www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Revientan policías paro de sindicalizados Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Ayer a las 7:30 de la mañana, policías municipales reventaron el paro laboral que mantenían agremiados al Sindicato de Único de Trabajadores del Ayuntamiento de José Azueta, quienes mantenían cerrado el predio donde se guardan los camiones recolectores de basura, a fin de que el alcalde Eric Fernández Ballesteros cumpliera con los pagos pendien-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 6 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3353
• Los uniformados usaron chicharras y gases lacrimógenos contra los paristas • El movimiento seguirá, anuncia la dirigente; no firmé acuerdo, contesta el alcalde
tes. En la segunda maniobra policiaca contra ciudadanos en esta semana, los uniformados llegaron en
varias patrullas hasta el terreno de Las Salinas donde se guardan los camiones prensa de Servicios Públicos, los cuales mantenían rete-
nidos los trabajadores en paro. En la operación, que tardó unos 45 minutos, los agentes forzaron las dos entradas y brincaron por las bardas. Luego, sometieron, golpearon y agredieron a los paristas con descargas eléctricas mediante las que se conocen como “chicharras”.
LUVOS CÉSAR AMARO
3
Preside Ángel Aguirre reunión de gabinete
S. O. S. Hace una semana el jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe en el Vaticano (cargo que ocupó durante muchos años el ex papa Ratzinger), aceptó que había en el seno de la iglesia católica varias organizaciones. 23
Reanudan bloqueo carretero; piden cerrar Barra de Coyuca
Por segundo día consecutivo, pescadores de Cacalutla, Zacualpan y Camalote, reanudaron desde las 6 de la mañana el bloqueo de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, en demanda de que se cierre la barra de Coyuca.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11
Carambola de cuatro vehículos en el bulevar de Zihuatanejo
Dos taxis, un vehículo particular y una camioneta pick up, resultaron con daños materiales al impactarse entre sí en una carambola vehicular producida en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Los hechos ocurrieron ayer a la 1 de la tarde. Con la finalidad de dar seguimiento a las acciones, programas y proyectos de las dependencias del gobierno estatal, el gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó la primera reunión de gabinete de este año, en donde convocó a sus colaboradores a redoblar esfuerzos para cumplirles a los guerrerenses, que son prioridad en su gobierno.
Reconoce y justifica EFB uso de policía NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Cancelan arribo del crucero Statendam
La llegada del crucero holandés Statendam que estaba programada para llegar el próximo lunes a Zihuatanejo, fue cancelada y el número de arribos de la presente temporada bajó a cuatro. De acuerdo con el Capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez,
el arribo del buque turístico fue suspendido sin que se diera a conocer oficialmente la causa. Se trata del crucero turístico Statendam, considerado como uno de los buques con turismo de alto poder adquisitivo y uno de los más lujosos de la compañía naviera, que estaba programa-
do para llegar el próximo lunes a las 8 de la mañana y retirarse a las 10 de la noche, de acuerdo con los datos la ruta del barco era de Acapulco a Zihuatanejo, pero será desviado al puerto de Huatulco en el estado Oaxaca. NOÉ AGUIRRE OROZCO
LA REDACCIÓN
25
Atropellan a una menor; el agresor no fue ubicado
Una adolescente de 14 años resultó lesionada al ser atropellada por un vehículo en la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura de la colonia Vista Mar. El percance ocurrió ayer a las 8 de la noche. LA REDACCIÓN
24
5
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Y cada uno echó mano de la cabeza de su adversario, y lo atravesó con su espada. Y todos cayeron muertos al mismo tiempo. Por eso aquel lugar fue llamado Helcat Asurim, que está en Gabaón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Retiran de Las Gatas media tonelada de desechos Ayudados por estudiantes de diferentes universidades, prestadores de servicios turísticos de playa Las Gatas realizaron este miércoles una campaña de descacharrización, logrando el retiro de más de media tonelada de desechos producidos por los negocios del balneario natural. Desde muy temprano, se observó el traslado de cacharros en lanchas desde Las Gatas hacia la playa Principal. En la actividad, de acuerdo a Gilberto Guzmán Villegas, presidente de la Asociación de Restauranteros de playa Las Gatas, colaboraron unas 30 personas, entre meseros, dueños de restaurantes y otros prestadores de servicios del balneario. La iniciativa contó con la participación de alumnos de la Unidad Académica
de Turismo, extensión Zihuatanejo, así como de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande, con sede en el vecino municipio Petatlán. Los jóvenes ayudaron en el retiro de enseres y mobiliario de playa inservible, además de botellas de plástico, cartón y todo tipo de cacharros. El representante empresarial comentó que con la idea de mantener una bahía limpia y un destino a la altura, después de cada temporada vacacional programan este tipo de aseos generales. Hasta el mediodía de ayer, cuatro restaurantes de Las Gatas ya se encontraban libres de cacharros, de cada uno de ellos fue sacada una embarcación con desechos, en promedio más de media tonelada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Reportan acumulación de basura en Agua de Correa
Vecinos de Agua de Correa denunciaron que desde el viernes han carecido del servicio de recolección de basura, por lo que varias de las calles están con montones de desechos. Los vecinos señalaron que el problema es generalizado en toda la colonia y en la calle principal, pues desde el pasado viernes no han pasado los camiones
recolectores, lo cual generó que se cumularan los desechos. De esta situación, dijeron que le fue dada a conocer al comisario Juan Francisco Galeana Maganda, pero no hizo nada para mejorar la recolección. Señalaron que por la falta de recolección los desechos han empezado a oler mal. Vecinos de la calle Rolando Mora-
les, esquina con Natalia Mendoza, manifestaron que todos los que están al bordo de la calle son los más afectados. Criticaron que el pasado sábado por parte del ayuntamiento se realizó un evento en la plaza, y no recogieron los desechos que produjeron lo que genera mala imagen para esa zona. Precisaron que dicho evento se rea-
lizará más días ya que será similar a los domingos culturales, pero denominado Sábados Recreativos, por lo que pidieron que también exista compromiso de las autoridades que realizarán dicho evento cada ocho días y se comprometan a limpiar los desechos que se generan.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014, Número: 3353
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
LOCAL
3
Revientan policías paro de sindicalizados Ayer a las 7:30 de la mañana, policías jeres que les reclamaban la agresión. municipales reventaron el paro laboral A las 8:15, algunos empleados del que mantenían agremiados al Sindicato de ayuntamiento afines al alcalde, quienes Único de Trabajadores del Ayuntamiento pese a que no sabían conducir los camiode José Azueta, quienes mantenían cerra- nes prensa, como pudieron, sacaron los do el predio donde se guardan los camio- camiones. Por el despliegue policiaco no nes recolectores de basura, a fin de que el se reportaron detenidos. alcalde Eric Fernández Ballesteros cumAl respecto, la dirigente sindical, pliera con los pagos pendientes. Claudia Mancilla Robles, anunció que el Los uniformados paro continuará y que llegaron en varias El paro seguirá, anuncia la presentarán una denunpatrullas hasta el te- dirigente; no firmé acuerdo, cia ante el coordinador rreno de Las Salinas, regional de la Coddecontesta el alcalde donde se guardan los hum en Costa Grande, camiones prensa de Adelaido Memije MarServicios Públicos, los cuales mantenían tínez, por el abuso de autoridad y atroperetenidos los trabajadores en paro. llos contra los trabajadores. En una maniobra que tardó unos 45 Consideró que las autoridades violaminutos, los agentes forzaron las dos en- ron los derechos de los trabajadores del tradas y brincaron por las bardas. Luego, sindicato, al no respetar su paro laboral sometieron, golpearon y agredieron a los como un acto legítimo para defender sus paristas con descargas eléctricas mediante derechos. las que se conocen como “chicharras”. Asimismo, expresó su respaldo a la Asimismo, los policías reprimieron a petición que se envió al Congreso del Eslos trabajadores paristas con gas lacrimó- tado para revocar el mandato del alcalde geno, el cual fue lanzado de forma indis- Eric Fernández Ballesteros, la cual fue criminada, lo mismo a hombres que a mu- presentada por el Movimiento Obrero In-
Con piedras lesionaron policías municipales a José Zúñiga Oliveros, tras la violenta incursión que tuvieron este miércoles a las instalaciones de Servicios Públicos.
Varios sectores de la población respaldaron la solicitud de revocación de mandato del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros.
dependiente (MOI), por la opacidad con el manejo de recursos públicos. Agregó: “Aquí tenemos cuatro personas lesionadas en Servicios Públicos: Fermín del Carmen Ortiz, José Zúñiga Oliveros, Tomas López y Rafael Maldonado Jaimes. Les aventaron piedras, los golpearon con garrotes y con chicharras eléctricas, de igual forma, tres policías resultaron intoxicados del mismo gas lacrimógeno que ellos mismos aventaron”. Anunció que de ser posible todo el personal sindicalizado tomarán los accesos del ayuntamiento “para que vean las autoridades federales y estatales las acciones que nuestra autoridad municipal realiza con su gente”. Más tarde, en conferencia de prensa, Fernández Ballesteros desconoció las facultades que le confirió el cabildo al entonces apoderado legal del ayuntamiento, César Sotelo Guillén. De tal modo, el munícipe consideró que el movimiento de los sindicalizados “no procedió ante el Tribu-
nal de Conciliación y Arbitraje”; y atajó: “yo no lo firmé”. Pese a que en ediciones anteriores se informó de la disposición del alcalde para solucionar este conflicto laboral, ayer Eric Fernández se desdijo y adelantó que no habrá ningún pago de 5 días más de aguinaldo, “pues tendría que ser parejo para los mil 500 trabajadores del municipio”. Explicó que ya se preparan las correspondientes demandas contra de algunos trabajadores por el delito de sabotaje, daños y lesiones cometidas contra algunos policías que resultaron lesionados. Al respecto, Verónica Álvarez Salgado anunció: “vamos a realizar un comité ciudadano para evitar los atropellos de la autoridad”. En tanto, en opinión de Eloísa Rodríguez Gálvez: “tenemos que defendernos de nuestros gobernantes porque somos la ciudadanía la gente mas débil, este es el Gobierno Diferente que nos anunciaron”. LUVOS CÉSAR AMARO
Reconoce y justifica EFB uso de la policía para disolver protestas
El alcalde Eric Fernández Ballesteros bierno que no tiene la capacidad ni de ledijo que no teme que su gobierno sea ca- vantar la basura”. lificado como represor, luego de la doble En el caso de los trabajadores de Seracción policial ocurrida el martes contra vicios Públicos dijo que no puede estar a opositores a la obra de la cancha Solida- merced de un grupo de trabajadores que ridad, y ayer, contra trabajadores de los secuestra los equipos (camiones recolecServicios Públicos. Mientras tanto, en re- tores) que permiten dar un servicio a los des sociales el rechazo a su proceder se ciudadanos. Respecto a la cancha Solidaconvirtió en tema desridad, indicó que son En todos los casos agotamos 15 vecinos a los que tacado. En conferencia de el diálogo, excusa el alcalde impactaría de manera prensa convocada ayer directa la obra y que a la 1 de la tarde en la de ellos 12 ya la acepsala de cabildo, el alcalde reconoció y jus- taron. tificó el uso de la fuerza pública para reMientras tanto, en las redes sociales el primir a ciudadanos y a trabajadores mu- rechazo a las acciones policiacas del gonicipales. Fernández aseguró que agotó el bierno municipal ha sido el tema principal diálogo en ambos casos y decidió utilizar desde este martes. En Facebook se criticó a la policías. el proceder de Fernández Ballesteros e inA pregunta expresa sobre si no teme cluso han propuesto organizarse para forque su gobierno sea calificado de repre- mar un frente ciudadano para vigilar que sor ante el constante uso de la policía para se ejecuten con transparencia las obras y disolver protestas, respondió: “si nosotros el actuar de los funcionarios. no actuamos conforme a derecho, al rato También proponen organizar una marlos medios nos van a calificar de un go- cha y plantón en el Palacio Municipal con
FOTO: LUVOS CÉSAR AMARO
el propósito de manifestar el hartazgo hacia el gobierno encabezado por Fernández Ballesteros. Incluso la comunidad extranjera que radica en el puerto durante la temporada
de invierno, a través de un blog que utilizan para ponerse al día, señalaron que con las acciones del alcalde este ya no tiene futuro político. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
MOI lleva al Congreso petición para inhabilitar a EFB
La solicitud de revocación de mandato al alcalde priísta Eric Fernández Ballesteros, que dirigió el Movimiento Obrero Independiente (MOI) al gobernador Ángel Aguirre Rivero, esta semana se extendió a la Comisión Permanente del Congreso. De forma paralela, en Zihuatanejo fueron repartidos a los ciudadanos cinco mil trípticos sobre el cobro ilegal del Derecho de Alumbrado Público (DAP). Luego de hacer pública esta solicitud de revocación de mandato al presidente municipal dirigida a Aguirre, por negar información sobre el concepto de cobro del DAP, integrantes del MOI, sección Costa Grande, ayer proporcionaron a este rotativo el escrito con el que amplían la petición. En el documento, ahora dirigido a la Comisión Permanente del Congreso, miembros del sindicato independiente volvieron a explicar que en tres ocasiones han solicitado a Ballesteros copia certifi-
cada del contrato y/o convenio que tiene firmado la administración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el que el municipio autoriza, y la CFE acepta hacer el cobro del DAP. Además de la relación de los beneficiados con la devolución de 2 millones 500 mil pesos por dicho cobro, indicados en el último informe de gobierno. Agregando que la intención de pedir esto es obtener el mismo beneficio y evitar el cargo correspondiente al DAP, por ser un cobro inconstitucional. Razón por la que el Movimiento Obrero solicita a la Comisión Permanente del Congreso convoque al Congreso local a sesión extraordinaria, se exponga el caso y en lo general la desaparición del ayuntamiento y en lo particular se revoque de forma inmediata el mandato al alcalde. Asimismo, este miércoles terminaron de ser repartidos en la ciudad cinco mil trípticos sobre el cobro ilegal del DAP. En los comunicados, entre otras cosas
se explica que esta recaudación es un ejemplo de cobros a suceder al privatizar Pemex y CFE. “No a la venta de nuestro
patrimonio a los extranjeros”, sentencian el movimiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
El paro de sindicalizados, por promesa incumplida: regidor
El paro laboral que iniciaron el pasado martes trabajadores sindicalizados de la dirección municipal de Servicios Públicos, que derivó en el uso de la fuerza pública, se debe a una promesa no cumplida, consideró el regidor Cristóbal Aburto Pineda. Consultado ayer en el ayuntamiento, el edil de izquierda declaró que la protesta se debe a una promesa no cumplida. “Los trabajadores me mencionan que en una reunión, el segundo síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón, se comprometió con ellos, al pago de 50 días de aguinaldo, y únicamente les fueron cubiertos 45 días”, indicó.
Consideró que este tipo de acciones son algo muy malo para Zihuatanejo, “porque estamos llenos de basura en todas las colonias, tenemos una deficiencia muy grande en la recolección, y aunado a estos paros, pues se viene a afectar directamente al pueblo”, dijo. A pregunta expresa, Aburto Pineda reprobó el actuar de la Policía Preventiva, que arribó a las instalaciones de Servicios Públicos. Recomendó al alcalde y a los que hacen la política en el municipio que prevalezca el diálogo, que antepongan siempre los acuerdos, por el bien de Ixtapa-Zihuatanejo. “Este tipo de problemas sociales se
Flamingos, el fraccionamiento más insalubre del estado: Propec
Julio Cesar Aguirre Méndez, titular de la Procuraduría de Protección Ecológica (Propec), nos informó que Flamingos es el fraccionamiento más insalubre de la entidad, dijeron vecinos de esa zona habitacional. Elizabeth Alvízar Ceballos, tesorera de Flamingos, comunicó que durante la vista de imprevisto que hizo el funcionario a la unidad habitacional el pasado 31 de enero, un ingeniero de la empresa GEO Guerrero S.A. de C.V. reconoció que la tratadora actual solo es provisional. Sin embargo, la vecina subrayó que la desarrolladora GEO ya terminó de construir Flamingos 1, allí desde hace cerca de dos años habitan cientos de familias, y no existe ninguna planta. Propec tomó nota de todo y dio una multa por tres millones de pesos a la particular, comentó Ceballos, quien alertó que en lo que respecta a fallas, según les dijo el procurador, Flamingos es el peor lugar, el más insalubre para habitar. En el complejo, integrado por unas 2 mil 500 viviendas, comúnmente se vierten aguas negras directas a los canales de agua pluvial. Cuando se presentan inundaciones
el excremento humano corre libremente por la zona. Las albercas han pasado a ser fábricas del mosco transmisor del dengue y se teme por la proliferación de larvas. Además en los fraccionamientos contiguos ya se han reportado casos de cólera, salpullido e infecciones gastrointestinales. Asimismo, el ingeniero Ricardo Berdeja Patricio, de la oficina de Calidad de Vida de GEO, fue visto por residentes intentando hurtar la bomba de la alberca del condominio 3 de Flamingos, denunció la también presidenta del condominio en mención. Nos mencionó que era porque no funcionaba, y como se lo impedimos, dijo que la iba a llevar a componer, pero resultó que si funcionaba, se robó una pastilla del sistema eléctrico, añadió la representante. Le advertimos personalmente al ingeniero que iba a ser demandado si continuaba con esa actitud, acentuó. De igual modo, mencionó que ya se independizaron 13 condominios de Flamingos y que tienen confianza en que la demanda ante la Propec prospere. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
dan por falta de escuchar al pueblo, falta de comunicación con el pueblo, es muy difícil escuchar consensos actualmente, pero se le debe dar la atención y escuchar, buscar las salidas para que vivamos en armonía”, puntualizó.
