Edicion impresa 03/09/13

Page 1

$ 6.00

Ex miembros de la CRAC y la UPOEG, se unirán contra la militarización Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Fundadores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) anunciaron que podrían cohesionarse en un solo sistema de seguridad y justicia alternativo, ante los actos de hostigamiento y desarme instrumentados por el Ejército y la Ma-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 3 de Septiembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3248

• El sábado 7 de septiembre, primer cónclave • Impulsan los Plácido Valerio esta alianza, sin tomar en cuenta a los verdaderos coordinadores de la organización

rina. Sin embargo, cabe aclarar, que este anuncio se está haciendo al margen de la CRAC-PC, a la que los coordinadores de sus tres

casas de justicia ya sometieron a sus policías a un proceso de credencialización y registro de armas, para distinguirse precisamente del

resto de grupos armados y autodefensas que usan el nombre de “comunitarios”. Además, Cirino Plácido Valerio, en su calidad de presidente del Comisariado Ejidal de Buena Vista, pueblo del municipio de San Luis Acatlán, junto con otros miembros de la CRAC, fueron expulsados. SNI 13

Marchan para exigir liberación de Nestora

S. O. S.

Guerrero está atascado de “lucradores sociales”, como bien los llamó Zeferino Torreblanca. Abel Barrera, el hombre multi premiado por su lucha en defensa de los derechos humanos en Guerrero, dirigente de Tlachinollan, se atrevió ayer a criticar los resultados de la asamblea de la CRAC-PC. 23

Hay muchas violaciones a los derechos humanos en Zihuatanejo

De acuerdo a Alfonso Treviño Rivera, presidente de la asociación civil Justicia Hecha Virtud, en Zihuatanejo hay muchas violaciones fundamentales a los derechos humanos.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

4

Asesinan a joven campesino en Atoyac

A pesar a la intercepción de un grupo de militares, policías comunitarios de Tixtla y activistas de diferentes organizaciones sociales marcharon en Chilpancingo para exigir la libertad de Nestora Salgado García, líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Olinalá. La marcha a favor de la libertad de Salgado García estaba programada para las 11:00 de la mañana del lunes, tenía como punto de partida el parque Margarita Maza de Juárez, ubicado en la salida norte de la ciudad. FOTO: SNI

La Costa Grande vive sus tradiciones con verbena cultural de verano en La Unión

PÁG. 10

Se inundaron varias escuelas de Azueta, suspenden labores

Varias escuelas del municipio amanecieron inundadas este lunes, 02 de septiembre de 2013, tras el fuerte chubasco que se registró en horas de la madrugada, por lo que, suspendieron labores. En recorrido por instituciones educativas, se pudo constatar que una de las más afectadas por

la precipitación pluvial fue la primaria Mateana Orbe Lecuanda, de la comunidad de Agua de Correa, en ella, se inundaron los salones de primero, segundo, quinto y sexto grado, nueve en total, en los que se atiende a un promedio de 250 alumnos, de una matrícula cercana a los 370

estudiantes. Datos recabados con los 13 docentes que integran la plantilla laboral del plantel, quienes sí se presentaron a trabajar, indican que muchos niños de por si no fueron a la escuela y los pocos que lo hicieron fueron regresados a sus hogares. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El campesino que trabajaba como tumbador de mangos y que era originario del Estado de Chiapas, al cual sólo se le conocía como Fernando Nambo, fue asesinado de varios balazos durante la noche del domingo en la zona de tolerancia del municipio.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24

Se lesiona la espalda al caer de un microbús en Barrio Viejo

Al bajar de un microbús en la comunidad de Barrio Viejo, una mujer se produjo una lesión de consideración en la espalda y requirió ser trasladada a un centro de atención médica. LA REDACCIÓN 25

4

CMYK


22

Convocaron a todos los príncipes Zihuatanejo, filisteos, y dije-Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013 ron: “¿Qué haremos con el Arca del Dios de Israel?” Ellos respondieron: “Pasen el Arca del Dios de Israel a Gat”. Y la pasaron allá.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Palabra del gran Maestro

Trabajadores de la construcción son explotados por las empresas que los contrata

Por su condición humilde y sencilla decenas de trabajadores de la construcción de este municipio, además de ser explotados por las empresas que los contrata, son violados sus derechos laborales y cuando los despiden les quieren dar migajas de liquidación, aunque la mayoría no denuncia por ignorancia o por temor a que no se les haga justicia. Infinidad de trabajadores de la construcción acuden diariamente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a pedir

ayuda pues las empresa o los contratistas tratan de abusar de sus derechos no pagándoles lo que les corresponde ofreciéndoles migajas. “Lo hacen porque ya se van (las empresas), cuando acaban una obra y no quieren pagarle a los trabajadores”, señala el Procurador de la Defensa del Trabajo, Rafael Chabelas Maganda, quien precisa que al menos un caso por día se presenta ante ese tribunal laboral. Este lunes un grupo de cinco trabaja-

Temen el surgimiento de guerrillas por estallido social en Guerrero

Organización por la defensa de los derechos humanos lamenta estallido social en Guerrero. Temen el surgimiento de guerrillas como en Colombia. En entrevista, Alfonso Treviño Rivera, presidente de la asociación civil Justicia Hecha Virtud, dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos, declaró que en esta parte del país los grupos de autodefensa han surgido totalmente fuera del marco legal. Hemos estado muy al pendiente de los casos que se han estado viviendo en el estado y para nosotros es muy lamentable, porque en otros países como Colombia iniciaron de esa manera los grupos de autodefensa y posteriormente fueron creciendo tanto que se llegó a la guerrilla, señaló. Es muy preocupante, dijo, que no haya un control por parte del gobierno, para que si van a crear las policías ciudadanas sea dentro del marco legal y no se preste a malas interpretaciones de que surjan por ahí algunos grupos intransigentes que pudieran violar los derechos de la población. En relación a las denuncias contra el Ejército, la Marina y las diferentes policías, por violaciones a los derechos humanos, Treviño Rivera consideró que “nuestra constitución política en el artículo

129 es muy clara, y nos dice que en tiempos de paz las fuerzas armadas deben estar en sus cuarteles, en sus bases, y no andar en los recorridos o poniendo retenes”. Sabemos que el clima de violencia que se ha vivido en el país es preocupante, indicó el presidente de Justicia Hecha Virtud, es una tarea conjunta de sociedad y gobierno en sus tres niveles cambiar las cosas. Quisiéramos un mundo diferente para nuestros hijos, para nuestros nietos, para aquellos que vengan después, subrayó. Sobre los desplazados por la violencia, informó que de estos casos se está haciendo cargo directamente la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Nosotros pudiéramos acercarnos, si es necesario darles pláticas, apoyo psicológico, acotó.

dores de la empresa Armonías y Diseño S. A. de C. V., que realizó trabajos en el aeropuerto y ya concluyeron, acudieron a la Junta de Conciliación a demandar pues los encargados de la compañía les querían birlar sus finiquitos, dándoles una cantidad irrisoria. “Me estaban ofreciendo 700 pesos de liquidación por dos meses y medio que laboré, cuando por ley me correspondía por lo menos 2 mil 500 pesos”, denunció Francisco Román. Sin embargo ante la presencia del Procurador del Trabajo y de este reportero los abogados de la empresa

aceptaron pagarles lo que les correspondía a los cinco albañiles que trabajaron durante meses y les querían dar migajas. Chabelas Maganda dijo que este tipo de abusos se da más en la industria de la construcción porque las empresas tratan de abusar de los trabajadores por su condición humilde y sencilla, pero sobre todo “tratan de aprovecharse de su ignorancia y de que no son trabajadores sindicalizados, pero en esta junta se les atiende y todos los asuntos se resuelven a favor del trabajador”. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

Un grupo de cinco trabajadores de la construcción acudieron a la Junta se Conciliación a demandar a la empresa Armonías y Diseño S. A. de C. V., pues les querían dar migajas de finiquitos.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013, Número: 3248


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

LOCAL

3

Lluvias provocan encharcamientos, derrumbes, caidas de árboles y bardas

Las lluvias registradas la madrugada de ayer provocaron en el puerto encharcamientos, derrumbes, caída de árboles e incluso el colapso de una barda de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla ubicada en la colonia la Noria, mientras que en Lomas del Quebrachal quedaron al borde del colapso dos viviendas y otro muro de madera, piedras y lodo sin que resultaran heridos sus moradores. Desde las primeras horas de la mañana la base de Protección y Civil municipal recibió llamadas de personas que reportaban árboles caídos, uno de ellos se vino abajo sobre una vivienda de madera en la colonia la Libertad provocando solo daños materiales “Fueron ocho de los

que tenemos contados, también algunas ramas, esas no provocaron afectaciones” detalló la oficial Leonor Rodríguez Bautista. En el primer cuadro de la ciudad y demás zonas de Ixtapa-Zihuatanejo como consecuencia de la constante lluvia se generaron encharcamientos que solo provocaron desperfectos eléctricos en los automóviles así como estancamientos, algunas personas fueron sorprendidas por el fuerte temporal y optaron por comprar bolsas de plástico para protegerse del agua pluvial. Dentro de la periferia se presentaron derrumbes en las colonias; Los Pinos, Convergencia, Lomas del Quebrachal

así como en la escénica de la Majahua y en una zona de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas donde no se

presentaron accidentes automovilísticos. Cabe resaltar que un considerable sector de la población se cuelga de la electricidad con el llamado “Diablito”, eso generó que hubiera un corto circuito y por consecuencia un apagón en varias colonias de la ciudad que duro siete horas aproximadamente “Algunas zonas donde se fue la luz es en la colonia Morelos, Infonavit la Parota y Vicente Guerrero” finalizó Rodríguez Bautista. ISAAC CASTILLO PINEDA

Sufren habitantes de la sierra de Azueta deterioro de caminos

Habitantes de diversas comunidades de la sierra sufren el deterioro de los caminos por la temporada de lluvias, lo que les dificulta el tránsito en vehículos para llevar a cabo sus actividades, acudir a la ciudad y trasladar enfermos. Representantes comunitarios demandan mayor atención a las carreteras de terracería para que sean atendidas con prontitud, una vez que concluyan las aguas. Los Comisarios y Delegados de las comunidades de El Calabazal, El Arenosito y La Parota, ubicados en la sierra de este municipio reportaron que prácticamente no ha llovido mucho y los caminos ya están en malas condiciones, lo que les dificulta transitar con sus vehículos, así como con sus bestias o simplemente a pié. “El camino al Calabazalito está en muy

malas condiciones, hay muchas zanjas y hoyos, los carros prácticamente no pueden pasar”, resaltó Ricardo Martínez Hurtado, comisario municipal de El Calabazal, en donde hay una población de unas cien personas, quien dijo que hay una distancia de tres kilómetros entre las dos comunidades. Asimismo el Delegado de la comunidad

Se quejan colonos de la Vicente Guerrero de calles obstruidas por piedras y lodo

Decenas de familias de la colonia Vicente Guerrero, parte baja, sufren cada lluvia torrencial pues las calles quedan obstruidas por los arrastres de piedras y lodo, lo que las deja prácticamente intransitables, pero se quejan que permanecen en esa situación durante semanas, hasta que el municipio acude a retirar los escombros y libera la vialidad. Toneladas de rocas y tierra fueron arrastradas de las partes altas por las corrientes de los causes pluviales y depositadas en varias calles de ese sector de población afectando a varias familias, así como a diversos comercios que hay en la colonia, incluso los vehículos circulan con dificultad entre el lodazal y las piedras. Las calles más afectadas son el andador Lago de Patzcuaro, andador Laguna de Cuitseo, calle Presa Infiernillo, calle del Riscal y calle La Laja, que están obstruidas con los materiales pétreos y una gran cantidad de lodo, que hacen una capa de aproximadamente medio metro de espesor. Por los andadores Laguna de Cuitseo y Lago Patzcuaro, no pueden circular vehículos pues están obstruidos por los arrastres, prácticamente ni siquiera la gente puede transitar y si lo hacen, con muchas dificultades so riesgo de caer o sufrir alguna lastimadura. Doña Eloína Gutiérrez Cancino, vecina del andador Laguna de Cuitseo desde hace varias décadas manifiesta que ya

está acostumbrada a esos destrozos, “es un arroyo el que pasa por aquí, cuando está bajando no lo pasa nadie de hondo que está”. Desde hace años le puso un muro de aumento de cemento a toda su casa de más de medio metro pues antes de eso se inundaba y se llenaba de lodo y piedras, y asegura que de la vialidad sacan varios camiones de escombro, incluso tardan días retirando los materiales. A modo sarcástico señala que no fueran tiempos de campañas políticas porque ya la hubieran ido a ver porque al momento mandaban limpiar, “ni el presidente de la colonia viene, como ya ganó, y el presidente municipal cuando andan queriendo nos caen aquí, pero ahorita huuu, cuándo pues vienen”, se cuestiona la anciana. Prácticamente es imposible caminar sin pasar por el agua que escurre o por el lodo que abarca toda la calle del Riscal, incluso los vehículos se llegan a atascar y las personas caminan con dificultad, no salen ilesas de la suciedad. Los vecinos se quejan que esa situación la tienen que soportar semanas pues el ayuntamiento no acude a limpiar las vialidades inmediatamente, cuando es responsabilidad del municipio encargarse de ello, “para eso se pagan los impuestos, para que brinden servicios y bienestar a la población”, señala Alberto Pérez. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

El Arenosito, Nicolás Rosas Rodríguez, dijo que están en las mismas condiciones con los caminos dañados, lo que les afecta en gran medida pues no pueden hacer muchas cosas; “tenemos necesidad de bajar a comprar algo, traer un enfermo, comprar medicinas o despensa y eso nos complica mucho”. Del mismo modo el comisario municipal de La Parota, Ismael González Chávez, cuya comunidad se localiza a 8 kilómetros de El Arenosito, en los límites con el municipio de Petatlán, dijo que es el tramo más afectado de esa carretera de terracería, “es lo más urgente que necesitamos nos ayuden”.

Incluso resalta que ya es necesario que se construya un puente en la entrada a esa población pues el vado del arroyo ya no es suficiente, pues la creciente es más grande cada vez pues cuando llueve fuerte tienen que esperar varias horas a que baje en nivel pues ni siquiera los carros pueden pasar. Los tres representantes fueron entrevistado este lunes en la presidencia municipal pues acudieron con la intensión de que el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, los atendiera pues consideran que es urgente lo que están demandando. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

En riesgo alumnos y conductores por falta de puente y vibradores en acceso a La Puerta Decenas de estudiantes de los diferentes niveles de educación básica y automovilistas se ponen diariamente en riesgo al cruzar o pasar por la carretera federal ZihuatanejoLázaro Cárdenas, en el tramo que conecta con el acceso principal al asentamiento poblacional La Puerta. Afectados solicitan la construcción de un puente peatonal o al menos que se coloquen vibradores en la vía para terminar con los continuos accidentes. Este lunes, 02 de septiembre de 2013, Eric Mora Orozco, presidente de La Puerta GEO, denunció públicamente que han estado diciéndoles pertinentemente a las autoridades competentes sobre la necesidad de establecer rampas, vibradores, cajones de salida o instalar un semáforo en la zona en mención. Dijo que lo más factible es poner vibradores antes del acceso a La Puerta o en su defecto agrandar un poco más la avenida para que puedan entrar bien los carros, ya que según añadió: “hemos tenido diferentes series de accidentes, como atropellados y choques”. Señaló que por esta situación corren mucho peligro los estudiantes de esa parte del municipio. De hecho, se nos apoya con un agente local de Tránsito, pero no es suficiente porque una sola persona está cuidan-

La Puerta hay varias unidades habitacionales con más de mil 500 casas cada una, por ello, diariamente circula mucha gente por dicho tramo carretero con riesgo. Dio a conocer que existe un proyecto para la construcción de un puente peatonal,

do el acceso y cruce de varios alumnos que van a la primaria, kínder o secundaria de La Puerta, añadió. Mora Orozco llamó al presidente municipal de Azueta, Eric Fernández Ballesteros a “que nos echen la mano, que pongan unos vibradores antes de este acceso”. Dijo saber de un estudio que ya se realizó, “pero no nos tomaron en cuenta, vimos que estaban asiendo el estudio, pero se detuvo, desconocemos las causas, es un proyecto simple, no le veo tanta problemática”. El presidente vecinal de La Puerta Geo subrayó que con la colocación de vibradores sobre la vía federal lograrían más seguridad en la entada y salida de carros, ya que es complicado incorporarse a la carretera. Por su parte, Teodoro Cruz López, habitante de la colonia Cecsa, comentó que en

Se inundaron varias escuelas de Azueta, suspendieron labores

Varias escuelas del municipio amanecieron inundadas este lunes, 02 de septiembre de 2013, tras el fuerte chubasco que se registró en horas de la madrugada, por lo que, suspendieron labores. En recorrido por instituciones educativas, se pudo constatar que una de las más afectadas por la precipitación pluvial fue la primaria Mateana Orbe Lecuanda, de la comunidad de Agua de Correa, en ella, se inundaron los salones de primero, segundo, quinto y sexto grado, nueve en total, en los que se atiende a un promedio de 250 alumnos, de una matrícula cercana a los 370 estudiantes. Datos recabados con los 13 docentes que integran la plantilla laboral del plantel, quienes sí se presentaron a trabajar, indican que muchos niños de por si no fueron a la escuela y los pocos que lo hicieron fueron regresados a sus hogares. Allí, el asistente de dirección, Ángel de Jesús Texta Pérez, informó que personal de Protección Civil y Bomberos (PCyB) municipal acudió a brindar auxilio a la primaria alrededor de las 8:30 horas, percatándose que el nivel del agua de lluvia había alcanzado los 30 centímetros de altura en la cancha de usos múltiples de la institución, desbordándose hacia las aulas. La causa de la inundación en la Mateana Orbe Lecuanda fue la mala planeación y el mal estado de su sistema de agua pluvial, ya que la rejilla principal por la que se consume la lluvia para salir directamente a un canal se tapo, algo que de acuerdo a Texta Pérez, sucede frecuentemente. Ya en el lugar, los elementos de PCyB

turnaron la causa del problema a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), quien se encargó de destapar la rejilla, lo que redujo casi por completo el nivel del agua. Otro plantel escolar seriamente afectado fue la primaria Águila que Cae, ubicada en la colonia La Esperanza, del ejido de Agua de Correa. El director de esta escuela, Julio Texta Villegas, dio a conocer que el 70 por ciento de las aulas se les inundaron. Y, que suspendieron las clases porque Protección Civil pidió vía telefónica y anunció por medio de la radio que se tomaran precauciones ante el temporal lluvioso. Asimismo, Juan Carlos Bustamante, padre de familia del Centro de Integración Educativa (CIE) o Colegio Zihuatanejo, donde se atienden a menores de preescolar, primaria y secundaria, dijo que por el mal tiempo los educandos fueron retirados a sus casas, al igual que en el Colegio Lizardi. Añadió que en la secundaria José Martí, situada frente al Hospital General de la ciudad, tampoco se laboró porque sus inmediaciones también estaban inundadas. En entrevista, Juan Bartolo Naranjo, jefe del sector 10 de educación primaria, comunicó que además de la Águila que Cae, las escuelas 20 de Noviembre de la colonia El Embalse y La José de Los Reyes Martínez de El Barril también suspendieron clases. Son escuelas en las que se presentan escurrimientos, ya que se hicieron es terrenos de alto riesgo, dijo, el resto trabajó pero con bajo porcentaje de asistencia. Por su parte, Ángel Lara Magaña, director municipal de PCyB, informó que se habló con los directores de las escuelas para decirles que solo fue la lluvia de la madrugada y que ya no habría ninguna eventualidad durante la mañana, y que la decisión de parar labores o no, se la dejaba a ellos. El titular de Protección Civil local indicó que durante el día de ayer tres escuelas fueron socorridas precisamente por inundación, aunque descartó mayor emergencias, al menos en el sector educativo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

el cual, considera muy necesario. Ese proyecto ya está, solo hay que darle continuidad, porque desde la campaña del anterior alcalde, Alejandro Bravo Abarca, está pendiente, criticó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Hay muchas violaciones a los derechos humanos en Zihuatanejo De acuerdo a Alfonso Treviño Rivera, presidente de la asociación civil Justicia Hecha Virtud, para la promoción y defensa de los derechos humanos, en Zihuatanejo hay muchas violaciones fundamentales a los derechos humanos y mucha arbitrariedad por parte de Policías. En conferencia de prensa, señaló que la asociación se constituyó para funcionar a nivel nacional, y el epicentro es Zihuatanejo, dando un arranque oficial a los trabajos que desde hace dos iniciaron. “Aquí realmente se vive un clima de mucha violencia, mucha arbitrariedad de parte de policías ministeriales, en los mismos juzgados no estudian los expedientes que les turna el ministerio público y muchas veces con testigos de oído los condenan a un auto de formal prisión” señaló. Detalló que en un año en Zihuatanejo se han atendido ocho atenciones jurídicas, esto a sólo un año y dos meses de que se registró la asociación. “De violaciones a los derechos humanos han sido cinco en este año; en otros asuntos hemos atendido demandas de personas que fueron denunciadas ante el Ministerio Público (MP) del fuero común, uno fue por fraude para no pagarle su retiro, su finiquito laboral, la empresa optó por demandarla de un fraude, cosa que no pudieron comprobar”. Mencionó un caso del MP que cobraba mil 300 pesos a una persona para elaborarle un oficio para entrega de una motoneta que habían puesto a disposición porque no tenía la factura a la mano, “con nuestra intervención le entregaron el oficio sin ningún problema”. Agregó que pese a que ahora no han acudido masivamente a dar la atención al reclusorio, han estado atendiendo el lla-

mado y han logrado la liberación de seis detenidos que no se les comprobaron los delitos, “pero aun así purgaron una buena temporada de prisión, el que más tiempo ha permanecido ahí y fue uno de esos casos duró cuatro años con tres meses”. Treviño Rivera subrayó que se trata de una problemática generalizada en la que la mayor parte de los casos que se han acercado han sido injustos. “Hemos encontrado los elementos para mostrar la inocencia, quiere decir que hay un vicio desde la integración de las averiguaciones en el MP y que con esos vicios en esos formatos los pasan al juez solicitando la liberación de la orden de aprehensión”. Explicó que las oficinas estarán en la colonia El Limón, se cuenta con asesoría jurídica en los asuntos legales en los que muchos ciudadanos se ven involucrados y que por falta de recursos económicos y la desatención de los servidores públicos tienen a sus familiares presos, la mayoría de las veces por ilícitos que no cometieron, también en prevención con talleres y cursos para concientizar, capacitar, reflexionar, formar equipo en los jóvenes, en la clase trabajadora, obreros, maestros, servidores del sector salud y todos aquellos lugares donde son solicitados. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

