Edición impresa 03/12/13

Page 1

$ 6.00

Aparece nueva guerril a en Guerrero: las FARP-LP Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Un nuevo grupo guerrillero inició a operar desde algunas partes de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, mismo que se autodenominó Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo (FAR-LP), se dio a conocer ayer de acuerdo con un comunicado distribuido entre los medios de comunicaciónñ

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 3 de Diciembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3312

• Responde el gobierno del estado que “Ninguna reivindicación de cualquier tipo puede exigirse a través del exhorto al levantamiento armado”

El grupo armado Fuerzas Armadas Revolucionaras-Liberación del Pueblo, lanzó un llamado a tomar las armas como respues-

ta a la violencia ejercida por el gobierno federal y estatal contra la sociedad. De acuerdo a ese documento los objetivos de este

nuevo grupo guerrillero son en un primer momento, lograr la liberación de los policías comunitarios detenidos (13 hasta el momento), resaltando los casos de Nestora Salgado, Bernardino García, Gonzalo Molina y Arturo Campos. AGENCIAS 15

Protestan damnificados del municipio de Tecpan

S. O. S. Ayer, Andrés Manuel López Obrador publicó una carta dirigida a los empresarios del país, en la que les advierte que las ganancias de petróleo saldrán de la nación y que no les darán ni las migajas. 23

Damnificados bloquean carretera para pedir tarjetas

Desde las siete de la mañana pobladores de los tres arenales y Hacienda de Cabañas, bloquearon la carretera nacional Acapulco a la altura del puente de San Jerónimo exigiendo a la gobierno del estado la entrega de las tarjetas de enseres.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Taxista desaparece misteriosamente

Desde el pasado domingo está desaparecido el taxista Mario Lozano Berela, según informaron fuentes de Seguridad Pública Municipal. Se supo que a las 17:00 horas del domingo fue la última vez que se le vio.

LA REDACCIÓN 26 Al menos un centenar de habitantes de la parte media de la zona serrana y de las comunidades de San Luís San Pedro, San Luis la Loma y Tenexpa, se manifestaron de manera pacífica frente a las instalaciones del Ayuntamiento de este municipio para exigir la entrega de tarjetas para la compra de enseres domésticos y demás apoyos del gobierno federal.

Sector privado duplicará el mdd anunciado para la promoción de Ixtapa-Zihuatanejo ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Por no respetar convenio bloquean pepenadotes acceso a planta separadora

Pepenadores del Basurero Municipal bloquearon el acceso de la planta separadora Aprodin, ya que argumentan que no está respetando el convenio que estipula que les corresponde la mitad de las prensas, además las que les entregan van sin materiales para reciclar. En ese

sentido, Silvia Morales Chona, pepenadora, informó que desde las 11 horas de ayer bloquearon el acceso todos los pepenadores, debido a que en los últimos cinco meses no se ha respetado el convenio de 50 por ciento de las prensas. El acuerdo fue realizado entre Pavel Adrián Carvajal

Muere joven en su habitación de Los Llanitos

Una joven de 19 años fue encontrada muerta en su cuarto, al parecer falleció por una enfermedad que se complicó con una pulmonía, los hechos ocurrieron en la colonia Los Llanitos de este municipio. FÉLIX REA SALGADO 24

Sotelo, jefe del departamento de Reciclaje de Servicios Públicos, y el encargado de la separadora, “a nosotros no nos dejan llegar ni una prensa, se llegó a un acuerdo con el señor Pavel, pero ese convenio se rompió porque aquí no lo respetaron”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013 Luego Jonatán dio sus armas al joven, y le dijo: “Ve, llévalas a la ciudad”.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

Sector privado duplicará el millón de dólares anunciado para la promoción de Ixtapa-Zihuatanejo

El sector privado duplicará el millón de dórales anunciado por la Secretaría de Turismo (Sectur) para ser invertido en un campaña de promoción exclusiva de Ixtapa-Zihuatanejo. Entrevistado en relación a si ya se está haciendo uso del recurso acreditado meses atrás por la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu, Jaime Cárdenas Martínez del Río, nuevo presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de este destino de playa, informó: se va a aplicar como todo, en partes, vamos a hacer algo planeado, no a lo loco, para gastárnoslo. Aparte no es un millón de dólares, reveló, es un millón de dólares que pone el Consejo de Promoción Turística de México, el cual se empata con otro millón de dólares. ¿Quién lo empata con quién? Se le preguntó. “Lo empatan por ejemplo nuestros clientes, nuestros socios, nuestros amigos, nuestros proveedores, el gobierno del estado”. El recurso económico destinado por la Secretaría de Turismo del gobierno federal ya se está duplicando con la contribución por ejemplo; de las líneas aéreas, en operaciones que estamos haciendo con ellos, de agencias mayoristas, y por

supuesto del sector privado, también del gobierno del estado, quien ha sido fundamental para que salgamos de la deuda que teníamos, explicó Martínez del Río. Vamos a entrar un poco en números rojos, o en deuda a 2014, sin embargo; nada que no se pueda solucionar en los primeros meses, subrayó, “como decimos en la industria turística todo suma, pero un millón de dólares es muy poquito. Nosotros estamos calculando gastarnos el año que entra más de 30 y tantos millones de pesos, casi tres veces más”. El presidente de la OCV de IxtapaZihuatanejo mencionó que todo lo que se aporta por parte del impuesto al hospedaje va directamente para la promoción, “entonces de acuerdo a lo que nosotros vayamos aportando, esa va a ser la promoción”. Ahora con todos los cambios hacendarios que ha habido, los hoteles vamos a recibir algunas auditorías por parte de Hacienda y del Estado, para que nos digan cuánto estas aportando por habitaciones, porque yo pienso que todos reportamos lo real, adelantó. El Estado tiene otra percepción, agregó, en el sentido de que no se reporta lo que se está percibiendo de habitaciones en las hospederías formales del destino, sin

embargo, lo que nosotros aportemos de habitaciones, ese tres por ciento se regresa para la promoción. Por último, puntualizó que el millón de dólares aportado por la Sectur “alcanzará para dar un inicio, estamos viendo que ya hay más frecuencias aéreas; está surgiendo una demanda mayor por el destino”. Cabe mencionar, que días atrás Pedro

Castelán Reyna, presidente ejecutivo de la OCV, hizo público que ya se invirtieron 200 mil dólares con una línea aérea que ya vuela de Canadá a Zihuatanejo, otros 100 mil dólares en Apple y otros más de ya suman 600 mil dólares, “el resto lo estamos dejando para el arranque del 2014 porque la expectativa es alta”, acotó.

las votaciones. Villanueva Mayo, detalló que en su colonia existen 83 lotes de los cuales 15 viviendas se encuentran abandonadas y resulta que en las votaciones resultaron un total 93 votos en total, además aseguran sus vecinos que Rafael Mendoza Lotzin tiene seis años de líder de la colonia y aseguran se reeligió con el apoyo de un alto funcionario de primer nivel de este ayuntamiento. “Metieron gente de otros lugares inclusive empleados de CAPAZ”, aseguró. El quejoso recordó que el pasado el 17 de noviembre también se realizaron estas mismas elecciones, sin embargo reconoció que en aquella ocasión no se presento el otro contendiente, sin embargo el director de Gobernación, en esa ocasión también avaló la elección donde él ganó y nunca canceló la votación, sin embargo posteriormente aquí en el ayuntamiento

echaron abajo la elección. El denunciante reiteró el llamado al gobierno de Eric Fernández Ballesteros para que saquen las manos de este proceso y permitan que sean ellos mismos quienes decidan de manera libre y sin presiones quién será el nuevo líder de la colonia Los Pinos parte alta, en base a un padrón previamente avalado por las autoridades de acuerdo al número de lotes y casa habitadas para que verdaderamente sea una elección democrática. De igual forma los vecinos pidieron que se realice una elección cerrada con urnas y no levantando la mano donde se deja evidencian quiénes están en contra del candidato oficial, ya que después temen represalias, pues este sujeto los margina y amenaza con no expedirles ningún documento que requiera su firma para algún trámite oficial.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden al alcalde que saque las manos en elección de Los Pinos

Habitantes de la colonia irregular Los Pinos parte alta, exigieron al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, saque las manos y anule las elecciones realizadas ante las irregularidades que se generaron durante las votaciones, pues aseguran que fueron avaladas por el director de Gobernación de su administración, Claudio Guzmán Prudente, quien le dio legalidad y validez a la reelección del líder de colonia Rafael Mendoza Lotzin. El contendiente que perdió las elecciones el fin de semana, Pedro Villanueva Mayo, expuso que una comisión de 25 colonos acudió al ayuntamiento para entregar un oficio dirigido a la primera

autoridad municipal y autoridades involucradas, con la intención de hacerle saber los atropellos de los que fueron objetos sus vecinos, con el aval del jefe municipal de Gobernación, pues dichas irregularidades produjeron que perdiera

LUVOS CÉSAR AMARO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013, Número: 3312


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

LOCAL

3

Bloquean pepenadores acceso a empresa separadora por no respetar convenio Pepenadores del Basurero Municipal bloquearon el acceso de la planta separadora Aprodin, ya que argumentan que no está respetando el convenio que estipula que les corresponde la mitad de las prensas, además las que les entregan van sin materiales para reciclar. En ese sentido, Silvia Morales Chona, pepenadora, informó que desde las 11 horas de ayer bloquearon el acceso todos los pepenadores, debido a que en los últimos cinco meses no se ha respetado el convenio de 50 por ciento de las prensas. El acuerdo fue realizado entre Pavel Adrián Carvajal Sotelo, jefe del departamento de Reciclaje de Servicios Públicos, y el encargado de la separadora, “a nosotros no nos dejan llegar ni una prensa, se llegó a un acuerdo con el señor Pavel, pero ese convenio se rompió porque aquí no lo respetaron”. “Pavel dijo que hiciéramos un acuerdo y se encerró con el hijo del dueño y

al último nos dejaron sin prensas, es justo que nos dejen a nosotros porque nosotros somos trabajadores y tenemos mucha antigüedad, ellos no son de aquí” espetó. El grupo de pepenadores, que permanecieron bloqueando la entrada de la separadora Aprodin, manifestaron que han sufrido bastante por la situación, ya que les dan basura a la que ya le sacaron todos los materiales, “las migajas nos la dejan a

nosotros en el relleno sanitario, ya llega toda seleccionada, no lleva material”. De este trabajo dependen más de 100 personas, las cuales desde que la empresa separadora les ha estado quitándoles aluminio, cartón, plásticos, latas y más a las prensas, sólo logran recolectar máximo dos bolsas por personas al día, cuando antes sacaban de 10 a 15. Los inconformes, manifestaron que quieren el respaldo de Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, y de no ir y cumplir con el apoyo que le debe dar a su gente, taparán el acceso al basurero y no dejarán pasar ni una prensa. “Nosotros exigimos que nos respeten nuestro trabajo y que venga el presidente, porque cuando él quería el voto bien que estaba aquí, ahora que él ya está en la mesa y ya no se acuerda de los pobres, que venga también”.

Por su parte, Guadalupe Guillen Piedra, representante de los Pepenadores, dijo que son muchas familias que necesitan la ayuda debido a que tienen hijos en la escuela. Criticó que ahora, primero las prensas pasan por la separadora y “ya lo que nos avientan son pañales, jeringas y animales”. Explicó que al basurero llegan ocho prensas en la mañana, ocho más en la tarde y tres en la madrugada, de las cuales sólo les dejan una, dos o tres, dependiendo de qué tipo de desechos transporten, “si llega una con ramas o del rastro esas nos las mandan directo”. Guillen Piedra, subrayó que según los de las prensas, es una orden del director de Servicios Públicos, Enrique Otero que primero pasen a la separadora. Los pepenadores, retiraron el bloqueo alrededor de las 14:30 horas, debido a que se inició un dialogo con Otero Palacios, por lo que serán atendidos hoy en las oficinas de Servicios Públicos a las 10 horas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Exige Movimiento Obrero Azuetense a Emplazan a huelga a la CAPAZ municipio informe sobre impuesto del DAP por no pagar cuotas sindicales

El Movimiento Obrero Azuetense (MOA) está exigiendo que el gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros, rinda un informe sobre el impuesto del Derecho de Alumbrado Público (DAP) ya que según el alcalde, él regresó dos millones y medio de pesos. A través de un comunicado, informó que el pasado viernes giró un los oficios correspondientes a las autoridades por lo que esperan haya una respuesta. Lo anterior, debido a que Fernández Ballesteros en su informe de octubre dijo que se regresó la cantidad de dos millones y medio por el DAP, por esa situación están exigiendo copia de la relación de nombres de personas físicas o morales de cada beneficiado por la devolución del cobro de ese impuesto. El movimiento obrero, señala que “el pago del DAP es violatorio de las garantías de proporcionalidad y equidad establecidas en el artículo 31 fracción IV de la misma Constitución Política de los Es-

tados Unidos Mexicanos”. Los obreros, también mencionaron que se trata de evitar el deterioro de la economía que es devastada por los altos impuestos, la caída de los salarios, los altos costos y por cobros ilegales como el DAP. En el comunicado, el MOA recalca que el derecho al alumbrado público se calcula en base al consumo interno de energía eléctrica de una casa o negocio. Consideraron que se trata de un cobro anticonstitucional, motivo por que se solicita a Fernández Ballestero entregue la información detallada de quienes fueron los supuestos beneficiados. “El DAP es un impuesto sobre los impuestos gravados que hace la federación, y es un abuso en contra de la ciudadanía”. Apuntaron que los legisladores, alcaldes, diputados locales y el gobernador, participan en un acto anticonstitucional por omisión e ignorancia. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Por falta de incumplimiento al contrato colectivo de trabajo por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable y Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC), emplazó a huelga que estallaría la próxima semana. Así lo anunció el secretario general, José Antonio García Hernández, quien en su opinión considera que dinero si existe pero se desvía. En entrevista el líder consideró en entrevista ha nunca habido dinero en la CAPAZ, pues administraciones vienen y administraciones se van y la paramunicipal sigue hundida todo el tiempo “y los perjudicados somos los trabajadores por que aquí nos quedamos gobiernos entran y le echan la culpa al que salió, que dejó endeudado el gobierno y ahorita le están echando la culpa a la anterior administración, la que paso se la echó al PRD y la anterior al propio PRD”. Explicó que el viernes 29 de noviembre, la CAPAZ emplazó a huelga por revisión del contrato colectivo de trabajo, además de que solicitan el 10 por ciento directo al salario, el incremento en a las prestaciones como son despensas y pasajes”. García Hernández expuso que lo anterior de deriva de diversas irregularidades por parte de la parte patronal que no ha cumplido principalmente en el aspecto económico, pues informó que a los trabajadores les deben cuotas sindicales, fondo de ahorro, caja mutualista y una prima vacacional”. “Hay retraso en los pagos, se nos han dado tarde, se retrasan del viernes hasta el lunes por diferentes problemas a pesar que la paramunicipal es rentable pues ingresan de 10 a 11 millones de pesos en temporada alta y 7 millones cuando no se tiene turismo.

Asimismo explicó que en nómina se pagan cerca de 2 millones y 2 millones en energía eléctrica, pero detalla que nunca dejan un remanente para atender emergencias o imprevistos. “Estamos solicitando se cubran este tipo de anomalías por que a nosotros si no nos cumplen con cerca de un millón de pesos directo al sindicato, por concepto de cuotas sindical y caja mutualista, mas aparte la prima vacacional, hay son como 400 mil pesos. Subrayó el líder del SUTEAPASC que de acuerdo a la comunicación que existe con los directivos de la CAPAZ, el pago del aguinaldo esta seguro, pero explicó que si a más tardar el 18 de presente mes no ven que se les vaya a pagar esta prestación laboral, “nos veríamos en la obligación de tomar las calles, no habrá de otra, estaremos tomando las calles con nuestras familias”, acotó. LUVOS CÉSAR AMARO

El secretario general SUTEAPASC, José Antonio García Hernández, anunció el emplazamiento a huelga a la CAPAZ.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

Falta infraestructura adecuada para Centro de Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple (CAM) requiere de apoyo para adecuar su infraestructura y así mejorar la atención de sus alumnos, señaló María Guadalupe Salgado Román, directora del CAM número tres doctor Roberto Solís Quiroga, entrevistada durante las actividades de la Semana de los Niños, Niñas y Jóvenes con Discapacidad. Dijo que como escuela se estará celebrando una semana de diversas actividades hasta el seis de diciembre, esto con motivo del Día Internacional de la Personas con Discapacidad -3 de diciembre-.

