Edicion impresa 08/04/14

Page 1

R

A T R ECO

Ó P U TU C

A P I C I T R A NYP www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Magistrados ganan más de 5 mdp al año, denuncian Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Más de 20 por ciento del presupuesto anual del Poder Judicial en Guerrero, que asciende a 551 millones 760 mil pesos, se destina al pago del salario de 20 magistrados que integran el pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), denunciaron trabajadores que mantienen un paro de labores desde la semana pasada para exigir incre-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 8 de Abril de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3396

• Erogan 20% del presupuesto del Poder Judicial; con eso se podría pagar a mil 500 administrativos • Paristas se quejan que los jueces se nieguen a autorizar incremento

mento salarial. Los inconformes criticaron que los magistrados argumenten

que no hay capacidad presupuestaria para autorizar un 40 por ciento de incremento que demandan

los paristas, mientras sus ingresos son millonarios. Por ello, a través de un comunicado, informaron que los magistrados se autorizaron para este año un sueldo de 5 millones 880 mil pesos y considerando que son 20 los que integran el pleno, el monto anual asciende a 117 millones 660 mil pesos. 15

Ayuda a los desprotegidos

Cierre a carretera si no reparan vía a Corral Falso, advierten

Pobladores de la comunidad de Corral falso advirtieron que tomarán la carretera, debido a que las autoridades estatales no ha reparado la vía que conduce a esta localidad, la cual se encuentra destruida desde hace 7 meses a causa de la tormenta Manuel. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13

Detienen a dos y aseguran el auto en el que viajaban

Dos hombres fueron detenidos por miembros de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), ya que circulaban en un vehículo con reporte de robo y presuntamente portaban dos armas cortas, cargadores y proyectiles útiles. Ayer a las 4 de la tarde. LA REDACCIÓN 25

Una lesionada y daños materiales deja choque en el Aeropuerto Una anciana de 100 años de edad resultó con múltiples lesiones al circular en una camioneta que chocó contra otro automotor en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del entronque del Aeropuerto. El percance ocurrió ayer a las 11 de la mañana. LA REDACCIÓN 27

El gobernador Ángel Aguirre Rivero, acompañado por su esposa, la presidenta del patronato DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, entregaron apoyos y proyectos productivos a damnificados y personas con discapacidad de diversas colonias de la periferia de Acapulco.

Obras inconclusas Protestan ambulantes; ofrecen reubicarlos afectarán turismo, aseguran hoteleros CREVEL MAYO GARCÍA

5

Vendedores ambulantes de la calle Mangos, del Centro de la ciudad, se manifestaron este lunes en el ayuntamiento para exigir que se les permita mantener su actividad comercial. Luego de que la semana pasada recibieran una notificación por

parte de autoridades, en el sentido de que ya no debían ocupar las banquetas de la primaria Ignacio Manuel Altamirano para ofrecer sus mercancías, una veintena de comerciantes se plantó por la mañana en el acceso principal al palacio municipal en demanda de

una solución. Los vendedores dijeron que han vendido en este espacio, tolerados por la autoridad municipal, sin embargo, señalaron al dirigente Roberto del Valle. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y LUVOS CÉSAR AMARO

3 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Y he aquí toda la familia se ha levantado contra tu sierva, diciendo: Entrega al que mató a su hermano, para que le hagamos morir por la vida de su hermano a quien él mató, y matemos también al heredero. Así apagarán el ascua que me ha quedado, no dejando a mi marido nombre ni reliquia sobre la tierra. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014 Palabra del gran Maestro

GG y NI acuerdan sacar candidato único a la alcaldía

Los precandidatos del PRD a la presidencia municipal de Zihuatanejo, por Grupo Guerrero (GG), Ana Lilia Jiménez Rumbo y de Nueva Izquierda (NI), Jorge Allec Maciel, anunciaron el acuerdo de que ambos según la aceptación de la ciudadanía, permitirán que el próximo mes de septiembre surja un candidato único que represente a ambas expresiones. A la conferencia de prensa convocada ayer por la mañana en un restaurante de la ciudad, se presentaron los líderes de las corrientes de GG, David Jiménez Rumbo, y de NI, Sebastián de la Rosa Peláez, quienes informaron del acercamiento que lograron ambos precandidatos a la alcaldía de Zihuatanejo. “El PRD está haciendo un esfuerzo de acercamiento entre las diferentes expresiones, en

esta ocasión la corriente Nueva Izquierda, representada a nivel estatal por el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez y Grupo Guerrero ADN, representada por su servidor David Jiménez Rumbo, venimos a decir que hemos tenido un acercamiento y que estamos planteando que en el futuro los actuales aspirantes a ser alcaldes de Zihuatanejo, Jorge Allec Maciel y Ana Lilia Jiménez Rumbo, han tomado la decisión de trabajar en una primera fase sin golpeteo hacia nadie y en particular entre ellos.” El dirigente de GG agregó que los precandidatos “están también acordando y se quiere dar a conocer que para el mes de septiembre, estas dos expresiones una vez iniciado el proceso electoral van a presentar una sola candidatura; la que tenga más consenso de la gente en Zihua-

Jiménez Rumbo adelanta posible alianza con Ríos Piter Anuncia que ambas corrientes perredistas sacarán un candidato a la alcaldía de Azueta

El dirigente del Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo, adelantó que esta expresión política del PRD podría fusionarse con el Movimiento Jaguar (MJ) que encabeza el senador Armando Ríos Piter. Las declaraciones fueron hechas a Despertar de la Costa después de la conferencia de prensa en la que se dio a conocer que los precandidatos a la alcaldía de Zihuatanejo, Ana Lilia Jiménez Rumbo y Jorge Allec Maciel, decidieron que para septiembre saldrá un candidato a la alcaldía de Zihuatanejo. Luego de llenar de halagos a Ríos Piter e incluso decir que este “es un hombre muy valioso que tiene espolones para mucho más que ser gobernador, no quiero brincar el tema, pero el proyecto va más allá de gobernar Guerrero”, anunció que hace unos días comenzó con este la etapa de la posible fusión de los dos grupos. “Movimiento Jaguar y Grupo Guerrero, estamos platicando ya la posibilidad de ser una sola corriente política”, reveló. Aseguró que si se dan las condiciones, el dirigente de esta nueva corriente sería Ríos Piter, de quien dijo, que hasta el momento le ha parecido bien el planteamiento de la unión, “empezamos las primeras pláticas para ver si hay condiciones en la

base (de ambas corrientes), pero a él y a mí nos parece una excelente idea”. Torreblanca, finge creación de partido para regresar a la política Por otro lado, Jiménez Rumbo señaló que el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo “hoy intenta regresar a la política fingiendo que viene a formar un partido” y reiteró su acusación de que este mandó a asesinar al extinto presidente del Congreso local, Armando Chavarría Barrera. “No hay ningún intento de crear un partido político, lo que intenta Zeferino Torreblanca es regresar a la vida política después de su huida de Guerrero, por el asesinato que hizo del presidente del Congreso, del diputado Armando Chavarría”, acusó Jiménez Rumbo sobre el anuncio de la creación del partido político estatal Sinergia Ciudadana, encabezado por Torreblanca. En tono de burla, mencionó que el partido de Torreblanca no se llama Sinergia Ciudadana sino “Sin Energía Ciudadana”, y lo que él trata es de reinsertarse en la vida pública, “por eso yo creo que él debe ser llamado a declarar en la Procuraduría de Justicia del Estado, para que responda por el asesinato de Armando Chavarría”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

tanejo”. En el mismo contexto, destacó que espera que Zihuatanejo sea el primer municipio de los 81 en el estado, donde se pueda llevar a cabo este tipo de consensos. En su turno, de la Rosa Peláez recordó que en una de sus últimas visitas al municipio anunció a Allec Maciel como el precandidato de NI a la alcaldía de Zihuatanejo, y explicó que su corriente política ha impulsado al interior del PRD un esfuerzo unitario, rumbo a las distintas candidaturas de elección popular y en el caso específico de las municipales, han planteado que los más grandes “tienen que ser municipios que deben tener trato especial por parte de las fuerzas políticas que conducen a este partido y que tenemos encima en nuestros hombros la responsabilidad de la unidad interna partidaria”. Luego anunció, “hoy vengo a decirles junto con Alternativa Democrática Nacional (corriente nacional aliada de GG), que Nueva Izquierda ha tomado la determinación en este municipio junto con Jorge Allec Maciel, de ir a buscar una candidatura única, ese es el esfuerzo que vamos a impulsar”. Por su parte, la precandidata Ana Lilia Jiménez Rumbo, recordó que en las elecciones pasadas quedó claro que donde el PRD puso a sus mejores candidatos y se respetaron las encuestas, se ganó, pero donde las corrientes políticas quisieron imponer, se perdió. Indicó que Allec Maciel y ella son amigos, gente valiosa que quiere al municipio, por lo que tomaron el acuerdo de medirse utilizando algún método y salir unidos, “yo creo que es el tiempo de los cuadros nuevos, de los cuadros jóvenes”. Mientras que el precandidato a la alcaldía por NI, dijo que él y Ana Lilia Jiménez, “hemos logrado a través del diálogo llegar a este punto a este acuerdo, que

creo es de gran trascendencia para Zihuatanejo”, y seguramente en beneficio del PRD. En la sesión de preguntas y respuestas después de la intervención de los integrantes del presídium, se cuestionó porque el pacto para sacar candidato único fue entre las dos corrientes políticas en mención y quedó fuera el precandidato Gustavo García Bello, respaldado por la expresión Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), que encabeza Víctor Aguirre Alcaide, el líder de NI dijo que habló con él y sabía de la conferencia. “La posición de nosotros es muy clara, de aquí saldrá una propuesta, esto no significa que esto es lo que ya va a suceder en todo el municipio, es probable que haya no solamente tres precandidatos, es probable que haya otro u otra más”, y sin mencionarla por su nombre dijo que es probable que la corriente Nueva Mayoría, que tiene como líder al ex alcalde Amador Campos Aburto, de la cual saldrá otra posibilidad. Y con la ausencia de García Bello en la conferencia, dejó ver que este no estuvo de acuerdo en entrar al pacto con GG y NI, “si Gustavo está dispuesto a un mecanismo de medición previo para que lleguemos al final con una sola candidatura, eso sería extraordinario, si alguien quiere incluirse en un acuerdo de esa naturaleza, tendría que tener la disposición que ellos (Ana Lilia Jiménez y Jorge Allec Maciel)” Al acto político también asistieron las regidoras de GG, Elvia Galeana Álvarez y del movimiento Jaguar, Xóchitl Contreras Chávez, el delegado de Transporte, Elías

Fombona Cancino, del CEN del PRD, Amilcar García Estrada, la Coordinadora Estatal de NI, María del Carmen Cabrera Lagunas, el ex presidente municipal de Zihuatanejo, Fidel Gutiérrez Gordillo, y quienes coincidieron en el restaurante y pasaron a saludar a la comitiva, estuvieron el recién precandidato autodestapado a la alcaldía por el PRI, Martín Medina Reyes y el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

3

LOCAL

Protestan ambulantes en el ayuntamiento; ofrecen reubicarlos

Vendedores ambulantes de la calle Mangos, del Centro de la ciudad, se manifestaron este lunes en el ayuntamiento para exigir que se les permita mantener su actividad. Luego de que días atrás recibieran una notificación por parte de autoridades municipales, en el sentido de que ya no debían ocupar las banquetas de la primaria Ignacio Manuel Altamirano para ofrecer sus mercancías, en su mayoría artículos de segunda mano, una veintena de comerciantes se plantó por la mañana en el acceso principal al palacio municipal demandando una solución. “Queremos trabajar”, “es nuestra única fuente de ingresos”, “de lo que vendo me mantengo yo y mi esposo enfermo”, “exigimos otra alternativa”, fueron algunos de los argumentos de los ambulantes, quienes recientemente habían denunciado que inspectores de la dirección local de Reglamentos ya no les permitían vender los fines de semana en dicha área del Centro, pero tampoco les daban alguna otra opción. Los vendedores dijeron que han vendido en este espacio, tolerados por la autoridad municipal, sin embargo, señalaron al dirigente Roberto del Valle, quien les cobra el espacio y una cuota semanal para gestionar acuerdos de permanencia de espacios públicos ante la autoridad municipal.

Una comisión de inconformes fue recibida en la sala de cabildo por los directores de Reglamentos y Desarrollo Urbano, Alberto García Blanco y Hugo Enrique Salas Reyes, con quienes acordaron que horas más tarde, de manera conjunta, realizarían un recorrido por la calle Higos, del Centro, que es la propuesta que las autoridades les plantearon para ser reubicados. Luego de la reunión, Salas Reyes dio a conocer que la calle en la que se han instalado los vendedores es uno de los polígonos más saturados que tiene la ciudad. “Es gente que ha ido incrementando semana tras semana, van apareciendo nuevos comerciantes. Eso nos obligó a tomar la determinación de no dejar que se instalen hasta en tanto no se llegue a un consenso real de la gente que va a tener derecho a poder ocupar un espacio dentro de un tianguis”, expresó. Dijo que se van a remover como parte de los trabajos de imagen urbana, “hay que tomar en cuenta que literalmente hay que bajarse al arroyo de la calle frente a la IMA para poder caminar, porque ocupan el 100 por ciento de la banqueta”. Según informó previamente, ayer a las 3 de la tarde, autoridades hicieron un recorrido con los inconformes por la zona propuesta para la reubicación. “Se está a

Reconoce ayuntamiento que no remozará Paseo del Pescador y La Ropa La remodelación del mercado de artesanías de playa La Ropa todavía no tiene fecha de arranque, por lo que se recibirá a los turistas con infraestructura en playas dañada como son mercados, accesos, andadores y el Paseo del Pescador. A una semana del inicio de las vacaciones, aún no se ha bajado el dinero del Fondo de Zona Federal que es con el que se pretende remodelar el mercado de artesanías de La Ropa y accesos. Lo anterior lo declaró Hugo Enrique Salas Reyes, director de Desarrollo Urbano, quien dijo que se está a la espera del dinero. “Es un recurso de más de tres millones de pesos y no sólo contempla la remodelación sino los accesos, Paseo del Pescador y se desprenderá una parte para el mercado de La Ropa”. Declaró que no sabe la fecha probable en que se podría dar la liberación, pero aseguró que será en este año cuando se aplique el recurso en los proyectos de rehabilitación de esos espacios turísticos. La comerciante Mariana Bernal Gonzáles, del mercado de artesanías de La Ropa dio a conocer que en el mes de febrero Desarrollo Urbano anunció que estaría lista la remodelación, por lo que los obligaron a retirar un techado provisional para cubrir su mercancía del sol, pero hasta ahora no se ha

cumplido. Luego de retirar el techado, los comerciantes han manifestado que sus mercancías han comenzado a dañarse al estar expuestas al sol, situación que les afectará en esta temporada vacacional ya que no cumplió con lo anunciado por parte del municipio. Sobre ese punto, Salas Reyes, precisó que el motivo por el que se pidió que se retirara el techado radica en que los comerciantes lo usan para poner la mercancía, “una vez que se quitaron todos los tejabanes el mercado tuvo una mejor imagen, lo que vamos a tratar de hacer es pintar una de las paredes del hotel Viceroy para dar una mejor imagen”. A su vez, dijo que en el tema de la imagen urbana del Centro se busca que esté en óptimas condiciones para que acceda a los recursos federales, en eso se contempla la reparación de tejabanes dañados, ordenamiento de vialidades, liberar de ambulantes las calles entre otros aspectos. El compromiso de la remodelación que hasta ahora no se ha cumplido está afectando a alrededor de 70 locatarios, de los cuales más de 15 han cerrado y se han trasladado a balnearios que cuentan con mejor infraestructura para la venta. JAIME OJENDIZ REALEÑO

la espera de que los comerciantes acepten el lugar a donde se van a mover, la idea es tratar de agotar el diálogo. El uso de la fuerza no nos va llevar ningún lado, ojalá podamos tomar consenso ambas partes y se quieran reubicar. La propuesta es moverlos a la calle Higos, adelante del Merza”.

Sobre que los ambulantes piden que los dejen colocarse en el estacionamiento del minisúper en mención, donde anteriormente se ubicada en Tianguis del Campesino, el director de Desarrollo Urbano contestó que “no es posible, (…) no se trata de estar sacando a unos para meter a otros. Lo que se

va a hacer es tratar de lograr el consenso”. Como parte del plan de consolidación de imagen urbana, añadió, se está trabajando en ofrecer alternativa a todos los ambulantes. Se tiene registro de gente que ha vendido hasta dos locales y prefiere seguir explotando la calle. El padrón actual es de 150 ambulantes en todo Zihuatanejo, de ellos, el 90 por ciento no tienen necesidad de estar en la calle, al contar con espacios al interior de mercados, subrayó. A pregunta expresa, Salas Reyes respondió que el tema de la imagen urbana es una instrucción federal, “nos están pidiendo que el Centro de Zihuatanejo esté en óptimas condiciones para que el municipio acceda a los recursos federales, que están etiquetados pero quieren ver que el municipio esté ordenado; vialidades, transporte, invasión de vía pública, tejavanas en mal estado, ambulantaje, negocios nocturnos, eventos deportivos, culturales, ruido, y demás”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA / LUVOS CÉSAR AMARO

Anuncia Reyes Pascacio mano dura contra ambulantaje

El secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, anunció “mano dura” contra el comercio informal durante el periodo vacacional. Asimismo, dijo que la entrada de bandas de música y vendedores ambulantes foráneos está prohibida. Entrevistado ayer, a unos días de que arranque el receso, informó que a raíz de que el gobierno federal a través de Fonatur ha sugerido al municipio empezar a regular el comercio en zonas de atractivo turístico, se está tratando de buscar alternativas para colocar a los ambulantes que trabajan en playa, ya que de su actividad depende la subsistencia económica de muchas familias. Proceso al que ya entraron playa La Ropa, Las Gatas, La Madera, La Principal, en las que se optará por la colocación de anuncios. Además de no permitir la llegada de músicos foráneos que trabajan en grupo, ya que muchas bandas por el alto volumen que alcanzan al tocar, causaron malestar la temporada pasada, señaló. Pero en esta ocasión, adelantó el secretario del ayuntamiento, “en vía pública y playas tampoco se les va a permitir. Fue una decisión que se tomó en coordinación con varias direcciones, la presidencia y Fonatur”. Las bandas de música viento llegan a traer hasta 20 elementos, además de tuba, tambora,

platillos y otros instrumentos que se escuchan a larga distancia, refirió. Comentó que en Semana Santa se juntan diferentes problemáticas, debido a que también llegan muchos comerciantes de otros estados con productos para la venta en playa y otras zonas de atractivo. Por ejemplo, en estos días se estacionan en el destino vendedores de fresas, al parecer de Celaya, y otros frutos de la temporada que vienen de Michoacán. También del interior del estado de Guerrero, de varias comunidades indígenas llegan vendedores a ofertan sus artesanías, por lo que, a decir del en-

trevistado; para todos ellos habrá un rígido control. El operativo se intensificará en todas las playas de la bahía de Zihuatanejo, así como en playa Linda y El Palmar, en Ixtapa, balneario que al contar con dos certificaciones, sus actividades deben estar reguladas conforme a la norma 120 de playas limpias. El funcionario aclaró que habrá tolerancia para quienes desde hace años han estado vendiendo en las playas, pero que están controlados y solamente venden artesanías, “a los de alimentos y otros producto les será restringida la entrada a comercializar”. Sobre los vacacionistas que optan por acampar en playa, Reyes Pascasio abundó que también es uno de los problemas fuertes. Se presenta principalmente en playa Linda, donde ocupan toda la franja de área hasta llegar al río de Salitreras para alojarse. “La intención es no permitírselos, ya que Fonatur tienen espacios exclusivos para eso, con los servicios básicos, ya que los que acampan en playa hacen sus necesidades a la intemperie. Por higiene y seguridad no se les permitirá. Además últimamente se han estado saliendo de las mallas los cocodrilos, esto es muy peligroso, la idea es direccionarlos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Recibe Eric Fernández recurso para obras sociales No es posible acatar las nuevas disposiciones del ramo 33: AAR

Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, recibió de manos del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, el recurso de los fondos de cultura, infraestructura deportiva y Fopedep, que fueron gestionados por los diputados federales para que los gobiernos municipales puedan hacer obras sociales en beneficio de la población. La entrega de recursos se realizó en un salón del Forum Imperial, en el puerto de Acapulco, donde se dieron cita todos los diputados federales, legisladores locales y los presidentes municipales beneficiados con este recurso. El alcalde Eric Fernández Ballesteros se dijo animado por la asignación de obras que se realizarán en el municipio a través de estos recursos, ya que estos vienen etiquetados y benefician directamente a la comunidad con obras de pavimentación, educación, deportivas y alumbrado. Puntualizó que en esta ocasión a través de estos recursos se beneficiará a la comunidad de El Zarco con la pavimentación de la calle principal, a la colonia Ampliación La Esperanza, con la pavimentación de la calle El Roble

y a la colonia 12 de marzo con la pavimentación de la calle Géminis, entre otras obras etiquetadas para realizarse en este año fiscal, las cuales señaló “son de gran beneficio para los habitantes del municipio”. Por su parte, en otro punto de la reunión el diputado priista Héctor Astudillo Flores explicó a los alcaldes guerrerenses el proceso y avance que guarda el dictamen de proyecto de la nueva Constitución local, es una reforma integral, que era necesaria y urgente para quitarle todos los parques que tenía nuestra Carta Magna. De aprobarse sería el primer documento en el país que contenga las reformas realizadas a nivel nacional, refirió. En su oportunidad el gobernador del estado reconoció el trabajo de los diputados federales para gestionar el recurso entregado a los alcaldes, también el primer mandatario estatal externó su apoyo por la inconformidad que los alcaldes han manifestado por las nuevas disposiciones para aplicar los recursos del Ramo 33, “les propongo que conformemos una comisión de 10 alcaldes y vayamos a ver a Luis Videgaray, secretario de Hacienda, para ex-

plicarle que en Guerrero esa disposición no es posible de acatar”. Finalmente, Angel Aguirre comentó a los presidentes muni-

Concluye CAPAZ la sustitución de red de agua potable y drenaje en Cocoteros

El martes de la semana pasada el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a cargo de Jaime Sánchez Rosas, concluyó los trabajos de sustitución de red de agua potable y drenaje sanitario en la calle Cocoteros de la colonia Zona Industrial, obra que se realizó con recursos propios y comprende un tramo de 350 metros lineales.

Beneficiará a colonos de la Zona Industrial De este modo informó el subdirector técnico Eduardo Sotelo Pérez que fueron removidas las tuberías obsoletas con el objetivo de reponerlas por pvc de 4 pulgadas la línea de agua potable y la tubería de pvc de 12 pulgadas de drenaje sanitario. Asimismo, resaltó que

Finaliza CAPAZ la sustitución de red de drenaje sanitario.

los trabajos se llevaron a cabo por petición de los colonos y “siguiendo las instrucciones del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y del director Jaime Sánchez Rosas, ya que gracias a las gestiones del presidente, es como se logran este tipo de acciones”. Dichas labores, aseguró Sotelo Pérez dieron inicio hace aproximadamente una semana y media, pero toda vez que finalizaron, la finalidad es que haya un mejor servicio sanitario y de agua potable con mayor cobertura, donde contemplaron 27 tomas domiciliarias de agua potable y 35 descargas sanitarias. Cabe mencionar que la obra de drenaje pluvial no la realizó la CAPAZ, ya que en cuento a posibles inundaciones; la corriente pluvial es de manera superficial con una pendiente que desemboca a la calle Zeus y esta a su vez, conecta al canal de La Boquita.BOLETIN-

cipales que es necesario que discutan en cabildo las reformas y adiciones al proyecto de la nueva Constitución local, con la idea de

continuar el proceso y que a más tardar el 28 de abril podamos estar promulgando nuestra nueva Constitución Estatal. –BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

5

LOCAL

Obras inconclusas afectarán turismo, lamentan hoteleros

Al no descartar que el efecto Michoacán inhiba la afluencia turística para Ixtapa Zihuatanejo durante este periodo vacacional, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ixtapa Rogelio Lozano Calderón, lamentó que el gobierno municipal mantenga obras inconclusas en la zona del

centro. Lozano Calderón, durante la entrevista a Despertar de la Costa, manifestó que a los 41 hoteles que integran la Asociación que representa les afectará el hecho que ahora se esté recrudeciendo la confrontación de los grupos de autodefensa en Michoacán, prime-

que y teja cel: 755 108 89 81 y tel: 55 3 85 06 ¡Oportunidad! Chevrolet 98 Doble cabina, 4 cilindros, motor 2.3, dirección hidráulica, única dueña, llantas seminuevas, $56,000.00 tenencias cel: 755 114 71 68 (tipo nissan) SE RENTA departamento junto a la bodega Aurrera sin muebles, planta baja, pero se desocupa a partir de los días primeros de mayo mientras puede apartarlo, informes al : 755 113 58 45 SE VENDEN 2 terrenos uno de 170 m2 en el coacoyul con todos los servicios y el otro terreno de 350 m2 en la colonia las mesas Zihuatanejo informes al 755 113 58 45 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año, abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huertas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche) VENDO Ford clásica año 74 std en excelente condiciones todo pagado, todo original o cambio por coche 4 cilindros cel. 755 130 57 36 RENTO departamento amueblado, 2 recamaras, 1 baño, cocina equipada y estacionamiento, (a/a, wifi y tv x cable) col. la noria, inf. cel. 755 1046190 SE TRASPASA negocio de uñas bien acreditado trabajado, ubicado en el centro por el mercado solidaridad. 755 113 76 51 VENTA DE 1 aire acondicionado tonelada y media $1,000.00 remate, 1 aire acondicionado de una tonelada $ 1,500.00 muy buen estado, 1 laptop dell inspiron $6,500.00, con procesador Intel i3, memoria ram de 4gb, disco duro de 500gb en muy buen estado. Cel. 755 5573319 VENTA de 1 pantalla de 32 pulgadas marca Samsung $2,500.00, muy buen estado, 1 mini lap Samsung $1,500.00, 1 impresora hp LaserJet a color $2,500.00, 1 curso de ingles Disney para niños $8,000.00 cel. 755 55 73319 VENTA de agua en pipa tel: 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oportunidad TRASPASO o RENTO negocio con 23 años en servicio, se traspasa casa en Ixtapa al cel: 755 127 08 95 VENDO casa 2 recamaras, sala-cocina y terreno excelente para ampliación fracc. Aoyocoan $120,000.00 a tratar 500 mts a san miguelito 755 108 95 10 SE VENDE terreno en fraccionamiento playas de papanoa cerca del hotel Papanoa 265 mts. Casa club 500 mts de playa, urge por viaje $80,000.00 ofrezca acepto cambio 755 101 87 82 VENTA de agua en pipa chica 35000 lts., grande 10,000 lts., Venta de tabi-

VENDO piezas de Geo traker M-94, 4 x4, compro caja de velocidades de Ranger m-87 6 cilindros cel: 755 127 76 29 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo huerta de 5 hectáreas. el. 755 1247229 y 755 1305736 (cambio lote por coche)

Hotel catalina S.A. SOLICITA para su contratación inmediata, ayudante de cocina con experiencia, sexo indistinto, interesados (as) favor de presentarse en recursos humanos, con solicitud elaborada, en horarios de oficina. Informes 55 4 93 21, 55 4 93 22, 55 4 93 23 ext. 516 SOLICITO una persona activa, responsable que sepa de cocina, tacos, hamburguesas, atender un carrito por temporada cel: 755 127 18 31 Por apertura Bevotero Bar SOLICITA meseras con experiencia, buena presentación interesadas comunicarse al cel: 755 126 56 64 con Pedro Pacheco

ro con la delincuencia organizada y después con el propio gobierno. Agregó que todavía no repercute en la confianza de la gente para atravesar Michoacán y llegar a Guerrero a vacacionar, muestra de ello es que durante el último puente largo llegaron los primeros autobuses del bajío a Ixtapa Zihuatanejo. Referente al tema del lleno que empiezan a manejar varios actores políticos, el presidente de la Asociación manifestó que para la Semana Santa de este año, “en reservaciones estamos 20 por ciento a bajo de las anteriores. Solamente son tres noches los que estaremos al 90 por ciento o al 100 por ciento, pero el resto de los días no hay indicios”, remarcó. Detalló que para las tres noches de la Semana Santa tienen un porcentaje de reservación de 70 por ciento, mientras que el resto de los días apenas alcanzan un 30 por

ciento, lo que significa que no es muy alentador. Criticó la falta de planeación de las autoridades municipales, lo cual se refleje en obras inconclusas en el centro de la ciudad. Agregó: “Es lamentable que la calle de Paseo de Zihuatanejo que va a la Noria no esté terminada para esta Semana Santa porque en el Cerro del Almacén hay hoteles y la obra ocasionará un caos vial de nuestros turistas teniendo un carril cerrado, nosotros bien o mal ya estamos acostumbrados”. Referente al tema de los tejavanes que faltan reparar en el centro de la ciudad manifestó que es una responsabilidad compartida entre el gobierno y los dueños de los locales comerciales del centro, porque a ambas partes les beneficia la mejora de la imagen. En otro orden de ideas, informó que es lamentable que por más esfuerzos que se realizaron

vuelvan de nueva cuenta los curricanes a las calles de Ixtapa, donde es muy común encontrarlos con sus cartulinas ofreciendo hoteles y viajes, mientras tanto nuestras autoridades se encuentren atadas de brazo. Manifestó que muestra de ello, es que el director de Turismo Municipal, hasta la fecha no ha recibido su llamada para coordinar esfuerzos y contribuir con las posibles soluciones de los problemas que tiene Zihuatanejo. Le preguntamos si de esta situación tenía información el alcalde Eric Fernández Ballesteros, manifestó que lo desconocía, pero de lo que sí está seguro que tampoco el director de Servicios Públicos Municipales ha querido ponerse de acuerdo con la Asociación de Hoteles para recolectar la basura de los 41 hoteles que integran la asociación. CREVEL MAYO GARCÍA

Fuerte oleaje derriba escalones en muelle de Playa Linda

Prestadores de Servicios Turísticos de Playa Linda solicitaron al gobierno municipal su intervención para reparar las escaleras del muelle, debido a que el fuerte oleaje del fin de semana levantó tres escalones, lo que pone en riesgo el embarque de turistas hacia la Isla de Ixtapa. De acuerdo con los prestadores de servicios, en cada época de

vacaciones, “este fin de semana estuvo el oleaje alto lo que provocó el desprendimiento de tres escalones del muelle de Playa Linda”. Cabe señalar que hace unas semanas esta misma situación fue corregida por los mismos cooperativitas Roberto Lara Alvarado, sin embargo, se espera la intervención de las mismas auto-

ridades locales para rehabilitar el muelle de Playa Linda antes de que empiece el periodo vacacional. También solicitaron que Obras Públicas retire el escombro que olvidaron en las inmediaciones del muelle, tras le rehabilitación del espacio federal que se realizó en ultima semana. LUVOS CÉSAR AMARO

SOLICITO señoritas para trabajar en torteria, aseo de casa, promoción, limpieza de estética tel: 55 4 17 83 c/ solicitud elaborada. SE SOLICITA camarista inf. cel: 755 127 50 00 y tel: 55 4 73 23 ASESORO tesis de cualquier área, trabajos de investigación, ensayos etc. Prepa abierta, examen único, curso para examen secundaria, regularización, para todos, métodos de estudio, solicito 50 jugadores de futbol americano con su utilería citas: 755 130 07 12 y 755 55 3 44 15 PRÉSTAMOS MI SOLUCIÓN microfinanzas, crece, realiza y mejora tu vida. Te prestamos de: 1000 a 5000 pesos, FACIL Y RAPIDO EN 24 HRS. visitanos en Av. Heroico Colegio Militar (junto a la Papa Loca) tel. 755 5545060 ESTANCIA ELY pone a sus ordenes lactante, maternal kínder I desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes, seguro para madres, 50% descuento madres trabajadoras, solas y estudiantes diamante #38 centro a una calle de la Eva. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551057280 y 7551102306

El fuerte oleaje despegó durante el fin de semana tres escalones del muelle de Playa Linda.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Gobierno municipal participa en operativo contra el dengue El gobierno de Zihuatanejo das las acciones relacionadas con participa en la Primera Semana el dengue, el gobierno municipal Nacional de Lucha contra el Den- realizará un trabajo intenso de digue, cumpliendo así con el com- fusión de las medidas preventivas promiso de proteger la salud de del padecimiento, a través de los los habitantes y visitantes de este medios de comunicación, informunicipio. mación impresa En el acto con folletería, Evitar la propagación, de inicio de los trípticos y volanel objetivo trabajos de este tes, así como con operativo, que asesoramiento y tuvo lugar la mañana de este lu- pláticas en las escuelas. nes en la escuela primaria GregoInformó que la Secretaría de rio Torres Quintero de la unidad Salud trabajará en todo lo que es habitacional Infonavit El Hujal, la zona rural del municipio, incluel alcalde fue representado por yendo los planteles educativos y Juvenal Maciel Oregón, segundo haciendo labor de promoción en síndico procurador, quien aplaudió las diferentes comunidades; en la suma de esfuerzos que se está tanto que el ayuntamiento, a través haciendo para atender un proble- de la Dirección de Servicios Públima de salud que no es privativo de cos, realizará la descacharrización nuestro país, sino que afecta a toda en aquellas áreas con mayor índice América Latina. larvario, es decir, en los lugares Al respecto, Erick Villa Sán- con más proliferación de zancudos chez, director de los Servicios y, por ende, con mayor riesgo de Municipales de Salud, explicó que que se potencialice el dengue. la Primera Semana Nacional de Dio a conocer que con el apoLucha Contra el Dengue, bajo el yo del programa de Vectores de la slogan “Disfruta tus vacaciones Secretaría de Salud del gobierno bien informado y el dengue haz a del estado, se está buscando realiun lado”, se desarrolla en el marco zar una nebulización espacial tandel Día Mundial de la Salud, que a to en la zona urbana del municipio, su vez tuvo como lema “Pequeñas como en los principales puntos de picaduras, grandes amenazas”. la zona conurbada y rural, consisDestacó que de cara al periodo tente en el rociado del interior de vacacional de Semana Santa 2014 viviendas y espacios públicos, de y con la finalidad de fortalecer to- un insecticida que va a matar al

zancudo transmisor del dengue. Villa Sánchez, dijo que esta nebulización tendrá que hacerse previo a la temporada de lluvias del presente año, para evitar que se registre una alta proliferación de

Anuncian multas a rutas que exceden límite de velocidad

Los vehículos del servicio público de las rutas El Barril, Costa Mar y Lomas de Sotelo rebasan los límites de velocidad.

Las rutas de transportes de El Barril, Costa Mar y Lomas de Sotelo, son tres organizaciones del transporte público que ponen en riesgo a la población pues circulan a exceso de velocidad, reconoció el delegado regional de Transportes, Elías Fombona Cancino. El funcionario anunció sanciones y operativos para ordenar a este grupo de trabajadores del volante, “no se quieren someter, dicen que así se trabaja, a pesar de que el exceso de velocidad podría desencadenar un desenlace fatal”.

Fombona reconoció que existe renuencia entre el gremio de estas tres rutas para acatar al reglamento de no exceder el límite de velocidad. Sin embargo, dijo que la autoridad municipal debe ayudar en estos esfuerzos pues carecen de personal, “Tránsito municipal, no nos ayuda”. Agregó: “hemos platicado con las rutas del Barril, hemos detenido una urvan, detenido algunos vehículos, vamos a tomar otras medidas más drásticas, no importa que encerremos una urvan cada día,

pero tienen que entrar en cintura. La velocidad de las unidades son de 30 a 40 kilómetros, ellos andan a 80 kilómetros por hora, lo que incrementa un 200 por ciento los riesgos de accidentes”. Hemos realizado varias sanciones por exceso de velocidad, ya tiene la ruta del Barril una base de 4 minutos, “el que ande a exceso de velocidad lo vamos a sancionar” pero ellos dicen que esa ruta “así se trabaja”, que por lo tanto así seguirán trabajando. LUVOS CÉSAR AMARO

zancudos y el respectivo incremento en la transmisión del dengue; mientras que del 7 al 12 del mes en curso, personal de Vectores estará trabajando en escuelas, iglesias y en diferentes áreas, realizando las

nebulizaciones intradomiciliarias, con el objetivo de cortar el proceso de transmisión de la enfermedad, resaltó el director municipal de Salud.