LOCAL

5

Señalan líderes de colonia que apoyan proyecto del Parque Lineal

Líderes de colonias ubicadas al margen del canal de la Boquita señalaron que los habitantes de sus asentamientos están a favor del proyecto del Parque Lineal, y que es sólo una minoría la que se opone a esos trabajos en los que se encuentran regidores de izquierda. En ese sentido Eric Mora Orozco de la Puerta GEO dijo que están preocupados que el recurso se regrese, “no sé porque la gente quiere ponerle trabas al presidente, una de las cuestiones que vemos es que beneficiará a miles de personas y servirá al sector turístico porque es cambio de la imagen”. También el presidente de la colonia Nuevo Amanecer dijo que están a favor del parque Lineal porque va ser un” boni-

to parque y no dejar que se vaya el recurso para otro lado, el señor Clímaco no sé porque no está a favor si viven en Zihuatanejo y viven”. También señalaron que eso dará una buena imagen a la franja del paseo de la Boquita, “nos convoca la ciudadanía de la colonia” y refirió que no tenía nada que ver que los presidentes de esas zonas son priistas. Por su parte Rosario Álvarez González presidenta de la colonia Emiliano Zapata se dijo preocupada porque por capricho de unos cuanto no se lleve a cabo la obra “si es una necesidad para las familias y turistas, todos podemos darle el respaldo”. “Si sobrara recurso están nuestras colonias donde lo puede aplicar, estamos

muy necesitados”, aseguró que tienen total conocimiento del proyecto que fue en Obras Públicas donde se presentó. Por separado Cristóbal Aburto Pineda regidor de Turismo comentó que no está en contra, “estoy a favor de que se aplique correctamente el recurso, lo que quiero es saber cómo se asignó la obra, y que se

gasten los recursos completamente”. “Por unanimidad votamos porque se construyera el parque, es un recurso que era para Las Salinas, pero para que no se perdiera se aprobó. El monto que se piensa aplicar allí es de 15 millones”. A su vez Florentino Zabala Clímaco dijo que el Parque Lineal fue un proyecto al principio muy discutido por falta de información, pero ya la tenemos, “la Semarnat respondió, y la condicionante que pone es que no se deriven árboles”. Lo que se pide es que se sea transparente en torno a la aplicación de los recursos, y que las obras tengan impacto social. “Hubo un plazo de licitación, pero no se sabe el nombre de quién ganó la licitación, desconocemos la empresa que ganó el concurso”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

En aumento violencia al interior de las escuelas públicas y privadas

El problema de la violencia al interior de las escuelas públicas y privadas sigue en aumento y se torna grave pues también en los jardines de niños se ha empezado a presentar ese fenómeno en donde al menos dos menores han sido víctimas tanto por sus propios compañeros como de los mismos profesores. A nivel nacional el estado de Guerrero ocupa el segundo lugar en violencia escolar y a nivel estatal Acapulco ocupa el primer lugar y Zihuatanejo ocupa los segundos lugares, según estadísticas manejadas por las autoridades educativas. La responsable del programa Previolem del Centro de Maestros 1210 en los municipios de La Unión, Petatlán, Coahuayutla y Zihuatanejo, Yolanda Cabañas León, dijo que es un alto índice de bullying que se ha reflejado, sobre todo en Guerrero. La entidad aparece en los primeros lugares vergonzosos, con esas malas prácticas del bullying en escuelas en donde hay casos desde preescolar, primaria y secundaria, mencionó la capacitadora de maestros. En relación a Zihuatanejo dijo que está en esos altos índices que menciona, “está en los primeros lugares en el estado, incluso salió últimamente una estadística donde Acapulco aparecía en segundo lugar a nivel mundial”. Resaltó que el riesgo de la violencia la pueden correr los educandos en diferentes aspectos, tanto de parte de sus propios compañeros y también hay algunos casos que los niños sufren violencia de sus maestros. Insistió en que es muy alto índice del

CAMBIO o VENDO camioneta Caravan Town Country mod. 93, automática, 6 cilindros, tenencia 2012, llantas, motor, suspensiones y transmisión. Buenas. Pintura bien , pocos detalles $25,000.00 cel: 755 55 8 66 79 Nissan Frontier 98, 4 cil. Estándar, A/C. Cabina extendida, recién llegada de E.U. lista para emplacar, aire frio, muy buenas condiciones, llantas nuevas. Cel: 755 117 20 25 $79,000.00 SE VENDE una casa y un terreno en Zihuatanejo y un terreno en dos pagos en Barrio Viejo, informes al 755 113 58 45

VENDO Ranger doble cabina 2011, a/a, llantas nuevas, excelentes condiciones mecánicas y motor, seguro amplia cobertura por un año, documentación en regla y todo pagado $130 mil, tel. 5547561

1012080 y 755 1027632

RENTO estética equipada nuevecita ¡Muy barata!, interior Pasaje los Globos planta alta. Es importante contar con cartera de clientes. Informes al cel. 755 1156882

SE RENTA departamento muy céntrico, todo cerca, 2 recamaras, sala cocina comedor arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal tel. 755 1113890

RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio $5,000.00 mensuales col. Vicente Gro. Vendo departamento infonavit el hujal $350,000. 00 Vendo casa 2 recamaras con opción a crecer $380,000.00 cel. 755 5580867

Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400

VENTA de agua en pipa 10,000 litros cel. 755

Profesor con plaza federal le tramitamos su prés-

VENDO terreno de 300m2 en playa El Aeropuerto cel. 755 1007224 trato directo

riesgo en que los alumnos sean víctimas de violencia escolar que se ha registrado en las escuelas, incluso reveló que no hay un nivel de educación básica que se pueda manejar que no está afectado por esta situación. “Ninguna escuela está exenta de que haya ese problema en sus aulas, como mínimo hay dos alumnos por grupo que están sufriendo violencia dentro de su escuela”, alertó la responsable de capacitar a los docentes para prevenir ese fenómeno social en las escuelas. Indicó que el mayor porcentaje se ha reflejado en secundarias, los niños de este nivel es donde se dan más casos de violencia escolar, es decir el bullying es generalizado ya a estas alturas y se puede presentar en las comunidades como en las zonas urbanas y es preocupante y la prevención es la que nos toca a los maestros. Por lo anterior dijo que los maestros tenemos la bonita oportunidad de trabajar la prevención de la violencia a través de la educación, no solamente cuando ya tenemos el problema de violencia, sino atacarlo desde antes. Dijo que se trata de sensibilizar a los maestros pues hay muchos maestros que tienen muy claro su compromiso, pero hay otros que no lo tienen y es por eso que se tiene que sensibilizar al maestro para que pueda estar capacitado para enfrentar todos esos problemas en las escuelas y que estén alertas para atender tanto al niño agredido como al niño agresor. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

tamo vía nómina en 48 hrs. Háblame al cel: 755 131 23 50. Estética Unisex Nina´s Fashion, Giannina Moreno Maganda Estilista profesional, en manicure, pedicure, tintes, rayos , maquillaje fantasía. Uñas de acrílico. Bugambilia No. 1, Col. Agua de Correa, Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe), Tel: 7551304080 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Amanece playa Principal Se necesita impulsar inundada de basura ecoturismo en Zihuatanejo

Este lunes, 02 de septiembre de 2013, playa La Principal, en Zihuatanejo, amaneció repleta por toneladas de desechos tanto orgánicos como inorgánicos, obra de los arrastres que se suscitaron con la fuerte lluvia de la madrugada. Procedente de las barras que conectan con la bahía de Zihuatanejo, entre ellas la de La Ropa, la laguna de Las Salinas y el canal de La Boquita, la basura fue arrojada por el mar hacia la franja de arena de la de por si contaminada playa La Principal. Por ello, un nutrido grupo de pescadores voluntarios, integrantes de los departamentos de participación ciudadana y de reciclaje de la dirección de Servicios Públicos y personal municipal de limpia, en total unas 40 personas comenzaron con el aseo de la playa desde las 06 horas. A decir de Edgar Aguirre, encargado de una cuadrilla de barrenderos, hasta el mediodía ya habían sido retirados de la playa cuatro viajes de desechos en un camión de media tonelada y dos en uno tipo volteo de tonelada y media.

Recordó que con la lluvia de cayó hace 15 días también limpiaron la playa en cuestión, pero esta ha sido la ocasión que la bahía arroja más contaminantes en lo que va de la temporada. Por su parte, el jefe de participación ciudadana de Servicios Públicos, Nelson Izazaga, señaló que por lo menos 20 toneladas de basura tuvieron inundaron La Principal, por lo que, estas tuvieron que ser retiradas. Siendo plástico, unicel y madera muerta los desechos más visibles. Cabe mencionar que la Marina Armada de México apoyó en la limpia con un camión volteo y un chofer. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Ayuntamiento impulsa acciones a favor del medio ambiente

Como parte de las acciones de impulso a proyectos encaminados a la protección del medio ambiente en Zihuatanejo de Azueta, el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, a través de la Dirección de Ecología, ha preparado la exposición fotográfica “Naturaleza en Peligro”, cuyo objetivo es el de fomentar la conciencia colectiva sobre la necesidad de preservar las especies de la fauna y flora silvestres en peligro de extinción. La inauguración de esta muestra, que comprende más de 20 mamparas con una serie de fotografías de aves, mamíferos, reptiles, anfibios, especies marinas e invertebrados, así como diversas plantas, aportadas en su mayoría por el Refugio de Potosí, se efectuó este lunes en el vestíbulo del palacio municipal y estuvo a cargo del regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco, quien en el cumplimiento de esa encomienda llevó la representación oficial del presidente Fernández Ballesteros. En dicho evento, al que asistieron el regidor de Turismo y Participación Social, Cristóbal Aburto Pineda, directores municipales, personas que participan en acciones de protección de la biodiversidad y grupos de estudiantes del nivel medio superior, Zavala Clímaco hizo una invitación a seguir difundiendo en las instituciones educativas y las colonias del municipio la conservación del medio ambiente, lo que consideró como “una tarea importante y valiosa, porque es el lugar donde vivimos”. También el integrante del cabildo zihua-

tanejense felicitó al personal de la Dirección de Ecología municipal, que, aseguró, son gente incansable en el trabajo de la protección al medio ambiente, así como al Refugio de Potosí, porque gracias al material aportado para esta exposición itinerante se podrá adquirir el conocimiento suficiente de lo que se tiene en los municipios de Zihuatanejo y Petatlán en materia de biodiversidad. En el mismo evento, el biólogo Pablo Mendizábal Reyes explicó que en la exposición “Naturaleza en Peligro” se están presentando las diferentes especies de la fauna y flora silvestres de la región que se encuentran en alguna categoría de riesgo, según la Norma Oficial Mexicana 059 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno federal. Agregó que el objetivo de dicha norma es el de poder identificar todas aquellas especies o poblaciones de plantas y animales de vida silvestre consideradas en alguna categoría de riesgo dentro del territorio nacional, además de establecer los criterios para la inclusión, la exclusión o el cambio en algunas de estas categorías de riesgo mediante los métodos que para ello se tengan que utilizar. Asimismo, Pablo Mendizábal Reyes informó que en el transcurso de los próximos tres meses la exposición “Naturaleza en Peligro” se presentará en varias instituciones educativas de Zihuatanejo, entre las que mencionó el CONALEP, escuela secundaria Eva Samano de López Mateos, y escuelas preparatorias 5 y 13, además de algunos hoteles y también en colonias del puerto. Por su parte el director municipal de Ecología, José Alberto Olivares Alvavera, destacó que una de las funciones de esta dependencia del gobierno que encabeza el presidente Eric Fernández Ballesteros es la de impulsar los proyectos de las asociaciones civiles interesadas en fomentar y preservar la flora y fauna de Zihuatanejo de Azueta.BOLETIN-

Debido a que el destino cuenta con atractivos naturales que no sólo son sus playas, se necesita apoyar y detonar el eco turismo y buscar que se declaran varias zonas como Área Natural Protegida, señaló Norma López de la Unidad Multidisciplinaria de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dijo que en ese tipo de declaratorias se está trabajando en conjunto con Ecología, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estado (Semaren) y hay un interés muy importante al interior del municipio de impulsar ANP, como se realizó con El Limón. Ejemplificó que en el caso de la Isla de Ixtapa tiene una relevancia en biodiversidad, “si a eso le agregamos el cuidado de los arrecifes coralinos, es mucho más, lo que sí es importante es que para poder promover una ANP se requiere una serie

de pasos, un estudio técnico justificativo es lo que estamos impulsando, los estudios que nosotros estamos impulsando apoyan este tipo de estudios técnicos que ya están marcados por la ley”. Dijo que el siguiente paso es hacer el estudio, cuando ya se tenga ya es factible que se haga la declaratoria de ANP Para el estudio se requiere alrededor de un año para tener la variación temporal de como se está cambiando el sistema, “estamos tratando de tener toda la investigación para integrar el trabajo”. Dijo que la UNAM está convencida en la aportación que puede tener con la región de Zihuatanejo ya que los atractivos del destino no solo son sol y playa y se debe aprovechar los recursos naturales con lo que se cuenta tanto de flora como de fauna. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

LOCAL

Contrainforme: Peña no cumple

MEXICO, DF .- Arrinconado en Los Pinos, bajo una carpa para bodas, con escenografía Televisa y cobijado por los serviles de siempre, Enrique Peña Nieto encabezó este lunes un desangelado ritual con motivo de su primer informe de gobierno y ocultó lo que es de todos sabido: El país es un desastre. Tan desolador es el estado que guarda la nación que el único “logro” que Peña destacó en su mensaje son las leyes en materia educativa, cuya aprobación en un contexto militarizado lo envalentonó para amenazar con la mano dura para imponer la privatización del petróleo y el IVA a alimentos y medicinas. “Respetaré los derechos de todos, pero estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático para impulsar la transformaciones que reclaman la gran mayoría de los mexicanos”, advirtió para dicha del fascismo autóctono. Ya se sabe que al déficit de autoridad sigue el autoritarismo y la amenaza de represión que hace Peña sólo se explica por su fracaso: Todos los indicadores económicos dibujan la recesión, no sólo por los factores externos, sino por la incompetencia de él y su equipo de gobierno. Parecía imposible superar la mediocridad de Vicente Fox y Felipe Calderón, pero Peña lo está logrando con rapidez. El propio Peña tasa su incompetencia cuan-

LEGISLADORES DAN PUÑALADA TRAPERA A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO El PRIAN y su aliado el PVEM sacaron su garrote del bolsillo e implementaron la ley de la selva en el Congreso de la Unión, para aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente. Y al mismísimo estilo traicionero de los políticos vende patrias, los diputados le dieron revés a la educación en México. Los hermanitos PRIAN no niega la cruz de su parroquia, siempre se unen para fregar al jodido. Antes del circo que protagonizaron los legisladores, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, se aventó un panzazo y dijo que sin educación de calidad se perpetúa la desigualdad social. Qué linda frase la del diputado. Grábela en su mente para que cuando la recuerde llore con sentimiento. En México, mis estimados, para todos aquellos que maldecían a los profesores por marchar en las calles defendiendo su trabajo, ya pueden estar contentos. Ayer el Congreso de la Unión aprobó con 390 votos a favor y 69 en contra y 4 abstenciones, la Ley General del Servicio Profesional Docente. En medio de un circo montado especialmente, los legisladores le dieron la puñalada trapera a la educación en el país. No solamente perjudicó el gobierno a los docentes, se fregó al sistema educativo en general. La educación ya no será gratuita y con la aprobación de LGSPD retrocedimos en materia educativa por lo menos 20 años. Y lo que siempre dijimos en este espacio, que van a estudiar los hijos de los adinerados; los pobres seguiremos sirviéndoles de esclavos. Los docentes que quieran continuar frente a un grupo lo tendrán que hacer por contrato, ya no habrá plazas de maestros para nadie, menos dobles plazas, esas desaparecen; de hecho ya quedaron fuera con las escuelas de tiempo completo, porque los profesores que tienen doble plaza cobrarán solamente 500 pesos por esa ampliación de horario, si es qué bien le va. El panorama en México no pinta bien, mis estimados, y creo que se está aproximando en menos que cante un gallo una revuelta social, pues los mal llamados representantes del pueblo, como viles ladrones les dieron guamazo en la cabeza a los profesores, mientras ellos negociaban en Gobernación los puntos que cambiarían a la Ley General. Luego, los legisladores se apresuraron aprobarla en medio de mentadas de madres, de gritos de traidores y burros. Qué poca vergüenza tienen. Se perdía la señal del Congreso, como si lo hubieran hecho adrede. Como se las gasta el gobierno, seguramente planeó todo en lo oscurito para que no se revolvieran más las aguas. Afortunadamente La Jornada publicó todo el teatro de los legisladores del PRD que se escon-

do promete que, en lo que resta del año, algo podrá hacer: “Tenemos 120 días para que 2013 sea recordado como un año de grandes transformaciones, un año en el que México se atrevió a despegar”. Y es que los 245 días de 2013 y los 31 de su primer mes de gobierno han sido de retrocesos en todo, e incluso los indicadores de la economía —sólo para hablar de los oficiales— muestran un país que va para atrás. En el mejor de los casos, el crecimiento de este año será cero. En corrupción ni se diga: La sola omisión de Peña en su mensaje revela que sus promesas para crear una comisión nacional anticorrupción fueron solo demagogia. No podía ser de otra manera siendo del Estado de México, donde la política enseña que sólo es corrupto el que no roba. Además de las cifras oficiales recientemente difundidas, incluida la revisión a la baja de la expectativa de crecimiento para este año —1.78%—, el Partido Acción Nacional (PAN) difundió un estudio sobre los saldos del gobierno de Peña, denominado “Promesas sin resultados”, que esboza el tamaño del desastre. Elaborado por la fundación Rafael Preciado Hernández, que dirige Juan Molinar —quien tiene cuentas pendientes por la muerte de 49 bebés en la guardería ABC—, el estudio cita cifras oficiales de la gestión de Peña que coteja con las de dieron atrás de las enaguas de las diputadas, siendo las únicas que sacaron su furia, pellizcando a sus compañeros perredistas arrastrados que por dinero venden hasta su propia madre. Todo esto se fraguó en lo oscurito desde el Pacto por México, donde se entienden el PRI, PAN y PRD, los aliados de la desgracia del país. No tienen por qué los perredistas rasgarse las vestiduras cuando ellos fortalecieron con su apoyo a esos desgraciados líderes corruptos malnacidos de los Chuchos; y esto no es nada: todas las reformas de Peña Nieto van a ser aprobadas sin problema alguno. Esto apenas fue un ensayo de la verdadera puesta en escena. Ya quedó bien comprobado cómo le van a hacer para vender al país con todo y mexicanos pentontos, a ver si así reaccionamos, ya que andemos limpiando los baños y los zapatos de los güeros ojo azul. Los legisladores sabían de qué forma iban a aprobar la Ley General educativa, pues comenzaron a amarrarse el dedo antes de cortárselo diciendo que los priistas y panistas eran mayoría en la Cámara y que podían darles madruguete. Ahora sabemos que todos los legisladores vende patrias cooperaron para este fraude a la educación. Dolores Padierna le aventó un manotazo a Silvano Aureoles y le dijo “te vendiste, ya sabemos para quien trabajas, esto no se va aquedar así”. Y Monreal le dijo a Arturo Escobar: “Bufón del poder, lambiscones”. Y ahí comenzó el griterío y los insultos subieron de tono; el ex gobernador de Zacatecas seguía fúrico y les dijo: “Ustedes representan la involución, la regresión, no son capaces de aceptar la crítica”. Eso molesto a la diputada priista Rebeca Terán y como empleada de cantina de quinta le pegó un grito a Monreal diciéndole: “¡No es cierto, pendejo!” Y los insultos siguieron entre los representantes del pueblo mexicano. ¡Inches diputados fanfarrones! Por cierto, mis estimados, en la Costa Grande los priistas andan con la cola entre las patas. Ayer estaban deprimidos pues los medios nacionales publicaron la burla nacional que la plana pesada de los hermanitos PRIAN hicieron con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Muchos de estos políticos costagrandeños suspiran con cargos en elección popular y parece que esta traición que le hicieron los diputados a los profesores rompieron peinetas con miles de ciudadanos que simplemente no volverán a las urnas nunca más. Los grupos de poder dentro del PRI, al ver que los aguirristas les andan comiendo el mandado tanto a las corrientes del PRD como a los priistas mismos, quienes los están llamado a reintegrarse al tricolor, se pusieron lívidos cuando se enteraron que el hijo del gobernador ya tiene no una tribu a su favor, sino que se armó todo un tinglado para arroparlo, en un frente de tribus. Aguirre sí sabe cómo hacerlo. El dirigente del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado, despertó de sus laureles y comenzó a llamar a la reconciliación a los priistas, pues varios andan fuera del redil. El dirigente estatal les abrió la puerta de par en par para que regresen los hijos pródigos pero los tricolores están celosos pues ellos dicen que el que se fue a la villa perdió su silla. Por ejemplo, los petatlecos no quieren en sus filas a los traidores que se fueron cuando el barco se hundió, aunque en el caso de algunos, era mejor que se hubieran ido, le han hecho mucho daño al partido. Y los que si andan fúricos son los perredistas petatlecos, pues los chapulines rojos que se habían ido al PRD porque no veían futuro en el PRI, ya comenzaron a regresarse

