derechos humanos, el encargado de seguridad, aseguró que el personal que recorre ya las calles de Chilpancingo, está completamente certificado en este rubro por lo que descartó que se puedan dar ese tipo de acciones. AGENCIAS
No habrá nuevo contralor del IEEG por la Reforma Política CHILPANCINGO. Derivado de la Reforma Política federal y creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), el Congreso local prevé descartar el nombramiento del nuevo contralor interno del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG). Jurídicamente resulta inviable continuar con el proceso debido a que el nuevo órgano electoral federal absorberá las atribuciones del IEEG y en consecuencia la figura de la Contraloría Interna perdería vigencia. “Hay una realidad que no es política ni jurídica; para qué nombrar un contralor en una lógica de que el INE tomará posesión de todas las estructuras de los órganos locales”, señaló el diputado lo-
cal del Partido del Trabajo (PT), Jorge Salazar Marchán. Dijo que la obligación del Poder Legislativo cumplir con el proceso legal, pero de acuerdo a los plazos que prevé la Reforma Política federal el nuevo contralor interno tendría vigencia hasta septiembre de este año. En caso de ser nombrado –dijo, hipotéticamente- se llevaría de dos a tres meses en la etapa de entrega-recepción y solo en los dos meses siguientes tendría vigencia. ¿Quién sabe si valga la pena dedicarle tiempo a ello?”, se preguntó el legislador. Cuestionado sobre la transición electoral derivado de la Reforma Política, Salazar Marchán expresó su rechazo
derivado de una serie de restricciones jurídicas y hasta de financiamiento público, particularmente para las campañas políticas. “Se ha argumentado y dicho a diestra y siniestra que los partidos políticos salen muy caros, lo que no dicen es que de todo el gasto que se le destina al IFE, el 70 por ciento es absorbido por el aparato burocrático y el 30 por ciento por los partidos. Eso mismo pasa en el IEEG”, comentó. “Nos manifestamos en contra porque restringe las figuras de coalición, los tiempos electorales y sobre todo regula cuestiones de orden propio”, dijo en referencia a la autonomía de las entidades federativas.
“Que existen excesos, claro que los hay, el gobernador en turno es un virrey que designa magistrados, consejeros en órganos electorales y saca elecciones a modo. Mete las manos”, dijo. Añadió que el nuevo procedimiento faculta al Poder Legislativo federal para designar a los consejeros y magistrados electorales pero alertó que eso “no los exime de que también haya cuotas partidarias y eso genera que perdamos la confiabilidad en los órganos autónomos”. “La construcción del IFE en 1996 no tiene nada que ver, en absoluto, con el actual IFE, hoy está partidizado”, añadió Salazar Marchán, miembro de la Comisión de Gobierno del Congreso local. IRZA
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Pospone Cecop creación de su policía comunitaria
CHILPANCINGO. El Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop) pospuso la conformación de su policía comunitaria hasta consensuar con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg) un modelo de unidad entre ambos sistemas. En asamblea informativa el dirigente del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, confirmó que la conformación de la policía comunitaria se pospondrá, quizá para la próxima semana o para después. Dijo que retomarán el proyecto hasta que el Cecop tenga la garantía de ser “un factor de unidad entre las policías comunitarias en Guerrero”. El jueves de la semana pasada elementos del Ejército, policías ministeriales y estatales irrumpieron en el plantón que mantienen miembros del Cecop desde hace mes y me-
dio, para impedir que empresas extraigan material pétreo del río Papagayo. Ante esa situación y porque los integrantes del Cecop consideran, según Suástegui, que el “gobierno pretende desactivar movimientos sociales pero sobre todo para aniquilar, asesinar a los luchadores sociales” decidieron autodefenderse. Aunque la creación de la policía comunitaria, podría estar ceñida a la forma de operación de la CRAC, aún es algo que no tienen definidas las 47 comunidades que integran la zona rural de Acapulco. Porque también está la posibilidad de que se adhieran al Sistema de Seguridad Ciudadana de la Upoeg, “acabo de hablar hace 5 minutos con Pablo (Guzmán, consejero de la CRAC) y también con Bruno (Plácido, dirigente de la Upoeg) para determinar el asunto”. “Creo que hay una lista ya, hay una lista
en Guerrero de los personajes luchadores sociales más importantes para amedrentar para asesinar para desactivar y para acabar las luchas sociales en Guerrero pero no lo vamos a permitir”, dijo en entrevista.
Desde el 15 de enero pasado el Cecop inició el proceso para crear una policía comunitaria en los bienes comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco. IRZA
Gobierno de Acapulco se equivoca al condicionar ayuda: CSR competencia desleal que hacen algunas camionetas desconocidas que recolectan la basura y cobran por recogerla a los habitantes de Ciudad Renacimiento. Por ello, recalcó ante el diputado Figueroa Smutny, que necesitamos una respuesta de ustedes los representantes populares y del propio dirigente estatal del PRI, porque nosotros solo queremos trabajar y ganarnos nuestro sustento sin condiciones de nada, ni de nadie, terminó expresando Hernández Molina. Al hacer uso de la palabra el diputado local, Figueroa Smutny les dijo que les va a tramitar ese contenedor y si en su momento
Es un delito electoral presionar a gente con mucha necesidad, y decirles “si no te integras a nuestro partido no hay ayuda”, que lástima, esos no son gobiernos democráticos, precisó Cuauhtémoc Salgado Romero, en gira de trabajo por Ciudad Renacimiento, acompañado del diputado local, Rubén Figueroa Smutny. Ante unos 60 recolectores de basura conocidos como “pechugueros” y acompañado del diputado local, Rubén Figueroa Smutny, el dirigente estatal priista dijo que en la actualidad los gobiernos municipales y especialmente el de Acapulco se caracterizan por ser ineficientes, con poca capacidad de respuesta en el caso de la falta de agua que ahora para colmo sale achocolatada, así como la falta de la recolección de la basura,
entre otras necesidades básicas más. Ante unos 60 de sus agremiados, el presidente de la Asociación de Pechugueros de Ciudad Renacimiento y Colonias Circunvecinas, José Ángel Hernández Molina dijo ante Cuauhtémoc Salgado, que es una lástima que la administración del gobierno municipal de Luis Walton por un simple contenedor de basura les pidan a cambio que ingresen a las filas del partido del alcalde: “eso no se vale” dice Hernández Molina. Relató además que llevan varios meses pidiendo ese contenedor a la actual administración municipal y nada, puras largas les dan, no hay seriedad, mientras esta zona se hunde de basura con varios puntos negros que no se quitan por carecer de contenedores, aunando -dijo el líder pechuguero- a la
Pide Coparmex prontos resultados de seguridad al estado y federación CHILPANCINGO. Después de que la federación y el estado asumieron formalmente el control de la seguridad en este municipio, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Nava Romero, pidió resultados inmediatos. “Tenemos confianza de que no van a venir de vacaciones, sino que habrá resultados porque la verdad aquí en Chilpancingo la delincuencia está imparable”, aseveró el líder de los empresarios de esta capital del estado. Mencionó que apenas hace unos días tuvo una plática con el coordinador en la zona centro del estado de la PF, Arturo Mendicuti quien le aseguró que habrá resultados muy pronto de los operativos que realicen
los elementos de la Policía Federal. Lamentó que la situación de inseguridad en Chilpancingo todavía es bastante delicada, y como ejemplo reveló que en esta semana hubo tres secuestros. El plagio más reciente se registró este viernes a las 10: 30 de la noche. Mencionó que en el caso de algunos empresarios que sufren acoso por la delincuencia, el gobierno del estado les ha brindado algunas camionetas blindadas. Este apoyo a los empresarios forma parte de una recomendación que envió al gobierno de Guerrero la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “La verdad, no es ningún premio anda en camioneta blindada, pero la situación está así”, dijo. IRZA
se retrasa que vayan preguntando su precio, les recordó que él como gestor popular tiene una serie de programas de ayuda, entre ellos el de la compra de un tinaco de manera más barata, así como láminas de cartón, galvanizadas y ayuda en las defunciones de sus familiares. En el evento al dirigente estatal, Cuauhtémoc Salgado, además del diputado Figueroa Smutny, lo acompañaron la gestora social, Cecilia Ávila y Rosa María Aguilar, los presidentes de los seccionales de ciudad Renacimiento, dirigentes de sectores y ciudadanos del área de la Unidad Deportiva “Jorge Campos Navarrete”. -BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
ESTATAL
15
Fonden no prevé reconstrucción del sector agropecuario: Sagarpa
CHILPANCINGO. El Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) no previó recursos en el Plan Nuevo Guerrero para la reconstrucción del sector agropecuario pese a la devastación y desaparición parcial que provocó la tormenta Manuel. Al respecto el gobernador Ángel Aguirre Rivero inició gestiones ante el gobierno federal para atraer recursos adicionales y apoyar a los productores que perdieron sus tierras parcial y completamente. Carlos Alberto Hernández Sánchez, delegado de la Secretaría de Agricultu-
ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), confirmó que esa dependencia no entró al proyecto del Fonden. “El sector agropecuario y pesquero no entró al Fonden (a pesar de que) somos parte. Estamos excluidos del Fonden”, confirmó en entrevista el funcionario federal en relación a la reconstrucción del estado. “El recurso que viene es para puentes, caminos, escuelas, casas; para todo tipo de infraestructura menos para el sector agropecuario”, dijo, pese a que decenas de productores perdieron sus tierras de labor.
“Ya el gobernador está tomando cartas en el asunto, nos comentó, al secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata, que está viendo la propuesta para que tengamos un recurso adicional para poder hacer algunas reconstrucciones”, informó. Mencionó que todos esos productores afectados deben ser reubicados y la dotación de un pedazo de tierra para que la Sagarpa pueda elaborarles un proyecto de reactivación de producción. “Guerrero está complicado pero creo que con el recurso que traemos vamos a hacer mucho. Aquí con poco hacemos
mucho”, añadió. En cuanto a la estrategia de la Cruzada contra el Hambre, Hernández Sánchez dio a concoer que el titular federal de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, autorizó recursos para poner en marcha 200 proyectos productivos en los 500 comedores comunitarios instalados en Guerrero. “Tratamos de hacer que esos 200 comedores produzcan sus propios alimentos y con eso sean autosuficientes cuando menos en rábanos, lechugas, acelgas; que siembren todo lo que ellos consuman”, refirió.
