Edición impresa 04/12/13

Page 1

$ 6.00

Legislativo “interlocutor” entre FAR-LP y Gobierno Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Para las fracciones parlamentarias del PAN y PRD en el Congreso local, el surgimiento de un nuevo grupo guerrillero denominado “Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo” (FAR-LP), podría perturbar “la tranquilidad” en Guerrero. El presidente de la Comisión de Gobierno ofreció

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 4 de Diciembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3313

• Ofrece el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez • Advierte el PAN que la aparición podría generar inestabilidad en Guerrero

a que el poder legislativo sea interlocutor entre dicho agrupamiento y el Gobierno Estatal. Luego de que a través de un co-

municado distribuido este lunes se diera a conocer el surgimiento del grupo Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del

Pueblo en la Costa Chica, Montaña e incluso Acapulco, los legisladores vertieron su opinión al respecto. Cabe recordar que este grupo guerrillero lanzó un llamado a tomar las armas como respuesta a la violencia ejercida por el gobierno federal y estatal contra la sociedad. AGENCIAS 15

Asiste ÁAR a la firma de convenio para la implementación de la reforma educativa

S. O. S. Los senadores de la República dieron otro albazo a nuestra Constitución, abriendo cajas de Pandora como la de la reelección de alcaldes, diputados y senadores. 23

Semaren sin información del proyecto Pacífica Ixtapa

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) Tulio Estrada Apátiga, entrevistado vía telefónica, afirmó que no tenían conocimiento de la obra que lleva a cabo el resort Pacífica Ixtapa. JAIME OJENDIZ REALEÑO

2

Matan a un hombre de 4 balazos en Petatlán

Cuando se encontraba en su domicilio cerca det la canchita de voleibol, fue herido de cuatro balazos, el señor, Adán Gómez Cabrera de 53 años de edad, quien más tarde falleció antes de llegar al hospital básico comunitario.

FÉLIX REA SALGADO 25 El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, asistió a la presentación y firma de convenios de Coordinación para la Implementación de la Reforma Educativa, evento encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional.

Desconocen Comité de Padres de Familia de la Cristóbal Colón

FÉLIX REA SALGADO 11

Ixtapa-Zihuatanejo se está “acorrientando” : Aluni Montes

En vista a Ixtapa-Zihuatanejo, Javier Aluni Montes, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, pidió que se aplique la ley en el municipio, indicando que “cada día el destino se está acorrientando más”. Tenemos camiones es-

tacionados, gente acampando donde quieren, y en este tipo de problemas no se necesita dinero para solucionarlos, sino simplemente aplicar la ley, señaló en un encuentro que sostuvo con el sector turístico local. Lo que no está prohibido está permitido, sin embargo; el turismo de

poder adquisitivo tanto nacional y extranjero llega a decir que Ixtapa-Zihuatanejo se está convirtiendo en un balneario. Es triste venir en vehículo un 25 de diciembre y tardarse 2 horas del desarrollo La Marina a la zona hotelera 1 de Ixtapa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Asesinan a dos jóvenes en carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

Dos hombres fueron abatidos a balazos durante una persecución en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, huían en una motocicleta pero fueron alcanzados por los proyectiles de arma de fuego. LA REDACCIÓN 24

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Así, el sacerdote le dio el pan sagrado, porque no había otro pan que el de la Presencia, que había sido quitado para poner pan caliente, el día en que los otros fueron quitados.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Palabra del gran Maestro

Semaren no tiene información del proyecto Pacífica Ixtapa El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) Tulio Estrada Apátiga, entrevistado vía telefónica, afirmó que no tenían conocimiento de la obra que lleva a cabo el resort Pacífica Ixtapa, pero se mandará a un especialista para que realice una inspección de campo. Derivado de la molestia de sectores por la obra que realiza la particular, señaló que los únicos desarrollos inmobiliarios que cuenta con un estudio de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), son Azul Ixtapa, Fraccionamiento Auras, habitacional La Huerta y Cia Host. Detalló que se trata de evitar que aunado a los fenómenos naturales, se afecte a los ecosistemas a través de empresas. Dijo que se sostuvo una reunión con el delegado de la Semarnat en el estado, y se acor-

dó que debe darse más coordinación, “sobre todo en lo que respecta al impacto ambiental”. Acotó que por este problema, “y que en el área de la obra hay existencia de especies, mandará a un especialista en la materia para que verifique el daño ambiental”. A su vez, debido a las constantes irregularidades que han denunciado pescadores y asociaciones civiles por la obra que desarrolla Pacífica, se entrevistó a Carlos Candelaria, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM ), él aseguró que en la zona rocosa aledaña a Pacífica Ixtapa donde se está realizando un asoleadero, hay 40 especies de micro algas mismas

Juan Carlos Martínez Vázquez, un ser humano con capacidades diferentes que se rifa la vida sentado en el tope de la carretera federal de la comunidad de Los Achotes, donde las inclemencias del

tiempo le brindan la antesala para aguardar la llegada de la generosidad en manos de conductores que le dan una moneda para sobrevivir, pues para personas como él la vida es un verdadero reto, ya que la

que se podrían ver afectadas. Dijo que a esos ecosistemas a los que se les conoce como litoral rocoso, se les ha atribuido poca importancia debido a que son una especie pequeña y no abundante en esta zona tropical. Lo anterior, genera que al pasar inad-

vertidas las micro algas, la gente piensan que está formado con lama, pero en ese tipo de zonas rocosas se han encontrado alrededor de 70 especies, “y en la parte de pacifica hay cerca de 40 especies pequeñas pero importantes”. Abundó que estas afectaciones a la zona rocosa en Pacífica Ixtapa, de generar un relleno de tierra sobre el litoral, afecta y modifica las condiciones, por lo que se puede hablar de un efecto en la biodiversidad. “Éste tipo de acciones nos preocupa porque si no se hacen como se deben emplear las manifestaciones de impacto ambiental, pues al final tienen un impacto negativo en el medio ambiente”, recalcó. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Juan Carlos, una persona que supera sus propias barreras discapacidad física solo se supera con su amplio pensamiento. “Tengo que trabajar para sobrevivir, vivo con mis padres y somos personas de escasos recursos económicos”, aseguró Martínez Vázquez, quien considera que su actividad para obtener una donativo monetario es fundamental para sobre llevar su vida, pues tiene que trabajar cerca de seis horas diariamente sobre temperaturas que superan los 40 grados a nivel del piso. Martínez Vázquez, quien presenta una

disfuncionalidad de sus miembros inferiores labora de manera cotidiana sobre esta importante vía de comunicación y asegura que a pesar de su condición física no se encuentra dentro de ningún programa de parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, pero –aseguró- que no puede quedarse en su hogar pues tiene que realizar dignamente su actividad de pedir una moneda, ya que prefiere hacerlo dignamente así en vez de estar afuera de los bancos. LUVOS CÉSAR AMARO

Juan Carlos Martínez Vázquez, enfrenta su capacidad diferente con optimismo, por lo que sobrevive de los apoyos de los conductores.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013, Número: 3313


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

LOCAL

3

Cada día Ixtapa-Zihuatanejo se está “acorrientando” más: Aluni Montes En vista a Ixtapa-Zihuatanejo, este martes, 03 de diciembre de 2013, Javier Aluni Montes, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero, pidió que se aplique la ley en el municipio, indicando que “cada día el destino se está acorrientando más”. Tenemos camiones estacionados y gente acampando donde quieren, y en este tipo de problemas no se necesita el dinero para solucionarlos, sino simplemente aplicar la ley, señaló en un encuentro que sostuvo con el sector turístico local.

Lo que no está prohibido está permitido, sin embargo; el turismo de poder adquisitivo tanto nacional y extranjero llega a decir que Ixtapa-Zihuatanejo se está convirtiendo en un balneario. Es triste venir en vehículo un 25 de diciembre y tardarse 2 horas del desarrollo La Marina a la zona hotelera 1 de Ixtapa por el desorden vial, se debe aplicar el reglamento, reiteró el funcionario estatal. En entrevista, Aluni Montes dio a conocer que “lo que la iniciativa privada nos pidió es que la oferta extra hotelera también fuera regularizada, y

entonces nosotros aprovechando que tenemos la Ley Estatal de Turismo en Guerrero, entonces ya la metimos al Congreso para que también paguen impuestos y pues apoyen lo que es la promoción”. En relación a lo que se viene en cuestión de infraestructura para Ixtapa-Zihuatanejo, dijo que están viendo dignificar la entrada de Playa Larga y después la de Troncones-La Saladita, además se pretende arreglar el muelle de Playa Linda, sin embargo, no dio fe-

chas, solo dijo que en 2014. Por último, sobre el impacto que tendrán en las próximas vacaciones los hechos de violencia que se han hecho públicos en las últimas semanas, solo respondió: yo lo único que digo es que hay más cosas buenas que malas, todo nos perjudica; el agua, la salud, la economía, pero estamos a la puerta de una de las mejores temporadas, a finales de marzo del próximo año se podrá dar una evaluación final de 2013. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Del 60% de expectativa en ocupación para vacaciones decembrinas

De acuerdo a información proporcionada de forma separada por las tres asociaciones de hoteles que hay en el destino, la expectativa para esta temporada decembrinas en cuanto a ocupación turística se refiere, es del 60 por ciento en el caso de la mediana hospedería de Zihuatanejo y del 100 por ciento para la micro y pequeña hotelería de la ciudad, mientras en Ixtapa la ocupación promedio del mes estaría cerrando en un 60 por ciento. Rogelio Lozano Calderón, presidente

de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, comunicó ayer, 03 de diciembre de 2013, que el repunte que tienen, según las reservaciones, es del 26 al 30 de este mes, días para los que ya tienen hoteles con venta total, aunque aún hay habitaciones disponibles. La expectativa para el periodo vacacional es del 60 por ciento en esa asociación, cifra que, según añadió, supera por mucho la ocupación a la que se llegó el año pasado. Sin embargo, hasta este martes lo que ya se tiene garantizado es un

40 por ciento de demanda en alojamiento, dijo. En el caso del centro integralmente planeado, a decir de la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de IxtapaZihuatanejo, Patricia Rivera Orbe, las reservaciones actualmente están al 48 por ciento, pero están subiendo tres o cuatro puntos por semana, por lo que, el desarrollo Ixtapa podría cerrar el año con un

60 por ciento de ocupación hotelera global para el mes de diciembre. Por su parte, Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, externó que hasta ayer las reservaciones en su asociación estaban al 80 por ciento, esperando llegar al 100 por ciento durante las dos semanas del asueto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Logran acuerdo pepenadores con autoridades

Los pepenadores del basurero municipal, luego de realizar el bloqueo a la empresa separadora del lugar, lograron llegar a un acuerdo para distribuir los camiones prensa que llegan al relleno sanitario. Debido a la presión realizada por los pepenadores, lograron el acuerdo de una reunión, en la que se consiguió que , Guadalupe Guillen Piedra, representante de los Pepenadores, junto con seis personas de esa zona, manifestaran a Enrique Otero Palacios, director de Servicios Públicos su inconformidad por el no equitativo

reparto de las prensas. Dialogaron junto a Otero Palacios que el acuerdo del manejo de los desechos se había dado en la administración pasada, pero se aseguró que se mantendría vigente. Se precisó que para esto tendrá que haber un supervisor por parte de los pepenadores para que por sí mismos verifiquen que se da una justa repartición de los camiones prensa. Otero Palacios, indicó que al día se ingresan 18 viajes de los camiones prensa, sin contar los viajes particulares de las personas que de manera

directa van a tirar desechos. Derivado de los diálogos, se mantendrá la repartición de los camiones prensa entre los pepenadores y la empresa separadora, lo que trae beneficio a las familias de la zona, y sobre todo se respeta el acuerdo. Cabe mencionar que el acuerdo se logró, luego de la presión realizada por los pepenadores, que el lunes bloquearon el acceso a la separadora debido a que eran los particulares los que acaparaban todos los residuos del municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Entrega Cruz Roja 600 paquetes de ayuda a verdaderos damnificados El presidente del consejo de la Cruz Roja en Zihuatanejo, Sanín Serna Nájera, anunció que a partir del 13 de diciembre la benemérita institución entregará en los municipios de Petatlán, Zihuatanejo y La Unión, 600 paquetes de ayuda del nuevo plan para aquellas personas de escasos recursos que lo perdieron todo con el paso de la tormenta “Manuel”. Destacó al ser entrevistado que en estos días realizará el censo casa por casa de las zonas devastadas, principalmente en las colonias ubicadas en la rivera del

río así como de aquellas personas con mayores carencias, “nosotros sin la intervención de ninguna autoridad haremos el censo y nosotros mismos regresaremos a entregar los paquetes de ayuda” Sanín Serna, destacó que dicho programa lo arrancará a nivel nacional el Presidente Enrique Peña Nieto en Guerrero, por lo que estarán llegando los paquetes consistentes en un colchón matrimonial, una estufa de cuatro quemadores y un kit de cocina. Agregó que con sus gestiones ha lo-

Señalan operadores turísticos al gobierno estatal como culpable de bloqueos de taxistas Mario Hernández Diego, presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, señaló al gobierno del estado como culpable de los bloqueos que taxistas han hecho a unidades de transportación terrestre de las agencias de viaje y tour-operadoras, conflicto que retomó fuerza en los últimos días. En reunión de trabajo con representantes de las distintas ramas del sector turístico de Azueta, subrayó: tenemos un problema grave desde hace años, que son los bloqueos de los taxistas a los turistas, y ya empezaron nuevamente, “y yo creo que es el momento de tomarlo, el toro hay que agarrarlo por los cuernos”. En presencia del secretario de Fomento Turístico estatal, Javier Aluni Montes, Hernández Diego externó: tenemos que decir la verdad, porque si todo mundo se queda callado nos convertimos en cómplices, es un problema de autoridad lo que está pasando, “y la autoridad más culpable, y lo debe de saber el gobernador, es el mismo gobierno del estado, que es el que proporciona las concesiones”. Y aquí lo único que se tiene que hacer es cancelar un par de concesiones, dijo, porque los transportistas no son los dueños de las placas, son concesiones que les dan a los señores, “y que se aplique la ley, lo único que pedimos es que se aplique la ley, al que esté cometiendo el delito, que se lo lleven”. El presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo consideró que es el momento que se retome la Comisión de Control Vacacional (Cocova) del gobierno local y se le dé el

seguimiento al tema de los bloqueos. “Vamos a tener una súper temporada, pero si no hay orden en la casa vamos a ir al desastre”, advirtió. Por su parte, el representante hotelero, Rogelio Lozano Calderón, lamento que “nosotros ya nos acostumbramos a ver curricanes en la vía pública, autobuses donde no deben estacionarse. Aplicar la ley es lo que al final nos va a convertir en un destino de tercera o en un destino de primera. Debemos de tener una visión de más largo alcance”. Sobre el tema, el secretario de Turístico les informó que el día 11 de este mes se tendrá una junta con el gobernador, donde buscaran un momento para platicar exclusivamente de Ixtapa-Zihuatanejo y sus prioridades. Cabe mencionar, que los últimos bloqueos de taxistas registrados ocurrieron el pasado domingo, entre las 12 y las 13 horas, uno a las afueras del hotel Viceroy de La Ropa y el otro en el Club Med, ubicado en la zona hotelera 2 de Ixtapa, este último protagonizado por transportistas de la UTAAZ. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

grado integrar a este paquete más ayuda con el apoyo de la Cruz Roja nacional, por lo que también tendrán despensa de alimentos con un kit de limpieza, un kit de higiene personal y a los que necesiten un kit para bebé. Explicó Serna Nájera que a más de

dos meses de la tormenta “Manuel” continúan llevando ayuda a varias comunidades con personal voluntario y automóviles de la sociedad. “Vienen nos piden y nosotros vamos entregarlos pero ellos deben poner el transporte por que nosotros no tenemos en que transportar las despensas, la intención es de que lleguen a todos los damnificados la ayuda”. Abundó el presidente del consejo que llevarán 300 despensas a La Unión y recordó que en lo que va de la emergencia se han entregado desde San Jerónimo a Coahuayutla cerca de 15 mil despensas que significan unas 200 toneladas de ayuda que han llegado a esta delegación regional por mar, tierra y aire. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

LOCAL

5

Infonavit El Hujal abandonado por las autoridades municipales, denuncian

Habitantes del núcleo poblacional Infonavit El Hujal denunciaron a través de este medio que están abandonados por las autoridad municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros y señalaron que la actual presidenta de colonia Yolanda Torres Maciel a dos años de su gestión no ha marcado un cambio positivo en la colonia, por el contrario dijeron van en retroceso. Deficiente servicio de recolección de basura, alumbrado público en malas condiciones, mal estado de las edificaciones, además de irregularidades en cuanto a la

VENDO computadora Microsoft Windows XP de 430 y 1,80 Ghz con memoria 238 mb RAM. $3,000.00 a tratar cel. 755 1015325 VENTA de lotes con facilidades a un año a pagar precios accesibles que se acoplen a sus bolsillos abastecimiento de agua, luz terrenos planos, árboles frutales en col. Aeropuerto. Vendo huerta en Papanoa. Cel: 755 124 72 29 y 755 130 57 36 VENDO ó CAMBIO camioneta Dodge D-250- mod. 1989 A/A, paga- 2013 Pik Up, rines deportivos llantas semi nuevas 8 cilindros $15,000.00 vendo motoneta 90 cc Italika pag. 2010 $5,000.00 755 111 23 09 COMPRO ave ninfa (hembra) o cambio por ninfa (macho) 55 4 92 66 y 55 4 92 67 SE VENDE terrenos en el centro de San José Ixtapa para pagar en 5 años con $5,000.00 de enganche ya puede empezar a construir y 60 pagos de $1,667.00 con todos los servicios agua, luz, escuela cerca, aproveche la oportunidad tel: 755 120 20 18 VENDO camioneta de 4 cilindros, Chevrolet s10 cabina y media mod. 98 en buen estado $48,000.00 cel. 755 1047088 SE VENDE vitrina horizontal marca Tororey, para carnes frías en buen estado, tienda fte. A la Eva Sámano, buen precio y muebles tipo rattan, cabecera individual, King zize, mesa con cristal oval inf. al cel: 755 101 09 47 SE VENDE terreno barato, col. Ampliación Lomas del riscal, todos los servicios informes en el cel: 755 115 38 40 SE RENTAN cuartos recién construidos todos los servicios, agua las 24 horas, escuela cerca, transporte a Ixtapa cada 10 minutos tel: 755 120 20 18. SE VENDE casa en Coacoyul Lomas de Sotelo y un terreno en colonia Progreso Coacoyul o cambio por

distribución de agua potable, son los principales problemas que los colonos aquejan y demandan al ejecutivo local. Por lo menos 50 vecinos jefes de familia coinciden en la misma inconformidad, Beatriz Cadena Ocampo integrante del desarrollo habitacional de interés social señaló que no ven acción por parte de la representante de colonia Yolanda Torres pese a que ya han echo de su conocimiento los problemas antes mencionados. Otra de las personas afectadas por los diversos problemas que presenta esta co-

lonia y que pidió permanecer en el anonimato, señaló a Torres Maciel de haber otorgado un permiso para organizar una fiesta en el parque construido por el gobierno Federal sin el consentimiento de la dirección encargada de su cuidado “dejaron un montón de basura que tuvimos que levantar nosotros, porque no condicionó a que la levantaran quienes la organizaron” acotó.

