$ 6.00
Policías comunitarios dañan la imagen de Guerrero: ÁAR Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo que la circulación de policías comunitarios armados en diferentes regiones ha perjudicado la imagen de Guerrero a nivel internacional, también anunció la llegada de más elementos del Ejército Mexicano que van a resguardar la zona
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 3 de Julio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3204
• “Esto ya no puede seguir así, lo tenemos que cortar de tajo” • Anunció la próxima creación de la Policía Rural en Guerrero, además de la contratación de 500 nuevos policías
Norte, Centro y Tierra Caliente. En la primera entrevista que otor-
ga tras el viaje de trabajo realizado por Estados Unidos (EU), el
gobernador aceptó que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) han estado a punto de enfrentarse en diferentes momentos.
AGENCIAS 15
Disminución de la violencia es mera ‘escenografía’ del gobierno de EPN: Sicilia
S. O. S.
Estamos en uno de esos periodos en que el llamado a la prudencia es el mejor consejo. Con elecciones en 15 estados del país, y con una marcada escalada de violencia en varias partes de la República, incluido el otrora quieto Distrito Federal. 23
Piden en Barrio Viejo se termine obra del sistema de agua potable
Habitantes de Barrio Viejo piden que se terminen los trabajos del sistema de agua potable, la terminación de la red de drenaje y la rehabilitación de la carretera que comunica a playa Linda, pues está totalmente destruida. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO 3
Encarcelados por trabajar en obra de construcción clausurada Cinco personas que trabajaban en una obra en construcción, la cual fue clausurada por Ayuntamiento Municipal, fueron detenidos por policías preventivos y consignados ante el Juez Calificador en turno. LA REDACCIÓN 25 MÉXICO, D.F.- En su primer acto de protesta en contra la administración priista, el Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad denunció que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha desplegado una política de “escenografías” para hacer creer a la sociedad que la violencia, las ejecuciones, desapariciones y la presencia del crimen organizado han disminuido. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
Por tercera ocasión, el IFE pospone dictamen de gastos de campaña de 2012
APRO 20
Carecen de especialistas los hospitales de Zihuatanejo
A pesar de encontrarnos a cuatro horas de Acapulco y Morelia en Zihuatanejo los hospitales carecen del servicio de terapia intensiva; en el “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” e “Ignacio Manuel Altamirano” sostienen que carecen de especialistas por carecer de ello en el estado, además de la
falta de presupuesto federal para cubrir la demanda elevada que se tiene entre la población de la región. Mientras que en Hospital General “Ignacio Manuel Altamirano” del Instituto Mexicano del Seguro Social el área de terapia intensiva es apenas una demanda que tiene el sindicato ante sus ofi-
cinas centrales porque consideran urgente la necesidad de hacer el proyecto para evitar poner en riesgos más vidas durante el traslado que hacen de los pacientes por espacio de cuatro horas, ya sea hacia Acapulco o Morelia Michoacán. CREVEL MAYO GARCÍA
6
Volcadura en Los Achotes deja un lesionado
Un sujeto resultó lesionado en una volcadura ocurrida en la comunidad de Los Achotes, lo que causó la movilización de los cuerpos de rescate y policías. Fuentes policiacas precisan que la volcadura se produjo a las 15 horas de ayer.
LA REDACCIÓN 24
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013 Cuando volvieron a Zora y Estaol, sus hermanos les preguntaron: “¿Qué hay?” Y ellos respondieron. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Palabra del gran Maestro
Presenta pintor cubano sus obras
El pintor cubano Roberto Artemio Iglesias Giz inauguró ayer su muestra pictórica en el museo arqueológico de la Costa Grande, destacó la calidad y atención en el evento que por segunda ocasión se realiza en el estado. La exposición Mosaico Habanero consta de 30 obras de diversos tamaños en acrílico, acuarela, tinta y se encuentras series sobre payasos, palomas y otras de corte erótico. En el evento Iglesias Giz reconoció la calidez con que se le atendió por parte de las autoridades municipales y la Wa-Gro Association que permitieron que presentara su trabajo en el puerto de Zihuatanejo, en un lugar del que dijo sentirse como en casa.
sólo cultural, “se trata de apoyar y hacer algo por el estado, hace poco se logró la certificación y uno de los objetivos es el turismo y ya que el 70 por ciento de la población de vive del turismo, es una opción
Por su parte Julieta Altamirano Crosby presidenta de Wa-Gro agradeció el apoyo recibido, “es una punta de lanza, es el primer evento dew Wa-gro en Zihuatanejo”. También Paúl Altamirano Crosby vicepresidente, reiteró el agradecimiento y señaló que el evento no tiene color y es
viable para que el estado se posicione”. Se pretende que a corto plazo la exposición Mosaico Habanero sea llevada a Estados Unidos. En la inauguración, también estuvieron presentes José Guadalupe Soberanis Oregón director del Instituto Municipal de Cultura, Cristóbal Aburto Pineda regidor de Turismo y Participación Ciudadana, Xóchitl Contreras Chávez regidora de Desarrollo Social y Participación de la Mujer, Astrid Aurora Becerril Tellechea administradora del Museo Arqueológico de la Costa Grande, Juvenal Maciel Oregón sindico, entre otros. JAIME OJENDIZ REALEÑO
La cultura es la llave de la vida, Wa-Gro Con la premisa de que la cultura puede ayudar a disminuir la violencia y formar mejores personas en el estado, la asociación Washington&Guerrero Associatión (Wa-Gro) buscará realizar intercambios culturales entre México y Estados Unidos. En entrevista, Julieta Altamirano Crosby presidenta de Wa-Gro dijo que, “la cultura, como decimos en Wa-Gro es la llave de la vida, a través de la cultura y la educación se pueden hacer mil cosas, desde limitar la cuestión de violencia tenemos que trabajar con los niños desde preescolar porque son el futuro, como adultos podemos hacer algunos cambios, pero los cambios se van a hacer a través de los niños”. La asociación tiene un mes que obtuvo la licencia para poder empezar con las actividades educativas y culturales, y el primer evento que se hace es la exposición pictórica Mosaico Habanero de Roberto Artemio Iglesias Giz, y hace tres años antes de que estuvieran conformados como asociación se realizó un intercambio de artistas de Xochistlahuaca en el Museo de Arte Mexicano de Chicago. Abundó que se pretende llevar todo tipo de arte desde bailes tradicionales, artesanías, pintura, literatura, y consideró que el arte mexicano en Chicago es bien
ecología y educación, el primero para posicionar el estado, en lo ecológico porque se pretende al turismo ya que el país cuenta con 172 zonas protegidas y cinco de ellas están e Guerrero y en lo educativo donde entra la cultura es que a corto y largo plazo llevar artistas a Estado Unidos. “Es una opción para que los jóvenes vean cosas buenas y entrar al tejido social”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
visto ya que existe un Museo de Arte Mexicano, y no todos los estados cuentan con uno, “tengo entendido es que desde 1980 se hico una conformación de sociedad guerrerense y se ha trabajado mucho”. Por su parte Paúl Altamirano Crosby vicepresidente de Wa-Gro manifestó que se busca trabajar en los ejes de turismo,
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013, Número: 3204
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
LOCAL
3
Piden habitantes de Barrio Viejo se terminen trabajos del sistema de agua potable
Habitantes de Barrio Viejo piden que se terminen los trabajos del sistema de agua potable, la terminación de la red de drenaje y la rehabilitación de la carretera que comunica a playa Linda, pues está totalmente destruida y prácticamente es intransitable, entre otras demandas añejas que las anteriores administraciones no han resuelto. El Comisario Municipal, Petronilo Valencia Aburto solicitó al Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, la terminación de la obra del drenaje sanitario que actualmente lleva un avance del 85 por ciento, es decir está inconcluso y añadió que el sistema de agua ya es obsoleto, pues el antiguo pozo esta fuera de servicio y no cubre la demanda de la población. En ese sentido mencionó que ahorita lo que hace falta es la conexión de la válvula, porque ya está el tinaco con capacidad de un millón 300 mil litros de agua, ya
esté la válvula ya está la nueva red desde la entrada del poblado”, pero no se ha podido poner a funcionar por esa causa. El representante municipal de esa comunidad, que tiene una población aproximada a los 20 mil habitantes y es la más cercana al desarrollo turístico de Ixtapa, que también se requiere de la rehabilitación del camino que conduce a playa Linda, pues es una de las entradas principales a ese balneario y está totalmente destruido, prácticamente intransitable. Asimismo aprovechó la visita del alcalde para solicitar la reconstrucción de la avenida Rastro-Secundaria pues por esa vía transitan cientos de estudiantes tanto de primaria como de secundaria, debido a que actualmente se encuentra en muy malas condiciones, y en la temporada de lluvias se pone intransitable por los innumerables charcos. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Recertificación de Zihuatanejo como Destino de Paz crearía confianza en visitantes
De lograrse la recertificación de Ixtapa-Zihuatanejo como destino promotor de la Paz, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el suceso crearía confianza en los visitantes tanto nacionales como extranjeros. Entrevistada este martes, 02 de julio de 2013, Patricia Ann Talley, representante del Comité Internacional de la Paz de la ONU, dio a conocer que ya se está trabajando en la recertificación de Zihuatanejo con el tema para este año; Educación para la Paz. Para recuperar este distintivo, el
la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) para hacer la exhibición de la cultura afroamericana e historia de Vicente Guerrero. Precisó que solo hay 250 mil ciuda-
cual, tras dos años de tenerlo se perdió en 2012 por el cambio de administración municipal, explicó, se requiere de una serie de actividades que involucren a la sociedad, tener seminarios de la paz en escuelas, “y un Festival de la Paz en marzo de 2014 para invitar a todo el mundo a Zihuatanejo”. La única representante en Latinoamérica del Comité Internacional de la Paz, subrayó que dicho certificado en Zihuatanejo absolutamente generaría mayor confianza en los visitantes. “Muchas ciudades tienen noticias malas, en Zihuatanejo tenemos noticias buenas”, destacó. Sin embargo, para ser considerada ante las Naciones Unidas como una “Comunidad con Cultura de la Paz”, señaló Ann Talley, necesitamos el compromiso municipal para la implementación de los seminarios y demás actividades proyectadas a ese fin. Recordó que en 2011 el tema para la primera recertificación del destino fue Diversidad de la Paz y se tuvo colaboración de
des en el mundo con este distintivo, por ello, la meta es invitar a los representantes de esos lugares a Zihuatanejo y trabajar en conjunto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Reconocen labor de la fundación “Por los Niños de Zihuatanejo A. C.”
Maestros, alumnos y padres de familia de la escuela primaria Centenario de la Revolución, de la colonia La Presa II, reconocieron la labor que ha llevado a cabo la fundación “Por los Niños de Zihuatanejo A. C.”, en favor de la educación de este municipio, a la que calificaron como “la varita mágica”, y la que consideran está integrada por héroes de la revolución educativa. Durante el programa de clausura del ciclo escolar 2012-2013 el director del plantel, César de la O Mayares, agradeció a los integrantes de esa fundación todos los apoyos que han brindado a esa escuelita desde hace más de seis años, la que ya cuenta con nueve aulas totalmente nuevas, pues están a punto de inaugurar otras tres aulas. Destacó que las aulas llevan el nombre de distintos héroes de la Revolución Mexicana, “pero también tenemos héroes
de la revolución educativa”, por ello anunció que esos tres espacios educativos llevarán el nombre de los representantes de “Por los Niños de Zihuatanejo”, Marielen Jakson, Lorenzo Marbut y José Bustos, en tanto el local que ocupará la dirección llevará el nombre de la fundación. En representación de la escuela la alumna Abigail Moreno Rendón, del primer grado hizo entrega del reconocimiento por la labor ininterrumpida brindada a esa institución educativa durante seis años a los tres integrantes de la institución altruista. La alumna Abigail Moreno, del primer grado entrega el Fueron 29 alumnos de la genera- reconocimiento a los integrantes de la fundación “Por los ción 2007-2013 que culminaron sus Niños de Zihuatanejo”, por la loable labor que han hecho estudios de primaria, y asistieron por esa escuelita, otrora la más pobre del mundo. a la ceremonia de clausura la Presidenta del DIF, Wendy Carbajal Juan Antonio Reyes Pascacio, quien fue Sotelo, el Secretario del Ayuntamiento, padrino de la generación, el Jefe de Sec-
tor 10, Juan Bartolo Naranjo, y el Presidente del Club Rotario de Ixtapa, Juan Manuel Posada, entre otras personalidades. Javier Higueras Cortés, fundador de ese centro escolar, dijo que esa escuelita surge de la necesidad de poder contar con un espacio donde sus hijos se prepararan pues son familias de escasos recursos y no los podían mandar a otros planteles. “Empezamos en galeras provisionales de tablas y lámina de cartón, a los tres años la fundación nos hizo las primeras tres aulas, el año pasado nos hicieron las otras tres y este año hicieron otras tres, ya son nueve aulas”, dijo el docente, quien resaltó que han avanzado a pasos agigantados con el apoyo de “Por los Niños de Zihuatanejo”. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
La comprensión lectora y el razonamiento lógico matemático no se ha podido saltar en la educación básica Cabe destacar que de 45 alumnos de tercero que conformaron el grupo I del turno vespertino de la secundaria Eva Sámano, solamente están concluyendo el año 17, de los cuales solamente 12 terminaron regulares. El supervisor de secundarias añadió que el tercer principio es el fortalecimiento de la comprensión lectora y el razona-
El Supervisor de la zona 14 de secundarias generales, Pedro Hernández, resaltó que la comprensión lectora y el razonamiento lógico matemático son temas pendientes en la educación básica y que incide en el alto índice de reprobación.
La comprensión lectora y el razonamiento lógico matemático han sido una barrera que no se ha podido saltar en la educación básica, y es la parte esencial que se ha detectado en la prueba ENLACE, que se hace año con año, lo que arroja un índice de reprobación del 20 por ciento en el nivel secundaria. El Supervisor de la zona escolar 14 de escuelas secundarias generales, Pedro Hernández Hernández, dijo lo anterior ante alumnos, maestros y padres de familia durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2012-2013 de la secundaria Eva Sámano de López Mateos. Antes de clausurar el año lectivo indicó que la Subsecretaría de Educación Básica a nivel nacional está instruyendo para que a partir del ciclo escolar 20132014 se innove y se rescate el trabajo de los consejos técnicos escolares. Es decir, que ahora los maestros tendrán que sesionar obligatoriamente jornadas completas, el último viernes de cada mes, en el análisis técnico pedagógico, no de otros asuntos, debido a que se perdió esa cultura y se tiene que rescatar. “Al interior de las escuelas habremos de estar constantemente detectando los problemas de tipo académico y buscando la solución a los mismos”, puntualizó y engarzó que los directivos tendrán que
hacer lo propio apoyando a los docentes en la asesoría técnico pedagógica. Para ello enfatizó que hay el compromiso de adelgazar la carga administrativa, para que los directivos se dediquen de lleno a lo técnico pedagógico y cumplir con el compromiso social en las escuelas, elevar la calidad educativa y el próximo ciclo escolar ya estén rindiendo frutos en ese sentido. En entrevista, al término de la ceremonia, precisó que los resultados del proceso evaluativo indican que la comprensión lectora anda mal, “que no tenemos alumnos lectores, pero también en el desarrollo del pensamiento lógico matemático”. Por lo anterior puntualizó que son tres los principios que van a guiar la educación básica: normalidad mínima escolar, que se trabaje completo el calendario escolar, que el tiempo del trabajo áulico se cumpla al cien por ciento, que no haya suspensión de clases, que el alumno y los maestros estén permanentemente en los grupos. Otro de los principios es alto a la deserción, no discriminar y no correr a los alumnos, apoyarlos en el seguimiento si tienen problemas de reprobación, no permitir que se vayan de las escuelas, “tenemos un índice de reprobación alto, estamos hablando de un 20 por ciento”.
