Edición impresa 06/01/14

Page 1

$ 6.00

Piden comerciantes desalojados intervención de la Coddehum Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Los comerciantes azuetenses afectados por el desalojo del pasado viernes, pidieron la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum), pues opinaron que los agentes de la Policía Preventiva Municipal actuaron con violencia innecesaria.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 6 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3330

• Hubo violencia innecesaria durante el procedimiento policiaco • Instalan apresurado tianguis en la 5 de Mayo

La empresaria Armida Murillo Gómez, quien resultó lesionada en la trifulca, consideró la

medida como un atropello a sus garantías individuales. Dijo que recibió golpes en la pierna de-

recha, en la espalda y costillas. Asimismo, relató que cuando fue ingresada en la academia de policía, sus lesiones fueron revisadas por el médico legista quien dio fe de las mismas y le prescribió medicamento. ISAAC CASTILLO PINEDA/ ELIUTH RÍOS ESPINOZA/ LUVOS CÉSAR AMARO

3

Queman autobús sobre la autopista Cuatro Caminos-Apatzingán

S. O. S. A propósito del día del periodista, en cuyo marco se exigió el esclarecimiento de más de una docena de casos de periodistas y desaparecidos en Guerrero, es necesario que los medios en nuestra entidad se replanteen la urgente necesidad de vincularse unos a otros, haciendo un frente sólido de autodefensa, siguiendo la pauta que nos plantean la UPOEG y la CRAC. 23

Culmina periodo vacacional; en Ixtapa, 95% de ocupación

La zona hotelera de Ixtapa concluyó el último fin de semana del periodo vacacional con un 95.6 por ciento de ocupación. Playas y zonas de atractivo registraron buena presencia de paseantes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Matan a campesino en calle principal de Atoyac

USPERO, MICHOACÁN.- Ayer al mediodía, un grupo de hombres quemaron autobuses a unos metros del puente de la comunidad de Uspero, a un par de kilómetros de la entrada a Parácuaro, sobre la autopista Cuatro Caminos-Apatzingán, en los hechos no se reportaron heridos. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

Un campesino originario de la comunidad del Pie de la Cuesta fue asesinado de varios balazos cuando se trasladaba en un automóvil por la calle Juan Álvarez, en Atoyac. Según fuentes policiacas, el cuerpo de Francisco Castro Arroyo, de 32 años, fue encontrado a las 6:40 de la tarde

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24

Rechazan en Tetitlán las tarjetas de Sedesol federal; no incluyeron a todos, dicen

IRZA 11

Marchan 5 mil policías ciudadanos en Ayutla

Con moños blancos en el cañón de sus rifles y escopetas, más de 5 mil policías ciudadanos de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) marcharon en las calles de esta ciudad para conmemorar un año del movimiento contra el crimen organizado.

Ahí plantearon la posibilidad de incorporarse a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). En el congreso general que se desarrolló desde el sábado, los integrantes de la UPOEG ratificaron su decisión de no someterse a la regulación que plantean los gobiernos es-

tatal y federal. Además, reprocharon la liberación de 40 delincuentes detenidos en 2013. Al acto no asistieron autoridades estatales ni municipales, solamente representantes de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum). SNI 18

Choque en Zihuatanejo deja heridas a una mujer y una niña

Una mujer y una niña resultaron lesionadas en un choque ocurrido a las 2 de la mañana del domingo en la avenida Paseo de Zihuatanejo. El percance ocurrió cuando una camioneta cerró el paso al vehículo en el que viajaban las afectadas.

LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014 Diez días después, el Señor hirió a Nabal y murió.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Reconoce CAPAZ incapacidad para ampliar red de agua potable

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, reconoció que las colonias Convergencia, Buenos Aires y el Cerro del Almacén no cuentan con el servicio de agua potable. El funcionario municipal consideró que hace falta la intervención del gobierno estatal y federal solventar esas fallas ya que son proyectos que rebasan la capacidad de in-

versión del organismo. En entrevista con el Despertar de la Costa, Sánchez Rosas indicó que se tiene que hacer un análisis del costo de lo que implicaría ampliar la red de agua potable, “existe el proyecto para este año que permitirá ampliar la cobertura de la red de agua potable y alcantarillado a esas zonas”. Sánchez Rosas dijo que para ejecutar

esos proyectos se necesitan recursos que se tienen que gestionar ante el gobierno del estado y ante el gobierno federal, “ya que la CAPAZ no cuenta con los recursos para realizar la obra”. Precisó que existen otros problemas que generan escasez de agua, principalmente en las partes altas,
“tenemos problemas de presión en las partes alta sobre todo ahorita que existe una mayor demanda por la gran cantidad de turismo que nos

visita”. Colonos del Cerro del Almacén demandaron al municipio el cambio del presidente de colonia, pues aseguran que “con representantes de colonia a modo” no podrán avanzar en la introducción o gestión de servicios básicos pues tiene mas de 30 años abandonados, pese a que están al corriente con el pago de impuestos. LUVOS CÉSAR AMARO

Asiste Laura del Rocío como invitada al evento Juguetón 2014

Laura del Rocío Herrera de Aguirre, presidenta del Sistema DIF Guerrero, asistió como invitada al evento del Juguetón 2014. Además, niñas y niños de todos los municipios de Guerrero recibirán los tradicionales regalos del Día de Reyes que año con año otorga el gobierno del estado, a través de esta institución de asistencia social.

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014, Número: 3330


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

LOCAL

3

Piden comerciantes desalojados intervención de la Coddehum Los comerciantes que fueron desalojados con violencia el pasado viernes, pidieron la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum), pues consideran que la policía usó violencia innecesaria. La empresaria Armida Murillo Gómez, una de las afectadas, consideró que se atropellaron sus derechos y señaló que recibió golpes en la pierna derecha, en la zona de la espalda y costillas. Asimismo, dijo que cuando fue ingresada en la academia de policía, sus lesiones fueron revisadas por el médico legista quien dio fe de las mismas y le prescribió medicamento. La tambien fundadora de la Asociación Civil de Mujeres Empresarialmente Unidas de la Costa Grande, dijo que nunca se esperó que el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros la tratara de esa manera a ella y a los demás locatarios “se supone que es un gobierno diferente, que supuestamente apoya a nuestro sector, con esto dejo ver que no”. Pidió al visitador de Coddehum, Adelaido Memije, que se investiguen los hechos y se compruebe si hubo abuso de autoridad. Consideró que este problema pudo haberse evitado mediante el dialogo y alternativas con un plan integral de trabajo, “y no mediante el uso de la fuerza como principal estrategia”. Recordó que fue una detención ines-

perada, pues la protesta no agredió a los agentes. Primero se llevaron a cinco hombres: Iván y Ariel García Murillo además, Oscar Villegas Bailón, Francisco Romero Sánchez y Armando Fermín García. Luego, la policía regresó hasta donde se encontraba Murillo Gómez, identificada por los funcionarios del gobierno municipal como la dirigente del movimiento. Murillo fue arrastrada y empujada frente a los funcionarios municipales, mientras algunos ciudadanos pedían que la soltaran. Versiones extraoficiales indican que por cada detenido el municipio estableció una multa de mil pesos, sin embargo, en una acción de cortesía directa del mandatario municipal, les envío tres mil pesos en efectivo, por lo que la organización de comerciantes solo pago tres mil pesos. Apresurado tianguis en la 5 de Mayo El pasado viernes por la mañana, un grupo de comerciantes se manifestó en el acceso al ayuntamiento y luego bloqueó la calle para que los dejaran instalarse en la avenida Benito Juárez, sin embargo, seis de los inconformes fueron detenidos por la Policía Preventiva Municipal. En un comunicado de prensa, el ayuntamiento de Zihuatanejo se refirió a la protesta como de “unos cuantos comerciantes”. El sábado se instaló un Tianguis del Juguete en la Plaza Kioto, mientras que los desalojados y detenidos lo hicieron en la calle 5 de Mayo. Sin embargo, luego de que se mostraran fotografías de esta

acción en varios medios de comunicación electrónicos, de manera inesperada se retiraron todos juguetes de este sitio, luego de que habían permanecido todo el día y se concentraron en la calle 5 de Mayo con un espacio privilegiado de 10 metros, cuando a la mayoría de los comerciantes solo les permitieron 3 metros por espacio. Este domingo, día previo a la tradicional llegada de los Reyes Magos, cientos de consumidores recorrieron la 5 de Mayo, ubicada en las inmediaciones de los terrenos de Las Salinas, lugar en el que más de 100 vendedores locales se instalaron para ofrecer sus juguetes y ropa, además de las acostumbradas roscas de reyes. Ayer antes del mediodía aún se observó a algunos negociantes levantando sus locales, que mantendrán allí hasta mañana. Comerciantes abordados en el lugar, coincidieron en que en el tianguis se encuentran juguetes de todo tipo y precio, lo que hace que los Reyes Magos tengan una gama de opciones que se acomoden a su bolsillo. No obstante, esta vez son un poco menos los vendedores que participan en el tianguis, toda vez que antes se ponían en la arteria principal de este puerto, sobre la avenida Benito Juárez, pero al ser removidos a otro sitio algunos ya no quisieron ofrecer su mercancía.

Inusual desalojo en Zihuatanejo Del uso de la fuerza pública contra el sector de comercio establecido, solo se recuerda en el periodo de la administración pública del 2005-2008, hecho ocurrido frente al Hospital General, cuando el grupo de vendedores establecidos de este mismo sector, impedían el ingreso de vendedores foráneos a esta ciudad, pues afectaban sus ventas. En aquella ocasión, los agentes policíacos con equipo antimotín contuvieron a los manifestantes con una valla durante más de una hora. No hubo detenciones o confrontaciones. ISAAC CASTILLO PINEDA / ELIUTH RÍOS ESPINOZA / LUVOS CÉSAR AMARO FOTOS: ISAAC CASTILLO PINEDA / LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Dañados o a punto de caer, tejavanes que puso la administración anterior La instalación de tejavanes en aceras del primer cuadro de la ciudad, obra que presumió la anterior administración municipal que encabezó Alejandro Bravo, presenta una notoria falta de mantenimiento. En un recorrido que hizo el Despertar de la Costa por la ciudad se pudo constatar que existen tramos a punto de colapsar. En calles del centro de Zihuatanejo se observó que existen áreas en las que faltan tejas, o algunas de están se encuentran rotas. Esto ocasiona goteras en tiempo de

lluvias. Asimismo, en plena temporada alta la mayoría de los tejavanes lucen sucios por la falta de mantenimiento. Este sábado, a escasa distancia de la Plaza del Artista, en un paso obligado de turistas, se pudo apreciar que un tramo de unos 10 metros está por colapsar, sin que al lugar acudiera ninguna autoridad o encargo. Los postes de madera que sostienen el techado se encuentran arrancados de su base. En otras zonas también se observó que

se han instalado refuerzos de madera para sostener las tejas, muy diferentes a los pilotes que se usaron en la obra. Sin embargo, al encontrase cerrados los locales comerciales que colindan con estos tramos, no se pudo precisar quién colocó de manera improvisada los postes. Cabe mencionar, que en otras zonas

del puerto, los tejavanes se han ido cayendo por si solos debido al nulo mantenimiento que reciben, tal es el caso de la avenida Juan N. Alvares y el Paseo del Pescador, en los que parte de esta obra pública tan publicitada por el anterior gobierno local ya no existe. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Persiste queja por mal servicio de recolección en Infonavit El Hujal Habitantes de la colonia Infonavit El Hujal denunciaron que el servicio de recolección de basura ha dejado de ser eficiente, lo que ocasiona que los desechos se amontonen en las calles, lo cual representa focos de infección. Isaac Figueroa, vecino de la colonia, expuso que sólo en la avenida principal la gente deja montones de basura lo que ocasiona una mala imagen, ya que a pesar de que el carro recolector sí levanta los desechos, la gente no respeta el horario y continua tirando basura. “Acá la gente no respeta y las áreas verdes las usan como basurero y a eso le sumas que la recolección no se realiza de forma correcta”, señaló Figueroa.

En tanto, la señora Ana Barrera afirmó que para mejorar la recolección se deben aumentar las veces que pasa el camión recolector, además, consider que se deben definer y respetar los horarios para que la gente saque sus desechos. Expuso que se debe sancionar a las personas que dejen sus bolsas de basura en la calle, ya que eso solo ocasiona una mala imagen de la colonia. Ambos vecinos de la colonia coincidieron en que los carros recolectores se lleven todos los desechos, ya que algunos como son ramas no se los llevan y permanecen mucho tiempo en la vía pública. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

LOCAL

5

Culmina periodo vacacional; en Ixtapa, 95% de ocupación Las zonas hoteleras de Ixtapa concluyeron el último fin de semana del periodo vacacional de fin de año con un 95.6 por ciento de ocupación turística. Playas y zonas de atractivo registraron buena presencia de paseantes. En tanto, Zihuatanejo alcanzó a rebasar la media porcentual al posicionarse en 52.6 unidades de ocupación en hospederías formales. La cifra global de demanda en alojamiento, de acuerdo con el monitoreo que realiza la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno estatal, este domingo fue de 86.6 por ciento. No obstante, y pese que a que hoy es el último día del receso vacacional, en las terminales aéreas y de autobuses desde ayer se comenzó a notar el retorno de visitantes a sus lugares de origen. Por las calles y a las afueras de hoteles, también se observó a gente con maletas preparándose para su regreso.

Sin embargo, algunas playas como La Ropa, Las Gatas, Linda, El Palmar y La Isla aún tenían presencia de bañistas, aunque algunas ya en menor medida. Otras mantienen una alta actividad gracias a que el turismo extranjero continúa en el destino, y se prevé incremente en las próximas semanas, conforme, los viajeros internacionales que huyendo de las heladas en sus países arriben a este destino de sol y playa. El sábado, la ocupación general en hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo fue del 87.7 por ciento; en el desarrollo turístico Ixtapa los vacacionistas rentaron un 94.1 por ciento de las habitaciones, mientras en la ciudad de Zihuatanejo alquilaron el 63.6 por ciento de los cuartos disponibles. El viernes la ocupación turística fue de 92.7 puntos para Ixtapa y de 72.4 unidades para Zihuatanejo, generándose la cifra promedio de 88.4 porciento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Temen panaderos que aumento al pan dulce afecte industria El nuevo impuesto de 8 al pan dulce que entró en vigor a partir del 1 de enero de 2014, impactará de forma negativa en los más de 30 productores de la ciudad, consideró Netzahualcóyotl Murillo Gómez, propietario de la panadería América, una de las más grandes de la ciudad. Indicó que en el caso de la rosca de reyes, pese al gravamen, los empresarios panaderos mantuvieron el precio del año pasado. Murillo Gómez dio a conocer que en su empresa el año pasado fabricaron aproximadamente unas 200 roscas, pero ahora, ante el nuevo impuesto y la reubicación del tianguis del juguete y la rosca, el cual pasó de instalarse en la avenida Benito Juárez a la 5 de Mayo, no se arriesgarán y llevarán a la venta solo unas 100 piezas, en sus diferentes tamaños. Este problema es generalizado, “nos estamos organizando para mantener los mismos precios de 2013, con la finalidad de no afectar al consumidor, ni perderle al producto”, dijo el comerciante.

121 97 29

RENTO Departamento $1700 por mes, 2 recamaras, amueblados, sala, comedor, cocina, refrigerador $2200, salida a calle, como casita chica c/alberca. Personas honorables. Colina de las Palomas #328 tel. 4432541464/ 755 1085440 SE REMATA Tsuru GS1 2011 motor en buen estado, todo pagado 17 mil interesados comunicarse cel. 755 1108141 SE VENDE: 2 puertas, derecha e izquierda y el medallón de una Nissan Pick Up mod. 90, también 5 llantas semi nuevas con las siguientes medidas: 205/50R17, 225/65R17, 235/45R17, P255/R16, 195/ R15, 195/70R15 para mas información llamar al 755

PRECIOSO Jetta negro, a/a std, llantas seminuevas factura original $55,000.00 cel. 755 1147168 tratamos VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803 SE RENTA departamento en Infonavit el Hujal planta baja, para vivienda u oficina, excelente ubicación, buenas condiciones Informes. al cel. 755 5581372/1286557 RENTO local comercial con bodega, baño y estacionamiento residencial “la moraleja” enfrente de la iglesia. En la zona comercial, cerca de interini decoración tel. 5530001 cel. 755 1101397

SE RENTA un cuarto barato muy barato a una pareja o 2 mujeres solas, lugar muy seguro y tranquilo requisito tener trabajo permanente, transporte a Ixtapa cada 10 minutos $700.00, $200.00 deposito tel: 755 120 20 18

El propietario de la panadería América informó que los días en que más repunta la venta de roscas son el día 6 y 7 de enero, el primero en mención por tratarse del Día de Reyes y el segundo por ser la fecha en la que los estudiantes regresan a la escuela y se organizan para comprarla y partirla. A pregunta expresa sobre los precios de este tradicional alimento, detalló que “la rosca grande cuesta 180 pesos y es para 27 personas; la mediana, 90 pesos y es para 18 personas; la chica cuesta 45 pesos y es para unas 8 personas, siendo esta última la que más busca el consumidor”. Para finalizar, subrayó que el tianguis de la rosca de reyes y el juguete desde hace años se instalaba durante estos días en la avenida Benito Juárez, pero esta vez, al estar colocado sobre la 5 de Mayo, en la orilla del primer cuadro de la ciudad, hay el temor de que las personas no acudan en la misma cantidad a comprar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306

Urge: SE SOLICITA mesera con buena presentación para trabajar en Snak bar en la comunidad de Los Achotes informes. cel. 755 5581372 /7551286557 sin problemas de horario

SE VENDE bonito departamento en centro de Zihuatanejo con vista panorámica y escriturado. Arriba de la Papa Loca, para mas información llamar al 755 121 97 29

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

RENTO casa con local comercial atrás del hotel Costamar, carnicería en el mercado central, casa dúplex en la Puerta. Local comercial mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa y en playa Linda 755 100 02 15 Sra. Figueroa

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Fortalece ecotianguis cultura ecológica Participantes del ecotianguis comentaron que con las diversas actividades que se realizan en ese espacio, se va fortaleciendo la cultura ecológica, aunque reconocieron que todavía falta mucho por hacer. Los participantes del ecotianguis expresaron que el proyecto esta teniendo una buena aceptación entre los habitantes locales ya que cada sábado muchas personas acuden a consumir varios productos. Entre lo más aceptado destaca la comida vegetariana que elaboran con productos orgánicos, ya que además de que buscan formar conciencia ecológica, también se inculca tener una alimentación sana con productos naturales.

