$ 6.00
Abre PRD frente contra reforma energética Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Las bancadas de PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC) del Senado anunciaron la creación de un “frente internacional” contra la reforma energética, el cual ha enviado cartas a legisladores de Estados Unidos y empresas petroleras que invertirán en México. En tanto, en Guerrero, el presidente
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 5 de Diciembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3314
• Entre cerco ciudadano al edificio del Senado, aplazan reunión de comisiones • Bernardo Ortega expresa rechazo a la iniciativa; confía que sol azteca avale postura
de la Comisión de Gobierno del Legislativo local, Bernardo Ortega Jiménez, se manifestó contra la reforma que se pre-
tende aprobar en el Senado. En medio de un cerco ciudadano y de un total hermetismo de las bancadas de PRI y PAN, el
presidente de la Comisión de Energía del Senado, el priísta David Penchyna, canceló la reunión de comisiones dictaminadoras de la reforma en materia energética y petrolera con el fin de “conciliar” las posiciones de los grupos parlamentarios. AGENCIAS 15
S. O. S. No habrá nada que los detenga para aprobar la reforma energética, dio ayer el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. Nada, ni el cerco al Senado. 23
Pese a crisis, tienda del ISSSTE en Zihuatanejo continuará
Pese a la crisis en las tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que ha generado que al menos 35 de ellas cerraran, la ubicada en Zihuatanejo seguirá brindado el servicio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
Fallece motociclista de Atoyac al sufrir un accidente
El ganadero José Rojas Peñaloza, de 48 años de edad, perdió la vida luego de que se le ponchara una llanta a la motocicleta en que viajaba, cayendo en un barranco de más de 10 metros, el cuerpo quedó tirado en el río.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24 MÉXICO, D.F.- Andrés López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, acudió en su representación al cerco que mantienen manifestantes de Morena alrededor del Senado de la República, para evitar la aprobación de la Reforma Energética, la cual será discutida en el recinto. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Hay más cantinas que escuelas en Atoyac, denuncian
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 12
Sin definirse tiempos para legalizar asentamientos en Zihuatanejo
Ayer se llevó a cabo la reunión de arranque del programa encaminado a la regularización de asentamientos humanos que permita generar alternativas de vivienda digna en Zihuatanejo. Sin embargo, no se definieron los tiempos aproximados que tardará este proceso, es decir, no tiene
para cuándo. Entrevistado al finalizar el encuentro, Humberto Salgado Gómez, secretario de Coordinación del Ejecutivo en Guerrero, dio a conocer que acudió a Zihuatanejo para organizar la primera reunión del programa de regularización de la tenencia de la tierra. Es un programa
añejo que ha traído muchos problemas por la situación en la que viven los precaristas y en la que hasta la fecha no habían encontrado una respuesta puntual, que permitiera en un corto tiempo tuviéramos las bases suficientes para poder llevarlo a cabo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Se salva después de recibir descarga eléctrica
Recibe descarga eléctrica un joven de 16 años, se encontraba en el techo de una casa deshabitada ubicada en la colonia Romanceros, de acuerdo a información de las fuentes la corriente le entró por el brazo derecho y salió por el pie derecho. LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Cambió de conducta ante ellos, y se fingió loco. Escribía en las portadas y dejaba correr su saliva por la barba.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Nada que festejar el fin de año, señala líder de la CROM
El delegado de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno Sánchez, sostuvo que a su organización todavía no la toman en cuenta para participar en el ambicioso proyecto Plan Nuevo Guerrero que anunció el gobierno federal para el próximo año. “A nivel municipal no nos han tomado en cuenta ni para limpiar el boulevard”, dijo en entrevista y consideró que en esta época decembrina no habrá nada que festejar pues este 2013, no tuvieron ni una sola obra. “Aquí no hemos sido tomados en cuenta, no hay trabajo y algunos transportistas andan en otros lugares de la región desde hace cinco meses, ellos andan trabajando en otros lugares con mi organización de la CROM, hay una oficina y los aceptamos hoy se van ocho mujeres a
El delegado de la CROM, Felipe Moreno Sánchez, señalo que concluye uno de los años con la mayor crisis, pues no tuvieron trabajo en su organización.
trabajar a Cancún, mas bien en otros lados nos piden trabajo mediante los compañeros de la federación de la CROM, como en Lázaro Cárdenas, Michoacán”,
Sufre golpe de calor estudiante del Tecnológico
Una estudiante del Tecnológico, ubicado en la colonia El Limón, requirió ser atendida por los cuerpos de rescate el sufrir un golpe de calor. Lo anterior ocurrió a las 13 horas de este miércoles, una joven mujer de aproximadamente requirió ser atenida por la Cruz Roja al desvanecerse en el interior del plantel educativo. Fueron sus mismos compañeros los
que solicitaron que acudieran los paramédicos para que le brindaran los primeros auxilios, ya que se miraba débil. Por último, en la ambulancia GRO137 procedieron a trasladarla al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que la atendiera el personal de urgencias. LA REDACCIÓN
Trasladan al hospital del Seguro Social a una estudiante que sufrió un golpe de calor en el Tecnológico.
expuso. Aseguró que están marginados porque los contratos vienen de la Ciudad de México y consideró que con la ayuda del alcalde Erick Fernández Ballesteros se pueda dialogar con los inversionistas para que les puedan adjudicar algunas obras o proyectos de inversión en la zona, pues se beneficiaría a más de 500 personas de personas directas e indirectas de su organización. Sostuvo Moreno Sánchez que en el proyecto de obra del gobierno del estado para el próximo año como es el bulevar La Ropa-Riscalillo, ya está adjudicado a compañías foráneas que contratan personal de otros estados, pues temen que los
empleados locales los demanden, “pero ni no les pagan como no van a demandar”. Indicó que inclusive en la construcción de los OXXO traen mano de obra de Tijuana, Querétaro, Cuernavaca, Ciudad México, “de todos lados menos de aquí, solamente en el que construyeron en Agua de Correa tenían dos trabajadores de una coalición que tengo como organización”. El líder de la CROM espera que con la llegada del próximo año vengan tiempos mejores, por que este año que culmina fue muy malo, “yo creo que nosotros no vamos a tener navidad, ni mucho menos para comprar Reyes, pues sin trabajo no tenemos que comprarles”, concluyó. LUVOS CÉSAR AMARO
Envía comisión de defensa de los derechos humanos recomendaciones a EFB
La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos envió un escrito Eric Fernández Ballesteros, presidente de Zihuatanejo, luego de que el representante de las personas con capacidades diferentes Juan José Zamora Alvarado se plantara en el acceso principal del ayuntamiento para solicitar un apoyo económico al edil el cual fue negado. Zamora Alvarado dio a conocer que tras acudir a la coordinación regional de la Costa Grande con sede en el municipio de Tecpan de Galeana regresó al puerto días después para entregar el escrito al edil, sin embargo no se encontraba en su oficina, detalló que los trabajadores de la primera autoridad del municipio lo recibieron con amenazas en el sentido de retirar con grúa el vehículo en el que se trasladaban y conducirlo a él y a su acompañante a los separos de la policía local. El discapacitado mejor conocido como “Juanito” mostró el escrito con número de oficio 653/2013 firmado por el Visitador Regional Eusebio Saldaña Moreno donde resalta que sin el ánimo de juzgar los hechos pide se le de al inconforme respuesta inmediata respecto a lo anterior y no se le trunque su derecho de petición contemplado en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe recordar que hace algunas semanas Juan Zamora anunció iniciar una huelga de hambre porque Eric Fernández no entregó un apoyo prometido por el orden de los 15 mil pesos, según “Juanito” en
aquel entonces el Secretario General Juan Antonio Reyes Pascasio dijo a los medios que ya no se le entregaría el recurso económico por las acciones que tomó. Finalmente Zamora Alvarado se dirigió de nueva cuenta al Alcalde Fernández Ballesteros para pedirle que facilite el apoyo que requiere ya que afirmó es para beneficio de los Azuetenses que viven diariamente con una discapacidad, de igual modo dijo que espera no volver a recibir amenazas de quienes laboran con el ejecutivo local. ISAAC CASTILLO PINEDA
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013, Número: 3314
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
LOCAL
3
Sin definirse tiempos para regularización de asentamientos en Zihuatanejo
A puerta cerrada, este martes se llevó a cabo la reunión de arranque del programa encaminado a la regularización de asentamientos humanos que permita generar alternativas de vivienda digna en Zihuatanejo. Sin embargo, no se definieron los tiempos aproximados que tardará este proceso, es decir, no tiene para cuándo. Entrevistado al finalizar el encuentro,
Humberto Salgado Gómez, secretario de Coordinación del Ejecutivo en Guerrero, dio a conocer que acudió a Zihuatanejo para organizar la primera reunión del programa de regularización de la tenencia de la tierra. Es un programa añejo que ha traído muchos problemas por la situación en la que viven los precaristas y en la que hasta la fecha no habían encontrado una respuesta puntual, que permitiera en un corto tiempo tuviéramos las bases suficientes para poder llevarlo a cabo, explicó, se requiere de un conjunto de acciones donde podamos concurrir las dependencias fede-
rales, estatales y municipales, pero de la mano con los propios interesados. Regularizar la tenencia de la tierra no significa agarrar y entregarles un título y decirles ya eres el propietario, dijo, ahora las nuevos tiempos y las desgracias que han sucedido nos obligan a ser muy puntuales respecto a qué es lo que se les está entregando, no se les puede entregar una situación de riesgo, muchos están sobre cauces de arroyos, de ríos, lugares donde las propias circunstancias de deslave, piedras, suelo y hundimientos piden atención. Por eso, detalló Salgado Gómez, este programa tiene la bondad de poder reunir a todas las dependencias en un plan integral de trabajo, donde cada uno cumpla con su parte, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) deberá revisar todo lo de los causes, que deben respetarse y tener presentes las restricciones. Hace cuatro meses se inició el examen de riesgo de Protección Civil, pero aparte tenemos el ambiental y el propio de CONAGUA, añadió. Ya no es tan simple que un ayuntamiento, un gobierno o un estado en un acto, si bien de atención a la demanda popular, de por regularizado un terreno, dijo el secretario de Coordinación del Ejecutivo, quien no quiso comunicar ninguna fecha o plazo del proceso de regularización de los asentamientos del anfiteatro de Zihuatanejo. Este programa es muy intenso, “tenemos el caso de Acapulco donde es una regularización enorme; más de 10 mil almas que tienen problemas de irregularidad de más de 35 años”. Lo que se quiere hacer en Azueta es
contrastar, aquellas épocas tienen que quedar atrás, porque hoy la forma en que se trabaja hace partir de un censo y un diagnóstico de la realidad, teniendo esos elementos se elige los trabajos técnicos e informativos, para reportar las características del suelo. Abundó que a la par tenemos que realizar una tarea social; que la gente que vive allí tenga interés que al saber que va a ser propietario, también haga esfuerzos por mejorar su forma de vida, que en su vivienda cuente con un techo, un piso firme, agua potable, luz, con servicios fun-
damentales. Por último, señaló que para las viviendas que por no pasar el estudio de factibilidad tengan que ser reubicadas, “por eso hay una zona que se está conviniendo con FIBAZI para tener zona de reserva, explorar las posibilidades de reubicar a las personas de zonas prohibidas”. En relación a cuándo regresará a darle seguimiento al programa, el funcionario estatal respondió: depende, vamos a hacer un calendario, “porque ya no vamos a perder el paso, vamos hacia adelante”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Nulo apoyo a damnificados de la Paraíso Limón y Ampliación Paraíso de Azueta
A casi tres meses del paso de la tormenta tropical Manuel por Zihuatanejo, en colonias como la Paraíso Limón y Ampliación Paraíso, hay damnificados que pese a haber sufrido severas afectaciones a sus viviendas, no han recibido ningún tipo de ayuda por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Ayer, en recorrido por la colonia Ampliación Paraíso, en la cual hace unos días madres de familia denunciaron la falta de apoyo del gobierno municipal ante los
daños que las lluvias provocaron en sus casas, se pudo atestiguar que algunas viviendas quedaron parcial o totalmente destruidas. Vecinos de una casa que se vino abajo por el reblandecimiento de la tierra y porque una piedra de gran tamaño le pasó por encima, dieron a conocer que el señor que la habita solo llega en las noches, pero que solo es cuestión de que las autoridades visiten el lugar para encontrarse con ese y más casos de personas damnificadas.
Un poco más abajo, en la colonia Paraíso Limón, el señor Pablo Márquez Sánchez de 50 años de edad, al platicarnos su situación, dijo que lleva tres años viviendo con su esposa en una pequeña casa de madera y techo de cartón, siendo esta última temporada de precipitaciones pluviales y fluviales la que realmente los afectó, ya que por su casa pasó uno de los escurrimientos que provocó la tormenta Manuel, perdiendo entre sus pocas pertenencias una colchoneta, de la cual aún se observan restos metros más abajo. Al interior de su humilde domicilio, se observa lo que el damnificado denominó como un “boquete”, por el a cual pasa el agua de lluvia por en medio. Inconveniente que Márquez Sánchez no tiene paca cuándo arreglar, ya que además de ser damnificado acumula meses desempleado. “Solo hago chambas que me van saliendo, soy ayudante de albañil y campesino, chalan en pocas palabras”, comentó. El hombre relató que la noche del 15 de septiembre al ver que la lluvia no cedía, sus vecinos le aconsejaron a él y su señora dejaran su hogar solo y buscaran refugio, “porque estaba la corriente muy fuerte”, por ello, al otro día amanecieron
en casa de sus familiares. Ante su desgracia, ayer el vecino de la Paraíso Limón solicitó por este medio el auxilio de la dirección municipal de Desarrollo Social, agregando que nunca le dieron siquiera una despensa o fueron a revisar los daños. Para concluir, pidió ante las autoridades competentes madera para hacer su casa más resistente, porque actualmente las tabas que cubren su vivienda están prácticamente podridas. Por separado, la presidenta de la Ampliación Paraíso Lirio, Maide Sánchez Albarrán, comunicó que en su colonia no hubo desgracias, pero sí pequeños deslaves que tendrán que ir reparando. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Pese a crisis, se mantendrá el servicio en tienda del ISSSTE de Zihuatanejo Pese a la crisis en las tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que ha generado que al menos 35 de ellas cerraran, la ubicada en Zihuatanejo seguirá brindado el servicio, informó Manuel Salvador Campos, gerente de la tienda ISSSTE de la ciudad. En entrevista, dijo que en la ciudad si permanecerán en servicio la tienda y la farmacia y “operará las dos de manera normal”. Dijo que de acuerdo a la información que posee, el cierre de tiendas en varios puntos se debe a que se canceló los con-
venios. Explicó que esta tienda tiene 25 años de estar en servicio y se aperturó para “regular los precios, al inicio sólo se daba
servicio a trabajadores de gobierno, ahora es a todos, a los pensionados se les da un descuento con su credencial y también a los de la tarjeta sólo para ti que es para trabajadores”. Salvador Campos, dijo que la gente está desinformada que las otras tiendas departamentales realizan la operación carrito que consiste en poner un producto de alta rotación barato, pero lo demás está caro. Precisó que en la tienda se pueden encontrar varios productos a menor precio como lo son lácteos y pañales, y están con mayor descuento.
Cabe mencionar, que durante las últimas semanas de acuerdo a la información hecha pública, la junta directiva del ISSSTE, decidió cerrar 35 tiendas Súperssste, para comenzar a revertir la problemática financiera de los 341 establecimientos. Lo anterior debido a que se reportan pérdidas anuales por alrededor de un mil 200 millones de pesos, y las sucursales que dejarán de vender serán las que se encuentran en sitios inadecuados lo que ocasiona malas ventas. Esto también ocasionará que se reubiquen a los trabajadores. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Combate PC y Bomberos dos enjambres de abejas
Dos enjambres de abajas fueron combatidos por el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB), uno en el jardín del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el segundo en la colonia Villa Hermosa de la localidad de Las Pozas. Alrededor de las 10 de la mañana de ayer, comunicaron a la base de rescate de PCB que abejas agresivas atacaron a un perro y quedó tirado a media calle, por lo que solicitaban apoyo en Villa Hermosa para evitar que las personas también fueran picadas. Los bomberos rociaron agua con
claro a la colmena, mientras que con una antorcha quemaba a los insectos; por el perro ya nada pudieron hacer porque recibió más de 100 piquetes. En otro hecho diferente, en el interior del IMSS fue combatido otro enjambre que se encontraba en un árbol de la jardinera, cerca de un estacionamiento. Para ello utilizaron 20 litros de agua con jabón y cloro, así como una antorcha para exterminar por completo a las abejas; no hubo el reporte de usuarios del lugar lesionados por lo ocurrido. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
LOCAL
5
Evaluará la UNAM daños provocados por Pacífica en El Palmar Tras formalizarse la denuncia ante la Profepa por parte de la dirección de Ecología municipal, derivado del acarreo de piedra y tepetate para construir el rompe olas para la realización del proyecto “Playa frente a Pacífica”, se espera la visita de una unidad multidisciplinaria de la UNAM que evaluará y dictaminará los efectos negativos realizados en esta franja costera y sus especies marinas. La titular de la dependencia, Lizeth Tapia Castro, confirmó que se espera a
profesionales de la máxima casa de estudios del país con amplios conocimientos y experiencia en campo de la ecología, biología y de los organismo que habitan zonas costeras, quienes realizarán un estudio del más alto nivel que aporte elementos de los efectos perjudiciales que generará dicho proyecto en la zona. Explicó que el lunes fue entregada la formal denuncia a la Profepa en formato digital. Indicó que por sus características “es
un tema que ya se ha tocado dentro del Consejo Municipal de Ecología en el que se ha planteando algún mecanismo para poder hacer una revisión a través de la unidad multidisciplinaria de la UNAM, que tiene especialistas en cuestión de arrecifes y zonas rocosas. Tapia Castro expuso que se solicitó una supervisión puntual a la procuraduría, ya que Pacífica maneja una dimensión y algunos tipos de materiales “que ellos tenían que estar utilizando de la zona, so-
lamente que esto cumpla con lo que tiene de manifiesto en su autorización o en su resolutivo favorable que traen”. Cuestionada sobre el tipo materiales que se observan en el sitio, subrayó “eso no esta en su autorización que ellos tienen, únicamente el acomodo de la piedra que existía en la zona con los materiales propios de la zona, sin hacer ningún tipo de introducción adicional con materiales foráneos”, concluyó.
Provocó expectación el intenso operativo de los efectivos de la Secretaria de Marina Armada de México, puesto que desde temprana hora una unidad área sobrevoló a baja altura esta ciudad y sus alrededores. Información recabada, precisa que los uniformados de la Marina se desplazaban
en dos de sus patrullas mientras que su helicóptero volaba a muy baja altura. Así mismo se supo, que durante la mañana fueron constantes los recorridos aéreos, pues a simple vista se podía apreciar que en la parte inferior de la nave estaba plasmada la leyenda “Marina Marina”.