ISABEL SOTO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

LOCAL

7

Ordena alcalde EFB cierre de playa Principal para proteger al turismo

* ÚLTIMOS SUSPIROS DE PROFESORES DISIDENTES * ADIÓS A LAS ESCUELAS PATITO Las nuevas reformas implantadas por el gobierno federal tienen de cabeza a los mexicanos. El sector empresarial teme a la reforma hacendaria, pues si no se cumple al pie de la letra con las normas que establece la ley para personas morales y físicas, corren el riesgo de ser multados, con base en la misma norma infringida por el contribuyente. Por la misma pauta van las demás reformas, como la laboral y la reforma educativa, aunque ésta enterró por completo a los docentes. En este espacio se dijo desde un principio que la reforma educativa traía otros fines distintos a enriquecer la educación en México, pues si la federación pretendía mejorar la educación en el país hubiera comenzado por mejorar las instituciones en estados y municipios, que están para llorar en ese rubro. Hay cajones a los que no se les puede llamar escuelas: son de adobe y lámina de cartón. En otros casos, las construcciones son del año del caldo y si ocurriera un terremoto hablaríamos de miles de escolapios muertos y heridos, porque las escuelas están más viejas que la sarna. Otras son de palos y lodo. Y aunque ustedes no lo crean, mis estimados, hay todavía escuelas donde los escolapios reciben clases sentados en una piedra, bajo los rayos del sol, no hay butacas. Para los estudiantes de los estados de Michoacán, Guerrero Oaxaca y Chiapas, ayer los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores dieron el último suspiro de lucha defendiendo sus derechos laborales. Los profesores michoacanos, oaxaqueños y chapanecos pegaron el grito desesperado y dijeron que si el censo que hizo el INEGI exhibe la situación lamentable en la que trabajan, con aulas sin sillas, sin puertas, sin techo, sin drenaje, sin agua potable, que comience por trabajarse en esos aspectos. “Carecemos de todo, reprocharon

los profesores con un sentir por demás doloroso”. Respecto al censo de escuelas, maestros y alumnos de Educación Básica y Normal (CEMABE), de las entidades de Oaxaca, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero y Veracruz, concentran 18 mil 79 profesores que se negaron a ser censados al 100 por ciento; y según dijeron los profesores disidentes, son estos los llamados “fantasmas” o “perdidos”, como les llamó don Emilio Chuayffet, el titular de la SEP; es decir que no son aviadores ni mucho menos, sino profesores en activo que simplemente se negaron a ser censados. La protesta de los docentes, es porque se les acaba el tiempo. Los profesores que no hayan sido censados no recibirán su pago quincenal. La protesta, dijeron los del CNTE, es por las negociaciones que sostiene la SEP con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sobre el contrato colectivo de los profesores, y sobre Ley Estatal de Educación que aprobaron los congresos locales, la cual vino a enterrar el título y el nombramiento de los docentes, pues quedó estipulado más claro que el agua clara que los docentes que no aprueben el examen o la evaluación, en sus tres oportunidades, los van a mandar a freír espárragos. La facultad se le dio al gobierno estatal para garantizar la calidad educativa, así como evaluar a los profesores de educación básica y media superior (Milenio digital). En este espacio me quedé corta cuando les dije cómo venía la reforma educativa y que la reforma privatizaría la educación en el país, pues varios puntos ya fueron aprobados por los congresos al facultar a los estados, y de ahí pasa a los municipios, para concretar la evaluación. Y como les dije en varias entregas, que tal vez los estados del Norte podrían sostener quincena tras quincena a los docentes pero Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas siendo estados jodidos, sencillamente los presidentes municipales no tienen ni el alma completa, cuantimenos van a tener dinero para pagar a los docentes. El punto es, mis estimados, que la reforma educativa no solamente fregó a los profesores, sino que pasó a llevarse entre las patas al estado de Guerrero y sus 81 municipios, pues la entidad suriana es una de las más pobres del país. El SNTE habían gritado a los cuatro vientos que la reforma educativa no perjudicaba en nada a los profesores, y que jamás serían despedidos los

maestros que no aprobaran los exámenes de evaluación, pero es mentira. El docente que repruebe el examen las tres veces queda fuera del magisterio, aunque se paren de patas. Y lo más triste de todo es que ante esta burla la CNTE no podrá decir ni pío. Todo lo que quieran será a través del SNTE, pues la CNTE y sus hijas en los estados desaparecen del esquema oficial de organización. Les decía que el SNTE sección 14, publicó un desplegado en este diario, en su edición del 21 de marzo, donde se engallan los dirigentes y presumen que defenderán los derechos laborales de los trabajadores de la educación, con uñas y dientes en los procesos de evaluación. “Ningún trabajador será despedido de la función educativa y se respetarán sus derechos constitucionales”, se lee textual el desplegado y después dice que la evaluación en Guerrero no será estandarizada, sino que deberán considerarse los contextos demográfico, social y económico, donde se realiza la función educativa. En papel se escucha lindo, pero la realidad golpea al que menos tiene. Los congresos locales aprobaron una ley que ni siquiera conocieron a cabalidad. Los diputados ignoran su contenido. En la mayoría de los congresos los diputados ni siquiera terminaron la secundaria, otros ni por la escala pasaron para decir que saben qué es la mentada Ley General del Servicio Profesional Docente. Ellos debieron ser evaluados primero antes que aprobarán el dictamen, pues ahora con la reforma educativa Guerrero seguirá rezagado en el rubro. En la Ley Estatal de Educación también entran las escuelas de tiempo completo; los escolapios van a estar entre seis y ochos horas en la escuela. ¡Inches diputados! ¿Cómo qué se pretende que hagan los profesores para soportar tantas horas a los peques? Primero se debió hacer un plan de trabajo para que los escolapios aguanten tanto tiempo en los salones de clases, pero bien dice un dicho, que para pentontos no se estudia. A otros que les tocó bailar con la más fea, y me refiero a las escuelas llamadas patito. A estas también les alcanzó la reforma, según la cual, las escuelas

El Presidente Municipal, Eric tra en optimas condiciones para Fernández Ballesteros, informó uso recreativo por lo que a partir que playa Principal permanecerá de este martes serán colocados cerrada por un tiempo para evitar anuncios de advertencia y se esriesgo para los bañistas pues ha tará recomendado acudir a otros presentado niveles de contami- balnearios naturales que están nación por arriba de la norma, dentro de las normas. sin embargo se Las inditrabaja en estracaciones seRecomienda tegias para reverrán colocadas tir esta situación. acudir a otros balnearios en lugares viEntrevistado naturales de este puerto sibles de los en mandatario tres principadijo que atento al bienestar de les accesos a la mencionada plalos ciudadanos y visitantes, el ya como es la plaza Olof Palme, gobierno municipal se ve en la a un costado del Museo Regional necesidad de dar a conocer que de la Costa Grande; Plaza Muniplaya Principal no se encuen- cipal y cerca del recinto portuario, como es la indicación que dio la Dirección de Medio Amparticulares que presten servicios de biente y Recursos Naturales para educación básica obligatoria y media que de manera responsable colosuperior serán sancionadas si dicen que los anuncios de advertencia. que están incorporadas a la SEP sin Fernández Ballesteros, dijo estarlo, y se incluye también las que que se espera una de las mejores imparten educación primaria, secuntemporadas de Semana Santa y daria, normal y educación básica. considera que estas acciones de Los profesores que trabajan en esprevención no van a incidir en cuelas particulares también deben ser la afluencia de visitantes, al conevaluados y deben cumplir las leyes trario se está dando el mensaje de la reforma educativa. Ningún dode que en Ixtapa-Zihuatanejo cente se salva, por si pensaban que cuidamos de nuestros invitados están exentos. que podrán asistir a los diversos Sobre todo, hay que decir que las balnearios naturales que tiene la escuelas particulares tienen clavado bahía de Zihuatanejo y que se un puñal (sin albur) directo en sus encuentran en optimas condiciocorazones, pues también la reforma nes como playas: Las Gatas, La hacendaria les dio duro en sus cheMadera y La Ropa, esta última queras a este sector y apenas comienes de las más recomendadas por za el principio de dolores, ya que en todo el estado de Guerrero la Secrepropio el turismo internacional; taría del Trabajo y Previsión Social así también en la zona de Ixtapa: Federal tienen en la mira escuelas, cila playa certificada como limpia, nes, guarderías, centros comerciales El Palmar y playa Linda y las y negocios de todos los giros. Hacen cuatro playas de la Isla de Ixtapa: revisión de las instalaciones de las Varadero, Coral, Cuachalalate y empresas. Carey. De hecho, en el estado de GuerreRespecto a las acciones de saro iniciaron desde el pasado mes de neamiento, el mandatario, informarzo. Si ustedes creen que no van a mó que se está realizando la obra llegar a su negocio, más vale que se de ampliación de la planta de traprepare, sobre aviso no hay engaño. tamiento La Marina, con lo que Oigan, mis estimados, perdonen esta se dejará de contaminar la laguna y otra: el primer sorteo de los cupode Las Salinas como se ha venido nes no era el pasado viernes, como lo haciendo desde hace más de 30 informe en este espacio, les prometo años, también existe un proceso por el osito Bimbo que no vuelvo a de regularización y/o reubicaregar el tepache. No sé qué le paso ción de asentamientos humanos a mi neurona que erróneamente dije para que los ciudadanos puedan que el pasado viernes sería el concurso, y varios lectores se mortificaron, contar con los servicios de drenapensaron que se quedaban fuera de la je sanitario y evitar que durante rifa. El primer sorteo es esta semana. las lluvias los desechos lleguen a Sigan enviando cupones, no envíen la bahía, de igual forma se realiza el que está en portada, sino el cupón una revisión constante por parte que viene en la página nueve. Recórde la Comisión de Agua Potable telo y tráigalo corriendo, pues siguen y Alcantarillado de Zihuatanejo llegando regalos ahora de nuestro (Capaz) para erradicar los dreamigo Latzio Galeana y su esposa najes clandestinos en canales y Orquídea Valencia. Gracias por su drenaje pluvial.-BOLETINgentiliza.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

PUBLICIDAD

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

En riesgo, aguinaldo para empleados de Promotora de Playas

Los trabajadores de la Promotora de Playas (PP) en Zihuatanejo no recibirán su aguinaldo, debido a que esta dependencia no puede extender facturas electrónicas para cobrar el cheque que ya les autorizó el gobierno del estado.

El director de la PP, Fidel Gutiérrez Gordillo, informó que les dieron un apoyo para pagar los aguinaldos, “nos autorizaron un cheque para pagarlo, pero había que mandar ahorita con las nuevas formas, una factura electrónica, cosa que no

tiene la promotora”. Como se informó el pasado lunes 24 de marzo, además del aguinaldo que debió haberse entregado como plazo máximo el pasado mes de enero, a los trabajadores se les adeudan tres quincenas.

Piden retirar embarcaciones abandonadas en Playa Linda Al menos una docena de embarcaciones en desuso se encuentra abandonadas en Playa Linda. De acuerdo con locatarios, son propiedad tanto de restauranteros de la Isla de Ixtapa como de pescadores de las diferentes cooperativas, los cuales estimaron deben ser retirados o reubicados antes del periodo vacacional. Este medio logró ubicar a una decena de estas embarcaciones en mal estado, que obstruyen las áreas del estacionamien-

to que en el próxima periodo vacacional de Semana Santa, serán usados para la llegada de miles de turistas que visitarán la Isla de Ixtapa. De acuerdo con pescadores de la Isla de Ixtapa, las embarcaciones en mal estado serán ubicadas en una área donde no causen molestias a los automovilistas, pues se tiene el área concesionada para realizar sus actividades de pesca ribereña. LUVOS CÉSAR AMARO

Jumex, para aprovechar el fruto que se madura y que muchas veces al caer el árbol se desperdicia, y que puede ser utilizado para jugo, por ese convenio se instalaron centros de acopio en Tlapehuala, San Marcos, Cuajinicuilapa, Acapulco y Atoyac, donde se paga a dos pesos cada kilogramo de producto. A nivel región, de acuerdo con Pedro Quiroz Basurto, director de Desarrollo Regional la mayor producción está en los ejidos de Tecpan, Atoyac, Petatlán y Azueta, y en los meses de mayo y junio se desperdicia hasta un 80 por ciento. En ese sentido, el productor Torres Blanco, consultado en el vestíbulo del ayuntamiento dijo que lo

bargo se sabe que el funcionario no está de acuerdo en hacerlo. Mientras tanto, los 11 trabajadores llevan más de dos meses sin recibir la remuneración que por ley les corresponde, y la situación de la PP es preocupante, pues no ofrecen muebles de calidad porque existe deterioro en el mobiliario de playa, y llevan años sin recibir recursos para renovarse. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Una docena cascos de embarcaciones en desuso se encuentran abandonados en el estacionamiento de Playa Linda.

Un 80% del mango de Azueta se desperdicia: productores Los productores de mango del municipio están fuera del convenio firmado por el gobierno del estado y la empresa Jumex para aprovechar el fruto durante la temporada, motivo por el cual se siguen perdiendo cientos de toneladas, ya que no se cuenta con apoyo para la industrialización, señaló Valentín Torres Blanco, representante de los Productores de Mango de Zihuatanejo. En su última visita al municipio, Humberto Zapata Añorve, secretario de Desarrollo Rural, declaró que en la entidad se desperdicia un 30 por ciento de mango que son más de 100 mil toneladas. El año pasado se firmó un convenio, entre el gobierno del estado y la empresa

El cheque autorizado por el gobierno del estado para pagar el aguinaldo de los 11 trabajadores que laboran en la PP, es de 200 mil pesos y lo que adeudan a los empleados por este rubro es de 234 mil pesos. Asimismo, se conoció que para cobrar el cheque es necesario que el titular de la PP, Fidel Gutiérrez Gordillo, tiene que darse de alta en Hacienda como representante de la PP, sin em-

que ha faltado es el procesamiento de la fruta, “lo hemos planteado pero no ha habido forma, queremos la comercialización y la industrialización porque no la tenemos, llega la temporada y se nos echan a perder cientos de toneladas de 400 productores en el municipio”. Cuestionado sobre si están contemplados en el convenio de la empresa Jumex y estado, dijo que es probable que lo estén en San Luis y Tecpan, pero no los productores de Zihuatanejo. La producción del primer trimestre del año es de alrededor de 300 toneladas, pero este año se vio afectado por la contingencia de septiembre, por eso, precisó que se está negociando con el municipio apoyo en insumos para que los árboles produzcan más rápido. Torres Blanco, consideró que a largo plazo podría ser viable gestionar una empacadora que vendría a beneficiar a todos los municipios de la región, aunque uno de los problemas es que se requiere de alrededor de 10 millones de pesos. JAIME OJENDIZ REALEÑO


11

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Solicitan construir parque en Ampliación Silverio Valle Habitantes de la colonia Ampliación Silverio Valle, asentamiento humano en el que convergen diferentes núcleos poblacionales considerados de alta marginación, solicitaron la construcción de un parque infantil. A través de la presidenta de colonia, Marbella Román Gallardo, desde 2013 los vecinos han enviado peticiones por escrito a

la administración municipal. Sin embargo, hasta el momento no hay ningún avance concreto. A decir de la representante del lugar; en dicho polígono de Zihuatanejo de Azueta se terminó con las áreas verdes, y tampoco hay espacios en los que los niños puedan convivir. Por eso la insistencia de contar con un parque infantil.

Consultada ayer, fundó el requerimiento en el hecho de que en la Ampliación Silverio Valle hay cerca de 30 menores, y que además allí es el punto de reunión de Los Pinos parte Alta, 16 de Septiembre, Ojito de Agua, Manantial, entre otros asentamientos aledaños, los cuales carecen de lugares de libre esparcimiento.

En alerta amarilla por mar de fondo, indican

El fenómeno de mar de fondo favorecen el alto oleaje, lo cual dificulta el embarque y desembarque de turistas en el muelle de Playa Linda. Hasta el momento no se han registrado incidentes mayores. El encargado del Despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Mendoza Otero, apunto que este fenómeno ya se esperaba para antes de la temporada de vacaciones de Semana Santa y que afecta más a la zona de Playa Linda.

Explicó que el fuerte sismos de Chile provocó un cierto incremento en el oleaje de .40 centímetros de altura, además del último movimiento telúrico ocurrido este lunes a las 8:32 am, en Ciudad Hidalgo, Chiapas de una intensidad de 4.5 escala Richter, que se suman a los afectos de la Contra Corriente Marina Ecuatorial que afecta cada año en esta época la costa del Pacífico y que afecta parte de la temporada de vacaciones de Semana Santa

Derivado del fuerte oleaje, salvavidas en Playa Linda, confirmaron el rescate de 34 turistas durante este fin de semana debido a arrastres de personas por las fuertes marejadas que finalmente dichos sucesos no pasaron a mayores consecuencias. Capitanía de Puerto descartó el cierre del puerto a la navegación, pero se mantendrá de manera permanente la bandera amarilla de precaución. LUVOS CÉSAR AMARO

Apadrina festejo en Atliaca

El dirigente estatal de CDE del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, fue padrino en la tradicional fiesta del quinto viernes de cuaresma de la comunidad de Atliaca, en el municipio de Tixtla, donde fue recibido por las autoridades y pobladores de esa comunidad. Cuauhtémoc Salgado fue acompañado por el dirigente de la CNC en Guerrero, Bertín Cabañas López y Saúl Nava Astudillo, coordinador político, entre otras distinguidas personalidades.

Se tiene el espacio ya destinado para la construcción del parque y área juegos infantiles. “La idea es que se evite la violencia y que el niño vaya creciendo sano”, argumentó. Román Gallardo detalló que ya han solicitado la obra ante las direcciones municipales de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, así como en Presidencia. Por lo que, incluso, en noviembre de

2013 y en enero de 2014 personal del ayuntamiento acudió a valorar y hacer un levantamiento de factibilidad. No obstante, la petición sigue parada, razón por la que, según la presidenta de colonia; una comisión de vecinos acudirá a la siguiente audiencia pública que ofrezca el alcalde Eric Fernández Ballesteros a pedir celeridad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Entonces el rey dijo a la mujer: Vete a tu casa, y yo daré órdenes con respecto a ti.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

El deporte, prioridad de Jorge Ramírez, destacan

PETATLÁN. Los jóvenes y el deporte son una buena combinación para recons-

truir el tejido social, aseguró el director de Deportes, Daniel Gómez González, durante

la entrega de uniformes de futbol al Deportivo Atlas. “Estamos cumpliendo con el deporte. El deporte es salud, vida, disciplina, convivencia y formación”, así lo dio a conocer Gómez González. Reconoció el esfuerzo y la gestión del alcalde Jorge Ramírez para dotar a los equipos de futbol de estos uni-

formes, los cuales darán identidad y motivarán a los deportistas. “Este tipo de acciones representan un esfuerzo del alcalde Ramírez Espino, que a un año y medio de su gestión sigue con el impulso del deporte, la educación, la cultura y la formación de los jóvenes en Petatlán”, afirmó. -BOLETIN-

Exigen reparar puente de Mezcaltepec

El director de Deportes, Daniel Gómez González, hace entrega de uniformes al Deportivo Atlas.

Pescadores en crisis solicitan ayuda oficial PETATLÁN. En los últimos cinco años, pescadores de la playa y laguna de Valentín han visto disminuir su producción. Actualmente atraviesan por una crisis económica y pidieron al ayuntamiento que los apoyen con despensas. Antonio Pérez Torres y Alfredo Martínez Pérez dijeron que ha bajado la captura de peces y que por dos días de pesca deben invertir 200 pesos y solo sacan de 3 a 4 kilos de cuatete, charro o lisa y les pagan el kilo a 20 pesos, “cuando bien nos va solo recuperamos lo que inverti-

mos”. Dijeron que ya no hay pargo ni robalo como antes, que sacan un ejemplar de orden y les pagan el kilo en 60 pesos “ahora es muy raro sacar uno de esos peces”, dijo Pérez Torres. Los pescadores señalaron que de estar en sus casas sin hacer nada, han optado por salir a pescar, aunque sus ganancias sean nulas. Pidieron al ayuntamiento que apoye a los socios pesqueros con una despensa mientras pasa el mal tiempo. FELIX REA SALGADO

El pescador Antonio Pérez Torres dijo que la pesca se ha escaseado y piden al ayuntamiento que los apoyen con despensas para subsistir. CMYK

ATOYAC. Habitantes de las comunidades Agua Fría y Pie de la Cuesta, pidieron a las autoridades que destinen recursos para la construcción del puente de Mezcaltepec, pues advirtieron que se acerca la temporada de lluvias y podrían quedarse incomunicados. El habitante de la comunidad de Pie de la Cuesta, Fortino Bello Martínez, dijo que las comunidades de Agua Fría, San Juan de las Flores, la Cebada, El Carrizo, el Escorpión, Río del Bálsamo, Las Fundiciones, Santo Domingo, Pie de la Cuesta y Puerto de Guadalupe son algunas de las comunidades que están en espera de que el gobierno Federal les haga el puente, “son muchas las carencias que tenemos porque no hay puente”.

