www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Sindicato de Azueta protesta en Chilpancingo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Unos 50 trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG) se manifestaron en la Junta de Conciliación y Arbitraje, en Chilpancingo, donde exigieron la salida de Bernardo Ortega León, presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Zihuatanejo, a quien acusaron de favorecer a la parte patronal.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 7 de Mayo de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3416
• Exigen la destitución de Bernardo Ortega por favorecer a la parte patronal • De no obtener respuesta, sumarán más trabajadores a su protesta en la capital, anuncian
La protesta, que se realizó en el edificio Vicente Guerrero ubicado en la avenida Juárez, de
la capital del estado, fue encabezada por la dirigente Claudia Mancilla Robles, quien expresó
su inconformidad contra el alcalde Eric Fernández Ballesteros por “manipular al presidente del TCyA para favorecer a su administración”. Adelantó que además de los 50 empleados, en su mayoría de Servicios Públicos, 250 más están listos para acudir a la capital del estado la semana que viene. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
S. O. S.
El pase para el Mando Único, en el caso de los policías municipales, no será automático, sino que forzosamente tendrán que pasar los exámenes de confianza. En pocas palabras, esa nueva estrategia servirá lo mismo para centralizar las decisiones en mate23 ria de seguridad.
Empiezan reparación de carretera a la Soledad de Maciel, 9 meses después
Después de nueve meses de haber pasado la tormenta Manuel, apenas están reparando los daños que dejó en la carretera que comunica a la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco con la Soledad de Maciel. CREVEL MAYO GARCÍA 11
Muere uno de los heridos de la carambola en Palos Blancos Uno de los cuatro heridos que dejó la carambola vehicular en la localidad de Palos Blancos, sobre la carretera AcapulcoZihuatanejo, murió ayer mientras recibía atención médica Fue a las 06:00 horas de este martes. LA REDACCIÓN 24 CHILPANCINGO.- Trabajadores del ayuntamiento de Zihuatanejo se manifestaron en el edificio Vicente Guerrero, donde se encuentra la Junta de Conciliación y Arbitraje en esta ciudad, para exigir la salida de Bernardo Ortega León. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Preocupa a policías Divide opiniones posible despenalización del aborto y ciudadanos entrada del mando único ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
En el municipio, el PRD, Morena y organizaciones sociales, respaldaron la iniciativa de despenalización del aborto. Mientras que el PRI consideró que se debe someter a una consulta; sin embargo, la diputada local Julieta Fernández, adelan-
tó que votará contra la propuesta. El gobernador Ángel Aguirre Rivero indicó que la iniciativa de despenalización del aborto que presentó al Congreso local para su discusión, “pone a la vanguardia a Guerrero en
protección de los derechos de las mujeres”, pues el objetivo principal es evitar la muerte de mujeres que se practican el aborto en la clandestinidad, principalmente en comunidades de alta marginación. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Decomisan camioneta con reporte de robo
Una camioneta Nissan Xtrail que estaba en el estacionamiento del Infonavit la Parota, fue asegurada por soldados del Ejército Mexicano, pues al revisarla se percataron que contaba con reporte de robo.
LA REDACCIÓN 27
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014 Y Jonatán y Ahimaas estaban junto a la fuente de Rogel, y fue una criada y les avisó, porque ellos no podían mostrarse viniendo a la ciudad; y ellos fueron y se lo hicieron saber al rey David.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Palabra del gran Maestro
Impulsa Wendy Carbajal programa para que discapacitados ingresen al campo laboral Se reunió con ejecutivos del hotel Emporio de Ixtapa
Con el apoyo del Hotel Emporio de Ixtapa, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside, Wendy Carbajal Sotelo, está impulsando un programa encaminado a ayudar a que personas con discapacidad puedan obtener los beneficios que representa ingresar al campo laboral. Al respecto, la primera trabajadora social del municipio consideró que “si bien es un proyecto a mediano plazo, pero vale la pena comenzar a hacer algo por este sector de la sociedad, y mejor con el apoyo de una empresa socialmente responsable”. Durante una reunión que la Presidenta del DIF Municipal sostuvo con ejecutivos de la mencionada empresa hotelera, encabezados por el Gerente General, Jaime Cárdenas Martínez, en la que también participó la encargada del departamento de
programas de apoyo personas vulnerables, se establecieron acuerdos para empezar a desarrollar este proyecto, consistente en la instalación de un local para la impartición de cursos y venta de productos elaborados por personas con discapacidad. Cabe resaltar que en lo que va de la presente administración, el DIF Municipal ha trabajado con integrantes de un padrón de más de 300 personas con algún tipo de discapacidad, implementando programas de Empleo Temporal e impartiendo cursos para el desarrollo de habilidades, además de coordinar eventos que de alguna forma han beneficiado a este sector vulnerable de la sociedad. En esta ocasión se pretende generar un soporte más integral, con trabajo permanente, a fin de que estas personas puedan desenvolverse ampliamente y sobre
todo fortalecer su economía. Para el desarrollo de este proyecto, los empleados del hotel Emporio ayudarán en la habilitación y acondicionamiento del local, donde además de compartir las habilidades para la vida y el trabajo con las personas con discapacidad, se pretende impartir
talleres sobre panadería y repostería, animadores, barman o cantinero, camarista, mantenimiento en carpintería, electricidad y plomería. Además de lo anterior, con colaboración de los padres de familia de los niños con discapacidad y personas con esta limi-
Realiza CAPAZ limpieza de rejillas pluviales y desazolve de canales El organismo no ha desatendido la limpieza de rejillas en 5 de Mayo, ni la limpieza de canales Como parte de los trabajos y acciones de limpieza preventiva en canales y drenajes pluviales que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ha realizado desde hace varios meses, con la finalidad de estar preparados para la temporada de lluvias; las calles del primer cuadro del puerto son la prioridad, así lo instruyó el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y el director Jaime Sánchez Rosas. Esto lo dio a conocer el subdirector técnico, Eduardo Sotelo Pérez, quien detalló que las líneas principales de drenaje pluvial desazolvado, son las calles céntricas de Zihuatanejo; en específico el primer cuadro y en particular la calle 5 de Mayo, “en la cual se han realizado 3 limpiezas en lo que va del año para mantener en condiciones la tubería y las rejillas para no tener problemas durante la temporada de lluvias con la intención de prevenir y de que se reciban
Después del desazolve las rejillas fueron soldadas.
bien las aportaciones”. Asimismo, señaló que en el primer cuadro se ha retirado un aproximado de 60 metros cúbicos de azolve de las rejillas pluviales, tan solo en la calle 5 de Mayo, el día 5 de marzo se llevó a cabo el desazolve de drenes, desde la calle Antonia Nava hasta el mercadito de artesanías, y posteriormente, el 19 de marzo se soldaron rejillas desde la avenida Morelos al mercadito. Sotelo Pérez, recalcó que
durante este año la CAPAZ ha tenido la disponibilidad de realizar por sectores la limpieza de canales, al mencionar que en los vasos receptores ha habido limpieza permanente desde la colonia Correa, Tulipanes, la Boquita hasta la playa Principal, al ser estos, parte de los trabajos preventivos, dentro de los cuales, continuamente se hace una revisión. Por su parte, el subdirector técnico, también destacó que
ayer iniciaron con la limpieza del canal El Limón, que comprende del Instituto Tecnológico hasta la parte trasera del Hospital General, del cual llevan un avance del 20 por ciento; mismo perímetro donde se recogió en su mayoría, material PET, aparataros electrodomésticos y llantas. Insistió, “posteriormente sumaremos más actividades de limpieza en otros tramos del canal”. Cabe estacar que en el canal de El Barril llevan un avance del 35 por ciento. Mencionó que a toda persona que se sorprende cuando tira basura al canal, se le recomienda que mantengan en buenas condiciones las áreas; ya que es para su propio beneficio, pues enfatizó “un canal azolvado y lleno de basura, lo único que provoca es un problema y así mismo se les invita a que participen en campañas de limpieza”.-BOLETIN-
tación, se tiene programado llevar a cabo la recolección de envases de plástico (pet) y botellas de vidrio para comenzar la construcción de un local ecológico, contando con la asesoría de la Dirección de Ecología, a instalarse en un área al exterior de la Unidad Básica de Rehabilitación «Parque los Mangos», ubicada en la calle paseo del estudiante sin número, en la colonia Centro, entre las avenidas José María Morelos y Heroico colegio militar. “La finalidad es contar con un espacio en el que posteriormente se pueda capacitar con cursos, darles asesorías y terapia ocupacional, así también que sea un punto de venta de los productos que ya elaboran, como dulces mexicanos de tamarindo, ajonjolí, alegrías, paletas de bombón, figuras en fomy, arte en lata de aluminio, sandalias decoradas con cola de ratón, joyería y bisutería”, finalizó Wendy Carbajal.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
3
LOCAL
Protestan sindicalizados de azueta en Chilpancingo
Unos 50 trabajadores del Sin- por la dirigente Claudia Mancilla dicato Único de Trabajadores Robles, quien expresó su incondel Honorable Ayuntamiento de formidad contra el alcalde Eric José Azueta Guerrero (SUTHA- Fernández Ballesteros por “maniJAG) se manifestaron en la Junta pular al presidente del TCyA para de Conciliación favorecer a su admiy Arbitraje, en nistración”. De no obtener Chilpancingo, Agregó: “Estadonde exigie- respuesta, sumarán mos en Chilpancinron la salida de más trabajadores a su go una representaBernardo Ortega protesta en la capital, ción de trabajadores León, presidente del ayuntamiento, anuncian del Tribunal de exigiendo al gobierConciliación y no del estado y a la Arbitraje en Zihuatanejo, a quien Secretaría del Trabajo, la destituacusaron de favorecer a la parte ción del Presidente del Tribunal patronal. de Conciliación Bernardo Ortega La protesta, que se realizó en León, ya que hemos comprobael edificio Vicente Guerrero ubi- do que está actuando en favor de cado en la avenida Juárez, de la los abogados que representan al capital del estado, fue encabezada Ayuntamiento de Zihuatanejo”.
Preocupa a policías y ciudadanos entrada del mando único
Ayer, al consultar a diferentes agentes de la Policía municipal sobre el mando único, el cual, a decir del alcalde Eric Fernández Ballesteros, entrará en funciones a nivel local la siguiente semana, la mayoría se reservó su opinión. Sin embargo, otros, quienes por temor a ser despedidos optaron por no proporcionar sus nombres, expresaron que en la corporación hay varios policías de edad avanzada, que acumulan hasta 20 años de labor. “Hay incertidumbre en el sentido de qué va a pasar con ellos. Porque tampoco hay un sistema de pensión o de retiro”, subrayaron. Por otro lado, agregó un agente, hay muchos compañeros que están preparados en el sentido policial, y una de las opciones son las agencias de seguridad privada, “pero en sí, el principal problema es el de aquellas personas que ya están grandes, porque durante décadas han sido policías, y esa es su forma de vida”. Hay incertidumbre, porque no se sabe si a una determinada edad, ya no vayan a ser útiles, según agregaron. En el caso de los policías que continúen, se preguntan si ahora sí tendrán pensión para el retiro, es decir, si estarán registrados ante el ISSSTE o IMSS, para por fin poder adquirir una vivienda. A pregunta expresa, un uniformado mencionó que lo único que sabe es que con el mando único se van a ir todos los elementos que no cumplan con cierto perfil del puesto; edad, disciplina, estado físico y otros. Agregó que hubiera sido mejor implementar esta nueva estrategia de seguridad de manera gradual, “para que a los policías más antiguos se les fuera retirando de forma paulatina, y quedaran pensionados”. “No sabemos si los policías nos podemos pasar a tránsito municipal. Se ha explicado, pero lo único que hemos visto que muchos compañeros se han retirado”, dijo. Asimismo, representantes de colonias cuestionaron qué va a pa-
sar con esos policías que ya tienen adiestramiento militar, que saben de tácticas policiales, que pueden armar y desarmar, que conocen las estrategias de seguridad pública, y que por la depuración propia del mando único se queden sin empleo. “En manos de quién van a caer”, cuestionaron. Al respecto, Santos Cabrera Lagunas, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, consideró que la federación tiene el interés a través de los gobiernos estatales de certificar sus policías. Como ciudadano y como edil dijo estar totalmente de acuerdo en que se haga el mando único. Entrevistado en el ayuntamiento, el regidor subrayó que en una sesión de cabildo anterior, todos los ediles avalaron el anuncio del gobernador Ángel Aguirre Rivero. A pregunta expresa, Cabrera indicó que los beneficios del mando único serían contar con una policía certificada, a prueba de exámenes de control y confianza, “y por lo tanto; mejores elementos”. La implementación conlleva una depuración, reconoció, “todo aquel policía que no pase la prueba de control y confianza será dado de baja”. No obstante, señaló que a los que no pasen las evaluaciones se les tiene que liquidar conforme a la ley, o pasarlos a otras áreas donde puedan seguir laborando. Reveló que algunos efectivos han llegado hasta su oficina, preocupados por ser despedidos, luego de contestar el examen. En relación a que pasará con toda esa gente adiestrada para usar armas, dijo que se tendría que atender, ver su situación, y no echarlos a la calle, buscar un mecanismo para que no queden desprotegidos. Destacó que el beneficio principal del mando único es que el municipio tendrá mayores recursos para el rubro de la seguridad, lo que viene a bien, al tratarse de un destino turístico. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Mancilla Robles, quien representa a 300 empleados de diferentes áreas, denunció que las condiciones de trabajo en la actual administración de Fernández Ballesteros “son inhumanas; sin equipo, guantes, botas, y sin seguridad social. Sin nada”. En el gobierno local “tenemos trabajadores con cáncer, con leucemia, con dedos fracturados, y sin ninguna atención”, lamentó. Agregó que no es justo que los representantes, quienes se suponen que luchan para beneficios de los trabajadores se corrompan con tal de permanecer en sus puestos, burlándose de los salarios de los trabajadores quienes perciben menos de 2 mil pesos a la quincena. A pregunta expresa, manifestó que durante el periodo de gobierno de Eric Fernández se agravó la situación con los trabajadores y recordó que Juan Antonio Reyes
Pascasio, secretario general del ayuntamiento, “llegó a golpear a los trabajadores de mano propia en agosto pasado”. Sostuvo que por demandar derechos laborales como los 50 días de aguinaldo, en tres ocasiones han sufrido agresiones por parte de autoridades, en agosto y septiembre de 2013, y en febrero de 2014. Adelantó que además de los 50 empleados, en su mayoría de Servicios Públicos, 250 más están listos para acudir a la capital del estado la semana que viene, y que en conjunto se van plantar en el edifico estatal de la Junta de Conciliación y Arbitraje, así como en el palacio de gobierno, para demandar una respuesta. Enlistó que como empleados, exigen a la parte patronal, en este caso al alcalde Eric Fernández Ballesteros; seguro social, aumen-
to al salario de los trabajadores y prima vacacional. Además de los uniformes que es una de las obligaciones básicas. Especificó que el aumento al salario federal, del 4 por ciento, no se ha dado en cinco años, y tampoco hay pago de horas extras. Destacó que por todas estas atrocidades contra la clase trabajadora del ayuntamiento, ya hay una denuncia en Derechos Humanos. Incluso, según profundizó, se hizo la recomendación a Leonardo Evangelista, director municipal de Seguridad Pública, de no usar la fuerza pública, agotar el dialogo, “pero no entendió esa recomendación”. Más tarde, los manifestantes se trasladaron a Casa Guerrero, donde solicitaron la interlocución del secretario del Trabajo, para la solución del conflicto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Respaldan PRD, Morena y ONG despenalización; PRI plantea consulta En el municipio, el PRD, Morena y organizaciones sociales, respaldaron la iniciativa de despenalización del aborto. Mientras que el PRI consideró que se debe someter a una consulta; sin embargo, la diputada local Julieta Fernández, adelantó que votará contra la propuesta. El gobernador Ángel Aguirre Rivero indicó que la iniciativa de despenalización del aborto que presentó al Congreso local para su discusión, “pone a la vanguardia a Guerrero en protección de los derechos de las mujeres”, pues el objetivo principal es evitar la muerte de mujeres que se practican el aborto en la clandestinidad, principalmente en comunidades de alta marginación. De acuerdo con cifras reportadas por la Secretaría de Salud, el aborto es la cuarta causa de muerte materna en Guerrero. En la iniciativa se indica que las causas bajo las que se excusa la penalización son las siguientes: “violación, culpa, y enfermedad congénita en el
producto gestativo”. Los representantes del PRD y del Movimiento de Reconstrucción Nacional, Isabel Radilla García y Félix Echeverría Barrera, respaldaron la iniciativa de Aguirre Rivero. La representante del PRD indicó que su partido está de acuerdo con la despenalización del aborto, siempre y cuando sea por violación o enfermedad, y estas causas se puedan comprobar. Agregó que su partido espera presentar otra iniciativa de ley para que se autoricen los matrimonios entre personas del mismo sexo. Por su parte, Echeverría Barrera expresó: “para nosotros es importante que se avance, es buena la despenalización, nosotros lo vemos con buenos ojos, yo creo que sería una decisión de avanzada, para no penalizar a las mujeres que por problemas de salud llegan a tener esos abortos y luego que el gobierno las castigue”. En tanto, el dirigente local del PRI, Fernando Vergara Silva,
consideró que se trata de un tema polémico, “yo creo que no es algo que no se debe de tomar a la ligera, debe someterse a algún tipo de consulta para agotar todos los temas que conlleva esta cuestión del aborto”. Agregó que en su partido estarían de acuerdo en apoyar que se lleve a cabo una consulta sobre el tema, y convocar a la gente priísta para que vaya y opine, sin embargo, este lunes, Julieta Fernández, esposa de Manuel Añorve, adelantó que no hay probabilidades de que la fracción del PRI cambie su postura a favor de la vida. Y en breve entrevista vía telefónica, la representante de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), Obdulia Balderas Sánchez, consideró el proyecto de despenalización, “hasta cierto punto positivo, tomando en cuenta las condiciones de Guerrero y la de muchas mujeres desprotegidas”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Anuncian posibles lluvias durante los próximos 5 días
La temporada de huracanes para el Pacífico Mexicano inicia de manera oficial el 15 de mayo, y hasta ahora se han pronosticado 14 posibles, sin embargo, desde hace dos días se detectó una perturbación en el pacífico mexicano que tiene un 50 por ciento de probabilidad de convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada, que sería el más adelantado de la temporada, el último caso se registró uno formado el día 12, informó David Korenfeld, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, detalló que la perturbación se encuentra a 800 kilómetros de Michoacán y se ha iniciado una alerta de lluvia para el Pacífico, ya que arrojará lluvia por los próximos cinco días a partir de hoy. Esto afectará a Oaxaca, Guerrero, Colima, Michoacán, Jalisco, por la entrada de humedad, y se esperan lluvias de diferente rango. Reiteró que por parte de Conagua se hace un pronóstico y se dota de información a las direcciones de Protección Civil (PC) de los municipios para que sigan los protocolos, Korenfeld llamó a que la ciudadanía haga caso de lo que dicta PC, “los fenómenos traen tanta lluvia, viento, marea, escurrimientos, y lo que hay que salvaguardar es la vida”.