Ya en la tarde, justo cuando el sol se estaba ocultando, dos de las unidades terrestres pasaron por la avenida Morelos del centro de la ciudad, mientras que el helicóptero sobrevolaba muy de cerca.
Se desconoce si tras este arduo operativo, hubo resultados positivos ya que esta autoridad militar no dio a conocer absolutamente nada.
LUVOS CÉSAR AMARO
Sobre vuelan helicópteros de la Marina en Zihuatanejo
LA REDACCIÓN
Intenso operativo de la Secretaria de Marina, una unidad área y dos terrestres recorridos la ciudad y colonias aledaña; se desconoce si hubo resultados positivos.
Oportunidad única depto. 2 recamaras Morrocoy planta baja, frente a alberca nuevecita, amueblado, equipado, remato cel: 443 246 43 23 y 443 161 89 88 SE VENDE Tsuru, modelo 2003, en buenas condiciones 4 puertas std. Inf. cel. 755 1275000 y 5547323 RENTO placas taxi de Zihuatanejo mes a mes cel: 758 104 07 07 VENTA de lotes con facilidades a un año a pagar precios accesibles que se acoplen a sus bolsillos abastecimiento de agua, luz terrenos planos, árboles frutales en col. Aeropuerto. Vendo huerta en Papanoa. Cel: 755 124 72 29 y 755 130 57 36 VENDO ó CAMBIO camioneta Dodge D-250- mod. 1989 A/A, paga- 2013 Pik Up, rines deportivos llantas semi nuevas 8 cilindros $15,000.00 vendo motoneta 90 cc Italika pag. 2010 $5,000.00 755 111 23 09 COMPRO ave ninfa (hembra) o cambio por ninfa (macho) 55 4 92 66 y 55 4 92 67 SE VENDE terrenos en el centro de San José Ixtapa para pagar en 5 años con $5,000.00 de enganche ya puede empezar a construir y 60 pagos de $1,667.00 con todos los servicios agua, luz, escuela cerca, aproveche la oportunidad tel: 755 120 20 18 VENDO camioneta de 4 cilindros, Chevrolet s10 cabina y media mod. 98 en buen estado $48,000.00 cel. 755 1047088 SE VENDE terreno barato, col. Ampliación Lomas
del riscal, todos los servicios informes en el cel: 755 115 38 40
Ixtapa, documentos en regla, trato directo inf. cel: 755 55 9 83 01
SE RENTAN cuartos recién construidos todos los servicios, agua las 24 horas, escuela cerca, transporte a Ixtapa cada 10 minutos tel: 755 120 20 18.
VENDO camioneta Jeep Liberty 4x 2 mod. 2004, 46,000 km. Trato directo informes 755 102 05 50
SE VENDE casa en Coacoyul Lomas de Sotelo y un terreno en colonia Progreso Coacoyul o cambio por carro menor precio. Se vende camioneta Ecoesport mod. 2005, $70,000.00 cel: 755 113 12 06 Trabajas en Ixtapa? Vive en Ixtapa departamentos amueblados de 1 y 2 recamaras $950.00 y $1300.00 por mes, cocineta, baño, tvcable, alberca. 2 recamaras $1800.00 Colina de las Palomas 328 entrando por Casa Bonita 4611808896/4432541461/7551000192 RENTO permiso de taxi de Zihuatanejo por mes informes al cel. 755 1210314 SE RENTA depto. Infonavit El Hujal, una casa dúplex en La Puerta, una carnicería en el mercado central, un local comercial en mercado central, local en el mercado de playa Linda, y otro en el mercado de artesanías de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa
de antojitos mexicanos, pollos rostizados, interesadas llamar al cel. 755 55 86730 con Fermín Palacios Vargas SE SOLICITA mesero para restaurante en playa Larga responsable y con ganas de trabajar llamar al cel: 755 124 62 34 SE SOLICITA masajistas de 18 a 30 años cel. 755 55 71100
SOLICITO un chofer posturero para taxi de 30 a35 años con experiencia y de planta. Informes al cel: 755 101 21 95 Importante empresa SOLICITA mesero y auxiliar administrativo c/ conocimientos en computo mayores de 25 años, hacer cita al tel: 755 116 29 14, de 3 a 8 pm. Empresa líder en el ramo hotelero SOLICITA ejecutivas de telemarketing. ofrecemos: medio tiempo, prestaciones de ley, garantía base mas excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09.
“Precioso terreno en colonia La Ropa, vista al mar en primer piso, 600 m2, $834.00 por m2, escriturado, facilidades de pago, informes (755) 55 49915”
SE SOLICITA recepcionista con solicitud elaborada conocimientos en computación presentarse en av. paseo de Zihuatanejo no. 136 zona industrial, escuela de gastronomía.
RENTO cuartos amueblados en La Puerta a un costado de OXXO por día, mes o semana. Tels: 755 101 51 06 , 55 4 33 22 y 55 3 54 87
SE SOLICITA muchacha para camarista, con solicitud elaborada inf. cel. 755 1275000 tel. 5547323
VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06
SOLICITO camarista con experiencia tel: 755 100 26 43
VENDO terreno de 300m2 2ª sección Club de Golf
SE SOLICITA personal para Snak-bar preparación
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ATENCIÓN se regularizan alumnos de primaria, secundaria y preparatoria: Diplomado en computación (personalizado) prepa abierta: Maestros especializados solicita tu horario a los tels. 55 34415 y 755 1300712 solicito promotoras y maestros de primaria y secundaria Estética unisex “Estrellita“ SOLICITA estilista Cel: 755 101 51 06 y 55 4 33 22 Foto y video para bodas y 15 años aparta tu fecha hoy cel: 755 55 6 23 18 Estancia infantil Ely ofrece sus servicios de lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida personal, certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus. 7551018782 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Las misteriosas aguas de la agresión canina Era el mes de noviembre de 2012. Javier caminaba por una de las subidas de la colonia Vicente Guerrero parte alta. Es una zona de empinadas calles y hondos caseríos que libraron batallas épicas contra el cerro. La vista desde ahí es digna de postales. Poco antes de llegar a su casa, una vecina le pidió a Javier que la ayudara a meter a su perra, la cual había escapado. Mientras ayudaba a la mujer, Javier fue atacado por un perro que escapó de una de las casas que están cerca. El atacante era un pit bull. El animal se prensó a la pierna de Javier, quien se retorcía de dolor y miedo. La vecina poco pudo hacer para quitarle al perro de encima. Ni el dueño del cánido pudo hacerlo. Se necesitó de dos hombres para abrir las fauces que sujetaban la pierna de Javier, quien fue hospitalizado y tuvo que permanecer un mes en reposo. Jamás volverá a mirar a los perros de la misma forma. El tema de las mordidas de perros es de lo más ordinario. Incluso, algunos lo consideran normal. Algo por lo que debe pasar todo niño. Cada año, 4.7 millones de personas son mordidas por estos animales en todo el mundo, de esas, un millón necesita asistencia medica. De esos ataques, 750 mil son contra niños. En México, cada hora ocurren 8 ataques de perros, según el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece), de la Secretaría de Salud. En países de latinoamérica, la proliferación de razas de gran tamaño es notoria. En algunos casos, los dueños los adquieren para ahuyentar ladrones de sus casas. La inseguridad que prevalece en estos países, anima a la gente a tener perros de grandes dimensiones. Pero también existe otra razón por la que se ha incrementado la población de este tipo de canes: estereotipos. La influencia estadunidense en la vida social latinoamericana no es nueva. Siempre tenemos la vista fija hacia el norte, a ver qué se pone, qué escucha y qué come. El perro, como símbolo de hípermasculinidad, llegó para quedarse. El American Pit bull Terrier es una raza de mucha tradición en Estados Unidos. Mucho antes de que fuera entrenado para agredir era considerado el perro americano por excelencia, la mejor de las mascotas. Era la imagen de la disquera RCA Victor. Durante la Guerra Civil, los pitbulls se conocían como perros nodrizos, por su carácter protector, servicial y tranquilo en las casas donde las mujeres habían quedado solas con sus hijos mientras sus esposos estaban en el campo de batalla. Los pitbulls vendieron bonos de guerra en pasquines y vallas anunciadoras y ganaron medallas por valentía y lealtad en la Primera Guerra Mundial. Luego, en los años 30, fueron estrellas de cine en la popular serie The Little Rascals, mucho antes de la llegada de Lassie Pero en algún momento de la historia, la fuerza del pit bull fue vista y aprovecha-
da por las peleas de perros clandestinas. La cultura del Hip-Hop los adoptó como estandarte de la rudeza, señal de poder e incluso, en algunas portadas de discos, el perro sustituye a las armas, en un intento por ser intimidante.
Todo eso también ha influido en México, donde la población de pitbulls se incrementa, junto con los ataques. Hace 5 años Ricardo fue atacado por su perro pastor alemán llamado Cobi. Era un animal juguetón y cariñoso, cuyo entrenamiento había estado a cargo de una compañía especializada de Morelia. Desde cachorro, Cobi mostró inteligencia y buen humor. Llegó a la casa de Ricardo con reservas de sus padres, quienes no eran muy aficionados a los caninos. Sin embargo, con el paso del tiempo, Cobi no sólo se adaptó a Ricardo, sino que se ajustó a las reglas de la casa. Era un animal que respetaba espacios donde no debía ingresar, que no robaba comida aunque estuviera a su alcance, que jugaba con los niños y que esperaba cariñoso al padre de Ricardo, quien acabó confiando en el animal. Pasaron tres años, Cobi creció y llegó a la madurez. Era un gran perro. Obediente y leal. Orgullo de su familia. Una tarde en que los padres de Ricardo conversaban en la sala, escucharon gritos de dolor y angustia. Era Ricardo, quien intentaba defenderse de las mordidas de Cobi. El padre de Ricardo recuerda la escena con pavor: “Cuando salí a ver qué pasaba miré a mi hijo bajo el perro. Pensé lo peor. Le grité lo más fuerte que pude y entonces el perro reaccionó y huyó a esconderse. Como que sabía que lo que había hecho estaba mal. De inmediato me acerqué a Ricardo y le miré el rostro ensangrentado. Me dieron ganas de matar al perro en ese momento, pero había algo más importante: llevar a mi hijo al hospital”. Por fortuna, las heridas de Ricardo eran menores. Quizá los colmillos de Cobi habían tocado un vaso sanguíneo muy grande en el rostro del niño y eso ocasionó el reguero de sangre en el que lo encontró su padre. Ricardo permaneció en observación tres días en el hospital. El día en que lo dieron de alta, antes de salir, el padre de Ricardo le dijo que no volverían a tener perro. “Tú decide qué quieres que haga con él ¿Lo mato o lo regalo?”, preguntó. Ricardo, quien recordó todos los buenos momentos que había vivido con Cobi, decidió que no
lo mataran. Cobi cambió de hogar. Hasta ahora, Ricardo aún no entiende porqué lo atacó su perro. En un estudio realizado por médicos veterinarios de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Argentina, sostiene que la agresión canina es una conducta normal en estos animales, “es una forma de comportamiento que supone un riesgo potencial para la sociedad. Si bien pocos casos requieren internación médica, pueden afectar para siempre la relación entre humano y animal”. En este estudio, publicado en el organismo de divulgación científica de la UNNE, estima que una conducta agresiva “podría deberse a que los dueños en general toleran niveles bajos de agresión por largos periodos de tiempo, no reconociendo el problema hasta que el perro muerde por primera vez”. Aunado a esto, tenemos las cifras de animales callejeros en la ciudad. Helene Krebs Posse, secretaria de la Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo alertó sobre la posibilidad d e que los incrementos al IVA de alimentos para animales traiga como consecuencia un aumento de anima-
les callejeros. La activista puntualizó que según cálculos por cada 5 personas hay un animal en la calle, “estaríamos hablando de 20 mil animales. Pero con la elevación del IVA, serán 30 mil”. Con la multiplicación de animales en la calle, se eleva, también, el riesgo de agresión. En Guerrero el tema de las agresiones caninas está en la fila de las prioridades sociales, sin embargo, requiere de la especial atención. Si bien existe en el estado una Ley de Protección de Animales que fue promulgada por el Congreso local en 1991, además de antigua, le queda chica a los nuevos tiempos que nos ocupan. En este reglamento, no se vislumbran medidas precautorias o de protección para con los vecinos de las mascotas, quienes deben soportar heces, ruido, y por supuesto, mordidas. Tampoco ahonda sobre el abandono de animales por insolvencia. Menos aun, sobre responsabilidades de los dueños de especies caninas de gran tamaño y fuerza. El tema parece ser insignificante para las autoridades. Sólo nos resta caminar alertas y encomendarnos al santo de nuestra devoción. PAUL MEDRANO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
LOCAL
Narcopolítica
MÉXICO.- Hace una década, en julio del 2003, publique un reportaje sobre las investigaciones que el FBI ya realizaba sobre posibles vínculos del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, con el crimen organizado. Basado en documentos de esa agencia norteamericana, desde entonces se señalaba que el político del PRI estuvo vinculado con el narcotraficante Osiel Cárdenas (Proceso 1397) lo cual fue rechazado no sólo por el tamaulipeco sino por el consulado norteamericano. Hoy el gobierno de Estados Unidos ha girado una orden de captura contra el político mexicano que en el año 2000 quiso ser candidato a la Presidencia de la República. De acuerdo con la documentación de la Oficina Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) durante su gobierno (19992005) Yarrington le dio protección a Osiel Cárdenas, jefe entonces del Cártel del Golfo, para que realizara sus operaciones a cambio de dinero. Las indagaciones norteamericanas
* ¡ZIHUATANEJO CORRIENTE! * MÉXICO NACIÓN DE LOS RECUERDOS * SE DESCHAVETARON LOS PERREDISTAS ¿Tepache yo? ¿Qué te pasa?…Perdón… ¿qué Zihuatanejo es corriente? ¡No me ayudes compadre! Así como lo leen, mis estimados el súper secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, calificó de corriente al destino de playa más bonito del país. No le da ni migajas a Ixtapa-Zihuatanejo el funcionario y sí es muy bueno para venir a criticarnos y refutarnos en la cara que somos un puerto que cada día se acorrienta más. Dijo que existe un desorden en el destino de playa, y que para meter orden no necesitan dinero, se necita aplicar la ley. Mira qué cariñosito salió el osito de la Sefotur. Aluni debe primero meter orden en la dependencia que dirige, pues no tiene pies ni cabeza. El buen juez por su casa empieza. Si no incluye al destino de playa, en sus costosas campañas publicitarias que están centradas en Acapulco, no tiene derecho a criticarnos y menos ofendernos. El descontento de los mexicanos va a seguir. Se aprobó la reforma política electoral sin espavientos, a pesar del retiro del PRD de las negociaciones, pero nos espera lo bueno. Siga acongojado, porque la próxima semana queda lista la reforma energética. Seremos la nación de los recuerdos. De un plumazo será borrada toda la historia de heroísmo en torno a la recuperación del petróleo y la electricidad, que en los años 30 emprendió Tata Lázaro, a partir de lo cual nuestro país vivió momentos de gran gloria, como cuando era referente mundial en el abasto de petróleo en el marco de la Segunda Guerra Mundial. De paso, veremos a los políticos apoderarse de los cargos de elección popular, porque acaba de ser aprobada la reelección, con excepción de gobernadores y el presidente de la República. El Congreso de la Unión y del Senado a nivel mundial son los representantes que más dinero ganan. Si estos cínicos diputadillos y senadores hubieran pensado en la prosperidad del país, hubieran propuesto bajarse los sueldos y estipular que todo el ciudadano que sueñe con una curul federal, local y hasta presidentes municipales, deben tener profesión. Los diputados y senadores que sean abogados con capacidad de servir y no de servirse ellos, que muestren sus títulos universitarios, y que chequen en las universidades que sean verídicos, no patitos. Y Como ya quedó cocinada la reelección, debemos abrir bien los ojos para ver bien al nieto de Porfirio Díaz que vamos a votar para que nos gobierne. Andan locos los políticos festejando el retroceso, bien dice un dicho que cala más un regaño en el entendido, que cien azotes en
inscritas en ese documento indicaban que el exgobernador tamaulipeco incluso había usado una de las aeronaves de narcotraficante para asistir a una corrida del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza en Torreón, Coahuila. A pesar de que ya había indicios de esta vinculación, los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, y ahora de Enrique Peña Nieto, no hicieron --y no han hecho-- sus propias investigaciones para aclarar si Yarrington es encubridor y cómplice de Osiel Cárdenas en el tráfico de droga a Estados Unidos. La ausencia de una investigación implica encubrimiento y también complicidad por omisión. La vinculación entre políticos y narcotraficantes es una historia de años y en ella no hay distinción de corrientes ideológicas ni de partidos. Pero en toda esta zaga de relaciones pocos son los han sido investigados y mucho menos los encarcelados. Ahí están los casos del panista exgbernador de Morelos, Sergio Estrada Cajigal y sus relaciones con Juan
el necio. Los que de plano se deschavetaron son los perredistas del estado de Guerrero; las corrientes, todas y todos, andan en campaña pero no se habían enloquecido tanto como sucedió esta semana, tanto Acapulco como Zihuatanejo ya lo repartieron los del Sol Azteca. El puerto acapulqueño será para Ángel Aguirre Herrera, el hijo del gobernador. Angelito, como le dicen los amigos de su papá, disfrazó su arranque de campaña con su informe legislativo, pero hasta el más tonto se dio cuenta del arranque de campaña, pues aparte el retoño del gobernador tiene tiempo gastando carros de chelines en el puerto, por eso se siente el legislador rojinegro con medio cuerpo en la silla que dejará sumamente mojada (por aquello de las incontinencias verbales) Luis Walton Aburto. Pero donde se vieron más descarados los perredistas fue en Zihuatanejo. El acto hambriento molestó a la ciudadanía del puerto; llegaron correos a este diario de personas que se quejaron de los políticos amarillos. Textual dice la misiva: “Ya ni chingan los del PRD; otra vez ya andan en campañas, nunca ayudan con nada a la gente, se pierden de Zihuatanejo, se hacen los desaparecidos y cuando se acercan las elecciones aparecen como lo hicieron el lunes, donde destaparon para la presidencia otra vez a Gustavo García Bello. ¿Bueno, qué no hay otro cabrón que se postule?” Que conste, mis estimados, son los lectores de este espacio los que opinan de lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Otros inconformes se quejaron porque no son tiempos electoreros, que es muy temprano para que se destapen y hagan campañas. Es verdad, no son los tiempos, es muy temprano para hacer campañas, pero los encargados de meter en cintura a los partidos políticos andan en otros negocios peleando otra chuleta más carnuda que la que ya tienen (sin albur). Y los del partido de enfrente que debieran denunciar a los del Sol Azteca por actos de campañas anticipadas, andan más tristes que las charamascas en tiempo de sequías. Quién sabe qué les pasa a los priistas; tal vez es verdad lo que dicen en la calle, aunque obviamente están en la misma dinámica. Si no, pregúntele al de los bigotes. Quiere gobernar Guerrero, según los perredistas tienen el pastel completo y las cerezas en sus manos, negociaron los dueños del PRD el ayuntamiento de Zihuatanejo y el distrito 3 federal y hasta el 11 y 12 local para el Sol Azteca. Y no piensen que es mentira, puede ser cierto, pues no se justifica el encierro tricolor. Andan tristes los del PRI, no es para menos; duele que te quiten el poder y después no vales nada. Para agravar el mal de los tricolores, los perredistas andan sueltos, no paran de hacer campaña con el dinero del pueblo, de tontos gastan su lana. Según los mensajes enviados para este espacio, el que vino al puerto a destapar a Gustavo García fue Víctor Aguirre Alcaide, el coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), en horas de trabajo ¿eh? Y recordemos que Gustavo es coordinador regional de Copladeg. Los dos funcionarios andan en franca campaña electorera, en un desayuno en conocido restaurante del puerto con los integrantes de la corriente Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG). Los regidores Florentino Zavala Clíma-
7
José Esparragoza El Azúl; también del diputado federal Julio César Godoy, hermano del exgobernador perredista Leonel Godoy, ligado a La Familia, y que hoy sigue prófugo; las acusaciones del exgobernador del PAN en Chihuahua, Francisco Barrio, con Amado Carrillo; los señalamientos en contra de los gobernadores del PRI Patricio Chirinos en Veracruz, Jorge Salomón Azar en Campeche , Víctor Cervera Pacheco en Yucatán, Óscar Ornelas en Chihuahua y Mario Villanueva Madrid en Quintana Roo, el único en la cárcel. La impunidad en la mayor parte de las denuncias de vinculación entre políticos y organizaciones del crimen organizado es una de las razones que ha hecho crecer el poderío de estas últimas en todo el país y principalmente en algunos estados como es el caso de Michoacán donde el Estado de derecho está en entredicho. El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, no ha sido investigado en México a pesar de que desde 2003 se hicieron públicas las indagaciones en Estados Unidos donde ahora ya se tiene una orden de captura por colaborar más de una década con el narcotráfico.
