$ 6.00
Delincuencia y grupos subversivos detrás de autodefensas: Ejército Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Durante la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Novena Región Militar, a la cual también asistió el alcalde Luis Walton, el jefe castrense estimó que hay grupos de autodefensa que reciben financiamiento de grupos del país y fuera del país. “Esos grupos reciben financia-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 4 de Julio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3205
• Detrás de los grupos de autodefensa asentados en la Costa Grande está la delincuencia organizada y detrás de los que están en la región de la Costa Chica está la subversión y hay pugna política, dijo, Genaro Fausto Lozano, comandante de la novena región militar
miento fuera del país y dentro del país, no crean que es gratis, hay
mucho dinero pero para quién, para los líderes, véanlos andan
en camionetas de lujo, camionetas blindadas, yo ni puedo tener una camioneta blindada, ahí están las evidencias y los invito a pensar a reflexionar y andar por el camino de la verdad que está en la ley.
ANG 15
Madre de desaparecido asegura que ya no quiere avances sino el paradero de hijo
S. O. S.
La falta de liquidez en el ayuntamiento de Zihuatanejo tiene múltiples causas, desde luego, pero por ahora una es la más llamativa: el adeudo de 9 millones de pesos que el municipio adeudaba a la hacienda federal, por concepto del Impuesto Sobre la Renta que no se pagó a Hacienda. 23
Playa Principal de Zihuatanejo de las 3 más contaminadas del país
Por enésima ocasión la playa Principal de este destino turístico salió calificada como una de las tres en el país con más baja calificación en materia sanitaria por parte de autoridades ambientales. FELIPE SALINAS GALVÁN 5
Roban sujetos armados agencia de viajes en Ixtapa Hombres armados se introdujeron a asaltar al establecimiento de Aca Reservas Ixtapa Agencia Mayorista, el cual se encuentra en la zona hotelera de Ixtapa, ante la expectación de turistas se movilizaron patrullas de la Policía Municipal.
MÉXICO, D.F.- Los familiares de 12 personas sustraídas del bar Heaven el pasado 26 de mayo, y posteriormente desaparecidas, se reunieron por séptima ocasión con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del DF, incluido su titular, Rodolfo Ríos Garza. Leticia Ponce, madre de Jerzy Ortiz, aseguró que “ya no quiere avances” en las indagatorias por este caso sino el paradero de su hijo y del resto de los desaparecidos del inmueble ubicado en Zona Rosa. FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO.COM
Amagan con manifestarse Beneficiará bolsillos de unos cuantos reforma de PEMEX: ARP colonias irregulares para obtener dictamen de PC ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
El gobierno federal quiere privatizar Petróleos Mexicanos y dejó entrever incrementar el IVA al 19 por ciento, pero estamos dándole la batalla con argumentos válidos porque esa no es la solución, afecta al pueblo y beneficia al bolsillos de unos cuan-
tos funcionarios; desde el senado de la Republica estamos dándole la batalla, manifestó Armando Ríos Piter, quien puntualizó que han escuchado quejas contra el programa Nacional Contra el Hambre en otros estados de la Republica. Durante la entrevista
exclusiva para Despertar de la Costa, el senador por Guerrero lo abordamos sobre las polémicas reformas que están llegando al Congreso de la Unión, donde existe incertidumbre en el pueblo mexicano. CREVEL MAYO GARCÍA
LA REDACCIÓN 24
Impacta su pipa contra una combi que bajaba pasaje Una pipa de la Armada de México, chocó contra una combi que estaba parada en la colonia Darío Galeana, lo que provocó la movilización de los oficiales de Tránsito y expectación de los vecinos del lugar.
LA REDACCIÓN 24
6
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013 Cuando volvieron a Zora y Estaol, sus hermanos les preguntaron: “¿Qué hay?” Y ellos respondieron. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Palabra del gran Maestro
Municipio alcanza parámetros aceptables en gestión pública
El Ayuntamiento de Zihuatanejo de Dichos trabajos se desarrollaron en Azueta acaba de ser objeto de una me- sesiones de casi cuatro horas por día, al dición del comportamiento y los logros término de las cuales los responsables de de la gestión gubernamental en materia las áreas municipales presentaron un aude desarrollo institucional para un buen todiagnóstico ante la instancia evaluadogobierno, desarrollo ra, a efecto de que se proceDe acuerdo a medición económico sostenidiera a revisar todas y cada ble, desarrollo social una de las evidencias. realizada por el ITCG incluyente y desarroEn cuanto a los rubros llo ambiental sustentable, cuyo resultado que comprendió esta medición de la gesevidencia que la administración pública tión gubernamental, se destaca que en municipal está realizando acciones y pro- desarrollo institucional para un buen gogramas en estos rubros y cuenta con los bierno uno de los objetivos del cuadrante elementos necesarios para su certifica- es que el municipio pueda definir la esción, de acuerdo a los criterios de la Se- tructura de la administración pública locretaría de Gobernación. cal con las áreas, funciones y el personal La evaluación fue efectuada los días 2 que se requieren para la atención de sus y 3 del presente mes por el Instituto Tec- responsabilidades, permitiendo esto una nológico de la Costa Grande, al llevarse a administración de los recursos financieros cabo la revisión de evidencias de los in- más clara, utilizando para ello las tecnodicadores y parámetros establecidos en la logías de la información para mejorar la Agenda desde lo Local, como parte de un prestación de los servicios municipales. programa puesto en marcha por la citada De igual forma, se hizo hincapié en dependencia del gobierno federal, a través la necesidad de asumir una planeación del Instituto Nacional para el Federalismo estratégica que en el largo plazo increy el Desarrollo Municipal (INAFED), con mente las posibilidades de solución de las la coordinación de Fortalecimiento Muni- carencias locales y se garantice a la poblacipal del estado. ción el acceso a los órganos de procura-
ción de justicia. Otros objetivos en desarrollo económico sostenible, desarrollo social incluyente y desarrollo ambiental sustentable, son: Identificar las principales variables económicas que inciden en el desarrollo sostenido de los sectores agropecuario, industrial, comercial y de servicios del municipio, y llevar a cabo las acciones necesarias para su impulso; promover acciones que permitan el desarrollo equitativo de la sociedad, con énfasis en los sectores vulnerables de la población (personas con discapacidad, niños, adultos mayores, madres solteras, mujeres víctimas de violencia y grupos étnicos), y determinar las acciones que lleva a cabo el municipio para
el cuidado y atención de sus recursos naturales, como son el agua y su tratamiento, el aire, las áreas verdes, la flora y la fauna, así como el cumplimiento de las normas federales y estatales en la materia. De un total de 298 parámetros medidos durante la evaluación, 61 se señalan en rojo, 123 en amarillo y 114 en verde, de lo cual se desprende que el municipio está cumpliendo con las acciones y los programas en la materia, pudiendo alcanzar la certificación que marcan los criterios de la Secretaría de Gobernación federal, a través del INAFED. Al respecto, el director de la Unidad de Planeación municipal, Juan Manuel Arista Jiménez, informó que el resultado de la revisión se turnará a Fortalecimiento Municipal; teniendo hasta el mes de septiembre para poner en los semáforos amarillo o verde los parámetros encontrados en rojo, y lograr así la certificación de las acciones y programas de trabajo que está realizando el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta en beneficio de la sociedad.-BOLETIN-
Existen campamentos de tortugas piratas
La liberación de tortugas en campamentos piratas es algo que afecta a la especie, no se realiza el manejo correcto y se pueden morir los quelonios señaló el ecologista Juan Avendaño de la organización Ayotlcalli. Los que operan esos campamentos no liberan a las tortuguitas antes de las seis horas que deben ser dejadas en libertad para que de este modo se puedan familiarizar con la playa donde nacieron y que en el futuro será el lugar donde acudan a desovar, señaló. Explicó que las tortugas, deben ser puestas unas cuantas horas en la arena, ya que así, el ADN de la tortuga, graba la información de la playa en que nacieron y sus características y en los años subsecuentes, regresará a la misma playa. Subrayó, que en los campamentos piratas, dejan que las tortugas crezcan hasta más días, por lo que al liberarlas de mayor
que tienen una especie de campamentos tortuguero con la finalidad de apoyar, sin embargo al no tener conocimiento del manejo del quelonio. Avendaño Leyva, destacó las tortugas
liberadas regresan a la playa donde nació por lo que es importante que las dejen en libertad en el tiempo adecuado para que puedan recoger información de la playa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
tamaño y ya son frágiles y no pueden sobrevivir a su ecosistema. También comentó que la situación es similar en la zona hotelera de Ixtapa donde en ocasiones tienen campamentos tortugueros y retienen a las tortuguitas hasta que están grandes o sólo para hacer eventos como si fueran adornos. Por su parte, la ecologista Jessica Avendaño, consideró que también es la desinformación la que contribuye a que la gente no sepa cuánto es el tiempo en que una tortuga debe estar en tierra. Comentó, que también hay personas
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013, Número: 3205
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
LOCAL
3
90 % de los negocios de Ixtapa-Zihuatanejo por debajo de sus ventas promedio Ante la crisis económica que se vive actualmente, el 90 por ciento de los negocios de este destino turístico están por debajo de sus ventas promedio, por lo que esperan los 45 días del periodo vacacional de verano para tener un pequeño respiro. De acuerdo a la Canaco en este año han cerrado más del 20 por ciento de negocios, principalmente en Ixtapa, por falta de ganancias. Son decenas de establecimientos que desde hace meses han cerrado sus puertas y bajado sus cortinas, Por las malas ventas decenas de negocios han cesimplemente han dejado sus loca- rrado en este destino turístico. les por que prácticamente no tienen Entrevistado al respecto, Iván Romeventas tanto en Zihuatanejo como en ro Sánchez, Vicepresidente de la Cámara Ixtapa.
Nacional de Comercio (Canaco), de este centro turístico, dijo, antes de cada temporada siempre hay un receso, y ahorita están esperando los 45 días del periodo de verano, que iniciará el próximo fin de semana, para poder tener un pequeño respiro económico. A pregunta expresa indicó que un 90 por ciento del comercio en general está por debajo de sus ventas promedio, “ni siquiera sacan para el gasto corriente, es decir, no hay un negocio fluido, no hay ganancias”. Precisó en ese sentido que las ventas están prácticamente por los suelos, pues han caído hasta el 30 por ciento, por lo que esperan que en la temporada que ya está en puerta se logre un repunte en las afluencias
y alcancen un respiro. Incluso resalta el conocido hotelero dijo que esa crítica situación ha obligado a algunos empresarios y comerciantes al cierre de sus negocios, pero estima que en lo que va del año han cerrado alrededor del 20 ó 25 por ciento y resaltó que Ixtapa es un ejemplo claro de lo que está pasando. “Es más marcado allá porque le venden al turismo, el comercio de Zihuatanejo depende más de la gente local”, precisó el representante del comercio organizado quien anunció que esa organización ha conseguido un descuento del 15 por ciento en la aerolínea Interjet para viajes de negocios, como una forma de incentivar a los comerciantes. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Alrededor de 100 “promotores” se dedican al curricanaje en Ixtapa
Existen en este destino aproximada- señaló Verenice Peralta de Azul Ixtapa. mente un centenar de “promotores” que Entrevistado a respecto el Presidenen lugar de dedicarse a la prospectación te de la Asociación de Desarrolladores (venta de tiempo compartido), se dedican y Operadores Turísticos de Ixtapa y Zial curricanaje para behuatanejo (ADOTIZ), neficiar a la hospedería En lugar de dedicarse a la Cristian Samuel Orozco informal, lo que afecta Oseguera, dijo que hay prospectación la imagen del destino, ciertos “promotores”, por lo que se requiere que en lugar de dedicarla intervención de Reglamentos para que se a la labor de prospectar la industria del se respeten la normatividad para llevar a tiempo compartido se dedican al curricacabo esa actividad. naje. Vendedores de tiempos compartidos Precisó que ese tipo de personas se deseñalan que hay alrededor de unos 100 dican a promover el hospedaje informal, “promotores” que operan en este destino es gente que ni siquiera es empleado de de playa sin que sean trabajadores de al- algún desarrollo y por ello dijo que se ha gún desarrollo turístico, pero que no se solicitado el apoyo de la dirección de Rededican a promover empresas de tiempo glamentos, para que juntos con esa asocompartido. ciación vigilen que se respeten las reglas. “Se dedican a ofrecer hospedaje y “Hay cierta gente que no está respetanson gente que no tiene uniforme, o sim- do esas reglas, y hay muchos curricanes plemente se ponen una playera de algún que están trabajando de manera informal, desarrollo, taxistas, meseros y hasta res- sin permiso alguno, o que utilizan las catauranteros, que abordan a los turistas”, misetas de nuestros desarrollos para ope-
Estancada solicitud de rutas para pasar de microbuses a URVAN
Totalmente estancada, se encuentra la solicitud de cambio de modalidad de algunas rutas del transporte público de Azueta que pretenden pasar de microbuses a combis URVAN, con la finalidad de mejorar su imagen y reducir los costos de mantenimiento de las unidades. En entrevista, Elías Fombona Cansino, titular de la Delegación Regional de Transportes con sede en Zihuatanejo, dio a conocer que ya existe una solicitud hecha desde hace unos cinco años por los transportistas de las rutas de El Embalse y La Ropa, para el cambio modalidad, en este caso pasar de prestar el servicio en microbuses a hacerlo en URVAN. Explicó que los trabajadores del volante que piden el cambio de modalidad argumentan este se debe al costo de las unidades y mantenimiento de las mismas. Ya que, a decir de Fombona Cansino; actualmente los microbuses cuestan alrededor de un millón y medio de pesos. Con el precio de un microbús se podrían comprar hasta 5 URVAN, puntualizó, las refacciones y el propio servicio son más económicos en una URVAN. Datos recabados indican que las rutas del transporte público del municipio que están solicitando el cambio de modalidad, forman parte de aquellas con grandes y de-
terioradas unidades, a las cuales cada vez se les invierte más para que pasen la revista, ya que, varias de ellas incluso parecen chatarra, por ello, requieren ser renovadas o sustituidas por otras. Además, se sabe que en las últimas semanas se han realizado reuniones entre líderes del sector transporte local para llegar a un consenso al respecto. De acuerdo al delegado Regional de Transportes en Zihuatanejo dicho cambio de modalidad podría ser una nueva alternativa, aunque, también mencionó en las rutas que llegan a las comunidades tal vez no les convendría porque tienen que llevar más pasajeros en un solo viaje. A pregunta expresa, en relación a que se han surgido algunos descontentos de parte de taxistas, porque el hecho de cambiar los micros por URVAN les restarían pasaje ya que los usuarios del transporte ligero preferirían usar combi, ya que son unidades rápidas y más económicas, respondió que la afectación no sería mayor ya que “una URVAN con 10 pasajeros se va y el microbús con 30”. Para concluir, Fombona Cansino aclaró que depende directamente de autoridades superiores otorgar los permisos para el cambio de modalidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
rar, pero no son personas autorizadas”, apuntó de manera tajante. Indicó que solamente en el boulevard de Ixtapa se sabe que operan alrededor de 15 curricanes ofertando hospedaje, y
añadió que la Asociación de Hoteleros ha visto como enemigo al curricanaje. Pero dijo confiar en que el ayuntamiento tomará mano firme contra ese problema, para lo cual los contactadores de sus empresas se tendrán que regular para que desarrollen sus actividades dentro de sus instalaciones y espacios autorizados. De última hora trascendió que en los próximos días se procederá a firmar un convenio entre la Secretaría de Fomento Turístico, el Ayuntamiento y la ADOTIZ, con el propósito de que se ordene la actividad de promoción de tiempos compartidos. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Presidente de Vista Mar dice ser Denuncian colonos de La Morelos difamado por líder de Ampliación Caritina Parte alta de Azueta obras inconclusas
Francisco Estrada Valladares, presidente de la colonia Vista Mar, acusó públicamente a José Luis Bustos, líder de una ampliación de la Caritina Maldonado, de difamarlo. “Anda diciendo que le pedí dinero para permitirle que invadiera la zona de área verde”, señaló. Ayer, al término de una reunión entre autoridades locales y líderes de 23 colonias irregulares del puerto, Estrada Valladares se acercó al encuentro para comunicar frente a todos que “en ningún momento le he pedido a esa persona dinero, con qué facultad yo le voy a autorizar a esa persona para que invada”. El presidente de la Vista Mar, quien también trabaja para el área municipal de Desarrollo Urbano, explicó que recientemente les denunciaron que se estaba invadiendo una zona ubicada arriba de la colonia Ampliación Caritina Maldonado. Nos constatamos el área jurídica, jefe de inspección, arquitecto y llevamos a cabo la inspección del lugar, y en su momento hicimos un cuestionamiento a las personas para saber cuánto tiempo llevaban asentadas, a lo que respondieron que tenían seis meses, dijo. Detalló que durante la visita miraron muchas
casas abandonadas y otras nuevas. Nos dimos cuenta que el asunto le competía al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), mencionó, sin embargo, José Luis Bustos “me dijo que estaba bien palanca y que formaba parte de un grupo de líderes”. Incluso esta persona, la cual, tiene una invasión con 60 viviendas en una ampliación de la Caritina Maldonado, les dijo a otros líderes que yo le pedí dinero para que pudiera invadir cuando esto es mentira, aseguró el presidente de la colonia Vista Mar frente a decenas de presidentes de asentamientos. “Me presenté para decirlo de frente, para no andar hablando a espaldas de nadie, como él lo ha andado haciendo”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
No se sabe quién es el dueño del predio de Las Salinas
Debido a que varias partes del predio de Las Salinas han sido enmalladas, las autoridades no conocen ahora quien es el dueño del predio, por lo que se ha mandado a indagar para conocer sobre el caso. En ese sentido Florentino Zavala Clímaco regidor de Ecología y Pesca, dijo que se desconoce ahora quién es el dueño del predio de Las Salinas, por lo que solicitó al área de Catastro que investigue en las cuentas prediales los nombres de quienes poseen los terrenos, “espero ya el viernes me de la información”. También dijo que pedirá a Desarrollo Urbano que de un informe para saber quien solicitó el permiso para colocar la malla ciclónica y así conocer a quien les dieron los lugares. Del lado ecológico, el regidor señaló
que se continuará insistiendo en el cuidado y protección del medio ambiente, así como el entorno ecológico que se complicaría con la construcción en ese lugar, ya que el vaso regulador de Las Salinas no se deben alterar ya que la función de los mangles es que sirven también como amortiguadores ante los desastres ambientales. Según algunos de los pescadores de la zona se trata de supuestos dueños los que han colocado las mallas, y algunos de los hombres de mar tuvieron que dar un pago para poder tener sus cabañas en el lugar, a eso Clímaco aseguró que “esos pescadores no son de la federación nuestra, pero dicen que sí les dieron un pago, pero yo desconozco la situación, de que está la malla está la malla”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Vecinos de la colonia Morelos parte alta de Zihuatanejo denunciaron que la pavimentación de un tramo de la calle principal, así como la guarnición y la banqueta, no se ha terminado desde hace más de un año, a pesar que se informó que quedó terminada la obra. Se trata de la avenida Siervo de la Nación la cual según los vecinos le faltó un tramo de 150 metros para que quedara pavimentada, pero que durante el infor- También guarniciones y banquetas quedaron sin consme de gobierno de la pasada truir en la vialidad por lo que la gente tiene que caminar administración se dijo que por el arroyo de la calle exponiéndose a un accidente. había sido terminada totalmente. quetas, a pesar que les dijeron que las Jorge Trejo Arévalo, propietario de iban a echar pero hasta la fecha no se ha una tapicería, quien tiene 20 años de vi- hecho, pues incluso en ese lugar se quevir en esa vialidad, recuerda que los tra- dó la madera. bajos en la parte que se pavimentó tarPor su parte Andrés Escalera Benídaron aproximadamente un año, habían tez, también vecino de esa colonia revelevantado la piedra y estaba inconclusa. la que durante un informe de la pasada “Vinieron y empezaron a trabajar, administración se anunció que esa paviprimero echaron el andador y después mentación se había terminado, cuando es echaron la carpeta de aquí, pero quedó totalmente falso pues faltaron aproximasin terminar”, señaló el vecino quien damente 150 metros, hasta la calle Baja vive exactamente donde termina la parte California. pavimentada y la parte que ya no se pa“Lo informaron en el informe de govimentó y es un tramo de 150 metros que bierno que ya estaba toda concluida y actualmente está empedrada. hasta las guarniciones y banquetas faltaY añadió que además quedaron tam- ron”, señala el colono afectado. bién inconclusas la guarnición y las banNOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
LOCAL
5
Playa Principal de Zihuatanejo de las tres más contaminadas en el país Por enésima ocasión la playa Principal de este destino turístico salió calificada como una de las tres en el país con más baja calificación en materia sanitaria por parte de autoridades ambientales. Este martes la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dependiente de la Secretaría de Salud Federal (SSA) emitió su reporte sobre la calidad del agua en las playas mexicanas durante el Verano 2013, en el que reprueba la playa Principal, otra de Campeche y una más de Oaxaca. Sin embargo, en la víspera del periodo vacacional de verano, la SSA en conjunto con la Secretaría Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) informan que de acuerdo con el muestreo pre vacacional realizado en los estados costeros del país, el 99% de las playas son aptas para uso recreativo. Los resultados del muestreo prevacacional dentro del Programa de Playas Limpias, consistió en tomar de 4 a 6 muestras durante las semanas previas al periodo vacacional de Verano con la finalidad de obtener la media geométrica y a partir de estos datos generar un valor estadísticamente sólido que permita señalar si una playa representa o no un riesgo sanitario.
