Edición impresa 07/05/13

Page 1

$ 6.00

Libres los comunitarios, el gobierno pagó fianza Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Este martes fueron liberados los seis integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias acusados de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, después de que el propio gobierno estatal pagó la fianza de poco más de 70 mil pesos ante el Ministerio Público Federal. Los 6 miembros de la CRAC, entre ellos un comandante, un coordinador

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 8 de Mayo de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3164

• Eliseo Villar estuvo a punto de ser remitido al Cereso de Acapulco por encontrarles armas del uso exclusivo del Ejército • Los comunitarios se movilizaron en Marquelia, Ayutla y Tixtla para exigir la liberación de sus compañeros

y dos policías fueron liberados tras más de 24 horas de permanecer en los separos federales, acusados por los delitos de por-

tación de armas de uso exclusivo del Ejército. Encabezados por el coordinador Arturo Campos, alrededor de 200 policías comu-

nitarios armados, iniciaron el bloqueo que fue breve, puesto que luego recibieron la orden de regresar, ya que los últimos compañeros que permanecían recluidos en las instalaciones de la PGR en el puerto de Acapulco habían sido liberados. ILIANA HERNÁNDEZ, FRANCISCO JAVIER HERÁNDEZ, PATRICIA GARCÍA DÁMASO 13

Frente al Palacio de Justicia apoyan a sus compañeros detenidos

S. O. S.

Para desembarazase de las consecuencias de su perruna actitud hacia el Pacto por México de Enrique Peña Nieto, y a los dictados del gobernador Ángel Aguirre Rivero, están culpando a AMLO y el Morena de la movilización cetegista, con el falaz argumento de que quiere posicionarse de cara al 2015. 23

Vecinos de la Noria piden arreglar su calle

Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas conocida como La Noria, piden a las autoridades rehabiliten la calle que conduce a Puerto Mío ya que por la falta de mantenimiento de los últimos años tiene grandes baches. JAIME OJENDIZ REALEÑO 3

Aparece flotando una jovencita en rio Tecpan

Autoridades ministeriales informaron que ayer martes por la manana, fue localizado el cuerpo de una jovencita de unos 16 años de edad, entre las aguas del río Tecpan, cerca del punto conocido como Los Cajones LA REDACCION 24

Comerciantes de playa Linda y restauranteros de la Isla se pusieron en plantón ayer martes 07 de mayo frente a las instalaciones del Palacio de Justicia en respaldo a sus dos compañeros detenidos el pasado jueves. ELIUTH RÍOS ESPINOZA - PÁG. 4

Mujer de 65 años vive de la basura

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 10

Ixtapa Zihuatanejo perdería 200 mdp al día si hubiera maremoto

De no estar del todo preparados, Ixtapa-Zihuatanejo podría perder cerca de 200 millones de pesos al día en derrama económica y daños materiales, ante la presencia de un tsunami o maremoto, por ello, la importancia de involucrar a los distintos sectores de la sociedad

en las actividades encaminadas a la prevención. Tanto la terminal aérea, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional de Emergencias, Bomberos y Protección Civil, Cruz Ámbar, Educación municipal, transportistas y templos religiosos han mostrado interés

en el proyecto. De acuerdo a la Semar; en el simulacro internacional, en México hipotéticamente se verían afectadas las costas de Baja California Norte y Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Asesinan a taxista

El taxista Arturo Neri Ríos, de 35 años de edad, número económico 59 del sitio “Hermenegildo Galeana” de Tecpan, fue asesinado por dos sujetos que lo despojaron del taxi y al resistirse le quitaron la vida dejándole caer una roca en la cabeza.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 24

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013 Entonces se juntaron los de Israel, de Neftalí, de Aser y de todo Manasés, y siguieron a los madianitas. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Palabra del gran Maestro

Da CAPAZ mantenimiento a tanques de almacenamiento ZIHUATANEJO, GUERRERO.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), continúa con los trabajos de limpieza interior y exterior en tanques que se encuentran en las zonas del puerto, con el fin de entregar a los usuarios agua de calidad; ya que esta es la instrucción del alcalde Eric Fernández Ballesteros. El personal técnico y de Operaciones a cargo de Eduardo Sotelo Pérez, lleva un desarrollo programado de limpieza en los tanques de almacenamiento, en los cuales Tanque El Manguito.

por indicaciones del director Jaime Sánchez Rosas, la intención es asegurar las tapas para evitar que gente ajena invada y tome agua de los tanques. Durante esta semana, Sotelo Pérez indicó que se chaponaron las áreas verdes que rodean los tanques; El Manguito que surte de agua a las colonias; Primer Paso, Infonavit La Noria, Los Electricistas y Benito Juárez. El Quebrachal que dota de agua a las colonias; CTM, La Esperanza, El Barril, Riscalillo, Presa I y II, 20 de Noviembre y Ampliación 20 de Noviembre y el tanque de Piedra que se ubica en la colonia Lázaro Cárdenas, mismo que

provee a toda la parte alta de La Noria, por lo tanto, en general cubren el abasto en 13 colonias del puerto. En el mantenimiento a los tanque es necesario reparar grietas y evitar desperdicio de agua, así como la limpieza del interior donde es acumulado lodo, que se retiro después de lavarlo, informó el funcionario. Finalmente, Sotelo Pérez señaló que han hecho el mantenimiento correctivo y acciones preventivas, con el objetivo de que el agua llegue limpia, por lo que agregó que para terminar los trabajos falta pintar las infraestructuras.-BOLETIN-

Autoridades atienden denuncia de contaminación auditiva

ZIHUATANEJO, GUERRERO.- En respuesta a la petición ciudadana de los habitantes del centro de Zihuatanejo que denuncian contaminación auditiva, la dirección de Ecología que encabeza Lizette Tapia Castro, realizan recorridos de inspección para regular el volumen de los aparatos de sonido de los establecimientos comerciales ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

La funcionaria municipal comentó “el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros nos instruyó a las áreas de Ecología y Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Reglamentos atender y resolver ésta demanda ciudadana, por lo cual estamos realizando recorridos de inspección para regular el volumen de los establecimientos comerciales que funcionan con aparatos de audio”.

Participación de funcionarios públicos hecha a perder el Torneo de Pesca

Mientras la defensa del comité organizador del Torneo Internacional del Pez Vela, en su edición número 30, asegura que en esta ocasión la ampliación del reglamento de competencia fue más estricta, en argumento a la averiguación previa interpuesta ante el Ministerio Público (MP) por un concursante inconforme, Santos Cabrera Laguna, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad en Azueta, considera que la participación de funcionarios públicos hecha a perder el torneo. Este lunes 07, al usar su derecho de réplica, Luis Roberto Lara Alvarado, presidente; Pedro Farías Salazar, secretario; José Martín García Galeana, tesorero; y Raúl Lara Alvarado, presidente de Vigilancia, todos de la Sociedad Cooperativa de Lanchas de Recreo y Pesca Deportiva Teniente José Azueta, la cual organizó el torneo, dieron a conocer que el competidor Francisco Oregón Gonzales, quien interpuso la queja ante el MP, fue descalificado de la competencia por haber violado los reglamentos. Roberto Lara Alvarado detalló que la regla 18 obliga al competidor a medir el pescado, acción que el denunciante no hizo, pues en ninguno de los videos presentados, los jueces observaron el momento en que se cumplía con esta regla. Según dijo; fueron 127 los competidores y la mayoría estuvo de acuerdo en la descalificación y prueba de ello es que la premiación se dio sin ninguna protesta. El comité organizador invitó a Francisco Oregón a que recapacite, que acepte que violó la regla de no medir el pescado. Respecto al señalamiento de que hubo presiones de parte de funcionarios municipales, argumentaron que tampoco es verdad, indicando que esos participantes protestaban su descalificación por no haber medido el pescado capturado.

Por su parte, el licenciado Homero Rodríguez Rodríguez, quinen se presentó como parte de la defensa del comité organizador, tras la averiguación previa integrada en el Ministerio Público, leyó parte del reglamento; al inscribirse se obligan como concursantes a leer, entender, cumplir y someterse a las reglas que rigen la justa deportiva, y quedan obligados a respetar todas y cada una de las leyes federales, reglamentos y normas oficiales que regulan la pesca. A pregunta expresa sobre si en el reglamento del torneo de pesca no hay algún artículo que prohíba la participación de funcionarios públicos, siendo que la misma administración municipal coopera en los premios, los organizadores respondió: no podría estar prohibida esa situación porque los que participan o lo hacen en calidad de ciudadanos y deportistas. Y pese a que en el primer día de la competencia se evidenció la presión ejercida a su favor por algunos de los servidores que compitieron, consideró que no se trató de presiones, sino de simples manifestaciones. En relación a que si hubo funcionarios que solicitaron cortesías pese que podían ganar algún premio sin pagar su inscripción, el presidente de la Sociedad Cooperativa Teniente José Azueta, respondió: “hasta ahorita que yo me dé cuenta no”, aunque después dijo que si pagaron. Entrevistado por separado, en relación a la polémica generada por funcionarios locales que participaron en el evento internacional, el regidor Cabrera Lagunas opinó: mejor hay que darle la oportunidad y garantizar que se lleven los premios la gente de afuera. Echamos a perder ahora sí que el torneo los funcionarios públicos, lamentablemente, que vergüenza me da a mí que los funcionarios estén compitiendo, deberían dar la oportunidad a otros. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Tapia Castro resaltó que en el primer recorrido de inspección se regularon ocho establecimientos comerciales ubicados en el primer cuadro de la ciudad “les explicamos que, según la ley federal, de 6:00 de la mañana a las 18:00 horas se permite tener la música hasta 68 decibeles y de 18:00 horas a 6:00 de la mañana 62 deci-

beles”. A los establecimientos visitados se les pegó en un lugar visible un sello de volumen regulado, en el que se mencionan los artículos y fracción del bando de policía y buen gobierno, del reglamento de imagen urbana y del reglamento municipal de protección al medio ambiente y preservación ecológica que sustentan la petición de las autoridades municipales de respetar la tranquilidad de los vecinos. Finalmente, la directora de Ecología y Medio Ambiente exhortó a todos los establecimientos a que hagan uso adecuado de sus aparatos de sonidos, para no afectar el derecho de las personas que se encuentren a su alrededor, manteniendo el nivel del volumen de acuerdo a lo que establece la ley en la materia. –BOLETIN-

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013, Número: 3164


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

LOCAL

3

Ixtapa-Zihuatanejo perdería cerca de 200 mdp diarios en caso de maremoto

De no estar del todo preparados, Ixtapa-Zihuatanejo podría perder cerca de 200 millones de pesos al día en derrama económica y daños materiales, ante la presencia de un tsunami o maremoto, por ello, la importancia de involucrar a los distintos sectores de la sociedad en las actividades encaminadas a la prevención. Este martes, 07 de mayo de 2013, durante la segunda reunión previa al Simu-

lacro Internacional de Tsunamis “Pacific Wave 13”, realizada en instalaciones del Sector Naval Zihuatanejo, dependiente de Secretaría de Marina Armada de México (Semar), se informó que en caso de darse un tsunami de alta magnitud cerca de las costas del pacífico mexicano que alcance el destino, en este se verían afectados muelles, atracaderos, el aeropuerto internacional, la estación marítima de combustible y demás. Por lo que en teoría, en caso de que el desastre natural se presentara en vacaciones o fin de semana largo, económicamente las pérdidas alcanzarían los 190 millones 883 mil 828 pesos diarios, esto tan solo en el sector turístico, a lo que se sumarian 552 mil pesos de perdida diaria por la obligada suspensión de las operaciones portuarias. Como se recordará, el municipio parti-

cipará en el “Pacific Wave 13”, el cual se realizará de manera simultánea e inesperada entre hoy y 14 del mes en curso a lo largo de todo el pacífico americano, con el

objetivo de poner a prueba la respuesta ante este tipo de fenómenos. Tanto la terminal aérea, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Nacional de Emergencias, Bomberos y Protección Civil, Cruz Ámbar, Educación municipal, transportistas y templos religiosos han mostrado interés en el proyecto. De acuerdo a la Semar; en el simulacro internacional, en México hipotéticamente se verían afectadas las costas de Baja California Norte y Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden en la Noria rehabilitar Personal y pacientes de hospitales no estan calle aledaña a Las Salinas

preparados para reaccionar en caso de un sismo

IXTAPA-ZIHUATANEJO, GUERRERO.- El Capitán de la Marina Armada de México Manuel Barbosa Amaya señaló que el personal que labora en hospitales del puerto no está preparado para reaccionar en caso de un sismo de magnitud superior a los ocho grados Richter, mucho menos en una alerta de Tsunami “Francamente les puedo contestar que el personal de los hospitales y encamados no están preparados, no saben cómo deben reaccionar”. En ese sentido, decenas de pacientes del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez manifestaron su preocupación al resaltar que en el último sismo registrado hace más de dos semanas, el personal médico salió de las instalaciones para estar a salvo y a los encamados los dejaron dentro del sanatorio con riesgo a que una fuerte replica provocara afectaciones en la construcción y salieran mas lastimados, en entrevista, el capitán dijo “El humano por instinto de conservación va a correr y va a deshumanizarse para olvidarse del vecino o del paciente que esta encamado” acotó. Barbosa Amaya puntualizó que antes del Simulacro Internacional denominado “Pacific Wave 13” que se llevara a cabo durante el presente mes, realizará un simulacro en Centros de Salud, Sanatorios Navales, el Seguro Social y el Hospital

General “Necesitamos trabajar arduamente para actuar y movilizar a todas nuestras personas encamadas, antes de llevar a cabo el simulacro, vamos a trabajar con los hospitales”. Agregó que desde hace meses llevan a cabo simulacros en escuelas de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en donde indican al sector estudiantil las medidas a tomar en caso de presentarse un sismo. Finalmente, el capitán Manuel Barbosa Amaya destacó que en un simulacro de sismo o tsunami, las personas que no sigan las instrucciones recomendadas por las autoridades competentes, estarán más en mayor riesgo de sufrir daños por los fenómenos naturales “Hay que hacer conciencia, la practica nos va poner a salvo a la hora de que se presente algún sismo”. ISAAC CASTILLO PINEDA

Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas conocida como La Noria, piden a las autoridades rehabiliten la calle que conduce a Puerto Mío ya que por la falta de mantenimiento de los últimos años tiene grandes baches que dificultan su recorrido. En ese sentido Ángel Cabrera Valdovinos presidente seccional de la mencionada colonia, explicó que desde hace tiempo se han realizado los reportes por el mal estado de la vialidad, y la última fecha que se bacheo ya tiene más de un año por lo que ya se requiere que se arregle. La calle de nombre La Noria cuya zona más dañada inicia a la altura de la cancha de fútbol hasta Puerto Mio, tiene a su alrededor al menos cuatro cooperativas pesqueras entre las que se encuentra; Buen Rumbo, Atracadero y Vicente Guerrero. Por su parte Javier Cabrera Valdovinos secretario seccional de la colonia reiteró que “tiene mucho tiempo que la calle tiene muchos pozos, ya no se le ha hecho bacheo, y en la temporada de lluvias el problema aumenta”.

Agregó que la vialidad es muy transitada por muchos vehículos al estar en la zona de los pescadores, al igual que por niños que van a la escuela y las personas que acuden al asilo de ancianos. También comentó que otro de los problemas de la zona, se presenta con el mal estado de las luminarias ya que están varias que no funcionan como la ubicada frente a la cooperativa Vicente Guerrero. Por lo anterior y ante la falta de respuesta, se han presentado robos a las embarcaciones ya que por la noche la zona se torna muy oscura, afectando principalmente a los pescadores. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Comerciantes frente al Palacio de Justicia El DIF-Zihuatanejo ofrece en apoyo a sus compañeros detenidos curso de manualidades

Comerciantes de playa Linda y restauranteros de la Isla se pusieron en plantón este, martes, 07 de mayo de 2013, frente a las instalaciones del Palacio de Justicia en respaldo a sus dos compañeros detenidos el pasado jueves. Con pancartas en mano, alrededor de las 08 horas, un promedio de 100 inconformes con la detención Cruz Marcos Matías y Santana Alegría Román se congregaron en el lugar, instalándose con un equipo de sonido y más tarde con sombrillas para cubrirse del sol, mientras reclamaban la liberación de sus compañeros, y para otros, de sus familiares. “Sr. Magistrado presidente del Tribunal Supervisor de Justicia, pedimos su intervención, liberen a Cruz Marcos y Santana Román”, fue una de las consignas de los protestantes, otras fueron: “Restauranteros de La Isla en la lucha por la libertad de los compañeros”; “Sr. juez confiamos en usted, restituya la justicia”, “Somos

personas trabajadoras no difamen nuestra integridad”; “Comerciante unidos por la lucha”, entre otras más. Entrevistada en el plantón, Mitzi Alaide Marcos Pineda, hija de uno de los detenidos y sobrina del otro, informó que el lunes hubo un gran avance en el caso, ya que se realizó una visita ocular al lugar donde supuestamente se dio el robo. Llevamos nuestros testigos, dijo, acudieron peritos, se pudo hacer una constancia de hechos donde se indica que se trata de una vía pública. Datos recabados indican que ayer a las 09 horas inició un careo, al cual se citó a los acusados junto con dos testigos a presentar por la abogada de la parte acusadora. Las 17 horas fue el límite para presentar las pruebas por parte de ambos lados, sin embargo, al cierre de la información aún no se emitía un veredicto final por parte de las autoridades correspondientes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Maestros de Zihuatanejo regresan a clases regulares

Cerca de dos meses de haber estallado el conflicto magisterial en Guerrero, maestros regresaron a clases en distintas instituciones educativas de Zihuatanejo de Azueta, sin embargo, señalan que seguirán al pendiente del movimiento. Ayer, 07 de mayo, Mayra Liz Ruíz Pineda, delegada municipal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Azueta, dio a conocer que en su gran mayoría los planteles educativos ya están teniendo actividades de manera regular. En el caso de la Primaria Vicente Guerrero, una de las escuelas más representativas de Zihuatanejo, de acuerdo a su director, Miguel Ángel Adame Bello; la institución está elaborando mecanismos y los está llevando a cabo para recuperar los días de ausencia que tuvieron, los maestros están ampliando el horario y se ha trabajado en días festivos. Ya nos incorporamos a las actividades, pero desde luego que no abandonamos el movimiento magisterial, estamos al pendiente de las estrategias que tengan que utilizarse a nivel nacional, aclaró. El docente precisó que en el caso de la Vicente Guerrero, de manera regular se

incorporaron a clases hace dos semanas y de manera intermitente hace tres. Actualmente se está atendiendo a los alumnos de lunes a viernes, incluso en algunos días festivos. También, se hará una selección de contenidos para dar prioridad a los temas y materias que requieran mayor carga académica, abundó Hay un acuerdo estatal del repliegue a los centros de trabajo, dijo Adame Bello, este lunes se tendrá una reunión municipal para valorar la participación de los trabajadores de la educación locales dentro de mencionado movimiento. Por último criticó que el gobierno ha criminalizado la protesta social, siendo que los profesores solo ejercen su derecho a la libertad de expresión. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ZIHUATANEJO, GUERRERO.Con la finalidad de ofrecer a las familias zihuatanejenses una mejor opción de ingresos, el DIF municipal que preside Wendy Carbajal de Fernández, organizó un curso de manualidades para decorar sandalias, diademas y llaveros, mismo que fue impartido de manera gratuita. La prioridad en este curso fue ofrecer capacitación a las madres de los niños que estaban en situación de calle, aquellos que en algún momento estuvieron haciendo malabares en los semáforos, con la finalidad de que los adultos aprendan un oficio que les permita tener un ingreso extra para el sustento familiar y los niños cursen su instrucción escolar. La primera trabajadora social del municipio señaló que el DIF continuará con el firme objetivo de colaborar con las familias vulnerables enseñándoles un oficio que les permita obtener un recurso económico que apoye con el sustento económico familiar. La señora Wendy Carbajal entregó un reconocimiento al esfuerzo, respon-

sabilidad y compromiso a las madres de familia que cumplen con asistir a los cursos, donde aprenderán a decorar sandalias, diademas y llaveros, artículos que serán adquiridos por el propio DIF, los cuales serán obsequiados en eventos organizados por la institución con motivos de diversos festejos. Los cursos también serán impartidos en el Fraccionamiento La boquita de 16:00 a 18:00 horas del 6 al 10 de mayo. Del 13 al 17 de mayo se impartirá el tercer curso en la Colonia Villahermosa, cerca de la comunidad de Barbulillas, con horario de 16:00 a 18:00 horas. Cabe mencionar que los cursos se programaran en diferentes lugares del municipio en busca de apoyar a las familias del puerto.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