Solís Quiroga, apuntó que el CAM tiene una matrícula de 57 niños, pero es una institución que al ser pública tiene muchas carencias, “se cuenta con muy pocos recursos y la población que asiste son de bajos recursos, principalmente en infraestructura y materiales educativos”. Detalló que en infraestructura faltan salones más adecuados a los alumnos, que tenga rampas, pasamanos, baños adaptados a las necesidades de los niños, principalmente a los que tiene una discapacidad motora. También comentó que se requiere que las aulas cuenten con un equipo para rehabilitación y una tina de hidromasajes, “se han realizado las peticiones al municipio, si ha habido apoyo tanto por asociaciones civiles, pero siempre hacen falta más cosas”. “Los salones si tienen instalaciones pero no tan adecuadas como deberían” precisó. El CAM, ubicado en la colonia Vicente Guerrero de Zihuatanejo, recibe en su

CETEG contradice cifras de la SEG sobre escuelas que se resisten a encuesta del INEGI

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) contradijo las cifras dadas a conocer el viernes pasado por Silvia Romero Suárez, titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), quien en vista a Zihuatanejo comunicó que en la Costa Grande existían alrededor de 15 escuelas que se estaban negando contestar la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En ese sentido, Malaquías Pérez Abarca, secretario de Orientación Ideológica de la CETEG a nivel local, refutó que tan solo en Azueta son 23 las instituciones educativas que rechazan proporcionar información para el censo escolar del INEGI. Romero Suárez dijo en entrevista durante la gira del gobernador del estado por la región, que hasta la semana pasada había 350 escuelas en Guerrero que se negaban a ser encuestadas, entre ellas 15 de Costa Grande. No obstante, en respuesta a esa declaración, Pérez Abarca expuso que las autoridades educativas tienen un diagnostico real de cuántos maestros y que necesidades existen en el sector, pues los directores

de escuelas proporcionan toda la información a través de los supervisores escolares. El censo del INEGI es parte de un trabajo de la Reforma Educativa, por eso el rechazo de la CETEG a este, subrayó. Sobre la cantidad de planteles escolares que según la funcionaria estatal se resisten a la encuesta nacional en los municipios de esta región de la entidad, el secretario de Orientación Ideológica de la Coordinadora precisó que en Zihuatanejo son 23, en La Unión 8, Petatlán 11, Tecpan 14, Atoyac 27, San Jerónimo 5, y en Coyuca 7, en total 95 y no alrededor de 15 como lo aseguró la titular de la SEG. En otras regiones de Guerrero como La Montaña, Costa Chica y Norte, las escuelas que rechazan el censo del INEGI son 280, 350 y 275, de forma respectiva, dijo. A decir de la secretaria de Educación; la postura del magisterio, en el sentido de resistirse a la encuesta escolar, responde a una posición político-ideológica. Sin embargo, para Pérez Abarca; por razones al interior del gobierno del estado y otros sectores, la SEG tiene una indicación sesgada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

mayoría a niños y jóvenes de comunidades y colonias del municipio además de tres infantes de Petatlán. La directora, lamentó que hay mucha población en edad escolar que no está asistiendo a la escuela, pero no se tiene un padrón del número de personas con capacidades diferentes. Consideró que los motivos por lo que no asisten más niños, van desde cuestiones económicas hasta la falta de interés de los padres en apoyar a los niños que siempre son dependientes de alguien. Cuestionada sobre si ya hay niños que estén utilizando los libros en braille que

llegaron a la Biblioteca Municipal, dijo primero los menores tienen que adquirir el sistema braille, “ahora no tenemos un grupo de puros niños con discapacidad visual para que la secretaría nos proporcione un maestro, si existe uno que se ha capacitado, pero no hay mucha población sólo son con cuatro niños, uno en inicial, otro en preescolar, primaria y capacitación para el trabajo”. En el CAM las personas que son atendidos tienen discapacidad intelectual, visual, auditiva, motora, niños con autismo y trastornos del desarrollo. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

5

LOCAL

Marchan más de 100 estudiantes en apoyo a la Lucha Contra el VIH-SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH-SIDA, este lunes, 02 de diciembre de 2013, más de 100 estudiantes de los niveles medio y medio superior, así como familiares de personas que han muerto de este síndrome, marcharon por las calles de Zihuatanejo de Azueta, municipio que ocupa el primer lugar en portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Costa Grande. Alumnos del CETIS 45, CONALEP y preparatorias 5 y 13, así como estudiantes de las secundarias Eva Sámano de López Mateos, Carolina Coronado y Técnica 52, se congregaron en punto de las 16 horas en las inmediaciones del Fideicomiso Ba-

hía de Zihuatanejo (FIBAZI), para unos 20 minutos después marchar rumbo a la Plaza de la Libertad de Expresión en compañía de familiares de pacientes que han fallecido víctimas del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). Los educandos recorrieron parte de la avenida Morelos hasta llegar al Centro de la ciudad portando pancartas con mensajes alusivos a la fecha; “El uso del condón puede cambia todo”, “Súmate por una generación libre de Sida”, “No permitas que el VIH decida cómo vas a vivir”, “Protégete del Sida”, entre otros. En el contingente sobresalían dos grandes lonas en las que se leía: “Día

mundial de la respuesta ante el VIH y el Sida, todas y todos somos parte de la respuesta” y “Cero infecciones, cero discriminación, cero muertes relacionadas con el VIH-SIDA”. Todos los participantes, entre ellos también algunos trabajadores del sector Salud y sociedad en general, se colocaron un pequeño moño rojo en el pecho, el cual simboliza la sangre, que es una de las principales vía de contagio del virus. Cabe mencionar que Azueta tiene el primer lugar en casos de Sida en la región, y se ubica entre los tres municipios con mayor número de portadores de VIH en Guerrero, según informó el Departamento de Diversidad de Genero de la dirección de Desarrollo Social, quien en coordinación con Salud convocó a la marcha estudiantil. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

mod. 2005, $70,000.00 cel: 755 113 12 06

VENDO terreno con facilidades a un año a pagar precios accesibles que se acoplen a sus bolsillos abastecimiento de agua, luz terrenos planos, árboles frutales en col. Aeropuerto. Vendo huerta en Papanoa. Cel: 755 124 72 29 y 755 130 57 36 VENDO ó CAMBIO camioneta Dodge D-250mod. 1989 A/A, paga- 2013 Pik Up, rines deportivos llantas semi nuevas 8 cilindros $15,000.00 vendo motoneta 90 cc Italika pag. 2010 $5,000.00 755 111 23 09 COMPRO ave ninfa (hembra) o cambio por ninfa (macho) 55 4 92 66 y 55 4 92 67 SE VENDE terrenos en el centro de San José Ixtapa para pagar en 5 años con $5,000.00 de enganche ya puede empezar a construir y 60 pagos de $1,667.00 con todos los servicios agua, luz, escuela cerca, aproveche la oportunidad tel: 755 120 20 18 VENDO camioneta de 4 cilindros, Chevrolet s10 cabina y media mod. 98 en buen estado $48,000.00 cel. 755 1047088 SE VENDE vitrina horizontal marca Tororey, para carnes frías en buen estado, tienda fte. A la Eva Sámano, buen precio y muebles tipo rattan, cabecera individual, King zize, mesa con cristal oval inf. al cel: 755 101 09 47 SE VENDE terreno barato, col. Ampliación Lomas del riscal, todos los servicios informes en el cel: 755 115 38 40 SE RENTAN cuartos recién construidos todos los servicios, agua las 24 horas, escuela cerca, transporte a Ixtapa cada 10 minutos tel: 755 120 20 18. SE VENDE casa en Coacoyul Lomas de Sotelo y un terreno en colonia Progreso Coacoyul o cambio por carro menor precio. Se vende camioneta Ecoesport

Trabajas en Ixtapa? Vive en Ixtapa departamentos amueblados de 1 y 2 recamaras $950.00 y $1300.00 por mes, cocineta, baño, tvcable, alberca. 2 recamaras $1800.00 Colina de las Palomas 328 entrando por Casa Bonita 4611808896/4432541461/7551000192

plex en La Puerta, una carnicería en el mercado central, un local comercial en mercado central, local en el mercado de playa Linda, y otro en el mercado de artesanías de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa SE VENDEN chip´s de Telcel $60.00 con $100.00 T/A Comunicarse al cel: 755 110 71 20

Adjunto a mi domicilio tengo 2 cuartos sin amueblar con su baño incluye TV cable, agua, luz e internet todo incluido en la renta en infonavit la parota (no hombres solos) para una pareja o 2 mujeres tels. 755 1101519 /7551104014. Sra. Rosa Ma. Sotelo

SE RENTAN placas para taxi inf. 755 100 68 41

VENDO precioso departamento, bien ubicado en Infonavit La Parota, de contado pero si clasificas bien en infoanvit, Fovisste o Banjercito es tuyo tels. 755 110 4014 / 755 110 15 19

“Precioso terreno en colonia La Ropa, vista al mar en primer piso, 600 m2, $834.00 por m2, escriturado, facilidades de pago, informes (755) 55 49915”

RENTO permiso de taxi de Zihuatanejo por mes informes al cel. 755 1210314

SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife conjunto las Perlas. 2 recamaras 2 baños. sin depósito inf. al cel. 755 557 7203

VENDO muy buena Explorer 2000 c/A, y Chevy 2003 c/A estándar todo pagado cel: 755 101 57 65 VENDO o RENTO bonito departamento en condominios villas pacifico a un costado de Aurrera, primer nivel, sala-comedor, cocina, 2 recamaras, baño, estacionamiento, calentador de agua, tanque de gas estacionario inf. 55 4 05 34 y 55 3 73 82 SE VENDE terreno en Barra de Potosí de 180m2 a 100m de la laguna y 150m del mar información al 755 5594964

SE VENDE lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento los tamarindos acepto auto num. Cel: 755 120 89 07

RENTO cuartos amueblados en La Puerta a un costado de OXXO por día, mes o semana. Tels: 755 101 51 06 , 55 4 33 22 y 55 3 54 87 Lotes en venta con facilidades de pago a un año desde 40, 50 y 60,000 con gran abastecimiento de agua y accesibilidad de la luz superficie plana y árboles frutales de mango y limón, venta huerta de 5 hectáreas cels: 755 124 72 29 y 755 130 57 36 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06

SE RENTA CASA en Morrocoy, sin alberca por día o semana, semi amueblada, a unos pasos de la caseta. Inf. al cel. 755 1153840

VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01

Gran oportunidad por enfermedad TRASPASO tienda c/venta de vinos y cerveza buena ubicación c/23 años establecido. Y se vende camioneta con termokins seminueva marca nissan tel: 755 127 08 95

VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50

SE RENTA depto. Infonavit El Hujal, una casa dú-

SE SOLICITA mesero para restaurante en playa Larga responsable y con ganas de trabajar llamar al cel: 755 124 62 34 SE SOLICITA masajistas de 18 a 30 años cel. 755 55 71100 SOLICITO mensajero que sea experto en el manejo de motocicleta, con ganas de trabajar y disponibilidad de horario interesados llamar al 54 46055 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. SOLICITO mesera excelente presentación y cantinero hombre o mujer presentarse viernes y sábados Nicolás Bravo #40 de 4:00 a 6:00 hotel Toñita Mesero (a) con experiencia 18 a 30 años, ingles y jóven dinámico con motociclista rest. Arena playa la Ropa. ATENCIÓN se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria: Diplomado en computación (personalizado) prepa abierta: Maestros especializados solicita tu horario a los tels. 55 34415 y 755 1300712 solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria Estética unisex “Estrellita“ SOLICITA estilista Cel: 755 101 51 06 y 55 4 33 22 Foto y video para bodas y 15 años aparta tu fecha hoy cel: 755 55 6 23 18 Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus. 7551018782 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

Presenta Paul Medrano su nueva novela en la FIL

Guadalajara, Jalisco.- Durante la in- lo cual anima al lector a seguir hasta la úlauguración de la 27 edición de la Feria tima página. Internacional del Libro (FIL) se realizó la Deudas de fuego, ambientada en una presentación de la novela Deudas de fue- ciudad ficticia del sur de México llamago, de Paul Medrano, escritor radicado en da Plomosas, narra las peripecias de Peeste municipio y colaborador de esta casa dro “El Chicharrón” Valencia para saleditora. var la vida de su parna El Oso Alamilla, Este acto tuvo luambos, agentes gar a las 7 de la no- Deudas de fuego obtuvo el m i n i s t e r i a l e s , che en el estand del amenazados por Instituto Tamaulipe- Premio Nacional de Novela un corrupto jefe co para la Cultura y Negra 2013 en Tamaulipas policiaco vinculas Artes (ITCA), orlado con la mafia ganismo que publicó de Plomosas. la novela al ser merecedora del segundo Villarreal consideró que Medrano expremio nacional de novela policiaca. plora un mundo violento y nefasto que Los comentarios estuvieron a cargo de servirá para mostrar la podredumbre de Rogelio Villarreal, director de la revista una ciudad que se parece a muchas ciudacultural Replicante, quien destacó la va- des de la actualidad. riedad de fuentes narrativas, lo entrañable “Después de su intrépido debut en de sus personajes y la fuerza de la trama, la narrativa policiaca con Dos Caminos

(UNAM, 2009), Medrano vuelve a la carga, pero esta vez, desde una ciudad y personajes inolvidables, que van de lo real a lo fantástico, de lo emotivo a la denuncia social”, dijo el periodista cultural. Más policiaca, que novela del narco. Más romántica, que negra. Más comedia, que de suspenso, Deudas de fuego sigue los pasos de la narrativa sureña de gente como Iris García Cuevas o Federico Vite, para afianzar la novela policiaca del sur del país. Para Villarreal, además del testimonio que hace el periodismo en el tema de la violencia, también es importante el legado que se deja en las páginas de la literatura policiaca, pues a diferencia del primero, en el segundo el testimonio va acompañado de recursos estéticos que pueden preservar la obra mucho más tiempo. En su intervención, Medrano destacó

la presencia del lenguaje costeño en las páginas de Deudas de fuego, “a diferencia de otros textos, en esta novela hay una gran carga del Guerrero actual, su lenguaje, su comida. Es la primera vez que llevo el sur a mis historias y me siento muy satisfecho”. También comentó algunas de sus influencias para escribir Deudas de fuego, entre las que destacó a Jim Thompson, George V. Higgins, “y por supuesto, a Jorge Ibargüengoitia”. Al final, el autor respondió preguntas de algunos de los asistentes, quienes opinaron sobre la violencia, sobre el proceso de escritura y su relación con la ficción, un joven interrogó al autor azuetense: -¿Si pudieras escoger a un director para filmar Deudas de fuego, a quién escogerías? -A Amat Escalante, por supuesto.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En 1992 al término del decenio de las Naciones Unidas para las Personas con discapacidad (1983-1992), la Asamblea General proclamó el 3 de diciembre “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”. En el decenio de referencia se promovió intensamente casi con pasión el despertar y toma de conciencia y la adopción de las medidas para mejorar de manera efectiva la situación de las personas con discapacidad, lograr igualdad de oportunidades. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados integrantes para que celebrasen esta fecha con miras a fomentar la integración en la sociedad de las personas con discapacidad. Se declara como tal el 3 de diciembre, según ordenanza No.25346 decretado por el Estado Nacional. Los propósitos de esta ley son divulgar normas que favorezcan la situación y relación de las personas con discapacidad. Fortalecer acciones tendientes a establecer principios de igualdad de oportunidades y el fomentar conductas responsables y solidarias para una sociedad más justa. La sociedad debe cumplir un papel protagónico al momento de integrar, promover e incluir a las personas con discapacidad, permitiéndoles desarrollar sus potencialidades de manera integral, formando así parte de la sociedad en que vive. ARTÍCULO I PROPÓSITO El propósito de la siguiente convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad. ARTÍCULO II Por discriminación por motivos de discapacidad se entenderá cualquier distinción que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos. ARTÍCULO IV PRINCIPIOS GENERALES A) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones y la independencia de las personas. B) La no discriminación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad. C) La participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad. D) El respeto por las diferencias y la aceptación en la sociedad.

jer.

E) La igualdad de oportunidades. F) La accesibilidad. G) La igualdad entre el hombre y la mu-

H) El respeto a la evolución de las facultades de los niños y las niñas con discapacidad, de su derecho de preservar su identidad. ARTÍCULO V Igualdad y no discriminación, todas las personas son iguales ante la ley, y tienen derecho a igual protección legal y a beneficiarse de la ley en igual medida sin discriminación. ARTÍCULO VI Mujeres con discapacidad se reconoce que las mujeres con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación y se asegurara que puedan disfrutar plenamente en igualdad de condiciones de todos los derechos humanos y libertades fundamentales. ARTÏCULO VII Niños y niñas con discapacidad.- Se tomaran todas las medidas para asegurar que esta población gocen plenamente de todos los derechos humanos y fundamentales en igualdad de condiciones con los demás niños y niñas. ARTÍCULO VIII Los estados se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para sensibilizar a la sociedad en general a fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de las personas con algún signo de discapacidad. Luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas hacia las personas con discapacidad, incluidos los que se basan en la edad, genero, y en todos los ámbitos de la vida. Promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad. ARTÍCULO IX Accesibilidad.- los estados adoptaran medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con los demás, al entorno físico, al transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información. ARTÍCULO XII Igual reconocimiento como persona ante la ley. La convención y los artículos descritos constituyen una realidad, pero el verdadero trabajo comienza ahora: convertir en acciones concretas los principios de este tratado, sin pausas y con todo el entusiasmo, sin ol-

vidar en ningún momento que la tarea es de todos. Es el momento de redoblar esfuerzos para transformarnos y lograr construir una sociedad que elimine todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad como un acto de verdadera justicia social. Tenemos que reconocer que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción que se da entre las características de las personas con discapacidad y las barreras debidas a la actitud y el entorno que evitan su participación plena y

efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones. Es muy común escuchar el término de capacidades diferentes referido a las discapacidades, incluso en los especialistas de la comunicación; todos los seres humanos tenemos capacidades diferentes tengamos o no algún signo de discapacidad, lo adecuado es anteponer el término persona con discapacidad y hacer nuestro mejor esfuerzo para eliminar todo tipo de barreras para que no vivan la discapacidad. . ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

LOCAL

7

Tránsito autoriza ingreso de camiones de carga al Centro

Trabajadores de carga y mudanza denunciaron que el director de Transito Municipal, Amando Vargas, los mantiene marginados al quitarles inclusive frente a su estacionamiento del Fibazi todo tipo de camiones foráneos, lo que viene en detrimento de su economía familiar, pues aseguran que el personal de de esa corporación escolta a los camiones hasta el Centro de la ciudad por una pequeña gratificación económica. Gerardo Ibarra Pérez y Luis Landín López, expusieron en entrevista que al personal de Tránsito municipal no les importa el desorden vehicular que causen los camiones pesados que ingresan al Centro e inclusive al primer cuadro de la ciudad, donde se supone que estos tipos de vehículos pesados fracturan el concreto estampado, “a ellos lo único que les importa es que les llegue dinero”. Coincidieron los inconformes que ellos no sacan ni para comer, pues los oficiales de permiten que ingresen los camiones de Parisina, OXXO, Waldo´s, Milano, Merzapack, Bodega Aurrera y Sam`s, además de otros ca-

