$ 5.00
Partidos firman el Pacto por México Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Tres de las principales fuerzas políticas y el gobierno federal, presidido por Enrique Peña Nieto, firmaron ayer domingo 2 de diciembre el Pacto por México, con el que se buscará acordar mayor desarrollo y gobernabilidad. En su discurso, previo a la firma del documento, el presidente Enrique Peña Nieto celebró la firma del pacto pues, dijo, blinda de cualquier coyun-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 3 de Diciembre de 2012, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 12, Número 3054
• En el Castillo de Chapultepec, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que “ha llegado el momento del encuentro y el acuerdo, el transitar del sufragio efectivo al gobierno eficaz”
tura política los acuerdos a los que se debe llegar para mejorar la condición del país. El mandatario federal urgió a pasar de una democracia de elecciones a una que verdaderamente se traduzca
en resultados. Peña Nieto calificó de “inédito y trascendente”, el acuerdo entre las fuerzas políticas, mismo que demuestra que los mexicanos “sí podemos ponernos de
acuerdo”. Afirmó que el Pacto por México dará viabilidad y rumbo a las transformaciones que México “ya no debe ni puede postergar”.”Estoy convencido que el Pacto por México pasará a la historia. Alienta la unidad dentro de la democracia”, aseguró el Presidente. Confió en que a la firma se sumen otras fuerzas políticas. AGENCIAS
19
Estudiantes del Instituto América en el Despertar de la Costa
S. O. S.
Muchos, la mayoría, permanece esperanzado luego de los 13 acuerdos que el nuevo presidente de la República anunció el día que tomó posesión, durante una recepción grandilocuente en el Palacio Nacional, inmueble que en la era panista se convirtió casi en un museo y apenas en un atractivo turístico. 23
Celebran el 60 ° aniversario de San Jeronimito
Con una fiesta popular, concursos de caballos bailadores, juegos de voleibol y básquet bol, se celebró el 60° aniversario de la fundación de San Jeronimito, donde también fueron inaugurados los juegos infantiles. FÉLIX REA SALGADO 11
Incendio en el centro de Zihua Los jóvenes del Club de Periodismo del Instituto América conocieron las diferentes salas y dependencias de la empresa, incluyendo la sala de redacción, luego visitaron la exclusiva y moderna sala de edición del Despertar de la Costa, así como el taller de impresión donde miles de ejemplares son elaborados todos los días. JAIME OJENDIZ REALEÑO – Pág. 6
El velador Antonio Galván Cervantes de 56 años de edad, con domicilio en la colonia Agua de Correa, mencionó que se percató de un olor a quemado y justo cuando acudiría a verificar de donde venía, escuchó una detonación y un “flamazo” logró alcanzarlo. LA REDACCIÓN 25
Restauranteros luchan con recursos propios ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
EN COYUCA DE BENÍTEZ
El ayuntamiento un negocio familiar
El alcalde priista Ramiro Ávila Morales “acomodó” a sus tres hermanos, René, Rubén y Rufo de los mismos apellidos que el edil en muy buenos puestos, tan solo este último quien es dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en este munici-
pio, es quien tiene el contrato con el Ayuntamiento y proporciona todo tipo de camiones y maquinaria para las diferentes labores que se lleven a cabo. Diariamente, en pago de combustible para todas las unidades pesadas, salarios a algunos empleados y su ganancia personal,
el hermano del alcalde se lleva una fuerte cantidad de dinero de las arcas municipales. El síndico procurador Aníbal Zúñiga Cortés mantiene a uno de sus tíos y un hermano laborando como sus asistentes. ALBERTO SOLÍS LOEZA
9
A la cárcel por violador Raimundo González Heredia de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, fue detenido por la policía municipal el pasado jueves 29 de noviembre, presuntamente abuzo sexualmente de una presunta sexoservidora. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Cantad alabanzas, alegraos juntas, soledades de Jerusalén; porque el Señor ha consolado a su pueblo, a Jerusalén ha redimido. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Se tomará en cuenta metodología de Eco-ciudades de PNUMA en Comisión Municipal de Ecología La Comisión Municipal de Ecología utilizará la metodología de Eco-ciudades del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para trabajo en el Programa de Reordenamiento Ecológico Territorial en el municipio, señaló Israel Campos García coordinador operativo de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del gobierno del estado. Lo anterior lo dio a conocer después de la reunión extraordinaria de trabajo con Ecología, donde se trató la división del tema global en seis partes; biodiversidad, agua, suelo, ambiente construido, ambiente marino y costero. Explicó que se están conformando las comisiones, y se busca que se integren más interesados como las cooperativas de pescadores que podrían participar en el tema del agua, el Colegio de Arquitectos que podrían estar interesados en el tema de suelos o ambiente construido, entre otros. Por su parte, Semaren participará en
el decreto de posibles áreas naturales protegidas, “significa que tenemos un gran avance y sería benéfico para el municipio para tomar decisiones en base a estudios”.
El programa contempla cuáles son las áreas para potencial de crecimiento habitacional y las de reserva ecológica. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Dragado de Las Salinas podría no concretarse si Fonatur conserva concesión
mayor grado en el tema del suelo y biodiversidad y se partirá del diagnóstico a las posibles soluciones. El programa de Reordenamiento Ecológico Territorial es un planteamiento que se está haciendo desde hace un año, por un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se han realizado talleres con observaciones, en base a esto el cabildo sesionará hoy al respecto. Agregó que de aprobarse el programa por el cabildo, ayudará a que se tome en cuenta para las construcciones subsecuentes, la creación de nuevas colonias,
De ser aprobado el proyecto de dragado de la laguna de Las Salinas por la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) se podría desarrollar en el mes de julio del próximo año, toda vez que se revoque el título de concesión que tiene Fonatur Operadora Portuaria, de lo contrario no se podrá concretar el saneamiento del cuerpo de agua, señaló Florentino Zabala Clímaco regidor de Ecología y Pesca. En entrevista declaró que; “necesitamos como organización o federación de cooperativas pesqueras que la laguna de las Salinas se desincorpore del título de concesión que tiene Fonatur Operadora Portuaria, mientras Fonatur sea el dueño de ese espacio no se va poder ejecutar el recurso de los 30 millones de pesos para el dragado de la Laguna de las Salinas”. Explicó que es necesario que el gobierno federal revoque la concesión, porque ahora el cuerpo de agua de Las Salinas no es ni de los pescadores ni del municipio, “forma parte de los bienes de Fonatur”. Agregó que Conapesca liberó cuatro millones de pesos para realizar el estudio de impacto ambiental y el proyecto ejecutivo del dragado de la laguna de Las Salinas, el cual fue promovido por la cooperativa Morros de Ixtapa que tiene por presidente a José Luis Salas Domínguez.
La consultoría grupo de Ingeniería Sagitario encargada del estudio, entregará a finales o mediados de este mes el resultado del impacto ambiental a la Semarnat para su aprobación, también entregará el proyecto ejecutivo a la Conapesca para que se valore la inversión de la obra que tendrá un aproximado de 30 millones de pesos.
Zabala Clímaco indicó que primero se tiene que ver que Semarnat apruebe el manifiesto, sino corregirlo o agregar un complemento a las observaciones. El proyecto ejecutivo arrojará con datos duros cuanta cantidad de sólidos se deben dragar de la laguna, debido a que se pretende dejarla con una profundidad de entre dos y cuatro metros. Pese a que no se tienen números sobre la cantidad de azolve, la pasada administración municipal estimó que hay aproximadamente 70 mil metros cúbicos de sólidos en el cuerpo de agua. Clímaco agregó que se confía en que la Conapesca valide el estudio para beneficiar a más de 16 cooperativas pesqueras que están asentadas en la zona, pero también que se logre la revocación otorgada a Fonatur para poder realizar los trabajos de dragado que también contemplan la construcción de muelles integrales para mejorar la imagen del sector pesquero. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012, Número: 3054
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
LOCAL
3
Con recursos propios se impulsan balnearios turísticos alternos a Ixtapa-Zihuatanejo
Ya que el apoyo por parte de las autoridades ha dejado mucho que desear, por sus propios medios se impulsan restauranteros de balnearios turísticos de la región, alternos a Ixtapa-Zihuatanejo. Lo anterior, fue dado a conocer por Francisco Ibarra Rivera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, en relación al minúsculo apoyo gubernamental que han recibido al realizar eventos en distintas playas del corredor turístico gastronómico de esta parte del país. El último caso fue el de una interesante muestra gastronómica acompañada del concurso de la Señorita Turística 2013, explicó, que se llevó a cabo este fin de semana en Playitas del Calvario, en el municipio de Petatlán, con un limi-
tado apoyo por parte del gobierno local, en comparación a las necesidades de un evento de alta magnitud. Ibarra Rivera dijo que Playitas del Calvario es un destino con mucho potencial por delante, destacando que este primer evento representó un banderazo de escaparate de cara a la temporada turística decembrinas.
Por encima de la media porcentual cerró la ocupación hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo el primer fin de semana del último mes del año, esperándose un considerable repunte a partir de la segunda semana de diciembre. Un rescatable flujo de visitantes, del Bajío y centro de la república principalmente, se aprecio este domingo, 02 de
diciembre, en el centro integralmente planeado de Ixtapa, lo que de acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), en cifras arrojó un 64.1 por ciento de ocupación en las hospederías formales del lugar, disminuyendo menos de tres puntos en relación al sábado. Como cada fin de semana, fue el turismo social o de excursión el más visto en playas y zonas de atractivo, tal es el caso de La Isla, Linda y El Palmar, balnearios naturales de Ixtapa. En el caso del puerto de Zihuatanejo, ayer se presentó un ligero repunte turístico, lo que incluso provocó que la demanda en hoteles rebasará la media porcentual en el número de habitaciones rentadas, que fue del 52.1 por ciento, seis puntos más que el sábado. La huida del frio por parte de extranje-
En el certamen Señorita Turística 2013, detalló el presidente de la Canirac de Ixtapa-Zihuatanejo, participaron diferentes jovencitas, representando cada uno de los restaurantes del lugar, “para elegir a la señorita que los representará en los diferentes eventos en los que tenga que participar Playitas del Calvario”, en esta ocasión la ganadora fue Brenda Hernández, del restaurante El Mirador. Como restauranteros y microempresarios, dijo, nos estamos reuniendo para de manera organizada decirle al gobierno; ya estamos aquí, somos un grupo, ya pueden apoyarnos, sin que tengan que poner pretextos. Se ha respondido a la invitación de Javier Aluni, secretario de Fomento Turístico del estado, en relación a que nos integremos, pese a ello en este último evento no estuvo presente ninguna representación de la Sefotur. De igual modo, Ibarra Rivera hizo
el llamado a Eric Fernández, alcalde de Azueta, para que tienda lazos y exista una vinculación entre Ixtapa-Zihuatanejo y estos sitios turísticos alternativos, ya que hay bastante disponibilidad en los restauranteros, solo piden facilidades. Por último, puntualizó que buscan institucionalizar cada uno de los festivales y eventos que realizan a través de la Canirac “para que se hagan año con año”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Por encima de la media ocupaciones de Zihua e Ixtapa ros, ha comenzado a favorecer a este cálido destino del pacífico mexicano, siendo El Palmar en Ixtapa y La Ropa en Zihuatanejo, los balnearios naturales en los que ya es notoria la presencia de turismo internacional. De manera global el binomio turístico
alcanzó una ocupación de 63.5 y 62.1 por ciento, los días sábado y domingo, respectivamente, cifra muy similar a la lograda a nivel estatal por el llamado Triangulo del Sol que el sábado amaneció con el 61.7 por ciento de ocupación hotelera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Nula vigilancia de autoridades federales ante problemática de las cimbras en el puerto
Mayor vigilancia por parte de la autoridad federal, entablar puentes de diálogo para concientizar a hombres de mar y generarles otras alternativas de ingresos, son las opciones más viables para atacar el cada vez más marcado problema de la pesca furtiva del pez vela en Zihuatanejo, acuerdan autoridades locales y pescadores deportivos. Se requieren de manera permanente inspectores federales de pesca, señaló Fernando Fernández Serna, director municipal de Pesca, entrevistado luego de una reunión entre representantes de cooperativas turísticas, autoridades de pesca en la zona y el gobierno municipal. Se sabe que actualmente hay un total de ocho inspectores para mantener vigilaPor instrucciones del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, el secretario general del Ayuntamiento de dos los 517 kilóZihuatanejo, Juan Antonio Reyes Pascacio, tomó protesta y dio posesión a los nuevos funcionarios que encabemetros de litoral zan los trabajos en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Jaime Sánchez Rosas, con los que cuendirector; Eduardo Sotelo Pérez, subdirector técnico; Javier Oropeza Mariano, contralor interno y Víctor Alfonso ta Guerrero, añaAlcántara Manjarrez, jefe de planeación. dió, “en Zihuatanejo tenemos dos
años sin inspectores federales”. Sobre el tema, Miguel Farías Valdovinos, de la cooperativa pesquera Servicio Alquiler Lanchas Turísticas Playa Linda, pidió “que se respeten las leyes para poder trabajar a gusto”, vivimos del turismo y debe existir un respeto entre todas las modalidades de pesca. Subrayó que es necesaria la recuperación turística del destino mediante el rescate de la pesca deportiva, por lo que se tiene que concientizar a los cimbreros y “no tomar represalias contra nadie”. Son nuestros compañeros, apuntó el hombre de mar, pero que hagan conciencia de que el problema de las cimbras ha estado creciendo cada día más.
“Todo el municipio estamos comiendo del turismo”, dijo, se nos están yendo los amantes de la pesca deportiva a lugares como Nicaragua donde si cuidan las especies. Se debe seguir dialogando con los cimbreros por parte de las autoridades pero “no solo quitarlos, darles alternativas”, puntualizó Farías Valdovinos. Así mismo, el director municipal de Pesca mencionó que en Azueta “se requiere modernizar la flota pesquera”, dignificar la actividad más representativa del destino. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Destituye EFB sorpresivamente al director de CAPAZ
De manera sorpresiva destituye el alcalde Eric Fernández al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) Obdulio Solís Bravo, sin enterarlo, nombró en su lugar al subdirector Técnico Jaime Sánchez Rosas, ex director de Obras Públicas de la anterior administración. Exactamente a dos meses de tomar el cargo como alcalde Fernández Ballesteros, el sábado al medio día destituyó de la CAPAZ a Obdulio Solís Bravo, quien se había mantenido en el cargo por espacio de tres años, después de la inesperada salida que le dieron a su antecesor Jesús Gómez Ríos, quien solamente estuvo un par de meses al inicio de la administración de Alejandro Bravo Abarca. “Pues la verdad yo desconozco la situación, sin embargo si es una decisión tengo que acatarla, pero si te informo no me informaron nada al respecto”, manifestó ayer por la tarde Solís Bravo, cuando lo abordamos vía telefónica. Mientras tanto, de acuerdo a fuentes cercanas al presidente municipal Eric Fernández, revelaron que el sábado al medio día cuando estaba en el salón Fontan de
Ixtapa, festejando la toma de protesta del nuevo presidente de México Enrique Peña Nieto, recibió una llamada en su celular de parte del gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero. Quien en esa llamada le manifestó a Fernández, que cuanto antes debería de cambiar al director de la CAPAZ, porque la dependencia estaba en números rojos, situación que Eric se resistía a aceptar argumentando que era un compromiso político que tenia con Solís Bravo. Sin embargo, minutos después volvió a recibir otra llamada del mandatario estatal, quien le dio ultimátum manifestándole que si no había posibilidades a su petición, entonces el iba a realizar el cambio proponiendo que la dependencia pasara a formar parte del gobierno del Estado y de esa forma en el transcurso de esta semana llegaría el nuevo titular o de lo contrario lo quería a las seis de la tarde con el nuevo nombramiento, porque estaba enterado que la CAPAZ había entregado terrenos por adeudos a la Comisión Federal de Electricidad. Por este motivo Fernández modificó su agenda de trabajo y se fue al Palacio Municipal, donde sostuvo una reunión con
el secretario general Antonio Reyes Pascasio, los dos síndicos: Juvenal Maciel y Juan Manuel Álvarez; así como los seis regidores de la fracción de su partido, el Revolucionario Institucional, con quienes estaba prácticamente en el salón del hotel Fontán. Revelaron que desde el Palacio Municipal estuvo el secretario general contactando a los regidores de la fracción del Partido de la Revolución Democrática, quienes argumentaron estar ocupados en otras actividades y ninguno llegó al repentino encuentro, reveló la fuente. Sin embargo, el regidor del PRD Santos Cabrera Lagunas, ayer por la tarde que a su celular nadie llamó, cuando se le cuestionó del porque no acudió al llamado, manifestó que así se las gastan los priistas, toman decisiones abusando que son mayoría y sin someterlo a votación en el cabildo en algunas ocasiones. Mientras tanto, el regidor de Ecología y Pesca, además de ser integrante del Consejo del Agua Potable, manifestó que efectivamente el secretario le había llamado para asistir al cambio de director de la CAPAZ, pero le manifestó que no tenía información
y que además no estaba de acuerdo. Por este motivo dijo que en el transcurso de este día sostendrán una reunión con sus seis compañeros de fracción para analizar la problemática que se tiene en la CAPAZ. Mientras tanto, tuvimos conocimiento que el único que llegó a la CAPAZ fue el regidor de Turismo Cristóbal Aburto Pineda, quien les dijo a sus compañeros ediles que si eso le hacían a sus compañeros, que se esperaba con los que no son de su partido. Cabe aclarar que aquí solamente fueron los síndicos y regidores del PRI porque el primer edil iba rumbo a Chilpancingo de los Bravos para sostener el encuentro con el mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero. Mientras tanto, con el visto bueno de los nueve integrantes del cabildo emanados del PRI, la tarde del sábado le dieron posesión a Jaime Sánchez Rosas, en sustitución de Obdulio Solís Bravo, quien fue uno de los ex precandidatos del PRI a la alcaldía de Zihuatanejo, de donde salió ganador Eric Fernández. CREVEL MAYO GARCÍA
Saca Erick Fernández a Obdulio Solís por la puerta trasera, denuncia el líder sindical de la CAPAZ
ZIHUATANEJO.- Sin ninguna exDijo que tiene conocimiento de que plicación, y mediante un mensajero, el no hubo ninguna acta de Cabildo, y que presidente municipal Eric Fernández Ba- los regidores ignoran la decisión que llesteros, envió a su secretario particular, tomó el alcalde Eric Fernández BallesteJuan Antonio Reyes Pascasio, para que ros para hacer el cambio de mando en la le diera su nombramiento como nuevo Capaz, a pesar de que es una de las áreas director de la CAPAZ a Jaime Sánchez estratégicas del gobierno municipal. Rosas, sin tomar en cuenta ni al director, “Se sabe que los regidores no firni al sindicato de dicha institución, según maron nada, que nada más fue decisión manifestó José Antonio García Hernán- del presidente; pero inclusive no fue él, dez, líder del sindicato. porque yo tengo entendido que tampoco En entrevista para este medio precisó fue el, sino que el de todo fue Antonio el dirigente: “Yo digo que a esta altura Pascasio, el ex diputado. Entonces él fue no se vale, porque el compañero “Yuyo” a dar el nombramiento, y puso a Jaime actualmente está trabajando bien, arregló Sánchez como director y algunos otros lo de la luz, hizo un convenio de pago puestos más”. e inclusive tengo entendido que ya se Recalcó el dirigente sindical de la finiquitó el adeudo. Y luego lo del Se- CAPAZ, que lo que sea su gremio es que guro Social ya tamse aclare el cambio. bién está saneado una “Tampoco digo que Aclara Antonio García deuda que se venía no se vaya, yo lo Hernández que detrás arrastrando desde que quiero es que de la maniobra está 1997, porque ellos las cosas sean clanomás pagaban los Antonio Reyes Pascasio ras, y también que derechos al Seguro “Yuyo” se vaya Social, nada más los con la frente en servicios, pero lo que se refiere al RCB alto. Queremos pues aclaración porque ese lo tenían abandonado, siendo que es nosotros no sabemos nada de lo adminisel rubro más importante, porque de ahí trativo, sabemos ciertas cosas nada más, depende la pensión de cada uno de los pero no sabemos por qué el cambio, fue trabajadores y hasta estas alturas ya tam- de repente. Sabíamos que iba a ser hasta bién se está formalizando. Tengo enten- los cien días ¿y entonces por que antes? dido que en el mes que entra nos entregan Ó sea, yo creo que está un recurso por el Seguro Social”. llegar, tengo entendido, y tal vez ellos Agregó que la base sindical tiene por quieren que no lo acapare el compañero costumbre intervenir cuando hay un cam- “Yuyo” para hacer beneficios, tal vez no bio de director de agua potable, ya que sé...O ellos se lo quieren fregar”. el nombramiento les afecta directamente. La sombra es de varios “Me comunican a mí la decisión, para yo Antonio García Hernández fue más comunicar a la base trabajadora, para que allá en su apreciación de que el presidenhagamos el recibimiento al que llega, y al te Eric Fernández Ballesteros no es autóque se despide se les dan las gracias por nomo, al menos en el área de la CAPAZ, los servicios que prestó. Sin embargo, pues dijo que detrás de todo este moviahora no se está haciendo así, como que miento hay mano negra de otros persotodo se está haciendo a las escondidas, en najes. “Detrás está conocida familia, está un proceso poco claro”, reclamó. mangoneando al presidente municipal.
