www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Destruyen humedales en La Ropa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Aún y cuando está a simple vista de las autoridades municipales, un nuevo ecocidio se registra en La Ropa, pues su estero, o lo que queda de él, está siendo rellenado con escombros con la posible intención de construir un hotel a costa del daño al medio ambiente. Ni el gobierno municipal, ni el estatal, tampoco el federal y mu-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 7 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3354
• Camiones con escombros son vaciados cerca del estero • Versiones indican que se pretende construir un hotel
cho menos ambientalistas, han dado cuenta de la devastación registrada en varias hectáreas y el
relleno de hasta casi tres metros que está ya por encima de la zona de humedales del estero de La
Ropa, balneario preferido en Zihuatanejo por el turismo nacional y extranjero. Son cientos de camiones de escombros que han ido a descargar a esa zona y los desechos están a punto de llegar al estero, donde aún hay cocodrilos y mangle protegido por las leyes ambientales.
FELIPE SALINAS GALVÁN
3
S. O. S. A nadie convenció la explicación que dieron los funcionarios federales del Fonden y de la Sedesol, en torno a la aplicación de recursos para la reconstrucción del estado. Además de obras, todavía quedan necesidades. 23
Denuncian anomalías en pago a damnificados
Comisariados ejidales de Coyuca de Benítez denunciaron que las listas de apoyo para los productores afectados por la tormenta Manuel “venían saturadas de gente que no son productores”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO 11
Marinos y policías detienen a tres hombres con armas Marinos del Sector Zihuatanejo, en coordinación con la Policía Estatal, capturaron el día de ayer a tres hombres con armas de fuego, así informó Seguridad Pública Estatal. Fue una llamada anónima la que alertó a las autoridades policiales. LA REDACCIÓN
Con sigilo, atrás del hotel La Ceiba se ha rellenado con escombros. Luego una retroexcavadora aplana los montones de tierra. Esta anomalía ha invadido más de 50 metros de los humedales de esa zona. FOTO: FELIPE SALINAS GALVÁN
Cede Eric Fernández ante sindicalizados; les subirá el salario LUVOS CÉSAR AMARO
2
PRD: Represor, el gobierno de EFB
La dirigencia municipal del PRD en Zihuatanejo calificó de represor al gobierno del alcalde Eric Fernández Ballesteros y señaló que las acciones policiales que ejerció contra ciudadanos y sus propios trabajadores, quedarán en la memoria de los azueten-
ses como muestra de que fue una administración intolerante. La presidenta del comité municipal del PRD, Isabel Radilla García, lamentó que Fernández haya utilizado la fuerza pública contra los trabajadores sindicalizados de los Servicios Públicos
27
Motociclista arrolla a estudiante del UNIDEP
Una estudiante del UNIDEP resultó con lesiones luego de ser arrollada por un motociclista en la avenida José María Morelos. Los hechos ocurrieron a las 9 de la mañana de ayer, cuando Daniela Coronado Hernández de 19 años. LA REDACCIÓN
24
y de los ciudadanos que rechazan la obra de la cancha Solidaridad. En entrevista, consideró que el alcalde es el primero que debería tener cordura y privilegiar el diálogo. NOÉ AGUIRRE OROZCO 10
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Como Asael no quiso retirarse, Abner lo hirió con el regatón de la lanza por la quinta costilla. La lanza le salió por la espalda, y cayó y murió ahí mismo. Y todos los que pasaban por ese lugar donde Asael había caído y muerto, se detenían. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Tras represión policiaca, EFB cede a paristas
La dirigente del movimiento sindical jores condiciones de trabajo a las personas de Servicios Públicos, Claudia Mancilla que están en el paro. Se acordó que a más Robles, informó que de última hora, tras tardar la siguiente semana los empleados una mesa de negociación con el alcalde de limpia contarán con nuevos uniformes. Eric Fernández Ballesteros, dieron por Se garantiza la integridad física y laboral terminado el movimiento. Dijo que cam- de los compañeros, regresan a trabajar”. bió de los 5 días de aguinaldo extra, se Asimismo, agregó que Ballesteros les firmó el acuerdo de un aumento salarial. dijo que la situación financiera del muLo anterior, luego nicipio no estaba para de que Mancilla Ro- Les aumentará sueldo y dará dar cinco días más de bles respaldara públiaguinaldo. “Yo le couniformes camente la petición de menté que debió de revocación de mandahaber un diálogo preto de Fernández Ballesteros, lo cual deri- vio, porque él nos lo prometió de palabra vó en la irrupción de policías al lugar del y la administración tiene la firma”, subraparo laboral que sindicalizados comenza- yó. ron el miércoles. No se darán los cinco días, dijo, pero Luego de una reunión de 2 horas, don- se hará una valoración del aumento al sade estuvieron Mancilla Robles; Adelaido lario de los trabajadores. Será un canje. Memije Martínez, coordinador regional Dese hace cinco años no se aumenta el sade la Coddehum, y el alcalde Eric Fernán- lario. Se valorará también interponer o no dez, se dio por terminado el paro laboral. denuncia ante Derechos Humanos, porque Consultada al término de la negocia- hay cinco empleados lesionados. ción, la dirigente sindical informó que se Anunció que hoy regresan todos a sus van a valorar los salarios la próxima se- labores con las garantías de que los van a mana, “nos vamos a reunir para darles me- respetar y nadie los va a intimidar, “regre-
san unas 100 gentes”. No obstante, al haberse juntado con el puente vacacional, el paro de labores provocó que una gran cantidad de basura se encuentre diseminada en varias colo-
nias de la ciudad, provocando una pésima imagen y olor nauseabundos. Desde hace cinco días los desechos acumulados en las esquinas no se han recolectado. LUVOS CÉSAR AMARO
Presentan denuncia penal contra EFB por lesiones Seis integrantes del Sindicato Único de trabajadores del Ayuntamiento de José Azueta acudieron a las oficinas del Ministerio Público del fuero común para presentar la denuncia por los delitos de lesiones, daños y abuso de autoridad contra el alcalde Eric Fernández Ballesteros y agentes policiacos que reventaron el paro laboral que mantenían en las instalaciones del parador de Servicios Públicos. Ese proceder de las autoridades servirá para radicar la denuncia ante la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum).
En la queja denunciaron que los uniformados tenían la consigna de agredir físicamente a los empleados que mantenían retenidas las unidades prensa dentro de las instalaciones, pues exigían al gobierno municipal el pago de otros 5 días de aguinaldo establecido en el contrato colectivo de trabajo, firmado por el apoderado legal de esta administración publica municipal y desconocido un día antes en conferencia de prensa por el mismo Ejecutivo municipal. Los empleados lesionados por los servidores públicos fueron atendidos por el
Los seis lesionados acudieron a formalizar su denuncia penal contra el alcalde Eric Fernández Ballesteros y policías municipales.
agente del Ministerio Público del Fuero Común, Juan Jiménez Romero, quien se comprometió que los trabajadores sindicalizados serán atendidos “no nos podemos negar, es un derecho que tienen”. En esta diligencia los sindicalizados lesionados eran acompañados en todo momento por el Coordinador Regional en la Costa Grande de la Comisión de los Derechos Humanos en el estado, Adelaido Memije Martínez, quien en una reunión con los paristas reconoció que el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros y el director de Seguridad Publica, Leonardo Evangelista Moreno, desatendieron su recomendación realizada el día del inicio del paro en el sentido de que privilegia-
ran el diálogo para no recurrir al uso de la fuerza pública como medida de solución. Los empleados municipales presentaron a Memije Martínez los botes de gas lacrimógeno que los uniformados dejaron vacíos tras rociar a sus integrantes. También entregaron las evidencias fotográficas y declaraciones de las actuaciones de los agentes municipales, así como del mismo hostigamiento que vivieron durante todo el paro de labores, pues a pesar de tener la autoridad municipal en su poder los carros prensa, les mandó cortar la energía eléctrica como una medida más de represión hacia el gremio de sindicalizados. LUVOS CÉSAR AMARO
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014, Número: 3354
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
LOCAL
3
Ecocidio en La Ropa: rellenan humedales con escombro Aún y cuando está a simple vista de estero, donde aún hay cocodrilos y manlas autoridades municipales, un nuevo gle protegido por las leyes ambientales. ecocidio se registra en La Ropa, pues su El restaurantero Carlos Gutiérrez Faestero, o lo que queda de él, está siendo rías fue el que denunció esta irregularidad rellenado con escombros con la posible y aseguró que la intención de rellenar esa intención de construir un hotel a costa del zona es para construir un hotel aún a sadaño al equilibrio ecológico. biendas de que es una zona de humedales Ni el gobierno y como consecuenmunicipal, ni el esta- Versiones de que se pretende cia, es área protegital, tampoco el fede- construir un hotel en esa área da. ral y mucho menos Relató que de protegida ambientalistas, han acuerdo con versiodado cuenta de la denes de vecinos de la vastación registrada zona, atrás del hotel en varias hectáreas y el relleno de hasta La Ceiba, se ha dado el tiradero de escasi tres metros que está ya por encima combros tipo “hormiga” y que posteriorde la zona de humedales del estero de La mente con una retroexcavadora aplanan, Ropa, balneario preferido en Zihuatanejo situación que ha robado más de 50 metros por el turismo nacional y extranjero. de los humedales correspondientes al esSon cientos de camiones de escom- tero. bros que han ido a descargar a esa zona Señaló que los vecinos pensaban que y los desechos están a punto de llegar al se trataba de una construcción formal,
pues consideran que desde hace como tres meses se han escuchado a los camiones descargar escombros, pero no se habían percatado de que está afectando considerablemente y de forma irreversible dicha zona. Agregó: “Con sorpresa nos dimos cuenta que estaban cometiendo un gran ecocidio en playa La Ropa, son cientos de carros de escombro que están tirando y la verdad es un daño irreparable pero todavía podemos hacer algo, salvar lo que queda y se debe haber muchos responsables”. El empresario señaló que si la dirección de Ecología del gobierno municipal priísta de Eric Fernández Ballesteros no se ha percatado de esta situación, deben de renunciar porque de lo contrario se sospechará de algún tipo de protección para que se siga afectando al estero de La Ropa. Además Gutiérrez Farías pidió la in-
tervención inmediata de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que cerquen la zona y paren el ecocidio. Algunos vecinos del lugar dicen que funcionarios municipales de alto nivel ordenaron la colocación de una cerca para que los camiones no tiraran sus escombros pegado al estero; sin embargo, consideran que fue demasiado tarde porque ya hay una invasión casi total de la zona con material pétreo que afecta a los ecosistemas que sobreviven con el mangle. “Están rellenando para hacer una gran obra turística seguramente. Ahí no es de tirar escombro solamente, ahí se ve que alguien o algunos están a punto de construcción una gran obra como hotel sobre el estero”, insistió.
cidas, con alimentación deficiente, y sin ejercicio, se deterioran y su calidad de vida es precaria. “Yo como parte de la Sociedad Protectora de Animales le pido a toda la ciudadanía que no asistan a espectáculos de circos donde se tortura a los animales”, manifestó. Dio a conocer organizaciones protectoras de animales en ubicadas en Acapulco, Chilpancingo, Taxco, y la que representa, promoverán una ley que prohíba la llegada de circos con animales a Guerrero. Dijo que
una de las acciones que su organización ha llevado a cabo en Zihuatanejo es acudir a las estaciones de radio para pedirles a los ciudadanos que no asistan a espectáculos que empleen animales. En una visita a los terrenos de Las Salinas donde se encuentra el circo Alejandro Atayde, se observó a cebras, camellos, y caballos, encerrados en pequeños corrales donde prácticamente no pueden tener movilidad debido a lo reducido del espacio.
FELIPE SALINAS GALVÁN
Llaman activistas a no asistir al circo; señalan maltrato animal La Sociedad Protectora de Animales de Zihuatanejo invitó a la población a no asistir al circo que llegó a la ciudad, pues utiliza animales en su espectáculo, lo cual implica una tortura para ellos, y adelantó que distintas asociaciones para la protección de los animales trabajan en la promoción de una ley que prohíba la llegada de circos con animales al estado de Guerrero.
La secretaria de esta organización, Cristina Rodríguez Krebs, señaló en entrevista que es conocido internacionalmente que tener animales en los circos implica una tortura para ellos, ya que son animales salvajes que deben de estar viviendo en su hábitat natural. Explicó en entrevista que si estos animales son limitados a vivir en jaulas redu-
NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Apoyan sectores azuetenses revocar mandato a EFB
Dirigentes naturales de diferentes sectores de esta ciudad, respaldaron a la organización civil, Movimiento Obrero Independiente (MOI), que encabeza Fernando Eligio Peñaloza Peñaloza, para sumarse a la revocación de mandato que presentaron ante el Congreso del estado en contra del alcalde Eric Fernández Ballesteros, debido a los atropellos cometidos contra ciudadanos y trabajadores. El representante de esa organización reconoció que lo que detonó la inconformidad fue que no se justifica ni se transparenta el cobro indebido del derecho de alumbrado público (DAP). Esta petición empezaron a sumarse vecinos de las colonias Centro y La Madera por considerar que la actual administración municipal no tiene la capacidad para resolver los problemas sociales que aquejan a los azuetenses, así como la opacidad en el manejo de los recursos públicos. En opinión de Manuel Salvador Nogueda Alba, la inconformidad es una construcción en el lote 21 es un predio de 393 metros que no tiene acceso a la calle construyeron dos torres de cuatro
niveles violando el reglamento de construcción donde afectan tres predios, la ruptura de la calle Eva Sámano para introducir la luz así como la falta de agua potable y el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, no hizo nada para atender nuestras inquietudes. Agregó: “Estamos solicitando la revocaron de mandato porque Eric Fernández, no nos ha contestado por escrito como lo marca la ley, varios sectores de la población de aquí de Zihuatanejo, que están en las mismas condiciones que la autoridad, no los atienden, los atropellos, como los vecinos de la Madera, El Centro, el Movimiento Obrero Independiente (MOI), además de que se quedaron en espera del respaldo que recibirían de los integrantes del Sindicato Único de trabajadores del Ayuntamiento”. Explico que se trata de un movimiento ciudadano para alzar una sola voz para iniciar este hartazgo social, “por el desalojo violento de comerciantes del mercado municipal ocurrido el 3 de enero, por los atropellos ocurridos el 4 de febrero en la cancha Solidaridad, el
asalto violento para reventar el paro del sindicato realizado el día 5 presente mes en las instalaciones de Servicios Públicos en el área de las Salinas, aunado a la falta de capacidad de las autoridades
municipales por darle una solución definitiva al abastecimiento de agua potable y la rehabilitación de las plantas de tratamiento”· LUVOS CÉSAR AMARO
Lamentan nueva protección de jardineras del centro opinión respecto a estos trabajos, José Rodríguez, dijo que tiene como tres días que instalaron la cerca, “pues hay se ve como que la arreglaron, es desperdicio de madera. Esto es lo que nos da nuestro gobierno diferente, amarres con alambre recocido y clavos peligrosos por todos
lados”. El trabajador del volante José Pérez lamentó el tipo de cerca que se colocó a las jardineras, “se ve muy feo eso aquí en el centro de Zihuatanejo, la gente pasa y se le queda viendo”. LUVOS CÉSAR AMARO
Sorprenden a pipa de CAPAZ tirando aguas negras al basurero Transportistas del Centro lamentaron el tipo de protección de las jardineras.
Transportistas de la zona centro de Zihuatanejo, se dijeron sorprendidos de que el gobierno municipal inició la rehabilitación de todas las áreas verdes de la cancha municipal, con protecciones de
madera. Dijeron que en Petatlán, la plaza cívica tiene barandales de metal, pintados y decorados. Quienes se encontraban observando esta obra municipal, permitieron dar su
Una pipa con logos del “Un Gobierno Diferente” propiedad de CAPAZ, derramando aguas negras en el tiradero a cielo abierto donde diariamente contribuye con la contaminación del entorno.
