Edición impresa 04/02/13

Page 1

$ 6.00

Entregan dinero de pescadores a otra gente Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Tras el reclamo de pescadores rivereños, el director de Pesca del gobierno del estado acepta que el 30 por ciento del techo financiero 2012 (de 40 millones de pesos) se colaron proyectos de pesca de personas

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 4 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3098

• Juan Antúnez Pérez, Director General del Pesca del gobierno del estado, aceptó que el 30 por ciento de los 40 millones de pesos que se ejercieron en el 2012 se fugaron para personas que no pertenecían al sector.

que no se dedican a la actividad por falta de coordinación; ahora

buscan que los municipios sean el filtro; confía que si cuenta

con el apoyo del sector puede eficientarse la aplicación hasta un 90 por ciento; sobre la pesca ilegal con cimbra manifestó que le corresponde a la Conapesca regularizarla. CREVEL MAYO GARCÍA

3

Capacitan a 80 integrantes de la Policía Comunitaria

S. O. S.

Este lunes el gobernador presidirá la integración de la Comisión para la Armonía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Guerrero, con lo que se pretende encauzar hacia la legalidad al movimiento de autodefensa que se originó en los municipios de Ayutla y Tecoanapa. 23

Decreto de muerte al zancudo del dengue La Secretaria de Salud Estatal, llevó a cabo una fumigación con mochilas aspersores en los márgenes del arroyo Cohetero que terminó en el rio Atoyac, con el propósito de evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegyptis, el principal transmisor del dengue en los seres humanos.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 10

Dos presos por faltas a la moral El municipio de Cuauhtepec, perteneciente a la Costa Chica, se sumó a la autodefensa armada y presentó a 80 elementos de la Policía Comunitaria que vigilarán 30 comunidades con la instalación de retenes y recorridos de seguridad para resguardar a la población. APPE – PÁG. 14

Detienen a dos hombres vestidos de mujer en la cancha de la Solidaridad, presuntamente fueron sorprendidos por la autoridad cuando sostenían relaciones sexuales con un tercer individuo.

LA REDACCIÓN 28

Pelean pescadores Tribunales ciudadanos violan la Constitución y Fonatur en el muelle JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que los tribunales populares instalados por ciudadanos en el estado de Guerrero, los cuales pretenden juzgar delitos y amenazan con

ejecutar sanciones, violentan el artículo 17 de la Constitución. Por tal motivo, el organismo solicitó al gobierno del estado de Guerrero la aplicación de medidas cautelares, de manera indefinida, con el fin de salva-

guardar los derechos humanos de la vida, integridad física, seguridad jurídica y legalidad de las personas retenidas por los denominados grupos de autodefensa. PROCESO 13

Detenidos por escandalosos Detienen al peluquero Osiris Pérez Maciel de 32 años de edad vecino de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria) porque alteraba el orden en la calle Palapa de la colonia centro en Zihuatanejo, a las 11 de la mañana de ayer.

LA REDACCIÓN 28

CMYK


22

Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013 Y tan pronto como los sacerdote que llevaban el Zihuatanejo, Arca del Pacto del Señor subieron de en medio del Jordán, y sus pies estuvieron en seco, el agua del Jordán volvió a su lugar, y corrió como antes hasta sus riberas. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Palabra del gran Maestro

SUTEAPASC seguirá luchado por el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo

Este viernes, durante el evento público de reinstalación del servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para trabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), José Antonio García Hernández, secretario general del sindicato de la paramunicipal declaró: “seguiremos luchando por las cosas justas que tenemos pactadas en nuestro contrato colectivo”. Al tomar el micrófono durante el acto desarrollado en el área de estacionamiento de la CAPAZ y en presencia de autoridades municipales y de salud, el líder del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable Alcantarillado Similares y Conexos (SUTEAPASC) al referirse a Seguro Social relató que “en el 2009 por la mala administración pasada nos los arrebataron, estos son derechos adquiridos que no se pueden quitar nada más así, porque hay antecedentes históricos; desde 1987 se firmo el convenio a favor de todos los trabajadores”. Recordó que el ex alcalde y actual diputado local, Amador Campos, formalizó el convenio con el IMSS pero ya en los

en la Capaz siempre ha habido y siempre habrá, es una empresa rentable, solvente desde se creó. Hay dinero para todo pero con medida, nosotros lo que exigimos es el cumplimiento a nuestro contrato colectivo de trabajo; tiempo extra, prestaciones que actualmente tenemos”, detalló el líder sindical. Para dicha recuperación del servicio del IMSS para los 189 trabajadores sindicalizados de la CAPAZ, el alcalde

últimos meses de su administración local y en el caso de Silvano Blanco y Alejandro Bravo “no pidieron el convenio”. La de Alejandro Bravo fue una de las peores administraciones para nosotros, reprochó. Sin embargo, subrayó que “remendando tubos, adaptando abrazaderas” han venido sacando a flote a la operatividad de la CAPAZ. Estamos para cumplir con nuestro deber pero también que nos cumplan con nuestro contrato colectivo, dijo. García Hernández reconoció la voluntad del alcalde Eric Fernández por haber firmado el convenio con el Seguro Social. “A dado la cara al pueblo no como la otra administración que dio la espalda” puntualizó. De igual modo, indicó que “recursos

explicó que se firmó un convenio con la institución de salud pública, a la que el Ayuntamiento de Azueta le entregó, como garantía de pago del adeudo existente, un terreno que forma parte de la reserva territorial municipal, mismo que se podrá recuperar al cubrirse la totalidad de la deuda, que se hará en parcialidades que, sobre todo, convengan al municipio en ese sentido. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIF Municipal fortalece vínculos con población vulnerable

Con el propósito de fortalecer los vínculos con integrantes de los sectores de la población que enfrentan alguna forma de vulnerabilidad e implementar acciones que ayuden a mejorar su nivel de vida, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Wendy Carbajal de Fernández, encabezó recientemente en las instalaciones que el DIF Nacional opera en Ixtapa, un encuentro con representantes de la asociación Vida Independiente procedentes de varios ha permitido llevar una vida productiva y más independiente. estados de la República mexicana. Como parte de su aleccionadora expeEn esta reunión, la primera trabajadora social de Zihuatanejo de Azueta pudo riencia, este joven profesionista comenestablecer contacto con integrantes de los tó que a través de los módulos teóricos y prácticos ha aprendido a módulos de Vida IndepenWendy Carbajal sortear diversos obstáculos, diente México provenientes de entidades federativas de encabeza encuentro como subir y bajar escalones y rampas, para realizar sus nuestro país como Guaen Ixtapa actividades cotidianas que le najuato, San Luis Potosí, hacen sentirse una persona Michoacán, Chiapas, Hidalgo, Morelos y Coahuila, entre otros útil a lo sociedad y a sí misma. Por su parte la coordinadora y teraestados, siendo dichas personas transmisoras de admirables mensajes de vida, ya peuta física del grupo de visitantes con que a pesar de sufrir discapacidad motriz, discapacidad motriz, Mirna Alejandra no son individuos inactivos, sino que han Arauz, explicó que su principal objetivo aprendido a valerse por sí solos para su es transmitir una réplica de los módulos en cada una de las personas que atiende, reinserción productiva a la sociedad. Tal es el caso de Rubén Navarro Tole- motivándolas a salir y hacer las cosas con do, un ingeniero industrial que como con- su propio esfuerzo, porque si bien es ciersecuencia de un accidente quedó imposi- to no pueden utilizar sus pies para traslabilitado para caminar, y que al integrarse darse, tienen la ventaja de contar con sillas a la mencionada asociación con represen- de ruedas debidamente integradas. Informó que en el presente mes se tietaciones a nivel nacional e internacional, entre muchas otras habilidades, aprendió a ne programado un viaje a Panamá para dominar la silla de ruedas que utiliza para la impartición de estos módulos de Vida desplazarse y desarrollar un trabajo que le Independiente. - BOLETIN -

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013, Número: 3098


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

LOCAL

3

Director de Pesca acepta que el 30% que recibieron dinero no son pescadores Tras el reclamo de pescadores rivereños, el director de Pesca del gobierno del estado acepta que el 30 por ciento del techo financiero 2012 (de 40 millones de pesos) se colaron proyectos de pesca de personas que no se dedican a la actividad por falta de coordinación; ahora buscan que los municipios sean el filtro; confía que si cuenta con el apoyo del sector puede eficientarse la aplicación hasta un 90 por ciento; sobre la pesca ilegal con cimbra manifestó que le corresponde a la Conapesca regularizarla. Durante su visita a Zihuatanejo Juan Antúnez Pérez, Director General del Pesca del gobierno del estado, sostuvo una reunión a las 16 horas del viernes próximo pasado, con integrantes de las diferentes cooperativas pesqueras aglutinadas en la Federación de Cooperativas Pesqueras Zihuatlan, que por años ha lidereado el actual regidor de Ecología y Pesca Florentino Zavala Clímaco, pero ahora el presidente es Abad Merced Álvarez Valle. Ahí, al funcionario estatal le reclamaron los pescadores la falta de apoyo durante el 2012 y le denunciaron que durante muchas ocasiones le hicieron efectivo los proyectos a personas que ni siquiera son pescadores como Trinidad Pérez Arellano, por ello le exigieron que ahora se coordine con los municipios para evitarse que saquen proyectos de manera individual y por medio de las cooperativas. En el caso de Pérez Arellano, el regidor de Ecología y Pesca Zavala Clímaco, denunció que logró sacar más de 12 proyectos sin ser pescador; después el presidente de la Sociedad Cooperativa Isla de Ixtapa, denunció que Pérez Arellano, creó una cooperativa fantasma para bajar los beneficios. Esto fue después de que Ángel Sánchez Rosas, presidente de la Sociedad Cooperativa “Vicente Guerrero”, que no tiene toda la culpa el go-

bierno, sino también es de algunos líderes porque a cambio de que alguien le pague el recibo de luz le ponen firmas y sellos a las solicitudes de personas que no viven del mar. Aquí primero hizo su intervención el regidor, después el director del área Fernando Fernández Serna, quienes exigieron al funcionario estatal transparencia en la aplicación de los recursos, ahí Fernández, puntualizó que esa ha sido la instrucción del primer edil Eric Fernández Ballesteros, “debemos de beneficiar en los proyectos a los verdaderos pescadores, quienes se parten el lomo en el mar trayendo su sustento para sus familias”, recalcó. Ante la lluvia de reclamos el funcionario estatal admitió públicamente que durante este año espera contar con mayor participación de los integrantes de las cooperativas pesqueras, porque “no puedo negarlo que el año pasado hubo una efectividad en la aplicación del 60 ó 70 por ciento de los recursos ejercidos, porque alrededor del 30 por ciento se nos colaron personas que no viven de esta actividad”, manifestó. Después continuó explicando que independientemente de esta situación que se registró dentro del 70 por ciento de las personas que viven de la pesca, se tienen

Fajardo, Isidro Rendón Rebolledo, Juan José Rendón Tornés y Araceli Oregón Salas, de quienes aseguran los integrantes de las cooperativas pesqueras que ni siquiera son pescadores, pero obtuvieron el beneficio de los proyectos durante el ejercicio fiscal 2012. Después de haber terminado la reunión, entrevistamos al funcionario estatal para precisar varios puntos que se ventilaron durante el encuentro y reconoció que efectivamente durante los ejercicios fiscales anteriores se colaron varias Durante la reunión que sostuvieron los presidentes personas que no eran del sector de las cooperativas de pesca rivereña, con el di- pesquero, por ello demandó la colarector de Pesca estatal Juan Antúnez Pérez, donde boración decidida de los gobiernos admitió fuga de recursos para personas que no se municipales, dijo que para lograr el objetivo está teniendo acercamiento dedican a dicha actividad. con los alcaldes o las direcciones de varios casos detectados que no aplican el pesca de los diferentes municipios. recurso para lo que viene etiquetado, lo Luego, ante la insistencia durante la que significa que los desvían para otros reunión aceptó que el 30 por ciento de gastos, por ello, los invitó a cerrar filas los 40 millones de pesos que se ejerciepara que los detecten con esa irregula- ron en el 2012 se fugaron para personas ridad y les retiren el apoyo para que sea que no pertenecían al sector, manifestó canalizado a otro que realmente tenga ne- que solamente fueron alrededor de tres cesidad. millones de pesos; pero le recalcaron que “Les pido su colaboración, para que esa cantidad no correspondía al porcentajuntos logremos una efectividad máxima je, aceptado públicamente; manifestó que del 90 por ciento en la aplicación del re- para evitarse este tipo de situación tendrán curso, porque trabajamos o trabajamos”, que tener mayor coordinación con los murecalcó Antúnez, quien prometió que los nicipios, siguiendo las instrucciones del municipios serán los filtros para la entre- Secretario de Desarrollo Rural Humberto ga de los próximos proyectos a aprobarse Zapata Añore. en el ejercicio fiscal 2013, donde a partir Sobre el tema que tanta polémica ha del presente mes se abrirá la ventanilla y generado en el puerto, sobre los pescadoésta pendiente la aprobación del recurso a res que usan cimbras para capturar a las ejercer, aunque admitió que el año pasado diferentes especies marítimas, el funciofueron 40 millones de pesos. nario se lavó las manos diciendo que reAntes de finalizar la reunión entre los gular le corresponde al gobierno federal mismos pescadores logramos conocer los por medio de la Comisión Nacional de nombres de: Maricela Bañuelos Fajardo, Pesca y Acuacultura. Itzel Orgániz Bañuelos, Noemí Bañuelos CREVEL MAYO GARCÍA

Conato de violencia entre pescadores y personal de Fonatur Un conato de violencia se suscitó entre empleados de la empresa Fonatur y opositores en el muelle debido a que trabajadores de la empresa iban a colocar una cadena para cerrar una área del recinto portuario. El problema se originó el sábado alrededor de las tres de la tarde cuando empleados de Fonatur Operadora Portuaria SA de CV, trataron de taladrar el acceso

al muelle principal para colocar una cadena de aproximadamente 12 metros, lo que causó el descontento de los trabajadores. Datos recabados señalan que al colocar la cadena se cerraría el acceso al muelle donde atracan los lancheros turísticos sus embarcaciones y midieron el paso del acceso, lo que causó que se reunieran pescadores ribereños y lancheros para

impedirlo. La cadena que se pretendía colocar es para la restricción de la entrada de automóviles particulares, pero también para que los opositores a la concesión a la empresa Fonatur SA de CV no puedan pasar, explicaron los opositores. Durante el problema entre los empleados de Fonatur y los opositores se juntaron alrededor de 30 locales que han

luchado durante los últimos dos años por revocar la concesión que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgo a la administradora portuaria. “Nosotros no nos vamos a dejar; estamos organizados y vamos a pelear; somos pasivos pero no tontos; aquí ya no hay gobierno, desconocemos al gobierno, nosotros somos la resistencia”, agregaron. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Premiarán a jóvenes Poca participación de personal del que bajen de peso ayuntamiento en activación física

Como estrategia para combatir la obesidad en los jóvenes, en esta semana se lanzará una convocatoria por parte del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) donde se premiará económicamente a jóvenes de entre 15 y 29 años que después de dos meses logren bajar más kilos de peso. Miguel Ángel Cortés Barrientos director del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve) dio a conocer que durante esta semana se lanzará la convocatoria para que los jóvenes participen en el programa Perdiendo Kilos, que consistirá en que cinco personas junten un total de 600 kilos, a los que se les dará pláticas con nutriólogos y después de dos meses se premiará al equipo que logre bajar más peso. Agregó que al primer lugar se le va incentivar con cinco mil pesos, el segundo con tres mil y el tercero con mil 500, y se busca que el programa se realice al menos

dos o tres veces al año. “Ellos buscaran sus propios medios para bajar, los vamos a apoyar con una línea de alimentación y platicas con un nutriólogo y estarán vigilados que no tomen medicamentos para bajar y que todo sea de manera natural” Al final del programa se trabajará con el sector de niños, Cortés Barrientos consideró que con ese programa “no solo impactas a los jóvenes y niños sino que influyes en los padres para que tenga una cultura alimentaria y preventiva”. Por su parte Erika Cabrera Lorenzo regidora de Salud y Juventud dijo que también se buscará motivar a los trabajadores del ayuntamiento para que participen en el programa para bajar de peso y también se realizará un programa similar pero enfocado al personal del ayuntamiento, y se buscará que todas las áreas participen. JAIME OJENDIZ REALEÑO

La participación del personal del ayuntamiento en el programa de activación física ha sido poca y sólo se cuenta con alrededor de 15 personas que se ejercitan por media hora durante dos días a la semana. Erika Cabrera Lorenzo regidora de Salud y Juventud, consideró que se está desaprovechando el activador físico del ayuntamiento ya que sólo acuden a las sesiones de activación 13 mujeres y dos hombres, por lo que se realizarán diversas actividades para que el personal de las diversas áreas se involucre con el cuidado de la salud. “Llevamos un mes activándonos, veo muy poca cooperación y son más mujeres, debido a que fue un acuerdo voluntario”. Cabrera Lorenzo dijo que la activación física se realizó debido a que en la estadística Zihuatanejo ocupa el primer lugar en obesidad en la región, mientras que el estado también está en los prime-

ros lugares. En ese sentido, comentó que sobre el programa Ruta de la Salud todavía se está trabajando para volver a implementarlo, y debido a que en el municipio no se cuenta con una estadística exacta del índice de obesidad, se está trabajando con el sector Salud para realizar un censo en todas las escuelas y conocer con precisión el problema. “Se irá a las todas las escuelas y nos estamos acercando a las escuela de enfermería para que nos apoyen con sus alumnos y ellos tomen el peso, talla, índice de masa corporal, la dirección de Educación pasará la relación de cuantas escuelas cuentan con médico escolar, se están integrando medidas porque una de las inquietudes es quitar a Zihuatanejo el problema de obesidad”. Otro de los puntos es dotar de un nutriólogo al Hospital General ya que por el momento no cuenta con uno. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

5

LOCAL

Ixtapa-Zihuatanejo 90% de ocupación en el primer puente del año Este domingo 03 de febrero de 2013, en lo que es el primer fin de semana largo del año, Ixtapa-Zihuatanejo reportó 90 por ciento de ocupación hotelera global. De acuerdo a datos emitidos por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, los visitantes ocuparon el 93.3 por ciento de las habitaciones de hotel disponibles en el desarrollo turístico de Ixtapa, cifra que no se alcanzaba desde el periodo vacacional de fin de año. En el caso de Zihuatanejo la demanda hotelera fue del 70.8 por ciento, lo que arrojó una ocupación global para el doble destino de playa de 89.9 puntos porcentuales. Paraderos de autobuses y pasos obligados de turistas tanto en Ixtapa como en el puerto de Zihuatanejo lucieron un gran movimiento, por ende; las playas fueron muy concurridas por los bañistas, principalmente La Ropa y Las Gatas, en el caso de Zihuatanejo y La Isla, El Palmar y Playa Linda en el centro integralmente planeado de Ixtapa. En el caso particular de El Palmar,

