$ 6.00
Reaparece Wil y Reyes; afirma que está absuelto del caso Vil anueva Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El ex alcalde de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos, reapareció este martes en Palacio de Gobierno donde acudió a “realizar gestión para su municipio”, y donde anunció que ya está totalmente absuelto del caso Moisés Villanueva de la Luz, por lo que en la elección del 2015 buscará nuevamente la alcaldía ya sea bajo las siglas
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 4 de Septiembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3249
• “Buscaré la alcaldía de Tlapa en 2015 junto al PRI o como candidato independiente”, dijo desde Palacio de Gobierno donde estaba “haciendo gestión” • Afirma que pagó 400 mil pesos a sus abogados por todo el proceso
del PRI, “o de forma independiente”. El ex alcalde de Tlapa se presentó este martes en el Pa-
lacio de Gobierno para “realizar algunas gestiones para su municipio”, según dijo a los reporte-
ros que lo interceptaron. Afirmó que este día reinició su actividad política y de gestión luego de que culminó su periodo presidencial en el mes de Septiembre del año 2012. Al ser cuestionado sobre el caso Moisés Villanueva, afirmó que ha quedado totalmente absuelto. AGENCIAS 15
Encabeza ÁAR reunión de trabajo con delegados federales
S. O. S.
Fue poca la asistencia ciudadana a la consulta pública en torno a la reforma energética que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la dupla PRI-PAN. Pero los resultados son apabullantes. 23
Federación Pesquera de Azueta pide empleo temporal
La Federación de Cooperativas Pesqueras “José Azueta”, S.C de R.L., del municipio, solicita que durante las épocas de precipitaciones pluviales el gobierno del estado de Guerrero proporcione empleo temporal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
Explota un transformador eléctrico Un transformador eléctrico explotó frente a la Comercial Mexicana, lo que provocó temor a las personas que se encontraban cerca y pidieron apoyo al personal de Protección Civil y Bomberos (PCB).
El gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó una reunión de trabajo con delegados federales en Guerrero, a fin de evaluar y revisar cada uno de los programas y acciones que de manera conjunta se llevan a cabo entre el gobierno del estado y las dependencias federales, para generar mayores beneficios a los guerrerenses. En este encuentro, el mandatario estatal estuvo acompañado por los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve.
Buscan que a futuro Zihuatanejo Cuente con un Campus de la UNAM JAIME OJENDIZ REALEÑO
7
Avala senado con 102 votos la Ley del Servicio Profesional Docente
En una larga sesión que se prolongará hasta la madrugada de este miércoles 4, los senadores de PRI, PAN y PVEM aprobaron con 102 votos a favor la Ley General del Servicio Profesional Docente, frente a 22 votos en contra de la mayoría de las bancadas de PRD y PT, quienes criticaron la minuta proveniente
de la Cámara de Diputados, al tiempo que se reservaron cerca de 25 artículos para su discusión en lo particular. En el debate salió a relucir la acusación por “fraude clientelar” en contra de la hermana del ex presidente Felipe Calderón, la panista Luisa María Calderón Hinojosa, quien fue defendida en tribuna
por Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN. Los senadores priistas Graciela Ortiz, Daniel Armando Gaxiola, Raúl Aarón Pozos Lanz, Nelly Romero Celis y René Juárez, exgobernador de Guerrero, subieron a tribuna para destacar “las bondades” de esta ley. APRO 19
LA REDACIÓN 26
Choque deja sólo daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque automovilístico, en el que una camioneta se estampó en la parte trasera de un auto compacto. Información recabada por Tránsito. LA REDACCIÓN 24
9
CMYK
22
Miércoles 4 de Septiembre de 2013 Ellos dijeron: “Si enviáis el arca del DiosZihuatanejo, de Israel, no laGuerrero, enviéis vacía, sino ofreced una reparación. Y entonces sanaréis, y conoceréis por qué no se apartó de vosotros su mano”.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Construir aula en Barrio Nuevo, compromiso de alcalde EFB
A dos meses de haber visitado la es- y comunidades de Zihuatanejo de Azuecuela primaria federal Miguel Alemán de ta hay escuelas que requieren del apoyo Barrio Nuevo para apadrinar a la genera- municipal para solucionar las carencias ción 2007-2013 de alumnos egresados, que enfrenta, y en el caso de la escuela el presidente municipal Eric Fernández primaria Miguel Alemán de Barrio NueBallesteros regresó este martes al mencio- vo, enfatizó que “la intención es que le nado plantel para hacer el compromiso de podamos meter mano desde ahorita ya que el gobierno que encabeza construirá con lo primero (la edificación de la nueel salón de clases soliciva aula), y acabando eso, Realiza segunda visita a nos vamos con lo que sitado por los directivos, primaria del lugar plantilla de docentes y gue, para de esa manera padres de familia. poder ir cumpliendo con En esta segunda vicada uno los compromisita efectuada al centro escolar, acompa- sos que adquirimos en la clausura del peñado de los regidores Moisés Guzmán Ve- riodo escolar pasado”. lázquez y Omega Espinoza Sánchez, así Aunque por el momento no se estacomo del director de Obras Públicas del bleció una fecha para el inicio de la obra municipio, Arnoldo Bonales Bustos, el educativa, se coincidió en que el lugar Ejecutivo local fue recibido con muestras de afecto por parte del director de dicha escuela, Sabino Morales Pérez, y por más de 50 madres de familia encabezadas por Yuridia Arizmendi Mora. Al hablar con todos ellos, Fernández Ballesteros dijo estar consciente de que esta institución educativa tiene muchas necesidades, y les hizo ver la imposibilidad de que las mismas sean atendidas al mismo tiempo, por lo que les propuso que se empiece con lo más urgente, que es la construcción de la nueva aula para sustituir el salón de clases de madera y lámina de cartón que aloja a los alumnos del grupo tercero “A”. Hizo notar que en diferentes colonias
más adecuado para ello es un espacio localizado en la parte oriente del terreno que ocupa la escuela. Cabe destacar que durante el recorrido efectuado por las instalaciones del plantel escolar –lo que ningún otro presidente municipal había hecho en los aproximadamente 40 años de vida de esta escuela, según afirmaron su director y los padres de familia--, el alcalde Eric Fernández Ballesteros tomó nota de peticiones de apoyo para rehabilitar el local de la cooperativa escolar y la cerca perimetral, además de hacer algunas adecuaciones en los baños, a fin de mejorar la imagen de la institución educativa. También el munícipe fue informado
de que con apoyo del ejido de Barrio Nuevo se tiene programado dotar de porterías al terreno utilizado por los alumnos como campo de futbol, y se le invitó para que cuando esto se concrete, vaya a realizar los tiros de inauguración de esa obra deportiva. Sobre la presencia de Eric Fernández Ballesteros en la referida institución de educación básica, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la misma, Yuridia Arizmendi Mora, resaltó que “es la primera vez que un presidente municipal está en la escuela, y confiamos en que nos va a echar la mano con el aula, sin necesidad de firmar ningún papel, porque sabemos que nos va a cumplir”.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013, Número: 3249
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
LOCAL
3
Sigue creciendo problema de la obesidad en Azueta
El problema de la obesidad en este municipio sigue creciendo, al igual que en el estado de Guerrero, debido al fracaso de las instituciones por atacar el problema y de los programas de activación física en las escuelas, por lo que en el último año el porcentaje de niños obsesos y con sobrepeso aumentó el 7 por ciento. El Jefe de Enseñanza del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, José María Morelos Martínez, dio a conocer que en el año 2011 era el 57 por ciento de niños con obesidad y sobrepeso, en el 2012 creció a casi al 64 por ciento. El galeno dijo que las instituciones den salud están llevando a cabo acciones que no han funcionado, pues el porcentaje de obesos sigue en aumento, por lo que reiteró que el problema es grave pues sigue para
arriba y se tiene que atacar de manera real mediante la reactivación física. Resaltó que el éxito de la medicina preventiva es la concientización de la población, pues esto no ha funcionado, “realmente no se han llevado a cabo, los programas ahí están, las instituciones hace como que atacan los problemas de salud pero la población no está consciente de aprovechar esos programas, la gente no acude”. Entre otros aspectos resaltó el médico que los programa de activación física en las escuelas del municipio no se están llevando a cabo, “lo que se necesita es que realmente se reactiven los programas de educación física en cada uno de los planteles”. Esto porque –apuntó- en papel existen, pero se tiene que hacer que los retomen nuevamente los maestros, todos los centros
escolares tienen sus programas, incidir en ello y reforzarlos con un enfoque a la salud. Desde hace tres meses el activador físico, Rutilo Cruz Solares, ha venido trabajando en el Centro de Salud El Embalse tratando de crear una conciencia de la importancia que tiene el hacer ejercicio, aunque sea unos 10 minutos Muy poca gente le da importancia a la activación física a pesar diarios, lo que ha sido que el problema de la obesidad sigue en aumento en Zihuatanejo. muy difícil pues cuando invita a la gente a particiento de la gente que acude a consulta cipar en la activación física solamente el participa. 30 por ciento de los empleados y el 50 por NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Rastros de Costa Grande funcionan de forma deplorable
Aparte de no cumplir con la norma oficial, los rastros de la Costa Grande funcionan en condiciones deplorables y sin cubrir con las medidas sanitarias para garantizar que los productos que de ahí se distribuyen no ponen en riesgo la salud de la población, indicó el Responsable del Proyecto de Rastros de la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, Armando Pastor Manzanares. En entrevista exclusiva el funcionario mencionó que los rastros de La Unión, San Jerónimo y Coyuca de Benítez, operan en condiciones insalubres; no hay sistemas aéreos, todo se hace a ras de piso, además los matanceros hacen sus actividades sin la vestimenta adecuada, “andan descalzos, en short, sin camisa, hay mucha insalubridad”. Respecto de los demás rastros de la región dijo que a pesar que cuentan con equipos para hacer mejor el sacrificio del ganado y manejo de las canales, tienen
algunas deficiencias como es la falta de mantenimiento, que algunos ya tienen sus equipos obsoletos y también hacen algunas actividades sobre el piso. Cuestionado en ese sentido mencionó que se han clausurado algunos rastros en años pasados, como en el caso del rastro de Atoyac de Álvarez, que fue clausurado hace dos años, también se clausuró el rastro de San Marcos, el de Tlapehuala, entre otros. Sin embargo explicó que cuando se detectan irregularidades y anomalías se les notifica a los ayuntamientos pues es responsabilidad de los municipios, para que se hagan las correcciones adecuadas y de esa manera se ha ido avanzando poco a poco, “es responsabilidad de los ayuntamientos los mercados, los panteones y los rastros municipales”. Mencionó que este año se ha estado capacitando a las personas que laboran dentro
Tamakún se niega al retiro a pesar de su edad y de su salud que está deteriorada
Roberto Piza Ríos, mejor conocido como Tamakún el Rey de los cocodrilos, a pesar de su edad y que su salud está deteriorada se niega al retiro; a sus más de 60 años la artritis que padece lo tiene prácticamente incapacitado. Su salud se le complicó con la mordedura de un cocodrilo hace un año, sin embargo confía en que mejorará con rehabilitación y continuar con sus actividades. El manejador de cocodrilos en enero del año pasado fue mordido por primera vez por un cocodrilo de dos metros de largo, cuando intentaba capturarlo en el estero de playa La Ropa, al pisarle la cola cuando colocaba una trampa, quedando con seis lesiones en la pierna derecha. El conocido personaje menciona que no está dispuesto a retirarse y aun hace el espectáculo de llamar a los cocodrilos por nombres de futbolistas de su equipo favorito, América, los fines de semana, en el estero de playa Linda porque es un atractivo turístico. Desde hace varios años trabaja en la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, coadyuvando en la captura de cocodrilos que son detectados fuera de sus hábitats naturales como son los esteros de este municipio. Tamakún recuerda que ha participado en varios triatlones y otras carreras pero desde 2011 ya no puede hacerlo, sin embargo recalca que no se considera retirado, se niega y espera estar rehabilitado para la siguiente
carrera. Procedente de Atoyac de Álvarez, Roberto Piza llegó a Zihuatanejo en 1989, dedicándose a criar gallos. Recuerda que su primer contacto con un cocodrilo fue en 1991, cuando un vecino del poblado El Coacoyul, de nombre Juanito Radilla Pacheco, le dio un cocodrilo de 40 centímetros a cambio de una tejona en 1991, recuerda. Le puso Zague al saurio, pero luego le cambió a Saraí, cuando supo que era hembra, y se ocupó de él durante ocho años y cuando ya medía dos metros y medio lo liberó en playa Linda donde todavía lo visita. “Me gustó todo esto de los cocodrilos y sentí que la gente me quería, luego vinieron los reportajes”, dice emocionado el domador de cocodrilos por lo que cinco años después, es decir en 1996 comenzó a hacer el espectáculo y piensa continuar una vez que se recupere de sus problemas de salud, aunque sea los fines de semana. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
de los rastros, para lo cual se llevan cuatro capacitaciones; administradores, directores, los médicos que hacen la inspección y los líderes de los matanceros. Precisó que ya han trabajado Tierra Caliente, la zona Norte, la Costa Chica, acaban de estar en la zona Centro, posteriormente vienen a cerrar en la Costa Grande, en el municipio de Tecpan de Galeana, posiblemente este mes. Indicó a pregunta expresa que en el estado el único rastro que hay Tipo Inspección Federal (TIF), es el de Ciudad Altamirano, que por cierto se llama El Pesebre, “es el único rastro certificado, pero también tenemos otros que reúnen la normatividad
como es el de San Marcos, el de Ometepec, que son rastros nuevos”. En ese sentido dijo que se está tratando de certificar el de San Marcos, debido a que hay un decreto de hace dos años por parte del gobierno del estado donde ya no tan fácilmente pueden introducir animales de desecho, y que nomás los vienen a dejar aquí a Guerrero, pero ya está normado. Subrayó que el único rastro que puede recibir esos animales de desecho es el de Ciudad Altamirano, pues tiene gente especializada que determinan si el animal está apto para consumo humano o realmente lo desechan. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Federación Pesquera de Azueta pide empleo temporal y despensas al gobierno estatal La Federación de Cooperativas Pesqueras “José Azueta”, S.C de R.L., del municipio, solicita que durante las épocas de precipitaciones pluviales el gobierno del estado de Guerrero proporcione empleo temporal y ayude con despensas a los hombres de mar de escasos recursos económicos de Petatlán y Zihuatanejo. Mediante una solicitud por escrito, fechada el 02 de septiembre de 2013, esta federación de cooperativas de hombres de mar solicita a Humberto Zapata Añorve, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural en Guerrero, una audiencia al respecto para este viernes. “Estamos proponiendo que en estas temporadas de lluvia el gobierno del estado nos pueda dar empleo temporal y nosotros limpiar las playas”, declaró Florentino Zabala Clímaco, en representación de la federación “José Azueta”. Queremos dejar claro que en esta época de lluvia los pescadores poco salen a trabajar, son gente de escasos recurso, por lo que también pedimos otros tipos de apoyo, en este caso despensas. El edil de Ecología y Pesca señaló que en temporada regular el ingreso diario aproximado de un hombre de mar es de entre 500 y 600 pesos, pero “ahorita no hay ingresos, por cuestiones que cada año se pierden pescadores y la gente se ha parado
disponibilidad de recursos y la gravedad de la contingencia. Aunque, también argumentó que Desarrollo Rural de Guerrero no aplica ningún
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cooperativas de pesca de escama requieren apoyo para subsistir durante la marea roja
a salir al mar”. Dijo que el mal tiempo afecta a un universo de 782 pescadores de 18 cooperativas diferentes, 16 pesqueras y 2 acuícolas, de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo de Azueta. En entrevista posterior, el director general de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, Juan Antúnez Pérez, dio a conocer que la aprobación de un programa de este tipo dependerá de la
Aumenta el deterioro de arrecifes en Manzanillo
En Zihuatanejo la mano del hombre ha causado mayor deterioro de arrecifes en Las Gatas y Manzanillo, el primer lugar ha estado históricamente influido por las diversas actividades del hombre lo que ocasiona que se retraigan los arrecifes, mientras que en Manzanillo la situación es similar ya que en los último años se ha convertido en un destino turístico muy apreciado. En ese sentido el biólogo Norma López de la Unidad Multidisciplinaria de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que en la región de Zihuatanejo en arrecifes comprende desde Barra de Potosí hasta la Isla Ixtapa y se cuenta con mayor presencia de arrecifes en Potosí, Caleta de Chón, Zacatoso, Isla de Ixtapa, Manzanillo y las Gatas. De los sitios de mayor daño dijo que “Las Gatas es una comunidad que ha estado influida históricamente por la mano del hombre lo que ha ido retrayendo el arrecife coralino situación similar está pasando ahora en Manzanillo que es un destino turístico muy apreciado sin embargo no hay el cuidado para no maltratar el arrecife, una de las cosas que más lo daña es que se arrojan muchas anclas, mientras que en la Isla de Ixtapa el impacto es menor”. La región de Zihuatanejo posee una biodiversidad muy grande en flora y fauna, varios de los arrecifes se encuentran en diferentes estados de conservación, algunos han sufrido alguna perturbación por las visitas de buzos y pescadores pero falta hacer una evaluación más completa de los arrecifes.
programa de empleo temporal, sugiriendo a afectados y municipio buscarle ante instancias federales.
Señaló que determinar cuánto deterioro ocasiona el buzo es difícil, pero se debe hacer equipo para conservarlos, “si bien es cierto que hay practicas inadecuadas se debe ver para adelante”. Informó que se está definiendo la línea base, “sino tenemos ese estudio no hay manera de saber que le está pasando a los arrecifes, se requieren inventarios para saber cuáles están y detectar si hay cambios, se debe fomentar la conservación, porque no puede ser que llevemos a cabo un programa de conservación sino hay una conciencia, educación e interés por parte de la comunidad de conservar sus recursos”. Por su parte Carlos Candelaria de la Unidad Multidisciplinaria de la UNAM dijo que la importancia de los arrecifes radica en que “es un sistema biológico, tiene un fenómeno que se llama conectividad y en el pacífico mexicano resulta que de arrecifes hay cuatro grandes áreas, Nayarit, La Península de Baja California Cabo Pulmo, Huatulco y Zihuatanejo, que es el punto de unión del gran sistema de arrecifal del pacífico mexicano, la importancia es que es fundamental para la supervivencia de los arrecifes si el arrecife del Zihuatanejo se va deteriorando se va cortar la comunicación entre los arrecifes coralinos del norte y los del sur, eso podría ocasionar el deterioro general de todos los arrecifes”. Destacó que no solo se deben cuidar porque están bonitos sino porque biológicamente trasciende la parte local. También señaló que se está trabajando en las guías de campo de la biodiversidad arrecifal “estamos a punto de sacar la de peces, pero no hemos tenido el presupuesto para impulsar la publicación, el material ya está ya se tienen las fichas técnicas, lo que se requiere es un poco de apoyo para poder hacerlo la idea es que las guías sean sumergibles para que pueda estar a la orilla del mar o esnorqueleando y viendo la guía”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Benjamín Lorenzano Basurto, presidente de la cooperativa pesquera Los Pulpos, consideró que las cooperativas que se dedican a la pesca de escama también deberían ser contempladas en los programas de apoyo que el gobierno del estado ejecuta como medida para amortiguar contingencias como la marea roja. Y, es que, ayer la Secretaría de Desarrollo Rural del estado realizó la entrega de tarjetas, con un monto de mil 100 pesos cada una, a integrantes de las cooperativas que tienen permiso de ostión, ya que su productividad se detiene en época de marea roja. Sin embargo; en este apoyo directo no se consideró a las cooperativas que se dedican a la pesca de escama, pese a que el fenómeno también les pega. Lorenzano Basurto señaló que el Congreso del Estado estipuló como ley; que se tenga un monto presupuestado para resarcir contingencias naturales como la marea roja y que se dé a las cooperativas que se dedican a bucear; en la zona existen seis cooperativas que tienen permiso de ostión, ellas son; Los Pulpos, la Vicente Guerrero, la Buen Rumbo, Morros de Ixtapa, la del Cerro del Guamilule y la cooperativa Isla de Ixtapa.