El espacio también ha sido utilizado para estar promoviendo el arte y la música ya que cuenta con la participación de varios músicos y exposiciones de artistas locales. Con esta variedad, todos los sábados se aprecia un espacio colorido en el que las familias acuden no solo a comprar alimentos orgánicos sino a disfrutar de música, apreciar cuadros de arte o escuchar lecturas de libros. También ha sido una buena opción para que personas de diversos puntos del municipio ofrezcan sus productos como lácteos, mezcal, café, artesanías entre otras cosas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Tiene PRD este mes para presenter El ejemplo de los políticos amparo por Reforma Energética ÍNDICE POLÍTICO

¿Sabe usted cuál es, en realidad, el mayor problema que enfrenta México? La respuesta se resume a dos palabras: los políticos. Hoy se ve cuando la mal llamada clase política pone en evidencia a ciudadanos que, dice, no han cumplido con sus obligaciones fiscales. ¿Cuándo veremos, en cambio, una relación en la que aparezcan los políticos y funcionarios gubernamentales corruptos? Sí, esos que hacen negocios particulares con los dineros que, prácticamente, nos arrebata de los bolsillos el Sistema de Administración Tributaria. El mayor problema de México es su clase política. Es un problema que arrastramos desde hace siglos, desde el canalla de Hernán Cortés, cuando menos, pero que ahora está alcanzando niveles de tragedia. Tenemos la desgracia de que, dentro de la política --donde también hay gente honrada y bienintencionada-- se hayan impuesto y tomado el poder los peores especímenes de la sociedad, los más descarados, egoístas, pendencieros, corruptos y autoritarios. Estos políticos que padecemos llevan décadas dando mal ejemplo a los ciudadanos, trastocando la escala de valores, apelando a lo peor de la sociedad para acumular poder. Compran votos por despensas o tarjetas de supermercados, se roban las elecciones –como descaradamente sucedió en 1988 y en el 2006--, buscan los recovecos de la legislación para colocar su grosera efigie en cuanto cartel publicitario esté disponible, ocultan sus riquezas mal habidas bajo la figura de “donativos”… Lejos están estos “políticos” de recuperar el viejo sentido de la política, que se entendía como un servicio generoso a la sociedad. Los partidos políticos han elegido el mal camino: se sirven a ellos mismos, odian al adversario, sólo acumulan poder y lo hacen por cualquier medio, cobrando comisiones, invadiendo hasta los últimos resquicios de la sociedad civil, marginando a los ciudadanos, elevando el odio, la trifulca y el insulto a la categoría de emblemas del quehacer político. Exhiben a los ciudadanos –algunos, como Miguel Ángel Yunes, más que merecidamente--, pero cualquiera se pregunta ¿qué han hecho los partidos políticos por acabar con la corrupción en sus filas? Los comités disciplinarios no funcionan, pero sí ha funcionado la política de reclutar a los tránsfugas de otros partidos para ganar alcaldías, diputaciones, senadurías.

La corrupción en nuestro país no es un asunto de alcaldes, diputados, senadores, gobernadores o presidentes. Es sistémica. DETERIORO DEMOCRÁTICO Es enorme el deterioro que ha acumulado nuestra democracia en apenas un cuarto de siglo. De Salinas a la fecha. Parece un régimen viejo y agotado, cuando dicen en los discursos que es una de las democracias más jóvenes del mundo. La gente, al sacar Fox a patadas al PRI de Los Pinos, recibió a los políticos demócratas con una ilusión desmedida e, imprudentemente, les abrió todas las puertas. Los panistas aprovecharon la ocasión para acaparar poder y para penetrar por todas partes, incluso donde les estaba prohibido, en los recintos sagrados de la sociedad civil, en los medios de comunicación, sindicatos, bancos, empresas, asociaciones, fundaciones, clubes, religiones, cofradías, etc. Lo dominaron todo y son insaciables. Hicieron exactamente lo que en siete décadas hicieron los priístas –y en los ámbitos locales lo que han hecho los perredistas—y ni siquiera han respetado el inalienable derecho ciudadano a elegir en democracia. Han creado unas listas cerradas y bloqueadas, las de los plurinominales y el mal chiste de la primera minoría, gracias a las cuales son las elites de los partidos las que hacen esas listas y eligen, dejando al ciudadano la triste misión de aceptarlas o rechazarlas. Los políticos mexicanos han mandado al carajo los valores heredados del pasado, desde el esfuerzo a la honradez, pasando por el respeto y la lealtad, y están haciendo de México un lugar escasamente confortable y poco recomendable para criar hijos. Sólo hay que mirarlos para descubrir que todo lo que digo es cierto. Verlos como destilan odio al adversario cuando hablan. Si les miras (y no tienes otro remedio, porque son los reyes del noticiero de televisión), les verás odiarse entre ellos, insultarse y ponerse zancadillas, olvidando que su primer deber es la búsqueda de la justicia social, que enarbolan los del partido tricolor, o el bien común, que dicen perseguir los blanquiazules. Los políticos son el peor ejemplo imaginable para nuestros niños y jóvenes, y si los analizas con frialdad y detalles, ningún mexicano decente los invitaría a comer en su casa, o les presentaría a su esposa e hijos. ¿Usted sí? FRANCISCO RODRÍGUEZ

En este mes vencerá el plazo para que el PRD presente un juicio de amparo indirecto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para hacer inviable la Reforma Energética. Lo anterior, de acuerdo con el diputado federal, Silvano Blanco Deaquino, quien destacó que el amparo se fundamenta en el hecho de que la propuesta de Reforma Energética se votó directamente en el Pleno de la Cámara de Diputados, sin previa discusión ni dictamen en la Comisión de Energía. Agregó: “nosotros creemos que hay una violación del procedimiento, es una cues-

tión de interpretación que la Corte tiene que asumir. Tenemos hasta este mes para interponer el amparo”. Abundó que dentro de la agenda de trabajo también está pendiente la consulta pública de 2015, por lo que trabajarán en la recolección de firmas hasta lograr el dos por ciento del padrón electoral, según señala el artículo 35 constitucional. Con esto se busca que los resultados de la consulta pública sean vinculatorios y se apliquen de manera retroactiva a una ley ya aprobada. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

LOCAL

ACTA PÚBLICA

Otras del SAT Dice el jefe de la autoridad fiscal del país, Aristóteles Núñez que a la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon), no le corresponde hacer juicios de valor sobre si existe o no violación de derechos humanos a los contribuyentes al publicar la lista de “algunos” morosos y que sólo serán respetuosos de las instancias que sí están facultadas. Así o más soberbio el señor Núñez. Resulta pues, que la defensoría del contribuyente de acuerdo a los parámetros del jefe máximo del SAT, nada tiene

* TURISMO NACIONAL REVIVE AL TRIÁNGULO DEL SOL * FUNCIONARIOS INCONGRUENTES Dice un dicho y dice bien, “lo que siembras se cosecha”. Los guerrerenses sabemos que los municipios que integran el mal llamado Triángulo del Sol, son Acapulco-Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón. En este periodo vacacional, los dos puertos turísticos y el pueblo mágico llegaron al máximo de visitantes, lo que no ocurría hace más de seis años, y este año la entidad cerró con cifras de ocupación de hasta 94 por ciento de turistas nacionales. El puerto más visitado fue Acapulco, tal como lo presume a los cuatro vientos la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), a pesar de la contingencia que provocó Manuel en el municipio acapulqueño. La gente llegó como si no hubiera ocurrido ningún desastre, las calles son limpias, sin baches; la Costera Miguel Alemán, como en los viejos tiempos, lucía hermosa, repleta de turistas. Nadie me lo contó, lo vi con mis propios ojos. Este fin de semana me fui al puerto para recibir asesoría fiscal de parte de abogados fiscalistas y ex síndicos del SAT y contadores públicos fiscalistas. No quiero atemorizarlos, mis estimados, pero la reforma fiscal viene de la mano con la ley para controlar el lavado de dinero, y si no buscamos asesoría podemos parar en la cárcel. No los quiero asustar, solamente les daré unas cuantas recomendaciones, pues no me alcanzaría el espacio para darles toda la información que recibí. Por ejemplo, las personas físicas tienen hasta el 31 de marzo para darse de alta y entrar al nuevo programa del SAT denominado CFDI, facturas electrónicas, para que me entienda subió la cantidad de 250 a 500 mil anual en ingresos. Entramos todos, nadie se escapa, desaparecen los Repecos, el banco lo tiene bien identificado, no puede depositar ni abrir una cuenta sin llevar su RFC y su homonimia. No preste su nombre para ninguna inversión. Los llamados prestanombres, ¡aguas! No preste su número de tarjeta para que le depositen dinero porque Hacienda le va a pedir comprobación de ese billete. Si presta servicios profesionales, debe darse de alta al fisco y pagar su ISR, nadie puede estar recibiendo dinero sin que lo reporte al fisco, porque el banco nos va a hacer favor de informarle al SAT de sus ingresos. En algunas entregas les estaré contando algunos puntos, los más peligrosos para ustedes. Por favor, tómelas en cuenta. ¿Qué creen, mis estimados? Me vine enamorada de Acapulco. Es verdad lo que canta el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el titular de la Sefotur, Javier Aluni cuando dicen que Acapulco está de pie, porque es verdad. Debo reconocer el trabajo del munícipe Luis Walton Aburto ha sabido coordinarse con el gobernador, y cuando hay

que hacer en sus terrenos. Lo cual nos deja claro a los pagadores de impuestos que o nos las arreglamos directamente con la instancia recaudadora o mediante un abogado o no hay de otra. Otra terrible incongruencia del SAT –quizá hasta burla o cobijo para algunos--, tal vez falta clara de buen oficio y no corrupción, es el señalar que no todos los deudores aparecen en esta lista: La explicación boba: Son muchos deudores. Y que ninguno de los que aparecen en dicho listado fue sorprendido, pues según un buen gestor llegan los chelines y Walton nunca se le despegó a Aguirre. Este presidente sí hizo lo que reza el refrán, que “niño que no llora, no mama”, y ahí tienen los resultados: un Acapulco nuevo, repleto de turistas, que recuperó lo perdido: la vida loca, noches nocturnas únicas en el estado de Guerrero y tal vez del país. Acapulco vuelve a vivir las noches como si fuera de día. Lo que no tiene Ixtapa-Zihuatanejo, porque nuestro puerto sigue siendo sólo para viejitos, no hay vida nocturna y los jóvenes quieren reventón, vida loca porque la playa los aburre a los dos días. El sector joven es muy grande en México y los puertos están dejando de lado ese sector que son mayoría en el país. Mientras al puerto de Zihuatanejo no lo vistan de atractivos turísticos, seguiremos siendo un puerto temporalero. Curiosamente, ni el gobierno federal ni el estatal tienen pensado un proyecto para atraer inversión a Ixtapa-Zihuatanejo. Tampoco a los tres órdenes de gobierno les importa el progreso del municipio de Zihuatanejo. Los inversionistas no quieren venir a este puerto porque primero decían que estaba muy lejos y peligroso, que secuestraban mucho; ahora dicen que la gente de este municipio es revoltosa y floja. Figúrense nada más en qué concepto nos tienen. De verdad que da coraje. El municipio de Zihuatanejo es el segundo puerto turístico más importante del estado de Guerrero y si el gobierno estatal y federal no lo valora, es porque le falta mucha capacidad de gestión al gobierno municipal. Aquí los funcionarios no tienen capacidad de negociación, no saben dialogar con la gente, son soberbios. Para muestras, un costal de botones: el pasado sábado, un grupo de comerciantes fueron sometidos a garrotazos por parte del gobierno de Eric Fernández Ballesteros. Es verdad que nadie debemos estar por cima de la ley, todos estamos obligados a guardarla y respetarla, pero en Zihuatanejo ningún sector es medido con la misma vara. El comercio establecido y los ambulantes son grupos liderados por líderes de partidos políticos protegidos por los presientes en turno y cuando los manifestantes no pertenecen al grupo de los que pueden invadir calles, son sometidos, golpeados y hasta encarcelados. Éste es un cuento de nunca acabar. Lo que quiero decirles, mis estimados, es que el puerto de Zihuatanejo sigue como los cangrejos, para atrás. Se pensó que Eric Fernández Ballesteros de verdad haría un buen papel como presidente, pues es nativo del puerto; y, como dicen los azuetenses, debería ser un honor gobernar su pueblo. Pero parece que al munícipe no le ha caído el veinte o le quedó muy grande el paquete, pues nomás no puede con el puerto. Apenas a un año y meses de su gobierno la gente lo quiere, pero fuera del ayuntamiento. Está muy enojada la ciudadanía con el gobierno diferente de Fernández Ballesteros. Los comerciantes, fueron al ayuntamiento a dialogar con el presidente para llegar a un acuerdo y ellos vender el producto en la baqueta de la calle, pero el presidente no dio la cara, y se agudizo el problema, siempre hacen lo mismo los alcaldes mandan a los subordinados a que les solucionen los problemas cuando debió él sacar la cara por sus gobernados porque él es la primera autoridad. El

7

se señaló desde el año pasado fueron notificados de sus adeudos. Sin embargo, lo que el señor Núñez no entiende, son las consecuencias y el desconcierto de publicar un listado con acceso público. Pero el jefe del SAT, el señor Aristóteles Núñez, advierte que la publicación de la relación de los morosos en impuestos se hizo en estricto apego a las nuevas disposiciones del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación y que no hay ninguna violación a los derechos humanos. Más claro, ni el agua. El principal objetivo de esta administración es cobrar los impuestos a como dé lugar para ¿sanear? sus finanzas, las de sus gobernados esas, pueden esperar. Pero el asunto no terminará aquí, ya veremos que dice, el muy galardonado

secretario de Hacienda, Luis Videgaray y al alguna otra instancia que sí sea digna de tomar en cuenta por el cobrador del SAT. Acta Divina…El jefe del SAT, señaló que el año pasado muchos de los que hoy aparecen en las listas de deudores de impuestos, pidieron la posibilidad de ponerse al corriente, a través de un programa de condonación que ofreció el Poder Legislativo, y que los contribuyentes conocieron de esas situación y tuvieron la oportunidad de pagar su crédito fiscal con una condonación importante. Para advertir… La Secretaría de Hacienda prevé que con las reformas estructurales el crecimiento del país sea de hasta 5.0 por ciento… para 2018.

munícipe debió dialogar y llegar a un arreglo con los comerciantes antes de usar el garrote, comportándose como aprendiz de represor. Es el alcalde el que debe salir y recibir a los comerciantes, no debe mandar representantes, ya es hora que dé la cara por el pueblo, que se ponga a trabajar, que deje de simular porque para aprender y echar a perder ya tuvieron un año. Ya es hora de darle resultados al pueblo, y si no pueden, como decía el señor Martí, renuncien. El responsable del ayuntamiento es Eric, no su secretario ni el director de la Policía. El munícipe debió dejar su oficina con aire acondicionado y debió bajar a dialogar con los comerciantes, como fuera el caso. Sin importar si tenían o no razón, debió atenderlos a todos. Pero nunca da la cara Eric, se quejan los comerciantes, y cuando les aventaron la fuerza pública tampoco dio la cara, aventó la piedra y escondió la mano, pues dijo que no se iba a usar la fuerza pública para desalojar a los vendedores que estaban bloqueando la calle y cuando menos pensaron los comerciantes les cayó la tartamuda el flamante secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, de la mano con el director del jurídico, César Guillén. Estos dos sobrinos de Hitler con el látigo en mano ordenaron a los municipales que desalojaron a los manifestantes y los preventivos sólo obedecen órdenes. Se armó la trifulca. La empresaria del ramo de la panadería Armida Luz Murillo y sus hijos y el polémico ex director de la escuela José Martí Oscar Villegas, los locatarios Francisco

Romero y Armando Fermín, fueron sometidos como delincuentes, la empresaria fue golpeada en una pierna y está pidiendo la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero. Inmediatamente la autoridad municipal buscó lavar su imagen represora diciendo que no usaron la fuerza pública. Bien dice un dicho que “palo dado ni Dios lo quita”, eso pasó con los comerciantes que buscaban sacar sus productos a la calle, como siempre les daban permiso desde hace años atrás, para exhibir los juguetes que les mandaron Gaspar, Melchor y Baltazar a los niños, para este 6 de enero, y también para ofrecer la tradicional Rosca de Reyes. Pero las autoridades de la noche a la mañana dijeron que ya no se autorizarían esos espacios que habían tomado el acuerdo en cabildo. “No son parejos con todos. Se quejaron los comerciantes. En el mes de muertos dieron permisos e invadieron calles. Todos coludos o todos rabones”. Parece, mis estimados, que la mayor debilidad de este gobierno municipal es el diálogo. Nomás no se les da, y si siguen con esa soberbia se quedarán con la ilusión de seguir con sus proyectos políticos que tanto añoran. Les decía que con esta actitud que están presentando las autoridades municipales veo lejos a los inversionistas que visten de atractivos turísticos los puertos. No tendremos inversión en Ixtapa-Zihuatanejo, mientras tengamos autoridades represoras, sin capacidad de diálogo.

