Edición impresa 05/02/13

Page 1

$ 6.00

Instala Aguirre comisión de paz Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, presidió ayer la instalación de la Comisión para la Armonía y Desarrollo Social para los Pueblos Indígenas de Guerrero; sin embargo, a pesar del discurso de paz del man-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 5 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3099

• La CRAC y la UPOEG exigen coordinación, no sumisión • Acepta el gobernador que el movimiento de autodefensa tiene su origen en un fallido esquema de seguridad • Sin embargo, los llama deponer las armas

datario, los dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones de

Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, y de la CRAC, Pablo

Guzmán, advirtieron que no se someterán y tampoco desaparecerán sus movimientos de autodefensa que, por el contrario, comenzó a expandirse por la Costa Chica y La Montaña.

AGENCIAS 15

Acumulación de gas causa explosión en torre de PEMEX: PGR

S. O. S.

La Procuraduría General de la República (PGR), dictaminó anoche que la causa de la explosión en la torre de Pemex fue “gas acumulado” en los pisos bajos del inmueble. 23

Tiran comida del DIF a la basura

Cientos de paquetes de desayunos escolares fueron arrojados a la basura a pesar de que no estaban caducados, los alimentos que están dentro del programa de nutrición infantil del DIF. Ahora se encuentran en la orilla de la carretera.

FÉLIX REA SALGADO 10

Siete accidentados en choque Siete personas resultaron lesionadas en un accidente ocurrido en la avenida Morelos, en el que un vehículo compacto embistió a una urvan, lo que ocasionó que ésta última fuera proyectada de frente hacia la barda perimetral del “Bertha Von Glumer”.

LA REDACCIÓN 24

La explosión en el edificio B2 de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), que causó la muerte de 37 personas y mantiene a 30 más hospitalizadas, fue ocasionada por una acumulación de gas metano en los sótanos de esta unidad administrativa, reveló Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR).

Violencia Estrógenos y comida, factor de riesgo de cáncer obliga emigrar a familias

EN TEPETIXTLA - COYUCA

ALBERTO SOLÍS LOEZA 10

El consumo de sustancias proestrogénicas, estrógenos en las carnes, consideradas como la comida del primer mundo, es un factor de riesgo para el cáncer en términos generales, declaró el director del Instituto Estatal de

Cancerología en Guerrero, Víctor Hugo Garzón Barrientos. De cada diez pacientes que llegan, seis son mujeres y el 40 por ciento tienen cáncer de mama, convirtiéndose en la población que atienden frecuente en Guerrero. Hoy en día,

Volcadura de cuatrimoto deja dos heridos Una mujer y un niño de 11 años de edad resultaron lesionados al volcar en una cuatrimoto frente a los condominios de Morrocoy, el menor requirió ser trasladado de emergencia hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez

LA REDACCIÓN 25

dijo, se incrementó el 20 por ciento en la detención oportuna; es decir, de cada 10 mujeres, 8 saben que padecen el mal, de las cuales se concentran en primer lugar en Acapulco, Costa Chica y Grande. APPE

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

En ese tiempo, el Señor dijo a Josué: Haz cuchillos de pedernal y vuelve a circuncidar a los israelitas.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Miles de maestros de Azueta participarán hoy en la Marcha Estatal

Cerca de mil profesores del nivel básico de Zihuatanejo de Azueta y municipios aledaños, participarán hoy 05 de febrero de 2013, en la Marcha Estatal contra las nuevas reformas laboral y educativa en la capital de Guerrero. Entrevistado este lunes, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, coordinador municipal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), dio a conocer que se tenían confirmados nueve autobuses con 40 plazas cada uno, es decir 400 docentes, que según informó; partieron ayer en punto de las 24 horas hacia la ciudad de Chilpancingo. Agregó que otro camión saldría del municipio de Petatlán, además de que muchos de los profesores de la región, incluyendo algunos de La Unión y Coahuayutla, llegaron a la capital del estado con uno o dos días de anticipación. Por lo que, considerando tanto a los mentores que se organizaron para irse en automóviles particulares, como a los que

lo harían en autobús y a los que quedaron de llegar por cuenta propia, el coordinador municipal de la Ceteg calculó que la participación de la parte norte de Costa Grande en la Marcha Estatal estará compuesta por unos 800 maestros, en su mayoría de Zihuatanejo. “Va un contingente fuerte”, subrayó, del nivel primaria de esta zona del estado marcharán profesores de las zonas 89, 90, 91, 92 y 93 por parte de Azueta y de la 85, 86, 87 y 88 por Petatlán. En lo que corresponde al nivel preescolar, se manifestaran contra las reformas las bases magisteriales de las zonas 61 62, 63 y 64 de Zihuatanejo. Rosas Zúñiga destacó que los docentes de algunas regiones de la entidad llegarían a Chilpancingo acompañados de padres de familia y tutores, en el plano municipal, dijo que padres de familia de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz de la zona 90 se sumaran al movimiento. Por último, informó que la idea es que

la Marcha Estatal por su magnitud se divida en tres contingentes, los cuales estarían tomando las calles de manera simultánea a las 10 horas; Tierra Caliente, Región Norte y Centro saldrían del entronque a Chichihualco; La Montaña Alta y Baja lo harían de la salida a Tixtla; y del Parador del Marques partirían Costa Chica, Costa Grande y Acapulco, siendo una incógnita el lugar donde finalizará la mega marcha. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Patronato Encuentro con la historia presenta proyecto para construcción de una carabela

Debido a que el 31 de octubre se conmemora la fecha en que zarparon dos navíos del puerto de Zihuatanejo en el año 1527, el patronato Encuentro con la Historia presentó un proyecto que contempla la construcción de una carabela como símbolo turístico, señaló Sergio Vázquez Rosas dirigente del patronato. En 1527 zarparon dos navíos y un bergantín abriendo la conexión oceánica entre América y Asia, por tal motivo se realizó una reunión con el patronato y el cónsul alemán en Cancún, Rudolf Bittorf, ya el proyecto incluye la construcción de una carabela como símbolo turístico. Bittorf manifestó su interés por este proyecto, afirmando que alrededor del mundo hay ejemplos exitosos lo mismo que grandes fracasos, de los cuales hay que aprender para que en Zihuatanejo se logre un icono turístico reconocido internacionalmente, la construcción de la ca-

rabela de 18 metros de eslora por seis de manga, tendrá un costo de alrededor de uno a tres millones de pesos. Sergio Vázquez Rosas en la reunión dio a conocer que se está buscando el hermanamiento de Zihuatanejo con Islas Molucas, además de actividades como el Desfile de Zihuatanejo a Indonesia, la presentación del libro de Arturo Ríos que relata la travesía, torneo de pesca, rally enigmático. El patronato ha estado buscando el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) que dirige Rafael Tovar y Teresa, así como de la secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu para poder realizar el proyecto, también se está buscando cambiar de nombre a plazas públicas para lo que se está realizando un censo para conocer la postura de los habitantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López.

Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, asistió a la instalación de la Comisión para la Armonía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas; acción encabezada por el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero. En la reunión, realizada en la residencia oficial Casa Guerrero, estuvieron presente los alcaldes en cuyos municipios existe población indígena y afro mestiza, pero debido a que en Zihuatanejo reside una numerosa comunidad indígena, que se dedica principalmente a la venta de artesanías, es un asunto de suma importancia para la administración que encabeza Fernández Ballesteros.

Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013, Número: 3099


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

LOCAL

3

Estrógenos y comida, factor de riesgo de cáncer ACAPULCO.- El consumo de sustancias proestrogénicas, estrógenos en las carnes, consideradas como la comida del primer mundo, es un factor de riesgo para el cáncer en términos generales, declaró el director del Instituto Estatal de Cancerología en Guerrero, Víctor Hugo Garzón Barrientos. De cada diez pacientes que llegan, seis son mujeres y el 40 por ciento tienen cáncer de mama, convirtiéndose en la población que atienden frecuente en Guerrero. Hoy en día, dijo, se incrementó el 20 por ciento en la detención oportuna; es decir, de cada 10 mujeres, 8 saben que padecen el mal, de las cuales se concentran en primer lugar en Acapulco, Costa Chica y Grande.

Las féminas oscilan entre 35 y 40 años de edad, sin embargo últimamente han tratado a mujeres de 23 años de edad con cáncer de mama y cáncer gástrico que no se veían.

Otro de los motivos de cáncer en las féminas es el uso de más de cinco años de hormonas, en especial si hay antecedentes para desarrollar la enfermedad. El costo per cápita puede superar los 200 mil pesos al mes, en la institución no les cuesta un peso, es en forma gratuita apoyado por el Fondo Federal para gastos catastróficos. Al menos Guerrero, ha ahorrado 63 millones de pesos en 11 meses con la Aportación Solidaria del Estado en Salud. En el 2012 sólo para la atención del cáncer de mama se destinó 22 millones de pesos, en el caso de la atención a me-

nores oscila entre los 7 millones de pesos, en total dijo que el presupuesto es de 29 millones de pesos. Por el momento en el instituto atienden a 94 niños con cáncer, no se ha registrado ninguna muerte a diferencia del año pasado con el fallecimiento de cinco menores. Reconoció Víctor Hugo Garzón Barrientos que los menores de edad a diferencia de los adultos el cáncer es curable en la mayoría de los casos, mientras que en los adultos es control, cuando reciben quimioterapia, inmunoterapia, terapia molecular dirigida, nutrición, análisis especializados y cirugía oncológica, entre otros. APPE / FOTO: JAIME OJENDIZ REALEÑO

Policía Comunitaria se podría extender hacia Costa Grande

Existe el riesgo latente que también en otros municipios y regiones del estado de Guerrero, entre ellas la Costa Grande, la ciudadanía se levante en armas para crear policías comunitarias. “Sobre todo en La Montaña, ya la Costa Chica se está armando, en la Costa Grande pudieran armarse, por acá rumbo a La Unión, en Tierra Caliente, se está extendiendo y eso es muy preocupante”, reconoció en entrevista la diputada local. En todo el estado es muy preocupante que la gente se esté armando,

que tengan la necesidad de armarse, de poner sus retenes y poner sus revisiones porque el estado y la federación no garantizan la seguridad para ninguno de nosotros, señaló, propuse que se llamara a comparecer a la procuradora del estado. En relación a su postura, la diputada respondió: yo no estoy a favor ni en contra, no deberían armarse los grupos, sin embargo, entiendo que no les queda otra opción por eso lo están haciendo. Cuestionada sobre las garantías de

seguridad en Guerrero, argumento que “ese es el problema que el estado no ha cumplido con su misión de darle seguridad a las personas y las personas se ven obligadas a hacer algo que también está fuera de la ley, porque ellos no pueden armarse”. A pregunta expresa la diputada dijo que hay el riesgo latente de que otras zonas de la entidad asuman la postura de las policías ciudadanas, en el caso de la Costa Grande, principalmente rumbo al municipio de La Unión. Sobre cuál sería una posible solu-

ción para que la población no tome justicia por propia mano, pese a verse obligada a defender su patrimonio y su integridad, contestó: es un tema complejo que se tiene que hablar con el Presidente de La República y con el Gobernador del Estado, ya que según agregó; “no puedes llegar y desarmar a un grupo de personas que están salvaguardando a ese pueblo, sus propios intereses, primero tenemos que garantizar seguridad y después quitarles las armas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Ballenas en la bahía de Zihuatanejo

En la Bahía de Zihuatanejo llegaron dos grandes ballenas de la especie Jorobada con un tamaño similar al de una embarcación de pesca rivereña, el mamífero mayor y su ballenato por espacio de cuatro horas chapalearon, jugaron, brincaron e interactuaron con quienes se acercaban a saludarlas, estos mamíferos al igual que los turistas nacionales y extranjeros visitaron las playas de este puerto huyendo del frio para refugiarse en las cálidas aguas del pacifico mexicano. Los mamíferos brindaron un hermoso espectáculo natural que pudo ser observado desde la zona turística conocida como el Cerro del Almacén así como en

los balnearios; Playa Principal, Playa la Ropa y La Madera lo cual fascino a cientos de turistas, residentes y público en general que se bañaban en las playas del puerto “Es un espectáculo impresionante, muy bonito, esto no se ve todos los días, es agradable venir a la bahía y ver este tipo de espectáculos, están jugando, son mansitas y hay que cuidarlas, están buscando playas cálidas, les gusta también el mar de México” puntualizó la turista originaria del Distrito Federal Rosa María Solís Torres al momento de saborear la gastronomía del puerto. Las Ballenas con sus impresionantes cuerpos largos y robustos de más de 5 metros de longitud, buscaron el momen-

to en el cual se sintieran seguras para acercarse a las lanchas y dejarse acariciar por turistas y pescadores, una sensación única e inolvidable para quienes tuvieron la fortuna de hacerlo “Es una sensación única, tocar a estos animales no es algo que se pueda hacer todos los días, la verdad es que fuimos afortunados nosotros, ya que la ballena estuvo muy accesible para dejarse tocar”. Sin el resguardo de la Marina Arma-

da de México, los pescadores rivereños de Zihuatanejo se encargan de cuidar a las ballenas desde que entran hasta que salen con la finalidad de evitar que sean golpeadas por embarcaciones que cruzan por esa zona de la bahía. Con desplazamientos largos y hundimientos más pronunciados, las dos ballenas jorobadas dijeron adiós a IxtapaZihuatanejo. ISAAC CASTILLO PINEDA

Comerciantes locales organizarán feria del 14 de Febrero

Como estrategia para obtener mayores ventas alusivas al 14 de febrero alrededor de 60 comerciantes participarán en el tianguis de ventas sobre el día del amor y la amistad, con lo que también evitarán que se instalen negocios de otros estados. Lo anterior lo dio a conocer Marcelina Sánchez Ayala regidora de Comercio y Abasto Popular, quien señaló que como parte del trabajo de la regiduría que encabeza se está promoviendo el tianguis del 14 de febrero que se ubicará el Centro Social, del 12 al 16 de febrero con artículos como joyería, ropa, calzado, flores entre otros más. “Estamos impulsando el comercio local porque es lo que determina el boom de nuestra economía, a medida que nosotros seamos creadores de empleo la economía va a circular mejor en todo el municipio y mejora la calidad de vida y la gente se mantiene con empleo” señaló la Sánchez Ayala. Esta iniciativa también surge como medida a la llegada de tianguis de otros estados, ya que los comerciantes locales no

están de acuerdo que vendan artículos los comerciantes de fuera, “sino queremos que vengan comerciantes de fuera lo que debemos hacer es ponernos en competencia con los de afuera, llevando mercancías que podamos dar a un precio menor”. Sánchez dijo que se espera la participación de más de 60 comerciantes, debido a que los locales no realizarán pagos por el espacio que ocupen, además que serán apoyados con la publicidad, las lonas, “el espacio no lo pagarán el apoyo está al 100 por ciento no pagarán permiso ni nada”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

5

LOCAL

Microbuseros han detectado 12 taxis colectivos “piratas” en la ruta de La Ropa Microbuseros del transporte público de playa La Ropa denunciaron que son alrededor de 12 los taxis que hacen colectivo o “pirataje” en esa ruta, sin que hasta al momento se vea mano firme por parte de las autoridades. En entrevista, Juan José Reyes Orozco, encargado de ruta y Erasmo Figueroa, chofer, señalaron que por las mañanas los puntos más críticos de la ruta son el frente de la tienda “Tres Hermanos” y la caseta del “OXXO”, ya que son los tramos viales donde más les compiten de manera desleal los taxistas. Ya por la tarde, el trasporte liviano se coloca en el módulo de información turística del último acceso a La Ropa, que es de donde hacen el colectivo, coincidieron. Reyes Orozco mencionó que a últimas fechas la problemática del “pirataje” se redujo en un 20 por ciento, sin embargo; denunció que aún hay alrededor de 12 taxis que se mueven en la ruta de La Ropa prestando el servicio colectivo.

El trabajador del volante detalló que los horarios en los que más les pega el colectivo en taxis son de las 6:20 a las 09 horas y de las 15 a las 18:30 horas, en el primer caso por ser el lapso el día en el que se da el mayor movimiento de pasaje y en el segundo por ser la hora en la que los microbuses concluye la ruta. Esta ruta turística del transporte es integrada por siete camiones y emplea a dos choferes por unidad, los cuales victimas del “pirataje”, según el denunciante, por vuelta están perdiendo un promedio de 10 pasajeros, lo que representa más de 60 pesos por viaje. Así mismo, criticaron que los taxis colectivo incluso a los turistas extranjeros les cobran cinco pesos por persona, lo que los deja sin pasajeros. Lamentaron el hecho de las autoridades no han hecho nada para terminar con esta vieja problemática, la cual presentó un notorio y repetidamente denunciado incremento. Los transportistas indicaron que cuando se acercan a alguna autoridad

SE RENTA casa en la col. La Puerta, amueblada informes cel. 755 5590392 SE RENTA departamento con alberca condominio Flamingos planta baja, inf. 755 1201711 SE VENDE terreno en col. Ampliación Lomas del Riscal 110mts2, todos los servicios tel. 755 1153840 APROVECHA remato magnifico terreno de 500m2 en zona arbolada con fauna y aves silvestres de la región en residencial Las Azucenas (Coacoyul)totalmente plano semi urbanizado cel. 755 1204473 APROVECHA y haz negocio este próximo día del amor y la amistad vendiendo entre tus familiares y amigos playeras Polo (marca Knights) originales a solo $139 pesos de mayoreo cel. 755 1204473 SE VENDE un terreno de 350m2 con vista hacia la bahía de Zihuatanejo en la colonia Las Brisas sin servicios súper barato. Informes al. cel. 755 1135845 VENDO un terreno de 250m2 al pie de carretera federal en la colonia Vista Mar. Y se rentan 2 departamentos sin muebles por meses, en la colonia Primer Paso Cardenista, aquí en Zihuatanejo informes al 755 1135845 SE VENDE terreno en la colonia Zapata parte alta de 8 mts X 15 desea informe marque el numero 755 100 31 51 VENDO local comercial plaza Galería frente al Infonavit el Hujal y barra para bar barata cel. 755 1137445 VENDO Ford fiesta 2005, único dueño, todo pagado, factura original Ford, alarma, estéreo USB buen estado $49,000.00 a tratar cel. 7581005416. Vendo terreno pie carretera 200mts $110,000.00 adelante entronque Ixtapa. VENDO permiso de escuela de manejo informes al cel. 755 55 81056 SE RENTA una casa amueblada en Ixtapa cel. 755 55 70944 VENTA de lotes Playa Blanca desde 400 pesos el metro cuadrado, con enganche de a 5,000.00 y mensualidades de a 3,000.00 a 150 metros del mar tel. 755 1088957/755 5594302

SE VENDE camioneta modelo Mazda año 97 con aire acondicionado estándar 5 velocidades estero mp3, todo pagado tel. 755 5542167 cel. 755 1140747 o cambio $33,000 pesos Aprovecha REMATO magnifico terreno de 500m2 en zona arbolada con fauna y aves silvestres de la región en residencial Las Azucenas (Coacoyul) totalmente plano semi urbanizado cel. 755 1204473 Aprovecha y haz negocio este próximo día del amor y la amistad vendiendo entre tus familiares y amigos playeras Polo (marca Knigts) originales a solo $139 pesos de mayoreo cel. 755 1204473 SE VENDEN 3 terrenos juntos muy buena ubicación en Las Pozas por la primaria, de 10x17 informes 755 1047239/7551293298 SE VENDE terreno Frac. Tamarindo en Col. Aeropuerto, 700m2 , cuenta con agua, luz interesados llamar al cel: 755 101 71 93 0 al 755 553 71 69 SE VENDEN 2 camionetas Frontier Nissan, una automática mod. 2004, 4 puertas y la otra estándar mod. 2007 4 puertas y una moto Choper Suzuki 800 cc mod. 2007 cel: 755 128 12 37 Chevrolet Van 91 único dueño toda original ven a verme cel. 7555576787 VENDO PT-CRUSIER mod. 2004 automático 4 cilindros posible cambio por pick-up cel. 755 115 0595

para pedir apoyo, les mandan la patrulla un día y al otro la situación sigue igual. Por último, en relación a si el edil de Azueta encargado de esa comisión tiene

conocimiento de la problemática puntualizaron: “el regidor de Transporte ni se para por acá”.