Agregó que son más de 400 familias las afectadas. Asimismo, dijo que tienen temor debido a que uno de los cerros de la comunidad se escuchan ruidos bajo tierra, “estamos con el Jesús en la boca, pues tenemos miedo de que el cerro se nos caiga encima y no sabemos ni donde ir”. Por su parte, Juan Benítez Castro, habitante de la comunidad de El Carrizo, dijo que ya vienen las lluvias de nuevo y que tanto ellos como los habitantes de las comunidades aledañas, temen por sus vidas, “los habitantes de las comunidades como El Carrizo, Pie de la Cuesta, Santo Domingo, Agua Fría, estamos con miedo porque el río pasa muy cerca de los pueblos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

REGIONAL

13

Cerrarán carretera si no reparan vía a Corral Falso, advierten ATOYAC. Pobladores de la comunidad de Corral falso advirtieron que tomarán la carretera, debido a que las autoridades estatales no ha reparado la vía que conduce a esta localidad, la cual se encuentra destruida desde hace 7 meses a causa de la tormenta Manuel. Explicaron que la propietaria de la huerta de coco por donde actualmente pasan, anunció que cerrará el paso debido a que no le pidieron permiso para abrir la brecha por donde pasan los automóviles.

Dijeron que la dueña de la huerta colocó una manta en la que anuncia que con fecha 7 de abril, quedará prohibido el acceso por esa ruta, porque asegura que se está dañando la parcela y la producción. Los señores Carlos Castillo Sánchez y Marcial Molina Pérez, comentaron que a pesar de que enviaron oficios a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para su reparación, “no hemos tenido respuesta, por ello nos estamos organizando para efectuar una toma de carretera

para ver si de esa manera se soluciona la problemática porque no es posible que sigamos en esta situación ” . Abundaron que si la propietaria de la huerta cierra el paso, tendrán que dar la huerta hasta El Ticui y es mucha la pérdida de tiempo, “ya no nos quiere dejar pasar por ese lugar porque según le estamos

dañando la parcela y los cultivos”. Pidieron a las autoridades que atiendan este problema porque si cierran la huerta quedarán incomunicadas más de 500 familias que viven en Corral Falso, la Colonia Lázaro Cárdenas y la Fonseca. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Obsoletas, trampas contra plaga de palmeras, denuncian PETATLÁN. Las 50 trampas para matar el mayate prieto que afecta las palmas de coco, colocadas a lo largo de las carreteras a la Río Chiquito, no funcionaron porque no tienen veneno ni feromonas, se quejaron productores de copra. Aniceto Galarza, uno de los afectados, dijo que las trampas fueron colocadas hace casi cuatro años, en que las palmeras fueron atacadas, por lo que ya no tienen veneno y han causado que los mayates prietos no mueran. Las trampas están colocadas en un kilometro de distancia cada una de ellas, en el camino que lleva a Río Chiquito y a La

Virgen, donde solamente están de adornos ya que no tienen ninguna función. A las trampas se le colocan feromonas para atraer al insecto, y veneno, el que consume y mueren, al principio estuvo muriendo hasta 50 ejemplares en cada trampa, pero actualmente no se mueren si no que se escapan. Cada trampa explico el productor tuvo un costo de 50 pesos consiste en una cubeta de plástico y un recipiente que lo tapa, tiene al centro el deposito de la feromona y el veneno, el que al no tener efectividad ni se ha cambiado en la actualidad no surge ningún efecto. FELIX REA SALGADO

La manta que pusieron en la carretera donde la dueña dice que va a cerrar el paso.

Advierte sobre fuerte oleaje en Valentín y Barra de Potosí

PETATLÁN. Pescadores del municipio lamentaron que nadie ha advertido sobre el alto oleaje en las playas, a pesar de que se aproximan las vacaciones de Semana Santa. Contaron que las olas alcanzan hasta los 5 metros en Valentín y Barra de Potosí. El pescador Óscar Torres dijo que los altos oleajes están subiendo hasta 5 metros, lo que pone en riesgo a los bañistas que visitarán este destino en la Semana Santa. Al fenómeno de “aguamala”, lo que se informa a los bañistas, ocasiona irritaciones en la piel y tampoco se ha avisado a los visitantes del riesgo.

La situación se mantendrá en los próximos días, por eso las autoridades deben avisar a los hoteles para advertir a los huéspedes. El pescador indicó que en esta y otras playas hay presencia de “aguamala”, que si bien no pone en riesgo la vida de los bañistas, sí puede ocasionarles que pasen un mal rato y terminen su día de paseo recibiendo atención médica. Por otra parte, los tres destinos de playa más concurridos como Barra de Potosí, Playitas del Calvario y La Barrita, ya se empieza a observar a algunas personas visitando el lugar. FELIX REA SALGADO

Los mayates prietos o picudos atacan a las palmeras más viejas, pero no hay efectividad en las trampas al no haber veneno.

Camiones de carga obstaculizan tránsito en Coyuca, se quejan

COYUCA DE BENITEZ. El inspector de carnes del mercado Morelos, Carlos Loeza Arzeta, dijo que los carros que se estacionan para descargar mercancía en la calle Sacarías Zúñiga, permanecen más tiempo del permitido, sin que los agentes de Tránsito los infraccionen. Dijo que esta acción provoca un congestionamiento vial en esta calle, ya que en esta misma avenida está el sitio de taxis que cubren la ruta Coyuca- Acapulco y por lo mismo se satura de ve-

hículos. Carlos Loeza dijo que los agentes de tránsito no lo apoyan en lo más mínimo, por ello, hizo un llamado al director de Tránsito Municipal, Javier de los Santos, para que realice un recorrido por esta área y constate el problema que se genera por tener más tiempo de lo debido los camiones que descargan mercancía en el mercado y obstaculizan el libre tránsito de peatones. GASPAR HERNÀNDEZ PINO

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

ESTATAL Y la mujer de Tecoa dijo al rey: Rey señor mío, la

maldad sea sobre mí y sobre la casa de mi padre; mas el rey y su trono sean sin culpa. po está de duelo por algún muerto.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

15

Palabra del gran Maestro

Magistrados del TSJ de Guerrero ganan más de 5 mdp al año CHILPANCINGO. Más de 20 por ciento del presupuesto anual del Poder Judicial en Guerrero, que asciende a 551 millones 760 mil pesos, se destina al pago del salario de 20 magistrados que integran el pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), denunciaron trabajadores que mantienen un paro de labores desde la semana pasada para exigir incremento salarial. Los inconformes criticaron que los magistrados argumenten que no hay capacidad presupuestaria para autorizar un 40 por ciento de incremento que demandan los paristas, mientras sus ingresos son millonarios. Por ello, a través de un comunicado, informaron que los magistrados se autorizaron

para este año un sueldo de 5 millones 880 mil pesos y considerando que son 20 los que integran el pleno, el monto anual asciende a 117 millones 660 mil pesos. Esta cifra representa un 20 por ciento del presupuesto anual del TSJ y el salario de mil 500 trabajadores administrativos del Poder Judicial del estado, indicaron. El salario de un magistrado fue desglosado de la siguiente manera: 140 mil pesos de salario mensual más un bono de 200 mil pesos; 300 mil pesos por concepto de aguinaldo y dos bonos vacacionales que suman un millón 500 mil pesos. El salario de los magistrados fue calificado como insultante y contrasta con el sueldo

de los trabajadores administrativos del TSJ, que asciende a 5 mil 600 pesos mensuales. Los trabajadores demandaron una distribución correcta del presupuesto del TSJ y consideran que si los magistrados se reducen el salario y desaparecen los millonarios bonos que se adjudican a discreción, entonces habrá recursos para otorgar un 40 por ciento de incremento salarial que demandan. Desde la semana pasada el Poder Judicial en la entidad se encuentra paralizado por los trabajadores, que exigen incremento salarial y respeto al servicio civil de carrera. También, demandan un seguro de vida por considerar que los trabajadores, desde jueces, mecanógrafas,

CHILPANCINGO. El presidente interino de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en la entidad (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, condenó la acción emprendida por diputados locales y funcionarios de la Auditoría General del estado (AGE) de interponer una denuncia penal para obligar a tres reporteras a revelar sus fuentes de información. Navarrete dijo que es necesario que los diputados homologuen el marco jurídico local con los tratados internacionales en materia de Libertad de Expresión que prevén el respeto al secreto profesional de los periodistas para evitar este tipo de acciones que, a su juicio, reflejan desconocimiento pleno de las leyes. Directivos y periodistas del periódico El Sur, acompañados por otros colegas, acudieron este lunes a la sede de la Coddehum para solicitar al organismo que obligue a los diputados locales y funcionarios de la AGE a rectificar su postura y retirar la denuncia penal promovida contra tres comunicadores con el propósito de conocer que quién fue el responsable de filtrarles un documento oficial relacionado a irregularidades observadas en las Cuentas Públicas de 2012 de 14 ex alcaldes que ahora se desempeñan, algunos, como diputados locales y federales. Esa acción jurídica, adujeron, representa un acto de hostigamiento e intimidación en contra de las periodistas Vanesa Cuevas Bonilla, Citlal

Giles Sánchez y Rosalba Ramírez García, quienes publicaron a mediados de marzo los datos del documento oficial de la AGE en los periódicos El Puntual, La Jornada Guerrero y El Sur. En respuesta, el 26 de marzo el área jurídica de la AGE interpuso una denuncia ante la Procuraduría local en contra de quien resulte responsable de la filtración de las observaciones que hizo el órgano fiscalizador de la entidad sobre las cuentas públicas de los ex alcaldes. Dos días después, diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local -conformada por Oscar Díaz Bello, del PRD; Ricardo Taja, del PRI; Delfina Oliva Hernández, del PAN; Alejandro Carabias, del Verde, y Laura Arizmendi, del Movimiento Ciudadano, fueron más allá al exigir a la reportera Rosalba Ramírez del periódico El Sur que revele el nombre de la fuente que proporcionó los documentos a ella y a sus colegas. A través de un documento suscrito por los cinco diputados encabezados por el perredista Óscar Díaz, un próspero empresario de Iguala que ha sido señalado por sus presuntos nexos con la delincuencia, señalaron que “si se pretende llegar al fondo de las cosas”, la reportera de El Sur “tendrá que revelar la fuente de donde obtuvo la información”. El director del diario local, Juan Angulo Osorio, consideró que la información difundida,

la cual no ha sido desmentida, exhibió una confrontación entre diputados locales y el titular de la AGE, Arturo Latabán. Consideró que en medio de este conflicto, los diputados pretenden involucrar a los medios de comunicación bajo la lógica de “matar al mensajero”. La actitud de los diputados fue considerada como indignante y grave porque se supone que conocen las leyes y saben que el secreto profesional de los periodistas - que incluye no revelar las fuentes-, está protegido por la Constitución. Por ello, los periodistas que acudieron este día a la Coddehum y demandaron a los diputados rectificar su postura y retirar la denuncia penal interpuesta por la AGE. El presidente del organismo, Ramón Navarrete, condenó la acción de los diputados locales, se comprometió en analizar el caso a fondo para emitir una recomendación, y recordó que la legislatura pasada dejó pendiente un proyecto de reforma en materia de Derechos Humanos que contempla el respeto a la labor de los periodistas. El ombusdman y los periodistas acordaron solicitar al Congreso local una iniciativa para que las leyes locales contemplen el respeto al secreto profesional de los periodistas para evitar este tipo de acciones que sólo reflejan desconocimiento y autoritarismo de los diputados y funcionarios de la AGE.

Hostigan a reporteras para revelar sus fuentes

APRO

secretarios de acuerdo, proyectistas y actuarios, laboran en una situación de alto riesgo ante el clima de inseguridad y violencia que persiste en la entidad, donde territorios completos son controlados por la delincuencia. El paro de labores cumple hoy ocho

días y los integrantes del pleno del TSJ no ha podido destrabar el conflicto, a pesar de la presión que han ejercido en contra de los paristas, que son amenazados con ser cambiados de adscripción o sufrir despido. APRO

Gobernador y diputados piden a alcaldías avalar reforma constitucional El gobernador Ángel Aguirre Rivero y los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos del Congreso local hicieron un llamado respetuoso a los presidentes municipales para que revisen y, en su caso, en sesión de cabildo avalen la recién aprobada reforma integral a la Constitución Política del Estado de Guerrero, que colocará a esta entidad a la vanguardia, pues en ella se incorporan las reformas a nivel federal. Al entregar 150 millones de pesos a 44 alcaldes de los fondos de Cultura, Infraestructura deportiva y de pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa (Fopedep), el primer mandatario de la entidad reconoció el esfuerzo y dedicación de los legisladores para sacar adelante este proyecto de nueva Constitución, la cual fue una de sus principales propuestas durante su campaña a la gubernatura. Aseguró que es una reforma de gran calado que incorpora figuras que no existían, lo que la coloca como una de las constituciones más vanguardistas y modernas en el país. Destacó que en ella se reconocen los derechos de los pueblos afromexicanos; la reelección de alcaldes y diputados locales; se le ha puesto un freno a aquéllos que pidan créditos que endeuden a los municipios, y se da un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Guerrero como lo máxima institución de educación media superior y superior. “Yo envié esa iniciativa, pero los diputados le hicieron modificaciones que consideraron pertinentes, y eso permitió que fuera aprobada sin mayores problemas”, asentó. Solicitó de manera respetuosa a los alcaldes, a que en el ámbito de sus facultades convoquen a sus sesiones de cabildo para discutir, analizar y en su caso aprobar la Reforma Integral a la Constitución para que en breve, se firme el decreto y se proceda a su publicación en el Periódico Oficial, “será una constitución renovada y moderna que heredaremos a las nuevas generaciones”. En su intervención, la presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales Jurídicos del Congreso del estado, Abelina López Rodríguez, expuso que en la nueva Constitución en cuanto al tema electoral se contempla la reelección de presidentes municipales y diputados locales para el año 2018; la implementación de candidaturas independientes; la fiscalización a los partidos políticos; la delimitación de los tiempos de las precampañas y campañas, y establece la facultad del Instituto Nacional Electoral para organizar las elecciones de las diri-

gencias de partidos políticos, además de garantizar la paridad de género para puestos de elección popular. Con respecto a las facultades del Poder Legislativo, se manifiesta que en ningún caso la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado recaerá en un diputado que pertenezca al grupo parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política en el mismo año legislativo, y cambia de denominación la Comisión de Gobierno a Junta de Coordinación Política. Hay límites al gobierno estatal y ayuntamientos para recurrir a empréstitos como fuente de recursos; así como nuevos sujetos obligados a transparentar el uso y manejo de recursos públicos. Asimismo se establecen como órganos con autonomía técnica del estado y dependientes de los correspondientes poderes a la Auditoría General, los Consejos de Políticas Públicas y de la Judicatura, y el Instituto de la Defensoría Pública. Además de la implementación del Servicio Judicial de Carrera en los órganos autónomos, y se instituye la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia y establece órganos autónomos y ciudadaniza sus nombramientos. Se elimina el carácter vitalicio del presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, y cambia la denominación de Procuraduría General del Estado a Fiscalía General del Estado como órgano autónomo. La duración en el cargo del auditor general será por siete años sin posibilidad de ratificación, y los auditores especializados por cuatro años con una sola posibilidad de ratificación. Además, se dan atribuciones al Consejo de la Judicatura como órgano de control interno del Poder Judicial; la eliminación de la figura del regidor por el principio de mayoría relativa, y el reconocimiento a la Universidad Autónoma de Guerrero, como máxima institución de educación superior y de posgrado de la entidad. El secretario de esta Comisión, Héctor Astudillo Flores calificó este momento como histórico, por lo que solicitó de manera respetuosa a los alcaldes que dentro de sus facultades puedan avalar la reforma a la Constitución que cuenta con 200 artículos. En este evento también estuvieron los diputados federales Jorge Salgado Parra; Catalino Duarte Ortuño; Sebastián de la Rosa Peláez; Vicario Portillo Martínez; Silvano Blanco de Aquino; Teresa Mojica Morga y Marino Miranda Salgado; el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto; diputados locales y funcionarios del gobierno del estado. -BOLETIN-


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Ángel Aguirre y Esteban Moctezuma colocan primera piedra para casas en Venta Vieja

En cumplimiento a su compromiso de devolver las condiciones de normalidad a los guerrerenses afectados por la tormenta Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero; el presidente ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Héctor Vicario Castrejón, colocaron la primera piedra en el predio donde serán construidas 112 viviendas de la localidad de Venta Vieja, en el Acapulco Rural. En su mensaje ante cientos de vecinos que se dieron cita para ser testigos de este proyecto de construcción de viviendas y una telesecundaria, el mandatario estatal aseguró que este terreno, de poco más de 11 hectáreas y ubicado en los límites de la comunidad de Agua de Perro, cumple con las condiciones para evitar que se

presente una tragedia similar a la de septiembre pasado. Aguirre Rivero reconoció el apoyo de Fundación Azteca, que desde el inicio de su administración mostró la solidaridad con su gobierno, primero para la conformación de orquestas infantiles y posteriormente con la ayuda humanitaria para atender la contingencia por las torrenciales lluvias en septiembre del año pasado que dejaron estragos en la mayor parte de la entidad. En ese sentido, expresó también su agradecimiento al último de los tenores, Plácido Domingo, puesto que los recursos que se obtuvieron en su concierto de diciembre pasado, se utilizarán para la construcción de viviendas de Venta Vieja. Indicó que en este proceso de construcción de viviendas, cuyo monto ascenderá a 50 millones de

pesos, los propios habitantes serán participes en la edificación, con lo que además de ser beneficiarios de una casa recibirán un salario a través de empleo temporal. “También les entregaré las escrituras de manera gratuita para que sea un patrimonio que nadie les pueda quitar”, aseguró el mandatario estatal. Reiteró su gratitud por el apoyo invaluable de la Sedatu, pues se construirán en todo el territorio estatal más de 9 mil viviendas; se reconstruirán más de 3 mil, y se repararán otras 3 mil que presentaron daños menores. “He luchado y encontrado eco del presidente Enrique Peña Nieto para que una buena parte sea construida por empresas guerrerenses”, dijo. Por su parte, el presidente Ejecutivo de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, precisó que habrá mejores servicios y más oportunidades para los habitantes de esta comunidad. Comentó que la construcción será a base de block térmico, lo que permitirá que vivan con mayor comodidad en cada una de estas 12 viviendas. Recordó que en coordinación con el tenor Plácido Domingo, en diciembre se llevó a cabo un concierto a favor de los damnificados, y los recursos que ahí se generaron, se concentraron para la construcción de estas viviendas. En tanto, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Héctor Vicario Castrejón, ratificó el interés

Marchan damnificados en Chilpancingo

CHILPANCINGO. Un grupo de damnificados de diferentes zonas del estado marcharon en esta capital para exigir a los tres niveles de gobierno la reubicación de comunidades y colonias afectadas por la tormenta Manuel. El grupo de al menos cien personas partieron a las once de la mañana de la alameda central Francisco Granados Maldonado y cruzaron las principales avenidas de la ciudad hasta la residencia oficial Casa Guerrero. Ricardo Iván Galindez Díaz, presidente del Consejo de Organizaciones del Estado de Guerrero, urgió la reubicación de las comunidades El Tejocote y Azinyahualco y las colonias Rosario Ibarra, La Pradera, entre otras, del municipio de Chilpancingo. Dio a conocer que en la región Montaña se deben reubicar las comunidades de Zilotlancingo y Cruz Alta, municipio de Acatepec, porque se reportan fallas geológicas, lol mismo que en Mezcala, municipio de Eduardo Neri. “Duele decirlo pero no ha habido atención real y frontal”, expreso el líder social, quien agregó que luego de 7 meses de la contingencia los damnificados aún corren peligro. Denunció que no hay voluntad ni interés de las autoCMYK

piden reubicar comunidades y colonias ridades para ayudar a las familias afectadas por la contingencia porque ya tuvieron mucho tiempo para demostrar lo contrario y atender todos los reclamos. Se quejó que funcionarios federales anuncien castigos contra funcionarios menores que otorgaron permisos de construcción en zonas de riesgo, pidió una investigación seria contra los verdaderos culpables que toman las decisiones finales. “A mí me gustaría que se hiciera una investigación exhaustiva y de fondo y que no nada más apuntalen a mandos medios, o como se dice peces pequeños, sino realmente se metan a un estudio de fondo”, dijo.

