Edición impresa 05/02/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Con policías, empieza obra en la Solidaridad Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

La dirigente de los opositores al proyecto de remodelación de la cancha Solidaridad, Eloísa Rodríguez Gálvez, irrumpió en una reunión del alcalde Eric Fernández Ballesteros con los vecinos del primer cuadro de la ciudad. Ahí, la inconforme le increpó que haya iniciado la obra de manera simultanea con ese evento, con la clara intención de dividir a los vecinos que la apoyaban. Asimismo, le recriminó que nunca

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 5 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3352

• Uniformados impiden a Eloísa Rodríguez frenar el proyecto • Nada más para eso sirve, le increpa al alcalde azuetense

les haya dado la cara para atender su descontento por la construcción. Denunció que en el momento en que pretendía mover su camioneta, los uniformados la retuvieron,

sin embargo, con la intervención de los vecinos finalmente no se concretó su arresto. Dijo que medio centenar de agentes municipales en tres patrullas resguardaron la zona que era demolida con

dos máquinas. La demolición se inició a las 9 de la mañana, de manera sincronizada con la reunión que Fernández ya había confirmado en el restaurante Tata`s. Rodríguez consideró esa maniobra como una estrategia para restarle presencia de vecinos al inicio de los trabajos.

LUVOS CÉSAR AMARO, ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y ELEAZAR ARZATE MORALES

3

S. O. S. Mario Moreno Arcos está encadenado desde ahora a un litigio cuyas consecuencias no imaginamos, pero que repercutirán drásticamente en su aspiración por ser el candidato del PRI a la gubernatura del estado. 23

Cierran carretera a AcapulcoZihuatanejo; exigen tarjetas

Unos 100 habitantes de El Paraíso bloquearon la carretera federal a la altura de la comunidad de La Y en demanda de que el gobierno estatal libere las tarjetas de enseres domésticos a los damnificados que faltan.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Camioneta cae al barranco; conductor manejaba ebrio

Una camioneta cayó a un barranco debido a que el conductor conducía en estado de ebriedad. Los hechos ocurrieron a las 12:00 horas de ayer cuando Julio Botero, cuñado del conductor Amadeo Ventura Fabián. Momentos en que Eloísa Rodríguez intentaba impedir con su vehículo el comienzo del proyecto deportivo en la cancha Solidaridad. Varios policías la bajaron de su camioneta y le informaron que de no acceder, tendrían que someterla y llevarla detenida. FOTO: ELEAZAR ARZATE MORALES

Bloquean entradas a hidroeléctrica de CFE en Coahuayutla ISAAC CASTILLO PINEDA 11

Paran sindicalizados de Zihuatanejo

Derivado del incumplimiento de los acuerdos firmados por el alcalde Eric Fernández Ballesteros con los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento, los obreros iniciaron un paro indefinido. Sin embargo, en vez de dialogar, dijeron que el munícipe aguardaba el momento para reventar el

movimiento y rescatar los carros recolectores de basura durante la madrugada. La dirigente sindical, Claudia Mancilla Robles, expuso la administración municipal pagó 45 días a los empleados, pero con el sindicato tiene un compromiso de 50 días firmados ante el Tribunal de lo Contencioso y Ad-

ministrativo, “faltan 5 días por pagar de diciembre de 2013 y 10 días del año 2012, son un total de 15 días para quedar al corriente con el sindicato”. Asimismo, denunció que buscan hostigar a los trabajadores con el uso de la fuerza pública. LUVOS CÉSAR AMARO

8

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

26

Identifican osamenta hallada en El Partenón

La osamenta localizada en el cerro de La Ropa era de un hombre que estaba desaparecido desde el 10 de noviembre de 2013. Ayer por la tarde, varias personas acudieron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico. LA REDACCIÓN 29

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014 Y David reinó en Hebrón sobre la casa de Judá, siete años y seis meses. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Eric Fernández se lava las manos del desabasto de agua en Buena Vista

El alcalde Eric Fernández Ballesteros minimizó el problema de desabasto de agua en algunas comunidades de la sierra, como ocurre en Buena Vista. Para el munícipe, “no es una situación que tenga que resolver el ayuntamiento o la CAPAZ, pues sus habitantes no pagan el líquido”. Consultado sobre la falta de agua en la

comunidad de mil 500 personas de la zona poniente del municipio, debido a que no tienen recursos para adquirir una bomba, Fernández atajó: “el problema también es de que hay muchas comunidades donde hacen uso del servicio y no hacen un cobro”. El primer edil reconoció que ha habido

La falta de luminarias en calles de la colonia Darío Galeana ha sido una denuncia frecuente de los vecinos, pero hasta ahora, las autoridades no han mostrado interés en solucionar el problema. Vecinos de la calle Ejército Mexicano, ubicada frente a la construcción del Parque Lineal, dijeron que en esa vía hay varias áreas que carecen de iluminación, en particular, la zona del puente, pese a que es una de las más transitadas por los turistas y locales. La calle Río Mississippi también es una de las que de manera constante ha sido reportada por los habitantes por la falta de iluminación, ya que el sector bajo de esa vía no cuenta con iluminación debido a que durante meses las lámparas no han estado en funcionamiento, lo que es uno de los principales molestias de los ve-

cinos. La calle que se ubica frente al Centro de Salud de la colonia hasta la Base de Protección Civil y Bomberos carece de luminarias, motivo por el que por años ha permanecido en oscuridad. Al respecto, el habitante José Gómez de la zona de departamentos, precisó que es un riesgo para las personas que llegan de noche a sus casas o departamentos ya que no hay iluminación y pueden estar personas queriendo robar o perjudicar a los vecinos. Agregó: “Es una queja constante, pero no se ha hecho nada, ahora ya se cambió al director de Servicio Públicos y esperamos que el nuevo sí haga algo porque el otro no realizó nada a pesar de que se le realizó la petición pública en varias ocasiones”.

vicios en el suministro de agua potable en algunas comunidades, pues explicó que han pedido a los encargados de los sistemas de agua “que recuperen algo, porque cuando truenan las cosas, cuando truenan las bombas, no tienen recursos para invertirle”. El director de Agua Potable, Jaime

Sánchez Rosas, recordó que los sistemas en las comunidades son administrados por mismos habitantes quienes de manera independiente cobran y administran sus recursos y son esos organismos quienes debería de solventar sus problemas de mantenimiento y ampliación de redes. LUVOS CÉSAR AMARO

Continúan quejas en la Darío por falta de alumbrado

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Señalan problemas de estacionamiento en el mercado Usuarios del Mercado Central señalaron que no hay espacios suficientes para estacionamiento en esa zona, lo que provoca que las calles aledañas al lugar estén saturadas de vehículos que se colocan en lugares prohibidos. En ese sentido, Julia Hernández Rivas, que acudió a comprar proveniente de la colonia Las Mezas, dijo que uno de los problemas comunes a la hora de acudir a comprar los diversos artículos para el hogar es que no hay espacios suficientes para estacionarse lo que representa una complicación para los consumidores. Consideró que los locatarios deberían no utilizar los espacios cercanos al centro de abasto ya que se supone son áreas destinadas para los consumidores, pero en muchas ocasiones esto no se respeta.

Hernández Rivas dijo que se debería buscar una remodelación del mercado, debido a que ya no es suficiente para satisfacer la demanda de las personas locales y de los turistas acuden a realizar sus compras. Por ese motivo, dijo que hay muchas personas que prefieren ir a comprar a las tiendas de autoservicio a pesar de que en muchas ocasiones los productos están más caros, “es por comodidad, allá todo está en mayor orden y hay lugares donde uno puede dejar su auto, acá casi nunca hay espacio para eso”. El mercado central, tiene más de 30 años se haber sido creado y muchas sus áreas ya son insuficientes o merecen ser remodeladas para poder ofrecer un mejor servicio a los habitantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014, Número: 3352


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

LOCAL

3

Entre policías, comienza obra en la Solidaridad La dirigente de los opositores al proyecto de remodelación de la cancha Solidaridad, Eloísa Rodríguez Gálvez, irrumpió en una reunión del alcalde Eric Fernández Ballesteros con los vecinos del primer cuadro de la ciudad. Ahí, la inconforme le increpó que haya iniciado la obra de manera simultanea con ese evento, con la clara intención de dividir a los vecinos que la apoyaban. Asimismo, le recriminó que nunca les haya dado la cara para atender su descontento por la construcción. Delante de un grupo de vecinos y empresarios del centro congregados en la playa Principal, Rodríguez denunció que los policías “aventaron a una persona mayor. Nada más para eso sirve”, le espetó al munícipe. Denunció que en el momento en que pretendía mover su camioneta, los uniformados la retuvieron, sin embargo, con la intervención de los vecinos finalmente no se concretó su arresto. Dijo que medio centenar de agentes municipales en tres patrullas resguardaron la zona que era demolida con dos máquinas. La demolición se inició a las 9 de la mañana, de manera sincronizada con la reunión que Fernández ya había confirmado en el restaurante Tata`s. Rodríguez consideró esa maniobra como una estrategia para restarle presencia de vecinos al inicio de los trabajos.

Al medio día, una de las máquinas que destrozaban las planchas de concreto, ya se encontraba descompuesta y derramó liquido hidráulico en el área verde. Opacidad en el proyecto Esta obra de remodelación fue ajustada a un presupuesto mucho menor al que se había considerado desde un principio. Se estimó, de manera extraoficial, que costará 3 millones 800 mil pesos. Sin embargo, el inicio se realizo en total opacidad, pues la Contraloría del Estado y la Auditoría General del estado, exigen a las autoridades municipales la colocación de una manta que informe a la sociedad el programa, el rubro, los montos, los metros, así como la inversión total de esa construcción. Asimismo, se debe especificar la empresa que ganó la licitación. Pero a los medios de comunicación no se les permitió el acceso cuando se presentó el proyecto a los vecinos de la cancha Solidaridad. Eric Fernández reconoció: “no venimos a escuchar porras ni agradecimientos, venimos escuchar las quejas. La obra tendrá una duración no mayor a un mes y medio”. Frente a los vecinos del centro de la ciudad se comprometió a que solamente se derribarían “dos ficus” y que se tratará de mantener la vegetación del lugar. Lo anterior, debido a que todas las obras del

Cerca de media corporación policiaca resguardaron los trabajos de demolición de la cancha municipal donde hubo algunas confrontaciones para detener los trabajos del techado de la cancha Solidaridad.

munícipe han afectado o derribado árboles en la ciudad. Frustran oposición de Eloísa Rodríguez Mientras que la maquinaria pesada iniciaba sus trabajos de demolición en la cancha, la dirigente de los opositores al proyecto, Eloísa Rodríguez Gálvez, introdujo a la cancha su camioneta. Sin embargo, fue rodeada por unos 15 policías municipales. Las calles que dan acceso al lugar también fueron cerradas por patrullas. Poco después, otros vecinos se acercaron para apoyarla e inició una agria discusión sin que hubiera contacto físico entre inconformes y uniformados. Eloísa Rodríguez estaba flanqueada por dos mujeres policías, quienes le abrieron la puerta y le informaron que de no acceder, tendrían que someterla y llevarla detenida. No le quedó más remedio que atender la advertencia. Por separado, la inconforme María Antonieta Tapia, lamentó que el alcalde Eric Fernández “no se presentó para darnos la cara, ni otros directores como de Obras Públicas, mandaron sólo a los policías por delante”. Piden recuperar áreas verdes En tanto, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, comisionado de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) para asesorar a los inconformes de la obra, consideró que el gobierno priísta de Eric Fernández debe-

ría preocuparse por recuperar las áreas verdes, no destruir las que ya existen. Ingeniero de profesión, Peñaloza consideró que el ayuntamiento también debería analizar el equipamiento de los fraccionamientos que anteriores gobiernos locales autorizaron de forma ilegal. Consultado ayer en la colonia Centro, el ex director municipal de Desarrollo Urbano, explicó que un 10 por ciento de la superficie en la que se construyen fraccionamientos de interés social debe ser destinado para áreas de equipamiento urbano: canchas de usos múltiples, escuelas, centros de salud, estación de bomberos, módulos de seguridad y demás. Opinó que el ayuntamiento debería recuperar esos espacios en las unidades habitacionales, a los que sumó otro 10 por ciento del rubro de áreas verdes, “y no andar destruyendo y afectando a ciudadanos con lo que ya existe”. Denunció que el gobierno municipal autorizó fuera de la ley la cimentación de los complejos Cecsa, Morrocoy, Flamingos, La Moraleja, La Puerta y La Fragata, por ello, al menos se deberían recuperar las áreas en cuestión. Peñaloza recomendó a los vecinos opositores al techado de la cancha de basquetbol, que permitan la demolición para que se recupere el uso original de ese espacio, que es el de área verde, pero no permitir que se edifique el proyecto. LUVOS CÉSAR AMARO, ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y ELEAZAR ARZATE MORALES

La vocera del movimiento disidente de la Cancha Solidaridad, Eloisa Rodríguez Gálvez, confrontó al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, en una reunión que se realizó en la playa principal.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Llueven quejas a EFB en encuentro con comerciantes

Garantizar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, fue la principal exigencia que comerciantes y vecinos hicieron al alcalde Eric Fernández Ballesteros, durante una reunión a la que fueron convocados este martes. Los empresarios y habitantes del primer cuadro de la ciudad le expresaron ayer a Fernández Ballesteros su enojo y hartazgo por la problemática que viven y que han reportado en las distintas reuniones que han tenido con las autoridades responsables, sin que haya respuesta. Al encuentro con el alcalde, acudieron los dueños de los distintos negocios ubicados cerca de la cancha municipal, área donde se genera la problemática que se expuso. La principal demanda de los comerciantes a Fernández fue la seguridad, varios de ellos relataron que han sido testigos de casos de robo a turistas y negocios. Solicitaron que el módulo de la policía preventiva ubicado a un costado de la cancha municipal entre en funciones. Una de las quejas más sentidas fue que por las mañanas encuentran frente a sus negocios botellas, latas de cerveza y heces humanas. Señalaron que los jóvenes ingieren bebidas alcohólicas por la madrugada sin que nadie los retire, inclu-

so, hubo quienes señalaron que por esta y otras situaciones de inseguridad, “llevamos una vida muy estresante”. También se quejaron que después de que las autoridades prohibieron el consumo de bebidas alcohólicas en el estacionamiento de Ixtapa donde se encuentra la sucursal bancaria Bancomer, el problema se trasladó a las calles de Zihuatanejo. Indicaron que otro de los problemas que han ocasionado el incremento de asaltos es la falta de iluminación en algunas de las calles del primer cuadro, y de paso pidieron que se les dé mantenimiento a los pórticos que forman parte de la nueva imagen del centro, pues algunos de ellos se están cayendo. Otro vecino de la calle Antonio Nava, reportó que esta vialidad es utilizada como estacionamiento para microbuses, por lo que ocupan el espacio para lavarlos y hacerles reparaciones que contaminan el lugar al derramar aceite. Ante la lluvia de quejas, Fernández Ballesteros respondió que le daría seguimiento a cada una de ellas, en el caso del módulo de la policía, instruyó al director de Seguridad Pública, Leonardo Evangelista Moreno, que a la brevedad quede en funciones y que a la par se realicen recorridos a pie. Durante su intervención, Evangelista

Moreno mencionó que no cuentan con equipo suficiente para llevar a cabo su trabajo. Al final de la reunión se entrevistó a Fernández Ballesteros quien sobre la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, mencionó que habrá presencia permanente de policías y adelantó que presentarán un reporte de como se ha mejorado y combatido el tema de la inseguridad, “porque anteriormente había más información de índices delictivos”, destacó. Sobre la falta de equipo, dijo que los radios de comunicación que hacen falta

ya fueron requeridos, “el problema de los radios es que hoy sirven y mañana no”, señaló. Además del alcalde, en la reunión estuvieron presentes los directores de Reglamentos, Alberto García Blanco; de Servicios Públicos, Alejandro Campos Cadena; de Ecología, Lizeth Tapia Castro; de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes; de Catastro, Edgardo Medel; de Seguridad Pública, Leonardo Evangelista Moreno y el regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda.

trucción de un parque en los terrenos de Las Salinas, donde se encuentra la laguna del mismo nombre, pero fueron desviados para

el parque lineal porque el perímetro de Las Salinas se encuentra en litigio.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Desestima Desarrollo Urbano opinión del MOI

Las instancias adecuadas serán quienes calificarán los costos de la construcción del parque lineal, respondió el gobierno municipal ante los señalamientos que hizo el Movimiento Obrero Independiente (MOI), de que esa obra costaría mucho menos de los 19 millones de pesos presupuestados. Como publicó Despertar de la Costa, el MOI anunció que según los cálculos de arquitectos e ingenieros integrantes de esta organización, la obra del parque lineal tendría un costo de entre 7 y 9 millones de pesos, y no de 19 como informó el ayuntamiento. En aquella ocasión el integrante del MOI, Eligio Peñaloza, detalló que existen algunas irregularidades en la integración de los materiales para su construcción, entre

ellos que los muros que van a los costados no cuentan con las varillas suficientes para su conservación, y que esta situación podría derivar en la ruptura de los mismos después de estar expuestos a la lluvia. En respuesta a los señalamientos del MOI, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, dijo ayer que “existen las instancias adecuadas que van a calificar el tema de la comprobación de los recursos”. Refirió que el MOI no es la Contraloría del estado, dependencia a la que se le presentará el informe de los gastos. La obra del parque lineal desde su anuncio ha causado controversia, principalmente porque se construye con los 19 millones de pesos que fueron destinados para la cons-