Sobre el anuncio de que México contaría con una Agencia Nacional de Huracanes, dijo que se hace para coadyuvar y tener más insumos y equipamiento para tener más información, será exclusivo para trabajo con huracanes, y el Sistema Meteorológico Nacional siga los fenómenos climáticos. El centro de huracanes tardará cuatro años para poder funcionar de forma autónoma. Sobre los daños que dejó la pasada temporada de lluvias, indicó que se ha trabajado en múltiples sectores, y en esta temporada de lluvias será muy importante para voltear a ver el clima todos los días y hacer caso a las indicaciones de PC. Cuestionan ubicación de Centro de emergencias Más tarde, durante las conferencias técnicas Temporada de Ciclones Tropicales 2014, cuestionaron por qué el Centro Regional de Atención a Emergencias se ubica en Chilpancingo, donde están concentrados todos los equipos, y no en la costa del estado, que es la zona más afectada por las lluvias
de 2013. Estas ponencias, dirigidas a estudiantes de nivel superior y medio superior, se llevaron a cabo la mañana de este martes en la sala de ambulatoria del aeropuerto internacional de Ixtapa-Zihuatanejo. De entrada, José Humberto Gastélum Espinoza, director de la Comi-
sión Nacional del Agua (Conagua) en Guerrero, destacó el Centro Regional de Atención a Emergencias que es uno de los pocos a nivel nacional y que se encuentra en la capital del estado, donde hay equipo para contingencias y distribuimos. No obstante, en el momento de preguntas y respuestas, Serafín Pineda Hernández, docente del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, cuestionó la ubicación del centro de emergencias “Se concentra en Chilpancingo a lo mejor por cuestiones políticas-administrativas”, opinó al momento de pedir que a las autoridades que la información sea emitida como habla la población, que no entiende de
De acuerdo a Marisol Álvarez Cárdenas, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Zihuatanejo, se tiene estimado que los diversos empresarios, comerciantes, y locatarios, tengan una pérdida mínima de 30 por ciento durante la temporada de lluvias, por diversos factores como son las instalaciones y carencias en servicios que se agudizan en esas fechas. Consultada por teléfono, indicó que durante las lluvias, es común que se tenga una disminución en las ventas de los comercios, situación que afectará principalmente a los pequeños comerciantes que verán
una disminución directa en sus ingresos. “En estas fechas también se incrementan las rentas, se despide personal o se cierra. Tengo conocimiento de una tienda de ropa que acaba de cerrar hace unos días en el mercado Central debido a las pocas ventas que tenía”. Álvarez Cárdenas, abundó que al factor climatológico, se suma la el pago de rentas y de personal que es otro de los motivos por el que se llegan a tener cierres en negocios, ya que en algunas zonas como el primer cuadro de la ciudad se cobran rentas de siete mil hasta 25 mil
coordenadas y otras terminologías técnicas. En respuesta, Gastélum argumentó que se ubicó ahí porque se buscó un lugar estratégico con terrenos propios. Recordó la emergencia por la tormenta tropical Manuel. “Se colapsó el estado, Acapulco no tenía salidas a costa ni a México, pero en tres días pudimos desplegar equipo a Acapulco y a Tixtla pudimos entrar inmediatamente a zonas de Tierra Caliente y de la Montaña con agua para beber; es cuestión de logística”, contestó. JAIME OJENDIZ REALEÑO Y ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Habrá pérdidas de 30% por las lluvias: Canaco
pesos mensuales. La también comerciante declaró que en el periodo vacacional de Semana Santa los ingresos para los empresarios se elevaron hasta en un 65 por ciento, pero fueron únicamente dos semanas, por lo cual se tendrán que enfrentar a los meses de mayo y junio, que calificó de muy difíciles. Dijo que hoy, en la Casa Ejidal a las 10 horas se llevará a cabo un curso gratuito de capacitación sobre la Reforma Fiscal, el cual va dirigido al sector empresarial y de comercio de la ciudad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
5
LOCAL
Visita Zihuatanejo avión caza huracanes
Uno de los 10 aviones “caza huracanes” con los que cuenta la reserva de la fuerza aérea de Estados Unidos visitó la mañana de este martes el aeropuerto internacional de Zihuatanejo. Se trata del Hércules C 130 J, aeronave de alta utilidad ante la formación de Huracanes y Tormentas Tropicales, la cual pudo ser apreciada y recorrida desde su interior y exterior por estudiantes de diferentes niveles, a fin de conocer el funcionamiento del avión, la cual, puede volar en meteoros de hasta 240 kilómetros por hora, y predecir la trayectoria de estos. A decir del tripulante Manny Bobadilla; la aeronave detecta la velocidad de los vientos cada tres segundos, además de la presión barométrica. “El avión entra a la tormenta dispara una sonda para recopilar datos. Cuenta con cuatro motores”, expuso. René Lobato Sánchez, gerente de Meterología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el “caza hu-
VENDO terrenos cada uno de 250 m2 en San Jerónimo de Juárez, en Santa Cruz de Mitla, celular 0445531505637 VENDO Rottwailer hembras edad 2 meses, vacunadas, desparasitadas y sin cola cel: 755 110 17 95 SE VENDE local para oficina o consultorio con baño completo en el centro de Zihuatanejo, bonito y barato, para mas info. Llamar al 755 121 97 29 SE VENDE casa en la colonia Nuevo Amanecer 3 reca., 2 baños, informes al cel: 755 55 8 47 31 SE RENTA casa en La Puerta tel: 755 102 76 81 SE VENDE casa de material en Alcholoa con terreno grande, tel: 103 10 36 SE VENDE terreno en Zihuatanejo col. Progreso buena ubicación con todos los servicios 15x8 y una vitrina marca tor rey para carnes frías excelente condiciones inf. al 755563844 y 755 1143766 Amplio surtido en tejas desde $3,000.00 millar tabicon rojo $3,000.00 millar, pecho paloma columnas, adobes, petatillo, lozeta de barro y mucho mas km. 231 carr. Federal en las pozas Coacoyul aparta tu material y paga poco a poco, 044 755 102 28 10 VENDO camioneta 96 pick-up Chevrolet , 6 cil. Negra, autmatica en buen estado llantas nuevas $30,000.00 inf. 044 755 102 28 10 De oportunidad VENDO casa chica totalmente amueblada en el fraccionamiento “Rinconada Ixtapa“ cerca de Playa Linda: condominio No 27 casa No 12 incluye 2 aires acondicionados con cocineta nueva informa cel: 4431007088 VENTA de 1 A/A de 1 ½ tonelada y media $1,000.00 remate, 1 A/A de una tonelada $1,500.00 muy buen estado , 1 impresora HP laserjet a color, $2,500.00 nota: sus cartuchos originales solo se han recargado una sola vez, 1 curso de ingles Disney para niños $8,000.00 pesos. Urge traspaso negocio bien acreditado zona comercial inf. cel: 755 127 08 95
racanes” ayer recorrió el espacio aéreo del océano pacífico, desde Manzanillo hasta Zihuatanejo, de donde despegará para cruzar al atlántico. Explicó en el trayecto recopiló información sobre las condiciones meteorológicas de esta región. El Hércules C 130 J permaneció largo tiempo en la terminal aérea del destino. Decenas de menores se dieron cita para abordarlo, mientras que la tripulación explicó su funcionamiento. Destacó que son dos los objetivos de la presencia de la aeronave; informar a la población sobre la importancia de la prevención y el inicio de la temporada de huracanes. El segundo objetivo es la recopilación que de manera natural hace en los recorridos por los diferentes puntos de los países que visita. El imponente avión cuenta con sistemas sofisticados para conocer con precisión la evolución de los fenómenos hidrometeorológicos, es decir, cuando algún tipo de
GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles facilidades de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, en col. Aerop. Cerca de la gasolinera y el OXXO. Vendo huertas. 755 1305736, 755 55 8 39 37 SE RENTA casa col. El Hujal calle Cacahuananche #9 cel: 755 55 9 26 91 SE VENDE 2 departamentos en Infonavit la Parota magnífica ubicación 2 y 3 nivel y una casa en Vaso de Miraflores bienvenidos Infonavit, Fovissste y Banjercito tels cel. 755 1104014/ 755 55 74914 VENDO Moto Italika 2013, $7,000.00 cel. 755 1142009
Empresa importante SOLICITA una persona para limpieza sexo femenino mayor de 25 años interesadas comunicarse al cel: 755 102 06 72 No tienes dinero para regalarle a mamá que esperas tramita tu crédito con nosotros trabajas para Issste, imms confianza, jubilados pensionado por el Imms, en 24 horas cobras tu dinero cel: 755 124 08 97 prom. Juan. ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Inmobiliaria zona Ixtapa SOLICITA vendedoras con experiencia, facilidad de palabra ,ganas de superarse, excelente presentación, ingles 70%, disponibilidad de horario, conocimientos de computación, licencia de manejar, solicitud con fotografia y curriculum a ignacio23_3@hotmail. com , entrevistas viernes, sábado 9 y 10 de mayo por la mañana, previa cita de nuestra parte. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306
precipitación pluvial se acerca los satélites o radares dan cierta información, pero no datos precisos, que sí proporciona el “caza hura-
canes”. La aeronave estadounidense estará colaborando con México, con lo que se actualizarán los pro-
nósticos y se mejora la información de la trayectoria e intensidad de los fenómenos. Por este motivo, ayer niños de diferentes escuelas no les importó estar horas en el rayo del sol haciendo fila para entrar a observar la aeronave que fue todo un acontecimiento en el puerto desde las 13 horas de la tarde que llegó al aeropuerto. El avión venía a cargo del director general del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Richard Knabb; el especialista en ciclones tropicales del Centro Nacional de Huracanes Lixión Armando Ávila; así como a Juan Manuel Caballero González, Coordinador del Servicio Meteorológico Nacional; Juan José Guerra Abud, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales; David Coretfell Federmán. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y CREVEL MAYO GARCÍA
Desconocen autoridades descargas de aguas negras en el fraccionamiento Arrecife En contraparte a los señalamientos que realizaron habitantes del fraccionamiento Arrecife, sobre la complacencia de las autoridades ambientales que han permitido que durante los últimos siete años se viertan aguas negras al canal de La Puerta, los titulares de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), aseguran que no se cuenta con denuncias y no se tienen detectadas descargas. En entrevista, Lizette Tapia Castro, directora de Dimaren, dijo que hasta la fecha no se ha recibido denuncia de la descarga, “nosotros tenemos 72 horas para hacer la inspección y se hará en coordinación con el área técnica de CAPAZ, a fin de verificar cuál es la fuente de donde proviene”. Agregó que durante la inspección, si se detecta que es una acción provocada o intencional se aplicarán las sanciones correspondientes, o si es una falla involuntaria se llega a una corrección inmediata. Las zonas de mayores denuncias de descargas, son las correspondientes al desarrollo Geo, situación que ha implicado que se inicien los procedimientos administrativos, se han impuesto sanciones y hay seguimiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Estas descargas de aguas residuales tienen un impacto negativo en la calidad bacteriológica de las aguas, y se pretende la pronta respuesta para la rehabilitación de la planta, “porque podemos seguir imponiendo multas y sanciones, pero el problema es la planta de tratamiento” subrayó. Sobre si hay daños al ambiente, por esas descargas, comentó que no los hay visibles en los cuerpos de agua como la laguna
del Negro, “es difícil de notar a la vista, pero se siguen haciendo los monitoreos bacteriológicos en las aguas de contacto que son las de mar, y la única fuera de norma es la playa Principal no en Playa Linda”. Por su parte, Jaime Sánchez Rosas, CAPAZ, coincidió en que no se tiene un reporte de manera concreta del fraccionamiento Arrecife, pero se realizará un recorrido para monitorear si hay alguna descarga clandestina en la zona, “si la hay se tomaran las medidas, primero la inspección y taponamiento de la descarga para evitar que sigan vertiendo y después un sondeo para conocer el origen de la
descarga”. Por lo reportes que se han tenido en la zona de Morrocoy, se realizó una reunión con la empresa que se comprometió a hacer la reparación de la planta para que el agua que vierte cumpla con la norma. “Hasta ahora no se han establecido sanción, se hizo un compromiso de que se iniciarían los trabajos del cinco al 10 de mayo para rehabilitar la planta, son descargas de Flamingos y Morrocoy, pero se están rehabilitando para cumplir con la norma”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Fomentan hábito de la lectura en la Preparatoria número 13
Dentro de la materia de Literatura que imparte en el turno vespertino el docente Crevel Mayo García, se fomenta la lectura y la creatividad. En las imágenes durante la plenaria de la lectura de los cuentos que elaboraron los educandos del segundo grado grupo B. Debemos seguirle apostando al desarrollo de las habilidades de los jóvenes, argumentó Crevel Mayo.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Suma más simpatizantes asociación de Yuyo Solís
Sigue sumando simpatizantes la Asociación Civil Somos Como Tú, que encabeza Obdulio Solís Bravo. Ayer se sumaron habitantes de la colonia Vicente Guerrero, encabezados por su dirigente Patricia Villagrán Cornelo. Más tarde la ex presidenta de la colonia El Manguito Nicolasa Vázquez Ramírez, se sumaron al proyecto de Yuyo Solís, de manera incondicional.