El gobierno de Enrique Peña Nieto, representado por el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, dijo hace unos días que no había todavía una petición de captura de Estados Unidos, pese a que el caso contra el exgobernador priista fue consignado desde mayo en una corte de Brownsville, Texas. Indicó que el gobierno mexicano actuaba conforme a la ley pero fue evasivo cuando se le inquirió sobre su compañero de partido. “Hace tiempo hubo una averiguación, hubo un amparo, hasta donde estoy enterado, que era lo que había suspendido. (No habrá orden de aprehensión) mientras no se resuelva”, respondió. Es más que evidente que el caso de Tomás Yarrington incomoda al gobierno de Peña Nieto, pues no hay explicación que justifique la indolencia ante este caso y otros más que siguen abonando las relaciones entre los políticos y los narcotraficantes y que seguirá extendiéndose mientras no se tenga la intención de desbrozar la hiedra en que se ha convertido esta vinculación entre estos dos poderes que ya son uno solo. APRO
co y Erika Lorenzo, ediles de la misma corriente y del mismo color de camisa que los funcionarios estatales, degustaban felices los jugos con los militantes amarillos y de repente se escuchó la voz fuerte con garbo y soberbia de Aguirre Alcaide y escupió que había venido al puerto a cumplir una orden del Jefazo, precisando que el candidato para el ayuntamiento de Zihuatanejo en 2015 sería Gustavo García Bello y que todos debían regirse por la misma línea que ordenaba Ángel Aguirre Rivero. ¡Ajúa! Es realmente maravilloso saber cómo aprendieron el dedazo de los priistas los perredistas, ¡hijos de la manteca de cuche! Y todavía no suelten el llanto, mis estimados, falta lo mero bueno: este pajarito nalgón, ¿saben quién es en verdad? Es el que pide el diezmo a las constructoras que ejecutan obras en los municipios costagrandeños. Exigía mil pesos por cada millón, a cambio de aprobar los expedientes técnicos, así que con ese currículo de Víctor Aguirre Alcaide podemos esperar lo peor los zihuatanejenses.
Todavía no termino, espérese para que suelte el llanto a grito tendido: En ese mismo destape, el sinvergüenza funcionario estatal se aventó un jugo de los que atarantan y se atragantó hablando sandeces. Dijo que hasta Amador Campos Aburto, Ana Lilia y Silvano Blanco tendrían que alinearse y hasta disciplinarse y apoyar a García Bello como candidato, ya que era una orden del gobernador. ¡A las órdenes, mi Jefe! Ahora si suelten el llanto, mis estimados. De veras que estamos jodidos los zihuatanejenses, cualquier pelele viene a Zihuatanejo a darnos órdenes y a decirnos que el puerto es corriente y para acabarla de amolar tenemos que votar por los que ellos nos impongan. Sólo eso nos faltaba. No son tiempos de campaña señores funcionarios, mejor pónganse a trabajar. Manuel dejó tirados a varios de los municipios en la Costa Grande y ustedes no han movido un dedo para ayudar a esa gente. ¿Con qué cara les vienen a pedir votos y tan temprano? No sean cínicos. Debieran tener pena salir a la calle a pedir votos.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Y Aquís dijo a sus siervos: “Estáis viendo a un demente. ¿Por qué lo habéis traído?”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Entrega alcalde de Petatlán mobiliario a dos escuelas
PETLATÁN.- Al menos 40 alumnos de la Secundaria Técnica 14 y el mismo número de alumnos del Plantel 05 Cecyteg, fueron beneficiados con la entrega de mobiliario para su mejor desempeño educativo. El presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, hizo la entrega oficial de butacas para el beneficio de 80 alumnos de las instituciones en mención. Durante su discurso, Ramírez Espino felicitó a los alumnos y profesores de los dos centros escolares por los logros obtenidos hasta el momento. “Esto es una muestra de que pese a los pequeños o grandes obstáculos que podamos encontrar en nuestro camino, las cosas se pueden lograr; me siento muy orgulloso de poder contribuir con un granito de arena a su desarrollo educativo, porque
hasta los inconvenientes que se nos presentan, nos deben servir como un impulso”, indicó el alcalde. Finalmente, el cuerpo docente y los alumnos de la Secundaria Técnica 14 y del Plantel 05 Cecyteg, agradecieron el apoyo que se les hizo llegar, al mismo tiempo se comprometieron a mantener la calidad educativa que los ha distinguido hasta el momento. Cabe mencionar que en el evento estuvieron presentes el síndico procurador, Esteban Cárdenas Santana; las regidoras, Sonia Guadalupe García Carrillo, Fátima Cruz Chávez, Imelda Méndez Nájera, Modelfa Rosas Martínez; así como el regidor Arturo Salgado Torres y los directores de las instituciones, Candelario Ortiz Bailón y María Guadalupe Moreno Ruiz.BOLETIN-
PETATLÁN.- Intimidación, malos tratos e indefensión provocada por empresas contratistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), padecen usuarios que
reclaman los altos cobros de los recibos, denunció el presidente de la asociación civil, Artesanos unidos de este municipio, Hermenegildo Galeana Villalobos. Manifestó que por el aumento desmedido de tarifas eléctricas y sin que hasta el momento haya una instancia capaz de solucionar las controversias entre la paraestatal y el público, la Procuraduría Federal del Consumidor, (Profeco) da la preferencia a la CFE, en vez de atender al pueblo. Al cierre de 2013, las quejas en contra de la CFE aumentaron porque los recibos han llegado muy caros, por ejemplo el recibo de Nataly Salgado Landa, vecina de El Cayuco, le llegaba de 45 pesos, después de 446 en menos de unos meses y ahorita en
Empresas contratadas por la CFE tratan mal a los usurarios
En la colonia San Diego aún esperan la ayuda prometida
COYUCA DE BENÍTEZ.- Andrés Cortes Sixto, vecino de la colonia San Diego, aseguró que a consecuencia de las lluvias de septiembre pasado en ese sitio perdieron lo poco que tenían, pues el río se desbordó y se llevo todo a su paso. En entrevista, manifestó que tenia siembra de maíz y papaya, pero con la contingencia perdió todo hasta sus pertenencias y animales, ahora no tienen nada ni para comer. Por ello acudió a las oficinas de Sagarpa para informarse cuándo les llegará el apoyo que les prometieron porque es la fecha que no les han dado nada desde septiembre, que fue cuando pasaron los meteoros. Agregó que está preocupado porque tiene tres hijos en la escuela y no tiene para darles para el recreo; tampoco los apoyaron con el empleo temporal a pesar de que ya pasaron a censar en esta colonia no les llega nada.
Cortes Sixto, indicó que optó por alquilarse para tener dinero para comer y mandar a sus vástagos a la escuela porque no ve cuando les llegue la ayuda que prometieron el gobierno federal y el estatal. Por último, expresó que ya acudió en varias ocasiones a las oficinas de Sagarpa para ver si pronto llega el apoyo, pero ahí nada más le dan largas y no le dan fecha. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
diciembre le llego de 1470 pesos, cuando en su humilde hogar solo tiene tres focos. Este problema, dijo, son el desaliento de los afectados ante el gran número de trámites que deben hacer para interponer una queja y la Profeco no soluciona nada, y es por eso que la ciudadanía recurre a las organizaciones como en su caso que está tratando de resolver un alto cobro. Señaló que los afectados en este caso
el pueblo, han recurrido a ellos como asociación civil para atender estos casos, y en las oficinas de este municipio les dijeron que será el viernes cuando les tengan una respuesta. Por último, dijo que en su gestoría ha logrado grandes beneficios, por ejemplo la entrega de colchonetas que donó el DIF, a cargo de Emma Suazo de Ramírez. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
REGIONAL
11
Gestiona Arturo Gómez con Ríos Piter obras y acciones para Petatlán PETATLÁN.- El presidente de la regata Río San Jeronimito y líder del grupo Amigos del Petatlán, Arturo Gómez Pérez, presentó al senador Armando Ríos Piter, el proyecto para la construcción del parque eco turístico que desde hace algún tiempo se propuso para ser construido en el terreno en que año con año se lleva a cabo dicha regata. Al presentar el proyecto del parque eco turístico, Arturo Gómez hizo hincapié sobre la importancia que a través del tiempo este evento ha ido teniendo, en donde participan y se divierten muchas personas en la fecha en que se realiza. Este parque con sus canchas y áreas de servicios servirían los 365 días del año para el esparcimiento y diversión de mucha gente que acude al rio, con sus familias y amigos de diferentes comunidades aledañas al lugar tanto del municipio de Petatlán como de Zihuatanejo. También le hizo la entrega de la solicitud hecha por los comisariados ejidales de San Jeronimito y Chaveta para la pavimentación de la carretera San Jeronimito-La Parota, vieja aspiración de los pobladores y cuya construcción podría ser el detonante para la integración de esas comunidades a un desarrollo más decoroso y justo para los paisa-
nos de esos lugares, quienes producen principalmente frijol, maíz, papaya y ganado de todo tipo. Por su parte el senador Armando Ríos Piter, después de recibir las propuestas y el proyecto de la carretera de quien dijo ser amigo, le reconoció su vocación de servicio y su interés por buscar ese desarrollo justo y bien merecido para esas comunidades, así como el hecho de haber tenido el valor y la capacidad de renunciar a ese viejo esquema de manoseo y de imposición en el que se encontraba y que son pocas las oportunidades que se le dan a los jóvenes con visión. Además le reconoció la decisión para integrarse al nuevo movimiento social del Jaguar en el estado. Ríos Piter señaló a los participantes en el encuentro que con Arturo se iban a lograr muchos objetivos para Petatlán y para la propia región de la Costa Grande, ya que desde que lo conoció, demostró esa capacidad de proyectar ideas que más que beneficiar a un grupo abren expectativas a los costeños, como es su proyecto de exportación de albahacar, lo que le ha permitido ser reconocido como una persona con liderazgo y capacidad en el resto del estado lo que le pudiera servir para próximos proyectos que beneficien a las mayorías. El senador felicitó a los “Amigos de Petatlán” por la integración del nuevo
instrumento de gestión y de servicios que se están proponiendo como “Amigos del Jaguar” que servirá para la suma de voluntades de todo tipo de personas y de grupos mas allá de partidos y de
grupos políticos, que merecen una forma de vida mas decorosa y equitativa, en la que las oportunidades sean para todos para así lograr esa sociedad justa. REDACCIÓN
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Hay más cantinas que escuelas en Atoyac, denuncian ATOYAC.- Habitantes del primer cuadro de la ciudad denunciaron que crecen los expendios de bebidas alcohólicas en esa zona y con ello ha aumentado el alcoholismo, por lo que exigieron a las autoridades que ya no expidan los permisos para la venta de bebidas embriagantes. “Es más fácil conseguir con unos pesos más un permiso de venta de bebidas embriagantes a gestionar espacios culturales o escuelas”, expuso Carmela Bolaños Pérez, quien dijo que en los últimos días se han incrementado las ventas de bebidas. “No vamos muy lejos aquí en el zócalo frente al Bancomer esta una tienda donde venden las cervezas , y donde están las paradas de las camionetas que van a las parte alta , media y baja de la sierra hay como 10 cantinas en cada estación de camionetas y esto no puede seguir así”. Sostuvo que la molestia es porque en el primer cuadro de la ciudad están las escuelas primarias y preescolares y que diariamente hay borrachos que molestan a los
menores que por ahí pasan por las tardes o al medio día, mientras que otros borrachos bloquean las banquetas ahogados de borrachos. “Cuando no insultan a los menores o tratan de agarrar a las niñas estos quedan tirados ahogados de borrachos y ahí se amanecen”. Explico que los vecinos ya están hartos de esta situación por que “la música de esas cantinas disfrazadas de cocinas económicas están toda la noche y no dejan dormir se supone que ya hay una zona de tolerancia , pero tal parece que toda la ciudad se ha convertido en una zona de tolerancia ya no hay respeto para nadie y eso al gobierno le conviene por que mientras el pueblo este dormido o borrachos es mejor ”. Hasta el momento los habitantes desconocen cómo es que se han incrementado las cocinas económicas con ventas de cervezas las cuales aparte de vender en el día siguen toda la noche incrementando el vicio y la molestia de las personas
COYUCA DE BENÍTEZ.- Restauranteros y lancheros de Barra de Coyuca, se quejaron ante este medio de información ya que no existe la cultura de la
limpieza y echan basura y ramas a este cuerpo de agua que podrían ocasionar accidentes, sin que ninguna autoridad federal haga algo al respecto. Prestadores de servicios turísticos que omitieron sus nombres, coincidieron en señalar que a algunos pescadores les dio por echar ramas en la laguna ellos para que se acerquen los peces y así poder realizar una buena pesca. Lo cierto es que están obstaculizando el libre tránsito de las embarcaciones que diario cruzan por ese lugar, también de las lanchas rápidas que viene de Pie de la Cuesta cuyos tripulantes gustan de esquiar y de las bananas, o realizar otras deportes
Se incrementan las cantinas disfrazadas de cocinas económicas en el primer cuadro de la ciudad.
que viven cerca del primer cuadro de la ciudad. Por lo que pidió al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que tome cartas en el asunto, asimismo al director de Regla-
mentos que antes de expedir un permiso para la venta de bebidas embriagantes primero consulte a las personas, “hay mas cantinas en el municipio que escuelas”.
en la laguna. Los dueños de las ramas privatizan el lugar donde las echan argumentando que son de ellos y ningún otro pescador puede echar su carnada ahí porque si no se molestan. Los quejosos pidieron a la Semaren estatal o a la Profepa que hagan algo al respecto, ya que hay demasiadas ramas en la laguna y con esto están alterando
el ecosistema. Informaron que la Profepa hizo un recorrido por este lugar y observó todo el ramerío que hay, pero hasta la fecha no han hecho nada ni han regresado. Pidieron a la Policía Ecológica que tiene su módulo cerca de ahí para que den recorridos y ya no permitan que sigan echando ramas a la alguna.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Pescadores tiran ramas a la laguna para tener mejor pesca
Denuncian en Atoyac indiferencia del alcalde para rehabilitar sistema de agua ATOYAC.- Habitantes de diferentes colonias de esta cabecera municipal urgieron al alcalde Edilberto Tabares Cisneros rehabilitar el sistema de distribución de agua potable. Se quejaron que desde el pasado 16 de septiembre, producto de la contingencia meteorológica “Manuel”, no se ha dotado del servicio de agua, sin embargo los recibos llegan puntualmente pese a la indiferencia del munícipe. En entrevista María Acosta Salas, de la colonia Acapulquito, denunció la incapacidad del alcalde priista Tabares Cisneros para rehabilitar el sistema de bombeo de agua potable de la dependencia de Capasma. La cual fue afectada por el arrastre de tubería producto de la creciente del río Atoyac, sin que hasta la fecha las autoridades municipales den una fecha exacta para abastecer del prorrateo del vital líquido a sus hogares. “Este presidente no tiene el menor interés por resolver la situación, pues siempre que vamos a la Capasma nos dicen que ellos desconocen hasta cuándo será CMYK
destinado el recurso”, se quejó. Aunado a esta situación se suma la “presencia” del alcalde en las oficinas de presidencia, “siempre que vamos nos dicen que está gestionando recursos”. “Vemos con tristeza lo que el alcalde está haciendo por esta ciudad, pues no vemos la verdadera vocación de servir, si no de viajar”, aseguró la quejosa. A este reclamo se sumó Alberto Hernández Magaña, habitante de la colonia Juan Álvarez, quien a su vez solicitó al presidente priista Tabares Cisneros a que invierta los recursos pertinentes a la reparación y rehabilitación del sistema de bombeo de agua. “No es por nada tenemos dos meses y los recibos nos están llegando como si tuviéramos el servicio”, dijo. Por último los inconformes aseguraron que en caso de que las autoridades municipales no tomen cartas en el asunto, se inconformaran en las instalaciones municipales para exigir el restablecimiento de agua a sus hogares. IRZA
GASPAR HERNÁNDEZ PINO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
REGIONAL “¿Acaso me faltan locos, para que hayáis traído a éste que hiciese de loco ante mi? ¿Había de venir éste a mi casa?”. Palabra del gran Maestro
13
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Ignora Semujer número de feminicidios en Guerrero; lo sabe la PGJE: Herrera
CHILPANCINGO.- A pesar de que el feminicidio fue tipificado como delito grave, la secretaria de la Mujer del gobierno estatal, Rosario Herrera Ascencio, desconoce el número de casos documentados desde el año pasado. La funcionaria evadió los cuestionamientos sobre el aparente incremento de casos producto del repunte de la violencia que se ha registrado en algunas zonas de la entidad, principalmente en las regiones, Acapulco Centro y Tierra Caliente. Tras asistir a la conformación de la red de promotoras indígenas para la prevención de la violencia contra las mujeres en Guerrero, Herrera Ascencio justificó que no le proporcionan esas estadísticas. Justificó que esa información la maneja directamente la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porque son los órganos encargados de investigar y procesar por esos hechos. “Cuando nos preguntan sobre procuración de justicia y de seguridad publica entonces están diciendo que la Secretaría de la Mujer es una cogubernatura y eso no ocurre, tenemos especificidades de nuestra función”. Agregó que una experta en derechos humanos, no precisó quién, les aclaró que es difícil saber cuándo el asesinato de una mu-
jer se puede calificar como feminicidio si las investigaciones no se han concluido. “Entonces te conviertes en juez y parte, no se dice, ‘se presume que fue feminicidio, sino que se encuentra en una serie de hechos y entonces se afirma’”, comentó. Cabe mencionar que el año pasado el Congreso local aprobó una reforma a la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia la cual tipificó el feminicidio como un delito grave. Sin embargo Herrera Ascencio dijo que esa modificación no se acompañó de una reforma al Código Penal, “creo que esa la parte que nos falta fortalecer, Guerrero sería pionero en materia de la defensa de las mujer”. Tras los reiterados cuestionamientos la funcionaria mencionó que del millón cien mil mujeres de Guerrero, 48 mil aproxima-
damente, que representan un 7 por ciento de la población femenina, vive violencia física en el hogar. De ese universo, añadió, 470 viven algún otro tipo de violencia y 270 mil mujeres padecen la psicológica, y que por esas estadísticas es importante seguir trabajando en programas preventivos. Entre otras acciones, citó los centros de desarrollo comunitarios con perspectiva de género que se han instalado en la entidad y los cuales atienden a once municipios donde no había ese tipo de trabajo.