Presentan plan para controlar ambulantes

La problemática del ambulantaje e invasiones en el primer cuadro de la ciudad será atendida dentro del plan parcial de la zona centro de Zihuatanejo, que contempla mejoramiento urbano, movilidad en las vías, y saneamiento y medio ambiente, el cual fue presentado ayer durante la sesión del Consejo de Urbanismo municipal. Antes del inicio de las pasadas vacaciones de fin de año, en respuesta a la solicitud de ordenar el primer cuadro de la ciudad que hizo el titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, en una reunión con empresarios del sector turístico y funcionarios del ayuntamiento, se dio a conocer un programa para controlar el ambulantaje y la invasión de banquetas por parte locatarios. Entre las acciones para controlar el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, el ayuntamiento dio a conocer que los ambulantes serían uniformados y se les daría un carrito en el que ofertarían sus productos, con el propósito de que todos trabajen con el mismo modelo; sin embargo, nada

de eso ha ocurrido, salvo la implementación de los días jueves sin presencia de ambulantes. Al respecto, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, entrevistado luego de la sesión del Consejo de Urbanismo presidida por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, dijo que el control del ambulantaje estará incluido en el plan parcial de la colonia centro, que fue presentado ayer durante la sesión. Dijo que el plan parcial ordena también a los negocios y ambulantes, “se trata de que todo mundo pueda tener cabida en el plan para que la visión sea a largo plazo”. Sobre el tema de la agilización del tránsito en el primer cuadro de la ciudad, dijo que el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (IPTD) llevará a cabo un diagnóstico para proponer algunas soluciones viables que tienen que ver con el sentido de las calles, el transporte público, los peatones, entre otras. NOÉ AGUIRRE OROZCO

NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

LOCAL

5

Se quejan de mal olor de alcantarillas del Centro

Comerciantes de la zona centro de Zihuatanejo se quejaron del mal olor de las alcantarillas de esa zona. Consideraron que no se da el tratamiento adecuado a las aguas residuales lo que provoca molestia ente locales y turistas. En ese sentido, algunos plateros dijeron que han sido frecuentes los días en los que se percibe un olor desagradable en esa zona, lo que no sólo los afecta en su salud, sino que también repercute en sus mercancías, “la plata se pone negra y tenemos que estarla limpiando a cada rato para que los clientes la vean bien, de calidad”. Las denuncias sobre esta situación se han realizado de manera constante, pero hasta la fecha no se ha logrado que se elimine ese olor de la zona que afecta directamente a los negocios y turistas de la zona. En ese sentido, Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y

Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), señaló que para contrarrestar este tipo de problemas dentro del primer cuadro de la ciudad se inició con la sustitución de la planta de tratamiento de aguas residuales La Marina, que desarrollará una capacidad de 300 litros de agua por segundo. Lo anterior está dentro del recurso de 18 millones de pesos que otorgó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la primera etapa del proyecto, en la que se están haciendo los trabajos preliminares y del sistema de tratamiento. El proyecto, consta de tres etapas, la segunda corresponde a demoler y construir el módulo uno y la tercera demoler y construir el módulo dos. Con esto se tratarán en cada una 150 litros de agua por segundo, superando la capacidad actual que es de 80. La planta La Marina ha generado varias quejas debido a la poca funcionalidad

que tiene actualmente y a los malos olores que de ella salen, por lo que se prevé que para el mes de marzo ya se tenga un avance en los trabajos, además una vez

sustituida esta planta, la denominada El Deportivo funcionaría como cárcamo de rebombeo.

Habitantes de la comunidad de El Coacoyul exigieron a las autoridades que los apoyen con la limpieza de la laguna de Las Pozas, ya que se ha empezado a usar como basurero clandestino. Aclararon que desde años no se sanea ese cuerpo lagunar. Señalaron que en la laguna es donde está colocada la virgen de los milagros, por lo que hay fechas determinadas en las que es muy concurrido ese cuerpo de agua.

En ese sentido José Sosa López, consultado vía telefónica, dijo que otro de los problemas es que vecinos de áreas cercanas utilizan ese espacio para tirar su basura e incluso llegan personas a arrojar sus escombros. Señaló que ese cuerpo de agua ha sido afectado por descargas de drenaje de los mismo vecinos por lo que todos los desechos se van a acumular a esa zona.

Agregó: “Cada año, los fieles acuden a ese lugar, pero ya tiene como cinco años que no se limpia, y eso está afectando a la laguna, por lo que pedimos es que si no cuidan el espacio por lo menos eviten contaminarlo”. La laguna está ubicada entre la comunidad de El Coacoyul y Las Pozas, en la colonia La Mielera. El denunciante que es uno de los vecinos afectados por su cerca-

nía con la zona, pidió a las autoridades intervenir para poder reparar el daño hecho y evitar que continúe la contaminación. Durante años ese ha sido uno de los lugares que al no tener una presencia permanente de personas, los vecinos de la zona han utilizado como depósito de desechos lo que ha ocasionado que las especies que habitan la laguna se vean afectadas.

central, otro en el mercado de Ixtapa y otro en el mercado de playa Linda cel. 755 100 02 15 Sra. Figueroa

Tsuru III modelo 95 a/c frío, llantas nuevas recién afinado, buen sonido muy buen carro y económico 40,000 755 1172025

AUXILIAR en administración sexo femenino, excelente presentación sin problemas de horario con conocimientos de computación, facilidad de palabra, entrevista 10:00am a 2:00pm centro comercial los patios local 135 con solicitud elaborada.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Solicitan sanear laguna de Las Pozas

VENDO estufa nueva marca Mabe 4 quemadores y horno tel 5526301 VENDO motoneta Italika mod. 2012 seminueva con placas, todos los servicios color naranja cel. 755 10247 12 excelentes condiciones. buen precio SE RENTA casa en la puerta and. Rio yextla mza 4, lte 11-a, cecsa, fte. A miscelanea “leo” cel. 7555583883 Consulta web: www.Ixtapazihua.Com. SE VENDEN memorias de 8 Gb $120.00 C/u tel. 7555583883 /7555575623 SE COMPRAN búlgaros para yogurt. tel.1038956 Tamales de pollo, puerco, oaxaqueños, chiapanecos y nacatamales $10.00 C/u ó precio y tamaño a tratar. Cel.7555583883. VENDO terreno ubicado en col. 2 Hermanos (junto a col. Zapata) comprado en FIBAZI todo pagado cel: 755 100 65 48 190. M2 recibo auto a cambio. SE RENTA casa sin muebles por meses, en la col. Electricista, en Zihuatanejo, y se vende terreno de 350 m2 en Las Mesas, súper barato. Inf. al 755 113 58 45 RENTO placas de microbús para Barrio Viejo y una carnicería en el mercado central, un departamento en Infonavit El Hujal, un local comercial en el mercado

Hoy gran VENTA de Garage en “Autolavado Express“Paseo de la Boquita #31, todo barato lo relacionado al hogar, estufa, sala, comedor C/sillas, etc. Empezamos a las 9 a.m. 7551104014 y 7555574914 SE VENDE Nissan King Capa, aut., 4 cil. Enllantada en excelente condiciones $45,000.00 Maquina tortillera Rodatec seminueva de doble tortilla cel: 755 55 8 58 17 “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada, entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ SE VENDE un lote en la Col. Aeropuerto en fraccionamiento los Tamarindos a orilla de carretera se acepta auto a cambio favor de comunicarse al tel: 755 120 89 07 Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 83 05 ó 4432541461 SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321

VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa. Oportunidad, SE VENDE departamento en Morrocoy $380,000. Se vende departamento en Pelícanos II planta baja #450,000. Se vende casa en la Puerta, opción a crecimiento $380,000 vendo terreno en la Puerta $330,000 cel. 755 5580867 Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 (cambio lote por coche)

Estudiar o terminar autodidácticamente tu prepa abierta??? Aplicación de examenes en colonia el hujal cel. 7555583883 / Tel casa 1038956 prof. Ninfa Elena Cursos inglés niños profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo tel. 7555583883 direccion:edif H depto 302 Villas del Pacífico lunes – viernes 5:00-6:30 pm

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base mas excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09. Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Exige MOI al gobernador revocar mandato de EFB

Mediante un escrito dirigido a Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado de Guerrero, el Movimiento Obrero Independiente, sección Costa Grande, solicita la revocación de mandato al priísta Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Azueta, por negar información sobre el concepto de cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP). En el documento, sellado de recibido el 31 de enero de 2014 por la secretaría particular del gobernador y por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), un miembro del sindicato en mención, como suscrito expone que él y otro compañero han solicitado en repetidas ocasiones al alcalde porteño copia certificada del contrato y/o convenio que tiene

firmado el ayuntamiento con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el que el municipio autoriza, y la paraestatal acepta hacer el cobro del DAP, “con el respectivo recibo de tipo bimestral y por consumo a través de sus instancias recaudadoras”. Así como copia de la relación de nombres, personas físicas y morales, beneficiados con la devolución de los 2 millones 500 mil pesos por concepto del cobro del DAP. “Indicados en el informe de gobierno correspondiente a las actividades del municipio al año 2012-2013, indicado en su página 06. Con el interés de contar con la información y realizar los trámites para obtener el mismo beneficio”. En la solicitud, de la cual Despertar de la Costa a partir de ayer cuenta con co-

pia, el integrante del Movimiento Obrero, quien pidió que su nombre no saliera a la luz pública, expresa que Fernández Ballesteros no ha dado respuesta a ninguna de las peticiones, y que el objetivo de solicitar esa información es obtener el mismo beneficio y no se le cobre el DAP, “por ser un cobro inconstitucional al estar fuera de las facultades del municipio y no ser un cobro justo proporcional y equitativo, independientemente de ser un servicio a proporcionar por el municipio de forma obligatoria a la Constitución”. Por lo que encuentro elementos bastos y suficientes -agrega el escrito- para solicitar a usted con fundamento al capítulo V de las atribuciones del gobernador, gestione, solicite y/o promueva ante la Comisión

Permanente del Congreso, se convoque al Congreso local a sesión extraordinaria, para exponga mi solicitud o petición de en lo general la desaparición del ayuntamiento de Azueta y en lo particular se revoque de forma inmediata el mandato a Fernández Ballesteros, en observancia y cumplimiento a la Ley Orgánica del municipio Libre del Estado de Guerrero. De noviembre de 2013 a la fecha, los dos miembros del sindicato regional, el cual aglutina a unos 250 integrantes, todos del ramo de la construcción, han dirigido como ciudadanos independientes dichos documentos al munícipe, los cuales cuentan con sellos de recibido de regidurías y sindicaturas.

Todos los días, cientos de personas arriesgan su vida al cruzar calles de Zihuatanejo. En algunas zonas de la ciudad no existen puentes, semáforos o delimitaciones peatonales. En el bulevar de Zihuatanejo, a la altura de la Fuente del Sol, no se observan agentes de Transito o señalamientos que inviten a los automovilistas a ceder el paso a los transeúntes. “Llevamos como 10 minutos esperando una oportunidad para pasar hasta que dejaron de venir los carros, llegan de ambos lados, del centro y como si vinieran de Ixtapa, esto parece una trampa, debería haber algún semáforo o por lo menos un agente de tránsito para que auxilien a las

personas”, dice Susana Rodríguez, quien pasa por ahí para llevar a su hijo a jugar basquetbol. Existen otras zonas en la ciudad donde cruzan las personas exponiendo su vida, como el cruce que está frente al centro comercial Sam’s Club. Otro más es la vía rápida donde diariamente sortean los autos estudiantes y hoteleros sobre el bulevar Ixtapa-Zihuatanejo a la altura de la colonia El Limón. Otro punto de riesgo está ubicado a la salida del municipio hacia el Aeropuerto y a la altura de la gasolinera Tulipanes; ahí ya se han presentado atropellamientos, sin embargo, aún no toman medidas precautorias.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Subestimadas, las zonas de riesgo en calles de la ciudad

Arrojan desechos animales al canal de La Boquita

Habitantes de Infonavit La Parota denunciaron que algunas personas arrojan animales muertos al canal de La Boquita. También se quejaron que se han arrojado aguas residuales, por lo que pidieron la intervención de Ecología municipal. Actualmente, el afluente se encuentra con cadáveres de perros, gatos y residuos de pez vela flotando, ademas de lodo, basura, piedras y demás escombros. Todos los desechos se van acumulando al final del canal. La temporada de lluvias los llevará hasta la playa Principal, de ahí las condiciones deplorables que guarda la bahía de Zihuatanejo. La anterior situación fue denunciada (vía telefónica) por una vecina del lugar que prefirió permanecer en el anonimato. Señaló que las personas que arrojan

desechos de pescado y animales muertos al canal lo hacen por la noche para no ser sorprendidos por los vecinos. En ese sentido solicitó a la Dirección de Seguridad Pública que intensifique el patrullaje en esa zona de la colonia. Asimismo, pidió a la Dirección de Protección del Medio Ambiente en este municipio que investigue posibles derrames de aguas negras a este canal. Recordó que el problema con este cauce lleva años, “según las autoridades locales, los habitantes son los responsables de las condiciones en que se encuentra el canal, sin embargo, la administración que preside Eric Fernández ha sido pasiva para limpiar los canales de la ciudad”. ISAAC CASTILLO PINEDA

ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

LOCAL

7

Reconocen funcionarios pésimo estado del basurero

Hay razón suficiente para que el relleno sanitario de Zihuatanejo sea calificado como el peor del estado, porque a los desechos que recibe no se les está dando el tratamiento que marca la normatividad. La basura diariamente se debe estar recubriendo con tepetate, sin embargo, nada más se está acumulando y no se cubre como marca la norma, afirmó Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca. En relación a la valoración que el titular de la Procuraduría de Protección Ecológica (Propec) del estado de Guerrero hizo del basurero municipal, el funcionario municipal dijo: “No estamos cumpliendo en lo más mínimo en el confinamiento responsable de toda la basura que se recolecta en el municipio”. Por separado, Lizette Tapia Castro, directora municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aceptó que “hay un problema muy serio, eso no es algo que esté a ojos cerrados el gobierno municipal, se habían hecho ya previamente visitas y recomendaciones”.

* GUERRERO, LA OVEJA NEGRA DE MÉXICO * EL GRITO DESESPERADO DE LOS CALENTANOS Reza un viejo refrán, que niño que no chilla no mama. Y miren cuanta verdad encierra la frase, pues quienes son madres conocen en el llanto de su retoño cuando tiene hambre. Entonces, los guerreases ya sabemos la receta: comencemos a llorar a grito abierto para que el gobierno federal cumpla con la aplicación de los 30 mil millones de pesos que prometió a la entidad suriana, porque no han llegado al estado y como hay muchas uñas largas por estos rumbos, que verifique por dónde andan esos billetitos. Los empresarios dijeron que la lana no ha llegado al estado y como hoy llega a Ixtapa-Zihuatanejo la mera chipocluda de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Claudia Ruiz Massieu Salinas, queremos que la damita de oro se lleve la misiva para el jefe del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto. Por cierto, mis estimados, el mandatario visito ayer Michoacán, así como lo leen (no le dio miedo); entonces no hay que perder la esperanza que pronto venga al puerto de Zihuatanejo, pues aquí estamos en paz. El mandatario anunció una inversión millonaria para la entidad de la Mariposa Monarca: 45 mil 500 millones de pesos para reactivar la economía familiar, las PYMES. Para los productores michoacanos, Sagarpa destinara 3 mil 500 millones de pesos (mil millones más de los 2 mil 500 ya etiquetados para el campo en esa entidad), y 350 mil becas para todos los niveles educativos del estado michoacano y 12 millones para créditos en garantía. La millonaria inversión que presumió el mandatario no contempla a la región de la Tierra Caliente, como equivocadamente se dice en medios nacionales. Guerrero es vecinito de Michoacán, así como también del Estado de México y de Morelos y miren que a Altamirano sólo los divide un puente con Michoacán, y a Tlachapa un pueblito con el Estado de México, y no por eso somos mi-

A pregunta expresa, indicó que el tema del relleno sanitario es una cuestión de recursos, de infraestructura. El dictamen que está dando justamente la Propec, viene a reforzar esta situación de la necesidad de recursos de rehabilitación, apuntó la funcionaria, ya se habían invertido 3.5 millones de pesos al final de la administración local anterior, a efecto de dejar completamente clausurado lo que era el tiradero a cielo abierto y empezar a trabajar las fotoceldas. Sobre las medidas que tomará la administración ante el llamado que hizo la Propec, la directora de Ecología contestó que esta recomendación viene a fortalecer, hay un proyecto ya definido por parte del gobierno municipal, para poder dar las condiciones adecuadas a este relleno sanitario. Se busca conservación de árboles nativos, objeta ayuntamiento Respecto a los cuáles fueron los criterios para derrumbar árboles en el primer cuadro de la ciudad, como parte de obras de remodelación. La servidora pública argumentó: “lo que se está buscando siempre es la con-

servación de los árboles nativos”. Sin embargo, reconoció tácitamente que tirarlos no fue la mejor opción, pues dijo: “en el tema de la biblioteca no es que se favorezca que se tire. Cualquier tipo de vegetación tiene una condición ambiental, así sea pastizal tiene una importancia y una función

ambiental”. Aunque la funcionaria dijo que en el vivero municipal han reproducido árboles nativos de la región, a fin de recuperar estas pérdidas, no se ha visto estas especies en las obras del gobierno municipal.