MÉXICO, ENDEUDADO HASTA EL TOPE DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD La discapacidad no está en las personas faltas de una parte de su cuerpo, está en la mente de muchas que se dicen sanas. Marithe Lozano. Al México lindo y querido cuando no le llueve, le cae granizada. En pleno mes del amor y lluvia de regalos, nos enteramos los mexicanos que el gobierno de Enrique Peña Nieto nos empeñó con todo y chamacos, burros, perros y vacas. La pobre nación no logra ver una luz a final del túnel: si no son balas, son deudas. La verdad es más cierta que la miseria. México se pierde entre ríos de sangre y pobreza. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público cimbra los oídos de los mexicanos haciendo pública la deuda billonaria acreditada al sector público federal y empresas paraestatales dentro y fuera del país, hasta finales de octubre pasado, de 5 billones 617 mil millones pesos según informó la dependencia que dirige Luis Videgaray. Eso no es todo, mis estimados; falta que conozcan más chistes que no dan risa del titular de la dependencia encargada de administrar los chelines de los mexicanos, pues el príncipe parece que no salió tan bueno como lo pintaron para cuidar el dinero. Tal vez para guardarlo en sus cuentas bancarias sí es efectivo, pues según datos de la propia SHCP sólo han pagado los intereses de la deuda del sector público interna y externa, pero es obvio que la deuda crece como la verdolaga. Y si seguimos los mexicanos a ese ritmo, pronto quedaremos todos en empeñados. Luis Videgaray tiene al país a un paso de la quiebra. Tan caro que nos salen sus quincenas del angelito sin alas, y sirve para tres cosas: para nada, para nada y para puritita tiznada, pues a once meses de que inició el gobierno peñanietista, contrataron nueva deuda en el mercado interno y externo por 445 mil 142 millones pesos, y si siguen en ese ritmo hasta cumplir su mandato, que Dios nos agarre confesados, pues al inicio de la administración hasta el último día de octubre tan sólo el gobierno federal y las empresas paraestatales se endeudaron por mil 349 millones pesos diarios. Bien dice un dicho que en la forma de agarrar el taco se conoce al que es tragón, y en la forma de agarrar el veinte, se conoce al que es ladrón. Entonces, mis estimados, aprendamos a hablar idiomas por si tenemos que irnos de chalanes con los güeros para pagar los millones que el gobierno de Peña Nieto está pidiendo prestados. Ya ven, que las deudas son deudas de honor. Y pensar que para estos canijos peñanietistas apenas comienza su administración. Faltan cinco lar-

miones que sin ninguna razón social cuando menos tres veces por semana también llegan con productos de limpieza y carga para varias empresas. En entrevista, el director de Tránsito municipal, Amando Vargas, reveló que el horario de carga y descarga es de 6 de la tarde a 6 de la mañana, antes de ese horario no esta permitido este tipo de actividades, es una violación al Reglamento hacerlo en un horario distinto. Sin embargo, trabajadores de mudanzas aseguran que de continuar esta situación va a desaparecer esta actividad. “No nos dejan descargar ningún camión, todos los escoltan al Centro las patrullas con el argumento de que pague un permiso o una gratificación que es mas cómodo para los choferes darle algo al patrullero y nosotros el servicio de mudanza nunca lo realizamos”, señaló uno de los entrevistados. Inclusive aseguraron que “una patrulla vino a quitarnos un camión de aquí enfrente donde el chofer estaba haciendo trato directo

con nosotros, ya que por cada viaje cobramos 300 pesos, el patrullero le habló y se lo llevó para el Centro”. Sostuvieron que están siendo marginados por el mismo jefe de Tránsito municipal, ya que ellos como organización no tienen establecido un área oficial de carga y descarga, “lo hacemos donde se puede, pero luego llega el patrullero y nos corre de ese sitio e inclusive en ocasiones se lleva a camionero a le piden para los refrescos”. Gerardo Ibarra Pérez, dijo que durante el Buen Fin, un taxista le quitó un viaje frente a Sam´s, pues se llevó dos colchones en el toldo del vehículo y Tránsito municipal brilla por su ausencia, “pero con nosotros solo están detrás de nuestro trabajo para ellos beneficiarse solamente esta es una practica añeja totalmente pues ven que nunca nos quejamos”, aseguró. Agregaron que otra actividad realizada de manera irregular entre autoridades de Tránsito y Transportes del estado es el modo de operar de las camionetas mixtas que no deben tener base.

“Son como servicio de taxi, lo que no cabe en el taxi te lo llevas en una camioneta mixta, pero las autoridades permiten este tipo de irregularidades por algo. Andan vuelta y vuelta como cualquier vehículo del servicio liviano y hacen mudanzas completas cuando en esa modalidad esta prohibido y se debe de sancionar, pero a ellos no les hacen nada”, recriminó. Además las camionetas mixtas, agregó, tienen acaparadas las tiendas como Elektra y Salinas y Rocha para llevar mudanzas completas a diversas colonias sin ser molestados por los inspectores de Transportes del estado o Transito municipal, pues estas unidades hacen un servicio distinto al de su concesión con la complacencia de las mismas autoridades. “… aquí todos violan el Reglamento menos nosotros y no nos dejan trabajar, pues no tenemos un espacio asignado donde realizar nuestras maniobras de carga y descarga sin que nos moleste Transito municipal o nos hostigue a los camioneros”.

gos años sobre nuestro lomo. Si siguen a ese ritmo, quién sabe a dónde vamos a parar, con tanto compromiso. Aparte, no porque llegue más dinero vía préstamos al país, estaremos mejor, porque los funcionarios públicos son barriles sin fondo, no hay dinero que alcance con tanto mañoso. Me van a perdonar el susto, mis estimados, pero les tenía que contar esta lindura del gobierno de Peña Nieto, pues cantaron a los cuatro vientos que el titular de Hacienda y el de los ojitos chinitos eran chuchas cuereras para la administración pública pero naranjas dulces, limón partido. Los dos resultaron pajaritos nalgones, pues de los dos no se hace uno: el de Hacienda, Luis Videgaray, no da una con el control de los centavos; y al de los ojitos pizpiretos, Miguel Ángel Osorio Chong, lo trae de la cola la violencia y tampoco puede con el paquete. Por eso les digo que en México no se puede enderezar el barco y menos cuando el capitán de ese buque finge tener todo un país bajo control. Personas con discapacidad En México, mis estimados el sector de personas con capacidades diferentes es discriminado por los tres órdenes de gobierno, apenas avientan migajas para estas personas. Y otros lucran con ellos, hoy 3 de diciembre es el Día Internacional de las personas con discapacidad. Las cifras que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de los hogares con una persona o dos con alguna discapacidad, tambalean al jodido México. Según INEGI, en el país existen 31.5 millones de hogares y de ellos 6.1 reportan por lo menos una persona con discapacidad; es decir, en 19 de cada cien hogares hay un discapacitado. El órgano federal solamente encuestó al Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Yucatán y Nayarit, y dejó fuera al estado de Guerrero, cuando bien saben los del INEGI que en la entidad suriana, por su condición de pobreza, hay un número mayor de personas con alguna discapacidad y están fuera de todo programa gubernamental, precisamente porque ni para el INEGI cuentan, pues no los tiene en la lista, al menos en la que publicó ayer. Los hogares que tienen un hijo con discapacidad gastan lo triple que con un niño normal, pues simplemente en salud se gasta mucho dinero y desgraciadamente los hogares más pobres son los que tienen un hijo con discapacidad. No hay estadísticas pero es obvio que las personas de este sector no entran en programas, pues no tienen credencial de elector para ir ofrecer su voto para que el político lo apoye. En casi todo el estado el sector es discriminado, no hay escuelas para ellos, no hay rampas para que se conduzcan; y las que hay, las ocupan los que padecen soberbia como discapacidad intelectual. No hay hospitales. Para estas personas no hay nada y son muchos los que requieren la atención en Guerrero. En el caso de Zihuatanejo, son varios los peques y las niñas, señores y damas que cruzan avenidas en sus sillas de ruedas o muletas arriesgando su vida y como pueden se suben a la combi o el camión. Los señores no tienen piernas, están sentados en medio del tope pidiendo dinero para comer. Nos preguntamos dónde fregados está el DIF que tanto cacaraquea que son una mano ayudadora de

los discapacitados. El sector está completamente olvidado, cuando debiéramos todos ayudarlos; y los empresarios y las asociaciones civiles deberían poner sus ojos hacía las personas con alguna discapacidad. El sector requiere apoyo de gimnasios, centros recreativos, tinas para masajes, escuelas donde reciban cursos de superación personal. Si este sector fuera un dolor de cabeza para el gobierno como los son los chicos rebeldes de 12 a 16 años, otro gallo les cantaría; pero ellos también sienten y tienen sentimientos sensibles y nobles. Volvamos todos los ojos a ese sector, ellos nos necesitan. Voy a compartirles un relato para ver si aprendemos los guerrerenses de este personaje digno de quitarnos el sombrero. Jesús Raga, primer alcalde tetrapléjico en España en ocasión de la posesión de su cargo: “No hay que lamentarse cada día de que estás en silla de ruedas y no puedes mover las piernas o los brazos; tienes que asumir la situación en la que estás y

darle un poco de movimiento a la vida. “En lo único que me ganaría otro alcalde es en una carrera. “Para mí, la discapacidad no es un problema sino un hecho. “No vivo como un discapacitado. Por supuesto, he de hacer algunas cosas de una forma distinta, pero no es tan diferente de la vida de alguien sin discapacidad. En cualquier caso, ¿quién está realmente discapacitado? Yo estoy en una situación privilegiada pues todo el mundo me ve. Pero si no estás nunca contento, si sólo te preocupas por el dinero o el éxito, eso es también en mi opinión una discapacidad. “¿Dónde están nuestros límites entonces? ¿En los brazos? desde luego que no…” “Las personas que están a mi alrededor tienen que ser mis piernas y mis manos; por lo demás, la cabeza la tengo yo y está perfecta.” “Para ser alcalde no hace falta correr. Las cosas se pueden hacer de muchas maneras, y donde yo no llego, me ayuda a llegar mi equipo de Gobierno”.

LUVOS CÉSAR AMARO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

EN LA SOCIEDAD

9

CMYK


10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

Después que el muchacho se hubo ido, se levantó David del lado sur, y se inclinó tres veces a tierra. Luego se besaron y lloraron, aunque David lloró más. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

Restauranteros de La Saladita niegan “apoyo absoluto” de Crescencio Reyes

LA UNIÓN.- El Comité de Restauranteros de Playa Saladita negaron que el alcalde Crescencio Reyes Torres hada dado su “apoyo absoluto” en una campaña de limpieza para mejorar sus condiciones como balneario preferido de los turistas nacionales y extranjeros. Luego de que el gobierno municipal informara a través de un comunicado la intervención del acalde en acciones de limpieza de ese sitio, los restauranteros negaron la versión y dicen sentirse agredidos. Destacaron que la limpieza fue como parte o de una labor social que realizaron varios integrantes de dicha comunidad sin pago alguno y el municipio aportó para el

combustible nada más. La tesorera de la asociación de restauranteros de Playa Saladita, Bartola Sánchez Oregón, solicitó a este medio una aclaración, pues la información manejada por el municipio agrede a todos los que voluntariamente y sin cobrar un solo peso “participamos en dicha actividad durante el fin de semana anterior, pues los habitantes con toda razón nos reclaman si el ayuntamiento aportó todo, porque no se les pagó su trabajo de limpieza”. En ese sentido la declarante subrayó que el titular de la dirección municipal de Turismo, Miguel Ángel Villalobos Tapia, llegó con un apoyo de 3 mil pesos para el pago del combustible de los camiones

para la limpieza del acceso, donde también se efectuaron trabajos de fumigación y limpieza de la Playa Saladita; sin embargo, considero que la versión oficial del “apoyo absoluto” esta fuera de la realidad, pues los restauranteros apoyaron con las comidas de las treinta personas que ayudaron en las actividades. La propietaria del restaurante Paco´s, aseguró que siempre que tiene una actividad acuden algún funcionario para tomarse la foto y pararse el cuello, y reportar acciones del gobierno municipal cuando la realidad es otra, ya que los integrantes del ejido también han gestionado beneficios para ellos como fue el bacheo del acceso a Playa Saladita.

Sánchez Oregón, consideró que pudieran estar sorprendiendo al munícipe con este tipo de acciones o declaraciones, por lo que consideró que tener un acercamiento con él seria muy positivo para darle a conocer el plan de trabajo del comité y las acciones más prioritarias que tienen para este destino turístico. Añadió que actualmente están en completo abandono y sin el apoyo de las autoridades de turismo estatal para tener una promoción y espectaculares que contemple este paradisíaco lugar que es visitado principalmente por turistas extranjeros, por ser el mejor punto de la Costa Grande para surfear.

PETATLÁN.- El presidente municipal Jorge Ramírez Espino, participó en la ceremonia de entrega de cartillas libera-

das a 200 soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 1993 anticipados y remisos, así como a mujeres voluntarias.

Durante el evento realizado en la sede del 19 Batallón de Infantería, el comandante Merced Xahuentitla Vázquez, sostuvo que los soldados del SMN han asumido un compromiso sagrado con la patria y solamente se romperá con la perdida de la vida. Además expuso que los Soldados del SMN “siempre deberán estar dispuestos al llamado de la patria, olvidándose del peligro, del hogar, la familia y hasta de su propia vida”. A su vez, en representación de sus compañeros, el soldado del SMN Omar

Pérez Rojas, dijo que ninguno de los hombres y mujeres quienes forman ahora la primera reserva del Ejército Mexicano “dudará en acudir al llamado de la Patria” y por el contrario, “siempre estarán firmes y con una actitud positiva para el mejor futuro de México anhelados por todos”. Además de las cartillas liberadas, el alcalde Ramírez Espino y los jefes militares entregaron reconocimientos a las mujeres que participaron voluntariamente.-BOLETIN-

LUVOS CÉSAR AMARO

Acude Jorge Ramírez Espino a entrega de cartillas del SMN

Marcha para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el VIH COYUCA DE BENÍTEZ.- Mujeres y jóvenes marcharon por la calle principal de esta cabecera municipal para conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA. El contingente partió de la entrada a la ciudad hasta llegar a la cancha techada del zócalo, donde autoridades municipales y de salud realizaron un programa sobre el tema. En su mensaje Víctor Manuel Galeana, director del Hospital Comunitario, dijo que hablar del SIDA ya no es hablar a las escondidas, es hablar de la realidad y que esta enfermedad existe, por lo que se debe platicar con los hijos, con los amigos para tratar de prevenir esta enfermedad que aqueja a la población y que sigue provocando muertes. Por su parte Ramiro Ávila Morales, presidente municipal de Coyuca, expresó que hay que recordarle a los jóvenes que es su responsabilidad cuidar su cuerpo,

sus padres deben platicar con ellos sobre sexualidad que antes en la familia eran tabúes que difícilmente podían abordar entre padres e hijos. En este acto estuvieron presentes Olivia Mendoza, directora del DIF, el sindico procurador Raúl Benítez Hernández, el coordinador municipal de salud Florentino Navarrete, así como el encargado de epidemiologia, Victo Manuel Heredia, la directora Salud municipal, Mirna Galeana. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

REGIONAL

11

Damnificados bloquean carretera, piden tarjetas

BENITO JUÁREZ.- Desde las siete de la mañana pobladores de los tres

arenales y Hacienda de Cabañas, bloquearon la carretera nacional Acapulco a la altura del puente de San Jerónimo exigiendo a la gobierno del estado la entrega de las tarjetas de enseres domésticos por los daños que dejo a su paso la tormenta tropical “Manuel”. Unos de los dirigentes de la movilización de nombre Misael Sandoval Hernández, denunció la

pasividad de la entrega de las tarjetas con saldo de 10 mil pesos a los lugareños “Llevamos tres meses de estar en la espera de las tarjetas”, dijo. “Exigimos a los responsables de este problema la agilización de la entrega de las citadas tarjetas. Decidimos bloquear la carretera como una presión a nuestras demandas, no es posible de que otros municipios ya se le otorgó el apoyo”. Añadió que no es justo que los damnificados estén inmersos en este tipo de irregularidades por parte del gobierno del estado, por lo que insistió en que junto a sus compañeros no levantaría la

protesta. Derivado al bloqueo vial se formaron largas filas de automóviles del servicio público como particulares que se quedaron varados. Durante el bloqueo se observó cientos de personas caminado para trasladarse al cruce del puente de San Jerónimo. A las tres de la tarde fueron atendidos por Raúl López Sollano, coordinador de asesores del Ejecutivo del estado, quien dijo que a más tardar el 15 de diciembre les daría la tarjeta por lo que los manifestantes se quitaron del lugar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Estudiantes marchan para conmemorar a Lucio Cabañas

ATOYAC.- A 39 años de la muerte del profesor y guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, padres de familias de la comunidad El Quemado y estudiantes de la UAG, marcharon para exigirle al Congreso del Estado incremento al presupuesto del año 2014 para 59 preparatorias populares. La directora de la prepa popular de la comunidad El Quemado, Juany Reina Guzmán, dijo que con esta marcha están conmemorando un aniversario más de la muerte del profesor Lucio Cabañas Barrientos, ya que por él en Atoyac se introdujeron varios servicios públicos. Sostuvo que es insuficiente el reciente presupuesto de 20 millones de pesos que aprobó el Congreso del Estado para las prepas populares en todo el estado y que se requiere un prepuesto de 150 millones de pesos para las 59 preparatorias que están consideradas en el proyecto. La marcha partió de la preparatoria numero 22 y culminó en un mitin en la explanada del zócalo. En el mismo contexto, militantes de

la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) encabezados por la ex regidora y dirigente de esta agrupación, Norma Mesino Mesino, se trasladaron a la capital del estado para llevar acabo una protesta para demandar la liberación de la comandante de la Policía Comunitaria Nestora Salgado y para exigir justicia por los asesinatos de todos los luchadores sociales, entre ellos, Luis Olivares Enriques y Rocío Mesino Mesino. Antes de partir a la capital del estado, colocó una ofrenda floral en el monumento de Lucio Cabañas Barrientos donde yacen sus restos mortales. Ahí, denunció que miembros activos de la OCSS que provenían de la comunidad de Mexcaltepec, fueron hostigados por la policía estatal y municipal cuando se dirigía a la cuidad de Atoyac, por tal motivo presentará la queja ante la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) contra las corporaciones policiacas. Expuso que todos los luchadores sociales están vulnerables y no tienen garantías. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Confían pescaderas en mejores ventas para diciembre

PETATLÁN.- Vendedores de pesca- que se echa a perder y no pueden tirarlo. do se quejan de las bajas ventas y esperan Manuel Abarca, pescador de la zona, que en este mes mejoren luego de la llega- se quejó de que no han podido entrar al da del turismo religioso. mar a pescar por que los caminos que lleLos vendedores de pescado en la calle van a la playa están en muy malas condiHeroico Colegio Militar dijeron que las ciones. ventas cayeron al grado que no pueden FÉLIX REA SALGADO ni siquiera recuperar lo que invirtieron y lo peor es que no tienen dinero para volver a surtirse. La vendedora de pescado conocida como La Morena, dijo que las ventas están por los suelos y esperan que en esta temporada de vacaciones las cosas mejoren porque hay ocasiones que no sacan para comprar el producto que ofrecen a sus clientes. Manifestó que hay días que solo venden 70 pesos, y a veces nada, pero deben buscar la for- Las vendedoras de pescado se quejan de las bajas ventas que ma de sacar el producto registran los últimos días y esperan que en este mes su situaaunque sea “fiado” ya ción económica mejore.