Dio a conocer que en breve firmarán convenios de colaboración con 22 municipios más para prevenir la violencia, además de que abrirán nuevos centros regionales en Tlapa, Chilpancingo, Acapulco e Iguala. Comentó que esos centros ayudan a las mujeres porque si una ha sufrido violencia y está llegando a los golpes con la pareja, “significa que va a en un camino que puede terminar en feminicidio, y por eso trabajos en prevención porque si no se previene habría un alto incide de feminicios”. IRZA
Policía Rural se convertirá en grupo paramilitar, advierte Plácido Valerio
CHILPANCINGO.- A cinco días de que el Congreso local aprobó el decreto que crea la Policía Rural, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de la Policía Comunitaria (PC) aseguró que esta corporación policiaca financiado por el gobierno estatal será un “grupo paramilitar”. Cirino Plácido Valerio, consejero de la CRAC-PC, señaló que la creación de la Policía Rural es una estrategia del gobierno de Enrique Peña Nieto para que estos grupos contengan la protesta social que se desarrollen en los municipios. Según Cirino, este es el mismo método se aplicó en Guatemala y en Colombia creando grupos paramilitares que fueron capacitados por las fuerzas castrences. El general colombiano, Oscar Naranjo, es el que está asesorando a Peña Nieto para crear estos grupos policiacos legalmente constituidos y financiados por el Sistema Nacional de Seguridad. Cirino Plácido señaló que la represión contra la CRAC-PC ya la empezó el gobierno al ordenar la detención de 13 integrantes de este grupo de autodefensa civil, entre ellos, los líderes de este grupo de autodefensa, Nestora Salgado García, Arturo Campos Herrera y
Gonzalo Molina González. Tanto la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) como la CRACPC, han acordado interponer una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra del Congreso de Guerrero por violar el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que permite que las comunidades indígenas en base a sus usos y costumbre constituyan sus propios órganos de sistema de justicia comunitaria. La CRAC-PC tiene 18 años de haberse constituido y además en Guerrero hay la Ley 701 que legaliza a las policías comunitarias. Sobre las detenciones de los 13 policías comunitarios, el Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, dijo que solo se aplicó el estado de derecho contra. Al respecto, Cirino Plácido, se preguntó: “¿Cuál estado de derecho? ¿Apoco se aplica el mismo estado de derecho contra los sicarios que andan en las calles levantando y asesinando gente?” “Con la detención de los líderes de la Policía Comunitaria, el gobierno le está dejando el paso libre a los delincuentes, a los secuestradores, a los extorsionadores”, aseveró el fundador de la CRAC. IRZA
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Ana Lilia Jiménez Rumbo a favor de una vida libre de violencia para las mujeres CHILPANCINGO.- La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, estuvo presente como invitada especial en la conformación de la Red de Promotoras Indígenas para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Guerrero, el cual cuenta con la participación de mujeres indígenas y afromestizas. En su participación, Jiménez Rumbo señaló que esta red es un gran paso en busca de erradicar la violencia contra las mujeres y en especiales de las mujeres indígenas. También dio su respaldo para trabajar en conjunto con la Comisión de Equidad y Género, que preside. Recordó que la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia del Estado de Guerrero, promulgada en febrero del 2008, tuvo el propósito de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres, así como establecer los principios, instrumentos y mecanismos para garantizar su desarrollo y bienestar. El objetivo fundamental de esta ley, agregó, es el de contribuir a través de estrategias a la construcción de herramientas para disminuir la violencia en contra de las mujeres y especialmente las mujeres indígenas. Jiménez Rumbo destacó que resulta relevante el testificar los avances del proyecto que se ha diseñado para fortalecer las acciones institucionales a favor de las mujeres indígenas, pero sobre todo, es digno reconocer el esfuerzo conjunto que se ha realizado para conformar la Red de Promotoras Indígenas a nivel estatal. La diputada perredista aseguró que seguirá trabajando desde la tribuna del Con-
greso Local en beneficio de las mujeres guerrerenses para que tengan las mismas posibilidades de participación y desarrollar trabajos en conjunto en una sociedad menos excluyente y menos violenta y con esto buscar el pleno desarrollo de las mujeres en el Estado.
De la misma manera a nombre de las diputadas y diputado que integran la Comisión de Equidad y Género del Poder Legislativo del Estado, felicitó a las instituciones, a los capacitadores, a las promotoras, y a todos los que han hecho posible este importante avance. La conformación de la Red de Promotoras Indígenas para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres en Guerrero, tiene como objetivo contribuir a la disminución de la violencia contra las mujeres en las comunidades indígenas del estado de Guerrero, mediante la formación de mujeres que trabajen a nivel comunitario en acciones de promoción de derechos desde un enfoque de género y pertinencia cultural. Dicha red cuenta con cuarenta promotoras las cuales tienen presencia en las regiones Norte, La Montaña Alta, Centro, Costa Chica y La Montaña.-BOLETIN-
Promueve Congreso firma de convenio en favor del desarrollo productivo CHILPANCINGO.- Con la firma del convenio de concertación entre la Universidad Autónoma de Chapingo y el Consejo Guerrerense Regulador del Mezcal, que promovió el Congreso del Estado, se brinda
una oportunidad de desarrollo productivo y social para los productores guerrerenses. El diputado Bernardo Ortega Jiménez señaló lo anterior, al dar la bienvenida a los asistentes a la reunión en la que se firmó di-
Bloqueo masivo de carreteras si no aumentan presupuesto, advierten
CHILPANCINGO.- Docentes de Preparatorias Populares amagaron con bloquear la red carretera federal en las siete regiones de la entidad si los poderes Legislativo y Ejecutivo no les autorizan una ampliación presupuestal para el siguiente año. Exigieron que para el próximo ejercicio fiscal se les autoricen 180 millones de pesos, es decir, 160 millones más con respecto a los 20 que se les presupuestó para este año debido a las presiones que ejercieron, como ahora. Lucina Calderón Vega, docente de una Preparatoria Popular en la comunidad de El Paraíso, municipio de Ayutla de los Libres, región Costa Chica, dijo que las 82 escuelas solo 40 reciben recursos económicos. El cuerpo docente de las 42 escuelas que no tienen presupuesto, dijo, tampoco reciben salario, ni equipamientos y menos material didáctico que necesitan forzosamente para realizar su trabajo. Denunció que el Congreso local pretende autorizarles los mismos 20 millones de pesos que se les presupuestó para este 2013, sin embargo afirmó que son insuficientes debido a los diferentes requerimientos. Agregó que tan solo para el pago de nómina de los 700 maestros se destinarían 130 millones y 50 para infraestructura, pues tienen a su cargo a más de 10 mil 682 alumnos en los 82 planteles. Simón Ramos Aburto, integrante de la preparatoria de la comunidad de Apetzuca, municipio de Tlapam, región Montaña, dijo que decidieron unirse como un solo frente para luchar por el incremento financiero. “Estábamos 3 organizaciones de preparatorias populares en todo el estado de Guerrero y ahorita vamos a conformar un solo frente de aquí en adelante para trabajar por el beneficio de los compañeros”, anunció. Exhortaron al Congreso local a considerar la ampliación de recursos porque sus necesidades con mayores y cuestionaron la inequidad en la asignación presupuestal
porque a otras instituciones gozan de presupuestos muy elevados. Ramos Aburto dijo que el pretexto de los diputados para no incrementarles el presupuesto es una presunta desorganización entre grupos políticos para gestionar más recursos para ese sistema. Los inconformes se ampararon en la Reforma Educativa que recientemente aprobó el Congreso de la Unión y que hace obligatoria la educación media superior, “nuestras preparatorias siguen siendo discriminadas y excluidas del presupuesto oficial”. Calderón Vega alertó que a partir del 11 de diciembre comenzarán con movilizaciones, y prevén primero un bloqueo carretero en las 7 regiones y posteriormente paralizar esta capital y en la cabecera municipal de Acapulco con diferentes bloqueos. Y finalmente iniciar un éxodo masivo de estudiantes, maestros y padres de familia para hacer un plantón frente a Palacio de Gobierno y el Congreso Local. IRZA
cho convenio, en la sala Ruiz Massieu del Congreso local. Ortega Jiménez confió en que las acciones que se deriven de éste no sólo generen mejores condiciones de producción, sino que contribuyan a abatir la desigualdad e inequidad social en el campo estatal. Dijo que las autoridades federales y estatales tienen el reto de apoyar los procesos de organización social en materia productiva para beneficiar a las futuras generaciones. El también presidente de la Comisión de Gobierno consideró importante que esta institución educativa participe con la investigación científica y tecnológica en materia agrícola y agronómica, porque es una de las mejores universidades del país con reconocimiento a nivel internacional, pero sobre todo con un alto compromiso y solidaridad social que fortalece los procesos de desarrollo local y regional. Por su parte el diputado Omar Jalil Flores Majul, promotor del convenio, dijo que esta firma es un picaporte para aperturar una
mayor producción e inversión y sobre todo contar con las herramientas necesarias para el desarrollo sustentable de Guerrero. Suscribieron el mencionado convenio el presidente del Consejo Guerrerense Regulador del Mezcal, Moisés Martínez Saguilán y Ramón Valdivia Alcalá representante del rector de la Universidad Autónoma de Chapingo y como testigos de honor los legisladores Omar Jalil Flores Majul, Luisa Ayala Mondragón, Marcos Efrén Parra Gómez y Héctor Apreza patrón. –BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
ESTATAL
15
Abre PRD frente contra reforma energética
Las bancadas de PRD, PT y Movimiento Ciudadano (MC) del Senado anunciaron la creación de un “frente internacional” contra la reforma energética, el cual ha enviado cartas a legisladores de Estados Unidos y empresas petroleras que invertirán en México. En tanto, en Guerrero, el presidente de la Comisión de Gobierno del Legislativo local, Bernardo Ortega Jiménez, se manifestó contra la reforma que se pretende aprobar en el Senado. En medio de un cerco ciudadano y de un total hermetismo de las bancadas de PRI y PAN, el presidente de la Comisión de Energía del Senado, el priísta David Penchyna, canceló la reunión de comisiones dictaminadoras de la reforma en materia energética y petrolera con el fin de “conciliar” las posiciones de los grupos parlamentarios. En rueda de prensa, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, dijo que este jueves 5 a las cinco de la tarde, se realizará la primera reunión de comisiones dictaminadoras de la reforma energética. Y garantizó que “no habrá albazo” legislativo. El vicecoordinador de la bancada del PRD, Luis Sánchez, afirmó que ya enviaron cartas al senador Ron Wyden, presidente del Comité de Energía de Estados Unidos; a Jay D. Rockefeller, de la Comisión de Comercio, y a Carl Henric Svanbir, de la Comisión de Relaciones Exteriores, así como a las petroleras Exxon, Chevron, Texaco, British Petroleum, Royal Dutch Shell, Petrobras y Statoil, entre otras. En las misivas advierten que la apertura en reforma energética se realizará sin “el apoyo de la sociedad”, al tiempo que PRD, PT y MC intensificarán su estrategia legislativa en comisiones. La senadora Dolores Padierna, vicecoor-
dinadora de la bancada del PRD, afirmó: “No nos vamos a prestar a ninguna simulación”. Denunció que ni la bancada del PRI ni la del PAN han querido incorporar en la dictaminación la iniciativa perredista, misma que no incluye alguna reforma constitucional. Por su parte, Alejandro Encinas, senador del PRD, informó que acordaron con el PRI que en la primera sesión de comisiones dictaminadoras se abordará solamente “un mecanismo de discusión”. Bernardo Ortega, contra la reforma En Chilpancingo, a título personal, Ortega Jiménez dijo que la bancada del PRD, que es mayoría en el Poder Legislativo de Guerrero, está en contra de la reforma que se pretende avalar en el Senado. “Nosotros somos simpatizantes de la modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex) pero estamos en contra de la privatización, de ninguna manera vamos a permitir que se consume dicha iniciativa”, aclaró el también coordinador de la bancada perredista en el Congreso local. El diputado del sol azteca aclaró que, si bien hasta ahora no se ha considerado la posibilidad de hacer un posicionamiento en el Pleno, no descartó la posibilidad de que eso ocurra. Sin embargo, advirtió que de consumarse la reforma el Legislativo guerrerense será el primer Congreso que se manifestará en contra. Aplazan reunión para el jueves En breve rueda de prensa, el senador priísta David Penchyna dijo que estaba prevista la reunión de 40 legisladores integrantes de las cuatro comisiones dictaminadoras, pero decidieron suspenderla porque “los partidos políticos se van a sentar al interior de sus bancadas para procesar diferentes te-
Habrá reasignaciones al presupuesto de egresos 2014, afirma Bernardo Ortega
CHILPANCINGO.- El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el perredista Bernardo Ortega Jiménez, respaldó la posibilidad de aprobar reasignaciones en el presupuesto de egresos 2014 de Guerrero. Apoyó a los diputados quienes se han pronunciado por realizar reajustes, modificaciones y reasignaciones en el proyecto de presupuesto de egresos que les envío en octubre el gobernador Ángel Aguirre Rivero. “Creo que el presupuesto debe ser justo, pero con equilibrios”, dijo Ortega Jiménez este miércoles en entrevista. Agregó que la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública debe analizar minuciosamente el proyecto de presupuesto de egresos 2014 tiene que hacer las reasignaciones que considere pertinentes. Pero confirmó: “Desde luego que habrá reasignaciones, no sé a dónde y qué tanto, pero yo creo que tendrá que haber” y que para ello el gobierno estatal tampoco “debe
estar cerrado, creo que debe haber esa intercomunicación” entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Consideró que el presupuesto del Ejecutivo es “cauteloso”, pero cuestionó que haya sido enviado antes de la aprobación del paquete económico federal lo que obliga a que les envíen una modificación al respecto. “Veremos cómo viene para poder hacer lo necesario y si es posible hacer las reasignaciones necesarias en donde se requiera, debe venir un presupuesto equilibrado”, opinó. Cuestionado sobre la propuesta que presentó el martes el diputado priista Héctor Astudillo Flores para crear una bolsa económica que permita amortizar la reducción de participaciones federales del ramo 28 para este año, el legislador perredista coincidió. Precisó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública no analizará y resolverá al respecto para presentar la propuesta al pleno. IRZA
mas que contiene la reforma”. “Es posible que el día de mañana” se realice la reunión, planteó Penchyna, pero no confirmó el encuentro que, de acuerdo con la bancada del PRD, debe ser convocado con tiempo suficiente, tal como establece el reglamento interior del Senado, que prevé 48 horas de antelación. El senador de origen hidalguense insistió en que el formato del debate de la reunión de comisiones será “abierto, se transmitirá en vivo” y no se realizará de noche, como ha ocurrido recientemente con las dos reformas más polémicas aprobadas fast track por la Cámara alta: la financiera y la políticaelectoral. A su vez, la bancada del PRD denunció que quieren marginarlo de la negociación entre PAN y PRI –las dos principales fuerzas-- para dictaminar una reforma constitucional que modificará los artículos 27 y 28 de la Carta Magna, con el fin de permitir figuras como los “contratos de utilidad compartida” en la producción petrolera y restarle el carácter de “estratégico” a la explotación
de hidrocarburos y a la energía eléctrica. El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador perredista Alejandro Encinas, advirtió que el PRD “no va a abandonar la trinchera energética”. “Haremos uso de todos nuestros recursos y derechos parlamentarios”, advirtió Encinas, quien también encabezó negociaciones con legisladores del PAN para convencerlos de que no se apruebe de manera rápida “la reforma más importante” de estos tiempos. Ciudadanos cercan el Senado Mientras, a las afueras del Senado y sobre la avenida Reforma, simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) participaron en el cerco convocado por su dirigente Andrés Manuel López Obrador, quien convalece luego de un infarto. Los inconformes bloquearon también la entrada del hotel Meliá, en la esquina de Reforma y Bucareli, al correr el rumor de que en esta instalación se reunirían los senadores de PRI y PAN para acelerar la dictaminación del tema energético. AGENCIAS
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
David se fue de allí, y escapó a la cueva de
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013 ESTATAL Adulam. Cuando lo supieron sus hermanos
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
y la casa de su padre, fueron a él. Palabra del gran Maestro
Acuerdan PRI-PAN dar mayor control a empresas en la extracción de crudo: Bloomberg MÉXICO, D.F..- Los partidos PRI y PAN habrían llegado a un acuerdo para incluir un fondo soberano y dar mayor control a las empresas extranjeras en la extracción de crudo en la iniciativa de reforma energética que aún se afina en comisiones en el Senado. De acuerdo con una nota difundida por la agencia Bloomberg México, el fondo –que podría ser conducido por un órgano
autónomo o por la propia Secretaría de Hacienda, como pretende el PRI-- reveló hoy que administraría las ganancias petroleras que representan más de 95 mil millones de dólares, para inversión y ahorro a largo plazo. Con base en información obtenida de fuentes cercanas a las negociaciones que pidieron no ser identificadas, los reporteros Nacha Cattan y Eric Martin confirman
VILLAHERMOSA, TAB..- En caso de aprobarse la reforma energética “utilizaremos los instrumentos de la propia Constitución para revocar una medida que, sentimos, no es apropiada para el país”, advirtió el gobernador Arturo Núñez Jiménez. Manifestó que está pendiente de lo que se resuelva con este tema y descartó que los gobernadores de la izquierda pudieran crear un bloque opositor. “Los gobernadores estamos unidos en el sentido de que esa decisión debe ser ratificada o rechazada por un referendo nacional”, puntualizó y añadió que como gobernador será institucional, por ello no se sumará a ningún tipo de acciones como las realizadas por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). No obstante, dijo que se utilizarán to-
das las herramientas constitucionales en caso de que el resultado no sea considerado óptimo y reiteró que la reforma energética no es apropiada para el país. Sin embargo, aclaró que será respetuoso de lo que decidan los senadores y diputados federales, particularmente los tabasqueños. “Cada quien sabrá lo que deba hacer en ese momento”, manifestó. En otro tema, el mandatario estatal lamentó el infarto que sufrió Andrés Manuel López Obrador y le deseó pronta recuperación de su salud. Dijo que tuvo oportunidad de visitar en el hospital al político tabasqueño y conversó con su familia e hijos, quienes le informaron que evoluciona satisfactoriamente.
