$ 6.00
“La percepción es que la delincuencia está ganando la batal a”: RFS Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El presidente de la Comisión de Seguridad Publica, Rubén Figueroa Smutny, reconoció que la comparecencia con el gabinete de seguridad no tuvo los resultados óptimos “porque se supo que no se han logrado bajar los índices delictivos”, reconociendo que existen secuestros, extorsiones como
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 5 de Septiembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3250
• No tiene gobierno estatal índices de extorsiones que se dan en Guerrero
el cobro de piso y asesinatos, pero la mayoría de los hechos no son investigados “porque nadie denuncia” por temor de las represalias. Luego de llevar a cabo una comparecencia de más siete horas a puerta cerra-
da, con el titular de la Secretaría General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; el Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellano, y el Procurador del Estado, Iñaki Blanco Ca-
brera, quienes se reunieron con los diputados locales miembros de las comisiones de Justicia, Seguridad y de Gobierno del Poder Legislativo, para Figueroa Smutny las respuestas a la violencia que se vive en el estado no fueron las esperadas. AGENCIAS 15
Maestros la CNTE realizan mitin en Bucareli
S. O. S.
Bruno Plácido se quedó solo. Caro pagó su error del pasado 5 de agosto, cuando por el hecho de que el Ejército desarmó a uno de los comandantes de la UPOEG-SSC, instigó a los pueblos en contra de los soldados que se mantenían en el retén de la comunidad de El Pericón. 23
Embarga CAPAZ a desarrollo Marina Ixtapa
El desarrollo Marina Ixtapa, S. A. de C. V., fue embargado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por un supuesto adeudo del orden del medio millón de pesos.
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
3
3 muertos y 2 heridos dejó balacera en Atoyac
MÉXICO, D.F.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, realizaron un mitin en Bucareli donde se encontraban vallas metálicas resguardadas por elementos de la Policía para impedir que se dirigieran a la Secretaria de Gobernación.. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
Elementos del Ejército Mexicano, se enfrentaron a balazos con presuntos secuestradores, que minutos ante habían privado de la libertad a una mujer; en el ataque perdieron la vida tres civiles y dos más de la misma banda.
LA REDACCIÓN 26
Se incendia habitación en el Club Med
Piden en la Correa que se derribe muro que provoca inundaciones JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
Adeuda alcalde de Atoyac tres quincenas a trabajadores
Integrantes de la organización “Guerrero es Nuestra Prioridad”, urgieron al alcalde del municipio de Atoyac de Álvarez, Edilberto Tabares Cisneros, publique en su portal oficial de internet la nómina de los trabajadores de ese Ayuntamiento. Porque no saben nada de las finanzas de ese municipio a casi
un año de administración, ya que no se ven avances en materia de infraestructura urbana en la cabecera municipal y menos en las comunidades rurales que conforma esa municipalidad. Juan Carlos Pérez González, presidente de la organización “Guerrero es Nuestra Prioridad”, sostuvo que exigen cuentas al alcalde
porque a los trabajadores se ya se les adeuda más de tres quincenas. Externó que el argumento del Ayuntamiento es de que “no hay recursos económicos”, pese a que existe un Plan Municipal de Desarrollo y un presupuesto aprobado por el Congreso del Estado.
Una habitación se incendió en el interior del desarrollo turístico “Club Med”, lo que provocó la fuerte movilización de Protección Civil y Bomberos (PCB). Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas de ayer. LA REDACCIÓN 24
IRZA 11
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013 Y aquellos hombres lo hicieron así. Tomaron dos vacas que criaban, las uncieron al cerro, y encerraron en casa a sus becerros. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Palabra del gran Maestro
Eric Fernández visita a familias damnificadas en sus viviendas El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, acompañado de la regidora de Servicios Públicos y Asentamientos Humanos, Rosa Elena Raya Álvarez, directores y personal de algunas áreas, caminó este miércoles por la parte alta de la colonia Los Pinos para conocer de cerca la situación en que se encuentran las familias cuyas viviendas, asentadas en una zona irregular, sufrieron severos daños el pasado martes a causa del reblandecimiento de tierra ocasionado por las últimas precipitaciones pluviales. Primeramente y luego de recorrer un pronunciado andador que por lo menos en un 50 por ciento consta de madera y neumáticos viejos que representan un riesgo por el lodo que ahí se acumula, el Ejecutivo local llegó hasta la vivienda de Dulce Mayra, una ama de casa que junto con otros cuatro miembros de la familia requieren de apoyo para que su situación vuelva a la normalidad. Esta jefa de familia contó que su vi-
vienda resultó dañada por un deslave provocado por el movimiento inusual de una roca localizada en la parte de arriba de la casa hecha a base de materiales ligeros. Dijo que en este momento la ayuda que el gobierno municipal le pueda dar sería de suma importancia, toda vez que su familia se encuentra en una situación difícil por la afectación sufrida. En este recorrido, Eric Fernández Ballesteros también pudo constatar que en una situación más complicada se encuentran Martha Hernández Avaricio y su esposo Carlos Benítez Ortuño, toda vez que sufrieron la pérdida total de su vivienda y diversas pertenencias. Al respecto, Fernández Ballesteros manifestó que independientemente de que estas familias viven en terrenos no regularizados, en esta ocasión resultaron afectadas por la lluvias que se han registrado en la zona, que en el caso de la parte alta de la colonia Los Pinos provocaron que la tierra se reblandeciera y dejaron expues-
tas algunas rocas que ahora representan un peligro mayor. Informó que este jueves personal de Protección civil y Bomberos empezará a realizar los trabajos de demolición de la roca que más peligro representa y que en un momento dado pudiera ocasionar un percance de consecuencias lamentables. Aclaró que por tratarse de una de las zonas irregulares del anfiteatro de Zihua-
tanejo, el gobierno que encabeza no puede comprometer apoyos para la reconstrucción de estas viviendas; sin embargo, afirmó que como primera autoridad del municipio se solidariza con las familias damnificadas, quienes tendrán la ayuda necesaria por parte de áreas como los Servicios Municipales de Salud y Protección Civil. Cabe hacer notar que en el recorrido encabezado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros también participó la directora del DIF Municipal, Fabiola Olea Mendoza, quien dio a conocer que este mismo miércoles el organismo armaría un paquete de ayuda compuesto por cobijas, una despensa alimenticia y enseres de cocina, principalmente, para ser entregado a Martha Hernández Avaricio y Carlos Benítez Ortuño, por encontrarse en una situación más crítica.-BOLETIN-
de los procedimientos y recomendaciones que implica el proceso de la Farmacovigilancia. Durante la primer jornada de trabajo, que reunió a más de 300 personas, se habló también de la importancia de consolidar y actualizar la Farmacovigilancia entre las nuevas generaciones y se manifestaron a favor de un uso racional de
medicamentos, evitar y corregir errores de medicación que generen posibilidades de reacciones adversas y determinar alertas entre los pacientes. El evento se lleva a cabo en el Hotel Azul Ixtapa y reúne a los responsables de los proyectos de Farmacovigilancia de todo el país y culminará el próximo viernes.-BOLETIN-
Inicia en Ixtapa el VII Congreso Nacional de Farmacovigilancia
El Estado de Guerrero se encuentra dentro de los estándares nacionales que establece las Normas Oficiales respecto a los trabajos de Farmacovigilancia en instituciones públicas y privadas, señaló María del Carmen Becerril Martínez, Directora Ejecutiva de este rubro de la Secretaría de Salud Federal. Al inaugurar el programa de actividades del VII Congreso Nacional de Farmacovigilancia, que se lleva a cabo en este destino de playa del 4 al 6 de este mes, la funcionaria federal reconoció la importancia de continuar trabajando a nivel de los estados en este tema entre los diferentes actores involucrados, con el fin de evitar poner en riesgo la salud de la población. Becerril Martínez dijo que México se encuentra entre los primeros lugares en materia de Farmacovigilancia en Lationoamérica, pero insistió que aún falta mucho por hacer. Destacó la importancia de continuar con los trabajos de sensibilización entre
personal médico, enfermeras, farmacéuticos y la población en general para vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de medicamentos, vacunas, plantas medicinales, medicinas tradicionales y dispositivos médicos acerca de las reacciones adversas que pueden generar entre los pacientes y tomar las medidas correctivas al respecto de acuerdo a los procesos normativos. Este miércoles presentaron el Panorama Epidemiológico de la Farmacovigilancia en México, su aplicación en productos herbolarios y el papel de los profesionales de la salud en relación a este tema y se proyectó un video en dibujos animados
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013, Número: 3250
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
LOCAL
3
Embarga la CAPAZ a desarrollo Marina Ixtapa S. A. De C. V por presunto adeudo El desarrollo Marina Ixtapa, S. A. de C. V., fue embargado por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), por un supuesto adeudo del orden del medio millón de pesos y porque se le detectó una toma clandestina de una pulgada que venían explotando desde hace varios años. Como resultado del embargo precautorio la CAPAZ logró secuestrar 25 carritos de golf y una podadora que se lograron asegurar hace aproximadamente 15 días, los cuales fueron llevados a las instalaciones del organismo, los cuales aún permanecen en poder de la paramunicipal hasta en tanto la empresa requerida no cubra el adeudo. Fuentes extraoficiales revelaron que hace aproximadamente dos semanas se llevó a cabo el embargo de manera precautoria, al parecer derivado de un adeudo del orden de los 500 mil pesos, que enfrenta el desarrollo turístico y al
parecer porque se le detectó una toma clandestina de una pulgada que tenían desde año anteriores. Sin embargo al tratar de confirmar la información el Director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, negó proporcionar los datos argumentando que solamente tenía conocimiento que se había iniciado un procedimiento administrativo y que el área jurídica se estaba encargando del asunto. Del mismo modo el encargado del departamento jurídico de la dependencia, Ricardo Otero Palacios, solamente se concretó en decir que el embargo precautorio se llevó a cabo un procedimiento administrativo contra el desarrollo Marina Ixtapa, S. A. de C. V., derivado de un crédito fisca del cual negó dar detalles, por lo que se desconoce de manera oficial la información hasta el momento. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
La CAPAZ embargó 25 carritos de golf y una podadora a la empresa Marina Ixtapa, por un supuesto adeudo del orden del medio millón de pesos y porque se le detectó una toma clandestina.
Piden habitantes de Flamingos se cancele licencia a la constructora de GEO Guerrero Vecinos del desarrollo habitacional Flamingos demandan la intervención de las autoridades municipales por las afectaciones que han sufrido a raíz de los pésimos trabajos de construcción que se han llevado a cabo en esa zona, la cual se ha convertido en zona de peligro para cientos de familias, pues esos problemas se han agudizado con las lluvias. Mediante un escrito, fechado el lunes 2 de los corrientes, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana piden que se le cancele las licencias a la constructora GEO Guerrero, hasta en tanto no se hagan las reparaciones y correcciones correspondientes. En el documento, que consta de dos cuartillas tamaño carta, que entregaron el martes 4 de los corrientes, los inconformes enumeran la serie de daños e irregularidades que han venido padeciendo en varios condominios como inundaciones, deslaves del
Ante esa problemática los dirigentes piden en su oficio que la dirección de Reglamentos le cancele la licencia de funcionamiento al área de ventas de Casas GEO, ya que si continúa vendiendo provocará que más gente sufra o que pase algo más grave dentro de esa unidad habitacional. Incluso exigen que la empresa inmobi-
cerro, muros de contención dañaos, fugas del tanque de agua y agrietamiento de sus viviendas, entre otras anomalías que la compañía inmobiliaria se ha negado en atender. Por todo lo anterior señalan en el escrito firmado por los representantes vecinales, que fue recibido por diferentes dependencias municipales, que los habitantes viven “con miedo y pánico por perder sus viviendas de los que viven en la zona de inundación”.
Posponen comparecencia de Obras Públicas por falta de información de titular del área
Debido a que Arnoldo Bonales director de Obras Públicas no preparó una información “profesional” para la comparecencia del área donde se indique las obras que se han realizado, el cabildo pospuso dicho informe hasta que el titular cuente con un desglose de información completo sobre el monto que se ha ejercido del Ramo 33, señaló Santos Cabrera Lagunas regidor de Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Desarrollo Urbano. En entrevista dijo que tocó el turno de
comparecer a Arnoldo Bonales para ver los resultados de su dirección, y se le pidió que armara una información fotográfica, digital más amplia de que obras han ejecutado, el costo y lugar donde se realizó, “más profesional se puede decir y por eso se canceló su exposición porque consideramos que faltaba más información”. Dijo que por la falta de detalles se agendó y es posible que la comparecencia se realice después del informe de gobierno. Detalló que piden que se indique en el caso del boulevard cuantas luminarias se colocaron o se van a colocar, cuantos metros lineales, cuantos transformadores y qué empresa está realizando los trabajos, y así con el resto de obras. Dijo que sólo presentó datos precisos, pero el cabildo quiere desglosarlo más afondo, para saber en qué se han ejercido los 29 millones 377 mil 113 pesos de enero a junio en obras terminadas, “pedimos que se desglose más a detalle”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
liaria haga las reparaciones por los daños que han sufrido las viviendas y vialidades, toda vez que existen peritajes de Parte de Protección Civil y de Desarrollo Urbano, pues además hay dos condominios que sufrieron hundimientos, lo que causó cuarteaduras en los departamentos. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Piden en la Correa que se derribe muro que provoca inundaciones
Habitantes de la colonia Agua de Correa señalaron que durante hace dos administraciones las autoridades construyeron un muro en el canal que bloquea el cauce del arroyo lo que ha provocado que durante la temporada de lluvias se inunde y se quede bloqueado el paso por piedras y lodo. En ese sentido el afectado Alejandro Orbe explicó que al inicio de las lluvias de esta semana se quedaron incomunicados alrededor de una hora debido a que el agua subió hasta un metro provocando que los vehículos no pudieran pasar. “Básicamente el problema es el muro
que frena el cauce del arroyo y no desemboca rápido, por eso busca otra salida y se inunda gran parte de la calle” indicó. Comentó que quieren que se derribe el muro para que no se presenten inundaciones, ya que es un problema que no se tenía. Agregó que cuando se realizó la obra se les dijo a las autoridades que afectaría el cauce del arroyo y que se consultara a los habitantes, pero sólo impusieron el proyecto. Por su parte taxistas del lugar dijeron que por las lluvias medio carril está afectado ya que hay piedras y lodo, y pese a
que ya se ha reportado a las autoridades no han hecho nada para solucionar el problema. “Ocasiona tráfico porque se reduce a un carril, además pegan los carros y los que no saben ahí los dañan de la suspensión”. Orbe también comentó que se llamó a Protección Civil quienes acudieron e indicaron que comunicarían a Obras Públicas para que acudieran a retirar las piedras y lodo pero
hasta la fecha no han acudido.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
40 viviendas dañadas y 30 personas desplazas es el saldo de temporal lluvioso Derivado de las lluvias de los últimos días se han visto afectadas alrededor de 32 viviendas y 30 personas que han sido desplazas por el alto riesgo del lugar donde
están sus casa, esto en diversas colonias de la ciudad. Según José Ángel Lara Magaña director de Protección Civil y Bomberos
Menores que trabajan en tiendas de autoservicio son explotados
Menores que laboran en tiendas de autoservicio son explotados por las empresas pues los obligan a laborar más horas de las establecidas y a realizar tareas que no les corresponden, a pesar que no les pagan un sueldo, por lo que ante la Procuraduría de la Defensa de Trabajo se presenten entre 20 y 30 quejas de manera mensual. De acuerdo a datos proporcionados por el Procurador de la Defensa del Trabajo, Rafael Chabelas Maganda, por semana se reciben en esa fiscalía laboral entre 5 y 10 autorizaciones de permiso para laborar de menores, de entre 12 y 16 años, los cuales acuden acompañados por sus padres. Esa cifra aumenta en temporada de vacaciones prácticamente al doble, pues muchos niños y adolescentes salen de sus estudios y busca dedicarse a un trabajo, “en vacaciones se incrementa de 10 a 15 trámites de permisos para que puedan trabajar los niños”, resaltó el funcionario estatal. Dijo que en su mayoría los menores buscan trabajar como empacadores voluntarios en las grandes tiendas departamentales y de autoservicio, que prestan sus servicios sin percibir ningún sueldo o comisión, solamente lo hacen por recibir una propina. Sin embargo el Procurador Chabelas Maganda revela que los infantes son ex-
plotados pues deben trabajar máximo seis horas, pero que en muchos casos los hacen cubrir jornadas de hasta 8 horas, como si fuera adultos, sin pagarles un salario o darles alguna compensación por esos servicios. Incluso resalta que en los permisos se establece que prestarán sus servicios como empacadores, pero los encargados de las empresas lo obligan a realizar tareas fuera de su función, como el guardar los carritos, lavarlos, hacer tareas de limpieza, o incluso hacer algunas actividades dentro de los establecimientos como acomodar mercancías. En ese sentido dijo que en esa procuraduría se han llegado a recibir entre 30 y 20 quejas por mes por ese tipo de abusos, pero se cita a las partes donde se concilia y se llega a un arreglo a favor de los menores. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
(PCyB) del municipio las casa afectadas han sido las que se encuentran en las zonas altas de la ciudad, como en Los Pinos parte alta. Agregó que el pasado martes por los daños en una vivienda de la colonia mencionada, se tuvo que trasladar a una pareja a Las Villas Juveniles que está habilitada como albergue temporal, donde permanecieron la noche y ayer por la mañana se fueron a casa de un familiar ya que las condiciones no han mejorado. Lara Magaña agregó que por las lluvias han acudido a varios llamados por deslave en colonias, además han registrado cinco árboles caídos, además de lo que siempre
ocurre que son las inundaciones en la zonas bajas de la ciudad generando caos vial. A su vez dijo que el fenómeno meteorológico, la onda tropical número 17 seguirá provocando lluvias durante los próximos días, por lo que se han acondicionado 40 albergues temporales en la ciudad en diversas escuelas de la ciudad donde se pueden atender hasta seis mil personas, pero por ahora no se tiene a nadie en albergue. En general dijo que un 60 por ciento de afectación, contemplando las inundaciones y lodos y derrumbes en diversas colonias. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
LOCAL
5
Junta Local de Conciliación y Arbitraje enfrenta crítica situación
Crítica situación enfrenta la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), pues aunado que desde el 16 de agosto pasado no cuenta con Secretaria de Acuerdos, desde hace dos semanas la Secretaría General está acéfala pues el titular está incapacitado, este miércoles la Secretaria Auxiliar renunció, lo que ha generado preocupación en los abogados laboristas pues los procedimientos se atrasarán aún más de lo que de por sí se retrasan. Desde el 16 de agosto próximo pasado la Secretaría de Acuerdos permanece acéfala, tras el cambio de adscripción de Luz Anahí Sánchez Hernández, la cual no estaba de acuerdo pues su salida no se justificaba y de acuerdo al el Presidente de la Junta Laboral, Félix García Mejía, ya lo solicitó pero todavía no se ha designado a la persona que asumirá ese despacho.