LOCAL

5

Se cae en pedazos un Jardín de Niños

Ciento diez niños del jardín “Juan Enrique Pestalozi, se encuentran en riesgo latente ante el deterioro notable de la infraestructura. La loza de los salones esta cayéndose en pedazos; la directora ésta pidiendo el apoyo urgente a las autoridades, aunque hasta ahora no ha encontrado eco su petición. Ayer durante un recorrido que realizó su diario Despertar de la Costa por la colonia “La Noria”, encontramos que las instalaciones del Jardín de Niños “Juan Enrique Pestalozi”, tiene un rezago en el mantenimiento de su infraestructura, después de prestar el tró al regidor de Educación y obtuvo como servicio por espacio de 25 años. Sobre esta problemática entrevistamos a respuesta la inclusión a un proyecto estatal, la directora del plantel Mariela Hernández mismo que le externó regresara después del García, quien manifestó que hace dos meses 18 de mayo para conocer los avances. Manifestó que en dos ocasiones esta tomó la responsabilidad del plantel y desde entonces empezó a tocar puertas ante el go- preocupación se las ha externado en las reuniones a los padres de bierno municipal Se debe demoler todo la familias, donde lamentapara buscar atenblemente el 50 por ciento ción inmediata. infraestructura, revela Puntualizó que dictamen de protección civil demuestra interés en participar en la mejora continua esta situación se del plantel, mientras tanto la la planteo directamente al alcalde Eric Fernández Balles- otra parte se mantiene al margen. Hernández García, adelantó que si no teros, así como al regidor de Educación, quienes solamente metieron la demanda en encuentran respuesta a corto plazo, tendrán el cuadro de las necesidades del municipio, que dejar los salones y ponerse a dar sus clapero ella considera que esto puede ser tar- ses en las áreas verdes del plantel, mientras que otro grupo lo hará en la explanada dondado. Mientras tanto, la loza de los tres sa- de se hacen los honores a la bandera. Se le inquirió, que si los dos salones de lones, además de la dirección del plantel, cada día que pasa, se le ven mejor las vari- madera que tiene el plantel, están más sellas oxidadas, después de que se le caen los guros que los tres de material deteriorado y externo que también están en pésimas conpedazos de concreto. Enfatizó que como estamos ubicados en diciones, porque la madera se encuentra en una zona sísmica la situación la considera malas condiciones. Finalmente pidió el apoyo directo del alarmante, por este motivo solicitó a la dirección de protección civil para que realice gobierno municipal para subsanar el proun levantamiento. El resultado fue categó- blema y poder evitar una desgracia con los rico: los salones deben demolerse por com- 110 infantes que diario utilizan el inmueble deteriorado. pleto. Dijo que estos resultados se los mosCREVEL MAYO GARCÍA

COMPRO búlgaros de yogurt (leche) tel.7551279790 favor de comunicarse o enviar msj para yo contactar. gracias SE VENDE casa en fraccionamiento Ayocuan inf. tel. 755 1158409

SE RENTA casa en La Puerta Cecsa mza 4 lte 11 c-a inf tel. 1038956 o al cel. 7551279790

SE RENTAN locales comerciales para oficina o negocio, en Av. Heroico Colegio Militar número 71 colonia Centro en Zihuatanejo, Gro. Comunicarse a los teléfonos 755 5547521 y 7551011302

VENDO TSURU 2 modelo 93, en $17,000.00 austero cel: 7555580031

SE RENTAN departamentos de 2 y 3 recamaras, sala comedor y cocina, céntrico todo cerca arriba zapatería 3 hermanos inf. tel. 755 1113890 TRASPASO bar en el centro a un costado de Pizzas Locas funcionando por cambio de domicilio inf. 755 131 2888 VENDO Bocho mod. 73 $10,000 tel. 755 111 2951 SE VENDE casa en fraccionamiento Ayocuan inf. tel. 755 1158409 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Gran VENTA de terrenos ubicados en el cerro del Chololo parte alta de la Majahua en Zihuatanejo, facilidades de pago, papeles en regla tel, inf. 758 1033463 VENDO 4 perritos originales Pit Bull de 1 mes de nacidos tel. 5536565 SE VENDEN memorias de 8 g 2 x $240.00 cedro #26 col. el Hujal tel. 7551279790 y 7551141290 $140.00 c/u

VENDO TERRENO en av. principal col. 1er Paso Cardenista de 9x18, m2 con todos los servicios informes cel. 744121 5821 Sr. Miguel Yáñez Rosales. Oportunidad VENDO departamento condominio plaza Kioto planta baja. Terreno col. El Hujal de 336m2 terreno col. El Aeropuerto 311m2 vendo casa col. El Hujal tel. 755 1142913 VENDO Lote de 120 mtr2. en fraccionamiento Los Tamarindos tel: 755 120 89 07 excelente precio. Gran oportunidad por enfermedad, TRASPASO o rento negocio excelente zona, bien acreditado por 23 años aquí en Zihuatanejo. Cel. 755 1270895 Oportunidad VENDO departamento en Infonavit el Hujal $340,000. Vendo departamento en Villas del Pacífico $450,000. Vendo casa en Geo $370,000, se vende departamento en Flamingos planta alta $460,000 cel. 755 5580867 REMATO bonita vecindad 6 cuartos, 6 baños 360m2 aplanado, $330,000 a tratar en col. Barrio Viejo junto Av. principal tel. 1121321 cel. 755 7551271803 Ojo SE VENDE departamento planta baja en Infonavit la Parota magnifica ubicación acepto tu crédito Infonavit, Banjercito e ISSTE tels. 755 110 40 14 y

755 110 15 19 Por viaje VENDO vitrinas de cedro para boutique, lentes o joyeria. Librero, A/C miniesplit 1 ½ tonelada $1,500.00 y 4 ton. $6,500 . Rento local comercial fte. Al mercado de artesanias. cel: 755 117 31 76 SE RENTA o se vende departamento amueblado en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, con aire acondicionado, sala, comedor estufa, horno de microondas, refrigerador. Inf. cel: 755 55 9 17 73 SE RENTA casa en la colonia La Noria cel: 758 104 20 00 SE REMATA terreno en Ixtapa 760m2 en $650,000 pesos, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras amueblado $4000 mensuales oportunidad, se vende casa en $550,000, 2 recamaras. cel. 755 1151981 SE VENDE terreno en Agua de Correa sup. 370 casa 2 plantas en Tecpan, Gro. inf. cel. 7421037042 SE VENDE terreno en Lomas del Riscal con todos los servicios 114.50m2 en esquina cel. 7551028484 RENTO casa dúplex en La Puerta y locales comerciales, mercado central, mercado de Ixtapa, centro comercial Los Patios y Playa Linda. Tel. 755 1000215 Sra. Figueroa VENDO 4 lotes excelente ubicación en la colonia El Aeropuerto de 10x23 m2 frente al centro de salud, a tratar cel. 755 1005660 y 755 1015655 SE VENDE CASA en Petatlán gro. Col. Los Pinos de 18x14 en muy buena ubicación y condiciones inf. en los tel. 7581056082/ 7581035199

SOLICITO médico general con cédula profesional con interés de conocer medicina hiperbárica, disposición para su promoción, divulgación y consulta, enviar currículo info@oxigenixtapa.com (755) 5530506 ESTETICA Nina´s Fashion Giannina Moreno Maganda estilista profesional ofrece: corte de pelo, uñas acrílicas, 3D y peceras, depilación con laser, maquillaje infantil, XV años, novias col. Agua de Correa junto a primaria Mateana Orbe cel: 755 130 40 80 Estética Barbie´s SOLICITA estilista con ganas de trabajar comunicarse al cel: 755 104 44 64 y 755 121 97 222 SE BUSCA edecán de tiempo completo para trabajar en Isla el Pescador informes al cel: 755 128 12 51 ofrecemos buen sueldo, bonos y comisiones y prestaciones de ley. Consorcio empresarial por expansión SOLICITA personal sexo indistinto mayores de edad, para asesores de ventas estudios mínimos secundaria, disponibilidad de horario, posibilidad de cambiar de residencia, solicitud elaborada inf. 7555573671 SOLICITO personal atienda pequeño local de 10 a 6 apoyo para pasajes y comisión tel. 5549029 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Corriente de agua fría ocasiona que Afectan trasmallos a diversas especies la pesca caiga más del 50 por ciento

La corriente de agua fría que entró al mar ha ocasionado que la pesca este por debajo del 50 por ciento, señaló Javier Cabrera Valdovinos secretario de la cooperativa Vicente Guerrero. Entrevistado en la cooperativa que representa, dijo que “ya tiene días que la corriente que entró, alejó al pescado, está afectando mucho”, agregó que por ese motivo se ha complicado la pesca de especies como guachinango, cocinero, pargo, situación que se repite en el buceo,

“tampoco se saca nada porque como está el agua revuelta y muy fría, no se ve y no sacamos nada”. Por ese motivo, consideró que la disminución en la pesca es más del 50 por ciento, “ya tiene días que los buzos van pero se regresan en cero, no sacan ni lo de la gasolina”. Por ahora, explicó, no se ha pedido nada al gobierno, pero se está analizando que se de empleo temporal, porque no hay pesca y en la temporada de lluvias será mayor el problema. El gasto por el combustible es grande ya que acuden a pescar hasta Los Morros de Potosí, La Isla, La Majahua, entre otros lugares. Solo en la cooperativa Vicente Guerrero dependen alrededor de 30 socios con sus familias, “algunos tienen más de cinco hijos y son los que están soportando la crisis”. A su vez dijo que espera que al menos con la corriente lleguen especies como el pulpo y el huachinango, “ahora no hay ni ventas ni mariscos” y que al mejorar la situación se pueda dar una recuperación en la pesca.

El uso de trasmallos para la pesca es uno de los principales daños para diversas especies en el municipio por lo que es necesario regular su uso, además que afecta también la imagen del puerto. En ese sentido, Gilberto Espino Escobar presidente de la cooperativa Altamar, en conferencia de prensa del comité organizador del Torneo Internacional de Pez Vela, dijo que se vio una pesca abundante a pesar de ser de poco tamaño, “pero la mayoría pescaron” a comparación del año pasado en que fue escasa. Agregó que “las autoridades están haciendo su trabajo, se están tomando cartas en el asunto, ojalá que se siga cuidando la especie y salgan de mejor tamaño”. A su vez más lancheros del municipio

dijeron que la pesca indiscriminada por las cimbras no sólo afecta la imagen del sector, sino la del puerto el general. Señalaron que antes se lograba la captura de velas de entre 40 y 50 kilogramos en promedio, “claro que nos preocupa, nos preocupa pero en eso estamos trabajando conjunto con las autoridades, actualmente lo vimos, eran las especies de 22, 35 kilos”. Por su parte Benigno Guzmán presidente de Vida Sana señaló que gracias a la presión de los presidentes de cooperativas la cimbra ha bajado y “es cierto, la cimbra no le ha pegado al gremio lanchero, le ha pegado al destino, porque el turismo viene a pescar, ven al destino como pesca deportiva”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Con carteles buscan sensibilizar a ciudadanos para que adopten mascotas Debido a la baja adopción de mascotas, la Sociedad Protectora de Animales Helene Krebs Posse ha lanzado una campaña de concientización para la adopción mediante carteles, esto también para evitar sacrificar los animales. Cristina Rodríguez Krebs de la sociedad Protectora de Animales dijo que ha aumentado un poco la adopción comparada con el otro año, aunque no deja de ser baja, por lo anterior, dijo, se está dedicando este año en un esfuerzo conjunto para que se logren más adopciones. Explicó que en promedio se realizan alrededor de 20 adopciones al mes, cifra que varía según la temporada, ya que es en las de mayor turismo cuando hay más. “La meta es poder encontrarles casa a todos los que llegan no queremos ser un lugar donde se sacrifiquen los animales, eso no queremos, si ha habido sacrificios, pero cuando vie-

nen en un estado de salud grave” apuntó. Dijo que la importancia de que la sociedad adopte radica en que no sólo se ayuda a un animal, sino que a la vez se rescata otro de la calle, debido a que la falta de adopciones detiene la entrada de nuevas mascotas, “cuando adoptan llevan un animal que ya está esterilizado y es abrir la puerta para sacar de la calle a otro”. Sobre la campaña en la que se han utilizado posters colocados en diversos lados de la ciudad, agregó que también hace falta el apoyo de patrocinadores para colocar spots en las radiodifusoras y así poder llegar a más personas. Destacó que es importante que las personas no compren perros en la calle, ya que han llegado casos que los compran en la calle y están mal de salud, por lo que es mejor buscar sensibilizar a la gente sobre las adopciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

LOCAL

7

Señalan vacío de mando en Delegación de Tránsito

En la Delegación Municipal de Tránsito hay un vacío de mando, los agentes ya no saben a quién obedecerle, una parte esta con el delegado y otra con el subdelegado, se requiere poner orden de manera inmediata, declaró Santos Cabrera Laguna, regidor de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad en Azueta. Quien explicó que tras las manifestaciones de transportistas en el sentido de exigir la destitución de Sergio Miranda, subdelegado de Tránsito, se ha reunidos con varias agrupación de trabajadores del volante, quienes le han expuesto que hay irregularidades por parte de Miranda, por lo qué, lamentó que a estas alturas de la administración local siga habiendo señalamientos en contra de funcionarios públicos. Sobre que en el desfile del Día del

¿Y LA COMISIÓN DE TURISMO, APÁ?

En diferentes medios internacionales y nacionales, al referirse al estado de Guerrero nombran a Acapulco. Incluso el turismo internacional y nacional sabe muy poco de la existencia de la entidad suriana y para el turista la referencia es el puerto acapulqueño, en tanto que el estado de Guerrero es el bronco, el pleitista, el guerrillero y todos los calificativos negativos son para nuestra entidad. Este panorama gris no es para reírse a carcajadas, mis estimados, sino que debe ser motivo de preocupación para los gobiernos local y estatal. Del puerto de Acapulco solamente están quedando los recuerdos pues la violencia organizada se apoderó del puerto como un cáncer que lo ha ido matando a pausas. Apenas lo quieren revivir las autoridades y lo vuelve a tirar el dolor. Por eso la noticia de los medios nacionales fue un aliciente para el puerto Acapulqueño, porque las playas de Acapulco y las del norte de Quintana Roo son las más visitadas por el turismo nacional e internacional, y aún con esa referencia la federación sigue dejando de lado al estado de Guerrero. Los discursos de la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Salinas, son los mismos desde que tomó las riendas de la Sectur. Como si tuviera un librito escrito en la mano, el cual repite de memoria siempre, que México proyecte una imagen renovada, de modernidad, de una nación próspera, incluyente y en paz. Y, por otro lado, los integrantes de la Comisión de Turismo del Senado de la República le siguen alardeando su ego a la funcionaria. En los destinos turísticos mexicanos sobre todo en aquellos donde habrá elecciones el próximo mes de julio, Claudia Ruiz anda apurada haciéndole talacha al PRI. Busca las relaciones entre el sector turístico local, con autoridades municipales y estatales para llevarles el billete y echar a andar proyectos al mismísimo estilo caciquil priista, mientras que las demás entidades deben esperar a que pasen las elecciones para que la funcionaria los visite y conozca las necesidades. Ayer, por ejemplo, en Loreto, Baja California, la funcionaria dejo ver que el

Trabajo, mediante pancartas se pidió que dicho funcionario fuera removido de su cargo, por acusaciones de extorción en los operativos, dijo: lamento que estado de Guerrero no le importa, a otras entidades les da a manos llenas, reunió a líderes empresariales entre hoteleros, desarrolladores y otras empresas de la entidad, donde anunció que ella tiene interés en buscar el desarrollo para esa zona. Figúrense, pero con buena voluntad no se avanza, se necesitan chelines. La situación real del sector en los destinos de playa es la falta de infraestructura, desarrollo, conectividad, oferta, promoción, financiamiento y estrategias que beneficien a los destinos. La Comisión de Turismo del Senado de la República está de parapeto no hace nada a favor del ramo. Mientras la titular de la Sectur Claudia Ruiz y el mismo gobierno federal y estatal le hacen mutis al estado de Guerrero, la iniciativa privada puso sus ojos azules en Ixtapa-Zihuatanejo. Siempre he dicho que este puerto tiene estrella, aunque los que aquí vivimos ni siquiera sabemos qué grande tesoro tenemos en las manos. Siempre esperamos que otra gente venga a hacer el trabajo que nos corresponde a nosotros hacer. Ni las autoridades locales, menos estatales le han dado su lugar al sector turístico, aun cuando saben que la actividad turística es la principal fuente de empleo de miles de personas en este municipio. No me pregunten cómo ni qué canijos tiene este destino de playa, que los adinerados le aventaron un chorro de lana para que un Boeing Charter 737 con 330 pasajeros a bordo, vuele directo cada 14 días de Polonia a Ixtapa-Zihuatanejo. Si a esto no le llaman bendición, mis estimados, córtense los bigotes para que ya no le crezcan y los dejen sonreír de vez en cuando. En poquitos renglones de una misiva, una de mis fuentes me comentó de esta gran inversión que hicieron estos empresarios para que el vuelo de este avión Boeing Charter pudiera ser más económico a este puerto. El primer pajarito volador llega en agosto pero hay un meollo a salvar en este asunto: que no hay en este municipio personas que hablen polaco y ese es el motivo por el cual se está retrasando el vuelo, pues tendrían que traer traductores de ese país y resulta más costoso. Por piedad, si alguien lee estas líneas y conoce alguna persona que hable polaco, comuníquese con esta columnista. El trabajo está seguro. Al parecer el gobierno municipal no ha dicho esta boca es mía y ya es bueno que reaccionen y se pongan a trabajar. Deben levantarse de sus asientos los funcionarios de turismo y el mismo presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, para que busque alternativas para recibir el primer vuelo de polacos, y si no encuentran traductores, aunque se comuniquen a señas. A los mismos mariachis que les pongan tarea para

el presidente municipal no tome cartas en el asunto contra los funcionarios públicos señalados. En relación a que el alcalde de Azueta pide pruebas de las irregularidades del subdelegado de Tránsito, el edil respondió que en pasada reunión, a la que asistieron el secretario de Gobierno y diferentes dirigentes del sector afectado, estos últimos dijeron pueblas. “Si hay la voluntad de querer hacer las cosas es más que suficiente con esas las pruebas”, subrayó. Cabrera Laguna consideró que el alcalde no está informado totalmente de

lo que pasa dentro de su administración pública. Además, en relación al despido de una gente de Tránsito por dar a conocer algunas de las irregularidades, dijo que en dicha reunión se pidió que no hubiera represalias, lamentablemente el secretario de Gobierno no le dio seguimiento. El regidor de izquierda supuso que el despido del elemento fue en represalia, indicando que “lo que se debe de hacer es despedir al que está haciendo mal las cosas”. Debería de actuar nuestro presidente municipal para mejorar nuestra imagen, opinó. Pero por lo contrario, según acentuó; en Tránsito hay un vacío de mando, ya no se sabe quién es el jefe, unos le obedecen a uno y otras al otro.