Finalmente, los vecinos hicieron un exhorto a Yolanda Torres Maciel para que gestione ante el edil Fernández Ballesteros se mejoren los problemas que prevalecen en el desarrollo habitacional Infonavit El Hujal, asimismo hicieron un llamado a los encargados de las áreas correspondientes para que solucionen las quejas antes presentadas.

carro menor precio. Se vende camioneta Ecoesport mod. 2005, $70,000.00 cel: 755 113 12 06

el mercado de playa Linda, y otro en el mercado de artesanías de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa

SE SOLICITA mesero para restaurante en playa Larga responsable y con ganas de trabajar llamar al cel: 755 124 62 34

Trabajas en Ixtapa? Vive en Ixtapa departamentos amueblados de 1 y 2 recamaras $950.00 y $1300.00 por mes, cocineta, baño, tvcable, alberca. 2 recamaras $1800.00 Colina de las Palomas 328 entrando por Casa Bonita 4611808896/4432541461/7551000192

SE VENDEN chip´s de Telcel $60.00 con $100.00 T/A Comunicarse al cel: 755 110 71 20

Adjunto a mi domicilio tengo 2 cuartos sin amueblar con su baño incluye TV cable, agua, luz e internet todo incluido en la renta en infonavit la parota (no hombres solos) para una pareja o 2 mujeres tels. 755 1101519 /7551104014. Sra. Rosa Ma. Sotelo VENDO precioso departamento, bien ubicado en Infonavit La Parota, de contado pero si clasificas bien en infoanvit, Fovisste o Banjercito es tuyo tels. 755 110 4014 / 755 110 15 19 RENTO permiso de taxi de Zihuatanejo por mes informes al cel. 755 1210314 VENDO muy buena Explorer 2000 c/A, y Chevy 2003 c/A estándar todo pagado cel: 755 101 57 65 VENDO o RENTO bonito departamento en condominios villas pacifico a un costado de Aurrera, primer nivel, sala-comedor, cocina, 2 recamaras, baño, estacionamiento, calentador de agua, tanque de gas estacionario inf. 55 4 05 34 y 55 3 73 82 SE VENDE terreno en Barra de Potosí de 180m2 a 100m de la laguna y 150m del mar información al 755 5594964 SE RENTA CASA en Morrocoy, sin alberca por día o semana, semi amueblada, a unos pasos de la caseta. Inf. al cel. 755 1153840

SE RENTAN placas para taxi inf. 755 100 68 41 SE VENDE lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento los tamarindos acepto auto num. Cel: 755 120 89 07

SE SOLICITA masajistas de 18 a 30 años cel. 755 55 71100 SOLICITO mensajero que sea experto en el manejo de motocicleta, con ganas de trabajar y disponibilidad de horario interesados llamar al 54 46055

“Precioso terreno en colonia La Ropa, vista al mar en primer piso, 600 m2, $834.00 por m2, escriturado, facilidades de pago, informes (755) 55 49915”

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife conjunto las Perlas. 2 recamaras 2 baños. sin depósito inf. al cel. 755 557 7203

SOLICITO mesera excelente presentación y cantinero hombre o mujer presentarse viernes y sábados Nicolás Bravo #40 de 4:00 a 6:00 hotel Toñita

RENTO cuartos amueblados en La Puerta a un costado de OXXO por día, mes o semana. Tels: 755 101 51 06 , 55 4 33 22 y 55 3 54 87

Mesero (a) con experiencia 18 a 30 años, ingles y jóven dinámico con motociclista rest. Arena playa la Ropa.

Lotes en venta con facilidades de pago a un año desde 40, 50 y 60,000 con gran abastecimiento de agua y accesibilidad de la luz superficie plana y árboles frutales de mango y limón, venta huerta de 5 hectáreas cels: 755 124 72 29 y 755 130 57 36

ATENCIÓN se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria: Diplomado en computación (personalizado) prepa abierta: Maestros especializados solicita tu horario a los tels. 55 34415 y 755 1300712 solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria

VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06 VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01 VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50

Gran oportunidad por enfermedad TRASPASO tienda c/venta de vinos y cerveza buena ubicación c/23 años establecido. Y se vende camioneta con termokins seminueva marca nissan tel: 755 127 08 95 SE RENTA depto. Infonavit El Hujal, una casa dúplex en La Puerta, una carnicería en el mercado central, un local comercial en mercado central, local en

ISAAC CASTILLO PINEDA

SE SOLICITA personal para Snak-bar preparación de antojitos mexicanos, pollos rostizados, interesadas llamar al cel. 755 55 86730 con Fermín Palacios Vargas

Estética unisex “Estrellita“ SOLICITA estilista Cel: 755 101 51 06 y 55 4 33 22 Foto y video para bodas y 15 años aparta tu fecha hoy cel: 755 55 6 23 18 Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus. 7551018782 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Agentes auxiliares del MP infringen la ley, como huevos de tortuga en sus oficinas Agentes auxiliares, dentro de las instalaciones del Ministerio Público del fuero común, presuntamente consumieron huevos de tortuga en presencia de varias personas que realizaban trámites con sus denuncias u otro tipo de documentación. Testigos oculares, indican que al filo de las 16 horas de ayer, uno de los “licenciados” vía telefónica ordenó que le trajeran unas cuantas docenas de huevos del reptil que se encuentra en peligro de extinción y que está protegido legalmente.

Como se ha sabido, las personas sorprendidas con huevos de esta especie son detenidos y enviados a la Procuraduría General de la Republica (PGR), ya que es un delito federal y la fianza asciende a más de los 10 mil pesos. La mujer que trajo los huevos ya debidamente hervidos, llegó en un vehículo azul, los licenciados los disfrutaron con salsa búfalo y sal de grano, se desconoce quién es la persona que brinda estos servicios que prácticamente los hacen incu-

MÉXICO, D.F.- Peor noticia no pudo existir para el movimiento en defensa del petróleo: el mismo día que comenzó a correr el proceso legislativo para dictaminar la reforma a los artículos 27 y 28 constitucionales en el Senado, el dirigente más importante de las movilizaciones, Andrés Manuel López Obrador, fue internado en un hospital del sur de la Ciudad de México, tras sufrir un infarto al miocardio que, seguramente, lo dejará fuera de circulación varias semanas. El infarto de López Obrador cimbró a sus simpatizantes, demostró la vulnerabilidad de un movimiento frente a la fuerza y presencia de su líder, pero también a sus propios adversarios les ha planteado un escenario inesperado. En apariencia, parecería una buena noticia para acelerar lo que varios consideramos el mayor “atraco a la nación”: Un Senado absolutamente amurallado como ciudad medieval, donde 128 legisladores sacarán fast track la reforma constitucional más importante de este siglo, que será la apertura de nuestro principal recurso natural para compartir su renta con el poder financiero y petrolero trasnacional. Sólo en apariencia, porque la convocatoria a la movilización no es una ocurrencia o una “terquedad” de López Obrador –como insisten los medios informativos de la derecha y sus replicantes conductores--, sino una decisión para expresar la oposición de una sociedad mayoritariamente en contra de esta decisión y una forma de canalizar un descontento que puede desbordar a quienes quieren echarle gasolina al repudio a la privatización de Pemex. La reforma de Peña Nieto es una contrarreforma. Eso lo saben muy bien los propios priistas. El cambio al artículo 27 y 28 constitucionales es algo que no se había atrevido a plantear ni el propio Salinas. No sólo por cálculo sino por elemental lógica de poder: ceder el petróleo a las presiones de Washington y las multinacionales adyacentes es minar el último reducto de soberanía que le quedaba al presidencialismo mexicano. Hasta por un asunto de cálculo de poder, entregar nuestro petróleo es suicida para cualquier presidente mexicano. Sin embargo, el peñismo no lo ve así. Ellos están ahí –ya lo sabemos claramente- para cumplirles a sus respaldos financieros, mediáticos y políticos trasnacionales. Ellos han sobrevendido con spots mentirosos una reforma que no va a beneficiar ni en el mediano plazo a los consumidores mexicanos. Por el contrario. La afectación cardiaca a López Obra-

dor se convierte así en una tremenda metáfora de las circunstancias de nuestro régimen: si el corazón que late a la izquierda se paraliza, la derecha puede sentirse libre de avanzar en su proyecto privatizador, pero también estará sin ningún interlocutor ni liderazgo válido que pueda contener y conducir un descontento social que tiene todas las posibilidades de desbordarse. El infarto a López Obrador ocurrió el mismo día que el PRD presentó en el Senado un millón 700 mil firmas para solicitar la consulta popular en materia energética. No estuvo presente Cuauhtémoc Cárdenas, el otro liderazgo importante del espectro de la izquierda, que bien pudo haber avalado con su fuerza moral y su trayectoria este reclamo. “Por razones de agenda”, Cárdenas no estuvo presente. Y la movilización planteada para este miércoles en torno al Senado y a la Cámara de Diputados se realizará, según confirmaron los voceros del Movimiento Regeneración Nacional y el propio hijo del excandidato presidencial, José Ramón López Beltrán. Es muy probable que la dolencia física de López Obrador motive a miles de ciudadanos del Distrito Federal a protestar por la imposición energética. A menos que, en un gesto realmente de Estado, el Ejecutivo Federal y el Senado decidieran una moción suspensiva a este proceso legislativo. Los milagros no ocurren en una democracia en plena restauración autoritaria, pero los símbolos en estos momentos cuentan mucho más que las miserias políticas de coyuntura. Suspender el proceso legislativo de apertura constitucional a Pemex, sería lo más sensato para el corazón de la República.

AMLO, infarto energético

APRO

rrir en delitos. Ayer, fue evidente que los agentes ministeriales pasan por encima de le ley ya que “cínicamente” se dejaron observar por todos, incluso llamar a los demás trabajadores que laboran en la agencia central del Ministerio Público para que los comieran, indicaron los quejosos. Se desconoce si en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se les permite que realicen este tipo de acciones, ya que más bien ellos son quienes deberían poner el ejemplo, no como ayer que se dejaron evidenciar dentro de la agencia del MP. LA REDACCIÓN

En la gráfica se aprecia que en las instalaciones de la agencia central del Ministerio Público, los agentes consumen huevos con características similares a los huevos de tortuga.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

LOCAL

7

Denuncian robo de aparatos en escuela de gimnasia El director de la escuela Gym Chan de gimnasia, denunció que debido a la inseguridad se han robado aparatos de la escuela, lo que viene en detrimento del nivel de las atletas que acuden a esa institución. Al respecto Jorge Luis Chan, dirigente de Gym Chan, declaró que los padres de familia de la escuela, dirigieron un oficio a la dirección de Deportes, Obras Públicas, y Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal por las irregularidades que han ocurrido en el sitio que se asignó para la escuela. Precisó que el pasado miércoles, 27 de noviembre en la madrugada, sujetos extraños robaron de la escuela un mini trampolín que es utilizado para gimnasia, por lo que piden que se investigue para poder evitar este tipo de saqueos

SE LE ALBOROTÓ LA GALLERA AL GOBIERNO EN COSTA GRANDE Dice un dicho y dice bien que el valiente vive hasta que el cobarde quiere; y tienen algo de cierto los refranes el estado de Guerrero y sus siete regiones han sido duramente golpeadas por la violencia y ninguna fórmula de las que implantó el gobierno han funcionado. Más bien la violencia crece con más fuerza y parece que la ciudadanía ya se hartó. En Guerrero surgió otro grupo armado denominado Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo (FARLP) Era lo único que nos faltaba después del desastre de Manuel, para corroborar que los guerrerenses estamos bien salados, pues nomás no podemos enderezarnos. Si no es Juana es Chana, y con esta nueva joya surgida en la entidad, Guerrero se vuelve a poner en el ojo del huracán, y se tambalean las playas hermosas de la entidad, incluida la marca “Acuérdate de Acapulco” y, ¿por qué no?, de Ixtapa- Zihuatanejo. Y ya encarrerados, Bahías de Papanoa, El Calvario, La Barrita-Barra de Potosí, Riviera -Troncones La Saladita, que son balnearios costagrandeños maravillosos. Aunque no se pueda evitar que las malas noticias corran por el mundo como reguero de pólvora. El otro enredo que no pueden desenmarañar los tres órdenes de gobierno, es el tema de los damnificados. Estas personas siguen haciendo borlote, bloqueando calles, ayuntamientos y carreteras, para que los gobernantes los escuchen, pues ellos dicen que no han recibido el apoyo que prometió Enrique Peña Nieto para los damnificados por Manuel y sólo les dieron atolito con el dedo, nunca les llegó el recurso, aunque cacaraquean las funcionarias de la Sedesol federal y estatal que ya repartieron 35 mil tarjetas con créditos de 10 mil baros cada una para comprar enseres domésticos a todas aquellas familias que se quedaron sin nada. Pero no fue verdad, resultó puro chorizo toluqueño el apoyo, y donde llegó se lo dieron a parientes y amigos de funcionarios. Eso ocurrió en toda la Costa Grande y debió ser en toda la entidad, pues los medios no hablan de otra cosa más que del reclamo de los damnificados. La gente está desesperada y el gobierno fanfarrón prometió la ayuda, así que deben cumplir aunque ahora reparen de coraje cuando la gente les hace manifestaciones. Desgraciadamente sólo a gritos escucha el

que afectarán de manera directa el rendimiento de los niños y niñas que practican esa disciplina. Señaló que esta situación, ha generado descontento en los padres de familia debido a que es a través de donativos, cuotas y eventos que se ha recaudado dinero para comprar los aparatos que requiere la escuela. Por este motivo se realizó la petición a la dirección de Obras Públicas para que se realice una mejora en las instalaciones de la escuela, ya que de esa forma se podrá tener una mejor seguridad en el equipo que tiene la escuela de gimnasia. Estas mejoras, consisten en adecuar la delimitación de la escuela, con materiales que garanticen más seguridad para el equipo de gimnasia. JAIME OJENDIZ REALEÑO

gobierno. Además recuerden lo que dice el refrán, que niño que no chilla no mama. Ahí tienen a los turisteros de Bahías de Papanoa, que chillaron, gritaron y hasta patalearon, y el día que vino Ángel Aguirre a Zihuatanejo se metieron dentro del contingente como pudieron, hasta lograr que los viera el mandatario y le mostraron la cartulina donde le pedían que los visitara. Como resultado, obligaron que el gobernador agendara una visita al balneario. Eso es perseverancia; y pues todos vamos actuando igual, destapémosle la cerilla de los oídos a los gobernantes a gritos. Grite, patalee y tírese al suelo pero no bloqueen carreteras, mis estimados, ese es un delito federal y esos federales fortachones lo pueden manear como a los marranos y llevarlo a la cárcel, no juegue con fuego, acérquense a los ayuntamientos, ahí brinquen, griten, chiflen y pidan la presencia de los funcionarios de la Sedesol; como decía Don Pacianito, mi paisano, hasta orínese si quiere, está dentro de su jurisdicción. Y la otra lindura que trae revoloteando al gobierno municipal de Zihuatanejo, es la separación entre salud estatal de lo municipal. Parece un pleito de lavaderos, pero ya dejaron abandonados los centros de salud, sin médicos ni medicinas en las comunidades más jodidas del municipio de Zihuatanejo. Todo esto surgió, según dicen los doctores municipales, de Felipe Abarca, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 de Costa Grande; y lo más romántico es que parece que el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, no sabe nada de este embrollo. Ayer, en el programa Contacto La Entrevista 90.5 de Estero Vida, estuvo de invitado el director de los servicios municipales, Eric Villa y dijo que fue Felipe Abarca el que tomó la decisión de separar los servicios médicos estatales de los municipales. Los panelistas pedían la intervención de Mazón Alonso para que se resuelva este borlote, pues los únicos perjudicados con todo esto son los pobladores, ya que desde hace muchas lunas, los centros de salud son un cero a la izquierda, no cuentan ni con mejórales, ni sueros para piquetes de alacrán. De por sí el sector salud es un servicio de quinta en Guerrero, y luego andando de la greña los funcionarios, nos carga el chango peludo. Eric Villa se quejó amargamente del jefe de la Jurisdicción, pues dice que los sacó de los centros de salud como si fueran delincuentes. Ira, pues. En todos lados se cuecen habas. Es verdad que los servicios que dan los centros de salud no son muy buenos que digamos; también es verdad que de algo a nada, es bueno algo. Hay comunidades donde los médicos si hacen bien su trabajo, sobre todo las cercanas al municipio de Zihuatanejo, donde son visibles a la prensa. En abril este diario publicó una nota donde se explicaba el motivo de la separación de los servicios estatales y municipales; ahí mismo el reportero exhibe la deficiencia del

servicio y falta de medicinas y médicos en centros de salud de comunidades serranas, donde prácticamente las clínicas están vacías, sólo animales hay echados dentro de los predios y eso nunca lo quiso ver Felipe Abarca. O tal vez le molesto que se hiciera público que los centros de salud no contaban con medicinas ni médicos y en lugar de corregir, de enviar personal a esas comunidades que lo necesitan, optó por lo más fácil. No olvidemos que hay comunidades jodidas de a tiro; hay pueblos que están muy retirados de un hospital y esa gente es la que requiere el servicio de los centros de salud, por cualquier emergencia que tengan. Es muy urgente contar con un doctor y enfermera; y por lo menos los medicamentos más indispensables no deben retirarse, deben habilitarlos y completarlos. Tiene tiempo presumiendo el gobierno federal y estatal que van a invertir millones

en el sector salud y no se ve. Primeramente que manden a freír espárragos a esa gente que no conoce ni las necesidades de las comunidades del municipio donde vive, y no son ni médicos. Que nombren en el sector a un doctor que sepa del tema que le hablan, ya dejen de experimentar, cada chango que ande por su mecate. ¿Y qué creen, mis estimados? Estoy tirada en suelo. Llegó a este diario una fotografía de los Ministerios Públicos del Fuero Común de Zihuatanejo, donde se exhiben estos canijos con semejantes bolsas de huevos de tortugas comiéndoselos con harto limón y salsa; hasta le chupaban el cascaron los hijos de la guayaba. Se pasaron de frijoles charros los funcionarios. ¿Que no es un delito federal comerse los huevos de tortuga? Y más delito que sean ellos, los que investigan los delitos. ¿No les digo? Con razón estamos como estamos.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Diciembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Diciembre de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Aquel día estaba allí detenido ante el Señor, un siervo llamado Doeg, edomita, principal de los pastores de Saúl. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Entrega Emma Suazo de Ramírez 200 desayunos fríos

