Edición impresa 07/05/13

Page 1

$ 6.00

Normalistas egresados no tendrán plazas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 7 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3163

DIJO EL GOBERNADOR:

Explicó el Gobernador que uno de los criterios de la federación para no otorgar más plazas es la cantidad de maestros que hay por estado, y aunque en Guerrero si hacen falta maestros en las aulas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene el registro de que no, porque también con-

• El gobernador Ángel Aguirre Rivero informó que el conflicto educativo en Guerrero podría complicarse porque el gobierno federal les notificó que no habrá más plazas para normalistas el próximo período

sidera a los docentes que están comisionados y deberían estar en aulas.

“Le he propuesto al gobierno federal que podamos darle fortaleza al fondo de retiro tempra-

no, con jubilaciones voluntarias, donde muchos maestros estén dispuestos a irse mediante una compensación que les sea otorgada por el gobierno del estado como lo arrancamos el año pasado, que nos permitió aperturar un importante número de plazas” .

IRZA 13

Colocan nueva seguridad a los billetes de $50.00

S. O. S.

Medio millón de pesos del fin de semana a la fecha ha gastado la Comisión Nacional Forestal en el combate de incendios en la capital del país, que ayer lucía congestionada de humo por el número de incendios activos en 23 los bosques aledaños.

Preocupación por cárceles sobrepobladas

Autoridades preocupadas porque existe en las cárceles un 40 por ciento de sobrepoblación. Están recluidos alrededor de seis mil 500 internos y apenas los centros penitenciarios tienen espacios para tres mil 500 personas.

CREVEL MAYO GARCÍA 4

Abandonan camioneta en el Mercado Central

Locatarios y comerciantes del centro de la ciudad reportaron una camioneta abandonada desde hace más de diez días, la que al tratar de remolcar, resultó que tenía el freno de mano, por lo que será remolcada con una grúa de plataforma. LA REDACCIÓN 25

El Banco de México presentó los nuevos elementos de seguridad del billete de 50 pesos. En la imagen, los asistentes se tomaron la foto del recuerdo con una reproducción gigante del nuevo billete. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Lavaderos públicos parecen baños de cantina ISAAC CASTILLO PINEDA

3

Marchan por justicia en favor de Marcos y Santana

Alrededor de 400 comerciantes de distintos mercados y centros turísticos de IxtapaZihuatanejo marcharon la mañana de este lunes, 06 de mayo de 2013, por las principales calles de la ciudad exigiendo justicia ante la detención de sus

compañeros Cruz Marcos Matías y Santana Alegría Román, quienes el pasado jueves fueron privados de su libertad por un supuesto robo de madera, lo cual aseguran es una venganza de la parte acusadora. Durante la movilización pa-

Asegura la Armada vehículo con arma

Un vehículo robado y una pistola se aseguraron tras un operativo que implementaron efectivos de la Armada de México en la comunidad de los Achotes. LA REDACCIÓN 25

cífica, se sintió el respaldo del Comité para la Defensa de los Derechos Indígenas A.C. Además del de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Azueta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013 Gedeón dividió los trescientos hombres en tres escuadrones, dio a cada uno una trompeta y un cántaro vacío con una tea encendida dentro del cántaro. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Palabra del gran Maestro

Desmiente representante de Movimiento Ciudadano acusaciones de Fibazi

Ignacio Salazar Bazán representante de la comisión operativa municipal de Movimiento Ciudadano, desmintió la información hecha pública por el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) sobre que pretendía repartir un predio del ejido de Agua de Correa entre sus simpatizantes. En las oficinas de Despertar de la Costa, aclaró que no está invadiendo el predio, “agradezco al señor que dijo que tengo militantes, pero somos poquitos, leales al partido y no andamos buscando terrenos, está equivocado en su momento lo voy aclarar en las instancias legales”. Explicó que el predio es propiedad de Fibazi, pero ha estado ocupado por el ejidatario desde hace 50 años, por lo que le pidieron de favor que hablara con Ángel Aguirre Rivero gobernador para que tenga legalidad jurídica. “El gobernador de dio instrucciones a Joaquín González para que ayudara a ha-

cer el trámite correspondiente para la regularización, Joaquín González Ramírez – director de Fibazi- desacató la orden y me dijo que si yo quería regularizar el terreno, tendría que mocharme con él, con un billete, porque él no estaba ahí para ayudar a la gente sino para hacer billete” afirmó. Dijo que el pasado mes de agosto le pidió el favor al gobernador antes de la elección para presidente municipal, y en noviembre, acudió con Joaquín y fue cuando le manifestó que estaba para hacer dinero no para ayudar, “he estado esperando que venga el gobernador para decirle personalmente lo que me dijo Joaquín, a raíz de eso tomó represalia en contra mía porque no le di esa comisión o mochada que estaba pidiendo”. Reiteró que no cuenta con la posesión y sólo es encargado del lugar que tiene una noria, además que la gente se estaba metiendo a cortar los árboles, del terreno se

extrae agua, se cosecha tamarindo, limón, mango y maíz. Salazar Bazán detalló que los postes que retiró Fibazi si los colocó él, pero fue para repostear la cerca que ya estaba desde hace 50 años, con el objetivo de evitar que los animales salieran del predio que están cuidando como reserva ecológica.

Abundó que el problema surgió porque hace 10 años, Fibazi recorrió la línea del ejido y al recorrerla el predio quedó dentro de Fibazi, y antes pertenecía al ejido de Agua de Correa, por ahora mencionó que esperará que la instancia demuestre que es el destructor de una zona ecológica, “tengo sabido que él –Joaquín- ya me demandó ante las instancias para ser aprendido y ser recluido dentro de un penal por destruir la reserva”. Precisó que hablará con el gobernador para aclarar que la instrucción que dio a Joaquín no fue acatada, también exhortó al mandatario estatal a que ponga atención a sus colaboradores que lo están desprestigiando. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Parque lineal se adaptaría a ubicación de árboles para evitar su tala Está por ser efectuado un levantamiento para determinar cuáles son algunos de los árboles que podrían verse afectados con el anunciado parque lineal, el cual se desarrollará paralelo al canal de La Boquita. Luego de declarar lo anterior, Lizet Tapia Castro, directora municipal de Ecología y Medio Ambiente, explicó que en su gran mayoría lo que se ha hecho es adaptar el proyecto a la ubicación de los árboles. El objetivo principal que tiene el parque lineal, dijo, lo que se piensa resaltar de la zona son los árboles. Es un paseo que cuenta con gran cantidad de árboles, algunos de ellos son nativos, son los que van hacer lucir el proyecto, el cual está prácticamente terminado, agregó la funcionaria. Sin embargo, reconoció que hay unos árboles a un costado de las anteriores instalaciones del ISSSTE, actualmente la Casa del Cronista de la ciudad, en los que de acuerdo al proyecto, se instalará una infraestructura para juegos infantiles, y son los que se van a valorar únicamente, no especies endémicas, ni protegidas, res-

Además de que se busca someter el proyecto del parque lineal ante la Comisión Municipal de Ecología, para que al interior de esta se de el visto bueno para su desarrollo. Por lo que, una vez hecho el levantamiento correspondiente, se convocaría a dicho comité una reunión extraordinaria. En lo que respecta al caso de

los almendros derribados en una zona residencial del Centro, argumentó que estos estaban en el arroyo vehicular y tenían un grado de inclinación mayor. Sin embargo; dio a conocer que la idea es la reposición de los árboles de almendro, pero en el lugar adecuado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

petando y buscando la conservación de la belleza que tendrá el paseo. Tapia Castro subrayó que está por hacerse el levantamiento para determinar la factibilidad del parque o solicitar la modificación del mismo por la afectación a alguna especie de flora importante. Sobre la preocupación externada por grupos y asociaciones civiles que mediante firmas suplican que ningún árbol sea derribado, la directora de Ecología y Medio Ambiente dijo que en Zihuatanejo hay una marcada conciencia sobre la conservación de los recursos en mucho de los sectores, por ello es que se tomarán las medidas antes informadas.

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013, Número: 3163


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

LOCAL

3

Exigen justicia marchando en apoyo a los comerciantes de playa Linda detenidos Alrededor de 400 comerciantes de distintos mercados y centros turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo marcharon la mañana de este lunes, 06 de mayo de 2013, por las principales calles de la ciudad exigiendo justicia ante la detención de sus compañeros Cruz Marcos Matías y Santana Alegría Román, quienes el pasado jueves fueron privados de su libertad por un supuesto robo de madera, lo cual aseguran es una venganza de la parte acusadora. Desde las 08 horas decenas de inconformes, entre ellos, familiares de los acusados, restauranteros de La Isla, vendedores de artesanías, prestadores de servicios turísticos, comerciantes itinerantes, meseros, pescadores, empresarios y demás, se comenzaron a congregar a un costado del Mercado de Artesanías de la avenida 5 de Mayo, manifestandose por cerca de dos horas frente a la iglesia católica del Centro. Minutos después de las 10 horas, el nutrido contingente inició su recorrido por las calles del primer cuadro de la ciudad. Al frente llevaban dos mantas que decían: “El robo, una falsa acusación lo decimos todos, Sr. Juez no se equivoque por favor” y “Coordinadora de

Mercados Turísticos A.C. en apoyo total y rotundo a Cruz Marcos Matías y Santana Alegría Román”. Mientras dirigentes y familiares directos tomaban el micrófono para informar a la población sobre la situación que de forma inesperada atraviesan los dos hombres, los cientos de protestantes mostraban sus pancartas, en las cuales, entre otras cosas se leía: “Restauranteros de La Isla en la lucha por la libertad de los compañeros”; “Libertad inmediata a Marcos Matías y Alegría Román”. En reclamo a la parte acusadora, una de las consignas de la marcha fue: “Elizabeth García Jiménez, actúas de mala fe y sin fundamentos”. Por lo que incluso hubo

mensajes dirigidos a Ángel Aguirre, “Sr. Gobernador los comerciantes, restauranteros y prestadores de servicios de Zihuatanejo solicitamos su intervención para la liberación de Marcos Matias y Alegria Roman, presos injustamente”, fue uno de ellos. El señor Santana sufre de la presión, es triste ver a mi padre tras las rejas por el supuesto robo de unos palos, reprochó una de las familiares. Ministerio Público la justicia no se vende; Sra. Procuradora Lic. Martha Elva Garzón en Zihuatanejo no hay justicia; eran otras de las protestas que se leían mientras el contingente a una sola voz gritaba: justicia, justicia. Durante la movilización pacífica, se sintió el respaldo del Comité para la

Defensa de los Derechos Indigenas A.C. Además del de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Azueta. La marcha se detuvo unos momentos en el Palacio de Justicia, hasta llegar al Ayuntamiento, donde una comisión solicitó el apoyo de las autoridades locales. Los protestantes fueron recibidos en el acceso a la presidencia municipal por el secretario general de la misma, quien dijo que ofrecerán apoyo a los comerciantes, por lo que, ya cerca del medio día estos comenzaron a retirarse. Como se recordará, de acuerdo a las esposas de los detenidos, estos fueron acusados del robo de madera por defender un área federal del estacionamiento de playa Linda, en el cual quiere poner un negocio de comida la señora García Jiménez, y ya que los comerciantes del lugar no se lo han permitido utilizó de pretexto unas tablas dejadas en el lugar para acusar a los dos hombres de robo, aunque según fotografías mostradas durante la protesta, la madera sigue intacta en su lugar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Lavaderos públicos se han convertido en baños de cantina

IXTAPA-ZIHUATANEJO, GUERRERO.- En baños anti-higiénicos se han convertido los lavaderos públicos que fueron construidos a orilla del arroyo de la colonia el Limón para ser utilizados por mujeres vecinas de esa zona que lavan ropa en dicho

espejo de agua “Ya parece ahí baño de cantina, los borrachos vienen y se orinan en el lugar, desde hace mucho que dejaron de servir para lo que fueron construidos” señalaron vecinos que pidieron omitir sus nombres. Los colonos, al manifestar su incon-

Citan a declarar por fraude al comité organizador

Contrario a la transparencia que se vivió en el Torneo de Pesca Deportiva en Bahías de Papanoa los primeros días de abril, aquí en Zihuatanejo las irregularidades llegaron hasta la denuncia penal por fraude en contra del comité organizador, situación que está plasmada en el número de averiguación previa: AZUE/ SC/05/0295/2013. Ayer estuvieron citando a declarar a los denunciados, con el apoyo de los elementos de la Policía Investigadora Ministerial. Lo anterior después de la denuncia penal que interpuso el participante del Torneo de Pez Vela en su XXX edición, quien aseguró que con su eliminatoria benefició directamente al participante Francisco Rivera Camacho, quien se desempeña como Director de Turismo Municipal, porque subió al tercer sitio, permitiéndole ganarse uno de los cuatro automóviles marcha Chevrolet, tipo Aveo que tenían como premio. Francisco Obregón manifestó que con su descalificación irregular con su ejemplar de 44 kilos, subió al primer sitio de la competencia el pescador Armando Vargas Castro, quien logró la captura de un vela de 39 kilogramos y David Parlato Parlato, que nacionalidad canadiense subió al segundo lugar con su ejemplar de 36 kilogramos.

Mientras tanto, no se lograron comentarios ni denuncias de irregularidades entre los ganadores de los primeros lugares del marlín, ni del dorado, donde los afortunados en llevarse un Aveo cada uno fueron los pescadores Pedro Valdovinos y Apolonio Oregón. Sobre la polémica que se armó en el concurso del pez vela, por la descalificación de Francisco Obregón, misma que sostiene el denunciante, fue producto de la presión que hizo ante los jueces, el participante Juvenal Maciel Oregón, quien se desempeña como segundo sindico procurador de Zihuatanejo, porque también lo habían descartado por falta del video. Finalmente el pescador de Tecpan de Galeana Martín Cadena Sánchez y ganador del primer lugar en el torneo de Pez Vela en Puerto Vicente Guerrero, que nada le pareció extraño que ahora las denuncias llegaran hasta la Agencia del Ministerio Público, porque hace un año vivió una situación parecida a la de Francisco Obregón, donde le quitaron el tercer lugar del pez vela para dársela a un empleado de Tesorería del gobierno municipal, incluso como premio de consolación le ofrecieron una cortesía para que participara durante este año. CREVEL MAYO GARCÍA

formidad dieron a conocer que además de causar afectaciones al medio ambiente por los gases que se liberan al aire libre, dichos lavaderos dan mal aspecto por la suciedad que ahí ofrecen, desprenden mal olor y se encuentran en completo deterioro, lo cual de no ponerles control, pueden convertirse en un severo foco de infección para niños que juegan cerca del lugar. Los habitantes inconformes mencionaron que una de las soluciones sería habilitar el espacio antes mencionado como modulo de policías para que se encuentren ahí permanentemente oficiales preventivos y de esa manera se logre disminuir los asaltos que en los últimos días han ido en incremento sobre todo en mujeres “esa sería una buena opción que nos va a servir a toda la comunidad porque estando los policías ahí presentes difícilmente se van a acercar a hacer sus necesidades o mucho peor a delinquir”. Por último, quienes habitan las colonias

del Limón y Paraíso esperan una respuesta positiva del Presidente municipal Eric Fernández Ballesteros en quien confían tomara una buena decisión para rescatar el espacio público, ya sea rehabilitarlo como lavaderos al aire libre o convertirlo en un modulo de policía para salvaguardar la seguridad de dicho núcleo poblacional. ISAAC CASTILLO PINEDA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

La más denunciada en la Coddehum es la Procuraduría

Tras manifestar que la Procuraduría General de Justicia es la instancia que más viola las garantías individuales, el visitador de la Comisión Estatal de la Defensa de los Derechos Humanos, Hipólito Lugo Cortés, dijo mientras el gobierno no le interese construir los tres penales federales en la entidad, la sobrepoblación en los Ceresos seguirá siendo grave; muestra de ello, en Zihuatanejo en cada celda están 17 internos, cuando reglamentariamente debe haber seis. Durante su visita a Zihuatanejo el visitador general de la Coddehum Hipólito Lugo Cortes, manifestó que su visita a la región fue haciendo honor a su cargo, visitando las áreas de servicios públicos, así como las áreas de reclusión que se tienen en la región, para constatar que los servicios se presten adecuadamente. Recordó que uno de los principios rectores del actuar de la comisión es la solución pacifica de los conflictos, la mediación cuando se solicita, así como observar el buen actuar de las autoridades. Por otro lado, se le inquirió sobre las instancias que presentan los primeros lugares en la violación a las garantías individuales y enfatizó que lamentablemente sigue ocupando el primer lugar la Procu-

raduría General de Justicia del Estado, con sus elementos policiacos y el actuar de los Ministerios Públicos, por la dilatación de la aplicación de justicia. Agregó que este es un problema que se ha conservado durante los últimos años; sin embargo, han disminuido paulatinamente desde que se crearon las coordinaciones regionales de los Derechos Humanos. Añadió que el segundo lugar en la violación de las garantías individuales la ocupan los ayuntamientos con sus policías municipales que con recurrencia infringen las garantías individuales de los ciudadanos. Mientras tanto, sobre el trillado tema de la sobrepoblación que se tiene en los centros penitenciarios de nuestra entidad manifestó que las cárceles tienen un 40 por ciento de sobrepoblación, porque están recluidos alrededor de seis mil 500 internos y apenas los centros penitenciarios tienen espacios para tres mil 500 personas, por este motivo la consideró preocupante. Ejemplificó el Centro de Readaptación Social de Zihuatanejo, donde se tienen 240 internos, cuando la capacidad es de 70 personas, es cierto que están privados de su libertad por la presunción

recluidos por delitos federales, incluso afirmó que se abatiría la venta de privilegios, se evitaría el amotinamiento de los reclusos, donde lamentablemente ha habido hasta muertos, porque a veces requieren del control interno de las cárceles. Remarcó que el gobierno del estado solamente tiene la intención, pero siempre el problema es la situación presupuestal, sin embargo, confía que durante En la gráfica el visitador general de la Comisión Estatal este periodo Ángel Aguirre Ride la Defensa de los Derechos Humanos Hipólito Lugo vero, atienda esta problemática, Cortés, acompañado del licenciado Manfredo Amable, donde los focos rojos son: Acadurante su reciente visita a Zihuatanejo. pulco, Chilpancingo y Zihuatade algún delito que cometieron, pero los nejo. demás derechos deben prevalecer, por Finalmente manifestó a la población ejemplo recibir un trato digno por parte que si se sienten agraviado en sus derede las autoridades. chos humanos, acudan a la comisión de la Por ello hizo un llamado al gobierno defensa de los derechos humanos, ya sea estatal para que atienda de manera ur- a las oficinas centrales con sede en Chilgente esta problemática, construyendo pancingo, así como a las coordinaciones los tres centros penitenciarios del ámbito regionales en las siete regiones del estafederal, atendiendo las propuestas que se do, donde existe toda la disposición de le han dado en Acapulco, Chilpancingo e atenderlos, por ejemplo en la Costa GranIguala. de las oficinas se encuentran en Tecpan Porque de acuerdo con las estadísti- de Galeana. cas, el 40 por ciento de los internos están CREVEL MAYO GARCÍA

IXTAPA-ZIHUATANEJO, GUERRERO.- A 13 días de que concluya la colecta nacional anual de la Cruz Roja Mexicana Delegación Zihuatanejo, la

respuesta por parte de la ciudadanía no ha sido la esperada, ya que la aportación ha bajado un 30 por ciento en comparación al año pasado, así lo dio a conocer

el Presidente del organismo Sanín Serna Nájera quien resaltó que no creen superar la meta “En el boteo con tristeza podemos decir que el resultado ha sido bajo”. Al destacar que aún quedan algunas alcancías con dinero por abrir y recoger, Serna Nájera dijo que en cuanto concluyan las tres fases de la colecta nacional las cuales consisten en el boteo en las calles, donación de las empresas y la aportación escolar esperan igualar las cifras de recaudación similar al año anterior “falta por abrir un 15 o 20 por ciento de alcancías, estamos hablando en puro boteo 140 mil y ahorita andamos por el orden de los 130 mil, creo va a mejorar un poco”. Por el riesgo latente que representa ser socorrista, algunos voluntarios y paramédicos mencionaron que es lamentable que la población no sepa valorar la acción altruista que realizan las 24 horas del día, y no solo se refirieron a que la aportación económica de la ciudadanía