SE VENDE casa en Coacoyul; 2 niveles, 7 recámaras, 3 baños, sala, cocina, comedor, patio, interesados llamar al cel. 9511583440 Servicio de agua en pipa 755 115 79 02 Por viaje, REMATO terreno en playas de Papanoa 226 mt2 último precio $70,000.00 urge 755 130 07 12 y 55 3 44 15 RENTO cuartos semi amueblados frente a Comercial Mexicana cel: 755 55 8 26 59.
El indicador de contaminación del agua de mar que es monitoreado es la bacteria Enterococcus faecalis, ya que es el parámetro adecuado para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, toda vez que es muy resistente a condiciones adversas y tiene la habilidad para crecer en 6.5 por ciento de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados. Para establecer que una playa implica un riesgo sanitario es de 200 enterococos en 100 mililitros de agua de conformidad con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la playa Principal figura entre tres más contaminadas. “Estas playas son “La Principal” de Zihuatanejo, Guerrero., misma que reportó 207 enterococos por 100 mililitros. “Playa Manigua” de Ciudad del Carmen, Campeche., con 277 enterococos y “La Principal” de Puerto Escondido, Oaxaca., que reportó 365 NMP de enterococos por 100 mililitros”, refiere el comunicado emitido. De acuerdo al resultado del monitoreo de playas en el informe se incluyen los resultados de las 238 playas que han sido reportadas desde 2011, así como 4 nuevas playas de afluencia pública considerable
VENDO Astro Van Chevrolet mod. 95 6 cilindros, automática, placas de Guerrero, tenencia 2012, detalles de uso, condiciones generales buenas (llantas, motor, pint, tapic) $25,000.00 cel 755 55 8 66 79 SE RENTA casa por El Arrecife BARATA. inf. cel. 755 1300510 tel. 5526133 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras, con aire acondicionado, sin muebles y seguridad privada. Cel. 755 1202707 VENDO mini lap color negro en excelentes condiciones $3,000.00 a tratar y Iphone 4 en excelente estado $ 3,500.00 interesados llamar al cel: 755 55 7 05 39
VENDO vitrina 2 mt, largo por 1 mt ancho $4,000.00 a tratar y accesorios para negocio artículos de decoración a mitad de precio, repisas de vidrio, paneles para colgar artículos etc. cel: 755 111 32 72
SE VENDE pasto en rollo mt2 tipo san Agustín “somos productores“ calidad y precio cel:755 102 70 20 y 755 108 24 04
SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento en Ixtapa, Pelícanos I, tres recamaras, amueblado, aires acondicionados, refrigerador estufa, horno de microondas, inf. al cel. 755 5591773
Oferta VENDO 5 computadoras pantalla 19 pulgadas planas IBM escritorio a sólo $2,600.00 Vendo Tsuro mod. 92 pag. 2010 4 puertas $14,000.00 Vendo o cambio por auto terreno 10 x 15 col. Ejidal Petatlán $22,000.00 755 111 23 09
VENDO SEMINUEVO Blackberry curve 9380 $2500,00 cel. 755 1057594 SE VENDE sonido con 2 bocinas de “12 $ 2800,00 , cel. Ct mod. 790 con sistema operativo Android $1600.00 cel. 755 1009197 COMO NUEVO Corsa 2008 estándar, seguro vigente, aire, hidráulico 22mil km todo pagado $73,000.00 cel. 755 55 81770 recibo auto menor precio. SE VENDE departamento pequeño de una recamara por el área de finanzas para mas información llamar al cel. 755 1219729 VENDO casa en La Puerta $370,000.00, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras, se venden varios terrenos frente a la entrada del Posquelite en facilidades 150m $80,000.00, $24,000.00 Enganche. cel. 755 1151981 Quité negocio, REMATO aire acondicionado mini split 4ton. Marca York-control remoto $4,500.00, pecera gde, bicicletas Benotto rodada 20, repisas, centro entretenimiento y mas. Cel 7551180284 calle Cuauhtémoc #47 centro SE VENDE preciosa y cariñosa Chihuahua 2 meses desparasitada color miel, 100% original, el mejor regalo de clausura cel:755 104 17 49
SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas con experiencia en reservaciones de hoteles indispensable y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www.megatoursixtapa.com SE SOLICITA mesera con dominio del idioma inglés, excelente presentación edad: 16 a 25 años restaurante arena playa la ropa SE VENDE maquinaria de tortillería seminueva en perfectas condiciones Rodatec y una camioneta f-250 de 8 birlos modç.91 pick up para trabajar pesado 25,000,00 cel. 755 1141012 RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez
en el estado de Guerrero. De 27 playas de Guerrero integradas en los estudios, solamente la Principal salió con altos índices de contaminación y representan un riesgo sanitario para los usuarios. Aguirre compromete ayuda para Zihuatanejo En Acapulco, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, se comprometió a trabajar con la Semarnat, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) para corregir cualquier situación que provoque la contaminación en la playa Principal. En entrevista al término de una gira de trabajo, el mandatario estatal dijo que se tienen que aprovechar, turísticamente hablando, el resultado emitido por la Cofe-
pris sobre las 26 playas en Guerrero que son aptas para uso recreativo. “La SSA acaba de hacer una declaratoria mediante la cual 27 de las playas que fueron revisadas, evaluadas, de estas 26 cumplen con parámetros de calidad y solamente una que es la playa Principal de Zihuatanejo, en donde vamos a trabajar con Semarnat y Semaren para corregir cualquier tipo de situación”, expuso. Hay que recordar que la delegada en Guerrero de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Marisela Ruiz Massieu, advirtió que en diciembre podría colapsar el sistema de tratamiento de aguas residuales si el gobierno de Zihuatanejo que encabeza Eric Fernández Ballesteros no da cumplimiento a un apercibimiento de 180 días. La funcionaria federal afirmó que las 11 plantas tratadoras operan a un 30 por ciento de capacidad aproximadamente, por lo que conmina a la autoridad local a que subsane deficiencias indicadas en la operación de los sistemas operados por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). FELIPE SALINAS GALVÁN
SE VENDE casa, condominio Cocos 3 recamaras 3 ½, 130 mts de construcción. Tel. 755 1204559 SE VENDE departamento en unidad Villas Pacífico “excelente ubicación” “a un costado de Aurrera” (Primer nivel). 2 recamaras (1 con aire a/a), sala, comedor cocina (c/estufa), baño (c/cancelería), cto de servicio, estacionamiento, gas, estacionariuo. Calentador agua. Inf. 755 1162914 SE VENDEN 2 terrenos de 150m2 cada uno en la col. La puerta fraccionamientos Las Águilas a pie de carretera. Inf. 01744 1042168 con las Srita Erica Maritza Torres López 755 1082010 VENTA DE GARAGE, 3 TV, 24” Y 27” SAMSUNG E HITACHI 1 LITERA DE CAMAS LAMAS, 2 AIRES DE VENTANA 1 ½ TONELADA TELS. 755 1104014/ 755 1101519 Oferta VENDO Tsuru mod. 92, ovalado estándar azul $15,000.00, Traspaso ciber 5 pc, caseta tel o vendo pc, mon. Plano $3,500.00,vendo terreno 10 x15 col. Ejidal en Peta pie de calle recibo auto $25,000.00 755 111 23 09. SE RENTA permiso de taxi si se interesa marque ceL. 758 107 1459 VENTA de agua en pipa de 4000 litros a sólo 250 en Zihuatanejo y Agua de Correa, Aeropuerto $200, Almendros, Achotes y Coacoyul a $150 tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 VENDO un terreno de 35x25 a sólo 80,000,00 pago de contado en el Coacoyul Gro. tel. 755 1088981 ofc. 55 38506 TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55
SE SOLICITA *mesera hable inglés, *Ayudante de mesera (mujer), *Cocinera, 16 a 23 años restaurante Arena playa La Ropa Kisses Show bar SOLICITA meseros c/s experiencia favor hacer cita al cel. 755 1162914 SOLICITAMOS MUCHACHAS para aseo y limpieza de casa sin problemas de horario descansa domingos calle Júpiter no. 8 col. La boquita, c/ solicitud de empleo Curso de regularización y reforzamiento en materias básicas, nivel primaria, secundaria y preparatoria tel. 5534423 cel. 755 1156922 ME GUSTARÍA conocer sra. De 40 a 50 años sin compromisos que tenga 1 o 2 hijos que quiera formar un hogar 755 119 30 86 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 SOLICITAMOS meseras damos sueldo base más propina y comisiones, bailarinas con buen sueldo más bonos y comisiones Kisses Show bar , citas 8:00pm cel. 755 127 1831 Solicito empleo doméstico, sé cocinar y hacer el aseo. De 9:00 a 2:00 pm cel. 755 1288870 SOLCITO camarista con experiencia comunicarse tel. 755 1207719 CENTRO QUIROFISICO ISABELLLA SOLICITA personal femenino para; auxiliares, ayudantes, promoción, atención a clientes sin problemas de horarios, con solicitud elaborada calle Júpiter no. 8 col. La Boquita tel. 55 41783 contrataciones lunes a viernes
SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802
SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911
Kisses Show bar SOLICITA personal, meseras y bailarinas con ganas de trabajar y ganar dinero, damos sueldo base mas comisiones con o sin experiencia presentarse después de las 7:30 en el bar o al cel. 755 1271831
SE RENTA departamento atrás de Coppel inf. cel. 755 55 71577
VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 delante de dos cuartos hay grava y piedra, Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
VENDO Jetta A4 Europa modelo 2010 en excelentes condiciones todo pagado inf. al cel. 755 5570375
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Beneficiará los bolsillos de unos cuantos la reforma de PEMEX: ARP
El gobierno federal quiere privatizar Petróleos Mexicanos y dejó entrever incrementar el IVA al 19 por ciento, pero estamos dándole la batalla con argumentos válidos porque esa no es la solución, afecta al pueblo y beneficia al bolsillos de unos cuantos funcionarios; desde el senado de la Republica estamos dándole la batalla, manifestó Armando Ríos Piter, quien puntualizó que han escuchado quejas contra el programa Nacional Contra el Hambre en otros estados de la Republica. Durante la entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, el senador por Guerrero lo abordamos sobre las polémicas reformas que están llegando al Congreso de la Unión, donde existe incertidumbre en el pueblo mexicano, por ejemplo el posible incremento del 15 al 19 por ciento en medicinas y alimentos que están proponiendo algunos legisladores emanados del Partido Revolucionario Institucional. Sobre este tema el legislador guerrerense de extracción perredista manifestó
que han escuchado la intención que tiene el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto de incrementar el Impuesto al Valor Agregado, sin embargo admitió que hasta ahora no lo han propuesto abiertamente, pero ya andan madurando la idea para llevarlo a tribuna, remarcó. Dijo que lo mismo sucede con la privatización de Petróleos Mexicanos, esto a pesar de afectar las relaciones de nuestro país, además afectar al pueblo porque le sacarán más dinero, mientras que los recursos se seguirán perdiendo en los bolsillos de unos cuantos funcionarios, por ello: “nosotros estamos contundentemente en contra de esas reformas, armando una propuesta sólida usando el consenso en la cámara de senadores”. Agregó que como fracción tienen una buena propuesta donde habrá transparencia en la aplicación de los recursos, hacer que paguen los que hasta ahora no lo hacen y evitar que sigan protegiéndose a los que tienen mayor solvencia económica.