miento lógico matemático. En ese sentido estableció que la mayoría de los alumnos se ubican en un rango de 2 ó 3 cuando mucho, de un nivel 10, lo que afecta al siguiente nivel, que es el medio superior, pues dista mucho de la capacidad para el tipo de preguntas que se plantean. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
LOCAL
5
Presenta el DIF programa de prevención de adicciones
La presidenta del Sistema Municipal a orientación y, en su caso, a tratamiento, así para el Desarrollo Integral de la Familia como convocar a los padres de familia para (DIF), Wendy Carbajal de Fernández, pre- poder hablarles sobre la situación que guarsentó este martes el Programa de Prevención da el problemas del consumo de drogas. y Canalización a Tratamiento de Adicciones Carbajal de Fernández dio a conocer que en Niños y Jóvenes, que se desarrollará en como parte de las acciones a desarrollar, se Zihuatanejo en coordinaimpartirá un curso de capación con el Centro de Intecitación a los docentes duSe busca beneficiar a rante los periodos de cursos gración Juvenil, el Instituto más de 6000 jóvenes de inducción en las escueMunicipal de la Juventud a instituciones educativas, las para alumnos de primer cuya meta es la de benefiingreso, a quienes se capaciar de forma directa a 6,192 alumnos de citará en los temas de detección de conducnivel medio superior y superior. tas de riesgo e identificación de alumnos en Durante un evento efectuado en las ins- situación de consumo de drogas. talaciones del DIF Municipal, que incluyó Reveló que en este programa se tiene una conferencia de prensa sobre el tema de confirmada la participación de la Facultad las adicciones, la primera trabajadora social de Turismo de la Universidad Autónoma de de Zihuatanejo de Azueta explicó que el Guerrero, los Institutos Montessori y Lizarobjetivo de esta campaña es el informar a di, el CETIS 45, el CONALEP, el Instituto los directivos de las escuelas sobre la situa- Tecnológico de la Costa Grande, la escuela ción que prevalece en el destino de playa en preparatoria número 13 y el ZCIE. cuanto a drogadicción, además de ofrecer a Informó que a través de los medios de los alumnos, docentes y padres de familia, comunicación impresos, redes sociales, carestrategias de prevención y tratamiento so- teles y folletería, se desarrollará una intensa bre las llamadas “nuevas drogas de diseño”, campaña publicitaria sobre el tema de las a fin de aplicar las medidas preventivas co- adicciones, con el lema de No dejes que te rrespondientes. Atrapen. Destacó que entre los objetivos especíLa presidenta del DIF Municipal hizo ficos se tiene contemplado implementar un notar que una de las drogas que más se conprograma de intervención inmediata para las sumen en Zihuatanejo es el LSD, por el fácil escuelas identificadas con riesgos de adic- acceso a la misma y por el camuflaje que ción entre sus alumnos, pedir el apoyo de representan las estampitas que se distribudirectivos y docentes para la aplicación del yen no sólo entre los jóvenes, sino también programa dentro de los planteles, identificar entre alumnos de primaria, generándose una a los educandos en riesgo para canalizarlos situación verdaderamente preocupante para
las instituciones que están uniendo esfuerzos en contra de las adicciones. Indicó que en las aulas de las instituciones educativas participantes en el programa se trabajará con los alumnos a través de pláticas impartidas por docentes previamente capacitados sobre este preocupante tema en Zihuatanejo, y pidió el apoyo de los medios de comunicación para que se pueda hacer la mayor difusión posible del Programa de Prevención y Canalización a Tratamiento de Adicciones en Niños y Jóvenes, que se está poniendo en marcha a partir de la presente semana. Por su parte la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ixtapa-Zihuatanejo, Lesly Lizzeth Narváez Castrejón, al tiempo de reconocer el esfuerzo y el trabajo que está realizando la presidenta del DIF Municipal, Wendy Carbajal de Fernández, resaltó ante los directivos de instituciones educativas que asistieron al evento, como el CONALEP, CETIS 45, preparatoria núme-
VENDO mini lap color negro en excelentes condiciones $3,000.00 a tratar y Iphone 4 en excelente estado $ 3,500.00 interesados llamar al cel: 755 55 7 05 39
(Primer nivel). 2 recamaras (1 con aire a/a), sala, comedor cocina (c/estufa), baño (c/cancelería), cto de servicio, estacionamiento, gas, estacionariuo. Calentador agua. Inf. 755 1162914
SE VENDE pasto en rollo mt2 tipo san Agustín “somos productores“ calidad y precio cel:755 102 70 20 y 755 108 24 04
SE VENDEN 2 terrenos de 150m2 cada uno en la col. La puerta fraccionamientos Las Águilas a pie de carretera. Inf. 01744 1042168 con las Srita Erica Maritza Torres López 755 1082010
SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento en Ixtapa, Pelícanos I, tres recamaras, amueblado, aires acondicionados, refrigerador estufa, horno de microondas, inf. al cel. 755 5591773 VENDO SEMINUEVO Blackberry curve 9380 $2500,00 cel. 755 1057594 SE VENDE sonido con 2 bocinas de “12 $ 2800,00 , cel. Ct mod. 790 con sistema operativo Android $1600.00 cel. 755 1009197 COMO NUEVO Corsa 2008 estándar, seguro vigente, aire, hidráulico 22mil km todo pagado $73,000.00 cel. 755 55 81770 recibo auto menor precio. SE VENDE departamento pequeño de una recamara por el área de finanzas para mas información llamar al cel. 755 1219729 VENDO casa en La Puerta $370,000.00, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras, se venden varios terrenos frente a la entrada del Posquelite en facilidades 150m $80,000.00, $24,000.00 Enganche. cel. 755 1151981 Quité negocio, REMATO aire acondicionado mini split 4ton. Marca York-control remoto $4,500.00, pecera gde, bicicletas Benotto rodada 20, repisas, centro entretenimiento y mas. Cel 7551180284 calle Cuauhtémoc #47 centro SE VENDE preciosa y cariñosa Chihuahua 2 meses desparasitada color miel, 100% original, el mejor regalo de clausura cel:755 104 17 49 VENDO Astro Van Chevrolet mod. 95 6 cilindros, automática, placas de Guerrero, tenencia 2012, detalles de uso, condiciones generales buenas (llantas, motor, pint, tapic) $25,000.00 cel 755 55 8 66 79 SE RENTA casa por El Arrecife BARATA. inf. cel. 755 1300510 tel. 5526133 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras, con aire acondicionado, sin muebles y seguridad privada. Cel. 755 1202707
Oferta VENDO 5 computadoras pantalla 19 pulgadas planas IBM escritorio a sólo $2,600.00 Vendo Tsuro mod. 92 pag. 2010 4 puertas $14,000.00 Vendo o cambio por auto terreno 10 x 15 col. Ejidal Petatlán $22,000.00 755 111 23 09
VENTA DE GARAGE, 3 TV, 24” Y 27” SAMSUNG E HITACHI 1 LITERA DE CAMAS LAMAS, 2 AIRES DE VENTANA 1 ½ TONELADA TELS. 755 1104014/ 755 1101519
SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas con experiencia en reservaciones de hoteles indispensable y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www.megatoursixtapa.com
Oferta VENDO Tsuru mod. 92, ovalado estándar azul $15,000.00, Traspaso ciber 5 pc, caseta tel o vendo pc, mon. Plano $3,500.00,vendo terreno 10 x15 col. Ejidal en Peta pie de calle recibo auto $25,000.00 755 111 23 09.
SE SOLICITA mesera con dominio del idioma inglés, excelente presentación edad: 16 a 25 años restaurante arena playa la ropa
SE RENTA permiso de taxi si se interesa marque ceL. 758 107 1459
SE VENDE maquinaria de tortillería seminueva en perfectas condiciones Rodatec y una camioneta f-250 de 8 birlos modç.91 pick up para trabajar pesado 25,000,00 cel. 755 1141012 RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802 SE RENTA departamento atrás de Coppel inf. cel. 755 55 71577 VENDO Jetta A4 Europa modelo 2010 en excelentes condiciones todo pagado inf. al cel. 755 5570375 SE VENDE casa, condominio Cocos 3 recamaras 3 ½, 130 mts de construcción. Tel. 755 1204559 SE VENDE departamento en unidad Villas Pacífico “excelente ubicación” “a un costado de Aurrera”
VENTA de agua en pipa de 4000 litros a sólo 250 en Zihuatanejo y Agua de Correa, Aeropuerto $200, Almendros, Achotes y Coacoyul a $150 tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 VENDO un terreno de 35x25 a sólo 80,000,00 pago de contado en el Coacoyul Gro. tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911 VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 delante de dos cuartos hay grava y piedra, Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28
ro 13 e Instituto Tecnológico de la Costra Grande, que es la primera vez que se implementa un programa de este tipo con la intensidad que requiere el problema de las adicciones en el municipio. Explicó que las estrategias del programa van enfocadas a prevenir el consumo de las drogas de diseño ó sintéticas, que son las que se están implementando actualmente en el municipio, refiriéndose específicamente al LSD, del que se derivan sustancias de fácil acceso para los niños y los jóvenes, ya que se distribuyen en muchos lugares y en diferentes presentaciones. En el evento de presentación del mencionado programa, la presidenta del DIF Municipal estuvo acompañada, además de la directora del Centro de Integración Juvenil, del director del Instituto Municipal de la Juventud, Miguel Ángel Cortez Barrientos, y la jefa del Departamento de Asistencia Médica del DIF, Cyntia Beltrán Ríos, entre otras personas.-BOLETIN-
Kisses Show bar SOLICITA meseros c/s experiencia favor hacer cita al cel. 755 1162914 SOLICITAMOS MUCHACHAS para aseo y limpieza de casa sin problemas de horario descansa domingos calle Júpiter no. 8 col. La boquita, c/ solicitud de empleo Curso de regularización y reforzamiento en materias básicas, nivel primaria, secundaria y preparatoria tel. 5534423 cel. 755 1156922 ME GUSTARÍA conocer sra. De 40 a 50 años sin compromisos que tenga 1 o 2 hijos que quiera formar un hogar 755 119 30 86 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 SOLICITAMOS meseras damos sueldo base más propina y comisiones, bailarinas con buen sueldo más bonos y comisiones Kisses Show bar , citas 8:00pm cel. 755 127 1831 Solicito empleo doméstico, sé cocinar y hacer el aseo. De 9:00 a 2:00 pm cel. 755 1288870 SOLCITO camarista con experiencia comunicarse tel. 755 1207719 CENTRO QUIROFISICO ISABELLLA SOLICITA personal femenino para; auxiliares, ayudantes, promoción, atención a clientes sin problemas de horarios, con solicitud elaborada calle Júpiter no. 8 col. La Boquita tel. 55 41783 contrataciones lunes a viernes Kisses Show bar SOLICITA personal, meseras y bailarinas con ganas de trabajar y ganar dinero, damos sueldo base mas comisiones con o sin experiencia presentarse después de las 7:30 en el bar o al cel. 755 1271831 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Carecen de especialistas los hospitales en Zihuatanejo
A pesar de encontrarnos a cuatro hoMientras tanto Inocente Vázquez ras de Acapulco y Morelia en Zihuata- Chávez, Secretario del Exterior del Conejo los hospitales carecen del servicio mité Ejecutivo Seccional XVII de Guede terapia intensiva; en el “Bernardo rrero, del Hospital del IMSS, manifestó Sepúlveda Gutiérrez” e “Ignacio Manuel que durante su última reunión nacional Altamirano” sostienen que carecen de expuso la urgente necesidad que tienen especialistas por carecer de ello en el es- en Zihuatanejo de tener un área de teratado, además de la pia intensiva porEn los dos más grandes falta de presupuesto que exponen a más federal para cubrir de cuatro horas la sueñan con tener área de la demanda elevada vida de los pacienterapia intensiva para evitar que se tiene entre la tes durante el traspoblación de la re- seguir exponiendo a los pacientes lado y algunos se gión. han quedado en el Mientras que en Hospital General camino, argumento. “Ignacio Manuel Altamirano” del InstiAgregó que el hospital del IMSS fue tuto Mexicano del Seguro Social el área creado para atender a 25 mil derechode terapia intensiva es apenas una de- habientes, mientras que durante la acmanda que tiene el sindicato ante sus ofi- tualidad están atendiendo a más de 62 cinas centrales porque consideran urgen- mil, lo que significa que su capacidad se te la necesidad de hacer el proyecto para encuentra rebasada; mientras que dentro evitar poner en riesgos más vidas durante del área de Medicina Familiar se prevé el traslado que hacen de los pacientes incrementar de 8 a diez los consultorios, por espacio de cuatro horas, ya sea hacia para amortiguar un poco la demanda que Acapulco o Morelia Michoacán. se tiene. En el Hospital General “Bernardo Tanto Quintero López como Vázquez Sepúlveda Gutiérrez”, el proyecto tiene Chávez, durante sus entrevistas por semás de un año que construyeron el in- parado coincidieron en manifestar que mueble y su funcionamiento será gradual ambos nosocomio tienen carencias de porque están equipando el espacio y se personal para cubrir las necesidades que carece del personal capacitado para su se tienen; Quintero dijo que le falta perpuesta en marcha, por ello se espera en- sonal de enfermería, argumento que las tre en funcionamiento formal dentro de escuelas que se tienen no satisfacen las cinco meses, confirmó el director Víctor demandas de los hospitales, pero hizo Manuel Quintero. énfasis que las más demandas son las li“Terapia intensiva tiene que tener cenciadas en enfermería o enfermera con la cobertura las 24 horas del día, “pero especialidad en terapia intensiva. se empieza a trabajar gradualmente, noArgumento que aunque el pago no es sotros ya atendemos pacientes tipo tera- malo, carecen de personal con ese perpia intermedia, pero seguimos haciendo fil, sin embargo enfatizó que acaban de la gestión para que en un lapso de cinco meter 12 solicitudes, pero solamente aumeses tengamos el servicio, pero faltan torizaron 6 contratos y dos más se tienen médicos intensivistas y urgenciologos, pendientes para este mes de julio. Detalló no hay en Guerrero”, atajó diciendo que tienen cubierto el 75 por ciento los Quintero López, cuando se le cuestionó espacios de enfermería, donde están por la falta de este servicio que tiene más contratar dos más, los cuales serán canade un año poniéndose en marcha dentro lizados a las áreas prioritarias. del hospital a su cargo. Añadió que en el Por ello remarcó que al citado nosonosocomio ahora ya tienen el servicio de comio le faltan cubrir con urgencia las respiración artificial, con la contratación siguientes vacantes: un anestesiólogo, de un nuevo recurso humano que conoce un ginecólogo, un cirujano, un pediatra, ampliamente el área. un médico internista, dos urgenciologos,
EFB padrino de la generación 2007-2013 de la escuela Miguel Hidaldo y Costilla
El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros visitó la mañana de este martes la escuela primaria federal Miguel Hidalgo y Costilla de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), donde además de encabezar el acto de clausura del ciclo escolar 2012-2013, fundió como padrino de la generación 2007-2013 de alumnos egresados de este plantel, a quienes felicitó por haber respondido al esfuerzo realizado por sus padres para que ellos pudieran concluir parte de su educación básica. También los exhortó a prepararse para iniciar este mismo año su instrucción secundaria.
para poder alcanzar el nivel ideal que debe tener un hospital del segundo nivel. Acotó. Mientras tanto Inocente Vázquez, enfatizó que de las 341 plazas que tiene el IMSS en Zihuatanejo, solamente 315 se encuentran ocupadas, el resto corresponden a 15 plazas vacantes por categorías, “no tenemos elementos 08 para cubrir las incidencias; más 16 plazas etiquetadas (sin presupuesto) porque el gobierno federal argumenta no tener recursos económicos para cubrirlas”. Enfatizó que estas vacantes son independientes de las plazas de nueva creación que requieren por crecimiento, donde destacan dos plazas, una para el turno matutino y otra para el vespertino, en la categoría de asistente médico; más dos plazas para auxiliar de enfermería; cuatro plazas de auxiliar universal de oficina. Una coordinadora de asistente médico para el turno vespertino, porque solamente tiene una en el turno matutino; aclaró que todas son plazas de nueva creación. Igual como sucede con las plazas de las siguientes especialidades: dos ginecólogos, un pediatra para el turno nocturno; un médico de medicina interna, para cubrir jornadas acumuladas (sábados y domingos); un oftalmólogo, para el turno matutino; un otorrinolaringólogo, para el turno vespertino; una plaza de laboratorista en el turno vespertino, porque solamente tienen una química. Un auxiliar de laboratorista; una plaza de ayudante de farmacia para el turno vespertino, porque solamente tienen un auxiliar en ese turno.
Otro auxiliar de farmacia en el turno matutino, ahí solamente tienen el ayudante y el oficial de farmacia. Finalmente las vacantes que tienen los dos hospitales generales que captan el mayor número de población en la región, demuestra el escaso respaldo que tenemos en la Costa Grande por parte de nuestra autoridades de salud en el ámbito estatal y federal, porque el respaldo solamente se queda en los discursos, mientras tanto en la realidad los pacientes pagan las consecuencias a exponerlos más de la cuenta a pesar del estado crítico en que son trasladados hacia Acapulco o Morelia Michoacán. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
LOCAL
7
Llega primera voluntaria internacional a campamento Tortuguero Ayotlcalli Con la llegada de la primera voluntaria internacional al campamento Tortuguero Ayotlcalli, ayer inició la temporada de recolección de huevos y se busca superar el registro de 400 nidos del año pasado, aunque todavía siguen saqueando entre 10 o 15 por noche, informó la fundadora del proyecto Jessica Avendaño. El campamento está ubicado en playa Blanca, durante la pasada temporada de anidación de tortugas se recolectó 50 mil huevos, “el objetivo es lograr obtener una cuatrimoto porque ayuda mucho para recorrer los 10 kilómetros de playa en la primer temporada a pie juntamos 111 nidos, en la segunda fueron más de 300 con la cuatrimoto”.
DISCIPLINA FINANCIERA A ESTADOS Y MUNICIPIOS Y vuelve la burra al trigo, mis estimados. Al interior de la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro se disputan el control político de los billetes en estados y municipios. Les quieren amarrar las manos a los gobernadores y a los presidentes municipales porque, según dicen los diputados, son muy gastalones, tracaleros y malos para recaudar dinero, y que ellos van a disciplinarlos. Seguramente van a aprobar la iniciativa los legisladores, pues ya tienen desde el pasado 16 abril con la misma cantaleta. Quieren tener ellos el control de los estados y municipios, como si no supiéramos los mexicanos que estos angelitos sin alas son los mismos de siempre, porque de las cámaras van a los estados a ser gobernadores o presidentes municipales, y después vuelven a las cámaras. Es un grave y sucio reciclaje. Es un cuento de nunca acabar con estos mañosos vividores. ¿Quién les va a creer que ahora si les preocupan los recursos del pueblo? Ya vienen elecciones y cada uno tiene su corazoncito, quieren regresar por más millones, por eso están tan preocupados por la deuda de los estados y municipios. Es cierto que debe existir un control de los recursos en los estado, pues todos sabemos que los gobernadores no rinden cuentas a nadie (les firman las cuentas en lo oscurito y por la vía rápida); no recaudan dinero, pues todo llega de la federación y ellos ni sudan ni se acongojan. Por eso se embolsan la danza de los millones porque no les cuesta recaudarlos. En el caso de los presidentes municipales, el ingreso más fuerte que tienen es el predial y luego los ricos no pagan, esos lloran y también andan pidiendo que les condonen los adeudos, que porque son generadores de empleos. El ayuntamiento de cualquier municipio siempre está repleto de personas necesitadas pidiendo apoyo a los presidentes municipales, y todos los días son diferentes sectores los que llegan y el presidente tiene que hacer frente y sacar de donde sea el dinero para darles a esas personas, porque ya es toda una tradición ir a pedir. La población no va a Chilpancingo a buscar al gobernador, sino que lo primero que hace es ir a ver a su munícipe a sus respectivos ayuntamientos y quieren que el alcalde les resuelva todos sus problemas financieros y hasta los que tiene con el marido o la mujer, según se trate. Eso sucede con los municipios; sin embargo, los presidentes municipales hacen milagros, aunque aclaro que no todos, porque algunos se hacen patitos y dejan al pueblo a su suerte. Eso no lo ven los diputados y el gobernador menos. Hay programas que la federación debe enviar directos a los municipios, sin escalas, porque
Avendaño destacó que vienen personas de otros países a conservar la playa y la primera voluntaria Estefany Melo de Canadá llegó ayer y estará durante dos semanas colaborando con las diversas actividades en el campamento. Dijo que se trabaja en conjunto con Vimex (Voluntarios Internacionales México) y se espera para el 15 de julio la llegada otro grupo conformado por personas de Asia, Europa y Latinoamérica. A su vez el voluntario Daniel Jiménez del Estado de México explicó que Vimex trae al país a ayudantes de otras partes del mundo y lleva a mexicanos a otros lugares, agregó que ha estado como voluntario en Alemania en actividades de reforestación de
bosques, construcciones para niños y reparación de un castillo medieval y como observador en un campamento Tortuguero en Marquelia en la Costa Chica. Cuestionado sobre cómo perciben la violencia e inseguridad de la entidad, dijo que “la violencia ha sido de poco tiempo para acá un problema, y ha afectado, pero se ha intentado decir que no es tanto y no afecta tanto”. Avendaño lamentó que en los recorridos se encuentran a gente saqueando los nidos, “hay días que nos han robado 10 o 15 nidos que son como mil huevos y nosotros salvamos cinco, incluso hemos llegado a negociar para que se lleven la mitad, tratamos de no tener problemas”.