CLAUDIA RODRÍGUEZ


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

ESPECIAL

9

CMYK


10 10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Cuando David oyó que Nabal había muerto, dijo: “Bendito sea el Señor que juzgó mi afrenta recibida de Nabal, y ha preservado a su siervo de cometer el mal. El Señor ha vuelto la maldad de Nabal sobre su propia cabeza”. Un tiempo después, David envió a proponer a Abigail que fuera su esposa. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Exigen hoteleros de Troncones a Sefotur brinde seguridad a bañistas

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Saladita-Troncones, Roberto Rosas Chino, urgió al Secretario de Turismo en el estado, Javier Aluni Montes, para que atienda sus demandas y brinde seguridad a los bañistas durante los próximos fines de semana. El representante de este gremio solicitó la intervención y el respaldo del gobierno municipal para pedir al gobierno del estado que designe un programa especial para este municipio, pues con la apertura de la Autopista Siglo XXI la rivera dorada de este municipio es constantemente visitada por turismo nacional de fines de semana, “necesitamos resguardar la vida de nuestros turistas en el mar”. Rosas Chino dijo que su propuesta es de instalar salvavidas locales durante los fines de semana, con mayor equipo, como silbatos, binoculares, colocar las torres,

embollado de 4 zonas, motos acuáticas y cuatrimotos en un programa integral y permanente para resguardar la vida de turista en este binomio de playa. Destacó que este sitio de playa es principalmente apreciado para el deporte extremo como es el surf y el bodyboard, sin embargo existen a lo largo de la playa cuatro zonas detectadas de riesgo para el bañista, donde se tiene que instalar embollado de 100 metros cada uno para evitar decesos. El empresario Hotelero, indico que con la instalación de salvavidas locales duramente el fin de año afortunadamente no hubo incidentes, sin embargo la intención es que de se generen empleos temporales para las personas que principalmente viven de su actividad en el mar y se les capacite para realizar rescates de personas.

SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. Turistas que visitaron la zona de playas de Llano Real se quejaron de altos precios y deficiente servicio. Asimismo, denunciaron que en los menús no se indica el precio de los productos. Los inconformes señalaron en especial a la enrramada Paraiso del Pacífico, asentada en la misma franja de arena, donde los alimentos que les ofrecieron estaban en mal estado, “pedimos camarones y aparte de que tardaron en servirlos, venían

algunos echados a perder, por eso mejor los regresé”, apuntó Guadalupe Mendoza Barrera, originaria del estado de México, quien exigió la intervención de autoridades de Salud. Pese a las constantes quejas, se desconoce si la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en esta region, ha realizado recorridos de inspección. Los visitantes consideraron que es importante la presencia de la dependencia federal, “porque las básculas con que pesan

LUVOS CÉSAR AMARO

Denuncian visitantes abusos de turisteros de Llano Real el pescado para venderlo a la talla, parece que están mal calibradas, no dan el peso correcto, ni se ven los sellos que indiquen que son certificadas por la Profeco”. Señalaron que el establecimiento no cuenta con mobiliario apto para esa actividad, en buen estado y necesario para albergar a cierto numero de comensales. Los paseantes indicaron que a pesar de que son clientes de la cabaña Paraiso Es-

condido, les cobraban 10 pesos para usar la alberca, “cuando se supone tenemos derecho a ella, al hacer consumo en el restaurante”, acotó Mendoza Barrera. Los turistas lamentaron que existan estas fallas en los establecimientos para attender a turistas y anunciaron que no volverán a Llano Real, “así como nos trataron, no nos quedan ganas de regresar”.

TECPAN.- El presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, denunció que el secretario de Fomento Turístico del gobierno estatal, Javier Aluni Montes ha desdeñado a este destino de playa, pues ha incumplido con la ley de ese ramo al omitir la promociónde esa región de la Costa Grande. Anunció que buscarán una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para pedirle que se replantee la política turística con el titular de la Sefotur, para que de ese modo ayude a los municipios que cuentan con riqueza para los visitantes na-

cionales e internacionales. En entrevista, el empresario turístico indicó que de acuerdo con la política que aplica Aluni Montes, “sólo se interesa por el Triángulo del Sol, donde están sus intereses”. Catalán Martínez solicitó al funcionario estatal que destine a Bahías de Papanoa una parte de los 315 millones de pesos aprobados presupuestados para este año, “que nos ayude a promocionarlo y beneficiar a los pobladores que viven del trabajo que realizan en las playas de este municipio”.

ISAAC CASTILLO PINEDA

Insisten hoteleros de Papanoa en desdén del titular de Sefotur

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

REGIONAL

11

Rechazan tarjetas de Sedesol federal en Tetitlán; niegan lista de beneficiarios

TECPAN.- Habitantes de Tetitlán rechazaron las tarjetas electrónicas para la reposición de enseres domésticos que envió la Secretaría de Desarrollo Social federal porque no correspondían a los beneficiarios. La ayuda estaba destinada para 235 personas afectadas por las inundaciones que ocasionó la tormenta tropical Manuel, ocurrida en septiembre de 2013. La inconformidad surgió luego de que trabajadores de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) del gobierno estatal dio lectura a la lista de beneficiados, los cuales no correspondían a los habitantes de la localidad. En entrevista, el representante de la Sefina, Alejandro Guido Torres, explicó que su presencia obedecía al acuerdo pactado con la comisaria municipal, Fabiola Sebastián Navarrete y los damnificados, para la entrega de tarjetas a los afectados por las

inundaciones. Sin embargo, sólo llegaron 166 tarjetas pues recordó que se realizó un censo entre los afectados, el cual se envió a la Sedesol federal, sin embargo, esa medida fue rechazada por los habitantes de Tetitlán. El funcionario estatal explicó que la Sefina en días pasados recibió una nueva relación de beneficiarios, sin embargo, los nombres no coinciden con la del censo que se levantó en Tetitlán. Eso provocó las protestas de los inconformes, “queremos que lleguen todas las tarjetas para que sean ayudados todos los habitantes que perdieron sus pertenencias y muebles”, reclamó la damnificada Teresa de Jesús Reyes Navarrete. Finalmente, se logró un acuerdo entre ambas partes para que en el transcurso de esta semana se lleve a cabo la entrega de tarjetas a todos los afectados. IRZA

Critica asociación civil gestión de Ramiro Ávila

COYUCA DE BENÍTEZ. El secretario de la asociación civil Por un Mejor Guerrero, Teodulfo Reséndiz Suástegui, afirmó que el municipio “se tambalea, no nos ha tocado un alcalde que sea capaz de sacarnos del marasmo”. En entrevista con este medio, anunció que la carrera electoral en este municipio

empezará el próximo mes de febrero, “en este municipio la caballada está flaca y no hay tela de dónde cortar”. Reséndiz Suástegui confió en que durante la siguiente jornada electoral haya un candidato capaz de ofrecer soluciones a los problemas del municipio, “tenemos pendientes con el tema del agua, con la

Lamentan vendedores poca venta de sal en Juluchuca

PETATLÁN. Productores de sal se quejaron de bajas ventas durante la temporada vacacional que culmina hoy, lo anterior a pesar de que ofrecieron sus productos en la orilla de la carretera. La señora Juana Pérez de 65 años de edad, ofrece a diario costalitos de sal de 5 y 10 kilos. Su puesto lo tiene en el tope de Juluchuca. Sin embargo, los conductores continúan su marcha y no compran, solo regresan a verla. Nadie se detiene para comprar. “No vendí ni la mitad de la mercancía”, lamenta. Pérez informa que son 10 las vendedoras de sal que se produce en la región. La sal se vende en costalitos. Es una manera

de llevar dinero al hogar. La vendedora de sal colocó sus productos al lado de una gran piedra que se ubica frente a su puesto. Ahí muestra los costalitos de 5 kilos que cuestan 25 pesos, a cinco pesos el kilo, mientras que la costalilla esta a más de 100 pesos. La mujer lamenta que no haya ventas a pesar de que este domingo la afluencia vehicular por motivos de las vacaciones va en aumento, “pero por más que levanto la mano para ofrecer la sal los conductores de los vehículos más le aceleran, tal parece que no tienen interés en comprar el producto de Juluchuca y que es de alta calidad”. FELIX REA SALGADO

obra pública que no se han terminado en su totalidad en las diferentes comunidades del municipio. Hay mucho trabajo, no quisiera decirlo, no se vaya a molestar el presidente municipal Ramiro Ávila Morales, pero quisiéramos saber dónde quedó el recurso que mandó el gobierno federal para las obras. No se han visto”. No obstante que –dijo- hay numerosos aspirantes a la alcaldía, uno de ellos tenga la visión para mejorar la alcaldía, “porque

en la realidad Coyuca está igual, para empezar, no se cuentan con semáforos y es necesario porque ha habido muchos percances en la carretera federal”. Criticó el desempeño del Ramiro Ávila, pues opinó que ha quedado a deber, “no se ha visto nada. Ojalá los otros aspirantes que vengan, hagan algo por su pueblo no nada más recojan el fruto del ayuntamiento y se van”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Usarán policía para recuperar auto del Servicio Estatal de Empleo

TECPAN. El departamento de la Contraloría interna de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal, usará la fuerza pública para recuperar el vehículo oficial que usa el ex trabajador Juan Antonio Torres Abarca.

Lo anterior fue informado por el director general de esa dependencia, Jesús Orbe Torres, quien mencionó que fue una orden de Alberto López Rosas, titular del área, luego de que Torres Abarca fuera separado de su cargo desde la segunda quincena diciembre de

2013. El expediente OO2/2013 emitido por la Contraloría interna de esa secretaría, informó a Torres Abarca que estaba dado de baja porque se le comprobaron varias anomalías a su gestión como servidor público.

Sin embargo, Torres Abarca se ha negado a dejar la oficina y a entregar el vehículo que usaba. El ex trabajador ha advertido que no devolverá el automotor hasta que se lo pida el propio gobernador.

COYUCA DE BENITEZ. Trabajadores de Telecomm-Telégrafos en esta ciudad, denunciaron que la administración municipal que encabeza Ramiro Ávila Morales se niega a reparar las oficinas de esta instancia federal, la cual presenta cuarteaduras y una fuga de agua. Los inconformes, quienes se negaron a proporcionar su nombre por temor a represalias, afirmaron que Ávila Morales justificó su negativa al responderles que esa oficina no generaba ningún ingreso al ayuntamiento. Los empleados dijeron que hace unos días pidieron una audiencia al alcalde para plantearle el problema, los atendió hasta las 12 de la noche, “no fue en sus oficinas sino en la calle”. Ahí les adelantó que no repararía las oficinas porque no generaba ingreso a la comuna, “nos dijo que lo reparáramos nosotros. Le respondimos que

Telecomm-Telégrafos brinda servicio al municipio y a la gente que viene de comunidades alejadas”. Ante la negativa del alcalde, los coordinadores la oficina optaron por reparar ellos mismos las fallas y de manera temporal, trasladaron las oficinas mientras al Palacio Federal de Acapulco, “durante tres meses, todos los usuarios, jóvenes y ancianos, tenían que trasladarse hasta allá para realizar sus trámites”. Luego se entrevistaron con la presidenta del DIF, municipal, Gloria Gómez de Ávila, quien también se negó a ayudarlos a pesar que ella pasa diariamente por ahí, “vio la fuga de agua que podría ocasionar algún accidente, sobre todo a las personas de la tercera edad”. Actualmente, las oficinas ya funcionan de manera normal, sin embargo, el problema de la fuga de agua sigue, “lo que reparamos se volverá a dañar”.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Niega alcalde de Coyuca de Benítez ayuda a oficina de telégrafos

Altos precios inhiben compra de juguetes en Petatlán PETATLÁN. Los Reyes Magos no podrán llegar a los hogares más humildes ya que los costos de los juguetes aumentaron, además, en esta cuesta de enero los ingresos han disminuido en las familias guerrerenses. Amas de casa se quejaron de que los precios de los juguetes que se venden cada año en el zócalo y en la avenida Independencia, con motivo del Día de Reyes, subieron hasta 40 por ciento en comparación con el año pasado lo que les hace imposible llevar un regalo a sus hijos. “Si el año pasado pudimos comprar un juguete de 100 y 200 pesos ya no podremos hacerlo porque están bien caros, pues

CMYK

un carro de plástico cuesta 120 pesos y el año pasado el mismo artículo estaba en 80 pesos”, explicó Martha Gómez, una de las inconformes. Este año, los vendedores de juguetes se colocaron en la plaza municipal, afuera del mercado y en la avenida, donde ofrecen sus productos en espera que mejoren las ventas en el transcurso de la noche y la madrugada. Predominan los juguetes eléctricos y bélicos, como ametralladoras, rifles y pistolas, así como soldados y juegos de videos violentos, aun cuando la Profeco había anunciado la suspensión de este tipo de artículos.

FELIX REA SALGADO

GASPAR HERNÁNDEZ PINO


13

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

ESTATAL

Los siervos de David fueron a Abigail al Carmel, y hablaron con ella. Le dijeron: “David nos ha enviado a ti, para que seas su esposa”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

13

Avala Congreso crear fondo de 75 mdp de apoyo para los municipios

IGUALA. Debido a que casi todos ción de las Finanzas de los municipios, los municipios en el estado sufrirán el informó el perredista, Óscar Díaz Bello, recorte de 5 por presidente de la ComiHabrá reducción de 5% ciento en las partisión de Presupuesto y cipaciones federales Cuenta Pública del Leen ramo 28 en casi del ramo 28, el Contodos los ayuntamientos: gislativo. greso local aprobó Consultado ayer en Óscar Díaz Bello 75 millones de peel centro de esta ciudad, sos para la creación el diputado del sol azdel Fondo para el Apoyo y Estabiliza- teca recordó que en la sesión del 21 de

diciembre para el ejercicio fiscal 2014 fue aprobado este fondo debido a que 95 por ciento de los ayuntamientos sufrirán el recorte en el ramo 28. Anticipó que en el caso de Iguala el recorte presupuestal al ramo 28 será de 5 millones de pesos. Díaz Bello abundó que los exhortos que se hicieron en el poder legislativo por las diferentes bancadas, fueron atendidas y analizadas por la Comisión de

Presupuesto y Cuenta Pública. Destacó una asignación de dos mil 75 millones 91 mil 677 pesos; 25 millones de pesos para prepas populares; 35 millones 378 mil 671 pesos para el Instituto de Cancerología, así como tres millones de pesos para el equipamiento de los Servicios Médicos Forenses en el estado, entre otros. ANG

Derrama económica de turistas en Guerrero alcanzaría tres mil millones de pesos: gobernador Aguirre Rivero

ACAPULCO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que la derrama económica para el estado por el periodo vacacional alcanzaría unos tres mil millones de pesos, y confió en que a los guerrerenses, en el 2014, “nos va a ir muy bien”.