Sra. Figueroa

didos al tel. 755 1290953, 7551018271

TRASPASO departamento en condominio Aguacate junto al DIF col. Centro Zihuatanejo, cel. 755 5584731

REMATO placas de pipa, todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765

Zihua VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techado, cisterna hidroneumática, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos, $1,500,000.00 cel. 755 1008054 RENTO local comercial, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa. Sra. Figueroa tel: 755 100 02 15 $ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3316005895 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 VENDO agua en pipa de 3000 litros a solo $150.00 en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 /cel 755 1088981 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981 VENDO CAMIONETA Equinox 2007 la más equipada, Jeep Wrangler 4x4 estándar, a/a toldo duro 1998, y Fiesta 2009 4 puertas a/a estándar todo pagado cel. 755 1005622

SE VENDE terreno de 15x 12 en Barra de Potosí a 150mts de la playa y laguna informes al cel. 755 5560161

SE VENDE departamento en el Infonavit El Hujal $350,000.00, se vende departamento en Ixtapa planta baja $450,000.00 se vende departamento en Villas del Pacífico $450,000. Informes 755 1151981

REMATE de vitrinas y puertas de cristal, vitrina de 5 metros de largo y 1.20 de ancho informes en la estética hoy. Av. Morelos local 3 col. Vicente Gro. Tel. 5547912

RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras), informes al cel: 755 127 97 52

SE VENDE Tablet Star Pad totalmente nueva ideal para la escuela, trabajo o negocio 512 RAM, 4GB, 7”, Wifi, redes sociales paquetería Windows, PDF, empaquetada 755 5576904

RENTO locales para oficinas o consultorios (C/ una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755 127 97 52

RENTO locales comerciales mercado central, mercado de artesanía, mercado Playa Linda y centro comercial Los Patios tel. 755 1000215

VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pe-

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

METLIFE SOLICITA: asesores de seguro, excelente presentación y preparatoria llevar solicitud alto Banamex tel. 5541169 SOLICITO empleada de mostrador, contratación inmediata, buen sueldo, capacitación. Presentar solicitud elaborada, y buena presentación en la tienda Valentina calle 5 de mayo s/n junto restaurante Bandidos de 10:00am a 2:00pm SOLICITO masajista con experiencia, interesados presentarse en arena Suites Playa la Madera. Cel:755 55 4 40 87 A t e n c i o n s o l i c i t o p e r s o n a l *mujeres *18-28 años *sin problemas de horario *muchas ganas de trabajar *buen sueldo, bonos y propinas *entrevistas al cel 1281251 *experiencia no indispensable nosotros te capacitamos Panadería América SOLICITA panadero, interesado presentarse en Av. Paseo el Riscal s/n col. Vicente Gro. Tel. 1121951 NUEVO salón unisex Getsemany SOLICITA estilistas, pedicuristas con experiencia en uñas acrílicas interesadas llamar 755 1010384/1250576, entrevistas paseo Zihuatanejo poniente 14 col. El hujal local 3 entre calle Ocote y Ébano. OPRTUNIDAD BUSCO SOCIO al 50% para negocio de pizzas y hamburguesas actualmente en funcionamiento. Con experiencia en el ramo de preferencia. Llamar al ¡cel. 755 1281251! Hotel Rosalinda pone a su disposición un excelente salón de fiestas D´Vané *Bodas,*XV años, *Bautizos, carretera nacional Lázaro Cárdenas Manzana. 7 Lote 6-E col. El Hujal, Zihuatanejo, Tel. 5541677 Descuento por apertura. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Cierra Ixtapa-Zihuatanejo al 86.2% de ocupación

Ixtapa-Zihuatanejo, destino turístico del pacifico mexicano, cerró el primer puente vacacional del año con el 86.2 por ciento de las habitaciones de hotel rentadas, sin embargo; dirigentes de hoteleros y restauranteros coincidieron en que el asueto no fue lo que esperaban. Este lunes, 04 de febrero de 2013, de acuerdo a datos emitidos por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado de Guerrero el centro integralmente planeado de Ixtapa amaneció con 89.1 por ciento de ocupación en las hospederías formales, por su parte y en el mismo rubro Zihuatanejo registró 69.4 por ciento, ambos destinos presentaron una ligera baja

MÉXICO, SIN PIES NI CABEZA

Mal acaba quien mal empieza, reza un refrán. No logran los nuevos dueños de México enderezar el barco en ninguno de los rubros más importantes, como son seguridad, educación y salud. En el país, los tricolores súper poderosos no han podido darle dirección al desgobierno peñanietista y el barco sigue sin rumbo fijo. El nuevo PRI y su inquilino en Los Pinos, Enrique Peña Nieto, tienen a la nación mexicana sin

en relación al domingo, día en el que se presentaron los mejores números del fin de semana largo. El domingo, de acuerdo la Sefotur, los visitantes ocuparon el 93.3 por ciento de las habitaciones de hotel en Ixtapa, cifra que no se alcanzaba desde el periodo vacacional de fin de año. En Zihuatanejo la demanda hotelera fue del 70.8 por ciento, lo que arrojó una ocupación global de 89.9 puntos porcentuales. Entrevistado sobre cómo les fue en este primer puente del 2013, el profesor Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, respondió: no como pensamos que nos

iba a ir, yo creo que estamos en un 60 por ciento los hoteles de la asociación, esperábamos pasar los tres días al 100 por ciento. Abundó que el día más productivo fue la noche del viernes a amanecer sábado, ya que en ese lapso de tiempo estuvieron casi llenos; al 80 por ciento de ocupación. A diferencia de las cifras proporcionadas por la Sefotur que indican que el domingo fue el mejor día, el dirigente hotelero subrayó que de sábado a domingo estuvieron por mucho a un 50 por ciento, y que ayer al medio día los hoteles del puerto ya se estaban desocupando. Morelos Martínez mencionó que esta vez vino muy poca gente en grupo, aun-

que lo rescatable fue que hubo una afluencia importante de familias en carros particulares “y esa fue lo que nos hizo fuertes”. Entrevistado por separado, Antonio Olea Orbe, presidente del Corredor Turístico Gastronómico de Playa Larga, dio a conocer que este fin de semana “no se arrimó mucha gente, estuvimos como al 25 o 30 por ciento”. Añadió que el último día del breve asueto fue el más rentable, siendo en su mayoría comensales locales los que visitaron el balneario, “poco turismo de fuera, la verdad la gente viene muy gastada, desafortunadamente fue poco lo que consumieron”.

pies ni cabeza, y el pueblo ya comienza a darse cuenta. La luna de miel se acabó demasiado pronto para el Quiquirrín y su gaviota. Los mexicanos somos buenos para inventar chistes y chismes, y ya comenzaron los rumores por todo el país de que la explosión en Pemex pudo ser un auto atentado, para acelerar la reforma energética que está a punto de entrar para su discusión en el Congreso federal. Que nunca conozcamos la verdad, es cosa diferente; ya ven lo que dice un dicho, “piensa mal y acertarás”. Expertos en explosivos ya mandaron sus mensajitos en las redes sociales, señalando que todo indica que se trató de una explosión programada; y de seguir las especulaciones el gobierno de Peña Nieto, por más teatro que haga, tiene una tarea difícil de resolver. Peor aún si siguen ocultando información a los mexicanos. Aunque también es cierto que en México pasa de todo y la ciudadanía se lamenta en el momento de lo sucedido, pero en unos cuantos meses olvidamos todo. Para muestras, un botón: la explosión de gas en Reynosa, que ocu-

rrió apenas en septiembre pasado, donde murieron 26 trabajadores. Ahí el neófito de Calderón no fue a llorar junto a los deudos y tampoco declaró en luto al país, y hasta el maniático de Coppel salió en cadena nacional diciendo que fue un incendio provocado por una fuga de gas. Otro terrible caso es el de los 39 niños quemados en la guardería ABC, donde tampoco hicieron teatro los de la Federación, ni los sinvergüenzas de las televisoras pusieron moñitos negros en sus pantallas en señal de luto. Entonces ¿no valen los niños igual que los empleados de Pemex? ¿Por qué la diferencia? ¿Porque ahora es gobierno priista y antes era panista? ¿Qué es lo que está sucediendo en México? Y con este tema no estoy burlándome del dolor ajeno, que conste; al contrario, siento mucho lo sucedido y estamos seguros que esa desgracia no tiene razón de ser, no hay evidencias para hablar de que la causa de la explosión en la torre de Pemex esté dentro de la misma, y el gobierno no atina todavía a explicar qué exactamente provocó la explosión que dejó tantas muertes. El gobierno federal ha pedido repetidamente a través de la prensa nacional y de la televisión que no caigamos en especulaciones. Pero esa petición era válida en las primeras horas de la desgracia, más no ahora, cuando ya actuaron los expertos en conflagraciones de ese tipo y deben tener una idea precisa o al menos alguna teoría de lo que sucedió. Todo esto no ha logrado sino incrementar las dudas sobre las causas que originaron la explosión. Expongo aquí algo que ya dijo un experto en explosiones: “Sabido es que en ese inmueble no hay calderas, tampoco existen instalaciones de gas que puedan provocar explosiones; tal vez, si hubiese un número importante de aires acondicionados, se podría haber generado un estallido que, aún y cuando fuese en cadena, no logra destruir un inmueble ni causa los estragos de lo que ahí se registró. Incendio, está claro, no hubo, por lo que tampoco se trata de cortos circuitos o de conexiones que provocaran estallidos”. Surgen entonces las versiones que no dejan de apuntar a un atentado. Como antecedente, y hurgando en las redes sociales, podemos citar que en ese mismo inmueble, en el edificio B2, en septiembre de 1982, se registró un incendio que destruyó archivos de proveeduría y compras relacionadas con la adquisición de los barcos Cantarell y Abkatum. Por ese caso salieron huyendo funcionarios como Efrén Flores Chavarría e Ignacio Martínez León. ¿Estamos ahora ante otro asunto de corrupción que tuvieron que destruir mediante explosivos para encubrirlo? ¿O de plano ante un atentado de la delincuencia organizada, como un claro mensaje para el presidente de la República? Parece que esta tragedia traerá graves consecuencias al país. El gobierno peñanetista no da pie con bola. Se nota que los nuevos funcionarios en seguridad están tan perplejos como nosotros, los ciudadanos. Peña Nieto, cuando apenas cumplió dos meses en el poder, ya lleva varias cruces pegadas en su trajes caros: los 17 muertos del grupo musical Kombo Colombia fue un golpe duro y a la cabeza del mexiquense; y ayer por la mañana asesinaron a un presidente municipal en Pátzcuaro, Michoacán. No puedo dejar

de mencionar a los cientos de matados que han caído diariamente en diferentes estados de la República, mientras que la lucha contra la delincuencia organizada se muestra cada vez menos efectiva y más costosa. Se esfuma demasiado pronto la esperanza del nuevo PRI que tanto cacaraqueó que le devolvería la paz a los mexicanos. Y como decía Raúl Velazco, “aún hay más”: En 25 estados habrá paros magisteriales en contra de la reforma educativa, y va en serio para el nuevo PRI y el Congreso de la Unión y los Congresos locales; y también para todos los demás políticos teatreros, titiriteros y farsantes que autorizaron la reforma educativa de Peña Nieto. Los políticos buscaron por todos los medios echarse de enemigos a los profesores, y ya viene el paro nacional. Ayer se unieron los del SNTE y la CETEG, y todas las corrientes, para ver si logran echar abajo la reforma educativa que no lleva otro tinte más que la privatización de la educación, dicen ellos. Parece imposible, pero los abogados dicen que mientras no lo asienten en el Diario Oficial de la Federación la pueden echar abajo o ampararse. Los profes le van a hacer la lucha por el bien de más de 60 millones de pobres que no tienen ni qué comer cuantimás para pagar educación de sus hijos. Mis estimados, estuve en Tierra Caliente, donde escuché a padres de familia hablando de la reforma educativa y me sorprendió cómo los padres de familia están apoyando a los maestros. Algunos son profesores retirados, ya grandes, que explicaban cómo desde 1990 al gobierno dejó de interesarle la educación en México. Y es que entre más burros tiene el país, mejor para el gobierno. “Siempre ha minimizado el maestro y más el del medio rural porque ese no se deja, sabe lo qué es el hambre y caminar sin huaraches. Para los que dicen que es mentira que van a privatizar la educación. Sólo les voy a decir dos cosas: antes a los maestros nos pagaba la Federación, así decía el cheque; y de buenas a primeras nos paga el estado. Los profesores federales pasamos a ser del estado sin aviso de nada, y eso va a ocurrir ahora: el estado le va a decir a los municipios ‘hazte cargo de tus maestros, yo ya no puedo’; y hay algunos municipios como Altamirano, Zihuatanejo, Acapulco, Taxco, Iguala y otros, que tal vez puedan pagar algunos años a los maestros pero después los presidentes municipales van a decir que no tienen dinero y que los padres paguen la educación de sus hijos. Ese es el fin. ¿Y quién fregados le va a pagar a los maestros de estos municipios pobres como Cutzamala, Coyuca o Tlalchapa? Nadie. Nuestros hijos se van a ir de criados con los que tienen dinero, como antes era, con los hacendados, porque no habrá dinero para la escuela, esa es la realidad. Queda aquí este testimonio para lección de las nuevas generaciones. En todo el país determinó el magisterio disidente que no son solo los maestros los que irán al paro, también los padres de familia los apoyan y suman 28 millones. Juntos le darán batalla al gobierno hasta las últimas consecuencias. Hoy en Chilpancingo, se espera una concentración multitudinaria de maestros en contra de la reforma educativa. ¡Únete pueblo!

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


77

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012

Y Josué hizo cuchillos de pedernal y circuncidó a los israelitas en la colina de Aralot. Palabra del gran Maestro

7

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Buscan reactivar la Carretera se ha convertido en un tiradero producción del café de desechos y animales muertos PETATLÁN.- El coordinador Estatal del Café (CECAFE) Erasto Cano Olivera, manifestó que se busca reactivar la producción del aromático grano, luego que muchas huertas están en el abandono, debido a que este año el precio por kilo bajo de 16 a 12 pesos. Dijo que es lamentable que el gobierno federal haya disminuido hasta en un 60 por ciento la inversión al campo en este año porque se reflejan pocos recursos para la producción de café. Luego de sostener una reunión con el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino y Vicente Bello Solís, director de Desarrollo Rural de este municipio, Erasto Cano Olivera, indicó que en Petatlán hay 400 productores de café en La Soledad de Los Enanos y en Las Mesas, pero solo cosechan las huertas 100 es decir los 300 cafeticultores abandonaron sus parcelas al no ser redituable. Por eso, dijo que se busca reactivar la producción del café, en Petatlán y en Guerrero, en este municipio el ayuntamiento se comprometió a pagar a los técnicos agrícolas en cafeticultura lo que va a permitir hacer un estudio a las huertas y a la tierra de cultivo, observar el sombreado y la situación física de la planta ya que al estar abandonadas, atraen plagas como la roya y la broca. Por otra parte, en Guerrero, dijo el coordinador del Consejo Estatal del Café,

A pesar de que este año hubo una buena producción de café, el costo por kilo ha bajado considerablemente, propiciando el abandono de las parcelas.

PETATLAN.- A pesar de que esta cerca el basurero de La Molonga, la carretera que conduce a este poblado se ha convertido en un tiradero de desechos y animales muertos. Ciudadanos que acuden al panteón municipal y al basurero de La Molonga se han quejado, la carretera de terracería es un tiradero de animales muertos que despiden fétidos olores a lo largo de la arteria vial también hay enormes montones de basura que además dan mal aspecto. La basura ha invadido la orilla de la carretera ya que el ayuntamiento no ha colocado letreros de prohibición y donde adviertan de multas a quienes arrojen los desechos antes de llegar al basurero oficial

que esta rumbo a La Molonga. En la orilla de la carretera hay tiraderos por todos lados, al recorrer se encuentran llantas, plástico, papel y otros desechos que al pasar los carros a alta velocidad la dispersan por todos lados, dando con esto un mal aspecto ya que a lo largo de la arteria vial hay objetos. En lo que respecta al basurero municipal a cielo abierto este se encuentra en condiciones ya que hay un gran número de pepenadores entre niños y adultos que a diario buscan la forma de recopilar algo que les sirva para vender y contribuir en el reciclaje. FÉLIX REA SALGADO

indicó que se tiene un registro de 22 mil productores de café en la entidad, con 31 mil hectáreas sembradas, con una producción de 3.4 quintales por hectárea, pero con la reactivación de la producción se busca cosechar 2 kilos por planta. Por último, reconoció que hay muchas huertas en el abandono, por ello es urgente que el gobierno federal, libere mas recursos para la producción del aromático grano, ya que muchos productores al no tener dinero para el pago de jornales, prefieren mejor no cosechar, mas ahora que el kilo de café capulín bajo a 12 pesos cuando estaba en 16 pesos. FÉLIX REA SALGADO

La orilla de la carretera a La Molonga se ha convertido en un basurero afectando a los vecinos que a diario viajan al panteón o al tiradero a cielo abierto.

Crece inconformidad por cobros elevados de la CFE en Tecpan

ATOYAC.- Habitantes de la comunidad de Zacualpan y la cabecera municipal de esta ciudad de la Costa Grande se sumaron a las protestas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los altos cobros en sus recibos. Los inconformes conformaran el Frente de Resistencia denominado “Todos Unidos de la Costa Grande”, para exigir a la paraestatal se aplique una tarifa única al servicio de energía eléctrica que presta la CFE. Héctor Plancarte Reyes, comisario de la comunidad de Zacualpan, informó que en la reunión del domingo en la localidad de Papanoa asistieron habitantes de siete comunidades quienes se resisten a pagar el recibo de energía eléctrica a la paraestatal por los altos costos en el suministro que brindan a los hogares de la Costa Grande, “llegan los recibos a altos, los pobladores se han inquietado y se van a manifestar en no pagar los recibos porque si los pagan, el que sigue les va a llegar más caro”. El portavoz de la comunidad explicó que de acuerdo a la inconformidad generalizada que existe en cuanto al “servicio” que brinda la CFE en los hogares, surgió la idea de conformar el Frente de

Resistencia “Todos Unidos de la Costa Grande”, que tienen la finalidad dijo el comisario municipal Plancarte Reyes, de manifestarse en contra del pago a la paraestatal. En este sentido argumentó que a los de la CFE “ustedes paguen no sé como le van a hacer, se organizaron en no pagar y a raíz de ellos se han realizado manifestaciones”. Plancarte Reyes citó que el “beneficio”del “Horario de Verano” afecta al bolsillo de la gente de escasos recursos que pagan el servicio de energía eléctrica, “siempre hace calor y nosotros no tenemos ese privilegio, nos repercute. Al no tener las fuentes de empleo, no se va a pagar el servicio o bien que haya una forma de que se maneje una tarifa consciente y considerable, a la gente que no tiene trabajo”. Por último, el comisario municipal señaló que los habitantes de la comunidad de Zacualpan y de la cabecera municipal de esta ciudad se organizaran en los próximos días para unirse a la inconformidad de pago, tal es el caso de siete comunidades de Tecpan de Galeana. IRZA


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

- REGIONAL -

9

Avistan ballenas jorobadas en playa de Tecpan

TECPAN.- Durante el recorrido var a un par de ballenas jorobadas. Los especialistas de la máxima que efectuó un grupo de unos 20 buzos de la Universidad Nacional casa de estudios del país visitaron el balneario Autónoma para llevar a de México En Playa Vicente Guerrero se cabo un estu(UNAM) en encuentran especialistas de la dio sobre un la playa Puerto Vicente UNAM llevando a cabo un estudio arrecife artisobre la biodiversidad marítima ficial. Guerrero, se A través pudo obser-

de la invitación hecha por la asociación civil “Bahías de Papanoa”, los investigadores analizan desde hace una semana la biodiversidad marítima de esa playa. La asociación civil “Bahías de Papanoa” fue la que envió la invitación a los especialistas de la Con la ayuda del comisario municipal de Puerto Vicente Guerrero, Rafael Álvarez Rangel, fue posible fotografiar a una de las máxima casa de ballenas jorobadas. ( Foto IRZA) estudios de México. hía de Puerto Vicente Guerrero. Los biólogos y expertos en vida El equipo de investigación de marítima llevan a cabo labores de la UNAM fue traído por la Asociabuceo en el área donde fue encon- ción Civil “Bahías de Papanoa”, setrado un barco camaronero hundi- ñalaron que ahí permanecerán dudo. rante los próximos días para llevar Tras los primeros estudios indi- a cabo estudios de la biodiversidad caron que por las características de marítima que se encuentra en ese la embarcación, al parecer se tra- arrecife artificial. ta de un barco camaronero, el cual naufragó años atrás y está ubicado a 200 metros de distancia de la baALBERTO SOLÍS LOEZA

Se preparan en Papanoa para el inicio de obras de Puerto Vicente Guerrero

PUERTO ESCONDIDO.- El y Recursos Naturales (Semarnat), vicepresidente de la Asociación Ba- porque tienen confianza en que eso hías de Papanoa, Guillermo Catalán generará una gran cantidad de emMartínez, afirmó que con el inicio pleos y detonará el turismo en la rede los trabajos de construcción del gión, “porque si algo falta en esta puerto Vicente Guerrero se inten- zona del estado es trabajo”, dijo. sificará la En enactividad trevista Realizan estudios sobre el mar 20 turística en celebró el buzos de la UNAM esa zona del inminente municipio y inicio de la generará fuentes de empleo para la edificación y asentó que la Asociapoblación, que ha comenzado a or- ción Bahías de Papanoa estará al ganizarse para ser tomada en cuenta pendiente de que la gente de las coen la edificación. munidades que conforman el ejido Desde que se dio a conocer en de Papanoa sea incluida en la realidías pasados la noticia del próximo zación de los trabajos. inicio de los trabajos de construc“En la región debemos presionar ción del muelle e instalaciones ma- para que los pobladores sean conrinas en tratados el puerto, y que las los pofuentes bladores de emde la lopleo, mecalidad diante la y de las inversión que están gubernaalrededor mental o comenzaprivada, ron a orlleguen ganizarse para los para ser que vitomados ven en la en cuenregión, ta por los porque construclamentatores en blemente el desaen los úlrrollo de la obra, manifestó el di- timos años mucha gente se ha ido rigente. por la falta de trabajo”, puntualizó Albañiles, pescadores, comer- Catalán Martínez. ciantes, prestadores de servicios La Semarnat anunció la obra mey amas de casa están ilusionados diante su Gaceta Ecológica en nocon la obra desde que la misma viembre del año pasado. fue anunciada el año pasado por La misma comenzará en las la Secretaría de Medio Ambiente próximas semanas de acuerdo a lo

dicho por el delegado estatal de la Procuraduría Agraria (PA), Fernando Jaimes Ferrel, quien asentó que la dependencia federal respaldará

El grupo, encabezado por Jakes Barón Tapia, director de Actividades Subacuáticas de la UNAM, está integrado, entre otros, por Domingo

Miembros de Bahías de Papanoa y especialistas de la UNAM en Puerto Vicente Guerrero.

a los del ejido para que sean ellos quienes hagan los trabajos de construcción del nuevo puerto marítimo. Por otro lado, un grupo de aproximadamente 20 buzos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inició estudios en las profundidad del mar de la localidad de Puerto Vicente Guerrero en este municipio, los cuales serán el inicio de una serie de investigaciones que realizarán los estudiantes de la Facultad de Ciencias de esa casa de estudios.

