$ 6.00
Renuncia Florentino Cruz a la Secretaría General de Gobierno Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez y el subsecretario de Gobernación y Asuntos Políticos, Oscar Chávez Rendón, presentaron su renuncia al Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero. El acto se dio a pocas horas de que el ex Secretario de Gobierno Humberto Salga-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 5 de Julio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3206
• Se fue también el subsecretario Oscar Chávez Rendón • La decisión se debió a que el gobernador Ángel Aguirre no le permitía la toma de decisiones y lo acotaba en sus responsabilidades, según trascendió
do Gómez, regresara al gabinete gubernamental como “coordinador general del ejecutivo”. La in-
formación fue confirmada por el director de Enlace de Comunicación Social de dicha área, Abel
Salgado. Otras fuentes informaron que, de hecho, ya tiene su renuncia por escrito, solamente falta presentársela al mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, para que la autorice y se nombre de inmediato un sustituto.
AGENCIAS 15
Bloquean carretera federal Acapulco-Zihuatanejo
S. O. S.
Los saqueadores del presupuesto público tienen muchas manos, como los pulpos. La noticia de que diversos funcionarios públicos cobran en la universidad, como viles aviadores, aunque no devengan sus salarios, no deja de ser algo indignante y detestable. 23
Decaen 35 % ingresos en Central de Autobuses Zihuatanejo por bloqueo Derivado de los bloqueos que se han presentado en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, durante el último mes, los ingresos económicos de la Central de Autobuses más grande del municipio han disminuido en un 35 por ciento.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 6
Asesinan 8 jóvenes en Coyuca de Benítez
Sujetos armados asesinaron a 8 jóvenes, seis cuerpos quedaron en el interior de una huerta en el punto conocido como Río Chiquito, en el municipio de Coyuca de Benítez y dos más murieron en el hospital comunitario de la localidad. APPE 25 Al menos 400 personas de varios poblados de la sierra se apostaron en la carretera federal a la altura de Coyuquilla Norte, en la entrada de Santa Rosa de Lima y antes de llegar a Los Laureles, colocaron piedras, trozos de madera y mantas en las que exigen un alto a los atropellos de la marina, y que se retire el retén de Rancho Alegre del Llano ya que afecta la libre circulación. IRZA 11
Dará el municipio apoyo Recomienda Cofepris no usar playa Principal de Zihuatanejo logístico a Carrera Televisa Deportes PÁG.
4
El comisionado de la Cofepris, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, recomendó al turismo y residentes no usar la playa Principal y mucho menos usarla para bañarse porque representa un riesgo para la salud. En tanto autoridades sanitarias estatales
rechazaron cerrar el balneario y colocar banderas de advertencia. En entrevista, el titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), confirmó que la Principal es una de las tres playas del país más contaminadas, pues re-
gistró 207 enterococos en cien mililitros de agua en el último monitoreo prevacacional. “La recomendación de la autoridad es no utilizar la playa, no bañarse en la playa y vamos a seguir monitoreando, dijo. FELIPE SALINAS GALVÁN
Atropellan a madre e hija en La Puerta-Ixtapa Una mujer quedó debajo de un camión de pasajeros que la atropelló en la unidad habitacional La Puerta, su hija que también fue arrollada quedó lesionada de un brazo y una pierna sobre la banqueta. LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013 Cuando se había alejado de la casa de Micaía, los vecinos de Micaía se juntaron y siguieron a los hijos de Dan. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Palabra del gran Maestro
Realizarán foro sobre culturas prehispánicas de la región El arqueólogo Rodolfo Lobato encargado de los trabajos realizados en la zona de La Chole del municipio de Petatlán, ofrecerá una conferencia sobre los asentamientos prehispánicos de la región en el puerto. El evento se realizará hoy viernes a las siete de la tarde en el Salón Ejidal ubicado en la calle Vicente Guerrero, donde se tratarán temas de las comunidades prehispánicas de la región y la importancia y papel que tuvieron en la región. Lobato manifestó en una entrevista pasada para este medio que la investigación de la Costa Grande inició en 1946, con la llegada de los primeros arqueólogos y fue hasta 1986 con la llegada de Rubén Manzanilla que detectó varios sitios arqueológicos. Durante esos años se detectaron asen-
tamientos como Tierras Prietas y se registra el asentamiento prehispánico del Cerro La Madera, y entre ellos también la Soledad de Maciel, pero fue hasta el 2007, 20 años después cuando se iniciaron los trabajos. También mencionó que la obra pública esté afectando vestigios arqueológicos y los vestigios más recientes que se han encontrado son petrograbados en la sierra, el último caso fue el encontrado en la barranca de la Bandera, mismo que ya fue registrado. Rodolfo Lobato es Arqueólogo y está a cargo de los trabajos de investigación de La Soledad de Maciel que donde se ha logrado descubrir espacios importantes, como la cancha de juego de pelota entre otros JAIME OJENDIZ REALEÑO
Rinde informe la señora Wendy Carbajal
La señora Wendy Carbajal de Fernández asistió a la primera reunión de evaluación de presidentas de los sistemas municipales del DIF de las regiones Costa Grande y Acapulco, evento que fue presidido por la primera trabajadora social del estado, la señora Laura del Rocío Herrera de Aguirre. En la primera reunión de evaluación a la que acudieron las presidentas de los DIF Municipales de la región Costa Grande y Acapulco, las primeras damas expusieron los diferentes programas, talleres, concursos, entregas de apoyos y actividades que han realizado a lo largo de nueve meses al frente de la administración del mismo. En su intervención la señora Wendy Carbajal de Fernández habló sobre todos los
talleres que se imparten gratuitamente y del cómo se pretende apoyar de manera económica a los diferentes artesanos
que elaboran arte en coco, vitrales, o ciado a un total de 85 mil 460 personas, confeccionan telas, cultoras de bellezas, tomando en cuenta todos los servicios entre otros. que diariamente se desarrollan en las También agradeinstalaciones de DIFció al equipo que le Zihuatanejo, los cuales DIF-Zihuatanejo ha respalda en el trabajo son: Servicio médico atendido a 85 mil 460 diario, ya que se ory dental, Asesoría Jupersonas ganizan brigadas mérídica, Trabajo Social, dico asistenciales en Asistencia Alimentaria, diferentes puntos del Clubes de la Tercera municipio, sobre todo en zonas rurales Edad, Personas vulnerables, Programas y serranas los fines de semana. Asistenciales e Integración y Asistencia Comentó que a la fecha se ha benefi- Social.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013, Número: 3206
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
LOCAL
3
Recomienda Cofepris no usar playa Principal por riesgo sanitario
El comisionado de la Cofepris, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, recomendó al turismo y residentes no usar la playa Principal y mucho menos usarla para bañarse porque representa un riesgo para la salud. En tanto autoridades sanitarias estatales
rechazaron cerrar el balneario y colocar banderas de advertencia. En entrevista, el titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), confirmó que la Principal es una de las tres playas del país más
Se preparan restauranteros para recibir a turistas
Restauranteros de la playa La Madera señalaron que se están preparando para recibir a los turistas nacionales que lleguen al destino durante las vacaciones, y pedirán que se tenga mayor vigilancia en el Paseo del Pescador que presenta áreas deterioradas y sin iluminación. “Ya están saliendo de la escuela los niños y jóvenes, esperamos que muchas de las familias ya sea locales o de otros estados vengan a festejar a las playas y así también nosotros beneficiarnos de esto” señaló una restaurantera del balneario. A su vez, destacaron que se requiere de mayor atención para esta zona de playa ya que el camino que es de recorrido para los turistas presenta, al igual que en pasadas temporadas mucho deterioro. “Hace tiempo le hicieron unos arreglos, pero como no le dan un mantenimiento a todo no se arregla bien, solo por partes lo van tratando de arreglar”. También dijo que durante los pasa-
do fines de semana ya se ha empezado a ver mayor presencia de bañistas, aunque en mayor número los que son llamados como turismo social que en ocasiones no realizan un consumo considerable en los restaurantes, pero si en menor cantidad llegan pedir algún servicio. Dijeron que también será necesario que se refuerce la vigilancia en la playa ya que a pesar de ser un espacio corto comparado con otros balnearios presenta oleaje de mayor intensidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
contaminadas, pues registró 207 enteroco- lo tenemos que seguir haciendo. El diagcos en cien mililitros de agua en el último nóstico es que hay que trabajar en esa plamonitoreo prevacacional. ya para reducir desde luego esos riesgos “La recomendación sanitarios y ese diagde la autoridad es no uti- SSA Guerrero asegura que nóstico desde luego lo no cerrarán la playa lizar la playa, no bañarse tiene el municipio que en la playa y vamos a setendrá que concentrarpese a riesgo guir monitoreando, como se en resolver ese prolo hacemos en el sistema blema”, expuso. federal sanitario con todas las playas, vaNiega SSA colocar banderas de mos a seguir monitoreando los resultados advertencia de laboratorio tendremos la evidencia Por su parte, el sub secretario de Repara recomendar bañarse o no bañarse en gulación, Control y Fomento Sanitario de esa playa”, dijo la Secretaría de Salud (SSA) en GuerreAnte el cuestionamiento sobre si es ro, Felipe de Jesús Kuri Sánchez, aseguró necesario colocar banderas de advertencia entrevistado por separado, que como y es por riesgo sanitario, el funcionario federal de conocimiento público se justifica el no dijo que únicamente se hará el llamado a colocar banderas de advertencia en la plalas autoridades municipales de Zihuata- ya Principal. nejo porque el riesgo está debidamente Añadió que la Cofepris y la Secretadocumentado en la publicación emitida en ría del Medio Ambiente y Recursos Natorno a los estudios prevacacionales. turales (Semarnat) son los que tienen que “El llamado a la autoridad está de- determinar el cierre de la playa o la colobidamente evidenciado en la página de cación de los banderines para evitar que la internet (de Cofepris). Es suficiente con gente la use con fines recreativos. eso y decirle a las autoridades municipa“Para que haya un riesgo y una persoles que también transmitan ese mensaje”, na se enferme de un problema dermatolóagregó. gico necesita estar más de 12 adentro del Arriola Peñalosa adelantó que la Co- agua y para que tenga un riesgo gastroinfepris seguirá con el seguimiento de las testinal debería permanecer o tomar una acciones que se realicen en torno a la lim- cantidad suficientemente grande de agua pieza de la playa, pues se tiene que reducir para poder llegar a tener un problema de el riesgo sanitario. salud”, dijo el funcionario estatal. “El tema es un seguimiento robusto, FELIPE SALINAS GALVÁN
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Dará el municipio apoyo logístico a Carrera Televisa Deportes
Por ser uno de los eventos que en diferentes partes del país. materia de promoción turística a nivel Enrique del Castillo destacó que el nacional e internacional han aportado im- apoyo de los gobiernos municipal y estaportantes beneficios a tal, así como del Sector este destino de playa, Naval y de la industria Se estima participación de hotelera ha permitido obel gobierno que enca3000 atletas este año beza el alcalde Eric tener resultados altamenFernández Ballesteros te satisfactorios en evendará este año el apoyo tos anteriores, y confió en logístico necesario para el desarrollo de la que este año no será la excepción. Carrera Televisa Deportes-Ixtapa-ZihuaInformó que el día 5 de agosto, con la tanejo 2013, a efectuarse el próximo 10 de actuación de algunos artistas, se realizaagosto. rán dos videograbaciones del destino de Durante una reunión desarrollada este playa; mientras que durante el desarrollo jueves en la sala de cabildos, Enrique del de la carrera, Televisa Deportes hará la Castillo y Sergio Aguilar, representantes cobertura total de la competencia, y el 18 de Televisa Deportes y Emoción Depor- del presente mes, a partir de las 10:00 de tiva, respectivamente, consideraron la po- la mañana, se presentará un programa essibilidad de que en la cuarta edición de pecial del evento que este año contará con esta justa deportiva se puedan superar las la participación de reconocidos valores arexpectativas del año pasado, con la par- tísticos de la televisión. ticipación de al menos tres mil atletas de Calculó que del total de corredores
UPCyB de Zihuatanejo mantiene vigilancia de la depresión tropical 5-E
La Unidad de Protección Civil y Bomberos del gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros, informa que en las aguas del Pacífico Mexicano se formó la depresión tropical 5-E, y que su efecto pudiera hacerse sentir en esta localidad con precipitaciones pluviales de consideración. El director de PCyB, José Ángel Lara, comentó que en estos momentos la zona costera se encuentra en alerta, debido a que “esta mañana se formó la depresión tropical 5-E y que se ubica a 420 kilómetros al sur-sureste de Acapul-
co, con rumbo al noroeste”. Señaló que la depresión tropical 5-E favorece un potencial de lluvias fuertes a intensas en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, razón por la cual se ha decretado alerta azul en fase de acercamiento para el estado de Guerrero. El funcionario municipal dijo que “se sugiere extremar precauciones por oleaje elevado en zonas de playas y que los tripulantes de embarcaciones deben seguir las recomendaciones emitidas por la autoridad portuaria”.-BOLETIN-
que participarán este año, por lo menos el 80 por ciento lo conformarán corredores provenientes de diferentes entidades federativas del país, por lo que consideró que esto dejará buenos resultados para IxtapaZihuatanejo en cuanto a ocupación hotelera y derrama económica. Se dio a conocer que en el ámbito local, las inscripciones estarán abiertas a partir de este viernes en el hotel Intercontinental de Ixtapa y en la Dirección de Turismo municipal, de 10:00 a 12:00 horas y 2:00 a 4:00 de la tarde, y de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de forma respectiva. Asimismo, se informó que la hora de salida para los participantes que correrán 10 kilómetros será las 7:50 de la mañana; en tanto que los atletas que cubrirán los
cinco kilómetros iniciarán el recorrido del circuito a las 8:05 horas. También se hizo hincapié en la necesidad de que, como una de las principales medidas de seguridad para los corredores, el circuito a recorrerse, que comprende parte del boulevard Ixtapa, paseo de las Garzas y paseo de los Viveros, esté cerrado a la circulación vehicular a partir de las 6:00 de la mañana. En esta reunión convocada por la Dirección de Turismo y a la que asistieron representantes de otras áreas del gobierno local, el regidor de Turismo y Participación Social, Cristóbal Aburto Pineda, subrayó la importancia de la Carrera Televisa Deportes-Ixtapa-Zihuatanejo, por la promoción que con este evento se hace de nuestro destino turístico.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
LOCAL
5
Marginación y olvido en la Xicoténcatl
Ante el nulo apoyo de los tres niveles de gobierno, no se descarta que nuevamente los comités de padres de familias en las cuelas vuelvan a cobrar cuotas para la inscripción al próximo ciclo escolar en las escuelas públicas, porque en nuestro plantel a pesar de destacar en los primeros lugares de aprovechamiento no hemos recibido apoyo alguno y nuestros alumnos siguen utilizando los viejos muebles binarios para recibir sus clases. Lo anterior lo manifestó a Despertar de la Costa la directora de la Escuela Primaria “Xicoténcatl”, Cándida Araceli Bustamante Sales, antes de cerrar este ciclo escolar, donde el plantel ubicado en la colonia El Hujal cuenta con una matrícula de 466 alumnos, que atienden 19 docentes, tres administrativos y un directivo, el cual dentro de la zona escolar 92 se ha identificado por traerse los primeros lugares de aprovechamiento, tal y como se ha publicado en ediciones anteriores. Sin embargo carece de una buena instalación eléctrica porque no le han dado mantenimiento por espacio de 30 años, al respecto la directora del plan-
VENDO 3 terrenos juntos o separados en Las Pozas cerca de la primaria, de 10x17 interesados llamar a Martín cel. 755 1293298 VENDO un terreno en playa Blanca a 300mts a Barra de Potosí barato y una casa en Vaso de Miraflores inf. 755 5584731 Ixtapa. Cuarto y departamento EN RENTA por mes, departamentos 2 recamaras, sala, comedor, cocineta, amueblada desde $1850, recamara igualmente amueblada desde $950 cocineta y baño $1200, tv cable alberca, 7551085440/ 4433010925 SE VENDE casa en Coacoyul; 2 niveles, 7 recámaras, 3 baños, sala, cocina, comedor, patio, interesados llamar al cel. 9511583440
tel manifestó que el problema con la instalación eléctrica es que se fue ampliando el servicio así como se iban construyendo los salones y ahora el último eléctrico que revisó la instalación manifestó que está obsoleta. Donde urge una nueva instalación acorde al crecimiento que ha logrado tener el plantel, misma que solamente de esa forma se podrá aspirar a tener aire acondicionado en alguno de los salones de clases, tal vez con la cooperación de los padres de familias, durante el próximo ciclo escolar. Bustamante Sales, recordó que este problema se agudizó casi al finalizar el ciclo escolar, cuando estaba llevándose a cabo una conferencia y de repente se les presentó un corto circuito, que les impidió seguir utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Por otro lado, manifestó que ante las autoridades educativas han estado solicitando por lo menos la dotación de 300 butacas para los alumnos de primero, segundo, tercero y cuarto, quienes hasta el cierre de este ciclo escolar estuvieron usando los históricos muebles
binarios que recibieron hace más de 20 años. Manifestó que ante el abandono gubernamental durante los últimos años cada niño que viene de traslado de otra escuela, le piden que traiga su butaca, situación que ocasiona que los padres gasten más de cuatrocientos pesos para adquirirla, recordó que el último apoyo que recibieron del gobierno municipal fue la construcción de un salón de clases amueblado, durante la administra-
ción anterior de Alejandro Bravo. Sin embargo recordó que durante ésta administración de Eric Fernández tienen la esperanza de recibir algún beneficio durante el siguiente ciclo escolar. Porque las solicitudes de apoyos no se hicieron esperar tanto para el municipio, como para la Secretaria de Educación Guerrero, pero ninguna dio resultados favorables para la institución educativa, acotó.