que por lo menos el Cielito Lindo les canten a los turistas en polaco. Si en todo Zihuatanejo no hay una persona que hable polaco, que se traigan traductores de otros estados. Ese debe ser el trabajo del municipio. Déjense de protagonismos, sacúdanse la polilla porque el desarrollo del puerto de Zihuatanejo lo exige. El vuelo llega en agosto, tienen tiempo de hacer preparativos. Debemos ponernos las pilas y darles un buen recibimiento a esos visitantes que hablan con tanto cariño del destino de playa, porque han de saber que los turistas no quieren ir a otro destino de playa ni de chiste, quieren este lo que les cueste. ¿No les digo que más vale suerte que dinero? Y hasta dicen que por medio de un estudio que hicieron los billetudos se eligió

el puerto de Azueta por tranquilo y bonito, y aunque se tiren de risa, Ixtapa-Zihuatanejo internacionalmente es el destino de playa más seguro y el que más prefiere el turista extranjero. Ahí tienen a los polacos; ellos quieren a Ixtapa pero lo malo no estamos preparados en este destino de playa para cosas grandes. Estamos muy por debajo de lo que realmente significa el puerto. Y para no herir corazones no digo que más dijeron los billetudos de este municipio. Mejor pongámonos en alerta para entrarle a los cambios, o nos pasa lo de la fruta madura: nos podrimos y a la basura. ¡Ah! Y todo el zihuatanejense que quiera conocer Polonia e ir a ver al lugar donde nació el Papa Juan Pablo II, sólo tiene que reunir su lana el pajarito volador ya está bien puesto para trasladarlos.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Mayo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Mayo de 2013

MISCELANEA

9

CMYK


10 10

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL Gedeón envió mensajeros por todo el Zihuatanejo, monte de Efraín, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013 LOCAL

y les dijo: “Descended al encuentro de los madianitas, y tomad los vados de Bet Bara y del Jordán antes que ellos lleguen. Y los hombres de Efraín se juntaron, y tomaron los vados de Bet Bara y del Jordán”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Mujer de 65 años recoge basura y vende envases de plástico de cartón y paredes de pedazos de madera, incomodadamente se cubre de las inclemencias del tiempo, muestra su rostro en el que se refleja la extrema pobreza en la que vive, no tiene ningún apoyo de ningún programa de Gobierno. Señala que no sabe leer, ni escribir, que por eso se le hace difícil buscar un buen trabajo por su edad. Y con lo poco

que gana tirando basura, apenas le alcanza para subsistir, y a veces no sale nada de dinero, y se duerme sin cenar, manteniendo el estómago vacío. Por muchos años su trabajo ha sido buscar en los basureros, recolectando envases de plásticos para comercializarlos y ganar dinero. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Escuelas primarias y secundarias reanudan clases de manera normal

Venancia Martínez de 65 años de edad, busca la manera de sobrevivir tirando basura en los contenedores de basura que se ubica en las márgenes del rio, para ganarse unos pesos.

ATOYAC.- Venancia Martínez de 65 años de edad, busca la manera de sobrevivir, tirando basura en los contenedores de basura que se ubica en las márgenes del rio, para ganarse unos pesos. La pepenadora señala que desde hace varios años, ella se ha dedicado a

esta labor, de la que se siente orgullosa y contenta, porque este trabajo, le ha ayudado para salir adelante, y ganarse unos pesos que les sirve para comprar las tortilla. Dijo que vive en la colonia “Mártires”, en una casa improvisada, de techo

PETATLAN.- Las escuelas primarias y secundarias tuvieron clases de manera normal este martes, luego que se habían suspendido labores tras el movimiento magisterial. En un recorrido del Despertar de la Costa, se conoció que en las escuelas, primarias, Hermenegildo Galeana, Justo Sierra, Cristóbal Colon, Himno Nacional, Porfirio Díaz de El Cayuco, entre otras hay clases de manera normal, luego de que las escuelas estaban en paro laboral. Las clases se normalizaron en las diferentes escuelas de este municipio, donde este martes los alumnos se presen-

taron a las diferentes escuelas de manera normal, a fin de rescatar el año lectivo para recuperar el tiempo en que no hubo labores. Ante esto, la señora Martha Pérez, dijo que se reanudaron las clases, y que esto beneficia en mucho a su hijo porque iba bien atrasado ante la suspensión de clases. Dijo que la preocupación de los padres de familia es el atraso en que se encuentran por la suspensión de clases, además, esto afecta a los estudiantes porque van bien atrasados. FELIX REA SALGADO

Las clases fueron reanudadas en las diferentes escuelas primarias y secundarias de este municipio.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

REGIONAL

11

Buscan beneficio de ANP en Barra de Potosí

Ante el temor de la llegada de la Ad- tradora Portuaria. ministradora Portuaria de Fonatur a Barra Sobre este tema, el biólogo Pablo de Potosí, sus habitantes piden al gober- Mendizábal, manifestó que lamentablenador Ángel Aguirre Rivero, agilizar el mente este trámite se lleva tiempo, portrámite para declarar a Barra de Potosí que son varios los requisitos que se deben área natural protegida, para sumarse a las cumplir, uno de ellos es la aceptación de cuatro que se tienen en la entidad. todos sus pobladores. Luego de la deRecalcó que nada le manda pública que En Zihuatanejo solamente daría más gusto que ver hizo la vocera de la como área protegida a el parque “El Limón” es Asociación Salva BaBarra de Potosí, porque Área Natural Protegida, rra, de la comunidad tiene espacios muy imeco turística Barra de portantes, como lo es la afirma Mendizábal Potosí, Araceli Orelaguna y sus diferentes gón Salas, donde piespecies que abundan. dió al mandatario estatal su intervención Remarcó que serian muchos los bepara que la Secretaria de Medio Ambiente neficios ambientales que se lograrían se y Recursos Naturales declare a su comuni- concretarse el proyecto, enfatizó que en dad como área Natural Protegida, ante el ocasiones existe el mal entendido que si temor de la llegada de Fonatur Adminis- es zona protegida se debe dejar de comer-

Entrega de juguetes a menores en la sierra y festejan el día del niño en Petatlán

Un centenar de pequeñitos de distintas comunidades de la parte media del municipio recibieron con gritos y sonrisas el pequeño festival que desarrollo La Coordinación de la Juventud del municipio.

PETATLÁN: Cerca de un centenar de niños tuvieron momentos de alegría durante este fin de semana al recibir juguetes que envió el presidente municipal Jorge Ramírez Espino y la primera trabajadora social del municipio, de igual forma se entregaron víveres para las familias mas necesitadas de esta comunidad de Ocote de Peregrino. El Coordinador de Juventud y la Niñez en el municipio, Manuel Salvador Ayala Mercado, indico que su actividad comprende impulsar el desarrollo integral de los pequeños, “estuvimos presentes en cada una de las comunidades de Petatlán, es para apoyar a las nuevas generaciones con estos presentes, como es la instrucción de la primera autoridad, Ramírez Espino, quien siempre está preocupado por el bienestar y desarrollo de la niñez de

nuestro municipio”. El funcionario municipal, indico que el pequeño festival que llevó a las comunidades más apartadas del municipio, donde se entregaron juguetes y víveres para los habitantes de las comunidades, donde los pequeños esperaban estas festividades por parte del Gobierno Municipal, con motivo del Día del Niño.-BOLETIN-

En la gráfica la laguna de Barra de Potosí.

cializar algunas especies, pero lo único es que deben de tener un manejo razonado. Se declaró a favor de la propuesta que hacen sus pobladores en voz de la ex comisaria municipal de Barra de Potosí, aunque recordó que anteriormente ya le había tocado ver una propuesta muy ambiciosa que era difícil de aprobarse. Manifestó que en Petatlán sería la primera área natural protegida, incluso informó que en el municipio de Zihuatanejo, la única área reconocida como protegida es el parque ecológico “El Limón”, mientras que en el municipio de Acapulco tiene a “El Veladero” y en Tecpan el área de la

Piedra de El Tlacoyunque, remarcó. Finalmente la ex comisaria municipal Araceli Oregón, manifestó que hace unas semanas estuvieron en su comunidad los investigadores especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana, quienes entregaron un estudio técnico de la zona de Barra de Potosí, incluyendo su laguna, con el cual están haciendo el trámite ante el gobierno del estado y la Semarnat para evitarle el acceso a la concesión que tiene Fonatur del lugar antes citado. CREVEL MAYO GARCÍA


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Familias piden techo al municipio ante las lluvias que se avecinan PETATLAN.- El ama de casa, María Flores Rondín, vecina de la comunidad de El Cayacal, se presento al ayuntamiento para solicitar láminas galvanizadas para reparar el techo de su humilde hogar ante la inminente llegada de las lluvias. En las comunidades como El Cayacal, Juluchuca, Las Salinas, entre otras, hay varias familias que viven en casas de techo de cartón donde en tiempos de lluvias se moja todo, por eso piden que los incluyan en la relación para la

entrega de láminas galvanizadas que esta implementando el ayuntamiento que preside Jorge Ramírez Espino. La señora, María Flores Rondín, manifestó que en la comunidad de El Cayacal, en tiempo de lluvias se mete el agua a los hogares ya que los techos tienen lámina de cartón la mayoría esta rota por ello urge que los apoyen con las láminas galvanizadas a fin de que en este temporada no tengan problemas por el mal tiempo. La vecina se presento a la sala

de regidores a fin de solicitar la entrega de las láminas galvanizadas para rehabilitar el techo de su casa y en esta temporada de lluvias no se meta el agua a su hogar. Como se recordara en la campaña, el alcalde, Jorge Ramírez Espino, anuncio la entrega de laminas galvanizadas para los hogares que la necesiten es por eso que los habitantes que viven en casas humildes piden la entrega de este material para renovar el techo de sus casas. FELIX REA SALGADO

La señora, María Flores Rondín, se presento al ayuntamiento municipal y en la sala de regidores solicito la entrega de láminas galvanizadas para cambiar el techo de su vivienda.

Ayuntamiento revisará las casas en peligro de derrumbe

PETATLAN.- El secretario general del ayuntamiento, Nicolás Barrera Ávila, manifestó que registrara el ayuntamiento las zonas que se inundan y revisara las casas antiguas y deterioradas que tienen mas de 50 años de antigüedad, y que representan un riesgo para la ciudadanía. El secretario general, dijo que son varias las casas antiguas y deterioradas que serán revisadas y que están a punto de desplomarse ya que son un riesgo a la vez que se pedirá a los propietarios que las derriben o las reconstruyan para evitar desgracias. Dijo entre otras cosas que se entregaron quinientas constancias de pobreza, de radicación, de identidad y constitutivas para comités de proyectos productivas las personas evitaron pagar un notario público y hacer gastos exagerados, luego de que el ayuntamiento, expidió las constancias validadas oficialmente para trámites varios. El secretario general del ayuntamiento, Nicolás Barrera Ávila, manifestó que en esta administración se validaron las constancias para ingresar a los proyec-

tos productivos que están implementando en el gobierno federal, estatal y municipal. Dijo que por instrucciones del alcalde, Jorge Ramírez Espino, se entregaron mas de 500 constancias para formar comités para proyectos productivos, de radicación y de pobreza en menos de 2 meses, los que se dieron de manera gratuita a pesar de que tienen un costo de 62 pesos. Señalo que la entrega de estos documentos no se había visto antes, solo fue en esta administración en que se están expidiendo de manera gratuita, para personas de escasos recursos. Las actas constitutivas son certificadas por el ayuntamiento para que los interesados ingresen a los proyectos productivos que esta entregando el gobierno federal, estatal y municipal. Por ultimo manifestó que el ayuntamiento esta elaborando el atlas de riesgo para detectar las zonas donde se inunda en tiempos de lluvias y registrar las casas mas antiguas y deterioradas del municipio que son un riesgo en caso de que haya un temblor. FELIX REA SALGADO

El secretario general del ayuntamiento, Nicolás Barrera Ávila, dijo que se van a revisar las casas viejas para incluirlas en un atlas de riesgo ya que hay viviendas de mas de 50 años de antigüedad. CMYK


13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Y capturaron a dos príncipes madianitas, Oreb y PUBLICIDAD

Zeeb. Y mataron a Oreb en la peña del Oreb, y a Zeeb en lugar de Zeeb. Después que siguieron a los madianitas, trajeron las cabezas de Oreb y Zeeb a Gedeón al otro lado del Jordán. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

13

Liberan a comunitarios; el gobierno del estado pagó la fianza

MARQUELIA, GUERRERO.- La tarde de este martes fueron liberados los seis integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias acusados de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, después de que el propio gobierno estatal pagó la fianza de poco más de 70 mil pesos ante el Ministerio Público Federal. Los 6 miembros de la CRAC, entre ellos un comandante, un coordinador y dos policías fueron liberados tras más de 24 horas de permanecer en los separos federales, acusados por los delitos de portación de armas de uso exclusivo del Ejército. El abogado defensor de Tlachinollan, Vidulfo Rosales, informó que el coordinador de la casa de justicia de la CRAC en San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, y el policía Israel Reyes Cruz estuvieron a punto de ser consignados al penal de Las Cruces por el delito de portación de arma de uso exclusivo. “Ellos no alcanzaban fianza así como está tipificado no, esperemos demostrar su inocencia en el juzgado para poder obtener su libertad. Sin embargo, finalmente, luego de una intensa jornada de manifestaciones de miembros de esa organización de justicia comunitaria, en las zonas de La Montaña y Costa Chica, fueron liberados. Vidulfo Rosales dijo que la posición de la CRAC en todo momento fue no pagar la fianza para liberar a los seis policías comunitarios que fueron detenidos la tarde del lunes por el Ejército y la Marina en el boulevard de Las Naciones, en Acapulco, cuando trasladaban a dos jóvenes que fueron detenidos por la comunitaria por el supuesto abuso de una menor, para practicarle el examen antidoping en la subdelegación de la PGR. Informó el abogado que desconocen quién pagó la fianza de 62 mil pesos para liberar a Raúl de Jesús Cabrera, Fermín Raymundo Martínez, Iván López González, Leonel Vázquez Leal, pero otras fuentes indican que fue el gobierno del estado. A los policías comunitarios se les aplicó una fianza diferente: a uno de 20 mil, a dos de 15 mil y a otro más de 12 mil. “La posición de la CRAC fue en todo momento no pagar la caución, alguien la pagó y queremos pensar que el gobierno federal o estatal no sabemos con exactitud, alguien pagó esa caución que fijó el Ministerio Público Federal y salieron en libertad cuatro de ellos”, precisó. La liberación Fue aproximadamente a las 15:25 horas cuando se dio la orden de liberación de cuatro de los detenidos, siendo estos Fermín Raymundo López, Raúl de Jesús Cabrera, Leonel Vázquez Leal e Iván López, mientras que horas después lograron su liberación el coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Eliseo Villar Castillo, y el policía Israel Reyes Cruz. A las 18:10 horas el Fiscal Regional en Costa Chica, José Vélez Zapata, recibió una llamada donde le informaban que ya habían sido liberados los integrantes de la CRAC, y transfirió el mensaje a los policías comunitarios que mantenía bloqueado el puente de la cabecera municipal de Marquelia. Los automovilistas corrieron a sus autos, considerando que el bloqueo sería retirado de forma inmediata; sin embargo, 25 minutos más tarde los integrantes de la

Policía Comunitaria manifestaron que no permitirían más engaños por parte del gobierno del estado, por lo que optaron por no retirar el bloqueo hasta tener la certeza que sus compañeros fueron liberados y arribaran hasta el punto de bloqueo en esta cabecera municipal. Fue hasta las 19:12 horas que arribaron hasta el puente “Marquelia II” cuatro de los detenidos, lo que causó la algarabía de sus demás compañeros, quienes los abrazaron en clara muestra de solidaridad hacia ellos. Raúl de Jesús Cabrera informó los detalles de los acontecimientos a quienes desde las 12:00 del día interrumpieron el flujo vehicular en la carretera interestatal 200. Indicó que si bien fueron liberados los comunitarios, se tenían confiscados los vehículos y las armas, por lo que mantendrían la protesta para recuperarlos. “La CRAC se opuso a no pagar nada de fianza de los compañeros que estábamos detenidos. Fueron dos coordinadores, el compañero Eliseo Villar, su servidor y el comandante de la guardia permanente y tres elementos más. El gobierno el estado pagó la fianza, nosotros no le pedimos nada, y ahorita acaban de liberar al compañero Eliseo y a Israel hace media hora, pero siguen las camionetas detenidas, y el armamento, todo lo van a trasladar al juzgado y no va haber arreglo hasta que haya una licencia que respalde ese armamento. Entonces decidimos tomar otras acciones, tenemos que hacer una reunión con las autoridades y ponernos de acuerdo sobre qué vamos a hacer ante esta situación. Se rompe el acuerdo que se tenía previsto con el gobierno del estado y ahorita vamos a actuar porque han hecho señalamientos de que la comunitaria iba actuar, siempre lo veníamos diciendo, pero creo que hoy es el momento en el que debemos demostrarle al gobierno de que si estamos unidos.” Protesta en Tierra Colorada Paralelamente al bloqueo en Marquelia, miembros de la Casa de Justicia de El Paraíso, en Ayutla, bloquearon la carretera libre del poblado de Tierra Colorada, pasadas las 3:00 de la tarde, debido a que dos de sus compañeros serían remitidos al penal de Las Cruces.

