Edición impresa 07/04/14

Page 1

R

A T R ECO

Ó P U TU C

A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Tiene rector de la UAGro más de 50 asesores Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, es orientado por unos 50 asesores, entre los que destacan ex rectores y funcionarios de administraciones pasadas. Algunos de ellos reciben más de 58 mil pesos como pago de sus servicios a la administración central de manera mensual.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 7 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3395

• Figuran en la lista ex rectores y ex funcionarios de administraciones pasadas • Algunos de ellos cobran más de 58 mil pesos mensuales

Según el listado obtenido de la nómina oficial de la UAG, cada uno de estos funcionarios recibe de manera mensual desde los 30

mil pesos hasta 58 mil 638 pesos en promedio por su servicios, sin contar el pago a los secretarios particulares, asistentes y chofe-

res que tienen designados, mismos que alcanza los 4 mil pesos quincenales. Entre los asesores del funcionario se encuentran ex rectores de la casa de estudios, que por cuotas políticas fueron colocados como asesores, como Gabino Olea Campos, Marcial Rodríguez Saldaña y José Hugo Vázquez Mendoza. SNI 15

Refuerzan vigilancia en zona rural

S. O. S.

El gobierno del estado y los 81 municipios están en franco desafío ante la Federación. Pese a las prohibiciones del gobierno federal para usar los dineros del Ramo 33 fuera de lo que marcan las reglas de operación. 23

Solicitan reparar fuga de drenaje que lleva dos años Más de 50 familias de la colonia Fermín Maciel, en Petatlán, son afectadas por un brote de aguas negras que comenzó hace dos años, ante la indiferencia del director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Estrada. Advirtieron que de no solucionar el problema, cerrarán el paso a la bomba de El Chino. FELIX REA SALGADO 13

Una herida y daños materiales; el saldo de un choque carretero

ACAPULCO. Policías comunitarios de los bienes comunales de Cacahuatepec reforzaron los puestos de vigilancia, luego del enfrentamiento del viernes pasado cerca de la comunidad de Parotillas, en la zona rural de Acapulco. El día de ayer acudieron al MP del Coloso a interponer una denuncia de hechos por la agresión a balazos sufrida por presuntos simpatizantes de las gravilleras, clausuradas por comuneros en días recientes. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Sefotur maquilla las Encaran a policías para evitar desalojo cifras de ocupación, afirman hoteleros ELIUTH RÍOS ESPINOZA

6

Comerciantes de la calle Mangos, del centro de esta ciudad, sostuvieron un enfrentamiento verbal con agentes de la Policía Preventiva Municipal que pretendían desalojarlos por órdenes del asesor jurídico de la dirección de Desarrollo Urbano, Benjamín

Armando Jiménez López, y del coordinador de la dirección de Reglamentos, Ricardo Espinosa Gutiérrez. Ayer, cuando llegaban para vender, se presentaron Jiménez López y Espinosa Gutiérrez con inspectores de ambas dependen-

cias y les manifestaron a los comerciantes que no tenían autorización para vender porque ocupan toda la banqueta, al tiempo que les advirtieron que si sacaban su mercancía, ésta les sería decomisada. ELEAZAR ARZATE MORALES

3

Una pasajera herida y daños materiales fue el saldo que arrojó un choque entre un vehículo del transporte público y otro particular, ocurrido en el entronque de El Coacoyul, en el bulevar al Aeropuerto Internacional. El accidente ocurrió a las 4 de la tarde de ayer. LA REDACCIÓN 25

Vuelca su cuatrimoto; lo reportan como grave José Orbe Custodia, de 17 años, vecino de la comunidad de El Venado, volcó la cuatrimoto en la que viajaba. El percance ocurrió a las 9 y media de la noche del sábado en la carretera de terracería que conduce de El Venado a Petatlán. FELIX REA SALGADO 27

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014 Y el rey David deseaba ver a Absalón; pues ya estaba consolado acerca de Amnón, que había muerto.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Eric Fernández inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario de Pantla Con el propósito de capacitar a la beneficiado con obras de gran calidad gente y que de esta manera puedan hacer como lo es la Calle 18 de marzo, la cual frente a la vida a través de los talleres de dijo “habrá de presumirse porque poco a Corte y confección, cultura de belleza y poco se es como se va avanzando en la manualidades (elaboración de hamacas), comunidad, lo mismo con este Centro de el presidente Eric Fernández Ballesteros, Desarrollo Comunitario, que deberá ser inauguró y develó la placa del Centro de atendido como se debe ya que ustedes se Desarrollo Comulo han ganado y se Tiene como principal objetivo nitario (CDC) en lo merecen”. brindar apoyo a la comunidad las instalaciones Cabe señalar del Club de la terque el alcalde tuvo cera edad, en la coun contratiempo munidad de Pantla. y llegó unos minutos tarde al corte del El alcalde de Zihuatanejo, acompaña- listón, esto por la visita que tuvo el predo de su esposa, Wendy Carbajal Sotelo sidente Enrique Peña Nieto al puerto de inauguró el CDC, en donde el principal Acapulco, donde se objetivo es brindar apoyo a los habitan- reunieron con el gotes de esa comunidad para que haya una bernador Ángel Aguientrada de recurso digno para todas las rre Rivero. familias. “Hubo buenas “En Pantla estamos trabajando, sabe- noticias, vienen más mos lo importante es que nuestra gente se apoyos para el muniesté capacitando, que pueda trabajar en cipio que eso es funestas instalaciones, que pudieron ser po- damental, hemos estasible gracias al apoyo de muchas perso- do muy pendientes de nas y que ahora va traer mucho beneficio que podamos seguir a todas sus familiares, porque van a tener bajando programas y la oportunidad de saber cómo ganarse la recursos para Zihuatavida” manifestó alcalde. nejo; nos toca hacer la Fernández Ballesteros agregó que gra- gestión porque detrás cias al trabajo de toda la administración del escritorio no se que está a su cargo, Pantla está siendo obtiene nada, ahí solo

atendemos las necesidades de todos ustedes, tenemos que ir a tocar las puertas, a Acapulco, Chilpancingo, México para que vengan los programas y los beneficios y hasta el momento vamos por buen camino” subrayó el alcalde. Por su parte, la presidente del DIF municipal, Wendy Carbajal de Fernández, manifestó que este CDC será de gran utilidad para todas las familias de Pantla, ya que podrán aprender cosas nuevas y tendrán la oportunidad de salir adelante. “Agradezco a todo el comité y a los comisarios para que estos talleres sean una realidad, esto es un logro de todos ustedes, de

CAPAZ instala equipo de aereación para reducir malos olores en planta de tratamiento La Marina

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, detalló que en la planta de tratamiento La Marina hace varios meses se inició con la primera etapa de reingeniería en el sistema de pretratamiento, por lo que el martes primero de abril se instaló un “aereador”, debido a que no se contaba con el equipo, lo que permitió al paso de los días, reducir los malos olores. Al respecto el encargado de plantas de tratamiento de aguas residuales, Deraín Melquiades Martínez, explicó que el equipo de aereación fue instalado el primero de abril, el cual ayudó a generar más oxigeno en el reactor biológico para eficientar el proceso de la planta, esto permite reducir en gran cantidad los malos olores generados por el mal proceso a falta de dicho equipo, “al reinstalarse el equipo, los malos olores se agudizan por la remoción de lodos muertos, por lo que al paso de a 4 a 5 días quedó eliminado el problema”, concluyó. Sánchez Rosas agregó, que una vez instalado el aereador, fueron 4 días en los que se presentó el mal olor derivado de la remoción de sólidos sedimentados que generan mayor concentración de olores, pero pasados los

4 días bajó considerablemente la presencia vados por aereación extendida. de olores en la planta La Marina. Es importante señalar, que la CAPAZ Por su parte, señaló que ha hecho re- tomó cartas en el asunto para buscar la socorridos y monitoreos en los alrededores de lución al problema que afecta a los vecinos la planta en por lo menos dos veces al día; de las colonias Cuauhtémoc, Lázaro Cárel primer monitoreo denas, Las Salinas lo realiza durante la y Zapata, mismas A partir de 4 días de haberse mañana y el segunque rodean la planinstalado, se notó do durante la tardeta, es por eso que noche, por lo que considerablemente la reducción Sánchez Rosas dijo, consideró; que el día “estamos trabajande olores, aseguró: JSR. en que se instaló el do para que los loaereador se agudizó res vayan bajando el problema, pero el viernes pasado comen- aún más, y la prueba es que está instalado zaron a disminuir los olores. el aereador, al ser un pieza importante en el Precisó que en determinados horarios proceso de tratamiento”. del día se presentaban olores, pero con el El director, detalló además, que el equipo instalado, lograron disminuirlos, ya proyecto integral de la rehabilitación de la que la planta tiene un sistema de lodos acti- planta La Marina, consta de 3 etapas; la primera, es el sistema de pre-tratamiento, la segunda, es la demolición y construcción de un módulo con capacidad de 80 a 150 litros por segundo y la tercera y última es la demolición y construcción de un módulo de 100 a 150 litros, para finalmente tener un planta con capacidad suficiente de 300 litros por segundo proyectada por lo menos para 10 años, que a su vez reciba la descarga que actualmente tiene la planta El Deportivo, la cual funcionará como un cárcamo de rebombeo.BOLETIN-

todo el club, reconozco la disposición de los maestros y de todas las personas que hacen que esto sea posible”. En su intervención, la delegada del club de la tercera edad, Angelina Espino, al gobierno municipal el esfuerzo, para hacer realidad este proyecto, mientras que la alumna, Margarita Ibarra dijo que a través de estos talleres, se beneficiara significativamente a toda la comunidad, ya que es una gran oportunidad “para desarrollarnos y salir adelante en nuestras vidas”. En el evento también estuvieron presentes, Omega Espinoza Sánchez, regidora de hacienda, Juan Bartolo Valle, director de desarrollo social, Elva González Negrete, jefa del departamento de asistencia social en el DIF, Elfego Salamanca Valdez y Gaspar Pérez Núñez, comisario ejidal y municipal de Pantla respectivamente, Abigail Vázquez Espinoza, presidenta de la mesa directiva club de la tercera edad, Angelina Espino, delegada del club de la tercera edad y Natalia Izazaga Gutiérrez, madre del donador del predio.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

LOCAL

3

Ambulantes encaran a policías para evitar desalojo Agentes municipales pretendían retirar a los vendedores por órdenes de funcionarios municipales

Comerciantes de la calle Mangos, del centro de esta ciudad, sostuvieron un enfrentamiento verbal con agentes de la Policía Preventiva Municipal que pretendían desalojarlos por órdenes del asesor jurídico de la dirección de Desarrollo Urbano, Benjamín Armando Jiménez López, y del coordinador de la dirección de Reglamentos, Ricardo Espinosa Gutiérrez. Cada sábado y domingo, durante seis horas, unos 20 comerciantes encabezados por María y Edith Cipriano Rendón y Josefina Cortés Gallardo, se colocan en la banqueta de la citada calle en el tramo del mercadito campesino y la entrada de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano; ahí, la mayoría de ellos ofrecen a la venta ropa, zapatos, juguetes y otros productos usados; sus clientes son principalmente personas de escasos recursos económicos. Ayer, cuando llegaban para vender, se presentaron Jiménez López y Espinosa Gutiérrez con inspectores de ambas dependencias y les manifestaron a los comerciantes que no tenían autorización para vender porque ocupan toda la banqueta, al tiempo que les advirtieron que si sacaban su mercancía, ésta les sería decomisada. Los comerciantes acusaron que el jurídico de Desarrollo Urbano pretende beneficiar al dirigente de comerciantes, Roberto del Valle, quien, aseguraron, les pide una cuota económica cada semana a sus representados para invitar comidas a los inspectores de esa dirección para que no los molesten y que esa situación

no es desconocida por el director Hugo Enrique Salas Reyes, quien apenas el jueves de la semana pasada les confirmó que tenían su autorización para vender en ese lugar tal como lo han hecho en los últimos 21 años. Ante la postura de los comerciantes de no retirarse de su lugar asignado, Jiménez López pidió la intervención de los policías municipales quienes al llegar se enfrascaron en una ríspida discusión con los vendedores que exigían que les presentaran por escrito la orden firmada por el funcionario que no quiere que vendan en ese lugar, así como les dijeran qué delito cometieron como para justificar la presencia de cuatro patrullas y una docena de uniformados. Algunos de los vendedores agarraron piedras por si los policías hacían intento de llevárselos detenidos o les quitaban su mercancía, pero eso no ocurrió porque poco después llegó el subdirector municipal de Seguridad Pública, Braulio Mejía Ibarra, quien fue el único funcionario que se acercó a ellos para dialogar y consiguió convencerlos de que no vendieran y que este lunes acudieran al ayuntamiento a buscar a las autoridades para llegar a un acuerdo. Luego del frustrado intento de desalojarlos, los comerciantes hicieron un llamado a la Comisión estatal de Defensa de Derechos Humanos, así como al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros a que les permita ejercer su actividad sin ese tipo de persecuciones. ELEAZAR ARZATE MORALES

Dudan turistas que parque lineal reciba mantenimiento Turistas extranjeros que radican temporalmente en este destino, dudaron que el parque lineal tenga el mantenimiento adecuado. “Poco durará el gusto de la población por utilizarlo”, advirtieron, en caso de que no reciba la atención necesaria por parte de las autoridades. Varios turistas que utilizan las redes sociales para comunicarse con otros que se encuentran en el mismo municipio, reconocieron como algo positivo la construcción del parque lineal, aunque algunos de ellos también mencionaron que han escuchado que existe corrupción en la creación de este nuevo espacio público. La cibernauta denominada Madrina, quien desde el blog Zihuatanejo.net mencionó que “a pesar de la gente que me dijo cuanta corrupción hubo en la construcción, me encanta que esté siendo usado por muchas familias y que sea un gimnasio gratis para los residentes locales, espero que reciba el mantenimiento que requerirá para ser usado y disfrutado por muchos años”. “De todas formas el dinero que se gastó o lo que fue robado, parece que está

siendo usado y que se hizo un buen trabajo, aunque hay otros espacios que urgen ser rehabilitados, espero que a este le den mantenimiento en los próximos años, veremos”, opinó la bloguera LadyMinZihua. Mientras que Katherine, indicó: “Feliz de escuchar que empiezan a usar el parque y los disfrutan, me pregunto por cuánto tiempo le darán mantenimiento. Eso está por verse”. Mientras tanto, se conoce que oficialmente el parque lineal no cuenta con un reglamento, por lo que probablemente se inaugurará sin que se hayan redactado y presentado las reglas para su uso. El director de Obras Públicas, Arnoldo Bonales, dijo en la última entrevista que se le hizo, que desconocía sobre si habrá un reglamento y que de ser así, será la dirección de Desarrollo Urbano quien se encargue de eso, por su parte, el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, se comprometió desde hace dos semanas a proponer ante el cabildo la creación de un reglamento. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Comerciantes de ropa usada se enfrentaron verbalmente con policías municipales que pretendían desalojarlos junto con el personal de Reglamentos y otras direcciones del ayuntamiento.

Lamentan que no se reconozca importancia histórica de Agua de Correa

Vecinos de la comunidad Agua de Correa lamentaron que a pesar de que fue en ese lugar donde se dio origen a la ciudad, no es reconocido ni cuenta con la importancia que históricamente merece, por lo que decidieron realizar por su propia cuenta actividades de limpia para evitar problemas derivados de la inseguridad. En ese sentido vecinos de esa comunidad este fin de semana se organizaron y salieron a la calle para limpiar y dignificar la colonia que dio origen a este puerto. Denny Torres Ramírez, una de las integrantes, dio a conocer que a pesar de que en este lugar se dio origen a la ciudad que ahora es conocida como un destino de playa a nivel internacional, no es reconocido ni se le ha dado la importancia que el lugar merece. Dio a conocer que en ese lugar son más de dos mil habitantes y solamente en lo que es la base de Agua de Correa son los que cuentan con todos los servicios, sin embargo, son limitados y el gobierno no puede con todo. Agregó que en la comunidad hay lu-

gares históricos y no son resaltados o no se les da la importancia que requiere, tal es el caso de la colonia El Barril, donde se supone se dio origen a esta ciudad. De la misma manera está el jardín o parean, donde se reunían los primeros habitantes y se hacían las primeras fiestas del pueblo y que tampoco figura como un lugar turístico, detalló. Por lo anterior, indicó que han conformado por un grupo de familiares y amigos, en su mayoría mujeres, los que se han reunido para identificar los principales problemas de la zona y actuar al respecto. Señaló que en primer término limpiaron calles y frentes de lotes baldíos con la finalidad de disminuir los robos y demás actos delictivos que ponen en riesgo a los habitantes. Remarcó que en otros municipios la población se está organizando para hacer frente a los acontecimientos de inseguridad, mientras que aquí, se organizan para buscar beneficios y prevenir con la participación de los jóvenes. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Exigen solución a problemas de fraccionamientos

Vecinos de los fraccionamientos habitacionales Flamingos, Joyas de Ixtapa y Villas Pelícanos exigieron a los tres niveles de gobierno la elaboración de un plan estratégico de solución a las múltiples irregularidades que han dado pie a la contaminación, deforestación, inundaciones, pérdidas materiales, económicas e incluso una muerte, en esa zona del municipio. De entrada, Elizabeth Alvízar Ceballos, presidenta del condominio 3 de Flamingos, convocó a todos los residentes de esa zona a participar en la defensa de su patrimonio, “que tomen la iniciativa de defender ese patrimonio que tanto les ha costado, porque al haber una situación de emergencia, vamos a perder todo. Estamos situados en un constante peligro de quedarnos sin nada. La ex tesorera de la unidad relató que en octubre de 2012, al percatarse de todas las irregularidades que Geo Guerrero hizo en Flamingos, Morrocoy y Joyas acudió a la constructora para que le diera explicación del porqué en las escrituras se compromete a hacer una planta tratadora de aguas negras. “Me dicen que porque no había la infraestructura, y que van a realizar todas las obras de urbanización hasta que sean entregadas en entera satisfacción de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado”. Sin embargo, en las escrituras de las casas se especifica que el ayuntamiento es quien se va a encargar de supervisar todo esto, añadió, pero no ha hecho nada. Hice llegar las peticiones a las delegaciones federales, “y por todo esto comencé a recibir amenazas de personas que representan a Geo Guerrero”, denunció. Por su parte, Enrique Ríos Gonzales, habitante de Joyas de Ixtapa, reprochó que como vecinos han tenido alrededor de cinco reuniones con autoridades municipales, en las que han solicitado el apoyo y obviamente la responsabilidad que a ellos les conlleva el hecho de haber entregado licencias a la compañía Geo. “La única respuesta es que van a presionar a la parti-

cular, que van a suspender las licencias de funcionamiento, pero de ahí no pasamos. La realidad es que sentimos que solo nos están dando atole con el dedo”, lamentó. Nos endeudamos a largo plazo para podernos hacer de nuestro patrimonio y no se vale que una empresa con prestigio nacional esté jugando con el patrimonio de ciudadanos como nosotros, recriminó. Además de la planta tratadora, dijo, hay temas inconclusos; como la entrada a cuatro carriles que se prometió hacia lo que es la salida o entronque de Ixtapa, que está inconclusa, y lejos de ser funcional es insuficiente, porque está llena de baches. Hablamos de más de 6 mil viviendas, su mayoría con carros que circulan por esa vía. “El apuro más grande que tenemos en esos tres fraccionamientos es la solución de los problemas”. No hay ningún plan de las autoridades municipales para solucionar. Siempre manifiestan que no hay los recursos suficientes. Pagamos impuesto predial, alto costo de agua potable, y la recibimos a cuenta gotas, porque el tanque elevado no funciona correctamente, porque la boba de Morrocoy no tiene la suficiente capacidad para alimentar a las más de 3 mil 500 casas de ese complejo, expresó. El inconforme pidió soluciones de los tres niveles de gobierno, que participaron en la entrega de licencias de construcción. Clamó un plan de solución para evitar una tragedia como la de la zona diamante de Acapulco, “hay la posibilidad latente aquí, porque no contamos con salidas de emergencia, salidas suficientes, mucho menos una planta tratadora, un sistema de alcantarillado o de aguas fluviales”. Por separado, María del Socorro Aya-

El director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Joaquín González Ramírez, aclaró que para lograr el paso de servicio de drenaje para la playa Las Gatas, es necesario llegar a un acuerdo entre este organismo, el ayuntamiento y los pobladores de ese balneario, para que contraten y paguen los terrenos en donde viven. Entrevistado vía telefónica sobre cuál es el papel de Fibazi en la búsqueda de la servidumbre de paso para el servicio de drenaje en la playa Las Gatas, el cual es primordial para establecer los servicios de agua potable y drenaje, con la finalidad de lograr la certificación internacional de playa limpia Blue Flag, título que el gobierno del estado que encabeza Ángel Aguirre Rivero, busca para este balneario natural y que ya impulsó con la entrega de 4 millones de pesos al gobierno municipal. González Ramírez dijo que habló con el director de Desarrollo Urbano, Hugo Salas Reyes, para planear una plática con las personas que viven en las gatas, “con la finalidad de que hagamos algo bien hecho, yo entiendo la urgencia de que se debe de meter el drenaje para un cárcamo de rebombeo y pueda haber agua limpia”. Mencionó que todos los habitantes de

Las Gatas tienen que permitir que Fibazi entre a medir los predios, hacer un censo, “tener un acercamiento, llegar a acuerdos con la idea de que Las Gatas ya tenga los servicios básicos, como es drenaje, alumbrado, agua potable y las vialidades necesarias”. A pregunta expresa sobre si estas acciones son exclusivas de Fibazi o también del gobierno municipal, respondió, “es cuestión de que nos pongamos de acuerdo y ver a como les vamos a vender el metro cuadrado a los habitantes de Las Gatas”, quienes actualmente están en calidad de posesionarios o avecindados. Aclaró que el acercamiento todavía no se ha dado, y recordó las veces que hablado con representantes de Las Gatas como Amado Cadena y Oliverio Maciel, siempre le han dado largas. Indicó que los pobladores y empresarios de Las Gatas tienen que acceder a las negociaciones para que haya andadores y que se puedan tener contemplados los espacios para los servicios como el teléfono y el agua potable principalmente, e insistió en que “aquí nos tenemos que poner de acuerdo el ayuntamiento, los pobladores de Las Gatas y Fibazi”.