También no se valen este tipos de cosas sobre todo que nosotros merecemos respeto como trabajadores. Que nos comuniquen, vuelvo a repetir, que nos aclaren cuando haya un cambio de director, que lo presenten a la base trabajadora, que nos pongan en conocimiento. A mí no me dijeron nada: ‘Oye, sabes que ya se va a cambiar Obdulio Solís y va a quedar Jaime Sánchez...pero nada, nomás lo están haciendo ellos. Yo sé que no me debo de meter hasta allá; pero, digo, merecemos respeto porque algún día se les puede ofrecer algo y entonces vamos a estar de punta a punta. Tú no me tomas en cuenta y yo tampoco te voy a tomar en cuenta. Es bueno mantener una relación donde halla comunicación”, insistió. Agregó que todo el sindicato está apoyando a Obdulio Solís, porque ven que en estos primeros 60 días de gobierno ha estado trabajando bien y mantiene una relación cordial con el sindicato. “Si se va Obdulio Solís, que él nos los diga de frente; inclusive tal vez no nos pueda decir el motivo porque a la mejor ellos pueden platicar ‘¿Sabes qué? Ya’... Pero que nos lo diga frente en una reunión.
Así como cuando él vino y lo reeligió nuevamente, le dijo que se quedara, así queremos que se hagan las cosas bien, todo el tiempo se ha hecho así, que cuando hay un cambio de director nos toman en cuanta a nosotros; se hace una reunión, ya sea dentro del comité, y ahí se hace con el presidente municipal, con el director que va entrando y con el director que va a salir. El desorden lo está haciendo el presidente municipal porque inclusive la mayoría de los regidores no está de acuerdo en esa decisión que él tomó, ‘Queda destituido el señor Obdulio Solís y en su lugar queda Jaime Sánchez’. Aseguró el dirigente sindical que los regidores no están de acuerdo en esa imposición y dijo que este lunes tomarán algunas decisiones al interior del sindicato de la paramunicipal, para que se aclare la situación. “Vamos a hacer que no entre nadie a la CAPAZ hasta que venga el presidente municipal y lo aclare”, advirtió. Ahora sí que el señor Obdulio está dejando todo arreglado, y como ya ven todas las cosas arregladas ya quieren ellos hacerlo a un lado”. Explicó que lo del adeudo con la CFE ya está arreglado, y que lo del Seguro Social está en trámite, pero es un hecho. “Con el seguro se tenía una deuda desde el 97 y nosotros ya vamos a contar con seguro y los servicios. Somos 189 sindicalizados, y yo le sugiero al presidente municipal que sea más comunicativo que haya dialogo, que si es por la buena o la mala que va a cambiar alguna gente importante de una dependencia de gobierno, que comunique por lo menos a la gente más importante que es el Sindicato, aunque sea una llamada por teléfono, saben donde vivo, nosotros estamos en la mejor disposición de seguir apoyando a Obdulio Solís porque hasta este momento ha estado trabajando. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
5
LOCAL
Llaman a mujeres a evitar el cáncer de mama con la autoexploración
Medidas de prevención contra el cáncer de mama, tal es el caso de la autoexploración, permiten detectar hasta en un 80 por ciento un futuro padecimiento, de lo que desde hace un par de años pasó a ser la primera causa de muerte en la población femenina. Después de los 40 años, por distintos factores como el nivel socioeconómico bajo, el 20 ó 30 por ciento de las mujeres pueden tener riesgo de contraer el cáncer de mama. Entrevistado al respecto, Luis Leonel Ríos Solís, coordinador de la Clínica de Colposcopía del Hospital General de Zihuatanejo, confirmó que ya el cáncer de mama pasó a ocupar el primer lugar entre las causas de muerte en la población femenina. Sin embargo, comentó que actualmente existe mucha información preventiva, citando el caso del eslogan “tócate”, siendo la autoexploración y el estudio de mastografía, los métodos de detección de este problema de salud pública. “Es necesario que la mujer se autoexplore al menos una vez al mes, de preferencia 10 días después de su menstruación”, informó, ya que esta medida de prevención da hasta un 80 por ciento de
a tomar medidas de prevención y acudir a revisión general a sus Centros de Salud más
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Alcalde da inicio a pavimentación y entrega material deportivo posibilidades de detección de una posible enfermedad. Ríos Solís comentó que también existe cáncer de mama en hombres, aunque el porcentaje es mucho menor; del 1 al 2 por ciento. Entre los factores de riesgo de la población femenil, detalló, se encuentran; el empezar a menstruar antes de los 10 años, tener una menopausia tardía, no autoexplorarse después de los 40 años, no haber tenido hijos y llegar a los 35 años de edad, el tener un hijo después de los 30 años, la obesidad y la mala alimentación. Por lo que el doctor llamó a la población
Inician limpieza en arroyo de la colonia El Limón
En la colonia el Limón de Zihuatanejo desde hace un mes cada semana vecinos de dicha colonia iniciaron la limpieza de los arroyos con la finalidad de tener un entorno habitacional y un medio ambiente seguro, limpio y libre de contaminación, así lo dio a conocer el Presidente de la Asociación Ecologista “Por una colonia sustentable” Fernando Leyva Camarena, mismo que puntualizó que llevaran a cabo platicas de educación ambiental en diferentes escuelas para inculcar en los estudiantes la cultura ecológica “desde hace un mes nosotros ya empezamos la limpieza del arroyo, una vez al mes, limpiamos el arroyo del Limón, estamos pensando en ir a las escuelas a dar platicas para que vean que es importante cuidar nuestro medio ambiente”. En conferencia de prensa Leyva Camarena resaltó que no crearon la organización ecológica con fines de lucro sino con la idea de ayudar a las colonias de todo el municipio “Esta no es una organización mas
cercanos al menos una vez al año.
que solo se crea para cobrar o pedir dinero, esta organización se formo con la firme idea de trabajar en beneficio de la colonia El Limón y de todas las otras colonias del municipio”. Indicaron que el respaldo por parte de las autoridades municipales el cual encabeza el alcalde priista Eric Fernández Ballesteros solo ha consistido en la recolección de ramas y basuras, señalaron que ellos de sus propios bolsillos han aportado los materiales de limpieza “Nosotros ponemos bolsas para la basura, rastrillos, cepillos, escobas y todo lo que se ocupe para estas campañas de limpieza, las autoridades municipales solo nos han apoyado con el levantamiento de la basura y las ramas recolectadas”. Por lo anterior, pidieron al presidente municipal que su gobierno se involucre más en la limpieza de las diferentes colonias del municipio y en la concientización de la ciudadanía con platicas a chicos y grandes. ISAAC CASTILLO PINEDA
Bajo la premisa que a la gente hay que entregarle resultados traducidos en obras y acciones de gobierno que respondan a las demandas ciudadanas, el pasado fin de semana el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle principal de la colonia Lomas del Quebrachal, y en la Unidad Deportiva de Agua de Correa entregó material deportivo a varios equipos. Al arribar a la mencionada colonia fundada hace 13 años y en la que actualmente habitan 180 familias, el Ejecutivo local manifestó que los tiempos de campaña ya quedaron atrás, que “ahorita, lo que la gente quiere son resultados, lo que la gente quiere son soluciones a los problemas que ustedes van teniendo”. También les dijo a los habitantes de este núcleo poblacional, que a ellos se les puede considerar afortunados, porque el recurso que ahí se está invirtiendo en la obra de pavimentación venía para un parque ecológico en la zona de Las Salinas, sin embargo, les hizo saber que por existir problemas legales con los terrenos de dicha área, el gobierno federal aceptó que ese dinero se utilice en otros proyectos de infraestructura social, propuestos por el Ayuntamiento. Explicó que ante esa situación, los integrantes del cabildo que encabeza sesionaron hace una semana y aprobaron la realización de algunas obras prioritarias en Zihuatanejo, empezando por la pavimentación de la calle principal de la colonia Lomas Quebrachal, “que les dará servicio a muchas familias que necesitan mejorar sus condiciones de vida”, enfatizó Fernández Ballesteros. Por su parte el presidente de dicha colonia, Ramiro Vargas Jijón, expresó que esta obra es motivo de orgullo para las familias que habitan en Lomas del Quebrachal, y le dijo a Eric Fernández Ballesteros que lo hecho en los primeros dos meses de su gestión es el principio de un buen periodo de gobierno. Sobre los alcances de la mencionada obra, el director de Obras Públicas del municipio, Arnoldo Bonales Bustos, explicó que se van a pavimentar mil 320 metros cuadrados con
concreto premezclado tipo MR40 con un espesor de 15 centímetros; además de la construcción de 336 metros lineales de guarnición, 312 metros cuadrados de banqueta con concreto hidráulico, 12 descargas sanitarias con tubería de cuatro pulgadas de PVC, así como un muro de mampostería de piedra brasa de 15 metros cúbicos. Antes de visitar Lomas del Quebrachal, el alcalde Eric Fernández Ballesteros, acompañado del segundo síndico Juvenal Maciel Oregón, de regidores y funcionarios de la administración municipal, estuvo en la Unidad Deportiva de Agua de Correa, donde hizo la primera entrega de material deportivo a quipos de futbol, basquetbol, volibol, softbol y karate, consistente en balones, redes, cuerdas para entrenamiento, guantes, costales de box y pelotas de beisbol, principalmente. Ahí, el munícipe reconoció el trabajo que los promotores deportivos desarrollan en beneficio de los jóvenes y los niños de Zihuatanejo, ante quienes dejó abierta la posibilidad de que por lo menos tres veces al año, el gobierno que encabeza haga entrega de este tipo de apoyos a los equipos que practican las diferentes disciplinas deportivas, para de esta forma cumplir el compromiso que se tiene con este sector. Asi mismo, informó que en la administración municipal actual se tiene programado invertir más recursos en el mejoramiento de las unidades deportivas. Cabe destacar que en ese mismo espacio deportivo y en una acción que generó nutrida ovación, el segundo síndico municipal, Juvenal Maciel Oregón, ofreció que en breve serán reparados los tableros de la cancha de basquetbol y rehabilitadas las lámparas del alumbrado.
Clasificados VENTAS Y RENTAS
VENDO un generador 2900 watts 2 caballos de fuerza (Planta de luz) $4,500.00 a tratar. Vendo moto Honda mod. 2004 estándar 5 velocidades 125 cc SE VENDE casa en Vaso de Miraflores 3 recamaras, 3 ½ baños cochera, estudio, cocina integral, alberca, sala-comedor y cabaña grande, informes al tel: 755 55 7 05 83 Oportunidad VENDO local para oficina de 25 m2 escriturado, con lozeta, baño, aire acondicionado mini Split, en Plaza del Sol a un costado del CarWash, informes al tel: 755 55 7 02 73 VENDO terreno urgente de 10 x 20 en Coacoyul col. Progreso en 57 mil, cel: 755 108 69 80 RENTO O VENDO pequeño hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones con todo los servicios y estacionamiento, recibo propiedad en Morelia o facilidades de pago tel. 014431560609/ 014433158847 Inicia tu propio negocio VENDO bonito inflable c/ resbaladilla réntalo en $800 x5 hrs (nuevo) precio $10,000.00 cel. 755 1022810
RENTO local, zapatería San Jeronimito sobre carretera 6 metros por 12, excelente ubicación parada principal, centro, cuenta con todos los servicios inf. 755 1210314 SE VENDE terreno de 369 m2 en Agua de Correa y casa de 2 plantas de 120 m2 en Tecpan de Galeana tel. 7424250159 cel. 7421037042 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765 SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44 VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03 Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios VENDO tabique de barro barato y de buena calidad. Tabicón rojo $2600.00 el millar y tabique rojo $1400.00 el millar, puesto en obra. Pedidos al tel. 755 1290953 , 551018271
EMPLEOS Y OTROS Se SOLICITA chofer de pipa con experiencia mínima de 3 años interesados comunicarse al tel: 755 120 95 65 Kisses Show Bar SOLICITA empleados ambos sexo para atender carritos de Hot Dogs, hamburguesas y tacos, turno de noche, presentarse en Kisses después de las 8 pm. Sueldo y comisión, responsables y activos. 755 127 18 31 Kisses Show Bar SOLICITA meseros y meseras con inglés, bailarinas y damas de compañía, presentables de 18 a 30 años con ganas de trabajar y progresar, buen ambiente de trabajo, sueldo y comisiones, presentarse en Kisses después de las 7:30 pm. 755 127 18 31
SOLICITO asistente de bar sexo femenino con conocimientos de inglés muy buena actitud y positiva, buena presentación y sin problemas de horario para reapertura de bar en la madera interesados comunicarse para cita a los tels: 54 4 60 55 o al cel: 044 755 102 95 61 Celebra tu posada o evento social con nosotros a los mejores precios somos canta bar Ventaneando col. Centro inf. 755 1086375 /7551203854 SE SOLICITA ayudante para tienda y cocina sueldo 1,500 quincenales presentarse con solicitud elaborada en minisúper morrocoy tel. 7555560161 “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail.com”
RESTAURANTE RAFAELLO SOLICITA ayudante de meseros interesados presentarse con solicitud elaborada de 15:00 a 18:00hrs. Con Azucena Reyes ó José de Jesús Ayvar
Elaboramos pan dulce y salado para tus eventos bocadillos en gral. Maquilamos tu producto. Tel 755 1301948
SOLICITO secretaria con conocimientos de computación y manejo de programas de diseño buena actitud, interesadas comunicarse para cita a los tels: 54 4 60 55 o al cel: 044 755 102 95 61
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Alumnos del Club de Periodismo Exprésalo visitan al Despertar de la Costa
Alumnos del club de periodismo Exprésalo del Instituto América visitaron el pasado viernes las instalaciones del Despertar de la Costa, con el objetivo de conocer el proceso de elaboración de un periódico, las funciones y los objetivos de la empresa. Un grupo de 24 estudiantes de nivel secundaria y preparatoria fueron atendidos por Rebeca Tamayo Hernández administradora General y Baruc Lagos León subdirector general, quienes explicaron a los jóvenes la función que tiene cada una de las áreas de la empresa.
ejemplares son elaborados todos los días. La estudiante Andrea Vargas Hilario indicó que lo que más le llamó la atención es el proceso de elaboración, porque parece fácil, pero es toda una serie de pasos que se tiene que realizar, además que el acercamiento permitirá hacer su periódico de mejor manera. Al final del recorrido, los alumnos del América tuvieron la oportunidad de entrar a la sala de maquinas donde se imprime
Antonio Aponte encargado del grupo de educandos y director de Exprésalo, mencionó que el objetivo de la visita fue que los integrantes del club conocieran más de cerca el proceso para la elaboración de un periódico, así como la función que desempeña los directivos, reporteros y cada miembro. Los jóvenes conocieron las diferentes salas y dependencias de la empresa, incluyendo la sala de redacción, luego visitaron la exclusiva y moderna sala de edición del Despertar de la Costa, así como el taller de impresión donde miles de
el periódico, ahí recibieron la explicación del prensista Ing. Shaid sobre las principales pasos que se realizan para obtener como resultado un ejemplar del diario más reconocido del estado. Los estudiantes confirmaron que en la elaboración de cada edición no interviene la mano del hombre, puesto que las máquinas realizan todo el trabajo. Felices se llevaron cada uno el ejemplar del día. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
LOCAL
Beneficio de la duda
Tantas veces nos hemos quemado con leche, que ya hasta a la vaca le soplamos. Por eso es que al señor Enrique Peña Nieto le ha ido bien todo este fin de semana al recibir de sus opositores el beneficio de la duda ya por la integración de su gabinete, lo mismo que por su mensaje a la Nación ya con la banda presidencial cruzada al pecho. Beneficio de la duda que también le ha otorgado buena parte de la sociedad informada. “Hay que darle la oportunidad de los clásicos primeros 100 días”, escuché el sábado en innumerables ocasiones. ¿Por qué 100 días? Bueno pues, porque aparte de la connotación histórica referida al regreso de Napoleón desde el destierro de Elba, justamente 100 días, tal es una expresión periodística habitualmente empleada para bautizar el periodo de gracia concedido a los jefes de Estado y presidentes de Gobierno que ocupan por vez primera ese cargo tras unas elecciones democráticas o el derrocamiento de un régimen autoritario. En un extraño deslizamiento semántico, sin embargo, la expresión ha pasado a ser utilizada por cualquier Ejecutivo para cantar las excelencias de su gestión durante ese breve
espacio de tiempo. Los 100 días, no son una medida perfecta, pero dicen que sirve para medir la eficacia de un gobierno, ya que los presidentes tienden a ser más eficaces la primera vez que asumen el cargo, cuando su liderazgo parece fresco, nuevo y el aura de la victoria sigue siendo poderosa; y su impacto está, por lo general, en su máximo apogeo. No hay nada mágico en ese número, y muchos se han quejado de que se trata de un criterio artificial. Sin embargo, ha sido utilizado por el público, los medios de comunicación, y los estudiosos como un indicador del éxito presidencial y del activismo desde Franklin D. Roosevelt quien fue pionero en el concepto de 100 días cuando asumió el cargo en 1933. Roosevelt, en efecto, ascendió a la presidencia de los EEUU en plena crisis económica iniciada en 1929. Y adoptó una serie de medidas regulatorias siguiendo los principios de Keynes, que en la época era el economista más influyente. Presentó su programa “New Deal” con la famosa frase “The only thing we have to fear is fear itself” o “a lo único que debemos temer es al miedo mismo”. un día más de violencia. El nuevo Ejecutivo Federal tiene una dura tarea que resolver, y su prioridad deben ser los miles de deudos que siguen llorándole a sus muertos y muertas en todos el país.