Cuauhtémoc #47 centro
755 55 71577
lante de dos cuartos hay grava y piedra, Sr. Gildardo Aviña 755 101 11 28
SE VENDE preciosa y cariñosa Chihuahua 2 meses desparasitada color miel, 100% original, el mejor regalo de clausura cel:755 104 17 49
VENDO Jetta A4 Europa modelo 2010 en excelentes condiciones todo pagado inf. al cel. 755 5570375
VENDO Astro Van Chevrolet mod. 95 6 cilindros, automática, placas de Guerrero, tenencia 2012, detalles de uso, condiciones generales buenas (llantas, motor, pint, tapic) $25,000.00 cel 755 55 8 66 79 SE RENTA casa por El Arrecife BARATA. inf. cel. 755 1300510 tel. 5526133 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras, con aire acondicionado, sin muebles y seguridad privada. Cel. 755 1202707
Servicio de agua en pipa 755 115 79 02
VENDO mini lap color negro en excelentes condiciones $3,000.00 a tratar y Iphone 4 en excelente estado $ 3,500.00 interesados llamar al cel: 755 55 7 05 39
Por viaje, REMATO terreno en playas de Papanoa 226 mt2 último precio $70,000.00 urge 755 130 07 12 y 55 3 44 15
SE VENDE pasto en rollo mt2 tipo san Agustín “somos productores“ calidad y precio cel:755 102 70 20 y 755 108 24 04
RENTO cuartos semi amueblados frente a Comercial Mexicana cel: 755 55 8 26 59.
Oferta VENDO 5 computadoras pantalla 19 pulgadas planas IBM escritorio a sólo $2,600.00 Vendo Tsuro mod. 92 pag. 2010 4 puertas $14,000.00 Vendo o cambio por auto terreno 10 x 15 col. Ejidal Petatlán $22,000.00 755 111 23 09
VENDO vitrina 2 mt, largo por 1 mt ancho $4,000.00 a tratar y accesorios para negocio artículos de decoración a mitad de precio, repisas de vidrio, paneles para colgar artículos etc. cel: 755 111 32 72 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento en Ixtapa, Pelícanos I, tres recamaras, amueblado, aires acondicionados, refrigerador estufa, horno de microondas, inf. al cel. 755 5591773 COMO NUEVO Corsa 2008 estándar, seguro vigente, aire, hidráulico 22mil km todo pagado $73,000.00 cel. 755 55 81770 recibo auto menor precio. SE VENDE departamento pequeño de una recamara por el área de finanzas para mas información llamar al cel. 755 1219729 VENDO casa en La Puerta $370,000.00, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras, se venden varios terrenos frente a la entrada del Posquelite en facilidades 150m $80,000.00, $24,000.00 Enganche. cel. 755 1151981 Quité negocio, REMATO aire acondicionado mini split 4ton. Marca York-control remoto $4,500.00, pecera gde, bicicletas Benotto rodada 20, repisas, centro entretenimiento y mas. Cel 7551180284 calle
SE VENDE casa, condominio Cocos 3 recamaras 3 ½, 130 mts de construcción. Tel. 755 1204559 SE VENDE departamento en unidad Villas Pacífico “excelente ubicación” “a un costado de Aurrera” (Primer nivel). 2 recamaras (1 con aire a/a), sala, comedor cocina (c/estufa), baño (c/cancelería), cto de servicio, estacionamiento, gas, estacionariuo. Calentador agua. Inf. 755 1162914 SE VENDEN 2 terrenos de 150m2 cada uno en la col. La puerta fraccionamientos Las Águilas a pie de carretera. Inf. 01744 1042168 con las Srita Erica Maritza Torres López 755 1082010 VENTA DE GARAGE, 3 TV, 24” Y 27” SAMSUNG E HITACHI 1 LITERA DE CAMAS LAMAS, 2 AIRES DE VENTANA 1 ½ TONELADA TELS. 755 1104014/ 755 1101519 Oferta VENDO Tsuru mod. 92, ovalado estándar azul $15,000.00, Traspaso ciber 5 pc, caseta tel o vendo pc, mon. Plano $3,500.00,vendo terreno 10 x15 col. Ejidal en Peta pie de calle recibo auto $25,000.00 755 111 23 09. SE RENTA permiso de taxi si se interesa marque ceL. 758 107 1459
SOLICITAMOS auxiliar de reservaciones de hoteles y ventas con experiencia en reservaciones de hoteles indispensable y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www.megatoursixtapa.com
VENTA de agua en pipa de 4000 litros a sólo 250 en Zihuatanejo y Agua de Correa, Aeropuerto $200, Almendros, Achotes y Coacoyul a $150 tel. 755 1088981 ofc. 55 38506
SE SOLICITA mesera con dominio del idioma inglés, excelente presentación edad: 16 a 25 años restaurante arena playa la ropa
VENDO un terreno de 35x25 a sólo 80,000,00 pago de contado en el Coacoyul Gro. tel. 755 1088981 ofc. 55 38506
SE VENDE maquinaria de tortillería seminueva en perfectas condiciones Rodatec y una camioneta f-250 de 8 birlos modç.91 pick up para trabajar pesado 25,000,00 cel. 755 1141012
TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84
RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802 SE RENTA departamento atrás de Coppel inf. cel.
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 SE VENDE departamento en Infonavit El Hujal $320,000.00, se vende casa en GEO La Puerta $370,000.00. se vende departamento en Pelícanos $450,000.00 se renta departamento en Ixtapa 3 recamaras 755 1207911 VENDO terreno cerca de aeropuerto por la granja de pollos, tiene medidas de 10 x 15 = 150 mtrs2 de-
CREVEL MAYO GARCÍA
SE SOLICITA *mesera hable inglés, *Ayudante de mesera (mujer), *Cocinera, 16 a 23 años restaurante Arena playa La Ropa Kisses Show bar SOLICITA meseros c/s experiencia favor hacer cita al cel. 755 1162914 SOLICITAMOS MUCHACHAS para aseo y limpieza de casa sin problemas de horario descansa domingos calle Júpiter no. 8 col. La boquita, c/ solicitud de empleo Curso de regularización y reforzamiento en materias básicas, nivel primaria, secundaria y preparatoria tel. 5534423 cel. 755 1156922 ME GUSTARÍA conocer sra. De 40 a 50 años sin compromisos que tenga 1 o 2 hijos que quiera formar un hogar 755 119 30 86 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 SOLICITAMOS meseras damos sueldo base más propina y comisiones, bailarinas con buen sueldo más bonos y comisiones Kisses Show bar , citas 8:00pm cel. 755 127 1831 Solicito empleo doméstico, sé cocinar y hacer el aseo. De 9:00 a 2:00 pm cel. 755 1288870 SOLCITO camarista con experiencia comunicarse tel. 755 1207719 CENTRO QUIROFISICO ISABELLLA SOLICITA personal femenino para; auxiliares, ayudantes, promoción, atención a clientes sin problemas de horarios, con solicitud elaborada calle Júpiter no. 8 col. La Boquita tel. 55 41783 contrataciones lunes a viernes Kisses Show bar SOLICITA personal, meseras y bailarinas con ganas de trabajar y ganar dinero, damos sueldo base mas comisiones con o sin experiencia presentarse después de las 7:30 en el bar o al cel. 755 1271831 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Por bloqueos decaen 35% ingresos de junio en Central de Autobuses Zihuatanejo Derivado de los bloqueos que se han presentado en la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, como en la vía que conecta a este puerto con la zona del bajío, durante el último mes, los ingresos económicos de la Central de Autobuses más grande del municipio han disminuido en un 35 por ciento. Además de que se han presentado constantes quejas de usuarios. El último bloqueo carretero registrado se presentó ayer entre las comunidades de Coyuquilla Norte y Santa Rosa de Lima, en los municipios de Petatlán y Tecpan de Galeana, respectivamente. En esta ocasión se trató de cientos de campesinos que se manifiestan en contra de la Policía Comunitaria, la cual, en Costa Grande se creó hace apenas unas semanas precisamente a través de hacer presión con la colocación de retenes en esta vía federal por dos días seguidos. Entrevistado este jueves, 04 de julio de 2013, sobre cómo les han afectado las movilizaciones y plantones, Jesús Sánchez Abarca, encargado de la Terminal de Autobuses “Estrella Blanca” de Zihuatanejo, expresó: para nosotros es muy significativo por el hecho de que dejamos de percibir ingresos, además tenemos que continuar pagando todos los impuestos y los trabajadores, pero aparte de eso, la afectación más
grande es para el usuario, quien constantemente se queja por la falta de un servicio adecuado. Y nosotros no se lo podemos brindar porque las causas que provocan la inconformidad de los pasajeros son ajenas a nuestra voluntad, declaró, son los bloqueos en la carretera los que no nos permiten proporcionar un buen servicio tanto al turismo de la entidad, como al que nos visita de otros lugares. En las tres movilizaciones más resientes, continuó Sánchez Abarca, por día a nosotros nos han afectado con toda la entrada y afluencia, no solo de los vehículos si no de pasajeros. La terminal ha estado a veces llena y la gente esperando el transporte carretero, los usuarios se quejan constantemente, reiteró.
Mínima actividad de pasajeros en sitios de taxis Trabajadores del volante que prestan el servicio de taxi en el sitio de esta modalidad del transporte público ubicado a las afueras de la Terminal de Autobuses “Estrella Blanca”, declararon que están viviendo una dura temporada, ya que, llegan a esperar incluso dos horas para tomar un pasaje. También, señalaron algunas irregularidades que deben corregir las autoridades del sector. Los taxistas Manuel Galena, Humberto García Islas y Gustavo Cadena, explicaron que el de la central es un sitio con más de 25 taxis, uno de los más grandes del municipio, y de los que menos ingresos generan, ya que cada chofer en un turno por mucho saca 10 viajes, por lo que, el ingreso diario de un taxista es el mínimo, andará en los 200 pesos cuando mucho.
Señalaron que entre las razones por las que sus ganancias son mínimas destaca el hecho de que las tarifas no han subido en la modalidad de transporte liviano, pese a que las combis y microbuses han subido dos veces el precio del pasaje en los últimos años. El taxi lleva casi cinco años con las mismas tarifas en Zihuatanejo, cuando el costo de la gasolina está subiendo constantemente, criticaron, a la gente le conviene irse en taxi que en combi, pero al taxista no, ya que se juntan cuatro usuarios, se cooperan y pagan 20 pesos, se ahorran cuatro pesos al no tomar mico o combi, pero a nosotros no nos sale llevarlos por un viaje así. Además de que al ser un sitio de taxis que presta el servicio a las personas que recién arriban al puerto, tardan hasta dos horas parados para agarrar un pasaje, según dijeron, principalmente cuando hay bloqueos carreteros. Año con año están los paros en vacaciones, el gobierno debería prepararse para estas situaciones con anticipación, consideró el transportista local Manuel Galena. El poco turismo que vendrá durante el verano va a llegar de Morelia, opinó, la solución sería la creación de la autopista Acapulco-Zihuatanejo. Los taxistas del sitio de la terminal de autobuses llamaron a las autoridades correspondientes a que no dejen que los micros y combis anden como taxis, “porque se paran en cualquier lado, cuando lo deberían de hacer solo en casetas”. En ese sentido, reprocharon que en el puerto no hay ninguna caseta digna, además de que hay tramos con varias paradas pero sin siquiera una caseta, por lo que, los usuarios tienen que esperar el servicio bajo las inclemencias del sol o la lluvia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
El encargado de la Terminal de Autobuses con mayor número de unidades y corridas de Zihuatanejo informó que durante el bloqueo de los llamados grupos de autodefensa a la carretera federal a la altura de Tecpan, “hemos dejado de recibir el total de corridas en los dos días, aproximadamente 30 unidades con una capacidad de 40 pasajeros, tanto corridas de paso como de origen se ven truncadas”. Tan solo, en el mes de junio los ingresos de la empresa “Estrella Blanca” en el destino bajaron en un 35 por ciento, reveló Sánchez Abarca. Desgraciadamente el daño repercute, añadió, ya que nos han afectado los bloqueos por ambas partes; tanto por el bajío como por Acapulco. “Los maestros por un lado, por otro lado campesinos inconformes, policías comunitarias, todo ello ha venido a afectar al transporte y al turismo”, lamentó, anteriormente los bloqueos de los estudiantes de Ayotzinapa también nos afectaron, además de que se llevaban nuestras unidades.
