Edición impresa 07/02/13

Page 1

$ 6.00

Casi llorando Walton pide ayuda a EPN Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

“El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, vino a Acapulco y ofreció que le iba a dar el apoyo a Acapulco, porque Acapulco tiene bastantes necesidades. Hasta el día de hoy no hemos visto el apoyo del presidente de la República”, reclamó.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 7 de Febrero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3101

• Ubicado en el centro de las críticas por el ataque a 13 turistas españoles y una mexicana, en Barra Vieja, el alcalde de Acapulco, Luis Walton, exigió al presidente Enrique Peña Nieto asumir la parte de responsabilidad que le toca.

Con la voz entrecortada, el alcalde dijo estar conmovido por lo

que sucede en uno de los principales destinos turístico del país,

y pidió: “Vengo a dar la cara y vengo a pedir el apoyo de todos ustedes, que denuncien a cualquier delincuente. No se trata de que los señalen directamente, hay maneras de denunciar anónimamente”.

APRO 15

Junta de Conciliación para y exige derechos laborales

S. O. S.

La Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la Reforma Educativa, una vez que fue aprobada por más de la mitad de las legislaturas de los estados. 23

EN COYUCA

Protestan trabajadores en el gobierno Protestaron en la puerta principal de palacio de gobierno y exigieron que el presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, reconozca los derechos laborales de los 175 trabajadores que despidió desde el mes de octubre.

SNI 11

Dos heridos en volcadura de carretera En torno a las 17:30 horas, dos personas resultaron lesionadas al volcar su vehículo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, fueron trasladadas a una clínica particular en la ambulancia de Protección Civil y Bomberos (PCB).

LA REDACCIÓN 25

La secretaria de acuerdos Luz Anahí Sánchez porta una pancarta que a su letra decía: “Manfredo saca las manos de la Junta”. Entrevistado en el lugar, el inconforme Juan Chávez López, auxiliar de la JLCA, declaró que la protesta se debe a que el sub secretario del Trabajo, Gilberto Cueva Gonzales ha hecho caso omiso a las múltiples peticiones, pese a que se las han hecho llegar en 5 o 6 ocasiones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA – PÁG. 3

Alcalde Tabarez no ha cumplido con el pueblo

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13

Que gobernador solucione problema de Dos Costas

Transportistas piden la intervención del gobernador del estado debido a la invasión de la ruta Vista Mar-Zihuatanejo que realiza la empresa Dos Costas, ya que Juan Larequi Radilla director de Transportes del Estado y Mario Torres Cerecero jefe del departa-

mento de Concesiones han favorecido a la empresa, señaló Joel Jaramillo Rodríguez representante de Permisionarios Unidos de Zihuatanejo. Jaramillo Rodríguez calificó de corruptos a Larequi Radilla y Torres Cerecero ya que están haciendo arbitrarie-

Repartidor de Domino’s Pizza atropella a turista

Una turista de 73 años procedente de Guanajuato fue atropellada por un repartidor de Domino’s Pizza, en la zona hotelera de Ixtapa, ambos resultaron lesionados y requirieron ser trasladados a un centro médico.

LA REDACCIÓN 25

dades dentro del municipio, “la empresa de Las Dos Costas quiere cambiar de modalidad cuando esto no está permitido cuando la ley de transporte del estado marca específicamente que no se puede hacer”. JAIME OJENDIZ REALEÑO 10

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Jericó estaba bien cerrada a causa de los israelitas. Nadie entraba ni salía.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Expone Coalición de Sindicatos y Comerciantes afiliados a la CROM y CTM necesidades a autoridades

La Coalición de Sindicatos y Comerciantes afiliados a la CROM y CTM planteó las principales necesidades de los sectores a las autoridades municipales, entre las que destacaron el contrato de mano de obra local, reparación de calles, y la preocupación por la baja temporada de turismo. En una reunión entre los integrantes de la coalición, expusieron a Eric Fernández Ballesteros presidente municipal y Marcelina Sánchez Ayala regidora de Abasto y Comercio Popular las principales necesidades esperando una respuesta favorable de las autoridades. El señor Felipe Martínez de colonia IMA reportó el mal estado de calle Quetzalcoatl debido a que afecta directamente a los habitantes, a su vez Evaristo Martínez Salas delegado del Sindicato de Músicos Sección 440 indicó que el paseo del pescador está en mal estado, y pidió también el apoyo de Reglamentos ya que es una zona donde en ocasiones hay tráfico de triciclos, bicicletas y motos y evitar que se afecte a los visitantes. Por su parte José Alberto Pérez Guzmán expuso que por parte de los hoteleros se han preocupado por la temporada de turistas que se ve afectada a consecuencia de la información en los medios, “por la

mismos somos los responsables porque en lugar de sacar las cosas positivas sacamos lo que nos afecta”. En ese sentido, dijo que el ataque a las turistas españolas en Acapulco ha provocado que el gobierno español y europeo está boletinando a Guerrero y México como un lugar inseguro, “necesitan los tres niveles de gobierno llegar a un acuerdo, que no saquen las fotos, no se puede

violencia que imprimen en los periódicos infunde miedo en el turismo nacional e internacional”, propuso que se busque llegar a un acuerdo con los medios ya que aparte de que lo imprimen lo gritan en colonias cercanas, “que eviten dar esa imagen de que somos un pueblo violento, es injusto que por esa propaganda que tenemos este afectando al destino”. En su participación, Fernández Ballesteros, respecto al tema de los medios de comunicación refirió que en su visita a Estados Unidos buscando el hermanamiento de ciudades, los medios esconden o maquillan un poco la información, “allá pasan cosas que aquí no pasan, entra gente a cines y descargan sus armas matando, niños que en las escuelas atacan a los mismos niños, nosotros pareciera que hacemos fiesta cuando algo pasa, nosotros

ocultar porque a todos nos perjudica y nos pega”. Sobre las otras necesidades que manifestaron, dijo que se canalizarían a las áreas correspondientes para dar una atención a las zonas que se necesitan, así como realizar obras en las que se utilice la mano de obra local para dar empleo a los porteños.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Realizarán diligencia en defensa de área verde donada para un templo católico

En defensa de más de mil metros cuadrados de área verde donados por el Ayuntamiento de Azueta sin consultarlos, vecinos de la colonia Morelos participarán en una inspección ocular del lugar, para evitar la construcción de un templo católico. Entrevistado este miércoles, 06 de febrero de 2013, en la zona en conflicto, Mario Alberto Quiroz Bello, asesor de la Sala General Zihuatanejo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, relató que la inspección a consecuencia de los actores responde a una demanda instalada en contra del Ayuntamiento, la cual obedece a que ese lugar, al cual calificó como de esparcimiento, se ve afectado. Dicho parque, ubicado en la parte baja de la colonia Morelos, dijo, ha sido cuidado durante más de 20 años por los vecinos, sin embargo; la antepenúltima administración municipal que presidía Amador Campos, de acuerdo a la nueva legisla-

ción de los estados y municipios, donó el área verde a una congregación religiosa. Por lo que, a decir del entrevistado; la mayoría de la gente hasta la fecha está indignada “porque son cosas que el Ayuntamiento nunca debió haber hecho, debieron de haber consultado”. En presencia de unos ocho colonos inconformes, Alberto Quiroz dio a conocer que la diligencia consistirá en una inspección ocular del caso; comparecencia de los vecinos y ratificación de la documentación que se tiene del terrero. “Es para demostrarle a la Sala que esto siempre a existido como área verde y que aun no hay ninguna construcción”, puntualizó. A su postura se sumó la de la señora de edad avanzada, Guadalupe Rodríguez Balderrama, quien afirmó: vivo aquí desde antes que se hiciera la colonia y cuando empezaron a urbanizar el lugar en disputa era área verde. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013, Número: 3101


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

LOCAL

3

Paran labores en la Junta de Conciliación para exigir derechos laborales

Cerca del 95 por ciento de los empleados de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), con sede en Zihuatanejo, pararon labores este miércoles, 06 de febrero de 2013, manifestándose frente a las instalaciones para exigir el cumplimiento de sus derechos laborales. Minutos antes de las 09 horas, unos 18 trabajadores, entre de archivo, mecanógrafas, actuarios, secretarias de acuerdos, auxiliares y otros, comenzaron a congregarse en las afueras del edificio de la JLCA para con mantas y carteles en mano comenzar con su protesta, la cual consideraron justa y pacífica. “Respeto y seguridad para todos los trabajadores de esta Junta Local” y “Fuera Hector Irra basta a la violencia laboral” se leía en las mantas. “Manfredo entiende la Junta no se vende”; “respeto al derecho de escalafón de los ascensos”; “solicitamos basificación al personal”; “basta al hostigamiento laboral”;la secretaria de acuerdos Luz Anahí Sanchez porta una pancarta que a su letra decía: “Manfredo saca las manos de la Junta”;otras parncartas más decían “respeto y consideración para el personal de esta junta”; “solicitamos homologación salarial”, denunciaban los manifestantes

mediante cartulinas. Entrevistado en el lugar, el inconforme Juan Chávez López, auxiliar de la JLCA, declaró que la protesta se debe a que el sub secretario del Trabajo, Gilberto Cueva Gonzales ha hecho caso omiso a las múltiples peticiones, pese a que se las han hecho llegar en 5 o 6 ocasiones. “A habido violencia y hostigamiento laboral”, reveló al tiempo que aclaró: es una manifestación pacífica para que el gobernador del estado atienda nuestras peticiones. Estamos el 95 por ciento del personal inconformandonos, mencionó mientras sus compañeros gritaban una y otra vez; “solución”. Por su parte, el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Marco Antonio Benítez Lorenzana, declaró que solicitó el dialogo con los

manifestantes “y no lo quieren, están muy radicales”. Se tienen alrededor de 15 audiencias que se van a atrasar por este paro, lamentó. En su oportunidad, el secretario de la JLCA, de quien los protestantes exigían su destitución, argumentó que los cambios se autorizan solo si lo pide el presidente de la Junta. Hacen alusiones a que por corrupción están pidiendo mi salida, añadió, son peticiones infundadas. En las oficinas de la JLCA se pudo observar laborando solo un intendente, al procurador del trabajo, una mecanógrafa, al secretario y al presidente de la Junta. Hasta casi las 14 horas los manifestantes seguían en pie de lucha, siendo 10 los planteamientos que integran su pliego petitorio dirigido al gobernador

de Guerrero: solicitamos de inmediato un delegado administrativo; la base para Maribel Radilla, quien cuanta con 13 años de antigüedad y un salario de mil 600 pesos; que se realice el pago de aguinaldo y salarios correspondientes al segundo semestre a la representante obrero de esta junta. Otras de sus peticiones son: la ho-

mologación de las categorías para el personal jurídico, así como los viáticos de los actuarios y la nivelación de salarios para el personal administrativo; envió de personal para revisión de trabado; el cambio de Hector Irra Mendoza; la presencia permanente de un guardia de seguridad para garantizar nuestra integridad y salvaguardar el or-

den de las audiencias. Además de que exigen que Manfredo Amable saque las manos de la JLCA; recursos materiales (computadoras, impresoras, aires acondicionados, ventiladores, uniformes y otros); por último solicitaron al gobernador recursos humanos y administrativos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

La sordera sin atenderse en la región Ante la falta de interés de los padres de familias y de los maestros en las escuelas, la hipoacusia es un problema que cada día se incrementa más en niños; aunque no se descarta en adultos tanto hombres como mujeres, porque optamos acudir a una revisión médica cuando el problema tiene complicaciones, manifestó en una entrevista exclusiva para Despertar de la Costa, la otorrinolaringóloga Tanya Uriarte Carlín. Esto después de conocer que en nuestro país un millón 795 mil personas tienen un tipo de discapacidad física o mental, o con un problema de salud de largo plazo, que les impide realizar con plenitud algunas actividades que llevarían a cabo en condiciones normales. La cantidad antes citada representa 1.8 % de la población total del país. De la población con discapacidad, 45.3% presenta limitaciones relacionadas con sus brazos o piernas (motriz), 26% es invidente o sólo percibe sombras (visual), 15.7% es sorda o escucha con ayuda de un aparato (auditiva), 16.1% tiene algún retraso o deficiencia (mental), 4.9% es muda (lenguaje), y el restante 0.7% presenta otra clase de discapacidad; esto de acuerdo a los datos arrojados en el Censo de Población y Vivienda que realizó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática en el 2010. Mujeres golpeadas por sus parejas Por este motivo, optamos por conocer la opinión de la especialista y así poder

saber la gravedad de la problemática en la región, al respecto la otorrinolaringóloga Uriarte Carlín amablemente acepto la entrevista para explicar a los lectores, donde no descartó que algunas mujeres han presentada en situaciones domesticas por la violencia entre la pareja, donde han llegado a recibir un golpe en la región temporal del cráneo (región de la oreja) y han presentar ruptura del tímpano y han perdido su nivel de audición. Uriarte Carlín, manifestó que la baja de audición que se llama hipoacusia, es un problema en la población porque en muchas ocasiones los papás no los descubren o les dejan ir pasando el tiempo a los infantes principalmente; otro factor que influye es la falta de identificación de los maestros ante un alumno que presenta bajo rendimiento, que podría obedecer a una baja de audición aunado a trastornos en el habla. Abundan infecciones de oídos por hongos Sin embargo, enfatizó que se han identificado problemas de nacimiento (congénitos) por malformaciones o trastornos neurocensoriales, aunque predominan problemas de origen infecciosos viral (sarampión, rubiola, herpes) así como el tratamiento de algunos antibióticos para infecciones de vías respiratorias y gastrointestinales o genitourinarias (uso de ototóxicos). Enfatizó que en el caso la Costa Grande, se han observado que por las condi-

ciones climáticas del puerto, hay más casos comparado con otras ciudades de infecciones de oídos por hongos o multibacterianos que cuando no son atendidos oportunamente puede traducir daños estructurales específicamente a la membrana timpánica con ruptura de la misma y daño a los huesecillos, ocasionando una pérdida de audición de tipo conductivo. Ante la sospecha de lo anterior se deberá acudir a consulta para valoración de la anatomía del oído, evitando auto medicarse y aplicar remedios caseros que en lugar de ayudar puede complicar más la situación, contestó cuando se le preguntó sobre la efectividad que a veces tienen los remedios caseros. Después agregó que existe una creencia que ante un “oído tapado o sordo” hay que realizar un lavado de oído cuando este solo ésta indicado (no en todas las situaciones) en un tapón de cerilla o cerumen. Por otro lado, manifestó que la hipoacusia en adulto es más común a consecuencias de edad avanzada, se reportan casos a partir de los 40 años; aunque no descartó se han detectado algunos casos en edades tempranas, cuando se está ex-

puesto a ruidos ambiental excesivo como puede ser en situaciones laborales (mecánico, eléctrico, plomero, motosierrista) todo esto va dañando gradualmente la audición. Glucosa, colesterol y triglicéridos Asimismo alertó a la población del adecuado control de la presión arterial, de la glucosa, del colesterol y triglicéridos, del estrés que pueden llevar a una baja oxigenación con hipoacusia súbita, donde los síntomas, van desde un mareo o una sensación de “oído tapado” y zumbido de oído. Remarcó que ante la sospecha de un “oído tapado” con zumbido o en baja de audición deberá realizarse una audiometría para identificar la causa de la hipoacusia. Una adecuada valoración médica con el estudio de audición da el plan a seguir pudiendo ser quirúrgica en caso de ruptura timpánica o en el uso de un auxiliar auditivo para los problemas del nervio de audición. El aparato auditivo no resuelve siempre “No todo paciente es candidato al uso de un auxiliar ya que en muchas veces van buscando un aparato cuando su solución es quirúrgica otra veces la baja audición esta tan profunda que el aparato ya no es útil. Por este motivo finalmente la especialista en oído, nariz y garganta, pidió a la gente concientice que el aparato es una solución para amplificar el sonido más no para la aparición del sonido en un oído con restos auditivos; tampoco detiene la progresión natural de la enfermedad o el deterioro conforme a los años.

CAPAZ limpia basurero cerca de pozos de Barrio Viejo Beneficia el DIF a 371 personas

Para dar seguimiento a una de las demandas ciudadanas, el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) enviados por el director Jaime Sánchez Rosas, al mismo tiempo que el personal de la dirección de Servicios Públicos, se dirigieron a limpiar el basurero clandestino cerca de los pozos 4, 5 y 6 de Barrio Viejo, el cual fue denunciado por los habitantes de la comunidad. Luego de que hace 3 semanas los habitantes de la comunidad de Barrio Viejo denunciaron el tiradero de basura; la CAPAZ, Servicios Públicos y Ecología coordinaron un recorrido en el lugar con la firme intención de programar los trabajos de limpieza; debido a esto, el subdirector técnico, Eduardo Sotelo Pérez, dijo que a partir del día martes comenzaron la recolección de basura, por tanto han levantado alrededor de 8 viajes de camión volteo, lo que corresponde a 60 toneladas de basura, entre hojas y ramas de poda, plásticos y escombro.

Limpieza y recolección de basura cerca de pozos.

CREVEL MAYO GARCÍA

con brigada médico-asistencial

Por su parte, a través de la dirección de Servicios Públicos a cargo de Enrique Otero Palacios, como parte del programa de erradicación de basureros clandestinos y del departamento de participación ciudadana, Nelson Izazaga Soto, informó que en lo que va de un mes, con la instrucción del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros se han erradicado 22 basureros en las comunidades, incluido el ubicado cerca de los pozos. Sotelo Pérez, refirió que las labores se han coordinado con el apoyo de maquinaria y volteos de Servicios Públicos, así como el apoyo de un volteo por parte de la CAPAZ. La medida para terminar con el problema del tiradero de basura en lugares inapropiados, afirmó el personal de las dependencias que participan en la limpieza, es que exista vigilancia o se aplique un reglamento para que la persona que se sorprenda, sea acreedora a una sanción o una multa. De este modo, la CAPAZ, hace un llamado a la población a no tirara basura cerca de los pozos.- BOLETIN -

Como parte de las acciones de apoyo a los grupos que se encuentran en condiciones de desventaja económica y social, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Wendy Carbajal de Fernández, en coordinación con el DIF Guerrero y a través del programa Transformemos Nuestro Entorno, recientemente llevó a cabo la Brigada Médico-Asistencial en la parte alta de la colonia Daregistro para la entrega de fichas a las perrío Galeana de Zihuatanejo, beneficiando sonas que se beneficiarán con la Campaña con servicios de salud y asistencia social de Optometría que se llevará a cabo del 17 a un total de 371 personas. al 21 del presente mes en el Comedor CoEn esta ocasión, se prestaron de forma munitario de Las Salinas, con el apoyo de gratuita servicios de la fundación I Care consultas médicas, Se prestaron diversos Canadá. donación de mediPara Wendy Carservicios en la Darío Galeana camentos, consulta bajal de Fernández, dental consistente presidenta del DIF en la aplicación de Flour, principalmente; Municipal, el trabajo de los doctores, téccorte de cabello, asesoría legal, instala- nicos sicólogos y abogados resultó de vición de una mesa de gestión y donación tal importancia para el desarrollo de esta de ropa. Brigada Médico-Asistencial, por lo que a También se desarrolló una campaña todos ellos les expresó su reconocimiento de limpieza y descacharrización, un taller y agradecimiento, lo mismo que a los code manualidades, una sesión de activación lonos que participaron en la campaña de física (control de peso, talla y presión ar- limpieza y en los trabajos de ubicación de terial), reparación de aparatos eléctricos y la brigada.- BOLETIN -


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

LOCAL

5

Alrededor de dos mil 500 familias necesitan vivienda En la ciudad, alrededor de dos mil 500 familias que integran los asentamientos irregulares necesitan vivienda, aunque también se debe realizar un estudio para determinar cuántas son las que realmente necesitan el apoyo y al mismo tiempo adquirir una reserva territorial para descentralizar la sobrepoblación en el puerto, señaló José Pedro Pineda Acosta director del Instituto Municipal de la Vivienda (Imuvizi). En entrevista detalló que los asentamientos irregulares oscilan entre 19 y 23, pero “hay un número muy curioso porque ni todo mundo tiene necesidades hay quienes tiene dos o tres viviendas, se debe hacer un censo real y verdadero para saber cuántas son”. Agregó que según el plan del director, el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero (Invisur) ya no

cuenta con suelo para realizar viviendas de tipo social. “Hay que adquirir otra reserva territorial para este tipo de uso, para ese tipo de vivienda de tipo social, por parte del ayuntamiento sólo se tiene las hectáreas que hay en Las Pozas que son alrededor de 31”.