Pero, no solo las cooperativas que buceamos somos perjudicadas, subrayó, cuando dicen marea roja la población no quiere ni comprar pescado, por ello, añadió; “sería bueno que se contemplaran también a las cooperativas que se dedican a la pesca de escama (en el programa de apoyo), porque se les ve truncada su venta”. La cual, según informó; baja hasta en un 50 por ciento en relación a lo que se ingresaría en temporada regular. A pregunta expresa, dijo que la marea roja es impredecible, pero por lo regular se presenta en abril con la llegada de aguas frías. Cabe mencionar, que, a decir del presidente de Los Pulpos; el apoyo de las tarjetas corresponde a la marea roja que se presentó en Semana Santa, por ello, opinó que se deberían dar en el momento. Al respecto, Juan Antúnez Pérez, director general de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado; dio a conocer que las tarjetas son un apoyo para solventar, en parte, la contingencia en el medio marino provocada por bajas temperaturas, altas marejadas y la posible presencia de marea roja. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
LOCAL
5
Sesionará el Consejo Político del PRI para renovar el Comité Municipal Aún cuando desde hace seis años no se ha actualizado, la próxima semana sesionará el Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en este municipio para iniciar el proceso interno para la renovación del Comité Municipal, para lo cual fue designado como Delegado Especial, Francisco Solís Solís, que debió haber iniciado los trabajos previos desde el lunes anterior, pero es la fecha que no se ha presentado a dicho partido. De acuerdo a la información obtenida, el pasado fin de semana se llevó a cabo una reunión en el edificio del PRI local, donde la Secretaria del Comité Directivo Estatal de ese instituto político, María Eugenia Badillo Ruiz, designó a los delegados que se encargarán de sacar los procesos internos para la renovación de los comités municipales en la Costa Grande. Según los datos recabados para el municipio de La Unión designaron al derrotado ex candidato a diputado por el XII Distrito Local, Abel Magaña Peñalosa, para Coahuayutla al ex presidente municipal, Cervando Ayala Rodríguez, en Petatlán a Luis Enrique Álvarez, en Atoyac de Álvarez designaron a Manuel Acosta, y para Zihuatanejo se designó al ex candidato a diputado federal suplente, Francis-
co Solís Solís. Se supone que a partir del lunes anterior debieron haber empezado sus trabajos para tener acercamientos, dialogar y llegar a acuerdos con los diferentes priístas que aspiran a ser ungidos como candidatos a la presidencia de los comités directivos en cada municipio de la región, sin embargo el responsable en este municipio hasta la fecha no se ha presentado para iniciar con su comisión. Cuestionado al respecto el delegado del Comité Municipal del tricolor, con funciones de presidente, Noel Valenzo Sotelo, dijo desconocer las causas de que el delegado en este municipio aún no se haya presentado a cumplir con su encomienda partidista, a pesar que hay al menos 5 priístas que pretenden llegar a dirigir el partido, pero que de manera oficial no se tiene una lista pues quien lo deberá tener de esa forma será el nuevo delegado. No obstantes tener todo este mes de septiembre para sacar los trabajos de renovación de los comités, que en el caso de Zihuatanejo, primeramente se tendrá que llevarse una sesión de Consejo Político para renovar la Comisión Municipal de Procesos Internos, y ahí mismo se ten-
El dirigente del PRI municipal, Noel Valenzo, dio a conocer que la próxima semana sesionará el Consejo Político, para nombrar la comisión municipal de procesos internos de cara a la renovación del comité local.
drá que definir el método de elección de la nueva dirigencia, lo que podría ocurrir la próxima semana. Cabe destacar que el Consejo Político del Revolucionario Institucional, integrado por aproximadamente 300 priístas, no
se ha actualizado desde hace seis años por lo que se debería de actualizar ese órgano interno, pues tendrá que sesionar la próxima semana y podrían surgir conflictos e inconformidades. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Piden habitantes del Hujal cambio de presidente
Habitantes de la colonia El Hujal entregaron a las autoridades un pliego petitorio donde piden que se realice un cambio de presidente de colonia ya que ya concluyó su periodo. El documento fue entregado por la habitante Rubí Ramírez Cadena en compañía de un grupo de habitantes de la colonia mencionada colonia. Entre sus argumentos se encuentra que ya concluyó el periodo del presidente de colonia por lo que ya no se preocupa
SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15 SE VENDE bonito terreno parejito de 3,400 m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 mts de la autopista para más información llamar al 755 117 16 30 y 755 121 97 29 SE VENDE computadora con sistema operativo Microsoft Windows XP con procesador Intel Celeron, con memoria 2038 mb, RAM con 391 mb de uso, pantallas 19“ y con 3542 de memoria disponible $4,500.00 a tratar 755 104 21 78 SE VENDE órgano marca Casio LK 35 $1,500 a tratar, celular LG cookie modelo KP 570, $700.00 a tratar cel : 755 104 21 78 VENDO barato 2 bonitos departamentos 2do piso magnifica ubicación incluye closets y cocina integral de cedro, otro incluye closets y cocina integral de parota. Informes Sr. Quintero abarrotes LALO, centro comercial de Infonavit la Parota 755 1104014 y 7551101519 Bienvenidos créditos Infonavit, Banjercito y FOVISSSTE
por hacer algo que beneficie a ese lugar, “solamente hay recursos para su casa, olvidándose por completo de los compromisos para el bienestar de los habitantes”.
Señaló que el pliego petitorio fue entregado a Claudio Cirilo Guzmán Prudente jefe de Gobernación, a los dos Síndicos Juan Manuel Álvarez Barajas y Juvenal Maciel Oregón, Juan Antonio Reyes Pascasio secretario General y el cuerpo de regidores del Ayuntamiento Municipal pidiendo que se haga el cambio de presidente de la colonia. Ramírez Cadena lamentó que todavía tengan muchas carencias en El Hujal entre las que se encuentran el suministro del agua potable, el alumbrado público,
rehabilitación de calles y andadores, motivo por el que consideró como urgente que se realicen el cambio de presidente de ese núcleo poblacional. Explicó que no se logró entregar el oficio dirigido al presidente municipal, pero que también se cuenta con el conceso de alrededor de 400 personas de la colonia, mismas que firmaron para que se realice el proceso de convocatoria para el cambio de dirigente de colonia y de esta manera se pueda avanzar y corregir algunas de las necesidades de esa zona.
VENDO camioneta Durango mod. 99 4x4, a/c, de lujo $48,000.00 a tratar. Vendo terreno 10x15 col. Ejidal pie de calle en Petatlán cerca del OXXO. Recibo auto 755 5580031/7551112309
RENTO estética equipada nuevecita ¡Muy barata!, interior Pasaje los Globos planta alta. Es importante contar con cartera de clientes. Informes al cel. 755 1156882
SE HACE manicure y pedicure SÁBADOS Y DOMINGOS en Edif. R Depto. 301 Villas del Pacífico $50.00 c/u Inf. Y citasl al tel. cel. 7551121490
SE VENDEN MEMORIAS DE 8 G $140.00 c/u Y DE 16 G $250.00 c/u TEL. 7555583883 Y 7551141290 c/u
RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio $5,000.00 mensuales col. Vicente Gro. Vendo departamento infonavit el hujal $350,000. 00 Vendo casa 2 recamaras con opción a crecer $380,000.00 cel. 755 5580867
SE HACEN tamales sobre pedido de pollo, puerco, Oaxaqueños, Chiapanecos y Nacatamales $10.00 c/u ó precio y tamaño a tratar. Tel. 1038956 (Viernes, Sábados y Domingos)
VENTA de agua en pipa 10,000 litros cel. 755 1012080 y 755 1027632
CURSOS INGLÉS NIÑOS Profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo Tel. 7555583883 Edif R Depto 301 Villas del Pacífico Lunes – Viernes 5:00-6:30 PM
COMPRO búlgaros de leche (para hacer yogurt) tel. 7555583883 CAMBIO o VENDO camioneta Caravan Town Country mod. 93, automática, 6 cilindros, tenencia 2012, llantas, motor, suspensiones y transmisión. Buenas. Pintura bien , pocos detalles $25,000.00 cel: 755 55 8 66 79 Nissan Frontier 98, 4 cil. Estándar, A/C. Cabina extendida, recién llegada de E.U. lista para emplacar, aire frio, muy buenas condiciones, llantas nuevas. Cel: 755 117 20 25 $79,000.00 SE VENDE una casa y un terreno en Zihuatanejo y un terreno en dos pagos en Barrio Viejo, informes al 755 113 58 45 VENDO Ranger doble cabina 2011, a/a, llantas nuevas, excelentes condiciones mecánicas y motor, seguro amplia cobertura por un año, documentación en regla y todo pagado $130 mil, tel. 5547561
VENDO terreno de 300m2 en playa El Aeropuerto cel. 755 1007224 trato directo SE RENTA departamento muy céntrico, todo cerca, 2 recamaras, sala cocina comedor arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal tel. 755 1113890 Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Profesor con plaza federal le tramitamos su préstamo vía nómina en 48 hrs. Háblame al cel: 755 131 23 50. Estética Unisex Nina´s Fashion, Giannina Moreno Maganda Estilista profesional, en manicure, pedicure, tintes, rayos , maquillaje fantasía. Uñas de acrílico. Bugambilia No. 1, Col. Agua de Correa, Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe), Tel: 7551304080 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Cuatro casas afectadas en la colonia Presidenta del DIF entrega Los Pinos debido a un deslave apoyos a estudiantes
Un deslave en la colonia Los Pinos, provocó que cuatro casas fueran afectadas y sus habitantes desalojados lo antes posible por la dirección municipal de Protección Civil y Bomberos (PCB). En un recorrido efectuado por Despertar de la Costa, se logró saber que la noche del lunes, en una zona de alto riesgo donde personas se toman el atrevimiento de vivir al exponer sus vidas, una casa se derrumbó por el reblandecimiento y cayó encima de otra. La información recabada, precisa que a las 20 horas del Afectados al momento en que rescataban tablas de sus lunes, las familias ahora afec- viviendas y sus pertenencias, ya que sus casas se desvatadas, tomaron precauciones raron al deslavarse la zona de alto riesgo de la colonia Los porque el suelo estaba flojo Pinos. por las constantes lluvias que Los bomberos municipales junto con se han estado dando. su director, Ángel Lara Magaña, apoyaFue durante la madrugada de hoy que ron a los afectados para rescatar las perla casa de la Señora, Micaela Martínez tenencias de las familias afectadas, pero la Ibarra, se le cayó parte del retaje hacia la mayoría de los electrodomésticos fueron pared de la vivienda de su vecino, por lo pérdida total. que fue desalojada en su totalidad. A los afectados se les dio la sugerencia Lo más catastrófico, fue el caso de una de refugiarse en el Auditorio Municipal, morada ubicada en la zona de alto riesgo, habilitados en estas épocas como alberla más peligrosa de esta colonia, la cual gue, pero se negaron y prefirieron alojarse se deslavó junto con tierra y piedras para en las viviendas de sus vecinos o familiacaer sobre dos casas, lo que provocó que res. estás también se desbarataran. ELEAZAR ARZATE MORALES
Escritor guerrerense presentará su segunda novela El escritor y periodista guerrerense Roberto Ramírez Bravo presentará en Zihuatanejo su segunda novela de nombre El Nombre de la Luna publicada bajo la editorial Praxis, la historia se desarrolla en el puerto de Acapulco y alude a varias de las colonias tradicionales del lugar. La obra se desarrolla en varios escenarios del estado pero es el principal el puerto de Acapulco y sus colonias como Zapata y Renacimiento, refiere varios escenarios del Acapulco tradicional. Ramírez Bravo es dedicado profesionalmente desde 1990 al periodismo, ha sido reportero en varios periódicos de Guerrero y jefe de Información en tres de ellos, El Sol de Acapulco, Milenio Guerrero y La Jornada Guerrero, de donde es actualmente coordinador de Información. También ha impartido clases de Periodismo en la Escuela de Ciencias Sociales de la UAG, y en la Universidad Loyola del Pacífico. Ha publicado relatos en revistas impresas como El puro cuento (DF), Conversa (Morelos), Hojas de Amate (Guerrero), y en revistas electrónicas Palabras Malditas, El mundo del cuento, Ficticia y La página de los cuentos. La Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa le publicó El viaje, producto de haber obtenido el primer lugar en el I Concurso de Cuento Correo Menor/estudiantes.
En 1999 se publicó en Acapulco, Sólo es real la niebla, cuento, con el sello de Editorial Sagitario. En 2005, como resultado de haber obtenido la beca Foeca 2003 para obra terminada, se publicó con Ed. Praxis, Hace tanto tiempo que salimos de casa, cuento. En 2009, con el sello de editorial Praxis, se publicó la novela Las pausas concretas. En 2013, editorial Praxis publica su segunda novela El nombre de la luna. El Nombre de la Luna será presentado este viernes a las siete de la tarde en el Cafecito en la playa Principal en la colonia Centro, el evento es organizado por el colectivo La Grieta Cultural. JAIME OJENDIZ REALEÑO
La Presidenta de DIF Municipal, Wendy Carbajal de Fernández, asistió al evento de entrega de útiles escolares, uniformes y zapatos a estudiantes de nivel medio superior, apoyos que corresponden al programa “Apadrina un Estudiante”, implementado por la presidenta del patronato del DIF-Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre. Estos apoyos, que se otorgan a niños y adolescentes que por su condición de vulnerabilidad se ven imposibilitados para continuar sus estudios, consisten en .un paquete de uniforme, zapatos y útiles escolares Cabe destacar que en el caso del municipio de Zihuatanejo de Azueta, la coordinación de esfuerzos entre el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, el DIF Municipal e instituciones de la iniciativa privada permitió beneficiar a un total de 143 alumnos de diversas escuelas de nivel medio superior.. El objetivo de dicho programa es promover cambios en las condiciones de vida de las niñas,
niños y adolescentes que trabajan en la calle, a través de la participación institucional, familiar y comunitaria que permitan ampliar sus perspectivas de desarrollo a partir de su propio entorno, en un marco de respeto a sus derechos. En el acto de entrega de estos apoyos, la primera trabajadora social del municipio exhortó a los alumnos a no desaprovechar la oportunidad que se les brinda, al tiempo de agradecer a las personas que esta vez participaron en el programa como padrinos, por haber tomado la decisión de ayudar a los que menos tienen en materia educativa; felicitó a los estudiantes beneficiados, y los invitó a mejorar cada día en sus calificaciones y mostrárselas a sus benefactores.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
LOCAL
7
Buscan que a futuro Zihuatanejo Cuente con un Campus de la UNAM
Debido a la importancia y relevancia en el estado que tiene Zihuatanejo se está buscando que a futuro en el municipio se cree un Campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo que ayudaría en la educación, informó el investigador Carlos Candelaria de la Unidad Multidisciplinaria de la UNAM. En entrevista dijo que la presencia de ese centro de estudios es porque están convencidos de la aportación de la UNAM y el municipio, “la UNAM sigue siendo la máxima casa de estudios y lo que estamos intentando es establecer los vínculos entre la UNAM y el municipio e ir creciendo”. Agregó que se busca tener base académica y científica para poder hacer acciones para la conservación del medio ambiente, “muchos conocemos de manera empírica pero siempre hace falta investi-
FONATUR, OTRO BARRIL SIN FONDO
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo, le cuesta mucho dinero al país y es una institución que hace muchos años dejó de ser de utilidad. En casi todos los destinos turísticos Fonatur está endeudado hasta el copete y tiene de cabeza al país, pues en ningún puerto se ve la inversión. Ayer, la dependencia anunció contratos de inversión por 423 millones de pesos para la conservación y replanteamiento de cinco polos turísticos a su cargo, y de otros proyectos de sol y playa (La Jornada). El presidente Enrique Peña Nieto, en su primer informe expuso la política nacional turística que le dará realce a las actividades del rubro durante su sexenio, y las enfocó en cuatro ejes: Ordenamiento y Transformación Sectorial; Innovación y Competitividad; Fomento y Promoción; Sustentabilidad y Beneficio Social. Y recalcó el mandatario que la Secretaría de Turismo (Sectur) le informó que de enero a junio de 2013 se destinaron mil 31 millones 580 mil pesos de recursos públicos, a través de firmas de convenios de coordinación para el otorgamiento de subsidios en metería de desarrollo turístico para 194 proyectos y apoyos para 157 más, a los que destinaron 1,577 millones de pesos entre el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y los estados. Los 423 millones serán destinados para obras. Es en este renglón donde entra Ixtapa-Zihuatanejo, pues según el diario Milenio, en su edición del 24 de abril del 2013, Pedro Arturo Castelán Reyna, delegado regional, dijo que Fonatur invertirá en Ixtapa 160 millones de pesos para el mantenimiento y nueva infraestructura. El funcionario cantó que principalmente se daría mantenimiento y dignificación a los accesos de playa, falta de baños públicos, regaderas y lava pies, repavimentación del boulevard de Ixtapa y el de Playa Linda, renovación de la ciclopista y de dos nuevos estacionamientos y apoyos pluviales, y que para la renovación de la ciclopista se destinarían 7 millones de pesos. Pero, señores, esa ciclopista es una vergüenza para un puerto internacional; está llena de perros callejeros, abandonada,
gación que soporte las ideas para que haya una conciencia social y trabajo en conjunto con los gobiernos locales y a nivel estado y federal”. Indicó que en el futuro “lo que queremos es que se transforme en una sede y un campus de la UNAM, esa es nuestra intención no solo para hacer cosas intrascendentes o personales, estamos con un proyecto respaldado por la UNAM”, explicó que eso dependerá mucho del apoyo local que “creo que están convencidos de que la presencia de la UNAM sería fundamental y que las propias autoridades universitarias se den cuenta de que existe el interés para ese tipo de proyectos”. “Lo que es importante aquí es hacer equipo y que se traduzca en un beneficio colectivo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
insegura, partida por todos lados, oscura, aunque es bien visitada por turistas, quienes en varias ocasiones se han quejado del abandono. También, la avenida principal de Ixtapa da la bienvenida al turismo un pozo que parece petrolero y todos los años en temporada de lluvias es lo mismo, pues Fonatur sólo rellena los baches con tierrita, como los gatitos, y reporta millones de pesos en reparación. Hasta aquí le voy a parar de dar cantidades de dinero, mis estimados para que no me odien en balde, pues el gran Castelán Reyna dejó de ser el delegado del Fonatur y ahora lo suple Armando Federico González. No es intriga, pero ya estuvo bueno de tanto ratero. Todo mundo jode al puerto. En Ixtapa no hay ningún proyecto ni terminado ni iniciado, de los que canto Castelán, y ya casi se termina el 2013. El ex funcionario dejó la dependencia y una incógnita de 160 millones de pesos. Lo bueno que sigue en el puerto de Azueta que lo llame el sector y que diga dónde está el billete, porque según Peña Nieto el recurso se liberó por medio de la Sectur, de enero a junio, y Castelán recibió la lana. Si no todos los 160 millones, sí recibió mucho dinero y que diga dónde lo invirtió. El ex de Fonatur es el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCV), cargo que provocó entripados al sector hotelero, pues el ex funcionario no conoce del rubro, pero tiene amigos dentro de la elite del gobierno estatal y solamente se necesitó una llamada para que el ex de Fonatur ocupara el cargo de director de la OCV, aunque los hoteleros se paren de cabeza. Empresarios del ramo dijeron que Pedro Arturo lo único que ha hecho por el sector es hundirlo. “Lo pusieron en la OCV por órdenes del gobernador Ángel Aguirre Rivero, ya que es recomendado de Javier Aluni, el secretario de Turismo, pero Castelán no sabe nada de turismo. Con ese muchacho en la OCV, retrocedimos como los cangrejos mínimo 15 años, por eso no avanzamos en el sector, porque los cargos los ocupan los compadrazgos, aunque no sepan nada del área; y el muchacho lo que sabe es organizar fiestas y no tengo nada en contra de Castelán pero es gente que no aporta nada al rubro”, dijeron. Uno de los empresarios dijo que según por medio del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa-Zihuatanejo, promovió proyectos para el puerto; “tal vez por esos proyectos le dieron los 160 millones. Yo supe de ese recurso, pero me perdí un tiempo, ya no le di seguimiento pero sería bueno que el medio siga escarbándole al tema, hasta dar con el paradero del dinero, que se aclare, pues Armando Federico tampoco ha dicho nada, está muy callado”.