Manifestó que “estamos con mucho optimismo”, porque el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado un plan, que le hemos denominado Nuevo Guerrero, que va a detonar inversiones por el orden de 40 mil a 60 mil millones de pesos, y eso per-

ACAPULCO.- En el último domingo de vacaciones decembrina, Acapulco registró una ocupación hotelera del 86.5 por ciento, mientras que los restauranteros registran ventas del 70 por ciento y las playas lucen con buena afluencia. El secretario de turismo en el municipio, Netzah Peralta Radilla calificó como exitosa estas vacaciones, ya que arribaron poco más de medio millón de turistas a este destino de playa. A pesar de que inició el éxodo de turistas, las zonas como el Acapulco Diamante alcanzó una ocupación hotelera del 84.6 por ciento, Dorada 92.3 por ciento y Tradicional obtuvo 57.2 por ciento. En entrevista, dijo Acapulco será sede de diversos eventos en próximos meses, lo cual ayudará a recuperarse y seguir con la inercia positiva en afluencia de visitantes. En ese sentido, también informó que se llevará acabo en el puerto El Festival Internacional del Cine, y el Abierto Mexicano de Tenis y le darán proyección nacional e internacional. Dio a conocer que ya se trabaja en los preparativos del próximo periodo vacacional de Semana Santa. En cuanto al cierre de la temporada vacacional de invierno, celebró que haya

saldo blanco y calificó como exitosa estas vacaciones, ya que arribaron poco más de medio millón de turistas a este destino de playa. “Tenemos expectativas de llegar arriba de los mil 500 millones de pesos, ojala podamos llegar a los mil 700 como se mencionaba, estamos haciendo el cierre y estaremos dando el calculo oficial de las estadísticas que se registró durante las vacaciones pero estimamos que arribaron más de 500 mil turistas y estamos muy satisfechos”. El funcionario municipal, dijo que la inversión que ha hecho los tres niveles de gobierno, la rehabilitación de vialidades e imagen del puerto, la promoción y el incentivo de tener la autopista al 50 por ciento, fueron factores que ayudaron para que el turismo arribara a Acapulco en esta temporada de vacaciones. Recordó que del 20 de diciembre al 2 de enero se tenía una ocupación general promedio del 80 por ciento. Dijo que el 2013 no fue un año fácil turísticamente para Acapulco y el cerrar este año con está afluencia turística va ser muy importante para el puerto y prestadores de servicios turísticos.

Acapulco al 86.5 por ciento de ocupación hotelera

ANG

mitirá ampliar las carreteras que van de Acapulco a Zihuatanejo, y a la parte limítrofe con Oaxaca. En entrevista, Aguirre Rivero aseveró que a Acapulco lo habían dejado estacionado, anclado, y había que incorporarle nuevas obras, por lo que este año será inaugurado el Acabús, un sistema de transporte moderno, muy bien organizado y muy eficiente; se pondrá en marcha el Maribús, así como el sistema de alquiler bicicletas Ecobici. Dijo que el puerto tiene un nuevo sistema de agua potable, impulsado con el apoyo del gobierno federal, y está el proyecto de seguir rescatando el Acapulco tradicional, que es donde nació el Acapulco de muchos años, además de que se construye el Macrotúnel, que unirá las zonas Diamante y Dorada de Acapulco. Destacó el arribo de cruceros al puerto así como, en febrero, la llegada de los primeros grupos de sringbreakers, y resaltó que este año se construirán dos hoteles para el puerto, así como la realización de eventos importantes, como la Reseña Cinematográfica Mundial, en la que se tiene confirmada la presencia de los actores Sylvester Stallone y Robert De Niro, entre otros. El mandatario estatal dijo que Guerrero tiene grandes potencialidades, mucha riqueza; “lo que no hemos tenido, a lo mejor, son oportunidades para desarrollarlas; sin embargo, yo creo que hoy se están generando, y estamos trabajando muy fuerte en ello, no sólo para el caso de Acapulco y de los lugares turísticos; no descuidamos la Montaña, estamos atentos a la sierra, estamos atentos al resto de las regiones que

para mí, como gobernador, son tan importantes como cualquier lugar de nuestros destinos turísticos”. El gobernador Aguirre Rivero agradeció a todos quienes visitaron el estado, pues a Acapulco ya se le visualiza como un lugar donde se celebran los mejores juegos pirotécnicos y los globos de Cantolla. “Hicimos 100 mil lanzamientos de juegos pirotécnicos aquí, en la bahía, en diferentes puntos, en diferentes playas, y 20 mil globos de Cantolla, con lo cual rompimos el récord Guines”, destacó.BOLETIN-

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Arraiga la PGJE a 24 custodios y un sicario de Tuxpan

ACAPULCO.- Un juez penal concedió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la medida cautelar del arraigo por 30 días a 24 custodios del penal de Tuxpan, municipio de Iguala, así como a un involucrado en la balacera al interior de la cárcel que dejó como saldo cinco sicarios, cuatro reos y un custodio muertos durante una incursión armada el viernes pasado. La fiscalía estatal dio a conocer la tarde de este domingo que, luego de comparecer voluntariamente 35 elementos de Seguridad y Custodia del Centro de Reinserción Social (Cereso)

de Tuxpan, se determinó arraigar únicamente a 24 a fin de dar continuidad a las indagatorias ministeriales que se iniciaron por los delitos de homicidio, contra la administración de justicia y lo que resulte. El 3 de enero comparecieron de manera voluntaria a declarar ante la Dirección General de Averiguaciones Previas de la PGJE, el director del Cereso de Tuxpan, así como 34 elementos de custodia adscritos al enunciado establecimiento penitenciario. Personal de la Dirección General de Servicios Periciales realiza dictámenes

en distintas materias, como criminalística, balística, rodizonato de sodio, informática y telecomunicaciones, entre otros. Una vez que fue decretado el arraigo por 30 días contra los guardias y uno de los agresores por un Juez de Primera Instancia en Materia Penal, los primeros fueron trasladados por elementos de la Policía Ministerial al Centro de Arraigo de la PGJE bajo estrictas medidas de seguridad, en tanto el civil lesionado continúa recibiendo atención médica en un hospital, hasta en tanto sea dado de alta. Se informó que el Ministerio Público

continuará con la investigación y el perfeccionamiento de la averiguación previa por el homicidio de diez hombres – cuatro reclusos, cinco delincuentes que permanecen en calidad de desconocidos y el custodio que murió en el Hospital General de Iguala—, ocurrido la madrugada del 3 de enero pasado, luego de que un grupo armado irrumpiera dentro de las instalaciones penitenciarias. La Fiscalía General solicitó los videos de las cámaras de video vigilancia del Cereso para su estudio, análisis e integración a la indagatoria.

CHILPANCINGO.- Los Centros de Readaptación Social (Ceresos) de Guerrero no cuentan con un programa eficiente que garantice a los reos una reinserción social efectiva, alertó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Mediante un informe respecto la situación que priva en las cárceles del país, señala que en los penales de Guerrero adolecen de las condiciones elementales para mejorar la perspectiva de los reclusos. Entre las observaciones “más graves” que detectó el organismo en los 18 penales de Guerrero, es que “existen áreas de privilegios, objetos y sustancias prohibidas y existencia de reos que ejercen violencia o control sobre el resto de la población”. La CNDH ubicó a Guerrero en el lugar 21 de las 32 entidades federativas y el Dis-

trito Federal, en cuanto a los aspectos de garantía de la integridad física y moral del interno, algo que no es óptimo. En el informe se destaca que hay presencia de cobros por parte de los internos para el mantenimiento de los dormitorios, uso del teléfono y no realizar labores de limpieza, entre otros. Además de que en las cárceles hay sobrepoblación, hacinamientos, mala alimentación, pues el número de internos rebasa la capacidad instalada en las celdas, lo cual ya había alertado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Observó también deficiencias en los servicios para mantener la salud de los internos, equipo médico, unidad odontológica, falta de instrumental, insuficiencia de personal médico, de medicamentos y material

de curación. Otra de las deficiencias que destacó la CNDH, es de que en las cárceles, no hay suficiente personal de seguridad, sobre todo en las áreas donde están las internas, además de presuntos malos tratos. Lo anterior cobra fuerza tras la irrupción de un presunto grupo armado al penal de Tuxpan, de Iguala de la Independencia, el pasado viernes donde cinco delincuentes y cuatro reos perdieron la vida. Al respecto el presidente interno de la Coddehum, Hipólito Lugo Cortés, afirmó que este organismo ha enviado una serie de recomendaciones al gobierno del estado para que resuelva la problemática que existe en los penales.

“Han acatado las recomendaciones pero ha sido de manera parcial”, señaló en entrevista. Mencionó que ellos han detectado que en algunas cárceles, sobre todo las que tienen una mayor población, se vende droga y hay privilegios para ciertos internos. Reveló que las visitas sorpresivas que ha hecho personal de este organismo a los penales en donde han encontrado irregularidades, ha sido motivo para que hayan recibido amenazas de agresión. Contó que en una ocasión en el penal de La Unión, un funcionario de esta Comisión estuvo a punto de ser agredido por un reo, pero que afortunadamente no le pasó nada tras la intervención de algunos custodios.

APPE

Penales de Guerrero no garantizan la plena reinserción de reclusos: CNDH

Ubica Sedatu posible predio para reubicar a familias damnificadas CHILPANCINGO.- Autoridades del Ayuntamiento de este municipio y de la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano localizaron un predio viable para reubicar a las más de mil 800 personas damnificadas por la tormenta “Manuel”. Tras una búsqueda a los alrededores de esta capital, el gobierno municipal había desechado varias propuestas debido a los elevados costos de los predios y porque no todos reúnen las condiciones para ser habitados. De acuerdo con proyectistas e ingenieros de la Sedatu-Guerrero, el predio que podrían utilizar está ubicado adelante de la colonia PRD de esta capital, sobre la carretera interestatal que comunica a la localidad de Amojileca. El predio, según comentaron, reúne las condiciones necesarias para reubicar a las familias que habitaban en zonas de alto riesgo, principalmente sobre los márgenes del río Huacapa y cuyas viviendas fueron destruidas por la contingencia climatológica. Aunque pidieron el anonimato, los proyectistas informaron que es casi un hecho que sea la propuesta definitiva pues no hay todos los demás tienen varios inconvenientes, principalmente por lo costosos. Al terreno se le tendrían que hacer algunas adecuaciones, principalmente de emparejamiento y prever los espacios para la introducción de los servicios públicos más elementales.

Sin embargo no hay ningún inconveniente geográfico para ser habitado, según explicaron los proyectistas quienes en las últimas semanas han realizado trabajo de reconocimiento en esa zona. Cabe mencionar que en noviembre del año pasado el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció 60 millones de pesos para que el alcalde Mario Moreno Arcos comprara el predio para reubicar a los damnificados. Sin embargo concluyó el año y no se logró adquirir, lo que ha retrasado la reconstrucción de las viviendas, quienes hasta el momento permanecen albergadas en las instalaciones del Instituto del Deporte de Guerrero (Indeg), antes CREA. A pesar de que a finales del año pasado denunciaron que el Ayuntamiento les había dado un ultimátum para que abandonaran las instalaciones debido a lo costoso de su manutención y porque muchos de ellos tienen viviendas en buen estado. Incluso el delegado de Sedatu en Guerrero, Héctor Vicario Castrejón, informó que debido a la falta de terrenos no habían podido iniciar la reconstrucción de las viviendas, aunque mencionó que en este año iniciarían. De acuerdo con el funcionario federal en Guerrero se realizarán 13 mil acciones de viviendas y de las cuales en Chilpancingo serán más de mil 800, así como la reubicación de dos comunidades, entre ellas La Pintada, municipio de Atoyac. IRZA

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

ESTATAL

15

Las Parotas se suma a la lucha del Cecop

ACAPULCO.- El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), Marco Suástegui Muñoz, calificó como un hecho histórico la asamblea de opositores a la presa hidroeléctrica la Parota, en la comunidad de Las Parotas, perteneciente a los bienes comunales de Cacahuatepec, zona rural del municipio de Acapulco. Suastegui Muñoz celebró también la reconciliación de los pueblos y recordó que durante años Las Parotas ha sido un “bastión” de la Comisión Federal de Electricidad. A los cerca de 70 comuneros que asistieron a la asamblea en las Parotas, el vocero de la Cecop les hizo saber que los requisitos para pertenecer al Consejo de Ejidos son el deseo de defender su tierra, su sangre y su agua así como el agua del río papagayo que surte las huertas. Por su parte, Antonio Morales Marcos, representante del comité ciudadano de Las Parotas, señaló que buscaron al Cecop porque se sintieron desesperados,

además porque el gobierno los tiene olvidados después de las lluvias que azotaron la zona. Morales Marcos informó que a partir de este momento la comunidad de Las Parotas se suma a la lucha del Cecop por la defensa de sus derechos. Marcos Suastegui demandó la pronta recuperación de los bienes comunales de Cacahuatepec, el derecho a la salud, a la alimentación y la vivienda han sido destruidos, además pidió a los habitantes de Las Parotas confiar en el Cecop. “No somos delincuentes, somos gente de paz y trabajo”. Cabe señalar que el Cecop conformó comités ciudadanos, en las más de 30 comunidades afectadas por las pasadas lluvias en los bienes Comunales de Cacahuatepec, para facilitar la elaboración del censo de daños en una zona que supera 200 kilómetros cuadrados aproximadamente y que además está dividida por el río. APPE

Consejo de Coddehum no intervendrá en la decisión de su nuevo presidente CHILPANCINGO.- El Consejo Técnico de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) no intervendrá en cuestiones políticas, durante el proceso de selección del próximo presidente del organismo, aseguró Hipólito Lugo Cortés, presidente interino, luego de la muerte de anterior, Juan Alarcón Hernández. Vía telefónica comentó que el gobernador Ángel Aguirre Rivero, al ser el secretario técnico de dicho Consejo, es quien propondrá, de entre varias opciones arrojadas vía una convocatoria, al sucesor de Alarcón Hernández. Y que el Congreso local ratificará o revisará otras propuestas, “pero nosotros como Consejo no intervendremos en ese proceso. Vigilaremos que sea transparente, que haya una convocatoria de por medio, y que la persona que ocupe el puesto cumpla con los

requerimientos”. El 19 de diciembre pasado, siete días después de la muerte de Juan Alarcón, en una sesión extraordinaria, el Consejo Técnico de la Coddehum aprobó que Hipólito Lugo, quien era el visitador general del organismo, asumiera como presidente interino, en tanto salga a la luz el nuevo presidente, desde ese momento él se encarga de las decisiones importantes internas. Dijo que nadie dentro de la Coddehum está en posición de “candidatearse, porque se contaminaría el proceso; además nosotros debemos estar inmersos en lo nuestro en la labor de defensa de los derechos humanos. El proceso no es de designación, sino de selección de las mejores propuestas. Nosotros no tenemos que estar de acuerdo o no”. Reiteró que él y los demás miembros del

ACAPULCO.- Peritos de la Procuraduría de Justicia de Guerrero así como de Protección Civil municipal y estatal revisan un video de las cámaras de vigilancia, ubicado en la costera Miguel Alemán, para saber cual fue la causa que provocó el incendio al centro nocturno Copacabana a unas horas de la llegada del año nuevo. El director de Protección Civil Municipal, Efrén Valdez Ramírez, dijo que se espera que entre el lunes y martes las autoridades de la Procuraduría de Justica y la sub secretaria de Protección Civil estatal les hagan llegar los resultados del peritaje. “Calculamos que entre el lunes y martes nos van hacer llegar el peritaje, estamos en espera, fue una perdida millonaria y pudimos constatar que es una perdida incuantificable, donde se perdió equipo, mobiliaria y no quedó nada que pudiera rescatarse”, expresó. Comentó que existen varias versiones que pudieron provocar el incendio del

centro nocturno Copacabana como son un globo de cantoya, un corto circuito, y para saber que fue lo que pasó, peritos revisarán un video de una de las cámaras de vigilancia que hay en la zona donde ocurrió el incidente. Y agregó: “Seria irresponsable de parte de una dependencia emitir una declaración de ese tipo, hay varias versiones, y al parecer hay un video que lo van a utilizar los tres peritos de la procuraduría, uno de Protección Civil del municipio y Protección Civil del estado, donde lo que van a realizar es sentarse los tres y emitir un dictamen”. Aseguró que este centro nocturno si contaba con salidas de emergencia y extinguidores. Recordó que año con año se les ha pedido a todos los negocios que están en el área de la franja de arena que tienen techos de palapa, que, dos días antes de llevarse el espectáculo de pirotecnia deben de estar húmedos.