Núñez anuncia resistencia contra la reforma energética
APRO
Mejora AMLO; lo trasladan a terapia intermedia
MÉXICO, D.F..- El Hospital Médica Sur informó que el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador será trasladado a la Unidad de Terapia Intermedia al evolucionar favorablemente y sin ninguna complicación tras el infarto agudo al miocardio sufrido la madrugada del martes. Mediante un comunicado firmado por Octavio González Chon, director general médico del Hospital Médica Sur se señala: “Actualmente se encuentra asintomático cardiovascular, hemodinámicamente estable, sin presencia de arritmias ni datos de congestión pulmonar”. El documento informa que López Obrador está programado para ser egresado de la Unidad Coronaria, ubicada en la Unidad de Terapia Intensiva, y trasladado a la Unidad de Terapia Intermedia. De acuerdo con la información difundida por el hospital, el político ha tenido una evolución satisfactoria dentro de las primeras de 24 horas de hospitalización con un pronóstico “bueno para la vida y la función”. César Yáñez, vocero del político tabasqueño, entregó el comunicado a los medios en la puerta principal del nosocomio y sólo declaró que López Obrador evoluciona favorablemente. “Lo que sí les puedo decir es que está evolucionando favorablemente, está en perfecto estado de salud”. Yáñez informó que se emitirán reportes médicos cada 24 horas sobre el estado de CMYK
salud del dirigente de Morena. Beatriz Gutiérrez Müeller, esposa del tabasqueño, agradeció las muestras de apoyo recibidas hasta ahora. En su cuenta de Facebook, escribió: “Es imposible contestar la gran cantidad de mensajes que he recibido. Solo quiero dar gracias, gracias a todo y a todos, porque la vida ha sido dada al hombre para amar y transformar su mundo y he aquí que se ha dado una nueva oportunidad para ello. ¡Abrazos a todos!”. APRO
en su texto que el presidente Enrique Peña Nieto se ha comprometido a romper el monopolio estatal sobre la extracción de petróleo, de más de 75 años, con el propósito de atraer productores como Exxon Mobile Corp. a campos mexicanos y para ayudarlos a levantar el crecimiento económico por encima del 5%. Inicialmente, recuerdan, Peña Nieto solamente propuso contratos de ganancias compartidas en su iniciativa presentada el 12 de agosto, en las negociaciones con el PAN se llegó a un acuerdo para ofrecer a las compañías mayor producción compartida y contratos con licencias en campos de alto riesgo, según las fuentes consultadas por Bloomberg. Además, subraya que el PRI aún negocia con el PAN si el fondo soberano lo administraría la secretaría de Hacienda o un cuerpo autónomo. También analizan si se incluyen cambios al artículo 25 de la Constitución a sugerencia del PAN. En declaraciones a Carmen Aristegui en su espacio de noticias de MVS, el director de la agencia Bloomberg México, Carlos Manuel Rodríguez, abonó sobre el tema. Luego de aclarar que todavía no existe un predictamen sobre la reforma energética, dijo que el fondo que se busca crear ya existe y que ha sido exitoso en países como Noruega. Asimismo, comentó que tanto el gobierno como el PAN han evitado hablar de producción compartida en Pemex, lo cual se definirá en los transitorios de la reforma, así como en sus leyes secundarias.
Legisladores del PAN, añadió, han tratado que dentro de la reforma se establezca la opción de pago en especie a empresas petroleras. En cuanto a la producción compartida, sostuvo que “no sería un esquema para mayoría de campos mexicanos” sino sólo para algunos. “Si entra el mercado, si México tiene una sola opción, aplicar una misma fórmula para todo tipo de campo, eso deja atado al gobierno mexicano, no a las empresas, que encuentran fórmula económica… Buscan permitir flexibilidad para el Estado”, dijo. Y agregó: “Vamos a ver cuándo se termine redactar el dictamen, que se describa en transitorios cuándo y cómo se podría aplicar que se pague un contrato en efectivo o crudo”. El Senado iniciará este miércoles la discusión de la reforma constitucional en materia de energía. Los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) están convocados para llevar a cabo una reunión plenaria, en la que analizarán la posición que llevarán ante las comisiones dictaminadoras. Los priistas también tienen programado reunirse, junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pasado el mediodía, para analizar los posibles alcances de la polémica reforma. Una vez que se aprobó la reforma político-electoral, los legisladores esperan que las comisiones puedan arrancar los trabajos formales esta misma tarde. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
NACIONAL
19
Cambios a medias en la aprobación de la reforma política-electoral
MÉXICO, D.F..- Con 106 votos a favor, 15 en contra y una abstención, tras una larga discusión en lo particular que terminó a las 3 de la mañana de este 4 de diciembre, el Senado aprobó la reforma constitucional en materia político-electoral que crea un Instituto Nacional Electoral en lugar del Instituto Federal Electoral, permite la reelección inmediata de senadores y diputados hasta por 12 años, incorpora la figura de los gobiernos de coalición, adelanta los tiempos de la toma de posesión del Ejecutivo electo y establece candados de “determinancia” y “sistemático” a las violaciones a los topes de gastos de campaña que puedan anular una elección. La reforma aprobada pasó por alto varios de los otros temas propuestos, como la autonomía del Distrito Federal, la incorporación de mecanismos de participación ciudadana (como referéndum, plebiscito, consulta popular), así como reformas de más profundidad para cambiar el régimen político. El INE será una autoridad “independiente en sus decisiones y funcionamiento, y profesional en su desempeño”, contará con un Consejo General que tendrá 11 integrantes, y entre sus nuevas funciones estarán la de imponer medidas cautelares, como suspender o cancelar de manera inmediata las transmisiones de radio y televisión. Sin embargo, no desaparecen los comités estatales electorales, pero se mantiene un modelo ambiguo, donde coexistirán tanto el INE como los organismos locales. De esta manera, “en las entidades federativas las elecciones locales quedarán a cargo de organismos públicos locales en los términos de esta Constitución”. La reforma constitucional también establece que se creará una nueva ley secundaria sobre sistema de nulidad de elecciones fe-
derales y estatales, que incluyan violaciones graves, dolosas y “determinantes”, cuando se exceda el gasto de campaña en un 5% del monto total autorizado, se adquiera cobertura informativa en los medios electrónicos fuera de lo dispuesto por la ley o se utilicen recursos de procedencia ilícita. La presión de la bancada del PRI funcionó y se incorporó el criterio de “determinancia” para hacer válida la posibilidad de anular una elección. Según el dictamen, la “determinancia” es cuando la distancia entre el primero y el segundo lugar de una contienda es menor al 5 por ciento. En caso de la anulación de las elecciones se convocará a otra extraordinaria, en la que no podrá participar el candidato sancionado. A cambio, los panistas también salieron ganando con una de sus demandas más criticadas por los otros partidos: que la reelección inmediata de diputados federales y senadores se autorice a partir de los comicios federales del 2015 (para legisladores federales) y del 2018 (para los senadores), hasta por un periodo de 12 años. Es decir, los diputados podrán ser electos hasta para cuatro periodos consecutivos (tres reelecciones) y los senadores por dos periodos consecutivos. El decreto deja claro que la reelección no será aplicable para diputados locales, presidentes municipales, regidores y síndicos que se encuentren en funciones a la entrada en vigor de este decreto. La reforma constitucional también incrementó el umbral de 2 a 3 por ciento de los votos en una elección para que cualquier partido pueda mantener su registro federal y estatal. Este cambio generó el voto en contra de lo particular de la senadora del Panal, Mónica Arriola, junto con senadores del PT y
del PRD. En materia política, se desaparece la figura de la Procuraduría General de la República para crear una nueva Fiscalía General de la República, cuyo titular será electo por las dos terceras partes del Senado y contará, además, con dos fiscalías especiales: para delitos electorales y contra la corrupción. Esta figura entrará en vigor hasta el 2018. Se le autoriza al titular del Ejecutivo federal la formación de un gobierno de coalición. Si no lo hubiera, la Cámara de Diputados aprobará al titular de la Secretaría de Hacienda, y el Senado al canciller. Se quedó para una legislación secundaria la regulación en materia de gastos en
publicidad oficial, así como la prohibición de pagar publicidad encubierta en radio y televisión. Los tiempos para la toma de posesión del Titular del Ejecutivo federal se adelantaron del 1 de diciembre al 1 de octubre y el del periodo de apertura del Congreso de la Unión, se adelantó del 1 de septiembre al 1 de agosto. A propuesta de senadoras del PRI, PRD y PAN la obligación de equidad de género y paridad en las candidaturas se quitó de un artículo transitorio para incorporarlo al cuerpo del texto constitucional.
MÉXICO, DF.- María Marván Laborde asumió la presidencia rotativa del Instituto Federal Electoral y admitió: “El momento para esta toma de posesión es crítico y no tiene ningún sentido ocultarlo”. Marván, además, arremetió en contra de la reforma electoral aprobada por el Senado y turnada a la Cámara de Diputados, que pondrá fin “a la institución que le ha dado estabilidad política al país” al sustituirla con el Instituto Nacional Electoral. “Echa por tierra aquella estructura fundacional que tan buenos resultados dio, en su lugar se prevé una doble, triple, quizá cuádruple pista en la que correrán intersecciones organizativas, hasta hoy imprecisas, entre lo local y lo federal, entre lo distrital y lo municipal, entre lo nacional y los usos y costumbres”. Consideró que la reforma deviene “como palanca para catapultar otras decisiones que nada tienen que ver con la vida democrática”. La consejera presidenta consideró sin
sentido “disimular la imposición centralista, que en juicio sumario y sin posibilidad de defensa de los acusados, determinó que los estados son incompetentes para solucionar sus propios problemas políticos. Vamos de un modelo vertical y sencillo a uno bizarro, cruzado, difícilmente administrable. Esta reforma pone fin a una era electoral, porque es la primera reforma política, desde 1977, que no se negocia en sus términos, ni en sus méritos, una reforma que no se da sus tiempos propios”. La nueva presidenta del IFE sentenció: “Se hizo de esta reforma una ficha de cambio que se juega en la pista de una confusa reforma energética. No juzgo la pertinencia de ésta, pero afirmo categóricamente que en su naturaleza nada tiene que ver con la democracia y sus instrumentos.” Marván permanecerá al frente del IFE, en principio, hasta el 7 de enero próximo.
MÉXICO, D.F..- La profunda desaceleración de la economía mexicana ya pegó en la percepción de los consumidores mexicanos. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró 88.7 puntos en noviembre pasado, el nivel más bajo en los últimos 37 meses. Según los componentes del ICC, los mexicanos fueron más pesimistas en lo que se refiere a la marcha de la economía del país y la de sus hogares, y también se vieron menos dispuestos a adquirir bienes durables. El indicador que compara la situación económica de México hoy en día, con la que prevaleció hace 12 meses, mostró en el penúltimo mes de 2013 una caída anual de11.1%, al ubicarse en 84.3 puntos. En tanto, el rubro que hace referencia a la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual, se situó en noviembre del año en curso en 88.1 puntos, nivel menor en 12.1% al del mismo mes de 2012. Por su lado, el componente que evalúa la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, en relación con la que tenían hace 12 meses, alcanzó en el penúltimo mes de 2013 un nivel de 95.2 puntos, cifra inferior en 0.1% respecto a la reportada un año antes. Y el indicador que capta la situación
económica que se espera para los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto de la que registran en el momento actual, presentó 98.8 puntos, lo que implicó una reducción de 1.2% con relación a los 99.9 puntos observados en igual mes del año anterior. Por último, el indicador que reporta las posibilidades en el momento actual, comparadas con las de hace un año, para comprar bienes durables –muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos–, registró en noviembre de 2013 una disminución anual de 4.4%, al mostrar un nivel de 77 unidades. Pero no sólo la confianza de los consumidores mexicanos se desplomó, también la percepción de los productores se fue en picada en el onceavo mes del año al registrar 50 unidades, el menor nivel desde febrero de 2010, cuando el Índice de Confianza del Productor (ICP) se colocó en 47.3 unidades. Los sectores de la industria manufacturera que tuvieron mayores disminuciones anuales fueron el dedicado a la fabricación de equipo de transporte; productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles; derivados del petróleo y del carbón; industria química, del plástico y del hule; textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras; equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos; minerales no metálicos y metálicas básicas, así como el sector de alimentos, bebidas y tabaco.
APRO
Marván asume liderazgo en IFE y repudia reforma electoral
APRO
Índice de confianza registró en noviembre 88.7 puntos, su nivel más bajo en los últimos 37 meses
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Homenajea Peña a Zabludovsky, el exempleado del “Soldado del PRI” MEXICO, DF.- “Soldado del PRI”, se autodefinió un día Emilio Azcárraga Milmo, el magnate de segunda generación de la televisión mexicana que, en octubre de 1993, declaró a Proceso: “México es un país de clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de esa triste realidad y de su futuro difícil. La clase media, la media baja, la media alta. Los ricos, como yo, no somos clientes, porque los ricos no compramos ni madre”. En ese concepto de la televisión y de disciplina partidaria, la imagen icónica de la información para esas masas fue un hombre de aspecto conservador, lentes y corbata negra, enormes audífonos en orejeras y la voz impostada a fuerza de escucharse en el monitor, que salía a pantalla noche tras noche: Jacobo Zabludovsky. Subordinado del “soldado del PRI”, que durante décadas condujo los noticiarios estelares de la televisión monopólica, para finalmente ser desechado ante los vientos de alternancia en el poder en 1998, hoy, con el PRI de regreso al poder, fue objeto de homenaje presidencial. “Sinónimo de noticia”, lo llamó el presidente Enrique Peña Nieto para quien, Jacobo, es un icono y un referente del acontecer social en México, América Latina y, ya encarrerados, del mundo.
En la Escuela España, del centro de la ciudad, Peña destacó el papel de Zabludovsky: “Él ha sido testigo y relator, pero también partícipe de los sucesos que han marcado la historia contemporánea. Ha enseñado que el derecho a disentir y la posibilidad de coincidir son dos atributos de una sociedad democrática”. Y es que hoy, en el magno evento, el presidente Peña Nieto se puso conceptual y no sólo consideró que Zabludovsky “hizo escuela”, sino que expuso sus concepciones sobre democracia y libertad de expresión: “De muchos he escuchado, no sabemos si la democracia sea el mejor sistema, pero sin duda es el menos imperfecto, el que posibilite que todos se expresen con libertad, que todas las voces sean escuchadas, que a final de cuentas se construyan los mayores consensos para impulsar lo que el país o una sociedad demandan”. Entonces pasó a garantizar que su gobierno es respetuoso de la libre expresión “que a veces gusta y que a veces no”. El motivo del homenaje a Zabludovsky, que durante tres décadas fue el responsable de noticias y conductor estelar de 24 Horas, el noticiario más importante de Televisa, fue que cumplió 70 años de trayectoria y, para celebrarlo, se organizó un acto al que también asistieron el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, y el jefe de gobier-
MÉXICO D.F..- Con la renuncia del director de Inspección Financiera de la Agencia Tributaria de España, Luis Jones, suman cinco los servidores públicos que han abandonado sus cargos en ese organismo en los últimos días, luego de la multa fiscal de más de 600 millones de dólares impuesta a Cementos Mexicanos (Cemex). Según medios locales, la agencia admitió la renuncia del funcionario, pero aclaró que no tiene que ver con un caso concreto, sino por “diferencias con el personal de inspección y sobre diversos nombramientos” del director general Santiago Menéndez. El escándalo inició hace dos semanas, cuando se conoció que Dolores Linares, jefa de la oficina técnica de Inspección Financiera Tributaria, fue cesada a raíz de que rechazó una impugnación de Cemex por una multa fiscal de más de 600 millones de dólares, y por lo que también dimitió su jefe superior, Ignacio Ucelay. El caso, que se convirtió ya en un escándalo político-empresarial, dejó al descubierto el manejo turbio de la contabilidad de la transnacional mexicana y la destitución súbita de los inspectores que detectaron las anomalías por parte del gobierno de Mariano Rajoy. La investigación de las cuentas de Cemex, cuyo principal accionista y fundador es Lorenzo Zambrano, fue dirigida por Linares, pero fue relevada de su cargo, según los inspectores, en una decisión “ajena a motivos técnicos”, publicó el diario El País el pasado 22 de noviembre.
La dirección de la Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda justificaron su despido con el argumento de que es un cargo de libre designación y que se realizaba en medio de una reestructuración en su departamento tras la llegada del nuevo director general, Santiago Menéndez, que lleva cuatro meses en el cargo. Su destitución también provocó la dimisión del jefe de la delegación central de Grandes Contribuyentes, Ignacio de Ucelay, jefe inmediato de Linares, y la de otras dos personas, quienes renunciaron para mostrar su apoyo a Linares. Según el rotativo español, Cemex fue sometida a una inspección fiscal el 7 de julio de 2011, mediante la que se detectaron numerosas irregularidades y prácticas fraudulentas como el impago de imposiciones fiscales a través de una triquiñuela jurídica consistente en el aumento del volumen de créditos que se hacen entre empresas del mismo grupo empresarial con el único objetivo de obtener beneficios fiscales. El pasado 24 de noviembre, Cemex emitió un comunicado en el que se desvinculó de los movimientos internos en la Agencia Tributaria y aseguró que se encuentra en un proceso regular de revisión que está actualmente en curso. Y expuso que “se reserva el derecho de emprender acciones legales contra quien resulte responsable por la divulgación de información imprecisa, tendenciosa o que por su contenido contravenga las disposiciones legales vigentes”.