El líder de este movimiento señalo que exploran la posibilidad legal de proceder por la vía penal incluso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre otros entes, en contra de las autoridades de los tres niveles. “Vemos a los gobernantes placeándose anunciando millonarios inversiones y ustedes constatan la realidad del estado es una demagogia, es un doble discurso, es una falacia”, dijo. En Casa Guerrero los inconformes lograron una próxima sesión con autoridades

del el presidente Enrique Peña Nieto para cambiarle el rostro a Guerrero. El funcionario federal refirió que se han entregado, a través de un convenio con fundación Azteca los recursos del Fonden para que fa realice la edificación de las viviendas que contará con todos los servicios. “Lo que les quiero dejar claro es que en la Sedatu pondremos el mayor de nuestros esfuerzos para que la palabra del presidente Enrique Peña Nieto sea cumplida a cabalidad para que los guerreren-

ses tengan mejores condiciones de vida”, sostuvo. El presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, dijo que gracias al apoyo de los gobiernos federal y estatal y de Fundación Azteca se ha logrado dar un paso fundamental para devolver las condiciones de normalidad a los guerrerenses. Momentos antes, se firmó un convenio de colaboración entre Sedatu y Fundación Azteca, en el que el gobernador Ángel Aguirre fungió como testigo de honor. – BOLETÍN -

Diputados integrantes del Consejo Directivo Nacional (CDN) de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) y el gobierno del estado norteamericano de Utah coincidieron en impulsar una agenda conjunta para atender diversos temas como migración, educación y economía para mejorar los niveles de vida de sus representados. En reunión extraordinaria del CDN, realizada en el Senado de la República, los diputados de diversos estados encabezados por el presidente de la Copecol, Bernardo Ortega Jiménez y el gobernador de Utah, Gary Richard Herbert, coincidieron en que la mejor estrategia para resolver los problemas sociales es trabajar en la atención de las necesidades de la gente. Establecieron que es a través del diálogo, la educación y la generación de empleos como se puede construir la paz en las sociedades de México y Estados Unidos. En su participación, Ortega Jiménez informó al gobernador de

Utah y a los integrantes de su comitiva que el propósito de la Copecol es trabajar en la integración de una agenda legislativa con todos los congresos del país, para generar en estrategias que propicien el cambio positivo del tejido social. Los legisladores participantes en la reunión reconocieron al gobernador de Utah, el apoyo que proporciona a miles de migrantes que en busca de mejores oportunidades de vida residen en su estado. Por su parte, el gobernador Gary Herbert manifestó su interés de trabajar con la Copecol para aprender experiencias exitosas aplicadas a la atención de los principales problemas de la gente. Los legisladores integrantes del Comité Directivo de la Copecol, agradecieron la presencia del gobernador en el país al manifestarle que eso es muestra del interés que tiene para ejercer política con un sentido humano que vela por los derechos de sus habitantes. –

Pactan Copecol y gobierno de Utah agenda común

BOLETÍN

-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

19

ESTATAL

INE reemplaza al IFE en Guerrero CHILPANCINGO. Aunque el proceso de transición no tiene un plazo específico y dependerá de la aprobación de las últimas tres leyes reglamentarias, a las 13:45 horas de este lunes feneció oficialmente el Instituto Federal Electoral (IFE) en Guerrero y se instaló formalmente la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE). Por variables de tiempo y financiamiento, la infraestructura del INE será modificada gradualmente. Las credenciales de elector expedidas por el Registro Federal de Electores del desaparecido IFE mantienen su validez hasta que el Congreso de la Unión determine nuevas disposiciones. A las 13:45 horas inició la primera sesión extraordinaria de la Junta Local del INE. David Alejandro Delgado Arroyo rindió protesta como vocal ejecutivo en Guerrero, funcionarios y trabajadores también rindieron protesta. “Termina una era y comienza otra en el sistema electoral mexicano. Inició la transformación del IFE al INE”, dijo Delgado Arroyo y luego pidió a los

trabajadores a poner su empeño y esfuerzo en apego a los principios rectores del nuevo órgano electoral. Explicó que de manera gradual los recursos humanos, presupuestales, financieros y materiales del IFE pasarán a formar parte del INE. También se expedirán los lineamientos para la integración de los trabajadores y vocales ejecutivos y distritales al servicio profesional de carrera electoral. En la sesión rindieron protesta tres encargados de despacho. David Sandoval como encargado de Organización electoral; Riana Rodríguez de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Emilio Hernández del Registro Federal de Electores. Sin embargo estarán hasta el 16 de este mes, pues ese día en sesión extraordinaria se integrarán las nuevas titulares que obtuvieron el puesto mediante un concurso de incorporación del servicio profesional electoral. En entrevista Delgado Arroyo confió que antes del 30 de este mes el Congreso de la Unión apruebe las últimas tres leyes reglamentarias: Ley General de Partidos Políticos Nacionales y

Locales. Ley General Procedimientos Electorales y Ley General de Delitos Electorales. “Con estos instrumentos concluye la transición en términos legales y procederemos a implementar todos los mecanismos reglamentarios”, comentó. Precisó que el Instituto Elec-

toral del Estado (IEEG) no desaparece porque el INE tampoco asume el control de las elecciones locales, solo colaborarán. Pero aclaró que sus nuevos integrantes serán designados por el Consejo General del INE. “El personal del IEEG también se queda, no hay despidos”,

pero analizarán bajo qué leyes serán incorporados al Servicio Profesional Electoral. Solo los magistrados electorales tienen posibilidad de ser ratificados, aunque dependerá de la decisión que tome el Senado de la República.

El senador Armando Ríos Piter expresó como indispensable fomentar la inversión en el ramo turístico para Guerrero, al referirse al exhorto que presentó la Comisión de Turismo en el pleno del Senado de la República, para que se continúe con la promoción turística de los destinos guerrerenses. Ríos Piter manifestó que han trabajado sobre este Punto de Acuerdo en la Comisión de Turismo y ahora en el pleno, para que el Senado de la República, exhorte al titular del Ejecutivo Federal, a continuar implementando medidas de promoción turística para los

destinos turísticos del Estado de Guerrero, y a la región Sur – Sureste. “Se perdieron más de mil 100 kilómetros de caminos en Guerrero, se perdieron más de 150 puentes que comunicaban las comunidades, se perdieron alrededor de 25 mil hogares de familias guerrerenses, por eso es indispensable el fomento al turismo, y que la federación voltee los ojos a la promoción de la entidad” subrayó el integrante de la Comisión de Turismo. Ríos Piter precisó que Guerrero ha tenido un proceso difícil de reconstrucción; “hemos estado los legisladores tanto diputados como senadores del Partido de la Revolución Democrática, insistentes en que la Federación canalice de manera

oportuna los recursos para la reconstrucción porque éste es el principio para volver a tener un nuevo momento hacia delante en el Estado”. “En esta tribuna nos ha tocado subir para convocar a la federación y a la solidaridad de todos los Estados de la República”, subrayó legislador perredista, que votó a favor este exhorto. Recalcó que hombres y mujeres en el Estado de Guerrero, están listos para recibir a los turistas en esta próxima Semana Santa: “ha sido un importante trabajo, pero necesitamos que la Federación, más allá del debate, ponga cronogramas claros, respecto a cuándo van a aterrizar los dineros de Plan Nuevo Guerrero”. – BOLETÍN -

Indispensable, fomentar turismo de Guerrero: Ríos Piter

CRAC desconoce a comunitarios de bienes comunales de Cacahuatepec

ACAPULCO. Luego de aparecer en público, el ex coordinador de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Eliseo Villar Castillo, dijo que la recién creada policía comunitaria que opera en los bienes comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco, no son reconocidos por la institución y se deslindan de las acciones que realicen. En diciembre de 2013, el vocero de la Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras al Proyecto de la Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, dio a conocer que se acercaron a la CRAC para conformar su policía comunitaria en los bienes comunales de Cacahuatepec. El 17 de marzo, al menos 75 personas comenzaron a realizar labores de vigilancia con rifles y machetes en algunos poblados y a utilizar playeras de la CRAC, además de que habilitaron una comisaría como casa de justicia. El viernes 4 de abril, la recién creada policía comunitaria de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, adheridos a la Cecop, se enfrentaron a ba-

lazos con presuntos pistoleros que vigilan las gravilleras en el camino rural que comunica al poblado de Parotillas. Ante estos hechos, el recién destituido coordinador estatal de la CRAC, Eliseo Villar Castillo, aclaró que los policías comunitarios que operan en los Bienes Comunales de Cacahuatepec no son reconocidos por la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias. Dijo que las acciones que los policías comunitarios, encabezados por Marco Antonio Suástegui, realizan lo hacen de manera muy particular y no como CRAC. Insistió que aún no son reconocidos por la CRAC ni tampoco se les ha tomado protesta como policías comunitarios. Por otra parte, Eliseo Villar Castillo, ex coordinador regional de autoridades comunitarias de la casa de justicia de San Luis Acatlán aseguró que él no huyó y aclaró que decidió abandonar la casa de justicia para evitar un enfrentamiento armado pues de lo contrario iba a ver muchos “muertitos”. Dijo que los nuevos coordinadores de la casa de justicia de

IRZA

San Luis Acatlán fueron nombrado de manera equivocada porque no son mayoría y están cometiendo un grave error y violando el reglamento interno. Eliseo Villar, dijo que él sigue siendo coordinador regional de la CRAC de la casa de justicia de San Luis Acatlán, “ellos se atrevieron a revocarme el mandato cuando no tienen la mayoría”. Aseguró que la CRAC que él encabeza son la mayoría con 47 comunidades y los disidentes cuentan sólo con 14 comunidades. “Tenemos 33 comunidades todavía a favor, tenemos nosotros la mayoría y no tiene el quórum legal para que su asamblea sea aprobada y esta interviniendo la casa de justicia de Espino Blanco cuando el reglamento señala que ninguna casa de justicia debe de actuar por su propia cuenta y siempre debe de coordinarse debe de buscarse acuerdos de toda las casas de justicia”. Asimismo, Eliseo Villar dijo que en su momento tendrá que aclarar lo que se le acusa y como se dio el dinero. ANG

CMYK


20 20

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014 NACIONAL Y el rey dijo: Al que hablare contra ti, tráelo a mí, y no te tocará más. Palabra del gran Maestro

Anuncia Peña la creación de una instancia que supervise la calidad de los servicios de salud Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto anunció este lunes la creación de una instancia que supervise la calidad de los servicios de salud. “He dado indicaciones a la Secretaría de Salud para crear una instancia para la regulación y vigilancia de la calidad de los servicios en los establecimientos de salud, así como en la práctica médica”, dijo. Añadió:

“Actuemos de manera anticipada y no reactiva, y tengamos un área dentro del sector salud encargada precisamente de estar monitoreando la calidad de los servicios que prestan las instituciones y los establecimientos del Sistema Nacional de Salud de nuestro país”. El Ejecutivo hizo el anuncio en las nuevas instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, inaugurado esta

mañana durante una ceremonia por el Día Mundial de la Salud. “Con estas amplias e innovadoras instalaciones, México se pone a la vanguardia en la vigilancia de las enfermedades más riesgosas para nuestra sociedad, las existentes o las que pudieran surgir”, agregó. Informó que en lo que va de su administración, la Secretaría de Salud ha concluido 325 obras

nuevas de ampliación o remodelación, y mil 363 más están en proceso de construcción. En su mensaje, Peña Nieto recordó que hace un año presentó la Estrategia Nacional de Salud, en la que planteó avanzar en la consecución de la cobertura universal de salud, fortalecer la prevención, mejorar la atención de los sectores vulnerables, hacer efectivo el acceso a la salud con servicios de

calidad y promover la cooperación internacional en la materia. Asimismo, dio instrucciones para que en todo el sistema nacional se ponga en marcha el programa preventivo “Pequeñas picaduras, grandes amenazas” – temática del Día Mundial de la Salud–, a fin de mitigar el impacto de enfermedades transmitidas por picaduras o mordeduras.

MÉXICO, D.F..- Polivillans es el trabajo más reciente del artista de Medio Oriente, Saint Hoax, quien ha causado polémica con sus trabajos en los que critica a los más destacados líderes mundiales. Uno de sus trabajos más controversiales fue el que publicó en su galería virtual http://www. sainthoax.com/ donde Adolfo Hitler, el rey Abdulah de Arabia,

Sadam Husein, George Bush, el Papa emérito Benedicto XVI, Bladimir Putin, Osama Bin Laden, Barack Obama y Kim Jongun son caracterizados como drag queen. Por ese trabajo incluso recibió diversas amenazas de muerte. Algunos de esos líderes fueron retomados por el artista que ahora los compara con persona-

jes de Walt Disney, y, en un poema, afirma que los mandatarios no son héroes sino antagonistas. “Érase una noche de fuego/ Cuando los izquierdistas tomaron un derecho profano/ Y derechistas tomaron una malvada izquierda Agendas previstas con total habilidad/ Ojos sangrientos y una sonrisa viciosa/ Un largo camino

que se abrió con el pecado/ Ellos no lanzan hechizos, ni tampoco respiran fuego/ Caracterizados como mentirosos meticulosos/ Intenciones ocultan tras un velo/ No hay nada acerca de ese cuento de hadas/ Ellos llevan la página a un capítulo más oscuro/ Donde vivimos felices nunca después…” El nuevo trabajo incorpora a líderes latinoamericanos, entre ellos al presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien es comparado con Gastón, el villano de la película La Bella y la Bestia, a quien la Disney Wiki describe como “un hombre egocéntrico, presumido, rudo, bruto y arrogante”, pero admirado y querido por la gente de la aldea, excepto por Bella, una muer interesada en los libros y el conocimiento. En una escena de la película, Gastón le dice a Bella: “¿Cómo puedes leer esto? no tiene dibujos. Bella ya es hora de que olvides los libros y prestes atención a cosas más importantes, como yo (…) No está bien que una mujer lea enseguida empieza a tener ideas y a pensar”. El otro líder latinoamericano incluido en el más reciente de Sain Hoax, seudónimo que usa el artista, es el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien compara con El Capitán Garfio, de la Película Peter Pan. Barack Obama, el presidente estadunidense, es el Hombre Sombra de la película La Princesa y el Sapo, un villano que utiliza la magia budú para hacer lograr sus objetivos. Es la única película de Disney cuyos personajes principales son afroamericanos y salió justo cuando Obama se candidateó por primera vez a la presidencia de Estados Unidos. Margaret Thatcher, la finada primer ministra de Gran Bretaña es Yzma, una de las más malvadas villanas Disney, de la película Kuzco, el Emperador. El rey Abdullah de Arabia Saudita es El Gobernador John Ratcliffe, villano de la pelícu-

la Pocahontas, quien llega junto con los colonos británicos al Nuevo Mundo, conquistando las tierras, y poniéndoles el nombre de James Town. A él lo que más le interesa del Nuevo Mundo es el oro. Recep Tayyip Erdoğan, primer ministro de Turquía es caracterizado como Hades, el Dios del inframundo, de la película de Hércules. Sarah Palin, política y periodista estadunidense, exgobernadora de Alaska aparece como Cruela de Vil, de La Noche de las narices frías. Nicolas Sarkozy, presidente de Francia, es Jafar el villano ambicioso de la película Aladín. Dilma Rousseff, presidenta de Brasil es la madrastra de cenicienta; Hillary Clinton, vicepresidenta de Estados Unidos, la madrastra de Blanca Nieves y los siete enanos. Vladimir Putin, presiente de Rusia, es El juez Frollo, de la película El Jorobado de Notre Dame; Kim Jong-un, líder supremo de Corea del Norte, es la Reina de Corazones de Alicia en el País de las Maravillas y Pauline Marois, primera ministra de Quebec, es Úrsula, la villana de la película La Sirenita. San Hoax es un artista de Oriente Medio. Se describe como “enamorado del elemento POP que trabaja tanto en medios tangibles como digitales para “recrear un mundo basado en mentiras visuales”. “La historia se define como el estudio de los acontecimientos pasados. Me enteré de las derrotas victoriosas, los asuntos maliciosos y las largas guerras durante toda la noche. Leí sobre los dictadores, fantaseaba con los monarcas y viví debajo de los tiranos. “Abrí mi libro de historia asignado y me di cuenta de que la página 1 es una copia exacta de la página 10. Aunque la página 10 es un mero reflejo de la página 20”, señala el artista a manera de prefacio en su página.