Poco apoyo y casi termina la Colecta de la Cruz Roja

ha disminuido, sino también a que las ofensas e insultos de la población van en aumento “Ninguno de nosotros estamos exentos de necesitar de el auxilio, nosotros donamos nuestra noche para poder ayudar a quienes lo requieren y creo que no es justo que no lo sepamos valorar”. Cabe resaltar que para sostener a la Cruz Roja Mexicana Delegación Zihuatanejo mensualmente se requieren 110 mil pesos para cubrir principalmente el sueldo de 14 personas, entre personal administrativo, socorristas, quienes atienden las llamadas y personal de limpieza, así como el pago de luz, gasolina, teléfono, material médico y mantenimiento de los vehículos. Finalmente, Sanín Serna Nájera informó al Despertar de la Costa que el día de hoy martes 7 de mayo sostendrá una reunión con el alcalde Eric Fernández Ballesteros para plantearle la problemática que tiene la benemérita institución. ISAAC CASTILLO PINEDA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

LOCAL

5

Ocupación turística del fin de semana Confederación obrera demanda la construcción largo cierra en la media porcentual de un nuevo muelle en Zihuatanejo

La ocupación turística en los hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó a cerrar en la media porcentual el fin de semana largo, registrándose una moderada actividad de paseantes este inicio de semana. Ayer, 06 de mayo de 2013, la mayor afluencia de visitantes se presentó en el desarrollo turístico de Ixtapa, logrando, de acuerdo a la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno del estado, 54.9 por ciento de ocupación hotelera. Los más de 2.6 kilómetros de franja de arena con los que cuenta El Palmar, única playa del destino certificada como limpia, fueron una de las áreas más concurridas por los vacacionistas, en su gran mayoría nacionales, del bajío e interior de la república. Sin embargo; el puerto de Zihuatanejo apenas y concluyó el puente vacacional conmemorativo al 05 de Mayo con el 29.5 por ciento de las habitaciones de hotel alquiladas, siendo La Ropa y Las Gatas, los balnearios naturales de mayor aceptación turística dentro de la ciudad. De forma conjunta, las hospederías formales del do-

ble destino de playa del pacífico mexicano terminaron el breve asueto con 49.7 puntos porcentuales de ocupación. Un día antes, durante la fecha histórica en la que se conmemora “La Batalla de Puebla”, de acuerdo a la Sefotur; el destino promedió una ocupación global de 76.7 puntos; en el caso de Zihuatanejo los visitantes rentaron el 51.1 por ciento de las habitaciones de hotel en existencia, y en las zonas hoteleras del desarrollo Ixtapa el 83.2 por ciento, lo que representó la mejor cifra de ocupación del puente vacacional. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

7551271803

Oportunidad VENDO departamento condominio plaza Kioto planta baja. Terreno col. El Hujal de 336m2 terreno col. El Aeropuerto 311m2 vendo casa col. El Hujal tel. 755 1142913 VENDO Lote de 120 mtr2. en fraccionamiento Los Tamarindos tel: 755 120 89 07 excelente precio. Gran oportunidad por enfermedad, TRASPASO o rento negocio excelente zona, bien acreditado por 23 años aquí en Zihuatanejo. Cel. 755 1270895 Oportunidad VENDO departamento en Infonavit el Hujal $340,000. Vendo departamento en Villas del Pacífico $450,000. Vendo casa en Geo $370,000, se vende departamento en Flamingos planta alta $460,000 cel. 755 5580867 REMATO bonita vecindad 6 cuartos, 6 baños 360m2 aplanado, $330,000 a tratar en col. Barrio Viejo junto Av. principal tel. 1121321 cel. 755

Ojo SE VENDE departamento planta baja en Infonavit la Parota magnifica ubicación acepto tu crédito Infonavit, Banjercito e ISSTE tels. 755 110 40 14 y 755 110 15 19 Por viaje VENDO vitrinas de cedro para boutique, lentes o joyeria. Librero, A/C miniesplit 1 ½ tonelada $1,500.00 y 4 ton. $6,500 . Rento local comercial fte. Al mercado de artesanias. cel: 755 117 31 76 SE RENTA o se vende departamento amueblado en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, con aire acondicionado, sala, comedor estufa, horno de microondas, refrigerador. Inf. cel: 755 55 9 17 73 SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00 SE REMATA terreno en Ixtapa 760m2 en $650,000 pesos, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras amueblado $4000 mensuales oportunidad, se vende casa en $550,000, 2 recamaras. cel. 755 1151981

Al señalar que por la falta de empleo que existe en el municipio muchas familias se están muriendo de hambre, Felipe Moreno Sánchez, dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en la Costa Grande, demandó la construcción de un muelle para creceros en Zihuatanejo. El entrevistado informó que acaban de entregar un oficio respecto al muelle a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruíz Massieu, el cual iba respaldado con las firmas de comités municipales de colonias, cooperativas de servicios turísticos y otras agrupaciones. Por caprichos de unos cuantos no se hizo el muelle y se llevaron los recursos a la Riviera Maya, criticó. Ya le llevamos un oficio al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que nos atienda, dijo Moreno Sánchez, los cromistas queremos trabajo, en el mercado de la avenida 5 de Mayo los comerciantes están a favor del muelle. Yo le pido al alcalde de Azueta que tome

cartas en el asunto, puntualizó, “que vean el caso porque es muy importante, porque nos estamos muriendo de hambre”. No debemos dejar que el muelle se vaya, no es posible, los pescadores no son dueños de Zihuatanejo, que se haga una consulta ciudadana, sugirió el dirigente de la CROM en la Costa Grande. En Huatulco está un muelle de cruceros y está más chica la bahía en relación a la de Zihuatanejo, ejemplificó el lider, ahora si no quieren que se haga aquí, que se haga en Barra de Potosí o en Playa Linda. Quiero que haya fuentes de empleo, esta es mi función como delegado regional de la CROM, mencionó, la mano de obra local se está yendo ha Cancún, a Playa del Carmen, a Mazatlán, a Los Cabos, porque no encuentran trabajo aquí en Zihuatanejo. En relación al conflicto del recinto portuario, dijo: hay que ver lo que dice la concesión, hay que analizarla y hay que dársela a conocer al pueblo. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias, acotó.

SE VENDE terreno en Agua de Correa sup. 370 casa 2 plantas en Tecpan, Gro. inf. cel. 7421037042

Correa junto a primaria Mateana Orbe cel: 755 130 40 80

SE VENDE terreno en Lomas del Riscal con todos los servicios 114.50m2 en esquina cel. 7551028484

Estética Barbie´s SOLICITA estilista con ganas de trabajar comunicarse al cel: 755 104 44 64 y 755 121 97 222

RENTO casa dúplex en La Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda. Tel. 755 1000215 Sra. Figueroa VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199

ESTETICA Nina´s Fashion Giannina Moreno Maganda estilista profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas, 3D y peceras, depilación con laser, maquillaje infantil, XV años, novias col. Agua de

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

SE BUSCA edecán de tiempo completo para trabajar en Isla el Pescador informes al cel: 755 128 12 51 ofrecemos buen sueldo, bonos y comisiones y prestaciones de ley. Consorcio empresarial por expansión SOLICITA personal sexo indistinto mayores de edad, para asesores de ventas estudios mínimos secundaria, disponibilidad de horario, posibilidad de cambiar de residencia, solicitud elaborada inf. 7555573671 SOLICITO personal atienda pequeño local de 10 a 6 apoyo para pasajes y comisión tel. 5549029 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Redes sociales exhiben falta de cultura de jóvenes

Las redes sociales han sido el medio por el cual se exhibe la falta de cultura de los jóvenes en cuanto al correcto manejo del lenguaje que da identidad a las personas, señaló la escritora Yelitza Ruíz al cerrar el ciclo de lecturas de obras Siete Poetas Siete Regiones. La escritora nacida en Iguala de la Independencia, dijo que la degradación del lenguaje es parte de procesos determinados en ciertas épocas, agregó que en algunos ensayos se dice que “si la degradación del lenguaje no hubiera existido, seguiríamos hablando en latín, sin embargo no estoy totalmente de acuerdo con ello porque el hecho de respetar nuestro lenguaje que es lo que nos da identidad a las personas, nos hace diferentes a otros seres vivos que es el poder comunicarnos ya sea que tu lengua materna sea español, inglés, francés, es lo que te da cierta identidad para comunicarte dentro de tu cultura, de tu sociedad”. Mencionó que con la invención de las redes sociales y sobre todo la falta de la lectura, ha evidenciado el problema y son el medio para exhibir este tipo de cuestiones. “Tiene una influencia brutal por la cuestión de los medios de cómo nos va abordando las redes sociales sobre todo Facebook, twitter, instagram, tienen una invención estadunidense las cosas que nosotros creemos, han tenido una influencia enorme en la cultura en los jóvenes”. El deterioro del lenguaje ha ido en au-

mento con la tecnología, la poeta consideró que el problema viene arraigado desde el hogar y escuelas, “el hecho de que tengas ciertas faltas de ortografía sobre todo en los adolescentes que omiten la letra “q” para escribir “que” se debe mucho a esta falta de cultura y sobre todo a que no hay un acercamiento directo con la lectura”. Reiteró la importancia que docentes y padres de familia hagan el esfuerzo por culturizar a los hijos y enseñarles el correcto uso del lenguaje escrito, “la educa-

Recuerdan feria de Petatlán de los años 50

Como parte de los festejos del 50 aniversario de la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, se realizó un homenaje literario para los estudiantes que durante esa época se trasladaban a la secundaria desde el municipio de Petatlán, señaló Esperanza Mora Luviano. A través de un texto, Mora Luviano narró el peregrinar de las familias que llegaban a la feria entre cargas de maíz y racimos de gallinas en las camionetas pasajeras, hace mención también de la llegada de jinetes, hombres y mujeres cubiertos con paraguas o sombreros calentanos para cubrirse del sol, “Petatlán se despertaba anualmente de su habitual placidez, para

ofrecer con sabor a feria; de auténtica feria de pueblo”. Explica que alrededor de la plaza, se vendían los productos típicos de diversas regiones como golosinas y huaraches de Sahuayo, rebozos y canastas de Chilapa, cobijas, zarapes, muñecas de cartón de mejillas sonrojadas, juguetes de madera, jícaras pintadas, trompos, valeros multicolores y enseres domésticos reproducidos en miniatura, objetos que con el pazo de lo tiempo han perdido popularidad entre las nuevas generaciones. “Y en los escalones de la vieja iglesia de Petatlán, había que caminar por las orillas para dar paso a los penitentes que subían de rodillas en cumplimiento por algún favor recibido”. Al transcurrir la tarde en la feria de aquella época, las familias acampaban y se tendían sobre petates para dormitar un poco, después la feria recobraba vida y los juegos mecánicos parsimoniosamente empezaban a dar vuelta. Luviano también hace referencia a los atractivos que en una feria de pueblo suelen ser de mayor atención, “por un tostón podías ver al chivo de dos cabezas; una caja de serpientes venenosas traídas según sus dueños de algún país lejano y a la mujer tarántula que dentro de una vitrina relataba, con las mandíbulas apretadas como quedó por desobedecer a sus padres”. Agregó que el texto realizado busca recordar la feria de la época y el interés de decenas de estudiantes que se trasladaban al puerto para poder continuar con sus estudios. JAIME OJENDIZ REALEÑO

ción se aprende en casa, en tu núcleo familiar, a la escuela vas a adquirir conocimientos a tener una orientación sobre lo que previamente has ido aprendiendo en tu casa, no podemos culpar de todo a los maestros porque también los padres de familia que son los que más tiempo pasan con los niños son los que directamente influyen en su educación”. En ese sentido, explicó que ella al crecer en Estados Unidos su cultura pudo ser influida por la cultura anglosajona, pero no fue así por la influencia de casa que siempre fue el resguardo de tradición y costumbre mexicana, “nos influye más el

vecino país del norte que Centroamérica, pero la cultura mexicana no se abandona por el símbolo de la madre que en Latinoamérica es demasiado fuerte”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

LOCAL

7

Clausura Profepa planta de tratamiento en Zihuatanejo

ACAPULCO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró una planta tratadora de aguas negras que contaminaba la Laguna del Negro, del municipio de Zihuatanejo. La delegación estatal de la Procuraduría, informó a través de un comunicado que la clausura es “total temporal” por ser una fuente de contaminación con repercusiones peligrosas a los ecosistemas, sus

EL INEE Y LAS CORRUPTELAS DE SIEMPRE

El estado de Guerrero, por su condición social, no puede ser gobernado únicamente con buena voluntad de los tres órdenes de gobierno; se necesita mucho más que disposición para que el barco retome la dirección correcta. Hace falta que el gobierno estatal retome los principios básicos, esos que todos los gobernantes dejan de lado después que se sientan en la silla del poder, y que tienen que ver con escuchar, atender y resolver. Si los gobernantes continuaran el trato con sus gobernados como cuando andan en campaña, otro gallo nos cantara. Pero se vuelven soberbios, los enloquecen los billetes y los ensoberbece el poder. Me había propuesto no hablar más del conflicto magisterial porque realmente hago entripados, mis estimados, que casi me revienta la bilis de tanto coraje que hago, al ver con qué crueldad tratan a los profesores. Qué injusticia más brutal; de verdad el gobierno estatal ahora si se pasó de lanza. Yo creo que se harían pipi en los pantalones los funcionarios si de veras los maestros se hubieran armado con un cuerno de chivo o con bombas, como los terroristas, para hacerles frente. Por eso es aberrante y grosero lo que dijo el gobierno de los profesores de la CETEG. Si el conflicto ha llegado a esas dimensiones, es porque el gobierno no tiene la capacidad de conciliar con ellos; esa es la realidad. Y el gobierno federal está calladito, todo el borlote lo originó la Federación y están bien escondidos, no dicen nada. Nomás aventaron la piedra y escondieron la mano, se están haciendo ojo de hormiga, tapan un pozo y destapan otro, y el conflicto magisterial, por la dichosa reforma educativa, tiene de cabeza a todo el país, porque la oposición es real y tiene fundamento, y los funcionarios pensaron que los profesores aceptarían mansamente otra de sus mentiras, porque dicen que es reforma educativa, pero nada de ello se refiere a los contenidos educativos, sino que solamente se está despojando a los profesores de muchas de sus conquistas sindicales, y se les someterá a condiciones laborales que a ningún otro trabajador se le somete, y con ello violarán los derechos constitucionales de estos

componente y salud pública. Se detalla que la titular de la Profepa en la entidad, Maricela Ruiz Massieu, ordenó visitas de inspección a diversas plantas tratadoras de aguas residuales de la entidad y detectaron serias anomalías en la de Zihuatanejo. “La planta tratadora clausurada vierte completamente crudas al canal pluvial, el cual desemboca en la Laguna el Ne-

gro, convirtiéndose en un contaminador al acabar con el oxígeno del agua, donde cohabitan especies de manglares como es: mangle rojo, mangle negro y mangle blanco, así también iguana negra, iguana verde y cocodrilo de río”, explica. Las medidas correctivas se han implementado porque debería dar el tratamiento correspondiente a las aguas residuales generadas y así evitar la contaminación a los

cuerpos que son de jurisdicción federal. La clausura total temporal se da con fundamento en el Artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente porque la Laguna del Negro por ser una fuente de contaminación con repercusiones peligrosas a los ecosistemas, sus componentes y salud pública.

trabajadores del estado. El gobierno es hipócrita cuando precisa que es menester que los profesores sean sometidos, durante tres años consecutivos, a evaluaciones; de cuyos resultados dependerá si se mantienen en el cargo o no. Pero eso deben hacerlo con todos los trabajadores de todas las dependencias de gobierno: los de la CFE, por ejemplo, que también heredan las plazas a sus hijos y priva en ellos una gran corrupción. Los de Petróleos Mexicanos. Los de todas las dependencias federales que obtienen plazas porque consiguen un padrino, no porque en verdad la merezcan o se la hayan ganado en concursos. Decíamos que la hipocresía oficial es fenomenal. Los tres órdenes de gobierno siguen tapando el sol con dedo, inventan historias que ni ellos se las creen, como eso de que los profesores son terroristas. Los gobernadores de cada entidad federativa cantan el mismo discurso de su jefe Enrique Peña Nieto. La educación en México seguirá siendo gratuita, dicen. ¿Y cómo demonios le van hacer para que siga siendo gratuita? Mire usted, mi estimado: la Carta Magna señala que el Estado debe garantizar la calidad de la educación pública y esta obligación debe recaer en un organismo profesional docente con las facultades de Autonomía Constitucional. Y en este contexto debería estar el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), pero tampoco este organismo es autónomo como lo cacaraquea el gobierno. El INEE publica en su página de Internet: “Somos un organismo del gobierno público federal de carácter descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que cuenta con autonomía técnica operativa y de decisión para el ejercicio de sus funciones”. Como chiste es bien gracioso el párrafo, pero como realidad es más falso que los billetes de 500 que circulan en el estado de Guerrero. El gobierno peñanietista bien pronto mostró su musculo derecho y para no hacer tanto murmullo en el jodido país se conduce como los tindillos, sin hacer ruido. El Quiquirrín tiene las dos cámaras del Congreso de la Unión a sus pies, y únicamente le basta mover un dedo para que los legisladores brinquen a su escritorio y se pongan a la orden de lo que ordene el jefe del Ejecutivo Federal. La verdad de Martínez Rizo Decíamos que el INEE debe ser un organismo autónomo pero también al presidente de ese organismo lo designó Peña Nieto la funcionaria que le pegó al gordo fue Sylvia Schmelkes, y de esa forma será difícil que el INEE sea autónomo. Peña Nieto controla todas las dependencias desde Los Pinos y el nombramiento de Schmelkes al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación es para concretar el proyecto del gobierno priista. El ex presidente

del organismo, Felipe Martínez Rizo, en un foro sobre reformas educativas dio un veredicto sobre la evaluación docente. Bendito ex funcionario pájaro nalgón, hubiera cantado más tarde. El investigador Martínez Rizo ahora que está fuera del INEE se dignó a hablar el angelito y dijo que se requieren diez años para implementar un modelo de valoración integral del magisterio que no dependa sólo de la aplicación de una prueba estandarizada, y que la labor docente no puede calificarse solamente por un examen teórico pedagógico y mucho menos si es de opción múltiple, porque determinar si un maestro es bueno o no es más complejo, demanda otros instrumentos como su desempeño en el aula. La Jornada. Esto es lo más terrible, que estos ex funcionarios encargados precisamente de la evaluación docente se hagan como el tío Lolo, escupen ya que la reforma fue aprobada por los legisladores y eso que son el organismo más confiable de los maestros. Todo está mañeado y el gobierno se sigue pasando por debajo de los pantalones la Constitución Políti-

ca de los Estados Unidos Mexicanos, y sigue cosechando odio del magisterio y otros sectores que ya se dieron cuenta de cómo masca la iguana en México y también cómo la federación sigue haciéndose como dice la canción de la Shakira: sordos, ciegos y mudos. El que se llame a los maestros terroristas de verdad es inconcebible y grosero. Ni son delincuentes mucho menos terroristas como se dijo de los maestros, pero es inevitable hacer entripados con este gobierno de dos caras. Los sectores más vulnerables de la entidad que desgraciadamente son la mayoría, pueden hundir el barco que dirige Ángel Aguirre Rivero. Aunque el mandatario dice que todo está bajo control que el timón del buque que dirige navega hacia a un puerto seguro, lo cierto es que los guerrerenses comenzaron a sentir el abandono del gobernador y los golpes de la crisis, el desempleo, los gasolinazos, los altos precios de la canasta básica, el transporte y un puño de etcéteras más. Tambalea el marino que navega en aguas turbulentas para llevar a buen puerto al estado de Guerrero.