QUEREMOS UN MÉXICO SIN BALAS AMARGA DESPEDIDA DE EBRARD
Se dice que el que traiciona una vez traiciona dos veces; y las traiciones, mis estimados amigos, se pagan con intereses al doble. En el entorno político, las traiciones abundan entre grupos de poder, tribus y corrientes de diferentes grupos, donde todos tienen un precio y se ofertan al mejor postor. Pero es de todos sabidos que la política mexicana se ha prostituido a tal grado de que los dirigentes y líderes de los partidos políticos se venden muy barato. México perdió el liderazgo de los hombres ilustres que sacaban la cara por su país; ya no existen esos hombres políticos que dicen amar el país, aman el dinero, y la corrupción tiene de cabeza al pueblo de México. Falta muy poco para que termine de reventarse el hilo por lo más delgado, para que volvamos a las revueltas civiles. Lo grave del asunto, es que los mexicanos ya no quieren más balas ni granadazos ni desapariciones. No más violencia. Y la esperanza para un México bañado en sangre es Enrique Peña Nieto, aunque son los dinosaurios del PRI los que van a gobernar el país. Eso nos vale un verdadero cacahuate podrido a los mexicanos, lo que queremos es que se termine la guerra y que regrese la inversión a México, que se reconcilie el nuevo inquilino de Los Pinos con sus gobernados. Ya no se puede hacer nada, ni tampoco se vale los desmanes que hicieron los grupos denominados EPM-LN: muy tarde reaccionaron y actuaron con violencia en contra de una nación muy dolida y ensangrentada. Peña Nieto es el presidente de los Estados Unidos Mexicanos y su tarea es reconciliarse con todos los mexicanos. Se cierra la página del hombre que se ganó el mote de “Hitler mexicano”, pero los muertos nada saben ¿verdad Felipe Calderón? ¿Con qué cara te vas a presentar frente a universitarios? Qué valor de los directivos de la institución que lo invitaron a dar clases, Calderón no merece ni el saludo. Es el tiempo de Peña Nieto. No hay tiempo de rencores ni reclamos. México no soporta
A MARCELO ABRARD TAMBIEN LE TOCO BAILAR CON LA MAS FEA. El pasado sábado, el Ejército Popular Magonista de Liberación Nacional le calentó la plaza al aún jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard. Se le cayó la máscara al jefe de gobierno, a escasos dos días de dejar el cargo, todo lo que construyó durante seis años se fueron por el cañón del drenaje y también la amistad del doctor Manuel Mondragón. El autodenominado ejército popular hizo desmanes en la capirucha que le restaron rete hartos puntos a Chelito, aunque se dice que los actores principales de los disturbios, salieron del primer cuadro de honor del jefe de gobierno del Distrito Federal, al grado de que Ebrard no podía creer lo que estaba sucediendo en su desgobernada ciudad, y salió inmediatamente a dar su versión a los medios para limpiar su imagen. Olvidó el refrán de que ¡palo dado ni Dios lo quita! Y a todo pulmón explotó, diciendo que los actos de vandalismo cometidos en la ciudad de México fueron una barbarie. Qué bonito es Chelito, se le notaba su cara de sorprendido al muy cínico. Él siendo un líder con poder político y adquisitivo, integrante de la Conago, nunca escupió nada en contra de Felipe Calderón. El país se bañaba en sangre día con día y ellos, los gobernadores, se mantuvieron callados. Teniendo el poder que tenían pudieron haber movido aunque sea un dedo por el pueblo mexicano y no lo hizo Ebrard, ni ningún otro pájaro nalgón. El gobernador de la Ciudad más grande del mundo, nunca hizo ni dijo nada para defender a los mexicanos de la guerra maldita de Felipe. Se mantuvo con el pico cerrado, al fin su familia estaba segura contra secuestros, balaceras, granadazos y desapariciones; por eso ellos le solaparon todo al sinvergüenza de Calderón, simulaban los gobernadores que apoyaban a los estados y municipios de la República en materia de seguridad. Se reunían solamente para presumir los millones de pesos que se llevaban mes con mes a sus cuentas bancarias, no había uno que defendieran a su estado. Lo maravilloso de este cuento, es lo que reza conocido refrán, que “No hay mal que dure cien años, ni pendejo que lo resista”. Y otro más nos alecciona de que “lo que se siembra se cosecha”. Ahí tiene su cosecha Mrs. Y el que no dejó pasar el momento de gloria, para ir a decir “Viva el rey y muera el rey”, fue el gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero. Se fue desde muncho antes a la
7
NOS VEMOS EL10 DE MARZO Hasta los intere$ados aplaudidores de Peña Nieto en los medios de comunicación observaron que buena parte de su mensaje fue dirigido “a la tribuna”. Esto es, a endulzar los oídos de una opinión pública ansiosa de paz, mejoría económica, buena educación, más infraestructura, etc. No obstante hay escepticismo de si podrá o no lograr sus 13 “decisiones”, habida cuenta de las limitantes presupuestales y, sobre todo, de la fortaleza de aquellos actores empresariales y gremiales –poderes fácticos o grupos de presión-- a los que retó. ¿Teatralidad? Puede que así sea. Que, por su factura mediática o por ser su mandato producto de los medios, en su asunción al poder el señor Peña haya travestido lo político por lo espectacular. Dichos –no hechos-susceptibles de ser videograbados, radiados, impresos, procesados y profusamente difundidos como grandes acontecimientos en los ámbitos de la televisión, la radio y los diarios y revistas. Nada más. ¿Estamos ante un gobierno federal, el que inicia, al que no se le regatee su condición de gobernar por escenificar más que por actuar? El próximo 10 de marzo se cumplirán los primeros 100 días del señor Peña al frente de la Administración Pública Federal.
Veremos entonces si debemos seguir soplándole a la vaca o si de verdad es que nos quemamos con “la mala” leche a la que nos tienen habituados los políticos sin importar el partido del que provengan, ¿no cree usted? Índice Flamígero: Andrés Manuel López Obrador siempre ha subrayado que su movimiento “no ha roto un solo vidrio”. Por tal es que resulta altamente sospechoso que los infiltrados en las manifestaciones del sábado en las cercanías del Centro Histórico de la Ciudad de México hayan tenido como blanco los cristales del hotel Hilton, sobre la Avenida Juárez, y que “oportunas” cámaras de televisión hayan dado cuenta de tan lamentable y condenable episodio. ¿Despedida de los calderonistas a AMLO? ¿Bienvenida de los peñistas al Movimiento de Regeneración Nacional que va a convertirse en un partido verdaderamente opositor? + + + Dice la Wikipedia: “En muchos países occidentales, el 13 es visto como un número de la mala suerte. Se habla de triscaidecafobia cuando alguien tiene miedo al número 13. Esta superstición parece venir del hecho de que a la mesa de la Última Cena trece personas se sentaron y en menos de 24 horas, dos de ellas estaban muertas: Jesús de Nazareth y Judas.”
toma de protesta al DF de su amigo Enrique Peña Nieto. Él mismo lo presumió y hasta lo dijo frente a los reflectores de cámaras nacionales: “Me une una vieja amistad con el presidente Enrique Peña Nieto espero que tengamos una relación más allá de lo institucional; será una relación de afecto y de reconocimiento a su capacidad política. Hay muchas esperanzas de que el estado de Guerrero reciba el apoyo directo del presidente de la República, pues somos grandes amigos desde hace muchos años”, dijo. Eso sí es verdad, más vale amigos que un peso en la bolsa. Por lo pronto, ya pintó bien
para nuestra jodida entidad suriana, pues Claudia Ruiz Massieu Salinas es la nueva titular de la Sectur. Recuerden que en este espacio les di la primicia, y ahora tengo tres nombramientos más de personajes guerrerenses no muy bien vistos en sus municipios, pero como les conté desde un principio, más vale amigos que un peso en la bolsa y estos peques son amigos de la grey dinosáurica política nacional, igual que la Chayo Robles se sacaron la lotería con una delegación. En su momento le digo nombres y apellidos de los angelitos sin alas. Les reservo para otra entrega el entripado.
FRANCISCO RODRÍGUEZ / ÍNDICE POLÍTICO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
REGIONAL
9
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Se quejan del abandono de Arranca campaña de la educación en Costa Grande fumigación contra del dengue
TECPAN.- La mayoría de los centros escolares del sistema de educación estatal están en muy malas condiciones, además les falta lo indispensable como materiales didácticos, sobre salió en una junta efectuada en la escuela “Ignacio Manuel Altamirano” del Cerrito, entre supervisores de nivel prescolar, primaria y de telesecundaria de la región. En esa asamblea los supervisores de prescolar, primaria y de escuelas telesecundaria de la región Costa Grande, denunciaron la falta de personal docente, ma- Aspectos de la junta entre supervisores escolares y auterial didáctico e infraestructura toridades de la SEG. física. región, Gumaro Reséndiz Hernández. De acuerdo con la informaJosé Armenta padilla, supervisor de ción dada a conocer durante dicha reunión de trabajo en esta ciudad, en esta región escuelas telesecundarias, detalló el cúmuhacen falta 25 maestros en el nivel de lo de deficiencias en la infraestructura fíprescolar, 26 en primaria y 19 docentes en sica de los plantes educativos situados en los municipios de escuelas teleAtoyac de Álvarez, secundarias. Supervisores exigen a la SEG Coahuayutla, AjuPor su parte, el di- apoyo para sus centros escolares chitlán del Progreso y Petatlán de la rector genezona escolar 019. ral de Ad“Los alumnos reciben clases debajo de ministración y Desarrollo de Personal de la Secretaría de Educación en Guerrero la sombra de un árbol”, refiriéndose a la (SEG), Gustavo Adolfo Torres Blanco, escuela “Octavio Paz” de la localidad de pidió al personal docente utilizar los re- Soledad de Maciel de Petatlán que se encursos adecuadamente y evitar “los vicios cuentra en una vivienda prestada. Tras los reproches y reclamos Gustavo de la anarquía”. Los supervisores de zonas escolares Adolfo Torres Blanco reconoció las limile reclamaron al delegado de Servicios taciones que tiene la SEG en materia de Regionales de Educación, Cristino Loeza personal educativo, sin embargo, pidió a Hernández, la falta de apoyo de la SEG los supervisores y personal docente que para mejora el nivel académico en la re- utilicen los maestros de manera adecuada. A la reunión asistió el presidente de gión. Cinthia Hernández Figueroa, supervi- Benito Juárez, Nicolás Torreblanca Garsora de la zona escolar 028 del municipio cía; el delegado de Educación en esta rede Petatlán, enfatizó la situación que se gión, Hugo Antonio Soto García; el diritiene en cuanto a la carencia de profeso- gente de la sección XVIII del SUSPEG; res, material didáctico, de intendencia así Juan Carlos Jacintos Valdés, el director de Educación, Rufino Rumbo Ríos, José como de infraestructura educativa. “Le dan prioridad a los niños de la ciu- Ángel Bolívar Galeana, director estatal dad; también nuestros niños necesitan de de educación y el regidor Alfredo López la activación física”, reprochó en la reu- Murga, entre otros. ALBERTO SOLÍS LOEZA nión el representante de primarias de esta
Diputados de la izquierda sirven de “tapete” a Peña Nieto TECPAN.- El dirigente de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD), Apolinar Segueda Dorantes, sostuvo que los diputados de la fracción parlamentaria de su partido político el PRD por Guerrero en el Congreso de la Unión, “traicionaron a su pueblo”, luego de haber asistido a la toma de protesta del priista Enrique Peña Nieto, como presidente de la República. En entrevistado en esta ciudad, luego de haber asistido a un foro regional del partido del Sol Azteca, el líder de izquierda sostuvo que a los diputados federales de Guerrero de la fracción del Partido de la Revolución Democrática “no se les hubiera quitado nada no asistiendo” a la toma de protesta, porque son representantes populares, dijo que no los puso el nuevo presidente de la República. Segueda Dorantes sostuvo aquí en Tecpan que los legisladores guerrerenses
“no sólo sirvieron de tapete” para Enrique Peña Nieto, en la toma de protesta como presidente de la República, “si no como basurero”, porque se ven como entreguistas de la derecha. Refirió que en los diputados del PRD “hay incongruencia política, ideológica e histórica”, pero cuestionó que cada quien es arquitecto de su propio destino, además dijo que será la propia historia la que los juzgue, dijo, al momento de proponerles que sean respetuosos con la militancia que confiada les dio su voto en julio pasado. Por último aclaró que la postura del pueblo hacia los legisladores federales que asistieron a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, es calificada de “entreguista, de traicioneros y de poco democráticos”, porque su lucha al lado de los pueblos del estado “es simulada, dándoles la espalda”. ALBERTO SOLÍS LOEZA
SAN JERÓNIMO.- Luego de las que- acabar con el mosco transmisor, así como jas de los pobladores de esta localidad, en a mantener sus casas y patios limpios de el sentido que “no nos aguantamos” los cualquier recipiente que pueda acumular moscos transmisores del dengue, sobre agua y que sirva como nido perfecto para todo por la tarde-noche, personal de la que el mosquito transmisor del dengue deJurisdicción Sanitaria 05, en coordinación posite sus larvas. con trabajadores del Ayuntamiento de El jefe del sector Pedro Martínez Gareste lugar se dieron a la tarea de fumigar cía explicó que el programa de acciones cuadra por cuadra en San Jerónimo. en contra del dengue, consiste en 3 ciclos El personal de la Jurisdicción Sanitaria por año; 3 aplicaciones de nebulización 05 a través de su coordinación de vecto- cada uno, lo que es 9 aplicaciones por año, res, en conjunto con el Ayuntamiento de más las contingencias o brotes que requieBenito Juárez, dieron inicio con estas ac- ran de atención extra especial, rociado de tividades la tarde del viernes pasado, cam- casas probables de fiebre del dengue y ropaña de fumigación en donde participaron ciado de espacios públicos en la cabecera 3 vehículos nebulizadores que recorrieron municipal. las colonias y localidades que comprende Finalmente el jefe del sector dio a el municipio, con la finalidad de prevenir conocer en esta campaña de fumigación la proliferación del mosco transmisor del cubrirá un total de 23 localidades entre dengue. colonias y comunidades del municipio de La fumigación se llevó acabo como Benito Juárez. parte de las acciones de la lucha contra el ALBERTO SOLÍS LOEZA dengue, así lo manifestaron las autoridades, además agregaron que junto a estas actividades se suma la intensa campaña de descacharrización que se inició en días pasados por todas las localidades del municipio de Benito Juárez. El alcalde Torreblanca García hizo un llamado a la población del municipio a participar activamente en esta campaña de prevención, abriendo puertas y ventanas de sus viviendas para que el líquido pue- En San Jerónimo arrancó la campaña de fumigada entrar si ningún problema y así ción contra el mosco transmisor del dengue.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
REGIONAL
11
Celebran el 60 ° aniversario la Recuerdan con marchas el aniversario comunidad de San Jeronimito de la muerte de Lucio Cabañas
PETATLÁN.- Hasta hoy y después de 26 años de que se lleva a cabo la Regata anual, se aplicaron los recursos adquiridos en esos eventos para la rehabilitación del parque de San Jeronimito. Con una fiesta popular, concursos de caballos bailadores, juegos de voleibol y básquet bol, se celebró el 60° aniversario de la fundación de San Jeronimito, donde también fueron inaugurados los juegos infantiles. El comisario de San Jeronimito, Javier Oregón Corona, manifestó que con los 20 mil pesos que Con un evento de domingos culturales, se recordó quedaron de fondos repararon los el 60 aniversario de la fundación de San Jeronimito, juegos infantiles, los dos tableros donde hubo concurso de caballos bailadores. de la cancha de basquetbol, entre calde, Jorge Ramírez Espino, en compaotras cosas. Para esto realizó un evento de ñía de los regidores, Fátima Chávez Cruz, domingos culturales, donde también hubo Arturo Salgado y Sonia Guadalupe García concursos de caballos bailadores. Carrillo y Moisés Valle Obregón, inauguAsí mismo, manifestó que el alro la plaza de juegos infantiles, donde también el ayuntamiento invirtió. En tanto que ahí se dio a conocer el triunfo de los equipos, de basquetbol y voleibol, para que mas tarde un payaso llevara diversión a cientos de niños y después, el evento concluyo con un concurso de caballos bailadores y un baile popular, explicó el comisario de San Jeronimito comunidad que en este mes cumple 60 años de fundación, de acuerdo a la información del cronista municipal, Domingo Hernández. FÉLIX REA SALGADO
ATOYAC .- Integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, marcharon por la calle principal de este municipio, también hicieron un mitin en el zócalo municipal de esta ciudad para recordar el XXXVIII aniversario de la muerte Lucio Cabañas Barrientos, asimismo pidieron justicia para los familiares que tienen desaparecidos. En el evento, los familiares de los desaparecidos pidieron al gobierno Federal que les regresen con vida a los que se llevaron “el 18 de Mayo de 1967 Lucio Cabañas se levanto en armas por las injusticias que había ya que estaban siendo pisoteados, él luchó por los que menos tienen”, Dijo Hilario Mesino Acosta. Quien recordó que su Hermano Alberto Mesisno Acosta fue desaparecido el 28 de Julio de 1974 “y así, cientos de campesinos que fueron desparecidos en la llamada Guerra sucia aún siguen sin aparecer, son más de 600 los desaparecidos de Atoyac y hasta ahorita no se sabe a donde los dejaron”. En la plaza Cívica Carlos Mesino Mesino dijo que la OCSS cerrara filas ya que el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto es uno de los principales represores “este que ahora es presidente, es uno de los que encarcelo y golpeo mujeres, niños y ancianos en San Salvador Atenco cuando estos se manifestaban en contra de un aeropuerto, porque el gobierno quería quedarse con sus tierras, en ese entonces estaba Peña Nieto como Gobernador del Estado de México. Emilio Chaufet es otro de los represores y buscaremos la cohe-
Integrantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur , marcharon por la calle principal de este municipio, también hicieron un mitin en el zócalo municipal de esta ciudad esto para recordar el XXXVIII aniversario de la muerte Lucio Cabañas Barrientos.