7

Calderón, a cual más de inepto. Por ejemplo, el 4.1% de aumento de precios de la canasta básica observado en el mes de julio se ubicó como la segunda tasa más alta de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sólo detrás de Turquía. La inflación trimestral ha sido, en promedio, de 4.5%, pero en algunos productos, como el tomate, ha llegado a 83%. En desempleo, en el primer semestre del año, se ubicó en 5% de la Población Económicamente Activa (PEA), mientras que con Calderón llegó sólo a 3.7% en el mismo periodo. El gobierno de Peña ha sido también muy inepto para ejercer el gasto público que, en un país como México, es clave para la actividad económica, sobre todo en áreas tan sensibles como educación, desarrollo social y turismo. Más grave aún es el subejercicio en los programas de pobreza y sustantivos del gobierno de Peña: El programa de Apoyo a Proyectos de Comunicación Indígena registra un subejercicio de 99.59%; el de Fortalecimiento a la Trasversalidad de la Perspectiva de Género, de 98.28%; el de manejo y Conservación de Recursos Naturales en Zonas Indígenas, de 97.40; el de Fondos Regionales Indígenas, de 94.15%; el Fondo de apoyo a migrantes, de 92.68%, y el Proyecto para la Atención a Indígenas Desplazados, de 90.56%. El rezago en la aplicación de gasto involucra también al Programa Turismo alternativo en Zonas Indígenas, con 87.74%; en las Acciones para la Igualdad de Género con Población Indí-

gena, 81.58, lo mismo que los proyectos de infraestructura de turismo, con 67%; el Programa de Coinversión Social, con 65%; el Fondo Regional Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con 62%, entre otros, que registran subejercicios mayores a 50%. Les asiste la razón a los investigadores de la Fundación Preciado Hernández cuando califican al gobierno de Peña de “ineficaz e insensible”, porque “la constante es que los recursos destinados a programas para la atención a los grupos más vulnerables de mujeres, indígenas, migrantes y el campo son tan bajos que este gobierno puede ser calificado lo menos de ineficaz, discriminante, indolente e inhumano”. En el documento se subraya un dato de escándalo: Ante el grave problema del desempleo en México, el programa de empleo temporal registra un subejercicio de 58%. En materia de inseguridad y violencia las cosas van peor también para los mexicanos en la gestión de Peña: Ya van más de 13 mil ejecuciones, mientras que en el primer semestre del año aumentaron 8% en delitos federales con respecto al último semestre del año pasado, la extorsión subió 4% y el secuestro 8%. Un desastre. Quizá por eso Peña escondió varias horas el documento al escrutinio de los mexicanos. Eso sí, no hay límite al gasto de propaganda del gobierno. Ya veremos cómo termina este año y su sexenio. Calderón gastó 6 mil millones de pesos cada año y Fox 3 mil millones al año…

a su antigua casa. Por ejemplo, Albino Lancuza, ex presidente municipal por el tricolor, va nuevamente por la presidencia petatleca pero con la bandera del PRD. ¿Cómo ven? Canijos políticos vividores. Y lo que es peor, es que los perredistas cobijaron al ex munícipe que dejó en cueros el municipio, no aprende el PRD, bien dice el dicho que chango viejo no aprende maroma nueva. Les decía, mis estimados, que los líderes del PRI en Zihuatanejo recibieron a la secretaria general del partido, Pilar Vadillo Ruiz, y ella designó como delegados especiales en Zihuatanejo, a José Francisco Solís Solís; y en Petatlán a Luis Enrique Álvarez. Los dos tricolores deben trabajar para la unidad del partido y dirigir el proceso de la renovación del comité municipal del PRI, que se lleva a cabo en este mes de septiembre. También tendrán que reforzar los trabajos de este instituto a

nivel local, con miras a la contienda del 2015. Incluso fue nombrado Aníbal Bailón como delegado regional del distrito 3 de la Costa Grande. Los priistas se movieron como culebras en el agua al ver que Temo Salgado les hace ojitos a los aguirristas para que regresen; y los priistas no están de acuerdo en compartir el queso con los aguirristas. Sin embargo el gobernador tiene la sartén por el mango. La competición rumbo al 2015 huele a chulada de maíz prieto, aunque en mi rancho dicen que los canes del mismo barrio ladran igual. Y la secretaria del tricolor dijo que por órdenes del presidente estatal del PRI van a tomar en cuenta a los militantes, a los que hacen el trabajo, los que se gastan el guarache haciendo campañas, y prometió que ya no habrá dedazo en el tricolor. ¡Gulp! Dice mi madre que los del PRI no cambian ni porque los vuelvan a parir.

APRO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

LITERATURA

9

CMYK


10 10

LOCAL Cuando pasaron el Arca allá, la Zihuatanejo, mano del SeñorGuerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

estuvo contra la ciudad con gran quebranto. Hirió a los hombres de aquella ciudad, desde el chico hasta el grande, que se llenaron de tumores. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

El 100 % de producción de mango se echa a perder por cenizas de Termoeléctrica

LA UNIÓN.- Pese a que autoridades estatales han dado a conocer que la entidad es el primer productor de mango a nivel nacional, en Petacalco los productores dieron a conocer que el cien por ciento de la producción se echa a perder como resultado de las cenizas que emite la Planta Termoeléctrica Plutarco Elías Calles, donde anualmente se pierden aproximadamente treinta mil toneladas que en derrama económica equivale a diez y ocho millones de pesos. Al respecto el representante de los productores de dicha comunidad Arturo Vargas Ramos, dio a conocer que son 25

campesinos aledaños al patio de ceniza que se ven afectados, detalló que en cada hectárea se planta un árbol de mango, los cuales con los desechos químicos se manchan y por consecuente dañan la fruta, “En esta zona hay cien hectáreas de mango en total, si nos producíamos treinta cajas de mango ahorita ya perdemos la totalidad del producto” acotó. Agregó que las empacadoras de otras ciudades no compran el producto por estar contaminado, como consecuencia de eso se han perdido desde hace trece años más de dos mil empleos, esta situación ha ocasionado que los pobladores aban-

donen el municipio e intenten cruzar la frontera de México hacia Estados Unidos con la esperanza de encontrar un empleo el cual produzcan un sustento para sus familias, “El cincuenta por ciento de los pobladores emigran, al hacer eso desgraciadamente algunos mueren en el intento o simplemente no logran pasar”. Por último, Vargas Ramos, dijo que con el cumplimiento de las minutas ante la Comisión Federal de Electricidad esperan que la situación mejore para los productores de mango Toni, Manila y Ataulfo. ISAAC CASTILLO PINEDA

La Costa Grande vive sus tradiciones con verbena cultural de verano, en La Unión

Con el fin de unir las tradiciones de la Costa Grande en un solo lugar, el pasado fin de semana la Secretaría de Cultura realizó la Verbena Cultural de Verano en La Unión, actividad que fue encabezada por el secretario de Cultura del estado, Manuel Zepeda Mata.

Con un gran programa de música, danzas y bailes tradicionales, decenas de personas se reunieron en la cancha municipal de La Unión, donde previamente en las calles principales de la localidad, danzantes de Atoyac, Tecpan y Zihuatanejo desfilaron para anunciar el inicio de la verbena, e invitar a todos los vecinos para participar del festejo cultural de la Costa Grande. Con un mensaje de unión de los pueblos hermanos costagrandenses a través del arte y la cultura, la inauguración estuvo a cargo de Manuel Zepeda, acompañado por el alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, y el enlace de la Secultura en Costa Grande, José Ramón Muñoz Gutiérrez. Así dio inicio la fiesta con la representación de la Topa del Toro desde Tecpan de Galeana. Desde Atoyac de Álvarez llegaron Los

Venden la carne y huevos de tortuga sin ninguna restricción PETATLÁN.- Una de cada 10 mil tortugas de edad adulta es cazada por el hombre, que vende la carne y huevos sin ninguna restricción. Los pescadores, solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente para que envíen policías que vigilen más de 10 kilómetros de playas donde desovan las tortugas, laúd, golfina y garapacho, de mayo a noviembre. El encargado de un campamento tortuguero, Pedro Mateo Anzo, quien también fue director de Ecología, manifestó que muchos pescadores se han quejado de haber encontrado personas vendiendo las tortugas enteras y nadie les hace nada. Hay quienes ofrecen huevos de tortugas desde veinte o treinta pesos la docena, y lo hacen con toda libertad ya que nadie los detiene pues no se han visto que haya recorridos por parte de las autoridades para proteger las tortugas, y en los campamentos quienes están al frente lo hacen con gastos propios ya que no reciben apoyo para el mantenimiento de esos lugares. Por otra parte el pescador, Omar Abarca, se quejó que en la playa desde Juluchuca hasta Barra de Potosí, han encontrado caparazones de las tortugas las cuales son sorprendidas por el hombre cuando están desovando, que por lo general ocurre en esta temporada de lluvias, a lo largo de 10 kilómetros de playa. Para que una tortuga llegue a la edad de

20 años deben morir 10 mil de ellas, sólo una llega a esta edad, lo lamentable es que son cazadas y sacrificadas para la venta de su carne y huevos. Mientras que el director de Ecología, Ignacio Salto Villa, dijo que piden intervenga PROFEPA para que autoricen a la policía municipal para hacer recorridos y evitar que se sigan sacrificando más tortugas. En las calles se ven a algunas personas vendiendo la carne y huevos de las tortugas con toda libertad, principalmente en la época de desove, que termina hasta septiembre, noviembre, y diciembre de acuerdo a cada especie. Santo Villa, manifestó que los depredadores amparados en la oscuridad de la madrugada y en la soledad de la playa extraen los huevos de las tortugas, las capturan y las sacrifican para comercializarlas. FELIX REA SALGADO

tecomates de Costa Grande con un ensamble de música folklórica y una variedad de participantes provenientes de Zihuatanejo, con música del grupo Zihuaceños; poesía por José Antonio Urbina Bello y el niño Jesús Cabañas, además de rock para el público juvenil con el grupo Expresión Inmune, y la danza del Cortez, protagonizada por habitantes del barrio de Agua de Correa. Asimismo, desde Coahuayutla, el público disfrutó de los tradicionales sones de tabla y un gran reportorio musical de sones por parte del grupo Los herederos de Costa

Grande. Durante toda la verbena, artesanos de los municipios costeños mantuvieron una vendimia de productos originales de la región como artesanías y agrícolas. Antes de la actividad artística en La Unión, Manuel Zepeda fue recibido por el presidente de Coahuayutla, Everardo Barrón, con quien se llevó a cabo una reunión de trabajo en la alcaldía del municipio. Ahí se establecieron acuerdos para lograr mayores actividades culturales en la región como un taller de sones de tabla, pintura y un grupo musical regional.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

11

REGIONAL

Basureros clandestinos focos de infección para la población, denuncian

Atoyac- Debido a la falta de recolección de basura por parte de la dirección de Servicios Públicos, se ha generado un basurero clandestino, lo que ha provocado un foco de infección, denunció Luis Fernando Bernés Moreno, representante de la colonia irregular Emiliano Zapata. Entrevistado Bernés Moreno, señaló que desde el 19 de agosto envió una solicitud a la Dirección de Servicios Públicos para solicitar la recolección de basura, de la cual no han acudido a recoger los desechos orgánicos e inorgánico. Mencionó que la misma gente han tirado la basura al cielo abierto porque los camiones recolectores de basura no han

pasado por esta colonia irregular, lo que ha ocasionado un foco de contaminación, lo cual resulta peligroso para la salud de los vecinos de la Emiliano Zapata.

Destacó que el director del área de Servicios Públicos, David García, a través de una solicitud que le entregaron le hicieron dos peticiones, “una la recolección de basura en la colonia, y la otra petición fue que nos apoyará con dos contenedores, y él dijo que con los contenedores no se podía comprometer, pero con la recolección de basura sí podía enviar a los camiones recolectores de basura, pero no ha cumplido”. Dijo además que la basura da mal aspecto, “ y genera enfermedades, por eso estamos pidiendo que este basurero sea retirado de este

lugar, pero no han hecho caso las autoridades municipales”.

Sin embargo se comprometió con los albañiles desempleados a que serán contratados en cuanto se reinicien los traba-

jos.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Piden se considere mano de obra local en obras ejecutas en Atoyac

ATOYAC.-Trabajadores del ramo de la construcción del municipio de Atoyac solicitaron al gobierno municipal se considere la mano de obra local en las obras que ejecutan constructoras que trabajan para el ayuntamiento. Lo anterior lo externaron los dirigentes sindicales al presidente municipal, Ediberto Tabares Cisneros, aunque éste

declaró que la ejecución de obra municipal se suspenderá por las lluvia. Mientras tanto la calle Hermenegildo Galeana y la Corregidora son dos de las vías que les quitaron sólo el pavimento, otra es el parque central, también lo destruyeron todo y se llevaron los juegos y será hasta que se vayan las lluvias cuando continúen con el trabajo.

Designa el PRI delegados especiales en Zihuatanejo y Petatlán

La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) designó como delegados especiales en los municipios de Zihuatanejo y Petatlán a José Francisco Solís y Luis Enrique Álvarez, respectivamente, para reforzar los trabajos de este instituto a nivel local con miras al proceso electoral del 2015. En un acto desarrollado en las instalaciones del PRI, ante cientos de priistas de Zihuatanejo, se llevó a cabo el nombramiento y presentación de Francisco Solís por parte de la secretaria general del partido tricolor, Pilar Vadillo Ruiz. La dirigente del PRI aseguró que Francisco Solís será el responsable de llevar a cabo el proceso interno de la renovación del Comité Directivo municipal del PRI. Ante la presencia del actual presidente del comité local, Noel Valenzo, así como del delegado regional de la Costa Grande, Aníbal Bailón, la secretaria general exhortó al nuevo delegado especial a cumplir con las normativas para lo que le fue conferido el cargo y se dio lectura al nombramiento signado por el presidente estatal Cuauhtémoc Salgado Romero. Ante los militantes priistas de Zihuatanejo Pilar Vadillo invito a todas las corrientes al interior del partido a sentase a dialogar con el nuevo delegado a lo cual mencionó que “tiene la instrucción de escuchar a todos los grupos y consolidar una planilla de unidad donde todos se sientan representados y el será quien lleve estos trabajos y de ser necesario el presidente o la secretaria vendrán a resolver la problemática”. Asistieron al evento líderes naturales y seccionales del partido, así como regidores, ex regidores, ex presidentes de partido y ex presidente municipales como Eric Fernández Gómez padre del actual presidente municipal.

“Hoy en día contamos con el respaldo del primer priista del municipio, tendremos que refrendar una vez más el triunfo, por ello debemos a poyar a Eric Fernández Ballesteros y juntos volver a sentir la fuerza priista por que el próximo 2015. Una vez más Zihuatanejo se vestirá de rojo”, expuso ante la presencia de Araceli Carrera, coordinadora nacional de capacitación de la CNOP. Al término del evento Pilar Vadillo se entrevistó con algunos aspirantes a dirigir el comité directivo local entre ellos Fernando Vergara, quien tiene amplias posibilidades a dirigir este comité, donde dejó en claro que tiene perfectamente diseñado y definido las fortalezas y debilidades del partido e invitó a sus compañeros a fortalecer la unidad. Posteriormente, la secretaria general y el delegado regional acudieron al consejo municipal del municipio de Petatlán para presentar de igual forma al delegado especial Luis Enrique Álvarez que llevará a cabo los trabajos de la renovación del comité municipal. Ante el primer priista de Petatlán Jorge Ramírez Espino y la primera trabajadora social, Emma Suazo, quien comentó que una vez más las mujeres “formamos una parte importante del proyecto político donde somos las de a pie en campaña y somos las más activas el día de la jornada electoral”. La esposa del alcalde priista invitó a Pilar Vadillo a que regrese una vez más al municipio y le comentó que “nos sentimos identificadas y necesitamos más mujeres como usted secretaria que vengan con ese ánimo a fortalecer a las mujeres y sobre todo con un discurso nuevo fuerte, critico pero real, aquí tienes tu casa y te comprometo a que nos visites pronto”. LA REDACCIÓN

Por su parte Roberto García Lara, representante del sindicato dijo que hay dos obras importantes en el municipio pero no se han contratado a la mano de obra local, aunque eso ya era un compromiso hecho por el ayuntamiento. El representante sindical señaló que, “Son 370 afiliados en Coppel, no entramos todos pero esperamos que sean tres turnos para poder entrar más y se beneficie toda la gente, ya habíamos platicado con el presidente municipal acerca de que las obras van a ser para la gente del municipio de Atoyac nada más”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013


13

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

ESTATAL Entonces enviaron el Arca de dios a Ecrón.

Y cuando el arca de Dios fue a Ecrón, los ecronitas gritaron: “Han pasado el Arca de Dios de Israel aquí para matarnos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

13

Ex miembros de la CRAC y la UPOEG, se unirán contra la militarización CHILPANCINGO.- Fundadores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) anunciaron que podrían cohesionarse en un solo sistema de seguridad y justicia alternativo, ante los actos de hostigamiento y desarme instrumentados por el Ejército y la Marina. Sin embargo, cabe aclarar, que este anuncio se está haciendo al margen de la CRAC-PC, a la que los coordinadores de sus tres casas de justicia ya sometieron a sus policías a un proceso de credencialización y registro de armas, para distinguirse precisamente del resto de grupos armados y autodefensas que usan el nombre de “comunitarios”. Además, hay que recordar que Cirino Plácido Valerio, en su calidad de presidente del Comisariado Ejidal de Buena Vista, pueblo del municipio de San Luis Acatlán, junto con otros miembros de la CRAC, fueron expulsados de la Coordinadora hace algunos meses, por apoyar a Bruno Plácido Valerio y a la UPOEG, y por urdir un plan para desconocer a las verdaderas autoridades de la CRAC; e incluso fundaron la casa de justicia de Santa Cruz el Rincón, municipio de Malinaltepec, pero que no está reconocida como tal. Por lo tanto, su dicho no puede ser tomado como la voz de la organización en su conjunto.