choacanos o mexiquenses. La región calentana está completamente olvidada por los tres órdenes de gobierno, como si estuvieran salados los calentanos, pues desde que les cayó la maldición de la violencia no se han podido levantar. Los calentanos andan asalto de mata todos, porque no se escapa ninguno de secuestro, de matado o de levantado. Ciudad Altamirano está quedando sola, ya emigraron muchos ciudadanos a otras ciudades porque la industria del siglo XXI, llamada raptos o extorsión, tiene aterrorizados a todos los valientes que se aferran a dejar en manos de delincuentes sus propiedades. Por ejemplo, el diario Despertar del Sur publicó ayer “Tierra Caliente toca fondo”, donde narra historias aterradoras de empresarios, médicos, comerciantes y ciudadanos que han pegado el grito desesperado al gobierno federal y estatal. “Ayúdenos, por favor, no nos dejen morir solos; queremos salir del pozo donde estamos hundidos, pero solos no podemos, la inseguridad nos tiene atados horrorizados, dennos un poquito de seguridad y saldremos adelante, porque nos gusta trabajar y lo podemos hacer”. ¿Qué espera la clase política toda: PRD, PRI, PAN, y la chiquillada para unirse y juntos sacar del hoyo a los calentanos? ¿Qué esperan, que ocurra lo mismo que en Michoacán para que ahora si todos salgan corriendo a acarrear agua para su molino? Es ahora cuando deben ir todos unidos con un mismo fin, a ayudar al jodido, pues unidos será difícil que los venza el mal, pero sólo se unen cuando quieren fregar al pueblo, porque para ayudar a la gente no lo hacen, bien que encontraron la fórmula en Michoacán para calmar los ánimos. Después del niño ahogado: diputados, senadores y comitiva cantaron a los cuatro vientos que debían unirse todos para buscar soluciones para hacer valer el Estado de Derecho en Michoacán. ¡Inches políticos pájaros nalgones! Les cuento, mis estimados, para que terminen de hacer entripados, que a nuestro estado de Guerrero por donde quiera le llueven maldiciones. Somos el estado más pobre, el más violento y el más burro. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dijo que en 50 años el mundo ha perdido la mitad de los humedales y en México está en riesgo constante este recurso, debido a los diversos y grandes proyectos turísticos, además de la contaminación y la falta de planeación del desarrollo acuícola, agrícola, ganadero, urbano e industrial. Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal que ahí se desarrolla, entre estos los

manglares. Hace muchos años que se celebra la Convención de los Humedales el día 2 de febrero, con la intención de que recapaciten los gobiernos federales, pero por un oído les entra y por otro les sale, les gustan los chelines, ¿qué canijos les va importa el medio ambiente? En Baja California Sur, Ensenada, Sinaloa, Isla Grande, Cancún, Cabo San Lucas, Huatulco y Guerrero, son los centros turísticos del país, destructores de manglares. Según dijo el INEGI, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo permite construcciones que ponen en riego humedales, los destruyen como si fueran propios, y es un delito federal que según dicen en Guerrero se lo pasan por el arco del triunfo los gobernantes, por eso estamos como estamos. En Ixtapa, varias marismas fueron destruidas por la mano del hombre y la madre naturaleza apenas cobró la primera factura. Faltan varias por pagar. En varios desarrollos del país están destruyendo este recurso. Testifican los biólogos que los manglares evitan la fuerza de huracanes, tormentas y hasta tsunamis y ni por eso reaccionamos. En Barra de Potosí, municipio de Petatlán, los colonos se han opuesto a que manos criminales destruyan su balneario natural, rodeado de manglares. En Zihuatanejo, según Ecología Municipal, los principales manglares se congregan en Playa El Palmar, Playa Linda, Playa Principal, Playa Larga, Playa Blanca y el estero de Las Salinas, aunque se dice que los manglares más grandes que hay en el municipio de Zihuatanejo están en Ixtapa y ya fueron derribadas muchas hectáreas de estos recursos y siguen derrumbándolo como si nada. No aprendemos los guerrerenses, bien dice un dicho que nadie escarmienta en cabeza ajena, pues hemos visto cómo la madre naturaleza ha golpeado muy duro a varios estados del país que se han ensañado derrum-

bando mangles. No aprendimos, seguimos la misma táctica y ahora nos toca pagar las consecuencias, en Zihuatanejo los funcionarios municipales siguen derrumbando árboles. Se puede construir en medio de una selva, sólo que deben buscar expertos en la materia para hacerlo; no se avienten como el Borras, no pueden seguir peleándose con la naturaleza, ella no les hace ningún mal, sólo nos provee de oxígeno puro. El gobierno municipal debe reconciliarse con sus gobernados mediante el diálogo no a manotazos ni amenazas; me apena decirles “Se los dije”. Si permite el gobierno municipal que un grupo de colonos, empresarios, comerciantes, etcétera, cierre calles, todos querrán cerrar la suya. El gobierno de Eric Fernández debe medir con la misma vara a todos sus gobernados, aplicar la ley parejo, todos coludos o todos rabones, como dicen los comerciantes. Si van a techar la cancha Solidaridad, que sea con el consentimiento de la mayoría, no de unos cuantos, porque la cancha es pública, no de particulares. Ese problema de la cancha se politizó. Ahora todos los grupos políticos quieren sacar raja política de ese asunto y no es bueno confrontar a la ciudadanía por una simple cancha que trae beneficio a los deportistas. Que si estos beben chelas o fuman o tiran basura, no son los únicos jugadores que lo hacen; no se olviden lo que les he dicho siempre: todo chango que ande por su mecate y asunto arreglado. Ojalá el problema de la cancha de basquetbol Solidaridad llegue a buen fin, pues los dimes y diretes ya subieron de tono, Se involucraron políticos, y cuando estos fanfarrones entran a la cancha a jugar, siempre cometen faltas, meten zancadillas a la brava, convierten en estiércol cualquier proyecto, y así no se llega a un final feliz. Un grupo queda resentido y Zihuatanejo es un pueblo chico, pero infierno grande.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Paran sindicalizados de Zihuatanejo

Derivado del incumplimiento de los acuerdos firmados por el alcalde Eric Fernández Ballesteros con los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento, los obreros iniciaron un paro indefinido. Sin embargo, en vez de dialogar, el munícipe aguardaba el momento para reventar el movimiento y rescatar los carros recolectores de basura durante la madrugada. La dirigente sindical, Claudia Mancilla Robles, expuso la administración municipal pagó 45 días a los empleados, pero con el sindicato tiene un compromiso de 50 días firmados ante el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo, “faltan 5 días por pagar de diciembre de 2013 y 10 días del año 2012, son un total de 15 días para quedar al corriente con el sindicato”.

Agregó que a esta demanda se le agregan los otros 10 días de aguinaldo del año pasado que no pagó. Subrayó que los trabajadores no cuentan con las más mínimas medidas de protección a su salud para trabajar en la recolección de basura. Dijo que requieren botas, uniformes y guantes. Asimismo, denunció que buscan hostigar a los trabajadores con el uso de la fuerza pública, pero por años nos hemos manejado así los paros son legales, “no puede la autoridad municipal venir a amedrentar a los trabajadores, porque es algo ilegal, es algo fuerte y si llegan a tocar a alguien, nuestros abogados van actuar y a denunciar a quien sea responsable”. Cerca de las 4 de la tarde se dio una confrontación entre trabajadores de servi-

La policía preventiva municipal, aguardaba la llegada de la noche para reventar el paro de los trabajadores de Servicios Públicos Municipales y rescatar los carros prensa del predio ubicado en Las Salinas.

cios públicos y agentes de la policía preventiva municipal, quienes llegaron por la puerta posterior. Ahí se hicieron de palabras con varios macheteros y trabajadores de limpia, quienes les reclamaron: “como a ustedes ya les pagaron” . Dentro, empleados procedieron a bloquear con sus automóviles particulares los carros prensa para recoger la basura, “ellos quieren sacar los camiones para dejarnos aquí con nuestro paro. Vamos a luchar por nuestros derechos”, expresó Bulfrano Fuentes Mayo, quien tiene 13 años de servicio en el municipio. Cerca de las 7 de la noche, Claudia Mancilla, informó vía telefónica a este rotativo que las negociaciones se realizaban de palabra con el director de Seguridad Publica, Leonardo Evangelista Moreno. Sin embargo, la dirigente reconoció que el funcionario carecía de personalidad jurídica para entablar una negociación con el sindicato, pues esperaban la presencia del alcalde o el síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, para negociar

dentro de las instalaciones, pues aseguró los trataban de persuadir para salir a las instalaciones del DIF Las Salinas, para tomar los carros prensa. El director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Campos Cadena, indicó que es un movimiento legítimo hasta cierto punto, “ellos están pidiendo 5 días más de aguinaldo, yo la verdad desconozco, pero considero que ve mal que ellos están secuestrando las prensas, porque cuando las encierran nosotros dejamos de prestar el servicio a la ciudadanía. El funcionario reconoció que la instrucción era muy precisa, “lo que vamos hacer únicamente es sacar las prensas” si quieren hacer un paro que lo hagan tiene derecho, ellos harán sus reclamos con quien tengan que hacerlos, yo como director de Servicios Públicos, “lo único que pretendo es sacar las prensas para que hagan un servicio en la ciudad, incluso con el uso de la fuerza pública adelantó”.

teniendo la legalidad del terreno se puede avanzar en el proyecto”, externó. En respuesta, Fernández Ballesteros informó que el próximo 17 de febrero se llevará a cabo una reunión en la que se informará el panorama jurídico-legal en el que actualmente se encuentra el predio de la laguna de Las Salinas. El alcalde recordó que al entrar su administración encontró que había un proyecto y recursos económicos destinados para el parque; sin embargo, los recursos se perdieron a pesar de la intervención de la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Claudia Ruiz Massieu y del gobernador Aguirre. “Quiero informarles que hemos estado dándole seguimiento a eso porque estoy igual convencido de que necesitamos

rescatar al alguna de Las Salinas. El 17 de febrero vamos a tener una reunión de evaluación entre todas las dependencias con la información en torno a la laguna porque el gobernador ya dio la instrucción para que se le dé trámite necesario y podamos rescatar esta laguna”, expuso. La primera autoridad local añadió que la ROGAZ entrará activamente en la entrega de información importante para avanzar en el diagnóstico. Reconoció el presidente que “no es algo fácil” o de un día para otro la recuperación de la laguna de Las Salinas y adelantó que el Coordinador del Ejecutivo del Estado, Humberto Salgado Gómez será el Comisionado especial para este caso.

LUVOS CÉSAR AMARO

Advierte ROGAZ sobre riesgo ecológico en Zihuatanejo

La Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) advirtió al alcalde Eric Fernández Ballesteros sobre el riesgo ambiental en caso de que persista la contaminación e invasiones a la laguna de Las Salinas. Durante una reunión con empresarios y vecinos del Centro de la ciudad, la presidenta de la ROGAZ, Obdulia Balderas Sánchez, consideró que ante el cambio climático provocado por el hombre no soportarían un embate de tormentas como Manuel o Ingrid. En la reunión se trataron temas relativos al ruido estridente de discotecas y bares al aire libre, iluminación de calles, recolección de basura, seguridad, entre otros; pero a decir de Balderas se han pasado por alto las medidas de seguridad y emergencia que se deben adoptar de inmediato para estar prevenidos en caso de un nuevo meteoro. “Si se nos vuelve a venir otra parejita como Ingrid y Manuel y nos agarra como están ahorita las cosas que están dejando ustedes que se hagan, nos va a ir mal a todos los habitantes del Centro de Zihuatanejo. Se van a perder los negocios, se van a perder vidas humanas, se va a perder el Centro de Zihuatanejo”, expuso. La ambientalista dijo que cuenta con pruebas fehacientes de expertos que han pronosticado la desaparición del Centro de la ciudad si se sigue permitiendo cualquier tipo de invasión a la laguna de Las Salinas, la cual, por cierto, recordó que durante el CMYK

interinato de Ángel Aguirre Rivero en la gubernatura de Guerrero en 1999 lanzó un decreto en el que ese predio únicamente se harían obra prioritarias “y para el pueblo”. “Todos hablan de dragados como la mejor solución para la laguna, pero se ha consultado a expertos, a compañías, constructoras, y se tiene un proyecto de un parque ecológico que pagó el pueblo. Se entregó a los ex gobernadores René Juárez Cisneros y Zeferino Torreblanca Galindo, e incluso a Ángel Aguirre Rivero cuando era senador de la república”, explicó. Balderas Sánchez urgió al alcalde a darle continuidad a un proyecto para el Parque Ecológico de Las Salinas, con el que se terminaría cualquier tipo de invasión en la zona. La ambientalista recordó que la escasez de agua es mundial, “urge que se concrete el problema de reencausar las aguas residuales para darles un segundo y tercer uso, piensen en sus hijos”, señaló Balderas Sánchez mientras era escuchada por el alcalde, síndicos, regidores, directores de áreas y demás personas. Por su parte, Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, recordó que la administración pasada bajó 19 millones de pesos para un parque en Las Salinas, no se llevó a cabo, porque existe un problema legal. “Necesitamos que el gobierno municipal como autoridad se ponga a trabajar en eso, y una vez

FELIPE SALINAS GALVÁN Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Febrero de 2014

MISCELANEA

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Abner hijo de Ner salió de Mahanaim a Gabaón con los servidores de Is Boset hijo de Saúl. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Encabeza DIF de Petatlán caminata contra cáncer de mama

PETATLÁN. En la antesala al Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la presidenta del DIF Municipal, Emma Suazo de Ramírez, encabezó la Gran Caminata por la Vida, acompañada por cientos de petatlecas que salieron a manifestarse para hacer conciencia ante la enfermedad, que ocupa los primeros lugares de mortalidad en mujeres. Con globos y pancartas que tenía como frase: “Tócate o te tocará”, cientos de familias se reunieron en las instalaciones donde antes era la Pepsi para recorrer la avenida Independencia y culminar en Palacio Municipal, donde fueron recibidas por el alcalde Jorge Ramírez Espino.

El munícipe felicitó a todas esas agrupaciones que se encargan de fomentar la cultura de prevención, pero sobre todo de apoyar a muchas mujeres que necesitan su tratamiento. Agregó: “Nos solidarizamos y somos parte de esto, para luchar por una detección oportuna, pues en el mundo cada tres segundos se detecta el cáncer de mama”. Asimismo, Suazo de Ramírez hizo hincapié en la detección oportuna del cáncer de mama, tras hacer un llamado a crear conciencia y practicar la autoexploración, pues puede hacer la gran diferencia. –BOLETIN-

Acuerdan locatarios que no irán a nuevo mercado de Coyuca

COYUCA DE BENITEZ. Locatarios del mercado Morelos acordaron que no se moverán al nuevo mercado hasta que las autoridades municipales tengan una reunión con el comité.

Javier Órganes, uno de los integrante del comité, dijo que no se pasarán al mercado nuevo porque las autoridades municipales no han dialogados con ellos ni han hecho una reunión donde los in-

Promueve gobierno de Petatlán amor por símbolos patrios

PETATLÁN. Con el objetivo de seguir con las Actividades Cívicas de consejos municipales de Participación Social en la Educación, inició con el seguimiento del fomento al amor a los símbolos patrios, para lo cual alumnos de quinto grado de la escuela primaria Centro Cultural encabezaron los honores a la bandera en la explanada de esta ciudad. Luego del acto cívico, la regidora de Educación, Fátima Chávez Cruz, en re-

presentación del alcalde, Jorge Ramírez Espino, les hizo entrega de un material deportivo a los alumnos. En este acto, estuvieron el director de la escuela primaria Centro Cultural, Oscar Samuel Reséndiz Balanzar; los regidores José Guadalupe Hernández Vieyra, Arturo Salgado Torres, Sonia Guadalupe Carrillo y Fátima Chávez Cruz, así como el secretario particular, Nicolás Barrera Ávila.-BOLETIN-

La regidora de Educación, Fátima Chávez Cruz, en representación del presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, entregó material deportivo al director de la Escuela Primaria Centro Cultural.

viten. Este martes, los demás comerciantes sostendrán una reunión con funcionarios del ayuntamiento, pero los del comité no saben qué asuntos trataran, “los locatarios que tiene más tiempo en sus puestos no se dan cuenta de estas juntas porque aseguran que no les avisan a todos”.