Reconoció que con la intención de generar ingresos han tenido que dar el servicio aunque sea truncado, “te traes una poquita de gente de Lázaro Cárdenas y la bajas aquí, pero dicen: bueno si yo voy hasta Tecpan”. A pregunta expresa, dijo que para no pasar a afectar a los viajeros con tantos bloqueos y paros “nosotros ya le hemos medido hasta cierto punto el agua a los camotes, usuarios que llegan y compran un boleto dicen: bueno pero si yo ya pagué, por qué me estás dejando aquí, y hay que hacer la devolución del dinero, el cajero tiene que hacer el corte”. El usuario se queja con toda la razón del mundo, por eso, las unidades bloqueadas son las que ya van en marcha, porque se corta la venta al momento que nos informan de la situación, subrayó. Alrededor del mediodía, mencionó “ahorita están bloqueando en Coyuquilla, no hay servicio, podemos llegar a Petatlán pero párale hay”. Además que cuando las carreteras son liberadas el viajero ya queda con el temor, indicó, más ahorita que es inicio de vacaciones. Sobre si por ser afectados directos ya han presentado alguna queja ante el departamento jurídico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el encargado de la Terminal de Autobuses criticó: no han dado ningún resultado las demandas que se han hecho, las unidades que se quemaron en un mitin de estudiantes hasta la fecha se perdieron, “la autoridad competente en ese sentido, no lo es”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
LOCAL
7
Inician vacaciones de verano con 8 mil 432 egresados en Azueta
De acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hoy, 05 de julio, termina el ciclo escolar 2012-2013, dando inicio el periodo de vacaciones de verano. En Zihuatanejo de Azueta ocho mil 432 alumnos están egresando de los diferentes niveles de educación. Este jueves, María Abad Osuna Yánez, directora de Educación Municipal, informó que del total de estudiantes a egresar, la mayoría, en este caso 2 mil 727, están terminando sus estudios de primaria; seguidos por los 2 mil 237 menores que con-
¿Y CÓMO ESTÁ GARANTIZADA LA SEGURIDAD EN GUERRERO? SI NO SON ARMADOS, SON PLAYAS CONTAMINADAS
Apenas cantó a los cuatro vientos el titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Guerrero, Javier Aluni Montes, que estaba garantizada la seguridad a vacacionistas en destinos turísticos de la entidad suriana (pues hoy inicia oficialmente la temporada vacacional de verano) Pero, ¿a qué le llama seguridad el funcionario? ¿De verdad tiene cara Aluni para hablar de seguridad? A los puertos turísticos si no los pincha la crisis, las noticias sobre las playas contaminadas, o los tortura la inseguridad; y ahora los grupos armados de resistencia civil están dándole el tiro de gracia a los destinos turísticos de la entidad, tanto a los del Triángulo del Sol como Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, como los balnearios de San Jerónimo, Tecpan, Petatlán y La Unión. Todos están como la tamalera: mal, mal, y medio comiendo un tamal, pues nomás no se puede enderezar la panga. Ayer, los grupos de resistencia civil volvieron a bloquear la carretera Acapulco-Zihuatanejo, ahora en demanda de que desaparezca la autodefensa. Lo lamentable de este suceso es que la noticia corrió como reguero de pólvora y los primeros en conocerla fueron azuetenses radicados en Chicago, quienes por medio del Facebook comenzaron a maldecir los bloqueos, pues a decir de ellos esos bloqueos son los que están matando la gallina de los huevos de oro en Ixtapa-Zihuatanejo. Los inconformes ahora son comunidades del municipio de Petatlán, y en la comunidad de Los Laureles, del municipio de Tecpan, donde se dicen hartos de los retenes montados por la policía comunitaria y los culpan de la muerte de un jovencito. Eso enfureció a los pobladores y bloquearon el principal acceso a este destino de playa, para exigir que sean retirados de sus comunidades esos retenes de hombres armados que bajaron de un autobús al jovencito, Manuel Hernández, de 18 años, mismo que permaneció desaparecido y después lo encontraron muerto en el municipio de Tecpan. Ellos piden a los tres niveles de gobierno que retiren de sus comunidades esos retenes, que venga una autoridad a responsabilizarse de ese problema o no desbloquean la carretera, dijeron. “Caracoles refritos! Se puso caro el kilo de moronga. Esto merito se temía que ocurriera en la Costa Grande, donde de por sí el niño es risueño y luego picándole las costi-
cluyeron el nivel preescolar. En el caso de las secundarias y telesecundarias de Azueta están egresando mil llas… Bien decía la editorial de este diario, que la Costa Grande no es la Costa Chica. Los costagrandeños andan buscando quién se las pague, no quién se las hizo, y el horno no está para bollos por estos rumbos. Si el gobierno de los tres niveles quería conocer de qué tamaño los tienen los costeños, ahí tienen los resultados: hombres armados en toda la región. Me apena decirles “Se los dije”. No deben darle alas a los alacranes porque de por si te descuidas y te pican; y ahora con poder, viene lo peor. Falta poquito para que se reviente el hilo por lo más delgado en la entidad suriana, y los tres niveles de gobierno siguen durmiendo en sus laureles. Desgraciadamente los que salen perdiendo siempre son los que menos tienen; los más jodidos son los primeros caídos y eso no lo ve el gobierno. Según dicen los verdaderos policías comunitarios que los recientes grupos que han surgido en diferentes partes del estado de Guerrero no son policías comunitarias, pues para eso deben estar afiliados a la CRAC, que es la original organización de seguridad comunitaria, y no lo están. Entonces son grupos de resistencia civil y nada más, autodefensas fuera de la ley. Tristemente, los puertos turísticos con la buena voluntad de los gobernantes no funcionan. Si no le meten mano urgente a este desorden de grupos de resistencia civil, todos nos vamos al precipicio junto con las hermosas playas que tenemos, porque aunque otros digan que en IxtapaZihuatanejo está la playa más contaminada del país, hablan de ardor, en las farmacias venden pomadas. Deficiente en salud En cuestión de salud el tiempo es vida, mis estimados, y es muy vergonzoso que un destino de playa de talla internacional como lo es Ixtapa-Zihuatanejo no tenga hospitales equipados con médicos especialistas para una población de más de 120 mil personas además de los visitantes. Si bien es cierto que el municipio de Zihuatanejo ha crecido de manera acelerada, no ocurre lo mismo con los servicios básicos ni la urbanización. Hoy se requiere urgentemente del apoyo de los tres órdenes de gobierno para implantar medidas urgentes y cubrir de lo más necesario a las clínicas del sector salud, en el municipio de Zihuatanejo, donde todos conocemos de qué manera masca la iguana. Estamos completamente rezagados, olvidados en ese rubro y penosamente no sólo los pobres corren el riesgo de morir por falta de cardiólogo, neurólogo, neurocirujano, radiólogos. Aunque tengan costales de billetes no se salvan, y debemos meterle mano a este asunto todos parejos, pues todos estamos bailando la cuerda floja, porque ninguno de nosotros tiene la vida comprada. ¿Entonces por qué canijos no le metemos cuerpo y hombros a lo prioritario de los hospitales que nos vendrá a beneficiar a nosotros mismos? El Instituto Mexicano del Seguro Social no tiene en pleno siglo XXI terapia intensiva. Esta falta en el hospital general podemos justificarla, porque es una institución para población abierta, pero en el IMSS es increíble que una clínica con los millones de pesos que recibe, y que atiende a población asegura-
829 y 125 educandos, de forma respectiva. En el nivel medio superior están haciendo lo propio mil 261 alumnos y en el nivel superior son apenas 255 los estudiantes que se recibirán como profesionistas. Los ocho mil 432 alumnos que están egresando desde preescolar hasta nivel superior, son aproximadamente el 24 por ciento de la matricula total de estudiantes del puerto, la cual es de más de 34 mil 500, que es el número de educandos que a partir de hoy estarán gozando de casi un mes y medio de asueto. De las 216 instituciones educativas que hay en el municipio, la gran
mayoría ya tuvo o está teniendo su evento de clausura, faltando por hacer lo propio, solo algunas universidades y escuelas de nivel medio superior, lo que pondría fin a un complicado año escolar, el cual, se caracterizó por paros y manifestaciones contra imposiciones de reformas a la ley. El nuevo ciclo escolar, en este caso el 2013-2014, dará inicio de manera oficial el próximo 19 de agosto, aunque en el caso de los profesores, estos se estarán reincorporando a sus actividades con varios días de anticipación.
da, no tenga terapia intensiva. Hasta que no suceda una tragedia despertaremos todos, como sucedió el día de ayer que fue atropellada una enfermera, misma que se debate entre la vida y la muerte. No podían trasladarla Acapulco por el bloqueo y el doctor Ornelas le sugería a la familia que fuera trasladada a Morelia y de ahí a la ciudad de México, pero es tal la gravedad de la profesionista que ya más tarde esperaban un vuelo para trasladarla a la ciudad de México. Todos tenemos el mismo riesgo de caer en desgracia y aunque tengas costales de pesos, si no hay transporte a la mano, te mueres. Debiera ser norma general que en un puerto turístico se tenga un hospital bien equipado. En Ixtapa-Zihuatanejo no hay especialistas ni terapia intensiva en ningún hospital, ni particular ni público; es realmente lamentable. La entrega de hoy, mis estimados, era otro el tema respecto a los hospitales, pero una llamada del médico Ornelas, director del IMSS, me obligó a cambiarlo. La desesperación del doctor por no poder trasladar a la paciente a Acapulco por el bloqueo
y ver la desilusión de los familiares, al ver a su paciente grave y no poder hacer nada, pues a última hora también les dijeron que el aeropuerto estaba cerrado, y eso sí fue el acabose de la noticia, pues la paciente continuaba muy grave. Finalmente fue trasladada a Morelia esperando un milagro de Dios. Mientras tanto, la carretera continuaba bloqueada y el doctor Ornelas dijo que no sólo afectan a los turistas, afectan a la sociedad en general pues los accidentes llegan en cualquier momento y está en juego la vida de los pacientes. Eso deben ver esas personas que bloquean la carretera, no piensan el daño que hacen a terceros. Si muere un paciente por no poder trasladarlo, es culpa de esas personas que por cualquier cosa ya bloquean las carreteras. Pues con la pena, mis estimados, ya nos pintaron mal la temporada de vacaciones de verano, pero no se achicopale, la esperanza muere al último. Recuerde que vamos a ver México Baila el sábado por la noche. Voten, no sean tacaños, envíen un mensajito al 33555 Ixtapa-Zihuatanejo, vamos a ganar. Feliz fin de semana.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
HUMOR
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Olvidada y en malas condiciones carretera federal Zihuatanejo – Cd. Altamirano La carretera federal Zihuatanejo – Ciudad Altamirano se encuentra abandonada y en malas condiciones y actualmente debido a la temporada de lluvias existen varios derrumbes en diversos tramos, situación que la convierte en peligrosa para los pocos usuarios que la transitan. En un recorrido efectuado por Despertar de la Costa, se pudo constatar las condiciones en que se encuentra esta vialidad que comprende alrededor de 197 kilómetros. Las personas que deciden viajar por este lugar, tienen que ir sorteando enormes rocas que se encuentran en medio de la carretera, grava suelta de la misma carpeta asfáltica y derrumbes de todos los tamaños. Con estos obstáculos los conductores circulan a baja velocidad, incluso hay zonas donde el deslave del cerro cubre más de mitad de la arteria federal. Esta situación sucede cada año durante el periodo de lluvias, que reblandecen los cerros y con ellos la caída de piedras con lodo. Durante el trayecto del recorrido, se pudo notar el nulo mantenimiento que debe darle la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) como lo hace en otras carreteras federales de la entidad y el país. En un sitio de internet (http://www. ixtapa-zihuatanejo.com/info/espanol. htm) que promueve este destino turístico, recomienda a los turistas no transitar por esta vía. Señala que la carretera México-13, en el tramo de Zihuatanejo a Cd Altamirano, es angosta, con muchas curvas cerradas y peligrosas. No cuenta con vigilancia de la Policía Federal de Caminos ni asistencia por Ángeles Verdes y no hay gasolineras, solo pequeños expendios informales. En diversos trayectos existen baches y grava suelta por el deterioro y antigüedad de la carpeta, lo los que se convierte en un riesgo para los automovilistas, ya que fácilmente puede derrapar la unidad motor. Los puntos en que los actualmente existen más derrumbes y piedras en la carretera, es de la comunidad del Bálsa-
mo, ubicada en el Filo Mayor, hasta Los Terreros, municipio de Coyuca de Catalán este último. Uno de los grandes deslaves se encontró cerca de la desviación a la comunidad de Juntas del Río Frío. En ese punto, el derrumbe de piedra y lodo, obliga a los conductores cruzar una llanta fuera del pavimento.
vial. Juan Romero dijo temer que en cualquier momento se queden incomunicados En otros sitios, debido a lo azolvado de las cantarillas, el agua se ha llevado parte de la carpeta asfáltica, dejando grandes boquetes que aparecen sin señalamiento. Consultados al respecto algunos usuarios hicieron un llamado a la SCT para que ponga atención a esta vialidad federal que se encuentra olvidada y en malas condiciones. Uno de ellos, Rodolfo Suárez, turista del Distrito Federal lamento que esta carretera se tenga en malas condiciones siendo esta una vía corta hacia este destino y pidió que las autoridades le pongan atención. Por otra parte habitantes de las comunidades ubicadas a la orilla de la vía federal, pidieron urgentemente se mande una brigada especial para que retire todos los montones de tierra y piedras que obstruyen parcialmente el libre tránsito, lo cual pone en inminente riesgo la seguridad y hasta la propia vida de los pocos usuarios que deciden arriesgarse cruzar por dicha arteria
todos los que habitan en esa ruta, sino se le da el debido mantenimiento.
IMER LEYVA CRUZ
11 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
REGIONAL Dieron voces a los hijos de Dan. Y éstos
volvieron sus rostros y dijeron a Micaía: “¿Qué tienes que has juntado gente?”.
11
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Bloquean carretera Acapulco-Zihuatanejo, piden se retire retén de Rancho Alegre PETATLÁN.- Se autodenominan “Pueblos Unidos de la sierra de Guerrero” habitantes de 10 comunidades de Tecpan y Petatlán; bloquean de manera indefinida la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Al menos 400 personas de varios poblados de la sierra se apostaron en la carretera federal a la altura de Coyuquilla Norte, en la entrada de Santa Rosa de Lima y antes de llegar a Los Laureles, colocaron piedras, trozos de madera y mantas en las que exigen un alto a los atropellos de la marina, y que se retire el retén de Rancho Alegre del Llano ya que afecta la libre circulación. El campesino, Ignacio Salto Villa, demandó un alto a los atropellos de los elementos de la armada de México, ya que en sus recorridos han ocasionado vejaciones y agresiones a los habitantes de la sierra del municipio. Por otra parte, la comisaria de Coyu-
quilla Norte, Francisca Gómez Vázquez, denunció que la gente de la población y de El Parotal, Las Mesas, Arroyo Seco, Arroyo Verde, entre otras, ya no pueden viajar a Acapulco o a Tecpan de Galeana porque en Rancho Alegre del Llano los revisan y los agreden, mencionó el caso de un joven con discapacidad fue encontrado muerto, después de que lo bajaron en el retén. Los campesinos, hombres, mujeres y niños, colocaron piedras, palos y algunos se cubrían el rostro con paliacates, otros portaban machetes, también pusieron dos camiones y una pipa en la carretera federal, a fin de evitar el acceso. Los manifestantes fueron avisados por parte de la comisaria de Coyuquilla Norte, Francisco Gómez, que recibió una llamada de parte del Gobierno del estado y les dijeron que no podía acudir el gobernador, ni nadie más para dialogar. Ante esto, los manifestantes dijeron que se quedarán en el bloqueo y no de-
El bloque pacifico ocasiono inconformidad de muchas personas al atrasar la llegada a sus destinos y por las de 3 kilómetros debían camina.
jarán pasar a nadie, hasta que hablen con un representante del Gobierno del Estado y del gobierno federal que se presenten a la población. El bloqueo causó una enorme fila de autos, camiones y de autobuses pasajeros y la inconformidad de muchos que atrasaron la llegada a sus destinos pero hasta ya muy tarde de hoy la manifestación continuaba, sin dejar pasar a nadie desde las 9 de la mañana. FELIX REA SALGADO
La enorme fila de carros, inicio desde las 9 de la mañana y hasta muy tarde la manifestación continuaba.
Atienen EFB a habitantes de colonias y comunidades de Azueta en primer audiencia del mes
En la primera audiencia pública del presente mes y al continuar practicando la política gubernamental de contacto directo con la ciudadanía, el alcalde Eric Fernández Ballesteros atendió este jueves en el vestíbulo del palacio municipal a habitantes de colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta que durante la intensa jornada de trabajo tuvieron respuestas favorables a sus demandas, por parte del Ejecutivo local, los dos síndicos procuradores, regidores de las diferentes comisiones y colaboradores del Ayuntamiento.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Por abusos piden comunidades salida del Ejército y Marina
Habitantes de comunidades serranas de Petatlán y Tecpan solicitaron la salida de la Marina y el Ejército Mexicano a través de un oficio, ya que señalan han realizado abusos contra los pobladores. El origen de la petición de salida de los elementos armados, se debe a que torturaron a dos jóvenes de la comunidad de Río Frío, además de que han irrum-
pido en domicilios, y ha habido abuso de poder. El oficio, está firmado por los comisariados ejidales que también lo dirigieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, está respaldado con más de mil firmas de pobladores de las comunidades de El Parotal, Río Frío, El Camarón, El Anono, El Anonito, Casas Viejas,
Las Mesas, El Suspiro, El Porvenir, La Lajita y El Mameyal. Señalan que el gobierno federal dice que está luchando contra los grupos delictivos, “si ese es el gobierno que nos quieren dar, pues no queremos ese gobierno”. La denuncia fue tomada por Adelaido Memije Martínez delegado regional
de la Comisión por la Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), también el pasado fin de semana, los pobladores denunciaron ante el delegado el excesivo uso de la violencia y abuso de poder en contra de las comunidades que se encuentran entre los municipios de Tecpan y Petatlán. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Alerta PC de Petatlán sobre tormenta tropical
PETATLÁN.-Alertan sobre la tormenta tropical Erik que se convertirá de hoy al sábado en tormenta eléctrica. Ante esto, el director de Protección Civil, José Landeros Torres, dijo que fueron colocadas 6 banderas rojas y amarillas en la playa de Barra de Potosí, donde a la vez se alerta a los vacacionistas y pescadores del riesgo que existe si entran al mar con el mal temporal. Luego del paso de la tormenta Dalila, indicó que recibieron una llamada telefónica de Chilpancingo donde se les advierte de la tormenta Erik, y que esta podría pasar de una lluvia a tormenta eléctrica, con lo cual podrían presentarse consecuencias
de no ser tomadas las precauciones. El funcionario dijo que por las lluvias pasadas no se han registrado daños, sin embargo en esta ocasión deben de estar en alerta, además los vacacionistas y pescadores deben seguir las recomendaciones de las autoridades y de esta forma evitar tragedias. Ante el mal tiempo dijo que Protección Civil, también colocará banderolas de alerta y precaución rojas y amarillas por la amenaza de la tormenta de lluvias tropicales y tormenta eléctrica. La tormenta Eric, trae fuertes lluvias y vientos que causarán alto oleaje en la playa.
DIF Petatlán realizó campaña de asistencia social en San Jerónimo PETATLÁN.-Atendiendo los sectores más vulnerables de la población el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), que dirige la presidenta, Emma Suazo de Ramírez, realizó una brigada de asistencia social en la colonia Acapulquito, de la comunidad de San Jeronimito, y la primera trabajadora supervisó la jornada asistencial donde se realizaron medio millar de acciones en beneficio de la población. Suazo de Ramírez, enfatizó que se llevó a cabo la campaña de asistencia de atención a los sectores con más necesidades, en donde se entregaron 200 despensas para la población, se efectuaron 100 consultas médicas, 50 Consultas Odontológicas aplicaciones de flúor para prevenir la caries en los menores de edad, cortes de cabello para toda la población. La presidenta del DIF Petatlán, Emma Suazo de Ramírez, detalló que el organismo brinda capacitación a madres solteras
CMYK
en los talleres de Corte y Confección, Manualidades, Pintura, Cultora de Belleza, donde actualmente se capacitan más de doscientas mujeres que en los próximos meses se integrarán a las actividades productivas del municipio, de igual forma se brinda alimentación a medio centenar de abuelitos en el comedor comunitario del DIF Petatlán, y los alimentos se brindan a la población diariamente en 15 pesos, para ayudar en la economía de su población.BOLETIN-
En tanto que en Valentín, Playitas de El Calvario y La Barrita, se van a colocar también banderolas de prevención, aler-
ta y de alto riesgo, para enfrentar el mal tiempo.