En la cabecera municipal de Tierra Colorada, fundadores de la CRAC como Cirino Plácido Valerio y Daniel Calleja Rivera, dieron una conferencia de prensa de manera conjunta con los representantes de la UPOEG: Crisóforo García Rodríguez, Gonzalo Torres Valencia y Eneida Lozano Reyes. Se dijo que al consumarse la unificación, los dos principales sistemas de Seguridad alternativos de Guerrero dejarían de lado nueve meses de confrontación mediática y discursiva, pero todavía falta por conocer lo que digan las verdaderas autoridades de la CRAC. Dieron lectura a dos escritos dirigidos al presidente de la República Enrique Peña Nieto, al Congreso de la Unión, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y al gobierno de Guerrero. “Hemos padecido durante muchos años la pobreza y la marginación, pero a últimas fechas se sumó el flagelo del crimen organizado en todas sus dimensiones; el secuestro, extorsión, desapariciones y homicidios, lo que arrancó nuestra dignidad y sembró el terror en nuestros territorios”. Se plantea una interrogante conjunta: “¿Dónde han estado todo este tiempo? ¿Por qué aparecen hoy que nos hemos organizado contra este cáncer que nos estaba invadiendo, logrando que nuestra gente saliera a defenderse para tomar las armas

y luego, tras regresar a la normalidad integráramos nuestro sistema de seguridad y justicia?” Credencialización impugnada Tanto en el caso de la CRAC como de la UPOEG, se indica que la organización de las comunidades permitió restablecer la tranquilidad; sin embargo, ahora es cuando inicia la incursión de las fuerzas armadas, persiguiendo a los líderes de las policías comunitarias. El texto fue leído por Eneida Reyes; en él se indica que en la Tierra Caliente, Costa Grande y Sierra donde cientos de familias son desplazadas por los secuestros y asesinatos, no se tiene la presencia militar que sí hay en los territorios comunitarios, lo que resulta contrario a la lógica. “Hoy que nosotros en vez de huir nos decidimos enfrentar a los grupos del crimen organizado y formamos nuestro sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana, ya que nos cansamos de esperar a ustedes (militares y policías) que vinieran para ayudarnos. Nunca estuvieron y hoy que ya no los necesitamos vienen a desarticularnos. Como si se tratara de abrirles nuevamente el paso a los criminales”. Enseguida hizo el planteamiento de que la milicia vaya a las zonas en las que se le requiere, donde hay familias desplazadas refugiadas en escuelas, comisarías e iglesias. En otro documento, los expulsados de la CRAC exponen que tanto el gobierno federal como el del estado desde hace va-

rios años aprovechan un proceso de división que hizo entrar en crisis al sistema de Seguridad y Justicia Comunitario, lo que se confirmó con la credencialización que avaló el coordinador de San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo. Unificación en puerta Crisóforo García Rodríguez señaló que el próximo sábado 7 de septiembre habrá una asamblea general en el municipio de Copala, en ella participarán los fundadores de la CRAC y de la UPOEG, y por primera ocasión analizarán de manera conjunta la forma en que los ha hostigado el gobierno federal. “Estamos trabajando en la unificación de la CRAC y la UPOEG, con la perspectiva de integrar un nuevo sistema de seguridad y justicia en la Montaña, Costa Chica y la Zona Centro”, indicó. Reconoció que el paso no será sencillo, pero sostuvo que se encontrará el criterio adecuado para permitir la superación de las diferencias, mismas que aseguró, son de forma y no de fondo. “La verdad es que todos los que estamos en esto buscamos la protección de nuestros pueblos, vamos a revisar si nos adherimos a la CRAC o ellos al Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) de UPOEG”. Reconoció que la CRAC ya tiene mucha historia y cuenta con un proyecto muy claro, por lo que anticipó que es más probable que el SSC de la UPOEG se asimile a la CRAC.

Policías comunitarios de El Paraíso, liberan a policías municipales retenidos Ejidatarios no permitirán

AYUTLA. Golpeados, sin vehículos segundo comandante; Gabriel Reyes Ceoficiales y sin las armas de cargo fueron ballos, Euribiel Reyes Ceballos, Humberliberados ayer por la noche, nueve poli- to García Silva, Eduardo Narciso Mencías de Seguridad Pública del municipio doza, Humberto Morales Flores, Martín de Ayutla de los Libres, retenidos desde Chávez Rosas, Macario Mayo Cipriano, el pasado 24 de agosto. Juan Manuel Dalmasio, en la comunidad Con huellas de golpes en diversas de San José La Hacienda. partes del cuerpo, los nueve policías que Ayer, Ariel Cruz, director de Segufaltaban por ser liberaridad Pública, detalló Las armas de cargo y las dos, ayer fueron libeque los comunitarios rados por integrantes de la Casa de Justicia unidades no las regresaron de la Casa de Justicia de El Paraíso, acordade El Paraíso, de la ron entregar al resto Coordinadora Regional de Autoridades de los uniformados retenidos pero por Comunitarias (CRAC) del municipio de la noche y que se evitará la presencia de Ayutla de los Libres. medios de comunicación y tampoco perLo anterior luego de haber llegado a mitieran que los entrevistaran en relación un acuerdo con la Dirección de Seguridad a la situación que prevaleció durante ocho Pública Municipal y entregarlos al direc- días en que estuvieron retenidos. tor Ariel Cruz Calixto, al grupo de nueEl jefe policiaco, aclaró que los tres ve uniformados que estuvieron retenidos primeros policías que fueron liberados nueve días, luego de que integrantes de la son Álvaro Rosas Castro, Inocente CasPolicía Comunitaria los retuvieron. tro Carrillo y Efraín Venancio Guevara, y El director de Seguridad Pública de ocurrió el pasado 26 de agosto. Ayutla, Cruz Calixto, dijo que los poliTambién mencionó que los dos cocías comunitarios de la CRAC, entrega- mandantes de la Policía Ministerial fueron a los uniformados municipales que ron liberados la noche de ayer. restaban ya que el pasado 31 de agosto Sin dar detalle a quien se los entregaliberaron a tres municipales y dos coman- ron dijo que se trató de Noel García Casdantes de la ministerial, retenidos aquel tro e Isabel Reyes Martínez. 24 de agosto. Se buscó a los efectivos de la MinisDesde el 24 de agosto por la mañana terial, en Ayutla de los Libres, vía telefóuna docena de municipales fueron deteni- nica, pero estos se negaron a identificarse dos y desarmados por comunitarios de la y solo dijeron que no estaba autorizado CRAC, que además cerraron con canda- en brindar información hasta que su jefe dos el ayuntamiento. llegara a las 08:00 horas y que hasta enSe informó que el mismo 24 habrían tonces se podría declarar sobre las retenentregado a las 21 horas los policías ciones. municipales, Guillermo Rosas Castro, SNI

SNI

despojo de empresarios

ACAPULCO.- Ejidatarios de las comunidades de El Podrido y Plan de los Amates en Acapulco, denunciaron que empresarios del consorcio turístico “Tres Vidas” pretenden despojarlos con escrituras falsas de un predio de 45 hectáreas, donde desde hace algunos años construyeron un campo de golf, por lo que adelantaron que defenderán sus tierras por contar con los títulos de posesión. En conferencia de prensa, el presidente del comisariado ejidal de El Podrido, Francisco Tlalmanalco Bernal, informó que la autoridad federal les otorgó una sentencia definitiva a su favor el pasado 12 de Agosto y que tienen en sus manos los títulos de propiedad, por lo que adelantó que defenderán sus propiedades. Indicó que el asunto del conflicto es de carácter federal, sin embargo hizo un llamado al gobierno del estado para que pueda intervenir y para que los guardias privados, que ha contratado la empresa, no puedan iniciar un enfrentamiento directo de violencia con los ejidatarios, porque han impedido el acceso a los terrenos, aun y cuando hay documentos de propiedad. “Vamos a defenderla, no permitiremos que nos las quiten, esto no le compete al gobierno del estado sino al gobierno federal, no queremos enfrentamientos, por lo que exigimos al gobierno del estado para que intervenga con los empresarios

de Tres Vidas, y no se llegue a mayores porque tenemos nosotros la posesión del terreno donde hay un campo de golf”, señaló. Ejemplificó que hace algunos meses los ejidatarios recuperaron un total de 650 hectáreas que los ejidatarios de “Playa Encantada” peleaban, pero en ese caso-dijono llegaron a tribunales, por que llegaron a acuerdos entre las dos partes que les permitió finiquitar el conflicto que llevaba mucho tiempo. “Los propietarios auténticos mandaron limpiar su terreno, entonces Tres Vidas mandó seguridad privada y prácticamente levantó a los trabajadores que limpiaban el terreno, además de que los golpearon y los retuvieron dentro del campo de golf para acusarlos de invasión, como un aviso a los verdaderos propietarios de las parcelas”, puntualizó. APPE

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Pese a jaloneos con militares, comunitarios y activistas marchan en la capital de Guerrero

CHILPANCINGO. A pesar a la intercepción de un grupo de militares, policías comunitarios de Tixtla y activistas de diferentes organizaciones sociales marcharon en Chilpancingo para exigir la libertad de Nestora Salgado García, líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Olinalá. La marcha a favor de la libertad de Salgado García estaba programada para las 11:00 de la mañana del lunes, tenía como punto de partida el parque Margarita Maza de Juárez, ubicado en la salida norte de la ciudad. Dos horas antes, en el camino que va hacia el cerro del Fortín, en la ciudad de Tixtla, una unidad militar interceptó a un contingente que llegaba del municipio de Olinalá. Los bajaron de una camioneta y revisaban el interior de la unidad, cuando comunitarios de Tixtla y vecinos del mismo barrio los increparon para reprocharles su proceder. Entre otras cosas porque estaban desarmados y no le faltaban al respeto a nadie. Hubo un intercambio de palabras y los militares fueron rodeados por una cantidad importante de pobladores, una patrulla repleta de policías estatales llegó al lugar para auxiliarles y en medio de la discusión cortaron cartucho para tratar de imponerse.

El promotor de la CRAC en Tixtla, Gonzalo Molina González, increpó a un par de oficiales del Ejército para señalarles que su forma de actuar no tenía justificación habida cuenta de que estaban desarmados y no obstaculizaban la vida cotidiana de Tixtla. Los oficiales pidieron que se les abriera el acceso y que se retirarían sin problema, lo que finalmente ocurrió. La marcha en Chilpancingo comenzó después de las 13:00 horas, avanzó por la avenida de los Insurgentes, tomó Benito Juárez e Ignacio Ramírez para ingresar al zócalo, donde se desarrolló una primer concentración. Gonzalo Molina señaló que hay en Guerrero al menos 32 policías comunitarios detenidos y dos desaparecidos, por lo que llamó a las autoridades para que dejen de proceder con mano dura, ya que solamente generan tensión social. La movilización siguió y el segundo punto fue el Congreso local, lugar en el que pidieron que los diputados locales de Guerrero tomen nota de las agresiones que se han cometido últimamente contra la Policía Comunitaria (PC), para efecto de coadyuvar en la búsqueda de una solución al conflicto. Los oradores hicieron hincapié en el hecho de que el encarcelamiento de la coordinadora de la PC en Olinalá, Nes-

Supervisa Beatriz Mojica obras y proyectos en la Región Norte TAXCO.- Para fortalecer el tejido social y mejorar la economía de las familias más necesitadas, la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Beatriz Mojica Morga puso en marcha la construcción de un parque infantil y diversos proyectos del programa Urbano Contra la Pobreza Alimentaria (PUPA) En el municipio de Taxco de Alarcón, Beatriz Mojica entregó 20 granjas urbanas de codornices y gallinas ponedoras, además de 120 huertos urbanos, de los cuales ya se están sembrando hortalizas, como lechuga, jitomate, chile verde, hongo zeta, entre otros frutos que se pretenden comercializar con la puesta en marcha de un mercado orgánico. En el municipio de Buenavista de

Cuellar, junto con el presidente municipal, Elías Salgado Sámano, puso la primera piedra para la construcción de un parque infantil, con el cual se ayudará a fortalecer el tejido social desde la niñez. Beatriz Mojica manifestó que los huertos y granjas urbanas se están impulsando en las 10 ciudades más pobladas del estado, se construyen 30 parques infantiles en las siete regiones del estado para fortalecer el tejido social. Por su parte el presidente municipal de Buenavista de Cuellar, Elías Salgado agradeció el apoyo que impulsa el gobernador, Ángel Aguirre Rivero por las obras que se están otorgando a los municipios de la Región Norte del estado.BOLETIN-

tora Salgado García constituye una gran irregularidad y que en consecuencia el Estado debe rectificar, de lo contrario la

problemática social se puede complicar todavía más en Guerrero. SNI

Familiares de Nestora denuncian que les impiden estar en contacto con ella

CHILPANCINGO .- A 11 días de la detención de la coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, Nestora Salgado García, sus familiares denunciaron que han tenido muchos problemas para poder hablar con ella por teléfono, pero aseguraron sólo una de sus hijas la vio la semana pasada, y temen que esté golpeada. Durante la marcha en pro de la liberación de Nestora y otros 32 policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que realizaron sus familiares, organizaciones sociales y sus compañeros; su sobrino, Armando Torres Salgado, acusó que además de su prima, sólo su tía Cleotilde Salgado García, hermana de Nestora, ha podido hablar con ella, pero nadie la ha visto. Dijeron que han surgido varias especulaciones, “que si ha sido torturada, que si le habrán pegado. Lo cierto es que mi tía Cleotilde fue con una de mis primas (hija de Nestora) a Tepic (al penal de máxima seguridad donde está recluida) y le impidieron verla, le exigieron un montón de documentos que no llevaba y pues tuvo que regresarse para Olinalá”.

Lamentó que el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, aún no asuma la defensa de Nestora de manera oficial y sea a través del abogado de oficio, que se tengan que realizar los trámites y ella salga en libertad, “porque la acusan de secuestro del síndico y de varias personas, cuando ella sólo actuó apegada a la ley de la CRAC”. El hermano de Nestora, Jorge Salgado García, quien acudió a la marcha que se realizó del monumento de Nicolás Bravo hacia el zócalo de la ciudad y después se dirigió al Congreso local, coincidió con su sobrino, y pidió la libertad de su hermana, “porque ella es gente buena y no podemos estar en esta situación, no sabemos cómo está, lo que está sufriendo”. Aseguró que su hermana Cleotilde, ayer iría a ver a Nestora a Nayarit, “a ver si con los requisitos que pidieron ya se le puede ver porque queremos saber más de cómo está. Ver de qué manera podemos reconfortarla, porque nos dicen que psicológicamente está muy mal. Es una injusticia lo que está pasando, porque ella ayudaba al pueblo, no lo perjudicaba”. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

15

ESTATAL

Dueño de antro confirma ‘levantón’ de 20 jóvenes en Guerrero CHILPANCINGO.- El administrador del centro nocturno Room Night Club de esta ciudad, Misael El Tigre Marín, confirmó la información que circuló el pasado domingo 1 en las redes sociales sobre el presunto ‘levantón’ de 20 jóvenes por parte de un grupo armado que se desplazaba en camionetas de la Policía Federal (PF). El incidente habría ocurrido durante la madrugada del sábado 31 de agosto en el antro ubicado en la colonia Universal. Algunos testimonios de personas que supuestamente estuvieron en el lugar calificaron la presunta acción policiaca como aterradora. Marín escribió en su cuenta de Facebook que se trató de un operativo “mal ejecutado” de la PF, y ofreció una disculpa a sus clientes “afectados”. Además, ofreció los vídeos de las cámaras de seguridad del establecimiento para deslindar responsabilidades. Al respecto, el director de Seguridad Pública municipal, Roberto Antonio García Bello, negó que la PF haya realizado operativos durante la madrugada del sábado y dijo que no tenían reportes de personas privadas de su libertad. En notas periodísticas difundidas este lunes en los periódicos El Sol de Acapulco y El Sur, el funcionario local dijo que durante esa madrugada circularon dos rumores, pero acotó al decir que no habían tenido reportes de “un levantado”. Una de las versiones, indicó el jefe poli-

ciaco, refería a “policías federales que andaban tomando y echaron balazos” afuera de un centro nocturno, y la otra señalaba que los agentes habrían detenido a 20 personas a las afueras de las instalaciones, pero ninguno de los señalamientos fue confirmado por García Bello, señalan las notas informativas. No obstante, el administrador del bar ha insistido en afirmar, a través de su cuenta de Facebook, de que se trató de “un operativo mal ejecutado de la Policía Federal” que se desplegó en diversos antros de esta capital. Por la misma vía narró que después de que los presuntos federales irrumpieron en su negocio y se llevaron a algunas personas, él mismo se trasladó a la caseta de peaje de la Autopista del Sol que se encuentra en las inmediaciones del poblado de Palo Blanco, ubicada a escasos 10 kilómetros de esta capital rumbo al puerto de Acapulco. Lo anterior, debido a que en este lugar donde existe vigilancia permanente del Ejército y la PF se encontraban unas personas que calificó como “sus clientes y amigos”, quienes fueron dejados en ese lugar por el grupo armado que previamente los privó de su libertad. “Fuimos por las personas agraviadas a la caseta, todos están bien, siempre procuramos velar por la seguridad de los clientes, y más aún cuando son nuestros amigos”, escribió El Tigre Marín en el foro denominado Queja y Propuesta Ciudadana de la

El Primer informe de Peña Nieto nos confirma a todos los priistas que tenemos un gran líder: CS

“El Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, nos confirma a todos los mexicanos y principalmente a todos los priistas que tenemos un gran líder de la transformación, de la evolución y del cambio, mediante la concertación y capacidad de construir consensos con todas las fuerzas políticas, mediante las reformas estructurales que propuso para el desarrollo del país”, así lo afirmó el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero al ser entrevistado al finalizar el informe. Aseguró el dirigente estatal priista que el mandatario ha tendido puentes con los otros poderes y con todos los órdenes de gobierno, además de ser un Presidente concertador, realizador, audaz y con capacidad para construir consensos para poder aprobar las iniciativas de trascendencia como la Reforma de la Educación, la Reforma en Telecomunicaciones y la Reforma Energética, además de su anuncio del envío de la iniciativa de la Reforma Financiera en los próximos días. Cuauhtémoc Salgado destacó que Peña Nieto, durante estos nueve meses de gobierno, ha comprendido y atendido los fenómenos que enfrenta el país y tiene, además de la aptitud para hacerlo, una resuelta actitud para afrontarlos e ir contra la inercia de los últimos años Añadió que “un elemento infaltable y que le da calidad a la política es el sentido de oportunidad” que caracteriza al presidente Enrique Peña, quien ha entendido muy bien los tiempos para proponer cambios que transformarán a México y que trascenderán a generaciones futuras. Cuauhtémoc Salgado subrayo que los priistas “hoy tenemos la enorme oportunidad de consolidar ese liderazgo” con un presidente que, más allá del efectivo desempeño político, posee una subrayada sensibilidad social que le permite, en sus

planteamientos, impulsar el desarrollo y el bienestar de todos los mexicanos, pero privilegiando siempre a quienes menos tienen. Es por ello que el presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, se refirió al titular del Ejecutivo como “el timonel firme que sabe a dónde lleva la nave” y que el proyecto de nación sumado a la claridad en el rumbo y el destino, son dos elementos que cohesionan la unidad y fortaleza del partido, así como su liderazgo, del cual los priistas de Guerrero estamos muy orgullosos. El presidente del PRI en Guerrero dijo que este gobierno “se va a recordar en la historia nacional como el de las transformaciones y las reformas de hondo calado, que impulsó alguien que no sólo tiene cabal comprensión de estos fenómenos, sino que tiene arrestos y voluntad política para hacerlo ahora y hacerlo bien; por eso vamos con las reformas transformadoras propuestas por Peña Nieto”. Es por ello que el priismo puso al día, en marzo pasado, durante la XXI Asamblea Nacional, su Declaración de Principios y su Programa de Acción con lo que, a partir de una comunicación fluida, permanente con el gobierno federal, y en su calidad de partido en el gobierno, apoya y respalda decididamente las acciones que impulsa el Presidente de la República para la transformación de México, dijo finalmente Cuauhtémoc Salgado. –BOLETIN-

misma red social. Luego resalta que en el antro tratan de “cuidar a los clientes pero no somos responsables de su vida privada. Yo no sé por qué se los llevaron o qué preguntaron; mi responsabilidad fue lograr traerlos de regreso”. Incluso, el administrador del bar repro-

chó la falta de apoyo del alcalde priísta Mario Moreno Arcos frente a este tipo de acciones que sembraron pánico y terror entre los jóvenes, quienes denunciaron a través de las redes sociales haber sido vejados y asaltados por los presuntos agentes federales.