VENDO local comercial plaza Galería frente al Infonavit el Hujal y barra para bar barata cel. 755 1137445 ME URGE- vendo o rento departamento semiamueblado en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, aire acondicionado inf. 755 55 9 17 73 EN VENTA terreno en Av. Viveros Ixtapa (Frente of Fonatur) sup. 545.00m2. –Casa Fracc. Ayocuan inf. Tel: 755 115 84 09 VENDO vehículo Geo Traker modelo 94, 4 cilindros, buen precio. Y remato fotocopiadora/ impresora Marca Sharp mod. AL-20-31,buen precio y funcionable tel: 755 121 65 11 Adjunto a mi casa RENTO 2 cuartos amueblados con baño para 2 mujeres que estudien o una pareja que trabajen, incluye en la renta luz, agua, tele cable, tel. 755 1104014 / 755 1101519 Gran VENTA de garaje todo casi nuevo, Ocote 16 El Hujal frente Ayuntamiento 755 1028725. Aprovecha buenos precios, blancos, electrónica, muebles y mas. Se vende Atos 2002 a/a único dueño todo pagado VENTA DE GARAGE este sábado 9 de febrero a partir de las 2:30 pm. Puente de la Boquita a la Morelos local de Fru-tacos único día, rematamos. Cel: 755 102 21 57 SE RENTA departamento con alberca condominio Flamingos planta baja, inf. 755 1201711 SE VENDE terreno en col. Ampliación Lomas del Riscal 110mts2, todos los servicios tel. 755 1153840 APROVECHA remato magnifico terreno de 500m2 en zona arbolada con fauna y aves silvestres de la región en residencial Las Azucenas (Coacoyul)totalmente plano semi urbanizado cel. 755 1204473 APROVECHA y haz negocio este próximo día del amor y la amistad vendiendo entre tus familiares y amigos playeras Polo (marca Knights) originales a solo $139 pesos de mayoreo cel. 755 1204473 SE VENDE un terreno de 350m2 con vista hacia la bahía de Zihuatanejo en la colonia Las Brisas sin servicios súper barato. Informes al. cel. 755 1135845 VENDO un terreno de 250m2 al pie de carretera federal en la colonia Vista Mar. Y se rentan 2 departamentos sin muebles por meses, en la colonia Primer Paso Cardenista, aquí en Zihuatanejo informes al 755 1135845 SE VENDE terreno en la colonia Zapata parte alta de 8 mts X 15 desea informe marque el numero 755 100 31 51

VENDO Ford fiesta 2005, único dueño, todo pagado, factura original Ford, alarma, estéreo USB buen estado $49,000.00 a tratar cel. 7581005416. Vendo terreno pie carretera 200mts $110,000.00 adelante entronque Ixtapa. VENDO permiso de escuela de manejo informes al cel. 755 55 81056 SE RENTA una casa amueblada en Ixtapa cel. 755 55 70944 VENTA de lotes Playa Blanca desde 400 pesos el metro cuadrado, con enganche de a 5,000.00 y mensualidades de a 3,000.00 a 150 metros del mar tel. 755 1088957/755 5594302 SE RENTA casa en la col. La Puerta, amueblada informes cel. 755 5590392 SE VENDE camioneta modelo Mazda año 97 con aire acondicionado estándar 5 velocidades estero mp3, todo pagado tel. 755 5542167 cel. 755 1140747 o cambio $33,000 pesos Aprovecha REMATO magnifico terreno de 500m2 en zona arbolada con fauna y aves silvestres de la región en residencial Las Azucenas (Coacoyul) totalmente plano semi urbanizado cel. 755 1204473 Aprovecha y haz negocio este próximo día del amor y la amistad vendiendo entre tus familiares y amigos playeras Polo (marca Knigts) originales a solo $139 pesos de mayoreo cel. 755 1204473 SE VENDEN 3 terrenos juntos muy buena ubicación en Las Pozas por la primaria, de 10x17 informes 755 1047239/7551293298 SE VENDE terreno Frac. Tamarindo en Col. Aeropuerto, 700m2 , cuenta con agua, luz interesados llamar al cel: 755 101 71 93 0 al 755 553 71 69 SE VENDEN 2 camionetas Frontier Nissan, una automática mod. 2004, 4 puertas y la otra estándar mod. 2007 4 puertas y una moto Choper Suzuki 800 cc mod. 2007 cel: 755 128 12 37 Chevrolet Van 91 único dueño toda original ven a verme cel. 7555576787 VENDO PT-CRUSIER mod. 2004 automático 4 cilindros posible cambio por pick-up cel. 755 115 0595

Consideró que es necesario que el gobierno del estado y federal otorguen su apoyo, ya que con la adquisición de un predio se ayudará a descentralizar el crecimiento de la ciudad, y se requiere de dinero para poder adquirir un terreno. “Zihuatanejo ya no aguanta más invasiones para las áreas de protección, estamos por presentar a cabildo la actualización del plan municipal de desarrollo, en la nueva planeación se retoma el concepto de que la ciudad, según tierra disponible hay que adquirir o crear la reserva urbana para el desarrollo de los próximos años para el crecimiento natural, uno en la parte oriente y el otro en el poniente es decir; en Coacoyul y esa zona y San José Ixtapa”. A su vez dijo que será necesario dotar de equipamiento urbano adecuado que permita que la gente se asiente en el lu-

gar sin tener que venir al centro de salud, primaria y otros sitios fuera de su zona. Pineda Acosta indicó que el proyecto de viviendas en la comunidad de las Pozas que será para alrededor de mil 600 familias por el momento está parado, debido al cambio de gobierno, “aún no está claro hasta que salgan las reglas, al no haber reglas claras a nivel federal no sabemos cómo va jalar, esperaremos a que salgan las reglas para delinear que se puede hacer, es primordial el apoyo del estado y federal tanto para el programa de vivienda como adquisición de terreno”. El proyecto de Las Pozas está contemplado para las familias ubicadas en zonas de alto riesgo, por lo que también están a la espera de que el departamento de Protección Civil determine que asentamientos se pueden quedar y cuáles no, “la idea era que la gente se fuera para allá”.

la estética hoy. Av. Morelos local 3 col. Vicente Gro. Tel. 5547912

que rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 7551018271

SE VENDE Tablet Star Pad totalmente nueva ideal para la escuela, trabajo o negocio 512 RAM, 4GB, 7”, Wifi, redes sociales paquetería Windows, PDF, empaquetada 755 5576904

REMATO placas de pipa, todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765

RENTO locales comerciales mercado central, mercado de artesanía, mercado Playa Linda y centro comercial Los Patios tel. 755 1000215 Sra. Figueroa TRASPASO departamento en condominio Aguacate junto al DIF col. Centro Zihuatanejo, cel. 755 5584731 Zihua VENDO casa col. Aeropuerto vista panorámica al mar, amueblada, alberca, clima, 3 recamaras, estacionamiento techado, cisterna hidroneumática, permutaría propiedad menor precio y efectivo, DF, Morelos, $1,500,000.00 cel. 755 1008054 RENTO local comercial, centro comercial Los Patios, mercado de Ixtapa. Sra. Figueroa tel: 755 100 02 15 $ $ $ $ $ OPORTUNIDAD inversionistas, VENDO terreno de 2 ½ hectáreas a un lado de la laguna de la Mielera Coacoyul, Guerrero. Cel. 755 130 4394/ 045 3315178870 Oferta VENDO terreno de 35x25 a solo $100,000.00 al contado cerca del Coacoyul Gro. Tel. 5538506 y el cel 755 1088981 VENDO agua en pipa de 3000 litros a solo $150.00 en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 /cel 755 1088981 Ladrillera Rebollar, VENDO tejas, tabique, tabicón, cuarterones de barro de 40x40 y de 30x30 etc. Ubicado en el Coacoyul Gro. Tel. 5538506 cel. 755 1088981

JAIME OJENDIZ REALEÑO

SOLICITO trabajadores para que atienda carrito de hot dogs hamburguesas y tacos de tripa, bisteck, barbacoa que sepan y con ganas de trabajar preferencias mujeres 755 127 18 31 Sr. Carlos. METLIFE SOLICITA: asesores de seguro, excelente presentación y preparatoria llevar solicitud alto Banamex tel. 5541169 SOLICITO empleada de mostrador, contratación inmediata, buen sueldo, capacitación. Presentar solicitud elaborada, y buena presentación en la tienda Valentina calle 5 de mayo s/n junto restaurante Bandidos de 10:00am a 2:00pm SOLICITO masajista con experiencia, interesados presentarse en arena Suites Playa la Madera. Cel:755 55 4 40 87 Atencion solicito persona l *mujeres *18-28 años *sin problemas de horario *muchas ganas de trabajar *buen sueldo, bonos y propinas *entrevistas al cel 1281251 *experiencia no indispensable nosotros te capacitamos Panadería América SOLICITA panadero, interesado presentarse en Av. Paseo el Riscal s/n col. Vicente Gro. Tel. 1121951

VENDO CAMIONETA Equinox 2007 la más equipada, Jeep Wrangler 4x4 estándar, a/a toldo duro 1998, y Fiesta 2009 4 puertas a/a estándar todo pagado cel. 755 1005622

NUEVO salón unisex Getsemany SOLICITA estilistas, pedicuristas con experiencia en uñas acrílicas interesadas llamar 755 1010384/1250576, entrevistas paseo Zihuatanejo poniente 14 col. El hujal local 3 entre calle Ocote y Ébano.

SE VENDE departamento en el Infonavit El Hujal $350,000.00, se vende departamento en Ixtapa planta baja $450,000.00 se vende departamento en Villas del Pacífico $450,000. Informes 755 1151981

OPRTUNIDAD BUSCO SOCIO al 50% para negocio de pizzas y hamburguesas actualmente en funcionamiento. Con experiencia en el ramo de preferencia. Llamar al ¡cel. 755 1281251!

RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras), informes al cel: 755 127 97 52

Hotel Rosalinda pone a su disposición un excelente salón de fiestas D´Vané *Bodas,*XV años, *Bautizos, carretera nacional Lázaro Cárdenas Manzana. 7 Lote 6-E col. El Hujal, Zihuatanejo, Tel. 5541677 Descuento por apertura.

SE VENDE terreno de 15x 12 en Barra de Potosí a 150mts de la playa y laguna informes al cel. 755 5560161

RENTO locales para oficinas o consultorios (C/ una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755 127 97 52

REMATE de vitrinas y puertas de cristal, vitrina de 5 metros de largo y 1.20 de ancho informes en

VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabi-

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Hallan delfín muerto en la Desarrollo Urbano destruye 6 zona hotelera de Ixtapa casas apoyados por policías

Un delfín de aproximadamente dos metros de largo fue encontrado muerto frente a las playas del hotel Fontán, en la zona de playa de Ixtapa, por lo que los ecoguardias lo mantuvieron ahí hasta que llegó personal de Ecología y se lo llevaron a enterrar. Cerca de las tres de la tarde, se dio el reporte que frente a las playas del hotel Fontán había un delfín, por lo que de inmediato Bomberos y Protección Civil acudieron a ver de qué se trataba. Cuando llegaron encontraron un delfín muerto justo en la zona de playa, por lo que pidieron

apoyo del personal de Ecología. Minutos más tarde, personal de Ecología y Bomberos metieron en bolsas negras al animal, que ya expedía olores fétidos, esto ante la mirada atónita de algunos turistas que aún se encontraban en playa y por ahí caminaban. Finalmente, el animal fue trasladado en una camioneta de Bomberos a las instalaciones de Profepa, quienes decidirían en donde enterraban los restos de este delfín que apareció muerto en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo. APPE

Cuatro viviendas de la colonia Ampliación 6 de Enero Sector 2, fueron destruidas por el personal de Desarrollo Urbano ya que las establecieron en terrenos ya donados a asociaciones civiles. Alrededor de las 20 horas de ayer, acudieron elementos de la Policía Municipal a apoyar al personal de Desarrollo Urbano, ya que iban a tumbar cuatro nuevas casas colocadas en terrenos que ya cuentan con propietarios. En el lugar se logró saber que Invasores tuvieron que rescatar sus pertenencias, el las autoridades ya habían llegado personal de Desarrollo Urbano acudió a desalojarlos y a un acuerdo con los invasores destruyó sus viviendas. que crearon la colonia Ampliación 6 de Enero Sector 2, en el vecinos quienes les ofrecieron posada. que establecieron que les serían otorgados Los desalojados tuvieron que sacar sus los terrenos ya solicitados pero ya no po- pertenencias ya que el personal de Desarrodrían extenderse más. llo Urbano no se detuvo porque tenían órdenes que cumplir, además eran apoyados por policías municipales. Leobardo Romeo Sotelo, líder de Ampliación 6 de Enero Sector 2, mencionó que no mostraron ningún oficio para retirar las casas solo llegaron “así de palabra nada más y las quitaron”; la única explicación fue de que estaban en una zona de alto riesgo. Agregó que no les interesó dejar a cuatro familias sin casa en donde pasar la noche, aun cuando trataron de dialogar para que las quitaran hasta el día siguiente por Pese al acuerdo, ya tenían alrededor de la mañana. 12 nuevos espacios y en 4 ya habían consDurante éste hecho no hubo conato de truido casas. violencia, los desalojados solo tomaron sus Las viviendas destruidas eran de las si- cosas y se fueron. guientes personas; Dalila García, Rosendo Por último Leobardo Romeo aseguró Salmerón Celestino, Mirna Hernández Ro- que acudiría con su gente al ayuntamiento sas y Eric Irán; ya que les cayeron por la para colocar nuevamente las cuatro casas. noche tuvieron que dormir en casa de sus ELEAZAR ARZATE MORALES

Harán marcha de Petatlán a Zihuatanejo por 50 Aniversario de la primera Secundaria

Como parte de los festejos por el 50 Aniversario de la Escuela Secundaria Eva Sámano de López Mateos, primera institución educativa de nivel medio en el puerto, se programa una marcha desde el municipio de Petatlán hasta el plantel escolar en Zihuatanejo. Luego de adelantar lo anterior, Eduardo Rojas Reyna, tesorero del comité pro festejo del 50 aniversario de la escuela, explicó que la idea de la caminata es que ex alumnos y personal docente trasladen una antorcha, la cual por la amplia distancia a recorrer tendrá que ir siendo relevada a otros portadores, siendo esta la primera de una serie de actividades que iniciarán el 29 de abril. Con una semana de duración, para los festejos se tendrá la visita del tradicional Paseo del Pendón por parte del Instituto Guerrerense de la Cultura (IGC), órgano que en total presentará unas nueve danzas, entre ellas la de Los Diablos y Los Apaches, destacó. El también subdirector de la Secundaria Eva Sámano subrayó que durante la semana del 50 Aniversario se tendrá un desayuno y juegos deportivos con ex alumnos, una conferencia para los educandos y se cerrará con una marcha de las 47 generaciones egresadas del turno ma-

tutino y de las 36 del turno vespertino en la cancha municipal. De igual modo, dijo que se hará un anuario de los 50 años de esta institución educativa fundada el 03 de Mayo 1963. Sin embargo; a menos de tres meses de la gran fecha, aún se está trabajando en los recursos para gastos de hospedaje y transporte para los invitados, además de lo que se invertirá en todas las actividades. Así mismo, Rojas Reyna recordó que a casi 50 años de su fundación, la primera secundaria de Azueta no ha padecido tanto de infraestructura, actualmente cuentan con 18 aulas. “El hecho de que la escuela se mantenga en buenas condiciones es gracias a las donaciones de los padres de familia”, puntualizó. A pregunta expresa sobre la histórica creación de la escuela, el subdirector recapituló que en el año de 1962 durante la visita en el barco presidencial de la en ese entonces primera dama de México, la profesora Eva Sámano de López Mateos, un muchachito de nombre Nicolás Luviano le declamó la poesía El Credo, y al mismo tiempo le hizo la petición de que Zihuatanejo necesitaba de una Secundaria, meses después esta fue creada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

LOCAL

7

Entrega Eric Fernández 20 camas al Hospital General

Para contribuir a mejorar la calidad de colchones normales y colchones de gel, relos servicios de salud en el municipio, en presenta una inversión superior a las 600 beneficio de la población en general, el al- mil pesos. calde Eric Fernández Ballesteros entregó Destacó que esta donación fue hecha este miércoles a la dirección del Hospital por un ciudadano norteamericano que desGeneral Regional “Dr. de hace varios años perBernardo Sepúlveda Gu- Las donó al municipio un manece temporadas protiérrez”, 20 camas eléc- ciudadano norteamericano longadas en Zihuatanejo, tricas que fueron donadas y que decidió realizar altruista al Ayuntamiento de Ziesta acción altruista por huatanejo de Azueta por un ciudadano nor- el cariño que le ha tomado a nuestro desteamericano que pidió no revelar su iden- tino turístico, sin que su identidad se haga tidad, pero que de esta forma demuestra su pública, por razones que la autoridad municariño por el destino de playa. cipal respeta. Durante un acto desarrollado en las insHizo notar que el propio extranjero estalaciones del mencionado centro hospitala- tuvo aquí para corroborar que la transporrio, donde estuvo acompañado del director tación del equipo desde la frontera norte de la institución de salud, Víctor Manuel hasta Zihuatanejo hubiera transcurrido sin Quintero López; de los síndicos procurado- contratiempos, y que las camas estuvieran res, Juan Manuel Álvarez Barajas y Juve- instaladas en el lugar donde serán utilizanal Maciel Oregón, así como de regidores das. También el presidente municipal Eric y funcionarios municipales, el Ejecutivo Fernández Ballesteros dio a conocer que local informó que este importante apoyo en otras tres de estas camas donadas, que seequipo, consistente en 20 camas eléctricas, rán utilizadas para trabajo de exploración,

ECOSISTEMAS EN RIESGO EN LAS ZONAS COSTERAS Tengo un tema pendiente con ustedes, mis estimados, y es el caso de la Barra de Potosí, municipio de Petatlán, para la cual hay una propuesta de convertirla en un Área Natural Protegida, y a propósito de que el 2 de febrero celebramos el Día Mundial de los Humedales, noticia que pocos le dimos seguimiento. Quiero pensar que las direcciones y regidurías de Ecología de nuestros ayuntamientos, o ya tan siquiera las oficinas de Cuidado del Agua, estuvieron al tanto de esta celebración, que este año llevó como slogan “Los humedales conservan el agua”. En este contexto, se dijo que todos los humedales del Pacífico mexicano están en riesgo, y las consecuencias que se prevén son graves. Al-

gunos estados de la República, como Sinaloa, ya comenzaron a trabajar en la protección de sus humedales (esteros, pantanos y marismas, pero sobre todo las zonas de costa marítima que presentan anegación periódica por el régimen de mareas y que nosotros conocemos como manglares). De la mano de gente del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el gobierno sinaloense está diseñando una serie de estrategias para el aseguramiento de la disponibilidad de agua para los humedales de esa entidad, y ya se trabaja en un monitoreo para detectar zonas vulneradas y ocuparse de su restauración. En Guerrero, al contrario, nuestros gobiernos se ocupan de mil otras cosas, menos de aquellas tareas en las que va no solamente la subsistencia y conservación de nuestros recursos naturales, sino la vida humana misma. En los municipios, ni se diga, estamos en pañales en cuanto a las tareas encaminadas a remediar el impacto ambiental de las actividades humanas, que han provocado alteraciones en la biodiversidad. Para que nos demos una idea clara de lo que estamos hablando, mis estimados, le cuento que los estudios demuestran que lo que se llaman “llanuras costeras” en todo el mundo están a tal grado estresadas, que es urgente que comencemos a revertir el daño, puesto que si perdemos los humedales las consecuencias serán graves. Los expertos del CIAD, en el caso de Sinaloa, dicen en su informe que los humedales

se instalaron en el Centro de Salud de El Embalse, a cargo de los Servicios Municipales de Salud. El munícipe destacó que la entrega de este equipo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, no debe de entenderse como un apoyo otorgado al gobierno del estado, sino como una acción que se realiza en reciprocidad a los apoyos que el municipio ha recibido por parte de la administración estatal, pero sobre todo para coadyuvar al mejoramiento de la calidad de los servicios de salud en Zihuatanejo. Recordó que al inicio de su administra-

ción y después de haber hecho la gestión correspondiente ante el gobierno federal, se entregó una ambulancia al Hospital General 08 “Ignacio Manuel Altamirano” del Seguro Social de Zihuatanejo, que dirige Alejandro Ornelas Lizardi. Por su parte el director del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Víctor Manuel Quintero López, resaltó que esta donación representa un paso importante para que este nosocomio pueda llegar a ser un hospital resolutivo y no nada más una institución de paso, al tiempo de considerar que en este caso, son manos importantes las cifras económicas que el beneficio que el equipo entregado representa para Zihuatanejo. Además, le planteó al alcalde Fernández Ballesteros la posibilidad de que en la administración municipal actual se pudiera mejorar la infraestructura del Centro de Rehabilitación Los Mangos, a fin de contar en ese lugar con una instalación donde puedan trabajar los terapeutas del Hospital General.- BOLETIN -

costeros ofrecen cuatro categorías de servicio. “La primera es de provisión; es decir, provee de bienes de uso inmediato (agua, alimento, etcétera). La segunda es de regulación, que mantiene el buen funcionamiento del ecosistema; la tercera categoría radica en lo ecosistémico, la cual brinda materia prima al resto de los servicios, y la cuarta es la cultural, que contempla beneficios no materiales, como la recreación. “Cada uno de estos servicios está destinado al beneficio humano, por lo cual flora y fauna se convierten en bienes para la población. Sin embargo, es el ser humano quien más contribuye al deterioro de los humedales costeros. “Actividades como la agricultura y la industria, y además del crecimiento demográfico alteran no sólo las condiciones atmosféricas, sino también el uso del suelo, la biodiversidad y los ciclos bio-geo-químicos del humedal. “Cuando dos o más de estos factores alterados convergen, las consecuencias pueden ser perjudiciales. Entre los efectos dañinos de este proceso está el incremento de la temperatura superficial del mar, la intensificación de precipitación, el blanqueamiento de los corales, el calentamiento de ríos y lagunas y los cambios en la salinidad del mar. “Por otro lado, las comunidades cercanas y que requieren de los servicios otorgados por el humedal también se ven perjudicadas. En este sentido el riesgo de inundaciones, la modificación a la biodiversidad y la pérdida total o parcial de un humedal representan graves consecuencias para la población”. ¿Necesitamos más detalles para entender que no estamos haciendo nada por remediar los males que ya hemos causado en nuestras llanuras costeras? El hecho de que nuestros humedales estén en riesgo, significa claramente que también lo estamos nosotros, nuestros hijos y nietos. Hay que decirle a la gente que vamos hacia el exterminio, si permitimos que sobre nuestros recursos naturales se impongan los intereses económicos de quienes destruyen la naturaleza para construir fortalezas que los enriquecen, como es el caso de la infraestructura hotelera, la cual desde hace muchos años debió ser regulada o sujeta a los planes de desarrollo urbano municipales. Esta es otra fuerte razón para que los habitantes de Barra de Potosí acepten la categoría de Área Natural Protegida, con la que automáticamente entrarán a los programas que el gobierno federal tiene para conservación y restauración de los ecosistemas. Por ejemplo, en el marco de los festejos del Día Mundial de

los Humedales, el comisionado nacional de las Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald, quien acudió en representación del titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, anuncio que el Gobierno de la República fortalecerá las acciones de conservación de los humedales mexicanos, debido a la importancia que este ecosistema representa para el desarrollo sustentable del país y para enfrentar y combatir el cambio climático. Ese evento oficial se desarrolló precisamente en un Área de Protección de Flora y Fauna conocido como Cuatrociénegas, Coahuila. Ahora bien, si otras entidades ya están de lleno en esos procesos ambientales, ¿qué les pasa a los guerrerenses que seguimos dependiendo de opiniones de los políticos, caciques y terratenientes? Si hay alguien que se atreva a decirle a la gente de Barra de Potosí, que no le entren al programa de áreas naturales protegidas, es porque algún interés tiene sobre ese lugar. Ahora bien, México es un país clave a nivel mundial, en la conservación del equilibrio ecológico. Lo que hagamos aquí impactará positiva o negativamente sobre el resto de los habitantes del globo terráqueo. Luis Fueyo Mac Donald explicó que la Convención Ramsar reconoce la importancia internacional de 138 humedales mexicanos, que conjuntamente abarcan una superficie cercana a los 9 millones de hectáreas, una extensión equivalente a 16 veces el territorio del estado de Aguascalientes, lo que hace que nuestro país ocupe el segundo lugar mundial, sólo detrás de Reino Unido, por el número de sitios Ramsar y, en términos de superficie, se ubique sólo después de Canadá y de la Federación Rusa. La Convención Ramsar, como breviario cultural, mis estimados, se firmó en la ciudad del mismo nombre, en Irán, el 2 de febrero de 1971 y entró en vigor el 21 de diciembre de 1975. Primero se buscaba proteger el hábitat de aves acuáticas, pero luego y conforme avanzaron los conceptos de ecología y medio ambientalismo, la Convención Ramsar amplió su alcance para cubrir todos los aspectos de la conservación y el uso prudente de los humedales. En resumen, los recursos naturales de México no solamente nos pertenecen a los mexicanos. Los humedales de este país tienen tal importancia ante el mundo debido a su riqueza biológica, que pudieran ser declarados patrimonio de la humanidad, si no se tocara con ellos muchos intereses económicos. Pero lo que sí podemos hacer es ir creando zonas de protección en aquellos sitios que todavía no estén a merced del gran capital. Barra de Potosí es, sin duda, uno de esos espacios. Post Data: México cuenta con instrumentos normativos para la protección de los humedales, como la Ley General de Vida Silvestre, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley de Aguas Nacionales y sus respectivos reglamentos, así como distintas Normas Oficiales Mexicanas que establecen especificaciones para su preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración. ¿Qué es lo que falta? Voluntad política pero, sobre todo, organización social.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Piden que gobernador solucione problema con la empresa Dos Costas