FELIX REA SALGADO
Protección Civil, coloco banderolas de prevención y riesgo por la presencia de una tormenta tropical que a amenaza en convertirse en tormenta eléctrica.
13 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
ESTATAL
Él respondió: “Mis dioses que yo hice, que lleváis junto con el sacerdote, y os vais. ¿Qué más me queda? ¿Por qué decís qué tienes?”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
13
Pedirán intervención del Congreso estatal para que comunidades abandonadas de Tecpan pasen a ser parte del municipio de Petatlán
PETATLÁN.- Solicita la intervención del Congreso del Estado para que comunidades en el abandono y la marginación pasen a ser parte del munici-
pio de Petatlán, la comisaria de Santa Rosa de Lima, Edith Martínez. Dijo que los habitantes de las comunidades de Los Laureles, El Porvenir,
LA UNIÓN.- Luego de manifestar que la Sefotur está capacitando a los prestadores de servicios turísticos, el subdirector de Turismo municipal Miguel Ángel Villalobos informó que para atraer más turistas a sus playas el gobierno municipal de La Unión tiene planeado colocar cinco espectaculares sobre la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas. El funcionario municipal informó que recientemente tuvieron en el municipio la visita del jefe del área del Consejo Consultivo de Turismo de la Secretaria de Fomento Turístico, Alfredo Mayo Cotino, quien dio el curso de capacitación: “Calidad en el Servicio” a los prestadores de servicios turísticos de Troncones, Playa La Saladita y Petacalco. Adelantó que dicho curso es el primero, sin embargo esperan otros tres para los meseros y cocineros, para lograr la
certificación del distintivo “M”. La capacitación será extensivo para que pueda notarse ampliamente en el trato a los turistas que visitan las playas del municipio. Por otro lado, el funcionario municipal adelantó que hace un par de días colocaron el primer espectacular en la entrada a Playa Troncones, donde el espacio lo acondicionó el gobierno municipal, sin embargo la propiedad de la tierra de un particular, quien después de la temporada vacacional podrá hacer uso de la estructura. Enfatizó que ahora están trabajando para colocar el segundo en la comunidad de Los Llanos de Temalhuacan, que está en la entrada a Playa “La Saladita”, después seguirá el otro en la comunidad de “Joluta”, en Las Peñitas y el último en la comunidad de Petacalco. –BOLETIN-
Capacita Sefotur a prestadores de servicio en La Unión
La Sierrita y Santa Rosa de Lima, están en el total abandono por parte del ayuntamiento de Tecpan de Galeana al estar en los limites con Petatlán sólo los visitan en campaña. La comisaria lamentó que en dichas poblaciones haya un total abandono por parte de las autoridades municipales, puesto que no se han hecho ninguna obra, por ello pide que pasen a pertenecer a Petatlán y no a Tecpan de Galeana. Comentó además que han visto que en Petatlán hay más apoyos para las comunidades que pertenecen al municipio, mientras que en Tecpan de Galeana no se han hecho obras. Las cuatro comunidades que se encuentran en el municipio de Tecpan de Galeana, no han recibido ningún apoyo por parte del ayuntamiento hasta hoy. Otro de los problemas es que los habitantes de estas cuatro comunidades deben de ir a tramitar algún documento a aquel municipio y tienen problemas para ir porque les prohíben el acceso. FELIX REA SALGADO
La comisaria de Santa Rosa de Lima, Edith Martínez, pidió que este poblado y otras cuatro comunidades dejen de ser municipio de Tecpan de Galeana y pasen a ser de Petatlán, debido a su abandono.
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Unidas y con amor llegamos al corazón de los que menos tienen, para mejorar sus condiciones de vida: Laura del Rocío Herrera Con la participación de presidentas y directoras de los sistemas municipales DIF de Costa Grande y Acapulco, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del DIF Guerrero, presidió la primera Reunión de Evaluación con los Organismos Locales de Asistencia Social, en un ejercicio de retroalimentación, para conocer los avances, fortalezas, problemática y alternativas para mejorar los servicios y apoyos otorgados a grupos vulnerables. En la reunión, Laura del Rocío Herrera hizo un reconocimiento al compromiso articulado con las presidentas de los DIF municipales. “Estoy segura que trabajando unidas podemos revertir las condiciones de pobreza y vulnerabilidad, así como la disminución de la inseguridad”, con programas de asistencia social y fomento de valores humanos, manifestó.
En el auditorio del Centro de Desarrollo Comunitario Margarita Maza de Juárez, en la colonia La Laja, la presidenta del DIF Guerrero dijo que con el programa Transformemos Nuestro Entorno (TNE), implementado en 30 municipios, se comienzan a obtener los primeros resultados. “Hace 15 años en Guerrero no había tanta pobreza y vulnerabilidad, por lo que hoy son otras formas de cómo gobernar la entidad por su realidad social”, destacó. En una dinámica de participación, exposición e intercambio de experiencias temáticas, la primera reunión de evaluación con las representantes de los sistemas municipales DIF y los directores de la estructura del DIF Guerrero permitió no
ACAPULCO.- El comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, aseguró aquí que el estado de Guerrero es un ejemplo nacional en el manejo de playas limpias, pues en el último monitoreo prevacacional un total de 26 playas resultaron con niveles aptos para el uso recreativo. Entrevistado luego de inaugurar los trabajos del XXV Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario en hotel Las Brisas, el titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) felicitó a la administración de Ángel Aguirre Rivero de quien dijo ha hecho esfuerzos importantes para avanzar en cuanto a certificación de las playas. “Quiero felicitar al gobierno del estado
de Guerrero porque la responsabilidad con la que han manejado las playas es ejemplo nacional, distinto de un caso que se da en Zihuatanejo, en la playa Principal las demás playas que son 26, las que medimos, están aptas para el uso de vacacionistas, en este reporte prevacacional así lo ilustramos y creemos que es un gran avance y un gran ejemplo nacional”, expuso. En cuanto a la única playa que salió con altos índices de contaminación como lo es la playa Principal del municipio de Zihuatanejo, Arriola Peñalosa recomendó a turistas y residentes no utilizar ni bañarse en ese lugar porque viola la norma dictada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La recomendación de la autoridad es no utilizar la playa, no bañarse en la playa
sólo conocer las necesidades para eficientar los servicios que se brindan a la población más necesitada; fue, sobre todo, un ejercicio para enriquecer el noble trabajo que permite la asistencia social para los que menos tienen. Coincidieron los participantes en su reconocimiento al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y a su esposa
Laura del Rocío, por los programas oficiales de asistencia social implementados, entre los que destacan los de asistencia alimentaria; desarrollo comunitario; desayunos escolares fríos y calientes; despensas, y servicios médicos; así como campañas de salud; de bienestar social, y sujetos vulnerables, además de los apoyos propios a través de los programas TNE, Sembrando Valores, Activación Física y Combate a la Obesidad. Subrayó Laura del Rocío Herrera de Aguirre que el amor hacia los demás, la unidad y sensibilidad permite llegar al corazón de los que menos tienen, para dejar una huella y mejorar las condiciones de vida con el trabajo que accede la asistencia social.-BOLETIN-
Guerrero, ejemplo nacional en playas limpias: Cofepris
Guerrero uno de los cinco estados con más agresiones contra defensores de derechos humanos: OACNUDH
CHILPANCINGO.- Guerrero es uno de los cinco estados del país donde existen más agresiones contra defensores y defensoras de los derechos humanos, informó Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México de la OACNUDH (Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas). Esto durante la presentación del “Informe sobre la situación de las y los defensores de Derechos Humanos en México: Actualización 2012 y balance 2013”. El representante adjunto de la OACNUDH señaló que “en Guerrero la falta de sanción a los perpetradores de agresiones contra defensores de derechos humanos, no solamente contribuye a la repetición de los hechos, sino que además agrava el nivel de riesgo en que las y los defensores continúan realizando su labor.” Agregó que la desaparición de Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz, presidente y coordinadora general, respectivamente, de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán (OCESP) es evidencia de ello. Por su parte Abel Barrera Hernández director de Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña, destacó que así lo han confirmado, “de manera cruenta, al recibir hace apenas un mes la terrible noticia de los asesinatos de Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera Román integrantes de la organización Unidad Popular, cuyos cuerpos
fueron encontrados con los ojos vendados y señales de aparente tortura, como también ocurrió con Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Ramos integrantes de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco en 2009, puesto que en ambos casos la impunidad persiste. En este sentido Peña Palacios subrayó la importancia de la participación de la sociedad civil, que ante la persistencia de la impunidad ha impulsado la creación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Recordó que en el marco de una mesa de implementación de las medidas provisionales dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de defensores y defensoras en Guerrero, se elaboró un proyecto de Protocolo para investigar hechos presuntamente delictivos cometidos en su agravio. “Sin embargo, a raíz de los cambios de funcionarios en dicha Procuraduría en diciembre de 2011, la propuesta no ha sido aprobada hasta la fecha” Barrera Hernández destacó el apoyo recibido por la OACNUDH en la creación de dicha Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y exhortó al gobierno de Guerrero a implementar cuanto antes el Protocolo para investigar hechos presuntamente delictivos cometidos en agravio a estos y garantizar así la no repetición. ANG
y vamos a seguir monitoreando, como lo hacemos en el sistema federal sanitario con todas las playas, vamos a seguir monitoreando los resultados de laboratorio tendremos la evidencia para recomendar bañarse o no bañarse en esa playa”, dijo. Aseguró el funcionario federal en que no es necesario colocar banderas de advertencia o cerrar la playa Principal ya que el llamado a no usarla está debidamente evidenciado en la página de internet de la Cofepris. “Es
suficiente con eso y decirle a las autoridades municipales que también transmitan ese mensaje”. Mikel Andoni Arriola Peñalosa informó además que Playa del Carmen, en Campeche y la playa de Puerto Escondido, Oaxaca, se suman a la playa Principal de Zihuatanejo que no aprobaron el monitoreo prevacacional, por lo que tampoco son aptas para uso recreativo y significan un riesgo sanitario. APPE
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
ESTATAL
15
Renuncia Florentino Cruz a la Secretaría General de Gobierno
CHILPANCINGO.- El secretario General de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez y el subsecretario de Gobernación y Asuntos Políticos, Oscar Chávez Rendón, presentaron su renuncia al Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero. El acto se dio a pocas horas de que el ex Secretario de Gobierno Humberto Salgado Gómez, regresara al gabinete gubernamental como “coordinador general del ejecutivo”. La información fue confirmada por el director de Enlace de Comunicación Social de dicha área, Abel Salgado. Otras fuentes informaron que, de hecho, ya tiene su renuncia por escrito, solamente falta presentársela al mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, para que la autorice y se nombre de inmediato un sustituto. Los trabajadores de la Secretaría de Gobierno dijeron ante medios de comunicación que, incluso, el ahora ex secretario había sacado “todas sus cosas” de la oficina. Ante esto, el vocero del gobierno del estado, José Villanueva Manzanares, sin comprometerse, dijo “parece que así es, pero de momento los comentarios sobre la renuncia de Florentino Cruz Ramírez, manejémoslo todavía como un creciente rumor”.
Aunque ningún alto funcionario del gobierno o el mandatario estatal han fijado una postura al respecto, fuentes internas a la Secretaría de Gobierno indicaron que la renuncia se dio debido a que Cruz Ramírez no tenía libertad en la toma de decisiones, ya que el gobernador Ángel Aguirre Rivero “decidió dejar su administración en manos la familia Salgado”. Prueba de ello es que en días pasados, cuando el mandatario viajó a los Estados Unidos por varios días, optó por dejar la administración en manos del secretario de Finanzas Jorge Salgado Leyva, pese a que esta responsabilidad debió recaer en Florentino Cruz Ramírez, acatando la Constitución Política del Estado. El también ex rector de la UAG, llegó el 19 de mayo a ocupar el cargo de Secretario General de Gobierno, luego de que supuestamente Humberto Salgado Gómez renunció “por problemas de salud”, y fue sustituido por Florentino Cruz. Sin embargo, a menos de dos meses de que fuera puesto en el cargo, Florentino Cruz decidió renunciar, tambíen a pocas horas de que el gobernador anunciara el regreso de Humberto Salgado a su gobierno, ahora como “coordinador general del Eje-
cutivo”, responsabilidad que debería también recaer en Cruz Ramírez. El subsecretario de Gobernación y Asuntos Políticos, Oscar Chávez Rendón, decidió también dejar la administración que encabeza Ángel Aguirre Rivero. Pendientes Florentino Cruz Ramírez, presentó su renuncia en medio de una creciente inseguridad y violencia generada por la confrontación entre bandas delincuenciales y la expansión de grupos de autodefensa que han sido ligados al narco y la guerrilla por el Ejército y la Marina. La sorpresiva dimisión del exdiputado del Movimiento Ciudadano (MC), quien públicamente ha declarado su admiración por la guerrilla colombiana, se dio el miércoles. Cruz Ramírez llegó al gabinete estatal apenas el 19 de mayo en sustitución del mentor de Aguirre, Humberto Salgado, quien fue defenestrado luego del conflicto magisterial que puso en jaque a la administración aguirrista por la falta de oficio político para resolver conflictos sociales. Durante este periodo, el secretario de Gobierno fue relegado en todo momento por el gobernador Aguirre Rivero, debido a
que no es parte del grupo compacto del Ejecutivo y porque llegó mediante componendas de tipo político, señalaron las fuentes. A su regreso de los Estados Unidos, Aguirre decidió rehabilitar a su mentor al designarlo el martes 2 como coordinador general del Ejecutivo, un cargo en la administración estatal equiparado con el de un vicegobernador, el cual ha sido ocupado por familiares del mandatario. Trascendió que Ernesto Aguirre, sobrino y asesor principal del mandatario, es el encargado de atender los conflictos sociales, como lo hizo con el conflicto magisterial, ya que fue el encargado de pagar las fianzas de los cetegistas que se encuentran procesados por las protestas en contra de la reforma educativa que se registraron desde finales de febrero. Mientras que el recientemente designado coordinador general del Ejecutivo, Humberto Salgado Gómez, se encargará de los proyectos de infraestructura urbana, emblemáticos de la administración aguirrista y considerados como el principal negocio de este gobierno. Hasta el momento, el gobierno de Aguirre no ha emitido una postura sobre la renuncia presentada por Florentino Cruz. AGENCIAS
Se registra únicamente Salgado Romero para asumir la dirigencia del PRI
CHILPANCINGO.- Este jueves el ex que presentó su documentación en tiempo y diputado federal, Cuauhtémoc Salgado Ro- forma, razón por la que ayer mismo se les mero, se registró como aspirante a la pre- hizo entrega de la constancia de mayoría. sidencia del Comité DiEl documento fue enrectivo Estatal del PRI en La próxima semana se le tregado por el Coordinador Guerrero, para lo que tuvo Estatal de Procesos Interque renunciar al cargo de estará tomando protesta nos del CDE en Guerrero, delegado y al no haberse José Luis Peralta Lobato, registrado algún otro mien presencia del Delegalitante se le tomará protesta la próxima se- do General del Comité Ejecutivo Nacional mana. del PRI, Jorge González Ilescas, este último Ayer a las 10 de la mañana Salgado quedó al frente de la dirigencia estatal tras la Romero acudió a las oficinas de su parti- renuncia de Salgado Romero. do, acompañado de María del Pilar Vadillo José Luis Peralta explicó que González Ruiz, ambos para realizar su registro, el pri- Ilescas se hará cargo del Comité Directivo mero como presidente, y la segunda como Estatal del PRI hasta que se le tome proSecretaria General del tricolor, atendiendo testa a la fórmula que se registró el día de la convocatoria que se emitió hace algunas ayer conformada por Cuauhtémoc Salgado semanas. Romero y María del Pilar Vadillo Ruiz, acAmbos presentaron su renuncia la sema- ción que habrá de desarrollarse la próxima na pasada al cargo de delegado con funcio- semana, sin embargo, aún no hay una fecha nes de presidente y a la secretaría general, concreta. pues es un requisito el no formar parte del También se difundió un documento firComité Directivo Estatal para la renovación mado por la CNOP, la CTM, CNC, OMPRI, de la dirigencia en la que han estado al frente Fundación Colosio, Frente Juvenil, Movidos delegados tras la salida de Efrén Leyva miento Territorial y el ICADEP, en el que Acevedo en noviembre de 2011. sus representantes externaban el apoyo al Tras su registro no se obtuvieron más so- Salgado Romero y Vadillo Ruiz para asumir licitudes de militantes priistas que buscarán estos cargos durante el periodo estatutario formar parte de la dirigencia, siendo Salga- 2013-2017. Tras la salida de Leyva Acevedo Romero y Vadillo Ruiz la única fórmula do, quien renunció formalmente a la dirigen-
cia del PRI la mañana del 30 de noviembre de 2011 durante una sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal de ese partido, entrando en su remplazo el delegado con funciones de presidente, Víctor Valencia de los Santos, originario de Chihuahua. Valencia de los Santos también abandonó este cargo en abril de 2012, pues enfrentó
muchos conflictos con la militancia por la asignación de las candidaturas para los comicios del pasado 2 de julio, en el que se renovó Congreso de la Unión, Congreso Local, Presidencia de la República y ayuntamientos, relevándolo Salgado Romero cuando este aún era diputado federal. ANG
16
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Inicia Mega Campaña Contra el Dengue Acapulco 2013
ACAPULCO.- El Secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, y el Alcalde Luis Walton Aburto, dieron el banderazo de arranque a la Mega Campaña Contra el Dengue Acapulco 2013, que se realiza en 31 colonias de este puerto desde este jueves al próximo sábado, con el fin de evitar criaderos del vector. El eslogan de la campaña es “Pícale que te pica”, con lo que se busca apresurar a la población a realizar acciones preventivas en sus hogares como tirar cacharros, voltear cubetas, tapar tambos. “Pícale, si no, el mosquito te contesta: pícale o te pico, este mensaje tiene que llegar a todo el país”, subrayó Mazón Alonso. Enfatizó que la Mega Campaña es plenamente preventiva, que actualmente Acapulco se encuentra en el lugar número 21 a nivel nacional.