Dimite funcionario de hacienda de España por caso Cemex
CMYK
20
APRO
no capitalino, Miguel Ángel Mancera. La selección del escenario no fue ociosa. Jacobo –actualmente conductor de un noticiario radiofónico en Radio Centro— dijo que esa primaria escogió su padre, por ser pública, laica, gratuita y estar cerca de su casa. Luego expresó: “Quiero hacer un reconocimiento afectuoso y lleno de gratitud al magisterio nacional”. En su mensaje, Peña Nieto abundó en lo que definió como “ambicioso” proyecto educativo de su gobierno, en las virtudes de la reforma del sector…
Lejos ya los noventa, cuando se popularizó la canción que el grupo Molotov le dedicó a Jacobo, hoy, en la Escuela España, se develó una placa con su nombre. Para Jacobo, el homenaje tiene un significado especial: “No creo que ningún mexicano, por lo menos de los que yo he leído o conocido, haya recibido el honor que ahora la generosidad del presidente de la República y el jefe de Gobierno, me dispensan. Un honor tan grande como el de mi agradecimiento por ello”.
MÉXICO, D.F..- El pobre crecimiento de la economía mexicana previsto para 2013 (1.5% anual) impactará en América Latina, informó la agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P). Pero no sólo será México el que incida en las previsiones de crecimiento de la región, también lo hará Brasil, país cuya progresión se prevé de apenas 2.5% en el año que está por concluir. De acuerdo con el economista Roberto Sifón-Arévalo, de S&P, “la región se ha desenvuelto de manera relativamente estable a lo largo del año, pero en términos de PIB esperamos que cierre 2013 en la parte baja de nuestras expectativas”. El analista señaló que Brasil y México, las mayores economías de América Latina –juntas representan dos tercios del PIB latinoamericano–, “rindieron por debajo de lo previsto durante la segunda mitad del año de manera significativa”. En el caso de México, la agencia recordó que a comienzos de año esperaba que la economía creciera a un ritmo de 3%, sin embargo, a partir del segundo trimestre se acentúo la desaceleración, por lo que ahora se prevé que cierre 2013 en torno a 1.5%. Según un informe de la agencia, publicado en octubre pasado, “la fuerte desaceleración del crecimiento económico este año se derivó de una demanda más moderada de las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, así como de
una caída en el gasto del gobierno después de que el nuevo presidente de México asumiera el cargo a finales de 2012”. Además, S&P señaló que el gobierno reorientó su política de construcción de vivienda, lo que ha perjudicado a este sector. No obstante, la agencia con sede en Nueva York confió en que el crecimiento del país repunte en 2014, como resultado de la mejora en la economía de Estados Unidos y “suponiendo que el gobierno avanza en las reformas estructurales exhaustivas para impulsar la inversión”. Sifón-Arévalo enfatizó que la aprobación de la reforma energética será importante, pero su instrumentación “lo será todavía más”, ya que aún está en el tintero y los jaloneos políticos la detienen, por lo que la situación “está empezando a impactar en el PIB y el crédito”. Standard & Poor’s aclaró que el panorama será “ligeramente mejor” durante 2014 en América Latina, gracias a que los precios de las materias primas se mantendrán en los mismos niveles de este año. Sin embargo, advirtió un posible crecimiento de la economía china a menor ritmo de lo esperado, o bien la política monetaria de Estados Unidos podría afectar el crecimiento económico de la región. Para este año, la agencia calificadora prevé un crecimiento de 2.4% para América Latina.
APRO
México y Brasil incidirán en previsiones de crecimiento de américa latina: S&P
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s El amor y la amistad serán temas importantes en este día, Aries. Ciertas dosis de pasión, comprensión y cooperación serán necesarias, así lograrás armonía en el amor y con ello tu estabilidad emocional. Solamente tendrás que tener precaución y controlar ese fuerte temperamento que tienes a veces, pues existirá la posibilidad de que entres en discusiones o polémicas...
A R I E S
Tauro, todos los obstáculos que se presentaban están por terminar y todo mejo- T rará en tu vida; en este sentido, tal vez tengas algunos cambios económicos be- A neficiosos gracias a la compra de bienes inmuebles. Solamente deberías evitar U entrar en discusiones innecesarias con los amigos o con tu pareja. Una actitud R O amable y comprensiva será necesaria por tu parte en este momento. Las emociones hoy serán fluctuantes, también tu excelente memoria y pensa- GE miento creativo, Géminis. Por otra parte, deberías tratar de actuar con modestia M y con discreción; además, el silencio y la meditación te ayudarán a tomar las I decisiones adecuadas. Deberías actuar de una forma serena y aprender a ser NI paciente contigo y con los demás. No mezcles las emociones con tus juicios... cualquier S tipo de crítica debería ser constructiva. Distracción, confusión, desorden, errores, incompatibilidad y ansiedad mental serán las palabras clave para ti hoy. Evita cualquier tipo de discusión o pelea, Cáncer, solamente con diplomacia e inteligencia podrás utilizar esa potente energía de una manera constructiva. Confía en tu intuición a la hora de tomar decisiones y presta más atención a tus relaciones de pareja; también necesitan que las cuides, ¿no crees?
C A N C E R
Disfrutarás hoy de abundancia, perfección, felicidad y productividad en el tra- L bajo. Leo, también tendrás buena suerte en el amor y éxito. Hoy será un día en el que podrías recibir diferentes invitaciones a comidas o eventos sociales impor- E tantes. Además, contarás con una gran energía física y poder de concentración, O por eso lucharás, y tendrás muchas posibilidades de alcanzarlas. ¡Evita las riñas! Virgo, hoy tendrás la habilidad de analizar, percibir y discernir todo; disfrutarás de una gran agilidad mental. Estos aspectos serán muy positivos para las personas que se dedican a enseñar o que trabajan en áreas administrativas o relacionadas con la comunicación. En general, serás un persona muy franca, intelectual y físicamente activa, además de seria y dedicada. El orden y la perseverancia serán tus mejores aliadas.
Humor Un día se acerca una joven al confesionario y dice: “Padre, confiésome porque he pecado”. “A ver hija, ¿qué te ha pasado?” “Padre, ayer me he acostado con el cura
de la parroquia vecina”. “Muy mal hecho, hija, muy mal, porque tú perteneces a ésta”.
V I R G O
Libra, hoy te sentirás más optimista y habrá mejores posibilidades de mejorar tus finanzas. Aprovecha tu agilidad mental, porque ahora estarás intensamente sensible y sutil: rechaza cualquier ansiedad y únete al cambio. Aprovecha tus magníficas relaciones y amistades; mediante un trato justo y con diplomacia será como logres mejores resultados. Las tensiones ya están por terminar.
L I B R A
Este día será un día de posibles cambios intempestivos, de rupturas con las personas que amas o de pleitos innecesarios que te causen algunas tensiones. Escorpio, tu comportamiento suele ser demasiado posesivo en las relaciones amorosas, pero debes aprender a respetar la libertad de tus seres amados; no se debe intentar dominar a los demás. Te convendría hacer algo de deporte para equilibrar energías.
E S C O R P I O N
Tal vez hoy tengas algunos cambios favorables, nuevos intereses y buenos aspectos, especialmente en el sector financiero. También se podría producir la superación de cualquier desarmonía en las relaciones amorosas. En general, deberás ordenar tus ideas y fijarte metas para el futuro. Finalmente, querrás que tus puntos de vista sean respetados, pero deberás aprender también a respetar los puntos de vista de los demás.
S A G I T A R I O
Hoy podría ser un día tenso pues quizá exista cierto conflicto entre tu fuerte ego y las emociones que tengas: evita discutir con la familia y seres amados. Contarás con una gran vitalidad y energías, además de nuevas ideas que desearás realizar. Capricornio, en ocasiones, te cuesta trabajo conseguir lo que quieres y mantenerlo, pero como eres una persona organizada y trabajas con tesón, finalmente, logras lo que deseas... ¡sigue así!
C A P R I C O R N I O
Una buena oportunidad podría presentarse hoy, pero debes tomarla al vuelo, Acuario. Se tratará de un reto o proposición, y esta decisión podría cambiar muchas cosas en tu ámbito profesional. Trata de no entrar en discusiones con las personas del entorno cercano; estás en un momento de cambios, de toma de decisiones que deberás meditar muy bien. Recuerda: los proyectos en los que te impliques deben tener unos fundamentos sólidos.
A C U A R I O
Este será un día para perdonar, Piscis. Por otro lado, es posible que alguien intente aprovecharse de ti, por lo que tendrás que estar muy alerta y no confiar demasiado en las personas a las que no conoces bien. Solamente los acuerdos que se realicen bajo unas bases de honradez y justicia serán provechosos para ti: no lo olvides. Finalmente, podrías retomar tradiciones que ya habías olvidado.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013 Y se juntaron con él los afligidos, los endeudados y los descontentos, y fue jefe de ellos. Tuvo consigo como 400 hombres. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
“Cosas de diciembre...”
Delfi
La ruta crítica
C
on el cerco al Senado de la República, y sin su líder, el Movimiento de Regeneración Nacional comenzó ayer a alistarse la discusión de la Reforma Energética. En ausencia de la izquierda, los partidos de la derecha: PRI, PAN y Verde Ecologista, consumarán con el voto de una mayoría calificada los cambios a los artículos 27 y 28 de la Constitución, para darle facultades al gobierno federal para signar contratos de utilidad compartida sobre el petróleo y sus derivados, el gas y la electricidad. El Senado inicia en comisiones este jueves a las 17:00 horas el debate para discutir y votar el dictamen de la reforma energética, considerada clave para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, para sacar al país de la recesión económica, según el discurso oficial. La discusión y votación se extenderá al viernes, y se prevé que se le dé primera lectura durante el fin de semana. El lunes podría ser presentada ante el Pleno de la Cámara Alta, para posteriormente pasar a la cámara revisora, que en este caso será la Cámara de Diputados, dónde solamente se votará en el Pleno, sin pasar por comisiones, de acuerdo a la ruta ya delineada. Una vez aprobada, en una segunda fase, los cambios constitucionales deberán ser avalados por la mayoría de los congresos de los estados, cosa que sucederá en las primeras semanas de enero. Y de conseguirse esta meta, el presidente podrá declarar constitucional esta reforma, y publicarse en el Diario Oficial de la Federación. Esa es, a groso modo, la ruta crítica de la reforma energética, si nos atenemos a lo que marcan las leyes. Pero, la otra ruta que no estamos considerando es la política. Por un lado, el Morena comenzó ayer el cerco anunciado desde el domingo en el Senado. Por el otro, el PRD está fuera de la discusión y fuera también del Pacto por México, entretenido en convocar a una consulta ciudadana que no tendrá lugar, por lo menos en lo inmediato, puesto que los senadores prefirieron darle prisa al mal paso y consumar la reforma antes que la movilización perredista pueda cuajar. Pero la clase política de izquierda tendrá
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
El saldo político del primer año
l primer año de gobierno del presidente priísta del país, Enrique Peña Nieto, no arroja saldos favorables en términos sociales y políticos. Y es que el mandatario se ha enfocado exclusivamente en sacar adelante sus tres reformas visibles que han tenido una resonancia muy alta en los medios de comunicación, pero que llevan aparejadas el consecuente desgaste político natural: la educativa, la hacendaria y la energética. Mientras, el país entero atraviesa por etapas turbulentas en materia de estabilidad económica y seguridad pública. Porque el crecimiento del país proyectado en enero de este año por el Fondo Monetario Internacional (FMI), era de un 3.4 por ciento. Y se quedó al final en menos del 2 por ciento. Esa crisis golpea sobre todo, el empleo y la pérdida del poder adquisitivo del salario. Y los grupos delictivos mantienen un área de influencia cada vez mayor en ciertos estados del país a través de la extorsión, el secuestro y el pago por derecho de piso. Lo anterior aunado a las crisis
CMYK
22
políticas del PRI. Una relampagueante evaluación confirmaría los altos niveles devaluatorios de un presidente que llegó al poder presidencial respaldado por una gran popularidad mediática. Pero que la pierde progresivamente. LOS DESFONDES DE PEÑA.Como los atletas de los maratones, el presidente Peña Nieto inició su administración fresco y con expectativas de ganar la competencia. Pero al crecer la carrera, perdió el oxígeno. Los músculos de las piernas acusaron debilidad. La resistencia de los pulmones comenzó a colapsar. Hoy luce hasta cierto punto, abrumado y agotado. Ese malestar tendría su explicación medida de diversas formas: 1.- Los grupos delictivos le están ganando la partida al presidente del país. Fue tal su osadía que no solamente han mantenido en vilo al estado de Michoacán –al grado de que algunas voces demandan la desaparición de poderes en esa entidad-, sino llegaron al Senado de la república con la intención de negociar con los legisladores federales.
Y en Guerrero existen ínsulas de poder de la delincuencia organizada, que la federación parece imposibilitada para desarticular. Sobre todo en las regiones Tierra Caliente, Norte, Centro y Costa Grande. Los poderes fácticos dominan en ciertos territorios no solo de Guerrero y Michoacán, sino de una gran parte del país. Con ello, le pegan muy fuerte a la credibilidad del presidente. 2.- Los precios de las gasolinas no se han frenado. Esa medida eleva costos en la venta
Se entiende que las embestidas políticas podrían recrudecerse contra otros destacados miembros tricolores, si el presidente del país mantiene el mismo esquema cerrado de la negociación política con el presidente norteamericano, Barack Obama.
Editorial una oportuni- Luego entondad de oro para ces, si algún frenar la reforperredista dema, aun cuando se apruebe sea sacrificar en el Congreso su historia de y federal. Nos izquierda, referimos a que reinaugurarse pueden aún como priísta, puede pugnar porque bien no se comple- hacerlo, pero no por te la mayoría ello tendrá garantías de votos de los de nada... congresos locales, sin lo cual la reforma no puede ser considerada constitucional. En Guerrero, al menos, debido a que la bancada de izquierda es abrumadoramente mayoritaria, ya se anunció que el voto será en contra. Lo dijo ayer el líder del Congreso, Bernardo Ortega. Aunque se pensaba que el gobernador Aguirre podría influir para que los perredistas de Guerrero se subordinaran a los planes de Peña Nieto, como ya lo hicieron con otras reformas, en las que el gobernador cabildeó abiertamente, no será lo mismo con la reforma energética. Aunque la tentación será grande, en este caso las candidaturas que se disputarán en 2015, y con lo cual Ángel Aguirre podría tentar a más de alguno, hay que saber que cada diputado perredista está amarrado a un acuerdo nacional, tomado apenas en el congreso nacional que se celebró en Morelos, y que consiste en votar en contra de la reforma, su riesgo de ser demandado por traición a la patria y expulsado del partido. Luego entonces, si algún perredista desea sacrificar su historia de izquierda, y reinaugurarse como priísta, bien puede hacerlo, pero no por ello tendrá garantías de nada, mucho menos en un partido que tiene casi 9 años en la banca. Esa es la ruta crítica de la reforma peñanietista. Podemos apostar que el cambio de régimen de Pemex será nuestro regalo de navidad.
y distribución de los productos de la llamada canasta básica. La tasa de desempleo no cede y fermenta problemas sociales. Existen campos sociales dominados por la anarquía, a través de brotes de Grupos de Autodefensa Ciudadanos. También de grupos sociales como el magisterio disidente agrupado en la CNTE, que buscan tumbar la Reforma Educativa. Y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aduce que el país ha crecido a un ritmo de 2 por ciento anual en los últimos 30 años. Pero fue un señuelo para que los senadores y diputados federales aprobaran la reforma hacendaria. En el segundo año de Peña Nieto, se confirmará que dicha Reforma –como muchas otras-, estará muy lejos de cumplir con las expectativas de bienestar para todos los mexicanos. 3.- La relación entre narcotraficantes y gobernantes es un secreto a voces. Y uno de los tropiezos más elocuentes del presidente del país, consistió en que las negociaciones diplomáticas con los Estados Unidos, se le salieron de control. Hoy la justicia federal norteamericana formuló cargos contra el ex gobernador tricolor de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, por los delitos de lavado de dinero, narcotráfico y fraude bancario. Desde antes de iniciar la campaña de Peña Nieto, fuentes de justicia norteamericana, filtraron información a la prensa mexicana donde admitían la existencia de expedientes de algunos
ex gobernadores del PRI infiltrados por el narco, entre los que figuraban el de Chihuahua, José Reyes Baeza –actual vocal ejecutivo del Fovissste-, además de Ismael Hernández Deras de Durango, Fidel Herrera Beltrán de Veracruz, y Eugenio Hernández Flores, también de Tamaulipas. Ese golpe político contra la administración y el partido político de Peña Nieto, ocurre justamente, al cumplir su primer año de gestión. Se entiende que las embestidas políticas podrían recrudecerse contra otros destacados miembros tricolores, si el presidente del país mantiene el mismo esquema cerrado de la negociación política con el presidente norteamericano, Barack Obama. El primer año de Peña Nieto, cierra en medio de crisis incontenibles. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que el edil priísta de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, tiene arrumbado al municipio que gobierna por una razón ligada a la prospectiva política. Fuentes cercanas a ese edil, señalan que en una negociación política interna reciente, Fernández Gómez se habría quedado sin posibilidad alguna para disputar la diputación local y federal en la elección de julio de 2015, pese a su acendrado intento por mantenerse pegado a la rueda del poder. Y ello explicaría su visible alejamiento y apatía por levantar ese importante destino turístico.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
N
o habrá nada que los detenga para aprobar la reforma energética, dio ayer el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. Nada, ni el cerco al Senado, que comenzó ayer y que podría prolongarse mientras dura la discusión de ésta que se considera es la última reforma “estructural” impulsada por el régimen de Enrique Peña Nieto, pero asimismo la más peligrosa y la que termina el viraje de 180 grados que le imprimieron al proyecto de nación que la izquierda ha venido impulsando desde los tiempos en que peleaba desde la ilegalidad, y enfrentando la guerra sucia del viejo régimen priísta. Pero el ícono de la resistencia civil, y concretamente contra la reforma energética, se llama Andrés Manuel López Obrador. Hospitalizado desde el martes por un infarto al miocardio, AMLO se ha convertido en el líder opositor que demanda la nación en esta hora crítica. En su ausencia, su hijo Andrés Manuel López Beltrán y el líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Martí Batres, liderearon ayer el cerco en el Senado, el cual, dijeron que fue un éxito, aunque saben que lo difícil será mantenerlo, sobre todo porque si bien ayer se suspendió la reunión de las comisiones unidas de Energía, Puntos Constitucionales y la de Estudios Legislativos, este jueves se reactivará a las 5:00 de la tarde, y podría prolongarse hasta el fin de semana, para pasar al Pleno a más tardar el lunes. A este cerco se sumó el Partido del Trabajo y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Para fortuna del movimiento social en México, todavía hay Peje para rato. AMLO fue intervenido a tiempo y de acuerdo con sus médicos, evoluciona de maravilla, por lo que ya está en la fase de cuidados intermedios. Esta fue una rigurosa prueba para la izquierda del país, y políticamen-
Guisado de Res con Espinacas
Ingredientes: • Aceite vegetal • ½ kg de carne de res en cubitos o rebanadas delgadas • 1 cebolla mediana picada • 6 jitomates saladet picados • 4 papas partidas en cuartos • 2 tazas de puré de tomate • 1 manojo de espinacas frescas, limpias y picadas • ½ taza de vino tinto • 3 dientes de ajo picados • 2 cucharadas de orégano fresco, picado • 425 ml de caldo de res Modo de preparación: 1. Calienta el aceite en un sartén a fuego medio-alto. Agrega la carne y sella uniformemente hasta que haya perdido su color rojo. Una vez lista, pasa la carne a una olla grande. 2. Agrega las cebollas al sartén y cocina en la grasa de la carnerne. Cuando se vean un poco doradas y blandas, agrega los jitomates. Deja cocinar hasta que parte del líquido de los tomates se haya evaporado. Pasa a la olla con la carne. 3. Dora ligeramente las papas en una cacerola a fuego medio-alto con un poco de aceite. Voltea ocasionalmente. Agrega las papas a la carne junto con el puré de tomate, espinacas, vino tinto, ajo y orégano. Agrega el caldo necesario para cubrir los ingredientes en la olla. Deja que hierva y reduce el fuego. Tapa y deja cocinar a fuego lento por 1 hora.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam te hablando será altamente rentable, pues aunque para desgracia de los derechistas AMLO no murió, para fortuna de la izquierda el plan opositor a la reforma energética continúa atizado precisamente por la figura del líder del Morena en el hospital, a donde fue a parar agobiado por los problemas que ha venido enfrenando en el último año, desde su segunda derrota presidencial, hasta ahora, cuando paralelamente a la constitución de su movimiento en un partido político, decidió encabezar la oposición contra la reforma energética de Enrique Peña Nieto, la cual ha considerado, lo mismo que Cuauhtémoc Cárdenas, como “el robo del siglo”. El año pasado, por estas fechas, cuando el presidente había tomado posesión, no imaginábamos siquiera que a la vuelta de un año estaríamos ante este dilema, en que los energéticos del país, lo que nos convierte en una de las economías más fuertes del planeta...