Autoridades utilizarán video en incendio del Copacabana

APPE

Consejo estarán al margen de toda cuestión política, pero sí vigilarán que el próximo presidente cumpla con los estándares nacionales e internacionales para la defensoría de los derechos humanos, cuyas características tenía Alarcón Hernández. En otros temas, aceptó que en 2013 quedaron sin acatar varias recomendaciones por parte de varios funcionarios públicos, y

otros trabajos que reforzará la Coddehum. Anticipó que el 2014 será un año complicado en materia de derechos humanos. “Iniciamos el año sin presidente, los movimientos sociales están latentes este año, hay muchas inconformidades sociales y prevemos que será un año complejo para la defensoría de los derechos humanos”, dijo. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Marchan 5 mil policías ciudadanos, a un año del levantamiento contra el crimen

Rechazan la regulación del Estado y reclaman su autonomía

AYUTLA.- Con moños blancos en el cañón de sus rifles y escopetas, más de cinco mil policías ciudadanos de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) marcharon en las calles de Ayutla de los Libres, conmemoraron un año del movimiento contra el crimen organizado y plantearon la posibilidad de incorporarse a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC). En el congreso general que se desarrolló desde la jornada del sábado 4 de enero, los integrantes de la UPOEG ratificaron su decisión de no someterse a la regulación que plantean el gobierno estatal y federal, además reprocharon la liberación de casi 40 delincuentes detenidos en 2013. Desde las 09:00 horas de este domingo, los policías del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) que operan en 15 municipios de la Costa Chica se concentraron en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Ayutla (UDA). Ahí escucharon la misa que ofició el párroco de Xalpatlahuac, Mario Campos Navarrete, quien sostuvo que el movimiento de la Unión de Pueblos tiene como intención principal reinstalar la paz, aunque las armas se convirtieron en un instrumento para inhibir la actuación de los delincuentes. Los policías ciudadanos marcharon de la entrada norte hacia el centro, en el trayecto recibieron muestras de apoyo de parte de la población, que se dijo sorprendida por la cantidad de elementos que tiene el SSC a un año de su creación. “Yo calculo por lo menos unos cinco CMYK

mil”, dijo don Javier González, vecino del centro que se manifestó satisfecho por el trabajo desplegado por la UPOEG. “Ahora se puede caminar en estas calles, ahí donde van los comunitarios es donde hace más de un año imperaba la ley de los mañosos”, destacó doña Carmen Guzmán, otra vecina de la cabecera municipal. También hubo muestras de escepticismo, por el aspecto humilde de los integrantes de la SSC, sus cuerpos bajitos de estatura y las armas viejas que portan. Lo que sí genero consenso, fue el hecho de que a 12 meses del movimiento contra la delincuencia, los niveles de violencia bajaron de manera importante en la región. Antes de iniciar la marcha, la mayoría de los comunitarios colocó moños blancos en el cañón de sus rifles, escopetas y pistolas, para demostrar que el suyo es un movimiento pacifista. Bruno Placido Valerio, el principal dirigente de la UPOEG, sostuvo que al principio de la jornada había un registro de 4 mil personas; entre policías, promotores comisarios, comandantes y coordinadores, además de numerosos grupos de simpatizantes que se incorporaron a los trabajos del sábado 4 de enero. Parte importante de la población salió a sus terrazas, balcones y las puertas de sus casas para saludar la marcha, aunque muy pocos se animaron a proporcionarles agua para resistir el recorrido. No hubo autoridades estatales ni municipales, solamente representantes de la Comisión de Defensa de los Derechos

Humanos (Coddehum). Aunque en las entradas que llegan de Tecoanapa y Cruz Grande se instalaron filtros de revisión militares, no hubo ninguna confrontación y se permitió el paso de los contingentes armados. A los grupos de la SSC que opera en la Costa Chica se sumaron dos contingentes más; uno de Tierra Colorada, municipio de la región Centro y otro de mujeres policías de Xaltianguis, pueblo perteneciente al puerto de Acapulco. Ya vencimos el miedo Las mujeres que respaldan el movimiento de la UPOEG en Ayutla manifestaron que las amenazas de la delincuencia prevalecen, pero aseguraron que ya no tienen miedo de las represalias que se generen en su contra. “Miedo ya no tenemos; lo perdimos con tanto secuestro, homicidio y desapariciones, los niños sin padre nos dan el valor para mantener firme la organización y ya no vamos a dar marcha atrás. Sí alguien ha de caer, será por una buena causa”. Seguridad y justicia sin control gubernamental Entre los resolutivos se abordó el tema de la Policía Ciudadana, cuyos elementos deben someterse a un proceso constante de capacitación. También se acordó fortalecer al sistema de Seguridad y Justicia por medio de asambleas generales en las comunidades. A través de las asambleas se determinará la situación de cada una de las personas que cometan delitos, antes de tomar una decisión se realizará una in-

vestigación de campo. Se indicó la urgencia de contar con un reglamento interno para evitar excesos de parte de los policías, los que tendrán prohibido incurrir en cualquier acción que signifique una violación a los derechos humanos. La instancia encargada de emitir órdenes de aprehensión en el SSC es la coordinación regional, tras una reunión de evaluación con los comisarios, delegados, principales y consejeros. En las conclusiones se enfatiza: “La capacitación será interna; no queremos nada del gobierno porque nuestra intención es ser autónomos en la seguridad, procuración y administración de justicia”. Si un integrante del SSC comete abusos contra los pobladores, será sujeto a la sanción que se configure en el reglamento interno que está por aprobarse. Posible incorporación a la CRAC En el Congreso regional que se desarrolló en la UDA, los comisarios, principales y delegados pidieron que se analice la pertinencia de negociar con el gobierno estatal la entrega de delincuentes relacionados con delitos graves, o se les sanciona de acuerdo con los usos y costumbres que rigen el sistema de seguridad y justicia ciudadana. Para aplicar sanciones, en el Congreso de UPOEG se propuso la posibilidad de que el SSC se incorpore a los pueblos fundadores de la CRAC-PC, mismos que por tener el respaldo de la ley 701, cuenta con el respaldo de un marco legal reconocido oficialmente. En la exposición hecha por los principales y comisarios, se reprochó el hecho de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) haya liberado a la totalidad de los delincuentes detenidos tras el secuestro del comisario de Rancho Nuevo, en el municipio de Tecoanapa. La comisión de mujeres comunitarias nombradas en Xaltianguis, dijo que se entiende muy bien la reacción del gobierno estatal ante el movimiento de 2013, ya que no se esperaba una reacción tan contundente de las comunidades. Ellas, dijeron que poco a poco han asimilado que históricamente los pueblos han creado sistemas de seguridad que les permite garantizar su convivencia en sociedad. Por eso demandaron el respeto a ejercer la autonomía como pueblos organizados, ya que se sustentan en el esquema de los usos y costumbres de pueblos originarios y afro-mexicanos. Esos derechos quedaron lesionados luego de que el Congreso local aprobó la creación de la Policía Rural, ya que esta se asume como un instrumento para controlar los sistemas de organización comunitarias. Por esa razón pidieron la reactivación de la Comisión de Armonía entre las comunidades indígenas y las diferentes instancias de gobierno, lo que implica reanudar un dialogo que se suspendió en agosto pasado, luego de que activistas de la UPOEG retuvieran por espacio de 24 horas a más de un centenar de militares, a los que acusaron de proteger a un grupo delictivo que pretende reasumir el control de Ayutla. SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Y ella se levantó, inclinó su rostro

NACIONAL y dijo: “Aquí está tu sierva, para que

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

lave los pies de los siervos de mi señor”. Palabra del gran Maestro

19

Granaderos “barren” plantón de la CNTE en el Monumento a la Revolución MÉXICO, D.F..- Elementos del grupo de granaderos desalojaron el plantón que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantenía desde hace algunos meses en el Monumento a la Revolución. Un contingente de policías entró por la avenida De la República y luego otros uniformados lo hicieron por diversos puntos. La medida se tomó luego de que los maestros no llegaron a un acuerdo con las autoridades capitalinas para un repliegue negociado.

Los policías desmantelaron las casas de campaña instaladas sobre la explanada del monumento con la ayuda de tractocamiones. Las fuentes y la entrada del museo son las áreas que quedaron liberadas. Los líderes de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez y de la Sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega, intentaron conformar un cerco, sin éxito. Algunos docentes sólo lanzaron consignas contra los granaderos pero hasta el momento no se han registrado actos de violencia.

El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, dijo que hace dos meses negociaron con los maestros para que liberaran la zona, tomada por la CNTE desde septiembre en protesta por la reforma educativa. “Puede ser o no justificado, respetamos la libre manifestación pero así como ellos responden a los intereses de una sección sindical, nosotros respondemos a los intereses de los capitalinos”, indicó el funcionario. Antes de que iniciara el desalojo,

Rubén Núñez advirtió que no se moverían del lugar y que el plantón no estaba a negociación. En tanto que Ortega aseguró que no se les brindó el tiempo necesario para tomar una decisión luego del ultimátum que les dio el gobierno capitalino para irse del monumento. Ambos advirtieron que analizan la posibilidad de trasladar el plantón a otro punto de la ciudad, además de que afirman que volverán a la Plaza de la República.

CIUDAD DE MÉXICO.- En 2013 la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó a 11 mexicanos de excelencia el Premio Nacional de Ciencias y Artes en diferentes áreas de la educación nacional, a fin de estimular su esfuerzo y dedicación. Precisó que los seis campos en que se entregó dicho galardón fueron: Lingüística y Literatura; Bellas Artes; Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; Tecnología, Innovación y Diseño, y Artes y Tradiciones Populares. Los reconocimientos se entregaron a los escritores Hugo Gutiérrez Vega y Luis Fernando Lara Ramos; a los creadores Javier Álvarez Fuentes, Ángela Gurría y Paul Leduc Rosenzweig; a los investigadores Roger Bartra Muriá y Carlos Roberto Martínez Assad. También fueron reconocidos los científicos Federico Bermúdez Rattoni y Magdaleno Medina Noyola; el agrónomo Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer y el artista popular Narciso Lico Carrillo, dio a conocer la SEP en un comunicado.

Por otra parte, también se entregaron los premios a los ganadores del certamen de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios 2013 y del 31 Concurso de Interpretación del Himno Nacional, otorgados a 13 alumnos de primaria y secundaria, oficiales y particulares, y a dos profesores. Los galardonados son originarios de los estados de México, Puebla, Tamaulipas, Yucatán, Morelos, Jalisco y el Distrito Federal. Recordó que estos premios se entregan desde 1984 en tres categorías, dos del Concurso de Expresión Literaria sobre los Símbolos Patrios 2013, a alumnos y maestros; y una más de coros ganadores del Concurso de Interpretación del Himno Nacional en el Distrito Federal. Otro reconocimiento, fue el entregado a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), con el cual la SEP reconoció la trayectoria de ocho mexicanos por sus estudios y aportaciones en la materia. En 2013 el INEHRM concedió los premios a José Luis Orozco Alcántar, Héctor

Jaime Treviño Villarreal, Rodolfo Stavenhagen, Margarita Glantz Shapiro, Juvenal Jaramillo Magaña, Carlos de Jesús Becerril Hernández, Diego Pulido Esteva y David Adán. A todos ellos por su trayectoria en la investigación y aportaciones sobre México contemporáneo; memorias y testimonios en historia social, cultural y de género, así como a la mejor tesis de maestría o doctorado relativas a la Independencia de México, la Reforma Liberal y la Revolución Mexicana. El Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2013, otorgado en coordi-

nación con la Fundación para las Letras Mexicanas, se entregó al poeta de origen cubano Aramís Quintero, por su obra titulada “Cielo de Agua”. Asimismo, la Secretaría de Educación Pública reconoció la obra del autor galardonado como parte de la herencia poética de Gabriela Mistral y a José Martí, por poner la poesía al servicio de los niños. También galardonó a 160 alumnos sobresalientes del estado de Veracruz, quienes por sus méritos cívicos y ciudadanos se hicieron acreedores a participar en la “Ruta de la Insurgencia 2013”, organizada por el Instituto de la Superación Ciudadana.

MÉXICO, D.F..- Debido a que infringieron la Ley Federal de Protección al Consumidor y Normas Oficiales Mexicanas, sucursales del Nacional Monte de Piedad y de la Fundación Rafael Dondé en el Distrito Federal fueron sancionadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La dependencia colocó sellos de suspensión de actividades en las sucursales de dichas instituciones, que no podrán realizar nuevas operaciones de empeño. Sin embargo, la Profeco indicó en un comunicado que los procedimientos administrativos no afectarán a los consumidores que tienen que refrendar o desempeñar prendas. La Procuraduría Federal del Consumidor detalló que algunas de las irregulari-

dades consisten en que las casas de empeño no contaban con contrato de adhesión registrado. Las instituciones fueron sancionadas también por no proporcionar al consumidor de manera clara, visible y veraz información relativa al porcentaje del préstamo conforme al avalúo de la prenda. Tampoco sobre el ramo de prendas aceptadas, la tasa de interés anualizada que se cobra sobre los saldos insolutos, el costo anual total, los gastos por almacenaje, plazo de pago, requisitos para el desempeño de la prenda, la cantidad de refrendos a que tiene derecho el consumidor, los requisitos y condiciones de los mismos. Asimismo, no se informa al consumidor sobre el procedimiento de comercialización de la prenda, requisitos y condiciones de la misma, gastos por almacenaje -en caso de no recoger la prenda desempeñada-, así como las condiciones de venta, entre otras. La Profeco realizó verificaciones en casas de empeño e instituciones de asistencia privada en las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez del Distrito Federal como parte de su Programa Nacional de Verificación de Casas de Empeño 2014 y ante el incremento de la demanda en servicios que prestan dichas instituciones durante la cuesta de enero. Añade que además se sancionará a la institución de asistencia privada Montepío Luz Saviñón por su negativa a la visita de verificación.

PROCESO

La SEP reconoció a 11 mexicanos de excelencia en 2013

Profeco castiga a Monte de Piedad y Rafael Dondé en el DF

PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Jornada de enfrentamientos y bloqueos en Michoacán; 8 muertos MÉXICO, D.F..- Nuevos enfrentamientos entre grupos de autodefensa y presuntos integrantes del crimen organizado dejaron un saldo de ocho muertos y cinco heridos graves. En tanto, tres autobuses de pasajeros

de las líneas Primera Plus y Ómnibus de México fueron incendiados por desconocidos a la altura del crucero a Parácuaro. Posteriormente los vehículos fueron atravesados sobre la carretera Cuatro

Caminos-Apatzingán, provocando que se interrumpiera la circulación durante aproximadamente dos horas. Desde esta mañana algunos civiles atravesaron llantas quemadas y camiones a fin de obstruir el paso vehicular. Los bloqueos se efectuaron a la altura de la comunidad de Úspero, en el crucero que conecta hacia Parácuaro. Por la quema de los vehículos se responsabiliza a los integrantes de Los Caballeros Templarios. Elementos del Ejército sólo se limitaron a que los automovilistas transitaran sin dificultad por la zona. La Procuraduría General de Justicia de Michoacán confirmó los bloqueos pero no mencionó la quema de los autobuses. Horas después del incendio de los

vehículos, efectivos militares retiraron las unidades. Este fin de semana se han registrado diversos bloqueos en Tierra Caliente luego de la entrada de los grupos de autodefensa al municipio de Parácuaro. Esta mañana, en tres enfrentamientos murieron siete personas y cinco resultaron heridas. Los sicarios levantaron los cuerpos y se los llevaron en camionetas. Los comandantes de pueblos hermanos afirmaron que a las 17:10 horas se registró otro tiroteo que dejó un muerto más, un sujeto identificado sólo como El Chocorrol. En los lugares donde se registraron las balaceras es nula la presencia del Ejército y de la Policía Federal.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un mes de reposo obligado por el infarto sufrido el pasado 3 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador reiniciará actividades este lunes en el Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde dará un mensaje en su calidad de presidente de ese organismo. La oficina del político tabasqueño confirmó la asistencia de éste al evento, a realizarse la mañana. De acuerdo con el orden del día, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Martí Batres, rendirá un informe

sobre el proceso realizado ante el IFE para el registro de Morena como partido político. Hasta el momento Morena ha realizado las 20 asambleas estatales con 3 mil afiliados en cada una, como ordena la ley, y 4 asambleas adicionales. En la reunión del Consejo se agendó en el punto de “asuntos generales” las actividades realizadas por Morena en el marco de la defensa del petróleo y en rechazo a la reforma energética que aprobó el Congreso el pasado 12 de diciembre.

PROCESO

López Obrador regresará hoy a sus actividades

Trasladan a Mireles a un hospital de la Ciudad de México MORELIA, MICH..- José Manuel Mireles, líder de los autodefensas, fue trasladado a un hospital de la Ciudad de México, informaron hoy fuentes policiales. Mireles Valverde fue hospitalizado junto con otras cuatro personas luego de que la avioneta en la que viajaba de regreso a Zicuirán, municipio de La Huacana, se accidentó la tarde de ayer al aterrizar. En el accidente murió una persona. Grupos del crimen organizado quemaron un vehículo y bloquearon con un tráiler la carretera Cuatro Caminos-La Huacana para evitar que los heridos fueran trasladados por tierra. Durante las primeras horas de este domingo, Mireles fue internado en el hospital Star Médica de Morelia. Horas después fue trasladado a la Ciudad de México debido a complicaciones

CMYK

20

en su estado de salud. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron elementos del Ejército, el médico fue trasladado al Distrito Federal en un helicóptero de la Policía Federal. Mientras tanto, especialistas en aeronáutica de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegaron al lugar del accidente a la vez que elementos del Ejército mantenían acordonada el área. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Bienestar en la pareja, la vida sentimental brindará satisfacciones y vivencias que te animarán a pensar en compromisos duraderos. La armonía de Mercurio-Saturno ofrecerá avances monetarios, aunque los objetivos deberán ser cuidadosamente considerados para obtener mejores resultados. En cuanto a la salud, es un tiempo ideal para iniciar una dieta.

