Edición impresa 07/03/13

Page 1

$ 6.00

Gobierno y CETEG instalaran mesa de diálogo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Anoche, de última hora, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, aceptó reunirse con una comisión de la CETEG encabezada por Gonzalo Juárez y Minervino Morán, con quienes acordó instalar una mesa de diálogo para analizar la problemática educativa del estado y recoger

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 7 de Marzo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3121

• La CETEG anunció ayer el traslado de su protesta a Acapulco • La capital del estado, al borde del colapso económico, denuncia la Coparmex • Luego de más de diez días de marchas y protestas, el gobernador accedió recibirlos las inquietudes de los maestros logística del diálogo, la oficina en torno a la Reforma Educativa. de Comunicación Social emitió Aunque sin abundar en la anoche un comunicado de prensa

informando del encuentro entre los líderes cetegistas y el gobernador Aguirre, así como el anuncio de que, al fin, luego de diez días de manifestaciones y múltiples amagos de ambas partes, se dialogará para terminar con el paro magisterial. AGENCIAS 15

S. O. S.

La PGR impuso ayer el largo brazo de la justicia sobre el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, quien ha sido demandado por desfalco a las finanzas públicas por el actual gobernador Arturo Núñez. 23

Ixtapa-Zihua rebasará a Acapulco

Hoy hay que compararnos con el mejor de los mejores de los destinos turísticos que existan en México” resaltó el empresario restaurantero José Ramón Muñoz quien dijo que Ixtapa-Zihuatanejo en un mediano plazo rebasará al puerto de Acapulco.

ISAAC CASTILLO PINEDA 5

Volcadura deja daños materiales

El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se reunió anoche con una comisión de la CETEG encabezada por Gonzalo Juárez y Minervino Morán, con quienes acordó instalar una mesa de diálogo para analizar la problemática educativa del estado y recoger las inquietudes de los maestros en torno a la Reforma Educativa. La mesa de diálogo trabajará de inmediato, a partir de este jueves, en Chilpancingo. En la reunión, celebrada en las oficinas de Protur, participaron además el secretario General de Gobierno Humberto Salgado Gómez, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, y estuvo presente el senador de la República Sofío Ramírez Hernández. PÁG. - 15

EN ATOYAC

Río y aguas negras son lo mismo

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Estudiantes expuestos a la droga

EL 11 por ciento de la población estudiantil del nivel medio superior están propenso a consumir alguna sustancia adictiva, según un estudio realizado por el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve). Miguel Ángel Cortés Barrientos director del

Imjuve, dio a conocer que de acuerdo al estudio que se realizó en las escuelas Conalep, la Prepa 13 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Nicolás Bravo Prepa Cinco, Bachilleres Coacoyul, Cetis 45 y el Tecnológico de la Costa Grande, arrojó

Volcadura en la entrada de la colonia el Hujal deja daños materiales, el hecho ocurrió ayer a la una de la mañana. El conductor de una Nissan Xtrail chocó con otros vehículos, lo que provocó que volcara su camioneta. LA REDACCIÓN 24

Choque entre dos vehículos deja un lesionado Choca combi del servicio público contra un carro particular en el centro de Zihuatanejo a las 10:00 am, resultó una persona lesionada. Al lugar acudieron agentes de tránsito para controlar el tráfico.

LA REDACCIÓN 24

un resultado de propenso a las drogas de 11 por ciento. “Las causas son muchísimas, según el estudio van desde aceptación, por sentirse dentro de un círculo, por imitación, ahorita está mucho la moda del cigarro. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013 Entonces Horam rey de Gezer, subió en ayuda de Laquis. Pero Josué lo destruyó a él y a su pueblo, hasta no dejar ninguno de ellos.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Palabra del gran Maestro

Presentan libro Poemas, Cuentos y Sueños Costeños de Toño Urbina

El libro Poemas, Cuentos y Sueños Costeños fue presentado por el escritor Toño Urbina en las instalaciones de la Casa de la Cultura, asistiendo más de 150 personas, también se realizó un programa cultural con la participación de Juanito Zihua, el grupo Los Zihuaceños, fue conducido por Raúl Román Román. En su participación, el escritor agradeció a Fernando Leyva Sotelo coordinador de Asistencia Social, quien acudió en representación del presidente municipal, a los síndicos, regidores y todos los asistentes en general. “Yo no puedo salirme de mi estilo porque no es el mío el estilo fino, porque mi agradecimiento tiene que ser con palabras que yo sienta, porque si me pongo a estar inventando cositas saldrán palabras que no siento y mi mensaje para el señor presidente es el siguiente: tiene un poco más de 15 días que me ando riendo solo, y si me estoy volviendo loco; que bueno pero la locura me viene porque hace un poquito más de 15 días me dan lo que es la muestra de lo que será mi libro, desde entonces no me quito la sonrisa de la boca”. Agradeció el apoyo recibido de la

máxima autoridad y aseguró a la comunidad artística de Zihuatanejo “si me equivoco que me disculpen los ex presidentes que hemos tenido, pero es el primero que da la cara y que puede ver de frente a una persona que escribe, que baila, que toca y eso me gustó desde un principio, decidió que la cultura fuera una dirección, fue ahí cuando yo dije con todo respeto ya chingamos porque no es lo mismo”. Durante el evento destacó que si el puerto tiene algo en particular son artistas en cualquiera de sus expresiones, pintores, escultores, y reiteró el agradecimiento al alcalde por respaldar el proyecto, “aho-

ra tenemos un presidente que no nos ve con el culito del ojo, nos ve de frente y no espera que pase el tiempo para ver cuando se da el apoyo, para mi libro recuerdo que

fue el 29 de enero cuando me dijo: tu libro va y yo me dije pus a ver a qué horas, así nos tienen acostumbrados, mi sorpresa fue que a otro día me hablan de COCOS y me dicen traite tu libro porque está autorizado a otro día y como decimos en El Cabritero “así se orina no a gotas”. Por su parte Guadalupe Soberanis Oregón director de Cultura manifestó que el libro fue respaldado por el presidente y la dirección de cultura se encargó de la logística, del autor dijo “él es un escrito que escribe a la vieja usanza con modismo de la costa, en la feria de Iguala hizo un papelón”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Válvula averiada en La Esperanza ocasiona desabasto en zona del Quebrachal

Derivado de una válvula averiada en la línea de conducción que parte del rebombeo la Esperanza hacia el tanque El Quebrachal, ha mantenido con desabasto y poca presión a las colonias de aquel sector desde hace varios. En ese punto, el personal Operativo y del Área Técnica de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), que por instrucciones del director Jaime Sánchez Rosas, diagnosticaron que la falla en la válvula, ocasiona un surtido por el tanque Quebrachal. desfogue considerable en el caudal, de Detalló que las colonias ubicadas en igual modo provoca que la línea de con- la parte baja que cuentan con el agua, ducción no opere a su máxima capacidad, pero con poca presión son; Agua de Copor lo tanto, la llegada de agua al tanque rrea, CTM y 20 de Noviembre. es poca y no alcanza a satisfacer a las parPor su parte, el personal del Área Téctes altas de las colonias. nica, además de que Al respecto, el resva a reparar la válvula Para restablecer el abasto ponsable de la operaen mal estado, hará las instalarán 2 válvulas de tividad, manifestó que e instalaadmisión y expulsión de aire adecuaciones las principales colonias ción de 2 válvulas de afectadas corresponden admisión y expulsión de a la zona del sector Quebrachal, y son; aire sobre la línea que sale del rebombeo La Esperanza parte alta, CTM, Am- La Esperanza, debido a que para instalar pliación La Presa, Nuevo Milenio y La una de ellas, será necesario construir una Joya, así mismo, las colonias El Barril, I, caja de operación, mientras que la otra, se II y III, y Ampliación 20 de Noviembre, instalará en una caja ya existente, pero anse abastecen del tanque Primavera que es tes corregirán una fuga.-BOLETIN-

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013, Número: 3121


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

LOCAL

3

EL 11 % de la población estudiantil expuesta a la droga EL 11 por ciento de la población estudiantil del nivel medio superior están propenso a consumir alguna sustancia adictiva, según un estudio realizado por el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve). Miguel Ángel Cortés Barrientos director del Imjuve, dio a conocer que de acuerdo al estudio que se realizó en las escuelas Conalep, la Prepa 13 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Nicolás Bravo Prepa Cinco, Bachilleres Coacoyul, Cetis 45 y el Tecnológico de la Costa Grande, arrojó un resultado de propenso a las drogas de 11por ciento. “Las causas son muchísimas, según el estudio van desde aceptación, por sentirse dentro de un círculo, por imitación, ahorita está mucho la moda del cigarro lo ven mucho en la televisión o porque el amigo fuma y lo quieren hacer”, declaró Cortés Barrientos. Como medida se están ofreciendo

conferencias y talleres con material informativo, capacitación con un sicólogo, impartiendo principalmente los temas de prevención de adicciones, orientación para la vida, prevención sexual, bullying, bulimia, violencia en el noviazgo, adicciones al juego, cigarro, alcohol, drogas. El proyecto contempla tres etapas, hasta ahora se han cubierto nueve escuelas primarias, dos secundarias y todas las de nivel medio superior y una de superior. También comentó que durante la próxima semana se tendrán conferencias en el Tec, además hoy inició un foro de prevención de adicciones y violencia en el que participan Imjuve, Centro de Integración Juvenil, regiduría de Juventud y la Secretaría de la Juventud del Estado. Por último invitó a los jóvenes para que se acerque y sean parte de la población activa del municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Firma alcalde EFB Alianza contra las Adicciones y la Violencia

En su carácter de primera autoridad de Zihuatanejo de Azueta, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros firmó este miércoles la Alianza Guerrero en Contra de las Adicciones y la Violencia, en el marco del Foro Juvenil que sobre ese tema se desarrolló en el hotel Fontan de Ixtapa. El acuerdo, cuyo objetivo es el de coordinar esfuerzos y acciones encaminadas a inhibir el consumo de drogas legales e ilegales, principalmente, también fue signado por Eduardo Basilio Melo, secretario de la Juventud y la Niñez del gobierno del estado; Wendy Carbajal de Fernández, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y presidenta honoraria del Centro de Integración Juvenil; Fernando Leyva Sotelo, coordinador de Asistencia Social del municipio, y Miguel Ángel Cortés Barrientos, director del Instituto Municipal de la Juventud. Del mismo modo, firmaron dicha

Alianza, la regidora de Salud y Juventud, Erika Lorenzo Cabrera; Erick Villa Sánchez, director de los Servicios Municipales de Salud; Raquel Ortega Soto, coordinadora en la región Sur-Sureste de los Centros de Integración Juvenil; Leslie Castrejón Narváez, directora del CIJ de Ixtapa-Zihuatanejo, y Héctor Villanueva Ascencio, presidente del patronato del CIJ en el destino de playa. En un mensaje dirigido a los organizadores y participantes en el Foro Alianza de Jóvenes en contra de las Adicciones y la Violencia, el alcalde Fernández Ballesteros reconoció el intenso trabajo que desde hace tiempo y al frente del Centro de Integración Juvenil, viene realizando Leslie Castrejón Narváez a favor de los jóvenes de Zihuatanejo. Felicitó al titular del Instituto Municipal de la Juventud, Miguel Ángel Cortés Barrientos, por la labor que ha desarrollado como integrante del gobierno local, pero también le pidió tomar nota de las

ideas, proyectos y propuestas que surjan de parte de los participantes en este Foro Juvenil, porque, reconoció, “aquí tenemos en frente un gran potencial para seguir teniendo beneficios y bienestar en Zihuatanejo”. El Ejecutivo municipal enfatizó que “esta administración va a estar muy pendiente del trabajo que se realice con los jóvenes, esta administración tiene un compromiso con los jóvenes”, y se comprometió a trabajar de la mano de los integrantes del sector juvenil del municipio. Por su parte la coordinadora de los Centros de Integración Juvenil en la región Sur-Sureste, Raquel Ortega Soto, al tiempo de explicar los objetivos del establecimiento de lo que llamó una Alianza de Jóvenes Guerrerenses contra las Adicciones y la Violencia, entre los que destacan la promoción de estilos de vida saludable que contribuyan a eliminar el tabaquismo y el consumo de alcohol en los

jóvenes, realizar programas de prevención de consumo de drogas legales e ilegales e involucrar a los padres de familia y maestros en dichos programas, confió en que con el apoyo del gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros y de la presidenta del DIF Municipal, Wendy Carbajal Sotelo, se podrá consolidar la batalla en contra de la drogadicción en el municipio. Cabe hacer notar que por parte del cabildo municipal, al evento de apertura del mencionado Foro, asistieron el primer síndico procurador Juan Manu el Álvarez Barajas; los regidores Erika Lorenzo Cabrera, de Salud y Juventud; Moisés Guzmán Velázquez, de Educación, Cultura y Deportes, Omega Espinoza Sánchez, de Hacienda; Etzael Castro García, de Desarrollo Rural; Xóchitl Contreras Chávez, de Desarrollo Social y Participación de la Mujer, y Elvia Galeana Álvarez, de Desarrollo Económico.-BOLETIN-


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Madre soltera de Zihuatanejo reconoció a Hugo Chávez por atender a su hija discapacitada

Madre soltera de Zihuatanejo reconoció al gobierno de Venezuela encabezado por el recientemente extinto Hugo Chávez, por haber ayudado en la atención médica y rehabilitación de su hija discapacitada, luego que el gobierno de México luciera incapaz ante el caso. Se trata de la señora Patricia Cano Martínez, quien este miércoles 6 de marzo relató que entre los años 2004 y 2005 hizo una colecta muy fuerte por todo Zihuatanejo para recabar fondos y poder llevar a su hija Aurora Acosta Cano a Cuba, para ser atendida en un hospital de primer nivel llamado Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). Haciendo hincapié en que el tratamiento que necesitaba su hija es muy costoso, recordó que cuando llega por primera vez a la isla, se entera que Cuba y Venezuela tienen un acuerdo denominado Convenio Integral de Salud, el cual consiste en que todos los venezolanos que tienen alguna enfermedad de discapacidad, van a ser tratados a este país caribeño, y el gobierno de Venezuela le paga a Cuba con petróleo, “es un trueque que ellos tienen”. Por lo que, al ver que los venezolanos no gastan ni un peso y ella se llevó casi dos años en juntar para 30 días de tratamiento, según dijo; se le ocurrió mandar una carta de auxilio a la embajada de Venezuela. Con la carta también iban algunos recortes de periódico que evidenciaban a la mujer pidiendo cooperaciones voluntarias en las calles de Zihuatanejo y ante los

gobiernos de Azueta, Guerrero e incluso del país, dichas notas llamaron mucho la atención al en ese entonces embajador Adán Chávez , hermano del difunto Hugo Chávez. Cano Martínez añadió que luego de que en México las gestiones las llevó a los tres niveles de gobierno, su sorpresa fue que en la embajada venezolana recibieron sus documentos y al paso de un año y medio, en el 2006, le mandaron un correo diciéndole que su hija ya estaba dentro del Convenio Integral de Salud. Tengo conocimiento de dos casos de mexicanos integrados a ese convenio, mencionó. La madre soltera recapituló que las primeras dos veces que fue a Cuba lo hizo con apoyo de los gobiernos de Zeferino Torreblanca y Silvano Blanco, sin embargo, estos se quedaron cortos en relación al gobierno de Venezuela, quien mandó a la mujer mexicana cuatro veces a Cuba con todos los gastos pagados a uno de los mejores hospitales del mundo en cuestión neurológica, que es el CIREN. Con un semblante de orgullo reprochó: “estas cosas no las hablan del presidente Chávez, pero es una de las cosas más humanitarias”. A pregunta expresa, aludió que su niña tiene una lesión estática del sistema nervioso central, un problema netamente neurológico, por lo que; no tiene lenguaje, no habla, su nivel cognitivo es mucho menor a la edad que ella tiene actualmente, 18 años.

Acentuó que después de muchos esfuerzos su hija hoy ya camina y tiene controladas las crisis convulsivas, fue dada de alta en 2011, ya lo que requiere es pura rehabilitación. De igual modo Cano Martínez dijo que tenía la idea de conocer al presidente Chávez y presentarle a otro niño mexicano con un problema similar, desafortunadamente él hace tres días falleció, por lo que; “tenemos miedo que los convenios desaparezcan”. Ese Convenio Integral de Salud, lamentó, se lo presentaron al señor Vicente Fox cuando recién tomó la administración de nuestro país “pero este lo rechazo, y Chávez lo tomó”.