Se están saliendo de las manos muchos cuestiones, como el hacer obras, hay gente que se opone, a que en Zihuatanejo se realicen obras de infraestructura, lamentó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
5
LOCAL
Cancelan arribo del crucero Statendam
El crucero turístico Statendam que estaba programado para llegar el próximo lunes a Zihuatanejo, fue cancelado y el número de arribos de la presente temporada bajó a cuatro. De acuerdo con el Capitán de Puerto, Jorge Rojano Rodríguez, el buque turístico que estaba confirmado para llegar la próxima semana, fue suspendido sin que se diera a conocer oficialmente la causa. Se trata del crucero turístico Statendam, considerada como una de las naves con turismo de alto poder adquisitivo, que estaba programado para llegar el próximo lunes a las 8 de la mañana y retirarse a las 10 de la noche, de acuerdo con los datos la ruta del barco era de Acapulco a Zihuata-
nejo, pero será desviado al puerto de Huatulco en el estado Oaxaca. Entrevistado vía telefónica, el Coordinador de Cruceros, Mario Hernández Diego, confirmó la noticia de la cancelación e indicó que oficialmente no le informaron la razón. La cancelación de la llegada de Statendam, abonó a la crisis que se tiene en este sector del turismo, y que se vio reflejada la temporada pasada que no llegó ningún crucero al destino luego de que en periodos pasados se recibían hasta 100 barcos turísticos. El informe de la cancelación abre la oportunidad para que el gobierno municipal reponga los techumbres que retiró
FOTO : ARCHIVO
del muelle a petición de la Capitanía de Puerto, ya que el próximo barco está programado para arribar el próximo lunes 24 del presente mes, aunque anteriormente el
síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, deslindo al ayuntamiento de esta responsabilidad e indicó que le corresponde a la SCT.
ños de restaurantes y bares, se reunieron este miércoles en la sala de cabildo con el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, el director de Reglamentos, Alberto García López, la directora de Ecología, Lizeth Tapia Castro, el director de Turismo, Francisco Rivera Camacho, además de los regidores de Turismo y Comercio, Cristóbal Aburto Pineda y Marcelina Sánchez Ayala. En el encuentro, los comerciantes pidieron a Reyes Pascasio que no se les cobre el impuesto que anunciaron por el uso de los espacios públicos donde instalan mobiliario para sus negocios, ante la solicitud, el funcionario indicó que primero se llevaría a cabo el recorrido para conocer la situación. Como se informó, los integrantes de Grupo Ixtapa acudieron la semana pasada al Palacio Municipal, para solicitar que no se les aplicara el cobro anual que el ayuntamiento les informó por el uso de área publica, pues señalaron que atraviesan por una mala situación económica. Con el propósito de buscar mejoras en la imagen urbana de Ixtapa, este martes por la tarde los empresarios lle-
varon a cabo un recorrido por la zona comercial acompañados del delegado de Fonatur Ixtapa, Jorge Luis Basave Gutiérrez, el responsable del área de mantenimiento, Ulises Valenzuela Ponce, y el supervisor de obra, Jorge Islas Hernández. En el recorrido encontraron distintas anomalías entre las que se encuentran luminarias fundidas, cacharros dentro de los terrenos ubicados en el centro de la zona, falta de señalización en estacionamientos, estructuras metálicas abandonadas en locales vacíos, letreros y rejillas de canales de aguas pluviales rotas, desperfectos en los tableros donde se encuentran medidores de la CFE, las cuatro fuentes ubicadas en la plaza La Madera sin funcionar, entre otras. Basave Gutiérrez, solicitó a los empresarios hacer una lista de los desperfectos que les corresponda reparar y expresó la completa apertura de Fonatur para recibir sugerencias y críticas constructivas sobre su desempeño, durante el recorrido, los trabajadores del organismo destacaron que tenía unos 10 años que no se llevaba a cabo este tipo de acciones.
755 1247229 y 1305736 (cambio lote por coche)
555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Mostrarán turisteros de Ixtapa deterioros al ayuntamiento
La organización de comerciantes Grupo Ixtapa acordó con el ayuntamiento llevar a cabo un recorrido para darle a conocer las anomalías en la imagen urbana de esa zona y delimitar
los perímetros que ocupan para instalar mesas y sillas frente a sus negocios; el cobro por el uso de estos espacios es un punto que quedó pendiente. Los empresarios en su mayoría due-
calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ RENTO casa en Morrocoy, semi amueblada, sin alberca, cerca de la caseta; informes al cel: 755 115 38 40 VENDO terreno ubicado en col. 2 Hermanos (junto a col. Zapata) comprado en FIBAZI todo pagado cel: 755 100 65 48 190. M2 recibo auto a cambio. SE RENTA casa sin muebles por meses, en la col. Electricista, en Zihuatanejo, y se vende terreno de 350 m2 en Las Mesas, súper barato. Inf. al 755 113 58 45 RENTO placas de microbús para Barrio Viejo y una carnicería en el mercado central, un departamento en Infonavit El Hujal, un local comercial en el mercado central, otro en el mercado de Ixtapa y otro en el mercado de playa Linda cel. 755 100 02 15 Sra. Figueroa “SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada, entre
Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 83 05 ó 4432541461 SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321 VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa. Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel:
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: una cocinera con experiencia en mariscos, una ayudante de cocina. Requisitos: con muchas ganas de trabajar y con disponibilidad de horarios tel: 758 54 4 0696
URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex.
SOLICITO volantero edad de 20 a 30 años sueldo base tel: 755 55 9 88 69
Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely”
AUXILIAR en administración sexo femenino, excelente presentación sin problemas de horario con conocimientos de computación, facilidad de palabra, entrevista 10:00am a 2:00pm centro comercial los patios local 135 con solicitud elaborada. Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base mas excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra.
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
“Muy privado” será el encuentro Sectur-CPTM en Ixtapa
Integrantes del comité organizador de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 entre la Secretaría de Turismo (Sectur) federal y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), será “muy privado”. En la agenda de actividades no se contempla hasta el momento la participación de Claudia Ruiz Massieu. Este miércoles comenzó el registro de participantes en el hotel Las Brisas, que será la sede el 5, 6 y 7 de febrero de este encuentro en el que se habrán de definir las estrategias de promoción nacional e internacional de México y todos sus destinos turísticos. El personal que recibe a los participantes recomendó a varios reporteros tomar sus gráficas y retirarse de ese sitio porque se trata de un evento “muy privado” en el que está restringido su acceso. Se les cuestionó si en la ceremonia inaugural o de clausura también estará restringido el acceso a medios de comunicación y la respuesta fue que se trataba de una orden directa de la Sectur y del CPTM. En varios vuelos llegaron al hotel Las Brisas directivos del CPTM, de la Sectur y de los representantes de sus oficinas en el exterior, así como los directores, presi-
dentes y personal de las oficinas de convenciones y visitantes, de fideicomisos de promoción turística y destinos del país. Este miércoles únicamente se llevó a cabo el registro de los participantes y serán recibidos oficialmente con una cena tipo bufet internacional en el Jardín Los Espejos. Para el jueves la agenda de los trabajos contempla una reunión de trabajo con destinos del país y otra reunión entre las entidades federativas y destinos, las direcciones de operación comercial del CPTM región Norte, Centro y Sur, así como con los directores de las oficinas en el exterior. Además se tiene programada por la tarde una reunión con propietarios y directores de cadenas hoteleras de Ixtapa. Para el viernes se instalarán 45 mesas aproximadamente, en donde estarán de manera permanente los socios comerciales nacionales e internacionales, quienes mantendrán reuniones de 20 minutos con los representantes de las entidades federativas y destinos, conforme a una agenda previamente concertada por ambas partes. En algunos casos, los socios comerciales internacionales o los destinos solicitarán la presencia de un director de las oficinas en
el exterior para que los acompañen en las negociaciones. Cabe mencionar que en la agenda de tres días de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 no se tiene contemplada la participación de la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu, ni del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Los trabajos son encabezados por el director general del CPTM, Rodolfo López Negre-
te Coppel. En los alrededores del hotel Las Brisas, hasta este miércoles por la tarde, no se observó ningún dispositivo especial para garantizar la seguridad de los participantes. Sin embargo, personal de la hospedería dio a conocer que el lunes personal de la Policía Estatal Preventiva realizó algunos rondines de seguridad. FELIPE SALINAS GALVÁN
Sin señalética adecuada, labores de Fonatur en Ixtapa
Trabajadores de mantenimiento del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) realizan su trabajo en el bulevar de Ixtapa sin colocar la señalización adecuada para prevenir a los automovilistas. Desde el fin de semana pasado se ha visto un intenso movimiento en varias zonas de Ixtapa por parte de personal del Fonatur que realiza actividades de remozamiento y mantenimiento en el contexto de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 entre la Secretaría de Turismo (Sectur) federal y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Una de las actividades que tiene la atención de más personal es el puente o paso bajo que comunica al hotel Las Brisas con el bulevar Ixtapa, donde pintan los muros, barren y lustran esa zona que estará con afluencia de visitantes extranjeros y nacionales que participarán en las
reuniones ejecutivas. Sin embargo, por la premura el personal ha puesto en peligro a los automovilistas que bajan provenientes de Zihuatanejo y en el acceso a Ixtapa, sin señales, realizaron acciones de jardinería. Esa bajada es tomada por algunos automovilistas hasta a 100 kilómetros por hora y es gracias a dos reductores de velocidad que no tuvieron contacto con una camioneta de tres toneladas estacionada en el carril de alta velocidad, a la cual echaban basura y ramas de árboles. En el lado derecho de la camioneta se observan tres letreros, uno con la dirección de destinos, otro que indica la velocidad de 40 kilómetros por hora y uno más en el que se muestra que es una zona inestable en caso de conducir a exceso de velocidad, pues los vehículos pueden derrapar.
En un mes, el Ejército ha detenido a 43 personas
En el transcurso de este mes el Ejército mexicano detuvo en flagrancia delictiva a 43 personas, recuperó autos con reporte robo, armas, droga y destanteló un laboratorio en el que procesaban droga sintética. De acuerdo con un boletín emitido por las fuerzas castrenses, del 1 al 31 de enero en la entidad los militares efectuaron la aprehensión de las personas que incurrieron en delitos federales. A través de las comandancias IX Región Militar, 27/a y 35/a Zonas militares; además de las 43 detenciones, también decomisaron 47 kilos 550 gramos de droga de opio, 12 kilos 300 gramos de semilla de amapola, 10 kilogramos de semilla de amapola, una tonelada 161 kilos 177 gramos de marihuana en greña, 41 gramos de cocaína, 21 gramos de cristal, 2 gramos de
piedra, 25 armas largas, 11 armas cortas, 4 mil 682 cartuchos de diferentes calibres, 80 cargadores para diferentes armas, una granada de fragmentación, un laboratorio en el que se procesaba drogas sintéticas, tres equipos de radiocomunicación, 52 vehículos robados, cien mil 553 pesos y una persona liberada. En otras acciones para inhibir la delincuencia organizada, se incineraron 19 plantíos de mariguana en una superficie de 2,03 hectáreas y 4,708 plantíos de amapola en una superficie de 777,1868 hectáreas. Al final del comunicado, informan que los hombres detenidos y lo decomisado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. LA REDACCIÓN
Al momento de pasar a un costado del vehículo y empleados del Fonatur, taxistas y automovilistas tocaban el claxon y otros les gritaban que colocaran señala-
mientos para evitar algún percance automovilístico, situación que obviamente no obedecieron.
FELIPE SALINAS GALVÁN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
LOCAL
7
Medidas antiambulantes, aún por definirse: Reglamentos
El titular de la dirección de Reglamentos, Alberto García Blanco, dio a conocer que del plan para controlar el ambulantaje y la invasión de banquetas en el primer cuadro de la ciudad, se retomó el programa de jueves sin ambulantes y establecieron horarios para los vendedores ambulantes según su giro. Sin embargo, en los hechos las invasiones no se han controlado. Desde la segunda semana de diciembre de 2013 que se anunció el operativo para controlar el ambulantaje e invasión de banquetas, a la fecha queda por establecer
* ¿ZIHUATANEJO INGOBERNABLE? *EL IEEG Y LA CARABINA DE AMBROSIO
Los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Guerrero apenas se dieron cuenta de que los partidos políticos, PRI y PRD, se promueven desde diciembre del año pasado para abonar con tiempo sus tierras y mejorar sus cosechas. Hasta ahora los consejeros exhortaron a los partidos políticos, militantes y simpatizantes, a evitar actos anticipados de precampaña para el proceso electoral coincidente del 2015. Pero parece que a algunos políticos les llegó tarde el exhorto, pues varios tienen meses en precampaña electorera y no han dejado de recorrer el estado haciendo promesas, aplicando el dicho “Al que madruga, Dios lo ayuda”. En Acapulco, en los camiones urbanos hay publicidad inducida de cuatro monos, tanto del PRI como del PRD, pero los consejeros del IEEG, se hacen ojo de hormiga prieta, los partidos políticos se mueven desde el año pasado en una abierta carrera política. Pese a las evidencias, el organismo se limitó a decirles que no lo hagan o serán sancionados conforme a la ley. Pero es obvio que los angelitos negros, amarillos y rojos, ni caso hicieron, siguen acarreando agua a su molino. Después de la tormenta Manuel, todos, los funcionarios de los tres niveles de gobierno, andan saludando al pueblo con sombrero ajeno; todos quieren pegarse a la chichi muda del pueblo. El consejero J. Jesús Villanueva Vega dijo que tras la reforma electoral del 2007, específicamente el artículo 34 Constitucional, referente a la propaganda gubernamental, la Constitución local da el contenido de ese precepto que es genérico y prohibitivo, y está dirigido a servidores públicos federales, estatales y municipales, partidos políticos militantes y simpatizantes para que se abstengan de realizar actos que incluyen nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción per-
si los comerciantes ambulantes vestirán uniforme y tendrán un mismo modelo de carrito para ofrecer sus productos, como se los propuso el ayuntamiento. En aquella ocasión, entrevistados al respecto, algunos de los comerciantes ambulantes manifestaron que su situación económica es difícil y sería un golpe a su economía gastar en un uniforme y un vehículo especial para vender sus productos. Consultado en el ayuntamiento, García Blanco informó que se reactivó el jueves sin ambulantes en el primer cuadro de la
ciudad y se establecieron diferentes horarios para los ambulantes dependiendo de lo que vendan, pues “el ambulante tenía la idea de que podía llegar a las 10 de la mañana e irse a la hora que quisiera y ahorita ya no”. Dijo que el propósito de establecer horarios es para que los ambulantes no saturen las calles, pues con esta regla llegan unos y se van otros. Agregó que también fueron reguladas las camionetas que venden frutas y verduras en la calle, ahora solo pueden trabajar las que vendan pro-
ductos de la región y a las foráneas solo se les permite la venta en colonias o zonas rurales, además de que ya no se pueden quedar por la noche en el lugar. Respecto al control de las invasiones de banquetas por parte de locatarios, dio a conocer que esa parte no ha sido regulada pero ya se elabora un convenio para implementar las reglas. Adelantó que las primeras calles que serán ordenadas serán la avenida Benito Juárez y la José María Morelos.