Servir Borges, Alejandro Montoya Gómez, Marco Antonio Servín Reséndiz y Alonso González Ixta, quienes el sábado comenzaron con los recorridos submarinos para conocer la biodiversidad en la zona. En entrevista concedida a Despertar de la Costa, Barón Tapia manifestó que la UNAM tiene especial interés en conocer las riquezas naturales existentes en esta región. ALBERTO SOLÍS LOEZA


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Arrojan a la basura cientos de paquetes de alimentos sanos

PETATLÁN.- Cientos de paquetes de desayunos escolares fueron arrojados a la basura a pesar de que no estaban caducados, los alimentos que están dentro del programa de nutrición infantil se encuentran en la orilla de la carretera que lleva a la comunidad de La Molonga, pese al alto índice de desnutrición infantil. En un recorrido y tras una denuncia ciudadana Despertar de la Costa, confirmó que los alimentos escolares, estaban en la orilla de la carretera, al parecer eran varias bolsas pero algunas fueron devoradas por los animales. En las bolsitas de cereales, estaban las fechas

de caducidad hasta el 23 de marzo de este año y otras hasta julio, pero lejos de que fueran distribuidas, fueron tiradas a la basura lo que causó consternación en

algunas personas que tienen hijos en las gunas primarias, para disminuir el alto escuelas y que nunca reciben un bene- índice de desnutrición escolar. ficio por parte de las instituciones eduFÉLIX REA SALGADO cativas y por el DIF, quienes también distribuyen alimentos. Para algunas personas que pasaban por el lugar, los cereales que eran cientos porque había bolsas vacías, fueron arrojados y se desconoce quien los tiró; aunque podría ser el DIF o alguna escuela quienes para no repartirlos optaron por tirarlos y perderlos. De acuerdo al programa de nutrición infantil escolar, los alimentos compuestos Las bolsitas de cereal se encuentran tiradas en la orilla por cereales, se debe repartir de la carretera que conduce a la comunidad de La Moen jardines de niños y en al- longa.

Por la violencia Emigran familias enteras de Tepetixtla

COYUCA.- Debido a la espiral de violencia que se ha registrado en los últimos meses en la comunidad serrana de Tepetixtla, decenas de familias han emigrado de este poblado para evitar ser víctimas de la delincuencia. Más de 100 ciudadanos, entre hombres, mujeres, ancianos y niños han salido para no regresar.

La información recabada destaca que más de 20 familias han salido con temor de ese poblado, donde en los últimos meses se ha registrado un incremento alarmante en homicidios, secuestros y extorsiones. Fuentes consultadas aseguraron que más de cien ciudadanos, entre hombres,

de las 20:00 horas, los habitantes ya no pueden salir de sus casas por el temor a ser víctima de la delincuencia”, señalaron las fuentes por Despertar de la Costa. Desde el pasado 2012, los maestros de la zona serrana han tenido que ser resguardados por policías para que puedan ejercer su labor. En los días que por la falta de recursos humanos, los policías no pueden escoltar a los docentes hacia la zona de Tepetixtla, los educadores prefieren no subir y los niños se quemujeres, ancianos y niños han salido para dan sin clases en las escuelas. no regresar más; tienen temor. Autoridades confirmaron que la coLa información destaca que desde el munidad de Tepeinicio del año 2012 tixtla cada vez luce Dejan sus hogares por la la violencia se recrumás desolada a todas inseguridad y convierten a la deció en esa zona sehoras del día. rrana, ubicada a dos comunidad en un sitio fantasma Testimonios y horas de camino de la registro de las autocabecera municipal, ridades refieren que donde se han registrado ataques a familias los habitantes viven con miedo dentro de completas, enfrentamientos con efectivos sus hogares, ante la presencia de descocastrenses, así como balaceras en pleno nocidos armados que han ingresado a las centro de la comunidad. viviendas por las noches para masacrar a “A mediados del año pasado, se regis- familias enteras. tró un toque de queda no oficial y a partir ALBERTO SOLÍS LOEZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

PUBLICIDAD

11


12

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Josué los circundó porque los varones que habían salido de Egipto, los hombres de guerra, habían muerto por el camino en el desierto, después de salir de Egipto.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Palabra del gran Maestro

Confirma alcalde ultraje a 6 españolas en Acapulco

ACAPULCO.- El presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, confirmó que son seis las turistas españolas las que fueron ultrajadas por cinco integrantes de un comando que se introdujeron a un hotel y sometieron a siete varones y otra mujer que las acompañaban de vacaciones, en el oriente de Acapulco. En conferencia de prensa, el alcalde y la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Martha Elba Garzón Bernal, confirmaron la agresión 17 horas después de haber sucedido los hechos. Walton aseguró que los cinco armados y encapuchados sometieron con cordones de trajes de baño y cables de cargador de celulares a siete varones españoles y a otra mujer de origen mexicano, mientras abusaban sexualmente del resto de las seis españolas que en todo momento fueron amagadas con armas. De acuerdo las declaraciones ministeriales de las víctimas, los sujetos armados ingresaron a esa casa, llamada Banbaje, que pertenece a la oferta extra hotelera, ubicada en playa Encantada, sobre la carretera Plan de los Amates-Barra Vieja. “Habían rentado una casa a un lado de un hotel. Ahí se hospedaron y en la madrugada llegaron 5 personas armadas y sometieron a los hombres, los amarraron con cables de teléfono, lámparas y de trajes de

baño, a las mujeres las violaron. Muy lamentables estos hechos”, reconoció el alcalde porteño. Por su parte, la fiscal del estado, Garzón Bernal, informó que se realiza la inspección ocular, las diligencias y dictámenes, aunque falta lo importante que es detener a los responsables del ultraje colectivo. “Ya se declararon a las víctimas, declaramos a los acompañantes. Se está llevando a cabo la inspección ocular, las diligencias, los dictámenes y por otro lado viene lo importante, que coordinadamente con autoridades federales, estatales y municipales se está llevando a cabo la búsqueda de los probables o presuntos responsables”, dijo. Desde las 12:00 hasta las 19:00 horas, los 14 agraviados estuvieron en la Agencia del Ministerio Público para la Atención de Delitos Sexuales donde rindieron su declaración ministerial, según detalló el presidente municipal, quien agregó que en todo momento han sido asistidos por el Cónsul de España en Acapulco, Pedro Haces, así como autoridades de Turismo del estado y municipio. De acuerdo al alcalde de Acapulco las mujeres están bajo terapia psicológica porque están afectadas. Señaló que este sucedo lacera la imagen del puerto de Acapulco cuando este fin de

semana largo se tuvo una ocupación hotelera de casi el 80 por ciento a nivel general. “Es una situación muy delicada, no nos apartamos de la realidad, se van a hacer todas las investigaciones y todo el peso de la ley y yo creo que en pocos días tenemos que tener resultados de la investigación, de eso estará a cargo la PGJE, por supuesto

que afecta a Acapulco. Es un suceso que está sucediendo en este puerto”. Luis Walton Aburto informó que en una operación coordinada el Ejército, la Marina, la Policía Federal y las policías locales buscan a los agresores de los turistas españoles para llevarlos ante la justicia. APPE

Acapulco alcanzó el 80 por ciento en puente vacacional ACAPULCO.- El titular de la Secretaría de Turismo Municipal, Netzah Peralta Radilla, informó que más de 94 mil turistas arribaron durante el primer fin de semana largo del año y que la derrama económica fue superior a los 223 millones de pesos. Dio a conocer que se registró una ocupación hotelera promedio general del 80.5 por ciento, superando los índices alcanzados en el año pasado y durante el mismo periodo, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Turismo Municipal. El funcionario municipal dijo que, de acuerdo a las estadísticas de la dependencia municipal, los visitantes tuvieron un gasto promedio diario de 950 pesos por

persona y que la estadía osciló entre de dos días y medio. Autoridades turísticas pronosticaron una ocupación hotelera promedio general del 64.4 por ciento para el fin de semana largo del 5 de febrero, así como una afluencia de alrededor 74 mil visitantes, mismas que fueron superadas. Peralta Radilla señaló que tomando en cuenta los resultados obtenidos el año anterior, el porcentaje de ocupación hotelera fue superado con 4.3 unidades. Finalmente reiteró el llamado a los prestadores de servicios en brindar buen trato y servicio de manera sonriente a todos los visitantes. APPE

Adeudan nueve quincenas y aguinaldo a sindicalizados

ACAPULCO.- Integrantes de la sección 69 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que se encuentran adscritos al municipio de Coyuca de Benítez, señalaron que el alcalde priista Jaime Ávila Morales no ha pagado las últimas nueve quincenas y el aguinaldo a 175 trabajadores. Arquímedes Raciel Hernández Palacios, secretario general de la sección 69 del SUSPEG, dijo que el ayuntamiento “no nos quiere reconocer, somos 175 elementos basificados, ya son nueve quincenas que no nos pagan y el aguinaldo tampoco; somos la única sección con trabajadores sindicalizados en la administra-

ción municipal”. En conferencia de prensa en este puerto, señaló que el secretario general del ayuntamiento, Ramiro Vargas Hernández, tiene un laudo por cobrar de 5 millones 600 mil pesos; mientras que Mauricio Noriega Serna, ex secretario de Fomento Económico y actual titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, tiene un laudo de 2 millones 44 mil pesos. A su vez, el secretario del trabajo y conflictos de la sección 69 del SUSPEG, José Antonio Balanzar Aguirre, cuestionó: “¿esto a qué se presta, se van a auto pagar ellos?, ¿de qué se trata?, mejor que usen ese dinero en obras sociales”.

Los trabajadores de la sección 69 manifestaron que “cuando llegábamos a la oficina nos cerraban las puertas, escondieron las sillas, los escritorios los empotraron para que no los ocupáramos, pusieron policías para que no entráramos; prácticamente nos corrieron sin documentos de por medio, sin liquidarnos”. Durante la conferencia de prensa, el secretario de Acción Política de la sección 69, Francisco Galeana, reprochó que a raíz de la protesta que efectuaron el pasado 24 de diciembre, cuando bloquearon de forma intermitente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo para exigir el pago de sus prestaciones, el presidente munici-

pal interpusiera 14 averiguaciones previas contra trabajadores. Los trabajadores de diversas dependencias de Coyuca de Benítez aseguraron que integrantes del gabinete actual, quienes laboraron como funcionarios en anteriores administraciones, han ganado demandas laborales contra el ayuntamiento coyuquense y tienen laudos pendientes en ejecución por varios millones de pesos. Exigieron que si dichos funcionarios, un total de 33, van a trabajar para el municipio, que renuncien a los laudos por 58 millones 200 mil pesos, y solicitaron la intervención de la contraloría estatal. APPE

Los secuestrados, muertos y desaparecidos también tenían derechos humanos

CHILPANCINGO.- La dirigencia de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) recordó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que las víctimas de los 54 presuntos delincuentes resguardados en las casas de justicia de El Mezón y Ahuacachahue también tienen derechos humanos. El sábado 2 de febrero, la CNDH solicitó al gobierno de Guerrero la aplicación de medidas cautelares para los resguardados que la Policía Comunitaria (PC) auspiciada por la UPOEG mantiene bajo su resguardo desde la jornada del 5 de enero pasado. El gobernador Ángel Aguirre Rivero respondió positivamente al llamado hecho por la CNDH, en el sentido de que emCMYK

prendería todas las acciones encaminadas a garantizar que los derechos humanos de los presuntos delincuentes estén a salvo. Al respecto, Bruno Placido Valerio, dirigente de la UPOEG manifestó que al margen de la recepción de testimonios a favor y en contra de los resguardados, en estos momentos en las comunidades se discute la construcción de una propuesta que permita la reparación del daño para las víctimas directas y las familias de quienes fueron asesinados, secuestrados, extorsionados y violadas, en el caso de las mujeres que en su momento acudieron a pedir justicia. “También aquellos a los que se llevaron y ya no regresaron tenían derechos humanos”, dijo el dirigente de la organización que mantiene las acciones de autode-

fensa en la Costa Chica. Agregó que en la construcción de la propuesta para reparar el daño también se tomará en cuenta la participación de las familias de quienes son señalados como culpables, las que incluso también tienen todas la condiciones para defender la inocencia de sus seres queridos. “Así como nos causan lástima éstos que están aquí resguardados, también nos deben causar lástima los que no han regresado a sus casas, los que fueron secuestrados y mancillados en su dignidad. Debemos todos de ser justos”, pidió. Agregó: “Hay quienes en estos momentos podrán decir que los muertos no cuentan porque ya no pueden expresarse, pero ellos dejaron mujeres, esposos, hijos e hijas, dejaron familia y necesitamos

construir un plan para la reparación del daño”. Mario Campos Navarrete, sacerdote de Malinaltepec y uno de los promotores del modelo de seguridad y justicia comunitaria, recordó que las familias viven días, meses y en algunos casos años de mucha angustia cuando pierden a sus seres queridos y no hay quien les dé información y menos que garanticen su regreso. El sacerdote recordó que le tocó vivir de cerca el proceso del que emergió la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y manifestó que hay una situación similar en el caso de la UPOEG, aunque aclara que ahora este último enfrenta a varias células del crimen organizado. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

ESTATAL

13

División dentro de las 45 familias desplazadas CHILPANCINGO.- Las 45 familias plazadas no cumplen con los acuerdos a desplazadas de La Laguna que están ra- los que se llega, dijo. dicados en Puerto Las Ollas están dividiAgregó que el resto de familias no das porque el gobierentiende de qué forno del estado no les ma el gobierno conCulpan al gobierno del proporciona los apovenció a cinco perestado de esta situación yos equitativamente, sonas de que salieran denunció Leonor Sede Puerto Las Ollas gura Villa, parte de las afectadas. para que declararan cómo se viven las En conferencia de prensa en la Red cosas en el lugar. Guerrerense de Organismos Civiles de Las personas que acudieron a declaDerechos Humanos, Leonor Segura in- rar son Martha Santana Villa, hija de formó que gobierno del estado lo único Juventina Villa Mojica, Leticia y dos que está haciendo es dividir a las fami- niños, “no sólo ellos son los afectados, lias en lugar de apoyarlas. también las demás familias”, indicó. Se han dado cuenta de que han sido Segura Villa informó que alrededor divididos debido a que las personas des- de 60 personas son las que se encuentran

unidas; sin embargo, Santana Villa sólo está diciendo mentiras. “Es mentira lo que salió en la nota donde dice que don Bartoldo y Manuel Olivares fueron a ofrecer dinero a los desplazados, y lo único que nos han ofrecido es su amistad y lealtad”, indicó. Se convocó a esta conferencia de prensa, expresó, para desmentir a Martha Santana Villa, después de una declaración que salió en varios medios de comunicación, en la cual acusaba de estafadores a los compañeros. Pidió justicia para su prima Juventina Villa Mojica y para todos los que han sido asesinados. Además pidieron apoyo al gobier-

no ya que es poco el apoyo que les dan “sólo el 15 por ciento nos han ayudado de todo lo que nos prometió el gobernador Ángel Aguirre Rivero”, recalcó. Continúan las amenazas de muerte Por otra parte, anunció que a pesar de que hay seguridad en Puerto Las Ollas siguen amenazándolos con matarlos. Los desplazados aseguran que están cansados de la situación en la que están viviendo, ya que el gobierno promete pero no les cumple. “Ya estamos cansados de todo, lo único que le pedimos a las autoridades es que se haga justicia por las personas que han sido asesinadas”, concluyó. SNI

Solicita Guerrero inclusión de 11 municipios pobres al programa alimentario

ACAPULCO.- La Secretaría de De- consideraron que la lista de municipalisarrollo Social de Guerrero (Sedesol), dades debe ser ampliada solicitará a la federación, la inclusión Estimó que la inclusión de estos de 11 municipios más, al programa de once municipios a la cruzada nacional Cruzada Nacional Contra el Hambre, contra el hambre implica también la que impulsa el presidente Enrique Peña aplicación de una política compartida Nieto, por considerar que la dependen- con todas las dependencias federales, cia encargada de los programas socia- no solo acciones que tengan que ver con les, que son localidades con altos índi- Desarrollo Social. ces de marginación y de pobreza. Señaló que Acapulco está dentro La secretaria de Sede los 46 municipios desol Guerrero, Beatriz No fueron tomados en que incluyó la fedeMojica Morga indicó ración en la Cruzada cuenta en el esquema que sería la Inclusión de Nacional contra el de beneficiarios 123 mil personas más, hambre y adelantó de once municipios de la que se harán algunas entidad, debido a que las municipalida- acciones específicas al respecto, porque des tienen registros de distintos niveles el puerto tiene un gran grado de margide pobreza, por lo que dijo que sería nación, debido a que el 51 por ciento de prudente que modificara el padrón de la población vive en la pobreza. beneficiarios para sus beneficios en sus “Estamos hablando de 400 mil percomunidades. sonas que viven en pobreza alimentaria Mojica Morga informó que el gober- y por tanto es el principal municipio de nador de Guerrero, Ángel Aguirre Ri- atención en este tema de todo el Estado. vero envió una carta formal a la titular Acapulco tiene grandes rezagos, al resde Sedesol del gobierno de la república, pecto sobre todo, por toda la población Rosario Robles Berlanga, para que se migrante que recibe de todo el Estado y tome en cuenta a los 11 municipios. que ha agudizado la pobreza”. En conferencia de prensa, recordó Confió que por justicia social se que de los 46 municipios que sí se in- tome en cuenta la petición del gobierno cluyeron a la cruzada contra el hambre, del Estado para incluir a estos 11 muniun millón 700 mil se encuentran en po- cipios en el programa federal de la crubreza alimentaria. zada contra el hambre. “Esperamos que La funcionaria estatal dijo que el haya esa sensibilidad”. gobierno de Guerrero está pidiendo a la Programa piloto de Guerrero contra federación la inclusión de 123 mil per- la pobreza alimentaria sonas más a este programa e indicó que Adelantó que antes de que se aplino cuadran los criterios que se utiliza- que este programa nacional, Guerrero ron para definir a los municipios bene- ha puesto en marcha un esquema piloto ficiados. que se llama programa urbano contra la “Los indicadores no nos indican el pobreza alimentaria que se fundamente por qué no están dentro de este listado en la autoproducción en espacios urbasiendo parte de los municipios de mayor nos pequeños para el autoconsumo. marginación en nuestro estado”, indicó Indicó que dicho programa fue puesla funcionaria estatal. to en marcha en Chilpancingo donde ya Señaló que la administración estatal funciona y adelantó que Acapulco y las solicitó incluir en la cruzada contra el principales 10 ciudades del Estado tenhambre a los municipios Pedro Ascen- drán acceso a este esquema que se comcio Alquiciras, Zitlala, Zirándaro, Cuet- pone de 4 vertientes. zala del Progreso, Canuto Neri, Coyuca La primera es la promoción de huerde Catalán, Azoyú, Atenango del Río, tos y granjas urbanos donde la gente Juchitán, y Cutzamala. También esta- puede producir desde un departamento mos pidiendo la consideración del mu- de 50 metros cuadrados hasta en sus nicipio de Tlalchapa. patios. Por otro lado tenemos las granRecordó que para la cruzada nacio- jas urbanas en las que podrán acceder nal contra el hambre, el gobierno fede- algunos a la producción de alimentos ral incluyó únicamente a 46 de los 81 avícolas. municipios de la entidad, por lo que Otro de los lineamientos que tendrá

este programa urbano contra la pobreza alimentaria es la comercialización de productos, donde se elaborarán despensas con productos guerrerenses que

siembran Jamaica, frijol y arroz, además de la siembra de árboles frutales para que la gente tenga acceso. ANG