APPE


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

LECTURA

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL LOCAL Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013 Y les dijo: “Miradme a mí, yZihuatanejo, haced

como yo haga. Cuando yo llegue al principio del campamento, como yo haga, haced vosotros.” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Piden a autoridades desazolvar la presa para almacenar agua de lluvias

ATOYAC.- Enramaderos así como Ciudadanos de este municipio coincidieron en pedirle a las autoridades municipales que desazolven la presa para que almacene agua en esta temporada de lluvias que ya está próxima, asimismo pidieron a las autoridades municipales y Estatales que hagan una ley donde no permitan a los comisariados vender la madera ya que esta ha hecho que el rio se seque y haya cambios climáticos muy bruscos. La señora María del Rosario León Patiño vecina de la Comunidad del Enramaderos y ciudadanos urgieron a las autoriRio Santiago señalo que se debe de dades el desazolve de la presa para que se almahacer un ley que ya no permita la cene el agua. tala inmoderada “ que hagan una ley donde a los comisarios y comisariavera del rio Cuyo Tomate reclamaron a dos ya no se les permita que vendan la las autoridades de la Comisión Nacional madera porque nos perjudican aparte de del Agua CONAGUA, que les desvía el que nos dañan la carretera, hacen mucho agua, asimismo denunciaron que hay perdaño a la ecología la cual puede causar sonas que están robando el agua sin que un ecocidio”. las autoridades hagan algo para detenerAsimismo urgió a las autoridades lo, y que la presa que se supone abastemunicipales y Estatales que ya no sigan ce de agua al municipio está muy seca al permitiendo la tala inmoderada porque igual que el rio, por lo que advirtieron un en sus comunidades ya hace mucha ca- desastre si no se toman medidas. lor y también el agua se les está secando Por lo que dijeron también que urge “los que eran ríos ahora son arroyitos y que la presa sea desazolvada ya que acantes el clima estaba frio y era muy bo- tualmente está llena de arena y la canito ahora hace mucha calor que ya no se pacidad de agua es mínima “se debe de soporta por eso se requieren de acciones sacar toda esa arena de la presa para que emergentes”. cuando lleguen las lluvias, almacene el Por su parte los enramaderos de la ri- agua y a si pueda alcanzarnos a todos y

aparte que ya paren la tala inmoderada que tanto daño nos hace a todos ” Dijo Maricarmen Benavidez Gutiérrez enramadera del Cuyo Tomate. Por lo que urgieron a Edilberto Tabarez así como al cabildo y autoridades de Ecología que se pongan de acuerdo para

que la presa se desazolve y lleve una buena capacidad de agua “ de que sirve que se esté invirtiendo en una planta de agua potabilizada si carecemos del vital líquido lo primero es cuidar el agua y almacenar el agua ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Vecinos piden apoyo al gobernador por negligencia de ex alcalde Lacunza

PETATLAN.- Ante el temor de que la calle ampliación de Guayacan de Barrio de la Hoja quede sin pavimentar por decisión del ex alcalde, José Albino Lacunza Santos, vecinos piden la intervención del gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero, para que se termine la obra la que tiene mas de cuatro meses en el abandono. Felipe Espinoza Gutiérrez, vecino de la calle ampliación de Guayacan de la colonia Barrio de la Hoja, denuncio que personal de Vecinos piden la terminación de la pavimentación Obras Publicas acudieron al lugar y de la calle anexa a Guayacan de la colonia Barrio de dejaron 7 sacos de cemento, antes de la Hoja, cuyos trabajos fueron abandonados por el eso abrieron una zanja donde pusie- ex alcalde, José Albino Lacunza Santos. ron tubos de drenaje y para el servicio de agua, luego emparejaron y aban- regresaron por ellos, eso significa que ya donaron los trabajos. Indico que los mas no van a seguir trabajando en la pavimende 90 metros de largo que tiene la calle, tación de la calle cuyos trabajos están en quedaron sin pavimentar, todo quedo en el el olvido. Recordó que Albino Lacunza, ex abandono desde hace mas de cuatro mepresidente de Petatlan, busca ser diputado, ses, en que los trabajos quedaron sin avany se cobija del senador, Sofio Ramírez, zar situación que día a día se torna mas quien es del PRD, como ya no lo quieren difícil pues viene la temporada de lluvias en el PRI ahora busca cambiarse de partiy se teme que se hagan enormes charcos. Felipe Espinoza denuncio que acudió do, lo que no conviene al Sol Azteca, porcon el actual presidente municipal, Jorge que Lacunza dejo obras sin concluir. Por ultimo, dijo que Lacunza Santos, Ramírez Espino, para que continuara con la pavimentación de la calle, pero este le cuando quería el voto le ofreció una silla dijo que no podía ya que la obra estaba pa- de ruedas de motor y al estar dentro del gada por el ex alcalde José Albino Lacun- ayuntamiento, le dijo que no podía porza Santos, quien debería entregarla en su que estaba muy cara ya que costaba 40 mil pesos, es por eso que ahora le piden administración y no lo hizo. El vecino inconforme dijo que los 7 la pavimentación de esta calle por ser de bultos de cemento que le dejaron encarga- prioridad para los vecinos del lugar. FELIX REA SALGADO dos en su casa, ahí quedaron porque ya no

Calles de colonia en completa oscuridad PETATLAN.- Las calles de las colonias Las Palmas y Barrio de la Hoja, se encuentran oscuras, ya que las lámparas de Servicio Publico están fundidas y la dirección de esa oficina no hace nada al respecto. Las dos únicas lámparas de la unidad habitacional Las Palmas, que fue construida en el periodo de José Antonio Armenta Miralrio, no funcionan por lo que varios hogares están en total oscuridad. La lámpara que esta frente a la casa de la señora, Marisol Ramírez, es una de las que lleva mas de siete meses fundida por lo que en las noches todo esta bien oscuro lo que pone en peligro a los habitantes de esta colonia porque no hay luz. Las otras dos lámparas que están en la calle Guayacan y cerca a la capilla, tam-

poco funcionan lo que hace mas difícil el acceso en las noches a este perímetro poblacional, donde hay mas de 200 personas que deben circular a oscuras en las noches al no haber luminarias. Los vecinos como en el caso de Marisol Ramírez, se quejan que las calles en las noches están oscuras porque no hay lámparas y exigen al director de Servicios Públicos, Edgar Serna que lleve a cabo la reparación de las lámparas porque todo esta oscuro. Los vecinos lamentaron que desde hace 7 meses el presidente de colonia no se ha preocupado, por arreglar las lámparas, las cuales están fundidas, sin que las autoridades se preocupen por su rehabilitación. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

REGIONAL

11

Restauranteros de Petacalco quieren Integran plan rector del revivir como destino turistico consejo municipal del mango

LA UNIÓN, GUERRERO.- Con el objetivo de revivir como destino turístico de fin de semana preferido por turistas del Bajío del país, restauranteros del balneario de playa Petacalco perteneciente al municipio de la Unión seleccionaron el platillo que los identificara en la promoción que realice la Sefotur, en este caso serán las camaronillas con tortillas hechas a mano el platillo principal que ofrecerán a los comensales. “Porque creemos que somos dignos de pertenecer al corredor turístico de la Costa Grande se hizo un concurso y se eligieron las camaronillas que son muy típicas de este lugar, se prepara con tortilla hecha a mano y con la ensalada de camarón” informó el empresario restaurantero Roberto Sánchez Sotelo. Al coincidir en que la bahía de Petacalco es la más grande del pacifico mexicano y cuenta con atención gentil y personalizada de sus prestadores de servicios,

los 11 enramaderos dijeron haber elegido dicho platillo por la demanda que tiene de los comensales locales, cabe resaltar que cada restaurant por separado servirán las camaronillas de manera diferente, es decir, con su toque especial y el ingrediente secreto de la casa. Sánchez Sotelo aseguro que para ofrecer una mayor diversidad de productos del mar y de esa forma complacer al paladar mas exigente, cada enramada sobre la franja de arena de Petacalco ofrece todo tipo de mariscos como son; Langostas, camarones, sopa de mariscos, ceviche, caracol, pulpo y ostiones “Tenemos a seis kilómetros de la orilla del mar bancos de ostiones, langostas y camarones, hay bastante riqueza, además tenemos pescado de diferentes variedades”. Al resaltar que el titular de la Sefotur Javier Aluni Montes ya tiene conocimiento de las actividades que se realizan en dicha localidad en materia turística, el Sub Director de Turismo local del municipio de la Unión Miguel Ángel Villalobos Tapia anunció que el próximo 25 de mayo llevaran a cabo una muestra gastronómica en la que participaran 13 restauranteros con la finalidad de difundir las riquezas con que cuenta Playa Petacalco “Esperemos que sea un buen detonante y que todo mundo diga vamos a Petacalco a probar sus camaronillas” finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA

Acceder a créditos blandos ante el goUno de los objetivos del (CONMUM), bierno del estado y la federación son una es erradicar el intermedialísmo, “hemos de las alternativas que el presidente mu- contratado los servicios del técnico, Fitonicipal, Jorge Ramírez Espino, propuso a sanitario en la Campaña Contra la Mosca los productores de mango durante la pri- de la Fruta, Homero Espinoza Mesino, mera sesión plenaria quien con su asesoEn seis mesas de trabajo del Consejo Municiría a integrado en este pal del Mango (CONse obtuvieron propuestas municipio, 131 huertos MUM), al integrarse de mango, certificados exclusivas del municipio seis mesas de trabajo para exportación y tamdonde los productores bién logró registrar 60 avalaron la propuesta de la primera auto- productores de mango para comercializar ridad para mejorar la producción. su producto en el mercado nacional“. Al inaugurar la sesión Ramírez Espino, El Director de Desarrollo Rural, Vidio la bienvenida a las dependencias que cente Bello Solís, destacó que en la primer integran el CONMUN, como el Gerente sesión del (CONMUM), nace el interés de del Consejo Estatal de Mango, Roberto estar organizados para coadyuvar con el García Ramírez , regidor de Desarrollo CEMANGO y con el propio Consejo esRural, José Guadalupe Hernández Vieyra, tatal del Mango, apegados a sus estatutos, regidor de Comercio y Abasto Popular, también nacen propuestas exclusivas y Moisés Valle Obregón , Delegado Regio- propias de los productores de mango del nal de la Secretaria de Desarrollo Rural, municipio, que serán integradas al plan Manuel Rebolledo Gallegos, Jefe de CA- rector para atender la problemática del DER 03, Héctor Galeana Serna, Junta Lo- sector.-BOLETINcal de Sanidad Vegetal, José David Luna Hernández, comisarios municipales y consejeros. El munícipe durante su discurso destacó la creación del CONMUM, que se integró con el respaldo del municipio, lo que sin duda genera una gran responsabilidad para el Gobierno Municipal, se encuentra comprometido con el apoyo al campo. La organización de los 300 productores que integran el sector, permitirá que puedan mejorar su producción, con asesoría, créditos que permitan elevar su producción y puedan vender la fruta a un mejor preció, ya que el estado de Acceder a créditos blandos ante el gobierno del estaGuerrero, es el segundo productor do y la federación son una de las alternativas que el de mango a nivel nacional, la Cos- presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, propuso ta Grande y Petatlán formar una a los productores de mango durante la primera seimportante producción de fruta sión plenaria del Consejo Municipal del Mango (CONpara el mercado nacional. MUM), donde se integró el Plan Rector del Organismo.

Peligran la vida y autoridades no solucionan falta de andadores

PETATLAN.- Ante la deben ir con cuidado o de lo falta de andadores, alumnos contrario se caen. y peatones deben caminar La orilla del puente ha por la orilla de la carrete- ocasionado que las personas ra a la altura del puente del se caigan porque hay una cuartel, donde pendiente y ya han sufrido Peligran de caerse las autoridacaídas con ledes no han heen el puente de siones severas cho nada por El Cuartel en diferentes hacer un anpartes del cuerdador. Por ese po. lugar circulan El dirigente del Movi- los alumnos y otros peatones miento Ciudadano, Herme- que se ven a la necesidad de negildo Galeana Villalobos, transitar por el lugar. dijo que los alumnos e incluA pesar de que han so personas mayores ya han solicitado la construcción de sufrido de caídas en la orilla un andador, las autoridades del puente, porque deben de no han hecho nada por conscircular caminando hacia el truirlo por lo que las persocentro. nas se ven a la necesidad de Ante la falta de an- seguir caminando por el ludadores deben arriesgarse a gar a pesar de los riesgos que caminar por la orilla, y como corren. hay un camino muy angosto FELIX REA SALGADO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Jinetea la SEG recursos del seguro de vida de trabajadores, denuncian

TECPAN.- Profesores de la primaria “Justo Sierra” del municipio de Petatlán, presentarán una demanda ante la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) para que se investigue el destino de las cuotas que se les descuenta quincenalmente. Este lunes presentaron su inconformidad ante las oficinas regionales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por la falta de solvencia del pago de cuotas que debería entregarles la empresa que los aseguró. Baldomero Solís Pastor, maestro de la escuela en mención, denunció el “jineteo”

CMYK

de sus recursos por parte de la SEG, en cuanto a la falta de solvencia por concepto de dividendos que no ha pagado a la

aseguradora “MetLife” desde hace más de seis meses. “Yo me presente ayer ante las oficinas de la aseguradora de “MetLife” a solicitar como cada año el pago de dividendos, en años anteriores pagan cuatro mil 500 pesos por todo el año de parte de dividendos”, dijo. “Ayer que acudo a las oficinas para cerciorarme del pago y me llevo la sorpresa que me van a dar mil 500, y le pregunto qué pasa, recibiendo como respuesta que la SEG no ha entregado las cuotas que se retienen por el concepto de dividendos a la aseguradora, a lo que les respondí que eso era problema de ustedes, me imagino que la aseguradora tiene que tener las herramientas legales para obligar a la secretaria”,

aseguró el docente. Solís Pastor refirió que el descuento que mensualmente realiza la SEG es de 400 pesos de su salario, sin que hasta la fecha las autoridades educativas den una respuesta a su solicitud de respuesta del descuento que se hace a la nómina, “yo a la SEG le autorice que entregara las cuotas a la aseguradora y no lo está haciendo entonces donde esta ese dinero; son seis meses que no se ha entregado”. Por ello informó que acudirá a la Condusef a presentar su querella por el “jineteo” de su recurso monetario, asimismo pidió al gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero aplique la ley en contra de los responsables, “dice el gobernador que se va a aplicar la ley y que empiecen por la SEG a través de una auditoria donde esta ese dinero y que se castigue a los responsables”, sentenció. IRZA


13 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

PUBLICIDAD “Yo y los que están conmigo tocaremos la trompeta,

y vosotros tocaréis las trompetas, y vosotros tocaréis las trompetas alrededor de todo el campamento, y diréis: ‘¡Por el Señor y por Gedeón!’. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

13

Dice gobernador que no habrá plazas para los normalistas egresados

Chilpancingo .- El gobernador Ángel Aguirre Rivero informó que el conflicto educativo en Guerrero podría complicarse porque el gobierno federal les notificó que no habrá más plazas para normalistas el próximo período. En conferencia de prensa, Aguirre habló de muchos temas; sobre el conflicto magisterial que escaló a Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y garantizó que la gratuidad en la educación en el estado y el respeto a los derechos de maestros será un compromiso que debe respetarse. Dijo que el conflicto ya no es con el estado y por ello hay mesas de diálogo en la Secretaría de Gobernación Federal. “Tenemos que ver el tema de las escuelas normales, están por egresar más de 700 jóvenes. Me están comunicando que no habrá plazas federales, eso va a profundizar más el conflicto del estudiantado, yo veré de qué forma pero tengo que buscarle la alternativa a estos jóvenes que tendrán que ser sometidos a un proceso de evaluación y el único criterio que habrá de prevalecer será el académico”, soltó. Previó que en este punto haya muchas inconformidades, pero explicó que uno de los criterios de la federación para no otorgar más plazas es la cantidad de maestros que hay por estado, y aunque en Guerrero si hacen falta maestros en las aulas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene el registro de que no, porque también considera a los docentes que están comisionados y deberían estar en aulas. “Le he propuesto al gobierno federal que podamos darle fortaleza al fondo de

retiro temprano, con jubilaciones voluntarias, donde muchos maestros estén dispuestos a irse mediante una compensación que les sea otorgada por el gobierno del estado como lo arrancamos el año pasado (con 50 millones de pesos, pretenden que la cifra crezca a 100), que nos permitió aperturar un importante número de plazas”, dijo. Explicó que el año pasado la federación otorgó 34 plazas, pero con el programa, que sólo alcanza para liquidar a unos 100, “casi llegamos a 500 plazas, a Ayotzinapa se les dieron en su totalidad y ahora con esto que nos están comunicando que yo no quiero imaginar cómo vamos a atender este reclamo de parte de estos jóvenes”. Comunicó que se reunirá con Enrique Peña Nieto y abordará la problemática de Guerrero en específico, para que con el estado, debido al rezago histórico que tiene, puedan llegar a una solución y éste se sensibilice en varios rubros. Dentro de las muchas temáticas que abordó, tocó el tema de los cuatro maestros del MPG, aprendidos y luego liberados, y dijo que ninguna de las 39 órdenes de aprehensión que había anunciado por los diferentes delitos están canceladas y que si fueron liberados pueden ser reaprehendidos si así lo determina la ley. Comento que este martes llamada por el subsecretario de Gobierno federal, Luis Miranda Nava, irá la secretaria de Educación, que estuvo presente en la conferencia con poca participación, donde abordarán las temáticas de solución del conflicto

que inició el 25 de febrero; sin embargo, la más importante el regreso a clases de 200 escuelas que están en paro total. Informó que de las 6 mil 800 escuelas que hay en el estado de Educación Básica únicamente 217 estuvieron en paro total, las demás en paro parcial, pero en todas se

diseñó ya un plan de recuperación de clases, que podría poner a trabajar a maestros los fines de semana. El salario de mil 100 maestros paristas está cancelado, aseguró y si no regresan a las aulas serán reemplazados por maestros sustitutos.

CHILPANCINGO.- La Mesa Directiva del Congreso analiza desistirse de las demandas penales que presentó ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) contra maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). El diputado perredista Antonio Gaspar Beltrán, presidente de la Mesa Directiva, anunció este lunes que someterá a consideración del pleno el retiro de las demandas penales debido a que el conflicto magisterial se está disolviendo. Gaspar Beltrán dio a conocer que la propuesta será consultada durante las próximas sesiones legislativas para buscar los consensos y abiertamente decidan si se desisten de las demandas. Confió que las fracciones y representaciones legislativas den a conocer su postura y le abonen para que el conflicto magisterial que lleva más de dos meses llegue a buenos términos y concluya satisfactoriamente.

Consideró que movimiento magisterial se está diluyendo paulatinamente y hay visos claros de solución por lo que el Congreso local debe aportarle para que finalice cuanto antes a partir del desistimiento de la acción penal. De acuerdo con las denuncias penales promovidas por el Poder Legislativo contra el magisterio disidente, se les acusa de daños en propiedad ajena y privación ilegal de la libertad. Lo anterior en agravio de diputados locales y trabajadores del Congreso local que fueron retenidos por más de trece horas hace dos semanas y por los daños causados a los cristales de la Biblioteca “Siervo de la Nación”. “El poder legislativo está por resolverlo, la CETEG está pasando por un momento de resolver el conflicto y nosotros queremos hacer nuestra parte”, expresó este lunes en entrevista Gaspar Beltrán.

