Edición impresa 06/09/13

Page 1

$ 6.00

Aluden echar del PRD a diputados federales que votaron por la Reforma Educativa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El dirigente del Foro Nuevo Sol (FNS), Juan Adán Tabares, recordó que el único diputado federal del PRD que votó a favor del Fobaproa fue expulsado en tiempos de Amalia García Medina, lo que podría sugerirse en el caso de los que votaron a favor de la Ley para el Servicio Profesional Docente. Adán Tabares ofreció

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 6 de Septiembre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3251

• Como pasó con Bonfilio Peñaloza por votar a favor del Fobaproa

una conferencia de prensa acompañado de varios integrantes del FNS, corriente interna del PRD con presencia en todo el país. Dijo que en público y en privado, la corriente que representa ha reconocido a los legisladores

federales que votaron en contra de la reforma educativa, ya que no resuelve de manera integral los problemas que arrastra dicho sector. Indicó: “Nosotros no estamos de acuerdo con las posturas que avalaron estas disposiciones;

es muy claro que hay posiciones encontradas al interior del partido y por eso estamos trabajando por rescatar al partido”. Bajo dicha circunstancia, dijo que el partido del sol azteca debe impulsar las modificaciones necesarias para reposicionarse como un instrumento de lucha. SNI 13

Acuerda Peña y Enrico Letta apoyar al Consejo de Negociaciones México-Italia

S. O. S.

Pasada la tormenta de la discusión de las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa, y su aprobación en las dos cámaras del Congreso de la Unión (habiendo sido el Senado al que le correspondió la revisión en lo particular), se pensaría que los docentes volverían a clases en paz. Pero no será así. 23

Piden vecinos se construya puente en arroyo del panteón de Agua de Correa

Vecinos de varias colonias aledañas a Agua de Correa piden al gobierno municipal y al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBZI), la construcción de un puente sobre al arroyo del panteón de ese lugar.

NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

3

Tres muertos deja enfrentamiento en la Sierra de Atoyac

SAN PERTERSBURGO, RUSIA.- Como resultado del encuentro entre el Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta, que se llevó a cabo en el marco de la Reunión de Líderes del G20, los Presidentes acordaron entre otras cosas, que la Secretaría de Economía de México y el Ministerio de Desarrollo Económico de Italia, apoyarán al Consejo de Negocios México-Italia, el cual formulará sugerencias y propuestas concretas, a los dos gobiernos, para incrementar el comercio y la inversión recíproca. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Javier Reyes alias “el chile”, de aproximadamente 20 años de edad, vecino de la comunidad de la Quebradora a si como dos cuerpos mas que se encuentran en calidad de desconocidos.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24

Asegura el Ejército armas, cargadores y cartuchos

Se quejan de mal servicio de salud en comunidad serrana de Tecpan

ANG 10

Opiniones divididas de transportistas sobre Parque Lineal

En conferencia de prensa con transportistas para respaldar el Parque Lineal, líderes del sector mostraron posturas divididas respecto a la obra ya que algunos manifestaron que no cuentan con la información completa para apoyar el proyecto, pidieron atender otras prioridades en vialidades y cuestionaron lo inflado

del presupuesto para dicho parque, mientras que otros indicaron que la obra traería beneficios para el gremio. La conferencia se realizó en la base de la Agrupación de Permisiarios y Autos de Alquiler de Zihuatanejo (APAAZ), Inocencio de la Gala Herculano secretario General de la Unión de Auténticos Tra-

bajadores de Autos de Alquiler (UATAA) y delegado Regional de la Federación de Taxistas y Transporte del Gobierno del Estado, criticó que ese sector no es tomado en cuenta para obras, citó el caso del boulevard “nos invitaron cuando ya estaba el compromiso”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Rifles de alto poder, cargadores, cartuchos útiles y una camioneta con reporte de robo, fueron decomisados por efectivos militares del Ejército Mexicano en un operativo terrestre . LA REDACCIÓN 25

5

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013 Estos fueron los tumores de oro que los filisteos ofrecieron al Señor en reparación. Uno por Asdod, uno por Gaza, uno por Ascalón, uno por Gat y uno por Ecrón.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Estado y municipio celebran Día Internacional de Alfabetización

Con la representación oficial del alcal- jo. de Eric Fernández Ballesteros, cuyo comAhí, ante la presencia de la coordinapromiso con el sector educativo destaca dora en Costa Grande del programa Gueen su agenda de prioridades, el segundo rrero Cumple Alfabetizando, María de los síndico procurador Juvenal Maciel Ore- Ángeles Santiago Dionicio; de la respongón encabezó el acto sable del área de Educaconmemorativo del ción del gobierno local, Encabeza el evento el Día Internacional de María Abad Ozuna Yasíndico Juvenal Maciel la Alfabetización, que nes, y de otros asistentes bajo la organización al evento, Maciel Oregón Oregón de la Dirección de reconoció el esfuerzo desEducación municipal plegado por el gobernador y la Secretaría de Educación Guerrero se Ángel Aguirre Rivero para sacar a nuestra desarrolló el pasado miércoles en el audi- entidad federativa del rezago en que se entorio del Fideicomiso Bahía de Zihuatane- cuentra en materia educativa.

Cae árbol por el debilitamiento que provocaron las lluvias en las raíces

“Con estas acciones (las implementadas por el Ejecutivo estatal), sin duda, podremos mejorar la calidad de vida de los guerrerenses, de las personas que menos tienen, a quienes más se les dificulta tener acceso a la educación que merecen “, remarcó el edil, al tiempo de reflexionar que el estudio nos prepara para alcanzar un mejor nivel de vida. Juvenal Maciel Oregón lamentó que muchas personas no tengan acceso a los libros, y dijo sentirse conmovido por los trabajos que sobre la alfabetización se presentaron en el mencionado evento, además de subrayar la importancia de la labor que los alfabetizadores llevan a cabo

en las zonas donde no hay acceso a la educación. Por su parte María de los Ángeles Santiago Dionicio, explicó los motivos de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, y ponderó los resultados obtenidos en el estado a través del programa Guerrero Cumple Alfabetizando. Cabe destacar que en el referido evento causaron impacto entre los asistentes la presentación del video Las Tinieblas y la demostración que hicieron Fabina Barragán García y Cándida Rodríguez Ricardez, dos habitantes de este municipio que aprendieron a leer y escribir a través del mencionado programa.-BOLETIN-

La caída de uno de los árboles que poblaban parte de la zona donde se desarrolla el proyecto del Parque Lineal Ecológico La Boquita, se debió al debilitamiento que las lluvias provocaron en las raíces de esta especie de la flora urbana. Lo que en este caso hicieron los responsables de la ejecución de la obra mencionada, fue fraccionar el vetusto vegetal que literalmente estaba encima de otras plantas.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013, Número: 3251


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

LOCAL

3

Piden vecinos de colonias aledañas a Agua de Correa la construcción de un puente

Vecinos de varias colonias aledañas a Agua de Correa piden al gobierno municipal y al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBZI), la construcción de un puente sobre al arroyo del panteón de ese lugar pues el vado está semidestruido desde hace años, es un peligro para cientos de personas y ya no es funcional. Un grupo de unos 20 vecinos de las colonias 20 de Noviembre, Miramar, El Barril, La Laja, René Juárez Cisneros, 16 de Mayo, se concentraron en el lugar, junto al camposanto de Agua de Correa para mostrar a este medio informativo la situación que prevalece en ese punto, donde se puede ver el vado que quedó dañado desde hace más de seis años. “Yo quisiera que las autoridades tomaran cartas en el asunto porque ya tiene años en malas condiciones el vado y uno no puede pasar, los niños no pueden ir a la escuela cuando el arroyo está crecido”, menciona Ana Laura Antonio Castro, vecina afectada. Dijo que por ese lugar pasan más de un

centenar de niños de diversas colonias que van a la escuela primaria Juan N. Álvarez, además también adultos, principalmente trabajadores que van a tomar el transporte y cada vez que llueve no se puede pasar pues el vado está destruido en más de la mitad. Incluso recuerda que un carro trató de pasar por ahí y cayó por la parte rota, quedando con las ruedas para arriba. Asimismo María de la Luz Torres, trabajadora hotelera, puntualizó que tienen 30 años con ese dilema y nadie ha hecho nada por esa gente, “presidentes van, presidentes vienen y ninguno ha tomado la responsabilidad de desazolvar el arroyo, o por lo menos arreglar el vado, que más bien ya se necesita un puente”. La Presidenta de la colonia 20 de Noviembre, Andrea Adilery Aguilar Paniagua, hace un llamado al Director del FIBAZI, Joaquín González Ramírez, para que se tomen acciones en ese afluente pluvial “que se termine la tercera etapa del canal y de un puente, pues por aquí pasan cientos de vecinos y es muy peligroso para la

Se quejan algunos vecinos de Pantla de un chiquero de marranos

Vecinos del poblado de Pantla se quejan de la contaminación que genera una porqueriza que ha funcionado desde hace varios años sin que las autoridades intervengan, lo que ha derivado en que el asunto se haya convertido en un problema entre particulares, pues la dueña del chiquero argumenta que uno de los vecinos le vierte las aguas de una fosa séptica a su propiedad y hasta que deje de hacerlo ella quitará sus marranos. Sobre el problema el Comisario Municipal del poblado, Gaspar Pérez Núñez, dijo que son unos seis vecinos que ya le presentaron la queja del chiquero, “por el mal olor que despiden estos animales, ya fui a verificar y hablé con la dueña, pero ya es un problema de tipo particular”. Sin embargo refiere que le dijo a la propietaria de los puercos que no es un lugar adecuado por haber viviendas alrededor, pero respondió que la vecina que más se queja si le quita una fuga de agua de su fosa séptica, que ella inmediatamente retira a los animales. La vecina Marlene Miranda Cruz es la más afectada por la presencia de los marranos en el terreno de al lado señala que desde hace más de un año ha vivido con el problema, “a veces no puedo comer a gusto del olor que no me deja,

a todas horas la pestilencia se mete a la casa”. Incluso asegura que ya han hablado muchas veces con ella en buen plan y nada más les dice que sí pero nunca hace nada, incluso dijo que el otro día hasta un caballo llevó junto a su vivienda y dejó un montón de estiércol. Fidelia Miranda Mora, otra vecina que está a espaldas del domicilio donde se encuentra la porqueriza, manifestó que el hedor también le llega a su vivienda y no los deja vivir en paz, pues les provoca náuseas. Por su parte la dueña del chiquero Angélica Pimentel dijo que tiene un problema con la vecina de al lado, pues de su domicilio escurren aguas de la fosa séptica hacia su propiedad, “que nada más me saque el agua de mi terreno y yo inmediatamente le quito los cuches, pero con papelitos”. Al acudir a la pocilga, que dijo tener 10 años con esa actividad, se pudieron observar al menos 16 marranos de todos los tamaños en cinco porquerizas recientemente lavadas, pero a pesar de ello el fuerte olor se percibía desde la calle y nos mostró el lugar por donde se filtra el agua de la vecina. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO

Vecinos de las colonias 20 de Noviembre, Miramar, El Barril, La Laja, René Juárez Cisneros y 16 de Mayo piden al gobierno municipal y al FIBAZI que se construya un puente en esta parte del arroyo de Agua de Correa y que se construya la tercera etapa del canal.

gente”. Resaltó que es urgente que se canalice el arroyo y que se construya un puente que tanta falta hace, pues reiteró que son cientos de personas que pasan todos los días por ese lugar, incluso decenas de vehículos circulan por ese camino. Asimismo el Comisario Municipal de

Agua de Correa, Juan Francisco Galeana Maganda, dijo que ya se han hecho oficios para solicitar por escrito al FIBAZI y a la presidencia municipal para que tomen cartas en el asunto, “a FIBAZI le corresponde la canalización del arroyo, pero no ha habido respuesta”. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Buena respuesta de chefs y cocineros locales en concurso “Cocineros del Año” A más de 20 días de que este puerto sea sede de la semifinal del concurso nacional “Cocinero del año México” se han recibido más de 70 recetas de cocina de las cuales se seleccionaron 12 “De esas 12, siete participantes son locales y dos más vienen de Acapulco” informó la Directora General del concursantes mencionado Eva García Cuervo. Misma que dio a conocer que la difícil tarea de selección estuvo a cargo de un comité de chefs reconocidos internacionalmente los cuales calificaron utilización de productos nacionales así como técnicas mexicanas, además debían cumplir ciertas características como: tener más de 24 años de edad y cuatro años ejerciendo la actividad culinaria “Los participantes son de aquí de Guerrero, Michoacán y Morelos” acotó. Al resaltar que la canasta de produc-

tos sorpresa será de esta región para que los participantes preparen una muestra gastronómica de tres tiempos a estilo libre (entrada, plato fuerte y postre), García Cuervo puntualizó que una de las especificaciones de la preparación del platillo es que debe ser balanceado e innovador “Esto quiere decir que deben contener proteínas, carbohidratos, grasas etcétera, todo bien balanceado”. El evento tendrá lugar en el Hotel Barceló de Ixtapa los días 1 y 2 de octubre de 06:00 AM a 06:00 PM, quien resulte ganador del concurso tendrá la oportunidad de montar su propio restaurante con ayuda de los diferentes patrocinadores involucrados en el concurso, se impartirán clases magistrales y conferencias por parte de chefs reconocidos internacionalmente como completamente gratuitas al público en general “Para las clases no es necesario

que sean chefs profesionales, con que les guste cocinar con eso basta”. Finalmente la Directora General de cocinero del Año recalcó que contaran con el apoyo de estudiantes de gastronomía de escuelas locales como el Centro de Estudios Universitarios Sor Juana Inés de la Cruz (CEUSJIC), asimismo dijo que

ante la buena respuesta de la población y la disposición del Gobierno del Estado posiblemente haya una segunda edición más adelante “es la intención, que a través de esto promovamos a Ixtapa como un destino también de gastronomía profesional y de buen nivel” dijo. ISAAC CASTILLO PINEDA

La Isla Ixtapa podría ser utilizada para reproducción en cautiverio de la Guacamaya na 059 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) están enlistados las cinco especies de sitácidos; la guacamaya verde que está a nivel local extinta, loro de cabeza amarilla, cotorra de frente blanca, la de corona lila y el periquito de frente naranja.

Debido a que las especies de psitácidos –pericos- y el caso específico de la guacamaya está extinta a nivel local, la Isla de Ixtapa y El Limón podrían ser utilizados en un programa de reproducción en cautiverio de la especie para repoblar la zona. Pablo Mendizábal Reyes encargado del área de Desarrollo Sustentable dio a conocer que se está buscando que en el futuro se pueda realizar un proyecto de re-

producción en cautiverio para repoblación de la guacamaya en la Isla y en el Parque del Limón ya que a nivel local esta extinta. Señaló que todavía hay poblaciones silvestres en la Sierra Gorda de Querétaro, sitio al que acudió a ver de las últimas poblaciones silvestres en un lugar que se llama el Sotano del Parro donde se ven a alrededor de 90 guacamayas que salen volando por la mañana. Dijo que en la Norma Oficial Mexica-

Destacó que en el caso de los pericos las poblaciones silvestres disminuyen al ser adquiridos como mascotas en el mercado negro y es común ver a estos animales en venta y como mascotas en los mercados, calles y en las casas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

LOCAL

5

Opiniones divididas de transportistas sobre el Parque Lineal En conferencia de prensa con transportistas para respaldar el Parque Lineal, líderes del sector mostraron posturas divididas respecto a la obra ya que algunos manifestaron que no cuentan con la información completa para apoyar el proyecto, pidieron atender otras prioridades en vialidades y cuestionaron lo inflado del presupuesto para dicho parque, mientras que otros indicaron que la obra traería beneficios para el gremio. La conferencia se realizó en la base de la Agrupación de Permisiarios y Autos de Alquiler de Zihuatanejo (APAAZ), Inocencio de la Gala Herculano secretario General de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA) y delegado Regional de la Federación de Taxistas y Transporte del Gobierno del Estado, criticó que ese sector no es tomado en cuenta para obras, citó el caso del boulevard “nos invitaron cuando ya estaba el compromiso, es igual ahorita nos están invitando para hacer esta conferencia de prensa cosa que apenas ayer a medio día –miércoles- tuvimos conocimiento de esto”. “Aquí no hay conocimiento de quién es el del proyecto, que empresa hace el trabajo, de cuanto es la inversión, lo que en lo personal para el transporte urbano y suburbano es preocupante de que por ese presupuesto que van a utilizar ahí nos dejen las vialidades más fregadas de lo que

SE VENDE bonito terreno parejito de 3,400 m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 mts de la autopista para mas información llamar al 755 117 16 30 y 755 121 97 29 VENDO Dodge Ram 2500, doble cabina, 8 cil. , 50 mil km, año 2008 todo pagado, bien cuidado, $1500.00 a tratar cel: 755 100 13 28 RENTO carnicería en el mercado central, rento local comercial en el mercado central, rento local comercial centro comercial Los Patios y una casa en La Puerta Sra. Figueroa 755 1000215 SE RENTA departamento 2 y 3 recamaras muy céntrico y seguro arriba de zapatería 3 hermanos frente al mercado municipal. Cel: 755 111 38 98 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies. SE VENDEN 2 terrenos Lomas del Riscal y Vaso de Miraflores, con todos los servicios inf. 755 5584731 SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial

están, las calles están para llorar” espetó. Dijo que fueron convocados a la reunión por Oswaldo Adalid Oregón García represento la Agrupación de Transportistas de Pantla y titular de la Unidad Municipal de Transporte (UMT). Oregón García comentó que la finalidad es dar el apoyo al Parque Lineal, “como sector apoyamos el proyecto, no venimos a discutir las cantidades presupuestadas para el proyecto, no somos quienes para juzgar de qué manera lo aplican”. A pregunta expresa de qué si no es mucha ignorancia apoyar un proyecto que desconocen y afirmar que todo el sector de transportistas lo apoya cuando diversas asociaciones ya se contradijeron, el titular de la UMT se quedó sin contestar. También Erasmo Landeros Aguilar secretario General de la Unión de Transportistas de Zihuatanejo Ixtapa (UTZI), opinó que la obra tiene importancia porque en Zihuatanejo no se cuenta con un parque similar, “no estamos en contra, nos va beneficiar, no venimos de un llamado del presidente (…) es importante que el recurso se quede”, pidió a los grupos opositores que se valore la situación. Durante el arranque de obra el pasado 21 de agosto, Arnoldo Bonales Bustos director de Obras Públicas dijo que la inversión es de 15 millones 571 mil 304 pesos, después Jorge Sánchez Allec director de

la Unidad de Transparencia y Desarrollo Sustentable dio a conocer que se invertirían 19 millones de pesos. Cuestionado sobre eso Landeros Aguilar dijo que “suena mucho dinero, porque se ve poco, no estamos de acuerdo que se gasten un dinero que sea mucho porque el espacio no es grande, si es lineal es un espacio muy pequeño”, después dijo que él no conoce el proyecto a fondo. Abundó que hay obras que se han disparado del presupuesto y hay avenidas que están en pésimas condiciones, “no sé cuánto sea el presupuesto para el parque hablan de 15 o 19 millones y para mí es mucho dinero”, consideró que para una obra de esas características podría tener una inversión del 60 o 70 por ciento de lo que se habla. Señaló la aplicación de recursos como los del boulevard de Zihuatanejo donde ya se inauguró y siguen carencias como alumbrado. Por su parte Agustín Almonte Núñez representante de la agrupación de Transportistas Fulvio Acosta Rojas, Juan Mendoza Hernández representante de la APAAZ, Alfonso Sánchez Hernández dirigente de Transporte Urbano y Suburbano de Zihuatanejo-Ixtapa se mencionaron a favor del parque ya que la zona está olvidad y se han presentado actos delictivos, pero pidieron que no sea uno más de los lugares que dejan abandonados. Mendoza Hernández dijo que “en las

reuniones que hemos tenido con los socios el gremio lo apoya”, se le preguntó si Eric Fernández Ballesteros presidente municipal les pidió que dieran la conferencia y se nombraran a favor del parque, a lo que contestó; “sí, nosotros estamos apoyándolo al 100 por ciento estamos totalmente de acuerdo”, después corrigió y dijo interpretar mal la interrogante, “no fue por petición, sino que creemos que es algo necesario”.