En plena crisis de las plantas de tratamiento en Zihuatanejo, una pipa de la CAPAZ fue sorprendida derramando aguas negras al basurero a cielo abierto, lo cual contamina los arroyos y mantos freáticos. Hace una semana el procurador de Protección Ecológica, Julio César Aguirre Méndez, señaló que el basurero a cielo abierto de Zihuatanejo es el peor de todo
el estado. Ayer, una pipa de esta dependencia fue encontrada de manera flagrante en plena acción de derrame de aguas negras. El vehículo tenía los logotipos de la CAPAZ. Tras la acción, fuertes olores se percibían en el ambiente. LUVOS CÉSAR AMARO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
LOCAL
5
Madres solteras piden regresar a vender frente al IMSS
Un grupo de comerciantes ambulantes que la semana pasada fue reubicado del frente de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a unas calles más atrás, solicitó ante el gobierno municipal le permitan seguir vendiendo donde lo ha hecho siempre, ya que sus ingresos económicos bajaron significativamente, y al ser madres solteras les preocupa el sustento familiar. Olivia García Benítez, Lourdes de los Ángeles, Petra Javier Serrano, Catalina Ortiz Lano y Azucena Maldonado, se quejaron de que en días anteriores inspectores de la dirección municipal de Reglamentos las quitaron del lugar en mención, entrando en crisis financiera, ya que acumulan casi una semana sin obtener ganancias, además de que al vender productos perecederos, estos se les echaron a perder. “A donde nos movieron no hay ventas, por ahí no pasa nadie, a mí se me quedó toda la fruta y a otras compañeras también se les pudrió su producto. Nos endeuda-
mos”, lamentó una de ellas. Este jueves, las también integrantes de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), acompañadas de su dirigente en Costa Grande, Felipe Moreno Sánchez, abordaron en el ayuntamiento al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, exponiéndole su caso y en consecuencia solicitando una solución, ya que, según señalaron son el único sustento económico de sus hogares. Tras unos momentos de dialogo, las comerciantes de frutas, desayunos, aguas frescas y cacahuates a bordo de carretillas y triciclos, fueron turnadas con el director de Reglamentos, Alberto García Blanco, de quien se supo más tarde, recibirá hoy a las afectadas. Por último, las madres solteras dijeron confiar en que exista una solución pronta y favorable para ellas, indicando que la persona que les echo a los inspectores municipales fue “un taquero que se pone con su remolque afuera del seguro”.
Extranjeros llevan a cabo con éxito el décimo concurso anual del mejor guisado de “Chili con carne”, que for-
ma parte de las actividades del Sailfest organizado por la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, que reúne fon-
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Atrae a extranjeros 13 edición del Chili con carne
Cientos de extranjeros acudieron al concurso de “chili con carne”, evento que forma parte de las actividades del Sailfest.
central, otro en el mercado de Ixtapa y otro en el mercado de playa Linda cel. 755 100 02 15 Sra. Figueroa VENDO motoneta Italika mod. 2012 seminueva con placas, todos los servicios color naranja cel. 755 10247 12 excelentes condiciones. buen precio VENDO una moto estándar italika, motor Ft150 en buenas condiciones, contactar al número 7581056867 y 7581003596 RENTO casa en Morrocoy, semi amueblada, sin alberca, cerca de la caseta; informes al cel: 755 115 38 40 VENDO terreno ubicado en col. 2 Hermanos (junto a col. Zapata) comprado en FIBAZI todo pagado cel: 755 100 65 48 190. M2 recibo auto a cambio. SE RENTA casa sin muebles por meses, en la col. Electricista, en Zihuatanejo, y se vende terreno de 350 m2 en Las Mesas, súper barato. Inf. al 755 113 58 45 RENTO placas de microbús para Barrio Viejo y una carnicería en el mercado central, un departamento en Infonavit El Hujal, un local comercial en el mercado
“SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada, entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 83 05 ó 4432541461 SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321 VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa. Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314
dos para la construcción de aulas para escuelas marginadas. Este jueves en la Plaza del Artista ubicada frente a la playa Principal, se llevó a cabo el citado concurso en el que participaron extranjeros que pasan la temporada de invierno en este puerto y empresarios restauranteros, quienes prepararon chili con carne, platillo a base de frijoles y distintos ingredientes, el cual es popular en Estados Unidos y Canadá, y que se asemeja a los frijoles charros que se cocinan en México. Desde las 13 horas, se colocaron los puestos de chili con carne y de inmediato la comunidad extranjera llegó a comprar sus boletos para pasar a probar los diferentes estilos que se prepararon de esta comida. El representante de la organización altruista Por los Niños de Zihuatanejo, Lorenzo Marbut, mencionó que para la 13 edición del Sailfest se ofrecieron como voluntarios 70 personas de distintas partes del mundo que actualmen-
te vacacionan en Zihuatanejo. Entrevistado durante el concurso de chili con carne, informó que en esta edición del Sailfest han recaudado casi un millón de pesos que serán utilizados para la construcción de aulas, baños, y cocinas para escuelas del municipio que trabajan en condiciones precarias. Añadió que otras de las actividades del Sailfest, será la regata de hoy viernes en la que participarán los veleros anclados en la bahía de Zihuatanejo, actividad en la que se recibirán donaciones de 300 pesos por persona que decida embarcarse y dar un recorrido que llegará hasta la zona hotelera de Ixtapa. Por último, el entrevistado destacó que en los 13 años que lleva el festival organizado por la asociación que representa, han donado recursos en conjunto con otras organizaciones, que suman 70 edificaciones, entre aulas, baños, y cocinas para escuelas.
GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 (cambio lote por coche)
comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09.
Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: una cocinera con experiencia en mariscos, una ayudante de cocina. Requisitos: con muchas ganas de trabajar y con disponibilidad de horarios tel: 758 54 4 0696 SOLICITO volantero edad de 20 a 30 años sueldo base tel: 755 55 9 88 69 AUXILIAR en administración sexo femenino, excelente presentación sin problemas de horario con conocimientos de computación, facilidad de palabra, entrevista 10:00am a 2:00pm centro comercial los patios local 135 con solicitud elaborada. Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base mas excelentes
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Iniciativa de jóvenes por ayuda a habitantes del basurero
Un grupo de jóvenes de manera independiente entregaron y continúan colectando ropa para los habitantes del basurero municipal, ya que consideran que son uno de los grupos más vulnerables del municipio, además que viven en condiciones difíciles. En ese sentido, Gerardo Molina Ramírez, uno de los jóvenes integrantes del colectivo Sólo por Ayudar, dijo que durante la semana se ha estado recolectando ropa en buen estado para repartirla en el basurero, debido a que en una visita que realizaron a tirar desechos se percataron de las condiciones en que se vive en ese lugar. Precisó que el sábado entregaron una parte de lo que colectó con el apoyo de los vecinos. “Somos amigos los que vamos a repartir, este domingo queremos ir otra
vez porque son muchas las personas que viven allá”. Dijo que el colectivo está integrado por jóvenes de varias colonias como el Infonavit El Hujal, El Embalse entre otras. Cuestionado sobre cómo surgió la idea de apoyar a esas familias dijo que: “entre los chavos empezamos a hacer labor social, hicimos un grupo y nos lanzamos al basurero, un día llevamos basura y vimos a mucha gente y niños sucios comiendo los desperdicios, por eso decidimos ayudar un poco”. Molina Ramírez agregó que son alrededor de 15 los jóvenes que están participando y para este domingo además de ropa llevaran juguetes para los niños. Abundó que una vez comenzado con esta causa, se tiene planeado continuar
Usuarios de transporte público piden mejorar vehículos
Usuarios del transporte público dijeron que por el anuncio del 20 por ciento de aumento al pasaje, esperan que también los transportistas mejoren el servicio, ya que hay vehículos que están en malas condiciones y continúan funcionando. Luego del anuncio del aumento de pasaje a partir del próximo lunes, se consultó a varios de los usuarios que opinaron que si se va a dar esa situación, los transportistas también deben buscar renovar algunas de las unidades ya que muchas están en malas condiciones. La señora Lucila Arroyo dijo que en el caso de los carros de la empresas Las Dos Costas algunas de las unidades que transportan al municipio de La Unión ya están muy dañadas por lo que incluso resulta incómodo viajar en esos carros, consideró que también los transportistas deberían hacer un compromiso para mejorar el servicio. Agregó: “Ya han dado a conocer sus
motivos, por el aumento de la gasolina, somos conscientes de la situación pero también que busquen renovar sus unidades”. Por su parte, la señora Andrea Morales López, usuario de la ruta de ZihuatanejoCoacoyul dijo que en lo referente al estado de las unidades de esa ruta no están tan dañadas, pero lo que se debe cuidar es que se brinde un mejor servicio ya que algunos de los conductores de las urvan no toman precauciones o no esperan a que las personas estén sentadas correctamente, además que manejan a exceso de velocidad. También Ofer Viveros Cabañas, representante de la Línea Las Dos Costas, ha hecho público que se está buscando renovar algunas de las unidades por lo que hasta ahora se tiene autorizado el cambio de 10 de ellas para sacar las chatarras y dar ingreso a nuevas vagonetas tipo urvan, esto de un total de 80 unidades de transporte. JAIME OJENDIZ REALEÑO
repartiendo más apoyo a las familias del basurero, “porque nos faltó mucha gente y de ahí nos vamos ir a las colonias don-
de esté la gente que de verdad ocupa el apoyo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
7
LOCAL
Advierten que podrían decretar nueva veda por marea roja
Con la entrada de corrientes de agua fría a partir de este mes y del próximo, se podría decretar una nueva veda a los moluscos bivalvos, ya que es en esas fechas cuando se aprecia la marea roja, lo que puede afectar a las cinco cooperativas dedicadas a la extracción de productos marinos. Durante semanas pasadas, Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, anunció que se está buscando que se forme un Comité de Bivalvos para evitar que las cooperativas de buzos se vean afectadas cuando se decreten vedas sin fundamentos. En ese sentido, consultado al respecto Fernando Fernández Serna, director de Pesca, dijo que dialogará con el regidor para buscar que se conforme el comité municipal, por lo que apenas está en proceso. Agregó que se notificará las vedas que se puedan decretar por las corrientes
* IXTAPA-ZIHUATANEJO UN PUERTO PLACENTERO * MESAS DE BRAVO, PUEBLO MÁGICO ESCONDIDO Dice un viejo refrán que cuando el viaje pinta mal, hasta la mujer pare de otro. Y en el destino de playa más bonito de México siguen brotando los problemas, igual que las aguas negras, que por doquiera salen, y el capitán del barco parece perdido en un mar de dificultades. En Zihuatanejo continúan las molestias de la ciudadanía, pues el puerto no consigue salir del pozo del atraso. El munícipe Eric Fernández Ballesteros no logra dar pie con bola, el puerto sigue en picada. Ayer, por ejemplo, amanecimos los zihuatanejenses con tres malas noticias que pintan muy mal para el progreso del destino de playa; primero, el crucero Statendam que estaba programado para llegar el 10 de febrero canceló su arribo al puerto. Motivo, causa o razón, no la sabemos; lo único que sabemos es que la casita rodante no llegará a este puerto. Segundo, la titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Claudia Ruiz Massieu Salinas, tampoco llegó a Ixtapa, nos hizo el fuchi la funcionaria. Se había anunciado que vendría a dirigir la Reunión de Planeación Estratégica 2014, con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pero todo fue puras promesas porque la damita de oro no apareció por ningún lado. Tercero, también Ángel Aguirre Rivero dijo que vendría al puerto para acompañar a la heredera de los Ruiz Massieu Salinas, y también nos dejó vestidos y alborotados. Son bien elitistas estos copetones, se creen las últimas coca colas del desierto, dijeran los chavos, pues su reunión la hicieron privada, muy privada, no se les vaya a pegar alguna enfermedad. Y eso que son promotores de turistas. Inches tipos fachosos. Hubiera estado genial que Claudia y Ángel llegaran al evento para que el góber le contara hartos chistes a la secretaria y la ablandara de la risa, para que agendaran proyectos para este destino de playa; pero no fue así, y el hubiera no existe. En este 2014 todo pinta
marinas, “si se verifica la presencia de la marea roja también a veces dudamos por los fenómenos y lo que sucede de que en algunas partes surge eso y en otras no, por el calentamiento global”. Señaló que en base a los registros que se tienen el fenómeno de marea roja hace su presencia en los meses de marzo y abril, para eso dijo que a los buzos se les brinda apoyo a través de un subsidio para la compra de artículos de primera necesidad. Aceptó que en el caso de las cinco cooperativas de Zihuatanejo, que desde el 28 de diciembre se les notificó la veda, los mil 100 pesos no reparar la falta de ingreso por un mes, pero es una gestoría y apoyo que se les brinda. Fernández reiteró que para arrancar la situación debe ser aparejado con la certificación de un laboratorio que dé los datos correctamente, “para que este funcional el Comité Municipal de
Moluscos Bivalvos ya que en muchas ocasiones las muestran no llegan con la frescura adecuado lo que puede ser fac-
tor a la hora de decretar la veda”.
para que Zihuatanejo-Ixtapa siga conformándose con migajas, pues al no asistir la jefa de la Sectur al destino de playa, es porque hay cosas que no la convencen, y eso sí es de pensarse, mis estimados. La Federación y el estado no miden con la misma vara a los puertos turísticos, como ya lo hemos denunciado en este espacio. Acapulco recibe millones de pesos año con año, tanto para infraestructura como para promoción turística, mientras que Zihuatanejo-Ixtapa está en el olvido. Apenas recibe migajas para medio anunciarse, y los demás municipios con balnearios de la Costa Grande y de la Costa Chica, no reciben ni migajas, a esos destinos que se los trague un perro, dirán los dueños del dinero, son cero a la izquierda para la federación y la Sectur, que son lo mismo. Por ejemplo, hace varios años que los balnearios Troncones-Saladita Mahajua, de la Unión de Isidoro Montes de Oca, están en el olvido. Los pobladores unionenses, junto con sus autoridades municipales, han suplicado apoyo al gobierno estatal por medio de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), y no hay respuesta. Los prestadores de servicios, empresarios, restauranteros y hoteleros, que se rasquen con sus propias uñas. Otro municipio turístico olvidado es Petatlán y sus bellas playas Barra de Potosí, La Barrita y Calvario. Ahí la gente ve a las playas como los perros a la luna, porque ni modo de morderles un pedazo; están solas, sin turistas, sin infraestructura adecuada, y tampoco las toma en cuenta el estado ni la federación. Bahías de Papanoa no ha parado de gritar pidiendo apoyos al estado, y a base de gritos y súplicas han logrado que el gobernador los voltee a ver, pero la Sectur sólo es para los puertos turísticos donde hay ricos. Les decía que el municipio de Zihuatanejo tiene lugares envidiables como son Mesas de Bravo. No tienen idea, mis estimados, de las bellezas que hay ahí. ¡Qué Chiapas ni que ocho cuartos! Es un lugar ecoturístico maravilloso, un paraíso. Pues para que mejor me entiendan, si no han ido a Mesas de Bravo, córrale, vaya y recree su pupila, lleve a sus retoños para que les enseñe las maravillas de la creación que Dios dio a los zihuatanejenses. Ese lugar esta rumbo a Vallecitos de Zaragoza. Por ciento, mis estimados, los habitantes de Vallecitos dicen que Valle también es pueblo y es municipio de Zihuatanejo, pero que los tiene bien olvidados el gobierno municipal y estatal. Vallecitos, dicen ellos, es bien bonito; “nos dicen la puerta de la sierra, somos buena onda, damos la mano de corazón”, dicen algunos. Otros dicen en tono de broma: “Somos el ombligo de los serranos, lástima
que el gobierno sólo nos ocupa cuando quiere votos, pues Valle es grande pero tenemos muchas carencias; sin embargo, ahí vamos, nunca nos quejamos, pero ahorita sí queremos que el periódico nos ayude y decirle al gobierno de Aguirre Rivero que nos regrese los médicos que nos quitaron. Mire, desde diciembre se los bajaron a los cuatro, había uno de seguro popular que también lo quitaron. A todo el personal bajaron, hasta los veladores, y está el centro de salud solo, sin médicos y hasta la ambulancia nos quitaron; según nos dijeron que los bajaban por un conflicto entre el ayuntamiento y la Secretaría de Salud estatal, entonces nosotros pagamos los platos rotos y se nos muere la familia hasta de piquete de alacrán. Imagínese si se le revienta la apéndice a una persona, cuando llegamos a Zihuatanejo ya está muerta. Y hay comunidades que bajan a Valle a curarse y recorren hasta seis horas, y de en balde, porque no hay médicos. Ya hemos reportado varias anomalías que pasan en nuestra comunidad con el comisario, pero tampoco le hacen caso. Mire, teníamos en Valle un hospital comunitario bien equipado, con quirófano, pero nunca mandaron médicos especialistas; todo se fue perdiendo poco a poco hasta quedar el puro cascarón, ya no hay nada. Queremos que el gobernador nos ayude, con la tormenta Manuel no sufrimos pérdidas humanas pero sí materiales: el puente de la Secundaria está deteriorado y es la hora que no lo arreglan. Entonces, pues pensamos que no contamos para el gobierno, sólo cuando va a haber elecciones suben los candidatos a pedirnos votos, nos buscan todos, tenemos una regiduría que sale de Valle, imagínese si somos poquitos, somos hartos pero no nos toman en cuenta”. Sin palabras. De veras que son lindos los serranos, es un
halago hablar con estas personas, son abiertas, naturales, no andan con hipocresías. La bendición más grande que va a recibir Vallecitos de Zaragoza dentro de poco tiempo, van a contar con el servicio de Telmex en sus hogares; por lo tanto, tendrán Internet, ya que dicen los alumnos que ellos quieren entrar a la tecnología moderna de las dichosas redes sociales (aunque mejor deberían quedarse como están, esas canijas redes sociales echan a perder la mente de los muchachos). Valle, como le dicen ellos, tiene casi 2 mil habitantes; es una comunidad bastante grande: tiene dos escuelas primarias, secundaria y Bachilleres. Apropósito dicen que les faltan dos maestros de primaria. Y déjeme decirle que los escolapios tiene un nivel educativo más alto que en el centro de Zihuatanejo, y eso suena bonito porque al menos algo salva al nivel académico de Zihuatanejo. Ahí los padres de familia mandan a sus hijos a la escuela con su barriga llena, por esos rumbos no acostumbran los alimentos chatarras. Tal vez eso los ayuda en el desarrollo intelectual. ¿Qué creen, mis estimados? Les cuento que al cierre de este espacio recibí una llamada telefónica de una de mis fuentes, donde me dice que extraoficialmente supo que sí viene Claudia Ruiz Massieu Salinas, hoy, a clausurar el evento privado en las Brisas de Ixtapa. Entonces, córranle y plántense en el boulevard de Ixtapa hasta que pase la bella Claudia, por ahí tiene que pasar, ni modo que vuele; y grítenle fuerte para que los escuche y lea su misiva. Escriba en una cartulina cuánto la aman en este puerto. Escriba sin pena algo así: “Clau, te queremos, no seas ingrata y agenda la Costa Grande”. Anímese. ¡Feliz fin de semana!
