www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Hallan restos humanos en pueblo de El Ocotito Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en el valle de El Ocotito encontraron restos humanos de al menos dos hombres en el poblado de Cajeles. Este es el segundo hallazgo, pues la semana pasada, cerca de ahí hallaron huesos de animal, ropa de policía y mariguana. Los miembros del Sistema de
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 4 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3351
• Miembros de la UPOEG encontraron osamentas de dos hombres • Investigan versión de que ahí enterraron a dos mujeres
Justicia y Seguridad Ciudadana se encargaron de extraer las osamentas, ropa, y otros objetos encontrados, pues esperaron durante varias horas a que llegaran peritos
de la Procuraduría de Guerrero, sin embargo, nunca llegaron. Los hallazgos continuarán en el valle de El Ocotito, municipio de Chilpancingo.
Una denuncia anónima alertó a la corporación, quienes de inmediato se dirigieron al lugar, y dieron aviso a las autoridades ministeriales. Los cuerpos se encontraban visibles parcialmente, y ante la ausencia de los peritos de la Procuraduría que nunca llegaron, los mismos comunitarios recogieron los restos. ANG 15
Carretera dañada, desde hace cinco meses
S. O. S. Aunque las autoridades estatales no consideran necesario lanzar la alerta por influenza en la entidad, como ciudadanos sabemos que el problema es serio y estamos obligados a tomar precauciones. La influenza AH1N1 es producida por un virus altamente contagioso. 23
Alerta por incremento de mosquitos en Petatlán
A pesar de la proliferación mosquitos en algunos puntos de la ciudad, la Jurisdicción Sanitaria no ha implementado el programa de fumigaciones. El presidente de la colonia El Cayuco, Juan Guerrero Lara, lamentó que no se haya limpiado el canal . FÉLIX REA SALGADO 12
Encuentran restos cerca de El Partenón
Habitantes de la parte alta, media y baja de la zona serrana de Tecpan urgieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) que rehabiliten el tramo hacia El Balcón, el cual resultó dañado por la tormenta Manuel, en septiembre pasado, sin que haya sido reparado. FOTO: IRZA
Una osamenta fue localizada a un costado del Partenón del Negro Durazo, luego que efectivos de la Secretaría de Marina realizaran recorridos a pie en el cerro de La Ropa. El hallazgo ocurrió a las 2 de la tarde de ayer. En el lugar se hallaron el cráneo y otros huesos. LA REDACCIÓN 25
Incumplen normas de seguridad en el muelle principal NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
En ruinas, los accesos a playas de Zihuatanejo
No obstante a su fama mundial, las principales playas de Zihuatanejo carecen de accesos públicos a la altura de su reputación. Prestadores de servicios turísticos de la playa La Ropa señalaron que la entrada a ese balneario, mejor conocida como Los Delfines, lleva años
destruida. Ni siquiera cuenta con escalones. Este es el escenario a un mes de que terminó una de las mejores temporadas turísticas en la época decembrina. En su momento, empresarios y prestadores de servicios, coincidieron en que la que pasó, fue la mejor en mucho tiempo. Sin
embargo, los anuncios de las autoridades municipales por recuperar y dignificar estos espacios no se ha traducido a los hechos. La administración de Eric Fernández Ballesteros ha quedado a deber en ese rubro. ELIUTH RÍOS ESPÍNOZA
3
Muere al volcar tráiler en carretera a Lázaro Cárdenas El conductor de un tráiler con remolque perdió la vida al volcar sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el tramo ubicado entre las comunidades Joluta y Feliciano. Según reportes preliminares, el percance ocurrió a las 7:20 de la mañana de ayer. LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014 Entonces vinieron los varones de Judá, y ungieron a David por rey sobre la casa de Judá. Y le avisaron que los de Jabes de Galaad habían sepultado a Saúl. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Culmina puente; Ixtapa y Zihuatanejo con buena ocupación
El puente por el Día de la Constitución alcanzó este lunes una ocupación hotelera de 82.9 por ciento para la zona hotelera de Ixtapa y de 57.7 puntos para Zihuatanejo. Este mes inició con buenas estadísticas de ocupación hotelera para Ixtapa y Zihuatanejo. Ayer Ixtapa logró un ascenso de 6.5 puntos en comparación con el día anterior y para Zihuatanejo el incremento en el mismo periodo fue de 8.2 puntos. En un recorrido por las zonas hoteleras uno y dos de Ixtapa, se observó una aceptable presencia de visitantes de fin de semana, quienes aprovecharon el puente por la conmemoración del Día de la Constitución. La zona uno ubicada en playa Linda, recibió a decenas de bañistas que arribaron en sus vehículos particulares y después se dirigieron al muelle del lugar, donde se embarcaron para llegar a la isla de Ixtapa, uno de los atractivos más visi-
tados durante el año. En la zona uno, donde se encuentran la mayoría de hoteles de 5 estrellas, el tránsito de personas se dio en la zona comercial y de restaurantes, además del mercado de artesanías. La playa El Palmar lució con líneas de sombrillas que traían los turistas extranjeros y nacionales que no estaban hospedados en los hoteles que ahí se encuentran, mientras que los huéspedes hacían uso de la zona de camastros y albercas. En Zihuatanejo la actividad fue menor pero se mantuvo, hubo autobuses de transportación turística estacionados en diferentes puntos del puerto, de los que descendieron decenas de personas que se dispersaron en el primer cuadro de la ciudad. Lugares como el mercado de artesanías, el central, el recinto portuario y el Paseo del Pescador, fueron visitados por
los paseantes nacionales y extranjeros. Como es usual, las playas que recibieron a más bañistas fueron Las Gatas y La
Ropa, donde destacaron los norteamericanos y canadienses.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Urgen a remodelar mercado de artesanías de La Ropa y Alimentos Condimentados (Canirac) de Ixtapa-Zihuatanejo, es el ambulantaje. Ayer, en recorrido de Despertar de la Costa por el balneario natural, se atestiguó que tan solo en el tramo que va del acceso de Los Delfines al pasillo ubicado a un costado del restaurante La Perla, se desplazaron más de 20 vendedores ambulantes, incluso niños pequeños, quienes uno tras otro ofrecían sus productos a los paseantes
o turistas que tomaban el sol o se alimentaban en los restaurantes del lugar. Comerciantes itinerantes de cremas, aceites de coco, fruta, recuerdos, cacahuates, ropa, paletas de hielo, tatuajes, frituras, sombreros, pulseras, collares, gorras, así como músicos, colmaron la playa durante lo que fue el primer puente vacacional de 2014. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Piden rehabilitar bulevar a Playa Linda La falta de ordenamiento del comercio informal que existe en playa La Ropa ha generado el descontento de visitantes y empresarios establecidos de esa zona del puerto. Este lunes, una familia de turistas, quien solo dijo que procedían de Guanajuato, criticó las condiciones en las que permanece el mercado de artesanías de La Ropa. Calificado recientemente como un foco rojo para la imagen de este que es el balneario natural más extenso de la bahía de Zihuatanejo, el mercadito prácticamente se está cayendo. Pese a que no quisieron ahondar en el tema, los vacacionistas comentaron que cada vez que acuden a Zihuatanejo visitan
playa La Ropa y “el viejo mercadito de artesanías no mejora”. En pleno asueto, los locales de madera carecieron de techo. Solo en algunos puntos se observaron láminas de cartón o lonas con las que los comerciantes se cubren del sol. De la cubierta del mercado cuelgan pedazos de tablas y láminas podridas. Además, de que tablones de madera lucen amontonados sobre los pasillos, justo frente a negocios polvosos y totalmente despintados. Además del mercado de artesanías, otro de los inconvenientes que sigue proliferando en playa La Ropa, y que ha sido denunciado en más de una ocasión por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes
Comerciantes de Playa Linda denunciaron que el bulevar que conduce a ese balneario se encuentra abandonado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), pues la rehabilitación de jardinerías, alumbrado y remozamiento de la ciclopista, solo se encuentra hasta el acceso a Playa Linda. Los inconformes indicaron que del bulevar a Playa Linda no funciona ninguna de las luminarias de este camino escénico de cuatro carriles, “la jardinería esta sin podar y la ciclopista que conduce al Trailer Park, administrado por FONATUR, solo fue rehabilitada hasta frente al cocodrilario, como si la zona poniente se excluyera completamente del destino”. Solicitaron la rehabilitación de toda
esta zona de Playa Linda, hasta el estacionamiento de Fonatur, donde turistas extranjeros acampan en esta temporada. Asimismo, se quejaron de la falta de mantenimiento en esta zona, que anteriormente estaba integrada a los trabajos de rehabilitación y pintura de la dependencia federal. Este martes el Delegado de FONATUR, Jorge Luis Bazave Gutiérrez, realizará un recorrido con los restauranteros de la zona comercial de Ixtapa, para atender sus demandas para rehabilitar las zonas donde le corresponde al organismo federal la limpieza y mantenimiento de áreas que permitan mejorar la imagen para el turismo. LUVOS CÉSAR AMARO
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014, Número: 3351
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
LOCAL
3
Casi en ruinas, los accesos a playas de Zihuatanejo
No obstante a una fama a escala mundial, las principales playas de Zihuatanejo carecen de accesos públicos a la altura de su reputación. Prestadores de servicios turísticos de la playa La Ropa señalaron que la entrada a ese balneario, mejor conocida como los delfines, lleva años destruida. Ni siquiera cuenta con escalones. Este es el escenario a un mes de que terminó una de las mejores temporadas turísticas en la época decembrina. En su momento, empresarios y prestadores de servicios, coincidieron en que la que pasó, fue la mejor en mucho tiempo. Sin embargo, los anuncios de las autoridades municipales por recuperar y dignificar estos espacios no se ha traducido a los hechos. La administración de Eric Fernández Ballesteros ha quedado a deber en ese rubro.
Ayer, último día del puente vacacional por el 5 de febrero, se constató que ese acceso a la playa, uno de los más utilizados por visitantes y azuetenses, se encuentra destruido. La parte del camino que colinda con la franja de arena carece de escalones. En el sitio solo se observan rocas, pedazos de madera, tierra y restos de materiales de construcción amontonados, de lo que años atrás fue un acceso en todos los sentidos. Cerca del mediodía, turistas nacionales y extranjeros, así como bañistas locales pudieron ser captados mientras se las ingeniaban para ingresar a la playa pisando sobre costalillas de arena improvisadas como gradas. Consultado en relación al tiempo que acumula el acceso a playa sin contar con una rampa o escaleras, un joven que renta sombrillas para el sol no supo precisar
desde cuándo se encuentra es ese estado. Solo dijo: “lleva años así”. Agregó: “en épocas de lluvias queda peor. Nosotros somos los que lo hemos estado rellenando y le ponemos costales de arena para que la gente pueda pasar”. Otros prestadores de servicios de ese lugar, colocaron dos plataformas de cemento que se asemejan a escalones para tratar de evitar que las personas sufran algún tipo de accidente, ya que al ser un paso obligado de turistas, por esa entrada a playa La Ropa caminan con regularidad niños, personas de edad avanzada, e incluso discapacitados. En 2013, el sitio más grande del mundo para guías y viajes, Trip Advisor, calificó a playa La Ropa, entre las 10 más populares de México por ofrecer el clima ideal para vacacionar durante todo el año.
Sin embargo, en lo que respecta a infraestructura pública, a decir de turisteros, deja mucho que desear. Pese a contar con más de 80 hoteles y restaurantes de playa de primer nivel, La Ropa carece de accesos en buenas condiciones, ya que a la de los delfines, se suman el pasillo de entrada a playa ubicado a un costado del restaurante El Pirata y el último o principal, el cual, pasó de ser un tradicional camino empedrado a convertirse en un tramo lleno de baches. En tanto, el acceso principal de playa La Madera (otro de los balnearios representativos de la ciudad) presenta condiciones similares a La Ropa, pero a este caso, se suman contenedores de basura obsoletos y una obra de rehabilitación detenida, que impide utilizarlo al 100 por ciento. ELIUTH RÍOS ESPÍNOZA
Incumplen normas de seguridad en muelle principal
Las normas de seguridad que antes de retirarse estableció la Administradora Portuaria Integral (API), filial de Fonatur debido al deterioro del muelle principal, en la actualidad son incumplidas por los usuarios ante la complacencia de Capitanía de Puerto y del ayuntamiento. La API durante el tiempo que tuvo a cargo la seguridad y operación del recinto portuario, llevó a cabo estudios para conocer el estado del mismo, y de acuerdo con esos resultados, existen partes del muelle deterioradas, una de ellas está ubicada
justo donde fueron colocados dos puentes provisionales con pasa manos, con el propósito de dar mayor seguridad a los usuarios. Entre las normas de operación que presentó la API, se estableció un horario para descargar productos que los restauranteros de la playa Las Gatas transportan a sus negocios, se prohibió la presencia de curricanes y la venta de comida dentro del recinto portuario solo se permitía durante eventos especiales como los torneos de pesca. La prohibición más importante basada
La presencia de puestos de comida y camionetas estacionadas dentro del muelle fiscal, viola las normas de seguridad establecidas.
en la seguridad de los usuarios, fue que por lo deteriorado del muelle los vehículos ya no podrían entrar a este, sin embargo esta regla es incumplida constantemente. Ayer a las 7:30 horas se observaron tres camionetas estacionadas dentro del muelle principal, la primera estaba justo en el punto donde la API informó que se encontraba debilitado, la segunda estaba metros atrás instalada para vender alimentos debajo de las lonas blancas que dan sombra, y la tercera estaba estacionada a un costado de las oficinas de la Capitanía de Puerto.
En el lugar también había dos puestos de venta de bolillos y tacos, que asemejaban un mercado ambulante dentro del muelle. Durante el recorrido por el área no se observó presencia de empleados de la Capitanía de Puerto debido a que ayer fue día festivo, ni tampoco se observó a trabajadores del gobierno municipal, que son las dos dependencias que acordaron responsabilizarse del mantenimiento y vigilancia del recinto portuario luego de la salida de la API. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
En Buena Vista llevan un año sin agua potable
La comunidad de Buena Vista, ubicada a 24 kilómetros de la cabecera municipal, es considerada la comunidad con mayor marginación, pues sus mil 500 habitantes carecen de agua potable desde hace mas de un año. En los últimos 10 años solo han recibido tres obras públicas. Habitantes de esa comunidad, quienes brindaron una entrevista sobre las necesidades de su población, consideraron que la principal demanda es que las autoridades restablezcan cuando antes el suministro del agua potable, pues desde que la bomba se quemó, no se cuenta con este servicio. Don Ángel uno de los habitantes con mayor tiempo en este poblado, recordó: “aquí no paso la tormenta Manuel, aquí en cada administración municipal siempre es lo mismo, solo viene por el voto y cuando llegan algunos, ya no regresan”. Recordó que la última obra pública en-
terró unos tubos y dejó zanjas abiertas que después tuvieron que tapar, “creo que eran para el drenaje, pero aquí no hay dónde depositarlo”. El delegado de la comunidad de Buena Vista, Florentino de la Cruz Salamanca, informó que llevan seis meses sin agua, “se nos dañó la bomba y hasta ahorita no hemos podido renovar el servicio, lo hemos solicitado en el ayuntamiento y en agua potable y nada más nos hacen esperar”. La población tiene que acarrear agua del arroyo en carretillas y cubetas, las personas con mayor poder económico, “tenemos que comprar una pipa cada mes por la cantidad de 350 pesos de 10 mil litros. No es justo que nos tengan tanto tiempo sin el agua potable”. Mencionaron que otra necesidad es la urgente rehabilitación de calles, “antes las rastreaba el ayuntamiento en tiempo
La comunidad de Buena Vista, en completa marginación por parte de las autoridades municipales.
del Delegado Municipal, Arturo Ortuño, se arreglaron las vialidades de toda la población pero ahora, después de que esta administración municipal tomó posesión
ya no han venido, será por que aquí perdieron”, adelantó en sus comentarios un habitante. LUVOS CÉSAR AMARO
Vecinos de calle Mandarinas piden convertirlo en andador
El comité vecinal de la calle Mandarinas, en la colonia Centro, solicitaron a las autoridades municipales y la Delegación de Transportes que retire vehículos del transporte publico que transitan a alta velocidad por esa vía, la cual exigieron que se convierta en un andador. En un escrito dirigido al presidente
municipal, Eric Fernández Ballesteros, solicitaron su intervención para que Tránsito Municipal y la Delegación de Transportes del estado, reubique la ruta de esas combis. En el escrito señalan: “aquí se trata de un andador, no queremos topes, solamente que ya no pasen por aquí porque ponen
Persiste impunidad con motociclistas, señalan
Pese a los exhortos y a los constantes accidentes que sufren los motociclistas, estos conductores continúan incurriendo en faltas como no utilizar casco y viajar con mas de dos personas a bordo. Quienes incurren en estas faltas por lo regular son jóvenes menores de edad. Se trasladan por las calles a exceso de velocidad y realizando trucos o maniobras que pudieran ocasionar accidentes. Uno de los sectores más inconformes con los motociclistas son los transportistas, quienes consideran que Tránsito municipal no aplica las sanciones correspondientes y solapan todos los señalamientos antes mencionados.