Encabezados por el coordinador Arturo Campos, alrededor de 200 policías comunitarios armados, iniciaron el bloqueo que fue breve, puesto que luego recibieron la orden de regresar, ya que los últimos compañeros que permanecían recluidos en las instalaciones de la PGR en el puerto de Acapulco habían sido liberados. En entrevista, Arturo Campos dijo que consideran que la detención de sus compañeros fue una trampa del gobierno del estado y una medida de represión por participar en el conflicto magisterial. Expuso que sus compañeros llevaban un oficio de comisión para poder salir de

su demarcación y aun así fueron aprehendidos. Asimismo comentó, que no habrá por el momento, al menos con la casa de justicia de El Paraíso en Ayutla, ningún tipo de diálogo con el gobierno del estado, ya que “queda claro que las medidas de presión que están tomando en contra de la CRAC, es por nuestra participación en el conflicto magisterial y así no se puede dialogar”. El proceso va a seguir

Por otro lado, el Coordinador de la CRAC, Eliseo Villar Castillo, a su salida de las instalaciones de la PGR, dio a conocer que desconoce el proceso por el cual fue puesto en libertad, ya que sabía que sería trasladado al Cereso porque el delito por el cual se le acusaba no alcanzaba fianza. “Nuestra salida es muy espontánea, desconocemos totalmente cuáles fueron los mecanismos que se utilizaron para que nos dejaran en libertad, ya que supuestamente el delito que nos imputaban no alcanzaba fianza y se nos iba a trasladar al penal, pero desconocemos si alguien pagó la fianza”, dijo. Agregó: “Sabemos que el proceso va seguir, no sabemos si intervino el gobierno del estado, pero estamos seguros de que esta detención es una medida de represión por la participación que tuvimos en el conflicto magisterial, y una obstrucción a nuestro trabajo. Ellos no quieren que nosotros actuemos, cuando es la misma ciudadanía la que ha buscado nuestro apoyo, porque no confían en ni en el Ejército, ni la Marina, ni la Policía Federal, ni en autoridades estatales y municipales, nosotros vamos a estar pendientes y de estos hechos responsabilizamos al gobierno del estado.” Protesta en Tixtla En Tixtla, integrantes de la Policía Comunitaria de este municipio instalaron un punto de revisión en la carretera federal que conduce a Chilapa, para exigir la li-

beración de dos coordinadores regionales de la CRAC. 500 metros donde estaba el punto de revisión vehicular de la Policía Comunitaria, efectivos del Ejército Mexicano instalaron un retén en el entronque que conduce a la localidad de Apango. Y cuando otro grupo de policías comunitarias de la comunidad de El Troncón pasaban por este lugar a bordo de una camioneta fueron detenidos por los militares. Los soldados les quitaron las armas a tres de los policías comunitarios para verificar si tenían el permiso oficial expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Gonzalo Molina González, promotor regional de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y su Policía Comunitaria (PC), denunció ante los medios que la retención que sufrían era ilegal. “Lo que nosotros vamos a realizar es la entrega de volantes a los automovilistas para que se enteren de la detención de nuestros compañeros”, dijo Molina. Un jefe militar que iba al mando del grupo de 24 efectivos del Ejército hablaba por teléfono a sus superiores para informarles de la situación. Cuando el otro grupo de policías comunitarios que tenían instalado el punto de revisión, se dirigían en marcha hacia el lugar donde estaban retenidos sus compañeros, los militares regresaron las tres armas. Luego se retiraron en un camión militar. Aguirre niega intervención El gobernador Ángel Aguirre Rivero, entrevistado al respect, precisó que la detención de seis elementos de la Policía Comunitaria por efectivos del Ejército y de la Marina en Acapulco no fue por orden de aprehensión sino por flagrancia. Dijo que de acuerdo con el informe que le hicieron llegar, los policías comunitarios se desplazaban fuera de su jurisdicción y además portaban armas de uso exclusivo del Ejército por lo cual fueron detenidos. “Eso motivó a que se pusiera a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR). Lo habíamos dicho con anticipación y dentro de los convenios establecidos, quedaba prohibido que se salieran de su jurisdicción y mucho menos con armas que no pueden de ninguna manera portar”, agregó el mandatario. FRANCISCO JAVIER HERÁNDEZ PATRICIA GARCÍA DÁMASO ILIANA HERNÁNDEZ

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Desalojan policías a normalistas de Ayotzinapa de la carretera federal

CHILPANCINGO.- Elementos de las policías Federal y Estatal desalojaron esta tarde a 25 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa cuando realizaban un boteo para pedir cooperación económica

a los automovilistas en la carretera federal Chilpancingo-Iguala, en el entronque de la vía que conduce a la localidad de Xochipala, del municipio de Zumpango de Neri.

Solicitará gobierno estatal declaratoria de emergencia por incendios forestales

CHILPANCINGO.- El subsecretario de Protección Civil del gobierno estatal, Constantino González Vargas, confirmó este martes que solicitarán al gobierno federal la declaratoria de emergencia por la incidencia de incendios forestales. En conferencia de prensa dio a conocer que hay cinco aeronaves atendiendo los incendios, uno de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), uno de la Fuerza Aérea y Armada de México, otro de La Marina y dos más del estado uno para el reconocimiento y traslado del personal. Dijo que hasta el momento el gobierno estatal ha invertido al menos 20 millones de pesos de manera extraordinaria para la atención de los incendios forestales. Sostuvo que el gobierno del estado participa con cinco aeronaves y con 200 brigadistas contratados de manera extraordinaria, con los cuales pretende combatir los 21 incendios forestales en activos. Pero agregó que la incidencia se ha

incrementado de manera considerable durante las últimas tres semanas, siendo el municipio de Chilpancingo el más afectado. Informó que es en este municipio donde se ubican los dos incendios más grandes, que es en el cerro del Huiteco y el Alquitrán, donde decenas de brigadistas durante los últimos cuatro días han intentado sofocar los incendios. Anunció que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) realizará un estudio para detectar los índices de contaminación que han generado los incendios forestales. Lo anterior con la finalidad de contar con elementos para en su momento solicitar a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) la declaratoria de emergencia, y en su caso se tomen las medidas de atención a los daños ocasionados por los siniestros registrados hasta el momento. IRZA

Regresan a clases el 100% de las escuelas en Guerrero: SEG CHILPANCINGO.- Tras la advertencia de que serían contratados maestros sustitutos y la retención de salario a mil 200 docentes cetegistas, la mañana de este martes las 217 escuelas que permanecían en paro de labores se reincorporaron a sus actividades escolares. El día de ayer el cien por ciento de las instituciones educativas del nivel básico, medio superior y superior, desarrollaron sus actividades escolares de manera normal, incluyendo las escuelas en donde la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) se negaba a regresar. En entrevista, la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez dio a conocer que se realizó un recorrido en las escuelas públicas de las siete regiones de la entidad, para cerciorarse de que las instituciones habían abierto sus puertas en su totalidad. Explicó que mantuvo comunicación constante con los 81 presidentes municipales para estar al pendiente de cualquier contingencia que se pudiera registrar, sin embargo dejó en claro que no tuvieron problemas en ninguna de estas escuelas para que los estudiantes pudieran incorporarse a sus clases. Dijo que en total son 70 mil docentes de las 11 mil 50 escuelas de todos los niveles que el día de ayer estaban ofreciendo sus servicios educativos a un millón 144 mil estudiantes guerrerenses, información que le fue confirmada por sus delegados regionales. La funcionaria estatal indicó que el re-

greso a clases se dio gracias a la disposición de los maestros de la CETEG, luego de los acuerdos que concretaron la Subsecretaría de Gobernación Federal y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Todos los niños están ya en las escuelas, afortunadamente recibiendo el servicio docente que están ofreciéndoles, y esto da una muestra de que el movimiento de los maestros de la CETEG va por buen camino porque repito, la mesa de negociación ya la atrajo la Secretaría de Gobernación a nivel federal”. Reconoció también la intervención del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, de quien dijo ha estado al tanto del conflicto magisterial que se vivía en Guerrero desde el pasado 25 de febrero, y aseguró que el Gobierno del Estado tiene el firme compromiso de defender la gratuidad de la enseñanza. En cuanto a la advertencia de los maestros de la región Montaña, quienes advirtieron que el regreso a clases es sólo momentáneo y volverán a suspender labores por la detención de los Policías Comunitarios que recientemente se registró en el puerto de Acapulco, mencionó que no podía emitir alguna opinión al respecto debido a que es una problemática propiamente educativa. En cuanto a los maestros que estaban en espera de ser contratados para sustituir a los docentes de la CETEG que no se reincorporaran ayer a clases, dijo que la SEG se mantendrá en constante comunicación con ellos en caso de que necesitaran de sus servicios. ANG

Un estudiante que junto con otros tres lograron escapar y se internaron en el cerro de la cañada del “Zopilote”, contó que cuando escapaban, los policías les dispararon sin lograr herirlos. Informó que todo empezó cuando ellos, a bordo de un autobús (que tienen retenido) llegaron alrededor de las 18 horas a este punto y de inmediato empezaron a pedir cooperación económica a los automovilistas. “Nosotros queríamos recabar recursos para realizar el festejo por el día de la Madre este miércoles en las instalaciones de la Normal”, mencionó. Indicó que a los pocos minutos que llegaron, arribaron unas diez camionetas y varios autobuses repletos de elementos de la policía federal y estatal armados con toletes y muchos de ellos con rifles AR-15. “Los policías atravesaron el autobús en que llegamos y de inmediato empezaron a golpear a diestra y siniestra”, contó el normalista que después de una hora de estar escondido en el cerro bajó a una casa

que estaba a la orilla de la carretera donde le dieron refugio Indicó que cuando empezó la represión se empezó a echar para atrás y un policía estatal lo encañó con su fusil AR-15 y le dijo: “aquí nadie los va escuchar y ayudar, así es de que los vamos a madrear”. Con el llanto contenido, el normalista que se identificó con el nombre de Bernardo “N”, mencionó que luego de recular hacia atrás y pese a que el policía estatal lo seguía encañonando, se echó a correr hacia uno de los cerros. “Entre rocas y tierra me subí al cerro y escuché las detonaciones y los gritos de los policías”, aseveró. Indicó que ignora el paradero de sus dos compañeros que escaparon con él. Según informes oficiales, unos 20 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se encuentran detenidos en las instalaciones de la Policía Ministerial del Estado. Pero se ignora, la situación jurídica de los estudiantes. IRZA

Detención de policías comunitarios no fue por orden de aprehensión: Aguirre

CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero precisó que la detención de seis elementos de la Policía Comunitaria por efectivos del Ejército y de la Marina en Acapulco no fue por orden de aprehensión sino por flagrancia. Dijo que de acuerdo con el informe que le hicieron llegar, los policías comunitarios se desplazaban fuera de su jurisdicción y además portaban armas de uso exclusivo del Ejército por lo cual fueron detenidos. “Eso motivó a que se pusiera a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR)”, dijo este martes en entrevista el mandatario estatal al término de un evento público en esta capital. “Lo habíamos dicho con anticipación y dentro de los convenios establecidos, quedaba prohibido que se salieran de su jurisdicción y mucho menos con armas que no pueden de ninguna manera portar”, agregó Aguirre. De acuerdo con reportes oficiales, fueron detenidos 14 policías de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), pero ocho fueron liberados instantes después porque no portaban armas. Seis fueron trasladados a las instalaciones de la PGR porque sí portaban armas de fuego, de los cuales cuatro corresponden a bajo calibre y los otros dos de uso exclusivo del Ejército, éstos últimos podrían ser consignados. Al respecto Aguirre adelantó que su gobierno podría intervenir para revisar el caso y “poder destrabar el problema” porque cuatro policías podrían salir bajo caución, pero en el caso de los otros dos se están analizando sus casos, por los antecedentes ya referidos. Mencionó que están tendiendo los puentes necesarios para conocer de cerca la información y de esa manera buscar un mecanismo para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir.

Aguirre Rivero lamentó que entre los detenidos se encuentre uno de los principales comandantes y líderes de la CRAC, Eliseo Villar Castillo. Pero además fueron detenidos Raúl de Jesús Cabrera y el comandante Leonel Vázquez Leal. El reporte oficial indica que la detención ocurrió cuando los policías comunitarios se trasladaban a los juzgados federales de Acapulco porque no traían permisos para portar armas y porque estaban fuera de su jurisdicción. La CRAC dio a conocer que previamente notificaron mediante oficio al comandante del 48 Batallón y a la Subsecretaría de Asuntos Políticos del gobierno estatal, Roxana Mora Patiño para su conocimiento. “Pero no se les dijo es que irían armados, no es acto de provocación, y hay que ver las causas y no se trata de entrar en confrontación con la CRAC”, respondió el mandatario estatal entorno a la detención. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

ESTATAL

15

Gobierno de Guerrero hace propuesta para solucionar conflicto educativo Ellos se han comprometido a la vinculación con la comunidad, que regresen a sus lugares de origen y, nosotros a procesar el asunto de sus pagos y algunas actas administrativas que se habían levantado”, aseveró Silvia Romero Suárez, titular de la Secretaría de Educación de Guerrero

El gobierno de Guerrero presentó este martes a los profesores de esta entidad una propuesta de solución al conflicto educativo en el estado, que incluye el pago de salarios retenidos y cancelación de actas administrativas. “Hay voluntad de ambas partes. Ellos se han comprometido a la vinculación con la comunidad, que regresen a sus lugares de origen y, nosotros a procesar el asuntos de sus pagos, algunas actas administrativas que se habían levantado”, aseveró Silvia Romero Suárez, titular de la Secretaría de Educación de Guerrero, al término de una reunión en la Secretaría de Gobernación. Por lo pronto, ambas partes regresarán este miércoles al Palacio de Covián ya en el contexto de la negociación nacional del gobierno federal con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Precisó que lo relacionado con la petición de la Coordinadora, para abrogar la reforma constitucional en materia educativa, así como las averiguaciones previas y órdenes de aprehensión en contra de profesores, serán tratadas en la mesa de Gobernación. La reunión de este martes, añadió la

funcionaria, se desarrolló en los mejores términos, estuvimos los funcionarios de la Secretaría de Educación de Guerrero con ellos; (los maestros) traían una agenda de nueve puntos, desahogamos uno por uno. “Llegamos a acuerdos importantes en lo que me compete que son los temas educativos y laborales. Ellos también hicieron un compromiso de darle continuidad a los programas de estudio, a la recuperación de clases y a la liberación de dos oficinas que tenemos todavía (tomadas)”, subrayó. En tanto, los representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) advirtieron que regresaron ayer a las aulas pero no sólo a dar clases sino como centro de organización con los padres de familia y con la sociedad, a fin de diseñar la estrategia de negociación nacional. El vocero de la CETEG, Román, Minervo López Pachuca, consideró que hay un “cálculo político” del gobierno federal para alargar esta negociación en torno a la reforma educativa para avanzar en la aprobación de las leyes reglamentarias. En cuanto a las acciones en Guerrero dijo que no hay un número definido de

averiguaciones previas en contra de los maestros de Guerrero, aunque hay versiones que señalan que son 189 y que las que estarían por hacerse efectivas son 39. En cuanto a las reforma educativa, dijo, Gobernación ofrecen una serie de foros, pero nosotros tenemos una estrategia de amparos contra la falsa reforma educativa por lo que seguirán luchando por la vía jurídica, política y pedagógica para conseguir la derogación (de la reforma). “El enojo es patente y creo que en corto tiempo se puede volver a manifestar”. Desde aquí les decimos, agregó el profesor, que todos los maestros, de todo el país, están inconformes con la reforma, aun cuando no sean de la movilización de la CNTE, por lo que la lucha no se detiene. “Nuestra lucha va a continuar, el corto plazo no nos da un veredicto final”. Luego de una reunión de tres horas en el Salón “Carlos Abascal Carranza”, en

Gobernación, la funcionaria guerrerense dijo que este martes se reanudaron las clases en todas las escuelas de la entidad, según el recorrido que hicieron sus colaboradores y los delegados regionales. Informó que el tema de la retención de salarios se procesaría este miércoles “demostrando voluntad ambas partes”. -¿Se les liberarán los pagos retenidos? -Sí, desde luego; hay el compromiso de la recuperación de clases. El tema de Guerrero – añadió Romero Suárez- dejó de ser un tema local y hoy el tema lo retoma la SG. Lo rescatable es haber reanudado un diálogo directo entre el gobierno del Estado y los profesores. La funcionaria dijo que la ciudadanía guerrerense recibió hoy una buena noticia: la reanudación de clases y la posibilidad de rescatar el año escolar, en tanto que los maestros se comprometieron a dar clases incluso en fin de semana.

Anuncian docentes de prepas populares movilizaciones si no les pagan salarios

CHILPANCINGO.- El Comité Ejecutivo General de las Preparatorias Populares exigió al gobierno el pago de salarios para los 600 profesores de este sistema y que se aclaren las irregularidades financieras que hay desde 2012, de lo contrario se movilizarían nuevamente en esta capital. Emiliano Carreto Moreno, integrante del comité, denunció que ya enviaron oficios a la Contraloría General del Estado, donde señalan que el anterior encargado de manejar las finanzas, Simeón Ramos Aburto, desvió medio millón de pesos en 2012 sin que su petición haya sido investigada, y a parte de ello apenas en abril les entregaron cheques sin fondos de 33 mil y 56 mil pesos destinados para las 39 preparatorias. “Los cheques entregados van de acuerdo al número de horas que trabajan los maestros en las escuelas, pero no tienen fondos. El miércoles pasado el delegado administrativo de la Secretaría General de Gobierno, Sergio Cabañas Gómez nos lo entregó sin fondos. Se les debe a todos los maestros algo, y no podemos seguir así, si vemos que no hay solución, nos movilizaremos y convulsionaremos al estado como

en diciembre de 2012”, dijo. Adelantó que este miércoles buscarán a los integrantes de la Comisión de Educación y de Gobierno del Congreso del estado, para explicarles la situación que viven las prepas, que tienen el mismo plan de trabajo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), pero dependen monetariamente del estado. Con su lucha de diciembre, comentó, lograron incrementar el presupuesto anual de 12 millones de pesos a 20, pero las irregularidades y la entrega de recursos ha sido muy complicada, como ejemplo puso que en febrero les entregaron 3 millones y medio de pesos destinado a salarios, pero tuvieron que regresar la cantidad porque les dijeron que no podían entregar recursos cuando enfrentaban irregularidades financieras. “Vamos a buscar a los diputados para atender esta situación. El Comité propone la distribución de manera justa, el reparto de los pagos por hora y que sea equitativo, que ninguna preparatoria gane más que otra y que los salarios estén a tiempo, porque en estos momentos se les debe mucho a los maestros”, afirmó. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Mayo de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

ESTATAL

17

Guerrero necesita de todos y no podemos distraernos en conflictos: Aguirre

CHILPANCINGO.- “Hoy Guerrero ha vuelto a la normalidad, continuaremos trabajando, no podemos distraernos en conflictos, no podemos perder el tiempo en combates estériles que no conducen a nada, hoy como nunca Guerrero necesita de la participación de todos los guerrerenses y así lo vamos a seguir haciendo”, manifestó el gobernador Ángel Aguirre

Rivero en gira de trabajo por la capital Chilpancingo, donde anunció obras y entregó becas y apoyos a boleros y voceadores. Durante el evento efectuado en la histórica plaza Primer Congreso de Anáhuac de la capital del Estado, el mandatario estatal celebró que Guerrero haya vuelto a la normalidad, pues las escuelas que se mantenían en paro, especialmente en la Montaña y Costa Chica, reiniciaron con las labores educativas. Lo que prosigue ahora, dijo el gobernador Aguirre, es diseñar un plan emergente para la recuperación de las clases perdidas a fin de garantizar que se cumpla a cabalidad con el ciclo escolar vigente.

“Expreso mi reconocimiento público a los maestros que hoy han asumido una actitud prudente, sensata, pero sobre todo, han refrendado su compromiso con la educación pública”, enfatizó. También volvió a reafirmar su compromiso con la educación pública y gratuita, tal como lo marca en artículo tercero de la Constitución y a continuar obras de gran impacto para dignificar a la capital del estado. El Ejecutivo Estatal celebró el convenio que se firmó este día con la Comisión Federal de Electricidad para la electrificación de 60 colonias y comunidades, con una inversión tripartita de 30 millones de pesos. A los que hoy recibieron becas y apoyos, dijo que esto es la respuesta de un gobierno sensible, humano y que vela por los intereses de los que menos tienen.