Colonias irregulares amagan con manifestarse para obtener dictamen de Protección Civil Líderes de asentamientos irregulares de Zihuatanejo reclamaron mayor voluntad del presidente municipal de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, señalando que no hay necesidad de que bajen cerca de 4 mil precaristas a manifestarse para que se dé una solución al problema de las invasiones. Esto, debido a que ayer, 03 de julio de 2013, presidentes de 23 colonias que aún no tienen autorizado el cambio de uso de suelo acudieron al ayuntamiento a solicitar el dictamen que a través del municipio, Protección Civil del Estado les haría llegar con la finalidad de saber qué zonas invadidas son de alto riesgo y cuáles son habitables, sin embargo; el gobierno local les informó que este aún no llega. Al ser atendidos en la sala de cabildo por el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, los líderes precaristas recibieron la noticia de que el alcalde ya hablo al respecto con el subsecretario de Protección Civil Estatal acordando que en esta semana le entregaba el dictamen. No obstante, al estar conscientes de la urgencia de los resultados de dicho diagnóstico, los inconformes en voz de Benito Ponce Garibo, presidente de la colonia Linda Vista, enfatizaron que en el último encuentro ya “hicimos ver el descontento de las colonias irregulares, al grado de que la gente quiere bajar a manifestarse”. “¿Cuánto tiempo más se irá a estirar la riata sin que se reviente?” se preguntaron, al momento de precisar que se acumulan casi tres meses que se hicieron los dictámenes, por lo que, no es posible que aún no nos hagan llegar los resultados. Necesitamos que el municipio presione al estado, señaló Ponce Garibo, por ello, deseamos hablar directamente con el alcalde. “Yo no le veo interés de arreglar el problema, para ir a ver al ‘KOchulito’
Montiel si hubo tiempo pero para arreglar el problema de las zonas marginadas no”, reprochó, “falta de voluntad en resumen”. Somos 23 colonias afectadas, indicaron los representantes vecinales, “no queremos meter a 2 mil o 4 mil personas a que se tome el ayuntamiento. Si el cuete revienta al rato se va hacer un despapaye como los de Tecpan o Acapulco”. En su intervención, Maidé Sánchez Albarrán, presidenta de la colonia Ampliación Paraíso Lirios, reiteró que falta mayor intervención del gobierno municipal, “nos están dando atole con el dedo, nos sentimos solos”. Otro de los líderes subrayó que tienen encima el problema de las lluvias, hay casas en zona de alto riesgo y aunque el cambio de uso de suelo no se vaya a dar ahorita, las casas se pueden ir abajo. “En las elecciones cual más te ofrecía una paca de cartón pero ahorita las casas están en pésimas condiciones”, lamentó. En respuesta, el secretario general del ayuntamiento argumentó que Fernández Ballesteros se tuvo que mover por una reunión con el gobernador. Enseguida y después de los reclamos, hizo una llamada delante de todos para después informar que el dictamen lo recibiría por la tarde o a más tardar hoy, por lo que, los líderes de asentamientos humanos fueron citados nuevamente, ahora, para el próximo lunes a las 11 horas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
“Estamos planteando que se combata la corrupción, de tal forma estaremos trabajando en una propuesta para defender a PEMEX para que se trabaja por medio de consensos y no para un puñado de personas”, remarcó Ríos Piter. Ante el uso de la aplanadora que puedan armar en el Congreso de la Unión los legisladores del PRI con los otros partidos afines, manifestó que para evitarla están obligados a dar razones contundentes de las posibles afectaciones que pueden tener las mayorías. De su gira por la región manifestó que al medio día estuvo apadrinando la generación del Colegio de Bachilleres número 6 de Petatlán, después a los egresados de la escuela secundaria General “Vicente Guerrero”, posteriormente a la generación de la Escuela Secundaria “Carolina Coronado de Ramírez”, donde además aprovecho para articular mejor su relación con los padres de familias y maestros, cumpliendo con su responsabilidad como representante popular. Referente a la gestión del Campus Tecpan que abrió la Universidad Autónoma de Guerrero manifestó que ese recurso logró etiquetarlo como diputado federal, situación que fue una demanda que recibió durante sus recorridos por la región, para evitar que los jóvenes tengan mayores oportunidades para tener la oportunidad de estudiar una carrera profesional. Sobre la Cruzada Nacional Contra el Hambre que está echando andar el gobierno federal, donde tomó como modelo al estado de Guerrero con su programa: “Guerrero sin Hambre”, manifestó que
crearán un observatorio ciudadano para supervisar y evitar que las denuncias que existe en otros estados sobre el uso partidista de este recurso del gobierno federal. Remarcó que buscan evitar que esos recursos se tergiversen y se utilicen realmente para combatir el hambre de las personas de escasos recursos. Finalmente sobre la propuesta de Internet Libre, manifestó que ya pasó la primera etapa dentro de la Reforma de Telecomunicaciones, sin embargo seguirá empujando para que siga avanzado y consolidar el internet libre para todo el territorio nacional, porque durante estos tiempos es indispensable este servicio. CREVEL MAYO GARCÍA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
LOCAL
7
Continúan arrojando desechos a orilla de Las Salinas, denuncian
Pescadores que ocupan la zona de la laguna de Las Salinas, denunciaron que todavía se siguen arrojando desechos en las inmediaciones del cuerpo de agua, señalaron que se trata de lancheros de Las Gatas y comerciantes. En un recorrido por las inmediaciones de Las Salinas se apreció que todavía aunque en menor cantidad continúan arrojando desechos de pescado, de construcciones y mayor número botellas de plástico. Cuestionados sobre eso, pescadores de la zona dijeron que los desechos que tiran en el lugar con traídos por pesca-
AGUIRRE SE QUEJA PERO NO ACTÚA; REGRESA A SU GABINETE A FUNCIONARIO RECICLADO Dice un dicho y dice bien que para que la acuña apriete tiene que ser del mismo palo. Parece que al gobernador Ángel Aguirre Rivero no le fue de maravilla promocionando al estado de Guerrero en la Unión Americana y regresó a la entidad suriana con la vara desenvainada. El primer grito desesperado que pegó fue en contra de los policías comunitarios y grupos armados en diferentes regiones de la entidad, que ya reconoció han perjudicado la imagen de Guerrero a nivel internacional. Ay, ay, ay, tirititito paso rosando la portería, pero no fue gol, no se entusiasme. Tal vez el mandatario, al llegar a Casa Guerrero, conoció la noticia de que los canijos güeros ojo azul nos vigilan los hijos del maíz transgénico. La Jornada, en su edición del 1 de julio, publicó el artículo titulado “México entre los países espiados por Estados Unidos”. Esos piches gringos cagaleche, están haciendo lo que bien saben. A eso se han dedicado toda su vida y por eso llegaron a ser el imperio económico que hoy domina al mundo. Ya Lidia Cacho había tocado el tema en su entrega “Te espían en la red”, según la cual los espías mexicanos y norteamericanos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), recopilan mensajes, correos electrónicos y llamadas de millones de personas, así que no hable ni cuente nada de sus borregos ni de las vacas y menos de los becerros. Calladitos nos vemos más bonitos, no vayan a decir los merodeadores que usted es terrorista. Sobre aviso no hay engaño dijera “Juanga” el cantante. Les decía, mis estimados, que algo no muy bueno le ocurrió al mandatario en los United States of América, pues llegó enojado, aventando piedrazos a diestra y siniestra; y los primeros en pagar los platos rotos fueron sus aliados, los policías ciudadanos de la UPOEG que un día antes habían llegado orondos a la capital del estado, a pedir seguridad y a señalar algo sumamente grave: que en Guerrero tenemos un narcoestado, que hay una larga lista de alcaldes, diputados, funcionarios estatales y jefes policiacos de todos los niveles, coludidos con el hampa. Y eso, sí que cala hondo y profundo mis estimados, en un gobierno que dice y supone que todo anda bien, que aunque nalgas prontas, nuestros gobernantes son todo menos narcos. Pues bien, así es la política. A esos que el mismo gobernador les dio la mano y se tomaron el pie, ahora lo están ventaneando. Olvidó el góber el dicho que dice “cría cuervos y te sacarán los ojos”, porque no nos van a negar que se la pasa de pichas y gañas con Bruno Plácido, que él le dio la blindada que se porta el de San Luis Acatlán, que le dotó de uniformes, vehículos y dinero para su movimiento, y hasta le entregó
dores o personas que se trasladan a Las Gatas y otra parte por comerciantes de diversos lugares que arrojan ahí sus desechos. El pescador Jesús Sánchez explicó que siempre se ha mantenido la costumbre entre algunos pescadores de arrojar su basura en la zona y desde que se limpió hace meses, se ha ido disminuyendo, pero todavía es un problema que no tiene solución. Dijo que hace meses también se controló un poco porque había vigilancia por parte de un guardia ambiental y era lo
que hacía que las personas ya no tiraran sus desechos ahí. En algunas de las áreas cercanas a la laguna hay esqueletos de pescado que son arrojados por los pescadores, además de decenas de botellas de plástico que son arrastradas por las lluvias y otras más producto de los mismo basureros que hay en el lugar.
un sistema de cámaras de seguridad que dicen se estará instalando en la costera AcapulcoPinotepa, por la Costa Chica. Pero parece que el mandatario no aprende y ya le gustó meter los pies en el mismo agujero, y sin medir consecuencias regresó a su gobierno a su reciclado amigo del alma, Humberto Salgado Gómez, el ex secretario general de Gobierno que un buen día, recién terminado el conflicto con la CETEG, se retiró del escenario político sin decir adiós, y en ausencia fue sustituido por don Florentino Cruz Ramírez. El regreso de Salgado Gómez es una misiva directa de Aguirre a su contrincante político, Rubén Figueroa y sus respectivos cachorritos. Este personaje es el operador del gobernador y viene con un costal de millones de pesos para allanarle el camino al cachorro Angelito Aguirre Herrera, para que éste llegue a la presidencia del municipio de Acapulco sin piedras en el camino. Humberto llega a Casa Guerrero más poderoso que antes, con atribuciones muy específicas, todas relacionadas con “negocios” ahora llamados “obras de impacto”, y obviamente con hartos billetes. De hecho, Salgado es ahora un gobernadorcito chiquito, pues fue designado coordinador general del Ejecutivo y tendrá a su cargo la conducción de los grandes proyectos y programas del aguirrato, como el Acabús y la construcción del Macrotúnel o Escénica alterna, del puerto acapulqueño. Y también será responsable del programa de la regularización de la tenencia de la Tierra en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Chilpancingo, y aún hay más como dijera el finado don Raúl Velazco. Salgado Gómez también tendrá a su cargo el proyecto de renovación de transporte público en la capital del estado, denominado Chilpobus. ¡Hijos de la matraca! Nadie mejor que un íntimo como Salgado para dejar en sus manos el trato con los inversionistas de estas grandes obras que a la vez son negocio puro para los inversionistas y para el gobierno, desde luego. Por ejemplo, el Macrotúnel lo construirá una de las muchas empresas del millonetas Carlos Slim, y ni modo que manden a don Flore a negociar con él. No tiene clase para esos menesteres, parece taquero el señor. Pero, bueno, eso es tener suerte y estar bien con el rey. Nombraron Ixtapa-Zihuatanejo nada más para que no reparemos como caballos briosos, porque al puerto de Azueta no le manda nada el gober ahora ni migajas. Estamos bien jodidos, mero no quiere este destino de playa Aguirre Rivero. Por eso yo les decía, mis estimados, que adoptáramos como nuestro al cachorrito Figueroa; y no es que nosotros no tengamos candidatos, sí tenemos y bien fuertes, guapos y billetudos, pero no al grado del heredero de los Figueroa. Lo digo para poder hacer que estos canijos nos volteen a ver, pues nos traemos al cachorrito y ya verán de a como nos toca; lo hacemos presidente de Zihuatanejo y se va a notar inmediatamente cómo nos van a caer los chelines como arroz. Por cierto, apenas comienzan los jaloneos entre grupos de poder rumbo a los cargos de elección del 2015 y prepárense porque Humberto Salgado fue el que dijo en una reunión que si el PRI les abría las cuatro puertas del partido, ellos regresaban, siempre y cuando les dieran el pastel completo con todo y cerezas. Ahora si ya me entendieron ¿verdad? Y la otra lindura que también retumbó en Zihuatanejo fue la sorpresiva llamada de Armando Ríos Piter al progra-
ma en Contacto La Entrevista de Estero Vida 90.5. El ingeniero Navarrete lo recibió con una pregunta: “Hola, senador, ¿qué tanto es verdad lo que dice un diario, que usted va a cambiar de camisa?” El guapo Jaguar cascabeleó un poquito, pero como es demasiado inteligente salió del ruedo sin ser cornado, y entre broma y broma dijo que él se vestía de acuerdo a la ropa que le lavaban en casa. Pero, mis estimados, dice un dicho que cuando el río suena es que agua lleva, o piedras como ustedes quieran, pero los rumores en la entidad suriana comienzan a ser fuertes en el sentido de que el Jaguar coquetea con el señor de los millones de apellido Figueroa y lo han visto en la capital del país comiendo en restaurantes caros con él. Noé Mondragón en su columna Lectura Política comenta “Ríos Piter ¿vestido de rojo?” Sus comentarios encendieron el fuego político y varios se ardieron por dentro y tan sólo leer que puede ser verdad les produce mariposas en la barriga. Y mira que el Jaguar es bromista como todo costagrandeño, y ya comenzó a caminar por estos rumbos; en varios municipios del estado ha sido padrino de generaciones y a eso vino ayer a Ixtapa-Zihuatanejo. Primeramente fue padrino de la ETA en Petatlán, donde tiene muchos seguidores, y des-
JAIME OJENDIZ REALEÑO
pués estuvo en el Hotel Kristal apadrinando la generación de la secundaria Carolina Coronado. Siempre que Armando anda por tierras azuetenses se nota luego y no sabemos cómo les haya caído la noticia a los amarillos que su Jaguar se puede vestir de rojo, aunque ya dicen algunos sectores que “para donde se vaya Armando, nos vamos nosotros” ¡Chispas! Ese es amor ¿qué no? Veremos si funciona ese trueque. Una cosa les puedo decir, mis estimados: que la caballada en el PRI está muy flaca. Hay uno que otro caballito viejo en el PRI con ganas de saltar, pero se les doblan las patas, y el PRD tiene a Ríos Piter pero no lo van a dejar llegar los dueños del partido, esos canijos primero muertos que soltar la chiche que les mata su hambre, y le van a volver a hacer de chivos los tamales si se hamaquea como los costeños. Pero parece que ya aprendió que jugando solito no es divertido, que necesita hacer equipo con otros jugadores que le permitan entrar a la cancha y poder ser titular del partido. No está muy fácil el cambalache, pero ya ven lo que dice el dicho, que en la guerra y en amor todo se vale. Y mientras al Jaguar le den amor en el PRI, pues que se deje querer, al fin que las mujeres costeñas lo aman, aunque venga sin camisa.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
LOCAL “Levantaos, subamos contra ellos. Hemos explorado Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013 la región, y hemos visto que es muy buena ¿Os quedaréis sin hacer nada? No seáis perezosos en ponernos en marcha e ir a poseer la tierra”.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Apadrina Ríos Piter a jóvenes que concluyen educación básica y medio superior En Petatlán y Zihuatanejo municipios de la Costa Grande, el senador Armando Ríos Piter apadrinó a jóvenes que concluyeron su educación básica y medio superior. “Hoy ustedes son triunfadores, han cumplido un objetivo para ser los hombres y mujeres que van a transformar a Guerrero y a sus familias”, expresó Ríos Piter en su mensaje. Agradeció el permitirle ser testigo del éxito que cada uno ha logrado, junto con sus familias y personal que labora en las instituciones educativas, pues es de reconocer el esfuerzo que de manera conjunta
realizan. Alrededor del medio día hizo presencia en la clausura de fin de cursos del Colegio de Bachilleres, plantel número 6 de Petatlán, del que egresaron 136 jóvenes . Más tarde en la misma población, se trasladó hasta la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 14 “Vicente Guerrero”, donde concluyeron sus estudios 171 jóvenes. También en este recorrido, estuvo en el acto de fin de cursos, de la Escuela Secundaria, Carolina Coronado de Ramírez de Zihuatanejo.-BOLETIN-
Inicia gobierno municipal de Petatlán campaña de prevención contra el dengue
PETATLÁN.-El gobierno municipal que encabeza el presidente, Jorge Ramírez Espino, puso en marcha una campaña de fumigación y descacharrización, como parte de las medidas de prevención que se realizan para combatir la presencia del mosquito transmisor del Dengue. En representación del edil petatleco, el director de los Servicios Municipales de Salud, Filiberto Garibo Pérez, junto con el jefe de vectores en la Costa Grande, Adolfo Laurel Suárez, dio el banderazo de inició de las acciones preventivas que se efectúa en beneficio de la población. Explicó que el objetivo es mantener una población saludable, “ya que con
el proceso de lluvias se incrementa la presencia del mosquito en los hogares”, por lo anterior se pretende fumigar, la cabecera municipal, las comunidades de Palos Blancos y San Jerónimo, con la intención de impactar con estas medidas preventivas a cerca de 8 mil 800 viviendas. El funcionario municipal, detalló que en la campaña contra el Dengue, participa el personal de vectores con cuatro unidades que fumigarán por la noche de manera intermitente cada tres días y espaciada cada quince días de manera permanente, “se recomienda a la ciudadanía que cuando observen las unidades, abran puertas y ventanas para permitir el ingreso de la sustancia que elimina el
mosquito que transmite esta enfermedad”. Destacó Garibo Pérez, que “en la prevención todos participamos, tapando todos los recipientes que contengan agua limpia, así como tirando todos los cacharros que tengamos en nuestro hogar, para cuidar nuestra salud, la de tus seres queridos y del resto de población, pon tu granito de arena en esta lucha contra el mosquito, comenzando en tu hogar”.-BOLETIN-
En representación del edil petatleco, el director de los Servicios Municipales de Salud, Filiberto Garibo Pérez, junto con el jefe de vectores en la Costa Grande, Adolfo Laurel Suárez, dio el banderazo del inició de las acciones preventivas que se efectúa en beneficio de la población.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
LOCAL
11
Alertan que circulan billetes No cumplió el ayuntamiento de Petatlán falsos en el municipio de Atoyac promesa de retirar lirio acuático, denuncian
ATOYAC.- Se alerta a la población sobre la circulación de billetes falsos de diferentes denominaciones en el municipio. Los billetes han sido reportados por habitantes de varias colonias de la cabecera municipal y comunidades cercanas a ella, como 18 de Mayo, Mártires, la Juan Álvarez, Centro, El Tanque, Benito Juárez, Francisco Villa, entre otras. “Yo fui a pagar el agua con un billete de cien pesos pero resulta que era falso, y bueno ya no pude hacerlo porque me dijeron que no servía, pero que puedo hacer si así me lo dieron a mí y
perdí mi dinero”, comentó en entrevista Benita Gallardo Flores. Por lo que, alertó a la población para que tengan cuidado cuando reciban los billetes, ya que circulan billetes falsos, “no les vaya a pasar lo que a mi, que era mi único billete que tenia y resulto que este era falso”. A parte de los de billetes de 100 pesos, los reportes de la población señalan que circulan también de 200, 500 y 50 pesos, siendo estos últimos los que abundan, a pesar de que poseen numerosas medidas de seguridad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El lirio acuático invadió gran parte de la laguna de Valentín se quejan los pescadores de esta zona.
Los billetes de cien pesos que circulan y que son falsos.