Por si eso fuera poco este miércoles renunció al cargo de Secretaria Auxiliar de la Junta, Nayeli Neftalí Oregón Porras, quien lo dio a conocer de manera verbal al Presidente de esa dependencia, por lo que también queda acéfala. Pero lo que raya en el colmo en las carencias que históricamente ha padecido ese tribunal laboral, es que desde hace dos semanas el Secretario General, Francisco Salvador Ramírez Chávez, se encuentra de incapacidad pues fue intervenido quirúrgicamente y no se puede presentar hasta en tanto sea dado de alta, por lo que esa área permanece acéfala.
Un gran porcentaje de las familias de este municipio enfrentan problemas de violencia en su interior derivado de relaciones disfuncionales de parejas, en donde 4 de cada 10 mujeres están en situación de violencia extrema y el resto ha vivido ese problema por lo menos en alguna de sus relaciones de pareja. Por ello se pondrá en marcha el Programa de Reeducación para Víctimas y Agresores de Violencia de Pareja a través de diversas dependencias oficiales, para lo cual este miércoles se llevó a cabo una reunión con funcionarios de diferentes dependencias de gobierno, tanto municipales, estatales y federales, a quienes se les dio la presentación formal del proyecto. La Psicóloga Olga Aztlania López Hernández, dijo que el objetivo es atender el problema de la violencia familiar, sexual y de género, pues es un problema social bajo el lema Con Pas en los Hogares Podemos tener Paz en Nuestra Sociedad, “cuatro de cada diez mujeres están en situación de violencia extrema”. Incluso dijo que el resto de las mujeres han vivido violencia por lo menos en alguna de sus relaciones de pareja, pero incluso que ese parámetro se ve reflejado en las familias, lo que quiere decir que el 40 por ciento de
las familias tienen hijos que están viviendo en violencia. Aunque consideró que Zihuatanejo no es un foco rojo en ese problema, si es una de las ciudades más importantes del estado y el programa se desarrolla en este tipo de ciudades, la facilitadora del programa, dijo que el programa es abierto a la población en general y el objetivo del programa es que mejoren como personas para que mejores sus relaciones como pareja. A la reunión asistieron representantes de diversas instancias oficiales, con el propósito de que le den promoción al programa y empiecen a trabajar desde sus áreas para formar los grupos de personas, hombres y mujeres, “cada institución nos va a apoyar promocionando de los pacientes que a ellos llegan y canalizándolos a los grupos”. Aunque dijo que por el momento no se cuenta con un espacio o local fijo o definido, pero que serán 25 sesiones, una sesión por semana de dos horas y media, y de aquí a diciembre se deben conformar tres grupos de mujeres y tres grupos de varones máximo de 25 personas cada uno, hombres con hombres y mujeres con mujeres, y para cualquier informe acudan al Centro de Salud El Embalse. Cabe destacar que mientras el Programa
ya tiene más de dos años en varios estados de la República Mexicana, a Guerrero apenas llegó el lunes anterior, es decir de las últimas entidades en que llega. El Programa de reeducación para víctimas y agresores de violencia de pareja es un proyecto desarrollado por el INSP en el que
se plantea la atención a personas implicadas en una relación de violencia a través de la reeducación de mujeres y hombres en la que puedan identificar los recursos que les permitan participar plenamente en la vida pública y privada libre de violencia.
VENDO camioneta Durango mod. 99 4x4, a/c, de lujo $48,000.00 a tratar. Vendo terreno 10x15 col. Ejidal pie de calle en Petatlán cerca del OXXO. Recibo auto 755 5580031/7551112309
ción en regla y todo pagado $130 mil, tel. 5547561
SE HACE manicure y pedicure SÁBADOS Y DOMINGOS en Edif. R Depto. 301 Villas del Pacífico $50.00 c/u Inf. Y citasl al tel. cel. 7551121490
La crítica situación afectará de manera importante el desarrollo del trabajo dentro de esa Junta Laboral, pues ante la falta de todo ese personal los expedientes y los procedimientos se rezagan, aunque a decir
del titular el trabajo se saca. Sin embargo los más afectados son los trabajadores y empresas o patrones demandados, pues los procedimientos están sujetos a tiempos y plazos, “como un destino del nivel de este destino turístico se requiere de un Tribunal completo”, señaló el Presidente del Colegio de Abogados de Ixtapa-Zihuatanejo A. C., David Torres Rodríguez. Entrevistado al respecto emplazó al gobierno del estado a que voltee los ojos hacia esta Junta de Conciliación, pues de lo contrario el trabajo, aunque se saque por el restos del personal, los cargos que hacen falta no se pueden suplir y ello implicaría un retraso en la administración de justicia, pues de por sí los juicios se están retrasando de dos a tres años. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
4 de cada 10 mujeres en Azueta están en situación de violencia extrema
SE RENTA departamento 2 y 3 recamaras muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal. Cel: 755 111 38 98 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies. SE VENDEN 2 terrenos Lomas del Riscal y Vaso de Miraflores, con todos los servicios inf. 755 5584731 SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15 VENDO barato 2 bonitos departamentos 2do piso magnifica ubicación incluye closets y cocina integral de cedro, otro incluye closets y cocina integral de parota. Informes Sr. Quintero abarrotes LALO, centro comercial de Infonavit la Parota 755 1104014 y 7551101519 Bienvenidos créditos Infonavit, Banjercito y FOVISSSTE
SE VENDEN MEMORIAS DE 8 G $140.00 c/u Y DE 16 G $250.00 c/u TEL. 7555583883 Y 7551141290 c/u
RENTO estética equipada nuevecita ¡Muy barata!, interior Pasaje los Globos planta alta. Es importante contar con cartera de clientes. Informes al cel. 755 1156882
COMPRO búlgaros de leche (para hacer yogurt) tel. 7555583883
RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio $5,000.00 mensuales col. Vicente Gro. Vendo departamento infonavit el hujal $350,000. 00 Vendo casa 2 recamaras con opción a crecer $380,000.00 cel. 755 5580867
CAMBIO o VENDO camioneta Caravan Town Country mod. 93, automática, 6 cilindros, tenencia 2012, llantas, motor, suspensiones y transmisión. Buenas. Pintura bien , pocos detalles $25,000.00 cel: 755 55 8 66 79
VENTA de agua en pipa 10,000 litros cel. 755 1012080 y 755 1027632
Nissan Frontier 98, 4 cil. Estándar, A/C. Cabina extendida, recién llegada de E.U. lista para emplacar, aire frio, muy buenas condiciones, llantas nuevas. Cel: 755 117 20 25 $79,000.00 SE VENDE una casa y un terreno en Zihuatanejo y un terreno en dos pagos en Barrio Viejo, informes al 755 113 58 45 VENDO Ranger doble cabina 2011, a/a, llantas nuevas, excelentes condiciones mecánicas y motor, seguro amplia cobertura por un año, documenta-
VENDO terreno de 300m2 en playa El Aeropuerto cel. 755 1007224 trato directo
Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años, bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
SE HACEN tamales sobre pedido de pollo, puerco, Oaxaqueños, Chiapanecos y Nacatamales $10.00 c/u ó precio y tamaño a tratar. Tel. 1038956 (Viernes, Sábados y Domingos) CURSOS INGLÉS NIÑOS Profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo Tel. 7555583883 Edif R Depto 301 Villas del Pacífico Lunes – Viernes 5:00-6:30 PM Profesor con plaza federal le tramitamos su préstamo vía nómina en 48 hrs. Háblame al cel: 755 131 23 50. Estética Unisex Nina´s Fashion, Giannina Moreno Maganda Estilista profesional, en manicure, pedicure, tintes, rayos , maquillaje fantasía. Uñas de acrílico. Bugambilia No. 1, Col. Agua de Correa, Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe), Tel: 7551304080 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Incrementarán al 100 y 50% vuelos procedentes de Estados Unidos y Canadá en invierno En un 100 y 50 por ciento incrementarán los vuelos de avión de Estados Unidos y Canadá, de forma respectiva, hacia Ixtapa-Zihuatanejo en la próxima temporada de turismo invernal, informaron representantes hoteleros de este destino de playa. Este miércoles, 04 de septiembre de 2013, en entrevista la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Patricia Rivera Orbe, comunicó que el Tour operador “Apple Vacations” está duplicando su producción de vuelos de las ciudades estadounidenses de Minneapolis, Deber y Los Ángeles, hacia el destino. Asimismo, una aerolínea que vuela de cinco ciudades distintas de Canadá aumentará considerablemente sus corridas. “Está muy fuerte tanto el mercado canadiense como el de Estados Unidos”, dio a conocer, “tenemos una expectativa muy fuerte para este invierno, a pesar de los incidentes que se han tenido”. También, se trabaja para que el vuelo de Monterrey se reestablezca en diciembre y se mantenga hasta Semana Santa, lo que es muy probable, tomando en consideración lo productivo que fue el verano para esta nueva conexión, hizo público, se intenta traer un vuelo que vendría de Querétaro y otro de Guadalajara. Por separado, Ángel Cruz Escudero, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatane-
que le apostó a la negociación con el Tour operador en mención. De lograr que se llenen los vuelos, tendríamos una temporada como nunca, en comparación al año pasado se tendrán
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Buscan posicionar productos guerrerenses entre hoteleros
jo, señaló que gracias a la gestión de las asociaciones y hoteles independientes y al apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), para con las aerolíneas, “nos está previendo que la próxima temporada puede ser como en muchos años no se ha dado en este destino”. Porque tenemos dos Tour operadores y una aerolínea de Canadá, que están anunciando su entrada a Ixtapa-Zihuatanejo con cinco, dos, e incrementar dos vuelos más semanales, para el invierno, de forma respectiva, explicó. En el caso del mercado americano, dijo Cruz Escudero; estamos consiguiendo como asociación de hoteles que “Apple Vacations” meta el doble de los vuelos que teníamos el año pasado, es decir, de 4 mil asientos que llegaban en temporada, este año van a ser 8 mil, lo que ira soportado con un esquema de riesgo de cada hotel
De no recibir recursos municipales para promoción, OCV se ampararía ante la Suprema Corte
De no tener la certeza de que el próximo año sí nos entregaran los recursos municipales para promoción y publicidad del destino, nos vamos a amparar mediante la Suprema Corte de Justicia o los tribunales, porque como hoteles seguimos pagando el doble impuesto del agua, pese a que su cobro es anticonstitucional, declaró Ángel Cruz Escudero, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa-Zihuatanejo. Al referirse a los 7 u 8 millones de pesos que les vede entregar anualmente el gobierno municipal de Azueta para mencionado fin, en entrevista expresó: la verdad es que no hemos recibido una respuesta positiva, recibimos una respuesta negativa del alcalde donde dice que no tienen dinero para darnos para promoción y publicidad. Ahora, le vamos a pedir el convenio que firmó hace un par de meses en donde se comprometió a apoyar uno de los vuelos que estamos trayendo de Canadá, con 100 mil dólares, “está su firma”, mencionó Cruz Escudero, “espero cumpla”. Estamos preocupados, porque sí queremos tener esos 7 u 8 millones de pesos que nos vede entregar el municipio a la OCV. Ya que este año no se han entregado y nosotros seguimos pagando el doble impuesto del agua, debido a que nos cobran el agua potable, después un impuesto por saneamiento y aparte otro por alcantarillado, cuando el saneamiento y el alcantarillado no lo hace el municipio, lo hace Fonatur, reprochó el dirigente empresarial. Pese a ello, nosotros pagamos el doble impuesto y lo único que queremos es que
10 vuelos más por semana, puntualizó, de Estados Unidos se están duplicando y de Canadá se tendrá un 50 por ciento más de vuelos y asientos.
nos regresen de esos dos impuestos uno, para la promoción y publicidad turística del mismo municipio, sin embargo, “la respuesta es; no hay dinero, pero nosotros sí seguimos pagano ese impuesto, el municipio sí recibe ese dinero”, criticó el presidente de la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo. Por lo tanto, señaló que si la OCV no tiene la certeza de que le entreguen el próximo año estos dineros, “nos vamos a amparar mediante la Suprema Corte o tribunales, porque no puedes cobrar un doble impuesto, más si tú no estás dando el servicio, pero sobre todo, si no lo tienes etiquetado, porque si tú cobras un impuesto debes decir en que lo vas a invertir”, denunció. Obviamente es un impuesto anticonstitucional, indicó, porque nos están cobrando un doble impuesto del agua, el municipio sí está recibiendo el dinero que nosotros estamos pagando y lo extraño es que nos diga que no tienen dinero. Necesitamos recursos para promocionar Ixtapa-Zihuatanejo, porque el destino turístico no está bien, y si todos los hoteles estamos haciendo el esfuerzo de tomar un riesgo con aviones vacíos, Sefotur presionado, el gobierno federal autorizándonos una campaña, lo mínimo que puede hacer el municipio, que depende del turismo, es aportarle al turismo, no hay otra fórmula, dejó en claro Cruz Escudero. En el caso del 3 por ciento del impuesto al hospedaje, dijo que es un tema estatal, pero que hay el compromiso de “que nos van a entregar en el 3 por ciento integro, a partir de que comprobemos los pagos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Debido a la temporada de ocupación baja en que la que ha entrado el destino se realizó la feria de empresas en un hotel de Ixtapa donde participaron 16 expositores de diferentes productos para que las empresas locales puedan adquirir artículos a menor costo, entre los que se encuentran productores del estado a los que se busca posicionar entre el gusto de los hoteleros, señaló Celia Vélez Romero gerente de sucursal de Sanipap en Zihuatanejo. Señaló que el principal objetivo de la primera feria de Sanipap en Ixtapa es traer a los fabricantes para que apoyen con descuentos a los restauranteros y hoteleros durante la temporada baja. Agregó que sólo acudieron fabricantes nacionales y algunos del interior del estado. Sobre los expositores que acudieron del estado, fueron productores de miel de Atoyac y de Acapulco que ofrecieron adobos para tallas de pescado, chilate, salsas de diversas frutas entre otros, “hay muchos clientes que están apoyando al mercado local y
de esta manera los hoteleros pueden apoyar a los guerrerenses”. Vélez Romero indicó que el producto de mayor demanda del sector hotelero local es el café de Atoyac, seguido por la miel de abeja. Concluyó que se espera que al igual que en Acapulco se dé continuidad a este tipo de ferias que ayuda a los sectores hotelero y restauranteros durante la temporada baja a través de descuentos directos de fábrica ya que han pedido que se bajen los costos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
LOCAL
7
Derriban viejo árbol por construcción del parque lineal de la Boquita La mañana de este miércoles, 04 de septiembre de 2013, fue derribado un árbol frutal de más de 20 años de edad a un costado del canal de La Boquita, donde se está llevando a cabo la construcción del polémico parque lineal. Lo que, inmediatamente provocó el descontento de ciudadanos que se quejaron al respecto, ya que el gobierno local recién había asegurado que no se talarían árboles. No obstante, datos recabados en el lugar, indican que dicho árbol, el cual, se ubicaba a unos metros de las oficinas del cronista de la ciudad o antiguas instalaciones del ISSSTE realmente representaba un riesgo por su inclinación, además de que parte de su base del tronco ya estaba desprendida. Allí, uno de los encargados de la obra mencionó que era imperativo tirarlo, por-
¿TRÁFICO DE QUÉ? SIMULACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL Como balde de agua fría cayó a los guerrerenses la noticia de que el gobernador Ángel Aguirre Rivero envió al Poder Legislativo local una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guerrero, para tipificar como delito grave el tráfico de información oficial relacionada con la seguridad pública, procuración e impartición de justicia y el sistema penitenciario. El mandatario estatal no se quiso quedar atrás de Enrique Peña Nieto y también envió al Congreso su iniciativa para aplicar la guillotina a los más jodidos del estado de Guerrero, Los tres órdenes de gobierno han simulado atrapar a los integrantes de grupos del crimen organizado; toda la estrategia de seguridad es pura faramalla, porque los cuerpos policiales están muy lejos de brindarle seguridad a la sociedad en general. Hace ya más de siete años que el gobierno fue rebasado por los grupos criminales que operan impunemente en todo el país, y el gobierno federal, estatal y municipal, no terminan de descubrir métodos para atraparlos. Los tres niveles han sido rebasados por los cárteles y ya podemos decir que están plenamente enquistados en el gobierno. Lo más grave del asunto es que los gobernantes no aceptan que la fuga de información se fragua desde a dentro de su propia casa, y eso sí es verdaderamente criminal, pues los ciudadanos de a pie no sabemos de quién cuidarnos, si del gobierno o de los malos, pues son muy parecidos. La impunidad con la que se mueven estos grupos criminales en todos los estados y municipios es terrorífica; así como la corrupción que inunda a las instituciones encargadas del ámbito de procuración y la impartición de justicia. Nada hay de verdad en la iniciativa propuesta por el gobernador Aguirre Rivero. ¿A quién van a perseguir? Es otro teatro barato del gobierno y para muestra un solo botón: los 20 jóvenes levantados la noche del 31 agosto en un centro nocturno llamado Room Night Club, en el centro de Chilpancingo, por un grupo de hombres armados. Para llevarse a 20 muchachos de un solo jalón, se necesitaron más de 5 personas armadas, ¿está de acuerdo? Dice el dicho “piensa mal y acertarás”. La capital del estado arde en llamaradas de lumbre y el horno en Chilpo no está para bollos. Este suceso provocó grandes problemas entre el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, y su secretario
que por su mal estado estaba empujando otros árboles. A pregunta expresa, dijo que es el único que se ha tirado, algo que se pudo constatar tras un recorrido. Precisó que fue el viento el que lo abrió y que se trataba de un guamúchil o árbol frutal. Se supo que personal de Ecología y Bomberos locales estuvieron al momento del derribe. En ese sentido, cabe mencionar que usuarios de la red social Facebook han realizado varios comentarios negativos sobre el parque lineal. “Hay otras cosas más importantes qué hacer, como resolver el problema de las inundaciones que afectan el Centro de Zihuatanejo”, es uno de ellos. “Se necesita infraestructura en agua potable, escuelas dignas”, es otro, y como esos hay varios más en las redes sociales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
de Seguridad Pública, Roberto Antonio García Bello, pues el secretario se defendió como gato bocarriba y dijo que el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), otro pájaro nalgón, le había informado que un grupo de hombres armados irrumpieron en el bar y se habían llevado a los jóvenes con rumbo desconocido y que no eran policías federales como había dicho el presidente capitalino. ¡Glup, glup, glup! Y el pleito evidenció al munícipe Moreno Arcos pues no sabe ni que pasa en su desgobernado municipio. Anda en campaña quiere ser gobernador y cuando le reventaron la nota los medios nacionales, brincó el presidente como caballo brioso y buscó limpiar su imagen como si lo sucedido hubiera sido de risa súper loca. En Chilpancingo por poco se repite la historia del bar Heaven, en la ciudad de México, donde doce muchachos fueron levantados y después fueron encontrados asesinados y enterrados en una fosa clandestina, en el Estado de México. Aquí debe entrarle el gobernador con mano dura. Buscar una iniciativa en el Congreso Local donde quede tipificado que cada funcionario que ostente un cargo de elección popular se dedique a su trabajo, si no quiere que los manden a freír espárragos. No puede ser que ni un año ejerzan el cargo como debe ser, pues desde que se sientan en la silla al otro día corren hacer campaña para otro cargo, pero ya con los chelines del erario público en la mano. Según Ángel Aguirre Rivero, la iniciativa de tipificar como delito grave el tráfico de información oficial es por el problema grave de inseguridad que hay en Guerrero; pero lamentamos informarle que con las nuevas iniciativas no se va terminar con la violencia; al contrario, crecerá, pues la entidad suriana carece de oportunidades para la juventud y curiosamente también el estado tiene los índices más altos de muchachos que no estudian ni trabajan, y que son carne de cañón para los grupos criminales, siendo también el sector más abandonado por los tres niveles de gobierno. Para ellos no hay oportunidades, ni de empleo ni de educación ni salud. Miren, mis estimados, para que ustedes me entiendan que la iniciativa que envió Aguirre Rivero al Congreso es para fregar al jodido, ayer en un programa del grupo Televisa llamado Los Reporteros, se transmitió el tema las cárceles de mujeres en México, y una profesora que enseña manualidades a las reclusas dijo que la mayoría de las damas habían sido detenidas por narcotráfico, pues fueron obligadas a cooperar o se llevaban a sus hijos e hijas para emplearlas. Entre ellas hay taxistas que las obligaron a trabajar. En ese trance dijo la docente: “no hay para donde hacerse, le entras porque le entras, prefieres tú arriesgar el pellejo por tus hijos. Otras mujeres lo han hecho por amor a sus hombres; han sido engatusadas, engañadas y ellos las botan cuando llega la justicia. Aquí hay de todo: abogadas, profesoras, doctoras, empresarias y también hay mujeres de muy bajos recursos, indígenas que ni su familia las visita, pues no tienen dinero para viajar a la ciudad. Otras no quieren que sus hijos se enteren que están recluidas en la cárcel”.