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Ignoran a afectados por Manuel en colonia de Zihuatanejo
Una familia de la colonia Ampliación Loma Bonita que resultó damnificada por la tormenta Manuel, a casi cinco meses del paso del meteoro, consideran que las autoridades se han olvidado de su situación. Se trata de la familia Molina, la cual vive en una casa de madera y techo de cartón en la manzana 5, lote 1, de la colonia en mención. Este jueves, el encargado del
hogar, Rafael Alonso, expresó ante Despertar de la Costa que con las precipitaciones fluviales que se presentaron a mediados de septiembre de 2013, “se cuarteó el piso de la vivienda y se volaron las láminas, los refrigeradores, el microondas, la televisión, y otros muebles y electrodomésticos se echaron a perder”. El hombre de 58 años de edad, quien comparte su casa con 5 familiares, denun-
ció que desde el 29 de septiembre del año pasado entregó una petición de apoyo dirigida a Beatriz Mojica Morga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Guerrero, y unos días después la llevó al ayuntamiento ante Juan Bartolo Valle Pérez, director municipal de Desarrollo Social, pero en ninguno de los dos casos ha tenido respuesta alguna. Dibujante de oficio, el señor estimó que los daños materiales sufridos en su casa ascienden a unos 20 mil pesos, ya que algunas tablas de madera se pudrie-
CMYK
ron y al exterior hubo deslave de muros, al igual que en otras zonas de la colonia. “Los andadores quedaron carcomidos por el deslave”, dijo. “El acceso principal de la Ampliación Loma Bonita ya se hizo barranco”, subrayó el quejoso, quien comentó que la presidenta de colonia, Silvina Gutiérrez, ha hecho solicitudes de ayuda a las autoridades, pero estas no han ido siquiera a rastrear. “No suben los servicios, estamos incomunicados”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
HUMOR
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Represor, el gobierno de EFB, acusa el PRD
La dirigencia municipal del PRD en Zihuatanejo calificó de represor al gobierno del alcalde Eric Fernández Ballesteros y señaló que las acciones policiales que ejerció contra ciudadanos y sus propios trabajadores, quedarán en la memoria de los azuetenses como muestra de que fue una administración intolerante. La presidenta del comité municipal del PRD, Isabel Radilla García, lamentó que Fernández Ballesteros haya utilizado
la fuerza pública contra los trabajadores sindicalizados de los Servicios Públicos y de los ciudadanos que rechazan la obra que se pretende edificar en el espacio de la cancha Solidaridad. En entrevista, señaló que el alcalde es el primero que debería tener cordura y privilegiar el diálogo. Destacó que la agresión de esta semana contra los ciudadanos y sindicalizados de su gobierno, quedará en la historia de Zihuatanejo, pues no se conoce de algún gobierno mu-
nicipal que haya reprimido en dos ocasiones el mismo día a sus gobernados. En referencia a los trabajadores de Servicios Públicos, dijo que Fernández Ballesteros, “todavía tiene la desfachatez de decir ante los medios de comunicación que los va a demandar a parte de que los agredió”. Apuntó que estas situaciones no sucedieron durante las dos administraciones perredistas que ha tenido Zihuatanejo y de llegar nuevamente al poder nunca
sucederán. Asimismo, recordó sobre el caso de la cancha Solidaridad, que durante las administraciones de los perredistas Amador Campos Aburto y Silvano Blanco Deaquino, también se les propuso a los vecinos proyectos para ese zona pero estos los rechazaron pues dijeron que atentaba contra su patrimonio, argumentos que los gobiernos perredistas respetaron. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Solo 2 comisionados del SNTE en Zihuatanejo, según Hilario Ruiz El secretario general de la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Hilario Ruiz Estrada, dijo que en la región de la Costa Grande se ubican siete de los 100 maestros comisionados de ese sindicato en Guerrero. Sin embargo, hace unas semanas en Iguala, el dirigente sindical dijo que los comisionados del SNTE en todo el estado eran 130. Hasta el 31 de diciembre de
2012, según el portal del gobierno del estado, los comisionados son 102. Ayer, el dirigente aseguró que en Zihuatanejo sólo hay dos profesores que están amparados por el SNTE para no dar clases. Una de ellas sería su hija, Mayra Ruiz Pineda, quien funge como coordinadora municipal de esa agrupación sindical. Explicó que además de esos 100 comisionados, existen personas a quienes se les llama comisionados en una función ad-
Cáncer, tercera causa de muerte en Zihuatanejo
En los últimos dos años los casos de cáncer en Zihuatanejo de Azueta han incrementado de un 3 a un 4 por ciento, convirtiéndose en la tercera causa de muerte en el municipio, comunicó José María Morelos Martínez, jefe de enseñanza del hospital general. Consultado en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado esta semana, el médico informó que actualmente a nivel local el cáncer de mama se encuentra en primer lugar en lo que respecta a número de pacientes, seguido por el cérvicouterino y por el de pulmón, aunque este tercero en mención es el que más víctimas mortales cobra al año. “Ahorita el cáncer ocupa el tercer lugar en causas de muerte, el primero lo tienen las enfermedades cardiovasculares y el segundo la diabetes”, puntualizó Morelos, quien precisó que el grueso de los enfermos de cáncer se encuentra entre la población mayor a 55 años de edad. A pregunta expresa, el jefe de enseñanza del hospital general ilustró que el cáncer de pulmón es causado en un 90 por ciento por el consumo de tabaco. El cérvicouterino, se deriva del virus del papiloma humano, en sus tres variedades, y el de mama, que se da 6 a 1 a favor del sexo femenino, se debe a los cambios hormonales, inicio tardío de la lactancia, no tener relaciones sexuales antes de los 20 años, no amamantar, no tener hijos, entre otros orígenes. El especialista detalló que también existe el cáncer de próstata, hígado, estómago, colon, piel, ovarios y otros. Se calcula que un 3 por ciento de la población en Azueta padece algún tipo de cáncer. Se considera que en 2020, 23 millones de
personas fallecerán al año por cáncer en el mundo, indicó. Elvia Larumbe Morales, coordinadora de la Secretaría de Salud Guerrero en Zihuatanejo, hizo público que el cáncer de mama ha rebasado al doble al cérvicouterino a nivel municipal, estatal y federal. A nivel estado, de acuerdo a Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud; hay un alarmante crecimiento de un 78 por ciento del cáncer en Guerrero, y dentro de unos 10 años uno de cada tres mexicanos tendrá este padecimiento. En Guerrero, el cáncer cérvicouterino y mamario, al igual que en el país, ocupa una de las tasas más altas con relación a la mortalidad, por lo que se ha convertido en uno de los problemas de salud pública ya que el año pasado hubo 40 defunciones de mujeres por cáncer mamario, y 77 de tipo cérvicouterino. El diagnóstico oportuno de esta enfermedad, aunado a las herramientas terapéuticas, permiten un incremento en la esperanza de vida considerables que van desde el 30 hasta el 90 por ciento de los casos, según el tipo de tumor, del diagnóstico y su atención oportuna. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); en 2011, de cada 100 egresos hospitalarios por tumores en la entidad, 32 son por tipo maligno. En los jóvenes representa 33 de cada 100 y para la población adulta, 32. En Guerrero durante 2011, de cada 100 personas menores de 20 años con tumores malignos, 51 lo tienen en los órganos hematopoyéticos, siendo principalmente por leucemia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ministrativa con una clave diferente, algo que se ha “malinterpretado y que se dice que son comisionados del SNTE y no es cierto”. Consultado durante la reunión de trabajo que presidió ayer en el Centro Social con los docentes sindicalizados de esta región, Ruiz Estrada agregó que existen unos 8 mil en el estado que están en esa situación y advirtió que tendrán que ubicarse frente a grupo “el que tenga clave de docente, y el que tenga clave de director frente a una dirección para que ahora sí estén desempeñando la función y clave que le corresponde”. Pero en los hechos no concuerda lo
informado por Hilario Ruiz. Pues en enero de 2013, Ruiz Pineda consiguió comisionar a la profesora Olga Lilia González Guinto, adscrita a la escuela primaria Ignacio Ramírez, con sede en Vallecitos de Zaragoza, en este municipio. Con esos dos casos de comisiones, no habría más docentes incumpliendo con su deber frente a grupo, en el municipio de Zihuatanejo. Versiones extraoficiales señalan que existen más de dos comisionados de ese sindicato en el municipio. pie de foto: El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Hilario Ruiz Estrada, ayer en Zihuatanejo. LA REDACCIÓN
11 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
REGIONAL
Pero Joab y Abisai siguieron a Abner. Y se les puso el sol cuando llegaron al collado de Amma, que está delante de Gía, junto al camino del desierto de Gabaón.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
11
Palabra del gran Maestro
Denuncian anomalías en pago a damnificados COYUCA DE BENÍTEZ. Comisariados ejidales de este municipio expresaron su inconformidad de que las listas de apoyo para los productores afectados por Manuel “ya venían saturadas de gente que no son ni de aquí, ni son productores”. Según estas autoridades, cada uno de los supuestos beneficiarios que llega a co-
brar su cheque, pagan mil 500 pesos a los funcionarios que les entregan la ayuda. Agregaron que los supuestos beneficiarios son gentes que no son ni de las comunidades y que no son productores porque no las conocen. Expresaron a este diario que se están organizando al menos 15 comisariados
ejidales hacer un escrito y enviarlo directamente a la ciudad de México, para que se investigue Chilpancingo y Coyuca de Benítez y que llegue a las bases que son los ejidos, “en donde nosotros sinceramente vamos a mostrarles las listas de gente que no conocemos y que cobraron sus cheques con más dinero que los verda-
deros campesinos”. Por último, añadieron que algunos les llegó su pago de 325 pesos que son los verdaderos trabajadores del campo y a los que no son productores les llegaron de 6 mil o de 7 mil pesos y que son personas que no siembran nada. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Mueren vacas por agua contaminada, señalan
PETATLÁN. Integrantes de la Asociación del Canal de Riego denunciaron que de 20 a 40 vacas mueren cada año al beber agua contaminada con miles de litros de aguas negras del rastro y de la unidad habitacional Magisterio. Arturo Enríquez y Tomas Enríquez Gutiérrez, miembros de esa asociación, lamentaron la falta de interés de las autoridades municipales para el buen manejo de los desechos y el tratamiento de las aguas residuales.
Los ganaderos han visto con preocupación cómo los animales mueren sin que puedan hacer nada, “porque miles de litros de aguas negras descargan en el canal, al no haber una laguna de oxidación”. Dijeron que al consumir agua contaminada las reses, les ha generado enfermedades como brucelosis, fiebre aftosa y tuberculosis, males que han provocado la muerte de los animales generando perdidas hasta de 300 mil pesos. FELIX REA SALGADO
Piden apoyo para promover charrería en Petatlán
PETATLÁN. La asociación de charros de este municipio pidieron al ayuntamiento 12 mil pesos para registrarse a nivel nacional y continuar con la promoción de la charrería en la ciudad. Consideraron que con el rescate de la charrería podrá beneficiar a cientos de ganaderos que aunque tengan caballos no finos, puedan participar en eventos socio cultural y en desfiles, manifestó, Otoniel Álvarez Rodríguez, presidente de la Asociación de Charros del municipio.
Dijo que el ex alcalde Albino Lacunza Santos los engañó que los iba a apoyar con un recurso económico para actualizar el registro de los socios cuyo costo es de 12 mil pesos, pero nunca les cumplió. Es por eso que ahora buscan apoyo económico con el alcalde, Jorge Ramírez, para llevar a cabo la actualización de la Asociación y de esta forma pueda registrarse ante el organismo nacional y estar reconocidos. FELIX REA SALGADO
El presidente de la Asociación de Charros, Otoniel Álvarez Rodríguez, dijo que requieren de 12 mil pesos para reactivar la agrupación.
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Tianguis itinerante se queja de bajas ventas
SAN JERÓNIMO. Comerciantes del tianguis comercial itinerante de Costa Grande dieron a conocer que la crisis financiera, el aumento de impuestos, la tormenta Manuel y los gastos de fin de año, afectaron sus ventas y consideraron que sus ganancias se han reducido hasta en 40 por ciento. Octavio Hernández Padilla, tesorero de esta agrupación de comerciantes, señaló que los 80 socios del tianguis han manifestado su preocupación de que ya no tienen plaza buena para vender, “los lugares que se trasladan es la misma problemática y simplemente no tienen buenas ventas como en años anteriores”. Dijo que venden sus productos en
San Jerónimo, Tecpan, San Luis la Loma, San Luis San Pedro, entre otras localidades y “ya no tenemos plaza buena, en todos lados hay bajas ventas, no hay ingresos reales porque vamos a suponer si yo vendo un producto que me cuesta 80, yo lo doy a 90, son pocas ganancias. Indicó que actualmente obtienen ganancias que equivalen a unos 300 pesos al día y a diferencia de otros años, esto representa un 40 por ciento de lo que se ganaba anteriormente, “ya que teníamos ganancias superiores a los 600 pesos, pero invirtiendo en gastos de operación y con un día bien dedicado”.
PETATLÁN. Con el objetivo de acercar los servicios a los sectores más
vulnerables del municipio, el Sistema DIF Municipal de Petatlán, que preside
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Comerciantes del tianguis comercial itinerante de Costa Grande se quejaron de bajas ventas.