Consideró que el presidente municipal Ramiro Ávila Morales debe de hacer una reunión con todos los comerciantes y en el mercado, “no en otro lugar como lo han venido haciendo y así muchos no se dan cuenta de lo que se trata porque no van todos”. GASPAR HERNÀNDEZ PINO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

REGIONAL

11

Bloquean hidroeléctrica El Infiernillo; exigen pagos COAHUAYUTLA. Ejidatarios de la comunidad Las Minitas y dueños de pequeñas propiedades de La Garita bloquearon los principales accesos de la Hidroeléctrica Adolfo López Mateos (El Infiernillo) para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que cumpla con indemnizar a los propietarios luego de la sentencia que un tribunal unitario agrario dictó a la paraestatal desde 2012. Desde las 7 de la mañana de ayer un contingente de unos 200 habitantes de Coahuayutla y otros más del municipio

de La Unión, impidieron el acceso de los trabajadores de la hidroeléctrica sin que se presentaran connatos de violencia. Desde el inicio del movimiento permanecieron en el lugar militares, sin embargo, los manifestantes dijeron que no recibieron amenazas ni intimidaciones. Son aproximadamente 240 hectáreas las que señalan han sido afectadas desde hace aproximadamente 60 años por el desfogue de la presa que ocasiona que los pequeños propietarios Miguel Benítez Pacheco y Silvia Busto Camacho no uti-

Bloqueo en Atoyac; piden tarjetas de enseres domésticos

ATOYAC. Más de 100 habitantes de El Paraíso bloquearon la carretera a la altura de la comunidad de La Y en demanda de que el gobierno estatal libere las tarjetas de enseres domésticos a los daminificados que faltan. Asimismo, exigieron al gobernador que lleve el programa de Vivienda que les prometió cuando fueron las autoridades Estatales y Federales. Los inconformes llegaron a las 9 de la mañana y cerraron la carretera. La señora Inés Ríos Domínguez dijo que las personas no han obtenido respuesta del gobierno federal y estatal, pues con-

sideró que necesitan viviendas, “muchas de estas personas andan en casas prestadas mientras que otras están en los alberges. Las aguas están próximas a venir y es preocupante”. Dijo que muchas de las señoras que ya tienen más de cinco meses que el gobierno estatal y federal les prometió el programa de viviendas y no les han cumplido. “Son más de 200 las familias que viven rentando casas o en el alberge que está en la cabecera municipal, otras están arrimados solamente con las familias pero ya se enfadaron de ellos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Habitantes de El Paraíso bloquearon la carretera a la altura de la comunidad de La Y.

licen las tierras para realizar acciones de cultivo y manejo de ganado caprino, pese a lo anterior continúan pagando 2 mil 500 pesos anuales de predial, como concepto de propiedad rústica. “Se me hace injusto que yo estoy pagando todos los impuestos y la empresa está sacando beneficios de terrenos que son míos”, aseveró Benítez Pacheco al tiempo de detallar que desde mayo de 2012 debieron haber pagado la indemnización o en su defecto desalojar los terrenos de su propiedad. En ese sentido, advirtió a quienes presiden la CFE que de no hacer caso a sus peticiones emprenderán acciones mas críticas como tomar la caseta Feliciano que conecta a Michoacán con Guerrero. Al lugar arribó el subgerente de la Hi-

droeléctrica José Francisco Carrillo Moreno acompañado de un ingeniero, ambos se pusieron a las órdenes de los manifestantes, reconocieron que no están facultados para solucionar la problemática e indicaron que ya tenía conocimiento el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Francisco José Rojas Gutiérrez, de quien aseguraron no recibieron ninguna indicación. Por su parte, el alcalde de Coahuayutla, Everardo Barrón Ríos, afirmó que la hidroeléctrica “en realidad no representa nada para el municipio porque aquí está plantada pero no se ha tenido de ella ningún beneficio, llámese obras de impacto social, proyectos productivos o incentivos para los afectados, nada de eso” acotó. ISAAC CASTILLO PINEDA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Bloquean carretera; piden cierre de la barra de Coyuca ATOYAC. Vecinos de la comunidad de Cacalutla bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo para exigir al gobierno estatal el cierre de las compuertas de la barra de Coyuca, debido a que no hay agua en la laguna de Mitla y por ello, más de 5 mil pescadores están sin empleo. Los inconformes, con pancartas en mano, se instalaron desde temprana hora

de este martes. Atravesaron troncos y piedras sobre la carretera, cerca de Cacalutla, sin dejar pasar ningún vehículo. Más tarde acudieron autoridades del ayuntamiento de Atoyac, para tratar de llegar a un arreglo, pero los pescadores no les hicieron caso e insistieron en el cierre de la barra. Los pescadores dijeron que tienen más

Vecinos de la Comunidad de Cacalutla bloquearon la carretera para exigirle al gobierno estatal el cierre de la barra de Coyuca.

Bloquean Subcoordinación de la SEG; piden cese de directora TECPAN. Docentes del jardín de niños Luis Donaldo Colosio Murrieta, del municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), bloquearon el acceso principal de las oficinas de la Subcoordinación de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para exigir la destitución de la profesora Claudia Abraján Nogueda, quien es acusada de insultos, prepotencia y malos tratos. Al menos ocho docentes del centro educativo de preescolar dijeron que estarán en esa zona escolar hasta que las autoridades educativas retiren a la profesora. Cristina Valadez Rojo, tutora del jardín de niños, denunció los presuntos malos tratos que han recibido de la maestra que desde hace varios años se ha mantenido como directiva del plantel escolar en ese municipio. Sin que hasta la fecha las autoridades de la SEG la releven de esa zona adscrita como docente, “ya no soportamos más a la maestra Claudia Abraján Nogueda”, a quién la acusan de insultos, prepotencia y

CMYK

malos tratos. La profesora aseguró que la problemática en el plantel de preescolar, tiene del conocimiento la SEG, ya que dicha situación de que es acusada Claudia Abraján Nogueda se encuentra en el despacho jurídico de la SEG, “por ello, venimos a pedirle a la docente Soraya Benítez Radilla que se termine el proceso y no nos vamos a mover hasta que la maestra este fuera” Aseguró que la profesora acusada se rehúsa a llevar a cabo las actividades de la dirección del jardín, lo cual afecta directamente el trabajo de la institución, además de mostrar una actitud prepotente y déspota con el personal docente del plantel a su cargo, comentaron los manifestantes. Al llegar a las oficinas, sellaron la puerta de entrada, restringiendo el acceso, asegurando que no se quitarán hasta que las autoridades escuchen su petición y se lleve a cabo la destitución de la directora Abraham Nogueda. IRZA

de dos meses que están exigiendo al gobierno que cierre las compuertas de la barra, ya que se escapan miles de litros de agua. Dijeron que son más de 5 mil los pescadores los que están sufriendo esta situación, “hay muchas familias que dependen de la pesca y somos varios los que estamos manifestándonos, de la comunidad de Cacalutla, Zacualpan, Colonia Vicente Guerrero, Colonias Cuauhtémoc, Vicente Guerrero, entre otras”.

Explicaron que el gobierno del Estado nada más le dan largas al asunto: “Nos estamos muriendo de hambre y preferimos morir de pie a vivir con más hambre, vinieron las autoridades pero no hicieron nada, no apoyaron”. Hasta el cierra de esta edición, los pobladores permanecían sin liberar la carretera, también pidieron la intervención del gobernador del estado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO Y GASPAR HERNÁNDEZ PINO


13

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

REGIONAL Y Joab hijo de Sarvia y los servidores de David, salieron y se encontraron junto al estanque de Gabaón. Y se apostaron junto al estanque, unos de un lado y los otros del otro lado.

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

13

Palabra del gran Maestro

Alerta Red TDT de crisis alimentaria en La Montaña

MÉXICO, DF. La Red de Organizaciones Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) alertó al presidente Enrique Peña Nieto y a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, sobre una “crisis alimentaria” en la Montaña de Guerrero. Esta crisis –precisó en una misiva– se desencadenaría entre marzo y abril si no se atienden las necesidades reales de los damnificados de los huracanes Manuel e Ingrid, ocurridos hace cuatro meses. La Red TDT envió la carta a Peña Nieto y Robles Berlanga en momentos en que los damnificados de la región más pobre de Guerrero, y una de las más pobres del país, se manifestaban en la ciudad de Tlapa y con un bloqueo carretero encabezado por integrantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero, quienes en noviembre del año pasado acudieron a la Sedesol a entregar una propuesta de reconstrucción y atención alimentaria. Ante la propuesta presidencial del año pasado de incorporar a varias dependencias en el rescate de las zonas afectadas de Guerrero, las 74 organizaciones afiliadas a la Red TDT demandaron al gobierno federal hacer públicas “las acciones para hacer frente a la crisis alimentaria que se avecina en la Montaña de Guerrero”. Las organizaciones exigieron reanudar el diálogo con el Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero,

que en su momento presentó a la dependencia que encabeza Robles propuestas “con perspectiva de derechos humanos y etnicidad”, pero las conversaciones no se retomaron. En la misiva, la Red TDT detalló que el Consejo de Comunidades propuso a la Sedesol que el gobierno federal abasteciera de granos básicos a las comunidades afectadas, propuesta que cuenta con “pleno asidero en el marco jurídico nacional e internacional vigente, la cual busca romper con los patrones de políticas asistencialistas”. Las organizaciones consideran que si atiende esa demanda básica, el gobierno de Peña Nieto estaría “implementando una medida extraordinaria de protección de sus derechos (de los damnificados), que al garantizar suficiente alimento permita dar paso a la reconstrucción de sus comunidades activamente y con mecanismos de participación adecuados”. En la carta, los firmantes lamentan que el Consejo de Comunidades no haya sido incluido en el diseño de las acciones encaminadas a la reconstrucción del estado, y para lo cual el gobierno federal calcula destinar más de 30 mil millones de pesos en obra pública, de acuerdo con la información publicada en la página de la Presidencia bajo el título “Acciones para un Nuevo Guerrero”. “En la Montaña de Guerrero, estas medidas bien pueden diseñarse con base en la propuesta del Consejo de Comunidades Damnificadas que, en el contexto de los fon-

dos que se han anunciado para el Plan Nuevo Guerrero, no representa ni siquiera el 2% de los montos anunciados”, se menciona en la carta. De acuerdo con el Plan Nuevo Guerrero, las baterías del gobierno federal se dirigirán hacia las principales ciudades de la entidad – Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuanatejo y Taxco– para fortalecer su infraestructura carretera, de agua potable y drenaje, y salud. De manera general se habla de incentivar al campo con recursos para especies y cultivos no asegurados, “así como inversión en infraestructura y equipamiento”. Para las zonas más empobrecidas, se plantea “establecer proyectos sociales que incentiven la participación ciudadana y el aumento en productividad a través de comedores comunitarios, proyectos de vivienda rural e inclusión de las mujeres en los proyectos productivos, así como proyectos que fortalezcan la Cruzada Nacional Contra el Hambre”. También se habla de “programas de reforestación y restauración de suelos”, en tanto que en materia de vivienda se “buscará la rezonificación y reconstrucción de casas habitación para albergar a la población afectada”. Los objetivos mencionados por la Presidencia van encaminados sobre todo al fortalecimiento de la industria turística (clubes de playa públicos), comunicaciones (ampliar “la red de fibra óptica y los puntos de acce-

so en escuelas, hospitales, ayuntamientos y otros sitios públicos”), a consolidar la reforma educativa (escuelas de tiempo completo) y a afianzar la militarización (se construirá un “batallón de infantería y una unidad habitacional que se ubicarán en Coalcoman, cerca de Arteaga, Lázaro Cárdenas”, municipio de Michoacán). Luego de lamentar que no haya datos que confirmen la intención de la Sedesol por continuar con el diálogo con el Consejo de Comunidades Damnificadas, la Red TDT insiste en que se expongan los planes del gobierno federal para atender la eventual crisis alimentaria. En la carta a Peña Nieto y a Robles Berlanga, las organizaciones solidarias con los pueblos indígenas solicitan reanudar “el diálogo entre la Sedesol y el Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero, a efecto de que se adopten medidas antes de que se desate en marzo y abril la crisis alimentaria anunciada”. La Red TDT está integrada por 74 organizaciones de 20 estados de la República, entre ellas el Centro de Derechos Humanos de la Montaña-Tlachinollan, Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, Católicas por el Derecho a Decidir, Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Centro de Derechos Humanos de las Mujeres y Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi, entre otros. APRO

A la alza, cáncer de próstata y mama en Guerrero: Ssa

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, dio a conocer que Guerrero ocupa el cuarto lugar a nivel nacional sobre casos de Cáncer, teniendo un aumento “alarmante” de 73 por ciento en cáncer de próstata y mama. Consultado al concluir el evento por la conmemoración de la Lucha Contra el Cáncer en Guerrero, el funcionario estatal refirió que este problema se concentra en Acapulco y advirtió que en los próximos años “uno de cada tres mexicanos estará hablando de algún caso de cáncer”. Refirió que el aumento de cáncer de próstata se ha dado principalmente por el “temor infundido y el machismo”. Asimismo, dijo que en el estado se han registrado tres casos de cáncer mamario en hombres. A pregunta expresa de porqué se ha dado este incremento de casos de cáncer, dijo: “La responsabilidad está en el hogar; ya que muchas veces la ciudadanía no hace caso a sus padecimientos o dolores desde la primera detección. Llegan cuando ya están en un punto drástico y no hacen la detección oportuna”. En otra información, dio a conocer que en lo que va del año, se han presentado 14 casos de influencia AH1N1 y dos defunciones, ocupando a nivel nacional el lugar 19, asegurando que todas las muertes están asociadas a enfermedades crónicas degenerativas, y todos con problemas de obesidad. Indicó que no hay focos rojos en el estado por esta situación, y ni por dengue ya que solo se tienen contabilizados 13 casos de este último factor.

Sin embargo, aseguró que se han reforzado las medidas de seguridad, en escuelas, terminales, hospitales. Incrementa cáncer pediátrico Por su parte, Víctor Hugo Garzón Barrientos, director del Instituto Estatal de Cancerología, refirió que en el estado ocupa el cuarto lugar en cuanto a casos de cáncer pediátrico, y 28 lugar en la estructura hospitalario. Sin embargó, afirmó que a pesar de que hace falta más infraestructura para disminuir los índices de cáncer en la población guerrerense, la tasa de mortalidad en el estado por esta problemática era de cerca de 70 por ciento y actualmente se ha disminuido en un 57 por ciento la tasa de mortandad hospitalaria. Relató que de 20 casos de cáncer de mama que se presentan en esta institución, de 14 a 16 mujeres, enfrentan esta enfermedad en etapas avanzadas. Aseguró que existe un 53 por ciento de aumento en los casos de cáncer pediátrico en el estado, ocupando el puerto de Acapulco el primer lugar en esta problemática, presentando los infantes, principalmente linfomas, ya que tan sólo en 2013 se contabilizaron 73 niños. Ejemplificó que tan sólo en el caso de cáncer infantil, la tasa de mortalidad del 13 por ciento. “Si antes fallecían de seis a siete de cada 10 niños, hoy con cáncer, desnutridos, con inmunidad comprometida, están sobreviviendo más de 8 de cada 10 niños”, situación que dijo está por debajo de la media nacional. ANG

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Ofrece Ángel Aguirre fortalecer programas sociales Al encabezar la entrega de apoyos de Comunidad DIFeferente, cocinas escolares y víveres para damnificados de colonias de Acapulco, con una inversión de más de ocho millones de pesos, el gobernador Ángel Aguirre reiteró que su gobierno le seguirá apostando al fortalecimiento de programas sociales para combatir la pobreza y marginación en Guerrero. Reunidos en la Unidad Deportiva de la Colonia Zapata, el mandatario estatal, acompañado por la presidenta del sistema DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, también hizo un llamado a los guerrerenses para que, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, se realicen estudios tanto mujeres como hombres. Indicó que el Instituto Estatal de Cancerología que brinda servicio no sólo a acapulqueños sino también a habitantes de otras regiones y entidades del país, recibirá recursos para su ampliación y la adquisición de aparatos con tecnología de punta, como un acelerador lineal. Por otro lado, dijo que los proyectos productivos son una de las vías más factibles para combatir la pobreza. Reiteró que el compromiso de la actual administración es fortalecer los programas sociales como la entrega de uniformes de primaria y secundaria gratuitos, y los apoyos a madres solteras y personas con discapacidad.