La falta de recursos es una limitante en las actividades de protección de los quelonios marinos, ya que también el municipio no contempla una partida para los campamentos y se tiene que pedir el apoyo a nivel federal. Por ahora sólo se tienen tres nidos con 119, 50 y 68 huevos y será a partir del 15 cuando se dé una mayor anidación principalmente en el área de playa Larga, se estima que sólo una de cada mil tortugas llegan a su edad adulta y al recolectar huevos y liberar tortugas en el campamento se les da una probabilidad más alta de vivir debido a que se les quita de depredadores como perros, cangrejos, aves, entre otros.
llegan rasurados, si es que llegan; y los recursos federales, antes de eliminarlos, deben verificar entre cuantos se los repartieron. Graco, candil de la calle Mientras la Cámara de Diputados se disputa el control político y económico de los estados y municipios (porque el que tiene el billete tiene la rienda), el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, soltó el llanto en plena conferencia de prensa y ante la exigencia en marchas de los morelenses, que le exigen seguridad, el mandatario aventó la toalla a media calle y dijo que no puede con el crimen organizado y que penosamente él no tiene una varita mágica para terminar el crimen. Recuerdan que hace nueve meses que este gobernador perredistas llegó como valiente a la entidad de las rosas más hermosas que produce el país, y dijo con garbo que acabaría con esos criminales en un abrir y cerrar de ojos. Primeramente pensamos que era alumno egresado de la escuela de Calderón, con esa frase de “enemigos de la nación”, e incluso Graco vino al estado de Guerrero a decirle a Ángel Aguirre Rivero que se fajara los pantalones y pusiera orden. ¿Recuerdan, verdad? Este candil de la calle y oscuridad de su propia casa anda aconsejando gente y él tiene de cabeza a su entidad. Pero no tardan mucho cacaraqueado, porque el tiempo los pone a cada uno en su lugar. Los perredistas son largos como la Costera Miguel Alemán, pero Graco salió más largo que los otros amarillos. En los años 90, él encabezó las marchas por seguridad y desarrollo en Morelos, y eso le permitió hacer pininos en la política, hasta que se convirtió en gobernador de esa entidad que no es la suya, porque él es de Tabasco. Ahora está cosechando aquella siembra, y Graco olvidó que no hay canijo que escupa para arriba, que en la cara no le caiga. Ya dijo que no puede y que lo perdonen los morelenses, que tiene vergüenza por haberles fallado, pero que confíen en su estrategia porque apenas lleva nueve meses en el gobierno, que le tengan paciencia. Mira, pues, este pajarito nalgón. Lo más honesto de su parte sería que presentara su dimisión al cargo. La otra lindura que le descubrieron al gobernador perredista Graco Ramírez, es que beneficio a su amigo Humberto Segura, del PRI, con recursos públicos para sus proyectos del campo, cuando bien sabemos que esos recursos son para los campesinos de bajos recursos. Y hay otros nombres de funcionarios de ayuntamientos de Morelos en esos listados. Con razón esos recursos nunca llegan a las manos de los pobres, se quedan en el camino, en poder de los amigos de mi compadre. Zihuatanejo, de pie Y los que realmente no logran ver una luz a final del túnel son los prestadores de servicios turísticos y restaurantes y hoteles chicos del puerto, que se caen y se levantan pero resisten y tiene la esperanza que llegue el turismo en estas vacaciones. Distintos sectores del puerto no sienten lo duro si no lo tupido de la crisis, y los más tristes y desesperados son los meseros de la Isla de Ixtapa, pues por todos lados están amolados: el muelle parece puente de rancho, todo agujerado, con tablas viejas y podridas
que pueden romperse en cualquier momento y lastimar a los turistas. Estamos a escasamente días de que inicie el periodo vacacional y la autoridad municipal duerme en sus laureles. Ese sector es el más olvidado y ellos también tienen culpa, pues no se unen. Se les olvida que solamente gritando les quitamos la cerilla de los oídos a los gobernantes. Recuerden que niño que no chilla, no mama, y si están escondidos con miedo no van a lograr nada. Los empleados de la Promotora de Playas dinerera y buena para nada de Zihuatanejo, tiene sometidos y muriéndose de hambre a los empleados, pues ya les debe cuatro quincenas a los trabajadores. Figúrense nada más; ha de pensar Fidel Gordillo, responsable de la dependencia, que las golondrinas van a mantener a los empleados. Señores trabajadores, no se callen, griten, pataleen, chillen, tírense en la arena hasta que llegue el funcionario estatal y les pague sus chelines. Nadie trabaja por amor al arte, el sueldo es sagrado y todos los que tengan un negocio, empresarios y funcionarios están
obligados a respetarlo. Ellos que no cobren, si no hay dinero, pero a ustedes que les paguen. ¿Cómo fregados van a tener miedo de hablar? Ya no estamos en esos tiempos, cuando nos tenían sometidos defiendan sus derechos; y si los quieren correr por defender sus derechos, corran a buscar ayuda, pero no se callen por piedad. Por eso estamos como estamos de jodidos, porque siempre nos agachamos, dejamos que los funcionarios nos sometan y hacen de los recursos del pueblo lo que se les antoja. ¡Despierten caramba! Decíamos, mis estimados, que el periodo vacacional inicia este fin de semana y el muelle de Playa Linda está para llorar a grito tendido, en pésimas condiciones y ninguna autoridad dice esta boca mía. Y si es responsabilidad del sector arreglarlo, como dice mi madre, con qué lágrimas, no hay dinero. No se queden de brazos cruzados, mis estimados, aunque sea salgan a los semáforos a botear para que junten lana y ustedes mismos arreglen su muelle a quienes les conviene que este arreglada la casa es a ustedes para poder recibir las visitas. ¿Qué no?
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Julio de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Inaugura EFB pavimentación de boulevard San José Ixtapa El alcalde Eric Fernández Ballesteros, acompañado de integrantes del cabildo que encabeza y de habitantes de la localidad, inauguró este martes la pavimentación y rehabilitación del boulevard San José Ixtapa, del poblado del mismo nombre, la obra pública más relevante realizada en lo que va de la presente administración municipal en el rubro de infraestructura vial. Al inicio de un evento desarrollado a partir de las 14:00 horas, el Ejecutivo local, junto con los dos síndicos procuradores, regidores y el comisario municipal de San José Ixtapa, Petronilo Valencia Aburto, cortó el listón inaugural de la vialidad, para luego caminar hasta el lugar donde se instaló el templete que sirvió para cubrir el resto de dicho acto protocolario. Ahí, el alcalde Fernández Ballesteros destacó que con la conclusión de este proyecto se está cumpliendo un compromiso con la comunidad más grande del municipio de Zihuatanejo de Azueta, toda vez que dicho centro poblacional, que en muchas administraciones había visto frenado su desarrollo, se compone de más de 25 colonias. “Estamos cumpliendo con hechos, con obras que les mejoran la vida, que les mejoran las condiciones laborables a muchos y que les permiten a las familias tener un pueblo, una comunidad más bonita, más progresista, más funcional”, enfatizó el munícipe en su mensaje dirigido a los habitantes de este centro de población. Les dijo que muchas otras comunida-
des de Zihuatanejo de Azueta, incluyendo a algunas colonias importantes, quisieran tener una vialidad como la inaugurada este martes, y los invitó a que entre todos los habitantes beneficiados se encarguen de cuidar este boulevard, de mantener limpio el frente de sus casas, locales y terrenos, para que San José Ixtapa pueda ofrecer una imagen de orden y de progreso.
También el presidente Fernández Ballesteros le informó al comisario municipal, Petronilo Valencia Aburto, que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tiene etiquetados algunos recursos para obras viales en este municipio, entre las que mencionó la del circuito Rastro- Escuela Secundaria-Panteón de San José Ixtapa y otra en el poblado de El Zarco. Al respecto, dio a conocer que hoy miércoles estará en Chilpancingo con el delegado de la SCT en Guerrero, para conocer las fechas en que se bajarán dichos recursos y para el inicio de estas obras, e hizo notar que apenas el pasado fin de se-
mana se concretó un importante logro para el municipio, como será la rehabilitación del muelle principal de Zihuatanejo por parte de la mencionada dependencia federal. Fernández Ballesteros anunció que también hoy miércoles se firmará el convenio respectivo entre la CONAGUA, CAPASEG y el Ayuntamiento de Zihuatanejo para poder hacer la interconexiones que hacen falta para poner a funcionar la red hidráulica en San José Ixtapa, lo cual ya es un hecho, afirmó. Por su parte el comisario municipal, Petronilo Valencia Aburto, le agradeció al alcalde Eric Fernández Ballesteros el estar cumpliendo uno de los compromisos con San José Ixtapa, con la construcción de la tercera etapa del boulevard, “la cual vendrá a beneficiarnos y darnos una mejor imagen urbana, ya que es una importante vialidad alterna por donde transitan turistas que van hacia Playa Linda y la Isla de Ixtapa”, subrayó. Luego, pidió el apoyo del gobierno municipal para que a este boulevard se le de continuidad hasta la zona de Playa Linda y para pavimentar el circuito vial Rastro-Escuela Secundaria-Panteón del poblado, teniendo por parte de Fernández Ballesteros la respuesta ya mencionada. Cabe precisar que de acuerdo a los datos técnicos proporcionados por el director de Obras Públicas del municipio, Arnoldo Bonales Bustos, el tramo del boulevard San José Ixtapa que se pavimentó con re-
cursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33), por un monto de cuatro millones 799 mil 542 pesos, consta de 378.43 metros lineales. En el evento de inauguración de la importante obra, el presidente Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañado de los síndicos procuradores Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón; los regidores Etzael Castro García, Rodolfo Ortiz Anzo, Florentino Zavala Clímaco, Cristóbal Aburto Pineda, Marcelina Sánchez Ayala y Omega Espinoza Sánchez; el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, así como los directores de Obras Públicas, Arnoldo Bonales Bustos; Infraestructura Urbana Sustentable, Jorge Sánchez Allec; Enlace Interinstitucional, Fernando Leyva Sotelo; Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez, y Servicios Públicos, Enrique Otero Palacios, entre otros funcionarios, sin faltar el comisario municipal Petronilo Valencia Aburto y gente de San José Ixtapa.-BOLETIN-
11 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
LOCAL “Levantaos, subamos contra ellos. Hemos explorado la región, y hemos visto que es muy buena ¿Os quedaréis sin hacer nada? No seáis perezosos en ponernos en marcha e ir a poseer la tierra”.
11
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Aumentan perros callejeros en Atoyac
ATOYAC.- Aumenta la población de perros callejeros, sin que las autoridades municipales trabajen en ese sector, que se ha convertido en un peligro para la integridad física y la salud de los habitantes del municipio. “En el centro de salud no han implementado un programa para frenar la sobre población de perros que es cada vez más grande, deberían de castrarlos o tener un alberge para los caninos”, comentó Micaela Solís, quien es una de las afectadas. Dijo además, que muchas personas tienen perros como mascotas que después mandan a la calle y estos se juntan en manadas, procrean nuevos perros y muerden a las personas o provocan accidentes a los motociclistas, “ me ha tocado ver tres accidentes
de motociclistas que son provocados por los perros que andan en la calle”. Explicó que en mercado “perseverancia” es grande la cantidad de perros que llegan y hace sus necesidades fisiológicas, sin que las autoridades hagan algo por solucionar el problema a pesar de conocerlo. Ante esto, el médico veterinario zootecnista, Fernando Torres Salas explicó que: “La convivencia con animales domésticos no está exenta de riesgos para la salud, el pelo de gatos, perros, roedores y caballos, por ejemplo, puede ser un factor sensibilizante para hacer una alergia. Y los animales que no estén estrictamente controlados por un veterinario y convenientemente vacunados, pueden ser causa de enfermedades en las personas.
Agregó que “las tiñas de piel o de cuero cabelludo son más frecuentes en el medio rural y en niños varones en edad preescolar y escolar, el contagio se establece directamente a partir de los animales infectados (perros, gatos, ganado vacuno, roedores), de otros individuos que la padecen, por ma-
nipulación de tierra donde se encuentren los hongos o a través de diversos objetos de empleo común en el medio familiar”. El entrevistado indicó que los canes andan por las calles de la ciudad, sin que sanidad haga algo al respecto, lo que se traduce en un peligro para la salud pública. Es por ello que, “el sector salud debe poner especial cuidado en este tipo de animales que sin un cuidado o reglamentación andan por la ciudad y principalmente en el primer cuadro de la ciudad; donde sino hay una responsabilidad por parte de la autoridad, es porque o desconoce este mal; o bien es apática e irresponsable”, concluyó el médico. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Digitaliza gobierno municipal de Petatlán sistema del registro civil PETATLÁN.-Con el objetivo de hacer mas eficaz el trabajo en beneficio de su población, el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, puso en funcionamiento el sistema digitalizado de la oficialía del registro civil de esta localidad, que permitirá a su población tener cualquier documento oficial en cuestión de minutos, gracias al sistema enlazado vía internet con la Red Estatal del Registro Civil en el estado. La directora del Registro Civil, María Elba Sierra Ramírez, Entrega el presidente municipal, Jorge Ramírez Espiinformó que gracias a la preocu- no, el primer registro de nacimiento tras digitalizarse pación del mandatario municipal este trámite luego de 95 años de hacerlo de la manera Jorge Ramírez Espino, se puso tradicional. en 1918, sin embargo con la llegada de en funcionamiento el sistema digitalizado del registro civil en Petatlán, lo esta administración y la voluntad del edil anterior sin duda alguna es un paso muy petatleco se entregaron tres equipos de importante en la modernización de esta cómputo para el sistema digitalizado, que se suman al trabajo y esfuerzo del mandadependencia. Destaco la funcionaria municipal que tario municipal por modernizar todas las con las tres computadoras, brindarán un áreas de la administración pública. Agregó Sierra Ramírez, que anteriormejor y más ágil servicio para la población, ”porque se van a poder llevar su mente tenían que llevar cada mes la inregistro oficial tras haber terminado de formación para su captura en las oficinas ingresar los datos de cualquier recién na- Estatales del Registro Civil en la capital del estado, sin embargo ahora con este cido”. La jefa del registro civil, recordó que nuevo sistema cada computadora tiene un el primer registro se realizó hace 95 años, enlace directo de monitoreo con las ofici-
Efectúan operativos agentes de tránsito estatal en Costa Grande para regularización vehicular
SAN JERÓNIMO.- Con la finalidad que se regularicen con el pago de la tenencia y licencias de manejo, así como para que porten toda su documentación en regla, este día agentes de Tránsito Estatal iniciaron con un operativo en los municipios de Costa Grande entre los automovilistas, con la intención de que tengan todo en orden. En breves declaraciones, el comandante de los policías de Tránsito, Mario Vidales Valdés, dio a conocer que éste operativo dio inicio hace dos semanas y que se extenderá por todos los municipios de Guerrero, además de que estos días estará en las diferentes localidades de la Costa Grande. El mando policial fue abordado cuando llevaba un registro de 17 infracciones levantadas en San Jerónimo y 27 multas más en el municipio de Tecpan de Galeana. Abundó
que las infracciones son por un costo de mil, 534 pesos para las personas que no tengan pagada la última tendencia de su vehículo. Estas multas tendrán que pagarse en cualquier agencia fiscalizadora de la Secretaría de Finanzas del estado (Sefina), además se tendrá que hacer el pago de la tendencia, dijo que esto es para que la mayor parte de los automovilistas tengan los documentos en orden y no sean molestados por alguna otra autoridad. El comandante señaló que la semana pasada se llevó a cabo el operativo en los diferentes municipios de la región de la Costa Chica donde se levantaron unas 300 infracciones. Por último dijo que los vehículos del transporte público también son revisados para que no porten vidrios polarizados. ANG
nas centrales, para verificar lo que están realizando aquí, para evitar anomalías en la integración de registros y actas de nacimiento así como de minimizar los errores. En las oficinas del Registro Civil, actualmente se realizan mensualmente 200 tramites diversos como, matrimonios, actas de nacimiento, registro de nacimiento, defunción, (inscripción de), reconocimiento de hijos, divorcios administrativos y judiciales, recordó que los usuarios pueden pedir orientación para hacer una aclaración en su acta de nacimiento, cuando no altera el documento es inmediato en las
oficinas del Chilpancingo. El presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, cortó el listón inaugural del sistema digital del Registro Civil en Petatlán, donde sostuvo que con esta nueva etapa a la que se integra este municipio, sin duda alguna será de beneficio para toda su población, por lo que hizo la invitación a toda la población que tiene sus hijos menores de un año, para que acudan al Registro Civil, ubicadas en el interior del Ayuntamiento, ya que los registros de menores de un año son gratuitos de manera permanente.-BOLETIN-
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Inicia SCT reparación de carretera a Costa Grande TECPAN.- A más de seis años de haberse realizado mantenimiento a la carpeta asfáltica que comunica a este municipio de la Costa Grande, y pese a las inconformidades de parte de los automovilistas que circulan a diario por la carretera federal Tecpan de Galeana-Petatlán, personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), llevó a cabo la re nivelación de la carpeta asfáltica. Sin embargo la falta de señalización y los baches que dejaron abiertos de cin-
co centímetros en la carpeta asfáltica, ha provocado desperfectos a las unidades motrices. Después de varias denuncias vertidas por automovilistas y transportistas de este municipio de la Costa Grande, personal de la SCT realizó la rehabilitación de la carpeta asfáltica que va del kilómetro 100 a 112+200 de la vía federal, en entrevista Leonel Patricio, encargado de rehabilitación carretera de la dependencia federal informó que los trabajos que se realizan
este martes, reconoció que a más de seis años de recubrimiento asfaltico sobre la carretera federal, se llevara a cabo la re nivelación del tramo carretero federal Acapulco-Zihuatanejo, correspondiente al kilómetro 100+112, “estamos abriendo cajas para después bachear”, asimismo explicó que la culminación de la obra se realizara en un mes. Para salvaguardar la integridad de los trabajadores de la SCT, el funcionario federal pidió a los automovilistas respeten
CMYK
los señalamientos de tránsito y se eviten accidentes carreteros, en cuanto a los trabajos que se realizan sobre la arteria federal. Sin embargo desde hace más de un año automovilistas y transportistas se han quejado del mal estado que guarda la carpeta asfáltica, esto; por los daños ocasionados a la suspensión y amortiguadores, a los cuales han atribuido perdidas a sus unidades motrices. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Cuando lleguéis allá encontraréis un pueblo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
confiado y una tierra espaciosa, que Dios ha entregado en vuestras manos. Un lugar donde no falta nada de lo que pueda haber en la tierra”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Empresarios y el gobierno acuerdan acciones para garantizar seguridad
CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el alcalde de este municipio, Mario Moreno Arcos, acordaron este martes con empresarios capitalinos acciones conjuntas para garantizar la seguridad en esta ciudad. Pactaron el aumento de la presencia policiaca de los tres niveles de gobierno en esta capital e incluso focalizar acciones específicas en las zonas de mayor incidencia delictiva con patrullajes y puestos de revisión. Aguirre Rivero y Moreno Arcos sostuvieron este martes una reunión a puerta cerrada con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la residencia oficial Casa Guerrero. En la reunión los empresarios encabezados por sus dirigentes Fernando Meléndez Cortés y Jaime Nava, relataron parte del hostigamiento que sufren a diario por los grupos de la delincuencia organizada. Dieron a conocer las extorciones que han sufrido, amenazas de muerte y hasta el cobro de derecho de piso que deben pagar cada mes para que “nos dejen trabajar” pero también “para que nos cuiden”. Comentaron que el Consejo Ciudadano de Seguridad que conformaron hace una semana tiene la finalidad de unirse para gestionar ante los tres niveles de gobierno las condiciones óptimas de seguridad e inversión. El alcalde Mario Moreno Arcos reconoció en entrevista que la situación de inseguridad en la ciudad es grave y preocupante,
particularmente por algunos secuestros y extorciones que se han registrado. Sin embargo pidió la colaboración de la ciudadanía e hizo un llamado a que denuncien los abusos y delitos que cometa cualquier persona y que los gobiernos buscarán el mecanismo necesario para proteger la identidad del denunciante. “En eso también vamos a buscar a trabajar, el asunto es buscar erradicar la incidencia del delito en la ciudad”, dijo el alcalde priista pues comentó que la población no denuncia por temor y para proteger su integridad física. Además del tema de la seguridad, los empresarios solicitaron al gobernador Ángel Aguirre Rivero el respaldo de su gobierno para reactivar la economía de la capital y apuntalar los esfuerzos del sector empresarial. Meléndez Cortés insistió que por los menos 300 establecimientos cierran cada mes en todo el estado debido a la falta de apoyo, a la inseguridad y las raquíticas ganancias que no son suficientes ni para el pago de servicios. De acuerdo con el líder empresarial, el gobernador se comprometió a buscar las acciones más adecuadas para respaldar la economía local y les pidió su intervención para encontrarle solución conjunta a los problemas que enfrenta su sector. A la reunión asistió el secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez;
Liberan a hijo de promotor de la Comunitaria en Tixtla TIXTLA.- El hijo del promotor de la Policía Comunitaria (PC) de este municipio, Gonzalo Molina, fue liberado tras de permanecer secuestrado dos días junto con su novia por un grupo armado. En rueda de prensa, Gonzalo Molina González, promotor de este grupo de autodefensa civil, señaló que por razones de seguridad no podía decir a qué lugar fueron a traer a su hijo Christian Molina Honorato y de la novia de éste Abilene Ibáñez. “Nos hablaron por teléfono que fuéramos a traerlos, pero no podemos dar información en qué lugar porque eso será parte de la investigación”, dijo Molina que estaba acompañado por los coordinadores de la Policía Ciudadana de los municipios de Olinalá, Huamuxtitlán y de la Casa de Justicia de El Paraíso, del municipio de Ayutla de los Libres. Indicó que su hijo le dijo que sus captores lo golpearon durante una hora y le preguntaban si él se llamaba como una persona a la que estaban buscando, “mi hijo les dijo que no era la persona que andaban buscando y como no llevaba ninguna identificación lo empezaron a golpear”, dijo Gonzalo. Mencionó que su hijo y la novia de éste fueron dejados en libertad luego de que al parecer el jefe de sus captores lo vio y les dijo a sus cómplices que él no era la persona que estaban buscando, “este lunes recibí una llamada telefónica donde me decían que fuera a traer a mi hijo y a su novia”, aseveró. Molina González, señaló que su hijo le contó que el sábado en la noche en el barrio de El Santuario, un grupo de hombres armados lo detuvieron con su novia y los subieron en un vehículo. Y cuando iba a bordo de la unidad, su hijo que también pertenece a la Policía Co-
munitaria sacó su pistola e hizo un disparo al aire para llamar la atención a un grupo de policías municipales que en ese momento cuando eran levantados pasaban en una patrulla cerca del lugar. “Es muy raro que los policías municipales no hayan hecho ninguna acción para evitar la acción delictiva de los individuos armados”, señaló. Molina González, afirmó que otra cosa muy rara que ocurrió es que este lunes en la tarde, recibió una llamada telefónica del Secretario General del ayuntamiento de Tixtla, Edilberto Vega Cantor para preguntarle cómo estaba el asunto de su hijo, “me dijo que ellos ya habían hablado con varios grupos, y eso me pareció muy raro”, aseveró. Molina exigió a las autoridades del municipio que digan si saben quiénes secuestraron a su hijo y a la novia de éste. Mencionó que uno de los acuerdos que firmó la CRAC con el alcalde de Tixtla, Gustavo Alcaraz es de que una vez que los dos jóvenes fueran liberados, se entregarían las cinco rifles R-15, una pistola 9 milímetros y una patrulla que la madrugada de este domingo le quitaron a los cinco policías municipales que retuvieron 20 horas. Recordó que este domingo, fueron liberados los cinco policías municipales y cinco agentes de tránsito a quienes retuvieron como forma de presión para que los delincuentes liberaran a los dos jóvenes. Mencionó que pese a esta grave situación que vivió, seguirá promoviendo la creación de grupos civiles de defensa en este municipio de Tixtla, “no sabemos si los que secuestraron a mi hijo fueron los de la delincuencia organizada o de agentes policiacos”, aseveró. IRZA
el de Seguridad Pública, Sergio Javier Lara Montellano; el procurador general de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera; el secretario
de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, entre otros.