APROVECHA remato magnifico terreno de 500m2 en zona arbolada con fauna y aves silvestres de la región en residencial Las Azucenas (Coacoyul)totalmente plano semi urbanizado cel. 755 1204473 APROVECHA y haz negocio este próximo día del amor y la amistad vendiendo entre tus familiares y amigos playeras Polo (marca Knights) originales a solo $139 pesos de mayoreo cel. 755 1204473 SE VENDE un terreno de 350m2 con vista hacia la bahía de Zihuatanejo en la colonia Las Brisas sin servicios súper barato. Informes al. cel. 755 1135845 VENDO un terreno de 250m2 al pie de carretera federal en la colonia Vista Mar. Y se rentan 2 departamentos sin muebles por meses, en la colonia Primer Paso Cardenista, aquí en Zihuatanejo informes al 755 1135845 SE VENDE terreno en la colonia Zapata parte alta de 8 mts X 15 desea informe marque el numero 755 100 31 51 VENDO local comercial plaza Galería frente al Infonavit el Hujal y barra para bar barata cel. 755 1137445 VENDO Ford fiesta 2005, único dueño, todo pagado, factura original Ford, alarma, estéreo USB buen estado $49,000.00 a tratar cel. 7581005416. Vendo terreno pie carretera 200mts $110,000.00 adelante entronque Ixtapa. VENDO permiso de escuela de manejo informes al cel. 755 55 81056 SE RENTA una casa amueblada en Ixtapa cel. 755 55 70944 VENTA de lotes Playa Blanca desde 400 pesos el metro cuadrado, con enganche de a 5,000.00 y mensualidades de a 3,000.00 a 150 metros del mar tel. 755 1088957/755 5594302 SE RENTA casa en la col. La Puerta, amueblada informes cel. 755 5590392 SE VENDE camioneta modelo Mazda año 97

playa certificada como limpia con más de 2.5 kilómetros de franja de arena que colinda con la mayoría de los hoteles de cinco estrellas del destino, se pudo apreciar un lleno casi total. Vacacionistas tanto nacionales; principalmente del bajío e interior de la república, como internacionales del norte del continente americano disfrutaron del balneario natural. Un día antes, el desarrollo Ixtapa registraba 68.1 por ciento de ocupación, por lo que, de acuerdo a la SEFOTUR, de sábado a domingo la cifra incrementó más de 25 puntos porcentuales, en el mismo lapso de tiempo la ciudad de Zihuatanejo paso de 63 a los 70.8 puntos. La ocupación turística global del sábado fue de 67.3, 22 puntos porcentuales menor a la de ayer. Al iniciar el fin de semana largo, el viernes, los viajeros rentaron el 44.3 por ciento de los cuartos de hotel con los que dispone Ixtapa-Zihuatanejo, siendo hasta el momento de más de 45 puntos el repunte turístico que ha logrado el destino durante este puente vacacional con motivo del 05 de Febrero, día en que se promul-

go la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que actualmente rige al país, esto en 1917. Se espera que hoy lunes, 04 de febrero,

continúe la buena presencia de paseantes en este destino turístico en crecimiento del pacífico mexicano.

con aire acondicionado estándar 5 velocidades estero mp3, todo pagado tel. 755 5542167 cel. 755 1140747 o cambio $33,000 pesos

TRASPASO departamento en condominio Aguacate junto al DIF col. Centro Zihuatanejo, cel. 755 5584731

127 97 52

Aprovecha REMATO magnifico terreno de 500m2 en zona arbolada con fauna y aves silvestres de la región en residencial Las Azucenas (Coacoyul) totalmente plano semi urbanizado cel. 755 1204473

Zihua VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techado, cisterna hidroneumática, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos, $1,500,000.00 cel. 755 1008054

Aprovecha y haz negocio este próximo día del amor y la amistad vendiendo entre tus familiares y amigos playeras Polo (marca Knigts) originales a solo $139 pesos de mayoreo cel. 755 1204473

RENTO local comercial, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa. Sra. Figueroa tel: 755 100 02 15

SE VENDEN 3 terrenos juntos muy buena ubicación en Las Pozas por la primaria, de 10x17 informes 755 1047239/7551293298

$ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3316005895

SE VENDE terreno Frac. Tamarindo en Col. Aeropuerto, 700m2 , cuenta con agua, luz interesados llamar al cel: 755 101 71 93 0 al 755 553 71 69

Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981

SE VENDEN 2 camionetas Frontier Nissan, una automática mod. 2004, 4 puertas y la otra estándar mod. 2007 4 puertas y una moto Choper Suzuki 800 cc mod. 2007 cel: 755 128 12 37 Chevrolet Van 91 único dueño toda original ven a verme cel. 7555576787 VENDO PT-CRUSIER mod. 2004 automático 4 cilindros posible cambio por pick-up cel. 755 115 0595 SE VENDE terreno de 15x 12 en Barra de Potosí a 150mts de la playa y laguna informes al cel. 755 5560161 REMATE de vitrinas y puertas de cristal, vitrina de 5 metros de largo y 1.20 de ancho informes en la estética hoy. Av. Morelos local 3 col. Vicente Gro. Tel. 5547912 SE VENDE Tablet Star Pad totalmente nueva ideal para la escuela, trabajo o negocio 512 RAM, 4GB, 7”, Wifi, redes sociales paquetería Windows, PDF, empaquetada 755 5576904 RENTO locales comerciales mercado central, mercado de artesanía, mercado Playa Linda y centro comercial Los Patios tel. 755 1000215 Sra. Figueroa

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 7551018271 REMATO placas de pipa, todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765

METLIFE SOLICITA: asesores de seguro, excelente presentación y preparatoria llevar solicitud alto Banamex tel. 5541169 SOLICITO masajista con experiencia, interesados presentarse en arena Suites Playa la Madera. Cel:755 55 4 40 87

VENDO agua en pipa de 3000 litros a solo $150.00 en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 /cel 755 1088981

A t e n c i o n s o l i c i t o p e r s o n a l *mujeres *18-28 años *sin problemas de horario *muchas ganas de trabajar *buen sueldo, bonos y propinas *entrevistas al cel 1281251 *experiencia no indispensable nosotros te capacitamos

Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981

Panadería América SOLICITA panadero, interesado presentarse en Av. Paseo el Riscal s/n col. Vicente Gro. Tel. 1121951

VENDO CAMIONETA Equinox 2007 la más equipada, Jeep Wrangler 4x4 estándar, a/a toldo duro 1998, y Fiesta 2009 4 puertas a/a estándar todo pagado cel. 755 1005622 SE VENDE departamento en el Infonavit El Hujal $350,000.00, se vende departamento en Ixtapa planta baja $450,000.00 se vende departamento en Villas del Pacífico $450,000. Informes 755 1151981 SE RENTA casa buena, bonita y barata; lugar tranquilo, tres recámaras, sala-comedor y cocina, dos baños completos; frente a cancha de basquetball, especial para niños y familias. Tel. 755 1023933 y 755 5576189 RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras), informes al cel: 755 127 97 52 RENTO locales para oficinas o consultorios (C/ una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755

NUEVO salón unisex Getsemany SOLICITA estilistas, pedicuristas con experiencia en uñas acrílicas interesadas llamar 755 1010384/1250576, entrevistas paseo Zihuatanejo poniente 14 col. El hujal local 3 entre calle Ocote y Ébano. OPRTUNIDAD BUSCO SOCIO al 50% para negocio de pizzas y hamburguesas actualmente en funcionamiento. Con experiencia en el ramo de preferencia. Llamar al ¡cel. 755 1281251! Hotel Rosalinda pone a su disposición un excelente salón de fiestas D´Vané *Bodas,*XV años, *Bautizos, carretera nacional Lázaro Cárdenas Manzana. 7 Lote 6-E col. El Hujal, Zihuatanejo, Tel. 5541677 Descuento por apertura. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Concientizan a jóvenes sobre Buscan crear Unidad de el cuidado de humedales Monitoreo Ambiental Un grupo de jóvenes de nivel medio superior acudió a la zona de manglar de playa Linda donde se les explicó la importancia y función que tiene los humedales en la región, esto con motivo del Día Mundial de los Humedales. A través del departamento de Ecología y Medio Ambiente con el propósito de conmemorar el Día Mundial de los Humedales, que se celebró el pasado dos de febrero, el viernes se realizó una visita guiada por la zona de manglar en el estero de Playa Linda, el cual tuvo como objetivo: realizar actividades de sensibilización acerca de los valores y beneficios de los humedales, donde participaron instituciones educativas del nivel medio superior. Los humedales cuidan del agua, que refleja la interdependencia entre el agua y los humedales y el papel fundamental que desempeñan los humedales por lo que se busca utilizarlos racionalmente. De acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), e México hay 138 sitios de importancia internacional que cubren una superficie de ocho millones 959 mil 543 hectáreas donde se incluyen manglares, arrecifes, cenotes, oasis, así como hábitats con gran

diversidad de flora y fauna representativa del país. Los humedales son ecosistemas de gran valor científico, cultural, económico, y recreativo. Sin embargo, la actividad humana los ha puesto en grave riesgo y su pérdida sería irreparable. En estos sitios, que resultan de la inundación permanente o intermitente de zonas de tierras planas, se pueden encontrar ecosistemas híbridos que se encuentran entre lo acuático y lo terrestre. Las funciones ecológicas que los humedales desempeñan son fundamentales para regular los regímenes hidrológicos; en ellos habita una gran cantidad de flora y fauna características y son hábitat de un gran número de aves acuáticas.

Para tener un mejor control sobre el medio ambiente y poder actuar en caso de alguna contingencia se está buscando la creación de una Centro de Monitoreo Ambiental (CMA) con lo que se podría trabajar con mayor eficacia en el manejo de las especies. Lo anterior lo dio a conocer Pablo Mendizábal Reyes director de Ecología y Medio Ambiente, la creación del CMA dentro del municipio, será a través de algún convenio con alguna institución educativa donde se pueda estar continuamente monitoreando las condiciones ambientales del agua, suelo y aire, “para que en el momento en el que detectemos una variación en los factores ambientales inmediatamente poner un remedio preventivo antes que correctivo”. Reconoció que desafortunadamente ahorita se trabaja más en la parte correctiva cuando surge un problema, “si tenemos un centro de monitoreo para ver los diferentes parámetros ambientales en cuanto surja algo fuera de lo normal se podrá

JAIME OJENDIZ REALEÑO

atender antes de que haya estragos, no es fácil, es costoso, pero sería interesante llegar a tener ese monitoreo para poder controlar mejor los factores ambientales”. Mendizábal agregó que la propuesta está por hacerse y por el momento se está

en pláticas con las autoridades y unidades educativas, para desarrollar el proyecto que no sería a corto plazo. Con el CMA se podrán estudiar las condiciones de la bahía, como el oxígeno, el PH, las bacterias, la temperatura y en cuanto se detectara que algo está ya sea por condiciones naturales o por algo provocado por un factor humano se actuaría de inmediato. Refirió que en caso de las muertes de las especies como la ocurrida con aves y peces, se ayudaría a determinar si es por cambios de temperatura y a la vez tener la certeza de que no causa ningún riesgo a la población y poder visualizar las posibles contingencias. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Poste de energía eléctrica a punto de caer es un grave peligro para estudiantes

A seis días que un poste de energía eléctrica fuera derribado por un vehículo como resultado de un accidente automovilístico sobre el boulevard de Zihuatanejo, hoy 4 de Febrero, la estructura de cemento se ha convertido en una amenaza para niños y adultos de la colonia esperanza ya que la columna de concreto está a punto de caer y solo se está sostenido por un tronco de madera y cables de alta tensión. Ante el riesgo inminente que representa el poste tal y como lo muestra la grafica, una vecina de la colonia esperanza que pidió omitir su nombre, externó su preocupación por el estado en que esta el poste de luz “Esto ha tenido problemas desde hace 6 días que hubo un accidente, se estrello un auto a media noche y el poste está a punto de caerse y corremos el peligro de que algún niño de la primaria o secundaria que pase o alguna otra persona que va a trabajar y puede desplomarse encima de nosotros”. Además de ser un peligro latente para estudiantes de primaria y secundaria, la columna de concreto al borde del colapso ocasiona inconformidad en automovilistas que no pueden utilizar la vía que conduce a sus domicilios “debemos darle toda la vuelta para poder entrar a donde vivimos, porque el poste esta a nada de caerse y taparon aquí, imagínate, si pasamos con el carro y por el movimiento yo creo que se

puede caer”. A pesar de que vehículos oficiales de la CFE pasan por el lugar hacen caso omiso y no dan solución al problema por lo que la vecina inconforme hizo un llamado a las autoridades de la CFE para que tomen cartas en el asunto “Deben venir y repararlo inmediatamente, ya es necesario que tomen cartas en el asunto la Comisión Federal de Electricidad es un peligro para toda la gente, está a punto de caerse en cualquier momento porque nada mas esta sostenido con un tronco”. ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

LOCAL

7

Gana Paul Medrano premio Nacional de Novela Negra

Paul Medrano escritor guerrerense radicado el Zihuatanejo ganó el Premio Nacional de Novela Negra otorgado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) con su obra Deudas de Fuego. El escritor desarrolla su novela en una ciudad parecida a la capital del estado, pero el nombre fue cambiado a “Plomosas que tiene que ver con una ciudad violenta, tiene que ver con balazos es parecida a Chilpancingo”. Agregó que la novela negra es considerada como un subgénero y “hay una especie de desdén hacia la literatura negra, en Guerrero no hay lectores, no hay lectores de todos los géneros y de novela negra mucho menos, pero la llegada del narcotráfico ha propiciado que el tema se retome y que haya gente escribiendo ese tipo de novelas como Iris García, Antonio Salinas, es parte de un proceso, somos nuevos en esta cosa del narco a diferencia de los estados del norte, estamos experimentando”. En Deudas de Fuego, “lo que quise hacer es traer un poco del Guerrero que se perdió (antes de detonarse el problema de la inseguridad) cuando era tranquilo y un poco de lo que tenemos ahorita, es algo

EL GOBIERNO GUERRERENSE, METIDO EN UNA ENCRUCIJADA

Terminó finalmente de reventarse el hilo por lo más delgado. El movimiento armado de la Costa Chica guerrerense es muestra de que tenía que explotar la población de un momento a otro y cobrárselas todas juntas a los gobernantes. Este repudio social va en contra de los tres órdenes de gobierno, de los que imparten justicia, de los diputados federales y locales. La ciudadanía no cree en ninguna de las instituciones, está harta del actuar corrupto y dinerero de los funcionarios, y hay en este momento una explosión de ir hacia la autoprotección y la autodefensa, lo cual evidencia claramente que el gobierno ha sido rebasado en los hechos, aunque ahora pretendan disfrazar el asunto con la creación de una comisión de paz de los pueblos indígenas, metiendo en el ajo incluso a la iglesia católica. El conflicto de Ayutla y Tecoanapa se le salió de las manos al gobierno de Ángel Aguirre Rivero. El pasado jueves, un tribunal popular estuvo a punto de enjuiciar a 54 personas, entre ellas 4 mujeres y varios menores de edad, por delitos relacionados con la delincuencia organizada. De inmediato, el gobernador mandó parar el teatro, y este fin de semana le cayó una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, dándole tres días para que adopte medidas cautelares a favor de los detenidos que están en manos de grupos armados, que ni siquiera pertenecen a la Policía Comunitaria, sino que es gente de los pueblos que tomó las

que tuvimos y que ya perdimos”. A su vez, dijo que los problemas de inseguridad que hay por todos lados han propiciado un boom en la novela negra en México, Latino América y se ha despertado ese interés por narrar lo que está pasando, recordó también que en los años 60 y 70 había colecciones de editoriales de novela negra, de las que tuvo influencia. Sobre la falta de lectores en México, el escritor refirió que una encuesta publicada en el mes de enero señala que el 10 por ciento de la gente considera que leer no sirve para nada, “alguien de ese 10 por ciento está en el gobierno, el gobierno no ha impulsado las letras en el país, es una actividad casi clandestina la de los escritores”. Consideró que la falta de lectura entre los mexicanos es un reflejo de la sociedad que somos, “no va pasar nada sino lees, no te va pasar nada, no se te va caer el pelo, no te vas a volver eyaculador precoz, ni se te va subir el colesterol, lo único que pasa si no lees es que te pierdes de muchos universos”. Medrano citó el desinterés del gobierno, en el caso del homenaje que el escritor acapulqueño Antonio Salinas realizó al guerrerense José Agustín, “no ha habido

homenaje hasta hace poco tiempo lo tuvo que hacer Antonio Salinas, ese desdén que se demostró es parte del reflejo de lo que piensa el gobierno de los escritores, en otros gobiernos detectan por lo menos si alguien está haciendo algo, aquí ni siquiera eso”. Los Premios Nacionales que otorgó ITCA, fueron en tres categorías, Novela Negra, Dramaturgia y Novela Corta de Humor, el jurado estuvo conformado por Cristina Rivera Garza, Elmer Mendoza y Martín Solares, “me place más el premio por el jurado, es un aliciente de que lo que estoy haciendo le puede gustar a alguien, un premio no te va convertir en escritor,

armas y que ya mataron a un taxista, en tanto que el pasado sábado estuvieron a punto de asesinar a unos turistas de Distrito Federal que iban hacia las playas de Costa Chica a pasar el fin de semana largo, baleando por a la espalda al chofer, que no se detuvo en un retén porque al ver a los encapuchados pensó que eran asaltantes. Por cierto, mis estimados, qué lamentable que aquellos sujetos que se escudan debajo de una capucha con el pretexto de dar protección a los pueblos, y que le disparen a una familia, que evidentemente no eran maleantes, pues iban mujeres y niños. Pero sobre todo, es aberrante que el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, diga que la culpa de este intento de homicidio es de los turistas, y los llamó imprudentes. Vaya, ahora ya no hay en quien confiar, porque si ellos se quejan de las policías, pues ahora las quejas son para ellos, por andar con el gatillo nervioso. Si no pueden ser ecuánimes, pues ¿para qué toman las armas? Reto para Aguirre Parece que el gobernador va a tener que redoblar sus dotes de viejo lobo de mar en la política para conciliar con los ciudadanos costachiquences y llevar el conflicto a un buen fin. Por ejemplo, tiene que controlar a su procuradora, Martha Elba Garzón Bernal, o mandarla a volar de una vez por todas a la tiznada, porque lo único que está haciendo con sus averiguaciones previas la pájara nalgona es echarle abajo el trabajo que ha venido haciendo al gobernador para conciliar con las partes, a fin de que le entreguen a los detenidos para que sea aplicada la justicia, en el marco del Estado de Derecho. La procuradora dio entrada a cinco denuncias en contra de los grupos de auto defensa, a quienes los familiares de los detenidos están acusando de privación ilegal de la libertad, por homicidio, por el asesinato a mansalva de un taxista. El góber debe decirle ¡no me ayudes comadre! Sueños guajiros Todos los políticos, y más los que

sueñan con la gubernatura del 2015 están colgándose de este conflicto como si fuera cosa de risa súper loca. En vez de que se unan con el gobernador para que juntos busquen alternativas y logren destrabar el conflicto, liberar a las comunidades y a la región de la violencia, los políticos no se meten en camisa de once varas, buscan lo más fácil para seguir pegados a la chichi muda. No les importa la gente, esa que se rasque con sus propias uñas ellos quieren poder y dinero. Por ejemplo, díganme qué hace el senador Sofío Ramírez en reuniones con los pueblos que están integrándose a la Policía Comunitaria, como sucedió ayer en el municipio de Cuautepec, donde la gente pidió que no se politice este proceso de integración por la autodefensa. Desde hace muchos años el estado de Guerrero ha venido siendo una de las entidades más corruptas, ocupando primeros lugares en ese deshonroso tema, y ninguna institución gubernamental se salva. Al contrario, todas se confabulan para darle en la torre a la población y para muestra un botón, recuerdan la historia negra, del gasero aquel que buscó a los secuestradores de su hijo los encontró y se los entregó a la justicia. Pero hoy ese pobre hombre está en el panteón junto a su hijo; y así hay hartos ejemplos que si le seguimos picando brota la pudrición. Eric Fernández pone Fin al conflicto CAPAZ-IMSS El alcalde Eric Fernández Ballesteros, en el marco de su informe de los 100 días de su gobierno, habló de un avance importante para solucionar el adeudo millonario que tiene la Comisión de Agua Potable Y Alcantarillado de Zihuatanejo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, y también el adeudo de hartos pesos con Comisión Federal de Electricidad. El munícipe dijo en su informe que una de la promesas de campaña que les hizo a los trabajadores sindicalizados de la Capaz, era regresarles el derecho de la seguridad social, y el pasado viernes se hizo realidad esa promesa. Según empleados de la paraestatal, hacía más de cuatro años que no conta-

pero te alienta a seguir” afirmó Medrano. Por último, sobre si la novela negra y las obras donde se abordan los problemas del narcotráfico propician la violencia, dijo “yo no lo veo así, hubo sagas policiacas como Sherlock Holmes y no necesariamente propició un escenario violento en los países, finalmente la violencia en la literatura no tiene porque generar violencia en la vida real, la violencia es sólo una herramienta más del escritor”. Señaló que en un análisis realizado por el escritor argentino Martín Cristal a la primera novela de la humanidad la Ilíada, “es una novela violentísima en las que para mi gusto tiene a uno de los protagonistas que más personas ha matado Patroclo, se hace un recuento de las personas con nombre y apellido que mata y son más de 50 personas, pero no tiene por qué generar violencia”. “La literatura no es una guía moral, no tiene por qué decirte que está bien y que está mal, dijera Borges la literatura es una forma de felicidad, si a ti esa forma de felicidad te gusta está bien, es como lo que pasa con el narco corrido, el narco corrido no propicia la violencia, la violencia ya está ahí”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

ban con seguro debido a las deudas millonarias, y los ex alcaldes se hacían ojo de hormiga con la deuda, negociaban en lo oscurito con los directivos del IMSS. “Siempre salíamos bailando los trabajadores”, citan en un correo dirigido a este espacio. Agregan que el presidente Eric les dio uniformes para todos los empleados, y que a ver si no les salen ronchas en el cuerpo porque ya hacía varios años que no le daban nada, y este les arregló el seguro y todavía le sobró dinero para darles uniformes, gorras, botas. “Nos dio cinco a cada uno, nada más para que vea usted, señora de Palabra de Mujer, cómo se robaban los bandidos antes el dinero, porque nunca tenían dinero para nada. ¿Cómo iban a tener, si todos se lo embolsaban? Eric tiene cinco meses en el cargo y hasta le dio un anticipo a la CFE, pues también las pasadas administraciones quedaron a deberle hasta 19 millones de pesos, y Eric ya les dio más de la mitad. Creo que se deben solamente 8 millones. “Le mandamos este mensajito para que le cuente a la gente de Zihuatanejo que ahora si tenemos un presidente que está trabajando. Cuénteles. Yo sé que usted también ha dicho que debemos confiar en los jóvenes”. Ahí tiene, mi estimado lector, su mensajito tal y como me lo pidió. Es verdad yo siempre dije que deberían los zihuatanejenses confiar en sus gobernantes, darles un voto de confianza y también exigirles resultados a todos, no solamente al alcalde, aunque bien es cierto que cuando el capitán dirige bien el barco la tropa sigue por el mismo sendero. Esas son buenas noticias para el municipio de Azueta, lo que se ve no se juzga. Si alguien conoce las deudas millonarias de cada dependencia de Zihuatanejo donde están involucradas varias manos largas de los funcionarios locales; si logra Eric Fernández Ballesteros, saldar semejante boquete financiero, otro gallo le va a cantar al puerto de Zihuatanejo. El mérito del joven alcalde es mostrarle a sus antecesores que cuando se tiene la voluntad de servir al pueblo, se sirve sin tanto cacaraqueo.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