Al referirse al plano local, la dama criticó que en Zihuatanejo y en Guerrero en general, el desinterés y la apatía de nuestros políticos son muy preocupantes. Son las persona del extranjero los que llegan a donar y a ayudar al municipio y al estado, “hace falta sensibilizar de que los discapacitados no son objeto de lastima”, agregó. Me da mucha tristeza ir a Cuba y ver que es un país mucho más pobre que el de nosotros y el secreto de ellos es las horas que le dedican a cada paciente, precisamente eso; paciencia, gracias a ello “he tenido la fortuna de encontrar dentro de la discapacidad de mi hija muchas capacidades”, finalizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

LOCAL

5

Ixtapa-Zihuatanejo rebasará en No habrá cruceros este mediano plazo al puerto de Acapulco año en Ixtapa-Zihuatanejo

“No hay que compararnos con Acapulco, hoy en día hay que compararnos con el mejor de los mejores de los destinos turísticos que existan en México” resaltó el empresario restaurantero José Ramón Muñoz quien dijo que Ixtapa-Zihuatanejo en un mediano plazo rebasará como destino turístico al puerto de Acapulco por ofrecer mayores garantías a los visitantes “En un mediano plazo vamos a ser el destino más competitivo que va a tener por fortuna el estado de Guerrero, porque es más limpio, mas organizado y es más competitivo que Acapulco”. El restaurantero puntualizó que “Zihuatanejo a pesar de que es un lugar chico parece ser que le estamos ganando a nuestro destino hermano que es Acapulco, nosotros seguimos siendo un lugar muy tranquilo, nuestro hermano mayor tiene que arreglar su casa y nosotros tener cuidado de no seguir sus pasos, en Acapulco es al revés, los turistas dicen yo ya no regreso por el mal trato que nos están dando”. José Ramón Muñoz enfatizó que el estado de Guerrero, a pesar de ser el papá del turismo en México se esta rezagando, por lo que hizo un exhorto a los empresarios turísticos para buscar la modernización que los visitantes exigen temporada, tras temporada “Tenemos que modernizarnos, tenemos que ser más competiti-

vos, hay sectores que tienen que entender que debemos entrar a un modernismo y que lógicamente ese modernismo nos tiene que hacer competitivos, insisto que es muy importante porque yo no puedo ir a un lugar donde siempre me dan lo mismo, ya hizo el gobierno los tejabanes y debemos ver que sigue”. Ante el incremento en la industria sin chimenea y el surgimiento de nuevos destinos turísticos que hacen “buena competencia” a destinos de Guerrero como; Taxco de Alarcón, Ixtapa-Zihuatanejo o el puerto de Acapulco por mencionar algunos, el prestador de servicios turísticos hizo un llamado a las autoridades de turismo del Estado y municipal para que impulsen las opciones turísticas que ofrece la entidad.

ta una perdida económica, sino también una perdida en promoción turística “Los cruceros eran una gran promoción para nuestro destino independientemente de la derrama económica porque ese turismo el 80 por ciento regresaba al destino a donde había bajado, entonces perder los cruceros no solo significa perder una derrama económica sino también es perder promoción muy importante”. Por último, el responsable del turismo destacó que para el año 2014 ya están confirmadas cuatro fechas de arribo de trasatlánticos en las aguas de IxtapaZihuatanejo, aunque mientras tanto ante la pérdida de turismo de cruceros implementarán acciones para contrarrestar la baja de navíos “Hoy me informaron que ya están reservadas cuatro fechas y se pueden incrementar, pero para el próximo año 2014, mientras que para contrarrestar esto, estamos haciendo una campaña para convenciones, para viajes de incentivo en todo el Bajío, estamos haciendo promoción en Monterrey y esperamos tener una conexión con Guadalajara.

fes, La Puerta. Y un terreno en venta de 120m2 en vaso de Miraflores. inf. al 755 1135845

nes de hoteles y ventas, sexo femenino con experiencia en reservaciones de hoteles y disponibilidad de tiempo, llama al 755 1117784 anuncia tu hotel, villas o bungalows en www.megatoursixtapa.com

Chevy Monza, 2001, estándar, hidráulico, s/a, tenencia 2012, color negro, llantas buenas, todo le funciona, con pequeños detalles $36 mil cel. 755 1147251 o CAMBIO por otro con aire.

RENTO 2 locales comerciales en hotel céntrico de Zihuatanejo cel. 755 55 70065

OFERTA camioneta Chevrolet 6 cilindros std. Pick Up, llantas nuevas todo pagado 35 mil cel: 755 110 81 41.

SE RENTAN cuartos baratos con todos los servicios a $600.00 por mes, más $200.00 de depósito en San José Ixtapa, transporte cada 10 minutos tel. 755 120 20 18

SE RENTAN locales para oficina o consultorio calle Opalo #18 Col. Centro frente a la sec. Eva Sámano. Se renta casa amueblada en residencial la Moraleja Ixtapa cuenta con cisterna. Informes: 755 100 33 84

VENTA impresora Laser HP, CP1525 NW, 2 computadoras de escritorio, 1 laptop SONY VAIO, inf. al cel: 755 55 7 33 19 todo a buen precio.

RENTO local 6x12 metros excelente ubicación carretera nacional #27 parada principal San Jeronimito todos los servicios cel. 755 1210314

A la VENTA hermoso terreno ubicado en colonia La Ropa, con vista al mar, 625 m2, a precio de remate. Informes 7555549915.

ULTIMAS casas desde $435,000.00 en el fraccionamiento La Puerta, aceptamos todo tipo de créditos tel. 755 1204559

RENTO casa 2 recamaras cocineta loseta, herrería Valle Calafia #14 GEO Carabalí cel. 755 121 0314

RENTO departamento en excelentes condiciones en fraccionamiento La Puerta interesados llamar al cel: 755 113 61 31 y casa 103 47 74

AGUA POTABLE en pipa a domicilio tel. 755 1027055

REMATO placas de pipa, todo pagado y ½ diferencial de camión paso rápido inf. 755 101

ISAAC CASTILLO PINEDA

ISAAC CASTILLO PINEDA

57 65 SE VENDE terreno de 12 x 10 con casa de material col. Nuevo Amanecer. Cel: 7755 124 58 23.

Durante el presente año 2013 IxtapaZihuatanejo no tendrá el arribo de ningún trasatlántico con visitantes extranjeros que dejaban una derrama económica considerable para este destino turístico, así lo dio a conocer el Coordinador de Turismo municipal, “Este año lamentablemente no va a haber arribos así nos lo han informado, son diferentes aspectos, el principal es económico y la falta de un muelle de cruceros es un factor también”. El funcionario local detalló que el turismo de cruceros arroja una derrama económica directa a los pobladores ya que son consumidores de productos del mercado de artesanías y de restaurantes cercanos a playa “Afecta en el sentido de que no hay un ingreso directo al puerto, la economía no se ve beneficiada porque el turista de barco es un comprador de artesanías, es una gente que le gusta disfrutar de los restaurantes de playa que juega golf también y es un turismo de poder adquisitivo muy importante”. Por su parte el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo Rogelio Lozano Calderón puntualizó que la ausencia de cruceros no solo represen-

SE RENTAN dos casas duplex, 2 recamaras, sin muebles y por meses, una en el fraccionamiento de Joyas de Ixtapa y la otra en colonia Arreci-

Necesitas un diseño grafico profesional? Contáctame L.D.G. Abraham Hernández Arte y Diseño Gráfico, Brajk, Blogstop, MX. Cel: 755 55 8 81 30 brajk.brajk@yahoo.com SOLICITAMOS auxiliar de reservacio-

SE SOLICITA vendedor de agua en garrafón (triciclo) en av. Del Padre No. 7 plaza La Palma, en la puerta purificadora Cristal. ESTETICA “JOY” SOLICITA estilista con experiencia ofrecemos: sueldo, IMSS, SAR, Infonavit e incentivos, presentarse en esquina frente a Waldos. SOLICITO joven o señorita para trabajar fines de semana en ciber, ofrecemos entrenamiento y buen ambiente de trabajo, interesados llamar al tel. fijo (755) 1032234 o presentarse en plaza Galerías en el infonavit El Hujal. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Se agotaron las fichas para nuevo ingreso en Prepa 13

Solamente en dos días se agotaron las fichas para ingresar a la Unidad Académica Preparatoria número 13; el costo que tenía la ficha era de 420 pesos por acuerdo

del Consejo Universitario; sin embargo existe una relación superior a los 90 interesados en lista de espera, de donde se quedaran los mejores promedios, informó

Evade Eric tema de querella por fraude en su administración

Por la denuncia formal por fraude de la Ley de Ingresos 2013 interpuesta por el abogado Delfino Flores Reyes contra Eric Fernández Ballesteros y funcionarios del gobierno actual, el alcalde manifestó que tenía conocimiento por la querella interpuesta aunque no aclaró si era falso o cierto el delito imputado. Declaró que no tenía ningún comentario civil, pero dijo que los argumentos de supuesto fraude en la Ley de Ingresos, deben ser comprobados y también darlos a conocer, a su vez dijo que el departamento de Jurídico ya está trabajando sobre esa querella interpuesta. También subrayó que no conoce a Flores Reyes, “si hay oportunidad lo vamos a saludar”, sugirió que siempre hay ciudadanos que tienen alguna inconformidad sobre su administración y sólo reciben los comentarios que se van dando en el transcurso. Por otra parte, adelantó que en la próxima semana, viajará a la capital del Estado ya que están citados por la Contraloría para darle seguimiento al oficio de la entrega-recepción y ver las observaciones, sobre esto dijo que “hubo una falta

de información en algunas áreas”. A través de una información enviada a esta casa editorial se dio a conocer que en “relación a la publicación con declaraciones de Flores Reyes que ha presentado formal querella ante la Agencia del Ministerio Público por el delito de fraude cometido por el Presidente Municipal, la Coordinadora de Finanzas, el Director de Catastro Municipal, el Director de Actividades Comerciales y Espectáculos públicos y el suscrito como Director de Fiscalización, en agravio de la sociedad y del Gobierno Federal, en virtud de haber aplicado una ley sin que esta esté debidamente publicada, al realizar el cobro de contribuciones correspondientes este ejercicio fiscal le informo que no le asiste la razón ya que la Ley número 136 de Ingresos para el Municipio de Zihuatanejo de Azueta del Estado de Guerrero, para el ejercicio fiscal 2013, fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero número 104 Alcance X, el día viernes 28 de Diciembre de 2012, entrando en vigor a partir del día uno de Enero del año 2013”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

ayer el director del plantel Raumel Lobato Mena. Lobato Mena explicó que los 420 pesos que pagan por la ficha los aspirantes, es solamente para tener derecho en aplicar en junio el examen que emite el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) y no les garantiza que el alumno se quede inscrito en el plantel. Explicó que esto dependerá del resultado que tenga en el examen de admisión Ceneval, por lo cual se prevé que este año el número de rechazados aumente considerablemente. Recordó que hace un año fue de 40, sin embargo ahora se quedarán 140 de los que tengan los promedios más bajos. El director del plantel manifestó que a los 440 aspirantes a ingresar se les pidió que vinieran acompañados de su progenitor o un tutor, además estaban entregando todos los requisitos (acta de nacimiento, CURP, constancia de estudios), para evitar que se les extienda la ficha a los alumnos irregulares. Sin embargo, ahora a comparación

del año pasado solamente dos días fueron suficientes para que se agotaran las fichas que se deberían estar entregando hasta mayo; las cuales llegaron al plantel el viernes anterior; enfatizó que del martes hasta ayer había una relación de 90 personas que no alcanzaron ficha y están interesados en adquirir una para entrarle a la competencia. Por este motivo, explicó que buscaran una cantidad extraordinaria de 100 fichas más ante el próximo rector Javier Saldaña Almazán, para ofrecerles la oportunidad a los padres que sus hijos tengan la oportunidad de competir por un espacio en la unidad académica y evitar que sean parte de los rechazados. Finalizó agradeciendo a los padres de familia por la confianza que le tienen al plantel que sin necesidad de hacer alguna propaganda extraordinaria se hayan agotado tan rápido las fichas, lo que demuestra seguir teniendo una demanda elevada en que la juventud que desea convertirse en universitaria. CREVEL MAYO GARCÍA

Ofrece EFB mejorar la Unidad de Rehabilitación Los Mangos

Al encabezar este miércoles, junto con su esposa Wendy Carbajal de Fernández, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DFIF), el evento conmemorativo del XII Aniversario de la fundación de la Unidad Básica de Rehabilitación Parque Los Mangos, el alcalde Eric Fernández Ballesteros se comprometió a gestionar ante el gobierno federal los recursos financieros que permitan mejorar la infraestructura física de este centro do de Guerrero, necesita ya de un centro de atención a personas con discapade rehabilitación en mejores condiciones. cidades motoras. En este evento conmemorativo, la Al respecto, el munícipe puso énfasis en la necesidad de que el gobierno y primera trabajadora social del municipio, también la sociedad civil hagan un gran Wendy Carbajal de Fernández, reconoció esfuerzo para poder mejorar las condicio- que las instalaciones de este centro de renes de dicha Unidad Básica de Rehabili- habilitación, que a lo largo de 12 años ha tación, cuya primera etapa se construyó atendido a 142 mil 560 personas, a veces resultan insuficientes, en el año 1999 con recurGestionará apoyo del porque su capacidad ya sos del programa federal Ramo XXXIII, y que a gobierno federal para ese fin está rebasada. Sin embargo, afirmó partir de entonces se ha mantenido con las aportaciones hechas que no obstante lo anterior, en este lugar por personas altruistas que quieren a Zi- las terapias y otros servicios se dan con mucho amor “para que poco a poco todos huatanejo, reconoció. Agregó que se requiere de un apoyo puedan mejorar su salud”, y dijo sentirse mayor para que este centro comunitario orgullosa de que el presidente municipal pueda recuperar su capacidad de atención, Eric Fernández Ballesteros tenga buenos por lo que ante integrantes del cabildo que proyectos para esta Unidad Básica de Reencabeza, Fernández Ballesteros se com- habilitación. Cabe hacer notar que en el marco de prometió a gestionar recursos federales y estatales, además del esfuerzo que tendrá la conmemoración, María Elena Jackson y que hacer el municipio, para poder dotar a otras personas de nacionalidad canadiense dicha instalación de lo necesario para que le entregaron a la presidenta del DIF Muesté a la altura de los requerimientos, y no nicipal un equipo que servirá para las terapias que se dan en dicho centro. siga trabajando a “marchas forzadas”. En el mencionado evento, además del El alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo esperar que para el próximo año, al alcalde Fernández Ballesteros y su espotiempo de celebrar un aniversario más de sa Wendy Carbajal Sotelo, estuvieron el la fundación de este centro de rehabilita- primer síndico procurador, Juan Manuel ción operado por el DIF Municipal, “to- Álvarez Barajas; los regidores Erika Lodos juntos podamos ver un avance signi- renzo Cabrera, Omega Espinoza Sánchez, ficativo, sustancial en estas instalaciones Florentino Zavala Clímaco, Etzael Castro que están para servir a la comunidad, a los García y otros integrantes del cabildo, así como los directores de que más necesitan ese apoyo”. de los principales centros hospitalarios Destacó que Zihuatanejo, que es el segundo municipio más importante del esta- de Ixtapa-Zilhuatanejo.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

LOCAL

7

Impulsan programa de rescate de niños de la calle

Con el objetivo de regular el trabajo que desempeñan a la intemperie, el gobierno local impulsa un proyecto global de recuperación de infantes en condiciones de calle. La idea es capacitar a los menores para que realicen distintas actividades, con el fin de generarse sus propios ingresos de manera digna y ordenada. Por lo que, el mencionado proyecto fue presentado ante autoridades municipales este miércoles 6 de marzo, por el departamento de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Coordinación de Seguridad Pública, encabezado por Víctor Manuel Alvarado Sánchez, quien al tomar la palabra reveló que en la ciudad deambulan cerca de 30 pequeños, de entre nueve y 17 años de edad, los cuales laboran como cargadores de bolsas en las tiendas comerciales u otras actividades

SE CIMBRA EL SNTE, HABRÁ MÁS DETENCIONES “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar ponlas tuyas a remojar”. Calderón sepultó al SME. ¿Y el Quiquirín, apá? La Federación está a un paso de mandar al abismo del infierno al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y a la cárcel a varios de sus líderes y colaboradores de la lideresa Elba Esther Gordillo Morales. Es el momento de ponerse a salvo. De hecho, el ex marido de la Gordillo, Francisco Arriola, y su yerno René Fujiwara Apodaca, interpusieron un amparo para evitar ser detenidos, ante la posibilidad de que la PGR haya girado una orden de aprehensión en su contra. También la representante legal del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvia Luna, presentó este recurso legal ante la justicia federal, luego de que el pasado 26 de febrero fuera detenida la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, en el Aeropuerto de Toluca, acusada de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, por lo que ahora continúa recluida en el penal de Tepepan. Hasta el momento no se ha determinado si existen mandatos judiciales en contra de estas tres personas, sin embargo los amparos fueron presentados un día después de la aprehensión de la maestra ante el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales de Jalisco. Pero qué creen, mis estimados, los jueces rechazaron dar protección judicial a los allegados a la Gordillo. Primero, el juez de distrito de Jalisco se declaró incompetente porque según él debe ser un juez del Distrito Federal quien deba resolver el amparo. Y el juzgado del DF al que fueron enviadas las peticiones, también se declaró incompetente y devolvió los amparos a Jalisco. Es tal el enredo, que Arriola, Fujiwara y Luna están escondidos, pues sienten pasos en la azotea. Se dice que también secretarios, ex secretarios seccionales y miembros de los colegiados nacionales, buscan amparos al conocerse los rumores de nuevas órdenes de aprehensión. Los líderes llamaron a una reunión urgente del Comité Ejecutivo Nacional, donde la incertidumbre y el miedo a ser detenidos, está a flor de piel, y varios integrantes del CEN se amarraron el dedo antes de cortárselo, recurriendo al amparo de la justicia federal. Delaciones Del otro lado ya avanzan las investigaciones, y otros allegados a Elba Esther Gordillo están vomitando todo lo que saben, literalmente.

propias de la calle, tal es el caso de limpiar parabrisas. Basado en un censo preliminar aseguró que un alto porcentaje de estos niños de la calle aún no son adictos a drogas, alcohol o tabaco. Orientado a la atención del sector turístico durante la próxima temporada vacacional, el programa busca la capacitación y concientización de los menores, sin impedirles que se sigan generando un sustento económico, ya que precisamente las carencias económicas sumadas a la violencia intrafamiliar, los obligan a buscar una salida en las calles. A decir de Alvarado Sánchez; con mencionado proyecto global, el cual involucraría directamente a las regidurías de Turismo, Asistencia Social y Seguridad Pública, como al DIF municipal, además