Anunció que en coordinación con el ayuntamiento se aplicarán 25 millones de pesos para la remodelación de la plaza cívica y la obra de agua potable para Chilpancingo, lo mismo que para el Chilpobus. “Son obras que vamos a hacer de la mano, todo lo haremos con el alcalde y el ayuntamiento de Chilpancingo, yo no voy a tomar decisiones desde arriba“, aseguró. “Hoy vengo a confirmar mi cariño y compromiso por Chilpancingo, quiero heredar más obras a la capital, que nos recuerden como los constructores de obras que eran asignaturas pendientes”, señaló. – BOLETÍN -

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013 ESTATAL Gedeón llegó al Jordán y lo cruzó con los

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

trescientos hombres que traía consigo, cansados pero todavía persiguiendo. Palabra del gran Maestro

Primer revés internacional a EPN; pierde Herminio Blanco la dirección de OMC

MÉXICO, D.F.- Pese a los esfuerzos del gobierno de Enrique Peña Nieto para que Herminio Blanco, a quien presentó como “un símbolo de cambio”, ocupara la dirección de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el mexicano no alcanzó los votos suficientes y la victoria fue para el brasileño Roberto Azevedo. En la recta final de la contienda, los negociadores de México apostaron todo por el exsecretario de Industria y Comercio –quien se presentó como un conciliador experimentado de los intereses de países desarrollados y emergentes–, pero la balanza se inclinó por el sudamericano, no obstante el apoyo que dieron a Blanco los representantes de la Unión Europea. Durante la promoción de su candidatura, el negociador jefe de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) difundió su visión del sistema multilateral de comercio y planteó un ambicioso programa de trabajo para atender las nuevas realidades del comercio mundial e impulsar el desarrollo económico en las economías en desarrollo. No fue suficiente. La partida finalmente la ganó Roberto Azevedo, quien desde 2008 ha sido el representante permanente de Brasil ante la entidad y otras organizaciones económicas internacionales en Ginebra.

El diplomático se unió al servicio exterior de Brasil en 1984 y desde entonces ha acumulado una vasta experiencia en materia de políticas económicas y comerciales internacionales, incluida la solución de controversias. De 2006 a 2008 fue viceministro de Economía y Tecnología. En ese puesto fue el jefe negociador de la Ronda de Doha por Brasil y supervisó las negociaciones comerciales del bloque regional Mercado Común del Sur (Mercosur). Anteriormente fue director del Departamento de Asuntos Económicos (20052006) y jefe de la Unidad de Solución de Diferencias (2001-2005). Azevedo se ha desempeñado también como jefe litigante en diversos conflictos importantes en la OMC y ha formado parte y encabezado paneles de solución de diferencias en el organismo de comercio multilateral. El diplomático de carrera, quien está casado con la embajadora permanente de Brasil ante organismos internacionales y Naciones Unidas Maria Nazareth Farani Azevedo, ha participado en varias negociaciones y en casi todas las conferencias ministeriales de la OMC desde el lanzamiento de la Ronda de Doha. Como Oficial Superior de Brasil y como Representante Permanente ante la

MÉXICO, D.F.- Luego de que durante la primera quincena de abril la inflación alcanzara su punto más alto en lo que va del año (4.71%), el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, aseguró que el alza de precios registrada en los productos agropecuarios será de carácter transitorio. Al participar en la 23 Convención de Aseguradores de México, Carstens dijo que lo anterior no tiene impacto sobre el resto de los precios ni afecta la dinámica inflacionaria. “Pensamos que esos choques, por factores sanitarios que afectan al huevo, o climáticos, que repercuten en los precios de frutas y verduras, son transitorios y no vemos que tengan un impacto sobre el resto de los precios en la economía, ni están afectando la dinámica inflacionaria”, señaló ante funcionarios, directivos y académicos en la convención realizada en el Centro Banamex. Sin embargo, la inflación se encuentra fuera del rango propuesto por el banco central, que equivale al 3% (+/- un punto porcentual), ya que en marzo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cerró en 4.25%, mientras que en los primeros 15 días de abril se ubicó en una tasa anualizada de 4.71%. Ante estos hechos, el titular del Banxico adelantó que los incrementos en precios puedan revertirse y que la inflación regrese a un nivel inferior a 4%, mientras que en el medio plazo siga su trayectoria hacia el objetivo permanente de 3%. Carstens presumió que la institución encargada de la política monetaria ha tenido un avance importante a través de los años en reducir de manera estructural las presiones inflacionarias. Sin embargo, reconoció que “en el

corto plazo se nos ha complicado por choques temporales que deberían disiparse y, por lo mismo, Banxico se mantendrá vigilante al respecto”. Por otra parte, el exsecretario de Hacienda señaló que la economía mexicana puede lograr un crecimiento superior a 6% en los próximos años con el impulso de las reformas estructurales. De hecho, resaltó que la mesa está puesta para que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda ante un entorno internacional que avanza a paso lento. “Esta meta es alcanzable y debemos concentrarnos en las reformas estructurales, las cuales se reflejan en más empleos y abatimiento de la pobreza. Hay que generar crecimiento desde adentro y la única forma de hacerlo es siendo más competitivo”. Sobre la entrada masiva de flujos de capitales y su eventual salida (capitales golondrinos), Agustín Carstens aseguró que no afectaría demasiado las finanzas públicas ya que se cuenta con un elevado nivel de reservas internacionales (168 mil millones de dólares), reforzado con una línea de crédito flexible (equivalente a 73 mil millones de dólares), además de “una deuda pública bien estructurada que da seguridad para enfrentar una reversión de estos flujos”. El gobernador del Banco de México explicó que realizar las reformas estructurales, preservar la estabilidad del país y reducir los riesgos de la inflación será la diferencia en el momento en que se reviertan los flujos de capitales. Advirtió que es necesario que no se vayan generando vulnerabilidades a través de los influjos de capital.

Transitoria, el alza de precios en productos agropecuarios: Carstens

CMYK

APRO

Organización Mundial de Comercio, su experiencia probada y enfoque práctico le han ganado la reputación de un negociador bien preparado y creíble, capaz de identificar soluciones creativas y la construcción de consenso en torno a ellas. Asimismo, representó a Brasil en diferentes organismos internacionales especializados, tales como la Comisión del Codex Alimentarius FAO, el Consejo Internacional del Algodón, el Comité Consultivo Internacional del Algodón y el Comité de Comercio de la OCDE, entre otros. Azevedo –quien estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Brasilia y Relaciones Internacionales en el “Instituto Rio Branco” de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores–

fue el principal negociador de Brasil en la Revisión del Acuerdo sectorial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre créditos a la exportación de aeronaves civiles. El brasileño sucederá al francés Pascal Lamy a partir del 1 de septiembre y su primer gran reto será la conferencia ministerial de Bali que se realizará en diciembre próximo, la cual será clave para impulsar las negociaciones de la Ronda de Doha que buscan liberalizar el comercio mundial. De acuerdo con el embajador mexicano ante la OMC, Fernando de Mateo, será mañana cuando se haga formal el anuncio de la victoria del brasileño.

MÉXICO, D.F.- La consolidación de una reforma energética en México es uno de los aspectos prioritarios del gobierno de Enrique Peña Nieto y uno de los mayores anhelos de empresas extranjeras que buscan explotar los recursos petroleros del país, según un análisis del diario The Washington Post (WP) difundido este martes. Una reforma de ese tipo, añade, abriría las puertas a dichas empresas, sin embargo, aclara que está por verse si Peña Nieto dará apertura a esa colaboración, como lo han hecho Brasil y Noruega, y la delgada línea que eso supone ante la privatización. Los especialistas en la materia, citados por WP, consideran que el bloqueo a la asociación de Petróleos Mexicanos (Pemex) con empresas extranjeras que plantea la Constitución significa un obstáculo en el avance de la economía nacional, hecho que ha alertado a la agenda de reformas que Peña Nieto ha previsto para su gestión. Estados Unidos, añade, calcula que los depósitos de gas de México son el cuarto más grande en el mundo, con el potencial de asegurar décadas de energía a bajo costo y ofrecer a los fabricantes un incentivo adicional para invertir en el país, sin embargo, por primera vez desde 1994, las exportaciones de petróleo mexicano al país del norte han caído debajo del millón de

barriles por día. “Pemex, que una vez fue orgullo nacional, ahora se ha convertido en un dinosaurio atrapado por la deuda y caracterizado por su atrasado en tecnología”, puntualiza el diario. Resalta las palabras de Peña Nieto en el sentido de que el director de la paraestatal, Emilio Lozoya, tiene la difícil tarea de la “modernización” de la compañía, no su privatización, como los opositores alegan. “Se trata de una reforma práctica que permita la introducción de las nuevas tecnologías que nos faltan, y acelerar el crecimiento de nuestros recursos energéticos con el fin de reducir los costos de la electricidad para las familias y las empresas mexicanas”, declaró el mexiquense durante la conmemoración de la expropiación petrolera, el pasado 18 de marzo. En su análisis, The Washington Post señala que la modificación constitucional que permitiría la participación de empresas extranjeras en Pemex requiere la aprobación de dos terceras partes del Congreso, sin contar la negativa de parte del Sindicato de Trabajadores Petroleros de a República Mexicana (STPRM) y los grupos de izquierda que se oponen a la reforma, por lo que al gobierno de Enrique Peña Nieto aún le queda un largo camino de negociaciones y acuerdos.

APRO

‘Pemex se ha convertido en un dinosaurio atrapado por su deuda y su atraso tecnológico’: TWP

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

NACIONAL

19

Con promesas de redención, Peña Nieto y partidos relanzan pacto MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto relanzó hoy el Pacto por México con la participación de los dirigentes de PAN y PRD, quienes desde hace dos semanas mantuvieron en vilo su permanencia, luego del escándalo de desvío de recursos públicos con fines electorales y el aval que el Ejecutivo ofreció a su secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, presidente y dirigentes partidistas retomaron la agenda del Pacto a partir de la inclusión en éste de 11 compromisos con los que supuestamente se evitará el uso de recursos públicos con fines electorales. Los 11 compromisos añadidos son, en su mayoría, declaraciones y pronunciamientos sobre obligaciones que se establecen en la Constitución, leyes y reglamentos, vinculados al derecho administrativo, penal y electoral. Como un estribillo, tanto Peña Nieto como el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, repitieron el lugar común de “anteponer los intereses de la nación”, con lo que reconocieron el regreso de Gustavo Madero, dirigente del PAN, y de Jesús Zambrano, del PRD, a la mesa del Pacto. El 22 de abril, las dirigencias de PAN y PRD anunciaron que dejarían de participar en actividades públicas relacionadas con el Pacto, por considerar que Peña Nieto había minimizado la denuncia de la oposición, que documentó un operativo de ‘mapachería electoral’ en Veracruz. La crisis se precipitó luego de que el 19 de abril, con numerosas grabaciones que evidenciaron la implicación de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, entre ellos de la Sedesol, Peña Nieto se dirigió en un discurso en Chiapas a Rosario Robles pidiéndole “aguantar” las críticas de quienes tenían intereses electorales. Para entonces estaba programada la presentación de la iniciativa de reforma financiera, el tercer proyecto legislativo impulsado desde el Consejo Rector del Pac-

to, pero el acto convocado para el 23 de abril fue suspendido. Hoy, con el relanzamiento del Pacto, la iniciativa de reforma financiera se presentará este miércoles 8. Después de todo, Peña Nieto pudo expresar hoy que “el Pacto por México está vigente y se mantiene”. En su mensaje, el presidente describió una serie de virtudes del Pacto, cuya fortaleza, consideró, radica en la actitud positiva de todos los partidos políticos, el compromiso constructivo del gobierno de la República, la responsabilidad del Congreso y el respaldo de la sociedad. Además, ofreció mantener la flexibilidad del acuerdo, con el fin de enriquecerlo. En este caso, destacó que el adéndum implica blindar los programas sociales de los tres órdenes de gobierno de cualquier desviación, manejo sesgado o uso electoral. Y, en concreto, sobre la Cruzada contra el Hambre, expuso que no debe confundirse con la lucha electoral. Las suspicacias El secretario de Gobernación dio a conocer el contenido del agregado al Pacto, no sin antes fijar su dimensión sobre el acto. “Este día reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con los valores de nuestra democracia: libertad, legalidad, equidad, tolerancia, transparencia, independencia y respeto”. Así, el presidente y el responsable de la política interior dieron la bienvenida de nuevo a los dirigentes de la oposición más representativa que, por su parte, no dejó de hacer observaciones. Gustavo Madero, por ejemplo, mostró una fotografía donde el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, presenta su estructura electoral en una atiborrada plaza de toros. Con ello ilustró las “prácticas indebidas” que marcan los procesos electorales y que, dijo, se deben erradicar. Peña Nieto no respondió al señalamiento y se concentró en su discurso preparado para celebrar el reencuentro. Tam-

poco lo hizo respecto de la observación discursiva de Jesús Zambrano: “Usted (Presidente) está empeñando su palabra”. El dirigente del PRI, César Camacho Quiroz, fue prolijo en encomiar el Pacto, pero no admitió llevar a su partido solo en las renuncias de corrupción electoral: “Coincidimos y vamos juntos a combatir la suspicacia, a eliminar la zozobra de la sospecha. Queremos aportar más certeza jurídica para favorecer el clima de civilidad política”. Más adelante dijo: “Por decisión popular, todos los partidos somos gobierno en diversos ámbitos y, por lo tanto, compartimos responsabilidades, pues la evidencia demuestra que la tentación es la misma y existen denuncias de todos colores”. Las obviedades Los 11 puntos del adéndum incluyen en realidad “compromisos” que están marcados por las leyes y el “deber ser”, y no tendrían por qué ser objeto de acuerdo como el signado hoy. Por ejemplo, el primero compromete a los firmantes a “garantizar y exigir” que se aplique la ley a quienes incurran en delitos electorales. Jesús Zambrano reparó en ello. En su intervención, rechazó las críticas por los compromisos que buscan cumplir la ley y la Constitución. “No les falta razón, diría yo, situados desde una perspectiva, en un plan teórico. Pero nos vemos obligados a hacerlo así porque hay también quienes actúan en sentido contrario; de otra manera no habría explicación racional sobre el contenido del adéndum”. Y es que la lista de “compromisos” sigue en el mismo sentido: Un “blindaje electoral” en el que se expresan seis acciones para evitar el uso electoral de programas sociales. Inclusión de la sociedad civil, es decir, una suerte de observatorio ciudadano especializado en temas de transparencia, para vigilar el funcionamiento y la opera-

ción de esos programas. También, “profesionalización e imparcialidad” de los delegados federales y operadores de esos programas. El adéndum expresa, en su quinto compromiso, crear comisiones locales cuyo fin es la equidad electoral. Como en los casos anteriores, las acciones de esas instancias que funcionarán en las 14 entidades donde haya elecciones están previstas por las leyes y la Constitución. La función de las comisiones será atender denuncias, desplegar acciones para garantizar equidad en la competencia y cumplir con el 134 constitucional. El sexto compromiso implica la creación de una comisión nacional que supervisará a las estatales y también “atenderá denuncias”, es decir, un asunto que corresponde a las fiscalías electorales y, en su caso, a las instancias de contraloría. Las acciones concretas se extienden, en el compromiso siete, a suspender entrega de apoyos 45 días antes de los comicios, publicar los padrones de beneficiarios de programas y a que los gobernantes no favorezcan partidos ni entreguen despensas o utilitarios. Además, se considera un compromiso para gestionar la participación de observadores electorales, algo que desde hace al menos dos décadas prevén las leyes electorales en el país. Adicionalmente, se agregan tres acuerdos vinculados con el compromiso 89 del Pacto por México. Se trata de impulsar una reforma electoral; diseñar una iniciativa para crear un Sistema Nacional de Programas Sociales y, quizás, como única novedad de todo el adéndum pero que no se materializa en algo concreto: “Redoblar esfuerzos para que las iniciativas de ley relacionadas con deudas estatales, transparencia y combate a la corrupción alcancen los más altos objetivos planteados en el propio Pacto por México”.

MÉXICO, D.F.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que “una de las relaciones más significativas y más dinámicas (de la Unión Americana) es con México. Los Estados Unidos son el mayor cliente de México, ya que compramos la mayor parte de las exportaciones de México, y México es el segundo mercado mayor para las exportaciones de EU, pues compra más de 200 mil millones de dólares en productos hechos en EU cada año”. Mediante un artículo publicado en El Nuevo Herald, el mandatario hace un balance de su reciente viaje a México y Centroamérica. “Más del 40 por ciento de nuestras exportaciones van hacia México, América Central y del Sur, y dichas exportaciones están aumentando más rápido que

nuestro comercio con el resto del mundo”, reconoce en su texto. Y asegura: “Yo creo que hay aún más que la gente de los Estados Unidos y de México pueden construir conjuntamente. Por eso es que el presidente Peña Nieto y yo nos comprometimos a expandir el comercio y las inversiones y a crear aún más empleos para nuestra gente”. Durante la visita a México, el jueves y viernes pasados, tanto la delegación estadounidense como la mexicana insistieron en que el foco de la reunión sería la cooperación económica, y no la coordinación en seguridad, como había ocurrido con las anteriores tres visitas de Obama a territorio nacional. El texto de Obama reafirma este postu-

lado: “(El viaje) fue una oportunidad para destacar el progreso impresionante que se está logrando en toda América Latina, que es una de las regiones más dinámicas del mundo, y forjar nuevas alianzas que contribuirán a mejorar las vidas de todos nuestros habitantes”. El artículo, difundido originalmente el domingo, está escrito en español, y se dirige tanto al público hispano como al estadounidense: “Actualmente, decenas de millones de estadounidenses pueden rastrear sus orígenes a México y a América Central. Millones de trabajadores se ganan la vida en buenos empleos que han sido posibles gracias al comercio entre nuestras naciones. En este contexto, el mandatario aprovecha para hacer un llamado en favor de su

proyecto de reforma migratoria: “El crecimiento económico en términos generales no sólo crea más empleos y oportunidad en esos países, sino que también reduce la inmigración ilegal a los Estados Unidos. La reforma migratoria integral es una de mis principales prioridades. El proyecto de ley que se presentó en el Senado no incluye todo lo que yo deseo, pero es mayormente consistente con los principios que he planteado, que son mejor seguridad en la frontera, un camino a la ciudadanía, y un sistema de inmigración legal que una a las familias y que atraiga a trabajadores sumamente capacitados. Y tengo la esperanza de que este año podamos hacer realidad la reforma migratoria general”.

APRO

Obama se compromete a aumentar comercio con México

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Apuntalan pacto con reforma financiera; el acto, en el Castillo de Chapultepec

MÉXICO, DF.- Justo dos semanas después de que fuera suspendida su presentación, la iniciativa de reforma financiera será dada a conocer este miércoles 8 en el alcázar del Castillo de Chapultepec. El presidente Enrique Peña Nieto y los líderes nacionales de los partidos firmantes del Pacto por México encabezarán el acto de presentación de esa iniciativa, con lo que se da cumplimiento a los compromisos número 63 y 62 del Pacto firmado el 2 de diciembre pasado. El “compromiso” número 63 del Pacto, establece: “Se cambiará el marco legal para que la banca comercial y las instituciones de crédito presten más y más barato”. Y para que la cuña apriete, el “compromiso” 62 señala que “se fortalecerá la banca de desarrollo para ampliar el crédito, con especial énfasis en áreas prioritarias para el desarrollo nacional como la infraestructura, las pequeñas y medianas empresas…”, áreas que, después dirían funcionarios de Hacienda, los bancos comerciales no atienden gran cosa.