IRZA

Analiza el Congreso retirar demandas penales contra maestros de la CETEG

IRZA

Se instala en huelga de hambre y exige que le regresen las medidas cautelares

CHILPANCINGO.- La profesora Rosalinda Vargas Barrera, quien cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instaló una huelga de hambre afuera del Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades estatales la remoción de por lo menos 6 u 8 factores de riesgo que ponen en peligro la vida de su familia. El pasado 29 de marzo denunció que el gobierno del estado le retiró la protección personal por haber participado en una de las tantas marchas que realizó el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) en Acapulco. Acompañada de su hijo Alejandro Olguín, su hija Elizabeth Olguín Vargas,

quien también cuenta con mediada cautelares otorgadas por la CIDH la ex pareja del ex secretario de Gobierno en el periodo de Rubén Figueroa, Rubén Robles Catalán inició su huelga de hambre con pancartas en donde se leía que las personas que señala, que no puede decir sus nombres, porque están relacionadas con el crimen organizado, trabajan en la Procuraduría y otras dependencias y de ellas recibe amenazas. Rosalinda Vargas ha enfrentado delitos fabricados, atentados y represión, según ha denunciado, desde 1989 luego de que demandó a Robles Catalán por pensión alimenticia para la hija que tuvieron. Posteriormente, en 2009, su hija Elizabeth Olguín Vargas fue secuestrada y acusa a

agentes ministeriales, que aún forman parte del gobierno estatal. Vargas Barrera recordó que en octubre de 2012 se reunió con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y la procuradora Martha Elva Garzón Bernal, y acordaron que en cumplimiento con las medidas cautelares serían agentes de la Policía Estatal Acreditable quienes le darían protección. “Esta huelga es para el de diálogo remuevan factores de riesgo, se retire a América Beatriz Román Iturbide Consejería como directora de Controversias Constitucionales”. Explicó que su situación es irregular, porque sólo se envió a una patrulla con cuatro agentes cuando las medidas fueron otorgadas para las dos por lo que tenían que permanecer juntas el mayor tiempo

posible. En tanto el coordinador de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Redgroac), Manuel Olivares Hernández, declaró que el hecho de que el gobierno del estado haya retirado seguridad a la señora Rosalinda Vargas insistió que el gobierno no apoya como es debido a la maestra porque ésta a su vez insiste en señalar a agentes ministeriales involucrados en los actos de acoso en su contra. Exigieron una solución porque la huelga será escalonada, primero ella, si no les resuelven su hija Rosalinda se pondrá también en huelga, luego su hijo Alejandro y al final la esposa de éste. IRZA

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Convocarán a comparecer a encargado en turno de la PFP TAXCO. La Comisión de Gobierno del ministeriales señalados como los autores de Congreso local emitirá un punto de acuerdo haber accionado sus armas de fuego en conpara un periodo extraordinario de sesiones tra de los estudiantes normalistas, no afecta para atender y sacar adelante los pendientes en nada el proceso integrado en el Poder Ledel Poder Legislativo, gislativo y todas las actuacioentre los que destacan el Periodo extraordinario nes seguirán su curso, porque caso Ayotzinapa, para el en un periodo extraordinario para sacar caso que se llamará a compade sesiones se llamará a comAyotzinapa recer al ex secretario de parecer a los actores relacioSeguridad Pública, Ranados con el caso Ayotzinamón Almonte Borja, y al encargado en turno pa, “el congreso no está a favor de nadie ni de la policía federal. quiere perjudicar a nadie”, afirmó. Así lo informó el diputado local y preDurante su asistencia al 30 aniversario sidente de la Comisión Instructora del Con- de la agrupación transportista Tours, el legreso local, Omar Jalil Flores Majúl, al se- gislador mencionó que se tiene un análisis ñalar que el caso de los normalistas se sacará del juicio político instaurado en contra del en tiempo y forma, pero para ello se necesita ex procurador general de Justicia, Alberto contar con las medidas de seguridad necesa- López Rosas, y del ex secretario de Seguririas para llevar a cabo las comparecencias. dad Pública, Ramón Almonte Borja, quienes Sostuvo que la liberación de los policías han desarrollado sus defensas en la cuestión

Órdenes de aprehensión contra maestros cetegistas no se han cancelado: Aguirre CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero, declaró que en caso de que los maestros de la Ceteg no regresen a clases tendrán que ser reemplazados. El mandatario estatal, dijo que las órdenes de aprehensión que hay contra los maestros, entre ellos, los líderes del movimiento, no se han suspendido y que ya existe la orden de que estas se ejecuten. “Yo espero que pueda prevalecer la prudencia y la conciencia de que los niños no pueden seguir perdiendo las clases, porque están en riesgo de que pierdan el año escolar y como lo he dicho, hay una interlocución del gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación en donde este grupo de maestros agrupados a la Ceteg han hecho el compromiso de retornar a sus actividades normales a partir de este martes”, aseveró. “En dado caso de que ellos (los maestros) no regresen a clases, la Secretaria de Educación ya tiene una lista con los nombres de personas que los van a reemplazar”, manifestó Aguirre. En la rueda de prensa de Aguirre, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, reveló que el último reporte que tiene es de son 217 escuelas de educación básica las que están en paro de labores. Y que a mil cien profesores se les retuvo el salario de la quincena pasada y que de ninguna manera se les va a reintegrar el dinero. “No habrá marcha atrás, a nadie de los maestros que no cumplieron con trabajar se les ha pagado”, aseguró el mandatario estatal. Aguirre mencionó que en las nego-

ciaciones que se van a llevar a cabo este miércoles en la ciudad de México entre los dirigentes de la CNTE, líderes de la Ceteg con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, va a participar Silvia Romero. “Eso es una prueba de que nosotros no estamos al margen de las negociaciones para resolver el conflicto”, mencionó Aguirre. El mandatario estatal y Romero Suárez, informaron que el gobierno ha otorgado a la Ceteg, 350 mil pesos para el mantenimiento del edificio. Romero reveló que en enero de este año se le entregó esa cantidad a la Ceteg, cuya organización magisterial, aseguró, cuenta con 90 comisionados. El mandatario estatal, criticó al gobierno federal haber decidido que en este año no va a otorgar plazas de docente a los egresados normalistas de Guerrero. “No quiero pensar de qué manera los jóvenes van a tomar esta decisión que acordó la Secretaría de Educación Pública, de que no habrá plazas para concurso de oposición”, manifestó. Recordó que en el 2012, la SEP, solo autorizó 34 plazas a Guerrero, por lo que su gobierno tuvo que implementar un programa de jubilaciones y con ello se benefició a casi 500 egresados normalistas entre ellos a los de Ayotzinapa. Una de las principales demandas del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) es que el gobierno asigne plazas a los egresados de las 9 normales públicas. IRZA

legal. Flores Majúl se refirió al caso Ayotzinapa y dijo que hasta el momento en el análisis de los videos del desalojo realizado el 12 de diciembre del 2011 en Chilpancingo, a manos de fuerzas policiacas, se muestra que los disparos no salieron de las armas de los policías ministeriales de Guerrero. Puntualizó que la Comisión Instructora

del Poder Legislativo percibe en ese material una situación totalmente contraria a la que se publicó el año pasado, “no nada más en las circunstancias cuando se incendió la gasolinera hubo disparos que fueron de otras posiciones contrarias a la de los ministeriales, existe una aparente verdad que se está abriendo”, explicó.

CHILPANCINGO .- El gobernador Ángel Aguirre Rivero confió que este martes reinicien labores los maestros de la CETEG que desde hace dos meses se encuentran en paro laboral. Dijo que en una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, se comprometieron a incorporarse a sus centros de trabajo después de que sus planteamientos por la reforma educativa han “quedado agotados”. “Espero que pueda prevalecer la prudencia y la conciencia de que estos niños no pueden seguir perdiendo clases, porque además se pone en riesgo el año escolar”, confió este lunes el mandatario estatal. Informó que les propuso la interlocución de las fracciones del PRD, Movimiento Ciudadano y del PT en el Congreso de la Unión para que presenten sus propuestas para la elaboración de las reformas secundarias por la reforma educativa. En cuanto a la evaluación dijo que no está en contra y que el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayfet Chemor, “me ha manifestado que en ningún momento se pone en riesgo la pérdida de su fuente de trabajo”. En conferencia de prensa en la residencia oficial Casa Guerrero, anunció, no obstante, un plan alterno para recuperar las clases en 217 escuelas en paro, “se pueden ampliar los horarios, se pueden trabajar los sábados e incluso los domingos”, dijo. Pero anunció que si este martes los maestros de la CETEG no se incorporan, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) “tiene ya una lista de maestros que están dispuestos a ser contratados para supletoriamente sustituir aquellos maestros que no se presenten el día de mañana”. Aguirre confirmó que el gobierno estatal canceló la segunda quincena de abril a un total de mil 100 maestros disidentes que no se presentaron a trabajar y que se seguirá revisando para detectar si hay más. El mandatario estatal también informó que ninguna orden de aprehensión ha sido cancelada y que los cuatro maestros que recientemente quedaron en libertad podrían ser recapturados en cualquier momento. “En las próximas horas o días, de acuerdo con la información que se me ha proporcionado, se confirmará su liberación bajo fianza o en su caso su orden de aprehensión. Ninguna orden de aprehensión ha sido cancelada. Sí, eso también hay que dejarlo muy en claro”, afirmó. Rechazó que la “guerrilla” esté detrás del movimiento magisterial como lo aseguró la semana pasada el gobernador de Morelos, el perredista Graco Ramírez Abreu, “a lo mejor él ha de tener elementos para hacer un señalamiento de esa naturaleza”. Tras asegurar que dejará el cargo hasta el 2015, Aguirre dijo desconocer las presuntas “fuerzas oscuras” que pretenden desestabilizar su gobierno aunque dijo que le llama la atención las fuentes de financiamiento del movimiento magisterial. No hay plazas para egresados normalistas

Aguirre Rivero reveló que el gobierno federal no dispone de nuevas plazas para los 700 jóvenes que egresarán este año de las nueve normales públicas lo que va a “profundizar el conflicto”. Comentó que buscará una alternativa para atender la demanda de los jóvenes pero aseguró que tendrán que someterse a los procesos de evaluación porque será el único criterio para la asignación de plazas. “Tenemos que hacer un ejercicio y un compromiso conjunto con el Gobierno Federal y buscar un mecanismo para que también muchos de estos jóvenes que aprueben sus exámenes puedan también ser atendidos en este reclamo”, dijo. Explicó que el gobierno federal está cancelando la entrega de plazas en los estados donde consideran que ya no se requiere, como en Guerrero “se cree que están frente a un aula y eso obviamente distorsiona por completo la situación”. Dio a conocer la propuesta que le planteó al gobierno federal de fortalecer el fondo de retiro o jubilaciones tempranas como lo hicieron el año pasado que les dio una bolsa total de casi 500 plazas incluidas las 34 que otorgó la federación. Sin embargo, el gobierno estatal todavía no tiene una bolsa económica destinada al programa de jubilación temprana, “el año pasado aplicamos 50 millones de pesos, yo espero que este año crezca por lo menos a 60”. Sobre el llamado de Amnistía Internacional para que el caso Ayotzinapa no quede impune, el gobernador dijo que ya le pidió a Miguel Álvarez, director de Servicio y Asesoría para la Paz (Serapaz) para convoque a AI y a otras organizaciones de derechos humanos para darles un informe puntual sobre el caso. Anunció que le pedirá al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, que “no queden algunos de los que posiblemente tengan responsabilidad en estos hechos que no queden impunes, que se castigue a todos los que tengan alguna responsabilidad”.

SNI

Confía el gobernador que este martes regresen a clases maestros cetegistas

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

ESTATAL

15

Desmiente Ángel Aguirre pago de fianzas a cetegistas; “lo inventó ‘Proceso’”, acusa

CHILPANCINGO .- El gobernador Ángel Aguirre Rivero estalló contra Proceso y acusó a este reportero de haber inventado que el gobierno estatal pagó la fianza de los cuatro integrantes del magisterio disidente que fueron detenidos y posteriormente liberados por un acuerdo entre el gobierno federal y la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Eso es falso, eso lo inventó Ezequiel del Proceso. No es verdad, no hubo ningún pago de fianzas por parte del gobierno del estado, por supuesto que no, eso es falso”, expresó molesto Aguirre sin aportar elementos durante una rueda de prensa realizada en la Casa de Gobierno, a la que el corresponsal no fue convocado. No obstante, Aguirre reconoció que los cuatro integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se encuentran libres bajo caución, como se reveló el domingo en el portal del semanario (www.proceso.com. mx). Sin embargo, el mandatario evadió hablar sobre el hecho de que el gobierno estatal, a través de la Dirección General del Servicio de la Defensoría de Oficio, asumió la defensa legal de los cetegistas Genaro Guevara Hernández, Mauro Lázaro García, Cesáreo Rosendo Feliciano y José Lucas Juárez Tlatempa. El portal en Internet de Proceso publicó ayer una nota basada en datos consultados del expediente de la causa penal 44/2013, al que tuvo acceso este reportero y que integró el juez primero del ramo penal de primera instancia, Leoncio Molina, por los delitos de sedición y motín en contra de una vein-

tena de cetegistas, entre ellos los cuatro detenidos a mediados de la semana pasada y quienes fueron trasladados a los penales de máxima seguridad de Nayarit y Veracruz a solicitud del gobierno estatal por considerar a los manifestantes como personas “de alta peligrosidad”. El expediente refiere que el juez libró una orden de aprehensión a solicitud de la Procuraduría estatal, dependencia que integró una averiguación previa en contra de los inculpados por una manifestación registrada en febrero, donde tomaron las oficinas de administración y finanzas de la Secretaría de Educación, y no por el bloqueo de la Autopista del Sol, o los destrozos causados a las sedes partidistas, así como el ataque en contra del Congreso local y la casa oficial del gobierno estatal. En esta causa penal se indica que los cuatro cetegistas, quienes fueron trasladados a los penales de máxima seguridad sin ser puestos a disposición del juez que los reclamaba en esta capital, contaron con la asistencia legal de la Dirección General de la Defensoría de Oficio estatal durante su declaración preparatoria del viernes 3. En la diligencia, la defensa de los cetegistas pidió que se fijara una fianza, debido a que los delitos que se les imputaban no son graves, y el juez impuso una caución de 10 mil pesos, cantidad que fue exhibida en ese instante. Incluso, el propio director de la dependencia, Juan Carlos García Jiménez, estuvo presente en la declaración preparatoria de los cetegistas, indicaron fuentes oficiales consultadas por Apro, donde la defensa también solicitó al juez la ampliación del término constitucional de 72 horas para

Guerrero, en alerta por aumento de incendios Reportan de 15 a 20 incendios forestales en promedio por día, lo que se ha visto reflejado en el incremento de contaminantes y partículas suspendías en el aire

CHILPANCINGO.-Autoridades ambientales y de protección civil de Guerrero se han declarado en “alerta” ante el incremento de incendios forestales en activo por día, los cuales se han multiplicado en la última semana a consecuencia de la preparación de las tierras de cultivo. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (SEMAREN) y la Subsecretaría de Protección Civil han reportado de 15 a 20 incendios forestales en promedio por día, lo que se ha visto reflejado en el incremento de contaminantes y partículas suspendías en el aire que respira la población. Las quemas agrícolas mal practicadas han incrementado el número de incendios desde finales de abril, lo que ha posicionado al estado de Guerrero en el tercer lugar nacional con más de 140 conflagraciones y 14 mil 959 hectáreas siniestradas en lo que va del año. El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carlos Toledo Manzur, aseguró que se encuentran en alerta debido a que en los últimos días se han intensificado los incendios forestales, principalmente por el descuido de los campesinos durante las quemas agrícolas que realiza para preparar sus tierras de cultivo.

El funcionario indicó que la dependencia está en alerta debido a la gravedad de los siniestros que se han incrementando considerablemente, por ello, dijo que el gobierno del estado solicitará mayor apoyo de la federación. A la fecha, Guerrero se coloca en el tercer sitio a nivel nacional, después de Baja California que se encuentra en primer lugar con 16 mil 498 hectáreas afectadas, seguida de Oaxaca con 13 mil 452 hectáreas. En los últimos días se ha observado una espesa capa de humo blanco de cubre los valles y montañas de la mayor parte de la geografía guerrerense, la cual impide la visibilidad y ha comenzado a generar algunos estragos en la salud de la población en general. Esta problemática es atendida por decenas de brigadistas oficiales de SEMAREN, Protección Civil Estatal, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Las zonas mas afectadas son las regiones Costa Chica, Costa Grande, Acapulco y zona Centro, siendo esta última la más afectada con el mayor número de incendios y superficie dañada.

aportar pruebas a favor de los inculpados. Por ello, la situación jurídica de los cuatro cetegistas se resolverá hasta este jueves 9. Al respecto, el gobernador Aguirre afirmó sin presentar pruebas que la información publicada por Proceso “es falsa” y que se trató de “un invento” de este corresponsal. En la misma conferencia, el mandatario rechazó que su gobierno se encuentre rebasado, luego de que lo excluyeron de las negociaciones entre la Segob y la dirigencia nacional y estatal del magisterio disidente del jueves 2 en la Ciudad de México, donde se acordó la liberación de los cuatro cetegistas a cambio de que se reanuden las clases en Guerrero, luego de más de dos meses de protestas y movilizaciones del movimiento

magisterial, convertido ya en un movimiento popular que aglutinó a diversos sectores sociales. Ello a pesar de que Aguirre fue desconocido como interlocutor por los líderes de la CETEG, que tienen en jaque a la administración estatal y la clase política en la entidad. Este medio no fue invitado a la conferencia de este lunes 6 a pesar de que previamente el corresponsal se comunicó con el director de Comunicación Social del gobierno estatal, Pedro Julio Valdez Vilchis, para preguntar si el mandatario tendría actos públicos y, en respuesta, el funcionario dijo que la agenda del Ejecutivo sólo consideraba reuniones privadas. APRO

Se deslinda la Seder de padrones agrícolas para seguros

ACAPULCO.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) se deslindó de los padrones agrícolas en el estado para pagar seguros por hectáreas siniestradas a causa de fenómenos hidrometeorológicos y recomendó a los ayuntamientos priorizar a los agricultores que demuestran la siembra de sus tierras. Al asistir a la comunidad de El Salto, de este municipio, donde entregó recursos a agricultores de cinco comunidades de la zona rural, el director general de Fomento Tecnológico de la Seder, José Antonio Catalán Leyva, informó que para el presente ciclo fueron aseguradas 360 mil 780 hectáreas, casi 11 mil más que en el 2012. Señaló que el “Programa de prevención y manejo de riesgo, Seguro Agrícola Catastrófico 2013” es con el fin de que los productores puedan tener una aliciente y en vez de pagar pérdidas mejor se les da las indemnizaciones. Aseguró que han detectado en comunidades que en los padrones se anotan personas que no son productoras y se ven beneficiadas con los recursos del seguro, dejando a un lago a los que sí sembraron. “Se anotan no siendo productores, aquí vamos a pedir a sus autoridades municipales y ejidales que consideren a los productores que sembraron el ciclo, si en este ciclo pasado van a recibir y no han sembrado queda bajo responsabilidad de su autoridad, nosotros como gobierno recibe todas las solicitudes y cuando ya viene el seguro y nos dice positivo Si nos hemos encontrado que luego viene el reclamo como nosotros como gobierno del estado que no les toca y que sí le dan a los que no han sembrado por eso regresamos el listado a su comunidad en donde se convoque a asamblea y ahí validar padrón -Programa de prevención y manejo de riesgo, Seguro Agrícola catastrófico 2013 Pagó el director general de Fomento Tecnológico de la Seder en El Salto CUANTO SE PAGA: Mil 300 pesos por hectáreas De hecho de Acapulco son 5 localidades faltó progreso cacahuatepec que se va a ir a validar el padrón que se mandó al final y que la aseguradora nos dio como positivo QUE ASEGURADORA ES Agroacemex EN EL ESTADO CUANTOS SEGUROS ESTÁN PAGANDO POR AFECTACIONES Mas menos como 23 mil hectáreas en todo el estado. CUÁL FUE LO MAS AFECTADO Fueron la costa chica, la parte de Omete-

pec. La costa grande La Unión y Coahuayutla. Y en la Tierra Caliente si se afectaro casi los 9 mpios pero muy poco. La incidencia es menor por eso le comentábamos y eso se paga por localidad no por municipio porque si fuera por municipio no entraría ninguna localidad y nosotros estamos asegurando por localidad, casi por predio, entonces dependencia de la superficie y de la afectación el seguro nos paga. EN ACAPULCO CUALES Los ilamos, rancho las marias, los mayos, las parotas y progreso cacahuatepec EN TOTAL 209 mil pesos aproximadamente, con 160 hectáreas DE QUE MANERA SE ASEGURAN, ELLOS PAGAN No, el gobierno del estado y el gobierno federal absorbe el 100 por ciento de la prima que el año pasado costó 39 mdp en el estado para las 350 mil hectáreas que se aseguraron --DISCURSO: Hemos entregado en el ciclo primaveraverano el gobierno del estado en coordinación con la Sagarpa y los aytos, el año pasado se aseguraron 350 mil hectáreas para el cultivo maíz, este año ya se volvieron a asegurar 360 mil 780 hectáreas. El seguro agrícola es con el fin de que los productores cuando menos puedan tener una aliciente, no quisiéramos que el productor pierda porque mil 300 pesos por hectárea no son nada, preferiríamos nosotros como gobierno que el productor tenga El precio de la tonelada de maíz cuesta como 4 mil pesos más o menos pero cuando no pierdan y puedan pagar su fertilizante para sembrar Cuando haya un siniestro de esa naturaleza que son meteorológicos como pueden ser sequías, inundaciones, huracanes Lo que si quisiéramos comentar, nos hemos encontrado en comunidades que los se anotan no siendo productores, aquí vamos a pedir a sus autoridades municipales y ejidales que consideren a los productores que sembraron el ciclo, si en este ciclo pasado van a recibir y no han sembrado queda bajo responsabilidad de su autoridad, nosotros como gobierno recibe todas las solicitudes y cuando ya viene el seguro y nos dice positivo Si nos hemos encontrado que luego viene el reclamo como nosotros como gobierno del estado que no les toca y que sí le dan a los que no han sembrado por eso regresamos el listado a su comunidad en donde se convoque a asamblea y ahí validar padrón APPE


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

ESTATAL

17

Atestigua Aguirre acuerdo de subsidios para 18 municipios con el programa federal hábitat 2013 CHILPANCINGO.- Para sumar esfuerzos y articular acciones que contribuyan a la superación de la pobreza y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de zonas urbano-marginadas, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, firmó como testigo de honor el acuerdo de coordinación para la distribución y el ejercicio de los subsidios del programa Federal “Hábitat 2013” que suscribieron presidentes municipales y el delegado de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Héctor Vicario Castrejón. En un acto efectuado en la residencia oficial de Gobierno, el mandatario estatal

informó que en unos días más se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto para solicitarle que se amplíe el padrón de municipios beneficiados con Hábitat, sobre todo porque hay poblaciones mayores de 15 mil habitantes que pueden incluirse, siendo uno de los requisitos de este programa.