IRZA
Comando de 50 hombres “levantó” a 17 personas en Cocula, confirma el alcalde
CHILPANCINGO.- El alcalde de Cocula, región Norte, César Miguel Peñaloza Santana, confirmó que un grupo de 50 hombres armados irrumpió en varias comunidades de ese municipio y “levantó” a 17 personas entre hombres, mujeres y estudiantes. El grupo delictivo que se desplazaba en un convoy integrado por más de diez vehículos, irrumpió entre las cinco y seis de la mañana sin que ninguna autoridad registrara los hechos. A pesar de que en el municipio cuenta con presencia militar y de la Policía Estatal, el comando armado irrumpió en viviendas, levantó a las 17 personas y enfilo hacia la sierra sin la reacción de las fuerzas armadas. En entrevista al término de un evento oficial en esta capital, el alcalde priista aceptó su incompetencia para hacerle frente a la delincuencia organizada y a los hechos de esa naturaleza que se presentan en su municipio. Al igual que los alcaldes del PRD y PAN, el edil priista denunció que desde hace varios meses ha solicitado la intervención del gobierno federal y estatal para reforzar la seguridad de su municipio, pero reprochó
que no le hagan caso. El alcalde se entrevistó este martes a puerta cerrada con el gobernador Ángel Aguirre Rivero en la residencia oficial Casa Guerrero donde abordó este hecho delictivo y en general los problemas de inseguridad de su municipio. Al mandatario estatal le solicitó el envío de cuando menos cien elementos de la Policía Estatal, pero también su intervención para que se incremente el número de efectivos del Ejército y de la Marina, así como de la Policía Federal. Cabe recordar que el pasado martes 18 de junio el mandatario estatal anunció el reforzamiento de la seguridad en la región Norte, principalmente en los municipios de Teloloapan, Iguala, Apaxtla y Cocula tras los ataques de los grupos armados que operan en esa zona. Además el propio alcalde César Miguel Peñaloza Santana sufrió un ataque a balazos el pasado seis de junio por un grupo de sicarios en una brecha de terracería entre las comunidades de Nuevo Balsas y Las Mesas, del cual resultó ileso. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
ESTATAL
15
Policías comunitarios dañan la imagen de Guerrero: Ángel Aguirre
CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo que la circulación de policías comunitarios armados en diferentes regiones ha perjudicado la imagen de Guerrero a nivel internacio-
nal, también anunció la llegada de más elementos del Ejército Mexicano que van a resguardar la zona Norte, Centro y Tierra Caliente. En la primera entrevista que otorga
CHILPANCINGO.- La mañana de este martes el delegado con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero y el alcalde de Cocula, Cesar Miguel Peñaloza Santana se reunieron por separado con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero para plantear el problema de violencia que viven los municipios gobernados por el tricolor. El encuentro se dio cerca de las 10 de la mañana en Casa Guerrero, sin embargo no se le permitió el acceso a los medios de comunicación, quienes tuvieron que esperar la salida del dirigente del PRI para cuestionarlo sobre los temas que abordaron durante la reunión. Abordado al concluir el encuentro, Salgado Romero señaló que una de las situaciones que le planteó al gobernador fue el problema de inseguridad al que se enfrentan 11 municipios guerrerenses gobernados por el PRI, situación que ya habían denunciado de manera pública desde hace varias semanas. Dijo que en el encuentro concretaron una cita para el próximo martes con 10 alcaldes priistas, quienes serán recibidos personalmente por el mandatario estatal de manera separada en el que le expondrán cada una de las necesidades que enfrentan sus municipios. “Hay disposición del gobernador en escuchar a cada uno de los presidentes municipales que he venido manejando, la próxima semana se va a dar esa reunión y cada uno de los alcaldes tendrá que tratar su tema en lo individual, no hacer una reunión masiva, va a ser una reunión individual con cada uno de los alcaldes”. Salgado Romero dijo que la demanda
principal de la dirigencia estatal es que se refuerce la seguridad en cada uno de estos 11 municipios priistas y se diseñen estrategias específicas para inhibir la presencia de grupos de la delincuencia organizada y restablecer la paz entre la ciudadanía. Otro de los asuntos que habrán de abordar los alcaldes priistas con el gobernador son los conflictos que enfrentan con las autoridades comunitarias, tal es el caso de Eusebio Gonzales Rodríguez, presidente de Olinalá, municipio en donde la población ha denunciado abusos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), incluso han advertido enfrentamientos. Comentó que hasta el momento ninguno de los alcaldes de su partido ha solicitado seguridad personalizada ante las presiones del crimen organizado, como ha sucedido con el de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares y el de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mecino, ambos militantes del PRD. Reconoció que el presidente municipal de Cocula, ha tomado ya las medidas de seguridad correspondientes para evitar ser víctima de algún atentado, esto tras los ataques que han sufrido elementos policiacos en esta municipalidad y la reciente desaparición de 17 personas. Alrededor de las 12 de la tarde, arribó a la residencia oficial de poder ejecutivo, Cesar Miguel Peñaloza Santana, primer edil de Cocula, quién a diferencia del resto de los alcaldes priistas, fue recibido este martes, siendo el primero de los 11 que habrán de ser recibidos por el gobernador.
Se reúne dirigencia del PRI y alcalde de Cocula con el gobernador
ANG
Canacintra no confía en seguridad de Policía Comunitaria ACAPULCO.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) capítulo Acapulco, Lucio Vallarta Barreiro, aseguró no confiar en los sistemas de autodefensas civiles o Policía Comunitaria para dar seguridad al empresariado, pues sostuvo que los gobiernos de los tres niveles tienen corporaciones capacitadas. “Yo creo que tenemos una policía totalmente bien ejercitada, alguien que realmente conoce de las armas. No podemos poner a personas en este ámbito de que quieran defender al pueblo, pero no tienen la experiencia necesaria que necesitarían tomar en forma”. En entrevista y título personal, expuso que los integrantes de la Policía Comunitaria y autodefensas civiles “son gente insegura, gente impreparada, gente que se va hacia la fuerza, esto no es de fuerza, es de inteligencia”. Agregó que el problema del cierre de negocios por la inseguridad es un fenómeno nacional, por lo que dijo no tener estadísticas al respecto a nivel local. “Si ha habido
cierres porque no les convienen los gastos como renta y energía eléctrica, que si lo sumamos a la inseguridad, prefieren buscarle por otro lado”. “Si algunos ya cierran porque realmente no les conviene a uno, está muy fuerte el gasto, la energía eléctrica, el pago de rentas; entonces mucha gente, aunándolo a la inseguridad, parten a buscar por otro lado. Inclusive los empresarios se van a trabajar por otros lados, con otras empresas, en otros lugares”, expuso. Vallarta Barreiro aseguró que la política implementada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero para impulsar la industria turística, ha dado resultados porque poco a poco se ha ido reactivando la economía en el puerto. También mencionó el impulso a las empresas que ha dado la delegación de la Secretaría de Economía (SE) en Guerrero, pues muchas empresas se han visto beneficiadas, lo que provoca que los empleados mantengan sus fuentes de trabajo y que los negocios se recapitalicen para seguir operando. APPE
tras el viaje de trabajo realizado por Estados Unidos (EU), el gobernador aceptó que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) han estado a punto de enfrentarse en diferentes momentos. Sin embargo, cabe decir que disidentes de la CRAC han acusado al propio mandatario de estar inyectando dinero en ambas organizaciones, provocando enconos sobre los recursos, y lo responsabilizan de la división imperante. Durante la entrevista radiofónica, el jefe del Poder Ejecutivo local informó que este martes recibiría a los representantes del sector empresarial de Chilpancingo, que han denunciado que en dos años no han solicitado sin éxito una reunión de trabajo con el mandatario. Anticipó que les ofrecerá reforzar el esquema de seguridad que se requiere para bajar la incidencia delictiva, lo que permitirá recuperar la confianza de la ciudadanía. Comunitarios con “Madrinas” Respecto a la circulación de policías ciudadanos y comunitarios en diferentes puntos de la entidad, dijo que no se puede permitir que lo hagan armados, por eso ofreció que en caso de que su salida sea inminente vayan acompañados de personal de la Policía del Estado y elementos del Ejército Nacional. Bajo dicha circunstancia, dijo que no habría pretexto para que los comunitarios y la autodefensa tengan que desplazarse de un punto hacia otro de la entidad con armas. “Eso nos ha afectado en la imagen
a nivel internacional, es uno de los temas que más ha sobresalido”, indicó. Reconoció que se ha estado a poco de que se susciten enfrentamientos entre la CRAC y la UPOEG, para lo que recordó un caso concreto: “Hace poco, cuando se estaba realizando la renovación de una Casa de Justicia, llegaron y rodearon elementos de una organización a otra, en cualquier momento se podía presentar un zafarrancho de consecuencias fatales”. Corte “de tajo” Recordó que ya se han registrado enfrentamientos con policías municipales, como en el caso de Tixtla, el fin de semana, y en otros momentos hubo roces con el Ejército. Por eso anticipó: “Esto ya no puede seguir así, lo tenemos que cortar de tajo”. Comentó que en la próxima reunión de gobernadores de la Región Centro del país anunciará la constitución de la Policía Rural en Guerrero, además de la contratación de 500 nuevos policías. También dijo que se anuncia la llegada de más elementos del Ejército Mexicano, los que van a trabajar principalmente en la región Norte y Tierra Caliente. “No puedo ni debo precisarlo, pero es un importante número de efectivos que van a estar a cargo de la operación en zona Centro, Norte y parte de Tierra Caliente, sin descuidar Acapulco y la Costa Grande”. Pidió a la población confiar en las instituciones, para abatir los niveles de violencia de forma ordenada y con el sustento de la ley. AGENCIAS
16
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Con protesta recriminan a Walton falta de agua en el poniente ACAPULCO.- Con una marcha-caravana y una protesta en el Cabildo, unas 300 personas de diversas colonias de la zona poniente del puerto, recriminaron al alcalde Luis Walton Aburto la falta de agua y la suspensión de contratos a “piperos” que surtía en vital líquido a familias de escasos recursos. Desde las 10:00 horas los habitantes de colonias como La Jardín, en sus tres secciones (Mangos, Azteca y Palmas), Pedregroso, Miramar, Nueva Jerusalén y Paraíso Escondido, entre otras, iniciaron la marcha y llegaron hasta las instalaciones del Palacio Municipal donde iniciaron una protesta. Encabezados por la líder Marilú Saucedo Salgado, los inconformes portaban pancartas con leyendas como: “paga las rentas de las pipas”, “Walton tu prometiste agua en tu campaña”, “Walton, te exigimos el agua que prometiste”, “tenemos más de 3 meses sin agua”, entre otras. Los manifestantes fueron conducidos hasta la Sala de Cabildos, Juan R. Escudero, donde exigieron la presencia del presidente municipal para que explicara los motivos que orillaron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) suspender un contrato de arrendamiento de unas 35 pipas particulares que abastecían de agua a esas colonias que no tienen red de agua potable. Saucedo Salgado explicó que ese contrato fue firmado en otras administraciones y que ahora con el argumento de una crisis financiera
CMYK
en la CAPAMA decidieron suspenderlo sin medir las consecuencias por la falta del agua potable a cientos de familias. Ni el Síndico Administrativo, Armando Tapia Moreno, ni el subsecretario general de Gobierno, Delfino Ortega Hernández, ni el director de Gobernación, Felipe Loyo Malabar, pudieron desarticular la protesta de los colonos que amenazaron en varias ocasiones de no dejarlos salir de la Sala de Cabildos hasta que llegara el alcalde Walton o se informara que las pipas ya estaban distribuyendo el agua nuevamente en las colonias del poniente. El Síndico Tapia Moreno pidió a los colonos que esperaran para este miércoles la solución que estaba organizando el presidente municipal; sin embargo, con groserías y gritos dijeron que querían una respuesta este mismo martes y que no se retirarían del palacio municipal por considerar que la primera autoridad local se estaba burlando de ellos.
“No tenemos agua para asearnos, para lavar trastes y ropa, como ustedes si tienen donde viven les vale madre la situación de los pobres”, dijo una mujer desesperada por la falta de vital líquido en la colonia Jardín Azteca. Armando Tapia y el resto de los funcionarios se retiraron del lugar con la advertencia de que no habría ningún tipo de solución a la falta de agua, por lo que los habitantes inconformes decidieron permanecer en la Sala de Cabildos. “Que el presidente de la cara, que ponga a su gente a trabajar con el pueblo, que no sean déspotas, que no sean prepotentes. Nosotros no venimos por gusto,
venimos porque tenemos la necesidad de agua potable. Hoy venimos y no nos vamos hasta que las pipas estén trabajando en las colonias”, dijo Marilú Saucedo. Advirtió la líder de la colonia Paraíso Escondido que si no hay una solución inmediata al problema de falta de agua en el poniente y sus colonias de la parte alta convocarán a otras organizaciones para “tomar” definitivamente el Palacio Municipal. A las 18:00 horas, los colonos inconformes seguían en la Sala de Cabildo esperando la respuesta del gobierno de Luis Walton Aburto. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
El alcalde alienta campaña contra Comunitaria de Olinalá, asegura CHILPANCINGO.- Hay una campaña municipal “engañosa” contra los grupos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Olinalá, para que éstos se desintegren, sostuvo la coordinadora regional de ese municipio, Nestora Salgado García; sin embargo el alcalde, Eusebio González Rodríguez aseguró que tiene por lo menos ocho denuncias contra ellos. Entrevistados por separado, Nestora Salgado explicó que el cabildo de Olinalá mantiene una campaña de desprestigio contra los grupos de la policía comunitaria, que recientemente se integraron a la CRAC, pero se conformaron desde octubre pasado por la inseguridad de ese municipio de la Montaña. Denunció que hay hojas membretadas del cabildo en donde les solicitan firmas a la gente para que el Ejército y las Marina que actualmente resguardan la seguridad en ese municipio se queden, “pero en realidad son para que nosotros nos vayamos, les mienten; organizaron una marcha en nuestra contra, pero para que la gente fuera dijeron que iría el gobernador y les regalaron despensas”. El miércoles de la semana pasada, en conferencia de prensa habitantes Olinalá
solicitaron al gobierno estatal la disolución del grupo de policías comunitarios que allá operan, porque aseguran que sus integrantes realizan detenciones arbitrarias y que existe el riesgo de una confrontación armada entre los vecinos. Juan Rendón Mancilla, del Consejo Ciudadano que se integró en el municipio de Olinalá en octubre pasado, denunció que la Policía Comunitaria opera sin el aval de la población. Lo acompañó Zulma Rodríguez Rosendo, esposa de Eugenio Sánchez González, quien fue detenido por la Comunitaria bajo el señalamiento de cometer abigeato, a pesar de que demostró con documentos que compró legalmente, según dijo, una cabeza de ganado vacuno. Eugenio Sánchez fue detenido el 18 de junio y trasladado a la Casa de Justicia que tiene en El Paraíso, Ayutla, a la cual pertenece Olinalá. Nestora Salgado aceptó que ese señor está en reeducación en Ayutla, que es como se denomina cuando alguien es detenido y llevado a una casa de justicia, y reiteró que sus policías no detienen a nadie sin hacer una investigación de por medio. Sobre esos hechos hay una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC), la cual
Aguirre “revive” a su mentor: lo había corrido por el conflicto magisterial
CHILPANCINGO.- El exsecretario de Gobierno Humberto Salgado Gómez — quien fue defenestrado durante el conflicto magisterial que puso en jaque a la administración estatal por la falta de oficio político para resolver los conflictos sociales— regresó al gabinete del gobernador Ángel Aguirre Rivero: fue designado coordinador general del Ejecutivo. El veterano político formado en el PRI se encargará de los proyectos de infraestructura urbana emblemáticos de la administración aguirrista y considerados como el principal negocio de este gobierno. Algunos ejemplos son el proyecto de renovación del transporte urbano en Acapulco denominado Acabús y la construcción del Macrotúnel o Escénica Alterna, también en este puerto. También existe un programa en materia de regularización de la tenencia de la tierra en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Chilpancingo, y el proyecto de renovación de transporte público en la capital denominado Chilpobús. De acuerdo con un boletín oficial, el gobernador Aguirre le tomó protesta a su mentor esta mañana, en un acto privado realizado en la residencia oficial Casa Guerrero. El comunicado refiere que Salgado Gómez atenderá “los proyectos priorita-
CMYK
rios” y “programas especiales” de las dependencias del gobierno estatal. En la práctica, el cargo de coordinador general del Ejecutivo es considerado como el de un vicegobernador y fue creado de manera unilateral por el exgobernador, Zeferino Torreblanca. A pesar de que Aguirre ha criticado duramente a su antecesor, decidió heredar esta posición estratégica para designar a sus familiares. Al principio de esta administración, Aguirre designó a su hermano Carlos Mateo Aguirre como coordinador general del Ejecutivo, pero fue destituido tras el escándalo de nepotismo que enfrentó el mandatario. Luego el puesto pasó a manos del sobrino del gobernador, Jesús Ernesto Aguirre Gutiérrez, quien también tuvo que dejar el cargo por el mismo conflicto de nepotismo. No obstante, a Aguirre Gutiérrez le crearon una oficina denominada Coordinación de Proyectos Estratégicos del Ejecutivo, y en la práctica se ha dedicado a resolver conflictos sociales como el caso del pago de fianzas a integrantes del magisterio disidente, que se encuentran procesados por las protestas que realizaron en contra de la reforma educativa. APRO
quedó integrada con el número MOT/ OLI/038/2013 y otra en el Ministerio Público Federal (MPF) PGR/GRO/ CHI/V/798/2013, donde se le inculpa a Nestora Salgado de privación ilegal de la libertad, a lo cual ella dijo que la CRAC era un sistema que se debía respetar. El edil González Rodríguez desmintió que haya alguna intención algún grupo o descalificarlo, y justificó que ha tenido que intervenir porque los presos, la CRAC les llama reeducados, “requieren de un trato de todos sus derechos y sus garantías, no se pide otra cosa, si son responsables que se les juzgue, si no son responsables que se investigue”. Nestora Salgado aclaró que no se ha reunido con el alcalde como él sostiene, y que de las 11 detenciones que han hecho,
ella tiene constancias donde hay una investigación antes de que los culpables sean llevados a El Paraíso. Dijo que no ella no tiene que ver con ningún partido político, porque apenas llegó a su lugar de origen después de vivir en Estados Unidos por años, por lo que está alejada de la política. Pidió que los dejen trabajar porque sus grupos han demostrado, aseguró, que los delitos a partir de que ellos “le entraron”, han disminuido y pueden ayudar en sus territorios a mantener la paz y el orden. Aseguró que no está en desacuerdo con la presencia del Ejército ni la Marina, porque les dan seguridad, pero agregó, sus funciones como CRAC no chocan con las que esas instituciones realizan.