PETATLÁN.-La promesa de retirar el lirio acuático de la laguna Valentín, no se cumplió, los pescadores sufren las consecuencias al entrar en las pangas a pescar. Emigdio Abarca, comentó que el lirio acuático impide que entren a pescar en las orillas y para retirarlo necesitan maquinaria pesada, y aunque el ayuntamiento se comprometió a apoyarlos no lo ha hecho. La laguna, es invadida por toneladas de lirio acuático, que está a lo largo y ancho de dicho cuerpo de agua, por ello
solicitaron por escrito el apoyo para retirar el lirio acuático de la laguna, pero no tuvieron respuesta. Algunos pescadores se han organizado para retirar el lirio, lo hacen para limpiar los accesos y sin el apoyo del ayuntamiento. Esta situación ha preocupado a los pescadores porque no pueden entrar ya que el vegetal ha invadido casi todo, explicó el pescador. FELIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Denuncian falta de medicamento y malos tratos a derechohabientes del Seguro Popular
SAN JERÓNIMO.- Derechohabientes del Seguro Popular denuncian que hay Desabasto de medicamentos y malos tratos por parte del personal médico. Desde hace un mes el paciente José Luis Pérez Gatica espera recibir su medicamento, y sólo le dicen “No tenemos aún”, comentó que de tiempo atrás
existe una crisis en el centro hospitalario, por lo que escasean también los medicamentos del cuadro básico. Por otro lado, Leticia González Marroquín, madre soltera, denunció que ha sido víctima de malos tratos por parte del personal del centro de salud, “todo el tiempo andan de mal humor y se la pasan regañando a los pacientes, como
si fuera un favor el que nos hacen”. Ante la situación, los quejosos pidieron a las autoridades de salud pongan atención a lo que está sucediendo en este centro médico que está abierto para más de 10 mil habitantes del municipio, pues la falta de medicamento lo vuelve inoperante. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Basurero clandestino en Atoyac, foco de contaminación Atoyac- Denuncian basurero clandestino que ha ocasionado foco de contaminación, perjudicando la salud, denuncian habitantes del fraccionamiento “SARH”. “Pedimos al gobierno municipal que retire este basurero porque ha propagado el zancudo portador del virus del dengue, y se puede dar una pandemia, por eso es-
tamos evitando que se pueda dar casos de dengue” expresó Marina López García, vecina afectada. Dijo también que la mayoría de la gente tira la basura al cielo abierto, dañando al medio ambiente, “Los Basureros clandestinos que existen en las orillas de las colonias populares, ocasionan molestias de los vecinos, y les prende fue-
El basurero clandestino que se encuentra camino al Bethel
go para combatirlos”. Explicó que en el caso particular del basurero que se localiza en el camino el Betel, ardió en llamas, se desconoce si lo hayan hecho al propósito “pero una gran
CMYK
columna de humo negro se vio cubrir una capa de las nubes del cielo, generando un foco de contaminación, perjudicando principalmente al medio ambiente”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL Cuando lleguéis allá encontraréis un pueblo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
confiado y una tierra espaciosa, que Dios ha entregado en vuestras manos. Un lugar donde no falta nada de lo que pueda haber en la tierra”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Son 6 y no 17 los levantados en Cocula: Ángel Aguirre
ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, informó que son seis las personas levantadas por un comando en el municipio de Cocula, región Norte de la entidad y no 17 como se ha manejado en medios de comunicación. Entrevistado en el puerto al concluir una gira de trabajo, el mandatario estatal atribuyó esa versión al comandante de la IX Región Militar con sede en Guerrero, Genaro Fausto Lozano Espinoza y al comandante de la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo, Juan Manuel Rico Gámez. “La situación en Cocula es que ayer el presidente municipal lo recibí y me manifestó que había 17 jóvenes desaparecidos. Le pedí que nos dieran datos precisos y me dijo que no los tenía, que eran solamente comentarios que él había escuchado. Por separado me reuní con el general Fausto Lozano, comandante de la región militar y me manifestó que ellos tenían sólo el registro de seis”, explicó. El gobernador Aguirre agregó que aún y con la falta de datos para poder confirmar la versión de los 17 secuestrados, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Iñaki Blanco, informó que no existe ninguna denuncia por los hechos. Sin embargo, aseguró que se instauró un acta administrativa para que la fiscalía estatal se dé a la tarea de investigar. El jefe del Ejecutivo informó además que ordenó la instalación permanente en Cocula de tres grupos de la Policía Estatal
Preventiva (PEP) para reforzar las acciones de seguridad que bridan un total de 22 policías municipales en dos turnos. “Debo de reconocer que el número de policías de Cocula resulta muy insuficiente. Ellos tienen tan solo 22 elementos en dos turnos. O sea en cada turno hay 11 policías. Ya envié a tres grupos de la Policía del Estado, ya están con carácter permanente en Cocula y esperamos tener noticias de estos jóvenes que según, repito, el ejército mexicano son sólo seis y poderlos encontrar muy pronto”. Coordinan acciones de seguridad por vacaciones Por otra parte, Aguirre Rivero dio a conocer que se llevó a cabo la firma del convenio interinstitucional para brindar protección al turista a partir del próximo viernes, cuando iníciela temporada vacacional Verano 2013. El mandatario guerrerense agregó que se establece una coordinación adecuada en la que participan el Ejército, la Marina, la Policía Federal, así como organismos de seguridad y emergencia a nivel local para evitar cualquier tipo de incidentes en los que se vean involucrados los visitantes a los principales centros de recreo y balnearios de la entidad. “Hoy tuvimos una reunión muy importante con la presencia del ejército, la marina, las demás instituciones. Estamos estableciendo la coordinación adecuada para que durante el verano, durante la temporada turística no tengamos incidentes
METLATÓNOC.- Con la finalidad de evitar contaminación en los mantos acuíferos, así como combatir causas que provocan enfermedades por defecar al aire libre; se están construyendo baños ecológicos con biodigestores en los municipios de Cochoapa El Grande, Metlatónoc y Ometepec; informó la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) Beatriz Mojica Morga. Durante una supervisión que realizó junto con el presidente municipal de Metlatónoc, Neftalí Hernández Aguilar; Beatriz Mojica destacó que con este proyecto se pretende abatir las enfermedades gastrointestinales y respiratorias que continuamente sufren los habitantes a causa de la contaminación generada en los mantos friáticos por no contar con una red sanitaria. Posteriormente en el municipio de Cochoapa El Grande, junto con el presidente municipal, Luciano Moreno López constató la construcción de baños ecológicos
que ya están siendo utilizados por las familias beneficiadas. Beatriz Mojica explicó que están construyendo más de 150 baños ecológicos en coinversión con la Federación; lo que permitirá a las familias beneficiadas de los municipios de Cochoapa El Grande, Metlatónoc y Ometepec gozar de un espacio adecuado que les permitan disminuir enfermedades y mejorar con este servicio la calidad de vida de la población.BOLETIN-
Se construyen baños ecológicos en Cochoapa El Grande, Metlatónoc y Ometepec: Beatriz Mojica
que cuidemos mucho a quienes nos visiten”, dijo. Removerían al director de la CAPAMA En otro tema, Ángel Aguirre Rivero adelantó que podría ser removido el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) ante la crisis por falta de agua que se registra actualmente en decenas de colonias del puerto. A pregunta expresa, el gobernador refrendó todo su respaldo al presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, para resolver la problemática que enfrenta actualmente el gobierno local por el desa-
basto de agua provocado por la suspensión de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los equipos de bombeo de la para municipal a causa de un adeudo por el orden de los 40 millones de pesos. “Hoy estoy platicando con el señor presidente que me ha manifestado su preocupación por lo que está pasando ahí y bueno, desde luego, yo le daré todo mi respaldo como siempre lo he hecho al señor presidente para que tomemos las decisiones conjuntas más adecuadas. Entre ellos está incluida la remoción también del director”, puntualizó.-BOLETIN-
En base al desarrollo futuro del mercado eléctrico en la región Centro Sur del país, que comprende los estados de Morelos, Guerrero y parte del Estado de México. Comisión Federal de Electricidad construye nuevas subestaciones, centros de atención y participa en programas de electrificación y conversión de redes aéreas en subterráneas. Así lo dio a conocer el Ing. Javier Valencia Barajas, Gerente de la División Centro Sur, quién explicó que las proyecciones futuras del mercado eléctrico, exigen anticiparse al mismo con mejor infraestructura. Informó que CFE construye en la región cinco nuevas subestaciones, ocho centros de atención y suscribió un convenio de electrificación con el Estado de Guerrero por 45 Millones de pesos. Señaló el funcionario que entre las nuevas subestaciones destacan dos de última generación, encapsuladas, que se construyen en Cuernavaca, Morelos y
otra en Acapulco, Gro. También informó que ya se pusieron en operación las subestaciones Olinalá y Malinaltepec, así como dos líneas de transmisión en Guerrero y una más en Morelos. También comentó que se concluyeron cinco líneas subterráneas en el Estado de México, en los municipios de El Oro, Villa del Carbón, Aculco, Temascalcingo, y Valle de Bravo. También se construyen ocho centros de atención a clientes en Jilotepec, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Tonatico y Colorines, en el EdoMéx; Tezoyuca en Morelos y Ometepec, en la Costa Chica de Guerrero. Luego de resaltar que continúa la modernización eléctrica en Acapulco, el funcionario indicó que todas las obras que la CFE emprende tienen un enfoque a futuro: satisfacer las necesidades de crecimiento industrial y demográfico de la región, haciendo más eficiente y continuo el suministro eléctrico y reduciendo las pérdidas de energía eléctrica.-BOLETIN-
Infraestructura eléctrica para el futuro: CFE
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
15
Delincuencia y grupos subversivos detrás de autodefensas
ACAPULCO.- El comandante de la Novena Región Militar, Genaro Fausto Lozano, dijo ante comisarios municipales de poblados de Acapulco, que detrás de los grupos de autodefensa asentados en la Costa Grande está la delincuencia organizada y detrás de los que están en la región de la Costa Chica está la subversión y hay una pugna política. Durante la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Novena Región Militar, a la cual también asistió el alcalde Luis Walton, el jefe castrense estimó que hay grupos de autodefensa que reciben financiamiento de grupos del país y fuera del país. “Esos grupos reciben financiamiento fuera del país y dentro del país, no crean que es gratis, hay mucho dinero pero para quién, para los líderes, véanlos andan en camionetas de lujo, camionetas blindadas, yo ni puedo tener una camioneta blindada, ahí están las evidencias y los invito a pensar a reflexionar y andar por el camino de la verdad que está en la ley.” “Nosotros estimamos que puede ser, porque movilizar grandes contingentes requiere de vehículos, de combustible, de alimentos... tienen armas, tienen municiones, eso requiere de un soporte logístico y financiero importante, que en mi perspectiva no alcanza con lo que están extorsionando a la población, cobrándoles cuotas a las madres solteras, prácticamente un impuesto por ser madres solteras y eso afecta mucho a la so-
ciedad en su bolsillo y en su moral”. También dio a conocer que se han recibido varias denuncias de parte de ciudadanos que refieren que grupos de autodefensas los están extorsionando, con el financiamiento de proyectos y los obligan a acudir a reuniones. Dijo que en el caso de la Costa Grande, unos días antes de que policías ciudadanos tomaran la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de San Luis la Loma, una organización delictiva que opera en esa región salió a “perifonear” a las comunidades que fueran a apoyar ese movimiento. “Evidentemente hay un respaldo de esas organizaciones”, refirió. “En la Costa Grande son grupos que nosotros les estamos encontrando afinidad con la delincuencia organizada y en la Costa Chica es más bien un movimiento político, donde hay pugna de poder entre organizaciones: la UPOEC y la CRAC”. Dijo que los líderes de grupos de autodefensa que han surgido en Guerrero se han dedicado a trastocar la ley y el estado de derecho y hay muchas evidencias de que han violentando todos los artículos de la Constitución. “Tenemos evidencias documentadas y muchas inconformidades de la población, denunciando los atropellos de los que han sido objeto”. El comandante de la novena región militar dijo que él no puede sentarse a dialogar
Exige el PRI al gobierno de Aguirre desaparecer grupos de autodefensa
CHILPANCINGO .- La dirigencia estatal del PRI solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero la desaparición de los grupos de autodefensa porque hay “indicios” de que detrás de ellos opera el crimen organizado. Pero también porque durante sus acciones han cometido “excesos” y “violaciones” a los derechos humanos, y aunque han dado resultados positivos en algunas zonas no pueden ser “permanentes”. Cuauhtémoc Salgado Romero, delegado especial con funciones de presidente estatal del PRI, confirmó a IRZA que ese fue uno de los planteamientos que le hicieron al mandatario estatal en la reunión del martes en la residencia oficial Casa Guerrero. En entrevista durante el festejo de cumpleaños del diputado local priista Héctor Astudillo Flores, Salgado Romero comentó que al gobernador le hicieron saber que “hay muchos indicios de que atrás de esos grupos de autodefensa hay grupos criminales”. También se le dijo que los grupos de autodefensa ya se salieron de su ámbito de competencia y están transitando en otros municipios del estado y están “influenciados” por gentes de otras zonas del estado. “No pueden ser permanentes por toda la violación de derechos humanos que hay. Ya es un verdadero problema en muchos municipios y por lo tanto el gobierno debe actuar de manera inmediata para que estas policías comunitarias o grupos de autodefensa desaparezcan”, afirmó. Consideró que los grupos de autodefensa que encabeza la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se deben “replegar” a sus comunidades y operar únicamente en sus zonas de influencia. “Están bien de momento como una reacción inmediata pero no pueden ser permanentes. La naturaleza de la policía comunitaria es que ayuden en su comunidad”, expresó el dirigente estatal del PRI. Informó que con el gobernador Aguirre se acordó que el próximo martes sostendrá
una reunión con los alcaldes quienes aprovecharán la oportunidad para darle a conocer las confrontaciones que han tenido con esos grupos ciudadanos. “Porque es grave la confrontación que tienen con las policías comunitarias, quieran o no, es un problema de seguridad y grave, muy grave. Son de las cosas que es necesario que el gobernador escuche e los alcaldes”, dijo. El dirigente priista consideró que el martes fue un día importante porque el gobernador escuchó y atendió a los empresarios de Chilpancingo; al alcalde priista de Cocula, César Peñaloza Santana y a la dirigencia del PRI y cuyo tema central fue el de la seguridad. Sobre ese punto precisó que en la reunión Peñaloza Santana reveló algunos “detalles” adicionales sobre la irrupción del grupo armado que “levantó” a 17 personas pero se negó a proporcionar pormenores porque “es parte de la secrecía que requiere el caso”, pero también por seguridad del alcalde, de las personas que están interviniendo y por estrategia de seguridad. IRZA
con gente que está al margen de la ley y el Gobierno del Estado sí, porque su función es política y esa va por buen camino. Señaló que el ejército tiene una larga lista de incidentes documentados y cometidos por los grupos de autodefensas, que van desde homicidios a privaciones ilegales de la liberad no sólo de ciudadanos sino de autoridades. “Hay agresión hacia la misma autoridad como presidentes municipales, agentes ministeriales y se han presentado casos de extorsión hacia las propias autoridades municipales y a la población misma, y hay una
serie de delitos y un buen número de averiguaciones previas iniciadas y uno de los objetivos de estas movilizaciones es que desaparezcan estas averiguaciones previas y no creo que eso suceda porque la ley no se negocia si no se aplica”. Comentó que el tema de la inseguridad que se vive en el estado es un pretexto para que surjan estos grupos de autodefensa. El jefe castrense dijo que espera que no haya esa vinculación de grupos subversivos con grupos de autodefensa que han surgido en la Costa Chica del estado . ANG
Deja plantados el procurador a la CRAC en una audiencia CHILPANCINGO .- El titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), Iñaki Blanco Cabrera, plantó a dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), con quienes iniciaría una segunda mesa de trabajo para abordar el desistimiento de las por lo menos 200 órdenes de aprehensión y averiguaciones previas que hay contra policías de esa organización. Apenas el 28 de junio pasado, en un primer encuentro sobre este tema, el gobierno del estado aceptó dejar sin efecto las averiguaciones previas y órdenes de aprehensión que hay por presuntas irregularidades que según los Ministerios Públicos y algunos municipios, han cometidos miembros del sistema de justicia. Sin embargo, este día coordinadores de las cuatro casas de justicia que tiene la CRAC, Espino Blanco, Malinaltepec; Zitlaltepec, Metlatónoc; San Luis Acatlán, en ese municipio y El Paraíso, en Ayutla, acudieron a la cita que tenían prevista con Blanco Cabrera, para formalizar el compromiso y plantear otras inconformidades. Además de la cancelación de órdenes de aprehensión, plantearían casos específicos en los que las agencias de los Ministerios Públicos han chocado con su sistema de justicia y reeducación, y otras inconformidades que cada Casa de Justicia expondría en la mesa de trabajo.