Transportistas piden la intervención del gobernador del estado debido a la invasión de la ruta Vista Mar-Zihuatanejo que realiza la empresa Dos Costas, ya que Juan Larequi Radilla director de Transportes del Estado y Mario Torres Cerecero jefe del departamento de Concesiones han favorecido a la empresa, señaló Joel Jaramillo Rodríguez representante de Permisionarios Unidos de Zihuatanejo. Jaramillo Rodríguez calificó de corruptos a Larequi Radilla y Torres Cere-

cero ya que están haciendo arbitrariedades dentro del municipio, “la empresa de Las Dos Costas quiere cambiar de modalidad cuando esto no está permitido cuando la ley de transporte del estado marca específicamente que no se puede hacer”. “Nosotros todavía le estamos permitiendo a Vicente Ríos de Dos Costas que lo haga pero en la modalidad de microbuses, no se puede cambiar de modalidad porque el mismo directo sabe que está violentando la ley, no tiene por qué meter-

se a las colonias mucho menos a la ruta de las urvan de Vista Mar”. Afirmó que se llegará hasta las últimas consecuencias y se solicitara al gobernador la destitución de Larequi Radilla por la corrupción que está realizando junto con Torres Cerecero, ya que no permitirán que gente que no pertenece al municipio invada, el problema afecta en promedio a 48 concesiones de la misma ruta.

Por separado Vicente Ríos Torres de Dos Costas informó que no se está realizando un cambio de modalidad, sino un cambio de vehículo debido a que se les ha criticado que tiene unidades chatarras, “tenemos la autorización de Larequi Radilla para que se haga el cambio de vehículos a la brevedad y explotar el servicio con unidades nuevas”. “Será la misma ruta pero como Vista Mar es un punto intermedio y el tarjetón dice Petatlán, Zihuatanejo, La Unión, puntos intermedios y lo que corresponde a jurisdicción local y viceversa podemos explotar la ruta, hay inquietud de transportistas, es envidia, es costumbre tonta, porque piensan que es cambio de modalidad, no es cambio de modalidad sigue siendo mixto de ruta es cambio de vehículos”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Productores de mango aprovecharán experiencia exitosa de Joaquín González Ramírez

Realizan última apertura de la bodega del IFE para examinar los sufragios

Con la finalidad de perfeccionar los materiales electorales que produce el Instituto Federal Electoral (IFE) para efecto de anticiparse a errores futuros, este miércoles, 06 de febrero de 2013, se aperturó la bodega del Distrito 03, con sede en Zihuatanejo, para extraer los últimos 67 de 69 paquetes electorales que tras las elecciones de 01 de julio fueron resguardados para tiempo después ser examinados. Luego de haberse destruido la paquetería electoral del último proceso, el pasado 18 de enero se llevó a cabo la apertura de dos de los 69 paquetes electorales que de acuerdo al Consejo General fueron reservados para hacer un estudio muestral del comportamiento del electorado a la hora de sufragar, informó Ignacio Mora Luviano, vocal ejecutivo de la Junta 03 Distrital del IFE. En un principio, explicó, se abrieron solo dos paquetes electorales con los cuales se hizo una prueba piloto, ya ayer y por última vez en este proceso electoral; nuevamente se aperturó la bodega para sacar los 67 paquetes restantes, los cuales están siendo objeto de una muestra para detectar

cual fue el comportamiento de los ciudadanos el día de las elecciones. Mora Luviano abundó en que facilitarle al votante la correcta realización de su sufragio en función a los errores del estudio, fue uno de los propósitos de abrir dichos paquetes, ya que por confundirse con propaganda nacional en el caso de las coaliciones, muchas personas votaron de manera equivocada. Otros ejemplos fueron los de gente que anuló su voto por mero gusto o por no entender el procedimiento a la hora de decidir marcar algún partido político en específico. El vocal ejecutivo de la Junta 03 Distrital del IFE dijo que se tiene pensado terminar las revisiones al filo del 15 de febrero, aun cuando lo pueden hacer de acuerdo al calendario hasta el 15 de marzo. A la última apertura de la bodega electoral en este proceso, fueron convocados para participar ex consejeros electorales y representantes de los partidos políticos acreditados ante la Comisión Distrital de Vigilancia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros recorrió la huerta de mango y otras frutas tropicales propiedad de Joaquín González Ramírez, donde también dialogó con el doctor Camerino Guzmán Estrada, quien durante los últimos cinco años ha brindado asesoría técnica para hacer de este lugar uno de los modelos de productividad más importantes del estado de Guerrero, experiencia que el municipio aprovechará para impulsar otros proyectos en el campo. El maestro en fertilidad de El presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández suelos y doctor en nutrición ve- Ballesteros, acompañado de funcionarios de su admigetal, Camerino Guzmán Estra- nistración en las áreas de Desarrollo Rural y Económico, da, explicó que México es el prirecorrieron la huerta de mango propiedad de Joaquín mer exportador de mango a nivel González Ramírez, donde el doctor Camerino Guzmán mundial gracias a la producción registrada en nuestro estado de Estrada, explicó las novedades técnicas aplicadas para Guerrero, subrayando el aprove- alcanzar un alto nivel de producción y calidad. chamiento integral logrado en la el nivel de vida de sus familias y generar huerta de Joaquín González Ramírez, con nuevas opciones de desarrollo; una de las un potencial de 20 toneladas de mango pruebas de la rentabilidad de las actividapor hectárea en un año y con la ventaja des en el campo es la huerta que durante de cosechar en ciclos cuando el mercado la mañana de este miércoles visitó, acomtiene una alta demanda y la producción pañado del coordinador municipal de Tuescasea, como los meses de noviembre y rismo y Desarrollo Económico, el director diciembre, periodo en que una caja de 30 de Desarrollo Regional, Pedro Quiroz Bakilos de mango vale 600 pesos. surto; y el director de Desarrollo EconóJoaquín González Ramírez dijo al pre- mico, Rubén Cervantes Valdovinos. sidente municipal que todavía hay granFernández Ballesteros estimó como des oportunidades de viable la instalación La huerta de su propiedad es negocio para los proen Zihuatanejo de un modelo de producción en ductores de mango una planta procesay otras frutas como Guerrero, donde solo existe otra dora de frutas tropiyaca, maracuyá, pacales, que haría acosimilar localizada en el paya, entre muchas pio de la producción municipio de San Marcos más; consideró funen la Costa Grande damental aprender y que en el caso del de los conocimientos del doctor Cameri- mango pudiera aprovechar los subproducno Guzmán Estrada, con quien ha venido tos del mango deshidratado, en almíbar y trabajando personalmente en cinco ciclos en polvo, pero sin duda -expresó- un priproductivos con excelentes resultados, mer paso es la capacitación para que los además de generarse empleos fijos para la productores conozcan nuevas técnicas de población y reactivar extensiones de tierra sembrado y cosecha, para lo cual su adociosas o subutilizadas. ministración continuará trabajando con el Por su parte, el presidente municipal doctor Camerino Guzmán Estrada, quien Eric Fernández Ballesteros manifestó el refirió que las condiciones climatológicas interés de su gobierno de colaborar con el de nuestra región la hacen ideal para prodoctor Camerino Guzmán Estrada, a fin ducir de manera ininterrumpida a lo largo de llevar a cabo talleres de capacitación del año, porque hay sol prácticamente los para los productores locales, dignificar 365 días.- BOLETIN -


11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

LOCAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012

Entonces el Señor dijo a Josué: Mira, yo entrego en tu mano a Jericó y a su rey, con sus varones de guerra. Palabra del gran Maestro

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Protestan trabajadores de Coyuca de Benítez en Palacio de Gobierno

CHILPANCINGO.- Ex trabajadores Con pancartas en la mano y gritando basificados pertenecientes a la sección consignas, alrededor de 50 ex trabajadores 69 del Sindicato Único de la sección 69 del SUSde Servidores Públicos También bloquearon PEG protestaron y exigieron del Estado de Guerrero que el presidente municipal dos avenidas (SUSPEG) del ayuntapague las nueve quincenas, miento de Coyuca de el aguinaldo y reinstale a los Benítez, protestaron en la puerta principal 175 trabajadores que despidió. de palacio de gobierno y exigieron que el El secretario general de la sección 69, presidente municipal, Ramiro Ávila Mo- Arquímedes Raciel Hernández, explicó rales, reconozca los derechos laborales de que de los 175 trabajadores, 55 son malos 175 trabajadores que despidió desde el dres solteras, “es preocupante que el premes de octubre. sidente municipal nos haya hecho esto,

Exigen los productores de café poner alto a los acaparadores ATOYAC.- Cafetaleros de la Costa Grande, se quejaron de la falta de apoyos para ese sector, debido a personas ajenas que acaparan la producción del grano del café. Los productores solicitaron la creación de un comité estatal del cafetal, que funcione tal fue el caso del desaparecido Instituto Mexicano del Café (Inmecafe), ya que consideraron que los recursos por parte de la federación no se entregan a los verdaderos productores. Ante más de 200 campesinos de 27 ejidos cafetaleros de la Costa Grande y con la presencia del coordinador del Consejo Estatal del Café (Cecafé) Ernesto Castro Olivera, los campesinos expusieron la problemática que se tiene en cuanto al sector cafeticultor, debido a la baja del producto así como de la falta de apoyos a los verdaderos productores del grano. En entrevista, Zohelio Jaimes Chávez dirigente regional de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas en Guerrero (Unorca), manifestó la inconformidad que se tiene respecto a la falta de entrega de apoyos a los verdaderos productores del grano, esto; en cuanto al nulo apoyo por parte de las instancias federal y estatal, por ello citó que con la integración de los comités ejidales del café se debe de crear una reforma a la actuación del Cecafé “de la vigilancia de los recursos del grano, lo que pasa es que desde que se creó el Cecafé en el año de

1994 cuando estaba al frente el ex mandatario Rubén Figueroa Alcocer, quedaron en el decreto cuestiones no muy claras, siento que el decreto se hizo al vapor con propuestas salidas de la manga y quedó en el atrasó”. Explicó que los reclamos de parte de los productores de cafeína se originan en cuanto a la falta de la entrega a los verdaderos cafeticultores, ya que aseguró “el dinero no llega a los productores, mucha gente que maneja el dinero del café están dando cabida a la empresa Nestlé para que empiecen a cultivar café Robusta que le conviene porque le sale más barato y les produce más en taza”; en este sentido Jaimes Chávez externó que la cosecha del café que se realiza en las temporadas de invierno corresponden al grano Arábigo, “es el mejor grano pero nos hacen a un lado”, asentó. El dirigente regional de la Unorca añadió que el problema del presupuesto solicitado por parte de las organizaciones nacionales fue de dos mil 300 millones de pesos para diferentes programas, en los que se incluye la renovación del cafetal, entre otros. Y agregó “resulta que muchos líderes sacaron el dinero a nombre de los productores y no lo entregaron y están endeudados los productores cuando no recibieron el dinero, por ello hay mal recurso del dinero”. IRZA

porque no tenemos ingresos, igualmente hay algunos trabajadores con 19, 15 y 5 años de antigüedad”, recriminó. Además incluyó a Javier Escobar Parra, secretario de finanzas de Coyuca de Benítez, quien forma parte del Comité Central de SUSPEG, ya que él y el presidente municipal son los principales culpables de los despidos. Acusó: “El alcalde no reconoce a nuestra sección, a pesar de que está formada constitucionalmente y jurídicamente”. Desde el mes de noviembre, dijo que los hostigaban de manera laboral en el cual ponían policías en las entradas de sus oficinas impidiéndoles el acceso para trabajar.

También aseguró que fueron engañados por Rossana Mora Patiño, subsecretaria de Asuntos Políticos, quien se comprometió a resolver el problema y hasta la fecha no hay solución. Transcurridas las horas, los manifestantes se molestaron de esperar a las autoridades para que los escucharan, por tal motivo bloquearon las dos vialidades frente al palacio de gobierno. Los inconformes exigieron una audiencia con el secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, para que solucione lo pronto posible su demanda. SNI

Autodefensa opción ante el crimen organizado: OCSS ATOYAC.- El fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Hilario Mesino Acosta, opinó respecto a los levantamientos armados ciudadanos en 16 municipios del estado de Guerrero, pues consideró que la lucha de la ciudadanía es de repudio en contra del Crimen Organizado, “ya que el gobierno ha sido rebasado o de por si lo que vemos en los tres niveles con esto se le está viendo que ellos nada más están en sus puestos cobrando”. El también luchador social no descartó que el movimiento de defensa ciudadana surja en la zona serrana de la Costa Grande. Mesino Acosta habló de la situación de inseguridad que priva en el estado debido a la ola de violencia, secuestros, entre otros factores que han ocasionado el descontento con la ciudadanía, “ya que el gobierno ha sido rebasado o de por si lo que vemos en los tres niveles con esto se le está viendo que ellos nada más están en sus puestos cobrando y que no hacen ninguna investigación para aclarar los crímenes que se han dado, con los secuestros, desapariciones que se han presentado en el estado de Guerrero, principalmente en la Costa Grande”. “Si no son capaces de resolver los problemas del Crimen Organizado para que se castigue a aquella gente que cometen errores, no queda de otra más que el campesino organizarse y solamente así podemos parar poco a poco esta situación que

ha dado pavor en las comunidades indefensas”, advirtió. Cuestionado sobre la creación por parte del gobierno del estado que encabeza Ángel Aguirre Rivero, la atención a los Pueblos Indígenas, el fundador de la OCSS consideró como razonable la puesta en marcha de que sean los pueblos los que sean la autoridad por el pueblo, “porque ya no se puede confiar en el sistema, con todo lo que ha venido pasando y yo pienso que está bien, pero que se reconozca a los campesinos que se quieran organizar”. En este sentido expuso que con la muestra de valor de parte de la ciudadanía de la Costa Chica, no se descarta que en la Costa Grande surja el movimiento de autodefensa, sobre todo en la parte alta de la sierra, “donde existe la marginación y pobreza, donde ha sido golpeado el campesino. No hay tanta diferencia en la Costa Chica con la Costa Grande, porque los que están en la sierra no tienen centavos, sino que también son pobres y que están sufriendo las consecuencias”. Por ello mencionó que la posibilidad de autodefensa armada civil brote en las comunidades de la sierra, tal es el caso de El Paraíso, La Pintada, Plan de los Molinos, Pie de la Cuesta y San Juan de las Flores, “ya la gente está cansada, ya no cree en las instituciones y eso es lo que ha venido pasando, que por su mano se está organizando”. IRZA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

CAPASMA inició cortes de agua a los deudores ATOYAC.- El Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Atoyac (CAPASMA), Guadalupe Noel Pino Pérez inició con los cortes del suministro del vital líquido a los usuarios que presentan rezago en sus pagos. Noel Pino Pérez, dio a conocer que se determinó tomar estas medidas, después que se ofertaron descuentos hasta del 50 por ciento durante el periodo Octubre-Diciembre del año pasado y aun así, algunos contribuyentes no regularizaron su situación. “Hoy nos vemos en la penosa necesidad de suspender el servicio, pedimos a los ciudadanos que nos ayuden a superar la crisis que nos ayuden a contribuir con su pago oportuno por que los ingresos en el organismo son insuficientes y no alcanzan para los pagos al personal”.

Agradeció a la población que ha entendido el mensaje y acude a pagar sus recibos de manera puntual por que ha comprendido la importancia del servicio y estos recursos, aseguró servirán para cubrir los gastos de energía eléctrica “ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no permite retrasos, para cortar la luz en el sistema de bombeo”. Dijo. Sostuvo que al inicio de la administración se logró incrementar a un 40 por ciento el número de usuarios que contribuyen con su pago, ya que de un padrón de 7 mil beneficiarios solo pagaba el 20 por ciento y con ello, pese a la crisis económica en la CAPASMA, dijo se han hecho obras de impacto para ampliar y mejorar la distribución del agua, en comunidades y colonias. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Construirán nuevo palacio municipal en la Unión Durante este año se podría comenzar a trabajar en la construcción del nuevo palacio municipal de La Unión el cual será realizado con apoyo directo del Gobierno del estado, señaló Agustín Sotelo Ibarra regidor de Seguridad Pública y Tránsito de la Unión. Sotelo Ibarra entrevistado al final de la reunión que sostuvieron los miembros de la Coalición de Sindicatos y Comerciantes afiliados a la CROM y CTM realizada ayer en Zihuatanejo, dio a conocer que está en proceso la construcción del palacio municipal de la Unión, “se va tirar el que está con una participación importante por parte del gobierno del estado y Comisión Federal de Electricidad (CFE)”. No precisó el monto, pero dijo que el dinero ya está etiquetado y es probable que durante este año se comience con la obra con la aportación tanto estatal como de CFE. También dio a conocer que por parte de Seguridad Pública y Tránsito no se ha tenido problema en las playas como; Troncones, La Saladita, La Majahua,

CMYK

Petacalco, Boca de Leña, “está todo bajo control no hemos tenido problemas de seguridad pública, no se tiene problema, la policía municipal hace trabajo de acuerdo a la capacidad de recepción de turismo”. Agregó que en días recientes la CFE realizó un donativo de cinco millones de pesos para el equipamiento del departamento de PC, y también la colonia de extranjeros de Troncones ha colaborado con apoyo a la comunidad principalmente en donativos para obra pública. JAIME OJENDIZ REALEÑO

El Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Atoyac (CAPASMA), Guadalupe Noel Pino Pérez inició con los cortes del suministro del vital líquido a los usuarios que presentan rezago en sus pagos.