Mientras que, con 200 millones de pesos se pondrá en marcha el programa Becas Guerrero Cumple, para que los alumnos de bajos recursos económicos de nivel medio superior tengan la oportunidad de continuar con sus estudios. En su intervención, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, informó que hoy se entregaron apoyos por más de ocho millones de pesos para los sectores en vulnerabilidad social. Los apoyos para damnificados y Comunidad DIFerente consistieron en 20 mil 850 láminas galvanizadas; 46 cocinas escolares; 69 paquetes para mejoramiento de la vivienda; 35 proyectos de ganado caprino; mil 390 despensas; 34 proyectos de ganado ovino, y 34 de porcino. Además de 280 paquetes de aves; 11 establecimiento de granjas de codorniz; nueve proyectos de estética comunitaria; 155 huertos frutícolas de traspatio; 17 molinos para nixtamal eléctricos; tres granjas avícolas; nueve proyectos de cunicultura; 160 molinos y prensas manuales para hacer tortillas; 200 huertos hortícolas de traspatio; seis molinos para nixtamal a gasolina; tres huertos de nopal verdulero, y equipamiento para tres talleres de costura. Ante presidentas de los DIF municipales reiteró el compromiso de la actual administración por seguir impulsando

Concluye evaluación a 22 aspirantes al ITAIG

CHILPANCINGO. Con la tercera jornada de entrevistas de aspirantes a consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG) concluyó la etapa de evaluación de perfiles, propuestas y conocimientos de los 22 aspirantes a ocupar ese cargo. Este martes, en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Congreso local presentaron sus propuestas los últimos ocho aspirantes a consejeros ante los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno. Al finalizar el proceso de entrevistas los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, Delfina Concepción Oliva Hernández, Mario Ramos del Carmen y Arturo Álvarez Angli, señalaron que los aspirantes serán sometidos a votación y serán designados consejeros quienes obtengan el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión. Los aspirantes que presentaron su plan y programa de trabajo fueron Hipólito Mendoza Urbano, Mayra G. Martínez Pineda, Joaquín Morales Sánchez, Crescencio Almazán Tolentino, Rafael Nava González, Xavier Epigmenio Ca-

rreto y José Alfredo Vázquez Jiménez. Dentro de las propuestas propusieron Impulsar la creación de una Ley de protección de datos personales y una mayor difusión de las funciones del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, armonizar el marco jurídico estatal, creación de un órgano interno del ITAIG que vigile y audite al Instituto para que haya una mejor transparencia, sesiones de pleno en vivo donde la sociedad tenga acceso para conocer el trabajo de dicha instancia. También promoverán sanciones a los servidores públicos que infrinjan en la violación de la ley de acceso a la información, incorporar materias de acceso de la información desde el nivel primaria hasta licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero, entro otros. Concluida la etapa de entrevistas, se continuará con el procedimiento que la convocatoria establece y que considera que la Comisión de Gobierno analizará los proyectos de cada aspirante, para seleccionar a los que tengan el mejor perfil, y a partir de ello elaborar el dictamen que será presentado ante el pleno del Congreso de Guerrero.-BOLETIN-

programas que contribuyan a elevar la calidad de vida de quienes viven en condiciones de desigualdad social. En tanto, Claudia San Juan Adame,

presidenta del DIF municipal de Marquelia, agradeció a nombre de sus compañeras los apoyos recibidos en beneficio de sus habitantes.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

ESTATAL

15

Exhorta IEEG a evitar actos anticipados de precampaña

CHILPANCINGO. Este martes el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEEG) se limitó a exhortar a los partidos políticos, militantes y simpatizantes a evitar los actos anticipados de precampaña para el proceso electoral de 2015. Lo anterior, pese a que varios aspirantes a la gubernatura, tanto del PRI como del PRD, promueven desde diciembre del año pasado varias estrategias de posicionamiento político-electoral en todo el estado. El exhorto está dirigido a servidores públicos federales, estatales y municipales, partidos políticos, militantes y simpatizantes “para que se abstengan de realizar actos que incluyan nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada, ni con-

tengan logotipos, slogans o cualquier otro tipo de referencias personalizadas. El conejero J. Jesús Villanueva Vega dijo que tras la reforma electoral federal del 2007, específicamente al artículo 34 Constitucional referente a la propaganda gubernamental, la Constitución local recogió el contenido de ese precepto que es genérico y prohibitivo. Pero que “no se ha cumplido con cabalidad (porque) los funcionarios públicos han sido omisos para darle cumplimiento”, dijo durante su participación durante la segunda sesión ordinaria de este martes. “Hago hincapié también en señalar cuáles son los fines de esas condiciones que establece nuestra carta magna; primero, evitar la utilización de los recursos públicos con fines propagandísticos,

segundo, evitar posicionar la imagen de actores políticos de manera anticipada y, tercero, evitar utilizar el poder para promover ambiciones personales”, añadió. “Este exhorto, sin duda fortalece al Instituto en cuanto a su capacidad para desempeñar eficientemente su papel de árbitro en la contienda electoral que se avecina en el año 2015 y que podría iniciar en este mismo año”, expuso. El consejero Ramón Ramos Piedra, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, matizó el cuestionamiento, “estamos en un marco legal, ejercemos facultades específicas y algunas implícitas de la norma que nos permiten vigilar el uso de esos recursos públicos ya sea a través del ejercicio normal de los partidos políticos y también del ejercicio indirecto que realizan los servidores pú-

blicos, únicamente cuando queda debidamente probado que esos recursos han sido utilizados para posicionamiento de imagen o mal utilizados para objetivos políticos prohibidos”. Agregó que el IEEG “actúa siempre en apego a la legalidad, y si los elementos se cumplen para efectos de poder instaurar un procedimiento administrativo sancionador, que no quepa duda que lo vamos a hacer”. Los representantes de los partidos políticos ante el IEEG respaldaron el acuerdo y dijeron que deberán sujetarse a lo dispuesto por el artículo 105 de la Constitución Política del Estado de Guerrero, pero además a trasmitirlo a sus dirigencias para evitar irregularidades mayores.

CHILPANCINGO. El alcalde Mario Moreno Arcos aseguró que no pedirá licencia al cargo pese a la investigación que inició en su contra la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) por el atentado que sufrió el empresario Pioquinto Damián Huato. Dio a conocer que hasta este martes la PGJE no le había notificado la denuncia penal que presentó en su contra Damián Huato pese a la constante comunicación que ha tenido con el procurador Iñaki Blanco Cabrera. Presumió que fue él quien solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) y su similar de Guerrero que abriera una investigación y se investigara hasta las últimas consecuencias y se castigue a los responsables. Moreno Arcos concedió este martes una entrevista a reporteros en su despacho del Palacio Municipal en la cual confirmó que

sí acudirá a rendir su declaración ministerial porque “soy el más interesado en que esto se aclare”. Pero adelantó: “No tengo nada que ocultar. Soy un hombre que se ha manejado con transparencia y honestidad absolutas siempre. La gente de Chilpancingo me conoce y conoce a mi familia a detalle y desde hace muchos años, saben de dónde venimos cuando nosotros empezamos a trabajar desde niños en las calles de Chilpancingo”. “Yo no tengo nada que ocultar. Lo que voy a pedir en todo momento es mi exigencia de que se esclarezcan los hechos y que se castigue a los culpables. Eso va a ser mi petición reiterada”, añadió el edil. Moreno Arcos rechazó que piense pedir licencia mientras la PGJE realiza la investigación, pese a que el procurador dijo que no era necesario en tanto no se ejerciera acción penal en su contra. “No, en ningún momento. Insisto, el que

nada debe, nada teme y yo gracias a Dios no le debo nada a nadie. Yo no tengo ningún temor y por ello he mostrado toda la disposición para acudir ante la instancia que haya necesidad de acudir”, señaló. Cuestionado sobre las líneas de investigación que sigue la PGJE sobre el atentado, el alcalde respaldó la “política” y sugirió al procurador Iñaki Blanco que no se descarte ninguna más, aunque no propuso ninguna nueva. “Que se investigue a quien haya necesidad de investigar. Lo único verdaderamente importante hoy, es que se castigue a los

responsables de este artero crimen. Pero no solamente eso, que se puedan ir abriendo líneas de investigación para que se aclaren otros crímenes que se han dado en Chilpancingo”, señaló. No descartó que una vez concluida la investigación presente una denuncia contra Pioquinto Damián Huato por daño moral y lo que resulte porque “el señor ha sido grosero, agresivo y me ha acusado sistemáticamente sin ningún fundamento y sin elementos, solamente porque se le ha hecho muy fácil acusarme”.

IRZA

Mario Moreno: no pediré licencia

CECOP solicita integración de Policía comunitaria

Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop) entregaron a comandantes de la policía comunitaria de San Luis Acatlán, la solicitud para conformar la policía ciudadana en 30 comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, zona rural del municipio de Acapulco. El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suastegui Muñoz, informó que ayer por la mañana se entregó la solicitud y que posteriormente por la tarde sostuvieron la primera reunión con integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y comandantes. “Estamos ya en proceso de conformar la policía, nosotros esperemos que esto no vaya a tardar mucho porque ya necesitamos empezar los patrullajes, ya se necesitan hacer los primeros rondines, y yo creo que no está muy lejos la fecha, pero sí tenemos que afinar algunos detalles para no caer en la ilegalidad”, expresó. Suastegui Muñoz, dijo que han planteado iniciar con 12 policías comunitarios por cada comunidad y adelantó que hasta el momento están participando entre 20 y 30 comunidades, de las 42 que conforman los Bienes Comunales de Cacahuatepec.

Y agregó: “Hemos visto con agrado como nos han recibido los comandantes de aquella región en la Casa de San Luis Acatlán, el interés que tienen por ya venirse, incluso a dar asesoría para la conformación de esta policía comunitaria”. Insistió: “Creo que esto va por bueno camino, me atrevo a decir que podríamos, incluso, hacer dentro de 15 días los primeros patrullajes, quizá no con armas por que el reglamento lo está pidiendo, pero sí con machetes, yo siento que vamos a tener el respaldo de la comunidad”. El vocero del Cecop, señaló que la intención es que puedan venir los comandantes de la CRAC para darles el visto bueno y que sostuvieron la reunión con Adelaida Hernández Nava, coordinadora regional. Asimismo dudó que puedan trabajar en coordinación con la policía rural en algunas comunidades y que esto se planteara en una asamblea “porque creo que es conveniente que nosotros no perdamos el respeto a nuestros compañeros”. “Pero si el alcalde pone alguna objeción para conformar la comunitaria habrá una confrontación entre policías comunitarios y rurales que es la última salida, sería errónea por parte de las autoridades”, concluyó. APPE

IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Febrero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Febrero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

CMYK

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Febrero de 2014


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

NACIONAL Y dijo Abner a Joab: “Levántense los

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

jóvenes y maniobren ante nosotros”. Y Joab respondió: “Levántense”. Palabra del gran Maestro

19

Diputados dan luz verde a iniciativas ciudadanas y preferentes MÉXICO, DF.- En el arranque del segundo periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados aprobó con 375 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones las iniciativas ciudadana y preferente. Sin discusión alguna por parte de PRI y sus aliados, PVEM y Nueva Alianza (Panal), se aprobó la iniciativa que abre la puerta a que un mexicano mayor de edad pueda presentar ante el Congreso reformas a diversas leyes. Se trata de una demanda de hace 20 años, consideró Amalia García, del PRD. “Hoy la iniciativa ciudadana se convierte en un instrumento para que, de manera directa, los ciudadanos y las ciudadanas puedan presentar sus iniciativas de ley”, dijo. Pero la perredista pidió ir más lejos como, incluso, el permitírsele al ciudadano presentar reformas constitucionales. También por el PRD habló Fernando Belaunzarán, y por el PT Lilia Aguilar Gil, quienes aclararon que ambas iniciativas no surgieron del llamado Pacto por México; provienen, más bien, de la demanda ciudadana. El diputado del PT, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja y Alfonso Durazo, hablaron en contra al considerar que tiene requisitos que podrían hacer imposible que la iniciativa ciudadana pueda concretarse. Huerta acusó: “Esta reforma está inscrita en las baratijas que se le entregaron a los par-

tidos del Pacto, mismo que se sigue ocultando pero que continúa por la entrega del petróleo, del cual hicieron gala en el mes de diciembre, del cinismo con el cual traicionaron a la patria”. Mientras que Durazo dijo estar en contra porque no se plantea una solución de fondo a la participación ciudadana, o que con ella se busque modificar las relaciones entre gobierno y gobernados. Tanto la Ley de Consulta Popular, aprobada en el periodo de sesiones pasado y que hoy está en el Senado, como la de Iniciativa Ciudadana, abundó Durazo, tienen una serie de trucos y limitaciones que diluyen en la práctica la utilización de este instrumento como posibilidad de participación ciudadana. Para sustentar el dictamen habló el priista Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, secretario de la Comisión de Gobernación. Señaló que la reforma es una respuesta que abona a la transformación del sistema político y hace posible una nueva y fortalecida dinámica democrática. También dijo que de lo que se trata es de “empoderar” al ciudadano. Y enseguida detalló los requisitos para presentar la iniciativa, entre los que destaca que sea impulsada por al menos 0.13% de los integrantes de la lista nominal de electores. De acuerdo con la iniciativa, los requisitos son: Presentarse por escrito ante el presidente de la Cámara de Diputados o de Senadores; en receso, ante la Comisión Permanente. La

Cámara que reciba el escrito será la de origen, salvo que el proyecto respectivo se refiera a empréstitos, contribuciones, impuestos o reclutamiento de tropas. En estos casos, la Cámara de origen será siempre la de Diputados. Durante los recesos del Congreso, la Mesa Directiva de la Permanente determinará la Cámara de origen, en caso de que la iniciativa no lo especifique. La iniciativa deberá contener los nombres completos de los ciudadanos, clave de elector y el número identificador al reverso de la credencial de elector y su firma; nombre completo y domicilio del representante para oír y recibir notificaciones. Además, toda la documentación deberá estar plenamente identificada señalando en la parte superior de cada hoja el nombre del proyecto de decreto que se propone someter a revisión. En cuanto a la iniciativa preferente, el priista dijo que se trata de las que el Ejecutivo federal presente al inicio de cada periodo ordi-

nario de sesiones. Serían hasta dos iniciativas para este trámite o dos que estén pendientes de dictamen, sin haber sido originalmente señaladas por el propio Ejecutivo como preferentes. “Aquí es de destacarse la claridad con que el dictamen se ocupa de la reglamentación de la iniciativa preferente, pues se hacen reformas sobre las atribuciones de la Mesa Directiva, de su presidente; de la Junta de Coordinación Política y de las comisiones y órganos equivalentes en ambas Cámaras del Congreso de la Unión”, precisó. Ochoa Gallegos consideró que en la regulación de la iniciativa ciudadana y de la iniciativa preferente debe reconocerse la participación e interés de los grupos parlamentarios para cumplir con lo establecido en la Constitución, a través de las figuras que tutelan las garantías del ejercicio pleno del derecho de los ciudadanos para iniciar leyes y otorgar claridad y certezas jurídicas en su procedimiento. JESUSA CERVANTES/ APRO

El gasto del IFE este año ascenderá a poco más de 4 MMDP

México, D.F..- El Instituto Federal Electoral (IFE) dispondrá este año de un financiamiento público de 4 mil 002 millones 018 mil 894 pesos para sostener las actividades ordinarias permanentes y aquellas que correspondan a cada partido político nacional con registro. Según el reporte publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes se aplicarán 3 mil 810 millones 786 mil 94 pesos. El monto asignado para actividades específicas, relativas a la Educación y Capacitación Política, Investigación Socioeconómica y Política, así como a las Tareas Editoriales en este año, asciende a 114 millones 323 mil 582 pesos. La disposición precisa que los montos se-

rán ministrados en forma mensual, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, excepto la mensualidad de enero, que será entregada a más tardar dentro de los cinco días hábiles posteriores a la aprobación del presente acuerdo. Para el rubro de franquicias postales corresponderán 76 millones 215 mil 721 pesos, mientras que para franquicias telegráficas se ejercerá un presupuesto de 693 mil 497 pesos. El acuerdo instruye a la Dirección Ejecutiva de Administración para que al concluir el ejercicio fiscal 2014, provea lo necesario para la devolución de los 42 millones 100 mil 438 pesos sobrantes del monto aprobado por la Cámara de Diputados.

MÉXICO, D.F..- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que a partir de la segunda quincena de febrero iniciará la venta de petróleo tipo Olmeca a India, país al que ya le vende la mezcla mexicana tipo Maya. Esta operación se suma a la anunciada el pasado 23 de enero, cuando la paraestatal dio a conocer la exportación de crudo extra ligero a Europa, como parte de su estrategia para diversificar y reforzar la participación del hidrocarburo en el mercado internacional. En este caso, precisó que la transacción también iniciará la segunda quincena de este mes. En esa ocasión, Pemex informó que el primer cargamento de petróleo al continente europeo sería destinado a la refinería de Chessier, en Suiza. Con esas transacciones, Pemex Comercio Internacional (PMI) concreta la diversificación comercial y la incursión en mercados alternativos, como lo anunció desde el pasado lunes 6. El Olmeca es actualmente el crudo mexicano de exportación más ligero, considerado por sus características como el petróleo crudo de especialidad. Se extrae de los yacimientos mexicanos y representa 12.2% de la produc-

ción total de petróleo del país Un día después de anunciar la exportación a Europa, el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, informó que la paraestatal suscribió un convenio de cooperación con la empresa petrolera rusa Lukoil Vagil Alekperov, para realizar actividades de exploración y producción. En un comunicado, Pemex detalló que el acuerdo fue signado en el marco de la participación del presidente Enrique Peña Nieto en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Con ese acuerdo, añadió, la paraestatal avanza en el fortalecimiento de sus capacidades operativas y tecnológicas, a fin de aprovechar al máximo las ventajas otorgadas con la reciente aprobación de la reforma energética y competir con eficiencia en un nuevo mercado abierto. Pemex y Lukoil podrán intercambiar experiencias y conocimientos en esas áreas, incluyendo acciones de protección ambiental y preservación ecológica, acorde con sus compromisos sociales y el desarrollo sustentable de las comunidades petroleras donde operan, puntualizó.

APRO

Pemex vende petróleo a India

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Pacto entre gobierno y autodefensas es, “un teatro”: Mireles MÉXICO, D.F..- Alejado del movimiento de autodefensas por motivos de salud, pero atento al desarrollo del conflicto en Michoacán, el líder de autodefensas en el municipio de Tapalcatepec, José Manuel Mireles, afirmó que el acuerdo entre gobierno y autodefensas “es un teatro” en el que están burlándose unos de otros. En una larga entrevista concedida al diario español El País, Mireles aseguró que no hay confianza en el acuerdo firmado entre gobierno y autodefensas para deponer las armas una vez que se recupere el estado de derecho en Michoacán, y además, no es nuevo. “No, no tenemos confianza. Y yo menos. Además, ese pacto era un acuerdo que ya teníamos con el gobierno federal. Sí lo íbamos a hacer, pero cuando hubiesen detenido al último de los Templarios. Así que se adelantaron a los acontecimientos” porque, dijo, todavía no acaban. El acuerdo, sostuvo el médico cirujano, es político y no tiene nada que ver con la realidad. “La prueba está en que al día siguiente (de la firma del acuerdo) mis compañeros toman los municipios de Los Reyes y Peribán y van a seguir avanzando”, advirtió. Y apuntaló: “Nadie se va a desarmar. De hecho el pacto es para que los que quieran seguir armados lo hagan ya legalmente mediante la estructura de defensas rurales”. Entrevistado donde se encuentra recuperándose del accidente que sufrió en avioneta el 4 de enero pasado, y que no da a conocer por seguridad, Mireles explicó que el pacto que había era que se iban a eliminar las policías municipales de todo Michoacán e iban a llamarse policía estatal y que la policía estatal de cada municipio iba a estar integrada por todas las autodefensas y comunitarios que desearan pertenecer a esos cuerpos rurales de seguridad. “La policía estatal iba a tener su sueldo. Las defensas rurales no tienen sueldo, es nomás para que les permitan traer sus armas en sus ranchos y cuiden su ganado y sus propiedades”, explicó. Además, señaló, eso ya existe desde hace muchos años y por ello afirma que, en lo personal, le disgusta que la gente asignada por el gobierno federal en Michoacán “utilice” el movimiento social de forma mediática. “El estado necesita toda la atención del gobierno federal para resolver la situación, pero no a través de estos teatritos. En Michoacán no necesitamos teatros para que se recupere la paz, necesitamos hechos reales, como la intervención en el puerto de Lázaro Cárdenas, eso sí nos dejó asombrados, porque el gobierno federal demostró que tiene capacidad para resolver el problema”, dijo en referencia a que en noviembre el Ejército se hizo del control puerto, principal punto de entrada de mercancía por el Pacífico.