Pidieron a la dependencia pongan mano dura para controlar a los motociclistas, pero sobre todo para evitar algún accidente. Cabe resaltar que al iniciar el año 2014 en este puerto ya se han suscitado accidentes viales donde se involucran los motociclistas, si bien es cierto este municipio no es privativo de tener accidentes con motocicletas, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) una persona es mas propensa a sufrir un percance si se traslada en motocicleta por lo que es reiterativa la utilización de protección correspondiente. ISAAC CASTILLO PINEDA
en riesgo a todos los vecinos. Ya hemos tenido confrontaciones con ellos, pues no te dejan estacionarte o meterte a tu estacionamiento con tranquilidad, pues te están pitando y echando la unidad de pasaje encima de manera grosera y prepotente”. Esta vialidad de doble sentido, es un desfogue para salir hacia la calle Palmas, sin embargo, los conductores del transporte público ingresan por la izquierda a la calle Mandarinas, y si te topa de frente, se molestan porque tienen que ir en reversa,
“les afectas su tiempo, porque llegan en los últimos segundos a su base en la Plaza Libertad de Expresión, cuando se pueden tomar su tiempo para llegar con mayor tranquilidad”. Lo anterior coincidieron los vecinos como, Vary Catalán, César Amaro, Salud Coria y demás vecinos de este sector de población, “es un llamado a tiempo a las autoridades para que brinden una solución a este problema”. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
LOCAL
5
Posponen arranque de obra en la Solidaridad
Aunque el presidente de la liga municipal de basquetbol, Irving Nogueda Jaramillo, confió que el próximo miércoles arranque la obra de remodelación en la cancha Solidaridad, Eloísa Rodríguez Gálvez, una de las opositoras a la construcción, anunció que llevará su inconformidad a las instancias correspondientes. La obra ha provocado una discrepancia entre los vecinos que se oponen al proyecto y los deportistas y funcionarios que apoyan la obra. Los inconformes aducen que no permitirán que derriben los árboles y transformen un área verde. Mientras que la contraparte confía que esta obra beneficie directamente al deporte ráfaga en el municipio. Consultado en el espacio que será remodelado, Nogueda precisó que se tenía programado el arranque oficial de la obra para el lunes por la mañana, pero se volvió a posponer debido a que el alcalde Eric Fernández Ballesteros se volvió a ausentar de sus labores. A pregunta expresa sobre el conflicto en torno a la obra, consideró que cuando las cosas “no son unánimes es por mayoría y se hace por democracia”. Justificó
que son más las personas que se estarían beneficiando con la obra. Sobre si esperan manifestaciones de los inconformes durante el arranque de los trabajos, manifestó que serán las autoridades las que tendrán que determinar bajo qué acciones se puede llevar a cabo. Por separado, Eloísa Rodríguez Gálvez, señaló que es una pena que se esté transformando de esa manera Zihuatanejo. Aseguró que los turistas le han comentado que en sus lugares de origen no pueden hacer actividades al aire libre y ese lugar es utilizado por las mañanas por extranjeros, “parece que el gobierno no entiende, tenemos tres años de crisis económica y en vez de ayudar, nos quiere afectar más, ya acabaron con la plaza Kioto, se llevaron los árboles de la biblioteca, del centro”. Dijo que como oposición se han dado a la tarea de recabar firmas de inconformes y llevan 380 hasta ahora. “Estamos tratando de demostrar, porque dicen que somos dos vecinos los que queremos la obra”, atajó. Rodríguez Gálvez dijo que está a favor
del deporte pero no van a permitir “que de hagan barbaridades, que pongan botes de basura; las personas que viene a jugar no son limpios”. Entre unas de las principales inconformidades, está que los árboles del lugar
serán cortados. Dijo que el proyecto está mal anunciado ya que Cabildo realizó el cambio de uso de suelo sin importar nada, por lo que llevarán sus quejas con las instancias correspondientes.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Invaden funcionarios áreas de acceso a Centro de Salud
Trabajadores del ayuntamiento denunciaron que con la reubicación de la Dirección Municipal de Salud, las nuevas oficinas cuentan con un reducido estacionamiento, el cual es usado por el director de esa área. Usuarios del Centro de Salud, consideraron oportuno que las autoridades municipales antepongan el compromiso con sus empleados antes que con sus funcionarios, pues en esa clínica “no se puede estacionar ningún vehículo cerca de las instalaciones para bajar a algún enfermo”. Señalaron que los funcionarios municipales ocupan el área de acenso y descenso de pacientes, donde en ocasiones llegan enfermos con problemas para caminar, por lo que deben bajar a las personas sobre la avenida de la Boquita, donde se puede suscitar un accidente. LUVOS CÉSAR AMARO
Los cajones del centro de salud donde atienden a los empleados municipales son exclusivos para los servidores públicos no para los pacientes.
calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ SE RENTA casa sin muebles por meses, en la col. Electricista, en Zihuatanejo, y se vende terreno de 350 m2 en Las Mesas, súper barato. Inf. al 755 113 58 45 RENTO placas de microbús para Barrio Viejo y una carnicería en el mercado central, un departamento en Infonavit El Hujal, un local comercial en el mercado central, otro en el mercado de Ixtapa y otro en el mercado de playa Linda cel. 755 100 02 15 Sra. Figueroa Hoy gran VENTA de Garage en “Autolavado Express“Paseo de la Boquita #31, todo barato lo relacionado al hogar, estufa, sala, comedor C/sillas, etc. Empezamos a las 9 a.m. 7551104014 y 7555574914 SE VENDE Nissan King Capa, aut., 4 cil. Enllantada en excelente condiciones $45,000.00 Maquina tortillera Rodatec seminueva de doble tortilla cel: 755 55 8 58 17 “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada, entre
SE VENDE un lote en la Col. Aeropuerto en fraccionamiento los Tamarindos a orilla de carretera se acepta auto a cambio favor de comunicarse al tel: 755 120 89 07 Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 83 05 ó 4432541461 SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321 Tsuru III modelo 95 a/c frío, llantas nuevas recién afinado, buen sonido muy buen carro y económico 40,000 755 1172025 VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa.
Oportunidad, SE VENDE departamento en Morrocoy $380,000. Se vende departamento en Pelícanos II planta baja #450,000. Se vende casa en la Puerta, opción a crecimiento $380,000 vendo terreno en la Puerta $330,000 cel. 755 5580867 Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 (cambio lote por coche)
AUXILIAR en administración sexo femenino, excelente presentación sin problemas de horario con conocimientos de computación, facilidad de palabra, entrevista 10:00am a 2:00pm centro comercial los patios local 135 con solicitud elaborada. Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base mas excelentes
comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09. Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Super Bowl deja derrama económica en la ciudad Empresarios restauranteros y de bares en Ixtapa-Zihuatanejo, reportaron buenas ganancias gracias a la presencia de extranjeros que acudieron el domingo para ver por televisión la 68 edición del Super Bowl, disputado por los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle. De acuerdo con un sondeo entre empresarios propietarios de bares y restaurantes con pantallas de televisión, la
celebración del Super Bowl el pasado domingo derivó en una buena derrama económica. El propietario de un bar en el centro de la ciudad, quien por razones de seguridad pidió omitir su nombre, dio a conocer que gracias a la gran afición que tiene entre los extranjeros la final del futbol americano, hubo negocios que estuvieron ocupados al 100 por ciento. Durante la transmisión de la final, los
La presencia del comercio ambulante en el parque lineal ya empezó, pese a que todavía no se inaugura. Este lunes se detectó un primer puesto de venta de atole y bolillos, instalado sobre el camino de concreto que recorre la obra que el alcalde Eric Fernández Ballesteros ha promovido como una de las más importantes en su gobierno. Cerca de la tienda Comercial Mexicana, un par de mujeres ofrecen atole y bolillos a los peatones que pasan por el lugar rumbo a su trabajo o para hacer ejercicio. El puesto provisional está colocado sobre
el camino para los transeúntes. Sobre el tema fue entrevistado el director de Reglamentos, Alberto García Blanco, quien indicó que probablemente las personas que iniciaron la venta de alimentos en el citado lugar, iniciaron el pasado fin de semana, pues antes no tenían detectada presencia de ambulantes en esa área. Informó que en la dirección a su cargo tomarán todas las medidas necesarias para evitar que inicie la presencia del comercio informal en la nueva obra, de la misma forma que lo hacen en el parque
comensales acumularon cuentas que resultaron buena derrama económica para los bares y restaurantes. También en lugares como playa La Ropa, hubo restaurantes que lucieron abarrotados durante la transmisión del evento deportivo. En Ixtapa, el representante de dueños de bares y restaurantes, Agapito Granado Reséndiz, informó que el domingo en todos los negocios donde se transmitió la final estuvieron llenos, situación que
calificó de positiva, pues fueron favorecidos económicamente. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión destacó la actividad económica generada por el Super Bowl, una de las razones de la buena derrama económica que generó la contienda deportiva, es el incremento en la llegada de vuelos de Estados Unidos y Canadá en esta temporada.
Extremo, donde se mantiene sin ambulantes. Agregó que además de prohibir el ambulantaje en el parque lineal, no per-
mitirán la presencia de los vehículos estacionados en el entronque a las oficinas de Telmex.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Incursionan ambulantes en el Parque Lineal
Bernardo Ortega Jiménez conversa sobre los temas de la agenda política
El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez, conversa sobre los temas de la agenda política nacional con los presidentes de las mesas directivas de las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, y su homólogo de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados Covarrubias.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
LOCAL
Televisa y peña, nuevas complicidades
MEXICO, D.F.- Televisa ha emprendido una nueva ofensiva para doblar otra vez, con todos sus recursos, a los poderes constitucionales y materializar una ley –un conjunto de leyes en realidad– a la medida de sus intereses, casi siempre antagónicos a los de la sociedad. Conforme a las evidencias consignadas por Jenaro Villamil en el semanario Proceso, en su edición de esta semana, Televisa ha reactivado sus complicidades con Enrique Peña Nieto y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en su proyecto para que las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones mantengan intocada su hegemonía. Luego de una discrepancia pasajera por la reforma constitucional en la materia, Peña y Televisa han olvidado los enfados y vuelto al amor, algo que a nadie debe extrañar por la connivencia establecida desde que, en 2005, el primero llegó a la gubernatura del Estado de México y comenzó a edificar su candidatura presidencial con recursos sin límite. La reunión de Peña con Emilio Azcárraga Jean y su consejero Bernardo Gómez, el 2 de enero, en Valle de Bravo –como lo revela Villamil--, representa la continuación
GUERRERO Y SUS MILLONES DE HAMBRIENTOS
Los políticos y sus mentiras. Nadie ofrece tanto como el que no va cumplir, escribió Francisco de Quevedo, y esta idea la aplican al pie de la letra la clase política y los funcionarios en turno de los tres niveles de gobierno. Están cortados con la misma tijera, se hacen bolita para fregar al jodido y se cobijan entre ellos para fregarse la lana. La entidad suriana hace varia lunas que no logra ver una luz a final del túnel, pues todos la saquean, la sangran y ya la dejaron en cueros. No hay ni un solo funcionario de los tres niveles de gobierno que se apiade del estado, pues todos buscan el bien personal y de su familia, y los guerrerenses que sigan muriéndose de hambre. Para muestras varios botones: los trabajadores de Protección Civil del estado (PC), si no les hubiera negado los viáticos atrasados, según ellos por más de dos años, el subsecretario Constantino González Vargas (a quién ya le cantaron las golondrinas sin música), estos angelitos negros no hubieran dicho nada en contra del funcionario, siguieran con el pico cerrado, pues las bodegas repletas de víveres están así desde finales de septiembre y no les había dado comezón la boca a estos servidores públicos de quinta para hablar. Se guardaron el dato y hasta que no vieron resultados, hasta entonces denunciaron. Les ardió la zanja y descubrieron al mayor retirado. Pero dice otro viejo adagio que tanto peca el mata la vaca, como el que le agarra la pata. Estos ingratos también tienen culpa; aunque no sean jefes y sean simples empleados, debieron denunciar antes la retención de ayuda humanitaria, no que escupen ya que las despensas están echadas a perder, y sólo porque no les cumplieron con dinero denunciaron el problema. No cabe duda que todos tenemos un precio, por eso la entidad suriana esta miserable, no camina para delante, va de reversa.