Liberan a los tres antorchistas detenidos por la Policía Comunitaria

CHILPANCINGO.- Tras 23 días privados de su libertad, la noche de este domingo fueron liberados los tres integrantes de Antorcha Campesina detenidos el pasado 12 de enero por elementos de la Policía Comunitaria en el poblado de Temalacatzingo, perteneciente al municipio de Olinalá. Los antorchistas liberados responden a los nombres de José Maximino Rodríguez, y sus hijos Luis y Jaime Maximino García, originarios de San José Almotepec, y fueron presentados la mañana de este lunes a los medios de comunicación en las afueras de Palacio de Gobierno, donde la organización mantuvo un plantón de 11 días para exigir su liberación. José Juan Bautista Hernández, dirigente estatal de Antorcha Campesina, informó que alrededor de las 8:30 de la noche de este domingo, sus compañeros que se encontraban resguardados en la Casa de Justicia de El Paraíso, en el municipio de Ayutla de los Libres, fueron liberados y trasladados a Temalacatzingo. Comentó que fue José Maximino quien se comunicó directamente con él para informarle que la Policía Comunitaria ya los había dejado en libertad, por lo que se trasladó a la comunidad de Temalacatzingo para corroborar este hecho, y después traerlos a Chilpancingo para reunirlos con sus familiares. Al ser cuestionado sobre la negociación entre el Gobierno Estatal y las autoridades comunitarias de Olinalá para conseguir la liberación de los antorchistas, dijo desconocerla, pues ningún funcionario se comunicó con la organización para informarles sobre el tema. José Maximino Rodríguez explicó que el día que fueron detenidos presuntamente por haber agredido a elementos de la Policía Comunitaria en la comunidad de Temalacatzingo además de supuestos vínculos con el narco, los trasladaron a la Casa de Justicia de Espino Blanco, en Malinal-

tepec, y días después a la de El Paraíso en Ayutla. Indicó que a pesar de que no eran torturados, las condiciones en las que se encontraban eran “infrahumanas” pues sólo los alimentaban dos veces al día con una o dos tortillas, y el espacio en donde los tenían era muy reducido para los más de 15 detenidos que estaban en ese lugar. Dijo que cada vez que salían al baño, los comunitarios les apuntaban en la cabeza mientras los resguardaban, además de que el comandante que estaba a cargo de la Casa de Justicia de El Paraíso le pidió cien mil pesos para dejarlo en libertad junto a sus dos hijos. Además su hijo, Luis Maximino comentó que el día de su detención fue víctima de agresiones físicas por parte de los Policías Comunitarios, mostrando a las cámaras de video y fotografía varios moretones en los brazos y tórax. Externó que en el transcurso de los días que estuvieron detenidos sufrió de un desmayo, debido a la poca alimentación y las malas condiciones en las que se encontraban, negándole atención médica, incluso no le permitieron ser trasladado al Hospital General. Bautista Hernández señaló que darle reconocimiento jurídico a la Policía Comunitaria no es la solución a los problemas de inseguridad que se viven en el estado de Guerrero, y por el contrario se pone en riesgo que casos como el de sus compañeros se repita, “violentando los derechos humanos de ciudadanos que nada tienen que ver con la delincuencia”. Con la liberación de los tres antorchistas culminó también el plantón que inició Antorcha Campesina el 24 de enero en Palacio de Gobierno, y aseguró que se le dará seguimiento al caso de manera legal, pues ya se ha liberado una averiguación previa en contra de la Policía Comunitaria de Temalacatzingo por privación ilegal de la libertad. ANG

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Inconformes perredistas con instalación de módulos de afiliación CHILPANCINGO.- Militantes, líderes y dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestaron su inconformidad por la determinación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de colocar en Guerrero solamente dos módulos de afiliación de simpatizantes para los 81 municipios de la entidad. En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes el dirigente municipal del partido, Julio Cesar Aguirre Méndez; el ex candidato a gobernador, Félix Salgado Macedonio; el ex dirigente estatal, Misael Medrano Baza; y Aniceto Espinobarros Vivar, presidente sustituto del Comité Directivo Municipal dieron a conocer que el método empleado para la

afiliación es erróneo. Aguirre Méndez explicó que el CEN del Sol Azteca solo instaló dos módulos, localizados en la ciudad de Chilpancingo y Acapulco, que serán a los que deberán acudir todos los simpatizantes del PRD de los 81 municipios de Guerrero para afiliarse a este instituto político. Por esta razón pidieron tanto a la dirigencia nacional como a la estatal la colocación de por lo menos un módulo de afiliación en cada uno de los distritos electorales, dando un total de 28, con la intención de facilitar y ampliar esta Campaña Nacional de Afiliación que ha emprendido el PRD en todo el país. “Ello con el objeto de realizar una

CHILPANCINGO.- Integrantes de la Comisión Especial para las actividades conmemorativas al bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac y la proclamación de los Sentimientos de la Nación

presentaron el programa oficial al gobernador Ángel Aguirre Rivero, que se desarrollarán para conmemorar este acontecimiento histórico. En el encuentro celebrado en la residencia Oficial Casa Guerrero, los legisladores integrantes de esta Comisión Especial, presidida por el diputado Héctor Astudillo Flores, el mandatario ofreció el respaldo de su gobierno para realizar los eventos que fortalezcan y difundan la importancia de los Sentimientos de la Nación, que proclamó el generalísimo Morelos. Astudillo Flores explicó que el itinerario de los festejos contempla la realización de eventos culturales, artísticos y académicos; el res-

campaña permanente de afiliación y de refrendo para cubrir con mayor capacidad los municipios más distantes de Acapulco y Chilpancingo, donde a partir de hoy habrá un módulo para llevar a cabo esta importante actividad, con solo dos módulos será muy escasa la afiliación y no se atenderá los 79 municipios restantes”. Además pidió desplegar en todo el estado una amplia difusión a través de medios electrónicos, escritos, de los requisitos, lugares y horarios donde será posible afiliarse al partido, además de propiciar los mecanismos necesarios para este proceso con capacitación política. Por otra parte hizo un llamado a la

dirigencia de partido para discutir la posición política del PRD en torno a los hechos ocurridos en municipios de la Montaña y Costa Chica, que han dado origen a los movimientos de autodefensa con la intención de combatir al crimen organizado. “Los que aquí concurrimos urgimos a los poderes públicos a construir las condiciones para devolver a los pueblos la armonía y fraternidad en sus calles y hogares, a que mediante acciones tangibles de gobierno se restablezca la vida pública y social, llamamos pues a hacer lo necesario para velar y trabajar por el desarrollo de Guerrero”.

cate del edificio que actualmente ocupa el Colegio de Bachilleres en la Avenida Juárez de Chilpancingo, para convertirlo en el museo “Sentimientos de la Nación”, dado que en ese lugar se firmó el acta de la América Septentrional, que declaraba libre y abolía la esclavitud. Dijo que también se contempla la colocación de bustos de los diputados Constituyentes, así como la inscripción con letras de oro en el recinto la frase “Primer Congreso de Anáhuac”, la reedición del manuscrito de Cárdenas, crear un espacio museográfico en algún espacio de la catedral de Santa María de la Asunción, construir parques que se denominarán Primer Congreso de Anáhuac en Acapulco,

Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo. Se someterá a consideración de los legisladores que se realicen sesiones del Congreso en los lugares más representativos, una muestra cinematográfica itinerante de la película Morelos, traducir los Sentimientos de la nación en 4 lenguas originarias, realizar un documental histórico, divulgación histórica e información, conferencias impartidas por historiadores locales y especialistas en el tema, entre otros eventos. “Me emociona participar activamente con ustedes y solo me resta ofrecerles todo el apoyo que se necesite y se requiera para cumplir estos compromisos”, les expresó el mandatario estatal. –BOLETIN -

ANG

Respalda Aguirre festejos del bicentenario y proclamación de los sentimientos de la nación

Reprochan a CNDH que no pida medidas cautelares para quienes detuvieron a 54 presuntos sicarios

CHILPANCINGO.- El dirigente de la Respecto al planteamiento hecho por Unión de Pueblos Organizados del Esta- la CNDH, en el sentido de que se apliquen do de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido medidas cautelares para los 54 presuntos Valerio, reprochó a la Comisión Nacional delincuentes, el dirigente manifestó un de Derechos Humanos (CNDH) que no reproche: “Así como pide medidas cautepida medidas cautelares para quienes están lares para los indígebajo resguardo en las nas que han detenido Los grupos de autodefensa comunidades, también están bajo amenaza, dice le estamos pidiendo que a delincuentes de alta peligrosidad y que haya medidas cautelalíder de la UPOEG están amenazados de res para el movimiento, muerte. porque los compañeros Placido Valerio sostuvo que los pues- detuvieron muchos delincuentes y están tos de revisión y control en la Costa Chi- bajo amenaza de muerte”. ca por parte de la Policía Comunitaria se Agregó: “La Comisión debe ser justa y mantienen, ya que a pesar de la presencia también estamos pidiendo medidas cautedel Ejército Nacional y la Policía Federal lares para los familiares de las víctimas de (PF), hay muchos delincuentes que toda- diferentes tipos de delitos”. vía no son detenidos. Solicitó que la CNDH ejerza su disEl dirigente manifestó que en las co- posición a cambiar de actitud y su persmunidades de Ayutla, Tecoanapa, Copa- pectiva de sugerir la protección para las la, San Marcos y Cruz Grande se realizan personas, ya que antes del movimiento de varias asambleas para discutir la situación autodefensa, nunca solicitó la aplicación de los 54 presuntos delincuentes resguar- de medidas cautelares para las víctimas. dados. En su momento, el gobernador Ángel Indicó que dará a conocer los nombres Aguirre Rivero manifestó que la petición de quienes están resguardados y son de de medidas cautelares fue canalizada a la alta peligrosidad y quienes no tienen de- UPOEG, que entre otras cosas consiste en litos mayores, para definir de qué manera la designación de personal médico para se trabajan algunas acciones que deriven que revise a los detenidos. en posibles liberaciones. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

ESTATAL

15

Instala Aguirre comisión de paz, pero autodefensa no se someterá

CHILPANCINGO.-El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, presidió ayer la instalación de la Comisión para la Armonía y Desarrollo Social para los Pueblos Indígenas de Guerrero; sin embargo, a pesar del discurso de paz del mandatario, los dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, y de la CRAC, Pablo Guzmán, advirtieron que no se someterán y tampoco desaparecerán sus movimientos de autodefensa que, por el contrario, comenzó a expandirse por la Costa Chica y La Montaña. Los integrantes de esta Comisión serán el representante del gobierno federal, Jaime Martínez Veloz; el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero; el presidente de la Coddehum-Gro, Juan Alarcón Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo; el Secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez; y los líderes de la CRAC y la UPOEG, Pablo Guzmán Hernández y Bruno Plácido Valerio. En el acto, se formuló la invitación para que formen parte de esta Comisión el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez, así como todos los diputados federales y senadores guerrerenses. También habrá representantes de los Ayuntamientos municipales. La Comisión tendrá como objeto los diálogos entre las partes involucradas para lograr acuerdos y métodos de impartición de justicia que no violente a los pueblos indígenas, así como enjuiciar debidamente a los 54 detenidos en la Costa Chica de Guerrero, se dijo. Autodefensa no se someterá La intervención de Bruno Plácido se vio enmarcada un reproche a las autoridades federales y estatales por la mala impartición de justicia. “Creo que este movimiento (de autodefensa) que se emprendió, es un movimiento que pretende disminuir el delito con la gente, no incrementar muertes; se pretende ganar una batalla con menos muertos, no con el sistema de Felipe Calderón que tuvo más de 60 mil muertos”, dijo. Plácido Valerio afirmó que actualmente existe un sistema de seguridad pública equívoco, donde el recurso económico en este rubro se justifica con la muerte de inocentes y pobres, mas no con la guerra contra el narco. “Hoy tenemos una delincuencia tolerada en el estado; los delincuentes que nos extorsionan con la Ley en la mano, los delincuentes que nos someten porque quieren el control político como si el pueblo de Guerrero fuera su rancho”, lamentó. Aclaró que el movimiento de autodefensa “no está contra el gobierno”, sino contra las políticas públicas que han llevado a la ciudadanía al fracaso, contra la política económica, social y la de la representación. Demandó: “Este movimiento viene a restablecer el orden, porque aun existiendo instituciones que aplican la Ley, son los primeros que han violentado la Ley. Y cuando nosotros (los indígenas) protestamos, somos sometidos con órdenes de aprehensión porque somos revoltosos”,

por lo que solicitó al mandatario estatal reflexionar sobre quién viola los derechos de quién. Plácido Valerio aclaró que con la integración de la Comisión para la Armonía tendrá como bandera el diálogo, pero que la UPOEG no va a permitir el diálogo con condiciones por parte del gobierno, o que se pretenda a través de la misma desarticular los movimientos de autodefensa. “Vamos a tener diálogo sin condicionarnos, la coordinación quiere decir que nosotros nos respetamos, no es lo mismo que someternos”, explicó. Insistió en que la delincuencia es tolerada por el Estado y que algunos militares, agentes policiacos y alcaldes están vinculados con estas bandas que mantienen asolada la mayor parte de las regiones de esta entidad. Recordó el líder de la UPOEG que este domingo en Cuautepec se constituyó el grupo civil de autodefensa y ahí una señora que tiene un restaurante en una de las playas de Marquelia le contó que cuando era extorsionada por miembros de la delincuencia estaban presentes agentes de la Policía Federal y de la Policía Ministerial del Estado. “Ya es tiempo de que aprendamos a respetar las leyes, no la ley a conveniencia de la delincuencia, sino la ley a conveniencia del pueblo y ésta tiene que ser un instrumento para facilitar el desarrollo de los seres humanos, sin distensión de colores, porque no solamente los indígenas están empobrecidos, también los mestizos tienen la cara de tristeza”, indicó. Enfatizó: “Ya no podemos seguir así como estamos, más vale que nos muramos diez pero necesitamos rescatar al pueblo y encontremos la dignidad y el principio del desarrollo que buscamos”, refirió.

Exigió que esta Comisión que se constituyó a instancias del gobierno federal y estatal, no sea un “elefante blanco” o que sirva para desarticular los movimientos. “Que sea una comisión en la que haya una comunicación permanente entre los tres niveles de gobierno para buscar desarrollo y en verdad sirva para el diálogo y la paz”, dijo. La CRAC no mendiga legitimidad Por su parte, el líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias que se autodefinió como “una autoridad de la CRAC”, Pablo Guzmán, aclaró que la Policía Comunitaria surgió de acuerdo con el derecho de autonomía y autogobierno que tienen los pueblos originarios,

y que están amparados por acuerdos y tratados internacionales, mismos que los legisladores en México y Guerrero no han sabido aterrizar en leyes secundarias apropiadas, coherentes y precisas. Dijo que con el decreto para la conformación de la Policía Comunitaria, no hace sentir aludida a la CRAC, ya que no está sometido a consideración si se les reconoce o no. Aclaró: “Nosotros no necesitamos reconocimiento porque ya somos legítimos de entrada; somos legítimos porque nos eligieron los pueblos, somos legítimos desde los policías que son nombrados en una asamblea de su comunidad, y se elige a ciudadanos de buena conducta”, recalcó. Especificó que la CRAC sí busca el reconocimiento, pero tal cual de su reglamento interno y del Comité de Autoridades, así como en el marco del derecho a la autonomía y al autogobierno. Planteó que se está a tiempo para que en Guerrero se realicen cambios profundos. “Las autoridades, los representantes populares y los partidos políticos, no nos han ayudado, por el contrario nos han dividido”, dijo Guzmán Hernández. Propuso que haya una reforma al sistema de seguridad estatal y que a los agentes ministeriales, así como a los preventivos estatales, sean nombrados de manera pública. “A los policías de la CRAC, se les nombra mediante asambleas en los pueblos”, refirió. Agregó: “El fenómeno social que es el narcotráfico, la inseguridad y corrupción, obedece también a décadas de políticas públicas gubernamentales equivocadas. A ver ¿cuántos miles de millones de pesos se han derramado en la Montaña y dónde está el impacto social?”, cuestionó. Deponer las armas, pide Aguirre Por su parte, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, señaló que esta Comisión va a permitir intensificar esfuerzos, combinar voluntades, recursos para poner las bases de nuevos entendimientos. Planteó la necesidad de que haya un punto de confianza de diálogo entre su gobierno con los ciudadanos de los municipios donde se levantaron en armas contra la delincuencia. “Esta Comisión pretende ser punto de promoción focalizado que coordine y promueva políticas integrales orientadas al desarrollo indígena a fin de darles un

seguimiento y evaluación, pero que sea a la vez órgano de consulta de las dependencias federales, estatales y municipales que tomen en cuenta a los ciudadanos generando oportunidades más equitativas de progreso”, señaló en su discurso el gobernador Ángel Aguirre. “Los guerrerenses rechazamos la violencia en cualquiera de sus formas, ya que la violencia es por definición un acto criminal y no debemos ni podemos permitir que el pueblo de Guerrero sea rehén de nadie”, expresó. Pidió a la UPOEG y a la CRAC unir esfuerzos para combatir a la delincuencia que, según dijo, ha enlutado a hogares y ha dañado el pueblo de Guerrero. Indicó que el surgimiento de estas dos organizaciones que tienen su radio de acción en la Costa Chica y La Montaña, principalmente, no es contra el gobierno, sino es resultado del hartazgo de una delincuencia impertinente que no reconoce límites para ensanchar sus espacios y efectos nocivos. El gobernador ofreció mejores oportunidades de desarrollo y de seguridad para los pueblos indígenas y municipios de la región Costa Chica, pero a cambio pidió a los grupos de autodefensa deponer las armas. Durante el evento protocolario efectuado este lunes en la Sala de la República de la residencia oficial Casa Guerrero, Aguirre Rivero insistió que es el momento de deponer las armas y privilegiar el diálogo para alcanzar un desarrollo integral. “Nuestro propósito es resolver problemas, por álgidos que éstos parezcan, a través del diálogo razonado, plural, incluyente, constructivo, concretizados en acuerdos, que unan y cimenten el camino para la paz, base para crecer económica y socialmente y acabar con la distención y zozobra que viven los pueblos indígenas”, les dijo. Aguirre hizo un llamado a los 11 grupos de autodefensa que se gestaron en varios puntos del estado desde el pasado cinco de enero a dejar el camino de las armas. Recalcó: “Los guerrerenses rechazamos la violencia en cualquiera de sus formas y expresión, pero tampoco podemos permitir que el pueblo de Guerrero sea rehén de nadie”, afirmó el mandatario estatal. La respuesta a esta petición, sin embargo, la expusieron antes los líderes de la CRAC y la UPOEG. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Todos los del pueblo que habían salido es- Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013 Zihuatanejo, ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

taban circuncidados, pero los que habían nacido en el desierto, después que salieron de Egipto, no estaban circuncidados. Palabra del gran Maestro

Adelanta Morena consejo nacional para definir plan de acción contra reforma energética MÉXICO, D.F.- Ante la posibilidad de que el próximo sábado 9 se apruebe la reforma energética en San Lázaro, el presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, anuncio que determinaron adelantar para el martes 5 su Consejo Nacional Extraordinario. “No sabemos con exactitud, pero creemos que podría darse un sabadazo en este periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados. Por eso nuestra convocatoria para el consejo, que de hecho ya

estaba programado para el 17 de febrero”, apuntó. En conferencia de prensa, Batres señaló que la semana pasada se integró el consejo consultivo de Morena con 180 personalidades de la sociedad civil, científicos, investigadores, académicos y políticos, para elaborar el plan de defensa del petróleo. Aunque no detalló en qué consiste dicho plan, comentó que realizarán movilizaciones y actos pacíficos basados en acciones de resistencia civil similares a las

que organizaba Mahatma Gandhi o Martín Luther King, a fin de “sensibilizar” a la gente respecto de lo que representa la reforma energética cuyo trasfondo, dijo, es la privatización del petróleo. En compañía de la secretaria general de Morena, Bertha Luján; el secretario de cultura, Paco Ignacio Taibo II, y la activista Rosario Ibarra de Piedra, Batres evitó detallar la hora y lugar en que se realizará el Consejo Nacional Extraordinario de Morena, y sostuvo que a la lucha se agre-

gará el rechazo al aumento del Impuesto al Valor Agregado en medicinas y alimentos. Las acciones, subrayó, se realizarán en el marco de las asambleas en todo el país para cumplir con el requisito de conformar a Morena en partido político. En dichas asambleas, añadió, se informará a la población sobre las reformas energética y fiscal, y el contenido del Pacto por México firmado entre el gobierno de Enrique Peña Nieto, el PRI, el PAN y el PRD. APRO