Enfatizó que para realizar la Mega Campaña, la Secretaría de Salud estatal tomó en cuenta los pronósticos de alerta epidemiológica que hizo la Organización Panamericana de la Salud, advirtiendo que desde febrero de 2012 habría un aumento de casos de dengue en toda Latinoamérica, lo que se recrudecería en 2013. Informó que del 100 por ciento de acciones, el 70 está en el hogar de cada quien, porque el mosquito es completamente casero. Los componentes que conforman la Mega Campaña Contra el Dengue Acapulco 2013 son: Promoción a la Salud: que comprende la capacitación y difusión del operativo, promueve la participación comunitaria para entornos saludables, visitas domiciliarias, capacitación del voluntariado, patios limpios, perifoneo, instalación de módulos informativos con
4 mil personas trabajando. “En Epidemiología vamos a hacer una vigilancia muy activa en la búsqueda de casos en la toma de muestras y estudios de cada uno de los casos. El personal de Vectores, control larvario, control científico, nebulización y rociado intradomiciliario”, informó. El área de Regulación Sanitaria revisará los talleres mecánicos y vulanizadoras, para la eliminación adecuada de llantas, verificar purificadoras de agua, verificar hoteles y restaurantes y retiro de vehículos chatarra en la vía pública. Resaltó que la finalidad de esta Mega Campaña es llegar a todo el país, con Aca-
CMYK
pulco como modelo de cómo se trabaja contra el dengue. Durante la inauguración en el Centro Internacional Acapulco, Lázaro Mazón agradeció la cooperación del Gobierno de Acapulco que encabeza Luis Walton Aburto y de la Dirección de Salud, a cargo de Rafael Piza Bernal, además de la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 07, Elizabeth Godoy Galena y el Director del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud federal, Juan Arredondo Jiménez, presentes en el evento junto con el Subsecretario de Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Sobrepoblación en Ceresos de Guerrero, alerta la Coddehum CHILPANCINGO.- Hay una sobrepoblación del 38 por ciento en los Centros de Readaptación Social (Cereso) del estado, admitió el visitador de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Hipólito Lugo Cortés. Dijo que a partir del primero de julio con base a la solicitud de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para integrar un diagnóstico general sobre las condiciones de los penales en el país, en Guerrero se comenzó con la revisión a las cárceles, el primero fue el de Taxco el
cual presenta hacinamientos. Explicó que el diagnóstico continuó en Iguala y Chilpancingo, luego en Acapulco, “la idea es saber las condiciones que prevalecen en varios aspectos en los penales, si hay el trato digno en prisión, la infraestructura penitenciaria, la vinculación con los internos y sus familias y el exterior; alimentación entre otros”. Casa seis años lleva a cabo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) una investigación sobre las condiciones de penales en el país, a eso corresponde
el diagnóstico del estado, para evaluar los establecimientos destinados a la reclusión de los internos en el país, y precisamente corresponde a la Comisión a efectuar visitas a las cárceles de Guerrero. El último diagnóstico con el que cuenta la CNDH indicó que hay 5 mil 500 internos de los 17 cárceles de Guerrero, ello refleja una sobrepoblación carcelaria del 38 por ciento. “Cuando hay sobrepoblación hay problemas serios de hacinamiento”, y en consecuencia violación a los derechos hu-
manos de los presos; por lo que se llevan a cabo prácticas ilegales dentro de los reclusorios. En los últimos años en Guerrero la población penitenciaria ha crecido de manera considerable. En el estado apenas dos de los 17 centros penitenciarios (La Unión y Chilapa) cuentan con las mínimas condiciones; pero en el primero el 12 de mayo, hombres armados sustrajeron a nueve reclusos, acusados de varios delitos del orden federal, admitió.
IRZA
Denuncian amenazas contra afectados por el Acabús Te puede pasar lo que a Arturo, le advierten a inconformes
CHILPANCINGO.- Al menos dos representantes de ciudadanos afectados por las obras del Acabús han recibido amenazas de muerte, luego de reclamar el pago de los daños sufridos a consecuencia de los trabajos que implica el proyecto. Juan José Cadena Castillo, uno de los representantes de más de 400 ciudadanos afectados por las obras del Acabús, denunció que vía llamadas telefónicas le han advertido que le va a pasar lo mismo que a “Arturo”.
Cadena Castillo infiere que se trata del caso de Arturo Hernández Cardona, quien junto con otros dos activistas de la Unidad Popular (UP) de Iguala apareció muerto la mañana del lunes 3 de junio, cerca de la comunidad de Xalitla. Cadena Castillo es uno de los más de casi 2 mil ciudadanos que de diferente manera sufren afectaciones por la construcción del Acabús, el proyecto de infraestructura urbana más ambicioso que el gobierno
Todo el peso de la ley a funcionarios que tienen nexos con el crimen organizado: Congreso Urge Congreso atender inseguridad para evitar que municipios queden vacíos o como pueblos fantasmas
CHILPANCINGO.– Tras señalar que urge la presencia del gobierno estatal y federal para hacer frente a la ola de violencia, para evitar que los municipios queden vacíos o como pueblos fantasmas, el diputado presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Bernardo Ortega Jiménez, también se pronunció porque se investigue a funcionarios incluidos a los de su partido (el PRD), y que en caso de tener nexos con el crimen organizado se les castigue con todo el peso de la ley. Señaló que seguramente no debe ser nada sencillo la situación de inseguridad que están viviendo municipios principalmente los de las regiones Norte y la Tierra Caliente. Insistió en que los gobiernos estatal y federal forzosamente tienen que apoyar en todo lo que corresponde a la seguridad pública en los diversos municipios. Ortega Jiménez dijo que es necesario que el gobierno federal ya volteé los ojos a Guerrero, y en especial a la región Norte donde la situación ha empeorado. El presidente del Congreso dijo que si las autoridades encargadas de garantiza la seguridad en el estado, no actúan se corre el riesgo de que los municipios y sus comunidades queden vacíos o como pueblos fantasmas, por temor a la inseguridad. Indicó que los guerrerenses no buscan las comodidades o tener un mejor estatus de vida, pero si poder vivir de manera tranquila y en paz, en donde no exista un toque de queda. Explicó que las policías municipales ya quedaron rebasadas por la delincuencia organizada, y que por ello urge que los gobiernos estatal y federal, pongan de su CMYK
parte y hagan frente a la ola de violencia. También se pronuncio porque se investigue a funcionarios como alcaldes, y que en caso de tener nexos con la delincuencia organizada, que se les castigue con todo el peso de la ley, incluidos a los mismos de su partidos (el PRD). Dijo que la ciudadanía necesita autoridades fuertes y con compromisos solo con el pueblo, y no con grupos delictivos. Finalmente insistió en que el gobierno federal aun mantiene abandonado al estado, y que urge su presencia en Guerrero, para que se coordine con el gobierno estatal para hacer frente a los problemas de inseguridad. NOTYMAS
estatal tiene en el puerto de Acapulco. Recordó que derivado de la inconformidad y la falta de atención, al menos 400 inconformes se vieron obligados a presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para exigir la reparación de los daños. En la queja citan la existencia de un fondo superior a los 680 millones de pesos destinados específicamente para la reparación de los daños; sin embargo, ninguna autoridad ha informado la manera en que se manejará dicho recurso. Las amenazas comenzaron desde la jornada del lunes 1 de julio, a través de llamadas en las que les ordenan que dejen de reclamar los pagos.
“Nos señalan que nos acordemos de Arturo, yo me imagino que se refieren al caso de Arturo Hernández Cardona y pues efectivamente, no queremos amanecer como él”, indicó. Aunque reconoce que tiene miedo, al igual que sus compañeros, Cadena Castillo señaló que seguirán firmes en la denuncia de las arbitrariedades que padecen, bajo el argumento de que no se vale introducir un proyecto tan importante a costa del daño patrimonial de ciudadanos y comerciantes. Indicó que son más de 2 mil ciudadanos afectados, aunque de estos solamente 400 han decidido integrar una organización formal. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Y los de Dan dijeron: “No des voces tras ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
19
de nosotros, no sea que los de ánimo colérico te ataquen y pierdas también tu vida y la vida de los tuyos”. Palabra del gran Maestro
Respalda Cárdenas mayor participación de IP en Pemex MORELIA, MICH.- El tres veces candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas se manifestó este día por una mayor participación del capital privado en las áreas a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex). Después de asistir al foro Reforma al marco legal del sector energético, en el que participaron diputados y especialistas, el exgobernador de Michoacán aclaró que, en donde la ley lo permita, se debe incentivar la participación de la iniciativa privada en Pemex, como ya está sucediendo en algunas áreas en la cuales se busca que el capital privado intervenga con mayor intensidad. También destacó que las reformas que actualmente se analizan debieron abordarse hace tres décadas por quienes ocuparon el Ejecutivo federal, debido a que desde la década de los ochenta no se ha reactivado la economía del país, condición que debió
haber “preocupado” a la Federación. El exjefe de gobierno en la Ciudad de México adelantó que el grupo de perredistas que analiza las reformas que impactarán el marco legal de Pemex registra avances en las doce iniciativas que plantean la modificación de varias leyes, así como una reestructuración en la normatividad para el manejo de los excedentes petroleros. No obstante, señaló que “estamos esperando las aportaciones de otros partidos para ver si coincidamos o no, aún no lo sabemos”. Luego de considerar que no existirá oposición del sindicato petrolero a una reforma legal en Pemex, Cárdenas refirió que las propuestas que están integrando los legisladores del sol azteca resultaran “favorables” para la industria petrolera y en consecuencia para quienes trabajan en la paraestatal.
Firman Pacto de civilidad maestros disidentes de Chiapas TUXTLA GUTIÉRREZ.- Las dos corrientes disidentes de la sección 7 del SNTE firmaron hoy un “pacto de civilidad” para reanudar su 26 congreso y elegir a su líder sindical. Con la presencia de autoridades, observadores y prensa y bajo la vigilancia de la Policía Federal (PF) en los alrededores del Centro de Convenciones, ambos grupos pactaron reanudar las sesiones este viernes 5 a las diez de la mañana. En los acuerdos alcanzados por el Bloque Democrático y la Alianza magisterial “se destaca la continuación de los trabajos del 26 congreso seccional extraordinario en estricto apego al estatuto que rige la vida interna de la organización y bajo un ambiente de tolerancia y compañerismo, así como de respeto total a todas las fracciones y corrientes integrantes de la sección sindical”, destacó el gobierno en una misiva oficial avalada por ambos grupos de maestros. Al acto acudió el titular de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Ozuna Rivero, así como el gobernador Manuel Velasco, junto con el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Con la firma del pacto, los representantes de las diferentes expresiones magisteriales se obligan a reconocer el resultado de la votación emanado de la decisión del congreso extraordinario de la sección 7 del SNTE.
Incluso, el resultado será avalado por un grupo de notarios públicos seleccionado por el Colegio de Notarios de Chiapas. También se destaca que la Segob “coadyuvará a garantizar la seguridad en el evento estatutario sin intervenir de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia en la autonomía sindical interna, y en estrecha coordinación con el gobierno de Chiapas”. Al encuentro únicamente tendrán acceso los 824 delegados previamente acreditados, de acuerdo con el listado avalado por ambas corrientes magisteriales. El tercer acuerdo resalta que se permitirá el acceso debidamente acreditado de visitadores de la Comisión Nacional y el Consejo Estatal de Derechos Humanos, así como a representantes de los medios de comunicación. Sin embargo, lo que no dice el pacto y que se reveló extraoficialmente es que se cancelaron un centenar de órdenes de aprehensión por parte de la Procuraduría estatal, además de que el gobierno de Chiapas se comprometió a pagar los daños ocasionados a los autos de los maestros, así como asumir los gastos derivados de las lesiones ocasionadas a muchos docentes golpeados el sábado 29 de junio en un operativo policiaco. Una treintena de mentores fueron detenidos ese día y cientos más fueron reprimidos por agentes policiacos. APRO
“Se trata de adecuar la legislación para que Petróleos Mexicanos tenga autonomía presupuestal y de gestión, como cualquier otra empresa productiva del país, y que se
la trate desde el punto de vista fiscal como cualquiera empresa de las que están trabajando en la economía nacional”, sostuvo.
MÉXICO, DF.- En México existe una violación sistemática a los derechos humanos de 3.5 millones de jornaleros agrícolas indígenas, resultado del éxodo familiar hacia campos de cosecha de 16 entidades federativas, aseguró Cecilia García, directora general de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural. La activista lamentó que autoridades como la Secretaría del Trabajo, la Sedesol y la Secretaría de Salud no apliquen programas integrales para los jornaleros agrícolas. “A esta problemática se suma un tercio de los más de 3 millones de menores de edad que laboran en México. De acuerdo con el informe denominado Migrantes Somos y en el Camino Andamos del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, 90% de los jornaleros realiza su trabajo sin un contrato formal; 72.3% gana por jornal o día de trabajo, 23.8% recibe su pago a destajo, o bien, a 76.5% le pagan cada semana, mientras que a 18.4% día a día”, argumentó. Consideró indispensable que el Estado mexicano desde sus tres órdenes de gobiernos apliquen la congruencia política
y demuestren en los hechos la defensa de los derechos humanos de todos los mexicanos, incluidos los jornaleros agrícolas indígenas, para que accedan a esquemas de guarderías y estancias infantiles. También dio a conocer que la propia Organización Internacional del Trabajo advierte que la agricultura es uno de los sectores más peligrosos para trabajar desde cualquier edad. Otro punto que considera prioritario es que las autoridades federales y estatales apliquen las sanciones respectivas a los dueños de estos campos. García llamó a que ya entre en vigor la reciente iniciativa presidencial de reforma al Artículo 123 constitucional, para establecer los 15 años como edad mínima de admisión al empleo y que se endurezcan las sanciones para quienes violan los derechos laborales de los trabajadores agrícolas. “Los indígenas migrantes en nuestro país enfrentan condiciones de trabajo, normas sanitarias, alojamiento, transporte y educación inferiores a lo señalado por las normas internacionales, por lo que sobreviven en condiciones infrahumanas”, aseguró.
APRO
Denuncian violación de derechos contra 3.5 millones de jornaleros indígenas
APRO
Oración de los 9 días
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (M.C.T.T)
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
En la informalidad, 30 millones de mexicanos: STPS MÉRIDA, YUC.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, reveló que de los 50 millones de mexicanos que laboran, 30 millones lo hacen en la informalidad, por lo que hoy el reto de los gobiernos es conjugar esfuerzos para incorporar a ese sector al empleo con prestaciones. En el marco de su visita a esta entidad, el funcionario dijo que en los días próximos estará listo un “plan de democratización de la productividad”, cuyo objetivo será “disminuir la carga que tiene el país con respecto a la informalidad y podamos hacer un programa de migración de la in-
formalidad a la formalidad”. Navarrete Prida admitió que el hecho de que más de la mitad de la población económicamente activa lo haga en la informalidad obstaculiza el crecimiento del país. Entre los grupos que se busca incorporar a la formalidad laboral mencionó a los 6.6 millones de mexicanos que trabajan de manera informal en empresas formales, 2.5 millones de trabajadores domésticos y 6.5 millones de agricultores. También explicó que el eje rector del programa que se está elaborando se basará en esquemas que permitan ofrecer becas para la generación de empleo y autoem-
Liberación de Patishtán “sería un acto justicia”: Velasco Coello TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El indígena preso Alberto Patishtán Gómez recibió una vez más en su celda al gobernador Manuel Velasco Coello, quien una vez más señaló que “su liberación sería un acto de justicia”. Hasta al penal número 5 de San Cristóbal de las Casas llegó Velasco Coello para liberar a un grupo de indígenas que, desde hace tres días, contaban con su boleta de libertad y sus familias aguardaban su salida a las afueras del penal bajo la lluvia y el sol. En este escenario el mandatario pidió al maestro bilingüe Alberto Patishtán que lo acompañara al acto de liberación del grupo de indígenas. “Vamos a estar siempre pendientes de ustedes y les deseo que les vaya bien en la vida, actúen de manera responsable”, expresó Velasco Coello a los liberados, luego de hacer oficial la entrega de las boletas de sentencias suspendidas junto a los familiares de los liberados.