Y lo que más da tristeza, mis estimados, es que a los más jodidos que se meten al negocio ilegal son los primeros que pagan los platos rotos: o los matan o están en la cárcel. Bien dice el dicho que al perro flaco se le cargan todas las pulgas, estos pobres se cuidan del gobierno y se cuidan de los grupos contrarios, y para acabarla de amolar la mayoría de estos burritos son jóvenes, mujeres y hombres. Entonces, ¿a quién quiere engañar el gobierno? Si quisieran cortar de tajo el problema de la violencia organizada, ya lo hubieran hecho, ya hubieran cortado de raíz el problema y no andarían descubriendo hilos negros o aprobación de iniciativas. El hartazgo del pueblo guerrerense ya llenó el buche de la gallina de piedritas y cuando quiera el gobierno estatal saltar la lumbre ya no podrá hacerlo, pues el fuego casi alcanzó ya a toda la entidad suriana y el gobierno estatal sigue jugan-
do a la gallina ciega, presumiendo un estado de Guerrero de las mil maravillas. ¿Qué creen, mis estimados? Ayer se les aprecio Juan Diego al consorcio Marina Ixtapa, los embargó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) quesque estos ricachones le deben medio millón de pesos a la dependencia, y les descubrió la paraestatal una toma clandestina que llevan varios años ordeñándola. Ira, pues; recuerden que Marina Ixtapa también debe millones del Impuesto Predial. ¡Hijos de la matraca! Bien dice el refrán, que entre más dinero tienen los ricos, más quieren, y como ya se les calentó la mano a los funcionarios, que le cobren a los otros también, dijeran los comerciantes: todos coludos o todos rabones. Y el aeropuerto ¿apá? Debe hartos milloncitos de Impuesto Predial. Digo, para que haya chelines y festejar las fiestas patrias.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
REGIONAL Luego pusieron el arca delZihuatanejo, Señor sobre Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013 el carro, y la caja con los ratones de oro y con las formas de los tumores. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
No han acudido a sus oficinas regidores de izquierda
ATOYAC.- Los regidores de izquierda no han acudido a sus oficinas de trabajo, denuncian comuneros que acuden a gestionar apoyos al Ayuntamiento Municipal, lo que les hace perder tiempo y dinero al bajar de sus lugares de origen para solicitar apoyos para sus comunidades. Juan Bautista Cervantes e Irma Castillo Pérez, dijeron que los regidores del PRD y convergencia no acuden a las oficinas de su trabajo, por lo que las personas que van a gestionar tienen que regresarse hasta sus comunidades sin nada, “han ido a gestionar, obras, sociales, festejos, pavimentaciones , medicamentos, pero no hay quien nos atienda” . Dijeron que los regidores Omero Barrera , Reyna Alcocer Navarrete , quienes llegaron por el partido Convergencia, Saúl Pérez, Leonor Bello Ríos, y Salvador Ríos quienes llegaron por el Sol Azteca, así como
la regidora del PRI María de los Ángeles Salomón Galena, solamente se les vio cuando fueron a tomar protesta como regidores de la comuna, “de ahí abandonaron las oficinas y sólo acuden a cobrar su jugosa quincena, ninguno de los ediles de izquierda tiene conocimiento de los trabajadores que cobran en la nomina, cuántas obras se harán este año , cuánto se invertirá y menos con cuánto recurso se contará para este año ya que están dejando sólo al presidente municipal, Ediberto Tabarez Cisneros”. Señaló Juan Bautista, que los ediles de izquierda llegaron a la administración como partidos de contrapeso, “pero ya se olvidaron de las personas que los llevaron al poder, ya que ninguno de ellos ha hecho nada por atender sus demandas y menos de equilibrar la balanza entre el presidente municipal y ellos, ya que al parecer no saben cuáles son sus funciones y se les hace más fácil no
acudir a laborar a las oficinas”. Agregó que el regidor del PRD Saúl Pérez, quien es regidor de Grupos Vulnerables no acude al ayuntamiento a laborar sólo cobra sus quincenas, “sus colaboradores cercanos le renunciaron porque no les pagó a las personas que acuden a gestionar,
se regresan porque nunca lo encuentran, la regidora de Salud, Leonor Bello Ríos, no se sabe a dónde está, mientras que el regidor de educación, Salvador Ríos, cuando acude a la oficina sólo va a pelear con las personas ya que no hay dinero para resolver problemas y tampoco se sabe desde donde opera “. “Mientras que la regidora de la mujer, Reyna Alcocer Navarrete, no acude tampoco y cuando lo hace sólo apoya a la Organización Campesina de la Sierra del sur y el regidor de Comercio, Omero Barrera, quien es profesor sigue dando clases en la escuela Herminia L Gómez y por eso no va al ayuntamiento”. Finalizó diciendo que a los únicos regidores que se les ha visto en las oficinas son el regidor de Desarrollo Económico, Francisco Muñoz Solís, y el regidor de Desarrollo Rural, Moisés Castro Valdez. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Hospital Dr. Juventino Rodríguez García no está diseñado para cubrir necesidades actuales
ATOYAC.- Debido a que el Hospital General “Dr. Juventino Rodríguez García” no está diseñado para cubrir las necesidades actuales, los pacientes son atendidos en los pasillos, dijo el director del mismo, Miguel Ángel Ponce Jacinto. Ante esta situación consideró necesaria la ampliación del área de urgencias que tiene unos tres metros cuadrados, donde apenas cabe lo más indispensable y esto retrasa la atención porque sólo puede ingresar un paciente a la El director del hospital general “Dr. Juventino Rodrívez. guez García”, Miguel Ángel Ponce Jacinto. Agregó que las seis camas de transito son insuficientes y se reque el tiempo de espera se prolonga dequieren al menos 12, así como 3 salas de masiado, lo que causa molestia entre los exploración y más médicos, porque sólo ciudadanos”. hay dos por turno y es urgente eficien“El hospital requiere una sustitución tar estos servicios, principalmente para completa, porque tenemos gente trabala atención de las mujeres embarazadas, jando hasta en las banquetas del hospital, con un módulo Mater, como lo marca la entendemos que el crecimiento explosivo norma con atención de especialistas. del Seguro Popular, deberá traer la conDijo que el único ginecólogo del hos- tratación de más personal y el mejorapital tiene un turno de 8 de la mañana a miento de la infraestructura y esperamos 3 de la tarde y el resto del tiempo no se pronto mejorar estos servicios”. cuenta con esa atención y las cirugías son Añadió que la Secretaría de Salud enviadas a Acapulco, “de igual forma no en conjunto con el Gobierno Municipal, tenemos un área de atención a los niños”. han impulsado la creación de un módulo Sostuvo que sobre esta problemática integral de atención de la prevención del se han hecho las gestiones pertinentes cáncer en la mujer a través de estudios de ante las autoridades de salud, sin embar- mastografía y colposcopia, atendido por go por falta de recursos no se ha cumpli- especialistas. do con estos proyectos, “y esto sabemos Indicó que el Ayuntamiento aporque golpea la calidad de la atención, por- tará recursos por seis millones de pesos
para la estructura física del módulo y la Secretaría de Salud aportará el personal capacitado que opere el equipo, “también el Ayuntamiento está habilitando una casa de atención a la mujer embarazada (AME), para la atención de su evolución, de parto y que en este proceso no tengan que ser internadas”. Explicó que en el hospital regional se atienden aproximadamente 13 mil consultas anuales de especialistas, 15 mil con-
sultas generales, mil partos y 300 cesáreas anuales y en cada servicio diariamente se atiende alrededor de 20 personas. Pidió la comprensión de los pacientes ya que las urgencias se han priorizado y actualmente se atienden en mayor medida los casos de diabetes, hipertensión, infarto, aborto y los casos de dengue que desafortunadamente se han incrementado este año. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
REGIONAL
11
Alcalde de Atoyac no ha pagado tres quincenas a trabajadores, denuncian CHILPANCINGO.- Integrantes de la organización “Guerrero es Nuestra Prioridad”, urgieron al alcalde del municipio de Atoyac de Álvarez, Edilberto Tabares Cisneros, publique en su portal oficial de internet la nómina de los trabajadores de ese Ayuntamiento. Porque no saben nada de las finanzas de ese municipio a casi un año de administración, ya que no se ven avances en materia de infraestructura urbana en la cabecera municipal y menos en las comunidades rurales que conforma esa muni-
cipalidad. Juan Carlos Pérez González, presidente de la organización “Guerrero es Nuestra Prioridad”, sostuvo que exigen cuentas al alcalde porque a los trabajadores se ya se les adeuda más de tres quincenas. Externó que el argumento del Ayuntamiento es de que “no hay recursos económicos”, pese a que existe un Plan Municipal de Desarrollo y un presupuesto aprobado por el Congreso del Estado. Pérez González confirmó que de acuerdo a la Ley 374 del Instituto de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG), las instituciones están obligadas a transparentar los recursos públicos, sin embargo Tabares Cisneros se niega a proporcionarles esa información pública, dijo. Externó que en Atoyac de Álvarez ,el primer edil se niega a proporcionarles copia de la Ley de Ingresos, además reprocharon que no saben que está pasando con las finanzas del municipio y de porque las obras en los rubros de Desarrollo Rural, Urbano y Social están detenidas, y que
para acabarla no les pagan a los trabajadores tres quincenas. Reprocharon que el edil de Atoyac de Álvarez está incurriendo en causas graves de responsabilidad administrativas por el incumplimiento de la Ley 374 del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, por lo que exigen que transparente lo más pronto posible los recursos económicos porque en caso contrario radicalizarían sus acciones de exigencias. IRZA
Más de 6 mil casos de sida se han registrado en Guerrero
PETATLÁN.-Más de 6 mil casos de sida se han registrado en Guerrero, en tanto que en Petatlán se desconocen los métodos para prevenir los contagios, el 4 de septiembre se festeja el Día Mundial de la Salud Sexual. Se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, bajo el lema “La salud sexual de las y los jóvenes: Derechos y responsabilidades
Los jóvenes son los que más posibilidades tienen de contagiarse de alguna enfermedad de transmisión sexual, debido a su desconocimiento preventivo, explico, el coordinador de la Juventud, Manuel Salvador Ayala Mercado.
compartidos”, aunque en el municipio la fecha paso desapercibida. Por ello, el coordinador de la Juventud, Manuel Salvador Ayala Mercado, dijo que se debe encauzar el tema de la salud sexual en un ambiente seguro, confortable por responsabilidad y respeto a nuestro cuerpo. “Trabajar con los jóvenes hoy nos compromete toda vez que en la historia de la humanidad tenemos a la generación más grande de jóvenes que requieren ser promotores del cuidado y la prevención de la salud sexual, debido a los altos grados de enfermedades de transmisión sexual”. El Derecho a la Salud reconoce los Derechos Sexuales y Reproductivos pero al preguntar a los jóvenes sí conocen sus derechos como lo que son, qué si saben que tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su sexualidad, que sí saben tienen derechos sexuales y reproductivos, y que están protegidos por el orden jurídico mexicano, muchos lo desconocen, por ello urge una campaña de información. Aunque en este municipio pasó desapercibida esta fecha por las autoridades para llevar a cabo un evento público, en la dirección de Servicios de Salud, hubo quienes
Descubren en santuario de Tecpan a tres nuevas especies de animales
TECPAN .- El responsable del santuario natural “La Mona”, ubicado en la zona serrana de esta ciudad, Teódulo Benítez Beltrán informó que derivado del estudio que realizan miembros de organizaciones ambientalistas localizaron tres nuevas especies de animales, situadas en el área que comprende el ejido de Cordón Grande. Lograron captar a través de imágenes fotográficas –trampas-, otras especies que se encuentran en peligro de extinción, tal es el caso de los animales silvestres como martuchas, puercoespín, pumas y osos hormigueros. En entrevista, el ecologista aseguró que también se localizaron tres nuevos especímenes de insectos, de acuerdo a los estudios proporcionados por especialistas e investigadores de la Universidad de Veracruz. Con ello han podido determinar que en la zona serrana, sobre todo en el ejido de Cordón Grande habitan especímenes catalogados en peligro de extinción, tal es el caso de pumas, puercoespines, venados, ocelotes, onzas, tigrillos, martuchas, liebres, mapaches, tejones, comadrejas y jabalíes, y aves como águilas, aguilillas, halconcillos y guacamayas. Benítez Beltrán explicó que los datos
que se obtengan de la investigación realizada por los investigadores, los resultados serán informados a la Comisión Nacional para el Estudio de la Biodiversidad (Conabio) así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el público en general. Todo ello en el primer semestre de 2014, en el que se calcula tener un inventario de más de 100 tipos de animales algunos considerados en peligro de extinción, otros en riesgo y otros amenazados, “queremos que la sociedad sepa que en esta área natural se encuentran los animales en peligro de extinción y las trabajos que estamos llevando para conservación de esta fauna silvestre”, abundó. IRZA
opinaron al respecto. La joven Ilse Sofía Rebollar Castro, de 16 y estudiante de la preparatoria 25 “Gregorio Bello Carranza” dijo que es muy importante para todos los individuos de una sociedad de cualquier parte del mundo, porque la salud sexual es un estado de bienestar ya que previenes embarazos no deseados y también que no te contagien de cualquier enfermedad. La alumna, explicó que por eso es bueno siempre informarse de todo lo referente a la salud, nadie, indicó, debe tener miedo y pena a preguntar a su Centro de Salud más cercano todo lo referente a la salud sexual, porque de ahí depende, también que valoremos, respetemos, conozcamos nuestro cuerpo. Mientras que en sus estadísticas, los la coordinación de epidemiologia dependiente de los Servicios Estatales de Salud, dan a
conocer en su página oficial de internet, que lo más preocupante de la salud sexual, es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, (SIDA), y que durante el 2010, en el Estado de Guerrero se reportaron 451 casos de SIDA y de enero a la fecha, se redujo el registro a 200 personas que contrajeron este padecimiento. Acapulco presenta el mayor número de casos con 95; Costa Chica 31; Costa Grande 26, Zona Centro 19; Norte 14; Tierra Caliente 8 y Montaña 7. Del año 1983 al 2011 son un total de 6 mil 538, de los cuales, han muerto 3 mil 304, 2 mil 928 se encuentran bajo tratamiento y 306 se desconoce cuál fue su evolución, de los 2 mil 928 casos que se encuentran en tratamiento médico, el mecanismo por el que resultaron contagiados, 2 mil 819 fue por la vía sexual y 109 perinatal. FELIX REA SALGADO
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
13
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
REGIONAL Y las vacas tomaron derecho el camino a Bet Semes,
andando y bramando, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda. Los príncipes filisteos fueron tras ellas hasta el término de Bet Semes. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
13
Rechaza seguridad pública participación de PF en supuesto ‘levantón’ de 20 jóvenes en Guerrero CHILPANCINGO .- El secretario de Seguridad Pública estatal, Sergio Javier Lara Montellanos, rechazó que elementos de la Policía Federal (PF) hubieran irrumpido la madrugada del pasado 31 de agosto en un antro de esta capital, de donde 20 jóvenes fueron levantados y posteriormente liberados en la autopista del Sol. El funcionario calificó como falso el señalamiento del alcalde de esta capital, Mario Moreno Arcos, quien ayer afirmó que fueron policías federales quienes realizaron el operativo en el centro nocturno Room Night Club, que sembró terror y pánico entre los jóvenes que ahí se encontraban.
De acuerdo con Lara Montellanos, hasta el momento ninguna de las personas que fueron privadas de su libertad ha presentado su denuncia ante autoridades ministeriales, y exhortó al administrador del antro, Misael El Tigre Marín, a que presenté los videos en donde dice que se observa a personas con “uniformes de la Policía Federal” realizando “un operativo mal ejecutado que afectó a sus amigos y clientes”. Entrevistado en la sede del Congreso local, el almirante retirado afirmó: “La Policía federal no fue y tampoco la policía estatal”. El hecho difundido en redes sociales por testigos, apuntó, es “una información
sin confirmar”, porque “nadie acepta la levantada, nadie dice: ‘me levantaron’”. Ayer, Moreno Arcos señaló que el día del supuesto levantón, agentes de la PF realizaron un operativo en bares de la capital, y justificó la secrecía argumentando que “normalmente ellos (los federales) no comparten con ninguna autoridad las acciones que están emprendiendo en la ciudad”, entre ellas la “aparente” detención de los jóvenes. Además, advirtió que sancionarán administrativamente a los propietarios del centro nocturno Room Night Club, debido a que el lugar permanecía abierto a las seis de la mañana sin justificación alguna, cuando el reglamento exige el
cierre de bares y cantinas a las 2:00 horas. Por su parte, el administrador del antro, Misael Marín, afirmó que se trató de un operativo “mal ejecutado” por parte de policías federales que se llevaron a algunas personas. Él mismo, dijo, fue por sus amigos y clientes a la caseta de Palo Blanco, sobre la autopista del Sol, donde fueron abandonados por los federales después de sacarlos del bar. Incluso ha dicho que está dispuesto a proporcionar los videos de vigilancia a las personas “afectadas”, en caso de que decidan proceder legalmente contra los supuestos elementos de la PF.