CHILPANCINGO.- Actuarios del Tribunal de lo Contencioso Administrativo intentaron embargar este lunes los bienes del Instituto Electoral del Estado (IEEG) en base a una sentencia absolutoria a favor de cinco ex trabajadores del órgano electoral. Pero el embargo programado para el mediodía de este lunes no se efectuó debido a una “orden” del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, confirmaron vía telefónica fuentes del órgano electoral. Las fuentes confirmaron que el Consejo General del IEEG ordenó a su personal retirar todos los vehículos a nombre de la institución, incluso los particulares, así como parte del equipo de cómputo y otros bienes de traslado fácil. Alrededor de las 12:30 horas arribó una comisión del Tribunal de lo Contencioso Administrativo la cual verificó los bienes del órgano electoral pero no procedieron al embargo tras recibir una “orden” de Martínez Garnelo. La sentencia absolutoria es a favor de los ex trabajadores del IEEG: Julia García Lara, Víctor Aguilar García, Rubén Maurilio Vázquez Pineda; Juan Carlos Flores Calvo, Verónica Pérez Santos, Alejandro Ramírez Manrique y Daniel Nájera Piedra, a quienes se les pagará horas extraordinarias y salarios devengados no pagados, más el agravante de despido injustificado. Se informó que la sentencia absolutoria se debe a una presunta “irregularidad” de los pasados consejeros y magistrados electorales quienes dieron largas al proceso de pago por la vía jurídica a pesar de que el caso no les favorecía, aunque no descartaron que se trata de una “presión política”. “El problema se lo quieren echar a los ex consejeros, es una intención política, pero ellos no pudieron hacer nada porque el gobierno del estado les ordenó alargar el proceso”, ventiló otra fuente de todo crédito. Hasta la noche de este lunes corría el rumor de que las cuentas bancarias del Instituto Electoral serían embargadas para obte-

ner los 26 millones de pesos que se les debe pagar a los siete ex trabajadores que ganaron el juicio laboral. De acuerdo con las fuentes consultadas, los trabajadores plantearon dos propuestas de solución; que se les pague parcialmente pero también que se les reinstale y que se les otorgue una indemnización, o que se les pague el totalmente. Por la noche las fuentes consultadas vía telefónica informaron que el órgano electoral podría perder su “autonomía financiera” debido a “que no hay dinero para pagar los laudos” y quedaría “vulnerable” ante cualquier sentencia futura. Tras la sentencia, ni los consejeros ni los directivos del órgano electoral se presentaron a trabajar. Agencia IRZA buscó entrevistas vía telefónica con los consejeros electorales pero ninguno respondió la llamada. En el patio de la sede electoral se abordó al consejero J. Nazarín Vargas Armenta a quien se le preguntó sobre el embargo que realizarían a los bienes del IEEG, sin embargo se negó a conceder la entrevista. “Disculpe, tenemos una reunión”, dijo a este reportero sin detener el paso, quien rápidamente avanzó hasta la lateral del paseo Alejandro Cervantes Delegado donde había dejado su vehículo para no ser embargado. Más tarde se informó que los siete consejeros electorales sostuvieron una reunión a puerta cerrada con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, con quien acordaron suspender el embargo por el momento. Aunque se confirmó que el órgano electoral ya no puede interponer ningún otro recurso de apelación para alargar el proceso e inevitablemente tiene que indemnizar a los siete ex trabajadores. Además del personal administrativo, trabajadores de una empresa privada arribaron a la sede del IEEG a bordo de un tráiler para retirar la papelería electoral que se utilizó en el pasada proceso electoral de ayuntamientos y diputados locales.

APRO

Ordena Martínez Garnelo suspender el embargo al IEEG por laudos laborales

IRZA

Edicto En los autos del expediente civil número 229/2011-1, relativo al juicio Ejecutivo Civil, promovido por Elidio García Ríos, apoderado legal de “Condominio Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo” y “Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo B.G.”, en contra de Dominick Joseph Esposito y Yolanda Hernández Lugo de Esposito, el Juez Segundo de Primera Instancia en las Materias Civil y familiar del Distrito Judicial de Azueta, ante el licenciado Oscar Zarate Navarrete, Primer Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Radicación. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a nueve de agosto del año dos mil once. “… Téngase por presentado al licenciado Elidio García Ríos, apoderado legal de “Condominio Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo” y “Conjunto Habitacional Ixtapa Zihuatanejo B.G.”, personalidad que acredita en términos del testimonio notarial número veintisiete mil quinientos cuatro, pasada ante la fe del notario publico número tres de Zihuatanejo, Guerrero, de fecha ocho de julio del dos mil ocho, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, por medio del cual viene a demandar a Dominick Joseph Esposito y Yolanda Hernández de Esposito, las prestaciones que indica en el de cuenta, con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 238, 240 y demás relativos del Código de Procedimientos Civil, se admite la demanda en la vía Ejecutiva Civil. Fórmese expediente civil y regístrese en el libro de Gobierno que para tales se lleva en este juzgado bajo el número 229/2011-1 que le corresponde; requiérase a los demandados para que el acto de la diligencia haga pago a la parte actora, de las prestaciones reclamadas o en su defecto señalen bienes de su propiedad bastantes y suficientes a garantizar el adeudo, apercibiéndoles que de no hacerlo ese derecho pasara a la parte actora, teniéndose este auto efectos de mandamientos en forma, constituyéndose el deposito conforme a la ley, con las copias simples de la demanda córrase traslado a los demandados emplazándolos a juicio para que dentro del termino de nueve días produzcan contestación y opongan las excepciones y defensas que tengan y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, en caso contrario, se les tendrá por presumidamente ciertos los hechos de la demanda que dejen de contestar y las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal a excepción de la sentencia definitiva les surtirá efecto por estrados de juzgado. Por señalado domicilio que indica para oír y recibir citas y notificaciones y con fundamento en los artículos 94 y 95 del código de procedimientos civiles, se le tiene como sus abogados patronos a los licenciados Rodrigo Campos Aburto, Justino Ruiz Serna, Rodrigo Campos Amaro, no así a Sonia Citlali López Verduzco, por no tener cédula registrada en el libro de gobierno que se lleva en este juzgado para tal efecto, teniéndose a la misma por autorizada para ír y recibir notificaciones… toda vez que se advierte que fueron agotados los medio de investigación tendentes a la localización del domicilio de los codemandados Yolanda Hernández de Esposito y Dominick Joseph Esposito, resultando impreciso el domicilio de dichos reos civiles… luego entonces, tal como lo solicita el promovente y dado que se ignora el domicilio de los codemandados , con el objeto de no dejar en estado de indefensión a los mismos, con fundamento en el articulo 160 fracción II del código Procesal Civil, se ordena a juicio a la reo civil de mérito, por medio de edictos que se publicaran por tres veces de tres en tres días, en el periódico oficial del Gobierno del Estado y en El Despertar de la Costa, que se edita en este lugar, para que dentro del término de cuarenta días que se computaran a partir del día siguiente a que surta efectos la ultima publicación del edicto, comparezcan ante este juzgado a recoger as copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberán comparecer en cualquiera de los treinta y un días de los cuarenta concedidos y de conformidad con el articulo 240 del ordenamiento legal invocado, tendrá nueve días contados a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga las excepciones y defensas, asimismo se les previene para que señalen domicilio en esta ciudad don de oír y recibir notificaciones; con el apercibimiento que de no hacerlo, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las ulteriores notificaciones y las personales le surtirán efecto por los términos notificaciones y las personales le surtirán efectos por cedulas que se fijen en los estrados de este juzgado, en los términos establecidos por los artículos 148 y 257 del código adjetivo civil…” “ al calce dos firmas ilegibles Rúbricas”. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a diecinueve de Agosto del 2013. Primer secretario de Acuerdo del Juzgado Segundo de Primera Instancia En materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta. Lic. Oscar Zarate Navarrete.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Juntaron a todos los príncipes filisteos, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013 Zihuatanejo, ESTATAL que dijeron: “Devolved el Arca del Dios de

Israel a su lugar, para que no nos mate a nosotros y a nuestra gente”. Porque había un terror de muerte en toda la ciudad, y la mano de Dios se había agravado allí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

AMLO convoca a la marcha del domingo para oponerse a la privatización de Pemex

MÉXICO, DF.- Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Político Nacional (CPN) del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), amplió a las clases medias la invitación a la asamblea del próximo domingo 8 en el Zócalo capitalino, para protestar en contra del aumento de impuestos y la privatización del petróleo. En su mensaje difundido los lunes en la red social YouTube, el excandidato presidencial consideró necesaria la participación del pueblo, debido a que su economía será afectada de aprobarse la intención del gobierno por aprobar la reforma hacendaría y energética. “Porque queremos frenar, parar, este absurdo de aumentar impuestos y de privatizar el petróleo, lo que es del pueblo, lo que es de la nación, a entregarlo a extranjeros”, indicó. El tabasqueño pidió a la sociedad estar pendiente de las intenciones del gobierno

federal, en momentos donde el desempleo ha crecido, hay carestía, pobreza, inseguridad y violencia. “Bueno, con esto que quieren hacer se va a terminar de arruinar nuestro país, se va a empobrecer más la gente”, añadió. En su opinión, las reformas estructurales que pretende aprobar el gobierno federal no sólo afectarán a los pobres sino a las clases medias, a los profesionistas, porque tendrán que pagar más dinero por los servicios públicos, ya sea de luz o de gasolina, entre otros. “Es mentira lo que están diciendo, que van a bajar los precios. No es cierto. Te va afectar a ti, integrante de las clases medias, porque no va a haber trabajo. El mes pasado, de acuerdo con cifras oficiales, se generaron cinco mil empleos. Este año, cerca de un millón de demandantes de trabajo de jóvenes no van a tener posibilidad de trabajo”, señaló.

Dijo que la reforma energética plantea privatizar el petróleo, lo cual significa menos recursos para la nación. Serán afectados los pequeños comerciantes, dijo, porque se quiere aumentar el Impuesto Sobre la Renta (IVA). “Todo esto, sin limpiar a Pemex de corrupción. Sin limpiar al gobierno de corrupción. No haría nada falta de esto si no se permitiera la corrupción que impera, que existe en nuestro país. Es una burla que antes de limpiar de corrupción al gobierno, de limpiar a Pemex, quieran atracar más, en la corrupción a todos”, agregó. López Obrador aseguró que lo anterior se puede frenar siempre y cuando haya participación pacífica de la gente en las movilizaciones que se están impulsando, sin violencia. “No vamos a caer en la trampa de la violencia. Se puede avanzar, se pueden te-

ner buenos resultados de manera pacífica siempre y cuando participemos muchos. Diría el presidente Juárez: ‘Con el pueblo todo, sin el pueblo, nada’. Yo estoy cumpliendo con mi responsabilidad de convocar y dirigir, de manera acertada, conveniente, sin desbordamientos, pero si no hay la participación ciudadana, ¿cómo le vamos a hacer?”, inquirió. Preguntó si se confía en los diputados y senadores, de quienes, dijo, están totalmente entregados al poder y son empleados de quienes mandan en el país. “Somos los ciudadanos los que podemos parar esto. Acompáñanos el domingo 8 y ayúdanos a correrla voz. Ya vez como están los medios de comunicación, entregados para no decir que se esta llevando a cabo el robo del siglo con la privatización del petróleo”, añadió.

MÉXICO, DF.- Casi dos semanas después de que escalara el conflicto magisterial por fin reapareció este lunes el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien dijo que como titular de la dependencia que encabeza no puede reunirse con la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) para discutir temas laborales o del sector porque ésta no es su contraparte legal. El exgobernador mexiquense argumentó que como titular de la SEP sólo puede reunirse y discutir asuntos magisteriales con su contraparte que, en este caso, es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En la eventualidad de que acudiera a un encuentro con el magisterio que repu-

dia la reforma educativa, acotó Chuyffet, estaría relegando al SNTE que en encabeza Juan Díaz de la Torre, que finalmente es el representante legal de los maestros. “Emilio Chuayffet no resuelve conflictos de una sección. No entra en una mesa para resolver el conflicto de una sección. No es interlocutor para conflictos internos. La sección 22, sabemos, tiene conflictos con el sindicato nacional”, justificó. Luego cuestionó por qué una minoría (la CNTE) hizo conflicto en torno a la reforma educativa, mientras la inmensa mayoría del magisterio (del SNTE) no lo hizo así. La noche del 23 de agosto, luego de bloquear el aeropuerto capitalino y las sede legislativas, la CNTE llegó a un prin-

cipio de acuerdo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien se comprometió a reunir a los dirigentes de la disidencia magisterial con los integrantes de las juntas de Coordinación Política de ambas cámaras del Congreso, a las que presentarían sus observaciones sobre leyes reglamentarias y propuesta al-

ternativa de reforma educativa. Sin embargo, ese primer paso a la distensión se dio en Gobernación sin la presencia de Chuayffet Chemor, a quien los maestros consideraron “interlocutor no válido” e incluso valoraban exigir su destitución.

APRO

Aparece Chuayffet: dice que la CNTE no representa al magisterio

Llega al Senado minuta de la ley del servicio profesional docente

México D.F..- Las comisiones dictaminadoras del Senado podrán discutir este mismo lunes la minuta de la Ley General del Servicio Profesional Docente proveniente de la Cámara de Diputados, para que se discuta y apruebe el martes 3 en el pleno, afirmó el vicepresidente de la Mesa Directiva, José Rosas Aispuro. Un día antes, el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, reiteró que esta ley, aprobada en la madrugada por la Cámara de Diputados, “pasará al Senado, donde nosotros también, la mayoría, vamos a votar a favor”. “Hay la posibilidad, y el presidente de la Mesa Directiva, Raúl Cervantes Andrade tiene esa facultad, para que hoy mismo se dictamine en comisiones, con el objetivo de que este martes se presente al pleno para su discusión y aprobación”, afirmó Rosas Aispuro. El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Luis Preciado, también reiteró que su partido está a favor de aprobar la ley que generó el descontento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Por su parte, Miguel Barbosa Huerta, CMYK

coordinador de la bancada del PRD, expresó sus reservas al mecanismo fast track que utilizó la Cámara de Diputados para discutir y aprobar en el pleno la ley que estaba en negociación con los mentores de la CNTE. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

NACIONAL

19

Impone Zambrano calificación reprobatoria a Peña Nieto

MÉXICO, DF.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, consideró que, a nueve meses de iniciada su gestión y en medio de la escalada magisterial, el gobierno de Enrique Peña Nieto “está reprobado”. “¡Está reprobado!, no hay que darle más vueltas y no hay mucho o hay demasiado poco, por decirlo así, qué presumir”, deploró Zambrano, también presidente del Consejo Rector del Pacto por México, signado entre gobierno federal, PRI, PAN y PRD. El líder perredista aseguró que el evento realizado hoy por Peña Nieto en Los Pinos fue un “acto de esos de la autoadulación” (sic). En entrevista, aclaró que no asistió al mensaje presidencial por tratarse de un monólogo donde no podría expresar su punto de vista. “Peña Nieto no tiene nada qué presumir, Peña Nieto no tiene cuentas qué darle a la población que se puedan festejar como acciones propias y directas de su trabajo de gobierno, de su papel como presiente de la República”, apuntó Zambrano Grijalva.

No obstante, reconoció el que el Ejecutivo federal haya aceptado impulsar reformas como la educativa, la de competencia económica, la de telecomunicaciones, por mencionar algunas, acotó. “Hay que reconocer que haya habido esta voluntad del gobierno de la República de participar en este esquema de construcción de acuerdos, que espero se siga manteniendo, que en lo que falta por sacar adelante, como lo que tiene que ver con una reforma hacendaria progresiva que le permita al Estado mexicano tapar los hoyos de la evasión fiscal y que paguen por lo tanto como deben pagar los grandes corporativos que evaden el pago de impuestos, y que esos recursos se apliquen para todo lo que son los rezagos en inversión de infraestructura, para la recuperación del campo, para todo lo que tiene que ver con programas sociales y de combate a la pobreza”, añadió. Luego recordó los pendientes del Pacto: “El tema de temas, el gran tema, que es el de la reforma energética que, yo debo recordar que nosotros hemos manifestado que

tenemos como PRD una propuesta de una reforma profunda que requiere el sistema energético nacional, particularmente y especialmente Pemex, sin que tenga que modificarse la Constitución y sin que se tenga que privatizar la renta petrolera, es decir, que no se entregue la riqueza petrolera del país a manos privadas”. Sobre la participación del PRD en la asamblea convocada en el para este sábado 7 por Andrés Manuel López Obrador, presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en contra del aumento del IVA y en repudio a la privatización del petróleo, Zambrano puntualizó que cada grupo tiene su agenda respecto de este tema. “Nosotros tenemos nuestra propia ruta de trabajo. Apenas el día de ayer se concluyó la consulta popular en 22 estados de la República que estaban pendientes, mañana tendremos los resultados de la misma por parte de Alianza Cívica, que fue la que organizó esta consulta, y vamos a trabajar para que por ahí del día 15 estemos entregando estos resultados formalmente al Congreso de

la Unión”, ofreció. Enseguida justificó su inasistencia al mensaje presidencial emitido desde Los Pinos. “Las razones de mi inasistencia al mensaje del día de hoy del presidente de la República, con motivo de la entrega de su primer informe de gobierno, no tiene nada que ver con desavenencias, es una opinión mía, es una decisión personal compartida con otros compañeros de la dirección, no es un acto republicano ni tampoco un acto resultado de acuerdos del Pacto por México, y por lo tanto no debe leerse como una ruptura del Pacto por México. “Fue un evento, insisto, de un monólogo en donde ni siquiera había posibilidad de expresar nuestro propio punto de vista. Entonces para qué asistir, no soy de los que participa en actos de pleitesía a nadie, y me parece que esto también debe respetarse del otro lado, y no debe verse motivo de ruptura… ni mucho menos de distanciamiento, estoy en mi derecho de tomar mis propias decisiones”, alegó. APRO

Estados Unidos espió a Peña y a Rousseff MÉXICO D.F.- El gobierno de Estados Unidos mantuvo bajo vigilancia permanente a los presidentes de México y de Brasil, Enrique Peña Nieto y Dilma Rousseff, a través de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés). Según información dada a conocer por el periodista inglés Glen Greenwald del diario The Guardian, --receptor de buena parte de los documentos obtenidos por el extécnico de la agencia estadunidense, Edward Snowden, en el caso particular del mandatario mexicano el espionaje se llevó a cabo antes de la contienda electoral el 2012.

En declaraciones al programa “Fantástico” de la cadena de televisión brasileña O’Globo, Greenwald dijo que el espionaje se realizó por medio del servicio de seguridad internacional de la NSA para América Latina, llamado S2C, a través de varios programas de software capaces de grabar llamadas telefónicas, mensajes de texto enviados desde celulares, e-mails y páginas de internet visitadas desde computadoras específicas. Con uno de esos programas, llamado “Mainway”, la NSA, específico, recogía un gran volumen de información a través de las redes de comunicación.

De ahí, prosiguió el periodista, la información pasaba a otro programa llamado “Association” que realizaba un primer filtro de relevancia de datos. Greenwald comentó también que el último filtro lo hacía el “Dishfire” que buscaba información concreta, con base en palabras claves sobre temas de interés concreto para el gobierno del presidente Barack Obama. Mediante esos programas, el gobierno estadunidense interceptó comunicaciones en las que el entonces candidato del PRI hablaba sobre quiénes serían algunos de los funcionarios de su gobierno, señala el documento presentado por Greenwald. Estos datos aparecen en un apartado que se titula “mensajes interesantes”. “Quedó muy claro, con esos documentos, que el espionaje ya había sido realizado porque ellos no están discutiendo eso como algo que estuvieran planeando. Están festejando el éxito del espionaje”, aseguró Greenwald, quien es especialista en asuntos de inteligencia y columnista de The Guardian. Según el periodista, estos documentos y otros, se los entregó el también extécnico de la CIA, actualmente refugiado en Rusia, en junio de este año, en Hong Kong. Los periodistas de “Fantástico” señalaron

que consultaron a las embajadas de Estados Unidos y México en Brasilia, sobre las revelaciones que realizarían en el programa, pero ninguna quiso comentar el tema. El documento también hace referencia al espionaje de que fue objeto la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y sus principales asesores con el objetivo de “mejorar la comprensión de los métodos de comunicación y de los interlocutores de la Presidenta de Brasil”. La presidenta brasileña y su Ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, citaron al embajador de Estados Unidos en Brasil, Thomas Shannon, para pedirle explicaciones sobre las actividades de espionaje. El gobierno brasileño ya había realizado una enérgica condena sobre el espionaje estadounidense cuando se supo, hace dos meses, que las comunicaciones en Brasil habían sido blanco de la NSA. En aquella ocasión también llamó a Shannon, para que diera explicaciones. “Si estos hechos fueran comprobados, estamos delante de una situación que es inadmisible, inaceptable, porque se tratan de una clara violación a la soberanía de nuestro país”, sostuvo Cardozo, quien no descartó acudir a organismos internacionales para realizar una queja formal.

MÉXICO, DF.- El presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, consideró que “el hecho de que Enrique Peña Nieto haya eludido rendir su informe ante el Congreso de la Unión revela una profunda crisis del presidencialismo”. En rueda de prensa, Batres aseguró que Peña Nieto se procuró un acto donde nadie cuestione la figura presidencial y en que se limitó a emitir un discurso de autoelogios. El líder de Morena calificó la ceremonia como un acto vacío de contenidos toda vez que no hay logros que informar. “No hay logros, este mensaje de Peña Nieto es un informe sin logros. No hay cuentas que rendir, ya pasó el primer año de gobierno y el discurso de Peña Nieto es como si estuviera empezando. Habla de lo que va a hacer, de lo que va a suceder, pero no habla de lo que ha sucedido cuando estamos en una situación tremendamente crítica”, afirmó. Luego destacó que la economía está “totalmente estancada”, puesto que el equipo presidencial tuvo que reducir la expectativa de crecimiento de 3.1 a 1.8%.