Almonte Núñez subrayó que del recurso en lo que corresponde a la fiscalización, “creo que no nos corresponde a nosotros estarlo cuestionando, en el momento oportuno vamos ir con las autoridades fiscalizadoras para ver si se aplicó el recurso”. Aceptó que hay otras prioridades que ya le han hecho saber a Fernández Ballesteros en vialidades como la calle de la Coca Cola, La Laja, Paseo Minerva del Embalse, La de Las Salinas, entre otras. JAIME OJENDIZ REALEÑO

centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15

SE VENDE una casa y un terreno en Zihuatanejo y un terreno en dos pagos en Barrio Viejo, informes al 755 113 58 45

bautizos iluminación led, luces robóticas, pista iluminada, renta de brincolín promoción agosto y septiembre Karaoke 1500 pesitos cel. 755 5586400

VENDO barato 2 bonitos departamentos 2do piso magnifica ubicación incluye closets y cocina integral de cedro, otro incluye closets y cocina integral de parota. Informes Sr. Quintero abarrotes LALO, centro comercial de Infonavit la Parota 755 1104014 y 7551101519 Bienvenidos créditos Infonavit, Banjercito y FOVISSSTE

VENDO Ranger doble cabina 2011, a/a, llantas nuevas, excelentes condiciones mecánicas y motor, seguro amplia cobertura por un año, documentación en regla y todo pagado $130 mil, tel. 5547561

SE HACE manicure y pedicure SÁBADOS Y DOMINGOS en Edif. R Depto. 301 Villas del Pacífico $50.00 c/u Inf. Y citasl al tel. cel. 7551121490

VENDO camioneta Durango mod. 99 4x4, a/c, de lujo $48,000.00 a tratar. Vendo terreno 10x15 col. Ejidal pie de calle en Petatlán cerca del OXXO. Recibo auto 755 5580031/7551112309 SE VENDEN MEMORIAS DE 8 G $140.00 c/u Y DE 16 G $250.00 c/u TEL. 7555583883 Y 7551141290 c/u COMPRO búlgaros de leche (para hacer yogurt) tel. 7555583883 CAMBIO o VENDO camioneta Caravan Town Country mod. 93, automática, 6 cilindros, tenencia 2012, llantas, motor, suspensiones y transmisión. Buenas. Pintura bien , pocos detalles $25,000.00 cel: 755 55 8 66 79 Nissan Frontier 98, 4 cil. Estándar, A/C. Cabina extendida, recién llegada de E.U. lista para emplacar, aire frio, muy buenas condiciones, llantas nuevas. Cel: 755 117 20 25 $79,000.00

RENTO estética equipada nuevecita ¡Muy barata!, interior Pasaje los Globos planta alta. Es importante contar con cartera de clientes. Informes al cel. 755 1156882 RENTO casa 3 recamaras 2 baños, sala, comedor, estudio $5,000.00 mensuales col. Vicente Gro. Vendo departamento infonavit el hujal $350,000. 00 Vendo casa 2 recamaras con opción a crecer $380,000.00 cel. 755 5580867 VENTA de agua en pipa 10,000 litros cel. 755 1012080 y 755 1027632 VENDO terreno de 300m2 en playa El Aeropuerto cel. 755 1007224 trato directo

Sonido Tivoli, Audio, iluminación, fotografía y video, organizamos tu fiesta, bodas, XV años,

SE HACEN tamales sobre pedido de pollo, puerco, Oaxaqueños, Chiapanecos y Nacatamales $10.00 c/u ó precio y tamaño a tratar. Tel. 1038956 (Viernes, Sábados y Domingos) CURSOS INGLÉS NIÑOS Profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo Tel. 7555583883 Edif R Depto 301 Villas del Pacífico Lunes – Viernes 5:00-6:30 PM Profesor con plaza federal le tramitamos su préstamo vía nómina en 48 hrs. Háblame al cel: 755 131 23 50. Estética Unisex Nina´s Fashion, Giannina Moreno Maganda Estilista profesional, en manicure, pedicure, tintes, rayos , maquillaje fantasía. Uñas de acrílico. Bugambilia No. 1, Col. Agua de Correa, Zihuatanejo, Gro. (junto a Esc. Primaria Mateana Orbe), Tel: 7551304080 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Maestros de la secundaria Técnica Número 52 se ponen en paro para evitar que profesora designada por la SEG ingrese al plantel

Maestros y personal administrativo de la Escuela Secundaria Técnica Número 52, Caritino Maldonado Pérez, iniciaron un paro indefinido de labores para evitar que una profesora designada por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), ingresara al plantel para hacerse cargo de 17 horas en la asignatura de formación cívica y retiraron a los aproximadamente 650 alumnos a la hora de receso perdiendo sus clases. Alrededor de las 11 de la mañana los maestros inconformes formaron una valla en el acceso principal del plantel, ubicado en la colonia El Embales, para evitar que la maestra Nayely Salgado Leyva y se presentara a laborar para hacerse cargo de la asignatura de Formación Cívica y Éti-

ca, que quedaron vacantes tras el cambio del profesor Gabriel Valencia Bustamante, pues quieren que se quede en su lugar su hermano Geovanny de los mismos apellidos. Posteriormente 48 maestros, administrativos y de intendencia, iniciaron el paro de labores para protestar ante esa situación que consideran totalmente irregular, por lo que tuvieron que retirarse los más de 600 alumnos algunos de los cuales se quedaron jugando afuera de la institución. Al respecto la Delegada Sindical, Marlen Barrientos Serrano, explicó que el titular de esa asignatura es el maestro Gabriel Valencia pero se hizo un proyecto para cederle las horas a su hermano Geovanny, ya que tuvo un problema pero ya tenía un

A falta de inversión, pequeños mineros crearán un frente común

Me da tristeza escuchar a los secretarios de Economía estatal y nacional, hablar de diversos proyectos; mango, copra, y ver que se habla muy poco de los recursos naturales de Guerrero, como la peca y la minería, la cual, podría ser equiparable a la cuestión turística. Luego de declarar lo anterior, el pequeño minero local, Bernardo Solís Radilla, criticó que el Fideicomiso de Fondo Minero nunca tiene dinero para apoyar a los pequeños productores, por lo que, “nos estamos tratando de organizar a través del Sindicato Nacional Minero para aglutinar a todos los pequeños mineros y hacer una especie de frente común”, informó. Ya platicamos con el representante estatal de Economía y la idea es crear en

la región una integradora minera, “en la que participemos todos los pequeños mineros”, pero que no se venda el producto como materia prima, si no que se comercialice después de darle al menos dos o tres tratos, para que incremente su plusvalía, explicó Solís Radilla. En esta parte del país tenemos minerales muy preciosos como plata, zinc, cobre y oro en abundancia, pero no tenemos la infraestructura, lamentó el también presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Ecoturísticos Rurales del Estero de Playa Larga. Puntualizó que “existe el problema de que llegan las grandes empresas, se llevan todo el mineral y a los pueblos los dejan más pobres de los que estaban”. El gobierno debe promover una minería que beneficie a todos, consideró el pequeño productor. Ya que, para comprobar si una reserva está probada, es suficiente y que vale la pena una inversión mayor, se deben de invertir alrededor de 30 millones de pesos, “pero nosotros andamos con un pico y una pala”, dijo. Por último, destacó que “se está haciendo una plantita minera en Vallecitos de Zaragoza, (en la sierra de Azueta), pero con recursos de los propios lugareños”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Más de 600 alumnos de la secundaria técnica 52, de El Embalse, se vieron afectados en sus clases tras el paro de los maestros.

año laborando sin percibir sueldo y tiene el perfil. “Tiene un año haciendo el tramite y le dan la sorpresa de que a él lo mandan a tierra caliente y a esta escuela mandan a una maestra de nuevo ingreso”, indicó la representante sindical. Mencionó que los profesores creen que la nueva maestra tiene algún padrino porque le fue resuelta su petición de manera inmediata dándole 20 horas de servicio pero solo cubriría 17, cuando hay problemas con mucho tiempo de rezago como el de dos compañeras que tienen tres años sin recibir salario y no les han resuelto.

Entrevistado por separado el Supervisor de escuelas secundarias técnicas de la zona 07, Humberto García Soberánis, expresó que los maestros están en su derecho de manifestarse pero reprobó la forma, pues no es necesario sacrificar a los estudiantes para oponerse a la llegada del nuevo recurso docente. Mientras tanto los paristas mencionaron que mantendrán su movimiento hasta en tanto no se resuelva el conflicto pues no es posible que a una profesora se le den 20 horas, de las cuales tendrá que cubrir solamente 17 que están vacantes, y tres se las paguen sin que haga nada. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

LOCAL

Presuntos delincuentes en la UAM MÉXICO, D.F.- En mi entrega de Proceso en línea señalé cómo el doctor Luciano Segurajáuregui Álvarez, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en el área de diseño, sigue siendo objeto de discriminación, evaluación sesgada y no apegada al principio de legalidad. La responsable es la Comisión Dictaminadora en el Área de Producción y Contexto del Diseño de la UAM. El problema no sólo es que ésta se conduzca al margen de la ley, sino que tres de sus miembros no tienen estudios profesionales, ni siquiera de técnicos. Se trata de Pedro Daniel Saxer Uhler, Mauricio Guerrero Alarcón y Enrique Bonilla Domínguez. No es un asunto menor. Es un delito a la luz de las siguientes reflexiones. Primero. La ley reglamentaria del a­ rtículo 5º constitucional relativa al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal es muy clara al disponer en el artículo 24: “Se entiende por ejercicio profesional, para los efectos de esta ley, la realización habitual a título oneroso o gratuito de todo acto o la prestación de cualquier servicio propio de cada profesión, aunque sólo se trate de simple consulta o la ostentación del carácter del profesionista por medio de tarjetas, anuncios, placas, insignias o de cualquier otro modo”. A su vez, el artículo 25 establece: “Para ejercer en el Distrito Federal cualquiera de las profe-

GEO CARABALÍ, DINERERA E IRRESPONSABLE Las empresas desarrolladoras son un sueño pesado para los tres órdenes de gobierno. Los desarrollos de estas empresas son de pésima calidad y han provocado daños millonarios a la ciudadanía. En el estado de Guerrero, la empresa Geo Carabalí, principal desarrolladora en los municipios de Acapulco y Zihuatanejo ha sido cobijada y protegida a la vez por el gobierno estatal y municipal. Le han autorizado la licencia de construcción a la desarrolladora Geo Carabalí sin supervisión alguna y han afectado intereses colectivos en esta ciudad, y ninguna autoridad pone un alto a estas constructoras que se han enriquecido a manos llenas por la buena voluntad de un sector de la población que compró a ciegas casas a la empresa, que por lo regular solamente muestra una maqueta hermosa. Generalmente, los terrenos donde edifican los desarrollos son terrenos riesgosos, pantanosos, se inundan las viviendas. Por ejemplo, los desastres ocurridos en Acapulco fueron provocados por las pésimas construcciones de la inmobiliaria Geo, y en Ixtapa-Zihuatanejo la constructora hace lo mismo, con los desarrollos de Flamingos, Moraleja, La Puerta, y un largo etcétera, por no decir que todas las construcciones de la inmobiliaria son de mala calidad y cada temporada de lluvias es un martirio para los que habitan esas casas. Los colonos del desarrollo habitacional Flamingos llevan varios meses suplicándole a gobierno de Eric Fernández Ballesteros que les cancele la licencia de construcción a la empresa Geo, que la obliguen a pagar los daños causados a sus viviendas pues la constructora vende muy caras las casas y son de muy mala calidad. Suplican la intervención del munícipe para que la inmobiliaria se responsabilice, pues ellos temen perderlo todo y la constructora ni caso hace, sigue vendiendo casas y la autoridad municipal hace oídos sordos. Aunque el dinero se recupera, la vida no, mis estimados, esa no retoña. Los aguaceros que cayeron en el puerto esta semana alarmaron a las autoridades de Protección Civil Municipal, pues de repente el pasado domingo a las cinco de la mañana cayó el chubasco y la lluvia no paraba, y por poco contamos tragedias, pues no entendemos que la Madre Naturaleza agarra parejo, y moja a pobres y ricos.

siones a que se refieren los artículos 2° y 3°, se requiere: I.- Estar en pleno goce y ejercicio de los derechos civiles; II.- Poseer título legalmente expedido y debidamente registrado, y III.- Obtener de la Dirección General de Profesiones patente de ejercicio” (cursivas mías). Así también, para que quede debidamente claro, quienes estudian la licenciatura en el extranjero no se salvan de su obligación de contar con cédula profesional, según lo prevé el artículo 17 de la multicitada ley, que a la letra dice: “ Los títulos expedidos en el extranjero serán registrados por la Secretaría de Educación Pública, siempre que los estudios que comprenda el título profesional sean iguales o similares a los que se impartan en instituciones que formen parte del sistema educativo nacional. En los casos en que resulte imposible establecer la igualdad o similitud de estudios en la forma prevista en los términos del párrafo anterior, se establecerá un sistema de equivalencia de estudios, sometiendo, en su caso, a los interesados a pruebas o exámenes, para la comprobación de sus conocimientos”. Segundo. Como es entendible, la conducta contraria a la estipulada por la ley está ampliamente sancionada. En efecto, el artículo 62 señala que: “El hecho de que alguna persona se atribuya el carácter de profesionista sin tener título legal o ejerza los actos propios de la profesión, se castiEn la colonia irregular Los Pinos Parte Alta, se deslavó el cerro y se derrumbaron dos casas. La gente comentó que sentían que se venía abajo todo y que morirían enterrados por el lodo. Parece que no hemos logrado entender que vivir en colonias irregulares, en zonas no aptas para construir viviendas, es eso, riesgo de perder la vida. En estas circunstancias han perecido familias completas. También debemos recordar que vivimos en zona sísmica y de huracanes y tormentas; no estamos exentos de ningún desastre natural y es por eso que en este espacio les he contado las tragedias de otras ciudades vecinas para que pongamos nuestras barbas a remojar. Pero dice el dicho que nadie escarmienta en cabeza ajena. No estamos preparados para un desastre, eso es un hecho. Las recientes lluvias en el puerto pusieron al descubierto esta verdad, porque ni la autoridad municipal ni la sociedad estamos preparados para un desastre natural, sea huracán, sismo o terremoto. En materia de protección civil estamos en pañales de bebé recién nacido; y vuelvo a decirles, mis estimados, que Dios guarde la hora que nos toque una catástrofe. Ni siquiera vamos a meter las manos. La reciente prueba la reprobamos con cero. Las autoridades se vieron lentas para ayudar a la población, una torrencial lluvia puso de cabeza al puerto turístico. La Fuente del Sol parecía la presa de Palos Altos; el Centro de Zihuatanejo era parecido el río Balsas, había un caos en el puerto. La CAPAZ y sus funcionarios se durmieron en sus laureles y siguen durmiendo plácidamente mientras el pueblo de Azueta sufre la falta de agua. “Primero suplicaban que lloviera para que se restablecieran los pozos, pues ya llovió y no tenemos agua”, dicen. ¡Charros! Pero no panzones. El desabasto de agua en el puerto va a divorciar al munícipe porteño de los azuetenses, igual como lo están divorciando de su gremio el sector hotelero, pues el presidente porteño no quiere darles el recurso para la promoción del destino de playa que él mismo les prometió, según dijo a este medio el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de IxtapaZihuatanejo (OCV), Ángel Cruz Escudero, y remató el presidente condicionando a Fernández Ballesteros: “Si no das el dinero para la promoción, nosotros tampoco vamos a pagar agua ni impuestos por el saneamiento y alcantarillado, pues pagamos doble porque nos lo cobra Fonatur y el cobro que nos hace el municipio es inconstitucional, y nos vamos amparar ante la Suprema Corte de Justicia o en los tribunales”. ¡Caracoles bien refritos! Era lo único que nos faltaba en el puerto para lanzarnos a la laguna de Las Salinas; de por si estamos bien jodidos de turismo, no hay dinero en Zihuatanejo, estamos en temporada baja y luego los hoteleros de la greña con el munícipe, ya ni la tiznan de veras. Para colmo, el pueblo está sin agua, eso sí es estar salados. Fernández Ballesteros debe bajarse de la nube y buscar la mano amiga de los hoteleros. La primera autoridad del pueblo no