ACAPULCO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, reiteró su llamado a los grupos de autodefensa, policías comunitarios y ciudadanos, a que se integren en la nueva Policía Rural Estatal (PRE), por que con la nueva ley que aprueben los diputados locales, dotarán de beneficios a sus integrantes y reforzará la seguridad en comunidades y poblados de la entidad. Entrevistado luego de entregar nombramientos para 250 nuevos maestros en la entidad, Aguirre Rivero dijo que les ha hecho la invitación a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), para que se integren, sin em-
bargo señaló que esperará hasta después del 7 de este mes para conocer su respuesta y concluyan con su asamblea general. “Vamos a conocer, después que ellos tengan su asamblea el próximo 7 de este mes en Copala (…) Y bueno la apertura de la policía rural está en toda la disposición de poder incorporar a todos aquellos que en un momento dado deseen formar parte de este cuerpo, vamos a empezar con 2 mil”, señaló. Aguirre Rivero dijo que actualmente el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, se está encargando de dialogar con los grupos de autodefensa de la entidad así como los de la UPOEG, para
que no haya fricciones que puedan derivar en inconformidades y enfrentamientos con el gobierno estatal. Sobre el proceso que lleva la líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) Nestora Salgado, recluida en el penal de máxima seguridad de Tepic Nayarit, el mandatario estatal dijo que ella estaba bajo el amparo de la ley 701, y que ello no le permitía estar bajo protección aún y cuando cometió el
delito de secuestro. “La ley 701 la hemos respetado, el hecho de que formes parte o estés al amparo de la ley 701 no te da el derecho de impunidad, el delito está debidamente tipificado por secuestro (…) Repito, si tú eres presidente municipal, puedes cometer un delito al amparo de que seas presidente municipal, por eso están las leyes”, puntualizó.
APRO
Abiertas las puertas para nueva policía rural: Aguirre
APPE
Ángel Aguirre y Rosario Robles instalaron un comedor comunitario en Ometepec
Al instalar con la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) federal, Rosario Robles Berlanga, un comedor comunitario en la localidad de Vista Hermosa, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reconoció el apoyo del gobierno federal, y solicitó la instalación de más comedores para disminuir la pobreza, en especial en las regiones de la Montaña y Costa Chica, en donde habita el mayor número de indígenas. El mandatario reconoció a la titular de Sedesol por ser la funcionaria que más visitas de trabajo ha realizado a Guerrero, y destacó su compromiso con los guerrerenses. A su vez, secretaria de Desarrollo Social dijo que el gobierno federal respalda las actividades productivas de los mexicanos, y por ello, “no sólo entregamos apoyos a proyectos productivos, sino que junto con la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación apoyaremos a los productores guerrerenses damnificados por las lluvias”. Agregó, además, que en el municipio de Ometepec se instalarán 12 comedores comunitarios, y manifestó su beneplácito por los
resultados que han logrado estos espacios a través de la estrategia de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El gobernador Aguirre Rivero, la secretaria de Desarrollo Social y la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, recorrieron el comedor comunitario, y entregaron proyectos productivos a mujeres de la región. Al evento asistieron el presidente municipal de Ometepec, Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez, y la secretaria de Desarrollo Social del estado, Beatriz Mojica Morga.-BOLETIN-
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Se reúnen diputados locales con gabinete de seguridad del Gobierno del Estado
CHILPANCINGO.- Diputados locales se reunieron con los titulares de la Secretarías General de Gobierno, de Seguridad Pública y el Procurador General de Justicia del Estado para evaluar las políticas públicas y estrategias de desarrollo a corto, mediano y largo plazo que se implementan actualmente. Reunidos durante casi seis horas en la sala José Francisco Ruiz Massieu, los diputados integrantes de las Comisiones legislativas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia y los funcionarios estatales abordaron diversos temas relaciones con la inseguridad que se vive en la entidad. En su intervención para dar a conocer los objetivos de la reunión, el diputado
Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, señaló que este ejercicio permitirá conocer información relacionada con el combate a la delincuencia, operación del programa “Guerrero Seguro” y avances, operación e impacto del convenio de mando único policial, entre otros. Asimismo, informó que se evaluará el esquema de atención a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y a las autollamadas policías comunitarias o de autodefensa de la UPOEG, así como las policías comunitarias independientes o rurales. A la reunión también asistieron los diputados Jorge Camacho Peñaloza, Rubén
Figueroa Smutny, Karen Castrejón Trujillo, Elí Camacho Goicochea, Tomás Hernández Palma, Emilio Ortega Antonio, Nicanor Adame Serrano, Emiliano Díaz Román, Omar Jalil Flores Majul, Arturo Álvarez Angli, Mario Ramos del Carmen, Roger Arellano Sotelo, Evencio Romero Sotelo, Jorge Salazar Marchán, Verónica Muñoz Parra, Julieta Fernández Márquez y Luisa Ayala Mondragón. De acuerdo al programa, aprobado previamente por el pleno, en los próximos días las Comisiones legislativas desahogarán las reuniones de trabajo con
los integrantes de los gabinetes de infraestructura social, obra pública y servicios; desarrollo social y económico; y finanzas públicas y control presupuestal.-BOLETIN-
No ofrece gabinete de Seguridad estatal soluciones al problema de inseguridad
CHILPANCINGO.- La Comisión de Gobierno del Congreso local y el gabinete de Seguridad del gobierno estatal acordaron este lunes mantener un acercamiento permanente de revisión y análisis de las iniciativas de ley que fortalezcan el sistema; además de que los funcionarios estatales no ofrecieron soluciones viables para atender los problemas de inseguridad. Lo anterior durante la comparecencia a puerta cerrada del secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; el procurador de Justicia, Iñaki Blanco Cabrera; y el secretario de Seguridad Pública, Sergio Javier Lara Montellano. El diputado perredista Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno, informó que durante la comparecencia del gabinete de seguridad se abordó el tema la inseguridad en la entidad. Pero también la propuesta del gobernador Ángel Aguirre Rivero para la creación de la Policía Rural y la actuación de los
grupos de autodefensa quienes se resisten a incorporarse al sistema que propone el mandatario estatal, tema central de la comparecencia. Aunque los legisladores aprovecharon el encuentro para solicitar informes sobre el índice de secuestros, cobro de piso, extorciones y otros delitos del crimen organizado, sin embargo no tuvieron respuestas concretas. Algunos diputados locales que pidieron mantener en reserva su identidad, informaron que los funcionarios estatales presentaron “cifras alentadoras” pero no proporcionaron alternativas reales de solución a los hechos de violencia. Habían dado a conocer que el gobierno federal no está colaborando plenamente con la administración estatal y que en algunas zonas los problemas de seguridad podrían continuar y agravarse. La comparecencia de los tres funcionarios estatales por más de cinco horas ante la
Acompañado del delegado de la región norte Cuauhtémoc Salgado le tomó protesta a los comités seccionales juveniles de Iguala
El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, tomó la protesta a los comités seccionales juveniles, que son parte de la renovación del comité municipal del municipio de Iguala de la Independencia, en la que los exhortó a reforzar la unidad, la organización y las alianzas, para tener un partido en la entidad cada vez más fuerte y más cercano a las necesidades de la población. El dirigente estatal priista, acompañado del delegado para la región norte, Omar Jalil Flores y la presidenta del comité municipal, Juana Álvarez Martínez, estuvieron en una agradable convivencia con los jóvenes del PRI, a quienes les reiteró su respaldo para continuar en movimiento y dinámica por el estado de Guerrero. Cuauhtémoc Salgado señaló la importancia de los jóvenes que están interesados en la política guerrerense, sobre todo el poder brindarles nuevas oportunidades y establecer nuevas bases y cuadros en formación dentro del partido tricolor. Agregó Cuauhtémoc Salgado que el objetivo es poder renovar constantemente a las bases del partido, con la fuerza y entusiasmo de los jóvenes que solo buscan una oportunidad para integrarse a la política y acceder a los cargos públicos para servir a una sociedad demandante de sus energías y su esfuerzo en beneficio de la sociedad, que quiere acciones inmediatas, vigorosas y con una visión nueva y diferente como es la de los jóvenes que en la actualidad cuentan con mejores herramientas y preparación tecnológica para innovar en las soluciones, Les pidió al delegado del CEN para la región norte, Omar Jalil Flores y la presidenta del
comité municipal, Juana Álvarez Martínez, buscar a todos y a todas las interesadas en la contienda, para buscar, unificar y reestructurar a nuestro Partido Revolucionario Institucional del municipio de Iguala de la Independencia?. Es por ello, dijo Salgado Romero que los nuevos priistas siempre deben de estar en movimiento, en contacto directo con la gente, para conocer sus aspiraciones, necesidades y demandas, para ayudarlos a gestionarlos con el apoyo del partido que ahora se encuentra en el poder, con un líder nacional como lo es el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, que nos demuestra que ser joven implica la responsabilidad y la audacia de tomar decisiones valientes como las que él ha tomado en beneficio de los mexicanos. En los jóvenes está el futuro de México, de Guerrero y de Iguala, por lo que es muy importante que estén organizados y qué mejor que sea en el interior del PRI y con su trabajo en los seccionales para ayudar a fortalecer la participación ciudadana para que vote por nuestros candidatos en el 2015 y para que sean más jóvenes y mujeres los que accedan a los cargos de representación popular, finalizó Cuauhtémoc Salgado.-BOLETIN-
Comisión de Gobierno en la sala José Francisco Ruiz Massieu del Palacio Legislativo, se realizó a puerta cerrada y prácticamente en secrecía, además de que no se permitió el acceso a reporteros. Aunque los funcionarios y algunos legisladores se negaron a detallar los temas que analizaron en la reunión de trabajo, Ortega Jiménez informó que analizaron los problemas de inseguridad que enfrenta el estado y las posibles alternativas de solución. Más que recomendaciones a los funcionarios, el legislador perredista comentó en entrevista que se acordó establecer comunicación y coordinación conjunta entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en materia de seguridad pública. Con el objetivo de atender la situación de inseguridad que permanece en algunas zonas de la entidad y que ha generado una serie de factores, desde el desplazamiento de
familias hasta ataques contra alcaldes. “Es necesario que los esfuerzos se conjunten para no estar aislados, en este tema debemos actuar de manera coordinada; aunque no satisfechas totalmente las inquietudes de los legisladores, pero el encuentro es muestra de un avance muy importante”, dijo. En una breve entrevista el secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, informó que se acordó establecer una coordinación conjunta para fortalecer la legislación en materia de seguridad pública, pero no ahondó en detalles. Cabe mencionar que la comparecencia del gabinete de seguridad fue solicitada por la fracción del PRI durante el pasado periodo ordinario de sesiones a través del diputado Omar Jalil Flores Majul, presidente de la Comisión Instructora. IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
15
ESTATAL
“La percepción es que la delincuencia está ganando la batalla”: Figueroa Smutny
CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Seguridad Publica, Rubén Figueroa Smutny, reconoció que la comparecencia con el gabinete de seguridad no tuvo los resultados óptimos “porque se supo que no se han logrado bajar los índices delictivos”, reconociendo que existen secuestros, extorsiones como el cobro de piso y asesinatos, pero la mayoría de los hechos no son investigados “porque nadie denuncia” por temor de las represalias. Luego de llevar a cabo una comparecencia de más siete horas a puerta cerrada, con el titular de la Secretaría General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; el Secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Sergio Javier Lara Montellano, y el Procurador del Estado, Iñaki Blanco Cabrera, quienes se reunieron con los diputados locales miembros de las comisiones de Justicia, Seguridad y de Gobierno del Poder Legislativo, para Figueroa Smutny las respuestas a la violencia que se vive en el estado no fueron las esperadas. Indicó que el gabinete de seguridad reconoció que la situación de inseguridad es grave, donde manifestó que el reto es atender en las distintas regiones la situación de la delincuencia, las extorsiones, los secuestros y el cobro de piso, ya que no se tienen denuncias por temor a represalias. Además de que cuando se da a conocer este tipo de casos, en lugar de que acuda la autoridad, se presenta la delincuencia a presionar el denunciante, por lo que dijo se tiene un gran problema que no ha sido resuelto todavía. El legislador local señaló que los resultados no son los óptimos porque no se han
logrado bajar los índices delictivos a como debieran de estar, por lo que la percepción es que la delincuencia está ganando la batalla. Entrevistado en el Congreso local, Figueroa Smutny dijo que el gabinete de seguridad presentó índices generales, donde se reporta que en Acapulco hay 2.2 asesinatos violentos diarios, mientras que el promedio en el estado es de 1.2, lo cual dijo da muestras que en este municipio está totalmente disparado la delincuencia. En cuanto a los reportes que presentó la ex fiscal del estado, Martha Elva Garzón Bernal sobre los casos de los extintos diputados Armando Chavarría Barrera, Moisés Villanueva de la Luz, los cuales afirmó ya eran casos resueltos, el procurador confirmó que no están en esas condiciones, ya que los expedientes están todavía abiertos, donde hasta la fecha se continúan integrando elementos a las averiguaciones previas. Figueroa Smutny informó que entre los temas que se trataron fue el caso de la coordinadora de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Nestora Salgado García donde se cuestionó por qué se le dio un trato de una forma, mientras que a otros líderes que hacen lo mismo se les tolera. Indicó que la acusación de Nestora es por secuestro, motivo por el cual se le envió al penal federal. Asimismo, informó que otro de los temas que se abordó fue las detenciones de comunitarios y no de los grupos delictivos principalmente en la zona de Tierra Caliente y Costa Grande, donde no hay presencia de policías comunitarias, pero sí de otros grupos, y no es el mismo trato. Al respecto, el legislador indicó que
La CRAC y normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda en honor a sus compañeros caídos
CHILPANCINGO.-Se luchará incansablemente por la libertad absoluta de todos los elementos de la policía comunitaria integrados a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias que se encuentran detenidos injustificadamente. Aquí en el Monumento a los Caídos, queremos hacer un homenaje a los dos normalistas Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino, en el marco del aniversario de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa para hacerles un homenaje y honrar la memoria, como símbolo de que los compañeros no se olvidan y de que se sigue buscando la justicia, ya que en Guerrero los gobiernos represores de los años 60 y al día de hoy siguen prevaleciendo, al igual que la represión y el hostigamiento como lo está haciendo con la promotora de la CRAC en Olinalá, Nestora Salgado García, quien se encuentra recluida en una cárcel de Tepic, Nayarit, acusada de secuestro. Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en entrevista con Novedades Chilpancingo, reveló lo anterior y destacó “hoy día sabemos que el gobierno del estado ocasionó la ejecución extra judicial de los dos compañeros normalistas, es la mano asesina que solamente ha ocasionado luto a los pobres y a los pueblos campesinos y este caso del crimen de los dos estudiantes normalistas es una muestra clara de cómo elimina a toda la oposición política”.