En Atoyac marcharon para conmemorar el 39 aniversario de la muerte del profesor y guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

Exige OCSS esclarecimiento de muerte de luchadores sociales

ATOYAC.- Norma Mesino Mesino exigió al gobierno del estado investigación y resultados sobre las muertes de los líderes sociales como el de su hermana líder de la OCSS, Rocío Mesino, Arturo Cardona, de Unidad Popular (UP) y castigo a los asesinos de Juventina Villa y Luis Olivares. Durante la colocación de una ofrenda al extinto guerrillero Lucio Cabañas Barrientos por parte de la Organización Campesina del Sierra del Sur (OCSS) Norma Mesino dijo que “el gobierno le apuesta a la

intimidación y al miedo, que se conozca la verdad por qué asesinaron a su hermana “y que a los autores intelectuales que los agarren”. Señaló que como dirigente siempre será defensora de la vida y de los derechos humanos. “Somos una organización que no está fuera de la Constitución. Tenemos más de 20 años y seguiremos la lucha, y vamos a una concentración donde formaremos un frente social donde exigiremos la salida de la cárcel de Nestora Salgado y de Genaro Molina, que salgan de la cár-

cel”, sostuvo. Denunció que han sido hostigados por la policía municipal y estatal, quienes les han tomado fotos a sus compañeros, por lo que pondrán una demanda de derechos humanos para que pongan orden a estos policías “quienes se han dedicado a tomarnos fotos nada más y los responsabilizamos de cualquier atentado ya que si toman fotos nos intimidan, y hoy pareciera que persiguen mas a los luchadores sociales que a los delincuentes”. CUAHTÉMOC REA SALGADO

Damnificados de Tecpan protestan porque no les han entregado apoyos

TECPAN.- Al menos un centenar de habitantes de la parte media de la

CMYK

zona serrana y de las comunidades de San Luís San Pedro, San Luis la Loma y Tenexpa, se manifestaron de manera pacífica frente a las instalaciones del Ayuntamiento de este municipio para exigir la entrega de tarjetas para la compra de enseres domésticos y demás apoyos del gobierno federal. El contingente con pancartas en mano, “Olvidados

por Sedesol; exigimos las tarjetas de apoyos”; “16 de Septiembre, Manuel cambio nuestros hogares y vidas”; “Unidos el municipio de Tecpan de Galeana, Pueblos en Alerta ¡Ya Basta!”, se leía. Acompañados del empresario de mango y activista Leopoldo Soberanis Hernández, alrededor de las diez de la mañana de este lunes se concentraron en el primer cuadro de la ciudad, para posteriormente partir de manera pacífica a las afueras del ayuntamiento municipal. En entrevista el dirigente de la Alianza de Derechos Humanos Guerrero Unido A.C., pidió a las autoridades estatal y federal den celeridad a la entrega de los

apoyos prometidos por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Soberanis Hernández aclaró no tener conocimiento de que las dependencias de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal y federal hayan entregado los “apoyos” a las familias afectadas a dos meses de las afectaciones provocadas por la tormenta “Manuel”. Por espacio de 40 minutos los inconformes, de manera pacífica realizaron la manifestación, siendo atendidos por el alcalde perredista Crisóforo Otero Heredia. IRZA


13

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

REGIONAL Y Jonatán dijo a David: “Vete en paz, que ambos hemos jura-

do por el nombre del Señor, diciendo: ‘El Señor sea entre mí y ti, entre mis descendientes y los tuyos, para siempre’”. Entonces David se levantó y se fue, y Jonatán volvió a la ciudad. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

13

Urgen legisladores mesa de negociación entre federación, gobierno estatal y comunitarias

CHILPANCINGO. Los diputados federales de Guerrero esperan que en breve se instale una mesa interinstitucional de negociación entre los gobiernos federal y estatal, con los líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG). En rueda de prensa, el diputado Carlos de Jesús Alejandro recordó que en la última sesión de pleno se aprobó un punto de acuerdo propuesto por las fracciones parlamentarias del PRD y Movimiento Ciudadano. El punto de acuerdo solicitaba al go-

bierno federal y de Guerrero a instalar de manera urgente una mesa interinstitucional de negociación con los líderes de la CRAC y la UPOEG. El legislador explicó que la instalación de esta mesa de diálogo se calificó como un asunto urgente ante la persecución, hostigamiento y encarcelamiento de los líderes de la Policía Comunitaria. Sin embargo, dijo, aún no se tiene respuesta ni del gobierno federal ni del estatal para establecer la fecha en que se realizará dicho encuentro. “Solicitamos esta mesa interinstitucional para revisar los casos y estamos solici-

tando que revisen la persecución, el hostigamiento y las detenciones, porque no solamente son realizadas por el gobierno de Guerrero, sino que también son ejercidas por el gobierno federal”, expresó. El diputado Carlos de Jesús Alejandro ejemplificó el caso de Nestora Salgado García, coordinadora de la CRAC en Olinalá: “Su detención la hizo la Marina Armada, actuaron inconstitucionalmente porque no son sus atribuciones”. Detalló que la única institución que contestó a la solicitud para entablar la mesa de negociación fue la Subsecretaría de Derechos Humanos, que confirmó su

disposición para hacerlo en breve. “Espero que en esta semana nos precisen la fecha, estamos presionando”, dijo. El punto de acuerdo aprobado en la última sesión de pleno del Congreso federal también incluía un exhorto a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que inicie un proceso de investigación y documentación de los casos de detenciones de líderes de la CRAC y la UPOEG. Ademas se incluía una petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que revise si en alguna detención se violentó el debido proceso.

CHILPANCINGO.- La Coordinadora Campos Herrera, con la intención de ofreRegional de Autoridades Comunitarias cer la asistencia correspondiente. (CRAC) confirmó que su consejero en Sin embargo, en el área de juzgados la Casa de Justicia de El Paraíso, Arturo del Centro de Readaptación Social (CeCampos Herrera, fue trasladado al Penal reso) de Acapulco informaron que el confederal de Tepic Nasejero de la CRAC ya no yarit esta mañana. estaba, que por la mañana Seguimos en pie de Rufino García, lucha, dice comandante fue trasladado al penal de comandante de la Pomáxima seguridad de Nalicía Comunitaria en yarit. Ayutla, manifestó que la mañana del luRufino García recordó que la tarde del nes, los abogados del Centro de Derechos domingo 1 de diciembre, Arturo Campos Humanos de la Montaña (CDHM) acudie- fue detenido en Chilpancingo cuando se ron a indagar sobre la situación legal de disponía a viajar hacia el municipio de

Tixtla; lo trasladaron al Cereso de la ciudad y luego al puerto de Acapulco. El procurador Iñaky Blanco Cabrera confirmó en conferencia de prensa, que el policía comunitario ya había declarado ante Ministerio Público, que entre otras cosas se le acusaba de secuestro y extorsión. El comandante de la comunitaria habló sobre las acusaciones y señaló: “Ustedes saben que las personas que acusan al compañero son unos delincuentes, que en realidad lo persiguen por que durante casi toda su vida ha luchado porque se haga

justicia”. Reconoció que el panorama que se plantea para las comunitarias en la entidad es difícil, sin embargo, anticipó: “Nosotros no vamos a bajar la guardia, no porque se hayan llevado al compañero nosotros vamos a tener miedo ni a dejar de caminar por nuestra ruta, estamos en pie de lucha”. Indicó que el de la CRAC es un proyecto colectivo que no depende de dirigentes, de tal manera que no hay posibilidades de descabezar un movimiento de ese tipo.

SNI

Trasladan al penal federal de Tepic Nayarit al consejero de la CRAC Arturo Campos

SNI

Detienen el SSyJC a secuestradores, homicidas y extorsionadores

ACAPULCO.- En 48 horas, diez personas imputadas de homicidio, privación de la libertad y extorsión fueron detenidos por agentes de la Policía Ciudadana agrupados en la UPOEG. Lo anterior de acuerdo con autorida-

des del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC) en el poblado de Xaltianguis, municipio de Acapulco. Este mediodía en conferencia de prensa, el comandante regional de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero, Ernesto Gallardo Grande, dijo que continúan los operativos de seguridad ya que tienen ubicada a una banda de secuestradores que comprende desde Acapulco a Ometepec en la franja de la región de la Costa Chica guerrerense. “Nuestro sistema ha logrado en poner orden y se ha logrado capturar a algunos delincuentes de alta peligrosidad, entre ellos secuestradores y extorsionadores y algunos otros homicidas que se han detenido en la comunidad de Xaltianguis”, detalló en Xaltianguis, Gallardo Grande. Explicó que en el municipio de Marquelia detuvieron a tres personas la noche del domingo y se les imputa el delito de extorsión. “Tres secuestradores más en (el municipio de) Copala donde fue reportado un presunto plagiador (sic) muerto; en el poblado de Xaltianguis cuatro hombres más acusados de homicidios”, precisó el comandante regional del SSyJC.

Ernesto Gallardo indicó que los acu- acusado de secuestro, Arturo Herrera sados de privación de libertad fueron Campos, el líder comunitario Ernesto puestos a disposiGallardo recriminó las ción de la Policía acciones que ha emprenReprueban detención Investigadora Midido el gobierno estatal. nisterial, quienes “En vez de estar ende líderes de la CRAC aseguran que particarcelando por el trabajo ciparon en el operaque se está haciendo, les tivo. pedimos que nos pongamos en coordinaCon relación a la detención del líder ción. de la Policía Comunitaria de la CRAC, SNI

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

De 31 mil mdp el presupuesto federal para Guerrero, confirman diputados CHILPANCINGO.- El presupuesto federal del 2014 para el gobierno de Guerrero será de casi 31 mil millones de pesos distribuidos en varios rubros, de los cuales 7 mil millones de pesos se utilizarán para los proyectos previstos en el “Plan Nuevo Guerrero”. Una comisión de diputados federales confirmó por única ocasión el gobierno estatal no aportará la contraparte de los recursos etiquetados en el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para la reconstrucción de Guerrero. Lo anterior fue dado a conocer este lunes en conferencia de prensa en un conocido restaurante de esta capital por los legisladores Jorge Salgado Parra, Víctor Manuel Jorrín Lozano y Teresa de Jesús

Mojica Morga, integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. También asistieron los diputados Sebastián de la Rosa Peláez, de la Comisión de Desarrollo Rural; Carlos de Jesús Alejandro, de la Comisión de Asuntos Indígenas; y Rosario Merlín García. Coincidieron que en la construcción del presupuesto de egresos federal 2014 para Guerrero unió a todos los legisladores federales guerrerenses, incluido el priista Manuel Añorve Baños, ex alcalde de Acapulco. Jorge Salgado Parra, por el distrito 07 con sede en esta capital, informó que del ramo 23 se etiquetaron 8 mil 977 millones de pesos que serán utilizados en infraes-

tructura carretera y en los cuales se incluyen tramos rurales. Además gestionaron mil 914 millones de pesos para dos proyectos centrales; la construcción de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta y la ampliación a cuatro carriles de Ixtapa, Zihuatanejo, en la región Costa Grande. Con los 7 mil millones de pesos que se etiquetaron al Fonden para la inversión del “Plan Nuevo Guerrero”, que anunció a principios noviembre el presidente Enrique Peña Nieto, más el resto de recursos, dijo que se hará una bolsa superior a los 31 mil millones de pesos para Guerrero. Con esos recursos, especificó, se construirá la autopista de Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Huatulco, Oaxaca; la ca-

rretera Tlapa-Marquelia y la ruta hacia la Sierra de Guerrero, particularmente a Filo Mayor. En proyectos hidráulicos, añadió, se etiquetaron 831 millones de pesos, 67 en infraestructura deportiva, para el sector salud 92 millones de pesos. Precisó que con excepción de los 7 mil millones de pesos del Fonden, el resto será operado directamente por el gobierno estatal. Sebastián de la Rosa Peláez informó que al inicio de la discusión del paquete fiscal 2014 se presentó la contingencia por la tormenta “Manuel” y en ese momento propusieron la creación de un fideicomiso con una bolsa de 20 mil millones de pesos, sin embargo lamentó que no prosperara. IRZA

Reconoce gobernador Ángel Aguirre a trabajadores del DIF Guerrero El gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañado por su esposa, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, convivió con trabajadores del Sistema DIF Guerrero, a quienes les hizo un reconocimiento por la labor realizada en la pasada contingencia con las familias damnificadas, y por apoyar en las diferentes labores que han permitido mejorar la situación de pobreza y desigualdad social en el estado. En su mensaje, Aguirre Rivero expresó a los trabajadores del sistema estatal DIF que “están tatuados en mi corazón, porque reconozco en ustedes el trabajo de largas jornadas laborales para entregar apoyos, despensas, cobertores, ropa, calzado y láminas en diversas localidades del estado”.

Agregó, el mandatario estatal que “en mis giras de trabajo siempre se siente la presencia y el trabajo del DIF Guerrero y del programa Transformemos Nuestro Entorno; es una institución ejemplar en este gobierno que ha trabajado mucho y de manera constante”, dijo. Por su parte, Laura del Rocío Herrera destacó que desde el inicio de la actual administración está institución ha estado comprometida con los más desprotegidos y en los momentos difíciles, como fue el sismo y las afectaciones por las lluvias, trabajamos mano con mano para

hacer llegar los apoyos y estar con la población. En ese sentido, refrendó su compromiso de trabajo y dedicación para

seguir impulsando acciones de asistencia social; “trabajamos para dejar un Guerrero diferente, para que los niños, adultos mayores, discapacitados y jóvenes vivan mejor”. A nombre de los trabajadores, Martín Téllez García comentó que “seguimos trabajando y lo vamos a seguir haciendo hasta el final de la administración, porque hemos encontrado en este gobierno un rostro sensible y humano”. Acompañaron en este evento a la presidenta del DIF Guerrero los directores de las diversas áreas del sistema estatal. -BOLETIN-

Alcalde de Teloloapan: “Aquí te acli-matas o te acli-mueres”

“En estas circunstancias te acli-matas Teloloapan) están, aquí han estado pero o te acli-mueres”, dijo alcalde de Telo- no sabemos quiénes sean”. loapan, Ignacio de Jesús Valladares, al El 30 de septiembre de 2012, Valladareferirse al movimiento de autodefensa res fue exhibido en un video por supuesque surgió recientemente en Apaxtla de tos elementos de La Familia Michoacana, Castrejón. grupo delictivo que le exigió el nombraValladares Salgado habla sobre la de- miento de un jefe de la policía que no lincuencia organiafectara sus intereIgnacio Valladares reconoce que ses, a lo que el prizada que mantiene bajo presión a la hay focos rojos en la región Norte mer edil accedió sin sociedad en parte comprometerse a que importante de Guefuera una persona rrero y el país, a la que define de la si- afín a la organización. Solo dijo que no guiente manera. afectaría sus intereses. “Ese es un enemigo al que no podeEn las instalaciones del palacio mumos ver; siempre actúan en la sombra, en nicipal continúa con su apreciación sobre la clandestinidad y considero que aquí (en los grupos delictivos: “Pues aquí están,

como me imagino que debieron estar en Apaxtla, aquí han estado durante estos últimos meses, lo que pasa es que no sabemos quiénes sean”. Aunque el fenómeno de la inseguridad ha golpeado en todo el país, el presidente de Teloloapan sostiene que el fenómeno ha crecido en forma exorbitante en la región Norte. “En últimas fechas a nosotros nos ha pegado mucho; en Cuetzala del Progreso, Apaxtla de Castrejón y por supuesto Teloloapan que somos focos rojos en la región Norte, hace un tiempo estaba en las mismas condiciones Huitzuco, pero ahora se ha tranquilizado un poco”, refirió. Respecto a ese municipio gobernado

por el PRI, Ignacio Valladares parafrasea al caudillo de la región, el general Adrián Castrejón: “Aparentemente todo está en calma, pero hay cosas que suceden y que a veces no nos damos cuenta”. Indicó que en Apaxtla prácticamente todo el cabildo se sumó al movimiento de autodefensa, derivado de que la población no les dejó otra alternativa, ya que la resistencia pudo ocasionar una crisis política innecesaria. “Es como dice el dicho; o te acli-matas o te acli-mueres, si el presidente municipal (Efraín Peña Damasio) no hubiera sumado, la comunidad ahorita estaría pidiendo su revocación de mandato”. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

ESTATAL

15

Aparece nueva guerrilla en Guerrero: las FARP-LP CHILPANCINGO.- Un nuevo grupo guerrillero inició a operar desde algunas partes de la Montaña y Costa Chica de Guerrero, mismo que se autodenominó Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo (FAR-LP), se dio a conocer ayer de acuerdo con un comunicado distribuido entre los medios de comunicación, El grupo armado Fuerzas Armadas Revolucionaras-Liberación del Pueblo, lanzó un llamado a tomar las armas como respuesta a la violencia ejercida por el gobierno federal y estatal contra la sociedad. De acuerdo a ese documento los objetivos de este nuevo grupo guerrillero son en un primer momento, lograr la liberación de los policías comunitarios detenidos (13 hasta el momento), resaltando los casos de Nestora Salgado, Bernardino García, Gonzalo Molina y Arturo Campos. Integrantes de este grupo quienes presuntamente son los líderes, incluyeron en su comunicado algunas fotografías donde aparecen encapuchados y sujetando una manta con el nombre de su organización, en un lugar desconocido y del que solo se nota que hay pastizal. Esta agrupación lanzó un llamado a tomar las armas como respuesta a la violencia que se está registrando en Guerrero y todo el país, afirmando que ésta es ejercida por los propios gobiernos federal y estatal. En el documento se arremete en contra del gobierno federal y los gobiernos priistas afirmando que de ahí viene toda la represión en contra de los movimientos sociales. También lanzaron un mensaje en contra de las reformas estructurales que se están orquestando desde el gobierno federal, afirmando que se están violentando con ellas los derechos de las personas. Se hacen fuertes críticas en contra del actual gobierno federal afirmando que es la continuidad del gobierno que encabezó Carlos Salinas de Gortari. También, hace una crítica en contra del gobierno estatal perredista que dirige Ángel Aguirre Rivero, advirtiendo que los funcionarios están “lucrando” con el recurso que está llegando a Guerrero y que supuestamente es dirigido a las víctimas de la tormenta tropical “Manuel”. En lo general, en el comunicado se hace un balance de la situación de violencia, inseguridad y agresiones contra luchadores sociales en esta entidad, afirmando que el levantamiento armado es la única forma en que se pueda salvar al pueblo de la política de Estadom que “ha desatado una ofensiva represiva fundada en su concepción contra insurgentes, contra los luchadores sociales, organizaciones populares, defensoras de los derechos humanos, ambientalistas, periodistas, líderes comunitarios, mujeres activistas por sus derechos, representantes estudiantiles y todo aquel que levante la voz y defienda al pueblo”. Se advierte que “todo el que levante la voz se convierte en enemigo de este gobierno”, motivo por el cual es necesario un movimiento que derroque al gobierno actual. El grupo guerrillero se pronunció porque el propio pueblo se haga justicia a sí mismo, luego de que no hay confianza ya en las autoridades gubernamentales. La nueva organización armada —de la que no se tenía antecedente de su operación— critica también el regreso del PRI a través del primer año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. El grupo refiere que la administración priista se ha caracterizado por la ola de represión en contra del movimiento social y la imposición de reformas que aniquilan de golpe los derechos laborales y pretenden entregar la riqueza petrolera a extranjeros con el apoyo de la derecha cómplice representa-

da por el PAN. Las FAR-LP afirman que Peña representa la continuidad del expresidentes Carlos Salinas de Gortari, calificado como “nefasto” y “principal saqueador del país” porque “benefició” a empresarios como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, al entregarles concesiones de sistemas de telecomunicaciones, quienes se han convertido en magnates mediante el esquema de privatización de servicios públicos.