Zambrano: PRD no irá a nuevas elecciones con “triquiñuelas” electorales

MÉXICO, D.F.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, demandó una reforma electoral ante los “vicios existentes” que permitieron al PRI presentar un informe de gastos de campaña, evadiendo la ley, a fin de no ser multado por rebasar los topes. En un mensaje difundido en redes sociales, el perredista destacó que su partido no podrá participar en una contienda electoral con las reglas que actualmente rigen, y demandó al Instituto Federal Electoral (IFE) no legitimar el derroche de recursos realizado por el Revolucionario Institucional en la elección presidencial del año pasado. En el PRD “no vamos ni podemos ir a unas elecciones de nueva cuenta con estas reglas electorales; ni una elección más con estas triquiñuelas, con estas características como las vimos el año pasado en la elección presidencial”, añadió. Indicó que esta semana “será de acontecimientos muy importantes para la vida de-

mocrática del país”, debido a que el próximo miércoles 6, agregó, el IFE abordará el tema que tiene que ver con los gastos de campaña, así como las multas que pudieran derivarse del análisis de la Unidad de Fiscalización, que en su dictamen afirmó que el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, fue el único que se excedió en los topes. “Como la principal fuerza de izquierda, nosotros hemos levantado la voz desde la campaña misma para señalar cómo íbamos desplegándonos en una campaña con absoluta inequidad, con una clara ventaja en el manejo de los recursos, más allá de lo que representan los topes de campaña por parte del PRI y Enrique Peña Nieto, mientras el PRD desarrolló una campaña más austera”, dijo. Añadió: “Lo estuvimos señalando, le exigimos al IFE que tomara cartas en el asunto, que estableciera un procedimiento especial de fisca-

lización, que está considerado en el Cofipe, y no lo quisieron hacer”. Zambrano recordó que ante la falta de intervención contundente del IFE “se desplegó la campaña con absoluta inequidad, pues fue evidente ante los ojos de todo el país que la campaña de Peña Nieto fue absolutamente dispendiosa” con miles de espectaculares, con viajes particulares en aviones privados para el candidato presidencial y su comitiva, con “eventos en los que se regalaba todo, se quería hacer ver que hasta el aire se regalaba por parte del PRI”. Remató: “Queremos que la autoridad electoral actúe con toda responsabilidad. Nosotros ya hemos presentado nuestros argumentos como PRD ante el IFE, y queremos que se nos aplique en la fiscalización los mismos criterios con los que se está tratando al PRI, y quedará demostrado que, con apego estricto a la ley, nosotros no rebasamos el tope

de campaña, y tampoco por este precepto podemos ni debemos ser multados como se pretende por parte de la autoridad electoral”. Exige decir “toda la verdad” sobre explosión en Pemex El presidente nacional del PRD lamentó la pérdida de vidas tras la explosión en la torre B2 de Petróleos Mexicanos (Pemex), el pasado 31 de enero, y exigió a las autoridades una investigación completa y exhaustiva para deslindar responsabilidades. “No hay que darle pie a la especulación, pero sí hay que transparentar para decirle toda la verdad a la sociedad y al mundo entero”, escribió en su cuenta de Twitter. A través de las redes sociales, el perredista envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, y se sumó a los tres días de duelo declarados por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

MÉXICO, D.F..- A las 36 personas fallecidas el pasado jueves 31, durante la explosión en el edificio B2 de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), se sumó hoy el deceso de una mujer que era atendida de un politraumatismo en el Hospital Ángeles del Pedregal. “Lamentablemente se confirma el deceso de una de las trabajadoras hospitalizadas. El número de fallecidos asciende a 37”, informó la paraestatal a través de su cuenta en Twitter. La víctima fue identificada como Carolina Victoria López, quien según los informes médicos falleció por politraumatismo. Otra mujer, de nombre María de la Cruz Canales, era hasta esta mañana la única persona que no había podido ser ubicada entre las víctimas mortales, ni entre los heridos. Su hijo, Alan Carmona, ataviado con una bata blanca con el escudo de la UNAM, se apostó en las inmediaciones de la Torre de Pemex, en la colonia Anzures, con una fotografía ampliada de su madre para solicitar apoyo de las autoridades para encontrarla. El joven se sometió a pruebas médicas de ADN para compararlas con las practicadas al cadáver de una mujer que permanecía en calidad de desconocida en el Servicio Médico Forense. Alrededor de las 19:00 horas de este lunes, la organización Topos Azteca México informó que las labores de rescate habían concluido a las 17:30 horas, luego de que recibieron los resultados de las pruebas de ADN que confirmaron el deceso de María de la Cruz Canales. “Abajo ya no queda nadie, se han removido todos los obstáculos y los cuadrantes que faltaban por revisar. Ya están limpios de escombros, ya los animales no nos indicaban nada”, dijo German Vázquez, rescatista del grupo.

No obstante, Cristina Canales, hermana de María de la Cruz, exigió a nombre de la familia no dar por concluida la búsqueda, debido a que no reconocieron el cadáver que estaba en el Servicio Médico Forense, por el aspecto físico y por la ropa que portaba. Añadió que las pruebas de ADN comenzaron a las 05:00 horas de este día y que las autoridades les refirieron que los resultados estarían listos hasta dentro de 48:00 horas, es decir, a partir del próximo jueves 7. Hasta el viernes 1, la cifra de muertos por la explosión se había ubicado en 34, pero el domingo 3 se confirmó el hallazgo de dos cadáveres más, con lo que la cifra se elevó a 36. La mañana de ayer, el presidente Enrique Peña Nieto informó a través de su cuenta en Twitter @EPN que los rescatistas encontraron un cuerpo más que se sumó a los 34 hallados entre jueves y viernes, y por la noche confirmó el hallazgo de la víctima 36. “Un cuerpo más es rescatado de entre los escombros hace unos instantes. Mi más sentido pésame a las familias de todas las víctimas”, escribió el mandatario la noche del domingo. Este lunes por la tarde se informó del deceso de una persona más, y la Secretaría de Gobernación (Segob) dio por terminadas las labores de búsqueda y rescate. En ese marco, los empleados sindicalizados del edificio B2 de la paraestatal fueron llamados a presentarse a partir de hoy con sus delegados o secretarios gremiales para realizar un conteo de la cantidad de trabajadores con que se cuenta y recibir instrucciones para reiniciar sus labores. Pemex informó que el miércoles 6 reiniciarán operaciones en el resto del complejo del Centro Administrativo, e indicó que se iniciará con un sistema de guardias en los

primeros días, hasta lograr la recuperación de las actividades en un 100% durante el resto de la semana. A través de su cuenta en Twitter @pemex, que ha utilizado para dar seguimiento a las labores de rescate y situación de las personas afectadas por la explosión del pasado 31 de enero, conminó: “Solicitamos a todos los trabajadores sindicalizados que laboran en el edificio B2 se reporten con sus delegados o secretarios de Trabajo”. En dicho edificio laboran cerca de mil 500 personas en las áreas de Recursos Humanos, Tesorería, Administración y Mantenimiento, entre otras actividades. Trabajadores de Pemex externaron su preocupación por el anuncio de la paraestatal de reanudar las actividades en la torre, cuando no se ha informado oficialmente qué propició la explosión, por lo que pidieron garantías para retomar sus labores. No había explosivos en maleta hallada: SSPDF Respecto de las investigaciones del siniestro, poco se sabe. A cuatro días de la tragedia, las autoridades no se han pronunciado sobre las posibles causas de la explosión, que mantiene a por lo menos 34 personas que resultaron heridas en los nosocomios Picacho y Azcapotzalco de Pemex, así como en hospitales privados; 91 más ya fueron dados de alta. Este lunes, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, desmintió el testimonio de un mando de esa dependencia, publicado por La Jornada, en el que afirmó que en la zona del incidente se hallaron dos maletas negras presuntamente con bombas. De acuerdo con el diario, el mando de la SSP-DF, cuyo nombre no reveló, estuvo presente en el momento en que el equipo

antibombas de la dependencia capitalina encontró una maleta negra en cuyo interior el uniformado vio una caja negra y varios objetos cilíndricos. Reveló, además, que los efectivos de la policía capitalina fueron los primeros en llegar a la zona de desastre y empezaron la recolección de evidencia incluso antes de que llegaran los elementos del Ejército y del gobierno federal. Almeida negó a través de su cuenta en Twitter que se hubiera hallado material explosivo en la maleta. Reconoció que el equipo antibombas aseguró una maleta negra en el edificio siniestrado del edificio de Pemex, pero en el interior, aseguró, sólo había ropa y cosméticos. “La maleta encontrada en el edif. B-2 de Pemex contenía ropa y cosméticos, no se encontraron indicios de explosivos”, escribió el jefe policiaco. Indicó que no se informó a la población de ese hallazgo para no generar pánico, aunque en un inicio sí se pensó que pudieran ser explosivos. Rodríguez Almeida dijo que después de hallaron más maletas de la gente que checa en el tarjetero, pero que se tomaron providencias con la primera que se localizó. Insistió en que “se actuó así para no generar pánico en ese momento, se actuó de esa manera por ser los primeros que llegamos a la zona”. Más tarde, en rueda de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, detalló: “Yo te diría que el secretario de Seguridad Pública me reitera lo que vi y lo que viví estando ahí, que no hay ningún artefacto extraño ni con características de explosivo que se hubiera encontrado en el sitio”.

APRO

Suman 37 las víctimas por explosión en Pemex

CMYK

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

NACIONAL

19

Uno de cada dos países carece de programas contra el cáncer: OMS

GINEBRA.- La OrgaCada año se diagnostican 13 millones de nuevos presupuesto para apoyar la nización Mundial de la implementación. Salud (OMS), informó casos de cáncer y mueren más de 7.6 millones por Además, el 50 por ciento que uno de cada dos esa enfermedad, dos tercios en países en desarrollo de ellos carecen de registros países no cuentan con de cáncer, los que la OMS “Con el fin de reducir la exposición a programas especiales y eficaces para pre- factores de riesgo que conducen al cáncer considera esenciales para conocer los tivención, detección temprana, tratamiento y asegurar que todas las personas que vi- pos de cáncer que se producen, el número y cuidado del cáncer. ven con cáncer tengan acceso a la aten- de casos que hay, así como la cifra de faEn el contexto del Día Mundial contra ción y tratamiento adecuado, deben es- llecimientos. el Cáncer, que se conmemoró este lunes, tablecerse en todos los países programas “Sólo así, se podrían realizar políticas la OMS subrayó en un nuevo sondeo rea- integrales de control del cáncer”, subrayó. nacionales eficaces para el control de esta lizado por el organismo en 185 países, la El sondeo de la OMS reveló que los enfermedad, afirmó. necesidad urgente de ayudar a naciones en países en desarrollo tienen serias “lagunas” La Agencia Internacional para la Indesarrollo a reducir el número de muertes en la planificación del control del cáncer y vestigación del Cáncer (IARC, por sus por esta enfermedad. siglas en inglés) presentó la Iniciativa en los servicios que dan a estos enfermos. Cada año se diagnostican 13 milloAsimismo el organismo sanitario de Global para el Desarrollo de Registro de nes de nuevos casos de cáncer y cada año la OMS indicó que “muchos países”, sin Cáncer en países de bajos y medianos inmueren más de 7.6 millones por la enfer- precisar cuáles, carecen de la capacidad gresos, respaldada por muchos socios inmedad, dos tercios en países en desarrollo. institucional y de “liderazgo” para garan- ternacionales, regionales y nacionales. “El cáncer no debería ser una senten- tizar una financiación suficiente que conGracias a ella, se consiguió realizar la cia de muerte en cualquier parte del mun- siga controlar esta enfermedad. primera medición en Mumbai (India) en do, ya que hay maneras probadas para De acuerdo con el estudio, sólo el 17 2012 y la segunda en Izmir (Turquía), que prevenir y curar muchos tipos de cáncer, por ciento de los países africanos y el 27 entrará en funcionamiento en 2013. afirmó el subdirector general de Enferme- por ciento de naciones de bajos ingresos Además, la Red Africana de Registros dades no Transmisibles y Salud Mental, tienen planes de control del cáncer con un de Cáncer se está expandiendo de manera Oleg Chestnov. significativa en el último año, proporcio-

nando un apoyo fundamental para los registros de todo el continente. “Esta iniciativa apoya principalmente a los países que carecen de recursos para combatir eficazmente la carga del cáncer avanzado comentó el director del IARC, Christopher Wild. Consideró que conseguir mejores datos sobre la incidencia de cáncer ayudará a los gobiernos a aprovechar al máximo sus limitados recursos para las actividades a las áreas donde más se necesitan. La OMS alentó a los Estados miembros a medir la incidencia del cáncer y la disponibilidad de intervenciones para salvar vidas, tales como la detección del cáncer cervical, la vacunación contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH), así como los cuidados paliativos para pacientes con cáncer. Por último, la OMS llamó a los gobiernos a promover la vigilancia de algunos factores de riesgo como el consumo de tabaco, el uso nocivo del alcohol, una dieta poco saludable y para las mujeres de 50 años o más, aconseja una mamografía y control ginecológico cada año.

MÉXICO, DF.- El asteroide Apofis, desPara seguir la trayectoria de un ascubierto en 2004 y que tiene 325 metros teroide, se observa con telescopios (ópde diámetro –equivalentes a tres estadios ticos, infrarrojos y de radio) durante de futbol—, está muy lejos de provocar varios meses, hasta que se vuelve demauna futura catástrofe en la Tierra, según siado tenue para detectarse. “Son objeestimaciones astronómicas realizadas por tos de pocos metros de tamaño. Apofis el Observatorio Espacial Herschel, de es de 325 metros de diámetro, pierde el acuerdo a la Escala de Torino. brillo con rapidez, se aleja y no se alEsa clasificación, explicó Mario An- canza a ver”. drés de Leo Winkler, estudiante de docCon fracciones de la trayectoria, los torado del Instituto de astrónomos calculan su órAstronomía (IA) de la bita a lo largo del tiempo, Cruzará la órbita UNAM, estima, del cero con el uso de simulaciones terrestre el 15 de a 10, el peligro de imnuméricas, pero se enfrenpacto que podrían tener febrero próximo a tan al problema de los “tres en la Tierra asteroides y 34 mil kilómetros, 10 cuerpos. cometas vecinos, cono“Si tres o más cuerpos cidos como objetos NEO veces más cercano interaccionan entre sí gravi(siglas en inglés de Near que la Luna, explicó tacionalmente, no podemos Earth Objects). saber con precisión cuál será El cálculo para otorgar un valor de la trayectoria de alguno de ellos en el fucero a 10 a un objeto celeste se basa en su turo, pues tenemos demasiadas incógnitas probabilidad de colisión y en su energía y pocas ecuaciones para resolverlas. En cinética, que se mide en megatones. Un este caso interaccionan la Luna, la Tierra, megatón equivale a un millón de tonela- el Sol y Apofis, por eso las soluciones no das del explosivo trinitrotolueno (TNT). son exactas y lo que hacemos son aproxiDesde que es observado por su órbi- maciones numéricas”, explicó. ta próxima a la Tierra, Apofis -que en las Apofis se observó poco tiempo durante mitologías egipcia y griega era el dios de los años 2004, 2005, 2011 y 2013, se calla oscuridad y la destrucción- ha variado culó su trayectoria inicial para estimar la en la Escala de Torino entre cero y cua- probabilidad de impactar nuestro planeta. tro, rango que lo mantiene “sin peligro”, “Como con otros asteroides muy cercanos, pues el cero significa una posibilidad casi en las primeras estimaciones sale muy alta nula de colisionar con la Tierra, mientras la probabilidad de impacto, pero en el mocuatro indica un “encuentro cercano”, que mento que da un paso subsecuente alredemerece la atención de los astrónomos, de- dor de la Tierra, se estima de mejor manera talló De Leo Winkler. la trayectoria y la posibilidad disminuye, Las clasificaciones cinco, seis y siete como pasó con las variantes de cuatro a de la escala se consideran preocupantes. cero en la Escala de Torino”, acotó. “Recomiendan observar y considerar una Además de Apofis, otro asteroide, llaamenaza o peligro, así como establecer un mado 2012 DA14, descubierto en febrero plan de contingencia”. del año pasado, pasará pronto cerca de la En tanto, las fases ocho, nueve y 10 Tierra. predicen una colisión segura, con capaEs de 45 metros de diámetro y su cidad de causar destrucción en la Tierra. energía cinética aproximada sería de 2.5 “En ellas se estima si el desastre será lo- megatones si llegara a impactar. Pasó a cal, regional o global”, añadió. 2.6 millones de kilómetros el 16 de fe-

apenas detectable con telescopios con óptica adaptativa, que contrarrestan los efectos de la atmósfera. “Se estima que en el año 2046 tendrá otro paso a 60 mil kilómetros de la Tierra, y la probabilidad de impacto en 2110 es de uno sobre siete mil millones, es decir, está en el cero de la Escala de Torino”.

Descarta experto que asteroide Apofis pueda provocar catástrofe en la Tierra brero de 2012, que fue el máximo acercamiento. “Cruzará la órbita terrestre el 15 de febrero próximo a 34 mil kilómetros. Cósmicamente eso es casi darle un raspón, es 10 veces más cercano que la Luna”, adelantó. No será observable a simple vista, pues es una roca pequeña, de 45 metros,

Vende CNC frijol al menudeo en $13.50 el kilo Es el inicio de un programa con el que se ayudará a los productores para que lleven sus cosechas de alimentos básicos al consumidor, explicó Gerardo Sánchez García, dirigente de la organización

México, DF.- La Confederación Nacional Campesina inició la venta al menudeo de frijol a 13.50 pesos por kilogramo, es decir 11.50 pesos menor al costo que en las tiendas de autoservicio. “Es el inicio de un programa con el que se ayudará a los productores para que lleven sus cosechas de alimentos básicos al consumidor”, explicó Gerardo Sánchez García, dirigente de la organización. Jesús García Luna, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Distrito Federal, puntualizó que la leguminosa – que se comercializa en la sede de la CNC, en la colonia Santa María la Rivera- es de la cosecha del ciclo primavera verano del año pasado de Zacatecas; “es un producto fresco, por lo que su cocimiento es de media hora”. La oferta de mil toneladas de frijol forma parte de un programa piloto de comercialización de alimentos básicos a precios que garantizan una ganancia a los productores y al mismo tiempo evita el nocivo intermediarismo que sólo encarece los productos de la canasta básica. En caso de agotarse dicho volumen y existiera una mayor demanda, se traerán dos mil toneladas en las próximas semanas, dijo.

En caso de que los productores de Zacatecas no pudieran surtir el citado volumen, se recurrirá a los agricultores de Nayarit, Veracruz, Chihuahua y Durango. Agregó que la liga cenecista inició pláticas con la Secretaría de la Defensa Nacional para ofrecer hasta 400 toneladas de frijol para atender las necesidades del alimento y para programas de abasto en caso de emergencia. Con el fin de abaratar el costo de los alimentos de consumo indispensable, al programa piloto se sumarán otros productos como el arroz, hortalizas y legumbres. En este caso, se iniciará con pequeños volúmenes, los cuales se aumentarán en la medida en que haya mayor demanda de los consumidores y éstos convenzan de que es una venta sin intermediarios y a precios accesibles. Entre 2000 y 2011 la producción promedio de frijol fue de 1.1 millones de toneladas; Zacatecas, Nayarit, Chiapas, Chihuahua y Guanajuato son los principales productores de la leguminosa; en dicho periodo el consumo per cápita anual pasó de 18 a 8 kilogramos debido a que el consumidor está sustituyéndolo por otras fuentes de proteína. CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Acumulación de gas, causa de explosión en torre de Pemex: PGR

MEXICO, DF.- La explosión en el edificio B2 de la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex), que causó la muerte de 37 personas y mantiene a 30 más hospitalizadas, fue ocasionada por una acumulación de gas metano en los sótanos de esta unidad administrativa, reveló Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR),. Murillo Karam explico “que esto, en su momento álgido, propició un efecto en la estructura de las lozas del edificio, que generó el impulso hacia arriba y, posteriormente, la caída”. Con ello, el funcionario eliminó la posibilidad de que el desastre haya sido ocasionado por un artefacto explosivo. El funcionario federal adelantó este reporte en rueda de prensa, en la que también estuvieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; Pedro Joaquín Coldwel, de la Secretaría de Energía (Sener), y el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin. El procurador general de la República señaló que peritos expertos en bombas y estructuras determinaron que esta explosión fue “difusa, es decir, lenta, horizontal y perfectamente definida, ya que en la zona de desastre no existe el cráter característico que dejan las detonaciones de explosivos”. Para desestimar la especie de que el siniestro del edificio B2 fue ocasionado por explosivos, explicó que en una detonación fortuita las vigas de acero no se fracturan; mientras que en un percance por artefacto explosivo sí fracturas las estructuras. Además, indicó que otra prueba de que no se trató de un artefacto explosivo es que los cuerpos de las víctimas no se desmembraron. Las víctimas, abundó, no presentaron daños en oídos ni existe rastro de fuego, con excepción de

tres cuerpos que correspondían a quienes trabajaban en la zona de la explosión, los cuales se encontraron quemados, aunque aquí la causa de la muerte fue traumatismo craneoencefálico, igual que en el caso de muchos de los otros fallecidos. Según el titular de la PGR, en pruebas de laboratorio no se encontró rastros de explosivos, y si hubiese existido un artefacto explosivo en la zona afectada, se hubieran roto todos los vidrios del edificio. De acuerdo con el funcionario, el siniestro fue producto de una explosión de gas inflamable que, al hacer contacto con una chispa, detonó. Acerca de dónde provino este gas, dijo que se investigan algunas hipótesis, como filtración directa del subsuelo o a través de tubería vieja –con más de 30 o 40 años-que aún se encontraba en el lugar. Además, explicó que días después del accidente –no precisó la fecha--, el jefe de la cuadrilla que laboraba en la zona del percance, al ver que no aparecían sus compañeros, acudió al Ministerio Público a denunciar que instantes antes del accidente había dejado a sus trabajadores en la zona de la que provino el estallido, explosión que incluso lo impactó contra la pared. La PGR mostró fotografías tanto del edificio como de los cuerpos que se encon-

Foto: Cuartoscuro.