ACAPULCO. El titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Netzah Peralta Radilla, informó que durante el primer fin de semana de marzo, el puerto de Acapulco alcanzó una ocupación hotelera promedio general de 93.8 por
ciento. En entrevista, Peralta Radilla dijo también que el Abierto Mexicano de Tenis concluyó con gran éxito y que los cerca de 55 mil asistentes dejaron una buena derrama económica.
Al referirse a la ocupación hotelera, el funcionario municipal señaló que la zona de mayor afluencia de visitantes fue la Diamante con 97.2 por ciento, seguida de la Dorada con 96.1 por ciento y la zona del Acapulco Tradicional con 69 por ciento. Calificó como exitoso este primer fin de semana del mes de marzo, toda vez que Acapulco inició con un excelente
repunte en la ocupación hotelera, lo cual significa que el puerto va en franca recuperación, expresó. Finalmente, reconoció que gracias al trabajo coordinado que se hizo entre autoridades del gobierno municipal y organizadores de este evento importante se logró concluir el Abierto Mexicano de Tenis con total éxito.
IRZA
Mantiene Acapulco 93.8 por ciento de ocupación Proponen que PC se integre a Secretaría General de Gobierno
CHILPANCINGO. La integración de Protección Civil a la Secretaría General de Gobierno del Gobierno del Estado permitirá mejorar el funcionamiento de los consejos y unidades de protección civil en el estado, aseguró el diputado Jorge Camacho Peñaloza. Agregó que lograr una mejor operación debe ir de la mano con un proceso de modernización que permita contar con organismos con autonomía administrativa, financiera, de operación y gestión, para lo cual Protección Civil debe dejar de pertenecer a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Camacho Peñaloza consideró importante exhortar al Ejecutivo Estatal para que la Subsecretaría de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de
Seguridad Pública, pase a formar parte de la Secretaría General de Gobierno del gobierno estatal y se convierta en un órgano autónomo. Por ello, es importante que quienes integran el Sistema Estatal de Protección Civil se mantengan informados en la materia para que se analice, discuta y genere principios, normas, acciones estratégicas y procedimientos en la operación de los cuerpos de Protección Civil del sector público, social y privado. Así como una constante capacitación al personal y dote el equipo necesario, para la prestación de auxilio con el fin de prevenir los riesgos y estar en condiciones de ejercer acciones de respuesta ante desastres o emergencia.BOLETIN-
APPE
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014 ESTATAL Y Mical hija de Saúl nunca más tuvo hijos hasta el día de su muerte. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Madero pide licencia para ir por la reelección; llama a evitar las calumnias MÉXICO, D.F..- Gustavo Madero pidió licencia como dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para iniciar su campaña de reelección en dicho cargo. En un mensaje ante los medios de comunicación en un hotel de esta ciudad, el panista dijo que tomó la decisión no por presiones o exigencias, sino porque pre-
tende recorrer el país y busca la unidad del partido. Agregó que quiere seguir avanzando en el proceso para construir una nueva cultura, un nuevo sistema político y para transformar al blanquiazul. Destacó que el PAN es un partido humanista, civilizado, democratizador y transformador en el cual se trabaja para
mejorar, a pesar de los errores que lo han debilitado y que llevaron a la derrota en la elección presidencial de 2012. El dirigente consideró necesario que el partido realice una profunda autocrítica para transformarlo y posicionarlo nuevamente. Acompañado de su esposa y su hija menor, también criticó a aquellas personas
que se han descalificado el proceso interno para renovar la dirigencia nacional, y agregó que la calumnia no es democrática, por lo que llamó a evitarla. Madero evadió revelar quién será su compañero de fórmula ni cuáles integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se incorporarán a su campaña.
SAN CRISTÓBAL, GTO..- “En la familia, la propia y la ampliada, estamos muy tranquilos, aquí no hay nada que ocultar”, dijo el expresidente Vicente Fox Quesada al preguntarle sobre los presuntos vínculos de su hijastro Manuel Bribiesca con la empresa Oceanografía, asegurada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) tras aparecer involucrada en un fraude por 235 millones de pesos. Esta mañana Fox Quesada quería hablar sobre la crisis en Venezuela “y el barbaján de Maduro”. Pero había otras preguntas. Un reportero lo abordó sobre la petición de legisladores federales para que comparezca a propósito de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal de Puente Grande, dos meses después de que
asumió la Presidencia. Confundido –o adelantado al tópico que ya esperaba– el expresidente se hizo bolas con la pregunta y así respondió: “Brevísima mi declaración. Que se definan los delitos, que se persiga incansablemente a los culpables, una vez que haya justicia y castigo, abiertamente y contra quien le toque. En la familia estamos muy tranquilos, aquí no hay nada que ocultar, nada de qué preocuparnos. Toda la familia, la propia y la extendida”. –¿Por lo de Oceanografía también? –“Pues a ésa te referías, ¿o a cuál otra?” –Al Chapo… –¡Ah, que la chingada! Mismo caso, si hay algo que presenten, que prueben… mi
referencia es a Oceanografía, que se castigue a los culpables, que se definan y describan los delitos porque hoy tengo mucha confusión de qué se trata. Y tercero, que la familia estamos muy tranquilos, no hay preocupación alguna con ese tema”, dijo. Al respecto, el vicecoordinador de los diputados federales del PRD, Miguel Alonso Raya, hizo un llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) para que, como parte de las acciones que está emprendiendo en contra de Oceanografía, informe públicamente quiénes son los accionistas de esta empresa, a fin determinar, de una vez por todas, si los hermanos Bribiesca, están o no detrás de esta compañía. Tras el aseguramiento de Oceanografía por la denuncia de Citigroup Inc. Al
descubrir el fraude en créditos otorgados por Banamex a dicha empresa, el legislador del PRD señaló que estos hechos dan la razón a quienes desde hace tiempo presumen que la proveedora de Pemex incurrió en tráfico de influencias y complicidad con gobiernos gracias a la intervención del expresidente Fox, por la presunta participación de los hijos de Marta Sahagún como accionistas. Alonso Raya urgió a la Cámara de Diputados a aprobar la minuta de la Fiscalía Anticorrupción enviada por el Senado, pero también dejó en claro que la PGR no deberá usar dicha figura para llevar ante la justicia sólo a ciertos personajes o para darle un uso político, sino “para que se meta a fondo en el combate a la corrupción”.
MÉXICO, D.F..- Durante un operativo previo a una marcha a favor de Joaquín El Chapo Guzmán, la Policía Municipal de Culiacán, Sinaloa detuvo a 20 personas. Los uniformados llegaron a la capilla de Jesús Malverde -punto donde iniciaría la movilización- aproximadamente a las 13:00 horas. Según el diario El Debate, en el sitio se encontraban unas 30 personas que se desplazaron a la plaza comercial Fiesta, donde exigieron a las autoridades que los dejen expresarse. No obstante, las autoridades dieron a conocer que los arrestos fueron por violaciones al Bando de Policía y Buen Gobierno de Culiacán. Aparentemente cinco de los detenidos portaban armas cortas, entre ellas una .45 milímetros, además de detectarse cinco vehículos con reporte de robo. Incluso los agentes persiguieron a los asistentes en los alrededores del centro comercial. Otros fueron arrestados cuando intentaban realizar la marcha sobre el bulevar Emiliano Zapata en la colonia Centro Sinaloa. La Policía advirtió a las personas que se congregaron en la capilla de Malverde (santo de los narcotraficantes) que deshicieran la reunión. “¡Sin El Chapo Sinaloa se va a morir de hambre!”, “¡No a la extradición de El Cha-
po!”, “¡Viva El Chapo!”, fueron las consignas que los asistentes alcanzaron a lanzar. Frente a la capilla de Malverde se colocaron 13 patrullas de diferentes corporaciones policiacas para resguardar el lugar y evitar la marcha, reporta El Debate. Sin embargo, personas que no iban a participar en la movilización, convocada a través de las redes sociales, aseguran que fueron detenidas sin motivo. Un ciudadano entrevistado por El Debate dijo que a él lo detuvieron cuando se dirigía a dar un abono a una tienda. Las personas que pretendían participar en la marcha que se efectuaría a las 17:00 horas, se movieron al estacionamiento de la plaza comercial. Los manifestantes afirman que fueron objeto de represión ya que algunos jóvenes fueron golpeados por elementos policiacos.
PROCESO
Sobre Oceanografía “la familia está tranquila”: Fox
Impiden marcha a favor de “El Chapo” en Culiacán; detienen a 20 personas
CMYK
PROCESO
PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
NACIONAL
19
Analizan aumentar fondos petroleros a estados
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, de Energía, y de Estudios Legislativos Primera del Senado analizan una iniciativa que propone incrementar de 0.6 a 1.22 por ciento los fondos petroleros a favor de los estados. El senador del PRI, Humberto Mayans, explicó que la iniciativa para reformar el artículo 4º B de la Ley de Coordinación
Fiscal, busca modificar la composición del Fondo de Extracción de Hidrocarburos, que se conforma por el pago del derecho ordinario por Petróleos Mexicanos (Pemex), otras empresas productivas del Estado particulares. “A partir de la reforma energética, este sector volverá a ser un motor de crecimiento económico en beneficio de la sociedad mexicana, por lo que esperamos
mayores frutos para las entidades federativas, donde la paraestatal y otras empresas autorizadas cuenten con instalaciones destinadas al aprovechamiento de hidrocarburos”, indicó. Mayans Canabal, quien presentó la propuesta ante el pleno, apuntó que si el ajuste propuesto se aplicara en 2015, el monto del Fondo de Extracción de Hidrocarburos -que para 2014 se estimó en tres mil 956 millones de pesos-- aumentaría aproximadamente a ocho mil 44 millones de pesos.
En un comunicado el legislador priista recordó que en diciembre de 2008 se estableció en el Artículo 4 de la Ley de Coordinación Fiscal que dicho Fondo se conformará con el seis por ciento del importe obtenido por el derecho ordinario sobre hidrocarburos. Sin embargo, consideró, en los hechos estos recursos han sido insuficientes para compensar a las entidades federativas ante los reacomodos en la distribución de las participaciones federales.