El comunicado refiere que “el robo sistemático” del presidente Peña contrasta con la situación en la que viven los miles de damnificados por las severas lluvias provocadas por el huracán Manuel y acusa de “voraz” al gobernador Ángel Aguirre Rivero porque sus funcionarios lucran con la necesidad de las víctimas. “¿Qué más vamos a esperar de estos gobiernos que nos aniquilan? La guerra contra el pueblo como política de Estado ha desatado una ofensiva represiva fundada en su concepción contrainsurgente contra los luchadores sociales; organizaciones populares; defensoras de los derechos humanos; ambientalistas; periodistas; líderes comunitarios; mujeres activistas por sus derechos; representantes estudiantiles y todo aquel que levante la voz y defienda al pueblo, se convierte en enemigo de este gobierno”. El comunicado es firmado por la comandancia general de las FAR-LP, integrada por los comandantes denominados Emilio, Camilo y Esperanza, y concluye con la consigna: “Con la guerra popular, el pueblo vencerá”. Comunicado Anoche, el gobierno del estado respondió a esta noticia con un comunicado oficial, que textualmente cita: “En relación con la difusión de la aparición de grupo autodenominado Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo en el estado de Guerrero, y que presumiblemente busca reivindicar causas sociales, el gobierno del estado precisa: 1.- Ninguna reivindicación de cualquier tipo puede exigirse a través del exhorto al levantamiento armado, sobre todo porque en México y en Guerrero se tienen los cauces legales para la resolución de conflictos. 2.- A través de los poderes de la entidad se tienen los lineamientos legales

para dirimir diferencias, sin necesidad de violentar las leyes. 3.- En Guerrero se respeta el estado de derecho, y se combaten los delitos de acuerdo con los lineamientos constitucionales y legales; y corresponde a la autoridad jurisdiccional determinar la presunta responsabilidad de los involucrados en ilícitos. 4.- Se mantiene la disposición de atender las demandas de las diferentes organizaciones sociales, y para ello hay canales gubernamentales de las distintas instancias de gobierno. Marchan en Chilpancingo Este mismo 2 de diciembre, alrededor de 5 mil personas, entre maestros, normalistas, policías comunitarios e integrantes de otras organizaciones sociales aglutinadas al Movimiento Popular Guerrerense, marcharon por las principales avenidas de Chilpancingo y protestaron a las afueras de Palacio de Gobierno para exigir que cese el hostigamiento y persecución contra organizaciones y luchadores sociales, así como en contra de las reformas que impulsa el gobierno federal. Esta acción se dio en el marco de 39 aniversario luctuoso de la muerte del legendario luchador social Lucio Cabañas Barrientos. Entre otros, estuvieron líderes magisteriales, representantes sindicales, de pueblos indígenas, defensores de derechos humanos, de sistemas de justicia comunitarios y dirigentes de distintas organizaciones civiles, quienes lanzando sus consignas por las calles capitalinas, unieron sus voces para demandar al gobierno del estado cese al hostigamiento y libertad de los presos políticos. Gonzalo Juárez Ocampo, secretario general de la CETEG, expuso durante el recorrido: “Además de las demandas que ya todos conocer, estamos exigiendo una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para pedirle que frene el hostigamiento y los ataques contra líderes campesinos e indígenas, así como una mayor sensibilidad y tacto político para retomar el diálogo con todas las organizaciones sociales y magisteriales”. Con relación a la marcha, el dirigente de los profesores disidentes en Guerrero, comentó que esta movilización es un claro ejemplo de cuál es la situación del movimiento magisterial. “Lógicamente que si no

se tuviera la autoridad moral o la capacidad de convocatoria como CETEG, sería muy difícil poder lograr la unificación de las fuerzas que este día estamos logrando y demostrando”, expuso. En cuanto al cambio direccional al interior de la coordinadora, Juárez Ocampo, reveló: “Está acordado el cambio del comité seccional; se realizará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre, pero a pesar de eso seguimos teniendo una gran capacidad de convocatoria y de unidad, esa es la verdadera situación del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), está vivo, triunfante y más activo que nunca para las próximas batallas que se van a librar”. Sostuvo que actualmente se está dando una política por parte del gobierno federal y arropada por el gobierno del estado, encaminada a contener, reprimir y sancionar la lucha social. Expuso que por eso se ha dado este clima de asesinatos, detenciones y represión. “Y ese es el objetivo principal de esta marcha, además de que estamos pidiendo una entrevista con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para decirle con toda claridad que tiene que ser más sensible con lo que está pasando en Guerrero (…). No le exigimos otra cosa que la de dar seguridad a todos ciudadanos de este estado y de no reprimir la lucha social, ya que no puede ser que por pensar diferente, grandes sectores del pueblo de Guerrero estén siendo reprimidos y sus dirigentes asesinados”, agregó. En cuanto a las señales que espera la CETEG por parte del gobierno del estado, dijo: “Indudablemente, para el caso de los detenidos, una salida jurídica, pero con voluntad política; tiene que haber eso, voluntad política. Esa sería una de las señales que esperamos tener por parte de las autoridades del gobierno del estado, además de que se tiene que reconocer surgimiento de las autodefensas y dejar en libertad a pueblos para organizarse y defenderse, porque a fin de cuentas, están realizando un trabajo y tomando una responsabilidad que le corresponde al estado. “Otra señal también sería detener el clima de hostigamiento contra los dirigentes sociales, para que con ello, se pueda restablecer el tejido social en Guerrero”, concretó. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Y David fue a Nob, al sacerdote Ahimélec;

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013 ESTATAL quien al verlo le sorprendió, y le dijo: “¿Y

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

yo señalé a los criados cierto lugar?”. Palabra del gran Maestro

Desconfían especialistas de política económica de Peña Nieto

MÉXICO, DF.- Ya no son los factores externos los que principalmente podrían obstaculizar el crecimiento económico del país, sino los internos. Además de la debilidad del mercado externo y la economía mundial, que crece muy lentamente, la política económica que está instrumentando el gobierno federal y un pobre mercado interno son los principales factores que pueden entorpecer el crecimiento económico del país en los próximos meses. Así lo consideraron los especialistas económicos del sector privado —nacionales y extranjeros— consultados por el Banco de México en su tradicional encuesta mensual. La “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado”, en su edición de noviembre, que difundió el banco central este lunes, reve-

la que por segundo mes consecutivo “la política fiscal que se está implementando” aparece como el segundo factor más importante que podría obstruir el crecimiento económico del país. Pero el dato relevante es que mientras en octubre el factor “debilidad del mercado externo y la economía mundial”, que alcanzó el 22%, en noviembre se redujo a 18%, en tanto que el factor relacionado con la política fiscal del gobierno, por segunda vez aparece en segundo lugar y con el mismo porcentaje de 17%. Es decir, ambos factores están ahora casi a la par —como elementos que obstruyen el crecimiento económico—, lo que significa una clara desaprobación a la manera en que el gobierno está conduciendo la economía. Esto se refuerza con el dato de que el tercer factor que podría obstaculizar el

MÉXICO, DF.- La economía mexicana será, de nueva cuenta, salvada por la de Estados Unidos. En octubre, la demanda de aquel país, sobre todo, propició que México pudiera exportar bienes y servicios con un valor de 35 mil 88 millones de dólares, cerca de 3.4% más que en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte sobre la balanza comercial del país en el décimo mes de este año. Puede parecer poco el avance porcentual de las exportaciones totales, pero dentro de ellas las manufactureras crecieron 5%, con un total de 29 mil 549 millones de dólares. Y dentro de las manufactureras, las exportaciones automotrices registraron un aumento de 13%, pues totalizaron 9 mil 132 millones de dólares. El dato es relevante, pues las exportaciones automotrices, además de representar 30% de las exportaciones no petroleras, son el motor de la economía mexicana y la principal fuente generadora de empleos en el país. Y más importante aún es señalar que con estos datos se observa una reversión de los factores que provocaron la fuerte desaceleración de la economía nacional en este año. En efecto, el crecimiento lento de la economía estadunidense en el año, y su consecuente de la disminución de las importaciones, provocaron que la demanda estadunidense se aletargara y generara en México un freno a las exportaciones, sobre todo las manufactureras. El crecimiento de 13% en las exportaciones automotrices mexicanas significa, pues, que se están revirtiendo los factores de la desaceleración económica en México. De acuerdo con la información difundida hoy por el Inegi, se observa que en términos acumulados, es decir, de enero a octubre, las exportaciones totales sumaron 316 mil 399 millones de dólares, un incremento de 2.4% en los primeros diez meses de 2013. De ese total, las exportaciones manufactureras sumaron 261 mil 872 millones de dólares, un aumento de 4.3%. Dentro

de ellas, las exportaciones automotrices avanzaron 11.2%, al registrar un valor de 81 mil 564 millones de dólares. En el otro extremo, las importaciones totales sumaron entre enero y noviembre 319 mil 405 millones de dólares, un incremento de 3.4%. La diferencia entre exportaciones e importaciones arrojó en octubre un saldo deficitario en la balanza comercial, pues las importaciones fueron superiores a las exportaciones en 129 millones de dólares. En el acumulado de los diez primeros meses del año también se registró un saldo deficitario por 3 mil 6 millones de dólares. Pero lo que hay que destacar es que una buena parte de las importaciones fueron de bienes intermedios, que son insumos fundamentales, sobre todo para la industria manufacturera. Las importaciones de bienes intermedios en octubre fueron de 26 mil 125 millones de dólares, 74% de las importaciones totales. En el acumulado, las importaciones de bienes intermedios sumaron 239 mil 348 millones de dólares (un aumento de 2.9%), y significaron 75% de las importaciones totales. En suma, son buenos datos para la economía nacional, pues significan un fortalecimiento de la industria manufacturera de exportación, que son el motor de la economía nacional.

Apuntala EU recuperación del sector exportador de México

CMYK

APRO

crecimiento de la actividad económica en el país es el de la “debilidad del mercado interno”, que aparece en noviembre con un 12% de respuestas. En suma, de acuerdo con los especialistas consultados por el Banco de México, ya no son factores externos sino los internos los que principalmente podrían entorpecer el crecimiento de la economía nacional. También en la encuesta de noviembre, el consenso de especialistas económicos priva-

dos hizo un ajuste marginal al alza a su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto para todo el 2013, de 1.24% en octubre, a 1.28% en la encuesta de noviembre. Sin embargo, para el 2014 el ajuste de los especialistas fue a la baja: en octubre consideraron que el próximo año la economía crecería 3.41%, pero un mes después creen que ese crecimiento será menor, de 3.34%. No hay optimismo, pues.

MÉXICO, DF.- En octubre, y por tercer mes consecutivo, las remesas que enviaron al país los mexicanos que trabajan en el exterior crecieron 4.6% respecto de igual mes del año pasado, y 3.2% en relación con el mes previo. En el décimo mes del año, las remesas ascendieron a mil 853 millones 62 mil dólares, cifra superior en casi 82 millones de dólares a lo enviado en octubre del 2012. En términos reales, descontada la inflación, el aumento fue de 2.4% anual. Este lunes el Banco de México informó de la subida y agregó que en el acumulado enero-octubre el total de las remesas fue de 18 mil 101 millones 400 mil dólares —suma inferior en 941 millones de dólares al registrado en los 10 primeros meses de 2012, un 4.9% menos—. Sin embargo, si bien la cifra acumulada en este año es menor, destacan dos datos positivos: primero, que es el tercer mes en que las remesas crecen de manera consecutiva. Y segundo, que el número de operaciones aumentó de 5.9 millones en octubre de 2012 a 6.5 millones de envíos en octubre de este año. Ambos datos dan cuenta de que las remesas se están recuperando. Y si ello es así, se debe a que los mexicanos que trabajan en el exterior están encontrando más posibilidades de empleo, sobre todo —particularmente en el caso de los que trabajan en Estados Unidos— en la cons-

trucción, las manufacturas y el comercio. Un análisis del grupo financiero BBVA Bancomer, difundido este lunes, señala que “en la construcción el empleo total del sector ha aumentado mes tras mes desde junio de 2013, registrando una ganancia desde entonces al mes de octubre de 33 mil puestos de trabajo”. En tanto, continúa el análisis de BBVA, “en las manufacturas se han creado 21 mil puestos más y en el comercio poco más de 200 mil en los mismos meses. “Así, la tasa de desempleo para los migrantes mexicanos en el mes de octubre parece haberse mantenido ligeramente por debajo del promedio nacional. De continuar favoreciéndose el empleo de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos en los meses restantes del año la variación de las remesas podría seguir siendo positiva a tasa anual, aunque moderada.” El dato positivo de las remesas en octubre se añade al dato de la balanza comercial en el mismo mes, en el que el INEGI informó de un fortalecimiento de las exportaciones mexicanas —crecieron 3.4% las ventas totales al exterior; 5% las manufactureras, y 13% las automotrices—, por lo que de seguir la misma tendencia en los dos meses siguientes, ambos registros abonaran a un mejor comportamiento de la economía nacional al cierre del año.

APRO

Suben remesas por tercer mes consecutivo

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

NACIONAL

19

Sin el PRD, avala Senado en comisiones la reforma político-electoral MÉXICO, DF.- La primera “aduana” para que el PAN y el PRI comiencen la discusión sobre la reforma energética se cumplió este lunes, cuando se aprobó en comisiones unidas por 23 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones el proyecto de dictamen de reforma político-electoral, que este martes 3 deberá ser discutido y aprobado en el pleno del Senado. El proyecto fue avalado por la mayoría de los legisladores integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación, Reforma del Estado y de

Estudios Legislativos Primera y Segunda, en medio de la oposición de algunos legisladores del PAN y la ausencia de los senadores del PRD, quienes rompieron con la dictaminación desde el jueves 28 de noviembre. “Esta discusión se convirtió para el PAN en una moneda de cambio para vender su apoyo a favor de la reforma energética”, sentenció Alejandro Encinas, del PRD, y coordinador de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda. A su vez, Manuel Camacho Solís, se-

nador también del PRD, sostuvo que la reforma apoyada por el PRI y el PAN contiene “algunos avances”, pero no se consigue un mejor balance y división de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo. Por su parte, el senador del PAN, Javier Corral, consideró que su partido cedió la parte más importante de la reforma electoral, que era “crear una autoridad de carácter nacional y una legislación única que se encargue tanto de las elecciones federales como de las estatales y municipales”.

Corral consideró que, en la dictaminación, varios de los puntos de esta reforma “hunden” lo acordado antes en el Pacto por México. “El dictamen desaprovecha el momento reformador, puesto que no sólo se ha renunciado a dotar de un techo más amplio a la reforma en este rubro, sino que han tomado distancia de lo firmado en el acuerdo de 95 compromisos”, como acotar discrecionalidad y opacidad en el sistema de partidos, acusó el panista.

MEXICO, DF.- El Partido Acción Nacional (PAN) profundizó su crisis al aplazar, por segunda ocasión, la elección de su presidente hasta después de marzo de 2014. Luego de que allegados a Felipe Calderón y Josefina Vázquez Mota abandonaron la sesión del Consejo Nacional y rompieron el quórum, el sábado, quedó suspendida la aprobación de los reglamentos de la elección, que estaba prevista para principios de marzo. El presidente del PAN, Gustavo Madero, dio a conocer que por este “incidente” en el Consejo Nacional, máximo órgano de dirección de ese partido, la elección se aplazará hasta el segundo trimestre del próximo año. Entrevistado en Radio Fórmula, Madero reiteró que no se separará del cargo para buscar la reelección hasta que se emi-

ta la convocatoria y informó que convocará a este órgano hasta principios de año. “Con este incidente se tendrá que retrasar, no sabemos cuánto tiempo, la elección de presidente del Comité Ejecutivo”, subrayó Madero. “Significa que se difiere, que ya no va a ser renovado en el primer trimestre”. Y ante la demanda de la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota, el senador Ernesto Cordero y el exgobernador Juan Manuel Oliva de convocar en breve al Consejo Nacional, pese a ser ellos los que rompieron el quórum, el dirigente expresó: “Los que quisieran que hubiera un cambio en la dirigencia va a ser contraproducente, porque mantiene a la dirigencia más tiempo; para quienes estaban buscando que yo renunciara y pidiera licencia

esto se va a postergar”. Añadió: “Habíamos hablado de una fecha tentativa en marzo, pero con este suceso, seguramente ya no será en el primer trimestre, sino en el segundo trimestre de 2014”. Y es que los allegados a Madero identifican a personeros de Calderón, que respalda a Cordero, y de Vázquez Mota como los que reventaron la sesión del Consejo Nacional. Marko Cortés, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, aseguró que ante el miedo de seguir perdiendo las votaciones en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional, realizada el pasado sábado, personajes afines a Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva rompieron el quórum. Marko Cortés, quien se perfila como coordinador de la campaña de Madero para su relección, afirmó que la sesión del Consejo Nacional inició con un margen limitado de consejeros, por lo que era muy simple para Vázquez Mota, Oliva y Cordero pedir que salieran 30 consejeros afines para frenar la sesión. Había 175 consejeros y sólo se salió una minoría que no aceptaba la decisión

de esta mayoría para que se aprobaran a los integrantes de la Comisión Organizadora del proceso de renovación del CEN, expuso Cortés. Afirmó que es un acto completamente contradictorio exigir reanudar la sesión de Consejo Nacional a la brevedad, cuando claramente fueron ellos los que por un lado, a través de Elia Hernández, suplente de Cordero, pidieron la verificación del quórum, y por el otro, no se quedaron y se salieron de manera irresponsable de la reunión, a la que por cierto muchos compañeros consejeros hacen un esfuerzo para poder acudir desde distintos lugares del país. “Estas acciones serán tan perjudiciales que los mismos que las provocaron sin medir las consecuencias de que se rompiera el quórum, ahora piden que se convoque nuevamente y de manera inmediata, porque seguramente ya se dieron cuenta que por lo apretado de las fechas de fin de año y por la Asamblea Nacional que ya está convocada el 29 de marzo para elegir nuevos consejeros nacionales se podría retrasar el proceso de renovación del CEN hasta 6 meses más”.