Necesario, un acuerdo para drenaje en Las Gatas, apunta Fibazi

NOÉ AGUIRRE OROZCO

la Reyes, habitante de Villas Pelícanos, recapituló que desde 2009 se venía venir un problema de inundación es esa área, por lo que, lo denunciaron ante el municipio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), “pero no se nos hizo caso”, pese a que incluso han mostrado videos de cómo fue devastada esa zona de árboles y vida silvestre.

En consecuencia, la primera inundación de la que se tiene registro en el complejo ocurrió en 2010, en su casa, en particular, el agua alcanzó 90 centímetros de altura, resultando un total de 56 hogares dañados, según precisó. Lo que dio pie, agregó, a la conformación de una fundación que estuvo pidiendo apoyo ante el gobierno local, Semarnat, Profepa e inclusive ante la presidencia de

la república, pero la respuesta no llegó. Tras la inundación, en 2010, dijo, sostuvieron una entrevista directa Alejandro Bravo Abarca, en ese momento alcalde de Azueta, quien se comprometió a dar solución, pero no la hubo, y se volvieron a inundar en 2011 y 2012, la última en mención ocurrida el 02 de octubre, contó con la presencia de Eric Fernández Ballesteros, en sus primeros días de gobierno, pero tampoco se hizo nada. “2013 fue el acabose total, porque después de tanto estar luchado nosotros, el ayuntamiento le exige a GEO que levantara un poco el muro que está a un costado del canal de Pelicanos, pero lo que se hizo fue solo una barda. El 4 de septiembre de 2013 el agua estuvo a 15 centímetros de romper la barda, y de tanta presión la rompió y se nos vino de golpe”, relató. Profundizó que en una gira del gobernador Ángel Aguirre Rivero por Zihuatanejo la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) les contestó que el problema de las inundaciones lo tenían que ver directamente con el municipio, “y los del municipio no nos toman en cuenta porque ni Fonatur nos reconoce como una propiedad bajo su responsabilidad, y del ayuntamiento tampoco somos nada, porque no pude entrar el presupuesto a Villa Pelícanos, porque somos Ixtapa”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

LOCAL

5

Se benefician más de mil madres con póliza de seguro de vida Gestión de Eric Fernández programa Seguro de Vida para Jefas de familia

Se benefician a más de mil madres con programa Federal que gestiona el Lic. Eric Fernández Ballesteros y que a través del DIF Municipal que preside su esposa, Profra. Wendy Carbajal Sotelo, se otorga el pre registro del programa Seguro de Vida para Jefas d Familia. En una ceremonia oficial que presidió el edil en compañía de autoridades del Gobierno Federal aunado a autoridades locales, con la firme intención de registrar a las madres del municipio para que sean parte del programa “Seguro de vida a jefas de familia” que tiene la finalidad de contribuir a la ampliación del sistema de seguridad social, mediante un esquema de aseguramiento a madres jefas de familia de 12 a 68 años de edad, que se encuentren en condición de vulnerabilidad. En su mensaje la Primera Trabajadora Social argumentó la importancia de afiliarse a este programa, ya que cubrirá los estudios de sus hijos que permanezcan en la escuela hasta los 23 años, “Es una decisión muy importante que vengan a invertir su tiempo en el pre registro de esta póliza para con ello asegurar el futuro de sus hijos”, dijo Carbajal Sotelo.

Por su parte el Edil, agradeció la confianza que el Gobierno Municipal a través del Ing. José Manuel Armenta Tello, Delegado Estatal de SEDESOL y la Coordinadora del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, Lic., Esmeralda Valle González, ha depositado en su Gobierno,

VENDO Ford clásica año 74 std en excelente condiciones todo pagado, todo original o cambio por coche 4 cilindros cel. 755 130 57 36 RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria, inf. cel. 755 1046190 SE TRASPASA negocio de uñas bien acreditado trabajado, ubicado en el centro por el mercado solidaridad. 755 113 76 51 VENTA DE 1 aire acondicionado tonelada y media $1,000.00 remate, 1 aire acondicionado de una tonelada $ 1,500.00 muy buen estado, 1 laptop dell inspiron $6,500.00, con procesador Intel i3, memoria ram de 4gb, disco duro de 500gb en muy buen estado. Cel. 755 5573319 VENTA de 1 pantalla de 32 pulgadas marca Samsung $2,500.00, muy buen estado, 1 mini lap Samsung $1,500.00, 1 impresora hp LaserJet a color $2,500.00, 1 curso de ingles Disney para niños $8,000.00 cel. 755 55 73319 VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oportunidad TRASPASO o RENTO negocio con 23 años en servicio, se traspasa casa en Ixtapa al cel: 755 127 08 95 VENDO casa 2 recamaras, sala-cocina y terreno excelente para ampliación fracc. Aoyocoan $120,000.00 a tratar 500 mts a san miguelito 755 108 95 10 SE VENDE terreno en fraccionamiento playas de papanoa cerca del hotel Papanoa 265 mts. Casa club 500 mts de playa, urge por viaje $80,000.00 ofrezca acepto cambio 755 101 87 82 VENTA de agua en pipa chica 35000 lts., grande 10,000 lts., Venta de tabique y teja cel: 755 108 89 81 y tel: 55 3 85 06

de mil mujeres que radican en las diferentes colonias y localidades del municipio. Al explicar el proceso de dicho programa, Valle González aseguró todas serán integradas al programa porque todas son importantes para el Presidenta de la República, Enrique Peña Nieto, “Es un gran logro por parte del Lic. Eric Fernández el conseguir este apoyo directamente para las mujeres de su municipio” enfatizó. La Sra. Érica Arredondo emitió un saludo para todos y un mensaje de agradecimiento a quienes se involucran el proceso de Registro y destacó las facilidades que les han brindado durante su registro. Se realizó la entrega simbólica de las primeras mujeres registradas, siendo el caso de la Sra. María Ruby Granados, Domitila Solorio, María Feliz Cárdenas, Liliana Santiago y Adela Orozco. En la honorable mesa de Presídium estuvieron en el acto, el Dr. Juan Manuel Álvarez Barajas, primer Síndico Procurador, Cristóbal Aburto Pineda, Regidor de Turismo y Participación Social, Omega Espinoza Sánchez, Regidora de Hacienda, Dr. Teresa de Jesús Mayo, Coordinadora de los Servicios de Salud Estatal en el Embalse, y directores de Seguridad Pública, Ecología, Cultura y Desarrollo Urbano, así como el Dir. Del Sanatorio naval Ixtapa. ELEAZAR ARZATE MORALES

VENDO piezas de Geo traker M-94, 4 x4, compro caja de velocidades de Ranger m-87 6 cilindros cel: 755 127 76 29 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año, abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huertas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)

ya que es un gran paso para el beneficio de todas la Jefas de Familia dl Municipio, regiones y el Estado. Por segundo año consecutivo se realiza oficialmente el arranque del programa en el Estado en el Municipio, y en esta ocasión se logró registrar en un día a más

GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)

SOLICITO una persona activa, responsable que sepa de cocina, tacos, hamburguesas, atender un carrito por temporada cel: 755 127 18 31 Por apertura Bevotero Bar SOLICITA meseras con experiencia, buena presentación interesadas comunicarse al cel: 755 126 56 64 con Pedro Pacheco SOLICITO señoritas para trabajar en torteria, aseo de casa, promoción, limpieza de estética tel: 55 4 17 83 c/solicitud elaborada. SE SOLICITA camarista inf. cel: 755 127 50 00 y tel: 55 4 73 23 ASESORO tesis de cualquier área, trabajos de investigación, ensayos etc. Prepa abierta, examen único, curso para examen secundaria, regularización, para todos, métodos de estudio, solicito 50 jugadores de futbol americano con su utilería citas: 755 130 07 12 y 755 55 3 44 15 PRÉSTAMOS MI SOLUCIÓN microfinanzas, crece, realiza y mejora tu vida. Te prestamos de: 1000 a 5000 pesos, FACIL Y RAPIDO EN 24 HRS. visitanos en Av. Heroico Colegio Militar (junto a la Papa Loca) tel. 755 5545060 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306

Retraso en remodelación de biblioteca inhibe usuarios

Debido a que todavía no concluyen los trabajos de la remodelación de la Biblioteca Cuauhtémoc, existe inconformidad con algunos habitantes ya que no se les ha informado dónde están los libros, además que por ahora no pueden hacer uso de ese servicio. Los trabajos que se están realizando en la biblioteca Cuauhtémoc han ocasionado que por el lapso en que dura la remodelación, exista inconformidad por parte de usuarios que no pueden o no saben a qué lugar recurrir para solicitar alguna obra. El usuario Manuel Torres señaló que no se les informó sobre a qué lugar tendrían que entregar los libros solicitados, “sólo sé que movieron todo al auditorio creo, pero no sabemos si ha personal que reciba los libros o preste más”. Durante los trabajos de la remodelación se han presentado algunos problemas,

ya que vecinos no estuvieron conformes con que se derribaran los árboles que había afuera del edificio, posterior a esto los trabajadores dañaron uno de los murales que están en una cara del edificio, lo que causó inconformidad en la comunidad de artistas del puerto. Los trabajos de remodelación iniciaron en el pasado mes de enero, y debió ser concluida en marzo, el total de la inversión asciende a 3 millones de pesos, los cuales fueron bajados a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). De acuerdo a datos recabados son alrededor de 20 años no se le ha dado el mantenimiento y los trabajos contemplan ampliación y reconstrucción se colocarán puertas y ventanas nuevas, aplicarán pintura y pondrán pisos en las áreas de computación, entre otras adecuaciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Maquilladas, las cifras de ocupación de Sefotur: hoteleros

Hoteleros de Zihuatanejo pusieron en tela de juicio la veracidad de las cifras de ocupación turística que emite cada semana la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado. Aseguraron que los porcentajes dados a conocer tras un supuesto sondeo de las hospederías del destino se encuentran “exageradamente maquillados”, ya que en los últimos meses estos no han coincidido en lo

más mínimo con la realidad de la mayoría de los hoteles del puerto. Javier Salgado Roque, dueño del hotel Zihuamar, ubicado en la colonia Emiliano Zapata, señaló que desde que inició la última temporada de invierno, en diciembre pasado, de acuerdo con los números que arroja la Sefotur, Zihuatanejo todos los fines de semana ha estado por arriba de la media porcentual, estadística que ha lle-

Ixtapa llega a 71% de ocupación; en Zihuatanejo, apenas a 39% La zona hotelera de Ixtapa alcanzó el sábado 71.8 por ciento como cifra máxima de ocupación hotelera del fin de semana y cerró el domingo con 60.5 puntos porcentuales. El sábado, Zihuatanejo logró solo 37.6 por ciento y el domingo finalizó con 39.6%. El viernes Ixtapa comenzó el fin de semana con una ocupación de 52.1 puntos y Zihuatanejo con 37.2%. El movimiento de turistas durante el pasado fin de semana fue aceptable, a tan solo siete días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, uno de los periodos de asueto más concurrido para el destino, después de las vacaciones de fin de año. En el recorrido de Despertar de la Costa por los atractivos turísticos más visitados, se observó en Zihuatanejo algunos autobuses de excursión que trajeron a decenas de viajeros que se distribuyeron en el primer cuadro de la ciudad y pasearon por lugares tradicionales como el Paseo del Pescador, los mercados de artesanías y central, así

como el recinto portuario. En las avenidas y calles cercanas a la playas de la bahía, se observaron turistas en sus vehículos particulares que portaban placas de los estados de Querétaro, Puebla, Guanajuato, el Distrito Federal y Michoacán. En la playa La Ropa, aun se observaron turistas extranjeros que están por finalizar sus vacaciones de invierno, además de turistas nacionales que ocuparon algunas mesas de restaurantes que ahí se ubican. La zona hotelera uno de Ixtapa, concentró a decenas de bañistas en la playa El Palmar, ubicada frente al corredor de hoteles de 5 estrellas que ahí se encuentra, por lo que los bañistas además de disfrutar de ese balneario natural, ocupaban las instalaciones de sus hoteles, como albercas y zonas de camastros. En la zona hotelera dos, el atractivo más visitado fue la isla de Ixtapa, ubicada frente a las playas Linda y Quieta. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Desde el jueves, nuevo delegado de Fonatur Ixtapa Salvador Romero Domínguez, es desde el pasado jueves el nuevo delegado de Fonatur Ixtapa, en sustitución de Jorge Luis Basave Gutiérrez; este es el tercer cambio de titular en el organismo desde que inició la gestión del presidente Enrique Peña Nieto. Autoridades municipales informaron que habrá continuidad en los trabajos planeados con el anterior titular. El síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, informó que el jueves acudió a las instalaciones de Fonatur Ixtapa en representación del alcalde Eric Fernández Ballesteros, para atestiguar el nuevo nombramiento de delegado. En entrevista, el funcionario municipal dijo desconocer el motivo del cambio en la delegación, ya que son decisiones que se toman al interior de la dependencia federal y él solo acudió a hacer acto de presencia en sustitución del presidente municipal.

Mencionó que solo le presentaron a Romero Domínguez, quien llegó acompañado con otras dos personas que forman parte de su equipo de trabajo y solo se comprometieron “a seguir laborando ambas instituciones Fonatur y Ayuntamiento de manera coordinada para hacer los trabajos que se requieran”. Con la entrada del gobierno federal priísta, el ex presidente municipal de Zihuatanejo, Armando Federico González, fue nombrado el nuevo delegado en lugar de Pedro Arturo Castelán Reyna, quien llegó durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. Unos 5 meses más tarde, Federico González fue destituido y ubicaron en el cargo a Basave Gutiérrez, quien solo permaneció cuatro meses en el puesto, hasta la llegada de Romero Domínguez. NOÉ AGUIRRE OROZCO

gado a mantener incluso entresemana. Sin embargo, la verdad es completamente diferente. A decir del empresario, su negocio cuenta con un total 20 habitaciones, de las cuales los sábados y domingos se le ocupan solo una o dos, y entre semana ninguna. “El 50 o 55 por ciento de ocupación solo lo tienen cinco hoteles, aquí tenemos cerca de

cuatro meses que ni al uno por ciento llegamos”, se quejó. Tan solo en esa zona de la cuidad hay media docena de hoteles en las mismas condiciones. Salgado Roque aseguró que Sefotur no los sondea. “Solo toma en cuenta a unos cinco hoteles de la playa, mientras como 300 hoteles no estamos ni al cinco por ciento”, puntualizó. Por separado, Evilenia Urieta Delgado, secretaria de la agrupación Hoteleros Asociados de Zihuatanejo, coincidió en que desde que inició el año la gran mayoría de las hospederías del puerto “estamos con una o dos habitaciones rentadas en fin de semana”. Mientras las cifras que da la dependencia estatal dicen todo lo contrario. Asimismo, la representante del hotel Las Salinas indicó que todos los fines de semana recibía autobuses de excursión con huéspedes a bordo, pero desde que inició la obra vial que se encuentra parada desde hace dos meses en el Paseo de Las Salinas, por el mal olor y las condiciones del lugar, su establecimiento perdió demanda. Este fin de semana, de acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico, Zihuatanejo alcanzó 39.6 y 37.6 unidades de ocupación turística. Pero “lo real es que están vacíos los hoteles”, concordaron los empresarios locales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

LOCAL

7

Quiero servirle al pueblo, no servirme de él: Martín Medina Durante un desayuno con más de 150 personas, el notario público número 4, Martín Medina Reyes, reconoció que buscará la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Zihuatanejo. Anunció: “quiero ser candidato y presidente municipal, porque deseo poner orden, quiero servirle al pueblo, no servirme de él”. Aunque destacó en cuando se lleguen los tiempos electorales le pedirá a su partido que mida la aceptación que tiene cada uno de los aspirantes, pues dijo que cada uno “trae su propio arrastre, pero el PRI deberá enviar a la contienda al que realmente tenga la mayor aceptación entre la militancia y la sociedad civil”. Por este medio pidió a los dirigentes del PRI que destinen un recurso para palpar la aceptación de los precandidatos a la presi-

dencia municipal en el 2015. Aclaró que si no sale favorecido, trabajará con quien lleve la delantera. Sin embargo, pidió lo mismo a los demás, en caso de que las encuestas le favorezcan. Admitió que hasta la fecha tiene muy buena amistad con los demás precandidatos del PRI que aspiran a la presidencia municipal, igual como tiene buenas amistades con políticos de otros partidos políticos, donde incluso en la Asociación Civil Mayoría en Movimiento que fundó tiene a personas de diferentes afiliaciones partidistas. Ahí, entre los asistentes a este desayuno estaba el médico traumatólogo Jesús Araujo Hernández, quien al hacer uso de la palabra manifestó que actualmente existen dos tipos de políticos, los que cumplen y tienen principios; y los otros, los que carecen de ello y

Queremos que los dirigentes del PRI midan el nivel de aceptación que tiene cada uno de los aspirantes a la presidencia municipal, demandó este fin de semana el precandidato Martín Medina Reyes.