UNAM y Sefotur buscan detonar el turismo ecológico en la laguna de Coyuca

COYUCA.- La Secretaría de fo- pla que toda la zona, desde Pie de la mento Turístico (Sefotur) busca de- Cuesta hasta la Barra de Coyuca, sea tonar el ecoturismo en la zona de Pie totalmente ecológica, por lo que el gode la Cuesta hasta la Barra de Coyuca, bierno del estado se encuentra en platipor lo que en coordinación con la Uni- cas también con restauranteros y presversidad Nacional tadores de servicios Autónoma de Mé- El proyecto busca convertir la turísticos, para xico (UNAM) está zona, desde Pie de la Cuesta darles a conocer la llevando a cabo un propuesta ya que estudio para detectar hasta la Barra, en un corredor buscan que desde la ecológico que se vuelva los puntos factibles infraestructura hasta para convertirlos en patrimonio de la humanidad las distracciones del lugares totalmente lugar sean enfocaecológicos. das a la protección Al respecto, Javier Aluni Montes, de la naturaleza. titular de la dependencia estatal, brinEn una reunión, llevada a cabo en la dó todo el respaldo al Maestro en Cien- sala de juntas de la Sefotur, el biólogo cias de la máxima casa de estudios del de la UNAM, Eliseo Castellanos, dio país, Eliseo Castellanos de Rosas para a conocer que se estudiará la flora y que el estudio de factibilidad se lleve a fauna en general así como la situación cabo y poder así comenzar con el pro- de cada poblado tomando en cuenta a yecto ecoturístico. sus habitantes, el asentamiento urbaAdemás, Aluni Montes, destacó que no, muestras de agua, y el desarrollo lo que “se busca es que ese corredor que se ha tenido en los últimos años en ecológico sea nombrado patrimonio de aquella zona de la Costa Grande. la humanidad” por lo que no desistiALBERTO SOLÍS LOEZA rá hasta que este proyecto sea una realidad iniciando ya con una primer etapa, la del estudio del suelo, flora y fauna para explotar al máximo las riquezas naturales de esta zona turística. Cabe destacar que dentro de sus primeras funciones como Secretario de Fomento Turístico del estado de Guerrero, Javier Aluni visitó la laguna de Coyuca, específicamente el poblado conocido como Los Mogotes comprometiéndose a invertir en el desarroUna parte de las bellezas naturales que existen en la lagullo turístico del lugar. El proyecto contem- na y barra de Coyuca de Benítez.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

REGIONAL

13

Alcalde Tabarez no ha cumplido con el pueblo ATOYAC.- Padres de familia de alumnos del módulo 114, perteneciente a la preparatoria número 22, pidieron al alcalde Edilberto Tabarez que cumpla con las Promesas de campaña que hizo en la comunidad de Santo Domingo donde les pidieron Butacas, y unas divisiones en las aulas donde los alumnos reciben clases parados. En voz de la presidenta de padres de Familia Irma Estrada Pastrana dijo que el alcalde Ediberto Tabarez Cisneros se comprometió a mandar hacer las Butacas para la escuela, las cuales son solo 35 con

unas divisiones de madera en las aulas, “si no las pueden llevar hasta la comunidad que nos digan, nosotros iremos por

Vuelven a aparecer tortugas sacrificadas PETATLÁN.- Siguen muriendo tortugas en la playa de este municipio, varias caparazones se han encontrado en la playa. Las caparazones de las tortugas fueron encontrados en la orilla de la playa de este municipio, lo que ha preocupado a las autoridades ya que están abandonados y no se sabe con qué fin están siendo sacrificadas, aunque en otros casos comercializan la carne. Ante este caso, los pescadores solicitan que haya más recorridos de la policía ecológica ya que siguen apareciendo más quelonios muertos. Como se recordara hace 3 años aparecieron más de 100 tortugas muertas en la orilla de la playa de Barra de Potosí, las que al parecer fueron golpeadas por la hé-

lice de los barcos camaroneros. Las caparazones de las tortugas fueron retirados de la orilla del mar a fin de que no generen contaminación alguna. FÉLIX REA SALGADO

La escuela periferica del modulo 114 perteneciente a la preparatoria numero 22

ellas, pero que ya nos las den por que los alumnos están recibiendo las clases parados y estar así no les permite aprender y aprovechar al 100 por ciento las clases”. Dijo que el edil Ediberto Tabarez Cisneros ya firmó el documento, donde se comprometió a llevar las butacas que son las que más urgen, así mismo se comprometió a hacer unas divisiones en la preparatoria, módulo 114 donde son los padres los que dan el dinero para pagar el los

maestros ya encarrerada la quejosa Irma Estrada pidió al alcalde que también les dé una cubeta de pintura para pintar el aula. Para finalizar, dijo que en la comunidad del río del Bálsamo también piden maestra municipal ya que los alumnos de la primaria están perdiendo clases sin la profesora “también que mande una maestra municipal de primaria”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Continúa el saqueo de huevos de tortuga en playas Barra de Potosí y Valentín

Las caparazones de las tortugas muertas se han encontrado en el tramo Barra de Potosí a Valentín.

PETATLÁN.- Continúa el saqueo de huevos de tortuga en la playa de Barra de Potosí y Valentín de este municipio. Los saqueadores de huevos de tortuga son principalmente el hombre quien los comercializa, en tanto que los perros y los tejones son otros de los saqueadores de los nidos de tortugas Laud y Golfina que aun salen a desovar en la playa de Barra de Potosí a Valentín. El director de Ecología, Ignacio Salto Villa, realizó un recorrido con el subdirector de esa oficina quien explicó que se va a solicitar que haya mas recorridos en las playas para de esta forma evitar que se sigan saqueando los nidos de las tortugas. En la playa se observan rastros de tejón y de perros que saquean los nidos del quelonio para comerse los huevos, esto ocurre por la poca vigilancia, ya que son varios kilómetros los que se deben de vigilar. Se encontraron rastros de caballos en los que se desplazan los saqueadores de los huevos de tortuga quienes los comercializan, por ello es que van a hacer mas

Los huevos de las tortugas son saqueados por los tejones, los perros y por el hombres que los principales depredadores.

recorridos para de esta forma proteger estos animales que están en peligro de extinción. Se dio a conocer que el viernes personal de la SEMARNAT llevara a cabo un recorrido en las playas de este municipio para confirmar la muerte de aves, el sacrificio de tortugas, lagartos y el saqueo de huevos.

FÉLIX REA SALGADO

Sacrifican cocodrilos para utilizar su carne o su piel

PETATLÁN.- Cocodrilos son sacrificados para utilizar su carne o su piel, lo que ha preocupado a las autoridades municipales, luego que se han encontrado en la orilla de la laguna los restos de los reptiles.

La piel del cocodrilo quedo abandonada en un terreno a casi tres kilómetros de la laguna de Barra de Potosí.

Los restos de un cocodrilo fueron encontrados a casi tres kilómetros de la laguna se presume que fue sacrificado para utilizar su carne, la piel estaba abandonada en el monte, se presume que son varios los reptiles sacrificados. En un recorrido en la playa de Barra de Potosí y Valentín, con el director de Ecología, Ignacio Salto Villa, se localizaron pieles de cocodrilos ya secas y restos los que han sido sacrificados para utilizar su piel o piel en algunos casos la carne. Los restos de los reptiles están causando alarma porque esta prohibido su sacrificio aunque es importante que la gente haga conciencia y proteja los animales, explico el director de Ecología, Ignacio Salto Villa. FÉLIX REA SALGADO CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Rodead la ciudad una vez al día, todos los hombres de guerra. Esto haréis durante seis días.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Palabra del gran Maestro

Los agresores de españoles no son de Barra Vieja ACAPULCO.- Prestadores de servicios turísticos y restauranteros de Barra Vieja aseguran que los agresores de los 13 turistas españoles y una mexicana no son de la zona, por lo que lamentaron que este suceso violento manche el nombre de su pueblo. El alcalde de Acapulco, Luis Waltón Aburto comentó en entrevista, luego de reunirse con los pobladores y restauranteros de esa zona, que de acuerdo a las descripciones que dieron los turistas agredidos es que los individuos sean del área; “yo le quiero decir honestamente, no creo que sean personas de la delincuencia organizada”, insistió. El comisario del poblado de Barra Vieja, Fredy Palma Cruz, dijo que nunca había pasado un suceso como este, pues los turistas y pobladores pueden caminar tranquilos por la noche a la hora que sea y no van a ser víctimas de asaltos. Añadió que en el pueblo todos se conocen y la gente que agredieron a los turistas españoles puede ser de fuera y no

del pueblo. “Este suceso va afectar mucho porque el turismo apenas venia llegando de nuevo y con este hecho que vienen hacer otras personas de fuera, vienen a manchar el nombre de Barra Vieja, nada más nombra Barra Vieja y no ocurrió aquí es en el otro pueblo”. Pidió que se esclarezcan los hechos, queremos que den con los culpables para que se limpie el nombre de Barra Vieja y de Acapulco. “Si resultaran ser pobladores que se aplique todo el peso de la ley, no sería justo tener esa clase de personas viviendo aquí, nunca había pasado esto” y agregó que solicitarán más seguridad. A su vez, Valentín Palacios González, representante de los restauranteros de Barra Vieja, también lamentó los hechos pues desde hace 35 años no había ocurrido un suceso violento en esa zona. Dijo que van a continuar dialogando con el alcalde Luis Waltón y también con el gobernador del estado, Ángel Aguirre,

para que brinden más vigilancia en la noche a pesar de que diariamente tiene la presencia de la policía municipal. Aclaró que la agresión de los 13 turistas españoles y una mexicana, no ocurrió en la zona de Barra Vieja donde se tiene un registro de 35 restaurantes sino fue en la zona de San Andrés Playa Encantada. Sin embargo el incidente que se registró contra los turistas españoles está afectando la imagen de Barra Vieja y señaló que son personas de afuera los que vienen a cometer hechos tan lamentables para Acapulco y Guerrero. El líder de los restauranteros de Barra Vieja aseguró que ahora los prestadores de servicios turísticos tienen que estar unidos porque la población en esa zona vive del turismo, “queremos que sigan viniendo (los turistas) pero debemos no-

sotros mismos cuidar la zona, y los visitantes cuidarlos”. Don Valentín Palacios, dice que cuando los turistas visitan su restaurante Brisas del Mar y se quedan a dormir en la playa, él los cuida y los acompaña a dormir en una hamaca para cuidarlos, “porque es importante que se sientan seguros”. Insistió que van a garantizar ellos mismos la seguridad a los turistas, cuidándolos cuando acudan a sus negocios porque viven del turismo, “no pueden dejar de venir y lo vamos a cuidar como hacemos desde hace 35 años”. “Vamos a platicar con el alcalde y el gobernador, que mande más elementos del ejército, marina, y que vengan más en la noche hacer rondines”, expuso. APPE

No descarta AHETA alertas Marquesanos piden apoyos y prolongadas contra Acapulco condonación de impuestos

ACAPULCO.- Prestadores de servicios turísticos y dueños de 11 restaurantes afectados desde hace dos años por la construcción del muelle en playa Majahua ubicado en Puerto Marqués, solicitaron al alcalde Luís Walton Aburto la condonación de impuestos y la otorgación de apoyos como empleo temporal y proyectos productivos. Enrique Molina, representante legal de 11 restaurantes de Puerto Marqués, explicó que la construcción de la marina ocasionó la modificación de las corrientes y la erosión. Entrevistado en la sala de cabildo en el ayuntamiento porteño, dijo que un total de 120 metros lineales de la playa desaparecieron. Indicó que el estudio que presentó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) efectuado a la bahía de Puerto Marqués, confirman que la construcción del muelle de la Marina en playa Majahua “cortó corrientes” y que al momento de rellenar el lecho marino hizo que se cortara una corriente. “Hay una playa nueva y desapareció la que ya estaba”, expuso. El asesor legal de los dueños de 11

restaurantes, dijo que su visita al cabildo obedecía a una cita con el alcalde Luis Walton para hacer sus peticiones de manera directa y hacerle saber cuales son los mecanismos que estamos empleando en este caso. Enrique Molina dijo que como abogado en este caso, urgen los dictámenes por parte del ayuntamiento para integrar el expedientes que habrán de presentar la próxima semana ante del senado de la republica, documentación que acredite la situación en que actualmente se encuentra Puerto Márquez. Otra necesidad es la condonación de impuestos por lo menos de dos años a la fecha, tiempo en que se han visto afectados los restauranteros por la construcción de la Marina. “No queremos sorprender al ayuntamiento, ni que se nos condone todo”. Finalmente dijo que piden al alcalde participar en el programa de empleo temporal y en los proyectores productivos “porque los restaurantes no venden nada y al no haber dinero, no hay dinero en varia familias”. APPE

ACAPULCO.- Tras considerar que podrían prolongarse las alertas para no visitar destinos inseguros del país, la presienta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) Mary Bertha Medina Cortés, dijo que en las hospederías establecidas del puerto “es muy difícil” que entren comandos y comentan violencia. En entrevista la presidenta de AHETA, señaló que aunque siempre han existido las alertas contra destinos turísticos inseguros del país, con lo sucedido a las españolas por la agresión sexual, esa situación se podría prolongar por más tiempo, por lo que las instancias correspondientes deben de trabajar en ello para poder salir de la situación crítica. “Las alertas en Europa han estado constantes en Guerrero y esto hace, si en algún momento nos las iban a quitar, estos alertamientos pues va a pasar más tiempo en que nos quiten esas alertas (…) las instancias deben de trabajar en ello para salir de las crisis en que se nos han catalogado”, señaló.

Por otro lado, hizo un llamado a los turistas, tanto nacionales como extranjeros, a que se hospeden en hoteles establecidos, porque cuentan con seguro para el cliente, hay seguridad a todas horas por personal capacitado y no peligra su estancia en el puerto de Acapulco. “Bueno los hechos pasan en cualquier lugar y desgraciadamente pasan en el puerto de Acapulco (…) es muy difícil que este tipo de cosas que un comando de este tamaño entren a un hotel, es muy difícil y nunca ha pasado. Pasan robos a los mismos huéspedes por empleados de los hoteles pero este es un hecho que rebasa”, apuntó. Maribertha Medina Cortés sostuvo que persisten los hoteles clandestinos y casas que conforman la oferta extra hotelera y que desde hace mucho tiempo le han explicado a las autoridades de los peligrosos que son esos lugares, sitios que no pagan impuestos ante hacienda, no pagan el impuesto al hospedaje y no cuentan con las normas de seguridad para el turista. APPE


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

ESTATAL

15

Al borde de las lágrimas, Walton exige a Peña Nieto apoyar a Acapulco MÉXICO, D.F.- Ubicado en el centro de las críticas por el ataque a 13 turistas españoles y una mexicana, en Barra Vieja, el alcalde de Acapulco, Luis Walton, exigió al presidente Enrique Peña Nieto asumir la parte de responsabilidad que le toca porque, dijo, la seguridad depende de los tres ámbitos de gobierno. “El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, vino a Acapulco y ofreció que le iba a dar el apoyo a Acapulco, porque Acapulco tiene bastantes necesidades. Hasta el día de hoy no hemos visto el apoyo del presidente de la República”, reclamó. Durante una reunión con el cónsul Honorario de España, Pedro Haces, y restauranteros de Barra Vieja, Walton también pidió ayuda a los prestadores de servicios y pobladores para dar con los responsables que violaron a las seis mujeres españolas,

el pasado lunes 4, en un búngalo del municipio, pero enfatizó la exigencia hacia Peña Nieto. “Le estamos exigiendo al presidente de

La Segob logra acuerdos con grupos de autodefensa en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El secreta- munidades violenten el Estado de derecho rio de Gobernación, Miguel Ángel Osorio o pretendan hacer justicia por mano propia, Chong, se reunió a puerta cerrada con el pues el objetivo es restablecer la armonía gobernador de Guerrero, Ángel Heladio en la zona y evitar que los índices de poAguirre Rivero, y con integrantes los lla- breza y abandono continúen. mados grupos de autodefensa que se han En torno a la posibilidad de entregar organizado en esa entidad. a las 54 personas que tienen retenidas, En su cuenta en Twitter @osoriochong informó que irán a sus comunidades para el funcionario fedeevaluar esa medida; “si ral escribió: “Con el Los integrantes de la UPOEG acordamos, algo se pugobernador @angeblicará en los medios y laguirregro y Bruno acordaron que ya no utilizarán les diremos por qué se máscaras ni capuchas Plácido, dirigente de determinó esa acción”. la UPOEG, lograAl respecto el manmos acuerdos para restablecer el orden” en datario estatal recordó que la víspera el las comunidades de Guerrero donde se han secretario general del Gobierno de Guerreformado grupos de autodefensa. ro, el presidente de la Comisión Estatal de Aguirre Rivero confirmó, a su vez, que Derechos Humanos (CEDH), así como el ya hubo acuerdos con los integrantes de presidente del Tribunal local visitaron a los la Unión de Pueblos y Organizaciones del retenidos en Ayutla. Estado de Guerrero (UPOEG) “MovimienA la salida del encuentro precisó que no to por el Desarrollo y la Paz Social”, los se trata de confrontar a los gobiernos fedecuales serán trasladados a la Comisión para ral y estatal, sino coadyuvar a través de su la Armonía y el Desarrollo de los Pueblos participación en las comunidades a mejoIndígenas. rar la seguridad pública en beneficio de los “Estamos en ese proceso, me parece pueblos y las comunidades indígenas, afro que hoy mandan un mensaje de mucha mexicanos o afro mestizos. voluntad los compañeros de la UPOEG, “Lo de las capuchas fue un acuerdo que quienes se han comprometido a no utilizar se tomó y estamos en un proceso para la capuchas ni máscaras y canalizar por los entrega de los detenidos”, detalló Aguirre cauces legales su participación (...). Tam- Rivero, quien recordó que la policía comubién hemos iniciado protocolos para que nitaria participa desde hace muchos años vayan entregando a los retenidos”, expuso. en la entidad. A su vez Bruno Plácido, dirigente de la “Vamos a demostrar a la nación que la Unión de Pueblos, indicó que se ha con- policía comunitaria puede ser un modelo venido en que los policías comunitarios se ejemplar de participación en el marco de retirarán las capuchas y evaluarán la posi- la ley, en la que su coadyuvancia -como bilidad liberar a 54 personas retenidas en se ha demostrado- habrá de disminuir los Ayutla. índices de delincuencia”, puntualizó el goEn una primera reunión celebrada a bernador. puerta cerrada en las oficinas de Polanco, En otro ángulo del mismo tema el tiel titular de la Secretaría de Gobernación tular de la Comisión para el Diálogo con (Segob) les solicitó a los grupos de autode- Pueblos Indígenas de México, Jaime Marfensa restablecer el Estado de derecho en tínez Veloz, comentó que el compromiso esas zonas, detalló. con esas comunidades es construir una esEl líder comunitario abundó que “no trategia partiendo de sus necesidades. nos pidió que entregáramos a los deteniExternó que es necesario entender lo dos, nos pidió que discutiéramos establecer que hay detrás del surgimiento de acciones el Estado de derecho”. de ese tipo, como una profunda desigualEl también promotor de Desarrollo Co- dad social, falta de atención y una adecuamunitario de Guerrero negó que las accio- da aplicación de la justicia, que en muchas nes para dotar de más seguridad a sus co- ocasiones incluso se da de espaldas a la ley.

la República que regrese a ver a Acapulco, que también es parte de la República, y que queremos el apoyo para todos los acapulqueños”, subrayó. Con la voz entrecortada, el alcalde dijo estar conmovido por lo que sucede en uno de los principales destinos turístico del país, y pidió: “Vengo a dar la cara y vengo a pedir el apoyo de todos ustedes, que denuncien a cualquier delincuente. No se trata de que los señalen directamente, hay maneras de denunciar anónimamente”. Walton refirió que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guerrero investiga de manera coordinada con autoridades de los tres ámbitos de gobierno, como el Ejército, la Marina, Policía Estatal, Ministerial y Municipal, la agresión de los turistas españoles y la mexicana, a fin de imponerles todo el peso de la ley. El acalde porteño mencionó que en los 63 años que lleva viviendo en Acapulco “nunca había oído de un suceso de esa magnitud”, que incluso trascendió a escala mundial. Descartó que los responsables pertenezcan a una banda organizada de ladrones y violadores, porque –añadió– no son hechos constantes. “No creo que sea una banda que esté operando de esta manera, no son hechos constantes, hay algo aislado”, dijo, y reiteró que tampoco cree que detrás del ataque esté la delincuencia organizada, sino que se trata de un delito “del orden común”.

No obstante, admitió que la zona donde ocurrió el ataque carecía de suficiente seguridad. “La Policía Preventiva, que es la que depende de mí, debería haber tenido una mayor vigilancia ahí”, agregó en declaraciones a la agencia EFE. Añadió. “Nosotros tenemos la mayor seguridad en la costera Miguel Alemán, que es el área turística de Acapulco, en Playa de Amate, y debemos reconocer que en el lugar donde sucedieron los hechos pues no había la seguridad suficiente para que esto no sucediera”. Walton ofreció redoblar la seguridad y la inteligencia para prevenir que se presenten nuevos casos. Elementos de la Policía Ministerial y de la Secretaría de Marina mantienen resguardada la casa que fue rentada por los turistas españoles, mientras que en la carretera federal, a la altura del restaurante La Morena, fue instalado un retén de vigilancia del Ejército Mexicano, que realiza revisiones a automovilistas. APRO / FOTOS: APPE

‘Tenue’, línea que separa a guardias comunitarias de paramilitares: CNDH

México, DF. La existencia de guardias nos dos años ya había advertido sobre las comunitarias en el estado de Guerrero pue- pésimas condiciones de reclusión de los de explicarse por la falta de atención de las internos, quienes son encerrados en celdas autoridades a los pueblos de diversas regio- demasiado pequeñas, sin agua potable y nes de dicho estado, pero de ninguna ma- sometidos a maltratos por parte de los cusnera se justifica que todios, lo cual forma un esos grupos tomen Injustificable, que los pobladores “caldo de cultivo” para la justicia en sus mamotines. nos y se arroguen el se arroguen el derecho de juzgar, De acuerdo con la dijo el ombudsman nacional derecho de juzgar a información más requienes han cometiciente, añadió, son siete do una falta, indicó el presidente de la Co- y no cuatro los guardias de seguridad hospimisión Nacional de los Derechos Humanos talizados en la ciudad de Mazatlán, quienes (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva. laboraban en la zona conocida como LaguDurante un encuentro con los medios de na del Toro, donde se encuentran recluidos comunicación, el ombudsman nacional en- unos 650 reos de máxima peligrosidad. fatizó que el surgimiento de grupos armaA propósito de la explosión en la Torre dos es una “señal de alarma”, ya que pone de Pemex, informó que el organismo a su de manifiesto la inacción del gobierno en cargo ya inició una queja de oficio por la su labor básica de brindarle seguridad a la entrega equivocada de restos a familiares población, y puede extenderse a otras zonas de algunas víctimas, lo cual dejaría ver la del país. La línea divisoria entre las unida- ineficiencia de los protocolos de actuación des de policía comunitaria que nacen con del Servicio Médico Forense. un propósito loable y los grupos de paraPor otro lado, Plascencia llamó al Conmilitares o guardias blancas es muy tenue, greso de la Unión a desechar la propuesta advirtió Plascencia, y el resultado de ello de reformar el artículo primero constituciopodría ser una creciente ingobernabilidad. nal, por considerar que los derechos humaCon respecto a los incidentes violentos nos de la población deben ampliarse en vez ocurridos el sábado pasado en el penal de de limitarse, y adelantó que el organismo a las Islas Marías, el funcionario informó su cargo ya investiga la violación de siete que la CNDH ya inició una investigación turistas españolas en un hotel de la ciudad al respecto y recordó que desde hace al me- de Acapulco.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

ESTATAL

17

Francia anuncia inversiones en Acapulco; gobernador Aguirre Rivero ofrece garantías a inversionistas

MÉXICO.-Al reunirse con la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton-Delegue, y el presidente de la Cámara FrancoMexicana de Comercio e Industria, Alfred Rodríguez, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, destacó que se trabaja para dar todas las garantías de seguridad a los inversionistas y a quienes visitan el puerto de Acapulco. La representación francesa, a su vez, anunció su interés por traer inversiones a Guerrero, y promover a Acapulco en su país. Tras agradecer la confianza puesta en las autoridades estatales para la realiza-

ción de la décima edición del Festival de Cine Francés en Acapulco, el mandatario destacó que se mantendrán todos los esfuerzos por abatir la delincuencia. En este sentido, mencionó que se trabaja para reforzar la confianza de los turistas en este destino, la cual ha sido demostrada en la alta ocupación hotelera en el primer fin de semana largo del año y en la realización del Abierto Mexicano de Tenis para el cual –apuntó- las localidades están agotadas. Puntualizó que “nos seguiremos esforzando para recuperar la confianza en el puerto, y actuaremos con estricto apego a derecho”. Al reiterar que no habrá impunidad en Guerrero, anunció que se fortalecerá el Operativo Guerrero Seguro, y confió en que los recientes hechos delictivos en el

Congreso local tiene el interés de generar condiciones de apoyo a PYMES CHILPANCINGO.-Dirigentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo plantearon al Congreso local la necesidad de impulsar acciones concretas para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. El presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, se reunió con la dirigencia del Centro Empresarial Comparmex Chilpancingo, encabezado por su presidente, Fernando Cortés Melénez. El legislador refirió que el Congreso local tiene el interés de contribuir, de manera coordinada con el Ejecutivo Estatal, a generar condiciones de apoyo a los negocios locales para que puedan generar mayores fuentes de empleo y con ello impulsar el desarrollo de la capital de Guerrero y de la entidad en general.