La presentación, mañana, de la iniciativa llega precedida de insistentes críticas de la autoridad hacendaria –en particular del titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso-- hacia los bancos, porque prestan muy poco y caro, e incurren en prácticas como la exagerada inversión en valores --entre otras--, que no ayudan gran cosa a la economía, pero sí abultan las cajas y tesorerías de los bancos. De hecho, desde el inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, los bancos han estado en la mira de la autoridad. Desde el segundo día de gobierno, cuando se firmó el Pacto por México, se propuso una reforma financiera para “meter en cintura” a los bancos. A partir de entonces, y en cuanto foro financiero ha participado –como los organizados por la agencia Bloomberg en marzo o la revista Latin Finance en abril, entre varios más--, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, ha sido insistente, machacón inclusive, en una sola idea: Los bancos mexicanos son de los

más fuertes del mundo, con niveles de capitalización y solvencia por arriba de los estándares internacionales, pero… son los que prestan menos y más caro. “El crédito bancario al sector privado (en México) es de apenas 26% del producto interno bruto, cuando el promedio de América Latina es cercano a 50% del PIB; Brasil está por arriba de 50%; Chile, muy cerca de 100%, y las economías de los países de la OCDE están incluso por arriba de 150%”, ha reiterado Videgaray. La otra crítica del secretario a los bancos, aunque más bien velada, es que hacen poco por impulsar la economía nacional, por la costumbre de aquéllos de irse sobre los negocios fáciles, menos riesgosos y más redituables. Dijo en el foro de Latin Finance, el 9 de abril, que las micro, pequeñas y medianas empresas, que generan más de 74% del empleo en el país y más de la mitad del PIB, apenas reciben 15% del total del crédito bancario a las empresas. En ese contexto, el gobierno federal confeccionó, con el concurso de los par-

tidos firmantes del Pacto por México, la reforma financiera, que iba a dar a conocer el presidente Peña Nieto y a explicar el secretario de Hacienda el 23 de abril pasado en Palacio Nacional. Pero se suspendió la presentación por diferencias políticas entre los firmantes del Pacto. Por cierto, en la elaboración de esa reforma fueron excluidos los banqueros, a los que apenas se les pidió opinión en algunos temas específicos. “No conocemos la reforma; sólo se nos dio un esbozo”, reconoció Jaime Ruiz Sacristán el 25 de abril, en el marco de la 76 Convención Bancaria realizada en Acapulco, Guerrero, su día último como presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Pero justo en esos días ya se había filtrado el contenido de la reforma financiera y fue uno de los temas centrales de la convención bancaria, aunque fuera de la agenda oficial. La reforma incluye 14 decretos que modifican 38 leyes de los ámbitos financiero, económico, judicial y aun penal. APRO

En la persecución de delincuentes, los recursos públicos se han dilapidado: Valls Hernández

MÉXICO, D.F.- El presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Valls Hernández, aseguró que la existencia de tantos códigos y maneras de instrumentar el sistema de justicia penal en México ha provocado diversos “fenómenos”, entre ellos la nociva práctica de los delincuentes del crimen organizado de escapar de la justicia y trasladarse de una a otra entidad de la República donde la legislación es más laxa. “Procesalmente hablando, se trata de recursos públicos dilapidaos en la persecución de la delincuencia”, señaló el ministro. Estos problemas, agregó, se derivan del poco avance en la instrumentación de la reforma constitucional en materia de justicia, porque quienes la iniciaron en 2008 –subrayó– no le dieron el impulso suficiente y la dejaron a la deriva. Además, genera incertidumbre e inseguridad jurídica, tanto para la población como para los que participan en el sistema de justicia penal, sostuvo. “Estamos a punto de que se cumpla el quinto año de la vacatio legis (periodo que transcurre desde la publicación de una norma hasta que esta entra en vigor) de la reforma de 2008 y, hay que decirlo, y decirlo con todas sus letras, casi nada o muy poco se ha hecho”, dijo.

CMYK

20

Añadió: “A mí me da la impresión de que quienes iniciaron, fomentaron, promovieron esto, como que lo dejaron suelto, como que no hubo un seguimiento puntual para que las cosas fueran avanzando”. Durante el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia, Sergio Valls subrayó: “Hasta ahora que ya tenemos visos, ya se ve una lucecita al final del túnel, con un Código Procesal que desde luego es el que va a marcar el inicio de toda la serie de leyes que se tienen que producir en el Congreso”. Al lado del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y de la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, el ministro hizo un recuento. A la fecha, dijo, 23 entidades federativas cuentan con un Código de Procedimientos Penales de Corte Acusatorio. Tres de ellas lo operan en todo su territorio, 10 lo han implementado por regiones en un proceso que aún no culmina, siete más entrarán en operación parcial durante 2013 y otras dos iniciarán su operación parcial en 2014. Las entidades, agregó, se encuentran discutiendo sus legislaturas locales y es por ello que aún no han aprobado un Có-

digo Penal de Corte Acusatorio. Lo anterior, subrayó, es una muestra de la problemática que está generando la puesta en práctica del nuevo sistema, ya que existen tantos códigos y maneras de instrumentar el sistema penal como entidades federativas que integran el país, lo que provoca que se definan las mismas figuras de diversas formas y, por lo tanto, se les den tratamientos distintos al momento de resolver. De acuerdo con Valls, existe una serie de puntos “controvertidos” del diseño legislativo de proceso acusatorio, sobre todo alrededor de los actores que intervienen en el proceso. “Se teme que debido a las facultades que se otorgan en la reforma del Ministerio Público para obtener la orden de aprehensión, el descenso de los estándares de prueba para la formal prisión, así como los criterios de oportunidad que le han otorgado, puedan hacerlo todavía una figura con más poder”, puntualizó. Por otra parte, sostuvo, la falta de homogenización de las reglas que deben utilizarse para la investigación, persecución y procesamiento penal en todo el país acarrea una diversidad de soluciones ante conflictos similares, que obstaculizan la rendición de cuentas y la vaguedad del sistema como un todo, trascendiendo así a la afectación de las garantías cons-

titucionales. Otro de los graves inconvenientes, dijo, es que las facultades de derecho de las universidades de todo el país aún se basan en el sistema de justicia penal antiguo, cuando ya deberían de estar impartiendo el nuevo. Por ello mismo, añadió, se llevarán a cabo reuniones con los rectores y directores de las facultades del país, por lo pronto en los estados de Tlaxcala y Puebla. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

21

H o r ós c o p o s Éxito, de los obstáculos y de los retos será lo que hoy consigas, Aries. Sin embargo, te podrías comportar como una persona demasiado agresiva, que gana a la oposición de los demás rápidamente; Aries, necesitarás actuar bajo las bases del equilibrio. Por último, la competencia será muy fuerte, aunque tú también.

A R I E S

El éxito podrá ser patente hoy, además, pensarás mucho en tu reputación. Te sentirás sensible a todo y tus emociones podrían tener un fuerte impacto sobre los demás. Tu mejor aliada para resolver esta situación será el optimismo. Cuida la forma en que te comuniques y no entres en discusiones que solamente te traerían problemas.

T A U R O

Tendrás que actuar con madurez, responsabilidad, paciencia y método hoy, demostrando la destreza y habilidad intelectual que te caracteriza en el trabajo. Tu mente será ahora muy rápida y analítica, además de competitiva y crítica en los juicios que hagas. No te dejes llevar por lo primero que se te pase por la cabeza, ¿vale?

G E M I N I S

Hoy te sentirás con vitalidad y energía, Cáncer; tu mente reaccionará de una forma precisa y lógica, por eso podrás tomar decisiones rápidas y juiciosas. Aprovecha este aspecto para iniciar proyectos para el futuro; tienes que ponerte nuevas metas. Además, tendrás la oportunidad de mejorar tu posición.

C A N C E R

Los disgustos con el entorno que te rodea en el terreno laboral serán la tónica predominante de hoy. Sin embargo, disfrutarás de bastante armonía en casa. Además, tus relaciones con personas o empresas de fuera podrían traerte felicidad. Recuerda: intenta pensar de una forma más optimista, ¿vale? Lo principal de hoy será la solución de problemas, es decir, se producirá la conclusión de algo, con unos resultados satisfactorios; además, así te sentirás aliviado-a y más libre. Virgo, no te rebeles ante las personas con más poder o experiencia que tú, mejor, escúchalas, podrías aprender mucho si prestases atención.

Humor

El padre llama a su hijo su hijo Samuel que vive en Nueva York y le dice: -Lamento arruinarte el día, pero tengo que informarte que tu madre y yo nos estamos divorciando, cuarenta y cinco años de sufrimiento es suficiente. -Papi, ¿De qué estas hablando? !Y justo antes de las fiestas de fin de año! grita el hijo. -No podemos soportar seguir viéndonos, le contesta el padre. Estamos hartos uno del otro y estoy cansado del tema así que es mejor que tú llames a tu hermana Ana en Chicago para contarle. Y corta el teléfono. Desesperado, el hijo llama a su hermana, quien explota en el teléfono.

-¿Cómo que se están divorciando? !Yo me voy a hacer cargo del asunto! Inmediatamente la hija llama al padre y le dice: Ustedes NO se divorcian!. No hagan nada hasta que yo llegue. Ahora mismo vuelvo a llamar a mi hermano y vamos los dos con ustedes. Hasta entonces no hagan nada, ¿ESCUCHASTE BIEN? El padre deja el teléfono, mira a su esposa y le dice: Muy bien Ruth todo salió perfecto... Los dos vienen para las fiestas y se pagan los pasajes.

L E O V I R G O

Tu necesidad de arrepentimiento podría ser hoy bastante fuerte. Además, tal vez sientas que los demás se están aprovechando de ti. También habrá cierta tendencia a tener problemas legales. El resultado en cualquier asociación será positivo siempre y cuando seas honrado-a contigo y con los demás. Libra, escucha las opiniones que te den.

L I B R A

Es posible que hoy tu esfuerzo en diferentes aspectos se vea interrumpido, precisamente por eso, podrías abandonar tus planes previos. La simpatía y una actitud de ayuda a los demás serán tus mejores aliadas hoy. Intenta cimentar tus nuevos proyectos con unas bases sólidas para que no se derrumben a la primera de cambio, ¿vale?

E S C O R P I O N

Te sentirás hoy activo-a y determinado-a, con tu experiencia y autoridad podrás controlar y dirigir tu vida. Este será un aspecto muy bueno para las profesiones que de alguna forma estén relacionadas con la ciencia. Actúa bajo las bases del equilibrio; ahora tienes muchas ideas y planes que desearás llevar a cabo.

S A G I T A R I O

La armonía, la igualdad, el derecho, la virtud y el honor te llevarán a justas recompensas hoy. Trata de ser imparcial y no tomar ventaja de las situaciones; además, las decisiones que tomes deben ser justas y conciliadoras, de lo contrario, podrías entrar en conflictos con diferentes personas del entorno.

C A P R I C O R N I O

Si te comportas de forma honrada y equilibrada obtendrás muy buenos resultados en las diferentes áreas de tu vida. En el terreno de las amistades podrías recibir noticias de alguien en quien confías; también podrías recibir noticias procedentes de lejos que tal vez traigan buenas propuestas, e importantes para ti.

A C U A R I O

Piscis, por medio de la concentración, el estudio y la reflexión obtendrás tus mejores logros. Además, tendrás algunas posibilidades para aprender cosas nuevas que te resulten interesantes y de provecho en un futuro. En definitiva, sentirás respeto y atracción por el estudio y las nuevas ideas.

P I S C I S

CMYK


22 22

Y los de Efraín dijeron a Gedeón: Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013 “¿Qué es esto que has hecho de no llamarnos a la guerra contra Madián?” Y lo reconvinieron fuertemente. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Otros no festejan...

Delfi

Focos rojos

D

e manera peligrosa, el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, está perdiendo base social y es necesario que comience a rescatarla, como punto medular de su política de paz y bienestar social. De lo contrario, a la violencia que generan los grupos organizados, seguirá sumándose la violencia que deriva de la inconformidad social y la que proviene del Estado y sus grupos policiales. Los conflictos registrados a lo largo de 2 años de su gobierno, y recrudecidos en este 2013, han mermado la capacidad de interlocución del gobierno estatal con aquellos grupos que son íconos en la lucha social, y no pocas veces ha estado de punta la relación con ellos. Ayotzinapa, la CETEG, la CRAC, la APPG, el colectivo contra la tortura, los familiares de desaparecidos, los dolientes de la guerra sucia, las viudas del Charco y Aguas Blancas, Antorcha Campesina, maiceros, copreros, y un largo etcétera, forman parte de un directorio y una agenda complejos, que demandan un esfuerzo extra de parte del gobierno estatal. El episodio de la detención de 2 de los coordinadores de la CRAC y 4 policías, cuando acudieron a Acapulco para hacer una diligencia de su sistema de justicia comunitario, nos colocó a los guerrerenses ante un nuevo conflicto social, que derivó en el cierre de la carretera Acapulco-Pinotepa, donde por casi 8 horas estuvieron varados los automovilistas, paralizando la actividad económica de esa región. Afortunadamente, el gobernador intervino a tiempo y pagó la fianza que se les fijó a 4 de los 6 detenidos, y maniobró políticamente ante la justicia federal para que el coordinador de la CRAC en San Luis Acatlán, Eliseo villar Castillo, y otro policía comunitario, fuesen exonerados de los cargos que se les imputaban, pues estuvieron a punto de ser trasladados al Cereso de Las Cruces, debido a que no alcanzaban fianza. Eso demuestra que la ley sí es negociable cuando la situación lo amerita, y que la política se impone siempre sobre la aplicación de la ley a rajatabla, a diferencia de lo exigió el diputado panista Jorge Camacho Peñaloza. Se tiene entendido que el día 16 de mayo el gobernador estaría en Costa Chica, para dar el banderazo de las obras de construcción de las 4 casas de justicia de la CRAC. Con este episodio, sin embargo, la relación recién recuperada volvió a enturbiarse y será necesario que las partes vuelvan a la mesa de negociaciones para continuar adelante con los planes de desarrollo. De más está decir que la CRAC está también obli-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

C

Los abusos de poder del rector Saldaña

omo si se tratara de una redición de la tiranía y del abuso de poder que por varias décadas ha caracterizado e identificado, a casi la mayoría de los rectores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), el actual Javier Saldaña Almazán, comenzó a mostrar demasiado temprano esa misma naturaleza caciquil y autoritaria de la que abrevó pacientemente en las pestilentes alcantarillas universitarias. La cual aplica puntual en su corta visión política de entender las relaciones laborales al interior de esta institución de educación superior: imponiendo a sus incondicionales en categorías bien pagadas, atropellando los derechos laborales de otros trabajadores con mayor antigüedad, derechos, experiencia y perfil. De esta forma, la unidad que le permitió a las distintas mafias universitarias reacomodarse y exigir sus parcelas de poder, el rector Saldaña las materializa de la forma más burda y condenable. Es decir, ejerciendo el poder universitario no para el bien común de la comunidad que la integra,

CMYK

22

sino como un patrimonio personal del cual puede disponer arbitraria y libremente. Sin contrapesos internos ni externos que sancionen este tipo de conductas propias del más viejo PRI, Saldaña Almazán se atasca en el lodo que él mismo produce. Y que aplauden rabiosos sus acomedidos acólitos y cortesanos. Beneficiarios naturales de toda la serie de irregularidades mostradas por un rector insensible y lleno de rencor. Hay hechos que así lo exhiben. TIEMPOS COMPLETOS A CRITERIO DE UNO.- El ritual que sigue la práctica política universitaria, no varía demasiado de la política externa. El problema es que la UAG debe privilegiar la academia, no la política. Pero Saldaña se mueve en cuando menos tres ignominiosas vertientes que desnudan la soberbia que lo domina: 1.- En la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia (UACOM), acaba de entregar dos categorías de Tiempo Completo a las docentes Aurora Galván y Martha Bonilla. La

primera no tiene ninguna hora base. Violenta de entrada, el Contrato Colectivo de Trabajo firmado bilateralmente por la rectoría y el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG). La segunda tiene cuatro horas base, pero necesita 20 por semestre para aspirar al Tiempo Completo. Pero es hermana de Felicidad Bonilla Gómez, actual funcionaria del propio Javier Saldaña. Es decir, el rector paga favores político-

En claro reto al gobierno estatal, el magisterio cetegista no regresó a clases en su totalidad, pese a los campamentos vacíos en Chilpancingo. Trasciende incluso, que la idea del magisterio disidente es permanecer en paro hasta después del 15 de mayo.