Nutrición Piernas de pollo en salsa de chipotle
Ingredientes: • 8 piernas de pollo • 1½ tazas de leche • 1 taza de crema • 2 chipotles adobados • 2 cucharadas de consomé de pollo en polvo • 1 cucharada de margarina • sal al gusto Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 190°C. 2. Asa las piernas en el horno hasta que la piel se haya dorado y la carne esté bien cocida, entre 30 y 40 minutos. 3. Mientras, licua la leche, crema, chipotles y consomé de pollo. Derrite la margarina en un sartén grande a fuego medio y agrega la salsa de chipotle. Cuando esté a punto de hervir, reduce el fuego a bajo y sazona con sal al gusto. Agrega las piernas de pollo y deja cocinar durante 10 minutos más o hasta que el pollo haya absorbido el sabor de la salsa.
Mole con 4 Chiles
Ingredientes: • 4 chiles mulatos secos • 4 chiles anchos secos • 4 chiles guajillos secos • 4 chiles pasilla secos
23
OPINIÓN
De parte del PRD, ayer tuvimos una tímida exigencia en el Senado, de que se cumpla con el reglamento y no se legisle con prisas un tema de carácter fundamental para el país. Por eso se pospuso para hoy la reunión de las comisiones, aunque el anteproyecto de dictamen continúa firme y está siendo analizado sólo por el PRI y el PAN, del cual se pretende lograr una sola redacción. Es penoso, de verdad, que Peña Nieto y su partido, junto con sus socios del PAN, tengan que recurrir a los cercos policiales para contener las manifestaciones sociales contrarias a su proyecto económico. El año pasado, por estas fechas, cuando el presidente había tomado posesión, no imaginábamos siquiera que a la vuelta de un año estaríamos ante este dilema, en que los energéticos del país, lo que nos convierte en una de las economías más fuertes del planeta (por nuestros recursos, no por la clase política, obviamente), será entregado al capital privado, retrocediendo en el tiempo hasta la etapa previa a la expropiación petrolera. En 1938, el presidente Cárdenas tenía a todo el pueblo a su favor, aunque la mediocre y ambiciosa oligarquía económica estuviera en contra. Hoy es todo lo contrario para Enrique Peña Nieto, lo que lo convierte en el antihéroe de nuestra historia nacional. La propuesta de la bancada del PRD en el Senado fue desechada burdamente, con el argumento de que no propone ninguna modificación constitucional, sino solamente la modernización de Pemex. El albazo, entonces, está consumado. Lo que sigue es mero trámite. Por lo pronto, los bonos del Morena se fueron a las nubes. AMLO en el hospital y conectado a una máquina, sigue moviendo a la nación.
• 2 cucharaditas de manteca (o más, si es necesario) • 1 cebolla grande pelada y picada • 4 dientes de ajo picados • 1 tortilla de harina • 2 tortillas de maíz • 1 plátano macho, pelado y rebanado • ½ taza de almendras • ½ taza de cacahuates • 1/8 de taza de ajonjolí • 1 lata de jitomates pelados • 1 tableta de chocolate • 1 pollo completo Modo de preparación: 1. Retira los tallos y las semillas de los chiles (te sugiero que utilices guantes). Calienta la manteca en un sartén a fuego medio. Agrega los chiles y dóralos hasta que que suelten su fragancia, alrededor de 1 minuto. Ten cuidado de no quemarlos. Retira los chiles y ponlos en un bol grande. 2. Agrega la cebolla junto con el ajo y cocina hasta acitronar, alrededor de 5 minutos. Retira del sartén y colca el mismo bol con los chiles. 3. Corta las tortillas y dora ligeramente en el sartén, aproximadamente 3 minutos. Retira y colócalas en el bol. 4. Si es necesario, derrite un poco más de manteca en el sartén. Agrega el plátano macho y dora durante 5 minutos. Retira y agrega al bol. 5. Coloca los cacahuates y las almendras en el sartén y deja que se cuezan hasta que suelten su aroma, aproximadamente 1 minuto. Rocía el ajonjolí y sigue cocinando hasta que se dore ligeramente, de 15 a 30 segundos. Retira y coloca en el bol. 6. Calienta los jitomates a fuego medio
E. de White
Como en los días de Noé
L
Y vio jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra. Génesis 6:5.
os habitantes del mundo en estos tiempos están representados por los moradores de la tierra en el tiempo del diluvio. La maldad de los antediluvianos fue expresada claramente: “Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal” (Gén. 6:5). Dios se cansó de este pueblo cuyos pensamientos solo se concentraban en los placeres pecaminosos y en la indulgencia. No buscaban el consejo de Dios que los había caído sobre ellos porque seguían la imaginación de su propio corazón, y había violencia en la tierra. “ Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombres en la tierra” (6:6)… Jesús se refirió a este hecho en sus enseñanzas. “Más como en los días de Noé – dijo-, así será la venida del Hijo del hombre” (Mat. 24:37)… A los habitantes del mundo antediluviano se les había dado la advertencia antes de su destrucción, pero no le prestaron atención. Se negaron a escuchar las palabras de Noé; se burlaron de su mensaje. En esa generación vivían personas justas. Antes de la destrucción del mundo antediluviano, Enoc llevó su testimonio resueltamente. Y en visión profética vio la condición del mundo en el presente. Dijo: “He aquí, vino el señor con sus santas decenas de millares, para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han checo impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él. Esto son murmuradores, querellosos, que andan según sus propios deseos, cuya boca habla cosas infladas, adulando a las personas para sacar provecho” (Jud. 1:14-16) Dios requiere un fervor vivo en este tiempo. Puede ser que los ministros tengan poco conocimientos académico, pero si hacen lo mejor que puedan con sus talentos; si obran según las oportunidad que se presenta; si expresan sus declaraciones en el lenguaje más claro y sencillo; si andan con tacto y humildad, buscando la sabiduría celestial; si trabajan para Dios de corazón, motivados por amor a Cristo y a las almas por las cuales él murió, serán escuchados por los que tienen habilidad y talentos superiores. La sencillez de las verdades que presentan tendrá cierto encanto.- Review and Herald, 1 de noviembre de 1906
en el sartén durante 5 minutos. Retira del fuego e incorpora el chocolate en trozos hasta que se derrita. Vierte sobre el bol con la mezcla de los chiles. Revuelve bien. 7. Licua los ingredientes en pequeñas cantidades, agregando el agua necesaria como para lograr una salsa suave. Coloca el pollo entero en una olla grande. Vierte la salsa sobre el pollo. Tapa y cocina a fuego medio-bajo hasta que la carne del pollo se desprenda de los huesos, de 2 a 3 horas.
23
CMYK
24 24
De allí David se fue a Mizpa de Moab, Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013 POLICIACA y dijo al rey de Moab: “Te ruego que mi padre y mi madre estén con vosotros, hasta que sepa qué hará Dios de mí”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Ganadero fallece tras sufrir accidente en motocicleta
ATOYAC. El ganadero José Rojas Peñaloza, de 48 años de edad, perdió la vida luego de que se le ponchara una llanta a la motocicleta en que viajaba, cayendo en un barranco de más de 10 metros, el cuerpo quedó tirado en el río. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 08:30 horas, cuando se tuvo conocimiento de que sobre la carretera estatal Atoyac-El Paraíso, se encontraba una persona privada de la vida, por lo que la Policía Ministerial, Estatal y Municipal se trasladó al lugar de los hechos. Al llegar corroboraron que sobre la carretera ya citada, a la altura del puente que se ubica en el punto conocido como “El Chachalaco”, en el río que pasa bajo el mismo, encontraron a una persona del sexo masculino privado de la vida, y junto a él una motocicleta de la marca Itálica F-150, color rojo, sin placas de circulación. En el lugar de la escena los peritos en criminalística se perca-
taron también de que en la escena se observó indicios de derrape de neumáticos, deduciendo con esto que el ahora occiso perdió el control de la motocicleta en la curva, cayendo sobre el río, golpeándose la cabeza en la sien del lado izquierdo. El cuerpo fue llevado a las instalaciones de la funeraria “Sarabia”, habilitada como Servicio Médico Forense, hasta donde se presentó su esposa, Lenis Molina Navarrete, de 38 años de edad, quien dijo ser esposa del ahora occiso, refiriendo
que en vida respondía al nombre de José Rojas Peñaloza, de 48 años de edad, de ocupación ganadero, originario y radicado
en el poblado de Río de Santiago, municipio de esta ciudad.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El ganadero José Rojas Peñaloza, de 48 años de edad, perdió la vida luego que se le ponchara una llanta de la motocicleta en que viajaba, cayendo en un barranco de más de 10 metros, el cuerpo quedó tirado en el río
Salva la vida después de recibir una descarga eléctrica Recibe descarga eléctrica un joven de 16 años, se encontraba en el techo de una casa deshabitada ubicada en la colonia Romanceros, de acuerdo a información de las fuentes la corriente le entró por el brazo derecho y salió por el pie derecho. El accidente ocurrió aproximadamente a las 18 horas de ayer, el menor de nombre Enrique Fuentes Hernández con domicilio en la colonia Las Mezas, presuntamente se encontraba acompañado de una jovencita en la parte superior de una casa abandona-
da, ambos disfrutaban de la vista panorámica del mar y la ciudad. En esa zona los cables de alta tensión están a baja altura, por lo que Enrique Fuentes estuvo expuesto a un metro de distancia de ellos. Según su supo, al recibir la descarga eléctrica, el menor se desmayó y cuando despertó informó que sintió que algo lo había jalado y para no caerse al precipicio metió la mano derecha pero terminó por sujetar el cable.
El adolescente Enrique Fuente Hernández de 16 años de edad, sufrió una descarga eléctrica demás de 13 mil volteos, cuando se encontraba en la azotea de una casa abandonada en la colonia Los Romanceros.
CMYK
El personal de Protección Civil Municipal, informó a Despertar de la Costa que Enrique recibió una descarga de más de 13 mil volteos que entró por su brazo y salió por su pie derecho. Afirman que logró salvar su vida porque con su pie tocó una varilla que ocasionó un corto circuito, por lo que el adolescente fue botado en la explosión. Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana en coordinación con los otros cuerpos de rescate presentes, estabilizaron a Enrique
en el lugar y posteriormente lo trasladaron al hospital regional del Seguro Social. Más tarde acudieron los empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes verificarían la situación porque por lo ocurrido se fue la luz en la colonia Romanceros y en algunas colonias vecinas. Se sabe, que el estado de salud de Enrique Fuentes es grave ya que sus extremidades fueron expuestas al alto voltaje que le pudieron haber ocasionado la muerte. LA REDACCIÓN
La corriente eléctrica entró por su brazo derecho y salió por su pie derecho, informan que salvó su vida porque tocaba una varilla.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
POLICIACA
25
Con balazo de una 45 asesinan a desconocido en El Quemado ACAPULCO.- Un desconocido fue encontrado asesinado con un balazo en la cabeza, en la comunidad El Quemado. El cuerpo estaba en la calle Emiliano Zapata de la colonia Villa Guerrero del
poblado del Quemado. Los vecinos de esa zona lo reportaron a las autoridades ministeriales aproximadamente a la una de la tarde. El hombre asesinado sólo vestía una
playera y bermuda color beige y calzaba huaraches cafés. Como seña particular se le apreció en el brazo izquierdo un tatuaje con el nombre de “Pamela”.
Las autoridades ministeriales encontraron a un lado del cadáver un casquillo de bala percutido calibre 45.
IRZA
Impacta su vehículo contra URVAN y se da a la fuga
Choque vehicular ocurrido en la lateral de la secundaría José Martí y el ayuntamiento municipal, entre un vehículo de modelo atrasado y una URVAN del servicio público dejó sólo daños materiales. El conductor de un Chevrolet Malibu modelo atrasado, blanco y con placas del Distrito Federal, después de insultar al
conductor de la URVAN se dio a la fuga para no hacerse responsable de los perjuicios ocasionados. El percance de suscitó aproximadamente a las 16 horas de ayer, el conductor del Malibu estaba estacionado y cuando maniobró hacia el carril izquierdo impactó la URVAN marcada con el número económico 057.
El conductor del Chevrolet mencionó que él no era el responsable, culpó al ruletero pues alegó que éste circulaba a exceso de velocidad, posteriormente se dio a la fuga para no hacerse cargo de los daños ocasionados. Por su parte el chofer de la URVAN 057 dijo que era un evidente corte de cir-
culación, porque el otro no se fijó cuando salía de donde estaba estacionado. Tarde, cuando llegó el patrullero de Tránsito el Chevrolet no estaba porque se dio a la fuga con rumbo desconocido, sin antes dirigirse con palabras obscenas al trabajador del volante. LA REDACCIÓN
Por imprudente, el chofer de un Chevrolet Malibu, salió sin precaución de donde estaba estacionado y terminó por chocar a un vehículo del Servicio Público.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Roban imagen de Virgen de Guadalupe Detienen a profesor acusado de Lesiones y Violencia Familiar
PETATLÁN. Después de adornar la colonia céntrica hay mucha inseguridad, imagen de la Virgen de Guadalupe, en ya que hace poco del mismo lugar le roel corredor de su casa ubicada en la calle baron un sillón que dejó afuera. Manuel Acuña de la colonia Vicente GueLa imagen de la Virgen de Guadalupe rrero, desconocidos se la robaron durante es colocada afuera de los hogares, la adorla madrugada, por lo que vecinos piden nan para esperar el día 11 y velarla. Acosmás vigilancia en esta zona. tumbran hacer pozoles y café para seguir La colonia Vicente Guerrero es una de con las tradiciones. las más pobladas y donde está la oficina FELIX REA SALGADO de Protección Civil, pero también es la más insegura, por los constantes robos que se han registrado en este lugar. La señora Ernestina Cruz Rodríguez dijo que su hija adornó la imagen de la Virgen de Guadalupe para preparar los festejos, eso fue la noche del martes, pero este miércoles ya se habían robado la estampa, la despegaron y sólo dejaron las flores. En esta colonia, explicó el ama de casa, se han registrado varios robos, a De este lugar fue robada la imagen de la Virgen de Guadalupe la pesar de que es una inseguridad preocupa a los vecinos
Arrolló a una mujer, lo siguieron y le encontraron marihuana ACAPULCO.-Tras atropellar a una mujer, el taxista Mario Martínez Salazar fue perseguido y detenido por policías federales, quienes le aseguraron un “carrujo” de marihuana y una pistola de plástico. A la altura del mercado de artesanías “la Diana”, sobre la avenida costera “Miguel Alemán”, atropelló a dama Carmen Santana, de 30 años de edad, y se dio a la fuga. Pero de eso se percataron los policías federales que de inmediato iniciaron la persecución, y lograron darle alcance y detenerlo sobre la avenida Rancho Acapulco. Al momento de revisarlo le encontraron la marihuana y la pistola de plástico,
CMYK
y luego lo pusieron a disposición de las autoridades competentes. El taxista de 25 años de edad, conducía Volkswagen tipo Sedán color rojo con blanco, con placas de circulación 3911-FFR, y provocó lesiones y raspaduras en el cuello y otras partes del cuerpo a la joven Carmen Santana. IRZA
ATOYAC. El supervisor de la zona 78, y profesor Claudio Abraham Juárez, de 57 años de edad, con domicilio en la colonia 18 de Mayo, fue detenido por la Policía Ministerial por los delitos de Lesiones y Violencia Familiar, cometido en contra de Brenda Dircio Saldaña. Datos de la Policía señalan que la detención se llevó a cabo a las 07:30 horas de este miércoles en la calle 18 de Marzo de la colonia 18 de Mayo, precisamente a un costado del módulo de Policía de dicha colonia, cuando el profesor de primaria y supervisor, Claudio Abraham Juárez, originario de la ciudad de Tixtla, caminaba hacia su centro de trabajo. Cuando llegó el comandante de la Policía, Miguel Morales Chávez y sus muchachos, y le enseñó la orden de aprehensión por el delito de Lesiones y Violencia Familiar, cometido en agravio de Brenda Dircio Saldaña, relacionado con el expediente penal 280/2013-IIl, transcrita mediante oficio número 378, de fecha 27 de noviembre del año
2013, el profesor no opuso resistencia y fue subido a la patrulla. Trasladándolo a la coordinación de la zona, lugar donde se elaboró la documentación correspondiente y certificado ante el médico legista en turno, para posteriormente internar al detenido al Centro de Readaptación Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, Guerrero, y puesto a disposición de la autoridad que lo requiere.