Graco Ramírez: “no pactaré con ningún grupo del crimen organizado” MÉXICO, D.F.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reveló que ha recibido “clarísimos mensajes” de los grupos de la delincuencia organizada para buscar acuerdos, pero que quede claro: “No pactaré con ningún grupo”, dijo. En conferencia de prensa, el mandatario estatal reconoció que en los últimos días ha recibido invitaciones para conversar sobre el tema, por lo que decidió “abordarlo abiertamente” ante los medios de comunicación. “Personajes, entre comillas muy respetables, invitan al gobernador a comer y a sentarse para que haya resolución del problema”, subrayó. Incluso señaló que en un mensaje escrito en su cuenta de Twitter, el legislador del local Partido Social Demócrata (PSD), Roberto Carlos Yáñez Moreno, habló la necesidad de pactar con el crimen “por el bien de todos”. Esos, añadió, son “mensajes clarísimos”. El perredista aseguró que tiene informes de inteligencia que reportan que existe “una molestia” entre esos grupos porque “no he pactado con ninguno de ellos, y no lo haré”, y por eso, añadió, el relativo repunte de la delincuencia y la violencia. “No pactaré con ningún grupo” de la delincuencia organizada, agregó. En otro tema, el mandatario morelense alertó sobre el peligro para la legalidad y la estabilidad social del país la aparición de las llamadas policías comunitarias en Guerrero, donde la población busca frenar a la delinCMYK

20

cuencia organizada. “Ninguna situación de inseguridad puede justificar justicia por su propia mano”, dijo. Añadió: “Los grupos encapuchados que operan para frenar la delincuencia y realizar juicios populares en Guerrero son un mal precedente que no debe prosperar”. El pasado 31 de enero, autoridades comunitarias de cuatro municipios de la región de la Costa Chica, que desde hace más de tres semanas decidieron tomar las armas para enfrentar directamente a la delincuencia, se erigieron como “tribunal popular” e iniciaron un juicio a 54 personas, entre ellas cuatro mujeres y tres menores, acusadas de delincuencia organizada. La inédita asamblea se prolongó por más de tres horas y en ella participaron al menos 500 personas --la mitad de ellas armadas--; el encuentro se realizó bajo estrictas medidas de seguridad en la comunidad El Mesón, ubicada en la zona montañosa del municipio de Ayutla de los Libres. Los integrantes del movimiento de autodefensa se limitaron a presentar públicamente a los inculpados y se acordó que para el 22 de febrero se realizará una segunda reunión, ahora en el municipio de Tecoanapa, para desarrollar la etapa de aportación de pruebas y alegatos, y posteriormente los miembros del tribunal emitirán su veredicto. APRO

traron quemados; incluso, uno de ellos aparecía con un cable incrustado en el cuerpo. Murillo Karam indicó que, una vez que se concluya el resto de la investigación, se determinará si la filtración de gas se debió a una negligencia. En torno a si existen fallas de seguridad en el edificio de la paraestatal, respondió que aún no concluye la investigación y, si aquéllas existieran, se deslindarán responsabilidades. Otras imágenes que también mostró corresponden a una maleta que se encontró en el lugar del siniestro y que posteriormente se dijo que contenía explosivos. Las tomas exhibidas esta noche muestran su interior con artículos personales. Por otra parte, Emilio Lozoya, director de Pemex, anunció que, con excepción del

edificio B2, en el resto de las instalaciones de la paraestatal se reanudarán labores el miércoles 6, ya que no existen daños que comprometan la estructura. Y aseguró que se garantizarán todos los servicios básicos, como agua, luz, aire acondicionado y energía eléctrica; además de que los elevadores funcionarán con normalidad. En cuanto a la serie de percances que se registraron en los edificios de Pemex durante el 2011, conforme lo muestra un reporte publicado por Proceso en el número que circula esta semana, Lozoya Austin admitió que en ese año e incluso en el siguiente, en 2012, se han reportado muchas fallas, sin embargo, se negó a profundizar en el tema.

MÉXICO, D.F..- La maleta negra asegurada al interior del edificio siniestrado de Petróleos Mexicanos (Pemex) no contenía explosivos, sólo ropa y cosméticos, informó este mediodía el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario capitalino confirmó que el equipo antibombas de la SSPDF si aseguró una maleta negra. “La maleta encontrada en el edif. B-2 de Pemex, contenía ropa y cosméticos, no se encontraron indicios de explosivos”, escribió Rodríguez Almeida. Explicó que los primeros en llegar al lugar de la tragedia fueron policías de la dependencia que dirige, por lo que se procedió al aseguramiento de cualquier tipo de evidencia que pudiera ser algún explosivo. Dijo que no se informó sobre el hallazgo

de la maleta negra para evitar generar pánico en la población. “Se localizaron posteriormente más maletas de la gente que checa en el tarjetero. Se tomaron providencias por ser la primera que se localizó”, detalló el funcionario capitalino. El diario La Jornada publica en su edición de este lunes el testimonio de un mando de la SSPDF que estuvo presente en el momento en que el equipo antibombas de la dependencia capitalina encontró la primer maleta negra, en cuyo interior dicho policía vio que había una caja negra y varios objetos cilíndricos. El diario, edtiado en el Distrito Federal tituló así su nota principal: “Equipo antibombas del DF sacó maleta sospechosa de Pemex” y cita declaraciones de su entrevistado, que entre otras cosas señala: “Ignoro hacia dónde se llevaron al evidencia, pero parecía un explosivo”.

APRO

Maleta negra, sin bomba; contenía ropa y cosméticos, asegura la SSPDF

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Afrontarás una jornada de actividad hoy, tal vez acabes el día con un agotamiento tal que, en cuanto llegues a casa, te lances directamente a la cama. Este es el momento para actuar y planificar tu futuro, Aries. Del mismo modo, podrás utilizar tu sexto sentido hoy, porque estará presente para ayudarte durante todo el día.

A R I E S

Debes organizar tus finanzas, Tauro, no es tiempo de despilfarrar, sino de crear una base para posibles necesidades en el futuro. Estás dentro de un periodo de éxito en el ámbito profesional, lo que no quiere decir que puedas dormirte en los laureles o tirar la casa por la ventana. Tienes que actuar con prudencia e inteligencia, ¿vale?

T A U R O

Tenderás a la rigidez hoy, y eso no suele ser positivo, especialmente cuando supone no escuchar lo que te dicen las personas que están cerca, bien pertenezcan a tu familia, bien pertenezcan al entorno del trabajo. Trata de no hacer prejuicios ni de herir a los demás con tus comentarios, porque te responderán de la misma manera.

G E M I N I S

Tu trabajo seguirá bien aspectado hoy; las relaciones con las personas con las que trabajas serán fluidas, además, por la tarde contarás con mucha fuerza para iniciar proyectos de futuro. No obstante, tal vez tengas algún problema con alguien de la familia, si es así, tendrás que tratar de darle una solución lo antes posible, o se hará más grande.

C A N C E R

Sería conveniente que tratases de suavizar las palabras que salgan de tu boca hoy, Leo, porque podrías hacer daño a las personas cercanas. También deberás evitar la rigidez de pensamiento, de lo contrario, solamente podrás ver una parte de la realidad que te rodea. Reflexiona, proyéctate en los demás y no te encierres dentro de ti. Hoy tendrás que tratar de centrarte en los asuntos laborales, sin intromisiones en las actividades de los demás, o te buscarás conflictos que no te llevarán a ninguna parte. También en el plano sentimental tendrás que hacer más de lo mismo, porque tu pareja no tolerará que intentes controlarla o decirle lo que tiene que hacer.

Humor

Dos exploradores que se encontraban en una supuesta isla desierta, y caminando se encuentran con un letrero que dice: “PELIGRO: CANIBALES VEGETARIANOS”, confundidos los exploradores deciden continuar, en eso se encuentran con un hombre que todo ensangrentado les dice: ¡Corran, corran!

A lo que los exploradores preguntan: ¿Por qué si son caníbales vegetarianos? Y el hombre responde: ¡Sí, son caníbales vegetarianos, porque se comen la palma de las manos y la planta de los pies!

L E O

V I R G O

Los proyectos que emprendas hoy se coronarán, Libra. Sentirás felicidad y cierto sentimiento de realización personal muy grande. Tu comunicación con los demás será fluida, así que el intercambio de ideas será fructífero. Con tu pareja no tendrás problemas, al contrario, estaréis en un día de colaboración y de armonía. ¡Que lo disfrutes!

L I B R A

Si trabajas por cuenta ajena, tus jefes-as apreciarán hoy tu trabajo y dedicación, Escorpio; una labor precisa y astuta será lo más determinante. Las relaciones con el entorno serán algo tirantes, quizá demasiado si no le pones remedio: no trates de controlar las acciones y pensamientos de los demás, eso no es razonable por tu parte.

E S C O R P I O N

Hoy podrías conocer a alguien que te gustará mucho, Sagitario, pero si esta persona tiene ya otros compromisos, deberás sopesar tus acciones antes de liarte la manta a la cabeza; es decir, tendrás que pensar en las posibles consecuencias de tu relación y aceptarlas como tales, de lo contrario, podrías lamentarlo más adelante.

S A G I T A R I O

Hoy podrías sentir el agotamiento que te está produciendo el trabajo; si es así, procura relajarte cuando te vayas a la cama o no dormirás bien. El deporte también será una válvula de escape a las tensiones diarias; si tienes tiempo y ganas, sal a correr o a pasear un rato. No dejes que el estrés deteriore tu vida.

C A P R I C O R N I O

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, Acuario. Si tienes asuntos pendientes, resuélvelos cuanto antes, así te evitarás retrasos o malentendidos. Sería conveniente que empezases a dar los primeros pasos para conseguir tus metas, porque todo lo que comiences hoy tenderá a llegar a buen puerto. ¡No te pares ahora!

A C U A R I O

Tu trabajo seguirá hoy bien aspectado, especialmente si está relacionado con el inconsciente, como el área de la Psicología. En general, te encontrarás dentro de un día muy espiritual; podrás llegar a conclusiones interesantes. Tus relaciones con los demás serán agradables, especialmente con tu círculo de amistades.

P I S C I S

CMYK


22 22

Porque los israelitas anduvieron por el desierto 40 Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013 años, hasta que murieron los hombresZihuatanejo, de guerra NACIONAL que habían salido de Egipto, por cuanto no obedecieron la voz del Señor. Por eso él les juró que no les dejaría ver la tierra que con juramento había prometido a sus padres, tierra que mana leche y miel. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Febrero loco...

Delfi

Control obligado

M

ás allá de la pomposa integración de la Comisión para la Armonía y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, lo que se espera del gobierno del estado es la regulación inmediata de los grupos de hombres armados que, aunque hostigados por los graves niveles de violencia, están rompiendo el estado de Derecho. Los alegatos aquí, a favor o en contra, son ociosos. Tampoco podemos soportar más “daños colaterales” en aras de un paz a medias, porque como dijo el gobernador ayer mismo, la violencia será siempre repudiable, venga de donde venga. Increíble y detestable que Bruno Plácido Valerio, en su búsqueda de la paz y seguridad para la gente de Ayutla, se atreva a tolerar que se haya disparado contra una familia de turistas del Distrito Federal, e incluso que los culpe del atentado que sufrieron en la comunidad de Las Mesas, a manos de los miembros de un retén de encapuchados. En el acto protocolario de la citada comisión, ayer en Casa Guerrero, el gobernador omitió la gran verdad del alzamiento armado en Ayutla y Tecoanapa, y que tiene que ver con la gravedad que alcanzó la violencia sembrada por los grupos del crimen organizado, que operan en contubernio con las mismas autoridades, como ya lo ha citado en repetidas ocasiones el líder de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio. Vimos un “mea culpa” soterrado y a destiempo, por no haber actuado con firmeza. Fue, además, un acto plagado de eufemismos. Si nos fijamos, la comisión no es una comisión para la paz, sino “para la armonía y desarrollo de los pueblos indígenas”. También debió incluirse el concepto de justicia y transparencia, algo de lo que carecen no únicamente los pueblos indígenas, sino la entidad en general. Los que idearon esta estrategia no se fijaron que no tenemos pueblos en guerra, sino pueblos fuera de la ley, porque decidieron armarse para combatir a los que los secuestran y extorsionan. Y que lo que urge es un control estricto de estos movimientos que están proliferando en todo el estado, si no se quieren que se conviertan en un poder autónomo, de facto, tal y como aquellos que pretenden combatir. Para nadie es un secreto que detrás de todo movimiento civil hay un poder intrínseco, por el que pelearán en su momento la CRAC y la UPOEG. Hay, de parte del gobierno del estado, la intención de sujetar a los grupos armados del movimiento por la autodefensa, al modelo de la Policía Comunitaria, pero no nos queda claro a qué dependencia estarán sujetos, a no ser que se reconozca a la CRAC como instancia reguladora; y que ésta,

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

La violencia ronda la marcha del SNTE

as diferencias entre la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), con las huestes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no son nuevas. De hecho, han atravesado momentos de muy alta tensión. Por caprichos o coincidencias del destino, la ciudad de Iguala ha sido testigo de dos eventos sórdidos y sangrientos. El más memorable fue el ocurrido el 24 de enero de 2004, cuando hordas enardecidas de miembros del SNTE y la Ceteg, se enfrentaron a pedradas en la periferia de esa ciudad, con saldo de cerca de 50 heridos. La trifulca provocó pánico entre los comerciantes de aquella ciudad, quienes temerosos, se vieron obligados a cerrar sus negocios. En ese tiempo, el ex dirigente de la sección 14 y ex diputado local por el Panal, José Natividad Calixto Díaz, buscaba encumbrarse como tal. Y los de la Ceteg trataron de impedirlo. El pupilo de la maestra Elba Esther Gordillo, defendió con

CMYK

22

uñas, patadas y dientes, su feudo de poder. Y apenas el pasado miércoles, militantes de la Ceteg y del SNTE, irrumpieron en el centro de Iguala y boicotearon la sesión solemne del Congreso local. De ahí se desprenden algunas lecturas. MARCHA CON OLOR A VANDALISMO.- Precavido, el dirigente del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, ya se amarró el dedo: anunció una marcha pacífica para hoy martes en protesta por la Reforma Educativa, y atribuyó a los de la Ceteg la eventualidad de actos de corte violento o vandálico. Y para cerrar la pinza y vender la idea de que son un sindicato pulcro, disciplinado e institucional, el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Luis Alberto Sánchez Martínez, atribuyó los hechos del pasado miércoles en Iguala, a miembros de la Ceteg, que se camuflaron bajo las siglas del SNTE. Sin embargo, la violencia podría aparecer inesperadamente. Algunos indicadores así lo señalan: 1.- El dirigente del SNTE en Guerre-

ro, Hilario Ruiz Estrada, ha evidenciado una postura tibia en exceso, en lo referente a la Reforma Educativa promovida por el presidente tricolor, Enrique Peña Nieto. Pareciera que espera las instrucciones de su patrona, la maestra Gordillo, para actuar en consecuencia. Y en los hechos, ni siquiera cabildeo exitosamente con los diputados locales, a fin de sensibilizarlos en cuanto a su aprobación. Ese referente bien podría ser apro-

Los grupos de autodefensa de Ayutla y Tecoanapa, se niegan a entregar a las autoridades a los delincuentes detenidos, pese a los reiterados llamados para que así lo hagan. Sin embargo, el problema de fondo es la garantía para hacer justicia.

Editorial a su vez, se someta a los controles oficiales, algo que los mandos de la Coordinadora no están dispuestos a acatar, porque eso les significaría perder autonomía frente al poder establecido, por el cual emergieron del seno Vimos un “mea mismo de los pueblos culpa” soteindígenas, hace 17 años. rrado y a desEn cuanto a la UPOEG, hay dudas de tiempo, por no sus liderazgos. Bruno haber actuado firmeza. Plácido fue uno de los con iniciadores de la CRAC- Fue, además, un Policía Comunitaria, y acto plagado sigue siendo consejero de eufemismos. Si nos de esta agrupación, pero desde hace rato detenta fijamos, la comisión no su propio poder, y que el es una comisión para sistema mismo le ha per- la paz, sino “para la armitido esa proyección. monía y desarrollo de los Nadie puede negar que pueblos indígenas”. ahora es una figura emblemática en el estado, con suficiente poder como para sentarse con gente del gobierno a exigir la solución de asuntos, como el de los taxis piratas incrustados en todas las rutas de la Costa Chica, y los cuales responden a cadenas de mando del crimen organizado. La UPOEG es un ente ligado al mismo gobierno o, al menos, tolerado en demasía por el gobernador Aguirre (como que surgió en el marco de su campaña y sus miembros promovieron el voto a su favor en 2011, como ahora lo hacen por el senador Sofío Ramírez Hernández). Pretende repetir el esquema de la CRAC-Policía Comunitaria para sacudirse a los grupos del crimen organizado que operaban en el “corredor de la muerte”, como se le conocía al sector que abarca a los municipios de Ayutla, Tecoanapa y Tierra Colorada, que enlaza a la Costa Chica con la capital del estado. Pero a Bruno Plácido le falta la credibilidad que da la independencia. Lo mismo se le escucha con un discurso agresivo, que se le observa en franca negociación con el gobernador. Y no queda más que sospechar que Bruno es un alfil de Ángel Aguirre, y que el Caso Ayutla es algo simulado, una especie de experimento, cuyos bonos políticos los cosechará Sofío Ramírez Hernández. La sugerencia es observar este movimiento con lupa, porque a veces las imágenes dicen más que cien discursos.

vechado por los líderes de la Ceteg, para demostrar que tampoco podría controlar la marcha de hoy. Y un líder sin carácter y sin poder encauzar a su rebaño, nada tendría que hacer como tal. 2.- La Ceteg ha sido vapuleada constantemente a través de spots televisivos, en el sentido de que son parte del sindicalismo disidente que no trabaja y se la pasa en marchas y protestas callejeras. Sin embargo, hoy el SNTE ha retomado la lucha en las calles e intenta incluso, involucrar peligrosamente a los padres de familia. Para la Ceteg, la marcha de hoy se convierte en una oportunidad inmejorable para demostrar que la violencia también proviene del SNTE. Y ya sea provocando e induciendo actos violentos o vandálicos, podría generar un escenario de desastre para ese sindicato oficialista. 3.- La semana pasada reapareció públicamente el ex dirigente del SNTE, José Natividad Calixto Díaz. Se entiende que participará activamente en la marcha de hoy. Su sola presencia puede detonar en actos violentos anticipados. Porque Calixto Díaz es muy propenso a resolver conflictos apelando al uso de la violencia, tal y como lo hizo en Iguala en enero de 2004. Y por otro lado, hay algunos miembros radicales de la Ceteg que esperan pacientemente para cobrarle algunas facturas pendientes. Fuera ya del SNTE y de la diputación

local, se torna vulnerable. Y en esa tónica, es obvio que algunos de sus miembros leales, a quienes benefició ampliamente, no lo dejarán solo. Así, la protesta por la Reforma Educativa –en la que curiosamente coinciden esta vez SNTE y Ceteg-, podría convertirse en un acto que no podría estar exento de la violencia. Porque los ánimos entre trabajadores de la educación disidentes e institucionales, están muy caldeados. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… El registro de los nuevos militantes perredistas dejó entrever un escenario: para la alcaldía de Acapulco quedó perfilado Ángel Aguirre Herrera, hijo del gobernador Aguirre. Y para la alcaldía de Chilpancingo, se meterá fuerte a la pelea el diputado local, Alejandro Arcos Catalán. Lo cual se traducirá en preocupación y nerviosismo en algunos que ya ven esas candidaturas relativamente fáciles…Los grupos de autodefensa de Ayutla y Tecoanapa, se niegan a entregar a las autoridades a los delincuentes detenidos, pese a los reiterados llamados para que así lo hagan. Sin embargo, el problema de fondo es la garantía para hacer justicia. Es ahí donde se deben buscar los mecanismos adecuados a fin de lograr los acuerdos que dejen satisfechas a las partes. Porque el cansancio social está en su fase extrema.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

L

a Procuraduría General de la República (PGR), dictaminó anoche que la causa de la explosión en la torre de Pemex fue “gas acumulado” en los pisos bajos del inmueble. El país entero ha estado siguiendo esta grave crisis para el joven gobierno peñanietista, pero sobre todo esperábamos el resultado de las investigaciones del siniestro que cobró la vida de 37 personas, la semana anterior. El procurador Jesús Murillo Karam, fue escueto en su informe. No aceptó preguntas de los reporteros, como suele suceder en este tipo de casos, por lo que no explicó a qué se debió esa acumulación de gas en una oficina administrativa. En conferencia de prensa conjunta con los titulares de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, el funcionario se refirió a los resultados de los análisis realizados por peritos de la PGR, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la UNAM y del Instituto Politécnico Nacional. Sobre todo, descartó la presencia de materiales explosivos en la zona afectada, además de confirmar que en las estructuras dañadas no existen rastros de fuego. Dijo el procurador: “Peritos determinaron que fue una explosión difusa, lenta, horizontal y perfectamente definida; no existe en la zona afectada un cráter; las vigas de acero no se fracturaron; los cuerpos no presentan desmembramiento y sólo los cuerpos del sótano presentan quemaduras, ninguna víctima presenta lesiones en los oídos”. Agregó que una segunda parte de los resultados de las investigaciones, arrojará datos sobre posibles responsabilidades. Esa es la versión oficial. Sin embar-

Yogur; el lácteo más popular

El yogur es una leche de vaca fermentada, de consistencia semisólida, color blanco y sabor ácido o agrio. Procedente del sudoeste de Asia, se introdujo en Europa a principios del siglo XX a través de Turquía y Bulgaria. Producción Se obtiene sometiendo a la leche entera o descremada, a los siguientes procesos: 1. Homogeneización y pasteurización. 2. Cuando la leche se encuentra entre 40º y 45ºC, se le inoculan bacterias acidolácticas (productoras de ácido láctico) en una proporción del 2%. LA leche es un medio de cultivo ideal para estas bacterias, que se producen muy rápidamente. 3. Fermentación durante 4-8 horas. Las bacterias acidolácticas producen los siguientes cambios en la composición de la leche: - Lactosa: Disminuye, debido a que es parcialmente transformada en ácido láctico. - Proteínas: Son coaguladas y parcialmente digeridas por los microorganismos, que las convierten en péptidos (fragmentos de proteínas) más fácilmente digeribles. 4. Enfriamiento y envasado. El ácido láctico De formula C3H6O3, lo producen las bacterias del género Lactobacillus al fermentar la lactosa (azúcar de la leche). • Funciones:

23

DEPORTES OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam go, la verdad parece que está saliendo a flote por otros medios. Las versiones van desde un atentado, hasta un auto atentado. Y conforme pasa el tiempo, se suman por diversas fuentes testimonios que le van dando forma a una acción planeada desde el seno del poder. Por ejemplo, hay testigos que refieren que la noche del 31 de enero, salieron del lugar dos camiones que presuntamente transportaban picos y palas pero, curiosamente, iban fuertemente custodiados. Y contrario a la versión de Murillo Karam, se habla del hallazgo de medio kilo de explosivos sin detonar, concretamente del tipo plástico (no dinamita). Expertos en ese tipo de asuntos, refieren en sus blogs: “Técnicamente, el El país entero ha estado siguiendo esta grave crisis para el joven gobierno peñanietista, pero sobre todo esperábamos el resultado de las investigaciones del siniestro que cobró la vida de 37 personas, la semana anterior.