IRZA
Guerrerenses subestimados en las aportaciones históricas que hicieron al país: Héctor Astudillo
CHILPANCINGO.- El diputado Héctor todo el ciclo que se abre con el liderazgo de Astudillo Flores consideró que existe una Morelos hasta concluir con la promulgación subestimación o subvaloración a las apor- de los Sentimientos de la Nación. taciones históricas que hicieron los gueEn ese sentido, se pronunció porque en rrerenses a la historia del país. el mes de septiembre se haga una declaraLo anterior, durante la presentación toria constitucional con los Congresos de del libro Morelos y Otras Historias, de los Estados involucrados como Oaxaca, Ignacio Manuel Altamirano con notas y Morelos, Michoacán, el Estado de Méun ensayo de Julio Moguel, que presenta xico, entre otros, donde se correlacionen la 60 Legislatura en coordinación con la los elementos que plantea Morelos en los Universidad Autónoma de Guerrero, en el Sentimiento de la nación con lo que hoy marco de los 200 años de estos importan- se refleja y se necesita para enfrentar los tes hechos históricos. problemas que se tienen en el país. El legislador, presidente de la Comisión En representación de la Universidad Especial para la Conmemoración del Bicen- Autónoma de Guerrero (UAG) asistió el tenario del Primer Congreso de Anáhuac de secretario General Rogelio Ortega Marlos Sentimientos de la Nación y de la De- tínez, así como el director de Adminisclaración de la Independencia de la América tración y Finanzas del Congreso local, Septentrional, señaló también que se debe Eusebio Pérez Almonte. – BOLETÍN conmemorar como se deben dichos actos que fueron relevantes para la conformación del país. Por ello, señaló que la 60 Legislatura realiza una serie de eventos como la sesión solemne del próximo 20 de agosto en el Fuerte de San Diego, ubicado en el Puerto Acapulco, para conmemorar los 200 años en que José María Morelos y Pavón, entró a este lugar. También la presentación de un libro donde se reprodu- Los diputados integrantes de la Comisión Especial para la cen los documentos que Conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso de fueron encontrados en el Anáhuac de los Sentimientos de la Nación y de la Declaración ahora municipio de Tlaco- de la Independencia de la América Septentrional, que preside tepec, cuando el ejército Héctor Astudillo Flores, llevaron a cabo la presentación del lirealista estuvo a punto de bro Morelos y otras historias de Ignacio Manuel Altamirano, con notas y un ensayo de Julio Moguel, editado por el Condetener a Morelos. En su intervención el en- greso local, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), ensayista Julio Moguel, dijo que tre otras instituciones. Al evento asistieron el representante no se trata de conmemorar un del rector de la UAG, Rogelio Ortega Martínez, y el director de día, sino que se debe hacer Administración del Congreso, Eusebio Pérez Almonte.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
ESTATALLos de Dan partieron de Zora y
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Estaol, seiscientos hombres armados para la guerra. Palabra del gran Maestro
19
Disminución de la violencia es mera ‘escenografía’ del gobierno de Peña: Sicilia
MÉXICO, DF.- En su primer acto de protesta en contra la administración priista, el Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad denunció que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha desplegado una política de “escenografías” para hacer creer a la sociedad que la violencia, las ejecuciones, desapariciones y la presencia del crimen organizado han disminuido. Frente a Palacio Nacional, donde Peña Nieto despacha, integrantes del movimiento encabezado por el poeta Javier Sicilia calificaron de “ineficiente” a Peña Nieto para atender la tragedia social y manifestaron que es insuficiente la Ley General de Víctimas. Señalaron que para el gobierno el dolor de las víctimas se ha convertido en un “espectáculo mediático” y en una estrategia de autolegitimación. En un posicionamiento dado a conocer en una de las entradas del edificio colonial, las víctimas que integran el movimiento expresaron su profunda indignación por la situación que guarda la atención de sus casos por parte de las autoridades. “En los acercamientos que realizamos a Segob (Secretaría de Gobernación) y PGR para revisar el estado de las investigaciones, las autoridades afirman no contar con recursos para retomar las diligencias necesarias y el trabajo de campo e investigación para avanzar sobre los casos”, denunciaron. Sostuvieron que el gobierno de Peña Nieto únicamente está simulando la búsqueda de los desaparecidos, ya que la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas no cuenta hasta el momento con recursos económicos y humanos indispensables para una labor efectiva. “A pocas semanas de su creación, dicha instancia se encuentra saturada y los casos recientes los están canalizando a los estados. A su vez, los policías federales y ministeriales asignados para investigación de campo son claramente insuficientes al igual que los agentes de Ministerio Público especializados en los niveles local y federal para los desaparecidos, hasta este momento sólo hay 12 a nivel federal y 35 policías federales para hacer frente a la necesidad de atender los más de 26 mil casos de desaparecidos. Sabemos gracias a nuestro difícil andar que las operaciones de dicha unidad están detenidas, debido a que no hay dinero para llevar a cabo las diligencias ni para pagar los viáticos de los policías federales asignados, a los que se les deben meses de sueldo”, denunciaron las víctimas del movimiento. Tras demandar un presupuesto de .014% del presupuesto federal para atender a las víctimas de la guerra contra el narcotráfico, las víctimas del movimiento reiteraron que Enrique Peña Nieto ha incumplido el compromiso de detener la tragedia humanitaria de los asesinados y desparecidos. “Afirmamos que las autoridades correspondientes no han resuelto cómo buscar a nuestros familiares, no hay un protocolo de búsqueda nacional efectivo,
las autoridades no están preparadas para atender los casos. No existe tal especialidad. Tampoco hay infraestructura ni coordinación para encontrar los cuerpos en los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. No hay registros ni manejos adecuados de los cuerpos encontrados en fosas comunes. Es por esto que hasta el momento calificamos el gobierno del actual presidente como ineficiente ante las grandes exigencias de nuestras víctimas y ante la manera de procurar justicia en nuestro país”. Las victimad del Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad saludaron los acuerdos y la Declaración de víctimas del Foro del 7 de junio del presente año, en Saltillo, Coahuila, y convocaron a todas las organizaciones de víctimas a compartir experiencias para denunciar “el trato indignante de las autoridades” y difundir el desacuerdo que tienen “por la manera ineficiente de dar respuesta a nuestras demandas, ejecutando estrategias sin sustento económico, moral y profesional”. “El asunto merece un mayor esfuerzo y acciones verdaderas con resultados reales, y no sólo palabras muertas o unidades sin recursos que sólo sirven para aparentar. Conocemos todas esas estrategias mal intencionadas para distraer, alargar y detener los casos legales de nuestros familiares desaparecido. Basta de represión, basta de confrontar y de confundir a las víctimas. El estado ni nos ve ni nos escucha. Exigimos real justicia para nuestros familiares desaparecidos y los de nuestros compañeros, Exigimos que todos ellos aparezcan con vida”, expusieron en su declaración. Por su parte, Sicilia, quien también es articulista en Proceso, leyó un documento en el que el movimiento de paz sostiene que en este gobierno de Peña Nieto la verdad y la justicia también siguen desaparecidas para los más de 90 mil asesinados durante el sexenio pasado, a los que se suman los más de ocho mil homicidios que llevamos en el primer semestre de gobierno de Peña Nieto y las cifras de la CNDH que tiene documentados 24 mil 800 casos de personas desaparecidas en los distintos estados del país y en 2 mil 443 casos hay indicios de la participación de servidores públicos. Al salir nuevamente a la calle señaló que es necesario seguir evidenciando y denunciando el desprecio de todos los gobiernos en México a los muertos y desaparecidos. A siete meses desde que Enrique Peña Nieto asumió la presidencia de México, dijo que hemos sido testigos de “escenografías” de gran impacto mediático: detenciones, pactos, despidos y programas sociales que no reflejan en nada lo que ocurre en el México real; ése que sigue siendo asesinado, desaparecido y desplazado día con día, el mismo que ha sido sumergido en la barbarie y las violencias de políticos y criminales. Peña Nieto, destacó, ha mantenido la misma estrategia militarista de Felipe Calderón, agravando aún más la situación porque el número de muertos y desapare-
cidos se mantiene y a últimas fechas se ha incrementado. “Los desaparecidos no aparecen y, peor aún, los fenómenos de desaparición y desaparición forzada se han convertido en hechos sistemáticos y recurrentes”, aseguró Sicilia. En México, vivir y tener garantizados los derechos humanos más elementales se ha vuelto un “privilegio” y ser secuestrado, extorsionado, asaltado, reprimido, acallado, torturado, desaparecido o asesinado se ha hecho “normal”. La clase política, añadió Sicilia, no ha escuchado la exigencia de alto a la guerra y de cambio a la estrategia de seguridad que miles de personas hemos venido exigiendo años
atrás. “Todo lo contrario, en lo que va del sexenio no sólo no se vislumbra un fin cercano a la guerra, sino que se ha reforzado e institucionalizado. Así lo deja ver el aumento de 5 mil 194 millones de pesos presupuestados para la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) con la finalidad de “continuar el combate frontal al crimen organizado”, la creación y formalización de la gendarmería nacional como policía militarizada y la ocupación de cargos de seguridad pública por parte de militares y exmilitares”, indicó el escritor. APRO
Narco mexicano, “amenaza multifacética” a seguridad de EU: Obama
WASHINGTON.- Pese a los muchos éxitos e intensa cooperación con México, el gobierno de Barack Obama admite que los cárteles de la droga del vecino del sur representan una “amenaza multifacética” para la seguridad de ambas naciones. No obstante “los muchos éxitos, a una mejora en la cooperación, coordinación, unidad, esfuerzos e intercambio de información con el gobierno de México”, el tráfico ilegal de drogas continúa siendo una amenaza multifacética para nuestra seguridad nacional, la cual requiere atención y esfuerzos adicionales”, se advierte en la Estrategia Nacional Antinarcóticos para la Frontera del Suroeste de 2013 (NSBCS, por sus siglas en inglés). El reporte, difundido por la Oficina de Política Nacional para el Control de las Drogas, que dirige Gil Kerlikowske, hace énfasis en que en el territorio mexicano, pero principalmente en su frontera norte, los cárteles detonaron un incremento en los niveles de la violencia. “México, en su frontera norte que comparte con Estados Unidos, experimentó en años recientes un aumento dramático de crímenes y violencia debido a la intensa competencia entre los cárteles mexicanos del narcotráfico, quienes emplean tácticas depredadoras para materializar sus ganancias”, destaca el informe. El análisis de la dependencia a cargo de Kerlikowske, también conocido como el zar antidrogas de la Casa Blanca, sostiene que de manera conjunta y a todos los niveles del gobierno federal, estatal y local se han dedicado grandes esfuerzos y recursos para evitar el cruce transfronterizo de la narcoviolencia que priva en México. “Las organizaciones del crimen transnacional con sede en México, y que tienen un alcance y conexiones a escala mundial, continúan dominando la cadena de distribución de drogas y, dentro de Estados Unidos, siguen ampliando sus actividades ilegales”, alertó la NSBCS.
En sus 82 páginas, la estrategia formulada por el gobierno de Obama da a entender que de nada sirvieron los seis años de cooperación con el gobierno mexicano a manos de Felipe Calderón, ya que los cárteles del narcotráfico de México siguen actuando con mucha libertad y cada vez son más poderosos. Las conclusiones de la estrategia que Kerlikowske intentará poner en marcha apuntan más bien a exhortar al gobierno de Enrique Pena Nieto a intensificar la cooperación con Estados Unidos en materia del combate al narcotráfico. La NSBCS apunta que en la frontera sur de Estados Unidos se ha intensificado la vigilancia con personal de la Patrulla Fronteriza, del FBI, DEA y hasta del Pentágono, con el objetivo de contener el flujo de drogas que corre de sur a norte. Además se busca frenar el tráfico de armas y dinero proveniente de la venta de los narcóticos en Estados Unidos que se mueve en sentido contrario. Sin embargo, el contenido de la NSBCS pareciera que opaca todo lo que Kelikowske destaca como éxito en la vigilancia de la frontera sur de su país, al reconocer incluso que el trasiego de drogas hacia Estados Unidos sigue a la alza. En la presentación de la estrategia, Kerlikowske asegura incluso que en Estados Unidos hay avances a escala nacional en la reducción de la demanda y consumo de narcóticos, aunque el reporte matiza lo contrario. “De hecho, de 90 a 95% de cocaína que entra a Estados Unidos continúa pasando por el corredor México-Centroamérica”, destaca la estrategia de la Casa Blanca para luego rematar con otra estadística negativa: “México continua siendo la principal fuente extranjera de mariguana y metanfetaminas destinadas para los mercados de Estados Unidos, y es también la fuente principal y país de tránsito para el tráfico de heroína”. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Por tercera ocasión, el IFE pospone dictamen de gastos de campaña de 2012 MÉXICO, DF.- Después de tres horas de debate, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) pospuso por tercera ocasión discutir los gastos de campaña para la Presidencia de 2012, realizados por Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota. Los dos motivos que llevaron a los consejeros a rechazar la deliberación fueron el poco tiempo que tuvieron para afirmar que el dictamen que elaboró la Unidad de Fiscalización se realizó con “imparcialidad, legalidad y certeza”, y exorcizar “el fantasma del empate”. Los consejeros electorales Benito Nacif Hernández, Alfredo Figueroa Fernández, Lorenzo Córdova Vianello y María Marván Laborde se pronunciaron por diferir el tema en tanto que el presidente del Consejo General, Leonardo Valdés Zurita, Marco Baños Martínez, Francisco Guerrero Aguirre y Macarita Elizondo Gasperín se inclinaron por debatirlo y votarlo en ese momento. Ante el empate, Valdés Zurita sometió el tema a una segunda votación en la que subsistió la igualdad. Ante esto y por reglamento, según el artículo 23 párrafo 59, obliga al presidente del consejo a establecer para una próxima sesión el debate. Sin embargo, Valdés Zurita no fijó fecha alguna, debido a que ello estaría ligado a la elección del noveno consejero por parte de la Cámara de Diputados mediante un periodo extraordinario. Se tiene ya la certeza de que después del 16 de julio habrá un extraordinario, pero no la certeza de que lod legisladores alcancen las dos terceras partes para nombrar a quien habrá de ocupar la vacante. El 30 de enero, los nueve integrantes del consejo decidieron con siete votos a favor que el dictamen de gastos de campaña se pospusiera una semana y ese día únicamente se discutió el tema del llamado Monexgate. Posteriormente, el 6 de febrero, debido a la polémica que generó el voto del con-
sejero Sergio García Ramírez y gracias al cual el PRI y Enrique Peña Nieto fueron exonerados del financiamiento ilegal mediante Grupo Financiero Monex, --a pesar de que la Unidad de Fiscalización determinó operaciones entre cinco banco y poco más de 10 empresas--, decidió renunciar al cargo. Así el consejo general empezó a sesionar con 8 de los nueve consejeros lo que llevó a empates en diversas votaciones. En esta ocasión, el IFE votaría los gastos de campaña de las elecciones federales e impondría multas millonarias a los siete partidos políticos con registro(PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y MC) y sólo a la coalición Movimiento Progresista por rebase del tope de la campaña presidencial. El dictamen de la Unidad de Fiscalización, que encabeza Alfredo Cristalinas, propone una multa a la candidatura de Enrique Peña Nieto por 54 millones de pesos, pero no por rebasar tope de campaña sino por “diversas irregularidades”, además, 119.5 millones de pesos en multa por el sobregirarse en los gastos de diputados y senadores (190 legisladores). Además 28.5 millones por los candidatos a legisladores que no iban en coalición y 31.3 al PVEM por la misma razón. El total de la multa para ambos partidos sería de 203.3 millones de pesos. Es decir, el PRI y el PVEM cargaron todo el rebase de tope de campaña a sus candidatos a diputados y senadores para que la Unidad de Fiscalización salvara a Enrique Peña Nieto de ser sancionado. Por otro lado, a la coalición Movimiento Progresista, la citada unidad sí sanciona con 180.9 millones de pesos por el rebase de tope de campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que éste únicamente gastó 233 millones de pesos —unos cien millones de pesos por debajo del tope legal. Ante este panorama y debido a que los consejeros tuvieron sólo 96 horas para leer, analizar y verificar las cifras contenidas en
MÉXICO, DF.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados sesionará en periodo extraordinario el próximo 16 de julio para dar cumplimiento al mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y discutir la elección del noveno consejero que sustituirá a Sergio García Ramírez. Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de la fracción del PRI en Cámara de Diputados, informó al término de un encuentro de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que todos los partidos determinaron acatar la resolución. Por lo tanto, le enviarán un oficio a la Comisión Permanente para que los convoque nuevamente y el próximo miércoles se vote la citada decisión. Al tiempo que en el Instituto Federal Electoral sesionaba el Consejo General y retrasaba por tercera vez la discusión de los gastos de campaña presidencial —debido a que existe un empate en los votos—, Beltrones Rivera consideraba en la conferencia de prensa que este hecho le da la razón a su partido, que fue quien interpuso un recurso ante el tribunal electoral para que se ordenara la elección del consejero electoral faltante.