PETATLÁN.- La Presidenta del DIF de Petatlán, Emma Suazo de Ramírez, hizo entrega de 200 módulos de desayunos fríos al jardín de niños Jorge Federico Sendel. En las instalaciones de DIF Municipal se otorgaron 200 cajas de desayunos fríos que consisten en bricks de leche de 250 ml, barras de cereales combinados, bolsa de cereal de trigo inflado, galletas de avena integral y bolsa de fruta deshidratada, como durazno, piña, manzana, ciruela, melocotón y pera. Con la finalidad de seguir favoreciendo la nutrición de los que menos tienen, y de reforzar la capacidad de aprendizaje, dicho programa va dirigido a los niños de Educación Preescolar. La primera trabajadora social del

municipio invitó a la directora del jardín a que se haga muy cuidadoso el manejo de los paquetes alimenticios para su buen aprovechamiento, porque sería una lástima que estos productos se quedaran almacenados o arrinconados, como ha ocurrido en algunos casos, señaló. Enfatizó que este programa que se tiene en los municipios de Guerrero, es un gran apoyo para darles a los niños de preescolar la alimentación que requieren para que en el futuro estén en condiciones de seguir estudiando y se puedan desarrollar de manera sana. En el evento estuvieron la directora del plantel, Rocío Torres Vázquez, la Coordinadora del DIF, Mayra Ramírez Suazo y el subdirector del DIF, Florentino Solorio Solís.-BOLETIN-

Grave escasez de agua potable en la colonia 18 de Mayo de Atoyac

ATOYAC.- Carlos Mesino Mesi- nuevo”. no, delegado de la colonia 18 de Mayo, Mesino Mesino pidió al director de informó que ese lugar enfrenta un gra- Capasma, Guadalupe Noel Pino Pérez, ve problema de escasez de agua desde hace dos meses debido a la contingencia causada por la tormenta tropical “Manuel” que destruyó la tubería del sistema de agua entubada, afectando a un gran número de familias. Dijo que el tubo del sistema de agua estaba colocado en unos muros de concreto sobre el arroyo, pero al crecer por las intensas lluvias se los llevó y es por eso la colonia carece del vital líquido “y no hay Las familias de la Colonia 18 de Mayo se abastecen de agua para cuando los pongan de de un pozo artesano.

Niegan atención médica a indigente de San Jerónimo SAN JERÓNIMO.- Un indigente el cual sólo fue identificado con el nombre

Un indigente se fracturó y no tiene familiares que lo atiendan.

de José Luis sufrió una fractura en el pie y las autoridades de Salud no lo atendieron por qué no tenía ningún familiar. El incidente ocurrió cuando el indigente transitaba sobre la avenida Industrial, cerca del Centro de la ciudad, se resbaló y cayó doblándose el pie y su hueso quedó al descubierto, del dolor el joven cayó al suelo y no se podía levantar hasta que una de las vecinas salió a proporcionarle auxilio. Luego de colocarlo en sillón la familia que lo auxilió llamó a la Cruz Roja pero no llegó, por lo que se dedicaron a buscar ayuda del sector Salud para que atendieran al indigente pero este no fue atendido por que no había ningún familiar, por lo que José Luis se encuentra fracturado y su herida puede infectarse cada vez más. Pidieron la colaboración del secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, para que apoye a este indigente que al parecer no tiene familiares que lo atiendan. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

que no retiren el servicio de las pipas, “porque son las que nos abastecen de agua, y esto es muy importante porque en esta colonia 18 de Mayo carecemos de este vital líquido y no tenemos ni un 10 por ciento de Agua”. Urgió a este organismo descentralizado que resuelva este problema, “porque es lamentable que la gente esté sufriendo de agua, comprando tinacos de agua a cien pesos, cuando hay gente de

bajos recursos que no tiene dinero para comprarla”. Dijo que no tiene caso que las pipas se las lleven para llenar el tanque de abastecimiento, “porque nosotros en esta colonia no seríamos beneficiados porque el tubo que conecta al sistema se lo llevo el arroyo, sin embargó ya le hemos la petición a Capasma de que repare el tubo, y no han hecho caso”, puntualizó. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

REGIONAL

11

Restauranteros buscan salir del anonimato con Festival Playitas del Calvario Pese a que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado ignoró su solicitud de apoyo, y a que presentan carencias en cuanto a promoción, infraestructura y capacitación, la Asociación de Restauranteros de Playitas del Calvario de forma organizada anunció el segundo festival de este destino turístico alternativo de la Costa Grande, con el cual buscan darse a conocer con miras a posicionarse en el gusto de los visitantes. Ayer, 03 de diciembre de 2013, Omar Abarca Cruz, presidente de la asociación, y Lucero Meras Mederos, coordinadora general del evento, informaron que los próximos días 7 y 8 de diciembre de las 10 a las 18 horas se estarán desarrollando actividades propias del Segundo Festival Playitas del Calvario 2013. “Se tendrán diferentes actividades como futbol y voleibol playero, el certamen Miss Playitas del Calvario, exposición y degustación gastronómica y un programa sociocultural, adema de algunas otras actividades como concursos y rifas”, destacaron. Los turisteros mencionaron que este micro-destino ubicado en el municipio de Petatlán a unos 40 minutos de Zihuatanejo, es conformado por cuatro balnearios naturales; Playa Cayacal, Playita, El

Calvario y Gloria Escondida, siendo en Playita donde se llevará a cabo el evento principal del festival, en el cual, participan los 16 restauranteros de la asociación. Abarca Cruz y Meras Mederos coincidieron en que el lugar es seguro, “actualmente no se cuenta con hospederías pero la intención es crecer como destino”. Queremos darnos a conocer, salir del anonimato, que las autoridades no se olviden de Playitas del Calvario, que formamos parte del corredor turístico de la Costa Grande y que también formamos parte del estado de Guerrero, que no solamente es la ciudad de Taxco, Acapulco e IxtapaZihuatanejo, puntualizaron en presencia de Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo en Azueta, quien los enlazó con los reporteros. Sobre si han recibido o recibirán apoyo por parte de la Sefotur, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Playitas del Calvario dijo que le ha mandado tres correos electrónicos al titular del organismo, Javier Aluni Montes, y que en la visita que el funcionario estatal hizo a Ixtapa para anunciar apoyos y la instalación de un módulo receptor de información sobre carencias, le entregaron una solicitud, pero hasta la fecha siguen en espera.

Desconocen a Comité de Padres de Familia de la Cristóbal Colón PETATLÁN.- Padres de familia de comité porque no se esta trabajando en la primaria Cristóbal Colón, fueron cita- mejoras para la institución educativa y dos para una reunión de carácter urgen- que se ha creado una mala fama al plante para realizar el cambio de su comité, tel, lo que ha ocasionado que muchos el que no se llevó a cabo y solo se des- ciudadanos los vean como problemáticonoció al actual. El conflicto se viene cos cuando no es así. agudizando desde hace dos meses. Mientras que el director del planEn una acalorada reunión padres de tel, Alberto Javier Abarca, dijo que la familia de la primaria Cristóbal Colón parcela escolar está siendo cosechada a desconocieron a su presidente, Saturni- beneficio de la institución educativa a no Hernández Rosas, y propusieron a la vez que estaba exhibiendo fotos, en tres de ellos como candidatos y final- la entrada de la escuela. mente no llegaron a ningún acuerdo. Por su parte el presidente del comité La reunión se llevó a cabo en la de padres de familia, Saturnino Hercancha de la primaria donde el ayun- nández Rosas, dijo que no hubo mayotamiento realizó la construcción de la ría para hacer el cambio de comité por techumbre y el concreto, obra que el lo que seguirá fungiendo como tal ya director Beto Abarca se atribuyó como que lleva dos años, trabajando. un logro en su administración. FÉLIX REA SALGADO El padre de familia José Pineda, propuso que se cambie el comité de padres de familia y nombro a tres candidatos, a la vez otro grupo que se negaba al cambio le gritaban que no tenía nada que hacer ahí y que se esperara a la mayoría. Por otra parte la vicepresidenta del Comité de Padres de Familia, Himelda Valdovinos Martínez, dijo que se En una acalorada reunión, solicitaron el cambio de presidente del debe de cambiar el comité de padres de familia, en la Cristóbal Colón.

Agregó que al secretario de Turismo también lo invitaron a un evento previo al festival denominado Innovación Gastronómica pero no acudió. Las prioridades en Playitas del Calvario son la promoción, infraestructura y capacitación, precisó. Entrevistado al respecto en un hotel de Ixtapa, Aluni Montes argumentó: nosotros como gobierno del estado no tenemos un barril sin fondo, tenemos que

ver que verdaderamente los eventos que se van a organizar son eventos correctos. En diciembre los presupuestos ya están casi terminados, precisamente por eso estamos haciendo un calendario para el año que entra y si vemos la factibilidad de eventos que están soportados por el gobierno municipal, la iniciativa privada y por nosotros, le vamos a entrar, contestó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

En La Tigra exigen servicios y Proliferación de perros callejeros, rehabilitación de carretera problema de salud pública PETATLÁN.- Habitantes de la comunidad de La Tigra piden servicios y la rehabilitación de la carretera luego de que las lluvias dejo incomunicada la población. Omar López, dijo que la comunidad que se encuentra en la parte alta de la sierra, por el paso de la tormenta tropical

“Manuel” hubo muchos daños tanto que la población quedo incomunicada. Manifestó que son más de 20 casas las que hay en la población y que viven de la ganadería y siembra de maíz, por ello es que urge que la carretera este en buenas condiciones ya que deben bajar a la ciudad el ganado y la producción. Expuso que por la incomunicación se han visto a la necesidad de caminar largos tramos para de esta forma poder llevar su producción a la venta, en algunos casos circulan en cuatrimotos y en otros, en bestias mulares. La carretera lleva a varias comunidades de la parte alta y media de la sierra donde los habitantes se han visto a la necesidad de caminar o de trabajar a pico y pala para abrir los acceso carreteros ya que hubo derrumbes y cortes por las crecidas de arroyo por el Habitantes de la comunidad de La Tigra, parte alta de la fenómeno natural. sierra, piden servicios y la rehabilitación de la carretera.

FELIX REA SALGADO

PETATLÁN.- La sobrepoblación de perros callejeros se ha convertido en un problema de salud para la ciudadanía que exige al ayuntamiento que lleve a cabo una campaña de captura y sacrificio de los canes. La señora Gloria Gómez, dijo que los perros se han convertido en un grave problema para la población sobre todo en las colonias, en su caso, en San Jeronimito, donde hay muchos perros callejeros en el mercado y en las calles, donde deambulan también los gatos. Manifestó que urge que se lleve a cabo una campaña de captura y sacrificio, como lo hizo el año pasado Protección Civil, que logró disminuir la sobrepoblación de los animales. Los perros andan en las calles y se han convertido en un grave problema de salud, ya que muchos de ellos tienen enfermeda-

des como sarna y hasta rabia en algunos casos. Por otra parte en la secretaría general a cargo de Oscar Galarza, se discutió el tema de la captura de canes para su sacrificio porque hay muchos, y se anunció que antes de Navidad se empiece la campaña contra los animales. FÉLIX REA SALGADO

Dice diputada Julieta Fernández que sida está afectando principalmente a los Jóvenes

Critica AI desatención del gobierno federal a favor de derechos humanos

ATOYAC.- A un año del inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la trágica situación de los derechos humanos en México ha dado pocas señales de mejorar, así lo afirmó a través de un comunicado de prensa Amnistía Internacional (AI). El documento manifiesta que durante el primer año, el Gobierno de la República que preside Peña Nieto ha lanzado múltiples iniciativas en diferentes áreas de la política nacional, prometiendo que dichas iniciativas servirán para promover la modernización del país, sin embargo los derechos humanos están fundamentalmente ausentes de esta actividad. AI explica que los avances positivos como la publicación de la Ley General de Víctimas, la creación de una Unidad Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Procuraduría General de la República y el anuncio de un Programa Nacional de Derechos Humanos no han tenido impacto real en la situación en el país. “Pues uno de los compromisos realizados hace un año por Peña Nieto fue el de poner fin a la epidemia de violencia y abusos contra los derechos humanos que caracterizó a la gestión de Felipe Calderón”, sostiene. El organismo internacional aseguró que durante el primer año de labores al frente del estado mexicano, Peña Nieto ha habido graves abusos, tal es el caso de desapariciones forzadas, feminicidios, abusos contra personas migrantes y ataques contra personas defensores de derechos humanos y periodistas. Todos ellos amparados por la impunidad, al mismo tiempo los casos de brutalidad policial contra manifestantes y las detenciones arbitrarias han ido en aumento, “durante este año no se han dado pasos ciertos para poner fin a este tipo de abusos, y la estrategia de seguridad que generó numerosas violaciones de derechos humano se mantiene en sus líneas generales”. “Poner fin a los graves abusos a los derechos humanos y a la escandalosa impunidad para quienes los cometen requiere un CMYK

liderazgo fuerte, voluntad política, acciones coordinadas, recursos adecuados y un dialogo efectivo con la sociedad civil. Estos elementos han estado evidentemente ausentes de la agenda política.” Afirmó Perseo Quiroz, Director Ejecutivo de AI en México. Aseguró que en octubre pasado, integrantes de Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas transmitieron al gobierno mexicano una serie de recomendaciones que, de cumplirse cabalmente, contribuirían a mitigar esta grave crisis de derechos humanos. Sin embargo, las autoridades mexicanas anunciaron que será en marzo próximo que se dará a conocer cuáles de estas recomendaciones serán tomadas en cuenta. “La actual administración ha dejado pasar numerosas oportunidades para demostrar su compromiso. La sociedad mexicana, y en especial las víctimas no esperarán por siempre, si la actual administración aspira a restablecer la confianza en que cumplirá sus compromisos, debe tomar medidas inmediatamente.” concluyó el comunicado. IRZA

Al intervenir sobre el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, la diputada Julieta Fernández Márquez, dijo que actualmente la propagación de este virus afecta principalmente a los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, por lo que es necesario que se analicen cuidadosamente las políticas públicas de los gobiernos federal y estatal para reducir la prevalencia de esta enfermedad.


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Diciembre de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

David preguntó también a Ahimélec: “¿Tienes a mano lanza o espada? Porque no tomé al salir mi espada ni mis armas, por cuanto la orden del rey era apremiante”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Protestan damnificados en Sedesol federal; exigen entrega de tarjetas

CHILPANCINGO.- Familias damnificadas por el huracán Ingrid y la tormenta Manuel realizaron protestas en la residencia oficial Casa Guerrero y en la Delegación la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal. Como ha ocurrido en otros municipios, principalmente de Acapulco y de la región Costa Grande, exigieron la entrega de tarjetas electrónicas de reposición de enseres domésticos con saldo de diez mil pesos.

Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP) informó que el lunes tuvieron una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y se comprometió a entregarles los apoyos. Particularmente para los municipios de Tixtla, Coyuca de Benítez y Atoyac de Álvarez, donde decenas de familias resultaron afectados por la contingencia climatológica de septiembre pasado. Sin embargo, la ayuda no ha llegado y por eso acordaron instalarse en plantón

frente a la puerta 1 de Casa Guerrero. A las once de la mañana de este martes los manifestantes se trasladaron a la Sedesol para exigir la entrega de tarjetas. Según Guevara Tejedor son 400 familias de estos tres municipios las que piden apoyo porque en las lluvias perdieron casas y sus pertenencias. A casi tres meses de la tragedia ambiental, las familias aún no han recibido ayuda humanitaria. Los mil 200 pesos del programa de Empleo Temporal que la Sedesol puso en

CHILPANCINGO.- En el Congreso local se presentaron los primeros 20 dictámenes de Leyes de Ingresos de igual número de municipios, para el ejercicio fiscal 2014. Los dictámenes que quedaron de primera lectura fueron de los municipios de Azoyú, Acatepec, Ajuchitlán, Coyuca de Catalán, Cochoapa, Copala, San Marcos, Olinalá, Buena Vista de Cuéllar, Coyuca de Benítez, San Luis Acatlán, Malinaltepec, Cuajinicuilapa, Alcozauca, Mochitlán, La Unión, Tixtla, Zitlala, Igualapa e Iliatenco. Asimismo, quedaron de primera lectura los dictámenes que aprueban las Tablas de Valores Unitarios de Suelo, de Terreno Rustico y de Construcción de estos mismos municipios, para el cobro de las

contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria, durante el ejercicio fiscal 2014, y el dictamen de adiciones y reformas a los Códigos Penal y de Procedimientos Penales del Estado, respectivamente. También quedó de primera lectura el exhorto al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaria de Turismo, que en coordinación con el Ejecutivo Estatal, se elaboren programas para crear las “Playas Incluyentes” en los lugares donde existan las condiciones para su aplicación y se beneficie a las personas con discapacidades diferentes. Acuerdos A la Comisión de Turismo se turnó el exhorto al Ejecutivo Federal, presentado por el diputado Rodolfo Escobar Ávila, para que destine recursos económicos

para el próximo año para la difusión, promoción y desarrollo de la Quebrada de Acapulco como atracción turística y se implemente una sede permanente para la realización del torneo internacional de clavados de altura así como el campeonato mundial de salto. A la misma Comisión se turnó un acuerdo, propuesto por el diputado Alejandro Carabias Icaza, para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el análisis, discusión y elaboración del dictamen del presupuesto del 2014 se destinen seis millones de pesos para cubrir los eventos conmemorativos al 80 Aniversario de la fundación de los clavadistas de la Quebrada de Acapulco, así como la restructuración de las instalaciones.-BOLETIN-

Se presentan en Congreso veinte dictámenes de Leyes de Ingresos

marcha para beneficio de la gente, tampoco se les han entregado. Hace tres semanas, Ramón Cárdenas Villarreal, encargo de la Sedesol federal para la elaboración de las listas de la gente que tuvo daños materiales, estuvo con las familias de Atoyac de Álvarez. Sin embargo, el funcionario, solo recabó los nombres de la gente, después regresó para decirles que ya no había dinero, afirmó Guevara Tejedor. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

ESTATAL

15

Ofrece Bernardo Ortega que el legislativo sea “interlocutor” entre las FAR-LP y el Gobierno

CHILPANCINGO.-Para las fraccio- que inicie el análisis del presupuesto nes parlamentarias del PAN y PRD en el 2014, la fracción del PAN se enfocará en Congreso local, el surgimiento de un nue- buscar que se generen más empleos, para vo grupo guerrillero denominado “Fuer- mejorar la economía y el comercio. zas Armadas Revolucionarias-Liberación Interlocutores del Pueblo” (FAR-LP), podría perturbar Al respecto, el coordinador de la ban“la tranquilidad” en Guerrero. cada del PRD y presidente de la comisión El presidente de la Comisión de Go- de gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, bierno ofreció a que el poder legislativo señaló que una de las causas posibles del sea interlocutor entre dicho agrupamiento surgimiento de este grupo es el asesinato y el Gobierno Estatal. y detención de líderes sociales, por lo que Luego de que a través de un comu- no descartó la posibilidad de que el Connicado distribuido este lunes se diera a greso local pueda llegar a ser interlocutor conocer el surgientre dicho grupo miento del grupo armado y el goFuerzas Armadas Advierte el PAN que la aparición podría bierno, ya que generar inestabilidad en Guerrero Revolucionariasdijo es respetado Liberación del los ideales. Pueblo en la CosEl legislador ta Chica, Montaña e incluso Acapulco, local reconoció que Guerrero no es un eslos legisladores vertieron su opinión al tado tranquilo, donde desde hace mucho respecto. tiempo ha surgido diferente grupo de seCabe recordar que este grupo guerri- guridad, quienes han expresado sus inconllero lanzó un llamado a tomar las armas formidades de una u otra manera. como respuesta a la violencia ejercida por Señaló que Guerrero necesita estar en el gobierno federal y estatal contra la so- paz, sin convulsiones, por lo que llamó al ciedad. grupo armado a canalizar sus demandas a En un primer momento, la coordina- las instancias correspondientes, y de no dora del grupo parlamentario del Partido ser atendidas, dijo que podrían estar imAcción Nacional (PAN), Delfina Oliva plementando sus manifestaciones. Hernández, desaprobó el surgimiento de Bernardo Ortega descartó que con el estos grupos, ya que esto podría evitar el surgimiento de este grupo exista un estado arribo de turistas en la próxima temporada fallido. vacacional decembrina. Ante todo, llamó a la concordia y al Indicó que lejos de ayudar a la segu- diálogo a los alzados para canalicen por la ridad del estado, el surgimiento de dicho vía institucional sus demanda. “Si el gogrupo viene a inquietar la tranquilidad en bierno estatal y federal no atienden ya será el estado, por lo que llamó al gobierno otro problema, otro detalle”. estatal y federal atender a estos grupos, Dijo que no se debe descalificar a ese donde puedan establecer políticas en las tipo de expresiones e insistió en llamarlos cuales puedan llegar a un diálogo. a canalizar a través de las instituciones sus La legisladora local, quien es origina- inconformidades que motivaron a organiria de la región de la Costa Chica, se dijo zarse mediante ese método. sorprendida que de manera y el momento Pero también pidió a los tres niveles en que surgió dicho grupo. de gobierno atender los reclamos de esos Oliva Hernández indicó que una vez grupos. “Es necesarios que en Guerrero

sean atendidas las demandas, y que los programas de impacto social lleguen a los más necesitados para evitar este tipo de grupos”. Consideró que el estado de Guerrero necesita paz y que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero deben atender todas las demandas sociales de la entidad. Al sublevase como grupo guerrillero, las FAR-LP exigieron al gobierno estatal la liberación de los presos políticos, entre otras demandas de carácter social, y principalmente garantías de seguridad. Al respecto Ortega Jiménez se pronunció porque las personas recientemente detenidas, principalmente elementos de la CRAC-PC, tengan un juicio justo y apegado a derecho y que si no tienen elementos necesarios para procesarlos que sean liberados. En su momento, el diputado priista Héctor Astudillo Flores afirmó que no son válidas esas expresiones pero matizó que se les debe de ver con respeto. “Hay que verlos con anímicos de comprensión pero no se justifican de ningún modo”. Consideró que todas las expresiones sociales y políticas se tienen que apegar al marco legal y normativo del estado, “Siempre que aparezca cualquier grupo guerrillero como este, lo que hay que decir (es) que la ruta legal está hecha, si alguien tiene alguna inconformidad porque alguien está preso o detenido, es la ley, no hay otra manera”. Cuestionado sobre los presuntos ataques que anunció el grupo si no se liberan a los presos políticos, Astudillo dijo: “Hay que ver quiénes son los presos políticos para entender este tipo de movimientos”. El panista Jorge Camacho Peñaloza, presidente de la Comisión de Justicia del Poder Legislativo, recomendó ser “cautos al prejuzgar” lo que está pasando en Guerrero en materia de seguridad pública.

“Es muy extraño que después de que se aprueba la Policía Rural y de que ha habido brotes de inconformidad de algunos grupos, en algunas regiones, aparezca un grupo guerrillero autodenominándose de alguna manera reivindicador de algunas causas, creo que es un tema muy delicado”, expuso. Consideró: “Yo no veo las condiciones en Guerrero para que haya guerrilla como se está pretendiendo hacer ver, porque veo que tanto el Ejército como la Marina, la Policía Federal y del Estado han hecho trabajo profundo para tratar de erradicar la inseguridad”. Más que problemas de guerrilla, Camacho Peñaloza, dijo que el problema de inseguridad en Guerrero está ligado a la delincuencia organizada en varias zonas del estado, particularmente en Acapulco, Tierra Caliente y región Norte. -¿Estos movimientos se pueden desestimar? -No los puedes desestimar en ningún sentido porque al final desestimar un movimiento creo que les da fortaleza, si los desestimas, lo fortaleces, lo engallas, lo haces crecer y entonces se te complica. Creo que más que desestimarlo, hay que atender la problemática-, consideró. Dijo que es el momento para que el Ejecutivo ponga las alertas necesarias para saber qué es lo que está sucediendo en Guerrero y saber cómo resolverlo porque “lo que está fuera de la ley es algo que sin duda puede ser atractivo para la delincuencia en todas sus vertientes”. “Si quienes dicen que quieren proporcionar seguridad no quieren meterse a la Policía Rural, pues entonces estarán en la ilegalidad y estos grupos que están en la clandestinidad no pueden ser considerados como grupos benéficos para la sociedad porque la línea es muy delgada entre lo positivo y lo negativo”. AGENCIAS

México continúa en primer lugar mundial en la producción de plata

Los artesanos plateros de Taxco son herederos de una tradición milenaria, que han representado siempre a México ante el mundo con dignidad y calidad, ubicando al país como el tercer productor de joyería de plata a nivel mundial y sus principales competidores son Italia y Tailandia, afirmó el coordinador de proyectos especiales del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Eduardo Gustavo Guadarrama Urteaga. El funcionario federal dijo que en cuanto a la principal materia prima, México es el primer productor mundial de plata con el 31 por ciento de la produc-

ción en el mundo y se estima en 40 mil el número de artesanos mexicanos registrados formalmente en todo el territorio nacional. Puntualizó que de esos 40 mil artesanos registrados formalmente, el 16 por ciento de ellos se ubica en el estado de Guerrero. Guadarrama Urteaga sostuvo que el valor de las exportaciones mexicanas de joyería de plata se ha incrementado sustantivamente en los últimos tres años y se estima que superan los 80 millones de dólares. Mencionó que esos datos y cifras de contexto permiten ubicar la importancia

económica de la joyería artesanal mexicana y aunado a ello, la platería también significa un importante legado que forma parte del patrimonio cultural de la nación. Habló del concurso nacional de platería realizado en cada edición de la feria nacional de la plata en Taxco, que ha permitido reconocer y fomentar la creatividad de los artesanos plateros del país. Además, dijo, es el espacio para difundir y promover las técnicas originales de la platería, con diseños tradicionales pero también abre posibilidades para que las nuevas generaciones de orfebres

expresen su talento, proponiendo nuevos esquemas y propuestas contemporáneas sustentadas en la identidad cultural. “Los concursos nacionales de platería han sido fuente de inspiración para la constante renovación entre los artistas populares en México, para continuar creando obras con diseños excepcionales que reflejan la diversidad y riqueza cultural de las regiones que abarcan el territorio nacional y han sido también, promotores de nuevas tendencias artísticas en el arte popular mexicano”, expreso el representante del Fonart, Eduardo Gustavo Guadarrama Urteaga. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Diciembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Diciembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Agredió la Marina y el Ejército a Piden la creación de fondo de mujeres, niños y policías ciudadanos estabilización financiera para municipios

TLAPA.- El Consejo de Gobierno Seguridad y Justicia de la Policía Ciudadana y Popular (CGSJ-PCP) denunció que elementos de la Marina y el Ejército agredieron a mujeres, niños, abuelas nahuas de Cualac cuando regresaban a sus comunidades después de celebrar un año de la PCP y el 39 aniversario luctuoso de Lucio Cabañas Barrientos, luchador social guerrerense. A través de un comunicado la PCP exigió un alto a la violación sistemática a sus derechos, alto al asesinato de luchadores sociales y a las detenciones arbitrarias, además denunció ante el mundo que en Guerrero “no se respetan los derechos humanos de los ciudadanos Indígenas y no Indígenas y el ejército y la marina son los principales agresores”. El comunicado narra que el 1 de diciembre aproximadamente a las 21 horas con prepotencia como si hubieran sido atacados, con uso de violencia agredieron y violentaron a mujeres, niños, policías ciudadanos al regresar a sus comunidades después de participar en el evento político-cultural Yolpachiuamej--Gagí nimia´lo´,-- Nima sii ini --corazones contentos--. Los indígenas fueron perseguidos aproximadamente 25 minutos desde el crucero de Zacango hasta llegar al crucero de Olinalá-Tehuaxtitlán, donde ya los esperaban otros grupos armados del Ejército y la Marina; los detuvieron Con ello, el gobierno en una clara provocación, pretende que la PCP realice acciones donde obtenga una justificación para las detenciones, denunció

la institución comunitaria que repudió enérgicamente la detención de Arturo Campos de la CRAC Policía Comunitaria y exigió su libertad así como de los presos políticos. El comunicado alerta que si el gobierno violenta los derechos de esta forma, “a los pueblos no nos dejan más recurso que la lucha firme y decidida porque a pesar de que buscan el desarrollo de nuestras comunidades, seguimos siendo hostigados y discriminados por parte del ejército y la marina, que se encuentran destacamentados en el municipio de Olinalá, desde hace más de un año, argumentando que su función es salvaguardar a los ciudadanos de dicha cabecera municipal”. Después reitera que si el régimen actual ha tomado la peligrosa senda del autoritarismo y la represión; no sabe o no se acuerda, que la represión y toda clase de coerción no sirven, más que para polarizar las contradicciones sociales. Tras enfatiza el reclamó al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Ángel Aguirre, la PCP demandó solución de las demandas de las comunidades para el desarrollo comunitario, a los diputados conscientes locales y federales comprometidos con el pueblo, a levantar su voz, frenar el apoyo a las políticas criminales y decirle o a la reforma de la Ley 701. También dicen No a la intromisión de las empresas mineras en la Montaña, no a las reformas constitucionales que no benefician al pueblo, si no a unos cuantos capitalistas.

TLAPA.- La Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se declaró en contra de la reforma energética porque no ha existido una consulta popular, no hay una respuesta formal a su propuesta de una tarifa cero para pueblos marginados, ni tampoco observan que conlleve beneficios para los pobres. Félix Ramírez Sierra, representante de la organización en Tlacoapa, señaló durante una entrevista a representantes de nueve municipios que acudieron a una reunión con la CFE que la reforma no ha sido consensada ni expuesta a los pueblos. Indicó que existe por parte de la UPOEG una propuesta que ya fue entregada al Congreso federal para el establecimiento de una tarifa cero para los pueblos indígenas y comunidades marginadas en las que existe bajo índice de desarrollo humano de todo el país la cual no se ha tomado en cuenta para la reforma. “Supimos que 25 diputados la ratificaron pero no sabemos si entró o no en la reforma energética”, completó Claudio Ortega Mendoza, dirigente de la UPOEG en la Montaña, respecto a la idea que permitiría a poblaciones marginadas frenar los altos cobros de luz de la paraestatal. Ortega Mendoza reveló que la UPOEG lanza un llamado a la consulta popular, “queremos que los indígenas opinen, no se nos ha consultado y los políticos tienen obligación en ese sentido, los diputados, el propio gobernador, los senadores Ríos Piter, Sofío Ramírez, René Juárez, tienen que consultar a todo el estado sus decisiones porque en ese sentido va encaminado el voto en una sociedad democrática”, dijo. Después el dirigente reviró que no es-

tán del todo en contra de la reforma porque le dan el beneficio de la duda pero quieren que aterricen la información para que no vayan a entregar los recursos como lo hicieron con Telmex cuyas ganancias ahora van destinadas solo a un dueño que es de los hombres más ricos del mundo. “Lo que vemos es que solo se trabajó para buscar incrementar el beneficio de la explotación empresarial más que lo colectivo privilegiando a la cúpula de ricos ante lo cual estamos en contra”, reprochó Ramírez Sierra. Ortega Mendoza criticó que se emitan comerciales en los que se habla de la reducción del precio del gas hasta 400 porque eso quizá beneficie a la clase media o acomodada pero para un campesino no representa un apoyo efectivo, concluyó.