Asimismo, Batres criticó que en materia de seguridad se haya presentado un número de ejecuciones seis veces mayor que en el primer año del panista Felipe Calderón. En materia social, destacó que en el país hay más desigualdad y esto se demuestra con el aumento de “mexicanos en la pobreza, con la pauperización de las clases medias y con una imparable escalada inflacionaria en los precios de los productos básicos”. En por ello que consideró como un engaño el que Peña Nieto prometa que con “sus reformas estructurales habrá desarrollo, empleo, crecimiento” Además, manifestó su incredulidad ante estos proyectos, pues esas reformas estructurales llevan 30 años de ser planteadas. “Nos quiere engañar diciendo que eso es el cambio, pero eso no es el cambio, es la continuidad”, acusó. En referencia a la reforma educativa y al sistema profesional docente, el dirigente de Morena recordó que no se trata de cambios para mejorar al sector; los maestros de la CNTE, acotó, están defendiendo sus derechos laborales y magisteriales.

APRO

El de Peña Nieto, ‘un informe sin logros’: Morena

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Atrincherado en Los Pinos, Peña Nieto festina albazo contra la CNTE

MÉXICO, DF.- Atrincherado en la residencia oficial de Los Pinos, zona custodiada por más agentes de seguridad que invitados a la ceremonia del primer informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje a la nación para dar cuenta de las acciones emprendidas en los primeros nueve meses de gestión y establecer la postura que seguirá marcando la administración. “En el México de hoy, la democracia respeta a las minorías pero, en todo momento, las minorías deben respetar a la democracia, las instituciones y las libertades de todos”, dijo en una de las diferentes ocasiones en que celebró la concreción de la reforma educativa. “Como presidente de la República, respetaré los derechos de todos, pero también estoy decidido a usar todos los instrumentos del Estado democrático para lograr la gran transformación que reclama la gran mayoría de los mexicanos”, expuso al promover las reformas que ha planteado y que esgrime como la única opción para un mejor futuro. Para la oposición a sus proyectos, tuvo una acotación: “Las resistencias son consecuencia natural cuando se impulsan las grandes transformaciones”. El mensaje, con duración de una hora, incluyó la reproducción textual de partes enteras de su discurso de toma de posesión, con los ejes y propósitos de su gobierno, y de las líneas discursivas que han servido para justificar y promover sus iniciativas, particularmente, en el tema energético. Escasas fueron las interrupciones con aplausos que, de manera apenas perceptible, hacían perder la secuencia del prometer al presidente, cuyas palabras y ademán era reforzados con precisión en las dos grandes pantallas que exhibían imágenes ad hoc. Una insistencia: apenas terminó de saludar a los asistentes, Peña Nieto celebró la aprobación ayer de la Ley de Servicio Profesional Docente, precisamente el proyecto legislativo que lo confinó a la improvisada carpa, en la explanada Francisco I Madero de la residencia oficial, por las protestas de los maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Insistiría en festinar el albazo, en tres ocasiones. Ante unos mil asistentes –reporteros, en su tercera parte--, la ceremonia tuvo un común denominador: el informe fue principalmente sobre las reformas surgidas del Pacto por México, de las que ya fueron aprobadas y de las que todavía no lo son. La obra del Ejecutivo, circunscrita al trabajo legislativo, exaltada por su origen y resultado en el acuerdo entre las cúpulas partidistas, celebrado el segundo día de su gestión. Los pobres Atrás quedaron las pompas y los vítores; el recinto legislativo poblado por la complacencia y los majestuosos inmuebles que albergaban multitudes para avalar al jefe de Estado. Hoy, el viejo ritual del día del presidente, cuyo formato se actualiza a voluntad de titular del Ejecutivo en turno, estuvo acotado por las protestas. Así, quedó confinado a la casa presidencial, preservando sólo el tradicional acompañamiento del gabinete legal y los gobernadores, pero en un escenario modesto --una carpa blanca con potentes reflectores y una mampara de barras rojas horizontales bajo las cuales se ocultaba una deformación de la bandera nacio-

CMYK

20

nal—, decorado con pendones inclinados por efecto de la improvisación y sin el ambiente festivo de otros años. En un contexto marcado por el surgimiento de grupos que intentan suplir el vacío de poder estatal (las autodefensas) ante la violencia del crimen organizado, y la presión ejercida por quienes fueron excluidos del reformismo que marcó su primer año de gobierno, señaladamente la CNTE, el mensaje de Peña Nieto fue más allá: “El Estado no tolerará que nadie quiera hacer justicia por su propia mano”. Inmediatamente después, el mandatario hizo amplios reconocimiento a las Fuerzas Armadas. Para Peña Nieto, las instituciones enorgullecen cuando cumplen por encima de presiones o intereses de grupo, es decir, la minoría que para él representa la CNTE. A contrapelo, los maestros que están en las aulas son los que tienen vocación y merecen el más amplio reconocimiento. Al anunciar un programa especial que incluirá en el presupuesto 2014 para atender al sector educativo de las zonas más empobrecidas, hizo una concesión: “Es importante reconocer que buena parte de quienes se oponen a la reforma educativa provienen de estados en donde la pobreza, la marginación y el atraso limitan la vida de las comunidades y la calidad de la enseñanza”, dijo. Pero los pobres no son sólo esa minoría que se opone a su reforma, sino también los que son objeto de su más relevante eje de gobierno, es decir, los que son o serán beneficiarios de la Cruzada contra el Hambre (30 mil localidades, dijo), las mujeres que ahora gozarán de un programa con perspectiva de género; los 4 millones 600 mil ancianos del programa 65 y Más… En presencia de la familia Slim; de Emilio Azcárraga; de la familia Hank; de Claudio X. González y Valentín Diez Morodo, los prohombres del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, el otro México sonríe en el discurso presidencial: Peña Nieto los reconoce porque, ante la recuperación de la confianza en el país, los magnates mexicanos han anunciado que invertirán unos 27 mil millones de dólares en los próximos años. Como Calderón Poco después de las diez de la mañana, las pantallas colocadas al fondo de la carpa muestran la calle interior de la residencia oficial. Peña Nieto camina con paso firme, seguido de cerca por agentes de su Estado Mayor y el secretario particular, Edwin Lino. La valla de cadentes del Colegio Militar, en uniforme de gala, decoran fusil al hombro el trayecto del mandatario que lleva cruzada en el pecho la banda presidencial. La ambientación es de por sí castrense más allá de las solemnidades inherentes al cargo. Por las avenidas aledañas a la extensión del bosque de Chapultepec reservada para el presidente en turno, se han desplegado desde un día antes cientos de policías militares; hombres vestidos de civil con el escudo del Estado Mayor reluciendo en la solapa, la mayoría con corbata roja punteada, se comunican reportando todo movimiento. Por la entrada del bosque que es lugar público, un nutrido contingente de la Policía Federal (PF) espera con escudo y kendo en mano,

el arribo de una marcha que nunca llega y que de cualquier modo jamás se podría aproximar a las inmediaciones reservadas para el acto, es decir, la Puerta 4, el acceso de la avenida Molino del Rey, donde la vialidad transcurre con lentitud. En un país marcado por la violencia, el informe presidencial destaca avances. Como su antecesor Felipe Calderón, para Peña Nieto el resultado se mide en los 65 delincuentes que ya no son una amenaza para el país, de una lista de 122. La disyuntiva era seguir usando solamente la fuerza contra la criminalidad, o ser más eficaces, con mayor información y análisis, coordinación institucional y prevención social de del delito. En su estadística, los homicidios bajaron en Tamaulipas (36.2%), Chihuahua (37.2%) y Nuevo León (46.5%). Con ese preámbulo, el mandatario precisó que en ninguna parte se acepta la autotutela, pero que da la bienvenida a la sociedad civil organizada. Así, como Calderón, la seguridad del país está en manos de las Fuerzas Armadas. El país del futuro Presencias y ausencias notables. El pleno del Pacto por México estuvo incompleto pues falló a la cita, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, aunque Silvano Aureoles se deja ver en primer plano. El dirigente del PAN, Gustavo Madero, ofrece un gesto aparentemente crítico: no aplaude al discurso presidencial. Pero más tarde, al fin del acto, se enlazará en un efusivo abrazo con el mandatario. Ahí está Diego Fernández de Cevallos. También los actores del salinismo y el viejo régimen priísta, el anterior a los gobiernos del PAN, que hoy están de regreso: Alfredo del Mazo, Carlos Hank Rhon y otros sobrevivientes transexenales, símbolos del priísmo de todos los tiempos: Joaquín Gamboa Pascoe, Carlos Romero Deschamps… Factores de la producción, actores políticos y sociales coinciden en la carpa donde Peña Nieto expone el estado de la nación. El bache económico es conocido. La expectativa de crecimiento en México descendió y, aun cuando uno de los ejes de gobierno es “responsabilidad global” y su objetivo principal reposicionar al país en el extranjero, la inversión extranjera directa disminuye vertigi-

nosamente. El presidente abunda en sus logros internacionales: reuniones con otros jefes de Estado y de gobierno; un viaje en puerta a Turquía; tratados comerciales con Centroamérica… Una expresión atenúa la debacle económica: “El gobierno reconoce la necesidad de preservar la estabilidad macroeconómica alcanzada desde hace 15 años”. El informe es de promesas, de plazos largos, de objetivos por concretarse pero que están en vías de hacerlo gracias a las reformas financiera, de competencia económica, de telecomunicaciones, la energética y la hacendaria. Son sólo promesas, pues la energética no se ha aprobado, la hacendaria aun no se presenta y el resto no se han concretado en legislaciones secundarias. Es decir, únicamente se puede informar que se avanza en las reformas con unas acciones concretas: se resolvió el desabasto de gas natural para la industria con una inversión de 150 mil millones de pesos; respaldó a 43 mil pequeñas y medianas empresas y, por lo demás aumenta el crédito bancario y habrá inversiones privadas que generarán empleo. Para eficientar el gasto público, Peña Nieto recordó que lanzó un programa de eficiencia y transparencia. Aunque no abunda en ello, un hecho abonó poco a ese compromiso: tradicionalmente, el documento completo del informe era enviado a medios de comunicación las primeras horas del 1 de septiembre o entregado después de la solemnidad en el Congreso. Hoy, hasta la tarde del martes 2, el documento fue colocado en el portal electrónico de la Presidencia. La danza de las cifras es modesta. Pero las buenas intenciones siguen en el tenor de que serán las reformas las que consigan elevar productividad, competitividad y crecimiento económico, hasta reflejarlo en la economía familiar: “Convoco a todos a que seamos parte del México que no le tiene miedo a la transformación, del México decidido a trascender y dejar huella. Mover a México, transformarlo de raíz, exigirá lo mejor de nosotros, pero vale la pena el esfuerzo. En los siguientes meses se estará decidiendo qué historia vamos a escribir en las siguientes décadas. Es así de sencillo y así de trascendente”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Este será un magnífico día para los viajes relacionados con el terreno laboral. En general, te sentirás vigoroso-a mental y físicamente, pero podrías tender a esperar demasiado de las personas con quienes trabajas, aunque ellas podrían encontrar tus pasos demasiado rápidos: aprende a controlar tu temperamento.

A R I E S

Cierta angustia a causa de los afectos y falta de armonía doméstica po- T drían darse en tu vida hoy. Sin embargo, contarás con vitalidad y ener- A U gía creativa, además de unas magníficas relaciones en el terreno laboral R que deberás aprovechar ahora. También podrías beneficiarte en las asociaciones O con otras personas.

mucho.

Será un día de suerte para ti hoy, además, los viajes estarán muy bien GE aspectados, especialmente aquellos cuyo destino sea un entorno natu- M I ral. Por otra parte, podrías mostrarte excesivamente posesivo-a en los N asuntos amorosos, precisamente por esto, deberás controlar tu genio, y SI

Hoy tendrás que soportar cierta falta de armonía general, tal vez a causa de tus afectos, esto quizá se deba a que desearás ser el centro de atracción. Por otra parte, disfrutarás de éxito, confianza y riqueza, pero tendrás una falta de estabilidad que deberías corregir. También la familia será algo muy importante en tu vida.

C A N C E R

Leo, utiliza tu capacidad de análisis e intuición hoy en la toma de deci- L siones, porque no te arrepentirás. Además, ahora podrás aprender cual- E quier cosa que te propongas sin tener que hacer grandes esfuerzos. Demuestra tu generosidad y trata de ayudar a quienes más lo necesitan... O algún día tú también podrías necesitarlo. Todo lo relacionado con el extranjero estará durante todo el día muy bien aspectado, en este sentido, es posible que recibas una grata noticia que viene de lejos. Sin embargo, deberías controlar tu temperamento utilizando la energía de una forma organizada, así lograrás mejores resultados en tus relaciones con los demás.

V I R G O

Hoy será un magnífico día para ti en todos los aspectos, además los L viajes por motivos laborales estarán muy bien aspectados; también todo I lo relacionado con la comunicación, la enseñanza y el aprendizaje, las RB relaciones públicas y las sociales, y todo lo que se refiera al arte y la creación. A ¡Felicidades!

Humor Dos amigas se encuentran y la una le dice a la otra: “Vecina, estoy preocupadísima. Imagínese que desde hace tres días, dos marihuaneros entran por la noche y se cagan en mi terreno. La otra le dice: “Pero no sea usted tan lenta, ponga unos reflectores y verá como no vuelven.”

En efecto, la señora se manda dos reflectores de 500 Watts cada uno. A la semana, se vuelven a encontrar, e intrigada le pregunta la señora: “Y, vecina, ¿cómo le fue con los reflectores?” “¡Ay, me muero, mejor calle!. ¡Ahora entran a cagar con revistas!”

Tu comportamiento hoy será muy voluntarioso, pero en ocasiones, demasiado jactancioso y rebelde; te resultará difícil canalizar las energías en este momento de una forma positiva. El aprendizaje de este día estará en aprender a controlar tu temperamento para alcanzar la moderación y el equilibrio en los tratos que hagas.

E S C O R P I O N

Hoy tendrás algunas posibilidades de cambios laborales relacionados con los viajes de trabajo, que estarán muy bien aspectados. También las relaciones con el extranjero, los estudios, las becas, el turismo y las relaciones internacionales, como la importación y exportación se encontrarán activados.

S A G I T A R I O

Tu habilidad comercial y financiera y la forma de trabajar organizadamente, unida a una buena administración serán tus mejores aliadas en este día. Los cambios en el sector financiero empezarán a ser tangibles a partir de hoy. También podrías beneficiarte a gracias a las relaciones que mantienes con algunas personas.

C A P R I C O R N I O

Utilizando tus magníficas relaciones podrás lograr hoy eso que tanto deseas. El éxito y las ganancias estarán activadas en este día; serás capaz de superar cualquier obstáculo o reto que se te presente. Acuario, todo irá mejor si actúas bajo unas bases bien sólidas y equilibradas: no lo

A C U A R I O

La falta de éxito que sufras se deberá a tus miedos internos. Si tratas de ver la vida con optimismo y utilizas tus aspectos positivos, sin duda, lograrás mejores resultados. Eres una persona demasiado sensible y podrías sentir que ahora todo está en contra. Utiliza tu energía de una forma positiva y toma las decisiones acertadas.

P I S C I S

olvides.

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013 Los que no morían eran heridos de tumores. Y el clamor de la ciudad subió al cielo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Todos vd el dengue...

Delfi

Los Plácido se unen

A

guirre los hizo, y ellos se juntan. Por fin, los hermanos Plácido Valerio, Bruno y Cirino, estarán juntos y ya sin capucha en una misma organización armada. Lo que antes estaban haciendo en lo oscurito, el primero encabezando la UPOEG y su Sistema de Seguridad Ciudadana, y el segundo encabezando la disidencia al interior de la CRAC-PC, anunciaron ayer que se aliarán para repudiar la militarización de sus zonas de influencia. El día 7 de septiembre, dijeron, determinarán si se juntan en una agrupación nueva, si los expulsados de la CRAC toman la bandera de la UPOEG, o si los upoegistas se transforman en CRAC. En todo este escenario, hay muchos puntos que colocar sobre las íes, sin embargo. La primera pregunta que salta es la de “¿Por qué hasta ahora? Desde el pasado 7 de agosto, cuando Bruno Plácido fue prácticamente echado de la Secretaría de Gobernación, junto con el gobernador Aguirre, y se dieron por terminados los acuerdos y el diálogo, el líder upoegista se ha mantenido de bajo perfil. De poco le importó que el Ejército y la Marina estuvieran tras los de la casa de justicia de El Paraíso, y menos que la comandanta de la policía de Olinalá, Nestora Salgado, estuviera presa. Lo que es más, Bruno Plácido envió emisarios a todos los pueblos adheridos a su organización, para que se abstuvieran de apoyar a los de El Paraíso, y que el apoyo que se les daría será solamente moral. Aunque eso provocó la inconformidad de muchos upoegistas, quienes consideraban que lo menos que se podía hacer por sus aliados, era respaldarlos, finalmente se acató la línea de Bruno Plácido. Durante todo el mes de agosto, Bruno estuvo suplicando la apertura de la mesa de diálogo y que se instalara la comisión de armonía y pacificación, en espera de que los proyectos de inversión para el desarrollo de los pueblos pertenecientes a su organización avanzaran. Pero como el gobierno del estado, Ángel Aguirre, ha hecho oídos sordos a estas súplicas, y el gobierno federal no se ha ocupado de Bruno Plácido en un mes, éste, ya desesperado, ha comenzado a arriar sus banderas a otro puerto, y pasará del colaboracionismo a la confrontación. Ahora les preocupa la militarización, cuando en un comunicado, tras la ruptura del diálogo con el gobierno federal, la UPOEG expuso con todas sus letras que respetan al Ejército, que lo reconocen como una de las instituciones fuertes del Estado, y que mal harían en oponérsele. Habría que pregun-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Protagonismos y cautela en el PRI

n el PRI la situación se calentó con la mira puesta en la sucesión gubernamental de 2015. Sobre todo, por la aparición de actores políticos que han irrumpido progresivamente en el escenario con afanes protagónicos. Y otros que se manejan con un bajo perfil y de manera cautelosa, esperando el momento de brincar hacia dicho objetivo de poder. Nada más es cuestión de ubicarlos para entender las razones de su movilidad. APARICIONES INÉDITAS.- La caballada en el PRI parece demasiado flaca rumbo a la competencia por el gobierno estatal. No hay mucho tirador con una plusvalía electoral que respalde el tamaño de sus aspiraciones. Como sea, se mueven en ese carril de poder. Y otros aparecen como los gatos: agazapados esperando el momento de saltar sobre su presa. Se ubican con facilidad: A) El edil de la capital Mario Moreno Arcos, confía en subirse a la candidatura tricolor, amparándose en su relación

CMYK

22

política con el presidente Peña Nieto. Nada más le falta consensuar los apoyos del grupo Figueroa y de los del grupo del diputado federal Manlio Fabio Beltrones, cuyo representante más fiel en Guerrero, es el ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños. Y por supuesto, los del diputado local, Héctor Astudillo Flores. Sin ellos, las posibilidades de Mario están realmente limitadas para obtener la codiciada candidatura tricolor. O podría configurar por adelantado, el escenario de la eventual derrota electoral. B) El grupo Figueroa ya soltó y placea al dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, como su potencial aspirante a la candidatura tricolor a la gubernatura. Pero en política las apariencias engañan. Y en el momento decisivo, estaría irrumpiendo el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, cuyas aspiraciones por la candidatura tricolor al gobierno estatal, datan de hace algunos

ayeres. Y en una coyuntura como la actual –cuando en el PRI no hay mucha tela de donde cortar-, podría subirse fácilmente a disputar la candidatura tricolor. El momento político parece operar a su favor. C) Pese a que ya perdió dos gobiernos estatales en igual número de elecciones recientes –Guerrero y Baja California-, el grupo político del diputado federal tricolor, Manlio Fabio Beltrones Rivera, se quiere meter a la puja por la candidatura a gobernador

El senador priísta René Juárez Cisneros, opera a través de su pupilo José Manuel Armenta Tello, quien desde su recién estrenada posición como subdelegado en la Sedesol federal, intenta desplazar a la actual delegada tricolor, Laura Catalina Ocampo Gutiérrez.