A R I E S

Te sentirás con gran energía y alegría gracias al apoyo astral; la sexualidad, T la intimidad, los encuentros pasionales estarán a la orden del día, también A U romances pasajeros, pero llenos de sensualidad. Un Lunes excelente para R aumentar los ingresos e iniciar una nueva etapa profesional. Evita los excesos en las O comidas y bebidas. Una jornada animada, con grandes satisfacciones de carácter sentimental y fa- GE miliar; el estado de ánimo será afable y estable, con una tendencia a disfrutar M de la vida sexual. Es un buen momento para solicitar un aumento de salario, NI para conseguir mejoras en las condiciones en que desempeñas tu trabajo, o I S para cualquier iniciativa relacionada con la profesión. La salud se fortalece. Renovadas intenciones y búsquedas en el área del amor; se construyen nuevos caminos en la vida de la pareja. El Trígono de Mercurio-Saturno habilitará a los más prácticos del signo a concentrarse en el trabajo mental y ganar más dinero; es un tránsito excelente para llevar las ideas a la la práctica a nivel material. Muy buena salud.

C A N C E R

Gratas instancias en torno a la vida social en una jornada ideal para disfrutar L del amor, la amistad y de las pequeñas cosas de la vida cotidiana. Te sentirás rebosante de afecto y sentimientos positivos. También será un día propicio E para estrategias bien formuladas, en el cual triunfarán el conocimiento y la O planificación. Propensión a desajustes en la digestión. El positivo apoyo de Mercurio y Saturno favorece el reencuentro afectivo; habrá satisfacciones en la pareja y la familia, en favor del bienestar. Los asuntos asociados al dinero y la profesión también se verán favorecidos, la actividad será muy dinámica. Cuidado con los excesos en las comidas, la tendencia será a desajustes en la digestión. El Sextil Mercurio-Saturno brinda amores complacientes y alegrías en la familia, los intercambios serán cálidos y sentidos. Esta influencia también propiciará un impulso vital para construir nuevos caminos al éxito en lo económico; la estabilidad permitirá concretar proyectos deseados. Mejora el estado general de la salud, se superan dolencias físicas.

Humor Extrañada de que su querubín regrese tan temprano de la escuela, la mamá de Pepito le interroga: “¿Por qué llegaste tan temprano de la escuela?” “Es que fui el único que pude contestar

una pregunta”. “¡Muy bien, Pepito! ¡Eres un niño tan estudioso! ¿Y cuál fue la pregunta? “¿Quién le tiró el borrador al Director?”

V I R G O

L I B R A

La armonía de Mercurio-Saturno brindará un Lunes animado, excelente en los afectos y grato para la vida social. Avances en el plano de las actividades, habrá buenas noticias sobre trámites demorados, solicitudes de préstamos de dinero, o reclamos sobre diligencias legales. Si te cuesta conciliar el sueño, las infusiones de manzanilla y tilo son las indicadas para beber antes de ir a dormir.

E S C O R P I O N

La vida afectiva y las uniones amorosas estarán beneficiadas, también los cambios en el hogar, logrados de manera armoniosa con el beneplácito familiar, una energía renovadora actuará como un catalizador clave. La armonía de Mercurio y Saturno propicia iniciativas redituables y ganancias. Apuesta a la variedad de alimentos y a la actividad física.

S A G I T A R I O

Instancias favorables en las iniciativas amorosas: nacen apasionados romances y uniones inesperadas, se fortalece el caudal de la libido, dando nuevos bríos a la sensualidad. Un Lunes activo y rendidor para actos de compraventa, también para acrecentar los ingresos. Con respecto a la salud, será conveniente ingerir comidas energéticas, pero poco copiosas.

C A P R I C O R N I O

Un Lunes productivo gracias a la armonía de Venus-Saturno, es un buen momento para comunicarse con los amores y seres queridos de manera distinta, apuesta a hablar con el corazón y a liberar los sentimientos. También habrá aciertos en compras, negocios y viajes. Trata de estar relajado antes de sentarse a la mesa, ayudará a la buena digestión.

A C U A R I O

Buenos vientos en el área de los afectos: para muchos, será una jornada de acuerdos y planes felices, para otros, el comienzo de una relación trascendente. El Sextil Mercurio-Saturno augura el respaldo de personas mayores o exitosas en su profesión, será posible recibir consejos sobre algo que te interesa. Tendencia a molestias en la dentadura.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

“Ánimos”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014 Después, Abigail se levantó con cinco doncellas que la servían. Se montó en un asno, siguió a los mensajeros de David, y fue su esposa. Palabra del gran Maestro

El Varguitas de Zihuatanejo

P

arece un mal endémico que regresó con los gobiernos priistas. Un mal que se pensó ya estaba erradicado en los gobiernos del siglo XXI; sin embargo, con el regreso del PRI a Los Pinos todo parece indicar que el modelo de gobierno de San Pedro de los Sahuaros, ya está de regreso, con todo y sus “Varguitas” incluidos. Los presidentes municipales que protagonizan al nuevo “Varguitas”, corregido y aumentado, son muchos, pero creo que su máximo exponente es el de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, quien es asesorado por el moderno modelo del “licenciado López”, personificado en la figura del ex diputado local Juan Antonio Reyes Pascacio. Y es que “a este par no los mata ni una tercia”, como se dice en el argot de los tahúres; sólo que este es un par de intransigentes y violadores de los derechos humanos, metidos a servidores públicos. Pero como ellos también se consideran “público”, han optado por servirse ellos primero. ¿Por qué viene a cuento tan largo preámbulo? Pues porque el Varguitas de Zihuatanejo, tan intolerante e indolente como los de su estirpe, se determinó a desalojar con la fuerza pública; es decir, usando a los mal pagados “gorras miadas” en contra de los comerciantes que, año con año, se instalan en un tianguis de “día de reyes”, tianguis que, aunque el “Varguitas” de Zihuatanejo no lo quiera entender, le da colorido a ese destino de playa que él desgobierna de manera ejemplar. Émulo del clásico mexicano que describe Octavio Paz en su libro “El laberinto de la soledad”, Eric Fernández Ballesteros, el Varguitas de Zihua, reniega del folclor mexicano y pretende mantener limpias las calles de ese comercio informal que les da identidad a los guerrerenses. Maltrata, pues, a sus coterráneos, buscando tal vez congraciarse con los turis-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

2014: Violencia y destapes electorales

l año que recién inicia aparece marcado por dos fenómenos inherentes a la dinámica de una entidad convulsa y que no puede desprenderse de ellos: la violenta irrupción de la delincuencia organizada en distintas regiones con su cauda siniestra y sangrienta. Y la vertiente de los destapes políticos rumbo a la contienda electoral de julio de 2015. Hay en este sentido, algunos escenarios que no pueden soslayarse. LOS VARAZOS AL PANAL.- El pasado sábado 21 de diciembre, el diputado federal y ex alcalde de Acapulco por el PRI, Manuel Añorve Baños, abrió de golpe su aspiración para buscar por segunda ocasión, la candidatura a gobernador por ese partido. Y como para darle de varazos al panal, enlistó a varios potenciales aspirantes no solo de su propio partido, sino del PRD. Calentó el ring político. Y muchos de los mencionados cayeron en su juego. Pero varios de ellos –incluido el propio Añorve- muestran pun-

CMYK

22

tos excesivamente vulnerables como para aventurarse a esa competencia electoral. Estos son algunos: A) El diputado local priísta, Héctor Astudillo Flores, admitió no descartarse para una eventual segunda postulación como candidato a gobernador por el PRI. Y para destacar que es oposición a la actual administración estatal, decidió votar en contra del presupuesto de egresos aprobado en diciembre pasado por el Congreso local. Mandó publicar incluso, un desplegado resaltando las razones de su voto. Con ello, se ofertó ante el presidente Peña Nieto, como un priísta que está listo para buscar esa posibilidad. Pero Astudillo tiene en contra no solo la simpatía política del actual mandatario estatal, sino la del grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa. Lo cual se convertirá en un lastre político para concretar sus aspiraciones. B) El rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, también agradeció el destape a su favor por “su amigo” Manuel

Añorve. Pero proyecta tres limitaciones políticas visibles: ha gobernador con rencor y visible autoritarismo e imposiciones a la UAG; carece de un partido político en concreto que lo postule como su candidato a gobernador. Y en el presupuesto de egresos, los diputados locales le aprobaron una partida financiera que será ejercida por la máxima casa de estudios guerrerense para 2014, por el orden de los

Exige al gobernador su destitución inmediata. El punto es que Reyes Torres avienta el buscapiés, pero lejos de donde se encuentra para no ser alcanzado. Y su postura despide más bien, un fuerte tufo a cobro de facturas políticas.

Editorial

tas, sin saber Y es que “a que consigue este par no los lo contrario: mata ni una vender una tercia”, como imagen de dic- se dice en el tador que tan- argot de los tato aborrecen húres; sólo que los visitantes, este es un par quienes bus- de intransigencan, aunque tes y violadores de los Varguitas no derechos humanos, lo crea, com- metidos a servidores prar en esos públicos. “bazares arabescos” el recuerdo o el antojito tradicional; y, ¿por qué no decirlo?, el regalo de reyes que sólo ahí se puede encontrar. Engañado como viven los políticos de baja monta, el Varguitas de Zihuatanejo también es engañado por un ex empleado de la 59 Legislatura, un ex diputado de triste figura que quiso aprender el arte de legislar pero que no le alcanzaron los años que estuvo becado en ese recinto. En la versión original, Juan Vargas comete una infinidad de atropellos, robos y hasta un asesinato, pero al final de cuentas logró su sueño dorado: llegó a ser diputado. En la versión moderna, el Varguitas de Zihuatanejo ha golpeado comerciantes y ha atropellado los derechos humanos de cuanto vecino se le atraviesa. También ha convertido su oficina en un búnker que los ciudadanos de a pie no pueden franquear; sin embargo, hacemos votos para que no se le pase la mano en alguno de sus ataques, y que mucho, pero mucho menos, llegue a ser diputado, ni siquiera asesor de uno de ellos. Como colofón, queremos informarles a los comerciantes atropellados que existe un tribunal muy cerca de ellos, que se encarga precisamente de dirimir los conflictos entre gobernantes y gobernados: el Tribunal Contencioso Administrativo.

2 mil 75 millones de pesos, cuando la pretensión original del inquilino de la rectoría era alcanzar los 4 mil 690 millones de pesos. Los legisladores le cercenaron al rector Saldaña Almazán más de 2 mil millones de pesos, que éste último pretendía aplicar en la coyuntura, con fines electorales. Sin ese recurso, las proyecciones políticas del rector se caerán irremediablemente. C) El secretario de Salud perredista, Lázaro Mazón Alonso, ya admitió que también quiere la candidatura a gobernador. Pero postulado eventualmente, por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del peje López Obrador. El problema de Mázon es de congruencia. Porque si alcanzó su actual encargo cobijado por las siglas partidistas del PRD, hoy anuncia competir electoralmente contra ese partido. Y aun así, avizora que “la izquierda seguirá gobernando Guerrero”, cuando él está convertido ya, en un factor de división de la izquierda. Y lo que es peor: no ha renunciado a su militancia perredista. D) Finalmente, el diputado federal priísta Manuel Añorve Baños, proyecta cuatro rémoras políticas que lo van a frenar en seco: la enorme deuda financiera que dejó a su paso por la alcaldía de Acapulco, y que fue evaluada por la actual administración de Luis Walton, como de más de dos mil

millones de pesos. También su riña mediática con el grupo del ex gobernador Figueroa a través del diputado local, Rubén Figueroa Smutny. Otro punto en contra, lo representan las diferencias políticas entre el diputado federal Manlio Fabio Beltrones Rivera –protector político de Añorve-, con el presidente Peña Nieto. Una pugna que va a revivir viejos escenarios. Y finalmente, los resabios políticos con el actual mandatario estatal, Ángel Aguirre, que se van a reactivar indiscutiblemente, bajo la pretensión de que el ex edil acapulqueño pretenda convertirse otra vez, en candidato a gobernador por el PRI. Como se ve, los “fierros” ya se echaron a la lumbre. Pero la mayoría nada más se van a calentar. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los eventos sangrientos ocurridos en el penal de Iguala, les dieron el pretexto a varios personajes para endosarle a esos hechos, una paternidad política. Uno de ellos es el dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, quien aduce sin decir nombres, el presumible involucramiento de funcionarios de las áreas de seguridad estatal. Y exige al gobernador su destitución inmediata. El punto es que Reyes Torres avienta el buscapiés, pero lejos de donde se encuentra para no ser alcanzado. Y su postura despide más bien, un fuerte tufo a cobro de facturas políticas.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

A

propósito del día del periodista, en cuyo marco se exigió el esclarecimiento de más de una docena de casos de periodistas y desaparecidos en Guerrero, es necesario que los medios en nuestra entidad se replanteen la urgente necesidad de vincularse unos a otros, haciendo un frente sólido de autodefensa, siguiendo la pauta que nos plantean la UPOEG y la CR AC. Aunque no con armas de fuego, la prensa en este país bien puede a cimbrar las viejas y corruptas estructuras de poder, que han prohijado monstruos en el sector público, que no conformes con dilapidar los bienes públicos y naturales, apropiándose de ellos, amenazan y asesinan a quienes desde la prensa como institución social los señalan. Para ello se necesita un proceso de autodefensa, que nos lleve primero a la unidad; y, segundo, al uso de los instrumentos legales que poco a poco, a marchas forzadas, se han venido creando en nuestro país. Retomo la idea de don Migue Ángel Mata Mata, quien expone que otros sectores sociales, como los transportistas y los profesores, están de tal modo organizados que son capaces de movilizarse en cuestión de minutos cuando algo les perjudica. Al contrario, siendo los trabajadores de los medios el gremio pensante de la sociedad, y los que siempre estamos dando voz a los ciudadanos, las muertes y amenazas contra periodistas son asuntos que a nadie parece importarles, salvo como nota roja, cuando los asesinan. México se clasifica como el país más peligroso del continente para los medios de comunicación, afirma la organización Reporteros Sin Fronteras. En marzo pasado, durante la aprobación de las reformas constitucionales para proteger a periodistas y garantizar la libertad de expresión, los legisladores reconocieron que son alarmantes las cifras que ubican a México como el primer

Salmón empapelado al limón

Ingredientes: • 2 cebollas medianas, en medias lunas • 1 cucharadita de mejorana seca • Sal y pimienta, al gusto • 2 limones, en rebanadas delgadas • 5 piezas de anís estrellado (opcional) • 75 mililitros de agua • 700 gramos de lonja de salmón Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 190 °C. 2. Coloca las cebollas en un sartén grande y rocíalas con un chorrito de azúcar; fríelas a fuego medio hasta que estén suaves y tengan un tono café, aproximadamente 10 minutos. Sazona con mejorana y sal. Reserva. 3. Pon las rebanadas de limón en el sartén, sin encimarlas, y cocínalas a fuego alto hasta que hayan tomado un tono café dorado por ambos lados, aproximadamente 3 minutos. Añade el anís estrellado y el agua, deja que suelte el hervor y retira del fuego. 4. Forra una charola o molde para hornear con papel aluminio. La charola debe ser un poco más grande que el pescado. Forma una cama de cebolla en el papel aluminio y acomoda encima el pescado, con la piel hacia abajo. Unta el salmón con sal y pimienta.

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam lugar más peligroso del mundo para ejercer periodismo, después de Irak, según la organización Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés) con sede en Ginebra. “Estas cifras representan una alerta que merece sin demora la renovación del marco normativo que permita a las autoridades competentes en los distintos ámbitos, accionar de manera inmediata en contra de aquellos que atentan contra la libertad de expresión”, dice parte del dictamen avalado hace casi un año, mediante el cual se le concedió a la Procuraduría General de la República facultades para una fiscalía especial, y sentó las bases para investigar y castigar a quienes desde el poder y fuera de él cometan delitos “contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el dereEn cuando a estructura, hay avances sustanciales, pues tras la reforma constitucional la PGR derogó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas (FEADP), que resultó un rotundo fracaso desde su creación, e instituyó en el verano pasado un órgano más robusto...

Nutrición 5. Acomoda las rebanadas de limón y el anís sobre el pescado. Dobla las orillas del papel aluminio formando un paquete bien sellado. 6. Hornea el salmón empapelado de 35 a 40 minutos. Retira del horno, abre el papel y sirve.