DIF de Petatlán realiza Brigada de Asistencia Social
Inauguran Expoferia La Unión 2014 LA UNIÓN. Ayer a las 5 de la tarde se llevó a cabo el desfile de carros alegóricos, con motivo de la feria regional de este municipio. Los contingentes comenzaron desde la entrada a La Unión, luego hicieron un recorrido por las principales calles y retornaron a la explanada municipal. Ahí se cortó el listó inaugural que dio inicio a la Expoferia La Unión 2014. Participaron diferentes instituciones de la cabecera, así como el Club de Caballerangos
CMYK
del municipio. El primer lugar de los carros alegóricos se lo llevó la Preparatoria número 42 con el carro de Palenque. El segundo lugar fue para la estancia infantil Pasitos Maravillosos de La Unión, con el carro Ganadería y el tercer lugar fue para la secundaria técnica número 75 de Petacalco. Posteriormente se llevó a cabo la coronación de la reina, princesa,y doncella y para cerrar con broche de oro, la quema del castillo pirotécnico. -BOLETIN-
Emma Suazo de Ramírez, ofreció una Brigada Multidisciplinaria y de Asistencia Social en la explanada municipal. Con la presencia de las presidentas y directores de los diferentes DIF municipal de Costa Grande y Acapulco, Suazo de Ramírez inauguró la Tercera Brigada de Asistencia Social. Suazo de Ramírez dijo que la brigada multidisciplinaria y de asistencia social es una muestra más del compromiso y esfuerzo para que las familias petatlecas sean más fuertes en salud, valores y asistencia social. En estas Brigadas Asistenciales se
ofrecieron los servicios de consulta médica, mastografías, consulta dental, asesoría jurídica, asesoría psicológica, asesoría nutricional, corte de cabello, exposición de manualidades, entre otros apoyos, los cuales fueron encaminados para todas las familias petatlecas. Acompañada de las presidentas y directores de los DIF Municipal de la Región Costa Grande y Acapulco, realizaron un recorrido durante las actividades, para constatar la buena respuesta de la población de este programa asistencial, así como también de la buena disposición, trato amable y profesional del DIF municipal.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
REGIONAL
13
Sin medidas de sanidad, acarreo de carne en San Jerónimo
SAN JERÓNIMO. Sin medidas sanitarias, tablajeros transportan la carne del rastro hacia el mercado municipal. En ocasiones, el producto roza el suelo y está expuesto al polvo y todo tipo de suciedad que pone en riesgo la salud de los consumidores. A pesar de que esta denuncia se ha hecho de manera recurrente, las autoridades de Salud no han atendido esta falla y aunque muchas cosas ya se han modernizado en este pequeño municipio de la Costa Grande, los gobiernos municipales aún no han adquirido camio-
netas frigoríficas para el traslado de la carne. El producto cárnico es transportado en camionetas de redilas en mal estado y las piezas de las reses cuelgan de los tubulares y estas son acarreadas sin ninguna protección del polvo. Esta forma insalubre en que es manejada la carne del rastro se ha practicado por años sin que las autoridades de salud se preocupen o hagan algo por cambiar esta forma de trabajar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Cáncer, segunda causa de muerte en Guerrero PETATLÁN. La segunda causa de la muerte en mujeres en Guerrero es el cáncer, manifestó la coordinadora estatal de los Sistemas de Desarrollo Integral de la Familia, Malinalli Meza Herrera, al reunirse en este municipio con presidentas del DIF en Costa Grande. Al visitar este municipio con las presidentas del DIF en la región Costa Grande, la coordinadora estatal dijo que las mujeres deben de hacerse los exámenes co-
rrespondientes para que disminuyan los casos de muertes por cáncer. Dijo que a nivel nacional fallecen en un hospital cuatro de cada 100 personas con esta enfermedad; en la población de 80 años y más se ubica la tasa más alta, con 15 casos de cada 100 mujeres que padecen cáncer, seguido por las de 70 a 79 años (seis de cada 100 mujeres enfermas) y de 60 a 69 años (cuatro casos), según las estadísticas del INEGI. FELIX REA SALGADO
Reunión en que se informó de los casos de cáncer en mujeres, donde se dio a conocer que Guerrero ocupa el segundo lugar en muerte. CMYK
REGIONAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Hallan piezas prehispánicas en Tecpan TECPAN. Un grupo de albañiles localizó este jueves en una excavación para la edificación de una vivienda, diversas vasijas, piezas de barro y monolitos pertenecientes a la cultura de los Cuitlaltecas. Las más de 35 piezas de barro rojo y amarillo, fueron localizadas en la colonia El Cerrito, situada a la entrada a este municipio. El peón Antonio Hernández Jiménez alertó sobre el hallazgo. Recordó que otros descubrimientos han tenido origen en las instalaciones de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en las instalaciones de la clínica del ISSSTE, “todas esas nos las hemos encontrado excavando, he encontrado monas que tengo en la casa”. Indicó que las piezas tienen grabadas figuras de mujer, cabezas de muñecos y una granada que contiene números y letras; “las encontramos excavando y tiramos la tierra, uno se pone
a andarle haciendo y que tenemos tantito descanso y los vamos encontrando”. Hernández Jiménez señaló que los hoyos que hacen en la tierra para poner las trabes de la nueva edificación es de al menos un metro a 70 centímetros de profundidad, “ahorita ya terminamos y ya no vamos a encontrar”. El municipio de Tecpan de Galeana formó parte del señorío de los Cuitlaltecas, que se extendió desde la costa del pacífico hasta la región de tierra caliente y cuya capital fue la gran Mezcaltepec. De acuerdo a los informes recabados en la historia de este municipio costeño, respecto a los orígenes de la cultura de los Cuitlaltecas, fue una de las luchas desatadas entre los aztecas y los purépechas en la región acabaron con la cultura Cuitlalteca. La triple alianza encabezada por Ahuizotl sometió a varios pueblos de la costa grande y finalmente, unos años
Van 75 cadáveres rescatados en La Pintada; 5 eran azuetenses
ATOYAC. Brigadistas de la comunidad de La Pintada han logrado rescatar a más de 75 cadáveres sepultados el pasado 16 de septiembre por el derrumbe que provocó la tormenta Manuel. El último cuerpo rescatado respondía al nombre de Luis Antonio Castro Borja de 18 años de edad, vecino del municipio de Zihuatanejo. En entrevista el brigadista Magdaleno Arroyo Gómez, informó que el último cadáver fue sacado de entre los escombros en la colonia barrio viejo donde vivía, donde lamentablemente perdió la vida en el derrumbe. Dijo que el gobierno local contribuyó con los gastos funerarios y que el cuer-
po fue trasladado el sábado 2 de febrero a su tierra natal. “Aún continuamos con las búsqueda de más cadáveres, porque falta una parte de tierra que se remueva, pero se estima que haya más cuerpos, ya que por momento hemos rescatados un total de 75 cadáveres”, dijo. Arroyo Gómez manifestó que cinco de los cuerpos pertenecen al municipio de Zihuatanejo pertenecientes a la familia, David Castrejón Borja de 17 años, Marco López Castrejón de 21, David Castrejón Tabares de 40 años, Elsa Borja de 39 años, “vinieron de visita a La Pintada 14 de septiembre y murieron en el derrumbe. Ya fueron rescatados sus cuerpos”. IRZA
antes de la llegada de los españoles, Moctezuma Zocoyotzin fundó las provincias tributarias Tepecoacuilco y Zihuatlán, a fin de reforzar los territorios
conquistados y recaudar el tributo que se entregaba al imperio, sin embargo, Tecpan siguió tributando directamente. IRZA
15
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
ESTATAL Y se juntaron los hijos de Benjamín en un escuadrón con Abner, y se pararon en la cumbre del collado.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
15
Palabra del gran Maestro
Guerrero, el más violento en 2013: Consejo Ciudadano MÉXICO, D.F. Guerrero fue el estado más violento del país y el que tuvo la tasa más alta de homicidio doloso --69.57 asesinatos por cada 100 mil habitantes, cifra 265.11% superior a la media nacional—, según el más reciente estudio dado a conocer por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Con base en las estadísticas oficiales, el estudio elaborado por el organismo que preside José Antonio Ortega Sánchez, mide los niveles de violencia por estado y municipios (incluye homicidio, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión). Según el documento, el estado de Guerrero se alzó como el más violento del país al registrar 47.76 puntos, seguido de Morelos, con 43.99 puntos, y Chihuahua, con 40.87. El puntaje alcanzado por el estado que gobierno el perredista Ángel Aguirre Rivero es 106.11% superior al del promedio nacional, que es de 23.17 puntos, según el estudio. En relación con la tasa de homicidios, la de Guerrero es 265.11% superior a la media nacional, que es de 19.05 homicidios por cada 100 mil habitantes. Le siguen Chihuahua, con 57.14, y y Sinaloa, con 42.81.
De acuerdo con el reporte, 13 entidades federativas presentan tasas de homicidio superiores a la media nacional. En cuanto al secuestro, la tasa más alta la tuvo el estado de Morelos al registrarse 8.24 plagios por cada 100 mil habitantes, cantidad 463.35% superior a la media nacional, que es de 1.46. Tamaulipas se llevó el segundo sitio, con 6.15 secuestros por cada 100 mil habitantes, y Guerrero el tercero, con 6.04. De las 32 entidades del país, cinco presentan tasas de secuestro superiores a la media nacional. En el delito de violación, Quintana Roo se llevó el primer sitio, 28.31 casos por cada 100 mil habitantes, cifra 249.1% superior a la media nacional que es de 11.36. Le siguieron los estados de Morelos, con 23.55, y Chihuahua, con 23.33 casos. En este delito, 14 entidades del país superan la media nacional. Con respecto al delito de lesiones, el Estado de México registró la tasa más alta: 251.64 por cada 100 mil habitantes, misma que fue 93.25% superior a la media nacional que es de 130.21. Tabasco fue segundo lugar en este delito con 212.9 casos y Yucatán fue tercero con 204.28. Un total de 12 enti-
Éxodo masivo en Apaxtla por violencia, reconoce alcalde
CHILPANCINGO. Por lo menos 200 personas desaparecidas, 250 maestros en paro y 3 mil estudiantes sin clases, es el saldo que ha dejado la inseguridad y violencia en el municipio de Apaxtla de Castrejón, confirmó el alcalde Efraín Peña Damacio. Los hechos derivados de la lucha de presuntos grupos antagónicos de la delincuencia organizada han provocado esas cifras, declaró luego de su reunión con el subsecretario de Asuntos Políticos, Misael Medrano Baza, en la Secretaría General de Gobierno. Mencionó que las 200 personas son de la comunidad de Xochitepec que al igual que otros tres pueblos quedó como semideshabitada, porque decenas de familias huyeron de sus hogares por amenazas del crimen organizado. Dijo que la situación es grave porque Xohitepec, es la comunidad más grande del municipio de la región Norte del Estado con unos 600 pobladores. Desde el miércoles pasado una tercera parte de la población abandonó la comunidad y buscó refugio en la cabecera municipal de Apaxtla; el alcalde informó que los desplazados se albergan en las escuelas Francisco I. Madero y Francisco Villa. Los pobladores que aún permanecen en Xochitepec comentaron al presidente municipal su deseo de abandonar la co-
munidad, ante el temor de sufrir un ataque de la delincuencia organizada. “Si la gente se quiere quedar en la comunidad, los vamos a apoyar, porque ahí está su patrimonio, está su familia, están sus bienes, pero si ellos deciden trasladarse a la cabecera municipal también los vamos a apoyar”, señaló. De las 18 comunidades que integran el municipio de Apaxtla, Xochitepec es la única que registra desplazamiento de pobladores a causa de la violencia e inseguridad. Dijo que la delincuencia afectó incluso la labor educativa, por lo que este jueves se reuniría con la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez para buscar una solución al problema. Según las cifras del alcalde en ninguna escuela de Apaxtla hay clases, desde preescolar, primaria, secundaria, bachillerato hasta nivel superior. Este paro laboral general dejó sin clases a más de 3 mil alumnos de Apaxtla. Aunque en Apaxtla hay presencia del Ejército, Marina Armada de México, Policía Estatal y Municipal, aseguró resulta insuficiente para atender a todo el municipio y garantizar la seguridad de la población. Pidió más garantías para salvaguardar a la ciudadanía. IRZA
dades presentaron una tasa superior a la nacional. En robo con violencia y extorsión, Morelos ocupó el primer lugar con 455.08 casos por cada 100 mil habitantes, cifra 149.21% superior a la media nacional que fue de 182.61 casos por cada 100 mil. Tabasco ocupó la segunda posición nacional con 416.24 casos y el Estado de México el tercero con 368.82 casos, sin embargo, ocho entidades del país superan la tasa nacional de robo con violencia. En el caso de la extorsión, Morelos presentó 21.96 casos por cada 100 mil habitantes, tasa 216.63% superior a la media nacional que es de 6.94. Baja California Sur se ubicó en el segundo lugar con 17.71 extorsiones por cada 100 mil habitantes, mientras que Quintana Roo se ubicó en tercero con 12.47. Respecto de este delito, 10 entidades registraron una tasa superior a la media nacional. Oaxaca el municipio más violento Por municipios, según el estudio, la capital oaxaqueña fue el más violento de México durante el 2013 y desbancó a
Acapulco que fue número uno en 2012, mientras que Cuernavaca se mantuvo en el tercer lugar por segundo año. Como municipio Oaxaca tuvo en 2013, el primer lugar en lesiones dolosas, el segundo en robo con violencia, sexto en extorsión y el onceavo en homicidio doloso. El estudio se basó en 216 municipios que cuentan con más de 100 mil habitantes, de acuerdo con el Censo 2010 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y las cifras delictivas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sobre homicidio, secuestro, extorsión, lesiones, violaciones y robo con violencia. De acuerdo con dichas cifras, en los 20 municipios que presentan los índices más elevados, prevalece también un alto grado de impunidad ya que, según la estadística judicial del 2012, solamente fueron castigados 16 de cada 100 responsables de homicidios a escala nacional. De estos 20 municipios cinco son mexiquenses, tres de Morelos y tres de Guerrero. APRO
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Federación ha quitado comedores comunitarios, dicen diputados CHILPANCINGO. Los diputados locales Arturo Bonilla Morales y Miguel Cantoran Gatica promoverán un exhorto para el poder ejecutivo federal, a fin de que obligue a sus funcionarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre a mantener los comedores comunitarios. Arturo Bonilla Morales lamentó que en comunidades como Chilacachapa y La Estacada, se hayan desmantelado los
comedores al igual que en localidades de La Montaña Alta, donde las necesidades de alimentación están a la orden del día, por ello conminó a los encargados de la Cruzada Nacional Contra el Hambre a que atiendan esas fallas. Cantorán Gatica consideró importante que sean reabiertos los comedores que han sido cerrados con la finalidad de que la gente de bajos recursos eco-
nómicos pueda seguirse ayudando con los alimentos calientes que se habían venido cocinando en estos lugares, destinados para las poblaciones en extrema pobreza. Dijo que después de que se ha tenido cocimiento de las afectaciones que han causado los fenómenos meteorológicos se hace necesario acentuar este apoyo que esperan los habitantes de las
localidades que estaban siendo beneficiadas con la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Subrayo que está en proceso de reunir las pruebas necesarías para exponer este asunto en el poder legislativo local, bajo el objetivo de que las familias más necesitadas sean atendidas sin distinción alguna. ANG
Tranparentar recursos para el campo, piden productores
CHILPANCINGO. El gobierno federal suprimió a partir de este 2014 la entrega de recursos “a fondo perdido” para los productores guerrerenses e implementó una estrategia de incentivos económicos vinculados a la producción tangible. Sin embargo, la reactivación del campo guerrerense dependerá de la modificación a las políticas públicas que apliquen los tres niveles de gobierno derivado de las características sectoriales del país. Lo anterior fue dado a conocer este jueves por integrantes del Congreso Agra-
Pide Congreso apoyo a “turismo de salud”
CHILPANCINGO.- El Congreso local exhortó al Ejecutivo Estatal para que impulsen, fomenten y apoyen al turismo de salud, involucrando al sector privado, para atraer un mayor número de visitantes y generar más ingresos económicos para el estado. Para mejorar el potencial turístico de Guerrero es necesario certificar las instalaciones hospitalarias, crear fuentes de empleo en los lugares con destino turístico y mejorar la vida de los guerrerenses con oportunidades laborales, acotaron las comisiones unidas de Salud y Turismo del Congreso local. Por ello, coincidieron en que se debe diseñar políticas para trabajar arduamente en la promoción para la certificación de los centros hospitalarios de las zonas turísticas del estado y tener capacidad de atención a pacientes internacionales. Debido a que a nivel internacional, los principales destinos se están especializando en este sector, los diputados de la 60 Legislatura coincidieron que en México se ha desarrollado una tendencia hacía el turismo de salud enfocado principalmente a la atención médica, con una incipiente incursión en el tema de spas especializados principalmente en los destinos turísticos como Acapulco. Refirieron que es importante la coordinación con la Secretaría de Fomento Turístico en el Estado para trabajar en estrategias que coloquen a la vanguardia. – BOLETÍN CMYK
rio Permanente (CAP) el “Primer Encuentro Estatal Campesino Guerrerense” durante el efectuado en las instalaciones de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Al evento acudió el presidente nacional del CAP, José Luis González Aguilera; alcalde Mario Moreno Arcos; el secretario de Desarrollo Rural del gobierno estatal, Humberto Zapata Añorve, así como dirigentes y productores de organizaciones campesinas. Después del evento protocolario de inauguración y de un recorrido por la exposición de diferentes productos, las autoridades y los productores analizaron las nuevas políticas públicas del gobierno federal para el campo y reglas de operación de todos los programas, las cuales, reiteraron, son más flexibles. La mayoría de los productores pidieron mayor atención y ser escuchados para plantear sus inquietudes, proyectos EDICTO Zihuatanejo, Gro; Enero 15 del 2014 EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NÚMERO 285/2011-1, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR LOS MEDANOS IXTAPA, S.A. DE C.V., EN CONTRA DE BULFRANO CHAMU SUAREZ Y OTROS, OBRAN LOS AUTOS QUE A LA LETRA DICEN: Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, a Catorce de enero de dos mil catorce. Visto lo solicitado en el ocurso signado por Lucina Ávila Chávez, tomando en consideración las constancias procesales donde se advierte que no fue posible vincular a proceso a los reos civiles Julián Blanco Torres o la sucesión que lo representa, Efrén Orozco Blanco o la sucesión que lo representa, Constancio Mercado López o la sucesión que lo represente Alberto Torres Orrostieta o la sucesión que lo represente; con fundamento en el artículo 160 fracción II del Código Procesal Civil, se ordena emplazar a juicio a los demandados de mérito por si o a través de la sucesión que los represente, a través de edictos que se deberán publicar por tres veces de tres en tres días en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y el Diario de mayor circulación que se edita en esta ciudad El Despertar de la Costa, concediéndole a los reos civiles de mérito, a partir del día siguiente de la última publicación, para el efecto que dentro del término de cuarenta y cinco días hábiles comparezcan a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, bajo el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se les tendrá por perdido ese derecho, declarándoseles rebeldes y en término de lo que previene el numeral 257 fracción I de la Ley Adjetiva Civil, se les tendrá por contestada la demanda en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se les harán y surtirán efectos por cédula que se fije en los estrados del Juzgado, con excepción de la notificación de la sentencia definitiva, se deja a disposición de los demandados en la secretaria actuante, las copias de traslado de la demanda y documentos anexos, debidamente sellados y cotejados. Notifíquese y Cúmplase. Así lo acordó y firma el licenciado Daniel Darío Falcón Lara, Juez Primero de Primera Instancia en materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa por ante al licenciada Yadira Solano Trujillo, Primer Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. Autos de redacción. Zihuatanejo, Guerrero, a veintiséis de septiembre de dos mil once. Por presentado a Eduardo Giménez de Haro, abogado en calidad de apoderado general para pleitos y cobranzas de la sociedad mercantil denominada “Los Medanos Ixtapa, S.A. de C.V.,… mediante los cuales en la vía Ordinaria Civil viene a demandar de los Julián Blanco Torres o, en su caso a su sucesión Efrén Orozco Blanco o la sucesión que lo representa, Constancio Mercado López o la sucesión que lo represente Alberto Torres Orrostieta o la sucesión que lo represente… y otros,… se admite la demanda en la vía y forma propuesta. Fórmese expediente radíquese y regístrese en el libro de gobierno, que para asuntos civiles se lleva en este Juzgado, bajo el número de orden 285/2011-1, que le correspondió. Con una copia simple de la demanda y documentos base de la acción… señalen domicilio procesal en esta ciudad donde oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo,… las ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal se les harán y surtirán efectos por los por los estrados del Juzgado, con la excepción de la notificación de la sentencia definitiva… Notifíquese y cúmplase. Así lo acordó y firma el licenciado Saúl Torres marino, Juez Primero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azueta, quien actúa por ante la licenciada Yadira Solano Trujillo, Primera Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. Doy fe. Al calce dos firmas ilegibles. Rúbricas. LO QUE SE HACE DE SU CONOCIMIENTO EN VIA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. DOY FE. ATENTAMENTE LA ACTUARÍA DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA 1ª. DEL DTO. JUD. DE AZUETA LIC. MARIANA GALINDO JACINTO.