“La Cámara de Diputados debió desahogar en el periodo ordinario, como lo señala la ley, a la brevedad, la sustitución del consejero Sergio García Ramírez, lo cual no se llevó a cabo por una dilación estratégica y electorera, que estuvo a la vista de todos.” Agregó: “Es conocido y ha sido documentado por los medios de comunicación que otros grupos parlamentarios no sólo se negaron a que se agendara ese asunto, sino que dijeron que en el caso de agendarse votarían en contra de cualquiera de ellos”. Beltrones se pronunció por que en la sesión del 16 de julio no sólo se realice la discusión del nuevo consejero sino que también se alcancen las dos terceras partes para ello, y no se trate nuevamente de otra dilación. De darse el caso, dijo, su partido recurrirá nuevamente al tribunal electoral. “El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene ya recursos varios que disponen lo suficiente por parte de varios diputados, que debería actuar en consecuencia ante el no cumplimiento por parte de la Cámara de Diputados en la elección de este consejero del IFE”, concluyó.
Diputados acuerdan periodo extraordinario para nombrar a consejero del IFE
CMYK
20
APRO
las más de 13 mil cuartillas del dictamen, sin contar con los anexos, cuatro consejeros propusieron posponer la discusión. Nacif y Figueroa argumentaron que se trata de un asunto de “responsabilidad”; el primero argumentó que “no sólo se trata de una cuestión de páginas, sino de verificar y confirmar que el dictamen se apega a los principios de certeza, legalidad e imparcialidad”. Agregó: “Hay que ver bajo qué argumento se establecieron los candidatos beneficiados con una campaña, cómo fue que se dio el prorrateo, ver si éste, el prorrateo o la distribución de los gastos, estuvo apegado a lo que dice el Reglamento de Fiscalización y, si este mismo criterio se mantuvo a lo largo de todo el proyecto de dictamen”. Aunque Benito Nacif no entró más a detalle, cuando se refirió a si el prorrateo estuvo apegado a lo que dice el reglamento, aludió a lo que establece el artículo 177 en
su párrafo 1. Ahí se dice que todo lo “distribuido” entre más de un candidato debe ser dinero que haya salido de las cuentas concentradoras aprobadas por el IFE. El señalamiento anterior es porque existen por lo menos 147.6 millones de pesos del PRI, el PVEM y la coalición Compromiso por México que no fueron reportados “y si no están reportados se desconoce su origen”, dijo a Proceso la semana pasada el consejero Nacif. Y el segundo punto busca analizar si dicho criterio de distribución o prorrateo se mantuvo a lo largo de todo el dictamen: existe la queja de PRD, PT y MC de que nos se les permitió prorratear cierta cantidad de recursos, además de que hay 35 millones de pesos que la Unidad de Fiscalización asegura que no fueron reportados. Dichos partidos sostienen lo contrario. APRO
Peña, responsable de la impunidad que priva en el país por delitos y violencia electoral: PAN
XALAPA.- Para el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, el presidente Enrique Peña Nieto es responsable de la intromisión de los gobernadores del PRI en los procesos electorales del próximo domingo porque ha sido omiso para frenar los delitos electorales y la escala de inseguridad que priva en diversas entidades del país. En visita por Xalapa, Madero Muñoz señaló que sólo han obtenido silencio federal respecto de las 87 denuncias que han presentado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por actos de mapachería electoral y atentados contra sus candidatos, “las más graves en Veracruz”. “Hay dos historias… Los gobernadores están actuando de esta manera, pero lo que es igual de cierto es que el gobierno federal no está actuando en consecuencia y lo está permitiendo. Los dos tienen responsabilidad. Tanto peca el que mata la vaca, como el que le jala la pata.” En breve rueda de prensa, el líder nacional panista pidió a la prensa que deje de cuestionar la permanencia del PAN en el Pacto por México. Señaló que por ahora las prioridades se centran en buscar una elección democrática el próximo domingo, y que estás sean respaldadas por patrullajes del Ejército mexicano y la Marina. “¿Por qué se preocupan por el Pacto? Olvídense del Pacto. Lo que está en riesgo
es el país, está en riesgo la democracia; nosotros seguiremos presentando las denuncias, aun cuando no ha habido una sola respuesta, un solo detenido o alguien en la cárcel, seguiremos denunciando, sólo por una cosa, para que quede bien claro la impunidad que existe en México y que la única forma de inhibirle es con castigos electorales”, justificó Gustavo Madero. En la rueda de prensa, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN denunció del levantón del aspirante a regidor panista en Boca del Río, Carlos Valenzuela, quien, según él, fue interceptado por dos camionetas negras, sin placas, cuando se trasladaba con sus dos niños a bordo de una camioneta Compass blanca. Al repudiar estos hechos, el líder nacional panista exigió al gobierno del estado agilizar las investigaciones para dar con su paradero. Sin embargo, dos horas después la Procuraduría General de Justicia emitió un escueto comunicado en el que aclaró que Valenzuela se encuentra en su casa de la colonia Villa Rica en esta ciudad. Madero Muñoz aseguró que las situaciones más graves de violencia y de delitos electorales ocurren en Veracruz, incluso equiparó el ambiente electoral al de una “batalla campal”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tendrás de tu parte durante todo el día una habilidad creativa y expansiva que te ayudará a llevar a buen puerto todo lo que quieras, Aries. También te sentirás optimista, y es posible que contagies con ese optimismo a las personas del entorno; si tienes pareja o hay alguien que te gusta, vuestra relación será muy gratificante.
A R I E S
Deberías aprovechar este día para cerrar contratos o proyectos, Tauro, T porque tendrás casi todo a favor para conseguir que sean acuerdos be- A neficiosos para tu futuro. En el ámbito de la economía tampoco podrás UR quejarte, pues tu buen hacer es posible que hoy te dé unos resultados excelentes. O Este será un día en el que captarás emocionalmente las energías armo- G niosas del entorno, Géminis, y responderás de la misma manera. En el E ámbito del trabajo recibirás ayuda para relacionarte profesionalmente de MI una forma seria y objetiva. En fin, tus relaciones con el resto del mundo N I serán agradables. S Durante todo el día de hoy contarás con una habilidad financiera muy positiva y también con unos excelentes aspectos para hacer tratos que sean beneficiosos en el ámbito de trabajo; además, serán acuerdos equilibrados para ambas partes. Te encuentras dentro de una etapa de crecimiento en tu vida... ¡no la desaproveches!
C A N C E R
Te sentirás en equilibrio interno y externo hoy, Leo. En el plano de las L relaciones es posible que recibas la ayuda de alguien que te quiere o que valora tus cualidades, así que no debes desaprovechar tus magníficas E relaciones. En general, contarás con una energía vital enorme y tu crea- O tividad será genial. Este será un día de nuevas ideas producto de una mente muy activa, Virgo, por eso no deberías dejar de intentar plasmarlas en proyectos concretos. En el ámbito de las relaciones disfrutarás del contacto con los demás, y encima, tu buena relación con alguien podría serte de ayuda. ¡Felicidades!
Humor Una mujer lleva a su bebé recién nacido al doctor La enfermera los hace pasar al consultorio Cuando el médico se presenta, examina al niño, lo mide , lo pesa y descubre que está debajo del peso normal Pregunta si lo alimenta con biberón o con seno materno Seno materno responde la señora Por favor señora dice el doctor : descú-
brase los pechos La mujer obedece y el médico toca, aprieta, palpa y oprime ambos pechos, en un examen detallado. Luego le indica a la señora quee se cubra y le dice: con razón el niño pesa poco señora, usted no tiene leche. Ya lo sé, soy su abuela, pero estoy tan contenta de haber venido.
V I R G O
Es posible que hoy sufras cierto desequilibrio, Libra, algo nefasto, tratándose de ti. Solamente podrás solucionar ese desequilibrio trabajando de una forma ordenada, haciendo uso de tu sentido común y tratando de no entrar en controversias inútiles. Ten cuidado con lo que digas y con cómo lo digas.
L I B R A
La creatividad e ingenio serán pujantes en tu vida hoy, Escorpio. En el ámbito económico tendrás una habilidad especial para llegar a acuerdos que resulten beneficiosos para ti. También tu capacidad para el liderazgo estará en uno de sus mejores días, así que serás capaz de convencer a los demás casi de lo que quieras.
E S C O R P I O N
Ten cuidado con las palabras y con las maneras de decir las cosas hoy, porque tenderás a crear confusión o dificultades alrededor. A pesar de ello, habrá unos buenos aspectos en el ámbito de las relaciones de pareja, pero deberás escuchar atentamente a tu media naranja o a la persona que te gusta para llegar a acuerdos satisfactorios.
S A G I T A R I O
Si tienes bajo tu responsabilidad a otras personas, hoy deberías tratar de expresarte de una forma amable pero con contundencia, así conseguirás lo mejor de las energías que circulen en el entorno y los demás tendrán más claro lo que tienen que hacer. Además, no estarás libre de presiones de todo tipo.
C A P R I C O R N I O
Te espera un día de trabajo muy creativo, Acuario, no pararás de generar nuevas ideas. No obstante, en el ámbito del amor, la cosa cambia, es posible que sientas cierta inestabilidad en tus relaciones: piensa detenidamente en la actitud que tienes hacia tu pareja o hacia esa persona que te gusta, quizá no sea la adecuada.
A C U A R I O
Hoy será un día en el que quizá te encuentres en un estado de ansiedad bastante negativo, Piscis, pero tu percepción será clara: trata de calmarte un poco. Piensa que todos los seres humanos necesitamos realizar algunos cambios para poder evolucionar, para crecer y aprender hay que poner voluntad.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013 Fueron y acamparon al oeste de Quíriat Jearim, en Judá. Por eso aquel lugar fue llamado el campamento de Dan hasta hoy. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Dios los hace...
Delfi
La última palabra
P
arece que el gobernador cambió de planes. Ayer dijo lo que parece ser su última palabra en torno a los grupos de autodefensas, policías ciudadanas y comunitarias. Aunque se refirió a estas como “policías comunitarias”, en general, sin hacer diferencias, el gobernador dejó en claro que no tolerarán la libre movilización de estos grupos armados por las carreteras de la entidad, y de detenerlos ya se está encargando el Ejército. “Dan mala imagen a Guerrero”, dijo. Pero sobre todo, ponen de manifiesto una realidad que todavía no termina por aceptarse del todo: que la violencia en la entidad es de tal modo grave, que el gobierno estatal se vio rebasado por la sociedad misma, que optó por organizarse para autodefenderse, aunque en los hechos, claro está, haya sido el mismo gobierno el que las impulsó. Sin embargo, ya en este espacio hemos advertido en repetidas ocasiones la importancia de someter a estos grupos al marco legal, antes de que sus impulsores sean rebasados también por su propio Frankestein. Sobre todo Bruno Plácido, que ya está más cerca de la imagen y figura de un político que de un líder social. Durante su gira por los Estados Unidos, seguramente el gobernador pudo ver desde fuera a la entidad que gobierna, y podemos apostar que no le gustó lo que vio: un guerrero bronco nadando contra corriente, sufriendo una inseguridad atroz. Una entidad cuya economía de plano colapsó, no solamente en el puerto de Acapulco, sino ahora también en la capital del estado. Sencillamente se está acabando lo poco que quedaba. Amplias zonas del estado exigiendo seguridad, y tomando vías de comunicación en demanda de atención, varando el flujo de turistas hacia la segunda meca del turismo en la entidad, Zihuatanejo. Una clase empresarial que finalmente dejó las formas políticas y salió a buscar auxilio, aliándose primero con la UPOEG y luego creando su propio sistema de seguridad. De haber sido un simple ciudadano, un simple observador, el gobernador habría entendido cómo se ve su gobierno: débil, avasallado y caótico. Por eso, quizá, ayer propuso un “corte de tajo” al protagonismo de los grupos de autodefensa, sobre todo de la UPOEG, cuyo líder, Bruno Plácido Valerio, está jugando magistralmente el juego del gato y el ratón, pues aunque el gobernador es su principal proveedor, y goza no solamente de protección política sino también de protección policial, el dirigente upoegista parece que ha dejado de guardar
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
S
El regreso de la dupla Zeferino-Figueroa
i en la pasada elección de gobernador del 30 de enero de 2011, el PRD ganó con un candidato que desertó del PRI y compitió bajo las siglas del sol azteca, para la elección de 2015 podría configurarse un escenario similar pero al revés: un aspirante del PRD podría ser llamado al PRI para competir bajo las siglas tricolores en la elección de gobernador. No es una coyuntura lejana ni descabellada, sino posible. Y el PRI estaría en la ruta de cobrarle a los perredistas, la derrota de 2011 con una sopa de su propio chocolate. Tal y como los amarillos lo hicieron con ellos. Es cuestión de asomarse a los escenarios. RÍOS PITER: ¿PINTARSE TRICOLOR?- Hay pistas muy visibles que indican un alejamiento sustancial del senador Armando Ríos Piter, de la operación política al interior del PRD. También de las tribus. Es cuestión de conectar los cables: A) En el plano central, Ríos Piter está
CMYK
22
divorciado de la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, que mantiene la dirigencia nacional del PRD. Está alejado también del ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, quien merma sus posibilidades de arribar como dirigente nacional del PRD tras su alejamiento de NI. Y si el diputado federal Sebastián de la Rosa ya se abrió tres veces como aspirante a la candidatura perredista a gobernador, es una señal clara de que dicha tribu no está en la misma sintonía política del senador zeferinista. Y va a jugar con sus propias canicas en el tablero sucesorio. B) La tribu aliada de Ríos Piter en el plano local, es el Grupo Guerrero (GG) del ex senador David Jiménez Rumbo, quien no atraviesa por su mejor momento y hasta proyectaría cierta debilidad política en el largo plazo. Los intentos por sacar de la dirigencia estatal del PRD a Carlos Reyes Torres, así lo estarían confirmando. El legislador perredista
no tiene además, el apoyo político del gobernador Ángel Aguirre, quien apoyaría las aspiraciones del senador Sofío Ramírez Hernández, un legislador que no ha destacado precisamente, por sus tablas ni por su operación política. Y que de obtener la candidatura perredista a gobernador, obligaría a Ríos Piter a madurar la posibilidad de emigrar al PRI, un partido que carece también de un aspirante con carisma y auténtica penetración
Para muchos perredistas de la vieja guardia, el postular eventualmente como candidato a gobernador por ese partido a Ríos Piter, significaría en los hechos, el retorno del grupo político del ex gobernador Zeferino Torreblanca...
Editorial
las formas, sobre Por eso, quizá, todo cuando señala ayer propuso que Guerrero está un “corte de plagado de narcopo- tajo” al protalíticos, y echa rasero gonismo de los indicando que ya grupos de auentregó un listado que lo mismo inclu- todefensa, soye a diputados, que bre todo de la alcaldes, que fun- UPOEG, cuyo cionarios estatales líder, Bruno Plácido y jefes policiacos de Valerio, está jugando todos los niveles. magistralmente el jue¿Llegó al límite go del gato y el ratón... Bruno Plácido? Obviamente sí. No sabemos si su nuevo discurso en contra de los narcopolíticos es parte del guión y de su papel de Patiño, pero algo ya no le gustó al gobernador y dejó entrever que pronto someterá a las policías comunitarias al Mando Único, en la versión light de la Policía Rural. Así, efectivamente, podrán portar armas de uso exclusivo, como lo han solicitado, pero también someterse al entrenamiento militar que este tipo de policías debe tener. Resulta obvio que las fuerzas upoegistas y su Sistema de Seguridad Ciudadano mermarán notablemente, porque no es lo mismo andar jugando al policía, con viejos escopetones y montados sin ton ni son en vehículos particulares, apilados todos, que someterse al rigor del entrenamiento militar, debiendo también pasar por los exámenes de confianza debidos. Sobre todo, si es que como se dice la UPOEG es nidal de delincuentes y transgresores de la ley, el flanco débil será cuando a cada uno de los policías, jefes y comandantes se les tengan que revisar sus antecedentes penales. El proceso será interesante de ver, sin duda alguna. En cuanto a Bruno, pueden suceder dos cosas: que vuelva a su natal San Luis Acatlán, como un simple líder comunitario; o que en definitiva se mantenga en las grandes ligas de la política, a la sombra de Ángel Aguirre Rivero, y en espera de fuero constitucional. Por lo pronto, ya usa blindadas y guardias de seguridad, aunque ante los diputados haya dicho que ellos, como pueblo, no gozan de esos privilegios.
electoral. C) Para muchos perredistas de la vieja guardia, el postular eventualmente como candidato a gobernador por ese partido a Ríos Piter, significaría en los hechos, el retorno del grupo político del ex gobernador Zeferino Torreblanca, quien con un estilo poco ortodoxo de concebir a la izquierda, terminó excluyendo del reparto del poder a varios de ellos. Etiquetándolos con desprecio y sorna. Es una lección que muchos de ellos no olvidan. Y que en consecuencia, los hace mirar con recelo las aspiraciones de poder del actual senador perredista. Un obstáculo más en la concreción de su proyecto. D) El picaporte político del senador perredista en el PRI, es sin duda alguna el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Se entiende que gracias a él, Ríos Piter ganó sin complicaciones la diputación federal en la elección de 2009. Por su parte, el ex candidato priísta Servando Ayala Rodríguez, no hizo olas. Ni impugnó la elección. Figueroa Alcocer comenzó a verle futuro político al jaguar. Por esa razón, decidió apoyar sus aspiraciones. Y mantener quieto a Servando. El propio Ríos Piter admitió públicamente, haber tenido un encuentro con el ex mandatario estatal priísta en las semanas previas a la elección. En unos meses estaría
en la senda de convertirse en su aliado político formal. E) El grupo Figueroa no cuenta con un cuadro realmente competitivo en términos electorales. El dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado ha dado muestras de no dar el ancho como para apoyarlo en su pretensión de convertirse en candidato del PRI a gobernador. Y el edil de la capital, Mario Moreno, no forma parte del grupo político figueroísta. Tampoco tiene el respaldo del grupo Añorve-Astudillo. Mario apela a que sea el dedo de Peña Nieto el que lo imponga como candidato. Pero aun así no le garantiza el triunfo electoral a los tricolores. Y de quedar hipotéticamente como candidato, los grupos de poder priístas estarían negociando con el PRD para evitar su arribo a Casa Guerrero. Pero ellos quieren ganar. Ríos Piter podría convertirse en opción para ese fin. Y la dupla ZeferinoFigueroa estaría de regreso. HOJEADAS DE PÁGINAS…A poco más de un mes del levantón y asesinato de tres dirigentes de la UP en Iguala, ninguna investigación –si es que se está haciendo- arroja resultados. Ni siquiera la PGR ha emitido postura en torno a si atrae o rechaza ese caso criminal. Es algo que no habla bien ni de la justicia ni del respeto al estado de Derecho.