CUERNAVACA, MOR..- El gobernador Graco Ramírez arremetió contra el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador al acusarlo de aliarse con la CNTE y “anarcos” para llevar sus protestas a un estado de confrontación violenta por no estar de acuerdo con la reforma energética y reforma educativa. El mandatario perredista comparó incluso al tabasqueño con el petróleo. Dijo: “No comparto las acciones de amago, que aunque se llamen pacíficas, son violentas. El límite entre los anarcos, la CNTE y Andrés Manuel López Obrador es muy fino. No hay diferencias sustantivas. Andrés Manuel es como el petróleo, finito, es decir, no es sustentable, renovable”. En su conferencia de los lunes, Graco Ramírez llamó autoritario al líder moral del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y le exigió respetar el debate legislativo de diputados y senadores. “Nadie tiene derecho a impedir el ejercicio democrático. Ese es un acto autoritario, profundamente antidemocrático, porque entonces la única palabra que vale

es su asamblea en el zócalo con sus seguidores y lo que no vale es lo que los ciudadanos deciden con sus votos, eligiendo diputados y senadores. “Creo que una visión de ese maximalismo habla de una situación que va a llevar a la confortación violenta y es cosa de tiempo. Él (Andrés Manuel) dice que va a estar pacíficamente, que va a cercar todos los Congresos, pues no entiendo; cómo va a cercarlos y piensa que no va a haber confrontación”, alertó Graco Ramírez. Además respaldó la campaña de su partido para la colecta de firmas sobre la reforma energética pero llamó a los dirigentes de su partido a serenarse y asumir una actitud más responsable en el Pacto por México. “Creo que lo importante es mantener el diálogo y los acuerdos, eso es lo que ayuda al país. Ellos (el PRD) conocen mi opinión, lo he platicado con los dirigentes del PRD, y coincidimos en que lo importante de estas acciones es volver a ponernos de acuerdo y enderezar las cosas de la reforma política y el debate energético”, dijo Ramírez Garrido Abreu.

APRO

Calderonistas y Josefinistas le dan vida a Madero

APRO

Arremete Graco contra AMLO; ‘es como el petróleo, ni sustentable ni renovable’, dice

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

La política migratoria de Peña es una mascarada: Insyde MÉXICO, DF.- A un año de gestión de Enrique Peña Nieto, la política migratoria, la impunidad, la corrupción y los atropellos contra migrantes —problemas heredados de su antecesor Felipe Calderón— no han cesado. Por el contrario, el panorama para las personas que cruzan las fronteras en busca de mejores condiciones de vida “es poco alentador”, señaló el Instituto Nacional para la Seguridad y Democracia (AC-Insyde). En un análisis sobre la política migratoria del actual gobierno federal se criticó que la llamada Ley de Migración y su reglamento sólo haya sido elaborada para acallar la indignación nacional e internacional por la matanza de 72 migrantes en el municipio San Francisco, Tamaulipas, en el 2010. Criticó que en el sexenio de Calderón se intensificaron los atroces atropellos contra migrantes como las fosas clandestinas en San

Fernando, Tamaulipas y en Cadereyta, Nuevo León. “Asimismo, se profundizó la corrupción y descomposición del Instituto Nacional de Migración de las que este organismo ya había sufrido en tiempos anteriores. En su primer año, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha exhibido una preocupante indiferencia ante la tragedia humana que vive este país diariamente y ha desperdiciado, una y otra vez, oportunidades de forjar una política y gestión migratoria integral y respetuosa de los derechos humanos”, indicó. Resaltó que desde principios de 2013 se está dando el cobro sistemático de cuotas o derecho de piso por parte de los grupos criminales. “Los migrantes indocumentados que viajan en los techos de los trenes de carga y no pagan los montos exigidos, los cuales ascien-

MORELIA, MICH..- A pesar de las medidas emergentes instrumentadas hasta ahora por el gobierno federal –envío de fuerzas federales y castrenses, depuración de corporaciones policiacas, mandos militares en los puestos policiacos y control de la seguridad en diversos municipios--, los homicidios dolosos en el estado de Michoacán registran un leve incremento durante la administración de Enrique Peña Nieto, en relación con el último año de su predecesor, el panista Felipe Calderón. Según el informe “Indicadores Delictivos” del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el año pasado se cometieron 32.50 ejecuciones mensuales en promedio (considerados los 12 meses) por 33.22 en promedio que suman hasta septiembre último. En números redondos, en todo 2012 se cometieron 306 crímenes dolosos, mientras que en los primeros nueve meses del año en curso van 299, siete menos, con el ingrediente de que todavía no se acumulan los meses de octubre, noviembre y diciembre. De los datos del SNSP se desprende

también otros datos no menos interesante: que en 2012, los meses de abril, septiembre y diciembre fueron los más violentos, con 53, 51 y 40 ejecuciones, en tanto que en el presente año los meses más cruentos fueron marzo, julio y agosto, con 50, 42 y 44 homicidios dolosos. Por municipios, la capital Morelia suma el mayor número de crímenes, con 128, seguido de Apatzingán, con 44; Uruapan, con 36; Zamora, con 25 y Lázaro Cárdenas, con 23. En contrapartida, los menos violentos son: Tumiscatío, con uno; Artega y Paracho, con 4; Coahuayana, Salvador Escalante y Tiquicheo, con 5, y Huetamo, con 6. El reporte delictivo del SNSP deja ver también que en las poblaciones donde existen grupos de autodefensa o policías comunitarias los índices de homicidios son más bajos: Tepalcatepec, 12; Tancítaro, 12; Aguililla, 7; Coalcomán, 6; Aquila, 8; Cherán. 1. La excepción es Buena Vista Tomatlán que contabiliza 37 ejecuciones hasta septiembre último, una más que Uruapan.

DURANGO, DGO..- Indígenas del municipio de Mezquital –el de mayor marginación en la entidad— recibieron a Enrique Peña Nieto con una “limpia” durante su gira de este lunes, pues buscan que al presidente le vaya mejor en su segundo año de gobierno. Adicionalmente, los tepehuanos entregaron a Peña Nieto un bastón de mando y le proporcionaron el ropaje que utilizó en el acto: camisa de manta, sombrero típico y morral. Sin embargo, el pantalón, que también proporcionaron los indígenas, no lo utilizaron ni él ni el gobernador Jorge Herrera Caldera. El atuendo, incluso, fue un vestuario alternativo, toda vez que el originalmente diseñado para ambos encogió con la lavada del día anterior, según relató el presidente municipal de Mezquital, Ismael Hernández Deras, homónimo y hermano del exmandatario estatal. Además, niños de la región obsequiaron a Peña Nieto y su comitiva un pastel debido a su primer año de gobierno.

La gira presidencial tuvo como motivo destacado la entrega de una carretera interestatal que une a la cabecera municipal de Mezquital con la comunidad de Huazamota, vía que recorta el tiempo de traslado entre ambas comunidades de 16 a tres horas, según explicó el propio Ejecutivo federal. En su discurso, el presidente agradeció la “limpia”: “¡Qué mejor augurio (la recepción), de que tendremos un mejor 2014, que iniciar este segundo año de gestión al lado de nuestros hermanos de las etnias indígenas!”, comentó. También destacó el incremento en el presupuesto destinado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el cual – señaló-- es superior en 40% al que se ejerció durante el año que está por terminar. Además de los tepehuanos, estuvieron presentes en el evento grupos de coras, huicholes y mexicaneros, las otras tres etnias que tienen presencia en la entidad.

Con Peña repuntan homicidios dolosos en michoacán: SNSP

APRO

Con una “limpia” arranca Peña Nieto su segundo año de gobierno

CMYK

20

APRO

den a cien dólares por tramo, son arrojados de los trenes en marcha. De esta manera, decenas de personas han perdido la vida o sufrido graves heridas. Entre dichos hechos se encuentran el ataque en Cosoleacaque, Veracruz de mayo de 2013, el asalto en Moloacán, Veracruz, en julio de 2013, con un muerto y un herido, así como el ataque en Medias Aguas, Veracruz de noviembre de 2013 con tres muertos y por lo menos un herido. “Además, agentes del INM siguen extorsionando a migrantes irregulares a cambio de dejarlos pasar. Los secuestros: De la misma manera, continúan los secuestros de migrantes quienes, al no reunir los pagos de rescate, son obligados a trabajar para los grupos delictivos como mulas de drogas o facilitadores de secuestros de otros migrantes”, señaló. Y “la trata de personas: Las víctimas de este delito no sólo suelen encontrarse desprotegidas por las autoridades, sino que agentes y Funcionarios del INM han sido detectados como cómplices de los perpetradores. “Según la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), la participación de los servidores públicos en redes de trata para fines de explotación sexual y laboral incluso se extienden hasta otros países de América Latina y Estados Unidos”, apuntó. Sobre las desapariciones, indicó que la cifra incluso aproximada de personas —mexicanas y extranjeras— desaparecidas en territorio nacional se desconoce, debido a que los registros son inexistentes o no confiables. “Si bien la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) estima el número de personas extraviadas en México en 24 mil 800 casos, siguen siendo deficientes los bases de datos genéticos y los mecanismos de búsqueda tanto de restos como de personas con vida. Estas omisiones han

obligado a la sociedad civil y a los mismos familiares a tomar pruebas de ADN, crear bases de datos y recorrer el país en busca de las personas desaparecidas, tal como lo hace la caravana de madres centroamericanas que transita México cada año”, indicó. Es más, citó al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas, quien ha afirmado que su perfil policial lo convierte en la persona indicada para llevar a cabo una profunda limpia del INM. Sin embargo, sus antecedentes profesionales no hablan en su favor, ya que fue el encargado, entre otro, de operativos que se emprendieron violentamente para reprimir protestas sociales en el Estado de México y en Oaxaca, recordó. “Además, un perfil policial no es en sí garantía de una lucha eficaz contra la corrupción y las malas prácticas arraigadas dentro del INM. Durante la gestión de Ardelio Vargas han sido dados de baja más de mil agentes, es decir un quinto de todo el personal del INM, por actividades irregulares, tales como la corrupción, el abuso sexual y el tráfico de migrantes. Sin embargo, se han iniciado apenas 50 averiguaciones previas y se desconocen si sanciones, más allá de la separación del cargo, han sido impuestas”, sostuvo. De hecho, afirmó que datos del mismo INM confirman que mientras entre 2002 y 2013 se dieron 237 ceses, 29 inhabilitaciones y un número alarmante de 5,710 renuncias, cifras del Registro de Servidores Públicos Sancionados evidencian que en el mismo período se sancionaron únicamente 1,308 agentes y funcionarios migratorios. El grave efecto radica en que las prácticas que produjeron la separación del cargo quedan en la impunidad y —con mucha probabilidad— se repetirán en un futuro cercano. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Desarrollo, trabajo arduo, progreso y éxito en las negociaciones serán la tónica de hoy, Aries. Tendrás un gran deseo de lograr tus objetivos; además, podrías recibir buenas noticias o hacer posibles compras ventajosas. La fortuna solamente se logra con el esfuerzo personal: no lo olvides. Por otra parte, los viajes por motivos de trabajo serán provechosos. Finalmente, conseguirás cierta victoria intelectual, aunque deberías actuar de una forma diplomática y comunicativa.

A R I E S

Generosidad, caridad, bondad, regalos, ganancias materiales y prosperidad serán la tónica de este día. Tauro, serás una persona admirada por tu sentido práctico en los asuntos materiales, además, ejercerás una gran influencia sobre los demás y tu buen juicio será admirado. De todos modos, lograr el equilibrio en los asuntos materiales es lo que ahora te preocupa más. Deberías tener apertura ante los cambios profesionales que se presenten y fluir con ellos.

T A U R O

Las peleas, la infelicidad, cierta ansiedad por los asuntos del corazón y las preocu- G E paciones serán la tónica de este día, Géminis. También podrías tener que soportar un M ambiente laboral discordante: evita entrar en enfrentamientos con las personas con I quienes trabajas y con las imágenes de autoridad. Hoy necesitarás ser muy inteligente NI y amable para salir del paso. Concentra tu energía en el trabajo y aprende a ser más paciente. S Este día podría ser un día de interrupción en tus proyectos, Cáncer, tal vez debido a algún suceso imprevisto o a las influencias externas que no fueron tomadas en cuenta y que podrían ahora afectar negativamente. Cualquier trato o proyecto deberá ser hecho bajo las bases de la ética y el equilibrio, de lo contrario, no prosperará. Evita cualquier tipo de discusión con los demás, saldrás ganando.

C A N C E R

Este día será un día de nuevos planes, pero su éxito será limitado si no trabajas con L constancia por lo que deseas, Leo. La confianza en los asuntos amorosos será algo muy requerido; además, deberás ser prudente y no entrar en discusiones innecesarias. E Evita las trampas sabiendo tomar las decisiones apropiadas. Trata de ser muy inteli- O gente para salir con buen pie de cualquier problema que se te presente. Deberás ser hoy muy hábil para lograr cambios positivos en tu vida, Virgo, porque es posible que algunos acontecimientos inesperados se presenten para que los resuelvas. Analiza tus finanzas y no gastes más de lo que tienes. Evita también cualquier discusión en el trabajo y con las personas cercanas; además, correrás el riesgo de accidentarte, por lo que deberás prestar mucha atención a cada cosa que hagas... Trata de mantener cierto equilibrio. Hoy podría ser un día de ansiedad, Libra; deberías ser muy paciente y tolerante, además de trabajar con perseverancia, porque solamente así lograrás tus metas. Además, existirán diferentes oportunidades, especialmente relacionadas con los viajes. Una actitud firme será recomendable, al igual que evitar la desorganización. Por último, utiliza tu talento para ayudar a los demás y lucha para superar cualquier obstáculo o imprevisto que se presente en tu camino.

Humor La esposa con el esposo: Mijo, anoche soñé que el domingo, en mi cumpleaños, me regalabas un anillo de diamantes, ¿Qué significado tendrá ese sueño? ¡Tranquila, mija, que el domingo lo sabrás!

El domingo en la mañana el señor le entrega a la señora un paquete envuelto en papel regalo, la dama muy emocionada lo abre y encuentra un libro: “El significado de los sueños”.

V I R G O

L I B R A

Hoy podría ser un día de deseos insatisfechos, de lucha, trabajo y obstáculos e imprevistos que deberás vencer, Escorpio. En general, tu comportamiento será muy competitivo pero irritable y negativo; solamente podrás resolver los conflictos con ingenio, habilidad mental y perspicacia. Recuerda que debes hacer uso de la diplomacia en tus relaciones, tanto personales como de trabajo.

E S C O R P I O N

Hoy deberías aprovechar las energías del día o parte de ellas para el amor: intenta acercarte a las personas importantes de tu vida. En general, serás capaz de disfrutar del deporte y de los placeres de la vida; además, también podrás relacionarte con algunas personas que tienen tu misma manera de pensar, de ver la vida; en este sentido, quizá te relaciones con personas extranjeras o viajes. ¡Felicidades!

S A G I T A R I O

Originalidad y creatividad serán las palabras clave de hoy para ti, Capricornio; además, tendrás la habilidad de utilizar todos tus recursos con el fin de lograr un proyecto determinado. Contarás con imaginación, determinación, fuerza de voluntad, flexibilidad y autocontrol; pero recuerda que con diplomacia, astucia y trabajando duro por lo que quieres llegarás a tus metas. ¡Persevera!

C A P R I C O R N I O

Hoy, la falta de cuidado, de concentración, la excentricidad y la inestabilidad mental podrían causarte diferentes problemas, Acuario. En general, tendrás cierta reticencia a escuchar el consejo de los demás; deberías poner más cuidado con el fin de tomar las decisiones apropiadas; no puedes decidir al instante, pues podrías equivocarte y esto tendría consecuencias en el futuro... Cualquier proyecto deberá estar muy bien fundamentado para que tenga éxito.

A C U A R I O

Hoy tendrás más ilusión en la vida, Piscis; te sentirás con inspiración y mucho más optimista. Podría llegar a ti una nueva oportunidad prometedora; todo dependerá de tu actitud ante la vida. Escucha a la voz de tu intuición en la toma de decisiones; además, tendrás una gran sensibilidad, ternura y compasión. Observa tus sueños, porque podrían revelarte algún mensaje importante. Finalmente, los temas religiosos o filosóficos podrían emerger este día.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013 “Ahora, pues, ¿qué tienes a mano? Dame cinco panes o lo que tengas”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

“Esos cuchos...”

Delfi

¿

¡Bingo!