7

gará con la sanción que establece el artículo 250 del Código Penal vigente…”. Por su parte, el artículo 250 de dicho código incluye el tipo penal de “usurpación de profesión”, y lo sanciona con pena privativa de la libertad y multa. Ciertamente este delito tiene una sanción apreciable, como se desprende del artículo 250 del Código Penal Vigente, que indica: “Se sancionará con prisión de uno a seis años y multa de 100 a 300 días: II.- Al que sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada, expedidas por autoridades u organismos legalmente capacitados para ello, conforme a las disposiciones reglamentarias del artículo 5 constitucional. a).- Se atribuya el carácter de profesionista; b).- Realice actos propios de una actividad profesional, con excepción de lo previsto en el 3er. párrafo del artículo 26 de la Ley Reglamentaria de los artículos 4° y 5° constitucionales; c).- Ofrezca públicamente sus servicios como profesionista; d).- Use un título o autorización para ejercer alguna actividad profesional sin tener derecho a ello; III.- Al extranjero que ejerza una profesión reglamentada sin tener autorización de autoridad competente o después de vencido el plazo que aquélla le hubiere concedido”. Tercero. Las cosas no se quedan ahí. Igual o más grave es que el rector general de la UAM saliente y ahora secretario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Enrique Fernández

Fassnacht, quien impulsó la integración de la Comisión Dictaminadora en comento, tampoco tiene cédula profesional. En pocas palabras, en la UAM hasta el rector, pasando por quienes ejercen el control de calidad de los profesores e investigadores, son presuntos responsables de delitos. ¿Una universidad de calidad tiene en sus principales activos académicos a presuntos delincuentes? ¿Con qué calidad moral el exrector Fernández pudo dirigir una institución académica donde hay profesores muy respetables, violando él mismo la ley? El nuevo rector general, Salvador Vega y León, quien llegó en medio de diversas polémicas, tiene una oportunidad de devolver a la UAM el prestigio que parte de sus grandes académicos se empeñan en empolvar. Por supuesto, los datos del Registro Público de Profesiones que he señalado fueron objeto de una fe de hechos de la notaria Hilda Torres Gómez, titular de la Notaría 56 del Distrito Judicial de Puebla Capital, aliada de la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Aquí no se van a quedar las cosas. El doctor Luciano Segurajáuregui Álvarez está preparando una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, con el respaldo de un amplio grupo de juristas que comparten esta causa por el bien colectivo para que aplique la ley en espacios fuera de la zona de confort de estos sedicentes académicos.

puede romper peinetas con los empresarios, pues dice un dicho que una mano lava la otra, y las dos lavan la cara. El municipio de Azueta vive del turismo y ambos se necesitan, tanto el presidente a los empresarios, y viceversa. No pueden andar como perros y gatos. Ahora menos, pues el municipio está sumido en la miseria, luciendo calles destrozadas llenas de pozos y si se requiere apoyo a la población para en casos de desastres naturales. los primeros en tenderle la mano a la autoridad municipal son los empresarios, entonces no pueden estar peleados.T En colonias populares la ciudanía tiene ya varios meses sin agua y los pobladores están molestos con el presidente, pues él es la primera autoridad del pueblo. Lo cierto, mis estimados, que ya son varios

meses en que los hogares están sin agua y la paraestatal se hace como el Tío Lolo, negando el vital líquido y cobrando mes a mes los recibos, aunque tengan los azuetenses meses con sus filtros secos. Y la buena noticia, mis estimados, es que es viernes y el domingo a las nueve de la mañana nos vemos todos y todas en el Centro Social. Lleven a sus hijos para que los enseñen a donar en el Kilómetro del Peso 2013, y los niños de capacidades diferentes puedan recibir su terapia asistida con delfines…Chiche de perro callejero el que no vaya…Así nos decíamos cuando éramos estudiantes de secundaria y teníamos que ir a izar bandera a las cuatro de la mañana, y ningún compañero fallaba. Feliz fin de semana.

PROCESO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

HUMOR

9

CMYK


10 10

Y los ratones de oro fueron conforme al número d las REGIONAL Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013 ciudades filisteos pertenecientes a los cinco príncipes, desde las ciudades fortificadas hasta las aldeas sin muralla. La gran piedra sobre la cual pusieron el Arca del Señor está en el campo de Josué betsemita hasta hoy.

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Palabra del gran Maestro

Invasión de lirios y contaminación principales causas de la escasez de peces PETATLÁN.-La invasión de lirio acuático y la contaminación son causa de la escasez de peces, por lo que los pescadores piden la intervención de la Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca para limpiar la laguna de Valentín y echar más larvas de peces para su reproducción ya que las jaulas nunca funcionaron. Pescadores solicitaron que la SEMARNAT y la PROFEPA lleven a cabo una investigación de la contaminación de este cuerpo de agua, porque ahí descargan aguas negras y hay mucho lirio acuático que causa que los peces se alejen. El pescador, Raúl Osorio López, manifestó que el lirio acuático ha impedido el ingreso de las pangas para pescar, por ello no pueden atrapar nada, en tanto que han solicitado el apoyo de las autoridades con proyectos productivos para enfrentar esta situación. Los peces se han escaseado a causa del lirio acuático y en parte por la contami-

nación, además de que no se ha llevado larvas de camarón y peces, por lo que cada año hay menos ejemplares porque su reproducción es lenta. En tanto que en la laguna se entregaron 6 jaulas para la cría de peces con una inversión de casi 500 mil pesos, sin embargo nunca fueron colocadas y quedaron abandonadas en la orilla de la laguna cerca al bajadero. Por otra parte Manuel Abarca, dijo que la contaminación de la laguna de Valentín ha aumentado debido a que descargan las aguas negras de todo el municipio de Petatlán y del rastro municipal ya que no existe una planta tratadora de aguas negras. Así mismo también se vierten residuos de líquidos agrícolas como el mata todo, que están ocasionando que la contaminación de la laguna Valentín aumente al grado de que los peces se vayan o bien que mueran. Por otra parte el coordinador de Eco-

Crisis que enfrenta el sector pesquero también es resentida por los comerciantes

PETATLÁN.- La crisis que atraviesa la rehabilitación del mercado Montes de el sector pesquero en el municipio tam- Oca y los 61 comerciantes deben desalobién es resentida por los comerciantes de jar el lugar durante dos meses. camarón de la localidad, ya que ante la Vidal Ambario López, jefe de merescasez de producto el precio se ha incre- cado, señaló que las ventas entre los comentado y en consecuencia sus ventas han merciantes ha bajado, a la vez, indicó que bajado a más del 50 por ciento. por motivos de la remodelación del estaMaría Flores Rodríguez, comerciante, blecimiento comercial los 61 comercianmanifestó que los problemas en la venta tes deberán abandonar sus locales a partir de este producto se han venido presentan- del sábado, porque el domingo inician los do desde mayo, sin embargo ha sido en trabajo. los últimos dos meses cuando se han reLa obra durará dos meses, y se especrudecido severamente, “aunque el mon- ra que los comerciantes comprendan que tón lo doy desde 20 hasta 35 pesos por deben ofrecer sus productos en el zócalo kilo, las ventas cayeron hasta en un 50 por con toda seguridad a fin de que habrá reciento ya que vendía hasta 200 pesos y corridos de la policía, esto será mientras ahora sólo 100 pesos y pago, 25 de pasaje, duran los trabajos de remodelación. diario más 10 de pisaje” indicó. FELIX REA SALGADO “La situación está crítica para los que vendemos camarón ya que se ha escaseado; el que hay está muy caro y la gente así no lo compra y si compra a veces la mitad porque no alcanzan para más, ya que la crisis económica está afectando a todos”. El costo del kilo del camarón oscilan entre los 70 y 90 pesos, cuando en otros periodos era de 55 a 65 pesos, razón por la que el consumo ha bajado drásticamente, al grado que para que no se eche a perder lo vendo por montones o medidas en una bandeja a fin de que lo puedan comprar. Las vendedoras de camarón se ubican a un costado del mercado municipal, donde ofrecen el crustáceo en cubetas, pero a par- María Flores Rodríguez, ofrece camarón, en la entrada tir del sábado deberán abandonar del mercado Montes de Oca, donde las ventas han caíel lugar para irse al zócalo por- do hasta en un 50 por ciento, los comerciantes serán que a partir del domingo próxi- removidos al zócalo tras la remodelación del establemo el ayuntamiento va a iniciar cimiento comercial.

También la gran cantidad de lirio acuático se ha convertido en un problema para los pescadores.

logía, Ignacio Salto, indicó que la contaminación de la laguna y la tala de mangle de botoncillo está causando la escases de peces, por lo que se está solicitando a las

autoridades del Estado que intervengan para frenar estos dos fenómenos que afectan este cuerpo de agua. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

REGIONAL

11

La crisis económica afecta la venta de productos alusivos al mes patrio

TECPAN.- Proveniente del estado de Puebla, la comerciante Manuela se quejó de las caída de las ventas de productos

alusivos al mes patrio. La comerciante refirió que debido a la crisis económica que se vive en el país, las

Se quejan de mal servicio de salud en comunidad serrana de Tecpan

TECPAN.- Dos años llevan sin contar con el servicio médico en la comunidad de Coatán, denunció el presidente del comisariado ejidal, Refugio Texta Hernández, quien destacó en entrevista que cuentan con un elefante blanco que “es el centro de salud, pero llevamos más de dos años sin médico” desde que el ex alcalde Nadín Torralba Mejía les construyó dichas instalaciones. Abordado en esa población de la parte media de la sierra tecpaneca, ayer jueves, tras llevar a cabo una gira de trabajo por esa zona el alcalde Crisóforo Otero Heredia, el representante ejidal aseguró que los más afectados son los más de 500 pobladores que viven en ese lugar, por lo que hizo el llamado al secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso “para que nos eche la mano con un médico o una enfermera” en la clínica del lugar.

Agregó que en su ejido siempre anhelaron contar con un centro de salud equipado para que fuera atendida la gente de la zona, lo malo, dijo, “es que ya pasaron más de dos años desde que nos hizo el centro de salud” la pasada administración “y no vemos para cuando nos resuelvan lo del médico o la enfermera” en la casa de salud. Contó que la distancia entre su ejido y la cabecera municipal, les impide en la mayoría de los casos llevar a sus familiares enfermos a curar cuando éstos padecen de algún mal: “es por esa razón que por este medio aprovecho para llamar a nuestro señor presidente municipal para que también nos haga la gestión” ante el gobierno del estado, lo único que quieren es contar con el personal médico necesario. ANG

ventas de los artículos del mes Patrio han bajado sus precios, “ya que la venta no es como antes”. Instalada a un costado del primer cuadro de la ciudad, Manuela acompañada de otro de sus familiares, viajó desde Puebla para ganarse la vida expendiendo sus productos a los habitantes de esta ciudad. Durante la charla, la comerciante y artesana poblana, explicó a este medio que la venta de los productos que oferta a la población “ya no es como antes, porque ha bajado la venta debido a la crisis económica que se vive en el país”, esto; respetando los mismos precios que años anteriores. Dijo que las ventas que ha tenido referente a los productos de trompetas, yoyos, entre otros recuerdos mexicanos, dejando atrás la ciudadanía, la venta de las banderas de diferentes tamaños; en este mismo sentido explicó que la entidad que mejor venta ha obtenido es en la Ciudad de México.

Manuela argumentó que los precios de los objetos alusivos al mes patrio van desde los cinco a 20 pesos. IRZA


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013


13

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

REGIONAL Entonces Dios hirió a los de Bet Semes. Porque

miraron dentro del Arca del Señor. Dio muerte a setenta hombres. Y el pueblo hizo duelo, porque el Señor los había herido de tan grave estrago. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

13

Sugieren expulsar del PRD a diputados federales que votaron por la Reforma Educativa

CHILPANCINGO.- El dirigente del Foro Nuevo Sol (FNS), Juan Adán Tabares, recordó que el único diputado federal del PRD que votó a favor del Fobaproa fue expulsado en tiempos de Amalia García Medina, lo que podría sugerirse en el caso de los que votaron a favor de la Ley para el Servicio Profesional Docente. Adán Tabares ofreció una conferencia de prensa acompañado de varios integrantes del FNS, corriente interna del PRD con presencia en todo el país. Dijo que en público y en privado, la corriente que representa ha reconocido a los legisladores federales que votaron en contra de la reforma educativa, ya que no resuelve de manera integral los problemas

que arrastra dicho sector. Indicó: “Nosotros no estamos de acuerdo con las posturas que avalaron estas disposiciones; es muy claro que hay posiciones encontradas al interior del partido y por eso estamos trabajando por rescatar al partido”. Bajo dicha circunstancia, dijo que el partido del sol azteca debe impulsar las modificaciones necesarias para reposicionarse como un instrumento de lucha para la población. Aseveró que la reforma aprobada es impulsada por la derecha en el país, de tal suerte que los representantes populares que la votaron a favor cerraron filas con dicho polo ideológico del país.

Bajo esta circunstancia recordó: “Hace años, cuando se aprobó la conversión del FOBAPROA en Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB), lo que representó un saqueo muy grave de la derecha al país, un diputado guerrerense votó a favor, Bonfilio Peñaloza, la entonces dirigente nacional de PRD en aquel tiempo decidió ejercer sus facultades y lo expulsó”. Indicó que ese ejemplo debería retomarse, aunque también reconoció que actualmente el PRD tiene demasiadas contradicciones, pues Nueva Izquierda (NI) y sus representantes populares están “muy alineados a la presidencia de la República, tras la firma del Pacto por México”.

El dirigente del FNS en Guerrero advirtió: “Ese tipo de temas debemos manejarlo con mucho cuidado, porque estas posturas llevarán al partido hacia serias derrotas electorales”. Aunque no los mencionó por su nombre, dijo que el voto a favor emitido por los diputados Teresa Mojica, Sebastián de la Rosa Peláez y Jorge Salgado Parra puede tener repercusiones de fondo en la militancia. Admitió la posibilidad de que haya la deserción de militantes, pues con hechos como el ocurrido en la Cámara de Diputados el factor credibilidad se pierde de manera importante. SNI

Canaco-Chilpancingo contra IVA en alimentos y medicinas CHILPANCINGO.- El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, se pronunció contra la propuesta de gravar con 5 por ciento de IVA los alimentos y las medicinas. En el centro de la ciudad, Damián Huato consideró que la reforma hacendaria que se plantea en el contexto nacional, no debe necesariamente implicar el incremento en los impuestos, menos en los alimentos y medicinas, como lo propone la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Yo creo que lo menos que se debe to-

car en estos momentos son las medicinas y alimentos, porque se va a golpear a los sectores más vulnerables”, anotó. En todo caso, dijo, se debe incrementar la base gravable para que se pueda recaudar más, lo que implica hacer que paguen los que actualmente no lo hacen. Indicó que en el país existe un aparato administrativo “insaciable”, que podría cobrar el 30 por ciento de IVA en todos los rubros, pero de cualquier manera la recaudación nunca alcanzaría. “Tenemos el fenómeno de la corrupción y el de la ineficacia administrativa, del derroche de los recursos que impide tener

un buen manejo del dinero público”, apuntó. Comentó que la Canaco-Chilpancingo está en contra de una reforma que incremente los impuestos a los más necesitados, porque solamente agudizará los problemas sociales. “Los que necesitan las medicinas son los enfermos y estos no viven en un mundo de bonanza económica, es inhumano lo que se pretende porque vivimos en un país en el que hay más de 53 millones de pobres, de los que 20 millones están en la pobreza extrema”, anotó.