del plan de Televisa para salirse con la suya cuando le dé la gana. Televisa ya dobló a los grupos parlamentarios en el Congreso, que debieron aprobar las leyes secundarias de la reforma constitucional en telecomunicaciones a más tardar el 9 de diciembre y ahora pretende que las mismas no afecten los más mínimo su hegemonía. Otro de los objetivo de Televisa es que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (CFT), el órgano regulador en la materia surgido de la reforma constitucional que le quitó esa facultad al Ejecutivo, no la declare “agente económico preponderante”, algo que deberá ocurrir antes del 9 de marzo. La empresa de Azcárraga ha recurrido a todas las argucias para evitar esa declaratoria, como el alegato de que habrá desincentivación de inversiones, y ya logró una suspensión de un juez para negarse a entregar al IFT informes sobre prácticas monopólicas y de concentración, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es constitucional la solicitud de esos informes. El carácter de “agente económico preEstán peor los guerrerenses y no es para que se mueran de la risa ni para que se suicide; es para que ya reaccionemos y nos levantemos del sueño en el que estamos, mis estimados; dejemos de lado el ocio, el valemadrismo y las churronovelas que sólo nos atarantan más de los que ya estamos; pongamos las antenas en alerta y salgamos a luchar por nuestros estado, o nos vamos a quedar como el chinito, milando y suspirando. El informe anual que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dice que 2 millones 444 mil guerrerenses se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema , lo cual representa 69.7 por ciento de la población total del estado, que suma 3 millones 388 mil 768. Hasta ahí todavía respiramos. Pero déjeme decirle el final de la novela, no llore aún, espérese para que suelte el llanto por algo que valga la pena: el organismo dijo que Acapulco (la periferia, no piense que Diamante), Chilapa, San Luis Acatlán, Iguala, Coyuca de Benítez y Tlapa, son los municipios con mayor rezago en servicios básicos como agua potable, drenaje, salud y educación. Se les olvidó Cochoapa el Grande, el municipio más pobre del país, de acuerdo a las cifras del Coneval en el estado padecen pobreza extrema 1 millón 111 mil guerrerenses y un millón 331 mil habitantes viven en condiciones de pobreza. ¡Que linduras! Lo más triste de todo este cuento sin chiste, Guerrero hasta el 2012 según el INEGI tiene una población de 3 millones 388 mil 768 habitantes; sin contar los miles de muertos y desaparecidos. Entonces ya no cuadra. ¿Qué no? Quedan solamente 946 personas en el rango de la clase media y alta. Demasiado poco para una entidad que pretende avanzar en el escalafón de la riqueza y abandonar el deshonroso segundo lugar en indicadores de pobreza. Los números son fríos y la Secretaría de Desarrollo Social Federal debe tomar en cuenta estas cifras para orientar las obras y acciones ejecutadas con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Recordemos que estos recursos son destinados únicamente para viviendas sin acceso de agua entubada y drenaje que suman, según el Coneval el 37.7 por ciento de los 805 mil hogares habitados en Guerrero, de los cuales 181 mil 550 no tienen de drenaje; 147 mil 739 son viviendas con piso de tierra; 133 mil 730 son viviendas de un solo cuarto; 69 mil 650 son un solo cajoncito como para pajaritos, y los hogares que no tienen luz eléctrica
7
ponderante” de Televisa queda claro en el documento “Programa de licitación y adjudicación de frecuencias de televisión radiodifundida digital”, elaborado por el IFT y relativo a la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión. Según ese estudio, Televisa y TV Azteca poseen 95% de las concesiones de televisión, 96% de la audiencia y 99% de la publicidad de televisión comercial, por lo que “las posibilidades de competencia sólo pueden venir de otras cadenas de TV abierta, de cobertura nacional”. El IFT identificó, según el reportaje de Villamil, que “hay integración vertical” entre Televisa y TV Azteca, lo cual constituye una “importante barrera de entrada” en este mercado, y determinó que ninguna de las dos grandes compañías ni sus filiales, subsidiarias o asociadas, pueden participar en la licitación de las dos nuevas cadenas. Naturalmente, esta posición del órgano regulador encolerizó a Televisa y a TV Azteca que, ahora como socios y cómplices, pretenden entorpecer no sólo la licitación de dos nuevas cadenas de televisión, sino evitar que sean declaradas como agente económico preponderante y que en las leyes secundarias no haya nada que les afecte. Menos quieren que se consagre en las leyes secundarias el derecho de las audien-
cias, que implicaría crear un ombudsman o defensor de las audiencias, limitar el contenido de los programas que denigran, ofenden o saturan la pantalla con publicidad explícita o implícita. Una vez que se ha reactivado la subcultura priista de la “línea” –que de manera grotesca se manifestó en la contrarreforma energética, porque no hubo ni voz ni voto en contra--, la orden de Peña a los legisladores priistas la dio a través del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. Haciendo suyo el discurso de Televisa, Ruiz Esparza habló en la reunión plenaria de los senadores del PRI en Mérida, el 30 de enero, y ante ellos ordenó: “(En las leyes secundarias) debemos privilegiar la inversión, no tanto por tratar de afectar a alguien, eso ya no debiera ser, debemos ver a México, debemos ver la importancia de que la inversión crezca, y debemos ver que no se inhiba, simple y sencillamente”. Al respecto, Villamil puntualiza en su reportaje publicado en Proceso: “En anteriores esfuerzos por reformar las telecomunicaciones, la TV y la radio, ‘privilegiar la inversión’ acabó beneficiando a quienes ya dominan el sector.” Así es: Otra vez Televisa y TV Azteca…
son 33 mil 656, les faltó contar las viviendas del municipio de Zihuatanejo, no tienen energía eléctrica, ni drenaje, ni agua entubada. Lo cierto es que el Coneval se quedó bien cortito porque no mencionó a los municipios de la Montaña que son los más pobres del planeta. Y ahí las cifras se disparan. Estamos hablando de cifras globales. Pero nos escalofriaríamos si supiéramos qué niveles de pobreza hay entre los pueblos indígenas. Zihuatanejo cuenta con colonias céntricas y comunidades muy pobres; aunque usted no lo crea, hay miles de habitantes que viven en extrema pobreza, sin agua entubada, sin drenaje y sus casas son bajareques, construidos a base de palitos y lodo, donde habitan hasta ocho personas. Estos hogares no los contó seguramente el INEGI, o al menos se pierden en las cifras generales. Otro puño de hambrientos y sin ayuda oficial están en la Tierra Caliente, donde hay miles de miserables porque la actividad productiva se paralizó por la violencia; también la Zona Norte; la Costa Chica con sus morenitos pobres, es la segunda región más pobre del estado. Y los municipios de Atoyac, Tecpan, San Jerónimo y Petatlán, con sus cientos de pobres, y rodeados de riquezas naturales, mejor ya no le sigo porque parece que la Costa Grande y Cosa Chica están borrados del mapa, no cuentan ni en las estadísticas. Las cifras que exhibió el Coneval del estado de Guerrero son preocupantes, mis estimados, porque quiere decir que la entidad suriana en vez de salir del pozo se hunde más en la miseria. En los principales rubros como son seguridad, salud y educación, está por los suelos y no se avizora por ningún lado que vaya haber cambios o políticas públicas para su aprobación. Muy por el contrario, los políticos toman como discurso para sus campañas la po-
breza, y ya es una moda capitalizar el hambre, intercambiando dádivas por votos. Para ningún gobernante ni federal ni estatal es desconocida la situación miserable en la que están los pobladores de la Montaña; se hacen mensos los gobernantes. Cuando mencionan que la Sedesol ya tiene un comedor para darles de comer a los indígenas y sacarlos de pobres, es un chistorete de mal gusto, y la titular de la Sedesol anda en campaña política, haciendo roncha con los recursos del pueblo. Quien no conozca la ambición política de Rosario Robles, que la compre para que se le lleve a su casa. Eso debió hacer el gobierno federal: checar las bodegas y cuentas bancarias de todos los delegados de las dependencias federales y estatales que recibieron recursos para los damnificados de Manuel, porque ninguno los ha aplicado como se deben, están esperando que arranque la campaña preelectoral para salir corriendo a hacer las obras, los puentes, pavimentar calles, construir casas. En la Costa Grande, los serranos siguen incomunicados, pues los puentes se cayeron y no les han venido a construir nada, están esperando que arranque la campaña y así están varios pueblos serranos de Zihuatanejo, incomunicados. Y si le escarban también en Acapulco y Costa Grande va a haber hartas bodegas repletas de víveres. Dios quiera que no, porque si es así que se les pudra la conciencia. Es verdad que en todos lados se cuecen habas, pero pues ya es hora de que la gente exija resultados a sus gobernantes, porque si seguimos cómodamente sentados, esperando que nos caiga el coco a las manos, nunca nos va a caer nada; debemos despertar del dulce sueño o seguiremos siendo el segundo estado más pobre de México, y el primero en crímenes.
APRO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Y David envió mensajeros a los de Jabes de Galaad, y les dijo: “Benditos seáis vosotros por el Señor, que habéis hecho esta misericordia con vuestro señor Saúl dándole sepultura”
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Palabra del gran Maestro
Presentan a las candidatas a reina de La Unión
LA UNIÓN. Este domingo se llevó a cabo la presentación de las candidatas a reina del municipio de La Unión en la Parroquia San Felipe de Jesús, como parte de las festividades anuales que se desarrollan con la tradicional feria. Teniendo como testigo al párroco Juan Antonio Olvera Álvarez y a secretario general de la comuna, Adolfo Villanueva Vargas, se realizó la ceremonia oficial en
la que estuvieron presentes las regidoras Rosario Borja y Yazmín Ávila. Las candidatas a reina son Érika Patricia Rodríguez Hernández, de 18 años de edad y originaria de la comunidad de Zacatula. Además de Yaritza Espino Nava, de 15 años, oriunda de la cabecera municipal de La Unión. También está como candidata a reina Nancy Villalobos Vargas, de 17 años, de
El Naranjito; Yesenia Leyva Montes, de 23 años de edad y Karina Palacios Rivera, de 20, originarias de Troncones. Además de Paloma Itzel, de 16 años, de La Unión; Adriana Paniagua Rincón, de El Naranjito; María de la Luz Villegas Valencia, de 16 años, también de La Unión; María Jetzable Flores Solís, de 21 años y originaria de Troncones; Karla Paola Fuentes Lozano, de 17 años, de
En audiencia pública, Jorge Ramírez atiende a petatlecos
PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino se presentó este lunes a atender a los ciudadanos en audiencias públicas, donde reiteró su compromiso de ejercer los recursos públicos con honestidad y transparencia, a fin de que éstos se traduzcan en mayor obra pública y eficiencia en los servicios públicos que otorga el ayuntamiento municipal. El alcalde dio respuesta inmediata a las solicitudes y demandas que le plantearon dirigentes de colonias, comisarios municipales y líderes naturales del municipio, así como ciudadanos que de manera particular le trataron diversos asuntos, referente a obra y servicios públicos, así como programas de asistencia social a favor de mujeres, jóvenes, estudiantes, niños y personas de la tercera edad. Las audiencias se llevaron a cabo afuera de su
despacho, donde estuvo acompañado con su equipo de trabajo. Por su parte, el alcalde ratificó su compromiso de ejercer los recursos públicos con la mayor honestidad y eficiencia, dado que éstos siempre serán pocos ante las necesidades que se tienen en el municipio. Ramírez Espino dijo que ésa ha sido y será la premisa del ayuntamiento de Petatlán, de cumplirle a la población con resultados en mayor obra pública, como la pavimentación de calles, la construcción de caminos, centros de salud y aulas escolares, entre otras, así como el fortalecimiento de los servicios públicos que otorga el ayuntamiento, entre los que se encuentra la recolección de basura, agua potable, alumbrado, seguridad y espacios de esparcimiento.BOLETIN-
En una audiencia pública, el alcalde Jorge Ramírez Espino atendió personalmente a los ciudadanos.
Zacatula y Esbeyda Alejandra Jiménez Vázquez, de 16 años de edad y oriunda de Joluta. Todas participarán en el certamen para llevarse la corona de Reina el próximo 5 de febrero en la explanada municipal a las 7 de la noche. Tras la pasarela de las 11 candidatas a reina, hizo su intervención el ballet folclórico Calmecac de Zihuatanejo.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
REGIONAL
11
Obsoleta, costosa obra que llevaría agua a petatlecos
PETATLÁN. El proyecto para distribuir agua por gravedad desde cerro de la comunidad de Ximalcota, esta abandonado, pese a que costó 13 millones de pesos. Por ahora solo es utilizada para riego. La obra está inconclusa desde el periodo de José Antonio Armenta Miralrío.
Su objetivo era traer agua por gravedad y de esta forma ahorrar en el consumo de energía eléctrica. Sin embargo, de nada sirvió porque no funciona, solo es utilizada por ejidatarios que tienen cultivos de riego. La obra nunca se echó a andar, pese a
que se colocaron los tubos en más de 10 kilómetros, de Ximalcota a la colonia El Barrosal. La fuerza con que bajaba el agua no fue soportada por los viejos y obsoletos tubos que tiene la red de agua en la
ciudad. En tanto, persiste la falta de agua en la colonia El Barrosal, donde llevan dos meses sin el servicio.
FÉLIX REA SALGADO
Solicitan reparar calles dañadas por Manuel
PETATLÁN. Todos los días, alumnos de las colonias La Reinita y Buenos Aires, caminan por un camino lleno de riesgos para llegar a su escuela La vía es un tramo montoso, lleno de zanjas, incluso, en un trecho permanece cableado que fue derribado por la tormenta Manuel, hace 5 meses. Este problema no ha sido solucionado por las autoridades municipales, peses a
que se han llevado solicitudes para atender las anomalías. El vecino Martín López dijo que las calles están en mal estado y exigió a las autoridades, que las rehabiliten porque además son acceso de vehículos y no pueden circular. En estas calles han visto serpientes, arañas y alacranes, los cuales pueden atacar a los niños y adultos. FÉLIX REA SALGADO
La tubería de agua esta instalada en 10 kilómetros que hay entre la comunidad de Ximalcota y Petatlán, pero solo la utilizan para el riego agrícola.
Denuncian docente faltante en pueblo de Atoyac
ATOYAC. El comisario municipal de San Andrés de la Cruz, Margarito Reyes Ocampo, denunció que desde hace 14 años el profesor de primer año de la Telesecundaria se fue como comisionado y no ha vuelto al plantel. Dijo que su queja ya la han llevado a varias instancias, “hemos estado gastando dinero en estas gestiones. Los padres ya no quieren cooperar, ya fuimos como cua-
tro veces a Chilpancingo a pedirle a los funcionarios de la SEG para que nos manden el maestro que falta”. Indicó que debido al profesor faltante, muchos adolescentes ya no quieren ir a esa telesecundaria, pues pretextan la falta de un profesor, “vamos a ir el jueves otra vez a Chilpancingo a manifestarnos a ver si nos reponen el profesor”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El comisario municipal de San Andrés de la Cruz, Margarito Reyes Ocampo.
Estos niños regresan de la escuela y deben caminar por calles montosas y con zanjas, ya que no reciben mantenimiento de las autoridades.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Alerta por incremento de mosquitos en Petatlán PETATLÁN. A pesar de la proliferación mosquitos en algunos puntos de la ciudad, la Jurisdicción Sanitaria no ha implementado el programa de fumigaciones. El presidente de la colonia El Cayuco, Juan Guerrero Lara, lamentó que no se haya limpiado el canal que atraviesa este perímetro poblacional, donde proliferan los mosquitos. Dijo que se han registrado casos de dengue clásico, pero los infectados recibieron atención médica y mejoraron; sin
embargo, reconoció que temen que haya casos de dengue hemorrágico. La reproducción de estos insectos ocurre pese a que los propios vecinos han fumigado con sus recursos. También han contratando a fumigadores particulares al no haber un programa de abatización por parte del sector Salud. En tanto, en la colonia Centro cerca a la preparatoria 25 se registró un caso de dengue hemorrágico. Toda una cuadra fue fumigada para prevenir contagios. FÉLIX REA SALGADO
Sin médico ni medicinas, en El Cucuyachi
Medidas preventivas ante el reporte de algunos de dengue en Petatlán.
Clausura Ana Lilia Jiménez Rumbo curso de primeros auxilios El pasado 28 de enero se clausuró el curso-taller, Promotoras de la Salud, a través del cual se capacitaron y equiparon a más de 20 amas de casa del municipio de Coahuayutla, como parte de las acciones y trabajo de gestión social que realiza la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, en la región de la Costa Grande. Jiménez Rumbo informó que el taller tuvo como finalidad capacitar y equipar a las amas de casa para que puedan brindar los primeros auxilios a vecinos y pobladores de su municipio, a la vez de fomentar el autoempleo entre las mujeres y jefas de familia, para llevar un poco más de ingresos a sus hogares. Las asistentes a este taller recibieron capacitación para atender urgencias menores. Un equipo de paramédicos las adiestró en la aplicación de inyecciones, sueros, la utilización de un baumanometro (para medir la presión arterial), curar heridas leves, quemaduras y demás. La legisladora consideró que la participación, en conjunto, entre sociedad y representantes, tiene como finalidad resolver los problemas y necesidades más apremiantes y mejorar la calidad de vida
CMYK
de las personas que más lo necesitan. Asimismo, consideró que la buena salud es primordial para el desarrollo de los pueblos y por ello se capacita a las mujeres para que puedan dar una atención en primeros auxilios, en caso de ser necesario. Pues detectar a tiempo o controlar adecuadamente la presión arterial, en un paciente, evita complicaciones mayores y alteración en la vida de quien la padece y su entorno. Ya que una salud precaria disminuye la capacidad laboral y la productividad de las personas. Este taller fue impartido por personal de la Secretaría de la Mujer, y al término las asistentes recibieron un botiquín de primeros auxilios dotado con material de curación, el cual consiste en: un manual de primeros auxilios, gasas estériles, esparadrapo (cinta adhesiva), vendas adhesivas, vendas elásticas, toallitas antisépticas, jabón, crema antibiótica, solución antiséptica, acetaminofen, paracetamol e ibuprofeno, pinzas, tijeras, termómetro, guantes, una mascarilla de reanimación cardiopulmonar, lista de teléfonos de emergencia y un baumanometro. -BOLETIN-
ATOYAC. El comisario de El Cucuyachi, Abelardo Baltazar Arreola, denunció que desde septiembre no tienen doctor ni medicinas en el centro de salud de su comunidad. Contó que algunos heridos por picadura de alacrán, tuvieron que ser trasladados hasta la cabecera municipal. El comisario explicó que hay muchas familias que necesitan el médico, quien se fue desde septiembre del año pasado y no ha sido reemplazado. Pidió a las autoridades de Salud que
les envíen un médico y que surtan de medicamentos para la comunidad. Asimismo, dijo que la escuela primaria Jaime Torres Bodet está a punto de derrumbarse, “ya hemos ido a las instituciones de la Secretaria de Educación Guerrero para que nos apoyen con la escuela y no hemos recibido ninguna respuesta. El alcalde Ediberto Tabarez Cisneros nos dijo que nos la van arreglar y vamos a ver si nos cumple”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
REGIONAL
13
Piden remozar carretera de Tecpan a El Balcón
TECPAN. Habitantes de la parte alta, media y baja de la zona serrana de este municipio, que comprende la ruta TecpanEl Balcón, urgieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CI-
CAEG), rehabiliten esta vía que resultó dañada por la tormenta Manuel, en septiembre pasado. Se quejaron de que ese tramo carretero se encuentra en abandono por parte de las autoridades estatal y federal, pero aclararon que su rehabilitación debió de entregarse
durante la pasada administración del presidente panista Felipe Calderón Hinojosa. Señalaron que el tramo carretero resultó más afectado por la tormenta Manuel, y que los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Angel Aguirre Rivero también han incumplido con los trabajos que prometieron para rehabilitarla. El presidente de la Asociación de Silvicultores y Conservación de la Biodiversidad, Orbelín Maldonado Romero, confirmó el mal estado de la carretera Tecpan de Galeana-El Balcón, y acusó que aún hay rocas que se encuentran a la mitad del camino. Comentó que “hay partes que están da-
ñadas, hay un solo carril y está muy feo el camino”, y debido a eso ponen en peligro a los automovilistas y conductores de cuatrimotos que bajan de las diferentes comunidades de la zona serrana hasta la cabecera municipal. Aseguró que la respuesta que han recibido ante las gestiones hechas ante las dependencias de la SCT y CICAEG, ha sido la negativa. “Dicen que no hay presupuesto y que los diputados no lo aprueban, pero sí queremos hacerle un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero, para que ponga atención a la Costa Grande, ya que nos tiene olvidados”. IRZA
Denuncian altos cobros en Cruz Roja de Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ. El subdirector de Saneamiento Básico, Salvador Cortés Parra, denunció cobros excesivos en la Cruz Roja en este municipio, ya que el día sábado pretendía cobrar mil pesos por un traslado a Acapulco. Contó el sábado, su sobrino enfermó de gravedad y debía ser trasladado a Acapulco. Acudió a la delegación de la Cruz Roja, donde le pidieron mil pesos para la gasolina, medicamento y demás gastos. Cortés Parra dijo que el costo del ser-
vicio es caro, porque un taxi le cobró 250 pesos hasta el hospital acapulqueño, “es un abuso de los trabajadores de esta institución ya que están lucrando con los más necesitados del municipio. El funcionario municipal recordó que al presidente de la Cruz Roja, Antonio Verdeja Gallardo el ayuntamiento le está dando mensualmente la cantidad de 10 mil pesos, “cosa que a Verdeja Gallardo, se le hace poco”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
“Que el Señor sea bondadoso y fiel con vosotros. Yo también os haré bien por esta buena acción”.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Supervisa Ángel Aguirre avances de Macrotúnel
ACAPULCO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero realizó un recorrido de supervisión por la zona donde se lleva a cabo la construcción del Macrotúnel o escénica alterna, para constatar personalmente que se cumpla con los tiempos determinados para su conclusión. En este recorrido, acompañado por el
coordinador general del Ejecutivo, Humberto Salgado Gómez, se informó que ya se abrieron dos frentes, uno de Brisamar y el de Cayaco que unirá al túnel de 3.3 kilómetros de largo, además de que se buscan mecanismos para abatir los tiempos, y entregar esta obra a los acapulqueños en el tiempo estipulado.