La reunión del 28 de junio donde además de Iñaki Blanco participó el asesor del gobernador, Ernesto Aguirre fue a puerta cerrada, pero ocurrió a unas horas de que el coordinador de la CRAC, Eliseo Villar Castillo, fuera detenido por un grupo de elementos del Ejército Nacional. La comisión de la Policía Comunitaria (PC) estuvo encabezada por Villar Castillo, que entre otras cosas solicitó la entrega de 16 armas de fuego que les han sido despojadas en diferentes acciones de la milicia. La CRAC denunció que la detención de Villar Castillo y sus acompañantes se desarrolló en el municipio de Ayutla por elementos del Ejército nacional, una acción que dijo, es injustificada porque las autoridades saben de la representación que este ostenta. A los comunitarios que acompañaban a Villar les recogieron 9 armas de fuero; tres de ellas consideradas como de uso exclusivo del Ejército Nacional, y se acordó que este miércoles previo a que la reunión que el próximo 9 de julio buscarán una audiencia con los mandos de la Marina Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional. La CRAC denunció que no existe el interés de apoyarlos, sino de criminalizar las actividades que se realizan para protestar por diferentes problemas. IRZA
16
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Firma gobierno de Guerrero convenio interinstitucional para atención al turista en las vacaciones de verano Javier Lara Montellanos, precisó que se han llevado reuniones de coordinación entre todas las autoridades participantes, y se acordó continuar con el apoyo a los
turistas. “Queremos que sus vacaciones las pasen muy bien aquí, y se lleven un buen recuerdo de Acapulco”, manifestó.BOLETIN-
Regidores de Chilpancingo y Bernardo Ortega coinciden en promover postulados de María Morelos y Pavón y Sentimientos de la Nación
ACAPULCO.-Con el objetivo de brindar apoyo y auxilio al turista que visita los diferentes destinos turísticos de Guerrero, así como para otorgarle las condiciones de seguridad, información, primeros auxilios y servicio mecánico, el gobernador Ángel Aguirre Rivero firmó con presidentes de los municipios que conforman el Triángulo del Sol y autoridades de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina el convenio interinstitucional para el Plan Operativo y Atención del Turista durante el Periodo Vacacional Verano 2013. En el acto celebrado en sus oficinas de la Promotora Turística, el mandatario estatal agradeció el apoyo invaluable que han brindado el Ejército, la Marina y la Policía Federal Preventiva en materia de seguridad. Aguirre Rivero dijo que con este convenio se garantiza que se mantenga la estrecha coordinación, a fin de brindar todos los márgenes de seguridad y atención esmerada a quienes visiten el estado en las vacaciones de verano. Recordó que en su reciente recorrido por ciudades de Estados Unidos se comprobó que Acapulco sigue siendo un ícono del turismo, pero también se aprovechó para promover a Zihuatanejo de Azueta y Taxco de Alarcón. En otro tema, el gobernador señaló que la secretaria federal de Salud, Merce-
des Juan López, le comunicó que de 27 playas que fueron evaluadas en Guerrero, 26 cumplen con las normas y estándares de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que las califica como aptas para actividades de recreación. “Si a eso sumamos nuestras playas certificadas, es otra manera de decirle a la gente que pueden venir a nuestros destinos turísticos, y que encontrarán un gran esfuerzo en materia de limpieza y saneamiento de nuestras playas”, aseveró. También dijo que gracias al esfuerzo de coordinación, particularmente Acapulco presentó una disminución de los índices delictivos, especialmente en homicidios, y “todo esto –abundó- redundará en un aumento en la ocupación hotelera” En su intervención, el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, dijo que se espera una muy buena temporada para las vacaciones de verano, puesto que en junio se tuvo la mejor afluencia de turistas en los últimos cinco años en el Triángulo del Sol. “Estamos seguros que ésta será una gran temporada, y esta firma de convenio es muy importante para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestros turistas”, planteó. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio
Asiste Bernardo Ortega a la toma de protesta del nuevo presidente del Club Rotario
El diputado Bernardo Ortega Jiménez, asistió en representación del Congreso de Guerrero a la toma de protesta del nuevo presidente de la Directiva 2013-2014 del Club Rotario Chilpancingo A.C., Alfonso Lara Muñiz. CMYK
Regidores del Ayuntamiento de Chilpancingo y el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, coincidieron en la necesidad de promover entre la sociedad capitalina los postulados de María Morelos y Pavón y los Sentimientos de la Nación.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
AGE detectó deficiencias a cuenta 2012; los diputados dicen que ya se solventan CHILPANCINGO.- Pese a que la Auditoría General del Estado (AGE) detectó varias “observaciones” a la cuenta pública del Ejecutivo Estatal del ejercicio fiscal 2012, diputados del PRI y PRD afirmaron que esas deficiencias ya están en proceso de solventación. El perredista Bernardo Ortega Jiménez y el priista Héctor Apreza Patrón, rechazaron que la aprobación del dictamen emitido por la Comisión de Presu-
puesto y Cuenta Pública la madrugada del viernes haya sido al “vapor”. “Los diputados quienes votamos lo hicimos conscientemente y fue de manera unánime, tampoco podemos bailar al son que nos toquen algunos medios, eso está claro”, dijo el coordinador de la fracción perredista. “Imagínense que todas las sesiones que se prolongan se diga que se hicieron en lo obscuro, es verdaderamente absur-
Visita la Coddehum CERESOS de Guerrero; prepara diagnóstico penitenciario a nivel nacional CHILPANCINGO.- La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) en Guerrero, está visitando los distintos Centros de Readaptación Social (CERESOs) en la entidad, para supervisar los indicadores en esta materia, por lo que en breve presentará un diagnostico penitenciario a nivel nacional. La Coddehum informó que se han iniciado las actividades de supervisión del respeto a los derechos humanos en el Sistema Penitenciario de Guerrero, para el levantamiento del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP), tarea que se empezó a realizar este mes, de manera conjunta entre personal de la Visitaduría General de la Comisión estatal y visitadores adjuntos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Las primeras visitas se realizaron a los CERESOS de Taxco e Iguala; hasta concluir con el resto de los establecimientos penitenciarios del estado. El DNSP es un instrumento de evaluación que permitirá analizar la situación que impera en esta materia en Guerrero, así como a nivel nacional y reflejará los resultados alcanzados, para lo cual se aplica una Guía Metodológica a nivel Nacional. Los resultados permitirán ver los avances o retrocesos respecto a las condiciones en qué viven los reos en las cárceles evaluadas, “tomando en consideración la vigencia o respeto de los derechos fundamentales como: aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno, aspectos que garantizan una estancia digna y segura, condiciones de gobernabilidad, reinserción social del interno y grupos de internos con requerimientos específicos. El más reciente Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, fue realizado en el 2011, consistió en un muestreo de los 100 establecimientos penitenciarios más poblados del país, que en la entidad incluyen los centros de reclusión de Iguala, Chilpancingo y Acapulco; ha-
CMYK
biendo ocupado Guerrero el trigésimo lugar a nivel nacional (uno de los últimos), con una calificación de 5.13, figurando en el primer lugar el estado de Aguascalientes con un puntaje de 8.47 y en el último lugar Nayarit con una calificación de 4.57. Por lo que la Coddehum señaló que “los resultados del pasado Diagnóstico Penitenciario obliga a reflexionar sobre el compromiso que tienen las autoridades responsables del Sistema Penitenciario y de Reinserción Social, para mejorar las condiciones de los centros de reclusión y respetar la dignidad de las personas privadas de la libertad.” La comisión agregó que durante el 2011 se le hicieron recomendaciones para mejorar el sistema penitenciario al entonces secretario de Seguridad Pública estatal, Ramón Almonte Borja. Recomendación que fue aceptada por mediante el oficio. No. 1744/2011, del 9 de septiembre del 2011; sin embargo no se realizaron cambios visibles. ANG
do”, secundó el coordinador de la bancada priista este miércoles en entrevista. Ortega Jiménez confirmó que la cuenta pública del Ejecutivo “tiene observaciones, no es documento perfecto, me queda claro”, y aseguró que en ese momento no recordaba las inconsistencias. Pero aseguró que el informe presentado por la AGE fue revisado previamente por una auditora especial y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública determinó conveniente aprobarlo. Sin embargo afirmó que eso no exime de responsabilidades al Ejecutivo y que las observaciones detectadas por el órgano local de fiscalización y avaladas por el pleno del Congreso están siendo solventadas. Apreza Patrón confió en el informe que les presentó la AGE y aseguró que se siguió el procedimiento para la aprobación del dictamen, pero cuestionado
sobre el tipo y cantidad de observaciones dijo: “En estos momentos no las recuerdo”. “Desde el punto de vista de la AGE y que nosotros validamos, son observaciones toralmente solventables. El hecho de que se apruebe una cuenta pública no quiere decir que las observaciones que están en proceso ya queden en el archivo”, precisó. Agregó que el 95 por ciento del presupuesto ejercido por el gobierno estatal el año pasado es federal y aunque el Congreso le haya aprobado la cuenta pública “no exime al gobierno del estado ante los órganos federales”. Además comentó que la Auditoría establece un rango para emitir el informe, “si hay observaciones menos del 7, 8 por ciento del presupuesto ejercido, se aprueba la cuenta pública, lo cual no quiere decir que sea exonerado”.
IRZA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Cuando entraron en casa de Micaía ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
y tomaron la imagen de talla, el efod y los ídolos y la imagen de fundición, el sacerdote les dijo: “Qué hacéis?”. Palabra del gran Maestro
19
“El gran reto de México es ser un país de leyes”: Calderón en España MADRID.- En un escenario totalmente controlado y bajo el cobijo del ex presidente español José María Aznar, Felipe Calderón ofreció hoy aquí su primera conferencia fuera de Estados Unidos, en la que destacó que “el gran reto de México es ser un país de leyes” para que se consolide el Estado de derecho. El ex presidente de México aprovechó el rígido modelo en su comparecencia en el campus de verano de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que encabeza Aznar, para evitar responder a las preguntas de la prensa, bajo el argumento de que está en su año de “voto de silencio”. “No quisiera hacer declaraciones. Estoy en año de voto de silencio. Quiero ser cuidadoso y por lo menos un tiempo estar así, una disculpa”, dijo a los reporteros al finalizar su conferencia celebrada en la localidad de Guadarrama, al norte de Madrid. En su intervención ante un publico conformado básicamente por estudiantes, el ex mandatario mexicano afirmó que “el gran reto de México es ser un país de leyes” para que se consolide el Estado de derecho, porque “para que haya comercio tiene que creerse en la libertad humana, y para que haya inversión tiene que haber estado de derecho”. En ese ambiente a modo también se dedicó a defender durante 45 minutos las reformas económicas y políticas que puso en marcha su gobierno frente a la crisis económica de 2009, y destacó el papel de apertura de México en el comercio internacional durante su gestión. Calderón no pronunció una sola palabra sobre el país que dejó como consecuencia de su guerra contra el narcotráfico, ni de los 70 mil muertos, más de 24 mil desapareci-
dos y decenas de miles de desplazados. No dijo una palabra sobre la denuncia que se formuló en su contra en la Corte Penal Internacional de La Haya por violaciones “sistemáticas y generalizadas contra los derechos humanos”. Tampoco habló de la pelea al interior de su partido en México, Acción Nacional, donde el grupo de su discípulo Ernesto Cordero pelea contra el dirigente nacional, Gustavo Madero. Durante su comparecencia sólo se dedicó a hablar de su experiencia económica, las reformas y medidas de ajuste en su sexenio. “Las claves estuvieron no solo en enfrentar con fuerza y firmeza la crisis, expandiendo y luego contrayendo, aportando competitividad, y eso radica en la inversión en capital humano y físico, así como en el comercio, allí veo la potencialidad de la relación atlántica”, dijo. Y propugnó que América, Europa y África deben aprovechar su capacidad para expandirse mediante el comercio y la inversión. Sobre el reto de México de ser un país de leyes, lo mismo que América Latina, añadió que ello tiene que ver con la seguridad jurídica que necesita el escenario de desarrollo económico, porque la ausencia de ese marco consolidado afecta el comercio en los países, en un ambiente de globalidad. Tras criticar las medidas proteccionistas de algunos países del G-20 o incluso de Brasil, Calderón resaltó la decisión de su gobierno de seguir abriendo a México a los tratados internacionales, hasta llegar a 44 tratados, que abarca a más de mil millones de consumidores en el mundo, lo que permitió reducir las tarifas arancelarias de 11% a 4%.
Asimismo, repasó las medidas contracíclicas que adoptó su gobierno en plena crisis, primero para ayudar a la expansión y luego para ajustar el déficit público. Sobre este último punto, que en España es motivo de gran debate, Calderón explicó que en el caso de México la clave fue que se tuvo claridad de que esas medidas debían ser temporales, porque hacerlas permanentes tiene consecuencias muy negativas, y justo esto es lo que le está pasando a Europa. De igual manera defendió su decisión de cerrar la compañía eléctrica Luz y Fuerza del Centro (LFC), cuyo funcionamiento, consideró, era “caótico” y “brutal”, con “un sindicato capaz de movilizar a miles y con amenazas de retirar la luz en toda la ciudad de México y zona metropolitana”, además de que, agregó, “se negaba a la instalación de computadoras”. Aseguró que pese a que estaba en la ley, “ningún presidente había podido con la encomienda de cerrarla (LFC)”, aunque reconoció que hubo un “costo muy alto”, pero eso sí, subrayó, un ahorro sustancial en las finanzas públicas. El ex presidente presumió que México tiene una deuda de 32% del Producto Interno Bruto (PIB) frente a 65% que es la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Apabulló con más datos al señalar que dejó las reservas del Banco de México dos veces y media del total de la deuda externa mexicana, y que el déficit público en México será cero. Resaltó que medios de comunicación que llegaron a hablar de “estado fallido” durante su gobierno, hoy se refieren al
“milagro mexicano”. Tras la participación de Calderón estuvo presente la bloguera cubana Yoani Sánchez. Durante la introducción a la conferencia, José María Aznar destacó la presidencia de Calderón, “que es digna de ser reseñada”, y “su coraje y determinación” de combatir a la criminalidad organizada, cuyos “valores” dijo compartir. El ex mandatario y aún consejero de Endesa –de cuya empresa eléctrica es broker–, una firma con amplia presencia en México, bromeó diciendo que en Guadarrama sí podía decir lo que quisiera (a favor de Calderón) y no como le sucedió en 2006 “por desconocer parte de la realidad mexicana, cuando en la sede de tu partido, Acción Nacional, expresé mi deseo de que ganaras la presidencia de México y casi me cuesta que me arresten”, dijo entre risas. Fue notoria la ausencia del embajador de México en España, Francisco Ramírez Acuña, y de personal de la sede diplomática en el evento. El portavoz de la embajada mexicana, Bernardo Graüe, confirmó que Ramírez Acuña recibió a Calderón a su llegada a España, en el aeropuerto de Barajas de la capital española. Quien sí estuvo en la conferencia fue Luis del Rivero, el destituido presidente de Sacyr ValleHermoso, la constructora con la que Petróleos Mexicanos (Pemex) sindicó sus votos en el consejo de administración de la petrolera Repsol. Por la tarde, Calderón participó en un encuentro en la Fundación Internacional para la Libertad, que preside el premio Nóbel Mario Vargas Llosa. Está previsto que esta misma noche abandone España.
MÉXICO, DF.- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, condenó la ausencia del gobierno federal en el debate migratorio, con la nueva ley expedida en Estados Unidos. En conferencia de prensa, criticó que el gobierno mexicano no está defendiendo a los coNnacionales que viven en la Unión Americana. “Vemos muy activo a Enrique Peña Nieto viajando por Europa para entregar el petróleo mexicano, pero cuando se trata de defender a los mexicanos está ausente. No dice nada. Y el gobierno mexicano no está defendiendo los intereses de los mexicanos en esta trascendental discusión sobre la reforma migratoria”, consideró. En su opinión, la reforma que se discute
en los Estados Unidos “está muy por debajo de las expectativas, es contradictoria y además reincide en la violación de derechos de los mexicanos. Esta reforma que se discute está condicionada a tiempos, pago de impuestos y al no ejercicio de derechos sociales”. Por eso, dijo que Morena se une a las voces de los mexicanos que demandan el reconocimiento a todos sus derechos, la representación del interés social y, por supuesto, que se escuche su voz por las autoridades de los Estados Unidos”, indicó. En su oportunidad, José Jacques, subsecretario de Mexicanos en el Exterior y Política Internacional de Morena, destacó que en la propuesta que se discute del lado norte de la frontera mexicana “no hay un sólo párrafo dedicado a resolver el problema de
fondo: el problema de los orígenes de la migración. No hay nada para el desarrollo para los países origen de esta migración”. Señaló que las prioridades de la reforma son principalmente el control fronterizo y la mano de obra temporal adecuada a las necesidades de las corporaciones norteamericanas. “A final, hay un componente de legalización para 11 millones que está entre comillas por los requisitos que se ponen. No existe ningún otro proyecto de defensa fronteriza más que en la frontera con el sur, con México, nada con Canadá, nada con los puertos o aeropuertos, todo se concentra en la frontera con México. “Más de 48 mil millones de dólares va a ser la inversión que se va a dar para favorecer la industria militar fundamen-
talmente en compromisos que superan los que existían en las guerras con Irak o Afganistán”, agregó. Por su parte, Elvira Arellano, migrante deportada e integrante del Movimiento Migrante Mesoamericano, criticó que Barack Obama, presidente de Estados Unidos, hable sobre la importancia de la unidad familiar y del dolor de los niños que sufren las deportaciones de sus padres, cuando éstas no han parado y se estiman que ocurren alrededor de mil 400 al día. Estimó que hay más de 200 mil niños que han sido obligados a irse a los lugares de origen de sus padres deportados, ya que fueron separados de sus familias.
APRO
Morena repudia silencio federal en debate migratorio estadunidense
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Banqueros rechazan cifras de reclamaciones MÉXICO, DF.- La Asociación de Bancos de México (ABM) refutó el estudio Reclamaciones con impacto monetario presentadas por clientes de la banca en México, dado a conocer el pasado 2 de julio por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El pasado martes, la institución presidida por Mario Di Costanzo reveló que dos de cada diez adultos que tienen una cuenta o crédito bancario presentaron una reclamación con impacto monetario. Es decir, de los casi 25 millones de usuarios de la banca que reporta la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, 4 millones 238 mil 923 tuvieron una queja en contra de su institución, lo que significa que el índice de Reclamación Bancario se ubicó en poco más de
17%. Por productos, las reclamaciones que más destacaron fueron: tarjeta de crédito con 63.9% del total, tarjeta de débito con 26.1%, cuentas de depósitos a la vista recibió 9.7%; la tarjeta prepagada, 0.3%, y valores e instrumentos de inversión 0.1%. Hoy mediante un comunicado, la ABM aclaró que la información contenida en dicho reporte es transaccional, por lo que es inadecuado compararla con el número de clientes de la banca, los cuales ascienden a 50 millones y no a 25 millones como lo hizo la Condusef. Para el organismo presidido por Javier Arrigunaga, la comparación consistente sería contra el número de transacciones que se realizaron durante el periodo de referencia.
MÉXICO, DF.- México fue la segunda economía con la inflación más alta entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), al alcanzar una tasa de 4.6% anual en mayo pasado, sólo un peldaño debajo de Turquía, que registró una tasa de 6.5%. Además, el nivel del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) durante el quinto mes del año fue tres veces mayor al promedio de las naciones integrantes del organismo internacional, que rondó 1.5%. A lo largo del año la inflación en el país ha venido de menos a más ante el incremento de los costos de algunos productos agropecuarios, las tarifas del transporte, así como de energéticos como la gasolina y el gas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la evolución del INPC es la siguiente: en enero se ubicó en una tasa anual de 3.25%; febrero, 3.55%; marzo, 4.25%; en abril se elevó a 4.65% (debido al incremento del precio del tomate verde y del limón); mientras que en mayo alcanzó 4.63%, y ya para la primera quincena de junio se ubicó en 4.24%. Estos niveles se encuentran fuera del rango previsto por el Banco de México (Banxico), el cual es equivalente a 3% (+/- un punto porcentual). Según el reporte dado a conocer hoy por la OCDE, los precios de los alimentos en México alcanzaron una tasa de 8.6% anual en mayo pasado. Es decir, la inflación en estos productos fue la más alta entre los países miembros, aun por arriba de Turquía. Mientras que el promedio de la OCDE fue de 1.9%. En tanto que el costo de los energéticos se elevó 7.4%, ubicándose sólo debajo de Noruega y Australia. Sin embargo, la inflación en los energéticos fue casi 15 veces superior al promedio del organismo, la cual se ubicó en 0.5%. Los países con los niveles inflacionarios más altos fueron Turquía, México, Estonia (3.3%), Islandia (3.3%), así como los Países Bajos (2.8%). En contraste, las naciones con la inflación más baja son Suiza, Suecia, Japón, Grecia y Polonia. Según los especialistas, la inflación podría tardarse un poco más en colocarse por debajo de 4.0%, debido a que los choques de oferta en la inflación no subyacente han sido persistentes.
Explicó que para el caso de tarjeta de crédito, hubo 2.7 millones de transacciones reclamadas durante 2012, las cuales, al compararse con 587 millones de transacciones efectuadas en ese año, resultan en una tasa de sólo 0.46% y no de 63.9%. Una situación similar sucede con las tarjetas de débito, ya que el documento de la Condusef indica que durante 2012 se registraron 1.1 millones de transacciones reclamadas, lo cual al compararse con las 2 mil 311 millones de transacciones que se realizaron en dicho año, lo que arroja resulta un porcentaje de tan sólo 0.05%, según la ABM. La Condusef había colocado la cifra en 26.1%. La Asociación de Bancos de México dijo que si bien las transacciones reclamadas son relativamente bajas en relación con el total de operaciones realizadas (representan el 0.06%), para la banca
en México cada reclamación merece la mayor atención y el seguimiento debido. El estudio dado a conocer en las instalaciones de la Condusef por Di Costanzo destacó que seis bancos agrupan 93% de las reclamaciones (los mismos que abarcan la mayor parte de la cartera de crédito y usuarios en el país): BBVA Bancomer, con 1 millón 240 mil 930; Banamex, con 1 millón 683; Santander, con 817 mil 181; Banorte/ IXE, con 424 mil 931; HSBC, con 339 mil 55; y Scotiabank, con 167 mil 894 Por lo pronto, los banqueros aseguraron que “la gran mayoría de las solicitudes de aclaración son presentadas y resueltas en las propias instituciones bancarias, de acuerdo con la regulación vigente y con las propias políticas de los bancos”.