sonalizada ni contengan logotipos, slogans, o cualquier otro tipo de referencias personalizadas. Y con la pena, pero en algunas comunidades ya existen las carotas de los muy sinvergüenzas que sueñan con la diputación federal o local, presidencias municipales, o de perdis la sindicatura o regiduría. Desde el funcionario municipal y estatal, andan en busca de un cargo. Y es que ya se dieron cuenta que la política es el mejor negocio del mundo, en tres años te haces rico. El consejero Ramón Ramos Piedra, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias, se brincó más lejos la cerca y nos trató de engañar a los guerrerenses, pues todo lo que dicen es puro chorizo toluqueño. En la polaca, el que tiene más saliva come más pinole, y el que tiene lana va a ganar las elecciones. Hasta ese grado se ha prostituido la política, es un negocio, pero para unos cuantos. El consejero habló de marcos legales para vigilar los recursos públicos, pues dijo que el IEEG siempre actúa con apego a la legalidad para instaurar un procedimiento administrativo sancionador; “no duden que vamos actuar, transmitan a sus dirigencias para evitar irregularidades, todos deben sujetarse a lo dispuesto por el artículo 105 de la Constitución Política del Estado de Guerrero.” ¡Qué linduras! Esperamos que salgan de sus oficinas estos funcionarios para que se den cuenta cómo se las gastan los partidos políticos y también cómo se gastan el dinero del pueblo los funcionarios municipales y estatales en precampañas electoreras. ¿Zihuatanejo, ingobernable? Dice un dicho y dice bien que nadie es profeta en su tierra. Miren, mis estimados, no quería hablar del desgobierno de Eric Fernández Ballesteros, porque algunas personas creen que los medios nos debemos al chayote y no es así; este trabajo, aparte de ser muy pesado, se volvió peligroso, pues a los funcionarios no les gusta que les señales sus errores, y cuando el medio los exhibe o ven su nombre en este espacio, pegan de brincos como chivos verracos y casi se infartan del coraje. Aclaro antes de que me quieran hacer tiritas para los cocodrilos, no tengo nada en contra de Eric. Una persona me preguntó que por qué le tiramos mucho al presidente en las notas de ayer, que Eric es buen muchacho. No lo dudo. Y explico no tengo nada en contra del munícipe. Otro lector dice que Eric no es político, nunca aprendió que en la política se suma no se resta, y que los amigos valen
más que todo el dinero del mundo, pero él prefirió la fama que sus cuates. “Ahí se va aquedar solo ya nos retiramos de su amistad falsa”. Un comerciante agregó: “Eric si es buen político, lamentablemente está mal asesorado por tipos sin escrúpulos que no son sus amigos, pero son enemigos del PRI, y quieren que pierda el tricolor en la próxima elección; por eso le están revolviendo al personal del ayuntamiento y a grupos sociales para reventarlo de una vez. En el ayuntamiento hay un desmadre, todos son jefes y la persona que mueve la cuna en el ayuntamiento es el secretario Juan Antonio Reyes Pascasio, ese tipo nefasto que no es ni del municipio de Zihuatanejo, viene de La Unión y no conoce los problemas del municipio. ¿Qué sabe Pascasio de humildad o de moral? Es un cabrón de doble moral pues él mismo le autorizó a Alejandro Bravo millones de pesos cuando fue diputado del distrito 12, y después le estuvo azuzando a Eric para que se pelearan con Alejandro; le decía que lo de mandar con la AGE hasta que comprobara las obras. Todo el pueblo de Zihuatanejo sabe quién es Pascasio y cómo llego a la política. Lo que verdaderamente no entiendo es para qué sirve el Cabildo. Son muchos regidores, tanto del PRI y del PRD, y de todos no se hace uno, no le ponen un alto a ese tipo nefasto, todos están vendidos, maiceados, los manipula un solo hombre a su antojo, así ha de ser el billete, vean hasta donde llega la ambición de ese cerdo malnacido” ¡Caracoles bien refritos! Mi lector estaba muy enojado y dijo cosas que por respeto a mis lectores no escribí, son tamañas palabrotas con las que se dirigió al ex diputado Reyes Pascasio, que prefiero guardarlas, según mi duro crítico dice
que el que dio la orden del desalojo con la fuerza pública a los empleados de servicios públicos, fue precisamente Reyes Pascasio, y sí golpearon a los empleados, que no se rajen ahora. Una dama dice muy triste: “Nos equivocamos muy feo con Eric, pues nosotros lo conocemos desde chico y pensamos que sería un buen presidente, pues él ya había visto cómo habían tratado tan mal al puerto otros ex presidentes y mire qué metida de pata dimos, salió peor que todos”. El comercio se lamenta de los últimos hechos violentos, pues a decir de ellos no hay turismo, la crisis, los gasolinazos, los altos impuestos los tienen de rodillas y el presidente municipal no para de pelear con la gente. “Eric lleva meses en pleitos, en dimes y diretes; eso desgasta a cualquiera, que aplique la ley donde debe aplicarla, pero también que nos cumpla con lo que prometió en campaña porque no ha hecho nada, Zihuatanejo está muy abandonado, a oscuras, sucio, no hay agua; y él se la quita diciendo que no tiene dinero para hacer obras. Le quedó muy grande la presidencia, con la actitud negativa que tiene, no va avanzar el municipio. ¿En qué cabeza cabe pelearse con todo el mundo? Ya peleó con empresarios, hasta dicen que no van a pagar el predial ni el agua hasta que se vaya Eric del ayuntamiento. ¿Con qué cara pide votos si quiere ser diputado federal? No sabemos qué le pasó, realmente está muy tosco y el PRI va directo a la derrota”. Y para rematar a los priístas. En los corrillos de Zihuatanejo se dice que un grupo de empleados del ayuntamiento ya negociaron con el partido de enfrente para entregarles el puerto”. Sin palabras.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Darán ultimátum a locatarios que no usen sus espacios en mercados Debido al alto porcentaje de locales vacíos en los mercados municipales, se dará un ultimátum a los propietarios para que reactiven esos espacios, ya que la situación afecta al comercio local y genera que los habitantes compren en tiendas departamentales. Consultado al respecto en el Mercado Central, Audel Bravo Espino, administrador de Mercados Municipales, dijo que para reactivar los mercados, lo que se está haciendo es buscar a los dueños
de los locales “porque piensan que nada más refrendando tienen derecho a tenerlos cerrados lo que afecta a los demás locatarios ya que así no presentan vida y no tienen variedad de productos para que la gente vaya y compre todo lo que necesita”. Dijo que el Mercado Central y el Montes de Oca son los únicos que operan al 100 por ciento, mientras que el ubicado en El Embalse está en un 90, que son los que representan mayor uso.
Precisó que el de Agua de Correa está funcionando a un 50 por ciento, el de Barrio Viejo a un 30, 12 de Marzo en un porcentaje de 40, y el de la Cuauhtémoc a 60. Esta situación ocasiona que la población compre en las tiendas departamentales donde encuentran todo tipo de productos.
CMYK
La reactivación de esos negocios será gradual, “se dará un ultimátum de que abran su negocio o se procederá jurídicamente para retirarles la concesión ya que los mercados son municipales y se les dan concesiones, me refiero a que son arrendados”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Con temas pendientes, festejan un año del Mercado del Campesino
Con demandas pendientes por cumplir por parte de las autoridades municipales, ayer los comerciantes del Mercado del Campesino festejaron su primer aniversario de haber sido reubicados de la calle Tamarindos. Sin embargo, los inspectores de Ecología suspendieron la fiesta porque había música viva. Ayer 5 de febrero, los comerciantes que estaban ubicados a un costado de la tienda Merza Pack (sobre la calle Tamarindos), cumplieron un año de haber sido reubicados; para este fin, ayer contrataron un sonido, repartieron be-
bida, acompañada de una comida ligera y colocaron globos en sus nuevos espacios, además contrataron una banda de música de viento para alegrarles el rato junto con sus clientes. Sin embargo, a decir varios locatarios minutos de haber empezado la música viva, llegaron los inspectores de Ecología con Reglamentos y les “aguadaron” la fiesta al pedirles que le bajaran a su música porque estaban haciendo demasiado ruido. El dirigente de los locatarios, Félix Moreno Cruz, manifestó que la música
en vivo se retiró porque la contrataron por muy poco tiempo por falta de recursos económicos, negó que haya sido por la petición de los inspectores. Mientras tanto, señaló que después de cumplir un año siguen esperando las instalaciones de la energía eléctrica prometida por las autoridades municipales, igual como está pendiente el abasto de agua, que por ahora es irregular. Moreno Cruz dijo que los sanitarios públicos que tienen funcionan por su cuenta, los cuales junto con el techa-
do no han sido inaugurados porque las autoridades municipales que encabeza Eric Fernández Ballesteros no han tenido tiempo de ir a inaugurarlos. Finalmente, pidió a las autoridades municipales que le den agilidad al proyecto de la construcción del nuevo mercado que está contemplado hacerlo en el predio que actualmente ocupa la dirección de Servicios Públicos. Explicó que en este espacio se prevé sean reubicados todos los ambulantes que están al interior del mercado central.
Después de que se pospusiera el incremento de 20 por ciento al pasaje en los diversos bloques de transportistas, finalmente el alza se concretará a partir del próximo lunes, anunció Ofer Viveros Cabañas, representante de la línea de au-
totransportes Las Dos Costas. Agregó que el aumento “ya urge, porque ya se dio el segundo gasolinazo”, motivo por el que se tuvo una reunión el Elías Fombona, delegado de Transporte en la que se estableció que el alza a la tarifa se
dará a partir del 10 de febrero. Explicó que ese aumento también se dará en las demás rutas del transporte público como Coacoyul, Pantla, Barrio Viejo, Barrio Nuevo, Ixtapa, entre otras, menos en los taxis ya que ellos apenas modificaron sus tarifas. Viveros Cabañas dijo que por ahora lo que harán es colocar los avisos en las diversas unidades para que los usuarios
estén conscientes de que se modificará el precio en un 20 por ciento. Reiteró que los motivos a los que obedece este aumento en el pasaje son que ya no es redituable, por el incremento en los insumos y la necesidad de resarcir el golpe de los constantes aumentos, además ya fue aprobado por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).
LA REDACCIÓN
El lunes aumenta el pasaje en Zihuatanejo, confirman
JAIME OJENDIZ REALEÑO
11 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
REGIONAL Aquel día de la batalla fue muy reñida. Y Abner y los de Israel fueron vencidos por los siervos de David.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
11
Palabra del gran Maestro
Reanudan bloqueo carretero para pedir cierre de la Barra
ATOYAC. Por segundo día consecutivo, pescadores de Cacalutla, Zacualpan y Camalote, reanudaron desde las 6 de la mañana el bloqueo de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, en demanda de que se cierre la barra de Coyuca para aumentar el nivel de agua en la laguna de Mitla. Los inconformes volvieron a demandar la intervención del gobierno del estado y municipal de Coyuca y Atoyac para que cierren la Barra, “la laguna se está secando y el pescado escasea considerablemente. En la laguna no hay pesca y hay muchas
familias que mantener”. Los pasajeros del transporte público tuvieron que caminar para transbordar de un camión a otro para llegar a sus destinos ya que los pescadores no dejaban pasar ningún carro hasta que fueran atendidos por alguna autoridad. Por la noche del martes, los pescadores liberaron la carretera por unas horas y empezó a fluir el tráfico vehicular. Ayer volvieron a reanudar el bloqueo de manera indefinida, obstruyendo la carretera, con trozo, piedras. Los inconformes no quisieron dar sus
Un mes sin agua en algunas colonias de Coyuca
COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de algunas colonias de esta ciudad cumplieron un mes sin el servicio de agua potable, debido a que las bombas que surten el líquido están descompuestas. Los afectados pidieron que el director de la Junta Local de Agua Potable, Juvenal Ríos, repare los desperfectos “porque la población ya está harta de que la echan unos días y se escacea un mes; cuando hay agua, sale sucia”.
Algunos ciudadanos agregaron que tienen que pagar 100 pesos a particulares por un tinado de agua, porque las pipas de Protección Civil brindan un servicio selectivo, “les surten a los que ellos quieren”. Explicaron que muchos habitantes han optado por hacer pozos artesianos en sus casas para abastecer de agua a sus familias. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Lleva 15 días fuga de agua en primaria, señalan
PETATLÁN. Una fuga de agua en la primaria Justo Sierra lleva 15 días, lo cual ha dejado sin el servicio al plantel, se quejó la directora Ester Molina. La fuga de agua no se ha reparado, a pesar de que han solicitado al director de la Junta Local de Agua Potable, Isidro Ortiz, que mande a reparar el desperfecto.
Molina dijo que, ante la fuga de agua, no hay servicio en la escuela y cientos de niños, no pueden entrar a los sanitarios. Anunció que acudirán al ayuntamiento a hablar con el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, porque el director de la Junta Local de Agua Potable no atiende este problema. FELIX REA SALGADO
La fuga de agua que afecta a la primaria Justo Sierra lleva 15 días.
Reanudan bloqueo en la carretera Acapulco-Zihuatanejo para exigir el cierre de la barra de Coyuca
nombres por temor a represalia de parte del gobierno, dijeron que pese a que ya había iniciado los trabajos para cerrar la barra de Coyuca de Benítez, “de aquí no nos moveremos hasta que se culmine al cien por ciento, no podemos levantar el movimiento porque al rato van a dejar los
trabajos a medias”. Cabe destacar que como a las 3 de la tarde fueron cerradas las compuertas de la laguna pero ni así se quitaron del bloqueo ya que están exigiendo empleo temporal así como proyectos productivos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Yaritzia, reina de la feria de La Unión LA UNIÓN. Yaritzia Espino Nava, de 15 años de edad, originaria de esta ciudad, fue elegida como reina de la feria de La Unión, por parte de un reconocido jurado integrado por personalidades del vecino puerto de Lázaro Cárdenas. Al ver el desempeño de las participantes para elegir a la reina de sus fiestas, el jurado calificador también selec-
cionó a Adriana Paniagua Rincón, de la comunidad de El Naranjito, como princesa y a la señorita Nancy como Duquesa, también originaria de esa comunidad. Ante la presencia del secretario general de la comuna, Adolfo Villanueva, así como como de los regidores Rigoberto Quintero, Rosario Borja, Yazmín Ávila y el Tesorero, Mario López, se llevó a cabo el concurso para elegir a la reina.
Entre vivas y porras se llevó a cabo la elección y la población en general que estaba en el evento avaló el veredicto final del jurado calificador. Este miércoles las tres acompañaron
Preside Jorge Ramírez Espino festejó por 79 años del municipio de Petatlán PETATLÁN. En el marco de la conmemoración de la constitución política y de los festejos del 79 aniversario de la creación del municipio, el alcalde Jorge Ramírez Espino y su esposa Emma Suazo de Ramírez, junto con el coronel del 19 batallón Merced Xahuantitlan Vázquez, presenciaron el acto cívico de honores e izamiento de bandera por parte del personal del 19º Batallón de Infantería. En el acto cívico participó el personal del 19º Batallón de Infantería, también se contó con la presencia de alumnos del Colegio Costa Grande, así también del Colegio Centro Cultural, personal del ayuntamiento, funcionarios de la administración pública y el cuerpo de regidores. Juvenal Ayala Leyva, director de la Casa de la Cultura, en su mensaje oficial
CMYK
destacó que de acuerdo con El periódico oficial, el municipio de Petatlán, se creo el 2 de enero de 1935, “hoy a sus 79 años de su creación podemos ver el desarrollo, en donde cada mandatario ha contribuido para formar un mejor y próspero municipio”. Cerca de las 6 de la tarde se hizo el izamiento del lábaro patrio por parte de las fuerzas castrenses junto con autoridades municipales para darle pasó al programa cultural, con bailables de la región, además de la exhibición de fotografías y reseña histórica a cargo del cronista municipal Domingo Hernández Cortes, para cerrar en una noche bohemia con la participación de guitarristas del municipio, quienes interpretaron canciones de esta región para el deleite de todos los asistentes.-BOLETIN-
al alcalde Crescencio Reyes Torres en el recorrido de carros alegóricos que dan fin a las festividades del santo patrono de La Unión. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
REGIONAL
13
Levantan bloqueo damnificados de El Paraíso
ATOYAC. La presidenta del Comité de los afectados de la comunidad El Paraíso, Inés Ríos Domínguez, informó que el martes como a las 8 de la noche quedó
liberada la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo a la altura de La Y, luego de que permaneciera bloqueada durante 10 horas. Explicó que se logró un acuerdo
con el representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), David Lobato. Dijo que explicaron al funcionario los motivos del bloqueo. Luego, en una mesa de trabajo, le dieron a conocer las peticiones.