Nutrición - El la leche: Hace que la caseína se coagule, y otorga el típico sabor ácido al yogur y a otras leches fermentadas. Además, impide el desarrollo de las bacterias putrefactivas o patógenas que pudieran haber en la leche. - En las células: Se produce cunado la glucosa es quemada en ausencia de oxígeno (glicolisis anaerobia), y puede ser utilizado como fuente de energía por el músculo cardíaco. - En el intestino: Puede llegar a la luz intestinal ingerido con los alimentos como el yogur, que contiene aproximadamente un 1%, o ser gentilizado por las bacterias intestinales. Contribuye al equilibrio de la flora intestinal, evitando el crecimiento de las bacterias patógenas. • Tipos: Existen dos tipos de moléculas de ácido láctico, que son isómeras (tienen la misma fórmula química, pero con diferente configuración especial): la dextrogira y la levógira. - Ácido láctico dextrógiro es el único aprovechado por el organismo. Se encuentra en las siguientes proporciones: Yogur común: 50% del total del ácido láctico, Yogur bio (biogur): 70 % del total del ácido láctico.

evento fue ‘demoledor’ porque provino de/desde un impacto sónico —de una deflagración explosiva (muy segura mente originada en explosivos de tipo ‘plástico’; y no hay fuego/humo porque ‘la combustión’, es instantánea; lo buscado en el diseño del intrusor, es generar una ‘onda de choque’ para un radio de efecto predecible (si se observan las imágenes de las losas del piso 1, ‘que colapsó’ hacia el sentido ‘sótano’ (de abajo), se aprecia como si un gran mazo la hubiera impactado ‘al centro’). Estas son operaciones similares a las de ‘cortar puentes’ o tirar edificaciones de modo ‘limpio’”. La explosión en la torre afectó los primeros 4 pisos, matando a quienes laboraban en ellos. El caso ya traspasó fronteras y a nivel internacional, concretamente en Estados Unidos, se está situando el asunto en el plano político, con el consiguiente desafío para el gobierno de Enrique Peña Nieto, y su partido, el PRI. Se le considera una especie de sabotaje que proviene del mismo Pemex, para evitar que el gobierno concrete la reforma energética, por miedo al despido masivo de trabajadores. El sindicato también tiene su parte, pues al privatizarse Pemex, la dirigencia perdería los privilegios de los que ahora goza. Y el otro dilema es la posible existencia de actos de corrupción que saldrían a la luz en breve, en el marco de la presentación de la iniciativa de reforma energética, que debían ser ocultados. Dado el hermetismo del gobierno y a la débil y errática respuesta de las autoridades sobre este asunto, el camino es la especulación. Peña Nieto, entre tanto, pasados los tres días de luto, se fue de vacaciones, aprovechando el puente largo. - Ácido láctico levógiro no es bien tolerado por los lactantes, por lo que es preferible administrarles biogur en vez de yogur común. La crema La crema o nata de la leche es fundamentalmente una emulsión de grasa en agua, que puede ser consumida directamente, o bien transformada en otros productos como la nata montada o la mantequilla. Nata montada Se obtiene batiendo la nata para incorporarle pequeñas burbujas de aire o dióxido de carbono que hacen aumentar su volumen al doble o el triple. Se le suele añadir azúcar y un estabilizante, que evite su vuelta al estado líquido. Mantequilla Cuando se bate la crema o nata de forma energética y durante mucho tiempo, se separa en dos partes: • una sólida llamada mantequilla, formada por la condensación de los glóbulos de grasa que forman una masa consistente; • una líquida a la que se llama suero de mantequilla. La mantequilla dulce, recién obtenida de la nata, apenas tiene sabor ni aroma. Para lograrlos se la hace madurar con ciertas bacterias lácticas que producen diacetilo, sustancia a la que debe su aroma típico. Suero de mantequilla Llamado también mazada babeurre en

E. de White

Reconquistando al errante

S

Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Mateo 18:15.

i usted está apenado porque sus vecinos o amigos están haciendo algo que los perjudica, si ellos están abrumados por su falla, siga la regla bíblica: “Repréndelo estando tú y él solos”. Al acercarse a aquel que usted supone que está en error, asegúrese de hablarle con un espíritu manso y humilde, porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios. El errante no puede ser restaurado de otra manera que no sea con espíritu de mansedumbre, tacto y amor tierno. Sea cuidadoso con su trato. Evite cualquier sabor de orgullo o autosuficiencia en apariencia o gesto, palabras o tono de voz. Guárdese contra la palabra o la mirada que pueda exaltar su yo o que presente su bondad y rectitud en contraste con sus fracasos. Esté atento contra la aproximación más remota al desprecio, el autoritarismo o el repudio. Evite con cuidado cualquier apariencia de enojo, y aunque hable con claridad, que no haya reproche, acusación insistente ni afecto fingido, sino un amor ferviente. Sobre todo, que no haya una sombra de odio o malas intenciones; tampoco amargura ni gestos de desagrado...
Recuerde que el éxito de una amonestación depende grandemente del espíritu con que se expresa. No descuide la oración ferviente para poseer una mente mansa y que los ángeles de Dios obren en los corazones que usted intenta alcanzar antes que usted, y así los suavicen con impresiones celestiales, para que sus esfuerzos cuenten...
Quizás usted se ha justificado por hablar mal de su hermano o hermana o vecino a otros, antes de hablar con ellos y dar los pasos que Dios ha estipulado claramente. Quizás usted dice: “No hablé con nadie hasta que me sentí tan abrumado que no pude aguantar”. ¿Qué es lo que lo abrumó? ¿Fue un descuido simple de su deber, un así dice el Señor? Usted se encontraba bajo la culpa del pecado porque no reprendió a su hermano en privado...
A veces el reproche más suave y tierno no tendrá un efecto positivo. En un caso tal, la bendición que usted quería que otro recibiera al seguir un camino de justicia, apartándose del mal y aprendiendo a hacer el bien, retornará a su propio seno. Si el errante persiste en el pecado, trátelo con bondad y déjelo con su Padre celestial -Review and Herald, 17 de julio de 1879.

francés; buttermilk en inglés). Su composición es similar a la de la leche desnatada, aunque con un poco más de grasa. Es rico en fosfolípidos como la lecitina, y muy nutritivo. Por ser fácil digestión, se administraba antiguamente a los lactantes en sustitución de la leche de vaca, cuando sufrían trastornos digestivos o intolerancia a ésta. Actualmente su uso ha decrecido, pues se prefieren las fórmulas lácteas adaptadas.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013 POLICIACA Y a los hijos de ellos que les sucedieron, Josué los circuncidó, porque no habían sido circuncidados por el camino. Palabra del gran Maestro

Choca sin frenos y deja siete accidentados Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Siete personas resultaron lesionadas en un accidente ocurrido en la avenida Morelos, en el que un vehículo compacto embistió a una urvan, lo que ocasionó que ésta última fuera proyectada de frente hacia la barda perimetral del “Bertha Von Glumer”. Tránsito informó que a las 11:05 horas de ayer, Fernando Gómez Gallardo bajaba por la carretera vieja a La Unión, en su Chrysler Dart K, azul con placas de Guerrero; al quedarse sin frenos se introdujo a fuerte velocidad a la avenida Morelos de la colonia Centro, lo que ocasionó que se impactara contra la combi. La unidad del transporte público marcada con el número económico 04 de la ruta Joya-Centro, manejada por Jimmy Ruiz Bedoya, fue empujada hacia la barda del citado centro escolar, a la cual le causó grietas. Este suceso produjo la fuerte movilización de la Cruz Roja y Protección Civil municipal, a una clínica particular fueron trasladadas las siguientes personas: Ángel Dolores Arreola de 25 años con domicilio

el Fovissste, Olimpia Maganda Ruiz de 45 años de la colonia Agua de Correa, Aurelia chavero González de 48, vecina de la colonia Miramar, Emma Sánchez Sánchez de 48 de la colonia Nuevo Milenio, y Jonathan Méndez Flores de 23 años de la 24 de Abril. Las mujeres lesionadas trasladadas a la sala de urgencias del hospital general son: Josefina Vivanco Suazo de 87 años de Pantla y Rosalba Gómez Vivanco de 57 de la colonia Vicente Guerrero. Tras el encontronazo el Dart K se despedazó de la parte frontal, mientras que la urvan se averió del costado izquierdo y del frente al impactarse contra la pared. Los autos siniestrados fueron remolcados hacia el corralón de Tránsito, mientras que el chofer responsable Fernando Gómez Gallardo fue enviado a la celda de Seguridad Pública en lo que se deslindan responsabilidades. LA REDACCIÓN

CMYK

Los pasajeros de la urvan 04 de la ruta Joya-Centro, resultaron lesionados tras el aparatoso accidente, requirieron ser llevados a un centro médico.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

POLICIACA

25

Volcadura de cuatrimoto deja dos heridos Una mujer y un niño de 11 años de edad resultaron lesionados al volcar en una cuatrimoto frente a los condominios de Mo-

rrocoy, el menor requirió ser trasladado de emergencia hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.

Datos recabados precisan que a las 12:15 horas de ayer, dos personas se lesionaron al voltearse en una cuatrimoto Italika, color rojo y sin placas; presuntamente se impactaron contra una malla ciclónica. El niño de nombre José Antonio Ramírez de 11 años de edad, al caer al suelo quedó boca abajo, le era imposible moverse por las lesiones de consideración con las que resultó. Los paramédicos de la Cruz Roja se encargaron de estabilizarlo y trasladarlo a la sala de urgencia del hospital general, su estado de salud era delicado. LA REDACCIÓN

Un menor lesionado tras accidentarse en una cuatrimoto, la mujer que manejaba perdió el control y se presume se impactó contra la malla ciclónica.

Atropellan a motociclista ATOYAC. Un motociclista de Lomas del Sur fue atropellado por un automóvil que se dio a la fuga, dejándolo lesionado en la Avenida Principal de la colonia 18 de Mayo. Los hechos sucedieron a las 11 de la mañana, cuando el motociclista Lorenzo

Otero Martínez, de 48 años de edad, y de oficio albañil, se trasladaba a su domicilio a almorzar, cuando de pronto un automóvil Topaz, color rojo, lo atropelló e hizo que derrapara la motocicleta en que se trasladaba una motocicleta negra de la marca Italika modelo atrasado, tenía el lo-

Lorenzo Otero Martínez, de 48 años de edad, de oficio albañil, se trasladaba ya a su domicilio a almorzar cuando un automóvil lo atropelló

gotipo de TV Azteca. Lorenzo Otero quedó tirado en el pavimento en la calle principal 26 de Marzo de la colonia 18 de Mayo, por lo que los vecinos al ver esto llamaron de inmediato al 066 para que auxiliaran al motociclista, quien poco a poco se levantó y se sentó en la banqueta, sufrió raspones en la cara, brazo, así mismo recibió golpes en diferentes partes del cuerpo. Al lugar de los hechos se trasladaron los agentes de Tránsito Municipal para

verificar los hechos y levantar el acta, los vecinos dijeron que fue un automóvil Topaz rojo quien le cerró el paso al motociclista, y por esquivarlo derrapó en su motocicleta. Luego de una valoración el lesionado no fue llevado al Hospital porque las lesiones no lo ameritaban. Ahí mismo llegaron sus familiares para llevarlo a su casa para que descansara y se repusiera de las lesiones. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Carambola vehicular deja un Recluido por el delito de incumplimiento lesionado y daños materiales a las obligaciones de asistencia familiar Tres vehículos participaron en un accidente ocurrido sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, se produjo porque el primer vehículo se detuvo repentinamente y los dos que iban atrás no lograron frenar. El percance se registró a las 9:30 de la mañana de ayer, en la entrada a la comunidad del Posquelite, socorristas de la Cruz Roja trasladaron a un lesionado hacia un

centro hospitalario ya que necesitaba ser valorado por un médico. Se observó en el lugar de los hechos una camioneta Dodge Durango, gris con placas de Guerrero, que era conducida por Julián Viles; ésta se encontraba deteriorara de la parte trasera. Atrás de ésta se encontraba un Ford Focus, gris, que era manejado por Javier Gómez de 37 años de edad; éste se dañó de la parte delantera, y de la trasera al ser impactado por una camioneta Chevrolet Suburban, azul que la manejaba Ricardo Álvarez Galindo. Del percance se hicieron cargo los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, quienes hicieron el debido peritaje y después enviaron a los choferes implicados al corralón Ápside para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un lesionado tras carambola vehicular en la carretera nacional, a la altura de la colonia el Posquelite.

Detienen a joven acusado de violación

ATOYAC. José Mauro Guerrero González, de 28 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial con sede en este municipio por el probable delito de Violación en contra de una de su sobrina, menor de edad, de quien abusaba en la comunidad del Edén, en la parte alta de la sierra. Datos de la Policía Ministerial señalan que justamente cuando el reloj marcaba las 11:30 horas del lunes, el acusado se paseaba como si nada por la colonia las Palmeras, en una de sus calles principales, cuando llegó la Policía Ministerial a cargo del comandante Leodegario y sus muchachos, a bordo de la patrulla PX 11, y le enseñó la orden de aprehensión que tenía.

José Mauro Guerrero González, de 28 años de edad, fue detenido por la Policía Ministerial por el delito de Violación en contra de su sobrina CMYK

Cuyo número de oficio es 224-II/2012 otorgada por un juez por el probable delito de Abuso Sexual de una menor, 14 años. Es originario del Edén. Ya estando en las oficinas de la Policía Ministerial el inculpado dijo que no se acuerda de nada pues él es muy es borracho y se dedica a cortar el café, agregó que era inocente del delito que le imputaban. Luego de hacerle un estudio previo de salud, José Mauro Guerrero fue enviado al Ministerio Público del fuero común y posteriormente fue trasladado al Centro de Readaptación Social (CERESO), ante el Juez de primera instancia que lo reclama en el municipio de Tecpan de Galeana. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a un transportista al ser el presunto responsable del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. La AEI dio a conocer que a las 2:30 de la tarde de ayer, lograron detener a Justino Murillo Alonzo de 35 años de edad, originario de Cayuquilla Norte pero vive en San Jeronimito, municipio de Petatlán y trabaja en Zihuatanejo en una unidad de transporte público. Ya que contaba con la orden de aprehensión, procedieron a ingresarlo al Centro de Readaptación Social (CeReSo) para ser entregado al juez que lo requiere para determinar su situación jurídica. LA REDACCIÓN

Justino Murillo Alonzo fue ingresado al penal de esta ciudad porque está acusado del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Cortina de humo moviliza a Protección Civil y Bomberos Protección Civil y Bomberos (PCB) se movilizó por una cortina de humo producida en el cerro, cerca de la colonia la Presa. El reporte a la base de PCB fue alrededor de las 16 horas, les comunicaron de un incendio forestal. Al acudir los bomberos en la unidad de rescate M-12, se percataron que personas se dedicaron a quemar basura y el fuego salió de control. Ya que había mucha aire las llamas se propagaron hacia arriba del cerro, no hacia las viviendas que estaban cerca. Utilizaron palas para realizar guardarrayas, así mismo arrojaron tierra al fuego para sofocarlo. Por último, el incendio lo acabaron por completo sólo hicieron recomendaciones

a las personas de no quemar basura porque podría salir de control nuevamente. LA REDACCIÓN

Personas desconocidas quemaron basura en la colonia la Presa, el fuego salió de control y tuvieron que acudir los bomberos.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

POLICIACA

Detienen a mujer acusada de Lesiones

ATOYAC. Una mujer originaria de la comunidad de Buena Vista “Los Llanitos”, fue detenida por la Policía Investigadora Ministerial por el delito de Lesiones, en agravio de su cuñada, a quien le dio un garrotazo en el cajete del ojo. Datos de la Policía Ministerial señalan que los hechos fueron a las 9 de la mañana en la comunidad de Los Llanitos, cuando la señora Sofía Aguilar Pino, de 38 años, se disponía a ir al Mercado Municipal,

cuando llegó la Policía Ministerial a cargo del comandante Leodegario junto con sus elementos y le enseñó la orden de aprehensión 01/2013 Delito Lesiones en agravio de Inés Romero Arellano, mediante el oficio número 23 de fecha 2013. De los hechos la Policía dijo que en días pasados Sofía Aguilar salió mal con su cuñada Inés Romero Arellano, las dos vecinas de la comunidad de Buena Vista salieron mal entre ellas, por lo que se pe-

Docentes piden intervención de las autoridades ATOYAC. Personal docente y directivos pidieron la intervención de las autoridades municipales para la fundación y legalización de la Escuela Primaria Federal de la colonia 2 de Diciembre “Nueva Creación”, debido a que el predio donde se ubica actualmente este plantel no cuenta con los requisitos que pide la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) para su registro. Al lugar acudió el Secretario General de Gobierno, Felipe de Jesús Téllez Benítez, el regidor Omero Barrera Gallardo, quienes dialogaron con el supervisor de la zona 074 de nivel primaria, Claudio Abraham Juárez, a quien refrendaron el apoyo de la actual Administración Pública para resolver esta problemática. Ante esto el Profesor Claudio Abraham Juárez explicó que el terreno de la escuela cuenta con una extensión de 2 mil metros cuadrados y la SEG exige 4 mil metros para la fundación del plantel. Ante ello, indicó que las labores en la institución iniciaron con el ciclo escolar el 20 de agosto de este año, con el apoyo de cuatro maestros voluntarios sin percibir salario, dando un servicio a la comunidad, y los mismos padres de familia han cooperado con sus propios recursos para levantar unas galeras improvisadas para que puedan recibir sus clases los niños. Así también el mobiliario y material necesario. “Es justo que apoyemos a los padres en

este esfuerzo y que las autoridades aporten algo, para completar el terreno de la escuela, son más de 60 niños que están recibiendo el servicio, sin problemas, y mientras se resuelve esta situación nos vamos a respaldar con el centro de trabajo, y la clave de la escuela primaria Herminia L. Gómez”. Destacó el interés y la disposición del Gobierno Municipal, que preside el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros, por acudir al llamado de los padres de familia y maestros para ayudarlos a buscar una solución y que los alumnos no pierdan su año escolar.