Editorial gada a moderar su El episodio de beligerancia, en aras la detención del desarrollo del de 2 de los pueblo comunitario; puesto que hoy más coordinadores que nunca, a partir de la CRAC y 4 de la creación de la policías, cuanComisión nacio- do acudieron a nal para la armonía Acapulco para y desarrollo de los pueblos indígenas hacer una diligencia (Conadepi), se tiene de su sistema de jusen puerta la oportu- ticia comunitario, nos nidad de gestionar colocó a los guerrelas obras de impacto renses ante un nuevo que detonarían el de- conflicto socia... sarrollo de las regiones Montaña y Costa Chica, sobre todo en las zonas de influencia de la policía comunitaria, al margen de los ayuntamientos. Esa nueva modalidad involucrará a los comisarios directamente, y comienza a avanzarse en el reconocimiento del cuarto nivel de gobierno, superando la barrera de los ayuntamientos y sus políticas centralistas, así como la corrupción que los caracteriza en el manejo de los recursos públicos, y su aplicación facciosa y con tintes políticos. Los expertos consideran que ningún proyecto de desarrollo es viable en las zonas en conflicto; y, por lo tanto, dado los niveles de paz que alcanza el territorio comunitario, las bases están dadas para que estos pueblos vayan hacia un nuevo nivel de desarrollo, sustentado en el diálogo y el entendimiento con las autoridades de todos los niveles. Eso es algo que quizá la CRAC no ha comprendido. Que su subsistencia ha sido gracias, primero, a la determinación de los pueblos, pero también en virtud de los acuerdos políticos que desde hace 17 años les ha venido dando la posibilidad de expandirse y de ejercer la justicia comunitaria, a pesar de que Guerrero es el único estado en el país que permite esta emancipación, algo que no ha visto con buenos ojos sobre todo el nuevo gobierno federal. Hacemos votos porque esta nueva coyuntura sea aprovechada al máximo por ambas partes, por el bien de los pueblos indígenas.

electorales, antes de observar el respeto a los derechos laborales de los demás trabajadores universitarios. Una forma tangible de la tiranía y del abuso de poder propios de obsoletas monarquías que aún subsisten en esa ínsula de poder rectoril. 2.- Antes de operar esa condenable acción, Saldaña Almazán no tuvo el tacto de generar un acercamiento con los trabajadores de la UACOM. Ni siquiera para agradecerles el voto a los estudiantes y maestros que sufragaron por él. Simplemente incluyó en la última quincena de abril, las dos categorías de Tiempo Completo a favor de sus recomendadas. Esperaba sumisiones, doblamientos de cerviz y aplausos –que casi siempre encontró durante toda su solitaria, derrochadora e insípida campaña electoral- a esa “loable acción”. Pero solo generó irritación y división al interior de esa Unidad Académica. Ese es al parecer, el objetivo que en realidad abona y busca. 3.- Su ausencia de habilidad política lo muestra en una faceta que sus antecesores cuidaron, al menos en el inicio de sus respectivas gestiones: no operar de forma rápida las irregularidades derivadas de los compromisos políticos. Pero Saldaña Almazán –imberbe en el fogueo, la operación y la práctica política-, quiso correr cuando todavía gatea. Es previsible entonces, que el conflicto universitario le estalle con la misma

intensidad imprimida en sus atropelladas, equivocadas y violatorias decisiones. Y todo por errores prematuros que pudo evitar. Entre los que destacan justamente, la ausencia del diálogo y los entendimientos. Irónicamente, la tregua que la Ceteg propuso al gobierno estatal hace unas semanas, fue aplaudida por el rector de la UAG. Celebró que “sirva para que platiquen con los gobiernos estatal y federal y se pongan de acuerdo”. Es decir, privilegió un diálogo que hoy está muy lejos de aplicar con sus adláteres universitarios. Es de acuerdo al refrán popular, candil de la calle y oscuridad de su casa. HOJEADAS DE PÁGINAS… Uno de los factores que le pega fuerte al senador perredista Sofio Ramírez Hernández, no es tanto su movilidad en el Senado de la república a fin de que le asignen diferentes Comisiones, sino que en Guerrero carece de operación política. Y así, difícilmente logrará posicionamientos favorables para su causa. En realidad, no se le ven espolones para gallo…En claro reto al gobierno estatal, el magisterio cetegista no regresó a clases en su totalidad, pese a los campamentos vacíos en Chilpancingo. Trasciende incluso, que la idea del magisterio disidente es permanecer en paro hasta después del 15 de mayo. A ver si les aguanta la cuerda. O terminan supliéndolos por otros.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

L

os trogloditas del Congreso local están tratando de limpiarse el trasero con el Movimiento de Regeneración Nacional y su líder nacional, Andrés Manuel López Obrador. Para desembarazase de las consecuencias de su perruna actitud hacia el Pacto por México de Enrique Peña Nieto, y a los dictados del gobernador Ángel Aguirre Rivero, están culpando a AMLO y el Morena de la movilización cetegista, con el falaz argumento de que quiere posicionarse de cara al 2015. Estos zombies del sistema político, omiten que ellos mismos llegaron a esa alta posición que ostentan gracias al rescate del PRD que hizo AMLO en la pasada elección. No olvidar, amable lector, que el perredismo estaba en un deshonroso tercer lugar de la preferencia electoral al inicio de la campaña, con apenas 13 puntos porcentuales, y que fue López Obrador el que logró reposicionarlo, enviando al PAN al tercer sitio, con lo cual hizo también ganar a toda esta caterva de oportunistas que se incrustaron bajo el manto de una negociación inconfesable con el gobernador del estado, permitiéndole a Ángel Aguirre palomear a toda su peonada, que ahora le sirve con fidelidad a prueba de todo. No cabe duda que los hombrecillos del sistema son muy obedientes. Su amor por la causa peñanietista-aguirrista los ciega, y su temor a perder base social por el manejo descarnado del conflicto magisterial, los ha llevado a emprender una campaña contra el movimiento que en nuestro medio representará la verdadera opción de izquierda. Esta vez fue el líder de la bancada perredista, Bernardo Ortega Jiménez, el que se fue a la yugular de los dirigentes del Morena en el estado, como hace un par de semanas lo hizo también el diputado federal perredista Sebastián de la Rosa Peláez. Éste hombrecito que su momento

Macarrones a la italiana

Ingredientes: (4 raciones) • 250 g de macarrones integrales (pasta) • 150 g de carne vegetal (puede emplearse la que se comercializa como tal o gluten) • 200 g de salsa de tomate tradicional • 50 g de queso manchego tierno rallado • 1 cebolla Complementarios: • ½ cucharadita de pimentón dulce • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: 1. Pelar y picar la cebolla • Picar la carne vegetal 2. Hervir los macarrones en abundante

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam votó por la reforma educativa y de lo cual no ha dado explicación alguna, dijo que “los actos vandálicos de la CETEG” eran responsabilidad del Morena. Una actitud pueril y menos grotesca no pueden exhibir los hombres que llevan la representación popular de los guerrerenses en el estado y en el país, y ahora entendemos por qué la avalancha peñanietista está avanzando prácticamente sin oposición en nuestra nación, no solamente imponiendo nuevas relaciones obrero-patronales, para favorecer a los señores del gran capital, sino modificando los artículos constitucionales que todavía nos daban cierta independencia del exterior, como el 27 Constitucional, el que acaban de reformar prácticamente sin discusión, para facilitarle a los extranjeros la adquisición de playas Jesús Zambrano, por ejemplo, no ha explicado qué carajos sucedió para que accediera a firmar el Pacto por México, que en sí mismo es retrógrada, anticonstitucional y terriblemente subyugante...

Nutrición agua con sal y escurrirlos cuando estén al dente (firme al morder) • Calentar el aceite en una sartén y rehogar la cebolla; cuando esté transparente, añadir el pimentón y la carne vegetal, remover y agregar la salsa de tomate; mantener al fuego 5 minutos más. • Incorporar los macarrones escurridos y parte el queso rallado; mezclar bien y cocinar otros 5 minutos • Colocar en una fuente refractaria los macarrones rehogados, espolvorear el queso rallado restante e introducir en el horno para gratinar 3. Servir caliente. Consejos para la salud: Este plato de pasta acompañado de carne vegetal y queso, constituye una buena fuente de calorías y de proteínas. La combinación de las proteínas de la pasta con las de la soya de la carne vegetal, proporciona todos los aminoácidos que necesita nuestro organismo. Se trata de un plato nutritivo que facilita la

y zonas fronterizas de manera directa, ya no mediante prestranombres. Y si AMLO está en la movilización civil, entonces ¿quién está detrás de Jesús Zambrano y sus muchachos, para que le permitan al PRI y a su presidente vender lo único que nos queda como país? Jesús Zambrano, por ejemplo, no ha explicado qué carajos sucedió para que accediera a firmar el Pacto por México, que en sí mismo es retrógrada, anticonstitucional y terriblemente subyugante, pero sobre todo si es el peor grillete que un movimiento político como el de la Revolución Democrática ha tenido desde su fundación. Ante las anteriores acusaciones, el dirigente del Morena en la entidad, Cesar Núñez Ramos, negó tales señalamientos y señaló que si han participado de manera activa en el movimiento magisterial es porque están en desacuerdo con la Reforma Educativa impulsada por Enrique Peña Nieto. Es decir, que el Morena no está detrás del movimiento cetegista, sino que forma parte activa de él y del Movimiento Popular Guerrerense. Es decir, que están actuando abiertamente, de cara al pueblo, y no se esconden para negociar en lo oscurito prebendas personales, como lo están haciendo los diputados que hoy despacha en la Casa del Pueblo. César Núñez dijo que es lamentable que el PRD esté descalificando al magisterio cuando lo debiera apoyar por ser un partido de izquierda y no estar respaldando a Peña Nieto, que sólo busca perjudicar a los que menos tienen. Y aquí César Núñez dio en el clavo. Gente como Sebastián de la Rosa y Bernardo Ortega Jiménez, le deben una explicación al pueblo de Guerrero. ¿Están ahí para perjudicarnos, o para defender la causa del pueblo frente al sistema hegemónico?

transición hacia una alimentación más saludable, con las siguientes ventajas para la salud: • Apenas contiene colesterol (únicamente el procedente del queso) • Es de bajo contenido en grasa y, en concreto, en grasa saturada, que es la más perjudicial para las arterias. • Se elabora con aceite de oliva u otros aceites vegetales, mucho más saludables que la mantequilla u otras grasas de origen animal.

Farfalle con setas

Ingredientes: (4 raciones) • 300 g de Farfalle (pasta) • 350 g de setas (hongos) • 2 dientes de ajo complementarios: • perejil • albahaca • 4 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: 1. Eliminar con ayuda de un cuchillo todas las impurezas que tengan las setas; lavarlas con agua abundante y cortarlas en trozos grandes. • Pelar y picar los ajos • Picar el perejil y la albahaca 2. Hervir la pasta en abundante agua con sal; escurrir el agua cuando los Farfalle estén al dente (firmes al morder). • Calentar el aceite en la sartén y sofreír los ajos y las hierbas con un poco de sal.

E. de White

La opción de escoger

E

Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; por que el día que de el comieres, ciertamente morirás. Génesis 2:17.

l señor sabia que Adán y Eva no podían ser felices sin trabajar: por lo tanto les dio la placentera ocupación de cultivar el jardín. Y cuidar las obras de belleza y utilidad que los rodeaban, podían contemplar la bondad y la gloria de dios en su creación. Adán y Eva tenían temas de contemplación en las obras de dios en el Edén, que era el cielo en miniatura. Dios no los creo meramente para que completaran su gloriosa obra: por lo tanto, les dio las manos para el trabajo, así como mentes y corazones para la contemplación si la felicidad de sus criaturas hubiera consistido en no hacer nada, el creador no les hubiera asignado un trabajo, en el trabajo, Adán y Eva habrían de encontrar tanto felicidad como meditación. Podrían reflexionar en el hecho de que habían sido creados a la imagen de Dios, para ser como él en justicia y santidad. Sus mentes eran aptas para un cultivo continuo, expansión, refinamiento y noble elevación, pues Dios era su maestro y los ángeles sus compañeros. El señor coloco a Adán y Eva a prueba, para que pudieran formar caracteres de integridad firme para su propia felicidad y para la gloria de su creador. El había dotado a la santa pareja con facultades mentales superiores a las de cualquier otra criatura viviente echa por el. Su poder mental era poco menor que el de los ángeles. Podían familiarizarse con lo sublime y glorioso de la naturaleza y percibir el carácter de su Padre celestial en sus obras creadas. Todo lo que sus ojos veían en la inmensidad de las obras de su Padre, provisto con una mano generosa, testificaba de su amor y su poder infinito… La primera gran lección moral dada a Adán fue la de la abnegación. Las riendas del dominio propio fueron colocadas en sus manos. Su criterio, razón y conciencia habrían de guiarlos. . . A Adán y Eva se les permitió participar de cada árbol del huerto, con excepción de uno. Había una sola prohibición. El árbol prohibido era tan atrayente y hermoso como cualquiera de los arboles del huerto. Se lo llamo el árbol del conocimiento, por que al participar de ese árbol, del cual Dios había dicho “no comerás”, tendrían un conocimiento del pecado y experimentarían la desobediencia. • Añadir las setas, tapar el recipiente para que no pierdan su jugo y cocinar a fuego lento hasta que estén tiernas • En una fuente, distribuir la pasta y, sobre ella, las setas con su jugo. 3. Servir recién hecho. Consejos para la salud: Este plato de pasta es nutritivo y sabroso, y sustituye con ventaja a otros platos similares elaborados con carne. Las setas son muy bien toleradas por los diabéticos, y aportan abundantes oligoelementos. Además, no contiene nada de colesterol, es muy bajo en grasa saturada, y proporciona proteínas de buena calidad procedentes de las setas, que combinan bien con las de la pasta.

23

CMYK


24 24

Pero él respondió: “¿Qué hice Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013 POLICIACA

yo en comparación con lo que hicisteis vosotros? ¿No es el rebusco de Efraín mejor que la vendimia de Abiezer?” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Encuentran cuerpo de jovencita en río Tecpan TECPAN. Autoridades ministeriales informaron que ayer martes por la manana, fue localizado el cuerpo de una jovencita de unos 16 años de edad, entre las aguas del río Tecpan, cerca del punto conocido como Los Cajones, por lo que armaron un operativo para trasladar el cadáver a una funeraria ubicada aquí en Tecpan. El cuerpo presentaban

Vehículo choca contra moto estacionada

sa, lo que dejó solo daños materiales. El percance ocurrió a las 16 horas aproximadamente en la calle Antonia Nava de la colonia Centro, del cual tuvieron conocimiento los oficiales de la Policía Municipal. La motocicleta estaba estacionada cuando fue impactada por un vehículo que realizaba maniobras de reversa, un Ford Fusión, blanco, con placas de uso particular del estado de Guerrero. Los daños fueron en el faro, dirección y espejo izquierdo, ya que cayó al suelo, mientras que el Ford fusión resultó intacto. Sobre la reparación de los daños ocasionados a la moto, se hizo responsable el conductor del automóvil que pagó en ese momento. Ya no fue necesario que intervinieUna motocicleta fue derribada por un vehículo ran los oficiales de Tránsito, por lo que que maniobra de reversa, percance ocurrido en los conductores se retiraron.

golpes en la zona de la cabeza y en algunas otras partes, estaba bocarriba en el agua, vestía pantalón de mezclilla y blusa, le abultaba un hematoma a la altura de la frente, lo que según las autoridades ministeriales, pudo provocarle una muerte de inmediato. Al lugar de los hechos llegaron diver-

sas corporaciones policiales y en el lugar de la localización del cadáver se pudo saber que la muerta se llamó en vida Amairani Morelos Valle, y que contaba con la edad de 16 años y que tenía como domicilio la calle Reforma, en esta ciudad de Tecpan de Galeana.

ATOYAC. El taxista Arturo Neri Ríos, de 35 años de edad, y taxista de la unidad marcada con el número económico 59 del sitio “Hermenegildo Galeana” del municipio de Tecpan, fue asesinado por dos sujetos que lo despojaron del taxi y al resistirse le quitaron la vida dejándole caer una roca en la cabeza. Datos de la policía señalan que el reporte fue recibido por la policía Ministerial a las 8 de la noche cuando informaron que un taxi del municipio de Tecpan de Galeana que había sido reportado como robado lo vieron circular en la carretera del Edén, por lo que la policía al mando de Miguel Ángel Morales Chávez se trasladó hasta el lugar, encontrando a dos sujetos que llevan por nombre Valentín y Hugo Alberto, de apellidos García Hernández, quienes tenían en su poder el taxi placas 26-59-FFG modelo 2012, propiedad del taxista, estos esperaban que se enfriara para llevarlo a otro poblado para venderlo. Y al preguntarle por el taxista ellos mismos llevaron a los ministeriales hasta donde estaba sin vida el taxista Arturo Nery Ríos, quien tenía una roca en la

cabeza, los homicidas dijeron a la policía que habían pedido el viaje desde Tecpan hasta la comunidad del Paraíso y que ya estando en el lugar le dijeron al Taxista que les dejara el taxi que se lo llevarían, pero al resistirse comenzaron los golpes y forcejeos y como le iba ganando a uno de los homicidas decidieron somerlo dándole un garrotazo en la cabeza, y ya inconsciente en el suelo le dejaron caer una piedra grande en la cabeza. Dejando el cuerpo del taxista en el paraje llamado el cerro del Miramar, en la carretera que conduce al Edén, en el punto conocido como el cerro del Miramar. El trabajador fue asesinado de un fuerte golpe en la cabeza, producido por una piedra de tamaño considerable. El cuerpo fue levantado por las autoridades, quienes ordenaron que se llevara a la Funeraria Sarabia, y posteriormente fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura en el municipio de Tecpan de Galeana en la calle Hermenegildo Galeana, en la colonia Centro, donde el infortunado conductor tenía su domicilio.

REDACCION

Asesinan a taxista

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ZIHUATANEJO. El conductor de un vehículo de lujo se impactó contra una motocicleta estacionada al circular de rever-

la calle Antonia Nava de la colonia Centro

CMYK

LA REDACCIÓN

El taxista Arturo Neri Ríos, de 35 años de edad, y taxista de la unidad marcada con el número económico 59 del sitio “Hermenegildo Galeana”, del municipio de Tecpan, fue asesinado por dos sujetos que lo despojaron del taxi, y al resistirse le quitaron la vida dejándole caer una roca en la cabeza


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

POLICIACA

25

Jóvenes se salvan milagrosamente

Al volcar el vehículo en el que viajaban e impactarlo contra un árbol en la colonia la Esperanza de Zihuatanejo, resultaron con lesiones de consideración tres jóvenes y un niño de dos años de edad; el hecho causó la movilización de los cuerpos de rescate y corporaciones policiacas. El percance ocurrió al filo de las 22 horas, los lesionados se desplazaban con dirección a Zihuatanejo, pero al incorporarse a la vía que conduce a la colonia la Esperanza perdió el control y se fue directo a un barran-

co, detuvieron la marcha del automotor hasta estrellarse en un árbol. Al llegar elementos de la Policía Municipal y de la Policía Federal (PF), encontraron un Nissan Platina, azul con placas de Querétaro, en el interior se encontraba gravemente herido el chofer, en los asientos traseros otro joven que se identificó

Cuatro lesionados de gravedad, entre ellos un menor de edad, fue el saldo de una volcadura en el boulevard, frente a la colonia La Esperanza.

como Carlos Daniel Villán Vázquez. El conductor del auto siniestrado fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja hacia la clínica del Seguro Social, en otra particular llevaron a Carlos Daniel Millán al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, allí también fue ingresada María Isela García Galarza y su hijo de dos años, estos últimos llegaron en un carro particular. Uno de los heridos mencionó cuando era atendido por los socorristas, que se dirigían con dirección a San Jeronimito, municipio de Petatlán, sin embargo cuando se accidentaron el auto se desplazaba con dirección a Zihuatanejo. De los hechos se hicieron cargo los oficiales de la PF, quienes indicaron trasladar

el auto accidentado hacia el corralón oficial para los trámites correspondientes, presuntamente el chofer se encontraba en estado de ebriedad.

Valentín García Hernández, de 23 años de edad

Hugo Alberto García Hernández, de 19 años de edad

LA REDACCIÓN

Detienen a presuntos homicidas de taxista ATOYAC. Los presuntos homicidas del taxista Luis Arturo Nery Ríos fueron detenidos por la Policía Ministerial de manera infraganti, los homicidas esperaban a que se enfriara el taxi para seguir su marcha y vender el automóvil en una comunidad de la parte alta de la sierra. La Policía Ministerial comandada por Miguel Ángel Morales Chávez presentó a los hermanos Valentín y Hugo Alberto García Hernández, de 23 y 19 años de edad respectivamente, por el delito de Homicidio, Robo de Vehículo, Privación Ilegal de la Libertad, y lo que resulte. Los inculpados son originarios de Tejamanil, municipio de Heliodoro Castillo. Los hermanos fueron detenidos cerca del paraje conocido como el Cerro del Miramar, en la carretera que conduce al Edén, delante de la comunidad del Paraíso, estos estaban esperando que el taxi se enfriara para seguir su camino, cuando les llegó la Policía Mi-

nisterial y los detuvo, y fueron ellos quienes llevaron a la Policía hasta donde se encontraba el taxista privado de la vida. Los homicidas confesaron a la policía que al taxista le pidieron un viaje a la comunidad del Paraíso y que le adelantaron 200 pesos para que los llevara, y ya estando en la comunidad del Paraíso con una navaja le ordenaron que se fuera con rumbo al Edén, y ya en el paraje del Miramar le ordenaron que les diera el coche, pero éste en vez de dárselos los empezó a golpear, ya cuando Valentín era sometido por el taxista, Hugo Alberto agarró un garrote y le dio en la cabeza al taxista, dejándolo inconsciente en el suelo, para posteriormente dejarle caer una roca en la cabeza. Los detenidos de manera infraganti fueron llevados hasta las instalaciones de la Policía Ministerial, donde luego de un interrogatorio fueron llevados ante la agencia del Ministerio Público del fuero

común, y posteriormente llevados hasta el Centro de Readaptación Social en Tecpan de Galeana para que paguen por el delito

de Robo de Vehículo, Homicidio, Privación Ilegal de la Libertad, y lo que resulte. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Es el incendio más grande de Cordón Grande y El Balcón Liberan a jóvenes que conducían camioneta robada los apoyen, ya que se sigue quemando el bosque porque el fuego sigue sin control, “ya se han quemado más de trescientas hectáreas, y las que faltan todavía, y también los animales que se queman, está muy difícil el fuego, está arrasando ya con los arboles de todo tipo y con los pinos y no se puede hacer nada hasta ahorita”. Dijo que si no pueden apagar el incendio ahorita pronto incrementarán de manera alarmante las hectáreas que han sido desbastadas, por lo que pidió ayuda de los tres niveles para que este incendio no siga quemando más árboles.