SNI

UPOEG se declara en contra de la reforma energética al no existir consulta popular

CMYK

SNI

Prevén la disminución de participaciones federales del ramo 28

CHILPANCINGO.- Por unanimidad, el Congreso local solicitó la creación de un fondo para el apoyo y la estabilización de las finanzas municipales del estado de Guerrero, con la intención de revertir los efectos generados por la disminución de las partidas federales del ramo 28. El punto de acuerdo fue planteado en tribuna por el dos veces alcalde de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, quien señaló que los diputados locales tienen información relacionada con la caída de las participaciones federales del ramo 28 hasta en un 5.3 por ciento. Dicha caída se reflejó en el periodo comprendido entre enero y agosto de 2013, lo que contrasta con las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La disminución del mismo ramo se prevé persista en el ejercicio fiscal de 2014, pese a que el presupuesto general de la entidad crece en un 1.72 por ciento. La reducción de las partidas impactará negativamente en la capacidad de gestión de los municipios y para ello citó algunos casos concretos. “Por ejemplo; Acapulco tiene considerados 673 millones 209.3 mil pesos, cuando en el 2013 recibió 715 millones 960 mil pesos, lo que a simple establece una diferencia de 42 millones 751 pesos”, refirió. Citó también el caso de Cochapa el Grande, que tiene asignados 10 millones 114.7 mil pesos, cuando en el 2013 se le presupuestó la cantidad de 10 millones 681.8 mil pesos, lo que implica 567 mil pesos menos. La relación de municipios afectados es larga, lo que para el integrante de la fracción parlamentaria del PRI resulta preocupante y en algún momento puede generar escenarios de crisis, por eso la necesidad de adoptar medidas encaminadas a revertir el daño. La disminución estimada del Ramo 28 para el año 2014, de acuerdo al representante popular afectaría a los ayuntamientos para cubrir nómina, gastos de operación, servicios públicos, pago a proveedores, energía

eléctrica, servicio telefónico, arrendamientos, entre otros conceptos, lo que conllevaría a una afectación de la vida económica de los Municipios. Por esa razón, el legislador local juzgó importante la creación del fondo para el apoyo y estabilización de las finanzas municipales del estado de Guerrero, el cual contará con 200 millones de pesos y que se distribuirá entre los municipios, conforme a criterios que reduzcan la brecha de la desigualdad, la pobreza y la marginación, con la condición de privilegiar siempre el gasto de inversión. Astudillo Flores sostuvo que hay condiciones para crear un fondo de esta naturaleza, pues en cada cierre de año se detectan excedentes en los recursos que se canalizan a las diferentes dependencias de la entidad. El asunto se aprobó por la vía de la unanimidad, no hubo debate y sí la certeza de generar mecanismos que respalden a los municipios, ante las posibles contingencias financieras que se presenten en el ejercicio fiscal del año entrante. SNI


19 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

El sacerdote le respondió: “La espada de Goliat el filisteo, que tú venciste en el valle de Ela, está NACIONAL aquí, envuelta en un velo, detrás del efod. Si quieres, tómala, porque aquí no hay otra”. Dijo David: “Ninguna mejor que ella, dámela”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

19

AMLO sufrió infarto al miocardio; su hijo anuncia cerco al Senado

MÉXICO D.F..- A las dos y media de la madrugada de este martes, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, ingreso de urgencia a la Unidad Coronaria del Hospital Médica Sur de esta capital, luego de sufrir un infarto al miocardio. De acuerdo con el cardiólogo que lo atendió, el tabasqueño ingresó por su propio pie al nosocomio, donde luego de una primera valoración tuvo que ser sometido a un cateterismo cardiaco, debido a que presentaba placas de colesterol y coágulos en las arterias. La hospitalización del dos veces candidatos presidencial de la izquierda trascendió después del mediodía, cuando algunos de sus colaboradores comenzaron a tuitear la noticia. Uno de los primeros fue el periodista Federico Arreola, quien escribió en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje que el exgobernante capitalino se encontraba internado en un hospital por un problema en el corazón y después agregó: “Apoyemos en este mal momento a un gran mexicano… ojalá se recupere de su infarto”. El Sendero del Peje y el diputado Ricardo Monreal confirmarían más tarde la noticia. Este último agrego un dato adicional: que López Obrador se encontraba bien de salud. Alrededor de las dos de la tarde, 12 horas después del ingreso de López Obrador al hospital, la clase política comenzó a tuitear mensajes deseando el pronto restablecimiento del Peje. Entre ellos, llamaron la atención de dos de

sus principales adversarios políticos, el presidente Enrique Peña Nieto y el expresidente Felipe Calderón. Peña Nieto escribió “He sido informado que @lópezobrador ingresó al hospital por un problema de salud. Le deseo una pronta y plena recuperación”. Calderón: “Le deseo un pronto restablecimiento a Andrés Manuel López Obrador”. El jefe y exjefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera y Marcelo Ebrard, respectivamente, también escribieron sendos mensajes: Ebrard: Le deseo el más pronto y completo restablecimiento a Andrés Manuel, abrazo a Beatriz y toda su familia”. Horas más tarde, subió otro mensaje: “Me confirman que por fortuna Andrés Manuel está bien y evoluciona muy favorablemente y muy buena noticia”. Mancera: “Deseo la muy pronta recuperación del licenciado Andrés Manuel López Obrador”. Antes del reporte a la prensa, uno de los más cercanos colaboradores del tabasqueño, Octavio Romero Oropeza, escribió el siguiente mensaje: Estado de salud de @lopezobrador estable, pero necesitará reposo, a las 2 se dará más información”. El reporte médico, dado a conocer a las 14:00 horas, indica que López Obrador ingresó a la Unidad Coronaria al llegar con una arteria obstruida. Patricio Ortiz, médico cardiólogo e inter-

nista, comentó que López Obrador está despierto y consciente en el área de unidad de cuidados coronarios, aunque no precisó cuándo sería dado de alta. Por el Hospital desfilaron personajes de la izquierda, como Jesús Martín del Campo, miembro de Morena, la exdiputada federal Ifigenia Martínez, el legislador Ricardo Monreal y el diplomático Héctor Vasconcelos. Andrés Manuel López Beltrán, hijo del exjefe de Gobierno capitalino, manifestó que el cerco al Senado convocado por Morena contra la reforma energética no será pospuesto por las condiciones de salud de su padre. “El apoyo a nuestro dirigente es acudir al cerco en el Senado, quiero recordarle a todos sus simpatizantes que este movimiento es pacífico; podemos tener el corazón caliente, pero debemos tener la cabeza fría”, dijo López Beltrán. La hospitalización de López Obrador ocurrió apenas unas horas después de la entrevista que concedió a la periodista Carmen Aristegui en su espacio de CNN. Ahí, el exjefe de Gobierno de la capital del país anunció que denunciará ante tribunales internacionales al presidente Enrique Peña Nieto si aprueba la reforma energética. La demanda, dijo, será por traición a la Patria. “Tenemos pruebas de que él llevó a cabo este acuerdo”, dijo. López Obrador detalló que antes de eso recurrirían primero a las instancias locales, donde el ilícito está tipificado en el Código Penal federal. “Peña está cumpliendo una misión, y lo

fundamental para el grupo que domina el país es que se profundice se intensifique las reformas estructurales, que se lleve a cabo la reforma energética, que se pueda entregar el petróleo a particulares, sobre todo a extranjeros”, dijo. En la entrevista, el líder de Morena aseguró que otras reformas estructurales sólo funcionan como instrumento de negociaciones. “La reforma político electoral: no hay nada, es faramalla. Si el PAN les pide (al PRI) que los nuevos consejeros del IFE sean del PAN, Peña les entrega todo por las reformas, porque es lo que más les importa”, estableció. “En estos momentos se muestra lo que es el PRIAN, son los momentos estelares”, enfatizó. López Obrador destacó también la urgencia de llevar a cabo una consulta popular vinculante sobre reforma energética. “Nuestra demanda central de que antes de que se haga la reforma se le consulte a los ciudadanos. En cualquier país democrático hasta por menos se le pregunta a la gente”, dijo. Recordó que durante la campaña presidencial de 2012 ningún candidato anunció que reformaría la Constitución federal. El tabasqueño tenía pensado también participar en el cerco al Senado este miércoles, cosa que ya no sucederá. Hasta el Hospital Médica Sur llegaron decenas de simpatizantes de López Obrador, quienes corearon el siguiente estribillo: “AMLO vive, la lucha sigue…”

MÉXICO, D. F.- El senador Armando Ríos Piter, participó en la marcha – mitin que se desarrolló previo a la entrega de aproximadamente un millón 700 mil firmas para solicitar la consulta ciudadana sobre la reforma energética, en defensa del petróleo, ante la Mesa Directiva del Senado de la República, al que asistieron legisladores y líderes del Partido de la Revolución Democrática encabezados por Jesús Zambrano. Al respecto el senador perredista, anticipó que en esta ocasión el estado de Guerrero entregó más de 15 mil firmas: “los perredistas del Estado respondieron a la instalación de comités en Defensa del Petróleo que se

coordinó en las siete regiones de la entidad, a quienes agradezco de manera personal, por participar con su firma”. Armando Ríos Piter señaló que se ha trabajo de manera organizada para lograr superar el millón 636 mil firmas que se necesitaban para solicitar la consulta sobre la reforma energética. Reconoció que en el estado de Guerrero, se viven aún secuelas por las inundaciones y afectación al patrimonio de las familias, sin embargo, se lograron recabar un buen número de firmas. Durante la entrega de firmas, junto con la solicitud formal para la Consulta Energética, que hizo de manera oficial el dirigente

manifestaron que votarán en contra de la Reforma Energética del Gobierno Federal, y desarrollarán las acciones que sean necesarias para defender el patrimonio energético”. Además señalaron que se va a continuar con el proceso para hacer la consulta energética, y que si a pesar de esta acción insisten en la reforma, en el 2015 se verán en las urnas, advirtieron. – BOLETÍN -

MÉXICO, DF.- Esta noche el pleno del Senado aprobó la reforma política con 106 votos a favor, 15 en contra y una abstención. Transcurridas cuatro horas de posicionamientos, los legisladores procedieron a enlistar los artículos reservados que, se prevé, serán debatidos durante la madrugada de este miércoles 4. Sin embargo, senadores de PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC) criticaron el contenido de la reforma al considerar que es insuficiente frente al reclamo ciudadano. No obstante, legisladores de PRI, PAN y PRD defendieron los avances incluidos en las modificaciones a la Carta Magna. Cabe destacar que la reforma políticoelectoral establece un nuevo modelo electoral para todo el país, así como disposiciones que acotan el poder de gobernadores y Ejecutivo federal. Entre los cambios destacan la transformación del IFE en Instituto Nacional Electoral (INE), así como la reelección tanto de legisladores federales y locales como de alcaldes. Asimismo, se establecen nuevas causales de nulidad de elecciones. También se otorga autonomía a la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que se transforma en Fiscalía General de la República (FGR), y se incre-

mentan las facultades del Congreso para ratificar a los secretarios de Hacienda y Relaciones Exteriores. Por la tarde, se dispensó la segunda lectura de la reforma y, de inmediato, arrancó la discusión del dictamen que finalmente fue aprobado por el pleno del Senado. Raúl Cervantes Andrade, presidente de la Mesa Directiva, inició la sesión con un quórum de 87 legisladores de todos los partidos, y enseguida Enrique Burgos García, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, presentó el dictamen en la materia. Entre los temas que caracterizan la reforma destacan el facultar al presidente de la República para definir de manera conjunta un programa de gobierno y una agenda común con cualquiera de los partidos representados en el Congreso de la Unión, en otras palabras, formar un “gobierno de coalición”. También se faculta al Congreso para ratificar los nombramientos de los secretarios de Estado, en caso de optar por gobierno de coalición, excepto los de Defensa Nacional y de Marina-Armada de México. Una vez que el dictamen fue aprobado por la mayoría de los senadores, se enviara a la brevedad a los diputados, representación que fungirá como cámara revisora.

nacional, Jesús Zambrano, se mencionó que es indispensable que nuestro país mantenga la rectoría sobre los hidrocarburos: “El tema es de una enorme trascendencia para México, por eso pedimos que se legisle con los tiempos necesarios”, afirmó. La marcha inició en el emblemático Hemiciclo a Juárez; de la Alameda Central avanzaron para incorporarse a avenida Paseo de la Reforma, y se dirigieron al Senado de la República a entregar las cajas con los miles de firmas que hicieron llegar ciudadanos de toda la República Mexicana que apoyan este movimiento en defensa del petróleo. En la Glorieta “Colón” los líderes perredistas desarrollaron un mitin, donde los legisladores perredistas

APRO

Participa ARP en marcha-mitin previa a la entrega de firmas para la consulta ciudadana sobre la reforma energética

Senado aprueba en lo general la reforma política

APRO

Entrega PRD 1.6 millones de firmas para consulta sobre reforma energética MEXICO, DF.- La bancada del PRD en el Senado entregó un millón 672 mil 242 firmas ciudadanas, suficientes para solicitar la consulta popular sobre la reforma energética y, al mismo tiempo, pidió la “moción suspensiva” del proceso legislativo sobre los cambios a los artículos 27 y 28 constitucionales. En conferencia de prensa, frente al presidente de la Mesa Directiva del Senado, el priista Raúl Cervantes Andrade, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reiteró que se mantendrán fuera del Pacto por México “hasta en tanto no se atiendan cosas como esto que estamos solicitando el día de hoy”. A su vez, la vicecoordinadora Dolores Padierna subrayó que junto con la entrega de las firmas recolectadas por el partido se está solicitando la moción suspensiva. “Nosotros vamos a continuar la judicialización de la

reforma energética”, sentenció. El senador Alejandro Encinas, presidente de una de las cuatro comisiones que dictaminó hasta hoy en la madrugada la reforma político-electoral, insistió en que su partido “no considera intercambiables la reforma política con la reforma energética”, tal como lo planteó el PAN. Las más de un millón 600 mil firmas fueron entregadas a resguardo al secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado, Arturo Garita Alonso. El presidente del Senado, Raúl Cervantes Andrade, no se pronunció a favor ni en contra de la solicitud de moción suspensiva. El exdirigente nacional del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, no asistió al acto. Zambrano Grijalva aclaró que se trató de un problema con la agenda del excandidato presidencial. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

México reprobado en educación; es último lugar de países de la OCDE

MÉXICO, D.F..- En la más reciente evaluación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en materia educativa, México volvió a salir reprobado: tiene dos años de retraso educativo con respecto al resto de los países miembros. En pocas palabras, la educación en México es mediocre y “le urge mejorar”, afirmó Gabriela Ramos, jefa del gabinete de la OCDE, al dar a conocer los resultados de la prueba PISA 2012. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), que se aplica a los 34 países miembros de la OCDE, mide qué pueden hacer los estudiantes con los conocimientos que tienen en lectura, matemáticas y ciencias al concluir la educación básica. Y los resultados no dejan bien parado a México. Según los resultados de PISA, el país se encuentra en el último lugar en las tres áreas que evalúa el examen, a pesar de las inversiones del gobierno federal en tecnologías aplicadas a la enseñanza, como los programas “Enciclomedia” y “Habilidades para todos”. El estudio estima que a México le tomará más de 25 años alcanzar el nivel promedio de los 34 países de la OCDE en matemáticas y más de 65 años en lectura, ya que actualmente un estudiante mexicano con el más alto rendimiento

apenas obtiene el mismo puntaje que un alumno promedio en Japón, que se ubica entre los 10 países con mejores resultados. Según los resultados de PISA 2012, el 55% de los alumnos mexicanos no alcanza el nivel de competencia básico en matemáticas, y lo mismo ocurre con el 41% en lectura y el 47% en ciencias. Lo peor es que estas cifras implican un retroceso en comparación con los resultados de 2009, la última vez que se aplicó la prueba. Ese año México obtuvo 419 puntos en matemáticas, 425 en lectura y 416 en ciencias, mientras que el promedio de la OCDE fue de 496, 493 y 501, respectivamente. En 2012, México obtuvo 413 puntos en matemáticas, 424 en lectura y 415 en ciencias, y el promedio de la OCDE fue de 494, 496 y 501, respectivamente. Japón obtuvo el año pasado 536 puntos en matemáticas, 538 en lectura y 547 en ciencia, muy por encima del promedio de la OCDE. El PISA 2012 reveló también que 75% de los alumnos mexicanos reconoció estar “frecuentemente” preocupado de que tendrá dificultades en matemáticas y la mitad dijo sentir ansiedad cuando intentaba resolver problemas en esa materia. En el caso de México, según la OCDE, el índice de ansiedad hacia las matemáticas es el

MÉXICO, D.F.- México se encuentra estancado en educación —ocupa el último lugar en materia de educación entre los países miembros de la OCDE—, pero este año sí avanzó en algo: en corrupción. Según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2013, dado a conocer hoy por Transparencia Internacional (TI), México obtuvo 34 de 100 puntos posibles, lo que lo colocó en la posición 106 de la lista de 177 países medidos. Con esa puntuación México pasó del lugar 105, que ocupó el año pasado, al 106 este año, y quedó por debajo de países como Cuba, India, Panamá y Bolivia. Dinamarca, en cambio, ocupa el primer lugar y le siguen Nueva Zelanda, Finlandia, Suiza y Noruega. En el continente americano, Canadá es el país con menor índice de corrupción y a escala mundial ocupa el noveno lugar. El país de América Latina mejor ubicado es Uruguay, que ocupa la posición 19 de 177 y le sigue Chile, en el lugar 22. Brasil y Sudáfrica se encuentra 34 posiciones por arriba de México, China 26 y la India 12. “La corrupción es un problema universal, afectando todos los países en temas que van desde los permisos y licencias hasta los grandes contratos públicos y el financiamiento de campañas”, explicó la presidenta de Transpa-

rencia Internacional, Huguette Labelle. Entre los países de la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México también se ubica en la última posición de la tabla por debajo de países como Italia y Grecia. Para superar esta situación, de acuerdo con Transparencia Mexicana, el país debe consolidar un “auténtico Sistema Nacional de Integridad”, que incluye la reforma constitucional en materia de acceso a la información pública y fortalecer los órganos de fiscalización y control, así como un nuevo régimen de responsabilidades para los servidores públicos y mecanismos efectivos de rendición de cuentas. Además, identificó “buenas prácticas y experiencias exitosas de control de la corrupción” en los sectores público, privado y social que puedan generalizarse y replicarse en todo el país. El organismo recomendó avanzar en la implementación de la Reforma de Justicia Penal, a fin de reducir los espacios para la impunidad y transformar la relación entre gobierno y sociedad mediante políticas de gobierno y parlamento abierto. Los 15 países mejor calificados: Dinamarca, Nueva Zelanda, Finlandia, Suecia, Noruega, Singapur, Suiza, Países Bajos, Australia, Canadá, Luxemburgo, Alemania, Islandia, Reino Unido y Barbados.

MÉXICO, DF.- La inflación en México se ubicó como la tercera más alta entre los 34 países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al colocarse en una tasa de 3.4% anual en octubre pasado. Pese a que ese nivel se encuentra dentro del rango propuesto por el Banco de México (Banxico) para este año, equivalente a 3% (+/- un punto porcentual), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) sólo fue superado por economías como las de Turquía e Islandia. De acuerdo con el organismo encabezado por José Ángel Gurría, en el décimo mes del año la inflación se disparó ante el incremento de los precios de los energéticos en 8.9%, mientras que los alimentos subieron 2.4%. En contraste, el promedio de inflación en los países integrantes de la OCDE fue de

1.3% en el mes de referencia. En otras palabras, en México este indicador es prácticamente el doble. Además de México (3.4%), los países con mayor inflación en octubre fueron los siguientes: Turquía con 7.7%, Islandia 3.6%, Noruega 2.4%, Australia y Reino Unido, 2.2% en cada caso, e Israel 1.8%. En contraste, los países con las tasas más bajas de inflación anual fueron Irlanda con 0.1%, así como Bélgica y República Eslovaca, 0.6%. Según el último reporte de inflación elaborado por el Banxico, “el paquete fiscal aprobado para 2014 tendrá ciertas consecuencias inflacionarias, pero serían completamente transitorias, y se estima que el impacto total será aproximadamente de 40 puntos base, si se consideran efectos directos e indirectos”.