Elevar los impuestos y aplicarlo en alimentos y medicinas, de acuerdo al ex diputado federal representa un verdadero absurdo. Agregó que lo conveniente para el país es que todas las empresas paguen impuestos, en referencia a las más grandes y no solamente a los pequeños negocios. “Muchos no estamos de acuerdo en que se recurra a la caridad para evadir el pago de impuestos y más aún, en algunas compañías de las que controlan la economía del país hasta para hacer negocios”, indicó. SNI

Con la reforma laboral se incrementarán despidos, considera Sindicato de Telefonistas

TAXCO.- La reforma laboral del presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue creada para afectar a los trabajadores porque está orientada a “abaratar” los despidos de personal y favorecer a los empresarios con la contratación de nuevos empleados, sostuvo el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRP), Francisco Hernández Juárez. En su visita a Taxco para promover su campaña sobre el compromiso que debe asumir la base trabajadora, de atender a los clientes de la mejor manera y mantener la empresa en cuanto al servicio de calidad, atención y tarifas, el líder sindical se quejó de las reformas constitucionales del ejecutivo federal en telecomunicaciones y educación que atentan contra los derechos laborales. Habló de la nueva ley de telecomunicaciones que busca definir las condiciones en que operarán las empresas, donde prevé la imposición de sanciones por tener el 85 por ciento del mercado de telefonía fija, ya que la norma dice que “ninguna compañía puede tener más del 50 por ciento de cobertura” y bajo esa circunstancia buscarían quitarle el exceso de clientes o aplicarles multas económicas “y castigarnos por cumplir la ley”. Hernández Juárez recordó que el título de concesión planteado a teléfonos cuando se privatizó, fue que la empresa estaba obligada a llevar servicio a todas las poblaciones con más de cinco mil habitantes y lugares donde la competencia jamás ha querido ir, pero ahora por cumplir ese requisito les aplicarían sanciones graves al tener esa cantidad

de clientes actualmente y ello pondría en riesgo la viabilidad de la compañía. “Es bueno que los políticos se hayan puesto de acuerdo para suscribir el Pacto por México, pero si los partidos y el gobierno creen que pueden llevar adelante el país sin la participación de la sociedad, ahí están las consecuencias y los conflictos estarán a la orden del día si no se tiene esa apertura a la inclusión”, sostuvo Hernández Juárez. Mencionó que ha tratado de convencer a la Unión Nacional de Trabajadores, para plantearle al gobierno la amplitud del pacto y convertirlo en un pacto político y social por el país, donde partidos y gobierno estén obligados a tomar en cuenta los puntos de vista de la población. En relación a la reforma energética, el líder de los telefonistas en el país reconoció que la peor situación es tener a Pemex sin recursos, falta de innovación tecnológica y no incumplir con el requisito de ser una empresa de vanguardia y aportar a la nación el respaldo para lograr mejores niveles de desarrollo, pero se dijo en contra de cualquier intento de privatización petrolera porque los beneficios se los llevaría la iniciativa privada. Francisco Hernández Juárez sostuvo que no se trata únicamente del “descaro” de hacer partícipe a la iniciativa privada de un beneficio propio de la nación, porque al privatizar la industria petrolera los recursos dirigidos al fisco ya no llegarán y para compensar esos faltantes se aumentarían impuestos a la población. SNI

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Comerciantes protestan nuevamente contra obras del Acabús

ACAPULCO.- Comerciantes del centro de la ciudad protestaron nuevamente para exigir al gobierno estatal créditos que los ayuden a salir de la crisis económica que les provocó la introducción del servicio publico de transporte “Acabús” por el cierre de calles y avenidas en la zona Tradicional. El representante de comerciantes del zócalo y la Bodega, Francisco Aguilar Ordoñez, denunció que no se están haciendo las cosas a tiempo y que las obras están quedando mal construidas. Precisó que se pueden observar numerosos encharcamientos cada vez que

llueve, principalmente en la zona Tradicional. Cuestionó el destino de 2 millones de pesos que asegura, el gobierno estatal tenía presupuestados para otorgar créditos a empresarios que resultaron afectados por la introducción del Acabús. Insistió:”Les pedimos que sean sensibles con los empresarios, con los que estamos protestando”. Aguilar Ordoñez también reprochó la detención en días pasados de los dirigentes de comerciantes Arturo Flores Mercado y Quirino Encarnación Sánchez. “El gobierno no debe ser represor, tenemos el

derecho a manifestarnos y a la libertad de expresión”. Durante la protesta los comerciantes inconformes portaban cartulinas con mensajes como: “Cemex, sigo odiándote, tu mataste mi negocio”; “Cemex, te faltó organización en tus obras por esto causaste mucho daño”; y “Cemex no seas abusivo, pagas los daños que causaste, no sean abusivos, o quién se quedó con la lana”. APPE

UPOEG plantea comisión de armonía que pacifique al estado de Guerrero

CHILPANCINGO.- El dirigente de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Placido Valerio, anticipó que dicha organización insistirá en la creación de una Comisión de Armonía que atienda todos los conflictos de largo aliento incluido el de la inseguridad, la intención será pacificar completamente al estado por la vía del diálogo y la conciliación. Placido Valerio confirmó que este sábado 7 de septiembre habrá una asamblea general de la UPOEG en el municipio de Copala, en la que estarán presentes representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) para concretar un proceso de unificación. La unidad entre la CRAC y la UPOEG señaló que será una primera señal que los

dos principales sistemas de seguridad y justicia alternativos tienen toda la voluntad para superar diferencias y pugnar por la reinstalación de la paz en Guerrero. Por eso, en la reunión se insistirá sobre la integración de la Comisión de Armonía para el Desarrollo del Estado de Guerrero que se anunció en marzo pasado, pero que solamente se dejó en una estrategia mediática. “Lo que planteamos es que haya una comisión seria, con mucha visión que nos permita desarticular la mayor parte de los conflictos sociales de Guerrero, incluido el fenómeno de la inseguridad”, indicó Placido Valerio. Atender de manera colectiva todos los movimientos sociales, dijo, permitirá desactivar el riesgo de manifestaciones radicales,

Entrega Lázaro Mazón A. ambulancias y medicamento a alcaldes de la Zona Norte IGUALA.- El Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, a nombre del Gobernador Ángel Aguirre Rivero, entregó la mañana de este este jueves en Iguala ambulancias y medicamento para Municipios de la Región Norte, por un monto de casi 5 millones de pesos, y anunció la construcción de una casa para Atención de Mujeres Embarazadas (AME) en Teloloapan. En un acto realizado en la Plaza Cívica de las Tres Garantías, Lázaro Mazón entregó ambulancias a los Ayuntamientos de Pilcaya, Tetipac y Acapetlahuaya, además de dos camionetas para uso de la Jurisdicción Sanitaria Norte y medicamento e insumos para la detección y tratamiento de diabetes. Los apoyos fueron recibidos por los Alcaldes y los representantes de los Municipios beneficiados, entre ellos la Presidenta de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara; los Alcaldes de Ixcapuzalco, Francisco Hernández Basave; de Cuétzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mecino; el regidor de Salud de Teloloapan, Antonio Bravo Salgado; la regidora de Tetipac, Nicolasa García Damián. El monto total de los apoyos entregados es de 4 millones 730 mil 536 pesos, divididos de la siguiente manera: 3 millones 353 mil 780 pesos del parque vehicular y un millón 376 mil 765 pesos de medicamento e insumos para la detección y tratamiento de diabetes. La Alcaldesa de Pilcaya, Sandra Velázquez, agradeció a Lázaro Mazón el apoyo, “porque me queda claro que es una persona comprometida con la Salud y en

el caso particular de Pilcaya ha sido muy solidario con nosotros, nos apoyó con personal médico y hay enfermeras en todos los Centros de Salud y ahora nos apoya con la ambulancia”. En los mismos términos se expresó la regidora de Tetipac, Nicolasa García, quien destacó que el Secretario de Salud los tiene bien abastecidos de medicamentos, los cuales nunca falta en las Unidades Médicas. Por otra parte, el titular de Salud anunció el apoyo de la Dependencia para la construcción de una Casa AME en Teloloapan, que atenderá también a otros municipios circunvecinos, los cuales aportarán recursos para la construcción. A las 2:00 de la tarde de este jueves, En Taxco, Lázaro Mazón sostuvo una reunión de evaluación con personal del Centro de Salud localizado frente al Instituto Mexicano del Seguro Social de esta ciudad platera, respecto a la atención a la población que requiere del servicio médico, así como para que pongan especial atención al control de peso y presión arterial en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad.-BOLETIN-

como bloqueos a carreteras y la toma de edificios públicos. Indicó que en asambleas, cada uno de los 81 municipios nombre a representantes hombres y mujeres que se den a la tarea de integrar en una relación los puntos que generan conflicto y llevarlos ante la Comisión para la Armonía. En la Comisión de referencia, dijo, se deben incorporar funcionarios del gobierno estatal, del Congreso local, de la Cámara baja y del Senado de la República, además del gobierno federal. Dicha comisión deberá analizar los conflictos que se enumeren desde una perspectiva integral, propondrá soluciones que se pondrán a discusión entre las partes interesadas. “No estamos planteando una comisión exclusiva para atender a los pueblos indíge-

nas solamente, queremos que se incorpore la sociedad en su conjunto para evitar situaciones que nos mantengan en la convulsión social permanente”, anotó. La conflictiva que se vive de manera constante en Guerrero, de acuerdo al dirigente social, se debe a la falta de atención que prevalece en diferentes instancias de gobierno, pero con la integración de los problemas en una sola agenda, la Comisión para la Armonía se dará a la tarea de atenderlos y procurar la solución en los mejores términos. Con este planteamiento, dijo, que tanto UPOEG como la CRAC van a dar una muestra de que tienen disposición para el dialogo, ya que su bandera común es la reinstalación de la paz y el impulso del desarrollo en la entidad. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

ESTATAL

15

Bloquean carreteras federales en Guerrero y retienen a militares

TECOANAPA - La mañana de hoy el ciudadana de la Costa Chica de Guerrero, Ejército destacamentados en la comunidad donde los elementos castrenses desarmaron del El Pericón en el municipio de Tecoa- a cinco comunitarios. napa en la Costa Chica de Guerrero, desDe inmediato cientos de habitantes de armaron a cinco policías toda la Costa Chica se mocomunitarios, por lo que vilizaron e instalaron bloPor el desarme de 5 pobladores instalaron queos a lo largo de la Repolicías comunitarios gión, e impidieron la salida bloqueos a los largo de la carretera federal Tierra de al menos 200 militares. Colorada-Cruz Grande, y Además el destacaretuvieron a por lo menos 200 militares. mento ubicado en la localidad de El Pericón Los bloqueos se extendieron por la tar- fue acusado por los pobladores de proteger de al no lograr ningún acuerdo con os re- a delincuentes y de hostigar a la ciudadanía. presentantes del Ejército, por lo que tamExigen la salida del Ejército de toda bién bloquearon la carretera federal México la zona donde hay influencia de la Poli–Acapulco, a la altura de los poblados de cía Ciudadana, al considerar que se sienten Tierra Colorada y Xaltianguis. más seguros. Esta mañana se registró un nuevo choEl dirigente de la organización, Bruno que entre efectivos del Ejército y la policía Plácido Valerio exigió a las autoridades a

investigar al comandante encargado de este grupo, o de lo contrario se romperán las relaciones con el Gobierno Estatal. Cerca de las seis de la tarde al o alcanzar acuerdos, los bloqueos se extendieron a la carretera federal México-Acapulco, a la altura de Tierra Colorada y Xaltianguis. En el punto del bloqueo se vivieron momentos de tensión, pues los pobladores amenazaban con desarmar al Ejército, quienes de igual forma manifestaron que aplicarían la ley; mientras un helicóptero sobrevoló la zona del conflicto durante todo el día. Bruno Plácido Valerio dirigente de policía ciudadana de la UPOEG manifestó que los han desarmado a otros policías y no hemos dicho nada, hemos aguantado, y hemos tenido respeto, pero creo que ahorita

tenemos que ponerle un alto, por lo que dijo que el bloqueo va ser permanente hasta que resolvamos este conflicto, y porque no podemos seguir así , se supone que están para cuidarnos y no es así, está al revés. — ¿Que argumentan los militares? —Argumentan que las armas de los compañeros están prohibidas, pero pues todas las armas son prohibidas, pero en este caso se utilizan para la tranquilidad de los ciudadanos. Por lo que pidió que sea investigado el capitán que estaba aquí al mando de este grupo, para que informe ante una autoridad que hacían esas gentes de negro en este lugar, constantemente se ha visto gente vestida de negro, hombres y mujeres, decían que ahí está el árbol donde torturaban a la gente. ANG

Presentan timbre postal por Bicentenario CHILPANCINGO.- La Comisión Especial del Bicentenario del Congreso Local, presentó la cancelación del primer día de la emisión de la estampilla postal denominada “Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac”. Lo anterior, en la catedral de Santa María de la Asunción donde se dieron cita el Presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, Evencio Romero Sotelo, Laura Arismendi Campos, verónica Muños Parra, Arturo Álvarez Angli, y los diputados federales Manuel Añorve Baños y Jorge Salgado Parra. Así como Federico López Miranda, en representación del Gobernador del Estado, Patricia Cabrioto Galindo, Directora del Servicio Postal Mexicano y el pre-

sidente Municipal Mario Moreno Arcos. En su intervención el Presidente de la Comisión Especial del Bicentenario, Héctor Astutillo Flores, refirió que la estampilla conmemorativa es una representación histórica en los lugares que forman parte importante de la historia del Estado ya que la patria se hizo en el Sur hace 200 años y fue en la catedral donde el General Morelos lanzó los Sentimientos de la Nación. Agregó que es importante que los guerrerenses participen en las diversas actividades para conmemorar que el general José María Morelos y Pavón lanzo el documento sublime denominado “Sentimientos de la Nación”. Por lo que invito a la población que hay una serie de eventos conmemorativos para conme-

STAUAG, denuncia al rector de pretender intervenir en la vida interna del sindicato

ACAPULCO- Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), acusaron al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, de pretender intervenir en la vida interna del sindicato y convertirlo en un sindicato sumiso, replegado y sin poder de decisión. Asimismo reprocharon que en el último Consejo General de Representantes (CGR), efectuado el pasado 3 de septiembre en Chilpancingo, el secretario general del STAUAG, Cuauhtémoc Girón Serna, abandonó la asamblea cuando estaban por discutirse y aprobarse al estatuto general del sindicato, así como los nombramientos para la comisión electoral interna, además de la comisión del padrón. En conferencia de prensa, el secretario de la comisión mixta paritaria académica, Rafael Anaya Manrique, señaló que el CGR del 3 de septiembre tuvo una orden del día “amañada”. Y agregó:“El secretario general actual, Cuauhtémoc Girón Serna y algunos secretarios subordinados a él, y éstos en conjunto con la administración central, ya llevaban preparados quienes integrarían las comisiones, sin dar oportunidad al ple-

no de la asamblea”. Insistió: “La administración central ha hostigado a nuestros auxiliares, al grado de quitarlos de la nómina desde hace ya tres quincenas, los ha condicionado de que se pasen a su organización”. Acusó que es una actitud incorrecta, reflejo de la intransigencia y soberbia de quienes hoy dirigen la universidad, por lo que les pidió que sean sensibles a los derechos de los trabajadores de la universidad guerrerenses. A su vez, la secretaria de Asuntos Jurídicos del STAUAG, María Guadalupe Hernández de la Cruz, dijo que el CGR tuvo 187 delegados, que había quórum legal y que ya se interpuso una queja ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde fueron depositados los acuerdos logrados por los secretarios que permanecieron en la sesión. Los miembros del STAUAG lamentaron que Saldaña Almazán pretenda inmiscuirse en asuntos sindicales, como en gestiones anteriores ha ocurrido. Finalmente señalaron que desde rectoría existe la intención de convertir al STAUAG en un sindicato sumiso, replegado y sin poder de decisión. APPE

morar los doscientos años del fin de la esclavitud, por lo que también se entregó a los asistentes una revista denominada “ Encuentro con los Sentimientos de la Nación” que contiene documentos sobre los hechos históricos de hace doscientos años en Chilpancingo. En su intervención el Presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Bernardo Ortega Jiménez, dijo que los guerrerenses no debemos olvidar la historia del estado y a un gran personaje como lo fue el General José María More-

los Y Pavón para el constitucionalismo al darnos patria y libertad. Asimismo, reconoció la ardua labor de la Comisión Especial del Bicentenario Primer Congreso de Anáhuac y todas las personalidades que han aportado a las actividades para conmemorar los doscientos años del Primer Congreso de Anáhuac. En el mismo evento organizado por la Comisión Especial del Bicentenario se presentó la orquesta filarmónica de Acapulco.-BOLETIN-


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, ESTATAL Y dijeron los de Bet Semes: “¿Quién Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

podrá estar ante el Señor, Dios santo? ¿Y a quién irá el Arca desde nosotros?”. Palabra del gran Maestro

Mancera: el problema magisterial no es sólo del DF MÉXICO, DF.- Ante el bloqueo de maestros de la CNTE en el Boulevard Puerto Aéreo, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que el conflicto magisterial “es una problemática nacional y se vive en más de 15 estados”, por lo que llamó a unir esfuerzos para la resolución del conflicto. Sin embargo, el mandatario garantizó la operatividad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a pesar de los bloqueos que realizan integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabaja-

dores de la Educación (CNTE). Adelantó que no se cometerá ningún error que ponga en riesgo la solución de este conflicto que, reiteró es de carácter nacional. “No vamos a cometer ningún error que ponga en riesgo lo que pueda ser una solución para todo el país y lo vamos a hacer con toda responsabilidad. “Estamos dando garantía de operación en un operativo conjunto con la Policía Federal del Aeropuerto de la Ciudad de México y vamos a evitar cualquier

confrontación”, enfatizó Mancera. El jefe de gobierno capitalino dijo que es su responsabilidad cuidar la integridad física de los habitantes de esta capital y su funcionamiento, por lo que informó que en este momento hay un operativo conjunto con las autoridades federales para garantizar la seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El ex procurador capitalino explicó que instruyó a los titulares de las Secretarías de Gobierno y Seguridad Pública, Héctor Serrano y Jesús Rodríguez Almei-

da, respectivamente, para que atiendan cualquier circunstancia que se presente en este sentido. Según el jefe de Gobierno capitalino se está “actuando con toda responsabilidad para evitar daños mayores a la ciudad”. Miguel Ángel Mancera se refirió al tema magisterial al término del anuncio de obras concluidas y puestas en servicio por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México. APRO

No hay condiciones para mitin de AMLO si CNTE no retira su plantón del zócalo: Serrano

MÉXICO, D.F.- El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, advirtió que si los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no retiran sus carpas y tiendas de campaña, no habrá condiciones para que el próximo domingo 8 se realice en el Zócalo la concentración a la que convocó el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, contra la reforma energética. El funcionario local recordó que los líderes de la sección 22 anunciaron que los mentores atenderán la convocatoria del tabasqueño, pero con el campamento en la plancha de la Plaza de la Constitución, dijo, no se pueden dar garantías de que el evento se lleve a cabo en condicio-

nes adecuadas. “La concentración está convocada en el Zócalo. Cuando los mentores dicen que van a acompañar esta manifestación, lo lógico suena que primero tendrían que levantar su campamento y permitirnos quitar las carpas que aparecen ahí, de otra forma no habrá manifestación”, sostuvo. Serrano confió en que los maestros hayan entablado ya un diálogo con el equipo del presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), con la finalidad de diseñar su estrategia de logística para el próximo domingo. “Yo espero que ya hayan coordinado con los organizadores de la propia manifestación el retiro de sus tiendas de cam-

MÉXICO, D.F..- Andrés Manuel López Obrador aseguró a través de su cuenta de Twitter que “llueva, truene o relampagueé” encabezará el domingo la manifestación en contra de la reforma energética. “La movilización pacífica evitará la entrega del petróleo y los aumentos de impuestos”, detalló en su breve mensaje difundido en redes sociales.