¡Caracoles bien refritos! Como dicen en mi rancho, pinto mi calavera que ya no juego. ¿Y qué creen, mis estimados? Que Ixtapa-Zihuatanejo anda en las nubes. La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) dio la noticia que los puertos de Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo se van a conectar regionalmente con nuevos vuelos procedentes de Monterrey, Guadalajara y Querétaro; vuelos rápidos y baratos, gracias a un convenio con la línea Transportes Aéreos Regionales (TAR). Muy bueno será para el destino de playa esta cobertura; ya era hora que se vieran otros horizontes. Y no me diga que usted también pensó lo mismo que mis lectoras del mercado, al ver la publicación en la contraportada de este diario el anuncio de “Un Kilómetro del
peso 2013”. Quesque era sólo para gorditas y que nos pondría a dieta. Ira, pues; no, mis estimadas, es un magno evento en beneficio del sector más olvidado del país y de este puerto, los niños y niñas con capacidades diferentes. Con el dinero que se recabe se financiará la terapia asistida con delfines para su rehabilitación integral, pues los padres de esos pequeñitos no pueden pagar una terapia y les ayuda mucho a los niños, entonces ustedes y yo vamos a ir el 8 de septiembre al Centro Social con nuestros fajos de billetes para donarlo; y los nenes de bajos recursos que son muchísimos en este puerto van a recibir su terapia. Asistan al evento y lleven chelines y su corazón será feliz cuando vea la sonrisa de estos pequeñitos. Grabe la fecha en su agenda, ahí nos vemos, y no olvide que si ustedes donan, Dios le da más.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Septiembre de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Municipio busca su propia campaña de promoción turística para Ixtapa-Zihuatanejo
Ante el poco provecho que generan para este destino de playa las campañas estatales de promoción del llamado “Triangulo del Sol”, autoridades locales de Turismo pretenden que Ixtapa-Zihuatanejo cuente con su propio proyecto publicitario para darse a conocer al mundo por sí solo. Teniendo como enlace la regiduría de Turismo y Participación Ciudadana, ayer Enrique Gutiérrez, estratega de proyectos turísticos de la empresa Conecte, presentó ante regidores y síndicos de Azueta una propuesta de promoción, la cual, consiste en avalorar un programa que tendrá el formato de revista turística para ser transmitido en un canal de televisión nacional. El presentador, quien desde hace 15 años ha estado trabajando ligado a los medios de comunicación nacionales pro-
mocionando distintos destinos del país, explicó que la campaña de promoción que quiere emprender en este paraje del pacífico mexicano se denomina “Zi” y se fundamenta en la alta similitud visual que tienen al pronunciarse la aclamación inglesa ¡Yes!, y el vocablo “Zi”, abreviatura de Zihua que fonéticamente impone el adverbio de afirmación ¡Sí! Lo que calificará y aprobará como extraordinarios los atractivos naturales y arquitectónicos, así como los productos, servicios y eventos turísticos ofrecidos en este municipio, detalló Gutiérrez, esta campaña de fácil digestión tendría como imagen a una celebridad femenina que vivirá y hará suyo todos los atractivos y tradiciones de Ixtapa-Zihuatanejo. El público objetivo de esta propuesta serían hombre y mujeres de 30 a 65 años de edad, nacionales y extranjeros, y su
Cierra temporalmente “La Chanequera” por falta de infraestructura
A falta de mayor infraestructura de atención para los visitantes, el parque ecoturístico “La Chanequera” opto por cerrar de forma temporal y estará abriendo hasta nuevo aviso. En entrevista, este martes Bernardo Solís Radilla, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Ecoturísticos Rurales del Estero de Playa Larga, declaró que “La Chanequera” es un proyecto que habla de la conservación y cuidado de la naturaleza, pero desafortunadamente nos han faltado recursos, porque lo que queremos es que sea un parque cómodo, seguro y que la gente lo pueda disfrutar. Se requieren más trajineras para recorrer el estero del lugar, para que no se queden familias esperando a otras, porque el recorrido dura como hora y media y solo hay una trajinera en forma, dijo Solís Radilla. Además, nos urge un restauran con capacidad para 150 personas y plataformas para hacer campamentos, indicó, es lo que nos han solicitado los agentes turísticos para llevar a los vacacionistas. Al hacer referencia al asueto de verano, informó que en vacaciones les llegó mucha gente pero no pudieron atenderla a toda, por falta de infraestructura.
“Optamos definitivamente por cerrar para no ir creando una mala imagen o servicio, mejor preferimos aguantarnos y esperar a que de aquí a diciembre ya tengamos avance”, acentuó el presidente de Servicios Ecoturísticos Rurales del Estero de Playa Larga. Urge tener al menos cuatro trajineras y el restaurante en “La Chanequera”, puntualizó, la primera etapa del proyecto se concluiría con 10 millones de pesos, de los cual, ahorita se llevan invertidos 3.5 millones, por lo que, se siguen tocando puertas, ya que el atractivo completo beneficiaría a 82 familias de forma directa y a buena parte del sector turístico de la región de manera indirecta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
costo de 500 mil pesos para la producción de una temporada (13 programas). Luego de la presentación, Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo, señaló que en cuestión de promoción y publicidad el destino siempre ha dependido del gobierno del estado o de la iniciativa privada a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo, por ello, “esta sería una campaña propia, inédita”. Estamos viendo campañas del Triangulo del sol que le dan más importancia a otros lugares y Ixtapa-Zihuatanejo poco se menciona, dijo. Por su parte, Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo, indicó que el costo
de las campañas de la OCV y del gobierno del estado por lo regular son de unos 5 millones de pesos y son muy mínimas, no se ven resultados como se quisiera, por lo que, calificó como viable la propuesta presentada. En su oportunidad, Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, comentó que 500 mil pesos no es caro para una buena campaña promocional del ayuntamiento y no estar solo dependiendo de la OCV. Estamos a tiempo para en los próximos meses proponer la campaña en mención en el presupuesto, acotó. De ser aprobada se estaría realizando a finales de año o en 2014. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
11 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Ellos preguntaron: “¿Qué reparación ofreceremos?” REGIONAL
Ellos respondieron: “Conforme al número de los príncipes filisteos, cinco tumores de oro y cinco ratones de oro; porque la misma plaga que tienen todos, tienen también los príncipes”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
11
Entrega JRE 597 becas a alumnos del nivel Básico de Petatlán
PETATLÁN.- Con la finalidad de elevar la calidad de la educación así como de contribuir a abatir el rezago educativo el presidente municipal Jorge Ramírez Espino, hizo la entrega de 597 becas municipales a igual número se alumnos, correspondiente al ciclo escolar 2012-2013. El munícipe resaltó que a través de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Educación Guerrero y el H. Ayuntamiento que actualmente hoy entregamos 597 becas a alumnos de bajos recursos con excelente promedio, en donde se benefician 52 instituciones educativas del nivel básico, que se localizan en 32 localidades del municipio, por un monto de 955 mil 200 pesos, mientras que la Secretaría de Educación Guerrero, aportó la cantidad de 477 mil 600 pesos.
Al dirigir su mensaje a los presentes en el evento realizado en la Casa de la Cultura, donde el edil estuvo acompañado del Sindico Procurador, Esteban Cárdenas Santana así como el cuerpo de regidores, “que sirva de un apoyo para la gente que menos tiene, porque precisamente lo que el gobierno del Estado y el gobierno municipal quieren es que no haya deserción de los alumnos, que sigan estudiando para que tengamos un Guerrero mejor, un municipio”. Por lo anterior aseguró, “le estamos apostando a la Educación en esta Administración que hoy presidimos y por eso me es grato decirles que hoy con gran satisfacción, serán entregadas cerca de 600 becas… vamos a seguir con este programa, que le metan ganas todos los alumnos para que el año que entra, también los vamos a apoyar”.BOLETIN-
Llevan dos años incomunicados habitantes de la Sierra de Atoyac
ATOYAC- Tienen más de dos años incomunicadas comunidades serranas, entre ellas Pie de la Cuesta y Santo Domingo, debido a que no cuenta con el servicio de teléfono de la empresa Telmex, a pesar de que han solicitado la reparación de la línea no han tenido respuesta. El propietario de la línea telefónica, Juan Castro Estrada, manifestó que él
tiene en su casa una caseta telefónica de la empresa Telmex, que les brinda el servicio a las comunidades circunvecinas, “pero derivado de las lluvias eléctricas que cayeron hace dos años afectó las líneas telefónicas, y desde esa vez hemos estado incomunicados”. Castro Estrada, expresó que este problema lleva casi dos años, pues en varias ocasiones hemos ido al puerto de Aca-
Piden ganaderos de Atoyac seguridad a las autoridades
ATOYAC.Ganaderos de Atoyac piden seguridad a las autoridades municipales para que intervengan en el robo de reces en los últimos días. Los ganaderos especificaron en un documento enviado a las oficinas del gobierno municipal refiriéndose a las vacas que han sido robadas en los últimos días; al señor Damián Buitrón, le robaron 4 vacas, al ganadero Omar Bello Ríos, le robaron dos vacas mientras que al profesor
Domingo Galeana, le robaron dos de sus becerros. Por lo que ya cansados de este problema pidieron al alcalde Ediberto Tabares Cisneros, que envié mayor vigilancia ya que las pérdidas económicas son muy fuertes, debido a que el ganado está muy caro en estos días. Así mismo temen que se sigan perdiendo su ganado ya que el problema cada vez es más agudo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
pulco a la empresa telefónica de Telmex, e incluso hemos hablado con el gerente de la dependencia para reportarle el caso, pero nunca nos ha resuelto, y los más afectados somos nosotros, porque es un servicio muy importante para la seguridad de los pobladores. Solicitó que, “ojalá que por medio de
este medio llegue a oído de la empresa y nos pueda ayudar con este problema, ya que lo único que estamos pidiendo es de que el servicio de restablezca lo más pronto posible, ya que es una de las necesidades que tienen los pueblos para comunicarse”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Urgieron comerciantes de Atoyac a que se termine la pavimentación de las calles
ATOYAC .- Urge que se termine la pavimentación de las calles Corregidora y de la Hermenegildo Galeana, denuncian comerciantes, debido a que su economía se ve afectada por el mal estado de las calles. Elodia Martínez Ruiz, señaló que desde que quitaron el pavimento de la calle sus ventas han bajado, “no hay ventas, debido a que el agua hace mucho lodo, la gente ya no viene a comprar nada aquí y opta por irse a otras tiendas y eso hace que mis ventas bajen hasta en un 50 por ciento y Comerciantes de la calle Corregidora y de la calle eso no es justo, ya que mis hijos Hermenegildo Galeana denunciaron que urge que tienen que comer y eso es un auto se termine la pavimentación de esas calles ya que empleo, no es otra cosa”. su economía merma debido a que en esta temporada Por lo que pidieron al alcalde de lluvias los parroquianos no acuden a comprar sus Ediberto Tabarez Cisneros, que les termine la obra ya que temen que productos. éstas queden inconclusas, como lo para habilitar esta avenida Galeana y desfueron las obras de Armando Bello Gó- ahogar el tránsito vehicular del centro de mez, “ya tenemos miedo de que nos dejen la ciudad. peor de lo que estaba y eso no sería justo Añadió que en esta obra se aplicará para nosotros”. concreto reforzado para tráfico pesado ya Por su parte el Presidente Municipal que también es uno de los principales acEdilberto Tabarez Cisneros, informó a los cesos a la sierra cafetalera, “esta obra tenvecinos de la calle Hemeregildo Galena, drá una duración de 30 años, se harán las de la colonia Sonora representados por el conexiones necesarias de drenaje y agua Profesor Domingo Galeana López, que se potable en la zona vecinal, además ésta y gestionarán los recursos necesarios para las demás obras que se están realizando en que este año se termine la construcción el municipio se construyen de acuerdo a la del circuito desde el templo Bethel pasan- norma de la auditoria y de la contraloría del do por el puente de la colonia 18 de mayo Estado para entregar obras de calidad a la
Daños e inundaciones ha dejado la lluvia en Petatlán
PETATLÁN.-Las lluvias que está dejando la depresión tropical ha ocasionado daños e inundaciones en varios hogares, mientras que el director de Protección Civil, José Landeros Torres, negó información al respecto, los afectados acusaron que no fueron atendidos en tiempo y forma por Protección Civil y tampoco les ha llegado algún tipo de ayuda. Las lluvias en Guerrero han causado inundaciones en las zonas bajas y siempre conflictivas, causando que los vehículos se queden detenidos en algunos casos como en la entrada a El Cayuco y en la avenida Independencia a la altura del mercado. En la calle Manuel Acuña que está una cuadra de la oficinas de Protección Civil y Bomberos, (PC) una alcantarilla se tapó y causó inundaciones en varios hogares, ahí la señora, Ernestina Cruz, acusó que personal de PC, no llegaron a apoyarlos a pesar que en varias ocasiones solicitó ayuda porque ella está enferma. Los empleados de Protección Civil, nunca llegaron al llamado ya que el agua se había metido a los hogares y no pudieron destapar una alcantarilla, lo que causó daños y fueron los propios vecinos quienes desazolvaron el ducto. En la colonia Benito Juárez, según el reporte de Protección Civil del Estado, donde el sub secretario, Constantino Gonzales Vargas, reportó que se cayó una casa, hubo inundaciones en las colonias La Esmeralda, El Cayuco, La Reinita, El Barrosal, Barrio de la Hoja, y Caña de CMYK
El director de Protección Civil de Petatlan, José Landeros Torres, negó información a los medios de comunicación pese a los daños de las lluvias.
Agua en San Jeronimito, donde se generaron un total de 200 damnificados. En las instalaciones de protección civil se observó una gran cantidad de kit de limpieza personal y de hogares, que incluyen jabón, trapeadores, cepillos, pasta dental, cepillo dental, papel de baño, entre otras cosas, mismas que no fueron entregadas a los damnificados. También hay cobertores y colchonetas, que tampoco se han entregado a los damnificados por las lluvias que iniciaron el día 1 y se intensificaron el día 2 y 3, donde se calculan más de 200 afectados por las inundaciones debido al crecimiento de los arroyos El Mesón, y El Cayuco. FELIX REA SALGADO
población”. Respecto a la pavimentación de la calle Corregidora, dijo que se trabajará a marchas forzadas para que el día 01 de noviembre en la celebración de los fieles difuntos esté terminado y que los ciudadanos puedan acudir
sin problemas al panteón municipal, señaló que mientras las lluvias lo permitan, en este mes de septiembre se continuará con las obras que ya se empezaron y las que están pendientes se iniciarán en octubre. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
En el abandono el deporte en Petatlán
PETATLÁN.- El deterioro que presentan las 3 canchas de usos múltiples de San Jeronimito, El Cayuco y Barrio de la Hoja, demuestra el abandono hacia el deporte, se quejó el ex regidor de Deportes, Bonfilio Abarca Leocadio. En la colonia El Cayuco, la malla del cercado perimetral está rota, las paredes grafiteadas y además es utilizada para andar en bicicleta, pues el director de Deportes, Daniel Gómez González, no ha hecho para acondicionar espacios deportivos que hay en el municipio. El ex regidor de Deportes, Bonfilio Abarca Leocadio, se quejó que los pocos espacios con que cuentan están en el abandono y el actual regidor, Arturo Salgado Torres, sólo ha llevado beneficios a su comunidad, Palos Blancos. La estructura de las tres unidades de usos múltiples, está dañada en más de un 60%, lo que dificulta que los niños y jóvenes del sector puedan realizar actividades deportivas en el recinto que ha sido abandonado por las autoridades”, dijo. El espacio no está pintado ni demar-
cado, la pared y la cerca perimetral están dañadas, en lo que respecta a la cancha de usos múltiples de la colonia El Cayuco y San Jeronimito. En Coyuquilla Norte, los espacios deportivos están dañados, grafiteados y en muy malas condiciones. Al respecto el deportista, Mario García, dijo que no hay un lugar donde jugar y recordó que la cancha de usos múltiples de la colonia Barrio de la Hoja, está en muy malas condiciones, y que fue utilizada recientemente para un encuentro deportivo y sólo le dieron una manita de gato. En tanto que el regidor de Deportes, Arturo Salgado Torres, manifestó que se ha logrado avanzar en lo que respecta al deporte y recordó que en la comunidad de Palos Blancos, se inició la construcción de la Unidad Deportiva, que estará a la altura de la que está en la cabecera municipal y que esto se ha logrado por la gestión que ha hecho la presente administración ante la federación y el Estado, finalizó diciendo. FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
REGIONAL
13
Los transportistas de Atoyac y de San Jerónimo firman acuerdo de “respeto”
SAN JERÓNIMO.- Transportistas de los municipios de Atoyac de Álvarez y de esta ciudad, en presencia del director general de la Comisión Técnica del Transporte del gobierno estatal, Juan Manuel Larequi Radilla, firmaron los acuerdos de respeto entre los trabajadores del volante correspondiente a las rutas del servicio colectivo de taxis y urvan.