Por ejemplo, el periódico Reforma reveló que según Nora Guadalupe Ugarte, presunta operadora de la ex lideresa sindical en los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, los recursos que salieron de las cuentas SNTE de manera presuntamente ilegal beneficiaron no sólo a Elba Esther Gordillo, sino también a sus hijas Mónica Arriola y la senadora Maricruz Montelongo. Ugarte transfirió, según la causa penal 11/2013, alrededor de 2,000 millones de pesos entre 2009 y 2012 desde las cuentas del SNTE y parte de ese dinero los destinó para cubrir el estilo de vida de la maestra y su familia. -¿Sabe quiénes fueron los beneficiarios de dichos pagos?-, fue cuestionada. -La maestra Elba Esther Gordillo, Mónica Arriola y Maricruz Montelongo”-, respondió Ugarte, quien fue detenida el 26 de febrero. Además, al ser interrogada, Ugarte ofreció entregar documentos adicionales a los que tiene la PGR. Sin tapujos, Nora Guadalupe Ugarte aseguró que la senadora de Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo, y Maricruz Montelongo Gordillo fueron beneficiadas con los depósitos que ella hizo de cirugías, tiendas departamentales, galerías de arte en Estados Unidos, pagos a cantantes y servicios aéreos. ¡Hijas de Elba! SNTE destino incierto Bien dice el dicho, que a río revuelto ganancia de pescadores. El pronóstico de los analistas es que el SNTE terminará igual que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), al que Calderón le dio el tiro de gracia sin hacer tanta faramalla. En cambio, Peña Nieto montó un gran circo para detener a la mujer que el priismo encumbro hacia la cima y ellos mismos la tumbaron y hasta la encarcelaron y la enterraron con toda su fortuna. Lo mismo sucederá con el sindicato más grande de América Latina: Y para muestras, un botón: el que casi llora suplicando piedad es el tesorero del SNTE, que durante 24 años administró los billetes y era el hombre más cercano a la maestra reclusa. Se dice que este angelito tiene orden de aprehensión, pero ni tardo ni perezoso corrió a buscar amparo de la justicia para no hacerle compañía a su jefa. Otro que también está a unos pasitos de ir a la cárcel es José Nieves García Caro, presidente del Comité Nacional Electoral y ex coordinador de la bancada de Nueva Alianza en el Congreso de Durango. Con las órdenes giradas las últimas horas en contra de los integrantes del gremio, entre tesoreros, secretarios y ex secretarios, queda claro que el gobierno de Enrique Peña Nieto va a hacer del SNTE lo mismo que hizo Calderón con el SME. Ley omisa en materia de Comunicación Los tres órdenes de gobierno se pasan por el arco del triunfo la Ley; por eso los gobernantes hacen lo que quieren con el dinero del pueblo en materia de comunicación social. Si fueran precisas estas normas, los gobernantes asignarían los convenios de difusión de otra manera para garantizar la difusión de sus obras y acciones de gobierno. Los ayuntamientos estarían obligados a difundir sus obras en medios reglamentados

de que considerará también a las direcciones de Turismo, Educación y Deportes, así como a las áreas de Tránsito Municipal, Seguridad Pública y Comunicación Social, entre otras cosas, se dignificaría la y de verdad leídos, pero no existen reglas ni normas. Los políticos son dados a darle el dinero del pueblo a periódicos que no tienen circulación. Los más tacaños usan incluso periódicos murales que exhiben en los ayuntamientos y actualmente los presidentes, diputados y senadores usan sus cuentas de Facebook o Twitter para anunciar lo que están haciendo con el dinero del pueblo, y a eso le llaman socializar la información. En la edición del 5 de marzo, este diario publicó una nota donde el ciudadano Delfino Flores Reyes acudió al Ministerio Publico a presentar querella por los presuntos delitos de fraude y coalición de servicios públicos en agravio de la sociedad y del gobierno federal, señalando a Eric Fernández Ballesteros y otros funcionarios municipales de violar la ley, al no hacer pública la Ley de Ingresos del 2013. Inmediatamente llegaron correos de personas que no me dan su nombre y que me

imagen del destino turístico, previniendo actos delictivos y el consumo de sustancias tóxicas. En su oportunidad, Nayeli Torres Alvarado, procuradora del DIF municipal, lamentó el hecho de que algunos de estos menores son utilizados por la delincuencia llevándolos a cometer actos ilícitos. Para concluir el jefe del departamento de Prevención Social destacó el interés mostrado por organizaciones empresariales y asociaciones civiles, tal es el caso del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Alcohólicos Anónimos, Ciudades Hermanas, clubes altruistas y grupos religiosos, ante el ambicioso y noble proyecto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

dicen que el medio no debe darle voz a esa gente que no sabe de leyes y sólo pasa a fregar a los funcionarios municipales que desde el inicio del gobierno de Eric, lo único que han hecho es trabajar para el bien de Zihuatanejo, y que no se vale que un tipo como este desprestigie a la administración sin ningún fundamento. Indican que la ley de ingresos número 136 para el municipio de Zihuatanejo de Azueta, del Estado de Guerrero, para el ejercicio 2013, fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, en su número 104, alcance X, el día viernes 28 de diciembre del 2012, entrando en vigor a partir del día 1 de enero del año 2013. “Le ruego se haga público mi mensaje”, cita el quejoso. Ahí tiene mi estimado; el diario Despertar de la Costa está abierto para que todos los ciudadanos se expresen, no podemos coartar la libertad de expresión a nadie.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013 De Laquis, Josué y todo Israel pasaron a Eglón, y la sitiaron y combatieron. Palabra del gran Maestro

LOCAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Productores de sal siguen quejándose que el ayuntamiento no les apoya en nada PETATLÁN.- Durante la re inauguración de la calle principal de la comunidad de Las Salinas, productores de sal se quejaron que el ayuntamiento no ha cumplido con la entrega de plástico para las eras de producción de sal. Netzahualcoyolt Bustamante, titular de la Secretaria de Migrantes del estado, fue interrumpido cuando daba el mensaje del gobernador y del alcalde, Jorge Ramírez Espino, por el productor de sal, Jesús Bañuelos Vargas, quien le pidió apoyo para quienes se dedican a esta actividad, porque les ofrecieron plástico negro que nunca les llego. El plástico negro seria, ocupado para almacenar el agua salina en las eras o cuadros donde se elabora, pero como nunca les llego el apoyo, muchos de ellos no pudieron sacar la sal, porque el tiempo en que se produce ya esta encima. Ahí intervino el regidor Arturo Salgado Torres, quien dijo a los productores de sal presentes que no se desesperen, pues

ya van a conseguir el plástico negro ya que no había en existencia en las casas distribuidoras. Mientras que Netzahualcoyotl Bustamante, secretario de Migración en el estado, dijo a los salineros que no esta en su competencia entregarse apoyos para la producción de sal y que pedirá al ayuntamiento los apoye ya que es una de las principales actividades económicas de esta población. En relación a la calle principal de la comunidad de Las Salinas, dijo que es una obra que se hizo con el recurso de los migrantes que se van a Estados Unidos y son sacados o bien de quienes mandan dinero a sus familias, es por eso que se logro hacer la obra. En la reunión estuvieron también el director de Obras Públicas, Gregorio Estrada Mora, los regidores Fátima Chávez Cruz, Arturo Salgado Torres, José Guadalupe Hernández entre otros. FÉLIX REA SALGADO

Aumentan los incendios en los sectores del municipio PETATLÁN.- De dos a tres incendios al día se registran en este municipio muchos de ellos son provocados por personas sin escrúpulos en terrenos valdíos. Los incendios han aumentado en estas fechas debido a la sequía y a que muchos terrenos están abandonados y con maleza, donde personas desconocidas prenden fuego sin medir las consecuencias. El sub director de Protección Civil, Emigdio Abarca, dijo que en las últimas fechas se han incrementado los incendios al grado que se han registrado de dos a tres al día desde muy pequeño hasta el más

Momentos en que los salineros expusieron sus peticiones ante el secretario de Migración del estado, Netzahualcoyolt Bustamante a quien le dijeron que no les han entregado el plástico negro para elaborar la sal, el acto fue de re inauguración de la calle principal.

Ayuntamiento no cumplió con los productores de sal

grande. Los incendios se registran en los lotes baldíos, de las diferentes colonias ya que muchos de estos se encuentran abandonados y llenos de maleza en tanto que otros suceden en los bosques y potreros fuera de la ciudad. Ante esto el subdirector de Protección Civil hizo un llamado a los habitantes de las diferentes colonias que eviten incendios y si llegan a ver uno de inmediato lo reporten al 116 para que sea atendido de inmediato. FÉLIX REA SALGADO

Los productores de sal, piden que el ayuntamiento les cumpla la promesa de entregarles el plástico negro que les prometieron.

Los incendios han aumentado en las últimas fechas en este municipio, muchos de ellos son provocados por desconocidos.

PETATLÁN.- El 40 por ciento de los productores de sal no pudieron colocar las eras para su elaboración, luego de que el ayuntamiento no los apoyo con el plástico que colocan para almacenar el agua. Jesús Mendoza Torres, dijo que la cooperativa cuenta con 160 socios y cada productor compra el plástico, el rollo cuesta 2600 pesos, y en 400 cuadros para la elaboración se invierten 16 mil pesos, como en su caso que tiene el espacio mas grande para elaborar la sal. Manifestó que en 100 cuadros o eras, sacan 500 costalillas que al venderla la pagan en 80 pesos ya que el costo de este producto bajó 20 pesos en comparación con el año pasado, que costaba 100 cada una. El productor de sal dijo que este año todavía se espera que les vaya bien ya están sacando las primeras cosechas, ya que en estas fechas hace tres años se metió el agua del mar y hubo pérdidas.

Lamentó que el gobierno municipal les prometió que iba a apoyarlos con el plástico, que el apoyo les llegaría en enero y a la fecha no les han dado nada. Dijo que en esta comunidad gano Jorge Ramírez las elecciones por eso tiene un compromiso con el pueblo el cual debe cumplir, pues siguen esperando que les hagan llegar el plástico para la elaboración de la sal. Mendoza Torres, agregó que los productores lamentan que, el kilo sal cuesta a 1 pesos 80 centavos, es decir la costalilla esta en 80 pesos cuando el año pasado estaba en 100 pesos lo que quiere decir que el costo en pocos años ya no será redituable. En Las Salinas son mas de 2 mil eras o cuadros que están en la orilla de la laguna y donde se esta elaborando la sal, la que venden a compradores que vienen de otros lugares para exportarla. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

REGIONAL

11

Aguas del río se convierten en aguas negras

ATOYAC.- Ciudadanos de este municipio denunciaron que las Autoridades que se encargan de proteger el medio ambiente así como las autoridades que se encargan de las Aguas Nacionales lejos de ayudar al ecosistema lo perjudican cada vez más, “las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al ambiente vende permiso para talar la madera mientras que la Comisión Nacional del Agua desperdicia el agua abriendo las compuertas para tirar el agua a un solo huertero que está en monte alto”. El señor Gabriel Castillo Pérez señaló que le da tristeza lo que está ocurriendo con el río actualmente “el río ya está compuesto por aguas negras de los escurrideros de drenaje, eso a Conagua no le interesa que los peces se mueran, que solamente haya piedras en el agua y

que si se nos acaba no habrá más, a las autoridades solo les interesa el dinero que cobran por usar el agua”. Dijo que tanto la PROFEPA como la CONAGUA, no hacen nada por salvar el ecosistema y se empeñan en hacer un ecocidio, “estas dependencias gubernamentales tal pareciera que fueran enemigos de la naturaleza, pues la están matando poco a poco ya que otorgan permisos para talar los árboles los cuales hacen que lluevan mientras que la Conagua lejos de limpiar y cuidar las aguas nacionales las desperdicia abriendo las compuertas para que un solo productor se beneficie en monte alto donde son millones de litros de agua los que se tiran”. En un recorrido por este importante medio de comunicación de circulación Estatatal “Despertar de la Costa”, se pudo

Lamentable la situación que está pasando el rio Atoyac, donde la poca agua que tiene ya se acabo y solo hay aguas negras.

constatar que no hay peces y camarones, y solo se pueden ver como las aguas negras corren, las pocas ranas que ahí habitan solo croan , cu, cu, cu, cu, mientras que las otras le contestan leros, leros, leros, mientra el panorama sigue siendo desolador . Mientras tanto los enramaderos del rio Cuyo-tomate, solicitaron a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) que abran la compuerta de la presa, para que el Rio tenga suficiente Agua, ya que actualmente este centro de esparcimiento está seco; y algunos peces, han muerto por falta de oxígeno. Dijeron que van a entablar una mesa de trabajo con las autoridades municipales, para que sea el conducto ante las instancias que corresponda, para que solucionen este problema, que está afectando a los enramaderos, y principalmente entorno ecológico.

Sostuvieron que el Rio, es uno de los lugares atractivos, que existe en este municipio, en donde uno como ciudadano, o turistas, puede pasar un rato de convivencia con sus familiares, por eso, es urgente que la CONAGUA, eché el agua a este balneario, porque se aproxima el periodo vacacional de Semana Santa y para nosotros es una derrama económica. Manifestaron que la dependencia encargada de regular el servicio de Agua, cierra la compuerta de la presa, para desviar el agua hacia los canales y la utilizan para el riego de cosechas, por esta situación, el rio está seco, lo que representa un daño al medio ambiente. Finalmente citaron que algunos peces, han brotado en la superficie del agua, porque no alcanzan a obtener oxígeno, por la resequedad de este centro de esparcimiento y el problema es crítico.

persisten con las protestas en la capital del estado para derogar la reforma educativa. Cabe destacar que los docentes, además de la recaudación de los fondos, mantienen un paro laboral en las escuelas, concentración en las plazas cívicas de los diferentes municipios, además que la Sub coordinación regional de los Servicios Educativos en Costa Grande se encuentra tomada

al igual que el área jurídica regional y las diferentes supervisiones escolares. Los docentes desde la semana pasada, mantienen una serie de protestas en la entidad y principalmente en la capital del estado para manifestar su rechazo a la reforma constitucional que se hizo en materia de educación, además exigen al gobernador del estado que se declare controversia constitucional en este estado de Guerrero. Los magistrales, pidieron a la ciudadanía una cooperación monetaria y explicaron que con lo recaudado enviarán víveres a los maestros que mantienen tomadas las instalaciones gubernamentales en la ciudad de Chilpancingo y además sostuvieron que continuarán con sus protestas.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Profesores botean para enviar dinero a sus colegas que protestan en la capital del estado ATOYAC.- Los Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), lle-

varon a cabo actividades de boteo en las diferentes colonias del municipio para recaudar fondos y mandar víveres a quienes

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Detienen injustamente a joven por tener mismo nombre que el defraudador ATOYAC.- Pese a que había todas las pruebas que Aarón Hernández Martínez de 26 años era inocente y que su único delito había sido llevar el mismo nombre que un defraudador (homónimo) la juez de primero penal de Tlapa, María Leonor Arrollo Mujica dicto auto de formal prisión en contra del joven Aarón Hernández, la Juez estaba ya suspendida por haber dejado en libertad a una persona culpable y ahí si le tembló la mano para aplicar la justicia. Lo anterior fue dado a conocer por el abogado del Joven Aarón Hernández Martínez, Pablo Cesar Solís Nava dijo que se le dicto auto de formal prisión pese a que habían comprobado que era una injusticia porque se trataba de un Homónimo y que “es una lástima la justicia en Guerrero y acudiremos al amparo directo es la justicia federal “. Esto dijo es un caso de la injusticia de Aarón Hernández Martínez, “éste es el retrato hablado de su Homónimo, en la fecha de la denuncia 2006 el tenia 19 años, y no se parecen en nada “ya está para la Próxima película de presunto culpable, no se la pierdan” dijo en forma de broma. Dijo que el joven presento toda la documentación acta de nacimiento, cartilla militar, actas de nacimiento de los hermanos, declaración de un hermano y su mama, carta de residencia de Colima entre otra documentación, aparte de que el retrato hablado no coincide con el presunto culpable. El problema, explicó es que la Ministerio publico por ordenes de la procuraduría alecciono a los ofendidos, para que dijeran que él era, pero en los careos se contradijeron “uno dijo que los hechos ocurrieron en 1988, otro que se llamaba Jonathan, otros que él no recibió dinero y mas graves los que le rento la casa donde supuestamente lo defraudaron declaro que él no era, igualmente la secretaria de los defraudadores dijo que no era el que ellos eran como africanos”. Por su parte, su madre María Elena

Martínez Reyes vecina de este municipio y con domicilio en la colonia Mariscal, y originaria de Manzanillo, Colima, denunció la detención arbitraria de su hijo Aarón Hernández Martínez por un presunto fraude ya que las autoridades lo detuvieron por llevar el mismo nombre de un defraudador. La madre del detenido denunció con papeles que ya se mostraron como pruebas ante la Juez primero penal de Tlapa como acta de nacimiento, carta de antecedentes no penales , boleta de calificaciones, donde comprueba que estaba estudiando cuando lo acusaron de fraude, así como la cartilla liberada del ejército Mexicano entre otros documentos que están en el poder de las autoridades y de este corresponsal “ es injusto que mi hijo este detenido por quien no es el que buscan, sin embargo, aunque ya presentamos todo no lo sueltan y ya le dictaron auto de formal prisión ”. Dijo que existen serias irregularidades en la detención de su hijo que apareció

Aarón Hernández Martínez de 26 años fue detenido por un presunto fraude ya que las autoridades lo detuvieron por llevar el mismo nombre de un defraudador que está en el retrato hablado

con una orden de aprehensión en la base de Plataforma México por el delito de fraude. Señaló que han informado a las autoridades que han detenido a la persona equivocada, pues su hijo es homónimo de la persona que cometió el fraude. Por lo que Piden Nuevamente a la Procuradora Martha Elba Garzón Bernal que libere a su hijo quien está detenido injustamente en Tlapa donde fue trasladado después de haber sido detenido en Baja California. Explicó que su primogénito tiene el mismo nombre de otra persona “estoy desesperada porque se le está inventando

El retrato hablado del defraudador a quien busca la policía y que era brujo.

muchas cosas como que vivió en Tlapa y no es verdad”.Reseñó que fue detenido en Tijuana el pasado martes, hace 8 días por un reten instalado, por lo que fue trasladado en avión a la Ciudad de México y posteriormente a Tlapa. Señaló que conforme a la denuncia que fue presentada en Tlapa en el año 2006 por el delito de fraude los querellantes manifiestan que la persona que los defraudo tenía entre 35 y 40 años, que era alto de ojos de color, que era brujo curandero y que vivía en Tlapa que los defraudó por más de 800 mil pesos. Por lo que Defiende que su hijo nunca ha vivido en Tlapa además, en 2006, año en el que se cometió el fraude, no vivían en Guerrero, y citó que ya presento pruebas, documentos personales donde su hijo tiene carta de antecedentes no penales a si como calificaciones de la escuela donde estudió, acta de nacimiento y constancias de estudios, entre otros. Precisa que en esa fecha su hijo tenía 19 años, “acababa de hacer su servicio militar y terminar su Bachillerato en Colima, además que es chaparrito y no tiene ojos de color”. Exigió al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al presidente del Tribunal de Justicia la liberación de su hijo, “esto es un caso más de la injusticia que se vive en el país, pues mi hijo lleva más de 8 días detenido injustamente y lo que se acumule es otro presunto culpable, estamos viviendo un calvario, tuve que viajar de Manzanillo a México y tomar Taxi Especial del Aeropuerto a Tlapa para poder ver a mi hijo, quién me va pagar esos gastos, hoy le presentaremos al Juez la documentación original de que no es la misma persona aún así le dictaron auto de formal prisión no es justo ”, finalizó llorando la madre angustiada . CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Pescadores prohíben la pesca a visitantes PETATLÁN.Pescadores se organizaron y prohibieron el paso a personas que van a pescar al mar y a la laguna porque lo hacen con métodos prohibidos y están escaseando los peces. En un letrero colocado en la entrada a la laguna de Juluchuca, los pescadores prohíben el acceso, a personas que quieren ir a pescar porque lo hacen con métodos prohibidos y no hay permiso para hacerlo. Los pescadores de la laguna y el mar de Juluchuca dijeron que la prohibición es porque muchos de los que vienen a pescar aquí, lo hacen