*LA PAROTA ACELERA LAS MANECILLAS DEL RELOJ *LOS CHUCHOS CON SU PRD HASTA 2017 Me apena decirle a los señores del gobierno: “Se los dije”. Bien dice un viejo refrán, que nadie escarmienta en cabeza ajena. El gobierno, en su tres niveles, le ha venido dando alas a los alacranes y esos insectos ponzoñosos su naturaleza es picar. Por eso el gobierno no debe permitir el uso de armas a esas personas y mucho menos darles permiso para portarlas, porque no sólo se van a matar entre ellos, si no que cualquier cristiano que pise sus tierras será hombre muerto, pues no necesitan hacer estudios para ver de qué tamaño son los problemas que hay entre los comunitarios con los habitantes de comunidades opositoras a La Parota, presa que cobrará muchos muertos antes de echar andar el proyecto, pues son muy pocos los que realmente defienden una parcela. Este plan el día de mañana puede traer tragedias a esas comunidades. Las Parotillas, La Concepción y otras que pertenecen a los bienes comunales de Cacahuatepec, están divididas; lo cierto es que esos ciudadanos ni idea tienen de los que significa el proyecto ambicioso de CFE, porque la paraestatal siempre hace lo mismo: cosas buenas que parecen malas, y malas que parecen buenas. Los funcionarios no han sido capaces de conciliar con los pobladores ni tampoco se les han revelado los pros y los contras del proyecto.

Por poquito y vuelve a tapizarse de cruces el traje caro del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, pues los comuneros se agarraron a balazos el pasado viernes. Los emboscaron, según dice el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui, quién le reprochó al gobierno la calma con la que tomó la denuncia que ellos hicieron, de que se habían introducido armas a la comunidad de Amatillo y que no actuaron. Dijo también que él tenía tiempo pidiéndole al gobierno que investigara al empresario de las gravillera Kimbar, por nexos con el crimen organizado. “Tenemos meses en un plantón en contra de las gravillera Kimbar y el gobierno no hace caso”, recalcó. Pero el pleito entre Marco Antonio Suástegui y Domingo Bailón Dorantes va más allá de lo que pueden imaginar los gobernantes. Recordemos que antes eran aliados. Que las gravilleras contribuyeron, con sus cuotas, a financiar la lucha de Cecop contra La Parota, y que hoy se les expulsa del río Papagayo alegando que tienen nexos contra la delincuencia. Lo que se intuye, sin embargo, es que con la bajada del río, tras la tormenta Manuel, se fortalecieron los bancos de arena y se han convertido en un gran negocio. El gobierno debe investigar a fondo y corregir el rumbo, porque no será dándoles armas a esos rijosos que comanda Suástegui, como se van a solucionar los problemas de ese ejido, que van más allá de la lucha contra La Parota, y que más bien son de un ancestral rezago que, sin embargo, difícilmente será superado mientras persistan cacicazgos como los del Cecop, aunque ellos se promuevan como luchadores sociales. Si no le ponen un alto a este añejo problema, hablaremos no de cinco muertos; serán cientos los caídos por un problema del que el gobierno estatal tiene años haciendo oídos sordos. Los comunitarios, después de ver la persecución del gobierno federal en contra de las autodefensas en Michoacán, deben poner sus barbas a remojar, pues cada que uno de estos angelitos se brinque las trancas más de

Los presidentes municipales deben pagarles bien a sus empleados, para evitar que se roben el dinero de la obra pública, demandó el médico Jesús Araujo Hernández.

se les olvida sus compromisos con el pueblo. Le pidió a Medina Reyes que durante su gestión le pague bien a los funcionarios, para que no tengan que robarse el presupuesto del pueblo. El médico -que no quería hacer uso de la palabra- recalcó que este es el sentir de la población, porque realmente la mayoría de los ciudadanos ya no confían en los políticos; sin embargo Pedro Montañez, representante de los mercados de artesanías y líder de la colonia El Barril, enfatizó que Medina Reyes sería la persona ideal para dirigir los destinos del municipio en el próximo trienio, porque tiene capacidad para gobernar. Mientras tanto, el ex precandidato a la presidencia municipal por el PRD, Jesús Espino Mercado, le hizo público su respaldo. Coincidió con su postura, el comerciante Zeus Herrera Pérez Vaca, igual que otros como el conocido peluquero Rigo, quien

también hizo uso de la palabra. En tanto, que Medina Reyes en su momento agradeció a los asistentes, dijo que alza la mano porque quiere ordenar el municipio para tener un gobierno que sirva a la gente, porque también en el PRI existe izquierda, se describió como un político de la cultura del esfuerzo y no del privilegio. Entre los asistentes estaban el segundo síndico procurador Juvenal Maciel Oregón; el regidor de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Rodolfo Ortiz Anzo; al director de Turismo Municipal, Francisco Rivera Camacho, así como el ex director de Desarrollo Rural de la actual administración Román Valdovinos Reyes; Ignacio Galeana, ex dirigente del PRI; Alfonso Sánchez Hernández, dirigente de los transportistas; Ignacio León Núñez, ex director de Turismo Municipal en el periodo de Alejandro Bravo Abarca.

la cuenta o le pise los huevos a león, va a ir a parar a la cárcel sin goce de sueldo, como le está ocurriendo a Jesús Reyna, el secretario de gobierno de Michoacán. Este pajarito fue retenido por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntos nexos con el crimen organizado, durante su etapa de gobernador interino. Le toco bailar con la más fea al priista de hueso colorado, pues ya dijo el de los ojos chinitos, Miguel Ángel Osorio Chong, que va todo el peso de la ley contra el funcionario michoacano. No cabe duda que algo se comió Reyna que le provocó mariposas en la barriga, pues eso les pasa a los tricolores que desobedecen al rey de la selva Los chuchos con su PRD hasta 2017 Dice un refrán que árbol que nace torcido jamás su tronco endereza, y los dueños del PRD nunca lograron enderezarse, siempre fueron chuecos. Les cuento que los primos hermanos del PRI (o sea, los del PRD porque son tan parecidos no hay diferencia), modificaron sus estatutos para conservar el poder tres años más. En medio de un circo bien armado, los militantes perredistas votaron con 204 votos a favor y 77 en contra para que sean sus consejeros nacionales los que definan al sucesor de Jesús Zambrano, durante la semana del 24 y 30 de agosto próximo. Al mismísimo estilo tricolor del dedazo, el próximo presidente del PRD tomará protesta entre el 17 y 20 de septiembre. Después del teatro, las corrientes perredistas se desgreñaron y se sacaron los trapitos al sol. Se dijeron traidores, por decir lo menos. Elías Moreno Brizuela les dijo a los chuchos que dejarán de estar al servicio del PRI y del presidente Enrique Peña Nieto, y le salió al brinco el Chucho mayor, Jesús Ortega, en defensa de su ahijado, y dijo que dejar que los consejeros definan al sucesor de Zambrano es democratizar el partido, toda vez que éste estará sujeto a las decisiones del máximo órgano partidista. ¡Ajúa!, que vivan los chuchos y sus chuchistas. Aun no lloren, mis estimados perredistas, falta que les diga cuanto se autoalabaron los dueños del PRD. Ortega dijo que Cuauhtémoc Cárdenas fue el fundador del PRD y fue electo por

el Consejo Nacional del partido. Indicó que ahora se tiene la ventaja de que hay candados suficientes para evitar un presidente absoluto y ejecutar decisiones que sean voluntad de la asamblea. “De acuerdo con la convocatoria aprobada el próximo 24 de agosto, vamos designar un nuevo Consejo Nacional que definirá a los dirigentes municipales y estatales, así como el presidente nacional y secretario general”. O sea, todo está en el puño de los consejeros. Ahora si suelten el llanto y pataleen de tanto dolor todos los militantes perredistas, pues ya está más claro que el agua clara quiénes serán los paperudos que se van a quedar con los cargos para el 2015. El guanajuatense Carlos Navarrete casi tiene medio cuerpo en la presidencia nacional del PRD, los chuchescos le hicieron de chivo los tamales a Cuauhtémoc. Y Cárdenas Solórzano volvió a quedarse callado; tal vez, como dijo David Jiménez Rumbo, está viejito y ya no aguanta los trotes. Sera cierto que chango viejo no aprende maroma nueva. Dicen los expertos en esa materia que los viejitos son más canijos que los jóvenes; entonces, vamos a esperar qué reaccione el llamado líder moral del PRD, tal vez y hasta les pone un estate quieto a los chuchescos vividores, sinvergüenzas desvergonzados de verdad, perversos. Jesús Zambrano le pidió a la PGR que investigue al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, por el grupo criminal que hay en esa entidad, y que era un secreto a voces lo de los nexos del secretario de gobierno Jesús Reyna con el grupo delictivo de la región. ¿Cómo ven a este chapulín de selva? ¿No se mordería la lengua el insolente de Zambrano? Se le olvidó que todos anda en la tabla del jabonero, donde el que no cae, resbala; y que no hay quien escupa al cielo que en la cara no le caiga, pues los peces gordos no caen por ningún lado y dicen los expertos que el polvo de las escaleras se limpia de arriba para abajo, comenzando por la propia casa. Pero siempre es lo mismo en el México lindo y querido. Aquí, el que se sale de la raya no sale en la foto; digo: el que se brinca la cuerda, paga los platos rotos.

CREVEL MAYO GARCÍA


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Médicos altruistas cambian la vida de azuetenses

El menor José Alberto Salinas volverá a saludar de mano a la gente. Originario del asentamiento Nueva Creación Diamante, el estudiante de secundaria de 16 años de edad fue uno los 200 pacientes valorados por especialistas extranjeros de la fundación Operación Arcoíris, a través de la fundación Ángeles Taurinos. Al igual que 40 personas más, en su mayoría niños y adolescentes, José fue elegido para ser sometido de forma totalmente gratuita a cirugía ortopédica. En su caso en particular se le corrigió una deformidad en el antebrazo derecho, la cual hasta la semana anterior no le permitía moverse con facilidad. Fanático de la computadora y apasionado del futbol, a decir de su papá, el señor Wenceslao, “José tenía su mano hacia atrás de la espalda”, iba al Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) Teletón de Acapulco a terapia, pero nunca se había tenido dinero suficiente para la operación, hasta que en días pasados por voz de familiares se enteraron que la fundación Ángeles Taurinos, la cual ha realizado labor social en Ixtapa-Zihuatanejo desde el 2007, invitó al puerto a Operación Arcoíris, fundación que por más de 35 años se ha dedicado a realizar operaciones ortopédicas gratuitamente en países de bajos recursos. El pasado viernes, tras los resultados positivos de la cirugía, y previo a haber sido dado de alta del hospital general, lugar en el que se realizaron las valoraciones e intervenciones, al referirse a las fundaciones el menor de dos hermanos expresó: “gracias por la oportunidad”. “Va a mejorar su nivel de vida”, agregó el papá. Tomasina J. Esformes, Joseph Esformes y Ben Bourgeois, fundadores de Ángeles Taurinos, con el fin de siempre

apoyar a los más necesitados han donado siete incubadoras al hospital general Bernardo Sepúlveda, para la Unidad de Pediatría, así como la construcción y equipamiento de la Unidad de Diabetes, además colaboraron para la construcción de la Unidad de Cuidados Intensivos. Asimismo, donaron dos Aulas en zonas rurales. En esta ocasión, colaboraron con la inmensa labor que realiza el equipo de Operación Arcoíris, que a su vez cuenta con equipo médico profesional y cirujanos de alto prestigio mundial. En esta jornada de trabajo, del total de pacientes valorados, algunos fueron candidatos para cirugías, otros para tratamientos como infiltraciones y fisioterapia, servicios que se brindaron gratuitamente. Operación Arcoíris había sido tratada de ser invitada a México por 15 años. Gracias a la colaboración de Los Ángeles Taurinos se hizo realidad su visita, y el compromiso de seguir regresando año con año para que las personas de Zihuatanejo sigan recibiendo el invaluable beneficio que hace el equipo de médicos de esta fundación. Entrevistado el viernes, en su último día de atención en el hospital general, Dave Atkin, director de la fundación Operación Arcoíris (Operation Rainbow), declaró que “en todo el mundo hay niños

Solicitan reabrir módulo de seguridad en colonia Morelos Habitantes de la colonia Morelos pidieron que sea reabierto el módulo de seguridad de esa zona, pues señalaron que son varios meses los que ha permanecido cerrado. El módulo está ubicado entre las colonias Darío Galena y Morelos, pero no funciona de manera adecuada, ya que sólo en ocasiones está abierto. En ese sentido, la habitante Laura Mendoza señaló que es importante que ese tipo de espacios estén en funcionamiento ya que ayuda a dar más seguridad a las personas. Agregó que la apertura también podría repercutir en la imagen del lugar, ya que teniendo vigilancia se podría llamar la atención a las personas que colocan

sus desechos en ese lugar. Por su parte un vecino de la calle Albatros, dijo que es importante que en ese lugar se cuente con la vigilancia en el módulo, debido a que en esa calle no se cuenta con una iluminación adecuada lo que al final resulta ser un problema de seguridad. A su vez, Alberto Rodríguez, señaló que el módulo debe estar en funcionamiento de manera permanente y no sólo abrirlo de manera esporádica, “hay días que vienen unos policías y abren pero no es siempre, acá tenemos una cancha de futbol y vienen mucho niños a jugar, entonces por seguridad de ellos debe estar en funcionamiento”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

con defectos corregibles. Estamos aquí para hacer cirugías y para enseñar técnicas nuevas. Hemos enseñado y aprendido también”. La organización, con sede en San Francisco, California, Estados Unidos, acumula más de 30 años trabajando continuamente en Centro y Sudamérica. “Estamos muy contentos de la invitación que nos hizo la fundación Los Ángeles Taurinos, a través de Patti Palafox”. Se trabajó por una semana, dijo, en el primer día se evaluó qué pacientes necesitaban de cirugía, terapias o férulas. En los siguientes cuatro días se estuvo operando hasta por 12 horas seguidas, manifestó el doctor, “siempre la prioridad es los niños, y si hay equipo y tiempo a adultos también. Hay algunos niños que tienen pro-

blemas, pero no es el tiempo para hacerles cirugía, necesitan crecer un poco más, otros tiene problemas más graves, se elige la prioridad. Todo es gratuito”. -¿Cuál es su recompensa? -Nuestras manos son manos de dios para ayudar a la gente, tenemos la gratitud de la gente aquí y en los Estados Unidos, donde se realizan fiestas para recolectar recursos para las operaciones. No vamos a aceptar nunca un solo centavo. Nuestra brigada es completa, detalló, tenemos cirujanos, enfermeras, técnicos, internistas. “Lo más importante no es hacer las cirugías y sino enseñar a los especialistas de Zihuatanejo, para que las personas sean cuidadas por su propia gente. Vamos a donar equipo”. Por ejemplo, mencionó, Los Ángeles Taurinos han donado equipo para diabetes, cuidado intensivo, problemas de los riñones. “Estamos felices por hacer lo mismo por problemas de ortopedia. Somos 25 integrantes y vamos a regresar cada año”. Entre las personalidades que participaron en la campaña altruista también destacan Patricia Palafox Escalante, directora de Los Ángeles Taurinos; Lázaro Mazón Alonso, secretario de Salud del Estado de Guerrero, y las especialistas Andrew Rhoda y Michelle Duncan, entre otros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

LOCAL

11

Combate Segob incidencia delictiva con deporte

Como parte del programa de Prevención trabajará en otro polígono”. a la Violencia y Delincuencia en las coloEl programa contempla actividades nias del anfiteatro de la ciudad, se realizó un culturales y físicas, y se está esperando el evento masivo de artes marciales y zumba recurso para dar continuidad a los proyecen la cancha deportiva de la colonia Aquiles tos preventivos en las vertientes de eventos Serdán, en el que participaron un centenar comunitarios y talleres de auto empleo para de personas, entre niños y dar ingresos a las familias adultos. de esas colonias y así pueEn ese sentido, Latzio Realizan mega clases dan satisfacer sus neceside artes marciales y dades básicas. Galeana Santana, enlace de la Secretaría de GoberPor su parte, Mónica zumba en colonias nación del programa de Olivar Pacheco, instructoPrevención a la Violencia ra de zumba de la colonia y Delincuencia, dio a conocer que el even- El Mirador, manifestó que se trata de que las to realizado el viernes es parte de la conti- personas se integren al deporte o alguna acnuidad de los trabajos que se realizan desde tividad, además de fomentar la convivencia 2013. como familia. Consistió en una mega clase de artes En la clase de zumba se juntaron unas marciales y de zumba con las colonias que 50 personas de diversas colonias, Olivar están dentro del polígono de alto índice de- Pacheco, dijo que si hay cambios ya que se lincuencial, entre las que se encuentran la comenzó con poca participación, “se dio el Primer Paso Cardenista, Cuauhtémoc, Mi- cambio en los niños, ya no hay mucha viorador, Aquiles Serdán, Convergencia, entre lencia”. otras. En tanto, Eli de Jesús Díaz Peñaloza, El encargado del programa dijo que instructor de Karate, precisó que una de las esas colonias ya tienen un año de trabajo de finalidades de ensenar karate a los niños acuerdo a la estadística delincuencial son es que al ser de diversas colonias puedan las que tienen más problemas como des- convivir entre sí, “algo importante es que integración familiar, “ahora se tienen cero aprendan a convivir sanamente, la respuesta delitos de alto impacto como se registraron es favorable porque al inicio los niños eran en 2013, la estadística delincuencial era ele- cerrados sus padres de poco criterio, hasta vada, y ahora en ese año se terminará de tra- antisociales pero ahora todo ha cambiado”. bajar en el enrejado de parques, y en 2015 se JAIME OJENDIZ REALEÑO

Buscarán recursos federales para Mesas de Bravo

Al estar excluidos de la agenda turística de los gobiernos municipal y estatal, comuneros del proyecto eco-turístico Cascadas Mesas de Bravo, en la sierra de Zihuatanejo, buscan ayuda del Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para detonar el micro-desarrollo. Bulfrano Bravo Espino, presidente de Cascadas Mesas de Bravo, lugar del que subsiste toda una comunidad, dio a conocer que actualmente están apostándole a que por medio del Conacyt puedan bajar recursos para detonar el paraje. “Ser la punta de lanza, no en el municipio, sino a nivel estado, ser el primer destino eco-turístico desarrollado al 100 por ciento”. Luego de lamentar el desinterés tanto de la dirección municipal de Turismo, como de la propia Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del estado, informó que ante este organismo público descentralizado del gobierno federal, dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, “estamos armando un proyecto por 46 millones de pesos, para ha-

cer una Unidad de Manejo Animal (UMA) extensiva de mil hectáreas, para llevar gente a recorridos, de cacería incluso, cuando ya se tenga la capacidad de vender animales”. El plan incluye levantar 10 cabañas de clase mundial con alberca, “al nivel de Costa Rica”, ya que actualmente la capacidad con la que cuenta el micro-desarrollo es para alojar a 30 personas y atender 200. A pregunta expresa, Bravo Espino señaló que al no ser contemplados en las campañas de promoción turística que ejecutan las administraciones municipal y estatal en curso, han dejado de captar el 100 por ciento de visitantes en relación a otros años. Por ello, es que han buscado el auxilio por parte de otras dependencias, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), la Comisión Nacional Forestal, y ahora el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología, órgano que tiene la responsabilidad oficial para elaborar las políticas de ciencia y tecnología nacionales. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Insuficientes, los agentes de Tránsito en la ciudad