Por su parte, el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Fernando Meléndez, refirió que actualmente se lograron recursos federales para la construcción de un Centro México Emprende en la capital, que se ubicaría como el primero en su tipo en todo Guerrero para impulsar los proyectos productivos de emprendedores. Sin embargo, recalcó el dirigente patronal, es necesario que a nivel estatal se aporte una determinada cantidad de recursos para que la construcción de dicho centro de apoyo a los emprendedores pueda realizarse. Ante ello, Ortega Jiménez planteó que es necesario lograr una alianza entre el sector privado, el gobierno del estado y el Congreso local para poder impulsar acciones que protejan y estimulen al comercio local ante la llegada de empresas transnacionales y la creciente competencia que enfrentan. - BOLETÍN -

estado no repercutan en el arribo de turistas europeos al puerto. Aseveró que “muy pronto” se detendrá a los agresores de las turistas españolas, para poner detrás de las rejas a quienes lo cometieron. Aguirre Rivero se congratuló por el anuncio de la embajadora de Francia, en el sentido de que próximamente visitará Acapulco, ya que con ello se refuerza la confianza de las autoridades de ese país hacia el puerto. Al respecto, BetonDelegue destacó la belleza del puerto de Acapulco y la importancia

de apoyar en la promoción de este destino entre los franceses. - BOLETÍN -

Festeja Lázaro Mazón Alonso a enfermeras de La Montaña

TLAPA.- El Secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso encabezó en esta ciudad el festejo al personal de Enfermería con motivo del Día de la Enfermera, celebrado el pasado 6 de enero, y las convocó a seguir entregando lo mejor en la atención a la población guerrerense. A las 3:00 de la tarde, a su llegada al lugar del evento, Lázaro Mazón entregó rosas y felicitó de manera personal a cada una de las festejadas. Las exhortó a seguir brindando atención de calidad y calidez humana a los pacientes de los servicios de salud en Guerrero, porque la Dependencia representa el rostro humano de la administración que encabeza el gobernador Ángel Aguirre Rivero. La Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Beatriz Vélez Núñez agradeció la disposición de Lázaro Mazón Alonso por haber realizado de manera regional los festejos a las enfermeras, que concluyeron este día en la región Montaña. “Quiero agradecer al doctor Lázaro Mazón por esta importante intervención para que fuera posible el festejo a las en-

fermeras; gracias por permitir que en el estado de Guerrero se haya reconocido en las siete regiones a esos hombres y mujeres vestidos de blanco, por su gran servicio a la población”, expresó. Al evento también asistieron el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña, Cecilio Mariche Sandoval; el alcalde de Huamuxtitlán, Johny Saucedo Romero; el Subdirector de Adquisiciones de la SS, Rufino Vázquez Sierra; el Coordinador

estatal de Caravanas de la Salud, Roberto Rodríguez Salazar, entre otros. Después de comer y degustar un rico pastel, se vinieron las rifas de regalos para el personal de Enfermería. Antes, a las 2:00 de la tarde, en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña con sede en esta ciudad, Lázaro Mazón y el Coordinador estatal del programa Caravanas de la Salud, Roberto Salazar Rodríguez, entregaron uniformes y material médico a personal de ésta área que brindan atención a comunidades de municipios de la Montaña. En este encuentro, Lázaro Mazón los felicitó por la labor que desempeñan para ampliar la cobertura de los servicios de salud en las zonas más apartadas del Estado. -BOLETÍNCMYK


18 18

Siete sacerdotes llevarán siete trompetas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013 ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

de cuernos de carnero delante del Arca. El séptimo día daréis siete vueltas a la ciudad, y los sacerdotes tocarán las trompetas. Palabra del gran Maestro

Aprueba el IFE reabrir el caso Monex para indagar triangulación MÉXICO, D.F.- De manera inesperada, la discusión del dictamen sobre los topes de campaña presidencial, llevó a los consejeros a aprobar por mayoría una nueva revisión sobre las empresas que participaron en la triangulación del caso Monex. En esta sorpresiva votación, ganada por mayoría, ya no estuvo presente el consejero Sergio García Ramírez, quien hace 15 días logró con su sufragio la exoneración del PRI en el caso de la triangulación financiera, a pesar de que la unidad de fiscalización detectó la participación De 14 empresas, cinco bancos y la presencia de cuatro personas físicas

en el entramado. Este miércoles 6 de febrero, después de por lo menos cinco horas de discusión del dictamen de gastos de campaña, que finalmente fue rechazado y regresado a la Unidad de Fiscalización, el representante del PAN ante el Consejo General del IFE, Javier Corral, llamó la atención sobre parte del reporte de gastos del PRI. Al argumentar en contra del dictamen, el senador panista dijo que la revisión no cumple con las mínimas reglas de auditoría: y puso ejemplo: “Cómo es posible que el PRI reporte como proveedor a las empresas Koleos y Tiguan, y la Unidad de Fiscalización no diga nada al

Ahora Sergio García Ramírez se abstiene de votar en sesión del IFE

MÉXICO, DF.- Mientras en la Cámara de Diputados se procesaba la renuncia del consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Sergio García Ramírez, éste continuaba participando en la sesión de este miércoles, e incluso votó el orden del día aunque se abstuvo de participar en la última parte de la discusión, debido al reclamo del PAN. Al arrancar la sesión en el IFE, García Ramírez fue el primero en intervenir en el tema del dictamen sobre los gastos de campaña que presentó la Unidad de Fiscalización. Hizo un llamado a reflexionar bien el voto pues se veía una discusión y una votación “no fácil” y lejos de llegar a la unanimidad, “ni dentro ni fuera de este Consejo General”. Les recordó a los ocho consejeros restantes que en su decisión estaría en juego no sólo la justicia electoral sino también “la conciliación entre ciudadanos”. Y agregó que “en cualquier litigio se mira al pasado y el árbitro debe ver a futuro y las consecuencias de sus decisiones”. En esta discusión, añadió, hay que ver la forma y el fondo, “no se puede ver con reglas inequitativas” este reporte de gastos de campaña. En ese momento apenas arrancaba en el recinto legislativo de San Lázaro la primera sesión en forma. García Ramírez, el mismo consejero que hace 15 días logró con su voto decisivo que el IFE exonerara al PRI en la triangulación de los recursos para la campaña presidencial, mejor conocido como Monexgate, anunció el jueves pasado que renunciaría al cargo de consejero aunque evitó anticipar alguna fecha. De ahí que los consejeros no vieron mal que este día participara en la sesión e incluso comentaron que era su decisión el renunciar al cargo en el Consejo General del IFE. Sin embargo, poco antes de la votación --y que García Ramírez se estaba CMYK

reservando--, el representante del PAN, Rogelio Carbajal, pidió que se aclarara si tal renuncia ya se había dado o no, y es que, reveló, en la Cámara de Diputados ya se había realizado el anuncio. La respuesta de García Ramírez es que no votaría pero sí que estaría en la sesión como “invitado”. Para ese momento, en la Cámara de Diputados, su presidente, Francisco Arroyo Vieyra anunciaba que se había recibido una carta del presiente del IFE, Leonardo Valdés Zurita en donde notificaba la renuncia del consejero. A su vez, el coordinador de la fracción del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aclaraba a la prensa que no sólo se trataba de un anuncio de que renunciaría, sino que la separación “ya está presentada. He sido informado por la Mesa Directiva que ya fue presentada y será la Junta de Coordinación Política donde evaluaremos el procedimiento para su sustitución”. Lo anterior lo reportó el propio representante del PAN en el Consejo General del IFE, por lo que pidió que se aclarara la situación en que se encontraba García Ramírez; entonces el consejero Valdés aceptó haber enviado la misiva a los diputados. Así, García Ramírez ya no votó y, contrario a lo que él mismo había dicho antes, de “que permanecería en la sesión como invitado”, mejor optó por salirse de la reunión. Esto ocurrió momentos después de que la consejera Macarita Elizondo adelantara que votaría por regresar el dictamen de gastos y con lo cual anuló el sufragio que emitiera García Ramírez, a favor o en contra, ya no tendría importancia su voto. Así, el IFE cerró la sesión con ocho consejeros y será la Junta de Coordinación Política la que defina el procedimiento para sustituir al hoy exconsejero García Ramírez. APRO

respecto, no los sancione. Recordó que hace dos semanas, cuando se discutió el caso Monex, se reveló que la unidad detectó que dichas empresas, Koleos y Tiguan, había participado en la triangulación de recursos hacia el PRI. Siin embargo, el PRI argumentó que no sabía que se habían usado; que él contrató un financiamiento con la empresa Alkino. “Se sostuvo que estas empresas no tuvieron relación comercial con el PRI y ahora resulta --en el análisis de un caso distinto--, que sí fueron sus proveedores”. El PRI reportó en el dictamen que se discutió en la sesión de hoy, que le compró a Koleos poco más de 6 millones de pesos en espectaculares y a Tiguan le pagó 90 mil pesos por otros servicios. Ante esta evidencia, añadió Javier Corral, “podemos decir que no hubo ninguna investigación de fondo, por oficio de la Unidad de investigación, pues el PRI ya antes había negado cualquier relación con estas empresas y ahora aparecen como sus proveedoras”. Por ello, dijo, “no sólo hay que analizar el prorrateo que utilizó el PRI para el

computo de gastos de campaña a la Presidencia, sino también se debe investigar cómo actuaron estas empresas para que salga la pista de esa triangulación de dinero en la campaña de Peña Nieto y que se conoció como Monexgate”. Los partidos PRD y MC se sumaron a la demanda del PAN. Y de manera inesperada, se sometió a votación que la Unidad de Fiscalización abra una investigación “por oficio” sobre setas empresas, por lo que de manera indirecta se reabrió el caso Monex. Al final de la sesión, se le preguntó al consejero Alfredo Figueroa si tal votación implicaba abrir el caso Monex que fue votado 15 días atrás; y respondió que sí, “y a esta investigación por oficio se suma lo que en aquella ocasión se votó, y que es que la Unidad de Fiscalización revise el destino final del dinero, así se le ordenó a la unidad”. En el apuro de las votaciones, se logró por mayoría de los consejeros y ya sin la presencia del consejero Sergio García Ramírez, la “investigación por oficio” u “oficiosa” como se dijo, del caso monexgate. APRO

Comienza PRI análisis de apertura de Pemex e IVA a medicinas y alimentos Dirigencia se reunió con miembros de la mesa temática encargada del revisar el programa de acción

MÉXICO, DF. El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, se reunió este miércoles con los integrantes de la mesa temática “Estrategias y Programa”, instancia encargada de “analizar cómo y cuando poner en movimiento” el Programa de Acción del partido, y donde se contempla la apertura de Pemex a la iniciativa privada y la aplicación generalizada del IVA en medicinas y alimentos, una vez que se aprueben en la 21 Asamblea Nacional priísta. Esta mesa temática, encabezada por la ex secretaria general del PRI y senadora, Cristina Díaz, forma parte de otras tres que conforman la Comisión Nacional de Dictamen, cuya función será procesar las propuestas que se recojan en las asambleas municipales y estatales que actualmente están en curso rumbo a la Asamblea Nacional del PRI, cuyo objetivo es revisar los documentos básicos que rigen al partido, hacia el interior y en su relación con la sociedad. Es decir, esta asamblea debatirá sobre “cambios profundos” en la Declaración de Principios, Estatutos y Programa de Acción del PRI, a fin de “acompañar” las propuestas legislativas del presidente Enrique Peña Nieto y, con ello, “modernizar” al partido, según lo ha expresado el mismo dirigente priista

César Camacho. Sin embargo, aunque apenas se están realizando las asambleas a nivel municipal, ya han empezado a circular en la sede nacional del PRI borradores de documentos en los que ya aparecen algunas de los cambios más importantes que se harán en este encuentro nacional priísta, en los que se incluyen los temas de Pemex e IVA. Hay que aclarar que tal como están redactados actualmente sus documentos, el PRI los rechaza abiertamente. Esta situación cambiará a partir del domingo 3 de marzo, cuando el presidente clausure oficialmente la 21 Asamblea Nacional del PRI, que se realizará en la Ciudad de México, previo al 84 aniversario de la fundación de este instituto político. Esta misma tarde, también en la sede nacional del PRI, César Camacho se reunirá en privado con los integrantes de otra de las mesas temáticas. Las otras tres mesas son: la de Estatutos, encabezada por Mariano Palacios Alcocer; de Principios, por Humberto Roque Villanueva, y de Programa de Acción, por José Antonio González Fernández, todos ellos expresidentes nacional del tricolor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

NACIONAL

19

Rechaza IFE dictamen sobre gastos de campaña; lo regresa la unidad de fiscalización MÉXICO, D.F.- Con cinco votos a favor y tres en contra, el Consejo General del IFE regresó el dictamen sobre gastos de campaña presidencial de todos los partidos a la Unidad de Fiscalización para que precise cómo fue que determinó los gastos atribuidos a Enrique Peña Nieto y a Andrés Manuel López Obrador, y le ordenó realizar un trabajo exhaustivo al respecto. Los consejeros demandaron que Alfredo Cristalinas, titular de la Unidad, defina los “criterios” bajo los cuáles determinó qué campaña (presidencial, de senadores o diputados) fue “beneficiada” con espectaculares, videos, gorras, eventos y demás. En el caso del PRI, la mayoría de los gastos fueron considerados por la Unidad de Fiscalización como dinero utilizado por los candidatos al Congreso de la Unión y no por Enrique Peña Nieto. En contraparte, para la candidatura de Andrés Manuel López Obrador computó la mayor parte del recursos al candidato presidencial, y no aceptó la repuesta de PRD, PT y MC de que tal dinero era mayoritariamente para candidatos a diputados y senadores. La falta de claridad hizo que el consejero Lorenzo Córdova planteara desde el inicio el regreso del dictamen hasta en tanto no definiera la unidad qué es lo que entiende por “campaña beneficiada” y con base a cuáles criterios tomó sus determinaciones. Los consejeros que votaron en contra fueron el presidente Leonardo Valdés Zurita, Marco Baños y Francisco Guerrero. Quienes estuvieron argumentando para que se hiciera una revisión fueron Lorenzo Córdova, Benito Nacif, Alfredo Figueroa, María Marván y Macarita Elizondo. El consejero Sergio García Ramírez se excusó de votar; casualmente tomó esta determinación una vez que Macarita Elizondo adelantó --y con ello sumó cinco votos futuros--, que estaría a favor de regresar el dictamen. Así, la consejera anuló la calidad definitoria del voto de García Ramírez, como sucedió con el caso Monex. Al arranque de la sesión, el primero en hablar fue justamente Sergio García Ramírez, quien pugnó por que la decisión que tomara el Consejo General se hiciera tomando en cuenta que “entra en juego no sólo la justicia electoral, sino también la conciliación entre la ciudadanía”. Agregó: “En cualquier litigio se mira hacia el pasado, pero en este caso el árbitro debe mirar al futuro y analizar cuáles serán las consecuencias de sus decisiones.” Antes reconoció la labor del titular de la Unidad de Fiscalización, Alfredo Cristalinas, “sobre todo cuando soplan vientos encontrados: (y usted muestra) entereza”. Luego dijo que en las siguientes rondas fijaría su voto. Curiosamente, al momento en que Macarita Elizondo decidió respaldar el regreso de dictamen, Sergio García Ramírez pidió la palabra y anunció que no votaría, y únicamente estaría “como invitado del presidente

Valdés Zurita”. El hecho de que se haya regresado el dictamen no necesariamente implica que ya no se multará con 129 millones de pesos al PRD-PT y MC, con 2.2 millones al PAN y 54.6 millones al PRI, mucho menos que se establezca que Peña Nieto no rebasó el tope de campaña, como lo fija el dictamen rechazado. “Avalar dictamen es simular gasto” En la discusión, el consejero Lorenzo Córdova Vianello sostuvo que el dictamen de Alfredo Cristalinas adolece de tres aspectos: no aclara qué entiende por “campañas beneficiadas”, hay que ver a cuál campaña se debe computar; no explica el motivo del beneficio y debe acreditar por qué es a tal campaña y no se ve el bosque en su conjunto, sino un árbol, es decir, se debe ver el conjunto de las campañas: presidente, senadores y diputados. “Se debe aclarar qué motivó los criterios para ver el beneficiado”, destacó Córdova, porque en el dictamen no se explica por qué el beneficio ni cuál fue su motivación. “El dictamen no está motivado”, agrega. En tanto, el consejero Figueroa argumentó que avalar el dictamen en sus términos es convertir la fiscalización en una estrategia financiera para los partidos y ya no sería un instrumento de gasto. “Votar en sus términos el dictamen es ir en contra de los principios fundamentales de la equidad… Es simular un gasto y violentar los topes de campaña”. Hacerlo, dio, es convertir la fiscalización de un instrumento de gasto a una estrategia financiera para acomodar el gasto al antojo de los partidos. Por ejemplo, el PRI reportó que en el evento del estadio Azteca, gastó 4 millones 684 mil 517 pesos, “pero sólo el 1% se usó en Peña Nieto”; es decir, 46 mil 845 pesos. Este reporte lo dio por válido la Unidad de Fiscalización. El consejero Figueroa propuso que al regresar el dictamen, en su nuevo análisis, la unidad estableciera el llamado “prorrateo” o distribución de los recursos por igual. Es decir, que si en un evento estuvo el candidato a la presidencial, el de la diputación federal y el de la senaduría, se dividiera entre tres. “y no al antojo del partido político” que se está auditando. Pero su propuesta fue rechazada por mayoría de votos. En defensa del PRI y de que se votara en esta sesión el dictamen, el consejero Francisco Guerrero dijo que regresar el documento “desploma y derriba las reglas preestablecidas para la fiscalización, y eso sí –advirtió-- genera falta de certeza en la revisión”. En el mismo sentido, el consejero Marco Baños sostuvo que regresarlo “sería atentar contra el reglamento”. El consejero Benito Nacif aclaró que no se debe olvidar el papel del IFE en este momento: “Tenemos atribuciones y responsabilidades, y nos corresponde revisar ese dictamen. Los consejeros no estamos obligados a aprobar el dictamen de la Unidad de Fiscalización, hacerlo sería

abdicar de nuestra responsabilidad.” Enumeró luego las razones por las cuales se debía regresar el dictamen: no estoy de acuerdo con el criterio de interpretación del artículo 177 del Reglamento de Fiscalización, que es el que establece el prorrateo. “Se mide con distinta vara a los partidos políticos y el tope de campaña no se respeta, pues cada partido tiene su propio tope de campaña; el dictamen no cumple el principio de exhaustividad y tampoco explica qué método usó la unidad para aceptar la dispersión del gasto. “Hay que transparentar el prorrateo y debe haber un sólo tope de campaña para todos los partidos políticos”, sostuvo Nacif. Añadió que con el criterio que escogió la Unidad de Fiscalización se deja que los partidos políticos determinen cómo distribuir su gasto. Ese criterio debe modificarse porque sus resultados afectan el principio de equidad. “Terminamos midiendo a los partidos con vara distinta”, admitió. Marco Baños defendió la distribución de los gastos que hizo el PRI, y sostuvo en todo momento que el prorrateo es decisión de los partidos no de los consejeros. Sin embargo, como el artículo 177 en su inciso A dice que para la campaña presidencial se debe contabilizar “por lo menos el 50%” y el PRI no lo hizo, el consejero Nacif dijo que “este Consejo tiene la autoridad para ver si se usó el 50% que viene en el artículo”. En el inciso B del mismo artículo se establece que el 50% restante es el que se debe prorraterar. Lo que hizo el PRI es prorratear todo el 100% y reportar que de todos los gastos en la campaña presidencial sólo se usó el 1%. La consejera María Marván, quien se pronunció por rechazar el dictamen de gastos de campaña y regresarlo a la Unidad, dijo que éste carecía de “elementos para establecer los criterios utilizados, ni por qué se determinó que el beneficiado de una campaña fue un candidato y no otro. “No hay un hilo conductor para

asignar el beneficio a un candidato”, se quejó. Baños argumentó que debe haber equidad en la contienda, si no la hay se afecta la certeza, objetividad y legalidad, y si no están estos elementos no hay transparencia ni verdadera rendición de cuentas. “En la información que se presenta no esta cuánto se gastó para diputado o senador, sólo se dice que gastó más que para presidente, por lo tanto emitir un voto sin la información completa sería sesgado, añadió Marvan. La consejera Macarita Elizondo inclinó finalmente la balanza hacia el regreso del dictamen. En su argumentación sostuvo que aprobarlo seria establecer una visión parcial que permitiría “que a través de una ingeniería contable se rebase el tope de campaña”. Aclaró que lo que fue bueno ayer, hoy no lo es. Y esto porque el prorrateo fue avalado por el consejero del IFE en 2007. “Para esta revisión –añadió-- necesitamos una visión global y así evaluar todo el gasto de campaña y ver si se rebasaron o no los topes de campaña. El dictamen es incompleto porque no tiene todas las campaña.” El consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita habló al inicio de la sesión. Aclaró que todos los partidos tuvieron dos oportunidades de subsanar requerimientos de la Unidad de Fiscalización y que se aprobó que el “prorrateo fuera libre” a elección de los partidos. “Por lo que ninguno puede llamarse sorprendido”, dijo, luego destacó “el gran esfuerzo e imparcialidad de la Unidad de Fiscalización”, con lo cual adelantó así su voto a favor del dictamen. Al final, sólo Baños, Guerrero y Váldes respaldaron a Alfredo Cristalinas. Sin embargo, por los cinco votos en contra, el dictamen se regresó a la Unidad, que deberá explicar cada una de sus sumas y restar en la revisión de los topes de campaña de cada partido político. El siguiente dictamen podría presentarse la primera semana del mes de julio. APRO

Celebra PRD que el IFE regresara dictamen sobre gastos de campaña

MÉXICO, D. F.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, calificó como “un acto de justicia” que el Consejo General del IFE devolviera el dictamen sobre gastos de las campañas presidenciales, elaborado por la Unidad de Fiscalización, y que determinó que el único que rebasó los topes fue el aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador. Entrevistado después de participar en la inauguración del diplomado de Formación Política de la Fundación Friedrich Ebert, Zambrano criticó al consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, quien “tercamente” pretende dañar al perredismo, dijo.