- LO C A L -

9

Vecinos de Villas Pelícanos exigen solución a inundaciones A cuatro meses de haber sufrido la última de seis inundaciones en tres años, vecinos del complejo habitacional Villas Pelícanos, en Ixtapa, denunciaron que solo ha quedado en promesa el compromiso del alcalde de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, en relación a buscar una solución al problema y suspender las obras de “Casas Geo” mientras esto se resuelve. Este viernes 01 de febrero de 2013, 30 de los afectados se reunieron con personal de Protección Civil Municipal en la unidad habitacional,

donde discutieron la problemática y pidieron mayor interés por parte de las autoridades. Entrevistadas en el lugar, las vecinas Socorro Ayala Reyes y Alejandra Sánchez Martínez reclamaron ser informadas sobre los avances que presenta la posible solución a las inundaciones. Recordaron que a partir del 2010 se han inundado dos veces por año, las más recientes fueron en junio y octubre de 2012, siendo la última de todas, la más grave, ya que el nivel del agua incluso alcanzó el metro de altura. Reprocharon que desde el año 2009 han tenido reuniones al respecto con distintas dependencias y autoridades municipales; Protección Civil, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), el secretario del Ayuntamiento, el pasado alcalde, e incluso con la desarrolladora Geo, sin que hasta el momento vean algún

tipo de avance. Por lo que, Ayala Reyes y Sánchez Martínez en voz de los habitantes de Villas Pelícanos pidieron la “protección definitiva del fraccionamiento”. El presidente municipal el 02 de octubre de 2012 se comprometió a buscar la solución a las inundaciones y suspender las obras de “Casas Geo” dentro del municipio hasta que la empresa garantizara seguridad realizando las construcciones de protección correspondientes para evitar

la entrada masiva de agua a Pelícanos en temporada de lluvias y no ha cumplido, criticaron las damnificadas. Como afectados, dijeron, llevamos cuatro meses sin que nos informen el avance físico de las obras de protección para la unidad. En lo que respecta al monto total de las pérdidas económicas tras las seis crecientes, las entrevistadas recapitularon que en el 2010 estas fueron de más de 4.5 millones de pesos, y aunque en 2011 y 2012 no se hizo cuantificación, calcularon que este es de más de 10 millones de pesos. Por último, las denunciantes llamaron al actual gobierno local de Azueta a cumplir con su palabra e involucrarse de lleno con la problemática de Villas Pelícanos, ya que esta representa un riesgo mortal. “La experiencia que tenemos con la administración pasada es que nos dieron atole con el dedo”, lamentaron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Ixtapa-Zihuatanejo intercambiaría vuelos y Comercios se van a la quiebra por inseguridad, promoción a importantes cuidades altas rentas y bajas ventas Ya que muchos compatriotas y extranjeros usan los aeropuertos ubicados en la franja del país colindante con Estados Unidos para viajar a Guerrero o al interior de la República Mexicana, Ixtapa-Zihuatanejo busca generar un intercambio de vuelos y promoción turística con las ciudades de Tijuana, Monterrey y Ciudad Juárez. Dicho plan; fue valorado, discutido y dado a conocer este fin de semana durante una reunión de la Administración del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo directamente con la Presidencia Municipal, en la cual también estuvieron presentes la Regiduría, la Coordinación y la Dirección de Turismo. Se supo que Gustavo Mejía Romero, administrador del Aeropuerto, explicó ante las autoridades locales el comportamiento de la terminal aérea, así como la afluencia de viajes y pajeros de años anteriores y la actual, además de las mejoras que se están desarrollando en el lugar. Entrevistado luego del encuentro, el coordinador municipal de Turismo y Desarrollo Económico en Azueta, informó que Grupo Aeroportuario

Centro Norte (OMA), quien administra el aeropuerto de Zihuatanejo, y el gobierno municipal, acordaron hacer todo el esfuerzo posible de promoción y publicidad para rescatar vuelos de Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez. Estos nuevos mercados, explicó, se abrirían en base a una coordinación cooperativa con las líneas aéreas, es decir; la aerolínea pone el vuelo y el destino la promoción de esta en la ciudad, pero también expandirá los espectaculares, folletos, cocteles con agencias de viajes de familiarización y otras variadas actividades y propuestas, “dentro de nuestra área de influencia, en este caso todo el bajío y la Costa Grande hasta llegar a Lázaro Cárdenas”. OMA y el municipio de Azueta recibirían a los agentes de viaje del norte del país, pero también se llevaría a los agentes turísticos del bajío y zona de influencia de Ixtapa-Zihuatanejo a Tijuana, monterrey y Ciudad Juárez, “hacer la promoción conjunta que la gente de alrededor de esta zona tome este Aeropuerto como punto de partida para el norte”, profundizó. El coordinador de Turismo y Desarrollo Económico, mencionó que “mucha gente de la Costa Oeste de los Estados Unidos usa a Tijuana para venir hacia Guerrero o hacia la Ciudad de México, por lo que los vuelos de Tijuana siempre han tenido éxito, muchos mexicanos y norteamericanos cruzan la frontera para venirse de ahí directo para acá”, lo que presagia un intercambio turístico productivo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Repetidos actos de inseguridad, aunados al incremento en el costo de la renta de los cocales y las bajas ventas, han provocado el cierre definitivo de comercios en Zihuatanejo.

Dichas causas, fueron enlistadas por Marisol Cárdenas Álvarez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Zihuatanejo, al momento de denunciar que en su caso ha sido víctima de tres asaltos en su negocio en menos de un año. Por lo que, exhortó a las autoridades a crear garantías de seguridad, ya que estos actos delictivos en los que se han visto perjudicados micros y pequeños empresarios de la localidad se han dado en pleno Centro de la ciudad. La presidenta de la Canaco de Zihuatanejo ejemplificó la crítica situación que aqueja a los vendedores del puerto con el negocio de abarrotes, semillas y desechables “Surtifiestas Marisol”, el cual luego de pasar por tres robos, de junio de 2012 a la fecha, dándose el último el viernes pasado, 01 de febrero de 2013, se vio orillado a bajar sus cortinas de ma-

nera definitiva, lo que terminó con el ingreso familiar tanto de los dueños como de los empleados. Mencionó que por la falta de seguridad, algunos integrantes de la Canaco decidieron mudarse con todo y mercancía a municipios aledaños a Azueta. A la problemática de la inseguridad, Cárdenas Álvarez sumó los elevados costos de la renta de locales comerciales “y las ventas bajas, pues a donde va a ir a dar uno”. El gobierno no le pone atención a las empresas, criticó la dirigente porteña, “no hay prestamos, no hay nada”. Por último, dio a conocer que durante los próximos seis meses los comerciantes organizados del municipio estarán empujando tres proyectos; la construcción de la oficina de la Canaco en Zihuatanejo, la realización de un foro de negocios y conseguir créditos gubernamentales como los que se han llevado a Acapulco. De no concretarse ninguno de los planes, reveló que estaría apartándose de la Cámara. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013 El pueblo subió del Jordán el 10 del primer mes, y acompañaron en Gilgal, al oriente de Jericó. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Ubica Salud trampas para esterilizar el mosco que produce el dengue TECPAN.- La Secretaría de Salud necesidad de usar químicos que dañen en el estado (Ssa) puso en marcha una a la población e incluso el medio amnueva técnica para combatir la enfer- biente, se tenga un control de la propamedad del dengue, consistente en la co- gación del virus. locación de trampas MZ para esterilizar Abarca Herrera indicó que durante las larvas de los zancudos, informó el una reunión con los alcaldes de la rejefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Fe- gión y el secretario de Salud, Lázaro lipe Abarca Herrera. Mazón Alonso, realizada el miércoles La nueva técnica, inventada por pasado en Zihuatanejo, fue electo el alel doctor mexicano calde de ese municiJerad Lombardi en Petatlán, el primer municipio pio, Erik Fernández una universidad de Ballesteros, como del país en que usan Otawa, Canadá, corepresentante de los el invento menzó a usarse la sepresidentes municimana pasada en Petatpales de Costa Granlán, siendo el primer municipio de todo de ante la Red Nacional de Municipios el país en probar esta herramienta que, Saludables. según el inventor, tiene 98 por ciento Los munícipes asistentes y los rede efectividad después de haber sido presentantes de la Ssa acordaron conprobada en esa ciudad, Guatemala y siderar la aplicación del programa de Brasil, abundó. trampas en sus municipios, conscientes En entrevista explicó que las tram- de que Costa Grande es una zona donde pas tienen como objetivo atrapar a los el dengue es una enfermedad endémica. moscos hembras para que depositen sus Finalmente asentó que una vez que huevos dentro de los recipientes, donde se compruebe la efectividad de las son esterilizados, lo cual hará que, sin trampas, Petatlán será el municipio pio-

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05, Felipe Abarca Herrera.

nero en todo el país en cuanto a la lucha por disminuir los casos de dengue entre la población, y confió en que las auto-

ridades municipales habrán de invertir recursos en bien de la salud pública.

duración de dos meses y la sustancia queda impregnada en las paredes, por ello, se recomienda una limpieza leve al estanque. Exhortó a los ciudadanos a que acudan a las oficinas de Vectores, ubicadas en la

avenida Ignacio Manuel Altamirano número 10, esquina con Arturo Flores donde recibirán mayor información sobre los beneficios de estos productos. Indicó.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Guerra sin clemencia contra mosquito portador del dengue

ATOYAC- El personal de vectores, de la Secretaria de Salud Estatal, llevó a cabo una fumigación con mochilas aspersores, en los márgenes del arroyo Cohetero que terminó en el rio Atoyac, con el propósito de evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegyptis, que es considerado, el principal transmisor del dengue en los seres humanos. Los trabajos dieron inicio en el encauzamiento de la colonia Sonora, ahí el director de salud, Carlos Mondragón González, explicó que esta nebulización es una actividad complementaria al saneamiento del arroyo que se realizó por parte del personal de saneamiento básico municipal, la semana pasada “para combatir la fauna nociva que se reproduce en este lugar”. Expresó que el dengue es una enfermedad permanente y como autoridades estarán al pendiente de la reproducción

y control del mosco transmisor con el apoyo de las autoridades sanitarias “estamos promoviendo a través de la radio municipal, los días miércoles y mediante recorridos por las localidades y la ciudad, las medidas preventivas; la principal recomendación es la descacharrizacion en los hogares”. El Jefe de sector en programas de salud en los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, Pedro Martínez García, dijo que el Ayuntamiento a través de la dirección de salud, los apoyó con el combustible de las maquinas para el rociado en este punto “es un producto nuevo de aplicación urbana, recordemos que todo implica algún riesgo moderado, por ello, tenemos especial cuidado, precaución y responsabilidad para no afectar a la comunidad”. Recomendó a la población que permitan al personal de salud ingresar a los domicilios para la fumigación pertinente, aunque indicó que después de la aplicación es necesario lavar pisos y utensilios de cocina “en esta ocasión, no hay problema, porque se aplicará a espacio abierto la sustancia”. Respecto a una nueva presentación del plaguicida conocido como abate, precisó que este, se aplica en depósitos con más de mil 500 litros y en los de menor capacidad se El personal de vectores, de la Secretaria de Salud Estatal, llevó a aplica una pastilla llacabo una fumigación con mochilas aspersores, en los márgenes mada Espinosac con del arroyo Cohetero que terminó en el rio Atoyac

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

TOME EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES ANTES DE SALIR A CARRETERA * No conduzca si ha ingerido bebidas alcohólicas, proteja a su familia El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa: de acuerdo con los reportes que genera la Policía Federal, indican que las causas de los accidentes en las carreteras federales, alrededor del 80% de las veces se deben al conductor, 7% al vehículo, 9% a los agentes naturales y solo el 4% al camino. Este fin de semana será uno de los denominados, fin de semana largo. Siendo aprovechado por muchas familias para salir a vacacionar, por ello, si va a viajar por carretera esta Secretaría preocupada por su bienestar y la de sus seres queridos, emite las siguientes recomendaciones para que viajes con seguridad y no seas parte de las estadísticas de accidentes carreteros: o Verifique el estado de su vehículo y en caso necesario, antes de viajar llévelo a mantenimiento. o Compruebe el estado de las llantas y verifique también el estado de la llanta de refacción. o Revise el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, así como las intermitentes o luces de emergencia. o En el caso del equipaje, se debe tomar la precaución de que el peso sea distribuido correcta y equitativamente en la cajuela. o Si utiliza el portaequipaje que se ubica en la parte superior del vehículo, asegúrese de que esté cerrado y perfectamente asegurado, ya que de no ser así, puede ocurrir alguna complicación en caso de frenadas bruscas o maniobras imprevistas. o Evite conducir si ha ingerido bebidas alcohólicas o esté bajo les efectos de sustancias que alteren su estado natural. o Todos los ocupantes del vehículo deberán utilizar el cinturón de seguridad. o Respete las señales y la velocidad máxima recomendada. En caso de una emergencia marque al 066, donde recibirá ayuda y atención de personal capacitado.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

REGIONAL

11

Presentan propuestas los del PRI rumbo a su asamblea nacional TECPAN.- Militantes, simpatizantes, funcionarios, ex funcionarios y representantes políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hoy sábado llevaron a cabo su asamblea municipal para organizarse rumbo a la convención nacional que sostendrán en la capital del país los días uno, dos y tres del próximo mes de marzo. El acto partidista fue encabezado por el delegado municipal enviado por el Comité Directivo Estatal (CDE), Modesto Carranza Catalán, así como por los miembros de la dirigencia local que preside Rogelio García Villegas y Albi Reséndiz Rosales, acompañados del delegado regional en la Costa Grande, Pedro Aníbal Bailón Guerrero. Ubicaron cuatro mesas de trabajo en las que tomaron en cuenta los programas

de acciones, declaración de principios, estatutos y programas y estrategias de los priístas, entre los que destacaron los ex alcaldes Rosalío Navarrete Ureña; Sandra Belkis Ocampo Hernández y Rafael Armenta Ortiz, así como los ex síndicos José Macario Ríos Hernández y Juana Guerrero Vargas. Por su parte, el ex presidente municipal, Francisco Javier López Mandujano, responsable de la ponencia de la mesa número uno, los programas y acciones del PRI, destacó que el gobierno federal debe poner sus ojos en Tecpan y en Guerrero, ver por el campo y la ganadería de la entidad con la construcción de presas como la de Los Cajones, darle más importancia al sur que a otras entidades del país para que salgamos de la pobreza y del atraso social. En tanto que la ponente de la mesa

A quienes les tocó “el monito”, cooperaron para los tamales

PETATLÁN.- En este municipio, los habitantes festejaron el Día de la Candelaria considerado por los católicos como “Día de la Vida Consagrada”, con tamales dulces y de pollo, acompañado de atole de piña y champurrado. Aunque son pocas las familias que continúan con la tradición, en la casa de la familia Chávez Cruz, se recordó este día, con el tradicional festejo. El 2 de febrero es la fecha en la que se presenta al niño Jesús ante la iglesia, esta fiesta se relaciona también con la aparición de la Virgen de la Candelaria y es esperada por muchos, desde el 6 de enero, cuando se parte la rosca de reyes que contiene al niño Jesús, a quien le toca el “monito” debe cooperar para los tamales y el atole. En este municipio son pocas las familias que le dan el significado religioso que representa, porque muchos lo hacen como una fiesta en la que toman bebidas embriagantes mientras que otros van a la iglesia a consagrar a la Virgen de la Candelaria. La señora Ernestina Cruz Chávez,

tradicionalmente festeja este día al lado de su familia amigos y familiares, lo hacen con devoción para recordar esta importante fecha donde cooperan quienes encuentran mono en la rosca de reyes. Aquí, la familia Chávez Cruz, celebró con atole de piña y de tamarindo así como tamales de rajas, de dulce y de pollo con cascara de mazorca y hoja de plátano. También en el ayuntamiento municipal, recordaron este día con tamales y atole, la tradición sigue viva para muchos aunque algunos lo festejan de otra manera. FÉLIX REA SALGADO

número dos, donde se trató el tema de declaración de principios, María Eugenia Cortés Martínez, resaltó la importancia que los políticos sean serios, que no engañen a la gente, sobre todo a la militancia del PRI cuando hay votaciones, pues son líderes que se venden al mejor postor y no les importa si el PRI pierde elecciones, ya que con su mala actuación a los que más dañan son a los que forman parte de la base social, muchas personas de bajos recursos económicos que ya no pueden ser ayudados por gobierno emanados del partido tricolor. La representante de la mesa número tres, Sari Sánchez Pérez, habló sobre los estatutos del PRI y dijo que éstos no son respetados por los políticos de arriba, los que llegan a los cargos y luego se van a otros partidos, gente que una vez que ve

que el PRI vuelve a ganar elecciones como pasó en julio del año pasado, regresan al redil del tricolor con la misión de obtener buenos cargos en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Finalmente sobre el tema de programas y Estrategias, le tocó hablar a Celia Castañeda Moisés, ésta pidió tanto a la militancia como a la cúpula de su partido que no nada más se hable mal de lo que hace o hizo el PRI o mejor dicho sus políticos, sino resaltar las cosas buenas que han hecho, según ella, a lo largo de siete décadas en el poder. En su momento García Villegas informó que lo expuesto en esta asamblea municipal lo van a presentar en la capital del estado el sábado nueve de febrero en una asamblea estatal, después los delegados acudirán a la ciudad de México a la XXI asamblea nacional con las propuestas y compromisos del priísmo de Guerrero. Al acto fueron los dirigentes del Ompri, Alma López García; de la CNC, Humberto Cisneros Serna; del MT, Israel Galeana Rosales; del FJR, Juan Carlos Hernández Abarca; de la CTM, Ricardo Ribera Bello; de la CNOP, Ángel Rendón Nava y el ex candidato a la diputación local José Francisco Solís Solís, entre otros. ALBERTO SOLÍS LOEZA