Pide Congreso local apoyo a productores de coco
CHILPANCINGO. El diputado Héctor Astudillo Flores se pronunció porque el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, destine mayores recursos económicos para apoyar a los productores de coco en la entidad ya que en los últimos años ha bajado su producción. El diputado planteó está propuesta luego de señalar que aunque Guerrero cuenta con la mayor plantación de palma de coco en la República Mexicana, la relación hectárea-palmera-producto no es la más eficiente y, en términos de competitividad, otras entidades productoras del país y de otros ya lo superan. Dijo que además de ser el principal productor nacional con más de 84 mil hectáreas sembradas, sustentándose de ellas unas quince mil familias guerrerenses de la Costa Chica, Acapulco y Costa Grande, la situación de las palmeras de coco es complicada, porque en muchos casos éstas tienen una antigüedad hasta de 50 años o están sujetas a la enfermedad del amarillamiento letal del coco. Reiteró que esta situación ha provocado que los copreros organizados han manifiesten que es el momento de iniciar un
amplio programa de sustitución de palmeras por una especie de mayor resistencia a las enfermedades y de mayor productividad, que le permita al Estado mantener el liderazgo en la producción de copra a nivel nacional y mejorar la calidad de vida de las familias que se dedican a dicho agronegocio. Informó que los productores de coco solicitaron la intermediación de la 60 Legislatura para que el Gobierno estatal otorgue recursos económicos para atender al Sistema Producto Palma de Coco, atendiendo al Programa de Apoyo a la Producción Industrial y Comercialización del Cocotero, previsto en el Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero del Ejercicio Fiscal 2014. Por ello, se exhortó al Ejecutivo Estatal que instruya a la Secretaría de Desarrollo Económico que atienda lo que establece el Artículo 13, fracción II del Decreto No. 19 que Crea el Organismo Descentralizado “Agroindustrias del Sur” con apoyos orientados a la sustitución, resiembra y cultivo de nuevas palmas de coco en las Regiones Costa Chica, Acapulco y Costa Grande.-BOLETIN-
Acapulco registra el mejor fin de semana largo en años recientes ACAPULCO. El titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Netzah Peralta Radilla, informó que el puente del 5 de febrero logró una afluencia de 95 mil 650 visitantes y una ocupación hotelera de 83.2 por ciento. En entrevista, Peralta Radilla dijo que Acapulco tuvo una derrama económica de 236 millones 686 mil 725 pesos y que el gasto promedio por persona de los visitantes fue de 990 pesos con una estadía de dos días y medio. Y agregó: “Este fin de semana largo del 5 de febrero, el primero de 2014, se ubica como el mejor de la fecha en los últimos 5
años y con una variación a la alza en ocupación hotelera de 2.7 por ciento en relación al 2013 en que se tuvo 80.5 por ciento”. Insistió: “En la misma fecha de 2012, el puerto obtuvo una ocupación de 76.2 por ciento, en el 2011 ésta se ubicó en 74.2; mientras que en 2010 fue de 81.1 por ciento”. El funcionario municipal señaló que de acuerdo a las estadísticas, la derrama económica en los años anteriores se ubicó de la siguiente manera: 2013 en 223 millones 677 mil 550 pesos, inferior a la del 2014 en un 1.5 por ciento. APPE
El mandatario estatal destacó que por su importancia e inversión, la escénica alterna es considerada como una obra mo-
delo en América Latina; el túnel será el más largo del país, y generará una gran inversión.-BOLETIN-
MÉXICO, D.F. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que hasta el momento nueve personas se encuentran arraigadas por el atentado contra el empresario Pioquinto Damián Huato, ocurrido el pasado 28 de enero sobre la autopista Cuernavaca-Acapulco, en el que murió su nuera y resultó herido su hijo. En conferencia de prensa, el procurador estatal, Iñaky Blanco, señaló que por los señalamientos que hizo Damián Huato contra el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno, de ser el autor intelectual del atentado, también será llamado a comparecer. Blanco precisó que en el caso del atentado contra el empresario, la PGJE sigue dos líneas de investigación, una es la delincuencia organizada y otra de tipo político. Asimismo, afirmó que de los nueve detenidos, seis fueron aprehendidos por la Policía Ministerial del Estado y los otros tres por la Policía Federal. Los primeros seis fueron capturados la noche del pasado sábado dentro de un negocio de lavado de autos ubicado en la lateral sur-norte del bulevar Vicente Guerrero, donde fueron hallados vehículos presuntamente utilizados por los individuos que atentaron contra Damián Huato. Según el funcionario estatal, en el interior de una de las unidades se encontró una ojiva del mismo calibre al usado en el atentado. “Estamos investigando y por eso los arraigamos y es posible que los detenidos salgan en libertad o bien se les consigne por su presunta responsabilidad de estos hechos”, afirmó Blanco. Antes de la conferencia de prensa, familiares de seis arraigados que trabajan en el
lavado de autos denunciaron que éstos fueron detenidos en forma ilegal. “Ellos lo único que hacían era lavar automóviles y desde el sábado no sabíamos nada de ellos; primero nos dicen que solamente los trajeron para que declararan y luego los soltarían, pero ya nos dijeron que están consignados”, manifestó una de las familiares. El pasado 28 de enero, sujetos armados y a bordo de camionetas atacaron al líder local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, cuando circulaba sobre el carril sur-norte de la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués. Pioquinto resultó ileso, pero su nuera, Laura Rosas Brito, de 38 años, perdió la vida, y su hijo Walter Damián Bautista, de 36 años, resultó herido. La agresión se produjo cuando el empresario regresaba de una asamblea con pobladores de El Ocotito, donde volvió a llamar “narcoalcalde” al presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, y lo calificó como un “bribón que entregó el municipio a la delincuencia”. De acuerdo con testigos, al menos tres camionetas interceptaron ese día el vehículo Honda placas HAB3839 de Guerrero, donde viajaba el líder de los comerciantes establecidos. Enseguida, dos hombres armados con fusiles tipo R-15 descendieron de una Honda CRV plateada y abrieron fuego contra la unidad de Pioquinto Damián, conducida por su hijo Walter. Del lado del copiloto iba su nuera, quien recibió la ráfaga directa. El empresario viajaba en la parte trasera y resultó ileso.
Arraigan a 9 por ataque contra Pioquinto Damián
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
ESTATAL
15
Halla policía ciudadana restos humanos en pueblo de El Ocotito CHILPANCINGO. Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en el valle de El Ocotito encontraron restos humanos de al menos dos personas del sexo masculino en el poblado de Cajeles. Este es el segundo hallazgo de este tipo, pues la semana pasada, cerca de ahí hallaron huesos de animal. Los miembros del Sistema de Justicia y Seguridad Ciudadana se encargaron de extraer las osamentas, ropa, y otros objetos encontrados, pues esperaron durante varias horas a que llegaran peritos de la Procuraduría de Guerrero, sin embargo
nunca llegaron. Los hallazgos continuarán en el valle de El Ocotito, municipio de Chilpancingo. Una denuncia anónima alertó a la corporación, quienes de inmediato se dirigieron al lugar, y dieron aviso a las autoridades ministeriales. Al fondo de una barranca, se encontraban los restos de dos personas del sexo masculino, identificados solo por la ropa. Los cuerpos se encontraban visibles parcialmente, y ante la ausencia de los peritos de la Procuraduría que nunca llegaron, los mismos comunitarios recogieron los restos.
Con una pala removieron la tierra y basura, y al menos dos cráneos y otras partes fueron desenterrados y depositados sobre un costal. Este es el segundo hallazgo, a dos semanas de haber tomado las riendas de la seguridad en los ocho pueblos del valle. Los operativos en la zona continuarán, pues reportes indican que hay varias narcofosas en los alrededores del Ocotito, producto de la ola de violencia generada por el crimen organizado. Las búsquedas se enfocarán en encontrar los cuerpos de dos mujeres, quienes fueron violadas y posteriormente enterra-
das en algún lugar del Ocotito. — ¿Cuantos encontraron?— se le preguntó a un policía ciudadano. —Dos. Dos cráneos y un cuerpo, los cuerpos están allá. –¿Tienen conocimiento de más hallazgos como este? —Sí. Vamos a ir a escarbar hoy, vamos a contratar una maquina, porque con pala no se puede, sale agua. — ¿Qué les informaron que hay? —Dos cuerpos de dos mujeres y estos son de hombres. las mujeres fueron violadas y tiradas ahí. ANG
Consigna PGJE a funcionarios por violencia en penales
CHILPANCINGO. Funcionarios y custodios de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal fueron consignados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por diversas irregularidades y omisiones confirmadas durante los hechos violentos registrados en las cárceles de Acapulco e Iguala, a principios de este año. La fiscalía estatal confirmó que los reos de Iguala que presuntamente fueron golpeados en una riña al interior del penal de la Cruces, fueron asesinados a golpes por elementos penitenciarios quienes se encargaron de su traslado. Entre los consignados se encuentra Manuel Rodríguez Morales, ex subsecretario de Reinserción Social –prófugo de la justicia y contra quien se libró orden de aprehensión-; los directores de Seguridad y Custodia de ambos penales y varios elementos penitenciarios. El procurador de justicia, Iñaki Blanco Cabrera, confirmó este lunes en conferencia de prensa que el hecho violento registrado en el penal de Iguala fue por rivalidades entre “grupos antagónicos” y que “se disputaban el autogobierno del penal”. Dijo que el autogobierno en el penal de
Iguala estaba controlado por Ismael Ocampo Álvarez, alias “La Mayla”, y “desde afuera, un sujeto apodado el ‘Teo’ fue quien lo mandó a ultimar, entendemos que se trata de organizaciones criminales opuestas”. Sobre los reos asesinados a golpes, cabe recordar que el ex subsecretario de Reinserción Social, Manuel Rodríguez Morales, informó que se había tratado de una riña al interior del penal donde habían perdido la vida, sin embargo el procurador desmintió la versión. “No hubo tal riña, ellos fallecen como consecuencia de las lesiones que se les infieren en el traslado de Iguala a Acapulco”, confirmó. Refirió que hay más implicados en esos casos y que buscarán la comisión de otros delitos contra los que ya fueron ingresados al penal por los delitos ya descritos. Explicó que el traslado de los reos del penal de Tuxpan, de Iguala, al de Acapulco “deviene de una búsqueda de blindar o de dar seguridad al centro”, y aclaró que de momento no se puede establecer que los hechos están vinculados, aunque dijo que se sigue investigando para detectarlo o desecharlo. En el caso del penal de Iguala los con-
signados son: Marbeli Guzmán García y/o Marbely Guzmán García, Victorio Ibares Galeana y/o Víctor Ibares Galeana, Honey Estefanía Huerta Nazario, Rigoberto Contreras Orozco y/o Rigoberto Contreras Orosco, Diana Laura Guerrero Solís, Antonio Hernández Baltazar, Juan De Dios Morales Barrera y Juan Pablo Roldán Minero (director), como probables responsables en la comisión de los delitos de homicidio y lesiones a título de culpa o imprudencia, el primero cometido en agravio de Timoteo Pastor Vázquez, Víctor Manuel Antonio Rivera, Edgar Luis Rogel Jerónimo, Cristian Aldair García García, Jesús Leonardo Díaz Martínez, Miguel Ángel Martínez Martínez, Epifanio Adame Romero, José Luis Díaz Martínez, Ismael Ocampo Álvarez, (A) “La Mayla” y José Roberto Contreras Ocampo; en tanto, el segundo de los ilícitos fue cometido en agravio de Juan Carlos Salgado Salgado y/o Juan Carlos Ulloa Salgado y/o Juan Carlos Uyoa Salgado y/o Juan Carlos Salgado Delgado. Porque “no cumplieron con el deber jurídico concreto de obrar para impedir que se produjera un resultado típico que es evitable, como lo fue la introducción de armas de
fuego en el Centro de Reinserción Social de la ciudad de Iguala”. Mientras que en el caso del penal de Acapulco se ejerció acción penal contra José Manuel Rodríguez Morales, Rafael Cubillo Segoviano, Claudio Gregorio Carmona, Marco Antonio Ocampo Díaz, César Romero Jaramillo, SabdiOthoniel Hernández García, Fidel Álvaro Melo, Oliver Gamboa Guerrero, Héctor García Baranda, Aníbal García García y Hazany Roque Gench. “Como probables responsables en la comisión de los delitos de homicidio, lesiones y abuso de autoridad, el primer ilícito en agravio de Oscar Pérez Cortez y/o Víctor Manuel Sánchez Aceves, Samuel Vargas Carbajal y Marcelo Geovanni Salmerón Rodríguez; el segundo en agravio de Asdrubal González Fausto, Ángel Castillo Morales, Cruz Martínez Soto, Marcos Pacheco García, Fernando Zavaleta Paque, Oscar Mejía Basave, Juan Guerrero Bautista “El Mosh”, Jonathan García Fajardo, Juan Marín García, Jonathan Pedraza Hernández y Felipe Castorena Tapia, y el tercer antisocial en agravio de la administración de justicia”. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Familiares de detenidos denuncian engaño Les dijeron que solo iban a declarar, pero ya no los liberaron
CHILPANCINGO. Familiares de seis de los presuntos implicados en el atentado contra el empresario Pioquinto Damián Huato denunciaron que sus hijos, esposos y hermanos fueron llevados a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) con engaños. Los familiares llegaron a las instalaciones de la fiscalía guerrerense para solicitar que los liberen, pues la tarde del sábado 1 de febrero, agentes de la
Policía Ministerial llegaron al auto lavado Guerrero para solicitarles que los acompañaran a las instalaciones de la PGJE para rendir una declaración. “Les dijeron que no se les acusaba de nada, que iban en calidad de presentados y que en consecuencia, rendían una declaración ministerial y se retiraban, lo que no ocurrió”, señaló Verónica García Hernández, hermana de Brígido García, uno de los detenidos.