E
stamos en uno de esos periodos en que el llamado a la prudencia es el mejor consejo. Con elecciones en 15 estados del país, y con una marcada escalada de violencia en varias partes de la República, incluido el otrora quieto Distrito Federal, el presidente Enrique Peña Nieto se ha mostrado cauteloso, marcando una sana distancia de la polémica político-electoral, e incluso ayer advirtió que no permitirá que ningún funcionario federal esté inmiscuido en lo electoral. Pero el presidente bien debe saber que el actual periodo electoral, como ningún otro, está marcado por la violencia y que es evidente injerencia de los grupos del crimen organizado. Podemos decir, a cinco días de los comicios del 7 de julio, que los ataques contra candidatos y sus familiares han sido la constante, lo mismo en el Norte, que en el Sur. La violencia afecta, además, lo mismo a priístas, panistas, que a perredistas y miembros del partido naranja. Este lunes, por ejemplo, mataron al candidato del partido Movimiento Ciudadano en el municipio de San Dimas, Durango, José Ricardo Reyes Zamudio. En Veracruz la cosa también está que arde. El candidato del PAN a la alcaldía de Tlalixcoyan, Carlos Triana, denunció que su vivienda fue atacada a balazos, y Eduardo de la Torre Jaramillo, aspirante a la diputación local por el distrito de Xalapa, por el PAN, fue brutalmente golpeado por sujetos desconocidos, el pasado sábado, junto con varios de sus seguidores, en Xalapa. Y aunque todo esto parece cosa “normal”, no lo es. Nunca como ahora en México los comicios electorales habían estado teñidos de sangre, al grado de que
Nutrición Caldo gallego
Ingredientes: (4 raciones) • 500 g de grelos • 500 g de patatas • 1 cebolla • 1 litro de caldo de verduras sin sal Complementarios: • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Lavar y cortar los grelos • Pelar y trocear las patatas y la cebolla • Poner el caldo de verduras en una olla y, cuando empiece a hervir, incorporar la cebolla picada, los grelos, las patatas y la sal • Hervir 20 minutos y añadir el aceite; mantener la ebullición 2 o 3 minutos más • Servir caliente.
Patatas con almendras Ingredientes: (4 raciones) • 1 kg de patatas • 50 g de almendras crudas peladas • 2 dientes de ajo • 1 litro de caldo de verduras sin sal Complementarios:
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam en dos municipios, uno de Chihuahua y otro de Durango, no se postularon candidatos, precisamente por el grado de violencia que los aqueja. Fue el líder de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien en su gira por Sinaloa, reconoció esta situación y llamó tanto a los gobernadores como a los candidatos, a no bajar la guardia, y a resistir al chantaje de los grupos del crimen organizado. Expuso que los gobernadores no deben ceder a las amenazas, chantajes o presiones de la delincuencia organizada, ni bajar la guardia; por el contrario, dijo, “se requiere que todas las instancias trabajan en forma coordinada”. Esta jornada ya suma también el asesinato de un candidato a alcalde en Chihuahua; el atentado contra una candidata a diputada local en Oaxaca; el asesinato de familiares de dos aspirantes a presidentes municipales en Sinaloa...
• 8 cucharadas de aceite de oliva • azafrán • perejil • sal marina Realización: • Pelar las patatas, lavarlas y trocearlas • Pelar y picar los ajos • Calentar el aceite en una cazuela y dorar las almendras • Retirarlas del aceite y reservar; dejar la cazuela con el aceite en el fuego • En el mismo aceite, rehogar las patatas con la cazuela tapada. Remover e vez en cuando • Machacar el azafrán, los ajos y el perejil con un poco de sal • Diluir el machacado anterior con un poco de caldo de verduras e incorporarlo a las patatas. Añadir el resto del caldo hasta cubrir las patatas; hervir a fuego lento • Machacar las almendras. Cuando las patatas estén casi hervidas, añadir las almendras y hervir durante 5 minutos más • Servir caliente.
Macarrones a la jardinera
Ingredientes: (4 raciones) • 250 g de macarrones • 150 g de ejotes • 150 g de chícharos desgranados • 250 g de zanahorias • 1 pimiento verde
Esta jornada ya suma también el asesinato de un candidato a alcalde en Chihuahua; el atentado contra una candidata a diputada local en Oaxaca; el asesinato de familiares de dos aspirantes a presidentes municipales en Sinaloa; y el secuestro y muerte de un dirigente partidista en Oaxaca. Y aunque las autoridades aseguran que se trata de actos ajenos al proceso electoral, porque la violencia igual se ensaña en otros estados que no tienen elecciones, la realidad exhibe lo contrario. De ahora en adelante, hay que decirlo, sea donde sea y no importa de qué candidato o partido se trate, las jornadas electorales seguirán ese mismo patrón, por lo que en Guerrero ya pueden ir poniendo sus barbas a remojar los políticos. Los hechos narrados, vistos en forma aislada, no dicen mucho. Vemos en ellos solamente la misma garra de la violencia que ya nos es familiar. Sin embargo, vistos en conjunto evidencian una de las mayores amenazas que enfrenta el sistema político mexicano: la del el uso de la violencia como herramienta electoral, la cual estará a la mano de todos, tirios y troyanos. El tema ha pasado desapercibido aún para los analistas más avezados en la materia, pero no tarda cuando se nos informe que más y más pueblos pierden su derecho al voto por la violencia. Entonces estaremos en manos de personajes que, haciendo uso de un poder metaconstitucional o fáctico, decidirán quién va a las urnas y quién no. Por ahora la violencia afecta a los políticos. Enseguida, irá contra los electores.
• 2 tomates • 1 cebolla Complementarios: • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Limpiar, lavar y trocear los ejotes y las zanahorias • Pelar la cebolla y picarla muy fina. Lavar el pimiento y cortarlo en tiras • Lavar los tomates, pelarlos y triturarlos • Hervir durante 20 minutos los ejotes, las zanahorias y los chícharos en 1 litro de agua con sal hasta que estén tiernos; escurrir y reservar • Hervir durante 15 minutos los macarrones en 1 litro de agua con sal. Cuando estén firmes al morder • Calentar el aceite en la sartén y sofreír la cebolla y el pimiento • Cuando empiecen a dorarse, añadir el tomate y triturado y sofreír durante 5 minutos más • Añadir las hortalizas hervidas y la sal; tapar y cocinar a fuego lento 10 minutos • Mezclar el sofrito y los macarrones • Servir caliente o frío, como una ensalada
Fettuccine en salsa verde Ingredientes: (4 raciones)
E. de White
La ira de Caín
Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué ha decaído tu semblante? Si bien hicieres, ¿no serás enaltecido? Génesis 4:6, 7.
S
eñor no ignoraba los resentimientos acariciados por Caín, pero deseaba que él reflexionara sobre su conducta, y al convencerse de su pecado se arrepintiera y colocara sus pies en el camino de la obediencia. No había motivo para sus sentimientos de enojo hacia su hermano ni hacia su Dios. Su propio descuido de la voluntad claramente expresada de Dios había llevado al rechazo de su ofrenda... La ofrenda de Abel había sido aceptada, pero esto era porque Abel había hecho en cada detalle lo que Dios había requerido que hiciera. Esto no le robaba su primogenitura a Caín... Por eso el asunto fue presentado claramente ante Caín; pero su combatividad fue despertada porque su decisión fue puesta en tela de juicio y no se le permitió seguir sus ideas independientes. Estaba enojado con Dios y enojado con su hermano. Estaba enojado con Dios porque él no aceptaría los planes de un pecador en lugar de sus requerimientos divinos; y estaba enojado con su hermano por estar en desacuerdo con él... Caín invitó a Abel a caminar con él por el campo, y allí dio expresión a su incredulidad y su murmuración contra Dios. Aseguró que hacía el bien al presentar su ofrenda. Y cuanto más hablaba contra Dios y ponía en duda su justicia y misericordia por haber rechazado su ofrenda y aceptado la de su hermano Abel, más amargos se volvieran sus sentimientos de ira y de resentimiento. Abel defendió la bondad e imparcialidad de Dios, y le señaló a Caín la razón simple por la cual Dios no aceptó su ofrenda. El hecho de que Abel se atreviera a estar en desacuerdo con él y fuera tan lejos como para señalarle sus errores, sorprendió a Caín... El sentido común le decía a Caín que Abel tenía razón cuando habló de la necesidad de presentar la sangre de una víctima herida, si deseaba que su sacrificio fuese aceptado. Pero Satanás le presentó el asunto bajo otra luz. Incitó a Caín a una locura furiosa, hasta que mató a su hermano, y el pecado de homicidio fue colocado sobre su alma -Signs ofthe Times, 16 de diciembre de 1886.
• 400 g de fettuccine (pasta) • 100 g de almendras crudas peladas Complementarios: • salsa verde • sal marina Realización: • Elaborar la salsa verde • Picar las almendras • Hervir la pasta en abundante agua con sal. Escurrir cuando esté firme al morder • En una fuente colocar los fettuccine y cubrir con la salsa verde y las almendras picadas • Servir caliente.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013 POLICIACA De allí pasaron al monte de Efraín, y llegaron hasta la casa de Micaía. Palabra del gran Maestro
Volcadura deja un herido y daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Un sujeto resultó lesionado en una volcadura ocurrida en la comunidad de Los Achotes, lo que causó la movilización de los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas. Fuentes policiacas precisan que la volcadura se produjo a las 15 horas de ayer, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. La unidad siniestrada, una Chevrolet Colorado, gris con placas del Estado de Guerrero, se desplazaba con dirección a esta ciudad cuando el conductor se salió de la cinta asfáltica y cayó en un barranco
de aproximadamente 3 metros. El conductor Francisco Javier Bello Acosta de 56 años de edad, originario del poblado de Tenexpa, municipio de Tecpan de Galeana, quedó en el interior de la camioneta severamente herido, por lo que tuvo que ser sacado por los paramédicos de Protección Civil. Los rescatistas procedieron a trasladarlo en la ambulancia M-14 hacia una clínica particular, donde su estado de salud es reportado como delicado. Al final, los oficiales de la Policía
Federal realizaron el peritaje correspondiente, indicaron que una grúa sacara del barranco la camioneta completamente
despedazada del toldo, y la llevara hacia el corralón oficial para su resguardo.
LA REDACCIÓN
Consignan a empleado de servicios públicos
Resulta lesionado Francisco Javier Bello Acosta de 56 años de edad, originario de Tecpan de Galeana, al volcar su camioneta Chevrolet Colorado en la comunidad Los Achotes.
Choca su camioneta con la parte trasera de un taxi
Una camioneta chocó en la parte trasera de un taxi, el cual se encontraba atravesado en la calle Revolución Mexicana de la colonia Progreso, lo que dejó un saldo de daños materiales. Fuentes de Tránsito precisan que los hechos ocurrieron a las 13:30 horas de ayer, presuntamente el ruletero Armando Montoya Paez del taxi número 0331 de la agrupación UTAAZ, se encontraba en sentido contrario y bajaba su pasaje, no estaba bien orillado pues se encontraba a más de un metro de distancia con la banqueta.
El vehículo del servicio público, un Nissan Tsuru, fue chocado en la parte trasera, por lo que la calavera izquierda y una salpicadera le fue deteriorada. La camioneta Nissan pick up, color gris con placas del Estado de Michoacán, se incorporaba a la calle Revolución Mexicana y al girar hacia su derecha se impactó contra el Nissan Tsuru, el cual no se encontraba bien orillado. Ya que los conductores implicados no lograron llegar a un acuerdo, solicitaron la presencia El taxi número 0331 de la agrupación UTAAZ, condu- del perito de Tránsito para que decido por Armando Montoya Paez, fue chocado en la terminara a un responsable. parte de atrás por una camioneta Nissan pick up. CMYK
LA REDACCIÓN
El empleado de la Dirección de Servicios do hasta que resuelva su situación jurídiPúblicos detenido por el delito de robo a ca, de lo contrario será enviado al Centro casa habitación, fue consignado ante el de Readaptación Social (Cereso). Ministerio Público del fuero común ya LA REDACCIÓN que la agraviada si formalizó su denuncia. Ayer a las 9 de la mañana, en un dispositivo de seguridad implemento por policías municipales, trasladaron hacia el cuartel de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), al trabajador Enrique Mercado Farías de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata. El pasado lunes a las 8:30 horas, los policías preventivos detuvieron a Enrique Mercado en la calle Santa María de la colonia Emiliano Zapata, justo cuando se daba a la fuga con la bocina que presuntamente sustrajo del domicilio de la ciudadana Antonia Larivo Cano. Ya que la parte agraviada interpuso su denuncia por el delito de robo a casa habitación ante el MP; Enrique Mercado Farías de 25 años de edad, empleael imputado Enrique Mercado fue do de la Dirección de Servicio Públicos, fue consignallevado a las inmediaciones de la do ante el Ministerio Público del Fuero Común por el PIM donde permanecerá custodia- delito de robo a casa habitación.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
POLICIACA
25
Nada tuvo que ver ruletero con accidente registrado frente al Parque Extremo Juez calificador extendió un oficio que a su letra dice: “se desprende que dicha persona no es responsable, por lo que queda sin responsabilidad alguna, así mismo de que su unidad puede ser liberada por Tránsito Municipal”
Fue dejado en libertad Francisco Vargas Osorio de 26 años de edad, luego de chocar su moto contra la guarnición frente al Parque Extremo y resultara lesionado su
acompañante. La noche del lunes, el ya mencionado, fue trasladado por policías preventivos a los separos de Seguridad Pública, donde
De acuerdo al peritaje de Tránsito, Francisco Vargas Osorio fue el responsable de haber chocado su moto contra la guarnición y de que resultara lesionado su acompañante Jonathan Leonel Tapia de 16 años de edad.
quedó a disposición del Juez Calificador por lesiones de tránsito vehicular. El día del accidente Francisco Vargas quien tiene su domicilio en la colonia Los Reyes, impactó contra la banqueta su motoneta Italika, azul sin placas, lo que ocasionó que cayeran sobre el pavimento él y su acompañante Jonathan Leonel Tapia de 16, ambos resultaron lesionados. El taxista que por error fue implicado, Arturo Vargas Adame, perdió todo su día de trabajo porque fue detenido y su vehículo Nissan Tsuru, número 0507 de la agrupación UTAAZ lo remitieron al corralón. Falsamente fue señalado de haber arrollado a los motociclistas, Arturo Vargas dio a conocer que sí presenció los hechos pero que nunca los chocó, él les pitó porque habían invadido su carril; en respuesta Francisco Vargas giró el volante bruscamente y se impactó contra la guarnición. El ruletero fue dejado en libertad por los oficiales de Tránsito, ya que el perito al inspeccionar el Nissan Tsuru, se percató que no tenía ningún rastro de golpe, sin embargo Arturo Vargas prefirió quedarse hasta que se esclarecieran las cosas y no ser buscado más tarde. El percance se produjo a las 19:30 horas, pero las cosas se aclararon cuatro horas después, el taxista recibió un oficio firmado por el licenciado Uriel Castrejón, Juez Calificador, el cual señala “se desprende que dicha persona no es responsable, por lo que queda sin responsabilidad alguna, así mismo de que su unidad puede
ser liberada por Tránsito Municipal”. De acuerdo a la tarjeta informativa dada a conocer por el perito de Tránsito, Francisco Vargas fue el único responsable del accidente, y de que su acompañante Jonathan Leonel resultara lesionado, pero este último no levantó cargos en su contra y Francisco fue dejado en libertad. LA REDACCIÓN
El oficio entregado al taxista Arturo Vargas Adame, en el cual lo deslinda de toda responsabilidad de haber participado en el accidente suscitado el pasado lunes a las 17:30 horas frente a Parque Extremo.
Hallan a desconocido asesinado Detienen a cinco por trabajar en a balazos en la Acapulco-México obra de construcción clausurada
Cinco personas que trabajaban en una obra en construcción, la cual fue clausurada por Ayuntamiento Municipal, fueron detenidos por policías preventivos y consignados ante el Juez Calificador en turno. Los hechos ocurrieron a las 17 horas de ayer, los elementos policiacos procedieron a detener a los sujetos que trabajaban en obra que fue clausurada y le fueron colocados unos sellos. De acuerdo a la fuente policial, ellos
son Ángel Perfecto, Leonardo Pérez, Santos García Ruiz de 31 años de edad, Sirilo, y finalmente Felipe Álvaro Vital de 23. Los susodichos fueron enviados a la celda preventiva, donde permanecieron por poco más de una hora, puesto que el Juez Calificador analizó su situación y lo dejó en libertad, ya que ellos comenzaron a trabajar por órdenes del responsable de la obra en construcción.
ACAPULCO.-Un desconocido fue encontrado muerto a balazos a orillas de la carretera federal Acapulco-México. Las autoridades ministeriales informaron que el cadáver lo localizaron aproximadamente a las once de la noche del lunes, a la altura del poblado de Los Órganos. Reportaron que tenía varios impactos de arma de fuego en el cuerpo y que a su
lado levantaron cinco casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. La víctima de aproximadamente 35 años de edad, indicaron, vestía pantalón de mezclilla azul y sandalias de las conocidas como “Pata de Gallo”. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
LA REDACCIÓN
Detienen a cinco personas que trabajaban en una obra clausurada por el Ayuntamiento Municipal, una hora más tarde fueron dejados en libertad. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Buscan a joven que desapareció misteriosamente
PETATLÁN. El joven Jorge Luis Ramírez Galván, de 21 años, apodado “El Chaparro”, desapareció misteriosamente cuando acudió a una fiesta de un familiar, por lo que es buscado por sus familiares.
El muchacho de 21 años de edad salió la noche del sábado a una fiesta que celebraba un familiar, cuando desapareció misteriosamente, y hasta la fecha ya no regresó, ante esto es buscado por sus
ACAPULCO.- A orillas del bulevar “Lázaro Cárdenas” fue encontrado muerto un sujeto al que apodaban “El Chaca”. De acuerdo a las primeras apreciaciones de peritos forenses, “El Chaca” dejó de existir por una congestión alcohólica. Más tarde fue identificado por sus familiares como Ricardo García Corcuera, de 38 años de edad.
Vecinos de ese lugar lo localizaron sobre la banqueta de la calle Osa Mayor de Ciudad Renacimiento, aproximadamente a las 11.30 horas. Vecinos y familiares confirmaron que “El Chaca” se la vivía ebrio junto a otros compañeros de esa zona.
Hallan muerto por congestión alcohólica a ”El Chaca”
FELIX REA SALGADO
IRZA
Detienen a joven acusado de Lesiones
ATOYAC. Yaset Antonio Arzeta Martí- año 2013. nez, de 30 años de edad, fue detenido por Se dijo que el detenido habría golpealos Policías Ministeriales por el delito de do a Saúl Castro Santiago hace unos meLesiones, en contra de Saúl Castro Santia- ses y que éste le puso una demanda por go, la detención se llevó a cabo esta ma- el delito de Lesiones, por lo que fue trasñana, cuando el empleado de la empresa ladado al Centro de Readaptación Social de televisión por cable, Dish, se dirigía a de Tecpan de Galeana, Guerrero, para ser su trabajo. puesto a disposición de la autoridad que Datos de la policía señalan que la de- lo requiere, y será él quien determine su tención se llevó a cabo a las 08:30 horas situación legal. del día martes 02 de julio del año en curCUAUHTÉMOC REA SALGADO so, cuando Yaset Antonio Arzeta Martínez, quien se desempeña como operativo auxiliar de la empresa Dish. El sujeto es originario y vecino de la colonia Centro de esta ciudad. El comandante Miguel Morales Chávez, en compañía de sus muchachos, le mostró la orden de aprehensión girada por el Juez Mixto de Paz del Distrito Judicial de Galeana, en su contra, por el delito de Lesiones, en agravio de Saúl Castro Santiago, relacionado con el expediente penal Yaset Antonio Arzeta Martínez, de 30 años de edad, fue detenido por 20/2013, de fecha los Policías Ministeriales, por el delito de Lesiones, en contra de Saúl 26 de junio del Castro Santiago CMYK
familiares, quienes están intentando localizarlo. Los familiares del desaparecido dijeron que el joven vestía una camisa tipo Hollister, azul cielo con líneas blancas, pantalón negro de mezclilla y zapatos blancos. Al parecer el joven fue interceptado por desconocidos entre la colonia El Barrosal y Los Pinos, cerca del río entre las 19:00 y 20:00 horas. Ante su desaparición los familiares del joven pidieron el apoyo de la población para localizarlo, y para cualquier información pidieron se comuniquen al teléfono celular 7581055008, con la señora Beatriz Ramírez.