El personal con el que cuenta la Dirección de Tránsito municipal es insuficiente para cubrir algunas zonas de la ciudad, lo que es factor para que haya lugares en los que los conductores no respeten los señalamientos viales. En la ciudad, es común encontrar varios agentes en las calles aledañas al Mercado Central, al igual que en las principales avenidas, pero falta presencia en colonias donde están ubicadas algunas escuelas que a determinadas horas generan caos vial. En ese sentido, Santos Cabrera Lagunas, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, dijo que en Tránsito municipal necesita como mínimo 20 agentes más para cubrir toda la ciudad, ya que la carencia de

estos agentes es “muy palpable en todo el puerto”. Agregó que ahora se cuenta con 40 elementos, pero no se cubre toda la demanda porque en ocasiones diferentes escuelas solicitan el apoyo a la sub delegación y esta tiene que mandar personal que este vigilando y regulando el flujo vial durante los horarios de entrada y salida de los estudiantes. En lo respecta a la infraestructura vial, hay algunos semáforos del Paseo de Zihuatanejo que con frecuencia se descomponen, así como mayor congestión vial en la zona centro, Fovissste y Paseo de la Boquita, esto derivado de las obras que en esas zonas se realizan. JAIME OJENDIZ REALEÑO


12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Conociendo Joab hijo de Sarvia que el corazón del rey se inclinaba por Absalón

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Inaugura Jorge Ramírez Espino pavimentación de calles PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino inauguró dos obras más en la pavimentación con concreto hidráulico, banquetas y guarniciones de las calles Prolongación Jaime Nunó, de la colonia Benito Juárez; así como de la calle La Malinche de la colonia Vicente Guerrero, donde los vecinos reconocieron su visión de futuro al realizar un importante presu-

puesto en materia de obra pública para otorgar mejores condiciones de vida para Petatlán. Entre aplausos y sonrisas, los vecinos de las calles Prolongación Jaime Nunó y La Malinche recibieron el pasado jueves al alcalde, quien estuvo acompañado del síndico procurador Esteban Cárdenas, así como los regidores Sonia Guadalupe Gar-

Se quejan de mal servicio en clínica del ISSTE de Coyuca

COYUCA DE BENÍTEZ. Profesores jubilados y activos de este municipio se quejaron del servicio que brinda la clínica de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues se quejaron solo reciben 10 fichas para la consulta. Asimismo, se quejaron del trato despótico de las enfermeras. Los inconformes, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias que en esa clínica les niegan el servicio a menos que lleven una recomendación, “hay personas con discapacidad o personas que llevan sus radiografías para que les den su diagnósticos que también le hacen el feo o les

cía Carrillo, Fátima Chávez Cruz y Arturo Salgado Torres, para entregar mil 788 metros cuadrados de pavimentación. El reconocimiento por su buen trabajo fue realizado por el profesor Francisco Efraín Calderón Vargas, quien compartió con los asistentes la elaboración de un rico pollo en estofado dirigido al alcalde Jorge Ramírez Espino a quien le reconoció virtudes como el trabajo y responsabilidad. Las muestras de afecto continuaron cuando la alumna del Jardín de Niños La Malinche, reiteró las palabras de agradecimiento al munícipe en las que manifestó que con alegría la ciudadanía ve que del

actual gobierno el alcalde ha realizado un gran esfuerzo en pavimentación de calles. En su participación, Ramírez Espino manifestó que la línea de trabajo con la que su administración se rige es bajo los conceptos de la honestidad y transparencia, buscado siempre aplicar el recurso de manera responsable y eficiente dando beneficio a las personas que lo necesitan. Así mismo después de haber inaugurado las dos obras de pavimentación se trasladó a la col. Barrio de la Hoja para hacer entrega de las nuevas instalaciones de los tres sitios de combis con ruta de aquí mismo del municipio de Petatlán. –BOLETIN-

dicen espérense o vengan mañana”. Una de las inconformes mencionó su caso: “las cuotas sindicales están a la orden del día, yo soy maestrea jubilada es la fecha que estoy pagando maternidad ¿usted piensa que con la edad que tengo voy a tener un bebé? Pero las cuotas sindicales se siguen descontando”. Otros, agregaron que a los docentes comisionados a los que apadrina el ex alcalde Merced Valdovinos Diego, “eso sí tienen derecho a todo lo que se les da y a los maestros que si tienen derecho que están frente a grupos a ellos no”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

El alcalde Jorge Ramírez Espino inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de banquetas y guarniciones de la calle Prolongación Jaime Nunó, de la colonia Benito Juárez.

Tiran pescadores ramas a laguna de la Barra, denuncian

COYUCA DE BENÍTEZ. Pescadores de Barra de Coyuca continúan echando ramas al manto lagunar para obtener más pesca, sin embargo, esta práctica perjudica a terceros sin que las autoridades hagan algo por impedirlo. Día a día, aumentan las ramas en la laguna, pues a los pescadores no les importa que los turistas que practican algún deporte acuático, puedan sufrir algún accidente. Son ramas de gran tamaño que echan a la laguna y que en tiempos de vacaciones los visitantes se suben a la banana y recorren esa zona donde están las esas ramas. CMYK

Hasta el momento las autoridades no se han dado cuenta del gran peligro que representa para los turistas este tipo de obstáculos, que prácticamente son una trampa para los visitantes. A dos semanas que empiece el periodo vacacional de Semana Santa, los pescadores siguen arrojando troncos y ramas, sin que la comisaría o otra autoridad intervenga. Hay un campamento de la policía ecológica estatal cerca de Barra, pero no han hecho nada al respecto. GASPAR HERNÁNDEZ PINO.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

REGIONAL

13

Piden reparar fuga de drenaje que lleva dos años

PETATLÁN. Más de 50 familias de la colonia Fermín Maciel son afectadas por un brote de aguas negras que comenzó hace dos años, ante la indiferencia del director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Isidro Ortiz Estrada. Advirtieron que de no solucionar el problema, cerrarán el paso a la bomba de El Chino.

Los vecinos dijeron que están cansados de que Ortiz Estrada los engañe con la promesa de que va a tapar la fuga, pero no lo hace a pesar de que falta poco para que la descarga llegue al colector del arroyo El Mesón. Ante la negativa, dijeron que van a bloquearle el acceso a la bomba de agua de El

Chino, porque todos los días pasan por ahí para echar el agua a la ciudad. María Díaz, Guadalupe García, Manuel Mendoza, Alba Espíndola y Juana Tapia, vecinos de la calle Girasoles de la

colonia Fermín Maciel, dijeron que llevan dos años con la fuga del drenaje lo que ha ocasionado que sus hijos se enfermen de manera frecuente. FELIX REA SALGADO

Piden reparar carretera a Santo Domingo

ATOYAC. Habitantes de la comunidad de Santo Domingo exigieron a los tres órdenes de gobierno que les arregle la carretera que lleva de El Salto a Pie de la Cuesta. Los pobladores dijeron que los alimentos de primera necesidad han subido hasta en un 100 por ciento y que los comerciantes argumentan que es por qué la carretera está muy fea. El señor Fidel Castro Barrera señaló que en la comunidad de Santo Domingo, desde que pasó la tormenta Manuel, han estado padeciendo de hambre, “las milpas se las llevó el agua junto con el frijol que sembramos, todo fue arrastrado por el agua, así como otros sembradíos de calabaza, arroz y ajonjolí, que teníamos destinados para sobrevivir”. Dijo que el gobierno solo les llevó unas cuantas despensas y que después fueron evacuados de la comunidad, pero después los regresaron a su pueblo, “vol-

vimos a comenzar de nuevo desde abajo, y sí que es muy difícil, porque no tenemos nada de cosechas y tenemos que comprar los granos de primera necesidad como son el maíz el frijol y los productos de primera necesidad, los cuales los dan al doble de lo que cuesta”. Ejemplificó que si un litro de aceite cuesta 23 pesos en la comunidad los comerciantes lo llegan a dar hasta 46 pesos, un kilo de minsa que en la cabecera municipal cuesta 9 pesos en Santo Domingo lo llegan a dar hasta 20 pesos, el kilogramo de azúcar que cuesta 12, en Santo Domingo lo dan hasta 24 pesos. Por su parte, Irma Estrada señalo que ella como ama de casa junto con su familia son los que sufren de las consecuencias de que los alimentos estén bien caros ya que no les alcanza el poco dinero que tienen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Los vecinos de la calle Girasoles de la colonia Fermín Maciel se quejan de las aguas negras.

Inconclusa, obra que se presentó como terminada, señalan

Habitantes de la comunidad de Santo Domingo urgieron la reparación de la carretera.

Esta es la calle Guayacán de la colonia Barrio de la Hoja, la que no fue pavimentada a pesar de que fue anunciada como obra terminada.

PETATLÁN. El presidente de la calle Guayacán, Felipe Espinoza Soto, denunció que el ex alcalde Albino Lacunza Santos, anunció como pavimentada la arteria vial y solo colocó los tubos de agua, por lo que en la actual administración le dijeron que no pueden retomar una obra que ya está registrada como terminada. Manifestó que recientemente acudió con el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, para pedirle que pavimenten

la calle, pero le dijeron que esa obra esta anunciada como terminada y a quien deben exigirle es a quien la anunció como concluida. Es por eso que solicita a través de este medio, que se investigue el porque la calle quedó sin pavimentar y porqué abandonaron varios sacos de cemento que cuando se metió el río por el paso de la tormenta tropical Manuel, se hizo piedra. FELIX REA SALGADO CMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Ofrece Semaren apoyar proyecto de Bahías de Papanoa PAPANOA. Durante su recorrido por esta localidad, Tulio Ismael Estrada Apátiga, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal, anunció que buscará invertir recursos para que Bahías de Papanoa sea un centro ecoturístico integralmente planeado. Asimismo, dijo que va a contribuir con la elaboración del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para empezar a construir el Mirador de Bahía. A raíz de observar serios problemas ambientales que están viviendo destinos turísticos mayores en Guerrero por la

falta de la aplicación de una política ambiental adecuada desde su planeación, en este lugar la Asociación Civil de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa, hace dos meses invitó al funcionario estatal a realizar un recorrido de trabajo por la zona para conocer sus potencialidades Por este motivo, durante este fin de semana Estrada Apátiga estuvo atendiendo la demanda de los pobladores, donde encabezó dos reuniones, una con los restauranteros y hoteleros; la otra con comisarios municipales y ejidatarios. En los encuentros, el funcionario pro-

PETATLÁN. En el abandono se encuentra el viejo tanque de agua y la ex comandancia de la policía, ubicada en la colonia Centro. El lugar sirve como refugio de indigentes; mientras que otros edificios públicos como los módulos de seguridad, también se encuentran en malas condiciones, se quejaron ciudadanos. El viejo tanque de agua ubicado en la calle 20 de noviembre de la colonia centro, está abandonado y deteriorado. El tanque fue construido en 1964, según la placa que tiene en la pared y que sirvió para abastecer de agua a la población se ha convertido en refugio de indigentes.

El señor Juan Jaimes señaló que el antiguo tanque se está deteriorando y el poco equipo que había ya fue saqueado por lo que prácticamente no hay nada, por ello pidió a las autoridades municipales que le den mantenimiento. Asimismo, la casa donde estaba la comandancia de la policía municipal, se encuentra en el abandono. Otros edificios públicos que debe dar mantenimiento el ayuntamiento son los módulos de seguridad pública de Juluchuca y El Cayuco, los cuales también se encuentran en el abandono.

Abandonados, edificios públicos de Petatlán

FELIX REA SALGADO

Invidente pide apoyo a la Sedesol

Sandra Luz Pérez Pinzón

ATOYAC. Sandra Luz Pérez Pinzón, quien es invidente, pidió apoyo a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social para que le dé un apoyo mensual de 3 mil pesos, pues dijo que además de que desea superarse, encabeza un grupo de personas de con capacidades diferentes, quienes están dispuestos a ayudar a más personas que se encuentran en esas circunstancias. Explicó que ella es química bióloga y

que tiene una asociación de personas con capacidades diferentes. Dijo que ya tiene mucho tiempo que formó una asociación donde metió un proyecto a la Secretaría de Desarrollo Social, donde metió unos proyectos de Salud y hasta el momento no les han dado respuesta. Solicitó a Beatriz Mojica Murga, quien es la secretaria de Sedesol estatal a que la ayude para que pueda sobrevivir. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

metió buscar los recursos necesarios para cambiar las fosas sépticas por fosas ecológicas. Después de escuchar las demandas y la preocupación que tienen los habitantes por el manejo de los residuos sólidos, realizaron un recorrido por un predio de seis hectáreas, ubicado retirado de las playas que integran el nuevo destino. En ese predio buscan construir un Centro Integral para el Manejo de los Residuos Sólidos con prácticas ambientales, donde el predio integrado principalmente por material de tepetate, el funcionario estatal lo consideró ideal para el fin que persiguen. Explicaron durante el recorrido que el predio es propiedad de un ejidatario, sin embargo, el ejido pondrá su parte comprándoselo, para que la dependencia estatal apoye bajando los recursos y juntos puedan echar andar esta obra que consideran de vital importancia, porque se evitaría seguir generando contaminación en la zona. Al ser abordado por Despertar de la Costa, el funcionario estatal explicó que dentro de 15 días enviará a una brigada que coordinará Marx López, experto en Residuos Sólidos, egresado del Instituto Politécnico Nacional, “porque no basta con verlo a simple vista, sino que cumpla con el estudio de factibilidad necesaria”, remarcó. En esta gira de trabajo los restauranteros y hoteleros le plantearon al funcionario estatal invertirle recursos económicos

al proyecto del Mirador de Bahías, donde faltan etiquetarle dos millones 300 mil pesos, sobre ello le manifestó tendrán que darle un giro ecológico para que la dependencia pueda invertirle recursos. Ante esta propuesta acordaron reunirse el próximo miércoles en la capital del estado, para presentarle el proyecto con la modificación respectiva y puedan empezar a gestionar los recursos faltantes; además le pidieron su intervención para empezar armar el MIA, del cual dijo a este medio quedará resuelto en un mes a más tardar, esto con el firme propósito que el diputado local Amador Campos Aburto empiece a invertirle el millón de pesos para la citada obra. Por su parte Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación, adelantó que en la reunión del miércoles estará presente el diputado local, para que conozca a detalle el proyecto del ahora Ecomirador de Bahías de Papanoa, así como el giro ecológico que se le dará con la intervención del titular de la Semaren. Por otro parte Catalán Martínez, enfatizó que como complemento para el proyecto ecológico, prevén colocar señaléticas con mensajes del cuidado al medio ambiente. Inclusive piensan ponerle a las calles nombres relacionados con la ecología, además de que ya tienen integrado el comité de playas limpias en las cuatro playas que integra el proyecto de Bahías. CREVEL MAYO GARCÍA


15

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

ESTATAL Envió Joab a Tecoa, y tomó de allá una mujer astuta, y

le dijo: Yo te ruego que finjas estar de duelo, y te vistas ropas de luto, y no te unjas con óleo, sino preséntate como una mujer que desde mucho tiempo está de duelo por algún muerto.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

15

Palabra del gran Maestro

Tiene rector de la UAGro más de 50 asesores El rector de la Universidad Autónoma que se integraron en el Grupo Universidad de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Al- por Guerrero. mazán, es orientado por unos 50 asesores, Según el listado obtenido de la nómina entre los que destacan ex rectores y fun- oficial de la UAG, cada uno de estos funcionarios de administraciones pasadas. Al- cionarios recibe de manera mensual desde gunos de ellos reciben más de 58 mil pesos los 30 mil pesos hasta 58 mil 638 pesos como pago de sus servicios a la adminis- en promedio por su servicios, sin contar tración central de manera mensual. el pago a los secretarios particulares, asisCabe señalar que el anterior rector de tentes y choferes que tienen designados, la UAG, Asencio Villegas Arrizón, conta- mismos que alcanza los 4 mil pesos quinba con cuatro asesores de manera oficial, cenales. de acuerdo con el directorio de la anterior Cabe resaltar que en los últimos meses administración, aunque se estima eran un el rector de la casa de estudios, ha estado total de 10, según diferentes fuentes de la gestionando mayores recursos a nivel feuniversidad. deral y estatal, por el déficit que enfrenta Entre ellos, el actual coordinador de la universidad que asciende a 261 millones asesores del rector, de pesos, para el pago José Fernández Jide 20 mil horas sin teFiguran en la lista ex rectores ménez Medina; el ex cho presupuestal, así y ex funcionarios de secretario general del como 900 plazas. administraciones pasadas Sindicato de TrabajaAdemás de argudores Académicos de mentar que la univerla UAG, José María Hernández Navarre- sidad es la que menos presupuesto recibe te; el ex secretario general del sindicato por alumno, en comparación con otras unide los Trabajadores Administrativos y de versidad del país, al recibir en promedio Intendencia al Servicio de la Universidad, 28 mil 953 pesos, de los 54 mil a 80 mil Alejandro Morales Palma y José Antonio pesos por alumno que reciben el resto de Soto Sotelo, como asesor de asuntos estu- las universidades del país, y esto a pesar diantiles. de ser la cuarta más grande en matrícula. De acuerdo con la información recabaEntre los asesores del funcionario se da, los actuales asesores del rector fueron encuentran ex rectores de la casa de estucolocados como parte de las cuotas políti- dios, que por cuotas políticas fueron colocas y pactos con las corrientes que lo apo- cados como asesores, como Gabino Olea yaron para sacar la candidatura de unidad, Campos, Marcial Rodríguez Saldaña y

José Hugo Vázquez Mendoza. También es el caso del ex director de Administración Escolar, Edilberto Gallardo Valente, que se desempeña como asesor del rector, que fue designado luego de una negociación política. Quien se le ha visto en diversas ocasiones en los Congresos Generales de Representantes del STAUAG y los propios delegados sindicales lo han identificado como asesor. Dentro de la lista se encuentran, Neysi del Consuelo Palmero Gómez, quien se desempeña como coordinadora del posgrado de la Unidad Académica de Comunicación además de ser asesora de imagen institucional del rector; el coordinador de la maestría en ciencias área educación superior en la unidad académica de ciencias de la educación, Inés Javier Casiano Reachi; el periodista, investigador, Julio Cesar Moguel Viveros, quien está al frente de la revista trimestral de la universidad. Además los funcionarios de la administración pasada, como el director de Bienestar Universitario, Hugo Martín Me-

Una especulación, la división que causará Morena: César Núñez

CHILPANCINGO. Trabajadores de la delegación federal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) denunciaron que el diputado federal perredista, Carlos de Jesús Alejandro, impuso a su esposa en esa dependencia y violó los derechos de otros empleados que tienen una mayor antigüedad laboral. En rueda de prensa Martha de Jesús Caballero, trabajadora de la CDI, afirmó que el delegado esta dependencia federal, Marcelo Tecolapa, cedió a las presiones del legislador federal para que a su esposa, Julita Bello García le otorgaran de oficinas centrales su plaza como trabajadora de confianza cuando ésta no reúne el perfil profesional. A otra persona allegada al representante popular que se le otorgó la plaza fue a José Luis Celestino Martínez, acusaron. Las inconformes informaron que recurrieron al delegado de la CDI quien se