México avanza… en corrupción: transparencia internacional

APRO

Inflación en México, la tercera más alta de la OCDE

CMYK

20

APRO

más alto entre todos los países miembro y “los alumnos que sienten ansiedad hacia las matemáticas tienden a evitarlas, privándose así de la posibilidad de emprender carreras profesionales relacionadas con esta materia”, señaló el estudio. Inscribir a los menores en escuelas privadas tampoco es garantía; según el PISA, los resultados de los alumnos que asisten a ese tipo de escuelas no fueron superiores a los obtenidos en escuelas públicas. En resumen, el estudio refirió que la capacidad de México para brindar a todos sus alumnos la oportunidad de tener un “rendimiento de excelencia” es baja, pues sólo el 3.8% de los estudiantes logran sobreponerse a un contexto de desventaja social, contra el promedio de 6.5% de la OCDE. Tras exponer los resultados del estudio, acompañada por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, la funcionaria de la OCDE, afirmó que la clave para revertir el estancamiento educativo y mejorar el aprendizaje está en los maestros, en formar un cuerpo docente capaz de poner al estudiante en el centro de su servicio. “Lo que hace determinante el éxito escolar de los países participantes del programa PISA es la calidad del cuerpo docente. “El maestro hace la diferencia con un sistema alineado de apoyo y claridad de lo que se requiere y lo que tiene que enseñar a los estudiantes”, expresó. En opinión de Ramos, las decisiones que ha tomado el gobierno federal para reformar el sistema educativo y la carrera docente están “en la ruta de la mejora educativa” y de lo que ha dado resultado en otros países. Por primera vez, destacó, se presentan los resultados de PISA como una hoja de ruta que “si se implementa puede ayudar a México a dar el salto cuantitativo que se merece, y esa hoja de ruta es la reforma constitucional. Es un llamado de urgencia más que de desesperación”,

puntualizó. Al tomar la palabra, el titular de la SEP apuntaló el diagnóstico al señalar que la evaluación PISA 2012 refleja un sistema educativo en crisis que data por lo menos de hace 12 años. “No es responsabilidad del sexenio anterior que la educación esté como está. Por lo menos, en 20 años, en México se ha ido deteriorando gradual y consistentemente la educación mexicana”, reconoció. Y aseguró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto sabía que la educación estaba mal. “Sabíamos que estaba mal y tan lo sabíamos que el presidente de la República propuso al iniciar (su sexenio), hace un año y un día, que la educación de calidad con equidad era una de las cinco prioridades de su gobierno”, dijo. Los resultados del programa, abundó, reflejan el “tamaño del reto que tenemos”. No obstante, rechazó fijar una meta, como se hizo el sexenio pasado, para superar los resultados de PISA 2012. “La única meta es la de mejorar la calidad y acrecentar la cobertura de la educación en México, porque lo que tenemos ahora no suele corresponder ni a las expectativas de los padres de familia, ni de los maestros, ni de los alumnos ni del gobierno”, dijo. Chuayffet consideró que los resultados del programa deben ayudar a generar una “crítica constructiva” a los países evaluados, y reiteró que en breve se convocará a la sociedad, maestros, alumnos y padres a participar en foro regional, estatal y nacional para definir cómo “cambiar el modelo educativo en todos sus órdenes”. La formación de los maestros, dijo, debe ser la agenda central del cambio educativo y agregó que los resultados muestran que el tema de la enseñanza debe “ser central en la agenda política del Estado mexicano y nunca más dejarla fuera de la estrategia gubernamental”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Aries, hoy tendrás mucha facilidad para aprender; además, gracias a un trabajo cuidadoso y constructivo y con capacidad para expresarte, podrás lograr bienes materiales. Utiliza tu elevada energía y talento. El éxito será duradero en el futuro si tu trabajo es constante y intenso. Además, tu situación financiera podría experimentar un cambio favorable y espectacular, también podrías tener ascensos y reconocimiento profesional.

A R I E S

Tauro, debes enfrentarte a las nuevas responsabilidades y tener más confianza en ti, sin temer al fracaso. Aprovecha la energía del día para la expansión en el ámbito económico: no te arrepentirás. Por otra parte, deberías pensar de una forma más optimista... todo lo económico se resolverá de una manera positiva para ti: ten paciencia. Y recuerda: la diplomacia será tu mejor aliada.

T A U R O

Hoy podrías conseguir cierta paz y tranquilidad gracias a tu equilibrio interno, Gé- G E minis. En general, disfrutarás de la armonía y prosperidad resultantes de un trabajo M organizado y pulcro; además, podrás conseguir ganancias gracias a tus amistades o I a los viajes. Tendrás mucha agilidad mental e ingenio... utiliza estas energías para NI innovar, para emprender nuevos proyectos que te lleven al lugar que quieres y hagan realidad S tus sueños. Hoy podría ser un día de trastornos domésticos, de falta de concentración, de indecisión y de retrasos en los proyectos, con la consiguiente ansiedad, discusiones y disentimientos. Para manejar esta energía positivamente deberás concentrarte en lo que hagas, Cáncer, y trabajar diligentemente en este día. Finalmente, si vas a cerrar proyectos hoy o a firmar papeles, lee bien la letra pequeña, es decir, revisa todo con sumo cuidado.

C A N C E R

Leo, con simpatía, comprensión y honradez será como lograrás mejores resultados L hoy. En general, demostrarás un genuino interés por el bienestar de los demás; tu actitud será muy madura y generosa, con cierto magnetismo personal y unas deter- E minaciones firmes para enfrentarte a cualquier tipo de reto u oposición. Escucha a la O voz de tu intuición, pero toma unas decisiones prácticas y lógicas.

Humor - Doctor, me tiemblan mucho las manos. - ¿No será que bebe demasiado alcohol? - Que va, si lo derramo casi todo.

Tal vez hoy sea un día de tensión en los asuntos familiares o con tus seres queridos, Virgo; quizá pienses que debes trabajar más que los demás y esto te cause demasiadas presiones... Todo se conseguirá actuando de una forma responsable, con perseverancia y concentrándote en el trabajo, aunque es posible que sientas cierto descontento con el entorno que te rodea. ¡No discutas!

V I R G O

Contarás hoy con una gran madurez y responsabilidad, Libra, con confianza en ti, siendo persistente, paciente y demostrando tu destreza y habilidad en el trabajo... ¡así llegarás a tus metas! En general, serás una persona muy organizada, analítica y capaz de tomar las decisiones más rápidas y acertadas. Finalmente, tus actividades podrían estar mejor remuneradas o también es posible que recibas alguna noticia económica favorable.

L I B R A

La ansiedad, las indecisiones y las dudas de hoy tal vez te causen cierta inseguridad, Escorpio; también las disputas y penas en el amor. Tienes que comprender que comportándote de una forma agresiva dañas a los demás. Además, es posible que soportes demasiadas tensiones y te mostrarás desafiante ante cualquier circunstancia. Finalmente, los proyectos que tienes quizá estén sufriendo retrasos; deberás ejercitarte en la paciencia.

E S C O R P I O N

La valentía, capacidad y fuerza de personalidad te caracterizarán hoy, Sagitario; te enfrentarás con seguridad a cualquier problema. En general, estarás muy intelectual y ejercerás influencia sobre los demás, y a la vez, aprenderás a comunicarte de una forma amable, esto hará que tus relaciones, no solamente en la vida afectiva sino también en el trabajo, fluyan adecuadamente... así, tendrás mejoras y posibilidades de expansión.

S A G I T A R I O

Tu comportamiento hoy será muy activo y determinado, con mucha experiencia y autoridad; querrás controlar y dirigir a los demás... y lo harás bien, Capricornio. Serás una persona muy profesional y analítica; además, tendrás ahora nuevas ideas y planes. De todos modos, deberías tratar de fomentar la cooperación de las personas que trabajan contigo para así lograr un equipo competente. Estás en tu mejor momento y tienes que seguir concentrándote en las metas de tu vida.

C A P R I C O R N I O

Tenderás hoy a un comportamiento impaciente, ansioso y beligerante, Acuario; con demasiadas explicaciones y falta de productividad general. No debes desanimarte porque las cosas no salgan tan pronto como quisieras, debes trabajar con perseverancia de una forma ordenada y aprender cualidades como la paciencia en este día. Tu ascenso será lento pero seguro... sé tenaz.

A C U A R I O

Piscis, hoy mostrarás tu capacidad de liderazgo, carácter e inteligencia. En general, es posible que disfrutes de éxito en el trabajo y de unas inversiones acertadas. Tenderás a la cautela, a la diplomacia y a la perseverancia en tus relaciones con los demás; también demostrarás un autocontrol excepcional y sacarás partido de todas las oportunidades que se te presenten. Eres un ser muy perceptivo y te sueles dar cuenta cuando alguien pretende engañarte... ¡haz uso de esta facultad!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013 David, pues, se levantó aquel día, huyó de la presencia de Saúl, y se fue a Aquís rey de Gat. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

“Temporada...”

Delfi

Los interlocutores

A

hora resulta que Don Bernardo Ortega Jiménez, líder de la bancada del PRD y presidente de la comisión de gobierno en el Congreso del Estado, tiene los arrestos necesarios para servir de interlocutor entre el gobierno del Estado con el nuevo grupo guerrillero denominado “Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo” (FAR-LP). Pero, como se dice comúnmente, “el diablo está en los detalles”. Y son precisamente los detalles los que se deben de analizar en el contexto del surgimiento de un nuevo grupo de “alzados”. ¿Acaso don Bernardo Ortega conoce a los integrantes de las FAR-LP? ¿O por qué se está ofreciendo de interlocutor? Los interlocutores se ofrecen cuando se tiene algún contacto con las partes en cuestión; porque, de lo contrario, el interlocutor se estaría exponiendo a grandes riesgos, sobre todo cuando se trata de dialogar con los integrantes de un grupo guerrillero, quienes precisamente tienen animadversión por los “improductivos” y caros políticos, que han sumido en la miseria a la nación entera. Por estas razones es sospechosa la disposición de Bernardo Ortega, y sólo tiene dos respuestas lógicas: ¿O los conoce o quiere suicidarse Don Bernardo? Pero más sospechoso es que, ni tardo ni perezosos, don Bernardo Ortega pretenda acatar la petición de las FAR-LP, cuando le exige al gobierno federal y estatal, que de inmediato se liberen a los presos políticos. ¿Qué interés tienen los miembros de las FAR-LP en las cuestiones políticas? Porque si los miembros de las FAR-LP argumentan que surgieron por la violencia ejercida por el gobierno federal y estatal contra la sociedad, sépase que los gobiernos estatales y federales están conformados por políticos. ¿Violencia del gobierno federal y estatal? ¿Dónde o a quién le he escuchado esas frases? Creo que a los miembros de la UPOEG, así como a los disidentes de la CRAC. El otro aspecto que se debe analizar es precisamente lo vertido por el diputado panista Jorge Camacho Peñaloza, quien parece que ya está aprendiendo el arte de la política y de la legislación; decíamos, es correcta su visión cuando comenta que “es muy extraño que después de que se aprueba la Policía Rural y de que ha habido brotes de inconformidad de algunos grupos, en algunas regiones, aparezca un grupo guerrillero autodenominándose de alguna manera reivindicador de algunas causas”. Efectivamente, es una extraña coincidencia. ¿O las FAR-LP serán la consecuencia a la aprobación de la Policía Rural? Ahora bien, señores alzados (¿o debemos de dirigirnos a los patrocinadores de los alzados?): En primer lugar sepan ustedes que un levantamiento

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

C

Irrupciones guerrilleras por efemérides

asi todos los movimientos guerrilleros recientes, han surgido en efemérides emblemáticas. O que tienen cierto peso de sangre en la conciencia colectiva. Algunas de estas organizaciones duraron muy poco tiempo. Otras pasaron a retiro voluntario y silencioso. Y solo el mínimo de ellas se mantiene con un bajo perfil, operando en la clandestinidad, pero sin llegar a representar un riesgo real para las instituciones. Aunque por supuesto, no dejan de perturbar e inquietar a los hombres en el poder público por la presión que representan. Y es que a estas alturas, las oposiciones en casi todos los ámbitos de la vida pública y hasta sindical, van siendo progresivamente neutralizadas. Ese y otros justificantes explicarían en gran medida, el rebrote de ciertos grupos subversivos en coyunturas especiales. Basta con identificar el momento político y social en el que surgen. LAS EFEMÉRIDES GUERRILLERAS.- Los movimientos guerrilleros han confluido en fechas precisas y

CMYK

22

coyunturales. Y por razones hasta cierto punto, justificables: 1.- El Ejército Popular Revolucionario (EPR), irrumpió por primera vez el 28 de junio de 1996 en el vado de Aguas Blancas. Justo cuando la masacre de 17 campesinos ocurrida en ese lugar, cumplía un año. El líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, calificó su intervención como “una pantomima”. Pero en los dos años siguientes, dicha organización subversiva mostró una capacidad de fuego y organización, que puso en jaque a los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas. 2.- La organización Tendencia Democrática RevolucionariaEjército del Pueblo (TDR-EP) también nació durante el primer aniversario de la masacre de Aguas Blancas, el 28 de junio de 1996. Se adjudicó el asesinato del notario público José Rubén Robles Catalán, ocurrido el 6 de julio de 2005 en Acapulco, a través de su Comando Popular Revolucionario La Patria Es Primero (CPR-LPEP), por considerarlo como uno de los responsables directos

de la masacre de Aguas Blancas cuando se desempeñó como secretario general de Gobierno de Rubén Figueroa Alcocer. También el de Miguel Ángel Mesino, uno de los líderes de la Organización Campesina de la Sierra Sur (OCCS), lo cual provocó una crisis dentro de los grupos guerrilleros mexicanos. Otro de los eventos que se adjudicó este grupo el 6 de noviembre de 2006, fue la instalación de cargas de explosivos en la sede del Partido Revolucionario Institucional

El pasado 28 de junio y a 18 años de la matanza de Aguas Blancas, surgió otro grupo guerrillero: el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) que nace “con la unión de compañeros de varios estados que militábamos y simpatizábamos con el EPR”...

Editorial

en armas a muy El otro aspecto pocos beneficia; que se debe sobre todo, se analizar es predebe aclarar, no lo beneficia a los po- cisamente bres, si esa fuera vertido por el diputado pala justificación. En segundo nista Jorge lugar, si de lo que Camacho Pese trata es que se ñaloza, quien le dé reversa al decreto de crea- parece que ya está ción de la Policía aprendiendo el arte Rural, entonces de la política y de la con ello se de- legislación... mostraría que detrás de las FAR-PL está ni más, ni menos que Bruno Plácido Valerio y sus amigos, los quasi guerrilleros de la CRAC que ya fueron expulsados. Bruno Plácido, sobre todo, sempiternamente ha pregonado que lo que su lucha es para beneficio de los pueblos indígenas. A usted, Don Bruno, vale la pena preguntarle: ¿Cómo funcionarían mejor los grupos armados que promueve la UPOEG: en el caos con el que conducen hoy, o con la aprobación del pueblo? Porque hoy por hoy los grupos armados de la UPOEG no le están sirviendo al pueblo, más bien están sirviendo de guardias personales de unos cuantos. ¿Que la credencialización terminó con la autonomía de la Policía Comunitaria y que hará lo mismo con la Policía Rural? Siendo realistas, a nadie le conviene que sigan proliferando grupos armados, porque en un corto plazo ya no se tendrá la certeza si los grupos son de autodefensa o son delincuentes. Desde hace unos años, a los campesinos de Guerrero, y de México entero, en lugar de enseñárseles a tecnificar sus métodos de cultivo, se les enseñó a votar y a lucrar con su voto, se les ha ido especializó en estrategias y cochupos electorales, por lo que a los campesinos, en su mayoría, ya no les interesa la producción sino la corrupción. Sólo riman las palabras pero no tienen nada en común. Hoy, desde esta tribuna se les invita a los patrocinadores de los guerrilleros: No destruyamos a otro sector de la sociedad mexicana, no hagamos de los indígenas y de los sierreños, grupos de guerrilleros que, a lo postre, encuentren en la amenaza y el chantaje, su perfecto “modus vivendus”. Y en esto, los diputados deben de ser punta de lanza.