Las familias fueron avisadas con tiempo del lugar en que estarían sus hermanos e hijos, acudieron a visitarlos y les permitieron dialogar; sin embargo, la permanencia en las instalaciones de la Procuraduría se prolongó más allá de lo dicho originalmente. “El sábado nos aseguraron que solo venían a rendir una declaración, que a las 10 de la noche y por muy tarde a las 3 de la mañana nos los daban, lo que no ocurrió”, dijo la mujer. Indicó que su hermano y compañeros estaban en su centro de trabajo y que desconocen del asunto en que se les implica, que en todo caso quien debe
comparecer ante las autoridades es el propietario del negocio. “Ellos no tienen nada que ver”, dijo una madre de familia que declinó dar a conocer su nombre y el de su hijo. Las edades de los seis arraigados van de los 18 a los 33 años, sus familias solicitaron la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), pues aseguran que son víctimas de una irregularidad. Reconocen que les han permitido verlos, no están golpeados pero sostienen que sí bajo amenaza, pues su actitud es de un evidente amedrentamiento. SNI
Acorralada la policía ciudadana, dice la CRAC
CNS mejora operación de Plataforma México El Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, presentó los nuevos procesos de suministro de información a Plataforma México, los cuales se implementaron durante 2013, así como las acciones que se tomarán durante el presente. En las instalaciones del Museo de la Policía Federal, en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, donde se dieron cita representantes de las dependencias que conforman el gabinete de seguridad, SEGOB, SEDENA, SEMAR, PGR, y CISEN; así como un representante de la Oficina de la Presidencia de la República, Mondragón informó que ya se ha integrado toda la información proporcionada por los estados y las dependencias federales. También señaló que se supervisarán los datos que ingresen a la Plataforma hasta lograr que la misma sea una imagen idéntica a la que se tiene en cada una de las entidades que forman parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el fin de que el acceso a los datos sea eficaz y oportuno. Además, el Comisionado manifestó que se amplían las capacidades tecnológicas de la Red Nacional de Comunicaciones, para que los usuarios autorizados por el Centro Nacional de Información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, puedan utilizar dos nuevos instrumentos de consulta, mismas que podrán realizar desde cualquier punto del territorio nacional con el uso de herramientas accesibles. Por su parte, todas las representaciones de las dependencias se comprometieron a verificar, validar e incorporar un CMYK
mayor número de altas de usuarios para acceder a la información. Este encuentro forma parte de los trabajos que la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, lleva a cabo con el objetivo de aprovechar y explotar el intercambio de información, lo que permitirá disminuir los índices delictivos en el territorio nacional. Cabe señalar que el Comisionado Nacional de Seguridad encabezó el pasado mes de noviembre, la primera Reunión Nacional de Responsables de los Centros de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4) con Plataforma México, en la cual se sentaron las bases para realizar de manera eficiente la explotación e intercambio de información con todas las entidades federativas. – BOLETÍN -
OMETEPEC. David Bracamontes Chona, principal consejero de la Casa de Justicia de Cochoapa, municipio de Ometepec, dependiente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), informó que la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) está obligada a incorporarse a la nueva Policía Rural si sus integrantes desean salvarse de las órdenes de aprehensión que seguramente en breve surgirán en su contra, pues carecen de un marco legal para seguir operando. Indicó que a su vez la Policía Rural está destinada al fracaso porque será una corporación más del corrupto sistema de justicia del Gobierno, cuyos detenidos los entregará al Ministerio Público para que los libere si tienen dinero, pues aplica la justicia solo a los pobres. Abordado luego de despachar asuntos relacionados a los cuatro retenidos
en esas instalaciones de la Costa Chica, Bracamontes Chona indicó que la Policía Comunitaria de la CRAC seguirá operando en la forma que ha venido haciéndolo sustentado en la Ley 701, con la asamblea regional como su máxima autoridad y no el Gobierno del Estado o el Federal. En cambio la Policía Ciudadana de la UPOEG no tiene más alternativa que integrarse a la nueva Policía Rural para asirse a la legalidad, pues no sería aceptada en la CRAC “por la historia que tiene su dirigente Bruno Plácido Valerio”, expresó David Bracamontes. Empero orientarían a los pueblos que se han decepcionado de la Policía Ciudadana respecto las condiciones en que podrían integrarse a la CRAC, una institución de seguridad, justicia y reeducación sustentada inclusive en leyes y tratados internacionales, terminó diciendo Bracamontes Chona. ANG
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
“Esfuércense vuestras manos y sed valienNACIONAL
19
tes. Pues, muerto Saúl vuestro Señor, los de Judá me han ungido rey sobre ellos”. Palabra del gran Maestro
Definen elección de consejeros del INE Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
MÉXICO, D.F.- Los cuatro consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) se reunieron este lunes con integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para definir la forma en la que serán elegidos los consejeros del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con la reforma político-electoral promulgada por el presidente Enrique Peña la semana pasada, una comisión de siete personas –dos del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), dos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y tres de la Cámara de Diputados– será la encargada de elegir a los
11 consejeros del INE. De acuerdo con Héctor Gutiérrez de la Garza, vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, la convocatoria para renovar el Consejo General del órgano electoral se emitirá “en los próximos días”. Durante el encuentro de este lunes, los consejeros del IFE, Lorenzo Córdova, Benito Nacif, María Marván y Marco Antonio Baños, demandaron a la Junta de Coordinación Política que la transición se realice de manera ordenada y en tiempo y forma para las elecciones federales de 2015, cuando se renovarán la Cámara de Diputados, diversas gubernaturas y varios congresos locales.
Los cuatro consejeros se ofrecieron para ser consultados en su momento por los diputados cuando elaboren las leyes secundarias, entre ellas el reglamento de fiscalización, una nueva ley de partidos políticos, así como las atribuciones que corresponderían al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aunque los integrantes de este órgano no se renovarán. Las leyes deberán estar listas antes de octubre próximo, de lo contrario tendría que utilizarse en las elecciones federales y locales de 2015 el actual Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y las leyes locales.
En el encuentro privado, los cuatro consejeros pidieron que la credencial para votar continúe siendo válida, no sólo para votar sino también como identificación; que las legislaturas de los estados inicien su propia reforma constitucional y legal, a fin de dar certeza jurídica a la organización de los 17 procesos electorales del próximo año; que los organismos públicos locales electorales se integren de manera oportuna, y que los ajustes legales para delegar funciones del actual IFE a los institutos locales también se den de manera que se garantice la certeza de los procesos electorales.
MÉXICO, D.F..- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, descartó un nuevo “michoacanazo” como resultado de las investigaciones que se realizan para detectar posibles vínculos de funcionarios públicos con el crimen organizado en esa entidad gobernada por su partido, el PRI. El funcionario afirmó que no se concretarán acciones penales hasta no contar con elementos suficientes. “No estamos ocupando el tema de la seguridad para un tema político, lo he manifestado y así lo vamos a hacer valer”, respondió Osorio Chong cuando le preguntaron si podría registrarse un operativo como el de mayo de 2009 donde fueron detenidos 35 funcionarios a quienes el gobierno de Felipe Calderón vinculó con el crimen organizado. El operativo fue bautizado como el ‘michoacanazo’ y ocurrió el 26 de mayo de 2009 cuando fueron detenidos 12 presidentes y expresidentes municipales, ocho altos funcionarios del gobierno estatal, un juez, 12 policías y dos exdirectores de Seguridad
Pública. En octubre de 2010, 34 de ellos recuperaron su libertad al no encontrarles elementos suficientes para fincarles alguna responsabilidad. Sólo quedó preso Armando Medina, exalcalde de Múgica, pero salió libre en 2011. En el contexto actual, en que la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, que preside Alfredo Castillo, investiga posibles vínculos entre funcionarios públicos y crimen organizado, el secretario de Gobernación, sostuvo en rueda de prensa: “Diría que es un crimen vincular cuestiones políticas con el tema de seguridad. Tan no va a suceder lo que en alguna ocasión ocurrió, que no hemos dado para adelante hasta no tener los elementos legales, los instrumentos para señalarlo. “No estamos ocupando el tema de la seguridad para un tema político, lo he manifestado y así lo vamos a hacer valer. De ninguna manera. El tema de la seguridad es un crimen ocuparlo para una cuestión política, para doblegar a un enemigo político o
hacerlo caer en sus pretensiones políticas, eso no va a suceder. “Cuando haya algún elemento, algún señalamiento se tendrá que tener el sustento legal para poder proceder en consecuencia”, afirmó. Osorio Chong comentó que este martes, durante su visita a Michoacán, el presidente Enrique Peña Nieto hará una evaluación de los avances y logros de la estrategia contra el crimen en la entidad, implementada hace 20 días. Anunciará EPN otro fondo por 250 mdp Por su parte el subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, adelantó que este martes Peña Nieto anunciará fondo extraordinario de 250 millones en materia de prevención para atender alrededor de 30 municipios de Michoacán. “La instrucción que tenemos del secretario (de Gobernación) es para un fondo de 250 millones de pesos. Un fondo extraordi-
nario. Vamos a trabajar en alrededor de 30 municipios de la costa, en la montaña, en la Tierra Caliente”, dijo en entrevista para el programa En 15, con Carlos Puig. Campa Cifrián detalló que los programas serán aplicados de acuerdo con las características que tiene cada región, porque hay cinco municipios que tienen más de 30 mil habitantes, siete entre 30 y 10 mil, y el resto menos de 10 mil. Los recursos para cada región en materia de prevención, dijo el subsecretario, se darán a partir del número de población y el índice de violencia.
MÉXICO, D.F..- La controvertida alcaldesa de León, Guanajuato, y ahora presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Bárbara Botello Santibáñez, pidió a sus homólogos erradicar los “moches” y acabar con aquellos que lucran con las necesidades de los municipios. Al rendir protesta de su nuevo cargo, en presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la alcaldesa de León dijo: “Debemos sobreponer las reglas del buen gobierno, la ética y la transparencia en nuestras gestiones. Debemos alejarnos de compromisos con gestores oficiosos que corrompen la función pública y que se ofrecen como caminos torcidos en la asignación de recursos públicos”. Añadió: “Nada de ‘moches’ ni comisiones fantasmas en la entrega de recursos que son de la gente y que debemos recibir y ejercer con total probidad”, sostuvo Botello Santibáñez, quien sustituyó en la Conamm a la perredista Leticia Quezada. La alcaldesa priista, cuyos gobernados abrieron un perfil de Facebook al que denominaron “Las Barbaridades de Bárbara Botello” y que actualmente cuenta con cinco mil 968 seguidores, sostuvo que todos los alcaldes del país están obligados a reprobar la práctica del “moche” y a denunciarla “con valentía”, así se trate de legisladores. “Reitero el llamado a los alcaldes que
han sido víctimas de gestores a que denuncien para evitar la impunidad”, conminó. Los alcaldes, subrayó, no pueden vivir en el chantaje, por lo que destacó la necesidad de que accedan directamente a los recursos de la Federación para así evitar intermediarios. “Ellos (los gestores) lucran con las necesidades de los municipios; por el bien de los ciudadanos tenemos que erradicar la cultura del moche”, insistió Botello durante el evento realizado en el Museo de la Ciudad de México, al que también asistieron los presidentes nacionales del PRI, César Camacho; del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano. Lista de “Barbaridades” En el perfil de Facebook “Las Barbaridades de Bárbara Botello”, los usuarios denuncian, entre otros puntos, el fracaso de su “Bachetón” en la ciudad de León, el dispendio en promoción de su imagen, los malos manejos en su administración y la inseguridad pública. También han denunciado la contratación de algunos familiares, entre ellos la de María Victoria de la Salud Robledo Botello, en agosto del año pasado, como enlace del Patronato de la Feria con la presidencia municipal de León. Según los denunciantes, la prima de la funcionaria cobra en el Congreso de Michoacán como archivista en el área de recursos humanos.
Al respecto, Botello se limitó a decir que era un asunto que tendría que aclarar la misma María Victoria. Otro caso es el de su sobrina Barenka Botello Fuentes, de 22 años, quien acababa de terminar la licenciatura en Derecho y, sin experiencia previa, fue contratada como jefa del Departamento de Apoyo a Programas Delegacionales de la Secretaría del Trabajo en Guanajuato. A principios de este año, el diario AM de León publicó que Botello, quien percibe un sueldo mensual neto de 68 mil 414 pesos, hizo un viaje de placer a Las Vegas en el jet privado del empresario zapatero Arnulfo Padilla Padilla. Al respecto, la alcaldesa dijo a la prensa: “Tengo un sueldo, creo que ustedes lo saben y muchos lo han consignado, un sueldo muy cómodo para poder hacer mis viajes, para vivir bien, soy profesionista, yo no vivo de la política, tengo dos despachos jurídicos, tengo para pagar eso y más”. El pasado 27 de enero el portal Zona Franca reveló que Asesoría Estratégica Legal, uno de los dos despachos jurídicos de la alcaldesa priista, recibió el año pasado un contrato de cobranza por 17 millones 400 mil pesos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuando ya ejercía el cargo de presidenta municipal de León.
APRO
Descarta Osorio Chong otro ‘michoacanazo’
Protesta Bárbara Botello como presidenta de la Conamm; pide acabar con los ‘moches’
APRO
APRO
EDICTO En los autos del expediente número 335/2011-I, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alejandro Santos Galeana, en contra de Reynaldo García Nava o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Zihuatanejo, Guerrero; Director de desarrollo Urbano del municipio de José Azueta, Guerrero; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, el Ciudadano Licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictó Varios Acuerdos entre otras cosas dicen: “… Radicación, Zihuatanejo, de Azueta, Guerrero, a veintiocho de noviembre del dos mil once. Por presentado a Eduardo Gimenez de Haro, apoderado legal de la Sociedad Mercantil denominada los Médanos Ixtapa, S.A. de C.V, personalidad que acredita, en términos de la escritura pública número 80,643 de fecha veinticinco de febrero del dos mil diez, pasada ante la fe del notario público número veintidós del Distrito Federal, que en copia certificada por el notario uno de este Distrito Judicial de Azueta acompaña a su escrito de cuenta, documentos que acompaña, por medio del cual, por medio del cual viene a demandar de demanda de Reynaldo García Nava o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Zihuatanejo, Guerrero; Director de desarrollo Urbano del municipio de José Azueta, Guerrero; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, las prestaciones que indica. Enterada de su contenido y con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 238, y 240 y del Código Procesal Civil, se admite la demanda en la Vía Ordinaria Civil, fórmese el expediente y regístrese en el libro de gobierno que se lleva en este Juzgado para asuntos civiles, bajo el numero 335/2011-I, con las copias simples de la demanda y documentos base de su acción, y anexos, emplácese a juicio a los demandados, para que en el término de nueve días hábiles, conteste la demanda interpuesta en su contra, y prevéngaseles para que señalen domicilio en el lugar del juicio, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que su no lo hacen se les tendrá por admitidos los hechos de la demanda que dejen de contestar y todas las ulteriores notificaciones que tengan que hacérseles aun las personales, con excepción de la sentencia definitiva, les surtirán efectos por cedulas que se fijen en los estrados de este Juzgado… toda vez que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio de los codemandados Reynaldo García Nava, o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; y Ex notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, o en su caso su sucesión, resultado impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita la promovente, y dado que se ignora los domicilios de los mencionados codemandados, Reynaldo García Nava, o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, o en su caso su sucesión, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio a los mencionados codemandados, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno el Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán meditar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezcan ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en le inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u ponga sus excepciones y defensas…“ al calce dos firmas ilegibles. Rubricas“ Actuaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta Lic. María del Consuelo Silva Guzmán.
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Chuayffet: Prueba enlace, opaca, perversa y corrupta MÉXICO, D.F..- Ante la falta de transparencia y las “perversiones políticas y corruptas” que prevalecieron en los últimos cinco años en la aplicación de la Evalua-
ción Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) por parte de los maestros para recibir estímulos económicos, el secretario de Educación
MORELIA, MICH..- El presidente Enrique Peña Nieto realizará una gira de trabajo por esta entidad –la primera de su sexenio--, la más convulsionada del país hoy por hoy por la guerra que libran las autodefensas con la organización criminal de los Caballeros Templarios. Según el gobernador Fraudo Vallejo, Peña “viene con las manos llenas, para hacerle justicia a Michoacán. El apoyo que necesitamos desde hace 10 años hoy lo empieza a ver Michoacán”, dijo. En realidad, el presidente se inscribe en la expansión de la Cruzada Contra el Hambre a 29 municipios de la entidad y a la restauración del tejido social. Peña no visitará las zonas en conflicto, como Tierra Caliente, Meseta Purépecha y la región de Los Reyes. “De nada sirve acabar con el problema de asesinos y ladrones y que persistan las causas del desempleo, la injusticia social, la falta de infraestructura carretera, de salud, educativa y agrícola”, manifestó Vallejo.