CMYK
20
Asimismo, enfatizó que seguirá en lucha para conseguir la libertad de Alberto Patishtán, quien con su iniciativa ha coadyuvado para devolver la libertad a personas inculpadas. Por su parte, Alberto Patishtán agradeció el apoyo brindado por el gobernador y a todas las autoridades que hicieron posible este acto de justicia. “Yo sé que estos hombres que están saliendo todos son personas que realmente no cometieron delitos, pero pasaron muchos años y hoy nuevamente se van a integrar a la sociedad; no hay que perder la esperanza de que todos vamos a salir”, subrayó. Los internos liberados fueron Juan Collazo Jiménez, Pedro López Jiménez, Enrique Gómez Hernández, Juan López González, Benjamín López Aguilar, Rosa López Díaz, Alfredo López Jiménez, Juan Díaz López y Rosario Díaz López. APRO
pleo, de capacitación, de servicios para la vinculación laboral, desarrollo de habilidades y certificación de competencias, entre otros. Además, se dijo en contra de apoyar a estos sectores con programas asistencialistas “que a veces se vuelven un lucro electoral. “Hoy el país enfrenta el reto de crear empleos de calidad, mejor remunerados, que además de impulsar el bienestar familiar, reduzcan la pobreza y contribuyan a mejorar la convivencia armónica y pacífica de los mexicanos”, añadió. El titular de la STPS argumentó que “tener a 30 millones de mexicanos en la informalidad provoca que las empresas sean 40% menos productivas y que el país no pueda avanzar al ritmo que necesitan nuestros jóvenes y niños, quienes pronto
se incorporarán al mercado laboral y eso hace que la competitividad global del país disminuya notablemente. “La informalidad significa empleos precarios, nula capacitación y ausencia de seguridad social para los trabajadores pero, sobre todo, la informalidad significa baja productividad y baja competitividad”, destacó. Asimismo, planteó que para este año la meta es impulsar la reincorporación y generación de 1.1 millones de empleos, de los cuales, aseguró, se ha logrado poco más de la mitad, e impedir que el desempleo se dispare. Al respecto, comentó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México la tasa de desempleo es de 4.9%.
MÉXICO, D.F.- Al dar a conocer los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) detalló que en abril de 2013 el Indicador Coincidente mostró signos de desaceleración al registrar un valor de 100.0 puntos y una disminución de (-)0.07 puntos con respecto al mes anterior. Por su parte, el Indicador Adelantado mostró signos de crecimiento alrededor de la tendencia al observar un valor de 100.2 puntos y una variación de 0.03 puntos con relación a marzo pasado. En lo que respecta al Indicador Coincidente, que refleja el estado general de la economía, la actividad industrial, el índice de ventas netas al por menor en los establecimientos comerciales y las importaciones totales se posicionaron en su fase de recesión, mientras que el indicador de la actividad económica mensual se encuentra en fase de desaceleración. Por el contrario, la tasa de desocupación urbana y el número de asegurados permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se situaron en su fase de expansión. Sobre la evolución del Indicador Adelantado –que busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente, particularmente sus puntos de giro: picos y valles–, que continuó mostrando signos de crecimiento, se debe al comportamiento del tipo de cambio real y del índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos), que se ubicaron en su fase de expansión. En tanto, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio y las exportaciones no petroleras se localizaron en fase de recu-
peración. Por otro lado, la tendencia del empleo en las manufacturas y el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales se posicionaron en su fase de recesión. Cabe señalar que el comportamiento del tipo de cambio real de mayo de 2013 corresponde a una cifra oportuna obtenida con base en el tipo de cambio real México-Estados Unidos. De acuerdo con el Inegi, en el primer trimestre de 2013 la economía sufrió una desaceleración, ya que sólo creció 0.8% anual, el nivel más bajo desde la crisis económica registrada en 2009. Según el discurso oficial, en los siguientes meses se verá una recuperación, pero los especialistas del sector privado han tomado con reserva los pronósticos de crecimiento. Inclusive durante la Junta del Gobierno del Banco de México, con motivo de la decisión de la política monetaria, uno de los miembros señaló que tomando en cuenta el comportamiento reciente de los indicadores mencionados y los de actividad regional de la economía mexicana, así como los del sector industrial de Estados Unidos, “existe la posibilidad de que se profundice la desaceleración de la economía en el segundo trimestre del año”. Sin embargo, coincidió con los demás miembros en el sentido de que la economía se fortalecerá gradualmente en la segunda mitad de 2013, “impulsada por la recuperación tanto de la demanda interna como de la externa”.
APRO
Se desacelera economía mexicana; se fortalecerá en la segunda mitad de 2013: INEGI
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s No te olvides hoy de usar la cabecita que tienes sobre los hombros para salir con buen pie de cualquier circunstancia con la que te encuentres. Aries, si tu actividad laboral está relacionada con el comercio, la perspicacia de la que harás gala te ayudará. Sin embargo, deberías tener cuidado con los gastos excesivos e innecesarios.
A R I E S
No tendrás dificultades hoy en el ámbito del trabajo, Tauro, pero deberás T trabajar con orden y constancia si quieres conseguir mejores resultados. A Quizá acabes pensando que las personas del entorno o alguna de ellas te UR están retrasando o impidiendo que evoluciones en cualquiera de los planos de la O vida... Medita sobre ello. Romperás con los viejos moldes para construir otros nuevos hoy. Todas G esas ideas que ahora asalten tu mente serán realizables, pues pasarán por E el tamiz de la lógica, la seriedad y tendrán una estructura sólida: no lo MI olvides. Por último, es posible que experimentes un crecimiento, aunque N I sea pequeño, en el terreno económico. S Disfrutarás de comodidad y de abundancia en el ámbito de la familia, Cáncer. En un plano más personal te comportarás con mucha seguridad en ti, serás consciente de tu valía personal, por eso será el momento perfecto de tomar decisiones. Por último, será un día de suerte, pero sin excesos, ¿vale?
C A N C E R
La felicidad vendrá a tu vida si compartes con los demás, Leo, además, L gracias a la amistad y la sinceridad conseguirás un equilibrio mayor. Si te gusta el arte, hoy no dejes de dedicarte a él, porque tu estado mental estará E receptivo a ello. Finalmente, acepta la vida como viene y trata de disfrutar O de cada momento. Hoy podrías acabar sintiendo cierta urgencia por acumular posesiones materiales, Virgo. En el ámbito laboral, tendrás mucha capacidad para demostrar profesionalmente de lo que eres capaz. Por último, en tus relaciones con las personas del entorno cercano disfrutarás de equilibrio y satisfacción.
V I R G O
Hoy podrían aparecer algunos obstáculos en tu camino, Libra, pero podrás L I evitar las trampas si sabes elegir haciendo uso del discernimiento y del B sentido común: emplea la astucia y busca los puntos débiles de todo lo que R A se oponga a ti. No tengas miedo y sí confianza en tu persona.
Humor Cariño! ¿Crees que estoy gorda? Sí Cariño, tú nunca me dices cosas dulces
¿Para qué? ¿Para que te las comas?
Contarás hoy con mucho poder, Escorpio, pero tendrás que procurar no usarlo de una forma egoísta o autoritaria. En general, este será el momento de conciliar con sabiduría y madurez en cualquier acuerdo o en cualquier conflicto que tengas, tanto en el ámbito del trabajo como en el personal.
E S C O R P I O
Ahora empieza una etapa de cambios muy profundos, Sagitario, por eso tendrás que reflexionar bastante sobre lo que quieres para el futuro o sobre lo que te hace infeliz, e ir a por ello de cabeza o abandonarlo hasta otra vez. En el ámbito de las relaciones sentimentales ejercerás mucha atracción, además, también te adornarás con imaginación.
S A G I T A R I O
Contarás con algunas cualidades a tu favor hoy, como la esperanza, la inspiración y la precisión, Capricornio. No te olvides de ponerlas en práctica, además podrías tener en mente nuevos proyectos interesantes y oportunidades prometedoras. No obstante, deberás tener prudencia a la hora de realizar gastos, ¿vale?
C A P R I C O R N I O
Si tu actividad laboral tiene algo que ver con la publicidad o las nuevas ideas, disfrutarás de un día muy productivo que te animará hoy. Sin embargo, habrá algunos aspectos negativos para tu mundo emocional; es posible que se encuentre algo inestable y que eso te lleve hacia la depresión: ¡no lo permitas!
A C U A R I O
Tu mundo emocional podría encontrarse patas arriba hoy, así que será mejor que te pongas manos a la obra y empieces a ordenarlo, y sobre todo, no permitas que tus emociones se mezclen en cuestiones que no tienen nada que ver con ellas. Por último, concentra tu energía en los pensamientos positivos, ¿vale?
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Delfi
Carrerita...
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013 Y los danitas siguieron su camino. Viendo Micaía que eran más fuertes que él, volvió a su casa. Palabra del gran Maestro
Cosas veredes… amigos perredistas
Y
a se nos perdió la cuenta de los perredistas (de alta, mediana y baja monta) que han quedado en la siembra a lo largo de esta primera mitad del gobierno de Ángel Aguirre, y aún quedan algunos más que, por angas o mangas, se han salvado del paredón. Desde las pre campañas por la gubernatura, cuando se confirmó que la cúpula del PRI no había palomeado a Aguirre Rivero como su candidato, también se soltó el rumor que el ometepequense sería el candidato del PRD, primero, y luego se dijo que sería el candidato de la coalición de los partidos de izquierda, para luego dar paso a que sería el candidato de la gran coalición, donde hasta el PAN tendría cabida, emulando las candidaturas de Malova (Mario López Valdez) en Sinaloa. El tema ahora son los diabéticos perredistas (por aquello de amarillos, y débiles). Un analista, desde la confirmación de la presunta candidatura izquierdosa de Aguirre, pronosticó dos escenarios: uno fatídico para los pri-aguirristas y el otro, claro está, fatídico para los amarillos y aliados: el PT y MC. El más posible de los escenarios era el segundo: los perredistas entregarían “todo por nada”, el amor sincero por el pajero, el amor que vale por el de la calle, y en la calle están terminando los perredistas. La dimisión de Florentino Cruz Ramírez, aunque aparentemente fue decorosa, en realidad no lo rescata del lodazal en el que se han estado “batiendo” los perredistas, los petistas y los convergentes. En aquel entonces, se les dijo a los “sedicentes” auténticos perredistas y hasta “obradoristas”, que ninguna ley obligaba a Ángel Aguirre a cumplir con sus compromisos de campaña; por lo tanto, lo único que ha logrado Aguirre es acabar con la poca dignidad que aún se conserva en el PRD. El primer perredista que decidió traicio-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
S
Los fondos de los dobleteos salariales
í hay dinero. O al menos, para cubrir los salarios de personajes que dobletean cobrando en la nómina aparentemente depauperada de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). Y también en el gobierno estatal y el Congreso local. Se trata del dirigente de la tribu perredista Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Víctor Aguirre Alcaide; el director del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, Aurelio Vázquez Villanueva, quien también milita en esa misma tribu; y el subsecretario de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales, Óscar Chávez Rendón. Los tres tienen categoría de Tiempo Completo en la UAG. Y el rector Javier Saldaña Almazán, los tolera. No les exige rendimiento académico. Les paga sin trabajar. Como aviadores. El problema es que esos desfondes financieros mantienen postrada a la UAG. Arrumbada en los últimos lugares de rendimiento académico, pese al discurso optimista del actual inquilino de la rectoría. Esa
CMYK
22
deplorable situación lo obliga a quejarse reiteradamente del abrumador déficit en los dineros. De que no le alcanza para cubrir ni siquiera la nómina. Y cómo no, si la tiene inflada de peces gordos que no cobran minucias y la exprimen groseramente. Este tipo de excesos y tolerancias tienen como fondo objetivos claramente políticos. No se puede cobrar así nada más de gratis. Es cuestión de explorar las coyunturas. AMARRES Y ALIANZAS DE PODER.- Por la forma inusual en que se mueve el rector Javier Saldaña Almazán, envía cuando menos dos mensajes políticos precisos: 1.- Aparece todos los días en la prensa local. Lo mismo apadrinando las más insólitas clausuras, que apoyando y sosteniendo reuniones inexplicables con ediles municipales. Tendiendo acuerdos y compromisos con diputados locales para fines confusos, recibiendo apoyos y acompañando en giras al gobernador Ángel Aguirre, firmando convenios de colaboración con los grupos de Auto-
defensa Ciudadana –concretamente con la UPOEG, de Bruno Plácido Valerio, lo cual asombra-, y maniobrando en el propio campus universitario con cualquier pretexto, por mínimo que sea. Tal parece que su intención es acaparar el mayor número de reflectores. Posicionar por adelantado su imagen. Ofertarla todos los días. Mantenerla ahí permanentemente. Como si la rectoría de la UAG fuese apenas una parte del proyecto que persigue. Y necesita-
Trasciende que lo hizo movido por el cúmulo de problemas que no pudo resolver. Y que se convirtieron en presiones sistemáticas para él. Se confirma así que la academia en ciertos casos, está reñida con la operación política.
Editorial nar a la izquierda En aquel enguerrerense, tam- tonces, se les bién fue el pri- dijo a los “semero en salir de dicentes” aula administración ténticos perreaguirrista, por distas y hasta muchas razones “obradoristas”, de supuesto peso. que ninguna David Jiménez ley obligaba a Rumbo siempre Ángel Aguirre a cumpensó que sería plir con sus compromiel privilegiado de sos de campaña... Aguirre Rivero y hasta le puso su grupo político a la orden, no sin antes enterrar de plano la memoria de Armando Chavarría; sin embargo, muy pronto se dio cuenta que su supuesta fortaleza era en realidad su peor debilidad. Ángel Aguirre lo conocía tan bien que no tuvo necesidad de guardar formas para lanzarlo a la calle y quitarle la Secretaría de Desarrollo Social, dependencia que a la postre le entregó a la nuevaizquierdista Beatriz Mojica Morga. Hasta hoy, el único mérito de Florentino Cruz Ramírez ha sido el haberse atrevido a renunciar a un encargo de a mentiritas, porque de haber tenido una buena dosis de dignidad, en estos momentos debiera estar dando declaraciones tronantes, dando pormenores del intervencionismo del grupo de familiares y amigos del mandatario. Así pues, a don Florentino Cruz, si bien se le reconoce el que no haya aceptado seguir enlodándose, aún más se le reclama el que no nos diga de qué está hecho ese pestilente lodo de simulaciones. De los tuvieron que seguirlo en su decisión de quedarse sin chamba, lo único que resta decirles es que se las volvieron a aplicar, sobre todo a Oscar Chávez Rendón, quien por muchos meses se ocupó en que Angelito Aguirre fuera aceptado entre los perredistas, a pesar de que en ese entonces era diputado federal priista.
ra esas potentes luces para la siguiente etapa: subirse a la cresta de la ola política que lo impulse a la disputa por el gobierno estatal en julio de 2015. No se percibe de otra forma ni se justifica, tanta operación mediática. Como se ve, existe soterrada, una intención de poder. 2.- Bajo esta dinámica, el rector de la UAG ya abrió las puertas en el Morena del peje López Obrador, a través de su primo, el también ex rector de la UAG, Marcial Rodríguez Saldaña. Representa un picaporte político que no puede desdeñarse, en función de que el Morena necesita adeptos extraídos del PRD, para crecer y lograr un aceptable nivel de competencia electoral para julio de 2015. Pero eso no implica que rechace otro tipo de ofertas. Y por esa razón, las puertas podrían abrirse en el propio PRD. Colarse como uno más en discordia. Meterle ruido a los aspirantes fuertes como Armando Ríos o Sofío Ramírez. Y ahí podría fungir de dos formas: como aspirante real o como apoyo de otro más fuerte que él. De comparsa política. Se trataría de cerrar filas en los momentos decisivos. Desde luego, asegurando en la negociación, una prospectiva política favorable para cuando se quede sin la chamba de rector. Y pueda a su vez, dobletear salarialmente. Así como hoy tolera en la nómina universitaria, a los tres perso-
najes anteriormente descritos. Pero en este caso y si se mira bien, dos de esos pilotos aviadores pertenecen a la tribu UIG. Entre ellos el propio dirigente de la misma –Víctor Aguirre Alcaide-, identificado como uno de los cuatro malignos en el PRD. Éste personaje podría en su momento, definir como su propuesta de tribu a la competencia por el gobierno estatal, al rector Javier Saldaña Almazán. Ahí es justo donde Víctor Aguirre tendría que pagar la generosidad mostrada hoy, en la nómina de la UAG. Son acuerdos inconfesables del poder. El rector está desatado. HOJEADAS DE PÁGINAS… Otra de la UAG: ayer renunció a su encargo como secretario general de Gobierno, el ex rector Florentino Cruz Ramírez. Trasciende que lo hizo movido por el cúmulo de problemas que no pudo resolver. Y que se convirtieron en presiones sistemáticas para él. Se confirma así que la academia en ciertos casos, está reñida con la operación política. A Florentino sencillamente, no se le dio. Y así, menos podrá con la alcaldía de Acapulco, si es que se anima a disputarla…Uno de los que parece asomar la cabeza para sustituir al ex responsable de la política interna, es el senador Sofío Ramírez. A ver si esta vez no titubea. Y el gobernador también se la otorga.