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013


13 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Y Josué levantó en Gilgal las doce piedras que

13

había traido del Jordán.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Tribunales ciudadanos en Guerrero violan la Constitución: CNDH MÉXICO, D.F..- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que los tribunales populares instalados por ciudadanos en el estado de Guerrero, los cuales pretenden juzgar delitos y amenazan con ejecutar sanciones, violentan el artículo 17 de la Constitución. Por tal motivo, el organismo solicitó al gobierno del estado de Guerrero la aplicación de medidas cautelares, de manera indefinida, con el fin de salvaguardar los derechos humanos de la vida, integridad física, seguridad jurídica y legalidad de las personas retenidas por los denominados grupos de autodefensa. El pasado 31 de enero, autoridades comunitarias de cuatro municipios de

la región Costa Chica, que desde hace más de tres semanas decidieron tomar las armas para enfrentar directamente a la delincuencia, se erigieron como “tribunal popular” e iniciaron un juicio a 54 personas, entre ellas cuatro mujeres y tres menores, acusadas de delincuencia organizada. La inédita asamblea se prolongó por más de tres horas y en ella participaron al menos 500 personas -la mitad de ellas armadas-; el encuentro se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en esta pequeña comunidad de indígenas nuu´savi (mixtecos), ubicada en la zona montañosa del municipio de Ayutla de los Libres. Los integrantes del movimiento de autodefensa se limitaron a presentar pú-

Autodefensa pide a CNDH equidad en medidas cautelares COPALA.- El promotor de la Unión Informó que están en un proceso de de Pueblos y Organizaciones del estado consulta con los pueblos y será a través de Guerrero, Bruno Placido Valerio pidió de la asamblea popular quienes decidan a la Comisión Nacional de Derechos Hu- en que momento se deben de entregar al manos (CNDH), que sean justos en solici- estado. tar medidas cautelares y no sólo para los “Que nos permitan un espacio de con54 personas resguarsulta a los ciudadaLa Unión de Pueblos y dadas sino también nos y ciudadanas Organizaciones del estado de que fueron victimas para las victimas y sus familias que fue- Guerrero exigen que la Comisión de la delincuencia.. ron extorsionados, de Derechos Humanos sea justa estamos declaránsecuestrados y asesidonos permanenteen hacer sus solicitudes nados así como para mente en el proceso los integrantes de la de consulta e invesautodefensa para que tigando quien está la delincuencia organizada no tome repre- detrás del movimiento porque los que tesalia. nemos detenidos no son los grandes sino El sábado 2 de febrero de 2013, me- los pequeños”. diante oficio CNDH/2/2013/312, la CoInsistió que serán los ciudadanos quiemisión Nacional de Derechos Humanos nes decidan si se entregan a los 54 reteni(CNDH) ha solicitado al Gobierno del dos y bajo que criterios y se tendría que Estado de Guerrero la aplicación de medi- firmar un documento para garantizar que das cautelares, de manera indefinida, con no los vayan a liberar de inmediato. el propósito de salvaguardar los derechos Aclaró que la autodefensa civil armahumanos a la vida, integridad física, segu- da no esta vinculado ni con la delincuenridad jurídica y legalidad de las personas cia organizada ni con la guerrilla. retenidas por los denominados grupos de “Este es un movimiento ante un vacío autodefensa. de las instituciones de las comunidades En entrevista minutos antes de cele- de no brindarle seguridad, de no brindarle brar en este municipio de la costa chica justicia, el abandono al campo e infraesuna reunión con presidentes municipales tructura y si hay alguien que ha señala que de la región y así como comisarios, Bruno son guerrilleros o que tienen vinculo con Placido dijo que la CNDH tiene que ver el narco que nos lo compruebe y cada cosa por todos y reconoció que las medidas que que se dice tiene que aprobarse”. solicitan al gobierno del estado es fundaAsimismo, anuncio que la próxima semental pero también deben de ver por las mana se van a reunir con familiares y las victimas de extorsión, secuestro, homici- victimas así como con los familiares de dio y otros delitos. los 54 resguardados para ver la reparación “Que la CNDH no pida solamente me- de daños. didas cautelares que están bajo resguardo También dio a conocer que mañana se sino también para nosotros porque quien firmará el acuerdo para la comisión para nos va a garantizar que la delincuencia no la armonía y el desarrollo de los pueblos tenga una represalia contra nosotros”. indígenas donde estará la iglesia, senadoPidió al organismo defensor de dere- res, diputados federales, locales y autorichos humanos que también a los integran- dades de los tres niveles de gobierno. tes de la autodefensa les brinden medidas Dijo que ahí se planteara que hacer cautelares que están en el proceso del ejer- con las personas que están bajo resguardo cicio de derecho a la ciudad y la justicia. y como reparar el daño a las víctimas.

blicamente a los inculpados y se acordó que para el 22 de febrero se realizará una segunda reunión, ahora en el municipio de Tecoanapa, para desarrollar la etapa de aportación de pruebas y alegatos, y posteriormente los miembros del tribunal emitirán su veredicto. En un comunicado, la CNDH agrega que en el marco de la investigación del caso relacionado con este movimiento, conformado por diferentes organizaciones ciudadanas de diversos municipios de la entidad, resulta un hecho notorio la instalación de un tribunal popular en la comunidad El Mesón, municipio de Ayutla de los Libres, que tiene como objetivo juzgar a las personas que han sido detenidas en operativos llevados a cabo por integrantes de la llamada policía comunitaria en los municipios de Ayutla y Tecoanapa. “En esas condiciones, a fin de que se garantice el respeto a los derechos humanos de las personas que habitan en dicho

Estado, sin prejuzgar sobre la responsabilidad de las autoridades que por acción u omisión pudieran estar involucradas, este organismo nacional autónomo solicitó la adopción de las siguientes medidas cautelares”: 1.- Que se implementen los mecanismos legales necesarios para salvaguardar los derechos humanos a la vida, integridad física, seguridad jurídica y legalidad de las personas retenidas por grupos de autodefensa. 2.- Se tomen las acciones necesarias para el restablecimiento de la seguridad pública y se salvaguarden los derechos humanos de quienes habitan los municipios en los que se presente el fenómeno. La CNDH destaca que los usos y costumbres de los pueblos indígenas, por ningún motivo pueden contravenir la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado Libre y Soberano de Guerrero ni las leyes vigentes. PROCESO

Apelarán las izquierdas multa del IFE contra Andrés Manuel López Obrador

CHILPANCINGO.- La sanción que impuso el Instituto Federal Electoral (IFE) al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, busca inhibir a los partidos de izquierda en los 14 estados del país que en este año tendrán procesos electorales. Jorge Salazar Marchán, diputado local del Partido del Trabajo (PT), también consideró que la sanción anunciada a la coalición “Movimiento Progresista” integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano “está llena de cinismo”. Porque las denuncias contra el ex candidato del PRI-PVME, actual Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el caso Monex y Soriana no han terminado, “pero al candidato que con menos recursos hizo campaña ahora le cargan las multas”. De acuerdo con la composición de los consejeros del Instituto Federal Electoral, dijo, el órgano electoral que “tanto le costó a la ciudadanía se volvió a partidizar” para afectar a los partidos de izquierda. Pues citó que el Sergio García Ramírez -quien anunció su renuncia al IFE por cuestiones personales- “abiertamente dice que el sí es priista y con personajes de esa naturaleza en el IFE no era de extrañar que la multa se diera en esas condiciones”. -“¿La coalición PRI-PVEM fue exonerada?”- se le preguntó. -“No tienen empacho en decir que si tienen una militancia priista, que sí son priistas y que finalmente el consejero Sergio Ramírez buscó la forma de atenuar y sacar limpia la multa al PRI”, expuso. El legislador local del Partido del Trabajo anunció que los partidos que conformaron la coalición “Movimiento Progresista” recurrirán la multa ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Sin embargo, anticipó que “no esperamos grandes modificaciones a la multa”, pero presentarán los recursos de revisión constitucional para demostrar que el IFE se equivocó al anunciar la multa millonaria contra los partidos que abanderaron la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. “Se dice que la multa está motivada por el uso excesivo de lonas y de espectaculares, cuando hay instrumentos de la propia ley que permiten regular y monitorear los gatos diferentes en campaña”, comentó. Salazar Marchán, dijo que durante la campaña presidencial el órgano electoral no le notificó a los tres partidos de izquierda el presunto exceso de lonas y espectaculares como ahora lo establecen. “Esa multa trae la intencionalidad de desfundar a los tres partidos de izquierda en este año electoral que son 14 entidades las que tienen procesos internos. Sancionar los partidos es inhibirles la participación en condiciones de igualdad financiera”, dijo. “El efecto es mediático y ya les pegó como si se hubieran repartido despensas, como si hubieran hecho gastos de operación en el día de la jornada electoral que no los hubo, y finalmente el golpe no solo es político, es en las economías de los partidos”, añadió. Explicó que la reforma electoral del 2009 a los partidos se les restó un tercio de sus gastos anuales y que esa multa mermaría significativamente las acciones de promoción y vida política de los tres partidos. “Entonces nos ponen en un escenario de riesgo, de no igualdad de condiciones para el 2014 y 2015. Obviamente es una intencionalidad política de desarticular las actividades que como instituto político tenemos”, afirmó. IRZA

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Capacitan en Cuautepec a 80 integrantes de la Policía Comunitaria

Cuautepec.- El municipio de Cuauhtepec, perteneciente a la Costa Chica, se sumó a la autodefensa armada y presentó a 80 elementos de la Policía Comunitaria que vigilarán 30 comunidades con la instalación de retenes y recorridos de seguridad para resguardar a la población. Ante comisarios y pobladores de al menos 30 poblados se presentaron a los integrantes de la policía comunitaria que fueron elegidos en asambleas que se realizaron en sus comunidades conformarán grupos de 12 años para realizar los operativos. Los recorridos de vigilancia se harán en los pueblos y los retenes se instalarán en las entradas y salidas de las comunidades como Jalapa,, El Salto, Libano, Pabellón, El Coquillo, Paso Salinas, El Maguey, Huamuchito, Limón Chiquito, Limón Grande, Coacuyulichan entre otros. Con Cuautepec son seis los municipios que se declaran territorio del movimiento de la policía comunitaria contra el crimen. Ante el alcalde de este municipio, Arquímides Quintero Díaz, de filiación perredista, comisarios, delegados y los integrantes de la Policía Comunitaria, el promotor estatal de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, convocó que entre todos y para que este movimiento salga bien, vigilen que nadie venga hacer un partido político o se infiltre la delincuencia organizada. “Convoco para que entre todos este movimiento salga bien vigilen a que nadie venga a montarse a buscar o hacer un partido político, ayudemos a que nadie se infiltre de la delincuencia organizada por eso la asamblea de cada pueblo o colonia donde se va confor-

mar la policía comunitaria tiene que pasar por el filtro de las comunidades”. Aclaró que este movimiento no viene hacer guerrilla porque no hay guerra contra el estado, solamente están en contra de la política pública que ha fallado. “este movimiento no pretende hacer justicia contra su propia mano, pero si en el puesto de control alguien les pone la mano tiene el derecho a defenderse”. Dijo que si la CNDH pide medidas cautelares para los 54 resguardados, preguntó que entonces quién les va a dar las medidas cautelares a ellos que están en el movimiento, “a poco no nos puede matar la delincuencia, claro que nos puede matar y a nosotros no nos hacen ninguna recomendación y parece ser que tenemos un sistema que protege a los delincuentes por eso la delincuencia creció tanto”, cuestionó. Durante la asamblea para presentar a los policías comunitarios, Crisóforo García Rodríguez, el ahora ex comandante Guerrero quien se ha quitado la capucha para continuar realizando trabajos como promotor de la UPOEG, sometió a consenso de los pobladores el realizar una depuración de los poli-

cías municipales y ministeriales a lo que comisarios, delegados y habitantes aceptaron. “Los policías municipales ni ministeriales no podrán salir fuera de la cabecera municipal y el ejército brindará seguridad en la carretera y no se les quitará sus escopetas o pistolas, habrá coadyuvancia con las autoridades policiacas y se trabajara de manera coordinada con la policía comunitaria”. El comandante regional de la Policía Comunitaria quien arribó al evento con otros tres comunitarios más encapuchados, entre ellos una mujer, dijo que para nombrar a un elemento de la policía comunitaria se quiere a gente recta que se nombrado por el pueblo no que se autonombre. Y es que, precisó, que en los municipios de Ayutla y Tecoanapa cuando iniciaron se presentaron con muchos errores donde cualquiera se tapa la cara o andan encapuchados y añadió que si van a iniciar una lucha se tiene que ganar el respeto de la gente por lo que convocó a los nuevos policías comunitarios a no tener miedo y actuar con la cara descu-

bierta “sin capucha”. “No tengan miedo se chingan uno de nosotros, nos chingamos diez, si levantan uno, levantamos diez, no tengan miedo van a sufrir amenazas les van a decir que están locos. “No crean que traer la capucha es algo chingón, es incómodo y no cualquiera la debe de portar, sólo cuatro compañeros y su servidor vamos a portar capucha por seguridad y porque a veces tenemos que trasladarnos a otro lado y a veces hasta sin capucha”. Asimismo, el comandante regional de la policía comunitaria les recomendó a los nuevos elementos de Cuautepec que hay gente que se quiere aprovechar del movimiento y sólo denuncian sin pruebas por lo que recomendó tener cuidado. Coincidió con el promotor estatal de la UPOEG que no se permita que el movimiento de la policía comunitaria contra la delincuencia se politice porque no se vale jugar con los sentimientos del pueblo. “Eso no lo vamos a permitir no importa por lo que tengamos que pasar, pero no vamos a permitir que se politice nuestro movimiento, sigamos así de sano”. Durante la asamblea para presentar a la Policía Comunitaria, el profesor Ramón Gracida quien estuvo encargado de dirigir el evento, pidió al alcalde de ese municipio Arquimides Quintero a que se comprometiera apoyar al movimiento y otorgarles una camioneta para moverse durante los operativos, sin embargo el edil no se comprometió con esta petición. APPE NOTICIAS MÉXICO

Perdería su esencia la policía comunitaria si se Campesinos reclaman a diputados convierte en auxiliar de la preventiva municipal: CRAC TLAPA.- Ante la propuesta de iniciativa que está preparando el Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero, para que la policía comunitaria sea reconocida legalmente como auxiliar de la policía preventiva municipal, los fundadores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) aseguraron que la comunitaria no puede ser auxiliar de alguna otra corporación, y eso jamás se aceptaría ya que aceptarla sería contribuir a la perdida de la esencia del mandato del pueblo. La reunión fue convocada por los diputados locales de los distritos 26, 27 y 28 Arturo Bonilla, Luisa Ayala Mondragón y Daniel Esteban González, quienes en coordinación con la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) analizaron la situación de los levantamientos de los pueblos contra el crimen organizado. Claudio Ortega, uno de los dirigentes regionales de la UPOEG aseguró que la protesta de los habitantes de la comunidad de Chiepetepec, perteneciente a Tlapa, es justificado ya que en los últimos días en el tramo carretero Tlapa a Tlatlauquitepec, se han registrado 11 asaltos, esos son los que registra la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero. También aseguró que en el caso de Tlapa hay un elevado número de robos de carros, de lo que hasta el momento nadie dice nada, sólo han quedado en las denuncias formales y que no se han investigado, ya que la lógica sería que se investiguen a los mecánicos, hojalateros y a los cerrajeros, ya que en una de las detenciones recientes a uno de los detenidos se le encontraron muchas llaves, lo que se puede pensar que algún cerrajero algo tiene que ver en los robos de los carros. Claudio Carrasco Hernández, uno de los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) aseguró

que los pueblos indígenas de esta región de la Montaña saben quiénes son los que tienen una buena conducta y saben quiénes son los que andan en malos pasos. Refirió que la policía comunitaria no tiene un salario, en su mayoría no saben leer, pero cumplen con lo que les mandatan los pueblos, por lo que su trabajo lo han hecho de manera honesta y transparente. Comentó que no hay necesidad de que se busque otra policía, ya que lo único que se quiere es que se fortalezca la que ya existe que es producto de los pueblos de esta región. Mientras que el Párroco de Xalpatláhuac y fundador de la Policía Comunitaria hace 17 años Mario Campos Hernández, destacó que sería denigrante que esta organización pasara a ser auxiliar de la policía preventiva, ya que su existencia de la comunitaria es parte de un proyecto integral de los pueblos. Pidió que haya leyes que reconozcan a la policía comunitaria, pero que sean leyes que se adecuen a los pueblos originarios, ya que todo poder dimana del pueblo y los pueblos si pueden hacer leyes, y están convencidos de que todos los órganos de justicia están corrompidas. Mientras tanto Felipe Ortiz Montealegre, subsecretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, comentó que es bueno que el Gobernador del Estado Ángel Aguirre ya envíe la iniciativa de ley para el reconocimiento de la Policía Comunitaria y que de esa manera se impulsen los foros, donde se discuta y se propongan todas las alternativas posibles. Finalmente Luisa Ayala Mondragón y Daniel Esteban González, ambos diputados se comprometieron a apoyar en todo en el reconocimiento legal de la Policía Comunitaria, ya que ellos son producto de los pueblos indígenas de esta región de la Montaña. ANG

y a alcaldes promesas incumplidas

COPALA .- Campesinos y ganaderos senador, yo soy mugroso por trabajar en el de comunidades y poblados del municipio de campo no vengo de licenciado como tú, porla Costa Chica de Guerrero, exigieron a di- que tu ganas un gran sueldazo y quiero que te putados locales de esa región, así como a los ocupes de lo que estamos pidiendo y ayudes presidentes municipales de al menos 6 locali- en los municipios que no tienen fertilizante dades, la aplicación “urgente” de programas y sea gratuito para todos los trabajadores del para el campo, así como el reforzamiento campo” señaló. de la seguridad con la policía comunitaria y Posterior a esas peticiones, los organizamiembros de la autodefensa. dores de la asamblea sabotearon su intervenDurante la asamblea con los legisladores ción desconectando el equipo de sonido, lo y los alcaldes de los municipios de San Mar- que provocó irritación entre los asistentes, y cos Gustavo Villanueva tuvo que gritar sus exigenBarrera, de Florencio Vicias, para que los funcionaEn asamblea exigen llareal Ociel Hugar García, rios se comprometieran a de Marquelia Javier Ada- aplicación de proyectos cumplirlas. me Montalbán, y de Copala al campo y más seguridad “Dejen que el pueblo Sadot Bello García y el diopine y den sus puntos de rigente de la Unión de Puevista y exijan sus demanblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG) das, y como pueblo que soy digo que no se Bruno Placido; los campesinos plantearon estén quedando con los recursos y que cada sus exigencias. fin de año estén pensando cómo repartírselos El campesino y productor de frutas de y digan los presidentes municipales que nos Copala, Urbano Días Carbajal, quien tomó les alcanzó el dinero y no hicieron los proel micrófono al término de la asamblea, le yectos” dijo sin micrófono a la multitud. exigió al senador del PRD Sofío Ramírez, Por su parte el dirigente de la UPOEG que se encontraba en esa reunión, a que sea el Bruno Placido, invitó a los comisarios y proportavoz con el gobierno del estado y los al- ductores a que en sus comunidades realicen caldes para que los programas del campo ate- asambleas a fin de que se las presenten al rricen y no se lleven el dinero como cada año, gobernador, para que se consolide un nuevo cuando dicen que no les alcanzó el dinero. plan de infraestructura, urbanización de coSolicitó para los productores del campo, munidades y apoyos para el campo. maquinaria para el rastreo de caminos, la Les hizo saber, a los diputados locales y dotación de tractores para la siembra de los a los presidentes municipales que asistieron, productos en las comunidades y pueblos de a que den cumplimiento a los planteamientos la Costa Chica, así como la entrega gratuita del pueblo y que dejen de estar engañándode fertilizante, porque es el principal motivo los, “porque todos están cansados de la pode que la mayoría de los campesinos dejen lítica del gallinero, que el de arriba cague de sembrar, por el alto costo y la burocracia siempre al de en medio, el de en medio cague para su entrega. al de abajo y los de abajo a quien chingaos “Carecemos de maquinaria, fertilizan- van a cagar.” tes y apoyos y eso te lo doy de tarea a usted ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