CMYK

con métodos prohibidos además se están escaseando las especies acuíferos. En la laguna también fueron colocadas eras para la elaboración de la sal, por lo que las personas que van a pescar maltratan el lugar donde se elabora este producto y no permiten el acceso a extraños. Las cooperativas de pesca también anuncian sanciones a quienes se metan a pescar y sean sorprendidos aun cuando los mismos pobladores han restringido el acceso y hay algunos familiares de ellos que entran y son sacados. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013 Y el mismo día la tomaron y la pasaron a filo de espada. Ese día mataron todo lo que había vivo en ella, como habían hecho en Laquis. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Sufre crisis de hipertensión líder de la bancada del PRI en el Congreso de Guerrero Chilpancingo. El coordinador de la mal, posteriormente se desvaneció y eso fracción parlamentaria del PRI en el Con- generó alarma entre los representantes pogreso local, Héctor Apreza Patrón, sufrió pulares que le rodeaban. una crisis de hipertensión durante su parLe asistió de inmediato la doctora ticipación en la ConfeVerónica Muñoz Parencia Permanente de rra, quien fuera seHéctor Apreza Patrón se Congresos Locales (Cocretaria de Salud en desvanece durante los pecol). la administración de trabajos de la Copecol El mediodía del René Juárez Cisneros, miércoles, el líder de la quien solicitó el apobancada del tricolor sostuvo una partici- yo para trasladarlo a un hospital y evitar pación en el marco de los trabajos corres- una complicación mayor. pondientes a la Copecol, en la ciudad de Tras varias horas de especulación, Cuernavaca, Morelos. se confirmó que el desvanecimiento de Minutos después de terminar comentó Apreza Patrón se derivó de una crisis de a varios de sus compañeros que se sentía hipertensión, lo que le generó un periodo

Hombres armados despojan de su vehículo al administrador de casa Guerrero CHILPANCINGO .- Un grupo armado despojó de su vehículo al administrador de la residencia oficial Casa Guerrero, Víctor Jesús Jiménez Hernández, en la región de la Costa Chica. De acuerdo con reportes oficiales, el hecho se registró la noche del pasado lunes 4 sobre la carretera federal AcapulcoPinotepa, a la altura del municipio de Juchitán, cuando el funcionario regresaba a esta capital, después de asistir a una reunión para preparar la gira de trabajo que el gobernador Ángel Aguirre Rivero realiza desde el martes 5. La información se conoció hasta este miércoles, debido a que autoridades estatales intentaron “esconder” el hecho para evitar que el tema de la inseguridad se impusiera en la agenda del Ejecutivo, tomando en cuenta que los grupos de autodefensa ciudadana que han surgido en esta región tienen en jaque a las autoridades de los tres niveles, indicó a Apro una fuente oficial. Asimismo, aseguró que el director de Seguridad Pública del municipio de Ajuchitán, Romeo Ramírez Poblete, fue quien reportó la agresión. Según el parte policíaco, Jiménez Hernández, quien viajaba acompañado por

dos personas, fue interceptado por al menos siete sujetos armados en las inmediaciones del poblado de Buena Vista. Con violencia, los delincuentes obligaron al funcionario estatal a salirse de la carretera y detenerse en una brecha, donde fue golpeado junto con sus acompañantes, a quienes les robaron dinero y artículos personales, así como el vehículo en el que circulaban. Minutos después los afectados reportaron la agresión y el robo, por lo que de inmediato se instrumentó un operativo policiaco que ubicó la unidad sobre la carretera federal, a la altura del poblado de La Cuchilla, lugar donde se desató una balacera. Los delincuentes atravesaron el vehículo robado sobre la carretera y escaparon en dos unidades en las que se desplazaban. Durante la balacera, una pareja que circulaba por la zona resultó herida cuando el conductor de la unidad hizo una maniobra intempestiva y volcó. El hombre resultó con golpes y fracturas y la mujer recibió un impacto de bala en una de las piernas. Ambos fueron trasladados por las autoridades al hospital general del municipio de Ometepec. APRO

convulsivo que fue lo que motivó la alarma entre los participantes de la Copecol. Para las 18:00 horas del miércoles, colaboradores del líder de la bancada priísta dieron a conocer que Apreza estaba cons-

ciente, que ya había recibido la visita de sus compañeros y que se reportaba estable, aunque se quedaría bajo observación médica para evitar alguna secuela.

SNI

Maestros toman oficinas educativas en Acapulco Acapulco.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) tomaron de manera indefinida las instalaciones de la Coordinación de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca para presionar a los tres órdenes de gobierno deroguen la recién promulgada Ley de Educación que afectará al magisterio de Guerrero. Los profesores del llamado magisterio disidente colocaron mantas y pancartas en la entrada principal de la delegación de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y se sumaron a las protestas estatales que realiza la coordinadora desde hace más de una semana en diferentes municipios de la entidad. Marisela Martínez Reséndiz, comisionada en prensa de la CETEG, justificó la toma del inmueble con la única intensión de presionar al gobierno, para que se establezca un dialogo, intercambiar puntos de vista y llegar a acuerdos, para que no se aplique la Reforma Educativa en la entidad, porque no hay las condiciones. “Los motivos pues la pobreza, los resultados del sistema educativo no sólo es del maestros, está la parte de la SEP la otra parte son los padres de familia, la sociedad, que el hecho que haya desempleo y pobreza pues repercute en el aprovechamiento”, dijo la profesora, quien junto con otros maestros permanecen en las afueras de las oficinas de la SEG. Insistió en que están de acuerdo en la evaluación, pero que esta se haga en general y que de acuerdo a esa medición no

se afecte la carrera magisterial de los trabajadores de la educación, pero lo que no estamos de acuerdo- dijo- que hoy, para valorar los resultados es evaluar solo a los maestros, incluso violando sus derechos porque hablan de que si no se alcanzan ciertos parámetros pues el único responsable es el profesor. “Las oficinas fueron tomadas desde las 6:30 de la mañana, se van a sumar de manera permanente hasta que encontremos un dialogo con el gobernador pero que sea un dialogo de un compromiso de parte de ellos para encontrar soluciones (…) Estamos claros que aquí en el estado de Guerrero no puede aplicarse la reforma educativa, es lo que está buscando el magisterio, la parte que le toca al profesor claro que estamos dispuestos a cumplirla”, apuntó. Por la toma de las instalaciones de la Coordinación de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca, se suspendieron las labores administrativas, y están cerradas hasta nuevo aviso, toda vez que los maestros de la CETEG, anunciaron que su protesta es indefinida. APPE / FOTOS: IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

15

ESTATAL

Acuerdan gobierno y CETEG instalar mesa de diálogo

Anoche, de última hora, el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, aceptó reunirse con una comisión de la CETEG encabezada por Gonzalo Juárez y Minervino Morán, con quienes acordó instalar una mesa de diálogo para analizar la problemática educativa del estado y recoger las inquietudes de los maestros en torno a la Reforma Educativa. Aunque sin abundar en la logística del diálogo, la oficina de Comunicación Social emitió anoche un comunicado de prensa informando del encuentro entre los líderes cetegistas y el gobernador Aguirre, así como el anuncio de que, al fin, luego de diez días de manifestaciones y múltiples amagos de ambas partes, se dialogará para terminar con el paro magisterial. La mesa de diálogo trabajará de inmediato, a partir de este jueves, en Chilpancingo. En la reunión, celebrada en las oficinas de Protur, participaron además el secretario General de Gobierno Humberto Salgado Gómez, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, y estuvo presente el senador de la República, Sofío Ramírez Hernández. Ciudad secuestrada Ayer, las protestas del magisterio disidente contra la Reforma Educativa ahogaban a la capital del estado, luego de casi dos semanas de bloqueos, marchas y manifestaciones, y pidieron que se dialogara de inmediato. Comerciantes, burócratas y transportistas, denunciaron que el paro de los docentes adheridos a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), los está afectando gravemente. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Fernando Meléndez Cortés, advirtió que las protestas del magisterio contra la reforma educativa está colapsando la economía de la capital y son un atentado contra la sociedad. Estimó una disminución entre el 65 y 80 por ciento de ingresos diarios en la mayoría de los establecimientos y empresas

locales debido a los plantones, movilizaciones y el paro laboral de los maestros de la CETEG. “Hay una afectación a la productividad en general”, dijo el empresario capitalino quien añadió que todos los giros comerciales se han visto afectados por igual porque las marchas generan muchas condiciones adversas para la economía. Consideró que las escuelas cerradas también están causando un revés a la economía de la capital porque son fuentes de empleo y le dan un desarrollo económico a las empresas locales y a la sociedad. Afirmó que las protestas del magisterio disidente agrava la economía local porque a nivel nacional en competitividad “somos el último estado y a nivel ciudad estamos entre las últimas ciudad en competitividad”. Opinó que las protestas de la CETEG son para “presionar a las autoridades” y no precisamente por la reforma educativa porque ésta ya fue aprobada y promulgada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Esto lo pudieron haber hecho antes de que pasara la votación en el Congreso y donde pudieron haber hecho algo, ahorita ya está autorizada, ya es constitucional y ya no se puede hacer nada”. Hizo un llamado al gobierno estatal y federal para se garantice y protejan los intereses del bien común, “no nada los intereses, en esta ocasión de los maestros, porque los maestros no son toda la sociedad, la sociedad la hacemos todos”. Sociedad secuestrada “Los maestros trabajan para la sociedad y el gobierno para la sociedad, pero los maestros están afectando a la sociedad”, dijo este miércoles en entrevista el empresario capitalino quien expresó su rechazó a las acciones de los maestros. Lamentó que los profesores de otras ciudades del estado afecten en conjunto a Chilpancingo, “están secuestrando nuestra ciudad y por tanto secuestran la capacidad de circulante que puede haber en los comercios”.

El gobernador, con los dirigentes cetegistas, a noche en Acapulco

“Secuestran a las personas que ya no quieren salir a las calles porque están tomadas y esto es un caos vial; esto repercute al sector empresarial, al sector social, a todos los sectores que tenemos en nuestra capital y en nuestro estado”. Consideró que lo más alarmante es la imagen que deja Guerrero y sus principales ciudades en comparación a otros sitios del país porque decenas de turistas se quedan varados en ocasiones por los actos de los profesores. “Entonces invito a los maestros, a la autoridad a que lleguen a un acuerdo, a una buena negociación donde no se vea afectada la sociedad civil que es para la que ellos dos trabajan”, añadió el líder de los empresarios. Estado suspende pagos Entre tanto, la Secretaría de Finanzas suspendió los pagos a los burócratas con el argumento de que los cetegistas no les permiten laborar. Son más de mil trabajadores que reciben su pago a través de cheques, y según información del gobierno del estado, debido a que los maestros impiden la entrada del personal a las oficinas, la Secretaría de Finanzas no puede hacer los trámites para pagarles. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Finanzas, la dependencia estatal “se encuentra paralizada por la falta de acceso a las áreas administrativas para procesar las nóminas correspondientes al pago de las quincenas del presente mes, derivado de que la primera debe pagarse el 14 y la segunda el 21, debido al periodo vacacional de Semana Santa del 25 al 30”. La dependencia advirtió que debido al bloqueo que mantienen los profesores tanto en palacio de gobierno como en sus oficinas centrales, las operaciones para procesar las nóminas de las quincenas del 14 y 25 de este mes no se han podido realizar, por lo cual se detendrá el pago de salarios para los burócratas y el magisterio, así como tampoco se podrán cubrir las cuotas al ISSSPEG y al SUSPEG. Acapulco, el siguiente paso Los cetegistas, por su parte, ampliaron ayer su protesta al tomar las instalaciones de la SEG en Acapulco, con miras a trasladar a este puerto sus manifestaciones, aprovechando el periodo del spring brake y las vacaciones de Semana Santa. Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), tomaron de manera indefinida las instalaciones de la coordinación de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca, para presionar a los tres órdenes de go-

bierno a que frenen la Reforma Educativa que, dijeron, afectará al magisterio de Guerrero. Desde temprana hora integrantes de la CETEG, colocaron mantas y pancartas en la entrada principal de las instalaciones de la coordinación de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca y se sumaron a las protestas estatales que realiza la coordinadora desde hace más de una semana en diferentes municipios de la entidad. Marisela Martínez Reséndiz, comisionada de prensa de la CETEG, justificó la toma del inmueble con la única intensión de presionar al gobierno, para que se establezca un diálogo, intercambiar puntos de vista y llegar a acuerdos, para que no se aplique la Reforma Educativa en la entidad, porque no hay las condiciones. “Los motivos pues la pobreza, los resultados del sistema educativo no sólo es del maestro, está la parte de la SEP la otra parte son los padres de familia, la sociedad, que el hecho que haya desempleo y pobreza pues repercute en el aprovechamiento”, dijo la profesora, quien junto con otros maestros permanecen en las afueras del ex Ineban. Los líderes cetegistas Gonzalo Juárez Ocampo y Minervino Morán Hernández, aceptaron que ante la falta de diálogo por parte de las autoridades de gobierno, dentro de su plan de acción en contra de la Reforma Educativa y Laboral, está el trasladarse el próximo lunes al puerto de Acapulco para instalarse en toda la Costera Miguel Alemán para presionar a las autoridades de gobierno y se sienten a dialogar. Advirtieron que “las autoridades del gobierno del estado están siguiendo la línea dura que les están marcando desde la Presidencia de la República, por lo que eluden a toda costa el diálogo con nuestro movimiento magisterial que se manifiesta en contra de la Reforma Educativa y Laboral”. Por último, reiteraron que de ninguna manera van a acceder en la entrega del palacio de gobierno ni del Congreso del estado, así como tampoco de las diversas oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), “porque ya no confiamos en las promesas de la titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Silvia Romero, quien hace unos días nos pidió retirar los plantones a cambio de dialogar, pero esta vez no vamos a ceder ni un centímetro, hasta que las autoridades busquen el diálogo y la concertación”. AGENCIAS


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

ESTATAL

17

Ometepec

Durante mi gobierno se harán obras trascendentes, no ocurrencias: Aguirre

Aquí en Ometepec, su tierra natal, el gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo que las obras que realiza su gobierno no son resultado de ocurrencias, sino que se emprenden en atención a las verdaderas necesidades de los guerrerenses, y puso como ejemplo el nuevo sistema de agua potable que, con una inversión de 300 millones de pesos, resolverá la carencia del vital líquido que padecen miles de ometepequenses. En su segundo día de gira de trabajo por la región de la Costa Chica, el mandatario estatal inauguró la remodelación del Palacio Municipal, trabajos en los que se invirtieron 7.8 millones de pesos, y ante sus paisanos que como siempre le brindaron un cálido y alegre recibimiento, anunció obras sociales trascendentes para este municipio. Se refirió al proyecto de abastecimiento de agua potable, del cual, dijo, ya se invirtieron los primeros 150 millones de pesos y este año, anunció, se destinará

otra cantidad similar para concluirlo y dotar del vital líquido a los habitantes de la cabecera municipal. Dijo además que con el nuevo libramiento se dará un paso a la modernidad para tener vialidades eficientes en lo que será, aseguró, el nuevo Ometepec. Anunció una inversión de 25 millones de pesos para la ampliación y rehabilitación del actual mercado municipal y 7.5 millones para el programa de mejoramiento urbano en las Avenidas principales de Ometepec -como son la Cuauhtémoc y el Boulevard- en el Parque y el Zócalo central, además entregó al alcalde recursos económicos para la realización de la feria de Ometepec a celebrarse en abril próximo. En cuanto a los traba-

jos de construcción que su gobierno realiza para dignificar los espacios del sistema judicial en Guerrero, afirmó que la obra del palacio de justicia de Ometepec está por concluirse y autorizó cuatro millones de pesos para la embellecer la plaza cívica. Ángel Aguirre expresó su reconocimiento al alcalde Antonio Atenógenes Vázquez Rodríguez y al cabildo plural por la suma de esfuerzos que están haciendo para lograr la transformación social y económica de Ometepec. Por su parte, el presidente municipal ofreció su colaboración para seguir trabajando articuladamente con las dependencias de gobierno a fin de generar mayores beneficios para la gente de este municipio.

Agradeció por las obras que ejecuta el gobierno del estado, como son el libramiento y el polideportivo, lo mismo que la infraestructura educativa de varios planteles en esta cabecera municipal y diversas comunidades. - BOLETÍN -

Foto: SNI CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013 Después Josué con todo Israel, subió de Eglón a Hebrón, y la combatió. Palabra del Gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Demandará CNTE-Michoacán a Elba Esther por el uso indebido de las cuotas sindicales MÉXICO, D.F.- El dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) en el estado de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, anunció hoy que en los próximos días interpondrá una denuncia penal contra la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, por el uso indebido de las cuotas sindicales durante 20 años. Según información proporcionada por

la Secretaría de Educación Pública (SEP) a un solicitante, en los últimos 12 años esa dependencia entregó al SNTE casi mil 500 millones de pesos por concepto de cuotas sindicales. Recluida en el penal femenil de Tepepan desde el pasado 26 de febrero, Gordillo Morales enfrenta cargos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según la consigna-

ción de la PGR, la ex lideresa dispuso ilegalmente de 2 mil 600 millones de pesos de 2008 a 2012 de las cuotas sindicales. Ese dinero salió de dos de las 80 cuentas bancarias que tiene el SNTE. Con base en esas imputaciones, el dirigente magisterial michoacano, Juan José Ortega Madrigal, procederá penalmente contra Elba Esther. Por otro lado, el líder estatal de la

CNTE informó que el próximo lunes 18 su gremio participará en las movilizaciones que se llevarán a cabo en el Distrito Federal para protestar contra la pretensión priista de aumentar los precios de los energéticos y al IVA en alimentos y medicinas. Asimismo, dijo que el viernes 15 interpondrán amparos contra la reforma educativa. APRO

Implican a hijas de Elba en corrupción; rebotan amparos a familiares y colaboradores

México D.F..- Familiares y personajes cercanos a la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien enfrenta cargos por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, buscan a toda costa un salvoconducto legal ante la nada remota posibilidad de que las investigaciones del caso los alcancen. Desde el pasado 27 de febrero, un día después de la captura de Elba Esther y coacusados, Francisco Arriola, René Fujiwara y Silvia Luna Rodríguez, exposo y padre de la senadora Mónica Arriola, exyerno, y Silvia Luna Rodríguez, excolaboradora cercana a la maestra gestionaron sin éxito un amparo ante el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Penal en Zapopan, Jalisco. Sin embargo, el juzgador se declaró incompetente para conocer del caso y turnó las solicitudes al Juzgado Segundo de Distrito en Amparo Penal, cuyo titular

también se lavó las manos y devolvió los tres amparos a su homólogo de Jalisco. Mientras un tribunal colegiado penal resuelve el entuerto de los amparos, una de las implicadas en el caso, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, a diferencia de los coacusados Elba Esther, Isaías Gallardo y Juan Manuel Díaz –los cuatro formalmente presos--, decidió rendir su declaración preparatoria ante el juez de la causa, Alejandro Caballero Vértiz. Ugarte Ramírez reveló que, entre los beneficiarios de los recursos sustraídos de los fondos sindicales del SNTE, se encuentran las hijas de la maestra, la senadora Mónica Arriola y su hermana Maricruz Montelongo. La legisladora del Panal exigió ayer en conferencia de prensa al presidente Enrique Peña Nieto que extendiera el ‘ajuste de cuentas’ hacia otros líderes sindicales, sin especificar nombres. Pero no es todo.