Las partes afectadas tienen un plazo de 30 días para respetar los acuerdos estipulados entre las autoridades municipales, de
transportes, tránsito municipal así como también de los propios transportistas. En entrevista Larequi Radilla reconoció que la problemática de transportes entre los trabajadores del volante de los municipios de Atoyac de Álvarez y San Jerónimo se ha registrado desde hace años anteriores. Debido a la sobresaturación de transportistas de los servicios de taxis y urvan, “sucede con la sobre saturación en ambos sentidos y bueno para darle orden a ese desorden, con la firma de un acuerdo donde se les permita a los taxistas de San Jerónimo donde no les permitían y que les exigían, legar con su pasaje hasta el centro y dejarlo”. Agregó que de acuerdo a los acuerdos pactados entre el personal de tránsito, las autoridades locales, dirección de tránsito y los mismos transportistas, a la espera de que se dé el cumplimiento con las sanciones para aquellos que no respeten los acuerdos, “en el caso de las combis o
urvan, hacer un espacio donde establecieron una base para recoger el pasaje, esos convenios no van a dar resultados si no aplicamos el orden”. Larequi Radilla, celebró que las partes en conflicto hayan llegado a un acuerdo,
“y en 30 días que van a estar supervisados por las autoridades transportistas, consisten en el flujo de usuarios, horarios y todo se está poniendo en acuerdo con las autoridades”.
Inician programa para atender el sobrepeso y obesidad en Tecpan Petatlán invadido de
TECPAN .- Autoridades educativas, municipales y del sector Salud, pusieron en marcha la semana estatal de prevención de sobrepeso y obesidad, con la finalidad de disminuir entre la población las enfermedades que traen consigo esta enfermedad. Alrededor de mil personas entre alumnos y grupos de mujeres de zumba de esta ciudad, realizaron eventos de activación física. El contingente conformado por estudiantes del nivel básico, grupos de mujeres de zumba y de diabéticos, marcharon por las principales calles de esta ciudad, con la finalidad de combatir los problemas de enfermedades de la diabetes en la población así como en infantes. En su primera intervención el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Costa Grande, Felipe Abarca Herrera habló de la problemática que se vive en cuanto a las enfermedades propias de la diabetes y obesidad, ya que a nivel nacional el país se encuentra en primer lugar en esta enfermedad.
Aseguró que las autoridades de la SSA con la puesta en marcha de las actividades propias de activación física para erradicar la obesidad en las escuelas así como en el seno familiar, por ello; Abarca Herrera dijo que con la puesta en marcha de la semana estatal de prevención de sobre peso y obesidad, “el secretario de salud y el gobernador Ángel Aguirre Rivero están preocupados por la salud y bienestar de los guerrerenses”. Por su parte el delegado de la SEG en la Costa Grande, Hugo Antonio Soto García informó que de acuerdo a los estándares educativos, en todos los centros escolares la educación física como materia, en cuanto a la activación para los educandos. En el evento estuvieron presentes el director del hospital básico comunitario de esta ciudad, Raúl Martínez Abarca; el regidor de salud, Pablo Jaimes Pineda; el delegado de la SEG en Costa Grande, Hugo Antonio Soto García y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 de la Costa Grande, Felipe Abarca Herrera.
IRZA
perros callejeros
Los perros se han convertido en una amenaza de salud, publica debido a los constantes ataques.
IRZA
PETATLÁN.- Petatlán está invadido por perros callejeros que incluso atacan a la gente, mientras las autoridades no hacen nada al respecto, lo que es una amenaza de salud para la población. La señora Guadalupe Mendoza, denunció que en la colonia La Reinita su hija fue a comprar a la tienda y un perro la trato de atacar, sin embargo la dueña del animal no hizo nada por amarrarlo. Es innumerable la cantidad de animales que tienen que vivir en la calle y alimentarse de lo que encuentran en la basura ya que algunos irresponsables dueños lanzan a la calle a sus mascotas. Y quienes tienen dueños no los atienden y lo dejan que deambulen causando ataques a las personas más desprotegidas. En otro caso la señora, Socorro López, quien se dedica a la venta de queso, estuvo a punto de ser mordida por una perra
que estaba parida y en otro caso un vendedor de bolillos de 50 años, fue mordido por un animal que no estaba vacunado. Cuando se convierten en una carga para los dueños de los perros, de manera indiscriminada sor arrojados a la calle, afectando la salud pública. Al respecto, en la dirección de Salud a cargo de Filiberto Garibo Pérez, se dio a conocer que no les corresponde a ellos atrapar los canes si no que es responsabilidad de los Servicios Estatales de Salud, es decir hay un programa de captura de perros que maneja, la Jurisdicción Sanitaria. Por ello no hay ninguna campaña para atrapar los perros que deambulan en la calles y que han atacado a varias familias y muchos de los animales no están vacunados. FELIX REA SALGADO CMYK
14 14
ESTATAL “Haréis, pues, las formas de vuestros tumores t de Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
vuestros ratones que destruyen la tierra, y daréis gloria a Dios de Israel. Quizá alivie su mano de sobre vosotros, y de sobre vuestros dioses y vuestra tierra”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Marchan policías ciudadanos; exigen paz al gobierno
ACAPULCO.- Al menos 120 policías comunitarios, adheridos a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), marcharon por la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional a la altura del municipio de Cruz Grande, en la Costa Chica del estado, para demandar el cese al hostigamiento por parte del Ejército mexicano así como para solicitar paz social y diálogo a las autoridades gubernamentales. Los policías del Sistema de Seguridad Ciudadana se movilizaron de manera pacífica vestidos de civil y sin su armamento de cargo por la carretera federal hasta la colonia de Playa Larga para concluir su marcha al-
rededor de las 15:00 horas en el zócalo del municipio de Cruz Grande. La marcha fue encabezada por Octavio Maganda Gallardo, promotor de la UPOEG, quien dijo que los policías comunitarios quieren paz, desarrollo en sus comunidades y el cese al hostigamiento militar. Y agregó: “Queremos paz, desarrollo y dialogo, no es nada más por manifestarnos en contra del ejército, se debe de buscar planes de trabajo y empleo en nuestras comunidades, y el gobierno debe de darse cuenta que por falta de estrategia de ellos mismos, ha generado que los grandes con los pueblos se unan, y eso es ignorar nuestra propuesta
de trabajo que llevamos”. Convocó a los ciudadanos y policías comunitarios a asistir el 7 de septiembre a la asamblea general que tendrá la UPOEG en la comunidad de Playa Ventura en el municipio de Copala, donde se definirá cual será el destino de la policía ciudadana si continuará o ya no seguirá brindando seguridad a sus pueblos. Insistió: “Vamos a ver el día 7 de septiembre el desenlace de cómo vamos a quedar, si la policía ciudadana de la UPOEG continúa o ya no continúa”. Durante la marcha, los policías comunitarios lanzaron consignas como “arriba la
UPOEG”, “Cese a los funcionarios y gobiernos corruptos”. Otro promotor de la UPOEG, dijo que no están en contra del gobierno sino en contra de la injusticia y los malos funcionarios. “Dentro del gobierno hay malos funcionarios, pero por lo general el gobierno no es malo, hay jueces que sueltan a los reos… hay dentro del ejército buenos y malos generales, eso son los que están haciendo daño al pueblo, el presidente de la república debe de ver que esas cosas se corrijan y no sigamos sufriendo los atropellos de la delincuencia y de las propias autoridades”, precisó.
ACAPULCO.- Jóvenes rechazados de las unidades académicas de Medicina, Odontología y Enfermería, protestaron en evento del gobernador Ángel Aguirre Rivero y solicitan su intervención en la problemática de falta de espacios en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) por considerar que el rector Javier Saldaña Almazán se ha burlado de ellos al no atender sus demandas. Por segunda vez consecutiva, los recha-
zados de la denominada Asociación Civil “Kiosco”, que iniciaron un plantón desde el 25 de julio en el zócalo de Acapulco, entraron a un evento del gobernador Ángel Aguirre y mostraron cartulinas donde le solicitaban de manera urgente su intervención ante la nula respuesta del rector. “Todavía no nos atienden, queremos los espacios en la escuela de medicina, odontología y enfermería para nuestros hijos que
están aquí con nosotros, el rector no nos ha atendido, nos ha dejado sin respuesta burlándose de nosotros, y ya le dijo al gobernador que nos atendió y no es cierto, porque no ha dado solución”, señaló la madre de un rechazado. Indicaron que ante la nula respuesta del rector decidieron buscar al gobernador en todos los eventos públicos, hasta que les haga caso e intervenga en la problemática de más de 100 jóvenes que se quedaron sin estudiar en este nuevo ciclo escolar, además anunciaron que a partir de este 4 de septiembre realizarán una marcha por la zona turística. “Desde el 25 de Julio estamos protestando por espacios en las facultades de Me-
dicina, Odontología y Enfermería, y por ello el rector no nos ha atendido, hemos estado buscando al gobernador y no nos ha solucionado tampoco, estamos ya desesperados porque el ciclo escolar ya inició y nos quedamos sin estudiar”, dijo Beatriz rechazada de enfermería. Mientras tanto, el gobernador Aguirre Rivero, en los últimos meses ha liberado cerca de 19 millones de pesos al rector Javier Saldaña Almazán, para abrir nuevos espacios en la Universidad Autónoma de Guerrero, a fin de finiquitar el conflicto de los jóvenes rechazados que buscan una oportunidad de superación.
APPE
Rechazados protestan en evento del gobernador en Acapulco
Alcalde de Cutzamala demanda ante la PGR a Mexhidro por daños ecológicos
CHILPANCINGO.- El alcalde de Cutzamala de Pinzón, región Tierra Caliente, Isidro Duarte Cabrera, presentó dos demandas penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra la empresa hidroeléctrica Mexhidro que opera la presa El Gallo, en su municipio. La primera demanda penal es por el delito de “daños ambientales” y la segunda por “daños a propiedad ajena”, particularmente contra productores y campesinos del municipio, afectados por la instalación de la empresa hidroeléctrica. Antes, Duarte Cabrera encabezó una reunión de trabajo con diputados locales y productores del aquel municipio en la cual acordaron una serie de reuniones con legisladores federales para obligar a la empresa que pague 60 millones de pesos por indemnización. Los legisladores locales se comprometieron a gestionar una reunión con diputados federales y senadores para que los productores y autoridades del municipio expongan sus principales demandas y quejas contra la empresa. Además de que le darán seguimiento al exhorto que dirigieron hace un mes al gobierno federal, en el cual se pide obligar a Mexhidro que pague 60 millones de pesos por indemnizaciones a los productores afectados. Pero también se le obligaría a cumplir con el 30 por ciento de la electrificación que pactó realizar con las autoridades municipales, en base a un convenio que firmaron en el año 2005 por el orden de 11.8 millones de pesos, pues ahora sólo reconoce 3 millones. Lo anterior se expuso este martes en la reunión entre productores y campesinos de Cutzamala de Pinzón, encabezados por el alcalde Isidro Duarte Cabrera en la sede del Poder Legislativo. A la reunión asistieron los diputados Nicanor Adame Serrano, Evencio Romero
Sotelo, José Luis Ávila López, Alejandro Carabias Icaza y Elí Camacho Goichochea, éste último, ex alcalde de Coyuca de Catalán. En entrevista Durarte Cabrera anunció que los legisladores locales se comprometieron a sostener un próximo encuentro el viernes 20 de septiembre o bien el lunes 23 con legisladores federales para analizar ese tema. “Porque la comisión integrada en el Congreso se suma a este movimiento de dignidad y recuperación de nuestros recursos naturales, están apoyando en su totalidad esta lucha desde hace tres mes”, dijo. Advirtió, no obstante, que las instalaciones de la empresa hidroeléctrica seguirán tomadas por los pobladores y no se les permitirá reiniciar sus funciones hasta que se llegue a un acuerdo satisfactorio para todas las partes. “Es definitiva, ya no nos cambian, vamos a dejarla sin generar energía y eso va a pasar hasta que le convenga al municipio y a los sectores, no habrá otra solución más que esa” y lamentó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantenga al margen del conflicto. Duarte Cabrera aseguró que la empresa pierde más porque anualmente genera ganancias por más de 450 millones de dólares por la generación de energía eléctrica y le parece fuera de contexto que no pueda pagar las indemnizaciones. IRZA
APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
ESTATAL
15
Reaparece Willy Reyes; afirma que ya está absuelto del caso Villanueva
CHILPANCINGO.- El ex alcalde de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos, reapareció este martes en Palacio de Gobierno donde acudió a “realizar gestión para su municipio”, y donde anunció que ya está totalmente absuelto del caso Moisés Villanueva de la Luz, por lo que en la elección del 2015 buscará nuevamente la alcaldía ya sea bajo las siglas del PRI, “o de forma independiente”. El ex alcalde de Tlapa se presentó este martes en el Palacio de Gobierno para “realizar algunas gestiones para su municipio”, según dijo a los reporteros que lo interceptaron. Afirmó que este día reinició su actividad política y de gestión luego de que culminó su periodo presidencial en el mes de Septiembre del año 2012.
Al ser cuestionado sobre el caso Moisés Villanueva, afirmó que ha quedado totalmente absuelto, por lo que incluso ya está trazando su camino rumbo al 2015, donde contendería nuevamente por la presidencia municipal. El día 4 de Septiembre del 2011, el diputado “500” Moisés Villanueva de la Luz fue asesinado en la región de la Montaña y tras las primeras investigaciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que el entonces alcalde de Tlapa Willy “Hoy me dedico al comercio, hemos sido comerciantes de años y nuevamente vamos a recorrer las calles, las colonias, esperando las circunstancias políticas para nuevamente si es que tenemos la oportunidad de volver a competir por la ciudad”, expuso.