La convocatoria del dirigente de Morena es para el domingo 8 a las 10 horas en la plancha del Zócalo. Por la tarde, el secretario de gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano declaró que el mitin de López Obrador está en riesgo si continúa el plantón de la CNTE.

“Llueva o truene” habrá mitin el domingo, asegura López Obrador

CMYK

PROCESO

paña y que nos avisen oportunamente para poder retirar las carpas altas que colocaron los particulares. De otra manera yo veo imposible que se pueda llevar a cabo esa manifestación en el Zócalo”, insistió. Como mínimo, precisó Serrano, el gobierno requiere que las carpas y tiendas de campaña instaladas desde el pasado 19 de agosto, al inicio del ciclo escolar 2013-2014, se retiren este viernes por la tarde para ingresar maquinaria, se reti-

ren unos armazones metálicos propiedad de particulares que están en medio de la plancha del Zócalo, y se puedan realizar los servicios de limpieza en el área. Asimismo, confió en que en las negociaciones que realiza la Secretaría de Gobernación (Segob) con los maestros disidentes se llegue a un acuerdo para poder realizar el festejo del Grito de Independencia, el próximo domingo 15. APRO

Edicto En los autos del expediente civil número 229/2011-1, relativo al juicio Ejecutivo Civil, promovido por Elidio García Ríos, apoderado legal de “Condominio Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo” y “Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo B.G.”, en contra de Dominick Joseph Esposito y Yolanda Hernández Lugo de Esposito, el Juez Segundo de Primera Instancia en las Materias Civil y familiar del Distrito Judicial de Azueta, ante el licenciado Oscar Zarate Navarrete, Primer Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. Radicación. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a nueve de agosto del año dos mil once. “… Téngase por presentado al licenciado Elidio García Ríos, apoderado legal de “Condominio Conjunto habitacional Ixtapa Zihuatanejo” y “Conjunto Habitacional Ixtapa Zihuatanejo B.G.”, personalidad que acredita en términos del testimonio notarial número veintisiete mil quinientos cuatro, pasada ante la fe del notario publico número tres de Zihuatanejo, Guerrero, de fecha ocho de julio del dos mil ocho, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, por medio del cual viene a demandar a Dominick Joseph Esposito y Yolanda Hernández de Esposito, las prestaciones que indica en el de cuenta, con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 238, 240 y demás relativos del Código de Procedimientos Civil, se admite la demanda en la vía Ejecutiva Civil. Fórmese expediente civil y regístrese en el libro de Gobierno que para tales se lleva en este juzgado bajo el número 229/2011-1 que le corresponde; requiérase a los demandados para que el acto de la diligencia haga pago a la parte actora, de las prestaciones reclamadas o en su defecto señalen bienes de su propiedad bastantes y suficientes a garantizar el adeudo, apercibiéndoles que de no hacerlo ese derecho pasara a la parte actora, teniéndose este auto efectos de mandamientos en forma, constituyéndose el deposito conforme a la ley, con las copias simples de la demanda córrase traslado a los demandados emplazándolos a juicio para que dentro del termino de nueve días produzcan contestación y opongan las excepciones y defensas que tengan y señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, en caso contrario, se les tendrá por presumidamente ciertos los hechos de la demanda que dejen de contestar y las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal a excepción de la sentencia definitiva les surtirá efecto por estrados de juzgado. Por señalado domicilio que indica para oír y recibir citas y notificaciones y con fundamento en los artículos 94 y 95 del código de procedimientos civiles, se le tiene como sus abogados patronos a los licenciados Rodrigo Campos Aburto, Justino Ruiz Serna, Rodrigo Campos Amaro, no así a Sonia Citlali López Verduzco, por no tener cédula registrada en el libro de gobierno que se lleva en este juzgado para tal efecto, teniéndose a la misma por autorizada para ír y recibir notificaciones… toda vez que se advierte que fueron agotados los medio de investigación tendentes a la localización del domicilio de los codemandados Yolanda Hernández de Esposito y Dominick Joseph Esposito, resultando impreciso el domicilio de dichos reos civiles… luego entonces, tal como lo solicita el promovente y dado que se ignora el domicilio de los codemandados , con el objeto de no dejar en estado de indefensión a los mismos, con fundamento en el articulo 160 fracción II del código Procesal Civil, se ordena a juicio a la reo civil de mérito, por medio de edictos que se publicaran por tres veces de tres en tres días, en el periódico oficial del Gobierno del Estado y en El Despertar de la Costa, que se edita en este lugar, para que dentro del término de cuarenta días que se computaran a partir del día siguiente a que surta efectos la ultima publicación del edicto, comparezcan ante este juzgado a recoger as copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberán comparecer en cualquiera de los treinta y un días de los cuarenta concedidos y de conformidad con el articulo 240 del ordenamiento legal invocado, tendrá nueve días contados a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga las excepciones y defensas, asimismo se les previene para que señalen domicilio en esta ciudad don de oír y recibir notificaciones; con el apercibimiento que de no hacerlo, se tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las ulteriores notificaciones y las personales le surtirán efecto por los términos notificaciones y las personales le surtirán efectos por cedulas que se fijen en los estrados de este juzgado, en los términos establecidos por los artículos 148 y 257 del código adjetivo civil…” “ al calce dos firmas ilegibles Rúbricas”. Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a diecinueve de Agosto del 2013. Primer secretario de Acuerdo del Juzgado Segundo de Primera Instancia En materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta. Lic. Oscar Zarate Navarrete.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

NACIONAL

19

Peña se compromete a impulsar reforma hacendaria para simplificar el sistema fiscal MÉXICO, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a impulsar una reforma hacendaria para consolidar la estabilidad mexicana, simplificar el sistema fiscal e incrementar la competitividad de la planta productiva. Durante su participación en la primera sesión plenaria de la Cumbre del G-20, en San Petersburgo, el Ejecutivo aseguró que su propuesta fomentará la formalidad de la economía, fortalecerá el federalismo y aumentará la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos. En el plano financiero internacional, aseguró que la coordinación en materia

tributaria puede desempeñar un papel fundamental para fortalecer los ingresos públicos y la estabilidad económica. ‘’Por ello México está comprometido a evitar las prácticas que erosionan la base gravable y transfieren ganancias para evadir el pago de impuestos’’, apuntó el mandatario en la mesa de trabajo presidida por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, donde también participa el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la canciller alemana, Ángela Merkel. Ante los líderes del G20, Peña Nieto demandó a las economías más fuertes del planeta establecer mecanismos internacio-

nales de intercambio automático de información fiscal y financiera. Recordó que México ya forma parte de la Iniciativa Multilateral del Intercambio Automático de Información en Materia Fiscal junto con Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, y que con Estados Unidos ha avanzado ‘’de manera importante’’ en un mecanismo para compartir información de cuentahabientes estadunidenses en México y viceversa, que entrará en vigor durante el ejercicio fiscal de 2014. En la sesión de trabajo “Crecimiento y estabilidad financiera”, urgió a alinear políticas y estrategias para fortalecer la

economía internacional, mantener niveles de deuda sostenibles y tener una recuperación económica mundial real. También estableció que la experiencia mexicana ha demostrado en las últimas tres décadas que la estabilidad económica es una condición necesaria, pero no indispensable para crecer. ‘’Es imperativo activar un crecimiento elevado y sostenido que genere buenos empleos y que permita elevar la calidad de vida: ese es el gran objetivo de la agenda de reformas que estamos impulsando’’, destacó Peña Nieto en Rusia. APRO

Caso Heaven: PGR entrega a la PGJDF restos de tepiteños secuestrados

MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR) trasladó hoy al Instituto de Ciencias Forenses (Inicifo), los restos de los 13 cadáveres hallados en una fosa clandestina en Tlalmanalco, Estado de México, el pasado 22 de agosto, de los que 12 corresponden a los jóvenes secuestrados del bar Heaven. Escoltadas por camionetas de la PGR, dos ambulancias forenses realizaron el traslado alrededor de las 19:30 horas. El convoy salió del Centro de Servicios Forenses de la PGR al Inicifo, ubicado en la avenida Niños Héroes, colonia Doctores, del Distrito Federal. Un equipo de peritos realizó la entrega que ya fue confirmada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. También recibió de la PGR la documentación sobre la identificación de los cuerpos misma que confirma que se trata de los jóvenes secuestrados en el bar Heaven, de la Zona Rosa, el pasado 26 de mayo. El Tribunal Superior de Justicia del DF confirmó por su parte que recibieron la solicitud de resguardo y conservación de los restos. La entrega se concretó horas después de que familiares de los desaparecidos exigieran a las autoridades les entregaran los resultados de los dictámenes forenses practicados a los cuerpos. En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Comunicación Social (Cencos), madres y padres de los jóvenes afirmaron que tenían conocimiento de que la PGR ya había concluido los estudios de identificación de los cadáveres y no les habían dado información alguna, lo que consideraron como una revictimización hacia ellos. Además leyeron un comunicado mediante el que exigieron que “los resultados de los 13 expedientes completos e integrados de los dictámenes multidisciplinarios forenses sean entregados a los familiares, así como a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), con el fin de tener certeza sobre los procedimientos”.

Los familiares reprocharon que, desde el hallazgo de los cuerpos, no les hayan permitido verlos. Asimismo, lamentaron que la PGJDF se comprometiera a entregar los cadáveres entre el 26 y el 31 de agosto pasado y que no cumpliera su palabra. El 26 de agosto la PGR informó en un comunicado que ya había concluido los trabajos periciales de identificación de las 13 personas secuestradas en el bar Heaven, y que el Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo había determinado remitir los restos humanos y todos los indicios relacionados a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), pero no fue así. En la conferencia que ofrecieron los familiares de las víctimas también informaron que buscarán entrevistarse con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que les explique por qué quiere cerrar la investigación que inició la Fiscalía Antisecuestros, y para que les informe de manera formal los avances y acciones a realizar en el caso. También quieren pedirle que asuma el compromiso de dar seguimiento puntual a las acciones de la Procuraduría capitalina, que haya resultados y que se reanuden las reuniones semanales con el titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza. Por su parte, Ricardo Martínez, abogado de las víctimas, alegó que hay “una serie de indicios” que apuntan a que los asesinatos de los tepiteños fueron perpetrados por miembros de la delincuencia organizada, por lo que reprochó que la PGR no haya tomado el caso. También se quejó de que no se esté aplicando en el caso ningún precepto de la Ley General de Víctimas, promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 9 de enero. “Ahí está la norma, se debe de aplicar y no lo están haciendo. Pareciera que es una ley muerta”, lamentó. Los familiares de las víctimas pidieron también “medidas de protección” por temor

a que puedan sufrir algún tipo de agresión mientras exigen la defensa de sus derechos. Una de las líneas de investigación que sigue la autoridad capitalina en el plagio y asesinato de los tepiteños es que fue un acto de venganza del grupo delictivo La Unión de Insurgentes, por el asesinato –el 24 de mayo– de Horacio Ángel Vite, El Chaparro, uno de sus distribuidores de droga en la Zona Rosa y la Condesa. Consignan a dos implicados más Por la noche, en un comunicado, la Procuraduría capitalina informó que consignó a la Penitenciara de Santa Martha Acatitla a Ricardo Antonio Méndez Muñoz y José de Jesús Carmona Aiza, El Chucho quienes fueron internados en el módulo Diamante de ese penal por motivos de seguridad. Ambos sujetos se encontraban arraigados y según las investigaciones del caso son probables responsables del delito de secuestro agravado en perjuicio de los 12 tepiteños. El pasado 26 de agosto el procurador capitalino Rodolfo Ríos Garza, presentó un video, en el que se observa a Méndez

Muñoz y El Chucho cuando los tepiteños fueron subidos a diversos vehículos. Ambos manejaron las camionetas en las que se los llevaron. Los dos sujetos se encuentran en el mismo centro de reclusión que otros cuatro procesados por el mismo caso: Ernesto Espinosa Lobo, El Lobo, y Mario Alberto Rodríguez Ledesma, socios del Heaven, así como Gabriel Carrasco Ilizaliturri, jefe de seguridad de ese lugar y Andrés Estuard Henonet González, quien se desempeñaba como chofer. Por este caso aún se encuentra arraigado Víctor Manuel Aguilera García, quien fue capturado el pasado 22 de agosto y fue quien reveló a las autoridades que el día que se concretó el secuestro, los jóvenes fueron llevados al rancho La Negra, ubicado en Tlalmanalco, Estado de México, donde fueron encontrados en una fosa clandestina. Se prevé que en las próximas horas, el juez de la causa determine la situación jurídica de Méndez Muñoz y Carmona Aiza y que por las pruebas que hay de su participación en los hechos, se les dicten el auto de formal prisión. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Bloqueo al AICM culmina con rechifla a líder de la sección 22

MÉXICO, DF.- Después de más de ocho horas, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron por terminado el bloqueo sobre el bulevar Puerto Aéreo, sin embargo, también rubricaron la movilización de este jueves con una rechifla hacia Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rubén Núñez. Y es que el líder de los docentes de Oaxaca no logró convencer a los agremiados sobre los avances obtenidos en la mesa de negociación que este día tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), con el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava y con el gobernador oaxaqueño Gabino Cué. El reloj marcó las seis y media de la tarde cuando los maestros congregados en los alrededores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) escucharon la voz de Rubén Núñez, quien de pie sobre el cofre de una camioneta blanca destacaba los resultados de las negociaciones:

“La sección 22 dejó planteadas las demandas estatales. La mayoría de estos asuntos estarán resueltos en este mes, entre ellos las mesas con los charros del Comité Ejecutivo del SNTE para exigir nuestras cuotas sindicales y el pago de infraestructura y mantenimiento de los inmuebles”, detalló. El dirigente continuó diciendo que “la comisión de la verdad también quedará integrada”, además de que el respeto a los derechos de todos los trabajadores está garantizado y será parte de las pláticas en este mes”. Los rostros de la mayoría de los profesores congregados desde la mañana se endurecían conforme avanzaba el discurso de Núñez Ginés. “La transformación de la educación en Oaxaca fue el punto central en esta mesa. Y tenemos la certeza de que la SEP, con la Segob, se dará paso a la legalidad de nuestro plan para la transformación de Oaxaca, también en este mes”. “Puras promesas”, respondían los

maestros, quienes fueron vigilados por cientos de granaderos con el apoyo de una decena de camiones de la policía, caballos y, más atrás, los elementos de la Policía Federal (PF). No obstante, la jornada de protesta magisterial transcurrió en general de manera pacífica, excepto cuando un grupo de docentes arrancó la malla ciclónica que divide los carriles centrales de la avenida Puerto Aéreo para empuñar luego los tubos de aluminio. Fuera de ese incidente, los maestros prosiguieron entonando consignas como “¡Prensa vendida, si tienes dignidad, los maestros te exigimos que digas la verdad!” y “¡Si Juárez viviera, a Peña escupiera!”, entre otras contra las reformas educativa y laboral. Los comercios se mantuvieron cerrados, aunque los pocos que se animaron a abrir lucían sin clientes. Sólo se escuchaba el sonido de los aviones que arribaban al aeropuerto, ruido que sustraía a los profesores de sus actividades en medio del blo-

queo, como lecturas, pláticas, consignas e incluso el sueño de algunos. En medio del caos vial que se hizo presente en las calles principales de la zona, los maestros porfiaron en su mitin. Por si fuera poco, las estaciones del metro Bulevar Puerto Aéreo, Terminal Aérea y Hangares, permanecieron cerradas. Cerca de las siete de la noche los docentes se retiraron del lugar por la avenida Ignacio Zaragoza, al oriente de esta capital, luego de que el líder de la sección 22 reseñara los presuntos avances ante las autoridades. “No estás diciendo nada, mejor hubiéramos ido uno de nosotros”. Surgió entonces la consigna “urgente, urgente, cambiar al dirigente”, y “Unidad, unidad, sin charrismo sindical”. Peor aún, la mayoría de los maestros ya no entonó el himno de la Coordinadora. Se retiraron enojados, pero insistieron en que su lucha aún no culmina.