A partir de este domingo, la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad, en coordinación con autoridades federales, con el Gobierno del estado de Guerrero y autoridades municipales, dio inicio al Programa Juntos por Chilpancingo, basado en el sistema de cuadrantes. En representación del Doctor Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad, el Comisario General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, anunció que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero se contará con 800 elementos para atender las labores de vigilancia en la capital del estado. “Con la instrucción del Secretario de Gobernación y del Doctor Mondragón, se ha diseñado un traje a la medida para los habitantes de Chilpancingo, municipio que se ha dividido en cuadrantes en los que se reforzarán las acciones de vigilancia y proximidad con el ciudadano” señaló el mando de la Policía Federal, acompañado por el Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del Gobierno del Estado, Leonardo Octavio Vázquez Pérez. El maestro Galindo Ceba-
llos agregó: estamos conscientes de que no somos la solución de fondo y que no vamos a estar por siempre al frente de las labores de seguridad municipales, por lo que iniciaremos un proceso de evaluación y capacitación de los actuales elementos de la Policía Municipal y reforzaremos el reclutamiento hasta formar una sólida corporación que responda a la necesidad de los habitantes de esta región. El funcionario federal aseguró que este esfuerzo no tendrá él éxito que se demanda sin el apoyo y participación de los ciudadanos, que deberán evaluar permanentemente estas acciones. En su mensaje, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, celebró la llegada de las fuerzas federales, en quienes habrá de recaer, desde ahora, la estrategia de seguridad y la capacitación de la policía preventiva municipal. “Este esfuerzo conjunto nos permitirá recuperar la tranquilidad que hoy exigen nuestras familias”, señaló Moreno Arcos, y al tiempo reconoció la labor de las fuerzas federales, estatales y del Ejercito Mexicano que “en los momentos más aciagos le han respondido al pueblo de Chilpancingo”, enfatizó. Tras dar el banderazo de salida a las unidades y elementos que participan en el Programa Juntos por Chilpancingo, se anunció la incorporación del Inspector General Urbano Palacios García, integrante de la Policía Federal, como el nuevo responsable de la Seguridad Pública Municipal. – BOLETÍN -
Barbosa dice que consulta Aplica PF programa energética es viable cuadrantes en Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, afirmó que la consulta popular en materia energética va, porque existen las condiciones para realizar un ejercicio democrático e inédito en nuestro país. “La consulta va, porque las principales fuerzas en el Senado lograron un acuerdo para modificar de manera sustancial el dictamen de la Ley Federal de Consulta Popular, y con ello, las posibilidades de que la Corte valide la constitucionalidad de este ejercicio aumentan de manera significativa”, dijo el perredista en un comunicado. Barbosa recordó que en diciembre de 2013, la dirección nacional del PRD, sus grupos Parlamentarios en el Senado y en Diputados, y diversas personalidades de la sociedad civil, entregaron al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Raúl Cervantes (PRI), más de un millón 700 mil firmas para realizar una consulta.
La Secretaría de Servicios Parlamentarios del Senado concluyó el 27 de febrero el inventario de 132 cajas, de las cuales se señala que se obtuvieron una cantidad superior a un millón 700 mil firmas y huellas digitales en los términos respectivos. El senador poblano explicó que la validación de las firmas y las modificaciones a la Ley Federal de Consulta Popular representan un “importante triunfo” para los movimientos sociales y los promotores del ejercicio cívico que dará a la sociedad la oportunidad de decidir si avalan o no la reforma energética. “La consulta va, porque en diversos sectores de la sociedad aumenta paulatinamente la solicitud para ejercer este derecho contenido en el artículo 35, fracción 8 de la Constitución. En redes sociales, en desplegados y por medio de diversas acciones, esta demanda aumenta y encuentra mayor eco dentro y fuera del país”, subrayó Barbosa.
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Profeco considera a CFE su “principal cliente”; suma la mayor cifra de quejas MÉXICO, DF. La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, criticó que un organismo del gobierno federal como es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea el “principal cliente” de la dependencia, en tanto que ocupa el primer lugar de quejas de los consumidores. Es un problema “histórico”, dijo la funcionaria, y para resolverlo pretende acordar con autoridades tanto de la CFE como de la Secretaría de Energía (Sener) que al personal de la Profeco se les permita verificar los medidores eléctricos, en cuya lectura la comisión basa el cobro del servicio. “Así como les medimos la báscula a los negocios que venden un kilo de azúcar o gas, también la CFE está obligada a permitir que les midamos sus medidores y que pasen las pruebas del laboratorio de la Profeco, es un derecho de los consumidores”, dijo la procuradora, quién apenas asumió el cargo el 6 de febrero pasado. La mayoría de las quejas contra CFE que se reciben en la Profeco, refirió, son por cobros indebidos y se debe descartar que haya una fuga de energía en la casa de los
consumidores. Concedió que la lectura puede estar bien tomada pero fallar los medidores. “Solamente hay dos factores atribuibles a la empresas: que el medidor esté mal o la lectura esté mal tomada”, indicó, y agregó que también hay casos donde el personal de CFE ni siquiera se presenta a hacer la lectura y sólo llena los formatos con sus cálculos. La Profeco, dijo, recibe y atiende quejas de consumidores contra la CFE todos los días, y si bien trata de resolverlas, persiste el problema de fondo, porque además cuando no se logra la conciliación, el proceso sigue y aunque Profeco sanciona a la comisión ésta “nos litiga todos los casos”. Tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro en octubre de 2009, por decreto del entonces presidente Felipe Calderón, se multiplicaron las quejas de usuarios por el disparo de las tarifas eléctricas, los llamados “recibos locos” contra la CFE en el Distrito Federal, municipios del estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo donde operaba el primer organismo, pero el problema no reciente ni exclusivo de la región ya que usuarios de Tabasco llevan 18 años protestando por lo mismo.
Si bien miles de ciudadanos por su cuenta o a través de organizaciones sociales e incluso asesorados por legisladores capitalinos han entregado cajas y cajas repletas de quejas contra la CFE ante la Profeco, ésta no ha recibido ni procesado todas porque no cumplen con la normatividad que las acredita como tales. Aún así, la Profeco ha registrado un promedio de mil quejas mensuales contra CFE y los motivos más frecuentes son por errores de cobro, negarse a corregirlos y cobros de cuota extraordinaria. A su vez, la CFE consigna en sus indicadores operativos que en 2013 registró sólo “3.6 inconformidades por mil usuarios cada mes”, sin incluir la zona centro. Dado que el organismo tiene 37 millones 400 mil clientes en todo el país, la proporción que señala implica que cada mes registra 134 mil 640 quejas mensuales por diferentes motivos y no sólo debido a las tarifas. La procuradora comentó que antes, cuando existían medidores manuales cualquier consumidor podía darse cuenta de su consumo de electricidad por el movimiento de las agujas y verificar si la lectura que ha-
cía el personal de la CFE estaba bien o mal tomada. Ahora, con los medidores electrónicos “ya no hay una manera tan fácil de verificarlos pero hay mecanismos de laboratorio que nos permiten comprobar si están bien, entonces hay que hacerlo”, insistió. Sin embargo, no es el primer intento que se hace porque el primer titular de Profeco en este sexenio, Humberto Benítez Treviño, suscribió en febrero del año pasado un convenio con la CFE en el que ambas dependencias se comprometían “a revisar conjuntamente los registros y mecanismos de medición”, pero no se concretaron los resultados porque fue cesado tras el escándalo provocado por una de sus hijas cuando ordenó un operativo contra un restaurante de la colonia Roma, caso que en las redes sociales se conoció como “Lady Profeco”. La nueva procuradora dijo desconocer tal convenio, pero sostuvo que hay que intentar revisar los medidores. “Nos asiste la razón. Ahí es donde digo que hay una desarticulación de las dependencias gubernamentales se refleja en esta falta del sistema, porque es un tema que debería estar superado”, puntualizó.