MÉXICO, DF.- El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se desplomó en junio pasado al registrar 93.3 puntos, el menor nivel de los últimos 15 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La percepción de los consumidores mexicanos se deterioró luego de la desaceleración de la economía nacional, que creció sólo 0.8% en el primer trimestre del año. De esta forma, el optimismo sobre la situación económica del país y de los hogares, así como la posibilidad de adquirir bienes durables, decayó en el sexto mes de 2013, como lo demuestran los componentes del ICC: El indicador que evalúa la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace doce meses, se situó en junio de este año en 94.2 puntos, cifra que significó una caída anual de 2.8%. En el mes de referencia, el componente que mide la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto de la que registran en el momento actual, mostró un nivel de 98.9 puntos, lo que representó una reducción de 2% respecto de los 101 puntos alcanzados en junio de 2012. Por otra parte, el indicador que hace referencia a la situación económica del país hoy en día, con la que prevaleció hace doce meses, presentó en junio del año en curso una variación anual de -0.1%, al llegar a un nivel de 95.6 puntos. En tanto que el componente que reporta la percepción de los consumidores so-
bre la situación económica del país dentro de doce meses, respecto de la actual, se situó en el sexto mes de 2013 en 99 puntos, dato inferior en 3.7% respecto del que registró en el mismo mes del año anterior. Mientras que el indicador que capta las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, se ubicó en junio pasado en 78.5 puntos, cifra menor en 3.4% en relación con los 81.3 puntos observados en igual mes de 2012. El Inegi también informó que el Indicador de Confianza del Productor (ICP) se estableció en 55.6 puntos durante junio pasado, nivel superior en 1.6 puntos respecto de igual mes de 2012, cuando fue de 54 puntos. Los empresarios que mejoraron su percepción de la economía y que consideraron el momento actual para realizar inversiones fueron de los siguientes sectores: Los dedicados a la fabricación de equipo de transporte; los de la industria textilera, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras; a la manufactura de minerales no metálicos y metálicas básicas; equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos; alimentos, bebidas y tabaco; derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule, así como el de productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles.
México, segunda economía Se desploma índice de con mayor inflación: OCDE confianza del consumidor: INEGI
APRO
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un día en el que posiblemente recibas un pequeño empujón en el ámbito económico, quizá sea gracias a la ayuda de alguna de tus amistades o personas conocidas. En el amor y en las relaciones en general, si mantienes bajo control a las emociones negativas, disfrutarás de un día de felicidad.
A R I E S
Ten cuidado con tu ego en este día, Tauro, porque podría ocasionarte algunos pro- T blemas en las relaciones que mantengas: trata de expresar tu faceta más positiva. A Por otra parte, si vas a tratar hoy de negociaciones, será mejor que lo hagas con UR seriedad y mucho tacto. Finalmente, la suerte podría aparecer en tu vida como de repente. O Hoy tu innata capacidad para la creación intelectual estará potenciada, G Géminis, así que es posible que des a luz algunas ideas muy interesantes E que deberías llevar a la práctica. Además, la elocuencia, la intuición y la MI fuerza te ayudarán a conseguir casi todo lo que quieras en cualquiera de N I los ámbitos de tu vida. S Es posible que hoy recibas alguna buena noticia, Cáncer. Por otro lado, si administras bien tus finanzas podrías conseguir algunos bienes materiales que necesitas o que deseas. No te olvides de que el éxito llegará a ti gracias a la aplicación y a la práctica del conocimiento que hayas asimilado.
C A N C E R
No te cierres en banda y escucha lo que los demás tengan que decirte, L porque quizá tu actitud sea demasiado autoritaria, especialmente con tu pareja o familia. Trata de pactar, de llegar a acuerdos que beneficien a E todas las partes implicadas en la medida de lo posible. Leo, tendrás que O ser prudente para manejar tu cara más negativa. Tu forma de relacionarte con los demás será correcta, así que no tendrás problemas en este sentido. Además, deberías aprovechar tus pensamientos, ideas e inspiración, porque serán innovadoras. Virgo, cualquier proyecto novedoso y vanguardista podría darte muy buenos resultados: explota tu creatividad.
V I R G O
Procura durante todo el día que tus acciones se desarrollen sobre unos L I pilares de justicia, Libra. Tus proyectos tendrán pronto buenos resulta- B dos, sin duda, gracias al esfuerzo personal. Lucha con valentía y decisión R por lo que deseas en tu vida, tomando decisiones y confiando en tu buen juicio. A
Humor Internet es la amante de mi marido. Es el sistema ideal para buscar una cosa y encontrar otra. Es eso a lo que uno se conecta cuando quieres cortarte las uñas mientras esperas. Fabuloso sistema para impedir que mi
suegra llame por teléfono. Es un cursor en forma de reloj de arena. Internet es la cybertierra prometida. La mejor manera de distraer a tu novia para conocer a sus amigas.
Si tienes hoy que cerrar algún proyecto o contrato, deberás tratar de buscar el equilibrio para ambas partes, Escorpio, porque solamente de esa manera conseguirás de una forma completa tus objetivos. Por último, los impulsos primarios que quizá tengas serán algo problemático y placentero al mismo tiempo...
E S C O R P I O N
Hoy, al igual que ayer, deberás tener mucho cuidado con tus palabras, porque tenderán a ser demasiado incisivas, Sagitario, así que trata de pensar dos veces antes de hablar. Además, tu cabezonería empeorará todo lo anterior: piensa en lo que no te gusta que te hagan a ti y no se lo hagas tú a los demás.
S A G I T A R I O
En general, este será un día positivo donde los halla para todas aquellas labores que se relacionen de alguna manera con la investigación, la innovación o las ciencias, Capricornio, por eso si tu profesión tiene algo que ver con lo anterior, experimentarás un crecimiento muy alentador. ¡Adelante!
C A P R I C O R N I O
Te sentirás hoy con ganas de comerte el mundo, con ganas de hacer muchas cosas que cambien todo aquello que no te gusta en tu vida, Acuario. Pero para ello, lo mejor será que no actúes a tontas y a locas, sino que pienses muy bien en los pasos que te conduzcan hacia el futuro que quieres. Planea y después actúa, ¿vale?
A C U A R I O
No te opongas a los cambios que se están propiciando en tu vida, Piscis, porque si lo haces, podrías perder oportunidades de oro: no tengas miedo. Trata de ver la vida con esperanza y confianza en tu propia persona. Los cambios significan que tienes que dejar ir lo que ya no sea satisfactorio o necesario en tu vida, así podrás conseguir otras cosas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013 Ellos respondieron: “Calla, pon la manoZihuatanejo, sobre tu boca, y ven con nosotros, para que seas nuestro padre y sacerdote. ¿Es mejor que seas sacerdote de un solo hombre, que de una tribu y una familia de Israel?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Habrá elecciones...
Delfi
Narcopolítica y Narcoguerrilla
E
l asunto de las policías ciudadanas y comunitarias, así como de los llamados “grupos de autodefensa”, está empeorando en el estado. La tímida petición de regulación que se hizo en un inicio hacia el gobierno del estado, se ha traducido ya en una exigencia clara de parte de partidos, diputados y ciudadanía en general, para que esos grupos desaparezcan, pues hasta ahora el gobierno del estado no ha explicado cuál es la intención de dejarlos algarete, sin estar sujetos a ningún tipo de ley, y más bien justificando su presencia en una deficiente seguridad que, por lo demás, es responsabilidad de su gobierno y del gobierno federal. La evidente tolerancia del gobernador hacia las policías ciudadanas de la UPOEG, y su cercanía cómplice con Bruno Plácido Valerio, preocupa a los que conocen de asuntos de seguridad, en tanto que enoja a la clase política que ahora ya no sabe si lo que ha venido declarando el líder upoegista con relación a los narcopolíticos es de motu proprio, o es parte de una estrategia de amedrentamiento de parte del gobernador del estado. El listado que dice tiene Plácido Valerio de los narcopolíticos es desde ahora un elemento de preocupación para quienes aspiran a participar en la elección de 2015, y sobre todo porque el gobernador ni ha desmentido ni ha aceptado la existencia de esa supuesta investigación del Sistema de Seguridad y Justicia de la UPOEG. ¿Existe o no ese listado? Es la pregunta que hasta ahora el gobernador no ha contestado, y aunque ya dio visos de que desea cerrar el capítulo de las autodefensas para someterlas a reglamentación en la figura de la policía rural, la duda anterior sigue vigente. El asunto empeora cuando conocemos la advertencia que ayer hizo el jefe de la novena zona militar, Genaro Fausto Lozano Espinoza, quien aseguró que hay evidencias de financiamiento externo a grupos de autodefensa y policías comunitarios en México, y que grupos criminales tienen “afinidades” con el movimiento
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
S
Las fintas y poses de Cuauhtémoc
e le ve haciendo proselitismo en los últimos días. Parece más movido que en otras ocasiones. Evidencia seguridad para continuar como dirigente estatal del PRI. La cobija que lo arropa alcanza para eso y más. El calentano Cuauhtémoc Salgado Romero, parece no inmutarse ante la creciente movilidad del alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, que también va montado en el mismo proyecto: lograr la candidatura del PRI a gobernador para la competencia electoral de julio de 2015. Salgado sabe que la política es de cabildeos, astucia y de fuerza entre los grupos. La eventualidad de que sea ratificado en la dirigencia del PRI estatal, se convierte en la certeza de su avance. De que nadie tiene nada. Y mientras las cosas estén en ese punto, su aspiración no decrece. La dinámica en que se mueve lo dice todo. DE LA MANO DE FIGUEROA Y CHUAYFFET.- Al dirigente priísta lo mueven dos manos políticas: los apo-
CMYK
22
yos en el plano federal del secretario de educación, Emilio Chuayffet Chemor. Y el impulso a nivel local, del grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. Ha logrado saldos políticos a favor. Pero también en contra: A) No es la primera vez que Salgado Romero y Moreno Arcos chocan en la consecución de un objetivo de poder. Cuando ambos arribaron en 2009 como diputados federales, el forcejeo surgió por la coordinación de los diputados federales guerrerenses. El grupo Figueroa cerró filas con la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes y con el coordinador de los senadores priístas, Manlio Fabio Beltrones. Impulsaron a Cuauhtémoc Salgado. Moreno Arcos se quedó fuera. Ni la coyuntura ni el momento político le favorecían. Hoy podría ser distinto. B) El alcalde capitalino confía en su amigo, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para obtener la candidatura del PRI a gobernador. Es el picaporte político ante Peña Nieto. Cuauhtémoc
Salgado hace lo propio a través del titular de la SEP. Y desde luego, Manlio Fabio Beltrones es ahora coordinador de los diputados federales del PRI. Se entiende que refrendaría sus apoyos al actual dirigente estatal de ese partido en Guerrero. Los padrinos políticos van a realizar su propio trabajo. Salgado Romero hará el suyo. Parte de un referente: sin la dirigencia estatal del PRI en su poder, las posibilidades por convertirse en candidato del PRI
La eventualidad de que sea ratificado en la dirigencia del PRI estatal, se convierte en la certeza de su avance. De que nadie tiene nada. Y mientras las cosas estén en ese punto, su aspiración no decrece. La dinámica en que se mueve lo dice todo.
Editorial
de autoprotec- El listado que ción surgido en dice tiene la Costa Grande, Plácido Valemientras que en la rio de los narCosta Chica la in- copolíticos es fluencia proviene desde ahora de la guerrilla. un elemento A estas altu- de preocuras y conforme pación para se han ido dando quienes aspiran las cosas, nada es a participar en la descabellado. Ya la elección de 2015... revista Proceso expuso en un amplio reportaje la teoría de que es el gobierno de Estados Unidos, con la complacencia del gobierno federal de México, el que estaría fomentando el surgimiento de los grupos de autodefensa en todo el país (sería Guerrero en este contexto parte de un plan piloto), para dejarle al pueblo la tarea de vulnerar a los grupos del crimen organizado y prodigarse seguridad al mismo tiempo, una vez que falló rotundamente la guerra emprendida por el ex presidente Felipe Calderón, que solamente dejó una estela de muertes y la multiplicación del crimen en el país. La teoría cuaja, porque la preocupación de Estados Unidos es extrema por la situación en México, y antier el presidente Obama declaró que las actividades de los grupos de narcotraficantes en México son para ellos un asunto de seguridad nacional. De hecho, la ley migratoria que se discute en el poder legislativo federal de ese país contempla no solamente una amnistía condicionada a los migrantes que viven en ese país en situación ilegal, sino que, sobre todo, prevé el endurecimiento de las leyes migratorias y el bloqueo aún mayor de la frontera con nuestro país. Los temas de la semana son Narcopolítica y Narcoguerrilla en Guerrero. Uno lo sustenta la UPOEG y el otro Bruno Plácido Valerio. Los dilemas del gobernador aumentan.
a gobernador, se difuminan y reducen para Mario Moreno. Salgado Romero lo sabe. Con base a ello madura el segundo escenario a través del cual se ve derrotando nuevamente al edil capitalino. C) Cuauhtémoc Salgado tiene sin embargo, pasivos políticos que podrían trastocar sus aspiraciones. Mostrar su vulnerabilidad en la estadística política. Porque como dirigente estatal del PRI no revirtió la mala racha electoral heredada por su antecesor Víctor Valencia de los Santos. Y en la elección local y federal de 2012 perdió las nueve diputaciones federales y las dos senadurías. Ganó en 29 alcaldías –menos de la mitad-, y solo siete diputaciones locales. A raíz de lo anterior, muchos priístas exigieron su renuncia. Eran voces provenientes de los grupos AñorveAstudillo. Pero fue sostenido por el grupo Figueroa. Y es el mismo grupo quien hoy promueve su permanencia al frente de CDE del PRI. D) El dirigente estatal priísta intentaría operar así, su propia nominación como candidato a gobernador. Un hecho inédito al interior del propio PRI. Atípico. Porque en las últimas cuatro nominaciones de sus candidatos a gobernador –encabezadas por Rubén Figueroa, René Juárez, Héctor Astudillo y Manuel Añorve-, ninguno de ellos despachaba como dirigente estatal del PRI al momento
de ser ungidos como candidatos. Solo Ángel Aguirre desempeñaba esa responsabilidad cuando fue llamado a sustituir como gobernador interino, a Figueroa Alcocer, tras el cruento episodio de Aguas Blancas. Ese hecho guardaría dos lecturas: o bien el grupo Figueroa busca impulsar a otro aspirante utilizando la venia partidista de Cuauhtémoc Salgado, confundiendo así a sus adversarios internos. O es en definitiva, el único prospecto de ese grupo político para el gobierno de la entidad. Como sea, Salgado Romero hace su lucha. Porque en política nada está escrito. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los diputados del Congreso local se enredan en sus propias contradicciones. Porque mientras el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega, condena a los Grupos de Autodefensa Ciudadana, en ese recinto legislativo no existe ninguna iniciativa para regularlas. Los diputados no están haciendo su trabajo…Al que se le siguen acumulando pasivos políticos negativos, es al secretario general de gobierno, Florentino Cruz Ramírez. No se percibió el cambio respecto de su relevo, quien para variar, ya regresó a las lides políticas. En detrimento de la propia administración estatal.
L
a falta de liquidez en el ayuntamiento de Zihuatanejo tiene múltiples causas, desde luego, pero por ahora una es la más llamativa: el adeudo de 9 millones de pesos que el municipio adeudaba a la hacienda federal, por concepto del Impuesto Sobre la Renta que no se pagó a Hacienda. Lo que consiguió esta administración fue la condonación de 6 millones 600 mil pesos de ese millonario adeudo, y tuvo que cubrir los 2 millones 400 mil pesos restantes. La oferta se observa tentadora y hasta podemos decir que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se portó sumamente amable con el puerto, pero no es así. Veamos primero qué es el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Es un impuesto directo que grava los ingresos de las personas y empresas, “u otras entidades legales”. Pero no de los gobiernos, porque estos no tienen fines de lucro y no tienen ganancias, sino que solamente administran los recursos públicos y los invierten de acuerdo con las prioridades de cada sector. Luego entonces, esos 9 millones de pesos por concepto de ISR que, según el síndico procurador de este municipio, Juvenal Maciel Oregón, se adeudaban a la hacienda federal desde tiempos del perredista Silvano Blanco Deaquino, son en realidad retenciones que se les hicieron a los trabajadores del municipio. Las hizo el gobierno municipal en su condición de “patrón”, y su obligación era entregarlas íntegramente y en tiempo a la SHCP. ¿Me sigue? No es un recurso municipal, sino fue una retención salarial que se hizo puntualmente a los trabajadores de la Comuna, pero que no se pagó a Hacienda. ¿Qué pasó con ese dinero? Simplemente se lo llevaron a su casa. No era un recurso etiquetado, por lo tanto no estaban obligados a aplicarlo en obras o servicios. En concreto, se trata de un robo direc-
Asado de brécol
Ingredientes: (4 ingredientes) • 1 kg de brécol (bróculi) • 4 tomates • 100 g de almendras crudas peladas • 500 g de salsa bechamel Complementarios: • 1 cucharada de aceite de oliva • perejil • cebollino • sal marina Realización: • Lavar los tomates y cortarlos en rodajas gruesas • Tostar y picar las almendras • Lavar y picar el cebollino y el perejil • Limpiar el brécol y separarlo en ramilletes • Hervir el brécol en agua salada durante 3 minutos • Aceitar la bandeja del horno y colocar el brécol y el tomate; hornear durante 20 minutos a 180ºC • Elaborar una salsa bechamel tradicional • Poner en una fuente las hortalizas, verter sobre ellas la salsa bechamel y las almendras • Servir adornado con perejil y cebollino.