El joven Jorge Luis Ramírez Galván desapareció misteriosamente cuando acudió a una fiesta
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
POLICIACA
27
Podrían enviar a la fosa común a indigente muerto en el kiosco de Zihuatanejo Es posible que envíen a la fosa común al indigente localizado muerto en el kiosco de la plaza principal de la ciudad, ya que no se han presentado familiares a reconocer el cadáver a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio
Médico Forense (Semefo). Los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), al acudir el sitio donde se encontraba el occiso, se entrevistaron con unas personas que había alrededor pero nadie aporto datos sobre su
ACAPULCO.- Poco le duró el gusto a José Orlando Guillén Pérez, pues apenas salió libre del penal de Las Cruces fue aprehendido por policías ministeriales por un presunto delito que habría cometido en
el estado de Jalisco. José Orlando Guillén estuvo preso por el delito de posesión de armas de alto poder y posesión de droga, y le otorgaron la libertad bajo caución, junto con otros tres sujetos. Pero al salir del penal lo esperaban los agentes que ejecutaron una orden de aprehensión librada por un Juzgado de Jalisco en relación a una averiguación por el delito de homicidio en agravio de Miguel Antonio Huerta Díaz, ocurrido en Puerto Vallarta. Fue remitido a la Coordinación de la corporación, donde esperaban la llegada de policías ministeriales de Jalisco para entregárselo. Sobre el delito de homicidio que se le acusa, aceptó ser responsable, y explicó que mató a Miguel Antonio Huerta Díaz porque lo sorprendió con su esposa en su propio domicilio. Dijo que al encontrar a su esposa siéndole infiel, disparó su arma de fuego en contra Miguel Antonio Huerta.
nombre o algún apodo. Entre la playera gris y una bermuda azul marino, no encontraron documentos que acreditaran su identidad, pero si una botella de Tonayan, “agua ardiente”.
El cuerpo permanece en calidad de desconocido en el Semefo, presuntamente estará a más tardar el próximo lunes, de no ser identificado será enviado a la fosa común. LA REDACCIÓN
Salió del penal de Las Cruces y que lo detienen por delito de homicidio
IRZA
Aun no se presentan a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para identificar el cadáver encontrada en el kiosco que está frente a la cancha principal, se presume lo enviarán a la fosa común.
Se agarraron del chongo y una fue detenida por ministeriales
ACAPULCO.- Aurea Elena Salmerón Alemán, de 54 años de edad, fue detenido por el presunto delito de agresión y lesiones en agravio de Karla Amairani Rendón Santiago. De acuerdo a la indagatoria del caso, resulta que ambas mujeres se enfrentaron a golpes en la Unidad Habitacional los Palomares, afuera del puesto de tortas y licuados de la ahora detenida. Karla Amairani Rendón Santiago llegó a ese negoció a reclamarles asuntos personales a Aurea Elena Salmerón Ale-
mán y resultaron a golpes, y debido a esto ambas presentaron denuncias ante autoridades ministeriales, sólo que la segunda se amparó y su contrincante no continuó el trámite legal. Fue así que le iniciaron la causa penal 94-1/2013 y un juez le libró la orden de aprehensión que ejecutaron al mediodía policías ministeriales. La remitieron a la Fiscalía Regional y quedó a disposición del Juzgado que la reclama.
IRZA
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Impacta su vehículo contra la guarnición Privado de su libertad por el delito del boulevard Paseo de Zihuatanejo de lesiones en agravio de si tío Un vehículo a velocidad inmoderada, chocó contra la guarnición al circular sobre la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que provocó la movilización de los uniformados de la Delegación de Tránsito. Los hechos ocurrieron a las 23:40 horas, los tránsitos tomaron conocimiento de un vehículo chocado frente a una radio, en la colonia El Limón. Al acudir los uniformados, encontra-
ron un Ranult Megane, color azul con placas de Guerrero, el cual por el fuerte impacto se averió de una llanta y la defensa frontal; los tripulante lograron salir ilesos. Ya que no hubo daños a terceros, el auto no fue remolcado hacia el corralón municipal, una grúa particular lo trasladó hacia el corralón Ápside, donde quedaría resguardado. LA REDACCIÓN
Un vehículo Ranult Megane, chocó contra la guarnición en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que produjo la movilización de Tránsito.
Lo captura la policía por participar en una trifulca CHILPANCINGO.- En una trifulca que ocurrió en la colonia “San Rafael Oriente” de esta capital, un presunto malviviente fue detenido, mientras que su cómplice logró darse a la fuga, además hubo varias personas lesionadas. El supuesto agresor es Juan Carlos Hernández Torres de 19 años de edad y tiene su domicilio en la calle “Encarnación Ortiz” manzana 14, lote 14, de la colonia “Francisco Javier Mina” de esta ciudad, el día de ayer cerca de las 23:00 horas fue detenido sobre el libramiento a Tixtla a la altura de la colonia “El Encanto”. Los agraviados Paulino García Villegas de 25 años de edad, Pedro García Villegas, Santos García Morales con domicilio en la calle “Doctor Vicente Jiménez” de la colonia “San Rafael Oriente”. Dieron a conocer que el día de ayer por la noche se encontraban afuera de su casa, en esos momentos dos borrachos bajaban de ese asentamiento humano por lo que al verlos los empezaron a insultar con palabras altisonantes para luego lanzárseles a golpes y también a cinturonazos. En esa trifulca no salió tan librado el supuesto agresor Juan Carlos Hernández Torres, ya que presentaba una mordida en su pecho por parte de los agraviados enseguida se dieron a la fuga por lo que la señora Catalina García Villegas ante esta riña callejera y al observar que a sus fami-
CMYK
liares los habían golpeado le dio parte a la Policía Municipal. Los tecolotes después de tantas dieron una y mediante un operativo lograron la detención de Juan Carlos Hernández Torres en los momentos que se daba a la fuga, mientras que su cómplice logró escapar introduciéndose hacia la colonia “Los Ángeles”. Asimismo Hernández Torres fue llevado a los separos de la cárcel municipal donde quedó a disposición del coordinador del juez calificador Jorge Alarcón Carrillo, por el delito de lesiones. ANG
CHILPANCINGO.- Por el delito de lesiones en agravio de su tío fue capturado por la Policía Municipal, Alberto Cruz Marino de 19 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle “Luis Vázquez” lote 20, manzana 10, de la colonia CNOP, sección “C”. El agraviado Martín Marino Cayetano de 52 años de edad dijo tener su domicilio en la comunidad de “El Fresno”, municipio de Chilpancingo, señaló que el día de ayer desde muy temprano vino a visitar a sus parientes quienes habitan en la colonia CNOP. Narró que cuando eran cerca de las 20:00 horas su sobrino, al que más quiere, llegó en estado de ebriedad enseguida armó escándalo y trataba de golpear a sus familiares por lo que él al ver estos hechos se armó de valor y trató de calmarlo. En esos momentos el ahora detenido lo empezó a insultar y le dijo que no se metiera que él era un arrimado, enseguida se le abalanzó a golpes logrando lesionarlo en la cara y en otras partes del cuerpo, personas que se encontraban en la casa intervinieron y lograron someter a Cruz Marino. Hasta ese lugar arribó la Policía Mu-
nicipal quienes les entregaron al borracho enseguida fue remitido a los separos de la cárcel municipal y debido a que el tío le otorgó el perdón, el día de hoy a las 8:00 de la mañana recobró su libertad. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013 29
Entonces aquellos cinco hombres que habían POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
ido a reconocer la tierra de Lais, dijeron a sus hermanos: “¿Sabéis que en estas casas hay efod, ídolos, y una imagen de talla y fundición? Mirad, pues, lo que habéis de hacer”. Palabra del gran Maestro
29
Los Jubilados se imponen ante Deportivo Zihuatanejo Dentro de la jornada número 5 de la categoría Golden Plus la escuadra de Los Jubilados actuales campeones, lograron obtener los puntos al derrotar 2-1 al Deportivo Zihuatanejo, en el enfrentamiento que se caracterizó por ser ríspido. El campo 3 de La Puerta fue en donde se desarrollaron las acciones de este cotejo, una media cancha congestionada,
lo que provocó pequeños roces entre los jugadores ya que disputaron fuerte el esférico. Los Jubilados lograron abrir el marcador por conducto de Víctor Reyes. Zihuatanejo de la mano de Gonzalo Buitrón empató, ya cuando agonizaba tiempo llegó el 2-1 obra de Profirió Campos.
ALDO SEGURA
Los Jubilados tuvieron más tiempo el balón
Coacoyul goleó a Hielo Ortiz
La escuadra del Coacoyul ganó su encuentro correspondiente a la jornada número 5 de la categoría Golden Plus con goleada incluida, en esta ocasión le recetaron 5 anotaciones a 0 a su similar del Hielo Ortiz, quienes no encuentran la fórmula para ganar. De principio a fin la escuadra del Coacoyul fue superior, tuvieron en su poder el balón y con ello dominaron sus rivales, sólo chispazos pero sin
incomodar a la defensiva, quienes estuvieron bien parados y mostraron solidez. Los delanteros del Coacoyul hicieron literalmente pedazos a la zona baja del Hielo Ortiz, quienes no fueron capaces de contener los embates a que fueron sometidos, Timoteo Solís realizó un “Hat Trick”, Mario López y Víctor Ávila con una anotación cada uno.
ALDO SEGURA
Duelo cerrado en medio campo
El Coacoyul hizo pedazos a la defensiva rival
Con goleada incluida se llevaron los puntos CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
Deportivo Brandon ganó por la mínima diferencia a MegaCable Deportivo Brandon aprovechó la floja marcación que presentó durante la segunda mitad la defensa del equipo MegaCable, y concretó a través de un contragolpe,
el único tanto que valió los tres puntos. En duelo correspondiente a la jornada número dos de la Liga de Futbol “Alberto Martínez Pérez”, Deportivo Brandon
doblegó apenas un gol por cero a la escuadra de MegaCable, que pagó caro el haber fallado claras oportunidades frente a la portería. El primer tiempo fue de bostezo para todo el respetado público que se dio cita en las gradas del campo de La Parota, pues ambos equipos ofrecieron poco en zona ofensiva, y el balón se paseó el mayor tiempo por la mitad de la cancha. En el segundo tiempo, el partido tuvo otro ritmo, Deportivo Brandon le apostó al
contragolpe, mientras que Mega Cable estuvo más cerca de abrir el marcador, pero no pudieron con el portero que fue factor decisivo al salvar dos manifiestas de gol. Los trazos largos de los defensores y mediocampistas de Brandon fueron una constante hasta que al minuto 75 el delantero Daniel Chavarría quedó frente ante el portero y lo venció con un disparo que alcanzó a pegar en el poste y terminó en el fondo de las redes. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Deportivo Brandon realizó un planteamiento inteligente y ganaron
APAAZ dio la voltereta a UTAAZ en la Liga Transportistas Con goles del “Ponina” y Adrián Peñaloza, el equipo de la APAAZ pudo remontar sobre el equipo de la UTAAZ, y logró la séptima victoria en la temporada de la Liga de los Transportistas. La escuadra de la UTAAZ se plantó mejor sobre el terreno de juego en los primeros minutos y se puso al frente con el gol de Evangelito Solís; la reacción de la APAAZ llegó al minuto 20 y consiguió empatar a través de los botines del “Ponina”, en una descolgada se fue solo ante el arquero y bombeó el balón. Cinco minutos antes de irse al descanso, APAAZ dio la voltereta con el tanto de Adrián Peñaloza, quien apareció sin marca
en el corazón del área y sin pensarlo dos veces sacó un disparo cruzado. En la parte complementaria, UTAAZ fue amplio dominador, pero no pudieron capitalizar las jugadas, porque se toparon con el arquero Hugo Sánchez, que atraviesa un gran momento, y en más de una ocasión salvó a su equipo. Sitio Ixtapa imparable… El equipo de Sitio Ixtapa, que jugó todo el partido con diez jugadores, le volvió a repetir la dosis a su similar de TUDZI, y los doblegó dos por cero, con lo que retuvo el liderato. Las anotaciones estuvieron a cargo del ariete goleador, Julián Visoso, en el segundo tiempo. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo de la APAAZ jugará la siguiente jornada ante La Central en el campo 2 de La Hacienda
UTAAZ no dejó de insistir, pero la APAAZ supo defender el marcador CMYK
MegaCable tuvo varias ausencias y les pesó
Padres domó a las Panteras
Las Panteras siguen levantar y sucumbieron ante los Padres 10 carreras a 6, en el diamante de la Unidad Deportiva; Los Padres toman un respiro tras varias jornadas en las que se les había negado la victoria. Pasan las jornadas y las Panteras no encuentran remedio al mal momento que están pasando, y en este encuentro ante los Padres estuvieron apagados en el bateo, y a la hora de defender lo hicieron muy mal, permitiendo varios roletazos y elevados por los jardines que al final acabaron con ellos. En otros resultados, de la Segunda Fuerza, Sultanes retornó a la senda del
triunfo tras vencer con categoría 14-4 a Piratas B, mientras que los Cerveceros le dieron una blanqueada a los Piratas C, 11 carreras a 0. En lo que respecta a la Primera Fuerza, los Junior´s de San Jeronimito volvieron a la actividad con un doloroso descalabro en casa de los Potros de la Chole, 12 carreras a 4. De esta forma concluyó una jornada más dentro del Beisbol Municipal, en donde varios equipos ya están apuntando a la calificación, y otros prácticamente ya le pueden ir diciendo adiós a los Playoffs. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Padres se impuso a unas débiles Panteras
La Segunda Fuerza del beisbol municipal es liderada por Materiales Vidal y los Cerveceros
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Julio de 2013
DEPORTES
31
Boselli desea rendir desde el inicio
PACHUCA.- Tras su llegada a México para reforzar al León, el delantero argentino Mauro Boselli se trasladó a la clínica
de la Universidad del Futbol de Pachuca para realizarse los exámenes médicos. “Quiero rendir desde el primer partido en que Gustavo Matosas me ponga; a eso apunto, pero sé que tengo que adaptarme primero”, comentó ante medios locales, capitalinos y leoneses. Señaló que la altura es una asignación que pretende superar, aunque sabe que no es fácil. “Cuando uno viene de jugar en el llano, la altura es un pro-
Olmecas se imponen a Rieleros 7-4; siguen su racha de juegos ganados
AGUASCALIENTES, AGS.- Los Olmecas de Tabasco alargaron a 12 su racha de jue-
gos ganados de forma consecutiva, al imponerse a los Rieleros de Aguascalientes, 7-4. José Piña, quien lanzó durante seis entradas, en las que ponchó a siete enemigos, se apuntó el triunfo y a la ofensiva contó con el apoyo de Donel Linares y Abrahan Valencia, quienes conectaron un jonrón cada uno. Fred Quintero fue el pitcher derrotado. Los Olmecas están instalados en el quinto lugar de la zona sur de la Liga Mexicana de béisbol la nueve y medio atrás de distancia de los líderes Tigres de Quintana Roo. Aguascalientes, por su parte, ocupa el séptimo puesto en la zona norte, 10 juegos atrás de los Saraperos de Saltillo, que van en punta y que cayeron ante los Piratas de Campeche, 10-3. En otros resultados, Cancún se impuso a Puebla, 3-1;La Laguna a Minatitlán,8-4; Oaxaca a Reynosa, 13-3; Monterrey blanqueó a Veracruz, 5-0 mientras que el juego entre Yucatán y el México fue pospuesto por lluvia.
blema; siempre lleva un tiempo la adaptación y espero que sea corto. Hay que tenerle respeto a eso”. Reconoce que el León inicia el Torneo Apertura 2013 con la necesidad de mejorar su porcentaje para evadir el descenso, pero advierte que personalmente siempre piensa en lo máximo. Agregó que confía mucho en el plantel, dado que hace un par de torneos finalizó en el tercer sitio de la tabla general del futbol mexicano. “Que peleé el descenso no indica muchas cosas. Si se tiene un buen semestre se puede llegar a pelear por el título”, dijo con optimismo. Boselli fue bien recibido en la Universidad del Futbol, tomando en cuenta que el Pachuca y el León son clubes hermanos, por lo que Jesús Martínez, presidente
de los Tuzos, le dio la bienvenida. El argentino recalcó que el proyecto que le presentó Matosas y el propio presidente del León, Jesús Martínez Jr., le convencieron para firmar contrato por tres años con los Panzas Verdes. Finalmente, reveló que le gustaría permanecer durante mucho tiempo en el futbol mexicano. “Vengo con las mejores expectativas. Tengo 28 años y me encuentro en una buena edad para retomar el futbol que me hizo jugar en Europa no hace mucho tiempo”, aseguró. Esta misma noche, el ex jugador de Estudiantes de La Plata estará en la ciudad de León y mañana mismo se pondrá a las órdenes del técnico uruguayo Gustavo Matosas.
Olimpia derrotó a Independiente Santa Fe en la ida
ASUNCION-- Un gol de penal de Herminio Miranda y otro tras un contragolpe del argentino Juan Carlos Ferreyra le dieron a Olimpia un triunfo claro en Asunción por 2-0 sobre Independiente Santa Fe, de Colombia, que tendrá que remar contra la corriente en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores. A los 65 minutos, Miranda rompió con un remate suave al centro del arco de Camilo Vargas un libreto ultraconservador presentado por el equipo bogotano. El penal surgió por una falta del mismo Vargas sobre el uruguayo Alejandro Silva. La puntilla la puso el argentino Ferreyra a nueve minutos del fin del tiempo reglamentario tras aprovechar un pase desde la derecha de Silva, la figura del encuentro. La otra figura fue el entrenador del Decano del fútbol paraguayo, Ever Almeida, que al ordenar el ingreso de Silva y Ferreyra para el segundo tiempo cambió el rumbo de un partido que en la primera etapa fue trabado, pese al dominio del equipo local, y dejó dos expulsados: al co-
lombiano Gerardo Bedoya y el uruguayo Juan Manuel Salgueiro. Independiente Santa Fe no tuvo respuestas ofensivas en todo el partido y sus delanteros Wilder Medina y Jefferson Cuero resultaron ser elementos decorativos, así como el creativo argentino Omar Pérez. Olimpia pudo terminar con una goleada a su favor de no haber sido por los felinos reflejos del arquero Vargas sobre el final del encuentro. El partido de vuelta será disputado la próxima semana en la altitud de Bogotá y el equipo rojiblanco deberá, al menos, imponerse por idéntico resultado para forzar la definición en una tanda de penales. Olimpia tiene a su favor, además de la cómoda ventaja, la posibilidad de ampliarla con un gol de visitante, que tiene valor agregado en estas instancias del torneo. Este encuentro de ida de las semifinales de la Copa Libertadores se disputó en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, ante 32.000 personas. EFE
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Julio de 2013