sión”. Rocío Mesino Mesino, Líder de la Ocss señaló que hoy a 38 años de la caída de Lucio Cabaña “No es posible que con la ayuda de las televisoras te idiotiza y te apendeja regresaron los dinosaurios del PRI , aquellos que hicieron la masacre de Acteal, del Charco, el 18 de mayo de 1967, la masacre de Aguas Blancas”. Asimismo recrimino al gobierno de que los Ecologistas Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz, “estos dos desaparecieron cuando se trasladaban en un autobús a la Ciudad de México a una reunión con el grupo de Javier Sicilia y los militares se los llevaron, por eso debemos de estar preparados porque regresa el gobierno represor”. En ese tenor enviaron un mensaje a Peña Nieto “ En Guerrero vamos a seguir la lucha social y no permitiremos la Coerción, iremos el congreso, donde vamos a demostrar la fuerza de la OCSS , eso porque queremos decirle que mas allá de reivicar y exigir justicia también pedimos que se nos respete el derechos de movilización y manifestación por eso a partir de hoy ”. Recordó que Lucio Cabañas fue uno de los más grandes luchadores sociales que ha tenido la Historia “el lucho y murió por todos y eso si en el camino han quedado muchos y es por eso que haremos el congreso y mandaremos un mensaje desde este municipio histórico donde siempre se ha mantenido en la lucha Social como Lucio y Juan Álvarez”. Asi mismo Recriminó la actitud de algunos políticos quienes solo les ponen ofrenda floral a Lucio Cuando andan en elecciones ya que tienen el cargo ni siquiera regresan a ver el monumento “como ya pasaron las elecciones ya no hay nada, los de la izquierda aquí desfilaban y si le mandamos ese mensaje es porque siempre tenemos que recordar que somos de izquierda y no claudicar”. Para finalizar, dijo que si Peña Nieto que quiere un México Nuevo que ya no sean tan corruptos como Moreira, Figueroa Alcocer, Rubén Figueroa Figueroa, el Gober Precioso entre otros “no debemos de olvidar la muerte de los 17 campesinos y más de 40 lesionados ahora Rubén Figueroa Alcocer quiere poner a su hijo a gobernar”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Aparece muerto el coordinador estatal del CECAFÉ
ATOYAC.- Acéfala se queda la Coordinación Estatal del Café en este municipio esto porque el coordinador, Francisco Crisóforo Piedragil Ayala, quien estaba desaparecido fue identificado por sus familiares en el Servicio Médico Forense, el cuerpo tenía un balazo en la cabeza. Los familiares de la víctima dieron a conocer, Piedragil Ayala salió de su domicilio, ubicado en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez en la Costa Grande con destino a la ciudad de México a una reunión de trabajo, cuando fue plagiado por hombres armados. El cuerpo fue localizado en el kilometro 48 de la carretera Nacional MéxicoAcapulco, el cuerpo estaba con visibles
huellas de tortura y maniatado en un automóvil propiedad del gobierno del Estado. El cuerpo estuvo casi un mes sin ser identificado en el Servicio Médico Forense (Semefo), desde el 23 de noviembre, se inició la Averiguación previa TAB/ REN/04/1024/2012. Cabe destacar que el funcionario Estatal atendía más de 5500 productores de café de más de 800 comunidades de la Costa Grande, Costa Chica y la Montaña, este había llegado a este municipio hace mas de 6 años cuando entro el Gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo y llevaba más de de un año trabajando con el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Alarma por brucelosis en Atoyac
ATOYAC.Siguen incrementándose los casos de brucelosis y estos se han visto en el municipio de Atoyac debido a que los inspectores del sector Salud no revisan las carnes de las reces que se introduce al mercado, la mayoría de los casos de Brucelosis se encuentra en la colonia 18 de Mayo, la Pindecua, la Mártires, Centro, la Villita, Benito Juárez y la colonia Insurgentes Morelos “el tema de brucelosis no me compete a mi, sino al encargado de regulariza- Las carnes que se venden en el mercado, la mayoría ción Sanitaria”, así dijo el jefe de no son revisadas por los inspectores de salud. la Jurisdicción Sanitaria 05 Felipe Abarca Herrera y aceptó que ción 05 por lo que es más fácil para que es una enfermedad arraigada que se tiene las personas que consumen esas carnes que tratar con paciencia “el parásito de la se infecten de la conocida enfermedad de brucelosis se mete en las células y es difí- brucelosis un paracito que tiene la vaca cil de matar”. que cuando las meten al rastro y salen a la Las personas solo se dan cuenta que venta al mercado es fácil de que las pertienen esa enfermedad debido a que se sonas se contaminen con esa enfermedad van hacer los análisis y les sale positivo y que de no atenderse pronto puede causar en el estudio de reacciones febriles, por la muerte. lo que se tienen que atender la enfermedad Por lo que las personas afectadas con con antibióticos caros, asimismo quedan la brucelosis piden al Sector Salud Estatal con el miedo de seguir consumiendo car- al mando de Lázaro Mazón Alonso para nes de res o de marrano ya que también que tome cartas en este asunto y mande a estos tienen cisticercos. inspeccionar las carnes que se consumen Y aunque se ha tratado de indagar no solo aquí en Atoyac, sino en toda la con los médicos sobre este brote de en- Costa Grande donde los inspectores rara fermedad de brucelosis, la mayoría de los vez visitan los mercados y los rastros para doctores no quieren dar cifras, menos en- inspeccionar las carnes que posteriormentrevistas sobre esta enfermedad, sin em- te van a las mesas de los costeños. bargo, aceptan que si existe brucelosis en Debemos recordar también que hace este municipio. El profesional de la salud una semana y media se sacrificaron 15 no abunda en el tema, dice que para no vacas que tenían hepatitis y estas fueron alarmar a la sociedad ya que para la so- detectadas por los químicos, sin embarciedad médica de Atoyac son solo “casos go, hay muchas reces que se introducen aislados”. al mercado que están enfermas, sin que Las carnes que se introducen en el ninguna autoridad haga algo para que este mercado no son inspeccionadas por los problema se acabe. inspectores del sector salud de la jurisdicCUAUHTÉMOC REA SALGADO
Aparecen tortugas golfinas muertas a golpes PETATLÁN.- Ocho tortugas golfinas adultas y jóvenes fueron encontradas muertas en la orilla a 8 kilómetros de la playa de Juluchuca, Agua Viva y Valentín, éstas murieron a causa de golpes causados por barcos camaroneros locales y provenientes de Colima, los quelonios tenían rota la caparazón. Durante el transcurso de este semana,
se ha encontrado los quelonios en la orilla de la playa, los que están en estado de descomposición y otras recientemente aparecieron muertas a golpes. Los pescadores de mar, dijeron que a la orilla de la playa estaban varias tortugas muertas por lo que de inmediato se trasladaron al lugar y lograron ver que los quelonios estaban saliendo poco a poco del mar ya sin vida y algunas despedían malos olores. Ante esto, solicitaron el apoyo de la dirección de Ecología del ayuntamiento municipal quien confirmó la muerte de los quelonios que tenían golpes en el caparazón al parecer por las hélices de los barcos camaroneros que están entrando a la ciudad. Como se recordara, en el año 2010 aparecieron 20 tortugas muertas en la playa de Barra de Potosí, las que murieron por las lesiones causadas por los camaroneros, ya que se le enLos restos de ocho tortugas se han encontrado en la ori- contró los pulmones deshechos lla de la playa desde Juluchuca, Agua Viva y Valentín, los y los caparazones rotos. quelonios han muertos por golpes de los camaroneros. CMYK
FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Sin pavimento ni drenaje importante calle de Petatlán
PETATLÁN.- Vecinos de la calle Manuel Acuña, ubicada en pleno centro de la ciudad, no tiene drenaje ni pavimento, a pesar de que es muy transitada, tiene un atraso de mas de 60 años por el abandono de las autoridades. La vecina Estela Rodríguez, dijo que han solicitado la pavimentación de la calle y la introducción del drenaje desde hace muchos años pero no les hacen caso, por lo que siguen esperando que les apoyen, pues autoridades van y vienen y no hacen nada al respecto. La calle es de principal acceso y comunica al centro con la colonia Vicente Guerrero, es muy transitada y además su mal estado, ha ocasionado que las perso-
nas sufran caídas, y cuando hay enfermos deben bajarlos cargando hasta donde esta el transporte ya que no entran los carros. En lo que respecta al drenaje, los vecinos no tienen el servicio hacen fosas y a la vez, al llenarse generan pestilentes olores que ya no soportan porque se dispersan por todos lados, por eso es urgente la introducción del drenaje. La calle tiene un atraso de mas de 60 años, es la única que esta sin pavimentar en todo el centro, tal vez porque el ex alcalde, Albino Lacunza, estacione sus carros ahí o porque nadie quiera regresar a ver hacia este lugar el que esta en total abandono, finalizo la vecina. FÉLIX REA SALGADO
Los vecinos de la calle Manuel Acuña, viven en total abandono al no haber pavimento, drenaje y alumbrado publico a pesar de que esta en el primer cuadro de la ciudad.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
REGIONAL
13
Impulsan en Petatlán nuevas áreas con vocación turística
Aunque todos los gobiernos municipales de nuestra entidad argumentan estar en crisis financiera, el presidente de Petatlán Jorge Ramírez Espino, respalda propuestas que tratan de coadyuvar al impulso de nuevas áreas con vocación turística. Lo anterior lo reconoció ayer el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, quien acudió como invitado a la inauguración de las actividades del proyecto de Las Playitas de El Calvario. Durante este evento, Catalán coincidió con el alcalde de Petatlán, donde acompañado de la primera trabajadora social del municipio Ema Suazo, así como regidores y directores de su gobierno. Por ello, Guillermo Catalán manifestó durante su intervención que esta es la formula idónea el pueblo propone y su gobernante dispone a favor, en el caso muy particular del proyecto Playitas de El Calvario a los restauranteros que se han organizado y al ingeniero Clavel que atinadamente coordina estas acciones. Sin embargo, durante su entrevista reconoció la tenacidad con la que Ramírez Espino, esta trabajando con los prestadores de servicios turísticos, “respaldando acciones de su pueblo consiente de que estos traerá beneficios hacia la economía
del municipio”, remarcó. to municipal, estatal como federal Las playitas de El calvario, cuenta de dotar de infraestructura necesaria con el apoyo del presidente municipara que los turistas tengan las comopal, situación que se nota a primera didades requeridas cuando visitan un vista, porque el alcalde asiste a sus área turística. eventos y muestra interés lo que su Enfatizó que estamos hablando pueblo le propone como alternativa de de pavimentación, alumbrado público solución para mejorar las condiciones y una publicidad oficial permanente y de las personas que habitan en esas de gran impacto porque lo que hasta comunidades. hoy hacen estos proyectos ciudadanos Es dar a conocer esa zona como un son estrategias de bajo alcance debido área turística no únicamente como un a falta de recursos de las asociaciones parador de paso, es un área donde se que impulsan estos proyectos. pueden realizar diferentes actividades Por eso, en este caso aplaudió y y creo que con esto se esta complefelicito al presidente municipal Jorge mentando un corredor turístico a lo Ramírez, porque tan solo su presenlargo de la costa Grande. El alcalde Jorge Ramírez Espino, acompañado de turiste- cia a la inauguración de estos evenPorque Petatlán tiene áreas cono- ros de Petatlán y Tecpan de Galeana. tos les da una mayor proyección y cidas turísticamente gracias a la cercapromoción, pero a la vez se siente el bierno del estado a través de la Secretaria nía que tiene con Ixtapa Zihuatanejo respaldo del alcalde hacia esta iniciade Fomento Turístico, el municipio que tiva y lo manifestó en su discurso de iny esto como consecuencia de que Ixtapa sigue es Tecpan, donde se ubica bahías de auguración del evento, por todo el apoyo Zihuatanejo busca diversificar su oferta Papanoa. turística y mostrarle a sus turistas más acque brindó a la organización del evento, Un ejemplo más de lo que son las ini- además manifestó en el corte del listón se tividades durante su estancia de tal maneciativas ciudadanas, que si hasta hoy no comprometió en los próximos días a pavira que recurre a los atractivos turísticos de han tenido una promoción exponencial mentar el acceso principal que conducen a sus municipios vecinos. es precisamente porque falta que se de la las playitas de El Calvario. Y lo que esta haciendo aquí el presiparte que le corresponde al gobierno tandente municipal es apoyar el proyecto de CREVEL MAYO GARCÍA las playitas de El Calvario como un atractivo más de lo que actualmente ya es conocido en Petatlán y si vemos una visión más amplia que esta debería de ser del go-
Petatlecos fabrican sus propios y originales adornos navideños PETATLÁN.- La crisis económica este año, no evitara llevar el espíritu navideño a los hogares, ya que petlatecos fabrican sus propios adornos con botellas de plástico, además reciclan y cuidan el medio ambiente. Todos los días, los niños y amigos llevan envases de plástico a doña Ernestina Chávez, para fabricar adornos navideños con creatividad y detalles para festejar esta fecha y encender la vela de la felicidad. “Es una forma de reciclar los envases que a diario se ven tirados en las calles y en las orillas del rio y arroyos, es el momento de preservar el medio ambiente con esta actividad que va a permitir convertir la basura en un extraño adorno decorativo como flores, floreros y porta velas de la felicidad”, dijo Tina Chávez. Las piñatas no se quedan atrás explico doña Tina, la meta a veces es hacer mas de cien, pese a que una herida de un pie le impide caminar o desplazarse de un lugar a otro y con la ayuda de sus pequeños nietos, logra cumplir su sueño con los adornos que llegaran a muchos hogares a bajo costo. Las estrellas están hechas con botellas, las bolas de Navidad con vasos de plástico y las tradicionales campanas con garrafas de aceite, todo debe estar listo el
A diario, fabrica de dos a cinco floreros de envases de plástico, de todo tipo, lo adornos lucirán en esta Navidad y Año Nuevo.
15 de diciembre en que se empiezan a decorar los hogares para esperar estas fechas de unión familiar. Los envases se convierten en flores de colores, en macetas para ramos, también hechos de plástico de refresco, también se aplican pedazos de mecate para hacer los pistilos y brillantina para darle mas detalles a los adornos que por primera vez, se fabrican en este municipio con la finalidad de enfrentar la crisis económica que afecta a muchos y que ahora si podrán decorar, los pinos y los hogares, finalizo diciendo la ama de casa, quien es padre y madre para sus hijos. FÉLIX REA SALGADO
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
15 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
¡Apartaos, apartaos, salid de ahí! No toquéis ESTATAL
cosa impura. Salid de ella, limpias los que lleváis los vasos del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
15
Congreso de Guerrero da voto de confianza a Peña para cumplir 13 coincidencias
ACAPULCO.- El Congreso de Gue- pobreza, el tema de seguridad y el desarrero dio su voto de confianza a la nueva rrollo económico, porque los estados del administración federal de que no regresa- sur sureste requieren un mayor impulso a rá el viejo PRI que gobernó durante 70 la economía”. años el país y que el presidente de MéAsimismo lamentó que se haya nomxico, Enrique Peña Nieto cumpla los 13 brado y otorgado cuotas de poder al ex puntos propuestos pues a Guerrero le presidente de México, Carlos Salinas de urge el combate Gortari con desiga la pobreza y la nar como secretaEl coordinador del Congreso seguridad. rio de educación El coordinaLocal, Bernardo Ortega seña- Emilio Chuayffet dor del Congreso Chemor o a Claula que a Guerrero le urge el local, Bernardo dia Ruiz Massieu Ortega Jiménez combate a la pobreza y seguridad Salinas como sedijo que es urcretaria de turisgente salir del mo. estancamiento económico y que se incre“Solo es una mascarada el hecho de mente las partidas presupuestales para las incluir en el gabinete federal a algunos entidades del sur puedan tener condicio- personajes que militaron o participaron nes similares a los estados del norte del en gobiernos emanados de la izquierda país. como Rosario Robles Berlanga en la se“Los puntos que marca Peña Nieto, cretaría de desarrollo social y el secretario entre los que destaca alcanzar la paz, de seguridad pública Manuel Mondragón seguridad, abatir la desigualdad, entre y Kalb…Nos quiere meter en el dilema de otros, a Guerrero le urge el combate a la que tiene gente de izquierda”, opinó.
Evencio sostiene que la Policía Comunitaria viola Derechos
CHILPANCINGO.- Evencio Romero Sotelo, diputado local del Movimiento Ciudadano, afirmó que la Policía Comunitaria sistemáticamente viola los derechos humanos y asumen una actitud dictatorial en sus zonas de influencia. “Estos señores simple y sencillamente actúan al margen de la ley, además son torturadores, hay una violación sistemática a los derechos humanos de parte de estos señores”, afirmó en entrevista el legislador local. Afirmó que la Policía Comunitaria no puede investigar, perseguir delitos, detener e enjuiciar a los ciudadanos que han incurrido en un delito porque esas facultades son exclusivas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Incluso afirmó que los elementos de la Policía Comunitaria han “violado a mujeres, que no le hagan al tonto” y anunció su posición en contra de la creación oficial de esa corporación que opera principalmente en la región Montaña y Costa Chica. “Los pseudocomunistas y los nacionalistas ramplones que la ponen como la gran chingonería a la Comunitaria, ¡Por favor hombre! Se les han separado varias comunidades como Arcelia del Progreso de Azoyú, todas las comunidades se salieron porque tienen una actitud dictatorial”, dijo. De la presunta violación a los derechos humanos, Romero Sotelo afirmó: “Tengo una prueba fundamental de un campesino de Oroyoxochitl no recuerdo el nombre, que lo tienen ahorita haciendo trabajos de fajina a pesar de que esta defecando y vomitando sangre”. Compartió que ya le pidió al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Jorge Salazar Marchán, para que en esta semana reciba a la familia de esa persona porque además son perseguidos porque se atrevieron a denunciar los abusos de la Comunitaria. Sostuvo que recientemente hablaron
con el “membrete (presidente) de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum) que no sirve para nada: le pedimos ‘oye intervén’, me dice que no es una policía legal y le dijimos ‘entonces para qué estás’”. Indicó que también hablaron con la titular de la PGJE, Martha Elba Garzón Bernal, “malita también la cosa allí” y la madre del joven detenido –de quien se negó a identificar por seguridad- le rogó y lloró para que interviniera y lo dejaron libre, pero lamentó que tampoco sirvió de nada. “¿Qué queremos? Que este campesino sea atendido en una clínica y que sea investigado realmente porque además él fue acusado por homicidio pero resulta que agarraron al verdadero culpable y lo soltaron. Son actitudes fuera de toda ley”, sostuvo. Además se preguntó: “¿Quién los subsidia?” y respondió que no es precisamente el gobierno del estado, “no quiero decir por obvias razones y por seguridad a qué se dedican y punto porque si no al rato me van a chingar cuando vaya a Tlapa”. Sostuvo que desde el punto de vista jurídico y legal no puede ser una policía que persiga, aprehensa y ejecute sentencias, “debe ser una Policía preventiva para que ponga a disposición de las autoridades a quienes aprendan en fragante delito porque para eso hay una procuración que se encarga de investigar los delitos”. “Pero además debe estar reglamentada, no puede haber un estado en otro estado. El día que vayas a la Montaña y por alguna razón te emborrachas, te agarran, te juzgan y te imponen un castigo”, dijo. Añadió: “Estamos hablando de un fuero indígena, cuando estamos hablando de que no debe de haber tribunales especiales como se establece en la Constitución Política del país. Estamos pidiendo que se quite el fuero militar y ahora resulta que los indígenas tienen su fuero, está cabrón”. IRZA
Confió en que el presidente de México, Enrique Peña Nieto cumpla con las promesas que hizo en sus 13 coincidencias, “Esperamos resultados tangibles. Le daremos el beneficio de la duda al nuevo presidente”. Comparecerá ante el congreso López rosas y Almonte por caso Ayotzinapa. Por otra parte, el coordinador del Congreso Local, Bernardo Ortega informó que la próxima semana comparecerán Ramón Almonte Borja y Alberto López Rosas, ex secretario de seguridad públi-
ca y procurador de la entidad por el caso Ayotzinapa. Ambos ex funcionarios comparecerán ante la comisión correspondiente para presentar sus pruebas de descargo y refrendó que resolverán el caso conforme a derecho de acuerdo a las pruebas que nos ofrezcan tanto una como la otra parte. “El asunto va caminando, tengo entendido que van a comparecer en esta semana y eso va a ayudar un poco a distender la problemática”. ANG
Urgente la depuración policiaca en Guerrero, para garantizar seguridad en escuelas: CETEG
CHILPANCINGO.- Es necesaria y urgente la depuración de los elementos de la Policía Estatal y Municipal en Guerrero, para combatir la ola de violencia que se vive en esta entidad y que está afectando gravemente al sector educativo, manifestó el Secretario General de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), Gonzalo Juárez Ocampo. En entrevista, el líder magisterial señaló que actualmente los guerrerenses no confían en sus corporaciones policiacas por la complicidad que pudiera existir entre ellos e integrantes del crimen organizado, situación que, dijo, debe ser atendida de manera urgente. Esto luego del asesinato de la dirigente ecologista, Juventina Villa Mojica, quien fuera asesinada la semana pasada por un comando armado, aun a pesar de contar con protección personalizada a cargo de la Policía Estatal, quienes durante el atentado salieron ilesos. Juárez Ocampo indicó que es necesario que todos los elementos tanto de la Policía Estatal como de la Municipal en Guerrero deben ser sometidos a exámenes de confianza y comprobárseles que no tienen nexos con el crimen organizado, de lo contrario deberán ser dados de baja. “Indudablemente, yo creo que eso sería un tema urgente, para que se tengan instrumentos que sean viables porque a veces uno ya no sabe a quién temerle, todo
mundo lo sabe, la policía no es confiable”. Explicó que la incursión del Ejército Mexicano en las calles hasta el momento no ha garantizado la tranquilidad para los guerrerenses, y por el contrario, su presencia implica un gran riesgo, puesto que las garantías individuales de la ciudadanía se ven más vulnerables. Y es que a pesar de que reconoció que es necesaria la presencia de elementos policiacos confiables en los lugares con mayor índice de violencia, también dijo que es urgente erradicar la pobreza en Guerrero e invertirles a las comunidades de mayor marginación. También dijo se necesita una mayor generación de empleos, mejores condiciones de vida, y ofrecerles alternativas educativas y de trabajo a los jóvenes guerrerenses, de quienes dijo son carne de cañón para el crimen organizado. Por otra parte mencionó que en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, perteneciente a la región de Tierra Caliente se vive una situación muy complicada, en donde tanto el magisterio, como la sociedad en general se han visto afectados por la incursión de grupos delictivos. Sin embargo las amenazas y el constante hostigamiento del que son víctimas les impiden realizar las denuncias ante las autoridades correspondientes, pues temen sufrir algún acto de represalia que pudiera costarles la vida. ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
17
ESTATAL
Llaman ambientalistas a la cultura del reciclaje ACAPULCO.- Grupos ambientalistas de Acapulco hicieron un llamado a las autoridades encargadas de ecología a trabajar por el bien de este destino turístico y fomentar la cultura de reciclado entre los habitantes, para evitar que sea contaminado el mar, los ríos, cuencas y barrancas. El representante de la “Comunidad Ambientalista Pacifista”, Eduardo Rosas Bernal, explicó que reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado como la basura a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. Agregó que también se podría definir
como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la representación del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que nuestros hijos necesitan. En glorieta de Niños Héroes de la colonia Progreso, se llevo a cabo esta actividad donde diversos maestros hacen de las latas de
refrescos y otro tipo de venida una arte, donde niños y mayores, se sumaran a esa actividad ecológica y altruista. En entrevista realizada en la hoy, el ecologista exhortó a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, y separar los desechos orgánicos e inorgánicos, además de no arrojar aceites, botes, desperdicio y hasta animales muertos al rio el camarón de la colonia Progreso. APPE
Reprueba PRD nombramiento de Cienfuegos
ACAPULCO.- El PRD en Guerrero reprobó el nombramiento del general Salvador Cienfuegos Zepeda como secretario de la Defensa Nacional y se opuso a la firma del Pacto por México firmado por las tres principales fuerzas políticas del país con el Presidente Enrique Peña Nieto, a pesar de haber sido signado por Jesús Zambrano Grijalva. Carlos Reyes Torres, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó que el nuevo titular de la Sedena está implicado en la masacre de campesinos en El Charco, municipio de Ayutla de Los Libres, sucedida el 7 de junio de 1997. Sin embargo, aseguró que la mayoría de los nombramientos fueron atinados por parte del pero afirmó que “en específico ese lo veo mal, no nos satisface, es una persona efectivamente vinculada en hechos de sangre, con hechos violentos”, en referencia al general Cienfuegos. En cuanto a la hija del ex gobernador
José Francisco Ruiz Massieu, Claudia Ruiz Salinas como secretaria de Turismo, le deseó éxito en el cargo y confió que pueda traer beneficios para esta entidad. A pesar de que su líder nacional Jesús Zambrano firmó el Pacto por México, manifestó su al igual que la mayoría de las corrientes del perredismo nacional, pues consideró que esa actitud “divide al partido”. “No podemos ir en un pacto prematuro, porque no tendríamos la solvencia moral después para estar haciendo los señalamientos, el país requiere de la izquierda, pero una izquierda con propuestas, una izquierda respetuosa, pero con mucha firmeza y que no vayamos a ser comparsas con el presidente de la república”. En cuanto a la postura del gobernador Ángel Aguirre Rivero respecto a que el
pacto por México será un parteaguas para el país, el líder perredista dijo que “no le extraña” la declaración del ejecutivo estatal debido a su cercanía y amistad respetable con el presidente Enrique Peña Nieto. “Nosotros iniciamos en este partido de izquierda y está más allá de una amistad o una buena relación, entonces yo respeto mucho la opinión del gobernador pero yo estare siempre del lado de mi partido, de la opinión de la mayoría y en estos momentos la mayoría de las expresiones políticas fijan una postura, mi propia expresión a la que pertenezco ADN, también está en contra de este pacto y respetaremos la decisión de las mayorías”, concluyó. APPE
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Pero muchas naciones quedarán admiradas. Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012 ESTATAL
Los reyes cerrarán ante él la boca: porque verán lo que nunca les fue contado, y entenderán lo que jamás habían oído. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Las voces de repudio a EPN: “No somos guerrilleros pero pronto lo seremos”
MÉXICO, D.F..- A las 4:30 de la madrugada del sábado 1, cerca de 300 jóvenes salieron del Monumento a la Revolución rumbo a San Lázaro. Cubiertos los rostros con capuchas y paliacates dijeron ser estudiantes del movimiento #YoSoy132. Su intención: formar un cerco humano contra las vallas detrás de las que se recluyó el nuevo gobierno y desde donde pudieran repudiar a Enrique Peña Nieto, presidente entrante. Antes del amanecer ya los esperaban decenas de sus compañeros que pasaron la noche en las inmediaciones de la Cámara de Diputados. Para las 5:30 ya eran más de 500, adheridos integrantes de organizaciones como el Frente Popular Francisco Villa y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, entre otras. Con los pasos crecía la excitación. “No somos guerrilleros pero pronto lo seremos”, coreaban. Con los primeros rayos del día se descubrieron armados con piedras, tablones, fierros y su cuerpo. Apenas toparon la muralla que erigió el Estado Mayor Presidencial, custodiada por la Policía Federal (PF), los manifestantes embistieron las vallas metálicas de tres me-
tros de altura y por encima de ellas lanzaron bombas caseras, desencadenando el primer enfrentamiento contra los granaderos, parte de un operativo de cinco mil efectivos. Se desató la batalla entre jóvenes y uniformados. Aquellos lanzaban petardos, piedras, botellas y cuando derribaban una valla, patadas. La PF también apedreó a los jóvenes, los cubrió de gases lacrimógenos, disparó balas de goma, desde tanques antimotines los golpeó con chorros de agua y en el choque frontal, resguardados con escudos, arremetió con toletazos. Los indignados secuestraron un camión de carga que dejaron en marcha hasta que se estrelló contra las vallas. Les contestaron con bombas lacrimógenas que los replegaron varios minutos. A las 7:30 era la cita para el contingente estudiantil de #YoSoy132 en las estaciones Isabel la Católica y Moctezuma del Metro. Reunidos en la calle Ignacio Zaragoza, por estandarte llevaban una manta blanca con la leyenda #MéxicoNoTienePresidente –la misma consigna se enarboló en protestas similares en la mayoría de las capitales de los estados y choques entre manifestantes y uni-
formados tuvieron lugar en Guadalajara–. Sabían de los enfrentamientos previos a su llegada; a la distancia se escuchaban detonaciones que cimbraban el pavimento. Se hicieron de paliacates y otras telas que bañaron con vinagre para soportar los gases que envolvían el ambiente. Algunos, los menos, buscaban la confrontación. Cerca de la zona de conflicto fueron recibidos con bombas lacrimógenas. Una detrás de otra. Los jóvenes se cubrieron la boca y, entrelazados los brazos, avanzaron unidos hasta que el humo blanco los dispersó. Entre más avanzaban los jóvenes, más cerca de ellos arrojaban los explosivos que se identificaban como granadas de bola de caucho. “Modelo 9220, 1.4 explosivo, peligro”, se leía en cajas del otro lado de las vallas. Algunos encapuchados iban armados con piedras y palos. La mayoría vestidos de negro con una “A” pintada en el pecho, pedían entrar en confrontación con los granaderos. “¡No mamen, no tengan miedo. Les están poniendo en la madre a nuestros compas allá adelante!”, decían miembros de un grupo de “anárquicos”, como los llamó #YoSoy132.