Qué dicen los que juegan lotería, cuando sale la carta que esperan? Así los guerrerenses ya podemos gritar ¡Bingo!, o ¡Lotería!, ahora que sabemos que un nuevo grupo guerrillero enarbola las causas de los oprimidos en la entidad, y que precisamente se mueve en el sector que en su momento tuvieron los promotores (que no dirigentes) de la Casa de Justicia de El Paraíso, perteneciente a la CRAC-PC, de la cual fueron expulsados justo a tiempo. Esto hay que decirlo una y otra vez. Hoy, la CRAC-PC está al margen de estos personajes, sobre todo del profesor Arturo Campos Herrera, el cual fue detenido el pasado domingo 1 de diciembre, en la capital del estado, a donde acudió para apoyar un mitin para exigir la liberación de sus compañeros Nestora Salgado García, de Olinalá, y Gonzalo Molina González. Falta, decíamos ayer, el otro miembro del cuarteto: Manuel Vitagro Reyes, de Huamuxtitlán. Todos estos eran cabezas de grupos de autodefensa que surgieron por separado, incluyendo el de Cualac, pero que de un día para otros se les vio ya formando parte de la CRAC, sin hacer pasado por el debido proceso de integración, conocimiento y compromiso del sistema comunitario de justicia, proceso que sí cumplió la que será la casa de justicia de Cochoapa, en Ometepec, que aglutinará a pueblos indígenas, mestizos y afromestizos de la franja costachiquense, y que están por rendir protesta, el 8 de diciembre. Hace algunas semanas, en este medio, le expusimos las últimas noticias en torno al inminente surgimiento de un movimiento armado en México, partiendo de informes emitidos por la prensa nacional, a propósito de los festejos de la Revolución Mexicana. Le indicábamos, amable lector, que reportes de conocedores del área señalaban que en este momento había en el país por lo menos 100 mil guerrilleros debidamente armados, listos para emerger por sorpresa. Se esperaba, intuíamos, de un momento clave para que dieran la cara, y considerábamos que la pelea por la reforma energética daría pie a que los grupos guerrilleros se manifestaran. La pregunta que lanzamos ahora es si se trata de un movimiento guerrillero único y sólido en el país, o de facciones diseminadas por regiones y estados. De ser esto último, el escenario es todavía más complicado, puesto que la experiencia dicta que lo más seguro es que se desate una guerra de guerrillas, que pelearán primero contra el gobierno, pero también contra sí mismas, tal cual ahora están haciendo los grupos de

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

R

GG, NM y GJ: abrir cartas para 2015

esulta hasta cierto punto justificable, que el dirigente perredista de la tribu Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo, esté conforme con el reparto del pastel que anticipadamente hizo con la tribu Grupo Jaguar (GJ) del senador Armando Ríos Piter y la tribu Nueva Mayoría, de Evodio Velázquez Aguirre. Porque todos obtienen beneficios políticos. Atrás quedó la dureza con que el propio ex senador criticó al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, señalándolo como el autor intelectual del crimen que le costó la vida a su tutor político, el extinto perredista Armando Chavarría Barrera. Y una vez definida la pista de la competencia, la siguiente etapa de la estrategia política consiste en desgastar y exhibir a los adversarios. Internos y externos. Explotar sus vulnerabilidades y desaciertos. Pero el punto es que ellos también tienen sus propios tropiezos y debilidades. Basta con observar la dinámica en la que se están moviendo.

CMYK

22

ESCENARIOS Y OPERACIÓN POLÍTICA.- Las tribus GJ, GG y NM tienen amarrada la proyección de poder del futuro. Pero van a encontrar muchas dificultades para concretarlas. Estas son algunas: A) el ex diputado local perredista Evodio Velázquez Aguirre, evalúa que, por haber buscado la alcaldía del puerto de Acapulco en 2012, ya tiene el picaporte asegurado para lograr la postulación en 2015. Pero tiene cuando menos tres escenarios adversos: tres años sin presupuesto ni beneficios que otorgar a los habitantes de ese destino turístico pesan demasiado. Le dificultarían la postulación. El otro punto está asociado a que el actual edil Luis Walton, va a impulsar a su propio relevo. Y finalmente, tiene como virtual competencia al diputado local Ángel Aguirre Herrera, cuya proyección a la alcaldía es casi un hecho consumado. Evodio contaría con un pálido punto a favor, de concretarse otro escenario: el arribo como dirigente estatal del PRD,

de David Jiménez Rumbo. Pero es algo que ya se le está complicando al propio dirigente de la tribu GG. B) En el plano nacional, las tribus Nueva Izquierda e Izquierda (NI) Democrática Nacional (IDN), se están metiendo con fuerza en la renovación de la dirigencia nacional del PRD que se realizará en marzo de 2014. Se suma ellas el Movimiento Progresista (MP) del ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón. La

Explotar sus vulnerabilidades y desaciertos. Pero el punto es que ellos también tienen sus propios tropiezos y debilidades. Basta con observar la dinámica en la que se están moviendo.

Editorial la delincuencia Reco rdemos organizada. P r á c t i - que en agoscamente eso to, después de sucedió en la que Bruno PláR e v o l u c i ó n cido Valerio Mexicana, tras cercó a los milila partida del tares en El PeriGeneral Porfirio Díaz ha- cón, se desató cia París, en el una aparatosa Ipiranga. Ahí e inusual militarizaprecisamente se ción en la Costa Chihabía consuma- ca y en la Montaña. do la gesta revolucionaria, cuyo primer postulado fue la expulsión del dictador. Pero, todo lo contrario, el país se sumió diez años más en una cruenta guerra de guerrillas, que terminó dándole el poder a la oligarquía porfirista, siendo Venustiano Carranza, un ex ministro de la dictadura, el que vino de los Estados Unidos a promover la instalación del primer Congreso Constituyente, para crear la Carta Magna del país y darle un cauce político a la lucha armada. Como podemos ver, la resistencia a una situación problemática no precisamente la erradica, pero sí seguramente crea otros conflictos nuevos y mayores. ¿Son las Fuerzas Armadas RevolucionariasLiberación del Pueblo (FAR-LP) la guerrilla que se escondía detrás de los ex promotores de la CRAC? ¿Hay alguna otra falange de estas fuerzas en la entidad, o en alguna otra entidad del país? ¿Cómo responderá el régimen peñanietista a esta noticia, que entendemos ya conocían? Recordemos que en agosto, después de que Bruno Plácido Valerio cercó a los militares en El Pericón, se desató una aparatosa e inusual militarización en la Costa Chica y en la Montaña. Se hablaba del despliegue de 4 batallones en los municipios de esas dos zonas, penetrando en los pueblos, amparados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, ya que les correspondió a los militares la instalación de los comedores comunitarios. Mantenga su atención en este asunto, amable lector. Por lo visto, nuestras fiestas navideñas estarán llenas de sorpresas.

tribu IDN podría presionar a NI en lo referente a la solución del crimen del dirigente de la Unidad Popular (UP) Arturo Hernández Cardona, y el señalamiento directo contra el edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por parte del sobreviviente Nicolás Mendoza Villa. Este escenario podría ser favorable para las tribus GG, GJ y NM. Porque a través de esa presión, podría encumbrarse David Jiménez, como dirigente estatal del PRD. Desde luego, si la dirigencia nacional lo avala. C) De todo lo anterior se desprende un hecho incontrovertible: la presión que ha comenzado a sistematizar el propio dirigente de la tribu GG, a fin de que el edil de Iguala –quien pertenece a la tribu NIsea desaforado. Y si se mira bien, dicha estrategia se convierte en una forma rentable de sembrar el terreno político para impedir que un miembro de NI se apodere de la dirigencia estatal del PRD en marzo próximo. Porque de ocurrir dicho escenario, colapsarían otros del futuro. Incluidas las candidaturas de Evodio Velázquez a la presidencia municipal de Acapulco y la de Armando Ríos Piter, a la de gobernador. Tal y como todos ellos ya las proyectaron optimistamente. D) En el último momento, las tribus NI y MP estarían cerrando filas para proyectar al relevo de Jesús Zambrano en la dirigencia nacional del PRD. Y es una cuestión de valores

entendidos: la tribu IDN, arrastra con un desprestigio ganado a pulso por “el señor de las ligas”, René Bejarano, quien junto con su esposa, la senadora Dolores Padierna, la controlan. Para el PRD en su conjunto, sentaría un precedente negativo su arribo a la dirigencia nacional de ese partido. Pero es favorable en el plano local, para las tribus NM, GG y JG. Es decir, el escenario más complicado para ellas, sería que un miembro de NI o el propio Marcelo Ebrard y su MP, se encumbren en la dirigencia nacional perredista. Así, David Jiménez, Armando Ríos y Evodio Velázquez, ya mostraron todas sus cartas. Pero de ahí a que ganen la partida, le cuelga un buen tramo. HOJEADAS DE PÁGINAS… La creación de la Policía Rural le mete mucho ruido a los llamados Grupos de Autodefensa Ciudadanos, que no están regulados por la Ley. El problema sin embargo, es que la Policía Rural no es una garantía para acabar progresivamente con la injerencia del crimen organizado. Y al dejar algunos resquicios sin atacar en la propia legislación, estará en posibilidades de abrirles cancha a esos grupos, muchos de los cuales se escudan en el membrete ciudadano para proteger precisamente, a los grupos criminales. Así como ocurrió en muchos pueblos del vecino estado de Michoacán.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

A

yer, Andrés Manuel López Obrador publicó una carta dirigida a los empresarios del país, en la que les advierte que las ganancias de petróleo saldrán de la nación y que no les darán ni las migajas. Esto a propósito de que el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, les pidió a los representantes del sector industrial y comercial, que apoyaran la reforma energética peñanietista, puesto que encierra importantes beneficios para el sector empresarial, sobre todo el de reducir los costos en los energéticos. AMLO, de manera muy puntual, invita a los barones del dinero a reflexionar en torno a la reforma energética, y desvela varios de sus riesgos. Pero, sobre todo, expone qué negocios se fincaron ya sobre la expectativa de la reforma y quiénes los están impulsando: políticos de primera línea, juniors de la política, y el mismísimo director de Pemex, que ya están constituyendo empresas de diversa índole para entrarle al gran negocio de la privatización de los energéticos, tanto petróleo como electricidad. Expone de manera alegórica algo fundamental: que los energéticos son la sangre que mueve al cuerpo económico de un país, y que si perdemos la hegemonía sobre ellos, entonces dependeremos de transfusiones sanguíneas. Hay tanta claridad como sencillez en la exposición del ex candidato presidencial de la izquierda hacia los empresarios, que si estos no entienden lo que entraña la reforma energética, será porque antepongan intereses ajenos a los propios. Lo que llama la atención de la carta de AMLO a los empresarios de México, es que expone la forma en que ahora se está conduciendo el negocio de la importación de gasolina. Siendo nuestro país productor de crudo, a alguien del gobierno se le

Auténtica paella valenciana

Ingredientes: • 1 cucharada de aceite de oliva • ½ pollo grande en 6 piezas (aproximadamente 1 kg) • ½ conejo limpio y en trozos (aproximadamente ½ kg) • 1 cabeza de ajo, dientes separados y pelados • 1 jitomate finamente picado • 440 g de alubias cocidas • 140 g de chícharos • 140 g de ejotes en trozos • Sal al gusto • 1 cucharadita de pimentón molido (o al gusto) • 1 pizca de azafrán • Tomillo seco al gusto (opcional) • Romero seco al gusto (opcional) • 4 tazas de arroz para paella

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

ocurrió decir, en la época del Salinato, que salía más barato importar gasolina que producirla en México. Así pues, se abandonó un nicho industrial clave para mover nuestra economía, y el negocio pasó a manos estadounidenses, país que ha triplicado en los últimos diez años (fase que coincide con la docena trágica panista), su capacidad de refinación de crudo, lo cual se traduce en dinero y empleos. Pero, más aún, en el control de un sector energético fundamental para mover al parque vehicular de ese país, del nuestro y del mundo. “Estados Unidos está convertido en la gaSobre aviso no hay engaño. Los opositores a la reforma energética están presentando elementos de prueba, y no solamente discursos incendiarios, para sustentar su negativa a las reformas a los artículos 27 y 28 Constitucional.

Nutrición Modo de preparación: 1. Pon el aceite en la paellera y calienta a fuego medio. Agrega el pollo, conejo y ajo, y cocina hasta que cobren un color dorado. Mueve las piezas de carne dorada a los lados de la paellera y agrega el jitomate, alubias, chícharos y ejotes. Sazona con pimentón molido y mezcla bien. 2. Llena la paellera de agua, casi hasta el tope. Mide el agua conforme la vayas agregando. Esto te ayudará a determinar la cantidad de arroz que debes utilizar, ya que las paelleras existen en diferentes tamaños. Deja que hierva. Cuece a fuego lento durante aproximadamente 1 hora hasta que se forme un buen caldo. 3. Sazona con una buena cantidad de sal y suficiente azafrán para lograr un color amarillo agradable. Si lo deseas puedes sazonar con tomillo y romero. La idea es crear un caldo rico en sabor para que sea absorbido por el arroz y lo haga delicioso. Incorpora

solinería más grande de todo el mundo”, expone AMLO. Pero el problema no para ahí. Una vez que la gasolina está lista en Estados Unidos, se transporta a México no a través de los ductos de Pemex, que han ido quedándose en el abandono y obsoletos, sino en pipas, creando otro negocio sobre ruedas sin precedentes, en beneficio de unos cuantos apellidos de renombre, a los que no les importa si esa maniobra a todas luces tercermundista nos triplica el costo de la gasolina. Sobre aviso no hay engaño. Los opositores a la reforma energética están presentando elementos de prueba, y no solamente discursos incendiarios, para sustentar su negativa a las reformas a los artículos 27 y 28 Constitucional. Si a partir de ahora, los empresarios e industriales del país, insisten en apoyar la iniciativa de Peña Nieto, después tendrán que apoyar a los guerrilleros, como sucedió en la guerra de Independencia y en la Revolución, para recuperar el país perdido. Pero, desde el luego, como nada es gratis, esa reversión costará muchas vidas, y someterá al país a un retroceso histórico. “Amigos empresarios (añadiríamos de nuestra parte: amigo mexicano): Es el momento de no dejarse seducir por falsas promesas, de que ustedes serán invitados a sentarse al gran banquete; lo cierto es que no les tocarán ni las migajas. Por el contrario, ustedes pagarán más por todos los insumos que requieren sus empresas, y la corrupción seguirá ahondando la desigualdad, los conflictos sociales y el estancamiento económico, y será más profunda la crisis de inseguridad y de violencia”. Queda aquí el llamado del presidente del Consejo del Movimiento de Renegación Nacional. Que cada quien saque sus cuentas.

el arroz (usa sólo la mitad en relación a la cantidad de agua que hayas usado). Cubre, reduce la flama y deja cocinar a fuego lento hasta que el líquido haya sido absorbido, aproximadamente 20 minutos.

Bistec argentino:

Ingredientes • 1 taza de vino tinto • 1 cucharadita de sal • 1 ramita de romero fresco • 4 bisteces gruesos de sirloin Modo de preparación: 1. Mezcla el vino tinto, la sal y el romero en un tazón pequeño. Deja reposar entre 2 y 3 horas a temperatura ambiente. 2. Calienta un sartén de hierro fundido a fuego alto. Coloca los bisteces en el sartén y cocina alrededor de 4 minutos por cada lado o según el término deseado. Vierte la mezcla de vino y cocina a fuego lento durante 3 minutos.

Pasta poblana

Ingredientes: • 500 g de linguini seco • 1 chile poblano fresco, sin semillas • 1 diente de ajo picado • 1 cebolla picada • 1½ tazas de crema para batir • 2 cucharadas de mantequilla • sal al gusto • pimienta negra molida al gusto • 115 g de queso mozzarella Modo de preparación: 1. Cuece la pasta “al dente” en una olla grande con 4 litros de agua hirviendo y un poco de sal. Agrega el chile poblano. Escu-

E. de White

UNA VOZ EN EL DESIERTO

L

Este es aquel de quien habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas. Mateo 3:3.

a predicación de Juan el Bautista creó un intenso entusiasmo. AI comienzo de su ministerio había muy poco interés en lo religioso. La superstición, la tradición y las fábulas habían confundido la mente del pueblo, y no se comprendía el camino correcto. El pueblo se había olvidado de Dios, en su celo por conseguir tesoros y honor mundanales… La enseñanza de Juan despertó en el corazón de muchos un gran deseo de tener una parte en las bendiciones que Cristo habría de traer, y recibieron la verdad. Estos vieron la necesidad de una reforma. Debían no solo buscar entrar por la puerta estrecha; también debían luchar y agonizar para tener las bendiciones del evangelio. Solo un deseo vehemente, una voluntad determinada, una fijeza de propósito, podían resistir las tinieblas morales que cubrían la tierra como un paño mortuorio. Para obtener las bendiciones que tenían el privilegio de tener, debían esforzarse fervientemente y negarse a sí mismos. La obra de Juan el Bautista representa la obra para estos tiempos. Su obra, y la obra de los que salen en el espíritu y el poder de Elías para despertar a la gente de su apatía, en muchos aspectos son las mismas. Cristo ha de venir por segunda vez, para juzgar al mundo en justicia. Los mensajeros de Dios que llevan el último mensaje de advertencia a darse al mundo, han de preparar el camino para la segunda venida de Cristo, tal como Juan preparó el camino para su primera venida. Si el Reino de los cielos sufrió violencia en los días de Juan, también sufre violencia hoy; hoy deben obtenerse las bendiciones del evangelio de la misma manera. Si las formas y las ceremonias no sirvieron en aquel entonces, una forma de piedad sin poder no resolverá nada hoy. Hay dos potencias en juego. Por una parte, Satanás obra con todas sus fuerzas para contrarrestar la influencia de la obra de Dios; por otra parte, Dios obra por medio de sus siervos para llamar a los pecadores al arrepentimiento. ¿Quién prevalecerá? Satanás, sabiendo que le queda poco tiempo, ha descendido con gran poder y obra con todo engaño de injusticia sobre los que perecen. Usa a todo agente disponible a fin de prevenir que las almas vengan a la luz. Las victorias que ganamos sobre el yo y el pecado son ganadas a expensas del enemigo, y él no nos dejará disfrutar de las bendiciones de Dios sin ejercer esfuerzos determinados para resistirnos —Youth’s Instructor, 17 de mayo de 1900.

rre el agua cuando la pasta esté lista y retira el chile. 2. Licua el chile poblano junto con el ajo, la cebolla y la crema. En una cacerola grande, derrite la mantequilla, vierte la salsa y sazona con sal y pimienta al gusto. Cuece a fuego medio durante 5 minutos. Incorpora la pasta y el queso mozzarella y cocina duante 10 minutos más. Sirve inmediatamente.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013 POLICIACA El sacerdote respondió: “No tengo pan común a mano. Sólo el pan sagrado. Pero te lo daré si los criados se han guardado de mujeres”. Palabra del gran Maestro

Muere joven en su habitación de Los Llanitos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

PETATLÁN.- Una joven de 19 años fue encontrada muerta en su cuarto, al parecer falleció por una enfermedad que se complicó con una pulmonía, los hechos ocurrieron en la colonia Los Llanitos de este municipio. La Policía Municipal informó que alrededor de las 06:00 horas la joven no salía de su cuarto donde vivía con sus abuelos, por lo que al acudir la vieron que estaba dormida y con el ventilador encendido pero mas tarde se dieron cuenta que ya no respiraba por lo que la llevaron al

Hospital Básico Comunitario donde les dijeron que estaba muerta. La joven respondía al nombre de Marisol Hinojosa Peñaloza, de 19 años de edad, quien tenía dos meses de embarazo, y quien era originaria de la comunidad de Santa Rosa de Lima. El cadáver fue sacado en una carrosa del nosocomio para ser trasladado a la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense, donde fue entregada a sus familiares. FELIX REA SALGADO

La joven mujer ya iba muerta cuando la ingresaron al Hospital Básico Comunitario.