Inauguran foro de predicción climática y encuentro de servicios climáticos
Durante la inauguración del 26 foro de predicción climática en la república mexicana y el segundo encuentro de servicios climáticos, que se realizará del 6 al 8 de mayo en el hotel Presidente Intercontinental de Ixtapa, Juan Manuel Caballero González, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó la importancia de estar prevenidos e informados durante la próxima temporada de huracanes, ya que sólo México y Australia pueden tener ciclones tropicales por ambas cuencas, “pero a diferencia de aquel país, nosotros tenemos casi el doble de la actividad ciclónica”. El evento de apertura del foro se llevó a cabo la tarde de ayer, ahí Caballero González dijo que el evento tiene gran importancia porque se tiene el acercamiento con científicos, tecnólogos, entre otros, y se ha realizado desde hace varios años. La edición pasada se desarrolló en Aguascalientes, donde se realizó el encuentro de servicios climáticos con la presencia de investigadores
de Iberoamérica Mencionó que se había detectado una perturbación en el pacífico con 30 por ciento de probabilidades de evolucionar, y hasta las 4 de la tarde aumentó a un porcentaje de 50 sus posibilidades. Por eso, dijo que es importante que ante todo fenómeno se tienen que dar todos los alertamientos para dar los trabajos de prevención. Agregó que entre las actividades que se tienen programadas en este año en cuestiones internacionales, será la participación en el
Marco Global de Servicios Climáticos. Las actividades del foro en el que participa la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN, tendrán diversas ponencias, entre las que se encuentran; Clima en México y Diagnostico de Condiciones Atmosféricas y Oceánicas Recientes, El Clima en México y su variabilidad, Seguimiento de Lluvia y Temperatura y Pronostico de Ciclones Tropicales, Estado de Avance de la Alianza de Servicios Climáticos de Norteamérica, entre otros. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
7
LOCAL
Información de CONAGUA y SMN ayudará a tomar mejores decisiones: EFB Eric Fernández encabezó la visita al avión caza-huracanes Hércules WC 130J, del Escuadrón de Reconocimiento 53 Ala 403 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos
A unos días de que inicie oficialmente la temporada de huracanes tropicales 2014, que comprenderá del 15 de mayo al 30 de noviembre, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, consideró que para la población de Zihuatanejo de Azueta y de otros municipios costeros del estado de Guerrero, es de vital importancia la información que las autoridades federales proporcionen sobre acciones de prevención de estos fenómenos hidrometeorológicos y la mitigación de sus efectos. Al inicio de una conferencia de prensa ofrecida este martes en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que en Guerrero tiene como director local a José Humberto Gastelum Espinoza, Eric Fernández Ballesteros, recordó que en el mes de septiem-
MÉXICO, ATIBORRADO DE POBRES Y DESEMPLEADOS DE PILÓN Pobre del pobre que al cielo no va, lo joden aquí y lo joden allá. Así reza un viejo y cierto refrán. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) volvió a pisarle los callos que más le duelen al gobierno de México. De acuerdo con un estudio hecho por la Organización, la nación mexicana registra el porcentaje más alto de pobres y también es el país con mayor pobreza laboral y con la tasa más alta de empleo informal. En México, de todos los males que lo acechan, éste es el peor. Rebasó ya en miserables a las otras naciones miembros de la OCDE. Aquí, el promedio de riesgo de precariedad subió de un 19 a 21 por ciento de la población, situación que lo sitúa a la par de Turquía e Israel, pues la media entre los miembros del organismo es de entre 9 y 11 por ciento. En México, tener un empleo no significa escapar de la pobreza, puesto que más del 18.5 por ciento de la fuerza laboral no cuenta con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. ¿Cuándo fregados, si el sueldo mínimo es de 69 pesos? Eso apenas alcanza para comprar un kilo de tortillas y un kilo de frijol. Y el sector informal está un poco peor: ahí reciben sueldos míseros por 12 y 16 horas de trabajo, no cuentan con seguro social, y carecen de cualquier otra prestación por falta de recibos de nómina, y son excluidos de capacitación laboral y hasta marginados.
bre del año pasado unos cuatro mil turistas se quedaron varados en el destino de playa como resultado de las afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical Manuel, afirmando que a pesar de la dimensión de dicha contingencia, “pudimos en ese momento salir adelante”. Dijo tener confianza en que la información que trae a Zihuatanejo la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “segura-
mente nos va ayudar mucho para tomar mejores decisiones que nos puedan evitar mayores contingencias”. A los estudiantes de nivel medio superior y superior que asistieron a la conferencia de prensa, Fernández Ballesteros les reconoció su interés por estar informados sobre los fenómenos naturales que en mayor o menor grado afectan a la población civil, como son las tormentas y los ciclones tropicales.
En esta conferencia de prensa, en la que el gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional, René Lobato Sánchez, participó con una importante ponencia sobre los huracanes tropicales, además de que en dicho evento también se contó con la presencia del administrador del Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo, Gustavo Jiménez Romero, el Director local en Guerrero de La CONAGUA, José Humberto
Este círculo vicioso abunda en México; por eso el bajo rendimiento de productividad y el incremento de la pobreza en el país. El informe de la OCDE cae como anillo al dedo, hora que el gobierno de Enrique Peña Nieto se ufana en decir que ha invertido billonarias cantidades de dinero en infraestructura, para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. No crean que se refirió a los ricos en Cancún y su Rivera Maya. Insiste que es para los mexicanos. Ojalá que informen al mandatario de los resultados del estudio de la OCDE, para que no quede en vergüenza, pues su gobierno, no controla el barco, éste sigue nadando en ríos de sangre y se dispara a millones el número de personas desempleadas: y el empresario que tiene dinero paga sueldos miserables a sus trabajadores, que no les alcanzan ni para comer. Por eso los analistas políticos le han dicho al gobierno en su carota que para disminuir los índices de violencia y hasta acabar con ella, deben terminar con la pobreza en el país, buscar políticas públicas para reducir la desigualdad, que está en sus niveles más altos de la historia. Esto debilita el crecimiento y el bienestar de la población. El gobierno federal, en vez de seguir jodiendo al que menos tiene, debe enviar una iniciativa al Congreso de la Unión para que obliguen a los empresarios a pagar sueldos justos a los trabajadores, que ya no los sangren con miserias. La Organización dice que los ricos han acaparado abrumadoramente los beneficios del crecimiento. El ingreso promedio de los más ricos es de 10 por ciento de la población en los países de la OCDE, pero en nuestro país eso se minimiza. La brecha entre ricos y pobres se ha ensanchado más rápido desde la crisis financiera (La Jornada). Y como decía don Raúl Velazco, “aún hay más”. La Comisión Federal de Electricidad se amarró la mano antes de cortársela, pues anunció con anticipación que va a dejar de percibir al año 185 mil millones de pe-
sos anuales en caso de prosperar la iniciativa que libera al sector, con la nueva ley de la industria eléctrica, presentada por el Ejecutivo federal. El texto en las leyes secundarias en materia eléctrica precisa que la CFE dejará en libertad a los grandes consumidores para que puedan contratar la compra de energía con proveedores privados. ¡Qué linduras! Por cierto, hablando de leyes secundarias, falta aprobar por las Cámaras alta y baja, las leyes secundarias de la reforma energética y la de telecomunicaciones. Les apuesto, mis estimados, que las dos iniciativas las van aprobar cuando todo el país esté embobado viendo el mundial de futbol en Brasil, que inicia en junio, porque desgraciadamente los gobernantes ya saben con qué nos idiotizan, nos tienen bien medidos. Por eso han hecho del país lo que han querido, porque los mexicanos somos felices con migajas, podemos estar con las deudas hasta el tope, con los hijos desnutridos, con la barriga vacía, pero felices viendo futbol y churronovelas, conseguimos dinero para la caguama, para estar frente al televisor esperando el partido de México contra Brasil, cantando el Cielito Lindo, alegres. Olvidamos hasta los muertos caídos todos los días; eso qué importa, que siga la fiesta del futbol. A ese grado llegamos. No crean que al gobierno le preocupaba tanto que no fuera México al mundial, porque perderían dinero sus televisoras; al contrario, pagaron millonarias fortunas para que asistiera la selección y poder tener idiotizados a los mexicanos. Entonces los legisladores a pierna suelta aprobarán las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones y energética. Según se les hinchen las amígdalas. Van a trabarnos más de los que ya estamos. Lo que se dice de la Internet es apenas el dedo meñique de la intención del mandatario. Espérense, mis chulos, a ver los resultados de las dichosas iniciativas después del mundial, para que grite mejor: “Viva México, cuarones! Por eso los legisladores siguen haciendo
tiempo, posponiendo la aprobación de la reforma político lectoral, quesque se atoraron en el tema de las coaliciones, pero están haciéndose patos. Dicen que es una ley que beneficia al país electoralmente, que se traguen un cerro de pajoso todos, y que se vayan al carajo. Les decía que la CFE no deja de llorar a grito tendido, porque el sector industrial y los grandes consumidores que aportaban más del 58 por ciento del total de los ingresos, después del sector residencial, que participa con un 25.4 por ciento de sus ingresos, y eso es una bicoca no les alcanza, ahora si siéntese bien en un sillón para que reciba la mejor noticia del mes de la madre (no en la madre, que se entienda bien. Le decía que la CFE, según la reforma, suministrará el servicio a los consumidores residenciales y a los pequeños y medianos usuarios de tipo comercial e industrial. Proveerá el suministro básico con tarifas reguladas, y aquí viene lo mejor de este asunto: el gobierno peñista tenía planeado desde antes de llegar a Los Pinos seguir fregando a los mexicanos con más impuestos, gasolinazos y altos costos en los recibos de la luz. Primero, la CFE contrató una empresa ajena a la paraestatal, para que a su vez contratara personal para censar los hogares que tenían medidor y los que estaban colgados con diablitos en las 32 entidades del país. Después contrataron personal para instalar los medidores electrónicos digitales. Ahí las tarifas son reguladas mediante una tarjeta electrónica, como las del Telcel, que cuando se acaba su crédito, tiene que comprar otra, le raspa la clave y la ingresa a su teléfono y reactiva su servicio, lo mismo va a suceder con su medidor de luz civilizado: usted va a comprar una tarjeta y mientras tenga crédito usted tendrá luz; cuando se le termine su crédito, tendrá que recargar la tarjeta. Le llaman en la CFE “sistema de prepago”. Aún no sabemos muchas cosas de este sistema de prepago; por ejemplo, cuánto va a costar el plástico, de cuánto será
Gastelum Espinoza, informó sobre la capacidad en equipo y recursos con que cuenta el Centro Regional de Atención a Emergencias del citado organismo federal, ubicado en Chilpancingo, para apoyar a los municipios del estado afectados por los fenómenos hidrometeorológicos. El funcionario también habló de las principales acciones que dicho Centro implementa antes, durante y después de ocurrir las tormentas y ciclones tropicales, con la finalidad de mitigar los daños que estos fenómenos ocasionan en las zonas de mayor riesgo de los municipios del estado de Guerrero. ISABEL GARCÍA SOTO
la tarifa mínima. Le digo, mis estimados, que estamos en el principio de dolores. Con ese canijo medidor, la tarifa mínima que usted paga de luz no es de 100 pesos, sino de 400 o 500. Y con el aumento de casi un 10 por ciento del suministro seguramente la mínima será de 600 y 700 pesos. Eso va apagar de luz en su casita, ese es el ahorro que tanto pregona el jefe del Ejecutivo, que van a tener los mexicanos con la reforma energética. ¡Ah!, si no tiene medidor, más vale que venga a la CFE para que le instalen el medidor electrónico, porque si lo sorprenden robando luz se va a la cárcel; y para no correr riesgos de ir al bote, compre sus candiles y llénelos de petróleo y volvamos a los tiempos de antes y dejamos de sufrir. La reforma energética no sólo va a fregar a la población; también la CFE va a despedir personal que van a engordar las filas del desempleo, que de por sí ya tienen jorobado al país. Los primeros que van a bailar sones sin música son los lecturistas y personal de corte. ¿Se imaginan cuántos empleados se van aquedar sin trabajo en todo el país? No piense que sólo en el municipio de Zihuatanejo, a quienes ni el sindicato ni Dios Padre los va a poder ayudar, para que siga empleándolos la CFE. Esta es la desgracia de los mexicanos y no hay quién nos rescate de las manos de los saqueadores, pues todos son iguales. ¡Hey!, mis estimados empresarios, comerciantes, mecánicos, doctores y toda aquella persona que desee aprender de la reforma fiscal, hoy es su oportunidad; vienen ponentes de la Confederación Nacional (Canaco) para impartir un taller de la reforma fiscal. La cita es a las 10.00 am en la Casa Ejidal del Centro de Zihuatanejo. Asiste y asesórate. Es gratis.
8
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Mayo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Mayo de 2014
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
LOCAL Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014 Pero fueron vistos por un joven, el Zihuatanejo, cual lo hizo saber a Absalón; sin embargo, los dos se dieron prisa a caminar, y llegaron a casa de un hombre en Bahurim, que tenía en su patio un pozo, dentro del cual se metieron. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Palabra del gran Maestro
Jorge Ramírez reactiva las audiencias públicas
PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino atendió a los ciudadanos de manera personal y destacó que desde que inició el programa de audiencias se ha resuelto 80 por ciento de las peticiones de los ciudadanos, mientras que a 20 por ciento de las solicitudes se les da seguimiento, ya que algunas son competencia de la Federación o el gobierno estatal. Lo que más solicitaron al alcalde es trabajo en la administración municipal, aunque por la situación económica del ayuntamiento se complica abrir nuevas plazas, pero se canaliza a los
ciudadanos al Servicio Estatal de Empleo, para que sean atendidos en este tema. Y a través de la Dirección de Desarrollo Social se les brinda la oportunidad de emprender algún negocio propio, para que puedan auto emplearse, y a la vez generen trabajos, contribuyendo al desarrollo económico del municipio. Otras peticiones son apoyos de mejoramiento de vivienda, así como el mejoramiento de servicios públicos como el alumbrado, reparación de baches, entre otras, los cuales se reportan a las áreas correspondientes del ayuntamien-
to para darle una pronta respuesta a la ciudadanía. Ramírez Espino, explicó que para solicitar una audiencia los ciudadanos pueden acudir a la secretaría particular del alcalde, donde se les dará una cita a los petatlecos que deseen hacer alguna petición. “Mi gobierno tendrá las puertas abiertas a la ciudadanía, es por eso que ampliamos el número de audiencias, con estrategias como el de tocar puerta por puerta en las colonias y saber las necesidades que tienen”, dijo Jorge Ramírez Espino.-BOLETIN-
Se quejan de mal servicio en hospital de Petatlán
PETATLÁN. Usuarios del hospital básico comunitario se
quejaron de la atención en esta clínica, donde las camillas están
Muchos pacientes son atendidos en el pasillo ya que no hay espacio en el área de urgencias.
rotas, los ventiladores no sirven y los baños se encuentra en malas
Las camillas están rotas.
Pide ayuda para salvar a su sobrino convaleciente
PETATLÁN. Narciso Vázquez Bernal, tío del menor Abisai García Bernal, de 14 años, pidió al gobierno del estado que lo apoye económicamente ya que no cuenta con dinero para curar a su sobrino, quien se encuentra grave en el hospital de Zihuatanejo. Vázquez pide limosna en el semáforo del bulevar donde, casi nadie lo ayuda, pues tiene la esperanza de juntar una buena cantidad de dinero para comprar los medicamentos de su sobri-
no, ya que esta muy grave, luego de sufrir un accidente cuando se transportaba en una cuatrimoto hacia la sierra. Dijo que el menor está internado tras las graves lesiones, que sufrió ya que iba a la sierra a trabajar de peón, pero en la carretera a El Carrizal, fue impactado por una camioneta al parecer de pasajeros, cuyo conductor no se hace responsable de los gastos médicos. Ante la gravedad del menor, indico que pide que el gobierno del estado lo
ayude ya que los medicamentos son caros, y está al borde de muerte pues los médicos deben operarlo además de ponerle sangre ya que perdió mucha durante el accidente ocurrido hace 8 días. Narciso Vázquez Bernal, se mueve en una silla de ruedas ya que hace muchos años sufrió un accidente automovilístico, pide limosna en el bulevar donde esta el semáforo ya que no puede trabajar y debe mantener a su familia. FELIX REA SALGADO
El alcalde Jorge Ramírez Espino reactivó las audiencias públicas.
condiciones. Yuridia Hernández contó que recibió una mala atención, ya que la acostaron en una camilla que estaba rota. También atienden en los pasillos ya que solo hay un consultorio de urgencias además de que quienes acuden a estar con los pacientes duermen en el piso al no haber un espacio para ellos. En tanto que los baños, están
sucios y no funcionan correctamente, esta situación hace que los pacientes deban soportar la forma en que son atendidos ya que muchos de ellos tienen seguro popular el que utilizan para recibir una atención de mala calidad. Al buscar al director de hospital, de apellidos Sánchez, no fue localizado para saber su opinión al respecto. FELIX REA SALGADO
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Empiezan reparación de carretera a la Soledad de Maciel, 9 meses después Después de nueve meses de haber pasado la tormenta Manuel, apenas están reparando los daños que dejó en la carretera que
comunica a la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco con la Soledad de Maciel. Los habitantes de la Soledad
de Maciel, quienes de manera reiterada estaban denunciando que el gobierno hacía caso omiso para reparar los daños que ocasionó la tormenta Manuel que sufrió la carretera recién pavimentada que comunica a su comunidad con la vía federal Acapulco-Zihuatanejo. Se constató que el muro de retención que necesitaba la cinta asfáltica de muy mala calidad
que se llevó la tormenta Manuel, apenas está en proceso de construcción por parte de una empresa que está a cargo de Néstor Zain Soberanis. Aunque en la comunidad trascendió que en la obra se están invirtiendo recursos federales por medio de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, no se pudo comprobar porque Néstor no se encontraba en el lugar don-
de se construye la obra. Mientras tanto, algunos habitantes manifestaron que no es posible tanta demora del gobierno federal para reparar los daños que ocasionó la tormenta, más aún cuando se trata de un sitio muy importante culturalmente, porque en esta comunidad se encuentra la zona arqueológica de la Soledad de Maciel municipio de Petatlán. CREVEL MAYO GARCÍA
De 65% la ocupación en Troncones, reportan
Inician rehabilitación de Santuario Padre Jesús de Petatlán
PETATLÁN. Con una inversión de más de un millón y medio de pesos, se rehabilitarán las dos torres y el Santuario Padre Jesús de Petatlán, que resultó dañado por el sismo del viernes 18 de abril. El proyecto consiste en reforzar y reconstruir las dos torres donde están las campanas, las paredes y parte del techo, donde en algunos tramos se va a derribar en su totalidad, explicó el encargado de la obra,
La Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Riviera Troncones-La Saladita, reportó en el puente del 1 al 5 de mayo una actividad del 65 por ciento, cifra que no fue lo que esperaban, indicó. El representante de la mencionada asociación, Roberto Rosas Chino, dio a conocer que los empresarios de Troncones y La Saladita no tuvieron la afluencia de visitantes que esperaban, y una de las razones fue la falta de
Arnoldo Bonales Bustos. El Santuario Padre Jesús de Petatlán fue una de las construcciones más afectadas por el movimiento telúrico, pues hasta los salones de doctrina sufrieron serios problemas. La obra deberá terminarse en dos meses, mientras que las misas dominicales y las convencionales se están llevando a cabo afuera del Santuario, en las gradas. FELIX REA SALGADO
promoción. Troncones y La Saladita pertenecen al municipio de La Unión y ambos son más conocidos por el turismo extranjero que el nacional, debido a que en el primero se encuentra establecida una colonia de extranjeros y el segundo es visitado por los aficionados al surf, pues las olas del lugar son mundialmente conocidas. En entrevista telefónica, Rosas Chino, quien se encontraba
en el Tianguis Turístico que se lleva a cabo en Cancún, Quintana Roo, dijo que su presencia en ese lugar acompañando a los promotores del Triángulo del Sol, era precisamente para promover en nuevos mercados a Troncones y La Saladita. Informó que hoy miércoles tienen una reunión de trabajo con la operadora turística BestDay, para contratar sus servicios y ofrezcan diez de sus hoteles. NOÉ AGUIRRE OROZCO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Empresario Saro López lleva un año secuestrado
ATOYAC. Al cumplirse un año del secuestro del empresario hotelero Saro López Quiñones, familiares y amigos realizarán una misa este 9 de mayo en la iglesia Santa María de la Asunción de esta ciudad, donde exigirán a las autoridades que encuentren a López. El empresario de 40 años fue secuestrado el 9 de mayo de 2013
cuando se encontraba entrenando a unos niños en la cancha de basquetbol del Centro de Salud La Parota. Los captores exigían 5 millones de pesos por su liberación, y aunque sus familiares pagaron una cantidad no determinada, Saro López nunca fue liberado. Los familiares dijeron que han difundido anuncios en la ra-
dio local para dirigirse a los secuestradores y solicitar la liberación de su familiar ya que el pago fue hecho y se han mantenido al margen sin pedir la intervención de las autoridades para no exponer la vida de López Quiñones. Los familiares han pedido que los amigos de la víctima vayan vestidos de color blanco. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Excluyen de conteo a afectados por sismo en Atoyac
El empresario hotelero Saro López Quiñones.