El gobernador priista, que fue desplazado por el gobierno federal para atenuar la crisis de seguridad, agradeció a Peña su apoyo. “Le ha dado a Michoacán, lo necesitábamos desde hace tiempo”, subrayó. La visita de Peña a esta entidad se da en medio de otro hecho de violencia en la región: el hallazgo de dos cabezas humanas que fueron halladas en la comunidad de Antúnez, municipio de Parácuaro. Los primeros reportes indican que los restos fueron localizados frente a una sucursal de Banco Azteca, junto a un letrero con el mensaje: “Para todos los que se voltearon”. Antúnez es una de las comunidades tomadas por grupos de autodefensa, quienes pelean el control de territorios en la región de Tierra Caliente a la organización delictiva de Los Caballeros Templarios. En ese lugar, los guardias civiles arrebataron el control a los criminales que tenían como jefe de plaza a un hombre apodado El Tucán. Por separado, el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, dijo que en la lucha contra el crimen organizado se enfrentan a un enemigo mutante y sin escrúpulos. Además, advirtió que los ojos de México y del mundo están puestos en el desarrollo de esta batalla. Castillo fue el orador oficial en el Bicentenario de la muerte del héroe independentista Mariano Matamoros, En su discurso, dijo que “enfrentamos un enemigo sin escrúpulos que ha dañado y vejado a mucha gente inocente. Tenemos un enemigo que adoptará muchas formas, muchas caras, un enemigo criminal que intenta sembrar la confusión y la discordia”. Y añadió: “Esa es la condición de los conflictos actuales, la incertidumbre; ustedes, los hombres y mujeres de las armas, lo saben y lo entienden a cabalidad”.
Anuncian la visita de Peña a Michoacán; no pisará las zonas en conflicto
EDICTO Zihuatanejo, Gro; Enero 15 del 2014 EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 285/2011-1, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR LOS MEDANOS IXTAPA, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE BULFRANO CHAMU SUAREZ Y OTROS, OBRAN LOS AUTOS QUE A LA LETRA DICEN: Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a Catorce de enero de dos mil catorce. Visto lo solicitado en el ocurso signado por Lucina Ávila Chávez, tomando en consideración las constancias procesales donde se advierte que no fue posible vincular a proceso a los reos civiles Julián Blanco Torres o la sucesión que lo representa, Efrén Orozco Blanco o la sucesión que lo representa, Constancio Mercado López o la sucesión que lo represente Alberto Torres Orrostieta o la sucesión que lo represente; con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena emplazar a juicio a los demandados de mérito por si o a través de la sucesión que los represente, a través de edictos que se deberán publicar por tres veces de tres en tres días en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y el Diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad El Despertar de la Costa, concediéndole a los reos civiles de mérito, a partir del día siguiente de la última publicación, para el efecto que dentro del término de cuarenta y cinco días hábiles comparezcan a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se les tendrá por perdido ese derecho, declarándoseles rebeldes y en término de lo que previene el numeral 257 fracción I de la Ley Adjetiva Civil, se les tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se les harán y surtirán efectos por cédula que se fije en los estrados del Juzgado, con excepción de la notificación de la sentencia definitiva, se deja a disposición de los demandados en la secretaria actuante, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. Notifíquese y Cúmplase. Así lo acordó y firma el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa por ante al licenciada Yadira Solano Trujillo, Primer Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Autos de redacción. Zihuatanejo, Guerrero, a veintiséis de septiembre de dos mil once. Por presentado a Eduardo Giménez de Haro, abogado en calidad de apoderado general para pleitos y cobranzas de la sociedad mercantil denominada “Los Medanos Ixtapa, S.A. de C.V.,… mediante los cuales en la vía Ordinaria Civil viene a demandar de los Julián Blanco Torres o, en su caso a su sucesión Efrén Orozco Blanco o la sucesión que lo representa, Constancio Mercado López o la sucesión que lo represente Alberto Torres Orrostieta o la sucesión que lo represente… y otros,… se admite la demanda en la vía y forma propuesta. Fórmese expediente radíquese y regístrese en el libro de gobierno, que para asuntos civiles se lleva en este Juzgado, bajo el número de orden 285/2011-1, que le correspondió. Con una copia simple de la demanda y documentos base de la acción… señalen domicilio procesal en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo,… las ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal se les harán y surtirán efectos por los por los estrados del Juzgado, con la excepción de la notificación de la sentencia definitiva… Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el licenciado Saúl Torres marino, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa por ante la licenciada Yadira Solano Trujillo, Primera Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO EN VIA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. DOY FE. ATENTAMENTE LA ACTUARÍA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA 1ª. DEL DTO. JUD. DE AZUETA LIC. MARIANA GALINDO JACINTO.
CMYK
20
APRO
Pública, Emilio Chuayffet, reiteró que ésta quedará suspendida. En conferencia, aclaró que durante el 2014 no se aplicará dicha evaluación a los alumnos hasta que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INNE) genere un nuevo mecanismo para medir el desempeño escolar. El funcionario aseguró que con tal de recibir estímulos económicos según el rendimiento de los estudiantes, los docentes corregían las respuestas de los alumnos, enseñaban sólo lo que contenía el cuestionario y hasta prohibían el acceso a los alumnos de bajo rendimiento para no afectar resultados. “Con una prueba así nadie puede decir que refleja con transparencia el rendimiento escolar”, dijo. Fue irónico al citar los resultados de la prueba Enlace 2013 que reportó a Chiapas, Guerrero y Campeche como las entidades con mayor puntuación, “contrario a lo que (dice) PISA o EXCALE o cualquier prueba de evaluación”. En cambio, dijo que estados como Aguascalientes y Querétaro han quedado en los últimos lugares, pero han sido ejemplo de buenos resultados. Según el titular de la SEP, en la aplicación de la prueba se ejercieron 200 millones de pesos, amén de recursos humanos y movilización en las escuelas.
No obstante, dijo que se ignora cuántos profesores hicieron estas prácticas, pero agregó que ya se elabora un censo. La prueba Enlace comenzó a aplicarse en el 2006, durante la administración panista de Vicente Fox. Hasta el año pasado se aplicaba a más de 3 millones de alumnos de tercero de primaria a tercero de secundaria. En diciembre del 2013, el INNE informó de la suspensión de la prueba hasta tener los nuevos lineamientos para evaluar a los estudiantes. El pasado martes 28 de enero, la extitular de la SEP, Josefina Vázquez Mota, se manifestó en contra de la decisión. En un artículo publicado en su portal en internet, aseguró que la prueba debe mejorarse y evitar alguno de sus usos, no desaparecer pues es una herramienta para que los padres de familia conozcan el rendimiento de sus hijos y puedan desarrollar acciones para mejorar su aprendizaje. Respecto al hecho de que los maestros dictaban las respuestas a los estudiantes para obtener mejores resultados y, así, más estímulos económicos, defendió: “esto es detectable y corregible. No queda claro que la solución sea la cancelación del examen”.
MÉXICO, D.F..- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, renunció a la presidencia de la Red Global de Ciudades Seguras, para contender por la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El 9 de diciembre del año pasado, Ebrard envió una carta de renuncia a Joan Clos, director ejecutivo de la ONU-Habitat, en la que explica su interés por participar, en el primer semestre de este año, “en la renovación de las organizaciones de la izquierda mexicana, hoy más urgida que nunca por encontrar un camino para la elección presidencial de 2018. “Ello demandará, como es lógico, de toda mi energía y mucho tiempo y paciencia”, agregó. En respuesta a la petición, el pasado 28 de enero Joan Clos envió una misiva al exmandatario capitalino en la que afirma: “Así perdemos un pilar institucional de la seguridad urbana, un renovado experto mundial y un apasionado de la mejora de la calidad de vida de los desfavorecidos”. Añade: “Estoy seguro que usted continuará defendiendo estos objetivos y espero que siga colaborando en el futu-
ro con ONU-Habitat desde sus diferentes cargos”. En su misiva, el director ejecutivo de la ONU-Habitat agrega que el mandato de Ebrard Casaubón como presidente de la GNSC ha sido fundamental. “Recuerdo con cariño el intenso debate durante el primer encuentro en Nueva York con alcaldes de diferentes partes del mundo que asistieron gracias a su influencia y presencia. “Su conocimiento de primera mano y su experiencia de haber encabezado un cambio profundo en la seguridad de la Ciudad de México ha sido y será enormemente apreciado por los participantes de la red y por mí personalmente”. Finalmente, Joan Clos agradece al exjefe de Gobierno del DF su liderazgo en la GNSC. “Espero que podamos contar con su apoyo y compromiso con la seguridad urbana internacional en los años venideros”. En su cuenta de Twitter, el exmandatario capitalino confirmó que dejó el cargo de presidente de la Comisión de Ciudades Seguras de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para participar en la renovación de la presidencia nacional del PRD. “Buen dia, efectivamente dejo comision de la ONU para meterme de lleno a construir la izquierda que Mexico necesita para 2018”, escribió.
APRO
Renuncia Ebrard a cargo en la ONU; se enfocará a darle rumbo a la izquierda con miras en el 2018
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Todo lo relacionado con el intelecto estará muy activo hoy en ti, Aries; podrías aprender mucho con muy poco esfuerzo por tu parte. En general, también contarás con una gran vitalidad sexual... No obstante, deberías evitar imponerte a los demás y controlar sentimientos y emociones relacionados con la ira, ¿vale?
A R I E S
Hoy no será el mejor día para especular, ni tampoco para hacer inversio- T nes importantes o arriesgadas, pues podrías perder dinero u otro recurso. A U En vez de eso, sería más productivo que aprovechases tu energía vital y R creatividad para darle forma a los proyectos de futuro que te interesen. ¡Ánimo! O Hoy disfrutarás de un día de suerte, Géminis. Por otra parte, el aprendizaje GE y la enseñanza se encontrarán activadas positivamente, tanto si te dedi- M I cas a ello profesionalmente como si no. Finalmente, tu mente estará muy N despierta y te ayudará a que logres alguna meta gracias a la seriedad y la SI responsabilidad de tus acciones. Te espera un posible día de fricciones, Cáncer, así que sería conveniente que tratases de expresarte con claridad y agrado en tus relaciones. En general, los viajes no estarán bien aspectados y menos si son viajes relacionados con tu trabajo. Deberías organizar muy bien tus actividades para superar los inconvenientes que se te presenten.
C A N C E R
Este será un día para practicar en el autocontrol, Leo, porque te hará falta. L Y no solamente eso, también deberías tratar de unificar tu pensamiento y E emociones, así todo irá mucho mejor. Por último, las relaciones con las personas del entorno tenderán a ser algo tirantes si no pones algo de tu O parte para remediarlo. Virgo, hoy podría ser un día de noticias favorables para tu economía. Por otra parte, contarás con una fuerte energía sexual que te pedirá una satisfacción... Las personas mayores o con más experiencia que tú te darán buenos consejos si les prestas atención: no seas cabezota y escucha lo que tengan que decirte.
V I R G O
Libra, serás capaz de asumir hoy una gran cantidad de responsabilidades L sobre tus hombros. En general, tendrás éxito en las inversiones que hagas, I pero no debes olvidarte de la diplomacia y de la astucia. En un plano más RB íntimo, si tienes pareja posiblemente tendrás problemas en tus relaciones emocio- A nales.
Humor Un tipo fue de cacería a África. De regreso, le cuenta a un amigo: “Estaba yo vigilando a un antílope, cuando, de repente, oigo detrás de mí el rugido de un león ‘GRRRAAAAAH’ y... ¡Ay, me cagué!”. “Con un susto como ése, cualquiera se caga, ¿no crees?”, dice el amigo. “No, chico, me cagué ahora que le hice ‘GRRRAAAAAH’”.
También hoy te espera una jornada de trabajo dura, Escorpio, además, es posible que acabes discutiendo con alguien; deberías admitir que también tú puedes equivocarte. En el plano emocional es posible que exista cierta confusión en tus emociones: piensa un poco y trata de llegar al origen de todo, ¿vale?
E S C O R P I O N
Tal vez hoy sientas demasiada ansiedad, demasiado nerviosismo, Sagitario, pero la mejor salida a esto será por medio de la inteligencia y astucia: ordena tus ideas y escucha a la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones para el futuro. Por último, tu mundo emocional podría estar patas arriba...
S A G I T A R I O
Será un día de relaciones favorables, Capricornio, incluso alguien a quien conoces podría prestarte su ayuda desinteresada. En general, los viajes te proporcionarán ganancias, bien sean materiales o no. Finalmente, la cultura, el refinamiento, la agilidad metal y el ingenio te resultarán muy atrayentes.
C A P R I C O R N I O
Es posible que hoy surja un proyecto que te resulte interesante, Acuario, y deberías prestar atención a tu sexto sentido, porque estará activado positivamente y te podrá ayudar a tomar alguna decisión importante. En el plano emocional, te sentirás muy sensible y con cierta tendencia a la depresión.
A C U A R I O
Hoy será necesario que pongas en práctica tu autocontrol para poder sacar un buen partido de cualquier oportunidad que se te presente, Piscis; ahora tienes el poder de llegar a tus metas, si así lo deseas. Finalmente, es posible que tu estado económico no sea el mejor: reduce los gastos a los mínimos indispensables.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014 Pero Abner hijo de Ner, general del ejército de Saúl, tomó a Is Boset hijo de Saúl, y lo llevó a Mahanaim. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
“Mes del amor”...
Delfi
Prófugos
E
l Procuraduría General de Justicia del Estado terminó por aceptar, ayer, que el asunto de los reos muertos en el penal de Las Cruces, el 6 de enero pasado, en realidad fueron asesinados a manos de funcionarios del sistema penitenciario y custodios, que los tuvieron bajo su resguardo durante el traslado desde Iguala a Acapulco. Estos reos eran sobrevivientes de la masacre en Iguala, que se registró el 3 de ese mismo mes, cuando un comando de hombres armados lograron entrar al penal para asesinar a un sujeto llamado Ismael Ocampo Álvarez, alias La Mayla. En ese ataque murieron 9 personas, y posteriormente falleció también un custodio. Al intervenir las autoridades, determinaron que tres detenidos fueran trasladados a Acapulco. Pero una vez ingresados al penal de Las Cruces, los presos fueron llevados directamente a la enfermería, donde murieron víctimas de la golpiza que recibieron. Este asunto ya se había ventilado incluso en los medios de comunicación, y solamente se esperaba la confirmación oficial, así como el señalamiento en contra de los responsables, entre quienes figura el subsecretario de Reinserción Social, Manuel Rodríguez Morales, hoy prófugo de la justicia. En su momento, se dijo que fueron asesinados por los otros reos, en una riña campal en la que habría un número indeterminado de heridos. Así se difundió la noticia incluso a nivel nacional. Pero hubo versiones extraoficiales que ya apuntaban hacia el asesinato de los presos a manos de funcionarios del estado, y un mes después se corrobora la especie. Y aquí vale la pena una reflexión: por el escándalo en los penales, presentó su renuncia el secretario de Seguridad Pública, Sergio Lara Montellanos, cuando el sistema penitenciario no depende de su área, sino de la Secretaría General de Gobierno. Básicamente, Seguridad Pública solamente otorga el servicio de custodia en los penales del estado, sobre todo a raíz de que los custodios y directores de penales fueron despedidos el año pasado, una vez que reprobaron los exámenes de confianza, que son parte del proceso de certificación.
Editorial En este esce-
Ahora sabe- nario altamenmos que quien te vulnerable, fungía como sub s e c re t a r io el procurador Blanco de Reinserción Iñaki Social está di- parece bomSon r e c t a m e n t e bero. vinculado con muchas conel homicidio f l a g r a c i o n e s de 3 reos que las que debe sobrevivieron al atender, y llegará ataque en el pe- el momento en que nal de Iguala, y quede rebasado. la imaginación vuela, amable lector. ¿Qué estaba haciendo un alto funcionario del gobierno del estado torturando y golpeando a tres reos que debían ser trasladados a otro penal, suponemos que para preservar su integridad física? Y, sobre todo, ¿qué información buscaban? El caso tiene serias implicaciones para el gobierno estatal. Aunque el almirante Lara Montellanos se fue en el más absoluto silencio, nadie creyó la versión de que se iba para facilitar la investigación de la incursión de un comando armado en el penal de Iguala, o que salió a raíz de este escándalo. Otras voces afines al gobierno estatal señalaron que a Lara Montellanos, el ex jefe de la Marina en Guerrero, le había quedado grande el paquete de secretario de Seguridad y Protección Civil, donde se pensaba que haría un papel decoroso por su formación militar. Más bien, ahora sabemos, el almirante que duró apenas medio año en el cargo, no pudo con la corrupción que destila en todas las áreas del ramo de seguridad. Si lo dudamos, ahí está el caso del subsecretario de Protección Civil, Constantino González, quien acaba de ser defenestrado el sábado pasado. En este escenario altamente vulnerable, el procurador Iñaki Blanco parece bombero. Son muchas conflagraciones las que debe atender, y llegará el momento en que quede rebasado.