APRO

Comparan a Peña Nieto con villano egocéntrico de Disney

Convocan a frente civil

contra ley Peña-Televisa

MÉXICO, D.F..- Bajo el lema “No más Poder”, un grupo de intelectuales, artistas, políticos, comunicadores y funcionarios, encabezados por el senador del PAN, Javier Corral, y el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, convocó a la formación de un Frente por la Comunicación Democrática contra el contenido de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por el Ejecutivo federal. En paralelo, el Consejo Nacional del PRD acordó el pasado fin de semana rechazar la iniciativa por ser un “proyecto claramente inconstitucional” y por ir en contra de la reforma constitucional aprobada en 2013. El documento titulado “La Contrarreforma en Telecomunicaciones de Peña Nieto” ha sido firmado hasta ahora por escritores e investigadores como Elena Poniatowska, Fabrizio Mejía, Ricardo Rápale y Sergio Aguayo, así como los comunicadores Virgilio Caballero, Javier Esteinou, Alma Rosa Alva de la Selva, Elisa Alanís y Olivia Zerón, además de políticos como Manuel Camacho Solís, Alejandro Encinas, Purificación Carpinteyro, Laura Rojas Hernández, Tatiana Clouthier y Ernesto Ruffo Appel. También convocan a este frente Javier Sicilia, Daniel Giménez Cacho, Gael García, Mony de Swaan, Esteban Volkov CMYK

20

Bronstein, Clara Jusidman, Daniel Gershenson, Alfredo Figueroa y Agustín Ramírez. Los firmantes consideran que la iniciativa de Peña Nieto “traiciona” la reforma constitucional en telecomunicaciones y radiodifusión, porque “atenta en varias disposiciones contra derechos fundamentales de libertad de expresión, libertad de información, acceso a tecnologías de la información y comunicación, privacidad de las comunicaciones y libertad de asociación”. Además, advierten, “no promueve una competencia efectiva en los servicios de radiodifusión” y “deja intocado el duopolio de televisión abierta, y le permite a Televisa seguir concentrando en la televisión de paga”. El grupo critica que la iniciativa presidencial “pretende invadir facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones que la Constitución le otorgó de manera exclusiva” para garantizar “el control gubernamental”. Asimismo “ignora por completo los lineamientos establecidos en la reforma constitucional para impulsar un sistema de medios público democrático, con independencia editorial y opciones de financiamiento”, añade. La convocatoria se mantiene abierta para quienes decidan firmar el llamado para constituirse el próximo 11 de abril en el Tea-

tro de la Ciudad. Rechazo del Consejo Nacional del PRD La senadora Dolores Padierna informó en un comunicado que el VII Pleno del Octavo Consejo Nacional del PRD acordó rechazar la iniciativa de Peña Nieto porque “forma parte de un plan general de recentralización del Poder Ejecutivo Federal”. De aprobarse, añadió, “pondrían en grave riesgo la libertad de expresión, el libre acceso a internet, la autonomía del IFT y el futuro de la radio no comercial”. El resolutivo del Consejo Nacional del PRD cita varios ejemplos de “inconstitucionalidad” de la iniciativa, sobre todo violaciones a los artículos 6 y 28, así como la pretensión de crear una “supersecretaría” en la Secretaría de Gobernación que, además de sus funciones actuales, vigile contenidos de radio y televisión, controle medios públicos y tenga atribuciones en materia de publicidad y geolocalización. “El Consejo Nacional del PRD rechaza la intención del gobierno de Enrique Peña Nieto de acelerar, a través de la letra chiquita, una forma constitucional que puso los derechos ciudadanos por encima de los intereses de las corporaciones mediáticas y las telecomunicaciones”, concluye el resolutivo. APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

NACIONAL

21

Mancera, en picada: sólo 39% de los defeños aprueban su gestión MÉXICO, D.F..- A un año y cuatro meses de gobernar el Distrito Federal, el nivel de aceptación de los capitalinos hacia su gobernante, Miguel Ángel Mancera, va en picada. Según una encuesta del periódico Reforma publicada este lunes, sólo 39% aprobó su gestión, mientras que 49% la rechazó. Estos resultados son los peores para el exprocurador general de Justicia del DF desde que asumió el cargo el 5 de diciembre de 2012. El 2 de julio de 2012, Mancera

arrasó en las elecciones al obtener 63.5% de la votación de los capitalinos. Fue una cifra histórica para la elección de jefe de gobierno del DF. Pero a cuatro meses de estar al frente de la ciudad, según otra encuesta del mismo periódico, en abril de 2013 tenía un nivel de aceptación de 53%. En diciembre de ese mismo año bajó a 42%. En una escala del 0 al 10, los capitalinos lo reprobaron con 5.7. En la encuesta difundida este lu-

nes, la calificación de Mancera Espinosa es aún peor entre líderes de opinión: 69% lo reprobaron; sólo 31% calificó como positiva su gestión. En resumen, los ciudadanos lo calificaron con 5.6 y los líderes con 4.8. Para ambos está reprobado. La encuesta mencionada se aplicó del 28 al 30 de marzo pasados a 855 capitalinos de las 16 delegaciones del DF, así como a 287 líderes de opinión de la ciudad. Respecto a sus antecesores en el Antiguo Palacio del Ayunta-

miento, Mancera apenas está por encima del primer jefe de gobierno, Cuauhtémoc Cárdenas. Y es que, en su segundo año de gobierno, la aprobación de Cárdenas Solórzano era de 37% (marzo de 1999); de Andrés Manuel López Obrador 62% (febrero de 2002) y de Marcelo Ebrard, 50% (marzo de 2008). El pasado 12 de marzo, Apro publicó una nota sobre la primera protesta del año en contra de Mancera en un acto público. Fue en el Colegio de México (Colmex), lue-

MÉXICO, D.F.- La iniciativa de ley secundaria en materia de telecomunicaciones presentada por el Ejecutivo federal tiene disposiciones contrarias a los derechos humanos plasmados en la Constitución y en tratados internacionales, aseguró la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). En un comunicado, el organismo autónomo presidido por Perla Gómez, aseguró que la iniciativa --presentada el pasado 24 de marzo por el presidente Enrique Peña Nieto, con tres meses de retraso--, “vulnera la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información, establece controles ilegítimos a medios de comunicación públicos y sociales, introduce mecanismos de censura previa”. Más: “retira facultades especiales del Instituto Federal de Telecomunicaciones, carece de perspectiva de género, amenaza la privacidad de las personas y

controla el Internet, afectando los derechos que se ejercen de manera digital en este espacio”. La CDHDF criticó que la iniciativa también “contiene disposiciones discriminatorias para los medios de comunicación, y se olvida de distintos sectores y actores que tienen derechos específicos en torno a la comunicación y la expresión, como las personas con discapacidad, usuarias, niñas y niños”. Según el organismo, el documento contiene artículos “preocupantes”, como el 197, fracción VII que –a su parecer-- permite bloquear, inhibir o anular servicios de telecomunicaciones en eventos y lugares críticos para la seguridad pública y nacional, cuestión que podría violentar los derechos a personas que transitan en el DF. Este tipo de disposiciones – agregó-- están prohibidas por la Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión e Internet de los relatores de libertad de expresión

de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Otro artículo que preocupó a la CDHDF es el título octavo sobre colaboración con la justicia. Aseguró que en sus artículos 189 a 194, “vulnera el derecho a la privacidad y no presenta salvaguardas ni controles a las facultades de vigilancia del Estado, contraviniendo el artículo 16 Constitucional”. La CDHDF recordó que, “de acuerdo al artículo 1º Constitucional, los legisladores están obligados a incorporar los estándares internacionales de derechos humanos. Sin embargo, muchas de las disposiciones aquí contenidas no son tomadas en cuenta y son confrontadas de manera abierta por la propuesta legislativa”. Ta m bién con-

sideró que el proceso de dictaminación, análisis y aprobación de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones, “debe incorporar los estándares internacionales y nacionales de derechos humanos y ponerlos en el centro de la misma. Para esto, el proceso debe ser plural, abierto y debe contar con la presencia de especialistas relacionados con cada uno de los temas con los que la legislación se relaciona”. Para ello, dijo que informará a los legisladores las preocupaciones en torno al contenido de esa ley. Añadió que confía “en que en el proceso de dictaminación se subsanen los riesgos que presenta su actual conformación y se respete la visión de Derechos Humanos en todo momento”.

Ley secundaria en telecomunicaciones viola Derechos Humanos: CDHDF

go de ofrecer una conferencia sobre el sistema de seguridad del DF y a menos de 24 horas de que ordenó el cierre parcial de la Línea 12 del Metro por cuestiones de seguridad. Ante unas 250 personas, estudiantes de Sociología de la Educación en la Universidad Pedagógica Nacional le recriminaron el aumento a la tarifa del Metro de tres a cinco pesos, la censura a la libertad de expresión y la existencia de presos políticos. El 2 de marzo Proceso (1948) publicó que en el 2013, la Dirección General de Comunicación Social del GDF gastó alrededor de 180 millones de pesos en contratos de publicidad, particularmente en Televisa y Televisión Azteca, para promocionar al gobierno de la ciudad, pero en especial a Miguel Ángel Mancera. Sin embargo, al parecer esa inversión no ayudó a mejorar las cifras de aprobación. En la edición de que circula esta semana, Proceso (1953), se lee que “una cadena de sentencias en favor de manifestantes encarcelados evidenció la recurrente violación a las garantías individuales que se padece en la capital del país desde que Miguel Ángel Mancera y Enrique Peña Nieto llegaron al poder. Según dos amparos, la policía de la Ciudad de México realizó detenciones arbitrarias y los jueces locales entablaron procesos de paja contra al menos cinco activistas”.

APRO

APRO

Jesús Reyna sí se reunía con “La Tuta”, asegura la PGR MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que cuenta con evidencias de que el exsecretario de Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna García, sostuvo encuentros con líderes de Los Caballeros Templario, entre ellos Servando Gómez Martínez La Tuta. El procurador Jesús Murillo Karam dijo que el de Reyna no es el único caso de funcionarios que tuvieron tratos con los cabecillas de la organización criminal, por lo que, agregó, la investigación se llevará hasta sus últimas consecuencias. “A partir de las investigaciones encontramos evidencias y podemos tener la certeza de reuniones de esta persona, estamos hablando de Reyna, con líderes, diría yo que hasta con el líder más importante de las organizaciones que operan ahí”, explicó el procurador al ser entrevistado en la sala de Prensa de la PGR. “Hubo contactos con este tipo de organizaciones que nos obligan a profundizar y para ello y dado el tamaño de los personajes, es que solicitamos el arraigo”, afirmó Murillo Karam.

Indicó que tiene instrucciones de la Presidencia de la República de actuar independientemente de quiénes son, de qué piensa, de qué partido o de qué filiación tienen (exfuncionarios y funcionarios). “Nosotros lo que perseguimos son delitos y sí tenemos evidencias de delitos actuamos”, destacó el titular de la PGR. Confirmó que el Ministerio Público federal tiene los elementos suficientes para afirmar que Reyna tuvo contacto con la delincuencia organizada. Asimismo, descartó que la investigación contra el exsecretario de Gobierno de Michoacán tenga una intención de carácter político. El sábado pasado un juez federal otorgó un arraigo por 40 días en contra del secretario de Gobierno de Michoacán por

presuntos vínculos con la delincuencia organizada. El Ministerio Público federal encontró elementos que vinculan a Reyna con integrantes de la organización criminal Los Caballeros Templarios. Casi de inmediato el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, lo destituyó de su cargo como secretario de gobierno de la entidad.

PROCESO

CMYK


22 22

Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014 Dijo ella entonces: Te ruego, oh rey, queZihuatanejo, te acuerdes de Jehová tu Dios, para que el vengador de la sangre no aumente el daño, y no destruya a mi hijo. Y el respondió: Vive Jehová, que no caerá ni un cabello de la cabeza de tu hijo en tierra. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

“Caso Plancartemplario”...

Delfi

Caros y vitalicios

N

o solamente perciben jugosos sueldos y atractivas prestaciones. Además, hasta ahora ostentan cargos vitalicios, sus nombramientos son inamovibles, como una herencia. Es bueno ser un magistrado. Aunque recién apenas se dispuso en la nueva Constitución del estado, que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia tuvieran gestiones con un término de 7 años, con posibilidad de ser reelectos por un periodo más, de acuerdo con su desempeño, eliminando el carácter vitalicio de estos cargos, no deja de ser largo el periodo que se dispuso para oxigenar el Poder Judicial del estado. Y nos dicen que los magistrados del Tribunal Superior de Justicia están molestos con los diputados locales, porque no aceptaron la propuesta del gobernador, en el sentido de que por norma constitucional se asignara el 5 por ciento del presupuesto estatal general al Poder Judicial, reconociéndole su autonomía presupuestal. Esto habría significado la primavera de Praga para los magistrados que por primera vez tendrían un presupuesto elevado y sin vigilancia, que de por sí no la tienen, porque no rinden cuentas de manera obligada, sino voluntaria. Luego entonces, la transparencia es nula. Recordemos como en 2013, antes de que Jesús Martínez Garnelo dejara la presidencia del TSJ para ocupar la Secretaría General de Gobierno, rindió su segundo informe, desatando una aguda polémica entre los diputados locales, pues no clarificó el uso del presupuesto, ni tampoco el manejo del dinero de Fondo Auxiliar para la Administración de la Justicia, que es recurso de los judiciables (personas sujetas a proceso), derivado de multas y fianzas de las que, sin embargo, nadie sabe su destino. Los diputados señalaron, entre sus argumentos, que la asignación de una partida presupuestal tan jugosa al Poder Judicial es contraria a las leyes de transparencia, pues el recurso tendría que primero justificarse. Y aplicaron la norma de partir del presupuesto inmediato anterior ejercido. Esto es, aparentemente, lo que ha retrasado la solución del conflicto laboral, enarbolado por trabajadores de base, jueces, proyectistas y secretarios de los juzgados de todos los ramos, que inició en las oficinas centrales pero que se generalizó en todos los distritos judiciales. El gobernador dijo ayer que ya ofreció 12 millones de pesos para cumplir con la propuesta de pagar el 12 por ciento de incremento salarial que

Editorial

or ig i n a l mente Re co rd e m o s pedían los del como en 2013, TSJ, retroactivo antes de que a enero de 2014, Jesús Martínez en lugar de ha- Garnelo decerlo a enero de jara la presi2013. Dijo que este es un pro- dencia del TSJ blema que se vie- para ocupar ne arrastrando la Secretaría desde hace ocho General de años, y que no se Gobierno, rindió su puede solucionar segundo informe... de la noche a la mañana. La propuesta, sin embargo, fue rechazada. La exigencia es de 40 por ciento general, aunque ayer se matizó un poco y los administrativos accedieron a un incremento de 30 por ciento solamente, que tampoco les ha sido resuelto. El mandatario pidió levantar el paro laboral de inmediato, para que el trabajo en juzgados y salas del Tribunal continúe su curso. Pero se antoja que el conflicto persistirá, a menos que el gobernador negocie directamente con los paristas, en lugar de enviar a los magistrados por delante, pues estos no son parte de la solución, sino del problema. Por ejemplo, ¿con qué cara un magistrado le dirá a un juez que no se tienen recursos para autorizar un incremento salarial, si él mismo tiene asignado un sueldo anual más prestaciones por el orden de 5 millones 800 mil pesos? En el caso de los trabajadores, convendría que tomaran lo que les dan por ahora, mientras que diseñan un plan de lucha para que los diputados locales reconsideren la reasignación del presupuesto en el próximo ejercicio fiscal, aprovechando que ya no será el gobernador el que lo proponga como parte del Presupuesto de Egresos, sino que podrán hacerlo directamente el TSJ y el Consejo de la Judicatura. Y este compromiso sí lo pueden asumir los magistrados. Es decir, que la homologación salarial pase a formar parte desde ahora de la propuesta que presenten a los diputados a finales de este año, y que juntos, autoridades y trabajadores, presionen en el mismo sentido. De otro modo no vemos de dónde pueda salir el recurso que se requiere para atender la demanda de los trabajadores.

Salvador nava, el líder que humilló al PRI

MEXICO, D.F..- En el muladar político de México, donde gobiernan la rapiña y la impunidad, la opulencia y el hambre, donde la honradez es vicio y la deshonestidad virtud, hay líderes sociales que no claudican jamás. El doctor Salvador Nava Martínez fue uno de ellos. En contraste con liderazgos fabricados como el de Luis Donaldo Colosio, al que me referí aquí hace una semana, Nava Martínez encarnó al auténtico guía cívico que desafió y venció al autoritarismo priista: Desde el cacique Gonzalo N. Santos, para quien la moral era “un árbol que da moras”, hasta Carlos Salinas, emblema de la corrupción. Muchos jóvenes no lo saben, y lamentablemente muchos adultos lo han olvidado, pero ese médico oftalmólogo de San Luis Potosí --que hoy lunes 7 de abril cumpliría 100 años de edad--, fue también el más genuino precursor de la transparencia y la rendición de cuentas en México: Cuando hace medio siglo fue alcalde de la capital potosina, respaldado como candidato independiente por 26 mil 319 votos por mil 638 de su adversario priista que apoyaba Gonzalo N. Santos, publicaba en las paredes de la presidencia municipal la descripción detallada de los gastos del presupuesto. Hombre sin ambiciones de riqueza, político de vocación y principios, Nava pudo haber sido sin problema gobernador de su estado si, como se estilaba --y se estila--, se hubiera aliado al poder y no al pueblo, al que jamás traicionó. Aunque buscó ser candidato del PRI a ese cargo --la misma vía que buscó en su momenCMYK

22

to Manuel Clouthier en Sinaloa--, la cúpula de ese partido se lo impidió y pretendió cooptarlo: Alfonso Corona del Rosal, entonces presidente nacional priista, le ofreció pagarle los gastos de su precampaña. “No existe suficiente dinero para que me compre a mí y compre al pueblo de San Luis Potosí”, le respondió Nava, con la honradez que marcó su vida, y se postuló como candidato, en 1961, en una elección fraudulenta que lo llevó a la cárcel por primera vez, como ocurriría también dos años más tarde. Veinte años estuvo Nava retirado de la política activa, ejerciendo la medicina y la docencia en la Facultad de Medicina de la universidad estatal, hasta que, en 1981, volvió a la lucha al fundar el Frente Cívico Potosino que, como en sus incursiones previas, aglutinaría a ciudadanos de ideologías aun antagónicas. Fue justamente con el genuino respaldo popular que volvió a vencer al PRI en la lucha por la capital potosina, por dos a uno, y en 1991, tres décadas después de vencer al cacicazgo de Gonzalo N. Santos, volvería a buscar la gubernatura de San Luis Potosí, ahora ante el candidato impuesto por Salinas: Fausto Zapata, corruptor de periodistas desde que fue vocero de Luis Echeverría. El fraude fue grotesco, operado por Colosio como presidente del PRI, y Nava enfrentó la cerrazón de Salinas: “Si se convalida el fraude del candidato oficial –le dijo--, será la peor desgracia para San Luis Potosí”. “Yo no puedo hacer nada”, le respondió el mandatario marca-

do también por el fraude. Y entonces, al igual también que lo había intentado Corona del Rosal, Salinas pretendió corromperlo a través del secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios, como describe Alejandro Caballero en el semanario Proceso esta semana: –Doctor, hay opciones para arreglar esto. –Dígame, le escucho. –Zapata queda como gobernador, pero usted puede meter a gente de su confianza en el gabinete. –No acepto eso. –La otra es que se vaya Fausto y que usted entre como interino. En esta opción, nosotros nombraríamos al secretario de Gobierno, al secretario de Finanzas y al procurador de Justicia… Era el mismo arreglo que Salinas logró con el PAN en Guanajuato, el mismo año, cuando Carlos Medina Plascencia asumió el interinato, en vez de Vicente Fox. Nava no cayó en la trampa: “Me sentí como un títere, me vi colgado de unos hilos como marioneta, moviéndome como un muñeco”. Retador, Salinas asistió a la toma de posesión de Zapata, mientras que Nava --quien prometió “impedir, día a día, que el usurpador pueda gobernar”-- rindió protesta como “gobernador legítimo”. El 27 de septiembre de 1991, primer día de gobierno de Zapata, mujeres navistas iniciaron un plantón a las afueras del palacio de gobierno y, al día siguiente, inició la memorable Marcha de la Dignidad, que buscaría legar a la capital

del país. Salinas, a través de Manuel Camacho Solís, quiso otra vez pactar con Nava. A través de Enrique Márquez, un asesor del entonces regente, le informó que Zapata pediría licencia. “Licencia no es lo que reclama el pueblo de San Luis Potosí”, contestó el líder. --¿Qué quiere, doctor? --Yo no soy el que quiere. El que quiere la renuncia de ese señor es el pueblo. Camacho, vía telefónica, insistió que fuera “gobernador interino”, pero Nava volvió a rechazar la propuesta. A dos semanas de tomar posesión, Zapata cayó. El pueblo potosino, con Nava como líder incorruptible, volvió a vencer al PRI. Ocho meses después de esa victoria al médico potosino sólo lo venció el cáncer. Antítesis del político fantoche y corrupto, que a los ojos de muchos fue un intransigente y que podría ser catalogado como “un peligro para México”, Nava fue también hasta el final de su vida un idealista. Unas horas antes de morir, charló por última vez con Alejandro Caballero, quien lo describió extraordinariamente en el libro “Salvador Nava, las últimas batallas”, y expresó: “Mi mejor despedida sería el que yo viera que se está consiguiendo la reconciliación política en México, que todo mundo trabaje con un solo fin: por la democracia”. A 22 años de su deceso, que se cumplen el 28 de mayo, el ideal de Nava sigue pendiente, mientras la política más inmunda ahoga a la nación… APRO