CMYK

20

En opinión del líder de autodefensa, la institucionalización de las autodefensas sólo puede darse después de que se haya limpiado todo el estado, “antes no va a servir”, apuntó. --A usted, por ejemplo, ¿le gustaría estar legalizado o prefiere volver a la medicina?—preguntó la reportera. --No, yo regreso a mi carrera. Tengo mi trabajo y todos los que tenemos nuestras actividades, ninguno vamos a andar registrando armas de autodefensas. Ninguno—aseguró. De hecho, abundó Mireles, “es una burla de mis propios compañeros hacia el gobierno federal ir a registrar una pistolita que no usan en las autodefensas. “Están burlándose unos de otros. No hay algo realmente formal, todo es teatro. Imagínate, yo tengo todas mis armas registradas, pero son de cacería, deportivas”, ironizó. Al referirse al ofrecimiento inicial al gobierno federal, de deponer las armas una vez que capturaran a los siete cabecillas de Los Caballeros Templarios, el médico cirujano aclaró que las siete cabezas a las que él se refirió son las de su región. “El Chayo, La Tuta, Placarte y El Tío son los líderes de los Templarios de todo el estado, pero cada región tiene sus jefes de plaza. Cada uno presentó en su tiempo los líderes que hay que detener, son un montón. Cada quien debe ver la forma de que los que fregaron a su pueblo, caigan”, señaló. Además, pidió pruebas contundentes de que el gobierno tienen en sus manos a los dos líderes templarios que supuestamente ya capturó porque si no, luego “resucitan”. “Si nos dicen que ya detuvieron al Toro nosotros les decimos: ‘A ver, enséñenmelo, quiero verlo, yo lo conozco perfectamente’. Vinieron a mostrármelo en fotos. Pero nosotros exigimos que lo comprueben, incluso con el ADN, porque resucitan. “Y cada vez que resucitan es una burla del gobierno hacia el pueblo, porque, ¿cómo es posible que el Ejército anuncie que asesinaron al Tío Nicho -el tercero de los Templarios- en un retén porque no se quiso pa-

rar y a los seis meses resucite para retar en duelo a Hipólito Mora -líder de las autodefensas del municipio de La Ruana-? “Hace dos años los federales supuestamente mataron a Nazario Moreno, El Chayo” recordó. La versión oficial fue que murió pero las autodefensas afirman que sigue vivo y opera en la zona. --¿Usted sabe dónde está El Chayo?—preguntó la periodista. --Siempre hemos sabido y siempre hemos dicho dónde está-- subrayó. La reportera también le pidió su opinión respecto de las afirmaciones de que le están “haciendo el trabajo” a los rivales de los templarios. Al respecto, el líder comunitario respondió: “Puede ser. Cuando sacamos a los Templarios de Tepalcatepec, ellos estaban peleados a muerte con un cartel de Jalisco que estaba en Tecalitlán. Cuando empezamos el movimiento nuestros familiares nos avisaron de que había una manta en la entrada a Tecalitlán que decía: Bienvenidos habitantes de Tepalcatepec”. Sin embargo, insistió en que las autodefensas no le hacen el juego a ningún cártel. “Tepalcatepec y el estado de Michoacán ya aprendieron la lección. Primero el pueblo pidió ayuda a la Familia Michoacana para expulsar al cártel de los Zetas, luego la Familia se hace con todo, se pelean entre ellos y aparecen los Templarios. Mucha gente

combatió a los Zetas, luego a la Familia. Los habitantes ya no quiere saber nada de ningún cártel”, subrayó. --¿Y no hay infiltrados en las autodefensas? -Somos ya muchos grupos. Cada tenencia del municipio tiene el suyo. Los únicos infiltrados que pueden tener son personas que hayan sido de un cártel muchos años antes, porque a gente identificada con los criminales ya no les permitimos la entrada. Tenemos ese riesgo y tenemos ese temor. Sí llegan propuestas, pero hemos dicho a todas que no— afirmó Mireles. No negó que asesore a grupos de autodefensa que han surgido en otros estados del país o a quienes están interesados en formarlos pero –dijo—primero quiere que se limpie Michoacán, antes de meterse a otro estado, sólo con asesoría basada en su experiencia porque el ámbito político lo dio por descartado. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Aries, el lema hoy será pensar antes de hablar, de lo contrario, tendrás problemas en las diferentes relaciones que mantengas. Utiliza toda esta energía de una forma creativa para tus nuevos proyectos laborales o personales. Por otro lado, la sexualidad será un aspecto importante en tu vida hoy, tu libido estará muy activada.

A R I E S

Este día será un día en el que podrían culminarse algunos acontecimien- T tos en tu vida relacionados con el cambio; tal vez se trate de algún pro- UA yecto que fructifique en el ámbito laboral o en el personal. En fin, te R sentirás con muchas ganas de comerte el mundo, de seguir adelante y avanzar. O ¡Enhorabuena! Si tu actividad laboral está relacionada de alguna manera con la venta, el GE trato al cliente o las relaciones públicas, disfrutarás de un día muy positivo, MI Géminis. Esto también se reflejará en el plano social, te convertirás en el N I centro de todas las atenciones gracias a tu encanto personal... ¡Felicidades! S Hoy podrá ser un día de logros y prosperidad, de recepción de dinero o algo con lo que no contabas, Cáncer. En general, tendrás cierto control sobre cualquier influencia externa negativa. En el plano social disfrutarás de unas relaciones muy fluidas y enriquecedoras en todos los sentidos.

C A N C E R

Disfrutarás de un día afortunado hoy en el ámbito económico, siempre y L cuando trabajes organizadamente y con responsabilidad: no lo olvides. E Además, deberías tratar de evitar hacer gastos que resulten excesivos. FiO nalmente, si tienes que hacer un viaje lejos o tratar con personas de fuera no tendrás problemas. Contarás hoy con una gran capacidad de discernimiento conciliador, de diplomacia, inteligencia y tacto. También tendrás buenas oportunidades de mejora, si pones en equilibrio los poderes físicos y mentales con los que cuentas. En fin, sin duda, la paciencia será algo que en este día deberías aprender.

V I R G O

Es posible que hoy pienses que las cosas en el trabajo no llevan la buena L marcha que tú esperabas en un principio, Libra, pero no debes desani- I B marte. Disfrutarás de los placeres de la vida social, aunque deberías tener R cuidado con los excesos en el comer y beber, pues esto podría causar daños en tu A salud.

Humor Dos tontos gangosos se encuentran, y uno de ellos, que es un tanto mariquita le dice al otro: “Tonto, tonto, ¿follamos?” A lo que le responde: “¿Yo qué soy, gay?” Y dice el tonto mariquita todo excitado: “¡Eso, eso! ¡Y yo la ‘gueina’ ¡Y yo la ‘gueina’!

Quizá hoy sientas que tu trabajo no está siendo valorado o que no sirve para nada, pero eso no es cierto, Escorpio, lo que pasa es que estás exigiendo demasiado de los demás... y de ti. En el ámbito de la familia tal vez tengas que resolver algunos asuntos familiares, y aunque no quieras, no te quedará más remedio que ceder un poco.

E S C O R P I O N

Te espera un día de análisis, Sagitario; en este sentido, deberías analizar profundamente qué lo que deseas, tomar decisiones y actuar en consecuencia. Por otra parte, las relaciones con empresas editoriales o con la prensa y la comunicación estarán muy bien aspectadas durante todo el día. Por último, sé prudente con los gastos, ¿vale?

S A G I T A R I O

Hoy podrías desarrollar algún tipo de relación con una persona muy sabia, Capricornio, algo que, sin duda, te beneficiará. En el ámbito del trabajo obtendrás unos resultados positivos y la relación con las personas de este entorno serán muy favorables. De todas maneras, no seas demasiado inflexible con los demás, ¿vale?

C A P R I C O R N I O

Te espera un día de buenos aspectos, Acuario; si llevabas tiempo con alguna cuestión preocupante a cuestas, hoy comprobarás que ya empezará a solucionarse, aunque tendrás que poner de tu parte, claro. Podrías recibir el apoyo de tus amistades: aprovecha las buenas relaciones que mantienes.

A C U A R I O

Piscis, deberías tratar de innovar y de abrirte nuevos horizontes en el ámbito profesional, porque ahora será el momento perfecto para hacerlo. No te olvides de prestar atención a tu sexto sentido, porque podrá ayudarte a la hora de tomar decisiones. Además, tu estado mental será el mejor.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

“Caso Pioquinto”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014 Entonces se levantaron doce jóvenes de Benjamín, de parte de Is Boset hijo de Saúl, y doce siervos de David. Palabra del gran Maestro

Obra no socializada

E

s un requisito que las obras públicas se socialicen, y se garantice la actuación de los vecinos como una contraloría social en el proceso de elección, planificación, financiamiento y construcción de las mismas. Primero, porque las obras se ejecutan con dinero de los contribuyentes. Segundo, porque solamente de ese modo los ciudadanos generan un sentido de propiedad hacia las obras, y tienden a cuidarlas y a considerarlas vitales en su entorno. En este proceso, la autoridad se obliga a fomentar la participación ciudadana, a escuchar a los beneficiarios directos de las obras, previo a la construcción de las mismas, y a tomar en cuenta los puntos de vista de la sociedad civil. Es obligación legal y moral, insistimos, que la alcaldía socialice estos proyectos, y a través de actas de vecindad se plasmen los respectivos acuerdos. Incluso, en municipios de otros estados ese proceso está debidamente reglamentado y sustentado legalmente, y su omisión es considerado un delito imputable a las autoridades y es motivo de cancelación de los proyectos. Concretamente, la socialización de una obra democratiza el proceso de planificación y construcción de las obras públicas, algo que ya de por sí está contemplado en las reglas de operación de los programas de inversión que manejan las alcaldías, sobre todo el Ramo 33. Por lo tanto, nadie puede pasar por encima de la decisión de los ciudadanos, porque ellos serán los beneficiados o los perjudicados con las construcciones públicas. Al margen de si la obra de remodelación de la cancha Solidaridad de Zihuatanejo es prioritaria o cumple alguna función social o es parte del Plan Municipal de Desarrollo, lo evidente es que es una obra que no se consensó con el pueblo, que hay oposición entre los vecinos, y que el alcalde Érick Fernández Ballesteros prefirió la imposición que el diálogo. Se nota que hay detrás un capricho personal y no el ejercicio republicano del poder, algo sumamente grave si consideramos que tenemos autoridades emanadas de un proceso democrático, y comprometidas con el cumplimiento de las leyes que nos rigen. No se puede llegar muy lejos cuando la autoridad olvida su función, y deja de ver los límites que las leyes le imponen. Porque, a diferencia de los ciudadanos, los gobernantes solamente pue-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Las dos emboscadas a Bruno Plácido

a policía comunitaria agrupada en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se mueve en la zona centro. Desde que arribó abruptamente a la comunidad de El Ocotito el pasado jueves 23 de enero, su protagonismo no disminuye. Hace ruido y no cesa su movilidad. Encuentra osamentas humanas y otras de animales. También sembradíos de amapola. Vende eficacia en materia de seguridad pública. Su misión parece enfocada hacia un solo objetivo: no salirse del torbellino mediático que los alumbra continuamente. Y de algún modo, justifica su presencia. Pero hay emboscadas políticas y delictivas que tampoco ha podido evitar. Es cuestión de ubicarlas. EL UPPERCUT A BRUNO.Bruno Plácido Valerio, el dirigente de la UPOEG, se convirtió rápidamente en figura pública destacada. El desafío a la delincuencia organizada y la incapacidad gubernamental para combatirla, fueron sus dos coartadas

CMYK

22

fundamentales para llenar noticieros televisivos. También planas enteras de periódicos. Pero cuando arribó al poblado de El Ocotito, en medio de la algarabía popular, comenzó a cometer errores. Dos son muy visibles: 1.- Cayó en la trampa que le tendió el empresario Pioquinto Damián Huato. Es decir, Plácido Valerio y la UPOEG consideraron falsamente que con el apoyo de los empresarios de la zona centro, podrían arribar fácilmente a la capital. Tomarla por asalto. Lo que no evaluaron es que Chilpancingo concentra a los poderes del estado. Y no iba a ser fácil entrar como Juan por su casa. Con todo, Plácido Valerio se convirtió en un instrumento político que ayudó indirectamente a Damián Huato, en su arenga contra el edil priísta de la capital, Mario Moreno Arcos. Le atizó al fuego político. Se dejó llevar por la corriente que le propuso el empresario capitalino. Y después de ocurrido el atentado a balazos contra este último,

la UPOEG intentó entrar a la capital, pero fue retenida por el Ejército, La Marina y la Policía Estatal. Bruno Plácido Valerio, cayó en la cuenta de que estaba siendo utilizado con fines políticos. Que se entrometía en una fiesta a la que no había sido invitado. Y de la que obtendría muy pocas ganancias. Por eso en los últimos días ha tomado cierta distancia respecto de Pioquinto Damián. Evade declarar a los medios de comunicación sobre

Tras las comparecencias de todos los aspirantes a ocupar los cargos de Consejeros en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIG), trasciende que será el próximo viernes cuando los diputados del Congreso local...

Editorial

den hacer aque- Al margen de llo que la ley le si la obra de remodelación faculte. Hemos lle- de la cancha gado a un pun- S o l i d a r i d a d to realmente de Zihuatanecrítico cuando el gobierno jo es prioritaria municipal tiene o cumple alque recurrir a la guna función fuerza pública social o es para desalen- parte del Plan Munitar la oposición cipal de Desarrollo... vecinal y para garantizar la ejecución de una obra que, dicho sea de paso, no es prioritaria. El gobierno que preside Érick Fernández Ballesteros también ha omitido informar los pormenores del proyecto, algo que ya es una norma en su gobierno, violando flagrantemente las disposiciones federales en materia de información. La ley obliga a los ayuntamientos a entregar los expedientes técnicos a los comités ciudadanos que deben constituir los beneficiarios de las obras, lo cuales a su vez deberán cumplir con su papel de contraloría social. Sin embargo, los expedientes son guardados bajo llave, como secreto de estado, cuando son documentos públicos, cuyas características deben exhibirse en lonas en el punto de la construcción. Es una norma también que las obras las reciben los beneficiarios, que hay un proceso de entrega-recepción, y que se deben levantar actas, en donde los vecinos firmen aceptando la obra que se les entrega y avalando con ello que cumple con lo que especifica el expediente técnico. Todo esto, en los hechos, es letra muerta en este municipio. El alcalde ha dicho que la obra de la cancha Solidaridad tardará mes y medio. Pero aunque construya la mejor de las obras, ésta tendrá el sello de su intolerancia y la desatención al pueblo. Tendremos que recordarle dos cosas: que el dinero que administra es del pueblo, y que las obras son públicas, no particulares. Él en su casa puede hacer lo que sea, pero con lo que es del pueblo, debe hacer lo que la ley le dicta.

una posible penetración de la Policía Comunitaria a Chilpancingo. Ya no demuestra tanta solidaridad con los habitantes de la capital en materia de seguridad pública. Y ha dejado que sean los miembros de la UPOEG a través de sus acciones, quienes retengan los reflectores públicos en las comunidades de Cajeles, Mohoneras y El Ocotito. 2.- Apenas el pasado viernes 31 de enero, Plácido Valerio cayó en otra emboscada. Pero esta sí, de la delincuencia organizada: cuando se dirigía al poblado de Colotlipa, en el municipio de Quechultenango, hombres armados lo interceptaron por alrededor de una hora. Trasciende que se trató de miembros de la organización criminal Los Ardillos. En ese lapso al parecer, pusieron los puntos sobre la íes. Leyeron completa la cartilla. Amagaron, pusieron condiciones y amenazaron. Tanto fue así, que el dirigente de la UPOEG citó a conferencia de prensa al día siguiente, con el fin de dar algunos pormenores de ese encuentro. Pero lejos de vender eficacia otra vez, se percibió como uno de sus más rotundos fracasos, pues lejos de lograr la aprehensión de esos delincuentes –como ya lo ha hecho en otras comunidades-, se sometió por completo a la agenda, al tiempo y a las presiones de ellos. No percibió que esa rueda de prensa en

vez de fortalecerlo, lo debilitaba ante los ojos de la ciudadanía. Aun así quiso enseñar el músculo: precisó que si lo hubiesen atacado, se pondría en movimiento todo el sistema de seguridad que está integrado por más de 5 mil policías comunitarios. Pero sobre todo, admitió que esa efímera detención no lo intimidaba, “porque sabemos de los riesgos y las amenazas”. Lo único cierto es que desde el día en que ofreció esa conferencia de prensa –el sábado 1 de febrero-, Plácido Valerio no ha dado la cara a los medios de comunicación. Las dos emboscadas que le tendieron –la política y la delictiva- lo han dejado en muy mal estado. Y por supuesto, no será nada fácil que se recupere de ellas. La UPOEG comenzó así, a mostrar algunos de sus puntos vulnerables. HOJEADAS DE PÁGINAS… Tras las comparecencias de todos los aspirantes a ocupar los cargos de Consejeros en el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIG), trasciende que será el próximo viernes cuando los diputados del Congreso local, decidirán en un periodo extraordinario, los nombres de los tres agraciados. Y la disputa se reduce a las fracciones del PRI y el PRD. El primero apuntalará a uno de ellos. Y el partido del sol azteca, a dos. Así estará de imparcial la transparencia.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