Policías comunitarios detenidos por el Ejército serán entregados a la CRAC
CHILPANCINGO.- Como parte de las negociaciones entre dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y autoridades del Gobierno del Estado, para destensar el conflicto, acordaron que los policías comunitarios serán entregados a las casas de justicia correspondientes para su absolución o reeducación en caso de los que resulten con algún delito. En una reunión que sostuvieron en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, estuvieron presentes el titular de la dependencia, Jesús Martínez Garnelo; el asesor del gobernador, Ernesto Aguirre; entre otros subsecretarios, con los coordinadores de las tres casas de justicia de la CRAC, donde trataron el asunto de los policías comunitarios detenidos por el Ejército y la Marina en días pasados, pertenecientes a la casa de justicia de El Paraíso. Eliseo del Villar Castillo, uno de los coordinadores de la organización, acompañado por sus homólogos de las casas de justicia de San Luis Acatlán, Espino Blanco y Zitlatepec, manifestó que dicha mesa de diálogo fue solicitada como producto de los acuerdos de la asamblea regional de la CRAC, del pasado 31 de agosto, cuando los miembros se pronunciaron por exigir la libertad de los comunitarios detenidos. Reconoció que la detención de los comunitarios adheridos a la Casa de Justicia de El Paraíso, se dio tras la comisión de varios ilícitos, por emprender acciones que no fueron consultadas con la dirigencia y que solamente fueron ocurrencias de los líderes que nada tienen que ver con el gobierno interno de la CRAC, detonando en el actual conflicto con las autoridades federales y estatales, y provocando una masiva militarización. La tarde de ayer, después de sostener una mesa de trabajo con el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, el coordinador de la casa de justicia de San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, deslindó a la CRAC de todo acto de provocación a las autoridades de parte de Gonzalo Molina González y Arturo Campos Herrera. Estos dos personajes aseguró han sido desconocidos por la asamblea general de la CRAC, por haber violentado su reglamento interno y por haber emprendido acciones de “ocurrencia en contra de las autoridades y no de acuerdos de las asambleas”. “Si ellos hacen acciones de represión al gobierno, serán responsable de sus actos, la CRAC se deslinda de ellos y los desconoce por haber violado el reglamento interno y han actuado a ocurrencia propia”, apuntó. Informó que en la asamblea regional del
pasado 31 de agosto, se acordó buscar de manera pacífica la liberación de 32 policías comunitarios, no así de Nestora Salgado García, quien es procesada por delitos del orden federal, y en consecuencia está lejos del alcance del gobierno del estado. Los acuerdos a los que llegaron, dijo, fue instalar una mesa jurídica el próximo 7 de septiembre, en la que estarán presentes los titulares de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, y de la Secretaría General de Gobierno, donde analizarán la situación legal de cada uno de los detenidos. A la fecha, los policías comunitarios detenidos hacen un total de 32, de entre ellos 10 enfrentan delitos federales y están consignados ante un juez; 7 tienen con derecho a fianza y 3 están en espera de un auto de formal prisión o de libertad. Asimismo, 22 elementos comunitarios se encuentran arraigados en el puerto de Acapulco, mientras que la coordinadora de Olinalá, Nestora Salgado García, se encuentra recluida en el penal federal de Tepic Nayarit, y a quien ya se le ha dictado auto de formal prisión. Vidulfo Rosales Sierra, del Centro de Derechos Humanos de Tlachinollan, informó que en el caso de Nestora Salgado en los próximos 10 días buscarán que se le otorgue un amparo federal. En el caso de los 22 restantes, sus casos serán analizados uno a uno y en caso de que alguno resulte responsable de algún delito, será entregado al Sistema de Justicia Comunitario, para someterse a un proceso de reeducación. Por otra parte, Eliseo del Villar, reiteró que pese que la asamblea de la CRAC no definió todavía la situación de la casa de justicia de El Paraíso, queda claro que los líderes Gonzalo Molina, de Tixtla, y Arturo Campos, de Ayutla, no forman parte de esta organización, y cualquier acción que lleven a cabo o cualquier declaración que hagan, será bajo su propia responsabilidad. En lo que respecta a los policías comunitarios de Tixtla, Olinalá, Huamuxtitilán y Ayutla, dijo, pueden operar y realizar acciones de vigilancia sólo en sus comunidades, pero no están autorizados para salir de sus territorios, ni siquiera en comisiones, hasta en tanto la CRAC en su asamblea regional analiza la situación de El Paraíso, y la responsabilidad en que incurrieron sus coordinadores, al permitir que fuesen otras personas como Arturo Campos, Gonzalo Molina, Prócoro Valente y Nestora Salgado, quienes decidieran por ellos. ANG
-¿En cuestión jurídica cómo quedó su caso? -Pues les puedo decir que bien; yo lo dije siempre que el que nada debe nada teme, y tenemos que aceptar a veces las condiciones que se nos presentan. Salí bien pero no quisiera abundar todavía mucho en el tema para no causar revuelo. -¿Ya quedó absuelto? -Sí, gané ante el juez, sigue una tramitología muy pequeña pero bueno, esto ya es trámite nada más. -¿Para el 2015, qué aspiraciones tiene? -Bueno pues estamos trabajando fuertemente para la alcaldía otra vez, desde hoy venimos trabajando con muchas ganas en la gestión. Auguró que la familia Villanueva de la Luz podría intentar bloquear su camino político rumbo al 2015, pero expuso que estará prevenido para todo. “Yo siempre lo eh dicho, yo nunca hice nada y prueba de ello es que nunca me detuvieron, prueba de ello es que nunca huí, prueba de ello es que siempre me mantuve atento a los llamados de la autoridad; y, bueno, la maldad nunca está exenta de algo”, resaltó. Enseguida concretó: “Yo a la familia Villanueva lo único que les puedo decir es que ante Dios, ante las autoridades tengo mi cara limpia y lo que se tramó fue una maldad, la cual quienes lo hicieron tienen que rendir por esto y decir por qué hicieron todo esto”. Willy Reyes informó que está a la espera de que sus abogados tomen una determinación sobre el siguiente paso, pero que están esperando el momento “perentorio” para
analizar solicitar el resarcimiento moral. “Vamos a hacer lo propio; pero, bueno, ahorita no quisiera encender los ánimos y sólo les puedo decir que vamos a trabajar con muchas ganas”, dijo. Adelantó que habrá de contender en el 2015 bajo las siglas del PRI, y aclaró que no tiene resentimiento contra el partido político, ya que “el PRI no es una cúpula o tres personas, el PRI es mucha gente”, aunque reconoció que siente tristeza porque esperaba más respaldo de su instituto político en el juicio político y legal en el que se vio inmerso. No obstante, advirtió que si no le dan la oportunidad dentro del PRI, “me estoy preparando hasta para ser independiente”. Finalmente, afirmó que el gasto total en cuanto al pago de sus abogados fue de 400 mil pesos, pese a haber contratado para su defensa a uno de los abogados más reconocidos del país como es Xavier Olea Peláez. Insistió en que un juez de Huamuxtitlán ya le otorgó la absolución, al igual que por parte del Poder Legislativo. “Lo que te puedo decir es que, lógico, la familia apeló y nosotros también; lógicamente pasamos a prueba y está en la tramitología pero estamos a la espera de la metodología y a ver qué pasa”, concretó. Cabe recordar que a principios de la actual administración, el alcalde de Tlapa, Victoriano Wences Real, dio a conocer que denunció a su antecesor Willy Reyes Ramos ante la Contraloría General del Estado, porque además de no haberle entregado la administración municipal, prácticamente saqueó el palacio. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Septiembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Envía Aguirre al Congreso iniciativa para tipificar como delito grave el tráfico de información oficial
CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero, envió al Poder Legislativo local una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guerrero, para tipificar como un delito grave el tráfico de información oficial relacionada con la seguridad pública, procuración e impartición de justicia, y el sistema penitenciario. El planteamiento es sancionar hasta con 15 de años de prisión, a los servidores públicos que filtren o faciliten información oficial a los grupos de la delincuencia organizada, a cambio de una remuneración económica. El motivo de esta reforma planteada al artículo 268 del Código Penal vigente, obedece a que se ha detectado que la delincuencia contrata a personas (denominadas halcones) para que les propor-
cionen información sobre las acciones, actividades y movimientos de funcionarios de seguridad, procuración e impartición de justicia, con la intención de evitar el cumplimiento de la función pública y el combate a la propia delincuencia. A través de un comunicado se informó que la iniciativa se originó por la grave problemática de inseguridad que existe en Guerrero, la cual es causada por múltiples factores, principalmente de índole social, pobreza, cultural y económica, razón por la cual la sociedad reclama acciones concretas para contener y revertir los sucesos. El gobierno del estado considera que no es suficiente capacitar, dotar e incrementar el número de policías para disminuir los niveles de violencia e inseguridad, creyendo necesario gene-
rar herramientas jurídicas que permitan prevenir, perseguir y sancionar las malas conductas de las personas que conforman la llamada “inteligencia primaria”, dentro de las estructuras de las organizaciones criminales. Se establece que con esta iniciativa de decreto se busca adecuar el marco jurídico penal a las nuevas exigencias sociales, para evitar que la delincuencia se haga llegar de información relacionada con el sector de la seguridad pública e impida la aplicación de la ley. Por ello, se plantea que se adicione el Artículo 268 bis, al Título III, de la Sección Cuarta, del libro segundo del Código Penal del Estado de Guerrero y se reforma el segundo párrafo del Artículo 70 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero. Se propone que el Artículo 268 Bis sancione de dos a 15 años de prisión a
quien obstruya la función de seguridad pública, obteniendo información sobre las actividades propias de las instituciones de procuración e impartición de justicia; en caso de ser miembro de alguna institución gubernamental. También que se sancione de 2 a 8 años de prisión a los elementos de seguridad pública que con la intención de cometer el delito, no justifiquen la propiedad o legitima posesión de tres o más teléfonos celulares, aparatos o sistemas de comunicación electrónica, o de radiocomunicación. El gobierno de Guerrero, confía que con estas reformas, se pueda inhibir o disuadir este tipo de prácticas delictivas, al advertir a los destinatarios de la norma sobre las sanciones a que se pueden hacer acreedores al incurrir en las conductas descritas.
CHILPANCINGO.- El caso del presunto secuestro y posterior liberación de 20 jóvenes en el centro nocturno Room Night Club de esta ciudad, el pasado 31 de agosto, confrontó al alcalde Mario Moreno Arcos y a su secretario de Seguridad Pública, Roberto Antonio García Bello. Según el primero, el día del supuesto levantón, agentes de la Policía Federal (PF) realizaron un operativo en bares de la capital, y justificó la secrecía argumentando que “normalmente ellos (los federales) no comparten con ninguna autoridad las acciones que están emprendiendo en la ciudad”, entre ellas la “aparente” detención de los jóvenes. Contrario a lo dicho por Moreno Arcos, García Bello señaló que el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Jesús Vargas, le aseguró que los sujetos armados que irrumpieron en el bar “no fueron agentes federales”, sino, efectivamente, un comando. No obstante, la versión del alcalde coincide con la del administrador del antro, Misael Tigre Marín, quien ha afir-
mado que se trató de un operativo “mal ejecutado” por parte de policías federales que se llevaron a algunas personas. Él mismo, dijo, fue por sus amigos y clientes a la caseta de Palo Blanco, sobre la autopista del Sol, donde fueron abandonados por los federales después de sacarlos del bar. Incluso se mostró dispuesto a proporcionar los videos de vigilancia a las personas “afectadas”, en caso de que decidan proceder legalmente contra los supuestos elementos de la PF. El levantón de 20 jóvenes habría ocurrido la madrugada del sábado 31 de agosto en el antro ubicado en la colonia Universal. Personas que supuestamente estuvieron en el lugar calificaron la acción policiaca como aterradora. En entrevista realizada esta tarde, el alcalde aseguró que sancionarán administrativamente a los propietarios del centro nocturno Room Night Club, debido a que estaba abierto a las seis de la mañana sin justificación alguna, cuando el reglamente exige el cierre de bares y cantinas a las 2:00 horas.
Edita Guerrero libro para prevenir Caso de ‘levantados’ en bar de Guerrero confronta sobrepeso en menores al alcalde y a su secretario de seguridad Se repartirá en el tercer año de primaria para una educación alimentaria Detallan censo de “gordos” en Guerrero
ACAPULCO.- La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), prepara la entrega a alumnos desde el tercer año de primaria, un libro donde se pondere la educación alimentaria y los riesgos que pueden ocasionar los malos hábitos alimenticios, con la finalidad de poder bajar las estadísticas de menores con sobre peso, y quitar a la entidad como el primer lugar a nivel nacional, con estos problemas. Pedro Salgado Leyva, Director de los Servicios Estatales de Salud en la entidad, reveló que el libro tendrá por nombre “Niñas y Niños por un Guerrero sin obesidad” y que se entregará en todas las escuelas primarias del estado de Guerrero, con una edición especial en lenguas indígenas para la enseñanza universal de la educación alimentaria. “Se llama Niña y Niños por un Guerrero sin obesidad, y se hará la traducción en la lengua materna que predominen en nuestro estado, para fomentar los hábitos saludables, las cooperativas escolares serán supervisadas por los padres de familia y maestros, el principal objetivo de este programa es de incidir en la población que tiene obesidad mejorando a través de la prevención con alimentos saludables y activación física” indicó. Durante la puesta en marcha de la primer semana estatal contra la obesidad, el funcionario de Guerrero, detalló que la entidad ocupa el primer lugar en niños y el segundo en adultos, las estadísticas nacionales detallan, en que los niños preescolares ocupan un 4.5 por ciento, los niños escolares un 20 por ciento y los adultos mayores de 20 años un 73 por ciento en la tabla general. Salgado Leyva detalló que, a partir de este mes, la Secretaría de Salud, en coordinación con el Desarrollo para el Sistema Integral de la Familia (DIF), levantarán un censo estatal para conocer la cifra real de personas con sobre CMYK
peso y obesidad, a fin de tener los datos duros y almacenarlos en un software en la Universidad Guerrerense, para iniciar investigaciones para soluciones médicas. “La prevalencia de la obesidad infantil está creciendo al uno punto porcentual por año, poniendo en riesgo a los niños y de presentar en edades muy temprana la diabetes. La UAG y la secretaria de salud diseñaron un software donde se vaciarán los datos del censo y se contará con un banco de datos en el estado de Guerrero y se puedan iniciar estudios científicos para dar resultados” reiteró. Salgado Leyva puntualizó que la meta del censo es incidir en un 70 por ciento de la población con sobre peso y obesidad, y que al termino del mandato del gobernador Ángel Aguirre Rivero, se pueda concientizar al 100 por ciento de la población Guerrerense de las consecuencias del sobre peso y obesidad y la diabetes. ANG
AGENCIAS
APRO
19
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
“¿Por qué endurecéis vuestro corazón, como los NACIONAL
egipcios y como Faraón endurecieron el suyo? Después de Dios hubo obrado maravillas entre ellos, ¿no tuvieron que dejarlos ir, y se fueron?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
19
Avala Senado con 102 votos la ley del servicio profesional docente
MEXICO, DF.- En una larga sesión que se prolongará hasta la madrugada de este miércoles 4, los senadores de PRI, PAN y PVEM aprobaron con 102 votos a favor la Ley General del Servicio Profesional Docente, frente a 22 votos en contra de la mayoría de las bancadas de PRD y PT, quienes criticaron la minuta proveniente de la Cámara de Diputados, al tiempo que se reservaron cerca de 25 artículos para su discusión en lo particular. En el debate salió a relucir la acusación por “fraude clientelar” en contra de la hermana del expresidente Felipe Calderón, la panista Luisa María Calderón Hinojosa, quien fue defendida en tribuna por Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN. Los senadores priistas Graciela Ortiz, Daniel Armando Gaxiola, Raúl Aarón Pozos Lanz, Nelly Romero Celis y René Juárez, exgobernador de Guerrero, subieron a tribuna para destacar “las bondades” de esta ley, al tiempo que los senadores Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Fidel Démecis, Luis Sánchez y Raúl Morón, del PRD, criticaron la reforma educativa y advirtieron que existe una “escalada de violencia” alentada por el gobierno federal en contra de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Por el PAN, Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, consideró que son “reformas preliminares de una primera generación” y podrán mejorarse posteriormente. El senador Manuel Bartlett, del Partido del Trabajo (PT), aclaró que no se trata de una reforma educativa, sino “de un nuevo estatuto laboral” que creará, además, un “conflicto de operación”, pues el nuevo Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) tendrá mayores atribuciones que la propia Secretaría de Educación Pública (SEP). “El conflicto social que han creado no se resuelve con un albazo legislativo”, ad-
virtió Bartlett, exsecretario de Educación Pública durante el gobierno de Carlos Salinas. Por su parte, el perredista Alejandro Encinas ironizó al señalar que esta reforma no elimina “los poderes fácticos”. “¿Quiénes son los poderes fácticos? ¿Son los maestros quienes crearon el cacicazgo de Elba Esther Gordillo?... Los poderes fácticos son ustedes mismos, el Estado mismo y los gobiernos priistas y panistas”, reprochó el exjefe de gobierno capitalino. Aprobación en comisiones Sin modificaciones a la minuta proveniente de la Cámara de Diputados, los senadores de PRI, PVEM y PAN integrantes de las comisiones de Educación y de Estudios Legislativos aprobaron la iniciativa que comenzó a discutirse esta tarde por el pleno de la Cámara alta. Luego de ello, arrancó un largo debate con 19 reservas de los legisladores del PRD y, por lo menos, dos del PAN. El senador Raúl Morón, del PRD, reservó 19 de los 83 artículos que forman parte de la Ley General de Servicio Profesional Docente. Aseguró que no se está cumpliendo con el objetivo fundamental que es “fortalecer al maestro en su función en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y ni siquiera está planteado como un objetivo; entonces, me parece que esta ley no empieza a cumplir su propósito”. Morón, quien lleva la batuta de la bancada del PRD con respecto de esta ley, afirmó que aprobar sin cambios la minuta procedente de la Cámara de Diputados violentaría los derechos laborales de los maestros. “Ninguna ley puede ser retroactiva y las conquistas de los trabajadores, en absoluto, pueden ser trastocadas”, afirmó Morón Orozco. A su vez, el senador oaxaqueño Benjamín Robles, del PRD, advirtió que si no se analiza con el tiempo necesario esta ley, “podría pasar lo que ha ocurrido en otras
reformas educativas, que quedan ahí como un proceso ineficaz”. “Que no quede duda, el PRD sí quiere una Ley de Servicio Profesional Docente, pero bien hecha, no como ésta. Sí queremos que participen en ella los actores fundamentales, entre ellos el magisterio”, abundó Robles Montoya durante la reunión de comisiones. El PAN avaló la minuta proveniente de la Cámara de Diputados, pero adelantó que presentará dos reservas enfocadas a hacer transparentes los resultados de las evaluaciones de los maestros. Puntos polémicos La minuta proveniente de la Cámara de Diputados incorporó más de 30 cambios a la iniciativa original, aprobada el 19 de agosto. La mayoría de las modificaciones, realizadas antes de que se votara el 1 de septiembre, flexibilizan las medidas de evaluación, pero otras generan aún oposición del PRD y del PT: Uno de los artículos que cambió por completo fue el 7, relacionado con el Servicio Profesional Docente y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa. Se enumeraron diez funciones del INEE en relación con la evaluación, lo cual generaría un “problema operativo”, advirtieron algunos legisladores, ya que se coloca por encima de la autoridad de la SEP. En el artículo 22 se incorporó la figura de “nombramiento definitivo” para aquellos docentes, después de seis meses de servicios, sin nota desfavorable en su expediente. Se creó en el mismo artículo la figura del “tutor” que tendrán los maestros durante un periodo de dos años. Este “tutor” será designado por la autoridad educativa o el organismo descentralizado. “Las autoridades educativas y los organismos descentralizados realizarán una evaluación al término del primer año escolar y brindarán los apoyos y programas pertinentes para fortalecer las capacida-
des, conocimientos y competencias del docente”, afirma la nueva redacción aprobada. La figura del “nombramiento definitivo” para los docentes se agrega también en el artículo 27. Cuando en la evaluación se identifique la insuficiencia en el desempeño de las funciones de dirección, “el personal volverá a su función docente en la escuela”. Los sistemas de “promoción” de los maestros se modificaron en el artículo 41 de la misma ley. En el artículo 44 se estableció que quienes participen en alguna forma de promoción distinta a lo establecido en la ley, “incurrirán en responsabilidad y serán acreedores a sanciones correspondientes”. El tema de las polémicas “promociones” –incluyendo los casos de delegados sindicales-- se retomó en los artículos 71, y 72 y 78. Además, se redactó un nuevo artículo 59, dedicado a “la formación continúa, actualización y desarrollo profesional” de los docentes. Incluso, se establece la posibilidad de que las autoridades educativas firmen convenios de colaboración con instituciones dedicadas a la formación pedagógica “nacionales o extranjeras”, para amplias las opciones de formación, actualización y desarrollo profesional. El PAN impugnó la redacción del artículo 79, pues consideró que la información que se genere de los exámenes de evaluación debe ser transparente y no estar sujeta “a las disposiciones federales en materia de información pública, transparencia y protección de datos personales”. Este mismo artículo considera que “los resultados y recomendaciones individuales que deriven de los procesos de evaluación serán considerados datos personales”.
México D.F..- En medio de un fuerte cerco policiaco y del bloqueo que mantienen aproximadamente 2 mil integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las avenidas Insurgentes y Reforma, los senadores ingresaron “por goteo” al recinto de la Cámara alta. Todos están a la espera de que este mismo martes se alcance el quórum necesario –un mínimo de 65 legisladores– para sesionar y discutir la Ley General del Servicio Profesional Docente, cuya minuta proviene de la Cámara de Diputados. De acuerdo con lo que han declarado distintos legisladores, las bancadas del PRD y del PAN mantienen fuertes diferencias sobre la minuta proveniente de San Lázaro, a la que se le realizaron modificaciones a 32 artículos y tres transitorios. El PRD está a favor de eliminar el carácter punitivo de la evaluación, y el
PAN quiere vincular la evaluación a la permanencia de los sindicalizados. Según el senador panista Francisco Domínguez, su bancada está en contra de que la evaluación a los maestros no la puedan conocer los padres de familia y no sea determinante para la permanencia de los mentores. “Eso no es transparencia, no estamos a favor de eso. Si podemos hacer un adéndum o cambiar la palabra transparencia, lo haremos. No estoy de acuerdo que quien no pase en la tercera vuelta se vaya a un área administrativa”, afirmó Domínguez al referirse a lo aprobado en la Cámara de Diputados. El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que el PAN quiere una propuesta “más de extrema derecha. Ellos están queriendo que las evaluaciones tengan mayor impacto en la permanencia de la relación laboral”.