Descentralización en reversa
MÉXICO, D.F..- Durante la celebración del 70 aniversario del SNTE, bajo la batuta de los herederos directos de Elba Esther Gordillo, se dijeron muchas mentiras en el discurso apresurado de su presidente, Juan Díaz de la Torre. En el mismo evento, el secretario de Educación emitió otras tantas, apoyando la alianza sindicato-gobierno que hace un año se criticaba para “recuperar la rectoría del Estado”. El presidente del sindicato afirmó que éste vive una nueva etapa organizativa, que es el “más transparente que existe en el país” y que la educación está en vías de una profunda transformación. Por su parte, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, aseguró que la reforma al artículo 73 de la Constitución mejorará las condiciones de enseñanza y capacitación de los docentes y no atentará contra ninguna conquista laboral ni sindical. Nada apunta a que así sea, pues en los hechos se está trabajando, precisamente, en sentido contrario. Contra la aseveración de que el SNTE está en vías de democratizarse, basta ver que la rebeldía magisterial aumenta y que se preparan manifestaciones aún más radicales y masivas que las del año pasado para oponerse a las medidas que quieren imponer juntos el SNTE y la SEP con el fin de asegurar el control de las plazas docentes a nivel nacional. En tal sentido, CMYK
22
hay que percatarse del nivel de malestar que se registra en los estados con mayor organización magisterial, como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Jalisco, Zacatecas, Michoacán o el Distrito Federal, sobre todo por los acuerdos que están asumiendo, a regañadientes o no, los gobiernos locales con el federal. Así, debe considerarse lo que ocurrirá cuando, a partir de julio, empiecen a aplicarse las evaluaciones de la SEP y del INEE, que nada tienen que ver con una reforma educativa. De acuerdo con los “Lineamientos Generales” para aplicar la evaluación del ingreso al “servicio profesional docente” y para la promoción a cargos directivos, emitidos recientemente por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE, 8/01/2014), se pone en manos de la SEP la centralidad en la toma de decisiones respecto de la formulación y aplicación de los criterios de evaluación, dejando en un papel de segundo plano a los gobiernos de los estados (que con la descentralización de 1993 adquirieron un conjunto de atribuciones para regular y manejar partes de su sistema educativo), e imponiendo una autoridad muy por encima de las condiciones y del contexto laboral de la gran mayoría de los trabajadores
del sector. La afectación de los derechos adquiridos y la imposibilidad de poder construir criterios de evaluación académica desde el contexto de su aplicación, son ahora una realidad, echando por tierra todas las recomendaciones formuladas por expertos, investigadores y por los mismos profesores, que hubieran permitido dotar a las escuelas de una verdadera autonomía, propiciar la innovación, la actualización del magisterio y su mismo desarrollo como agrupamiento profesional y social que lo dignificara ante la sociedad. Los foros previstos para la “revisión del modelo educativo”, simple y llanamente quedarán como letra muerta, como ocurrió con los organizados entre la CNTE y la Secretaría de Gobernación a mediados del año pasado. Más atole con el dedo. Tan es así que, en lugar de esperar a ver resultados pretendidamente “vinculantes”, la SEP tiene el camino andado y la estrategia definida. En el documento correspondiente, la secretaría determinará perfiles, formulará parámetros e indicadores de evaluación, y contará con aplicadores y personal a su servicio para tales fines. Los funcionarios y autoridades locales se convirtieron en empleados
de la SEP, porque serán ellos quienes apliquen las pruebas y concursos y tendrán que sujetarse a las convocatorias que emita la dependencia federal, a través de las cuales se establecerán tipos de plazas, etapas, métodos e instrumentos, requisitos, fechas, guías de estudio, bibliografía, procedimientos de calificación y hasta la “forma en que se publicarán los resultados”, así como “otros elementos que la secretaría estime pertinentes”. (“Lineamientos Generales”, capítulo II, artículo octavo.) Habrá una sola fecha de aplicación de los concursos (12 de julio) para cubrir todas las plazas existentes, las de nueva creación, así como las “vacantes definitivas y temporales”. La calificación que se obtenga también será controlada por la SEP, que establecerá una “lista de prelación” por entidad federativa y supervisará su administración. ¿Y el INEE? Sólo “observará” y “validará”. Se trata de un regreso a los años 90, de un tope a lo que quedó como intento de descentralizar la educación, y de un paso atrás que va a complicar y enredar aún más la pretensión de asegurar la calidad de los aprendizajes y de construir condiciones para fortalecer las escuelas, sus prácticas y sus resultados. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
A
unque las autoridades estatales no consideran necesario lanzar la alerta por influenza en la entidad, como ciudadanos sabemos que el problema es serio y estamos obligados a tomar precauciones. La influenza AH1N1 es producida por un virus altamente contagioso, y mortal si se trata mal o a destiempo. En nuestro país, entre diciembre y enero se han registrado casi 3 mil casos de influenza a nivel nacional, y de los cuales 290 han derivado en muerte. Contario a lo que los médicos han difundido, los sectores vulnerables no han sido los niños o ancianos, sino los adultos que son obesos o que padecen enfermedades crónico- degenerativas, pues los datos epidemiológicos demuestran que el rubro de edad más afectado va de los 35 a 55 años; es decir, individuos que posiblemente tienen necesidad de estar fuera de sus hogares y tal vez en contacto con otras personas, y cuyos sistemas inmunológicos son bajos. Pero, además, hay que decir que en nuestro medio circula no solamente la cepa AH1N1, sino que también se cuentan 244 casos del tipo AH3N2, 47 del tipo B, y 260 casos de otros tipos. Sin embargo, hasta ahora ha sido la primera cepa la que ha cobrado más víctimas. Decíamos que el ensayo de 2009, cuando la enfermedad brotó en México hasta convertirse en unos cuantos meses en pandemia, debe servirnos como modelo para continuar por nuestra parte con las medidas de prevención. Por ejemplo, es obvio que bajamos la guardia al grado de que ya pocos se acuerdan de la nece-
Pastel de carne y verduras
Ingredientes: • 3 cucharadas de aceite • 500 gramos de carne molida de res • 5 papas medianas, peladas y picadas • 1 chile poblano, asado, pelado y en rajas • 100 gramos de jamón, cortado en tiras • 1 lata (200 gramos) de granos de elote, escurridos • 250 gramos de crema • 150 gramos de queso Chihua hua, rallado • Sal, al gusto Modo de preparación 1. Calienta 1 cucharada de aceite en un sartén a fuego medio-alto, agrega la carne y fríe, moviendo de vez en cuando, hasta que haya perdido su color rojo, aproximadamente 10 minutos. Extiende la carne sobre el fondo de un refractario de vidrio. 2. Agrega 2 cucharada de aceite al mismo sartén y fríe las papas hasta que se hayan suavizado. 3. Precalienta el horno a180 °C. 4. Coloca las papas sobre la capa de carne en el refractario y agrega encima una capa de rajas de chile poblano, otra de jamón y una más de elote. Vierte la crema
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sidad de estarse desinfectando las manos constantemente. Entendemos que con base en las estadísticas, la Secretaría de Salud no considera necesario lanzar la alerta, pero sí debiera decretar obligatorio el uso de desinfectantes en los lugares más concurridos, como restaurantes, centros comerciales y hospitales. De paso, no está demás que se difundan las medidas de prevención y los sínContario a lo que los médicos han difundido, los sectores vulnerables no han sido los niños o ancianos, sino los adultos que son obesos o que padecen enfermedades crónico- degenerativas, pues los datos epidemiológicos demuestran que el rubro de edad más afectado va de los 35 a 55 años...
Nutrición
tomas de la infección, que se confunden con el dengue más que con un resfriado común. Sus primeros síntomas son fiebre alta, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, dolor muscular intenso y cansancio. Es necesario aclarar que, a diferencia de lo que se piensa, la influenza no provoca secreciones nasales, al menos no es frecuente que ocurra. También hay que decir que el virus que causa la influenza es diferente al que causa el catarro común, por lo que su tratamiento debe ser diferente. En primer lugar, queda prohibida la automedicación, pues el tratamiento debe hacerse bajo vigilancia médica y mediante el uso de antivirales, que a su vez están controlados en su vente por receta médica. Insistimos en que dejarle a la buena suerte la prevención de este padecimiento no es muy sabio que digamos. Ciertamente los estados más afectados son los que en este momento están registrando las más bajas temperaturas de que se tenga memoria, pero no por ello nuestra entidad está exenta de sufrir brotes epidemiológicos. Además, nuestra meta debe ser estricta en materia de salud pública, la vida de cualquier persona bien vale el esfuerzo que se pueda hacer en una campaña de prevención, máxime que estamos en los meses de riesgo. Bastaría un spot recordando que la influenza es un padecimiento que demanda acciones preventivas insoslayables, para que la sociedad se mantenga en alerta. Creemos que eso es poco comparado con lo mucho que se puede lograr. La prevención, finalmente, es la primera obligación de las autoridades de salud. • 1 taza de vino blanco Modo de preparación: 1. Calienta el aceite en una cacerola a fuego medio. Agrega la cebolla y fríe hasta que se haya acitronado. 2. Sazona el pollo con sal y pimienta y ponlo en la cacerola con la cebolla. 3. Agrega los champiñones con todo y el jugo de la lata, el perejil y el vino blanco. Tapa y cocina a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que el pollo se haya cocido
Pollo en salsa de nuez y cacahuate
sobre la capa de elote y cubre con el queso rallado. 5. Hornea en el horno precalentado entre 15 y 20 minutos o hasta que el queso se haya gratinado.
Pollo con champiñones y vino blanco
Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cebolla chica, finamente picada • 1 pollo cortado en piezas • Sal y pimienta al gusto • 1 lata (380 g) de champiñones, sin escurrir • 1 taza de perejil, picado
Ingredientes: • 1 pollo en piezas • 1 trozo de cebolla • 2 hojas de laurel • Sal, al gusto • 2 cucharadas de aceite • 50 gramos de cacahuates • 50 gramos de nueces • 2 chiles anchos, sin semillas • 1 trocito de canela • Pimientas enteras, al gusto • 1 pizca de cominos • 2 dientes de ajo • Caldo de pollo Modo de preparación: 1. Coloca el pollo dentro de una olla con agua, cebolla, laurel y sal. Cuece hasta que se haya suavizado, aproximadamente 25 minutos. 2. Mientras, calienta el aceite en un sartén chico y fríe los cacahuates, nueces, canela, pimienta y cominos. Aparte, tuesta los chiles cuidando que no se quemen. Licúa todo junto con el ajo y un poco de caldo de pollo, sólo lo suficiente como para lograr una salsa ligeramente espesa. Sazona con sal.
George R. Knight
Conozcamos a Jaime White
Vino palabra de Jehová a Jonás… diciendo: levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad , y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová. Jonás 1:1-3
A
lgunos escucharon el llamado del Señor a predicar la Palabra, pero no estamos del todo dispuestos a hacerlo. Así ocurrió con Jaime White, la segunda persona que contribuyó a la fundación del adventismo del séptimo día. Jaime nació en Palmyra, Maine, el 4 de agosto de 1821. “A los quince”, informa, “me bauticé, y me uní a la iglesia (de la conexión) Cristiana, pero, a los veinte años me había encerrado en el espíritu del estudio y la dolencia, y había depuesto la cruz. Nunca había descendido al pecado común de la blasfemia, y no había usado tabaco, té ni café, ni había acercado un vaso de licor espirituoso a mis labios. No obstante, amaba a este mundo más de lo que amaba a Cristo y todo lo relacionado con él, y estaba adorando a la educación en vez de al Dios del cielo”. El joven Jaime había oído hablar del millerismo, pero lo consideraba un “fanatismo descabellado”. Con ese estado de ánimos, se sorprendió oír que su madre, en quien confiaba, hablaba a favor de la doctrina adventista. No estaba preparado para el impacto que le causaría, en parte porque ya había hecho planes para su vida. Pero, no pudo evitar convencer de su veracidad. “Cuando regresé al Señor”, informa, “fue con una fuerte convicción de que se preparara para el día de Dios. En general, me encantaban los libros; pero en mi estado apóstata, no tenía tiempo ni afición para el estudio de las Sagradas Escrituras. Por lo tanto, ignoraba las profecías”. Mas específicamente, Jaime White se sintió impresionados a visitar a los alumnos que había estado preparando en una escuela pública local. “Oré para que se me excusara de esa tarea”, escribió, “pero no sentí ningún alivio”. En ese estado mental, se fue a trabajar en los campos de su padre, “con la esperanza de poder desahogarme de los sentimientos bajo cuyo peso sufría”. Pero, no pudo. Entonces, Jaime oró pidiendo consuelo, pero no lo recibió. Finalmente, “mi espíritu se levanto en rebelión contra Dios, y dije precipitadamente: no iré”. Con un fuerte pisotón puso fin al asunto, y se dispuso a hacer su vida. La experiencia de Jaime White no es muy diferente de la del resto de nosotros. Oímos el llamado de Dios para que hagamos esto o aquello, y damos un pisotón o nos resistimos. Pero, Dios no se da por vencido. Tiene un plan para cada uno de nosotros. ¿Cuál es su plan para ti hoy? Y, lo que es más importante, ¿Cuál será tu relación con su voluntad. 3. Escurre las piezas de pollo cocidas, colócalas dentro de un refractario y báñalas con la salsa de nuez y cacahuate. Cubre con papel aluminio y hornea a fuego medio durante unos minutos para que la salsa se caliente y los sabores se integren. 4. Sirve con ensalada de lechuga y arroz. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014 POLICIACA Y proclamó rey sobre Galaad, Gesuri, Jezreel, Efraín, Benjamín y sobre todo Israel. Palabra del gran Maestro
Muere chofer de tráiler al volcar sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
LA UNIÓN. El chofer de un tráiler con remolque perdió la vida por las lesiones producidas al volcar sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el tramo ubicado entre las comunidades Joluta y Feliciano. Por información recabada, los hechos ocurrieron a las 07:20 horas de este lunes, al acudir los elementos de la Policía Federal Sector Caminos, Policía Preventiva y los cuerpos de rescate, localizaron el tractocamión volcado con el chofer prensado en el interior de la cabina. El ahora occiso fue identificado como Pablo Ramírez del Río, de 43 años de edad, originario de Lázaro Cárdenas, Michoacán., quien murió por las múltiples lesiones provocadas en el cuerpo; ya cuando lo atendieron los paramédicos sólo corroboraron que no presentaba signos vitales. Presuntamente se dirigía a la caseta de cobro de Feliciano para ingresar a la autopista Siglo XXI; su destino era el municipio de Aguililla, Michoacán., donde extraen el material pétreo y lo transportan
al puerto de Lázaro Cárdenas. Primeramente se impactó contra el paredón y después volcó sobre la cinta asfáltica, por lo que quedó prensado en el interior con el brazo derecho aplastado por la cabina y ensangrentado por una probable fractura en el cráneo. La unidad de carga es de la marca Kenworth tipo Kenmex, cabina blanca, con caja color amarilla; tras la colisión quedó sobre su costado derecho y bloqueó parte de la carretera. Minutos después, los agentes y perito del Ministerio Público del fuero común se presentaron a realizar las primeras investigaciones, luego dieron la orden de trasladar el cuerpo de Pablo Ramírez a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia. Por último, la unidad siniestrada fue remolcada al corralón oficial y el cadáver del chofer lo entregaron a su familia que lo llevó a Lázaro Cárdenas para sepultarlo. LA REDACCIÓN
Murió el conductor Pablo Ramírez del Río, al volcar en su tractocamión sobre la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.
Vuelca camioneta en Ixtapa, no hubo heridos Una camioneta volcó sobre la avenida Paseo de Viveros, en Ixtapa, el chofer logró salir ileso pese a las vueltas que dio y no requirió ser atendido por los cuerpos de rescate. Personal de Tránsito municipal informó que este lunes a las 03:00 horas una
Chevrolet Suburban, color café, se desplazaba con dirección a Zihuatanejo, pero el conductor perdió el control en una curva por la velocidad en la que se desplazaba. La camioneta se detuvo al chocar contra el poste de una lámpara y unos árboles
de las jardineras, hasta quedar sobre sus cuatro llantas con daños en la mayor parte de la carrocería. El lugar fue acordonado por personal de Tránsito y la Policía municipal, quienes minutos después solicitaron una grúa tipo
Una camioneta Suburban volcó en la avenida Paseo de Viveros en Ixtapa, ya que el chofer perdió el control al pasar una de las curvas. CMYK
plataforma para transportar la camioneta al corralón oficial, ya que provocó daños al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que se encarga del mantenimiento de Ixtapa. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
POLICIACA
25
Encuentran osamenta en Zihuatanejo de Azueta Localizan una osamenta a un costado del Partenón del Negro Durazo, en Zihuatanejo de Azueta, luego que efectivos militares de la Secretaria de Marina Armada de México realizaran recorridos a pie en el cerro de La Ropa. El hecho ocurrió a las 14:00 horas de ayer, el cráneo y otros huesos presuntamente de un hombre, los encontró el personal castrense, cerca de lo que era la residencia de Arturo Durazo Moreno, se construyen otras instalaciones de la Marina y por ello inspeccionaban los alrededores. La osamenta se encontraba a unos 50 metros de distancia del Partenón, en una
zona montosa a la que sólo hay acceso a pie. En el lugar también encontraron un short amarillo del equipo del “América”, un short verde, pedazos de una playera negra, una gorra con la leyenda “Argos” y unas sandalias plásticas azul, presumiblemente del sujeto muerto. Por último hicieron acto de presencia los agentes y perito del Ministerio Público del Fuero Común, quienes realizaron las diligencias correspondientes y finalmente dieron la orden de llevar los restos humanos a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los estudios correspondientes. LA REDACCIÓN
Una osamenta y ropa de caballero, fueron localizadas cerca de lo que fue el Partenón de Arturo Durazo Moreno. El personal castrense de la Armada de México realizaba recorridos a pie en el cerro de La Ropa.