CHILPANCINGO. La presunta división que causará el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la izquierda de Guerrero, particularmente a la representada por el PRD, en el proceso electoral del 2015 es una “especulación e hipótesis”, dijo su líder estatal César Núñez Ramos. Aseguró que en Morena no les interesa ni están preocupados por saber cuántos militantes perredistas y de otros partidos se les van a unir en el transcurso del proceso electoral y previo a la jornada comicial del próximo año. “Nos han preguntado cuántos militantes tienen ustedes del PRD, digo ninguno porque los que se vienen a Morena son de Morena. El abanico de participación de los guerrerenses es muy amplio”, dijo en entrevista Núñez Ramos. Agregó que Guerrero es un pueblo de izquierda y que los ciudadanos se han ido ubicando en los últimos años y que se reflejó cuando el Congreso local rechazó la minuta de Reforma Energética pero no por mérito de los diputados sino por la ciudadanía que en la última elección confió en ellos. “En el ámbito nacional, Guerrero es un pueblo que se respeta por su capacidad de

movilización”, comentó. Añadió que debe haber un cambio y revolución de conciencias “hablo de que tenemos que cambiar y lograr que el pueblo esté informado, se organizase y tenga nivel de conciencia para decidir un ‘ya basta’ y tomar las riendas del país, parece utópico”. César Núñez mencionó que el sistema actual no tiene salida porque el “régimen está podrido” y que por eso está preparando más de mil 200 jóvenes de todo el país como cuadros políticos de Morena y quienes son coordinados por su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador. Rubén Cayetano García, secretario general de Morena en Guerrero, dio a conocer que tienen presencia oficial en 58 de los 81 municipios de Guerrero y que hasta el momento alcanzan unos 30 mil afiliados. “Hemos tenido una afiliación importante en Guerrero mediante el trabajo territorial, es un piso importante en aportación que ha hecho el pueblo a nuestro movimiento nacional. El (desaparecido) IFE nos pone mínimo de 3 mil afiliados y en Guerrero tenemos casi 30 mil, es una base importante”, agregó.

dina Hernández; el asesor de la dirección general de innovación de la Red Académica, Ángel Martínez López, el coordinador de docencia e investigación Vulfrano Morales Miranda; el coordinador del sistema integral de información, administrativa y administración de la RED, Arnulfo Catalán Villegas, el director general de la dirección general de gestión de recursos estratégicos, Miguel Zavaleta Reyes, la coordinadora de regional de la defensoría de derechos humanos universitarios Enriqueta Cuevas Bahena. Además, también figuran como asesores: Armando Guzmán Zavala; Gregorio Alvabera Viveros; Graciano Barrios Giles; Kirenia Arbelo Plasencia; Jesús Ramírez Domínguez; Porfirio Leyva Muñoz; José Antonio García Flores; Filemón Vital Ventura; Carlos Armando Morillon Ramírez; Amaro Sánchez Nava; Agustín Fernando Saavedra Centeno; Eduardo Pérez Rodríguez; Raúl Vidal Serratos; Rodolfo Augusto Reyes Cortez. SNI

Impone diputado del PRD a su esposa en delegación federal, acusan

lavó las manos diciéndoles que los nombramientos fue por orden de oficinas centrales. Pero el grupo de trabajadores aseguraron que Marcelo Tecolapa aceptó otorgar estas plazas para pagarle “los favores políticos” al legislador federal. Según los inconformes cuando Tecolapa fue designado delegado de la CDI, Carlos de Jesús Alejandro, lo defendió de las protestas que hubo en su contra por parte de los integrantes de los Fondos Regionales Indígenas. Aclararon que ellos no están en contra de que se beneficie a trabajadores de la CDI, pero que esto siempre se haga conforme a un derecho de antigüedad, y no a influencias políticas. Los trabajadores exigieron al diputado federal que deje de meter las manos en la delegación estatal de la CDI. IRZA

PRIMER AVISO NOTARIAL A QUIEN CORRESPONDA QUE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA NUMERO TREINTA Y OCHO MIL TREINTA, DE FECHA TRES DE ABRIL DEL DOS MIL CATORCE, QUEDO RADICADA LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSÉ ESCOTO GONZÁLEZ, en favor de la señora CRESCENCIANA JUANA RIVAS MORELOS, EN SU CARÁCTER DE HEREDERA Y ALBACEA, HABIENDO ACEPTADO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA Y PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS QUE MARCA LA LEY A REALIZAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONFORMAN LA MASA HEREDITARIA. ZIHUATANEJO, GRO., A 04 DE ABRIL DEL 2014. LIC. SAULO CABRERA BARRIENTOS NOTARIO PÚBLICO No. 3


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Reforma a la Constitución, una deuda social: Delfina Concepción Oliva CHILPANCINGO. La reforma Integral a la Constitución Política del Estado que aprobó la 60 Legislatura hace realidad los anhelos de miles de guerrerenses y sintetiza años de lucha a favor de las causas de la ciudadanía, manifestó la diputada Delfina Concepción Oliva Hernández. La también coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional resaltó que esta reforma integral se da después de haber escuchado a los diversos actores de la socie-

dad y la participación de legisladores, instituciones, organismos gubernamentales y organizaciones civiles. Dijo que ahora las garantías fundamentales de los guerrerenses y sus derechos públicos subjetivos, así como la lucha a favor de los grupos vulnerables y de sus derechos humanos, finalmente tiene una victoria legislativa sin precedentes. La legisladora se dijo satisfecha porque hoy la paridad de género por la que tanto han luchado las mujeres guerreren-

ses, dentro y fuera del Congreso, está a su alcance en estas reformas que se hicieron a la Constitución garantizando la igualdad sustantiva en la toma de decisiones y robusteciendo la democracia. Asimismo, aplaudió que aumentara el listado de sujetos obligados en la rendición de cuentas y que queden sujetos a la Ley y a la potestad del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado, cualquier autoridad, los Po-

deres Legislativo, Ejecutivo y Judicial, Órganos Autónomos, partidos políticos, candidatos independientes, Fideicomisos y Fondos Públicos, Instituciones de Educación, centros de Investigación, y cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en los ámbitos estatal y municipal. Dijo además que su partido reconoce el hecho de dotar de autonomía y ciudadanizar a los órganos autónomos como la Comisión de Defensa de los

CHILPANCINGO. La Secretaría de municipal de Ometepec, Atenógenes los Migrantes y Asuntos Internacio- Vázquez Rodríguez, agradeció el nales (Semai) del gobierno del estado apoyo que el gobierno del estado a cerró en Petatlán la entrega del Fondo través de la Semai otorgó a los mide Apoyo a Migrantes (FAM) del ejer- grantes de su municipio en virtud de cicio fiscal 2013, destinado a la rein- que no se encuentran entre los beneserción laboral de migrantes deporta- ficiarios de este Fondo. dos o retornados, cuyo monto de 13 Por su parte Bustamante Santín semillones 250 mil pesos fue distribuido ñaló que para atender los retos asociaen 26 municipios de seis regiones del dos a las deportaciones, que colocan estado que son beneficiarios. a Guerrero en el tercer lugar nacional En Petatlán, municipio de la Cos- con 26 mil migrantes de origen gueta Grande, el secretario de los Mi- rrerense que fueron repatriados en grantes y Asuntos Internacionales, el último año, el gobierno del estado Netzahualcóyotl Bustamante Santín, instrumenta a través del FAM accioacompañado por el presidente muni- nes muy puntuales que les permitan cipal, Jorge Ramírez Espino, entregó emplearse y obtener un ingreso para 14 modalidades de proyectos de au- sus familias “Es muy complejo para toempleo que beneficiaron a 41 mi- los migrantes volver a integrarse a un grantes y sus familias, para los cuales entorno social que dejaron hace más se destinaron 525 mil 877 pesos. de 10 ó 15 años y más aún reinsertarse Antes en gira de trabajo por la laboralmente”, precisó. – BOLETÍN Costa Chica, el funcionario estatal visitó el municipio de Ometepec para entregar el equipamiento de 20 proyectos de autoempleo, entre los que se encuentran co- CHILPANCINGO. Aunque el para el proceso de capacitación cina económica, cibercafé, vul- plazo para que la reforma al sis- de jueces y magistrados. canizadora, taller de costura, tema de justicia penal entre en Héctor Apreza Patrón, cooralbañilería, estética, panadería y vigor en todo el país vence el 19 dinador de la fracción parlamenautolavado que tuvieron un mon- de junio de 2016, es urgente que taria del PRI del Congreso local, to de 242 mil 234 pesos. el Congreso de Guerrero homo- dijo que están dentro del plaEn esta entrega, el presidente logue la reforma constitucional zo para homologar la Reforma a más tar- Constitucional de Seguridad y dar en este Justicia que aprobó el Congreso 2014. de la Unión en marzo del 2008. Espe“Lo urente es que si lo aprorar hasta bamos, en el 2016 no habrá tiemel día fatal po para que los jueves y magispara ho- trados se actualicen, por eso es mologarla urgente”, refirió en entrevista el pondría en legislador priista, ex alcalde del riesgo la municipio de Olinalá, región eficiencia Montaña. de los juiDesde el 2008 a la fecha cios orales solo tres estados han cumplido p o r q u e al armonizar la reforma constino habría tucional y en sus territorios ya m a r g e n se implementa el nuevo sistema adecuado de justicia oral, esos son: Chi-

huahua, Estado de México y Morelos. Parcialmente han avanzado los estados de Baja California, Nuevo León, Durango, Zacatecas e incluso Oaxaca. Pero Guerrero se encuentra entre los estados que no ha presentado ningún avance. Cabe mencionar que el avance más importante que presenta Guerrero es en infraestructura, pero apenas rebasa el 50 por ciento. Es lo mismo que dejó el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Edmundo Román Pinzón, cuyo periodo coincidió con el del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. Sobre el tema Apreza Patrón dijo que al margen del paquete de reformas en materia de justicia que deben ser sometidas al pleno, es importante avanzar en la capacitación y todo el contex-

Concluye entrega de 13.2 mdp de fondo de apoyo a migrantes en 26 municipios

Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Tribunal de lo Contencioso Administrativo y la Fiscalía General del Estado. En ese sentido, refirió que estas reformas son una decisión seria y trascendente producto de los acuerdos entre la ciudadanía, partidos políticos y los poderes públicos en la entidad y que está orientada hacia el bienestar de la sociedad guerrerense. – BOLETÍN -

Guerrero, de los últimos en sistema penal, indican

CMYK

to que se requiere para entrar al nuevo modelo judicial. Sin embargo recordó que la reforma integran a la Constitución recién aprobada por el Congreso local incorpora los juicios orales e incluye la reforma Constitucional federal aprobada en el año 2008. “Pero ya tiene mucho tiempo que se realizó y es urgente homologar y armonizar esta parte en esa materia”, dijo. Todo lo anterior, dijo, se vincula con el hecho de que la nueva Constitución de Guerrero desaparece la figura de inamovilidad de los magistrados del Poder Judicial. Aunque aclaró que no aplica para los que ya están dados de alta en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porque ninguna ley es retroactiva, pero sí para los nuevos que se vayan incorporando.

IRZA


Marcha CRAC en Costa Chica Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

piden evitar divisionismo

ACAPULCO. Representantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de al menos 5 municipios de la Costa Chica, marcharon en esa región para exigir al gobierno del estado respeto a su movimiento y que se haga valer de manera general la ley 701, además de que no haya divisionismo entre la organización. La marcha partió del crucero de la carretera federal AcapulcoPinotepa Nacional, y culminó en el auditorio del municipio de Juchitán, donde se realizó la asamblea regional, y se acordó reorganizar el proyecto comunitario, y evitar el divisionismo que prevalece en su organización. En la caminata participaron integrantes de las etnias Amusga y Mixtecos, mismos que portaban una manda con la leyenda “Respeto a la ley 701 Policía Comunitaria CRAC-PC”, quienes se integraron a la CRAC como apoyo, luego de que les fue negada su participación como integrantes para la casa de justicia de San Luis Acatlán en la montaña baja de Guerrero. En la asamblea los representantes, consejeros y coordinadores de las 4 casas de justicia de los municipios Ayutla, Omete-

pec, Malinaltepec y Juchitán, acordaron replantear el rumbo de la CRAC evitando problemas internos que los pueden llevar al fracaso. “Hoy es día para los acuerdos que se van a tomar y todos juntos decidir los temas importantes de la policía comunitaria, no a la desunión, a la deslealtad a la policía comunitaria sin violentar a los principios de los pueblos”, indicó el vocero de la CRAC, David Bracamontes Chona. Lamenta Eliseo Villar divisionismo en la CRAC En la asamblea regional de Juchitán, Eliseo Villar Castillo, recientemente expulsado de la casa de justicia de San Luis Acatlán, recordó a los presentes que se tienen a la fecha 22 municipios y 147 comunidades que forman parte del territorio comunitario, pero que lamentablemente ahora se está dividiendo por gente de Pablo Guzmán Hernández y Valentín Hernández Chapa. Argumentó, que los gobiernos estatal y federal están ofreciendo una nueva agrupación llamada policía rural con sueldos atractivos y beneficios propios, que atentan contra el proyecto comunitario. Agrego que el divisionismo

19

ESTATAL

se dio primero con Apolonio Cruz Rosas y los hermanos Cirino y Bruno Placido de Valerio, cuando intentaron tomar la casa de justicia de San Luis Acatlán, por parte de la casa de Santa Cruz Del Rincón, con el argumento de que se tenían malos manejos por la administración de Eliseo Villar Castillo. Recordó el caso de los tres detenidos por narcotráfico en Buena Vista y que la casa matriz no quiso aceptar tomar los casos de delincuencia organizada, aceptando el enojo de Cirino Placido Valerio. “Desde entonces viene el divisionismo y ya no existe la unidad, Pablo Guzmán Valentín Hernández Chapa y otros comienzan a organizarse por la principal causa que son los recursos con los que apoyaban los ayuntamientos y el gobierno del estado, fue entonces que descubrimos el fraude que hizo Pablo Guzmán, en su administración y no permitiremos que continúen sus anomalías”, dijo Villar Castillo. Villar Castillo, señalo que fue engañado por Esperanza Lemus, Eduardo Lemus y Uri Pacheco Ál-

varez, ya que les hicieron llegar documentos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), para la compra de las armas y cuando se le entregó el dinero a estas personas comenzaron a negarse a responder las llamadas telefónicas y fue cuando comienzo de nuevo una guerra sucia en señalamientos de que Eliseo Villar, desvío recursos de la CRAC, señalados por Abad García García y Vicente Aguilar Sánchez. Las autoridades que ayer fueron escogidas por elección popular para avalar las decisiones de la reunión regional de la CRAC, fueron; Martín Carvajal de la Cruz, de Cochoapa, como presidente de la mesa de debates quien ha sido dos veces comi-

sario de Cochoapa, Ometepec; cómo secretario de la mesa de debates Serafín Morales López de El paraíso. Como escrutadores quedaron Filemón Santa Cruz Marín Magallón de Cuajinicuilapa, Elías López García, Mauro Gálvez Simón, de San José la Hacienda casa de justicia de El Paraíso, Ayutla, Raúl Hernández Benito, de Cochoapa, ex comisario y consejero de la casa de justicia de Cochoapa, Ometepec, Guadalupe de la Cruz Manzano de Cuanacaxtitlan, San Luis Acatlán, consejera local y Celestino de los Santos Calixto de la comunidad de Juquila, de la casa de justicia de El Paraíso, Ayutla. ANG

Urge proyecto integral de seguridad estatal, dice Rubén Figueroa

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Rubén Figueroa Smutny, consideró urgente impulsar un proyecto integral de seguridad en Guerrero y no solo “parches” como el operativo conjunto que se aplica en esta capital. Dijo que no solo en los municipios de Acapulco y Chilpancingo se registran hechos delictivos de gravedad. Comentó

que la región Tierra Caliente se registran está “igual o peor que Michoacán”. Aunque mencionó que en aquel estado las fuerzas federales dijo han abatido a los principales delincuentes. Figueroa insistió que la designación de un comisionado federal podría funcionar en Guerrero. Mencionó que el repunte de la inseguridad ha propiciado que el gobernador Ángel Aguirre

Rivero ya no realice con frecuencia giras de trabajo por las regiones con mayor incidencia delictiva. “Y cuando se mueve, lo hace con más de cien personas, cien elementos de seguridad, así es difícil que algo suceda”, refirió. Criticó que el secretario de Seguridad Pú-

blica del gobierno estatal, Leonardo Vázquez Pérez, oculte la información y pretenda engañar a la población con cifras falsas. “A mí no me sorprende después de la actitud del procurador, que cuando se le presenta una de-

nuncia, quiere que el denunciante aporte pruebas y prácticamente arme el expediente o la averiguación previa cuando esa es la labor de la Policía Investigadora que él encabeza”, dijo.

IRZA

Impone diputado del PRD a su esposa en delegación federal, acusan CHILPANCINGO. Trabajadores de la delegación federal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) denunciaron que el diputado federal perredista, Carlos de Jesús Alejandro, impuso a su esposa en esa dependencia y violó los derechos de otros empleados que tienen una mayor antigüedad laboral. En rueda de prensa Martha de Jesús Caballero, trabajadora de la CDI, afirmó que el delegado esta dependencia federal, Marcelo Tecolapa, cedió a las presiones del legislador federal para que a su esposa, Julita Bello García le otorgaran de oficinas centrales su plaza como trabajadora de confianza cuando ésta no reúne el perfil profesional. A otra persona allegada al representante popular que se le otorgó la plaza fue a José Luis Celestino Martínez, acusaron. Las inconformes informaron que recurrieron al delegado de la CDI quien se lavó

las manos diciéndoles que los nombramientos fue por orden de oficinas centrales. Pero el grupo de trabajadores aseguraron que Marcelo Tecolapa aceptó otorgar estas plazas para pagarle “los favores políticos” al legislador federal. Según los inconformes cuando Tecolapa fue designado delegado de la CDI, Carlos de Jesús Alejandro, lo defendió de las protestas que hubo en su contra por parte de los integrantes de los Fondos Regionales Indígenas. Aclararon que ellos no están en contra de que se beneficie a trabajadores de la CDI, pero que esto siempre se haga conforme a un derecho de antigüedad, y no a influencias políticas. Los trabajadores exigieron al diputado federal que deje de meter las manos en la delegación estatal de la CDI.