El representante de Tlachinollan, reiteró que hoy día este gobierno, no contento con asesinar a estudiantes, está reprimiendo a los integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), mantiene a decenas de compañeros en la cárcel, la promotora Nestora Salgado García en un penal de máxima seguridad, sin que haya justificación legal alguna para ello. “Hoy día el gobierno de Guerrero se erige como Ley, ya que hoy día impera el cacicazgo y pretende convertirse en fuerza política y en Poder Legislativo y Ejecutivo, por lo que hay una ausencia de poderes en la cual solamente brilla la mano del Poder Caciquil en nuestro estado de Guerrero, en detrimento y en violación de todos los derechos humanos de los pueblos pobres y campesinos”. Rosales Sierra, insistió en que este gobierno cacique no ha podido abatir la delincuencia ni en Chilpancingo, donde los elementos de la delincuencia organizada se pasean libremente, al igual que en Chilapa, Tixtla, Ayutla, mientras que el Ejército Mexicano no hace nada, cuando la policía comunitaria sí está revirtiendo esos índices de la delincuencia, está desarticulando a las bandas del crimen Organizado y ahora resulta que se siente ofendido el gobierno federal y el gobierno estatal, quienes buscan encarcelar a todos aquellos que luchan por el bien de la ciudadanía. ANG
dentro de las respuestas otorgadas por el gabinete de seguridad fue que el gobierno no está rebasado, aunque se reconoció que existe un problema muy grave en diferentes puntos del estado como es Acapulco y la región de Tierra Caliente, donde se están implementando operativos para regresar el orden. El legislador indicó que hubo un momento de la comparecencia que se puso ríspida, pero al final los términos fueron respetuosos, ya que se justificó que los tres responsables de seguridad llevan menos de 90 días en el cargo. Asimismo, manifestó que era extraño que primero el gobierno del estado aliente y financie a los grupos de la CRAC o la UPOEG, y después se les criminalice o per-
sigue. Al peguntarle si era necesario llamar a comparecer al gobernador del estado, el diputado dijo que no era necesario ya que el encuentro con los funcionarios es para disipar dudas de lo que está pasando en el estado, por lo que no consideró necesario el dialogo con el ejecutivo estatal, ya que para ellos estaba su gabinete de seguridad compareciendo ante los diputados. Manifestó que las principales dudas que quedan es el caso de las extorsiones y el cobro de piso, ya que el gabinete de seguridad argumenta que no procede porque no hay denuncia, a lo que el presidente de la Comisión de Seguridad dijo que si no se tienen es por el temor a represalias. AGENCIAS
La Consejera de la CRAC de El Paraíso dice que seguirán saliendo armados
CHILPANCINGO.-La Casa de Justicia de El Paraíso no está desconocida, ya que en Asamblea General se dio una votación de 52 votos a favor con muy pocos en contra por parte de las autoridades comunitarias de todas las Casas de Justicia de la CRAC, por lo que para nosotros lo que pactó Eliseo del Villar con las autoridades de gobierno no tienen ninguna validez, y por tanto, no acataremos lo que diga, solamente obedeceremos lo que nos mandata la Asamblea de Autoridades Comunitarias, advirtió Roberta Campos Adame, Consejera Educativa de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), perteneciente a la Casa de Justicia de El Paraíso. “Estamos convencidos en que no vamos a obedecer ni lo que diga Eliseo del Villar ni el gobierno del estado, ya que para nosotros esa reunión que sostuvieron en palacio de gobierno no tiene ninguna validez, y lo más grave es que personas como este promotor de la CRAC está encajonando y vendiendo a nuestros propios compañeros”. Dijo que los policías comunitarios de Tixtla, Huamuxtitlán y El Paraíso continuarán saliendo armados de sus comunidades porque les asiste la rezón, por lo que se debe dejar en claro que la Ley 701 no etiqueta
solamente a Eliseo del Villar, o a los otros compañeros ni a nosotros, etiqueta a los territorios comunitarios, eso expresa dicha Ley y por lo tanto, nosotros nos vamos a seguir movilizando e iremos a donde la gente nos solicite nuestra ayuda, pésele a quien le pese, y aún ante el peligro de ser desarmados o detenidos por los elementos del Ejército Mexicano o de la Marina. “Actualmente enfrentamos un problema muy fuerte que es la detención de nuestros compañeros, tanto elementos como comandantes de la policía comunitaria, así como Nestora Salgado García y Bernardino, por lo que vamos a seguir en las calles y las comunidades, así como en las ciudades y donde sea, siempre exigiendo su liberación, tanto de ella como de los compañeros”. Reiteró que el gobierno del estado con todos sus medios y su aparato de control, aunado a los recursos económicos que maneja, así como sus emisarios y los chantajes que emplea, con todos los medios que tienen y controla el gobierno del estado, ha logrado infiltrase hasta las entrañas de la CRAC y lograr que se den pleitos y división al interior de esta organización porque pretende a toda costa dividirnos. ANG
Se compromete Beatriz Mojica a dar pintura para el comedor de Talapilla
La secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga supervisó el comedor comunitario de Talapilla, municipio de Ometepec, ahí le solicitaron apoyo en material para mejorar la instalación, en ese momento, la titular de Sedesol se comprometió a entregar pintura para mejorar la instalación donde actualmente está funcionando el comedor comunitario.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013 ESTATALLos de Bet Semes estaban en el
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
valle segando el trigo. Al levantar sus ojos vieron el arca, y se alegraron. Palabra del gran Maestro
Ordenan al SAT revelar lista de estados y municipios a los que condonó el ISR MÉXICO, D.F.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá entregar la lista de estados y municipios a los que condonó el Impuesto Sobre la Renta (ISR), especificando monto y periodo. Así lo ordenó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) al resolver un recurso de revisión interpuesto por un particular, luego de que el SAT le indicó que esa información se encontraba reservada por 12 años. La condonación fue otorgada luego de que las entidades y municipios cumplieron con lo establecido en el Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia del impuesto sobre la renta, de derechos y de aprovechamientos, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 5 de diciembre de 2008. Al responder al particular, el SAT argumentó, entre otros asuntos, que para efectos fiscales, los estados y municipios son considerados personas morales, de conformidad con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el Código Fiscal de la Federación y el Código Civil Federal. Esto quiere decir, explicó la dependencia, que la información con la que cuenta corresponde a datos de contribuyentes, mismos que están protegidos por el secreto fiscal, lo que obliga a los servidores públicos del SAT a “guardar absoluta reserva de las declaraciones y demás información suministrada por los contribuyentes o por terceros con ellos relacionados, así como de los datos obtenidos en el ejercicio de sus facultades de comprobación”. No obstante, “en atención al principio de máxima publicidad”, el SAT dijo al particular que en su página de internet está disponible la versión pública de la información relativa a créditos fiscales condonados.
De esa información se desprende que de 2009 a 2012, el SAT ha condonado más de nueve mil 935 millones de pesos, y también detalla el tipo de contribuyente, periodo del adeudo, año en el que se condonó el crédito e importe histórico, pero no se específica la entidad o el municipio al que le fue aplicado el beneficio. Inconforme con la información, por considerar que los datos relacionados con la condonación de impuestos deben ser públicos, el particular presentó un recurso de revisión ante el Ifai, que fue turnado a la ponencia de la comisionada Jacqueline Peschard. Tras analizar el caso, la comisionada concluyó que si bien la información requerida está protegida por el secreto fiscal –porque se trata de datos relacionados con la situación fiscal de personas morales (estados y municipios)-- existe un interés público por conocerla entre, otras razones, porque es dinero que el Estado deja de percibir por conceder un beneficio a un contribuyente, lo que se traduce en un gasto público y, por tanto, “debe reportarse”. Además, apuntó, la condonación “concierne a la totalidad de la ciudadanía en tanto que, por disposición constitucional, todos los mexicanos están obligados a contribuir al gasto público de manera proporcional y equitativa”. Peschard también consideró que al transparentar cómo ha operado el SAT el decreto, “se daría certeza a los contribuyentes de que son tratados en igualdad de circunstancias, que las autoridades fiscales se sujetan a lo previsto en la Ley y que no existen favoritismos”. Por ello, la comisionada propuso revocar la clasificación invocada por el SAT e instruirle a entregar al particular el soporte documental con la información que solicitó: los convenios específicos que las entidades federativas, los
municipios y el gobierno federal suscribieron, mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para adherirse al decreto, así
como las impresiones del Sistema Integral de Recaudación.
MÉXICO, DF.- El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, advirtió que, si algún legislador perredista sucumbe a la tentación de aprobar la reforma energética del Ejecutivo, “traicionará no sólo a su militancia sino a la nación. Aunque expresó su plena confianza en que el PRD estará unido en la defensa de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del bienestar de las familias de México, advirtió: “Si alguien titubea, si alguien se tambalea y cae en la tentación de aprobar esas reformas --energética y hacendaria--, aunque sea de forma matizada, pues simplemente es un traidor, no a la militancia del partido sino a los intereses nacionales”, alertó Sánchez Camacho. Entrevistado en la sede nacional del PRD, al ser cuestionado sobre el riesgo de que las fracciones parlamentarias del partido se dividan en temas trascendentes como el fiscal y energético, tal y como ocurrió con la Ley General del Servicio Docente, aseguró que en estos asuntos no hay discrepancia al interior del partido, la dirección nacional o la militancia. “Estamos en unidad”, sentenció. No obstante, calificó como un acto desafortunado el que el Pacto por México, que repudian una parte de la dirección nacional y de la militancia del partido, sustituya la dinámica de decisión de los espacios parlamentarios. “Es decir, en la Cámara de Diputados y
en el Senado de la República ya les bajan digeridos los dictámenes, eso francamente es una sustitución del Parlamento y eso no es adecuado. “Eso está fuera de la ley, porque esa figura del Pacto por México no existe, no está reglamentada, no está en el marco jurídico de nuestra nación”, indicó. Y agregó: “Es grave, delicado que los órganos encargados de estas evaluaciones y decisiones, que son los diputados y los senadores, prácticamente sean sustituidos por esta mesa del Pacto por México”. En otro asunto, el exdiputado federal rechazó que se haya perdido el vínculo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que la disidencia magisterial decidió participar en la movilización en defensa de Pemex y contra el alza de impuestos convocada por el presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, programada para el domingo 8, a las diez de la mañana, en el Zócalo capitalino. El movimiento de la CNTE, destacó, “no se fue con la derecha, no se fueron a entregar a los brazos del PRI o del PAN o del gobierno federal, de Enrique Peña Nieto, están en otro espacio, en otro lugar de la lucha democrática, es decir, con Andrés Manuel López Obrador”.
México D.F.- “No tengo mayor apuro” por el presunto espionaje de Estados Unidos cuando era candidato, señaló el presidente Enrique Peña Nieto, aunque no descartó abordar el tema –que calificó de “reprobable”– con su homólogo Barack Obama. Entrevistado en el aeropuerto de Gander, Canadá, durante una escala técnica en su viaje a Rusia, donde participará en la Cumbre del G-20, el Ejecutivo consideró que seguramente habrá espacio para abordar el asunto, “eventualmente un acercamiento, aunque sea casual o formal, con el presidente de Estados Unidos”. La idea, añadió, es “dejar en clara nuestra posición de que, eventualmente de haber existido este espionaje en conductas o en formas que no estén apegadas a derecho, evidentemente México pues las reprueba, las condena y demanda que haya un deslinde de responsabilidades y una investigación sobre el tema”. No obstante, dijo que en lo personal no
tiene mayor apuro sobre el presunto espionaje del que habría sido objeto como candidato presidencial. Pero “lo que sí es muy claro es que de probarse que hubo una acción de uso de medios de espionaje, evidentemente no está permitido y es una acción fuera de la ley”, subrayó. Peña Nieto aseguró que están en un diálogo en torno de ese asunto y ya “hemos citado al embajador de Estados Unidos precisamente para esto”. De acuerdo con información dada a conocer por el periodista inglés Glen Greenwald, del diario The Guardian –receptor de buena parte de los documentos obtenidos por el extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden–, el gobierno de Estados Unidos mantuvo bajo vigilancia permanente a los presidentes de México y de Brasil, Enrique Peña Nieto, y Dilma Rousseff. En el caso particular del mandatario
mexicano, el espionaje se realizó antes de la contienda electoral de 2012. En declaraciones al programa “Fantástico” de la cadena de televisión brasileña O’Globo, Greenwald dijo que el espionaje se realizó por medio del servicio de seguridad internacional de la NSA para América Latina, llamado S2C, a través de varios programas de software capaces de grabar llamadas telefónicas, mensajes de texto enviados desde celulares, e-mails y páginas de internet visitadas desde computadoras específicas. Con uno de esos programas, llamado “Mainway”, la NSA, específico, recogía un gran volumen de información a través de las redes de comunicación. De ahí, prosiguió el periodista, la información pasaba a otro programa llamado “Association” que realizaba un primer filtro de relevancia de datos. Greenwald comentó también que el último filtro lo hacía el “Dishfire” que buscaba
información específica, con base en palabras claves sobre temas de interés concreto para el gobierno del presidente Barack Obama. Mediante esos programas, el gobierno estadunidense interceptó comunicaciones en las que el entonces candidato del PRI hablaba sobre quiénes serían algunos de los funcionarios de su gobierno, según el documento presentado por Greenwald. Estos datos aparecen en un apartado que se titula “mensajes interesantes”. “Quedó muy claro, con esos documentos, que el espionaje ya había sido realizado porque ellos no están discutiendo eso como algo que estuvieran planeando. Están festejando el éxito del espionaje”, aseguró Greenwald, especialista en asuntos de inteligencia y columnista de The Guardian. Según el periodista, estos documentos y otros se los entregó el también extécnico de la CIA, actualmente refugiado en Rusia, en junio de este año, en Hong Kong.
APRO
Descarta PRD fisuras en defensa de Pemex
APRO
Enrique Peña: “no tengo apuro” por el presunto espionaje de Estados Unidos
CMYK
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
NACIONAL
19
Reaparece Chuayffet y admite: la reforma es “parcialmente laboral”
MÉXICO, DF.- Alejado de los reflectores durante la crisis por la aprobación de la reforma del sector, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, reapareció para defender la Ley General del Servicio Profesional Docente que –admitió-- “es parcialmente laboral pero profundamente educativa” Chuayffet Chemor rechazó que la ley esté destinada a provocar despidos masivos; por el contrario, afirmó que el objetivo principal es dar estímulo a los maestros. “Había muchos temas que no se habían abordado en materia de educación, uno de ellos son los beneficios y recompensas, así como los estímulos que involucran al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, donde serán los méritos quienes den el beneficio a los maestros y los mejoren profesionalmente”, dijo en entrevista con la periodista Carmen Aristegui, de Noticias MVS. Se evaluará a maestros en julio del próximo año Antes, en entrevista con Carlos Loret de Mola para Primero Noticias, el funcionario federal comentó que la primera evaluación a los maestros se realizará en julio del próximo año, y los resultados se darán a conocer en abril de 2015.
“Los maestros podrán presentar su examen en tres ocasiones y la evaluación se dará a conocer en abril; si no pasan ninguna de sus pruebas, significará que no están capacitados para ser docentes”, sentenció. Chuayffet reconoció que el tema de la educación “es una inversión de muchos años”, por lo que tendrá que pasar al menos una década para llegar al nivel esperado. “Tenemos que llevar a cabo las reglas. El maestro será sometido a cursos de capacitación para que se tengan los mecanismos necesarios para incrementar el desempeño profesional”, detalló. Los cursos, abundó, deberán estar acompañados por una “tutor” para que al año siguiente los maestros presenten su evaluación y, en caso de no pasar a la primera, tendrán dos oportunidades más. Lo que se busca, señaló, es conservar a los maestros que realmente quieran dar clases. “Sabemos que hay quienes quieren trabajar, quieren seguir dando clases, pero aquellos que no estén capacitados, se tendrán que ir”, advirtió. En la entrevista con Aristegui, el también exsecretario de Gobernación con Ernesto Zedillo insistió en que la reforma obligará
a que se profesionalice el magisterio y, de paso, criticó a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por dejar sin clases a los estudiantes en el inicio del nuevo ciclo escolar. Además, el titular de la SEP afirmó que se hicieron 123 cambios a la ley propuestos por la CNTE. “He escuchado los planteamientos de la CNTE y se retiraron palabras como ‘estándar’ para medir el desempeño de los maestros”, dijo. El documento, abundó, fue “suficientemente” discutido y analizado durante cinco meses y, al final, se hicieron modificaciones en alrededor de 50% de la iniciativa. No desaparecerán Normales Entre los cambios propuestos por la CNTE y avalados por el Poder Legislativo está, dijo, el sistema de las escuelas normales, que “deben ser fortalecidas y no desaparecer, porque son una enorme forma de solucionar la formación de maestros”. Según Chuayffet, la SEP tiene dos caminos: el de la reacción sin represión y el de la sanción que se basa en la aplicación de la ley, es decir, que si un maestro falta tres días consecutivos o no acude a la evaluación
o capacitación, tendrá que dejar el servicio. También reconoció que entre los temas pendientes para el sector educativo está la modernización de los centros escolares, porque “las escuelas dan vergüenza y ahí es donde nos tenemos que concentrar, en las zonas marginadas”, dijo. Además, reconoció, falta trabajar en el desarrollo de escuelas de tiempo completo. “Necesitamos escuelas donde los niños reciban alimentos y educación física para que sean niños sanos y sacar partido en beneficio de México”, afirmó. Chuayffet criticó la estrategia de las protestas y las manifestaciones por parte del magisterio disidente porque, acusó, han dejado sin clases a los niños. “No puedes dejar sin clases a los alumnos; si se quiere venir a protestar, que lo hagan los delegados sindicales, pero no a costa de dejar a los niños sin clases”, arremetió. Respecto del “plan de insurgencia nacional”, anunciado en las protestas magisteriales, dijo que muchas demandas ya fueron reconocidas, por lo que apeló a la buena fe de las partes para que no se violente el derecho. APRO
Investigadores del INAH exigen cancelar propaganda de reformas energética y educativa MÉXICO, DF.- Académicos e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solicitarán mañana a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) parar toda la propaganda del gobierno federal sobre las leyes energética y educativa. Acudirán a las 17 horas del 5 de septiembre a las oficinas centrales de la CNDH —Periférico Sur 3469, San Jerónimo Lídice, DF— a entregar la misiva en la que piden a esta instancia que “realice todo cuanto tiene en su potestad para ordenarle al Ejecutivo federal, al legislativo, judicial y partidos políticos suspendan sus anuncios en materia energética y educativa por el daño que nos causa y por lo insultante que resultan para nuestra dignidad humana”. Se lee en el texto enviado a este medio: “Reclamamos y exigimos al gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto que respete nuestra dignidad humana, la cual pasa necesariamente por el reconocimiento a nuestras inteligencia, capacidades de raciocinio, de análisis y de mantenimiento de la memoria. “Estas cualidades se ven francamente obstaculizadas, anuladas y lesionadas con las campañas de propaganda que ha emprendido el gobierno federal en los medios electrónicos de comunicación masiva para hacer posible lo que llaman ‘reformas estructurales’ mismas que, según ellos, requieren cambios radicales al espíritu y letra de nuestra Carta Magna bajo el supuesto de un beneficio social incalculable para la mayoría de los mexicanos”. Líneas más abajo, dice: “Nuestra historia reciente ha mostrado que ese tipo de propaganda utilizada para reformar los artículos constitucionales 27, 123 y 130, así como las múltiples privatizaciones como la de la Banca Nacional, Teléfonos de México, Instituto Mexicano de Televisión (Imevisión), Ferrocarriles Nacionales y otras más han resultado totalmente lesivas para la inmensa mayoría de los mexicanos”.
Para los profesores, “esas reformas y privatizaciones sirvieron para enriquecer a un reducido número de mexicanos que hoy se encuentran entre los más ricos del mundo y beneficiando a empresas trasnacionales que terminaron anulando una buena parte de la producción nacional y abaratando los salarios y disminuyendo la seguridad social”. Explican en el texto: “En contraposición se incrementó en proporción inversa el crecimiento exponencial de la pobreza de millones de mexicanos, lo cual pasa necesariamente por el desmantelamiento de la planta productiva nacional y que hoy se refleja en el incremento de las importaciones de alimentos básicos, así como de gasolina y gas, para sólo referir los más evidentes. “La propaganda que hoy trasmite desmedidamente el gobierno federal se mete, aun sin nuestro consentimiento, a nuestras vidas privadas, por medio de la radio, la televisión, la prensa escrita y hasta en anuncios espectaculares, así como en el internet, para apabullar a la sociedad con sus sofismas. Esas campañas propagandísticas no sólo son un insulto a la dignidad humana, a la inteligencia, a la capacidad de raciocinio, de análisis y a la memoria. También se convierte en una permanente tortura y agresión a la vida privada y a la salud mental.” Firman Felipe I. Echenique March, Juan Manuel Sandoval, Sergio Gómez Chávez, Rosa María Vanegas García, Joel Santos Ramírez, Gilberto López y Rivas, Alberto Hijar, Lina Odena Güemez H., Fernando Sánchez Martínez, Zaid Lagunas Rodríguez, Lucero Morales Cano, Carlos A. Ortega Hurtado, Juan Carlos Ruiz Guadalajara, Ángel Benhumea, Fernando Miranda Flores, Pedro Rivero, Brenda Porras, Fernando López, Mauricio Macossay Vallado, Jesús Antonio Pérez Aranda, Fabián García Moya, Adelaida Salas Salazar, Gabriela Muñoz Jiménez, Arturo Rivera Trejo, Alan Aguilar Murrieta, Hugo Herrera, Guillermo A. Franco So-
lís, Alfonso Romero Blake, Antonio Flores Díaz, Clemente Gerardo López Román, Alfredo Soriano, José Cárdenas Pesina, Porfirio Barrera Jiménez, León Felipe Echenique Romero, Octavio Barrera Jiménez, Octavio Hernández Fernández, Bernardo Ramírez, Héctor Gómez Amor, Andrés León Zárate, Alfonso Ferris Salinas, Cecilia Vázquez Ahumada, Martín Navarro, Alejandra Gómez Colorado, Eduardo Saucedo Sánchez de Tagle, Miguel Ángel Adame Carón, Gabriela Zepeda García Mora, Jaime Garduño
Argueta, María del Carmen Solanes Carraro, Dilce Karina Soriano G., Luis Heredia Barrera, Rosa Elena Ansaldo Figueroa, Jess Franco, José Antonio Vital Galicia, Víctor Manuel Ortiz Villarroel, María Soledad Cervantes Ramírez, María Teresa Jardí Alonso, Susana M. Clares Fuentes, Jesús Antonio Pérez Aranda, Alejandro Huerta Carrillo, Manuel Esparza, Horacio Almanza Alcalde, Gustavo García Rojas, María Teresa Pavía Miller y Hortensia López. APRO
Se reúnen diputadas y organizaciones no gubernamentales para tratar asuntos legislativos y de género
Diputadas integrantes de la Comisión de Equidad y Género del Congreso local, se reunieron con integrantes de organizaciones no gubernamentales para tratar diversos asuntos legislativos y de género.