Identifican cadáver encontrado en boulevard Zihuatanejo-Pantla

Era taxista el hombre ejecutado en el tramo del boulevard Zihuatanejo-Pantla, su unidad de trabajo la hallaron abandonada a un costado de la Comercial Mexicana, cerca del área donde descargan los camiones. Por fuentes policiacas se logró saber que el occiso respondía al nombre de Jesús Romero García, de 26 años de edad, con domicilio en la colonia Darío Galeana. Las diferentes corporaciones policia-

cas encontraron a Jesús Romero boca abajo a la orilla del boulevard, a la altura del Posquelite; asimismo localizaron el cuerpo de otro hombre asesinado a balazos en el acceso principal de la localidad en mención, éste respondía al nombre de Armando Granados Torres, de 26 años de edad. A Jesús Romero a simple vista se le apreciaban cuatro impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, y en la zona

Respondía al nombre de Armando Granados Torres de 26 años de edad, el hombre encontrado ejecutado en el boulevard a la altura del Posquelite.

CMYK

había esparcidos unos ocho casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Su cadáver fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO) en esta ciudad, por órdenes de los agentes del Ministerio Público del Fuero Común. Ayer los familiares de Jesús Romero reclamaron sus restos para brindarle su cristiana sepultura; presuntamente fue

enviado directamente al panteón ya que se encontraba en avanzado estado de descomposición. El taxi que Jesús conducía es un Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0298 de la organización UATAA, el cual permanecía hasta la noche de ayer en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal. LA REDACCIÓN

Armando Granados se desempeñaba como taxista, su auto de trabajo lo encontró la Policía Municipal abandonado a un costado de la Comercial Mexicana


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

POLICIACA

25

Joven se lesiona al caer en motoneta Una dama se produjo lesiones al derrapar en una motoneta en la avenida Paseo de la Boquita, quedó tendida inmóvil en el pavimento debido a los golpes que obtuvo en la colisión. A Tránsito Municipal le

reportaron el accidente a las 7:00 horas de ayer, también acudieron los socorristas dela Cruz Roja para brindar los primeros auxilios a la joven herida. Se trata de Patricia Salas, de 29 años

de edad, con domicilio en la colonia Darío Galeana; manejaba una moto Italika, color negro, sin placas, la cual no sufrió daño el alguno. Patricia Salas, al ser estabilizada, fue asegurada en una camilla para ser tras-

ladada en la ambulancia GRO-134 al Hospital Regional del Seguro Social, mientras que de su unidad móvil se hicieron cargo los agentes de Tránsito. LA REDACCIÓN

Lesiones múltiples obtuvo la joven Patricia Salas, de 29 años de edad, al derrapar en una moto en la avenida Paseo de la Boquita

Se registra nuevo accidente en Fuente del Sol Daños materiales tras un aparatoso choque en el “cruce de la muerte” de la Fuente del Sol, en el que como siempre, el chofer responsable no respetó los señalamientos viales y produjo un corte de circulación al otro involucrado. El percance se registró ayer a las 11:00

de la mañana, acudieron rápidamente los oficiales de Tránsito Municipal para dirigir la circulación de autos ya que una de las unidades siniestradas quedó atravesada. Se logró saber que el conductor del Renault Scala, gris, con placas del Estado de México, al no ceder el paso como lo

indicaba un señalamiento de Tránsito, éste se le atravesó a una camioneta Ford EcoSport, gris, que tenía preferencia para pasar. El Renault quedó despedazado del costado derecho, se detuvo a la mitad de las dos arterias viales, mientras que la Ford subió hacia a las jardineras y terminó

con el frente deteriorado. Como los choferes implicados no llegaron a un arreglo en el lugar, quedaron a disposición de Tránsito y fueron enviados al corralón para el deslinde de responsabilidades. LA REDACCIÓN

Se impactó una camioneta contra un auto en la Fuente del Sol, el choque fue ocasionado por corte de circulación

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

Ciclista se lesiona al sufrir caída en Ixtapa Un ciclista se lesionó un brazo al caer de su bicicleta en Viveros Ixtapa, fue necesario que los socorristas de Protección Civil Municipal acudieran a atenderlo y posteriormente lo trasladaran al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. El percance ocurrió ayer a las 17:40 horas aproximadamente, varios deportistas, entre adultos y niños, se desplazaban en sus bicicletas, cuando Javier Pérez Sosa, de 41 años de edad, con domicilio en condóminos Cocos de La Puerta, per-

dió el equilibrio y sufrió una caída. Tras impactarse contra el pavimento, Javier Pérez manifestó dolor en el brazo izquierdo y en la cabeza, por lo que en la ambulancia M-14 lo trasladaron hacia el centro médico para que el personal de la Sala de Urgencias lo atendiera. Se informó que su estado de salud no es delicado, y que de su bicicleta se hicieron responsables sus amigos que lo acompañaban cuando se accidentó. LA REDACCIÓN

Choque en Acapulco deja a una mujer grave ACAPULCO.-Un camión pipa que era conducido a exceso de velocidad se salió de la carretera y fue a impactarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y una vivienda. El accidente ocurrió poco después de las cinco de la tarde en la carretera Federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como los Fotógrafos de la colonia Jardín Azteca. De acuerdo con los datos de la Dirección de Bomberos, el conductor de la pipa

Resulta lesionado el ciclista Javier Pérez Sosa, de 41 años de edad, con domicilio en condóminos Cocos de La Puerta, al sufrir una caída en Viveros Ixtapa

Taxista desaparece misteriosamente Tampoco se ha localizado el vehículo de alquiler

Desde el pasado domingo está desaparecido el taxista Mario Lozano Berela, según informaron fuentes de Seguridad Pública Municipal. Se supo que a las 17:00 horas del domingo fue la última vez que se le vio, desde entonces se desconoce el paradero de Mario Lozano, tampoco existe comunicación con él ya que no contesta su número celular. Trabajaba un Nissan Tsuru, marca-

do con el número económico 0647 de la agrupación APAAZ, sus compañeros han tratado de hablar con él mediante el radio, pero tampoco contesta. Hasta la noche de ayer, la corporación policiaca no tuvo conocimiento de si ya apareció el trabajador del volante, y la unidad móvil. Sus familiares lo buscan y esperan encontrarlo lo antes posible. LA REDACCIÓN

Motociclista queda herido de gravedad

ATOYAC. Un Accidente automovilístico dejó como saldo a una persona herida de gravedad y una motocicleta hecha pedazos luego de que un automóvil sacara de la cinta asfáltica a un motociclista. Datos de la policía señalan que el accidente ocurrió a las 19:00 horas, cuando el joven Isaid Benjamín de la Cruz, de 23 años de edad, y vecino de la colonia 18 de Mayo, se trasladaba a la cabecera municipal, y en el entronque de El Humo un veloz automóvil lo sacó de la carpeta asfáltica. CMYK

En el lugar quedó la motocicleta hecha pedazos, y el joven herido de gravedad, quien fue trasladado de gravedad hacia la Sala de Urgencia del Hospital “Juventino Rodríguez” para su atención. Se supo por los familiares que Benjamín de la Cruz se encontraba grave y que el automovilista que lo había atropellado se encargó de sus gastos médicos, pero que hasta el cierre de la nota no había sido dado de alta. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

que llevaba agua iba en estado de ebriedad y esa fue la causa de que perdiera el control del vehículo. En este accidente no se reportó que una mujer que iba con el chofer resultó herida de gravedad y la trasladaron al hospital general “Vicente Guerrero”. No hubo más personas heridas, pero sí el corte de la energía eléctrica en esa colonia y en la Pie de la Cuesta, San Isidro y otras de esa zona poniente de la ciudad.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

27

POLICIACA

Hallan a un hombre muerto con un torniquete en el cuello ACAPULCO.- En la calle Inalámbrica del Fraccionamiento las Playas fue hallado el cadáver de un hombre con un torniquete en el cuello. El hallazgo se reportó aproximadamente a las ocho y media de la noche, y el torniquete estaba atado con alambre recocido y un pedazo de varilla. El desconocido, además, tenía enredada una playera en el rostro y la cabeza. El cuerpo estaba a unos metros de la que fue residencia del pintor Diego Rivera. Las autoridades ordenaron su traslado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Detienen en Acapulco a taxista que intentaba violar a jovencita Lo apresan preventivos con más de 4 kilos de marihuana

ACAPULCO.- El taxista Francisco Pérez Rodríguez fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar, por el presunto delito de hostigamiento sexual. Lo aprehendieron policías federales aproximadamente a la una de la tarde en la calle Palmas de la colonia Jardín Palmas, frente a la tienda Elektra. Francisco Pérez Rodríguez, de 25 años de edad, fue sorprendido cuando per-

seguía a una joven mujer con la pretensión de subirla a su taxi, y al percatarse de esto los vecinos de esa zona poniente pidieron auxilio a policías federales. La agraviada denunció que el taxista la pretendía y que con engaños la llevó hasta un lote baldío de esa zona y la intentó violar, sólo que logró evadirse y la persiguió. Francisco Pérez Rodríguez conducía un taxi color amarillo con blanco de la ruta El Coloso-Centro.

IRZA

Roban camioneta en plaza de la Libre Expresión

ACAPULCO.- Maurilio Juárez Narváez fue detenido por policías municipales en posesión de más de cuatro kilos de marihuana. La detención se registró casi a las seis de media de la tarde a orillas de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del restaurante Acapulquito III. Maurilio Juárez Narváez, de 35 años de edad, caminaba y se encontró con los policías, quienes al notarlo nervioso le marcaron el alto para re visarlo. Fue así que le encontraron una bolsa en la que llevaba cuatro kilos 700 gramos de marihuana. De Seguridad Pública Municipal lo pusieron a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas (COE).

IRZA

Un delincuente se robó una camioneta durante la noche del domingo. La unidad se encontraba estacionada en las inmediaciones de la plaza de la Libre Expresión. Los elementos de la Policía Preventiva al ser informados sobre el hecho delincuencial se movilizaron para ubicar la camioneta Nissan pick up, negra, con placas HC 58 611 del Estado de Guerrero. Lograron observarla pasar en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, y tras una impresionante persecución fue alcanzada en la comunidad Las Pozas, pero el chofer la abandonó y se introdujo a la maleza para no ser detenido por los elementos policiales. Al final, la unidad fue entregada a su propietario, quien no denunció los hechos ante el Ministerio Público del Fuero Común. LA REDACCIÓN

CMYK


28 28

Replicó David: “Como siempreZihuatanejo, que salgo en Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013 POLICIACA

campaña, las mujeres nos han sido prohibidas desde anteayer cuando salí. Y el cuerpo de los jóvenes estaba limpio, aunque la misión es profana. Cuanto más estarán limpios hoy”. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013 Palabra del gran Maestro

Escuela Municipal se impone a los Camaradas

La Escuela Municipal hizo ver mal a los Camaradas, quienes recibieron una cátedra de buen juego colectivo e individual, todo esto dentro de la jornada número 5 del deporte ráfaga local en su categoría de

Segunda Fuerza. Los juveniles jugadores de la Escuela Municipal fueron mejores que sus rivales dentro de la duela, en donde expusieron sus mejores jugadas y juego en conjunto,

La Escuela Municipal dio buena exhibición

cuando entraron en colada siempre acertaron, por su parte sus rivales nada pudieron hacer. Los Camaradas cayeron en la desesperación al ver que sus oponentes los rebasa-

ban por mucho en cuanto al nivel de juego se refiere, por lo que implementaron la rudeza en sus jugadas para hacer puntos, los cuales no les fueron suficientes.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Traviesos no pudieron

Los Leones no aniquilaron a los Gallos El equipo de los Leones tuvo todo para aniquilar en el duelo de ida de la fase de cuartos de final de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) a su similar de los Gallos, quienes prácticamente estaban en la lona, ya que perdían 3-0,

Leones vencen 2-3

CMYK

pero resucitaron y dejaron el marcador final 2-3. Unos Leones dominantes en la primera mitad en donde manejaron a su antojo el balón, sus delanteros salieron finos a la hora de estar frente al marco rival y en la

primera mitad marcaron los tres goles, por lo que todo pareció indicar que esto terminaría en goleada. Para la segunda parte los Leones se excedieron en confianza, lo que provocó que sus rivales tomaran las riendas del encuen-

La tercera anotación de los Leones

tro. Dos potentes disparos y el mismo número de anotaciones para así dejar cifras definitivas 2-3, para que todo se resuelva la próxima semana.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

DEPORTES

29

Real Pitufos goleó 4-1 a Zancas de Zihuatanejo

Con goleada incluida Real Pitufos selló su pase a la liguilla de la categoría Infantil dentro de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) y se perfila como

uno de los equipos favoritos a levantar la copa. El cuadro que dirige “japo” López redondeó la fase regular al pasarle por en-

cima al equipo de Zancas de Zihuatanejo, que en esta ocasión ofreció poco y deberá mejorar en muchos aspectos si desea llegar más lejos. El olfato goleador de los Pitufos se manifestó antes del cuarto de hora y estremeció las redes en dos ocasiones con las anotaciones de Eleazar Castro en una ejecución de tiro libre, y Ricardo Sánchez con un disparo de derecha. Zancas de Zihuatanejo no se fue en blanco durante la primera mitad y aprovechó una desaten-

ción en el área chica para dejar el balón en el fondo de las redes. En la parte complementaria el partido fue de trámite para los Pitufos, que pudieron haber hecho más grande la cuenta, pero sólo marcaron dos goles. El 3-1 fue obra de Ricardo Sánchez, y el 4-1 de Arath López, que había ingresado de cambio, y en la primera que tuvo la mandó guardar. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los Herreros derrotan a los Traviesos

Dentro de la jornada número 5 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” la escuadra de los Guerreros se encuentra imparable, ya que lograron hacerse de los puntos para continuar escalando posiciones al derrotar 56-43 a los Traviesos. La cancha Solidaridad albergó este encuentro, en una instancia los dos equipos fabricaron bien sus jugadas, y concretaron al estar debajo del aro, en cuanto a pun-

tos se refiere siempre fueron parejos, pero de a poco los Traviesos fueron perdiendo fuerza. En los últimos dos cuartos fue la escuadra de los Herreros quien dominó ampliamente, sus ejecuciones desde diferentes puntos de la duela fueron constantes, y cuando entraron en colada lo hicieron de buena forma para obtener puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Real Pitufos finalizó en los primeros puestos y va por el campeonato

Los Herreros continúan imparables

Acciones del encuentro

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

Pacífica sacó el triunfo en condición de visitante Pacífica le propinó el segundo descalabro al hilo a Deportivo Limón en su propio campo al superarlos 3-1, en partido correspondiente a la jornada 13 de la categoría Súper Máster. A pesar de estar en patio ajeno el equipo de Pacífico mandó un sistema ofensivo al terreno de juego y puso en aprietos a toda la zona defensiva del Limón desde los primeros minutos. Los delanteros probaron al portero en reiteradas ocasiones hasta que lo pudieron vencer al minuto 20 por conducto

de Leopoldo Valdovinos. Minutos más tarde, Jaime Gómez incrementó la cuenta y le dio mayor tranquilidad al cuadro que viste con el uniforme de la Universidad de Guadalajara. Con el pasar de los minutos el manejo del balón fue a su antojo y siguieron fabricando opciones de gol. En el segundo tiempo la tónica no cambió, Pacífica llevó los hilos del encuentro, y al minuto 61 le dio forma al triunfo con la anotación que consiguió Ernesto Valls, tras un centro de Jaime se lanzó de palomita y conectó el balón de cabeza. Por parte de Deportivo Limón, José Castro marcó el tanto del descuento. ANTONIO ESPINO GRANADOS

La defensiva de Limón la pasó muy mal con los delanteros

El Rayito Olea peleará en su tierra

Todo se encuentra listo para que este fin de semana el hijo pródigo del boxeo azuetense, Daniel “El Rayito” Olea, dispute una pelea en su tierra, en donde viene a consagrarse como el mejor en este duro deporte. Han sido meses en donde el porteño ha dejado familia y amigos para meterse de lleno a los entrenamientos en el Distrito Federal, en donde se encuentra a las órde-

nes del ya legendario entrenador Ignacio Beristaín, quien ha tomado las riendas del “Rayito”. Mientras llegue la fecha que el joven regrese a su tierra, él se encuentra entrenando arduamente para este compromiso, en el cual ante su afición y gente espera salir con la victoria, ya que la capacidad así como el talento lo tiene de sobra.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pacífica controló el partido desde el inicio y fue justo vencedor

Después de varios meses de ausencia por fin peleará en su tierra

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013

31

DEPORTES

Los Jaguares ganan por la mínima diferencia

Una ligera ventaja fue la que tomó el equipo de los Jaguares en el juego de ida de la fase de cuartos de final de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Poni al imponerse a su similar de Lysemm. El campo 2 de la Unidad Deportiva fue partícipe de este atractivo enfrentamiento, en donde ambos equipos, desde que el silbante dio la orden para que ini-

En medio campo los dos equipos libraron una batalla

ciara el juego, fueron al frente en busca de los goles. Los arqueros así como las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias, trabado en medio campo en donde los Jaguares lograron tomar mal parada a la defensiva rival para concretar su jugada en anotación y de esta manera tomar una ligera ventaja.

ALDO VALDEZ SEGURA

Súper Zihua no pudo con Barrio Viejo en la categoría Poni

El equipo de Barrio Viejo se adjudicó el triunfo en la última jornada ante su similar de Súper Zihua con marcador de 3-1. Súper Zihua no pudo revertir el flojo inicio, y sucumbió ante el equipo de Barrio Viejo en duelo de la categoría Poni dentro de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), que se disputó en el campo número cuatro de la Unidad Deportiva. En el primer tiempo el cuadro de Barrio Viejo fue amo y señor de las acciones, y se adelantó en el marcador con dos anotaciones de Alexis Landa. En el segundo

tiempo Súper Zihua supo contrarrestar los ataques y generó más peligro. Luego de varios intentos, el cuadro “blaugrana” acortó distancias en el marcador a través de un gol de tiro libre y se fue encima del rival, sin embargo para su mala fortuna cuando mejor estaban jugando, Dionemir Santoyo acabó con todas sus ilusiones al marcar el tercero para el equipo de Barrio Viejo, que de esta manera se quedó con los tres puntos y le alcanzó para mejorar su posición en la clasificación general.

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Jaguares tomó una ligera ventaja

Barrio Viejo llegará con buen ritmo a la liguilla de la categoría Poni

Súper Zihua no estuvo tan fino como en anteriores encuentros CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Diciembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.