MÉXICO, D.F..- Tres de las personas que estuvieron cerca del poder de Elba Esther Gordillo buscan ahora el amparo de la justicia federal ante el temor de ser aprehendidas, como parte de las investigaciones contra la maestra. Se trata de su exesposo, Francisco Arriola Urbina; su exyerno, René Fujiwara Apodaca, y la exdiputada del Partido Nueva Alianza (Panal) Silvia Luna Rodríguez. Los tres acudieron al juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Penal en Zapopan, Jalisco, con residencia en el penal de Puente Grande, Jalisco. El juzgado se declaró incompetente y mandó los amparos 219, 220 y 221/2013 al Distrito Federal. No obstante, el juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal también se declaró incompetente, por lo que los devolvió al juzgador de Jalisco. “El juez primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el estado de Jalisco con sede en Zapopan manifiesta carecer de competencia para conocer de la demanda; sin embargo, este juzgado de distrito no se avoca al conocimiento de dicha demanda… Se ordena devolver los autos… al juez oficiante”, dicen los acuerdos respectivos del juzgado Segundo de Distrito publicados este miércoles en la página del Consejo de la Judicatura Federal. Corresponde ahora a un Tribunal Colegiado resolver el conflicto competencial. Los tres “elbistas” tramitaron el amparo el 27 de febrero anterior, un día después de la detención de Gordillo, acusada por

el gobierno de Enrique Peña Nieto de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cargos sancionados con una pena de 20 a 40 años de prisión, más una mitad por tratarse de una servidora pública. Arriola Urbina, padre de la senadora del Panal, Mónica Tzasna Arriola Gordillo, es señalado como operador de los recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Su nombre aparece como uno de los responsables de la cuenta 563701000001663, de donde se triangularon parte de los recursos a favor de Gordillo. Otro de los responsables de la cuenta es el actual dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, lo mismo que el exsecretario general del sindicato, Rafael Ochoa Guzmán (Proceso 1896). En su declaración preparatoria ante el juez sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, Alejandro Caballero Vertiz, una de las personas coacusadas de Gordillo, Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, dijo que además de la exdirigente magisterial, las beneficiadas de la triangulación de recursos fueron sus hijas Mónica Arriola y Maricruz Montelongo. Esta última es madre del actual diputado del Panal René Ricardo Fujiwara Montelongo, cuyo padre, René Fujiwara Apodaca, es otro de los que anda en busca de un amparo.

Temor en el entorno de Gordillo; buscan amparos tres allegados a ‘la maestra’

CMYK

APRO

Según consta en la causa penal 11/2013, el padre de Mónica, Francisco Arriola, también estaría implicado en el caso. Desde 1989, el exmarido de Elba Esther Gordillo se encargó de las finanzas del sindicato magisterial. Ugarte Ramírez sabe lo que dice porque, de acuerdo con las imputaciones que le hizo la PGR el pasado 26 de febrero, cuando detuvieron a Gordillo Morales, ella, junto con Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, dispusieron de 2 mil 600 millones de pesos de dos de las 80 cuentas registradas a nombre del SNTE en el periodo comprendido de 2008 a 2012. La PGR detectó que de marzo de 2009 a enero de 2012, Nora Guadalupe realizó personalmente 22 transferencias a la tienda de lujo estadunidense Neiman Marcus

por un total de 2 millones 100 mil dólares, equivalentes a 27 millones 267 mil pesos. En el expediente penal, consta que Nora trabajaba como secretaria en la Caja General del SNTE, donde se encargaba de la pagar la nómina, liberar cheques a proveedores y otorgar viáticos de transporte, entre otras funciones. Además, se consigna que el pasado 15 de febrero, 10 días antes de su arresto, la despidieron luego de 19 años de antigüedad. Ugarte Ramírez se encuentra internada en el Hospital Central Militar desde el pasado 26, debido a que se puso mal después de enterarse de su detención. Desde ese sitio, la indiciada rindió su declaración preparatoria, una parte de la cual fue filtrada a los medios de comunicación. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

NACIONAL

19

Evalúa la Ibero a EPN; a 100 días de su gobierno es “el mismo PRI, en un México diferente”

MÉXICO, D.F..- El Pacto por México, la Cruzada Nacional contra el Hambre y la captura de Elba Esther Gordillo ilustran los modos y estilos que tendrá el gobierno de Enrique Peña Nieto: “El mismo PRI, en un México diferente”. Esta es la conclusión del análisis realizado por Helena Varela Guinot, directora del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas De la Universidad Iberoamericana, a propósito de los primeros 100 días del mexiquense al frente del gobierno. Esos tres momentos, afirma la académica, constituirán el sello de identidad del nuevo gobierno en su relación con su propio partido –el PRI–, las otras fuerzas políticas y la ciudadanía. A través del Pacto por México, señala Varela Guinot, el gobierno rescató la capacidad de operación política de los priistas. Y afirma que, con excepción de Andrés Manuel López Obrador, desde que ganaron la presidencia los priistas se movieron, negociaron con distintos actores y lograron sentar en la misma mesa a los principales actores políticos (PAN y PRD) para que firmaran una serie de acuerdos que pretenden constituir la agenda política de los próximos seis años. La aprobación de la reforma educativa, apunta, fue el primer resultado concreto de esos acuerdos, “y nadie duda que no será la única que se logre durante los próximos meses”, mucho menos después de la 21 Asamblea Nacional del PRI, donde se eliminaron las trabas que impedían las reformas fiscal o energética. Con esta reforma los priistas exhibieron su habilidad para negociar con las otras fuerzas políticas, pero con la Cruzada Nacional contra el Hambre el gobierno retomó prácticas de antaño para ganar popularidad entre los sectores

más desfavorecidos de la sociedad, puntualiza la académica de la Ibero. Además, añade, le imprimió un sentido teológico con el término “cruzada”. “Peña Nieto emprende una lucha sin tregua ni cuartel contra el hambre, cargándola de un significado especial, como si se tratara de una lucha del bien contra el mal, tal y como eran vistas las cruzadas en la Edad Media desde la perspectiva de occidente”. En las cruzadas medievales, detrás del mensaje maniqueo proveniente del mundo cristiano había una serie de intereses más profanos ligados a cuestiones comerciales, y en este caso, sostiene, la Cruzada Nacional contra el Hambre ha despertado críticas en torno de la forma en que este programa puede ser utilizado con fines electorales. En ese sentido, “el recuerdo de Carlos Salinas de Gortari y su programa Solidaridad es inevitable”. De acuerdo con Varela, el programa es cuestionado porque no ha quedado claro cómo se pretende atacar el problema de manera estructural, y porque el dinero se está destinando “no necesariamente a las localidades más necesitadas, sino, ¡qué casualidad!, a las que van a tener elecciones en un futuro próximo”. Según la académica de la Ibero, con ello queda demostrado que a pesar de los intentos por frenar el uso de recursos públicos con fines electorales, el Revolucionario Institucional ha recuperado la vieja práctica de ganar popularidad y obtener apoyos que podrían traducirse en votos en próximas elecciones. Varela Guinot considera que la aprehensión de la exlideresa vitalicia del SNTE, acusada de delincuencia organizada, va en el mismo sentido. Además, señala, la acusación se hizo al estilo del PRI de antaño. “Nuevamente el re-

cuerdo de La Quina fue inevitable”, subraya. Con ese golpe, además, el gobierno mató dos pájaros de un tiro: gana credibilidad ante la sociedad al detener a una de las figuras más denostadas y criticadas de México, y se quita de en medio a una adversaria que hubiera podido entorpecer el proceso de instrumentación de la reforma educativa, apunta. Y suelta: “Aprovechando el viaje, se erige en paladín de la justicia”. Con esas acciones, durante los primeros 100 días de su gobierno Peña Nieto ha querido mandar el mensaje de que se trata de una nueva etapa, radicalmente distinta a la de los dos sexenios panistas, y que su gobierno no se va a quedar con los brazos cruzados. Y “hábilmente” ha eludido referirse al tema de la violencia, al tiempo que da una serie de “golpes de efecto” con los que trata de resaltar la eficacia de su gestión, menciona. Sin embargo, para la directora del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Ibero, dichas acciones y el uso de términos como “cruzada” no dejan de generar suspica-

cias, porque la visión maniquea de lucha del bien contra el mal permite justificar ciertas irregularidades, como el uso de los recursos con fines electorales o la aplicación del Estado de derecho de manera discrecional. En su opinión, este tipo de gestiones ponen de manifiesto “el déficit democrático que todavía padecemos en nuestro país”. Prueba de ello, añade, fue haber puesto a Peña Nieto al frente de la Comisión Política Permanente del PRI durante la Asamblea Nacional en la que se conmemoró el 84 aniversario del partido. “La diferencia con los viejos tiempos del pasado, en donde el PRI y sus gobernantes ejercían el poder sin ningún tipo de control, es que hoy vivimos condiciones diferentes, con un mayor equilibrio entre poderes, una mayor competencia y, sobre todo, una sociedad más alerta que puede ser la clave para que el regreso del PRI a Los Pinos no signifique el regreso al autoritarismo”, concluye la académica.

MÉXICO, D.F.- La comparecencia en la Cámara de Diputados de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, se convirtió en un forcejeo con los legisladores de oposición, quienes aseguraron que la Cruzada Nacional contra el Hambre no es más que una estrategia electorera priista. En respuesta, Robles prometió que el programa en cuestión “no será un botín político” ni “una entregadera de despensas”. Frente a diputados de las comisiones unidas de Asuntos Indígenas y de Desarrollo Social, la titular de la Sedesol señaló que “sólo en 100” de mil 432 municipios beneficiarios de la estrategia habrá elecciones en 2013, y señaló que si se incluyeron municipios urbanos con miles de habitantes es porque están en rezago alimentario, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En tribuna, la exsecretaria de Desarrollo Social en tiempos del panismo, Beatriz Zavala, manifestó su extrañeza porque municipios urbanos donde habrá elecciones, pero no tienen altos índices de marginación, fueron incluidos en esta cruzada que llevará 70 programas sociales a 5 millones de personas con hambre. En entrevista posterior, Zavala mencionó como sospechosos los casos de Tijuana, Ensenada y Mexicali, en Baja California, donde habrá elecciones a gobernador, además de Cancún, Quintana Roo. De su lado, una diputada del Movimiento Ciudadano señaló que en Tabasco fueron elegidos municipios ganados por Andrés Manuel López Obrador, y otra más criticó que el municipio chihuahuense de Batopilas, en la Sierra Tarahumara, no fuera incluido. “No se trata de un maratón de despensas”, dijo Robles, quien admitió que aunque se considere que la estrategia es “paternalista” y “rentable electoralmente”, estará dirigida a municipios de todos los partidos políticos y se trabajará directamente con los gobernadores y presidentes municipales. Ante las acusaciones, la exjefa de Gobierno del Distrito Federal dijo que se habla de que es “un botín político” y puede serlo, pero por ejemplo en Oaxaca, donde hay 133 municipios y 113 de ellos se rigen por usos y costumbres, añadió, “ni siquiera hay elecciones, entonces no hay ningún sentido electoral ni político, y además vamos a trabajar en la cruzada conjuntamente con el gobernador”. Robles destacó que los alcaldes con los que trabajará la Sedesol para llevar los recur-

sos son de partidos políticos distintos, y se comprometió a aplicarles un blindaje electoral. “¿Cómo hacer, cómo confiar para que hoy en verdad podamos inaugurar un nuevo régimen, con un partido que hoy asume nuevamente el gobierno y que se ha distinguido durante 70 años con políticas asistencialistas y paternalistas?”, preguntó el diputado perredista Carlos de Jesús Alejandro, quien representa a La Montaña de Guerrero. Entre otras inquietudes, los legisladores pidieron a Robles que aclarara cómo fueron seleccionados los municipios, cuáles serán las reglas de operación de los programas, quién vigilará el buen uso y la eficacia de los recursos, cuándo se ampliará la ayuda a otras localidades, si se entregará dinero o despensas y qué estrategia se seguirá para lograr que los beneficiados tengan opciones productivas. La funcionaria federal reiteró que los municipios fueron elegidos con los criterios del Coneval, que medirá anualmente los resultados, y la Cruzada Nacional contra el Hambre –dijo– crecerá paulatinamente hasta atender a 7.4 millones de mexicanos, a quienes se destinará un menú de 70 programas sociales ya existentes. Al referirse al posible uso electoral de dicha estrategia, Robles señaló: “En 2013 tendremos elecciones en 14 estados y mal haríamos en decirles que se esperen, que los atenderemos hasta después”. Durante la comparecencia, Zavala y Robles se enfrascaron en una discusión, ambas basando sus datos en las cifras del Conejal. Al responder al argumento de la experredista, quien señaló que la pobreza aumentó durante el sexenio de Felipe Calderón, la panista calificó ese dato como falso y aseguró que durante los gobiernos del PAN se remontó la pobreza causada por la crisis económica que dejaron los priistas. De acuerdo con la titular de la Sedesol, “no hay magia” en los criterios para seleccionar los 400 municipios que integran la primera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en los que se privilegiaron los indicadores del Coneval en torno de la población en pobreza extrema y carencia alimentaria. Añadió: “Con el cruce de estos indicadores obtuvimos los municipios a atender prioritariamente; es donde están los más pobres entre los pobres y es a donde tenemos que ir como un acto de justicia social”.

APRO

Califican de “electorera” cruzada nacional contra el hambre; no será botín político, responde

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Denuncian campesinos desdén de Peña hacia el campo

MEXICO, DF.- Un contingente de más de 5 mil campesinos de la CIOAC y la CODUC exigió a la Secretaría de Gobernación que se incluyan sus propuestas dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) “no por buena voluntad”, sino porque son necesarias”. La movilización estuvo encabezada por Federico Ovalle Vaquera y Marco Antonio, dirigentes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) y de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), respectivamente. En un principio, los inconformes se dirigieron a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y luego se trasladaron a las de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como a la de Agricultura. Ovalle Vaquera y Ortiz Salas consideraron en rueda de prensa en el Monumento a la Revolución que sería una “ilusión” esperar resultados tangibles para el campo en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto, pues dijo que se siguen aplicando los mismos programas del 2012. Por ello, a nombre de los legisladores federales de la CODUC, el diputado Sebastián de la Rosa, secretario de la Comisión de Desarrollo Rural, manifestó que no comparten la actual política del gobierno federal hacia el agro nacional. Las declaraciones emitidas por Peña Nieto, acusaron, son contradictorias, ya que por una parte afirma que en su go-

bierno el campo será una prioridad, pero por otra ese interés no se ve reflejado en el presupuesto. El senador Fidel Demedicis Hidalgo, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, señaló que lo expresado por el jefe del Ejecutivo son “sólo anuncios”, ya que si no se les da un sustento en acciones concretas, existe el riesgo que el de Peña Nieto se convierta en un “gobierno demagógico”. Previo a la marcha, los dirigentes campesinos anunciaron que este mismo día se entrevistarán con Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Segob. En el documento de propuestas destacan que a casi diez años de la firma del Acuerdo Nacional para el Campo y a tres décadas de aplicarse el modelo neoliberal, el campo mexicano se encuentra estancado, con baja producción de alimentos, sumido en la pobreza, con creciente migración y diezmado por el desempleo. Por ello, se advierte en el texto, es necesaria la remodelación completa del marco jurídico para el medio rural, sobre la base de un nuevo modelo de desarrollo para el campo. Según los dirigentes campesinos, esto implica leyes que tienen que ver con el marco macroeconómico, la Constitución, la soberanía alimentaria, la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; leyes sobre salud, sobre los pueblos y las comunidades indígenas, así como sobre el desarrollo del sur-sureste.