y propuestas, particularmente la referente a un trato diferenciado a los estados del norte del país los cuales poseen mayor presupuesto, producción y tecnificación en los campos agrícolas. También demandaron mayor transparencia en la aplicación de los recursos asignados a los programas que opera la Sagarpa y otras dependencias vinculadas al sector productivo, apertura e inclusión a los mismos. “No podemos soslayar y no voltear (a ver) el campo de Guerrero”, dijo en entrevista el delegado de Sagarpa-Guerrero, Carlos Alberto
Hernández Sánchez, en relación a las peticiones de los líderes productores.
IRZA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Y Abner dio voces a Joab: “¿Consumirá la NACIONAL espada perpetuamente? ¿No sabes que al final si fue la amargura? ¿Hasta cuándo no dirás al
19
pueblo que deje de seguir a sus hermanos?”
Palabra del gran Maestro
Jefe de mapaches electorales del PRI es delegado de Banobras en Veracruz Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
MEXICO, DF.- Salvador Manzur Díaz, investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por ser jefe de una red para usar programas sociales en beneficio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue designado por el gobierno de Enrique Peña Nieto como delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en Veracruz. Manzur Díaz, quien tomó posesión del cargo de delegado de Banobras el martes 4, fue destituido como secretario de Finanzas del gobierno de Veracruz luego de que el Partido Acción Nacional reveló, el 17 de abril del año pasado, que era el coordinador de una amplia red de funcionarios federales y estatales que usaban programas sociales en beneficio del PRI. Fueron 57 los servidores públicos denunciados por el PAN ante la PGR, entre ellos Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a quien defendió Peña Nieto y le pidió “aguantar” las críticas en su contra. “Rosario, no te preocupes, hay que aguantar, porque han empezado las crítiEDICTO En los autos del expediente número 335/2011-I, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Alejandro Santos Galeana, en contra de Reynaldo García Nava o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Zihuatanejo, Guerrero; Director de desarrollo Urbano del municipio de José Azueta, Guerrero; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, el Ciudadano Licenciado Alfonso Rosas Marín, Juez Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, dictó Varios Acuerdos entre otras cosas dicen: “… Radicación, Zihuatanejo, de Azueta, Guerrero, a veintiocho de noviembre del dos mil once. Por presentado a Eduardo Gimenez de Haro, apoderado legal de la Sociedad Mercantil denominada los Médanos Ixtapa, S.A. de C.V, personalidad que acredita, en términos de la escritura pública número 80,643 de fecha veinticinco de febrero del dos mil diez, pasada ante la fe del notario público número veintidós del Distrito Federal, que en copia certificada por el notario uno de este Distrito Judicial de Azueta acompaña a su escrito de cuenta, documentos que acompaña, por medio del cual, por medio del cual viene a demandar de demanda de Reynaldo García Nava o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Delegado del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Zihuatanejo, Guerrero; Director de desarrollo Urbano del municipio de José Azueta, Guerrero; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, las prestaciones que indica. Enterada de su contenido y con fundamento en los artículos 232, 233, 234, 238, y 240 y del Código Procesal Civil, se admite la demanda en la Vía Ordinaria Civil, fórmese el expediente y regístrese en el libro de gobierno que se lleva en este Juzgado para asuntos civiles, bajo el numero 335/2011-I, con las copias simples de la demanda y documentos base de su acción, y anexos, emplácese a juicio a los demandados, para que en el término de nueve días hábiles, conteste la demanda interpuesta en su contra, y prevéngaseles para que señalen domicilio en el lugar del juicio, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que su no lo hacen se les tendrá por admitidos los hechos de la demanda que dejen de contestar y todas las ulteriores notificaciones que tengan que hacérseles aun las personales, con excepción de la sentencia definitiva, les surtirán efectos por cedulas que se fijen en los estrados de este Juzgado… toda vez que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio de los codemandados Reynaldo García Nava, o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; y Ex notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, o en su caso su sucesión, resultado impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita la promovente, y dado que se ignora los domicilios de los mencionados codemandados, Reynaldo García Nava, o en su caso su sucesión; Alfonso Ortega Bustos, o en su caso su sucesión; Brigido Santiago Reyes, o en su caso su sucesión; Ángel Américo Abarca Ocampo, o en su caso su sucesión; José Antonio Gutiérrez Gastelum, o en su caso su sucesión; Ex Notario Público número once del Distrito Judicial de Tabares, licenciado Carlos Fernández España Rojas, o en su caso su sucesión, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio a los mencionados codemandados, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno el Estado, que se edita en la Ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán meditar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezcan ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en le inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho Código Adjetivo del Estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u ponga sus excepciones y defensas…“ al calce dos firmas ilegibles. Rubricas“ Actuaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materias Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta Lic. María del Consuelo Silva Guzmán.
cas, han empezado las descalificaciones de aquellos a quienes ocupa y preocupa la política y las elecciones, pero nosotros, este gobierno, tenemos un objetivo claro que es acabar con el hambre.” Pero ahora se sabe que no sólo Robles fue protegida por el gobierno de Peña, sino también todos los involucrados en la red de “mapaches electorales”, empezando por Manzur Díaz, quien se ostentó como el jefe de la misma, por instrucciones del gobernador Javier Duarte. En una de las numerosas reuniones de esta red, cuyas grabaciones acumulan más de 13 horas, el propio Manzur informa que como secretario de Finanzas seguirá siendo el coordinador de la red. “No necesitaba el gobernador decírmelo por moral, por compromiso ético, yo de igual manera lo hubiera hecho, pero él me lo instruyó que yo sea el enlace del gobierno del estado aquí en Boca del Río, por lo tanto me voy pero no me voy”. En esta red de servidores públicos para favorecer con programas sociales al PRI, denunciada ante la PGR, también participó el exgobernador Fidel Herrera, como lo reveló el propio Manzur. “Venimos con todo, como lo platica-
mos la semana pasada, también el licenciado Fidel Herrera lo comentó: ‘Hemos recibido la instrucción de nuestro jefe máximo, el gobernador’.” Aspirante a suceder a Duarte, Manzur fue destituido como secretario de Finanzas luego de que el PAN presentó una denuncia penal ante la PGR, a través del diputado federal Humberto Alonso Morelli, y se inició una investigación contra todos los integrantes de la red. Hace apenas dos meses, el 9 de diciembre, Jorge Nader Kuri, director general de Políticas Públicas, Vinculación y Coordinación Interinstitucional de la PGR, informó al Congreso que la averiguación previa “se encuentra en trámite” y “se han realizado y se llevan a cabo diversas diligencias ministeriales y periciales que forman parte de la valoración final de las pruebas y constancias”. Esta respuesta de la PGR se dio a instancias del senador panista Fernando Yunes, quien al enterarse del nombramiento de Manzur como delegado de Banobras envió una carta al director general de este organismo, Alfredo del Mazo Maza, a quien le dice que ese individuo está sujeto a investigación.
“En caso de nombrar a Salvador Manzur Díaz como delegado estatal de Banobras significaría una burla para el Congreso de la Unión, ya que hace casi dos meses la PGR informó que la averiguación previa sigue abierta y que todavía no concluyen las investigaciones”. El senador le dice a Del Mazo que todos los servidores públicos deben actuar con legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, pero además recientemente Peña promulgó la reforma constitucional en materia política que tiene, entre otros fines, evitar el uso de recursos públicos en las elecciones y sancionar a quienes lo hagan. “De esta forma, le solicito de la manera más respetuosa que considere estos sucesos, que no son cosa menor, para poder tomar una decisión tan trascendental para la institución, así como para los veracruzanos. De prosperar la denuncia y en consecuencia se le finquen responsabilidades penales al señor Manzur, se sentaría un precedente sumamente riesgoso para la dependencia que usted dignamente dirige”.
MÉXICO, DF.- El secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, exigió una audiencia pública con el presidente Enrique Peña Nieto para abordar la reinserción laboral de los 16 mil 700 extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro. En un mitin celebrado en el Zócalo capitalino, Esparza comentó que el jueves de la semana pasada envió un escrito a la Secretaría de Gobernación y a la Los Pinos, con esa petición en la búsqueda de una solución. “Ya pasaron cuatro años de este conflicto creado por Felipe Calderón –decenas de simpatizantes soltaron una rechifla al escuchar el nombre del panista— y no podemos entender que mientras en la calle hay ingenieros, técnicos y obreros altamente calificados, la CFE contrata personal sin experiencia a través de las outsourcing”, criticó. Enseguida celebró la salida de Francisco Rojas como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque criticó a su sucesor Enrique Ochoa Reza, exsubsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía. “¡Qué bueno que ya se fue Francisco Rojas! ¡Imagínense a un contador público que lo pusieron al frente de una paraestatal! Pero se va Rojas y llega otro abogado como director de la Comisión Federal de Electricidad que nada sabe del sector eléctrico”, deploró. Es por ello que exigió entrevistarse con Peña Nieto “El único sindicato de industria es el
Sindicato Mexicano de Electricistas, el de CFE es de empresa. Están las condiciones propicias para avanzar en la solución del conflicto”, aseguró. Martín Esparza destacó que un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es respetar la
jubilación cómo lo establece el cálculo del sindicato para lograr equidad con quienes no se liquidaron y acorde con lo que sí están pensionados.
MÉXICO, DF.- El presidente del CEN del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, advirtió que no habrá alianzas con los perredistas para impulsar candidatos a un cargo de elección popular. “Los senadores y los diputados que aprobaron las reformas fiscal y energética no podrán ser candidatos del Movimiento Regeneración Nacional en las elecciones 2015, y menos podrán ser militantes, porque ellos actuaron en contra de los principios del movimiento y del pueblo de México”, afirmó López Obrador al iniciar una gira de cuatro días por trece municipios de la Costa Chica y la Montaña de Guerrero. El político tabasqueño criticó que estos legisladores fueran incapaces de rechazar el aumento a los impuestos y al precio de la gasolina. Ellos, aclaró, podrán tener cabida en otros partidos políticos, pero no en Morena. “Morena se reserva el derecho de admisión de los diputados y senadores que aprobaron las mal llamadas reformas es-
tructurales”, indicó. Luego pidió a los guerrerenses seleccionar para candidatos a personas que tengan principios e ideales, “porque hay individuos que se marean al subirse a un ladrillo”, expresó. “Hay quienes se suben a un ladrillo y se marean. Llegan a ocupar un cargo y cambian en todo, cambian hasta la manera de vestir, la forma de hablar, la forma de caminar, se ‘pavonean’, se creen mucho, son ridículos y corruptos”, fustigó. López Obrador aseguró que la transformación de Morena en partido político es para ponerlo al servicio del pueblo, no para que ambiciosos sin escrúpulos se encaramen en los cargos públicos. Respecto de los grupos de autodefensa surgidos en algunas entidades, entre ellas Guerrero, el tabasqueño consideró que esa fue una decisión tomada por los ciudadanos para combatir la inseguridad de sus comunidades, pues se dieron cuenta de que el gobierno federal fue rebasado por el crimen organizado.
APRO
Líder del SME exige audiencia pública con Peña Nieto APRO
Descarta López Obrador eventuales alianzas entre Morena y PRD
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Quería llegar al fin del mundo pero desaparece en Michoacán
MÉXICO, D.F..- Harry Devert, un trotamundos que decidió atravesar México en motocicleta, desapareció desde el 25 de enero en Michoacán. Devert, quien alimentaba un blog de viajes titulado “A New Yorker Travels”, pretendía llegar en su moto hasta Brasil para presenciar el Mundial y luego hasta Ushuaia, Argentina, el último punto transitable de América. El último mensaje de Harry fue recibido por su novia Sarah a las 15:18 horas por WhatsApp: “Acaban de escoltarme por una y media fuera de un área que parece era muy peligrosa para que yo estuviera. Me detuve a comer y por fin tengo Internet. Pronto estaré de vuelta en el camino. Aparentemente hay otro convoy de militares esperándome en otro pueblo… Voy un poco tarde por esta locura de los soldados… espero escribirte hoy por la noche cuando (esperemos) finalmente llegue.”