Dijo que también hablará del Programa de empleo temporal que tanto éxito tuvo en Guerrero, lo mismo que el Programa micro regiones y proyectos productivos. Ofreció hacer gestiones para que se canalicen mayores recursos a los municipios que durante este año fueron menos favorecidos a través de Hábitat; “es importante que se les entreguen mayores recursos que serán aplicados en obras de pavimentación, agua potable y drenaje”. Ta m b i é n propuso la firma de un convenio de colaboración en materia de vivienda en beneficio de los más necesitados, y que existan condiciones accesibles. En su intervención, el delegado de la SEDATU, Héctor Vicario Castrejón, explicó que uno de los propósitos del acuerdo signado es disminuir la pobreza en los comunidades a través de la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno.

Detalló que con una inversión de 165 millones de pesos la dependencia federal atiende a 18 municipios que cuentan con comunidades en condiciones de pobreza, pero también se va a fortalecer el tejido social. Entre los municipios beneficiados destacan; Acapulco, Arcelia, Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Coyuca de Benítez, Chilapa de Álvarez, Chilpancingo, Huitzuco, José Azueta, Ometepec, Petatlán, Pungarabato, Taxco de Alarcón, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tixtla de

Guerrero, Tlapa de Comonfort y Eduardo Neri. A nombre de los presidentes municipales, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos dijo que Hábitat fortalece las finanzas de los municipios para desarrollar obras de drenaje, pavimentación, electrificación y con ello dar respuestas favorables a los habitantes. Los alcaldes presentes refrendaron el compromiso y solidaridad al gobernador Ángel Aguirre Rivero por las acciones de su gobierno y lo felicitaron por rendir su segundo informe de labores. En este evento también estuvieron presentes el senador Sofío Ramírez Hernández, el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, el subdelegado de SEDATU, Ignacio Ocampo Zavaleta y los 18 presidentes municipales beneficiados. – BOLETÍN -

CMYK


18 18

Llegó, pues, Gedeón von los cien hombres

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013 ESTATAL que iban con él, al extremo del campamento,

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

al comienzo de la guardia de la medianoche, cuando acababan de renovar los centinelas. Tocaron las trompetas, y quebraron los cántaros que llevaban en sus manos. Palabra del gran Maestro

Firma de armas alemanas confirman la venta ilegal de fusiles de asalto a México BERLÍN.- La empresa de armas Heckler & Koch confirmó la venta de fusiles de asalto tipo G36 a los gobiernos de los estados de Guerrero, Chiapas, Chihuahua y Jalisco, pese a que las autoridades alemanas los tienen vetados por tratarse de sitios dominados por la violencia y donde no se respetan los derechos humanos. Así lo dio a conocer el semanario alemán Der Spiegel, quien cita los informes de una investigación interna que la propia empresa Heckler & Koch habría ordenado a fin de comprobar las acusaciones en su contra. Der Spiegel plantea que peritos y abo-

gados del equipo que realiza la investigación interna habrían concluido que existen fuertes sospechas en contra de dos trabajadores que llevan muchos años laborando para la empresa y que son quienes de manera irregular habrían autorizado la entrega. El semanario alemán cita un aviso firmado por la gerencia de Heckler & Koch y con fecha del 24 de abril en el que se asegura que “(ellos) habrían dispuesto la entrega de armas a estados mexicanos no autorizados para ello” y que presumiblemente lo habrían hecho “sin el conocimiento y deseo de otras personas de la empresa”.

Desde el año 2010, la fiscalía de Stuttgart sigue una investigación para determinar si la empresa Heckler & Koch habría violado la Ley sobre Control de Armamento Bélico y de Economía Exterior alemanas al entregar cargamento a estados mexicanos prohibidos por la autoridad alemana. Y aunque la empresa siempre negó esas acusaciones, la fiscalía alemana confirmó a finales del año pasado que miles de rifles de asalto suministrados por Heckler & Koch ingresaron de manera ilegal a los estados de Guerrero, Chiapas, Chihuahua y Jalisco, clasificados por la autoridad

alemana como regiones peligrosas donde además se violan los derechos humanos. Las investigaciones de las autoridades alemanas se centran en determinar quién es el responsable de la entrega irregular de armamento: los funcionarios de la empresa alemana o las autoridades mexicanas. Y al parecer, la fiscalía de Stuttgart no comparte los resultados de la propia investigación de Heckler y Koch. Der Spiegel cita a una vocera de la institución quien asegura que se investiga a más de dos personas en la empresa de armamento. APRO

El gobierno no dialogará con grupos de autodefensa: Martínez Veloz

MÉXICO, D.F.- El comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz, aseguró que el gobierno federal no dialogará con grupos de autodefensa, también denominados policías comunitarias, que porten armas de uso exclusivo del Ejército o tengan motivaciones distintas a las causas sociales justas, como las que enarbolan en Guerrero Chiapas y Puebla. “Si hay una solicitud de una comunidad con causas justas nosotros atenderemos ese llamado. No iremos a platicar, a dialogar con gente que tenga armas de uso exclusivo del Ejército, ahí no podríamos nosotros dialogar con un núcleo de esta

naturaleza”, subrayó. La declaración del funcionario federal se dio horas después de que –según fuentes oficiales de la Subprocuraduría de Uruapan– aparecieron varias mantas en municipios de Michoacán, en las que presuntos ciudadanos piden al gobierno de Enrique Peña Nieto que desaparezcan las guardias comunitarias de Tepalcatepec y Buenavista Tomatlán, porque supuestamente detrás de esos movimientos se encuentra el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). En entrevista, el comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas aseguró que las autoridades federales siguen de manera puntual el surgimiento de las llamadas

MEXICO, D.F.- Amnistía Internacional (AI) criticó al gobierno mexicano por estar “vergonzosamente” en la lista de países que no firmaron ni ratificaron el Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PF-PIDESC), que entró en vigor el domingo 5 de mayo. En un comunicado, AI destacó que 41 naciones firmaron ese protocolo y diez lo ratificaron, pero México no, a pesar de que fue uno de los impulsores. “Este nuevo instrumento es una herramienta clave en la lucha contra la pobreza, ya que posibilita a cualquier persona o grupo presentar sus casos sobre falta de acceso a derechos como la educación, agua, vivienda o la salud a un Comité de la ONU”, indicó, en el marco de la polémica generada por los señalamientos de uso electoral de la llamada Cruzada contra el Hambre. Asentó que en este protocolo hay mecanismos de rendición de cuentas, ya que hace posible que las personas puedan poner quejas y exigir explicaciones si consideran que las medidas que se toman no están mejorando su situación. “La pobreza es un problema de derechos humanos, es una tragedia de derechos humanos y ningún esfuerzo para combatirla tendrá resultados efectivos y duraderos si los derechos humanos no se ponen al centro de esta lucha”, afirmó Da-

niel Zapico, director ejecutivo de Amnistía Internacional en México. Además, dijo que preocupa el hecho de que si bien el gobierno federal ha reiterado numerosas veces su compromiso para erradicar la pobreza, hasta el momento se ha negado a firmar este tratado, lo cual pone en entredicho la credibilidad de ese compromiso. “El Protocolo no va a solucionar por sí mismo el problema de la pobreza en México, pero es un paso necesario para el empoderamiento de quienes viven en estas condiciones y una muestra del compromiso del Estado mexicano con sus habitantes y con la comunidad internacional, para garantizar una vida digna a todas las personas”, agregó Zapico. La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en diciembre de 2008 el Protocolo Facultativo. Desde entonces, 41 países lo han firmado. El PF-PIDESC es el documento que establece los mecanismos de denuncia e investigación en casos de presuntas violaciones a derechos económicos, sociales y culturales. Implica la facultad de que cada ciudadano particular —si posee la nacionalidad de uno de los Estados firmantes— puede presentar una denuncia ante la ONU, por considerar que su nación no ha reconocido y aplicado correctamente esos derechos.

Amnistía internacional critica a México por rehuir pacto que el país promovió

CMYK

APRO

guardias comunitarias en el país, con miras a atender sus llamados de diálogo y encauzarlos dentro del marco de la ley. Sin embargo, sugirió tener cuidado y enfrentar la circunstancia de una forma distinta en estados como Michoacán, donde han surgido grupos con armas de alto poder autodenominándose “policías comunitarios”. Martínez Veloz consideró que cada autoridad local deberá valorar las peticiones de diálogo que se les presentan, como en el caso de la Coordinadora Regional de Autoridades de Guerrero (CRAG), donde, dijo, existe plena convicción de que detrás de las policías comunitarias se persiguen causas sociales justas. Añadió: “(Con grupos armados) se debe tener un especial cuidado y enfrentar la circunstancia de una forma distinta, habría que revisar una respuesta para un asunto de esa naturaleza”. El funcionario de la Segob informó que el próximo miércoles 8 continuará el diálogo con las comunidades de Guerrero, donde los grupos de autodefensa que surgieron a principios de 2013 definirán las acciones que seguirán, ya con un reconocimiento y reglamento previamente establecido. En esa entidad, abundó, “ellos mismos (los grupos de autodefensa) declararon cancelada ya esa etapa y han pasado a la etapa de reconocerse como policías comunitarios con una denominación que ellos

elegirán en los próximos días o semanas”. Martínez Veloz reconoció que las negociaciones no han sido fáciles, porque es un fenómeno que data desde hace 37 años, pero que ha sido el diálogo el que ha permitido al gobierno federal y a las comunidades construir nuevos caminos. En Michoacán, esta mañana aparecieron en los municipios de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Cojumatlán de Régules, Morelia y Uruapan, Michoacán, varias mantas en las que presuntos ciudadanos le piden al gobierno federal que desaparezca las guardias comunitarias de Tepalcatepec y Buenavista Tomatlán, debido a que detrás de ellas, aseguran, se encuentra el CJNG. De acuerdo con el mensaje, el Ejército Mexicano apoya con armas largas a los grupos de autodefensa de la tenencia de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), municipio de Buenavista y Tepalcatepec, lo que representa un delito. “Está permitido que México acelere sus problemas incorporando métodos fallidos en países como Colombia, le invitamos a que pare el enfrentamiento entre michoacanos o permita que todos nos armemos”, decía el texto. Las llamadas policías comunitarias surgieron hace poco más de dos meses en La Ruana y en Tepalcatepec, debido a que productores de limón, ganaderos y comerciantes, entre otros, decidieron no seguir pagando cuotas al crimen organizado. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

NACIONAL

19

Peña: 34 millones de mexicanos no tienen casa propia

CAMPECHE, CAMP.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en México hay un déficit de nueve millones de viviendas. “Estamos hablando que hay de 34 a 36 millones de mexicanos que no tienen una casa propia, que no tienen una vivienda decorosa, que no tienen una vivienda digna”. Sin embargo, datos de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados muestran que actualmente hay 4.9 millones de casas deshabitadas en todo México. Las principales razones son la falta de seguridad, la carencia de servicios básicos y la lejanía de centros de trabajo o estudio. En su primera gira como presidente por esta entidad, Peña Nieto anunció el arranque del Programa Nacional de Vivienda para Elementos de Seguridad Pública, con el fin de ayudar a que “los buenos” policías que hayan aprobado los controles de confianza puedan acceder a créditos para viviendas dignas

y decorosas. “Nos hemos propuesto alcanzar un México de paz y de tranquilidad, y esto nos está llevando a definir acciones específicas para cada estado de la república y para cada región: Nos hemos propuesto lograr un México incluyente, el México de oportunidades para el desarrollo individual de cada familia mexicana”. Ayer, Peña dijo que abatir el rezago de nueve millones de viviendas, el gobierno federal requiere coordinar esfuerzos con los gobiernos de los estados. Señaló que ese contexto surgió el Programa Nacional de Vivienda para Elementos de Seguridad Pública, “para que quienes participan de todos los esfuerzos de seguridad tengan derecho, como cualquier mexicano, como mexicanos que son, como todos los mexicanos queremos que lo tengan, el derecho a una vivienda digna”. Comentó que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Vivienda (Sedatu) en

los programas para abatir el rezago de vivienda, se elaboró un censo para determinar en específico la situación en esta materia de los elementos de seguridad pública. “Porque demandamos de nuestros policías el que pongan en riesgo su vida, presten un mejor servicio comprometido con la ciudadanía, actúen con la mayor eficacia y a veces poco nos ocupamos de saber exactamente cuáles son las condiciones en la que ellos viven, y son mexicanos como lo somos todos”, dijo. Añadió que “por eso es que una de las aristas de este programa nacional está orientado a realmente asegurar que quienes están comprometidos por la seguridad, quienes trabajan en las instituciones encargadas de la seguridad pública, tengan también un derecho a hacerse de una vivienda digna y decorosa”. En su oportunidad, el director de la Sociedad Hipotecaria Federal, Jesús Alberto

Cano, destacó que hay un rezago de vivienda para 180 mil policías y agentes de seguridad, por lo que entre mayo y junio, la dependencia establecerá convenios con 17 estados para atender con la construcción y remodelación de viviendas para este sector de la población. En el evento se explicó que en el caso específico de Campeche, donde hoy se entregaron las llaves de cuatro de estas casas para policías en el fraccionamiento Siglo XXIII, se informó que el programa prevé la construcción de 400 viviendas y la remodelación de otras mil. Las viviendas tendrán superficies de entre 45 y 77 metros cuadrados, dos recámaras y un costo de 150 mil y 180 mil pesos, respectivamente. Para este programa, en Campeche, por cada peso que aporte el gobierno del estado el federal aportará seis.

MEXICO, D.F.- El presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de pretender intervenir en los asuntos internos de esta asociación civil, pese a que las acciones de ese grupo todavía no sean de su competencia, puesto que aún no es un partido político. En conferencia de prensa calificó como un absurdo que el TEPJF quiera intervenir en la elección de las dirigencias municipales que se realizan por todo el país, y que cuentan con la presencia del presidente del Consejo Político de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “Las asambleas para solicitar el registro

empiezan el 28 de septiembre, la solicitud formal de registro se entrega en enero de 2014 y la respuesta la da el IFE en agosto de 2014, o sea que el Tribunal Electoral se está adelantando mucho. Le urge, ya tratar de obstaculizar el trabajo de Morena, y con el argumento de que vamos a ser un partido y tiene el deber de defender los derechos de los militantes se está metiendo en los asuntos internos de Morena”, afirmó. El TEPJF será competente para sancionar asuntos organizativos de Morena sólo a partir de que la organización cuente con el registro formal, en agosto de 2014, insistió. “Queremos denunciar este absurdo jurídico, queremos denunciar esta pretensión

del tribunal electoral de intervenir en la vida interna de Morena aun cuando todavía es una asociación civil”, dijo. En días pasados, el TEPJF envío a Morena una solicitud de información correspondiente al estado de Colima, y el magistrado Constancio Carrasco Daza publicó un artículo en un diario nacional anunciando que el Tribunal intervendrá en el proceso municipal interno de Morena. Por otro lado, Batres Guadarrama demandó la liberación de Néstor López Espinosa y dos personas más, detenidos sin fun-

damento en Puebla, dijo, el pasado viernes 3 de mayo, luego de manifestarse en contra de la reforma educativa. “Es un abuso más del gobernador Rafael Moreno Valle, emergido de las filas del grupo de Elba Esther Gordillo, quien está utilizando métodos represivos para buscar supuestamente gobernar, pero así no se gobierna. Rechazamos la represión en el estado de Puebla y también demandamos la libertad de las personas encarceladas y el respeto al derecho de manifestación”, aseveró.

OAXACA, OAX.- Las eurodiputadas Satu Hassi y Ska Keller calificaron de “frustrante” su visita a esta entidad porque, a tres años del asesinato de la activista mexicana Betty Cariño y el defensor finlandés Jyri Jaakkola, “no ha pasado nada”. El sistema de justicia mexicano, subrayaron, “no parece ser muy eficaz”. Las legisladoras citaron como ejemplo las estadísticas que revelan que únicamente 1% o 2 % de los crímenes se resuelven en este país. “Desde una perspectivas europea, el caso es fácil porque se sabe qué grupo armado estuvo en San Juan Copala. Es públicamente conocido quién es el líder y supongo que también se sabe quiénes son los miembros de ese grupo, por eso el grupo potencial de sospechosos es muy limitado. En Europa se necesitarían semanas o un par de meses para resolver ese caso”, puntualizó Hassi. Añadió: “Es muy frustrante que el proceso sea tan lento. Pasaron dos años y medio para que las órdenes de detención salieran y ya han pasado tres años (del asesinato). Sólo un sospecho ha sido detenido en 2011 y, desde una perspectiva europea, es increíble que no haya pasado nada”. Sin embargo, advirtió, “no estamos planificando resignarnos; vamos a seguir el caso de Jyri y Bety hasta que sea resuelto”. En la sexta visita que realiza la eurodiputada Satu Hassi y la cuarta de Ska Séller a México, ambas señalaron que en octubre pasado les pareció que había avances porque se habían librado órdenes de detención para los sospechosos, pero ahora, agregaron, “desgraciadamente no vemos ningún progreso visible porque no ha habido detenciones”. Subrayaron: “Hay que tomar el toro por los cuernos y el hombre por las palabras, pero en este caso no lo ha hecho el Estado Mexicano, es decir, han

faltado a su palabra (de aplicar la ley)”. Asimismo, manifestaron su sorpresa porque pese a que desde las más altas esferas de Europa –como el Parlamento, el presidente de Finlandia y altos representante de la Unión Europa en materia de política exterior– se ha exigido al gobierno mexicano solución al caso, nada se ha hecho hasta ahora. También las más altas instancias de México, dijeron, han ofrecido sus promesas y compromisos de que harán todo, pero “no está pasando nada”. Satu Hassi mencionó que en el tercer aniversario de la muerte de Jyri Jaakkola, en Finlandia se realizó un evento en el que Eve, la madre del activista, manifestó que la lentitud en el proceso le hacía pensar que había ligas entre los asesinos y las estructuras a nivel del estado. Respecto de la denuncia que podría interponerse en Finlandia, manifestó que “si es posible”, aunque esperan que el caso se resuelva dentro de México, porque es aquí donde debería funcionar la justicia. La eurodiputada aclaró que si el caso se lleva a Finlandia, solo se seguiría el crimen de Jaakkola, por lo que el caso de Betty Cariño, además de los secuestros, robos y acosos estarían fuera del juicio, y ello, apuntó, no es deseable. En cuanto al exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, sostuvo que “uno de los principios de los estados de derecho es que nadie sea juzgado sin prueba, así que no me queda a mí declararlo como autor intelectual del crimen, sin embargo en este caso hay bastante evidencia, entonces ¿por qué no buscarlo?”. Finalmente subrayó que Oaxaca es un sitio tan hermoso y con una herencia cultural tan grande que “es una pena que no podamos disfrutar de ella. Existe una impunidad que impide ese disfrute”, recalcó.