Padecen 6 millones de mujeres indígenas violencia, discriminación, desnutrición y exclusión

MÉXICO, DF..- La discriminación hacia la mujer indígena en México es una constante: Cerca de 6 millones de mujeres padecen severos rezagos que se reflejan en desnutrición, mortalidad, analfabetismo, discriminación, desigualdad y violencia de género, así como menores oportunidades para acceder a la salud. Cecilia García, directora general de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural, sostiene que estudios recientes de la Universidad Autónoma Chapingo revelan que las mujeres indígenas representan 10.4% de los 57 millones de féminas que hay en el país. Asimismo, dice que las poco más de tres millones de hablantes de lengua indígena representan 6% de la población femenina nacional. Y asegura que el 57.5% de las mujeres indígenas que trabajan, perciben menos de dos salarios mínimos y 19.6% no perciben ingresos. A dos días de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la especialista da un indicador que refleja en su magnitud la vulnerabilidad de ese sector: el 74.4% de las mujeres que realizan trabajos diversos en su casa, en el campo u otros espacios, no perciben ingresos por estas actividades. Frente a esa cruda realidad, Cecilia García exhorta al gobierno federal a demostrar con hechos su voluntad política e incluir en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cambios en la política pública de género. La directora de la Asociación civil lamentó que sexenio tras sexenio, las autoridades federales hayan sido indiferentes ante una realidad indígena lacerante, CMYK

20

donde la mujer es la más afectada en sus condiciones de vida y posición social en localidades de alta --y muy alta--, marginación, con un tamaño de hasta 10 mil habitantes que realmente no pertenecen a una cabecera municipal. Y en donde además, solo el 29% o poco más, son hablantes de lengua indígena. “De acuerdo con las cifras más reciente del INEGI, correspondientes a 2010, en el país, existen cerca de 12 millones de indígenas, y aunque la cifra puede ser mayor, lo inocultable, es que la mujer vive en total desventaja, por lo que urge impulsar y fortalecer su organización, vinculándola a proyecto productivos”. En su opinión, es casi inexistente la autoestima y la confianza en la toma de decisiones del sector femenino indígena, por lo que en el Plan Nacional de Desarrollo de este año, se debe potencializar la organización para producir el empoderamiento, el número de proyectos productivos para este sector y el cambio de actitud de las mujeres indígenas. Por ello, la Directora General de de la Asociación Anauatlali Pro Derechos de la Propiedad Rural A.C., exhorta a todas las organizaciones defensoras de los derechos humanos, rurales y de género a incorporarse a los foros nacionales para mujeres, pueblos indígenas, jóvenes y personas con discapacidad, ofertados por el Presidente Enrique Peña Nieto. Y explica que el fin de esta participación, es realizar propuestas pero también, convertirse en una especie de contraloría social del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. APRO

La propuesta de la CODUC y la CIOAC para el Plan Nacional de Desarrollo incorpora varios ejes: Un marco macroeconómico favorable al desarrollo rural y política de Estado; soberanía alimentaria; comercio internacional justo con agenda de desarrollo; solución de los conflictos agrarios y reactivación del mercado interno. Además, fomento a la producción de alimentos; políticas incluyentes y diferen-

ciadas; reglamentación en una ley del derecho a la alimentación; desarrollo territorial y regional, eliminando las grandes diferencias norte sur-sureste, y revisión y modificación del marco jurídico. Asimismo, reimpulsar el Estado social y de bienestar, así como la reorientación del gasto público y del programa especial concurrente. APRO

Ilegales 6% de los medicamentos en venta: Cofepris

MÉXICO, D.F..- El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, señaló que 6% de los medicamentos que se venden en México son ilegales, y que la única medida para desalentar esa práctica, dijo, es ampliar la oferta de fármacos. El funcionario federal detalló que de los medicamentos que ha asegurado la Cofepris, 31% son muestras médicas, 29% son fármacos caducos y 26% fraccionados. El resto, apuntó, son medicamentos adulterados, maltratados y presuntamente falsificados. Arriola puntualizó que en el país sólo 1.8% es medicamento falso. “No somos un mercado de medicamento falso, somos una economía que enfrenta problemas con el mercado ilegal”, manifestó el titular de la Cofepris durante la inauguración del Tercer Foro Internacional sobre el Combate al Mercado Ilegal de Productos para la Salud.

Detalló que en los dos últimos años, el aseguramiento de medicamentos ilegales aumentó 5,140%, al llegar a 131 toneladas a la fecha, contra 2.5 toneladas de 2010. Asimismo, mencionó que se han realizado 3 mil 889 visitas de verificación sanitaria a establecimientos que venden medicamentos, contra 2 mil 385 visitas en 2010, lo que representa un incremento de 63%. En el mismo periodo, agregó, se suspendieron 108 establecimientos por venta irregular de fármacos contra 11 clausuras de 2010, es decir un aumento de 882%. “Se han sancionado 72 farmacias y se han aplicado multas por alrededor de 25 millones de pesos”, sostuvo. Según Arriola, la Cofepris retiró del mercado casi 1.2 millones de unidades de “productos milagro” (un incremento de 2,793%), pues el combate al comercio ilegal de medicamentos, subrayó, es prioridad para la actual administración. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s La suerte estará de tu parte durante todo este día; además, te sentirás ambicioso-a, firme y ágil, encaminando tu energía hacia los proyectos más creativos. Este aspecto ayudará a equilibrarte y también te proporcionará fuerza física. Intelectualmente estarás muy activo-a, así que no pararás de generar ideas.

A R I E S

Hoy podrían producirse cambios favorables después de un día difícil; en este sentido, podrás superar cualquier problema relacionado con la economía, además, también se armonizarán tus relaciones con los demás. No te encierres en ti y trata de poner orden en tu vida, porque será la única forma de que cualquier contrariedad deje de serlo, ¿vale?

T A U R O

Si reconoces que tienes que hacer cambios trascendentes para cerrar algunos ciclos, reestructurando tu vida, y aprovechas los aspectos relacionados con la creatividad, además de activar tu vida intelectual y social, obtendrás mejores resultados a los conseguidos hasta este momento. Géminis, necesitas madurar.

G E M I N I S

Los aspectos de hoy muestran angustia relacionada con los afectos, tal vez se trate de descuidos en las relaciones; en fin, de cierta falta de armonía doméstica. Por otra parte, la generosidad podría llevarte a engaños, quizá porque alguien podría aprovecharse de ella; precisamente por eso, Cáncer, deberás evitar hoy las especulaciones.

C A N C E R

Hoy podrías tener que soportar un día extremadamente difícil, sobre todo si tu trabajo está relacionado con la política o las relaciones internacionales. Por otro lado, en el terreno emocional podrían presentarse algunos conflictos entre tu ego y tus emociones más profundas; si se lo permites, esto hará que afloren los sentimientos más negativos en ti. Utiliza tus aspectos positivos de hoy, porque favorecerán una mente aguda, lógica y juiciosa y una forma interesante de expresarte, tanto con la familia como con el entorno que te rodee; esto mejorará tus relaciones familiares y sociales. Por último, los viajes estarán activados durante todo el día.

Humor

Está Pepito llorando en la calle, lo ve un hombre y le pregunta: -¿Qué te pasa? Y entre lagrimas, le contesta: -Se me perdieron 50 pesos y mi mamá

me va a castigar. Conmovido, el señor saca el dinero, se lo da y Pepito le dice: -¡Ah!, ¡usted los tenía!

L E O

V I R G O

Tu sentido financiero no estará bien aspectado hoy, tenderás a exagerar y a ser demasiado complaciente contigo mismo-a. Sin embargo, Libra, la energía de este día podrá ser usada positivamente si actúas bajo las bases del equilibrio. También crecerá tu intuición y podrás disfrutar de las relaciones con los demás.

L I B R A

Si te comportas de con arrogancia te resultará difícil encauzar la energía de una forma positiva hacia tus deseos. Deberías aprender a controlar tu fuerte temperamento y a ser moderado-a en las relaciones con los demás y en tu vida en general. Recuerda: si aprendes a pactar, todo será muchísimo mejor.

E S C O R P I O N

Sagitario, hoy podrías sentir que alguien te engaña. Por otro lado, en el terreno de la economía deberás evitar las especulaciones financieras. Con tu familia, los malentendidos estarán servidos y podrían suponerte conflictos de tipo ético. En definitiva, será mejor que actúes con mucha, mucha prudencia.

S A G I T A R I O

Hoy podrías tener problemas en las relaciones amorosas y emocionales, Capricornio, y es posible que se deba a que no estás mostrando tus emociones de una forma positiva. Además, deberás ser muy prudente a la hora de hacer inversiones económicas y en tus relaciones laborales. Utiliza tu elevada intuición y visión.

C A P R I C O R N I O

Hoy contarás con una elevada creatividad y un sentido analítico y exacto. Acuario, también tendrás buenos aspectos para los viajes, especialmente para los viajes cortos. En el ámbito del trabajo, tu éxito quizá esté siendo limitado debido a la falta de constancia y a que cedes fácilmente ante las adversidades, cuando no debería ser así. Existirá aún hoy cierta tensión emocional, así que los malentendidos con la pareja o los problemas familiares estarán servidos. Por otra parte, deberás prestar atención a tu salud. Piscis, acepta lo que suceda, porque se acerca el fin de los obstáculos, del encierro y del desorden que llegó a tu vida para crear un nuevo orden.

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

La tomaron y pasaron a filo de espada su rey Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013 y a todas sus ciudades, sin dejar sobreviviente. Como habían hecho a Eglón, así destruyeron todo lo que había vivo en ella. Palabra del Gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

El primero del sexenio...

Delfi

Protesta conjurada

F

inalmente, a pesar de que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, había dicho que no habría mesa de diálogo con el magisterio disidente, hasta que levantaran los bloqueos que instalaron en los principales edificios públicos de Chilpancingo, anoche el mandatario recibió en las oficinas de la Promotora Turística de Acapulco a los líderes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), y anunciaron el inicio del diálogo en torno a la reforma educativa. ¿Qué lo motivó para recibir a los cetegistas? ¿Qué hubo detrás de esa decisión, luego de que los profesores y sus manifestaciones pusieron a la ciudad capital al borde del colapso económico? ¿Qué sucedió para que los cetegistas consiguieran en un día lo que no lograron en casi dos semanas? Evidentemente los cetegistas habían equivocado el blanco de sus protestas. No es Chilpancingo la ciudad más importante de la entidad, aunque sea la sede de los poderes de la entidad. Chilpancingo no pasa de ser la ciudad de los burócratas. Es Acapulco el que importa. Es Acapulco donde el gobernador tiene toda su apuesta de gobierno. Es Acapulco donde iniciará el relevo generacional de los Aguirre. Las inversiones estatales ahí son millonarias pues se pretende dejar una ciudad modernizada al final de su mandato, para transferirle el poder a su hijo, el diputado local Ángel Aguirre Herrera, quien habrá de gobernar, si nadie se opone (y nadie lo hará) un puerto turístico renovado. La CETEG anunció ayer que trasladarían su protesta a Acapulco, y se apostarían en la Costera Miguel Alemán, justo en este mes en que empieza lo fuerte del periodo vacacional de la Cuaresma, a unos días de que inicie el periodo de los spring brakers, y las fabulosas vacaciones de Semana Santa. Ayer, decíamos, un grupo de cetegistas se posicionó de la delegación de la Secretaría de Educación en Acapulco, anunciando un paro indefinido, como parte de su plan para forzar al gobierno estatal a escucharlos. Eso fue lo que de inmediato puso al goberna-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

A

Los sospechosos silencios del PRD

lgunos hechos de sangre y otras revelaciones un tanto desafortunadas y perturbadoras, han puesto en aprietos otra vez al PRD en su calidad de partido de “izquierda” y defensor de la justicia y la legalidad que les conviene. El silencio sospechoso que los rodea, cuando algún acontecimiento controversial los exhibe, es un síntoma inequívoco de complicidad. Recurren sin admitirlo, a la máxima que el ex presidente Carlos Salinas les aplicó en su momento: ni los ven ni los oyen. Es una forma comodina e hipócrita de percibir la democracia: condenar lo de afuera, pero tolerar todas las irregularidades que están dentro. Y así no se compone nunca lo descompuesto. Al contrario: se fortalece. Hay que ir por partes para entenderlo mejor. REVELACIONES COMPROMETEDORAS.- Hay cuando menos tres hechos polémicos en los que se vieron envueltos recientemente algunos miembros perredistas. 1.- El diputado local de la tribu Grupo Guerrero, Elí Camacho Huicochea, asumió CMYK

22

que los 10 jornaleros asesinados el pasado domingo en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, “No es gente inocente, ni gente del campo, no es gente que los hayan matado por simples campesinos, son gente que tiene qué ver con cuestiones de la delincuencia organizada, y pertenecieron a un grupo delincuencial”. De golpe, el legislador perredista se adelantó a las investigaciones de la Procuraduría de Justicia sobre ese caso. O de plano, dispone de información reservada que ésta última no tiene. Y por lo tanto, debería ser llamado a comparecer no solo ante el propio Poder Legislativo, sino ante la misma PGJE. Incluso, promoverlo para Procurador de Justicia por su conocimiento del mapa delictivo. Pero en el PRD enmudecieron. 2.- En sesión de cabildo igualteco celebrada el pasado lunes, el dirigente de la Unión Campesina Emiliano Zapata (UCEZ) Arturo Hernández Cardona, acusó de frente al primer síndico de ese municipio, Justino Carvajal Salgado, de haberse dedicado al secuestro por órdenes del

ex diputado local Héctor Vicario Castrejón, durante el tiempo que gobernó Rubén Figueroa Alcocer. “Lo ha aceptado y señalado de propia voz y tengo testigos” dijo el dirigente social. Este señalamiento surgió a raíz de los ataques que el propio Justino –sobrino de Félix Salgado Macedonio-, había emprendido contra su compañero de partido, Hernández Cardona. Al final, Justino le pidió disculpas a éste último. Pero nunca aclaró las acusa-

Ni diputados ni funcionarios ni dirigentes perredistas, han fijado postura al respecto. No han urgido al menos, a la agilidad en las investigaciones. Esa actitud le pega fuerte a la izquierda. La hace verse pasiva y cómplice de lo irregular.

Editorial dor en la dinámica de propiciar el diálogo, ya sin condiciones. Y a pesar de que el mandatario venía llegando de una gira de dos días por su natal Costa Chica, desde donde le envió Evidentemente al magisterio los cetegistas varios mensajes habían equivobeligerantes, ac- cado el blanco cedió a recibirlos. de sus protesI g n o r a m o s tas. No es Chillos detalles del pancingo la encuentro, pues- ciudad más imto que la oficina portante de la entidad, de Comunica- aunque sea la sede de ción Social del los poderes de la entigobierno del esta- dad. Chilpancingo no do apenas emitió pasa de ser la ciudad un breve pie de foto, anunciando de los burócratas. que el gobernador y la CETEG instalarían una mesa de diálogo, que iniciará precisamente este jueves 7 de marzo. No sabemos qué condiciones pusieron ambas partes. Se ignora si la CETEG levantará los bloqueos, como acto de buena voluntad, o si se dialogará bajo presión. Lo que sea que resulte, lo interesante es que al fin se conjura la protesta magisterial, dándole cauce hacia el ámbito político, como debió hacerse desde el inicio. El gobernador sabía que el magisterio disidente de Guerrero, no dejaría pasar la oportunidad para manifestarse; por lo tanto, debió estar preparado para este desencuentro, y tratar de contenerlo. Ya en los próximos días se irá conociendo el alcance de la mesa de diálogo, dado que el asunto es de carácter federal, y si hay la posibilidad de que la CETEG haga oír su voz en el proceso de reglamentación de la reforma constitucional. O, también puede suceder, que estemos ante un acto de dilación para que los profesores abandonen su protesta, a sabiendas de que no habrá concesiones.

ciones hechas en su contra. De que la perra es brava…Y el PRD enmudeció de nuevo. 3.- El pasado lunes fue brutalmente asesinado en el interior de su domicilio, el auditor especial de Evaluación y Desempeño de la Auditoria General del Estado (AGE), Salvador Becerril Gómez. Algunos de sus compañeros aducen que el crimen podría estar relacionado con su trabajo en virtud de que “evaluaba los programas y recursos que ejercen todas las entidades sujetas a fiscalización”, de acuerdo a la versión del propio titular de la AGE, Arturo Lataban. El 31 de julio del 2000 ocurrió un hecho similar, pues el contralor estatal, José Manuel Armenta Villegas –quien fungió como tal durante el primer año de gobierno del priísta René Juárez-, fue acribillado con cuernos de chivo cerca del poblado de Agua Dulce, en el tramo carretero cercano a Izúcar de Matamoros, Puebla. Nunca se investigó a fondo aquel atentado que costara la vida también, al chofer de Armenta, de nombre Francisco Pérez Barrera. Tampoco el móvil. Ni autores materiales o intelectuales tuvo el caso. El expediente se perdió en los fríos archivos de la PGJE. Sin embargo, su hijo Manuel Armenta Tello, rompería el silencio tres años después de esa doble ejecución. Sin cortapisas, afirmó lacónico: “no fue un crimen político, pero sí lo mataron por su trabajo”. El crimen de Becerril Gómez podría ins-

cribirse en esa lógica, dado el delicado y peligroso trabajo que desempeñaba. Muchos millonarios intereses pudieron verse afectados. Pero en el PRD callaron pese a que trabajaba de algún modo, en defensa de las tribus y sus alcaldes. Ni diputados ni funcionarios ni dirigentes perredistas, han fijado postura al respecto. No han urgido al menos, a la agilidad en las investigaciones. Esa actitud le pega fuerte a la izquierda. La hace verse pasiva y cómplice de lo irregular. Igual que el sistema priísta que tanto han cuestionado. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los maestros de la Ceteg se quejan amargamente de la “línea dura” emprendida por el presidente Peña Nieto a raíz de la promulgación constitucional de la Reforma Educativa. La pregunta que perturba es ¿cuántos arrepentidos mentores votaron por él durante la pasada elección presidencial de 2012?...Ante la embestida jurídica del ex gobernador Zeferino Torreblanca, por daño moral contra del dirigente de la tribu Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, éste apela a la ayuda política del gobernador Aguirre. Pero a quien debería pedírsela, es al senador Armando Ríos Piter – irónicamente, ex zeferinista-, el personaje con quien está tendiendo alianza política con miras a la elección de gobernador en 2015. Es él quien está más cerca de su acusador, el ex gobernador perredista.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

L

a PGR impuso ayer el largo brazo de la justicia sobre el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, quien ha sido demandado por desfalco a las finanzas públicas por el actual gobernador Arturo Núñez. En lo que parece ser un acto de oportunismo, el procurador Jesús Murillo Karam anunció que pidió el expediente sobre el caso del exmandatario estatal, aunque aclaró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no “va detrás de nadie”, sino de delitos que son investigados hasta llegar y castigar a los responsables. El funcionario federal se negó a dar más información sobre la indagatoria, pero hay en el ambiente político nacional un aire denso de persecución política, y son muchos los que se sienten inseguros. De acuerdo con las encuestas, empero, el Elbazo no dio los resultados esperados. Se esperaba que la figura de Enrique Peña Nieto creciera exponencialmente, hasta colocarse varias cabezas por encima del resto de la clase política y empresarial, para ampliar su margen de maniobra. Sin embargo, de acuerdo con una consulta de El Universal, el crecimiento fue magro, lo que indica que se eligió a la figura equivocada. Al fin y al cabo, Elba Esther Gordillo Morales era ya una enemiga del sistema, y recluirla en la cárcel por hacer lo que el sistema político, el sistema hacendario y el propio sindicato le permitieron, no es algo que se deba aplaudir a rabiar. Un gobernador, o el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por ejemplo, habrían sido mejores piezas de cacería, para que Peña Nieto demostrara sus dotes de buen cazador. Tal vez por eso ayer se esparció el rumor de que, para demostrar que está profundizando en el combate a la corrupción y la impunidad, el gobierno federal ha dado la orden para ir contra el senador Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato de Petróleos Mexicanos, cuyos es-

La alimentación del animal

Aunque un animal sea de una especie apta para el consumo humano, proporcionará una carne de mala calidad si es alimentado de forma indebida. Lamentablemente, son tantos los fraudes que se han descubierto en relación con la alimentación del ganado, que la población tiene buenas razones para desconfiar. Pero este asunto no es nuevo, y son ya muchas las generaciones de animales que han sido mal alimentadas. Los animales mal alimentados enferman A principios del siglo XX, una acreditada escritora norteamericana decía respecto al ganado: “Algunos de los procedimientos seguidos para cebarlos, ocasionan enfermedades”. Uno de los ejemplos más patéticos de que esta declaración es cierta, lo tenemos con la encefalitis espongiforme bovina, la llamada “enfermedad de las vacas locas”. El ganado bovino fue alimentado en el Reino Unido y en otros países de Europa con piensos elaborados a base de despojos animales. Los herbívoros se vieron así convertidos a la fuerza en carnívoros, y esto trajo como consecuencia la mayor epidemia sufrida por el ganado vacuno en los últimos tiempos. Alimentos sanos, también para los animales Cuanto más sana y natural

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam cándalos por el manejo inescrupuloso de los recursos del gremio, son de alto rating. El acotamiento del fuero federal para los funcionarios públicos, incluidos los de elección popular, sería el primer paso para ir contra varios legisladores que se ampararon en las cámaras del Congreso de la Unión para huir del largo brazo de la justicia. De hecho, Carlos Romero Deschamps no estuvo presente en la reciente asamblea priísta, donde el presidente Peña Nieto fue dotado del máximo poder en el país, pues además de ser el jefe de la nación y el jefe supremo de las Fuerzas Armadas, es también el jefe máximo del priísmo nacional. Carlos Romero Deschamps, según lo que se rumora en los corrillos políticos del país, es parte de una corta pero robusta lista de personajes a sacrificar, a fin de que el presidente obtenga la simpatía de un maDe acuerdo con las encuestas, empero, el Elbazo no dio los resultados esperados. Se esperaba que la figura de Enrique Peña Nieto creciera exponencialmente, hasta colocarse varias cabezas por encima del resto de la clase política y empresarial...