Otros dijeron identificarlos como grupos afines al PRD y otros como provocadores para “romper” el movimiento. La mayoría se manifestó por la no violencia y se detuvo a hacer un posicionamiento político antes de declarar que no había condiciones para continuar la protesta y marchar al centro de la ciudad. De los choques en San Lázaro hubo siete personas intoxicadas y cinco heridos por las balas de goma que disparó la PF. Cuatro de ellos fueron atendidos por la Cruz Roja y llevados a su hospital en Polanco. Juan Uriel Sandoval, de 22 años, herido en el ojo al grado de comprometer su visión permanentemente; Jorge Velásquez Villavicencio, de 17 años, herido en la pierna izquierda; José Jesús González Ortega, de 52 años, recibió el impacto en el rostro y Juan Francisco Quinquenal, de 67, sufrió un impacto que le perforó el cráneo dejando una lesión con masa encefálica expuesta. Al cierre de esta edición, su muerte era un rumor que iba y venía. El paradero de Carlos Yahir Valdivia, herido también en la contienda, era desconocido hasta el cierre de esta edición.
MÉXICO, D.F..- Reticente a desaparecer de la opinión pública, la noche del 30 de noviembre el aún presidente Felipe Calderón organizó una cena en Palacio Nacional a la que acudieron varios de los extranjeros invitados por el mandatario electo Enrique Peña Nieto a su investidura. Luego de departir con dignatarios, jefes de Estado y de gobierno e incluso miembros de la nobleza europea, Calderón esperó la llegada de Peña Nieto para, juntos, encabezar una ceremonia de transmisión del mando de los nuevos responsables de las Fuerzas Armadas y del gabinete de seguridad que reditó la forma en que Calderón asumió el poder seis años atrás. Los invitados fueron testigos de un singular evento protocolario en el que Calderón entregó la bandera a su sucesor. En su afán por fortalecer el presidencialismo mexicano, desde su toma de posesión el priista Peña Nieto puso en movimiento una fusión de estilos, conductas y lenguajes de los otrora fastuosos rituales del PRI con las formas propias de los panistas. Esta vez la ceremonia se institucionalizó y fue transmitida por los canales gubernamentales. Se pudo observar, por ejemplo, el momento en que el gabinete de seguridad rindió protesta ante Peña Nieto y cómo, en cuestión de minutos, cada uno se marchó a sus nuevas oficinas. Aunque la Carta Magna sólo prevé la ceremonia en el Congreso, donde el mandatario saliente entrega la banda presidencial a su sucesor, quien rinde protesta conforme a lo establecido por la propia Constitución. Si bien convocó a Palacio Nacional el 30 de noviembre, Peña Nieto se reservó el besamanos, pero se apropió del formato utilizado por los panistas en su toma de posesión. EL NUEVO PRI El sábado 1 la procesión de potentados parecía interminable en Palacio Nacional. Al lugar llegaron el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, así como
los presidentes centroamericanos y el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. Los trajes de los asistentes, diplomáticos en su mayoría, recrearon en el Patio Mariano una atmósfera cosmopolita, resguardada por los centenarios muros de Palacio Nacional y por miles de soldados y guardias presidenciales desplegados en el Centro Histórico capitalino. Era una concentración elitista en la que estuvieron en la misma fila empresarios como Carlos Slim, Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas Pliego repartiendo sonrisas, pese a las guerras que los enemistan en el ámbito de las telecomunicaciones. En lo general el PRI regresa al poder acompañado de rostros conocidos como Fernando Ortiz Arana, Humberto Roque Villanueva, Jorge de la Vega Domínguez, Gustavo Carvajal Moreno. A Peña Nieto lo acompañan también personajes como Eliseo Mendoza Berrueto, presidente de la Cámara de Diputados con Miguel de la Madrid, a quien muchos ya ni recuerdan. También estuvieron los presidentes de los comités estatales del PRI, los gobernadores del partido, algunos presidentes de congresos locales y, naturalmente, la dirigente del sindicato magisterial: Elba Esther Gordillo. En los viejos tiempos los priistas solían acompañar estos eventos con silbatos de ferrocarrilero, matracas y sonoros vítores, mientras en las bocinas sonaban los acordes de “Jesusita en Chihuahua” o “La marcha de Zacatecas”. Esta vez fue diferente. Más que emanada de las “fuerzas vivas” del partido, la concurrencia era glamorosa, por lo que el sonido ambiental fue cuidadosamente escogido. El ambiente se saturó de música instrumental cuando se colocaron las pantallas en Palacio Nacional para observar la transmisión de mando en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Y cuando la ceremonia terminó,
se oyó la popular melodía “Devórame otra vez”. También se oían los aplausos en medio de una discreta y refinada algarabía de los asistentes, acostumbrados a los eventos solemnes, entre ellos algunos de los integrantes del gabinete peñista, muchos de los cuales han estado en activo desde que hace décadas iniciaron su carrera política: Gerardo Ruiz Esparza, Emilio Chuayffet, Enrique Martínez, Pedro Joaquín Coldwell… Algunos se encumbraron durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari: como el mexiquense Chuayffet, gobernador y secretario de Gobernación en ese periodo; Francisco Rojas, quien estuvo al frente de Pemex ocho años; Jesús Murillo Karam, gobernador de su natal Hidalgo y Claudia Ruiz Massieu Salinas, hija del asesinado José Francisco Ruiz Massieu y sobrina del exmandatario. Cachorros de los cachorros de la Revolución, quizá, aquellos cuyos padres fueron
asesinados o antaño los cubrió la tragedia también encuentran su lugar en el regreso del priismo: Luis Donaldo Colosio Riojas, uno de los invitados que más llamó la atención en la ceremonia, aunque se desconoce si será invitado por Peña Nieto. Los que sí quedaron bien posicionados son Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, quienes incursionaron en la política durante el salinismo. En general, el gabinete y la concurrencia que acompaña a Peña Nieto en el arranque de su gobierno no causó sorpresas; tampoco la asistencia de los gobernadores de izquierda y de Miguel Ángel Mancera. Lo que sí llamó la atención es el nombramiento de José Antonio Meade como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la reaparición pública de Josefina Vázquez Mota desde que fue derrotada en julio. Axioma de partido: En política no hay sorpresas, hay sorprendidos.
PROCESO
El PRI retorna a Los Pinos entre usos, costumbres… y vacuidades
CMYK
PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
NACIONAL
19
Firman partidos el Pacto por México
MÉXICO.-Tres de las principales fuerzas políticas y el gobierno federal, presidido por Enrique Peña Nieto, firmaron ayer domingo 2 de diciembre el Pacto por México, con el que se buscará acordar mayor desarrollo y gobernabilidad. En su discurso, previo a la firma del documento, el presidente Enrique Peña Nieto celebró la firma del pacto pues, dijo, blinda de cualquier coyuntura política los acuerdos a los que se debe llegar para mejorar la condición del país. El mandatario federal urgió a pasar de una democracia de elecciones a una que verdaderamente se traduzca en resultados. Peña Nieto calificó de “inédito y trascendente”, el acuerdo entre las fuerzas políticas, mismo que demuestra que los mexicanos “sí podemos ponernos de acuerdo”. Afirmó que el Pacto por México dará viabilidad y rumbo a las transformaciones que México “ya no debe ni puede postergar”. “Estoy convencido que el Pacto por México pasará a la historia. Alienta la unidad dentro de la democracia”, aseguró el Presidente. Confió en que a la firma se sumen otras fuerzas políticas, como lo hizo el Partido Verde Ecologista, en calidad de observador, pues por primera vez, el acuerdo surge de una verdadera voluntad y no de una situación de emergencia. En el Castillo de Chapultepec, donde estuvieron presentes miembros del gabinete presidencial, así como gobernadores, funcionarios, autoridades y los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la firma de este documento representa que la democracia se traduce en acuerdos y aseguró que es el inicio de una nueva etapa para México. “Lograr acuerdos implica proponer, no
imponer. Lograr la unidad no significa que tengamos las mismas ideas, significa que perseguimos los mimos fines”, argumentó el funcionario. Subrayó que el documento se rige en tres ejes: el fortalecimiento de Estado, la democratización de la economía y la ampliación y aplicación de derechos sociales. Además dijo que son cinco los acuerdos fundamentales: Acuerdos para la Gobernabilidad democrática; Acuerdos para la transparencia y rendición de cuentas; Acuerdos para una sociedad de derechos y libertades; Acuerdos para la seguridad y justicia; Acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad. Osorio Chong detalló que el nuevo organismo será regido por un Consejo conformado por tres representantes de la Presidencia y tres más por cada uno de los partidos políticos. Mencionó que la firma del pacto no elimina la competencia y la diferencia política y remarcó que la lucha irá contra “los poderes fácticos que constituyen un obstáculo para el desarrollo nacional”. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación dijo que en el Pacto por México se antepuso al país por encima de ideologías y relató que, todavía esta madrugada, el documento sufrió modificaciones. Por lo pronto, el pacto estará encaminado a promover las iniciativas de educación, de responsabilidad hacendaria y de telecomunicaciones que fueron propuestas ayer en Palacio Nacional por Enrique Peña. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PACTO POR MÉXICO? El Pacto por México consta de tres ejes fundamentales que son: el fortalecimiento de Estado, la democratización de la economía y
la ampliación y aplicación de derechos sociales. Estos a su vez, se dividen en cinco acuerdos los cuales servirán para impulsar las reformas, que trascienda las diferencias políticas y que coloque los intereses de las personas por encima de cualquier interés partidario. 1. Acuerdos para la Gobernabilidad Democrática. La pluralidad política del país es una realidad innegable derivada de un proceso largo e MÉXICO, D.F.- Enrique Peña Nieto, Presidente de México, encainacabado de transición democrática. Esta plura- bezo la ceremonia de la Firma del Pacto por México, entre los lidad muestra que ningu- representantes de las principales fuerzas políticas en el Alcázar na fuerza política puede del Castillo de Chapultepec. La firma fue realizada con Jesús gobernar en solitario, por Zambrano, presidente nacional del PRD, Gustavo Madero, presilo que resulta indispen- dente del PAN y Cristina Díaz senadora del PRI. FOTO: GUILLERsable alcanzar acuerdos MO PEREA /CUARTOSCURO.COM mediante el diálogo y la junto de acciones administrativas y que las negociación institucional para que todas las fuerza políticas pactantes impulsarán refuerzas políticas se corresponsabilicen de la formas legislativas, así como acciones poconducción del país y de sus problemas. Es líticas que amplíen la libertad y la gama de necesario impulsar reformas que hagan más derechos exigibles y efectivos para todos los funcional al régimen político para darle go- mexicanos. bernabilidad al país, ampliando y mejorando 4. Acuerdos para la Transparencia, su sistema democrático. Rendición de Cuentas y Combate a la Co2. Acuerdos para el crecimiento eco- rrupción. La transparencia y la rendición nómico, el empleo y la competitividad. El de cuentas son dos herramientas de los esmejor instrumento para terminar con la po- tados democráticos para elevar el nivel de breza es el empleo. El Estado debe generar confianza de los ciudadanos en su gobierno. las condiciones que permitan el crecimiento Asimismo, el combate efectivo a la corrupeconómico que resulte en la creación de em- ción es uno de los reclamos más sentidos por pleos estables y bien remunerados. México la sociedad y una necesidad para construir debe crecer por encima del 5%, para lo cual un gobierno más eficaz que logre mejores se debe incrementar la inversión pública y resultados. Para ello, se instrumentarán tres privada hasta alcanzar más del 25% del PIB reformas que fortalezcan la transparencia, la en inversión e incrementar la productividad rendición de cuentas y, con especial énfasis de la misma. en el combate a la corrupción. 3. Acuerdos para una Sociedad de De5. Acuerdos para la Seguridad y la rechos y Libertades. El siguiente paso de la Justicia. El principal objetivo de la política democracia mexicana, es la creación de una de seguridad y justicia será recuperar la paz sociedad de derechos que logre la inclusión y la libertad disminuyendo la violencia, en de todos los sectores sociales y reduzca los específico se focalizarán los esfuerzos del altos niveles de desigualdad que hoy exis- Estado mexicano para reducir los tres deliten entre las personas y entre las regiones de tos que más lastiman a la población: asesinuestro país. natos, secuestros y extorsiones. Mediante este Pacto, los signatarios AGENCIAS acuerdan que el gobierno realizará un con-
Apoya gobierno del DF a hoteles afectados por disturbios; resguardan Reforma
MÉXICO, D.F..- Los cuatro hoteles que resultaron afectados por los disturbios registrados ayer en el Centro Histórico, serán apoyados por el Gobierno del Distrito Federal, informó este domingo el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay. Entre los hoteles afectados están el hotel Meliá, el Le Meridien, ubicado en la Glorieta de Colón; el Sevilla Palace y el Hilton. Los gerentes de esos negocios indicaron que ninguno de sus huéspedes resultó lesionado por los hechos de violencia de ayer. Este sábado, el regreso del PRI a la Presidencia desató una serie de disturbios y violentos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y diversos grupos de manifestantes en distintos puntos del Centro Histórico, con un saldo de al menos 35 lesionados –15 civiles y 20 uniformados– y 107 detenidos, a uno de los cuales se le decomisó una granada de fragmentación, informó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. El mandatario capitalino señaló que lo ocurrido en la avenida Juárez, la puerta de entrada al Centro Histórico del DF, fue una verdadera “barbarie”. Y es que un grupo de jóvenes vestidos
de negro y con el rostro cubierto arrasaron con todo lo que pudieron: rompieron vidrios y puertas de edificios del hotel Meliá, Sanborns de La Fragua, Torre Contigo, hotel Le Meridien (en la Glorieta de Colón), sucursal del Banco Ixe, Oxxo, Burguer King, una casa de cambio, e inmuebles particulares. Además, prendieron fuego a cinco patrullas e intentaron quemar un camión de bomberos. Al respecto, el secretario de Turismo del DF aseguró que estos actos no tendrán repercusiones en la actividad turística de la ciudad. Por otra parte, este domingo los negocios afectados por los disturbios del sábado, ubicados sobre el Paseo de la Reforma, permanecen resguardados por granaderos de la Policía capitalina. Desde esta mañana, peritos de la Procuraduría del DF toman medidas de los vidrios rotos en bancos y establecimientos comerciales, recopilando datos y custodiando algunos cajeros automáticos que resultaron dañados por los manifestantes. Los agentes mantienen un cerco de vigilancia sobre las arterias donde ocurrieron los disturbios con el fin de enfrentar cualquier eventualidad. PROCESO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
“Revienta” el PRD Pacto por México MÉXICO.-Encabezados por el presidente Enrique Peña Nieto en el segundo día de su sexenio, gobernadores de todas las entidades del país, líderes de las tres principales fuerzas políticas y legisladores firmaron este domingo el Pacto por México. Al acto también acudieron secretarios de Estado, líderes de las cámaras de Diputados y de Senadores y jefes delegacionales del Distrito Federal. Aproximadamente 100 miembros de la clase política, del PRI, PAN y PRD asistieron al Alcázar del Castillo de Chapultepec para la firma del acuerdo. Destacó la ausencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aunque sí estuvo presente el mandatario electo, Miguel Ángel Mancera. El líder nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, asistió junto con 30 senadores y diputados de ese partido a signar el pacto, a pesar de que no cuenta con el respaldo del total de las tribus perredistas. La mayoría de quienes acompañaron al dirigente perredista pertenecen a la corriente Nueva izquierda. Asimismo, respaldan a Zambrano los mandatarios estatales de Morelos, Tabasco, Oaxaca y Guerrero. El Pacto por México pretende brindar al país un mayor desarrollo y gobernabilidad. La firma del Pacto por México duró apenas una hora con siete minutos, luego de que el ala más dura del PRD reventó el acuerdo negociado durante los últimos dos meses entre los líderes de esos partidos y el PAN, previo a la toma de posesión de Peña Nieto. La Comisión Política del PRD se deslindó de las pláticas que su presidente había sostenido con los dirigentes de los otros dos partidos y con los integrantes del equipo de transición para la firma del acuerdo, y de la decisión final que tomó, al firmar el pacto teniendo como testigo de honor al presidente de la república.