APRO

Morena rechaza intromisión del TEPJF: “aún no somos partido”, dice

APRO

Censuran eurodiputadas la ineficacia del sistema de justicia mexicano

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Confirma Videgaray reanudación del diálogo de pacto por México MEXICO, DF.- Después que se suspendiera la presentación de la reforma financiera, hace 15 días, la Presidencia de la República informó que este martes 15 se reanuda el diálogo público entre los partidos de oposición y el presidente Enrique Peña Nieto en el marco del Pacto por México. En un acto previsto para el mediodía en Palacio Nacional, los integrantes del

Pacto por México firmarán un adendum con el objetivo de agregar otros compromisos a ese mecanismo. Incluso, la versión fue confirmada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a su llegada a la Ciudad de México luego de acompañar a Peña Nieto en su gira por el estado de Campeche, donde puso en marcha el Programa Nacional de Vivienda

para agentes de seguridad. Videgaray Caso destacó, en entrevista, que la reforma financiera será presentada en los próximos días. “Ese es el acuerdo al que se ha llegado para atender las distintas solicitudes que han manifestado las dirigencias de los partidos. La reforma financiera se presentará en breve, pero lo que más nos interesa es reanudar el diálogo”, señaló.

El Pacto entró en un impasse luego de que el PAN denunciara ante la PGR el presunto uso electoral de los programas sociales en Veracruz, situación que inicialmente fue minimizada por Peña Nieto, y que obligó al dirigente del PAN, Gustavo Madero, a ausentarse de todos los actos públicos del Pacto.

MÉXICO, D.F.- PMI Comercio Internacional, SA de CV, el brazo comercial de Petróleos Mexicanos (Pemex), deberá entregar los seis contratos celebrados entre su filial PMI Norteamérica, SA de CV y la empresa surcoreana Shipbuilding Co. LTD, para la construcción de buques tanque en 2011. Así lo ordenó Instituto Federal de Acce-

so a la Información y Protección de Datos (IFAI) al resolver un recurso revisión interpuesto por un particular, quien solicitó los documentos firmados de los contratos entre PMI Comercio Internacional y cualquier astillero del mundo, para la adquisición o construcción de embarcaciones, remolcadores, plataformas o floteles, en 2011 y 2012.

MÉXICO, DF.- El poeta Javier Sicilia censuró los comentarios hostiles que se han desatado en las redes sociales contra el articulista de temas económicos David Páramo, luego del asesinato de sus dos hijos el fin de semana pasado en la ciudad de Chihuahua. “No se vale que lo juzguen de esa manera a este pobre hombre, lo que le sucedió nos tiene que indignar a todos”, sostuvo en breve entrevista. Y es que decenas de tuiteros escarbaron en su memoria y recordaron las declaraciones que hizo Páramo respecto del homicidio de Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Sicilia: “Por algo los matan”, dijo el especialista en asuntos financieros. Las siguientes son algunos textos que circulan en Twitter: “@shaggxxx: Que lastima que en medio de una tragedia como la David Páramo te des cuenta que si escupes para arriba tarde o temprano te cae”; “@AbGzz132 Por más narcisista que sea David Páramo, no se le puede desear algo tan horrible como lo sucedido a su familia…”; “@juanca_10045min Es terrible lo de los hijos de David Paramo, probablemente ahora deje de usar la expresión víctimas colaterales…”. Sicilia rechazó estas expresiones y manifestó su desacuerdo al advertir que todas las muertes y desapariciones que

siguen ocurriendo en el gobierno de Enrique Peña Nieto nos tienen que indignar. “Estamos volviendo a caer en el conteo frío de muertos, en los números, ajenos al dolor, en un proceso burocrático que sólo nos aleja de la realidad”, señaló el integrante del Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad (MPJD). Sicilia compartió el dolor con Páramo y criticó al gobierno federal al señalar que no es posible que haya mandado un mensaje en Twitter. El poeta también cuestionó la política de Peña Nieto de querer silenciar a los medios para que no se informe de la tragedia que continúa en su gobierno con la estrategia militar y policiaca de combate al narcotráfico. “Es peor que Felipe Calderón, tratar de silenciar lo que ocurre sólo abre las puertas del infierno, esto es más grave”, aseveró el poeta. Por último, Sicilia lamentó la muerte de los hijos del columnista a indicar que es paradigmático de la violencia en la que está inmerso el país. El poeta advirtió que es necesario que la sociedad no pierda la sensibilidad e insistió en la demanda que desde hace dos años lanzó en el Zócalo capitalino, sobre el cambio de estrategia para combatir al crimen organizado.

En su respuesta inicial, la PMI de Pemex informó sobre seis contratos celebrados en 2011, para la construcción de buques tanque, entre su filial PMI Norteamérica y la empresa coreana Shipbuilding Co. También de dos contratos firmados en 2012, entre PMI Norteamérica y las empresas españolas Navantía e Hijos de J. Barreras, pero catalogó todos como reservados porque estimó que su difusión podría revelar su estrategia comercial y provocarle una desventaja competitiva. Inconforme con la respuesta, el solicitante presentó su recurso de revisión ante el IFAI mismo que fue turnado a la ponencia del comisionado Ángel Trinidad Zaldívar. Tras una audiencia de acceso a la información clasificada PMI reconsideró la clasificación total de los documentos y puso a disposición del particular la versión pública de los seis contratos celebrados con la empresa surcoreana. Sin embargo, al analizar las versiones públicas, el pleno del Ifai concluyó que la respuesta era improcedente, entre otras razones porque “los contratos ya fueron asignados y no se advirtió que los datos contenidos en los mismos que fueron clasificados

generaran al sujeto obligado una desventaja competitiva o económica frente a sus competidores”. Por ello, los comisionados revocaron la reserva de PMI y la instruyeron a entregar al solicitante los seis contratos, en versión íntegra, que PMI Norteamérica celebró con Shipbuilding Co., para la construcción de buques tanque, en 2011. Sobre los contratos que la misma filial suscribió con las navieras españolas Navantía e Hijos de J. Barreras, el pleno del Ifai confirmó la reserva debido a que éstos no han sido asignados. Los comisionados valoraron que al dar a conocer la propuesta con la que PMI Norteamérica podría participar, podría generarle una desventaja competitiva frente a sus posibles competidores en el proceso de contratación que Pemex Exploración y Producción convocaría. No obstante, el Ifai estableció como plazo de reserva de esta información un máximo de un año, aunque podría ser entregada antes si el proceso de contratación concluye en un menor tiempo.

APRO

Obligan a brazo comercial de Pemex a transparentar contratos sobre buques tanque

“Lo que sucedió a Páramo nos debe indignar a todos”: Sicilia

APRO

El dolor de David Páramo en 11 tuits

MÉXICO, DF.- Después de permanecer en silencio tras el asesinato de sus hijos, el periodista David Páramo hizo público su dolor a través de una serie de mensajes publicados en Twitter. En la serie de 11 mensajes, Páramo agradeció las condolencias de sus amigos por la muerte, el sábado 4 de mayo, de sus hijos Alfredo y Diego. También exigió respeto a quienes “por las razones que sea, olvidan que se trata de una tragedia que enluta a por lo menos dos familias separadas hace ya mucho tiempo”. A continuación se reproducen los mensajes publicados por el comunicador en Twitter (@dparamooficial): 1. En tiempos de gozo o de profunda tribulación la única respuesta es Jesucristo 2. A nombre mío y mi familia agradezco las muestras de apoyo sincero de quienes, con corazón limpio, 3. se han condolido por la muerte de mis hijos Alfredo y Diego; CMYK

20

4. que de muy diversas maneras nos han hecho sentir que estamos en los brazos de Jesús y nos han reconfortado. 5. Pido respeto a quienes, por las razones que sea, olvidan que se trata de una tragedia que enluta a 6. por lo menos dos familias separadas hace ya mucho tiempo. 7. El trabajo o condición de los padres no hace diferente la profunda pena al perder a sus amados hijos. 8. Siempre he anhelado un país en el que se respeten las leyes y que cada quien cumpla, desde su lugar, 9. con sus obligaciones para lograr una nación de mexicanos prósperos y justos. 10. Sin embargo, mi confianza suprema es Jesucristo, 11. a quien invoco para que donde hay pozos secos nos permita encontrar agua viva. David Páramo. APRO

APRO

“Que no salgan con que eran malandros”, pide madre de los jóvenes a autoridades CHIHUAHUA, CHIH..- La periodista Martha González Nicholson, madre de los jóvenes asesinados el sábado en esta capital, exigió a las autoridades una investigación a fondo del asesinato de sus hijos. “Hay que darles el beneficio de la duda, que investiguen las autoridades pero que no salgan con que eran unos malandros, que investiguen bien”, dijo González, madre de Alfredo David y Diego Alejandro Páramo González. El gobernador del estado, César Duarte Jáquez, justificó hoy en una entrevista que las autoridades estatales se adelantaran a

desvincular la profesión de los padres de los jóvenes como móvil del doble crimen, porque la mamá de las víctimas así se los dijo. Al respecto, Martha González explicó que ella declaró que no ha tenido amenazas recientes, pero señaló, sin dar mayores detalles, que sí ha sido amenazada. La periodista agregó que por ahora sólo espera que se investigue el caso. Los hermanos Páramo González fueron asesinados el sábado pasado aproximadamente a las 5:00 horas en la colonia Arboledas. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Este podrá ser un día explosivo, tenderás a comportarte de una forma hiriente y poco diplomática. Hoy deberás aprender a controlar tus impulsos y a tomar conciencia de lo que digas; el autocontrol será lo único que te ayudará en este día. Si te sientes demasiado tenso-a, Aries, el deporte podrá ayudarte a equilibrar esa energía.

A R I E S

Tu sentido del deber tenderá a ser fuerte hoy. La disciplina personal será tu mejor arma para luchar en contra de las adversidades que se puedan presentar. Por otro lado, tendrás cierta necesidad de seguridad. Si quieres progresar en el terreno profesional deberás trabajar organizadamente y ser constante fijando tus metas.

T A U R O

Deberás estar muy alerta hoy, percibir, discernir y descubrir todo lo que no sea obvio. Te sentirás lleno-a de energía y muchas ideas llegarán a tu mente. Trata de evitar cualquier pensamiento relacionado con la violencia y de utilizar la energía de una forma creativa a través de tu intelecto, que ahora será muy preciso.

G E M I N I S

Será mejor que domines tus impulsos hoy y que trates de comportarte de una forma muy objetiva. Por la tarde mejorará el ambiente general, sobre todo, tus emociones serán más equilibradas y menos depresivas. Posiblemente por la mañana tengas que solucionar algunos problemas familiares que te importunen... sé prudente.

C A N C E R

Tal vez tengas que soportar hoy una tensión excesiva, pero serán dificultades que se resolverán. Lucharás por conseguir tus objetivos y por mantener tu situación: trata de no actuar de una forma egoísta, sino al contrario, ser más altruista y responsable, además de perseverante en el trabajo. Leo, si no te gusta lo que hay, busca nuevas ideas y formas de vivir. Las dificultades, falta de armonía y el abuso de los demás debido a tus complejos de poder serán las características de este día en ti. Sin embargo, tu capacidad mental y física podrán permitirte alcanzar cosas, si es usada constructivamente. Virgo, en el terreno laboral podrías recibir ganancias gracias al duro esfuerzo.

Humor

Va una viejita al médico para confirmar si tiene Alzheimer y le dice al doctor: Doctor, ¿Qué me puede decir de las pruebas? Y el doctor le responde: Le tengo una noticia mala y una buena.

La mala es que tiene Alzheimer. Y la viejita le pregunta: ¿Y la buena? El doctor responde: La buena es que al rato se le olvida.

L E O

V I R G O

La dispersión, división y oposición, además de los retrasos serán la tónica de este día. Los problemas que se presenten hoy serán debidos al pasado, pero un análisis objetivo y cuidadoso podría conducirte a la solución. También se producirá cierta fusión de lo ideal con lo práctico, esto dará como resultado una actividad organizada para solucionar dificultades.

L I B R A

Tus objetivos no se están realizando de la forma en que esperabas, precisamente por eso hoy podrías sentirte tenso-a, además de enfadado-a contigo y muy beligerante. El orgullo y exceso de confianza suele desembocar en fracasos que luego te cuesta asumir. Escorpio, podrás invertir la energía con unos pensamientos positivos: no lo olvides.

E S C O R P I O N

Tal vez hoy surjan enfrentamientos; tu progresión quizá sea lenta, pero será segura, por lo que no debes desanimarte, sino seguir trabajando con constancia y empeño. Por otra parte, podrías conseguir el éxito a través del intercambio en diferentes aspectos. Sagitario, no contestes a las agresiones, así evitarás perder energías.

S A G I T A R I O

La moderación, una buena administración y paciencia serán las mejores aliadas con las que podrás contar hoy. Por otra parte, los viajes serán propicios. Recuerda: la armonía que tanto necesitas llegará a ti mediante el autocontrol. También tendrás una buena habilidad para utilizar tus recursos materiales e intelectuales.

C A P R I C O R N I O

Este será un día propicio para los viajes. De todos modos, no cejarás en el empeño de conseguir alguna meta, a pesar de los obstáculos; tu paciencia será recompensada y lograrás el éxito gracias a la constancia. Los cambios que se estén efectuando en tu vida serán para mejorar. Podrías recibir nuevas propuestas y oportunidades: ¡aprovéchalas!

A C U A R I O

Las palabras clave para ti hoy serán: lucha, trabajo, conflictos y obstáculos. Teniendo en cuenta esto, deberás mostrarte competitivo-a pero sin violencia: no te conviene mostrar irritación a los demás, sí aceptar las derrotas o aplazamientos. Utiliza tu ingenio y gran intuición en el terreno laboral, así podrás salirte con la tuya.

P I S C I S

CMYK


22 22

Los tres escuadrones tocaron las trompetas, y Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013 quebrando los cántaros tomaron las teas en la mano izquierda, y en la derecha las trompetas para tocar. Y gritaron: “¡La espada del Señor y de Gedeón!”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Delfi

Hoy...

Malas noticias

E

n materia educativa, el gobierno federal que preside Enrique Peña Nieto parece que nos tiene reservadas más sorpresas. Ninguna de ellas agradable, desde luego. Si nos impuso una reforma educativa que consumó amparado en el Pacto por México, y sometiendo a diputados, senadores, gobernadores y congresos locales, en el terreno administrativo viene por más. De acuerdo con lo que ayer declaró el gobernador del estado, la Federación canceló nuevas plazas docentes para Guerrero, con base en el supuesto de que ya no se requieren. Esto lo habría determinado el gobierno federal a partir de un estudio imparcial, considerando el número de profesores que se tienen en la entidad, y contrastándolo con el número de estudiantes. Creemos que están considerando en ese estudio las plazas que este año quedarán vacantes por concepto de jubilaciones y retiros, y que serán asignadas con base en exámenes de oposición a los profesores que estén en el escalafón. Pero nada de crear nuevas claves docentes, porque cada nueva plaza tiene su propia clave y eso significa que también tiene su propio presupuesto. Este próximo ciclo escolar, sin embargo, no habrá más plazas y, por lo tanto, tampoco habrá más dinero para el sector educativo en Guerrero. El gobernador hizo ayer este anuncio con cierto pesar, porque sabe que esa noticia entraña un nuevo problema, igual o más grave que el de la CETEG. Los estudiantes normalistas ya están organizados en una fuerte red nacional, a la que se suma la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, y baste conocer los estragos que los normalistas han hecho en Michoacán, para entender que la movilización cetegista se quedará pálida ante la fuerza de los normalistas. Ahora bien, es posible y casi seguro que Guerrero no necesite más profesores que los que ya tiene, y que lo que realmente requiera esta entidad es rescatar las plazas que tienen en su poder los comisionados, que los tenemos en gran número y que están en todas partes: sindicatos, servicio público estatal, federal, ayuntamientos, congreso, y obviamente en jefaturas y supervisiones como recomendados. Según el gobernador Aguirre, el Gobierno Federal está haciendo una política de ir cancelando

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Los cuatro momentos de Peña Nieto

as lecturas que arrojó el conflicto magisterial disidente se pueden leer desde distintas perspectivas. Pero existen algunas ineludibles. Marcadas sobre todo, por factores como la intolerancia del movimiento social. Y por extraño y atípico que parezca, la excesiva tolerancia de la parte oficial, que en cierta forma, contrapuso el concepto de la democracia, pues los excesos no midieron exactamente una efímera toma del poder por parte de un gran segmento del pueblo, sino la toma por asalto y la movilización de las masas, como arma para la preservación de inercias y privilegios inmerecidos por parte de un solo grupo social: el de los maestros que se niegan a ser evaluados. Y le apostaron desproporcionadamente, a la herencia de sus plazas por lazos familiares, no por competencia ni capacidades probadas. Evidenciaron así, temerle a los cambios que acaben con ese deplorable estado de cosas, el cual se ha encargado de ubicarnos como entidad, en los últimos lugares nacionales en materia de evaluación y apro-

CMYK

22

vechamiento académico. Ese atraso se midió también con el comportamiento incivilizado de los maestros, instalados permanentemente en la vertiente de la provocación, el escándalo y las actitudes vandálicas. Sin embargo, existen las lecturas propiamente políticas de este penoso y prolongado conflicto. Hay que ubicarlas. PEÑA NIETO: PULSAR LA PRESIÓN.- Desde que inició el conflicto magisterial el presidente priísta, Enrique Peña Nieto, dejó que las cosas corrieran. Y en el momento final, intervino a fin de enfriar el conflicto. El comportamiento de Peña Nieto tiene cuatro momentos específicos: 1.- Nunca blindó la Reforma Educativa ni le dio el tiempo suficiente a los Congresos locales para analizarla a fondo, discutirla con tiempo y aprobarla con el conocimiento pleno de su contenido. Además, faltó información suficiente para evitar por ejemplo, que los miembros de la Ceteg, enarbolaran como bandera, el peligro que corría la gratuidad en la educación pública. Era evidente que

Peña Nieto buscaba poner a prueba no solo la capacidad de maniobra de los gobernantes ante el conflicto magisterial inminente, sino la propia medición de lealtades políticas. 2.- La aprobación de la Reforma Educativa por parte de los Congresos estatales le permitió al presidente tricolor del país, evaluar además, otras vertientes del conflicto. En cierto modo, le interesaba saber con qué tipo de actores y grupos se enfrentará a lo largo

El conflicto magisterial mostró el estilo de gobierno de Peña Nieto: provocar y azuzar el conflicto público con miras a la aprobación de las demás reformas pendientes –laboral y energética-, para después resolverlo en una mesa de negociación federal...