Devert, de 32 años de edad, se proponía cruzar México a bordo de su motocicleta Kawasaki -color verde, placas NY67SD67para llegar a Ixtapa-Zinhuatanejo donde se rodaron algunas escenas de la película Sueños en fuga (The Shawshank Redemption). De acuerdo con sus familiares su cuenta bancaria no ha registrado movimientos desde entonces y su teléfono celular se encuentra desactivado. Devert visitó por última vez el santuario de la mariposas monarca en el Cerro Pelón, en Zitácuaro. Las embajadas estadunidense y francesa trabajan con las autoridades mexicanas en su búsqueda, según sus familiares. El día de ayer su novia Sarah abrió la página en Facebook #HelpFindHarry, donde escribió: “El poder detrás de Facebook y su ley de los seis grados de separación es increíble. Si ha funcionado para otros, funcionará para encontrar a Harry”. En su entrada titulada “Desde Nueva
York hasta la punta de América del Sur en una motocicleta que no sé cómo montar”, Devert escribe: “Durante los últimos cinco años que viajé, he utilizado casi todos los modos de transporte imaginables, y crucé casi todos los diferentes tipos de terrenos que se me ocurren. Siempre fue una aventura, siempre interesante, divertido y nuevo. Después de viajar en aviones, helicópteros, barcos, yates, lanchas, balsas, autobuses, automóviles y bicicletas, Harry decidió viajar en una motocicleta. “Yo nunca he montado una motocicleta. Sobre todo porque no sé cómo. He estado a bordo de motocicletas, pero nunca he conducido una. Creo que andar en moto es una de las mejores formas de viajar. No podría retirarme de los viajes sin haber experimentado con ese transporte. Mañana obtendré mi permiso de moto y compraré una, espero llegar a casa sin caerme”. Devert continúa sus propósitos en su
texto publicado el 19 de octubre de 2013. “En dos o tres semanas conduciré a través de América atravesando todos sus países para llegar al Mundial de Brasil y luego hasta Ushuaia, en Argentina, que por lo que se ve en un mapa es lo más lejos al sur que uno puede llegar en el continente. Se que me tomará un año o dos, mi madre me decía: ‘La vida es corta y si vas a hacerlo hazlo bien’. Mi padre me decía: ‘Nunca es demasiado tarde para hacer lo correcto’. Así que yo, planeo hacer exactamente eso.” En su última nota de viaje, el 13 de enero de 2014, Harry redactó: “Algunas personas sueñan con viajar por el mundo, escalar montañas, navegar océanos o ríos salvajes; otros sueñan con tener una casa, tener un trabajo, comprarse un reloj o comer en restaurantes caros. No importa como sea, la aventura es adentrarse en lo desconocido, y todo el mundo, en el fondo, lo desea.”
WASHINGTON..- John Boehner, el presidente de la Cámara de Representantes y líder republicano, descartó cualquier posibilidad de que en lo que resta del año se apruebe la reforma migratoria integral por la falta de confianza del legislativo con el Ejecutivo federal. “Nunca desestimé la dificultad de sacar adelante la reforma migratoria este año, y lo digo porque necesitamos un política de sentido común que se construya paso a paso, para ganar la confianza del pueblo estadunidense que no quiere que legislemos de manera acelerada”, declaro Boehner durante su conferencia de prensa semanal en una de las salas del Capitolio. La desconfianza que existe en el pueblo estadunidense, según Boehner, no emana del Congreso, sino del mismo presidente Barack Obama, a quien acusó de usar su poder para promulgar leyes en lugar de trabajar con los legisladores y de una manera bipartidaria. Obama “está recorriendo el país diciéndole a todo el mundo que va a seguir haciendo las cosas a su antojo, hablando de conversaciones y de su pluma (para firmar las determinaciones ejecutivas”. El presidente de la Cámara de Representantes es el mismo legislador republicano
que, la semana pasada, presentó un decálogo de principios de un proyecto de ley de cambios a las leyes de inmigración que fue aplaudido por Obama. “Este es un asunto importante para nuestro país, ha venido siendo peloteado por siempre y necesitamos resolverlo”, dijo el líder republicano, quien, sin embargo, acusó a Obama de provocar un ambiente de desconfianza nacional por utilizar su poder en lugar de negociar con el Capitolio. Y agregó: “Hay muchas dudas regadas en el país respecto a si se puede confiar en este gobierno para el cumplimiento de nuestras leyes, y va a ser difícil mover una legislación sobre inmigración mientras no cambie esa actitud”. La desconfianza que argumentan los republicanos para retener el proceso de una propuesta de ley orientada a cambiar las reglas migratorias, se refiere a la determinación que asumió Obama en agosto del año pasado de promulgar la ley que permitió autorizar un permiso de trabajo temporal y de residente --renovable cado dos años--, a jóvenes menores de 30 años que llegaron a los Estados Unidos como inmigrantes indo-
cumentados siendo menores de edad y traídos por sus padres. Este grupo de indocumentados que se beneficiaron con la acción ejecutiva de Obama están condicionados a que hayan prestado servicio militar estadunidense, que estén por concluir sus estudios medio superiores y prestos para ingresar a la universidad, o, bien, que, por la falta de un recurso migratorio legal, no puedan concluir sus estudios profesionales. El año pasado la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley de reforma migratoria integral, promovido por los demócratas, bajo el cual unos 11 o 12 millones de inmigrantes indocumentados podrían, en un plazo de 15 años, conseguir la residencia legal en Estados Unidos, siempre y cuando no tenga antecedentes penales.
No obstante a la aprobación del proyecto de ley en el Senado, los republicanos, encabezados por Boehner en la Cámara de Representantes, se negaron a actuar con reciprocidad respecto a la propuesta legislativa demócrata. La propuesta republicana presentada la semana pasada se había visto como un nuevo intento de aprobar la reforma migratoria integral este año, pero por ahora, según argumenta Boehner, se puede ventilar que se ve muy lejos de alcanzar. “Vamos a seguir discutiendo este asunto, pero creo que el Presidente va a tener que demostrar al pueblo estadunidense y a mis colegas, que se puede confiar en el para promulgar las leyes tal y como están escritas”, concluyo Boehner.
MÉXICO, DF.- Por tercera ocasión en lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) estrenará titular. Esta vez se trata de Lorena Martínez, priista desde 1986, quien está mañana fue presentada como la encargada del organismo protector de los derechos de los consumidores. En la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía (SE) y flanqueada por el secretario Ildefonso Guajardo, Martínez Rodríguez advirtió que se lanzará en contra de los comercios ubicados en la frontera norte que han subido desmedidamente los precios de sus productos, luego de que entrara en vigor la homologación del IVA de 11 a 16% en esa región. De acuerdo con la funcionaria, “se ha dado una queja generalizada de un impacto desmedido en el precio de los productos, es decir, los proveedores están impactando indebidamente el IVA de manera directa a los consumidores”. No sólo eso, la expresidenta municipal de Aguascalientes también puso el ojo en las básculas de las tortillerías, donde sostuvo que, en promedio, se despachan 20 gramos menos por cada kilo del alimento básico. Lorena Martínez, quien fuera delegada
de la Profeco en el estado de Aguascalientes en el periodo comprendido entre 1988 y 1993, suplirá a Alfredo Castillo Cervantes, quien fue designado como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán. Antes de que Alfredo Castillo encabezara la Profeco, el puesto fue ocupado por Humberto Benítez Treviño, quien fue sustituido luego del escándalo protagonizado por su hija Andrea, mejor conocida como Lady Profeco. Esta mañana, la nueva titular de Profeco señaló que la institución a su cargo “no puede dejar de cumplir con su obligación de supervisar, inspeccionar, vigilar y aplicar las sanciones respectivas; paralelo a ello es conveniente iniciar un proceso de diálogo y cercanía con los sectores que en este momento se han visto afectados por acciones de la Profeco”. Enseguida agregó que es necesario reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, con el objetivo de dotar de más dientes a la dependencia. Sin embargo, consideró que actuará “con las puertas abiertas al diálogo, a fin de eliminar esa sensación de persecución por parte de la institución”.
PROCESO
No ven republicanos condiciones para aprobar este año la reforma migratoria
Priista Lorena Martínez asume como titular de Profeco
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s puedas.
Te espera un día complicado, Aries, quizá el más complicado de toda la semana: trata de no caer hoy en crisis emocionales que no te ayudarán en nada. Es posible que sientas un fuerte estrés que, sin duda, podría causarte problemas relacionados con la salud... Relájate todo lo que
A R I E S
Tenderá a ser un día complicado el de hoy, Tauro. Trata de comportar- T te con equilibrio y amabilidad a la hora de mantener relaciones con las A personas del entorno más cercano. Es posible sientas cierta melancolía UR por tiempos pasados o por alguien de tu pasado: medita un poco sobre O esta cuestión y pasa la página... Este será un día de relaciones favorables con algunas personas que podrían GE ser decisivas para tu futuro, Géminis, pero tendrás que tener cuidado M con los enfrentamientos directos: evita cualquier discusión y todo irá NI mejor. Concéntrate en tu trabajo y no te inmiscuyas en asuntos que no I S te conciernen, ¿vale? Hoy el ambiente circundante podría ser algo negativo, Cáncer, pero no te olvides de que tú tienes la fuerza necesaria para cambiar lo negativo en positivo. Trata de hacer tu trabajo con creatividad. Por último, es posible que necesites pensar un poco más profundamente en tus relaciones emocionales, ¿no crees?
C A N C E R
Tendrás que actuar con decisión hoy a la hora de tomar medidas ante L algo o alguien, Leo. En general, tu sexto sentido se encontrará dentro de un día muy activo: préstale atención y confía en tu propio juicio; E no te arrepentirás. Además, serás capaz de vencer cualquier situación O adversa que se te presente. No te olvides durante todo el día de que la paciencia y el autocontrol serán dos conceptos necesarios hoy, especialmente en el ámbito de las relaciones, y dentro de ellas, de las relaciones laborales. Utiliza tu inteligencia y sexto sentido a la hora de tomar decisiones trascendentales para el futuro: no te arrepentirás.
V I R G O
Tendrás de tu parte durante todo el día a tu sexto sentido: confía en él a L la hora de tomar decisiones para el futuro; además, también te caracte- I rizarás por una gran vitalidad, optimismo y energía física. Finalmente, B R todo lo relacionado con el estudio, las relaciones o el trabajo será pro- A picio hoy. ¡Sigue así!
Humor Un ricachón conoció a una joven muy linda pero con muy poca cultura. Luego de poca conversación y muchos tragos pasaron una noche apasionada de máximo placer y al día siguiente el ricachón le dijo a la humilde muchacha: - Mijita, estoy muy agradecido contigo, pídeme lo que sea que yo te lo doy.
Ella dijo: - Dame una flor. El ricachón se conmueve y piensa: ¡Qué ternura!, ¡Cuánta humildad!, Y le pregunta a la muchacha: - ¿Sólo eso? ¿Cómo la quieres? ¿Una rosa, un clavel? Y la muchacha le contesta: - No, quiero una Flor Explorer 4 x 4 del 2006.
Escorpio, contarás hoy con una gran capacidad de análisis y de discernimiento a la hora de tomar decisiones importantes para el futuro. Ahora es el momento de actuar no de pararte a pensar sin hacer nada. Por otra parte, tu mundo emocional parecerá encontrarse más equilibrado hoy. Ánimo.
E S C O R P I O N
Es posible que hoy sientas una tensión muy fuerte en el plano de las emociones, Sagitario, precisamente por eso, si no deseas herir a los demás y deteriorar tus relaciones, deberías pensar dos veces en las palabras que vayas a decir. No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti.
S A G I T A R I O
Quizá tu trabajo no te deje demasiado tiempo libre hoy, Capricornio, pero con organización y disciplina podrás con todo. Es posible que hayas estado descuidando un poco a tu familia, y tal vez le hayas echado la culpa al trabajo, pero deberías pensar un poco... ¿es eso realmente así o es una disculpa?
C A P R I C O R N I O
A pesar de que tu actividad profesional está siendo bastante desordenada, Acuario, ahora tendrás algunas oportunidades para avanzar y para hacer los ajustes que sean necesarios; deberías tratar de ser original en tus proyectos y también actuar con disciplina y orden. Por último, las relaciones sociales te harán sentir bien.
A C U A R I O
Hoy será un día algo peligroso para ti, pues existirá cierta tendencia a provocar o sufrir accidentes debido a la falta de atención, al nerviosismo y a tu estado anímico negativo: no discutas con los demás por cuestiones sin importancia y pon tus sentidos en lo que estés haciendo a cada momento.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014 Joan respondió: “Vive Dios que si no hubieras hablado, el pueblo hubiera seguido persiguiendo a sus hermanos hasta la mañana”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
“De 97 años”...
Delfi
Ecocidio
S
egún la leyes mexicanas existen diversidad de delincuentes, y en esa diversidad se encuentran los de acción, que son los que cometen el delito; los de complicidad, que son los que ayudan a cometer el delito; y se tienen también los delincuentes por omisión. Además, están los de cuello blanco, pero ese no es el tema de hoy, aunque también aplica en este caso. Resulta ser que entre todas las perlas que se han dicho y las que faltan por decir del flamantísimo alcalde de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, hoy le toca el turno de hacerla de ecocida, por omisión. El delito ambiental queda de manifiesto en la denuncia pública que está realizando un restaurantero que, sin ser un experto en ecosistemas y tan sólo utilizando el sentido común, ha dicho que al destruir los humedales se está cometiendo un delito ecológico, porque se está destruyendo un área protegida. Todo con la intención de construir un hotel que, sin ser adivinos es claro que terminará por beneficiar a dos personas, al inversionista hotelero y a la autoridad que le otorgue el permiso de construcción, es decir, al gobierno que encabeza el priísta Eric Fernández Ballesteros. Para tratar de evadir la vigilancia de los vecinos, los compinches de Fernández Ballesteros, mediante trabajo hormiga, comenzaron a rellenar el humedales de la playa La Ropa, logrando avanzar cosa de cincuenta metros lineales en la destrucción de este ecosistema. El delito por complicidad o, en el mejor de los casos, por la omisión de Eric Ballesteros, se puede considerar extremadamente grave puesto que es precisamente la autoridad municipal una de las involucradas para fortalecer las acciones de vigilancia e inspección en estos ecosistemas, según la palabras del titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez. Haro Bélchez anunció recientemente
Lectura política Noé Mondragón Norato
A
PRD: ¿ir o no a las urnas?
l PRD lo vuelven a inocular las contradicciones. El decir una cosa y hacer otra. Ponderar el engaño deliberado como eficaz divisa negociadora. La simulación en su fase más perversa y cínica. Una forma de hipocresía política muy propia de la escuela priísta. Pero que ya forma parte de la cultura política de un partido “de izquierda” que se propuso inicialmente, hacer las cosas diferentes respecto de los tricolores. Pero que en algunos casos los ha superado en corrupción, autoritarismo e imposiciones. Y por eso mismo, atraviesa crisis internas y externas muy severas. Comenzando por la pérdida aguda y sistemática de credibilidad hacia el grueso de los ciudadanos. Aunado a la ferocidad, el encono y la codicia mostrados reiteradamente por las tribus, en el reparto de las posiciones de poder. La radiografía así lo confirma. URNAS CUANDO CONVIENE.- Como ya se aproxima la CMYK
22
dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
elección de gobernador para julio de 2015, las tribus perredistas comenzaron a tomar posición y fijar posturas. Operan desde luego, con criterios políticos a entera conveniencia de sus intereses. Se lee así. A) La tribu Grupo Guerrero (GG) liderada por el ex senador David Jiménez Rumbo, ya ve en la bolsa, la dirigencia estatal del PRD. Aspira a mantenerla en su poder por otros tres años. Pero no quiere ir a las urnas para definir al dirigente estatal de ese partido, sino con el voto de sus Consejeros políticos que son mayoría. En términos estrictos, el dedazo de unos cuantos. Sin embargo, el bloque de las tribus Nueva izquierda (NI), Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), apelan a la voz de las urnas. Aducen que es la forma “más democrática” de elegir a su dirigente estatal. El forcejeo se pone interesante porque al final de cuentas, la forma en que el PRD elija al dirigente nacional de ese partido, determinará en gran me-
dida el método empleado aquí. Por lo pronto el mensaje parece claro: tres tribus se oponen a la llegada de Jiménez Rumbo a la dirigencia estatal perredista, por la vía fast track. Las urnas solo cuando así conviene. B) El senador perredista Sofío Ramírez Hernández, ya abrió sus aspiraciones para competir como candidato del PRD al gobierno del estado en la elección de julio de 2015. Nada más que pide urnas para definirlo. Desde luego, no confía en la pulcritud po-
Trasciende que el ex diputado local y actual secretario de la dirigencia estatal del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, ataca a las constructoras foráneas que fueron beneficiadas por el presidente Peña Nieto en la reconstrucción del puerto...