ATOYAC. El delegado de la colonia Buena Vista, Lucio Pano Roque, denunció que los trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social no revisaron muchas de las viviendas afectadas por el sismo, pues dijo que solo contaron 25, pero son más las que resultaron dañadas. Apuntó que son dos casas las que se cayeron pero que los trabajadores de Sedesol dijeron que los afectados tendrían que vivir ahí, “la casa de Álvaro Pano Roque se cayó y El delegado de la colonia Buena Vista, Lucio Pano Roque.
Piden agua potable y alumbrado en Los Llanitos
PETATLAN. En total abandono se encuentran habitantes de la colonia Los Llanitos de este municipio ya que no cuentan con luminarias ni calles pavimentadas, denunció el vecino Martín Benítez. Ante la nula atención que el Gobierno Municipal ha mantenido hacia este perímetro poblacional, colonos pidieron que regresen a ver esta colonia, pues ni hay calles pavimentadas, lumina-
CMYK
rias, ni drenaje solo el servicio de agua, es suficiente. El vecino Martín Benítez, dijo que esta colonia, ha sido olvidada, además de que no hay recorridos de la policía para vigilar el área, aunque no se han registrado hechos delictivos hace falta que haya la presencia de la preventiva para evitarlos. En lo que respecta a las calles ninguna esta pavimentada, no hay tampoco lámparas, en las noches todo
esta oscuro. Por la falta de drenaje, los vecinos deben construir letrinas las cuales son costosas además de que no hay ayuda oficial y si llega solo a algunos. Indico al final que todo el rezago en la colonia, es preocupante porque es una de las mas abandonadas y aunque se esta poblando rápidamente se carece de todos los servicios básicos. FELIX REA SALGADO
otra ellos están pidiendo que la gente esté ahí cuando no se puede”. Explicó que además de las 25 casas que se contaron “hay familias que no serán beneficiadas po que no pasaron los de Sedesol”. Dijo que hay familias que siguen durmiendo en los corredores de las casas porque hay réplicas y por lo tanto también hay miedo por parte de los pobladores. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
13
Regular ambulantes en Tecpan, demandan TECPAN. Vecinos alertaron que durante este mes se incrementó el ambulantaje en la ciudad, principalmente en las in-
mediaciones del Mercado Municipal. Solicitaron a la Dirección de Reglamentos que regule esta actividad, pero no han atendido
su queja. El señor Tomás Acosta Gómez, vecino de la calle Progreso y Ayuntamiento, reconoció la
Exigen reconstrucción de kínder en Los Llanitos PETATLÁN. Los niños del kínder Vicente Guerrero de la colonia Los Llanitos, reciben clases en aulas de madera, techo de cartón, sillas rotas y mesas en malas condiciones. Hermenegildo Galeana, dirigente popular en este municipio, dijo que no solo es el único jardín de niños que esta así, pues en la colonia Caña de Agua de San Jeronimito, los niños reciben clases en una casa al no haber un espacio donde hacerlo. En el caso de la colonia Los Llanitos, el kínder Vicente Guerrero, se encuentra en muy malas condiciones, el techo de cartón está roto, la madera son orilla de palma o sea desechos mientras que el piso es de tierra y las puertas se sostienen por un pedazo de fierro. En este kínder asisten 10 niños, mismos que han soportado ir ahí a clases, porque no tienen
necesidad de que el cabildo tome en consideración la problemática que representan los ambulantes que trabajan en total anarquía. Destacó que este fenómeno no es nuevo, pero no se ha querido regular, pues mencionó que Reglamentos no ha hecho un ordenamiento, “con los ambulantes se facilita un poco actuar; no se necesita la fuerza pública para actuar, se necesita que sepas ordenar, y tengas alternativas para buscarles una solución a este tipo
de problemas”. Acosta Gómez consideró las necesidades económicas de este sector de población, sin embargo, dijo que resulta intolerable que pongan en riesgo la seguridad de peatones que se ven obligados a caminar casi a media calle y que no tengan siquiera la responsabilidad de recoger la basura que producen. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL
El aula, donde acuden los niños, es de madera en tiempos de lluvias se moja, lo que dificulta mucho al aprendizaje.
otra opción pues son hijos de padres de escasos recursos económicos. Las cuatro paredes son de desechos de palma, por lo que fácilmente entran insectos y víboras que han estado a punto de atacar a los niños que a diario deben asistir a este lugar para aprender. Galeana lamentó que el gobierno federal autorizara un millón y medio de pesos para la reconstrucción del Santuario Padre Jesús de Petatlan, en menos de
una semana, luego de que resulto afectada por el temblor del viernes santo, sin embargo los padres de familia del kinder de Los Llanitos, llevan mas de 7 años, solicitando aunque sea un aula en buenas condiciones. Por ultimo, manifestó que el ayuntamiento le dijo que les va a apoyar con 500 tabicones, un carro de arena y una tonelada de cemento, “no alcanza ni para empezar el piso”. FELIX REA SALGADO
Ante falta de usuarios, biblioteca de Tecpan podría cerrar TECPAN. La biblioteca Ismael Andraca de esta ciudad, está a punto de ser cerrada debido a que la afluencia de usuarios se ha reducido a cero, dijo el encargado Federico Martínez. El funcionario dijo que los alumnos de todos los niveles educativos así como los ciudadanos han olvidado los libros y sus contenidos, “la tecnología ha rebasado al hábito de la lectura, ya que es más fácil y rápido el Internet”. Recalcó, que desde el
año 2000, los estudiantes dejaron de visitar la biblioteca, porque los propios maestros recomendaron a sus alumnos a que hicieran trabajos en computadora, porque tiene presentación y calidad. Al preguntarle sobre cuántos libros se leía anteriormente, la responsable dijo que la gente común de la ciudad, no investiga ni mucho menos se preocupaban en leer, “los que venían son estudiantes de nivel, primaria, secundaria, de nivel
medio superior y superior, pero a últimas fechas ha bajado hasta el nivel cero”. Por último, comentó que el edificio de la biblioteca se ha deteriorado ante el olvido gubernamental, “ya no hay interés de los gobiernos en apoyar a las bibliotecas públicas, aquí estamos, yo creo que este edificio me va a caer en cualquier momento, hay muchos libros deteriorados, y nadie hace nada”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Mayo de 2014
15
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Y tomando la mujer de la casa una manta, la extendió sobre la boca del pozo, y tendió sobre ella el
15
grano trillado; y nada se supo del asunto.
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Iglesia cierra filas contra despenalización del aborto
CHILPANCINGO. Reunidos en una asamblea diocesana, párrocos y laicos encabezados por el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala, rechazaron la iniciativa de decreto que despenaliza el aborto en Guerrero y que envío el gobernador Ángel Aguirre al Congreso local. Los párrocos rechazaron que el gobierno estatal promueva muertes a través de la despenalización del aborto. Alejo Zavala, recordó que él y los obispos de Tlapa y Ciudad Altamirano así como el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, tuvieron una reunión con el gobernador Ángel Aguirre y aún de que nunca les aseguró que no enviaría dicha iniciativa les dijo que él apoyaría a la iglesia católica. En una rueda de prensa que ofrecieron este martes, los laicos y párrocos anunciaron una serie de movilizaciones pacíficas en rechazo a esta iniciativa. La ex diputada federal panista María Teresa Cortés Cervantes, quien forma parte del grupo de los laicos, mencionó que ya se tuvo algunas pláticas con diputados locales quienes han mostrado su disposición a votar en contra de dicha iniciativa que llegó este mismo día a la Oficialía Mayor del Congreso y que es posible que mañana jueves el pleno lo turne a las comisiones
legislativas. En el inicio de los trabajos diocesanos que se realizó en las instalaciones conocido como Villa Lucerna, los párrocos e integrantes del grupo de los laicos de la zona centro y norte del estado que han realizado protestas en contra de la legalización del aborto, suscribieron un pronunciamiento para promover la oración para que conceda a los gobernantes sabiduría y valor para defender la vida y rechacen iniciativas que propicien el desprecio a la vida. El obispo Alejo Zavala, afirmó que esta iniciativa afecta a la vida y recordó que en el Distrito Federal luego de que se legalizó esta despenalización se han registrado 120 mil abortos. El párroco, Raúl Díaz Quiroz, señaló que el derecho canónico establece una sanción de excomulgación a los creyentes católicos que promuevan acciones contra la vida. No descartaron que quienes promuevan y avalen esa ley sean merecedores con esta sanción religiosa. Consideró que esta propuesta que llegó este martes el Congreso local es una forma de mediatizar la situación real que se vive en Guerrero. “¿A ver por qué no se promueven iniciativas para proteger los derechos de los niños, de las mujeres o de tomar acciones fuertes contra la violencia o inse-
guridad para evitar más muertos y secuestros?”, preguntó el párroco Díaz Quiroz.
represalia especial contra el mandatario estatal, solo la aplicación de un precepto contenido en el derecho canónico. Sin embargo, el jerarca de la iglesia señaló que Aguirre Rivero debe promover soluciones concretas a problemas urgentes de atender, entre ellos la violencia generada por el crimen organizado.
miércoles su reunión en la que emitirán un pronunciamiento. IRZA
Inquieta al Congreso local llegada de iniciativa para despenalizar el aborto
CHILPANCINGO. Desde su ingreso a la oficialía mayor del Congreso local, la propuesta de despenalizar el aborto en Guerrero generó polémica entre los diputados locales, la resistencia se generó hasta en la fracción del PRD. El Pleno del Poder Legislativo desarrolló dos sesiones durante la jornada del martes 6 de mayo, en la segunda se incorporó el oficio suscrito por el secretario general de gobierno Jesús Martínez Garnelo, en el escrito da cuenta del proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la ley número 1212 en materia de salud. Para que el asunto se incluyera en la orden del día se enfrentó la resistencia del diputado local del PRD, Antonio Gaspar Beltrán, quien señaló que la iniciativa no se le entregó con 24 horas de anticipación y por lo tanto la desconocía. Bajo ese argumento el representante popular solicitaba que el tema se sacara de la orden del día, sin embargo, al ponerse a consideración del Pleno 25 representantes populares votaron a favor de que los asuntos permanecieran tal y cual los agendó
Aguirre sería excomulgado si iniciativa prospera: obispo
CHILPANCINGO. El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, advirtió que de prosperar el decreto que despenaliza el aborto en Guerrero, el gobernador Ángel Aguirre Rivero se colocará en el supuesto de la excomunión. Zavala Castro precisó que no se trata de ninguna
Los curas y laicos que pertenecen a la diócesis Chilpancingo-Chilapa, terminarán hoy
El obispo Zavala encabeza los trabajos de un sínodo diocesano que concentra más de 70 hombres de fe, entre párrocos, diáconos y laicos incorporados a la iglesia, lo que también manifestaron su oposición a la propuesta que este martes entró formalmente al Congreso local. SNI
la Comisión de Gobierno. Pero Gaspar Beltrán logró el respaldo de otro integrante de la fracción parlamentaria del PRD, fue Germán Farías Silvestre, originario de Acapulco y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría General del Estado (AGE). La propuesta de reforma se turnó a tres comisiones legislativas: Salud, Justicia y Equidad de Género. La comisión de Justicia está presidida por el diputado local del PAN, Jorge Camacho Peñaloza, cuya coordinadora de fracción, Delfina Concepción Oliva Hernández ya manifestó su postura en contra. Equidad de Género la encabeza Ana Lilia Jiménez Rumbo, integrante de la fracción parlamentaria del PRD y compañera de corriente de Germán Farías Silvestre, quien votó en contra de que el asunto se incluyera en la orden del día programada para el martes. El caso de la Comisión de Sa-
lud llama la atención porque no tiene presidente, pues hasta el año pasado la encabezaba la priísta Verónica Muñoz Parra, quien al asumir la presidencia de la Mesa Directiva debió dejar el liderazgo en el primer espacio. La ley orgánica del Congreso de Guerrero impide que la presidencia de la Mesa Directiva sea compatible con la presidencia de una comisión ordinaria, de ahí que actualmente se considere acéfala la comisión de Salud. Previo a la sesión se tuvo la oportunidad de platicar con el diputado local del PRI, Héctor Astudillo Flores, quien declinó fijar una postura a favor o en contra de la propuesta, dijo que esperaría a conocer los detalles del documento enviado por el gobierno estatal. Otra integrante de la bancada del PRI, Julieta Fernández, respondió que la reforma en sí no resuelve el problema de las muertes de mujeres por abortos clandestinos. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Mayo de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Mayo de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Docentes cierran calles de Chilpancingo y bloquean la Autopista CHILPANCINGO. Trabajadores del nivel superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) bloquearon durante media hora dos carriles de la Autopista del Sol, antes cerraron los accesos del Congreso local y bloquearon avenidas del sur de Chilpancingo. Los integrantes de la plantilla docente y administrativa de la SEG demandan que la dependencia instale una mesa de trabajo para desahogar demandas planteadas desde 2013. Se trata de casi 800 trabajadores que desde hace una semana dejaron de atender a poco más de 9 mil estudiantes en tres unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), tres escuelas de Educación Física y nueve normales públicas. Ellos comenzaron un movimiento desde la mañana del martes 29 de abril, su principal bandera es el lanzamiento de la convocatoria que les permitirá mejorar su situación laboral y salarial. Denunciaron que de manera injustificada la SEG ha omitido las convocatorias y congelado las plazas que se generan con las incidencias generadas por jubilaciones, de-
funciones o renuncias. Desde las 10:00, la protesta de los trabajadores se dejó sentir con un bloqueo en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del monumento a las banderas. Aproximadamente a las 12:00 se movilizaron hacia las instalaciones del Congreso local, cuyos accesos cerraron para solicitar una mesa de diálogo con la Comisión de Gobierno, para efecto de solicitar su intervención en el conflicto. “Queremos que los diputados asuman su papel de representantes populares, porque hasta ahora no hemos observado voluntad para buscar la solución al conflicto, ya que la SEG solamente nos ha mandado funcionarios sin capacidad de solución”, señaló Jesús Almazán, uno de los dirigentes. Después de las 14:00 horas, los profesores y personal administrativo tomaron rumbo hacia el boulevard Vicente Guerrero, en donde cerraron los carriles norte -sur para caminar rumbo a la autopista. Después de las 14:10, los manifestantes cerraban 2 de cuatro carriles de la Autopista del Sol a la altura del parador del Marqués.