IRZA CMYK


20 20

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014 NACIONAL Y entrarás al rey, y le hablarás de esta manera. Y puso Joab las palabras en su boca. Palabra del gran Maestro

Protestan autodefensas contra Marina y Ejército; rechazan desarme Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

APATZINGÁN, MICH..- Integrantes de los grupos de autodefensa ciudadana de Tierra Caliente se manifestaron en contra de la Marina y el Ejército, ante el anuncio del desarme realizado por el comisionado Alfredo Castillo. Anoche realizaron bloqueos en la autopista Siglo XXI que comunica a Uruapan con Apatzingán que más tarde retiraron, pero mantuvieron los retenes en la glorieta de Cuatro Caminos, así como a la entrada de algunas poblaciones donde las autodefensas tienen presencia. Por esta autopista, al cruzar la caseta de Nueva Italia, se pudo observar un puesto de revisión de la Policía Federal y más adelante un retén militar fuertemente armado con camionetas y un tráiler. Tanto en Apatzingán como en Nueva Italia se pudieron observar también negocios abiertos y libre circulación de autos y autobuses. No se suspendieron las corridas de camiones de pasajeros como se había anunciado ayer. En la glorieta de Chandio en Apatzingán, varias decenas de hombres desarmados vestidos con playeras blancas con la leyenda de “Grupo de autodefensas La Huerta” se manifestaron desde la mañana en contra de la presencia de la Marina

y el Ejército. “El problema no es con la Policía Federal sino con los militares y marinos que nos quieren desarmar, pero no nos vamos a dejar. A ver cómo nos va”, dijo un autodefensa que llevaba una cartulina con el mensaje “fuera Marina”. Los autodefensas, así como jóvenes y jovencitas detenían a las unidades de transporte público, taxis y algunos automovilistas para pedirles su permiso y plasmar con pintura blanca sus demandas. Las manifestaciones fueron convocadas por el doctor José Manuel Mireles, quien por las redes sociales mandó un mensaje para que la población no permita el desarme de las autodefensas. Mireles recuperó el papel de vocero de la coordinación general de los autodefensas y policías comunitarios de Michoacán en una reunión celebrada ayer en Tepalcatepec con la asistencia de 34 líderes. El médico anunció que no permitirán el desarme de las autodefensas hasta no liberar a todo el estado del crimen organizado. Esta es la respuesta a las declaraciones hechas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien hace unos días dijo que ya no tenía razón de ser la presencia armada de las au-

Fallece Leandro Rovirosa, exgobernador de Tabasco e impulsor de carrera de AMLO

VILLAHERMOSA, TAB..- El exgobernador de Tabasco, Leandro Rovirosa Wade falleció este domingo en la Ciudad de México a la edad de 96 años. Al exmandatario estatal le sobreviven sus hijas Emma y Margarita Rovirosa, así como sus nietos, entre ellos el diputado federal del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa. Conocido como el constructor del Tabasco moderno, Rovirosa Wade gobernó durante el sexenio 1977-1982 y su lucha más sobresaliente y reconocida fue la que emprendió contra el gobierno federal para exigir mayores participaciones fiscales para Tabasco por el boom petrolero que iniciaba en la entidad en esos años. De ese modo, el exgobernador logró que el presupuesto de Tabasco pasara de 606 millones de pesos anuales a más de 20 mil millones al término del sexenio, lo que detonó importantes obras públicas que transformaron a la entidad. Desde el sexenio de Rovirosa Wade y hasta el año 2007 en que se modificó el Fondo General de Participaciones Federales (FGPF), CMYK

20

Tabasco recibió el presupuesto más alto del país por habitante. La entidad llegó a recibir el 8% del FGPF que, a partir de 2007, empezaron a caer hasta colocarse en la actualidad en tan sólo el 3.2%, con lo que Tabasco ha dejado de recibir alrededor de 8 mil millones de pesos anuales. Político humanista, el fallecido exgobernador puso mucho interés en apoyar comunidades indígenas, en su mayoría chontales, y para ello echó mano del joven profesionista Andrés Manuel López Obrador, a quien hizo delegado del Instituto Nacional Indigenista (INI), desde donde éste, por su buena labor, empezó a despegar y construir su carrera política. La clase política local expresó sus condolencias a familiares de Rovirosa Wade, través de las redes sociales, entre ellos, el gobernador Arturo Núñez Jiménez y el presidente del Consejo Político Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. APRO

todefensas. Así como el anuncio del mediador, Alfredo Castillo, de que a más tardar en dos semanas iniciaría el desarme. “Dejaremos las armas hasta acabar con los Templarios” Los Grupos de Autodefensas Unidos por Michoacán habían anunciado marchas para este domingo en los 34 municipios en los que tienen presencia para exigir que no los desarmen, además de la salida de la Marina y el Ejército. “La Policía Federal es la única que nos apoya, ahorita no se ven porque están acuartelados, seguimos con ellos en la lucha contra los Templarios y el crimen organi-

zado”, dijo El Comandante Cinco. El coordinador de comandantes exige la salida del Ejército y la Marina de “nuestros pueblos” porque “tenemos miedo de que nos desarmen y nos ataquen los del crimen organizado apoyados por marinos y soldados”. El Comandante 5 reiteró que por ningún motivo las autodefensas entregarán las armas hasta que les regularice y se termine con los Templarios. “Vamos a hacer protestas (marchas y mítines) a partir de hoy en los 34 municipios en poder de los Autodefensas Unidos de Michoacán pues así se acordó,

además de acciones de resistencia civil”, anunció. Los autodefensas detenidos anoche ya fueron liberados y los pobladores levantaron el bloqueo de la autopista Siglo XXI. El Comandante 5 consideró que la situación de las autodefensas como grupos armados debe ser parte de un diálogo con el gobierno federal. “Esto aún no acaba, queda mucho crimen organizado qué combatir en Michoacán; cuando esté limpio entonces veremos lo del desarme, ese fue el acuerdo”, afirmó el coordinador de los comandantes de autodefensas.

NUEVA ITALIA, MICH..- Al encabezar una asamblea en el zócalo de este municipio, el doctor José Manuel Mireles pidió a la población iniciar una campaña para demandar la salida del comisionado Alfredo Castillo, así como el rechazo al desarme de las autodefensas. Ante unas 700 personas reunidas en la plaza frente al palacio municipal que estaba resguardado por marinos y policías federales, Mireles pidió el apoyo de la gente para mantener unido el movimiento de las autodefensas, que ya cumplieron un año de existencia. En un duro mensaje, el vocero de las autodefensas denunció que a raíz del anuncio de desarme del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, comenzaron a rondar camionetas de integrantes de Los Zetas y del Cártel del Golfo en los municipios donde tienen presencia las autodefensas. Denunció que el gobierno federal no está limpiando las cañerías de la administración pública del estado, controladas por Los Caballeros Templarios. Sobre el exgobernador interino Jesús Reyna, dijo que desde hace un año lo acusó de tener vínculos con Los Caballeros Templarios y recordó que el gobierno federal no hizo nada sino hasta ahora que está detenido por órdenes de la PGR. “Decía que nosotros éramos unos delincuentes y que queríamos quedarnos con el estado, pero era él quien tenía relaciones con los delincuentes”, sostuvo

Mireles ante la multitud que los recibió con aplausos y abrazos. Dijo que a pesar de que aún se recupera del accidente aéreo del pasado 4 de enero, mantiene el coraje de la “traición” del gobierno federal. “El gobierno nos traicionó, en noviembre pasado firmamos y no se ha cumplido. Nos amenazan con desarmarnos y no dicen vamos a desarmar a los Templarios que ahora están cazando. Pues de eso se trataba, de que los agarraran, pero no dicen que nosotros somos los que hacemos el trabajo y nos quieren desaparecer en los medios”, dijo Mireles. Informó que 25 de 34 pueblos que han liberado de Los Caballeros Templarios, realizaron hoy manifestaciones y bloqueos. “Es importante que ustedes comprendan que la mejor arma que tenemos es el pueblo. Sin el pueblo no nos hubiéramos levantado, sin el pueblo no hubiéramos existido”, afirmó, y reiteró la petición de unidad. “Nuestra mejor fuerza no son las armas, las R15, sino la unidad del pueblo. Es importante que nos ayuden, andamos cazando criminales y no importa si traen camiseta de autodefensas, también los vamos a chingar porque se han beneficiado”, indicó en la asamblea pública que estuvo observada por policías federales y marinos desde la presi-

dencia municipal. Mireles pidió a la población fortalecer su propio consejo y no hacerle el juego a los partidos políticos. “Vamos a tratar de desaparecer a los partidos políticos porque desunen al pueblo. Si permanecen unidos y nos ayudan, no sólo con armas sino con alimentos, seguiremos”, señaló el vocero de las autodefensas. Para terminar, pidió a la gente que durante la semana saque pancartas y ponga en sus autos la leyenda “Fuera Castillo de Michoacán”, porque, dijo, nosotros podemos hacer las cosas, sembrar un aire de libertad. “Hay que decirles a los soldados y marinos ‘déjenos solos, nosotros podemos solos’”, concluyó Mireles en la asamblea.

PROCESO

Autodefensas demandan salida del comisionado Alfredo Castillo

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

NACIONAL

21

Desde este domingo

Telcel está obligado a no cobrar “roaming” MÉXICO, D.F..- Desde este domingo 6 Telmex y Telcel están obligados a realizar cambios en sus operaciones, como la eliminación del cobro por roaming nacional, desbloquear celulares, emitir facturas claras y facilitar la cancelación de sus servicios, entre otras. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó hace un mes que estas empresas, propiedad de Carlos Slim son preponderantes, lo que significa que poseen más de 50% de los mercados en donde participan,

por lo que son sujetas a una regulación especial que incentive la competencia y mejore las condiciones para los usuarios. Un despacho de la agencia Notimex indica que desde este domingo Telcel tiene prohibido realizar cargos a sus suscriptores por concepto de Servicio de Usuario Visitante o Itinerancia, concepto mejor conocido como roaming. Con más de 70 millones de suscriptores a escala nacional, la empresa también está obligada a

desbloquear los equipos terminales, sin costo alguno, salvo que se encuentre reportado como robado. Respecto a los clientes en el esquema de pospago, Telcel deberá desbloquear una vez vencido el plazo contratado, cuando se haya pagado la penalización correspondiente en caso de terminación contractual anticipada o al momento de la adquisición del equipo correspondiente si este ha sido pagado en su totalidad, detalla el cable de Notimex. El desbloqueo se realizará, a petición del suscriptor, en el centro de atención a clientes mediante

Asiste CSR a informe del rector

una clave recibida a través de un SMS o de manera remota cuando sea técnicamente factible, mientras que en el caso de los clientes prepago deberán recibir equipos terminales ya liberados. La telefónica deberá además enviar a sus clientes de prepago un mensaje de texto gratuito cada vez que hagan una recarga de saldo, incorporando información básica de las tarifas, así como la dirección electrónica y el número telefónico en los cuales podrán consultar la información de las precios aplicables a sus servicios La empresa deberá facturar los servicios prestados con un

desglose preciso de los conceptos y tarifas aplicadas y abstenerse de facturar servicios no contemplados en el contrato, sin el expreso consentimiento del usuario. En el caso de Telmex, el IFT determinó que a partir del domingo 6 de abril, deberá poner a disposición de sus suscriptores las mismas facilidades para la cancelación de los servicios que pone para la contratación de los mismos. Cuando el usuario solicite la cancelación de sus servicios, la empresa deberá suspenderlos y abstenerse de efectuar nuevos cargos pero sí podrá cobrar cualquier adeudo que se tenga. PROCESO

Maestra castiga a alumno de primaria con letrero “soy mitotero”

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, asistió al Primer Informe de Actividades del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, donde coincidió con los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros. Este evento fue realizado en el Fórum de Mundo Imperial en el puerto de Acapulco.

MÉXICO, D.F..- Una maestra castigó a un niño de primero de primaria con problemas de lenguaje colocándole un letrero engrapado a su camiseta con la leyenda “Soy mitotero”, en Hermosillo, Sonora. De acuerdo con el diario El Imparcial, la profesora aplicó el “correctivo” porque el menor desobedeció la orden de no hablar en el salón de clase. El castigo no agradó a los padres del niño quienes consideraron la medida adoptada por la maestra como bullying. El director de la escuela primaria “Eusebio Kino”, Carlos Alberto Pérez Ortega, ubicada en la colonia El Sahuaro, dijo que los papás

del alumno le expusieron que no les pareció la forma en que la profesora actuó con su hijo. Pérez Ortega explicó que la maestra justificó el castigo porque, según ella, es una estrategia para calmar a los niños y que no hablen tanto en el salón. “Al que esté hablando le voy a dar este letrero”, advirtió la profesora a los estudiantes. El directivo dijo, según El Imparcial, que junto con los padres del niño afectado le comentaron a la docente que no es conveniente aplicar ese tipo de correctivos a los niños, además de pedirle que no implemente más ese tipo de estrategias. Agregó que a la maestra

Francisca Estrella se le llamó la atención y que ella prometió que no volverá a aplicar dicha medida. Pérez Ortega afirmó que el niño castigado ha sido reportado en varias ocasiones, pues no lleva materiales ni la tarea, no pone atención y había peleado con un compañero. La directora de Educación Primaria, Minerva Mayboca, dijo que se realiza una investigación y que a través de la supervisión escolar se citará a la maestra y padres de familia. Agregó que se dará seguimiento al caso con las versiones de las partes involucradas, tras lo cual se emitirán medidas.

MÉXICO, D.F..- Un cargamento de 431 kilos de cocaína fue decomisado por efectivos del Ejército en el municipio de Huixtla, cercano a la frontera con Guatemala. Elementos del 61 Batallón de Infantería de la 36 Zona Militar y autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT) aseguraron 334 paquetes de la droga, con un peso de 430 kilos, que estaba oculto en un tráiler que transportaba mango. Los paquetes estaban cubiertos con papel aluminio y

cintas blancas con la leyenda “Yanaha”, y con cintas azules y amarillas. El hallazgo se realizó durante una inspección de rutina, con apoyo de rayos X, durante la cual se detectó el cargamento del alcaloide. El chofer del tractocamión, Felipe Solorio Padilla, de 48 años, originario de Irapuato, Guanajuato, fue detenido. El tráiler que transportaba las cajas de mango es un Volvo con matrícula de circulación 105DV-4, cabi-

na color azul y caja cerrada color blanco, número económico 860 placas 577 VM-4. Versiones no confirmadas indican que la droga sería llevada al Distrito Federal y de ahí a la frontera de México con Estados Unidos. El chofer del tractocamión fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación por delitos contra la salud en su modalidad de transportación y posesión del alcaloide.

PROCESO

Chiapas: hallan 431 kilos de cocaína en tráiler que transportaba mango

PROCESO

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

“Viene Semana Santa”...

Delfi

Entró, pues, aquella mujer de Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014 Tecoa al rey, y postrándose en tierra sobre su rostro, hizo reverencia, y dijo: !!Socorro, oh rey! Palabra del gran Maestro

Saldaña

B

astó un año de gestión al rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, para posicionarse como una carta política altamente rentable en el contexto estatal. El cobijo que le dieron ayer los priístas de todos los niveles, y de las dos corrientes políticas más visibles en el PRI, lo colocan como una pieza clave en el escenario de 2015, para este partido. O al menos esa es la impresión que dejó durante su primer informe de labores, no solamente por el formato que se utilizó, sino también el lugar y la nutrida asistencia de gente tanto de casa como de fuera. El de ayer está lejos de ser un informe de los que conocíamos antes, cuando los rectores hacían sus informes intramuros, y apenas cobijados por un reducido grupo de seguidores. Los señalamientos de que Saldaña tiene asesores de más, es lo de menos ante el proyecto que está en marcha desde la Rectoría. A todas luces vemos un proyecto político que se fortalece en todos sentidos: desde la actividad académica, la de vinculación, la del mejoramiento de la relación sindical (en este año la UAGro no ha vivido las crisis laborales que ha distinguido a otras administraciones, por ejemplo), pasando por una relación respetuosa con el gobernador del estado, pero sin caer en el servilismo. Al contrario, Almazán ha tenido el valor para enfrentar los excesos del gobierno del estado, relacionados con el retraso en la asignación de las partidas presupuestales, así como para exponer el problema del bajo presupuesto de la universidad, pese a que es la cuarta más grande del país, en cuanto a matrícula se refiere. En un contexto como éste, como dirigente de una casa de estudios que es un universo de conflictos, carencias y rezagos, Saldaña necesitaba a todos en un mismo proyecto. Y se estila que los aliados reciban el título de asesores, problema que observamos no solamente en la UAGro, sino también en el gobierno del estado y en los municipios, con la diferencia que hay quienes les dan esos espacios a sus amigos, sin importar si tienen algo que aportar a sus proyectos. La crítica sobre Saldaña es acre. Desde que se lanzó como candidato único a la Rectoría, sin embargo, se previó un escenario de unifica-

Lectura política Noé Mondragón Norato

S

La triada de la A en el PRI

onriente y efectivamente, apapachado por un sector del priísmo, el diputado local Héctor Apreza Patrón, se sumó a la fila de precandidatos del PRI para buscar la postulación a gobernador. Y fue justamente en la celebración de su onomástico 56 cuando dejó entrever esa aspiración. Pero la mecánica del juego se entiende y se percibe desde lejos. Porque el destape de Apreza, se convierte en factor de presión de los grupos liderados por los ex candidatos a gobernador Héctor Astudillo y Manuel Añorve. Se entiende que éstos últimos ya valoraron que, al incrementarse la fila política peticionaria, las presiones contra el presidente Peña Nieto –en su calidad de moderno émulo del dedazo tricolor que nunca se fue-, se incrementarán sustancialmente. Y en aras de no apostarle a la división del priísmo, la triada de la A compuesta por Astudillo, Añorve y Apreza, le apuestan a lograr sus objetivos en la mesa de negociación central.

CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

Sin embargo, existen otras lecturas ligadas al escenario. LOS REACOMODOS Y LAS PRESIONES.- Hay cuando menos tres referentes que podrían ubicar a Héctor Apreza, como la cuña política tanto de Añorve, como de Astudillo. Se lee de la siguiente forma: A) Tanto Héctor Astudillo como Manuel Añorve, ya abrieron sus aspiraciones para competir por segunda ocasión, por el gobierno de la entidad en la elección de julio de 2015. Pero como ambos ya bailaron y se advierte un tanto complicado que puedan lograr ese objetivo, incluyeron en su juego al coordinador de la fracción tricolor en el Congreso local. Aunque es evidente que Añorve y Astudillo van a cabildear por su cuenta, para lograr la candidatura. De hecho, Añorve se reunió con algunos periodistas de Chilpancingo el pasado viernes, con el fin de comenzar a operar y fortalecer, su precandidatura. Apreza se convierte en esta lógica, en el tercero en discordia. Es decir, si los

dos ex candidatos perdedores a gobernador por el PRI, no logran la postulación, le van a echar montón a Héctor Apreza, con el propósito de encumbrarlo como el candidato de la triada de la A, al gobierno de la entidad. B) Es de notarse la ausencia en el cumpleaños de Apreza, tanto del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer y su hijo Rubén Figueroa Smutny, distanciados políticamente tanto de Astudillo como de Añorve. Pero enviaron a

Durante la celebración de la 77 Convención Nacional Bancaria en Acapulco, el presidente Peña Nieto puso énfasis en una cuestionable situación: asumió que con su Reforma Fiscal, “los bancos prestarán más pero se mantendrán sólidos”.

Editorial El de ayer está

ción, en el que lejos de ser estaban en desacuerdo quienes un informe de han medrado los que conosobre los dineros cíamos antes, los de la universi- cuando hadad, de manera rectores grotesca, apro- cían sus inforvechándose de mes intramuun intenso des- ros, y apenas membramiento cobijados por un rede la institución. ducido grupo de seRecordemos al menos las últi- guidores. mas administraciones, sobre todo en vida del finado Armando Chavarría Barrera, quien era el cacique de la universidad, y le imprimió un sello de seudoizquierda, que más bien se distinguió por ser el de la grilla, al confrontación y los acuerdos bajo la mesa. Esto hacia el interior de la universidad, porque hacia el exterior, tanto Chavarría como su grupo político también se dispusieron a apuntalar sus carreras políticas, saqueando incluso para ello el presupuesto universitario. La debacle de la UAG, en todos los aspectos y que ha sido visible para todos, se imprimió en esas épocas en donde importaba más la grilla que la educación. Así llegaron rectores cuyo único mérito era ser los maleteros de Chavarría, quienes dejaron tremendos boquetes financieros en la institución, mientras que el rezago se acumulaba, los edificios se deterioraban y los niveles académicos caían al mínimo. Se vive el mismo ambiente, podemos decir, con una diferencia importante: hoy, el rector es el interesado en hacer valer su propio proyecto y para ello tiene que trabajar; a diferencia de los tiempos pasados, cuando los rectores trabajaban para el proyecto de otra persona, y en ese contexto los avances pasaban a segundo plano. Independientemente de que desde Rectoría se esté cocinando un proyecto de largo aliento, se viven nuevos tiempos y nuevos modos de hacer las cosas. Eso, automáticamente, trae nuevos aires y nuevas perspectivas.

dos de sus representantes: el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero y el senador y ex gobernador, René Juárez Cisneros, quienes atestiguaron el destape del coordinador de fracción tricolor en el Congreso local. Es decir, el grupo Figueroa hace sus apuestas por otro lado, pero deja abiertas varias puertas con sus adversarios internos para no quedarse fuera de la jugada. Por si el cálculo político y los escenarios fallan. C) El otro ausente fue notorio: el edil de la capital Mario Moreno Arcos. Para la la triada de la A, es el adversario interno a vencer. Sin embargo, el escenario se proyecta hasta cierto punto, favorable para el alcalde de Chilpancingo. Porque cuenta con los apoyos del poderoso secretario de Hacienda –y hasta alter ego de Peña Nieto-, Luis Videgaray Caso, uno de los potenciales aspirantes a sustituir en el poder presidencial, al actual inquilino de Los Pinos. Y por ende, necesita de aliados en los gobiernos estatales para el escenario de la elección presidencial de 2018. En Guerrero, nadie se los garantiza mejor que Moreno Arcos. Además, representa una forma de darle continuidad a la política reformista emprendida por el actual presidente del país. Y a los millonarios recursos que llegarán a la entidad a través del Plan Nuevo Guerrero. D) En esta coyuntura, el grupo del ex gobernador

Figueroa calla y espera. Toma distancia de la triada de la A. Desaíra asistir a sus eventos. Pero tampoco se abre de capa a favor de Moreno Arcos. Porque apela a encarecer su propia negociación de poder, arropando al actual dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado. Sabe y evalúa de algún modo, que sus canchas políticas rumbo a la elección de gobernador, están limitadas. Por eso no entrega a fondo y decididamente, su corazón político. No tardará en hacerlo. El tiempo y la circunstancia lo van a obligar a tomar la decisión. Y esta seguramente, no vendrá ligada a favor de la triada de la A. Héctor Apreza se quedará esperando. HOJEADAS DE PÁGINAS… Durante la celebración de la 77 Convención Nacional Bancaria en Acapulco, el presidente Peña Nieto puso énfasis en una cuestionable situación: asumió que con su Reforma Fiscal, “los bancos prestarán más pero se mantendrán sólidos”. Apeló a la reducción de comisiones en tarjetas de crédito y débito. Lo cierto es que bancos como Bancomer y Banamex, roban a vista a los cuentahabientes con cargos fantasmas. Y la verdadera fortaleza financiera de éste último se encuentra en realidad, en el lavado de dinero a través de su filial Citigroup en Estados Unidos. Ahí están los hechos que son tercos.