M

ario Moreno Arcos está encadenado desde ahora a un litigio cuyas consecuencias no imaginamos, pero que repercutirán drásticamente en su aspiración por ser el candidato del PRI a la gubernatura del estado. Curiosamente, el alcalde de Chilpancingo se dedicó en su etapa de diputado federal, a recorrer el estado en busca del fortalecimiento de su grupo político, y en ese peregrinar estuvo en la Montaña, donde el ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, fue su principal promotor junto con Moisés Villanueva de la Luz, el diputado asesinado la noche del 4 de septiembre de 2011, tras asistir al cumpleaños del entonces diputado local Javier Morales Prieto. Camino al Distrito Federal, vía Puebla, el legislador fue “levantado” y posteriormente asesinado junto con su chofer. Como recordaremos, por este homicidio se culpó a Willy Reyes Ramos, a partir del dicho de unos narcomenudistas que en sus declaraciones dijeron que operaron con la ayuda de un policía ministerial y su hermano, y por órdenes del alcalde de Tlapa, quien les habría ofrecido 300 mil pesos por “quitar de en medio” a Moisés Villanueva. El móvil, sin embargo, nunca se ha aclarado. Willy y Moisés no eran enemigos, sino que trabajaban en un mismo grupo político. Y, segundo, ninguno era competencia para el otro, pues Moisés ya era diputado federal, en tanto que Willy pretendía serlo, pues se apuntaba como el más fuerte competidor para esa curul, quien le daría batalla al perredista Vicario Portillo Martínez, el cual finalmente se fue por la libre, una vez que el PRI nombró a la alcaldesa de Xochistlahuaca, Aceadeth Rocha Ramírez (añorvista, por cierto), como su candidata. El autor material del homicidio de Moisés Villanueva, el taxista de Tlapa José Arsenio González Gómez, apodado El Baleado, fue a su vez asesinado por Juan Miguel Martínez Placido, alias “El Pequeño o El Gordo”, identificado como jefe del narco en la Montaña alta, y quien fue detenido el 21 de noviembre de 2011. Este sujeto corroboró el dicho de quienes ya estaban tras las rejas: un policía ministerial, su hermano y dos delincuentes más, en el sentido de que Willy Reyes les había paga-

Sopa de albóndigas de pollo

Ingredientes: • 1 cucharada de aceite vegetal • 4 jitomates, en trozos • 1/2 cebolla • 3 dientes de ajo • 2 1/2 litros de caldo de pollo • 1 kilo de pechuga de pollo, molida • 3 jitomates medianos, sin semillas y finamente picados • 1/2 cebolla, finamente picada • 1 cucharada de hojas de hierbabuena picadas • 1/4 cucharadita de orégano molido • 1 huevo • 1 puño de arroz • Sal y pimienta, al gusto • 1/2 kilo de calabacitas, en rebanadas gruesas • 2 zanahorias, peladas y en rebanadas gruesas • 2 chayotes, pelados, sin corazón y en cubos • Consomé de pollo en polvo, al gusto Modo de preparación: 1. Calienta el aceite en una olla mediana a fuego medio. Licúa 4 jitomates en trozos, 1/2 cebolla y ajo; cuela y vierte dentro

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam do 300 mil pesos para quitar de en medio a Moisés Villanueva. ¿Qué razones tenía Willy Reyes para asesinar a Moisés? Es algo en lo que la procuraduría está entrampada, aunque un juez ya liberó la orden de aprehensión contra el ex alcalde. Siendo Willy y Moisés del mismo partido, y del mismo grupo político, la querella parece carente de sustento. En este juicio, hay que decir, el diputado Javier Morales Prieto se deslindó de Willy Reyes, indicando que le conocía solamente como miembro de su partido, aunque el alcalde de Tlapa fue el coordinador de su campaña política, y su principal aliado para que llegara al Congreso local. En una amplia carta difundida en diciembre pasado, Willy Reyes le recuerda a Morales Prieto la amistad que los unía, y cómo él fue el principal eslabón para que el legislador añorvista llegara al Congreso local casi sin esfuerzo. Para mejor entender el dilema, Morales Prieto es Añorvista, en tanto que Willy Reyes, siendo priísta, apoyó la campaña para gobernador de Ángel Aguirre, por lo Como recordaremos, por este homicidio se culpó a Willy Reyes Ramos, a partir del dicho de unos narcomenudistas que en sus declaraciones dijeron que operaron con la ayuda de un policía ministerial y su hermano, y por órdenes del alcalde de Tlapa...

de la olla con el aceite caliente. Fríe la mezcla durante un par de minutos hasta que cambie de color. Agrega el caldo de pollo y deja que hierva. 2. Mientras, coloca la carne en un tazón mediano, agrega 3 jitomates picados, 1/2 cebolla picada, hierbabuena, orégano, huevo, arroz, sal y pimienta. Mezcla bien con las manos y forma las albóndigas del tamaño de una pelota de golf. 3. Con la ayuda de un cucharón, incorpora las albóndigas al caldo hirviendo, una por una y con mucho cuidado. Deja que hiervan hasta que empicen a flotar, luego añade las zanahorias, chayotes y calabacitas. Reduce el fuego a bajo, sazona con el consomé de pollo en polvo, tapa y cocina hasta que las verduras estén suaves.

Sopa de pollo con arroz salvaje y crema Ingredientes: • 1/2 taza de mantequilla • 1 cebolla picada • 1/2 taza de apio picado • 1/2 taza de zanahorias en rodajas

que se le consideraba un traidor en las filas del tricolor. Justamente lo mismo que se ha dicho de Mario Moreno Arcos, a quien ahora otro aliado Añorvista lo está responsabilizando del atentado que sufrió el 28 de enero. ¿Estamos ante dos casos de venganza de un grupo político al que se le frustró su llegada al poder estatal? Sería fatal si así fuera. Pero si algo liga al caso Willy del caso Mario Moreno, es precisamente la identidad de sus denunciantes, ocultos en el caso del alcalde tlapaneco, y más que visibles en el caso del presidente de Chilpancingo. En el caso de Willy Reyes, Manuel Añorve Baños se deslindó abiertamente y pidió se le investigara. En el caso de Mario Moreno, el ex alcalde acapulqueño ha guardado un pesado silencio. Pero a diferencia del caso Wily Reyes, donde el móvil no ha sido hallado, en el caso Mario Moreno Arcos hay un denunciante directo, Pioquinto Damián Huato. Y el móvil, dice el líder de la Canaco, es la venganza por los señalamientos que en las últimas semanas ha venido haciendo en contra de Moreno Arcos, al mencionarlo como un “narcoalcalde”, y responsabilizarlo de la violencia extrema que se vive en la capital del estado. Ayer mismo, Damián Huato reiteró que “el alcalde Mario Moreno Arcos pertenece a la delincuencia organizada”, y que al denunciarlo se abren automáticamente las dos líneas de investigación de que habló el procurador: la del crimen organizado, y la política. Pensando mal, para acertar, y conociendo los detalles de la relación entre Mario y Pioquinto (los hijos del líder de la Canaco trabajaban en el ayuntamiento, por ejemplo, y se tiene fotografías de los hermanos Moreno Arcos departiendo alegremente en una fiesta de cumpleaños de Pioquinto), vemos cómo se repite casi a pie juntillas la estrategia que se empleó contra Willy Reyes. En ambos casos hay muertos. Y es aquí donde vale la pena llegar hasta las últimas consecuencias en las investigaciones. Lo peor que nos puede suceder, es que la vendetta política sea el sello de la próxima elección. Pero, sobre todo, que esa sed de venganza cobre más muertos.

Nutrición dos

• 250 gramos de champiñones rebana-

• 3/4 taza de harina de trigo • 1 1/2 litros de caldo de pollo • 2 tazas de arroz salvaje cocido • 500 gramos de pechuga de pollo, cocida y en cubos (sin piel ni hueso) • 1/2 cucharadita de sal • 1/2 cucharadita de curry en polvo • 1/2 cucharadita de mostaza en polvo • 1/2 cucharadita de perejil seco • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida • 1 taza de almendras, peladas y picadas grueso • 3 cucharadas de jerez seco • 2 tazas de crema ligera para café (o 1 taza de crema con 1 taza de leche) Modo de preparación: 1. Derrite la mantequilla en una cacerola grande a fuego medio. Agrega la cebolla, apio y zanahoria, y sofríe, durante 5 minutos, moviendo constantemente.

George R. Knight

Predicador a pesar de sí mismo

Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo… que prediques la palabra; que inste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 2 Timoteo 4: 1,2.

A

yer dejamos a Jaime White todavía rebelándose contra el llamado de Dios. “Finalmente”, informa, “resolví que haría mi deber”. Poco después, una “ dulce paz de parte de Dios inundo mi mente, y el cielo parecía brillar a mi alrededor. Levante las manos, y alabé a Dios con voz de triunfo”. Sus luchas con sus ambiciones terrenales no terminaron, pero al menos avanzaba en la dirección correcta. El testimonio de Jaime causó un impacto desde el mismo comienzo. En un lugar, una dama reunió a unos 25 vecinos; ninguno de ellos profesaba ser cristiano. Él di su testimonio y luego se inclino para orar. “ Me quedé asombrado”, escribió, “al descubrir que estos 25 pecadores se inclinaron conmigo. No pude mas que llorar. Todos lloraron conmigo”. Estaba teniendo éxito. Pero se sentí constantemente desgarrado entre sus ambiciones terrenales y el llamado de Dios a predicar el advenimiento inminente. “la lucha”, expreso, “era intensa”. Después de una ocasión en la que “se sintió avergonzado” porque su predicación fue muy improvisada debido a la falta de conocimiento bíblico, quedo impactado al saber que algunos oyentes lo llamaban “pastor White”, “La palabra pastor”, recordaba, “ me cortó el corazón. Estaba confundido y casi paralizado”. Las cosas continuaron bastante bien, hasta que intentó hablar en presencia de dos predicadores que no había aceptado la doctrina del advenimiento. Después de veinte minutos, se “ confundió y se avergonzó, y se sentó”. En se momento, señala, “finalmente abandoné todo por Cristo y su evangelio, y hallé paz y libertad”. Mas allá de la entrega, Jaime entendió que si iba a ser un predicador exitoso necesitaba presarse para la tarea. Como resultado, nos manifiesta que compraba “publicaciones adventistas, las leía con atención, Estudiaba la Biblia”, y hablaba públicamente a medida que Dios abría el camino. Podemos encontrar una lección en la experiencia de Jaime White para todos nosotros. Por supuesto, no todos somos llamados a ser pastores, pero Dios convoca a todo a que utilicemos los talentos que nos ha dado. Algunos sostienen una lucha constante para responder. La buena noticia es que Dios no pierde la paciencia con nosotros. Así como lo hizo con Jaime, continuará obrando en nosotros, a fin de poder trabajar a través de nosotros. Nuestra oración aceptemos su voluntad para nuestra vida. Añade los champiñones y sofríe durante 2 minutos más. Luego agrega la harina y revuelve bien. 2. Incorpora poco a poco el caldo de pollo, moviendo constantemente. Deja que empiece a hervir y reduce el fuego a bajo. 3. Ahora agrega el arroz, pollo, sal, curry, mostaza, perejil, pimienta, almendras y jerez. Deja que todo se caliente bien, luego vierte la crema. Cocina al fuego más bajo durante 1 o 2 horas. (Nota: no dejes que hierva porque se corta). CMYK


24 24

Zihuatanejo, Y cada uno echó mano de la cabeza de Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014 POLICIACA

su adversario, y lo atravesó con su espada. Y todos cayeron muertos al mismo tiempo. Por eso aquel lugar fue llamado Helcat Asurim, que está en Gabaón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Arrestado por herir a una de sus compañeros de AA

Un interno del centro de rehabilitación “Despertar”, con la punta de un cepillo de dientes que partió en dos, hirió a uno de sus compañeros que tomó de rehén y amenazó con matarlo si los padrinos no lo dejaban en libertad. Fuentes de Seguridad Pública, informaron que alrededor de las 13:00 horas de este martes, en el grupo de Alcohólicos Anónimos ubicado en la colonia La Noria, un anexado sujetó a otro compañero y le colocó una punta en el cuello hasta provocarle heridas sangrantes. Se trata de Carlos Luis Hernández de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, empleado de una empresa de seguridad privada en la que labora como chofer, apenas tenía un día encerrado Es detenido Carlos Luis Hernández de 28 años de edad, ya que hirió a uno de sus compañeros en el dentro del Despertar, ya que su facentro de rehabilitación donde está internado, amenazaba con matarlo si no lo dejaban en libertad. milia consideró que tenía problemas

Se debate entre la vida y la muerte en Acapulco al ser arrolado por una camioneta ACAPULCO.- Roberto Julián Zamora Ochoa se debate entre la vida y la muerte debido a severas lesiones que sufrió al ser arrollado por una camioneta en la avenida costera “Miguel Alemán”. Este hombre de 55 años de edad, fue atropellado cuando cruzaba la avenida turística a la altura de Playa Tamarindos, poco después de la una de la tarde. Gravemente herido fue trasladado en una ambulancia de Bomberos al hospital general “Vicente Guerrero”. El conductor de la camioneta Chevrolet color negro con placas de circulación HC-6-742 de Guerrero, Giovanni de Jesús Martínez, fue detenido por elementos de la Policía Vial.

IRZA

CMYK

con el alcohol. Los policías preventivos que acudieron en apoyo, trataron de dialogar con Carlos Luis pero este estaba muy alterado y desesperado por salir; justo cuando iba a incrustar la punta en el abdomen de su rehén, los uniformados se lanzaron encima para detenerlo. También fue informado que a otros individuos más los tenía arrinconados en una habitación, a quienes también agredió físicamente, pero lastimó más al que tenía sujetado como rehén. Al final, Carlos Luis Hernández lo trasladaron a la celda preventiva donde quedó a disposición del Juez Calificador por alterar el orden. Se desconoce si la persona lesionada recibió atención médica luego de lo sucedido. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

POLICIACA

25

Colocan mantas en el municipio de Azueta

Mantas con un mensaje relacionadas al crimen organizado, fueron colocadas en distintos puntos del municipio de Zihuatanejo, por lo que rápidamente fueron retiradas por efectivos del Ejército Mexicano y la Secretaria de Marina. Por información recabada en diversas fuentes, se logró saber que a las 06:00 horas de ayer, desconocidos pusieron las mantas en el puente del boulevard Paseo de Zihuatanejo, que está frente a la central camionera. Dos en la comunidad de Barrio Viejo, una en Pantla y la última en Buena Vista, el personal castrense se encargó de quitarlas y realizó recorridos en otras localidades para verificar que no hubiera otras. Las mantas son firmadas por los “Pueblos Liberados”; los cuerpos de seguridad no informaron las acciones a tomar por este tipo de acontecimientos. LA REDACCIÓN

Se lesiona al sufrir una caída Se moviliza PCB por fuga de gas en el interior de su domicilio

Una menor de edad resultó lesionada al sufrir una caída en el interior de su vivienda ubicada en la colonia Vicente Guerrero, cerca de la Prepa 13. Eran las 11:30 horas de ayer, cuando el personal de rescate de la Cruz Roja Mexicana acudió a atender a la jovencita de nombre Luciana de Jesús de 15 años de

edad, lesionada por caída. Al verificar que tenía dolor en espalda, procedieron a trasladarla al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, al considerar necesario que permaneciera al cuidado del personal de la sala de urgencias. LA REDACCIÓN

Lesionada luego de sufrir una caída, fue ingresada al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, la jovencita Luciana de Jesús de 15 años de edad.

Un cilindro de gas deteriorado por el uso, lo aseguró el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB), ya que tenía una fuga sin reparación. Los hechos ocurrieron a las 12:00 horas de ayer, los bomberos municipales se acudieron al interior del mercadito de Agua de Correa, ya que en una fonda que no tiene nombre, estaba el tanque de 30 litros con la fuga y cabía la probabilidad de un incendio.