Asimismo, consideró que el director de la Unidad de Fiscalización, Alfredo Cristalinas, debe dejar de ser parcial al emitir sus juicios en cualquier dictamen, como en el caso del priista Enrique Peña Nieto, quien fue exonerado, pese a las pruebas presentadas sobre el uso de tarjetas para comprar votos. El perredista tampoco desaprovechó la oportunidad para llamar al PRI y al PAN a “retomar los acuerdos del Pacto por México” para reformar al IFE y transformarlo en el Instituto Nacional Electoral. “Cristalinas debe dejar de ser ‘pristalinas’, debe ser transparente como su apellido lo indica”, demandó el líder perredista. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Difunde Morena primer volante en defensa del petróleo

MÉXICO, D.F.- A cuatro días de que inicien las acciones de resistencia civil pacífica contra las reformas energética y hacendaria, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) difundió el primer volante en defensa del petróleo. “A todos los mexicanos: ¡Alerta! Se prepara un atraco contra el pueblo de México. El gobierno del PRI, encabezado por Enrique Peña Nieto, quiere entregar las ganancias del petróleo a grandes empresas, nacionales y extranjeras”, se lee en la página web del periódico Regeneración. A un costado, cuatro dedos de una mano delineada y sombreada en rojo y blanco simulan torres petroleras. En la palma roja destaca una leyenda en letras blancas: “El petróleo es de todos”. Con un lenguaje unipersonal, en cinco

puntos se explica a la gente que el petróleo es un recurso natural de la nación, como está plasmado en el artículo 27 de la Constitución. Señala que extraer un barril de petróleo cuesta 10 dólares y es vendido en 100 dólares. Por lógica, indica, “quieren quedarse con esa ganancia de 90 dólares”. En el quinto punto señala que la producción petrolera es de 2 millones 600 mil barriles diarios y “99% de las ganancias de Pemex se va al presupuesto nacional”. En caso de que se entreguen las ganancias, la llamada renta petrolera, que actualmente representa 40% del presupuesto nacional, se reducirá y “no habrá dinero para la educación pública, salud, programas sociales, infraestructura, desarrollo y creación de empleos”. Esto, añade, provocará el aumento de

impuestos, por lo que el gobierno buscará incrementar de 16 a 19% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y gravar alimentos, medicinas, libros, transporte y educación. Además, “continuarán los aumentos de combustibles, porque no se harán las refinerías aquí, sino que continuarán comprando la gasolina en el exterior”. Y si sube la gasolina, subraya, sube el precio de todo lo demás. “Si el petróleo cayera en manos extranjeras, ya no podría ser palanca para el desarrollo nacional, perderíamos soberanía porque grandes áreas del territorio serían entregadas a empresas petroleras extranjeras que son respaldadas por sus gobiernos”, apunta.

“No te dejes”, añade. Asimismo, recuerda que en 2009 “intentaron engañar” con el cuento del “tesorito en aguas profundas”, con la promesa de generación de empleos y disminución del precio de las gasolinas. “Por el contrario, la privatización de la industria petrolera sería el acabose para México. No permitamos la entrega del futuro de nuestros hijos. No toleremos el saqueo del país”, señala. El volante puede descargarse de la página web del periódico Regeneración http:// www.regeneracion.mx/

MÉXICO, D.F.- La líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien se autocalificó como “una guerrera”, dio su aval a la reforma educativa que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, pero no la que “de manera demagógica”, dijo, aprobaron en el Congreso. De acuerdo con Gordillo, la reforma educativa que llegó a la Cámara de Diputados fue acordada por el PRI, el PRD y el PAN, “no es la reforma del presidente Peña, es la reforma de una mesa de negociación donde un presidente tiene que negociar con otros sectores, por eso debemos estar alertas y claros de que no nos confunda nadie: estamos con el presidente en el esfuerzo de la modernización educativa, estamos con él para profundizar la calidad de la educación, no estamos con el Congreso por la palabra ‘permanencia’, no lo vamos a permitir, exigimos el respeto a nuestros derechos”. La dirigente magisterial aseguró que los maestros son amigos de Peña Nieto “y lo

seguiremos siendo por el bien de la patria”. “Estamos de su lado”, insistió durante la conmemoración del 36 aniversario de la unidad de la sección 36 del magisterio del Valle de México, donde estuvo presente el gobernador Eruviel Ávila. Los maestros, añadió la líder magisterial, pueden ser amorosos, pero también firmes “y dispuestos como guerreros”. Sobre su eventual retiro del SNTE, señaló que ella puede irse en cuanto los maestros lo decidan, y que con ella no terminará la historia de ese gremio. “Ni amenazas ni nadie me va a intimidar para morirme así, y quiero morir con un epitafio: aquí yace una guerrera y como guerrera murió”. Casi a punto del llanto, la líder magisterial señaló que todo lo que tiene y es se lo debe a los maestros, y pidió al gobernador del Estado de México hacerle saber al presidente Enrique Peña Nieto que los maestros son sus amigos “y lo seguiremos siendo por el bien de la patria”.

APRO

Los maestros somos amigos de Peña El gobierno investiga amenazas Nieto “por el bien de la patria”: Gordillo tras explosión en Pemex: Osorio

SILAO, GTO..- El gobierno federal investiga varias amenazas que se han recibido tras la explosión en edificio B2 del complejo administrativo de Pemex, informó aquí el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien no obstante aseguró que el complejo se encuentra en condiciones seguras para que el personal que labora en él pueda regresar a trabajar. Tras el nuevo desalojo efectuado hoy en los edificios, luego del hallazgo de una bolsa que resultó contener comida en mal estado, el secretario de Gobernación admitió esta tarde que se están investigando “algunas llamadas de supuestos actos, acciones. Aunque aclaró que son muy pocas, advirtió que el gobierno federal no permitirá chantajes ni amenazas. Advirtió que estas amenazas, que llegan “en un momento difícil para el país”, quieren generar una psicosis aún más intensa entre los mexicanos luego de lo que calificó como “un evento aislado”, en referencia a la explosión ocurrida el jueves 31 de enero, en la que murieron 37 personas. Aseguró que no tienen que ocurrir este tipo de eventos –el nuevo desalojo-- para obligar al gobierno federal a dar celeridad a las investigaciones sobre las causas de la explosión en el edificio B2. “Así estamos desde el primer día, tan es así que ustedes vieron la cantidad tan importante de corporaciones que fueron llamadas a participar para que, por separado y también de manera coordinada, pudiera llegarse a una primera conclusión respecto a lo sucedido”, dijo Osorio Chong. En la conferencia de prensa que ofreció al término del encuentro de gobernadores de la Región Centro-Occidente en materia de seguridad efectuada en el aeropuerto de

CMYK

20

Guanajuato, el titular de la Segob ofreció “dar certeza” sobre lo ocurrido en el complejo de Pemex, al término de todas las investigaciones. Sobre el tema, el funcionario federal insistió en que antes de que el personal volviera a las instalaciones administrativas, se efectuaron las revisiones suficientes para tener la certeza de que éstas son seguras. Ni sugerencia, ni veto en Sedena y Marina En esta conferencia, Miguel Ángel Osorio también ratificó que no hubo injerencia del gobierno de Estados Unidos para la designación de los secretarios de la Defensa y la Marina, o un veto hacia algún general en particular, como publicó el diario estadunidense The New York Times. “De ninguna manera, no hubo sugerencia ni hubo veto del gobierno americano hacia el gobierno de la república”, subrayó el secretario de Gobernación, quien sostuvo que en uso de sus atribuciones, el presidente Enrique Peña Nieto hizo los nombramientos en éstas y otras áreas de su gabinete “bajo un esquema de revisar características y necesidades en este momento del país”. Además, para estos nombramientos se valoró “a todos los que en ese momento tenían la oportunidad de ser secretarios en esas dos áreas fundamentales”. Finalmente, Osorio Chong anunció que por un acuerdo de los gobernadores del país con los funcionarios del gabinete de seguridad federal que él encabeza, las reuniones regionales se efectuarán de ahora en adelante cada mes, y aseguró que se ha exhortado a todos los mandatarios a mejorar la coordinación y la colaboración en este tema “porque queremos a México en paz”. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

PUBLICIDAD

21

CMYK


22 22

Cuando toquen prolongadamente, al oírZihuatanejo, el sonido Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

NACIONAL de la trompeta, todo el pueblo gritará a gran voz, y

la muralla de la ciudad caerá. Entonces el pueblo se lanzará al asalto, cada uno frente a sí. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Caso Pemex: fue el gas...

Delfi

Corresponsabilidad

D

ebe ser sumamente difícil gobernar un municipio como Acapulco, en donde convergen, como una maldición, todos los problemas y necesidades. A pesar de que reconocemos que la crisis económica es responsabilidad de la administración local, el resto de los problemas derivan de la ofensiva de los grupos del crimen organizado. Tan sólo por eso, el gobierno estatal y la Federación debieran asumir su parte, no solamente saturando el puerto de policías, soldados y marinos, si no absorbiendo las deudas de Acapulco heredadas por la pasada administración que presidió el hoy diputado federal Manuel Añorve Baños, de extracción priísta. Hay en los asuntos públicos el concepto “corresponsabilidad”. Siendo los recursos que administran los municipios de procedencia federal, entonces el gobierno central no puede deslindarse de los desfalcos que son imputables a Añorve Baños; y, al contrario, su obligación es investigar y castigar ese tipo de excesos. Pero mientras eso ocurre, el puerto no puede permanecer arrodillado ante los acreedores que le prestaron a un gobernante que ya se fue, incluso con ventajas que no contemplarían si no se tratase de deudas pagaderas con dinero público, y que hoy están cobrando sus capitales e intereses de manera “institucional”; es decir, sin importar que aquel que les pidió el préstamo ahora tenga la careta de representante del pueblo, y que en su lugar gobierne un hombre que no ha podido evitar la bancarrota del puerto. Acapulco está, por lo tanto, con carencias tan graves que es limitada la prestación de servicios públicos, entre ellos el de seguridad en las zonas marginadas y alejadas de la mancha urbana. A eso se debe, en parte, el ataque a las turistas españolas, en la zona de Barra Vieja, colindante con la exclusiva zona diamante, camino a la Costa Chica. Se carece de recursos para ampliar la cobertura del servicio de seguridad, abriendo sub comandancias en los sectores apartados, y no únicamente en las zonas tradicionales de conflic-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Walton: desatinos que se pagan

a crisis de gobernabilidad en el municipio de Acapulco le estalló demasiado temprano al edil arropado por las izquierdas, Luis Walton Aburto. Y se entiende hasta cierto punto. Porque nunca se había enfrentado a los problemas derivados del ejercicio en el poder público. Y por eso cuando asumió como alcalde comenzó a evidenciar titubeos y contradicciones que, a la larga, se tradujeron en desgastes. El caso de las seis turistas españolas violadas en el hotel donde se hospedaban, fue su golpe más severo hasta hoy. Sin embargo, resaltan algunos puntos que no pueden dejar de leerse en este nebuloso contexto. WALTON Y SUS CRISIS PREMATURAS.- Sin ser realmente un hombre de sistema, el empresario gasolinero y actual edil de Acapulco por la coalición PRD-PT-MC, demostró su carencia de olfato político. Y su propensión a calcular mal y cometer errores. Hay varios que destacan: 1.- Inició su periodo como alcalde con una comuna quebrada

CMYK

22

financieramente por la anterior administración priísta encabezada por el actual diputado federal, Manuel Añorve Baños. Su desesperación lo llevó hasta la ciudad de México en donde, tras una conferencia de prensa en la sede del PRD, anunció que el desfalco rondaba los 2 mil millones de pesos. Esa información terminó sirviéndole al PRI del grupo Figueroa, para abrir una batalla mediática contra su ex aliado político en la atropellada carrera al gobierno estatal. 2.- Ante las presiones priístas encaminadas a endosar responsabilidades contra Añorve, Walton terminó retrocediendo y argumentando pueril y estultamente el miércoles 2 de enero: “yo no he señalado quién se robó el dinero, solo he manifestado los adeudos que tiene el ayuntamiento”. Esa actitud se leyó en dos pistas: no quiso comprar un pleito ajeno que involucraba a priístas locales químicamente puros. Y apelando a las complicidades con la presidencia tricolor del país, le apostaba así, al anhelado rescate financiero por parte

Palabra del gran Maestro

de Peña Nieto. Esperó pacientemente y no llegó ninguna señal alentadora en ese sentido. Por eso, y tras una reunión que sostuvo con alcaldes de todo el país que recibieron comunas endeudadas, el edil de Acapulco volvió a retomar la bandera política del quebranto financiero el pasado martes 29 de enero: se pronunció por presentar demandas civiles y penales contra los responsables del saqueo. “Aquí en Acapulco lo vamos a hacer,

En un arranque de ira muy propio de sus limitaciones políticas, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, se pronunció por “castrar” a los violadores de las turistas españolas, pese a que la Ley no contempla ese tipo de castigos.

Editorial to, donde se ha focalizado el Operativo Guerrero Seguro. La ruta hacia la Costa Chica, más allá de la Zona Diamante, incluyendo la zona turística de El Po- A c a p u l c o drido y Barra Vieja, está, por lo están abandonados a tanto, con su suerte, y hasta an- carencias tan tes del caso de las es- graves que pañolas se conocían es limitada la como pueblos “tran- prestación de quilos”, donde los servicios púturistas podían ir y blicos, entre ellos el venir, confundiéndo- de seguridad en las se con los lugareños, zonas marginadas y sin problemas. Mal hace el pre- alejadas de la mansidente Enrique Peña cha urbana. Nieto en abandonar al municipio de Acapulco, mientras que vacaciona junto con su esposa con el diputado Añorve Baños, el causante directo de la bancarrota en el puerto. Mal hace el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en replegarse y lanzar el mazo sobre los nuevos alcaldes, que llegaron y se enfrentaron ante hechos consumados, mientras que se sabe que se palmea las espaldas con Añorve Baños, por cuanto que son parte del mismo grupo político. Peña Nieto está obligado a construir un sistema de inclusión y equidad social, conforme a las bases constitucionales del Federalismo. Invertir hoy en Acapulco no es un gasto, sino una inversión, pues se trata de rescatar la más añeja de las infraestructuras turísticas del país. Eso es lo que se llama corresponsabilidad política. En este marco, hay un cerrado entramado entre la Federación, el Estado y los municipios que no puede romperse bajo ningún concepto. Walton tiene razón. Peña Nieto es el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y eso incluye a Guerrero, y también al puerto de Acapulco.

no tenemos ninguna duda, va para adelante esto”. 3.- Walton hizo dicho señalamiento cuando el acuerdo político fue notorio entre el grupo del ex gobernador Rubén Figueroa y el de Manuel Añorve, que se tradujo en silencios y reconciliaciones en los medios de comunicación. Y hasta lanzamientos de planillas de unidad rumbo a su Asamblea Estatal Ordinaria. Hay en este sentido un prurito adicional: el edil porteño tenía contemplado parar labores en el ayuntamiento el lunes 4 de febrero –la fecha coincidió con la violación la madrugada de ese día, de las seis turistas españolas-, como una forma de ejercer presiones contra el presidente Peña Nieto, quien a través de su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, había descartado la posibilidad de rescatar a las comunas municipales con pasivos financieros millonarios. 4.- En materia de seguridad pública, Walton había cometido otro error: desde el pasado 13 de diciembre no tiene Secretario de Seguridad Pública Municipal. El contraalmirante José Manuel Rodríguez Morales, le renunció el 13 de diciembre de 2012, por una trifulca entre policías preventivos y peregrinos en la que hubo disparos y arrojó como saldo tres comerciantes heridos. En su lugar fue designado como encargado, el director de la Policía Vial, René Mota García. Apenas el 2 de febrero, Walton reconoció que

no tenía un nombre para ocupar esa Secretaría y que a su interior “hay un problema muy serio que se complica todos los días y se complica más”. Su ausencia de liderazgo y su torpeza para afrontar el evento de las violaciones contra las turistas españolas, lo empequeñecieron. El andamio que construía rumbo a la candidatura a gobernador, colapsó. Rotunda, aparatosa y prematuramente. HOJEADAS DE PÁGINAS… En un arranque de ira muy propio de sus limitaciones políticas, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, se pronunció por “castrar” a los violadores de las turistas españolas, pese a que la Ley no contempla ese tipo de castigos. ¿Olvidó acaso que es un representante popular y es su deber respetar el marco legal? ¿Qué está haciendo al respecto entonces, para infringir castigos ejemplares a los violadores, en su calidad de legislador de izquierda?...Como un gobernante altanero e intolerante a la libertad de expresión, actúa el edil perredista de Tecpan, Crisóforo Otero Heredia, pues ha enviado a varios de sus incondicionales a amedrentar sicológicamente al corresponsal del diario Despertar de la Costa en ese municipio. A su evidente nepotismo, suma una piel muy sensible a la crítica.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

L

a Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la Reforma Educativa, una vez que fue aprobada por más de la mitad de las legislaturas de los estados, y pasó al Senado para sus efectos constitucionales, lo que incluye su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y su reglamentación. Esto echa por tierra la base de la movilización magisterial, que apela a la anulación de la reforma. El gremio que dirige Elba Esther Gordillo preparó la “Jornada Nacional por la Defensa de la Escuela Pública y sus Maestros” para defender sus derechos laborales, al considerar que la modificación a la ley educativa los pone en riesgo. Esta jornada incluye el paro magisterial, mientras que el gobierno federal insista en mantener las condiciones de la reforma. Mejor dicho, mientras que no se siente a negociar con los dos brazos del sindicato magisterial los atenuantes a exigencias como la evaluación universal. Para ello, lo profesores tomaron como bandera el dato de que la Reforma Educativa entraña el riesgo de privatización de la educación básica; sin embargo, ayer, la lideresa del SNTE viró el rumbo de sus declaraciones, indicando que la citada reforma no es imputable al presidente Enrique Peña Nieto, sino que se trata de una negociación entre partidos y, por lo tanto, forma parte de los intereses políticos de las principales camarillas de poder en el país. Le envió, incluso, un mensaje al presidente de la República, señalándole que “los profesores son sus amigos”. Hay en este nuevo discurso un evidente afán por lavar de culpas a Peña Nieto frente a sus agremiados, de parte de Elba Esther Gordillo Morales, y de trasladarlas a los dirigentes de los partidos que firmaron el Pacto por México (PRI, PAN y PRD). La Gordillo sabe

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam jugar de manera magistral sus cartas política. Sabe que nada conseguirá enfrentándose al presidente, con el cual estuvo dispuesta a pactar en la campaña por la presidencia. Desafortunadamente para ella, esta vez el PRI prescindió de sus servicios, y su partido, el PANAL, tuvo que competir con candidato propio, marcando así la caída política de quien ayer se auto señaló como “guerrera”, y que se atrevió a adelantar la inscripción que será colocada en su tumba: “Aquí yace una guerrera”. A sus 68 años, que cumplió ayer, y cuyo festejo empató con la celebración del 36 aniversario de la sección sindical del Estado de México, la Gordillo está viviendo los estertores de su mandato. Ha tenido que aceptar que Elba Esther no es el SNTE, y que este sindicato seEl gremio que dirige Elba Esther Gordillo preparó la “Jornada Nacional por la Defensa de la Escuela Pública y sus Maestros” para defender sus derechos laborales, al considerar que la modificación a la ley educativa los pone en riesgo.