PETATLÁN. El comerciante Chano Bayza, de 60 años de edad, vecino de San Jeronimito, resultó con lesiones de gravedad luego de sufrir un accidente, antes de llegar al Colegio de Bachilleres de este municipio. Según información de la Policía Municipal se dio a conocer que el accidente ocurrió antes de llegar al Colegio de Bachilleres (COBACH), cuando el conductor de la camioneta, Chano Bayza, dio un golpe a otro vehículo y perdió el control de su unidad. La persona de la tercera edad resultó
con lesiones graves luego de que perdiera el control del auto en que se transportaba, terminando en un terreno baldío. En este tramo de la carretera municipalizada se han registrado ya varios accidentes, con resultados lamentables, por lo que es necesario que se coloquen topes para controlar la velocidad. El lesionado fue trasladado al Hospital Básico Comunitario, de ahí a Zihuatanejo, donde se reportó como grave, en tanto la unidad fue trasladada al corralón municipal.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Comerciante sufre accidente automovilístico
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
POLICIACA
27
Detenidos por la policía por reñir en la vía pública Un conato de violencia fue frustrado por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, en el que varios jóvenes sostenían una ardua discusión por diferencias de unos estudiantes de la secundaría Carolina Coronado, hecho que tuvo lugar en el “Tamarindo” de la colonia Emiliano Zapata. Fuentes policiacas precisan que los hechos ocurrieron a las 19 horas de ayer, los involucrados son Rufino Catalán Antonio de 23 años de edad, quien se dedica a vender tacos, Luis Fernando García Vargas de 14 años estudiante de Secundaria, ambos con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, Martín López Rodríguez de 20 años, José Alfredo Cortez Vargas de 20, con domicilio en
la colonia 22 de Noviembre y Víctor Javier Hernández Gómez de 16 años con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano (IMA). Uno de los implicados, mencionó que tuvo que llegar a defender a su hermano con otros individuos porque ya lo tenían rodeado, pero la pelea campal no se desató porque varios policías llegaron para desapártalos, sólo detuvieron a cinco porque los demás corrieron, indicó una fuente confiable. Al final sólo tres fueron remitidos en la celda preventiva, y consignados ante el Juez Calificador por haber incurrido en alterar el orden público, mientras que los dos menores fueron dejados en libertad.
Delincuentes forzaron el candando del módulo de la Policía Municipal que se encuentra a un costado de la calle Luis Donaldo Colosio, la colonia Darío Galeana en Zihuatanejo. Se logró saber la tarde de ayer, mediante una llamada anónima informaron a Seguridad Pública que hombres no identificados causaban estruendos dentro del módulo, pues al parecer estaban destruyendo algo en el interior. Presuntamente, una persona se percató que el candado estaba destruido por lo que pasó el informe a la autoridad, relacio-
nando que unos minutos antes se habían metido unos individuos y golpearon algo. Los uniformados se percataron que el candado fue violado, pero la puerta y el marco seguían embrollados por la cadena de acero. Se introdujeron en el interior del módulo y encontraron varias huellas de calzado, después de verificar que nada se habían llevado, los uniformados consiguieron otro candado y se lo colocaron para asegurar la puerta del inmueble policiaco.
LA REDACCIÓN
Violan candado del módulo de policía de la colonia Darío Galeana de Zihuatanejo
Varios jóvenes estuvieron a punto de protagonizar una riña campal en la colonia Emiliano Zapata, pero la acción fue frustrada por la Policía Municipal y fueron cinco fueron aprendidos.
LA REDACCIÓN
Desconocidos violaron el candado del módulo policiaco que se ubica en la colonia Darío Galeana, pero nada de se llevaron del inmueble sólo utilizado como bodega. CMYK
28 28
POLICIACA Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013 Los trajo a la presencia del rey
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
de Moab, y habitaron con él todo el tiempo que David estuvo en la fortaleza. Palabra del gran Maestro
Se definen enfrentamientos de Cuartos de Final en la Liga Dominical
El equipo de Primer Paso Cardenista avanzó sin inconvenientes a la ronda de cuartos de final de la Liga Dominical tras imponerse de manera categórica a Tropicosos, 8-1, en el campo de La Puerta. Tras un primer tiempo donde el balón no saludó las redes, en la parte comple-
mentaria la escuadra de PPC se empleó a fondo, y en un lapso de cinco minutos enterró todas las ilusiones de Tropicosos al clavarle tres goles. El resto del partido fue de total dominio, se dieron el lujo de hacer lo que quisieron sobre el terreno de juego, hasta que
Primer Paso Cardenista fue contundente en la segunda mitad
Inicia liguilla del Futbol Siete en Coacoyul
Los equipos de Chapulines, Súper Materiales Vidal y Deportivo Ibiza sacaron ventaja en los juegos de ida de los cuartos de final de la Liga de Futbol Siete y tiene todo en sus manos para acceder a Semifinales. Con tres partidos de alto voltaje se puso en marcha la fiesta grande de la Liga de Futbol Siete rama Varonil, que está a cargo de la promotora deportiva Arriaga. El primer duelo tuvo como protagonistas a Chapulines y Los Reyes, siendo los primeros mencionados los que sacaron el triunfo. El cuadro rojo se adueñó del balón y dejó sin opción al rival, capitalizando
cada una de las jugadas que fabricó, y dejó contra la pared al cuadro de los Reyes, que tendrán una dura misión para el juego de vuelta. La escuadra de Súper Materiales Vidal salió fina en la definición y se impuso al cuadro de Las Pozas. El partido entre Pescadores y Deportivo Ibiza no defraudó a decenas de aficionados que abarrotaron las tribunas, y a pesar de que Ibiza se llevó una ventaja de dos goles (6-4) no pueden cantar victoria, porque Pescadores tiene elementos de comprobada calidad y buscarán a toda costa colocarse en la antesala de la final. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El cuadro de Chapulines prácticamente sentenció la serie con la goleada CMYK
sellaron la goleada y acabaron con un equipo de Tropicosos, que por segundo torneo consecutivo se quedó en Octavos de Final. Así serán los enfrentamientos de Cuartos de Final, el sábado a las 4 de la tarde Adobados se medirá a 11 Brothers en el campo de Viticos, y el día domingo se dis-
Tropicosos otra vez se quedó en el camino
putarán los otros tres partidos, a las 10 de la mañana Posquelite jugará en su campo ante Primer Paso Cardenista, y a las 4 de la tarde Barrio Viejo le hará los honores a Pantla, y Dario Galeana recibirá a Deportivo Morelos. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
DEPORTES
29
El Infierno ya aguarda al América A callar al diablito Todo listo para el partido de ida Las Águilas visitan el Estadio Nemesio Diez para el duelo de Semifinales Toluca ha practicado por las tardes para aclimatarse mejor al horario Con las estadísticas a favor en las Liguillas, los Diablos Rojos esperan al América para dar inicio a las Semifinales el Apertura entre el líder general y el quinto mejor ubicado en la Tabla General. El Toluca recibe este dia a las Águilas, que llegan al partido en calidad de Campeón vigente con la misión de romper la paternidad escarlata en Liguillas donde nunca ha podido vencerlos. Y es que los Diablos, dirigidos por José Saturnino Cardozo, son el azote de los azulcremas en la Fiesta Grande, donde los han eliminado en las cinco series que se han enfrentado en torneos cortos. Dos Semifinales y tres Cuartos de Final han favorecido a los rojos, que esta vez llegan como el equipo más goleador del tor-
neo con 37 anotaciones en 19 partidos. En cambio, el América tiene la mejor defensiva del torneo regular con 15 tantos permitidos (aunque ante Tigres recibió tres goles en dos partidos). América dejó en el camino a Tigres con marcador global de 3-3 que le favoreció por los goles de visitante, mientras que los escarlatas echaron a Cruz Azul con global de 4-1 además de que en el juego de vuelta, Alfredo Talavera falló un penalti en el último minuto.
Los azulcremas fueron el único equipo en esta instancia que sufrió de más durante los cuartos de final, esperemos Miguel Herrera haya aprendido de los juegos ante Tigres y no salga a defenderse como lo hizo en el Universitario. El América debe salir a ganar y a pesar de no triunfar desde la Jornada 15 el equipo tiene la calidad para vencer al Toluca. El Piojo contará con plantel completo y ha anunciado que repetirá la alineación del domingo pasado, de esta forma, de manera sorpresiva para los aficionados Osvaldo Martínez se mantiene en el cuadro de honor, esperemos que esto no le cueste a Herrera ya que sin miedo a equivocarnos ha sido de lo peorcito en esta Liguilla El Toluca anda muy agrandado y de voz de su entrenador Cardozo, verdugo oficial del América, aseguran que estarán en la final. Los de Coapa deberán estar concentrados en el juego. La zaga tiene todo para apagar el ataque escarlata y la ofensiva azulcrema tiene la capacidad
suficiente para vulnerar el arco de Talavera. Lo importante es anotar como visitante y en caso de caer, no hacerlo con una diferencia mayor a dos goles. No queda más que esperar a que ruede el balón
SANTOS VS. LEÓN:
‘Tienen una gran media’ Pedro Caixinha contra Gustavo Matosas
Néstor Calderón confiesa que el Nou Camp pesará durante los 90 minutos de las Semifinales, pero confía en que Santos tiene la calidad suficiente para buscar la victoria en campo ajeno. “Son una gran afición, siempre están apoyando, pero debemos trabajar en mentalizarnos que no debe pesar y sólo trabajar en que somos 11 contra 11 y no enfocarnos en el exterior”. Para el mediocampista “guerrero”, León tiene uno de los mejores mediocampos de la Liga y buscarán presionarlos en todo momento. “(Peña, Montes y Vázquez) son muy buenos, tienen mucha intensidad, van al frente siempre y es su identidad, así hay que jugarles con mucha inteligencia, presionarlos en todo momento es lo mejor que podemos hacerles”. Añadió que sin duda más allá del América ante Toluca, la serie entre fieras y santistas es la más pareja. Ante un equipo explosivo y letal al frente como León, la clave está en quitarles la pelota, apuntó “El Avión”. “Quitándoles el balón, jugar nuestro futbol, nos gusta tener mucha posesión de pelota y eso será lo mejor para un equipo que es muy peligroso”. Respecto al objetivo que tiene la de-
Néstor Calderón habló bien de la afición del León, así como del mediocampo verdiblanco
fensiva leonesa de mantener el cero en su portería durante el partido de mañana, el jugador de Santos dijo que buscarán llevarse un triunfo a Torreón. “Vamos con mentalidad de sacar un resultado favorable, vamos por goles y el triunfo”. Cuidado con todos El guardameta Oswaldo Sánchez considera que en León no hay un jugador especial a marcar, sino todo un conjunto peligroso. “En León todos corren, todos meten, todos juegan a lo mismo, todos son agresivos en el sentido futbolístico, pero nosotros también tenemos los nuestros y ojalá que prevalezcan en estos 180 minutos”. Vaticinó un gran duelo por la forma en que llegan ambos equipos y la calidad de los planteles. “Fueron de los juegos más emotivos y eso me parece que León tiene un equipo completo, con muy buenos jugadores, casi en todas sus líneas y va estar bueno el tiro”. Respecto a si los primeros 90 minutos son claves, señaló que es un duelo de 180 minutos y como tal ambos juegos son importantes. “Los dos partidos son claves, así consigues un buen resultado en el primero, tienes que concretarlo en el segundo. Son claves todos los 180 minutos”.
El enfrentamiento entre Santos Laguna y León en las semifinales del torneo de Apertura 2013 de la Liga BBVA Bancomer MX se espera espectacular, con dos equipos que destacan por su futbol ofensivo, pero también con dos entrenadores jóvenes y con sed de triunfo, ya que poco han ganado en su carrera. Pedro Caixinha y Gustavo Matosas han logrado darle una nueva vida a la Liga MX con sus planteamientos ofensivos, destacan por su nivel de juego y su calidad en sus equipos, aunque en su carrera no han podido coronar eso con un campeonato. El portugués Caixinha comenzó muy joven su carrera como entrenador, en 1999 con un equipo de inferiores en su ciudad y a partir de ahí a dirigido a cuatro equipos y fue auxilar en cuatro más, uno de ellos la Selección de Arabia Saudita. En esa carrera de 14 años, Caixinha no ha podido ganar un título de liga o algún otro torneo, lo más cerca que estuvo fue la Concacaf Liga Campeones del 2013 cuando disputó la final contra Rayados de Monterrey y tuvo una ventaja de 2-0 en la eliminatoria, pero al final, en los últimos 15 minutos el cuadro albiazul le dio la vuelta y le arruinó el deseo al lusitano. Caixinha es un entrenador que ha des-
tacado por sus estudios en el futbol y por escribir sobre el mismo, además por sus polémicas actuaciones, ya que ha tenido conatos de broncas con varios entrenadores en México, siendo el más reciente el del domingo pasado con el cuerpo técnico de Gallos Blancos de Querétaro. Por su parte Gustavo Matosas es un entrenador uruguay que jugó casi 16 años y terminó su carrera en México con los Gallos Blancos de Querétaro. Su carrera como entrenador de primera división comenzó en el 2006 y en siete años ha logrado un título, que fue justamente en su debut, cuando con Danubio conquistó el título de la Liga Uruguaya. Además de ese campeonato Matosas también conquistó el título de ascenso del 2011-2012 con el cuadro de los Esmeraldas de León, que es lo que lo tiene en la primera división ahora y con quien busca alcanzar la gloria del campeonato en nuestro país. Como entrenador Matosas ha dirigido a siete equipos, cuatro en Uruguay, dos en México y uno en Perú. Por ahora los dos entrenadores viven uno de sus mejores momentos, aunque todavía les falta para poder alcanzar el tan deseado campeonato del futbol mexicano.
Pedro Caixinha no ha ganado un título en su carrera, en el verano pasado, Víctor Manuel Vucetich y los Rayados se lo quitaron de las manos.
Gustavo Matosas trata de volver a ganar en México, pero ahora si en primera división. CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
Coco-Cía ganó por Las Combinadas se un punto de diferencia imponen a Coco-Cía Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 5 de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría de Máster Varonil, el equipo de Coco-Cía y Pantla, los primeros citados se llevaron la victoria por un punto de diferencia. Este atractivo duelo tuvo lugar en la cancha principal, en donde los dos equipos siempre fueron al ataque, lograron en repetidas ocasiones entrar en colada, y éstas fueron eficaces ya que les otorgaron puntos, en cuanto a esto se refiere siempre fueron muy parejos. En los dos últimos cuartos la intensidad de las acciones no bajó, coladas así como disparos de diferentes puntos de
la duela fueron recurrentes por parte de los dos equipos, pero la suerte estuvo del lado de Coco-Cía, ya que sólo fue un punto de diferencia el que les dio la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Combinadas lograron cosechar sus primeros puntos del torneo al adquirir la victoria de la jornada número 5 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster Femenil al derrotar 28-20 a su similar de Coco-Cía. Dicho enfrentamiento se realizó en la cancha Solidaridad, en una instancia fue el equipo de Coco-Cía quien mostró más al ataque, en donde lograron conseguir puntos, pero de a poco fueron perdiendo
Las Combinadas salieron con la victoria Protagonizaron duelo de poder a poder
Púgiles azuetenses se preparan para las Olimpiadas Juveniles
Alrededor de 7 boxeadores azuetenses se preparan para encarar la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles, aún no hay fecha ni sede para este deporte, pero será en el mes de enero cuando se lleve a cabo esta justa deportiva. Por el momento, mientras llega mencionada fecha, los porteños, que se encuentran al mando de Agustín “El Torito” Alvarado, entrenan arduamente para llegar en óptimas condiciones a la competi-
ción, en donde no se han obtenidos resultados positivos. Los jóvenes, así como el entrenador, se dicen comprometidos, ya que han seguido un proceso largo de casi medio año para encarar la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles, en donde su único objetivo es llegar al nacional, por el momento no dan tregua a los entrenamientos.
Azuetenses se prepara para las Olimpiadas Juveniles CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
fuerza y se volvieron vulnerables en su defensiva. Las Combinadas, a pesar de ir abajo en el marcador, nunca dejaron de atacar, sus rivales perdieron fuerza, lo que fue bien aprovechado ya que a base de velocidad hicieron sus puntos, para primero empatar, y posteriormente remontar, consiguiendo así la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013
DEPORTES
31
Refaccionaria Bustos venció a Hermanos Vejar
Refaccionaria Bustos continúa cosechando triunfos y escalando posiciones dentro de torneo de copa de la Liga Municipal de Voleibol, ya que dentro de su jornada número 22, con autoridad derrotó en dos sets a Hermanos Vejar.
La cancha 2 de la especialidad fue el escenario perfecto para que se desarrollaran las acciones, un primer set en donde los dos equipos tuvieron imprecisiones a la hora de defender así como al atacar, pero el equipo de Refaccionaria Bustos en
Continúan escalando posiciones
la marcha logró recuperarse, y ganó este set 25-18. Para el segundo set, y para no alargar la tarde, el equipo de Refaccionaria Bustos finiquitó el partido; sin embargo, el juego se tornó difícil ya que sus
rivales comenzaron a desplegar mejor juego a ras de red, con lo que dificultaron el triunfo, pero al final de cuentas el equipo de la refaccionaria salió con la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
No representaron peligro
Estrellitas no fue rival para las Monarcas Las Estrellitas no implicaron ningún problema para que las Monarcas se hicieran de los puntos que dejó la jornada número 22 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas al ganar en dos
No representaron ningún peligro
sets, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Imponentes las Monarcas cuando decidieron ir al ataque, sus remates fueron difíciles de contener para las Estrellitas, quienes
sencillamente vieron caer los puntos en su territorio sin tener posibilidad de hacer nada, Las Monarcas ganaron este set con facilidad. No se vio por donde pudieran reaccionar Las Estrellitas, ya que a la hora de defender
no lo hicieron de buena manera, lo que dio paso para que las Monarcas sólo concretaran, y así es que no alargaron la tarde y finiquitaron todo en este segundo episodio.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Monarcas fueron superiores
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Diciembre de 2013