ESTATAL

15

Los jurados populares irrumpen, rompen y quebrantan la procuración de justicia y protocolos internacionales: presidente del TSJE

CHILPANCINGO.“Los jurados populares, en base a los usos y costumbres en comunidades indígenas, irrumpen, rompen y quebrantan el esquema de corte institucional de los sistemas de procuración y administración de justicia, así como de los protocolos internacionales, por lo que deben declararse nulos”, manifestó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero (TSJE), Jesús Martínez Garnelo. Dijo que de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la reforma al sistema acusatorio de hace cuatro años, se establece que “debe

existir primero una acusación, una investigación previa, un señalamiento para que comparezca con defensa, debe manejarse el principio de presunción de inocencia y si estas reglas mínimas no se cumplen todo es nulo porque no fueron nombrados ni están insaculados por instancias para que puedan fungir como fiscales acusadores o defensores o jueces en ese jurado popular”. El titular del TSJE señaló que “de entrada han quebrantado del estado de Derecho y sobre todo el principio de legalidad, detener de manera colectiva y por más de 48 horas a una persona, como lo señala el

artículo 16, porque si no hay flagrancia, si no hay caso urgente y si no hay un acto de petición de arraigo todo eso es violatorio y nulo”, explicó. Manifestó que en el caso de las más de 50 personas que están sometidas a juicio popular se debe cumplir con el principio de legalidad y debido proceso, pues las cortes de derechos humanos nacionales, estatales e internacionales exigen hoy la no violación de los procesos, aseguró Martínez Garnelo. Martínez Garnelo comentó que hay un principio muy importante, es el prin-

cipio de congruencia, “cómo es posible que detengan, presenten después de tres semanas a los detenidos, no se sabe si les tomaron su declaración preparatoria, ni tampoco conocemos la acción e imputación delictiva, por lo que se ha roto con el esquema del proceso del estado de derecho”, enfatizó. Insistió en que de acuerdo a la reforma constitucional de junio del 2008 todo lo que están realizando en Ayutla de los Libres con los jurados populares es nulo de pleno derecho ANG

Acapulco al 93.4% durante el fin de semana largo ACAPULCO.- Acapulco registra 93.4 por ciento de ocupación hotelera durante el primer fin de semana largo de este año, expresó el secretario de Turismo municipal, Netzha Peralta Radilla. En entrevista durante un recorrido por la ciudad, confirmó que la población foránea, proveniente de los estados cercanos sigue prefiriendo al puerto, aunado a la población extranjera que año con año disfruta los días soleados de Acapulco. Exhortó a los prestadores de servicios turísticos a tratar bien al visitante, a no incrementar sus listas en los menús y a los trabajadores del servicio público de transporte a ser buenos anfitriones y recomen-

darles lugares de interés. Destacó que en la recuperación del puerto todos deben contribuir, “no es un trabajo específicamente de las autoridades, es una tarea conjunta en donde el acapulqueño también tiene que apoyar las acciones de gobierno”. Peralta Radilla, dijo que en los accesos de playa hay personal de información turística, en la zona de mar salvavidas. El secretario de Turismo municipal llamó al visitante a proteger el medio ambiente, preservar las bellezas sin desechos y a dejar la basura en su lugar al momento de abandonar las playas. APPE

Demanda secretario del PRD destitución de Consejeros

ACAPULCO.- El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, demandó al destitución de los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) porque no están a la altura de la transparencia que requiere la democracia de México. Advirtió que no pasarán en el Congreso de la Unión las reformas estructurales que impulsa el PRI para incrementar el IVA en alimentos y la privatización de PEMEX. Durante su discurso al inaugurar la campaña nacional de afiliación de su partido en Acapulco, convocó a la unidad a las bases de la izquierda para que no permitan más atropellos como los que hizo el IFE la semana pasada con el caso Monex. “En este caso los consejeros del IFE le lavaron la cara al PRI y a Enrique Peña Nieto y presentaron resolutivo donde el PRI no rebasó los topes de campaña, donde el PRI no usó dinero de dudosa procedencia, donde el PRI no uso dinero del recurso público de los ciudadanos, un dictamen así del IFE lo único que demuestra es que consejeros electorales son chalanes del PRI y de Enrique Peña Nieto”, aseveró.

Ante las anomalías que cometieron tanto los consejeros del IFE como el mismo titular de la unidad de fiscalización del organismo electoral Alfredo Cristalina, Sánchez Camacho adelantó que presentarán modificaciones al Código Federal Electoral, porque la unidad de fiscalización elabora todos los dictámenes en contra de los intereses del PRD. También lamentó que el IFE haya resuelto que la alianza de las izquierdas rebasó con más de 71 millones de pesos el gasto que realizó el PRI en la pasada campaña presidencial y lo consideró “una aberración”. Pidió no bajar la guardia y sumar cuadros al partido y que no sean un partido electorero, sino estar frente a las luchas de los ciudadanos, ya que el PRI anunció que va con todo para impulsar las reformas estructurales para entregar el petróleo que es bien de la nación a inversionistas extranjeros. El secretario general del PRD señaló que los priistas pretenden impulsar una reforma hacendaria para cobrar IVA en alimentos y medicinas, por lo que señaló que “desde el Estado de Guerrero le decimos al PRI (que) las reformas estructurales no van a pasar”. APPE


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Y dijo a los israelitas: Mañana,Zihuatanejo, cuando Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013 ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

vuestros hijos pregunten a sus padres, qué significan estas piedras, les diréis: Israel pasó en seco por este Jordán. Palabra del gran Maestro

Llama López Obrador a convertir a Morena en una referencia moral COSAMALOAPAN, VER. El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, llamó hoy a convertir al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en una referencia moral, que se caracterice por su democracia y libertad. Al intervenir en la instalación del comité de Morena en este municipio, señaló: “Desde ahora, el movimiento es amplio, plural e incluyente, en donde participan

hombres y mujeres libres y conscientes, de todas las expresiones sociales y religiones, desde católicos hasta protestantes”. Agregó que los integrantes de la organización están en plena libertad, como lo establece el texto constitucional, de contender por una alcaldía o diputación local en los comicios del próximo 7 de julio, por tratarse de hombres y mujeres con derecho a votar y ser votados.

Cancela Peña Nieto recorrido por las instalaciones de Pemex MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto canceló el recorrido que tenía programado este domingo a las 11:00 horas en las instalaciones de Pemex. En un comunicado, la Presidencia de la República dio a conocer que “el presidente supervisó los trabajos de rescate e investigación la noche del sábado, sostuvo una reunión de trabajo e hizo declaraciones a la prensa y se retiró a la 1:45 de la mañana, por lo que se cancela la visita originalmente programada”. El mandatario estuvo ayer en las ins-

talaciones de Pemex donde dio a conocer el hallazgo del cuerpo de un trabajador, con el que suman 34 las víctimas mortales de la explosión en la Torre de Petróleos Mexicanos. Posteriormente encabezó una reunión de trabajo con sus colaboradores, entre los que se encontraban el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el procurador de la República, Jesús Murillo Karam y el secretario técnico de la Presidencia, Aurelio Núño. PROCESO

Congelan cuentas que Granier puso a nombre de su hija; busca amparo

MÉXICO, D.F..- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congeló las cuentas del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, que estaban a nombre de su hija Mariana Granier Calles. Por tal motivo, el martes pasado la hija del mandatario solicitó un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la protección de la justicia federal. En el recurso se queja directamente del presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé. De acuerdo con el listado de acuerdos del Palacio de la Justicia Federal, la hija del exmandatario fue citada el viernes para desahogar la primera diligencia, y en tanto solicitó la suspensión de ese acto. La suspensión se le negó desde ese mismo día, de acuerdo con en el expediente 168/2013 que fue radicado en el Juzgado Cuarto de Distrito, ubicado en la colonia Gaviotas de Villahermosa. A la hora de la audiencia y ante la presencia de medios de comunicación en las puertas del Palacio de Justicia Federal, el representante legal de Mariana Granier ingresó y salió sin dar comentarios, según el diario Tabasco Hoy. El fiscalista Raúl López Deantes explicó que las cuentas bancarias las congela la CNBV a petición de alguna institución federal o estatal, como podría ser el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y es ahí donde el afectado puede promover un amparo, y si fue denegado se debe al elevado monto que está en investigación. Información que circuló en las redes CMYK

sociales indica que el monto de las cuentas de Granier podría ascender hasta los 3 mil millones de pesos. Granier Melo gobernó Tabasco de enero de 2007 a diciembre de 2012 y, según los primeros “hallazgos” del gobierno entrante de Arturo Núñez Jiménez, la entidad fue objeto de un “descomunal saqueo”. Ejemplo de ello es el colapso financiero que sufrió el sector salud al final del sexenio. Además la deuda del estado asciende a más de 10 mil millones de pesos, cifra que podría duplicarse, algo que Núñez considera “absurdo” porque Granier recibió el gobierno con un adeudo de 600 millones y en los últimos 30 años Tabasco gozó de las participaciones federales per cápita más altas del país. La familia del exgobernador de Tabasco gastaba un promedio de un millón de pesos mensuales con cargo al erario, reveló el periódico Reforma esta semana. La familia contaba con 160 empleados a su servicio que atendían la Quinta Grijalva, residencia oficial del gobierno de Tabasco. El gobernador Arturo Núñez Jiménez condenó el despilfarro de recursos en que incurrió el predecesor en el cargo. Anunció que ya tomó medidas para racionalizar gastos en la Quinta Grijalva, entre ellas, la reducción del número de elementos asignados a la vigilancia, al comedor y la cocina, y otras áreas de servicio, además de que todo “será transparente”. PROCESO

Sin embargo, aclaró La agrupación no pez Obrador reiteró que el próximo que Morena no particimartes se reunirán los integrantes participará en pará como asociación del Consejo Nacional de Morena ni como fuerza política, comicios de julio con la intención de elaborar un porque carece del replan de defensa del patrimonio naen Veracruz, gistro correspondiente. cional y de la economía popular. porque carece Tampoco, sostuvo, esAsimismo, convocó a militablecerá alguna alian- de registro, señala tantes y simpatizantes de su moza con partidos de las vimiento a seguir adelante hasta fuerzas progresistas. lograr la transformación de México y sus Previamente, en San Andrés Tuxtla, Ló- instituciones.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

NACIONAL

19

Buscan papeles importantes de Pemex en la zona afectada MÉXICO, D.F..- Elementos del Ejército, Protección Civil y la Marina tienen la orden de rastrear todos los documentos que encuentren entre los escombros del edificio B2 de Pemex. Para ello, desde esta mañana los rescatistas cuentan con bolsas color negro y verde para conservar la documentación

que se localice en la zona afectada por la explosión del jueves pasado. Desde las 8:00 horas los rescatistas trabajan con pala y pico para buscar papeles entre los escombros. Indicaron que es poco probable que haya más víctimas en el lugar del siniestro, salvo las tres personas que aún están

en calidad de desaparecidas. Este domingo Reforma publicó que personal que participa en las labores de rescate asegura que entre la documentación que se destruyó por la explosión hay auditorías de órganos internos de control. La paraestatal negó lo anterior y señaló que lo que se perdió sólo corresponde

a archivos del área de recursos humanos. Tras el derrumbe del edificio B2, se perdieron también actas patrimoniales de Refinación y Gas, de acuerdo con el testimonio de un empleado de Pemex que pidió el anonimato. PROCESO

Reforma energética reduciría vulnerabilidad de México: BM

MÉXICO, DF. La Lamentable que importe secretario (de Hacienpropuesta de reforma da), Luis Videgaray, energética que está en petrolíferos pese a contar relativas a acometer puerta será un “gran con amplio potencial de una profunda reforma paso” para México hidrocarburos, señala energética en México”. porque tendrá que meLo anterior, expresó jorar la producción y a Notimex, “permitirá el abasto nacional de energéticos, además fortalecer al sector, promover la seguridad de reducir la vulnerabilidad de la econo- energética y el abasto nacional, además de mía mexicana, sostuvo el Banco Mundial reducir la vulnerabilidad de la economía (BM). mexicana al garantizar un suministro sufiPara el organismo internacional, es ne- ciente de energéticos”. cesaria una reforma que promueva la seA su vez, Ariel Yépez, economista seguridad energética nacional, porque -con- nior del sector energético del BM, planteó sideró- es lamentable que pese a contar que una reforma podría diversificar las con un amplio potencial de hidrocarburos, fuentes de ingresos del gobierno, lo que el país importe petrolíferos y gas natural reduciría la vulnerabilidad de las finanzas y LP. públicas a la volatilidad de los precios del La directora del organismo para Méxi- petróleo. co y Colombia, Gloria M. Grandolini, dijo También, abundó, “daría más cerque “en el Banco Mundial vemos favora- tidumbre al gasto social por basarse en blemente las recientes declaraciones del fuentes de ingreso más estables y prede-

cibles”. Señaló que el declive en la producción de petróleo y gas, así como el incremento en la demanda de hidrocarburos en México, sugieren que el país podría convertirse en un importador neto de estos bienes durante la próxima década. “Si esta tendencia continúa en los próximos años y la oferta nacional de hidrocarburos no compensa el aumento de la demanda, el sector energético y el balance fiscal se verán afectados profundamente”, advirtió. Lamentó que México tenga un amplio potencial de hidrocarburos y que esté importando gas natural, gas LP y petrolíferos, por lo que reiteró que las reformas deben estar orientadas a aprovechar el potencial de hidrocarburos que tiene México para garantizar el abasto nacional de energéticos. Respecto a las operaciones de empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Ariel Yépez consideró necesarias reformas que permitan complementar las inversiones en el sector con financiamiento proveniente de la iniciativa privada en actividades no estratégicas. Señaló que la limitación de recursos para invertir en la exploración y producción de petróleo y gas y para expandir la

capacidad de refinación pondría en riesgo las perspectivas de abastecimiento de hidrocarburos en México en el largo plazo. Al respecto, planteó en entrevista que la iniciativa privada podría participar en el transporte y distribución de hidrocarburos y atraer mayores fuentes de financiamiento, aumentar la productividad y promover mejores prácticas operativas y comerciales. También, anotó, puede participar en la generación y distribución de electricidad; producción, transporte, distribución y comercialización de petrolíferos y procesamiento y distribución de gas natural y LP. Sostuvo que un cambio estructural en la materia será benéfico en la medida que se promueva un sector energético más eficiente y productivo, que aproveche las reservas de hidrocarburos del país y tome ventaja de su potencial energético al menor costo y con la tecnología más avanzada. A nivel internacional, una reforma se vería como una señal positiva para promover más eficiencia en el sector y llevar más energéticos -hidrocarburos y electricidada menor costo y en mayor volumen, sobre todo en sectores estratégicos donde el país tiene un déficit comercial como derivados del petróleo, gas natural y LP, puntualizó. PROCESO

Difunde Pemex lista actualizada de personas hospitalizadas MÉXICO, D.F..- Esta tarde Petróleos Mexicanos (Pemex) difundió una lista actualizada de las personas hospitalizadas tras la explosión ocurrida el jueves en el edificio B2 de su complejo administrativo en esta ciudad. La paraestatal indica que en el Hospital Central Sur de Picacho están hospitalizadas Nohemí Martínez Herrera, Martha Elena Camacho Clavel, Martina Sustersick Olvera, Anyra Yatzaret Torres Martínez, María Elizabeth Castrejón Mejía. De igual forma, Raúl Plascencia Aguirre, Gonzalo Arturo Trujillo Serrano, María de la luz Castañeda Téllez, Rubén Malagón López, José Ernesto Carrasco Morales y Mitzi Oyuki Jiménez Trejo. En tanto que en el Hospital Central Norte de Pemex, ubicado en Azcapotzalco, se atiende a Margarita Maldonado Lomas, Nathan Abel Luna González, María de Lourdes Kennedy Ramos, Lilia Rivera Barrera, María Leticia Ibáñez González, Arturo Cadena Castro, Benhur Antonio López Maldonado, Miriam Rivera Villegas, Dorian Yoana Hernández Mendoza.

Asimismo, Marco Antonio Sigler Rangel, Silvia Núñez Garduño, Pablo Adalberto Granados Vela, Mabel Lourdes Rojas Castro y Javier Blas Villegas. En el hospital Ángeles de Interlomas se encuentran internados Víctor Octavio Mora, Maricela Germán Ruiz, Rocío García Benítez, Gerardo Guzmán González, Erika Torres Morales, Tomas Rivera Argüelles, Rodrigo Ángel Hurtado Cerón, Víctor Manuel Acosta y Daneb Álvarez Guzmán. Por último, en el hospital Ángeles del Pedregal se encuentran internados Carolina Victoria López y Laura Cristina Vanegas Arriaga. En su cuenta de Twitter, Pemex dio a conocer hoy que luego de los hechos ocurridos en el edificio B2, 91 personas fueron dadas de alta. Respecto a la cifra de muertos, el presidente Enrique Peña Nieto informó que este domingo fue encontrado un cuerpo más entre los escombros, con lo que suman 35 víctimas por la explosión en las instalaciones de Pemex. PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Economía mexicana en expansión pese a entorno internacional adverso: SHCP

MÉXICO, DF.- Los resultados de las finanzas públicas en 2012 son reflejo del proceso de expansión de la economía mexicana, pese al entorno internacional adverso, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Expuso que a nivel internacional la recuperación de la actividad económica global y sus perspectivas para el presente

año permanecen débiles, además de que persiste la incertidumbre asociada a la frágil situación fiscal y financiera de algunas economías desarrolladas. En este sentido, apunta, la actual administración mantiene el firme compromiso de consolidar la estabilidad macroeconómica y contar con finanzas públicas sanas. Asimismo, de hacer un uso responsable

Mayores rendimientos en bonos de EU podrían afectar recuperación económica

NUEVA YORK.- Un par de En la medida en que ralizada continúa lejos meses duros en el mercado de la mente de muchos de bonos de Estados Unidos los bonos pierden el inversores debido a que han elevado las tasas de in- favor de los merca- el mercado goza de una terés desde mínimos niveles dos, esquinas de la gran fuente de demanda, históricos y ahora podrían la Reserva Federal estaafectar a una lenta recupera- economía sensibles dounidense. ción económica que depende Como parte de su al crédito podrían fuertemente del dinero baramás reciente esfuerzo comenzar a sentir to para continuar. por impulsar la econoMientras que las acciones las consecuencias mía inundando al sistema han subido a niveles casi rébancario con dinero, la cord en comparación a cinco años atrás, un Fed ha estado comprando 85 mil millones alza conjunta en el mercado de bonos del de dólares en bonos del Tesoro y valores Tesoro estadunidense de 11.6 billones de respaldados por hipotecas cada mes desde dólares parece haber perdido el impulso y septiembre y no tiene planes de dejar de los precios de la deuda han caído en forma hacerlo en el corto plazo. constante desde comienzos de diciembre. Aumento de tasas Eso ha hecho que los rendimientos, Aún así, los inversores están buscanque se mueven en dirección opuesta a los do mayores rendimientos, por lo que los precios, suban y ahora se encuentran en flujos de fondos de inversión han pasado sus mayores niveles desde la primavera desde bonos del Tesoro a acciones en los boreal del año pasado. últimos dos meses. Algunas de las causas de las ventas geEl índice Standard & Poor’s 500 ha enneralizadas de los bonos pueden ser conside- tregado un retorno total mayor a un 6 por radas como positivas, como una mayor con- ciento desde fines de noviembre, mientras fianza de los inversores en activos de mayor que el retorno de los bonos del Tesoro han riesgo, como las acciones, señales de que la sido de un -1.3 por ciento, según datos del crisis de deuda europea se está enfriando y Indice de Renta Fija de Bank of America/ una serie de indicadores económicos estadu- Merrill Lynch. nidenses que apunta a más crecimiento. Como resultado de eso, el rendimiento Sin embargo, en la medida en que los de la deuda a 10 años subió la semana pabonos pierden el favor de los mercados, es- sada a más de un 2 por ciento por primequinas de la economía sensibles al crédito ra vez en nueve meses. El mercado prevé podrían comenzar a sentir las consecuencias. que los rendimientos subirán aún más, al El mercado inmobiliario, las ventas de menos modestamente. automóviles y la inversión empresarial y “Este es el mayor riesgo para inversodel sector público estarán vulnerables en res en bonos”, comentó Hans Mikkelsen, la medida en que aumenten los costos del un estratega de bonos de Bank of America crédito, pues todos los costos del crédi- Merrill Lynch en Nueva York. “Me sorto están vinculados en último término al prende que ya hayan llegado a un 2 por mercado de bonos del Tesoro. ciento”, agregó. “Caigo en el grupo de personas a las En octubre, Mikkelsen pronosticó una que les preocupa lo que sucederá cuando “Gran Rotación” desde bonos a acciones a las tasas suban”, dijo Tom Nelson, pre- comienzos del 2013. Y en último término, los sidente de inversiones de Reich & Tang, analistas concuerdan en que la política altauna firma neoyorquina con casi la mitad mente expansiva de la Fed debe terminar. de sus 28 mil millones de dólares de actiIncluso si los rendimientos suben movos bajo supervisión en fondos mutuos en destamente, eso no es malo para todos. Los mercados de dinero. bancos verían una mejoría de sus márgenes Por supuesto, la defunción del alza de de ganancia en la medida en que sus costos tres décadas del mercado de bonos ha sido de endeudamiento a corto plazo probablepronosticado en reiteradas oportunidades mente permanezcan cerca de cero, pues se en años recientes. espera que la Fed mantenga su política moEn marzo del año pasado, Bill Gross, netaria ultra expansiva hasta el 2015. administrador del fondo PIMCO Total RePara los ahorristas que han visto una turn, el mayor fondo de bonos del mundo, disminución de sus ingresos, un aumento redujo agudamente su exposición a los bo- de los intereses sobre cuentas bancarias nos del Tesoro estadounidenses. y fondos mutuos deberían ser un alivio y Los precios de los bonos siguieron su- quizás los aliente a gastar un poco más. biendo durante noviembre, lo que llevó los En general, los economistas no creen rendimientos de las notas referenciales a 10 que estén dadas las condiciones para más años bien por debajo de un 2 por ciento. que una modesta alza de las tasas de inteLa amenaza de una gran venta gene- rés en el 2013. CMYK