Los huevos

Los animales ovíparos (insectos, anfibios, peces y aves) son los que, su nombre indica, se reproducen mediante huevos. A diferencia de los vivíparos, cuyas crías nacen vivas, en los ovíparos el nuevo ser se forma dentro del huevo, después de que éste haya expulsado del cuerpo de la madre. Por lo tanto, en el huevo se encuentra todo lo necesario para la formación del nuevo ser. Un alimento muy completo Cada huevo consta de dos partes bien diferenciadas: • Vitelo o disco germinado, que contiene la célula germinal, con su núcleo en el que reside la información genética. Esta parte del huevo es la que dará lugar al embrión. • Vitelo nutritivo, formado por las sustancias de reserva que el embrión utilizará para su desarrollo. Los huevos de las aves destacan por contener una gran cantidad de vitelo nutritivo: toda la clara y la mayor parte de la yema. La célula germinal ocupa simplemente un pequeño punto rojo que a veces se ve en la superficie de la yema. Durante las tres semanas que dura la

23

DEPORTES OPINIÓN

Nutrición incubación, el vitelo nutritivo constituye la única fuente de nutrientes para el pollo que se está formando. De la clara y de la yema, el embrión obtiene todas las sustancias que necesita para formar sus tejidos, inclusive el

esqueleto y las plumas. No es de extrañar, pues, que el huevo de las aves sea uno de los alimentos más completos que puede ofrecer la naturaleza.

guirá existiendo aún cuando ella se vaya (en referencia a su muerte física). Pero antes, tendremos que asistir a su muerte política, y si pierde esta batalla, Elba habrá perdido también gran parte de su capital político. Ella misma dijo estar consciente de que la educación en México demanda de una transformación, pero no como la plantea la reforma recién votada; sin embargo, tampoco hay de su parte propuesta alguna. Si la sempiterna líder del SNTE apela a una profunda reforma educativa, está obligada a ser propositiva, Por ejemplo, a simple vista se puede observa que la reforma peñanietista está lejos de ser lo que el país necesita. Cierto que por algo se debe iniciar, pero una vez que el régimen se atrevió a tocar lo que por muchos años es uno de nuestros mitos como país, el Artículo Tercero Constitucional, entonces debió ser contundente. Por ejemplo, cito lo que ha venido diciendo el zacatecano Ricardo Monreal: “Estamos ante una reforma que no contiene ningún avance en la enseñanza, en los contenidos pedagógicos, ni tampoco en áreas claves y fundamentales que en naciones del mundo le han dado prioridad como son las matemáticas, la física, la tecnología, la investigación, la ciencia. No hay nada de esto en lo que ahora muchos de ustedes aplauden”, reclamó. Peña Nieto se limitó a proponer una nueva relación gobierno-sindicato, con un claro afán por recuperar el control del sector que hoy está en manos del SNTE y su filial, la CNTE. Ese era un paso obligado, desde luego, y solamente esperamos que los diputados procuren en lo sucesivo el incremento del gasto para el sector educativo y que el gobierno aplique las nuevas reglas sin distingos. De lo contrario, la reforma está de antemano abortada. Procesados de los huevos: los ovoproductos Los huevos tienen una vida muy corta, puesto que tienden a descomponerse rápidamente, o a ser pasto de numerosos microorganismos. Con el fin de prolongar la conservación de los huevos, evitando a la vez sus contaminación microbiana, se los somete a diversos procesos industriales, con lo que se convierten en ‘ovoproductos’. Después de eliminar la cáscara, la clara y la yema se tratan, ya sea juntas o separado, mediante uno o varios de estos procesos: • Pasteurización: Al igual que se hace con le leche, se aplica calor a los huevos durante un tiempo suficiente como para eliminar todos los gérmenes patógenos. Normalmente se calientan a una temperatura de 60º-65ºC durante dos o tres minutos. • Congelación: Se debe realizar únicamente en instalaciones industriales, pues la temperatura debe mantenerse entre 0º2ºC. Por debajo de esta temperatura, se produce un deterioro de las propiedades del huevo.

E. de White

Una iglesia viva

Cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar de los cielos a su Hijo. 1 Tesalonicenses 1:9,10.

U

na iglesia viva será una iglesia que trabaja. El cristianismo práctico desarrollará obreros fervientes para el avance de la causa de la verdad... Anhelamos ver el carácter cristiano manifestado en la iglesia. Anhelamos ver a sus miembros libres de un espíritu liviano e irreverente; y fervientemente deseamos que adviertan su elevada vocación en Cristo Jesús. Algunos que profesan a Cristo se están esforzando hasta lo sumo para vivir y actuar de tal manera que su fe religiosa se recomiende a sí misma ante las personas de valor moral, a fin de que sean inducidas a aceptar la verdad. Pero hay muchos que ni siquiera sienten la responsabilidad de mantener sus propias almas en el amor de Dios, y quienes, en vez de bendecir a otros por su inf luencia, son una carga para los que desearían trabajar, velar y orar...
Quienes están buscando exaltar la verdad de Cristo con humildad de mente por su trayectoria ejemplar, son representados en la Palabra de Dios por el oro fino; mientras que el grupo cuyo pensamiento y concentración principal es exhibirse a sí mismos, como metal que resuena y címbalo que retiñe...
Animamos a los que tienen una conexión con Dios a orar fervientemente y con fe; y a no detenerse allí, sino a obrar a la vez que oran por la purificación de la iglesia. El tiempo presente exige hombres y mujeres que tengan una certidumbre moral de propósito; hombres y mujeres que no serán moldeados o vencidos por ninguna inf luencia no santificada...
Ningún hombre o mujer puede triunfar en el servicio de Dios sin poner toda el alma en la obra y sin contar todo como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo. Los que retienen alguna reserva, que se niegan a dar todo lo que tienen, no pueden ser discípulos de Cristo; y mucho menos sus colaboradores. La consagración debe ser completa...
Jesús ha ido a preparar mansiones para los que están velando y esperando su venida. Allí conocerán a los ángeles puros y a la multitud de los redimidos, y se unirán a sus cantos de alabanza y triunfo. Allí el amor del Salvador rodea a su pueblo y la ciudad de Dios es alumbrada con la luz de su rostro; una ciudad cuyos muros, altos y magníficos, están adornados de toda clase de piedras preciosas, cuyas puertas son perlas, y cuyas calles son de oro puro, como vidrio transparente -Review and Herald, 3 de junio de l880. • Deshidratación: Consiste en la extracción del agua hasta convertir la yema y la clara en polvo. Constituye la forma más segura de conservar los huevos. Actualmente se recomienda el uso del ovoproductos en los restaurantes y establecimientos públicos, para elaborar mayonesas y salsas. De esta forma, se evitan las salmonelosis y otras infecciones intestinales producidas por la contaminación microbiana de los huevos frescos.

23

CMYK


24 24

Entonces Josué hijo de Nun llamóZihuatanejo, a los saGuerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013 POLICIACA

cerdotes y les dijo: Llevad el Arca del Pacto, y siete sacerdotes lleven trompetas de cuernos de carnero delante del Arca del Señor. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Choque en el boulevard Paseo de Zihuatanejo deja daños materiales

Una camioneta se impactó contra un vehículo en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, el percance se produjo por corte de circulación y fue necesario que intervinieran los oficiales de Tránsito. Alrededor de las 18:30 horas de ayer, el conductor de una camioneta Chevrolet Pick Up, café con placas de Michoacán, circulaba por la lateral y al introducirse sin precaución a los carriles centrales le obstaculizó la circulación a otro auto.

El Nissan Platina, café con placas de Guerrero, chocó contra la camioneta, por lo que se dañó del costado derecho y detuvo su marcha al impactarse contra la guarnición. Oficiales de la Delegación de Tránsito acudieron a verificar el accidente, por la posición en que se encontraban los automotores implicados, dedujeron que el responsable fue el conductor de la camioneta al cortar la circulación al automóvil. LA REDACCIÓN

Una camioneta le cortó la circulación a un vehículo en el boulevard de Zihuatanejo, ya que se incorporó a los carriles centrales sin precaución.

Declara ante el MP presunto responsable del choque contra la URVAN Muere de un infarto una mujer en Petatlán

PETATLAN.- Atropellan a la señora María del Carmen Medina Mercado de 76 años de edad, al parecer una combi de la UTD, cuando iba a cruzar de un lado a otro en la colonia El Olivo, después murió por un infarto cuando era trasladada al hospital. La septuagenaria, fue atropellada, cuando caminaba por el lugar, no se percato que circulaba la unidad motriz a alta velocidad. Al lugar llegaron personal de Protección Civil, quienes auxiliaron a la septua-

genaria y a quien llevaron al hospital básico comunitario donde tres horas después del accidente falleció por un infarto. Como a las 7 de la mañana se dio aviso que una señora fue atropellada en la colonia El Olivo donde tenía su domicilio e intentaba cruzar al otro lado. Tras el hecho se movilizaron las patrullas de la policía municipal para dar con el responsable del atropellamiento pero logro darse a la fuga. FELIX REA SALGADO

La combi de la Unión de Transportistas Democráticos (UTD) fue abandonada por el conductor quien se dio a la fuga.

CMYK

Se presentó a declarar ante el Ministerio Público del fuero común, el presunto responsable del accidente automovilístico ocurrido el lunes pasando en la avenida Morelos de la colonia Centro, en el que siete pasajeros de una URVAN resultaron lesionados. Cabe recordar que el lunes 3 de enero del presente año, a eso de las 11 de la mañana, el conductor responsable, Fernando Gómez Gallardo, presuntamente se quedó sin frenos cuando bajó de la carretera vieja a La Unión y al momento de incorporarse a la avenida Morelos embistió a la combi 04 de la ruta Joya-Centro, resultando siete pasajeros lesionados. Fernando Gómez mencionó en su declaración ministerial que él no fue el responsable del accidente, ya que si se in-

corporó a velocidad inmoderada al carril central de la avenida Morelos, pero ya estando dentro de su carril quien llegó a chocarlo fue el conductor de la unidad del transporte público. El propietario de la URVAN pide la cantidad de cien mil pesos, dinero que se rehúsa a pagar el señor Fernando Gómez ya que sobre pasa lo que en realidad cuesta la reparación de los daños materiales; además quienes estaban lesionados ya se encuentran estables de salud y caminando, aseguró. De no llegar a un acuerdo ambas partes, Fernando Gómez será recluido al Penal de esta ciudad, donde el juez que lo requerira será quien determine su situación jurídica. LA REDACCIÓN

Se presenta a declarar al Ministerio Público del fuero común, el señor Fernando Gómez Gallardo, quien presuntamente causó un accidente automovilístico en el que resultaron siete personas lesionadas; asegura que él no es responsable.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

POLICIACA

25

Dos heridos en volcadura de carretera Dos personas resultaron lesionadas al volcar su vehículo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, fueron trasladadas a una clínica particular en la ambulancia de Protección Civil y Bomberos (PCB). Alrededor de las 17:50 horas de ayer solicitaron a los cuerpos de rescate sobre la autopista que comunica a Pantla con Ixtapa, a unos 200 metros de Parque Aventura ya que un auto había volcado. Los lesionados son Irvin Leyva Torres de 24 años de edad y Cristina Núñez Bustos de 19, ambos con domicilio en el Infonavit el Hujal; quedaron

en el interior del vehículo siniestrado. Presuntamente se desplazaban con dirección a Zihuatanejo en un Ford Ikon-Fiesta, gris con placas de Guerrero, cuando repentinamente el chofer perdió el control y se impactó contra el paredón. Después de dar vueltas el automóvil quedó con las llantas hacia arriba. Oficiales de la Policía Federal Sector Caminos indicaron trasladar el carro accidentado hacia el corralón de Ápside para los trámites correspondientes; los lesionados solo los trasladaron a revisión a un centro médico. El automóvil se impactó contra el paredón y después volcó, detuvo su marcha al quedar con las LA REDACCIÓN

llantas hacia arriba.

Irvin Leyva Torres de 24 años de edad y Cristina Núñez Bustos de 19, resultaron lesionados luego de volcar en un vehículo.

Repartidor de Domino’s Pizza atropella a turista

ZIHUATANEJO.- Una turista procedente de Guanajuato fue atrope-

llada por un repartidor de Domino’s Pizza, en la zona hotelera de Ixtapa, ambos resultaron lesionados y requirieron ser trasladados a un centro médico. El hecho ocurrió a las 19 horas de ayer, frente al hotel Barceló, la turista Graciela Barrales Arellano de 73 años de edad, procedente de San José Allende del estado de Guanajuato, se dispuso a cruzar la calle con su marido cuando repentinamente la atropelló el motociclista.

Tras el encontronazo, el repartidor Luis Enrique Covarrubias de 22 años, cayó al suelo y se produjo lesiones que le imposibilitaban levantarse. Las ambulancias de la Cruz Roja y Protección Civil (PC) se encargaron de trasladar a los dos lesionados hacia un centro de atención médica. La motocicleta de Domino’s Pizza fue trasladada al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un repartidor de Domino’s Pizza atropelló a una turista en Ixtapa, ambos resultaron lesionados y requirieron ser trasladados a un hospital.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Lo consignan tras herir con un machete a joven Consignan ante el Ministerio Público del fuero común al sujeto que hirió con un machete a otro individuo, en la colonia Buenos Aires. Datos recabados, ayer fue puesto a disposición del MP José Manuel Valdez Quintero de 23 años de edad. El pasado martes lo detuvieron en la colonia Vicente Guerrero cuando huía en un taxi, luego de haber herido con un machete a Edgar David Rueda Martínez de 17 años de edad. Presuntamente Edgar David llegó a

agredir con una piedra a José Manuel, éste último al caer al suelo lesionado recogió un machete para enfrentar a su contrincante, a quien logro herir la ceja derecha. Al parecer ambos hombres salieron mal por una mujer, a tal grado que llegaron a los golpes. Por último, José Manuel fue llevado a las instalaciones del Policía Ministerial para ser resguardado en lo que tiene que acudir a declarar al MP. LA REDACCIÓN

José Manuel Valdez Quintero de 23 años de edad, detenido por haber herido a un sujeto con un machete, fue consignado ante el Ministerio Público por el delito de lesiones.

Secuestros exprés y extorsiones telefónicas Denuncian asaltos en la carretera encienden alarmas de autoridades

TECPAN. En los últimos días, delitos como el secuestro exprés y las extorsiones vía telefónica han encendido las alarmas de las autoridades municipales, donde incluso se han abocado al rescate de personas que mediante las amenazas han sido recluidas en contra de su voluntad en algunos hoteles de la ciudad y con ello tratar de concretar la extorsión. Ante esta situación las autoridades lanzaron un llamado a la población civil a denunciar estos hechos, guardar la calma y también a cerciorarse del lugar donde el familiar se encuentre y evitar proporcionar teléfonos celulares a menores de edad, pues con esos aparatos en su poder hay más facilidad que sean víctimas de las acciones de la delincuencia. El agregaron que las personas que han sido rescatadas “se debió a una pronta respuesta. Pero siempre deben de denunciarse este tipo de hechos para evitar que la población caiga en este tipo de problemas”. Por otra parte, la gerencia de la oficina de Teléfonos de México (Telmex) en esta ciudad, informó que a la semana se registra un promedio de 15 solicitudes de cambio de números telefónicos de parte de los usuarios que reciben llamadas en las que pretenden extorsionarlos. Al hacer las modificaciones, “las cuales tienen un costo de 20 pesos”, algunos clientes piden también que sus nuevos números no aparezcan en la guía telefónica

y en los identificadores de llamada como número privado, agregaron en la entrevista. Aunque el número de solicitudes en los últimos días se ha reducido, aún continua siendo un problema frecuente entre la población que posee el servicio telefónico, y las llamadas, añadió, pueden ser hechas desde otros proveedores del servicio “incluso desde el mismo Internet, por eso es que en los identificadores de llamadas en algunas ocasiones aparece la frase llamada privada”, puntualizaron.

COYUCA. Axel Pacheco Flores, de 35 años de edad, fue asesinado con arma de fuego, y posteriormente fue degollado, los hechos fueron en la comunidad de Aguas Blancas. La policía especifica que el cuerpo del hombre fue encontrado baleado y decapitado en la comunidad de Aguas Blancas durante los primeros minutos del miércoles; la víctima era vecina de esa comunidad. Las autoridades dieron a conocer que el occiso fue identificado como Axel Pacheco Flores, de 35 años de edad. Su cuerpo fue encontrado durante los primeros minutos de este miércoles, muy cerca de la cancha del Guamil. El cuerpo presentaba cinco disparos en el abdomen, además tenía la cabeza desprendida del cuerpo. Las diligencias las llevó a cabo el comisario municipal, quien entregó el cuerpo a los familiares. Ya por la mañana, hasta aquel lugar acudió personal del Ministerio Público, quien hizo las actuaciones de rigor y dio

entrada a la averiguación previa correspondiente de estos hechos violentos.

ALBERTO SOLÍS LOEZA

Un militar revisa a un civil en uno de los retenes que coloca de forma repentina la SEDENA en los municipios de la Costa Grande

Lo asesinan y luego lo degollan

CMYK

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ATOYAC. Pasajeros de la comunidad del Camarón denunciaron que han sido asaltados por sujetos desconocidos y encapuchados que se ponen en el tramo carretero Camarón-San Juan de las Flores. Los pasajeros de la comunidad del Camarón dijeron que la camioneta pasajera, la cual traía alrededor de 30 pasajeros de la comunidad del Camarón, fueron bajados violentamente de la camioneta, esto, dijo, fue a las 9 de la mañana antes de llegar a la comunidad de San Juan de las Flores. “Nos obligaron a que nos bajáramos de la camioneta, nos tiraron al suelo y nos quitaron dinero, relojes, alhajas y todo lo que traíamos de valor, y se llevaron también bolsas de pan que llevábamos a la cabecera municipal”, dijeron los pasajeros. Dijeron que los asaltantes eran 4 personas que luego de que cometieran el asalto se internaron de nuevo entre la maleza, llevándose las pertenencias de los pasaje-

ros, quienes tuvieron que regresarse a la comunidad del Camarón. Por lo que los pasajeros y los habitantes de la comunidad pidieron al alcalde Edilberto Tabarez Cisneros que mande elementos de Seguridad Pública municipal, para que patrulle la zona que se ha convertido en una de las de más riesgo para los habitantes que tienen que trasladarse desde su comunidad hasta la cabecera. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

En el tramo carretero Camarón–San Juan de las Flores asaltaron a los pasajeros


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

27

POLICIACA

Emboscan a 10 policías en Guerrero; nueve fallecieron MÉXICO, D.F.- Al menos 10 personas asesinadas, entre ella nueve policías estatales y un presunto pistolero, es el saldo de dos hechos de violencia registrada en los municipios de Apaxtla de Castrejón y Teloloapan, en la Zona norte de la entidad. De acuerdo con un reporte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), durante la noche de este martes fueron embosca-

dos 10 agentes estatales, nueve de ellos murieron y uno más resultó herido. La agresión se registró sobre un camino que conduce al poblado de Tepoxtepec, municipio de Apaxtla de Castrejón. Los uniformados realizaban un recorrido por la zona, a bordo de dos patrullas, cuando fueron sorprendidos por un grupo armado.

Las víctimas fueron identificadas como: Adrián García Mosso; Mario Ramírez Villasana; José Alfredo Navarrete Marín; Gilberto Ortiz Sánchez; José Castro Morales; Nicolás de Loya Urrutia; Modesto Muñoz Galicia; Juan Aguilar Santana y Mario Osvaldo Arellano Olea. Previo a la emboscada contra los policías estatales, un presunto delincuente fue

abatido durante un enfrentamiento entre supuestos pistoleros y agente federales en el municipio de Teloloapan. El hecho se reportó durante la madrugada, en la comunidad de El Pochote, lugar colindante con Apaxtla, donde las autoridades reportaron el decomiso de armas y dos vehículos con reporte de robo. APRO

Ejecutan a un desconocido en una peluquería de la Colosio

ACAPULCO.- Cuando estaba a la espera de ser atendido para que le cortaran el pelo, un hombre fue ejecutado a balazos en la peluquería “Matizze”, en la Unidad habitacional Luis Donaldo Colosio. El crimen ocurrió hacia las tres y me-

dia de la tarde en Villas del Paraíso II de la calle Ceboruco. El propietario de la peluquería, el señor Jonathan Moreno Peralta, dijo que estaba atendiendo a otro cliente cuando escuchó la detonación de armas de fuego y se tiró al suelo. Aseguró que no observó al o los sujetos que acribillaron al desconocido, que dijo era su cliente. Pero sí declaró que al poco rato llegaron unos sujetos a bordo de una camioneta, se introdujeron a la peluquería y

sacaron el cadáver y se lo llevaron en el vehículo. Luego arribaron policías y el agente del Ministerio Público del fuero común de

esa zona, a realizarlas diligencias en las que sólo detectaron manchas de sangre en el sofá donde estaba sentada la víctima.

IRZA

Atrapa Protección Civil y Bomberos un perro agresivo

Un perro fue atrapado por Protección Civil y Bomberos (PCB) en la colonia la Morelos, ya que los vecinos lo reportaron como agresivo. Alrededor de las 14 horas de ayer, solicitaron a PCB que capturaran a un perro en la calle Siervo de la Nación de la colonia Morelos, ya que estaba agresivo y los vecinos temían a ser atacados. Al acudir encontraron un perro suelto con una cadena al cuello, al parecer raza pitbull, el cual trató de escapar de los bomberos pero al final fue atrapado. Lo trasladaron a la base de PCB, en donde ayer pasó la noche y será llevado a que lo sacrifiquen ya que el dueño no se ha presentó a reclaLos bomberos atraparon un perro agresivo en la marlo. LA REDACCIÓN colonia Morelos, es posible que lo sacrifiquen.