Con o sin mando único, seguirá el paro de policías en Acapulco
ACAPULCO. Con o sin el mando único de la Seguridad Pública, los policías municipales continuarán en paro laboral, debido a la insensibilidad del alcalde Luis Walton Aburto. Así lo establecieron en una conferencia de prensa en conocido restaurante, los abogados de los paristas, Noé Albino Salgado, Jesús Antonio Lemus Beltrán y Plácido Cruz Teodoro. Advirtieron que mientras el alcalde Luis Walton mantenga su cerrazón ante las demandas de los policías en paro laboral, el movimiento no cesará porque lo que plantean es justo. Recordaron que los policías municipales piden un salario justo, seguro de vida y seguro social, equipamiento y en general garantías
para desarrollar su difícil misión. Lamentaron que las autoridades siempre argumentan la falta de recursos para satisfacer esas prestaciones que tienen otros trabajadores que no realizan una labor tan riesgosa como lo es brindar la seguridad pública. Señalaron que en el colmo de la insensibilidad del Ayuntamiento porteño, los policías del Municipio tienen que comprar con su propio dinero los uniformes que, por obligación, la autoridad les debe de otorgar. Refirieron que, en cuanto al seguro de vida, ascendería a casi un millón de pesos, y reiteraron que no declinarán su movimiento pese a que es un hecho que próximamente entrará en operación el Mando Único policiaco.
IRZA
Preside fiesta patronal en Tetipac
El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, fue invitado por el presidente municipal de Tetipac, Néstor Serrano Rodríguez, a las festividades por la Tradicional Feria de la Santa Cruz que se realiza del 1º al 7 de Mayo en ese municipio. Cuauhtémoc Salgado estuvo también acompañado por el presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en el municipio de Taxco de Alarcón, Miguel García García, así como otros distinguidos invitados. CMYK
Solicitaron la instalación de una mesa de trabajo con carácter resolutivo, sin embargo, no obtuvieron la respuesta esperada. Alrededor de las 14:30 horas decidieron retirarse de la carretera y marcharon rumbo
a la mancha urbana. Liberaron el paso poco antes de que arribaran decenas de policías estatales habilitados con equipo anti motín.
SNI
Solicitarán que ASF investigue la reconstrucción del estado
CHILPANCINGO. El diputado federal, Jorge Salgado Parra, solicitará que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigue la forma en que se ha gastado el recurso destinado para la reconstrucción del estado, ya que hasta el momento no hay avances visibles. Para Salgado Parra la reconstrucción de los daños es un proceso viciado, lo que perjudica severamente a miles de familias damnificadas por la tormenta tropical Manuel. Sostuvo que a pesar de que el Fondo para Desastres Naturales (Fonden) ya liberó recursos, la aplicación de los mismos simplemente no se ve, lo que ya genera sospechas sobre posibles irregularidades. “ Nosotros tenemos conocimiento de que hay muchas empresas extranjeras que están subcontratando otras empresas para hacer las rehabilitaciones”, apuntó. Aunque la administración federal sostiene que hay 43 empresas locales involucradas en los trabajos de rehabilitación, destacó que
no se ve con claridad en dónde operan. Pero más aún, sostiene que los empresarios de la construcción de la entidad se quejan de que no tienen obras asignadas, a los pocos que se les otorgan los mandan a trabajar a lugares de alta peligrosidad. “Nosotros hemos pedido en tribuna que los recursos sean transparentes, porque ya se dice que hay aplicados casi 900 millones de pesos, sin embargo, nosotros simplemente no los vemos”, refirió. Anticipó que se solicitará a través de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que haya una revisión respecto del recurso aplicado en la reconstrucción del estado, ya quela población debe tener mucha certeza respecto a lo que ocurre. “Necesitamos que se genere empleo y derrama económica para los guerrerenses, porque si no, vamos a seguir sumidos en inseguridad y en la violencia”, advirtió. SNI
19
Llegando luego los criados de Absalón a la casa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
ESTATAL de la mujer, le dijeron: ¿Dónde están Ahimaas y
Jonatán? Y la mujer les respondió: Ya han pasado el vado de las aguas. Y como ellos los buscaron y no los hallaron, volvieron a Jerusalén. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014 Palabra del gran Maestro
19
No habrá prórroga para desarme de autodefensas; Castillo
MÉXICO, D.F..- A pesar de que los principales dirigentes de las autodefensas sostienen que Michoacán todavía no está “limpio” de templarios, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en esa entidad, Alfredo Castillo, descartó extender el plazo para cumplir con el programa de desarme. En conferencia de prensa efectuada en el Palacio de Gobierno, el funcionario federal negó también el surgimiento del
Cártel H-3 que presuntamente estaría conformada por autodefensas y miembros de Los caballeros Templarios, como difundió este martes el diario Excélsior con base en fuentes de Inteligencia nacional. “Esa información es falsa”, dijo. A tres días de vencerse el plazo para que los comunitarios entreguen sus armas, Castillo comentó que a la fecha se han registrado un total de cuatro mil 551
MEXICO, DF.- La posibilidad de aprobar la reforma políticaelectoral en la primera quincena de este mes se alejó ante la cancelación de la mesa de negociaciones que sesionaría este martes 6 a las 18:00 horas para abordar las leyes secundarias pendientes. A petición del coordinador de la bancada del PAN, Jorge Luis Preciado, y del senador panista Juan Carlos Romero Hicks, quienes pidieron más “tiempo” para analizar al interior de la fracción los proyectos de dictamen, esta reunión se canceló. El coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, consideró que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) podría reunirse este miércoles 7 en la mañana para que la Comisión Permanente pueda convocar a un periodo extraordinario el 12 y 13 de mayo. “De lo contrario, tendría que haber una reunión de la Comisión Permanente en un día diferente, el jueves o viernes, para poder llevar a cabo periodos extraordinarios la próxima semana”, abundó Barbosa. El coordinador de los senadores perredistas admitió que, en caso que no se aprobaran antes del 30 de junio las leyes secundarias, estaría en riesgo el proceso electoral federal de 2015. “Si el proceso electoral arranca el 1 de octubre, descuentas 90 días y te vas más o menos al 30 de junio, pero el 30 de junio, aun
cuando es el plazo constitucional, ya va a ser muy tarde para que el Instituto Nacional Electoral cuente con todas las herramientas, facultades, atribuciones para crear toda la infraestructura que va a estar necesariamente instalada antes de que arranque el proceso electoral. “Entonces claro que sí estamos afectando el proceso electoral. Yo creo que todos estamos interesados en que haya proceso electoral, salvo que hubiera una posición verdaderamente horrible, en el sentido de que alguien pensara organizar un proceso electoral con las actuales leyes secundarias” y no con las derivadas de la reforma constitucional, explicó Barbosa. Hasta donde informaron perredistas y panistas, existen 27 puntos donde no existe consenso entre los tres principales partidos. Por su parte, el senador Miguel Angel Chico Herrera, presidente de la Comisión de Reforma del Estado, negó que fueran las diferencias internas en la bancada del PAN las que aplazaron la reunión de este martes 6 de mayo. “Las tres fuerzas políticas – es muy claro-- estamos pidiendo tiempo para seguir platicando y dialogando; la comunicación es permanente, fluida y de mucho respeto”, afirmó Chico Herrera.
Postergación de reforma política afectará comicios de 2015: PRD
APRO
armas. Además, mencionó que la Secretaría de Seguridad Pública del estado cuenta con dos mil 286 registros de personas para formar parte de la Fuerza Rural Estatal. De ellos, 180 ya están en proceso de “capacitación y alta”, por lo cual previó que para antes del 10 de mayo se cuente con un registro de 500 personas para dicha corporación. Sobre los acuerdos contraídos el pasado 14 de abril con las autodefensas, el funcionario refirió que siguen en pie. “Los individuos pertenecientes a grupos de autodefensas que están siendo procesados por otros delitos graves, además de la propia portación de arma, seguirán su proceso penal conforme a derecho”, dijo. A la fecha, dijo, han sido liberados 49 personas relacionadas con los grupos de civiles trasladados a los Ceresos de Apatzingán, La Piedad, y Mil Cumbres. En la conferencia, Castillo informó también que de la de-
tención de cinco personas que se dedicaban al robo y comercialización de hidrocarburos. Según el mando policiaco, dicha banda operaba en diferentes puntos del territorio michoacano y la captura se llevó a cabo en Uruapan, donde se aseguraron 80 mil litros de gasolina obtenida de manera ilegal, así como dinero en efectivo. “Al realizar las investigaciones correspondientes, se determinó que las cinco personas formaban parte de un grupo delincuencial que tenía toda una estructura técnica y humana para la alteración de máquinas despachadoras de gasolina. “Los excedentes de combustible que lograban reunir los comercializaban a menor precio en gasolineras ubicadas en diferentes municipios como: La Huacana, Peribán, Tumbiscatío, Uruapan, Ario de Rosales, San Juan Nuevo Parangaricutiro, Zamora, Carácuaro, Tepalcatepec, Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, entre otros”.
De acuerdo con Castillo, uno de los detenidos se encargaba de instalar los instrumentos técnicos para el suministro de gasolina, es decir, para que se registrara una cantidad superior a la que realmente se abastecía a las unidades del cliente y, por otra parte, desconectaba los sistemas de medición de las estaciones de servicio en el momento que era depositada la gasolina ilícita, a fin de los que los mecanismos de control de Pemex no detectaran dichos excedentes. “Otro era el responsable del manejo financiero, en tanto que un tercer cómplice tenía como función conducir los tractocamiones cargados de combustible. Los otros dos tenían la tarea de recolectar el dinero de las ventas ilícitas y guiar a las unidades a la estación donde se entregaría el combustible, así como escoltar las pipas. “Estas acciones permitieron que el grupo delincuencial pudiera comercializar 15 mil litros diarios de gasolina de manera ilegal”. APRO
Pide Mireles un diálogo “directo” con Peña
México, D.F..- El líder de autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles, pidió al presidente Enrique Peña Nieto un encuentro “directo” para que conozca personalmente la situación en la entidad. A través de un mensaje difundido en las redes sociales –con una duración de casi 19 minutos–, Mireles demanda al Ejecutivo un diálogo de tú a tú, no a través del comisionado Alfredo Castillo, debido a que sus asesores, dice, no le están diciendo la verdad. “Lo están engañando diciéndole que no pasa nada”, afirma. El líder de las autodefensas reconoce que el mexiquense tiene deseos de recobrar el estado de derecho en Michoacán, sin embargo, apunta, al visitar la entidad sólo ha escuchado a los políticos que tienen intereses y no a los michoacanos que siguen sufriendo los embates del crimen organizado. “Requerimos atención directa en Michoacán, los políticos no nos representan. La gente quiere ayudarlo”, precisa Mireles en el mensaje grabado en el mismo lugar donde el lunes por la noche se realizó la reunión a la que asistieron el poeta Javier Sicilia; el padre Alejandro Solalinde; el senador del PAN y exgobernador bajacaliforniano, Ernesto Rufo; el exalcalde del municipio García en Nuevo León, Jaime Rodríguez, e Isabel Miranda de Wallace, entre otros. Tuteando a Peña Nieto, lanza: “¿Qué sentirías
que se llevaran a tu mujer y que luego te dejaran las cabezas de tus mejores amigos? Eso es lo que sucede en Michoacán”. Se trata, explica el doctor, de un acercamiento del pueblo con su gobernante “para que sepas lo que pensamos de tu trabajo y del trabajo del comisionado”, porque a veces los acuerdos que se toman no son los mejores para Michoacán. Y si bien admite que Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tienen buenas intenciones de devolver la tranquilidad a Michoacán, insiste en un encuentro y un dialogo directo, pues esas intenciones –afirma– se están quedando a la mitad del camino. “No puedes solo, te podemos ayudar”, dice Mireles a Peña Nieto tras pedirle su comprensión y apoyo. A unos días de que se cumpla el plazo fatal del “desarme”, establecido para el próximo sábado 10, asegrua que la tranquilidad en Michoacán no se establecerá hasta que se limpie completamente del crimen organizado. Asimismo, pide ayuda para conseguir un vehículo blindado, luego de reconocer que teme por su vida, y reitera su demanda de liberar a todos los autodefensas que se encuentran en prisión. “Señor presidente, ojalá nos puedas escuchar, esperamos una respuesta pronta”, concluye. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
“En lugar de incluir, Rosario Robles excluye”, acusa presidenta del PAN MÉXICO, D.F..- La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, respaldó la queja que diputados federales panistas presentaron hoy contra la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Cenapred) por excluir del programa Oportunidades a las madres que tengan más de tres hijos. “Es incongruente que la secretaria encargada de disminuir los índices de desigualdad en el país sea la que haga más grande la brecha y le reste oportunidades a aquellas familias con más número de hijos. En lugar de incluir, la señora Robles excluye”, subrayó Romero. El pronunciamiento de la presidenta del PAN se produce luego de que los legisladores Fernando Rodríguez Doval, Lucía Pérez Camarena, Jorge Sotomayor y Beatriz Zavala presentaron una denuncia contra Robles, quien el 30 de abril advirtió ante indígenas de Nayarit que no se entregará Oportunidades a quienes tengan más de tres hijos. “No se me equivoquen, no me hagan cuentas multiplicando 10 por 5. No. Eso
ya se acabó, porque Oportunidades lo que quiere es que esa familia salga adelante, y esa familia sólo saldrá adelante si es una familia pequeña”, expresó la experredista. Al respecto, la presidenta del PAN consideró inadmisible que Robles pretenda imponer un “modelo de familia” y avaló lo expresado por el diputado Rodríguez Doval, en el sentido de que es una violación a los artículos 1 y 4 de la Constitución en materia de derechos humanos y porque toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y esparcimiento de sus hijos. Romero agregó que las declaraciones de Robles, en el sentido de que el Programa Oportunidades ya no beneficiará a las mujeres que tengan muchos hijos, estuvieron totalmente fuera de lugar y no corresponden a una funcionaria federal que está justamente en ese puesto para velar por los intereses de los más desprotegidos. La dirigente recordó que no es la primera vez que Robles hace declaraciones irresponsables y en contra de quienes menos tienen. “Tan sólo hay que recordar la escena
GUANAJUATO, GTO..- La asociación civil Ciudadanos Hartos presentó una nueva querella ante la PGJE para que se investiguen y se finquen responsabilidades por los contratos asignados en el DIF estatal durante la gestión del exgobernador Juan Manuel Oliva, actual candidato a secretario del CEN del PAN en la fórmula que encabeza Ernesto Cordero y que presuntamente favorecieron a la hija y consuegra del exmandatario. La asociación recibió la sentencia definitiva de un amparo por parte el Tribunal Colegiado en Materia Penal del XVI Circuito, que ordenó a la Procuraduría de Justicia archivar una averiguación iniciada en febrero del 2011. La sentencia se dio tras la denuncia que presentaron por anomalías detectadas en el ejercicio presupuestal del DIF, que presidía Marta Martínez, esposa del entonces gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez. Esta denuncia se archivó, según la revisión del tribunal, en lo que corresponde a la revisión de las cuentas públicas de los periodos involucrados en el caso. En diciembre pasado, los diputados del Congreso local aprobaron fast track las cuentas públicas de Oliva Ramírez, a pesar de múltiples cuestionamientos e irregularidades detectadas en auditorías a dependencias como el propio DIF y la Secretaría de Salud
durante su gobierno. El representante de Ciudadanos Hartos, Roberto Saucedo Pimentel, informó que el grupo decidió interponer una nueva denuncia ante el Ministerio Público –la 14/2014-- para que se investiguen asignaciones de contratos hechas en el DIF, sin que para ello sea necesario revisar las cuentas públicas del estado. Entre los contratos a investigar hay una adjudicación directa de los servicios de banquetes de la propia hija de Oliva Ramírez y la entonces presidenta del DIF, Marta Martínez, así como otro contrato para el suministro de miel de abeja a la consuegra de ambos. De igual forma, se pide investigar la asignación directa de contratos para entrega de despensas a empresas que aparecen a nombre de familiares del empresario leonés Elías Villegas Torres, uno de los principales impulsores políticos -y auspiciadores de campaña- de Oliva. “Estas conductas no requieren que se revise la cuenta pública, sino el acto mismo de contratación que puede derivar en un abuso de autoridad o tráfico de influencias”, dijo Saucedo Pimentel. La denuncia será atendida por la Fiscalía especializada en investigación de delitos cometidos por servidores públicos.
Suman denuncia por nepotismo contra panista que va en fórmula con Cordero
CMYK
20
APRO
en la que estuvo involucrada a principios del sexenio, donde se registró un presunto uso de programas sociales federales en favor de candidatos del PRI en estados como Veracruz, y que incluso el presidente Enrique Peña Nieto la cobijó con un ‘No te preocupes Rosario’, minimizando el acto y las pruebas, lo que le acarreó severas críticas de la sociedad”. Romero se refirió a la red de funcionarios federales y estatales en Veracruz para beneficiar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del año pasado y que fueron denunciados ante la Procuraduría General de la República (PGR), sin que hasta ahora se haya proce-
dido contra ellos. De hecho, tal como informó la agencia Apro en febrero de este año, el responsable del operativo en Veracruz, Salvador Manzur Díaz, fue designado por el gobierno de Enrique Peña Nieto como delegado del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Tampoco se olvida, añadió Romero, que la Cruzada Nacional contra el Hambre del gobierno federal tenía planeado entregar los recursos a los estados con elecciones en 2013, sobre todo en municipios con mayor número de habitantes y no en los más pobres.