MEXICO, DF.- Los siete aspirantes a dirigir el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) fueron cuestionados por los senadores de las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y de Estudios Legislativos por sus vínculos con empresas de telecomunicaciones por carecer de experiencia en el sector o haber avalado decisiones polémicas como funcionarios de la actual estructura de la Cofetel. El presidente de la Comisión de Comunicaciones, Javier Lozano, anunció que el próximo martes los senadores deberán definir si aceptan la propuesta que envió el Ejecutivo federal, que incluye a los siete aspirantes, o se propone otra. A su vez, Alejandra Barrales, presidenta de Radio, Televisión y Cinematografía, subrayó los “grandes retos” que enfrentarán los nuevos reguladores, ya que serán los responsables de combatir a los grandes monopolios en telecomunicaciones y en radio y televisión. En su comparecencia, la mayoría de los siete aspirantes estuvo de acuerdo con la propuesta de Adriana Labardini, de las pocas que mencionó el derecho de los usuarios y de las audiencias, para que las sesiones de Ifetel sean transmitidas por señal televisiva y, sólo en ocasiones excepcionales, se reserven los datos confidenciales. “No he trabajado ni como asesora ni como consultora de empresas reguladas”, aclaró Labardini. Su caso contrasta con el de María Elena Estavillo, a quien desde hace varios días especialistas y organizaciones, como la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), han señalado por sus vínculos como “perito independiente” en decisiones polémi-

cas, como la fusión de Iusacell-Televisa. Estavillo afirmó que no tiene afinidad con ningún concesionario y que sus servicios los ha ofrecido como “profesional independiente”. Por su parte, comparecieron en la terna tres funcionarios actuales de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel): Fernando Borjón, actual jefe de la unidad de Radio y Televisión de la comisión que desaparecerá; Mario Fromow, actual director general de Regulación de Cofetel, y Adolfo Cuevas Teja, quien trabajó como asesor para el actual comisionado Ernesto Gil Elorduy, exsenador del PRI, y señalado por las organizaciones como una “cuota política” vinculada al Grupo Hidalgo, es decir, al actual titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Borjón insistió en su comparecencia por impulsar una mayor competencia en televisión, a través de acciones que tomen en cuenta los beneficios de la multiprogramación. También afirmó que mediante el uso de tecnologías y prácticas competitivas mejorará el servicio para los usuarios. Fromow Rangel, hermano de María de los Angeles, extitular de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (Fepade), se pronunció por convertir al Ifetel en un organismo de vanguardia y posicionarlo “entre los tres mejores del mundo”. La Amedi ha criticado a Fromow por sus vínculos con Teléfonos de México (Telmex). Hasta 2011, el actual funcionario de Cofetel fue gerente de Comertel, filial de la telefónica del magnate Carlos Slim. Ernesto Estrada González abogó por reuniones públicas y televisadas de las sesiones de Ifetel y que sólo en condiciones muy espe-

ciales se respetara la confidencialidad. Estrada González trabajó en la Comisión Federal de Competencia (CFC) y antes en Petróleos Mexicanos (Pemex) y en Vitro, pero en su currículum no se observa especialización en el sector de telecomunicaciones. Adolfo Cuevas Teja abogó por la rectoría del Estado en el sector. Señaló que aquélla no se logrará “con voluntarismo e independen-

cia a ultranza” El exconsejero de la Presidencia de la República durante el sexenio de Felipe Calderón, Gabriel Contreras Saldívar, afirmó que los retos de Ifetel “no sólo serán al principio sino a largo plazo”. A este aspirante, la AMEDI también lo señaló por su falta de experiencia en el sector.

México D.F..- A raíz de las indemnizaciones que ha tenido que pagar a víctimas de abuso sexual por parte de sus sacerdotes, la Diócesis de Gallup, Nuevo México, considerada como una de las más pobres de Estados Unidos, informó que se declarará en bancarrota. “Es el camino más eficaz a tomar, a la luz de las reclamaciones de los que fueron objeto de abuso”, declaró el obispo James Wall, quien precisó que se buscará la protección del capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de EU. Con esa medida, la diócesis –que incluye una extensa área rural, integrada por condados ubicados al oeste de Nuevo México y al este de Arizona, y cuenta un presupuesto de poco más de tres millones de dólares al año– se convertiría en la novena del país en declararse en bancarrota. Wall, quien fue designado obispo en 2009, aseguró que la estrategia le dará a la Diócesis de Gallup la oportunidad de presentar un plan de reorganización que pro-

porcione de manera justa y equitativa una compensación a aquellos niños que fueron abusados sexualmente por trabajadores de la Iglesia y ministros, así como a cualquier persona que todavía no ha presentado denuncias de abusos, pero puede hacerlo en el futuro. “Creo firmemente que el proceso de Capítulo 11 es la mejor y única manera que nos permitirá trabajar de manera constructiva con todos los que sufrieron del abuso sexual”, puntualizó el obispo. Por separado, Robert Pastor, el abogado que representa a varias víctimas de abuso de sacerdotes de la diócesis, estimó que la declaración de quiebra llevaría a mantener en secreto la información para minimizar la cantidad de casos de abuso. Una bancarrota bajo el capítulo 11 de dicha ley frena la presentación de todas las acciones legales en contra de la diócesis, apuntó.

APRO

Bajo perfil, sello de los aspirantes al IFETEL

CMYK

20

APRO

Diócesis de Gallup se declarará en bancarrota por casos de abuso sexual

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Es posible que hoy tu comportamiento sea demasiado impaciente y socialmente intransigente, además de muy sensible ante cualquier tipo de crítica... aunque insensible ante los sentimientos de los demás; deberías aprender a controlar tu fuerte ego. Sin embargo, este aspecto demostrará una enorme capacidad para ejercer tu liderazgo.

A R I E S

La generosidad y las ganancias materiales serán activas hoy en tu vida; T además, el sentido práctico en los asuntos materiales te ayudará a lo- A U grar cualquier meta. También es posible que se presente algún asunto R inesperado y que nuevos proyectos se originen en este día: ¡no desperdicies las O oportunidades! Múltiples posibilidades podrían aparecer hoy en tu vida; por un lado, tus GE nuevos proyectos podrán realizarse de una forma armoniosa y concreta, M I además, contarás con una gran capacidad de discernimiento y análisis. N Géminis, aprovechando tus magníficas relaciones tendrás al alcance de SI la mano alguno de tus sueños. Hoy estarás impaciente y socialmente intransigente; es decir, serás demasiado alterable ante cualquier crítica o comentario, y a la vez, algo insensible ante los sentimientos de los demás. Tu atrevimiento de hoy podría llevarte a correr riesgos importantes. Finalmente, tendrás una gran fuerza de voluntad y capacidad de análisis.

C A N C E R

Prosperidad, seguridad, amor por el placer y la vida social, esperanzas L y deseos que se realizan serán la tónica de tu vida hoy. Es posible que E tengas la posibilidad de hacer un viaje en este día. También conseguirás algunos conocimientos gracias a los estudios que realices, además, serán O algo muy útil para el futuro. Este será un día en el que podrías conseguir algunas ganancias por medio de las asociaciones. Tus problemas podrían tener que ver hoy con la impulsividad para tratar los asuntos del hogar. Controla tu temperamento, porque podrías parecer ante la mirada de los demás como un ser demasiado dominante e intransigente.

V I R G O

Deberías hoy aprovechar tu creatividad e intuición en la toma de deci- L siones, tendrás una mente muy ágil y podrás ver todo con una enorme I claridad. La organización en el trabajo y una comunicación adecuada RB te ayudarán. No desaproveches este día, porque tardará en volverse a presentar A otro igual. ¡Felicidades!

Humor El marido llega a su casa al amanecer, lo espera su mujer en la puerta, está borracho y con manchas de lápiz labial. ¿Supongo que hay una razón para que

llegues a las seis de la mañana? Sí, el desayuno.

Tenderás hoy a ser muy impaciente, socialmente intransigente y excesivamente sensible ante cualquier crítica, aunque tú también serás insensible ante los sentimientos de los demás y algo intolerante. Deberías analizar profundamente tus sentimientos y tratar de corregir este comportamiento que, sin duda, te traerá unos resultados negativos.

E S C O R P I O N

Meditación, paciencia, psiquismo, discreción y serenidad serán habilidades que este día tendrás que utilizar para lograr controlar la potente energía que habrá dentro de ti. Estás en un momento de cambios, Sagitario, terminando ciclos, y deberías meditar profundamente hacia dónde quieres ir en la vida.

S A G I T A R I O

Tus deseos se concretarán y el éxito estará casi asegurado hoy, y todo, gracias al esfuerzo realizado. Buscarás nuevas aventuras e ideas, además, otras amistades podrían llegar a tu vida en este día. También sentirás amor por la libertad y la justicia, además, tendrás una habilidad excepcional de discernimiento.

C A P R I C O R N I O

Este será un día en el que tendrás la capacidad de percibir, discernir y descubrir todo lo que no sea obvio para los demás. Además, todo lo relacionado con el intelecto te dará muy buenos resultados; tu mente estará extremadamente ágil y alerta, precisamente por eso, conseguirás dar a luz unas ideas geniales. ¡Felicidades!

A C U A R I O

Ten mucho cuidado hoy con los litigios, porque este no será el mejor día para los asuntos legales. También deberías evitar discutir con las personas asociadas a ti y con tu pareja, es posible que estés demasiado tenso-a. Además, podrían producirse algunos cambios profesionales. Piscis, en un plano más íntimo, tenderás a sentir demasiadas cargas familiares.

P I S C I S

CMYK


22 22

Y enviaron mensajeros a losZihuatanejo, de Quíriat Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013 Jearim, diciendo: “Los filisteos han devuelto el Arca del Señor. Descended, y llevadla a vosotros”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Delfi

“Estos días...”

Justicia partidiaria

J

uan Adán Tabares, dirigente del Foro Nuevo Sol (FNS), una de las tantas tribus del PRD, propuso ayer alto sumamente interesante: hacer valer la justicia partidaria sobre los diputados federales y senadores que votaron a favor de las leyes reglamentarias de la reforma educativa, a pesar de que en las calles de la ciudad de México los profesores afiliados a la CNTE protagonizaban una ruidosa protesta, que al paso de los días se fue agudizando. El detonante de estas protestas fue la aprobación y promulgación de la reforma educativa, una serie de cambios realizados a los artículos 3° y 73° de la Constitución Política que los docentes consideran un ataque contra su estabilidad laboral y no una modificación real al modelo educativo del país. Para la CNTE (cuya filial en Guerrero es la CETEG), los cambios avalados por el Congreso de la Unión no constituyen una reforma educativa sino una reforma laboral y administrativa que no incluye planteamiento alguno en beneficio de los estudiantes. “La intención es, fundamentalmente, afectar el régimen laboral de los maestros (...) Nosotros decimos que es una ley francamente del terror, es una ley que viene a atacar a los maestros”, señaló uno de sus dirigentes. A pesar de ello, los diputados de izquierda hicieron oídos sordos y se sumaron a la cargada para aprobar tanto la Ley del Servicio Profesional Docente, como la Ley del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, así como los cambios a la Ley General de Educación. De ahí que el líder del Foro Nuevo Sol se plantee la necesidad de que el partido haga valer su autoridad y ponga en marcha la maquinaria de justicia partidaria, expulsando a quienes votaron a favor de lo que se considera es una farsa de reforma educativa, puesto que más bien se inclina hacia el control laboral y a la persecución de los trabajadores. Además, que deja en la inestabilidad laboral a más de 800 mil profesores y empleados administrativos de las áreas educativas. La propuesta de Adán Tabares no es desca-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

Endurecimiento y crispación social rondan a Peña Nieto

l país entero se encuentra en la antesala de la crispación social y política. La serie de eventos adversos muestran el lado tumefacto de un rostro golpeado sistemáticamente por varios factores. Desde la delincuencia organizada y el atropello a la Ley en las instituciones que deberían resguardarlas y hacerlas valer, hasta las crisis políticas atribuibles a la implementación de una serie de Reformas lesivas hacia el grueso de la población, por parte del gobierno federal. Y la consecuente polarización del conflicto por parte de sus detractores y adversarios. El pulso lo dice todo. CONCILIACIONES LEJANAS.El presidente del país, Enrique Peña Nieto, enfrenta cuando menos tres focos de conflicto que lo están poniendo literalmente, contra la pared. Y que desde luego, no serán tan sencillos en su desactivación: 1.- El pasado 2 de septiembre, los diputados federales votaron en lo general y en lo particular, la Ley

CMYK

22

General del Servicio Profesional de Docencia, una de las columnas vertebrales de la Reforma Educativa, emprendida por el presidente priísta. El impacto de esta decisión radicalizó las acciones del magisterio disidente agrupado en la CNTE, cuyo movimiento alteró sensiblemente la tranquilidad de los habitantes de la capital del país. Y al parecer, la pila les va a seguir durando a los maestros, en virtud de cuando menos dos cosas: el alto costo financiero que implica echarla a caminar y cuya cifra alcanza -de acuerdo a la subsecretaría de egresos de la Secretaría de Hacienda-, 28 mil 305 millones de pesos. Y el hecho de que tras la protesta magisterial, aparecen diversos actores políticos apoyándolos. Y se evalúa que hasta algunos grupos ultra radicales de izquierda. Peña Nieto y su equipo no deben cantar aun victoria. Ni echar las campanas al vuelo. 2.- Tras la aprobación de la Reforma Educativa por parte de los legisladores federales –la cual fue votada contra-

dictoriamente a favor, por la mayoría de los legisladores perredistas-, viene la discusión y aprobación de la Reforma Energética, que abre a la iniciativa privada, la explotación de algunas áreas estratégicas dentro de Pemex. Y que ha generado un debate nacional de altos decibeles mediáticos. A raíz de lo anterior, existe la amplia posibilidad de que el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y el fundador del Movimiento de Regeneración Nacio-

Los maestros de la CETEG amenazan con regresar a la protesta pública, tras la aprobación de La Ley General del Servicio Profesional de Docencia. Pero si la competencia en la aprobación de esa polémica reforma, es responsabilidad de la federación...

Editorial

bellada. Tampoco A pesar de ello, es imposible la ex- los diputados de hiciepulsión de algún izquierda ron oídos sordos legislador, puesto y se sumaron a que para eso se tie- la cargada para nen antecedentes aprobar tanto la válidos al interior Ley del Servicio del PRD, como Profesional Dosucedió durante el cente, como la Ley del Instituto Naciogobierno zedillista nal de Evaluación de la con Bonfilio Pe- Educación, así como los ñaloza, quien votó cambios a la Ley General a favor del Foba- de Educación. proa y el rescate bancario. Sin embargo, en el PRD se viven otros tiempos. Tabares olvida que hoy el partido está supeditado a los dictados del Pacto por México, y que sus dirigentes, los Chuchos, Ortega y Zambrano, jamás harán uso de sus atribuciones estatutarias para castigar algo que ellos mismos impulsaron, pues no olvidemos que hoy los dictados del Pacto son ley, y los legisladores deben acatar los dictados de sus partidos, y están bajo el control de sus fracciones parlamentarias. Como ciudadanos, desde luego, merecemos que los partidos todos, no solamente el PRD, asuman su papel de instituciones de interés público, y que dejen de estar más al pendiente del régimen imperante que de sus propios intereses político electorales, los cuales los obligan a ir de la mano con la sociedad. Para ello, los partidos no deben perder el control sobre los gobernantes emanados de sus filas, y reservarse el derecho de reconocer el trabajo que hagan o deslindarse de ellos. Por el contrario, no solamente los toleran sino incluso los encubren, con lo cual enturbian la representación partidaria y permiten el avance de la corrupción. Es magnífica la propuesta de Adán Tabares. Pero del dicho al hecho, hay mucho trecho.

nal (Morena), Andrés Manuel López Obrador, unan fuerzas políticas que, sumadas a las del magisterio disidente, estarían formando un coctel explosivo. Porque irían encaminadas a frenar esa iniciativa presidencial. Y este punto generaría un frente más de polarización del conflicto político, cuya resonancia no podrá ser neutralizada tan fácilmente desde Los Pinos. En ese trayecto, los liderazgos políticos de ambos líderes opositores van a fortalecerse y reactivarse de nueva cuenta. 3.- El asunto de las Policías Comunitarias y los Grupos de Autodefensa Ciudadana, son una asignatura pendiente. Y muy caliente. El gobierno federal no ha encontrado todavía, la fórmula para darle una salida negociada al conflicto. Ni los diputados federales y senadores le quieren entrar a la polémica. Tampoco legislar en la materia. Sobre todo, por la actitud radical y los excesos que comienzan a implementar esas policías y grupos de ciudadanos. Aunado desde luego, a la infiltración de los mismos por parte de la propia delincuencia organizada. Es sin duda, un escenario complejo para un gobierno federal priísta que acaba de cumplir un año de nacimiento, pero cargando con el lastre de sus antecesores de la vieja escuela tricolor autoritaria. Y por ese resquicio podrían colarse cientos de intereses políticos. Quizá, la intención de Peña Nieto esté centrada en romper

las inercias y eso en sí mismo, sea un hecho saludable para un país golpeado permanentemente por la corrupción. Pero para que éstas caigan se necesita de una operación política inteligente. Falta comprobar si las Reformas del presidente, van a ser benéficas para el ciudadano común. O terminarán sumándose al mismo esquema propagandístico de la demagogia y la mentira, que tanto daño colateral y pobreza social han causado. HOJEADAS DE PÁGINAS…El ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, se reunió recientemente con el secretario general de gobierno, Jesús Martínez Garnelo, buscando que su caso sea cerrado en definitiva. El ex edil tricolor fue señalado por la Procuraduría de Justicia que encabezó Alberto López Rosas, de ser el autor intelectual del homicidio perpetrado contra el ex diputado federal de ese mismo partido político, Moisés Villanueva de la Luz. La medicina del tiempo cambió las cosas…Los maestros de la CETEG amenazan con regresar a la protesta pública, tras la aprobación de La Ley General del Servicio Profesional de Docencia. Pero si la competencia en la aprobación de esa polémica reforma, es responsabilidad de la federación ¿qué caso tendría desgastarse de nuevo aquí? Los líderes de la Ceteg debería pensarlo bien antes de comenzar una nueva embestida que altera y alcanza a todos los ciudadanos.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

P

asada la tormenta de la discusión de las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa, y su aprobación en las dos cámaras del Congreso de la Unión (habiendo sido el Senado al que le correspondió la revisión en lo particular), se pensaría que los docentes volverían a clases en paz. Pero no será así. Ayer, los maestros acordaron permanecer en la Ciudad de México, intentando un frente común con otras organizaciones sociales para impulsar una reforma educativa “paralela”. Sin embargo, el gobierno comienza también a desenterrar el hacha de la guerra. Una vez entradas en vigor las tres leyes, y toda vez que la reforma educativa es constitucional, al haberse aprobado por la mayoría de los congresos estatales, la advertencia es que “maestro que falte a clases, se irá”. Los docentes deben comprender que legalmente están muy vulnerables, puesto que la representación social del país votó a favor de las tres leyes, si bien a la Ley del Servicio Profesional Docente le hicieron algunas modificaciones que resultan ventajosas para los profesores; por ejemplo, se redujo de 2 años a 6 meses el plazo para la definición de sus plazas; y, lo más valioso, que hay un apartado que abre la posibilidad al profesor de impugnar el resultado de la evaluación, cuando considere que se está cometiendo una injusticia en su contra. En general, diputados y senadores aceptaron que algunos aspectos de la ley eran lesivos a los derechos laborales de los profesores, y que contravienen la ley laboral. Es decir, que no todo es negro en esta reforma y la preocupación ahora es verificar si en la práctica tendrá éxito, o fracasará.