Añadió “Nosotros pensamos que la evaluación sea un elemento de mejoramiento, de promoción y no de pérdida de la relación laboral”. Desde las 10:30 de la mañana, los legisladores del PRD estaban en reunión con su dirigente nacional, Jesús Zambrano. Según Barbosa Huerta, al interior de su bancada en el Senado hay “mucho enojo” por la vulneración de los procedimientos legislativos en la aprobación fast track de la Ley General del Servicio Profesional Docente. “Las decisiones, las que se imponen, las que se pretenden imponer en el Congreso, se están tomando afuera del Congreso”, afirmó el perredista. Una noche antes, una comisión de senadores del PRD encabezada por Mario Delgado, Fidel Démecis y Alejandro Encinas, entre otros, sostuvo un encuentro a puerta cerrada
con representantes de la CNTE. Según Démecis, estarán pendientes de la redacción del artículo 78 de la ley aprobada en Cámara de Diputados, relacionado con los comisionados sindicales. A su vez, Mario Delgado afirmó que van a revisar todos los cambios relacionados en San Lázaro y “no le vamos a dar fast track” a la minuta proveniente de la colegisladora. Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa, indicó que esperaban el quórum necesario para discutir en comisiones de Educación y Estudios Legislativos la minuta y subirla hoy mismo al pleno. “No vamos a dejar que secuestren ni al Senado ni a la Cámara de Diputados”, reiteró el legislador priista, quien no abundó sobre la posición de su partido frente a lo aprobado en la Cámara de Diputados.
APRO
Imperan fuertes diferencias en el Senado por la ley del servicio profesional docente
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Cárdenas ve coincidencias con AMLO en la defensa de Pemex
COLIMA, COL..- La batalla contra la reforma energética vuelve a unir a los dos líderes más representativos de la izquierda mexicana: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Aunque el tabasqueño abandonó las filas del PRD después del proceso electoral del 2012 y fundó su propia organización política, Morena, Cárdenas apostó a que irán juntos por la defensa del patrimonio de los mexicanos, el petróleo. “Yo quiero pensar que sí, y lo quiero pensar porque durante la campaña electoral el licenciado López Obrador aceptó la propuesta que hizo el PRD, que tuve la oportunidad de presentar, y él asumió esta propuesta como propia, entonces yo quiero pensar que estamos coincidiendo. Sin embargo, el excandidato presidencial señaló que no participará en la movilización convocada por López Obrador el próximo domingo, porque “está convocada por un partido distinto al mío, porque cada quien se mueve
en planos distintos, pero me da mucho gusto que estemos coincidiendo en la defensa del petróleo”. De visita en esta ciudad, Cárdenas Solórzano también se refirió al mensaje presidencial. El exgobernador michoacano señaló que el priista mexiquense dijo “mucho de lo que se pensaba hacer, pero poco de lo que se ha hecho”. “No percibí ningún avance sustancial en el cambio de las condiciones del país: lo que estamos viendo es una recesión de la economía, no hay avances en cuanto a que haya menos desempleo, la pobreza afecta a dos terceras partes de la población del país, entonces no veo dónde están los cambios”, añadió. Aunque aclaró que “no quisiera ser pesimista”, el también fundador del PRD advirtió que no ve que el gobierno de Peña Nieto “pueda venir y resolver las cosas milagrosamente de un día para otro”. Cuauhtémoc Cárdenas suscribió aquí un convenio con la Universidad
Se opone más del 80% de los mexicanos a la inversión privada en Pemex y a gravar alimentos y medicinas
México D.F..- La mayoría de la población mexicana se opone a la inversión privada en la industria energética, así como a gravar el IVA en alimentos y medicinas, pero está a favor de que se cobren mayores impuestos a quienes tienen más altos ingresos, según una consulta realizada por Alianza Cívica y Consulta Ciudadana. Los resultados de la Consulta Nacional Ciudadana sobre las Reformas Fiscal y Energética arrojan las siguientes cifras: 80% de los mexicanos expresaron su desacuerdo en que se modifique la Constitución para permitir la inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México. En cambio, 91% estuvieron de acuerdo en que los beneficios de la industria petrolera –cubiertas sus necesidades de operación y desarrollo– se sigan utilizando en inversión pública: construcción de escuelas, hospitales, desarrollo rural o investigación científica, entre otros rubros de beneficio social. Respecto de la aplicación del IVA en alimentos y medicinas, 87% de los participantes expresaron su total rechazo a esta medida porque perjudicaría sobre todo a las clases más desprotegidas. En tanto, 85% de los ciudadanos dijeron estar de acuerdo, como ya lo establece la Constitución Mexicana, en que quienes tienen más ingresos paguen mayor porcentaje de impuestos. A través de un boletín de prensa, Alianza Cívica y Consulta Ciudadana dieron a conocer el día de hoy estos resultados de su consulta, realizada el 25 de agosto y el 1 de septiembre, y para la cual se instalaron 7 mil 359 mesas receptoras. Ambas organizaciones aclararon que aún no se termina de computar al 100% la consulta nacional. Hasta el momento –precisaron– sólo se ha contabilizado a 600 mil consultados, que sin embargo ya representan una muestra significativa para conocer la opinión de la población sobre CMYK
20
la reforma energética y fiscal. En conferencia de prensa, en la que se dieron a conocer los resultados de la consulta, los organizadores admitieron que las mesas receptoras no se instalaron a tiempo en el Distrito Federal y los estados de Puebla, Baja California, Tamaulipas, México y Querétaro. En el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, no hubo mesas receptoras para que la ciudadanía emitiera su opinión, y en la delegación Cuajimalpa, de esta capital, las autoridades pretendieron impedir la instalación de una de ellas en un centro comercial, y lo mismo sucedió en la Macro Plaza de Monterrey, Nuevo León. Además, el Maratón Internacional de la Ciudad de México provocó que a lo largo de su trayectoria fueran cerradas varias vialidades importantes del DF, lo que motivó la reubicación de algunas mesas receptoras. Ello también ocurrió en varias localidades de Puebla, Jalisco y Zacatecas. En Huasca de Ocampo, Hidalgo, así como en Aguascalientes, personas que se identificaron como trabajadores de la Secretaría de Gobernación solicitaron a los responsables de las mesas que se identificaran. En Monterrey, la Fuerza Civil trató de retirar las mesas ubicadas en el Obelisco, la Explanada de los Héroes y la Central Camionera. Para evitar confrontaciones, los responsables reubicaron una mesa en la Fuente de Neptuno. En el Puerto de Acapulco, Guerrero, un grupo de personas agredió a los responsables de la mesa receptora ubicada en la Base Naval de Icacos y robaron sus pertenencias, así como el material de consulta. En el poblado de Santa Anita Huiloac, en Apizaco, Tlaxcala, la policía presentó a los encargados de la mesa ante el Ministerio Público por “confundirlos” con ambulantes. APRO
de Colima, del que uno de sus primeros proyectos será el ordenamiento y la digitalización de los archivos del Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano por parte de la institución educativa. Después de participar en el acto oficial con el rector José Eduardo Hernández Nava, el tres veces excandidato presidencial de la izquierda dio una conferencia de prensa en la que advirtió que “hay ya una recesión en el país”, por lo que “ha hecho falta poner en marcha una política económica diferente a la que se ha venido practicando en los últimos tiempos, que efectivamente propicie el crecimiento de la economía, active la inversión tanto pública como privada”. En relación con el interés de las grandes empresas trasnacionales por el petróleo mexicano, Cárdenas consideró que esto tiene que ver con la calidad del energético que se extrae en el territorio nacional. “El petróleo pesado que existe en muchos de los yacimientos de nuestro país es un petróleo del cual se pueden obtener muchos derivados muy importantes para la industria petroquímica (…); antes no se les daba la importancia que ahora se les da, seguramente es una de las razones por las cuales hay interés de apropiarse en una forma u otra de los yacimientos”, denunció. De acuerdo con Cárdenas, lo que se tiene que hacer es buscar crear más conciencia entre la gente y que se busque que
esta reforma pueda ser revertida”. Luego reiteró que si se aprueba esa reforma, impulsará junto con otras personas una campaña para convocar a una consulta que “trataríamos que fuera revocatoria de estas medidas; se requiere reunir un millón 230 mil ciudadanos, que es el 2% de la lista nominal de electores, para solicitar al Estado que convoque a una consulta que de acuerdo al artículo 35 de la Constitución tendría que ser en este caso coincidente con la próxima elección federal, que sería en el 2015”. El también exjefe de Gobierno del Distrito Federal insistió en que no son necesarias las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución, como lo pretende el jefe del Ejecutivo federal, para conceder autonomía de gestión y presupuestal a Pemex y que ésta opere como una entidad productiva, como cualquier otra empresa pública, y que se cambie el régimen fiscal al que se encuentra sometida. También alertó que con la reforma que se está proponiendo al artículo 28 constitucional se abriría la posibilidad de desplazar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tanto del sector petrolero como del eléctrico, respectivamente, esto es, “quedarían abiertos estos sectores sin ninguna injerencia del Estado a la inversión privada y creemos que esto no es conveniente”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy habrá unos aspectos positivos para todo lo relacionado con los viajes y el contacto con el extranjero, para la firma de papeles y asociaciones comerciales. La creación, la invención, el comienzo de proyectos y el inicio de experiencias significativas podrían darse hoy en tu vida, así que deberías estar alerta.
A R I E S
Los proyectos laborales que hoy se inicien tendrán unas buenas posibi- T lidades de triunfo en el futuro; este aspecto también será positivo para A U las relaciones. Recuerda que hay personas que ahora te apoyan, se trata R de tus jefes-as u otras personas que conoces y que ven tus proyectos con buenos O ojos. Una suerte de aspectos mezclados podría caracterizarte hoy, deberías GE dirigir tu energía de una forma ordenada y organizando tus ideas: pien- M I sa antes de hablar, si controlas tus impulsos, este podrá ser un día más N agradable, para ello tendrás que pensar y sentir optimismo, además de SI mostrar lo mejor que hay en ti. Hoy podría ser un día clave para ti en los asuntos económicos. Si actúas con optimismo y utilizando tu mente creativa, podrás conseguir buenos resultados en el terreno del trabajo, especialmente si está relacionado con los viajes; además, tendrás posibilidades de viajar y mantener contactos con personas del extranjero.
Leo!
C A N C E R
Tenderás hoy a ver el mundo con un fuerte optimismo que te resultará L de ayuda. También te sentirás con un muy espíritu práctico y generoso, E además, tendrás alguno de tus sueños al alcance de la mano, sobre todo, los relacionados con la economía y la estabilidad material. ¡Felicidades, O
Haz uso hoy de tu gran imaginación, porque estará dentro de un día propicio y activado; si te dedicas al arte y la creación, disfrutarás con tus actividades. Por otra parte, tu comportamiento será muy activo, determinado y autoritario; esto podría llevarte a tener la necesidad de controlar y dirigir a todo el mundo.
V I R G O
La suerte te acompañará hoy, además, contarás con una gran habilidad L para todo lo relacionado con la comunicación. Por otra parte, tu discerni- I miento estará activado durante todo el día: úsalo. Estás en tu mejor mo- RB mento y hoy podrías lograr cualquier meta que te propongas siempre y cuando A organices bien tu trabajo.
Humor Llega un paciente con el médico familiar: “Doctor, fíjese que siento un aire que, del estómago, se me sube al pecho y cada vez es más constante”. “No se preocupe, usted lo que tiene es
el mal del pedo retorcido, que está buscando por donde salir, y como usted tiene cara de culo, por eso se confunde”.
Hoy tendrás una oportunidad de avance en el sector profesional, pero también tendrás una fuerte tensión interna. Trata de no entrar en discusiones con los amigos o personas que estimas, tampoco con tus familiares. Escorpio, es posible que sientas tus deseos insatisfechos y demasiado trabajo. Ánimo.
E S C O R P I O N
Podría ser un buen día para ti, Sagitario, aunque algo tenso en el terreno laboral. Por otra parte, también será un día ideal para hacer un viaje y para disfrutar de la vida y el placer, pero teniendo cuidado con los excesos de todo tipo. Los aspectos favorables te hablarán de diplomacia, inteligencia y habilidad comunicativa.
S A G I T A R I O
Hoy disfrutarás de armonía en tus relaciones sociales y personales, además, son lo que ahora te están ayudando también en el sector profesional. Por otra parte, las elevadas normas de conducta social que mantienes y tu habilidad para tratar con diferentes personas deberían ser aprovechadas.
C A P R I C O R N I O
El equilibrio, la igualdad, el derecho y la imparcialidad en los tratos con los demás serán algo importante hoy. No debes tomar ventaja de las situaciones, ni permitir que los demás lo hagan. Por último, deberías tener cuidado con todo lo relacionado con la ley, porque podrías tener algún problema en este sentido.
A C U A R I O
Los mejores aspectos hoy serán para las actividades que se relacionen con la asistencia a la comunidad. Por otra parte, disfrutarás de cierta prosperidad, bienestar y abundancia, además, te comportarás con generosidad y dignidad. Piscis, todo lo que des a los demás volverá a ti aumentado en el futuro.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, “Haced un carro nuevo. Tomad luego Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013 dos vacas que críen, sobre las cuales no haya sido puesto yugo. Uncid las vacas al carro, y haced volver sus becerros a casa”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Adiós a don Pedro...
Delfi
Willy, vivo y coleando
W
illy Reyes Ramos, ex alcalde de Tlapa de Comonfort, reapareció ayer en la capital del estado para anunciar que está absuelto por el caso del homicidio del diputado 500, Moisés Villanueva de la Luz, y su chofer, en hechos registrados en septiembre de 2011, caso por el cual el ahora secretario del Trabajo y Previsión Social, Alberto López Rosas, pidió que fuese desaforado. Aunque el caso del desafuero quedó inconcluso, porque la legislatura pasada nunca concluyó el proceso, en materia penal, a decir de Willy Reyes, el juez que lleva el caso ya lo absolvió, toda vez que sus acusadores nunca probaron su responsabilidad en los hechos que se le imputaron, y que lo involucraron con grupos de la delincuencia organizada. Aunado a su férrea defensa jurídica, el edil tlapaneco, uno de los golden boys del Grupo Aguirre, el Peña Nieto de la Montaña (Ángel Aguirre dixit) desplegó así mismo una intensiva campaña política para sacudirse el estigma de asesino, sobre todo luego de que su propio partido lo dejó solo. Concretamente el grupo del ex candidato a la gubernatura, Manuel Añorve Baños, no le perdonó nunca que, en su calidad de aguirrista, y aunque sin renunciar a su partido, Willy Reyes Ramos apoyó al ahora gobernador en su campaña por la gubernatura, aunque en corto ha dicho que cumplió con su partido cabalmente, al financiar la campaña de Añorve Baños. De hecho, el diputado Villanueva fue “levantado” la noche que acudió a festejar el cumpleaños del añorvista Javier Morales, entonces diputado y precandidato a la alcaldía de Tlapa. Muchas cosas han pasado desde entonces. López Rosas, el acusador, pasó a ser acusado por el Caso Ayotzinapa, e igualmente estuvo en calidad de perseguido. De hecho, la caída de López Rosas marcó un impase en el caso del desafuero de Willy Reyes Ramos, al grado de que la Legislatura pasada concluyó su periodo, en septiembre de 2012, sin haber dictaminado con relación al desafuero del tlapaneco.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
C
El inicio de la pugna de poder entre las tribus
omo parte de los reacomodos políticos naturales, las tribus en el PRD comenzaron el proceso de perfilarse rumbo a la definición de dos eventos importantes: la renovación de la dirigencia estatal del PRD. Y el nombre del candidato que enviarán a la competencia por el gobierno estatal en la elección de julio de 2015. No es una tarea sencilla. De hecho, ya comenzó el roce entre varias de ellas. Pero lo que en realidad va a despejar progresivamente el panorama, es la operación política de cada una de ellas. Y las coyunturas son las que impactarán con fuerza en dichos escenarios. La radiografía es apenas aproximativa. LOS AMARRES Y DESAMARRES.- Para las tribus perredistas, el factor tiempo es contra el que lucharán. Y también el político. Por elocuentes razones: 1.- Las tribus Grupo Jaguar (GJ), Grupo Guerrero (GG), Nueva Mayoría (NM) e Izquierda Democrática Nacional (IDN), ama-
CMYK
22
rraron una alianza que podría ser pasajera, dados los vaivenes naturales y los intereses sobre los que se mueven. Y por el otro lado, las tribus Nueva Izquierda (NI), Izquierda Progresista Guerrerense (IPG) y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), hicieron lo propio a fin de marcar deslindes y consolidar el bloque denominado Frente Amplio Democrático de Guerrero, que lleva el respaldo político del gobernador Ángel Aguirre. 2.Durante la definición del candidato perredista a gobernador en 2010, las tribus le cerraron el paso al ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca y evitaron así, la postulación de Armando Ríos Piter como candidato a gobernador. En correspondencia a este gesto, el actual senador les endilgó a los dirigentes perredistas Jesús Ortega y el ex jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard la etiqueta de “nalgas prontas”. Pero a diferencia de Zeferino Torreblanca -quien cerró los
canales de la operación política-, el actual gobernador Ángel Aguirre, es un experto en tender acuerdos y operar con filigrana política. Eso podría convertirse en desventaja anticipada para las tribus NM, IDN,GG y GJ. 3.- El senador Armando Ríos Piter se plegó a las tribus con mayor carga de crítica y cuestionamientos. Lo cual lejos de convertirse en apoyo, se mide en términos de clara desventaja. Porque el GG de David Jiménez Rumbo,
Las tribus Grupo Jaguar (GJ), Grupo Guerrero (GG), Nueva Mayoría (NM) e Izquierda Democrática Nacional (IDN), amarraron una alianza que podría ser pasajera, dados los vaivenes naturales y los intereses sobre los que se mueven.