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Lluvia no frena marchas, paro y plantón de maestros en Yucatán MÉRIDA, YUC.- Pese a la pertinaz lluvia, maestros de varios municipios de la entidad respondieron con marchas, paros y un plantón a la convocatoria nacional para protestar hoy contra la reforma educativa y la Ley General del Servicio Profesional Docente. La Secretaría de Educación Pública de Yucatán (Segey) estimó que maestros de entre 96 a 130 escuelas de educación básica del estado acudieron a sus planteles pero no impartieron clases en protesta contra la polémica reforma. No obstante, agrupaciones de docentes,
inconformes con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguraron que son 400 los planteles que se han sumado ya a las protestas en todo el estado. A esta jornada de protestas se sumaron, maestros de Mérida, Valladolid, Tekax, Peto, Tzucacab, Teabo, Chumayel, Cholul, Cantamayec, Mayapan, Sotuta Ucú y Tabi, entre otros. Las movilizaciones iniciaron desde ayer en los municipios de Valladolid, Temozón y Chemax, en el oriente del estado. Además de los acciones de “brazos caídos en las escuelas, aquí en la capital,
así como en Valladolid, Tzucacab y Tekax, decenas de docentes, en algunos casos respaldados por padres de familia, salieron a las calles y se concentraron en las plazas públicas con pancartas y lanzando consignas contra la reforma educativa. En Mérida, los inconformes culminaron su marcha, que iniciaron en el parque de Santa Lucía, con un plantón a las puertas del palacio de gobierno, hecho que obligó a las autoridades a cerrar el tráfico vehicular en la calle 61. Asimismo, los docentes anunciaron la adhesión de más planteles a partir de este jueves 5 y su participación en la movilización nacional programada para el sábado 7. En esta ciudad, unos 350 mentores
agrupados en el movimiento Docentes Unidos por Yucatán y Red de Maestros por Yucatán, amagaron con arreciar su postura si no se frena la reforma educativa que vulnera sus derechos laborales. Los inconformes fustigaron a diputados y senadores que aprobaron la iniciativa, así como a sus dirigentes del SNTE, y exigieron que se empiece por someter a evaluaciones al presidente Enrique Peña Nieto, al gobernador Rolando Zapata Bello y a los propios legisladores. También externaron su apoyo a la lucha que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país.
PUEBLA, PUE.- Maestros de 11 escuelas normales y cinco de nivel básico de Puebla suspendieron labores este miércoles para protestar por la aprobación en el Senado de la Ley General del Servicio Profesional Docente. En esta capital, el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), donde estudian alrededor de 7 mil jóvenes, se sumó al paro de actividades, mientras que en otros municipios, principalmente en la Sierra Norte, la Secretaría de Educación Pública de Puebla reportó que hubo suspensiones parciales y totales en otras 10 escuelas normales. Miembros de las secciones 23 y 51 del SNTE informaron que este viernes participarán en una marcha en Puebla para manifestar su inconformidad con algunos puntos de la reforma educativa, además de que iniciarán una campaña informativa entre sus agremiados sobre los alcances y
repercusiones que tendrán las leyes secundarias aprobadas. Por la tarde, alrededor de 100 maestros marcharon por las calles del centro histórico de Puebla para protestar por la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Miguel Guerra Castillo, vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), dijo que los cambios legislativos aprobados esta madrugada atentan contra los derechos laborales del magisterio, además representar un avance hacia la privatización de la educación. Además, acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de haber emprendido una campaña nacional de desprestigio contra los maestros, quienes son acusados en los medios masivos, especialmente los electrónicos, de ser subversivos, irresponsables y vándalos.
Maestros multiplican paros y plantones en Yucatán Paran escuelas en Puebla en contra de ley docente
MÉRIDA.- Con paros en sus planteles y un plantón a las puertas del palacio de gobierno, maestros yucatecos de varios municipios respondieron a la convocatoria nacional para protestar hoy contra la reforma educativa y la Ley General del Servicio Profesional Docente. La Secretaría de Educación Pública de Yucatán (Segey) estimó que maestros de entre 96 y 130 escuelas de educación básica del estado acudieron a sus planteles pero no impartieron clases en protesta contra la polémica reforma. No obstante, agrupaciones de docentes, inconformes con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguraron que son 236 las que se han sumado ya a las protestas en todo el estado. A esta jornada de protestas se sumaron maestros de Mérida, Valladolid, Tekax, Peto, Tzucacab, Teabo, Chumayel, Cholul, Cantamayec, Mayapan, Sotuta y Tabi, entre otros. Las manifestaciones iniciaron desde
CMYK
20
ayer en los municipios de Valladolid, Temozón y Chemax, en el oriente del estado. Este último municipio, fue por cierto donde en su momento dio inicio la Guerra de Castas. Además de las protestas de brazos caídos en las escuelas, esta tarde, en la capital y en municipios como Valladolid, Tzucacab y Tekax decenas de docentes, en algunos casos respaldados por paterfamilias, se hicieron a las calles y se concentraron en las plazas públicas con pancartas en mano y lanzando consignas contra la reforma educativa. En Mérida, los inconformes terminaron su marcha —que iniciaron en el parque de Santa Lucía— con un plantón a las puertas del palacio de gobierno, que obligó a las autoridades a cerrar el tráfico vehicular en la calle 61. Así mismo, anunciaron la adhesión de más planteles a partir de mañana y su participación en la movilización nacional programada para el próximo día 7. APRO
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Cierta ansiedad podría aparecer hoy en tu vida. En el terreno económico es posible que consigas ganancias gracias a los viajes. Aries, el éxito que quieres llegará a través de la creación y la imaginación: no lo olvides. Además, serás capaz de vencer cualquier obstáculo gracias a tu sabiduría en la toma de decisiones.
A R I E S
Resultados satisfactorios, compromisos, amor a los placeres y a las rela- T ciones con los demás será lo que más tengas en este día. Por otra parte, A U Tauro, disfrutarás de abundancia en terreno económico, y de suerte en R el amor, además de originalidad. También podrías recibir muy buenas noticias... O ¡Felicidades! Hoy habrá unos magníficos aspectos para el estudio y la enseñanza, los GE viajes, la comunicación y el arte; si te dedicas a ello, conseguirás unos M I buenos resultados. Sin embargo, es posible que sientas cierta tensión en N las relaciones con los demás: controla tu fuerte ego, además, los asuntos SI del hogar requerirán de tu atención. Haz uso de tu carácter e inteligencia hoy, porque conseguirás unos resultados muy buenos, además tendrás habilidad con los números. Cáncer, recuerda que disfrutarás de éxito en los negocios y de unas inversiones acertadas, sobre todo si escuchas a la voz de tu intuición, aunque sin olvidarte de la lógica, claro.
C A N C E R
Hoy podrás desarrollar tus capacidades intelectuales al máximo, pero L deberías tener cuidado con la tensión emocional. Eres un-a dirigente E nato-a y ahora dispondrás de la motivación que necesitas para avanzar en tus proyectos. La madurez y una mente rápida y analítica te ayudarán O a lograr alguna meta en el sector financiero. Tus mejores aliadas hoy para lograr lo que desees serán: un buen uso de la diplomacia, de tu mente aguda, lógica y juiciosa, además de un modo agradable de expresar cualquier idea; todo esto hará que los demás confíen en tu sentido común. También tendrás una gran capacidad de trabajo y análisis constructivo.
V I R G O
Dispondrás hoy de la capacidad del análisis profundo, de discernimiento, L de una mente muy creativa y de unas buenas relaciones para elaborar tus I proyectos. En este sentido, las amistades que tienes y personas conoci- RB das te ayudarán, también algunas personas del trabajo estarán de acuerdo y te A apoyarán en tus proyectos.
Humor Matrimonios: Tienes dos opciones en la vida; permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. Casarte es como ir a un restaurante con amigos. Pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. El hombre esta incompleto hasta que se casa; luego, está terminado.
Un niño le pregunta a su padre: “Papá, ¿cuánto cuesta casarse?” El padre le dijo: “No sé hijo, yo todavía estoy pagando”. Papá, ¿es verdad que en muchos países de África un hombre no conoce a su mujer hasta que se casa?” “Eso sucede en todos lados, hijo”.
Una inversión o buena oportunidad podría presentarse hoy. Escorpio, en general, tendrás progresos y también retos. Contarás con una gran motivación física y actividad en el terreno sexual. Utiliza tu poder de discernimiento y sentido del análisis para la solución de los problemas que se te presenten; tú puedes... si quieres.
E S C O R P I O N
Hoy podrían presentarse algunos problemas materiales o pérdidas, sobre todo en las inversiones que hagas; no será conveniente especular. De todos modos, estarás muy trabajador-a y sabrás cómo cuidar tus posesiones materiales, pero la falta de certeza en este sector te podría ocasionar cierta ansiedad y preocupación.
S A G I T A R I O
Te sentirás una persona afortunada hoy, sin duda, gracias a la posibilidad de conseguir cambios positivos en el terreno económico con tu esfuerzo personal. También podrías tener éxito en las labores relacionadas con las relaciones. Capricornio, tu capacidad para la comunicación estará potenciada, convencerás.
C A P R I C O R N I O
Expectativas, cambios y posibles enemigos ocultos serán las palabras clave de este día. Acuario, te comportarás con disciplina, originalidad, independencia y con una gran actividad mental. Actúa sin miedos y defiende tus convicciones con firmeza, de esta manera lograrás alcanzar alguno de tus ansiados sueños.
A C U A R I O
Hoy contarás con una gran fuerza, coraje, convicción y determinación. En este sentido, serás capaz de solucionar alguno de los conflictos que llevabas a cuestas. También tu intuición estará muy activa durante todo el día y podrá ayudarte a resolver cualquier cuestión de la vida si le prestas la debida atención.
P I S C I S
CMYK
22 22
El carro llegó hasta el campo deZihuatanejo, Josué en Bet Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013 Semes, y paró allí, donde había una gran piedra. Y ellos cortaron la madera del carro, y ofrecieron las vacas en holocausto al Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Caso Olinalá...
Delfi
Emergencias
C
on el constante cambio de figuras en el gabinete de seguridad y procuración de justicia, el gobierno de Ángel Aguirre se antoja a la zaga no únicamente del avance del crimen, son también de los conflictos políticos y sociales, que se multiplican y se recrudecen cada día. Al inicio de este gobierno, en 2011, pocos imaginábamos el nivel de confrontación que alcanzaría la sociedad guerrerense. Aguirre había conseguido limar asperezas con la izquierda, aún con aquella izquierda recalcitrante y radical, y avanzaban ufanos rumbo a una nueva etapa, ansiosos como estaban los izquierdistas de un gobierno generoso como no lo tuvieron con Ángel Aguirre Rivero. Pero cada día comenzó a gestarse un divorcio que no sería nada fácil digerir, hasta llegar a la ruptura actual, tremenda y peligrosa. El desalojo violento de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa fue apenas uno de los hitos en este declive. Y es que, aunque el gobernador y su equipo de colaboradores habían estado haciendo todo lo posible por sobrellevar las cosas, aparentando sensibilidad social y política, alguien ahí dentro decidió lo contario, y dio la fatal orden de desalojar a los estudiantes, creando el escenario perfecto para el martirologio. Hasta ahora no se sabe quién mató a los estudiantes. Pero todo comenzó ahí. 2013 ha sido particularmente difícil, porque el teatro de las autodefensas y policías ciudadanas complicó el escenario. Ya no eran simples estudiantes protestando. No eran profesores renegando de una reforma que les resultaba desventajosa. No eran luchadores sociales pidiendo dádivas para su gente. Se trataba y se trata aún, nada más y nada menos que de grupos armados, dependiendo de liderazgos endebles, que encontraron en la CRAC-PC y en la UPOEG terreno fértil para irrumpir en la vida pública. Todos fuimos sorprendidos. El gobernador también. O al menos eso se cree. La reunión de ayer de los miembros del gabinete de seguridad estatal con los diputados integrantes de las comisiones de Seguridad y Gobierno del Congreso local, que fue a puerta cerrada, debió ser algo más que un simple re-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Acapulco y el fuego amigo cruzado
sto de los amarres y los intereses políticos provoca a veces, entendimientos entre diversos actores que por momentos, parecían inverosímiles y hasta irreconciliables. Pero como en el fondo aparece la disputa por el poder, todo se vale. Forma parte de su naturaleza. Eso parece ser lo que está llamado a incubarse en el puerto de Acapulco, tras el nacimiento del Frente Amplio Democrático de Guerrero, una organización perredista formada por las tribus Nueva Izquierda (NI), Izquierda Progresista Guerrerense y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG). Y cuyo objetivo principal consiste en empujar como candidato a la alcaldía de ese puerto, al diputado local, Ángel Aguirre Herrera, hijo del actual gobernador de la entidad. Es un escenario que está llamado a abrir la puerta a otros donde lo imposible, parecería posible. Hay que verlos. EL FUEGO AMIGO CRUZA-
CMYK
22
DO.- En el puerto de Acapulco, la disputa por ese codiciado municipio se reduce a dos partidos políticos: el PRI y el PRD. El actual edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, pertenece al partido Movimiento Ciudadano (MC). Pero le debe la factura política al PRD por haberlo postulado coaligado justamente, con el MC y el Partido del Trabajo (PT). En esa lógica, no se ve a Walton empujando a un candidato de su partido que le cubra las espaldas, como el diputado federal Víctor Jorrín. Por estrategia de poder, iría otra vez en alianza con el PRD. Sobre todo, si acaricia la posibilidad de meterse a la puja por la candidatura a gobernador. Y así, el verdadero adversario del partido del sol azteca, es el PRI. De ahí se abren las lecturas: 1.- Desde dentro del PRI y del PRD, podría comenzar a configurarse la tendencia al fuego amigo cruzado. Es decir, que desde uno y otro bando operen a favor de quienes en las apariencias, en la postura ideológica y en las
siglas partidistas, son sus adversarios. El inédito clima político así lo estaría proyectando. 2.- En el PRD, las tribus Nueva Mayoría (NM), Izquierda Democrática Nacional (IDN), Grupo Guerrero (GG) y Grupo Jaguar, hicieron alianza política con el único fin de enviar a la competencia por la alcaldía de Acapulco, al ex diputado local, Evodio Velázquez Aguirre. Y al gobierno estatal, al senador Armando Ríos Piter. Pero si ninguno de ellos logra ese
Al final de cuentas, será la aplicación de una estrategia y una operación política exitosa, la que medirá y permitirá visualizar quién de los actores, grupos y tribus, son más hábiles y cautelosos. Y los perdedores tendrán que rumiar su derrota.
Editorial
paso de los listados La reunión de de muertos y des- ayer de los aparecidos. Y si así miembros del fue, entonces los diputados están gabinete de sepasando por altos guridad estatal otras emergencias, con los diputapeores aún que las dos integrantes que dictan los gru- de las comisiopos criminales, y nes de Segunos referimos a la ridad y Gobierno del desestabilización Congreso local, que social imputable a fue a puerta cerrada... los grupos de autodefensa y a los comunitarios que se resisten a obedecer a los mandos de sus organizaciones, y que de un tiempo a la fecha vienen actuando por su cuenta. Por las malas, el gobernador Aguirre sacó las manos del juego perverso al que lo llevó Bruno Plácido Valerio. Ya está enterado que mientras él se codeaba con Bruno, jugando al soldadito ciudadano, del otro lado se rebelaban pueblos enteros en contra del régimen, al tiempo que simulaban impartir seguridad y justicia y pertenecer a una organización reconocida internacionalmente. De este escenario hay muchas incógnitas, que ojalá los diputados hayan logrado resolver. Una es precisamente ese doble juego del gobernador, al impulsar a las autodefensas, abriendo con ello las puertas del infierno de la persecución y criminalización de aquellos que se salieron del sketch oficial. Afortunadamente, la CR AC-PC se deslindó a tiempo de la casa de justicia de El Paraíso y accedió a credencializar a sus policías, para distinguirse; de otro modo, habrían sido arrastrados también en la vorágine de la militarización. Es bueno decir que estamos en otros tiempos, en los que el Ejército y la Marina están en otra dinámica. De lo contrario, con todo lo que ha sucedido en lo que va de 2013, ya habría por lo menos una docena de muertos. Y obviamente el gobierno de Aguirre no estaría a salvo.