Editorial

tarles cuándo cam- El día 7 de biaron de opinión, y s e p t i e m b r e , cuánto más de este dijeron, dediscurso teatrero y terminarán si ambivalente tendre- se juntan en mos que estar souna agrupaportando los ciudadanos de Guerrero. ción nueva, si Un día están a favor, los expulsados y otro día en contra, de la CRAC lo que confirma que toman la bandera sus intereses van de la UPOEG, o si los más allá del respeto upoegistas se transa la autonomía indí- forman en CRAC. gena que pregonan. Los disidentes de la CRAC, encabezados por Cirino Plácido Valerio, quienes se dicen “fundadores” de la Coordinadora, hablan a nombre de este organismo, y anuncian que harán un solo grupo armado. Al desconocer el escenario de rupturas y desencuentros, la prensa en general dio por hecho ayer que habrá alianza CRAC-UPOEG, y que con ello se pondrá fin a nueve meses de dimes y diretes. Pero nada que ver. Cirino Plácido ya no forma parte de la CRAC. Fundó junto con el ex alcalde de Malinaltepec, Apolonio Rosas, una nueva casa de justicia que carece de reconocimiento, y que la integran pueblos en su mayoría nuevos, pero muy pocos de los que pertenecían a la CRAC. Cirino Plácido fue expulsado al descubrirse una especie de complot al interior de la UPOEG, cuando se le vio en las comunidades impulsando a esta organización que dirigía su hermano, y hablando mal de la CRAC. Se invitaba a los pueblos con el señuelo de que el gobierno del estado y el gobierno federal, tendrían diálogo con la UPOEG, no con la CRAC, y que los recursos y proyectos bajarían vía Bruno Plácido. Por eso, en una asamblea, se les desconoció y ya no forman más parte de la CRAC. Por lo tanto, lo que digan a nombre de la Coordinadora, debe ponerse en tela de juicio. No falta mucho, sin embargo. El próximo sábado se conocerá qué rumbo tomarán los hermanos Plácido Valerio, que de amigos de Aguirre pasarán a ser su principal dolor de cabeza. Ya sabrá el gobernador lo que es criar cuervos y no llevar anteojos.

para 2015. Desde luego, evalúa la imposibilidad de enviar por segunda vez a la competencia, a su homologo, Manuel Añorve Baños. Pero la inédita vertiente estaría mostrando otra faceta diferente: tratarían de enviar al actual rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán. De ahí el excesivo protagonismo de éste último en los medios de comunicación. La intención obvia de ofertarse y ofertar lo que hace. Por mínima que parezca la acción. Una evidencia lo estaría confirmando: el rector Saldaña ha recurrido a los apoyos políticos del diputado federal Manuel Añorve, a fin de gestionar incremento a los presupuestos para la UAG. Las últimas fotografías donde aparecen ambos, son elocuentes. Y el cuestionamiento perturba: ¿Por qué razón Saldaña Almazán no acudió con los diputados federales del PRD –que son más que los del PRI y en congruencia con su aparente perfil ideológico de izquierda- a fin de obtener esos apoyos? Se entiende: labra por anticipado su futuro político, de la mano de Añorve y Beltrones. D) Si se mira bien, la dupla Añorve-Beltrones tampoco tienen sembrados cuadros políticos con probada eficacia electoral. Y esto justificaría en gran medida, el hecho de que estén interesados en el rector de la UAG. Porque Figueroa y asociados se les metieron a realizar trabajo político en el puerto de Acapulco. Desde Rubén Figueroa

Smutny como delegado especial del PRI. Hasta el ex candidato a esa alcaldía, Fermín Alvarado Arroyo, como delegado especial de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Sin muchas canicas que jugar, la dupla Beltrones-Añorve, maduran la posibilidad de enviar como su carta fuerte, al rector de la UAG, Javier Saldaña. Y éste a su vez, está dando muestras visibles de contar con la disposición de gastarse una gran parte del presupuesto universitario en la promoción adelantada de su imagen. No es descabellado. Porque los hechos son tercos. HOJEADAS DE PÁGINAS…En la capital, los sucesos delictivos crecen y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Roberto Antonio García Bello, ya va haciendo costumbre dos frases: no hay reportes y son rumores. ¿Con esa eficacia investiga y previene el delito?... El senador priísta René Juárez Cisneros, opera a través de su pupilo José Manuel Armenta Tello, quien desde su recién estrenada posición como subdelegado en la Sedesol federal, intenta desplazar a la actual delegada tricolor, Laura Catalina Ocampo Gutiérrez. Se entiende que el también ex gobernador intenta quedarse así, con toda la delegación. Y esto desde luego, con la mira puesta en la sucesión gubernamental de julio de 2015. Las fichas políticas en el PRI se siguen moviendo.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

G

uerrero está atascado de “lucradores sociales”, como bien los llamó Zeferino Torreblanca. Abel Barrera, el hombre multi premiado por su lucha en defensa de los derechos humanos en Guerrero, dirigente de Tlachinollan, se atrevió ayer a criticar los resultados de la asamblea regional de la CR AC-PC, celebrada el sábado 31 de agosto, a la cual no asistió como observador, como dice, sino que él, a través de los abogados de su organización, ha sido parte muy activa de la Coordinadora, como que reciben jugosos dividendos por “asesorías” que de poco sirven cuando se trata, como en este caso, de corregir el rumbo. Si los que financian a Abel Barrera desde el nivel internacional, se dieran cuenta realmente cuánta insidia y cuánta intriga tejen en el mundo indígena estos grupos que han hecho de la defensa de los derechos humanos un modus vivendi sumamente rentable, dejarían de financiarlo. Por ejemplo, Abel Barrera dijo que en la asamblea se pasaron más tiempo hablando de dinero que de los asuntos importantes, en este caso, dice él, la defensa de la casa de justicia de El Paraíso. Acostumbrados como están a hablar a medias, Barrera se cuida de decir que así se elaboró el orden del día, y que quienes lo elaboraron (los consejeros manipulados por ex coordinadores, seudo asesores y politiquillos del mundo indígena) fueron personas ajenas a la Coordinadora, inmiscuidas mediante asesorías espurias. Quienes elaboraron el orden del día dejaron el caso de El Paraíso en el último punto, porque lo que más les preocupaba a gente como él, como su abogado Vidulfo Rosales, como al cafetalero Sabás Aburto Espinobarros, y a Crispín de la Cruz Morales, ex secretario de Asuntos Indígenas durante el gobierno de Zeferino Torreblanca, era cansar a la gente y desviar la atención de la asamblea hacia temas menos importantes, para simular al final un acuerdo que, en realidad, nunca se concretó, porque la asamblea quedó en suspenso. Los miembros de la mesa de debates decretaron un receso y nunca reanudaron la sesión. Una vez que la gente se retiró, y delante de los representantes de la prensa, simplemen-

Dip de queso crema y canela

Ingredientes: • 226 gramos de queso crema, suavizado • ½ taza de azúcar morena • 2 cucharaditas de extracto de vainilla • 1 cucharadita de canela molida • ¼ cucharadita de nuez moscada • ¼ cucharadita de clavo molido Preparación: • Combina todos los ingredientes con una batidora eléctrica. • Sirve frío con rebanadas de manzana.

Panini de pollo, pera y queso Brie

Ingredientes: • 1 taza de pollo desmenuzado • ¼ taza de salsa pesto • ¼ taza de queso Brie, en rebanadas • 1 pera, pelada y cortada en rebanadas delgadas • 1 pan para panini Preparación: • Parte el pan a la mitad. • Calienta una sartén a temperatura media. Cubre un poco con aceite en spray

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam te le pusieron fin a la asamblea, ante el enojo de los coordinadores, porque se quedaron sin tocar temas fundamentales. Por ejemplo, se pidió que se investigue a la casa de justicia de El Paraíso porque se ha convertido en un lastre para la CR AC-PC, eso es un hecho, y los últimos acontecimientos así lo demuestran. Se dijo ahí, por ejemplo, que los “líderes” de El Paraíso han suplantado a las verdaderas autoridades, son un parche mal pegado y no tienen vela en el entierro. Están usurpando funciones de organización y, por lo tanto, deben de dejar de hablar a nombre ya no de la casa de justicia de El Paraíso, sino de la CR AC misma. Fue hasta ese sábado cuando la prensa conoció a los verdaderos coordinadores de la casa de justicia de El Paraíso. Hombres que hasta ahora han permanecido en el anonimato porque sus “asesores” les comieron el mandado. En este caso, tanto los coordinadores como los asesores debieron ser llamados a cuentas y a los primeros mostrarles rumbo, y a los segundos ponerles un alto e incluso Luego entonces, al no ser tomados en cuenta, y una vez que los seudo líderes de El Paraíso tomaron decisiones al margen de la CRAC, esta Coordinadora no puede asumir como propias las actuaciones de ellos, ni mucho menos asumir las consecuencias.

Nutrición y acomoda el pan, tuesta hasta que quede un poco dorado. Separa. • Unta una cucharada de salsa pesto sobre una rebanada de pan. Cubre con pollo, pera y queso Brie. Pon la otra rebanada de pan encima. • Regresa el panini completo a la sartén. Con el fuego apagado, acomoda una sartén pequeña encima y presiona hasta que el queso comience a derretirse. • Sirve.

Bolitas de arroz california

23

OPINIÓN

Ingredientes: • 6 tazas de arroz de grano corto, caliente • ¼ taza de vinagre de arroz sazonado • ¼ taza de salsa de soya • 2 aguacates frescos, pelados y cortados en cubos

expulsarlos, como sucedió con los que siguieron a Bruno Plácido y sembraron la semilla de la discordia y la división en la Coordinadora. Pero astutamente no se presentaron a la asamblea, aunque el día anterior Arturo Campos sí estuvo en San Luis Acatlán, reunido con quienes ocuparon la mesa de los debates, donde se orquestó toda la discusión. Ahora bien, si la CR AC se debe a los pueblos adheridos a ella, entonces nada tienen que hacer ahí gente como Abel Barrera y Vidulfo Rosales, porque los pueblos no son menores de edad. Gente como ellos, como Arturo Campos y el tixtleco Gonzalo Molina, como los hermanos Plácido Valerio, Bruno y Cirino, en los hechos han desvirtuado de manera grotesca el proyecto, y les ha servido para mantenerse en la pasarela política, sacando raja económica de ello. Abel Barrera supone que ha sido el dinero que descentralizó el gobierno del estado lo que ha dividido a la CR AC. Su visión enana es que la CR AC debe ser una organización pobre para que no pierda rumbo. Habría que pedirle a él, entonces, que deje de recibir el financiamiento que recibe, y los premios en euros que le han dado, y se convierta en un faquir de la política social. Ningún indígena –o muy pocos-, han hecho realidad el sueño de viajar a Europa, como Abel Barrera y Bruno Plácido, el primero cuando asiste a reuniones internacionales o a recibir premios, y el segundo cuando se fue de vacaciones a Italia, en marzo pasado, a costa de las finanzas públicas de Guerrero, como un regalo del gobernador Aguirre por sus buenos oficios. ¿Alguien duda de que entre los indígenas también hay caciques, y que estos son los peores enemigos de su raza? Abel Barrera debe dejar de simular. Debe trabajar porque la CR AC-PC no sea infiltrada por grupos radicales, porque nunca el objetivo de esta organización ha sido fajarse contra el gobierno y menos con las fuerzas armadas. A menos, claro, que ellos la conciban como un nidal guerrillero, en lugar de que sea lo que nosotros pensamos que es, la organización modelo en juicios orales.

• Agua helada • Sal, al gusto • 2 cucharadas de ajonjolí Preparación: • Rocía el vinagre sobre el arroz, combina con mucho cuidado. • En un tazón pequeño vierte la salsa de soya sobre el aguacate y combina. • Sirve agua fría en otro tazón, mezcla con sal. Sumerge las manos en el tazón de agua. Pon ½ taza de arroz en la mano, haz una abertura en el centro, acomoda el aguacate y cubre con más arroz para formar una pelota. Rueda cada pelota en semillas de ajonjolí. • Sirve con salsa de soya adicional.

Huevos al horno con espinaca y ricotta Ingredientes: • 1 cucharadita de aceite de oliva • 1 diente de ajo • Una ramita de tomillo fresco • ¼ de cebolla • ½ pimiento • 2 huevos • 1 cucharada de queso Ricotta • 1 cucharada de leche

E. de White

Nicodemo

N

El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Juan 3:3.

icodemo ocupaba un puesto elevado y de confianza en la nación judía. 
Era un hombre muy educado, y poseía talentos extraordinarios. Como otros, había sido conmovido por las enseñanzas de Jesús. Aunque rico, sabio y honrado, se había sentido extrañamente atraído por el humilde Nazareno. Las lecciones que habían caído de los labios del Salvador lo habían impresionado grandemente, y quería aprender más de estas verdades maravillosas. 
Pero él no visitó a Jesús de día. Habría sido demasiado humillante para un príncipe de los judíos declararse simpatizante de un maestro tan poco conocido. Haciendo una investigación especial, llegó a saber dónde tenía el Salvador un lugar de retiro, aguardó hasta que la ciudad quedase envuelta por el sueño, y entonces salió en busca de Jesús. 
“Rabí —dijo—, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él”. Al hablar de los raros dones de Cristo como maestro, y también de su maravilloso poder de realizar milagros, esperaba preparar el terreno para su entrevista. Pero, en su infinita sabiduría, Jesús vio delante de sí a uno que buscaba la verdad. Conocía el objeto de esta visita, y con el deseo de profundizar la convicción que ya había penetrado en la mente del que lo escuchaba, fue directamente al tema que le preocupaba, diciendo solemne, aunque bondadosamente: “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” (Juan 3:3)... 
Esta declaración resultó muy humillante para Nicodemo, y sintiéndose irritado respondió a Cristo: “¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo?” Pero el Salvador no contestó a su argumento con otro. Levantando la mano con solemne y tranquila dignidad, hizo penetrar la verdad con mayor seguridad: “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” (vers. 4, 5)... 
En esta entrevista memorable, Cristo estipuló principios de gran importancia para todos. Definió las condiciones de la salvación en términos claros, y destacó la necesidad de una vida nueva... Tan ciertamente como se aplicaban al gobernante judío, estas palabras están dirigidas a todo el que invoca el nombre de Cristo, que ha decidido seguir al manso y humilde Jesús —Youth’s Instructor, 2 de septiembre de 1897; parcialmente en El Deseado de todas las gentes, pp. 
140-143. • 2 manojos grandes de espinaca • Sal y pimienta, al gusto Preparación: • Precalienta el asador del horno • Pela y muele el diente de ajo y pica finamente la cebolla. Fríe a temperatura media con el aceite de oliva y el tomillo en una sartén pequeña hasta que la cebolla quede suavizada. Corta el pimiento en cubos pequeños y agrégalos a la sartén. Añade después la espinaca y calienta a temperatura baja hasta que se marchite. • Combina la leche y el queso Ricotta, vierte la mezcla en medio de la sartén. Rompe los dos huevos sobre la sartén, sazona generosamente con sal y pimienta. Asa en el horno durante pocos minutos, hasta que las claras queden cocidas. • Sirve inmediatamente.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013 POLICIACAEl Arca del Señor estuvo siete meses entre los filisteos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Asesinan a joven campesino originario de Chiapas ATOYAC. El campesino que trabajaba como tumbador de mangos y que era originario del Estado de Chiapas, al cual sólo se le conocía como Fernando Nambo, fue

asesinado de varios balazos durante la noche del domingo en la zona de tolerancia del municipio. El cuerpo permanece en la funeraria habilitada como Servicio Médi-

El campesino que trabajaba como tumbador de mangos y que era originario del Estado de Chiapas, Fernando Nambo, fue asesinado de varios balazos. Su cuerpo permanece en el SEMEFO en espera de que lo reclamen sus familiares

Ejército asegura dos camionetas con reporte de robo

Efectivos del Ejército Mexicano aseguraron dos camionetas durante este fin de semana, las cuales cuentan con reporte de robo. Alrededor de las 14:00 horas de ayer militares adscritos al 19 Batallón de Infantería acudieron a consignar ante el Ministerio Público del Fuero Común, dos unidades móviles atracadas. Se trata de una Renault tipo Duster, color gris, y una GMC, tipo Tahoe, color guinda, ambas sin placas de circulación. Los castrenses al verificar el número de

serie de estas camionetas en el Sistema Plataforma México, se percataron de que contaba con reporte de robo con violencia. En relación a los hechos, la Ranault fue incautada durante un recorrido terrestre en la colonia Vicente Guerrero “Parte Alta”, y la GMC en un camino de terrecería en la localidad del Coacoyul. Quedaron a disposición del MP, posteriormente en grúas las remolcaron hacia el corralón oficial para su resguardo, ubicado en el entronque de Buena Vista. LA REDACCIÓN

Dos camionetas con reporte de robo fueron recuperadas por el Ejército Mexicano en recorridos terrestres efectuados en la colonia Vicente Guerrero y en la localidad del Coacoyul CMYK

co Forense (SEMEFO), en espera de que sea reclamado por sus familiares. Datos de la policía señalan que eran las 23:15 horas cuando fue reportado un homicidio en la colonia Acapulquito, frente a la cantina “Karioca”, donde especificaban que había un cuerpo sin vida en la calle. Por lo que al lugar de los hechos acudieron policías de las diferentes corporaciones así como personal del Ministerio Público, que fueron los que se encargaron de hacer las diligencias de rigor y encontraron el cuerpo de Fernando Mambo, el cual tenía 27 años de edad, vestía un pantalón de mezclilla color azul, una playera deportiva del mismo color y unas sandalias de plástico color negro.

A simple vista se le apreciaba un balazo en la rodilla, otro en el brazo derecho y uno más debajo de la axila; en el lugar se encontraron 9 casquillos de bala calibre 380. Sobre los hechos se dijo que Fernando Nambo se dirigía a su domicilio ubicado en la colonia Acapulquito, donde rentaba un cuarto, cuando sujetos armados le dispararon desde una camioneta en movimiento, por lo que cayó debajo de la banqueta. Luego de las actuaciones de rigor, el cuerpo fue levantado alrededor de las 23:40 horas y trasladado a la funeraria “Sarabia”, habilitada como SEMEFO en esta ciudad, donde se espera sea identificado el cuerpo y reclamado por sus familiares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

POLICIACA

25

En Acapulco continúa la cacería de taxistas; 3 heridos de bala ACAPULCO.-Dos ataques a trabajadores del volante dejaron un saldo de uno de estos herido de bala al igual que dos pasajeros, en distintos puntos del centro de esta ciudad porteña, donde durante los últimos días ha aumentado el número de ejecuciones. El primer caso se registró al mediodía en pleno centro, en la esquina que forman

las calles 5 de Febrero y Parián, a la altura del mercado llamado “Tepito”. Dos sujetos que iban a bordo de un taxi dispararon contra otro. Resultaron heridos dos pasajeros. El conductor de este taxi declaró que estas personas le solicitaron el servicio metros atrás, y que en ese punto se le emparejó otro vehículo del servicio público desde

donde les dispararon. Los heridos fueron trasladados a una clínica particular y las autoridades levantaron casquillos de bala percutidos calibre 38 Súper. El conductor resultó ileso, y señaló que el ataque armado fue en contra de sus clientes. Las autoridades aseguraron el taxi Volkswagen tipo sedán con placas de circulación 4036-FTB de color azul y blanco, que quedó con el medallón quebrado y varios con varios impactos de bala

en la carrocería. Asimismo, casi a las tres de la tarde otro taxista, César Hernández López de 31 años de edad, resultó herido con dos balazos calibre 9 milímetros. Esto ocurrió en la calle Jalisco casi esquina con la Baja California de la colonia Progreso. El trabajador del volante recibió un balazo en la pierna derecha y otro en el brazo del mismo lado, y fue trasladado de emergencia a un nosocomio.

IRZA

Se lesiona la espalda al caer de un microbús en Barrio Viejo Al bajar de un microbús en la comunidad de Barrio Viejo, una mujer se produjo una lesión de consideración en la espalda y requirió ser trasladada a un centro de atención médica. Los hechos ocurrieron al filo de las 14

horas de ayer, acudieron los paramédicos a atender a la mujer de nombre Martha Elena Torres Valente de 42 años de edad, con domicilio en la localidad ya mencionada. Presuntamente al bajar del camión, dio

un paso en falso y cayó sobre el pavimento; a la llegada de los rescatistas de la Cruz Roja la señora Martha Elena ya se encontraba dentro de su domicilio. La lesionada manifestaba dolor en la columna vertebral, por esta razón la

estabilizaron los socorristas y procedieron a trasladarla al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser intervenida por el médico del área de urgencias. LA REDACCIÓN

La señora Martha Elena Torres Valente de 42 años de edad, se produjo una lesión en la espalda al caerse mientras bajaba de un microbús en Barrio Viejo. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Impacta su auto contra un poste de alumbrado público Por el exceso de velocidad, el chofer de un vehículo compacto se impactó contra el poste que sostenía una lámpara frente a la gasolinera de Las Salinas, lo que provocó la movilización de los oficiales de la

Delegación de Tránsito. El hecho ocurrió a las 8 horas de ayer aproximadamente, los tránsitos especularon que probablemente se derrapó por el exceso de velocidad y con la parte trasera

Piden que Derechos Humanos colabore en búsqueda de joven PETATLÁN. La señora Antonia Simón Salas, madre del joven José Eduardo Valencia Simón, de 20 años de edad, quien desapareció misteriosamente en este municipio, pidió la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, para localizar a su hijo. Su hijo, dijo la madre, fue visto por última vez en Petatlán, por lo que lo están buscando con desesperación, ya que el sufre de lagunas mentales y temen que algo malo le haya ocurrido. El joven José Eduardo Valencia Simón, de 20 años de edad, desapareció misteriosamente en este municipio, viajó de Uruapan a fin de buscar un familiar, pero como sufre de lagunas mentales no han logrado encontrarlo. Indicó que le dijeron que a su hijo lo vieron vagando en la carretera federal, por ello se trasladó a buscarlo, sin embargo a la fecha no sabe de su paradero, no han logrado encontrarlo. El día de su desaparición vestía pantalón negro de mezclilla y playera negra, al parecer una chamarra café, como seña particular tiene un lunar en la quijada y una cicatriz de una quemada en el pie izquierdo. La angustiada madre dijo que en caso de que alguien vea a su hijo se comuniquen al teléfono celular 452 14376 12 de

CMYK

Uruapan, Michoacán, y al 7444 83 9106, en Acapulco.