20

del endeudamiento públi- Los indicadores refe- por ciento del PIB, preco que permita generar cisa la Secretaría de Hacertidumbre y confianza rentes a las finanzas cienda. entre los inversionistas, públicas en México se Los ingresos preasí como dar continuidad han fortalecido recien- supuestarios en 2012 al desarrollo del país y sumaron tres billones mejorar las condiciones temente, previéndose 517.5 mil millones de de vida de las familias inclusive para el pre- pesos, monto 3.3 por mexicanas. sente año el retorno al ciento mayor en térmiEn el Informe Semanal nos reales a los reportade su Vocería, la depen- equilibrio presupuesta- dos en 2011. dencia refiere que a difeEn cuanto al gasto rio con déficit cero rencia de otras economías, público presupuestario los indicadores referentes en 2012, éste ascendió a las finanzas públicas en a tres billones 923 mil México se han fortalecido millones de pesos, nivel recientemente, previéndose inclusive para el 3.8 por ciento mayor en términos reales al presente año el retorno al equilibrio presu- ejercido en 2011. puestario, con un déficit cero. De esta manera en 2012, el saldo de la Según el documento “Informe sobre deuda neta total del Sector Público Fedela situación económica, las finanzas pú- ral fue equivalente a 32.6 por ciento del blicas y la deuda pública”, el proceso de PIB (cinco billones 352.8 mil millones de expansión de la economía mexicana con- pesos), nivel superior en 1.2 puntos portinuó durante el cuarto trimestre de 2012, centuales respecto del observado al cierre acelerándose ligeramente el ritmo de cre- de 2011. cimiento respecto al trimestre previo. La deuda interna como porcentaje del Indicó que para 2013 se estima que PIB representó 23 por ciento, cifra mayor el valor real del Producto Interno Bruto en 1.9 puntos porcentuales respecto de la (PIB) de México haya crecido a una tasa observada al cierre de 2011, en tanto que la de 4.0 por ciento en términos anuales, y razón de deuda externa neta a PIB se situó para el último trimestre de ese año haya en 9.6 por ciento, 0.7 puntos porcentuales mantenido un crecimiento anual de alre- menor a la observada al cierre de 2011. dedor del 3.6 por ciento real. Pese al incremento de la deuda neta En materia de finanzas públicas, en total, la deuda pública en la economía 2012 el sector público registró un déficit se mantiene en niveles que se comparan fiscal de 403.6 mil millones de pesos y sin favorablemente al de otras naciones con considerar la inversión en Pemex, el défi- un grado de desarrollo económico igual o cit ascendió a 92.1 mil millones de pesos. superior. Estos resultados son congruentes con Asimismo, es una de las más bajas el déficit presupuestario aprobado para entre los principales países miembros de el año y las disposiciones aplicables para la Organización para la Cooperación y el el ejercicio fiscal, manteniéndose para el Desarrollo Económicos (OCDE), argucaso del último en un equivalente del 0.6 menta la dependencia.

Autoriza EU aumento al precio del jitomate mexicano

MÉXICO, DF.- El De- Se desactivó la acusación dor de la hortaliza al partamento de Comermundo, con 1.3 micio de Estados Unidos de ‘dumping’ que desde llones de toneladas; hace poco más de seis las ventas externas en autorizó un incremento al precio del tomate meses había contra pro- 2011 generaron divimexicano, el cual podrá sas por dos mil 38 miductores mexicanos llegar a los 31 dólares llones de dólares. por libra (0.453 kilograEstados Unidos mos), con lo cual se desactivó la acusación importa 1.2 millones de toneladas de tomade dumping que desde el inicio del segun- te fresco anualmente, con lo cual se condo semestre del año pasado interpusieron vierte en el principal importador mundial; productores de la hortaliza de Florida en el 85 por ciento de dicho volumen son adcontra de los mexicanos. quiridas a los productores mexicanos. Agricultores mexicanos y el gobierno De acuerdo a datos del Sistema Producto de Sinaloa –que ocupa el primer lugar en- Tomate, en los primeros cinco meses del año tre los seis estados en donde se concentra pasado, las exportaciones sumaron 963.7 el mayor volumen de producción- mani- millones de dólares por la venta de 768 mil festaron su satisfacción por el acuerdo 225 toneladas, las cuales se vendieron en los entre los gobiernos de Estados Unidos y mercados de Estados Unidos y Canadá. En México. Reconocieron la disposición y 1996, México firmó un convenio con el esfuerzo del presidente Departamento de Comercio de EstaEnrique Peña Nieto para lograr dicho dos Unidos, con el cual se contuvo una resultado, quien abordó el caso en el en- investigación antidumping contra México cuentro que sostuvo con su homólogo es- y logró negociar un precio mínimo al que tadounidense Barack Obama. pueden venderse los tomates mexicanos El tomate – comúnmente conocido en ese país; dicho instrumento comercial como jitomate- genera un millón 600 mil fue ratificado en 2002 y 2008. En noviemempleos directos e indirectos en las más bre del año pasado sería nuevamente revide 69 mil hectáreas sembradas en el país. sado, pero ello se atrasó por la demanda México es actualmente el primer exporta- de dumping de los agricultores de Florida.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Hoy tendrás un día de buenos aspectos, Aries. Tus relaciones con el entorno serán equilibradas, además, el plano social podrá resultar de ayuda para ti, especialmente en el terreno del trabajo. En un ámbito más personal, es posible que recibas proposiciones sentimentales o que formalices la relación que tengas en la actualidad.

A R I E S

Lo más destacado de hoy será el trabajo, Tauro, porque no pararás de hacer cosas durante toda la jornada; además, si tu profesión está relacionada con la comunicación, el turismo, las empresas de transporte o las agencias de viajes, tendrás un día muy productivo. También será un buen día para la firma de papeles legales.

T A U R O

Este día podría ser un poco extraño, no será malo pero tampoco bueno, Géminis. Podrías encontrarte en circunstancias en las que no sabrás cómo desenvolverte, pero si actúas manteniendo la calma y con la cabeza fría, todo será mejor. Por último, recuerda revisar muy bien los contratos que firmes hoy.

G E M I N I S

Disfrutarás de un día de gratificaciones en el ámbito laboral, Cáncer; tus esfuerzos se verán hoy recompensados, incluso podrían ofrecerte nuevas responsabilidades. Tu sexto sentido también estará ahí para ayudarte. Y si has tenido problemas con tu pareja o has tenido problemas con alguien cercano, hoy podréis arreglar las cosas.

C A N C E R

Hoy tendrás un día productivo de trabajo, Leo. No obstante, podrías tener que solucionar asuntos en el ámbito sentimental o en el hogar; todo saldrá bien si actúas pensando en lo que es más justo para todos; tendrás que considerar diferentes posturas. Por último, si no tienes pareja, podrías conocer a alguien que te guste mucho. Trata de concentrarte en lo que hagas hoy, Virgo, porque tendrás tendencia a cometer errores, y si el trabajo requiere de ti una gran exactitud, podrías tener un día de equivocaciones garrafales. Las relaciones con los demás podrían ser un poco tensas debido a tu rigidez: no trates de controlar las acciones de todo el mundo, ¿vale?

Humor

Estaban todos los animales de la selva listos para correr en las olimpiadas de los animales. Cuando empieza la cuenta regresiva para correr: 3, 2, 1, ¡arrancar! Todos corren, pero a media carrera se fatigan y van quedándose uno a uno. Al final sólo queda la hormiga y el elefante peleando por el primer lugar, cuando de

repente se oye un temblor, ¡punnnnnnttt! El elefante había pisado a la hormiga, y todos los habitantes de la selva le empiezan a gritar: ¡Asesino, asesino! Y el elefante responde: ¡No, sólo le quería meter el pie para que se cayera!

L E O

V I R G O

La creatividad estará en su punto más álgido hoy, así que si tu trabajo tiene algo que ver con ella, deberás tratar de sacarle el mayor partido posible. En general, te sentirás a gusto con el entorno y contigo; serás una persona feliz. Para terminar la jornada, disfruta de la compañía de las personas importantes en tu vida. ¡Felicidades!

L I B R A

Hoy tendrás que tratar de pensar sin divagar en el trabajo, porque tenderás a la dispersión de energía, con lo cual, podrías cometer errores o pasar por alto algo que no deberías. Tus relaciones con los demás serán un poco impulsivas y podrían llevarte a enfrentamientos con alguien. Analiza tu situación y soluciona cualquier problema que se te presente al momento.

E S C O R P I O N

Los problemas principales de hoy estarán en el ámbito de la pareja o en las asociaciones y serán debidos a una falta de madurez y seriedad: recapacita, Sagitario. Tienes que aceptar algunas responsabilidades que ya hace tiempo evitas. Esconder la cabeza como los avestruces, simplemente conseguirá dejarte las posaderas al aire...

S A G I T A R I O

Tendrás que prestar atención a lo que hagas o digas hoy, Capricornio, especialmente en el ámbito del trabajo, porque podrías cometer algún error: revisa bien los documentos antes de estampar tu firma. En general, te sentirás como en otro mundo, desde luego, te pasarás el día en las nubes: baja un poco o podrías caerte de repente...

C A P R I C O R N I O

Esta semana sentirás que tu vida es una aventura, Acuario. Empezarás a notar una mejoría general que hará que te sientas con optimismo y con ganas de luchar por lo que quieres; además, la suerte te sonreirá; podrías probar fortuna en los juegos de azar, pero sin perder el control ¿eh? En fin, tendrás una visión más lúcida de lo que te rodea.

A C U A R I O

Hoy se te dará bien el trabajo, Piscis, además, si está relacionado con el servicio a la sociedad, mejor que mejor. En el plano sentimental podrías conocer a una persona que te gustará mucho, así que si no tienes pareja, ya sabes: ¡al ataque! Si tienes pareja te sentirás muy a gusto con ella, aunque también podrías recibir alguna que otra propuesta...

P I S C I S

CMYK


22 22

Porque el Señor vuestro Dios secó el agua del Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

NACIONAL Jordán ante vosotros, hasta que habíais pasa-

do; los mismo que había hecho con el Mar Rojo, que secó ante vosotros hasta que pasamos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Delfi

Escuelas...

Inexcusable

P

ueril, infantil, es la excusa que ayer dio Juan Antúnez Pérez, Director General del Pesca del gobierno del estado, durante su visita a Zihuatanejo, con relación a dinero que se malversó literalmente al entregarlo a personas que no pertenecen al sector y que, por lo mismo, no rindió frutos. No se trata de un error cualquiera. Si no del desvío de 30 de cada 100 pesos del techo financiero destinado a la piscicultura del estado, desde la Secretaría de Desarrollo Rural que preside el aguirrista Humberto Zapata Añorve, el cual no puede por ningún motivo alegar errores administrativos de la dependencia que dirige con mano férrea. Este no es el único escándalo que involucra a Zapata Añorve. Empresarios de la capital del estado lo demandaron el mes pasado por actos fraudulentos en su contra, toda vez que se niega a pagar por productos y servicios contratados, por varios millones de pesos, al grado de que ha puesto a las empresas agraviadas al borde de la quiebra. También se sabe que Zapata Añorve se negó a reconocer adeudos heredados por su antecesor, el ahora senador Sofío Ramírez Hernández, en contra de empresas medianas y pequeñas que estuvieron surtiendo productos varios a la Seder, para sostener los programas de subsidio de la dependencia, con consecuencias desastrosas para los prestadores de servicios al gobierno estatal. De ahí que es inverosímil y agraviante que Juan Antúnez Pérez diga ahora que se “colaron” proyectos que suman el 30 por ciento del techo financiero para el sector pesquero de la entidad, y que el año pasad fue de 40 millones de pesos. En el ejercicio de los recursos públicos, cabe decir, no hay equivocaciones. Los funcionarios saben claramente a quién le están financiando proyectos, porque cada programa tiene reglas de operación muy claras que deben acatarse. Por ejemplo, se habla de un tal Trinidad Pérez Arellano, quien consiguió la autorización de 12 proyectos del sector, a pesar de que no se dedica a la pesca. Es decir, que el caso de Trinidad Pérez Arellano no puede alegarse como que fue un “involuntario error”, puesto que no se trata de uno, ni dos, ni tres proyectos, sino ¡doce!, que bien pudieron destinarse a personas que sí trabajan en el sector para apuntalarlo. La exigencia que le hicieron al funcionario, para que este año se coordine con el ayuntamiento para la asignación de recursos, fue sin duda sorpresiva. Se trata de arrebatarle de las manos al médico veterinario Humberto Zapata Añorve, el control de los cuantiosos

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

P

De unidades y reacomodos en el PRI

ara los priístas sus pugnas internas se resuelven en lo oscurito. Porque de la nada, los grupos Figueroa-Añorve aparecieron juntos otra vez en Acapulco, en la reunión que definió “una planilla de unidad” para la Asamblea Estatal Extraordinaria de ese partido. La dirigencia local encabezada por Cuauhtémoc Salgado Romero, había prometido una reunión con la dirigencia nacional del PRI de César Camacho Quiroz, a fin de que ambos grupos políticos limaran asperezas. Nunca se supo si ese cónclave se concretó o no. Pero las caras sonrientes de quienes hace pocas semanas mostraron una pugna mediática intensa, revelaron que ya hubo arreglo. La asistencia de las añorvistas Pilar Vadillo y Julieta Fernández, así como de los figueroístas Rubén Figueroa Smutny y Héctor Vicario son elocuentes. Y lo es aún más que sacaran juntos esa planilla de unidad. Ese tipo de maniobras está en esencia, en la naturaleza política tricolor, lo llevan en la sangre: arribar con facilidad a los acuerdos del poder pese

CMYK

22

a sus pleitos internos. Sin embargo, esa aparente reconciliación alcanzó a otros actores que también anhelan no quedarse fuera de la rueda. LOS DESESPERADOS.- El dirigente local de la CTM, Antelmo Alvarado García, abrió de lleno sus aspiraciones por el gobierno de la entidad para la elección de 2015. Evalúa que con el regreso del PRI a la presidencia del país, las cosas se le facilitarán a esa central obrera, otrora pilar fundamental de los gobiernos priístas y muy proclive a la reproducción sistemática de la cultura política presidencialista. Antelmo valora incluso, poder hacer frente a la dupla Figueroa-Añorve, que envían al ir unidas a su Asamblea Estatal, un mensaje de fuerza y control político de la sucesión gubernamental. La realidad es sin embargo, muy distinta: la CTM local intenta negociar anticipadamente con los propios grupos locales priístas, su propia sobrevivencia política y las posiciones de poder que alcanzará rumbo a esa elección. De ahí el ruido en los medios de comunicación.

Otro que respondió de inmediato a los mensajes de unidad de los grupos Añorve-Figueroa, fue el alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos. Defensor acomedido del cachorro Figueroa Smutny, cuando éste mantuvo su pugna que parecía irreconciliable con el diputado federal Manuel Añorve; Moreno Arcos se convirtió hoy en su atacante. Y se entiende: el edil de Chilpancingo buscaba el guiño político del grupo Figueroa a fin

Trasciende que detrás del rechazo indígena a la designación de Marcelo Tecolapa Tixteco, como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se mueve oculta la mano de la ex diputada local tricolor, Aceadeth Rocha Ramírez, la loba de Xochistlahuaca.