Ríos confió en que el gobierno atienda sus demandas. Dijo que es preocupante la situación porque ya viene de nuevo el periodo de las lluvias, y los que viven en las laderas y cerros no han sido reubicados. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Cierra Semaren barra de Coyuca
La presidenta del Comité de los afectados de la comunidad el Paraíso, Inés Ríos Domínguez.
Víctor Salinas atendió a representantes del Frente de Delegación de Oficinas Centrales de la SEG
COYUCA DE BENÍTEZ. Ayer, trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) cerró de forma mecánica la barra de Coyuca y anunció acciones de rescate para la laguna de Mitla. Las labores fueron encabezadas por el titular de la Semaren, Tulio Estrada Apátiga, quien acudió con maquinaria pesada que es usada en los trabajos de construcción del nuevo puente Coyuca. Luego de varias horas, se logró el cierre total de la barra, la cual no había sido cerrada por los pescadores, quienes lo intentaron durante varios días. Estrada Apátiga anunció acciones de rescate de la laguna de Mitla para preservar las especies marinas, así como la fauna que se vio afectada por la sequía que presenta el cuerpo lagunar. El titular de la Semaren dijo que tomará meses para que esta laguna sitiada en la Costa
Grande se recupere y tenga la vitalidad que tenía antes del temporal de lluvias. El cierre de la barra fue acordado desde hace más de 10 días durante una reunión en la que participaron autoridades de los tres municipios y autoridades encargadas de la preservación del medio ambiente, pero esta no había sido cerrada hasta que los pescadores bloquearon la carretera nacional para ejercer presión. Los pescadores señalaron que la tormenta tropical Manuel modificó el proceso natural de la laguna, la cual para estas fechas ya debió haber tenido cerrada la barra, sin embargo, por las inundaciones, el proceso se detuvo y era obligatorio un cierre mecánico para evitar una sequía en la laguna, dijeron que por esta situación han tenido cuantiosas pérdidas en el sector pesquero. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El diputado Víctor Salinas Salas atendió a representantes del Frente de Delegaciones de Oficinas Centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) quienes solicitaron la intervención del Congreso local para que la SEG realice el reordenamiento de plazas “como quedó marcado con la Reforma Educativa”.
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Estaban allí los tres hijos de Sarvia: Joab, Abisai y Asael. Asael era ligero de pues, como una gacela del campo.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Palabra del gran Maestro
Reconoce Coparmex Chilpancingo a Ángel Aguirre
Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, encabezados por su dirigente, Jaime Nava Romero, entregaron un reconocimiento al gobernador Ángel Aguirre Rivero por haber aplicado con transparencia y eficacia los recursos públicos de acuerdo a la normatividad vigente durante el año 2013 en la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y no mantener adeudos con el sector productivo de la capital. A su vez, el mandatario estatal agradeció este reconocimiento que, dijo, lo alien-
ta para seguir implementando acciones de transparencia, y que se garantice el pago a los proveedores y empresarios guerrerenses. En tanto, Jaime Nava Romero celebró que la administración estatal que encabeza Aguirre Rivero se haya realizado un excelente trabajo para finiquitar adeudos con los integrantes de Coparmex. “Por eso es necesario que tengamos el valor de reconocer las cosas que se están haciendo bien, y es una felicitación al gobierno estatal por la transparencia en el uso de los recursos”, subrayó.-BOLETIN-
Protesta CETEG; exigen cese de dos funcionarios
CHILPANCINGO. Trabajadores de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) emplazaron a su titular Silvia Romero Suárez a que en diez días resuelva sus demandas centrales y destituya a dos funcionarios, porque de lo contrario, iniciarán protestas. Los inconformes, aglutinados a varias delegaciones sindicales de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), denunciaron que se están violando sus derechos y conquistas laborales. Cerca del mediodía partieron en marcha del edificio del Ex Ineban a las oficinas centrales de la SEG para entrevistarse con Romero Suárez, sin embargo, fueron atendidos por su secretario particular, José Abraham Godínez Maldonado, quien les recibió el pliego petitorio. El funcionario les se comprometió a
hacer llegar el documento a la titular de la SEG y que en el plazo de días serán convocados a una mesa de trabajo donde se les dará a conocer una posible respuesta. Sin embargo, los docentes también exigieron la destitución del director de Personal, José Gabriel Castro Bautista, originario de Pachuca, Hidalgo, y la jefa del Departamento de Contratación de Personal de la SEG, Lenin Salmerón Saavedra. Reina Bello, de la delegación sindical D-III-1602, advirtió que a los dos funcionarios ya no los quieren en la Secretaría a partir de este jueves porque han desacatado los acuerdos que ya tenían pactados con la administración central. Los trabajadores denunciaron que la SEG pretende disminuir los estímulos económicos por el servidor público, además de que ya no será trimestral, sino semestral en
Colegio de Contadores plantean mejoras para optimizar recaudación
CHILPANCINGO. Representantes del Colegio de Contadores del estado propusieron cambiar diversas leyes para mejorar la capacidad de recaudación del gobierno del estado y evitar que haya desequilibrio en el trato a los contribuyentes. En la reunión, realizada en las instalaciones del Congreso local, los contadores Atanacio Ramírez Morales y Marco Antonio Rodríguez Canacasco, presidente y vicepresidente del Colegio, solicitaron al presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, que la 60 Legislatura modifique el artículo 105 de la Constitución Política del Estado de Guerrero, que señala que la Hacienda Pública del Estado será administrada por el jefe del Ejecutivo en los términos que señalen las leyes respectivas, en relación al cargo preferente para mejorar la economía en el estado. Los representantes de contadores refirieron que las reformas hacendarias y financieras aprobadas por el Congreso de la Unión en el 2013, tendrán implicaciones en los estados, y si no se hacen los cambios jurídicos correspondientes incidirán de manera negativa a nivel estatal y municipal. Así mismo, se planteó crear un padrón de los 150 contadores certificados con capacidad profesional y técnica para que esté a disposición del Congreso local y brindar asesoría para auditar las cuentas públicas de
los 81 ayuntamientos. También abordaron el tema del impuesto cedular sobre arrendamiento de bienes inmuebles que fue creado para todas aquellas actividades extrahoteleras en zonas turísticas, a personas que no están registradas legalmente como casas- habitación, pero se rige en todo el estado y en la actualidad no realizan su pago de impuesto correspondiente. Refirieron que los diputados de la 60 Legislatura suban a pleno la propuesta para que se derogue en su totalidad. También abordaron la transición de los integrantes del régimen de pequeños contribuyentes al nuevo esquema fiscal. En este punto, los contadores informaron que la recaudación de impuestos hasta el 2013 que correspondían a los repecos era para los gobiernos estatales, y con la reforma fiscal este esquema perdió vigencia. Señalaron, que con la entrada en vigor del nuevo régimen de incorporación fiscal, se debe modificar el esquema de coordinación entre el gobierno federal y el estado y en ese tema los contadores puedan dar sus orientaciones respectivas. Por lo anterior, Ortega Jiménez, manifestó hacer una revisión minuciosa de las propuestas de reformas y promover los cambios legislativos siempre y cuando sean viables sin alterar los lineamientos de ley.-BOLETIN-
base a la calendarización que les envió el director de Personal. Pero además “hace referencia a un condicionamiento que únicamente se les dará a administrativos y menciona varios criterios”, dijo Enrique Carvajal Jaimes, líder de la Delegación DIII-16-07. Añadió que las delegaciones ya no entregarán esos estímulos, sino directamente la SEG y refirió que cada estímulo es de 575 pesos para más de tres mil 500 trabajadores. Los inconformes también exigen a la SEG la autorización de las descargas laborales para todas las delegaciones, “como secretarios generales es un derecho que tenemos como representación sindical”, dijo Gloria Martínez Martínez de la Delegación D-II-16-15. De acuerdo con Martínez Martínez la
base trabajadora se opone al proceso de reordenamiento que anunció la SEG, pues refirió que la mayoría de los trabajadores no están regularizados por “culpa de las autoridades porque traen personal y luego los dejan en oficinas”. Recordó que la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, anunció en diciembre del año pasado que más de 8 mil trabajadores adscritos a labores administrativas en oficinas centrales serían reubicados frente a grupo. Los maestros culminaron su protesta en la sede del Congreso local en donde se reunieron con una comisión de diputados a quienes entregaron copia del pliego petitorio y pidieron su intervención para que les gestionen una reunión con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
ESTATAL
15
Bloquea UPOEG Autopista del Sol y carretera federal
CHILPANCINGO. Habitantes del Valle del Ocotito acompañados de gente de varios municipios del estado bloquearon la Autopista del Sol a la altura del Parque Industrial de El Ocotito y la carretera federal Chilpancingo- Acapulco a la altura de la base de Operaciones de esas comunidades, con la exigencia de que el gobierno escuchara su pliego de peticiones. El bloqueo no debió ocurrir, consideró Crescenciano Ramírez, uno de los
coordinadores de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), porque el gobierno debió respetar la reunión que tenían pactada a mediodía con el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, al mediodía de este miércoles. Desde las 11:00 de la mañana la caravana salió de las ocho comunidades del valle de El Ocotito, que desde el jueves 23 están a cargo del Sistema de Seguridad
Impiden a UPOEG entrar al Palacio de Gobierno
CHILPANCINGO. Bajo la excusa de que no se tenía programada alguna reunión con funcionarios del gobierno, a unos 200 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), se les negó el acceso al Palacio de Gobierno, denunciaron. Las personas venían del valle de El Ocotito y Mazatlán, municipio de Chilpancingo, Xaltianguis municipio Acapulco y San Marcos ubicado en la Costa Grande. A pesar de que los inconformes insistían en que la reunión se había pactado anteriormente, los encargados de seguridad en el Palacio dieron aviso al personal del inmueble, quienes dieron aviso que no se tenía ninguna reunión programada con Jesús Martínez Garnelo.
Ante la insistencia de la negativa del personal del Palacio de Gobierno, los inconformes solicitaron una nueva fecha para entrar en audiencia con el funcionario estatal. Al lugar de los hechos, arribó Ramón Navarrete Magdaleno presidente de la Coddehum, quien explicó que no había sido invitado a la reunión que se tenía programada, sin embargo Bruno Placido, le pidió servir como puente entre las autoridades y los inconformes y estos pudieran ser atendidos. Finalmente ante la insistencia de los miembros de la UPOEG, y la llegada del presidente de la Coddehum, se acordó programar nuevamente una reunión con los manifestantes. ANG
Desoye Rosario Robles a afectados por Manuel; bloquean caminos
CHILPANCINGO. Familias de 200 comunidades indígenas de la región de La Montaña que reclaman la reconstrucción de sus viviendas dañadas por las lluvias de la tormenta Manuel, reiniciaron este miércoles el bloqueo de las carreteras federales de esa zona en protesta porque la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles se niega atenderlos. El martes por la noche, los manifestantes acordaron desbloquear las vías que comunican al estado de Puebla y Chilpancingo que las mantuvieron cerradas durante más nueve horas para esperar una llamada telefónica de Rosario Robles e invitarlos a una audiencia o acudir ella a la zona. Pero como no recibieron ninguna respuesta de parte de la funcionaria federal, los damnificados realizaron una asamblea la mañana de este miércoles y acordaron bloquear por tiempo indefinido las vías federales. Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Mon-
taña, Tlachinollan, dijo que es grave que la secretaria se niegue atender a los indígenas de esta zona que quedó más devastada por los estragos de las lluvias. Hasta ayer a las 19 horas, los más de dos mil indígenas de 13 municipios seguían con el bloqueo. La gente reclama reconstrucción de sus viviendas, de caminos, centros de salud y escuelas que fueron afectadas por Manuel. En tanto, en Tixtla, padres de familia de la escuela primaria Esteban Cortés, bloquearon la carretera federal que comunica a la ciudad de Chilapa para exigir la reconstrucción de este centro escolar que resultó con afectaciones por las lluvias. La escuela se encuentra ubicada en el barrio de El Santuario. Aquí en Tixtla, las lluvias provocó el desbordamiento de la Laguna Negra que provocó la inundación de más de mil 500 viviendas. A más de 150 días de las inundaciones, la situación en esta ciudad, apenas se está restableciendo. IRZA
Ciudadano (SSC) de la UPOEG. Cuando llegaron a la comunidad de Mazatlán fueron retenidas por elementos del Ejército y la Policía estatal; después, en la comunidad de Petaquillas la caravana de unos 50 vehículos fue detenida nuevamente. Aun con las retenciones y después de discutir con los militares, la gente logró llegar a Chilpancingo donde no fueron atendidos hasta después de las 19:00 horas, una hora después del bloqueo. La caravana venía acompañada de una camioneta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, quien aseguró que el titular de la Secretaría General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo había comprometido la reunión a mediodía donde la gente pediría garantías de seguridad y ellos abordarían otros puntos en específico como organización.
Comentó que cerca de las 2 de la tarde, Martínez Garnelo le envió un mensaje y le dijo que sí los atendería pero que tuvo un problema en Acapulco, pero al ver que no había respuesta las comunidades tomaron la decisión de bloquear la autopista del Sol a la altura del Parque Industrial y la carretera federal Acapulco- Chilapancingo en sus dos carriles hasta conseguir la reunión. Los habitantes inconformes, que también venían de diferentes municipios donde tiene influencia la Upoeg, en la Costa Chica y la Montaña, se replegaron a las 19:00 cuando les notificaron que la reunión sí se llevaría a cabo. Mucha gente esperó más de siete horas afuera del Palacio de Gobierno, donde sería la reunión. Los planteamientos iban desde seguridad hasta proyectos de desarrollo para el crecimiento de sus comunidades. ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014 ESTATAL Y Asael siguió a Abner, sin apartarse a la derecha ni a la izquierda. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
El Vaticano encubrió a sacerdotes pederastas: ONU
MÉXICO, D.F.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acusó hoy a la Santa Sede de proteger institucionalmente a sus sacerdotes pederastas y le exigió denunciarlos de inmediato ante las autoridades policíacas. En un histórico informe elaborado por su Comité de los Derechos del Niño, la ONU también externó su preocupación porque la Santa Sede no solo desdeñó la amplitud de los crímenes de sus sacerdotes, sino que además propició su impunidad. “El Comité está muy preocupado de que la Santa Sede no haya reconocido la amplitud de los crímenes cometidos, no haya tomado las medidas apropiadas para afrontar los casos de pedofilia y proteger a los niños. Ha adoptado políticas y prácticas que han propiciado la continuación de los abusos y la impunidad de los autores”, enfatiza el informe. Y en sus recomendaciones le exige al Vaticano que de inmediato aparte de sus funciones a los clérigos pederastas y a los sospechosos de serlo, para que los denuncie a las autoridades judiciales y así sean investigados y procesados. El informe critica duramente la vieja práctica vaticana de cambiar de parroquia a los curas pederastas, a fin de protegerlos de la justicia civil.