LOS ÁNGELES. La catástrofe espacial Gravedad se llevó siete estatuillas doradas en la ceremonia de los premios Óscar, entre ellas la de mejor fotografía para el mexicano Emmanuel Lubezki y mejor director para Alfonso Cuarón. Sin embargo, no logró el de Mejor Película, que ganó 12 años esclavo. La odisea en el espacio de Cuarón sumó los premios a los mejores efectos especiales, mejor mezcla de sonido, mejor edición de sonido, mejor fotografía, mejor edición y mejor banda de sonido original. La odisea de una astronauta perdida en el espacio es junto a American Hustle (Escándalo americano) una de las más nominadas al Oscar, con diez candidaturas cada una. Entre los premios por los que compite el filme de Cuarón también se encuentran los de mejor película, mejor director, mejor actriz para Sandra Bullock y mejor diseño de producción, aunque éste lo acaba de ganar El Gran Gatsby, de Baz Luhrmann. El trabajo de Lubezki, considerado pionero por sus pares, venció sobre The Grandmaster, Inside Llewyin Davis, Nebraska y Prisoners. Para efectos visuales estaban nominadas en la misma categoría The Hobbit: The Desolation of Smaug, Iron Man 3, The Lone Ranger y Star Trek Into Darkness. En tanto, la keniana nacida en México Lupita Nyong’o ganó el Óscar a mejor actriz de reparto por el drama histórico “12 años de esclavitud”, este domingo en la 86a ceremonia de entrega en Hollywood de los mayores premios al cine. “No se me escapa ni por un momento que tanta alegría en mi vida es consecuencia de tanto dolor de otros”, dijo la actriz de 31 años al rendir tributo a los esclavos en cuyo calvario se basó el film de Steve McQueen. Si bien la familia Nyong’o volvió a Kenia menos de un año después de que Lupita naciera en México, la actriz debe su nombre a la Virgen de Guadalupe, patrona de ese país, e hizo historia como la primera intérprete mexicana en llevarse esta estatuilla. Nyong’o se impuso sobre Jennifer Lawrence (Escándalo americano), June Squibb (Nebraska), Julia Roberts (Agosto) y Sally Hawkins (Blue Jasmine). Cate Blanche, que interpreta a una mujer en el proceso de volverse loca en Jasmín Blue,
ganó su segundo Óscar como Mejor Actriz. En una muy reñida contienda se alzó con la estatuilla al vencer a otras tres ganadoras del premio hollywoodense: Sandra Bullock, Meryl Streep y Judi Dench. El film danés Helium se quedó en tanto con el Oscar al mejor corto, categoría en la que también competía el español Esteban Crespo con Aquel no era yo. Además de los dos cortos mencionados, competían en la misma sección el francés Avant Que De Tout Perdre, el finlandés ¿Me tengo que encargar de todo? y el británico The Voorman Problem, protagonizado por Martin Freeman y Tom Hollander. Frozen, la taquillera película de Disney ambientada en un país de nieve y hielo, se quedó hoy con el Oscar a la mejor película de animación. La que era considerada la gran favorita es ya la tercera película de animación más taquillera de la historia y la primera sin contar franquicias. Frozen desplazó a Se levanta el viento, del veterano maestro japonés Hayao Miyazaki; la francesa Ernest & Celestine, dirigida por Benjamin Renner, Vincent Patar y Stephane Aubier; Gru, Mi Villano Favorito 2; de Universal Pictures, y Los Croods, de los estudios Dreamworks. Jared Leto ganó el Premio de la Academia al mejor actor de reparto por su papel de un transgénero VIH positivo que se prostituye en Dallas Buyers Club. Leto, de 41
años, expresó su apoyo a los pueblos de Venezuela y Ucrania al recibir su estatuilla, obtenida tras seis años de pausa en su carrera. Nominado por primera ocasión, Leto era el favorito al Oscar en la categoría. Los otros nominados eran Barkhad Abdi por Captain Phillips, Bradley Cooper por American Hustle, Michael Fassbender por 12 Years a Slave y Jonah Hill por The Wolf of Wall Street. Ellen DeGeneres repite como anfitriona Ellen DeGeneres abrió hoy la edición número 86 de los premios Oscar en Los Ángeles, que se transmite en vivo desde el Teatro Dolby de Los Ángeles. “Han sido días difíciles aquí en Los Angeles. Ha llovido, gracias por sus rezos”, dijo irónica DeGeneres, que repite como anfitriona
tras su primera experiencia en 2007. “Mucho ha cambiado desde entonces. En 2007 estuvieron nominados Meryl Streep, Leonardo di Caprio, Cate Blanchett, Martin Scorsese. Mucho ha cambiado”, dijo, mencionando a parte de las estrellas que hoy pelearán también por una estatuilla. La gala rendirá homenaje a los superhéroes, a los 75 años de El Mago de Oz, con la presencia de las hijas de Judy Garland y a Sidney Poitier, al cumplirse medio siglo de su Oscar, el primero de la historia para un actor negro. También está anunciada la actuación del grupo irlandés U2, que interpretará Ordinary Love, canción por la que optan hoy también a un Oscar.
Alfonso Cuarón, Óscar a mejor director; Gravedad se llevó siete estatuillas
CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Comienza la semana con muchas novedades para Aries; la Luna en el signo brinda oportunidades y renovación en varias áreas de la vida. Los cambios serán positivos, bajo esta influencia, todo lo que te propongas hacer tendrá buenos resultados. Recuerda darle debida importancia al descanso, tu salud lo necesita.
A R I E S
Te sentirás muy atractivo, la sensualidad se hará notar, ¡será un día para T conquistar! Reina la armonía en las parejas establecidas y matrimonios. A U Con respecto a las actividades, aplica tu perseverancia y paciencia para R obtener lo que deseas. Sería ideal dejar un poco la televisión y la inter- O net, y realizar más actividad física. Las armonías astrales suman puntos y ventajas a favor del romance y las GE acciones sociales; la capacidad del signo para disfrutar de diversiones M con toda su energía y entusiasmo, se pondrá de manifiesto. Un buen NI momento para estudiar, para publicar, para firmar contratos, leer sobre I S filosofía o religión. Alimentación saludable. Las armonías astrales ofrecen madurez emocional a la hora de tomar decisiones trascendentes en el amor; también las actividades sociales estarán favorecidas por el Sextil Sol-Plutón. Día favorable para reuniones de negocios o compromisos de trabajo, habrá buen entendimiento entre las partes que intervengan. Buena salud.
C A N C E R
El Sextil Sol-Plutón indica un momento apropiado para persuadir, para L ganar nuevos amigos y extender redes favorables en el amor. Con respecto a las ocupaciones, habrá buenos acuerdos con socios, colegas, E jefes, se llegará fácilmente a solucionar diferencias previas. Predisposi- O ción a molestias respiratorias. La tendencia al equilibrio y las palabras moderadas serán herramientas invalorables para la vida amorosa. Los astros enriquecen el don de la palabra, que se hará notar a favor de los buenos negocios y el desempeño profesional, será ideal ocuparse de tareas que requieren concentración y capacidad para su realización. La salud, sin novedades.
V I R G O
La comprensión entre enamorados se pondrá a prueba, la insatisfacción L por distintos estilos de vida puede convertirse en enemiga de la pareja. I Las oposiciones astrales señalan una tendencia a las disputas y contro- B R versias, no será fácil ser objetivo en las acciones, ya que el pensamiento A se verá influenciado por las exageraciones. La salud, sin problemas.
Humor Le pregunta la profesora a Jaimito: -¿En que se parece una manzana a una pera? -En que con ninguna de las dos se puede hacer zumo de piña.
El Sextil Sol-Plutón ofrece confianza en ti mismo y una excelente disposición hacia lo sentimental: el amor gana. Acontecimientos favorables en el plano de las actividades, será un lunes apropiado para solicitar préstamos de dinero, financiamientos, o concertar entrevistas de trabajo. Momento ideal para prever algún cambio de hábitos que ayude a tu salud.
E S C O R P I O N
Tiempo ideal para el amor. Las citas románticas serán excitantes, la predisposición será a comenzar historias sentimentales inolvidables. El Sextil Sol-Plutón enriquece la comunicación; podrás salvar situaciones delicadas en el ámbito laboral gracias a la palabra justa, en el momento apropiado. Un buen descanso por la noche será ideal para despejar tu mente.
S A G I T A R I O
Las armonías astrales afianzan el bienestar en la pareja, en una velada de sensualidad y proyectos en común. Con respecto a las actividades comerciales y el dinero, estarán favorecidas las operaciones a corto plazo, planificadas con prudencia y austeridad. Tendencia a problemas en las vías respiratorias, alergias, o estados gripales.
C A P R I C O R N I O
La semana se inicia con un día ameno, excelente para confraternizar con amigos, colegas de labor o estudio; la actitud positiva contribuirá a recomponer vínculos distanciados, y a recuperar afectos del pasado. También será una jornada ideal para reconciliaciones, y para demostraciones de afecto familiares. Cansancio visual.
A C U A R I O
La armonía amorosa estará garantizada en una jornada grata para el amor, de dulces demostraciones afectivas. El Sol en Sextil con Plutón incrementa las posibilidades de obtener reconocimiento en el área del trabajo y el estudio; se abrirán nuevos caminos gracias al talento creativo. Agrega más verdura y frutas frescas a tu dieta.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
“Rumbo al 2015”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014 Cuando el rey habitaba ya en su casa, y cuando el Señor le había dado reposo de todos sus enemigos. Palabra del gran Maestro
Obra de impacto
E
l gobierno municipal anuncia hoy una noticia importante, que aunque se trata de algo que está en su fase de gestión, es una obra de impacto que la gente de este puerto en general ha venido exigiendo. El presidente municipal, Érick Fernández Ballesteros, notifica que su gobierno va por nuevo muelle para Zihuatanejo. El requisito, dice, es la unidad de cooperativistas y prestadores de servicios. Nosotros añadimos que esa obra incumbe al pueblo en general, y sin duda todos los sectores estarían dispuestos a participar en lo que fuese necesario. El viejo muelle de Zihuatanejo, del que depende gran parte de la vida turística local, ha perdido su vida útil, y una nueva construcción no solamente es urgente, sino que viene ya con retraso. En las páginas de Despertar de la Costa hemos expuesto los reclamos de cooperativistas y prestadores de servicios, pero también las quejas de los visitantes, quienes tienen que depender de un muelle obsoleto, sucio y desorganizado, cuyos servicios son cada vez menos atractivos. Consideramos, sin embargo, que el gobierno municipal debe enfocarse con todas sus energías a conseguir los dineros para la construcción de un nuevo muelle, algo moderno y seguro; y obviamente eso implica que en forma paralela ejerza su capacidad política para que los sectores que dependen de esa obra se involucren, no solamente como beneficiarios directos de las obra, sino también como gestores, en el entendido de que de esta obra depende el futuro de Zihuatanejo como destino turístico. El comunicado oficial es un tanto escueto, sobre todo porque se está anunciando apenas la gestión de la obra. Ignoramos si ya se tiene algo seguro, y si se están sembrando expectativas que, a la larga, pasado el tiempo, no se van a cumplir. Como sea, consideramos que la batalla porque la Federación y el estado atiendan nuestras necesidades, debe iniciar sin analizar si el dinero está seguro, partiendo de la hipótesis de que no hay peor lucha que la
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
La devaluación política del dirigente del SNTE
l dirigente de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Hilario Ruiz Estrada, se percibe descanchado. Apático para tomar decisiones en favor de sus representados. Silencioso ante los impactos de la Reforma Educativa en el magisterio guerrerense. En los hechos, el SNTE es un organismo sindical que, tras la caída de la maestra Elba Esther Gordillo, se ha conducido de la única manera en que lo hacen los dirigentes del “nuevo sindicalismo mexicano”: más proclives a plegarse a las decisiones del patrón, que a los intereses de los trabajadores que dicen representar. Y esto se mide por supuesto, de la única forma desprendida de los entendimientos soterrados entre patrones y dirigentes sindicales: con el ahondamiento sistemático de las crisis. A Hilario ya lo alcanzaron. Nada más es cuestión de ubicar el contexto de su inédito, consecuente y prolongado desgaste. LA PASIVIDAD DE HILA-
CMYK
22
RIO.- Como el dirigente de la sección 14 del SNTE, no tiene interés para beneficiar a sus representados, las cosas comenzaron a reventarle. Hay cuando menos dos eventos que así lo confirman: 1.- El director de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero, José Gabriel Castro Bautista, se tomó muy en serio la aplicación de la Reforma Educativa en la entidad. Y comenzó a enviar oficios a los trabajadores de las oficinas centrales a fin de que buscarán acomodo en las áreas de trabajo que les correspondían. Envió a varios de sus colaboradores a “leerles la cartilla” a todos aquellos que no estaban desempeñando sus funciones de acuerdo al nombramiento que tienen. Se leyó como una actitud de franco hostigamiento laboral. Sin embargo, parecía justificarse. De hecho, vendió esta medida en muchos centros de trabajo como una primera aplicación de la Reforma Educativa. Pero olvidó la parte fundamental del asunto: para adecuar la Ley federal
a la estatal, las leyes secundarias de este reforma emprendida por el presidente priísta Enrique Peña Nieto, deben antes discutirse y aprobarse en el Congreso local. Y resulta que los legisladores guerrerenses apenas van a iniciar con esta medida. Es decir, mientras el Congreso local no las apruebe, ningún funcionario de la SEG puede adelantarse para leerlas, interpretarlas y aplicarlas tal y como vienen en la Reforma Educativa federal. El punto es que Hilario Ruiz Es-
El edil perredista de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, tiene encima toda la presión de la coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) cuyos dirigentes han ordenado su detención “en donde se lo encuentren”...