FELIX REA SALGADO

La señora Antonia Simón Salas, madre de José Eduardo Valencia Simón, joven de 20 años de edad que desapareció misteriosamente en este municipio

de impactó contra el poste de acero; circulaba con dirección a la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria). Se trata de un Volkswagen Sedan, gris con placas de Guerrero, en las puertas tenía el emblema de Hot Wheels; la llanta trasera del lado izquierdo se le desprendió al impactarse contra la guarnición y des-

pués contra la lámpara. Al final la unidad automotriz la remolcó la grúa de Tránsito hacia el corralón para su resguardo, ya que los daños ascienden en los 20 mil pesos, lo que afectó a la infraestructura de alumbrado público de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

Un Volkswagen Sedan, gris con placas de Guerrero, chocó contra un poste frente a la gasolinera de Las Salinas; por el fuerte impacto una de las llantas se le desprendió.

Denuncian 2 menores a maestro de Colegio, por acosos sexual

ACAPULCO.- Un maestro del Colegio Liceo Iberoamericano fue acusado de acoso sexual por dos menores alumnas de la institución, ante la Agencia del Ministerio Público de Costa Azul. En esa representación social se inició la averiguación previa TAB/ CAZ/08/321/2013, y se informó que el caso se turnará a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar. No se dieron a conocer los nombres de las dos alumnas que denunciaron al profesor ni el de éste. El Colegio Liceo Iberoamericano se ubica en Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, y se dijo que el mentor acusado ya tiene antecedentes de ese tipo. Cabe señalar que hasta poco después de las seis de la tarde, la averiguación previa no se había turnado a la Agencia del Ministerio Público Espe-

cializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Cae árbol en la colonia La Noria de Zihuatanejo y obstaculiza calle

El personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudieron a la colonia La Noria ya que un árbol de gran tamaño obstaculizó una calle al caerse. El suceso ocurrió a las 22 horas de ayer, a un costado de la gasolinera de Las Salinas, rescatistas PCB y de otros cuerpos de rescate voluntarios, acudie-

27

POLICIACA

ron a inspeccionar el árbol que cerró la calle y no permitía el paso de los automotores. Requirieron utilizar de una motosierra para cortar en varios pedazos el árbol, la labor tardó más de hora y media, por la magnitud del árbol. LA REDACCIÓN

Desmienten rapto de madre e hija Sus familiares aseguran que Evodia Miranda es quien la tiene privada de la libertad

Desmienten que la joven Diana Rosas Rivera, de 16 años de edad, haya sido raptada por desconocidas en la colonia Los Reyes; sus familiares aseguran que la señora Evodia Miranda Barrón es quien la tiene privada de la libertad. Sus parientes, quienes pidieron omitir sus nombres para proteger su integridad física, informaron que a la joven Diana Rosas la tenían resguardada en el municipio de Petatlán. El pasado miércoles 28 de agosto, Evodia Miranda y su hijo Miguel Luviano acudieron a aquel municipio para privar de la vida a la joven, para ello utilizaron armas de fuego e hicieron disparos al aire con la finalidad de provocar temor a quienes la cuidaban en ese momento y la entregaran inmediatamente. Destacaron que es mentira que Evodia Miranda no tenga a la adolecente de

16 años de edad, como lo dio a conocer el pasado domingo a este medio de comunicación; “que vayan a la casa de esta señora y que vean las autoridades si no la tiene. Miente, ella la tiene”, acotó la fuente denunciante. Cabe mencionar que Diana Rosas fue vista en muchas ocasiones por la población en Zihuatanejo, ya que caminaba mucho por el primer cuadro de la ciudad con un uniforme de la Prepa 13 y una mochila, pues se decía estudiante, aunque no sabe ni leer. Al final, los quejosos indicaron que Diana tiene su domicilio en el municipio de La Unión, esperan recuperarla lo antes posible, y aseguraron que harán las cosas con cuidado porque catalogaron a Evodia y a su hijo Miguel Luviano de ser personas peligrosas, pues al parecer la prostituyen. LA REDACCIÓN

Árbol cae y obstaculiza calle en la colonia La Noria, tuvieron que retirarlo los bomberos municipales y elementos de cuerpos de rescate voluntarios.

Familiares de Diana Rosas Rivera, de 16 años de edad, aseguran que está privada de la libertad por Evodia Miranda Barrón

Muere niña de 3 meses, presuntamente golpeada por sus propios padres ACAPULCO.-En la clínica del IMSS del poblado Llano Largo una niña de apenas tres meses murió por ser golpeada presuntamente por sus propios padres. La niña, Mía Valentina Vásquez García, ingresó de urgencia a la mencionada clínica casi a la medianoche del domingo, pero a los pocos minutos dejó de existir. Un dictamen de peritos forenses arroja

que la pequeña sufrió golpes contusos, por lo que las autoridades ministeriales detuvieron a sus padres, y sólo se proporcionó el nombre de la madre, la señora Raquel Guadalupe García Estrada. La señora Raquel Guadalupe García dijo que su domicilio se ubica en el Fraccionamiento “la Ceiba” del mismo poblado.

ACAPULCO.-El conductor de un auto compacto que volcó el sábado en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, murió finalmente en el hospital general “Vicente Guerrero”. Ese percance ocurrió el sábado a las cinco de la tarde en la carretera de Costa Chica, en el tramo Marquelia-Azoyu. Del conductor sólo se informó que se

llamaba Ricardo y que conducía un auto compacto, que al llegar a una de las curvas el conductor perdió el control y volcó y se precipitó barranco. En el nosocomio lo declararon muerto aproximadamente a las nueve de la mañana, debido a las graves lesiones que sufrió.

IRZA

Muere conductor cuyo auto volcó en la carretera federal

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Detenido por meterse a Privado de su libertad por robar a una casa habitación consumir sustancias tóxicas

Por haberse introducido a robar a una casa en calle Ópalo de la colonia Centro, un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal durante la madrugada de ayer. Los hechos ocurrieron a las 2 de la mañana, los elementos policiacos procedieron a detener a Antonio Gobea Miranda de 40 años de edad, sin domicilio fijo, al incurrir en el delito de robo a casa habitación.

Puesto que de la morada de Carolina Sawgert sustrajo dos cilindros de gas de 30 kilos; no logró evadir a la autoridad ya que el peso de los objetos no le permitía avanzar rápidamente para darse a la fuga. El presunto delincuente, lo dejaron en libertad ya que la agraviada no lo denunció ante el Ministerio Público del fuero común ya que sólo reclamó sus pertenencias. LA REDACCIÓN

Por consumir sustancias tóxicas en la unidad habitacional Infonavit El Hujal, la Policía Preventiva Municipal detuvo a un menor de edad. Una llamada anónima a las 22:30 horas de este lunes, alertó a Seguridad Pública sobre varios jóvenes que fumaban marihuana. En apoyo acudieron los policías preventivos, pero todos los sujetos se dieron a la fuga, únicamente arrestaron a Agustín Roque Oliva, de 16 años de edad. El imputado también se echó a co-

rrer, el detalle es que se quiso refugiar en un domicilio ajeno, y los propietarios de este lo entregaron a los guardianes del orden. Al aplicarle una revisión de rigor, la Policía le encontró un paquete de papelitos “zigzag” para la elaboración de cigarrillos de marihuana. Quedó en la celda preventiva, a disposición del Juez Calificador en turno presuntamente por haber consumido sustancias toxicas. LA REDACCIÓN

Agustín Roque Oliva, de 16 años de edad, lo detuvieron en el conjunto habitacional Infonavit el Hujal, luego de permanecer con grupo de jóvenes que fumaban marihuana.

Capturado por alterar el orden público

Por haber robado dos cilindros de gas en una casa ubicada en la calle Ópalos de la colonia Centro, la Policía Preventiva Municipal detuvo a Antonio Gobea Miranda de 40 años de edad.

Por alterar el orden público frente al OXXO de Las Salinas, un hombre en presunto estado de ebriedad lo detuvo la Policía Preventiva Municipal. Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que al filo de las 16 horas de ayer, reportaron que frente al establecimiento había un hombre alcoholizado que molestaba a los

clientes. Acudieron los policías municipales para detener a Juan Sánchez Días de 52 años de edad, con domicilio en la colonia Centro. Al final, quedó a disposición del Juez Calificador por haber alterado el orden público, por lo que fue encerrado en la celda preventiva. LA REDACCIÓN

Juan Sánchez Días de 52 años de edad, detenido por haber alterado el orden público frente al OXXO de Las Salinas.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013 29

Entonces los filisteos llamaron a los DEPORTES

sacerdotes y adivinos, y le preguntaron: “¿Qué haremos con el Arcas del Señor? Decidnos cómo hemos de volverla a su lugar”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

29

Deportivo Limón logra el primer Capiyan derrotó a las Amigas triunfo de la temporada En tres sets la escuadra de Capiyan derrotó a las Amigas en duelo que correspondió a la jornada número 4 de la Liga Municipal de

Tras el descalabro que sufrieron en la primera fecha, Deportivo Limón buscó quien pagara los platos rotos, y fue el equipo de Salitrera quien sufrió las consecuencias tras caer dos por uno. En duelo correspondiente a la jornada 2 de la categoría Súper Master, Deportivo Limón y Salitreras midieron fuerzas en el campo número uno de la Hacienda. En los primeros 45 minutos la oncena de Deportivo Limón hizo ver mal a la defensa rival, y marcó los dos goles. La primera anotación estuvo a cargo del delantero Agustín “Charro” Galeana, quien tras recibir un pase filtrado cruzó el balón al segundo palo del arquero; y diez minutos antes de que se fueran al descanso, Antonio Ramos aprovechó un servicio de la “negrita”, y sacó un derechazo pegadito al poste. Salitrera fue más insistente en el segundo tiempo y acortó distancias al minuto 68 con un remate de cabeza. En los últimos minutos, Deportivo Limón apostó por el contragolpe y pudo haber aumenta-

do la cifra, pero los delanteros no pudieron vencer al portero en el mano a mano.

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Capiyan ganó

Los delanteros de Deportivo Limón tuvieron más oportunidades en la parte complementaria, pero ya no concretaron

Voleibol en su categoría de Tercera Fuerza, la cancha 1 fue la que albergó este duelo. En un primer set la escuadra de las Amigas se plantaron mejor dentro del rectángulo, sus remates fueron más contundentes y efectivos, lo que les permitió tomar ventaja al ganar este episodio, así que Capiyan estaba en la obligación de ganar el segundo set. El equipo de Capiyan inició de buena forma el segundo set, se impusieron a sus rivales y empataron el encuentro. Todo tuvo que definirse en el último set, en donde continuaron desplegando sus remates para ganar este compromiso.

ALDO VALDEZ SEGURA

Surf evita que infantes azuetenses caigan en delincuencia

Con este deporte extremo pretenden dignificar imagen de Playa la madera

Pescadores pegó primero y está cerca de la final

La novena de los Pescadores dio un paso Pescadores se fueron arriba con un rally de importante en sus aspiraciones para estar cinco carreras. En la cuarta entrada mantuen la gran final del béisbol de la Primera vieron el dominio con el bat y prolongaron Fuerza, luego de imponerse 15 carreras a la pizarra a nueve carreras, en la parte baja 5 a los Piratas. El próximo domingo en el de la quinta un batazo de Adrián Baltazar diamante de la Hacienda se jugará el se- permitió la carrera de Oliver Lara, después gundo partido de la serie. Mauricio Giménez sacó un hit, que se trajo Los playoffs de la Liga de Béisbol de hasta la caja registradora a Javier Beltrán, y Zihuatanejo, Máximo J. Merel, dieron en la séptima sellaron el triunfo con jonrón inicio el día domingo a las 11 de la ma- incluido de Jesús Pineda. El pitcher ganañana con el encuentro que sostuvieron los dor fue Juan José Lara, que relevó a Jordi Pescadores y Piratas en el diamante de la Pineda y realizó un buen trabajo al ponchar Unidad Deportiva. a cinco y permitir el mismo número de hits. Los Pescadores encendieron la pizarra ANTONIO ESPINO GRANADOS en la parta baja de la primera con la carrera del jardín derecho, Adrián Baltazar, los Piratas reaccionaron y en la parte alta de la tercera dieron la vuelta 4-3, pero el gusto duró muy poco ya que en el cierre de esa misma entrada los Pescadores busca llegar a su tercer final consecutiva

“El surf evita que los infantes del puerto desvíen su camino académico para cometer actos ilícitos y caer en manos de la delincuencia”, aseguró el joven surfista azuetense Pablo Aldair Guerrero Sánchez, quien puntualizó que dicho deporte extremo unifica a las familias. “Con este hermoso deporte se evita que nuestros niños caigan en manos de la violencia, el alcohol y la drogadicción”, dijo convencido. Con la intención de coadyuvar en la formación de los menores de Zihuatanejo, de forma inesperada e improvisada el joven universitario en compañía de su papá y amigos lograron congregar a más de 30 niños

y niñas de entre 5 y 13 años de edad, para practicar surf en playa La Madera, denominándolo “Kids on the Sea”, sin cobrar tarifa alguna los jóvenes brindan clases con material propio durante cada fin de semana, bajo la supervisión de los padres de cada alumno. Ante las noticias y comentarios en el sentido de que playa La Madera es una playa contaminada, Guerrero Sánchez detalló que con las clases de surf en dicho balneario espera que a nivel local así como nacional e internacional esa impresión se quite. “Muchos dicen que es una playa contaminada, por eso la mayoría de los turistas no se bañan aquí, nosotros queremos demostrar que no es así, que si los niños se pueden bañar aquí y surfear aquí cualquiera lo puede hacer”. Otro de los objetivos principales de este joven nativo de este lugar es, con el surf, brindar terapias a niños con capacidades diferentes, para lo cual buscará asesoría profesional. “Tenemos esa intención, en Estados Unidos se está haciendo esta actividad con niños con autismo, aquí queremos hacer lo mismo”. Por último, al brindar esta entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, Pablo Guerrero Sánchez se dirigió al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, así como al Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, para que volteen los ojos a este proyecto, que “con la ayuda de las autoridades se podría brindar un lugar de esparcimiento más a la población infantil de Zihuatanejo”, finalizó.

ISAAC CASTILLO PINEDA CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

Los Achotes derrotaron a Betzhy

Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron los Achotes contra Betzhy, el Auditorio fue partícipe y testigo de este

enfrentamiento que mantuvo a los asistentes al filo de sus asientos, ya que hubo calidad de sobra dentro de la duela.

Dentro de la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, la escuadra de los Felinos se impuso 54-41 a Suterm. La duela del Auditorio fue en donde se desarrollaron las

acciones de este encuentro. En los primeros minutos nadie pudo establecer condiciones dentro del terreno de juego así como en la pizarra, los puntos cayeron en ambos lados, los jugadores fueron insistentes al entrar en colada, y los disparos de diferentes puntos del área fueron recurrentes. Los Felinos de a poco se fueron adueñando, los jugadores de Suterm no soportaron la intensidad con que se desarrolló el encuentro, por lo que fueron cediendo terreno, lo cual fue bien aprovechado por los Felinos, quienes hicieron lo necesario para ganar y hacerse de los puntos.

Suterm no pudo ante los Felinos

Los Felinos fueron más contundentes

Los Achotes se hicieron de la victoria al derrotar 45-31 a Betzhy, todo esto correspondiente a la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, si bien Betzhy no contó con individualidades que pudieran cambiar el rumbo del encuentro, sí con garra y juego en conjunto, lo que complicó a sus rivales. Por su parte, Achotes desde el inicio estableció condiciones dentro de la duela, a la hora de elaborar sus jugadas éstas fueron letales, ya que sus jugadores en repetidas ocasiones entraron en colada, sin que la defensiva del equipo contrario pudiese hacer nada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Achotes son aspirantes al título

Dragonas inició con triunfo en la máxima categoría del Voleibol Municipal

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Atrevidas pierden ante las Avispas Piloto

Actividad dentro de la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Tercera Fuerza, teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad, las Avispas Piloto derrotaron en tres sets a las Atrevidas. En un primer set las chicas que conforman el equipo de las Avispas fueron contundentes al elaborar sus llegadas, que culminaron en remates; las Atrevidas pusieron resistencia pero aun así no impidieron que sus rivales tomaran ventaja. Para el segundo set las Avispas aflojaron, lo que fue bien aprovechado por sus rivales, quienes lograron emparejar, por lo que todo tuvo que definirse hasta un tercer set, en donde las Avispas volvieron a realizar su buen juego y ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de las Dragonas se estrenó con un triunfo en la cancha número dos de la Unidad Deportiva

Las Avispas sumaron puntos en esta jornada

El equipo de las Dragones mantuvo en suspenso a todos sus seguidores luego de alargar el encuentro hasta el tercer set ante su similar de Samy´s, pero pudieron sacar el triunfo con parciales 25-15 y 15-10. Las Dragonas hicieron su estreno en la Liga Municipal de Voleibol dentro de la categoría Primera Libre, enfrentando a un equipo de Samy’s que prescindió de algunas jugadoras titulares. El partido se puso en marcha a las 8 de la noche, bajo la dirección arbi-

tral de Vicente Arriaga. El primer set fue de trámite para las chicas de Dragonas, pues en menos de 20 minutos se impusieron por un amplio margen de diferencia. En el segundo set Samys´s retomó la confianza, y le jugó al tú por tú al rival, y teniendo como mayor virtud los remates colocados mandaron todo hasta el tercer set, tras imponerse 2521. En el último episodio, las juveniles Dragonas demostraron todas sus habilidades dentro del rectángulo, y de inmediato comenzaron con la cosecha de puntos. En la recta final, el duelo fue cardiaco, pero las chicas de Dragonas supieron liquidar en el momento preciso y se quedaron con el triunfo. ANTONIO ESPINO GRANADOS

El partido no defraudó a los aficionados CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013

DEPORTES

31

Orbe doblegó a Lysemm Los Guerreros del Gol ganan por la mínima diferencia

Atractivo encuentro fue el que protagonizaron la Escuela de Orbe con Lysemm, dando como resultado que el primer equipo citado se hiciera de los primeros puntos que dejó la primera jornada de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Biberón al imponerse 2-1. Dicho cotejo se desarrolló dentro del empastado número 3 de la Unidad Deportiva, ambos equipos dieron un buen espectáculo a pesar de la corta edad de los infantes, pero su buen desempeño se debe a que llevan tiempo jugando y a los entrenamientos que reciben, los cuales ponen en práctica dentro del terreno de juego. Los porteros tuvieron buenas intervenciones, la Escuela de Orbe se fue al frente en el marcador y dominó el encuentro, lo que le permitió hacer el 2-0. Al verse abajo en el

marcador Lysemm mandó todo su arsenal al ataque, pero sólo logró hacer una anotación, así que el marcador final quedó 2-1.

ALDO VALDEZ SEGURA

Una anotación fue suficiente para que los Guerreros del Gol se impusieran al Real Madrid y con ello iniciar el torneo con el pie derecho al hacerse de los primeros

Los Guerreros se impusieron por la mínima

puntos que dejó la jornada número 1 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en su categoría Biberón. Las acciones de este duelo se efectuaron dentro del campo 3 de la Unidad Deportiva. El partido se caracterizó porque los equipos libraron una batalla en el medio campo para posesionarse del esférico, llegaron al medio tiempo con nada para nadie; se fueron en ceros. Para la parte complementaria se dieron los espacios, pero los delanteros no salieron finos, y a la hora de estar frente al marco rival sencillamente no pudieron, cuando el tiempo agonizaba un potente disparo le dio el triunfo a los Guerreros del Gol.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pitufos y Barrio Viejo no se hacen daño

Orbe logró sumar sus primeros puntos

Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron las escuadras de Los Pitufos y de Barrio Viejo, encuentro de carácter amistoso correspondiente a la categoría Biberón de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Los jugadores de Barrio Viejo en teoría debieron haber sido un equipo fácil, ya que son de nuevo ingreso dentro de la Liga, pero resultó lo contrario, salieron

y le hicieron ver su suerte a Los Pitufos, quienes no pudieron hacer valer su condición de favoritos. La escuadra de Barrio Viejo logró irse al frente en el marcador con dos potentes disparos. Los Pitufos no se quedaron atrás, y en jugadas individuales se acercaron para posteriormente empatar, el tiempo concluyó y nada para nadie.

ALDO VALDEZ SEGURA

Barrio Viejo no fue presa fácil

CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.