Editorial dineros de la SEDER, al menos en lo que se refiere a pesca, para quitarle la tentación de enriquecer a sus aliados políticos, a los amigos del gobernador, o a aquellos prestanombres que acceden a aparecer En el ejercicio como beneficiarios de de los recursos proyectos fantasmas, públicos, cabe para “devolver” de ma- decir, no hay nera subrepticia esos dineros o parte de ellos equivocacio al titular en turno de la nes. Los funciosaben dependencia, en una narios simulación abierta para claramente a consumar el robo de quién le están finanrecursos públicos. ciando proyectos, porPorque de eso se que cada programa trata todo ese asunto de la corrupción en la tiene reglas de opeasignación de proyec- ración muy claras que tos: no tanto de favo- deben acatarse. recer a gente ajena al sector, sino de disfrazar proyectos para quedarse con dinero público de manera inmediata, tal y como ha venido sucediendo a lo largo de casi 20 años con el programa de fertilizante. Es común, por ejemplo, que a las personas que favorecen alguna campaña política se les pague con algún “proyecto productivo”, y para ello están los funcionarios siempre dispuestos a cumplir los compromisos del jefe. Por lo demás, no será suficiente que el presidente municipal intervenga o sea un intermediario en la asignación de proyectos. Eso no garantiza que se terminará la corrupción en el sector, y solamente se involucrará a más gente, porque ¿qué alcalde se le puede oponer a un secretario de despacho? Todo lo contrario, se corre el riesgo de que Zapata Añorve frene o dilate los apoyos para Zihuatanejo, si el alcalde o alguien del ayuntamiento le quita la torta de la boca. Es necesario que los pescadores formen comités de vigilancia, y que exijan transparencia absoluta en la ejecución de los recursos; lo cual significa que se hagan públicos los proyectos y los beneficiarios, para que sean los mismos productores los que impugnen y se reasignen los dineros. Ahora que, como se dijo en la reunión de ayer, no todo es culpa del gobierno. La corrupción es una enfermedad de la que los ciudadanos tampoco escapan.

de amarrar su eventual postulación como precandidato al gobierno de la entidad. Moreno Arcos valoraba que con Añorve y el diputado local Héctor Astudillo, esa posibilidad era mínima. Y por eso, al reencontrarse los grupos Figueroa-Añorve, y no sumar a los grupos de Astudillo y Moreno, éste último evaluó que lo están dejando solo. Y en esta lógica, se vería precisado a tejer un nuevo acuerdo político con Astudillo, que se percibe lejano y muy complicado, dadas sus recientes desavenencias derivadas del endeudamiento financiero de la comuna capitalina, heredado por el propio Astudillo. El asunto entonces abrió una sola opción. Y era lanzarse esta vez “contra los cacicazgos y desterrar los intereses de grupo para poder beneficiar al partido”. El discurso de Mario sin embargo, es hipócrita y descontinuado. Porque gracias a esos intereses que hoy cuestiona, él mismo pudo darle forma al grupo que lo ha llevado a repetir dos veces como alcalde y diputado federal. También a su arribo como diputado local. Incluso, le alcanzó para encumbrar a su hermano Ricardo en la curul local y en la subsecretaría de Finanzas de la SEG, donde realizó un deleznable papel marcado por la herencia de pasivos financieros enormes. Sin embargo, Mario anticipa que después de la Asamblea Nacional del PRI, habrá nuevo dirigente estatal “que vele por

los intereses de todos, no de un solo grupo”. Eso significa una sola cosa: con el actual Cuauhtémoc Salgado, sería impensable encontrar un aliado en el trayecto a la precandidatura a gobernador. Y en esa lógica, al edil capitalino le conviene y podría demandar al PRI nacional, un dirigente estatal que no se encuentre identificado ni con el grupo Figueroa, ni con el de Manuel Añorve o Héctor Astudillo. Y ahí estará la complicación. Porque tanto Añorve como Figueroa, traen los dientes bien afilados. El reto político de Mario se tornó mayúsculo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que detrás del rechazo indígena a la designación de Marcelo Tecolapa Tixteco, como titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se mueve oculta la mano de la ex diputada local tricolor, Aceadeth Rocha Ramírez, la loba de Xochistlahuaca. Porque esperaba que la designación cayera en ella…El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo, demanda a la Asamblea Ciudadana de Ayutla y Tecoanapa, entregar a los detenidos “porque están confundiendo lo que es un Jurado Popular con una Asamblea Popular”. La pregunta es perturbadora: ¿a cuántos jueces o magistrados corruptos ha entregado a la justicia en su calidad de presidente del TSJ? Para exigir, primero hay que otorgar.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

E

ste lunes el gobernador presidirá la integración de la Comisión para la Armonía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Guerrero, con lo que se pretende encauzar hacia la legalidad al movimiento de autodefensa que se originó en los municipios de Ayutla y Tecoanapa, el 5 de enero pasado, a raíz del secuestro de un comisario municipal. El mandatario estatal parece decidido a no desperdiciar esta iniciativa de los pueblos, que ha resultado muy efectiva en el combate a las células del crimen organizado, y aunque ya intervino la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, exigiéndole que dé garantías a los detenidos y preserve sus derechos a un juicio justo, Aguirre está dispuesto a llevar el asunto a sus últimas consecuencias. La realidad dicta que hay un proceso de empoderamiento de grupos armados en la entidad, bajo el amparo de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y que el movimiento podría salirse de control en cualquier momento, por lo que el gobierno estatal está obligado a intervenir para frenar cualquier fermento que lleve al caso Ayutla a degenerar en una guerrilla. Se habla de que este fin de semana también intervino el gobierno federal, enviando a Jaime Martínez Veloz, comisionado para el Diálogo de los Pueblos Indígenas de la Secretaría de Gobernación federal (Segob), quien ya se reunió con el gobernador Aguirre Rivero, en busca de una solución al asunto de las “policías comunitarias”. De hecho, este funcionario formará parte de la “Comisión para la Armonía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Chilpancingo”, que este lunes se formalizará, dando paso a un intensivo proceso de diálogo y consulta a las comunidades.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Pero del otro lado también se observa una innegable politización del proceso, y el beneficiario directo es el senador Sofío Ramírez Hernández, quien habiendo estado sumamente alejado de los pueblos indígenas, este fin de semana se apareció en varias reuniones, atestiguando la creación de la policía comunitaria en el municipio de Cuautepec, y presidiendo una fallida reunión entre alcaldes y diputados, ayer mismo en el municipio de Copala. Eso a pesar de que hay una exigencia explícita de los grupos de autodefensa, para que el movimiento se politice, pero olvidan que es el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, quien había venido “acompañando”, al senador en su caminar por los pueblos del corredor Montaña-Costa Chica, en franca camLa realidad dicta que hay un proceso de empoderamiento de grupos armados en la entidad, bajo el amparo de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG)...

La leche y el cáncer

El consumo habitual de leche de vaca por parte de los adultos, se ha relacionado estadísticamente con la aparición de diversos tipos de cáncer: Esperamos que se produzca nuevas investigaciones que arrojen más luz sobre la inquietante relación entre consumo de la leche y cáncer. Veamos a continuación algunos ejemplos de lo que se conoce hasta ahora.

23

DEPORTES OPINIÓN

Nutrición Linfomas Es un amplio estudio realizado en la Universidad de Bergen (Noruega) durante once años y medio, se observó que

paña por la gubernatura, metiéndolo con calzador al seno de grupos recalcitrantes como lo es la CR AC-Policía Comunitaria, con no pocos descalabros. El proceso de pacificación en la Costa Chica, por cierto, es un escenario idóneo para que el senador aguirrista se lleve las palmas, y se erija junto con su jefe Ángel Aguirre Rivero, en el gran pacificador, para despecho de otros aspirantes a la gubernatura, como Armando Ríos Piter, que están en el Congreso federal haciendo su trabajo, pues en este mes de febrero está en ciernes la presentación de la reforma energética que podría modificar el régimen de propiedad de Pemex, mientras que Sofío Ramírez está al servicio del gobernador del estado y de sus propios intereses. Nótese que se habla ahora de paz aunque por otro lado se insiste en que nadie está en guerra, aunque los excesos del movimiento de paz ya comienzan a sentirse, y a transformarse en un peligro, pues apenas este sábado balearon en la localidad de Las Mesas, a una familia del Distrito Federal que viajaba rumbo a la Costa Chica, a pasar el fin de semana largo. El jefe de esa familia terminó en el hospital de Ayutla, con un balazo en la espalda, asunto por el cual el gobierno estatal tuvo que emitir un comunicado de condolencias. Debido a ello, el Caso Ayutla cobró una nueva dimensión política y de seguridad, y es el caso que ya se habla de que es prioridad para el gobierno peñanietista. Nos corresponderá a los ciudadanos estar al tanto del desenlace de este conf licto que hace un mes colocó a Guerrero en la mira de la nación, y poniendo en la agenda de seguridad nacional el asunto de los derechos de los pueblos indígenas. quienes consumen dos o más vasos de leche de vaca diariamente, presentan un riesgo de 3.4 veces mayor de padecer linfomas que los que beben menos de un vaso al día. El 340% más de riesgo de linfoma (cáncer de los órganos linfáticos), indica una corrección fuertemente positiva entre consumo de leche y cáncer. El hecho de que la leche de vaca puede transmitir el virus de la leucemia bovina es una de sus posibles explicaciones. Cáncer de ovario Es un estudio realizado en el Instituto Roswell Park de Buffalo (Nueva York, EE. UU), se comprobó que las mujeres que beben más de un vaso de leche entera al día, tienen un riesgo más de tres veces mayor de padecer cáncer de ovario que las que no la toman nunca. Curiosamente, el consumo de leche descremada no se acompaña de un mayor riesgo de este tipo de cáncer. Por ello, algunos investigadores piensan que la sustancia promotora del cáncer es la propia grasa de la leche. Sin embargo, un estudio in Vitro ha demostrado lo contrario: que ciertos ácidos grasos de la leche podrían evitar la degeneración cancerosa de las células. Cáncer de próstata En el Instituto de Investigaciones Mario Negri de Milán (Italia), se ha llegado a la conclusión de que el consumo habitual de leche entera o descremada, pero no de queso o de mantequilla, au-

E. de White

Santificación santa

Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Apocalipsis 3:17.

E

stimado hermano: Nos duele enterarnos de la condición del hermano B [A. W. Bartlett], y saber que Satanás lo está empujando para que cause insatisfacción en la Asociación de Indiana, bajo el pío disfraz de la santidad cristiana. Tanto usted como nosotros creemos plenamente que es necesaria la santidad de la vida a fin de capacitarnos para la herencia de los santos en luz. Argüimos que este estado debe alcanzarse según la Biblia. Cristo oró para que sus discípulos fueran santificados a través de la verdad, y los apóstoles predicaron de la purificación de nuestro corazón por la obediencia a la verdad.
 La iglesia profesa de Cristo está llena de un elemento espurio, y una evidencia clara de esto es que a medida que los miembros beben más del espíritu de la santificación popular, menos aprecian la verdad presente. Muchos de los que han sido oponentes abiertos del sábado de Dios, el mensaje de los tres ángeles y la reforma pro salud se encuentran entre los “santificados”. Algunos de ellos han llegado a la conclusión casi desesperada de que no pueden pecar. Por supuesto, estos ya no necesitan la oración del Padrenuestro, que nos enseña a orar por el perdón de nuestros pecados; y muy poco necesitan de la Biblia, ya que profesan ser guiados por el Espíritu...
 ¡Qué terrible engaño! Creen que están completos en Cristo, y no saben que son miserables, ciegos, pobres y desnudos...
 Advertimos a nuestros hermanos de la Asociación de Indiana y de otras partes: Nuestra posición siempre ha sido que la verdadera santificación, aquella que soportará la prueba del juicio, es la que viene a través de la obediencia a la verdad y a Dios...
 Dios dirige a un pueblo, pero Satanás siempre ha hecho el esfuerzo de inducir a ciertas personas para que juzguen contra el juicio del cuerpo [de la iglesia], y apartarlos [de la iglesia] y llevarlos a la ruina segura. Así es que han caído almas engañadas a lo largo de la historia del mensaje del tercer ángel. Quienes son guiados por el fanatismo, se sentirán gradualmente en armonía con los que rechazan enteramente la verdad, y a menos que pueda detenerse su curso, tarde o temprano estarán en las filas de nuestros opositores más fieros. (Carta firmada por Jaime y Elena White) -Review and Herald, 6 de junio de 1878. menta el riesgo de padecer cáncer de próstata. Los hombres que toman: • de uno a dos vasos diarios de leche tienen un 20% más de riesgo que los varones que no lo beben, o que lo hacen esporádicamente; • y para los que beben dos o más vasos diarios, el riesgo se multiplica por cinco (500% más).

23

CMYK


24 24

Para que todos los pueblos de la tierra

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013 POLICIACA conozcan la poderosa mano del Señor, y para que vosotros reverenciéis al Señor vuestro Dios todos los días. Palabra del gran Maestro

Encuentran 5 cadáveres en el zócalo Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

TECPAN. Cinco cuerpos fueron encontrados en el zócalo de la ciudad; estaban en bolsas negras frente a la tienda Elektra, cuatro de ellos ya fueron identificados por sus familiares. Llevaban por nombre Ascensión Arroyo Chino, de 26 años de edad, Luis Miguel Rosas Leyva, de 28, Jorge Alberto Santos Secundino, de 18, y Félix Jiménez Patricio, de 28.

Por esto hechos la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero (PGJE) abrió la averiguación previa GALE/SC/03/0043/2013 en contra de quien resulte responsable, por el hallazgo de cinco cadáveres en el zócalo de este municipio de Tecpan de Galeana. La dependencia estatal informó que los cuerpos se encontraban en el interior

de bolsas negras en la parte frontal de la

tienda comercial Elektra, por lo que el personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) llevó a cabo el levantamiento de cuerpos que fueron localizados como entre 5 y 6 de la mañana del pasado viernes. Los peritos expertos en criminología de la Procuraduría General de Justicia del Estado les practicaron un reconocimiento externo, en el que observaron que presentaban heridas por arma de fuego de grueso calibre. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Se salva de milagro tras aparatoso accidente

PETATLÁN. Luego de que el carro que da al corralón municipal. manejaba dio varias vueltas y quedó con Al lugar llegaron Policías Municipales las llantas hacia arriba, el empleado de y personal de Protección Civil, acompañaAutotransportes de Zihuatanejo, Efrén dos por el Sub Director, Emigdio Abarca Organis Rosas, de 56 años de edad, salió Martínez, quienes dieron los primeros auileso. El aparatoso accidente ocurrió poco xilios al conductor, el que salió sólo con antes del mediodía del sábado. un golpe sin consideración. De acuerdo a los datos de la Policía FELIX REA SALGADO Municipal, el accidente ocurrió antes de llegar a la Universidad Tecnológica de la Costa Grande (UTCG), donde el conductor de un auto Jetta blanco, modelo 2009, quedó con la llantas hacia arriba. El conductor Efrén Organis Rosas dijo que se dirigía hacia Zihuatanejo cuando observó que el conductor de una camioneta modelo atrasado, color gris, se le fue encima, por lo que frenó, pero desafortunadamente no pudo controlar el auto, por lo que dio varias vueltas y quedó volcado cerca de un árbol. El chofer sólo recibió un golpe en la mano, por lo que no fue llevado al Hospital Básico Comunitario, El conductor de la unidad salió con un golpe leve en tanto que la unidad fue remolca- en la mano, por lo que no fue trasladado al Hospital

De esta forma quedó la unidad volcada en la orilla de la carretera federal CMYK

Tres de los cinco cuerpos que fueron localizados baleados en pleno zócalo de la ciudad de Tecpan de Galeana

9 heridos al volcar un microbús

PETATLÁN. Nueve personas lesionadas, una mujer de gravedad, y daños por varios miles de pesos dejó la volcadura de un microbús de la empresa “Auto Transportes Las Dos Costas”, los hechos ocurrieron a las 7:45 de la noche del sábado. El reporte de la policía señala que recibieron la llamada informando que un microbús estaba volcado y había varias personas lesionadas, por lo que acudió personal de Protección Civil y de la Preventiva, quienes apoyaron a los heridos. Fue frente al módulo de la Policía Municipal, del COBACH, donde se registró el accidente, ahí quedó volcado el

microbús número 33 de Las Dos Costas, de acuerdo a la versión de algunos testigos el conductor del microbús maniobró luego de que se le atravesó una camioneta, por lo que no pudo controlar la pesada unidad. Luego del accidente la Policía inició la persecución del responsable del accidente, pero no lograron su detención, mientras que Protección Civil auxilió a los lesionados, mismos que fueron trasladados al Hospital Básico Comunitario, donde una señora resultó grave y fue trasladada a Zihuatanejo. FELIX REA SALGADO

Así quedó el microbús de Las Dos Costas, luego de maniobrar bruscamente para evitar chocar con una camioneta que se le atravesó


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

POLICIACA

25

Vuelca su camioneta en la curva de la Herradura en Zihuatanejo

Un individuo logró salir sano y salvo tras volcar su camioneta en la curva de la Herradura, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a auxiliarlo pero sólo sufrió pequeñas contusiones en la cara. La volcadura ocurrió el sábado anterior en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, el chofer presuntamente conducía bajo los efectos del alcohol, se identificó como Juan Carlos Navarrete Nájera de 23 años de edad con domicilio en la localidad de

San José Ixtapa. El antes mencionado circulaba en una Toyota pick up, modelo 91, azul con placas

de Guerrero, iba con dirección a San José Ixtapa cuando ocurrió el aparato accidente. Las personas que presenciaron los hechos mencionaron que el chofer trató de rebasar en curva, lo que ocasionó que perdiera el control, primero se impactó contra el paredón y después se volteó; a la camioneta se le desprendió una de las llantas traseras por el fuerte impacto. Juan Carlos Navarrete presentó con-

tusiones en la cara y rodillas; pidió a los socorristas de la Cruz Roja que no lo trasladaran a un hospital porque se sentía bien de salud sólo estaba un poco asustado. Oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, acudieron a realizar el peritaje y luego indicaron remolcar la camioneta implicada hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Juan Carlos Navarrete Nájera de 23 años de edad, volteó su camioneta por circular bajo los efectos del alcohol, fue atendido por los socorristas de la Cruz Roja.

Atropellan a un hombre en la carretera Abandonan vehículo con reporte federal Zihuatanejo-Lázaro cárdenas robo en el OXXO de Ixtapa Tras la volcadura a la camioneta se le desprendió una llanta trasera, la remolcaron en una grúa hacia el corralón Ápside.

Hombres armados abandonaron un vehículo con reporte de robo en el OXXO de Ixtapa, posteriormente procedieron a robar otro auto en el mismo lugar. Los hechos ocurrieron a las 8:30 de la noche del viernes, elementos de la Policía Municipal realizaron una fuerte movilización para ubicar a los delincuentes. Al llegar encontraron un Volkswagen Bora, color blanco; este carro lo habían

robado tres días antes en el mismo lugar, los desconocidos procedieron a dejarlo y volvieron a robarse otro en el estacionamiento del OXXO. A la misma hora que ocurrió este acontecimiento, efectuaron otros dos robos de vehículo en Zihuatanejo, uno en el estacionamiento de la Comercial Mexicana y otro frente a los campos de futbol rápido de la liga de El Gallo.

Un hombre resultó con lesiones en una pierna tras ser atropellado en las inmediaciones de la comunidad de Pantla, por ello requirió que paramédicos de Protección Civil municipal lo trasladaran a un centro de atención médica. El viernes pasado a las 10:15 de la noche, comunicaron a Seguridad Pública que había una persona lesionada en la citada comunidad tras ser arrollada por un vehículo que se dio a la fuga.

El lesionado se identificó como Gilberto Oviedo Martínez de 45 años de edad, con domicilio en Rancho Alegre, obtuvo lesiones en la pierna derecha tras ser atropellado. Por último, Gilberto fue trasladado en la ambulancia M-14 hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para ser atendido por un médico, su estado de salud no era grave. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Sujetos con armas robaron un vehículo frente al OXXO de Ixtapa y abandona otro que también atracaron tres días antes en el mismo lugar.

El señor Gilberto Oviedo Martínez de 45 años de edad resultó lesionado al ser atropellado en la comunidad de Pantla, fue trasladado al hospital general.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Asaltan tienda en pleno centro Asegura el Ejército dos camionetas y armamento

ATOYAC. Tres sujetos con pistola cortas, miscelánea ha sufrido asaltos a manos ardescubiertos del rostro, asaltaron la mis- madas. celánea “Cadena”, que se ubica en pleno Dijeron que han llamado a la Policía centro de la ciudad, a escasos cien metros Municipal cuando ocurren los atracos, de la comandancia de la Policía Munici- pero no viene al lugar a realizar recorripal. dos. Los presuntos asaltantes con toda la Los salteadores llegaron al estable- impunidad, huyeron hacia el río. cimiento y amagaron con el arma a la CUAUHTÉMOC REA SALGADO propietaria, a quien despojaron de 900 pesos de las ventas del día, y a un cliente le quitaron una cajetilla de cigarros, luego huyeron hacia al río, bajo la mirada de los transeúntes. Ante la falta de vigilancia de la Policía Municipal se ha incrementado el número de asaltos a tiendas comerciales, y los uniformados no acuden al llamado de la sociedad, por incapacidad de los directivos policiales. Vecinos del primer cuadro denunciaron que La tienda que fue asaltada por tres sujetos desconocidos en en dos ocasiones esta pleno centro de la ciudad

11 lesionados tras accidente vehicular

COYUCA. Once personas resultaron lesionadas luego de un choque entre una combi del servicio público y una camioneta particular; el percance ocurrió a la altura de la colonia 10 de Abril, en el tramo carretero que conduce hacia la comunidad de Aguas Blancas. De acuerdo con información que dieron autoridades este sábado, el choque se originó sobre la curva del mencionado lugar, cuando una combi color blanco con franjas azules de la ruta Coyuca-Aguas Blancas, y con placas 16-10-SPG del Servicio Público, invadió carril contrario y se impactó contra una camioneta. La unidad involucrada es una pick up marca Ford, color negro, en la cual iban tres personas abordo, mientras que la combi transportaba a siete pasajeros, además del conductor. Los lesionados son: Martina Romero Martínez, de 36 años;

Catarino Ponceano Flores, de 40 años, y Anibal Pastrana Gallardo, de 40 años, todos de Paso Real y tripulantes de la camioneta. Mientras que en la combi resultaron con lesiones el conductor Margarito Galván Pacheco, de 52 años, y María Isabel Rosales Galeana, de 21 años, ambos con domicilio en Aguas Blancas, estas cinco personas mencionadas resultaron con mayores lesiones, mientras que los otros seis sólo recibieron golpes y raspones. Al lugar de los hechos acudieron policías y paramédicos, quienes auxiliaron a los accidentados, mismos que fueron trasladados al Hospital Comunitario para que recibieran atención médica. Los conductores así como los vehículos quedaron asegurados por las autoridades para deslindar responsabilidades jurídicas.