Pollo rápido con mostaza y limón

Ingredientes: • 1 pechuga de pollo, cortada en trozos de 5 centímetros • 1/2 cucharada de jugo de limón sin semilla • 1/2 limón amarillo, su jugo • 4 cucharadas de mostaza tipo dijon • Pimienta negra recién molida • 1 pizca de tomillo, orégano, páprika, ajo en polvo y chile en polvo Modo de preparación: 1. Coloca el pollo en un sartén a fuego medio. Vierte los jugos de limón e incorpora la mostaza, pimienta y el resto de las especias. Cocina, volteando de vez en

cho a la información o las libertades de expresión o imprenta”. Los legisladores coincidieron en que “los periodistas y defensores civiles de los derechos humanos se encuentran en el peor momento de su vida profesional”. En cuando a estructura, hay avances sustanciales, pues tras la reforma constitucional la PGR derogó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas (FEADP), que resultó un rotundo fracaso desde su creación, e instituyó en el verano pasado un órgano más robusto: la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), que se centra no tanto en la defensa de las personas, como de un derecho constitucional. Es decir, que las agresiones contra medios y periodistas, se conciben de antemano como delitos federales, en lugar de ser delitos del fuero común, como se venía tipificando. Hay que recordar que fue en 2009 cuando el Estado Mexicano fue sometido a su primera revisión internacional por la ONU, en materia de derechos humanos, se establecieron 83 recomendaciones para México. En materia de libertad de expresión y acceso a la información conminaron al Estado a erradicar la impunidad prevaleciente en los casos de agresiones cometidas contra periodistas; mejorar de las medidas de protección y prevención para personas defensoras de los derechos humanos y periodistas; el fortalecimiento de los derechos de los periodistas y de la libertad de los medios de comunicación, en especial a nivel estatal y municipal (donde coexisten grupos caciquiles todavía intocables), y las reformas a la legislación de radio y televisión. No hace falta mucha perspicacia para concluir que tales recomendaciones se cumplieron poco o nada.

cuando, hasta que los trozos de pechuga de pollo estén bien cocidos, alrededor de 15 minutos.

Arroz al Curry Vegano

Ingredientes: • 2 cucharadas de aceite de oliva • 6 dientes de ajo finamente picados • pimienta negra al gusto • 1 cucharada de comino molido • 1 cucharada de curry en polvo • 1 cucharada de chile en polvo • 1 cubo de consomé de verduras • 2 tazas de agua • 1 cucharada de salsa de soya • 220 g de arroz Modo de preparación: 1. Calienta el aceite de oliva en una cacerola mediana a fuego bajo y fríe ligeramente el ajo. Cuando sientas el aroma de los ajos incorpora lentamente la pimienta, comino, curry en polvo y chile en polvo. Conforme las especias se fríen, empezarán a soltar su fragancia. Agrega el cubo de caldo y un poco de agua. 2. Sube el fuego a alto, agrega el agua restante y la salsa de soya. Justo antes que la mezcla empiece a hervir, agrega el arroz. Una vez que ha soltado el hervor, reduce el fuego, cubre y cocina a fuego lento de 15

E. de White

Dios obra en formas extrañas

E

Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios. Romanos 10:17.

l alejamiento de Miller de las insuficiencias del deísmo no supuso que estuviese del todo enfervorizado en convertirse en cristiano.
 Pero, comenzó a asistir a la iglesia... al menos, cuando le daba la gana. El siguiente cambio en la vida de Miller ocurrió en mayo de 1816, cuando se descubrió “en el acto de tomar el nombre de Dios en vano”. Como resultado, el hecho precipitó una crisis en su vida. “En el mes de mayo de 1816”, escribió más adelante, “me convencí; y ¡oh, qué horror llenó mi alma! Me olvidé de comer. Los cielos parecían como bronce; y la tierra, como hierro. Así continué hasta octubre, cuando Dios me abrió los ojos”. Dos cosas ocurrieron en septiembre de 1816, que prepararon a Miller para su crisis de octubre. La primera fue la celebración de la batalla de Plattsburg. Mientras se preparaban para un momento de “gran alegría”, los veteranos asistieron a un sermón la noche anterior a la gran fiesta. Regresaron sumidos en sus pensamientos. La oración y la alabanza habían reemplazado a las risas y los pensamientos de la juerga cuando recordaron las circunstancias de la dura lucha y de su victoria “sorpresiva”. El segundo hecho tuvo lugar el domingo siguiente. La madre de Miller había descubierto que él se ausentaba de la iglesia cada vez que el pastor no estaba en la ciudad. En esas ocasiones, uno de los diáconos leía mal un sermón. Miller cometió el “error” de dar a entender que si él pudiera dar la lectura siempre estaría presente. De modo que Miller, quien todavía era deísta, regularmente recibía invitaciones para presentar los sermones que elegían los diáconos. Fue el 15 de septiembre de 1816 cuando leyó un sermón que lo impactó tanto que se vio obligado a sentarse en medio del mensaje. Había llegado a una crisis espiritual. Pocas semanas después, según escribió, “Dios me abrió los ojos; y ¡oh, mi alma, qué Salvador descubrí que era Jesús!” Ese descubrimiento impulsó al joven converso al estudio regular de la Biblia. En poco tiempo, notó que la Biblia “[había llegado] a ser mi delicia, y en Jesús encontré a un amigo”. Dios es una Deidad de milagros. El hecho de que pudiera tomar a un escéptico como Miller y llevarlo a la conversión mediante la lectura pública de un sermón es un milagro. Servimos a un Dios que utiliza una multitud de medios a fin de llevar a cabo su voluntad.

a 20 minutos o hasta que absorba todo el líquido. 3. Retira del fuego y deja reposar durante 5 minutos antes de servir.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014 POLICIACA También tomó David a Ahinoam de Jezreel, y las dos fueron sus esposas. Palabra del gran Maestro

Matan a sujeto en la colonia Juan Álvarez Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

ATOYAC. Un hombre originario de la comunidad del Pie de la Cuesta fue asesinado de varios impactos de bala cuando éste se trasladaba en un automóvil por la calle principal Juan Álvarez. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron a las 18:40 horas del sábado, en la colonia Juan Álvarez, cuando Francisco Castro Arroyo, de 32 años, conducía un coche Focus, color blanco, placas de circulación PWY-4881 del Estado de México. El cuerpo quedó recargado en la puerta, sobre el volante. El campesino fue asesinado de varios impactos de grueso calibre. A simple vista se le apreciaba más de

una decena de impactos de bala en la cabeza y el pecho. Vecinos del lugar señalaron que minutos antes de las 19:00 horas se escucharon detonaciones de diferentes armas de fuego, para cuando salieron a ver qué pasaba sólo vieron un auto blanco, y en su interior había un hombre sin vida. Vecinos de inmediato reportaron el hecho a las diferentes corporaciones policiacas; Agentes de la Policía Investigadora, Policías del Estado, Municipales. Los presentes sólo mencionaban que unos hombres les tiraron y se fueron con rumbo al arroyo. Al lugar acudió el auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común, Noé Rosas

Martínez, quién ordenó a una grúa que se llevara el vehículo al corralón y la carrosa de la funeraria el cuerpo para que le practicaran la necropsia de ley. En un aproximado de 10 minutos arribaron al lugar las diferentes corporaciones policiacas, y cuarenta minutos después el auxiliar del Ministerio Público del Fuero Común. Más de un centenar de personas se acercaron al lugar. La policía los mantuvo a más de 20 metros de donde se encontraba el auto con el cuerpo. Trascendió que Cristóbal Castro Arroyo, de 37 años de edad, fue asesinado por un comando armado en la comunidad de El Ticui a las 3:30 ho-

ras del sábado, era hermano de Francisco Castro Arroyo, asesinado minutos antes de las 19:00 horas en la colonia Juan Álvarez de esta ciudad cafetalera. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Francisco Castro Arroyo, de 32 años

Asesinan a taxista de Atoyac ATOYAC. El taxista Osiel Noriega Flores, de 34 años de edad, alias el “Oso” fue asesinado de dos impactos de bala cuando había llevado un viaje a la colonia de El Tanque, y en eso, sujetos armados le dispararon a quemarropa, dejando su cuerpo a un metro del taxi del Servicio Público del sitio “Juan Álvarez”. Datos de la policía señalan que los

hechos ocurrieron a las 14:30 horas del pasado viernes, cuando el taxista, quien conducía el taxi Tsuru, color blanco, con el número 54, placas CX-FFG, del estado de Guerrero, había llevado un pasaje hasta la colonia Insurgentes Morelos, mejor conocida como El Tanque, cuando ya venía de regreso fue atacado a balazos. El taxista intentó arrancar y logró co-

rrer sólo un metro de distancia del taxi, pero cayó sin vida, dejando un charco de sangre en el lugar. Los agresores huyeron con rumbo desconocido, dejando miedo y zozobra en el lugar de los hechos. El cuerpo tenía dos impactos de bala, uno en la cabeza y uno más en el brazo. Al lugar de los hechos llegaron policías de los tres niveles de gobierno así

El taxista Osiel Noriega Flores, de 34 años de edad, alias el “oso”, fue asesinado de varios impactos de bala CMYK

como peritos en criminalística, acompañados del agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento del cadáver, el cual fue llevado a la funeraria Sarabia para posteriormente entregárselo a sus familiares, para darle cristiana sepultura en la calle Allende, donde vivía. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

POLICIACA

25

Grupo armado ataca a familia damnificada ATOYAC. Cinco integrantes de una familia originaria de la comunidad de Pie de la Cuesta habían resultados damnificados por fenómenos naturales. Uno de estos fue ejecutado a balazos con arma de alto po-

der y tres más fueron levantados, el otro logró escapar de personas armadas. La víctima fatal respondía al nombre de Cristóbal Castro Arroyo, de 33 años de edad, al resistirse al rapto fue asesinado a

tiros en la comunidad El Ticui, por la colonia Barrio del Alto. Zamudio Castro Benítez, de 50 años de edad, vecino de la colonia Lomas del Sur, Carlos Castro Catalán, de 21 años de edad, de la comunidad El Ticui, Cecilia N. N., y otra persona, de quien no se supo su identidad, fueron levantados por sujetos desconocidos en diversos puntos del municipio, pero éste último logró darse a la fuga; todos son originarios de la comunidad de Pie de la Cuesta. Cristóbal Castro Arroyo, de 33 años de edad Los hechos ocurrieron alrededor de la 3:30 horas de la fallecido se opuso a ser privado de la limadrugada de este sábado, según el repor- bertad, que por eso lo asesinaron tiros; y te de cuerpos de seguridad. los demás miembros de su familia fueron El cuerpo de Cristóbal Castro Arroyo sacados de las casas de sus parientes, ya fue trasladado al Servicio Médico Foren- que estaban viviendo de manera provisiose, en la funeraria Sarabia, donde más tar- nal, porque fueron afectados por los fenóde fue reclamado por sus familiares. menos naturales. De acuerdo con el reporte de las auCUAUHTÉMOC REA SALGADO toridades policiacas, informaron que el

Choque vehicular deja dos lesionadas y daños materiales

Una mujer y una niña resultaron lesionadas en un choque que se produjo en la avenida Paseo de Zihuatanejo, por lo que se movilizaron los socorristas de la Cruz Roja y los oficiales de Tránsito. El accidente vehicular se produjo alrededor de las 2 de la mañana de este domingo, en el semáforo del boulevard Paseo de Zihuatanejo. La dama lesionada se identificó como María Guadalupe Miranda Zamora de 39 años de edad, con domicilio en la colonia La Puerta. Quedó en el asiento del copiloto de un Chevrolet Chevy, gris, con placas de Michoacán; ella al golpear su cráneo contra el parabrisas se lastimó y fue necesario que los paramédicos de la benemérita institución la trasladaran a una clínica particular, su hija también fue llevada sólo para valoración médica. La unidad antes mencionada era conducida por Roberto López Miranda, quien no pudo detenerse cuando repentinamente le cortó la circulación una camioneta Chevrolet Chevy, color azul, con placas

de Guerrero, manejada por Héctor Jaime Espino de 20 años de edad, con domicilio en el Infonavit el Hujal.

El auto gris se estampó de frente contra el costado derecho de la camioneta azul, estas unidades móviles fueron remolcadas

por la grúa hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes.

LA REDACCIÓN

La señora María Guadalupe Miranda Zamora de 39 años de edad, con domicilio en la colonia La Puerta, resultó lesionada en un choque que se produjo entre una camioneta y un vehículo en la avenida Paseo de Zihuatanejo. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Recuperan dos camionetas con reporte de robo Dos camionetas con reporte de robo, droga y municiones, fue el resultado de un operativo efectuado en la comunidad de Zumatlán, situada en la sierra de Zihuatanejo. Fuentes policiacas revelan que alrededor de las 14:30 horas de ayer, el personal castrense del Ejército Mexicano consignó al Centro de Operaciones Estratégicas (COE) las unidades con droga que aseguraron. Se trata de una Mazda tipo CX-7, color

negro, con número de placas MGX 81 07, y otra de la marca Ford, tipo pick up, roja, con placas de Guerrero; presuntamente en su interior encontraron envoltorios de una hierba verde con características similares a la marihuana. En el mismo operativo, también incautaron cargadores y cartuchos útiles para armas largas, por lo que estas municiones fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). LA REDACCIÓN

Después de 9 años fue detenido en San Marcos violador de la costa grande

Operativo del personal del 19 Batallón de Infantería obtuvo como resultado el aseguramiento de camionetas con reporte de robo, municiones y droga.

Se lesiona al sufrir una caída

Una mujer de la tercera edad, resultó lesionada al caerse en un hotel de Ixtapa, fue necesario que acudieran los paramé-

dicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios. Lo anterior ocurrió el pasado sábado a las 19 horas, tras la caída fue necesario que los socorristas acudieran a atenderla. Optaron por colocarle una férula en el brazo derecho ya que era probable que se haya fracturado, posteriormente la desplazaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que recibiera una atención especializada. LA REDACCIÓN

CMYK

SAN MARCOS.- Agentes de la Policía se le practicó el examen médico de inteInvestigadora Ministerial de San Marcos gridad física y corporal y por último fue detuvieron con orden de aprehensión a trasladado al Centro de Reinserción SoRaymundo de la Paz Pérez, de 50 años de cial (Cereso) de Zihuatanejo, quedando a edad, vecino de la calle del Kínder, de la disposición de la autoridad que lo reclama colonia Boronal, en el municipio de Co- para fines legales procedentes. yuca de Benítez, acusado del delito de IVÁN CALLEJA violación en agravio de su vecina, de quien por obvia razones se omite su nombre para no causarle ningún daño moral. La detención de este sujeto se dio en base a la orden de aprehensión por el delito de violación equiparada, relacionado con la causa penal 108/2005-I, de fecha 10 de agosto del año 2005, con número de oficio 200, girada por el juez primero de primera instancia del distrito judicial de José Azueta. Raymundo de la Paz Pérez fue detenido en un filtro de seguridad instalado por los agentes ministeriales sobre la carretera federal 200 Acapulco-Pinotepa, a la altura de la comunidad de San José La Pala, en San Marcos, cuando circulaba en un automóvil particular. Después de su detención fue trasladado a la coordinación de zona para realizar el procedimiento correspondiente. Seguidamente Raymundo de la Paz Pérez.

Trasladan al hospital del Seguro Social, una anciana que probablemente se fracturo el brazo derecho.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

27

POLICIACA

Se suicida dentro de una celda de Seguridad Pública Se suicida una mujer al ahorcarse con su brassier dentro de una celda de Seguridad Pública Fuentes de información en la misma corporación, revelan que la ahora occisa llegó en calidad de detenida alrededor de las 16:50 horas del sábado, se identificó como Isis Viveros Chávez de 36 años de edad, con domicilio en la calle Carpio, lope 9 manzana 4, colonia Centro. Fue confirmado que la detuvieron en el motel Virreyes, el cual se ubica en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca de la colonia La Puerta. Alcoholizada se introdujo junto con un taxista, quien primeramente se retiró

sin pagar y la dejó en el interior de una habitación, pero desconocen el número económico de la unidad del servicio público que conducía. La administración llamó al número de emergencias para solicitar que arrestaran a Isis Viveros pues también tenía la intención de irse sin pagar, por lo que enseguida fue aprehendida por los elementos policiacos. Sus familiares habían acudido a verificar si la dama estaba en barandilla, la sorpresa fue de que sí pero sin vida. Ante esta situación, llamaron a los socorristas de la Cruz Roja para que reanimaran a Isis, pero esta ya tenía varios mi-

nutos de muerta. Hasta el final llegaron los agentes del Ministerio Público del fuero común, quienes encontraron el cuerpo boca abajo dentro de la celda que está junto de a la zona habilitada como Centro de Reacción Inmediata (Ceri); después los restos los al Servicio Médico Forense para la aplicación de los estudios. Sus familiares realizaron las debidas declaraciones ministeriales para que les entregaran el cuerpo y lo sepultaran. LA REDACCIÓN

Isis Viveros Chávez de 36 años de edad, con domicilio en la calle Carpio, colonia Centro; presuntamente se suicidó al ahorcarse con su brassier en una celda de Seguridad Pública Municipal.