México, D.F..- Gustavo Madero canceló su participación en el debate que sostendría este martes con Ernesto Cordero en el espacio de noticias conducido por la periodista Carmen Aristegui en MVS Noticias, bajo el argumento de que no podía caer en “un acto de desigualdad”. En conferencia de prensa, el líder panista dijo ayer que no asistiría a los debates propuestos por varios medios de comunicación, debido a que no podría acudir a todos, y pidió que sea su partido el que organice un segundo encuentro al que tengan acceso los medios. Es preferible hacerlo así, subrayó, “para que no haya también que si fuiste a un medio y al otro no puedes asistir, ni pudiéramos ir a todos los que nos invitan ni pudiéramos no ir a ninguno, entonces, la mejor manera es que se realice uno… y que tenga señal abierta para quien tenga interés lo suba a la señal que quiera… no van a ser muchos, ya vamos en la recta final”. La semana pasada los dos aspirantes a dirigir el PAN se comprometieron a debatir en MVS, luego de que el primer ejercicio, organizado por las propias autoridades electorales del PAN, resultó fallido al registrarse múltiples fallas técnicas. Sin embargo, después de recibir más de 12 invitaciones de diversos medios de comunicación para participar en debates y ante la imposibilidad de atender todas esas peticiones, el equipo de campaña de Madero propuso la organización de un segundo y último debate con señal abierta a televisión, radio y medios digitales para que los dos panistas expongan y contrasten sus ideas. “La mejor manera es tener un debate organizado por la Comisión Organizadora de este proceso, pero que dé apertura abierta a la señal para que cualquier medio la pueda bajar y de que ya no exista el pretexto de
que sólo se subió en internet. Que con esto se pueda seguir conociendo y contrastando las dos trayectorias, las dos visiones”, puntualizó Madero. Amparado en ese argumento, el dirigente panista se excusó ante Aristegui. El que sí acudió a la cita fue el exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien, a petición de la periodista, le hizo dos preguntas a madero: ¿Por qué se negó a investigar el tema de los ‘moches’? y ¿por qué el partido se “encogió” en los últimos años y se convirtió en una oposición complaciente, desdibujada, frente al gobierno? Ya en entrevista Cordero negó que José Susumo Azano –actualmente bajo arraigo domiciliario tras haber sido acusado de contribuciones ilegales de campaña en San Diego, California, luego de ser detenido por el FBI– sea su asesor de campaña en la contienda contra Madero, y aseguró que no conocía al empresario mexicano contratista de la Secretaría de la Defensa Nacional. Además, se declaró amigo del expresidente Vicente Fox, a quien describió como un buen mandatario que, desgraciadamente, dijo, tomó otro camino “por decisiones personales”. Y sobre la reforma energética aseguró que lo que lo que se aprobó es la propuesta del PAN y no del presidente Enrique Peña Nieto. ”Modernizamos y adecuamos a la realidad el sector energético”, afirmó el candidato a dirigir el PAN. Respecto del caso Oceanografía, Cordero apuntó que “es un fraude entre privados”. Esa empresa, agregó, “engaña a Banamex con contratos falsos”. Asimismo refirió que los presuntos contratos irregulares en Oceanografía corresponden a los años 2012 y 2013.
APRO
Con Madero, el PAN se desdibujó y se convirtió en una oposición complaciente: Cordero
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Contarás con una gran precisión en el trabajo, maestría en lo que hagas, perfección y crecimiento. Por otra parte, la realización de tus deseos estará asegurada, si utilizas la fuerza constructiva en el terreno laboral. Finalmente, en el plano económico, podrías ganas dinero a través de las inversiones y sociedades que realices.
A R I E S
Rapidez, progreso y variaciones imprevistas serán la tónica predomi- T nante de este día. En general, no tendrás demasiados problemas a la A U hora de decidirte a tomar una decisión. Muestra tu visión y seguridad en R el terreno del trabajo; ahora será el momento de poner en movimiento todos los O proyectos de futuro, con decisión. Ingenuidad, crecimiento, trabajo arduo, progreso y éxito en las negocia- GE ciones serán las palabras clave de hoy para ti. Sin embargo, podrías re- M I cibir pocas ganancias a cambio de demasiado esfuerzo. De todas formas, N tendrás el deseo de lograr tus objetivos, incluso frente a los obstáculos SI que se presenten. Progreso, acción, desarrollo, honestidad, estabilidad doméstica, educación y generosidad serán todos los elementos que hoy podrás utilizar a tu favor, Cáncer. Interésate en los detalles de la vida cotidiana y trata de actuar enérgica y valientemente, así lograrás los proyectos que desees llevar a cabo de cara al futuro.
C A N C E R
Tu generosidad y equilibrio te proporcionarán hoy unas relaciones muy L agradables con los demás. En general, te sentirás en un estado práctico e E inteligente, algo que te ayudará en el terreno del trabajo. Por otro lado, en tu vida hoy habrá cierta preocupación por las necesidades de los de- O más. Y tu intuición e imaginación serán desbordantes. Hoy disfrutarás de éxitos, ganancias y de la superación de los obstáculos o retos. Los proyectos que elabores podrán tener pronto un buen resultado. La falta de habilidad o destreza de una de tus amistades podría haberte ocasionado algunos obstáculos que, felizmente, serás capaz de superar en este día. Ánimo.
V I R G O
Evita las discusiones en el hogar hoy, porque habrá dificultades y cam- L bios en el terreno personal. La disciplina y la originalidad, además de I una gran actividad mental, te llevarán al éxito por tu firmeza a la hora de B R actuar. Sin embargo, Libra, tus opiniones podrían diferir de las de los demás... A ¡no busques peleas con nadie!
Humor Va un señor manejando a 160 Km por hora y lo para el inspector del tránsito y le pregunta: ¿Cuál es su nombre? Y le contesta: Ja ja y me río. El inspector molesto le dice:
No se ría, sino me dice su nombre lo llevo detenido. Y le dice: Ja ja y me río. El inspector lo lleva detenido y lee la licencia de conducir que decía: Jaime Río, tartamudo.
Este será un día en el que tendrás que tomar algunas decisiones, Escorpio, tal vez se te presenten dos alternativas en alguno de los terrenos de la vida, sobre todo en el laboral y en el de las relaciones sentimentales. En general, será el momento de hacer cambios, si deseas hacerlos, porque las dificultades serán menores.
E S C O R P I O N
Lo más característico de este día podrían ser los deseos insatisfechos, la lucha y los obstáculos. Tenderás a sentirte irritable por tu incapacidad para aceptar las derrotas. Los conflictos requerirán todo tu ingenio, agilidad mental y perspicacia para resolverlos: lucha para mantener y mejorar tu situación actual, no te dejes vencer a la primera.
S A G I T A R I O
La actividad y determinación, junto a la autoridad y experiencia te harán ser muy profesional en lo que hagas hoy; además, tendrás cierto don del mando para dirigir. Tu espíritu de justicia y capacidad analítica serán las mejores armas con las que podrás contar en la resolución de cualquier conflicto que se presente.
C A P R I C O R N I O
Las notas características de hoy serán: logros, perfección y oportunidades. Ahora podrás ver el resultado de tus pasados esfuerzos cristalizado. En general, contarás con el beneficio de la síntesis para solucionar algunos problemas que llevas arrastrando. Finalmente, tendrás capacidad para triunfar y recibir el respeto de los demás.
A C U A R I O
Hoy podrían producirse cambios repentinos en tu vida. Tal vez sufras mental o físicamente por no ser comprendido-a por los demás, algo que podría llevarte a renunciar a ti con el fin de complacer a los seres amados. Piensa que eso podría pasarte factura más adelante; tienes que hacer cosas por y para ti, en otro momento ya le tocará a los demás.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Y después que se hubieron ido, aquéllos salieron del pozo y se fueron, y dieron aviso al rey David, diciéndole: Levantaos y daos prisa a pasar las aguas, porque Ahitofel ha dado tal consejo contra vosotros. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
“Desviados del camino”...
Delfi
Los derechos de los trabajadores
L
as protestas de los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Zihuatanejo, dirigidas por supuesto (porque para eso le pagan) por su líder sindical, Claudia Mancilla Robles, no pueden ser entendidas si no se habla de las particularidades de los casos que denuncia. Es muy cómodo lanzar acusaciones a medias y esperar que den resultados contundentes; es decir, es cómodo decir que la autoridad laboral está favoreciendo al presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, pero sin fundamentar tales acusaciones. En contra parte, vale la pena decir que, analizado desde la fría imparcialidad, el derecho laboral “sobreprotege a los trabajadores”, aún y con las recientes reformas. Como muestra basta mencionar que hasta hace un año, muchos trabajadores cobraron sumas millonarias en diferentes ayuntamientos por el sólo hecho que, dolosamente, por años dilataron la secuela procesal debido a que le ley obrera obligaba a los patrones a pagar salarios caídos; es decir, si un empleado municipal había demandado al municipio en 2007 y la sentencia se dictó en 2013, el actor tenía derecho a cobrar los salarios correspondientes a esos 6 años que se dilató el juicio laboral. Y fue precisamente ese punto el que se modificó a partir de 2014; es decir, a partir de 2014, todos los empleados que demandan a sus patrones, si es que demuestran que hubo un despido injustificado, sólo tienen derecho a cobrar un año de salarios caídos. Se les cayó pues el negocio a los coyotes del derecho laboral, y a los sindicalistas entre ellos. Salvo que la líder de los sindicalizados del municipio de Zihuatanejo se digne aclarar de manera muy puntual cuáles son sus quejas, se infiere que lo que realmente busca Claudia Mancilla Robles es lograr que las autoridades municipales ofrezcan prestaciones por encima de las contempladas de la Ley, para evitarse un escándalo mediático. Por los señalamientos que hace la líder sindical se deduce que por lo menos una parte de los trabajadores afectados son los del departamento de servicios municipales, los de limpia para ser exactos. Esto debido a que menciona que los empleados trabajan sin equipo, sin guantes, sin botas, y sin seguridad social”. Fue tan visceral la declaración de Claudia
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
T
De ex comuniones y despenalización del aborto
homas Robert Malthus, fue uno de los primeros demógrafos británicos. En su Ensayo Sobre el Principio de la Población, publicado en 1798, sostenía que “la población tiende a crecer en progresión geométrica, mientras que los alimentos sólo aumentan en progresión aritmética, por lo que llegará un día en que la población será mayor que los medios de subsistencia, de no emplear medios preventivos y represivos. El poder de la población es indefinidamente más grande que el poder de la tierra para garantizar la subsistencia del hombre”. Según esta hipótesis, de no intervenir obstáculos represivos (como el hambre, las guerras y las pestes), el nacimiento de nuevos seres provocaría el crecimiento de la población, aumentando la pauperización gradual de la especie humana e incluso podría provocar su extinción -lo que se ha denominado catástrofe malthusiana- además de la bancarrota del Estado. Sin duda, Malthus fue polémico en el sostenimiento de sus teorías. Pero su pensamiento es de gran influencia y
CMYK
22
continua vigente. De ahí se puede justificar en gran medida, lo que hoy ocurre con la iniciativa gubernamental para despenalizar el aborto. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DESORDENADO.- El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Alejo Zavala Castro, amenazó con ex comulgar al gobernador Ángel Aguirre, si avala la despenalización del aborto. Pero el problema del crecimiento poblacional no es religioso, sino tangible y material. Que impacta de frente a las sociedades modernas y en constante crecimiento. Y desde luego, a los gobiernos. Se lee desde distintas perspectivas: 1.- En Guerrero el crecimiento poblacional ha sido desordenado. Y la tasa desbordada de crecimiento poblacional no solo está asociada a la ausencia de una política gubernamental agresiva en materia demográfica, sino a la propia irresponsabilidad de las personas y al entorno marginal que las rodea. Malthus sostenía al respecto que “los pobres se multiplicaban, presas del vicio y del instinto de reproducción, sin
obstáculos suficientes y aún en condiciones de miseria, entre otras cosas por su irresponsabilidad, fomentada”. 2.- Si los gobiernos no pueden enfrentar los más diversos problemas de la actualidad –como la violencia, la inseguridad, el empleo, la pobreza, el delito-, ello estriba en gran medida, en que la población ha crecido más que la producción de alimentos. Si Malthus justificaba las guerras y las enfermedades como antídoto para neutralizar el crecimiento demográfico, los gobiernos de hoy han
El ex diputado local priista tixtleco, Rubén Valenzo Cantor, afirma entre sus allegados que es de mero trámite la creación y registro de su Partido de los Pobres, pues ya logró realizar las 32 asambleas municipales exigidas por el IEEG.
Editorial
Mancilla que Es muy cómodurante la entre- do lanzar acuvista asegura que saciones a melos empleados dias y esperar municipales tra- que den resulbajan “sin nada”. tados contun¿Sin nada? Ese dentes; es deextremo es contraproducente, cir, es cómodo ¿Sin nada, qué? decir que la auSin ganas, bien toridad laboral puede ser. está favoreciendo al En su retó- presidente municipal... rica mal canalizada, la líder sindical asegura que en el gobierno local laboran empleados con cáncer, con leucemia, con dedos fracturados, y sin ninguna atención; sin embargo, omite mencionar si el cáncer lo adquirió en el desempeño de su trabajo, si la leucemia se le desarrolló en el cumplimiento de trabajo o si se fracturó los dedos cumpliendo con su deber, porque bien puede tratarse de caso que, por compromisos políticos se les contrató para aligerarles la carga de su atención médica; en concreto, pueden ser aviadores “justificados” por su enfermedad. Son tantas las incoherencias en tan breve entrevista, que la líder sindical no necesita abogado en contra para perder un juicio laboral, basta con que ella fundamentara las demandas. Lamentablemente Claudia Mancilla pretendió litigar en los medios de comunicación, y litigó mal, revolviendo, haciendo un “salpicón” de leyes, a base de ley obrera con una pizca de ley penal, puesto que aseguró que el secretario general del ayuntamiento, el ex diputado, Juan Antonio Reyes Pascasio, “llegó a golpear a los trabajadores de mano propia en agosto pasado”. ¿Habrán presentado la demanda correspondiente por el delito de lesiones? ¿O también se trata de una historia urbana con el ánimo de ganar el híbrido litigio a base de “declaracionitis”? Como colofón vale la pena recordarle a Claudia Mancilla que la esencia sindical es defender a los trabajadores de los abusos de los patrones y no la de someter a los patrones a los caprichos de los trabajadores.
optado por implementar medidas de otra naturaleza. Menos radicales. Entre ellas por supuesto, la despenalización del aborto y la paternidad responsable. Para que los hijos no deseados, no lleguen a convertirse en potenciales delincuentes del futuro. 3.- La Iglesia católica ha sido siempre una aliada del poder. Nunca ha perdido. Estuvo al lado de los colonizadores españoles y justificó sus atropellos, excesos y matanzas. Fue cómplice de los invasores gringos en la guerra de 1846-1848. Y durante la ocupación norteamericana de la capital, la mitra se encargó en algunos casos, de abastecer de alimentos a las tropas invasoras. Luego, apoyó el arribo del austriaco Maximiliano de Habsburgo, como cabeza del llamado Segundo Imperio Mexicano. Desatando en consecuencia, las hostilidades bélicas entre Liberales y Conservadores. La Guerra de Reforma. Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Benito Juárez, fueron ex comulgados por la Iglesia por no obedecer ni seguir su línea ideológica. Pero eso no les impidió continuar con su lucha. Llegar a ceñirse con laureles sus sienes. Cambiar a fondo un estado de cosas. De hecho, la Iglesia se abastece de la pobreza y de la ignorancia, para lograr sus objetivos manipuladores. Son la base de su fuerza. Los utiliza para la defensa a ultranza de sus intereses. Por eso condena la despenalización del aborto. Le conviene que las personas se reproduzcan hasta
el cansancio. Aunque muchas de ellas no cuenten con un futuro alentador desde el momento en que son concebidas. Para Malthus y otros demógrafos y pensadores económicos, la Iglesia siempre ha sido promotora de la procreación irresponsable. Y hoy tiene en la mira al gobernador Ángel Aguirre. En abril de 2007, la Asamblea de Representantes del Distrito Federal despenalizó el aborto en la capital del país. Marcelo Ebrard Casaubón, era jefe de gobierno. Se corrió el rumor de que había sido ex comulgado por la Iglesia. Pero Ebrard no se inmutó “la advertencia de ex comunión no me quita el sueño” sentenció. Posteriormente, el cardenal, Norberto Rivera Carrera, desmintió la ex comunión. La Iglesia no puede frenar el desarrollo ni la modernidad. Porque la sociedad ya no es como antes. HOJEADAS DE PÁGINAS… El ex diputado local priista tixtleco, Rubén Valenzo Cantor, afirma entre sus allegados que es de mero trámite la creación y registro de su Partido de los Pobres, pues ya logró realizar las 32 asambleas municipales exigidas por el IEEG. Cantor podría actuar como apoyo de partido bonsái al PRI. Y obtener así, la ansiada candidatura a la presidencia municipal de Tixtla. Paradójicamente, le ganó en tiempo, recursos y operación, al ex gobernador Zeferino Torreblanca. Un neófito, dando clases de política a un ex gobernante. Qué tal.