Lo aprehendió la Policía Ministerial conduciendo un Vochito robado

ACAPULCO.- Un sujeto fue detenido por policías ministeriales cuando lo sorprendieron conduciendo un vehículo con reporte de robo. En la Fiscalía Regional informaron que la detención se registró la noche del martes en la calle principal de la colonia La Esperanza. Precisaron que el vehículo fue robado en el estacionamiento de la tienda Comercial Mexicana de la colonia Emiliano Zapata, el pasado viernes.

El detenido dijo llamarse Omar Tacuba Abarca, de 35 años de edad, quien –aseguraron en el MP- confesó haber cometido el robo del Volkswagen Sedán, propiedad de Samuel Soriano Montesinos, quien declaró que guardaba la cantidad 40 mil pesos.

IRZA

Omar Tacuba Abarca fue detenido este miércoles en Acapulco por agentes de la Policía Ministerial mientras conducía un vehículo con reporte de robo. Foto: Agencia de Noticias IRZA. CMYK


PASATIEMPO NACIONAL

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

H o r ós c o p o s Hoy nadie podrá pararte, Aries. En este sentido, serás capaz de resolver cualquier dificultad que se te presente en el trabajo con una rapidez y buen hacer realmente asombrosos. En el ámbito de las amistades tampoco te quedarás atrás, disfrutarás con tus amistades. Además, tu plano espiritual se encontrará en equilibrio. ¡Felicidades!

A R I E S

Hoy ya se te habrá pasado el malhumor de ayer, te sentirás más en equilibrio y sin ganas de discutir con los demás. Tus relaciones con las personas con las que compartes trabajo serán buenas, habrá espíritu de colaboración, e incluso inicio de nuevos proyectos. Por último, no te olvides de despachar tu correspondencia.

T A U R O

Géminis, hoy tu sexto sentido estará presente para ayudarte durante todo el día: hazle un poquito de caso. Estos aspectos te ayudarán a hacer una introspección y a resolver los problemas que te preocupan en la actualidad. De todas maneras, tu plano social estará activo; si te invitan a salir, no te quedes en casa, porque te perderás la diversión.

G E M I N I S

Este día será totalmente opuesto al de ayer, fundamentalmente en lo que se refiere al dinero. En general, todo lo que llegue a ti procedente del exterior o esté relacionado con eso será muy positivo, bien sean personas o cosas. En el plano social, las relaciones con los demás serán satisfactorias y te sentirás la estrella de las reuniones.

C A N C E R

Será un buen día para todo lo que tenga que ver con la ley, como la firma de escrituras, la venta de inmuebles, la solución de herencias, etc. También será un día propicio para los traslados en general. En el ámbito de la familia, si tenías algún problema con uno de tus parientes, podréis aclarar y resolver vuestras diferencias. Tendrás un buen día en el trabajo, especialmente si trabajas en áreas con la psicología, porque todo lo que tenga que ver con la psique estará muy activado. Si no te dedicas a ello, pero te gusta o tienes inquietudes en este sentido, el día de hoy te servirá para conocerte más y para analizar el rumbo que has seguido en la vida.

Humor

Le dice la profesora a Jaimito: Jaimito, dime una palabra que tenga la “m”. Y le dice Jaimito: Sartén.

CMYK

La profesora le pregunta: Jaimito, ¿dónde lleva sartén la “m”? Y le dice Jaimito: ¡En el mango!

L E O

V I R G O

¡Menuda semana la tuya, Libra!, no puedes quejarte. Lo más destacado de hoy serán los encuentros poco convencionales con algunas personas, quizá una de ellas pase a ser alguien importante en tu vida (profesional o sentimentalmente); además, podría pertenecer al núcleo de amistades en el que te desenvuelves. Tu sexualidad será pujante...

L I B R A

Trata de no querer controlar siempre a los demás, porque este es tu mayor defecto; el lema: “vive y deja vivir”, parece que no acaba de formar parte de tu filosofía de vida. Salvo este aspecto, lo demás será positivo, te sentirás con muchas energías para hacer cualquier actividad que desees hacer, especialmente si está relacionada con el sexo...

E S C O R P I O N

Te sentirás con mucho optimismo y energía para hacer cambios positivos en tu vida, Sagitario. En general, tendrás la posibilidad de emprender un nuevo rumbo que te satisfaga y que esté más acorde con tu personalidad. Piensa en lo que quieras conseguir, planea los pasos para conseguirlo y no te detengas ni retrocedas.

S A G I T A R I O

Capricornio, deberás actuar con entereza ante cualquier circunstancia que se te presente hoy, porque aprenderás a controlar tus emociones y sentimientos. Trata de pensar con lucidez y resolverás lo que tanto te preocupa; tu mente estará muy despierta y te ayudará en este sentido. Escucha los consejos de las personas que te quieren, ¿vale?

C A P R I C O R N I O

Tendrás un día positivo de trabajo, especialmente si tu profesión está relacionada con la moda, el arte, las relaciones públicas o la psicología; y no solamente eso, además, podrás empezar a cristalizar tus planes para el futuro, Acuario. Y en un ámbito más íntimo, te sentirás muy a gusto con esa persona tan especial.

A C U A R I O

El ámbito laboral podrá darte hoy más de una satisfacción; recogerás los frutos de tus esfuerzos pasados, algo que hará que te sientas muy bien. Además, tus relaciones con los demás serán fluidas, enseñarás y aprenderás al mismo tiempo. Si tienes pareja, vuestra colaboración y compenetración os unirán. ¡Felicidades!

P I S C I S


29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Y dijo al pueblo: Pasad y rodead la ciudad. Los que están armados pasarán delante del Arca del Señor. Palabra del gran Maestro

29

Messi asegura que cada vez es más feliz con la selección argentina

En dicha jugada El delantero barcelonista aseguró que él y su quedó la sensación selección están más unidos que nunca, a sí de que el balón pasó mismo espera tener una temporada como la la línea de gol, a pe- del año anterior y clasificar para el Mundial sar de la maniobra del portero. “Para mí “Ganar ayuda y mucho. Ojalá que poentró, fue gol y así me lo dijeron. Pero no damos tener una temporada como la del pasa nada, lo importante es que la selección año pasado y poder asegurarnos la clasifiganó”, dijo el mundialista en 2006 y 2010. cación al Mundial”, finalizó.

ESTOCOLMO.- Luego del triunfo por 2-3, como visitante, de Argentina sobre Suecia y su destacada actuación en dicho encuentro, el atacante albiceleste Lionel Messi afirmó estar cada vez mejor con su selección. Durante el encuentro, el delantero barcelonista se vio activo y con mucha influencia en cada una de las opciones de gol de su selección, al abastecer de balones a

sus compañeros a la ofensiva. “Cada vez soy más feliz en la selección. Estamos más unidos que nunca”, aseguró Messi en zona mixta del Estadio Friends Arena. El 10 argentino también aportó al espectáculo, ya que tuvo una oportunidad de anotar, en la que tocó suavemente por encima del arquero sueco Andreas Isaksson y éste alcanzó a salvar su arco con una chilena.

PARÍS.- La selección de Alemania venció este miércoles a Francia (2-1) en un partido amistoso disputado en el Stade de France, en Saint-Denis. Francia, que dominó el partido al comienzo, tomó la delantera al final del

primer tiempo gracias a rada de Angela Merkel cionesjugarán un partido decisivo en París un tanto de Mathieu Val- En un partido amistoso y François Hollande, en marzo. buena (minuto 44). A pesar de marcharse al vestuario tras que se llevo a cabo este terminó con la racha de Ya en la segunda mivictorias de los Bleus la primera parte con ventaja, el equipo ditad Thomas Müller (51) miércoles en el Stade de (cinco victorias y un rigido por Didier Deschamps sufrió ante igualó el partido des- France, los franceses se empate desde 1987). Alemania en los primeros 45 minutos y pués de un buen servi- vieron poco eficaces y “Era una verdade- sólo la actuación de Hugo Lloris, especio de Illkay Gundogan ra primer aprueba del cialmente ante Ozil (6) y con una parada a después de una pérdida no conocieron la calidad 2013. Ha habido mucho un cabezazo de Per Mertesacker, salvó al de balón de Etienne Caritmo por los dos lados, conjunto local. del equipo alemán poue. pero hemos sido mejor En el segundo tiempo Francia encontró Aunque los Bleus tuvieron las mejores equipo. Hemos ganado muchos duelos, el juego pero cedió en el marcador. Ahora oportunidades en el segundo periodo, fue hemos jugado bien ofensivamente”, desta- tendrá que esperar al decisivo partido conSami Khedira, que recibió un pase al bor- có el seleccionador alemán Joachim Löw. tra España el 26 de marzo para corroborar de del fuera de juego de su compañero en El técnico germano destacó el trabajo su buena marcha de cara a la clasificación el Real Madrid Mesut Ozil, el que marcó del jugador del Real Madrid Mesut Ozil: para el Mundial de Brasil-2014. el gol de la victoria visitante a un cuarto de “Ha estado excelente. hora del final del partido. Todo lo que ha hecho “Ellos han dominado más que noso- esta noche ha sido muy tros. Ellos nos hicieron daño, pero no- bueno”. sotros también tuvimos ocasiones. El Löw admitió que problema es que no fuimos eficaces y co- “Francia mejoró desde nocemos la calidad del equipo alemán”, 2010”, aunque aseguró señaló al final del partido el seleccionador que en la clasificación francés Didier Deschamps. para el Mundial de ZÚRICH.- La Selección de ro catalán Pedro Rodríguez, A pesar de las numerosas ausencias Brasil “España es fa- España consiguió la victoria el partido es para la selección campeona del (Bastina Schweinsteiger, Mario Göt- vorita”, pese a que los frente a su simiEn el estadio mundo. ze, Marco Reus y Miroslav Klose, entre franceses empataron en lar de Uruguay, El cotejo disotros), la Mannschaft, bajó la atenta mi- Madrid y ambas selec- en partido amis- Vicente Calderón toso de la fecha putado en Doha, FIFA, en la que Chile venció a Qatar, servirá con goles de los Egipto con un como ensayo al blaugranas Pe- marcador de 2-1 e n f r e n t a m i e n dro Rodríguez y to que en junio Cesc Fábregas próximo depara“La Furia” se impuso por un rá la Copa Confederaciones. marcador de 3-1. Por otro lado, en partido El partido comenzó favo- disputado en el Estadio Virable para la selección euro- cente Calderón, la selección pea que al minuto 16 logró chilena consiguió un triunfo por conducto de Cesc Fábre- sobre su similar de Egipto gas el primer tanto, tras un por un marcador de 2-1, con error del guardameta charrúa goles de Eduardo Vargas y Fernando Muslera. Carlos Carmona al minuto Uruguay responde más 60 y 66, de manera respectiagresivo y luego de un par de va. Mientras que por Egipto centros peligrosos en el área logró descontar al minuto 88 de Valdés, consigue el empate Mohameh Salah. momentáneo con tanto de CrisEn el primer tiempo los tian Rodríguez, al minuto 32. egipcios dispusieron de tres La primera parte del par- claras ocasiones de gol, pero tido fue bastante igualada, el portero Claudio Bravo, jugada con ritmos lentos por nuevamente capitán, salvó a España que tuvo posesión del su equipo, mientras que en balón, pero sin muchas oca- la parte complementaria, con siones de gol; en tanto, Uru- la entrada de Eduardo Vargas guay fue muy vertical. y de Marcelo Díaz mejoró el Así, ambas escuadras se ataque de Chile. fueron al descanso, tras lo Ambos partidos son parte cual la selección española se de una serie de 29 encuentros impuso para sentenciar el par- amistosos de la fecha de la tido, y después de varios cam- Federación Internacional de bios, con doblete del delante- Futbol Asociación (FIFA).

Vence Alemania 2-1 a Francia

Golea España a Uruguay 3-1 en partido amistoso

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

Cremería cosechó puntos en el basquetbol

Dio inicio la jornada número 4 de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría de Máster Varonil, teniendo como escenario la cancha Solidaridad la escuadra de Cremería derrotó 33-28 a Organiz, y con esto se llevaron los puntos. En los dos primeros cuartos fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, ambas escuadras tuvieron muchos problemas

a la hora de defender, cedieron mucho terreno a sus rivales y en repetidas ocasiones entraron en colada para marcar los puntos. El fondo físico no le alcanzó al equipo de Organiz, quien trató de imponer, pero sus ataques fueron detenidos por la buena defensiva que mostró la escuadra de la Cremería, quien cosechó los puntos de esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

“Tapones” a la hora de entrar en colada

La Puerta derrotó a los Pitufos

La Cremería fue más contundente

Resultados de la Fecha Fifa: partidos amistosos MADRID. La selección española, campeona del mundo y de Europa, venció por 3-1 a Uruguay en Doha en uno de los encuentros de una jornada de planeta futbol, repleta de grandes partidos amistosos y oficiales repartidos desde el desierto qatarí a Sudáfrica pasando por el mítico Wembley. Alemania rompió una maldición de 78 años al vencer a Francia por 2-1, Holanda e Italia empataron 1-1 en un duelo de subcampeonas, Lionel Messi y Zlatan Ibrahimovic no reclamaron tanto protagonismo como se suponía en el Suecia-Argentina (2-3), Inglaterra amargó con un 2-1 el inicio de la nueva era de Brasil y Portugal cayó 3-2 en casa ante Ecuador. Todo concentrado en apenas unas horas. España mostró su superioridad ante la campeona de la Copa América en un duelo amistoso decidido por la talentosa pierna derecha del delantero del Barcelona Pedro. Su compañero Cesc Fábregas adelantó a los de Vicente del Bosque y Cebolla Rodríguez igualó antes del descanso. Sin embargo, los españoles volvieron a mostrar su característico futbol de toque y se llevaron una nueva victoria. España no conoce la derrota desde que perdió ante Inglaterra por 1-0 en noviembre de 2011. Desde entonces, conquistó la Eurocopa -su tercer gran título consecutivo- y acumula 18 partidos sin perder. Las selecciones ante las que ganó España sus últimos tres trofeos dejaron sensaciones diferentes. Italia, actual subcampeona de Europa, sacó un empate que le supo a victoria en el Ámsterdam Arena ante Holanda, que perdió ante los españoles la final del Mundial

de Sudáfrica 2010. Los holandeses, entrenados por Louis van Gaal, dominaron gran parte del encuentro y se adelantaron en el minuto 33, pero desperdiciaron ocasiones para sentenciar y dejaron viva a Italia, algo que según la historia nunca se debe hacer. Ante la mirada de 75 mil espectadores, entre ellos el primer ministro francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, la Nationalmannschaft, en tanto, logró una victoria en tierras francesas por primera vez desde 1935. En el escenario de la última derrota de España, Wembley, Inglaterra ganó a Brasil por 2-1 en el debut Luiz Felipe Scolari en el banquillo de la verdeamarela. Los Three Lions fueron superiores y Wayne Rooney y Frank Lampard mostraron la efectividad que les faltó a los astros brasileños Neymar y Ronaldinho, que incluso falló un penal. “Estoy decepcionado por haber perdido, algo triste, pero no puedo decir que estuvo mal”, afirmó Scolari. Argentina fue superior a Suecia en Solna y se llevó un triunfo por 3-2 con facilidad en un amistoso algo extraño que incluyó la invasión a la cancha por parte de un aficionado que abrazó a Leo Messi. Las figuras indiscutibles de sus selecciones y auténticas personalidades en sus países, Messi e Ibrahimovic, se quedaron en un segundo plano, los goles fueron de Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero y por autogol del sueco Mikael Lustig. Cristiano Ronaldo sí vio puerta, pero Portugal perdió por 3-2 en casa ante Ecuador que remontó con goles de Caicedo y de Joao Pereira en su propia meta.

Empatan a un gol México y Jamaica

MÉXICO, DF. Las selecciones de Jamaica y México empataron sin goles en su partido correspondiente al hexagonal Final de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo en Brasil, el año próximo . El tricolor decepcionó en dicho partiCMYK

do disputado en el estadio Azteca. Con este resultado ambos equipos sumaron su primer punto en esta recta final de la eliminatoria. El siguiente duelo de la selección mexicana será el 22 de marzo próximo ante su similar de Honduras.

En el cierre de la primera fecha de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Infantil el equipo de la Puerta, contrario a los pronósticos, derrotó por un marcador de 2-1 a los Pitufos, duelo llevado a cabo en el empastado 2 de la Unidad Deportiva. No fue el duelo que esperaban los Pitufos, pues pensaron que sería fácil derrotar a la Puerta, ya que es equipo de recién

La Puerta cosechó los puntos de esta jornada

ingreso en la liga y aún sus jugadores no se adaptan. Fue un encuentro trabado en el medio campo, en donde los dos equipos lucharon por ganar la posesión del esférico, siendo la Puerta quien lo mantuvo más tiempo en su poder. Concretaron las pocas llegadas que tuvieron, para hacerse de los puntos que dejó esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013

31

DEPORTES

Liga Premier avanzó a semifinales Siendo sumamente superiores a sus rivales en los dos encuentros de cuartos de final que corresponde a la Liga Hotelera y Restaurantera, la escuadra de la Liga Premier consiguió sin ningún problema su pase a semifinales tras vencer 5-3 al Deportivo Mentiritas (9-4 marcador global). La escuadra de Mentiritas prácticamente estaba en una misión imposible ya que necesitaban más de 4 goles para avanzar, y que no le hicieran ninguno;

así que todos los pronósticos jugaron en su contra, mientras tanto la Liga Premier hizo lo suyo, concretó, ganó y avanzó. Las anotaciones no tardaron en llegar, por la Premier las hicieron Jean Pierre Maldonado, Arturo Adame, Esteban Evangelista y Saúl Altamirano, quien hizo un doblete, mientras que por el Mentiritas, Luis Álvarez, Gema Méndez y Anastasio García.

ALDO VALDEZ SEGURA

Atlas goleó a Súper Zihua

Liga Premier avanzó a semifinales

Inicia 11º encuentro deportivo de la zona 051 de Telesecundarias

TECPAN.- Maestros y Alumnos y maestros to Juárez” de Santa Maalumnos de la zona escoría, “Manuel M. Ponce” lar número 051 de tele- comparten experiencias de Bajos de Balzamar, en estas actividades “Margarita Maza de Juásecundarias, iniciaron el décimo primer encuentro rez” de Piedras Grandes deportivo y cultural en su etapa de zona, en en Atoyac, “Francisco I. Madero” de la las instalaciones de la cancha de basquetbol localidad Pocitos del Balcón en el municide la Unidad Deportiva de esta ciudad. pio de Ajuchitlán del Progreso y “Benito Entre las competencias figuran certá- Juárez” de Platanillo. menes de oratoria, poesía, músico-vocal, Por su parte el supervisor de la zona escoltas y ajedrez, así como actividades escolar 051, José Armenta Padilla, desdeportivas como partidos de fútbol soccer, tacó en entrevista que con “este tipo de voleibol, atletismo y basquetbol, tanto en eventos buscamos la convivencia de los las ramas varonil como femenil. alumnos, también la competencia sana enLas escuelas participantes en el en- tre el alumnado para que tengan un mejor cuentro que durará hasta este jueves de rendimiento dentro de sus escuelas”. esta semana, son la telesecundaria “BeniALBERTO SOLÍS LOEZA

Se terminó la primera jornada en la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Poni, el equipo del Atlas goleó 4-1 a Súper Zihua, duelo que se desarrolló en el campo 4 de la Unidad Deportiva. En los primeros minutos de este duelo, el equipo de Súper Zihua buscó por todos los medios posibles hacerse de balón para

ser quienes mandaran en las acciones, pero tuvieron desatenciones en su parte defensiva. Por su parte, los “zorros” sólo aprovecharon los regalos de sus adversarios, quienes dejaron como blanco fácil a su portero, que nada pudo hacer para evitar la derrota y que los del Atlas se llevaran la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Atlas fue mejor que su rival

Se llevaron los puntos de esta jornada

Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo

Alumnos de escuelas telesecundarias durante la inauguración del evento deportivo y cultural.

Jueves 07 de Febrero de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn 16:00 2 Petatlán Vs. Abejas 2ª. Femenil 6 17:00 1 Eléctrica Ixtapa Vs. Dep. Mi Niña 2ª. Femenil 6 17:00 2 Petatlán Vs. Emoción Deportiva 2ª. Femenil 6 18:00 1 Grupo C.G. Vs. La Vikina 2ª. Femenil 6 18:00 2 Greg Vs. Miguelito 2ª. Femenil 6 19:00 1 Vivero Arcoíris Vs. Colibríes 2ª. Femenil 6 19:00 2 Mosmed Vs. Kosmos 2ª. Femenil 6 Nota: Descansa Gruas Apside, Dental Zihuatanejo, Autolavado Ximena, Margaritas y Avgo Contable. Segunda Fuerza. Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

Jornada 4 Rol de Juegos: Jueves 7 de Febrero de 2013 Cancha: Solidaridad Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Cascaras Vs Teppan Roll Veteranas 7:00 Pm Maquinas Vs Almost Team Veteranos 8 :00 Pm Petatlan Vs Malut Veteranos 9:00 Pm Chiros Friends Vs Gran Familia Veteranos 10:00 Pm Herreros Vs Compadres Veteranos Cancha: Auditorio Hora Equipos Categoría 4:00 Pm Linces Vs Cachorros Pasarela Var 5:00 Pm Gladiadores Vs Esc Municipal Pasarela Var 6:00 Pm Linces Vs Gladiadores Cadete Varonil 7:00 Pm Coco Y Cia Vs Cremeria Gonzales Veteranas 8:00 Pm Pantla Vs Gineco Veteranos 9:00 Pm Friends Vs Diario Veteranas 10:00 Pm Diario Vs Jaguares Veteranos Cancha 2: Unidad Deportiva Hora Equipos Categoría 5:00 Pm Sección 99 Vs Esc Municipal Pasarela Fem 6:00 Pm Guardianes De La Puerta Vs Sección 99 Pasarela Var 7:00 Pm Vicente Gro Vs Linces Mini Var. Liga Municipal de Baloncesto

CMYK


32

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Febrero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.