E

l gobierno del estado y los 81 municipios están en franco desafío ante la Federación. Pese a las prohibiciones del gobierno federal para usar los dineros del Ramo 33 fuera de lo que marcan las reglas de operación, excluyendo una gran variedad de obras y, sobre todo, el fertilizante, los municipios comenzaron el año haciendo planes libremente, como si nada sucediera. Algunos, incluso, adelantaron obras de las prohibidas, como el rastreo de caminos, pavimentaciones y techados. Pero bastante buen cobijo les dio el gobernador la semana pasada, en su gira por la Costa Grande. No importa qué tanto se oponga la Secretaría de Hacienda, ni los amagos de la Secretaría de la Función Pública; como el cuento de los mosqueteros, ahora el problema es de todos, estado y municipios, y están todos para uno, uno para todos. Por primera vez, el gobernador y los alcaldes de todos los partidos se ponen de acuerdo en algo. Defenderán el programa de subsidio al fertilizante que ya está por cumplir 20 años operando en la entidad, y que desde el gobierno de René Juárez Cisneros se descentralizó a los municipios. De lo contrario, dicen, habrá un estallido social. Hasta ahora, los municipios habían justificado su actuación al margen de las reglas de operación del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), amparándose en la autonomía del municipio libre. Simplemente tomaban acuerdos al interior del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), y lo ahí definido era respaldado por la instancia homóloga en el estado, el Copladeg, que generalmente partía de los mismos conceptos. Pero se olvidaron, tanto los municipios como el estado, que los recursos que administran son federales, y forman parte de un programa que se creó para abatir los rezagos en servicios básicos, de combate a la pobreza. Además, la descentralización de estos dineros, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, y que se amplió durante el gobierno de Vicente Fox Quesada, se entregan a estados y municipios mediante los

Nutrición Pescado en papillote

Ingredientes • 6 caballas chicas o pejerreyes
 • Sal
 • Pimienta
 • 1 limón
Mostaza • Papel de aluminio
 • 3 calabacines
 • Mantequilla Preparación: 1. Limpie y lave los pescaditos, sálelos y rocíelos con limón, ponga cada uno sobre un trozo de papel de aluminio enmantequillado y úntelos con la mostaza mezclada con el aceite. 2. Cierre los paquetitos y póngalos sobre la parrilla; cuézalos 10 minutos de cada lado y sírvalos en sus “papillotes”. 3. Al mismo tiempo que cocina los pescados habrá asado los calabacines, pelados y cortados en mitades, untados con mantequilla y salados. Estos deben quedar apenas tiernos y dorados.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam correspondientes acuerdos y convenios de descentralización, a partir de la Ley de Coordinación Fiscal. Es decir, que aunque se tiene una autonomía municipal, hay compromisos signados y una ley básica que cumplir. Desde hace casi 20 años la Federación había dejado hacer y deshacer con el Ramo 33 en Guerrero. Aun los gobiernos panistas no quisieron ponerle un alto al uso indiscriminado del recurso de obras para desviarlo al sostenimiento de un programa que está harto viciado, y que se creó en las entrañas de un gobierno que, en lo sucesivo, se adueñó de la proveeduría del fertilizante, llegando a hacerse socio de la empresa productora del insumo. Aunque el ex gobernador Zeferino Torreblanca pugnó por abrir el padrón de proveedores, los Figueroa, padre e hijo, todavía detentan una buena parte de ese programa y se tienen quejas en el sentido de que los alcaldes que no les compran a ellos el insumo agrícola, son presionados, e incluso exhibidos. Aunque el ex gobernador Zeferino Torreblanca pugnó por abrir el padrón de proveedores, los Figueroa, padre e hijo, todavía detentan una buena parte de ese programa y se tienen quejas en el sentido de que los alcaldes que no les compran a ellos el insumo agrícola, son presionados, e incluso exhibidos.

Lasagnette con atún fresco

Ingredientes • 1 cda. de aceite de oliva
 • 600 gr. de atún fresco, pez espada, u otro pescado similar
 • 50 gr. de prosciutto o tocino sin ahumar, picado
 • 1/2 taza de vino blanco
 • 3 cebollas medianas cortadas en cuartos
 • 2 dientes de ajo cortados por la mitad
 • 340 gr. de lasagnette en mitades
 • 1 cda. de chocolate amargo rallado
 • 1 cda. de pan seco molido 
 • 1 taza de caldo de ternera
 • Unas hojas de apio Preparación: 1. Ponga el aceite de oliva en una cacerola, agregue el atún con el tocino, el vino, las cebollas y el ajo. Cocine 5 minutos a fuego medio, voltee el atún y cocine otros 5 minutos. Baje el fuego y cocine, tapado, de 1/2 a 1 horas.
20 minutos antes de servir, cueza las lasagnette al dente en agua hirviendo con sal; escúrrala y agregue un poco de aceite.

Tal es el caso del presidente de Iguala, el perredista José Luis Abarca Velázquez, quien apenas hace dos semanas fue exhibido públicamente, desde la tribuna del Congreso local, por el diputado Rubencito Figueroa Smutny, en el sentido de que Iguala se ha vuelto el municipio más inseguro del estado, y porque el gobierno estatal está dejando a actuar con impunidad a los presidentes de la Zona Norte y de tierra Caliente. Independientemente de si eso es verdad, la presión política es intrínseca y no lleva el objetivo de resolver el problema de inseguridad, sino de hincar a los gobiernos municipales para que se conviertan en clientes de la empresa del ex gobernador. Los guerrerenses no alcanzamos a comprender la importancia de que se acaten las reglas de operación del Ramo 33. Si no se hace, se desvía de sus objetivos, que es la de atender a las regiones más marginadas; contribuir a superar la pobreza extrema y el rezago social, a través de incrementar la cantidad y calidad de la infraestructura básica de servicios e impulsar un desarrollo más equilibrado. Por increíble que parezca, a más de 20 años de la descentralización de este ramo, Guerrero parece caminar hacia atrás. El desvío de recursos millonarios y sin vigilancia, para la compra del fertilizante, ha sido estéril también en los objetivos que se plantearon, porque está muy lejos de ser un factor para incrementar la productividad. Sin embargo, sus consecuencias adversas son incalculables, sobre todo en cuanto a la fortaleza de los suelos, y más bien estamos ante una crisis ecológica sin precedentes derivada de monocultivo. Es lamentable que el gobernador solamente vea el asunto desde el punto de vista político, lo mismo que los alcaldes, cuando lo que deben hacer es buscar alguna alternativa distinta al ramo 33. Guerrero continuará en los últimos lugares del desarrollo si la política de saqueo de los recursos para obras de combate a la pobreza se mantiene. Lanzado el desafío, dependerá del gobierno federal encontrar el punto intermedio.

2. Saque el pescado de la cacerola y consérvelo caliente. Agregue a los ingredientes de la cacerola el chocolate, el pan molido y el caldo; mezcle con el resto del contenido y ponga a hervir a fuego lento de 4 a 5 minutos; cuele por una malla fina. Si desea una salsa más espesa, pase a una cacerola pequeña y deje que consuma rápidamente. 3. Ponga la pasta en un platón caliente. Coloque encima las piezas de pescado y vierta la salsa. Adorne con las hojas de apio.

Rollos de pescado en salsa de limón

Ingredientes: • 1 kg. de filetes de lenguado
 • Pimienta
Pimentón
 • 1 limón
2 cdas. de mantequilla
 • 2 cdas. de harina
 • 1 cdta. de mostaza 
 • 1 taza de leche
 • 1 cda. de pan rallado
 • 1 cda. de de perejil picado 
 • Croquetas de patatas Preparación: 1. Salpimentar y aderezar con pizca de pimentón dulce los filetes de lenguado, ro-

George R. Knight

¿Y en cuanto a poner fechas?

J

Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Mateo 24:42.

esús ¿está realmente seguro de eso? Seguro que debe haber alguna forma de determinar el tiempo; al menos, por parte de los que somos fieles adventistas.
Al menos, eso pensaba José Bates en 1850. El paso del tiempo debió haberlo deprimido. Al fin y al cabo, habían pasado seis largos años desde el chasco millerita. Sin duda, podría descubrir la fecha si trabajaba en ello lo suficiente. Y para 1850 Bates estaba muy seguro de haberlo logrado. En ese año, escribió que “las siete manchas de sangre en el altar de oro ante el Propiciatorio, creo plenamente que representan la duración de los procedimientos judiciales de los santos vivos en el Lugar Santo”. La mayoría ha escuchado hablar del muy válido principio de interpretación profética de día por año; pero, Bates tenía uno nuevo: el “principio de gota de sangre por año”. Al usar su “nueva luz”, Bates había llegado a la conclusión de que el Juicio Preadvenimiento duraría siete años, y concluiría en octubre de 1851... momento en que Cristo vendría. Dada su talla en los círculos sabatarios, Bates pronto reunió partidarios para su nuevo proyecto. Pero, los esposos White lo resistirían vigorosamente. En noviembre de 1850, Elena declaró públicamente que “el Señor me mostró que el TIEMPO no había sido una prueba desde 1844, y que el tiempo nunca más volverá a ser una prueba” (PT, noviembre de 1850). Luego, el 21 de julio de 1851, dado que aumentara el entusiasmo sobre el tema, escribió, en la Review and Herald, que “el Señor me ha mostrado que el mensaje del tercer ángel debe progresar y ser proclamado a los hijos dispersos de Dios, pero no debe depender de una fecha. Vi que algunos están creando una excitación falsa al predicar fijando fechas; pero el mensaje del tercer ángel es más poderoso de lo que puede serlo una fecha. Vi que este mensaje puede subsistir sobre su propio fundamento, y que no necesita ser reforzado con fechas; que irá adelante con gran poder, hará su obra y será abreviado en justicia” (PE 75). La iglesia actual necesita oír esas reflexiones. Al contemplar el adventismo, lo veo como un pueblo que se ha olvidado del poder de su mensaje. Todavía recuerdo que el vigor de la corriente del Apocalipsis me impactó, cuando llegué a entenderlo por primera vez hace casi cincuenta años. Los años no han disminuido ese poder. Una de las mayores necesidades del adventismo actual es recuperar su mensaje. ciarlos con limón y arrollarlos, sujetándolos con palillos. Colocarlos en una fuente de horno enmantequillada. 2. Preparar una bechamel con la mantequilla, harina y leche indicadas y los aderezos; añadirle al final el restante zumo de limón. 3. Echar esta salsa sobre los filetes y espolvorear con pan rallado y perejil picado. 4. Llevar a horno moderadamente caliente, durante una media hora. 5. Servir con croquetas de patatas u otra guarnición a gusto.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014 POLICIACA El rey le dijo: ¿Qué tienes? Y ella respondió: Yo a la verdad soy una mujer viuda y mi marido ha muerto. Palabra del gran Maestro

Vuelca su camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

camino a playa Larga

Una camioneta de la Secretaria de Finanzas del Estado de Guerrero, volcó en la carretera de Playa Larga, su conductor perdió el control al pasar por una curva a velocidad inmoderada, por lo que se impactó contra la valla del rancho El Palmar, propiedad del doctor Valencia. La información tomada del lugar de los hechos revela que el percance se registró a las 19:30 horas de ayer, cuando el chofer de una camioneta estaquitas Nissan, blanca y sin placas de circu-

Una camioneta Nissan estaquitas volcó en la carretera que conduce a Playa Larga, por lo que ocasionó daños a la barda perimetral del rancho El Palmar.

lación, se dirigía con dirección a Playa Larga, pero al pasar por la primera curva de esa vía, perdió el control y volcó sobre su costado derecho. A la llegada de los elementos de Tránsito y la Policía Municipal, sólo hallaron la unidad motriz la cual presentaba desperfectos en la carrocería por la colisión, además afectó el cercado del rancho El Palmar. Por la velocidad inmoderada en la que se desplazaba, la camioneta giró y quedó en sentido

LA REDACCIÓN

Muere una pareja en accidente carretero Iban alcoholizados

TECPAN.- Una pareja que se desplazaba a bordo de una motoneta perdió la vida de manera instantánea al sufrir un accidente la madrugada de este domingo. Las víctimas fueron identificadas como José o Juan Carlos Vergara Heras, de 27 años de edad, con domicilio en la colonia Las Tunas, y su acompañante Marisol Nava de 20 años de edad, de la colonia La Providencia. Ambos se desplazaban a bordo de una motoneta, marca Italika, de color negro, la cual se impactó de frente contra una camioneta pasajera. Reportes oficiales indican que el percance ocurrió a las cinco de la mañana de este domingo. Los dos ocupantes se encontraban en estado de ebriedad y Vergara Heras conducía a exce-

so de velocidad con dirección a la colonia La Providencia, pero en las inmediaciones de la colonia Vicente Guerrero (Barrio Pobre) y el puente de Tecpan chocaron contra la camioneta pasajera. Vergara Heras a simple vista presentaba expulsión de vísceras y su cuerpo se encontraba tirado en la orilla de la

carretera federal AcapulcoZihuatanejo, mientras que CMYK

opuesto a la dirección a la que iba, se desconoce si el conductor presentó lesiones ya que éste se dio a la fuga. El afectado, el doctor Valencia, se entrevistó con los tránsitos para verificar las acciones a tomar para que le fueran reparados los perjuicios a su propiedad, por lo que le informaron que la Nissan sería remitida al corralón de donde no sería liberada si el propietario no cubría los daños a terceros.

su compañera Marisol Nava se localizaba inerte sobre el acotamiento y la zona de terracería que conduce hacia el río de Tecpan.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

POLICIACA

Una herida y daños materiales en choque

Lesionada María Flores Valdovinos, de 45 años de edad, con domicilio en Agua de Correa, en un choque entre la urvan número 033, de la ruta Coacoyul-Centro y un auto Nissan Sentra.

Una pasajera herida y daños materiales fue el saldo que arrojó un choque entre una urvan del servicio público y un vehículo particular, el cual se produjo en el entronque del Coacoyul, en el bulevar al Aeropuerto Internacional. Fuentes de Seguridad Pública munici-

pal, informaron que los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de este domingo, cuando el ruletero Salvador Reyes Cortejo, de 32 años de edad, de la unidad número 033, de la ruta Coacoyul-Centro, chocó con su frente el costado izquierdo de un auto rojo Nissan, Sentra, con placas de Guerrero,

que era conducido por Patricia Mandujano Montoya de 45 años de edad, de la colonia Darío Galeana. En tanto la pasajera, María Flores Valdovinos, de 45 años de edad, con domicilio en Agua de Correa, al manifestar dolor en la espalda y pecho, requirió que los

Un vehículo con emblemas de “El Elote Loco” se despedazó de la parte frontal al impactarse de frente contra una lámpara en el boulevard de Ixtapa, cerca de la “Cascada”, el automotor fue abandonado por su chofer, quien huyó con dirección desconocida. Los oficiales de Tránsito que estuvieron

en el lugar de los hechos informaron que el percance se registró a las 14:00 horas de ayer, cuando reportaron un auto siniestrado en esa arteria de gran afluencia vehicular. Se trata de un coche rojo de la marca Ford, tipo Focus, con placas del estado de Guerrero, el cual, tras el fuerte encontronazo, quedó en sentido contrario sobre

los carriles que conducen a Zihuatanejo, y varias de sus piezas destrozadas quedaron esparcidas en la cinta asfáltica. Al lugar del choque acudieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana pero se percataron de que la unidad móvil estaba abandonada, misma que fue revisada, e indicaron que probablemente el conductor y sus

25

paramédicos de Protección Civil y Bomberos (PCB) la atendieran en el lugar y posteriormente la trasladaran a un centro de atención médica para su recuperación. Fueron los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos los que se encargaron de remitir los automotores hacia el corralón para los trámites correspondientes, en tanto los choferes implicados ya habían acordado que los daños ocasionados y los gastos para la recuperación de la dama lesionada, los cubriría su empresa aseguradora. LA REDACCIÓN

Estrella su vehículo contra un poste de luz en el bulevar acompañantes lograron salir ilesos, pues en el interior no hallaron rastros de sangre. Por último, al lugar hizo acto de presencia el perito de Tránsito, el cual procedió a verificar cómo sucedió la colisión, y seguidamente ordenó remolcar el Ford al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un vehículo de la marca Ford, tipo Focus, se despedazó de la parte frontal al impactarse contra una lámpara en el boulevard de Ixtapa, giró por el fuerte encontronazo y quedó en sentido contrario sobre los carriles que dirigen a Zihuatanejo. CMYK


26

POLICIACA

Identifican a uno de los muertos en el Tibor

LA UNIÓN.-Sólo ha sido identificado uno de los dos hombres muertos en el enfrentamiento a balazos entre grupos antagónicos que tuvo lugar en las inmediaciones de El Tibor. De acuerdo a la información recabada, el joven que pareció el pasado jueves en el tiroteo, respondía al nombre de Gustavo Gaytan Beber, de 18 años de edad, originario y con domicilio en Lagunillas, en este municipio. El otro hombre muerto por las heridas ocasionadas por proyectiles de arma de fuego, es de tez claro, estatura media, complexión delgada, pelón; vestía una playera a cuadros, un pantalón mezclilla azul y botas negras. Éste último, se encuentra en la funeraria López, habilitada en este municipio como Servicio Médico Forense (Semefo), sus parientes no han acudido a reclamarlo y de no ser identificado será enviado a la fosa común. Cabe mencionar que los ahora occisos participaron en una balacera en El Tibor, la cual provocó la movilización de los uniformados de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y Armada de México. Además de los finados, fue asegurado un fusil de alto poder, cargadores y proyectiles útiles para el mismo.