L
os saqueadores del presupuesto público tienen muchas manos, como los pulpos. La noticia de que diversos funcionarios públicos cobran en la universidad, como viles aviadores, aunque no devengan sus salarios, no deja de ser algo indignante y detestable, sobre todo porque se trata de personajes que se venden como prohombres de izquierda, y porque se sabe que la máxima casa de estudios del estado atraviesa por una crisis histórica que la ha llevado últimamente a suspender el pago de sueldos a académicos y administrativos. Además, y esto es lo más grave, la Universidad Autónoma de Guerrero es una institución enana, que ha sido incapaz de superar sus propias inercias, para ampliar su capacidad a fin de que un mayor número de estudiantes encuentre espacios en sus aulas. Este año, se nos dice, 9 mil jóvenes que hicieron exámenes para las diversas carreras, fueron rechazados. Un porcentaje de estos hará el esfuerzo de estudiar en alguna otra institución pública, como los Tecnológicos, que también están rezagados en infraestructura. Una mínima parte irá a alguna universidad privada, pero en su mayoría esperarán una segunda o hasta una tercera oportunidad, hasta que el ambiente los absorba y dejen de intentarlo, convirtiéndose en “Ninis”, que de ambularán sin oficio ni beneficio, o desempeñando empleos temporales y mal pagados, mientras tratan de formar familias a temprana edad, pero con un futuro por demás incierto. La otra opción será la migración hacia los Estados Unidos, a otros estados; y ¿por qué no?, enrolarse a algún grupo de la delincuencia organizada. Si conociéramos las cifras de los jóvenes que, sin alternativas, optan por enrolarse en los grupos de la delincuencia organizada, entonces podríamos llamar a estos aviadores y saqueadores del presupuesto educativo algo más que criminales, puesto que por su ambición se llevan un recurso que puede ser usado en el fortalecimiento de la universidad.
Bolitas de coco
Ingredientes: • 150 g de coco rallado • 150 g de copos de avena • 50 g de zanahorias • 50 g de uvas sin semillas • ½ litro de leche de avellanas • 50 g de azúcar moreno Complementarios: • 1 palo de canela Realización: • Pelar y rallar la zanahoria • En una olla, hervir la leche de avellana con la zanahoria, los copos de avena, las uvas, el azúcar y la rama de canela • Remover sin parar hasta obtener una pasta espesa • Retirar la canela y dejar enfriar la pasta • Añadir a la pasta un tercio del coco rallado y mezclar • Moldear pequeñas bolas y rebozarlas con el coco rallado restante • Conservar los coquitos en lugar fresco hasta el momento de su consumición.
Leche de almendra
Ingredientes: (4 raciones) • 250 g de almendras crudas • 1 litro de agua
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Desalienta por eso la noticia que ayer expuso la Jornada Guerrero, con relación a que “el director del Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, Aurelio Vázquez Villanueva; el director del Copladeg, Víctor Aguirre Alcaide, y el subsecretario de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales, Óscar Chávez Rendón, son algunos de los funcionarios del Congreso del estado y el gobierno estatal que aún con sus cargos, siguen cobrando sus salarios en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) como trabajadores de base, incluso con las mismas categorías de sus últimas funciones”. El asunto se agrava porque estos individuos son líderes al interior del PRD, partido que hoy nos gobierna, quienes lejos de buscar beneficios para la UAG, la están esquilmando. Esta dicotomía (conflicto de intereses), desde luego que tiene el aval del Además, y esto es lo más grave, la Universidad Autónoma de Guerrero es una institución enana, que ha sido incapaz de superar sus propias inercias, para ampliar su capacidad a fin de que un mayor número de estudiantes encuentre espacios en sus aulas.
Nutrición Realización: • Para pelar las almendras, escaldarlas en agua hirviendo durante 5 minutos • Una vez peladas, dejarlas a remojo toda la noche; escurrirlas y picarlas (reservar el gua de remojo) • Poner la almendra picada en un recipiente hondo con 3 vasos de agua del remojo, y dejar reposar durante media hora • Colar la mezcla anterior con un lienzo fino y reservar el líquido obtenido en una jarra • Repetir el proceso anterior con las almendras retenidas en el lienzo y el agua restante • Remover bien todo y guardar en el frigorífico hasta el momento de su consumición.
Leche de coco Ingredientes: (4 raciones)
• 1 coco • 1 litro de agua Realización:
rector Javier Saldaña Almazán, porque en política usan la máxima juarista de que al enemigo, justicia y gracia; al enemigo, la ley a secas. Vázquez Villanueva, expone La Jornada, es miembro de la corriente perredista Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), y pupilo de Víctor Aguirre Alcaide. A su vez, al interior de la UAG, “Vázquez Villanueva lidera la corriente Coordinadora de Lucha Universitaria (CLU), que actualmente, como casi todas las corrientes universitarias, es aliada del rector.” ¿Cómo decirle a un amigo que no, sobre todo cuando sabemos que en la política no se tienen amigos, sino intereses? Por sus padrinazgos y por su conciencia corrupta, Vázquez Villanueva recibe 12 mil pesos en la UAG, como empleado de tiempo completo (40 horas), y alrededor de 30 mil en el instituto Eduardo Neri, que depende del Congreso. Su padrino, Víctor Aguirre Alcaide, quien es empleado de base en el área de Archivo de la UAG y actual director del Copladeg, ha tenido varios cargos públicos y de elección popular desde 2003 y se inició en la vida partidista desde 1993. Chávez Rendón es el peor de todos, por su mediocre formación. Del actual subsecretario de Asuntos Políticos, La Jornada expone que fue el chofer del ahora secretario general de Gobierno, Florentino Cruz Ramírez, alias “La Milpa”, y también es trabajador de tiempo completo de la UAG, adscrito en la Coordinación de Zona Sur, con sede en Acapulco. Desde luego, en este listado no están todos los que son, ni son todos los que están. Y esperar que el gobernador Aguirre haga lo que hizo Zeferino Torreblanca, de cruzar nóminas para eliminar esta duplicación de sueldos, pues ni esperanza hay. No son sus amigos, y al enemigo hay que tenerlo cerca. El gobierno aguirrista está demasiado maltrecho como para buscarse problemas gratuitos. Mejor que sigan sirviéndose del erario público.
• Descortezar el coco, lavarlo, trocearlo menudo y dejarlo a remojo toda la noche en el agua indicada • Escurrir el coco (reservar el agua de remojo), triturarlo con la picadora y dejarlo en el agua anterior durante 20 minutos • Colarlo con el lienzo, escurriendo bien la leche de coco obtenida • Servir frío.
Pepinos rellenos
Ingredientes: (4 raciones) • 2 pepinos • 300 g de espinacas • 100 g de maíz tierno • 100 g de queso quark • 50 g de habas desgranadas Complementarios: • 8 hojas de albahaca • perejil • ½ limón (jugo) • 6 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Cortar los pepinos longitudinalmente y vaciarlos • Picar la pulpa extraída • Lavar las espinacas • Cocinar las espinacas al vapor durante 5 minutos. Enfriar y picar
E. de White
La primera promesa del evangelio
Y
Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. 1 Corintios 15:22.
pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tu le herirás en el calcañal” (Gén. 3:15). Este fue el primer sermón evangelio predicado a los pecadores; esta promesa era la estrella de esperanza que iluminaba el oscuro y nefasto futuro de la raza. Adán recibió gustosamente la deseada certeza de la liberación y diligentemente instruyo a sus hijos en el camino del Señor. Esta promesa fue presentada en conexión intima con el altar de las ofrendas del sacrificio. El altar y la promesa permanece uno al lado de la otra, y el uno arroja claros rayos de luz sobre la otra, mostrando que la justicia de un Dios ofendido solo puede ser mitigada por la muerte de su amado Hijo… Abel escuchó estas preciosas lecciones y fueron para él como semilla sembrada en buen terreno. Caín también las escuchó. Tuvo los mismos privilegios que su hermano, pero él resultado se nos presenta claramente. Caín no fue la víctima de un propósito arbitrario; no se eligió a uno para ser el escogido de Dios y al otro para ser rechazado. Todo el sumo radica en hacer o no hacer lo que Dios ha dicho. Caín y Abel representan dos clases de personas que existirán en el mundo hasta el fin del tiempo; y este simbolismo merece ser estudiado cuidadosamente. Hay una diferencia marca en el carácter de estos dos hermanos, y puede verse la misma diferencia en la familia humana de hoy. Caín representa al os que ejercen los principios y las obras de Satanás al adorar a dios a su manera. como el líder que según , están dispuestos a rendir una obediencia parcial, pero no a someter enteramente a Dios… La clases de adoradores que siguen el ejemplo de Caín abarca la mayor parte del mundo, pues casi todas las religiones falsas se basan en el mismo principio, a saber, que el hombre puede depender de sus propios esfuerzos para salvarse… La religión de Cristo es para que los hombres y las mujeres la acepten con todas sus inconveniencias. Pueden inventarse un camino más fácil, pero no los conducirá a la ciudad de Dios, la morada segura de los santos. Solo los que “Guardan sus mandamientos” tendrán acceso al “ árbol de la vida”, y entrarán por las puertas de la ciudad”.- Signs of the Times, 23 de diciembre 1886; parcialmente en Patriarcas y Profetas, p. 60. • Mezclar el queso, el jugo de limón, el aceite y la sal • Añadir a la mezcla anterior las espinacas, las habas y la pulpa de los pepinos, la albahaca y el perejil • Rellenar los pepinos con la mezcla resultante • Decorar con los granos de maíz • Servir frío.
23
CMYK
24 24
Los de Dan, llevando las cosas que había Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013 POLICIACA
hecho Micaía, junto con el sacerdote llegaron a Lais, a la gente tranquila y confiada, y los hirieron a filo de espada, y abrasaron la ciudad. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Arrolla microbús a madre e hija en la unidad habitacional La Puerta de Zihuatanejo Una mujer quedó debajo de un camión de pasajeros que la atropelló en la unidad habitacional La Puerta, su hija que también fue arrollada quedó lesionada de un brazo y una pierna sobre la banqueta. Los hechos ocurrieron al filo de las 12 horas de este jueves, madre e hija acababan de bajar del microbús 060 de la ruta de La Puerta, pero el conductor no se percató que iban a pasar la calle y las atropelló. Debajo de la unidad, quedó la enfermera del Seguro Social, María Alejandra Salgado Mariano de 50 años de edad, con domicilio en Morrocoy. Para poderla sacar, tuvieron que colocar un gato hidráulico, con el cual levantaron el costado izquierdo del micro, ya que aplastaba el pecho de la señora Alejandra Salgado. La maniobra fue realizada por los paramédicos de la Cruz Roja y un rescatistas de Cruz Ámbar, éste último se metió de bajo del microbús para sujetar a la señora María Alejandra mientras que los socorristas le colocaban la camilla. Durante el trabajo, le colocaron oxígeno a María Alejandra ya que presentaba dificultades para respirar, ella manifestó dolor en el pulmón izquierdo. En la ambulancia GRO-134 fue trasladada herida María Alejandra hacia la clínica del Seguro Social, donde ella labora como
CMYK
La enfermera María Alejandra Salgado Mariano de 50 años de edad, quedó debajo del microbús que la atropelló, su hija que también embestida resultó lesionada de un brazo y una pierna.
enfermera, su hija de nombre Dulce Cruz Salgado de 16 años, la llevaron al mismo hospital en un vehículo particular por las compañeras de la enfermera lesionada.
Por último, el conductor responsable Daniel Salvatierra de 48 años de edad y el microbús, quedaron a disposición del Juez Calificador, mientras que María Alejandra
Salgado fue trasladada a una clínica de Morelia, Michoacán, ya que su estado de salud es de gravedad.
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
POLICIACA
25
Asesinan 8 jóvenes en Coyuca de Benítez
ACAPULCO.- Sujetos armados asesinaron a 8 jóvenes, seis cuerpos quedaron en el interior de una huerta en el punto conocido como Río Chiquito, en el municipio de Coyuca de Benítez y dos más murieron en el hospital comunitario de la localidad,
informaron autoridades ministeriales. Los hechos de acuerdo a los primeros reportes ocurrieron alrededor de las 18:00 horas en la huerta ubicada en la colonia 10 de Abril donde los 8 jóvenes de nombre Jesús Ángel de 18 años, Osvaldo N de 20 años, Agustín N de 24 años, Jorge N de 14 años, José N de 13 años, Cristofer N, José N de 12 y otro joven más que no ha sido identificado, estaban reunidos y fueron sorprendidos por varios individuos armados.
En el lugar de los hechos se encontraron los cuerpos de seis jóvenes con el tiro de gracia y dos más fueron trasladados al hospital comunitario del municipio de Coyuca pero murieron cuan-
do eran atendidos por los médicos. De acuerdo a las primeras diligencias en el lugar se encontraron 4 casquillos de pistola calibre .9 milímetros como de 380. La zona fue acordonada por efectivos del Ejército, la Armada de México, Policía Preventiva Estatal y Federal, mientras que personal del Ministerio Público ya realiza las investigaciones de los hechos. APPE
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Fuga de gasolina de vehículo causa movilización de PCB La fuga de gasolina de un vehículo compacto causó la movilización de personal de Protección Civil y Bomberos (PCB), tras la inspección los rescatistas se percataron de que un filtro estaba mal instalado. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas de ayer, frente al Juzgado Penal, policías municipales se acercaron a apoyar a una mujer que revisaba el motor para encontrar el lugar donde se originaba la fuga. Posteriormente llegaron los bombe-
ros, inspeccionaron el Volkswagen Sedan, blanco, sin placas, y se dieron cuenta de que el filtro estaba mal puesto. La conductora mencionó que durante la madrugada su carro fue chocado en la parte trasera por otro automóvil, lo que probablemente ocasionó que el filtro se moviera y se soltara una manguera. Por último los rescatistas y policías se retiraron del lugar. La propietaria del auto puso unas cubetas para recibir el chorro
de gasolina y que no se derramara en la avenida Bicentenario, ya que tenía medio
tanque con gasolina.
LA REDACCIÓN
Se incendia casa habitación ATOYAC. Sujetos desconocidos prendieron fuego al techo la vivienda de la señora Irene Javier Villalba, construida de láminas de cartón. La casa se ubica en la colonia “Sonora”, en la calle Francisco Boca Negra, hasta donde los malvivientes llegaron y con un cigarrillo le prendieron fuego. Datos de Protección Civil señalan que la propietaria, Irene Javier Villalba, sospecha que la quemazón de su domicilio fue provocado, porque encontró tirada una colilla de cigarro, cerca de su vivienda, señaló que se le quemaron dos colchones y parte del corredor. Cita que los hechos se registraron a las 5:00 de la madrugada, pero como a su alcance no tenía los medios para pedir ayuda, reportó a la dirección de Protección Civil hasta las 8:00 de la mañana, e insis-
tió en que el corredor de su vivienda fue intencionalmente incendiado por personas desconocidas, ahí dentro se quemaron 2 camas con colchones así como ropa, el refrigerador, y otros aparatos electrodomésticos. Entrevistado al respecto, el funcionario municipal manifestó que al acudir al lugar siniestrado, como evidencia se localizó una colilla de cigarro, al parecer el incendio que provocado por sujetos desconocidos, pero en este caso las autoridades correspondientes se encargarán de las investigaciones. Cabe señalar que el Director de Protección Civil Municipal, Irving Hernández Zamora, por instrucciones del Presidente Municipal donó a la afectada una paca de láminas de cartón y una colchoneta. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Fuga de gasolina de un vehículo Volkswagen Sendan causó la movilización de Protección Civil y Bomberos (PCB)
Sujetos desconocidos prendieron fuego al techo de una vivienda de la señora Irene Javier Villalba, construida de láminas de cartón
Aparatoso accidente vehicular deja dos lesionados
ATOYAC. Un aparatoso accidente vehicular ocurrido en el tramo carretera Atoyac-Paraíso, a la altura de la comunidad “Rincón de las Parotas”, dejó como saldo un hombre y una mujer lesionados, y daños materiales por varios miles de pesos. Datos de la Policía señalan que el accidente automovilístico se registró alrededor de las 17:00 horas. La camioneta era de doble rodaba, color blanco, Ford F-350, habilitada como pasajera, marcada con el número económico 101, conducida por Tomas Chávez Vélez, de 57 años de edad. En dicho vehículo viajaban dos pasajeros, Rómulo Hipólito y Dalia Flores Reinada, de 57 y 41 años de edad respectivamente. Ambos resultaron lesionados tras chocar frontalmente contra una camioneta CMYK
Nissan, de la empresa Tecate, cuyo chofer, Levin Constantino Lozano, de 27 años de edad, originario del puerto de Acapulco, resultó ileso. Al lugar del accidente acudieron Paramédicos de la Cruz Roja, y trasladaron a los heridos al Hospital Regional de Atoyac, para su valoración médica, ya que los lesionados sufrieron varios golpes en diferentes partes del cuerpo, y el hombre además tenía una herida en la frente, de un centímetro de profundidad. Un poco más tarde se dio a conocer que los lesionados provenían de la comunidad de Tres Pasos, donde radican actualmente, y que estos venían a comprar comestibles para llevar a la comunidad ubicada a tres horas de la cabecera municipal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
27
POLICIACA
Detienen a panadero acusado de lesiones
Aurelio Andrade Rodríguez, de 43 años de edad
ATOYAC. Aurelio Andrade Rodríguez, de 43 años de edad, de ocupación panadero, originario de El Papayo, y vecino en el poblado de Zacualpan, fue detenido por la Policía Ministerial por una orden que tenía en su contra, por el delito de Lesiones, en agravio de Yaneth Navarrete Cortes. Datos de la policía señalan que la detención se llevó a cabo en la cancha de básquetbol del poblado de la comunidad de Zacualpan, cuando llegaron los Policías Ministeriales y le mostraron la orden de aprehensión girada por el Juez Mixto de Paz del Distrito Judicial de Galeana, relacionado con el expediente penal 17/2013, de fecha 26 de junio del año 2013. Relacionado con el expediente penal 17/2013, de fecha 26 de junio del año 2013, el detenido, Aurelio Andrade, no
opuso resistencia y fue llevado en la patrulla hasta las instalaciones de la Policía Ministerial, y más tarde fue trasladado al Centro de Readaptación Social de Tecpan
de Galeana, Guerrero, para ser puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.