Colinabo relleno Ingredientes: (4 raciones)
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam to a los trabajadores que el gobierno actual tendrá que pagar con recursos públicos; es decir, con dinero nuestro. Hacienda cobra a ojos ciegas. Para esta dependencia federal la deuda es institucional; y, por lo tanto, exige el dinero. No se va a poner a revisar a dónde se lo llevaron y por qué no se pagó; esa no es su función, sino de los órganos fiscalizadores. Insisto que, de todos los robos que un funcionario público puede hacer, el peor es éste: el de quedarse con dinero de los trabajadores. Si eso lo hiciera una empresa privada, las multas serían gravísimas, y sobre todo, no tendría acceso a recursos públicos para solventar el adeudo. Pero, sobre todo, difícilmente Hacienda se pondría tan generosa con un particular, condonánVeamos primero qué es el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Es un impuesto directo que grava los ingresos de las personas y empresas, “u otras entidades legales”. Pero no de los gobiernos, porque estos no tienen fines de lucro y no tienen ganancias...
Nutrición • 4 colinabos o nabos • 150 g de puerros • 1 pimiento amarillo • 30 g de mijo pelado • 250 g de salsa bechamel Complementarios: • 3 cucharadas de aceite de oliva • perejil • sal marina Realización: • Limpiar las hortalizas • Cortar el pimiento en tiras y el puerro en rodajas • Hervir os colinabos en agua salada durante 30 minutos y reservar el agua • Vaciar los colinabos, picar la carne extraída y reservarla • Hervir el mijo en el caldo resultante de la cocción de los colinabos, y dejar reposar durante 20 minutos • Calentar el aceite en una sartén y rehogar los puerros y el pimiento; cuando estén tiernos, añadir el mijo y la carne picada del colinabo • Rellenar con la mezcla anterior los colinabos • Elaborar la salsa bechamel tradicional y cubrir con ella los colinabos rellenos
dole más de 6 millones y medio de pesos. Hay casos en que Hacienda ha embargado los bienes de empresas por este tipo de desacatos. De todos los impuestos directos e indirectos que pesan sobre nosotros, el más importante para el gobierno federal es el ISR, porque grava la utilidad o los ingresos de manera directa, y es sumamente alto: 30 por ciento (según las tablas de los últimos 3 años. Pero si las empresas tienen la oportunidad de deducir impuestos para pagar menos a Hacienda, demostrando una serie de gastos que contempla el régimen fiscal, eso no lo pueden hacer los trabajadores, a quienes sencillamente sus patrones les retienen el recurso. Ahora bien, aunque como pueblo nos beneficia la condonación que hizo Hacienda al municipio de Zihuatanejo, porque de lo robado a los trabajadores nos tocará pagar solamente 2.4 millones, en los hechos no es tampoco lo justo. Lo ideal es que los que se llevaron el recurso, lo devuelvan, porque no es dinero público; es dinero producto del impuesto que resulta al gravar el salario de los trabajadores, y el cálculo se puede hacer muy fácilmente y dar con los responsables, al que ya el síndico les puso nombre, pero no es suficiente. Por otro lado, cada gobierno municipal debe comenzar por deslindar responsabilidades sobre sus antecesores, en lugar de aceptar el cochinero que cada tres años van dejando los gobernantes: obras mal hechas, fantasmas, deudas con proveedores y un largo etcétera. Este silencio lastima, y solamente se van sabiendo de asuntos graves conforme van pasando. Los funcionarios callan porque los adeudos no los resolverán de su propio peculio, sino del dinero público. Si fuera a la inversa, de verdad actuarían.
• Hornearlo a 200ºC durante 10 minutos • Servir adornado con perejil
Tarta de puerros
Ingredientes: • Masa base de tartaleta • 500 g de puerros • 100 g de queso manchego tierno rallado • 1 cebolla • 1 cucharada de harina integral • 2 dientes de ajo • 3 cucharadas de aceite de oliva Complementarios: • orégano • sal marina Realización: • Pelar y picar la cebolla y los ajos • Limpiar, lavar y cortar en tiras los puerros • Hervir en agua con sal los puerros, y escurrir • Elaborar la masa de tartaleta, extenderla sobre un molde y ponerla en el horno; retirar antes de que tome color • Calentar el aceite en la sartén y rehogar la cebolla; cuando esté transparente, añadir los puerros y el ajo • Pasados 2 minutos, incorporar la harina y remover; cuando empiece a dorarse, añadir medio vaso del caldo de hervir los puerros, y remover para que quede una pas-
E. de White
Un sacrificio más excelente
Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo. Hebreos 11:4.
E
stos dos hermanos, Caín y Abel, representan a toda la familia humana. Todos fueron probados en el asunto de la obediencia, y todos serán probados como ellos lo fueron. Abel soportó la prueba de Dios. Reveló el oro de un carácter justo, los principios de la verdadera piedad. Pero la religión de Caín no tuvo un buen fundamento: reposaba sobre el mérito humano. El trajo a Dios algo por lo cual tenía un interés personal: los frutos de la tierra, que habían sido cultivados por su esfuerzo; y presentó esta ofrenda como un favor hecho a Dios, mediante el cual esperaba conseguir la aprobación divina. Obedeció cuando edificó un altar; obedeció cuando trajo un sacrificio; pero solo era una obediencia parcial: la parte esencial, el reconocimiento de la necesidad de un Redentor, quedó fuera... Ambos eran pecadores, y ambos reconocían los derechos de Dios como objeto de adoración. A todas luces, su religión era la misma, hasta cierto punto en el tiempo; pero la historia de la Biblia nos muestra que hubo un momento en que la diferencia entre ambos se hizo muy notable. Esta diferencia radicaba en la obediencia de uno y la desobediencia del otro. El apóstol dice que Abel ofreció a Dios un sacrificio más excelente que Caín. Abel captó los grandes principios de la redención. Se vio a sí mismo como un pecador, y vio el pecado y su castigo, la muerte, como un obstáculo entre su alma y la comunión con Dios. Trajo la víctima herida, la vida sacrificada, reconociendo así los reclamos de la Ley que había sido transgredida. A través de la sangre derramada, contemplaba el sacrificio futuro: a Cristo muriendo en la cruz del Calvario. Y al confiar en la expiación que habría de hacerse, tuvo prueba de que era justo y que su ofrenda fue aceptada. ¿Cómo conocía Abel tan bien el plan de salvación? Adán se lo enseñó a sus hijos y a sus nietos... Luego de que Adán pecó, lo sobrecogió una sensación de terror. Un temor constante lo abrumaba; la vergüenza y el remordimiento torturaban su alma. En este estado de ánimo deseaba estar tan lejos como fuera posible de la presencia de Dios, aunque antes le había encantado encontrarse con él en su hogar edénico. Pero el Señor siguió a este hombre atormentado por la conciencia y, aunque condenaba el pecado del que Adán era culpable, le dio una promesa llena de gracia -Signs ofthe Times, 23 de diciembre de 1886 ta sin grumos; añadir la sal, el orégano y la mitad del queso; remover y apagar el fuego • Colocar la pasta anterior sobre la masa. Cubrir con el resto del queso e introducir en el horno 20 minutos más, hasta que el queso se funda • Puede tomarse fría o caliente
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013 POLICIACA El corazón del sacerdote se alegró,
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
y él mismo tomó el efod, los ídolos y la imagen, y se fue con esa gente. Palabra del gran Maestro
Roban sujetos armados establecimiento de Aca Reservas en Ixtapa Hombres armados se introdujeron a asaltar al establecimiento de Aca Reservas Ixtapa Agencia Mayorista, el cual se encuentra en la zona hotelera de Ixtapa, ante la expectación de turistas se movilizaron patrullas de la Policía Municipal y una ambulancia de Protección Civil ya que hubo dos heridos. Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 10:30 de la mañana, a un costado de HSBC en Ixtapa, desconocidos que portaban armas de fuego se introdujeron a la citada agencia de viajes para robar dinero en efectivo y pertenencias de los empleados, para ello golpearon a dos trabajadores en la cabeza con la cacha de una pistola. Al llegar los paramédicos de Protec-
El joven Yurgen Alfredo Enriques de 22 años de edad, fue herido en la cabeza al ser golpeado con la cacha de una pistola, luego de un asalto perpetuado en la agencia de viajes.
Impacta su pipa contra una combi que bajaba pasaje Una pipa de la Armada de México, chocó contra una combi que estaba parada en la colonia Darío Galeana, lo que provocó la movilización de los oficiales de Tránsito y expectación de los vecinos del lugar por la cuantiosa presencia de los castrenses. Ayer a las 17:30 horas en la avenida principal de la citada colonia, hubo presencia de los efectivos de la Secretaria de Marina, ya que una de sus unidades pesadas se impactó contra el vehículo del servicio público número 057 con ruta a la colonia Morelos de Zihuatanejo. La fuente de Tránsito dio a conocer que el responsable era el marino que conducía la pipa, ya que al tratar de pasar por el espacio reducido, entre un auto estacionado y la combi que bajaba pasaje, terminó por impactarse contra esta última, por lo que le causó daños en el costado izquierdo. El lugar del accidente fue acordonado por los uniformados que llegaron en tres patrullas más, además la vía fue cerrada para los autos
y peatones por casi 30 minutos. Por último, los conductores implicados llegaron a un acuerdo en el lugar, Tránsito tomó conocimiento de lo ocurrido pero al final no intervino ya que la pipa de la Armada de México cuenta con seguro, el cual repararía los daños ocasionados en ambas unidades chocadas. LA REDACCIÓN
Una pipa propiedad de la Armada de México, protagonizó un accidente en la colonia Darío Galeana, al impactar a una combi que descargaba pasaje. CMYK
ción Civil encontraron ensangrentado al joven Yurgen Alfredo Enriques de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Lomas de Sotelo del ejido del Coacoyul; puesto que tenía una abertura en la cabeza ocasionada por haber sido golpeado por la cacha de una pistola, el otro lesionado se encerró en su oficina para no ser atendido. Aca Reservas Ixtapa Agencia Mayorista, se encuentra en las inmediaciones del hotel Emporio, los turistas se asombraron al ver la presencia policiaca dentro del establecimiento, además en las afueras se parquearon varias patrullas y una ambulancia. Yurgen Alfredo fue trasladado al hospital en la unidad móvil M-14, puesto que los paramédicos determinaron que era necesario ingresarlo a la clínica del Seguro Social, para que el médico de urgencias suturara la herida que le hicieron en la cabeza. Los policías preventivos realizaron recorridos para dar con el paradero de los asaltantes, pasaron en sus patrullas a fuerte velocidad por el boulevard de Ixtapa sin embargo no lograron resultados positivos y los asaltantes huyeron del lugar. LA REDACCIÓN
Ejecutan a jovencito en Casas Palenque, en Acapulco
ACAPULCO.-Un jovencito identificado como Luis Fernando Sánchez García fue ejecutado a balazos en la calle Lago de Chapala de la Unidad Habitacional Casas Palenque. De acuerdo al reporte policiaco, el asesinato se registró poco después del mediodía y, según testigos, un sujeto descendió de un auto compacto blanco y disparó contra el recolector de basura.
Una menor dijo que la víctima se llamaba Luis Fernando Sánchez García y que tenía aproximadamente 17 años de edad, y además que vivía en la calle Valle de las Flores de Casas San Agustín. La jovencita dijo a las autoridades que el asesino bajó de un Volkswagen y disparó su arma en dos ocasiones contra Luis Fernando Sánchez.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
POLICIACA
25
Estrella su camioneta contra otro vehículo al cortarle la circulación
Una camioneta le cortó la circulación a un vehículo con emblemas de “Inbursa”, éste último resultó con daños cuantiosos, ya que fue afectado de una llanta frontal. De acuerdo a fuentes de Tránsito, ayer a las 15:40 horas aproximadamente, el accidente se produjo presuntamente por la falta de precaución del chofer José Luis Aquino Alejandro, de una camioneta Ford Ranger, verde con placas del Estado de Guerrero. José Aquino al incorporarse a la avenida principal del Infonavit el Hujal, le cortó la circulación a un Chevrolet Chevy, blan-
co con placas de esta entidad federativa, el cual manejaba Andric Fuentes García. El conductor del Chevy subía la pendiente al momento que le fue obstaculizada la circulación, a este auto le fue deteriorada la defensa frontal, un faro, una salpicadera y la llanta derecha quedó doblada; la camioneta no presentó daños. Como los conductores implicados no llegaron a un arreglo, fue necesario que interviniera el perito de Tránsito, puesto que en un principio José Luis Aquino no aceptaba su responsabilidad. LA REDACCIÓN
En un cruce de calles, una camioneta Ford y un vehículo Chevrolet se impactaron, lo que dejó daños materiales en este último.
Asesinan a joven, lo encuentran Percance vehicular entre en el paraje La Antena de Tecpan micros deja daños materiales
PETATLÁN. Un joven fue asesinado a balazos, el cadáver fue recogido por sus familiares, y trasladado a la comunidad de El Mameyal, donde fue sepultado debido
El señor Tiburcio Hernández Cortes, declaró ante el coordinador de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Costa Grande, Adelaido Memije Martínez, que su hijo fue asesinado y encontrado en estado de putrefacción
al avanzado estado de putrefacción. El señor Tiburcio Hernández Cortés, padre del joven Manuel Hernández Torres, quien fue encontrado muerto en el paraje “La Antena” de Tecpan de Galeana, dijo que su hijo de acuerdo a la información de su compañero apodado “Zacata”, fue bajado de un autobús en Rancho Alegre del Llano, se lo llevaron y después fue encontrado muerto de un balazo. Debido a su avanzado estado de putrefacción, en que fue llevado a la comunidad del Mameyal, inmediatamente fue sepultado, por lo que no pusieron denuncia alguna y por eso solicitó a la coordinación regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, que el representante del Ministerio Público del fuero común se presenten a tomarle su declaración a su casa, porque teme ir a Tecpan de Galeana ya que le puede pasar algo. Su hijo regresaba de Acapulco con destino a El Mameyal, el jueves 27 de junio del presente año, fue interceptado por el retén de auto defensa, pero no se identificó, por lo que ya no se supo de él hasta que lo hallaron muerto, y su compañero Rey Rojas, que apodan “El Zacata”, llegó bien a su destino. Aunque desconocen la causa de su muerte, piden que se investigue el caso, porque ellos son personas de escasos recursos económicos y tienen miedo de acudir a Tecpan de Galeana a declarar además de que no tienen dinero para estar viajando. LA REDACCION
Dos microbuses chocaron en la avenida Morelos, uno de los conductores realizó corte de circulación al maniobrar para orillarse. El percance se produjo a las 13:30 horas de ayer, el ruletero de la unidad número 05 de Pantla, al irse orillando le cortó la circulación al camión 043 de Playa Linda. Tras el percance, la defensa del 043 se encajó hacia la lámina del micro 05, ambos conductores tuvieron que hacer maniobras hacia enfrente y hacia atrás para desatorarse. Finalmente los oficiales de Tránsito determinaron que el responsable era el ruletero del 05, al orillarse le cortó la circulación al otro automotor. No requirieron
ser remitidos al corralón ya que llegaron a un arreglo en el lugar. LA REDACCIÓN
Los ruleteros del microbuses 05 de la ruta de Pantla, y el 043 de Playa Linda, protagonizaron un choque en la avenida Morelos, el responsable ocasionó corte de circulación. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Desmantela el ejército laboratorio de drogas sintéticas en municipio de Coahuayutla Un laboratorio para la producción de drogas sintéticas, fue desmantelado por efectivos del Ejército Mexicano en Coahuayutla, luego de un operativo terrestre en este municipio. Fue el pasado lunes cuando los militares lograron encontrar una zona rodeada de árboles, entre El Lindero y Nueva Cuadrilla; en la cual encontraron varios
contenedores con los que presuntamente procesaban droga sintética. Tras la inspección encontraron 2 tambos plásticos color azul, con la leyenda cloro, 2 tambos de acero también de 200 litros con la leyenda alcohol isopropa, ambos contenían una sustancia liquida. Además encontraron 6 ollas de acero inoxidable, 2 con capacidad para 500 li-
tros, 2 para 200 litros, 1 de 100 y finalmente 1 para 50 litros. El lugar fue acordonado por los efectivos militares, además recorrieron los alrededores pero no lograron encontrar sujetos que pudieran estar relacionados al
laboratorio clandestino. Finalmente, lo anterior fue puesto a disposición de Centro de Operaciones Estratégicas (COE) para la correspondiente investigación. LA REDACCIÓN
Denuncian a Seguridad Pública a ruletero que conduce a velocidad inmoderada
El ruletero de la combi número 23 con ruta del Infonavit el Hujal, fue reportado por un pasajero a Seguridad Pública, por conducir a velocidad inmoderada y de ser grosero con los tripulantes que le han pedido que baje la velocidad. Ayer a las 20:30 horas, hicieron la llamada a Seguridad Pública, por lo que la consigna fue pasado a los oficiales de Tránsito para que estuvieran alerta de la unidad número 23 del Infonavit el Hujal, ya que de verlo a velocidad inmoderada procederían a infraccionarlo e incluso arrestarlo.
Los patrulleros de Tránsito, al igual que de la Policía Municipal, se colocaron en lugares estratégicos para vigilarlo, pero no lograron observarlo. Los tránsitos informaron al quejoso que más tarde se presentó en Seguridad Pública, que acudiera hoy formalizar su queda en la Delegación de Tránsito y en Transportes, para que el ruletero de la 23 ya le valla bajando de velocidad y tome en cuenta que su manera de manejar, así como su actitud, tendrá una grave consecuencia de seguir así. LA REDACCIÓN
Aseguran laboratorio clandestino en el municipio de Coahuayutla, varios contenedores fueron asegurados, unos contenían una sustancia liquida presuntamente de cloro y alcohol y isopropa.
Acusan al ruletero 23 de la ruta Infonavit el Hujal, de conducir a exceso de velocidad y de ser grosero con sus pasajeros.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
POLICIACA
27
Con dos balazos y huellas de tortura encuentran a joven muerto en Chilpancingo
De dos balazos en el pecho y con huellas de haber sido torturado, la mañana de hoy miércoles fue encontrada una persona muerta, tirada en una barranco que está junto a la carretera Petaquillas-Tepechicotlán a la altura del kilómetro 3. Esta persona del sexo masculino fue identificado por sus familiares como Luciano Reyes Jeraldo, 24 años, vivía en la calle principal de la colonia Cenobio Mendoza, de Mochitlán. Fotos: ANG.