E

l PRI no está en su mejor momento. Dos escándalos al hilo lo mantienen en el ojo del huracán. Primero, la semana pasada se dio a conocer la implicación del líder del tricolor en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, por encabezar una red de prostitución al servicio de la clase política. Y, este fin de semana se consumó la detención del secretario general de Gobierno en Michoacán, por supuestos vínculos con grupos delincuenciales. En el primer caso, el partido separó de inmediato del cargo a Gutiérrez de la Torre, deslindándose de sus actividades, aunque hay la sospecha de que lo sabían y lo toleraban, toda vez que las denuncias contra este personaje datan de hace casi 15 años y nadie había ido en contra de él. Se dice que utilizaba la estructura del PRI para contratar a jovencitas de buen ver y mejor actuar, como “edecanes” para eventos públicos y sociales, pero que en realidad constituían el harem que él manejaba al servicio de la más selecta cúpula política. Hay que verle la facha para entender que tiene poses de prominente celestino. Según información de la prensa nacional, Gutiérrez de la Torre pagaba un sueldo entre 8 mil y 14 mil pesos mensuales a sus edecanes, pago que variaba si las empleadas accedían a pasar la noche con el priista o sus clientes. De acuerdo con el grueso expediente que no se ha dado a conocer en su totalidad, los malos pasos de Gutiérrez de la Torre fueron denunciados incluso por gente de alto nivel en el partido, pues no solamente se dedicó a disfrutar y a vender a las chicas de su harén, sino también a amedrentar, amenazar, a dirigir grupos de porros sobre sus enemigos,

Pollo calabresa

Ingredientes: • 1 pollo chico
 • 2 o 3 dientes de ajo
 • Orégano
 • Laurel
 • Chile molido
 • 2 tomates 
 • 2 pimientos morrones
 • Aceite
 • Sal Preparación: 1. Abra el pollo por la mitad y sálelo; pique el ajo y mézclelo con orégano y chile molido picante, en cantidad según su gusto. 2. Añada de 4 a 6 cdas. de aceite y unte con esto el pollo, de ambos lados; póngale también por encima trocitos de laurel y cuézalo a la parrilla, hasta dorarlo de uno y otro lado. 3. Ase también los morrones en la parrilla, quíteles la piel, sálelos y rocíelos con aceite para comerlos con el pollo. 4. Corte los tomates en mitades, ponga en cada mitad medio diente de ajo y

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam entre muchos otros delitos. Pero igualmente fueron desoídos y falta saber por qué se le toleró tanto tiempo. Sin embargo, con todo lo escandaloso y sucio que la actuación del líder del PRI en el Distrito Federal pueda resultar, la gravedad del caso Jesús Reyna no tiene parangón, sobre todo porque ocurre en el contexto de la crisis en el estado de Michoacán, que de ser una crisis de seguridad podría convertirse en una crisis política sin precedentes para el tricolor, porque estamos ante dos importantes jornadas electorales: la de 2014, en que se renovarán alcaldes y diputados en Coahuila y Nayarity. Este mismo año, En el primer caso, el partido separó de inmediato del cargo a Gutiérrez de la Torre, deslindándose de sus actividades, aunque hay la sospecha de que lo sabían y lo toleraban, toda vez que las denuncias contra este personaje datan de hace casi 15 años y nadie había ido en contra de él.

Nutrición un poco de orégano, rocíelos con aceite y cuézalos también en la parrilla; sálelos al servir.

Pollo a la francesa

Ingredientes: • 1 pollo de 2 kg • Verduras para caldo • 2 cdtas. de pimienta negra en granos • 3 ramitas de romero fresco o 3 cdtas. de romero seco • 3 hojas frescas de salvia o 1 cdta. de salvia seca • 3 cdtas. de bayas de enebro • 2 hojas de laurel • 1 limón • Sal • 3 cdas. de aceite de oliva • 1/4 de lt. de vino tinto • 500 gr. de chalotes o de cebollitas • 1 cdta. de azúcar • 250 gr. de tomates chiquitos • 150 gr. de hígados de pollo • 200gr. de crema de leche Preparación: 1. Cortar el pollo a lo largo por la mitad, separar las alas y el pescuezo, luego las partes de la espalda, para que quede solo la pechuga y las patas. Lavar todo y secar con papel absorbente de estraza.

abre el proceso para la jornada electoral de 2015, en que se renovarán gubernaturas en Guerrero, Colima, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, Asimismo se elegirán nuevos alcaldes y diputados locales y federales en Guerrero, Campeche, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Distrito Federal (delegados y asambleístas), Hidalgo, Jalisco, Morelos, y Tabasco. Tal vez por eso el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, se cuidó de poner algunos puntos sobre las íes al indicar que el gobierno federal no tolerará a los funcionarios públicos que por sus propios actos cometan actos fuera de la ley, sean del partido que sean. Ante hechos como estos, el gobierno de Enrique Peña Nieto debe optar no solamente por deslindarse, sino por aplicar la ley; de lo contrario, demostrará debilidad política, complacencia y hasta complicidad, etiquetas nada deseables ni atractivas para el electorado que viene pugnando desde hace años porque terminen las alianzas que tienen sumido al país en un mar de inseguridad. Tal vez el caso de Jesús Reyna sea un buen parteaguas para comenzar a combatir la impunidad que tiene paralizado al sistema judicial del país. Sin embargo, ya hay movimientos visibles para evitar un mayor daño. En automático, Osorio Chong deslindó al gobernador Fausto Vallejo de su secretario general de Gobierno, lo que también implica blindarlo de cualquier investigación posterior. En el caso del gobierno de Michoacán, para respiro de los que ahí gobiernan, ya se delineó la ruta crítica y no habrá sorpresas. Si el entramado es mayor, no lo sabremos. La guardarraya está hecha. El fuego no traspasará. 2. Cortar en trozos las alas, el pescuezo y las dos partes del dorso y picar grueso las verduras para caldo. Moler la pimienta en el mortero, grueso, o aplastarla con el palote. Moler también las bayas de enebro y picar las hierbas frescas, o desmenuzar las secas, rallar la cascara del limón y exprimirlo. 3. Preparar una pasta con todos los condimentos y el aceite, mezclando bien. Despegar la piel del pollo, introduciendo los dedos con cuidado de no romper la piel. Hacer penetrar los dos tercios del relleno entre la piel y la carne. 4. Dorar las otras partes del pollo trozadas y las verduritas, sin grasa, agregar el vino y un cuarto de litro de agua y cocinar durante 25 a 30 minutos a fuego moderado. 5. Colocar las mitades de pollo rellenas en una asadera, con la piel hacia arriba, cubrirlas con el relleno restante y cocinarlas en horno caliente durante unos 20 minutos. 6. Mientras tanto pelar los chalotes o cebollitas, agregarlos y espolvorearlos con sal y un poco de azúcar. Cocinar otros 20 minutos, dando vuelta los chalotes de vez en cuando. 7. Escaldar los tomatitos y añadirlos en los últimos minutos de cocción. 8. Mientras se cocina el pollo licuar los higaditos y pasarlos por tamiz, así como el fondo de cocción del pollo y el caldo de vino. Mezclar los dos líquidos y añadir la crema de leche, luego hacer reducir durante 4 o 5 minutos agregar el hígado licuado, revolver y calentar unos segundo más.

George R. Knight

¿Y en cuanto a poner fechas? -3

A

Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. Mateo 25:19.

yer encontramos a José Bates luchando poderosamente contra la característica de “mucho tiempo” del sermón de Jesús en Mateo 24 y 25. Sobre la base del principio de una mancha de sangre por año, había determinado que Jesús regresaría en octubre de 1851. También, vimos que Elena de White desafió a Bates. Pero, ella no acabó con él. Escuchemos un poco más. “Vi”, escribió en la Review del 21 de julio de 1851, “que algunos estaban haciendo que todo se incline al tiempo de este próximo otoño; es decir, hacer sus cálculos con respecto a ese tiempo. Vi que esto no era correcto, por una razón: en vez de acudir a Dios diariamente para conocer su deber ACTUAL, miran hacia adelante, y hacen sus cálculos como si supiesen que la obra terminaría este otoño, sin averiguar su deber para con Dios diariamente”. Al mes siguiente, Jaime habló sin restricciones sobre Bates, afirmando que había estado en contra de su enseñanza desde el mismo comienzo, un año antes. Al referirse específicamente a la teoría de José, escribió que “algunos que han escrito así los tenemos en alta estima, y los amamos ‘fervientemente’ como hermanos, y sentimos que eso nos refrena de decir cualquier cosa que hiera sus sentimientos; sin embargo, no podemos dejar de dar algunas razones de por qué no recibimos el tiempo”. Entonces, presentó seis razones por las que creía que Bates estaba equivocado. La confrontación combinada por parte de los White, supuestamente, convenció a Bates (quien creía que Elena era profeta) de que se había equivocado con el tema del tiempo. Pronto, él y la mayoría de quienes lo habían seguido abandonaron el énfasis. Como resultado, Jaime pudo informar, a comienzos de septiembre, que el “tiempo de siete años” no fue un problema en su reciente viaje entre las iglesias. Pero, Elena observó en noviembre que algunos se habían aferrado a la expectativa del tiempo, y estaban muy “deprimidos y apesadumbrados”, confundidos y distraídos (Carta 8, 1851). La crisis de las “siete manchas” hizo que Bates se curara de poner fechas. Después de eso, aunque consideraba que el fin estaba cerca, nunca más puso una fecha para la Segunda Venida. Es una lástima que algunos de sus seguidores espirituales no hayan entendido. La tentación de poner fechas, con su consecuente entusiasmo y posterior desilusión, todavía está entre nosotros. Es lamentable que haya tantos adventistas que todavía estén más interesados en el entusiasmo de la Segunda Venida que en el “deber ACTUAL”. No podemos esperar la bendición de Dios hasta que no invirtamos nuestras prioridades. Señor, ayúdanos a concentrarnos hoy en el “deber ACTUAL”. 9. Sacar la salsa del fuego, salpimentarla y batirla hasta hacerla liviana y cremosa. 10. Disponer las presas de pollo en una fuente caliente, con los chalotes o cebollitas y tomatitos alrededor. Servir la salsa aparte, para que cada uno bañe sus trozos. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014 Y la mujer dijo: Te ruego que permitas POLICIACA que tu sierva hable una palabra a mi señor el rey. Y él dijo: Habla. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Vuelca su camioneta en San Jeronimito; queda lesionada

PETATLÁN. Una mujer resultó lesionada en una volcadura ocurrida en la carretera federal, a la altura del panteón de San Jeronimito. Los hechos ocurrieron a las 8 de la mañana de ayer, cuando la conductora Lizbeth Villa Urióstegui, de 21 años, quien viajaba de Zihuatanejo a Petatlán, volcó su camioneta cerrada tipo Nissan color verde. El vehículo quedó en la orilla de la carretera federal, entre la maleza. Al lugar llegaron agentes de la policía municipal y de Tránsito municipal, quienes llevaron a cabo las maniobras para retirar la unidad. Villa fue trasladada al hospital básico comunitario de este municipio por golpes en todo el cuerpo y porque sufrió crisis nerviosa. FELIX REA SALGADO

La camioneta quedó en la orilla de la carretera frente al panteón de San Jeronimito.

Una lesionada y daños materiales dejó choque en el Aeropuerto

Una ancianita de 100 años de edad, resultó con múltiples lesiones en el cuerpo al circular en una camioneta que chocó contra otro automotor en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del entronque del Aeropuerto. Información recopilada en el lugar del percance vial, aproximadamente a las 11:00 horas de este lunes, que el chofer, Jesús Flores Valdovinos, de una camioneta Chevrolet pick up, color azul, con placas de Guerrero, se impactó de frente contra una estaquitas de la marca Nissan, conducida por José Isabel Suástegui Hernández. Tras el impacto frontal, la señora, Aniceta Flores García, de

100 años de edad, con domicilio en San Jeronimito, municipio de Petatlán , requirió que los paramédicos de Protección Civil del estado, le brindaran los primeros auxilios en el lugar, ya que estaba herida del brazo derecho y en la cara se produjo una lesión sangrante al impactarse con el parabrisas. La zona fue acordonada por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, y oficiales de la Policía Federal Sector Caminos, éstos últimos los que se encargaron de realizar el peritaje correspondiente y posteriormente ordenaron llevar las camionetas dañadas hacia el corralón. LA REDACCIÓN

La señora, Aniceta Flores García, de 100 años de edad, con domicilio en San Jeronimito, municipio de Petatlán, resultó herida en un choque vehicular que se produjo en el entronque de la colonia Aeropuerto. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

POLICIACA

Vecino de Petatlán choca su vehículo contra un poste

Un hombre en estado de ebriedad chocó su camioneta contra el poste de una lámpara en el bulevar paseo de Zihuatanejo, cerca del semáforo de Agua de Corra, lo que provocó la movilización de los paramédicos de Protección Civil del Estado. Tránsito Municipal informó que los hechos ocurrieron a las 17:40 horas de ayer, cuando una camioneta Nissan, color gris, con placas de esta entidad federativa, se estampó de frente contra la lámpara. Un oficial de la Policía Fe-

deral Sector Caminos asistió en un principio posteriormente informó a las autoridades municipales para que se encargaran del incidente ocasionado por el conductor, Santiago Pajarito, de 45 años de edad, con domicilio en el Cayuco, municipio de Petatlán Circulaba con dirección a Zihuatanejo, pero tras el encontronazo, la Nissan giró y quedó atravesada en los carriles de alta velocidad, por lo que la circulación fue cerrada y los autos fueron desviados hacia la latera.

25

Los rescatistas verificaron el estado de salud de Santiago Pajarito, pero no obtuvo lesión alguna, por lo que fue detenido por los policías municipales y llevado a barandilla donde quedó a disposición del Juez Calificador por haber causado daños al municipio, ya que la infraestructura de la avenida fue dañada. En tanto la camioneta con daños en la parte frontal, fue remolcada por una grúa hacia el corralón oficial. LA REDACCIÓN

Hallan cadáver de un hombre

El chofer, Santiago Pajarito, de 45 años de edad, en presunto estado de ebriedad chocó contra el poste que sostiene una lámpara en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.

Choque vehicular deja daños materiales

Sólo daños materiales fue el saldo que dejó un choque en el bulevar de Zihuatanejo, a la altura del semáforo del “Teosintle”, donde dos camionetas se impactaron y los ocupantes lograron salir ilesos. Los tránsitos municipales que acudieron al lugar de los hechos, informaron que el percance se produjo a las 12:00 horas de ayer, cuando los choferes implicados

realizaban maniobras en ese crucero, por lo que terminaron por chocar entre sí. Sobre los carriles de alta velocidad que conducen a la Fuente del Sol, quedó una Nissan pick up, verde con placas de Guerrero, y a unos 10 metros al frente, en la lateral, estaba parqueada una Chevrolet Tornado, ésta última a la que se le desprendió la defensa

ACAPULCO.-El cadáver desnudo de un hombre fue encontrado sobre un sofá a orillas del Eje Central de Ciudad Renacimiento. Vecinos de esa zona lo localizaron por la mañana y dieron la alerta a las autoridades ministeriales de ese sector. Personal del Servicio Médico Forense y peritos establecieron que este murió presuntamente por congestión alcohólica. Lo anterior cobró fuerza

porque vecinos de esa zona de Ciudad Renacimiento comentaron que sólo lo conocían con el nombre de Eduardo y que lo llamaban “Lalo”. Señalaron que era parte del llamado “Escuadrón de la Muerte”, que son sujetos que a diario están ingiriendo bebidas alcohólicas en el parque que se localiza a unos metros de la Agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento.

IRZA

delantera tras el encontronazo, en tanto a la otra unidad se le reventó la llanta frontal derecha. Al final como los conductores envueltos en la colisión no llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, el perito de Tránsito dio la orden de trasladarse al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Se impactan dos camionetas en el bulevar de Zihuatanejo, frente al semáforo del “Teosintle”, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito. CMYK


26

POLICIACA

Mueren en accidente carretero

ACAPULCO.- Los jóvenes Noel Antonio Morales Tornes y Edwin Arroyo Gutiérrez, perdieron la vida cuando el vehículo compacto en que viajaban se estrelló contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El fatal accidente ocurrió aproxima-

damente a las tres de la mañana sobre la avenida costera “Miguel Alemán”, a la altura de centro nocturno “Copacabana”. De acuerdo a los primeros peritajes, el conductor del Dodge tipo Neón color gris y placas de circulación HBR-8194

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

particulares de Guerrero, perdió el control cuando iban a la altura del edificio llamado “inteligente”. Al parecer Noel Antonio Morales Tornes y Edwin Arroyo Gutiérrez, de 23 y 24 años de edad, respectivamente, iban en estado de ebriedad.