SAN JERÓNIMO. Osvaldo Florentino Lito, y su hermano, Manuel Florentino Lito, respectivamente de 28 y 36 años de edad, que se desplazaban en una moto sobre la carretera que conduce a la comunidad de Corral Falso, en la desviación rumbo a la localidad los Toros fueron atropellados por un automóvil marca Gol color morado. Datos de la policía señalan que el conductor de la moto marca Italika, Osvaldo Florentino Lito, y su hermano, Manuel Florentino Lito, respectivamente de 28 y 36 años de edad, éste iba de copiloto, y se le fracturó el tobillo derecho, mientras que el otro sólo resultó con golpes contusos y raspones. De acuerdo con los datos policiales manifiestan que el accidente se registró alrededor de las diez de la noche del sábado, cuando a los motociclistas se les descompuso la unidad motriz y la iban jalando, y en eso el conductor de un vehículo, por descuido, se estrelló contra la parte trasera de la motocicleta. Tras el impacto, los jóvenes quedaron lesionados, por lo que el conductor del vehículo subió a los accidentados a su unidad motriz y los trasladó al Hospital Regional de Atoyac, donde se encargó de

todo los gastos médicos. Después se dio a conocer que los heridos trabajan en el cerrado del rancho de los Coyotes, ubicado en el boulevard de “Juan Álvarez”, de esta ciudad.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Atropellan a dos hermanos

CMYK

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Efectivos del Ejército Mexicano aseguraron dos camionetas y armamento en la comunidad de el Guayabal, tras un recorrido terrestre. Datos obtenidos, el viernes por la tarde los militares adscritos al 19 Batallón de Infantería lograron ubicar dos camionetas escondidas entre la maleza. Se tratada de una camioneta Ford y una Chevrolet, ambas pick up, de mode-

lo reciente, en su interior encontraron 91 cartuchos útiles de diversos calibres, 16 cargadores para diferentes armas, dos escopetas, cuatro granadas y cuatro armas cortas. Todo lo anterior fue consignado ante la Procuraduría General de la República (PGR) durante la madrugada del sábado. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

POLICIACA

27

Estrella su microbús contra un poste de la CFE en Zihuatanejo Un microbús de turistas se impactó contra un poste de luz en la carretera que conduce a Puerto Mío, lo que dejó sólo daños materiales. El percance se registró a las 16 horas del viernes, los oficiales de Tránsito encontraron un Volkswagen Crafter, blanco con placas de Turismo. Estaba dañado de la parte trasera tras im-

pactarse contra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), algunos cables se reventaron tras el percance. El personal de la CFE acudió para mover los cables que estaban colgando, mientras que el Crafter fue remolcado en una grúa hacia el corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Turista se ahoga en el mar

COYUCA. Arturo Bravo Reinaga, de 62, turista originario del municipio de Netzahualcóyotl, Estado de México, murió ahogado la tarde del sábado, luego de ingresar al mar en Barra Vieja de este municipio. La declaración que su esposa dio a las autoridades especifica que el occiso, de nombre Arturo Bravo Reinaga, de 62 años, ingresó al mar cerca de las 14:00 horas, minutos después, al notar su esposa que no veía su esposo, pidió auxilio a los

bañistas y a los salvavidas. Uno de los rescatistas voluntarios logró sacar al hombre a las 14:45 horas aproximadamente, pero éste ya había fallecido ahogado por sumersión. El Ministerio Público llegó al lugar de los hechos varios minutos después y realizó las diligencias correspondientes y posteriormente entregó el cuerpo a su esposa. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Motociclistas sufren accidente tras conducir ebrios Un microbús de turistas se impactó contra un poste de luz en la carretera que lleva a Puerto Mío.

SAN JERÓNIMO. Roberto Lujan Morales, de 20 años de edad, y César Castro Delgado, de 23 años, quienes viajaban en aparente estado de ebriedad en una motocicleta sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, derraparon a la altura de la curva, en el kilómetro 81, antes de llegar al poblado de San Jerónimo. El percance ocurrió la mañana de este domingo, de acuerdo con autoridades en punto de las 06:30 horas, sobre la moto tipo Itálika de color negro, sin placas de circulación viajaban Roberto Lujan Morales, de 20 años de edad, y

César Castro Delgado, de 23 años, ambos vecinos del municipio de Atoyac. Cuando llegaron a la curva mencionada, el conductor que iba alcoholizado perdió el control de la unidad de dos ruedas, y ambos cayeron al piso, recibiendo golpes y raspones. Y fueron los automovilistas los que dieron parte a las autoridades municipales para que auxiliaran a los dos jóvenes, y al lugar acudieron policías que ayudaron a los lesionados y los trasladaron al Hospital Juventino Rodríguez de esta ciudad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

Se impactan camionetas en la gasolinera de La Noria en Zihuatanejo Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos camionetas, el cual ocurrió en la avenida de Las Salinas de la colonia Lázaro Cárdenas. Los hechos ocurrieron el pasado viernes a las 14 horas aproximadamente, oficiales de la Delegación de tránsito tomaron conocimiento de este percance. En el lugar se observó una camioneta Windstar, azul con placas de Guerrero, con daños en la calavera del lado izquierdo, ésta circulaba de reversa cuando ocurrió el percance. Metros adelante estaba una Ranger pick up, color negro, con daños en la defensa delantera; presuntamente ésta dio vuelta en “u” al momento que golpeó a la otra camioneta.

Los choferes implicados fueron trasladados al corralón para los trámites correspondientes, ya que no llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN

Se impactan dos camioneta frente a la gasolinera La Noria, una daba vuelta en “u” y la otra circulaba de reversa cuando se suscito el accidente.

Recluyen a dos hombres en Zihuatanejo Detenido por escandalizar en la vía pública por el delito de faltas a la moral

Detienen a conocido peluquero porque alteraba el orden en la calle Palapa de la colonia centro en Zihuatanejo, a las 11 de la mañana de ayer. La guardia de Seguridad Pública informó que llegó bajo arresto Osiris Pérez Maciel de 32 años de edad vecino de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria); quien al parecer trabaja en una peluquería en el Infonavit la Parota. El conocido peluquero especialista en el corte de barba, fue reportado a la Policía Municipal por escandaloso, por lo que fue detenido. Hasta ayer se encontrada bajo arresto, ya eran las 18 horas y sus familiares aún no acudía a pagar una multa para que lo dejaran en libertad. LA REDACCIÓN

Detienen a dos hombres vestidos de mujer en la cancha de la Solidaridad, presuntamente fueron sorprendidos por la autoridad cuando sostenían relaciones sexuales con un tercer individuo. Datos recabados revelan que a las 7 de la mañana de ayer, informaron a Seguridad Pública que tres individuos estaban cometiendo faltas a la moral en el citado lugar. Cuando acudieron los policías preventivos sorprendieron a los tres jóvenes, uno vestido con ropa de caballero se echó a correr para no ser detenido, mientras que

los que vestían ropa de dama trataron de escaparse pero fueron alcanzados por los uniformados. Los detenidos se identificaron como Jaime Ricardo Leyva Gallardo de 20 años de la colonia La Noria, vendedor de limones, y Silvano Jesús Maganda de 18 de la colonia El Limón. Los ya mencionados quedaron a disposición del Juez Calificador, quien indicó que los varones fueran encerrados en la celda de Seguridad Pública por cometer faltas a la moral en plena vía pública. LA REDACCIÓN

Detienen al peluquero Osiris Pérez Maciel de 32 años, por alterar el orden público

Por varios impactos de bala murió en hospital general

ACAPULCO.-Debido a varios balazos en la cabeza y en el cuerpo un hombre joven murió en el hospital general de Ciudad Renacimiento. Pablo Barrientos Genchi, de 32 años de edad, salió de su domicilio la tarde del sábado a la feria del poblado kilómetro 42, donde presuntamente fue baleado por varios hombres. Ingreso al hospital “Donato G. Alarcón” por la noche pero la tarde de este domingo finalmente falleció cuando recibía atención médica. Los médicos indicaron que su estado era sumamente grave desde que ingresó

CMYK

al nosocomio, pues recibió cuatro impactos de bala en la cabeza y otros en diferentes partes del cuerpo. Su esposa, la señora Yamilet Manrique Ferrer, dijo que no volvió a saber de él desde que salió hacia la feria del Kilómetro 42 y que posteriormente le informaron que estaba internado en el mencionado nosocomio.

IRZA

Dos varones vestidos de mujer, fueron detenidos en la cancha solidaridad por haber cometido faltas a la moral, un tercero logró darse a la fuga.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

POLICIACA

29

Ultiman con un balazo en la sien a un desconocido ACAPULCO.- Con impacto de bala en la sien derecha fue encontrado un sujeto en la calle “La Puñalada” de la colonia Ampliación San Isidro. El cadáver estaba a la altura del panteón, bocabajo, atado de las manos hacia atrás y le dejaron una cartulina rosa con un narcomensaje. Vecinos de esa zona cercana a una escuela secundaria localizaron el cuerpo hacia las ocho de la mañana y dieron parte a

las autoridades. Vestía bermuda azul de mezclilla, playera azul y calzaba sandalias negras de las conocidas como “Pata de Gallo”. Los peritos precisaron que en el rostro y en el cuerpo presentaba claras huellas de severos golpes. Entre sus ropas no le encontraron identificación alguna.

ACAPULCO.- El cuerpo de un joven fue hallado sobre el pavimento de una las calles de la Unidad Habitacional Infonavit Coloso. A la víctima le calcularon una edad de entre 25y 30 años y, de acuerdo a las primeras apreciaciones de peritos de la Fiscalía regional, habría sido arrojado desde lo alto del edificio que se localiza en la

avenida Los Europeos. El crimen se registró aproximadamente a las nueve de la mañana, según las versiones de los vecinos de esa zona. El joven vestía bermuda a cuadros color negro con blanco y playera gris estampada.

IRZA

Arrojan a joven desde lo alto de un edificio

Se disponía a almorzar en su domicilio cuando lo mataron

ACAPULCO.-Tres sujetos armados irrumpieron en el domicilio del chofer de camiones materialistas, Adán Salinas Marcelino, y lo asesinaron a mansalva. El chofer de 27 años de edad en ese momento se disponía a almorzar en su domicilio de la calle Paraíso, manzana 33, lote 2 de la colonia Ampliación Praderas de Costa Azul, aproximadamente a las 09:30 horas. Su esposa, la señora Elideth Margarita Chopín González, de 30 años de eda, narró que los asesinos descendieron de un

auto que estacionaron frente al domicilio y que entraron con lujo de violencia y, sin más, le dispararon a Adán Salinas. Respecto a las características del vehículo que utilizaron los matones señaló que no se percató porque sólo se dio cuenta cuando lo estacionaron por el ruido del motor. Igual comentó sobre las características de los asesinos, pues sostuvo que todo fue tan rápido que cuando escuchó las detonaciones se echó hacia abajo por instinto.

IRZA

IRZA

Hallan a joven estrangulado con un pedazo de alambre

ACAPULCO.- El cadáver de un hombre completamente desnudo fue localizado en la esquina de las calles 14 y 21. El reporte sobre el hallazgo se hizo aproximadamente a las tres de la mañana a la cercana Agencia del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata. Representantes del MP y policías ministeriales al llegar constataron el hecho y luego indicaron que la víctima fue un

joven que estaba con un alambre con un trozo de madera sobre el cuello, en forma de torniquete. Además estaba atado de mano con agujetas. Informaron que nadie por esa zona habitacional lo identificó. Tras realizar las diligencias de ley lo trasladaron al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

CMYK


30 30

Cuando todos los reyes amorreos que estaban al Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013 Zihuatanejo, DEPORTES accidente del Jordán, y todos los reyes cananeos

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

que estaban cerca del mar, oyeron que el Señor había secado el agua del Jordán ante los israelitas hasta que hubieron cruzado, desfalleció su corazón y no les quedó aliento ante los israelitas. Palabra del gran Maestro

Friends superiores a sus rivales Los Amuzgos y Súper Zihua protagonizaron atractivo encuentro

El equipo de Friends superó en todos los sentidos a sus oponentes, Teppan Roll, a quienes le pusieron un baile ya que las derrotaron 17-36, duelo que correspondió a la jornada 3 de la Liga de Basquetbol en su categoría de Veteranas. Desde el inicio del cotejo las chicas de Friends hicieron valer su condición, ellas decidieron como atacar y sometieron al ritmo que quisieron a sus rivales, quienes

sólo defendieron pero no lo hicieron de forma correcta, ya que permitieron muchos puntos. Teppan Roll no salió en su mejor noche, pudieron entrar en repetidas ocasiones en coladas que les dieron puntos, pero muchas de sus llegadas no culminaron, así que se llevaron la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA

A pesar de ser nuevos en las filas de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) los Amuzgos no fueron presa fácil y le complicaron el triunfo al Súper Zihua, quienes ganaron 4-3, con dificultades pero se llevaron los puntos. Duelo parejo en el medio campo, en donde los jugadores quisieron tomar las riendas y marcar la pauta con la cual se

desarrollarían las acciones del cotejo, contó con muchas llegadas y anotaciones. El marcador se inclinó hacia el Súper Zihua, quien a pesar de no tener un duelo fácil supo sobrellevarlo, pues sabía de la importancia de empezar el certamen ganando, y será un duro rival para cualquier equipo que se ponga al frente.

ALDO VALDEZ SEGURA

Friends impusieron condiciones

Los Amuzgos hicieron buen papel

Alrededor de 50 atletas porteños participarán con selecciones estatales No salieron en su mejor tarde-noche

Buenas y malas noticias para el futbol infantil

Luego de una gran actuación en el estatal de fútbol en el puerto de Acapulco, la selección azuetense regresó a casa con el sub campeonato de la categoría, quedando fuera del Pre Nacional. No obstante no todas son malas noticias ya que seis de nuestros deportistas porteños formarán parte de la delegación que representará al Estado en el regional de la especialidad, la cual se estará llevando a cabo en fechas por confirmar, ni más ni menos que en el Distrito Federal. Cabe señalar que el estratega Eliud

Gómez, luego de su gran trabajo al frente del selectivo infantil, fue elegido para participar como Auxiliar Técnico del cuadro guerrerense. Said Rosas, Emiliano Torres, Sergio Gonzales, Marco Gallardo, Brandon Zaragoza y René López serán los encargados de poner en alto el nombre de José Azueta en la siguiente fase de la Olimpiada Nacional, en donde se espera una gran actuación del conjunto jaguar debido al alto nivel que se mostró en el pasado estatal. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

La selección quedó fuera pero brindó una excelente actuación CMYK

Alrededor de 50 atletas porteños de diversas disciplinas participarán con las selecciones del Estado en la siguiente fase de la Olimpiada Nacional del Deporte, el balance durante este año no fue el esperado, pero en deportes como beisbol la base quedó integrada por locales, señaló Nazario Radilla García, Director de Deportes del municipio. En entrevista, dio a conocer que en el voleibol de playa y sala son cinco los seleccionados de las categorías Juvenil Mayor y Menor, dirigidos por Efrén Ruíz Cortés, mientras que en beisbol en las categorías Pre Junior, Junior e Infantil llevan toda la representación de Zihuatanejo, “sólo se reforzó con algunos niños de Acapulco, pero la base es de Zihuatanejo. En basquetbol no se tuvo los resultados esperados ya que de los cuatro partidos disputados se perdieron todos y no hubo elegidos”. Sobre el nivel de los jugadores y los malos resultados que se obtuvieron, dijo que se decidió llevarlos a jugar porque “teníamos que salir del compromiso, nosotros entramos en octubre y en noviembre comenzó la eliminatoria y se acordó jugarlo”. Los atletas son aproximadamente 36 de beisbol, 13 de karate, 5 de voleibol, una de atletismo, y un par más en halterofilia. Referente a lo alcanzado

en años anteriores y el actual, indicó “yo sé hay resultado negativos porque el año pasado se obtuvo la representación municipal en otros deportes, lo que me explican los profesores es que los niños cambiaron de categoría y están pagando el noviciado, no quiere decir que estemos trabajando mal porque al final de cuentas son los mismos instructores, es un trabajo que ya se tenía de atrás, y espero que no nos quieran adjudicar la responsabilidad de este hecho”. Como medida, afirmó que se trabajará con los instructores para darles un asesoramiento especial con profesores para tener la información y reestructurar todo, “contamos con un instructor certificado, David Ocampo Maldonado, y él trabajaría con nosotros, y en base a sus resultados con alumnos y sus propios hijos, él puede apoyar para que los demás instructores recuerden cuál es el sistema para que salgan con más triunfos”. MIJAIL S. ABARCA VARGAS


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013

DEPORTES

31

El Hospital General ganó por un punto de diferencia Atractivo encuentro que se definió por un punto de diferencia fue el que protagonizaron dentro de la fecha 3 del baloncesto local el Diario y Hospital General, siendo éste último quienes se llevaron la victoria 29-28.

Fue un encuentro muy parejo, en donde los dos equipos hicieron lo posible por ser vencedores, nadie pudo establecer condiciones dentro de la duela, las canastas caían de manera prolongada, esto gracias al buen trabajo que hicieron las

defensivas, quienes estuvieron a la altura de las exigencias. Todo se definió en la última jugada, de un tiro que dio el punto de diferencia a las chicas del Hospital; estaban parejas en la

pizarra y esa ejecución lo definió todo, de manera dramática se llevaron los puntos que dejó esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fuerte disputa por la posición del balón

El Hospital se impone

Empate entre Lysemm y Alacranes en la LFIJA Empate cardiaco fue el que protagonizaron los pequeñines pertenecientes a las escuadras de Alacranes y Deportivo Lysemm en lo que fue el arranque de la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil (LFIJA) ambos equipos se vieron las caras en el empastado número tres de la disciplina dentro de la unidad deportiva de este puerto. Dicho cotejo perteneció a la categoría de Biberones y se mantuvo de ida y vuelta a lo largo del tiem- El cuadro de Lysemm inició fuerte y cerró débil po reglamentario de juego. En el primer tiempo el dominio fue para el cuadro merengue que a pesar de algunas ausencias impuso condiciones y propuso juego en el terreno citado, y luego de bastantes llegadas el marcador se abrió para estos gracias al remate contundente de uno de sus delanteros, sin embargo el festejo les duró poco, ya que temprano en el segundo tiempo los Alacranes sacaron el aguijón y pusieron el picotazo del empate, haciendo de este juego una auténtica guerra deportiva, que terminó en un justo empate a un gol. Los Alacranes picaron y empataron

Deportivo Lysemm fumigó a Los Alacranes en la LFIJA

Fue el rectángulo empastado número tres de la unidad deportiva el encargado de cobijar las intensas acciones futboleras que protagonizaron Alacranes y Deportivo Lysemm en lo que fue el arranque en forma de la Liga de Fútbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), el citado cotejo formó parte de la categoría Pony, en donde los más chicos muestran ya grandes habilidades futbolísticas. Luego de un esfuerzo brutal que dejó un resultado de sudor y lágrimas mezcladas, el cuadro del Deportivo Lysemm logró sumar sus primeros tres puntos tras

derrotar a los alacranes en un duelo parejo que mantuvo a las porras al borde del infarto. El duelo se mantuvo trabado y ríspido en el medio terreno, sin embargo al final los merengues sacaron la casta, imponiéndose a la presión y logrando romper las redes de los Alacranes en dos ocasiones, dichas anotaciones estuvieron a cargo de los infantes: Carlos Valdovinos y Christofer Mendoza. Por otro lado los Alacranes lograron el descuento por conducto de los botines de Juan Andrés Días. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Lysemm sacó un triunfo sufrido

MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Lunes 04 de Febrero de 2013

Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn.

16:00 2 Avisbabys Vs. Cobiam 2ª. Fem. 6 17:00 2 Gaviotas Vs. Poco Loco Master 20 18:00 2 Avispas Vs. Cobiam 2ª. Fem. 6 19:00 2 Kosmos Vs. Poco Loco Master 20 Nota: Descansa Dep. Zihua. Permiso Avispas y Pintorama. Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

Los Alacranes no lograron picar CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.