Fue asesinado Maiber de dos balazos ATOYAC. Una persona de la colonia 18 una herida provocada por arma de fuego fuero común así como el perito en crimide Mayo fue asesinada en la carretera en la nuca y otra a la altura del pultmón. nalística, quien determinó que se levantaque conduce a la Comunidad de San MarAl lugar de los hechos también llega- ra el cuerpo que fue llevado a la funeraria tin, en el punto conocido como la Colonia ron los agentes del Ministerio Público del Sarabia donde espera sea identificado por El Mirador y fue identificada como Maiber. Fuentes policiacas informaron que los hechos fueron a las 6 de la mañana en la carretera que conduce a la comunidad de San Martin, a unos minutos antes de llegar a la colonia El Mirador, cuando los vecinos hicieron una llamada anónima al 066 para informar que se encontraba un cuerpo sin vida en el camino de terracería. Al lugar de los hechos la policía municipal, Estatal y Ministerial encontraron el cuerpo sin vida, boca abajo, maniatado de las manos, vestía un short y se le apreciaba Una persona identificada como Maiber, fue asesinada de dos balazos en la colonia 18 de Mayo.
sus familiares. En la zona del crimen se encontraron dos casquillos de bala calibre 9 milímetros. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Una persona lesionada, Conductor de compacto choca saldo de accidente en Atoyac por alcance a camioneta ATOYAC. Un campesino de la comunidad de El Edén resultó lesionado al desbarrancar la camioneta que conducía bajo los influjos del alcohol. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 12 del mediodía del lunes, cuando Julio Botero quien es cuñado del conductor Amadeo Ventura Fabián, dijo que una camioneta fue quien lo saco de la carpeta asfáltica cuando ellos se dirigían hacia su comunidad El Edén. Aceptó que viajaban en estado de ebriedad cuando una camioneta los rebasó y que los sacó de la carpeta asfáltica, dejando la camioneta café de modelo atrasado en un barranco apunto de voltearse. El conductor del vehículo quedó lesionado y fue trasladado en una ambulancia hasta el hospital general Juventino Rodríguez donde los médicos
lo reportaron como estable, mientras que Julio Botero se quedó en la unidad que fue remolcada hasta las instalaciones de la policía municipal para deslindar responsabilidades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Por no guardar su distancia, el chofer un vehículo chocó de frente con la parte trasera de una camioneta en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado donde se establece “La Carpa”. Los hechos ocurrieron a las 03:00 horas de este lunes, lo que movilizó a los oficiales de la delegación de Tránsito que minutos después verificaron lo sucedido porque los conductores implicados no llegaban a un arreglo y tenían bloqueada la vía. En el lugar fue observada una camioneta de la marca Chevrolet tipo Blazer, color rojo, la cual estaba con dirección a
una calle para introducirse al Infonavit el Hujal; a menos de un metro de distancia quedó por detrás un Nissan tipo Sentra, color blanco. Los tránsitos se percataron que el conductor de la Blazer redujo su velocidad para desviarse, pero el chofer que iba detrás al no guardar su distancia no logró frenar a tiempo e impactó a la camioneta por alcance. Como los implicados no deslindaron responsabilidades en el lugar, quedaron a disposición del perito de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Un auto Sentra de modelo reciente chocó en la parte trasera de una camioneta que redujo su velocidad repentinamente, en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Un lesionado dejó como saldo un accidente carretero en el camino a El Edén.
Detienen a desobligado albañil en Atoyac
ATOYAC. El albañil Samuel Reyes Arreola, de 35 años de edad, fue detenido por agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) debido a que pesaba en su contra una orden de aprehensión por el probable delito de incumplimiento a las obligaciones de asistencia familiar cometido en agravio de su menor hijo. La detención la llevaron a cabo los agentes investigadores al mando del comandante Miguel Morales Chávez, la mañana del lunes alrededor de las 11:00 horas, cuando el acusado realizaba labores de construcción en el parque municipal de la colonia Las Palmeras, a un costado del centro de salud de ese mismo lugar. El albañil Samuel Reyes tiene su domicilio en la calle principal de ese núcleo poblacional. La orden de aprehensión en su contra fue girada por el juez de primera instancia del ramo penal del distrito judicial de Galeana, relacionado con la CMYK
causa penal 406/2013-III de fecha 30 de enero del año en curso. Tras la detención el acusado fue trasladado al Centro de Reinserción Social (Cereso) del municipio de Tecpan de Galeana donde quedó a disposición del juez que lo reclama y quien resuelva su situación legal en el tiempo que marca la ley.
ISAAC CASTILLO PINEDA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
POLICIACA
27
Encontraron a un desconocido Resulta lesionado al ser sin vida a orillas del boulevard arollado por una camioneta
ACAPULCO.-La mañana de este lunes un hombre fue encontrado muerto a orillas del Bulevar de las Naciones, a la altura del acceso a la playa de Revolcadero. Al sujeto le calcularon una edad aproximada a los 40 años y nadie de la zona proporcionó su identidad. Al parecer se trataba de un indigente y presuntamente habría fallecido por una
congestión alcohólica, pues no le apreciaron ninguna clase de lesiones. Vecinos de ahí fueron quienes lo encontraron y dieron aviso a las autoridades, y se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. Vestía playera roja y un pantalón color beige.
IRZA
ACAPULCO.- Un joven resultó con múltiples lesiones al ser arrollado por una camioneta cuando iba a bordo de su motoneta. Esto se registró a las diez de la mañana sobre el puente de la vía rápida y el motociclista arrollado alcanzó a identificarse como Prisis Puriel Ávila Molina, de 19 años de edad. Tras arrollado por la camioneta, ense-
guida al jovencito también lo impacto otro vehículo y lo arrojó contra la guarnición. Pero milagrosamente salvó la vida, ya que al llegar paramédicos de la Cruz Roja le detectaron varias fracturas y otro tipo de lesiones en el cuerpo. De urgencia fue trasladado en una ambulancia al hospital general, “Vicente Guerrero”, donde lo reportaron grave.
IRZA
Se incendia vehículo en el Mirador de Ixtapa
Un vehículo sedan se incendió del motor al circular sobre la carretera nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, pero el chofer apagó el fuego al arrojar tierra y no esperó a que llegaran los bomberos municipales. El siniestro ocurrió a las 14:30 horas de ayer, a la altura del Mirador de Ixtapa; los taxistas que pasaron por el lugar informaron a Protección Civil y Bomberos (PCB) que un auto se quemaba. Se trata de un Volkswagen Sedan, negro con placas de este estado, cuando llegaron
los rescatistas se percataron que el auto estaba apagado y debidamente orillado. Únicamente procedieron a revisar el motor, pero al ver que no cabía probabilidad de que se propagara el fuego nuevamente, optaron por retirarse. Únicamente se quedó el conductor, quien hizo varias llamada por celular y argumentó estar preocupado porque el Sedan lo había pedido prestado para trasladarse a la comunidad de Barrio Viejo a un mandado. LA REDACCIÓN
Un Volkswagen Sedan se incendió a un costado del Mirador de Ixtapa, el chofer lo había prestado para ir a Barrio Viejo a un mandado. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Cae mujer al sufrir un ataque epiléptico Queda mujer tendida en el suelo luego de sufrir un ataque epiléptico al momento que se disponía a cruzar una calle de gran afluencia vehicular. Lo anterior ocurrió ayer a las 18:00 horas aproximadamente, en la calle Neptuno, a un costado de la central camionera, la mujer estaba recostada en el suelo luego de sufrir el ataque que la hizo perder el conocimiento, pero a los pocos minutos regresó en sí. El lugar lo acordonaron los agentes de
la Delegación de Tránsito y la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con Eva Orquídea Bautista Torres de 43 año de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Ya cuando llegaron los paramédicos de Protección Civil del Estado, Eva ya se había levantado y enseguida la subieron a su ambulancia para atenderla pero finalmente no requirió ser trasladada a un hospital. LA REDACCIÓN
Se lesiona al caer en el interior de su domicilio Los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a una mujer que se produjo lesiones al sufrir una caída en el interior de su domicilio, ubicado en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero. Ayer a las 20:00 horas, acudieron los socorristas para brindar los primeros auxilios a una mujer de aproximadamente
50 años de edad, quien estaba lastimada. Esta fue valorada por los rescatistas dentro de su casa, posteriormente determinaron que por la magnitud del golpe era necesario ingresarla a un centro hospitalario, para quedar al cuidado de los médicos. LA REDACCIÓN
Una mujer fue atendida por los socorristas de la Cruz Roja, al ocasionarse lesiones por una caída que tuvo dentro de su casa, en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero.
Conductora de una camioneta alcaza a golpear a una menor con el espejo retrovisor COYUCA DE BENÍTEZ.- La conductora de una camioneta alcanzó a una jovencita que caminaba por la carretera de playa Azul y la golpeó con un espejo retrovisor de la unidad, lo que provocó que la muchacha cayera a varios metros de la car-
CMYK
peta asfáltica pero solo con golpes leves. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer y no pasó a mayores luego de que la adolescente de unos 15 años de edad dijo que se sentía bien y llegó a un arreglo con la conductora de la camioneta Chevrolet.
Una mujer sufrió un ataque epiléptico al momento que cruzaba la calle Neptuno, a un costado de la central de autobuses.
Denuncian desaparición de un taxista de la agrupación UTAAZ
El chofer del taxi 0201 de la agrupación UTAAZ, no es localizado desde hace varios días y sus familiares ya han acudido a reportar su desaparición a las corporaciones policiacas. Se logró saber, que el ruletero desaparecido fue visto el viernes pasado que salió a trabajar con un pantalón de mezclilla azul, playera blanca y zapatos negros, el uniforme de la organización de taxistas a la que pertenece. Fue informado que responde al nombre de Javier de Luna Hernández 26 años de edad, él al igual que su automotor no es localizado. Sus parientes temen que le hayan hecho daño, porque Javier es una persona que siempre llega a su domicilio a sus horas. Por este medio, hicieron un llamado a la ciudadanía para que informen si lo han visto al número de celular 7551023614 con Marcelino de Luna Santos, ya que él y su familia están Desaparecido el taxista Javier de Luna Hernández 26 años de edad, él al igual que su automotor no es locapreocupados por Javier. LA REDACCIÓN lizado.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014 29
POLICIACADe 40 años era Is Boset hijo
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
de Saúl, cuando empezó a reinar sobre Israel. Y reinó dos años. Sólo la casa de Judá seguía a David. Palabra del gran Maestro
29
Zihuatanejo sale campeón del estatal de Béisbol Las selecciones de Béisbol de Zihuatanejo en las categorías Infantil, Pre Junior y Junior se adjudicaron el boleto a la fase regional tras derrotar en el torneo estatal a un selectivo con integrantes de Iguala y Acapulco. Teniendo todo el apoyo de su afición, el conjunto de Zihuatanejo hizo válidos todos los pronósticos y logró el pasaporte a la siguiente etapa, la cual se disputará del 14 al 16 de febrero en la Ciudad de México. El diamante de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo lució en perfectas condiciones para albergar esta fase, donde sólo se dieron cita jugadores de Iguala y Acapulco, y formaron un solo equipo. El gran ausente fue el equipo de
Chilpancingo. La categoría Infantil dio inicio con la cátedra con fuertes batazos, y en la defensiva el pitcheo de Adrián Pérez fue determinante, ya que mantuvo apagado el bateo del rival. El resultado final fue de 27 carreras a 10. Por su parte, la categoría Pre Junior venció a su contrincante 13-0 y la categoría Junior que también salió con la batería cargada no tuvo algún inconveniente y le pasó por encima al rival con una paliza de 14 carreras a 3. De esta forma y por undécima ocasión consecutiva el equipo que dirige el entrenador Aarón Pineda se coronó en el campeonato estatal y buscará saldar la deuda que tiene pendiente en el regional.
M g t m p n t t s r n R d b d c y
ANTONIO ESPINO GRANADOS El selectivo Infantil dio un buen partido
La categoría Junior fue mejor de principio a fin
La categoría Pre Junior dominó fácilmente al rival
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
Avisbabys derrotó a Margaritas El equipo de Abisbabys ligó su segunda victoria de manera consecutiva al imponerse en tres sets a Margaritas, en lo que fue el cierre de la jornada número 2 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría
de Segunda Fuerza, el torneo recién está dando inicio. Dicho enfrentamiento se desarrolló en la cancha 1 de la especialidad, de poder a poder en donde los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla a la
Atractivo encuentro protagonizaron los dos equipos
hora de rematar, pero la contundencia estuvo del lado de las juveniles jugadoras de las Avisbabys, quienes tomaron ventaja. Para el segundo set las Margaritas no iban a dejar que con facilidad fueran de-
rrotadas, así que empataron. Todo tuvo que definirse hasta un tercer set, en donde las Abisbays ya no aflojaron el paso, para llevarse su segunda victoria del torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Margaritas ganan su segundo encuentro de manera consecutiva
Zihuatanejo consiguió dos campeonatos estatales en las Olimpiadas Juveniles Buenos resultados obtuvieron los seleccionados azuetenses que participaron en la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles en su especialidad de voleibol de playa, ya que se consiguieron dos campeonatos y con ello su pase a la siguiente fase, que es el Pre-Nacional. En la categoría Juvenil Mayor la pareja conformada por: Jesús Eduardo Cruz Cam-
pos y Rubén Alexis Gutiérrez Peñaloza, no sólo logró el campeonato de la especialidad, sino lo hizo en calidad de invicto al derrotar a Chilpancingo, Iguala, Altamirano, Taxco y Acapulco, no dejando dudas sobre la destacada actuación que tuvo. Antonio Pérez Lucas y Alexis Medrano también lograron su pase al Pre-Nacional, el primer jugador porteño citado ya
Jesús Cruz y Rubén Gutiérrez se coronaron invictos
Buenos resultados obtuvieron los azuetenses en esta justa deportiva CMYK
conquistó un campeonato nacional, por lo que ahora buscará repetir lo ya hecho, así pues de nueva cuenta el voleibol de playa
en su rama Varonil logró estar en los primeros planos del Estado.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014
DEPORTES
31
El Diario se impuso a Maplazhi
En el cierre de la jornada número 11 de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría Premier, el equipo del Diario consiguió una valiosa victoria al imponerse 87-64 a Maplazhi, y con ello suma puntos para escalar posiciones dentro del certamen. El equipo de Maplazih se presentó a este compromiso con sólo 5 jugadores, lo cual significó que no tuvieran cambios, lo que vino a repercutir en el fondo físico de los jugadores, ya que no aguantaron el
ritmo con el cual se desarrollaron las acciones. La escuadra del Diario hizo gala de sus individualidades al atacar, lo cual fue a base de velocidad, y en repetidas ocasiones entraron en efectivas coladas que les otorgaron los puntos suficientes para ganar este encuentro y así sumar unidades para posicionarse en los primeros planos del grupo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Efectivas coladas
Real Madrid y Coacoyul no se hicieron daño
Empate a un gol fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvo dentro de la jornada número 2 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Biberón la escuadra del Real Madrid contra el Coacoyul. Este atractivo enfrentamiento tuvo como escenario el campo 3 de la Unidad Deportiva, de poder a poder en medio sector en donde los dos equipos libraron una constante batalla para hacerse del esférico, sin que nadie pudiese tomar las riendas. Los goles cayeron por medio de individualidades que marcaron el rumbo, pero a pesar del entusiasmo y garra que le pusieron los jugadores para que su equipo saliera con
la victoria, esto no pudo pasar, empataron a un tanto y se tuvieron que conformar con repartir puntos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Empatan a un tanto CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Febrero de 2014