Un muerto y tres lesionados tras accidente carretero

COYUCA. Un accidente carretero dejó como saldo un hombre muerto así como tres personas lesionadas, mismas que fueron llevadas al Hospital Regional de este municipio, donde su estado de salud es reportado como grave. Datos de la policía señalan que los hechos sucedieron a las 7:00 de la mañana de este domingo, cuando Sander de los Santos Cisneros, de 28 años de edad, originario de Tetitlán, municipio de Tecpan de Galeana, llevaba un automóvil Renault, color negro, placas HBN-5320, iba acompañado de su esposa, María Magdalena Catalán, de 18 años de edad, y de su hermano Darío de los Santos Bermudes. Cuando de repente se impactaron contra una camioneta Ford F-350, color guinda con blanco, placas HB-75-95 del estado de Guerrero, conducida por Enrique

Villegas Rodríguez, de 68 años de edad, originario de Tierra Colorada. En el lugar de los hechos, Sander de los Santos Cisneros resultó muerto ya que éste quedó prensado en el automóvil en que viajaba, asimismo quedaron lesionados María Magdalena Catalán, Darío de los Santos Bermudes, así como el conductor Enrique Villegas Rodríguez, todos ellos fueron llevados al Hospital Regional de esa ciudad, donde los reportan como graves. Al lugar de los hechos llegaron los policías de los tres niveles así como el agente del Ministerio Público y los peritos, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver, que fue entregado a sus familiares, quienes lo trasladaron hasta la comunidad de Tetitlán, donde le darán cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Percance vehicular deja Hallan asesinada a balazos a una sólo daños materiales mujer a orillas del río en Acapulco Cuantiosos daños materiales fue el saldo de un percance automovilístico que tuvo lugar en la avenida Paseo de Zihuatanejo, frente al establecimiento con razón social Teosíntle. Los hechos ocurrieron a las 17:00 horas de este viernes, el choque fue por corte de circulación y resultó implicado un automotor de la marca Mazda, rojo que se impactó en el costado izquierdo del vehículo Ford de color blanco con placas de Guerrero. Por el fuerte encontronazo, el rojo terminó con daños en la parte frontal del lado derecho, y al blanco se le deterioró la llanta delantera izquierda. Ya que las unidades implicadas obstaculizaban la

circulación vehicular, fue necesario que acudieran los oficiales de Tránsito para instruirlos y pudieran llegar a un arreglo. LA REDACCIÓN

ACAPULCO.- A orillas del río de La Sabana fue encontrado el cadáver de una joven mujer. Estaba atada de manos hacia atrás y con impactos de arma de fuego en la cabeza. Vecinos de esa zona la hallaron poco antes de las ocho de la mañana y, además, de estar atada de las manos y cubierta del rostro con cinta canela, tenía una herida al parecer producida por un machete. La víctima fue identificada como Rosa García Romero, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Las Casitas. Se informó que era supervisora general de las camionetas de transporte público de la ruta Ampliación La Mica -Cruces, y que fue sacada de su domicilio en la madrugada.

Al un costado del cuerpo las autoridades ministeriales encontraron dos casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. La víctima vestía bermuda negra y blusa del mismo color, y estaba descalza. No le encontraron identificación, por lo que el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Vuelca su vehículo en la sierra de Zihuatanejo Los ocupantes se ocultaron en la maleza pero enseguida fueron revisados por el Ejército Mexicano

Un vehículo cayó a un barranco cuando circulaba en la carretera federal ZihuatanejoCiudad Altamirano, el chofer y sus acompañantes se produjeron lesiones pero se negaron a ser atendidos por los cuerpos de rescate. La volcadura se registró alrededor de las 18 horas de ayer, presuntamente el

Dos automotores protagonizaron un choque en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó daños materiales en ellas y produjo la movilización de Tránsito.

Estrella su vehículo contra poste de la CFE

ACAPULCO.- .- El conductor de un vehículo de la marca Jeep de color oscuro, al llegar a una curva de la costera vieja, perdió el control de la unidad y se estrelló contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad, provocando daños y la caída del transformador. El pesado transformador cayó encima del carro, salvándose milagrosamente de electrocutarse, se dijo extraoficialmente se el chofer es un mando de la Policía Federal, solo que por su rango se ocultó su identidad. Acapulco, Gro., enero 5 de 2014 (IRZA).-El conductor de un vehículo Jeep color negro salvó la vida milagrosamente al impactarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El accidente ocurrió aproximadamente

CMYK

a las ocho de la mañana en una curva de la avenida Costera Vieja, a la altura de las instalaciones del Telmex. El conductor, cuyo nombre no fue proporcionado, impacto su vehículo contra el poste -al parecer por ir a exceso de velocidad- y provocó que cayera el transformador. Cabe destacar que el pesado transformador cayó encima del vehículo, pero afortunadamente el conductor logró salvar la vida. La unidad vehicular fue remitida a las instalaciones de la Policía Vial, ante la eventualidad de que la CFE interponga una denuncia por los daños. Extraoficialmente, se dijo que el conductor es un mando de la Policía Federal, y debido a ello se ocultó su identidad.

IRZA

chofer que no se identificó, realizaba maniobras de reversa a la orilla de la carretera, presuntamente buscaba un lugar donde hubiera señal para su celular y pudiera enviar un mensaje de texto. El Volkswagen Jetta, color gris, terminó por dar vueltas en un precipicio; para sacarlo utilizaron una máquina retroexcavadora y lo incorporaron a la cinta asfáltica. Por razones que se desconocen, la unidad móvil fue introducida nuevamente a la maleza para ser escondida y no ser vista, pero enseguida llegaron el personal castrense del Ejército Mexicano para revisar el auto y a sus ocupantes que también estaban ocultos en el monte. LA REDACCIÓN

Detienen a dos en hechos diferentes por alterar el orden público

En hechos diferentes, dos personas fueron detenidas por los elementos de la Policía Preventiva Municipal ya que incurrieron en falta administrativa, alteraron el orden público. El primero fue aprehendido alrededor de las 15 horas de ayer, en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero. Se trata de Rigoberto Rodríguez Martínez de 34 años de edad, con domicilio en Morrocoy, presuntamente se encontraba en estado etílico.

Posteriormente, a las 17:50 horas, arrestaron a Rubén Dávalos Rosas de 34 años de edad, habitante de la colonia la Joya. Este también fue capturado en la colonia Vicente Guerrero, escandalizaba y los elementos policiacos determinaron que sus acciones ameritaban su arresto. Ambos individuos fueron remitidos en la celda preventiva y puestos a disposición del Juez Calificador en turno. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

POLICIACA

29

Se incendia vehículo en deshuesadero de Barbulillas Como consecuencia de un artefacto pirotécnico (cuete) arrojado de forma irresponsable por un menor, un automóvil chatarra, tipo Sentra, y otras partes de vehículos, se incendiaron en un deshuesadero de Barbulillas el día de ayer. Los hechos ocurrieron

al filo de las 11:00 horas. Inmediatamente después del incendio una columna de humo que se podía observar desde varios kilómetros de distancia, generó pánico y asombro entre los habitantes de la localidad de Barbulillas, quienes intentaron sofocar el

Al caer en unos riscos en playa Las Gatas, un turista se produjo una posible fractura en la pierna izquierda y requirió que los socorristas de Protección Civil del Estado lo trasladaran al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Lo anterior ocurrió alrededor de las 17:30 horas de este domingo, el lesionado identificado como José Israel Noyola Piña, de 32 años de edad, procedente de Irapuato, Guanajuato, caminaba por las rocas cuando sufrió una caída en Las Gatas.

El personal de Protección Civil Municipal lo atendió en el lugar y posteriormente en una embarcación de rescate procedieron a llevarlo al malecón de la Playa Principal, donde ya era esperando por la ambulancia para ser trasladado a un centro de atención médica. Se logró saber que José Israel anteriormente ya se había fracturado la pierna izquierda, por lo que ésta es la segunda vez que es ingresado a un hospital por la misma situación.

Turista cae sobre unas rocas y se lesiona

fuego con cubetas con agua, lo cual no fue posible, por lo que las llamas consumieron varias piezas desarmadas y el vehículo inservible tipo Sentra, de color blanco. Minutos después arribó al lugar el camión cisterna, una pipa y una ambulancia

de Protección Civil Estatal, quienes controlaron y apagaron el incendio que sólo dejó daños materiales. Al lugar llegó también el propietario del deshuesadero, el “Pulpo” Roberto León Martínez.

ISAAC CASTILLO PINEDA

LA REDACCIÓN

Taxista choca contra camioneta en El Embalse

El turista José Israel Noyola Piña, de 32 años de edad, procedente de Irapuato, Guanajuato, fue trasladado al Hospital General ya que se lastimó una pierna al caer en unas rocas en playa Las Gatas, y probablemente se produjo una fractura.

Un taxi y una camioneta particular se impactaron al chocar en una de las calles reducidas de la colonia El Embalse, acudieron los oficiales de Tránsito Municipal para verificar lo ocurrido. El percance se registró alrededor de las 17:50 horas de ayer, el conductor Manuel Arellano Espinoza, de la unidad 0519 de la agrupación APAAZ, dio un rozón a la parte

trasera del costado izquierdo de una camioneta Ford Ranger, con placas de Guerrero. Los daños no eran superiores a los mil pesos, por lo que los conductores implicados llegaron a un arreglo en el lugar sobre la reparación de los daños materiales y no requirieron la intervención del perito de Tránsito. LA REDACCIÓN

Una Ford Ranger, color gris, se impactó contra el taxi 0519 de la agrupación APAAZ, lo que dejó sólo daños materiales CMYK


30

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

Privilegian a funcionario perdonándole la multa al chocar su camioneta El jefe financiero del Ayuntamiento municipal de Zihuatanejo, Javier Oropeza, en presunto estado de ebriedad chocó su camioneta en el boulevard a Ixtapa. A Tránsito le reportaron el accidente a las 7:10 de la mañana de ayer, a la altura de la “cascada”, al llegar se percataron que una camioneta Ford puck up, blanca, tenía las llantas traseras deterioradas tras la colisión. Javier Oropeza no fue detenido por los elementos de la Policía Municipal, por condu-

cir bajo los efectos del alcohol y por haber chocado, ya que le fue brindada la “atención” por lo que su camioneta no fue enviada al corralón para los trámites correspondientes y mucho menos él enviado a barandilla. El jefe financiero fue dejado en libertad, no pagó absolutamente ninguna multa, probablemente la grúa si la pagó ya que era particular y se desconoce a donde trasladó su camioneta de modelo reciente. LA REDACCIÓN

Choca su moto contra un vehículo en la colonia La Noria

Un motociclista resultó con golpes en varias partes del cuerpo al chocar contra un vehículo frente al OXXO de la colonia La Noria, por lo que requirió ser atendido por los paramédicos de Protección Civil Municipal. Se trata de José Octavio Ortega, quien tiene su domicilio en la colonia IMA, además de los golpes también se produjo raspaduras en la espalda y rodillas tras la colisión. Fuentes de Tránsito, informaron que el accidente ocurrió a las 16:00 horas de

este domingo, cuando la conductora del vehículo Ford, Fusión, negro con placas del Distrito Federal manejado por Alma Ortiz de la Cruz, chocó contra la motocicleta color rojo. El lesionado no requirió que lo trasladaran a un centro de atención médica; José se quedó a dialogar con la conductora y lograron llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, ya no fue necesario que los remitieran al corralón oficial.

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque que se produjo en la colonia Infonavit el Hujal, luego que dos autos se

impactaran en cruce de avenidas. Alrededor de las 22 horas de ayer, el chofer de un Ford ikon, color gris, se incorporó a la calle que dirige hacia el boulevard Paseo de Zihuatanejo. Pero al introducirse sin precaución, le produjo corte de circulación a un Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0022 de la agrupación UTZI. Ambas unidades móviles quedaron atravesadas en las vías, pero enseguida se orillaron ya que los conductores implicados llegaron a un arreglo y el responsable del Ikon pagaría los perjuicios al Nissan.

LA REDACCIÓN

Impactan sus vehículos en Ejecutan a un hombre frente a su familia la colonia Infonavit el Hujal afuera del penal de Chilpancingo

Resulta lesionado José Octavio Ortega, quien tiene su domicilio en la colonia IMA, luego de chocar en su moto contra un vehículo frente al OXXO de la colonia La Noria.

CHILPANCINGO.- Dos hombres armados ejecutaron a un individuo afuera del penal capitalino donde policías estatales enfrentaron y detuvieron a los agresores. Los hombres viajaban a bordo de un vehículo Tsuru de transporte público marcado con el número 533 y con placas de servicio particular. De acuerdo con reportes oficiales, el hecho ocurrió cerca de las 15:30 horas de este domingo cuando dos jóvenes ingresaron caminando al área del estacionamiento del penal, que se encuentra resguardado por un grupo de policías estatales y ejecutaron a un hombre prácticamente frente a su familia cuando se disponían a abordar su vehículo. La víctima fue identificada como Adrián Villalobos Arellano, de 41 años, originario del poblado serrano de Polixtepec, municipio de Leonardo Bravo, y pre-

sentaba dos impactos de bala en la cabeza. Los atacantes intentar escapar pero la agresión fue repelida y fueron sometidos por los agentes. Los dos atacantes identificados como Jesús Hernandez Hernández y Óscar Mejía Lobato, de 28 y 18 años, respectivamente, portaban pistolas calibre 38 super y 380, y resultaron con heridas en brazos y piernas. Mientras que un tercer miembro del grupo agresor huyó del lugar dejando abandonado el taxi donde viajaban. La unidad quedó frente al acceso principal de la cárcel de Chilpancingo, ubicada al sur de esta capital. Este hecho de violencia provocó pánico entre las decenas de familias que acuden a visitar sus familiares que se encuentran en prisión. En menos de tres días se han registrado dos acciones que exhiben la incapacidad de las autoridades para resguardar instalaciones penitenciarias. Apenas este viernes en Iguala se registró un enfrentamiento armado al interior del penal de esta zona que dejó un saldo de 10 personas muertas, entre ellas un custodio, cinco pistoleros y cuatro internos. PROCESO

CMYK

LA REDACCIÓN

Oficiales de Tránsito, atendieron un choque que se produjo en el Infonavit el Hujal, en el que un Ikon y un taxi se impactaron en un cruce de calles.


31 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

31

DEPORTES Porque Saúl había dado su

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014

hija Mical, esposa de David, a Palti hijo de Lais, que era de Galim. Palabra del gran Maestro

Los Piratas de Zihuatanejo están Con calidad niñas se desempeñan enfocados en la etapa estatal en torneo de Gimnasia Será a finales del mes de enero cuando los Piratas disputen la etapa estatal en el puerto de Zihuatanejo, así lo dio a conocer el entrenador Aarón Pineda. Tras haber conseguido su calificación a la etapa estatal rumbo a las Olimpiadas de este año, los Piratas de Zihuatanejo iniciaron el año con un partido de convivencia el día sábado en el diamante de la Unidad Deportiva. El experimentado entrenador certificado dijo que el equipo inició el año con un partido amistoso donde aprovechó para observar a algunos jugadores en otras

posiciones, y señaló que será a partir del próximo sábado cuando se metan de lleno a la preparación de cara a esta fase tan importante. Además agregó que cada una de las categorías va por buen camino y confía en hacer un gran papel en esta etapa, donde durante varios años han demostrado su jerarquía. “Los años anteriores hemos dejado en claro todo nuestro potencial, esperemos que esta vez no sea la excepción, y más porque vamos a tener todo el apoyo de nuestra gente”, concluyó. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Con una demostración del nivel que han incrementado en gimnasia, las niñas de la escuela Gym Chan tuvieron una buena participación en el torneo municipal de ese deporte. El evento denominado V Torneo de Gimnasia Olímpica se realizó al final del mes de diciembre y contó con las categorías infantil y juvenil. Participaron en total 36 competidoras y fue una competencia por niveles como lo establece la Federación Mexicana fe Gimnasia, informó el profesor Jorge Luis Chan. Los primeros lugares en la infantil en manos libres nivel uno fueron Ana Luisa Cano Martínez, Alondra Peñaloza Soto y Lidia Sarahi Ramos. En el grupo b quedó en primer puesto Brisa Gómez y Abril de Jesús González Méndez. En manos libres nivel tres, ganó Mia Celeste Irra Rumbo, y en el grupo b Natasha Brown Rogel. En la categoría juvenil, ganó Luz María Flores Lorenzano, Sara Paola López Gallardo y en el grupo b, Kenia Madora Sánchez y Melissa Michelle Alcalá. En infantil piso, se llevo el primer lugar Gala Fernanda Razo Montoya, en trampolín Dubhe Gabriela Paco Sánchez,

en la viga de equilibrio ganó Yamilet Martínez Romero y en salto de caballo quedó en primero Silvia Brown Rogel. Con este evento, se pudieron ver los avances que han tenido las niñas que practican este deporte y que tendrán oportunidad de participar en otros eventos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Los Piratas buscarán refrendar todo su dominio ante los rivales

Azuetense se reporta listo para ir en busca de su 8 campeonato nacional El joven azuetense lanzador de jabalina, David Ocampo, se reporta listo para ir en busca de su octava presea dorada y así consolidarse como el mejor deportista de esta especialidad del atletismo, primero participará en la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles. Lejos de descansar en estos días de vacaciones, el joven trabajó arduamente, ya que su meta la tiene fija en conseguir este año su boleto para los Juegos Olímpicos, y para esto tendrá 24 competiciones avaladas por la federación para hacer la marca que se requiere. Los entrenamientos de los días pasados no fueron iguales a los demás, ya que contó con dos colegas, uno de ellos, Carlos Armenta (Sonora), quien fuera campeón en los Juegos Centroamericanos del Caribe, y Diego Flores (Nuevo León), medalla de plata en las pasadas olimpiadas, así pues David Ocampo está listo para ir en busca de otro campeonato más.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin dar tregua a los entrenamientos CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 6 de Enero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.