Editorial Considera-
que no se lleva mos, sin ema cabo. bargo, que el Es cuestión de que no nos gobierno mude s a n i memos nicipal debe y que comen- enfocarse con cemos a reor- todas sus energanizar todo gías a consedesde abajo, guir los dineros para que llega- para la consdo el momento trucción de un nuevo no haya impe- muelle, algo moderdimentos de no y seguro... ningún tipo. Es necesario destacar, empero, que por fin en el marco del plan municipal de desarrollo se incluyó esta importante obra. Hasta ahora, ningún gobierno había considerado siquiera gestionarla, y los ciudadanos la vemos aún como algo lejano. Sin embargo, todo indica que Guerrero también recobra importancia en el plan de desarrollo nacional, y que gobierno de la República parece interesado en rescatar los activos turísticos de nuestra entidad, en los que, por supuesto, se incluye IxtapaZihuatanejo. Mal harían las autoridades del estado y la federación, si cometen el error en levantar Acapulco, y excluir a Zihuatanejo. Eso implicaría que el Triángulo del Sol quede cojo y que eso se reflejará en los ingresos al estado. En lugar de dejar que la iniciativa privada se adelante a estas obras de impacto, qué mejor que el gobierno se encargue de mejorar la infraestructura portuaria, que es a la vez turística, productiva y de servicios, ya que con ese esquema no habrá excluidos. Es tiempo de arropar al gobierno municipal en esta gestión. Tal vez no en todo estemos de acuerdo, pero siempre habrá puntos de coincidencia. Lo peor que nos puede suceder es perder lo que tenemos y que hemos conseguido a lo largo de varias décadas de esfuerzo.
trada, no movió un dedo para frenar esta agresiva y adelantada actitud laboral del director de personal. Y tuvo que ser la propia titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, quien ordenara la destitución de éste último. Plácidamente, el dirigente del SNTE dejó que las cosas corrieran. Hasta que en definitiva, lo alcanzaron. 2.- El pasado jueves, las ocho delegaciones regionales guerrerenses del SNTE, desconocieron a Hilario Ruiz Estrada, como su dirigente sindical. Adujeron que no representaba sus intereses, sino los del patrón. Y es que Ruiz Estrada asume estar viviendo los tiempos del más viejo PRI. Intenta imponer, no consensar ni acordar. Asume que la obediencia y sumisión del magisterio le debe venir en automático y adherida a su condición de dirigente estatal. Soslaya la sensibilidad y la canjea por la arrogancia y la prepotencia de quien se sabe con poder. Ni siquiera ha demandado de las autoridades una investigación a fondo sobre el crimen del profesor y periodista, Miguel Ángel Guzmán Garduño. Y los excesos cometidos por el ex director de personal Castro Bautista, revelaron su nula intervención en los asuntos prioritarios de la agenda magisterial guerrerense. Eso trajo aparejado el desconocimiento de los maestros. Exhibieron su desempeño a favor del patrón. Hoy, el futuro político de Ruiz Estrada es
tan incierto como la posibilidad de que mañana llueva. Se estima que el SNTE ya no podrá servirle de trampolín político para buscar un espacio en la diputación local, tal y como lo hicieron sus dos antecesores –José Natividad Calixto Díaz y Emiliano Díaz Román-, apoyados en todo momento por la presidiaria Elba Esther Gordillo, a través de su creación, el Partido Nueva Alianza (Panal). Es claro que el dirigente de la sección 14 del SNTE, rema a contracorriente. Y todo porque no ha sabido leer el momento ni la circunstancia política. Ni contenido las crisis internas que lo hicieron deflagrar. HOJEADAS DE PÁGINAS… El edil perredista de Tixtla, Gustavo Alcaraz Abarca, tiene encima toda la presión de la coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) cuyos dirigentes han ordenado su detención “en donde se lo encuentren”, pues lo vinculan a él y a su secretario de seguridad pública, Rubén Reyes Zepeda, con la delincuencia organizada que opera en ese municipio. Y la dirigencia estatal del PRD y su dirigente Carlos Reyes Torres, enmudecen ante los señalamientos en contra de otro de sus polémicos alcaldes. Con ello, dicho partido refrenda una vez más, la devaluación política de las tribus perredistas. Así, ni como rescatar ni vender credibilidad.
E
ntramos al mes en que el Partido de la Revolución Democrática elegirá a su dirigencia nacional. Marzo es la fecha límite. La pugna es a muerte, y lo que se juega no es un simple cargo partidista, o dos, o varios; sino que el dilema se centra en reconstruir al partido o proseguir con la misma política de diálogo y entreguismo. Los perredistas deberán elegir entre el dirigente que les garantice la oxigenación de este instituto político, luego de tres periodos consecutivos de hegemonía chuchista, o arrebatarle a los Chuchos de Nueva Izquierda el timón del barco para llevarlo a aguas menos estancadas. Así, mientras que en el PRI optarán por imponer candidatos como figurines que no desentonen con el presidente de la República (jóvenes, guapos y con carisma), fórmula que les ha funcionado sin error, en el PRD la lógica dicta lo contrario, sin llegar al extremo. Se requiere de un dirigente de izquierda menos grotesco que los Chuchos, quienes esta vez llevan al senador Carlos Navarrete como alfil (Navarrete es un remedo de lo que fue en su natal Guanajuato, pues se ha despojado de los ideales que lo distinguieron en El Bajío y lo llevaron al escenario nacional, al grado de que hoy, ya viejo, se parece cada vez más a sus jefes). El otro requisito es que el nuevo dirigente perredista sea inteligente lo suficiente para lidiar con los Chuchos y contener su política entreguista, y que al mismo tiempo logre mantener la mínima unidad del partido, que sin duda atacarán si el triunfo no les favorece. Debe tener una alta dosis de credibilidad ante el electorado, para que los cambios que se impulsen tengan el aval de la mayoría y fructifiquen. Y asimismo que tenga algo de carisma, que resulte atractivo para los dos sectores mayoritarios de los padrones electorales: el de los jóvenes y el de las mujeres. Porque, digan lo que digan, desde que la política se contaminó con la farándula, hoy en día se
Hamburguesas de frijol
Ingredientes: • 1 zanahoria, pelada y rebanada • 1 lata (560 gramos) de frijoles enteros • 1/2 taza de pimiento verde, picado • 1/2 taza de cebolla • 2 tazas de salsa mexicana (casera o comercial) • 1 taza de pan molido • 1/2 taza de harina integral • 1/2 cucharadita de pimienta negra, molida • Sal, al gusto • 1 pizca de chile en polvo Modo de preparación: 1. Coloca las zanahorias en un tazón y llena con 1/2 centímetro de agua. Cubre con plástico y cocina en el microondas du-
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam bonito es tener el 50 por ciento del camino andado. Ante esta serie de requisitos, las opciones se reducen al máximo. ¿Quién encarna todos estos ideales del nuevo líder perredista en el país? Ahora bien, desafortunadamente, la lógica que seguirá el PRD no es ésta, sino la de la imposición y el agandalle, lo cual se repetirá a nivel estatal. Se trata no de renovar al partido, sino de mantener prebendas y hegemonías de los grupos de poder. Y en este contexto lo que importa es premiar la disciplina y la sumisión, antes que la lucha y la revolución interna, para facilitar la movilidad del partido, su actualización, y la proyección como organismo de poder que propicie cambios en el país y defienda las causas de izquierda. La elección nacional marcará ruta, y se desatará una especie de cascada. La elección del partido en Guerrero será en junio próximo, tres meses después de que se elija al nuevo dirigente nacional, el cual tendrá suficiente tiempo para arreglar las cosas a su favor en las entidades federativas.
Nutrición rante 2 minutos, o hasta que queden suaves. Escurre. 2. Machaca los frijoles y las zanahorias. Incorpora el pimiento, cebolla, salsa, pan molido y harina integral. Sazona con sal, pimienta negra y chile en polvo. Agrega más harina para crear una consistencia más firme o más salsa si la mezcla está demasiado dura. Forma 8 hamburguesas y colócalas en una charola engrasada. 3. Calienta un sartén grande a fuego medio-alto y cubre con aceite en aerosol. Cocina las hamburguesas durante 8 minutos por cada lado, o hasta que queden doradas y firmes.