objetivo, entonces podrían madurar la posibilidad de establecer una alianza soterrada con algunos grupos priístas. Sobre todo, con el del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, si es que su hijo, Rubén Figueroa Smutny, se queda como candidato tricolor a la alcaldía. Y en la candidatura a gobernador por el PRI, no aparece un miembro del grupo figueroísta. Los enlaces de esta hipotética y atípica alianza, serían David Jiménez Rumbo y el propio Ríos Piter, especialistas en generar acercamientos con el grupo político del defenestrado ex gobernador. 3.- Si Figueroa Smutny es postulado como candidato, el grupo político del diputado federal priísta y ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños, no se quedará conforme. Trae varias espadas políticas clavadas en la espalda. Sobre todo del propio Figueroa Smutny, quien lo hirió de muerte en los medios de comunicación. Y ya sin canicas importantes que jugar en ese puerto, podría regresar al redil político del que emigró para después darle de patadas al pesebre, en la pasada elección de gobernador. Es decir, establecer una alianza política de valores entendidos, con el actual grupo gobernante. 4.- Sin duda, la disputa por la alcaldía de Acapulco y el gobierno estatal para la elección de julio de 2015, abrirá varios frentes de combate. Y en
ellos aparecen los grupos priístas y las tribus perredistas, que podrían apostar por la táctica del fuego amigo cruzado, con el objetivo de preservar sus parcelas de poder. Al final de cuentas, será la aplicación de una estrategia y una operación política exitosa, la que medirá y permitirá visualizar quién de los actores, grupos y tribus, son más hábiles y cautelosos. Y los perdedores tendrán que rumiar su derrota. HOJEADAS DE PÁGINAS… El que se ha quedado calladito, es el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, otrora, uno de los más visibles aspirantes a la candidatura perredista por el gobierno estatal. Parece confiar en que su buena estrella lo lleve hasta la candidatura a gobernador, pero postulado por el Morena de López Obrador. A ver si le alcanza la pila y no lo frenan los altos casos de dengue que se multiplican por toda la entidad…Como los aboneros, el ex senador David Jiménez Rumbo, anda cobrando compromisos a los alcaldes perredistas. Esta vez le tocó al de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. El pupilo político del extinto Armando Chavarría, olvida que el edil igualteco es miembro de la tribu NI, contraria a la alianza política que formó con Ríos Piter. Y en esa lógica, es claro que Abarca podría no pagarle nada.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
B
runo Plácido se quedó solo. Caro pagó su error del pasado 5 de agosto, cuando por el hecho de que el Ejército desarmó a uno de los comandantes de la UPOEG-SSC, instigó a los pueblos en contra de los soldados que se mantenían en el retén de la comunidad de El Pericón, creando un parteaguas en el movimiento de las autodefensas en Guerrero, pero sobre todo boicoteando su propio proyecto político, que se estaba financiando con dinero público. Lamentable para él, pero sobre todo para quienes creyeron en el ideario de la UPOEG y en su agenda de justicia y desarrollo, puesto que ahora están en la mira del gobierno federal y de las fuerzas armadas, como grupos irregulares armados, que carecen de legitimidad en los pueblos en los que operan. Astuto como se ha mostrado, Bruno Plácido supo recular a tiempo. Luego de la ruptura del diálogo con el gobierno federal, tendió la mano y aún la sigue tendiendo, en señal de mansedumbre. Se abstuvo –y así lo ordenó a todos sus subordinados-, a ir por la defensa de Nestora y los comunitarios de la casa de justicia de El Paraíso. Liberó a los presos en El Mezón que más ruido le estaban causando, y dio instrucciones para reiniciar un proceso de reorganización. Pero, sobre todo, Bruno Plácido sabe que se quedó sin cobijo institucional, que difícilmente el gobernador Ángel Aguirre volverá a tutelarlo como lo hizo, y menos le dará recursos del pueblo de manera ilimitada para afianzar su movimiento armado. Y tampoco quiere convertir a su SSC en policía rural, salida que le dio el gobernador, porque eso significaría estar bajo el control oficial, aunque ayer dijo que lo promovería en su reunión regional, dejándole la decisión a los pueblos. Por eso, Bruno se replegó para resurgir de sus propias cenizas. Durante tres semanas mantuvo un discurso chillón y oficialista, hasta que el pasado lunes se corroboró que el brazo armado de la UPOEG se aliará con los disidentes de la CRAC, a los que encabeza su hermano Cirino, para formar un sistema de seguridad “paralelo” a la Coordinadora, y
Nutrición Crepas con cajeta
Ingredientes: • 1 ½ tazas de leche • 1 taza de harina • 2 huevos • 1 cucharada de aceite • ¼ cucharadita de sal • 2 cucharaditas de azúcar • Cajeta • Leche • Nuez picada Preparación: • Licúa la leche, la harina, los huevos, la sal y el azúcar en una licuadora. • Calienta el aceite en una sartén pequeña. • Sirve un poco de mezcla en la sartén, asegurándote de que cubra todo el sartén, calienta durante 45 segundos, hasta que quede un poco dorada por abajo. Repite con el resto de la mezcla. • Ve acomodando las crepas sobre un platón engrasado, doblándolas en cuatro. • En una olla pequeña calienta la cajeta
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam absorberán también a la reactiva casa de justicia de El Paraíso. Como lo anunciamos en su momento, el Caso Nestora les servirá de pretexto para volver a tomar la bandera de la derechos humanos, tergiversando este principio, puesto que no son las autoridades cebadas en sus propios excesos los que deben ser defendidos, si no los pueblos, que están a merced de ellos. Expongo esto, amable lector, a propósito de las declaraciones de Vidulfo Rosales, el abogado de Tlachinollan, quien el pasado martes asistió a la reunión de las auténticos mandos de la Coordinadora con el gobierno del estado, donde se acordó instalar una mesa jurídica y analizar, cada caso en particular de los policías comunitarios y coordinadores detenidos por el Ejército y entregados a la procuracuría; no así el de Nestora, el cual depende del Poder Judicial. Vidulfo se salió de la reunión, pues no avaló el que los coordinadores, repre-
Lamentable para él, pero sobre todo para quienes creyeron en el ideario de la UPOEG y en su agenda de justicia y desarrollo, puesto que ahora están en la mira del gobierno federal y de las fuerzas armadas, como grupos irregulares armados...
sentados por Eliseo Villar Castillo, hayan puesto los puntos sobre las íes, al decir que los “líderes” (figura que no existe propiamente en la CRAC) de la Casa de Justicia de El Paraíso, Gonzalo Molina, Arturo Campos y Prócoro Valente Gil, quedan fuera de todo cobijo y, más aún, quedan desconocidos como integrantes de la CRAC, deslindándose de actos y declaraciones que en lo sucesivo hagan o digan. Según el abogado, le parece que el gobierno está detrás de una campaña para desmantelar a la CRAC-PC, cuando es justo ahora que se está fortaleciendo, si consideramos que por fin, después de 18 años, se están construyendo sus casas de justicia y sus cuarteles, lo que les permitirá ejercer la justicia comunitaria de manera digna, y tiene suficiente dinero para mantener una “guardia permanente” que actúa en todo el territorio comunitario, en apoyo a las policías de los pueblos. Siempre diciendo medias verdades, Tlachinollan pretende quitar toda autoridad a los coordinadores, cuando su deber es fortalecerlos, siendo estos las verdaderas autoridades comunitarias, y por lo tanto están por encima de cualquier “promotor” o “líder”. Al contrario, Tlachinollan debiera preocuparse porque el proyecto de la CRAC-PC se mantenga intacto y, más aún, que se perfeccione a partir de principios universales, como la estricta observancia de los derechos humanos a favor de los pueblos, no de las autoridades. Tlachinollan actúa al revés y no predica con el ejemplo. Está defendiendo a las autoridades del sistema de justicia comunitario; y, peor aún, a aquellos que se enquistaron en el proyecto aprovechando una marcada inocencia de los pueblos, sin considerar que hay una base social bajo ese yugo, y que está a merced de lo que la cúpula armada diga y opine. Este asunto es emblemático. Y en lo sucesivo dará mucho de qué hablar. Lo que sí podemos asegurar es que el dilema de las autodefensas dio un giro de 360 grados.
Huevos rancheros
con un poco de leche hasta que quede de la consistencia deseada, sin hervir. • Vierte la salsa de cajeta sobre las crepas y espolvorea con nuez picada. • Sirve inmediatamente.
Caldo tlalpeño
Ingredientes: • 1 pollo, desmenuzado • 2 tazas de elotes frescos, en grano • 6 zanahorias, en rodajas • 1 ramo de flor de calabaza, sin tallo • 1 cebolla • 1 cabeza de ajo, pelada • 2 ½ limones • 1 rama de epazote • 3 chiles chipotles grandes, secos • Hongos silvestres o champiñones frescos • Sal al gusto Preparación: • Hierve el pollo a fuego lento en una olla junto con la cebolla, el ajo y sal. • A media cocción agrega los chiles, el epazote y los granos de elote. Calienta sin tapa. • Poco antes de que esté listo añade los hongos y la flor de calabaza. • Apaga el fuego y sirve cuando los hongos queden listos.
Ingredientes: • 8 huevos • 8 tortillas • 3 jitomates maduros, asados y pelados • 1 diente de ajo, asado • 1 cebolla, asada • 3 chiles jalapeños, asados y pelados • Sal al gusto Preparación: • Pica y muele los jitomates, el chile, la cebolla y el ajo. • Calienta aceite en una sartén y engrasa las tortillas. Escurre y tapa, para mantener el calor. • Fríe los huevos en el mismo aceite. Una vez que estén listos ponlos encima de las tortillas, baña con la salsa y sirve.
Mole de ciruela
Ingredientes: • 200 gr. de ciruela pasa sin hueso • 30 gr. de chile pasilla • 500 ml. de caldo de pollo • 150 gr. de jitomate • 5 gr. de diente de ajo • 10 gr. de cebolla blanca • Canela • 3 piezas de pimienta negra, entera • Aceite vegetal • Sal al gusto
E. de White
El llamado de Eliseo
H
Y pasando Elías por delante de él, echo sobre él su manto. 1 Reyes 19:19
aríamos bien en considerar el caso de Eliseo cuando fue elegido para su trabajo. El profeta Elías estaba por poner fin a sus labores terrenales; otro había de ser llamado para impulsar la obra que había de hacerse en ese tiempo. En su viaje, Elías fue guiado hacia el norte. Ahora se notaba un marcado cambio de escena respecto de la situación del país poco tiempo antes. En ese entonces, los distritos agrícolas habían quedado sin cultivar; la tierra había estado seca, porque no había caído lluvia ni rocío durante tres años. Ahora todo parecía brotar, como para redimir el tiempo de hambre y de carencia. Las lluvias abundantes habían beneficiado más a la tierra que a los corazones humanos; los campos estaban mejor preparados para el cultivo que los corazones del Israel apóstata. Por donde mirara Elías, la tierra que veía pertenecía a un hombre; un hombre que no había doblado su rodilla ante Baal y cuyo corazón había permanecido indiviso al servicio de Dios. Aun durante el cautiverio había habido almas que no habían apostatado, y esta familia se incluía entre los siete mil que no habían doblado su rodilla ante Baal. El dueño de esa tierra era Safat. Entre los trabajadores se notaba bastante actividad. Mientras los rebaños disfrutaban de los verdes pastos, las manos ocupadas de sus siervos sembraban la semilla para la cosecha. La atención de Elías se dirigió a Eliseo, el hijo de Safat, quien con sus siervos araba la tierra con doce yuntas de bueyes... Eliseo había recibido su educación lejos de la ciudad y de la disipación de la corte. Había sido preparado para que adquiriera hábitos de sencillez y de obediencia a sus padres y a Dios... Eliseo esperó contento, mientras hacía su trabajo con fidelidad. Día tras día, por medio de la obediencia práctica y la gracia divina en la que confiaba, obtuvo rectitud y fuerza de propósito. Al hacer todo lo que podía hacer al cooperar con su padre en el negocio de la familia, estaba sirviendo a Dios. Cuando el profeta vio a Eliseo y a sus siervos arando con doce yuntas de bueyes, vino al campo de labor, y mientras pasaba se soltó el manto y lo lanzó sobre los hombros de Eliseo. Luego, siguió de largo como si el asunto hubiera concluido. Pero sabía que Eliseo entendía el significado de la acción, y se alejó sin decirle una palabra, para que decidiera si aceptar o rechazar el llamamiento -Youth’s Instructor, 14 de abril de 1898; abril 21 de 1898. Preparación: • Desvena los chiles. • En una cacerola agrega aceite, incorpora la cebolla, ajo, jitomate y chile, déjalo freír a fuego medio por 15 minutos. • Agrega la canela, la pimienta y la ciruela pasa. • Incorpora el caldo de pollo, deja hervir a fuego medio por 10 minutos. • Licúa todo perfectamente bien. • En una cacerola calienta el resto del aceite y agrega la mezcla que se licuó. • Sazona con sal. Deja hervir la mezcla hasta obtener una consistencia especia. • Sirve.
23
CMYK
24 24
Los levitas bajaron el Arca delZihuatanejo, Señor y la Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013 POLICIACA caja con las alhajas de oro, y las pusieron sobre
aquella gran piedra. Y aquel día, los hombres de Bet Semes sacrificaron holocaustos y mataron víctimas en honor del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Se incendia una habitación del desarrollo turístico Club Med Una habitación se incendió en el interior del desarrollo turístico “Club Med”, lo que provocó la fuerte movilización de Protección Civil y Bomberos (PCB). Los hechos ocurrieron a las 20:30 horas de ayer, los bomberos locales y estatales se trasladaron en sus pesadas unidades cargadas de agua hacia el citado lugar para
sofocar las llamas. A la llegada de los rescatistas, uno de los administradores de “Club Med” salió para entrevistarse con Ángel Lara Magaña, director de PCB; informó que el conato de incendio se produjo por un corto circuito y al pensar que las llamas habían salido de control procedió a llamarlos,
Ejecutan a balazos a un joven frente a su familia
ACAPULCO.-Un hombre fue ejecutado a balazos en la calle Circuito Interior de Ciudad Renacimiento, por sujetos que descendieron de un taxi presuntamente robado. De acuerdo a datos recabados por las autoridades ministeriales, los sujetos interceptaron el vehículo que conducía José Ángel Campos Ulloa, a quien bajaron con lujo de violencia y le dispararon en varias ocasiones. La víctima, de 23años de edad, recibió al menos cuatro balazos calibre 9 milímetros aproximadamente a las dos de la
CMYK
tarde. Conducía un Volkswagen tipo sedán blanco y el crimen se consumó a la altura del sitio de taxis Orugac. Cabe señalar que el joven José Ángel Campos Ulloa llevaba en el vehículo a varios familiares, y afortunadamente resultaron ilesos. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar de los hechos los cuatro casquillos de bala percutidos de 9 milímetros.
IRZA
pero afortunadamente lograron exterminarlo y controlar la situación. En el bulevar, se pudieron ver los camiones cargados de agua, bomberos con sus trajes táctiles para el combate de incendios, pero no entraron a la zona sinies-
trada, únicamente se introdujo Ángel Lara a la habitación incendiada junto con un comandante para inspeccionar, posteriormente salió y dio la orden de que todos regresaran a la base. LA REDACCIÓN
Fuerte movilización al incendiarse una habitación del “Club Med”, pero cuando llegaron el personal del desarrollo turístico ya había controlado las llamas.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
POLICIACA
25
Hallan cuerpo putrefacto Presuntamente por un corto en domicilio de la Morelos circuito se incendia una camioneta
ACAPULCO.-El cuerpo de un hombre fue encontrado en estado de descomposición en su domicilio de la colonia Morelos. Los vecinos de la calle Niño Artillero informaron que se llamaba Benjamín Mazón García y que vivía sólo. Descubrieron el cuerpo aproximadamente a las once de la mañana, debido a que del domicilio emanaban olores féti-
dos, y avisaron a las autoridades. Señalaron que Benjamín Mazón García era originario de Iguala dela Independencia, en la zona Norte del Estado. Las autoridades ingresaron al domicilio y encontraron el cuerpo en un sillón tejido con hilo de naylón. Peritos forenses dedujeron que dejó de existir debido a un par cardiaco.
IRZA
Dentro del hotel Qualton Ixtapa, una camioneta ardió en llamas presuntamente por un corto circuito, lo que provocó la movilización de Protección Civil Municipal. El hecho ocurrió a las 15:50 horas aproximadamente, oficiales de Tránsito informaron que al llegar encontraron con llamas en el motor a una camioneta Nissan pick up, color rojo con placas del Estado de Guerrero.
Al acudir los bomberos locales, estos se percataron que el fuego lo erradicaron antes de que se propagara en la cabina, además el personal de hospedería no les permitió el paso al interior del lugar. Los bomberos procedieron a retirarse, nuevamente el camión M-71 y M-15, los trasladaron nuevamente hacia su base de rescate. LA REDACCIÓN
Camioneta en llamas causa la movilización de los elementos de Protección Civil y Bomberos, se encontraba en el interior del hotel Qualton.
Socorristas atienden a estudiantes de nivel medio superior Socorristas de la Cruz Roja Mexicana se movilizaron durante la tarde de ayer, ya que dos estudiantes de distintas escuelas presentaron problemas de salud. El primero ocurrió a las 15:40 horas, los paramédicos acudieron en la ambulancia GRO-134 hacia el Cetís 45, donde se desmayó Esmeralda Castañeda Pineda de 17 años de edad, con domicilio en la colonia Darío Galeana. Procedieron a brindarle los primeros auxilios a Esmeralda Castañeda y lograron reanimarla, por lo que no requirió
ser trasladada a un centro de atención médica. Treinta minutos después, acudieron a la Prepa 13 para brindar atención pre hospitalaria a Karen Iveth Martínez Patrona de 15 años de edad, con domicilio en el ejido de Barrio Viejo. Esta jovencita presentó dolor en el pecho, por esta razón procedieron a trasladarla hacia la clínica del Seguro Social, donde sería intervenida por el médico del área de urgencias. LA REDACCIÓN
Socorristas de la Cruz Roja se introdujeron al Cetís 45 para brindar atención pre hospitalaria a la joven Esmeralda Castañeda Pineda de 17 años de edad, puesto que se desmayó; media hora después acudieron a la Prepa 13 porque la estudiante Karen Iveth Martínez Patrona de 15 años, presentaba dolor en el pecho. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Auto se queda averiado entre lodo y Detenido por golpear a su hermana piedras en la colonia La Esperanza
Por la tierra y piedras jaladas por las corrientes de agua ocasionadas por las lluvias, un vehículo estacionado quedó descompuesto en la colonia la Esperanza. Se trata de un Ford tipo Scort, gris con placas de Guerrero, el cual estaba rodeado de escombro y basura que jalaron los to-
rrentes de agua. El propietario colocó un gato hidráulico para levantarlo y la mayor parte de los deshechos que estaban debajo de su automóvil, el cual se averió por la cantidad de agua que mojó el motor. LA REDACCIÓN
Vehículo estacionado es afectado por los torrentes de agua que provocó la lluvia, quedó rodeado de tierra, piedras y basura al término del fenómeno natural.
Matan a médico afuera de su farmacia
TLAPA. Alrededor de las 22:00 horas del martes, en la ciudad de Tlapa fue asesinado el médico especialista Adrían Romero Alanís de 32 años afuera de su domicilio donde también se ubicada una farmacia de su propiedad. El traumatólogo especialista, originario del estado de Morelos pero radicado en Tlapa, según información policial, salió de su domicilio para atender a unas personas que lo habían llamado cuando
CMYK
al salir un sujeto se bajó de un vehículo sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza. El sujeto, al parecer con otros delincuentes, huyó a bordo de una camioneta Voyager sin placas. El consultorio y farmacia del médico que fue hace varios años director del Hospital Regional se ubica en la principal avenida de la ciudad en la colonia Aviación. SNI
CHILPANCINGO.—Por intentar agredir físicamente a su hermana, un presunto drogadicto fue capturado por la Policía Municipal el día de ayer por la tarde. Se trata de Fredy de la Cruz Mendoza de 18 años de edad con domicilio en la calle “21 de Septiembre” de la colonia “21 de Marzo”, el día de ayer cerca de las 18:00 horas fue detenido a petición de su hermana María Guadalupe. Sobre los hechos dio a conocer la hermana del detenido que el día de ayer por la tarde su hermano llegó hasta su casa y posteriormente comenzó a drogarse inhalando Resistol 5000 frente a sus dos hijos de cinco y diez años. Ella al observar que sus menores hijos veían a su tío como se drogaba, empezó a regañar a su hermano, pero este reaccionó violentamente y la agredió físicamente. Para que no tuvieran ningún enfrentamiento con su familiar le dio parte a la
Policía Municipal quienes se encargaron de atrapar al supuesto malviviente, enseguida fue puesto a disposición del juez calificador a petición de María Guadalupe de la Cruz Mendoza de 35 años de edad.