E
l pase para el Mando Único, en el caso de los policías municipales, no será automático, sino que forzosamente tendrán que pasar los exámenes de confianza. En pocas palabras, esa nueva estrategia servirá lo mismo para centralizar las decisiones en materia de seguridad sobre los municipios en donde se implantará, Zihuatanejo incluido, pero también para purgar a aquellos elementos que por diferentes circunstancias no se consideran aptos para continuar en el cargo. Hay en todo esto un detalle importante, y que debe tomarse en cuenta: que el Mando Único anunciado para entrar en vigor en 6 municipios de la entidad la semana entrante, no dependerá del gobierno del estado, sino del gobierno federal. Será la Policía Federal la que tome el control de la seguridad en esas jurisdicciones y la Fuerza Estatal, como está contemplado en el plan original. Si nos fijamos, estamos siguiendo más el modelo de Michoacán que el modelo original del proyecto del Mando Único, con la salvedad de que no se está nombrando a un comisionado para Guerrero, pero que en los hechos cumplirán con ese papel el mando de la Policía Federal que se designe. Interesante y digno de tomar en cuenta este detalle. Si hurgamos en la prensa nacional, ninguna otra entidad, salvo Michoacán, está en este esquema. En Morelos, por ejemplo, hay 11 municipios ya adheridos al Mando Único, pero que dirige el gobierno estatal. Y así sucesivamente, en todos los estados que han optado por centralizar la seguridad en los municipios, son los gobiernos estatales los que tienen el control de esta nueva fuerza general. Habrá que ver qué explicaciones dará el gobernador a este esquema, y también cómo se va a definir el manejo de los recursos, puesto que en el plan original, los municipios tendrán que entregar el ramo de Seguridad Pública a un fideicomiso público, que será manejado por el estado. Pero con la entrega del mando al gobierno federal, se ignora si lo del fideicomiso sigue en pie, y qué ventajas y desventajas traerá esto para otras áreas en los muni-
Souffle de Queso Gorgonzola y Nuez
Ingredientes: • 1/4 de taza de nuez picadas • 4 cucharadas de harina • 3 cucharadas de mantequilla • 2/3 de taza de leche entera • 1 taza de queso gorgonzola o Blue Cheese, desmoronado • 3 yemas de huevo • 5 claras de huevo Preparación: 1. Precaliente el horno a 350 F (180 C). 2. Engrase los moldecitos para souffle con mantequilla. 3. En un recipiente chico, mezcle las nueces picadas con 1/2 cucharada de harina. Enharine los moldecitos de souffle con esta mezcla de nuez y harina; asegurándose de cubrir muy bien todo el molde. 4. En una olla pequeña derrita la mantequilla sobre fuego bajo. Una vez derretida, agregue 3 1/2 cucharadas de harina. Revuelva con un batidor de globo, cocinando el “roux” durante 3 minutos, sin dejar de mover. Agregue la leche, poco a poco y siga revolviendo sin parar. Espere a que hierva la mezcla y a que se espese, otros 30 segundos. 5. Ponga la mezcla en otro recipiente y
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam cipios, como los de Tránsito y Protección Civil, que dependen de los recursos del ramo de seguridad, lo mismo que el pago del servicio de alumbrado público y energía eléctrica para los espacios municipales. En otro aspecto, se ha dicho que se eligieron para el Mando Único a aquellos municipios donde la violencia se ha desbordado, aunque hay que decir que faltaron los 9 municipios de la Tierra Caliente, zona que sigue relegada de todos los planes de seguridad, tanto del gobierno estatal como federal, y que por alguna razón que no se informa, sigue al garete. No olvidemos, tampoco, que una de las principales premisas para adoptar el modelo del Mando Único es desarticular cualquier posible infiltración de los grupos delincuenciales en las policías municipales, absorbiéndolas en una fuerza general estatal. Y en ese sentido, cobra especial relevancia la purga en estas corporaciones, que los municipios han obviado por razones diversas, sobre todo por falta de recursos. Si nos fijamos, estamos siguiendo más el modelo de Michoacán que el modelo original del proyecto del Mando Único, con la salvedad de que no se está nombrando a un comisionado para Guerrero, pero que en los hechos cumplirán con ese papel el mando de la Policía Federal que se designe.
Nutrición deje que se enfríe un poco. Agregue el queso gorgonzola (en trozos muy pequeños). Revuelva bien y agregue las 3 yemas de huevo. 6. Con una batidora, bata las 5 claras de huevo hasta punto de turrón. Una vez que estén listas, envolver con la mezcla de yemas y queso. (Es importante tener mucho cuidado al envolver las mezclas para no bajar las claras). 7. Ponga los moldecitos de souffle sobre un pyrex o recipiente hondo con agua caliente hasta la mitad de los moldes. Cocine los souffles en el horno por 25 minutos hasta que suban y esten dorados. Saque el recipiente del horno y deje que se enfríen por otros 15 minutos (en el molde con agua). Los souffles se van a bajar. 8. Engrase una charola para hornear con un poco de mantequilla. Saque los souffles de sus moldecitos con mucho cuidado, pasando un cuchillo filoso alrededor si es necesario. Ponga los souffles sobre la charola para hornear (boca abajo).
Previo al diseño del Mando Único, que fue una propuesta de Felipe Calderón que fracasó rotundamente por la negativa de los gobernadores, se pretendió desaparecer las corporaciones policíacas locales y poner la seguridad en manos de la Policía Estatal –cuya credibilidad se sustentaría en el modelo de “Policía Estatal Acreditable”, todavía en desarrollo, tanto en Guerrero, como en el resto del país. Sin embargo, pronto la realidad se impuso y se mostró una gran oposición al desmantelamiento de la policía municipal. Los presidentes municipales se negaron a quedarse sin fuerzas policíacas que actuaran bajo sus órdenes directas, por lo que el “Mando Único” quedó en espera de nuevas condiciones y los gobiernos solamente optaron por ampliar la presencia de la policía estatal en los municipios y regiones, en un modelo de coordinación, no de suplantación. El tiempo ha llegado, sin embargo, de tomar decisiones definitivas, y en eso se está ocupando tanto el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, como el mismo Ejército y la Marina, que están ahora incluidos en los grupos de coordinación de zonas y en los estados. El Mando Único avanzará este año en el país, al cual ya se han acogido 26 entidades. Se nos dice que la seguridad mejorará. No sabemos. Pero peor es quedarse estáticos. En cuanto a las ventajas para los policías municipales, son muchas, si nos atenemos a las propuestas que ya están haciendo otras entidades. La primera es el sueldo, que deberá homologarse con el tabulador de la Policía Estatal. Eso es especialmente beneficioso para los municipios guerrerenses, que están demasiado rezagados en sus percepciones salariales. Además, se les incluye el seguro de vida y hay entidades en donde se está incluyendo una especie de pensión para los deudos, en caso de fallecimiento. El Mando Único, por lo tanto, es conveniente para los policías que, como en el caso de Acapulco, se quejan de sus jefes y de la restricción de recursos. A partir de la semana siguiente, entrarán en nuevo estatus y en un proceso sostenido de profesionalización y actualización. 9. Suba la temperatura del horno a 425F (220 C) y cocine los souffles (desmoldados en la charola) por otros 5 minutos. Sirva inmediatamente.
Sopa de Coliflor con Queso Gorgonzola
Ingredientes: • 1 coliflor cortada en trozos • 1 cucharada de aceite • 1 cebolla picada • 2 dientes de ajo finamente picados • 1 poro picado • apio picado • 1 papa cortada trozos chicos • 2 tazas de caldo de pollo • 1/4 de taza de sherry • 2 cucharaditas de pimienta • 1 cucharadita de sal • 1/2 taza de crema para batir • 85 gramos de queso gorgonzola o blue cheese • 1/4 de taza de perejil picado finamente Preparación: 1. Caliente el aceite en una olla grande sobre fuego medio. Agregue la cebolla, ajo, poro y apio. Cocine hasta que esten suaves, unos 5 minutos. Agregue la papa, el caldo de pollo, la coliflor en trozo y el Sherry.
George R. Knight
Conozcamos a John Nevins Andrews
J
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. 2 Timoteo 2:15.
ohn Nevins Andrews fue el erudito más destacado de la joven Iglesia Adventista del Séptimo Día. Más que ninguna otra persona, sentía el peso de estudiar para mostrarse “a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad” (2 Tim. 2:15). Nacido en 1829 en Portland, Maine, de adulto Andrews podía leer la Biblia en siete idiomas, y afirmaba tener la capacidad de reproducir el Nuevo Testamento de memoria. La suya fue una vida de aprendizaje hasta su muerte, en 1883. Oportunamente, John Nevins Andrews, de quince años, interpretó por sí mismo el mensaje del sábado cuando poco después de su publicación cayó en sus manos un folleto de 1845 de T. M. Preble sobre el séptimo día. Junto con varios otros adolescentes, pactó guardar el día especial de Dios antes de que sus padres se enteraran del sábado, cortando la leña y terminando las tareas culinarias el viernes, para “ya no quebrantar más el sábado”. Recién más tarde sus padres se unieron a su nueva fe. Andrews conoció a los White en 1849, cuando una pareja rescató del fanatismo a algunos adultos de su familia y de la comunidad. En ese momento, al ver el grado de distracción que causaron las enseñanzas de ellos, exclamó: “Cambiaría mil errores por una verdad”. En 1850, John comenzó a viajar como pastor sabatario por Nueva Inglaterra. Pero, en cinco años estaba “totalmente postrado”, debido al estudio intenso, y a un fuerte programa como escritor y conferenciante público. Después de perder la voz y de arruinarse la vista, fue a Waukon, Iowa, a trabajar en la granja de sus padres, mientras recuperaba la salud. Pero, aun en esa condición no pudo permanecer alejado de los libros. Para 1861, había publicado su monumental History of the Sabbath and First Day of the Week [Historia del sábado y del primer día de la semana]. En 1867, llegó a ser el tercer presidente de la Asociación General, y en 1869 dedicó un corto período a ser editor de la Review and Herald. Luego, en 1874, Andrews fue enviado a Europa como el primer misionero oficial al extranjero de nuestra iglesia. En ese entonces, Elena de White escribió que habían enviado al “hombre más capaz en todas nuestras filas” (Carta 2a, 1878). No hay límites en cómo Dios puede utilizar a las personas que dedican su vida a él y al estudio de su Palabra. Ayúdame, oh Señor, a llegar a ser un “obrero que no tiene de qué avergonzarse”, cuando se trata de tu sagrada Biblia. 2. Espere a que hierva y luego baje el fuego un poco, revolviendo ocasionalmente hasta que las papas y coliflor estén suaves. 3. Ponga todo en una licuadora y haga puree. 4. Regrese la sopa a la olla y agregue la leche, crema y el blue cheese. Sazone con sal y pimienta y revuelva bien. 5. Sirva con un poco de queso gorgonzola en el centro y perejil picadito. CMYK
24 24
Entonces David se levantó, y todo el Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014 pueblo que con él estaba, y pasaron el Jordán antes que amaneciese; ni siquiera faltó uno que no pasase el Jordán. Palabra del gran Maestro
Muere en el hospital uno de los heridos de la carambola en Palos Blancos Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
PETATLÁN.- Murió mientras recibía atención médica uno de los cuatro heridos que arrojó la carambola vehicular en la localidad de Palos Blancos, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo. De acuerdo a la información recabada, fue a las 06:00 horas de este martes que los médicos del Hospital General de Zihuatanejo confirmaron el deceso de Boris Ranferi Martínez Blanco, de 28 años de edad, quien tenía su domicilio en la capital del estado de Guerrero. El choque tuvo lugar en el puente de Palos Blancos, durante la noche del lunes, en el que una camioneta Nissan pick up, color naranja, se impactó de frente contra un auto blanco tipo Sentra; en la colisión también salió implicado un camión que transportaba cajas de refresco. Presuntamente, el ahora occiso, Boris Ranferi Martínez, conducía el Sentra y tras el encontronazo quedó atrapado entre los fierros retorcidos, sin embargo a la llegada de los cuerpos de rescate un grupo de personas ya había logrado sacar a Boris Ranferi Martínez de su unidad. Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana estabilizaron a Boris Ranferi Martínez y posteriormente lo trasladaron al Hospital General de Zihuatanejo, pero a las pocas horas falleció pese al esfuerzo de los médicos. Por el choque también salieron lesionados los hermanos Brian y Martha, de apellidos Ponce Casiano, de 27 y 20 años respectivamente, los cuales circulaban en el Sentra; y Ar-
turo Gonzáles Pineda, de 33 años, con domicilio en San Jeronimito, quien se desplazaba en la camioneta Nissan. Del fallecimiento tomó conocimiento el personal del Ministerio Público y Servicios Periciales, asimismo los restos de Boris Ranferi Martínez fueron trasladados a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN
Boris Ranferi Martínez Blanco, de 28 años de edad, con domicilio en Chilpancingo, murió mientras era intervenido en el Hospital General de Zihuatanejo, luego de haber resultado grave en una carambola vehicular en el municipio de Petatlán. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
POLICIACA
25
Choca su taxi contra remolque de tráiler Un taxi se estampó contra el remolque de un tráiler que realizaba maniobras sobre la carretera AcapulcoZihuatanejo, lo que dejó sólo daños materiales en ambas unidades. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 22:00 horas de ayer, luego que el operador de un tráiler con emblemas “Cazurro Trans”, que jalaba dos remolques, se atravesara en la vía de comunicación para incorporarse al camino que dirige a la localidad de San Miguelito. El chofer de la unidad del servicio público 0538 de la organización UTAAZ, un Nissan Sentra, mencio-
nó que no logró detenerse a tiempo cuando se percató que el segundo remolque continuaba sobre la cinta asfáltica. Agregó que giró el volante hacia su izquierda pero aun así ya no pudo esquivar el remolque, por lo que terminó por chocarlo. La zona fue acordonada por los oficiales de la Delegación de Tránsito y de la Policía Federal, estos últimos quienes se hicieron cargo de efectuar los trámites correspondientes debido a que los conductores implicados no lograban llegar a un arreglo sobre quien se haría cargo de reparar los daños ocasionados. LA REDACCIÓN
El taxi 0538 de la organización UTAAZ chocó contra el segundo remolque de un tráiler que realizaba maniobras en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del entronque de San Miguelito. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Lesionado al caer de una altura de siete metros Un hombre se lesionó al sufrir una caída de siete metros de altura, en las inmediaciones de la cancha municipal, por lo que los socorristas de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios. De acuerdo a la información recabada, el hecho ocurrió a las 15:40 horas de este martes, cuando Germán Lozano Román de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Nuevo Milenio, se produjo múltiples lesiones. Presuntamente, Germán Lozano, realizaba maniobras sobre una pipa de
agua, cuando repentinamente perdió el equilibrio y cayó hacia la calle Juan N. Álvarez. Los paramédicos de la benemérita institución al atender a Germán Lozano Román, se percataron que estaba lesionado de la pierna derecha y del cuello, por ello procedieron a internarlo en el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde su estado de salud fue reportado como estable. LA REDACCIÓN
Fallece sujeto que fue balaceado Resultó lesionado Germán Lozano Román, de 22 años de edad, luego de sufrir una caída en las inmediaciones de la cancha municipal.