Pescado al vapor estilo asiático
Ingredientes: • 750 g de pargo o filetes de otra especie de carne blanca y firme, en 4 piezas • 2 cucharadas de salsa de soya
Nada de eso importa. Es casi seguro, porque así lo estamos percibiendo ya, que el PRD optará por más de lo mismo, aunque con ello provoque otro cisma interno, que redundará en el fortalecimiento del Morena. Parece ser que los chuchos saben de este riesgo, pero que tienen todo fríamente calculado. Preferible para ellos perder medio partido, que perder su posición de poder. Decíamos que el escenario se repetirá en los comités estatales. La elección nacional marcará ruta, y se desatará una especie de cascada. La elección del partido en Guerrero será en junio próximo, tres meses después de que se elija al nuevo dirigente nacional, el cual tendrá suficiente tiempo para arreglar las cosas a su favor en las entidades federativas. Aquí, por ejemplo, competirán David Jiménez Rumbo, por el independiente Grupo Guerrero; el cual, sin embargo, ya aceptó apuntalar la candidatura del chuchista Carlos Navarrete, lo cual indica que le devolverán el favor llegado el momento, aunque la Nueva Izquierda esté perfilando a su propio candidato en la persona de Ilich Lozano. El opositor natural es, por lo tanto, el calentano Catalino Duarte Ortuño, quien peleará por los grupos minoritarios, y de quien se dice tiene el aval del gobernador del estado, lo cual es posible, porque Ángel Aguirre se ha puesto una meta entre ceja y ceja, y es la de contener el empoderamiento de Jiménez Rumbo. El odio que se profesan casi se puede tocar, y no dudemos que en las próximas elecciones la ruptura para ambos es la única opción, aunque el gobernador podría verse obligado a ceder, para proteger a su hijo en un ambiente harto conflictivo para él. El partido es, por lo tanto, la principal presa a disputarse en los próximos seis meses. De esta batalla dependerá en parte la elección para gobernador, y el relevo en alcaldías, diputaciones y senadurías. Llegó Marzo. Y con él, los vientos de cambio políticos. • 2 cucharadas de vino blanco o sake • 1 rebanada delgada de jengibre fresco, pelado y cortado en tiritas • 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas a lo largo en tiras • 60 g de chícharos japoneses, partidos en dos a lo largo • 1/2 pimiento amarillo mediano, desvenado y cortado en rajas delgadas Modo de preparación: 1. Coloca el pescado en un molde para hornear que quepa en una vaporera o en una rejilla que entre en una sartén grande. Mezcla la salsa de soya y el vino blanco o sake y vierte la mezcla sobre el pescado. Cúbrelo con el jengibre y las zanahorias. 2. Vierte 2.5 cm de agua en la sartén hiérvela a fuego lento. Introduce la vaporera o la rejilla en la sartén. Coloca el molde del pescado sobre la vaporera o la rejilla. Cuece al vapor el pescado de 5 a 6 minutos. Añade los chícharos y el pimiento. Tapa. Cuece unos 5 minutos, hasta que la carne del pescado se desprenda al presionarla con la punta de un cuchillo y que las verduras estén tiernas y crujientes.
Pepinos rellenos de atún
Ingredientes: • 3 pepinos grandes • 4 latas (140 gramos cada una) de atún en agua, escurrido y desmenuzado • 1 lata (410 gramos) de ensalada de verduras, escurrida • 500 gramos de crema
George R. Knight
Bates recibe el sábado
L
Si me amáis, guardad mis mandamientos. Juan 14:15.
a experiencia adventista con el sábado en Washington, Nueva Hampshire, durante la primavera de 1844, fue significativa. Pero, de mayor impacto aún fue la conversión de Thomas M. Preble al sábado bíblico. Preble, pastor de la congregación bautista “El libre albedrío”, cerca de Nashua, había sido millerita desde 1841. Aparentemente, recibió la verdad acerca del sábado de parte de Frederick Wheeler, cuya congregación de Washington quedaba a 56 kilómetros de su casa. Preble nos cuenta que comenzó a observar el sábado en el verano de 1844. No tenemos registros de ninguna publicación de Preble sobre el tema del sábado antes del chasco de octubre, aunque es probable que él formase parte de la agitación que terminó en varias respuestas publicadas en el Midnight Cry [Clamor de medianoche] en septiembre, para poner un freno a la discusión del séptimo día. Pero, a comienzos de 1845 Preble salió fortalecido del tema al publicar un artículo sobre el sábado en la Hope of Israel [Esperanza de Israel], el 28 de febrero. Finalizó su estudio señalando que “todos los que guardan el primer día como ‘el día de reposo’ ¡son observadores del domingo del Papa! ¡Y TRANSGRESORES DEL DÍA DE REPOSO DE DIOS!!!” “Si yo tuviese solo un día en esta Tierra para dedicar”, declaró Preble, “renunciaría al error por la verdad tan pronto como pudiese verla. Que el Señor nos dé sabiduría y nos ayude a guardar todos sus Mandamientos, ‘para tener derecho al árbol de la vida’ (Apoc. 22:14)”. Un folleto de doce páginas, titulado A Tract, That the Seventh Day Should Be Observed as the Sabbath, Instead of the First Day; “According to the Commandment” [Un folleto, acerca de que debería observarse el séptimo día como el día de reposo, en vez del primer día; “conforme al mandamiento”], salió publicado inmediatamente después del artículo. Para abril de 1845, Bates había descubierto el artículo de Preble sobre el sábado en la Hope of Israel. Nos cuenta que “leyó y comparó” las evidencias de Preble con la Biblia, y se convenció de que “nunca había habido un cambio” del sábado al primer día de la semana. “¡ESTO ES CIERTO!”, se dijo. Y “en pocos días”, informa, “tomé la decisión de comenzar a guardar el cuarto Mandamiento”. Una de las cosas impresionantes de Bates es que estaba dispuesto a cambiar opiniones firmes ante evidencias bíblicas adecuadas. Dios desea que cada uno de nosotros tenga un corazón y una mente dóciles, mientras nos guía por la senda de la vida. • Chiles jalapeños en vinagre picados, al gusto • Sal y pimienta, al gusto Modo de preparación: 1. Lava los pepinos, pélalos y córtales los extremos. Pártelos a la mitad y retira las semillas para crear espacio para el relleno. 2. Mezcla el atún, verduras, crema y chiles jalapeños. Pica finamente 1 mitad de pepino e incorpóralo a la ensalada de atún. Sazona con sal y pimienta al gusto. 3. Rellena las 5 mitades de pepino con la ensalada de atún. Si lo deseas, agrega unas gotas de jugo de limón. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014 POLICIACA Dijo el profeta Natán: “Mira, yo habito en edificio de cedro, y el Arca de Dios se halla entre cortinas”. Palabra del gran Maestro
Asesinan a joven comerciante Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
ATOYAC. El comprador y vendedor de ganado, Jesús Lorenzo Barrera Pérez, de 23 años de edad, mejor conocido como el “Pica Pica”, con domicilio en Corral Falso, fue asesinado de dos balazos. Su cuerpo fue encontrado en el camino de terracería que conduce a la comunidad de La Zuzuca. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 10:35 horas. Se reflejó en el sistema 066 el reporte acerca de un cadáver en el poblado de La Zuzuca, municipio de Atoyac. El reporte fue hecho por la Comisaria Municipal de la comunidad de La Zuzuca, Sara Pinzón Álvarez, quien manifestó que el cadáver se encontraba en la calle principal. Al lugar de los hechos se trasladó la Policía Ministerial, Estatal y Municipal, quienes encontraron el cuerpo de una persona del sexo masculino, privada de la vida por arma de fuego. Fue identificado por quien dijo ser su esposa, de nombre Guadalupe Acosta Barrientos, quien manifestó que su esposo respondía en vida al nombre de Jesús Lorenzo Barrera Pérez, de 23 años de edad, con domicilio conocido en Corral Falso. El cuerpo presentaba dos impactos, el primero en el costado izquierdo, a la altura de la tetilla, y el segundo en el cráneo. El cuerpo se encontraba boca abajo, aproximadamente a 1 metro de distancia de un vehículo de la marca Ford, modelo recien-
te, color gris, con placas de circulación MHP -85-21 del estado de México, el cual era del ganadero. Asimismo, se encontró en el lugar un casquillo percutido de calibre 380.
Al lugar de los hechos también acudió Noé Rosas Martínez, agente titular del Ministerio Público del Fuero Común, así como la perito Erika Jaqueline Plancarte Baños, quienes ordenaron el levantamien-
to del cuerpo, que fue trasladado a la funeraria Sarabia, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), para hacerle la necropsia de ley. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El comprador y vendedor de ganado, Jesús Lorenzo Barrera Pérez, de 23 años de edad, mejor conocido como el “Pica Pica”, fue asesinado de dos balazos
Le destrozaron el cráneo y el rostro con una piedra en Acapulco
ACAPULCO.-La mañana de este domingo un hombre fue encontrado muerto, con el cráneo y el rostro destrozados a pedradas. El cadáver fue localizado aproximadamente a las 08:00 horas en la calle principal de la colonia Alborada. La víctima tenía su domicilio en la calle Emilio Portes Gil de la misma colonia, por lo que en pocos minutos su ahora viuda, la señora Esperanza Rodríguez JaiCMYK
mes, acudió a la escena del crimen. Ahí informó que su esposo se llamaba Eliodoro Reyes Filo y tenía 56 años de edad. Las autoridades ministeriales encontraron una gran piedra manchada de sangre junto a su cabeza, y no les quedó duda de que con esta lo golpearon hasta quitarle la vida.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
POLICIACA
25
Sujeto choca contra patrulla de Tránsito Una patrulla de la Delegación de Tránsito fue impactada en la parte trasera por un vehículo en el que se desplazaba un hombre y una mujer, lo que dejó sólo daños materiales en ambas unidades móviles. Fuentes oficiales informaron que los hechos ocurrieron el sábado anterior a las
18:00 horas, en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, luego de que el comandante José Abad Flores estacionara la patrulla PX-79 en los carriles de alta velocidad, ya que bajó para atender un choque entre dos vehículos en la lateral, pero en este percance los choferes implicados llegaron a un arreglo
y se retiraron. La unidad de Tránsito, de la marca Nissan tipo Tsuru, fue proyectada hacia el camellón, donde quedó puenteada luego de ser impactada a fuerte velocidad por un auto de la misma marca, tipo Tiida, color rojo, con placas de Guerrero, el cual manejaba el señor Walter Toledo Arroyo,
quien iba acompañado de su mujer. Al lugar del accidente acudió el perito de Tránsito, quien no intervino porque su comandante llegó a un arreglo con Walter Toledo, éste último se haría responsable de los perjuicios, con la ayuda de su aseguradora. LA REDACCIÓN
Fue impactada una patrulla de la Delegación de Tránsito, que estaba estacionada en los carriles de alta velocidad del boulevard Paseo de Zihuatanejo
Sólo daños materiales tras accidente vehicular
Un choque en la avenida Heroico Colegio Militar dejó como resultado sólo daños materiales y provocó la movilización de los oficiales de la Delegación de Tránsito, ya que los conductores implicados obstaculizaban la vía sin llegar a un arreglo. Fuentes de Tránsito informaron que los hechos ocurrieron a las 14:00 horas de ayer, a la altura de la Fuente del Sol, donde una camioneta cerrada de la marca Chevrolet, café, con placas de Guerrero, se impactó en la parte trasera de un auto tipo Sonic, gris, también con placas de esta entidad federativa. Presuntamente el chofer del auto compacto había reducido la velocidad para pasar un tope, cuando fue impactado en la parte posterior por la camioneta Chevrolet.