Un vendedor de Global Gas fue asaltado en la carretera escénica de la Majagua, un sujeto con arma corta le ordenó que se recostara en la cabina mientras que otros abrieron la caja para sustraer el dinero. Fuentes policiacas dieron a conocer que al filo de las 18 horas informaron a Seguridad Pública sobre un asalto en la carretera escénica de la Majagua, al acudir varias patrullas encontraron al chofer Agustín García Pérez de la camioneta de Global Gas. Nervioso y asustado, Agustín explicó a los elementos policiacos que frente al Bertha Von Glumer un sujeto de aproximadamente 19 años le hizo señas para que se detuviera porque requería un tanque de gas; al detenerse él le preguntó que si era de 30 kilos el que necesitaba. El asaltante al ver que Agustín detuvo la marcha, le abrió la puerta para subirse sin permiso a la camioneta y le sacó una pistola, luego le ordenó trasladarse a la carretera escénica de la Majagua; en el trayecto vía telefónica se comunicaba con otras personas para informarles que ya iba en camino para que lo estuvieran esperando. Sobre la carretera de la Majagua, exactamente en la desviación al cuartel de la Policía Estatal, el delincuente le indicó que se detuviera para sacar el dinero de la caja, fue en eso que llegaron otros sujetos

a bordo de un Volkswagen Jetta. Mientras Agustín García estaba recostado boca abajo en los asientos de la cabina, los asaltantes abrieron la caja y sacaron aproximadamente 7 mil pesos producto de la venta del día, así mismo le quitaron su cartera en la que sólo tenía 50 pesos. Tras este hecho, los policías preventivos montaron un fuerte operativo pero no informaron de haber tenido resultados positivos. Por último, el afectado acudió a interponer su denuncia por el delito de robo a mano armada en contra de quien resulte responsable.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El profesor Claudio Abraham Juárez explicó que el terreno de la escuela cuenta con una extensión de 2 mil metros cuadrados y la SEG exige 4 mil metros para la fundación del plantel

Roban a vendedor de Global Gas en la carretera escénica de la Majagua

learon, y Sofía Aguilar tomó un leño y le dio en el cajete del ojo, causándole lesiones que tardan en sanar. Por lo que Inés Romero la demandó ante el Ministerio Público del fuero común y de ahí se derivó la orden de aprehensión que llegó hasta la detención de la señora Sofía, quien fue trasladada primero ante la Juez de Paz y posteriormente fue llevada al Centro de Readaptación Social ubicado en Tecpan de Galeana. Se espera que su cuñada le otorgue el perdón y después de pagar su fianza salga libre. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

27

Sofía Aguilar Pino, de 38 años de edad, fue detenida por el delito de Lesiones en contra de su cuñada Inés Romero Arellano

Arrestan a tres por alterar el orden público, dos pagan su multa y salen libres

Un vendedor de cocos, un lava carros y un jardinero, fueron detenidos en Ixtapa por alterar el orden público, se dirigían a la playa con varias cervezas cuando los arrestó la Policía Municipal. Alrededor de las 14:30 horas de ayer, los elementos policiacos encontraron a tres hombres en estado de ebriedad cerca de una playa, quienes estaban escandalizando. Se identificaron como Lázaro Treviño Mena de 54 años, con domicilio en la colonia Nuevo Amanecer, de oficio comerciante; el jardinero Evelio Villalobos Flores de 39, con domicilio en la avenida Paseo de las Garzas Ixtapa, y por último el lava carros Alejandro León de 32 años de edad de la colonia Las Mesas. Todos fueron llevados a la celda de Seguridad Pública y puestos a disposición del Juez Calificador, dos salieron en libertad horas más tarde, sólo quedó encerrado Alejandro

León ya que no tenía como pagar su multa.

TECPAN. Policías Preventivos Municipales lograron frustrar el asalto a una farmacia ubicada en el primer cuadro de la ciudad; la acción policial sucedió la tarde de ayer sobre la avenida Independencia. Los sujetos que pretendían robar en el negocio no portaban armas. Informes señalaron que el atraco se suscitó en punto de las 14:00 horas, que dos hombres -sin armas- llegaron a la farmacia, ubicada justo atrás del Hospital Básico Comunitario, y amenazaron a la empleada, a quien le exigían entregara el dinero de la venta del día.

Testigos de la agresión llamaron al número de emergencias, y de inmediato llegaron los Policías Municipales al lugar, pero cuando los presuntos asaltantes vieron venir la patrulla emprendieron la huida, sin que estos pudieran ser alcanzados por los uniformados. La empleada informó que aunque los dos sujetos no llevaban armas se portaron muy agresivos y le exigieron el dinero que había en la caja registradora, sin embargo por la pronta llegada de las autoridades los asaltantes no lograron su propósito.

LA REDACCIÓN

Alejandro León de 32 años de edad, fue detenidos con otros dos sujetos por alterar el orden público, pero éstos si salieron en libertad porque tenían dinero para pagar su multa.

Impiden asalto a farmacia en Tecpan

LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Asaltan a mano armada al conductor de una camioneta de Global Gas, le despojaron de 7 mil pesos en efectivo de las ventas del día. CMYK


POLICIACA

28

Asesinan a balazos a un taxista y a su pasajero

Ejecutan a “El Diablo” en un taxi, en Renacimiento ACAPULCO.- Frente a la escuela secundaria número 9 del Sector Dos de Ciudad Renacimiento, fue abatido a balazos un

sujeto que quedó en el asiento del conductor de un taxi. Las autoridades recibieron una alerta telefónica aproximadamente a las cuatro de la tarde, y al poco rato llegaron policías de los tres niveles de gobierno y constataron el crimen. La víctima fue identificada como Marco Antonio Pérez Catalán y era conocido como “El Diablo”. El taxi Nissan Tsuru color amarillo y blanco con placas de circulación 4914FFY quedó a mitad de la calle. Las autoridades levantaron al menos dos casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA

Detienen a turista por violencia intrafamiliar

Un turista fue detenido por elementos de la Policía Municipal por el delito de violencia intrafamiliar cometido en agravio de su concubina. La guardia de Seguridad Pública informó que al filo de las 11 de la mañana de ayer, pidieron apoyo porque un sujeto estaba golpeando a una mujer en la Playa Principal. Al acudir los policías preventivos detuvieron a Rubén Villareal González de 57 años, ya que agredía físicamente a María Vázquez Rodríguez; ambos son originarios de Nuevo León estado de Guanajuato. El individuo fue llevado a barandilla y puesto a disposición del juez calificador en turno, la agraviada presuntamente lo

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

denunciaría ante el Ministerio Público por el delito de violencia intrafamiliar. LA REDACCIÓN

Policías preventivos detuvieron a un turista por haber golpeado a su pareja en la Playa Principal, fue enviado a barandilla.

ACAPULCO.- Un taxista y su pasajero fueron asesinados a balazos al llegar a la avenida la esquina de La Antena y calle La Roca de la colonia Ampliación Las Parotas. El taxista fue identificado como Juan Delgado Castañón, de 27 años de edad, y la identidad de su pasajero ignora. El doble crimen se registró aproximadamente al mediodía en el punto conocido como “La Pirámide”. El conductor quedó abatido a balazos en su asiento y el pasajero afuera del ve-

hículo, cuando aparentemente trataba de huir del ataque armado. Elementos de diversas corporaciones encontraron al menos siete casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros, algunos de los cuales impactaron en el medallón y el parabrisas del taxi. Se informó que el trabajador del volante tenía su domicilio en la calle16 de Septiembre de la colonia Las Parotas, hacia donde presuntamente trataba de llegar en su huida de sus asesinos.

IRZA

Falsa alarma moviliza a los bomberos

Una falsa alarma causó la fuerte movilización de Protección Civil y Bomberos (PCB), así como de elementos de la Policía Municipal. El falso reporte fue a las 23 horas de ayer, un bromista llamó a Seguridad Pública para informar que en un departamento del Infonavit la Parota salía humo negro del interior. Al acudir los bomberos no encontraron nada, presuntamente el departamento en llamas estaba cerca de la peluquería Rigo, pero el propietario de este establecimiento les dijo que todo estaba tranquilo en la Parota. Alrededor de 20 bomberos bajaron de las unidades de rescate M-15, M-12 y

M-13 para inspeccionar el lugar, pero al no ver nada y por los datos que les dio el peluquero se percataron que fue falsa alarma.

Sólo daños materiales fue el saldo que arrojó un choque en la colonia Los Electricistas, el cual fue producido por un conductor en estado de ebriedad. El percance se registró a las 9:30 de la noche de ayer, pidieron apoyo a los oficiales de la Delegación de Tránsito para alcanzar un vehículo manejado por una persona en estado de ebriedad, quien antes había chocado contra una camioneta. Los oficiales lograron alcanzar a Salome Rosales hasta la colonia La Noria,

circulaba en un Dodge Stratus, café con placas de Guerrero; al que se le reventó la llanta frontal izquierda tras el encontronazo. Había causado daños a un Chevrolet Tracker, color blanca, manejada por Ricardo Sagatí Torres. Los oficiales de Tránsito indicaron trasladar los automotores implicados al corralón oficial para los trámites correspondientes.

LA REDACCIÓN

Se movilizan bomberos por un supuesto departamento en llamas, pero era una falsa alarma.

Impacta su vehículo contra camioneta y se da a la fuga

LA REDACCIÓN

Ejecutan en Michoacán a alcalde mientras almorzaba MÉXICO, D.F..- El alcalde interino de Nahuatzen, Wilfrido Flores Villa, fue asesinado esta mañana mientras almorzaba en un restaurante en la ciudad de Pátzcuaro. Fuentes oficiales confirmaron el hecho y explicaron que un hombre le disparó al edil con una escopeta mientras éste tomaba sus alimentos. Aunque las autoridades no dieron más detalles, trascendió que Flores Villa había realizado un trámite poco antes de ser asesinado, aproximadamente a las 13:00 horas. El incidente, que causó conmoción y pánico entre los comensales, movilizó a elementos de corporaciones policiacas y de auxilio. Flores Villa fungía como presidente municipal interino tras la muerte por causas naturales del alcalde Ignacio Rodríguez Villa, en septiembre pasado. Hasta el momento se desconoce la identidad del agresor, aunque policías municipales y estatales implementaron un CMYK

operativo para ubicarlo.

PROCESO

Un ebrio chofer impactó su vehículo contra una camioneta y trató de darse a la fuga, lograron alcanzarlo en la colonia La Noria.


29

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

POLICIACA Cuando acabaron de circuncidar

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

29

a toda la gente, quedaron en el campamento hasta que sanaron. Palabra del gran Maestro

Escuela Municipal se impone a Sección 99 Avgo Contable derrotó a Mosmed en la Segunda Fuerza

En el arranque del Torneo de Convivencia de basquetbol en su categoría Poni, el equipo de la Escuela Municipal se impuso 25-16 ante Sección 99, duelo llevado a cabo en la cancha de la Unidad Deportiva. Fuera del resultado que se obtuvo de este duelo, una de las cosas más importantes de esta justa deportiva, además del aprendizaje que estos infantes obtienen, es la convivencia de sus padres, ya que

muchos de ellos acuden a presenciar estos duelos y son quienes motivan a sus hijos para seguir luchando en cada cotejo. Este evento o torneo se realizará de manera constante, este primero tendrá una duración de dos meses, aproximadamente, en donde se espera que los infantes que pertenecen a los clubes compitan en diferentes justas deportivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

A pesar de que los resultados no fueron del todo abultados, las chicas de Avgo Contable le pusieron un baile al Deportivo Mosmed en la pasada jornada cinco que correspondió a la categoría de Segunda Fuerza femenil dentro de la Liga Municipal de Voleibol, este partido que fue relativamente atractivo protagonizó acciones en la techada asfáltica número dos de la disciplina, dentro de la unidad deportiva municipal. Las chicas del cuadro blanquiazul tomaron la batuta de las acciones rápidamente, justo después del silbatazo inicial

del árbitro en turno, proponiendo juego e imponiendo acciones en el terreno de juego, esta soberbia actuación las llevó por el camino de la victoria, ganando el primer set con un puntaje de 25-17. Para el complemento de tiempo reglamentario el cuadro de Mosmed intentó de toda a todas remontar los pronósticos, sin embargo al final no pudieron con el poderío de las contables, quienes sin mayor esfuerzo sacaron el resultado con un puntaje final de 25-21. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Explotan su potencial dentro de la duela

Avgo Contable camina con paso bueno en la liga

Deportivo Infonavit desarmó a los Cholos en la LFIJA

Lo hecho en los entrenamientos se refleja en la cancha

Atlas derrotó a Escuela de Orbe

Al término de la primera jornada de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) el equipo de Orbe vio actividad ante el Atlas, quien le hizo ver su suerte y los derrotó 3-1, duelo bravo de poder a poder entre estos dos equipos. Fue un encuentro sumamente cerrado, cogestionado en el medio campo, lo que provocó faltas fuertes pero sin intensión

Atlas se impone a la Escuela de Orbe

de lastimar a alguien, hubo aproximaciones pero los porteros estuvieron bien concentrados. Orbe sólo pudo anotar en una ocasión, la contundencia en esta ocasión estuvo del lado de los “rojinegros”, quienes ganaron el duelo, el más atractivo de esta jornada, ya que ambas escuadras tienen jugadores de calidad.

Luego de un partido sufrido que mantuvo a las porras al filo de la butaca y con el Jesús en la boca, el equipo del Deportivo Infonavit le sacó el resultado a los Cholos de la Correa en lo que fue la jornada de apertura en la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) el escenario encargado de protagonizar esta auténtica guerra deportiva fue ni más ni menos que la empastada número tres de la disciplina en la unidad deportiva local, la cual lució hasta el tope por los familiares y amigos de los jugadores que acuden con frecuencia a apoyar a los suyos. El partido se mantuvo bastante trabado en el medio terreno, no obstante en el mi-

nuto diez los goles se hicieron presentes para el cuadro de la famosa zona habitacional, sin embargo la fiesta le duró poco puesto que los Cholos empataron y le dieron la vuelta al marcador, mismo que se igualó minutos antes de ir al descanso. Para la segunda mitad las llegadas de peligro no dejaron de hacer presencia en el terreno de juego y el invitado de honor una vez más se hizo ver en los cartones, que al final beneficiaron al cuadro del Deportivo Infonavit gracias a las anotaciones de Pedro Pérez, Luis López, Luis Cadena y Julián Pérez, quienes dejaron un abultado marcador de cuatro goles por tres. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Infonavit sacó un triunfo sufrido CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

Simpson goleó al Soccer Club Auto Lavado Ximena marchitó a las Margaritas En el cierre de la primera jornada de la sus goles fueron causa de que sus rivales Organización Municipal Infantil de Fut- desatendieron su defensiva. bol (OMIF), Los Simpson, actuales camALDO VALDEZ SEGURA peones de la categoría Juvenil Especial, le pusieron un baile al Soccer Club, ya que los golearon por un marcador de 9-3. Los Simpson desde un inicio del encuentro se plantaron mejor dentro del terreno de juego, marcaron la pauta con la cual las acciones se desarrollarían, siendo quienes tomaron la iniciativa y sus embates fueron constantes y precisos. Por su parte, el Soccer Club pagó cara la factura de ser nuevos en la Liga pues fueron goleados, y Los Simpson golearon en la primera jornada

Grandes duelos se llevaron a cabo en lo que fue la jornada cinco de Segunda Fuerza femenil dentro de la Liga Municipal de Voleibol arrancando desde muy temprano con todas las escuadras puntuales y dispuestas a llevarse los puntos de esta fecha que vio intensa acción en ambas canchas de la unidad deportiva local. Uno de los duelos que acaparó atenciones sin duda fue el que protagonizaron Margaritas y Auto Lavado Ximena, esto en la asfáltica dos que lució abarrotada por los aficionados de este lindo deporte.

Con marcadores similares de 25-14 y 25-21 las chicas del famoso Auto Lavado se embolsaron el resultado, sin problema alguno dejando un primer set que arrancó con un dominio abismal por parte de las ganadoras, que gracias a sus saques precisos y a sus potentes remates lograron poner sobre las cuerdas a unas Margaritas que intentaron despertar, sin embargo su esfuerzo fue en vano y al final dejaron escapar los puntos de la ya mencionada fecha. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Auto Lavado Ximena sacó un sencillo resultado

Sólo existió un equipo dentro del terreno de juego

La Vikina aplastó al Vivero Arcoíris en la Segunda Fuerza

La sexteta azulada de la Vikina le dio una triste bienvenida al cuadro de Vivero Arcoíris, derrotándolas con cierta relativa facilidad en lo que fue la ya finalizada fecha cinco, dentro de la categoría de Segunda Fuerza, la cual corresponde a su vez a la Liga Municipal de Voleibol, este compromiso fue efectuado en el asfalto de la cancha número uno de la disciplina en la unidad deportiva de este binomio turístico. Desde el arranque del primer set las Vikinas implementaron un juego bastan-

te ofensivo y agresivo, yendo al frente sin dar cabida al ataque rival y ganando de esta manera el tanto con puntaje de amplio de 25-13. En la parte complementaria del cotejo las chicas del Vivero intentaron tomar aire para empatar las circunstancias, no obstante enfrente tenían una gran muralla azulada, que no pudieron derribar y que se les vino encima, aplastándolas con un score final de 25-22.

La Vikina sacó un resultado fácil en la Segunda Fuerza CMYK

MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Las Margaritas no florecieron

Derrota Deportivo Infonavit a Miguelito en la LFIJA

Dos fueron las anotaciones que le dieron sus primeros tres puntos a la escuadra del Deportivo Infonavit luego de derrotar a los infantes de Miguelito en lo que fue la inauguración de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA), este cotejo correspondió a la categoría Infantil y efectuó acciones en el rectángulo verde número tres de la especialidad en la unidad deportiva. Cabe destacar que el cuadro albiazul tuvo para poner un goliza de escándalo a sus rivales, no obstante los pequeños dirigidos por Edu, no lograron

Deportivo Infonavit logró el resultado

la contundencia deseada en su ofensiva. Las llegadas de peligro por parte del cuadro del Info se comenzaron a tejer desde el arranque del primer tiempo puesto que estos adelantaron líneas para dar una cara totalmente ofensiva que logró desarmar en varias ocasiones a la defensiva rival, sin embargo luego de tanta insistencia fallida al final las redes del equipo de Miguelito se rompieron sólo en dos ocasiones, para dejar los cartones en un dos por cero final. MIJAIL S. ABARCA VARGAS


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013

31

DEPORTES

Homenaje al gran Ulises Reséndiz Espino Inicia torneo de basquetbol infantil

Entre una gran convivencia que reunió a familiares, amigos y conocidos, además con el triunfo apretado de la quinteta de los Tiny Toons sobre Ivanna Brothers, finalizó en cuadrangular de baloncesto que se organizó para homenajear a “Ulises Reséndiz Espino” luego del segundo aniversario de su sensible fallecimiento. El evento se realizó en la cancha de basquetbol ubicada en el centro de la localidad del Coacoyul, la cual cobijó a cientos de personas que hicieron acto de presencia para recordar al más grande del periodismo deportivo en nuestro municipio. En el primer partido de la tarde los Tiny Toons le pusieron una paliza al cuadro del Coacoyul, dejando una amplia diferencia puntual. Para el segundo duelo de la cartelera los jugadores de Ivanna Brothers sacaron la casta y derrotaron al equipo de Linces en un atractivo cotejo. Más tarde, en la final, el cuadro de Tiny Toons se adjudicó el campeonato del torneo al derrotar a los Ivannos, dejando en el camino un

partido de alto voltaje, en donde al final el objetivo se cumplió, recordar a un gran amigo que se nos adelantó hace un par de años. Cabe señalar que todos los participantes del cuadrangular al final recibieron una camiseta con la fotografía de “Iche” por parte de sus familiares, y de la misma manera abrieron la invitación para el próximo año en este cuadrangular, que es de homenaje puro. MIJAIL S. ABARCA VARGAS

Promotores deportivos interesados en el basquetbol infantil arrancaron con un torneo de convivencia en sus categorías inferiores, esto se realiza con la única finalidad de llevar un proceso con los infantes participantes para futuras competencias. En su primer enfrentamiento el equipo de la Escuela Municipal se impuso 25-3 a la escuadra de Sección 99 en su catego-

ría Mini femenil, en donde fue notable el buen trabajo que realizan sus entrenadores para con los niños de este puerto, ya que fue un duelo atractivo. Los entrenadores de esta especialidad coinciden en que el resultado es lo de menos, destacan la importancia de competir, y que sus pupilos adquieran más conocimientos de este deporte.

ALDO VALDEZ SEGURA

Inició torneo de basquetbol infantil

Tiny Toons se llevó el torneo

Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo

Jornada 4 Rol de Juegos: Martes 5 de Febrero de 2013 Cancha: Municipal Hora Equipos Categoría 7:00 Pm Cascaras Vs Coco y Cía Master Femenil 8:00 Pm Poco Loco Vs Gineco Master Varonil 9 :00 Pm Coco y Cía Vs Herreros Master Varonil En caso de lluvia o un imprevisto los partidos se cambian al Auditorio. Cancha: Solidaridad Hora Equipos Categoría 7:00 Pm Diario Vs Cremería González Master Femenil 8:00 Pm Cremería González Vs Organis Asoc Master Varonil 9 :00 Pm Compadres Vs Lancheros Master Varonil Permiso. Sección 99 Vs Dep Pantla Nota. Es obligatorio jugar con credenciales ya requisitadas, si no la presenta a la mesa no podrán jugar. Esta es la última fecha para jugar sin uniforme. Atte.: Liga Municipal de Baloncesto Ixtapa-Zihuatanejo.

Martes 05 de Febrero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Gezumiro Vs. Margaritas Veteranas 16 17:00 1 Dep. Darío Vs. Ref. Hnos. Vejar Veteranas 16 17:00 2 Rosa Sport Vs. Misc. Frida’s Veteranas 16 18:00 1 Ginecotraum Vs. Autotransp. 2.C. Veteranas 16 18:00 2 Gezumiro Vs. Troncones Veteranas 16 19:00 1 Mariposas Vs. Los Reyes Veteranas 16 19:00 2 Grupo C.G. Vs. Traviesas Veteranas 16 Nota: Descansa Monarcas, Costaline, Lomas y Chili-Beans. Última jornada de la primera vuelta. Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

Infantes compiten en esta justa deportiva

Largo camino para ser boxeador profesional

Duro y largo es el camino para ser un boxeador profesional de calidad, muchos desisten a medio camino, y otros más siguen pero sin contar con el respaldo de ninguna autoridad, continúan por sus propios méritos. Muchos niños de este puerto han encontrado dentro de este deporte un modo de defensa personal, asegura en entrenador deportivo, Agustín Alvarado, que tiene alrededor de 10 infantes de diferentes edades. Él les enseña los principios básicos del pugilismo. Los infantes ahora son los más interesados en practicar este duro deporte, en donde es difícil destacar pues la competencia es grande y se debe tener disciplina así como Infantes se interesan por el pugilismo pero es un constancia en los entrenamientos. ALDO VALDEZ SEGURA largo proceso

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.