Aún se desconoce paradero de jovencita secuestra
ATOYAC. Amairani Lucena Juárez, de 20 años de edad, vecina de la comunidad del Ciruelar, pero originaria de la comunidad de El Paraíso, continúa desaparecida. La joven fue secuestrada el pasado 15 de abril, al momento en que fue a ver a una amiga al “Súper Che”, cuando sujetos armados se la llevaron, y hasta el momento no se sabe de su paradero. Ya han pasado más de 20 días desde que se llevaron a la joven de la religión Pentecostés, y aún no ha sido liberada. Se sabía hasta hace unos días que pedían la cantidad de 2 millones de pesos por su rescate y que los secuestradores estaban negociando con los familiares de la secuestrada, pero hasta ahora hay hermetismo por parte de los familiares y de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Cabe destacar que aunque los grupos policiales de Antisecuestros atraparon a más de 10 personas dedicadas al secues-
tro en la Costa Grande, estos delitos aún siguen incrementándose en el municipio. Cabe recordar que el secuestro de la joven fue el sábado 5 de abril a las 18:00 horas, cuando la joven Amairani Lucena Juárez, de 20 años de edad, se encontraba en campamento de retiro espiritual con las demás personas de la religión Pentecostés en la presa de este municipio, cuando la joven, en compañía de otras dos personas, bajó en la camioneta a cargar gasolina a la cabecera municipal para regresar por los demás que estaban en el campamento. Cuando llegaron al municipio, Amairani Lucena Juárez les dijo que pasaría al “Súper Che” a encontrase con una amiga, pero de ahí ya no la encontraron, por lo que el pastor de la iglesia comenzó a buscarla a través de los amigos, y familiares pero no la encontró. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Trabajadores de CONASUPO continúan desaparecidos COYUCA. Autoridades Federales y Estatales siguen en la búsqueda de los tres trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social, quienes desde hace más de un mes fueron secuestrados por sujetos desconocidos que los asaltaron y privaron de su libertad cuando fueron a dejar mercancía de los distribuidores de la CONASUPO Sociedad Anónima (DICONSA), a la comunidad de Yervasantita, cerca de Tepetixtla. Militares así como Policías Estatales se unieron en la búsqueda de los trabajadores Héctor López Torres, de 45 años de edad, originario de la comunidad de San Jeronimito, municipio de Petatlan, Gustavo Abarca Radilla, de 21, originario de Tecpan de Galeana, y Carlos López Torres, de 47, y originario del puerto de Acapulco. La búsqueda se ha dado en diferentes cerros de las comunidades cercanas, donde fueron secuestrados los trabajadores, CMYK
quienes salieron el sábado 5 de abril a las 9:00 de la mañana desde la comunidad de Los Llanitos, cerca de la comunidad de Ixtla, donde están las oficinas de Diconsa, y estos salieron a surtir mercancía a la comunidad de Yervasantita, comunidad ubicada a un costado de Tepetixtla, y a dos horas de la cabecera municipal. Y en el trayecto fueron interceptados por Sujetos desconocidos y fuertemente armados, encapuchados todos, sometiéndolos y privándolos de su libertad. Los hechos fueron reportados al 066 durante la tarde por los lugareños. Cabe recordar que los captores dejaron el vehículo abandonado en la comunidad de Arrollo Grande, cerca de la comunidad de Atoyaquillo. Cuando encontraron la camioneta de redilas color blanco, de la marca Nissan, propiedad de Diconsa, estaba vacía, sin mercancía. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ATOYAC. El lesionado de bala, Régulo Barrera Alejandro, de 32 años de edad, murió en el hospital de Acapulco, esto luego de que fue lesionado en la comunidad de La Remonta, junto con Juan José López Peralta, de 30 años de edad. Régulo Barrera Alejandro y Juan José López Peralta, de 30 años, fueron bajados al Hospital General “Juventino Rodríguez”, ya que venían lesionados de bala. Los dos son originarios de la comunidad de La Remonta, y ambos fueron lesionados el pasado sábado 3 de mayo en la comunidad de La Remonta. Datos de la Policía señalan que los lesionados fueron ingresados a la Sala de Urgencias a las 21:00 horas sábado, cuando los familiares los bajaron de la
comunidad de La Remonta, ubicada a unas 4 horas de la cabera municipal, y los lesionados Régulo Barrera y Juan José López fueron ingresados a la Sala de Urgencias, pero el más grave, que era Regulo Barrera Alejandro, fue llevado hasta el hospital de Acapulco, donde este martes finalmente perdió la vida dentro de las instalaciones del Hospital. Ambos heridos mostraban orificios de bala en el abdomen. Se espera que en el trascurso de la noche el cuerpo de Régulo Barrera sea trasladado hasta este municipio y posteriormente sea llevado a su lugar de origen en la comunidad de La Remonta. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
POLICIACA
27
Decomisan camioneta con reporte de robo
Una Nissan, tipo X-Trai, color gris, sin placas de circulación, fue asegurada por el personal castrense del Ejército Mexicano debido a que era robada.
Una camioneta que estaba en el estacionamiento del Infonavit la Parota, fue asegurada por el personal del Ejército Mexicano ya que al revisarla se percataron que contaba con reporte de robo. Fuentes militares dieron a conocer que el aseguramiento ocurrió alrededor de las 20:30 horas del lunes, cuando los militares adscritos al 75 Batallón de Infantería, con sede en el municipio de Petatlán, procedieron a realizar la revisión de varias unidades en el mencionado núcleo habitacional. Cerca del punto conocido como la “pluma”, estaba parada una camioneta Nissan, tipo X-Trai, color gris, sin placas de circulación, los soldados consultaron los datos en el Sistema Plataforma México y de esta forma se percataron que la X-Trail contaba con reporte de robo. La unidad fue trasladada al campamento militar en la localidad del Coacoyul durante la mañana de este lunes, aproximadamente a las 11:00 horas, la consignaron ante el Ministerio Público del fuero común. LA REDACCIÓN
Impactan sus vehículos cerca de las oficinas de Finanzas
Un vehículo particular y un taxi protagonizaron un choque en la avenida José María Morelos, en las inmediaciones de las oficinas de Finanzas, lo que arrojó sólo daños materiales y movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito.
El percance ocurrió a las 07:00 horas de este martes, al parecer el chofer de la unidad 377 de la organización UTAAZ, realizó maniobras a hacia su izquierda y con su costado izquierdo impactó la parte frontal de un coche Dodge Atos,
color gris. En el lugar del choque los conductores implicados lograron llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños ma-
teriales, por lo que ya no fue necesario que interviniera el perito de Tránsito.
LA REDACCIÓN
Choque en avenida principal de Zihuatanejo arroja sólo daños materiales. CMYK
28 28 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Pero Ahitofel, viendo que no se había seguido Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014 Zihuatanejo, su consejo, enalbardó su asno, y se levantó y se fue a su casa a su ciudad; y después de poner su casa en orden, se ahorcó, y así murió, y fue sepultado en el sepulcro de su padre. Palabra del gran Maestro
No hay equipo que le haga frente a las Gaviotas
Taparon cualquier embate de sus rivales
Por el momento no hay equipo que le haga calidad bloqueando y rematando con forfrente al poderío que tienen las Gaviotas al taleza, 23-23, de esta manera siguen en atacar, y son líderes en la categoría Máster calidad de invictas. de la Liga Municipal de Voleibol, prueba ALDO VALDEZ SEGURA de ello es que las bicampeonas despacharon en dos sets a Kosmos en cotejo que cerró la jornada número 20. El rectángulo 2 de la especialidad fue partícipe y testigo de la supremacía que mostró el equipo de las Gaviotas a la hora de fabricar sus llegadas para que éstas culminaran en territorio rival, 25-18, de esta manera tomaron ventaja. Para el segundo set el equipo de Kosmos tuvo una mejoría pero no puso en riesgo el triunfo evidente de las Gaviotas quienes a ras de red demostraron su Son líderes en la categoría Máster
Hielo Ortiz de nueva cuenta abandonó el terreno de juego
CMYK
El equipo de Hielo Ortiz volvió hacer lo mismo que hizo en otra jornada, en donde abandonó el terreno de juego. Ya no regresaron al terreno de juego para la parte complementaria, con la excusa de que tenían inferioridad numérica, aparte de que sus rivales, el Fovissste, le iban ganando 2-0. Estos últimos lo tomaron como una falta de respeto y anti deportivismo. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 17 de la categoría Golden Plus, los dos equipos llegaron puntuales a la cita, pero de la escuadra de Hielo
solamente llegaron 8 jugadores, lo reglamentario para jugar. Fovisste, al terminar la primera parte, ya ganaba 2-0. Para la parte complementaria y al parecer al Hielo Ortiz se le está haciendo costumbre dejar “tirados” los encuentros, ya no salieron al terreno de juego, lo que provocó molestia en la escuadra del Fovissste, quienes tomaron esta actitud como una falta de respeto, ya que argumentaron que si así con su desventaja jugaron la primera mitad ahora debían asumir sus consecuencias.
En lo que duró el partido el Foviseste fue mejor
El Fovissste catalogó la postura de su rival como una falta de respeto
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
DEPORTES
29
Margaritas derrotó a Grupo CG
No salieron en su mejor momento
En el cierre de la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, la escuadra de Margaritas logró escalar posiciones al llevarse los puntos tras derrotar en dos sets a su similar de Grupo CG. Este encuentro de poder a poder se desarrolló en el rectángulo 2 de la especialidad, un primer episodio en donde el conjunto de Margaritas fue mejor que sus
rivales, y prueba de ello fue la contundencia que tuvieron al defender, 25-13. El equipo de Grupo CG no salió en su mejor tarde y esto se vio reflejado en lo poco que ofrecieron al ataque, muchas imprecisiones, las Margaritas no alargaron la tarde ni excedieron en confianza así que terminaron todo en este set 25-16.
ALDO VALDE SEGURA
Margaritas fue superior a sus rivales
Jubilados superó a Petatlán Eléctrica Ixtapa ganó sin jugar
Bastó un tiempo para que la escuadra de los Jubilados mostrara su supremacía ante Petatlán al golearlos 3-0 para que este último equipo citado ya no regresara a la cancha para terminar el encuentro, con la excusa de que cuatro de sus jugadores estaban lesionados, con siete se quedaron y el reglamento no permite jugar así. Sólo un tiempo albergó el empastado 2 de La Puerta en duelo correspondiente a la jornada número 17 de la
categoría Golden Plus, Los Jubilados demostraron su superioridad al hacer 3 anotaciones, Mario Miranda con un doblete, y Enrique Torres con un tanto. Para la parte complementaria Los Jubilados se quedaron con ganas de más, pero Petatlán presentó a 4 lesionados, lo que impidió que ya la segunda parte no se llevara a cabo, así pues Los Jubilados continúan escalando posiciones y son líderes del torneo.
El equipo de Eléctrica Ixtapa sin necesidad de jugar ni hacer esfuerzo se llevó los puntos que dejó la jornada número 20 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster, ya que sus rivales en turno, Deportivo Uriel, no se presentó. Dicho cotejo estaba programado para que tuviera actividad en la cancha 2 de la especialidad, Eléctrica Ixtapa saltó al terreno de juego para realizar el protocolo de presentación, pero del otro
ALDO VALDEZ SEGURA
lado de la cancha, en donde se suponía estaría el Deportivo Uriel, estaba solo, ninguna jugadora se presentó. Ante esta situación el árbitro determinó el default, las chicas de Eléctrica Ixtapa, para no quedarse sin jugar, entre ellas mismas realizaron la tradicional cascarita con la simple intención de sudar un rato y no dejar ese espacio libre, el cual estaría disponible durante más de una hora.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Jubilados demostraron su superioridad
No se jugó la segunda parte
Realizaron la tradicional cascarita CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
Detenida, la rehabilitación de la unidad deportiva
Los 10 millones de pesos que recibió la pasada administración para la rehabilitación de la unidad deportiva aun no se terminan de ejercer, la última obra que consta de gradas, baños, y vestidores, está parada y no hay fecha para terminarla. De acuerdo con fuentes consultadas, los recursos que el gobierno federal entregó a la pasada administración a través de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), etiquetados para la rehabilitación de la unidad deportiva, aún no han sido utilizados en su totalidad y son integrantes del anterior gobierno priísta quienes supuestamente administran el resto de los recursos. Según una fuente cercana a la pasada administración que encabezó el ex alcalde Ale-
jandro Bravo Abarca, todavía existen unos 5 millones de pesos que serán utilizados para la construcción de las gradas, baños, y vestidores que estarán frente a la cancha 2 de futbol, dentro de la unidad deportiva. Sin embargo, dicha obra se encuentra abandonada y solo se observa el inicio de la construcción de las gradas, además de que no hay fecha de entrega. En el inicio del gobierno del alcalde Eric Fernández Ballesteros, trascendió que no encontraron información sobre la aplicación de los recursos en la unidad deportiva, situación que dejó a este espacio sin la posibilidad de obtener más recursos para su mejoramiento, pues municipios que no comprueben como se gastó el dine-
Marce-Comunicaciones superó a los Gladiadores
En el cierre de la jornada número 25 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” el equipo de los MarceComunicaciones con tan solo 5 puntos de diferencia logró superar a unos aguerridos Gladiadores, duelo que vio acción en la cancha de la Unidad Deportiva. En los dos primeros cuartos siempre fueron parejos en cuanto a puntos se refiere, a la hora de estar debajo del aro ambas
escuadras acertaron al levantarse y buscar la canasta rival, los Gladiadores atacaban más a base de velocidad. Por parte de la escuadra de MarceComunicaciones su mejor arma fueron los tiros que otorgaban tres puntos, fue del modo en que, aunque con apuros, lograron salir con la victoria para así sumar y continuar escalando posiciones.
ro, quedan sin la oportunidad de obtener más beneficios. Así mismo, sin que se conociera cuánto se gastó, representantes de la pasada administración entregaron el año pasado la otra parte de las obras para la unidad
deportiva, que consistieron en la alberca olímpica rehabilitada y meses después la pista de tartán, pero ni autoridades ni sociedad civil han pedido alguna explicación sobre el manejo de los recursos.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Abandonada y sin fecha de entrega se encuentra la construcción de las gradas, baños, y vestidores de la unidad deportiva.
Independiente doblegó al Deportivo Diamante
ALDO VALDEZ SEGURA
Con dificultades pero ganaron
Fueron un rival difícil
Con este resultado aspiran a estar en la liguilla
López fueron los autores de los dos tantos con los cuales su equipo pudo ganar este compromiso y aspirar a estar en la liguilla.
Dieron batalla
El equipo del Independiente logró una importante victoria al imponerse 2-0 a su similar del Deportivo Diamante, con este resultado sus aspiraciones para estar en la liguilla aumentaron, enfrentamiento que correspondió a la jornada número 17 de la categoría Golden Plus. El campo 3 de La Puerta fue en donde se desarrollaron las acciones, a pesar de las carencias que mostró el equipo del Diamante no resultó nada fácil para sus rivales hacer los goles, le batallaron, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la insistencia del Independiente tuvo sus resultados, Roque Cruz y Pedro
CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Mayo de 2014
DEPORTES
31
Rafa Puente llega a Chivas GUADALAJARA, JALISCO.- A través de un comunicado de prensa, las Chivas Rayadas del Guadalajara dieron a conocer que se incorpora a la directiva del equipo Rafael Puente del Río como su nuevo Director Operativo del club y quien le reportará al presidente Juan Manuel Herrero. El comunicado cita lo siguiente: “La Dirección Operativa de Chivas tendrá la encomienda de ser un soporte y apoyo a la Presidencia Deportiva en diferentes
rubros, tales como el seguimiento y la evaluación de los proyectos de Chivas, el seguimiento a las reuniones internas, la relación con los equipos internacionales, vocería con los Medios de Comunicación y el apoyo en las negociaciones deportivas que realice la institución”. El principal trabajo del nuevo miembro directivo del club rojiblanco será sacar a Chivas del problema porcentual a partir del primer juego del próximo torneo.
Orioles ganan a Rays
Los Leones Negros cambian de imagen GUADALAJARA, JALISCO.- Nerviosismo disfrazado en un buen ambiente en el campamento de Leones Negros de la UdeG. Ayer, el plantel de los Melenudos se dio tiempo para alejar este sentimiento previo al duelo decisivo; algunos elementos cambiaron los zapatos de futbol y el balón, por el bate y la manopla. Jugaron beisbol. Un ambiente inmejorable se notó en las instalaciones del Club Deportivo de la Universidad de Guadalajara. Hoy, otros elemento ponen esa pizca distinta previo al duelo de Ida de la final por el ascenso ante Estudiantes Tecos. Con el corte de pelo tipo “mohicano” los jugadores del conjunto tapatío se declararon listos para encarar este clásico univer-
sitario. Marcelo “Chelo” Alatorre, Jesús Alejandro “Jesse” Palacios, Humberto “Gansito” Hernández, entre otros, llamaron la atención este día, ya que saltaron al entrenamiento a la moda. Según ellos, fueron “víctimas” de su compañero y zaguero brasileño Rodrigo Follé, quien fue al autor intelectual en esta situación. Unos se dejaron, otros prefirieron su tradicional corte; no obstante, el equipo de Leones Negros se declaró listo para visitar mañana el estadio 3 de Marzo. Entre bromas y mofa se retiraron para concentrarse en un hotel de avenida López Mateos. Mañana a las 21:00 horas es el primer episodio de esta serie.
SAINT PETERSBURG, ESTADOS UNIDOS.- Ryan Flaherty y Nick Markakis remolcaron una carrera cada uno, después de que un apagón interrumpió el encuentro en el octavo inning, y los Orioles de Baltimore vencieron el martes 5-3 a los Rays de Tampa Bay. La interrupción de 19 minutos ocurrió debido a que una serie de luces se apagó en el Tropicana Field, poco después de que Steve Clevenger conectó un doblete con un out ante el dominicano Joel Peralta (1-2) para colocar corredores en segunda y tercera. Después, Steve Pearce gestionó un boleto, Flaherty bateó un sencillo productor y Markakis añadió una roleta remolcadora, para dar a Baltimore una ventaja de dos carreras. Los Rays anunciaron que Duke Ener-
gy, la empresa que suministra electricidad al parque, reportó un problema provocado por un rayo que cayó en un transformador cercano. Evan Longoria pegó un vuelacerca por los Rays, que llenaron las bases en la novena entrada con un out pero no anotaron ante Tommy Hunter. El cerrador de los Orioles obligó a que Desmond Jennings bateara un elevado, y ponchó a Logan Forsythe, para conseguir su noveno rescate. Darren O’Day (1-0) se llevó el triunfo pese a permitir un globo de sacrificio de Ben Zobrist, que empató la pizarra en el séptimo capítulo. Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 5-2 con una anotada. Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 3-0.
CMYK
32
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Mayo de 2014