(PRI), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en una sucursal del banco Scotiabank. El periodista Diego Enrique Osorno, adjudica al TDR-EP el secuestro del ex candidato presidencial panista, Diego Fernández de Cevallos, perpetuado el 14 de mayo de 2010. 3.- El pasado 28 de junio y a 18 años de la matanza de Aguas Blancas, surgió otro grupo guerrillero: el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) que nace “con la unión de compañeros de varios estados que militábamos y simpatizábamos con el EPR” y que lamentan enérgicamente “las actitudes, formas y métodos que algunos responsables están ejerciendo en las comunidades, quienes están dividiendo y no unificando los trabajos para la revolución”. Este grupo sin embargo, no ha operado bajo ninguna forma. 4.- Al cumplirse 39 años de la muerte del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, el pasado lunes 2 de diciembre, nace con operación en la región de la Montaña y la Costa Chica de Guerrero, El grupo Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo (FAR-LP). La coyuntura en que surge abanica en cuatro inquietantes frentes: la detención de varios comandantes de policías comunitarios afiliados a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Guerrero; la aprobación por parte del Congreso local, de la Policía Rural; los crímenes sin resolver de varios luchadores sociales -y en los

que existen señalamientos directos contra las autoridades municipales, como en el caso del edil perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez-; y la irrupción cada vez más aguda del crimen organizado en diversas regiones de la entidad. Pero hay cuando menos otros tres puntos que causan cierto prurito: si tradicionalmente los grupos subversivos han surgido en la sierra de la Costa Grande. ¿Por qué hoy lo hacen en la región Montaña y Costa Chica, zonas en donde coincidentemente, tomaron asiento también las policías comunitarias en la entidad? ¿Podría este movimiento guerrillero entonces, estar adicionado con un ingrediente político más fuerte, que aquel etiquetado como realmente ideológico-subversivo? ¿Se da cómo parte del momento político coyuntural, más que de aquel instalado en el verdadero combate a la desigualdad social? La moneda está en el aire. HOJEADAS DE PÁGINAS… El procurador de justicia, Iñaki Blanco Cabrera, se contradice públicamente: aduce que integrará la declaración de Nicolás Mendoza Villa, a la investigación del secuestro y asesinato de tres activistas de la Unidad Popular (UP) ocurrido en Iguala, pero no muestra cuál es el estado que guarda esa investigación a seis meses de haber ocurrido dicho evento criminal. Lo cual revela dos cosas: o no tiene nada. O esconde lo que ha investigado. Y por la forma en que se conduce, es más factible lo primero que lo segundo.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

L

os senadores de la República dieron otro albazo a nuestra Constitución, abriendo cajas de Pandora como la de la reelección de alcaldes, diputados y senadores. Eso, a pesar de que están debidamente enterados de que ni política, ni social, ni económicamente estamos preparados para algo que ya practican las democracias más avanzadas, porque la corrupción aquí está tan profundamente arraigada, que no se curará en varias generaciones. La tarde del lunes reinició la discusión de la reforma política en el pleno del Senado de la República. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos (PRI), presentó en tribuna el dictamen que fue avalado por la madrugada del martes. Las fuerzas políticas en la Cámara alta llegaron al acuerdo para que la reelección legislativa no aplique para los actuales senadores y diputados, y entrará en vigor hasta el 2018. Pero sí se hará efectiva para los presidentes municipales en lo inmediato. Por lo tanto, amable lector, que no le sorprenda que los actuales alcaldes deseen repetir en el cargo por un periodo más, para luego irse como candidatos a diputados, donde podrán repetir hasta por 4 periodos. En un inicio, la única condición que pusieron los senadores del PRI, PAN y Verdeecologista, fue que para reelegirse, tendrán que ser postulados por el mismo partido. Es decir, que no sería válido si se van a otro partido, por lo que dependería de las cúpulas partidistas si se lanza o no como candidato al presidente municipal en turno, para que gobierne por otros tres años, o al diputado local, al federal y al senador. Al paso de las horas, sin embargo, aún ese candado fue eliminado, y en su apro-

Pollo asado con salsa de mango

Ingredientes: • 4 pechugas (de 100 g) de pollo, sin piel y sin hueso • Sal y pimienta recién molida, al gusto • 1 cucharada de aceite de oliva • 2 dientes de ajo picados • 1 pedazo (2 cm) de raíz de jengibre picada • 2 mangos pelados y picados • 2 cucharadas de vinagre de manzana • 1 cucharadita de vino blanco • 4 cucharadas de cilantro picado Modo de preparación: 1. Precalienta el asador o la plancha a fuego alto y engrasa ligeramente con aceite. 2. Salpimienta las pechugas de pollo y ásalas de 10 a 15 minutos por cada lado, hasta que hayan perdido el color rosa. 3. Retira las pechugas del fuego y reserva en un recipiente cubierto de forma que se mantengan tibias. 4. Calienta un poco de aceite en un sar-

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam bación general, se eliminó esa reserva y se incorporó una libertad para los legisladores (que no aplica para los presidentes municipales), y es que estos podrán cambiar de partido para buscar la reelección, siempre y cuando tomen la decisión antes de que se cumpla la mitad de su gestión; es decir, año y medio antes, en el caso de diputados, y tres años, en el caso de los senadores. Sin duda que esta pobre reserva partidista en la reelección, provocará un mayor encono en los partidos políticos, pues se sabe que siempre hay una larga fila de prospectos en espera de que se desocupen Eso, a pesar de que están debidamente enterados de que ni política, ni social, ni económicamente estamos preparados para algo que ya practican las democracias más avanzadas, porque la corrupción aquí está tan profundamente arraigada, que no se curará en varias generaciones.

Nutrición tén a fuego medio y sofríe el ajo durante 1 minuto. Agrega el jengibre y los mangos y cocina de 3 a 4 minutos más, o hasta que los mangos se hayan ablandado. 5. Agrega el vinagre y el vino blanco. 6. Sazona con sal y pimienta. 7. Incorpora el cilantro y retira el sartén del fuego. Con una cuchara, vierte un poco de la salsa sobre cada pechuga de pollo y sirve.

Pollo asado estilo africano

23

OPINIÓN

Ingredientes: • 1/4 taza de páprika • 2 cucharadas de chile en polvo picante • 1 taza de jugo de limón • 3 dientes de ajo, picados • 1 1/2 cucharaditas de jengibre fresco, picado • 1 1/2 cucharaditas de sal • 4 mitades de pechuga de pollo con hueso y piel Modo de preparación: 1. En un tazón grande, mezcla la páprika, chile en polvo, jugo de limón, ajo, jengibre y sal. Unta la mezcla sobre el pollo y colócalos en un recipiente. Marina durante 3 horas. 2. Precalienta el asador o la parrilla a fuego medio. 3. Coloca el pollo en el asador y desecha la marinada. Cocina durante 30 minutos,

las sillas en los palacios municipales y las curules en los congresos, para cumplir el derecho que cada mexicano tiene de votar, pero también de ser votados. También favorecerá el reciclaje político y el golondrinismo, que ya de por sí es muy común en nuestro entorno, y para muestra es que tenemos a un gobernador que militó por 30 años en el PRI, pero que abandonó ese partido para cumplir el sueño de volver a Casa Guerrero. Los senadores también aprobaron en el paquete de la reforma política que sea el estado el que financie las campañas independientes. Y abrieron la posibilidad de nulificar una elección cuando se rebasen los topes de campaña hasta en un 5 por ciento, y cuando la distancia con el siguiente competidor sea menor a 5 por ciento. Es decir, que si algún candidato gana por poco margen, y además el contrario logra probar que rebasó el tope de campaña, ya puede darse por perdido. Su contrincante más cercano ganará por de fault. Insistimos que México no está preparado para esta organización política tipo “gringa”. Por la simple razón de que aquí la corrupción es terrorífica. El reporte de Transparencia Internacional nuevamente llevó a México a la posición 106 de los 177 países que se califican en una escala de 0 a la mayor corrupción y de 100 a la menor. La calificación para nuestro país alcanzó los 34 puntos. Así, somos uno de los cinco más corruptos de América. Por lo tanto, con la reelección permitida esa corrupción será todavía mayor, pues los candidatos tendrán acceso a los dineros públicos para repostularse y competir. También tornará desiguales las campañas, porque mientras uno que está en el poder se candidatea, los demás estarán compitiendo en seco, con poco dinero y mucha saliva.

volteando ocasionalmente, hasta que la piel del pollo se haya quemado un poco y la carne se haya cocido.

Pollo teriyaki asado fácil

Ingredientes: • 4 mitades de pechuga de pollo, sin piel ni hueso • 1 taza de salsa teriyaki • 1/4 de taza de jugo de limón • 2 cucharaditas de ajo, picado • 2 cucharaditas de aceite de ajonjolí Modo de preparación: 1. Coloca el pollo, salsa teriyaki, jugo de limón, ajo y aceite de ajonjolí en una bolsa de plástico con cierre. Cierra la bolsa y agita para que el pollo se cubra completamente de la salsa. Refrigera durante 24 horas, volteando la bolsa de vez en cuando. 2. Precalienta el asador o la parrilla a fuego alto. Engrasa ligeramente. 3. Saca el pollo de la bolsa y desecha la marinada. Asa de 6 A 8 minutos por lado, o hasta que los jugos de las pechugas de salgan claros al picarlas con un tenedor.

Pollo asado a la naranja

Ingredientes: • 4 mitades de pechuga de pollo, sin piel ni hueso • 1/4 taza de jugo de limón amarillo eureka • 1/4 de jugo de limón verde sin semilla • 3 tazas de jugo de naranja • 1/4 taza de hojas de menta o hierbabuena, maceradas • 2 cucharadas de miel

E. de White

El dúo dinámico

L

¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? Gálatas 3:21.

a Ley y el evangelio no pueden separarse. En Cristo, la misericordia y la verdad se unieron, la justicia y la paz se besaron. El evangelio no ha ignorado las obligaciones debidas a Dios por hombres y mujeres. El evangelio es la Ley desplegada; nada más ni nada menos. No da más licencia al pecado que la Ley. La Ley señala a Cristo; Cristo señala a la Ley. El evangelio nos llama al arrepentimiento. Arrepentimiento ¿de qué? Del pecado. ¿Y qué es el pecado? La transgresión de la Ley. Por lo tanto, el evangelio llama a los pecadores a volver de su transgresión a la obediencia a la Ley de Dios. Jesús, en su vida y su muer- te, enseñó la más estricta obediencia. Murió el justo por el injusto, el inocente por el culpable, para que el honor de la Ley de Dios fuera preservado, y que la humanidad no se perdiera totalmente.
La obra de la salvación tanto en la dispensación del Antiguo Testamento como en la nueva es la misma...
Satanás obra con todos sus poderes engañosos para entrampar al mundo. Desea que crean que se hizo este gran sacrificio para poder abolir la Ley de Dios. Representa a Cristo como si estuviera en oposición al gobierno de la Ley de Dios en el cielo y en la tierra. Pero el Soberano del mundo tiene una Ley por la cual gobierna a los seres inteligentes del cielo y a su familia humana, y la muerte de su Hijo fija la inmutabilidad de esa Ley sin lugar a duda alguna. Dios no tiene ninguna intención de eliminar su gran norma de justicia. Por esta norma puede definir lo que es un carácter correcto... 
Es necesario que todo ser inteligente entienda los principios de la Ley de Dios. Cristo declaró, por medio del apóstol Santiago: “Cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos” (Sant.
 2:10). Estas palabras fueron expresadas después de la muerte de Cristo; por lo tanto, la Ley era vigente para todos en ese momento...
 La gente puede hablar de la libertad del evangelio. Pueden asegurar que no son esclavos de la Ley. Pero la influencia de una esperanza [basada] en el evangelio no llevará a los pecadores a considerar la salvación de Cristo como un asunto de gracia gratuita, mientras siguen transgrediendo la Ley de Dios. Cuando la luz de la verdad se revela en su mente, y entienden plenamente los requisitos de Dios y advierten el alcance de sus transgresiones, reformarán sus caminos, llegarán a ser leales a Dios por medio de la fuerza obtenida de su Salvador, y llevarán una vida nueva y más pura –Signs of the Times, 25 de febrero de 1897.

Modo de preparación: 1. Coloca el pollo en un tazón o recipiente grande y báñalo con los jugos de limón amarillo, limón verde y naranja. Espolvorea las hojas de menta encima y rocía con la miel. Tapa y refrigera durante toda la noche. 2. Precalienta el asador o la parrilla a fuego medio. Cuando se haya calentado, barnízalo(a) con un poco de aceite. 3. Coloca el pollo sobre el asador caliente y desecha la marinada. Cocina de 6 a 8 minutos por lado o hasta que esté bien cocido.

23

CMYK


24 24

Los siervos de Aquís, leZihuatanejo, dijeron: Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013 POLICIACA “¿No es éste David, el rey del país? ¿No es éste de quien cantaban en las danzas: ‘Saúl hirió a sus miles, y David a sus diez miles?’” Palabra del gran Maestro

Asesinan a dos jóvenes en carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Dos hombres fueron abatidos a balazos durante una persecución en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, huían en una motocicleta pero fueron alcanzados por los proyectiles de arma de fuego. Fuentes policiacas revelan que el he-

cho violento ocurrió a la 1:00 de la mañana de este martes a unos 500 metros del entronque de Pantla. Los individuos circulaban en una moto de la marca Italika, negra, sin placas de circulación, sobre los carriles que conducen a Zihuatanejo, pero

no lograron llegar ni siquiera al crucero de Barrio Nuevo cuando les llegó la lluvia de balas. En vida respondían a los nombres de Julián Adrián Rivera Sánchez, de 26 años de edad; y Jaime Ramírez Izazaga, de 32, ambos con domicilio en la comunidad de Barrio Viejo. Julián quedó recostado en medio de la carretera, y Jaime quedó boca abajo a la orilla de los carriles que van a Zihuatanejo; los dos con

lesiones, fracturas por la caída y heridas producidas por los proyectiles de grueso calibre. El lugar fue resguardado por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, mientras que los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaban las diligencias correspondientes, por lo que localizaron esparcidos 7 proyectiles que corresponden a los rifles R-15 y AK-47, además de la motocicleta, que en su frente tenía huellas de haber sido chocada. Los cuerpos fueron trasladados a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada en esta ciudad como Servicio Médico Forense (SEMEFO), para que les aplicaran la necropsia de ley. Fue hasta la tarde cuando los familiares acudieron reclamar los cuerpos de sus parientes, quienes se encargarían de sepultarlos en el lugar designado para ello. LA REDACCIÓN

Con rifles de grueso calibre fueron asesinados dos individuos que se desplazaban en una moto, los cuerpos de Julián Adrián Rivera Sánchez, de 26 años de edad, y Jaime Ramírez Izazaga, de 32, quedaron tendidos sobre la carretera Zihuatanejo-Pantla

Camiones obstaculizan avenida Paseo de la Boquita

Unidades pesadas que trabajan en la obra del Parque Lineal, durante la tarde de ayer obstaculizaron la circulación de los autos en la avenida Paseo de la Boquita, sin que hubiese presencia de los uniformados de Tránsito Municipal para que dirigieran el

flujo vehicular. En un recorrido de Despertar de la Costa, se pudo observar que dos camiones tipo volteo estaban estacionados sobre la arteria, mientras que uno era cargado de tierra el otro esperaba su turno, y cuando

salían para retirar el material obstaculizaban la vialidad de ambos carriles. Vehículos particulares y del servicio público tenían que maniobrar para pasar entre las pesadas unidades de carga, ya que éstas se “aventaban” repentinamente

para pasar. Por suerte, no fueron reportados accidentes por este acontecimiento, que no es supervisado por los agentes de la Delegación de Tránsito. LA REDACCIÓN

Pesados camiones obstaculizaron la avenida Paseo de la Boquita, por la obra del Parque Lineal, esto ocurrió sin que los oficiales de Tránsito acudieran a dirigir la circulación para evitar un accidente. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

POLICIACA

25

Accidente vehicular deja una mujer herida y daños materiales

Resulta lesionada María Inés Gómez Días de 29 años de edad, con domicilio en el Infonavit el Hujal, en un aparatoso choque en la avenida Paseo de Zihuatanejo.

Matan en Petatlán a un hombre en el interior de su domicilio PETATLÁN.- Cuando se encontraba en su domicilio en la colonia cerca a la canchita de voleibol de este municipio, fue herido de cuatro balazos, el señor, Adán Gómez Cabrera de 53 años de edad, quien más tarde falleció antes de llegar al hospital básico comunitario. El occiso fue reconocido por su cuñada de nombre Isabel García Pineda de 49 años. De acuerdo a los datos de la policía municipal, el señor, se encontraba en su casa descansando a las 8 de la noche cuando desconocidos le dispararon en tres ocasiones con arma corta y de grueso calibre luego se dieron a la fuga en una camione-

ta, por lo que gravemente fue trasladado al hospital básico comunitario donde más tarde falleció. El ministerio público del fuero común, determinó que la bala que se le incrustó en el tórax y las otras dos en el estómago fueron las que le causaron la muerte de inmediato. El cadáver fue trasladado a la funeraria San José habilitada como Servicio Médico Forense, más tarde fue reclamado por sus familiares para darle sepultura cabe mencionar que los familiares del occiso impidieron el acceso a la prensa, y que el difunto es originario de Colima pero avecindado en la colonia Los Pinos de Petatlán.

Una mujer herida y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un accidente vehicular producido en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que provocó la movilización de los cuerpos de rescate. El choque lo reportaron a las 00:30 horas de hoy, en el semáforo del Infonavit el Hujal, por lo que enseguida acordonaron el lugar los tránsitos y policías preventivos. Los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil Municipal, procedieron a brindar los primeros auxilios a María Inés Gómez Días de 29 años de edad, con domicilio en el Infonavit el Hujal, quien quedó en el asiento del copiloto de una camioneta GMC Jimmy, verde con placas de Guerrero, la cual manejaba Armando Valdez. Sobre los hechos, presuntamente el chofer Arturo Bravo de un coche Volvo, blanco con placas del Estado de México, circulaba a exceso de velocidad por los carriles del boulevard que dirigen hacia Ixtapa, cuando repentinamente Armando Valdez se atravesó ya que según tenía preferencia para pasar por el semáforo en verde. Tras la colisión las unidades quedaron

parqueadas a medio boulevard, vidrios, pedazos de plástico y líquidos de los motores también quedaron esparcidos sobre el asfalto. Al final la dama fue trasladada hacia un centro de atención médica a bordo de la ambulancia GRO-134, mientras que los choferes implicados y sus carros fueron enviados al corralón a disposición del perito de Tránsito. LA REDACCIÓN

LA REDACCION

El occiso, falleció tras ser gravemente herido, era trasladado en una ambulancia al hospital básico comunitario.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Muere un marinero griego al caerle Detienen a camión que tenía una gran pieza de fierro en su barco papeles vencidos del 2010

ACAPULCO.-Un marinero de origen griego murió al caerle una gran pieza de fierro en un barco que se encontraba anclado frente a la bahía de Santa Lucía. El fatal accidente ocurrió aproximadamente a las dos y media de la tarde, a unas 200 millas frente a la playa La Condesa. Los responsables del barco de carga

notificaron el caso a las autoridades ministeriales y trasladaron el cuerpo del marinero al malecón a bordo de una pequeña embarcación. Refirieron a las autoridades que al merinero sólo lo conocían por el apellido Killy y que era de origen griego.