Editorial
hecho, Los priístas De diputado perdieron la al- el caldía de Tlapa, V i l l a n u e v a donde gobierna el fue “levantapetista Victoriano do” la noche acudió Wences Real, el que cual, se dice, está a festejar el haciendo un go- c u m p l e a ñ o s bierno nepótico y del añorvista despótico, donde Javier Morales, enla corrupción bri- tonces diputado y lla lejos, gobierno precandidato a la que se distingue alcaldía de Tlapa. por sus escándalos, y donde gobierna la esposa del presidente. Nadie duda en Tlapa que Willy Reyes es pieza clave para recuperar terreno, y se habla de que ya se tiene un frente amplio para ganar la alcaldía, “sea por el partido que sea”. No en balde ayer el joven político anunció que incluso está dispuesto a jugar como candidato independiente. En ese proyecto, desde luego, no entran los añorvistas como el ex diputado local Javier Morales Prieto, aunque considerando que Manuel Añorve tiene en este momento una posición privilegiada, cercana al equipo del gobernador del estado, podemos apostar a que Willy Reyes no la tendrá fácil por ningún lado. Hay que prever, también, que las próximas elecciones municipales y legislativas, estarán por primera vez empatadas con las elecciones para gobernador; y, por lo tanto, el candidato a gobernador que resulte de cada partido marcará al resto de los candidatos, hasta el nivel ayuntamiento. Se contará también con un nuevo escenario político, con los lópezobradoristas convertidos en nuevo partido, y sobre todo se tendrá a un PRI ya maduro en su proceso de reunificación. Desde ahora habrá que seguirle la pista a Willy Reyes, cuya figura, se dice, impacta en otros municipios de la Montaña.
es muy dado a pactar con quien sea, en aras de conseguir sus objetivos de poder. Así lo ha hecho siempre el propio ex senador, quien lo mismo tiende acuerdos con Dios y con el Diablo. Lo abrevó muy bien en la escuela política del extinto Armando Chavarría. Y por otro lado, la tribu IDN, arrastra con el estigma del Señor de las Ligas, René Bejarano Martínez, a quien se recuerda recibiendo gruesos fajos de billetes del empresario Carlos Ahumada Kurtz. Y la esposa de René, la senadora Dolores Padierna Luna, agarrada con las manos en la masa ejerciendo los tráficos de influencia cuando fue jefa delegacional en la Cuauhtémoc. No son antecedentes políticos de sus aliados, que de verdad le ayuden a Ríos Piter. 4.- La primera etapa de los forcejeos de poder, estará representada por la renovación en la dirigencia estatal perredista. La tribu GG la tiene en su poder con Carlos Reyes Torres. Y se entiende que David Jiménez Rumbo, hará hasta lo imposible con tal de no ser desplazado. La dirigencia estatal perredista se convierte así, en estratégica. Porque tanto las candidaturas a la alcaldía de Acapulco, como la de gobernador, tendrán que pasar por el aval del dirigente estatal. Y por esa razón, las tribus NM, GG, GJ e IDN, podrían llegar a los extremos de victimizarse y hasta venderse mediá-
ticamente, como contrarias al actual grupo gobernante. Lo único malo es que no tienen nada bueno que vender a los votantes. Y entonces el efecto podría ser hasta negativo. 5.- La alianza de las tribus agrupadas en el Frente Amplio Democrático de Guerrero – NI, UIG e IPG-, estaría proyectando un mayor margen de operación política. Porque NI de los chuchos acumula ya dos periodos en la dirigencia nacional del PRD. Y con la fuerza política de Marcelo Ebrard y del actual jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, podrían cerrar filas en el último momento, para impedir el paso de IDN de René Bejarano, a la dirigencia nacional. De eso dependerá en gran medida, la forma en que se muevan las fichas en Guerrero. Lo único cierto es que la pugna perredista por el poder ya se abrió. HOJEADAS DE PÁGINAS… A la par de su primer informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto, quiso enviar una señal de fortaleza política, cuando el Congreso de la Unión aprobó la Reforma Educativa, teniendo en las calles del centro del país, el plantón del magisterio disidente agrupado en la CNTE. Sin embargo, la etapa de las presiones políticas apenas comienza. Y se verá si puede sortear con éxito, el vendaval político que lo asecha.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
F
ue poca la asistencia ciudadana a la consulta pública en torno a la reforma energética que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la dupla PRI-PAN. Pero los resultados son apabullantes: 80 de cada 100 participantes en esa consulta, desautorizaron la desincorporación de Pemex y la CFE, y pidieron se mantengan como empresas paraestatales. Considerando que la consulta se hizo en las plazas públicas, entonces no podemos decir que se trata de la opinión de gente afín al perredismo, solamente, sino que es el pueblo de México el que se está expresando en contra de una reforma que, a decir de expertos, únicamente polarizará aún más el panorama económico, creando un semillero de nuevos ricos, y sumando más personas a la franja del pobrerío. Y es que el gobierno pretende echar mano de los energéticos con que cuenta el país, como el petróleo y la electricidad, para tratar de resolver una crisis inducida por el fracaso de las políticas de mercado, que tienen vigencia desde hace 30 años, y que de manera criminal nuestros gobernantes se resisten a modificar; sino al contrario, las van haciendo más radicales. Por ejemplo, el dirigente del PRI a nivel nacional, dijo ayer que no se incrementará el IVA en alimentos y medicinas, pero acotó como no queriendo decirlo “para los más pobres”. Eso quiere decir que los priístas y sus gemelos panistas, están preparando una reforma fiscal que contempla el incremento del impuesto al valor agregado, que vendrá acompañado de un programita social, de esos que tantos votos les reditúan, para que los más pobres no paguen ese impuesto, lo cual les será ocasión para otro gran negocio: el de que sea el gobierno federal el que absorba el incremento, quizá dotando de “estampitas” a los menesterosos de la patria para que acudan a por sus medicinas sin IVA a las farmacias, o qué se yo.
Albóndigas rellenas
Ingredientes: • 500 gramos de carne molida • 1 huevo, ligeramente batido • 1 taza de pan molido • 1 cucharada de orégano deshidratado • 1 cucharada de hojas de albahaca deshidratadas • 1 cebolla mediana, picada • 2 dientes de ajo, molidos • 1 taza de queso Parmesano, rallado • 2 cucharaditas de sal • 2 cucharaditas de pimienta • 12 cubos de queso Mozzarella, fresco • 3 cucharadas de aceite de oliva Preparación: • En un tazón grande combina la carne molida, el huevo, el pan molido, el orégano, la albahaca, la cebolla, el ajo, el queso Parmesano, sal y pimienta. Mezcla todos
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam La noticia es que el IVA será una realidad y el incremento será de 5 por ciento, para dejarlo en 21 por ciento. Y es que de alguna manera el gobierno federal tendrá que allegarse de los recursos que ya no tendrán al entregar Pemex a la iniciativa privada, pues actualmente la empresa paraestatal entrega a la Secretaría de Hacienda más de la mitad del dinero que el gobierno se gasta, y por lo tanto no le quedan recursos suficientes para crecer. Por eso las reformas energética y fiscal van empatadas. Sin embargo, a pesar de ese saqueo agravado por la corrupción que priva en los sindicatos de electricistas y el petrolero, la gente prefiere que Pemex permanezca como hasta ahora, como una empresa bajo el control del gobierno, y que no sea abierta para que los inversionistas Considerando que la consulta se hizo en las plazas públicas, entonces no podemos decir que se trata de la opinión de gente afín al perredismo, solamente, sino que es el pueblo de México el que se está expresando en contra de una reforma que, a decir de expertos...
Nutrición los ingredientes con las manos hasta que queden bien incorporados. • Divide la carne en 12 porciones, toma un cubo de Mozzarella y forma una pelota con la carne alrededor. Separa y repite con el resto de la carne. • En una sartén grande calienta el aceite de oliva a temperatura media y acomoda las albóndigas dentro. Cocina de 6 a 7 minutos por cada lado. • Sirve calientes.
Estofado de res al vino tinto
Ingredientes: Para la salsa de vino tinto • ¼ taza de agua • ¼ taza de azúcar • 3 cucharadas de vinagre de vino tinto • 1 taza de cebolla, finamente picada • 3 cucharadas de mantequilla • 2 tazas de vino tinto Merlot • 2 tazas de consomé de res Para el estofado
internacionales, principalmente empresas ya consolidadas en el sector de los hidrocarburos, vengan a llevarse la riqueza nacional. Alianza Cívica y el Consejo Nacional de la Consulta Ciudadana, informaron ayer de los resultados de la consulta del domingo que, como decíamos, aunque no fue copiosa, sus resultados son contundentes. 80% expresó su desacuerdo con que se modifique la Constitución para permitir inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México. -85% está de acuerdo en que sea sólo Pemex quien invierta en México para construir refinerías, producir gasolina y diesel; así como, en otras plantas industriales para los fertilizantes. -91% se manifestó de acuerdo con que los beneficios de la Industria Petrolera se utilicen exclusivamente en inversión pública como: construcción de hospitales, escuelas, ferrocarriles, investigación científica y desarrollo rural. 87% de los participantes expresaron su desacuerdo en que se aplique el IVA en alimentos y medicinas. 73% manifestó estar de acuerdo en que se eliminen tratamientos especiales y privilegios en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de los que se benefician algunas empresas y personas. 85% de ciudadanas y ciudadanos expresaron estar de acuerdo en que quienes tienen más ingresos paguen mayor porcentaje de impuestos. Veremos qué hace el PRD con estos resultados. Por lo pronto, el 15 de septiembre los perredistas harán en la ciudad de México una valla humana, donde los darán a conocer. Entre tanto, este domingo, veremos también de qué tamaño viene la protesta de los lópezobradoristas. • 4 rebanadas de tocino • 1 kg. de agujas de res, cortada en cubos • 1 ½ cucharaditas de sal • Pimienta • 2 cucharadas de harina • ¼ taza de salsa de vino tinto • 1 cucharadita de tomillo fresco • 2 dientes de ajo, molidos • 500 gramos de cebollitas de Cambray • 250 gramos de champiñones tipo botón, picados • 2 cucharadas de perejil fresco, picado Preparación: Para la salsa de vino tinto • En una olla pequeña hierve agua con azúcar, revolviendo hasta que el azúcar se haya disuelto. Continúa hirviendo sin revolver hasta que se forme un caramelo dorado. Quita la olla del fuego y cuidadosamente agrega el vinagre. Calienta el caramelo a temperatura media, revolviendo, hasta que se haya disuelto, aproximadamente 3 minutos, y quita la olla del fuego. • En una olla grande calienta la cebolla en mantequilla a temperatura media, revolviendo, hasta que quede dorada, aproximadamente 5 minutos. Agrega el vino y hierve hasta que la mezcla se haya reducido a 1 taza, aproximadamente 15 minutos. Incorpora el consomé y hierve hasta que la mezcla se haya reducido a 2 tazas, aproximadamente 10 minutos. Quita la olla del fuego y agrega el caramelo. Vierte la salsa a través de un colador a un tazón. Separa. Para el estofado • En una sartén mediana fríe el tocino
E. de White
Rendición total
C
No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. Juan 3:7.
omo una posesión comprada por Dios, estamos bajo el compromiso de obrar como Cristo obró en su servicio divino; no según nuestras inclinaciones naturales, sino en armonía con el Espíritu de Dios. Pero cuando el evangelio encuentra a la persona, su vida está llena de pecado. Al ceder a la tentación, debilita su poder para obedecer. Su corazón es “engañoso... más que todas las cosas, y perverso” (Jer. 17:9). Están muertos en transgresiones y pecados, y en su propia fuerza no pueden hacer el bien. Para servir a Dios aceptablemente, debemos “nacer de nuevo”. Nuestras disposiciones naturales, que se oponen al Espíritu de Dios, deben ser eliminadas. Debemos ser hechos hombres y mujeres nuevos en Cristo Jesús. Nuestra vida vieja de siempre debe dar lugar a una vida nueva: una vida llena de amor, confianza, obediencia voluntaria... A menos que ocurra el cambio, no podemos servir bien a Dios. Nuestro trabajo será defectuoso. Se introducirán planes terrenales; se ofrecerá fuego extraño que deshonra a Dios. Nuestra vida será impía e infeliz, llena de inquietud y de problemas... Cristo vino a nuestro mundo porque vio que habíamos perdido la imagen y la naturaleza de Dios. Vio que nos habíamos apartado lejos del camino de la paz y la pureza, y que si éramos dejados solos no encontraríamos jamás nuestro camino de regreso. Vino con una salvación plena y completa, a cambiar nuestros corazones de piedra por corazones de carne; a cambiar nuestra naturaleza divina a su semejanza, para que al ser partícipes de la naturaleza divina, podamos ser hechos idóneos para las cortes celestiales... A todos los que — ansiosos por la salvación de sus almas— vienen a Cristo por ayuda les dice, como le dijo a Nicodemo: “El que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. Está tocando a la puerta de su corazón, y pide entrar. Anhela renovar su corazón, llenándolo de amor por todo lo puro y lo verdadero. Él anhela crucificar su yo, y elevarlo a usted a la novedad de vida en él. Nicodemo se convirtió, como resultado de su entrevista con Cristo... No tema rendirse totalmente a Cristo. Colóquese sin reservas bajo su control. Aprenda lo que significa cesar de pecar; lo que significa tener un nuevo corazón, llevar la semejanza divina. Al contemplar a Cristo, el yo se hundirá en la insignificancia, y usted será cambiado, “de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor” (2 Cor. 3:18) —Youth’s Instructor, 9 de septiembre de 1897. hasta que quede crujiente. Separa. Dora la carne de res en la misma sartén. Espolvorea con sal, pimienta y harina y cubre bien. • Acomoda la carne en una olla grande. Incorpora el tocino (picado), la salsa de vino tinto, el tomillo y el ajo. Reduce con un poco de agua o vino tinto si la mezcla está muy espesa. • Cubre y calienta a temperatura baja durante 1 hora. Agrega las cebollas y calienta durante 30 minutos más. • Cuando falten 10 minutos, agrega los champiñones y el perejil. Añade agua si fuera necesario. Sazona con sal y pimienta. • Sirve.
23
CMYK
24 24
“Después tomad el ArcaZihuatanejo, del Señor y Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013 POLICIACA ponedla sobre el carro. Poned en una caja al lado de ella las alhajas de oro que pagáis en reparación, y dejad que se vaya”. Palabra del gran Maestro
Choque deja sólo daños materiales Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque automovilístico, en el que una camioneta se estampó en la parte trasera de un auto compacto. Información recabada por Tránsito, el accidente se produjo a las 11 horas de
ayer, en el boulevard de Ixtapa, a un costado de Casa Bonita. Una camioneta Nissan pick up, roja con placas de Michoacán, se estampó en la parte trasera de un Volkswagen Derby, negro con placas de esta entidad federa-
Detienen a campesino acusado de Homicidio ATOYAC.- El campesino Genaro Vázquez fue detenido por la Policía Ministerial de este municipio por el delito de Homicidio Calificado en contra de Pedro Díaz Domínguez, ocurrido en meses pasados. La detención se llevó a cabo en la comunidad de Santiago de La Unión de donde es originario. Datos de la Policía Ministerial señalan que la detención se llevó a cabo a las 05:30 horas de este día cuando se dio cumplimiento a una orden de aprehensión logrando la detención de la persona de
nombre Genaro Vázquez Reyes, por el delito de Homicidio Calificado, en agravio de Pedro Díaz Domínguez, relacionado con la causa penal 100/2010-III. La detención se llevó a cabo en la parte alta de la sierra del poblado Santiago de La Unión, municipio de esta ciudad. El detenido fue llevado a las instalaciones de la Policía Ministerial y luego de un interrogatorio fue llevado al Centro de Readaptación Social en Tecpan de Galeana. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El campesino Genaro Vázquez fue detenido por la Policía Ministerial de este municipio por el delito de Homicidio Calificado en contra de Pedro Díaz Domínguez CMYK
tiva. Al Volkswagen se le sumió la cajuela por el fuerte encontronazo, mientras que a la Nissan se le deterioró muy poco la parte frontal; el chofer de esta última es el posible responsable según los tránsitos.
Las unidades implicadas en el accidente las remitieron al corralón de Tránsito, en donde iniciaron los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta se estampó en la parte trasera de un vehículo compacto, ambas unidades fueron remitidas al corralón de Tránsito.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
POLICIACA
25
Deslave de cerro provoca accidente en el boulevard que conduce al Aeropuerto
El deslave de un cerro ocasionó un accidente, ya que piedras y tierra obstaculizaban el boulevard que conduce al Aeropuerto Internacional, lo que provocó que los vehículos se detuvieran repentinamente, por esta razón una camioneta particular fue chocada por una unidad de la tienda Coppel. A las 15 horas de ayer, una camioneta Toyota, blanca con placas del Estado de Michoacán, manejada por Guadalupe Días Islas, redujo su velocidad para pasar por las piedras y tierra que obstaculizaban el boulevard, pero al realizar esta acción, fue embestida por detrás por una Nissan, la cual contaba
con un remolque, propiedad de la empresa Coppel. Aunque el percance se produjo en una zona federal, fueron los oficiales de Tránsitos Municipal los que se hicieron cargo de lo ocurrido, por lo que los conductores implicados y sus carros los remitieron al corralón para los trámites correspondientes. Hasta que ocurrió este accidente, fue que maquinaría enviada por Ayuntamiento Municipal, acudió a quitar las piedras y tierra que dificultaban el paso en los carriles del boulevard que conducen al Aeropuerto Internacional. LA REDACCIÓN
Resultó herido al ser mordido por un perro
En pleno malecón de la Playa Principal, un niño resultó herido al ser atacado ferozmente por un perro, por lo que requirió ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja. Alrededor de las 12:50 horas de ayer, el infante Nicolás Acosta de 10 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), caminaba junto con su madre cuando un canino los atacó. La mamá trató de ponerse al frente
para defender a su hijo, pero el animal ya lo había sujeto de la pantorrilla y espinilla izquierda, al soltarlo lo dejó herido. Los castrenses que se encontraban en el Sector Naval de la Secretaria Armada de México, auxiliaron a los afectados y posteriormente llamaron a los paramédicos de la benemérita institución para que lo trasladaran al Centro de Salud, donde le aplicaron una vacuna antirrábica. LA REDACCIÓN
El estudiante de primaria, Nicolás Acosta de 10 años de edad, sufrió el ataque de un perro en pleno muelle de la Playa Principal, la Cruz Roja lo trasladó hacia a un Centro de Salud para ser vacunado contra la rabia.