“La práctica de la movilidad de los criminales, que ha permitido a muchos sacerdotes permanecer en contacto con niños y seguir abusando de ellos, continúa exponiendo a niños de numerosos países a un alto riesgo de sufrir abusos sexuales”, señala. La ONU también le pide a la Santa Sede que modifique sus normas respecto al aborto, ya que en ocasiones resultan nocivas para la salud de las mujeres. Con este señalamiento hace referencia a la postura eclesiástica de rechazo total a la interrupción de los embarazos. Asimismo, la ONU recomienda que en las escuelas católicas se imparta una adecuada educación sexual a los niños y a las niñas, para que con bases científicas éstos puedan asumir su sexualidad a plenitud. El informe fue elaborado luego de que en Ginebra, Suiza, una delegación del Vaticano fue interrogada sobre sus medidas contra la pedofilia y la protección que brindan a la niñez. El interrogatorio fue hecho por 18 expertos del Comité de los Derechos del Niño, cuya presidenta es Kirsten Sandberg. El comité llegó a la conclusión de que la Santa Sede, con su política de protección a pederastas, viola flagrantemente la Convención de
“Revoca” Congreso Popular la reforma energética
MÉXICO, D.F.- El llamado Congreso Popular, integrado por intelectuales, activistas y ciudadanos, revocó de manera simbólica la reforma energética promovida por el presidente Enrique Peña Nieto y anunció una “gran movilización” para el próximo 18 de marzo en contra de la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). Desde el Monumento a la Revolución, los congresistas hicieron un llamado a la población en general a unirse con las fuerzas de izquierda para promover un proceso unitario y echar abajo las reformas estructurales recién aprobadas. Este miércoles, por lo pronto, se instaló y se realizó la primera sesión del llamado Congreso Popular con sus más de dos mil integrantes. Ahí, Epigmenio Ibarra, productor televisivo y uno de los convocantes, aseguró que este movimiento no llama a partidos políticos, sino a ciudadanos, a quienes convocó a construir “una unidad sólida para democratizar al régimen”. En su discurso, dijo: “Vamos a tratar de iniciar aquí el germen para que se revoque la reforma energética y las otras reformas”. Entre los argumentos mencionados se contó el hecho de que hubo irregularidades en la aprobación de las reformas a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales. Ibarra informó que el próximo 18 de marzo se hará una marcha hacia el zócalo capitalino en contra de la privatización de Pemex. Agregó que el propósito es convocar a la unidad a organizaciones sociales y figuras como Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. “Todo el mundo tiene que marchar, no importa quiénes, importa por qué, hasta dónde. Hay que llegar al zócalo y si llega Cuauhtémoc (Cárdenas) que venga, es importantísima su figura. Y si marchan juntos Cuauhtémoc y Andrés Manuel del brazo será una gran noticia para el país y (más) si se suma (Javier) Sicilia”, consideró. CMYK
El acto de protesta del Congreso Popular se hizo una semana después de que la agrupación llamada “El grito más fuerte”, integrada por personalidades de las artes y la televisión, entregó al líder moral de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, más de cinco mil firmas para exigir una consulta popular sobre la reforma energética. El acto fue también en el Monumento a la Revolución. El movimiento del Congreso Popular, surgió en diciembre del 2013, luego de la aprobación de la reforma energética promovida por Peña Nieto. Convocado a través de redes sociales y con más de 2 mil 600 integrantes registrados, es promovido por un grupo de más de cien intelectuales y activistas, entre los que destacan John Ackerman, Damián Alcázar, Lydia Cacho, Carlos Fazio, Javier Sicilia, Elena Poniatowska, Daniel Giménez Cacho, Alejandro Solalinde, Raúl Vera, Paco Ignacio Taibo II, Enrique Dussel, Alejandro Alvarez Bejar, Manuel Pérez Rocha y Elvira Concheiro. A través de su página de internet, www. congresopopular.org, se convocó a que hoy 5 de febrero, en el 97 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, se instalara el Congreso Popular. Uno de los propósitos, según la información del portal, sería impulsar una consulta ciudadana para revocar la reforma energética. También se habló de que el 18 de marzo, cuando se cumplen 74 años de la expropiación petrolera por orden del entonces presidente Lázaro Cárdenas, se hará una jornada de “resistencia civil pacífica”. En su sitio oficial, el Congreso informó que su principal misión es consolidar un movimiento que promueva “la independencia de cualquier partido político, institución gubernamental o grupo empresarial”. APRO
los Derechos del Niño de la ONU, firmada por la Santa Sede y otros países en 1989. El explosivo informe de la ONU tuvo de inmediato una repercusión mundial, ya que es la primera vez que un organismo internacional condena a la Santa Sede por violar los derechos humanos de los menores de edad. Reacciones en México En México, organizaciones defensoras de los derechos de la niñez, así como víctimas de sacerdotes pederastas, se congratularon por esta sorpresiva postura de la ONU. El exsacerdote Alberto Athié, quien desde los años noventa ha denunciado ante el Vaticano estos crímenes, dijo en conferencia de prensa: “Esta decisión de la ONU es histórica en todos los sentidos. Confirma claramente lo que nosotros hemos denunciado durante años; que la Santa Sede siempre encubrió sistemáticamente a los pederastas, pues esa fue su estrategia institucional”. Rotundo, Athié asegura que, gracias a este informe de la ONU, ya se están “configurando todos los elementos” para señalar que “la Santa Sede cometió crímenes de Estado” y, por lo tanto, puede llevársele a juicio ante un tribunal internacional, como el de La Haya. El joven Joaquín Aguilar, una de las víctimas mexicanas más conocidas, señaló por su parte: “El siguiente paso es llevar a los tribunales internacionales a todos los abusadores, así como a sus protectores”. En el mismo tenor se manifestó Aidé García, de la organización Católicas por el Derecho a Decidir, señalando que la Santa Sede tiene que cambiar sus normas en materia de
aborto, salud reproductiva y VIH-Sida, entre otras. Mientras que el escritor Fernando González, quien ha abordado el tema de la pederastia en sus libros, dijo en esa misma conferencia de prensa: “El caso de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, es el caso más paradigmático de cómo la Santa Sede encubre institucionalmente a sus pederastas; con Maciel funcionaron para protegerlo todas las estructuras de la curia romana, fue un pacto mafioso, una ´omertá´”. José Barba, ex legionario de Cristo y una de las víctimas de Marcial Maciel, señaló que hasta los pontífices Juan Pablo II y Benedicto XVI fueron encubridores de sacerdotes pederastas, pues durante años tuvieron información sobre muchos casos de pedofilia y sin embargo no hicieron nada. Todos coincidieron en que, a partir del informe de la ONU, ante los tribunales internacionales denunciarán a la Santa Sede por cometer “crímenes de Estado”. Hoy mismo, a través de su vocero, Federico Lombardi, la Santa Sede ya emitió algunas respuestas a las recomendaciones de Naciones Unidas. Lombardi indicó que la Iglesia tiene una “exigencia de transparencia” en los casos de pederastia. Y añadió que en “los próximos días o semanas” explicará las medidas vaticanas para combatir estos delitos. Sin embargo, la Santa Sede calificó de “injerencia” en sus asuntos internos los señalamientos de la ONU en materia de aborto y moral sexual. Por lo que no se mostró dispuesta a realizar cambios en estos puntos. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
NACIONAL
19
Exige explicar remoción de la única diputada panista que rechazó reforma energética
MÉXICO, DF.- En medio de la discusión del nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, diputadas del PRD exigieron al presidente en turno de la Mesa Directiva, José González Morfin, una explicación sobre la remoción de la panista Verónica Sada de la Comisión de Energía. Incómodo con la denuncia desde el pleno del Congreso de la Unión, González Morfin se negó a dar la palabra a las legisladoras y a discutir la remoción que, según la propia diputada panista, se debió a que votó en contra de la reforma energética. La legisladora por Nuevo León fue la única de su partido que votó en contra de las modificaciones constitucionales a los artículos 25, 27 y 28, que abren a la iniciativa privada su participación en exploración y explotación de los hidrocarburos en México. Al momento de aprobarse en lo general, con 407 votos a favor, el nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, la diputada perredista Purificación Carpinteyro pidió la palabra al presidente en turno, el panista González Morfín. Desde su curul, Carpinteyro denunció la remoción de la diputada panista de la Comisión de Energía, “como penalización a sus opi-
niones contra la reforma energética”. González Morfín manifestó su molestia y dijo que ese no era el tema de discusión, sin embargo, mientras éste explicaba que se estaba en la discusión de una reforma, Carpinteyro exigía, con micrófono abierto, abordar la inesperada remoción. “¿En qué momento, en qué momento vamos a debatir esto? Es una violación de los derechos de un diputado federal… (el que se le remueva) por haber manifestado su voto a conciencia (contra la reforma energética)”. La discusión se le salió de control a González Morfín por lo que optó por cerrarle el micrófono a la perredista Carpinteyro, mientras abandonaba la presidencia para que la ocupara el priista Francisco Arroyo Vieyra. La perredista Martha Lucía Micher Camarena subió entonces a tribuna para fundamentar sus 17 reservas al nuevo Código, pero arrancó su intervención con una frase: “Todas somos Verónica”. En tanto, en el ala de los diputados panistas, el calderonista Homero Niño de Rivera discutía con su coordinador, Luis Alberto Villarreal, mientras diputadas panistas exigían al priista Arroyo Vieyra les diera voz para fijar su posición sobre la remoción de su compañera
legisladora. En la “burbuja” del PRI también hubo escozor por el tema y alrededor del coordinador Manlio Fabio Beltrones se congregaron sus principales operador. Incluso, minutos después, el panista Niño de Rivera se acercó a Beltrones Rivera. El también diputado por Nuevo León, Homero Niño de Rivera, fue el primer panista removido de la Comisión de Energía luego de que al inicio de la actual Legislatura cuestionara duramente –según destacó la revista Proceso 1908-- el desempeño del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, y de Luis Alberto Villarreal, así como considerar que la dirigencia panista estaba subordinada al gobierno peñista. “Pido la palabra para hablar del tema de la compañera Verónica Sada, pido que se me permita hablar como se les permitió a mis otras compañeras (las perredistas)”, exigió la panista Adriana González. Sin embargo, Arroyo Vieyra la paró en seco: “No es mi caso el dar la palabra cuando no es tema de discusión”. Y la panista guardó silencio. En seguida, la petista Lilia Aguilar Gil subió para hablar sobre siete reservas sobre el
nuevo Código. “Solidaridad, solidaridad con nuestra compañera Verónica Sada, porque es prudente hacerlo. No pedimos una explicación a la fracción del PAN porque es un tema interno, pero nos solidarizamos con la diputada Verónica Sada”. La legisladora del PAN por Nuevo León recibió el martes 4 la notificación de que había sido removida de la Comisión de Energía por determinación de su coordinador Luis Alberto Villarreal, así como por haber exigido que se transparentara el tema de los “moches” exigidos a presidentes municipales a cambio de aprobarles su presupuesto para 2014. Otro legislador que manifestó su apoyo a la panista removida fue el diputado Alfonso Durazo, de Movimiento Ciudadano (MC), quien dijo que “la diputada tiene nuestra comprensión, respaldo y solidaridad”. El reclamo por la remoción se dio justo cuando legisladores afines al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acompañaron a Andrés Manuel López Obrador a la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar al presidente Enrique Peña Nieto por “traición a la patria” a raíz de la promulgación de las reformas en materia energética. APRO
MÉRIDA, YUC..- El cura Alejandro Solalinde Guerra, Premio Nacional de Derechos Humanos 2012, acusó al gobierno de Enrique Peña Nieto de simular en el exterior “una realidad virtual” de México. El cura destacó que en la defensa de los derechos humanos de los migrantes es necesario señalar al poder porque no los cuida o los vulnera, y en ese sentido, advirtió, “no dejaremos de ser incómodos”.
Añadió: “No podemos nada más acariciar, cuidar o tener una mano sanadora en la persona que ha sido víctima. ¡Por supuesto que no! Eso sería en vano. Los defensores y defensoras estamos en esa exigencia de medidas cautelares, pero somos incómodos, y no podemos dejar de ser incómodos y no queremos dejar de ser incómodos…”. Solalinde tildó al gobierno federal de
“simulador” y a sus políticos de “personajes ficticios y mediáticos”. Subrayó: “Hay que partir de que tenemos un gobierno simulador. Eso que quede claro. Nuestro gobierno es simulador. Lo acabamos de ver en el último discurso de Enrique Peña Nieto en Davos, Suiza. México es un país perfecto, dechado de democracia”. De acuerdo con el cura, el propósito del gobierno federal es “soslayar y ocultar la realidad de los migrantes”, y recordó los peligros y abusos a los que éstos son sometidos, tanto como por las bandas de criminales como por la misma policía o agentes de del Instituto Nacional de Migración. Reconoció que la ley en la materia “es muy buena”, es “un orgullo, ya la quisiera Estados Unidos, toda Europa”, pero es lamentable, dijo, que “no se aplique”. “Lástima que por el reglamento o el lineamiento se hace imposible con tantos candados, eso también es simulación”, agregó. A pregunta expresa, Solalinde comentó que son incontables las amenazas de muerte que él mismo ha recibido, y si bien está protegido por la comunidad mexicana e internacional de defensores de derechos humanos, lanzó: “si me matan, es el Estado”. Sobre los migrantes, subrayó: “No son personas a las que hay que dar un panecito, no son objetos de asistencia, son sujetos de una gran transformación que está sacudiendo la conciencia de México, Centroamérica, Estados Unidos y el mundo”. Los migrantes, apuntó, son “una luz que deslumbra a su paso las diferentes realidades y deja al descubierto lo que realmente somos, sin simulaciones, lo que hacemos, la clase de relaciones que tenemos”. Y aunque vienen de situaciones de pobreza y violencia en sus lugares de origen, añadió, “no han perdido la esperanza”. Prosiguió: “Ellos nos han cambiado la vida, van por el cambio del mundo y estamos ante una formidable transformación mundial sin precedentes, nadie puede escapar a ese mundo”. En conferencia de prensa, el fundador del albergue para migrantes “Hermanos en el Camino”, que junto con otros defensores participa aquí en la Primera Jornada de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, organizada por estudiantes de universidades públicas y privadas, ponderó que el evento haya surgido de una iniciativa de la
sociedad civil y no de la autoridad. “Es un paso cualitativo importantísimo que se está dando aquí. Me impresiona mucho que no hayan sido las autoridades civiles las que nos convoquen, me impresiona mucho que tampoco hayan sido las autoridades eclesiásticas las que nos hayan invitado, sino que haya sido este tejido sensible que son los jóvenes, que es la academia, que son universidades”. Remató: “¡Y cuidado!, porque si esos jóvenes se sensibilizan va a haber transformación en la sociedad. Mi hermano Tomás lo dijo: son jóvenes que ya no son de mañana, son de ahora, y están siendo agentes de transformación. Ellos son una fuerza, son agentes de cambio, son un corazón que siente, una conciencia inquieta”. En su oportunidad, Fray Tomás González Castillo, Premio Franco-Alemán en Derechos Humanos “Gilberto Bosques” 2013, alertó sobre un “retroceso tremendo” en materia de protección a los migrantes y defensores. El también director de “La 72”, un refugio para indocumentados, comentó que los responsables de los más de 90 refugios que operan en el país coinciden en que la problemática se ha agravado con el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Nos reunimos constantemente, y nuestra reflexión y conclusión es que a un poquito más de un año del nuevo gobierno ha habido un retroceso tremendo en la protección ya no solamente a los derechos de las personas migrantes, sino a una vida digna, a un tráfico digno”. Y coincidió con Solalinde al manifestar: “Tenemos que decir la verdad, no podemos ser defensores sin incomodar”. González Castillo recordó que como presidente electo, Peña Nieto anunció una estrategia para la frontera Sur, pero lo que ha ocurrido es que ahora los defensores de los migrantes son más vigilados. “Nosotros damos testimonio de que esto está sucediendo: están cuidando la frontera, está militarizada la frontera, están construyendo o en proyecto más estaciones de migración o centros de atención, y nosotros estamos más que vigilados”, acusó. Recalcó: “Entonces no ha habido un avance en la promoción y defensa de los derechos humanos, en este caso de los migrantes, ha habido más bien un retroceso”.
Solalinde acusa a Peña Nieto de simular en el extranjero “una realidad virtual” de México
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Aprueban diputados código penal único para todo el país
MÉXICO, DF.- Luego de siete horas de discusión, en donde se fueron desechando uno a uno los cambios, la Cámara de Diputados aprobó con 407 votos a favor el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales. El también conocido como “código único” obligará a la uniformidad en la aplicación de las leyes en materia penal en las 32 entidades del país. Legisladores de PRD, PT y MC presentaron en conjunto más de 80 reservas al mismo número de artículos, pero una a una fueron desechadas, sin reclamo o discusión por parte de diputados de PRI, PAN, Nueva Alianza y PVEM, quienes evitaron en todo momento subir a tribuna a defender los artículos impugnados. Representantes de estos últimos partidos sólo hablaron para fijar la posición a nombre de su fuerza política. Loreta Ortiz, abogada y diputada por el
PT, emitió un voto particular en contra de la nueva legislación, debido a que ésta viola los acuerdos internacionales en materia de derechos humanos firmados por México. En cambio, la diputada Luisa María Alcalde, de Movimiento Ciudadano, fundamentó su voto particular a favor. Pasadas las dos de la tarde, la propuesta recibió 407 votos a favor, 28 en contra y cinco abstenciones en lo general; luego, durante las cuatro horas siguientes la oposición presentó más de 80 cambios que ni siquiera fueron escuchados por su contraparte, pues en varios momentos el pleno lució con escasa concurrencia. Se pretende que, con el Código y sus nuevos elementos, se combata “la corrupción, opacidad y acabar con la injusticia en el sistema penal vigente”. Otra pretensión de hacer la ley “nacional”
MÉXICO, DF.- El cantante Byron Barranco y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) difundieron en redes sociales una nueva canción --titulada #Morena--, con el fin de promocionar la transformación de esta asociación civil en partido político. El video, que dura 2:30 segundos, presenta la letra de la canción en color blanco, línea por línea, sobre un fondo negro. Byron entona la canción a ritmo de bachata. La canción critica a los medios de comunicación “vendidos”, a los partidos “mafiosos” y publicita Regeneración, periódico de Morena, al pedirle a la gente que deje a un lado su apatía, apague la televisión, lea y se informe a través de ese medio alternativo. Aquí la letra de la canción: Cómo cañón. Llegó por todos lados. Esta canción. ¡Ya suena!