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Choque deja dos mujeres lesionadas

Dos mujeres presentaron lesiones en diferentes partes del cuerpo luego de un choque vehicular en la avenida Paseo de Zihuatanejo, a la altura del FOSSSTE. Tránsito Municipal dio a conocer que los hechos ocurrieron a las 21:00 horas de este sábado, a un costado del INE, anteriormente llamado IFE, en donde un auto

estacionado, un Chevrolet Chevy, naranja, con placas de Guerrero, fue chocado por una camioneta tipo

Ranger, azul, cuyo conductor se fugó del lugar del percance. En los asientos traseros del Chevrolet, por el fuerte impacto, quedaron heridas una menor de 18 años y la maestra, Coral Ortega Farías, de 28 años; ambas recibieron atención pre hospitalaria por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana

y posteriormente las desplazaron en una ambulancia hacia el nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para ser intervenidas. Los oficiales de Tránsito montaron un operativo para localizar a la Ranger pero no lograron resultados positivos, por lo que el conductor del Chevy tendría que hacerse cargo de reparar los daños en su unidad y de cubrir los gastos que genere la recuperación de las mujeres heridas. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Taxista escapa de sus plagiarios; exigían $300,000 por liberarlo

COYUCA DE BENÍTEZ.-Un taxista que estaba privado de su libertad logró escapar sano y salvo de sus captores por la mañana, en el poblado San Nicolás. Se trata de Salustio Fajardo Salas, de 56 años de edad, quien fue privado de su libertad hace unos días cuando prestó un servicio en su taxi a la zona conocida como los barrios, donde se ubica San Nicolás. El trabajador del volante aprovechó un descuido de los sujetos que se lo llevaron y escapó. Llegó a su domicilio y luego solicitó apoyo a las autoridades locales. Sus plagiarios estaban demandando a sus familiares 300 mil pesos por dejarlo en libertad. Las autoridades ministeriales locales lo turnaron a la Unidad Antisecuestros del estado, para que presente la declaración correspondiente.

IRZA

CMYK

Un vehículo Chevrolet Chevy, fue chocado por una camioneta que cuyo conductor se dio a la fuga, por lo que dos mujeres que estaban en el interior del Chevy presentaron lesiones de consideración.

Hallan ejecutado a desconocido en Yetla, Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.La mañana de este domingo fue localizado el cadáver de un hombre con varias heridas de bala, en el camino que conduce al poblado de Yetla. El cuerpo estaba a no menos de 20 metros del camino, a escasos metros de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Las autoridades ministeriales reportaron que le

apreciaron heridas por disparos de arma de fuego en el rostro y la espalda. Señalaron que se encontraba en el terreno de una huerta, y que sólo vestía bermuda color gris. El cuerpo fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Acapulco, en calidad de desconocido.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

POLICIACA

27

Accidente vehicular deja A la deriva turistas al sólo daños materiales averiarse una embarcación Un vehículo de modelo reciente le cortó la circulación a una urvan del servicio público en una calle de Agua de Correa, frente a la Iglesia, lo que produjo sólo daños materiales en ambas unidades. El percance fue reportado a Tránsito a las 14:00 horas de ayer, cuando el chofer de un auto gris Nissan, Altima, con placas de Guerrero, maniobró a su izquierda para salir de donde estaba estacionado, pero al

hacerlo sin precaución le cortó la circulación a la urvan 006, de la ruta EsperanzaCentro. De la colisión tomó conocimiento el perito de Tránsito porque en un principio los implicados no llegaban a un arreglo, pero al final los conductores lograron deslindar responsabilidades y ya no fue necesario que los remitieran al corralón. LA REDACCIÓN

Turistas quedaron a la deriva en una embarcación de pesca ribereña que se averió del motor en el momento que se encontraba en la bahía de Zihuatanejo, por lo que se movilizó el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). Fue informado que el pasado viernes al mediodía, la nave acuática con razón social “Pedro y Denis”, se apagó del motor luego que se calentara por una falla producida en la salida de agua.

A auxiliarlos, se acudió el cabo de bomberos, Humberto Vargas, quien revisó la máquina y logró destaparla para que pudiera continuar con su trayectoria. Cabe mencionar que los visitantes que salieron de pesca, no se asustaron por lo ocurrido, ya que no estaban retirados del puerto, pues sólo fueron transportados a otra lancha para que los llevaran a tierra. LA REDACCIÓN

La embarcación “Pedro y Denis”, se descompuso al momento que se encontraba en la bahía de Zihuatanejo, transportaba a unos turistas que solicitaron los servicios para que los llevaran a pescar.

Grave al volcar la cuatrimoto en la que viajaba

PETATLÁN.- Vuelca la cuatrimoto en la que viaja José Orbe Custodia de 17 años de edad, vecino de la comunidad de El Venado, el percance se registró a las nueve y media de la noche de ayer en la carretera de terracería que conduce de El Venado a Petatlán. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes brin-

daron los primeros auxilios al lesionado y posteriormente lo trasladaron al hospital básico comunitario en estado grave. El joven iba acompañado de otra persona la cual salió ilesa, mientras que Orbe Custodia se encuentra bajo vigilancia médica. FELIX REA SALGADO

Colisionó un vehículo del servicio público y un coche particular en la colonia Agua de Correa, lo que movilizó a Tránsito.

El lesionado al momento de ingresar al hospital básico.

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Derrapó su moto en el bulevar del Aeropuerto

Un motociclista se derrapó en el bulevar del Aeropuerto, sobre los carriles que conducen a Zihuatanejo, luego que la llanta trasera se le reventara.

Policías municipales que acudieron al lugar de la colisión, informaron que ocurrió a las 01:30 horas del sábado, cuando el chofer Jesús Chavira Mandujano, de 39

años de edad, con domicilio en la colonia 12 de Marzo, perdió el control porque se le averió un neumático. Al lugar hicieron acto de presencia los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes procedieron a atender a Jesús Chavira pero éste se negó a ser trasladado a un centro de atención médica.

Su moto gris de la marca Honda, sin placas, fue subida a una camioneta particular para trasladarla a la casa de Jesús Chavira, el cual no quedó a disposición de la Policía Federal porque al final de cuentas no ocasionó daños a terceros. LA REDACCIÓN

Balacera en la Morelos moviliza a la Policía Presuntamente una ráfaga de metralla movilizó a los uniformados de la Policía Municipal, las cuales fueron reportadas en la colonia Morelos durante la madrugada de este domingo. Fuentes policiacas, informaron que los hechos ocurrieron a las 04:00 horas ayer, cuando desconocidos accionaron sus armas, al parecer fusiles de asalto. Lo anterior causó temor a los habitan-

tes de la colonia Morelos, lugar a donde varias patrullas se movilizaron pero no lograron encontrar casas baleadas o alguna persona agredida por arma de fuego. Se desconoce si otras corporaciones policiacas se movilizaron, sin embargo ante las autoridades municipaes ya no hubo otro reporte de detonaciones. LA REDACCIÓN

El motociclista, Jesús Chavira Mandujano, de 39 años de edad, resultó lesionado al derrapar en el bulevar del Aeropuerto, a la altura de la Báscula.

Percance vehicular deja daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el que se vieron involucrados dos vehículos del servicio público, el cual tuvo lugar en la avenida Morelos, de la zona centro de esta ciudad. Tránsito Municipal informó que los hechos ocurrieron a las 08:20 horas de ayer, cerca del semáforo de Las Salinas, donde un vehículo Civic, marcado con el número económico 0095 de la organización UTAAZ, quedó con perjuicios en la

parte frontal del lado izquierdo. Metros más adelante, se encontraba el camión de pasajeros 05, de la ruta PantlaIxtapa-Centro, éste último que resultó con daños mínimos. Al lugar acudió el perito de Tránsito, quien tomó nota de lo sucedido pero al final no fue necesario que interviniera, pues los implicados llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN

Durante la madrugada del domingo reportaron una ráfaga de metralla, lo que movilizó a los elementos policiacos.

Detenido por agredir a su concubina Luego de agredir a su concubina, fue detenido un campesino en el acceso principal de la colonia Vaso de Miraflores, los uni-

Por agredir a su conyugue fue detenido el campesino, Ramón Garduño Cortez, de 45 años de edad, con domicilio en la localidad de Barbulillas. CMYK

formados de la Policía Preventiva Municipal acudieron al ser informados sobre una pareja que reñía en ese lugar. Policías municipales que lo detuvieron, mencionaron que eran las 22:15 horas de ayer, cuando acudieron a Vaso de Miraflores para aprehender a un individuo que discutía con su mujer, pero al llegar se percataron que era él quien la sometía a golpes. Se trata de Ramón Garduño Cortez, de 45 años de edad, con domicilio en la localidad de Barbulillas, quien fue trasladado a los separos de Seguridad Pública donde quedó a disposición del Juez Calificador por alterar el orden. El imputado será dejado en libertad al permanecer ciertas horas bajo arresto, debido a que la parte agraviada no procederá a denunciarlo ante el Ministerio Público por el delito de violencia familiar, según fue informado a menos que cambie de decisión. LA REDACCIÓN

Unidades del servicio público chocaron en la avenida Morelos, lo que dejó daños materiales.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

PASATIEMPO

29

H o r ós c o p o s Equilibrio emocional y alegrías en el plano afectivo; vivirás experiencias especiales en la pareja, y si estás solo, habrá muchas posibilidades de encontrar tu alma gemela. Mercurio acelera el desarrollo profesional, se expande el trabajo, habrá oportunidades de subir posiciones en el ámbito laboral, aunque deberás cuidarte de desconocidos. La salud, sin complicaciones.

A R I E S

En temas del corazón, deja fluir tus emociones libremente, entrégate a las de- T mostraciones de afecto. La camaradería impera en el plano social y laboral. La UA Luna creciente en Cáncer hace crecer todos los proyectos, aumenta el caudal de R O trabajo, o las oportunidades. Beber te de tilo por las noches te ayudará a relajarte. Experiencias especiales en la esfera sentimental; lo aconsejable será abando- GE narse a las emociones y dejar que el corazón sea el soberano. Con respecto M I al plano económico, serán muy satisfactorios nuevos convenios y acuerdos N de trabajo, los proyectos comienzan a fluir. En la salud, algunos altibajos SI pasajeros. Las emociones te desbordan; será importante transmitir a tu pareja tus sentimientos, o correrás el riesgo de que interprete equivocadamente algunas de tus actitudes. La Luna creciente en el signo augura una jornada excelente en el plano profesional; se experimentarán mejoras, tanto en el caudal de trabajo como en lo económico. Buena salud.

C A N C E R

Serán muchas las cosas que desearás cambiar, lo que puede convertirse en L un auténtico desafío, evita confrontaciones con la pareja y la familia. El Sol E Opuesto a Marte indica la posibilidad de riesgos de pérdida de dinero a través de falsos argumentos; cuidado con personas que hablan demasiado y hacen O poco. La salud, sin problemas. La tendencia en el área sentimental será dejarse llevar por las emociones, e idealizar el amor, ¡cuidado! La Oposición Sol- Marte indica un período de mucho conflicto, de discusiones y falta de entendimiento, especialmente en actividades laborales, o con personas de autoridad. Este tránsito también indica una tendencia a las cortaduras, golpes o quemaduras.

V I R G O

La Oposición Sol-Marte genera un estado de irritabilidad y de amor propio; L será conveniente tenerlo en cuenta, para poder controlar los conflictos que I pudieran aparecer, tanto en el área afectiva, como en lo profesional. Es buen RB tiempo para iniciar una dieta que mejore tu rendimiento físico y mental, además de tu A bienestar. La Luna creciente en Cáncer refuerza los proyectos laborales, mediante reuniones o el apoyo de personas importantes; el caudal de trabajo aumenta, aunque deberás dominar la costumbre de manejar las cosas sin tener en cuenta a los demás. Será bueno combatir la tendencia a subir de peso con la práctica de deportes.

Humor -Soldados, hoy cavaremos una trinchera de diez metros de largo, dos de ancho y cuatro de hondo, ya que tenemos informaciones de que mañana a primera hora va a atacarnos el enemigo! En esto le dice un soldado: -Disculpe mi sargento, ¿no será mejor que ataquemos nosotros y que caven ellos?

E S C O R P I O N

La dependencia afectiva te espanta, te sentirás inclinado a moverte libremente. El Sol Opuesto a Marte genera conductas impulsivas, que pueden crear resentimientos con el entorno laboral, o con figuras de autoridad; será fundamental no dejarse llevar por esos impulsos, porque pueden ser muy destructivos. Buena salud.

S A G I T A R I O

Detrás de tu apariencia inflexible, late un corazón lleno de amor y afecto; es tiempo de mostrar a tus seres queridos esa faceta de tu personalidad. La fuerte Oposición de Marte-Sol hace peligrar proyectos o gestiones laborales realizados anteriormente. Las preocupaciones innecesarias sumarán tensiones, lo que podrá reflejarse en insomnio y malestares generales.

C A P R I C O R N I O

Etapa para triunfar en proyectos amatorios; será un excelente momento para concretar una convivencia o casarse. Un día de oportunidades y ventajas comerciales; las relaciones sociales y profesionales serán el punto fuerte de la jornada. Beber una tisana de tilo o valeriana antes de acostarte te ayudará a conciliar un sueño profundo y sereno.

A C U A R I O

Predisposición a la inconstancia o versatilidad en los afectos, también a tener dudas sobre los sentimientos o sobre la fidelidad de la pareja. Sol Opuesto a Marte genera tensiones a raíz de disgustos en el área laboral, evita controversias inútiles. Tiempo conveniente para asistir a consultas médicas y realizar estudios postergados.

P I S C I S

CMYK


30 30

Tu sierva tenía dos hijos,

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014 DEPORTES y los dos riñeron en el campo; y no habiendo quien los separase, hirió el uno al otro, y lo mató. Palabra del gran Maestro

Hujal venció a Greg Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

En esta ocasión no salieron en su mejor tarde

Polémica en el estatal de basquetbol

Lo que se auguraba que sería una fiesta, viendo dentro de la duela a los mejores exponentes del deporte ráfaga del estado, se convirtió en una polémica, debido a que no se desarrollaron las finales entre Zihuatanejo y Acapulco en sus dos ramas: Femenil y Varonil, las cuales estaban programadas para que llevaran a cabo la mañana de ayer en el Auditorio Municipal. Dicha justa deportiva inició el día viernes con encuentros y la reunión de delegados, en donde pactaron que se jugaría todos contra todos, y por el primer y segundo lugar de la rama Varonil así como Femenil se enfrentarían en la gran final, pero esto no sucedió debido a que la delegación de Acapulco decidió irse ya que exponen que Zihuatanejo infringió en el reglamento puesto que en sus dos selecciones (Femenil y Varonil) alinearon a extranjeros, lo que causó molestia del dirigente

del representativo acapulqueño, Miguel Bonales, a pesar de que ya habían jugado y ellos fueron los ganadores en ambas ramas. Ante esta situación, el Presidente de la Liga Municipal de Basquetbol de este puerto, Irving Nogueda, expresó su rechazo a la postura que puso el entrenador de Acapulco, la cual catalogó como antideportiva, indicó que lo que hizo el señor Bonales no tiene lógica debido a que cuando él fungió como Presidente del baloncesto en Guerrero, entregó un trofeo de primer lugar a la jugadora que ahora protesta. Al respecto, el nuevo Presidente de la Asociación de Baloncesto en el Estado, dijo que el torneo concluyó y que se hará una selección con los equipos que participaron para encarar el Nacional, así pues las finales no se desarrollaron.

En la imagen se aprecia al americano que Acapulco protesta

CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

En la jornada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Varonil, la escuadra del Hujal consiguió hacerse de los puntos al imponerse en dos sets a Greg, quien perdió su calidad de invicto. Con este resultado la escuadra del Hujal se posiciona en los primeros planos del torneo, dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad, un set relativamente fácil para el Hujal, en donde sin problemas se pusieron 25-14. Para el segundo set el Hujal tuvo bajo control a sus rivales, Greg. No quisieron alargar la tarde y terminaron todo en este episodio para así ganar con franca facilidad, así pues ganan y por el momento se posicionan en los primeros planos del certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA Fueron superiores a sus rivales


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014

Los Leones rugen derrotan al Real Madrid

Se llevaron el triunfo

En la jornada número 5 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Biberón se enfrentaron el Real Madrid y los Leones, siendo éste último equipo citado quien se llevó la victoria al imponerse 3-1. El empastado 3 de la Unidad Deportiva fue partícipe de este atractivo duelo, los dos

equipos en todo momento buscaron hacerse daño, a pesar de que tuvieron sus llegadas sencillamente no pudieron anotar. En la parte complementaria se dieron los espacios, siendo los Leo-

Las Avispas aniquilaron a Grupo CG

Un triunfo sin dificultades y una tarde relativamente tranquila tuvo la escuadra de las Avispas al imponerse en dos sets a su similar de Grupo CG, encuentro que correspondió a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil. El rectángulo 1 de la especialidad albergó este encuentro, un primer set en el cual las Avispas fueron superiores a sus rivales, de sus manos sa-

lieron los mejores remates que dieron en el blanco para tomar ventaja 25-19. Para el segundo set las Avispas fueron imponentes a la hora de defender, a ras de red bloquearon los remates del equipo Grupo CG, y no excedieron en confianza, así es que culminaron todo en este episodio para ganar con facilidad ante un rival que no exigió mucho, 25-18.

ALDO VALDEZ SEGURA Efectivas a la hora de bloquear

Deportivo México Súper Zihua sacó un triunfo agónico goleó a Nido Águila

Deportivo México se encuentra en plan grande, se hicieron de los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Biberón tras derrotar 2-1 a los Guerreros del Gol. El campo 1 de la Unidad Deportiva albergó este enfrentamiento de alta exigencia, una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron

en una incesante lucha en medio campo, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria llegaron los goles. Deportivo México metió el primero pero rápidamente los Guerreros del Gol empataron. Ya cuando el tiempo agonizaba, en una descolgada, “Osvaldito” marcó el gol del triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Orbe y Guerreros del Gol empataron Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron, dentro de la jornada número 5 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Biberón, Orbe y los Guerreros del Gol. Este atractivo enfrentamiento se llevó a cabo en el campo 5 de la Unidad Deportiva, a pesar de la edad de los infantes no dejó de ser un cotejo atractivo en donde sin duda el ingrediente extra lo pusieron los padres de familia, quienes sin cesar apoyaron a la escuadra de su preferencia. Se congestionó el medio campo en donde los pequeños jugadores buscaron sólo que el balón no llegará a su portería, con dos potentes disparos fue del modo en que encontraron las anotaciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

El balón pasó más tiempo en medio campo.

El Infonavit ganó por default

ALDO VALDEZ SEGURA

Sencillamente fueron mejor que sus rivales.

De poder a poder en medio campo

nes quienes fueron letales al estar frente al marco rival, su mejor arma fue la velocidad, y así hicieron daño para imponerse.

Súper Zihua con autoridad y supremacía, demostrando su calidad individual así como colectiva, se impuso con goleada incluida de 4-1 sobre un desfigurado equipo de Nido Águila, quienes, al menos en este duelo, perdieron la mística. Enfrentamiento que correspondió a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Biberón. El campo 1 de la Unidad Deportiva cobijó este enfrentamiento, Súper Zihua fue amplio dominador, antes de irse al descanso ya ganaban 2-0. Para la segunda parte hubo más de la escuadra de Súper Zihua, un par de anotaciones más para demostrar su superioridad ante sus rivales, quienes no contaron con jugadores claves, lo que vino a repercutir en su rendimiento.

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo del Infonavit sin necesidad de jugar ni esforzarse se llevó los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Biberón debido a que sus rivales en turno, El Atlas, no se presentó a este compromiso. Todo se encontraba listo para que se desarrollaran las acciones, el Infonavit saltó al terreno de juego, pero del otro lado del campo no había rival, esperaron unos minutos para ver si los “Rojinegros” llegaban, pero estos jamás se presentaron, ni siquiera un jugador. El campo 3 de la Unidad Deportiva albergaría este cotejo, el silbante se metió al terreno de juego sólo para decretar el término del encuentro, el estratega del Infonavit, para que sus pupilos no se quedaran sin jugar, ya que esperan toda la semana para hacerlo, indicó que jugarían entre ellos, realizando la tradicional “cascarita”.

ALDO VALDEZ SEGURA

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Abril de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.