Editorial
Resulta ser que que se tiene el entre todas las firme propósi- perlas que se to de proteger han dicho y alrededor de las que faltan 53 humedales por decir del continentales flamantí si mo registrados en de el país, debido alcalde Z i h u a ta n e j o, a que diversos Fernáno r g a n i s m o s Eric nacionales e dez Ballesteros, hoy le internaciona- toca el turno de hales, ha deter- cerla de ecocida... minado que son precisamente las actividades humanas, como el relleno de la playa La Ropa, la principal amenaza de estos ecosistemas. Es, pues, la falta de planificación del desarrollo urbano y turístico, una de las principales causas de los ecocidios en los destinos de playa. En su afán por amasar dinero, producto de los ilegales permisos de construcción en áreas protegidas, seguramente ni Eric Fernández Ballesteros ni sus asesores saben que, en 1986, México se incorporó a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional llamada Convención Ramsar, donde se acordó establecer una estrategia integral interinstitucional para la protección, conservación y manejo de humedales. Pensando mal para acertar, es seguro que los empleados de la Dirección de Ecología del municipio saben perfectamente lo que sucede en la playa La Ropa; sin embargo, es también seguro que sabe quién autorizó dichos trabajos; por lo tanto, la petición del restaurantero que se armó de valor para denunciar el ecocidio no será escuchada en el municipio. El quejoso debe dar un paso más y denunciar directamente en el portal electrónico de la Profepa, si quiere que este delito sea castigado.
lítica de los actores y miembros del sol azteca. En este tenor, demanda que sea el recién creado Instituto Nacional de Elecciones (INE), quien se encargue de organizarlas. Las tribus sin embargo, ya tienen apuntaladas algunas de sus propuestas: NI apoya al diputado federal Sebastián de la Rosa como eventual candidato perredista a gobernador; Nueva Mayoría (NM) de Evodio Velázquez, postula a la actual secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga y GG y Grupo Jaguar (GJ), quieren que sea el senador Armando Ríos Piter, el candidato perredista a esa importante responsabilidad. C) La dirigencia del PRD en el plano nacional, realiza una consulta ciudadana abierta sobre la recién aprobada Reforma Energética propuesta por el presidente Peña Nieto. Abren la democracia en un tema trascendental para el común de la población. Pero los diputados federales y los senadores perredistas, aprobaron la criminal Reforma Hacendaria, Laboral y la Educativa. Contradictoriamente, en las tres no pidieron una consulta ciudadana. Y seguramente tampoco abrirán las urnas para designar al dirigente nacional de ese partido. El voto de los Consejeros Políticos será el que lo determine. Pero podrían cambiar de opinión cuando se trate de la renovación en la dirigencia estatal guerrerense. Y ahí sí, apelar a
las urnas. Solo cuando así conviene a sus intereses. D) Si hay urnas para la definición de algunos aspirantes a cargos de elección popular y para otros no ¿cuál es entonces el sentido de la democracia concebida por una izquierda que desde hace tiempo extravió el camino? Porque justificaciones existen. Pero hay dos de uso recurrente: que se gasta mucho dinero en una elección y se divide a la militancia, dicen los que no quieren urnas. Y la otra postura defiende: es una forma de darle sustento y legitimidad al aspirante ganador, sostienen quienes se sienten en desventaja y quieren ir a la consulta electoral de la militancia. Como sea, en el PRD afloraron de nueva cuenta las contradicciones. Y es algo que va a medrar su ya de por sí, maltrecha credibilidad. HOJEADAS DE PÁGINAS… Trasciende que el ex diputado local y actual secretario de la dirigencia estatal del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, ataca a las constructoras foráneas que fueron beneficiadas por el presidente Peña Nieto en la reconstrucción del puerto, derivado de la tormenta tropical Manuel. Y defiende a las locales. La causa: algunas de éstas últimas estarían siendo parte del puntal financiero para su precampaña por la alcaldía de Acapulco. Como se ve, el político perredista intenta amarrar por todos lados.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
A
nadie convenció la explicación que dieron los funcionarios federales del Fonden y de la Sedesol, en torno a la aplicación de recursos para la reconstrucción del estado. Además de obras, todavía quedan muchas necesidades para suplir a los ciudadanos, sobre todo la reubicación de los pueblos afectados y la construcción de la red carretera secundaria. La noticia de que será la federación, a través de las delegaciones, la que aplicará los 19 mil millones de pesos del Fonden, en efecto le arrebata al gobierno de Ángel Aguirre la posibilidad de manosear los dineros, pero en cambio lo deja sin respuesta ante los damnificados, que esta semana demostraron que no están dispuestos a esperar más de lo necesario, pues a cinco meses de la contingencia todavía no se les entregan los recursos etiquetados para ayudarlos a superar los daños. Así, mientras que el gobierno federal se toma todo su tiempo, y las delegaciones se muestran tardías e incapaces para dar respuesta oportuna a las demandas del programa nacional de desastres, es el gobierno estatal el que tiene que dar la cara ante las demandas de los damnificados, a los que ya les ha dado por bloquear carreteras, a sabiendas de que solamente así los atienden. Ya se ha vuelto una costumbre bloquear las carreteras por cualquier cosa. En este espacio ya habíamos dicho que a este gobierno le hace falta capacidad para resolver problemas, pues ahora cualquier grupo se toma el derecho de bloquear el paso de otros, paralizando regiones enteras. Y no se descarta que las movilizaciones incluso sean provocadas, para que el gobierno federal ceda y descentralice el
Chiles rellenos de panela en cama de arroz blanco
Ingredientes: • 1 ½ tazas de arroz, remojado y escurrido • 6 chiles poblanos • 1 panela, en trozos • 2 cucharadas de aceite • ½ litro de leche • 1 cucharada de consomé de pollo en polvo • 1 taza de crema • 100 gramos de mantequilla • Sal, al gusto • 100 gramos de queso fresco, desmoronado Modo de preparación: 1. Coloca los chiles enteros directamente sobre la flama. Voltéalos cada 3 ó 4 segundos hasta que piel se haya ampollado y quemado uniformemente. Mételos a una bolsa de plástico o papel durante unos minutos para que suden y puedas pelarlos fácilmente. Saca los chiles de la bolsa, pélalos y ábrelos con cuidado de forma que puedas retirar las venas y las semillas. Rellénalos con panela y reserva. 2. Calienta 2 cucharadas de aceite en una olla de teflón, agrega el arroz y sofríe hasta que se vea transparente. Agrega la leche, consomé en polvo, crema, mantequilla y sal. 3. Acomoda encima los chiles rellenos y espolvorea el queso sobre éstos. Tapa y
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam manejo de los recursos a esta entidad federativa. De hecho, el gobierno del estado no es ajeno al proceso de reconstrucción, pues ya el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, aceptó que tienen acceso y conocen la dinámica de las licitaciones. Es decir, que aunque el gobierno del estado no ejecuta los recursos, sí tiene injerencia en el Fonden, y puede actuar en caso de dilaciones, como está sucediendo. Al menos, exigir que las licitaciones se aceleren, en el caso de las obras complejas, y que los recursos lleguen a los damnificados sin tantos preámbulos. La noticia de que será la federación, a través de las delegaciones, la que aplicará los 19 mil millones de pesos del Fonden, en efecto le arrebata al gobierno de Ángel Aguirre la posibilidad de manosear los dineros, pero en cambio lo deja sin respuesta ante los damnificados
Nutrición
cocina durante 20 minutos o hasta que el arroz se haya cocido y el liquido absorbido. Consejo: Si el líquido se evapora antes de que el arroz se haya cocido, agrega un poco de leche o agua caliente conforme sea necesario.
Chile relleno de flor de calabaza en salsa de nuez
Ingredientes: Chiles • 1 cucharada de aceite • 10 flores de calabaza, limpias y picadas
Sin embargo, no cabe duda que la voz de los damnificados la seguiremos escuchando por mucho tiempo más. Fue tan grande la devastación, que tardará en resolverse, y aun cuando se les dé la ayuda prometida, ésta es tan mínima con relación a las pérdidas, que vienen a ser apenas un consuelo. Si a esto le agregamos que la reforma fiscal nos meterá en otra camisa de fuerza, en la que las empresas pequeñas y medianas corren el riesgo de desaparecer, aunado a la carestía derivada de los gasolinazos y el incremento del IVA, ciertamente 2014 será un año históricamente difícil para los guerrerenses. Si por algo debe pugnar el gobierno del estado, es por la atención a los pueblos de la Montaña, donde la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga justificó la tardanza en la atención porque “no se inundaron”, ignorando la funcionaria que los deslaves de cerros que cobraron por lo menos 40 vidas en esa pauperizada región, también fueron consecuencia de las torrenciales lluvias. Valdría la pena, incluso, que los diputados federales pugnaran por declarar un estado de emergencia por la hambruna en la Montaña, para que la ayuda humanitaria no deje de fluir. Y es que aunque la emergencia por las lluvias ya pasó, y se espera la reconstrucción de decenas de pueblos en zonas seguras, nadie garantiza ahora que tengan alimentos, acceso a agua limpia, salud y educación. Más que las obras, estos aspectos sí le compete gestionarlos al gobierno estatal, aunque no le reditúen dividendos. Es un asunto humanitario. • 2 dientes de ajo • 2 jitomates, picados • ½ cebolla, picada • 8 chiles anchos • ¼ de queso tipo adobera, en 8 trozos Salsa • 1 taza de nuez • 1 taza de leche condensada • 2 cucharadas de salsa cátsup • Sal y pimienta, al gusto • ½ barrita (45 gramos) de mantequilla • 1 cucharada de fécula de maíz Modo de preparación: 1. Chiles: Calienta el aceite a fuego medio. Agrega la flor de calabaza, ajo, jitomate y cebolla y cocina durante 5 minutos. Sazona con sal y pimienta. 2. Haz una pequeña abertura en cada uno de los chiles y cuidadosamente retira las semillas y las venas. Rellénalos con porciones iguales de la mezcla anterior y un trozo de queso. 3. Acomoda los chiles rellenos en un refractario y precalienta el horno a 170 grados centígrados. 4. Salsa: Licua la nuez junto con la leche, salsa cátsup, sal y pimienta, hasta lograr una salsa homogénea. 5. Calienta la mantequilla en una cace-
George R. Knight
Conozcamos a Elena de White
“
Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud. Eclesiastés 12:1.
Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la Tierra para buscar al pueblo adventista, pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: ‘Vuelve a mirar un poco más arriba’. Alcé los ojos, y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo” (PE 14). Esas palabras registran parte de la primera visión celestial de Elena G. Harmon, de 17 años de edad, en diciembre de 1844. Elena y su hermana melliza nacieron el 26 de noviembre de 1827. Eran las más pequeñas de una familia de ocho hijos en Gorham, Maine. Su padre, fabricante y vendedor de sombreros, finalmente se mudó con la familia a Portland, Maine. Fue en Portland que Elena, entonces de nueve años, experimentó un accidente que la afectó profundamente. Estuvo al borde de la muerte durante varias semanas, al ser golpeada por una piedra arrojada por una compañera de la escuela. Finalmente se recuperó, pero la experiencia la dejó tan mal de salud que no pudo continuar su educación formal, aunque lo intentó de todo corazón. La mala salud continuaría atormentándola durante la mayor parte de su vida. Sin embargo, su incapacidad para asistir a la escuela no detuvo su educación informal. Sus bocetos autobiográficos reflejan a una joven con una mente penetrante y un carácter sensible. Y el tamaño de su biblioteca personal, al momento de su muerte, indica que poseía una amplia cultura en una variedad de temas. Su sensibilidad no solo se muestra en su relación con los demás, sino también con Dios; de hecho, incluso una lectura casual de su autobiografía lleva a la conclusión de que se tomó muy en serio la religión desde sus primeros recuerdos. El pensamiento de que Jesús podría volver en cuestión de años traumaba especialmente a la joven Elena. Primero, descubrió por casualidad esa enseñanza a los ocho años, cuando de camino a la escuela levantó un trozo de papel que indicaba que Jesús podría venir en pocos años. “El terror se apoderó de mí”, escribió. “Me impresioné tan profundamente [...] que apenas pude dormir durante varias noches, y oraba continuamente para estar lista cuando viniera Jesús” (NB 22). Su experiencia temprana nos ayuda a ver la verdad de que algunas cosas que tememos, a la larga, pueden convertirse en la esperanza de nuestra vida, especialmente cuando llegamos a entender mejor el carácter de Dios. rola a fuego medio, agrega la salsa y la fécula de maíz, revolviendo para evitar que se formen grumos. Cocina durante 5 minutos o hasta que se haya espesado. 6. Vierte esta salsa sobre los chiles y hornea durante 15 minutos. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014 POLICIACA Entonces Joab tocó el cuerno, y el pueblo se detuvo de seguir a los de Israel, y no peleó más. Palabra del gran Maestro
Estudiante resultó lesionada la ser arrollada por un motociclista Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Una estudiante del plantel educativo UNIDEP, resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo al ser arrollada por un motociclista en la avenida José María Morelos. Fuentes de la Delegación de Tránsito, revelan que los hechos ocurrieron 09:00 horas de ayer, frente a la universidad mencionada. La joven Daniela Coronado Hernán-
dez de 19 años de edad, con domicilio en Agua de Correa, pretendía cruzar la calle al momento de ser atropellada por una moto Italika, azul, que conducía Ángel Ramiro Gutiérrez Chávez. Minutos después los paramédicos de la Cruz Roja acudieron para atender a Daniela, en tanto que Ángel Ramiro fue revisado por los socorristas de Protección
Civil del Estado. Sólo Daniela requirió ser trasladada al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, pues era necesario que permaneciera bajo la vigilancia de los médicos. El conductor y la moto, lo trasladaron al corralón oficial para los trámites correspondientes, pero no fue necesario consignar al Ministerio Público a Ángel Ramiro, ya que ambas partes llegaron a un
arreglo y deslindaron responsabilidades.
LA REDACCIÓN
Resultó lesionada Daniela Coronado Hernández de 19 años de edad, con domicilio en Agua de Correa, al ser atropellada por una moto en la avenida José María Morelos.
Impactan sus vehículos en la Fuente del Sol de Zihuatanejo
Dos vehículos se impactaron en el “cruce de la muerte” de la Fuente del Sol, según los agentes de la Delegación de Tránsito el chofer responsable no cedió el paso como lo indicaba un señalamiento y le cortó la circulación al auto que tenía preferencia para circular.
El percance se registró a las 15:15 horas de ayer, lo que produjo un caos vial ya que los automotores implicados obstaculizaban la arteria de gran afluencia vehicular que atraviesa la ciudad. Los tránsitos, informaron que el conductor de una camioneta Jeep Patriot, co-
lor gris con placas del Estado de México, le obstaculizó la circulación a un Ford Fiesta, rojo. La Jeep resultó deteriorada de las puertas del costado derecho, en tanto el Ford obtuvo perjuicios en la defensa delantera.
Una camioneta Jeep con placas del Estado de México, se le atravesó a un Ford Fiesta en el “cruce de la muerte” de la Fuente del Sol. CMYK
Hizo acto de presencia el perito de Tránsito, pero no los trasladó al corralón para los trámites, debido a que los implicados llegaron a un arreglo en el lugar por medio de sus aseguradoras. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
POLICIACA
25
Hallan seis cabezas humanas en Los Reyes, Michoacán; identifican a tres
MORELIA, MICH..- El crimen organizado volvió a dar señales de vida en esta entidad al abandonar esta madrugada seis cabezas humanas en sitios abiertos de las comunidades indígenas de Zacán y Cherato, pertenecientes al municipio de Los Reyes, una de las poblaciones bajo el dominio de las autodefensas. Es el segundo hallazgo de restos humanos en menos de 72 horas. El pasado lunes 3, la policía encontró dos cabezas en la población de Antúnez, municipio de Parácuaro, afuera de una sucursal de Banco Azteca. Alrededor de las cuatro de la madrugada de este jueves, vecinos de Zacán reportaron a la Policía Federal que en las inmediaciones del templo de San Pedro se encontraban bolsas negras en cuyo interior había cuatro cabezas humanas. Junto a las bolsas los criminales dejaron un mensaje en el advertían que los mataron por apoyar a un cártel contrario. Los federales destacamentados en la cabecera municipal se trasladaron al lugar de los hechos. Luego de confirmar la información, los federales pidieron el apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Desde un principio, las autoridades ministeriales lograron identificar a tres de las cuatro víctimas. Se trata de Bulmaro Herrera Rincón, de 50 años, Alejandro y Noé Álvarez González, de 21 y 23 años, respectivamente.
También se logró saber que los cuatro son originarios de Los Reyes.
Las otras dos cabezas fueron abandonadas en la comunidad Cherato, sin que
hasta el momento se tengan más datos.