Editorial nuevas plazas bajo El gobernador el argumento de hizo ayer este que hay entidades anuncio con en donde ya no se cierto pesar, requieren y una de ellas es Guerrero. porque sabe Pero él mismo se- que esa noentraña ñala que el gobier- ticia no federal partió de un nuevo prouna “premisa equi- blema, igual o más vocada”, pero tam- grave que el de la CEbién acepta que en TEG. Los estudiantes el estudio oficial se normalistas ya están están considerando organizados en una a los comisionados que, obviamente, fuerte red nacional... por estar comisionados, no están frente a grupo. “Partiendo también de la base de que ellos, a los maestros que se encuentran en una función diferente, se cree que están frente a un aula y eso obviamente distorsiona por completo la situación”, citó el gobernador, con pleno conocimiento de causa. Desde luego que hay una distorsión clara en el sector educativo no solamente de Guerrero, sino de todo el país. No únicamente con relación a los profesores que son premiados con comisiones administrativas, sino también con el uso discrecional de los recursos, pues de antaño es sabido que Educación y Salud son las dos dependencias con mayor presupuesto en nuestra entidad, y que el rezago en ambos sectores tiene que ver con el uso político-electorero de ese presupuesto. Es decir, que no solamente tenemos que resolver el problema de los comisionados, cancelando las plazas si es posible, u obligándolos a volver a sus puestos de trabajo, sino también cuidando que los recursos disponibles se utilicen única y exclusivamente para lo que fueron etiquetados. En pocas palabras, el gobierno de Ángel Aguirre tiene una cita con la corrupción. Y de cómo maneje este nuevo reto dependerá si se cancela la movilización de los normalistas ya vaticinada, o si nuestra entidad entra otra vez a la vorágine de la lucha social.

de su sexenio. Guerrero es una entidad marcada no solo por el atraso y la pobreza, sino por la permanencia del conflicto social derivado de lo anterior. En este contexto, el desbordamiento magisterial le sirvió al presidente no solo para registrar hasta dónde era capaz de llegar la disidencia radical, sino cuántos personajes y organizaciones contrarios a su gobierno, alzaban la cabeza para dejarse ver. Formó parte de su estrategia y de la propia prospectiva política de su grupo –Los Golden Boys- orientada a enfrentarlos en el futuro en sus terrenos, y con el respectivo conocimiento previo de su movilidad y acciones. Por eso dejó que las cosas se dieran. Y que cada quien jugara su juego. 3.- Tras analizarlos, al final comenzó el proceso de aflojar la cuerda. Y se mostró flexible. De ese hecho se entiende que ordenara la liberación de los cuatro cetegistas detenidos la semana pasada por agentes de la Policía Ministerial. A cambio entre otras cosas, de que los mentores disidentes regresen a las aulas. Lo curioso del asunto, es que lo harán sin haber logrado gran cosa. Prácticamente sin ningún ajuste importante al contenido de la Reforma. Eso sí, presionaron al gobernador Ángel Aguirre al grado de invitarlo reiteradamente, para que los reprimiera. Pero éste, sabedor de que no era parte de su baile, toleró los excesos, desmanes e impunidades de los cetegistas.

Porque es al final de cuentas –y así se percibió desde el principio- un problema cuya solución escapaba de la esfera gubernamental estatal. 4.- El conflicto magisterial mostró el estilo de gobierno de Peña Nieto: provocar y azuzar el conflicto público con miras a la aprobación de las demás reformas pendientes –laboral y energética-, para después resolverlo en una mesa de negociación federal, donde la figura central es justamente, el presidente de la república. Y con ello regresó al viejo esquema del presidencialismo priísta que premia y castiga. Pero sobre todo, que tiene el control absoluto en la toma de las decisiones. Aunque por momentos, Peña Nieto se perciba como presa de la indefinición. HOJEADAS DE PÁGINAS… Otra más del edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos: resulta que ahora pretende apoyar una maniobra tendiente a despojar de su terreno al indígena nahua, Eliseo Fuentes Santiago. Si ese tipo de conductas opera como alcalde ¿qué se puede esperar de él, en el hipotético y lejano caso de ser ungido como candidato del PRI a gobernador?...Prácticamente vacío luce el campamento cetegista ubicado en la avenida Ruffo Figueroa. Aun así, los pocos maestros que se mantienen aducen que será hasta el miércoles cuando decidan si se van a no. La resaca comienza a mostrarse.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

M

edio millón de pesos del fin de semana a la fecha ha gastado la Comisión Nacional Forestal en el combate de incendios en la capital del país, que ayer lucía congestionada de humo por el número de incendios activos en los bosques aledaños. Pero obviamente ese gasto es minúsculo comparado con el daño que los incendios provocan en los bosques y pastizales, y a la fauna que en ellos viven. En efecto, en estas épocas en que se realiza la quema de los residuos de las cosechas llamados “tlacolol”, para preparar las tierras para el siguiente ciclo agrícola, es muy común ver incendios por todas partes, aún a bordo de carretera, provocados por los agricultores. Este año 2013 ha sido especialmente crítico, de acuerdo con la Semarén, que ayer reportaba 140 incendios registrados en lo que va del año, de los cuales 23 seguían activos, siendo los más graves uno cercano a Chilpancingo, y otro en el ejido de El Durazno, en la sierra de Coyuca de Catalán. Cada año, decíamos, son las mismas noticias. Pero las autoridades responsables del cuidado de nuestro medio ambiente, y de la aplicación de las leyes ambientales, nada hacen por detener esta situación apocalíptica, que se traduce en la merma de los macizos boscosos de Guerrero, en la pérdida de biodiversidad y, además, en el deterioro de la vida en las comunidades rurales. Estamos los guerrerenses ante una situación realmente crítica. Cada año los estragos de los incendios provocados dejan un saldo negativo que no se revierte con la llegada de las lluvias, pues un bosque quemado tardará hasta 60 años en recuperar su parte esencial; esto es, el

Cocinar sin queso

Alternativa al queso parmesano (71 kcal por cucharada) • 50 g de levadura de cerveza • 75 g de almendras crudas peladas • sal marina poner todos los ingredientes en la picadora hasta que quede reducido a un polvo fino. Conservar en el frigorífico y utilizarlo del mismo modo que el queso parmesano. Alternativa a la salsa de queso (9 kcal por cucharada) • 1 patata mediana pelada y troceada • 1 zanahoria pequeña, pelada y troceada

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam arbolado pedido, pero para recuperarse totalmente como un hábitat natural, podría tardar hasta 4 mil años. Si le agregamos que tenemos la cultura de la quema, pero no de la reforestación, ni como sociedad ni como gobierno, entonces nos situamos en una crítica situación de deterioro ambiental que se traduce en lo que ahora conocemos como cambio climático, y que se refiere a la alteración de los ciclos biológicos de la tierra. Como ciudadanos, considero que pocos nos hemos puesto a pensar cuáles son los efectos de un incendio forestal. Si así lo hiciéramos, entenderíamos que lo que se gana en las cosechas a lo largo En efecto, en estas épocas en que se realiza la quema de los residuos de las cosechas llamados “tlacolol”, para preparar las tierras para el siguiente ciclo agrícola, es muy común ver incendios por todas partes...

Nutrición • 1 cebolla pequeña, pelada y partida en cuatro trozos • 1 diente de ajo pelado • 250 ml de agua • 125 g de tofu • 50 g de levadura de cerveza hervir las hortalizas hasta que estén muy blandas, escurrirlas. Con el tofu, la sal, la levadura y las hortalizas elaborar la crema. Ha de quedar espesa, por lo tanto añadir con precaución el agua o caldo de

de toda la vida de un agricultor, es un valor ínfimo comparado con lo que se perdió en un solo incendio. Por ejemplo, los expertos ambientalistas indican que más que los efectos sobre la economía local, hay efectos ambientales que trascienden fronteras y se prolongan a través del tiempo, algunos de los cuales son irreversibles. Por ejemplo, un incendio lleva implícita la desaparición de especies singulares y únicas; la destrucción de hábitats de especies de flora y fauna que, en caso de salvarse de las llamas, tendrán que emigrar en busca de una nueva reserva. La muerte por fuego de animales, muerte horrible si la pensamos. Hay otros daños no visibles, pero que igualmente son graves, como la erosión del suelo y la pérdida de fertilidad del mismo, lo que desmitifica que las quemas de tlacololes son necesarias para lograr una buena cosecha. Desafortunadamente, nuestro gobierno se está limitando a hacer el recuento de los daños. No vemos una política pública encaminada no solamente a combatir incendios, sino a evitarlos. Y eso no se logrará publicando avisos, sino aplicando las sanciones previstas en la ley. Si está prohibido cortar un árbol, peor aún es quemar un bosque. Sin embargo, no vemos gente presa ni pagando multas. El día en que el gobierno asuma su papel y haga valer el consabido estado de derecho, como ocurre en otros países, entonces estaremos verdaderamente ante un gobierno activo en el sector ambiental. Entre tanto, que siga la simulació. verduras que sea necesario al final del proceso. Acompaña muy bien a las verduras. Gratinar sin queso (48 kcal por cucharada) • 100 g de pan rallado • 100 g de tofu triturado • 2 cucharadas de levadura de cerveza • 1 cucharada de almendras molidas • 1 cucharada de aceite de oliva • sal marina mezclar todos los ingredientes; espolvorear con la mezcla obtenida la receta deseada e introducir en el horno, en posición de “grill” para gratinar. Cocinar sin huevo Los huevos aportan colesterol y algunas personas padecen intolerancia al mismo, lo cual no significa que no podamos disfrutar de recetas que los utilizan en su elaboración. Rebozar (12 kcal por cucharada) • 200 ml de leche de soya • 1 cucharada colmada de harina de trigo • 1 cucharada rasa de harina de soya • 1 diente de ajo machacado • 1 cucharada de levadura de cerveza • perejil picado • sal marina mezclar todos los ingredientes con ayuda de la batidora. Debe quedar una salsa lo suficientemente espesa como para que se adhiera al alimento a rebozar. Tortilla española (4 raciones, 363 kcal por ración) • 1 kg de patatas

E. de White

La creación

Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y la mañana el día sexto. (Gén. 1:31)

A

dán y Eva salieron de las manos de su Creador en la perfección de cada facultad física, mental y espiritual. Dios plantó para ellos un jardín, y los rodeó con todo lo hermoso y atrayente para el ojo, y con lo que requerían sus necesidades físicas. Esta pareja santa contemplaba un mundo de una hermosura y gloria sin par. Un Creador benévolo les había dado evidencias de su bondad y amor al proveerles frutas, vegetales y granos, y había hecho que de la tierra brotaran árboles de toda variedad, para utilidad y belleza.
 La pareja santa contemplaba la naturaleza como un cuadro de hermosura incomparable. La tierra parda estaba revestida con una alfombra de viviente verdor, diversificada con una variedad interminable de flores que se propagaban a sí mismas y se perpetuaban. Arbustos, flores y ondeantes enredaderas deleitaban los sentidos con su belleza y fragancias. Las muchas variedades de elevados árboles estaban cargados de frutas de toda clase y delicioso sabor, adaptadas para complacer el gusto y los deseos de los felices Adán y a Eva. Dios proveyó a nuestros primeros padres de este hogar edénico, dándoles evidencias indiscutibles de su gran amor y solicitud por ellos. Adán fue coronado como rey en el Edén. A él se le dio dominio sobre todo ser viviente que Dios había creado. El Señor bendijo a Adán y Eva con inteligencia sin igual en la creación. Hizo a Adán el soberano legítimo sobre todas las obras de sus manos. Los seres humanos formados a la imagen divina podían contemplar y apreciar las gloriosas obras de Dios en la naturaleza... 
La hermosura natural que los rodeaba como un espejo reflejaba la sabiduría, la excelencia y el amor de su Padre celestial. Y sus cantos de afecto y alabanza se elevaron dulce y reverentemente al cielo, armonizando con los cantos de los ángeles excelsos y con las felices aves que gorjeaban su música despreocupadamente. No había enfermedad, decadencia ni muerte. La vida, la vida se encontraba dondequiera que se posaba la vista. La atmósfera estaba impregnada con vida. La vida estaba en cada hoja, en cada flor y en cada árbol — Review and Herald, 24 de febrero de 1874 • 1 cebolla • 2 pimientos rojos asados y picados • 150 ml de horchata de arroz • 2 cucharadas de harina de arroz • unas hebras de azafrán (se tuestan, se desmenuzan y mezclan con la leche; es optativo, su función consiste en dar color amarillo a la tortilla) • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina la cebolla se rehoga en el aceite, la patata puede freírse o hervirse. Cortarla en trozos pequeños o desmenuzarla, se mezcla con la cebolla, el pimiento, la sal y la leche, en la que se habrá disuelto la harina. Poner una sartén al fuego con una cucharada de aceite e incorporar la mezcla.

23

CMYK


24 24

Y permanecieron firmes cada uno Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013 POLICIACA

en su lugar, alrededor del campamento madianita. Y todo el campamento se alborotó, y huyeron gritando. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Mueren atropellados un indigente y una jovencita

ACAPULCO.- Las autoridades reportaron dos personas muertas por atropellamiento, una a la altura del poblado Tres Palos y la otra arrollada en el tramo carretero Ometepec-Tlacoachistlahuaca.

Golpeó a su esposa en plena calle Deynard del Castillo Osorio fue detenido en la colonia Centro, acusado de haber golpeado a su esposa, por lo quedó a disposición del Juez Calificador, y se espera que la agraviada denuncie los hechos para que sea enviado al Ministerio Público. Los hechos ocurrieron al filo de las cuatro de la tarde de este lunes, cuando les reportaron que en la colonia Centro, afuera de una tienda, un sujeto insultaba y golpeaba a su pareja, por lo que pedían la intervención de una patrulla. De inmediato acudieron los uniformados, quienes lograron la detención del sujeto que fue encontrado en flagrancia, por lo que fue trasladado a la Academia de Policías. Ante el oficial de guardia, el sujeto dijo llamarse Deynard del Castillo Osorio, de 33 años de edad, originario del Distrito Federal, domiciliado en la colonia Aeropuerto, y dijo ser supervisor de ventas de la empresa Lala. Finalmente, el sujeto quedó a disposición del juez en turno, se espera que la agraviada acuda a interponer su denuncia a la agencia del Ministerio Público en Delitos Sexuales, para que sea enviado a ese lugar, de lo contrario será dejado en libertad en las próximas horas.

Del primer caso se informó que se trató de un indigente al que atropellaron a la altura de la colonia 10 de Abril, cuando cruzaba la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional.

En el segundo caso, Seni Irvana Hernández murió en el interior del hospital general “Vicente Guerrero” de este puerto, tras ser arrollada por una camioneta el domingo sobre el tramo carretero Ometepec-

Tlacoachistlahuaca. Seni Irvana Hernández tenía 17 años de edad. Se informó que tres inculpados en esta muerte están detenidos.

IRZA

Percance vehicular deja daños materiales

Obstaculiza la circulación un camión de pasajeros a una camioneta particular en la Fuente del Sol, del hecho tomaron conocimiento los oficiales de la Delegación de Tránsito. El percance se produjo después de las 00:00 de ayer, los conductores implicados detuvieron sus automotores a la altura de

la Bodega Aurrera. Presuntamente el responsable del accidente es el chofer del microbús de la ruta Marina-Centro, marcado con el número económico 028; le cortó la circulación a una camioneta Nissan URVAN, blanca con placas particulares del estado de Guerrero. Los daños solamente fueron reflejados

en el faro derecho de la Nissan URVAN, ya que al camión de pasajeros resultó intacto. Luego de que ambos conductores dialogaran llegaron a un arreglo en el lugar, por lo que ya no requirieron ser enviados al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Se impacta una camioneta particular contra un camión de pasajeros, el chofer de este último fue el presunto responsable por realizar corte de circulación.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

POLICIACA

25

Asegura La Armada de México un vehículo con reporte de robo Un vehículo robado y una pistola se aseguraron tras un operativo que implementaron efectivos de la Armada de México en la comunidad de los Achotes. La acción ocurrió a las 23 horas de ayer, cuando los marinos le marcaron el alto a un Volkswagen Jetta, con placas PXJ 54 73 particulares del estado de Morelos, pero el chofer optó por darse a la fuga. Presuntamente en el automotor antes descrito se desplazaban varios sujetos, quienes portaban armas largas y fornitu-

ras; los desconocidos abandonaron el carro en una de las brechas para echarse a correr por el momento sin ser alcanzados por los uniformados. En el interior del Volkswagen encontraron una pistola 38 súper, un cargador y 9 cartuchos para la misma, además el auto resultó con reporte de robo. Lo incautado será consignado ante el Ministerio Público federal durante el día de hoy, por lo que se iniciará una averiguación previa. LA REDACCIÓN

Aseguran un vehículo con reporte de robo en los Achotes, en el interior encontraron un arma 38 súper, con un cargador abastecido con 9 proyectiles.

Ejecutan a presunto elemento de la Marina Armada de México

ACAPULCO.- Un presunto elemento de la Secretaría de Marina Armada de México fue ejecutado por al menos dos sujetos en una refaccionaria de Ciudad Renacimiento. Esto ocurrió aproximadamente a las diez de la mañana en la “Auto-Refaccionaria Martínez”, de la calle Circuito Interior, y el hombre ejecutado a balazos traía una credencial de la Marina Armada de México a nombre de Ángel Ramiro Her-

nández Alemán, de aproximadamente 25 años de edad. Las autoridades ministeriales de esa jurisdicción encontraron en el negocio al menos cinco casquillos de bala percutidos, cuatro de calibre 38 Súper y uno del 40. Testigos presenciales dijeron que cuando el ahora occiso compraba unas refacciones, dos sujetos entraron, se le acercaron y le dispararon a quemarropa.

IRZA

Abandonan camioneta en el Mercado Central

Locatarios y comerciantes del centro de la ciudad reportaron una camioneta abandonada desde hace más de diez días, la que al tratar de remolcar, resultó que tenía el freno de mano, por lo que será remolcada con una grúa de plataforma este martes. Cerca de las tres de la tarde de este lunes un oficial de Tránsito reportó que en la calle donde se encuentran las bases de las combis de El Limón y El Hujal, frente a las fondas del Centro, se encontraba una camioneta abandonada. Ahí se encontraba una camioneta marca Chrysler, tipo Voyager, color blanco, vidrios polarizados, sin placas y sin per-

miso para conducir, misma que según los comerciantes, llevaba más de una semana en el lugar. Al hacer las investigaciones, la gente dijo que la camioneta era de una señora que la había dejado estacionada y ya no funcionó el motor, por lo que la dejó estacionada en ese sitio, en donde después de una semana fue reportada como abandonada. Finalmente, los agentes de Tránsito decidieron dejar la camioneta 24 horas más, y se espera que acudan a llevársela, de lo contrario será remolcada al corralón municipal. LA REDACCIÓN

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Chocan sus vehículos en la colonia A la fosa común cuerpo del hombre que Darío Galeana de Zihuatanejo fue localizado muerto el 24 de abril

Un taxi y una camioneta chocaron con el frente en una de las calles de la colonia Darío Galeana, se impactaron porque el espació estaba reducido por los autos estacionados. Ayer, los oficiales de Tránsito tuvieron conocimiento del percance a las 16 horas aproximadamente, el cual ocurrió cerca de la pizzería Vivan Las Pizzas y sólo dejó leves daños materiales.

En el lugar se encontraba el taxi número 069 de la agrupación APAAZ, mismo que invadió carril y chocó levemente contra una camioneta Ford Courier, gris con placas HC-10-446. Por último, los conductores implicados se arreglaron entre ellos, no requirieron que interviniera el perito de la Delegación de Tránsito. LA REDACCIÓN

Envían a la fosa común el cuerpo de Acevedo Escanga de aproximadamente 40 años de edad, localizado muerto el pasado 24 de abril dentro de una de las habitaciones de una vecindad en la colonia Vicente Guerrero. Agentes del Ministerio Público aquella ocasión acudieron a realizar las negligencias correspondientes a una vecindad, ubicada en la calle La Laja de la colonia Vicente Guerrero. Encontraron sobre un colchón el cuerpo de quien se llamara Acevedo Escanga, se encontraba en estado de descomposi-

ción y presuntamente murió porque padecía tuberculosis. El cadáver fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada como Servicio Médico Forense (SeMeFo), hasta donde llegaron supuestos familiares pero no pidieron los restos para sepultarlos. Luego de dos semanas en la morgue, fue enviado el día de ayer a la fosa común Acevedo Escanga muerto al haber sufrido tuberculosis. LA REDACCIÓN

Se impacta un taxi contra una camioneta en la colonia Darío Galeana, los implicados llegaron a un arreglo y no ocuparon de los oficiales de Tránsito.