Como los conductores implicados no llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales y únicamente sostenían una discusión culpándose el uno al otro, el perito de Tránsito les ordenó trasladarse al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Se fractura el tobillo al ser empujada hacia unas escaleras
Una mujer que fue empujada hacia unas escaleras, resultó con una fractura en el tobillo derecho y requirió que los socorristas de Protección Civil del Estado, la ingresaran a la sala de urgencias del hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Fuentes policiacas, informaron que los hechos ocurrieron a las 20:00 horas de ayer, cuando solicitaron auxilios en la colonia La Noria para que atendieran a una mujer que presentaba una fractura expuesta en el to-
billo derecho. Se trata de la señora Norma Erika Mojica de 35 años de edad, con domicilio en la colonia La Noria, quien presuntamente sostuvo una discusión con otra mujer y ésta la aventó por unas escaleras. La trasladaron primeramente hacia el hospital general, pero como cuenta con Seguro Social al trabajar en el hotel Meliá, procedieron a desplazarla al hospital Ignacio Manuel Altamirano donde quedó internada. LA REDACCIÓN
Remiten al corralón de Tránsito a un auto y una camioneta Chevrolet que protagonizaron un choque en la Fuente del Sol CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Identifican a otro sujeto fallecido en enfrentamiento armado PETATLÁN. Fue identificado como Alejandro Radilla Cisneros uno de los cuatro muertos del enfrentamiento en la sierra de este municipio. Los familiares se presentaron a la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense, para reconocer el cadáver que aún no estaba identificado y dijeron que se trata de Alejandro Radilla
Cisneros de 24 años de edad y con domicilio en Papanoa. Cabe mencionar que en el enfrentamiento a balazos entre civiles, en las inmediaciones de Murga y Ocote de Peregrino, murió Merced Monje Cisneros, de 65 años de edad, era vecino de la comunidad de El Tibor, municipio de La Unión. Mientras que Jesús Torres Hernández,
de 80 años, vecino de Ocote de Peregrino, al igual que Adalid Pineda, de 62, vivían en la parte alta de la sierra, y también murieron en el enfrentamiento. En el lugar fue encontrada una camio-
neta Tacoma blanca, con placas HBN-3876, del estado de Jalisco, la que fue remolcada al corralón, así también recuperaron dos armas de grueso calibre. FELIX REA SALGADO
Uno de los occisos que aún no era identificado fue reclamado en la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense
Secuestran a estudiante de Escuela Secundaria
ATOYAC. La menor Maibe del Valle Alejo, de 14 años de edad, quien estudia en Escuela Secundaria General número 14, en el segundo grado, fue llevada por sujetos desconocidos cuando se encontraba en un ciber café. Datos de la Policía señalan que una llamada de auxilio informó de una joven menor de edad fue llevada a la fuerza desde un ciber café ubicado en el boulevard, a la altura del restaurant “México”. Los hechos, dijeron, fueron el día jueves 27 de febrero del presente año, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando la joven se encontraba en el interior de un ciber, del cual se desconoce su razón so-
cial, y en eso llegaron dos hombres y una mujer, los cuales la sacaron del local subiéndola a un vehículo, desconociéndose las características del mismo, y se la llevaron con dirección desconocida. La joven de nombre Maibe del Valle Alejo, de 14 años de edad, quien estudia en la Escuela Secundaria número 14 de este mismo municipio, en el 2º grado, es originaria de la comunidad de Caña de Agua y vecina de esta cabecera municipal. Así mismo, manifestaron los familiares que ha llamado a su domicilio donde les informa que está bien, pero luego le cuelgan.
ATOYAC. Una joven pareja junto con su hijo de 2 años de edad fueron sacados de carretera cuando viajaban en una motocicleta. Los tres resultaron lesionados. El agresor no fue identificado. Datos preliminares de la policía indicaron que los hechos ocurrieron a las 3 de la madrugada de ayer, sobre la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo, a la altura de la colonia Quinto Patio. Daniel Martínez Eusebio, de 21 años de edad, vecino de esta cabecera muni-
cipal, conducía una motocicleta. Iba en compañía de su esposa Jeny Viridiana de la Torre, de 18 años, así como su hijo Cristian Daniel Martínez de la Torre de 2 años. Los tres iban en la motocicleta de la marca Itálika, modelo 150, color azul cuando fueron sacados de la carpeta asfáltica por un vehículo. Los afectados no pudieron aportar datos del vehículo. Los tres se encuentran estable en el hospital de esta ciudad.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Auto saca del camino a familia que viajaba en motocicleta
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
POLICIACA
27
Velador fallece en su lugar de trabajo
Un sexagenario murió en el interior de un taller de hojalatería y pintura, el cual se ubica en la calle Los Pinos esquina con Robles, de la colonia El Hujal. Fuentes oficiales informaron que los hechos ocurrieron al filo de las 15:00 horas de este viernes, cuando falleció el señor Rosalio Serrano Gutiérrez, de 65 años de edad, quien tuvo su domicilio
en ese mismo taller ya que le permitían dormir para que cuidara durante las noches. Según un pintor y un mecánico que estuvieron con él minutos antes de su muerte, Serrano Gutiérrez manifestaba dolor en el abdomen y tenía dificultades para respirar, además su estado de salud había empeorado semanas atrás luego
que un médico le diagnosticara colitis. El establecimiento fue acordonado por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, luego asistieron el agente y perito del Ministerio Público para iniciar con las diligencias correspondientes.
Al final no trasladaron el cadáver a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), porque su deceso fue por enfermedad. Un taxista se ofreció a darle una digna sepultura. LA REDACCIÓN
Falleció por problemas de salud el velador de un taller de hojalatería y pintura, el señor Rosalío Serrano Gutiérrez, de 65 años de edad.
Trabajador queda inconsciente tras electrocutarse Al laborar con objetos metálicos cerca de unos cables de alta tensión, un trabajador de una obra ubicada en la lateral del boulevard de Zihuatanejo, se electrocutó y perdió el conocimiento durante varios minutos. Los hechos ocurrieron a las 14:00 horas del viernes, a la altura de la colonia El Limón, cuando los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil acudieron a atender a José Roberto Cárdenas Castañeda, de 30 años de edad, con domicilio en Agua de Correa. Perdió el conocimiento pero regresó en sí cuando recibía los primeros auxilios
por el personal de rescate, posteriormente se negó a ser trasladado en una ambulancia hacia un Hospital, ya que su jefe lo llevaría en un auto particular con un médico de confianza, según informaron los Policías Municipales que verificaron los hechos. Por su parte, los paramédicos mencionaron que pese a la descarga eléctrica que recibió José Roberto, su estado de salud no era delicado. Además, bajo su propio pie bajó desde el tercer piso hasta el auto en que lo desplazarían para que recibiera atención médica. LA REDACCIÓN
Choca contra un árbol y abandona su vehículo COYUCA. Un conductor abandonó su vehículo luego de haberlo estampando contra un árbol. Los hechos ocurrieron en la carretera Federal, cerca de la comunidad de Coyuca de Benítez. Los hechos ocurrieron a las 09:10 horas, cuando informó la Policía que sobre la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo, en el tramo Coyuca–Bajos del Ejido, aproximadamente a 20 minutos saliendo de Coyuca con dirección a Acapulco, en la primera curva, se encontraba un vehículo dañado de su parte frontal tras haber chocado contra un árbol, al parecer el conductor perdió el control del automóvil.
El vehículo es de la marca Nissan, tipo Tsuru, color azul rey, con placas de circulación HFR-6021 del estado de Guerrero, con número de serie 3N1EB31S4Xl121244. En el interior se encontraron cosas del propietario del automóvil, y al parecer el estéreo fue arrancado. Al parecer las personas que viajaban en dicho vehículo salieron ilesas, y por sus propios medios se fueron con dirección a Acapulco, por lo cual se solicitó la intervención de la Policía Federal Sector Caminos, para el traslado del vehículo al corralón. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
José Roberto Cárdenas Castañeda, de 30 años de edad, con domicilio en Agua de Correa, perdió el conocimiento al recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba con objetos metálicos cerca de unos cables de alta tensión CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Borracho se queda dormido Camioneta estuvo a punto en guarnición de vía rápida de incendiarse en boulevard Un hombre que se quedó dormido sobre la guarnición que separa los carriles de alta velocidad con la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, movilizó a los elemen-
tos de la Policía Preventiva Municipal. De acuerdo a fuentes policiacas, el suceso ocurrió a las 20:00 horas de ayer, a la altura de la gasolinera Gonzales, donde un oficial de la Delegación de Tránsito se percató de un hombre dormido en la guarnición, y la cabeza la tenía sobre uno de los carriles de alta. Vía radio comunicó a los elementos policiacos, por lo que estos acudieron rápidamente para retirarlo hacia la banqueta ya que corría el riesgo de morir atropellado. Se trató de un hombre de aproximadamente 40 años de edad, quien en estado etílico pidió a los uniformados que no lo remitieran a barandilla, por lo que finalmente se quedó en las afueras de un bar.
Una camioneta estuvo a punto de incendiarse por un corto circuito en el sistema eléctrico, su chofer al percatarse de un olor a quemado, se detuvo en el boulevard a Ixtapa, a la altura de la Mezcalera. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB) informaron que los hechos ocurrieron a las 20:00 horas del sábado, cuando les fue reportada una camioneta Dodge Caravan, azul, con placas de Guerrero, la cual estaba detenida en el boulevard ya que comenzaba a quemarse.
Antes de que llegaran los bomberos, los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos fueron los que por casualidad pasaban por ahí y se detuvieron para auxiliar a los ocupantes de la Dodge, por lo que procedieron a sofocar el fuego con un extintor. Los “tragahumo” verificaron que no hubiera manera de que el fuego se generara nuevamente, después una grúa particular remolcó la camioneta hacia un taller para que sea reparada. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Estuvo a punto de incendiarse una camioneta Dodge Caravan, por un corto circuito que se produjo en el sistema eléctrico, al momento en que circulaba a la altura de la mezcalera, en el boulevard a Ixtapa Hombre dormido en la guarnición del boulevard movilizó a los uniformados de la Policía Preventiva Municipal.