Un muerto deja volcadura en Chilpancingo
CHILPANCINGO.- En una volcadura que ocurrió sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco a la altura de la comunidad La Hacienda perteneciente a Tierra Colorada, murió un hombre quien hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, deteniéndose al supuesto responsable. Se conoció que ayer cerca de las 07:00 horas de la mañana tres personas se desplazaban a bordo de un vehículo de la marca Nissan tipo Sentra; el conductor al manejar la unidad a exceso de velocidad y a la altura de la comunidad de “La Hacienda” perteneciente al municipio de Juan R. Escudero, el chofer perdió el control del volante y se precipitó hacia un barranco. Según el parte policiaco, la unidad empezó a rodar sobre una ladera, durante ese trayecto una persona del sexo masculino que viajaba como copiloto se salió y el vehículo pasó encima de él por lo que su cabeza quedó totalmente aplastada.
Asimismo, esta persona de manera instantánea murió mientras que sus compañeros quienes resultaron con lesiones de consideración bajaron de la unidad y se quedaron sobre la carretera, hasta que llagaron uniformados de la Policía Federal. En ese sitio, los de la Federal detuvieron a los ocupantes, en tanto que el lesionado copiloto fue enviado a un hospital privado, en tanto que del conductor fallecido hasta el momento se desconoce su nombre y se le puede identificar en la morgue capitalina. Esta persona que murió, supuestamente no lo conocían quienes lo acompañaban dijeron sus compañeros y al no llevar ninguna identificación se le envió al Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocido y para su necropsia de ley; vestía un pantalón azul de mezclilla, una playera café, también llevaba unas botas de piel grises. ANG
CHILPANCINGO.- De dos balazos en el pecho y con huellas de haber sido torturado, la mañana de ayer fue encontrada una persona muerta, tirada en una barranco que está junto a la carretera PetaquillasTepechicotlán a la altura del kilómetro 3. Esta persona del sexo masculino fue identificado por sus familiares como Luciano Reyes Jeraldo, 24 años, vivía en la calle principal de la colonia Cenobio Mendoza, de Mochitlán. Añadieron que ayer cerca de las 8:00 de la mañana les reportaron que sobre la carretera Petaquillas-Tepechicotlán a la altura del punto conocido como “La Cañada” se encontraba en el fondo de un barranco una persona sin vida. Uniformados de la Policía Municipal de inmediato se trasladaron al sitio antes mencionado. Al llegar al punto donde les señalaron, cerca de ocho metros de distancia de la cinta asfáltica se encontraba entre los arbustos una persona del sexo masculino, asesinado de dos balazos, también dijeron que presentaba huellas de tortura. Los policías dieron parte al personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común (AMPFC) y junto con integrantes del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron las diligencias de ley; también pudieron observar que el ahora occiso presentaba dos impactos de bala calibre 9 milímetros; a la vez a la altura de su ombligo, tenía un círculo que presuntamente la causó la boquilla de un cañón de un fusil; que le
colocaron en los momentos que lo mataban los delincuentes. Se presume que esta persona fue asesinada, durante la madrugada para luego los supuestos delincuentes llevarlo sin vida hasta la carretera y a la altura del kilometro 3 lo bajaron de sus camionetas para luego arrastrarlo y tratar de aventarlo hacia el río, pero su cuerpo quedó atorado entre los arbustos, en la ladera. Luciano Reyes Jeraldo fue traído a la morgue de Chilpancingo donde le practicarán la necropsia de ley. ANG
Encarcelado por alterar el orden público
CHILPANCINGO.- Por insultar a transeúntes fue detenido este borracho de nombre Roberto Hernández de la O de 38 años de edad con domicilio en la Octava Calle de la colonia “Cuauhtémoc” de esta ciudad. Señalaron los “tecolotes” que el día de ayer cerca de las 20:00 horas recibieron un reporte que a la altura del estacionamiento del mercado “Benito Juárez” se encontraba un ebrio y cada vez que miraba a personas los insultaba y también los retaba a golpes. Los gendarmes al tener conocimiento que una persona del sexo masculino infringía el Bando de Policía y Buen Gobierno se trasladaron hasta ese lugar y lograron interceptar y detener a Hernández de la O. Asimismo el
ebrio fue llevado a la cárcel municipal donde únicamente quedó tras las rejas por haber cometido una falta administrativa.
ANG
CMYK
28 28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013 Y ellos pusieron a los niños, el ganado y el bagaje delante de sí, y se fueron. Palabra del gran Maestro
Materiales Vidal a un paso de la calificación Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Luego de ir abajo dos por cero, el equipo de Materiales Vidal sacó la victoria cinco por tres ante su similar de Aguaquin, en partido correspondiente a la novena jornada de la segunda vuelta de la Liga de Futbol Siete en el Coacoyul. Un duelo de contrastes fue el que se
desarrolló en el campito del Coacoyul; en los primeros dos cuartos Aguaquin mantuvo el dominio, pero después el esquema táctico se desdibujo y permitieron la voltereta. La escuadra de Aguaquin, echó abajo los planes del estratega de Vidal en los
Materiales Vidal es uno de los equipos que estará en la liguilla
primeros dos cuartos y se puso arriba en el marcador con tres anotaciones todas ellas de gran manufactura, sin embargo los cambios realizados en el tercer cuarto no funcionaron como se esperaban y Vidal acortó distancias 3-2. En el último cuarto, “La Buba” igualó
los cartones a través de la pena máxima; el 4-3 se originó dos minutos después y ya cuando el partido agonizaba, “La Buba” volvió a cobrar desde el manchón penal y de esta forma se quedaron con los tres puntos. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Aguaquin deberá tener un cierre de torneo perfecto si quiere colarse a la fiesta grande
Azul Sport ganó por default
En la jornada número 10 de la Liga Hotelera y Restaurantera los actuales campeones de la competición cosecharon los puntos de manera sencilla y sin sudar ya que sus rivales en turno, Chapa Team, no
completaron el equipo. El campo 1 de la Unidad Deportiva sería en donde se desarrollarían las acciones, el dirigente de Chapa Team pidió la prorroga al árbitro, quien se la concedió
pero en ese transcurso sólo se presentaron 6 jugadores, y conforme al Reglamento así no se puede jugar. Ante tal situación los jugadores del Azul Sport sólo tocaron un poco el balón
Ganaron por default CMYK
y después retirarse, a escasas dos jornadas de concluir, con este resultado los campeones tienen aspiraciones de colarse a la liguilla.
ALDO SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
POLICIACA
29
Sencillo triunfo consiguió Lomas
Fácil y sin ninguna dificultad las chicas del equipo de Lomas se hicieron de los puntos que dejó la primera jornada de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas al derrotar en dos sets al Deportivo Estrellitas.
La cancha 2 fue el escenario en donde se enfrentaron estos dos equipos, las Estrellitas, por su parte, recién ingresadas a la Liga, pagaron cara la novatada. Se les vio un pobre desempeño; de seguir con ese juego serán presa fácil
Sin dificultades se llevaron los puntos
para sus rivales ya que en el primer set sólo hicieron 10 puntos, mientras que Lomas 25. Para el segundo set la tónica no cambió en lo absoluto, Lomas dominando y dando un festín, pero tomando las cosas
con seriedad, no subestimando a sus rivales y no alargar la tarde culminaron todo en el segundo set, ganaron de manera sencilla.
ALDO SEGURA
Estrellitas no fueron rivales
Costa Line obtiene el triunfo en la primera jornada Costa Line y Refrigerio Hermanos Vejar sostuvieron un duelo de poder a poder en la cancha número dos de la Unidad Deportiva y luego de tres sets al rojo vivo, las de Costa Line se llevaron el triunfo dos a uno. El nuevo torneo de la Liga Municipal de Voleibol en la categoría Veteranas se puso en marcha y estos dos equipos tuvieron un agradable debut, demostrando un buen nivel a pesar de ser el primer partido. En el primer set, Costa Line se despachó al rival en menos de quince mi-
nutos con un contundente 25-16. En el segundo episodio Refrigerio Hermanos Vejar fue mejor en los remates y ganó 25-22. En el último set, Refrigerio fue víctima de sus propios errores al regalar varios puntos en la recepción de la pelota, y cuando quisieron reaccionar ya estaban contra la pared. Por su parte, Costa Line atacó con remates en zona y logró llevarse el triunfo con el punto que consiguió Maricela Guillen. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Costa Line inició con el pie derecho la nueva temporada de Veteranas
Refrigerio Hermanos Vejar compitió, pero no fue suficiente CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
Friends superan a sus rivales Dentro de la jornada número 28 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster la escuadra de Friends fue mejor dentro de la duela ante Coco-Cía y esto se vio reflejado en el abultado marcador 40-17. Poco o nada ofreció al ataque la escuadra de Coco-Cía ya que durante todo el encuentro hicieron un pobre porcentaje en cuantos a puntos se refiere 17 pocos para
ser rivales, así que de manera fácil Friends consiguió los puntos. La cancha Solidaridad fue el escenario que albergó este encuentro en donde quedó demostrado que Friends fue amplio dominador, en ningún momento la victoria estuvo en duda. Fueron efectivas a la hora de realizar sus jugadas y tirar de diferentes puntos de la duela.
ALDO SEGURA
¡El colmo! México pierde con los Gallos
Muchas dudas y más presión al Tri, que vive en la ignominia pura. Una derrota apenas unos días antes de buscar el título de la Copa Oro. Un amistoso perdido por un pesado 3-2 ante los Gallos Blancos que deja una herida dolorosa, los focos rojos encendidos, porque desnuda las miserias que el juego tricolor ha tenido en 2013. Volvieron las caras de preocupación en el banquillo y en la cancha del representativo mexicano. Panamá puede frotarse las manos porque el domingo enfrente tendrá a un equipo contrariado, que hasta la suerte le da la espalda en los momentos claves. Un penalti que había atajado Jonathan Orozco encontró un destinatario rival. Luiz de Souza, Apodí, aprovechó ese rebote plagado de infortunio luego de la mala ejecución que había hecho Esteban Paredes. Las redes tricolores fueron vulneradas por el brasileño al 62’. En el estadio Corregidora se alegró de ver a su equipo triunfante, a semanas de enfrentar el Apertura 2013. Al 75’, Amaury Escoto tuvo la fortuna de encontrarse con otro rechace para terminar de matar a los pupilos del Chepo que no tuvieron reacción. Alguno que otro aviso, pero los seleccionados fallan en hacer goles y sin ellos, imposible ganar. El Tri no conoce lo obvio para vencer. Ya en la recta final, Diego de la Torre dibujó un disparo al ángulo de la portería nacional. Sus brazos levantados contrastaron con la vergüenza de los mexicanos, que ni siquiera con los dos goles finales de Javier Orozco se borró de sus semblantes. A la Selección Mexicana le cuesta mucho trabajo acercarse al área rival. Falla en tres cuartos de cancha, se siente incómodo y la brújula se encuentra descompuesta cuando se busca hacer daño. Un equipo verde deslucido, como las demás versiones de los equipos que ha dirigido José
CMYK
Manuel de la Torre en este año. Al Querétaro le bastó con lo justo para vencer a México. En el estadio Corregidora se plantó con orden para incomodar al visitante que fue abucheado en todo momento. Le terminó por pesar el ser visitante combinado nacional. La apuesta de José Manuel de la Torre para empezar el duelo ante los Gallos fue la misma que perdió con Cruz Azul Hidalgo (1-0). Jonathan Orozco en la portería; en la lateral derecha Miguel Layún y en la izquierda Adrián Aldrete; la pareja de defensores centrales fueron Joel Huiqui y Jair Pereira. En el medio campo lo tuvieron Alejandro Castro y Carlos Peña, abiertos Efraín Velarde y Javier Cortés. Marco Fabián como creativo y Rafael Márquez Lugo como centro delantero. Esos 11 hombres lucen como los que iniciarán en la Copa Oro el próximo domingo ante los panameños. A esa cita llega México con ningún gol anotado en dos encuentros amistosos cuando esos jugadores estuvieron en la cancha. Síntoma preocupante para la justa de Concacaf. México sin chispa, de esos que hacen arrepentirse a los aficionados de haber acudido al estadio. Pocos destellos de buen futbol, emociones nulas, pero bastantes dudas de la capacidad de triunfo de la Selección Nacional. Un combinado verde “gris”, sin demasiada garra, ni derroche de talento. Limitadas ideas, pases errados, y los certeros predecibles. José Manuel de la Torre se lleva una nueva derrota al mando del combinado verde, ahora, ante el Querétaro. Se encienden los focos rojos, las alarmas suenan porque su Selección luce débil y enfrente está la disputa del título de la Concacaf. Y los “Fuera Chepo”, más fuertes que nunca.
Entraron en colada las veces que quisieron
No fueron rivales
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013
31
DEPORTES
Listas las semifinales del voleibol municipal Listas se encuentran las semifinales de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil, en donde 4 equipos estarán buscando la supremacía para estar disputando la gran final ya que este privilegiado lugar se encuentra vacante. La primera semifinal es de pronóstico reservado y de verdadero alarido ya que se enfrentan las Avisbabys contra las Avispas, ambos equipos se han formado juntos desde pequeñas, teniendo como arma
principal fuertes rematadoras. Kosmos y Emoción Deportiva ya se vieron las caras en cuartos de final, siendo estas últimas quienes se llevaron el triunfo, pero ahora el primer equipo citado tiene la firme convicción de dejar fuera de la competición al líder del torneo, así pues ya están definidas las semifinales de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza.
ALDO SEGURA Listas las semifinales en el voleibol de Segunda Fuerza
Interesa a Manchester United fichar a Espericueta, de Tigres
MÉXICO, DF.- El mediocampista Jonathan Espericueta, campeón del mundo
Sub-17 y con escasa participación en los Tigres de Nuevo León que dirige Ricardo Ferreti, interesa al Manchester United de la Liga Premier. De acuerdo con el portal talkSports, el nuevo entrenador del Manchester, David Moyes, pretende sumar a otro mexicano en las filas del conjunto inglés, donde ya milita Javier Chicharito Hernández. Precisamente Hernández habría recomendado la contratación de Espericueta al entrenador Moyes.
Paraguay, fuera del Mundial Sub-20, pierde 1-0 ante la revelación Irak ANTALYA. Paraguay, que disputó cuarenta minutos con un jugador menos, quedó eliminado en octavos de final del Mundial Sub-20 de futbol de Turquía, tras perder 1-0 con Irak -revelación en lo que va de torneo- en un partido que se decidió en la prolongación, este miércoles en Antalya. Tras finalizar con 0-0 los 90 minutos reglamentarios, el duelo llegó al tiempo añadido y allí decidieron al principio los iraquíes, con un tanto decisivo de Farhan Shakor en el minuto 94. Las opciones de los paraguayos habían quedado muy dañadas desde el 80, cuando
Arnaldo Sanabria había visto la segunda amarilla y con ella la expulsión, en el segundo partido consecutivo en el que la Albirrojita se veía en inferioridad numérica en el torneo. Irak se verá ahora en una revancha de la final del campeonato asiático Sub19 del pasado año con Corea del Sur, el equipo que le ganó entonces y que este miércoles derribó en la tanda de penales de octavos a Colombia (8-7 tras 1-1). No podrá disputar el partido de cuartos antes los sudcoreanos el atacante Mohanad Abdulraheem, que vio una amarilla y estará suspendido para ese duelo.
Jonathan Espericueta, quien aún no consigue convencer a Ferreti en el primer equipo de Tigres, integró la selección Sub-20 que apenas el martes pasado fue
eliminada por España en octavos de final en la Copa del Mundo de la especialidad que se realiza en Turquía. APRO
Nery Castillo, jugador libre La directiva de Pachuca dejó libre al mediocampista mexicano Nery Castillo para que se arregle con el club que a él interese, en anuncio publicado por la escuadra hidalguense en redes sociales del club esta tarde. En el texto se indica que se dio un acuerdo entre ambas partes para que el ex seleccionado nacional pueda arreglarse ahora por su parte, al tiempo de asegurar que tendrá las puertas abiertas de “Tuzos” . “La Directiva de la Promotora del Club Pachuca da a conocer que a partir de esta fecha el jugador Nery Alberto Cas-
tillo llegó a un acuerdo en donde queda desvinculado de la institución, convirtiéndose en jugador libre y dueño de su carta” , indica el comunicado, que publicaron en sus redes sociales. Tanto en su cuenta de Facebook como de Twitter, el cuadro de la “Bella Airosa” advirtió que “agradece a Nery Castillo el tiempo y profesionalismo que le brindó a la institución, en la cual siempre tendrá las puertas abiertas, deseándole la mejor de las suertes” . El mediocampista llegó a Pachuca por solicitud del ex técnico Hugo Sánchez Márquez para el Torneo Apertura 2012, certamen donde jugó en 13 partidos, de los cuales fue titular en 10 y completó 860 minutos, durante los cuales aportó un gol. Para el Clausura 2013 fue enviado a León, propiedad de Grupo Pachuca, donde apenas contabilizó 335 minutos a lo largo de siete encuentros donde tuvo participación, de los cuales en cuatro inició con la casaca esmeralda y al final del certamen fue colocado en la lista de transferibles, pero no hubo interés de algún club por él.
Mexicano ‘Cochito’ Cruz ya es parte de los Yanquis de NY
MEXICO, D.F.- El pelotero mexicano Luis Alfonso Cochito Cruz se convirtió esta noche en el jugador mexicano número 13 que debuta con los Yanquis de Nueva York, que lo firmó este mismo miércoles. En su primer turno al bat en el juego ante los Mellizos de Minnesota, Cruz mandó la pelota en elevado al jardín central y en el cuadro fue asignado para jugar en la posición de short stop y como octavo en el line up. El utility comenzó la temporada con los Dodgers de Los Ángeles, no obstante, el pasado sábado se convirtió en agente libre, luego de que el equipo lo mandó al Triple A en Albuquerque, situación que Cruz no aceptó. En la presente campaña el jugador de 29 años y originario de Navojoa, Sonora, participó en 45 partidos con la novena angelina. Bateó para un raquítico .127 en
118 turnos, con 12 hits, un home run y 6 carreras producidas. En el 2012, el sonorense tuvo una temporada muy productiva con .297 de porcentaje de bateo y 20 dobles en 78 partidos. APRO
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Julio de 2013