ATOYAC- Elementos del Ejército Mexicano, se enfrentaron a balazos con presuntos secuestradores, que minutos ante habían privado de la libertad a una mujer; en el ataque perdieron la vida tres civiles y dos más de la misma banda de secuestradores resultaron heridos de balas y fueron detenidos. De manera hermética se supo que los hechos se registraron alrededor de las ocho de la Mañana de este miércoles en la parte alta de la sierra, en la comunidad el Paraíso. Versiones preliminares señalan que el grupo de presuntos secuestradores, raptaron a la a la joven mujer de 28 años, en pleno centro de la localidad serrana, la subieron a la fuerza en un vehículo, y con ella se trasladaron con dirección hacia la carretera que conduce Paraíso- Pintada. Ante estos hechos, los familiares de la joven plagiada, dieron aviso a los elementos de las fuerzas federales, cuando realizaban un recorrido por la zona serrana, describió las características de la
unidad motriz en la que se llevaron a su hija. Los castrenses, ubicaron a los presuntos secuestradores a la altura del paraje la “Quebradora” le marcaron el alto, pero los civiles armados no acataron la orden y agredieron a balazos a los soldados, por lo que tuvieron que repelar la agresión, desencadenándose el enfrentamiento, trascendió que se logró el rescate de la mujer secuestrada, sin embargo por parte de los militares no hubo bajas. Horas después, varias unidades oficiales de la policía municipal, y estatal, ministerial, se condujeron hasta aquella zona serrana, para investigar y dar fe de los hechos. Asimismo como también, el agente del Ministerio público del Fuero Común, hará las diligencias de ley, para posteriormente hacer el levantamiento cadavérico, trasladarán a la funeraria “Sarabia”, ubicada en el municipio de Atoyac, para que se les hagan la autopsia de ley.
ANG
Tres personas muertas y dos heridas deja enfrentamiento a balazos en Sierra de Atoyac
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
POLICIACA
27
Cae árbol de unos 10 metros de altura en la colonia Los Pinos Una vivienda estuvo a punto de ser afectada al caer un árbol de unos 10 metros de alto, el estruendo provocó temor a los habitantes de la colonia Los Pinos Parte Alta. Los hechos ocurrieron a las 23:50 horas de ayer, los elementos de la Policía Preventiva Municipal subieron a la zona en alto riesgo donde las personas se toman el atrevimiento de vivir. Se percataron que a menos de un metro de distancia, cayó un pesado árbol, estuvo a punto de caerle encima; Francisco Solís Salinas Vázquez de 31 años de edad Los elementos policiacos llegaron a la casa de Francisco Solís Salinas Vázquez de 31 años de edad, a menos de un metro
de distancia se vino abajo el pesado árbol. Los habitantes de ese lugar habían pedido que cortaran las ramas y troncos, ya que temían a que rodara por la pendiente y pasara por encimas de otras viviendas; pero la inspección los bomberos municipales estos determinaron que no había peligro alguno, tomaron la decisión de hacerlo pedazos hasta la mañana de hoy. En el recorrido de los bomberos, estos se percataron de otros árboles que estaban de ladeados por el reblandecimiento de la tierra, los que también procederían a cortar para evitar que cayeran en las viviendas cercanas. LA REDACCIÓN
Muere joven en centro de rehabilitación de alcohólicos anónimos
Pesado árbol estuvo a menos de un metro de caer en la casa de Francisco Solís Salinas Vázquez de 31 años de edad, ubicada en la colonia Los Pinos Parte Alta; tras la inspección de bomberos y policías estos se percataron de otros árboles a punto de caer las viviendas del lugar.
CHILPANCINGO.—Al parecer por una bronco aspiración dejó de existir un presunto alcohólico quien llevaba varias horas internado en un centro de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos que se ubica en la colonia “El Polvorín”, los familiares se encuentran indignados de este deceso que no dan crédito y piden a las autoridades que investiguen, ya que presumen que en ese lugar matan a los enfermos de alcoholismo. El ahora occiso se conoció que respondía al nombre de José Flores Guzmán de 34 años de edad y tenía su domicilio en la calle “Unidad Deportiva” número 31 de la colonia “Atlitenco Oriente” de esta ciudad, desde el día de ayer cerca de las 18:00 horas fue internada por su hermana Paulina de los mismo apellidos para que dejara su enfermedad que padecía de alcoholismo. El encargado del grupo de Alcohólicos Anónimos con razón social “Amistad”, Felipe García Bello, que el día de hoy miércoles cerca de las 06:00 de la mañana acudió al dormitorio donde se encuentran durmiendo cerca de 15 personas, enseguida los despertó y el que ya no pudo hacerlo fue José Flores Guzmán a la vez dijo que sangraba de su nariz y de su boca.
Agregó el padrino de ese centro de rehabilitación de alcoholismo que le dio parte a los paramédicos de la Cruz Roja para ver si le salvaban la vida, pero estos le notificaron al encargado de ese lugar que ya tenía horas de muerto. Ante este deceso le notificaron a la hermana Paulina Flores Guzmán quien llegó hasta ese lugar y no creía que su familiar ya estaba muerto, ya que dijo que tenía unas horas de haberlo internado y es por ello que solicitó la presencia de un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para que tome cartas en el asunto, ya que sospecha que en ese lugar lo mataron pues supo que en el mes pasado también dos personas que recibían una rehabilitación para dejar el alcohol. Hasta ese lugar llegó un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común quien inició las diligencias de ley y posteriormente ordenó que el cadáver fuera trasladado a la morgue donde le practicaron la necropsia de ley, el médico legista determinó que la causa de la muerte de esta persona del sexo masculino había sido por un problema de alcoholismo crónico y que también ya tenía desechos su hígado y viseras. ANG
Detienen a dos responsables de violación sexual tumultuaria
ACAPULCO.-Policías municipales detuvieron a dos sujetos señalados como responsables de violación tumultuaria en agravio de una menor. Los probables culpables del delito citado son el taxista Juan Arellanes Santos y a Juan Antonio García Guillén de 25 y 23 años de edad, respectivamente. Cabe señalar que a los dos los detuvieron antes por robar en una tienda Oxxo, pero salieron libres al cubrir el monto de los artículos que hurtaron. Con lo que no contaban es que tras quedar en libertad la menor que fue objeto de violación sexual los señaló directamente como los culpables de este delito, y
fueron reaprehendidos. De acuerdo a la averiguación que se abrió por este caso, habrían abusado de la menor la noche del domingo y quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales. Ya rindieron su declaración y negaron la acusación, pero su situación jurídica se determinará en un término de 48 horas. Pero vencido ese plazo, podrían quedar en libertad si la agraviada no acude a ratificar la denuncia. El taxista Juan Arellanes Santos y a Juan Antonio García Guillén son vecinos del poblado La Poza.
IRZA CMYK
28 28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013 Cuando los príncipes filisteos vieron eso, volvieron a Ecrón el mismo día. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Inició la liguilla en el baloncesto local Después de una larga y exhaustiva competición que duró los 9 meses, por fin dio inicio la liguilla en el baloncesto local en
sus diferentes categorías, en toda esta semana habrá eliminatorias en donde se esperan duelos atractivos.
El Rayito Olea será entrenado por Nacho Beristaín Gracias a su talento nato y a no desistir del boxeo, el joven azuetense, Daniel “El Rayito” Olea, será entrenado por un personaje histórico del pugilismo mexicano, que gracias a su enseñanza ha podido conquistar campeonatos mundiales con diferentes boxeadores. Don Ignacio Beristaín tomará las riendas del “Rayito”. Nacho Beristaín se ha convertido hoy en día en el mejor entrenador, prueba de ello es que recientemente hizo campeón del mundo a Jhony Gonzales, quien le arrebató el título por la vía del nocaut a
El día de hoy se efectuarán los cuartos de final en la categoría de Veteranos, en donde la escuadra de Chiros Friends es el actual monarca, y está en la obligación de hacer valer su condición, los duelos se tienen programados en la cancha municipal, pero si persiste el mal tiempo, lo albergará el Auditorio.
En tanto la categoría Máster verá actividad hasta la próxima semana, en la categoría Libre “A”, el viernes los equipos que debido a su rendimiento a lo largo del torneo deben ser protagonistas, son los Achotes y Simpson, así pues, se esperan duelos de alto nivel competitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Arner Mares, y el Rayito tendrá el honor y privilegio de ser entrenado por este señorón del boxeo. Daniel Olea se encuentra ya el Distrito Federal y se prepara para futuras competiciones, en donde estará buscando un título mundial juvenil, el que este joven esté en el lugar donde se encuentra no es coincidencia ni por las típicas “palancas”, sino por su talento y humildad que hoy lo posiciona como el mejor púgil juvenil del estado de Guerrero.
ALDO VALDEZ SEGURA
Achotes y Simpson son los equipos a vencer
Atlas y Zihuatanejo FC no se hacen daño
Daniel Olea será entrenado por Nacho Beristaín
Empate a tres goles fue lo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron las escuadras de Atlas y Zihuatanejo, duelo de carácter amistoso en donde los dos equipos se perfilan para encarar el torneo de copa de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Juvenil “B”. De poder a poder en el medio campo, en donde los dos equipos buscaron hacer-
se de la posición del balón, sin que éste tuviera dueño, Atlas atacó más, pero a la hora de estar frente al marco rival sus delanteros no fueron eficaces, erraron mucho. Zihuatanejo y su juego en conjunto logró meter en peligro a la saga defensiva, un par de goles y se fueron al frente, “Los Rojinegros” con todo al ataque, empataron e hicieron el 3-2. Cuando ya el tiempo agonizaba la escuadra de Zihuatanejo logró arrebatarle el triunfo al dejar el marcador final 3-3.
ALDO VALDEZ SEGURA
Empate a tres goles fue el saldo de este encuentro CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
DEPORTES
Rosa Sport cae ante Lilicipriani Actividad dentro de la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, la escuadra de Lilicipriani se llevó los puntos al derrotar en tres episodios a su similar de Rosa Sport, que con este resultado pierde lo invicto. Lilicipriani en un primer set fue dominando, sus rivales atacaron con fortaleza pero su defensiva respondió bien, logró contener los embates para posteriormente iniciar ellas con sus jugadas, las cuales
culminaron en remates fuertes que dieron en el blanco para así tomar ventaja. Para el segundo set las chicas del equipo de Rosa Sport hicieron mejor su juego y lo culminaron con puntos que le dieron para empatar, así que todo tuvo que alargarse hasta un tercero, en donde el conjunto de Lilicipriani puso autoridad dentro de la duela.
ALDO VALDEZ SEGURA
Monarcas cae ante el Deportivo Bravo La escuadra de Monarcas es uno de los equipos más sólidos dentro de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, atraviesa por un mal momento, y esto se vio reflejado en su rendimiento dentro de la jornada 10 al caer en tres sets ante el Deportivo Bravo. Las Monarcas no salieron en su mejor tarde y esto se vio reflejado en la poca productividad que hicieron al atacar sólo con-
29
Se llevaron los puntos
seguir 15 puntos, y el Deportivo Bravo 25, lo que indica que ganaron el primer set. Deportivo Bravo excedió en confianza, lo que fue bien aprovechado por las chicas del equipo de Monarcas, que como pudieron empataron 25-11, todo tuvo que definirse en último set, en donde el Deportivo Bravo puso toda su experiencia en cada balón que remató y ganó 15-10.
ALDO VALDEZ SEGURA
Empataron pero no incomodaron
Deportivo Bravo se llevó los puntos
Monarcas pasó por una mala tarde CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
Grupo CG se impuso a Troncones
Grupo CG sufrió de más para vencer a Troncones dos sets a uno en el cierre de la jornada 10 de la Liga Municipal de Voleibol dentro de la categoría Veteranas. Con parciales 25-20, 25-19 y 15-11, el equipo de Grupo CG se impuso a Troncones en la cancha número dos de la unidad deportiva. En el primer set Grupo CG tomó el control del partido, gracias a la buena elaboración de las jugadas y conforme avanzaba el reloj fueron imponiendo condiciones hasta que lo ganaron. En el segundo set Troncones fue más agresivo en sus ataques y se adelantó con
cinco puntos de diferencia, después Grupo CG quiso contrarrestar el dominio del rival con remates colocados, pero nada funcionó y terminaron sucumbiendo 25-19. En el último set Grupo CG hizo algunos ajustes con lo que retomó el dominio y tomó la ventaja, misma que ya no soltaría, y aunque el equipo de Troncones trató de revertir el mal momento, no pudo y perdió el cotejo. En otro resultado, el equipo de Fridas derrotó en dos sets a Estrellitas, y Monarcas le quitó el invicto a las Traviesas. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Club Dragonas de Voleibol obtuvo segundo lugar en Iguala
Tras la obtención el segundo lugar en el torneo pre estatal que se desarrolló en Iguala, el club de Voleibol Femenil Dragonas inició con su preparación para la Etapa Municipal que se desarrollará en el mes de diciembre, con miras a la Olimpiada Nacional. Las juveniles se quedaron cerca de traerse el campeonato al perder en la final ante el equipo de Iguala Cemec en dos sets. Luego de esta experiencia donde sacaron buenas conclusiones, las jugadores empezaron los entrenamientos en las canchas de la unidad deportiva. El entrenador Kristian Leyva afirmó que aunque faltan tres meses para disputar
la etapa municipal, era importante iniciar los entrenamientos para que las muchachas vayan adaptándose al estilo de juego que pretende. Además señaló que cuenta con jugadoras de calidad, y es por ello que tratará de aprovechar todas sus cualidades para que puedan hacer un gran papel en la fase municipal. “Son jugadoras con extraordinarias condiciones que traen un proceso desde varios años, por lo tanto tengo una gran responsabilidad de mantener un buen nivel, y el objetivo está claro, queremos llegar a la Olimpiada”, expresó.
Grupo CG pasó momentos difíciles en el encuentro, pero pudo reponerse y se quedó con el triunfo
ANTONIO ESPINO GRANADOS
Troncones fue un duro parámetro para la escuadra de Grupo CG
Darío venció a Hermanos Vejar
El club Dragonas se prepara a marchas forzadas
Buen juego demostró la escuadra de la Darío para hacerse de los puntos que dejó la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, bastaron dos sets para imponer su autoridad sobre Hermanos Vejar. Fue un primer set en donde el equipo de la Darío mostró solvencia a la hora de atacar; sus jugadas las concretaron en su mayoría con remates, los cuales les otor-
Contundentes remates CMYK
garon puntos para ganar este episodio y así tomar ventaja. Hermanos Vejar estaba en la obligación de ganar el segundo set para no ceder los puntos con facilidad, pero en repetidas ocasiones cayeron en imprecisiones, que les costó que sus rivales volvieran a dominar. La Darío aprovechó las desatenciones y no alargó la tarde, todo lo terminó en este set.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013
DEPORTES
Mucho ‘Money’ contra Álvarez
MÉXICO.- La cifra fue revelada este miércoles. Floyd Mayweather cobrará 41.5 millones de dólares por la pelea ante Saúl’Canelo’ Álvarez del próximo 14 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas. Su bolsa no sólo es la mayor que cualquier otro retador haya cobrado, sino la mayor que haya cobrado un boxeador en la historia. De acuerdo con nuestro colega Dan Rafael de ESPN, el récord previo para un peleador había sido de 32 millones de dólares, cifra que el propio Mayweather cobró cuando conquistó el Campeonato Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo ante el boricua Miguel Ángel Cotto en 2012 y que repitió en mayo pasado cuando venció a Robert Guerrero. Haciendo la conversión a pesos mexicanos, a como está tasado justo ahora el dólar estadounidense en 13.50 pesos a la venta, Mayweather cobrará entonces 560 millones de dólares y 250 mil pesos por la pelea, gane o pierda, sin contar ingresos por patrocinios, porcentaje del Pago por Evento y demás. Esta cifra nos indica que Mayweather cobraría entonces por cada round, en
caso de irse a 12, un total de 46 millones 687 mil 500 pesos. Por cada minuto de pelea (36 si se van a la larga ruta), un total de 15 millones 562 mil 500 pesos. Pero si nos vamos por cada segundo, entonces cobraría 259 mil 375 pesos. De acuerdo con el reporte, la bolsa de Mayweather quedará oficializada la siguiente semana, cuando se pesen Mayweather y Canelo previo al combate del choque más esperado de los últimos meses. Este es el segundo combate para Mayweather con Showtime, luego de firmar un contrato por seis peleas y 200 millones de dólares en 30 meses. El contrato del mexicano Álvarez Barragán estaría rondando lo 10 millones de dólares, aunque aún no se ha oficializado. Durante una teleconferencia hoy, se dejó saber que buscarán vender 25 mil lugares de circuito cerrado a 100 dólares, lo cuál podría significar otro récord ara The One que ya tiene el de más ingresos para una velada boxística con 19.1 millones de dólares por las entradas vendidas.
31
Presentan a las mascotas de JCC
VERACRUZ.- Fueron presentadas de manera oficial las mascotas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Resultaron dos las elegidas dentro de un concurso en el cual participaron todos los veracruzanos interesados en diseñar y darle vida a la imagen de los Juegos. ‘Toto’ y ‘Bamba’ fueron los elegidos entre centenares de ideas diseñadas por los jarochos. ‘Toto’ es representante de la cultura Totocana, y simboliza lo más profundo de la raíz veracruzana. ‘Bamba’ es una iguala alegre como el humor de los veracruzanos y su calidad de jarocha arropará a todos los deportistas que integren los Juegos. El Gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, subrayó: “Toto y Bamba serán los encargados de recibir a los más de 6 mil deportistas, entrenadores y turistas que estarán arribando a Veracruz para la rea-
lización de los Juegos”. Además destacó: “Trabajos de la mano de las diferentes federaciones deportiva nacionales así como de la CONADE, quienes nos han orientado y son fundamentales para lograr nuestro objetivo, y estos juegos dejarán instalaciones que servirán para la práctica de los deportes de nuestros jóvenes”. Además el mandatario estatal destacó que la Olimpiada Nacional también será en Veracruz, como ‘calentamiento’ a la fiesta de los JJCC 2014.
CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Septiembre de 2013