El vehículo quedó destrozado y con los cuerpos en su interior. Los peritos precisaron que quien conducía el Dodge tipo Neón era Edwin Arroyo Gutiérrez

IRZA

Detienen a dos hombres y aseguran el auto en el que viajaban

LA UNIÓN.-Dos hombres fueron detenidos por los uniformados que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM), ya que circulaban en un vehículo con reporte de robo y presuntamente portaban dos armas cortas, cargadores y proyectiles útiles. La información recabada en diferentes fuentes policiacas revelan que alrededor de las 16:00 horas de ayer, efectivos

militares adscritos al Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula y policías estatales, consignaron a los detenidos y lo decomisando ante el Ministerio Público Federal, mediante de la Procuraduría General de la República (PGR) con sede en Zihuatanejo. Presuntamente los individuos de entre 20 y 25 años de edad, portaban cada uno una pistola 38 súper, cargadores y pro-

Aseguran vehículo y armas a dos hombres en el municipio de La Unión, fueron consignados ante el Ministerio Público federal.

CMYK

yectiles útiles para las mismas, además el auto gris Chevrolet, Malibu, con placas HEY 2080 del estado de Guerrero, cuenta con reporte de robo. Se logró saber que los aprehendieron en el tramo de la carretera federal Los Llanos-El Tibor, pero éste dato no fue confir-

mado por las fuentes consultadas. Al parecer sólo les encontraron armas cortas y no droga, por lo que probablemente sean recluidos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

POLICIACA

Localizan a joven asesinado a balazos en una alberca

27

ACAPULCO.-Un joven que desapareció la noche del domingo fue encontrado muerto en la alberca de la Quinta “San Martín” ubicada en la colonia Tres de Marzo. Sus familiares informaron que se llamaba Álvaro Galeana Rendón y tenía 26 años de edad. El cuerpo estaba en la alberca que se encuentra en obra negra, y a menos de cien metros de distancia las autoridades ministeriales localizaron tres casquillos de bala percutidos calibre 38 Súper. Señalaron que encontraron evidencias de que el joven fue asesinado donde hallaron los casquillos y lo arrastraron hasta la alberca. Cabe indicar que la familia dijo que el domicilio lo tenía cerca de Luces del Mar, colindante con Luces del Mar, Coyuca de Benítez.

IRZA

Joven motociclista arrolla a anciana, y también su novia resulta herida

ACAPULCO.-Una anciana fue arrollada por una motocicleta que conducía un joven estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero. En este accidente también resultó lesionada una jovencita –también estudiante

de Medicina- que viajaba en la motocicleta, sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines. La señora atropellada es Antonia Fernández Altamirano, de 60 años de edad, y junto con la fue trasladada al hospital general “Vicente Guerrero” que se ubica en

la misma avenida Adolfo Ruiz Cortines. Se informó que la joven es la novia del conductor de la motocicleta, quien fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Justicia para Adolescentes.

Este accidente se registró poco antes de las once de la mañana a la altura de La Quebradora. De acuerdo a los primeros peritajes, el accidente se debió a la falta de pericia del conductor y al exceso de velocidad.

IRZA

CMYK


PASATIEMPO

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

H o r ós c o p o s Sé muy prudente durante todo el día en el ámbito del trabajo, Aries, porque será necesario que lo hagas; por desgracia, hoy no será el mejor día para la firma de contratos o el cierre de proyectos. También deberías prestar atención a tu economía, ya que es posible que sufras alguna que otra pérdida.

A R I E S

Tauro, no dejes que hoy el pesimismo invada tu vida, porque si eso su- T cede, todo te saldrá mal. Un poco más de optimismo y de convicción te UA harán falta en este día. También deberías tratar de ser una persona lógica R y realista, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, tus errores po- O drían ser constantes. Géminis, ahora tienes una gran habilidad para manejar y administrar bien GE los recursos materiales e intelectuales con los que cuentas y acercarte a M I tus metas. En general, deberás tener muy presente que, con constancia y N perseverancia se generarán cambios muy positivos en la vida que llevas. SI En fin, todo estará a tu favor. Este día podrá ser un día en el que se te presenten algunas oportunidades interesantes en el ámbito del trabajo, algo que redundará también en tu economía, Cáncer, pero tendrás que ser muy prudente y saber discernir, separar el grano de la paja. Piensa que no es oro todo lo que reluce y no te dejes embaucar.

C A N C E R

Hoy podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades o de otras perso- L nas importantes, Leo... ¡aprovecha tus excelentes relaciones con los de- E más! De todas maneras, deberías actuar con mucha prudencia y paciencia, además de no dejar pasar las oportunidades que se te puedan presentar a O lo largo del día. Hoy tenderás a pensar y a comportarte de una manera muy ingeniosa y analítica, Virgo, algo que te dará unos buenos resultados, especialmente en el trabajo. En el ámbito económico será un día de consecución de algunos beneficios. En definitiva, tu comunicación será fluida y enriquecedora a la vez.

V I R G O

Este día será un día en el que tu intelecto será muy activo, Libra, preci- L samente por eso deberías aprovechar los aspectos intelectuales en ti; tu I mente será analítica, clara y precisa para tomar decisiones. No obstante, RB deberías tener cuidado con los excesos en la comida o en la bebida, porque tendrán A sus consecuencias.

Humor Va un señor corriendo por la calle y un niño lo detiene y le dice: Señor, ¿Qué le pasa que va tan aprisa? Es que compré unos aguacates para mi suegra y se enfermó. Ahhh, ¿Y va a buscar al doctor? No, voy a comprar más aguacates.

CMYK

Tu estado mental hoy será muy positivo, abierto y activo, Escorpio, así que podrás superar cualquier contratiempo que se te presente con unos resultados bastante satisfactorios. En general, habrá unos buenos aspectos durante todo el día para relacionarte en el ámbito laboral con empresas de carácter internacional.

E S C O R P I O N

Sagitario, este día no será un buen día para los asuntos de tipo legal, así que, si puedes, deberías evitarlos. También deberías evitar los excesos en la comida y en la bebida, porque podrían dañar tu salud. Tu mundo emocional podría ser demasiado inestable hoy: trata de ponerlo en orden.

S A G I T A R I O

Tenderás a trabajar hoy con mucha cautela y diplomacia, Capricornio, y a la vez, con perseverancia y demostrando un gran autocontrol; todo ello hará que seas capaz de sacar el mejor partido a las oportunidades que se te presenten. Y en el ámbito económico también tendrás buena estrella. ¡Felicidades!

C A P R I C O R N I O

Tenderás hoy a la diplomacia en tus relaciones, Acuario, algo que hará que tengas éxitos relacionados con la política. No obstante, si manejas mal tus energías, solamente conseguirás cosas negativas, como la desilusión y la falta de ganas de actuar, de luchar por tus sueños: ¡evítalo y piensa con la ilusión que te caracteriza!

A C U A R I O

Ten mucho cuidado hoy, Piscis, porque tenderás a la depresión; un estado nada aconsejable que deberías evitar. Por otro lado, los viajes a lugares desconocidos estarán propiciados en buena medida. Por último, presta atención a tus finanzas y salud, además de evitar los excesos en la comida o en la bebida.

P I S C I S


29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Entonces la mujer dijo: ¿Por qué, pues, has pensado tú cosa semejante contra el pueblo de Dios? Porque hablando el rey esta palabra, se hace culpable él mismo, por cuanto el rey no hace volver a su desterrado. Palabra del gran Maestro

29

Real Madrid se impone a Los Leones El equipo del Real Madrid se impuso 3-0 a los Leones en lo que fue un duelo atractivo correspondiente a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Chupón, el campo 3 de la Unidad Deportiva albergó este enfrentamiento. A pesar de que el equipo de los Leones fue más insistente a la hora de atacar y lo hicieron con peligrosidad, no fueron eficaces a la hora de estar frente al marco rival. Contrario a lo que hicieron los “Merengues”, quienes al descanso se fueron con la mínima ventaja. Para la parte complementaria los jugadores del equipo de Leones les perjudicó el atacar a base de velocidad, ya que el cansancio provocó que su rendimiento disminuyera rápidamente, factor que fue bien aprovechado por el conjunto del Real Madrid, con dos potentes disparos pusieron cifras definitivas, 3-0.

ALDO VALDEZ SEGURA

Independiente sigue con paso firme

El equipo del Independiente se encuentra en los primeros planos de la categoría Juvenil Especial de la Liga Municipal de Futbol, ya que en la jornada número 5 derrotaron 3-2 a los Pitufos, duelo de alto voltaje que vio acción en el campo 1 de la Unidad Deportiva. En medio campo una fuerte disputa, los Pitufos con la firme convicción de quitarle la calidad de invictos a sus rivales, pero esto no sucedió, no

El Independiente está invicto

al menos en la primera mitad, en donde el Independiente ya ganaba 2-1 y de esta manera se fueron al descanso. Para la segunda parte la escuadra de los Pitufos se fue con todo al ataque y encontró el gol del empate. Independiente no bajó la guardia e impuso su autoridad de líderes del torneo y en los últimos minutos, ya cuando el tiempo agonizaba, encontraron el gol de la diferencia.

El Real Madrid fue más

Las Dragonas vencen a Grupo CG Las Dragonas, al tener una tarde tranquila y sin exigencias, se llevaron con facilidad los puntos que dejó la jornada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza al derrotar en dos sets a Grupo CG.

Enfrentamiento que tuvo cabida en el rectángulo 1 de la especialidad, un primer set en donde Grupo CG no exigió mucho, por lo tanto se convirtieron en presa fácil ante los efectivos remates de las Dragonas 25-15.

Para el segundo set a base de garra y buenos remates el conjunto de Grupo CG puso en aprietos a las Dragonas, quienes supieron manejar la presión, no alargaron la tarde y finiquitaron todo en este episodio 26-24.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

No salieron en su mejor tarde

Fueron superiores a sus rivales

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Zavala derrotó a los Leones En duelo que se caracterizó por ser aguerrido en medio sector, la escuadra de Zavala FC logró llevarse los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni al imponerse con un apretado marcador de 2-1 sobre los Leones. Encuentro que hizo vibrar el campo 3 de la Unidad Deportiva, que albergó las acciones de este enfrentamiento. Una primera mitad en donde la escuadra de Zavala sencillamente fue contundente a la hora de estar frente al marco rival, al descanso se fueron 2-0. Para la parte complementaria la escuadra de los Leones lanzó todo su arsenal al ataque en busca de las anotaciones que les dieran primero el empate y de ahí buscar darle la vuelta completa al marcador. A pesar de las múltiples aproximaciones que tuvieron sólo en una ocasión hicieron daño, y no fue suficiente.

ALDO VALDEZ SEGURA

La defensiva de Zavala defendió el resultado

Orbe y Deportivo México cae ante el Infonavit Coacoyul empatan La Escuela de Orbe contra el Coacoyul no se hicieron daño y se repartieron los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni tras igualar a cero goles, acciones llevadas a cabo en el empastado 3 de la Unidad Deportiva. Los dos equipos se enfrascaron en una incesante batalla en medio sector para hacerse del esférico, sin que nadie pudiera establecer condiciones, los arqueros tuvieron poca actividad, en ceros se fueron al descanso. La parte complementaria fue una réplica de la primera mitad, pero la diferencia estuvo en que los equipos hicieron disparos desde diferentes puntos del terreno de juego, pero no se hicieron daño, por lo tanto empataron y repartieron puntos.

En la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol chocó la escuadra del Infonavit contra el Deportivo México, siendo el primer equipo citado quien logró hacerse de los puntos tras imponerse 2-0. El empastado 1 de la Unidad Deportiva fue sede principal de este atractivo encuentro, desde que el árbitro hizo sonar su silbato los dos equipos buscaron hacerse del balón, lo que provocó que en medio sector se librara una batalla, en ceros se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, la diferencia estuvo en la velocidad que implementaron los jugadores del Infonavit al atacar, con esto tomaron mal parada a la defensiva rival, lo que le favoreció para ver sus llegadas reflejadas en las redes del arquero del Deportivo México.

ALDO VALDEZ SEGURA

Lysemm goleó a los Jaguares

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder en medio campo

CMYK

En medio sector una fuerte disputa por el esférico

Lysemm fue mejor que su rival

Teniendo como escenario el campo 4 de la Unidad Deportiva, la escuadra de Lysemm le dio una cátedra de buen juego colectivo e individual a los Jaguares, quienes al principio pusieron resistencia pero después terminaron por ceder y fueron derrotados con goleada incluida de 1-4. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 5 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, en un inicio el equipo de los Jagua-

res no dejó espacio atrás y fue peligroso al atacar, pero de a poco fueron perdiendo fuerza, Lysemm fue paciente. El equipo de Lysemm tomó las riendas del encuentro, sus delanteros fueron contundentes a la hora de estar frente al marco rival, en donde marcaron la diferencia al hacer los goles necesarios para llevarse la victoria así como los puntos y continuar escalando posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014

Omar Bravo, listo para volver con Chivas

GUADALAJARA, JALISCO.La espera parece haber terminado para el delantero de Chivas, Omar Bravo, quien ha recibido el alta por parte del cuerpo médico del equipo para integrarse a los entrenamientos. Bravo se había perdido los últimos cinco juegos del Guadalajara por una inflamación en el recto femoral del cuadríceps izquierdo y esta mañana se le ha autorizado reincorporarse a los trabajos. Salió a la banca en el Clásico Tapatío, sin embargo aún no estaba listo para poder disputar minutos. Podría volver ante Monarcas Morelia, en duelo de la Fecha 15 del Clausura 2014 de la Liga MX, que se disputará el próximo domingo 13 a las 17:00 horas en el Estadio Omnilife. Por su parte, el Doctor Rafael Ortega, Director de los Servicios Médicos del Guadalajara, ofreció el parte médico de los jugadores lesionados del Rebaño, además de los que continúan con el programa de rehabilitación de sus respectivos padecimientos. Rafael Márquez Lugo, después de la operación por la ruptura de menisco externo de la rodilla izquierda, “está por finalizar su primera semana del postopera-

torio, su rodilla continúa un poco inflamada, pero eso es normal, ha evolucionado bien, el dolor prácticamente ha desaparecido e incluso ya este lunes comenzará a hacer bicicleta en el gimnasio, entonces va con una evolución satisfactoria”. Jorge “Chatón” Enríquez presenta traumatismo en el bíceps femoral izquierdo. Ortega expone el tratamiento que lleva el mediocampista: “Jorge ha evolucionando bien, en el transcurso de esta semana lo veremos haciendo un trabajo más fuerte y así cumplirá las dos semanas de su etapa de recuperación, es muy probable que se integre al parejo del grupo la siguiente semana”. Mientras que Abraham Coronado tiene esguince de segundo grado en el tobillo derecho. “Cada día se siente mejor, hemos visto que ha presentado una evolución bastante satisfactoria, entonces intensificará su trabajo durante el transcurso de la semana”. Respecto a la lesión en el bíceps femoral del muslo derecho de Antonio Gallardo. “’A ‘Toño’ se le realizará este lunes un estudio de control para conocer cómo va el proceso de cicatrización en su lesión muscular en el muslo”. Jesús Sánchez “lo hemos visto muy bien, cada día lo esteremos viendo hacer más trabajo en cancha y está ya muy cerca de recibir su alta médica”. “Chapo” tuvo ruptura de menisco interior y exterior de la rodilla derecha. Y por último, Víctor Perales “continúa con su recuperación, estamos en la cuarta semana de su proceso y ha presentado una evolución favorable”, dijo sobre la distensión de ligamento colateral lateral de la rodilla izquierda.

Jay Rodríguez, una baja más para Brasil 2014 LONDRES, INGLATERRA.El internacional inglés del Southampton Jay Rodriguez, que se lesionó el sábado contra el Manchester City, sufre “una rotura del ligamento cruzado anterior de una rodilla”, anunció su club este lunes, por lo que estará de baja seis meses y se perderá el Mundial de Brasil 2014. El futbolista se lesionó al hacer un mal gesto tras recibir el balón en la derrota 4-1 de su equipo ante el City. “Será operado próximamente”, añadió en el comunicado el Southampton. Autor de 15 goles en la actual Premier League, Rodriguez, de 24 años, había debutado con Inglaterra en noviembre durante un partido amistoso contra Chile y tenía muchas opciones de viajar al

Mundial (12 de junio-13 de julio). Esta lesión es un duro golpe para la selección inglesa, dirigida por Roy Hodgson, que ya perdió al extremo del Arsenal Theo Walcott por una dolencia similar en enero.

31

DEPORTES

Pelé recuerda sus goles con diamantes SAO PAULO, BRASIL.- El mayor ídolo futbolístico de Brasil, Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, lanzó en Sao Paulo una colección de mil 283 diamantes realizados a partir de su cabello con los que se conmemora cada uno de los goles marcados por ‘O Rei’ en su carrera, según informó la asesoría de prensa del exjugador. Las piedras preciosas fueron producidas en un laboratorio a través de moléculas de carbono extraídas del cabello de exfutbolista, aunque poseen las mismas características de los diamantes recogidos en las minas, según certificó un instituto gemológico. La colección, que incluye diamantes de medio quilate, de 0.7 quilates y de un quilate, hace referencia a cada uno de los mil 283 goles marcados por el exastro, entre ellos su primer tanto, anotado el 7 de septiembre de 1956, y el gol mil, celebrado el 19 de noviembre de 1969. De acuerdo con la asesoría de prensa del exjugador, el precio de los diamantes de medio quilate será de siete mil 500 dólares, mientras que los más “especiales” serán subastados. Asimismo, parte de las ganancias de su comercialización serán donadas al Instituto de Investiga-

ciones del hospital Pequeño Príncipe, que desarrolla estudios en el área de enfermedades infantiles. “Quedé encantado con la posibilidad de poder dividir momentos tan importantes, que hicieron parte de mi vida y en saber que mis goles serán eternizados no sólo en el recuerdo, sino también en forma de diamantes. Cada gol es como un hijo y tiene gran valor sentimental”, afirmó Pelé en una rueda de prensa celebrada en la capital paulista. Los diamantes, de color amarillo ámbar, se entregarán en una caja especial que incluye una escultura bañada en oro alusiva a su famoso gol de ‘chilena’, con la que el propio Pelé posó hoy en la presentación.

Cristiano sigue en duda para la Champions

MADRID, ESPAÑA .- El atacante portugués Cristiano Ro-

naldo, del Real Madrid, sigue en duda para jugar este martes

ante Borussia Dormund, toda vez que abandonó el entrenamiento cuando recién comenzaba en el estadio Signal Iduna Park. Ronaldo se perdió el pasado juego liguero frente a Real Sociedad debido a que en el choque de ida de los cuartos de final frente al “BVB”, disputado el miércoles 2 de abril, sintió un dolor en la rodilla izquierda. “CR-7” entró en la convocatoria del técnico italiano Carlo Ancelotti pensando en la revancha programada para el martes, sin embargo, apenas comenzó el reconocimiento de cancha y el lusitano tuvo que dejar la sesión por una recaída. Fue atendido por un fisioterapeuta en el terreno de juego para verificar la molestia del jugador, quien mejor se retiró a la espera de una revisión más detallada. Ancelotti comentó en conferencia de prensa que Cristiano Ronaldo no jugará en caso de persistir las molestias: “depende del entrenamiento. Ha estado bajo tratamiento. Si tiene molestias, no juega”. CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Abril de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.