Motociclista fallece tras chocar contra un automóvil ATOYAC. Un joven motociclista chocó contra un automóvil y perdió la vida, los hechos ocurrieron cerca de la comunidad de Cacalutla, cuando el motociclista se dirigía hasta el municipio de Atoyac cuando se impactó contra un automóvil que con las luces altas lo cegó. Datos de la Policía señalan que los hechos se registraron a las 8:30 de la noche, sobre la carretera Federal AcapulcoZihuatanejo, a dos kilómetros de la comunidad de Cacalutla, a la altura de la Curva del Charco, frente al deshuesadero de automóviles. Los automovilistas avisaron de un accidente en ese lugar. Por lo que la Policía Municipal, Estatal y Ministerial se trasladó al lugar de los hechos para verificar si efectivamente se encontraba el cuerpo sin vida del motociclista, el cual ya había sido recogido por los familiares. Por lo que se dirigieron a su domicilio en la comunidad de Cacalutla en la colonia del Kínder, donde el cuerpo

de Adrián Román Salazar, de 38 años de edad, ya estaba siendo velado. Se supo de manera extraoficial que el joven se dirigía a la cabecera municipal cuando en la Curva del Charco un veloz automóvil no bajó sus luces y cegó al motociclista, que impactó la moto Itálica 120, color rojo, de modelo reciente, con dicho automóvil, cuyo paradero se desconoce hasta el momento, así como los responsables de este hecho, quedando el cuerpo de Adrián Román Salazar tirado en el pavimento en un charco de sangre, al igual que la motocicleta, y fueron sus familiares quienes recogieron el cuerpo del joven y se lo llevaron a su domicilio. Hasta donde llegó la agente del Ministerio Público del fuero común, Lourdes Magaña, acompañada del perito Agustín Cano Paulino, quienes luego de hacer las pesquisas dejaron el cuerpo en su domicilio para que le dieran cristiana sepultura. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Roban camioneta propiedad del FIBAZI

Robaron desconocidos una camioneta en el estacionamiento de la clínica del Seguro Social, la cual pertenecía al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI). El Reporte a Seguridad Pública fue alrededor de las 9:30 de la mañana de ayer, por lo que de inmediato se inició un fuerte operativo policiaco para su detención pero no lograron resultados positivos. Se trata de una camioneta Nissan, tipo estaquitas, color blanco con placas HA 19 033 particulares del estado de Guerrero; en las puertas contaba con los emblemas de FIBAZI. CMYK

Minutos antes de su atraco era utilizada por Irving Chavarría, había realizado algunas actividades cerca del hospital del Seguro Social pero cuando llegó ya no la encontró. El antes mencionado acudió al Ministerio Público del fuero común para formalizar su denuncia de robo de vehículo en contra de quien resulte responsable. Lo único que se supo de la camioneta es que fue vista por la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Petatlán. LA REDACCIÓN

El cuerpo de Acevedo Escanga de aproximadamente 40 años de edad, fue enviado a la fosa común luego de no haber sido reclamado por sus familiares, presuntamente falleció de tuberculosis.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

POLICIACA

27

Hallan a transportista asesinado de un balazo dentro de su unidad COYUCA DE BENÍTEZ.- Hermenegildo Medel Carmona de 35 años de edad, de oficio chofer, fue asesinado de un balazo en la caja torácica, cuyo cuerpo fue encontrado al interior de la urvan que conducía. El ahora occiso fue localizado en una vereda que conduce hacia la comunidad de Ejido Viejo alrededor de las 09:30

horas de este lunes en la unidad de color blanco con franjas naranjas y moradas, marcada con el número económico 112, con placas de circulación 35-17-SMC del estado de Guerrero. Al lugar de los hechos se trasladaron elementos de las diferentes corporaciones policiacas, quienes encontraron sentado al lado del conductor a Medel

Carmona, quién vestía pantalón de vestir color azul, playera blanca y zapatos negros. El occiso presentaba un impacto de arma de fuego en la costilla derecha. Las diligencias de ley se realizaron a cargo del agente del Ministerio Público (MP) del fuero común así como del personal de la funeraria habilitada

como Servicio Médico Forense (Semefo), quienes trasladaron el cadáver del cumbiero a la casa mortuoria donde se le realizó la necropsia de ley. Horas más tarde el cuerpo de Medel Carmona fue entregado a sus familiares, dándole cristiana sepultura.

Un camión recolector de basura chocó contra una camioneta particular que se encontraba estacionada, destrozándole el

espejo retrovisor y dañando la puerta del copiloto, y posteriormente se dio a la fuga, por lo que el propietario acudió a Servi-

cios Públicos a reclamar la reparación del daño. El hecho ocurrió la tarde de este lunes frente a la marisquería El Calamar, cerca del punto conocido como Puerto Mío, cuando pasó el camión recolector a recoger la basura. El agraviado dijo que el camión, al pasar junto a su vehículo, alcanzó a pegarle al retrovisor de su camioneta marca Ford,

tipo Súper Duty 350, que se encontraba estacionada, en donde inclusive un empleado municipal barrió los vidrios, puso los residuos en el camión, y huyeron. Finalmente, el propietario de la camioneta dijo que acudiría a las oficinas de Servicios Públicos a reclamar que le paguen los daños ocasionados a su camioneta.

IRZA

Camión de basura choca contra camioneta LA REDACCIÓN

Se ahogó un morelense en Pie de la Cuesta

ACAPULCO.- Un turista proveniente del estado de Morelos pereció ahogado en la laguna de Pie de la Cuesta. En el caso existe hermetismo, pues no se aclaró si cayó de la panga en que iba o se tiró para quitarse la existencia. Lo cierto es que sus familiares se negaron a entregar el cuerpo al representan-

te de la Agencia del Ministerio Público y personal del Servicio Médico Forense. Cabe señalar que el turista se ahogó a eso de las once de la mañana y que las autoridades hicieron firmar a los familiares una responsiva para dejarles el cuerpo.

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Decomisa el Ejército una camioneta con reporte de robo

Una camioneta con reporte de robo fue localizada en una brechas de terracería, la cual especulan fue colocada para bloquear a los efectivos de Ejército Mexicano que realizaban recorridos. Los hechos ocurrieron ayer a las 5:30 de la mañana, los soldados adscritos al 19 Batallón de Infantería con sede en el municipio de Petatlán, se encontraban de recorrido cuando encontraron una camioneta que obstaculizaba el camino. Se trata de una camioneta Nissan pick up, blanca con placas HC 95 398

de uso particular del estado de Guerrero; los militares procedieron a quitarla del camino para continuar Los datos de la camioneta fueron introducidos en el Sistema Plataforma México, el cual informó que la Nissan pick up, con placas HC 95 398 de Guerrero, contaba con reporte de robo. La unidad fue consignada ante el Ministerio Público del fuero común en Zihuatanejo, posteriormente fue enviada al corralón oficial para su resguardo. LA REDACCIÓN

Localizan una camioneta con reporte de robo en una brechas de terracería, perteneciente al municipio de Petatlán.

Matan a taxista que se resistió a un asalto

ACAPULCO.- Sobre la avenida Palma Sola de la colonia del mimo nombre, fue baleado un taxista identificado como Rafael Cabrera Camarillo. El trabajador del volante, de 65 años de edad, recibió dos disparos, uno en el mentón que le penetró en el cráneo y el segundo en el abdomen. Herido de gravedad fue trasladado al hospital general “Vicente Guerrero”, pero

CMYK

casi dos horas después falleció. De acuerdo a las primeras pesquisas, hasta ese lugar llevaba al menos a un pasajero y cuando intentó asaltarlo el taxista se resistió. Rafael Cabrera Camarillo conducía el taxi Volkswagen tipo sedán de color azul y blanco con placas de circulación 2971FTB.

IRZA

Hallaron el cráneo de una persona en la López Portillo de Acapulco

ACAPULCO.- La localización del cráneo de una persona generó una gran movilización policiaca en la colonia “José López Portillo”. Vecinos de las calles Puebla y Morelos reportaron el hallazgo a las autoridades aproximadamente a las doce del día. Al lugar llegaron elementos de diversas corporaciones y autoridades ministe-

riales, que encontraron el cráneo en un arroyo que atraviesa ambas arterias. Peritos de la Fiscalía Regional llevaron el cráneo al Servicio Médico Forense, y explicaron que serán antropólogos forenses los responsables de realizarles los estudios correspondientes.

IRZA


29

Mientras los trescientos hombres seguían toDEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Deportivo Velazco goleó a la UTAAZ Dolorosa derrota se llevó el equipo de la UTAAZ a manos de Deportivo Velazco, que salió con la pólvora encendida y ganó el partido 5-2, con lo que se metió a los ocho primeros lugares de la clasificación general de la categoría Súper Máster. El equipo de la UTAAZ jamás pensó lo difícil que sería el enfrentamiento de la jornada 24 ante un equipo amarillo que echó toda la carne al asador. El delantero Marín Barrientos se vistió de héroe en la primera mitad al meter tres goles, todos ellos a través del contragolpe. En el segundo tiempo los de la UTAAZ cometieron las mismas fallas en la defen-

sa, y al 60 Fernando Garibo les clavó el cuarto. Al 70 tomaron un respiro con el tanto del descuento de Gustavo Cárdenas, pero dos minutos después Narciso Quiroz enterró todas sus posibilidades al concretar el quinto. Ya cuando el partido se encontraba en tiempo de descuento, Abel Sánchez marcó el segundo para la UTAAZ, pero de nada sirvió porque los de Deportivo Velazco ya habían hecho la maldad y ligaron su segundo triunfo consecutivo, con una ofensiva que demostró buenas acciones y supo liquidar en el momento preciso. ANTONIO ESPINO GRANADOS

cando las trompetas, el Señor puso la espada de cada uno contra la de su compañero en todo el campamento. Y el ejército huyó hasta Bet Sita y hasta el límite de Abel Mehola en Tabat. Palabra del gran Maestro

29

Betzhy se impuso a Friends con autoridad

En el cierre de la jornada número 13 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier, la escuadra de Betzhy le puso un baile y arrasó con Friends tras derrotarlos 111-62, duelo que se desarrolló en la cancha Solidaridad. Desde un inicio del cotejo los de Betzhy fueron quienes impusieron condiciones dentro de la duela, a la hora de entrar en colada fueron efectivos y contundentes; la defensiva de Friends fue dócil y dejó muchos espacios. David “La Sombra” Valle salió en su mejor noche ya que ejecutó 12 disparos de tres puntos que logró encestar, Friends en esta ocasión no fue rival ya

que prácticamente empezaron perdiendo desde el inicio del duelo pues sus jugadores no entraron concentrados.

ALDO VALDEZ SEGURA

El próximo partido de Deportivo Velazco será en la bombonera de Pantla ante el equipo del Limón

Transportes liquidó a la Puerta Escuela de Orbe no pudo ante los Pitufos Ganaron con autoridad

Tres goles de Jesús García y uno más de Horacio Pineda apuntalaron la goleada del equipo de Transportes ante Deportivo La Puerta, que prácticamente le dijo adiós a las posibilidades de alcanzar un boleto para estar en las fases finales. La oncena de Transportes recibió en el campo número tres de La Puerta al Deportivo La Puerta, que está teniendo una pobre campaña y quería dar la sorpresa, pero no eso pasó ya que fueron borrados del terreno de juego. Durante los primeros 45 minutos los de Transportes tuvieron mayor posesión del balón, pero sólo pudieron meter un gol, por conducto de Jesús García. En el segundo tiempo, los delanteros afinaron la

puntería y batieron al portero en tres ocasiones. En el minuto 65, Jesús “El Gallino” García, aprovechó un centro de tiro de esquina y la agarró de pierna izquierda para vencer al cancerbero, cinco minutos después, Horacio Pineda recibió un pase cerca de los linderos del área, se quitó la marca de los defensores y sacó un tiro potente que se le escurrió al portero. Para cerrar su destacada actuación en el partido, “El Gallino” tomó el balón delante de la media cancha, vio al portero adelantado y sin pensarlo dos veces sacó un toque preciso que se incrustó por el centro de la portería.

La Escuela de Orbe, junto al poderío que tiene al ataque, no pudo ante el juego colectivo de los Pitufos, quienes la derrotaron 2-1 en un duelo que correspondió a la jornada 11 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF), en su categoría Especial. En esta ocasión las individualidades de la Escuela de Orbe no lucieron debido al buen trabajo que realizó a la defensiva la escuadra de los Pitufos, quien estuvo a

la altura de las exigencias de este atractivo duelo. El juego colectivo fue lo que le ayudó a los Pitufos a hacer los dos goles con que se pusieron en ventaja, en una jugada individual el delantero de Orbe logró acortar distancia, pero el tiempo corría y concluyó, con esto los Pitufos logran un triunfo valioso.

ALDO VALDEZ SEGURA

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Transportes llegó a 88 goles a favor y sólo ha permitido 25

Los Pitufos ganaron CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

Infonavit el Hujal rescató Margaritas se imponen a AVGO Contable el empate ante Miguelito El equipo de Miguelito vio frenada su racha de partidos ganados al empatar a dos goles ante el Infonavit el Hujal, en el duelo que cerró la jornada número 11 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA). El campo tres de la unidad deportiva fue el escenario donde estos dos equipos se vieron las caras a las 11:30 de la mañana. Los primeros en llegar al arco fueron los de Infonavit el Hujal, con desbordes por la pradera izquierda. Los ataques fueron en aumento y apenas a los 10 minutos abrieron el marcador con el gol que convirtió el delantero

Walter Moreno con un tiro colocado. La reacción de Miguelito no se hizo esperar y poco a poco fueron adelantando las líneas hasta acorralar al rival. El gol del empate fue obra de Osvaldo Arizaga al minuto 23, y Esteban Ramírez firmó el dos por uno. Para el segundo tiempo, las albiazules de Infonavit no tuvieron otra alternativa más que arriesgar, y mostraron otra cara. El mediocampo lució más compacto, tuvo mayor tiempo el balón, y al minuto 56 pudieron igualar los cartones.

Las Margaritas están imparables y esta vez se despacharon en dos sets al cuadro de AVGO Contable, en la jornada 12 de la categoría Primera Fuerza de la Liga Municipal de Voleibol. El equipo de AVGO Contable trató de darle una lección a las Margaritas, pero no pudieron y terminaron por tropezar en la cancha número uno de la unidad deportiva. En los primeros minutos dejaron ver tremendos remates y la buena elaboración de jugadas por parte de las Margaritas, con lo que fueron adjudicándose los puntos.

Cuando el partido se encontraba 23-20 las de AVGO Contable no aprovecharon los remates, y como respuesta las de Margaritas mandaron servicios potentes y se quedaron con el set con una diferencia de cinco puntos. En el segundo episodio, las acciones fueron cardiacas, AVGO tenía la obligación de tomar el protagonismo y así lo hizo, fabricaron mejor sus jugadas y la contienda se tornó pareja, sin embargo en los últimos puntos cometieron errores que le costaron la derrota. ANTONIO ESPINO GRANADOS

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Margaritas fue certero en los remates

Los Alacranes se imponen a los Jaguares Anuncian competencia de ciclismo

Infonavit tuvo una buena reacción

En el cierre de la jornada número 11 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azue-

Los Alacranes salieron triunfadores

Duelo cerrado en el medio campo CMYK

ta, en su categoría Poni, los Alacranes derrotaron 2-1 a los Jaguares, duelo que vio actividad en el campo 2 de la Unidad Deportiva. No resultó nada fácil para los Alacranes hacerse de los puntos ya que en frente se toparon con un equipo aguerrido que atacó y se defendió, pero en esta ocasión sus delanteros no salieron finos, por lo que no pudieron anotar. Por su parte, los Alacranes se aproximaron con peligrosidad, logrando con esto hacer un par de goles, los suficientes como para derrotar a sus oponentes y de esta manera seguir cosechando puntos en el certamen.

ALDO VALDEZ SEGURA

ATOYAC. El Coordinador del Deporte y Promotor del ciclismo, Lázaro Mascot García, informo que será a fines de este mes cuando se haga una competencia de ciclismo donde vendrán los ciclistas de Acapulco, Coyuca de Benítez, Tecpan, Petatlán y de este municipio. “Se va a hacer la competencia desde la tienda Elektra hacia la Griega, y se van a dar cuatro vueltas”. Dijo que habrán premios atractivos para esta competencia, para los primeros, segundos y terceros lugares, “estos premios ya se van conseguir con algunas personas que apoyan el deporte como son la funeraria Saravia, de una pizzería, y algunos funcionarios municipales”. Explicó que este tipo de eventos se hacen para que los jóvenes sigan fomentando

El Coordinador del Deporte y Promotor del ciclismo, Lázaro Mascot García

el deporte, “ellos me motivan para seguir promoviendo el deporte, y es lo que más me gusta, fomentar el deporte, porque es muy sano, y además aleja a los jóvenes de las drogas y de los malos pensamientos”. El promotor del deporte dijo que se seguirá promoviendo el deporte, como es el básquetbol y futbol, “vamos a seguir promoviendo el deporte para que se siga adelante y que los jóvenes dejen ahí las malas vibras y los malos pensamientos, también doy gracias al Presidente Municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, por apoyar el deporte y fijarse en mí como Coordinador y Promotor del Deporte”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013

31

DEPORTES

Los Zancas le metieron diez a Atlas de Zihuatanejo

Los Zancas de Zihuatanejo, categoría Infantil, tuvieron un partido de ensueño al golear diez por tres a los Rojinegros de Atlas Zihuatanejo, en el campo número cuatro de la unidad deportiva, dentro de la fecha 11 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF). Los dirigidos por Roen Dagio dejaron atrás todas las dudas y demostraron ser un equipo con excelentes jugadores. El silbante decretó el inicio del partido a las 10:30 de la mañana, y los pequeños

se fueron al frente, teniendo como mayor virtud el buen toque de pelota. Los Zancas fueron muy superiores a los rojinegros y les dieron un baile. En la primera mitad la ofensiva saludó las redes en cuatro ocasiones, y para la parte complementaria culminó la obra con otras seis anotaciones. Joel Fuentes y Gerardo Casarín marcaron en tres ocasiones, y Elmer Didier y Dionemir Santoyo completaron la cuenta. Con este resultado los Zancas de Zihuatanejo retoman la confianza que

había decaído en los últimos partidos y buscarán cerrar fuerte el torneo de la

OMIF en la categoría Infantil.

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Los rojinegros pusieron resistencia en los primeros minutos, pero después nada les funcionó

Los Zancas de Zihuatanejo dieron uno de los mejores partidos en lo que va de la temporada

Zavala FC cae ante Orbe La escuadra de Zavala fue sorprendida y derrotada 0-2 por la Escuela de Orbe, esto dentro de la jornada 11 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Juvenil “A”, teniendo como escenario el empastado 2 de la Unidad Deportiva. Fue un duelo trabado en el medio campo, en donde los dos equipos libraron una batalla para hacerse del esférico sin que éste tuviera un dueño, dado que los pases

en busca de algún compañero fueron imprecisos. Por la gran intensidad en la que se desarrolló el duelo la escuadra de Zavala dejó espacios atrás, lo que fue bien aprovechado por sus rivales, quienes fueron letales a la hora de estar frente al arco contrario, y en dos ocasiones abatieron al arquero, que nada pudo hacer para evitar que fueran derrotados.

Duelo de poder a poder entre Sammys y Eléctrica Ixtapa Actividad dentro de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza, teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad se desarrolló el duelo en donde Eléctrica Ixtapa derrotó en dos sets a Sammys. De poder a poder, a ras de red, en donde los dos equipos soltaron remates con fortaleza a la hora de atacar, siendo más efectivos los ataques de la escuadra

de Eléctrica Ixtapa, quienes tomaron ventaja al ganar este episodio. Las chicas de Sammys no jugaron con cuadro completo, lo que implicó que el desgaste físico fuese mayor, y pese al esfuerzo no pudieron evitar que se les fueran los puntos en este segundo set, Eléctrica fue mejor y por lo tanto ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Remates con fortaleza

Orbe logró ganar el balón en el medio campo

Zavala FC perdió muchos balones

Duelo de poder a ras de red CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Mayo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.