Chocan camionetas por tierra y piedras que obstaculizaban el boulevard que conduce al Aeropuerto Internacional.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Explota transformador eléctrico Un transformador eléctrico explotó frente a la Comercial Mexicana, lo que provocó temor a las personas que se encontraban cerca y pidieron apoyo al personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). El hecho ocurrió a las 17:30 horas
aproximadamente, en la avenida Paseo de la Boquita, los bomberos locales no pudieron hacer nada al respecto más que llamar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que verificaran el corto circuito que no cesaba y ocasionaba un
fuerte zumbido. Los electricistas hicieron algunas maniobras para suspender la energía eléctrica en esa zona, para poder subir al poste y verificar lo que ocasionaba el corto en el
transformador y repararlo; los tragahumo estuvieron presentes hasta que concluyó la acción. LA REDACCIÓN
Habitantes encierran camión de Corona
ATOYAC. Habitantes de la comunidad El Ticuí, encabezados por el comisario municipal Fernando Juárez Fierro, detuvieron y encerraron en la comisaria municipal un camión de la conocida empresa cervecera “Corona”, para impedir que ésta expenda sus productos en esa comunidad, ya que piden que se les apoye con un recurso económico de todo el año que se les adeuda. Los vecinos junto con la primera autoridad se organizaron y detuvieron la marcha de un camión de la empresa Corona, la cual pertenece a la marca de carácter mundial “Grupo Modelo”. Los lugareños impidieron que el camión vendiera el producto en las misceláneas de la localidad, luego lo retuvieron y se lo llevaron a la comisaria municipal. Los lugareños explicaron que debido a que el gerente de la empresa se niega
a apoyar a esa colonia con recursos para la celebración de los días festivos, estos decidieron tomar acciones para que dicha empresa cervecera tuviera pérdidas en sus ganancias. Por lo tanto desde el día viernes el camión permanece varado, lleno de cervezas en la comisaria municipal de El Ticui, y hasta el momento los trabajadores, que son los responsables de la cerveza, no se han despegado del camión, ya que temen que los vecinos de la comunidad de El Ticui bajen la mercancía y se las cobren a ellos. Por lo que pidieron el apoyo de las autoridades municipales que preside Edilberto Tabares Cisneros para que coadyuve en las negociaciones entre los pobladores de El Ticuí y la reconocida empresa. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Bomberos municipales se movilizaron por la explosión de un transformador eléctrico, como no pudieron hacer nada al respecto informaron al personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El camión de la empresa Corona permanece en la comisaría municipal retenido por los pobladores y el comisario municipal
PGJE captura, arraiga y consigna ante juez penal a dos presuntos secuestradores que operaban en Chilpancingo
CHILPANCINGO.- En base a una intensa labor de investigación técnico jurídica, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través del Grupo Táctico Antisecuestro, consignó a un hombre y una mujer ante el Juez Penal del Distrito Judicial de Bravo, por los delitos de secuestro agravado y robo de vehículo. Después de estar sujetos a la medida cautelar de arraigo, los presuntos secuestradores fueron ingresados este lunes 2 de septiembre, al Centro de Reinserción Social (Cereso) de la capital, quedando a disposición de la autoridad judicial para continuar con el proceso penal por la autoría material e intelectual de los delitos de secuestro agravado y robo de vehículo, en tanto se perfeccionan otras investigaciones en las que se encuentran relacionados. La PGJE informó que fue el pasado 11 de agosto cuando agentes de la Policía Ministerial de la PGJE detuvieron a los CMYK
plagiarios, después de realizar el cobro de una parte del rescate solicitado a los familiares de la víctima, y lograron rescatar con vida al secuestrado. Al rendir su declaración ministerial en la Fiscalía Especializada en la Investigación y Combate al Secuestro, el plagiario reconoció que uno de sus cómplices es una mujer que se dedicaba a “enganchar” a las víctimas para privarlas de la libertad y exigir el rescate a sus familiares. Asimismo, el cabecilla de la banda de secuestradores aceptó que el pasado 13 de enero de este año secuestró a otra persona y la privó de la vida, en compañía de sus cómplices. La Fiscalía General exigirá en el juicio penal que se les instruye a los probables responsables, la pena máxima de 60 años de prisión, debido a las agravantes acreditadas en la consignación realizada por el Ministerio Público y corroborada con evidencias y testimonios. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
POLICIACA
Se atasca camioneta camino a Mata de Sandía Una camioneta quedó atascada en el camino de terrecería que conduce a Mata de Sandía, acudieron los bomberos municipales a auxiliar a la conductora, pero nada pudieron hacer ya que era necesaria una grúa. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer, la chofer de una camioneta Ford F150. Café con placas de Guerrero, apenas y pasó por la colonia Vaso
27
de Miraflores, ya que al avanzar unos 20 metros en el camino de terrecería que va a la citada localidad, esta se quedó atascada. Los bomberos acudieron en la unidad M-13, escarbaron alrededor de las llantas para tratar de sacar del lodo a la unidad móvil, pero el esfuerzo fue en vano, una grúa particular acudió a sacarla. LA REDACCIÓN
Impacta su microbús contra un vehículo en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo Un camión de pasajeros se impactó contra un vehículo compacto en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó como saldo sólo daños materiales y tráfico por más de 25 minutos. El accidente se registró a las 14 horas de ayer, frente al semáforo de Montessori, el conductor Edgar Magaña Sánchez de un Volkswagen Bora, negro con placas del Distrito Federal, salió de donde se encontraba estacionado y al incorporarse al carril izquierdo nuevamente tuvo que detenerse por la luz roja del semáforo.
Magaña Sánchez manifestó que aceleró hacia el frente para evitar ser chocado por el microbús 078 de la ruta La Puerta-Centro, sin embargo no pudo evitar el encontronazo. El perito de Tránsito, indicó que el Volkswagen ya se había incorporado al carril en circulación, por lo que el ruletero fue el responsable al no detenerse a tiempo. Los conductores implicados los remitieron al corralón oficial, puesto que en el lugar de los hechos no pudieron deslindar responsabilidades ya que solo discutieron. LA REDACCIÓN
Se atasca una camioneta Ford F150, al circular en el camino de terrecería que conduce a Mata de Sandía.
Matrimonio formalmente detenido por la muerte de su pequeña hija
El microbús 078 de la ruta La Puerta, chocó contra un Volkswagen Bora, en la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo.
ACAPULCO.-El matrimonio formado por Raymundo Zirahuén Vázquez Morales y Raquel Guadalupe García Estrada quedó formalmente detenido por la muerte de su pequeña hija que murió debido a golpes contusos que, presuntamente, ellos le propinaron. La niña Mía Fernanda Cecilia García Estrada, de un año con tres meses de edad, murió a la medianoche del domingo debido a golpes contusos que le provocaron desgarres internos en órganos vitales. La madre de la pequeña, Raquel Guadalupe García Estrada, la llevó hacia las 23:30 horas de ese día a la clínica del
IMSS en Llano Largo, sólo para que ahí le dijeran que ya iba muerta. La mujer y el padrastro de la niña, Raymundo Zirahuén Vázquez Morales, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de El Coloso, por su probable responsabilidad en la muerte de la pequeña. Ellos tienen su domicilio en el Fraccionamiento “La Ceiba” del mismo poblado Llano Largo, y se presume que fueron ellos quienes golpearon a la niña, y será en un término de 48 horas cuando definan su situación jurídica.
IRZA
CMYK
28 28
“Y observad. Si el carro Zihuatanejo, sube a Bet Semes, POLICIACA Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
entonces el Señor trajo este mal tan grande. Si no, sabremos que no fue su mano la que nos hirió, sino que fue un accidente.” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Orbe goleo a La Puerta La escuadra de Orbe goleó 7-3 a La Puerta, después de ir perdiendo lograron imponer su buen juego para venir de atrás y sentenciar la goleada y así obtener los
primeros puntos del torneo de copa de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), en su categoría Juvenil “A”. En un inicio el equipo de La Puerta
sorpresivamente con dos potentes disparos hizo este mismo número de anotaciones. La Escuela de Orbe al verse abajo en el marcador lanzó todo su arsenal al ataque, logrando empatar, antes de concluir la primera mitad ya lo ganaban 3-2. Para la segunda parte la Escuela de
Orbe encontró espacios, sus delanteros a la hora de estar frente al arco rival sencillamente fueron letales e hicieron cuatro goles más, minutos para finalizar, La Puerta encontró el 3-7, pero no pudo evitar la goleada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Deportivo Uriel doblegó a la Morelos
Deportivo Uriel tuvo que batallar para doblegar en tres episodios a su similar de la Morelos, encuentro que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. Las acciones de este atractivo encuentro se desarrollaron en el rectángulo 1 de la especialidad, en un primer set la escuadra del Deportivo Uriel fue más efectiva
Orbe goleó y se llevó los puntos
Lluvias impiden actividades deportivas
Las constantes lluvias de los últimos dos días, que son causa de la baja presión, han provocado que muchas de las actividades deportivas que se habían programado para lunes y martes se vieran afectadas, ya que debido a la gran cantidad de agua que cayó dentro de las canchas la práctica fue imposible. Las canchas del municipio no presentan daños en su infraestructura, pero tienen charcos y lodo, por lo que los deportistas decidieron mejor no acudir a sus entrenamientos o juegos ya que primero cuidan su integridad física.
Ahora se espera que el organismo encargado del deporte haga el recuento de los daños para darle mantenimiento a las canchas que presentaron algún problema, en lo que respecta a los campos, muchos de estos fueron cerrados pues practicar el futbol era peligroso porque el pasto estaba mojado. El día lunes se vio afectada la jornada de la categoría Golden Plus, y el día de ayer la Súper Máster, se espera que hoy el mal tiempo dé tregua y deje que se lleven a cabo los encuentros, y que los deportistas regresen a sus entrenamientos.
ALDO VALDEZ SEGURA Deportivo Uriel se llevó los puntos
Se vio afectada la actividad
CMYK
a la hora de estar a ras de red y tomaron ventaja al ganarlo. Para el segundo set vino la reacción de la Morelos quienes como pudieron lo ganaron para que todo se decidiera en el último episodio, en el cual Deportivo Uriel no dejó ir la victoria y suma puntos para continuar escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
DEPORTES
29
Gaviotas están imparables La escuadra de las Gaviotas se encuentra imparable y no hay equipo que les haga frente, en esta ocasión con franca facilidad despacharon en dos sets a las Libélulas en duelo que correspondió a la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster. Las Gaviotas con esta victoria marchan como líderes absolutas del tor-
neo, en cada encuentro demuestran su supremacía y su elegancia a la hora de ejercer sus llegadas, las cuales terminan con efectivos remates. Las Libélulas no fueron rivales y cayeron en el primer set. Para el segundo episodio las Gaviotas continuaron ejerciendo su poderío al estar a ras de red, sus embates fueron difíciles
de contener ya que tuvieron fortaleza e inteligencia, por lo que fue imposible descifrar lo que harían en la red, así pues y
en dos sets lograron ganar para continuar invictas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Poco-Loco aniquiló a las Avispas
Dos sets fueron suficientes para que la escuadra de Poco-Loco derrotara a las Avispas, quienes tuvieron que pagar con la derrota los errores que cometieron a la hora de defender y no tener un ataque contundente. Dicho encuentro correspondió a la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad se desarrollaron las acciones, en una instancia las Avispas comenzaron a atacar,
pero de a poco perdieron fuerza, cediendo todo el terreno a sus rivales, quienes aprovecharon las complacencias y tomaron ventaja. Para no alargar la tarde las chicas de Poco-Loco no excedieron en confianza, con remates fuertes que dieron en el blanco fue del modo en que lograron abatir la defensiva de las Avispas, con esto ganan pero no escalan posiciones, se quedan en el segundo lugar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Gaviotas están imparables
Atlas goleó a Soccer Club
El Atlas ganó en duelo amistoso Poco-Loco ganó
En duelo de carácter amistoso la escuadra del Atlas demostró dentro del terreno de juego ser mejor que el equipo de Soccer Club al derrotarlos con goleada incluida de 3-0, cotejo que correspondió a la pretemporada de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Juvenil
“A”. Encuentro que tuvo como escenario la cancha 2 de la Unidad Deportiva, desde un inicio de las acciones el equipo del Atlas dominó, estableció condiciones; en repetidas ocasiones tuvieron llegadas con peligro al marco rival, pero no fueron efectivos. Por su parte, Soccer Club de a poco fue cediendo, no soportaron mucho los embates a que fueron sometidos. Los “rojinegros” tuvieron que recurrir a sus individuales para abrir el marcador y posteriormente sentenciar la goleada.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Lomas de Sotelo ganó 3-2 a los Achotes Cabriteros se metió a los playoffs tras vencer a Materiales Vidal
Lomas de Sotelo sigue sorprendiendo a propios y extraños con el buen paso que está teniendo en la Liga del Coacoyul, y tras el triunfo de tres por dos sobre Achotes, escaló posiciones dentro de la clasificación general. La oncena de Lomas de Sotelo le puso un alto a la racha que traía el equipo de los Achotes, y con anotaciones de Marcelino Ruiz, Cristian Granados y Rodolfo Gonzales los desbancó de la sexta posición. Por parte de los Achotes anotaron Juan Luis Nisio y Manuel Hernández. Resto de la jornada… El equipo de Mega Cable doblegó 2-0 a Potros IMSS, Compas Brandon logró su segunda victoria al hilo tras superar 3-1 a FarmaPronto, las Pozas se impusieron 3-2 a Pozas Jrs., Los Pro-
fes sucumbieron 4-1 ante 3 Colonias y los todavía invictos, Primos Campuzano empataron a uno con los Copreros. De esta forma tras 10 jornadas, Lomas empató con 18 puntos al campeón Copreros, y está a 12 puntos del líder, 3 Colonias, que suma 30 unidades, el segundo lugar le pertenece a Primos Campuzano, con 29, en la tercera posición aparece Pozas, con 21, y Mega Cable es cuarto con 19. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Cabriteros se clasificó a los playoffs de la Liga de Béisbol de Zihuatanejo, Máximo J. Merel, en la categoría de la Segunda Fuerza al superar en el último partido de la fase regular 10 carreras a 8 a la novena de Materiales Vidal. Edgar de la Paz Escalera abrió la pizarra para Cabriteros en el primera entrada, pero en el cierre Vidal dio la vuelta con la carreras de Jesús Leyva y Gabriel. Cabriteros recargó el poder para la apertura de la segunda y recuperó la ventaja con las carreras de Eduardo y Miguel Ángel Aparicio. En la tercera se fueron en blanco, y en la cuarta el pitcher de Vidal se metió en serios problemas al permitir las carreras de
Eduardo de la Paz, Luis Ángel Efigenio, y una más de caballito por parte de Javier Solís. En las siguientes entradas supieron controlar el bateo del rival, y aunque por momentos el panorama lucía poco favorable, terminaron imponiendo su juego y ganaron por dos carreras de diferencia. Juniors B se quedó con el otro boleto… La novena de Junior´s B aprovechó el apoyo de toda su afición y les dio una paliza de 23 carreras a 3 al cuadro de Piratas C adjudicándose el pasaje a los playoffs, donde enfrentará a Materiales Vidal, mientras que los Cerveceros jugarán ante Cabriteros. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Cabritero tuvo un cierre perfecto y llega motivado a los playoffs Lomas de Sotelo ha tenido un repunte importante en las últimas semanas
Flowers mantiene el liderato en el futbol siete femenil El equipo de Flowers empató a cinco goles ante su similar de Chivitas y se impuso en la tanda de penales, con lo que se mantiene firme en el liderato de la Liga de Futbol Siete Femenil. Las líderes absolutas que hasta el momento tienen una racha envidiable de partidos ganados, tuvieron un duro compromiso ante un rival con el que ha forjado una rivalidad, pero gracias a la capacidad de cada una de sus jugadoras se echaron los puntos a la bolsa y prácticamente se adueñaron del puesto de honor. El partido fue de ida y vuelta, ninguno de los dos equipos regaló nada, por lo que
Flowers está jugando en un gran nivel CMYK
tuvieron que salir a relucir las habilidades de las delanteras para abrir el marcador. Conforme pasaron los minutos Flowers mantuvo el balón más tiempo en sus pies y se fueron arriba, pero Chivitas no tardó mucho en reaccionar y logró el empate, sin embargo en la definición desde el manchón penal no fueron tan efectivas. Otros resultados… El equipo de las Peligrosas impuso condiciones ante las Pozas y sacó la victoria con cierta facilidad, mientras que el cuadro de Martínez hizo válidos los pronósticos y derrotó a las Pumitas. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Materiales Vidal no pudo en casa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Septiembre de 2013
DEPORTES
31
Sucumbe México ante Argentina Agencia mundial antidopaje acepta en premundial de basquetbol la doble exoneración de Femexfut MÉXICO, DF.- La selección de Argentina acabó con lo invicto de la representación de México en el Premundial de Basquetbol que se realiza en Caracas, Venezuela. México, que ya tiene asegurado su boleto a la segunda ronda del torneo, sucumbió con parcial de 78-98 en el cierre de la primera ronda del certamen, que reparte cuatro boletos al Mundial a celebrarse el próximo año. Pero la sorpresa de la jornada la arrojó la selección de Jamaica, que eliminó a Brasil, uno de los favoritos, al imponerse por 78-76. El representativo mexicano,
que se mantenía invicto con tres juegos, concluyó la primera fase con récord de 3-1 y va en pos del pase mundialista, que no consigue desde San Juan 74. Mexicanos y argentinos avanzaron a la siguiente fase con 3-1 en el Grupo B, donde República Dominicana y Venezuela también lograron abrirse paso. En la segunda ronda, estos equipos se enfrentarán a los cuatro clasificados del Grupo A. Avanzarán de ronda los cuatro primeros lugares. APRO
MÉXICO, DF.- La Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) no apelará la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), que en días pasados exoneró a los dos jugadores que tuvieron un resultado analítico adverso por clembuterol en la jornada 1 del Torneo Apertura 2013. La cadena ESPN dio a conocer que uno de sus reporteros —Fernando López, que trabaja en Los Ángeles— consultó directamente a la Agencia sobre el expediente que en días pasados envió la Femexfut. La respuesta fue que la presencia de la sustancia prohibida en su cuerpo obedece a la ingesta de carne contaminada. “Revisado el caso, WADA ha decidido no abrir una apelación o intervención en relación a los dos atletas. Al igual que FIFA, WADA está satisfecha con la resolución de la FMF en la exoneración de los dos atletas al ser convincente que ellos no incurrieron en falta o negligencia porque consumieron carne contaminada. El clembuterol es una sustancia prohibida y
WADA continuará con la investigación y el estudio de casos positivos”, respondió por escrito la WADA. Con esta resolución, quedó cerrado el caso. Aunque la Femexfut mantuvo en secreto los nombres de los jugadores, Apro pudo conocer que se trata del portero del Cruz Azul, Jesús Corona, y Marco Jiménez, de Gallos Blancos de Querétaro, quienes dieron positivo en un control antidopaje realizado en el Laboratorio de la Conade por 0.5 nanogramos y 0.3 nanogramos, respectivamente. APRO
Designa Pumas a David Patiño como técnico interino
MÉXICO, DF.- El entrenador David Patiño, quien como jugador surgió de la cantera puma, asumirá el interinato en el banquillo del club Universidad en sustitución de Antonio Torres Servín. Sin embargo, el futuro de Patiño, quien dirigía al equipo Sub-20 de los Pumas, es incierto, toda vez que el vicepresidente deportivo del equipo, Mario Trejo, sentenció abiertamente que el nuevo entrenador estará en el cargo mientras se decide al técnico que será contratado. Antonio Torres Servín fue destituido el pasado lunes apenas finalizó el juego entre Pumas y América, que se impuso de visitante 4-1 en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. El conjunto universitario sigue sin ganar en el presente torneo, transcurridas ya ocho jornadas. Acumulan cuatro de 24 unidades. Por su parte, el mediocampista español Luis García se disculpó con la afición, la directiva y el equipo luego de protagonizar un altercado
con el entonces entrenador Antonio Torres Servín, al ser sustituido en el juego contra el América a los 30 minutos. “Un jugador ante todo tiene que mantener su personalidad, y la mía, ayer, no fue la más adecuada, y así lo he hablado con el equipo, con Mario (Trejo) y con mis compañeros, quienes más le sufren y ahora tenemos que estar más unidos que nunca”, indicó García. APRO
CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Septiembre de 2013