Detienen a asaltante cuando intentaba darse a la fuga Al efectuar un robo con una navaja, fue detenido Gustavo Flores Luna, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Paraíso el Limón, se disponía a darse a la fuga en un taxi pero fue interceptado por una patrulla de la Policía Preventiva Municipal. Fuentes oficiales informaron que los hechos ocurrieron a las 19:30 horas del viernes anterior, cuando los elementos policiacos se movilizaron luego de que fuera asaltada una mujer que se identificó como Bibiana Michel Guerra. Justo cuando Gustavo Flores se daba a la fuga a bordo de un vehículo del servicio público, los policías le marcaron el alto en la calle Benito Juárez de la colonia Centro (lugar donde llevó a cabo el atraco). Le aseguraron un celular, una cadena -al parecer de oro-, una computadora portátil y otros objetos de valor que pertenecían a la afectada, por lo que fue trasladado a los separos de Seguridad Pública y consignado ante el Juez Calificador por el delito de Robo con Violencia. Por último, fue informado que Gustavo Flores sería dejado en libertad, ya que la parte agraviada no procedería a denun-
CMYK
ciarlo ante la agencia del Ministerio Público. LA REDACCIÓN
Fue detenido Gustavo Flores Luna, de 27 años de edad, ya que asaltó a una mujer en la calle Benito Juárez de la colonia Centro, pero recobrará su libertad porque la parte agraviada no procederá en su contra
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
POLICIACA
Se registra accidente vehicular en la Aca-Zihua
En una de las curvas del punto conocido como la “Loma del Toro”, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, dos vehículos se impactaron y resultaron con daños materiales, por suerte los ocupantes lograron salir ilesos. De acuerdo con fuentes oficiales, el percance se registró al filo de las 13:00 horas del domingo, y antes de que el lugar fuera acordonado por los elementos de la Policía Municipal y Federal, en el lugar ya se encontraba Leonardo Evangelista, Director de Seguridad Pública, quien al parecer circulaba en el auto Volkswagen Jetta, color gris, con placas de Guerrero.
29
La unidad móvil antes mencionada, circulaba con dirección a Acapulco, cuando se impactó contra una camioneta de la marca Ford tipo pick up, color gris, también con placas de esta entidad federativa. Ambas unidades resultaron con daños en la parte frontal del lado izquierdo tras el encontronazo. Del siniestro se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal, quienes ordenaron el trasladado de los automotores chocados hacia el corralón para iniciar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Pica mantarraya a un joven en playa el Palmar
Un auto Volkswagen y una camioneta Ford se impactaron en una de las curvas de la Loma del Toro, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo.
Mientras se divertía en el balneario de playa El Palmar, un turista procedente de Morelia Michoacán, fue atacado por una mantarraya y por ello se vio obligado a salir para ser atendido por el personal de rescate de la Cruz Roja Mexicana. El hecho ocurrió a las 17:00 horas de ayer, cuando el lesionado Andrés Juárez Viera de 25 años de edad, primeramente
fue auxiliado para salir del mar por un salvavidas de Protección Civil Municipal. Posteriormente, Andrés Juárez se introdujo al hotel Royal Park, donde minutos después acudieron los socorristas de la Cruz Roja para realizarle únicamente curaciones porque no requirió ser trasladado a un centro de atención médica. LA REDACCIÓN
Estuvo apunto de ahogarse un menor en playa Larga
Estuvo a punto de ahogarse un menor en un restaurante de playa Larga, fue trasladado de emergencia hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), informaron que a las 16:50 horas de este domingo, la escuadra de salvavidas que resguarda ese punto turístico, se introdujo a uno de los establecimientos para brindar los primeros auxilios a Ernesto Alejandro, de un año y cinco meses de edad, con domicilio aquí en Zihuatanejo. Fue estabilizado y posteriormente solicitaron a los paramédicos de Protección Civil del Estado que asistieran para que se encargaran de ingresar al menor a la sala
de urgencias del hospital general. Fue informado por los socorristas que lo atendieron, que el estado de salud Ernesto Alejandro era estable, sin embargo requería permanecer al menos un par de horas bajo la vigilancia de los médicos. LA REDACCIÓN
Socorristas de la Cruz Roja acudieron a atender al turista Andrés Juárez Viera de 25 años de edad, originario de Morelia, Michoacán, ya que fue picado por una mantarraya en playa El Palmar, ubicada en Ixtapa. CMYK
30 30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014 Y Natán respondió: “Anda haz todo lo que está en tu corazón. El Señor está contigo”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
Los Chiquiliques Hujal continúa con paso perfecto superaron a los Simpson
Atractivo encuentro y de poder a poder fue el que protagonizaron las escuadras de Chiquiliques y Simpson, siendo el primer equipo citado quien se llevara la victoria
al imponerse 64-53, duelo que correspondió a la jornada número 14 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier. Dicho enfrentamiento se desarrolló en la duela de la cancha principal, en donde decenas de personas se dieron cita para presenciar este cotejo que en expectativa cumplió, debido a que los dos equipos expusieron lo mejor de sí para hacerse de la victoria. En cuantos a puntos se refiere siempre fueron parejos, los Simpson erraron demasiado a la hora de entrar en colada, lo que provocó que los Chiquiliques tomaran el rebote para atacar a base de velocidad, y a la hora de estar debajo del aro fueron letales.
Por el momento no hay equipo que le haga frente al Hujal debido a que se encuentran en calidad de invictos desde que inició el torneo de copa de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier, al desarrollarse la jornada 14 se enfrentaron a Mr Zihua, quienes fueron presa fácil al caer 41-90. La cancha municipal fue el campo de batalla donde se enfrentaron estos dos equipos. Un equipo de Hujal que dominó de principio a fin, cuando sus jugadores estuvieron debajo del aro fueron letales, al igual que al entrar en colada. Por su parte, la escuadra de Mr Zihua y su defensiva fueron un espectador más. Mr Zihua no pudo contener los ataques de sus rivales, quienes los superaron en juego colectivo
e individual. El Hujal, al tener el control dentro de la duela, quiso hacer el mayor puntaje posible, ya que estaban dadas las condiciones para ello, así pues conservan su calidad de invictos y su paso perfecto en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Entraron al terreno rival las veces que quisieron
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Chiquiliques ganaron los rebotes
Tuvieron una noche tranquila
Se realiza encuentro Estatal de Basquetbol
COYUCA. Se llevó a cabo, en este municipio de la Costa Grande, el Encuentro Estatal de Basquetbol Adaptados, donde participaron equipos de Iguala, Chilpancingo, Acapulco y, por primera vez, Coyuca de Benítez, quienes fueron los anfitriones de este evento, el cual toma más fuerza en Guerrero, en especial entre las personas con capacidades diferentes.
CMYK
Se realizó este torneo para darle formalidad a la participación del equipo de Coyuca, porque le faltaba promoción a estos deportistas, no solamente en Basquetbol, sino también en otros deportes. Le idea principal es fomentar la actividad de quienes por alguna razón tienen capacidades físicas diferentes. Enrique Brito Rodríguez, comisario de
la Asociación Guerrerense del Deporte, dijo que este torneo es a nivel Estado, para seguir promoviendo el deporte en la entidad y sacar personas con discapacidad en el área cultural, recreativa y deportiva, como en este caso. Hay varios clubes que compiten a nivel nacional cada año, Centro Paralímpico Mexicano, y que Coyuca se está incluyendo. En este evento se dieron cita: el Presi-
dente Municipal, Ramiro Ávila Morales; la Presidente del DIF municipal, Gloria Gómez de Ávila; Javier Escobar, Secretario de Finanzas; Santiago Ocampo Flores, Secretario de Desarrollo Social; el Regidor de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Edelio Ramírez, entre otros funcionarios municipales. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014
DEPORTES
31
Orbe-Monarcas ganó por goleada Con autoridad y supremacía la escuadra de Orbe-Monarcas goleó 7-0 a un desfigurado equipo de Jaguares, para así hacerse
Los Jaguares se convirtieron en presa fácil
de los puntos que dejó la jornada número 2 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni. El campo 3 de la Unidad Deportiva fue partícipe y testigo de esta goleada, el equipo de Orbe-Monarcas dominó de principio a fin, dentro del terreno de juego fueron ellos quienes establecieron condiciones, en la primera mitad ya ganaban 4-0. Para la parte complementaria la escuadra de Orbe continuó con su dominio. Los Jaguares no salieron en su mejor tarde, y prueba de ello fue la cantidad de goles que recibieron, tres goles más para dejar cifras definitivas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fueron mejores que sus rivales
Las Avispas aniquilaron a Kosmos Eléctrica Ixtapa cae ante Greg
En la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil, dos sets fueron suficientes para que el equipo de las Avispas derrotara a Kosmos y de esta manera se llevara la victoria para escalar posiciones en el certamen. Acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad, un primer set en donde las juveniles jugadoras del equipo de las Avispas sencillamente
fueron más contundentes a la hora de estar frente a la red, en donde ejercieron sus remates con fortaleza, 25-18. Para el segundo set se esperó la reacción del equipo de Kosmos, pero ésta jamás llegó, lejos de eso su rendimiento bajó de manera considerable, las Avispas no quisieron alargar la tarde y finiquitaron todo en este episodio 25-12.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo de Eléctrica Ixtapa no tuvo su mejor tarde y en dos sets fueron despachadas por su similar de Greg, en duelo que correspondió a la jornada número 7 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. El rectángulo 2 Greg fue superior a sus rivales, las chicas de Eléctrica Ixtapa ni sombra fueron de otras jornadas, en esta ocasión cayeron en muchas imprecisio-
nes, lo que provocó que les cayeran puntos en su contra, Greg tomó ventaja 25-17. Para el segundo set Greg no hizo confianza y terminó todo aquí 25-20, así pues se llevaron los puntos de esta jornada y escalan posiciones para ponerse en los primeros planos, mientras que con la derrota, la escuadra de Eléctrica Ixtapa descendió posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ganaron en dos sets Dos sets fueron suficientes
Fueron presa fácil CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Marzo de 2014