Nutrición sea la alimentación del ganado, tanto mejor resultará su carne. Los granos de cereales, las legumbres y la hierba verde producen una carne de mejor calidad que los piensos compuestos a base de despojos o residuos, generalmente de origen animal. El estilo de vida del animal En su esfuerzo por conseguir una carne tierna y rosada en poco tiempo y con el máximo beneficio económico, una buena

yor número de ciudadanos, junto con el ex dirigente del PRI, Humberto Moreira, a quien se le achaca la bancarrota del estado de Coahuila, y el tabasqueño Andrés Granier, aprovechando que ya han denuncias sobre éste de parte del gobernador Arturo Núñez. Figurones de este nivel estarían en la lista negra de la todavía tierna era peñanietista, y como parte de un proyecto de legitimación a largo plazo. A Romero Deschamps, a Moreira y a Garnier, los igualan múltiples escándalos por corrupción. Las redes sociales dan cuenta de que la niña Romero exhibe sin pudor viajes en aviones privados para vacacionar; autos de lujo, obras de arte, y una jugosa y abultada cuenta personal, además de las tarjetas crediticias que se pagan con dinero de los trabajadores de Pemex. El niño Romero, es otro escándalo, con ese Ferrari de reciente adquisición, y el lujo de su departamento en Miami, propiedades adquiridas con dinero de los trabajadores de la paraestatal. A Moreira lo cubre la negrura del asesinato de su hijo en situaciones no esclarecidas, el vínculo con la mafia y las recientes amenazas sobre la joven viuda. Pero el caso del tabasqueño Andrés Granier, de su conducta personal, de la corrupción propia y la de sus hijos, supera toda capacidad imaginación. El gobernador Arturo Núñez ha reportado adeudos por 23 mil millones de pesos, sólo a bancos, sin considerar lo que se les debía a los proveedores que está todavía siendo auditado. Granier es un caso de corrupción que le recomendamos seguir de cerca, amable lector. No solamente para que se entere de los detalles, sino también para que entendamos cuán débil fue el gobierno panista en materia de fiscalización de los recursos públicos, y cómo los gobernadores se convirtieron en reyes absolutos de sus territorios, cebándose sobre la necesidad de sus gobernados. parte de la ganadería industrial ha llegado a alterar profundamente las condiciones naturales de vida de los animales. En nuestros días, a la mayoría de los terneros destinados a la producción de carne se los separa de sus madres nada más nacer, y se los mantiene encerrados en un espacio de unos pocos metros cuadrados; y a los pollos se los cría encerrados sin poder ver el sol, sometidos a una luz artificial que los mantiene despiertos y los obliga a comer constantemente para desarrollarse con gran celeridad. ¿Cómo puede ser igual la carne de estos animales que la obtenida de los que han sido criados en un ambiente natural? Ya a principios del siglo XX se decía de los animales criados artificialmente: “Encerrados sin luz y sin aire puro, respiran el ambiente de establos sucios, se engordan tal vez con productos en mal estado y su cuerpo entero resulta contaminado de inmundicias”. Un siglo después, sigue ocurriendo lo mismo. Las horas previas al sacrificio Los animales bien alimentados, descansados y tratados con suavidad en los días y horas previos al sacrificio producen una carne mejor. En muchos paí-

E. de White

Lo que Dios valora

Hay quienes reparten, y les es añadido más; y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza. Proverbios 11:24

L

a experiencia muestra que un espíritu de generosidad se encuentra con más frecuencia entre los que poseen recursos limitados que entre los acaudalados. Los donativos más liberales para la causa de Dios o el alivio de los necesitados vienen del bolsillo de las personas pobres, a la vez que muchos a quienes el Señor les ha encomendado abundancia para este mismos propósito, no ven la necesidad de medios para avanzar la verdad, ni escuchan los clamores de los pobres entre ellos… El donativo de los pobres, el fruto de la abnegación, hecho para propagar la preciosa luz de la verdad, es como un incienso fragante delante de Dios. Cada acto de sacrificio hecho por el bien de los demás fortalecerán el espíritu de beneficencia ene le corazón del donante, y lo unirá mas estrechamente con el Redentor del mundo, quien fue rico, y sin embargo por amor a nosotros se empobreció, para que mediante su pobreza fuésemos ricos. La suma más pequeña dad gozosamente como resultad de la abnegación es de más valor ante la vista de Dios que las ofrendas de los que podrían dar miles de dólares sin sentir necesidad. La pobre viuda que deposito dos blancas en la tesorería del Señor, mostró amor, fe y benevolencia. Dio todo lo que tenía, confiándose al cuidado de Dios para el incierto futuro. Nuestro Salvador manifestó que su pequeña dádiva fue la mayor que aquel día entró en la tesorería. Su precio fue medido, no por el valor de la moneda, sino por la pureza del motivo que la impulsaba. La bendición de Dios sobre esa ofrenda sincera la ha convertido en una fuente de grandes resultados. Las blancas de la viuda han sido como una pequeña corriente que ha fluido a través de los siglos ampliándose y profundizándose en su curso y contribuyendo en mil direcciones a la extensión de la verdad y al alivio de los necesitados. La influencia de aquella pequeña dádiva ha actuado y reaccionado sobre miles de corazones en cada época y en cada país. Como resultado, innumerables dádivas han fluido a la tesorería del Señor de parte de pobres dadivoso y abnegado. Y más, el ejemplo de la viuda ha estimulado a las buenas obras a miles que viven con holgura, que son egoístas y que dudan, y sus dones también han ido a engrosar el valor de la ofrenda de ella. La generosidad es un deber que no debe ser descuidado por ningún motivo… El Señor pide nuestros dones y ofrendas para cultivar un espíritu de benevolencia en nosotros.- Review and Herald, 9 de febrero de 1886.

ses es obligatorio que el ganado descanse durante las seis horas previas al sacrificio. Estas condiciones, sin embargo, no siempre se cumplen en las modernas explotaciones ganaderas y en los mataderos. Cuando los animales sufren fatiga, hambre o estrés físico antes de la muerte, se agotan sus reservas de glucógeno muscular. Esto hace que la carne no se acidifique, y que se convierta en más susceptible a la contaminación bacteriana y a la descomposición.

23

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013 POLICIACA Y Josué y todo Israel volvieron sobre Debir y la combatieron. Palabra del Gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Volcadura en Zihuatanejo deja daños materiales

Volcadura en la entrada al Infonavit el Hujal dejó sólo daños materiales, el hecho se registró ayer a la una de la mañana. En el lugar se encontraba una camioneta Nissan Xtrail color rojo con placas de Gue-

rrero con las llantas hacia arriba abandonada, presuntamente el chofer iba en estado de ebriedad y conducía a alta velocidad. Según informaron autoridades policiacas, que al intentar el conductor de la Xtrail introducirse al Infonavit golpeó un taxi con el número económico 0593 de la agrupación UTAAZ, el cual era conducido en ese momento por Francisco Chávez Santos. El taxi quedó con una llanta ponchada y la defensa despegada, lo cual hizo que perdiera el control y golpeara de la salpidadera trasera y la defensa a un Volkswagen Jettta negro con placas de Guerrero, cuyo conductor es William Rodríguez Resendis.

Al lugar acudieron agentes de tránsito y el perito en turno quienes recabaron información, para de ahí pedir la presencia de la grúa y trasladar los tres vehículos al corralón.

Los vehículos fueron remolcados a espera que el responsable reclame su vehículo y se haga cargo de los daños causados. LA REDACCIÓN

Un lesionado deja accidente en el centro de Zihuatanejo Accidente automovilístico entre una combi del servicio público y un carro particular en el centro de Zihuatanejo sobre la avenida Benito Juárez ayer a las 10:00am, dejó una persona lesionada. Al lugar acudieron agentes de tránsito para controlar el tráfico, también acudió el perito en turno. La combi marcada con el número económico 006 de la ruta El Barril se encon-

CMYK

traba atorada en la puerta del Nissan Sentra rojo el cual se encontraba estacionado. Según información el con ductor del Nissan intentaba salir del estacionamiento cuando se impactó con la combi del servicio público. En el percance resultó lesionada Aurora Zepeda Pérez, golpeándose la cara y el brazo con las partes que se desprendieron de la combi. Al lugar también arribaron paramédi-

cos de la Cruz Roja Mexicana, brindaron los primeros auxilios a la lesionada y la trasladaron al hospital general para que fuera valorada por un médico.

La combi y el vehículo particular fueron trasladados al corralón donde el perito deslindaría responsabilidades. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

POLICIACA

25

Se incendian 50 hectáreas de pastizal en San Miguelito

Un incendio forestal en el poblado de San Miguelito movilizó al cuerpo de bomberos ayer a las 13:00 horas. Acudieron al lugar los bomberos en cuatro unidades, empezaron a combatir el fuego el cual se extendía rápidamente por el viento. Los elementos de bomberos se organizaron por aéreas para evitar que las llamas se propagaran hacia las casas aledañas. El municipio de Petatlán mando unidades de bomberos y a sus elementos para combatir las llamas que seguían extendiéndose. Después de 9 horas de intenso trabajo por parte del cuerpo de bomberos el fuerte incendio fue extinguido por completo dejando incineradas 50 hectáreas. LA REDACCIÓN

Lo detienen presuntamente porque violó a un menor Detienen ayer a las 20:00 horas, a Raúl Guillen Sánchez de 20 años de edad habitante de la colonia Vicente Guerrero de Zihuatanejo presuntamente porque agredió sexualmente a uno de sus primos que es menor de edad. Los padres del menor con capacidades diferentes denunciaron ante la Poli-

cía Municipal, que su hijo fue agredido sexualmente por Guillen Sánchez, por lo que fue detenido en su domicilio. El detenido fue trasladado a las instalaciones de seguridad Pública, posteriormente se pondría a disposición del Ministerio Público (MP). Lugar donde los padres de la víctima levantarán la denuncia contra Raúl Guillen. Por otra parte fuera de las instalaciones de seguridad pública, se encontraba el padre del agresor y los padres del menor, el cual intentaba arreglar las cosas sin tener que llegar al (MP). LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Desaparece niño de 12 años Capturan a presunto pandillero en Chilpancingo

ATOYAC. El estudiante de primer año de la telesecundaria “Nicolás Copérnico”, Ricardo Jesús Benítez Hernández, de 12 años de edad, desapareció en el camino de la colonia El Mirador-18 de Mayo, el menor venía a la colonia a comprar clavos a la tienda de Construrama, pero ya no regresó. Por este hecho no existe reporte ante la policía, sin embargo se supo por sus familiares que el infante es estudiante de la escuela telesecundaria de la colonia 18 de Mayo y salió de su domicilio el martes a las 2 de la tarde y se dirigía hacia la conocida casa de materiales “Construrama”, para comprar unos clavos que le fueron encargados. El menor salió de la colonia El Mirador y llevaba la cantidad de 20 pesos y éste había tomado un camino de terracería y cruzó por un mangal, pero ya no regresó a su domicilio, por lo que sus familiares, al paso de un par de horas emprendieron una búsqueda a través de dependencias gubernamentales, sin resultados positivos. En las oficinas gubernamentales se les informó que tendrían que esperar al menos 72 horas para declararlo como desaparecido y emprender una búsqueda oficial, sin embargo sus familiares temen que algo malo le suceda al menor, por lo que con-

tinuaron en la búsqueda para tratar de dar con el paradero del infante, pero no lo han encontrado.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El estudiante de primer año de la telesecundaria “Nicolás Copérnico”, Ricardo Jesús Benítez Hernández, de 12 años de edad, desapareció en el trayecto del camino de la colonia El Mirador-18 de Mayo

Se incendia un vehículo

ATOYAC. Por una falla mecánica Volkswagen color blanco de modelo atrasado se incendió cerca de la preparatoria número 22. El vehículo se dirigía a la cabecera municipal, era conducido por Álvaro Custodio Mendoza, empezó a fallar en el trayecto, por lo que se tuvo que orillar a la carretera para revisar el motor del automotor, porque le venía fallando, cuando de repente ardió en llama, y rápidamente se calcinó en su totalidad, dejando cuantiosa pérdidas económicas.

De acuerdo con el reporte policiaco, la tragedia se registró como a las 12:40 horas, cerca de la Unidad Académica de la preparatoria número 22, sobre el boulevard Juan Álvarez. El vehículo incendiado, generó una intensa movilización policiaca; al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como también de Protección Civil Municipal, quienes intervinieron para sofocar el siniestro. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Detiene policía federal a presunto plagiario que operaba en Acapulco MÉXICO.- Resultado de líneas de investigación desarrolladas en el marco del “Operativo Guerrero Seguro”, elementos de la Policía Federal aseguraron a un sujeto presuntamente relacionado con los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, homicidio y delincuencia organizada. La detención se llevó a cabo en cumplimiento una orden de aprehensión relacionada con una averiguación previa, mediante la cual se implementó un operativo en las inmediaciones del fraccionamiento Real Hacienda, municipio de Acapulco de Juárez. En el lugar se aprehendió a Jim Andy Orbe Tecuapa, de 25 años, quien presuntamente se encargaba de plagiar a sus víctimas para posteriormente exigirles dinero a cambio de su libertad. Ante estos hechos, el presunto delincuente, a quien le fue leída la “Cartilla de los Derechos que Asisten a las Personas en Detención”, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para continuar con las investigaciones correspondientes y determinar su situación jurídica. La Policía Federal reitera su comproCMYK

miso con la sociedad en general y pone a su disposición el Centro de Vinculación y Atención Ciudadana (CEVAC) para realizar cualquier denuncia o queja, a los teléfonos 01-800-440-3690 y 088, así como la cuenta de Twitter @CEVAC_ CNS. - BOLETÍN -

CHILPANCINGO.- El presunto pandillero Pablo Martínez Gómez Caña de 19 años de edad con domicilio en la calle «Andrés Figueroa» número 3 del fraccionamiento «Ocotepec», fue detenido la noche de ayer. La captura la realizó la Policía Municipal que se encarga de resguardar el zócalo «Primer Congreso de Anáhuac», señalaron que ayer eran cerca de las 21 horas que al caminar frente al punto conocido como el árbol de los «Huevones» se percataron que una persona del sexo mascu-

lino se drogaba inhalando Resistol PVC. Los gendarmes al observarlo decidieron detener este presunto malviviente y le aseguraron la sustancia tóxica, enseguida fue llevado a la cárcel municipal donde quedó a disposición del juez calificador. Martínez Gómez Caña únicamente quedó a disposición de las autoridades municipales por drogarse en la vía pública pero seguramente en el transcurso de este día va a recobrar su libertad luego que sus familiares acudan y paguen la correspondiente multa. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

POLICIACA

27

Encuentran osamenta esparcida en Zumpango

CHILPANCINGO.- En un predio encontraron huesos humanos sin precisar el sexo, un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, afirmó que la osamenta ya estaba totalmente devorada por animales carroñeros, por lo que quedaba fue llevado a la morgue. Eran cerca de las 8 de la mañana de hoy miércoles, cuando un campesino que se dirigía a sus tierras de labor y al introducirse a un terreno que se ubica sobre la gasera y ex bodegas de la CONASUPO en el punto conocido como «La Huizachera» o «La Ciénega» encontró un cráneo humano. Señaló el campirano que a varios metros donde se encontraba el cráneo estaba la columna vertebral y más adelante había más huesos, al encontrar esta osamenta le dio

ropa se encontraban dos bolsas de plástico color negra la cual supuestamente los presuntos asesinos metieron este cuerpo y lo llevaron a tirar a ese sitio. A la vez ahí encontraron también la quijada, las autoridades se introdujeron a un terreno donde hay espinos donde encontraron el cráneo y más adelante estaba la columna vertebral y a varios metros recogieron más huesos humanos.

parte a la Policía Municipal y estos le notificaron a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. Asimismo las autoridades arribaron hasta ese lugar que se ubica en el retorno de la carretera hacia Zumpango, el auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, descendió a una pequeña barranca y ahí encontraron un pantalón color negro que presuntamente era de esta persona que ya estaba convertida en una osamenta, a la vez a varios metros de la

Dijo el médico legista que este cuerpo presuntamente tiene aproximadamente quince días de haber sido tirado en esa pequeña barranca y los animales carroñeros se lo devoraron y las partes se las fueron llevando hacia un terreno donde hay «Huizacheras», a la vez se espera que por medio de este pantalón color negro de tela sea identificado en las próximas horas. ANG

Muere septuagenario arrollado por un vehículo en Acapulco

ACAPULCO.-Un septuagenario murió en el hospital regional “Donato G. Alarcón” de Ciudad Renacimiento, debido a las graves lesiones que sufrió al ser arrollado por un vehículo. La víctima se llamó Evaristo Castro Enríquez y fue atropellado sobre la avenida Ejido, aproximadamente a las seis de la mañana. Paramédicos de la Cruz Roja lo auxiliaron y, en primera instancia lo llevaron al hospital general “Vicente Guerrero”, donde en Urgencias le negaron la atención. Por ello se dirigieron al nosocomio de Ciudad Renacimiento y lo atendieron, pero no sobrevivió a la gravedad de las lesiones. Las autoridades informaron que se ignoran las características del vehículo que arrolló al septuagenario, puesto que su conductor le imprimió mayor velocidad y huyó.