Llegó por todos lados. Esta canción. ¡Ya suena!
Con el sabor del movimiento libertador. Morena.
Pa’liberarnos de la pobreza y la pena. Llegó el partido de la esperanza. Llegó el Morena.
Morena promueve en redes sociales su nuevo himno
No creas lo que dicen los medios vendidos. Morena es distinto a los otros partidos. Hipócritas, ratas, mafiosos, bandidos. Que quieren tenernos por siempre jodidos. A sacrificarte están más que dispuestos. Con tal de seguir en sus cómodos puestos. En vez de ir bajándole a sus presupuestos. Te van a querer recetar más impuestos. No seas ignorante. No seas del montón. Despierta y apaga la televisión. Infórmate. Lee y reparte Regeneración. Pa’liberarnos de la pobreza y la pena. Llegó el partido de la esperanza. Llegó el Morena. Pa’que la gente goce una vida más buena. Pa’defender nuestro patrimonio. Llegó el Morena. Cómo cañón.
CMYK
20
Con el sabor del movimiento libertador. ¡Morena! Si pagan impuestos los meros de arriba. Ya no es necesario que suban el IVA. Si en Pemex no hubiera una mafia abusiva. Saldría el país de terapia intensiva. Que no meta el fisco sus manos cochinas. Ni en los alimentos ni en las medicinas. Debemos parar las reformas mezquinas. Del cártel prianista y su jefe Salinas. La fuerza del pueblo es la organización. En contra del cáncer de la corrupción. Si quieres unirte a la lucha Morena es la opción.
Pa’que la gente goce una vida más buena. Pa’defender nuestro patrimonio. Llegó el Morena. Por nuestros hijos la lucha vale la pena. Así que afíliate en cualquier módulo del Morena. Pa’que la gente goce una vida más buena. Pa’defender nuestra economía. Llegó el Morena. Cómo cañón. Llegó por todos lados. Esta canción. ¡Ya suena! Con el sabor del movimiento libertador. ¡Morena! El video finaliza con el logotipo de Morena y la invitación para que la gente haga suya la canción y la suba a redes sociales. APRO
es para acabar con la impunidad, al juzgar casos en forma diferente bajo el argumento de “territorialidad o ámbitos de aplicación”. El Código establece nuevas normas en la investigación, procesamiento y sanción de delitos por parte de los órganos jurisdiccionales locales y federales, tales como la regulación de juicios orales, los cuales se llevarán a cabo en audiencias públicas para que tanto las partes en conflicto como el público en general puedan atestiguarlas. El nuevo Código nacional o Código único forma parte de la reforma penal de 2008,
que busca “transitar de un sistema de justicia inquisitorio a un modelo de corte acusatorio adversarial”. Sin embargo, debido a que se requiere de la adecuación de diversas estructuras, tanto normativas, organizacionales, de personal, de infraestructura y equipamiento, lo cual depende del fuero y la territorialidad de cada distrito en la Federación y de cada entidad federativa, la entrada en vigor de este Código será gradual y no deberá exceder del 18 de junio de 2016. APRO
Morena denuncia a Peña por traición a la patria MÉXICO, D.F..- Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) al presidente Enrique Peña Nieto por traición a la Patria. Bernardo Bátiz, secretario de Combate a la Corrupción de Morena, informó que Peña Nieto pactó en Estados Unidos y Londres la entrega del petróleo al capital extranjero, quitándole la soberanía a la nación para convertirla en un contrato de utilidad compartida. El jurista argumentó que existen términos y apartados que no se pueden reformar, como la soberanía, los derechos humanos, el principio de Federación o de laicidad nacional. “Eso estamos señalando y denunciando”, destacó. No obstante, admitió que no confía en la PGR. Sin embargo, consideró que Morena está cumpliendo con su responsabilidad y “los tiempos pasan, los gobiernos pasan, pero en algún momento podrá rescatarse la denuncia”. Por separado, Andrés Manuel López Obrador, quien esperó afuera de las instalaciones de la PGR mientras sus compañeros presentaron la denuncia, afirmó que fue acertada la decisión de Morena de presentar la denuncia penal porque la actuación del gobierno actual es muy grave. Se trata, dijo, de actos que no pueden pasar inadvertidos. El tabasqueño advirtió que la denuncia será llevada también a instancias internacionales. “No somos ingenuos, esta Procuraduría está al servicio de la mafia en el poder. Pero estamos cumpliendo nuestra responsabilidad, queremos que quede precedente porque más temprano que tarde vamos a cambiar las cosas. No vamos a permitir que se siga exprimiendo al pueblo mientras siga la corrupción en el gobierno”. A pesar de la lluvia de preguntas, López Obrador se zafó de los reporteros con el siguiente argumento: “Ya no puedo seguir hablando por prescripción médica”. El mitin López Obrador llegó a la sede de la PGR ubicada en Paseo de la Reforma a las 11:12 horas. Ahí se encontró con la secretaria general de Morena, Bertha Luján, quien informó que Bernardo Bátiz y el presidente nacional, Martí Batres, presentarían la denuncia. Ambos ingresaron a la PGR por la calle de Río Neva a las 11:17 horas.
Durante la espera, los morenistas sacaron el muro de la ignominia con el nombre de los legisladores que votaron a favor de la reforma energética en diciembre del año pasado. Gritaron: ¡México sin PRI! ¡Fuera Peña! “La aprobación apresurada de la reforma energética pone en grave riesgo la soberanía nacional. Este es el centro de la denuncia que entregan Bernardo Bátiz y Martí Batres en la PGR. Esta suscrita por los consejeros nacionales de Morena. Se entregarán firmas adherentes a la denuncia. Andrés Manuel López Obrador encabeza la lista de los consejeros que firma la denuncia”, resaltó Luján. Mientras tanto, López Obrador se quedó junto al secretario de Relaciones Internacionales de Morena, Héctor Vasconcelos, firmando libros, mantas, pancartas como la del señor que sobre una cartulina verde colocó una caricatura de Peña Nieto siendo peinado por Carlos Salinas de Gortari, con la leyenda: “La mano que peina el copete”. A las 11:35 salieron de la PGR. Bátiz hizo una amplia exposición sobre las razones para promover la querella. “Por haber abierto las puertas para que el gobierno mexicano entreguen el petróleo que es de los mexicanos y deje ser soberano y se convierte en un contrato, entregando áreas estratégicas, poniendo en riesgo la independencia. Hacia adentro se pone en riesgo a la soberanía, hacia fuera se pone en venta”, consideró. Bátiz comentó que incluyeron diversos anexos para documentar sus acusaciones, como las declaraciones de exfuncionarios estadunidenses que afirmaron haberse puesto de acuerdo con Peña Nieto como candidato electo sobre la reforma energética porque sus actuales niveles de importación eran insuficientes para su país. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un día en el que podrías ganar dinero por medio de la especulación, las inversiones o las sociedades, Aries. Tendrás una gran creatividad y también fortuna obtenida por el trabajo realizado; tu prosperidad futura estará asegurada, siempre y cuando, el trabajo que desarrolles sea pulcro y ordenado: tenlo muy en cuenta.
A R I E S
Ten cuidado durante todo este día, porque podrían intentar engañarte o T timarte, Tauro. En general, los viajes largos y las inversiones o la especu- A lación no se encontrarán dentro de un día favorable; si puedes, evita esas UR actividades. En un plano más íntimo, te sentirás libre y con ganas de vivir O experiencias nuevas. ¡Disfruta! Hoy será un día en el que cualquier actividad que hagas relacionada con el servi- GE cio a los demás será recompensada en el futuro, Géminis. En el ámbito M económico quizá experimentes un pequeño empuje. Por último, tendrás NI que tener cuidado con tu expresión verbal, ya que podrías herir a alguien I S a quien quieres. Cáncer, contarás hoy con mucha habilidad administrativa y financiera, tanto si te dedicas a ello profesionalmente como si no. Pero recuerda: con perseverancia y un trabajo ordenado y organizado podrás lograr lo que quieras. Tal vez alguien intente engañarte, así que será mejor que pienses dos veces las cosas antes de hacerlas.
C A N C E R
Te espera un día en el que los contactos con los guías, con el estudio y L con las personas de fuera estarán bien aspectados. No obstante, es posible que sientas cierta presión en el ámbito del trabajo: trata de controlarla o tu E salud acabará tirada por los suelos. Y no te dejes llevar por lo primero que O te venga a la mente, ¿eh? Virgo, dale forma a tus ideas con creatividad, porque darán unos resultados asombrosos, hasta para ti, que eres tan perfeccionista. No obstante, tu impulsividad podría estropear alguna relación o asunto importante, así que será mejor que la controles y mantengas a raya. Recuerda: las relaciones con las personas cercanas podrían ser muy enriquecedoras.
V I R G O
Hoy podrías hacer nuevos planes para incrementar tus beneficios mate- L riales y tu prestigio social, Libra. En general, contarás con una gran con- I fianza en tu propia persona, además tendrás unas ideas muy originales que B R podrás poner en práctica; todo ello hará que te sientas estupendamente. A ¡Enhorabuena!
Humor Resulta que un tipo vuelve a su casa después de haber estado con su amante y mientras se estaba arreglando, se ve un terrible rasguño. Preocupado el tipo entra a la casa y justo ve pasar al gato, entonces le pega una terrible patada y el gato sale volando y gritando: ¡Miaaauuuuu!
Entonces, viene la mujer corriendo y le dice: Pero, querido, ¿Qué pasó? Nada, este gato que me atacó y me rasguñó. Sí, mi amor, mátalo, mátalo, que a mí me dejó un terrible chupón en el cuello.
Hoy podría ser un día de conflictos en el ámbito laboral, pero si actúas con la cabeza bien fría, todo será muchísimo mejor: ¡no te enfades!, así no conseguirás nada bueno, cambia la polaridad. Si sientes que la tensión es excesiva, trata de hacer aquello que sepas que te ayudará a liberarla, como el deporte, por ejemplo.
E S C O R P I O N
Te caracterizarás hoy por tu originalidad e independencia; es más, tu comportamiento tenderá a rebelarse ante cualquier persona que represente cierta autoridad sobre ti, como tus padres, por ejemplo. Controla tus impulsos y dedica tus fuerzas a trabajar para conseguir las metas que te hayas fijado.
S A G I T A R I O
Te espera un día de mucho trabajo, Capricornio, así que será necesario que te organices muy bien, si no quieres perder tiempo y esfuerzos. En la salud deberías cuidar ahora de tus rodillas, huesos y articulaciones, porque podrían resentirse o debilitarse; un poco de deporte sería una actividad muy saludable.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día con muy buenos aspectos para todas aquellas actividades que estén relacionadas de alguna manera con las ventas o la comunicación en general, así que si te dedicas a ello, conseguirás unos resultados positivos. De todas formas, podrías sentir cierta tristeza: no dejes que se apodere completamente de ti.
A C U A R I O
Será mejor que hoy pienses bien en los pasos que vayas a dar, Piscis, especialmente si están implicadas terceras personas; en cualquier asociación deberías elegir muy bien a las personas con las que te asocies. Ahora cuentas con buenos aspectos para tu profesión, pero tienes que evitar los miedos y las decisiones erróneas.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014 Abner miró atrás y dijo: “ ¿No eres tú Asael?” Él respondió: “Sí”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
“Paso el Día Mundial”...
Delfi
El Dino
I
nexorablemente, el gobierno del priísta Érick Fernández Ballesteros va cayendo en el descrédito. A pulso, y no precisamente porque la prensa lo esté “golpeando”, como el munícipe se excusa, Érick Fernández va dejando la huella de un joven dinosaurio, para quien nada ni nadie es más importante que su propia persona y sus proyectos. En este campo minado, ni siquiera entran los amigos, pues estos son apenas la parte incómoda de su avanzada política, pero siempre desechables. Este tipo de gobiernos suele ser a la vez nepótico y despótico, dos sellos imprescindibles de los gobiernos represores y autoritarios, para los que la política no es la ciencia que rige la relación gobierno-sociedad, sino solamente un camino para conseguir poder, fama y fortuna. La voracidad los evidencia, y la traición los define. ¿No es traidor a su pueblo el gobernante que llegó al poder por el voto mayoritario de sus conciudadanos, a los que ahora se les revela en toda su magnitud autoritaria? ¿No es traidor a su pueblo aquel que lo acalla y lo reprime, lo señala y lo confronta? Alguien debe decirle a Érick que un mandatario significa “quien obedece”, no quien manda. Y que como presidente municipal es un servidor público, noble oficio reservado en nuestras leyes para los mejores hombres, no para los oportunistas. Érick Fernández Ballesteros bien pronto se reveló como un Dino de la política. Joven, pero no por ello menos letal. Porque debemos decir que hay de Dinos a Dinos. Como dijera un viejo político: “Aunque el suelo esté parejo, hay niveles.” Y la experiencia dicta que los dinos de hoy son más inmorales que sus predecesores, mucho más rencillosos, menos tolerantes a la crítica, y más traicioneros. Hoy sabemos que aquel joven que se promovió a sí mismo como un nuevo valor al interior del PRI, uno de los rostros del nuevo PRI, los que habrían de llevar al partido a esa nueva era dorada, es todo un orangután, quien no ha dudado en usar a sus testaferros y a la fuerza pública para ir en contra de un puñado de trabajadores –los que menos ganan, por cierto-, mismos que se fueron al paro laboral en exigencia de que se les pague la segunda parte de su aguinaldo.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
U
La inestabilidad política de Cuauhtémoc
na cosa es real: a partir de la multiplicación de los hechos delictivos, muchos actores del poder están tomando posición para emprender ataques políticos con la mira puesta en los escenarios electorales de 2015. No solo desde el presumible combate a los delincuentes como lo ha hecho la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), sino también desde la amenaza política velada. Al menos, así lo acaba de constatar el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Se lee con claridad en sus últimas intervenciones públicas. Las cuales podrían medirse hasta cierto punto, en términos desafortunados. EL PRI: FACTOR DE INESTABILIDAD.- Las posturas del dirigente estatal del PRI se entienden: como oposición partidista se encuentra en la ruta de cuestionar el actual estado de cosas. Imprimirles cierta independencia. Atizar la polémica y el debate político. Representa una válvula de escape. Porque genera la movilidad
CMYK
22
del conflicto. Pero también lleva implícita otra situación ineludible: la propia aspiración de Salgado Romero para ganar la candidatura del PRI al gobierno estatal. Destacar a través de posturas polémicas. El punto es que, asumió algunas de riesgo. Admitió de algún modo, la propia peligrosidad de su partido. En cuando menos dos pistas: 1.- Para Salgado Romero, el PRI está convertido en la actual coyuntura, en factor de gobernabilidad o de inestabilidad. Es decir y en sus propias palabras, “no queremos fomentar más violencia, más confusión”. Con siete palabras admitió tácitamente, que el PRI se ha encontrado oculto detrás de hechos desestabilizadores del pasado. O incluso recientes. Todos inoculados por la ignominia y el escarnio público. La condena generalizada. Los cuales estarían llevando el sello político tricolor. Así y lejos de pugnar para contribuir a la paz pública en estos tiempos de muy alta turbulencia social y política, el PRI se encontraría en la ruta –de no cumplirse los com-
promisos contraídos por parte del gobierno estatal con la militancia tricolor- de provocar hechos violentos con el fin no de darle certeza a los ciudadanos en materia de seguridad pública, sino de abonarle a la inestabilidad. Para obtener así, un beneficio político para su propio partido. Las mayorías pueden seguir padeciendo flagelos y agresiones desde el poder. Ellas aguantan carga cerrada. Y eso significa que sí el partido tricolor retorna al gobierno estatal hipotéticamente
No solo desde el presumible combate a los delincuentes como lo ha hecho la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), sino también desde la amenaza política velada.