y mencionó que el pacto contenía temas que aún no se consensaban. Argumentó: “Si no hay todavía los contenidos terminados, porque hasta hoy sólo hay borradores, entonces no se puede suscribir nada que además no esté suficientemente avalado por las directivas de los partidos que firmarían”, dijo Zambrano el día previo a la asunción al poder de Peña Nieto, por lo cual sorprendió su aval al pacto. Cabe recordar que el pasado 26 de noviembre, los tres partidos emitieron comunicados de prensa para ratificar su participación en el acuerdo; incluso, los perredistas aseguraban que habían sostenido negociaciones para sacar adelante el pacto. “El PRD ha iniciado conversaciones con las dirigencias nacionales de los principales partidos políticos y con el equipo de transición del próximo titular del Poder Ejecutivo federal para analizar la posibilidad de un acuerdo de esas características”, refería el documento. Sin embargo, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, dijo desconocer los planteamientos de Zambrano en las pláticas con el PRI y el PAN. “Desconocemos qué es lo que haya presentado Jesús Zambrano, pero lo que haya sido podemos decir que es de carácter personal. La propuesta como partido la elaboraremos en el Congreso Nacional del PRD, a celebrarse 13, 14 y 15 de diciembre próximo”, detalló. También la vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, aseveró que su partido no firmaría el pacto fraguado entre los líderes de los partidos, y que las instancias de dirección del partido no avalarían el acuerdo. TRAS LA FIRMA
Previamente, Zambrano había justificado que la cancelación del acuerdo, la semana pasada se debió a que no había condiciones por el procesamiento que cada quien trae”,
Tras el acto celebrado en el castillo de Chapultepec, y mientras el PRI celebraba ruidosamente, a nombre de la Comisión Política Nacional, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, desconoció el denominado Pacto por México firmado por el presidente nacional del partido, Jesús Zambrano, el PRI y el PAN. La suscripción del texto fue “ a título personal de Zambrano, no cuenta con el
MÉXICO, D.F..- El 27 de julio de 2005, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari asistió al funeral del ingeniero Gilberto Enrique Peña del Mazo, padre del entonces gobernador electo del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Para sorpresa de los asistentes, Salinas llegó acompañado de Emilio Chuayffet, quien también fue mandatario en la entidad y jefe de Peña Nieto en 1993. Como símbolo de “unidad” frente a la tragedia personal del joven sucesor de Arturo Montiel, Salinas se dejó fotografiar con éste y con Alfredo del Mazo González, su antiguo adversario en la sucesión presidencial en el gabinete de Miguel de la Madrid en 1987. Ambos, Montiel y Del Mazo, eran los dos “tíos” más encumbrados de Peña Nieto y, junto con Chuayffet, los exgobernadores más poderosos. En ese funeral quedó claro que, por encima de las diferencias, una de las máximas de los grupos políticos de Toluca era la unidad. El propósito, sobre todo para el mítico Grupo Atlacomulco era uno solo: recuperar para el PRI la Presidencia de la República, más allá de las diferencias generacionales. Ese pacto se concretó ya con la integración del gabinete de Enrique Peña Nieto. La mayoría de sus integrantes tiene dos características fundamentales: su vínculo con las dinastías priistas en el Estado de México o con el exmandatario priista más polémico: Carlos Salinas de Gortari. El propio Emilio Chuayffet –presidente del IFE con Salinas, gobernador y secreta-
rio de Gobernación con Ernesto Zedillo, y diputado federal en las LIX y LXI legislaturas– revivió con una de las posiciones de mayor poder en el gabinete peñista, pues fue nombrado titular de la Secretaría de Educación Pública. Chuayffet fue responsable de las negociaciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más poderoso del país, encabezado por Elba Esther Gordillo, su adversaria en 2003, cuando ambos disputaron el control de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados. Chuayffet era aliado de Roberto Madrazo, quien quiso desplazar a Gordillo como interlocutora ante el gobierno de Vicente Fox. La trayectoria de Chuayffet en el Estado de México no se explica sin el padrinazgo de Carlos Hank González, el otrora hombre fuerte que unificó a través de los negocios y del reparto de espacios de poder a los distintos grupos políticos priistas en la entidad. Desde el fallecimiento de Hank González en 2001 muchos de sus herederos han pretendido erigirse en el nuevo vértice de la política mexiquense y de su proyección nacional. Hoy, en la conformación de su gabinete, Enrique Peña Nieto concreta esa antigua aspiración. “Hank ha muerto, pero no termina el ciclo que inauguró por dos razones: construyó una alianza político empresarial que retroalimenta las obras del poder político con los negocios privados”, afirmó el político tabasqueño Humberto Hernández Haddad (Pro-
ANTECEDENTES
aval de ninguna de las instancias de dirección de nuestro instituto político; por lo tanto no tiene ninguna validez para el partido”, subrayó. Dijo que los dos resolutivos de las últimas reuniones de la Comisión Política Nacional mandataron que un documento de esa trascendencia para la nación debe ser pasar por la aprobación del Congreso Nacional. En ese sentido, informó que en las próximas horas se reuniría la Comisión Política Nacional para analizar la Foto: Cuarto Oscuro actuación del dirigente nacioPor su parte, Jesús Zambrano dejó en nal, quien hizo caso omiso a los resolutivos del claro que no hay nada oscuro en el acuerdo órgano de dirección del partido y se dejó llevar con el PAN y el PRI para construir el Pacto por el canto de las sirenas del nuevo gobierno por México, y advirtió que no es violatorio federal que encabeza Enrique Peña Nieto. de la línea política del PRD el definir acuer“En los órganos de dirección del partido dos con otras fuerzas políticas, pues hay analizaremos jurídica y políticamente la con- otros perredistas que también dialogan con ducta del presidente del partido”, anticipó. el equipo de Enrique Peña Nieto. Alejandro Sánchez Camacho reiteró que “Interlocución la tengo y la tienen también la presencia del líder nacional del partido en ellos con el equipo de transición. Los otros esa firma del Pacto por México fue una de- tendrán razones para plantear sus cosas, yo la cisión personal, por lo que será responsabili- interlocución que he tenido es para trabajar esdad de Zambrano que el partido entre en una tos elementos generales que están y espero que etapa complicada. queden en el acuerdo que se estaría firmando”. Dijo que la agenda de la izquierda comEl dirigente nacional del PRD dijo que prende una reforma política donde existan aún busca que la Comisión Política de su garantías de elecciones limpias y nunca más partido avale las negociaciones que encase compre la Presidencia de la República beza para dicho pacto, del que “todos nos y cambiar el modelo económico neoliberal vamos a beneficiar” y acusó que es falso que que lo único que ha producido son millones integrantes de la corriente Izquierda Demode mexicanos pobres y unos cuantos ricos. crática Nacional no conozcan el documento “El verdadero acuerdo nacional debe que se ha venido trabajando. Al igual que los considerar la eliminación de los aumentos gobernadores, presidentes municipales de mensuales de la gasolina, el gas Lp, el die- izquierda manifestaron su respaldo a Zamsel y terminar con la evasión fiscal, porque brano para que continúe con el diálogo emnunca se ha querido tocar con el pétalo de prendido con sus homólogos del PRI y PAN, un artículo de la reforma fiscal a las grandes así como del equipo de transición de Enrique empresas como Bimbo, Coca-Cola, Peña Nieto, y demandaron sea incluida en Soriana, entre otras más que no pagan dichos acuerdos, una agenda municipalista, impuestos”, recalcó. que les permita contar con mayores apoyos. NADA OSCURO. ZAMBRANO
AGENCIAS
El nuevo gabinete: entre el grupo Atlacomulco y Salinas
CMYK
20
ceso, 1294). LA VIEJA GUARDIA DE “LOS TOLUCOS” Nacido en Toluca, Emilio Chuayffet es el político con más experiencia en cargos nacionales y con una sólida formación intelectual, en medio de una generación que ha privilegiado la mercadotecnia televisiva o el conocimiento tecnocrático, incluido el propio Peña Nieto y Luis Videgaray, convertido hoy en un “supersecretario” de Hacienda. La biografía de Chuayffet lo vincula juvenilmente con Jesús Reyes Heroles, el patriarca ideológico del PRI, y con Carlos Hank González, el símbolo de la cleptocracia priista. Gracias al aval de este último, Chuayffet fue titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); en 1990 llegó a la dirección del recién creado Instituto Federal Electoral (IFE), producto de la reforma salinista derivada de la crisis electoral de 1988. En 1993, Chuayffet fue el sucesor de Ignacio Pichardo Pagaza en el gobierno mexiquense. Su habilidad política le permitió tener el apoyo tanto de los hankistas como de Alfredo del Mazo González, en cuya administración fue secretario de Educación estatal. En la campaña electoral de ese año, el joven Peña Nieto, originario de Atlacomulco, se sumó al equipo Juan José Guerra Abud, secretario de Desarrollo Económico en la primera parte del gobierno de Chuayffet. Peña Nieto fue su secretario privado. Ahí se integró a un selecto club de “secretarios privados” que en el gobierno de Arturo Montiel
serían conocidos como los Golden boys. Durante el gobierno de Chuayffet y su interino César Camacho Quiroz, Arturo Montiel se perfiló para la gubernatura. Dejó en el camino a políticos de mayor trayectoria como Humberto Lira Mora y Mauricio Valdez. De los gabinetes de Chuayffet y Montiel proviene Guerra Abud, el primer jefe de Peña Nieto en la burocracia mexiquense, quien hoy es el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Ingeniero mecánico, Guerra Abud es un próspero empresario en el área de la infraestructura y el transporte. Fue director general de la compañía Krone Comunicaciones (19901992), presidente de Unitec Boelhoff (19921994), presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) de 2001 a 2009. Ese año, Guerra Abud se convirtió en diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con el claro apoyo político y financiero de la administración peñista. Fue el coordinador de la bancada del PVEM en la LXII Legislatura. Durante la campaña electoral de 2012, Guerra Abud fue coordinador de los temas ambientales. Otro político-empresario mexiquense proveniente de los viejos grupos priistas es Gerardo Ruiz Esparza, nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Él fue uno de los funcionarios consentidos de presidente Miguel de la Madrid durante su gestión en Los Pinos y aliado de Alfredo del Mazo González. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
PASATIEMPO NACIONAL
SOPA 2201
21
H o r ós c o p o s Los momentos en pareja, las horas compartidas en la intimidad, aumentan la energía emocional, y también sexual de los Aries. Te sentirás pleno en la compañía de tu amor. Los astros refuerzan el estado de ánimo y la estabilidad laboral; el prestigio profesional estará en aumento, las buenas acciones darán excelentes resultados. Tu salud, muy buena.
A R I E S
Fortaleza espiritual y claridad en el plano emocional, en una jornada propicia para expresar los sentimientos y compartir amor y afectos. Buenos vientos en la actividad profesional; algunas propuestas mejoran las perspectivas económicas y levantan la autoestima. Tu organismo puede manifestar señales de cansancio, ocúpate más de tu bienestar y tu salud.
T A U R O
Algunos contrastes en el ámbito personal; las indecisiones podrían ser motivo de confrontaciones con la pareja, seres queridos y allegados. La Oposición de Sol-Júpiter marca una tendencia hacia las exageraciones; tendrás excesiva confianza en asuntos que pueden ser riesgosos en el plano económico. Tendencia a molestias en la garganta.
G E M I N I S
Sentimientos contradictorios enturbian el panorama amoroso; no será un buen momento para enfrentar discusiones en la pareja. Las relaciones con jefes o superiores tampoco serán muy tranquilas; será importante evitar conflictos con personas querellantes o arrogantes. Cuidado con los esfuerzos al practicar deportes.
C A N C E R
Extrema el uso de la paciencia y la diplomacia, tanto en el amor como en las relaciones sociales. Algunos asuntos importantes inesperadamente parecen demorarse o darse vuelta; las decisiones impulsivas pueden tener resultados indeseables, no desvíes la atención de tus intereses, concéntrate en las soluciones. Trastornos digestivos.
Humor
Este es un tipo que esta bebiendo con los amigos y le dan ganas de orinar. Va a un callejoncito aledaño y cuando empieza a orinar, le orina la cabeza a un gato que pasaba inocentemente por el lugar. Dice
el gato: -!MIAU! Y contesta el borracho: -Claro que es miao!, que querías? Cerveza?
Las críticas excesivamente rigurosas pueden poner trabas en tu vida sentimental. El exceso de amor propio también puede llevar a cometer errores de juicio en los negocios y las inversiones; las circunstancias pueden exigir el máximo de disciplina y responsabilidad para tratar cuestiones rutinarias. Los ejercicios de relajación son excelentes para combatir las jaquecas, inténtalo y verás buenos resultados.
L E O V I R G O
El estado de ánimo será inquieto y cambiante, el universo sentimental tiende a una etapa de transformación y renovación. La habilidad para destacarse socialmente llegará a buen puerto y te brindará posibilidades de ascender en la profesión y las actividades. Practicar yoga o tai-chi puede ser muy beneficioso para conectarte con tu interior.
L I B R A
Encuentros intensos en el amor; la vida sexual será muy satisfactoria en una jornada de gran intimidad para noviazgos y matrimonios. Propuestas convenientes sobre inversiones, compraventas e iniciativas laborales prometen un lapso de esplendor en las actividades; será un momento excelente para destacarte y ganar más dinero. Practica deportes.
E S C O R P I O N
El entendimiento entre enamorados se pondrá a prueba, la insatisfacción por falta de libertad puede convertirse en enemiga de la pareja. La Oposición entre Sol y Júpiter señala una tendencia a las disputas y controversias. Será difícil ser objetivo y claro en las acciones, ya que el pensamiento se verá influenciado por las exageraciones. Salud sin problemas mayores.
S A G I T A R I O
Tendencia a la desconfianza en cuestiones sentimentales; el amor, que tanto escapa a la racionalidad característica del signo, será un desafío. El Sol opuesto a Júpiter señala la necesidad de cuidar el dinero y no realizar movimientos arriesgados en inversiones o negocios. También será importante reforzar el cuidado en el hogar frente a robos, o estafas. Predisposición a molestias en la columna.
C A P R I C O R N I O
Jornada radiante en cuestiones del amor, los astros precipitan acontecimientos placenteros para casados y solteros del signo. Buen criterio en torno a inversiones, nuevos negocios, asuntos relacionados con la ley y nuevas tecnologías para el hogar. Agrega más verduras y frutas a tu dieta para una alimentación más saludable.
A C U A R I O
Te sentirás muy bien predispuesto a disfrutar de una jornada tranquila en el plano de los afectos; mejora el entendimiento entre enamorados. Momento para estar alerta en el terreno laboral; envidias y problemas con colegas pueden deslucir circunstancias positivas, no te distraigas de tus intereses primarios, concéntrate en tus asuntos. Tu salud, sin complicaciones.
P I S C I S
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
NACIONAL No saldréis apresurados ni iréis huyendo;
porque el Señor irá delante de vosotros, el Dios de Israel será vuestra retaguardia. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Nace organización...
Delfi
Editorial
Zambrano, el albazo
A
rropado por los gobernadores perredistas, senadores y diputados, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, aceptó signar el Pacto Por México que compromete a su partido a impulsar cerca de 70 reformas en todos los ámbitos de la vida pública, diseñados por el PRI, a fin de hacer viable la transformación económica y política del país. Empero, Zambrano actuó al margen de la estructuras de su partido, sobre todo de la Comisión Política en donde están representados todas las facciones de la izquierda, desde los más radicales, hasta los más moderados, quienes esperaban los tiempos para conocer el contenido del pacto y dar su veredicto. En su defensa, Jesús Zambrano Grijalva, dijo que signó el Pacto por México junto con sus homólogos del PRI y del PAN, pues incluye varias de las aspiraciones de la izquierda, y por lo cual es avalado ampliamente por el perredismo. Más aún, pidió que las fuerzas de la izquierda representadas en el Congreso de la Unión, y de los estados, hagan suyas este plan, para hacerlo efectivo. A su lado estaba Jesús Ortega, ex dirigente de PRD y líder de la corriente Nueva Izquierda (Los Chuchos). Sin embargo, Zambrano fue desmentido por sus correligionarios, Dolores Padierna y Alejandro Sánchez, quienes ayer por la mañana encabezaron un mitin en la ciudad de México, advirtiendo que el espíritu de ese documento es la privatización de las empresas públicas que aún subsisten y que son pilares de la economía nacional y parte de la independencia del país, por lo que pidieron que el documento fuese revisado y modificado antes de signarse. El PAN, por su parte, advertía que la firma de pacto no significa doblegarse ante Peña Nieto ni claudicar en sus exigencias como partido. Este pacto fue avalado por los gobernadores, los empresarios, la iglesia y los principales organismos sindicales, que trabajarán de lleno en borrar los vicios que prohijó la era panista, y que causaron un grave estancamiento económico, reflejado en los más altos índices de desempleo, y el crecimiento de las familias en pobreza extrema. A pesar de la oposición al interior del PRD, y la indignación que causó la actuación de Los Chuchos, el pacto fue firmado, y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto asistió como testigo de honor, luego de lo cual felicitó a los firmantes, así como a los
gobernadores y empresarios, asegurando que México tiene “todo” para salir adelante. Pero nada es gratuito en política. Ya sabremos qué pidieron los firmantes y qué les conce- Este pacto fue dió Peña Nieto, por la avalado por los firma de este pacto que gobernadores, tenían 2 meses nego- los empresaciando, y que todavía el rios, la iglesia pasado jueves, dos días y los principaantes de la toma de protesta de Peña Nieto, fue les organismos rechazado por el PRD sindicales, que y por el PAN, quienes trabajarán de lleno en entonces alegaron dis- borrar los vicios que tintos motivos, pero prohijó la era panissobre todo el de los con- ta, y que causaron un sensos, requisitos que grave estancamiento ayer, sin embargo, no económico... les importaron mucho. Zambrano fue más allá que su antecesor, Jesús Ortega, quien hace seis años decidió pactar con el gobierno de Felipe Calderón, y consintió que el gobierno panista cercara por todos los medios a Andrés Manuel López Obrador, aceptando incluso las alianzas entre el PRD y el PAN que terminaron por hundir al partido a su más baja votación desde su creación, situación que AMLO logró revertir en la última elección federal. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a su vez, habla de mayorías libres y democracia, por un lado, aunque del otro su partido haya logrado la firma del líder de la izquierda, sin contemplar la falta de acuerdos al interior del PRD, un partido que se mueve desde una lógica distinta al PRI. Zambrano, sobre todo, comprometió la agenda del PRD en el Congreso de la Unión, y en los estados, por lo cual de antemano está en entredicho el cumplimiento de los compromisos contraídos por el líder perredista, pues sus correligionarios no parecen decididos a olvidar la afrenta. Al contrario, se advierte que el pacto es desde ahora un arma de doble filo para México, pues sujeta a las fuerzas políticas a su cumplimiento, al margen del debate que cada tema pudiera desencadenar.