IRZA CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Desapareció un empleado con un cheque Encarcelado por escandalizar en la vía pública

IGUALA.- El ex empleado de la empresa “Fortaleza a mi futuro SA de CV Sofomenr”, Daniel Valle de Jesús fue denunciado porque un cliente le pagó un crédito y no lo depositó a la cuenta y ahora dejó de trabajar y no lo pueden localizar. Con relación a estos hechos Luz María Armas Cerón, apoderada legal de la empresa, dijo que se dedican a otorgar pequeños créditos comunales que promueven y colocan los llamados “colaboradores”. El pasado 28 de febrero se presentó a las oficinas María de Fátima González Coronel muy molesta y reclamó al gerente que le estaban requiriendo un pago que ya

había hecho a Daniel Valle de Jesús. Al buscar dicho pago no fue ingresado, pero la persona llevaba un recibo, mismo que lo mostró al gerente y éste constató que si había pagado, por esto preguntaron al acusado quien afirmó que si le pagaron y que el dinero lo depositó. Pero no encontraron nada que lo demostrara y este individuo se comprometió a pagar la cantidad de 4 mil 417.50 pesos, pero a partir del pasado primero de marzo ya no se presentó a trabajar y no lo pueden localizar en su casa de la colonia Genaro Vázquez, por eso lo acusaron en el Ministerio Público. ANG

Hallan cadáver de desconocido en Fraccionamiento Marroquín ACAPULCO.- El cadáver de un hombre fue encontrado a orillas de la calle Amicar del Fraccionamiento Marroquín, con visibles huellas de tortura. La víctima no traía identificación alguna y las autoridades precisaron que no le apreciaron heridas de ningún tipo de arma. Presumieron que fue asesinado

mediante tortura y que fueron vecinos de esa zona los que dieron aviso de su hallazgo. El cuerpo fue localizado aproximadamente a las nueve de la noche y se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Detienen a cuatro presuntos extorsionadores en Acapulco ACAPULCO.- Policías municipales detuyvieron a Ángel Custodio Castro Valente, Diego Herculano Moreno, Johnny Teresa Valente y Víctor Castro Zurita, porque presuntamente pretendían extorsionar a un familiar con 25 mil pesos. El agraviado es Eustacio Mateo Valeriano Teresa, quien solicitó auxilio a los uniformados que pasaban por la esquina de la avenida Ejido y las calles 2 y 3 de la colonia Bella Vista. Aproximadamente a las siete de la tarde, Eustacio Mateo Valeriano llevó a los poli-

cías hasta su domicilio donde estaban los extorsionadores, que al verlos llegar intentaron huir pero fueron alcanzados y detenidos. El denunciante dijo que los cuatro sujetos primero le exigían los 25 mil pesos en efectivo o que les endosara la factura de una camioneta Dodge tipo Caravan, y le advirtieron que si no lo hacía lo matarían. Precisamente cuando el agraviado y los policías llegaron a su domicilio, los sujetos estaban a bordo de la camioneta, pero se bajaron y fueron aprehendidos cuando corrían.

ACAPULCO.- El sujeto encontrado muerto en la colonia de Los Periodistas fue identificado como José Antonio Atilano Fierro, y había sido “levantado” por hombres armados en un taller mecánico. Lo identificó su madre, la señora Felicitas Fierro Rodríguez y su hermano Joaquín, quienes informaron a las autoridades que los sujetos armados se lo llevaron de un taller ubicado en la avenida “Adolfo Ruiz Cortines” a la altura de la colonia Bocamar. Señalaron que trabajaba en ese taller

y que ahí les informaron que los sujetos armados lo “levantaron”,y posteriormente fue encontrado muerto en la parte alta de la colonia Los Periodistas. Precisó que fueron cuatro los sujetos armados y que, tras conversar con José Antonio Atilano Fierro, a punta de pistola lo sacaron y amenazaron a los demás trabajadores para que no intervinieran. De acuerdo a sus declaraciones, el infortunado tenía su domicilio en la colonia Revolución.

IRZA

Identifican al muerto de la colonia Los Periodistas; había sido levantado

CMYK

IRZA

CHILPANCINGO.- Por ebrio y escandaloso fue enviado a la cárcel José García García, de 19 años de edad, pero en los momentos que iba hacer detenido trató de darse a la fuga y se cayó y se lesionó su lindo rostro, debido al estado etílico en que se encontraba. El borracho tiene su domicilio en la calle «Anenecuilco» de la colonia «Zapata» de esta ciudad y el día de ayer, cuando eran cerca de las 20 horas, fue detenido luego que vecinos de la calle «Ayutla» de la colonia «Progreso» lo reportaron que andaba escandalizando y alteraba el orden público.

Los gendarmes al tener este reporte se trasladaron hasta ese lugar y al tenerlo ubicado el ebrio se dio cuenta que iban por él y trató de darse a la fuga corriendo, en esos momentos inició una persecución y debido a su estado etílico que se encontraba García García se desplomó al suelo y se lesionó su cara. A pesar que sangraba de su ceja los uniformados lo detuvieron enseguida fue llevado a la cárcel municipal donde quedó a disposición del juez calificador por ebrio y escandaloso. ANG


29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

La tomaron a ella, a su rey y a todas sus villas. POLICIACA

29

Y a todos pasaron a filo de espada. Destruyeron todo lo que había vivo allí, sin dejar sobreviviente. Como habían hecho a Hebrón, a Libna y a su rey, hicieron a Debir y a su rey. Palabra del Gran Maestro

La Marina campeón Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

La Marina es el nuevo campeón de la categoría de Veteranos de la Liga Loros tras derrotar en tanda de penaltis 4-3 al Coacoyul, encuentro desarrollado la tarde de ayer teniendo como escenario el empastado 3 de la Puerta. En el tiempo reglamentario los equipos no se hicieron daño, empataron a dos goles, el Coacoyul corrió con fortuna ya

que con un autogol se pusieron al frente y el segundo tanto lo hizo Antonio López, por la Marina Rodrigo Pérez y Rolando Campos, éste ultimo al empatar el marcador envío la definición desde los 9.15metros. El Coacoyul en dos ocasiones tuvo la ventaja, ya que su arquero atajó, lo que sus compañeros no hicieron valer porque

erraron, en la muerte súbita el portero de la Marina fue clave al parar el penalti y

con ello coronarse.

ALDO VALDEZ SEGURA

Victoria de los Herreros sobre Pantla

Los Herreros vinieron de menos a más en el marcador para al final lograr derrotar a la escuadra de Pantla con marcadores de 45-40 en un duelo que se apoderó de la concurrida cancha municipal, la cual lució en óptimas condiciones para cobijar el cotejo del deporte ráfaga. En duelo correspondiente a la fecha ocho de la categoría de Máster Varonil, Herreros y Pantla protagonizaron un partido caliente y ríspido que mantuvo a la afición al filo de la butaca esto por el tenor en el que se efectuó este enfrentamiento. En los primeros dos cuartos el dominio de los Herreros fue notablemente superior teniendo una efectividad del 70 por

ciento en su ofensiva y promediando 10 puntos por cuarto de juego, yendo al descanso con una ventaja abultada. Sin embargo el teatro se les vino abajo cuando los experimentados jugadores de Pantla ganaron confianza y remontaron el marcador en el último episodio de juego, esta situación convirtió la citada cancha en una auténtica guerra deportiva, que al final le dio la victoria al cuadro verde gracias a dos canastas en el último minuto de juego. El jugador del cotejo fue Andrés Murga, quien hizo 14 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias a lo largo del partido. ANTONIO ESPINO GRANADOS

La Marina es el nuevo monarca

Derrota Gineco a los Compadres por un punto

Un punto en el ocaso del encuentro, bastó para darle la victoria de la jornada al equipo de Gineco que se enfrentó en un duelo parejo a la escuadra de los Compadres en el cierre de la fecha ocho que correspondió a la categoría de Máster varonil. El duelo que formó parte de la Liga Municipal de Basquetbol se jugó la noche del martes a las 7 de la noche, ante cientos de aficionados que se dieron cita para apoyar a sus favoritos. El primer cuarto de juego el equipo de los Compadres se fue con rapidez al frente, dejando los cartones a su favor con resultados de 12-4, ganando una efectividad del 60 por ciento en los tiros de media y

larga distancia. En el resto del duelo el equipo de Gineco se encimó a sus contrincantes para darles batalla y ponerlos de momentos contra las cuerdas, dejando en el tercer episodio un score a su favor de 26-24. Para la última parte del juego las cosas se pusieron calientes y las faltas acumuladas hicieron acto de presencia en contra de los Compadres, lo cual repercutió totalmente en su defensiva, cayendo de esta manera con un puntaje de 35-34. El elemento del partido fue el jugador Rutilo Castrejón, con 14 puntos 8 rebotes y 4 asistencias. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los Herreros se impusieron a la presión y sacaron el resultado

Gineco vino de menos a más y se llevó los puntos CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

Poco Loco derrotó a Organiz y asociados La Cremería saca los puntos a costa de Coco&Cía

Victoria de último minuto fue la que se embolsó el equipo de Poco Loco tras derrotar de manera dramática a la escuadra de Organiz y Asociados en un partido que se mantuvo a tope y que terminó con un resultado de 52-55. En partido correspondiente a la jornada número ocho dentro de la categoría de Master varonil el cuadro dirigido por el profesor Nava logró arrebatarle de las manos el triunfo a los Asociados, que a pesar de haber caído dejaron todo en el asfalto de la cancha municipal. Desde el arranque del primer cuarto los dos equipos mantuvieron el juego en

el centro de la cancha peleando el balón de arriba a abajo y haciendo de momentos un encuentro rústico que provocó la acumulación de faltas, situación que fue bien aprovechada por los jugadores amarillos, que con ayuda de la experiencia anotaron el 80% de los tiros de castigo y promediaron 18 tiros de larga distancia para ganar de esta manera el cotejo. El jugador del partido fue Jesús Valle, con 5 rebotes, 8 asistencias y 17 puntos promediados a lo largo de cuatro cuartos de alto poder. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Actividad dentro de la categoría Máster tas, pero no las suficientes para alcanzar en en su octava fecha de la Liga Municipal dificultades el triunfo de la Cremería. de Basquetbol, teniendo como escenario ALDO VALDEZ SEGURA la cancha Solidaridad, la Cremería derrotó 31-20 a su similar de Coco&Cía. En los dos primeros cuartos el equipo de la Cremería fue amplio dominador dentro de la duela, marcaron la pauta del encuentro, lograron tener una ventaja de consideración sobre sus rivales, ya que su defensiva fue embestida por coladas. Al tener ventaja las jugadoras de la Cremería se relajaron, lo que fue bien aprovechado por sus rivales, quienes comenzaron a realizar canas- La Cremería se llevó los puntos

Poco Loco se llevó la victoria de último minuto

Las Cascaras no pudieron ante el Diario El equipo de las Cascaras no pudo ante el muchos de ellos fueron errados, el rebote poderío del Diaria y cayeron por un marca- el equipo del Diario lo ganó y encestó, de dor de 21-35, en duelo que correspondió a la esta manera se hicieron de los puntos para octava fecha de la Liga Municipal de Bas- continuar escalando posiciones. quetbol en su categoría de Máster, teniendo ALDO VALDEZ SEGURA como escenario la cancha Solidaridad se desarrolló este cotejo. Las chicas del Diario aprovecharon las ventajas que dieron sus rivales en su defensiva, la cual fue muy floja ya que permitieron que en los primeros dos cuartos cayeran muchos puntos, de los cuales a la postre ya no se pudieron reponer y marcaron la diferencia. En los dos cuartos restantes, las jugadoras del equipo de las Cascaras se emplearon a fondo, varios tiros de tres puntos ejecutaron para alcanzar a sus rivales, pero les fue imposible ya que Floja defensiva del equipo de Cascaras

Letales sus disparos CMYK

Fueron contundentes a la hora de entrar en colada

Primera Copa de Voleibol de Ixtapa-Zihuatanejo 2013

Este fin de semana se realizará la Primer Copa de Voleibol de Ixtapa-Zihuatanejo 2013, avalada por la Asociación de Voleibol del Estado, participarán selecciones de varios estados, y habrá una bolsa al primer lugar de 13 mil pesos. El evento organizado por un comité independiente, integrado por Efrén Ruíz Cortés “Trivi”, Cristian Alonso Leyva Valdovinos, Celso Alejandro Cortés y Diego Sotelo Pérez. Informaron que se tratará de un torneo de talla semi-profesional y hasta la fecha se tienen confirmados 10 equipos entre los que destacan selecciones de; Uruapan, Veracruz, el Tec de Monterrey campus Toluca, Tec de Lázaro, Rino de Morelia, Cuernavaca sub 21, un combinado de Morelia,

un equipo independiente de Lázaro, la escuela La Salle de Michoacán, la selección juvenil mayor de Guerrero, IMSS de Acapulco y la selección de Zihuatanejo. Agregaron que aún están pendientes por confirmar el equipo Todo Voleibol de la liga profesional, y selecciones de Irapuato, Guanajuato, Iguala y Tierra Caliente. La inauguración del torneo está contemplada para las 19 horas del sábado y se premiará a los dos primeros lugares con 13 mil y tres mil pesos respectivamente, finalizará el domingo el certamen. Trivi indicó que el evento beneficiará a los locales como fogueo además de implicar atractivo para los visitantes al ser un destino de diversión por sus playas. “Se trata de traer el voleibol a Zihuatanejo con las familias porque se les hace difícil ir a los eventos nacionales y al traerles esos eventos al puerto despertará el interés al deporte”. Por último el comité agradeció a los patrocinadores y al Ayuntamiento que han dado las facilidades para el desarrollo del torneo, también invitaron a las familias para que acudan y disfruten de un buen espectáculo. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013

DEPORTES

31

Los Niños no pudieron ganar en casa Ixtapa Sport se paró en casa de los Niños de la Calle y les arrebató la victoria tres goles por dos uno, en partido correspondiente a la jornada 8 de la categoría súper máster en la Liga Dr. Morales, que se disputó en el campo de la Hacienda a las 5 de la tarde. Desde el inicio de la primera mitad las cosas no pintaron bien para los Niños, ya que apenas a los 15 minutos, Abundio Magaña se encargó de ponerle cifras al marcador con una gran anotación. Conforme pasaba el tiempo, los Niños reacomodaron su cuadro y comenzaron a crear más llegadas, sobre todo por los costados, donde los volantes aparecían por sorpresa y mandaban centro venenosos.

Tanto fue el acoso por parte de los Niños que antes de irse a descansar remontaron las acciones; al 30, Rafael Ruiz tomó el balón delante de la media cancha, se fue fabricando solo la jugada, hasta que llegó al área y sacó un disparo cruzado y ya en el tiempo agregado, el charro Galeana anotó el 2-1. En la segunda mitad, los de Ixtapa Sport sorprendieron a los locales y salieron con otra propuesta más ofensiva, la cual les dio resultado y terminaron por imponerse. El 2-2 se produjo al 55 de tiempo corrido y el 70 dieron la vuelta a través de un autogol del defensor central. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Selectivo porteño rumbo al Pre-Nacional Luego de estar abajo en el marcador durante la primera Ixtapa Sport ajustó la zona de ataque y se llevaron los tres puntos

Surfistas aprovechan oleaje alto

Partieron las selecciones porteñas

Buenas olas en los últimos días

Surfistas de este puerto así como vacacionistas amante del surf disfrutan del alto oleaje que se ha sentido en algunas playas de este doble destino, las más concurridas son las Escolleras y Playa Linda. Pr el momento, y ante la escases de difusión para el surf, los jóvenes que lo

practican no esperan que haya competiciones pronto, por tal motivo y para mantenerse activos perfeccionando sus trucos acuden diariamente a las playas del Pacífico mexicano. Para tomar una buena y realizar sus maniobras tienen que esperar varios minutos, por lo tanto la paciencia juega un papel fundamental en los deportistas extremos, una vez “montados” desatan la adrenalina realizando acrobacias que son vistosas y espectaculares.

ALDO VALDEZ SEGURA

Su meta es el Nacional

Las selecciones azuetenses que representarán el Estado de Guerrero en la fase Pre Nacional de las Olimpiadas Juveniles en su disciplina de beisbol partieron el día de

Jueves 07 de Marzo de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn 16:00 2 Dep. Mi Niña Vs. Petatlán 2ª. Femenil 10 17:00 1 Eléctrica Ixtapa Vs. Abejas 2ª. Femenil 10 17:00 2 Petatlán Vs. Autolavado Ximena 2ª. Femenil 10 18:00 1 Mosmed Vs. Greg 2ª. Femenil 10 18:00 2 Emoción Deportiva Vs. Rosa Sport 2ª. Femenil 10 19:00 1 La Vikina Vs. Margaritas 2ª. Femenil 10 19:00 2 Kosmos Vs. Dental Zihuatanejo 2ª. Femenil 10 Nota: Descansa Gruas Apside. Segunda Fuerza. Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

hoy a muy temprana hora hacia la ciudad de Tlaxcala, que será sede de esta justa deportiva. Los dirigidos por Aarón Pineda son punto de referencia en el llamado “Rey de los Deportes” en el Estado, ya que han conseguido de manera consecutiva ser 10 veces campeones estatales y esto lo demostrarán en la penúltima fase de las Olimpiadas Juveniles. Fueron meses y días de exhausto trabajo y la hora por fin llegó, por lo tanto los jóvenes se encuentran motivados para encarar esta fase, en donde se toparán con el estado anfitrión así como el Distrito Federal, Morelos y el Politécnico, seguros están de conseguir su pase a la máxima cúspide que es el Nacional.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Marzo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.