Editorial Este tipo de go-
D u r a n t e biernos suele dos días segui- ser a la vez nedos, Erick usó a los policías mu- pótico y despónicipales para tico, dos sellos solucionar dos imprescindibles problemas: uno de los gobierexterno, y otro nos represores interno. Y eso ya y autoritarios, es demasiado. para los que la Y ya decía- política no es la cienmos ayer que cia que rige la relación un gobernante gobierno-sociedad... tiene un carril bien delimitado por las leyes que nos rigen, y cuya transgresión se castiga con el juicio político. De seguir en la misma dinámica, sin duda que Érick Fernández será denunciado ante el Congreso. La ley permite que todo ciudadano pueda presentar solicitud de juicio político contra algún gobernante ante el Congreso local, por razones válidas. Y el abuso de poder es una razón de peso, ni duda cabe. Los diputados, como representantes sociales, están obligados a darle curso a la querella. Una revisión con lupa del caso Zihuatanejo mostraría con claridad lo que está sucediendo aquí. El munícipe tendrá que justificar sus actos, aceptar que ha actuado al margen del Cabildo (que dicho sea de paso parece invisible) y responder por usar la fuerza pública de manera indiscriminada sobre humildes empleados y sobre la población civil. El alcalde ha dejado constancia clara desde el inicio de su administración que tiene el sello del autoritarismo, al no permitir la libertad de asociación y al no reconocer la pluralidad de la sociedad azuetense. En su mentalidad retardataria, confunde a los enemigos, y su lema es: “Quien no es conmigo, contra mí es”. Y, como decíamos, antes justificaba que las quejas que este medio recogía se debían a que retiró el convenio de difusión. Pero hay una ley física que no puede ser burlada: “Todo cae por su propio peso”.
con Salgado Romero como candidato, las cosas en esa ruta se medirán con sus mismas palabras. Esperará de la oposición partidista –en este caso del PRD-, hechos públicos violentos y deliberadamente desestabilizadores. Un juego perverso e inadmisible –al menos en el discurso- para el ciudadano común. Pero que el dirigente estatal tricolor reconoció como parte inherente a las trampas y zancadillas del poder. Curiosamente, un objetivo que persigue con denodado afán. 2.Todos los partidos políticos defienden el marco legal. El apego estricto a la Ley. La permanencia del llamado Estado de Derecho. Sin embargo, si el dirigente de uno de los dos partidos políticos más importantes de la entidad, asumió que su partido es factor de gobernabilidad o de inestabilidad, se puede leer como la predisposición natural de ese mismo partido a violar las Leyes y todo lo que estas representan. Atentar deliberadamente contra las instituciones que en los hechos y en muchas otras demarcaciones municipales y entidades del país, el PRI representa. Es claro que la gobernabilidad se asocia a la aplicación de políticas públicas exitosas. Esas que a lo largo de su vida, el PRI ha obtenido muy poco. Casi nada. Y las actuales reformas laboral, educativa, hacendaria, política y energética, forman parte de un escenario de ingobernabilidad, más que de gobernabilidad. Porque
todavía falta medir la forma en que la población responderá a las agresiones provenientes de la presidencia priísta del país. Es ahí donde los escenarios de la inestabilidad podrían aparecer. Porque al fenómeno de la inseguridad –que la federación también ha soslayado-, se sumaría el de la irritación colectiva por las limitaciones al poder adquisitivo de su salario. Y no serían deliberadas, sino espontáneas. Respuesta natural a la simulación política. Como sea, el dirigente estatal del PRI tropezó. A estas alturas del juego político debería moderar sus intervenciones públicas. O deflagrará irremediablemente. La inestabilidad política lo alcanzaría irremediablemente. HOJEADAS DE PÁGINAS…A pesar de que algunos acelerados ya comenzaron a saturar de publicidad política muchos espacios públicos -con espectaculares carreteros, rutas de transporte y propaganda pagada en medios de comunicación-, el Instituto Electoral del estado de Guerrero (IEEG) lanzó un tímido exhorto a los funcionarios públicos para que dejen de hacerlo. Y se entiende: con la reforma política, el Instituto Nacional de Elecciones (INE) suplirá progresivamente las funciones de un cuestionado y vilipendiado IEEG. Por eso los Consejeros electorales evidencian dos cosas: indolencia y apatía. También para eso deberían existir sanciones.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
A
unque el tema resulte espinoso para los fieles de la Iglesia Católica, debe asumirse. Hace una semana el jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe en el Vaticano (cargo que ocupó durante muchos años el ex papa Ratzinger), aceptó que había en el seno de la iglesia católica varias organizaciones religiosas del mismo talante que los Legionarios de Cristo, cuyo fundador y rector general durante muchos años fue el abusador pederasta Marcial Maciel, quien hizo de su congregación una verdadera mazmorra de abusos y esclavitud sexual para los aspirantes a ser ministros de Cristo. Recordemos que Marcial Maciel solamente fue obligado a dejar el ministerio, pero sin ser entregado a las autoridades civiles para que respondiera por sus crímenes. Esas denominaciones, sin embargo, son toleradas en la iglesia, sin que la curia las denuncie ni las discipline, a pesar de las denuncias y las evidencias. Al contrario, durante decenios los pederastas con sotana han venido siendo apapachados, cambiados de iglesia y hasta de país para protegerlos. Por eso, ayer, el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargado de vigilar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, acusó al Vaticano de “encubrir” a los sacerdotes acusados de perpetrar abusos sexuales a menores. En pocas palabras, la ONU acusó a la Iglesia Católica del delito de encubrimiento, lo que también se puede traducir como “complicidad”, en un delito de lesa humanidad, pues obviamente el Clero se ha confabulado para tapar algo que en realidad debieran subsanar, siendo esto un delito que se comete en contra de los menores de edad, tanto de dentro de la iglesia (novicios y seminaristas), como de fuera: fieles y congregantes. Duros momentos para el catolisismo
Chiles en nogada
Ingredientes: • 16 chiles poblanos grandes Relleno • 4 cucharadas de manteca de cerdo • 1/2 kilo de cebolla, picada • 1 diente de ajo, picado • 1 taza de manzana picada muy finamente • 1 taza de pera picada muy finamente • 1 plátano macho, pelado y picado muy finamente • 1 taza durazno picado muy finamente • 1 kilo de jitomate, pelado y sin semilla • 2 cucharaditas de vinagre blanco • 1 bouquet garni (ver nota) • 600 gramos de carne molida de cerdo • 600 gramos de carne molida de res • 2 tazas de puré de jitomate • 1 cucharadita de comino entero
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sin duda. Con esta acusación internacional, la iglesia ya no podrá argumentar que los actos de sus miembros son individuales, y que no comprometen a la institución en su conjunto, pues se dice que la iglesia universal (así se traduce el término “católico”) está por encima de los individuos. Y eso pudiera ser verdad si esos individuos fueran llamados a responder por sus actos, al seno mismo de la iglesia que por su antigüedad tiene mucho que cuidar y defender, y suficientes elementos para someter a juicio a sus miembros. ¿Cómo es, entonces, que teniendo sus propias formas de llamar a juicio a sus miembros, la iglesia les permite seguir delinquiendo? El derecho canónico se creó precisamente para eso, para sancionar tanto a los líderes de la iglesia como a los Esas denominaciones, sin embargo, son toleradas en la iglesia, sin que la curia las denuncie ni las discipline, a pesar de las denuncias y las evidencias. Al contrario, durante decenios los pederastas con sotana han venido siendo apapachados, cambiados de iglesia y hasta de país para protegerlos.
Nutrición • 1 cucharadita de pimienta • 1/2 cucharadita de canela • 1 1/4 tazas de acitron picado muy finamente • 1/2 taza de pasas • 1 taza de almendras enteras • 1/2 taza de piñones Nogada • 2 tazas de nuez de Castilla pelada • 1 taza de crema para batir • 90 gramos de queso crema • 1/4 taza de almendra molida • 2 cucharadas de jerez • 1/4 cucharadita de canela • 1/2 cucharadita de sal Presentación • 1 granada, desgranada • 1/2 taza de perejil picado Modo de preparación: 1. Asa los chiles a fuego vivo, volteando constantemente, hasta que su piel se queme y ampolle uniformemente. Colócalos dentro de una bolsa de plástico y envuelve la bolsa en una toalla de cocina. Deja que
miembros de ella. Y que, conste que estamos hablando solamente de delitos que se comente por palabra, obra y omisión, sin meternos en asuntos teológicos ni doctrinales, aunque el abuso sexual sobre niños y niñas, además de ser un delito penal, es también un pecado. Cita el comité de la ONU: “El Vaticano infringe la Convención sobre los Derechos del Niño, porque no hizo todo lo que tendría que haber hecho para proteger a los menores”. Y más: “(Dichas prácticas) llevaron a la continuación de abusos y a la impunidad de los responsables (...) Hay muchos niños en diferentes países bajo alto riesgo de abuso sexual”, alertó la presidenta de este comité, Kirsten Sandberg, quien consideró que frente a los escándalos de pederastia entre sacerdotes, las autoridades eclesiásticas impusieron un “código del silencio”. Hay que decir que hace dos semanas, el Vaticano envió a una delegación representante ante la ONU, para un proceso de evaluación. Ahí, los delegados eclesiásticos trataron de argumentar que la iglesia no puede ser responsable por los delitos que comete cada católico en el mundo. Pero ese no es el punto a discutir, sino la omisión del Vaticano como estado firmante de la Convención de los Derechos de los Niños. Algo bueno derivó de todo esto. Al parecer la iglesia eliminará el “código de silencio en sus filas”, pues Federico Lombardi, vocero del Vaticano, declaró que afrontarán los casos de pederastia en la Iglesia de manera tajante, y anunció que en los próximos días se anunciará la creación de una comisión creada para prevenirlos. Bueno, sí, hay que prevenir la pederastia. Pero, sobre todo, castigarla de manera ejemplar. De lo contrario, esa comisión anunciada por Lombardi está condenada a la nada. suden dentro de la bolsa durante 10 minutos. Los chiles deben estár suaves, pero no deshaciéndose. Pela muy bien los chiles, ábrelos con mucho cuidado y retira las venas y semillas. Reserva. Relleno 2. Calienta la manteca en una cacerola grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe durante unos minutos, hasta que se vean transparentes. Añade entonces la manzana, pera, plátano macho y durazno; cocina, moviendo de vez en cuando, hasta que la fruta empiece a ablandarse. Incorpora el jitomate y cocina durante unos minutos más, hasta que éste cambie de color. Agrega el vinagre y el bouquet garni. Luego añade la carne, puré de jitomate, comino, pimienta y 1/2 cucharadita de canela. Cocina, moviendo constantemente, hasta que la carne haya perdido su color rojo. Por último, añade las pasas, acitron, almendras y piñones. Mezcla bien y deja que se calienten. Retira el relleno del fuego y mantenlo tibio. Nogada 3. Reserva unas cuantas nueces y licua el resto con la crema para batir, queso crema, almendra molida, jerez, canela y sal. Vierte dentro de una salsera. Pica muy finamente las nueces reservadas y envuélvelas en la salsa para darle más cuerpo. Si la salsa está muy espesa, adelgázala con un poco de leche. Presentación 4. Rellena los chiles con el picadillo tibio (nunca muy caliente), ciérralos con
George R. Knight
Nadie dijo que sería fácil
N
Sé prudente en todas las circunstancias, soporta los sufrimientos, dedícate a la evangelización; cumple con los deberes de tu ministerio. 2 Timoteo 4:5, NVI.
adie dijo que hacer la voluntad de Dios sería fácil; al menos, no lo fue para el predicador Jaime White, recientemente comprometido. Para empezar, era pobre. Al salir al “gran campo de cosecha”, recordaba, “no tenía caballo, ni montura, ni riendas ni dinero, y sin embargo sentía que debía ir. Había usado mis últimos ingresos del invierno en ropa necesaria para asistir a las reuniones de la Segunda Venida, y para la compra de libros y el gráfico [profético]. Pero, mi padre me ofreció usar un caballo para el invierno, y el pastor Polley me dio unas riendas con los cojinillos arrancados, y varios pedazos de una rienda vieja”. Era pobre, pero de todos modos salió. Sin embargo, no todos estaban felices con su llegada. En un lugar, informa que una bola de nieve casi le arrancó la cabeza mientras oraba. Luego, recibió un diluvio de bolas de nieve junto con el ruido de una turba, por lo que tuvo que gritar para sobreponerse. “Mi ropa, y también mi Biblia”, recordaba, “estaban mojadas por los fragmentos derretidos de cien bolas de nieve”. El qué hacer se volvió un desafío. “No era tiempo para la lógica”, concluyó, “así que cerré la Biblia y entré a describir los terrores del Día de Dios [...]. Arrepiéntanse y conviértanse” fue su llamado. Al final de la reunión, cerca de cien personas se levantaron para orar. Dios nunca dijo que sería fácil. Pero, solo porque el camino sea duro no significa que la bendición de Dios no esté con nosotros. Jaime White, como predicador joven, aprendió a crecer a pesar de las dificultades. Y, en el proceso, desarrolló abordajes innovadores para hablar al corazón y la mente de la gente. En un lugar ruidoso, donde se le hacía difícil incluso llegar hasta el púlpito, las primeras palabras que oyeron de sus labios fueron un canto alto y claro: Verán al Señor venir, Verán al Señor venir, Verán al Señor venir, En pocos días más, Mientras un conjunto musical, Mientras un conjunto musical, Mientras un conjunto musical, Cantará por el aire”. Su canto no solo acalló a la multitud, sino también expresaba esperanza en la pronta Venida, por la cual había dado la vida. Dios nunca nos dijo que sería fácil seguir a Jesús. Pero, sí prometió bendiciones ilimitadas cuando lo sigamos. cuidado y acomódalos en un platón. Baña los chiles con la nogada y espolvorea un extremo con granos de granada y el otro con perejil picado, simulando la bandera mexicana. Consejo 5. El bouquet garni es una mezcla de pimienta entera, hojas de laurel, perejil y tomillo dentro de una bolsa de manta de cielo, de forma que pueda desecharse fácilmente una vez que el picadillo está listo.
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014 POLICIACA Entonces Abner le dijo: “Apártate a la derecha o a la izquierda. Y echa mano de algunos de los jóvenes, y toma sus despojos”. Pero Asael no quiso apartarse de él. Palabra del gran Maestro
Atropellan a adolescente en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Una adolescente de 14 años de edad, resultó lesionada al ser atropellada por un vehículo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la colonia Vista Mar. Por información recabada, se supo que los hechos ocurrieron a las 20:00 horas de ayer, minutos después acudieron los paramédicos de Protección Civil a la colonia en mención ubicada cerca de la comunidad de Los Achotes. Pero la lesionada identificada como Brenda Remedios Olmedo Bautista de 14 años de edad, con domicilio ahí en la Vista Mar, fue trasladada en una camioneta particular Ford Ranger, color beige, con placas de Guerrero. En el trayecto al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Ford fue escoltada por una patrulla de la Policía Preventiva Municipal. Quien la transportó fue su padre que estaba alcoholizado, según informaron
los policías; pero este señor no dio características del automotor que arrolló a Brenda Remedios.
Al final, la jovencita herida quedó internada en el IMSS ya que presentaba dolores en diferentes partes del cuerpo y
también manifestaba que “todo le daba vueltas” por el dolor en la cabeza. LA REDACCIÓN
Fue atropellada por un vehículo, la jovencita Brenda Remedios Olmedo Bautista de 14 años de edad, con domicilio en la colonia Vista Mar, por lo que fue ingresada al hospital del Seguro Social, Ignacio Manuel Altamirano.
Se moviliza Protección Civil por una menor que estaba llorando en la vía pública
Los bomberos municipales se movilizaron por una niña que lloraba en las inmediaciones de la central de autobuses, pero resultó ser que su padre la rechazaba en plana vía pública por una discusión que
sostuvieron. Ayer a las 21:00 horas aproximadamente, los uniformados de Protección Civil, se detuvieron en una de sus camionetas frente a una taquería que
está por la central, una menor estaba llorando. Al detenerse para cuestionar a las personas que estaba ahí cerca, estas informaron que la niña ya tenía varios minutos y lo más probable era que estuviera pérdida.