Documentados en Washington, los nexos de García Luna con el narco
WASHINGTON.- El 18 de septiembre de 2012 las palabras de Genaro García Luna dejaron atónito al gabinete del presidente Barack Obama: El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal se disculpó por el ataque de policías federales contra efectivos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). “Quiero aprovechar para pedir una disculpa institucional y personal por los hechos ocurridos en Tres Marías”, se lee en la transcripción de las palabras de García Luna, recogidas en “documentos clasificados” del Departamento de Estado –cuya copia tiene Proceso– alusivos a la reunión del Grupo Consultivo de Alto Nivel de la Iniciativa Mérida, a puerta cerrada el pasado 18 de septiembre en Washington. Dirigiéndose a la secretaria de Estado Hillary Clinton, al procurador general Eric Holder y a Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Interior, García Luna precisó: “Vamos a hacer todo para castigar a los responsables”. Los documentos clasificados del Departamento de Estado –en sus tomas 7 y 8, proporcionadas a Proceso por uno de los secretarios presentes en el encuentro– dejan la impresión de que García Luna y Felipe Calderón saben quién y por qué perpetró el atentado contra los agentes de la CIA y un capitán de la marina mexicana. CMYK
22
“El señor presidente nos ha instruido a hacer todo lo que esté de nuestra parte y nuestra convicción es llevar a cabo un trabajo eficiente. Se va a castigar a los responsables, sin duda. “La institución va a hacer todo lo necesario para resolver este caso y por supuesto mantener eficiencia en lo que es cooperación con ustedes”, enfatizó García Luna en la disculpa dirigida a todos los integrantes del gabinete de seguridad de Estados Unidos. UNA FIGURA TRUCULENTA
Los agentes de la CIA Stan Boss y Chase Garnes y un capitán de la Marina de México fueron víctimas de un ataque con fusiles AK-47 por parte de policías federales –bajo el mando de García Luna– que actuaron vestidos de civil el pasado 24 de agosto en Tres Marías, Morelos. García Luna “habló en español y me quedé atónito al escuchar sus palabras pidiendo una disculpa a Estados Unidos por el incidente de Tres Marías, mientras que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos sigue matando a mexicanos en la frontera y nadie, por parte del gobierno estadunidense, pide disculpas por ello”, dice el secretario que entregó los documentos clasificados a Proceso. De todas las confianzas de Calderón, García Luna siempre fue una figura tru-
culenta y misteriosa para el gobierno de Estados Unidos, el que durante todo el sexenio optó por mantenerse al margen y evitó hacer comentarios sobre los cientos de reportes que tiene de los posibles lazos del extitular de la SSP con el crimen organizado. “Los servicios de inteligencia tienen una abultada recopilación de informes recabados en México y en Estados Unidos, que señalan los posibles nexos de García Luna con miembros del narcotráfico. Por ejemplo con los Beltrán Leyva, con Los Zetas y el Cártel del Golfo. Alguna de esta información data desde el sexenio de Fox”, declara a Proceso un agente de la agencia antidrogas estadunidense (DEA) que mantuvo irrestricta la condición del anonimato. “Si el gobierno de (Enrique) Peña Nieto toma la decisión de revisar y darle seguimiento a esa información de inteligencia sobre García Luna, es posible que con ella se aclaren algunas de las dudas y misterios que hay sobre la lucha contra el narcotráfico en el gobierno de Calderón”, acota. –¿Por qué ahora que se termina el sexenio de Calderón las agencias de Estados Unidos hablan más abiertamente sobre García Luna? ¿Por qué no lo hicieron antes si ya tenían información de inteligencia importante sobre él? –se le pregun-
ta a la fuente de la DEA. –Por respeto a la institucionalidad mexicana y porque él era el contacto directo con Estados Unidos, asignado por el presidente mexicano. Sólo por eso. –¿En Estados Unidos hay pruebas que pudieran implicar directamente a García Luna con el narcotráfico? –Hay información detallada. El desarrollo de las investigaciones le corresponde a las autoridades federales mexicanas, si es que tienen la disposición de hacerlo y desarrollar una pesquisa –contesta. Édgar Valdez Villareal, La Barbie, en una carta publicada el 28 de noviembre en el periódico Reforma , asegura que García Luna estaba en la nómina de los grupos del narcotráfico desde hace 10 años. “Me consta que ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y de la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito quien trabaja con la DEA y me pasaba información; Luis Cárdenas Palomino, Édgar Eusebio Millán Gómez, Francisco Javier Garza Palacios, Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas, Ramón Eduardo Pequeño García y Gerardo Garay Cadena quienes también forman parte y reciben dinero de la delincuencia organizada y de mí”, dice La Barbie. J. JESÚS ESQUIVEL/PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
L
legó por fin el relevo en Los Pinos, y con grandes expectativas en todo el país. Muchos, la mayoría, permanece esperanzado luego de los 13 acuerdos que el nuevo presidente de la República anunció el día que tomó posesión, durante una recepción grandilocuente en el Palacio Nacional, inmueble que en la era panista se convirtió casi en un museo y apenas en un atractivo turístico. Pero sin duda, de todos los acuerdos más esperados y aplaudidos, es el de la anunciada reforma educativa: “Habrá reglas claras y precisas, para que todo aquel que aspira a ingresar, permanecer y ascender como maestro, director o supervisor, lo haga con base en su trabajo y sus méritos, garantizándoles plena estabilidad laboral”, anunció Enrique Peña Nieto, en medio de aplausos que no lo dejaron terminar, implorando la eliminación de plazas vitalicias o hereditarias. Un día antes Peña Nieto había presentado a su gabinete legal y ampliado. Y una de las sorpresas, de hecho, fue la inclusión de Emilio Chauyfett Chemor, ex gobernador del Estado de México, y ex secretario de Gobernación, pues no tiene experiencia en el ramo educativo. Pero por ahora ese será un asunto de los asesores, pues lo que ha de venir requiere de la fuerza y la astucia de un hombre como Chuayfett, ya que se trata de enfrentar a uno de los monstruos que el priísmo rancio y dinosáurico ha engendrado: a Elba Esther Gordillo Morales y su poderoso feudo en el SNTE y su ala radical, la CNTE. En sus primeras entrevistas, el nuevo titular de la SEP, Emilio Chuayffet, dijo que arrancará su gestión haciendo un censo de escuelas, maestros y alumnos, algo tan simple que no se atrevieron sus antecesores: que la sociedad sepa cuántas aulas y cuántos maestros hay en México.
¿Cuánto es suficiente?
La vida en la actualidad es agitada e interesante, pero también agotadora. El insomnio es epidémico. La gente toma millones de sedantes y tranquilizantes, desesperada por lograr el descanso que debería restaurar sus energías. ¿Por qué mucha gente siempre está cansada? Porque puede padecer de alguna enfermedad, como resfrío común y gripe, que esté debilitando su energía. O bien puede estar deprimida. Pero mucha gente que en otros aspectos está sana, trabaja en lugares cerrados, con presiones causadas por fechas límites de los trabajos y con problemas emocionales agotadores. Estas personas es imposible que se levanten descansadas en la mañana. Además, pocas personas logran pasar el día sin la ayuda de algún estimulante, como café, té o bebidas a base de cola. La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central y una causa común de insomnio. ¿Qué puede decir de la fatiga crónica? Además del cansancio y la falta de energía, existe un aumento de la irritabilidad. El mal genio está a la orden del día y la paciencia sale por la ventana. Todo requiere más esfuerzo, y finalmente hasta las tareas más sencillas parecen abrumadoras. La fatiga también sabotea la habilidad creadora. El juicio sufre y desaparece la eficiencia. Si no se alivia la fatiga, puede llevar al agotamiento y a la depresión total. ¿Qué relación tiene el descanso con estos problemas? • El descano permite que el cuerpo se renueve. Los productos de desecho se eliminan, se efectúan reparaciones de los teji-
23
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam “La lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, vestida elegantemente de color marfil, quien desde el SNTE se ha opuesto a transparentar esas cuentas, escuchó la decisión sin mayores aspavientos. Entró y salió de Palacio Nacional a discreción. Los atronadores aplausos en favor de la propuesta de Peña eran a la vez una amable reprobación para La Maestra”, citó la crónica periodística. Quiero imaginar que en uno de los asientos, entre los invitados especiales, estaba el ahijado del presidente, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, viéndose en un espejo de poder, pues la guerra que él mismo no ha podido ganar en su estado, donde ha fallado en sus intentos por meter en Un día antes Peña Nieto había presentado a su gabinete legal y ampliado. Y una de las sorpresas, de hecho, fue la inclusión de Emilio Chauyfett Chemor, ex gobernador del Estado de México, y ex secretario de Gobernación...
Nutrición dos, las enzimas vuelven a acumularse y se restaura la energía. • El descanso fortalece el sistema inmunitario del cuerpo, y contribuye a la protección contra las enfermedades. • El descanso contribuye a la curación de las heridas, infecciones y otras agresiones contra el cuerpo, incluyendo el estrés y los traumas emocionales. • El descanso adecuado puede añadir años a la vida. En un estudio sobre los hábitos de salud efectuado hace algunos años, se encontró que la gente que dormía entre 7 y 8 horas habitualmente, tenía un promedio menor de muertes que los que dormían menos de 7 horas a los que dormían más de 8 horas. ¿Cuánto descanso se necesita? La gente necesita diversas clases de descanso, y una noche de sueño relajador es un buen comienzo. Los recién nacidos duermen de 16 a 20 horas, mientras los niños, pequeños necesitan de 10 a 12 horas. Los adultos no tienen un requerimiento parejo de horas de sueño, pero la mayor parte necesita de 7 a 8 horas por noche. La gente también necesita un cambio de marcha. Durante la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña estableció una semana de trabajo de 74 horas, pero pronto se descubrió que la gente no podía mantener el paso. Después de algunos experimentos, encontraron que una semana de 48 horas de trabajo, con recreos periódicos durante
cintura al SNTE y la CETEG, será peleada ahora desde el gobierno federal, donde, además, ya están sus amigos despachando. Y es que hemos de saber que los dos hombres fuertes de México, el presidente Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, son íntimos amigos del gobernador Aguirre, y de ahí el optimismo del mandatario en torno a esta nueva etapa que, dijo ayer, será de avances en todos los órdenes. El gobernador Ángel Aguirre Rivero participó en todos los actos que encabezó Peña Nieto. Incluso se acuarteló en el DF desde mediados de la semana, donde estuvo cabildeando entre sus homólogos de la izquierda, sobre todo con el morelense Graco Ramírez, con quien parece tener grandes coincidencias. Ambos consideraron que el “Pacto por México” firmado ayer por la mañana entre los dirigentes nacionales del PRI, PRD y PAN con el presidente Enrique Peña Nieto en el Castillo del Chapultepec, en un evento histórico porque las fuerzas políticas adquieren el compromiso de transformar México con reformas y acciones concretas. El gobernador saludó el Pacto por México asentando que “Por primera vez en el país las tres principales fuerzas políticas más importantes de la nación nos hemos unido en este pacto por México que no tiene precedente en nuestro país, lo que demuestra que hoy los mexicanos debemos caminar unidos, porque un solo hombre o partido político no puede enfrentar los grandes retos que hoy está viviendo nuestro país”. Serán los priístas y sus amigos refugiados en la izquierda, como el gobernador Aguirre, los que tendrán que convencernos de que de verdad estamos iniciando una nueva era, no solamente en el tiempo lineal, sino que estamos en la antesala de la paz y el desarrollo. el día y un día de descanso por semana, producía un rendimiento óptimo. También la sociedad reconoce la necesidad de cambiar el paso de vez en cuando. El fin de semana largo es ahora una institución en algunos países, y las vacaciones anuales han demostrado su valor. ¿Son útiles los medicamentos somníferos o pastillas para dormir? Durante el sueño normal el cuerpo alterna entre periodos de sueño liviano y sueño profundo. Durante el sueño liviano se producen los sueños; se cree que esto proporciona una salida normal para las presiones y tensiones acumuladas durante el día. El sueño inducido con píldoras somnolépticas, sin embargo, aunque proporciona un estado de inconsciencia beneficioso, suprime la etapa de los sueños. Y aunque la gente cree que ha dormido profundamente, no se siente tan refrescante y enérgica al día siguiente. Las pastillas para dormir pueden ser beneficiosas en caso de emergencia, pero llevarán a la fatiga crónica si se usan continuamente. Las bebidas alcohólicas son otra droga usada comúnmente que causa la impresión de relajar y contribuir con el sueño. Pero el sueño inducido por la acción del alcohol en el cerebro no es tan restaurador como el sueño normal. ¿Cómo puedo dormir mejor? • Tome frecuentes recreos durante el día de trabajo. Camine, beba agua y haga inspiraciones profundas. • Haga ejercicio durante 30 a 60 minutos diarios. El ejercicio relaja, restaura la energía, contribuye a alejar la depresión y combate la tensión nerviosa. • Mantenga un programa regular para acostarse, levantarse, comer y hacer ejerci-
RICHARD O’FFILL
Podríamos ser una bendición extraordinaria
C
Basado en Juan 13:15 <<Hallándose en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz>>(Filipenses 2:8).
UANTO MÁS nos parezcamos a Cristo, más nos esforzaremos por servir a los que nos rodean. Un siervo es aquel que se preocupa por los actos y los intereses de su amo. Siempre está dispuesto a mostrarle a su amo que solo quiere hacer lo que le complace y le es de provecho. Jesús vivió para agradar a su Padre, por lo que nosotros tenemos que vivir para agradar a Jesús. ¿Qué obra quiere Cristo que hagamos? La forma de servirlo, nos dice él, es convertirnos en siervos de nuestros hermanos y hermanas en la fe y estar dispuestos a hacer cualquier cosa, por costosa, aburrida o humilde que sea, para ayudarlos. Tal como mostró en la última cena, cuando tomó el lugar del siervo y lavó los pies de los discípulos, nos enseñó qué es realmente amar. Ser como Jesús implica que querremos vivir para bendecir a los demás. La razón por la que a menudo no somos una bendición para los demás estriba en que pensamos que, gracias a los dones que Dios nos otorgó, somos superiores a ellos o, cuando menos, sus iguales. Si del Señor aprendiésemos a ayudar a los demás con el espíritu de un siervo, podríamos ser una gran bendición. Al lavar los pies de sus discípulos, Jesús hacía dos cosas: (1) ministraba físicamente, lavando y refrescando sus pies y (2) ministraba espiritualmente, dándoles un ejemplo. Cuando las iglesias socorren las necesidades físicas de los demás, la gente suele abrir el corazón y está dispuesta a escuchar el evangelio. Así trabajaba Jesús. <<Mientras él pasaba por los pueblos y las ciudades, era como una corriente vital que difundía vida y gozo por dondequiera que fuese. Los seguidores de Cristo han de trabajar como él obró. Hemos de alimentar a los hambrientos, vestir a los desnudos y consolar a los dolientes y afligidos. Hemos de ministrar a los que desesperan e inspirar confianza a los descorazonados>>(El Deseado de todas las gentes, p. 323). <<Si nos humilláramos delante de Dios, si fuéramos bondadosos, corteses, compasivos y piadosos, habría cien conversiones a la verdad donde ahora hay una sola>> (Testimonios para la iglesia, t. 9, p. 152). cio. El cuerpo prospera con ritmos regulares. • Sírvase la comida de la noche por lo menos cuatro horas antes de acostarse. El estómago vacío y en reposo contribuye mejor a la calidad del descanso. • Tome un baño de regadera tibio (no caliente). Es una técnica de relajación provechosa. • Medite en las bendiciones que Dios le prodiga. Llene su mente de gratitud y agradecimiento. El descanso es una parte importante del ritmo de la vida. Y lo mismo que la persona que danza, si seguimos nuestros ritmos estaremos en armonía con nosotros mismos.
23
CMYK
24 24 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012 Mi Siervo se portará sabiamente, será engrandecido, exaltado y muy sublimado. Palabra del gran Maestro
Lo asesinaron a puñaladas frente a una iglesia de Acapulco
ACAPULCO.- Aproximadamente a las siete y media de la mañana en la calle principal del poblado El Veladero, fue encontrado un hombre asesinado a puñaladas. Su hermano Domitilo, un ex policía municipal, lo identificó como Víctor González López, de 55 años de edad. Dijo que el sábado su consanguíneo andaba ingiriendo bebidas alcohólicas y que salió de su domicilio por la noche y
no regresó. Señaló que por la mañana le avisaron que estaba tirado en la calle principal, frente a la iglesia, con varias puñaladas en el cuerpo. Hasta ese lugar se trasladaron las autoridades ministeriales y realizaron las diligencias de ley y nadie aportó información sobre su suerte.
IRZA
Se lesiona, fue trasladado al IMSS
Detenido por alterar el orden público
Detiene la policía municipal a un individuo por alterar el orden público en playa La Ropa, fue enviado a barandilla y puesto a disposición del Juez Calificador. Alrededor de las 16 horas de ayer, acudieron guardianes del orden al restaurante La Perla donde se lleva a cabo la planeación del programa televisivo Hoy. Una llamada los alertó que una perso-
co ya que manifestaba dolor para permanecer de pie. Se trata de Leonardo Pérez Carbona de 45 años de edad, originario del Estado de México; llegó a Zihuatanejo como personal de apoyo técnico para las grabaciones del programa de Televisa. Recibió los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para recibir atención médica. LA REDACCIÓN
na escandalizaba, al llegar les fue señalado Axel Artiaga González de 21 años de edad, quien dijo ser servidor público; por lo que procedieron a retirarlo. Quedó a disposición del Juez Calificador por alterar el orden, no salió en libertad ya que no contaba con dinero para pagar su respectiva multa por escandaloso. LA REDACCIÓN
Axel Artiaga González detenido en el restaurante La Perla por alterar el orden.
CMYK
Se lesiona un individuo que cargó los pesados aparatos con lo que se llevarán a cabo las grabaciones del programa televisivo Hoy, en el restaurante La Perla en la playa La Ropa. Protección Civil informó que alrededor de las 17:45 horas de ayer, pidieron el auxilio de los paramédicos ya que había una persona con dolor en una pierna luego de haber cargado muy pesado. Presentó lumbalgia, sus compañeros pidieron que lo trasladaran al centro médi-
Leonardo Pérez Carbona lesionado al cargar muy pesado, presentó lumbalgia y lo llevaron al hospital del Seguro Social.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
POLICIACA
Se incendian locales comerciales en la calle Catalina González Dos locales comerciales se incendiaron en la calle Catalina González de la colonia Centro, debido a un corto circuito alrede-
25
dor de las 2:30 de la mañana de ayer. El velador Antonio Galván Cervantes de 56 años de edad, con domicilio en la colonia Agua
Bomberos acudieron a sofocar las llamas ya que estaban próximas a quemar los locales vecinos.
Se incendia un taller de refrigeradores y un bar en la calle Catalina González, el velador resultó con quemaduras de segundo grado en las piernas.
de Correa, mencionó que se percató de un olor a quemado y justo cuando acudiría a verificar de donde venía, escuchó una detonación y un “flamazo” logró alcanzarlo. Paramédicos de Protección Civil municipal le brindaron los primeros auxilios, posteriormente en la ambulancia GRO-134 lo trasladaron al hospital Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez ya que presentaba quemaduras de segundo grado en las piernas. Los negocios incendiados son el Centro Botanero La Noria y un taller de lavadoras, el cual no tiene nombre; en este último fue donde se produjo el corto circuito. Los rescatistas utilizaron los camiones
TS 72 y M-15; cuando arrojaban chorros de agua en la zona en llamas nuevamente se produjo una explosión y grandes llamaradas; posteriormente entraron al taller para cortar los cables donde se produjo el corto. Durante el trabajo del cuerpo de bomberos, la calle Catalina González fue cerrada por 30 minutos aproximadamente, en el lugar también estuvieron policías municipales. Los negocios no fueron reducidos a cenizas gracias al rápido trabajo de los bomberos, únicamente la fachada de los establecimientos fue afectada por el incendio.
Consignan ante la agencia del Ministerio Público del fuero común a un individuo por el delito de intento de robo. La guardia de Seguridad Pública informó que el pasado sábado a las 18:45 horas aproximadamente, aprehendieron a un sujeto por intentar asaltar a una mujer en Ixtapa. El imputado se identificó como Daniel Prieto Huato de 26 años de edad, de oficio carpintero y con domicilio en la colonia Azteca.
La agraviada Blanca Quintero Ramírez, vecina de la colonia Vaso de Miraflores, formalizó su denuncia en el Ministerio Público (MP) por el delito de tentativa de robo en contra de Daniel Prieto. Hasta ayer el detenido se encontraba bajo resguardo de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), de no resolver su situación legal en el MP será ingresado al Centro de Readaptación Social (CeReSo).
LA REDACCIÓN
Al CERESO por el delito de violación Aprehendido por el delito de intento de robo
Ingresan al Centro de Readaptación Social (CERESO) al joven acusado por el delito de violación. Raimundo González Heredia de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, fue detenido por la policía municipal el pasado jueves 29 de noviembre, presuntamente abuzo sexualmente de una presunta sexoservidora. Se logró saber que el imputado sostuvo relaciones sexuales con una joven de
apellidos García Gutiérrez, originaria de Vallecitos de Zaragoza, pero al final no le pagó por sus servicios. La víctima llamó a la policía para que lo arrestaran, posteriormente lo denunció en el Ministerio Público de atención a delitos sexuales por violación; y tras no llegar a un acuerdo García Gutiérrez y Raimundo González, este último fue ingresado al Penal de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
Raimundo González Heredia lo ingresaron al Penal de Zihuatanejo, está relacionado al delito de violación en agravio de una presunta sexoservidora.
LA REDACCIÓN
Daniel Prieto Huato quedó a disposición del Ministerio Público por el delito intento de robo.
CMYK
26
POLICIACA
Ejecutan a otro joven en la colonia Zapata de Acapulco
ACAPULCO.- Un joven de aproximadamente 25 años fue asesinado a balazos en la esquina que forman las calles 10 y 12 de la colonia Emiliano Zapata. La localización del cadáver se reportó hacia las dos de la mañana y al hacer acto de presencia las autoridades ministeriales encontraron cinco casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros a un lado de la víctima.