El cilindro fue trasladado a las instalaciones de la empresa Gas Guerrero, en donde fue vaciado por completo pero no se los dejaron a cargo. Determinaron que para evitar que lo rellenaran nuevamente, no lo entregarían a la compañía de gas y lo decomisaron por no tener reparación por el estado deplorable en el que se encuentra. LA REDACCIÓN

Aseguran un tanque de gas, ya que tuvo una fuga al momento que era utilizado en una fonda del mercadito de Agua de Correa. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Otro choque en el puente de Impacta su moto contra una camioneta Petatlán; hay 2 lesionados

PETATLÁN. Pese a que han ocurrido varios accidentes en el puente de esta ciudad, las autoridades municipales no han mejorado la señalética ni designan agentes de Tránsito para ordenar el flujo vehicular. El más reciente fue el lunes a las 8 de la noche, cuando un auto compacto chocó con una cuatrimoto, lo que dejó un saldo de dos lesionados. El percance ocurrió cuando los hermanos Raúl y Junior Cortez Cortez de 17 y 19 años de edad, trataban de cruzar la carretera a la altura del puente pero fueron alcanzados por un auto compacto color rojo. Los hermanos, que viven en la comunidad de Las Pilas, municipio de Zihuatejo, viajaban en una cuatrimoto color roja, marca Honda, cuando fueron impactados por el veloz auto compacto, cuyo conductor fue arrestado por la policía. Al lugar de los hechos llegaron agentes de la policía municipal y de Tránsito municipal, quienes retiraron los vehícu-

los. En tanto, trabajadores de Protección Civil trasladaron a los lesionados al hospital básico comunitario.

FELIX REA SALGADO

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la esquina que conforman las calles Benito Juárez y Ejido, los agentes de la Delegación de Tránsito acudieron a verificar los hechos porque los choferes no deslindaron responsabilidades en el lugar. Fuentes de Tránsito, informaron que a las 20:30 horas de este martes, el chofer de la moto Italika tipo FT125, rojo y negro, sin placas, se impactó contra el costado de una camioneta Ford Windstar, gris con placas de Guerrero. Presuntamente la conductora de la Ford, al realizar maniobras de un carril a otro sin precaución le provocó corte de circulación a la moto, por suerte el chofer de ésta no se produjo lesiones serias y no necesitó ser atendido por los cuerpos de rescate.

Al final, el perito de Tránsito inspeccionó los hechos y como los implicados en el accidente vial no llegaron a un arreglo, los remitió al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Familiares identifican a sujeto asesinado

ATOYAC. Como Maiber Bello Marcelo, de 25 años de edad, y vecino de la colonia 18 de Mayo, fue identificado el cuerpo de la persona que se encontraba en calidad de desconocido en la funeraria “Sarabia”, los familiares acudieron a reclamarlo. Maiber Bello Marcelo, vecino de la colonia 18 de Mayo, fue asesinado y encontrado en la carretera que conduce a la comunidad de San Martín, en el punto conocido como la colonia El Mirador. La información de la Policía señala que los hechos ocurrieron a las 6:00 de la mañana del pasado lunes en la carretera que conduce a la comunidad de San Martín, a unos minutos de distancia de la colonia El Mirador, cuando los vecinos hicieron una

llamada anónima al 066, para informar que se encontraba un cuerpo sin vida en el camino de terracería. Por lo que al llegar al lugar de los hechos, la Policía Municipal, Estatal y Ministerial encontró el cuerpo sin vida que estaba boca abajo, maniatado, vestía un pantalón corto y no vestía playera ni camisa; el cuerpo tenía un impacto de bala en la nuca y otro más en el pulmón. Al lugar de los hechos también llegaron los agentes del Ministerio Público del Fuero Común así como el perito en criminalística, quien determinó que se levantara el cuerpo, por lo que fue llevado a la funeraria Sarabia, donde fue identificado por sus familiares. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Con el nombre de Maiber Bello Marcelo, de 25 años de edad, fue identificado por sus familiares en la funeraria Sarabia

Conductor ebrio cae a barranco

ATOYAC. Una camioneta de modelo atrasado se fue a un barranco, esto porque el chofer de la unidad iba en estado de ebriedad. El campesino de la comunidad de El Edén salió con lesiones leves en diferentes partes del cuerpo. Datos de la Policía señalan que los hechos se registraron a las 12:00 horas del martes anterior, cuando Julio Botero, cuñado del conductor Amadeo Ventura Fabián, dijo que una camioneta fue quien lo sacó de la carpeta asfáltica, cuando ellos se dirigían hacia su comunidad, El Edén. Esto luego de aceptar que venían en CMYK

estado de ebriedad cuando una camioneta los rebasó y los sacó de la carpeta asfáltica, dejando la camioneta café de modelo atrasado en un barranco, a punto de voltearse. Quedando lesionado el chofer de la unidad, y fue trasladado en una ambulancia hasta el Hospital General Juventino Rodríguez, donde los médicos lo reportaron como estable, mientras que Julio Botero se quedó en la unidad, que fue remolcada hasta las instalaciones de la Policía Municipal para deslindar responsabilidades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Una moto de la marca Italika se impactó en el costado de una camioneta Ford Windstar, de lo sucedido se hicieron cargo los oficiales de la Delegación de Tránsito.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

27

POLICIACA

Turista es picada por una mantarraya en playa la Madera Una turista procedente de Estados Unidos, resultó con una herida en el pie derecho al ser picada por una mantarraya al momento que se bañaba en playa La Madera. Alrededor de las 15:00 horas de ayer,

los socorristas de la Cruz Roja y Protección Civil del Estado, se trasladaron al citado lugar donde estaba una dama con una lesión sangrante. Ella dijo llamarse Carolina de 66 años de edad, originaria de Oregón, Estados

Una mantarraya picó en el pie derecho, a la turista Carolina de 66 años de edad, originaria de Oregón, Estados Unidos.

Unidos; la encontraron recostada sobre la arena, pero más que la herida presentó una crisis nerviosa por lo sucedido. Recibió los primeros auxilios por los paramédicos, pero Carolina fue trasla-

dada a su hotel en una ambulancia sólo como gesto de amabilidad, ya que no requería ser trasladada a un centro de atención médica. LA REDACCIÓN

Detenido por fumar marihuana

Un joven que fumaba marihuana en la colonia Las Brisas, fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este martes, los uniformados realizaban recorridos en prevención del delito cuando se percataron de un olor similar al que produce la marihuana cuando es quemada. Al mirar alrededor, se percataron que la hierba era fumada por Sergio David Orozco Navarrete de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata. Procedieron a detenerlo y llevarlo a los separos de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Calificador en turno por consumir sus- Por consumir sustancias toxicas en la carretera vieja a La tancias toxicas. Unión, a la altura de la colonia Las Brisas, fue detenido LA REDACCIÓN Sergio David Orozco Navarrete de 18 años de edad.

Detienen a joven acusado de Incumplimiento Familiar TECPAN. Agentes de la Policía Investigadora Ministerial detuvieron en la comunidad de Tetitlán al joven Rubén Camacho de los Santos, por no cumplir con sus obligaciones y no dar para el gasto familiar, por lo que su ex pareja, Lisbeida Navarrete Sebastián, lo denunció ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común. Datos de la Policía señalan que Rubén Camacho fue detenido en la avenida principal de Tetitlán, donde pesaba ya una or-

den de aprensión que le fue mostrada al sujeto, y posteriormente fue subido a la patrulla. Posteriormente el detenido fue trasladado por efectivos policiales a los separos ubicados en esta ciudad, para posteriormente llevarlo al Centro de Reinserción Social (CERESO) de este lugar, donde el Juez que lleva la causa penal resolverá su situación jurídica según establezca la ley. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Aseguran camioneta con reporte de robo en el municipio de Petatlán En el municipio de Petatlán, una camioneta con reporte de robo fue asegurada por el personal castrense del Ejército Mexicano y uniformados de la Policía Estatal. Ayer a las 21 horas aproximadamente, los elementos acudieron a la Procuraduría General de la República (PGR) para consignar una camioneta localizada abandonada en la localidad del Arenocito.

Es una camioneta Dodge Journey, color blanco sin placas de circulación, presuntamente en el interior encontraron cargadores y cartuchos que corresponden a los fusiles AK-47 mejor conocido como “cuerno de chivo” y R-15. La unidad y las municiones para armas, quedaron a disposición de las autoridades federales.

ACAPULCO.- El joven Juan Eduardo Abraham Solís perdió la vida víctima de un traumatismo craneoencefálico, provocado por una caída que sufrió en su domicilio. El reporte policiaco indica que se precipitó al vacío desde una altura de al menos tres metros y se impactó de cabeza. Señala que esto ocurrió aproximadamente a las diez de la mañana, cuando ingería bebidas alcohólicas en su domicilio marcado con el número 75 de la calle Manantial de la colonia Roca de Oro. Sumamente grave fue llevado al, hospital general “Vicente Guerrero”, pero no sobrevivió a las severas lesiones en el cráneo. El accidente fue confirmado

por sus familiares, quienes realizaron la identificación oficial y reclamaron el cuerpo ante las autoridades ministeriales de la colonia La Garita.

LA REDACCIÓN

Murió al caer de una altura de al menos 3 metros

IRZA Aseguran una camioneta robada de la marca Dodge Journey, color blanco sin placas de circulación, en el interior había municiones para armamento.

Denuncian le desaparición de siete personas en Acapulco ACAPULCO.-Este martes se denunció que siete personas fueron “levantadas” por sujetos armados el 14 del mes pasado. Familiares del menor José Mauricio González Juárez, acusaron que éste y seis personas más fueron privados de su libertad cuando viajaban en un camión urbano. La madre del menor y familiares acudieron al Servicio Médico Forense a buscarlo entre los cuerpos que se encuentran ahí, pero no identificó a ninguno como el de José Mauricio González Juárez. Sostuvo que por testigos de los hechos sabe que su hijo y las seis personas fueron bajados del camión a punta de pistola, y que desde entonces ignora su paradero. Aseguró también que ninguna persona le ha hablado para exigirle dinero por la libertad de su hijo. “Solo quiero saber en dónde se encuentra, muerto o enterrado, ya que me dijeron que habían encontrado varios muertos enterrados en una fosa común

CMYK

y por eso es que estoy aquí”, exclamó la afligida señora.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

POLICIACA

29

Se lesiona al caer Fuego consume pastizales en una zona rocosa de un terreno baldío Catalina Gutiérrez Hernán de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Loma Bonita, requirió ser trasladada a un centro de atención médica ya que presentaba una herida en la cabeza por una caída que sufrió en una zona rocosa. Ayer a las 11:30 horas, los paramédicos de Protección Civil del Estado, acudieron a la colonia Loma Bonita donde

estaba la mujer lesionada por caída, por lo que procedieron a realizarle curaciones correspondientes. Catalina estaba ensangrentada y requería que la trasladaran a un hospital para que un médico le cosiera la lesión, además presentaba inflamación en la pierna izquierda. LA REDACCIÓN

Los bomberos municipales se movilizaron por el fuego que consumió pastizales en un terreno baldío en la colonia Agua de Correa, el cual presuntamente fue generado por los vecinos de ese lugar pero se salió de control. El siniestro fue reportado a la base de Protección Civil y Bomberos (PCB) a las 18:30 horas de ayer, por lo que el personal de trasladó en la unidad M13 y en la ambulancia.

Al llegar se percataron que el fuego podía propagarse hacia unas viviendas cercanas, actuaron de manera rápida pero sólo ocuparon palas para arrojar tierra a las llamaradas hasta lograr extinguirlas. Posteriormente, los habitantes de ese lugar los dotaron con cubetas de agua con la finalidad de erradicar brasas que pudieran haber quedado y con ello evitar otro desastre. LA REDACCIÓN

Un terreno baldío en la colonia Agua de Correa, fue incendiado por vecinos pero las llamas salieron de control y requirieron que interviniera el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB).

Identifican la osamenta encontrada en el cerro de La Ropa

Se hirió en la cabeza la señora Catalina Gutiérrez Hernán de 38 años de edad, al sufrir una caída en la colonia Loma Bonita, fue trasladada a un centro hospitalario.

La osamenta localizada en el cerro de La Ropa, pertenecía a un hombre que se dedicaba a chaponar terrenos y estaba desaparecido desde el pasado 10 de noviembre del 2013. Ayer por la tarde, varias personas acudieron a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para que les mostraran la osamenta y la ropa encontrada por los efectivos militares de la Armada de México. Por las prendas de vestir, dijeron que el hombre muerto era Francisco Adrián

Figueroa Roque de 47 años de edad, quien vivió en la colonia Vicente Guerrero. Su cuerpo fue devorado por animales de esa zona, cuando lo hallaron sólo estaba el cráneo y otros huesos. Se sabe, que los familiares acudieron a verificar al Ministerio Público del fuero común, los trámites a realizar para que les entreguen los restos humanos lo antes posible, ya que estos fueron enviados a la capital del estado para la realización de unos estudios. LA REDACCIÓN

Lo privan de su libertad por varias horas, después lo sueltan Un grupo de hombres armados que se desplazaba en varios vehículos, interceptaron una camioneta en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del entronque de Ixtapa, por lo que el chofer fue privado de la libertad por varias horas. Fuentes de Seguridad Pública, revelan que la noche del lunes, el conductor de una camioneta Mazda 5, con placas 239WCY del Distrito Federal, se desplazaba con dirección a Lázaro Cárdenas cuando fue detenido por el convoy de civiles armados.

La persona fue amagada por los desconocidos y llevada a una zona serrada de este municipio, donde presuntamente fue interrogado pero después lo dejaron en libertad sano y salvo. Hasta las 09:00 horas de este martes, el propietario de la camioneta reportó los hechos a las autoridades municipales, se desconoce si denunció lo ocurrido ante la agencia del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN

La osamenta hallada en el cerro de La Ropa, pertenecía a Francisco Adrián Figueroa Roque de 47 años de edad, desaparecido desde el pasado 10 de noviembre del 2013.

CMYK

M g t m p n t t s r n R d b d c y


30 30

Aquel día la batalla fue muy reñida. Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014 Zihuatanejo, DEPORTES Y Abner y los de Israel fueron vencidos por los siervos de David. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

Independiente sorprende y doblega al Fovissste El equipo del Independiente sorprendió al Fovissste y terminó por derrotarlos 2-0 en duelo que cerró la jornada número 4 de la categoría Golden Plus, el empastado 2 de La Puerta fue en donde se dio este atractivo encuentro. Fue una primera mitad en donde los equipos no se hicieron daño, y al descanso se fueron empatados, pero antes de eso se presentó una fuerte disputa en medio sector, tuvieron sus oportunida-

des, pero a la hora de definir no salieron finos. Para la segunda parte los espacios se dieron un poco más, fue el Fovissste quien atacó pero no concretó; un descuido en su defensiva provocó el primer gol, ya que Roque Solís quedó sólo frente al arquero para definir, ya cuando el tiempo agonizaba vino David Otero para poner el 2-0 definitivo.

El Fovissste tuvo más tiempo el balón

Petatlán goleó al Deportivo Diamante Con un contundente 4-1 el equipo de Petatlán derrotó a su similar de Diamante, acciones llevadas a cabo en el campo 3 de La Puerta, con este enfrentamiento culminó la jornada número 4 de la categoría Golden Plus. El equipo de Petatlán fue amo y dueño del medio sector, las jugadas más claras fueron elaboradas por ellos, pero al menos en los primeros minutos de la primera

Petatlán fue mejor

Dueños del medio campo CMYK

parte no vieron reflejado su dominio en el marcador, pero poco a poco sus rivales cedieron. Raúl Abarca salió en una muy buena tarde debido a que anotó tres goles (hat trick), y Rafael Peregrino colaboró con un tanto, la única anotación del equipo del Deportivo Diamante corrió a cargo de Daniel García.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los equipos protagonizaron un atractivo encuentro

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Febrero de 2014

DEPORTES

31

Los Tiburones del CIE golearon San José goleó al Toluca

Los Tiburones del CIE con autoridad y goleada incluida se impusieron 5-0 a Soccer Club, duelo que vio acción dentro del campo 2 de la Unidad Deportiva, que correspondió a la jornada número 2 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Juvenil “B”. El CIE fue superior en todo momento, en el medio sector tuvieron en su poder el esférico, por su parte la escuadra de Soccer Club se replegó atrás para no permitir que su arquero se convirtiera en presa fácil, pero sólo fue cuestión de tiempo para que cayeran los goles. El equipo del CIE no desesperó, poco a poco sus rivales fueron cediendo, lo que fue bien aprovechado por los

El CIE fue mejor

“Escualos”, quienes hicieron de las suyas al anotar en 5 ocasiones para así ganar con autoridad y ligar su segundo triunfo de manera consecutiva.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tremenda goleada de 12-3 le propició el equipo de San José a su similar del Toluca, quienes ni metieron las manos para evitar la derrota en el cotejo que tuvo como testigo el campo 2 de la Unidad Deportiva, correspondiente a la jornada número 2 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). San José fue contundente a la hora de estar frente al marco rival, entraron con peligro al área del equipo del Toluca las veces que quisieron y del modo en que lo requirieron, antes de terminar la primera mitad ya ganaban 6-3. La parte complementaria fue de mero trámite para el equipo de San José debido

a que sus rivales ya no dieron para más, para no dejar dudas de su superioridad anotaron otros 6 goles para así sellar la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

San José goleó con autoridad

Jubilados ganó por la mínima Con una solitaria pero suficiente anotación de Fernando Garibo la escuadra los Jubilados se impuso ante Hielo Ortiz. Duelo que se caracterizó por disputar el balón con fortaleza, en un duelo de poder a poder entre estos dos equipos. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 4 de la categoría Golden Plus, las acciones se desarrollaron en el campo 1 de La Puerta, una primera mitad en donde se libró una batalla en medio sector para hacerse del esférico, sin que nadie pudiese establecer un dominio. Fue hasta el minuto 30 cuando Fernando Garibó, en una jugada individual logró anotar el único gol del encuentro, Hielo Ortiz se fue con todo al ataque en busca

del empate, pero el tiempo hizo su trabajo, éste terminó y no dio paso para más.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Jubilados lograron imponerse CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Febrero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.