Sin embargo, cuando los rescatistas vía radio solicitaban la presencia de la Policía Municipal, el progenitor se acercó para informar que tuvo una discusión con su hija y por ello la rechazó. LA REDACCIÓN
Movilización del personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) por presunta niña pérdida, pero en realidad su padre la rechazaba en plana vía pública por una discusión que sostuvieron. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
POLICIACA
25
Carambola vehicular deja sólo daños materiales
Dos taxis, un vehículo particular y una camioneta pick up, resultaron con daños materiales al impactarse entre sí en una carambola vehicular producida en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que movilizó a oficiales y perito de la Delegación de Tránsito. Información recabada en el lugar, los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de
este miércoles, frente a la gasolinera de la colonia El Limón, presuntamente el accidente vial se produjo porque una camioneta se detuvo en la avenida, lo que ocasionó que los cuatro automotores que iban detrás se impactaran. Al llegar los uniformado de Tránsito, estos encontraron una fila de carros chocado; al frente estaba un taxi Nissan tipo
Tsuru, marcado con el número 0415 de la organización UTAAZ, que fue impactado por detrás por un Volkswagen Sedan, blanco; éste a su vez fue chocado en la parte trasera por otro Tsuru, número 008 también de la UTAAZ, y hasta el final una camioneta Chevrolet tipo Silverado, color blanca. El más deteriorado tras la colisión, fue
la unidad del transporte público 0008, ya que la cajuela se la sumió la camioneta Chevrolet con un “tumbaburros”. No fue necesario remitir a los conductores implicados al corralón oficial, ya que llegaron a un arreglo en el lugar y deslindaron responsabilidades. LA REDACCIÓN
Cuatro automotores protagonizaron un choque en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, la camioneta causante redujo su velocidad y los que iban detrás chocaron entre sí.
Enfrentamiento entre civiles deja una persona muerta en el municipio de Arcelia
ARCELIA.- Balacera entre civiles armados en la comunidad de La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan dejó como saldo una persona muerta, hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida, informaron las corporaciones policíacas. El hecho se registró ayer aproximadamente a las 16:30 horas, elementos del 40 Batallón de Infantería se presentaron ante la Agencia del Ministerio Público de la ciudad de Arcelia, para informar que en la comunidad de La Gavia, había una persona privada de la vida. Horas antes, corporaciones policiacas habían dado el reporte que tenían conocimiento de que en dicha comunidad se había registrado un enfrentamiento entre civiles armados, en donde murió un civil. Motivo por el cual, acudieron al lu-
gar efectivos de la Policía Ministerial del Estado destacamentados en Arcelia, así como personal del Ministerio Público del Fuero Común para dar fe de los hechos y realizar las diligencias de rigor en cuanto al levantamiento del cadáver. Momentos después, al terminar las diligencias el Ministerio Público solicitó el apoyo del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas para que trasladaran el cuerpo a su base y de ahí sea trasladado al Servicio Médico Forense de la ciudad de Iguala. Se trata de un hombre, que se encuentra en calidad de desconocido, y que vestía pantalón negro y sin camisa, apreciándosele que estaba amarrado de los pies y presentaba varios impactos de bala de alto poder. VICTOR HUGO CASTILLO CUEVAS
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Arrolla vehículo a una joven frente al ayuntamiento Una joven estudiante fue atropellada por un vehículo frente al ayuntamiento municipal, por lo que requirió ser atendida por el personal de emergencias de la Cruz Roja Mexicana. Fuentes de Tránsito, informaron que los hechos ocurrieron este miércoles a las 09:00 horas, la joven se disponía a cruzar una arteria de gran afluencia vehicular cuando fue arrollada. Se trata de Monserrat Torres Mejía de 17 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal, quien recibió los primeros auxilios por los paramédicos de la benemérita institución pero no requirió ser trasladada a un hospital, al presentar únicamente raspaduras en las rodillas. La menor procedió a retirarse por su propia cuenta, al parecer hacia su escuela a donde se trasladaba desde un principio. LA REDACCIÓN
Es atropellada la estudiante, Monserrat Torres Mejía de 17 años de edad, con domicilio en el Infonavit El Hujal, al momento que cruzaba una calle frente al Ayuntamiento Municipal.
Policía federal derrapa en la costera y lo ingresan a clínica privada ACAPULCO.- Un policía federal sufrió un aparatoso accidente sobre la avenida costera “Miguel Alemán”, cuando perdió el control de su motocicleta y derrapó. El percance ocurrió a la altura de la clínica privada “Santa Lucía”, en donde lo atendieron de lesiones en los brazos y otras partes del cuerpo.
Libera el Ejército Mexicano a siete personas originarias de San Miguel Totolapan
Siete personas fueron liberadas por el personal castrense del Ejército Mexicano, en el poblado Hidalgo del municipio de Ajuchitlán del Progreso, luego de reconocimientos terrestres en esa zona. En un comunicado del Ejército, revelaron que el pasado 3 de febrero del presente año, los militares adscritos a la IX región Militar, realizaban recorridos al momento que se toparon con hombres armados, quienes al percatarse de la presencia de las tropas huyeron al introducirse a un cerro. Los soldados, procedieron a inspeccionar el lugar encontraron en la maleza a CMYK
siete personas, entre ellas cuatro menores de edad; todos dijeron ser originarios del municipio de San Miguel Totolapan, y que el día 2 de febrero fueron privados de su libertad. En el operativo, también aseguraron tres armas largas, diferentes drogas y equipo de comunicación. Las personas liberadas quedaron en calidad de presentadas ante el Agente del Ministerio Público del fuero común, mientras que lo asegurado fue puesto a disposición de la misma autoridad ministerial. LA REDACCIÓN
Compañeros de la corporación dijeron que el policía federal se encuentra en buen estado de salud. Señalaron que ellos mismos lo auxiliaron y lo ingresaron a la clínica privada sin esperar la llegada de paramédicos de la Cruz Roja.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
POLICIACA
27
Quema de basura moviliza a PCB
La quema de basura descontrolada, provocó la movilización del personal de Protección Civil y Bomberos (PCB) ya que las llamas se aproximaban a unas casas cercanas.
Los hechos ocurrieron a las 21:30 horas de este miércoles, los bomberos municipales a bordo de la camioneta M-13, se percataron que un terreno baldío ubicado en la colonia Darío Galeana,
basura y troncos era consumida por el fuego provocado por vecinos del lugar. Tras inspeccionar, se percataron que la situación salió de control y solicitaron a su base el camión cisterna M-71.
El apoyo llegó rápidamente, extendieron mangueras y procedieron a rociar agua en la zona hasta sofocar el incendio. LA REDACCIÓN
Basura y troncos que fueron incendiados en un terreno baldío, provocó la movilización de bomberos ya que la quema salió de control.
Golpean hombre armados a conductor de un tractocamión
En una persecución, hombres armados dispararon contra un camión de mudanzas en la carretera federal ZihuatanejoCiudad Altamirano, sin otra opción el chofer se detuvo y fue golpeado en la cabeza en repetidas ocasiones con la cacha de una pistola. Fuentes estatales, informaron que este miércoles a las 21:20 horas, en la zona serrana de este municipio, los ocupantes de un vehículo dispararon a un tractocamión debido a que el operador se negaba a detenerse. El conductor, Osvaldo Lira Basurto de 34 años de edad, con domicilio en
Tlalnepantla, Estado de México, redujo su velocidad ya que le poncharon las llantas a balazos. Cuando se detuvo, los civiles lo golpearon hasta producirse lesiones sangrantes en la cabeza, posteriormente le quitaron 500 pesos que traía consigo y finalmente lo dejaron en libertad. En apoyo acudieron uniformados de la Policía Estatal, éstos solicitaron una ambulancia para trasladar al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, a Osvaldo ya que algunas de sus heridas requerían ser suturadas. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Detenido porque presuntamente Arrestado por escandalizar golpeo a su esposa en la vía pública Un empleado de la dirección de Servicios Públicos, fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva ya que presuntamente agredió a su esposa. Durante la tarde de este miércoles, en las instalaciones de Servicios Públicos, aprehendieron a Ibis Romero Villegas de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Lomas del Riscal. La agraviada es su conyugue y también es trabajadora de ésta dirección municipal, quien recibió un golpe en el rostro por Ibis Romero. Los preventivos consignaron ante el Juez Calificador a Ibis, pero en ciertas horas recobrará su libertad porque la afectada no procederá a denunciarlo ante las autoridades correspondientes. LA REDACCIÓN
El joven, Hermes Martínez Vázquez de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Primer Paso Cardenista, fue detenido por alterar el orden público. Los hechos ocurrieron ayer a las 22:00 horas de ayer, en la misma colonia donde vive, luego que los vecinos reportaran que un individuo escandalizaba con gritos. A los pocos minutos llegaron los ele-
mentos de la Policía Preventiva Municipal, quienes procedieron a arrestar a Hermes Martínez y lo llevaron a la celda preventiva. El padre de Hermes acudió a dialogar con el Juez Calificador para que lo dejaran en libertad y no permaneciera encerrado, ya que todo se trató de un mal entendido. LA REDACCIÓN
Detenido Ibis Romero Villegas de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Lomas del Riscal, golpeó a su esposa en las instalaciones de Servicios Públicos.
Matan a operador de maquinaria por resistirse a ser asaltado OMETEPEC.- Un hombre perdió la vida por impactos de bala. Fue herido cuando se resistió a ser asaltado por varios sujetos a su regreso a esta cabecera municipal. Fue identificado como Roberto Álvarez Gatica, de 42 años de edad, y regresaba de la sierra cuando los sujetos armados lo interceptaron. Era operador de maquinaria pesada y los sujetos le exigieron que les diera el dinero que trajera, pero al resistirse le dispararon y huyeron.
Quedó gravemente herido y al poco rato lo auxiliaron paramédicos de la Cruz Roja, y lo llevaron al hospital general de esta ciudad de Costa Chica. Esto ocurrió aproximadamente a las diez de la mañana, y murió cuando lo atendían en el nosocomio. Sus familiares informaron que era originario y vecino del poblado Ejido Nuevo, ubicado en la parte alta del Treinta.
ACAPULCO.- Durante la madrugada un desconocido fue asesinado a balazos a unos metros del reclusorio de Las Cruces. Este enésimo hecho de sangre se registró en los primeros minutos de este miércoles en la calle del Futbol, contaron vecinos de esa zona.
Dieron aviso a las autoridades, quienes luego informaron que levantaron cerca del cuerpo dos casquillos de bala percutidos calibre 45. El desconocido vestía bermuda verde a rayas y una playera blanca y beige, y además estaba descalzo.
IRZA
Ejecutan a desconocido frente del penal de Las Cruces
CMYK
IRZA
Detenido Hermes Martínez Vázquez de 22 años de edad, ya que fue reportado por escandalizar en la colonia Primer Paso Cardenista.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014 29
Abner volvió a decir a Asael: “Deja POLICIACA
29
de seguirme. ¿Por qué me obligas a derribarte? Y después, ¿cómo levantaré mi rostro ante tu hermano Joab?” Palabra del gran Maestro
Los Simpson ganaron por goleada Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
El equipo de los Simpson con autoridad y supremacía se llevó los puntos que dejó la jornada número 2 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), en su categoría Juvenil Especial, al imponerse con goleada incluida de 3-0 sobre
el Niupi. Cotejo que vio acción dentro del empastado 2 de la Unidad Deportiva, en una primera mitad los dos equipos no se hicieron daño, a pesar de que tuvieron sus aproximaciones, pero no
tuvieron como final la portería contraria, por lo que se fueron al descanso en ceros. Para la segunda parte y por la intensidad con que se desarrollaron las accio-
nes hubo espacios, los cuales fueron bien aprovechados por los delanteros, que para la parte complementaria salieron finos y anotaron en tres ocasiones.
ALDO VALDEZ SEGURA
M g t m p n t t s r n R d b d c y Los Simpson fueron mejores
Pesista porteño será el único en participar en regional
El Niupi tuvo el balón en medio campo, pero no profundidad
El pesista porteño Manuel Acosta será el único que participará en la etapa regional de la Olimpiada Nacional, donde buscará acceder a la última fase de la competencia. De acuerdo con Juan Carlos Mejía Ramírez, entrenador y Presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Guerrero, en Zihuatanejo es donde se cuenta con el atleta que puede desempeñar un buen papel en la etapa regional. Dijo que José Manuel Acosta es el único que tiene la capacidad de competir en el regional, por lo que en días pasados se realizó un chequeo para registrar sus marcas y acceder a la siguiente fase. Acosta levantó 80 kilos en arranque y 100 en envión. Apuntó que en la etapa regional los rivales a vencer son los estados de Querétaro, Veracruz, Guanajuato y Estado de México, además que no se conoce hasta qué nivel están, debido a que el año pasado no se logró competir. Mejía Ramírez dejó claro que el objetivo es obtener el pase a la Olimpiada Nacional, mejorando las marcas, “las competencias siempre son impredecibles, pero ahora todo marcha bien, el regional está por confirmarse y esperamos hacer un buen papel”. En lo que respecta a este deporte, en el municipio no se cuenta con el equipo
adecuado para la práctica, sin embargo es aquí donde está uno de los atletas más representativos en la disciplina. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
Deportivo Pipis derrotó a Punta Ixtapa El campo 3 de La Puerta albergó la jornada número 6 de la Liga Premier en su categoría Máster, en donde la escuadra de Pipis logró sumar puntos al imponerse 2-1 sobre Punta Ixtapa, en duelo de poder a poder, en donde los dos equipos
se esforzaron al máximo para llevarse la victoria. Una primera mitad muy movida, en donde los dos equipos buscaron hacer daño, pero sus delanteros no salieron finos a la hora de estar frente al marco rival,
Punta Ixtapa encontró el gol en los últimos minutos del encuentro
Deportivo Pipis tuvo las más claras, pero se fueron al descanso en ceros. Para la parte complementaria llegarían las anotaciones, Freddy Blanco hizo un doblete para que su equipo, el Deportivo
Pipis, se pusiera en ventaja. Punta Ixtapa no dejó de atacar, y cuando el tiempo ya estaba por terminar se acercaron al marcador con anotación de Israel Gonzales.
ALDO VALDEZ SEGURA
Trabado en el medio campo, una fuerte disputa por el balón
Los Guerreros del Gol se imponen al Atlas
En duelo de carácter amistoso el equipo de los Guerreros del Gol logró salir con la victoria al derrotar 2-1 al Atlas. Las acciones de este atractivo encuentro se desarrollaron en el campo 4 de la Unidad
Deportiva. Los dos equipos, que pertenecen a diferentes ligas del municipio, pactaron este enfrentamiento que resultó benéfico para ambos, debido a que después de mucho
Los Guerreros del Gol se llevaron la victoria en duelo amistoso
CMYK
tiempo se volvieron a encontrar dentro del terreno de juego para así medir fuerza. Resultó ser un encuentro atractivo en donde los Guerreros del Gol en dos ocasiones se fueron al frente, ante tal
situación el Atlas no dejó de atacar y encontró una anotación, pero no le fue suficiente debido a que el tiempo se les acabó.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los equipos protagonizaron un atractivo encuentro y de poder a poder
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014
DEPORTES
31
Súper Zihua sacó una apretada victoria sobre Barrio Viejo
Una tarde complicada y difícil tuvo la escuadra de Súper Zihua para llevarse los puntos que dejó la jornada número 2 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Poni
al imponerse 2-1 sobre Barrio Viejo. Duelo de alto voltaje en medio sector, en donde los equipos que conservan un cuadro base y sólido disputaron cada balón con fuerza. El equipo de Súper Zi-
hua se hizo primero presente en el marcador, pero antes de terminar la primera mitad Barrio Viejo empató. Para la parte complementaria la misma tónica, los dos equipos se enfrasca-
Partido de alto voltaje protagonizaron los dos equipos
Súper Zihua se llevó la victoria
Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvo la escuadra de Los Llanos con su similar de Telmex. Cotejo que correspondió a la jornada número 6 de la Liga Premier en su categoría Máster.
peñaron un papel fundamental. Ranferi Núñez, del equipo de Los Llanos, marcó en dos ocasiones para poner al frente a su equipo. Telmex no dejó de insistir y encontró su recompensa, ya
ron en medio campo, una descolgada del delantero de Súper Zihua fue del modo en que pudo poner el 2-1 definitivo para así colaborar con el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Telmex y Los Llanos repartieron puntos
Telmex logró empatar
Acciones llevadas a cabo en el campo 2 de La Puerta, en la primera mitad los dos equipos se enfrascaron en el medio campo para hacerse del balón, hubo aproximaciones de peligro pero no pudieron concretarlas; los arqueros desem-
que por conducto de René Reyes logró los dos goles para empatar, y de esta manera rescatar la mitad de los puntos de esta jornada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Férrea defensiva de los dos equipos
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 6 de Febrero de 2014