Sopa de tortilla

Ingredientes: • Aceite, para freír • 12 tortillas, en juliana • 2 jitomates medianos, en rebanadas y sin semillas • ½ cebolla grande, en rebanadas • 1 diente de ajo • 4 tazas de agua • 5 cucharaditas de consomé de pollo, en polvo • 1 ramita de perejil • ¼ cucharadita de orégano seco • 1 chile pasilla, frito y sin semillas Preparación: • Calienta aceite en una sartén y fríe las tortillas en juliana hasta que queden doradas. Sácalas y acomódalas sobre un plato con una servilleta de papel. Separa. • Combina los jitomates, la cebolla el ajo y el orégano en una licuadora hasta que queden bien molidos. Cuela la mezcla y vierte dentro de una olla con 1 cucharada

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Recordemos que como parte de la reglamentación de la Reforma Constitucional al Artículo 3°, en las últimas dos semanas se promulgaron la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), La Ley General del Servicio Profesional Docente y las modificaciones a la Ley General de Educación. Voces a favor hablan de las bondades de la reforma y sus leyes reglamentarias. Por ejemplo, citan que se eleva a rango constitucional el derecho a una educación de calidad. Se establece la participación de la sociedad civil, padres de familia y maestros para revisar los contenidos de los planes de estudio. Se crea un Servicio Los docentes deben comprender que legalmente están muy vulnerables, puesto que la representación social del país votó a favor de las tres leyes, si bien a la Ley del Servicio Profesional Docente le hicieron algunas modificaciones que resultan ventajosas para los profesores...

Nutrición de aceite caliente. Fríe durante 2 ó 3 minutos. Agrega el agua y deja que hierva. • Añade el consomé de pollo en polvo, el chile pasilla y el perejil. Tapa y calienta a fuego bajo durante 15 minutos. Saca la ramita de perejil. • Sirve la sopa sobre tiras de tortilla frita. Añade aguacate, queso panela y chile pasilla, en tiritas. También puedes servir con crema y trocitos de chicharrón.

Carne asada a la Tampiqueña

23

OPINIÓN

Ingredientes: • 6 sábanas de filete de res, asadas a la plancha con sal, pimienta y limón • 18 entomatadas verdes, rellenas de queso • Guacamole • Frijoles refritos • Rajas de chile poblano, con ajo y cebolla • Totopos en triángulos • 12 rebanadas de queso panela, fritas Preparación • Para preparar las rajas, asa los chiles poblanos, pélalos, quítales las semillas y las venas, córtalos en rajas. Corta la cebolla en rebanadas delgadas y pica el ajo fi-

Profesional Docente que requiere hacer un ejercicio virtuoso desde la formación, así como el ingreso, la permanencia, el reconocimiento y promoción y la jubilación digna del maestro. Se crea un Sistema Nacional de Evaluación que será conducido por el INEE y que ahora tendrá un rango autónomo y establecerá las directrices para hacer la evaluación en forma objetiva, no punitiva. Mejora el entorno escolar en cuanto a jornadas de tiempo completo, autonomía de gestión escolar, la reglamentación de alimentos nutricionales y la participación de la comunidad educativa para mejorar los espacios educativos y la desregularización de la normatividad y lineamientos para el director y maestros. Sin embargo, todo esto dependerá en gran medida de la disposición de recursos, por un lado, y de que se acote el caudal de corrupción que permea a la SEP en todo el país, que es absurdamente grave, al punto de que figuramos entre los países más corruptos del planeta. En este contexto, no hay reformas que valgan, pues seguirá imperando la impunidad sobre las leyes, como actualmente ocurre. Una vez consumada la reforma, decíamos, la preocupación del gobierno debe ser no en el sentido de despedir al mayor número de profesores posible, sino en lograr elevar el nivel de calidad de la educación pública en el país. Si esto no se consigue, el gobierno peñanietista habrá demostrado que su interés era exclusivamente de persecución laboral sobre el magisterio, una cacería sobre los docentes pero sin minar los privilegios del sindicato. Todo menos sacar a la educación pública de México del bache en el que se encuentra. namente. Fríe la cebolla y el ajo en poco aceite y agrega las rajas. Sazona con sal y pimienta. • Para la salsa de las entomatadas cuece los tomatillos con chile serrano, al gusto, y un diente de ajo. Licúa y sazona con sal y pimienta. • Para servir acomoda una sabana de res en el centro de cada plato. A un lado acomoda tres entomatadas y al otro lado acomoda las rajas de chile poblano. En otra orilla acomoda el guacamole con tres totopos, y en la última orilla por los frijoles refritos, con tres totopos. Acomoda dos rebanadas de queso panela en medio.

Tamales norteños estilo Tamaulipas

Ingredientes: • 1 paquete de hojas de maíz, remojadas • 3 piernas de cerdo, en trozos • Ajo • Cebolla • Comino, molido • Pimienta • Chile guajillo o cascabel, al gusto • 250 gramos de manteca de cerdo + extra para la olla • 1 kg. de masa de maíz Preparación: Para el relleno • Cuece la pierna de cerdo con ajo y cebolla. Cuando quede lista, desmenúzala y cuece los chiles en el mismo caldo. Muele la mezcla con el ajo y la cebolla cocida. Pasa la mezcla por un colador. Agrega el comino y la pimienta. • En una olla calienta la manteca y agrega la salsa. Calienta hasta que hierva

E. de White

Respondió al llamado de Dios

D

Después se levantó y fue tras Elías, y le servía. 1 Reyes 19:21.

urante los tres años y medio de sequía y hambruna, la familia de Safat se había familiarizado con la obra y la misión de Elías, el profeta, y el Espíritu de Dios impresionó el corazón de Eliseo acerca de lo que significaba el acto del profeta (al colocar el manto sobre él). Esta era la señal de que Dios lo llamaba a ser el sucesor de Elías. Se apresuró tras el profeta y, adelantándose, le pidió permiso para dejar a sus padres y despedirse de su familia. 
La respuesta de Elías fue: “Ve, vuelve; ¿qué te he hecho yo?” Esto no era un reproche, sino una prueba. Si el corazón de Eliseo se aferraba de su hogar y de sus ventajas, tenía el derecho de quedarse donde estaba. Pero Eliseo estaba preparado para escuchar el llamamiento de Dios... 
Si Eliseo le hubiera preguntado a Elías qué se esperaba de él, cuál iba a ser su trabajo, se le habría contestado: Dios lo sabe; él te lo hará saber. Si confías en el Señor, él responderá a cada una de tus preguntas. Puedes acompañarme, si tienes evidencias de que Dios te ha llamado; si no es así, abstente. No vengas simplemente porque te he llamado. Confirma por ti mismo que Dios está a tus espaldas y que es su voz la que escuchas. Si puedes contar todo por basura para ganar a Cristo, ven. 
El llamado de Elías a Eliseo fue similar a la comisión que Cristo dio al joven rico. Al joven rico se le pidió que lo dejara todo: casas, tierras, amigos, riquezas, y que siguiera a Jesús. Pero con el llamamiento de Cristo viene la pregunta: ¿Estamos listos para avanzar? ¿Estamos dispuestos? Como Moisés, ¿consideraremos el pedido de Cristo más valioso que los tesoros de Egipto? 
El Señor no aceptará un servicio a medias. Solo quienes aman la voluntad de Dios pueden ofrecer un servicio perfecto... Si proseguimos a conocer al Señor gustosa y alegremente, entenderemos que “como el alba está dispuesta su salida” (Ose. 6:3). Si hemos decidido obedecer a Cristo, debemos responder a su llamado: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame” (Mat. 16:24)... La obra de Dios es un todo perfecto... y es importante que el obrero por Cristo lleve a su Maestro consigo en cada área de su labor. Todo lo que se hace debe hacerse con tal exactitud y esmero que resista la inspección. Debe ponerse el corazón en la tarea —Youth’s Instructor, 21 de abril de 1898. y agrega la carne. Controla el espesor agregando un poco de agua de la cocción de la carne. Para la masa • Bate la manteca hasta que se esponje, a punto de crema. Incorpora poco a poco la masa de maíz. • Mezcla hasta que la masa se despegue fácilmente del molde en el que se está batiendo. • Unta una cucharada de masa sobre cada hoja de maíz, agrega el relleno al centro de la hoja, dobla y envuelve para formar cada tamal. • Acomoda los tamales en una vaporera. Calienta durante 1 hora, aproximadamente. • Sirve.

23

CMYK


24 24

Los de Quíriat Jearim fueron y llevaron el Arca Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013 POLICIACA

del Señor, y la alojaron en casa de Abinadab, situada en el collado. Y consagraron a su hijo Eleazar, para que guardara el Arca del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Enfrentamiento entre presuntos secuestradores y el Ejército deja tres muertos donde tres hombres cayeron sin vida y dos más fueron detenidos por los efectivos castrenses, uno de ellos llevaba pantalón de mezclilla negro , camisa negra , a si como una chamarra color café claro, el segundo cuerpo llevaba pantalón de mezclilla azul , playera roja los dos usaban botas , ahí mismo quedaron cerca

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

rrer como rutina de deporte y ahí fue interceptada por hombres armados, quienes la subieron a un vehículo y la llevaron sobre unas brechas para más adelante transbordar a una camioneta de modelo atrasado color azul donde esperaban más cómplices del presunto secuestro. Ya abordo de la camioneta de la marca Ford de modelo antiguo, el grupo de secuestradores se encontró con los militares e inició el intercambio de balas y fue ahí

ATOYAC.- Javier Reyes alias “el chile”, de aproximadamente 20 años de edad, vecino de la comunidad de la Quebradora a si como dos cuerpos mas que se encuentran en calidad de desconocidos fueron abatidos por los militares cuando secuestraron a una joven ahí mismo fueron detenidos Nicolás Naranjo Fernando de 47 años de edad y su hijo Ramiro Naranjo Catarino. Datos de la policía señalan que los tres presuntos secuestradores abatidos, dos más detenidos, una mujer liberada, aseguramiento de armas y un vehículo, fue el saldo que dejó un enfrentamiento en la comunidad de “La Quebradora ” lo alto de la sierra entre un grupo de presuntos secuestradores con efectivos del Ejército mexicano. El intercambio de balas se dio cuando un grupo de cinco hombres secuestraron a una joven que ya llevaban en la camioneta secuestrada y en el camino se encontraron con un grupo de militares que le marcaron el alto a los presuntos delincuentes y fue entonces que inició la refriega. Los hechos sucedieron en la comunidad serrana “el Paraíso, ubicada a dos horas de distancia de la cabecera municipal; la víctima de secuestro responde al nombre de Azalia Viridiana Sotelo Ávila, de 28 años de edad, vecina de la comunidad del Paraíso. Se informó que alrededor de las seis de la mañana, Viridiana había acudido a co-

Las armas cortas con las que disparaban a los militares.

Nicolás Naranjo Fernando de 47 años de edad

Su hijo Ramiro Naranjo Catarino de 25 años

CMYK

de la mano las pistolas con las que se enfrentaron con los militares. Más tarde, lugareños dieron parte a las autoridades ministeriales y desde la cabecera municipal subió un convoy de policías, municipales y ministeriales acompañados por personal del Ministerio Público, quienes fueron hacer las diligencias de rigor.

Los cuerpos de los tres secuestradores que quedaron abatidos en el tiroteo entre civiles y militares.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

POLICIACA

25

Asegura el ejército rifles, cargadores, cartuchos y una camioneta en Zihuatanejo Rifles de alto poder, cargadores, cartuchos útiles y una camioneta con reporte de robo, fueron decomisados por efectivos militares del Ejército Mexicano en un operativo terrestre realizado en la colonia Vicente Guerrero.

Alrededor de las 17:20 horas de este jueves, cerca de la agencia del Ministerio Público del fuero común, personal castrense adscrito al 19 Batallón de Infantería, efectuó recorridos al tener conocimiento de hombres fuertemente armados que se

desplazaban en una camioneta negra. De acuerdo a la información lograda, los desconocidos al sentirse rodeados, procedieron a dejar su armamento dentro de la camioneta para escapar a pie por una de las calles aledañas y no ser ubicados por la ley. Se desplazaban en una camioneta Jeep Liberty, negra y sin placas de circulación; los castrenses encontraron esta unidad abandonada con las puertas abiertas y la llave puesta en el switch, en el interior

encontraron tres rifles con sus respectivos cargadores abastecidos. Se trata de un rifle AK-47 mejor conocido con “cuerno de chivo”, un cargador y 30 proyectiles útiles calibre 7.32x39 para el mismo; dos fusiles R-15, pero sólo uno con un cargador abastecido de 30 cartuchos calibre.223. Fue hasta las 21 horas que los militares procedieron a poner lo incautado ante el Ministerio Público Federal. LA REDACCIÓN

Aseguran camioneta robada con armamento, los ocupantes se dieron a la fuga a pie para evitar ser detenidos por los militares del Ejército Mexicano.

Encuentran a jovencito con un balazo en la cabeza en un taxi

ACAPULCO.-Un jovencito fue localizado asesinado a balazos en el interior de un auto en la colonia Ampliación Palma Sola.

Pasadas a las seis de la tarde se reportó el hallazgo del cuerpo de quien fue identificado como Cristián Aarón Cortés Franco, de 19 años de edad. Estaba en un taxi Volkswagen tipo sedán azul y blanco con placas de circulación 1285-FTB, en el asiento trasero. Autoridades ministeriales y peritos del Servicio Médico Forense precisaron que recibió un balazo en la cabeza. Sobre la calle los victimarios dejaron una cartulina con un mensaje en el que lo señalaban como secuestrador.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Se escapa para evitar que lo Camión cargado de gasolina internen en centro de rehabilitación choca contra auto compacto Elementos de la Policía Preventiva Municipal se movilizaron por el escape de una persona que iba a ser internada en un centro de rehabilitación. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas de ayer, Policías Municipales de Petatlán pretendían ingresar a Juan Carlos Alcántara López, de 18 años de edad, en el Grupo La Quinta Tradición, ubicado en la avenida Paseo de la Boquita.

Juan Carlos logró escapar cuando ya se encontraba en la entrada del centro de rehabilitación, pero a los pocos minutos fue detenido por los elementos policiacos de Zihuatanejo en las inmediaciones del Hospital General. El joven, pese a que agredió a los policías para no ser internado en el Grupo La Quinta Tradición, no logró huir satisfactoriamente. LA REDACCIÓN

La Policía Municipal se moviliza cuando Juan Carlos Alcántara López, de 18 años de edad, se escapó justo cuando iba a ser internado en el Grupo La Quinta Tradición; su padre lo trajo desde Petatlán

Un camión que transportaba gasolina chocó por alcance contra un vehículo compacto en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, frente al Montessori. Al filo de las 15:00 horas de ayer, el conductor de un auto Suzuki Swift, azul, con placas JJR 21 01, redujo la velocidad debido a la luz roja del semáforo, por lo que fue impactado en la parte trasera por un camión que transportaba gasolina.

A verificar lo sucedido acudió un patrullero de la Delegación de Tránsito, quien se percató que los conductores implicados habían llegado a un arreglo con ayuda de sus seguros. El tráiler trasladaba el líquido combustible hacia la gasolinera González, ya estaba por llegar cuando ocurrió el percance. LA REDACCIÓN

Un tráiler cargado con combustible se impactó contra un auto Suzuki Swift, azul, el cual se detuvo por la luz roja de un semáforo del boulevard Paseo de Zihuatanejo

Detenidos por violar los sellos Asaltan autobús de pasajeros de una obra suspendida

COYUCA. Hombres armados y encapuchados asaltaron la noche del miércoles un autobús de pasajeros, que llevaba como destino la Ciudad de México, el cual fue atracado cuando circulaba en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de la comunidad El Porvenir, donde despojaron de dinero y alhajas a los pasajeros. Datos de la policía señalan que la unidad era conducida por Marcos López Iturbe, de 53 años de edad, con domicilio en Cuernavaca, Morelos, quien llevaba 21 pasajeros a bordo, los cuales venían procedían del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y llevaban como destino la Ciudad de México.

Las autoridades especificaron que los 4 atacantes iban encapuchados y con vestimenta color negro, además portaban armas largas. Ellos introdujeron el autobús hacia una brecha de El Tamarindo y despojaron de todas las cosas de valor a los pasajeros. Poco después de cometido el atraco, los hombres armados dejaron varados en la carretera a los agraviados, y huyeron. Más tarde los afectados dieron parte a las autoridades y de inmediato llegaron Policías Estatales, Municipales y efectivos del Ejército Mexicano para brindar asistencia a los agraviados, sin que se lograra la detención de los asaltantes.