Una mujer de la tercera edad resultó lesionada al caerse, por lo que fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja acudieran a brindarle los primeros auxilios. Los hechos ocurrieron a las 14 horas de ayer, los familiares de la ancianita llamaron a la Cruz Roja para que la atendieran, después de la caída presentaba dificultades
para mantenerse de pie. Al acudir los socorristas, brindaron atención a la señora, posteriormente la subieron en una camilla para introducirla a la ambulancia con destino hacia la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde el médico de urgencias valoraría su estado de salud.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Resulta lesionada vecina del Posquelite después de sufrir una caida
LA REDACCIÓ
Detenido por la PIM por el delito de incumplimiento de las obligaciones
Por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, fue detenido un joven por elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), quienes procedieron a ingresarlo al penal de esta ciudad. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer, los agentes ministeriales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juez Penal en contra de Jemayel Méndez Flores, al cometer el delito ya mencionado. La denunciante es Jaqueline Rivas Hernández, quien procreó una hija con Jemayel Méndez, tras su ruptura sentimental éste ya no se hizo responsable de la menor, por ello fue denunciado. La tarde de ayer, los elementos policiacos procedieron a trasladar a Jemayel Méndez hacia el Centro de Readaptación Social (Cereso), donde el juez que lo requiere determinará su situación legal. LA REDACCIÓN
Resulta lesionada una mujer de la tercera de edad, luego de sufrir una caída en su vivienda, ubicada en el Posquelite.
El joven Jemayel Méndez Flores fue detenido por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, ayer mismo fue ingresado al penal de esta ciudad.
Giran orden de aprehensión a una señora que estaba recluida por el delito de daños Una mujer que se encuentra recluida en el Centro de Readaptación Social (Cereso), acusada por el delito de daños, le fue integrada una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar. El pasado 16 de mayo del año en curso, fue arrestada por la Policía Municipal la señora Angeli-
na Maciel Pascasio de 34 años de edad, debido a que con una piedra rompió el parabrisas del vehículo de su cuñado. Presuntamente la imputada padece de sus facultades mentales y en un arranque de ira tomó una piedra y la arrojó al auto, por lo que le quebró el parabrisas. Ayer, los agentes de la Policía Ministerial integraron una orden de aprehensión a Angelina Maciel, la cual fue librada el pasado 28 de junio del año en curso por el Juez Segundo de Primera Instancia. LA REDACCIÓN
Integran una orden de aprehensión a Angelina Maciel Pascasio de 34 años de edad, quien se encuentra internada en el penal de la ciudad, fue acusa por el delito de violencia familiar. CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Se incendia vivienda de la colonia Barril 3
Un voraz incendio redujo a cenizas las pertenencias que se encontraban dentro de una vivienda de material en la colonia Barril 3, lo que generó la movilización de
Protección Civil Municipal y del Estado, además de causar expectación a los habitantes de ese lugar. Fuentes de Protección Civil local, dio a
Bomberos sofocaron las llamas de la habitación de una vivienda en la colonia Barril 3, las pertenencias que habían en el interior fueron reducidas a cenizas.
conocer que los hechos ocurrieron al filo de las 14 horas de ayer, acudieron con sus unidades cargadas de agua, el fuego aún consumía las cosas que se encontraban dentro de la casa del señor Refugio González. Los rescatistas tuvieron que abrir una puerta de metal, ya que cuando ocurrió el siniestro la morada se encontraba deshabitada, al introducirse comenzaron a rociar con agua el interior ya que el fuego consumía un ropero y una cama. Los datos recabados en el lugar, precisan que lo que pudo ocasionar el fuego fue un corto circuito en una computadora, las llamas pasaron hacia una cama, un ropero
CMYK
con ropa, un mueble, una bolsa entre otras pertenencias que fueron carbonizadas. Una mujer de la tercera edad que también vive en la casa, comenzó a llorar al ver que la mayor parte de las cosas de una de las habitaciones había sido consumida por el fuego, pero fue consolada por sus vecinas y familiares. Por último, todos los bomberos se retiraron así como las corporaciones policiacas que habían acordonado el lugar, solo se quedó la familia afectada que buscaba entre los muebles quemados, las pertenecías que podían rescatar. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
POLICIACA
29
Dos ejecutados más en Acapulco ACAPULCO.-Dos hombres fueron encontrados ejecutados en el cerro de El Veladero que se localiza en la parte alta de la colonia Cumbres Figueroa. Uno presentaba varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y el otro al parecer fue ultimado por asfixia, según apreciaciones preliminares de peritos. Los cuerpos de los dos hombres es-
taban entre la maleza, esposados de las manos hacia el frente, en un camino de terracería de la calle Dos de Abril. El hallazgo se reportó a las autoridades aproximadamente a las cinco y media de la tarde. Las víctimas únicamente vestían bermudas y fueron enviadas al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidas.
Se moviliza la Policía Municipal, así como el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB), al tener conocimiento de una persona inconsciente en la unidad habitacional Infonavit el Hujal, pero al llegar se percataron que ya estaba muerta. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de ayer, los paramédicos de PCB se introdujeron al edificio 47, en uno de los departamentos se encontraba una persona inconsciente. Al introducirse trataron de reanimar a Francisco Hernández Aburto de 59 años de
edad, pero éste ya no contaba con signos vitales, al proceder a revisarlo se percataron que por las condiciones en que se encontraba el cuerpo, ya tenía más de una hora de fallecido. Presuntamente lo acababan de dar de alta de la clínica del Seguro Social, sin embargo murió al llegar a su domicilio luego de sufrir un paro cardiaco, los familiares pensaron que estaba dormido y al ver que no respondía llamaron a los socorristas, quienes sólo corroboraron que Francisco Hernández ya estaba muerto.
IRZA
Muere de un paro cardiaco en el interior de su casa
LA REDACCIÓN
Se moviliza la Policía Municipal y Protección Civil en el Infonavit el Hujal, ya que reportaron a una persona inconsciente en el edificio 47, al acudir encontraron sin vida a Francisco Hernández Aburto de 59 años, quien sufrió un paro cardiaco.
Encerrados por escandalizar en la vía pública Percance vehicular deja daños materiales
Dos sujetos que ingerían bebidas embriagantes por la avenida Morelos, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal y remitidos a barandilla. Fuentes de Seguridad Pública, dieron a conocer que a las 2 de la mañana de este jueves, reportaron varias personas que escandalizaban frente a un bar, por lo que en respuesta fueron enviados policías preventivos. Al acudir encontraron a Fidel Anica Lazo y Ángel Reyes Martínez, a quienes les llamaron la atención pero como se pu-
sieron renuentes a retirarse del lugar, los uniformados procedieron a arrestarlos. Uno pagó su multa luego de hablar con el Juez Calificador, por lo que fue dejado en libertad, pero hubo otro que salió hasta las 9 de la mañana. Ángel Reyes fue buscado por sus familiares en Seguridad Pública, pero ya había salido, otra persona pagó su multa para que lo liberaran, pretendían ingresarlo a un centro de rehabilitación eran las 7 de la noche de ayer y aún no llegaba a su domicilio. LA REDACCIÓN
Detienen a Fidel Anica Lazo y Ángel Reyes Martínez, ya que alteraban el orden en la avenida Morelos, durante la madrugada de ayer.
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que un vehículo particular le cortó la circulación a un camión de pasajeros, lo que generó la movilización de los oficiales de Tránsito. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de ayer, el conductor de un Volkswagen Lupo, blanco con placas de Guerrero, estaba estacionado y cuando se propuso incorporarse al carril de circulación, se impactó en el costado izquierdo del microbús 048 de la ruta de la Zapata. Las unidades chocadas obstaculizaron
la lateral del boulevard Paseo de Zihuatanejo, la cual conduce a la Fuente del Sol, por lo que el perito al verificar como ocurrió el accidente, les indicó a los conductores implicados orillar sus unidades automotrices. Ya que los conductores implicados llegaron a un arreglo en el sitio, no requirieron ser remitidos al corralón para los trámites correspondientes, sólo el conductor responsable fue multado por ocasionar un choque. LA REDACCIÓN
Un Volkswagen Lupo se impactó contra el costado izquierdo del microbús 047 de la ruta de la Zapata-Marina. CMYK
30 30
Y no hubo quien los defendiese,Zihuatanejo, porque Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013 DEPORTES estaban lejos de Sidón, y no tenían trato con nadie. La ciudad estaba en un valle cerca de Bet Reob. Después reedificaron la ciudad, y habitaron en ella. Palabra del gran Maestro
Grupo CG se impone a Chili-Beans Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
En el arranque de la nueva temporada de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas, el equipo de Grupo CG se impuso en tres sets a Chili-Beans, para nada resultó fácil hacerse de los pri-
meros puntos. El encuentro se desarrolló en la cancha 2 de la especialidad, fue un primer set muy parejo, en donde a los dos equipos se les notó que aún no están en sincronía,
Grupo CG se llevó los puntos
pues muchos balones se perdieron con facilidad. Grupo CG logró tomar ventaja al ganar el primer episodio 25-17, pero el equipo de Chili-Beans no dejó que esto se re-
Chili-Beans dio batalla
solviera fácil, ganaron el segundo 25-15. Todo tuvo que definirse hasta un tercero, en donde las chicas del equipo Grupo CG fueron más efectivas en sus remates.
ALDO SEGURA
Barrunta gana por default Con facilidad y sin necesidad de sudar, las chicas del equipo de Barrunta se llevaron los puntos que arrojó la jornada número 21 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden, ya que sus rivales de esta ocasión, Kosmos, no se presentó con cuadro completo. Se dio la hora y el escenario estaba puesto para que se llevara a cabo el duelo, pero Kosmos sólo presentó a 4 jugadoras, y el reglamento
señala que deben presentarse por lo menos 5 para que haya actividad. El árbitro dio por terminado el encuentro, y el triunfo automáticamente para Barrunta. Para no quedar sin jugar y aprovechar el espacio que permaneciera solo durante casi una hora, decidieron hacer la tradicional “cascarita”; féminas que se encontraban en el lugar entraron con la finalidad de ejercitarse un momento.
ALDO SEGURA
Jugaron la típica “cascarita”
Liga de Futbol “Premier” Zihuatanejo
Rol de Juegos. Jornada 15 Día Hora Campo Local Visitante Pen Pen Pen Vigro Capaz NG Sab 4:30 C-1 Pap Bambi Pacifica Sab 4:30 C-3 Dep. Solís Fontan Sab 6:00 C-2 Seg. Pública Monarca Sab 6:00 C-1 Independiente Infonavit Hujal Sab 6:00 C-3 Park Royal Fs. Barsa Dom 10:00 C-2 León Lyssem Dep. Valdovinos Dom 10:00 C-3 Juventus Azul Grand Pen Pen Pen Atlet. Paraíso Estudiantes Dom 6:00 C-3 Dep.Tiburones Mega Tours Sab 4:30 C-2 Atlet. S. Poncho Real I-M-A Sab 6:00 Vitico 1 Select. Puerta Los Venados Ya Jug Aron Anzo 911 Dep. Centro Pen Pen Pen Real Cecsa Primer Paso “Seriedad y Responsabilidad” CMYK
Viernes 05 de julio de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Cat. Jorn. 16:00 2 Avispas Piloto 2 Vs. Abejitas Princip. 29 17:00 1 Dep. Posquelite Vs. Pap. Bambi Princip. 29 17:00 2 Rose Vs. Avispas Piloto Princip. 29 18:00 1 Avispas Vs. Linces Miguelito Princip. 28 18:00 2 Avisbabys Vs. Peques Libre Fem. 19 19:00 2 Peques Vs. Samys Libre Fem. 19 20:00 2 Dep. A.B.C. Vs Grupo C.G. Libre Var. Final Nota: Permiso Avgo Contable. Descansa Margaritas y Eléctrica Ixtapa. Libre Femenil Sábado 06 de julio de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Cat. Jorn. 18:00 1 Miguelito Vs. Dep. Zihua 2ª. Varonil 13 18:00 2 Los Bastardos Vs. Dep. Campos 2ª. Varonil 13 19:00 1 Tonike Vs. Dep. Campos 2ª. Varonil 13 19:00 2 Materiales Hujal Vs. Gallos Blancos 2ª. Varonil 13 Nota: Querubines y Gallos. Causa baja por acumular juegos por default Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013
Negra Sport mantiene la esperanza de calificar
Negra Sport se despachó al equipo del Aeropuerto 8-0 y todavía mantiene la esperanza de entrar a la liguilla de la Liga de Futbol Siete del Coacoyul que dirige el promotor deportivo Fernando Arriaga. La escuadra del Aeropuerto va en caída libre luego de sumar otro revés ante Negra Sport, y aunque esto no complica su calificación gracias a los puntos que cosechó en la primera vuelta, llegará muy mermada a la liguilla. Al equipo de Negra Sport le bastaron
dos cuartos para concretar la goleada de ocho goles por cero, con lo que sus aspiraciones de calificar a la fiesta grande están más vivas que nunca, y todo dependerá de lo que hagan en las ultimas jornadas. Por su parte, la escuadra del Aeropuerto ha venido a menos en el torneo y tendrán que recuperar la confianza en la recta final para que puedan retomar el nivel mostrado en las primeras jornadas, donde le pasaron por encima a todos los rivales.
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Negra Sport ha tenido un repunte importante, lo que los mantiene con posibilidades
Partidazo entre la Morelos Las Chicas se imponen al Hospital General y Refaccionaria Bustos Refaccionaria Bustos dejó escapar una ventaja de cuatro goles ante La Morelos, que nunca dejó de luchar, y en los últimos minutos del partido dio la remontada siete por cinco, y se metió de lleno a la pelea por un boleto a la fiesta grande.
El equipo de la Morelos sabía que no podía dejar puntos en el camino, y echó mano de sus mejores jugadores para encarar este compromiso ante un equipo de Refaccionaria Bustos, que ha tenido una campaña irregular, pero aún tiene chance de entrar a la liguilla con la combinación de resultados. En el primer cuarto los de Refaccionaria Bustos abrieron los cartones con el tanto de “Rodi”; para el segundo lapso mantuvieron la inercia en el ataque y aumentaron la ventaja a cuatro goles por cero. El descanso fue vital para el equipo de la Morelos, que tomaron un segundo aire y replantearon la estrategia. En el tercer cuarto acortaron las distancias 4-2, pero un minuto después les clavaron el 5-2 y prácticamente sus posibilidades se estaban diluyendo, sin embargo en los últimos minutos sacaron la casta y doblegaron al rival 7-5.
En tres sets la escuadra de las Chicas logró hacerse de los puntos que dejó la jornada número 21 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden al derrotar a su similar del Hospital General. Encuentro que se desarrolló en la cancha 2 de la especialidad. Todo indicó que las Chicas perderían con facilidad ya que sólo eran 5 jugadoras dentro del rectángulo, pero ante los
pronósticos que apuntaban en su contra se levantaron para hacerse del primer set 25-16. El Hospital estaba en la obligación de ganar el segundo episodio para no dejar ir con facilidad el encuentro, y lo hicieron, 28-26. Todo tuvo que definirse hasta un tercero, en donde las Chicas sacaron a relucir su experiencia y ganaron 17-7.
ALDO SEGURA
ANTONIO ESPINO GRANADOS
El Hospital dejó ir los puntos
El equipo de la Morelos luchó hasta el final y tuvo su recompensa
Las Chicas sacaron la casta
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Julio de 2013