IRZA

Un vehículo tipo volteo fue detenido por personal de Transportes del Gobierno del Estado, ya que su documentación no estaba en regla. Alrededor de las 13:00 horas de ayer fue ingresado al corralón de Tránsito un automotor, blanco, con placas 1HZB 570 de Guerrero. Se logró saber que fue detenido porque desde el 2010 su documentación está

vencida, por lo que no podían utilizarlo para carga ya que viola el Reglamento. Al final, fue liberado porque supuestamente el propietario cubrió la debida multa, aunque los agentes de Tránsito, que conocen sobre este tipo de eventos, dudan que haya pagado, porque las infracciones son muy altas, y más bien precisan que pudiera tratarse de alguna “palanca”. LA REDACCIÓN

Policía Federal y sedena aseguran más de 400 kilos de droga sintética valuados en millones de dólares Detienen a herrero acusado de Violencia Familiar

Personal de Transportes detuvo un camión tipo volteo cargado de escombro, el cual tenía la documentación vencida desde el 2010

La acción fue efectuada por personal que participa en el programa “Cuadrantes Carreteros”

Derivado del programa “Cuadrantes Carreteros” y de la colaboración interinstitucional entre la Comisión Nacional de Seguridad y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), elementos federales aseguraron 548 paquetes que contenían una sustancia con las características propias de la droga sintética conocida como crystal, en Sonora. Este aseguramiento fue resultado de un punto de revisión aleatorio instalado en la carretera San Luis Río Colorado-Puerto Peñasco, donde personal de las divisiones de Seguridad Regional e Inteligencia de la Policía Federal, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional interceptaron un tractocamión marca Kenworth, acoplado a un semirremolque. Mediante un equipo de inspección de la Policía Federal se detectaron formas irregulares en el área de carga del vehículo, por lo que se revisó el interior, don-

CMYK

de fueron localizadas diversas cajas con bolsas de detergente, entre las cuales se ocultaban paquetes confeccionados con plástico. Ante estos hechos la unidad y su conductor, identificado como Humberto Ríos Díaz, de 33 años, fueron trasladados a las instalaciones de la Aduana Comercial en San Luis Río Colorado, donde en presencia de la autoridad ministerial se contabilizaron 548 paquetes que contenían una sustancia granulada con las características propias del crystal, con un peso de 472 kg. También se aseguraron 66 paquetes envueltos en plástico y aluminio que contenían un polvo blanco no identificado, con un peso de 88 kg. Para dar seguimiento a las investigaciones y determinar el tipo de droga, el detenido, a quien le fue leída la “Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención”, así como la unidad y la carga asegurada fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Cabe señalar que la sustancia asegurada, aparentemente crystal, está valuada en varios millones de dólares. La Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación reitera su compromiso de colaboración con las autoridades federales con el fin de evitar la comisión de delitos en las carreteras del país. – BOLETÍN -

Un herrero fue detenido por la Policía Investigadora Ministerial (PIM), por su presunta responsabilidad en el delito de Violencia Familiar, cometido en agravio de cónyuge. Los hechos ocurrieron ayer a las 13:00 horas, los agentes ministeriales acudieron a la colonia Primer Paso Cardenista, donde se encontraba el taller del señor Lucio López Figueroa, de unos 60 años de edad. Fue trasladado al cuartel policiaco, donde hicieron los trámites correspondientes. Lo valoró el médico legista para finalmente internarlo en el Centro de Readaptación Social (CERESO) y ponerlo a disposición de la autoridad judicial que lo requiere. LA REDACCIÓN

Desaparece albañil en Barrio Viejo

Un albañil se encuentra desaparecido desde el pasado domingo, sus familiares indican que no llegó a dormir y hasta ayer martes no sabían de su paradero. A eso de las 14:00 horas de ayer, la señora Gloria acudió a la Policía Investigadora Ministerial (PIM) para preguntar si no tenían detenido a su hermano Rodolfo Robles Luviano, de 36 años de edad, con domicilio en la localidad de Barrio Viejo. Los agentes ministeriales revisaron la libreta de hechos, donde no coincidió el

nombre de Rodolfo Robles, por lo que le dijeron que no lo han tenido detenido. Gloria explicó que ya había acudido a la Seguridad Pública Municipal para pedir referencias de Rodolfo, pero también le informaron que no han llegado ningún sujeto con ese nombre. Al final, dijo que salió de su casa el domingo pero no llegó a dormir, transcurrió el lunes y al no saber nada de él comenzaron una intensa búsqueda que no ha arrojado resultados positivos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

POLICIACA

27

Detienen a tres jóvenes que agredieron a un sujeto Tres sujetos fueron detenidos por haber agredido a una persona en la calle Co-

legio Militar de la zona centro, trataron de darse a la fuga pero fueron alcanzados por los elementos de la Policía Municipal. Fuentes de Seguridad Pública dieron a conocer que los hechos ocurrieron a las 2:50 de la mañana de ayer, hora en que comunicaron sobre una riña en la citada vía. Enseguida acudieron varias patrullas de la preventiva en apoyo, por lo que detuvieron a Pedro Jiménez Serrano, de 18 años de edad, de la colonia El Limón; Julio Cesar Guzmán Chávez, de 19, y Miguel Ángel Hernández Martínez, de 24, estos últimos de la colonia Los Reyes. Fueron trasladados a la cárcel municipal, donde quedaron a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en el delito de Lesiones, cometido en agravio de Cándido Cisneros Basoco.

Hasta ayer permanecían arrestados, en espera de que la parte afectada formalizara su denuncia ante la agencia del Minis-

terio Público del Fuero Común, ya que de lo contrario saldrán en libertad.

Detiene la policía Municipal en Barrio Viejo a una mujer que presuntamente estaba en estado de ebriedad porque estaba

agresiva con su familia. El hecho se registró aproximadamente a las 16 horas de ayer, así lo revelaron fuentes policiacas; sus mismos parientes reportaron como escandalosa a Berenice Rosales Rangel de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Arboleda de la localidad en mención. Fue informado al número de emergencias que acudieran a detener a Berenice ya que estaba violenta, los guardianes del orden tuvieron que someterla para subirla a la patrulla y proceder a trasladarla a la celda preventiva donde fue encerrada y puesta a disposición del Juez Calificador en turno. La dejarán en libertad después de que cumpla las horas de arresto como lo estipula en el Bando de Policía y Buen Gobierno.

LA REDACCIÓN

Detienen a mujer que escandalizaba en Barrio Viejo

Por haber incurrido en el delito de Lesiones, fueron detenidos tres individuos que golpearon a una persona en la calle Heroico Colegio Militar

LA REDACCIÓN

En presunto estado de ebriedad, Berenice Rosales Rangel de 19 años de edad, fue detenida por ser agresiva con su familia, esta misma solicitó que la llevaran a la celda preventiva.

Derrapa su moto al manejar a exceso de velocidad

ACAPULCO.-Por conducir a exceso de velocidad una motocicleta, el joven Javier Salvador Gutiérrez estuvo a punto de perecer en la colonia Progreso. El motociclista de 20 años de edad derrapó en su Italika en la calle 16 de Septiembre, a la altura del mercado central, aproximadamente a las doce del día. Para su suerte el percance no fue de gran magnitud, y sólo resultó con raspaduras al caer sobre el pavimento con la motocicleta. Los elementos de la Policía Vial realizaron la inspección de rutina, y al constatar que las cosas no pasaron a mayores lo dejaron ir con su motocicleta.

IRZA CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Detienen a dos jóvenes que se peleaban en La Noria Frente a los que habitan la Casa del Anciano protagonizaron la pelea

Dos hombres violentos se propinaron una golpiza entre sí, en la colonia La Noria, por lo que enseguida fueron detenidos por los elementos de la Policía Preventiva Municipal. La guardia de Seguridad Pública informó que ayer a las 18:00 horas llegaron detenidos Irving Gustavo Marín Lázaro, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia La Noria; y Hazael Canales Duque, de 20 años, de la colonia Morelos.

Presuntamente ambos individuos riñeron donde se encuentra la Casa del Anciano de la referida colonia, lugar al que presuntamente le causaron destrozos durante el intercambio de golpes. Ambos individuos fueron puestos a disposición del Juez Calificador, quien ordenó que los encarcelaran en la preventiva mientras se determinaba su situación jurídica. LA REDACCIÓN

Valean a ex reo en Acapulco

ACAPULCO.-Pasada la medianoche, cuando acababa de salir del penal de Las Cruces, el ex reo Nicolás Rodríguez Ramírez fue baleado cuando caminaba con su señora madre. Nicolás Rodríguez Ramírez, de 29 años de edad, recibió dos balazos, uno en el abdomen y el otro en el cuello, y su madre, la señora Juana Ramírez Méndez, dijo que le dispararon desde un auto en movimiento. Precisó que ese automóvil es un Nissan Tsuru blanco, y que tras dispararle desde ahí a su hijo le imprimieron mayor velocidad. De acuerdo a la versión de la señora,

le hizo la parada a un taxista y con su hijo herido abordó el vehículo, sólo que el conductor, al percatarse de que iba grave por heridas de bala, los abandonó cuando llegaban al bulevar “Vicente Guerrero”. Policías del estado que se percataron de eso aseguraron el taxi y solicitaron auxilio a la Cruz Roja, cuyos paramédicos atendieron y luego trasladaron a Nicolás Rodríguez Ramírez al hospital regional “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento, en donde lo reportaron grave. Nicolás Rodríguez Ramírez estaba preso por el presunto delito de robo de vehículo y salió libre bajo fianza.

IRZA

Balean a una pareja en Acapulco, autoridades niegan el hecho

ACAPULCO.-Una pareja resultó gravemente herida al ser atacada a balazos por varios sujetos en el poblado El Quemado. Los agraviados fueron identificados como Anayeli Alemán y Santiago Romero Hernández. Los hechos ocurrieron casi a las cuatro de la tarde, cuando la pareja caminaba en la calle principal del poblado.

CMYK

Más tarde trascendió que el hombre perdió la vida y que la mujer fue trasladada gravemente herida a un nosocomio. Pero en la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento negaron que haya ocurrido el atentado, aunque los vecinos de esa calle del El Quemado confirmaron que sí los balearon.

IRZA

Se pelearon frente a la Casa del Anciano en la colonia La Noria, por lo que detuvieron a Irving Gustavo Marín Lázaro, de 18 años de edad, y a Hazael Canales Duque, de 20


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013 29

DEPORTES

David meditó en esas palabras, y tuvo gran temor de Aquís rey de Gat. Palabra del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Flowers se mantiene en la cima de la clasificación

El equipo de Flowers se consolidó en el primer lugar de la tabla general de la Liga de Futbol Siete Femenil en la comunidad del Coacoyul al golear 9-0 a Paraíso. Con una extraordinaria actuación de la delantera Alicia al marcar cinco anota-

ciones, Flowers le pasó por encima a un débil equipo de Paraíso que no encuentra remedio a sus males y está en el fondo de la clasificación, con cero unidades. El sublíder, Pozas, pasó algunos apuros para echarse el triunfo a la bolsa, pero gra-

Listas las semifinales en la Liga del Coacoyul Quedaron definidas las semifinales de la Liga de Futbol “Alberto Martínez Pérez”, los actuales campeones Copreros se medirán ante Lomas de Sotelo, y el líder, 3 Colonias, enfrentará a Mega Cable. El resultado más sorpresivo de la ronda de los cuartos de final fue la derrota del segundo lugar, Primos Campuzano, ante Mega Cable, por dos goles a uno; mientras que el líder, 3 Colonias, hizo valer su etiqueta de favorito, y superó 2-0 a los Achotes. El equipo de Copreros tuvo la serie más tranquila y venció sin problemas a

cias a las habilidades de sus jugadores manejó el encuentro en los momentos más difíciles y se llevó el triunfo 5-3 ante Peñamar. El equipo de Pumas subió al cuarto lugar tras imponerse por la mínima diferencia al cuadro de Las Peligrosas, en tanto que Chivitas está que no cree en nadie y derrotó 7-4 a Fénix con cuatro anotaciones de la jugadora María.

El próximo sábado se jugará la jornada seis a partir de las 5 de la tarde con un duelo que en el papel es el más atractivo, cuando Flowers se mida a Pozas, a las 6 Pumas jugará ante Peñamar y a las 7 Fénix contra Paraíso. Cabe señalar que el equipo de Peligrosas se dio de baja y Chivitas se quedó con los puntos que disputarían esta semana. ANTONIO ESPINO GRANADOS

su similar de Las Pozas con un escandaloso 5-0, demostrando que tiene la mira puesta en el bicampeonato. Por su parte, la escuadra de Lomas de Sotelo se impuso tres por cero al equipo del Aeropuerto, que se plantó bien en los primeros 45 minutos, pero en el segundo lapso fue borrado del terreno de juego. De esta forma se jugarán los choques de semifinales en el campo de La Parota; a las 2 de la tarde Lomas de Sotelo, y al terminar, 3 Colonias se verá las caras ante la relevación del torneo, el cuadro de Mega Cable. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Flowers se mantiene en lo más alto de la tabla general

Equipos de la Liga de Béisbol siguen con su preparación

Lomas de Sotelo dejó fuera al Aeropuerto con marcador de 3-0

Un trepidante empate a siete carreras fue el resultado en el partido de pretemporada que disputaron los equipos del Tecnológico y los Piratas de Zihuatanejo en el diamante de la Unidad Deportiva. Los equipos de la Liga de Béisbol en Zihuatanejo, Máximo J. Merel, continúan con los trabajos de pretemporada en vísperas del nuevo torneo que arrancará en el mes de enero. Los juveniles Piratas se toparon con un equipo de Tecnológico que presentó algunas caras nuevas en la novena inicial. A pesar de estar en pretemporada los

equipos demostraron buenas cosas dentro del diamante, se enfrascaron en un duelo de poder a poder, y tras ocho entradas disputadas la pizarra quedó igualada a siete carreras. Por su parte, el equipo de Piratas B les pegó 16 carreras a 10 a los Cerveceros. Los dirigidos por Aarón Pineda salieron con la pila cargada desde las primeras entradas y se adelantaron en el marcador, después sobrellevaron las acciones y manejaron el partido con un buen pitcheo desde la lomita. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Piratas y Tecnológico ofrecieron un gran partido

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

Orbe con un pie en semifinales Deportivo Uriel no pudo ante Eléctrica Ixtapa Prácticamente quedó todo resuelto para la Escuela de Orbe ya que en el juego de ida de la fase de cuartos de final de la Liga de

Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Infantil con goleada incluida de 4-0 se impusieron a Lysemm. Dicho enfrentamiento se realizó dentro del empastado número 2 de la Unidad Deportiva, en primera instancia los dos equipos se enfrascaron en medio sector para hacerse del esférico, pero de a poco éste se inclinó ante la Escuela de Orbe. Lysemm poco a poco fue desapareciendo del terreno de juego, sólo fue cuestión de tiempo para que llegaran las anotaciones, los delanteros de Orbe salieron finos al estar frente al arquero y concretaron sus jugadas para así imponer su autoridad con goleada incluida, prácticamente ya sentenciaron la serie.

ALDO VALDEZ SEGURA

Eléctrica Ixtapa vino de atrás y ganó

Orbe con un pie en las semifinales

Seguridad Privada obtuvo fácil triunfo El Tecnológico fue presa fácil para la escuadra de Seguridad Privada, quienes en dos sets cosecharon los primeros puntos que dejó el arranque del torneo de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster Femenil. Imprecisiones a la hora de recibir los balones, poco al ataque y un cuadro incompleto fue lo que presentó el Tecnológico en este arranque del torneo. Por su parte el equipo de Seguridad Privada, a pesar de que también es de reciente ingreso, mostró tener calidad en sus líneas. En un primer set, que rápido se fue, Seguridad Privada no tuvo compasión de sus rivales; no excedieron en confianza y aniquilaron todo en el segundo set para

De manera sencilla se llevaron los puntos CMYK

Actividad dentro de la jornada número 19 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza, la escuadra de Eléctrica Ixtapa teniendo como escenario la cancha 1 de la especialidad impuso condiciones y derrotó en tres sets al Deportivo Uriel. En una primera instancia el equipo de Deportivo Uriel fue mejor a la hora de estar frente a la red, esto combinado por algunas desatenciones que tuvieron sus rivales, quienes dieron paso para ceder este episodio. Para el segundo set las chicas del equipo de Eléctrica Ixtapa modificaron sus líneas, lo que les permitió empatar la serie al tener un ataque más fuerte, ya encaminadas fueron imposibles de contener, así

así hacerse de sus primeros puntos en este nuevo campeonato.

ALDO VALDEZ SEGURA

que se llevaron este último set, así como los puntos de esta fecha.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Diciembre de 2013

DEPORTES

31

Las Gaviotas comenzaron la defensa de su título Haciendo valer su condición de máximas ganadoras de la categoría Máster de la Liga Municipal de Voleibol, Las Gaviotas dieron inicio para defender su segundo título adquirido hace apenas unas semanas, con autoridad y de manera sencilla en dos sets despacharon a Kosmos. Kosmos en un primer set no representó peligro alguno ante un equipo sólido y con gran calidad individual, sólo fue cuestión de tiempo para que los puntos llegaran,

Las Gaviotas se impusieron con facilidad en el primer set 25-16. Para el segundo set se esperó la reacción del equipo de Kosmos pero esta jamás llegó, para no alargar la tarde la escuadra de Las Gaviotas dieron por terminado todo en este episodio 25-15, de esta manera consiguieron sus primeros puntos del torneo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Kosmos fue presa fácil

Deportivo Diamante gana y escala posiciones

En tres reñidos set la escuadra del Deportivo Diamante logró hacerse de los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza al imponerse a su similar de Margaritas, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Un primer muy disputado en donde cualquiera de los dos equipos pudo ganarlo, pero la efectividad a la hora de concretar sus remates estuvo del lado de las

chicas del Deportivo Diamante, que con apuros lograron imponerse 25-23. Para el segundo set Diamante no aflojó el paso, quiso aniquilar todo en esta instancia, pero no se lo permitió el equipo de Margaritas, no sin antes dar batalla, así que empataron la serie 25-22, Deportivo Diamante logró tomar las riendas del encuentro y elaboraron las mejores llegadas para concretar en territorio rival, 15-11.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las Gaviotas dieron cátedra

Deportivo Diamante ganó y escala posiciones

Fuerte disputa a ras de red CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Diciembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.