Dos herreros fueron detenidos en la Residencial la Moraleja por violar los sellos de suspensión de obra del Ayuntamiento Municipal, ambos quedaron a disposición del Juez Calificador en turno en las instalaciones de Seguridad Pública. La detención fue efectuada a las 13:00 horas de este jueves, por elementos de la Policía Preventiva Municipal, quienes acudieron a la Residencial la Moraleja en apoyo al personal de la Dirección de Desarrollo Urbano, ya que en una construcción violaron los sellos que declaraban suspendida la obra.

Los imputados son Marco Antonio Rentería Ávila, de 29 años de edad, y Mauro Guillen Betancourt, de 21 años, ambos desempeñan el oficio de herrero, y tienen su domicilio en el conjunto habitacional La Puerta. Policías Municipales procedieron a trasladarlos a barandilla. De acuerdo al parte informativo, Marco Antonio y Mauro Guillen quedaron en calidad de detenidos por “violación a sellos oficiales del Ayuntamiento Municipal”, pero una hora después los dejaron en libertad al resolver su situación. LA REDACCIÓN

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Marco Antonio Rentería Ávila, de 29 años de edad, y Mauro Guillen Betancourt, de 21 años, fueron detenidos por violar sellos oficiales del Ayuntamiento Municipal colocados en una obra suspendida CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

POLICIACA

27

Asesinan a golpes a un desconocido Ejecutan a funcionario del Poder Judicial del estado ACAPULCO.-Con visibles huellas de tortura fue encontrado el cadáver de un sujeto en la colonia Graciano Sánchez. El hallazgo del cuerpo fue reportado por los vecinos a las autoridades aproximadamente a las diez de la mañana. Estaba en la esquina que forman las calles Los Limones y Robles, con los pantalones hasta las rodillas. Vestía pantalón color beige y camisa

azul, y calzaba sandalias negras de las conocidas como “Pata de Gallo”. Las autoridades ministeriales que el desconocido fue asesinado a golpes, pues no le detectaron heridas producidas por ningún tipo de arma. Le calcularon una edad aproximada a los 45 años y fue enviado al Servicio Médico Forense.

IRZA

ACAPULCO.- Alberto Muñoz Peláez, abogado y secretario de Acuerdos de juzgados de Primera Instancia del Ramo Penal, fue ultimado a balazos en un restaurante. El crimen ocurrió poco después de las tres de la tarde, cuando ocupaba una mesa en un restaurante de Ciudad Renacimiento, en la calle Circuito Interior. El o los sicarios lograron darse, a pesar de que el restaurante “Diana” se ubica casi frente a instalaciones de la Agencia

del Ministerio Público, de la Policía Ministerial y de la Delegación de la Policía Municipal. Otra versión es que el funcionario del Poder Judicial estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y discutió con una mujer, quien se retiró y le advirtió que regresaría. Señalaron que al poco rato regresó acompañada de un sujeto, quien enseguida le hizo varios disparos.

IRZA

Matan a otro taxista en Acapulco

ACAPULCO.- A primera hora vecinos de la colonia Emiliano Zapata localizaron el cadáver de un hombre con varios impactos de bala. El cuerpo estaba en la esquina de las calles 35 y 18 de la colonia citada, donde las autoridades ministeriales levantaron cuatro casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. De entrada se presumió que se trata

de un trabajador del volante, pues estaba a un costado de un taxi Nissan tipo Tsuru blanco marcado con el número económico 09 y sin placas de circulación. Sólo vestía bermuda blanca y playera blanca con rayas azules, y calzaba unas sandalias de las conocidas como “Pata de Gallo”.

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Choque en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas dejó dos personas lesionadas En un accidente frontal entre dos camionetas, resultaron lesionados dos sujetos, lo que provocó la movilización de los socorristas

de la Cruz Roja y Protección Civil de Zihuatanejo. El percance tuvo lugar sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cár-

denas, a la altura de Troncones, municipio de La Unión; presuntamente el suceso fue provocado por Luis Roberto Enrique Artiga al conducir bajo los influjos del alcohol una camioneta Nissan pick up, roja con placas del Estado de Guerrero. Luis Roberto se impactó de manera frontal contra una Chevrolet S10, verde con placas de Michoacán, la cual manejaba Jesús Adrián Chávez Cruz originario de Troncones. La carretera quedó obstaculizada por las unidades siniestradas por más de 40 minutos, en el interior quedaron los con-

ductores lesionados; ambos recibieron los primeros auxilios por los rescatistas y después los trasladaron hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez de Zihuatanejo, donde se recuperan. Oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, acudieron a efectuar el peritaje correspondiente, después dieron la orden de que una grúa remolcara las unidades accidentadas hacia el corralón para su resguardo; mientras que los conductores implicados los podrían a disposición del Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN

Resultó lesionado al chocar su moto contra un taxi

Luis Roberto Enrique Artiga y Jesús Adrián Chávez Cruz, resultaron lesionados al chocar de frente en sus camionetas, hechos ocurridos frente a la gasolinera de Troncones, municipio de La Unión.

Un motociclista resultó con heridas de consideración al chocar contra un taxi en la avenida Morelos, requirió ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El accidente ocurrió hoy a las 00:20 horas, frente a Milano, el lesionado únicamente se identificó como Polo Flores Alarcón, de aproximadamente 30 años de edad. Quedó tirado a media calle, una herida en la cabeza le produjo la salida de una gran cantidad de sangre, pese a sus lesiones se negó a que los rescatistas de la benemérita institución lo trasladaran a un centro de atención médica. El taxi 0610 y la motocicleta quedaron a disposición de

los oficiales de Tránsito Municipal.

LA REDACCIÓN

Polo Flores Alarcón chocó en su moto contra el taxi 0610, hechos ocurridos en la avenida Morelos de la colonia Centro. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013 29

DEPORTES Desde que llegó el Arca a Quíriat Jearim pasaron muchos días, 20 años. Y toda la casa de Israel suspiraba por el Señor. Palabra del gran Maestro

29

El GP de México regresaría en 2014 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

El circuito estaría listo para el inicio de la temporada 2014 El mismo Ecclestone estaría interesado en una carrera en la capital mexicana

Según fuentes del portal de automovilismo, “Autosport”, México podría sorprender con su regreso como sede de la Fórmula Uno en 2014. Según el sitio mencionado, fuentes de alto nivel revelaron que se le otorgaría un lugar provisio-

nal en el calendario del año entrante y el mismo Ecclestone estaría buscando meter una carrera en la Ciudad de México. Según las fuentes, la carrera sería antes o después de Austin y quedaría pendiente el contrato comercial para empe-

zar a trabajar en el circuito mexicano. Había planes para realizar una carrera en Cancún, pero no fructificaron, y ahora Tavo Hellmund, responsable del GP de Austin, EU, está tratando de regresar el GP de México al calendario de la F1. Hellmund ha estado trabajando con Alejandro Soberón (empresario mexicano) y el mismo Carlos Slim, que es parte del senado de la FIA, también forma parte del proyecto. Las fuentes del citado medio confían en que el circuito mexicano, que no ofrece una carrera desde 1992, puede estar listo para volver en 2014. El mismo Slim declaró este año que México estaba cerca de volver a la F1.

“Creo que hay potencial para hacer más carreras en América, y creo que México es el lugar adecuado para hacerlo”, declaró Slim a “AUTO”, el diario de la FIA. “Es un país estable y grande, nuestra economía va muy bien y tenemos pilotos con los que la gente se puede identificar. “Todas las piezas se están ensamblando y pienso que los promotores potenciales están haciendo un buen trabajo para asegurar algo”, dijo el empresario. El regreso de México se uniría al de Austria y al debut de Rusia como sede. Así mismo, el GP de India quedaría fuera, y los de Corea y Nueva Jersey están en duda.

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO

ROLL DE JUEGOS JORNADA 23 DIA HORA CAMPO LOCAL Vs VISITANTE SAB 4:00 C-2 COL.MAHATMA Vs VIGRO SAB 4:00 C-3 FONTAN Vs ANZO 911 SAB 6:00 C-2 PARK ROYAL Vs REAL CECSA SAB 6:00 C-3 MONARCA Vs PACIFICA DOM 12:00 C-2 DEP. TIBURONES Vs DEP. CENTRO DOM 4:00 C-1 AZUL GRAND Vs INDEPENDIENTE DOM 4:00 C-2 MEGA TOURS Vs LEON LYSEMM SAB 6:00 VITICO DEP.SOLIS Vs REAL I-M-A. DOM 6:00 C-1 JUVENTUS Vs FS. BARSA DOM 6:00 C-3 SELECT. PUERTA Vs CAPAZ NG. PEN REAL CECSA Vs DEP.VALDOVINOS DOM 4:00 c-3 ESTUDIANTES Vs INF.HUJAL PEN ATLET.PARAISO Vs PAP.BAMBI

El 22 de marzo de 1992 fue la última carrera de F1 en México

JORNADA: 1 DEL TORNEO DE COPA FECHA: VIERNES 6 SABADO7Y DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 CATEGORIA: BIBERON JGO DIA HORA CANCHA EQUIPO MARCADOR EQUIPO 1 VIERES 17:00 C-2(A) INFONAVIT EL HUJAL VS BARRIO VIEJO 2 VIERES 17:00 C-2(B) SUPER ZIHUA VS REAL PITUFOS 3 SABADO 09:00 C-4 ATLAS ZIHUATANEJO VS CENDI DES CAN SA MICHUACANO CATEGORIA: PONY JGO DIA HORA CANCHA EQUIPO MARCADOR EQUIPO 4 VIERES 18:00 C-2(A) BARRIO VIEJO VS SUPER ZIHUA 5 VIERES 18:00 C-2(B) REAL PITUFOS VS REAL ZIHUA 6 SABADO 10:00 C-4 ATLAS ZIHUATANEJO VS CENDI 7 SABADO 09:00 RANCHEROS ZIHUATANEJO F.C. VS INFONAVIT EL HUJAL CATEGORIA: INFANTIL JGO DIA HORA CANCHA EQUIPO MARCADOR EQUIPO 8 SABADO 10:00 RANCHEROS ZIHUATANEJO F.C. VS INFONAVIT EL HUJAL 9 SABADO 08:30 C-DARIO REAL PITUFOS VS SUPER ZIHUA 10 SABADO 09:30 C-2 REAL ZIHUA VS SOCCER CLUB 11 DES CAN SA BARRIO VIEJO JUVENIL A JGO DIA HORA CANCHA EQUIPO MARCADOR EQUIPO 12 SABADO 11:00 RANCHEROS ZIHUATANEJO F.C. VS INFONAVIT EL HUJAL 13 SABADO 09:30 C-DARIO REAL PITUFOS VS REAL SOCIEDAD 14 SABADO 08:00 C-2 SOCCER CLUB VS REAL ZIHUA 15 PEN DIEN TE ATLAS ZIHUATANEJO VS REAL INFONAVIT

CATEGORIA: JUVENIL B JGO DIA HORA CANCHA EQUIPO MARCADOR EQUIPO 16 SABADO 12:00 RANCHEROS ZIHUATANEJO F.C. VS INFONAVIT EL HUJAL 17 SABADO 11:00 C-DARIO REAL PITUFOS VS ATLAS ZIHUATANEJO 18 SABADO 11:00 C-2 DEPORTIVO AGUITAS VS POLI JR 19 PEN DIE TE SOCCER CLUB VS DEP. ALMENDROS DES CA SA REAL INFONAVIT CATEGORIA: JUVENIL ESPECIAL JGO DIA HORA CANCHA EQUIPO MARCADOR EQUIPO 20 SABADO 13:00 RANCHEROS ZUHUATANEJO F.C. VS INFONAVIT EL HUJAL 21 SABADO 14:30 C-2 SIMPSON VS NEWPEE 22 SABADO 14:30 C-DARIO REAL PITUFOS VS SOCCER CLUB 23 SABADO 13:00 CORREA OMEDA VS MUNICIPAL CATEGORIA: SUB-20 JGO DIA HORA CANCHA EQUIPO MARCADOR EQUIPO 24 SABADO 12:30 C-2 SIMPSON VS SOCCEER CLUB 25 SABADO 12:30 C-2 REAL PITUFOS VS NEWPEE 26 SABADO 14:30 CORREA ATLAS DE ZIHUATANEJO VS MUNICIPAL

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

Punta Ixtapa doblegó a los Mondudos

Teniendo como escenario el Auditorio se desarrolló la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza para darle paso a la liguilla, pero antes se midió Punta Ixtapa, que ganó 31-15. Los dos equipos carecieron de buen juego, sólo mostraron lo necesario para jugar, pero no para dar espectáculo. Punta Ixtapa dio más al ataque, y a la hora de es-

tar debajo del aro concretaron sus jugadas para que éstas culminaran en las redes de la canasta rival. Los Mondudos nada tuvieron para ofrecer, y esto se vio reflejado en la pizarra, en donde la pobre producción de puntos fue el reflejo del mal juego que hicieron, erraron demasiado, con este resultado se quedan fuera de la liguilla.

ALDO VALDEZ SEGURA

Domingo de playoffs en el Béisbol de Zihuatanejo

Punta Ixtapa aspira a la liguilla

Surfistas aprovechan el alto oleaje

Surfistas provenientes de diferentes puntos de la República y lugareños han aprovechado el alto oleaje que se ha registrado en los últimos días debido a las constantes lluvias que han azotado a este puerto. Los surfistas aprovechan lo que llaman “un regalo de la Madre Naturaleza”, ya que explican que ahora no es tiempo de buenas olas, pero la baja presión ha provocado que se den, y de buen tamaño, por lo que desafían al mar mientras realizan sus acrobacias.

Así mismo, recomiendan que las personas que no saben y desconocen las playas de este doble destino de playa pregunten antes de meterse al agua, ya que existen constantes corrientes que pueden llevarlos mar a dentro. Al mismo tiempo se quejaron del poco apoyo de las autoridades para con este deporte, “¿cómo es posible que se cuenta con la materia prima y no hagan torneos?” Expresó un surfer local.

Este domingo se pondrán en marcha los playoffs de la Liga de Béisbol Zihuatanejo, Máximo J. Merel, correspondientes a la Segunda Fuerza, mientras que en la máxima categoría jugarán el segundo partido de la serie. Tras un desenlace cardiaco donde los Cabriteros sacaron el triunfo ante Vidal y se clasificaron a los playoffs, este domingo buscarán mantener la inercia ganadora cuando visiten a los Cerveceros de Carlos Valdez en el campo de la Unidad Deportiva a las 11 de la mañana. Por su parte, los Junior´s B, que arre-

bataron el último boleto a los Piratas C, se medirán ante Materiales Vidal en el campo de La Hacienda a las 13:30 horas. En lo que respecta a la Primera Fuerza, Junior´s de San Jeronimito recibirán en casa a los Potros de la Chole, que pegaron en el primer partido 10 carreras a 5. En la otra serie, la novena de Los Piratas chocarán en el diamante de La Hacienda a las 10:30 de la mañana ante los líderes, Pescadores, que dieron muestra de su poderío en el primer juego, al imponerse 15-5. ANTONIO ESPINO GRANADOS

ALDO VALDEZ SEGURA

Cabriteros buscan ser el caballo negro de la Segunda Fuerza Buenas olas dejaron las lluvias

Desafían al mar con sus trucos

CMYK

Pescadores y Potros Chole van por el pase a la final


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013

DEPORTES

31

Pink Blue derrotó fácilmente a Cobiam

La escuadra de Cobiam se convirtió en presa fácil al ser derrotada con franca facilidad en dos episodios por Pink Blue, dicho encuentro correspondió a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Tercera Fuerza. Cobiam ofreció poco al ataque, tuvo deficiencias a la hora de elaborar sus llegadas, lo que provocó que cometieran muchos errores, lo cual le costó puntos en su

contra; además de tener una jugadora menos. Las chicas del equipo de Pink Blue hicieron lo suyo, ganaron el primer set. Para el segundo set se presentó la misma tónica, Cobiam siguió con su mal juego, no salieron en su mejor tarde, regalaron muchos balones. Pink Blue no cedió espacios y todo lo terminaron en este set, para así hacerse de los puntos de esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Pink Blue obtuvo un triunfo fácil

Tropicosos se impone a S-99

Se desarrolló la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza, teniendo como escenario el Auditorio la escuadra de los Tropicosos se impuso 42-31 a los juveniles jugadores del equipo S-99. Poco ofrecieron los dos equipos al iniciar el cotejo, carecieron de idea a la hora de elaborar sus jugadas, la mayoría de ellas no tuvo un objetivo fijo; a la hora de entrar en colada no fueron eficientes, por

lo que no dieron puntos. De a poco se dieron los espacios, los Tropicosos aprovecharon los errores que cometió su rival a la hora de defender, con lo que se fueron arriba en el marcador. Por su parte, la escuadra de S-99 no dejó de atacar, y cuando lo hicieron con idea fueron contundentes, pero su reacción fue tardía, ya nada pudieron hacer para evitar la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Paraíso no pudo ante Sección 99

La escuadra del Paraíso no pudo ante el poderío que ofreció al ataque el equipo de Sección 99, y cayeron 31-50, con lo que se despiden de la competición ya que ésta fue la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza. El equipo del Paraíso estaba en la obligación de ganar si sus pretensiones eran calificar, así que la presión cayó sobre sus hombros, además del nerviosismo de tener en frente a un equipo fuerte y sóli-

do, repleto de jóvenes que ya tienen vasta experiencia en competiciones estatales y nacionales. Sección 99 desplegó un buen juego en la duela, en donde impusieron condiciones para dominar. Sus disparos desde diferentes puntos del área fueron frecuentes y acertados, logrando con esto irse al frente en el marcador para ganar, escalando posiciones y aspirar a la liguilla.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Tropicosos ganaron este encuentro

Sección 99 aspira a estar en la liguilla

CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.