APRO
Se extravía niña originario de Petatlán en Zihuatanejo
Una niña originaria de Petatlán, se extravió en el centro de Zihuatanejo cuando caminaba en la avenida Benito Juárez junto con su familia. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de ayer, la estudiante de primaria Ana Karen Romero Robles de 11 años
de edad, con domicilio en San Jeronimito, municipio de Petatlán, se acercó a una agente de Tránsito para pedirle ayuda ya que se extravió. Enseguida la uniformada informó a los elementos de la Policía Preventiva, quienes trasladaron a Ana Karen a Seguridad
Pública. En el trayecto, la menor se puso a llorar, por lo que fue consolada por otra mujer policía. A los pocos minutos su madre, Claudia Robles Ramírez, acudió al cuartel policiaco para preguntar si se encontra-
ba ahí Ana Karen, por lo que le dieron acceso al lugar. En cuanto se miraron, lloraron procedieron a abrazarse; Claudia Robles explicó que habían tenido una discusión y que de un momento a otro se separaron. LA REDACCIÓN
La niña Ana Karen Romero Robles de 11 años de edad, se extravió cuando caminaba con su familia en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, la trasladaron a Seguridad Pública pero rápidamente acudió su madre a reclamarla. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Se lesiona al caer de su bicicleta en la Pasajero sufre para cardiaco zona residencial Golondrinas en Ixtapa en la central de autobuses
Los socorristas de la Cruz Roja acudieron a brindar los primeros auxilios una mujer que se cayó en su bicicleta cuando circulaba en la zona residencial Golondrinas, en Ixtapa. Información recabada, los hechos ocurrieron a las 10:30 horas de ayer, la mujer lesionada quedó recostada sobre una banqueta luego de sufrir el accidente y su pareja solicitó apoyo a los paramédicos de
la benemérita constitución para trasladarla a una clínica particular. De la mujer se logró saber que tenía aproximadamente 50 años de edad, procedente de Estados Unidos, su estado de salud no era grave pero por sus lesiones, los socorristas determinaron que era necesario que estuviera en observación de los médicos. LA REDACCIÓN
Un pasajero presentó un paro cardiaco en la central de autobuses de la línea Estrella Blanca, minutos después acudieron los socorristas de la Cruz Roja para estabilizarlo y trasladarlo a un centro de atención médica. Se logró saber que el suceso ocurrió a las 16:00 horas de ayer, los paramédicos acudieron a atender al paciente que se en-
contraba de pie cuando sufrió el ataque al corazón, por lo que se “desplomó” y también se produjo lesiones. El individuo iba abordar un autobús, pero al final su destino fue el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez ya que requería estar bajo el cuidado médico. LA REDACCIÓN
Turista lesionada al caerse en su bicicleta en la zona residencial Golondrinas, en Ixtapa. Requirió ser trasladada a una clínica particular para ser valorada por los médicos.
Detenidos por reñir en una embarcación
Dos turistas procedentes de Canadá, fueron expulsados del yate “El Picantes”, ya que en presunto estado etílico sostuvieron una discusión que llegó a los golpes y consecutivamente comenzaron a lanzarse objetos. Los hechos ocurrieron a las 14:00 horas de ayer, la embarcación les daba un recorrido por la bahía de Zihuatanejo cuando la pareja comenzó a pelear, el capitán al percatarse que eran un riesgo para la tripulación comunicó a la Policía Preventiva Municipal. Primeramente acudieron los rescatistas de Protección Civil y Bomberos (PCB) a bordo de la lancha oficial ECO-002, por lo que recibieron a los turistas y procedieron a llevarlos a la estación de Puerto Mío donde policías ya los esperaban para detenerlos. El encargado de la nave El Picante no presentó cargos en contra de los detenidos, aun cuando le causaron daños materiales a su propiedad. LA REDACCIÓN
Turistas originarios de Canadá fueron detenidos por reñir en la embarcación “El Picantes”, ya que se lanzaron algunos objetos y provocaron daños a la unidad náutica. CMYK
Un pasajero que abordaría un autobús en la central de la línea Estrella de Oro, sufrió un paro cardiaco y requirió ser llevado en una ambulancia hacia un hospital.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
27
POLICIACA
Muere anciana al ser arrollada por un camión en Acapulco ACAPULCO.- Una anciana murió arrollada por un camión del servicio de transporte urbano cuando cruzaba la avenida Cuauhtémoc. El fatal accidente se registró aproximadamente a las dos de la tarde a la altura del punto conocido como “El Vaquero Norteño”. La mujer fue identificada como Leo-
degaria Maldonado Valdés, de 70 años de edad. Catarino Maldonado Avellaneda señaló que la anciana era su tía madre y aportó los datos personales de la señora Leodegaria Maldonado Valdés. Indicó que la anciana tenía su domicilio en el andador Coplex de la colonia Jardín Mangos, al poniente de la ciudad. El conductor del camión, Juan Manuel
Guzmán Ocaña, intentaba darse a la fuga pero fue alcanzado y detenido por elementos de la Policía Vial, quienes lo tras-
ladaron a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
IRZA
Presuntamente se enfrentan a balazos hombres armados en el municipio de La Unión
Presuntamente hombres armados se enfrentaron a balazos en el entronque de Troncones, lo que provocó la movilización de los cuerpos de seguridad. Fuentes policiacas, informaron que la tarde de este jueves, civiles a bordo de una camioneta circulaban sobre la autopista y accionaban sus armas con dirección a un cerro que está en las inmediaciones de la gasolinera de ese lugar. Se logró saber que hubo movilización de los integrantes del operativo “Sellamiento GuerreroMichoacán”, pero no hubo la localización de personas muertas o autos asegurados. También fue informado que en la localidad de El
Chico y otra comunidad cercana, civiles colocaron mantas con el mismo mensaje de las mantas que pusieron en el municipio de Zihuatanejo, las cuales fueron retiradas por el Ejército Mexicano y la Policía Estatal.
Hubo movilización de los cuerpos de seguridad, luego de un presunto enfrentamiento entre civiles armados en el entronque de Troncones.
Marinos y Estatales detienen a 3 sujetos armados Se presume que son secuestradores
Elementos de la Armada de México, Sector Zihuatanejo, en coordinación con la Policía Estatal, capturaron el día de ayer a tres sujetos con arsenal de armas de fuego, así informó Seguridad Pública Estatal. Fue una llamada anónima la que alertó a las autoridades policiales. El hecho ocurrió en la comunidad de La Vainilla, perteneciente al municipio de Zihuatanejo de Azueta, desde donde les reportaron que en una camioneta viajaban sujetos armados, por lo que al arribar a la comunidad mencionada, una camioneta con las características que les habían reportado, se quiso dar a la fuga, logrando ser alcanzada y detenida por los marinos y los policías estatales, sin necesidad de haber disparos. Mencionaron los policías que al revi-
sar la unidad móvil, marca Nissan, tipo estaquitas, fue hallado un arsenal de armas, de las cuales no quisieron dar más detalles, además informaron que cuando checaron el número de serie en Plataforma México, la unidad motriz resultó con reporte de robo. Asimismo, los sujetos detenidos fueron revisados en Plataforma México e informaron las autoridades que los tres civiles tenían averiguaciones por secuestro en el estado de Guerrero. Por lo que ayer mismo fueron presentados ante el Ministerio Público Federal, por el delito de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, y por andar en un vehículo con reporte de robo. LA REDACCIÓN
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Sorprendidos con los cocos Arrestan a un hombre que en la mano: están en la cárcel sustrajo un tanque de gas
Acapulco.- Tres sujetos fueron detenidos por entrar al terreno de la señora Bernardina Ocampo Valente a robar los cosos de sus palmeras. La agraviada denunció que esto ocurrió al mediodía en su domicilio de la calle principal de la colonia Cinco de Mayo, donde sorprendió a los ladrones y dio aviso a las autoridades. Los jóvenes detenidos son Javier López Pérez, Jesús Iván Sandoval y Carlos
Hernández Romero, quienes dijeron tener sus domicilios en la colonia Villa Rica, localizada en la parte alta de la colonia Cinco de Mayo. Fueron remitidos a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y posteriormente ser turnados ante el Ministerio Público. Enfrentaron cargos por allanamiento de morada y robo.
IRZA
Percance vehicular deja sólo daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Paseo de la Boquita, donde un auto con emblemas de “Bimbo” realizó corte de circulación a un choque particular. El percance se registró a las 12:00 horas de ayer, cerca de las oficinas de “Telmex”, donde el chofer de un Nissan Tsuru, blanco, al incorporarse sin precaución a la calle de gran afluencia vehicular, enseguida le obstaculizó el paso a un Volkswagen
Pointer, azul con permiso provisional para circular. Al acudir el perito de la Delegación de Tránsito, dedujo que el conductor del Nissan fue el responsable ya que tenía preferencia para circular el Volkswagen. Verificó los hechos, pero los choferes implicados llegaron a un arreglo en el lugar y no requirieron ser trasladados al corralón pues deslindaron responsabilidades con los seguros de sus automotores. LA REDACCIÓN
Un auto con emblemas de “Bimbo”, se introdujo sin precaución a la avenida Paseo de la Boquita y le cortó la circulación aun Volkswagen Pointer.
CMYK
Un individuo que sustrajo un tanque de gas de una casa ubicada en la colonia Convergencia, fue arrestado por los elementos de la Policía Preventiva y consignado ante el Juzgado Calificador Municipal. Fuentes de Seguridad Pública, informaron que este jueves a las 12:35 horas, reportaron que un hombre que se introdujo a una casa y que se había dado a la fuga con un tanque de gas y una televisión. Tras el operativo de los policías preventivos, lograron aprehender a Eleazar Valdovinos Gutiérrez de 43 años de edad, originario en el municipio La Unión, pero con domicilio actual en la colonia Ignacio Manuel Altamirano de esta ciudad. Lo presentaron ante el Juez por haber incurrido en el delito de allanamiento de morada y robo, por lo que fue encerrado en la celda municipal. Pero cinco horas más tarde lo consignaron ante el Ministerio Público del fuero común, ya que la agraviada, Juana Maciel Cervantes, formalizó una denuncia en contra de Eleazar. LA REDACCIÓN
Por robarse un tanque de gas y una televisión, fue detenido Eleazar Valdovinos Gutiérrez de 43 años de edad, con domicilio en la colonia Ignacio Manuel Altamirano.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014 29
POLICIACA Y Abner y los suyos caminaron por
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
la llanura toda aquella nochepasaron el Jordán por Britón y llegaron a Mahanaim. Palabra del gran Maestro
29
Dan el último adiós a Francisco Nogueda
Decenas de personas despidieron al futbolista
La comunidad deportiva lamenta el deceso
Decenas de personas, entre familias, amigos y compañeros deportistas, despidieron el cuerpo de Francisco Nogueda Cruz “La película”, quien falleciera la tarde del miércoles en el campo de futbol de La Hacienda, al parecer de un paro cardiaco. El lamentable deceso del futbolista sucedió en el campo de La Hacienda. Los ahí presentes manifestaron que Nogueda Cruz, de oficio taxista, no iba a jugar, sin embargo cambió su decisión debido a que sus compañeros se lo pidieron para completar la cantidad de jugadores, a lo que él accedió. Jugó alrededor de 20 minutos de la primera mitad, para posteriormente irse a descansar sobre una banca de las que se encuentran a un costado del terreno de juego. Se sentó y comenzó a convulsionar, a lo que las personas a su alrededor rápidamente reaccionaron, pero ya cuando lo iban a trasladar al centro hospitalario, “La Película” ya no presentaba signos vitales, todo parece indicar que después de la convulsión le vino un infarto que le produjo la muerte. Sus restos fueron sepultados en el panteón de La Correa, en donde familiares, compañeros de oficio, así como futbolistas, se congregaron para despedir al amigo que dejó de existir después de un partido de futbol.
Rol Primera división
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
M g t m p n t t s r n R d b d c y
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
Los Simpson lograron una valiosa victoria Fue hasta la jornada número 12 de la Liga Municipal de Basquetbol, en su categoría de Segunda Fuerza, en donde el equipo de los Simpson logró conocer la victoria al derrotar por un apretado marcador 32-30 a los Camaradas. Éste, que resultó ser un atractivo enfrentamiento, se efectuó en la cancha principal, los dos equipos venían de ser derrotados, por lo que era de manera urgente ganar para aspirar a estar dentro de la liguilla, así que fue una fuerte disputa en cada sector, con una marcación férrea debajo del aro. El equipo de Simpson mostró juventud y experiencia, lo cual a la postre fue la clave para obtener el triunfo; sus ataques fueron contundentes, lo que les ayudó mucho para atacar, a velocidad fue que ganaron los rebotes para entrar solos en colada. Atractivo encuentro protagonizaron
ALDO VALDEZ SEGURA
Gallos11 goleó al Coacoyul
En el cierre de la jornada número 2 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Infantil la escuadra de los Gallos con autoridad y supremacía derrotó, con goleada incluida de 4-1, al Coacoyul. Dicho enfrentamiento se desarrolló en el empastado número 1 de la Unidad Deportiva, fue una primera en donde los Gallos tuvieron el dominio absoluto del medio campo, llegaron en repetidas ocasiones y antes de finalizar la pri-
Los Simpson regresaron a la senda de la victoria
mera mitad ya ganaban el encuentro 2-0. Para la parte complementaria el Coacoyul se fue con todo al ataque en busca de un gol que los pudiera poner en la disputa por obtener los puntos, lo encontraron pero descuidaron su defensiva, factor que fue bien aprovechado por los delanteros de los Gallos, quienes marcaron en dos ocasiones más para dejar cifras definitivas, 4-1 fue el marcador final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Gallos ganaron con goleada incluida
Coacoyul en ningún momento dejó de atacar
CMYK
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014
DEPORTES
31
Los Gladiadores siguen invictos El equipo de los Gladiadores continúa en calidad de invicto y con paso perfecto dentro del torneo de copa de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, ya que en la jornada número
Los Gladiadores fueron mejores
12 derrotaron 57-39 al Diario. La cancha principal fue el escenario en donde los Gladiadores demostraron su supremacía dentro de la duela, en repetidas ocasiones entraron en colada para
anotar las suficientes canastas e irse arriba en el marcador. Por su parte el equipo del Diario batalló pero no pudo entrar ante la fuerte defensiva que hizo su rival, que en todo
momento incomodaron y a base de velocidad atacaron, en donde fueron letales a la hora de entrar en colada.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fuerte defensiva
JORNADA: 3 DEL TORNEO DE LIGA 2014 FECHA: VIERNES 7 ,SABADO 8 Y DOMINGO 9 DE FEBRERO DEL 2014 CATEGORIA: BIBERON DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO SABADO 09:30 C-4 ATLAS ZIHUATANEJO VS SUPER ZIHUA SABADO 10:30 C-4 REAL PITUFOS VS BARRIO VIEJO DES CAN SA CASARIN CATEGORIA: PONY DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO SABADO 08:30 C-4 ATLAS ZIHUATANEJO VS SUPER ZIHUA SABADO 11:30 C-4 REAL PITUFOS VS BARRIO VIEJO SABADO 12:30 C-4 CASARIN SOCCER CLUB CATEGORIA: INFANTIL DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO SABADO 11:30 NORIA ATLAS ZIHUATANEJO VS SUPER ZIHUA SABADO 12:30 NORIA ATLAS FEMENIL VS REAL PITUFOS DOMINGO 08:30 C-2 DEP.LOBOS VS DEP. RAYOS SABADO 08:30 CORREA SOCCER CLUB VS DEP.LOBOS CATEGORIA: JUVENIL A DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIERNES 16:00 C-2 TIBURONES CIE VS REAL PITUFOS SABADO 10:00 NORIA ATLAS ZIHUATANEJO VS REAL SOCIADAD SABADO 10:30 CORREA LUGUERA VS ATLETICO MINEYRO SABADO 11:30 C-2 SOCCER CLUB VS NEWPEE DOMINGO 09:30 C-2 DEP.LOBOS VS DEP. RAYOS CATEGORIA: JUVENIL B DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIERNES 17:00 C-2 TIBURONES CIE VS REAL PITUFOS SABADO 13:30 NORIA ATLAS ZIHUATANEJO VS REAL SAN JOSE SABADO 10:00 C-2 GUERREROS DEL GOL VS DEP.AGUITAS SABADO 12:00 CORREA DEP. PRESA VS POLI JR. SABADO 09:00 CORREA LUGUERA VS DEP.TOLUCA DOMINGO 12:30 C-2 DEP.RAYOS VS SOCCER CLUB DOMINGO 09:00 C-1 NIDO AGILA VS DEP.AGUITAS CATEGORIA: JUVENIL ESPECIAL DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO SABADO 08:30 C-NORIA ATLAS ZIHUATANEJO VS XOLOS SABADO 08:30 C-2 REAL PITUFOS VS REAL PROGRESO SABADO 13:00 C-2 SIMPSON VS INDEPENDIENTE DOMINGO 13.30 C-2 SOCCER CLUB VS CAMPIOLLAS DEL GOL PEN DIE NTE GUERREROS DEL GOL VS SET-MAR DES CAN JUVENTUS
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 7 de Febrero de 2014