El joven ejecutado vestía sólo bermuda gris con blanco y calzaba tenis blancos con calcetas del mismo color. No traía identificación alguna, por lo que fue enviado el cuerpo al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido Entre los pocos vecinos de esa zona de la Zapata consultados, nadie reconoció al joven asesinado.
IRZA
Se lesiona al caer de un metro de altura
Al caerse de una altura más de un metro resultaron lesionadas dos personas, el personal de la Cruz Roja se encargó de socorrerlas y llevarlas a un centro médico. Los sucesos ocurrieron ayer, el primero a las 8 de la mañana en la comunidad de San Miguelito, reportaron a una mujer lesionada al caer de un metro de altura. Al acudir brindaron los primeros auxilios a Juventina Solorio Martínez de 41 años de edad, quien manifestó dolor en la cadera; la desplazaron en una ambulancia hacia el hospital del Seguro Social. Posteriormente a las 18:40 horas, Alba
Verduzco de 10 años de edad, cayó del segundo piso de una casa en la colonia Nuevo Amanecer. Los socorristas se percataban que no presentaba fracturas pero si lesiones de consideración, la estabilizaron y luego la trasladaron a la sala de urgencias del nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Ambas pacientes son reportadas como estables, sin embargo permanecieron hospitalizadas bajo la observación de los galenos. LA REDACCIÓN
Incendian la puerta de una vivienda al arrojar un cohete pirotécnico
Apunto estuvo de incendiarse una vivienda en la colonia Vicente Guerrero, niños estuvieron prendiendo fuego a unos cohetes pirotécnicos. El hecho ocurrió ayer aproximadamente a las 9 de la mañana, elementos de Protección Civil municipal acudieron a apagar las llamas de una casa en la citada colonia, cerca de la Carretera Vieja a La Unión. Los menores prendieron fuego a un cohete volador y este quedó pegado
CMYK
en la morada de la señora Amalia Jiménez, por ello la puerta comenzó a quemarse. Los bomberos acudieron en la unidad de rescate M-13, al llegar los vecinos ya habían arrojado agua con cubetas y mangueras; sólo les quedó por extinguir el fuego por completo. Al parecer los padres de los infantes responsables del incendio, pagarían los daños ocasionados en la casa de Amalia. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Asesinan a dirigente transportista en Coyuca Coyuca. El dirigente en este municipio de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), Tomás Galeana Agatón, fue asesinado de varios balazos junto a otra persona cuando llevaba un viaje especial en su taxi hacia el poblado El Cayaco; el taxista fue asesinado a la altura de la cancha de Espinalillo. De acuerdo con la información obtenida, a pesar del fuerte hermetismo de las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas del sábado. Minutos antes una persona había acudido al sitio y pidió al taxista un viaje al poblado El Cayaco, sin embargo en el poblado Espinalillo, desde otro vehículo
en movimiento, les dispararon a ambos. Las víctimas son Ignacio Dorantes Salas, de 37 años de edad, quien recibió 3 balazos en el rostro y 3 más en el brazo, mientras que el dirigente transportista Tomás Galeana Agatón recibió múltiples balazos en el rostro, que le desfiguraron la cara. Tras el llamado de alerta, al lugar se trasladaron policías de las diferentes corporaciones, quienes montaron un fuerte dispositivo de seguridad. El personal del Ministerio Público llevó a cabo las actuaciones y ninguna autoridad dio información del hecho.
ALBERTO SOLÍS LOEZA
Matan a dos taxistas
COYUCA. Los taxistas Tomas Galeana Agatón e Ignacio Dorantes Salas, de 33 y 37 años respectivamente, fueron asesinados por sujetos desconocidos cuando iban al Carrizal. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 10 de la noche del sábado, cuando los taxistas se trasladaban en el taxi que trabajaba uno de ellos; iban con dirección al Carrizal, ya que ambos ruleteros trabajaban en Espinalillo, donde tenían su domicilio.
Cuando en la curva conocida como “La Guitarra” fueron emboscados por sujetos armados que dispararon en contra de los dos choferes, quedando muertos dentro de la unidad en que viajaban. Al lugar de los hechos acudieron los familiares de las personas asesinadas y levantaron los cuerpos sin esperar a las autoridades, y se los llevaron a sus domicilios, donde los velaron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
27
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
POLICIACA Muchos se asombrarán de él,
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
al ver su semblante desfigurado, hasta perder toda apariencia humana. Palabra del gran Maestro
27
Xolos de Tijuana campeón
del Apertura 2012
MÉXICO, D.F..- Los Xolos de Tijuana, en su corta vida en el máximo circuito del futbol mexicano, se convirtió este domingo en TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Tijuana venció a Toluca en la final del Torneo de liga MX Apertura 2012 en el el campeón de la Liga Mx, Estadio Nemesio Diez. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM al vencer 2-0 a los Diablos colocó más elementos de ataque y eliminó fórico y se dedicó a controlar el partido. Rojos de Toluca con un defensivos. Al arrancar el partido, Xolos Fue capaz de anular los intentos de los Diaglobal contundente de 4-1. Los comandados por Antonio El Turco intentó imponer su ofensiva y el ecuato- blos, que en la primera mitad buscaron cauMohamed lograron dos anotaciones en la riano Fidel Martínez se convirtió en vál- sar peligro en la meta de Cirilo Saucedo. Con esta derrota a Toluca se le frustra su parte complementaria del encuentro dis- vula de ataque por su banda izquierda, décima primera corona, mientras que Xoputado en el estadio “Nemesio Díaz” en la pero sin representar peligro. Diablos Rojos emprendió una buena los alcanza su primer título en tres torneos capital del Estado de México. Los encargados de los goles del triun- defensa, luego empezó a tocar el balón a cortos en Primera División. Aunque como fo para Tijuana fueron Richard Ruiz y el tres cuartos de cancha, porque en la última jugador nunca logró ser campeón, con la colombiano Duvier Riascos, quienes ano- parte se enfrentó con unos visitantes orde- victoria Mohamed pone su nombre con letras de oro en la historia del club tijuanense. taron al 69’ y 70’, respectivamente, apro- nados en el cuidado de su meta. El festejo del cuadro fronterizo fue euPROCESO vechando que el técnico Enrique Meza
Chivas le dice adiós al holandés Cruyff MÉXICO, D.F..- Debido a que no cumplió con los objetivos establecidos, Chivas de Guadalajara tomó la decisión de terminar la relación con Johan Cruyff. El equipo de Jorge Vergara informó en un comunicado de prensa que tomó la determinación de finiquitar la relación laboral con el holandés Johan Cruyff, debido a que no se cumplieron los objetivos que esperaba el club. Los servicios de Cruyff terminarán en 30
días y además resaltaron que el cuerpo técnico, encabezado por John Van’t Schip, se mantendrá, puesto que se logró implementar la metodología de trabajo que forman las bases para el desarrollo exitoso del equipo. “El Club deportivo Guadalajara S.A. de C.V. ha decidido dar por terminada la contratación de servicios y asesoría con la empresa del Sr. Johan Cruyff. Lo anterior, en virtud de no ha-
ber alcanzado los resultados y objetivos que se habían establecido desde el inicio de la relación contractual, se lee en el comunicado. “El cuerpo técnico no sufrirá ninguna modificación, en función de que se logró implementar la metodología de trabajo que forman las bases para el desarrollo exitoso del club, por ello, tanto el director técnico, el preparador físico y los auxilia-
res técnicos seguirán colaborando con el club”, se indica en el comunicado. La empresa del exjugador holandés llegó a Chivas a finales de febrero de este año para asesorar al Guadalajara. El equipo logró entrar a la Liguilla en el octavo sitio tras sumar 23 unidades producto de seis victorias, cinco empates y seis derrotas. PROCESO
CMYK
DEPORTES
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Duelo que marcó historia Súper Zihua fue eliminado dentro del deporte azuetense por Infonavit el Hujal Los Sharks y los Tigrillos se enfrentaron por vez primera, esto marcó una época en el deporte azuetense ya que son los primeros dos equipos locales de futbol americano, y el fin de semana se vieron las caras en lucha de saber cuál de los dos es el mejor. Las especulaciones se quedaron atrás los Sharks superaron 8 carreras a 0 a los
Tigrillos, en duelo fuerte con mucho golpeo, alrededor de 200 espectadores se dieron cita para ser partícipes y testigo de este acontecimiento. Con esta victoria obtenida los Sharks comprueban que están en mejor momento que sus rivales, ambos seguirán con su preparación para encarar futuras competiciones.
Teniendo como escenario el empastado 2 de la Unidad Deportiva se enfrentaron
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo trabado en el medio campo
Duro enfrentamiento
Lograron pasar a semis
Los Shark fueron imponentes
Pitufos despachan a la Puerta de la Poni
El equipo de los Pitufos avanzó sin problema alguno a las semifinales de la categoría Poni en la Liga por la Unificación de este municipio, luego de vencer con sencillez al equipo de la Puerta en un duelo desigual que tuvo lugar en la cancha número 4 de la disciplina en la unidad deportiva local. En los primeros minutos del partido ambos equipos chocaron en el medio terreno para hacer de éste un duelo atracti-
vo, no obstante de un momento a otro el equipo de Pitufos creció en el terreno de juego para dominar a placer a sus rivales rosados, que no daban respuesta alguno al poderío contrincante. Al final del juego 4 fueron los goles que pusieron al cuadro morado en la siguiente fase, los cuales fueron cortesía de Arath López, Noé Castañeda, Eleazar Astro y Derek Camarena. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
El equipo de la Puerta se despide con dignidad de la justa CMYK
por el pase a semifinales el equipo del Infonavit contra el Deportivo Zihua, siendo los primeros citados quienes se impusieron en penaltis. Fue un duelo muy trabado en el medio campo, ninguno de los dos equipos pudo mantener condiciones dentro del terreno del juego, hubo llegadas pero no representaron problema alguno, así que se fueron en ceros al descanso. Para la parte complementaria la tónica no cambió en nada, el alargue y las tiros de penaltis eran ya inevitables. Ahí el Infonavit fue más contundente y pasa a la siguiente fase.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
DEPORTES
29
Cientos de motociclistas participan en el Primer Festival de Moto-Turismo Con la participación de cientos de motociclistas del país concluyó el Primer Festival de Moto-Turismo de Ixtapa-Zihuatanejo que se desarrolló durante el fin de semana, se realizaron diversas actividades durante el evento. Fidel Gutiérrez, organizador del even-
to, señaló que el festival sirvió de alternativa para los visitantes, “que puedan distraerse, divertirse y estar con nosotros aquí, acompañándonos”. Dentro de las actividades se desarrollaron exhibiciones acrobáticas, concursos y arrancones, el motociclista Adán Suarez explicó que para realizar las acrobacias sin problemas se tienen que hacer algunas modificaciones. Jorge Barrientos, motociclista y coordinador de evento, enfatizó en impulsar el turismo de motocicleta, “porque el moto-turismo en la actualidad ya es una realidad, hay lugares donde se concentran miles de motociclistas con la finalidad de convivir, únicamente”. En el evento también
se realizó un concierto con bandas de rock locales, logrando captar a cientos de personas que se acercaron a conocer más de cerca a los motociclistas, así como para apreciar las distintas marcas de motos que estuvieron en exhibición.
El festival se desarrolló en la Unidad Deportiva, donde se concentró el mayor número de asistentes, en Ixtapa se realizaron los arrancones, que fue también uno de los más grandes atractivos para los turistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Lázaro Cárdenas acaparó los primeros lugares de las Tres Travesías de Ixtapa-Zihuatanejo
La cuarta edición de Las Tres Travesías de Ixtapa-Zihuatanejo que se desarrolló durante el fin de semana en Playa Linda, El Palmar y La Ropa, contó con la participación de alrededor de 90 atletas en las categorías infantiles, Libre y Máster, obteniendo los primeros lugares los representantes de Lázaro Cárdenas. Juan Antonio Escobar, organizador
del evento, informó que sólo se premió a los competidores que completaron las tres pruebas con un total de 6.4 kilómetros de recorrido, dos en el Palmar de Ixtapa y dos más en La Ropa en la bahía del puerto, mientras que los otros 2.4 fueron nadados de playa Linda a la Isla de Ixtapa. Durante los días de competencia se contó con un fuerte operativo de seguridad, en el que participó Protección Civil y Bomberos del municipio, la Marina Armada de México, la Cooperativa Nautilus y Mero Adventure, logrando un saldo blanco en la competencia. Los ganadores de las Tres Travesías de Ixtapa-Zihuatanejo en las categorías Infantiles fueron: en ocho a nueve años femenil, Ashey Dionisio; varonil, Jacob Guillen y Adrián Gonzáles; de 10-11 años completó el recorrido Enrique del Rio; de 12-13 años terminaron la competencia Brenda Penagos, Jaset Guillen, Aarón Solano e Imanol García, todos competidores de Lá-
zaro Cárdenas. En la categoría Libre los ganadores fueron: Alba Leal de Zihuatanei y Carlos Alberto Villareal de Lázaro Cárdenas, cabe destacar la participación de Humberto Vargas Saligan del cuerpo de Bomberos del municipio que logró llegar en segundo puesto debido a que se quedó a un par de metros atrás del primer lugar. La Sub Máster la completó Álvaro Rodríguez, Máster de 30 a 40 años ganó Eugenio Cabañas, de 41-50 se llevó el primer sitio Juan Carlos Castañón, de Querétaro, mientras que en la de 50 y Más ganó el Capitán Manuel Barbosa, de la Armada de México.
La premiación estuvo a cargo del Armando Federico Gonzáles, coordinador municipal de Turismo y Desarrollo Económico, quien felicitó a los competidores y los exhortó a continuar participando en este tipo de eventos que ayudan a promocionar el destino. Antonio escobar agradeció a los involucrados en la seguridad del evento así como al buzo Frederic Bochet por apoyar con el embollado, a su vez adelantó que para la quinta edición del certamen se espera realizar una travesía que tenga como recorrido de Ixtapa a Zihuatanejo, para los nadadores experimentados. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Orbe se impone a Lysemm en los penaltis
Un empate a cero goles en partido regular fue lo que dejó el enfrentamiento que sostuvo la Escuela de Orbe con Lysemm, en tanta de penaltis los primeros citados fueron más contundentes y lograron su pase a semifinales. Ambas escuadras compitieron en la categoría Biberón, fueron con todo al ataque cuando el silbante dio inicio a la ac-
tividad, las dos escuadras tuvieron oportunidades de abrir el marcador, pero se fueron en ceros al descanso. Para la parte complementaria tampoco se hicieron daño, por lo tanto tuvieron que irse a los penaltis, desde ahí Orbe fue más efectivo y consiguió su pase a la siguiente fase.
ALDO VALDEZ SEGURA
Orbe logró su pase a semis en los penaltis CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
Coacoyul goleó y pasó a semifinales Con autoridad y superioridad, teniendo el escenario 4 de la Unidad Deportiva, el equipo del Coacoyul goleó 11-2 al Atlas,
y lo dejó afuera. Duelo que correspondió a la Unión de las Ligas infantiles en su categoría Poni.
Solamente los primeros minutos del encuentro el Atlas dio signo de lucha para posteriormente dejar todo el terreno a sus rivales, quienes no tuvieron compasión e hicieron valer su condición de favoritos. Fue un verdadero festín lo que se
dieron los delanteros del Coacoyul, cada jugada que llegó a la meta contraria se convirtió en gol, prácticamente hubo un solo equipo dentro de la cancha, el Atlas pasó desapercibido.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Atlas no existió dentro del terreno de juego
Corsarios y Bucaneros comparten el tesoro en el beisbol Coacoyul superó por mucho a sus rivales
Atlas y Pitufos sin puntos en la Especial
Fue un encuentro de alto voltaje en el diamante porteño
Intensa acción se vio reflejada en el diamante de la unidad deportiva en este
municipio “La Chamberina” el fin de semana pasado, puesto que el equipo de los Corsarios correspondientes a la categoría pre-infantil (9 a 10 años) y el cuadro de los Bucaneros, quienes pertenecen a la misma categoría, protagonizaron un salomónico empate que dejó boquiabiertos a los presentes. El cotejo fue de carácter amistoso y como parte del duro entrenamiento que reciben los pequeños rumbo a futuras competiciones importantes, entre ellas la Olimpiada Nacional, en donde Zihuatanejo ha sido el máximo reclutador estatal en los últimos años. Temprano en la segunda entrada los Bucaneros dominaban a sus rivales tras un marcador de 9 carreras a 6, sin embargo los Corsarios apretaron en la cuarta entrada para remontar el score a diez y terminar en la quinta empatados a 12 carreras, que hicieron de éste un atractivo encuentro en el rey de los deportes. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
CMYK
Encuentro suspendido por acciones extra cancha
Un saldo de dos expulsados fue el que dejó el encuentro entre Pitufos y Atlas en la categoría Especial de la Liga por la Unificación porteña, luego de que ambas escuadras protagonizaran un juego rudo y golpeado en el rectángulo verde número uno de la disciplina en la unidad deportiva local. Cabe señalar que fue un encuentro de cuartos de final que tuvo que ser suspendido luego de 25 minutos jugados. Ambas escuadras abandonaron el terreno de juego luego de que el árbitro en turno diera por terminado este encuentro por reclamos que defendían la expulsión de un jugador de Pitufos, no obstante será el día martes, en la
reunión de la liga local, cuando se determine si existe la probabilidad de reanudar el encuentro a lo largo de la semana. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012
DEPORTES
31
Pantla continúa con vida en el baloncesto municipal El equipo de Pantla le batalló pero al final logró vencer a Coco&Cía por un marcador de 46-26, duelo que correspondió a la fase de 16avos de final de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza. Fueron dos cuartos muy parejos, los dos equipos mostraron gran solidez en su defensiva que en estos episodios lograron
que se hicieran pocos puntos, fue un encuentro muy intenso de muchas faltas. Coco&Cía dio batalla hasta el tercer cuarto, ya en el último sencillamente pasaron desapercibidos de la duela, en donde el equipo de Pantla, con juventud y experiencia, lograron sacar casi el doble de puntos para así avanzar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pantla avanza
Linces de Miguelito continúan con buena racha
La categoría de principiantes en la Liga Municipal de Voleibol comienza a tomar forma y dejando al descubierto a las escuadras favoritas a llevarse el título de este certamen. El fin de semana pasado el cuadro de Miguelito le puso una paliza al equipo de la Papelería Bambi, y continúa su buen paso, con tan solo una derrota en la presente justa. En el primer set todo fue una fiesta para la escuadra de Miguelito, puesto que éstas, a pesar de algunos errores,
dieron cátedra a las chicas de la papelería para dejar un primer marcador de 25-17. Para la parte complementaria del compromiso la situación fue aún más fácil para las Linces, que mantuvieron el ritmo para proponer juego en el asfalto que fue testigo de una victoria sencilla para las chicas de Miguelito, quienes derrotaron a sus contrincantes, dejando un último marcador de 25-13. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Experiencia y juventud son la mezcla perfecta del equipo de Pantla
Las Máquinas arrollaron a Petatlán en los Veteranos
El cuadro de Petatlán hizo hasta lo imposible por descarrilar al equipo de las Máquinas en los octavos de final en la categoría de Veteranos, sin embargo esto no fue posible puesto que los de verde impusieron condiciones en el asfalto de la cancha municipal, que lució abarrotada por cientos que se dieron cita para observar las finales de la división, este duelo se jugó a tope de principio a fin y fue parte de la Liga Municipal de baloncesto, la cual llega al ocaso de esta edición.
A lo largo del juego ambas escuadras dejaron todo en el terreno de juego, en los primeros dos cuartos la ventaja en puntos era mínima para las Máquinas, sin embargo de un momento a otro el equipo de Petatlán remontó los puntajes para hacer un emocionante último tanto que al final se fue para las Máquinas, dejando un score final de 49-41, que le da el pase a los cuartos de final al equipo verdoso. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS
Linces de Miguelito imparables en las Principiantes
Gran victoria se adjudicaron las Máquinas para avanzar a los cuartos de final de la justa
ROL DE JUEGOS DE VOLEIBOL
UNIDAD DEPORTIVA LUNES 03 DE DICIEMBRE 2012 HORA CANCHA EQUIPO Vs. EQUIPO 16:30 2 ORENDAIN Vs. KOSMOS 17:30 2 MARGARITAS Vs. COMBINADAS NOTA: DESCANSAN LOS EQUIPOS DE LA CATEGORIA MASTER.
CAT. FINAL GOLDEN Tercer Lugar GOLDEN 1° Y 2° Lugar
ATENTAMENTE: MESA DIRECTIVA LIGA MUNICIPAL DE VOLEIBOL UNIDAD DEPORTIVA
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Diciembre de 2012