TECPAN. Autoridades dieron a conocer que los habitantes de los ejidos de Cordón Grande y El Balcón están viviendo el incendio más grande de esa zona en la CUAUHTÉMOC REA SALGADO historia de esos pueblos, con un siniestro que no han podido apagar desde hace más de cuatro días y que ya devastó 300 hectáreas de área boscosa. De acuerdo con el ecologista de la sierra de Tecpan, Teódulo Benítez Beltrán, el fuego se originó en el cerro de Puerto del Aire, desde el pasado jueves, sin embargo desde entonces no ha podido ser apagado, y al momento ya habían sido devastadas al menos 300 hectáreas de bosque. Por lo que pidió a las au- Un incendio que no han podido apagar desde hace más de toridades de la Forestal que cuatro días y que ya devastó 300 hectáreas de área boscosa

A la cárcel chofer de urbano por agredir a su esposa

ACAPULCO.- Gabriel Pérez Olivares, chofer de un camión urbano, fue aprehendido por policías ministeriales acusado de un presunto delito de violencia intrafamiliar. Los policías adscritos a la Agencia del Ministerio Público en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, lo remitieron a esta representación social donde se informó que el presunto delito es en agravio de la señora Selene Ortiz Balanzar, su esposa. A Gabriel Pérez Olivares, de 35 años de edad, lo detuvieron aproximadamente

CMYK

a las 13:00 horas en la Calzada Pie de la Cuesta, a la altura de la tienda Chedraui. Conducía un camión de pasajeros de la ruta Jardín Palmas. Fue trasladado ya al penal de Las Cruces, a disposición del Juzgado Octavo del Ramo Penal. De acuerdo a la señora Selene Ortiz Balanzar, hace un mes la agredió cuando llegó en estado de ebriedad a su domicilio ubicado en la colonia en la colonia Jardín Mangos.

IRZA

ZIHUATANEJO. Lograron salir en libertad los tres jóvenes detenidos por el Ejército Mexicano en posesión de una camioneta con reporte de robo en el municipio de Petatlán. El día 5 de mayo del presente año arrestaron a Oliver Rosales Nava, de 21 años de edad, Miguel Sánchez Guzmán, de 18, y Juan Carlos Serna Navarrete, de 21, presuntamente se dirigían a cargar gasolina. Los militares les marcaron el alto, se desplazaban en una camioneta Chevrolet Tracker, blanca con placas HFT 27 70 del estado de Guerrero; al verificar estos datos en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo. Fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común el mismo día que los detuvieron, pero al pagar una fianza fueron liberados al tercer día,

ya no fue necesario enviarlos al Centro de Readaptación Social (CERESO). LA REDACCIÓN

Son liberados los tres jóvenes que poseían una camioneta robada en el municipio de Petatlán, tuvieron que pagar una fianza para no cumplir con una pena carcelaria


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

POLICIACA

27

Microbús pierde su tanque de combustible ZIHUATANEJO. A un microbús de las Dos Costas se le desprendió el tanque de diesel en la avenida Morelos, por lo que quedó inmóvil y entorpeció la circulación vehicular. Los hechos ocurrieron a las 18:40 horas de ayer, fue informado a Seguridad Pública sobre un camión de pasajeros que estaba a media calle, inmóvil porque se rompieron las abrazaderas del tanque de combustible. Se trata del microbús marcado con el

número económico 13, de la ruta Zihuatanejo-La Unión; los oficiales de Tránsito que llegaron al lugar mencionaron que este tipo de camiones “ya dieron lo que tenían que dar” y se encuentran en malas condiciones. Por último, el vehículo del Servicio Público fue orillado, por lo que el tanque se fue arrastrando, posteriormente llevarían las abrazaderas que se rompieron para poner el tanque en su lugar.

PETATLÁN. Un camión cargado de varias toneladas de mango se volcó en la curva de El Calvario el conductor resultó lesionado. Por datos de la Policía Municipal se trata del camión tipo tráiler, procedente de Acapulco con destino a Querétaro, donde el conductor, Estanislao Alonso Anís, de 45 años de edad, perdió el control en una peligrosa curva de El Calvario, resultando con lesiones. El camión-tráiler cargado con varias toneladas de mango, quedó en la orilla de la carretera y cientos de cajas de la fruta tropical quedaron esparcidos, en tanto que los curiosos se acercaron para recoger lo que sirviera. En conductor de la unidad volcada, Estanislao Alonso Anís, resultó con heridas en la mano derecha y raspaduras en el pie derecho. Iba para Querétaro, el camión era marca Dina, placas GA-1878 de

Guanajuato, quedó en la orilla de la carretera federal. En este tramo carretero debido a las curvas se han registrado varios accidentes con resultados lamentables, ya que tampoco hay señalamientos viales donde se dé a conocer de los lugares peligrosos.

LA REDACCIÓN

Se vuelca camión cargado de mangos

A un camión de las Dos Costas de modelo atrasado se le desprendió el tanque de combustible al circular por la avenida Morelos de la colonia Centro

FELIX REA SALGADO

El camión Dina tipo Tráiler quedó volcado en la orilla de la carretera, donde llegaron curiosos a ver qué podían recoger de lo que quedó de este percance.

Sujetos armados asaltaron a dos maestros en Acapulco

ACAPULCO.- Sujetos armados despojaron de todas sus pertenencias a dos maestros cuando se dirigían al poblado de Tecomapan, y los abandonaron atados de las manos. Los maestros son Manuel Alberto Barran Flores y Félix Hermenegildo Castañón Díaz, y precisaron que fueron asaltados en las cercanías de la comunidad de El Pelillo. Señalaron que iban a bordo de un auto Peugeot gris con placas de Guerrero, el

cual también se llevaron los sujetos armados. Refirieron que esto ocurrió aproximadamente a las ocho de la mañana sobre la carretera de Paso Texca. Indicaron que los sujetos armados huyeron internándose entre la maleza, y que para detener la marcha del auto en que iban colocaron palos y piedras sobre el camino de terracería.

IRZA

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Incendio forestal moviliza al Detienen un motocarro por no personal de Protección Civil contar con papeles en regla

El personal de Protección Civil acució al boulevard que conduce al Aeropuerto Internacional para sofocar un incendio forestal, mismo que duró la tarde de ayer. Eran alrededor de las 13 horas cuando los bomberos acudieron a la altura de Pollo Bakity, ya que a este sitio se le acercaban las llamas y temían a que fuera calcinado todo el lugar. Los bomberos utilizaron los camiones cargados de agua para combatir el fuego,

que poco a poco lograron controlar y se fue alejando hacia el cerro. Ya cuando eran las 19 horas, nuevamente recibieron el reporte debido a que el incendió tomó fuerza y logró llegar más adelante del entronque de Playa Larga. Al llegar en el área de siniestro los rescatistas se dieron cuenta que ya no tenía fuerza, lograron erradicarlo sólo utilizando bombas manuales de agua. LA REDACCIÓN

Detenido por robar herramientas Detiene la Policía Municipal a un electricista en el Coacoyul de Azueta, debido a que en el lugar donde lo contrataron para laborar robó herramienta. Seguridad Pública informó que a las 12:45 horas de ayer, detuvieron al eléctrico Carlos Sánchez González de 24 años de edad, con domicilio en la misma comunidad. Su ex patrón llamó para que lo arres-

taran por haber abuzado de su confianza, puesto que le robó herramienta; los uniformados lograron arrestarlo frente a una pizzería allá en el Coacoyul. El afectado no lo denunciará ante el Ministerio Público del fuero común, sólo pidió que le devolviera su herramienta de trabajo y que cumpla sus horas de arresto en barandilla. LA REDACCIÓN

Una “cotorrita” que transporta una pantalla de leds, fue detenida por oficiales de Tránsito en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, ya que no tenía la documentación en orden. Ayer a las 22 horas, un tránsito pidió que se detuviera el chofer de la “cotorrita” que se identificó como José Bermúdez Salgado, para que mostrara la documentación, pero no contaba con ella. Entre José Bermúdez y el tránsito que

lo detuvo hubo una discusión, por lo que tuvieron que pedir de apoyo de los policías municipales para que controlaran al conductor de la cotorrita. Posteriormente llamaron a la grúa para remolcar el motocarro marca Bajac, con cabina blanca y plataforma blanca, hacia el corralón de Tránsito para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Detienen a una “cotorrita” por no contar con los documentos en regla, el chofer José Bermúdez Salgado discutió con el oficial de Tránsito que lo detuvo, por lo que intervinieron policías municipales.

Envían al corralón vehículo sin documentación en regla Un vehículo fue remitido al corralón de Tránsito ya que no contaba con la documentación en orden. Los hechos ocurrieron a las 18 horas de ayer, el Chevrolet chevy, rojo con placas de Guerrero, pasó por un filtro que tenían los oficiales de Tránsito y de la Policía Municipal; además de la documentación estaban quitando el polarizado.

Ya que el chofer tenía las placas vencidas y no contaba con licencia, le fue indicado que se trasladara al corralón para detener el auto, pero como se negó tuvo que ser arrastrado por la grúa, por lo que el propietario ahora tendrá que pagar multa y el uso de la grúa. LA REDACCIÓN

El eléctrico Carlos Sánchez González de 24 años de edad, fue detenido en el Coacoyul por robar herramienta en el lugar donde fue contratado para laborar.

Envían al corralón de Tránsito, un vehículo que no tenía los documentos en orden y el chofer no tenía licencia. CMYK


29

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

“Dios ha entregado en vuestras manos a Oreb DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

y a Zeeb, príncipes de Madián, y ¿qué pude hacer yo comparado con vosotros?” Entonces el enojo de ellos se calmo con esas palabras Palabra del gran Maestro

29

Coacoyul en busca de retener su título Una ligera ventaja de un gol fue la que tomó el Coacoyul en el primer encuentro

de la ronda de semifinales de la categoría Premier Plus ante el Deportivo Zihuatane-

jo, los primeros citados son los actuales campeones y están en la obligación de defender su título. Dicho encuentro se desarrolló en el empastado 3 de la Puerta, en donde el Coacoyul hizo valer su condición de favoritos al tomar ventaja aunque no fue definitiva ni para confiarse ya que se topó con

un rival bien ordenado. El Deportivo Zihuatanejo dio batalla, tuvo sus aproximaciones, pero sus delanteros no salieron en su mejor tarde, el Coacoyul fabricó las suyas, solamente una pudieron hacer el gol con el que tomaron ventaja fue obra de “El Curru” García.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Jubilados tomaron ventaja

Los Jubilados ganan 1-0 ante Petatlán y con ello una ligera ventaja en el primer enfrentamiento de la ronda de semifinales de la categoría Premier Plus, el campo 2 de la Puerta fue partícipe de este atractivo enfrentamiento. Una batalla en el medio campo libraron los dos equipos, los Jubilados tuvieron más tiempo el balón, pero su dominio no lo pudieron hacer valer en el marcador ya

Coacoyul tomó una ligera ventaja

que sus rivales se defendieron de buena forma, aniquilando los ataques a los que fueron sometidos. La intensidad del encuentro no bajó, los Jubilados insistentes pero sin creatividad a la hora de hacer sus jugadas, de tanto insistir llegó la anotación con la cual toman ventaja, la anotación fue obra de Albino Encarnación.

ALDO VALDEZ SEGURA

Jubilados con ligera ventaja

Fueron insistentes al atacar

Avisbabys ganó por default Se desarrolló una jornada más en la liga Premier

Sin necesidad de esforzarse y sin jugar las chicas del equipo de Avisbabys se llevaron los puntos que dejó la jornada número 18 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza ya que sus rivales en turno, Rosa Sport, no se presentaron a la cita. La cita para este encuentro estaba programada para que diera cita a las 16 horas, pero de las jugadoras de Rosa Sport sola-

Al no jugar realizaron la típica cascarita

mente se presentaron 3 jugadoras, por lo tanto apegándose al reglamento fue imposible el desarrollo del cotejo. Por tal motivo las Avisbabys al no tener rivales realizaron la típica cascarita para no dejar ese espacio sin jugar, así pues consiguieron los puntos para seguir escalando posiciones dentro de la competición, la cual se encuentra a la mitad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Actividad dentro de la jornada número 5 de la liga Premier de Zihuatanejo, lo más destacable de esta fecha fue que cayeron muchos equipos que se encontraban invictos tal es el caso de la escuadra de Seguridad Pública que conoció la derrota. La escuadra del Fontan derrotó 3-2 al FC Barsa, duelo en donde los primeros citados dominaron todo el tiempo pero excedieron en confianza. Deportivo Valdovi-

nos contra Gran Azul repartieron puntos tras empatar a dos goles. La sorpresa de la jornada la dio el equipo del Centro, quienes cortaron la racha ganadora que traía la oncena de Seguridad Pública, quienes vieron cortado su buen paso tras ser derrotados 1-3, ya que pagó cara la factura de no jugar con cuadro completo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenos enfrentamientos se vivieron CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

Minerva Ramírez Valenzo está Materiales Vidal cae ante el Tec entre las mejores nadadoras del país

La nadadora azuetense, Minerva Ramírez Valenzo, una vez más puso en alto el nombre de este puerto ya que tuvo una destacada participación en las Olimpiadas Juveniles que se desarrollaron en Tijuana, en donde logró colocarse entre las diez mejores del país. Aunque no pudo subirse al pódium, la joven porteña puso su mayor esfuerzo y bajó sus tiempos, en la prueba de 50 dorso pasó a la final registrando un tiempo de 33.15 segundos, y ya estando en la final logró bajar hasta 28.39 segundos, colocándose con esto en el octavo lugar, mientras que en los 100 metros de la misma especialidad en la final hizo un tiempo de 1.33 minutos, logrando el quinto lugar. Como ya es costumbre de parte del gobierno municipal, y estatal, brilló por su ausencia con respecto al apoyo a la nadadora, quien junto con sus padres tuvo que solventar los gastos para hacer el viaje. Entrevistado al respecto, Fidel Valenzo, quien acompaña a la joven en cada competencia, dijo que en repetidas ocasiones, y antes de hacer el viaje, asistió al Ayuntamiento en busca del apoyo, pero jamás encontraron al Presidente Municipal Erick Fernández Ballesteros, ya que sus allegados le decían que estaba ocupado o ausente. “Fui muchas veces y el Presidente ja-

más estaba, el Director de Deportes no me resolvió nada, me prometieron una beca para ella, y es fecha que no le dan nada, ya nos acostumbramos a esta situación, los políticos prometen apoyar a los talentos pero la realidad es que no es así, se queda en promesas”, afirmó.

ALDO VALDEZ SEGURA

A las 2 de la tarde, el líder de la competencia, La Chivera, le hará los honores a la escuadra de 3 Colonias, en un duelo de pronósticos reservados, y aunque los de la Chivera llegan con la etiqueta de favoritos, por lo realizado a lo largo de la temporada, cualquier cosa puede pasar. Al terminar toca el turno de un clásico de comunidades, como lo es Achotes ante Aeropuerto, y a las 6 de la tarde se cierra la fase cuartos con el cotejo entre los Primos Campuzano y Tortillería Coacoyul.

Materiales Vidal se quedó cerca de la remontada

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Materiales Ixtapa en picada libre

ANTONIO ESPINO GRANADOS

Simspon tuvo más tiempo el balón

El equipo de la Chivera no la tendrá nada fácil ante 3 Colonias CMYK

rra, pero no les duró mucho el gusto y después los estudiantes dieron la voltereta 3-1. Ya con la desventaja, a los de Vidal les costó trabajo retomar lo hecho al inicio y ya no pudieron alcanzar al Tec, que le ha venido dando oportunidad a nuevos elementos y estos han respondido. En el cierre de la novena, los de Vidal tuvieron su última chance de remontar y casi lo logran con un batazo a lo profundo que se fue por todo el jardín, pero un atrapadon del jugador del Tec se los impidió y se fueron a casa con la derrota.

Por sus propios méritos ha puesto en alto el nombre de este puerto

Listos los Cuartos de Final en la Liga del Coacoyul

Quedaron definidos los equipos que disputarán los Cuartos de Final de la Liga de Futbol del Coacoyul “Alberto Martínez Pérez”; todos los partidos se jugarán el día domingo en el campo de la Parota a partir de las 12 horas. La lucha por obtener el título ha comenzado y este domingo se pondrán en marcha los cuartos de final, con cuatro series que prometen mucho. Bachilleres y Copreros abrirán las acciones en punto de las 12 horas; los primeros tuvieron una aceptable temporada, terminando en los primeros sitios, mientras que la Copra cerró fuerte y quiere dar la campanada.

La novena del Tecnológico se apuntó otro triunfo en la pretemporada, tras imponerse seis carreras a cinco a un renovado equipo de Materiales Vidal, que se prepara a marchas forzadas para la fecha inaugural en la categoría de la Segunda Fuerza. A unas semanas de que dé inicio el nuevo torneo de la Liga Municipal de Beisbol, Máximo J. Merel, los equipos siguen con la intensa preparación y ahora tocó el turno de estas dos novenas. En el diamante de La Hacienda se disputaron las acciones de este duelo que resultó interesante. En la primera entrada Materiales Vidal abrió la piza-

El actual campeón del deporte ráfaga municipal, en su categoría Premier, Materiales Ixtapa, se encuentra en picada libre ya que no ha podido demostrar su potencial. En esta ocasión, teniendo como escenario la cancha principal fueron derrotados 4566 por los Simpson. Desde un inicio del duelo se vio a unos campeones deslucidos, su ataque en esta ocasión no fue letal, esto también derivado del buen trabajo que realizó la defensiva rival, quienes sencillamente estuvieron impasables y no cedieron terreno con facilidad. Por su parte, los Simpson, repleto de jóvenes que tienen calidad hicieron ver mal a los monarcas de la liga, cuando atacaron lo hicieron con idea y jugadas bien elaboradas, entraron en repetidas ocasiones en colada y los disparos de media así como corta distancia fueron efectivos.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Mayo de 2013

31

DEPORTES

Los Piratas superaron 8-5 a la categoría Junior El triunfo de la categoría Pre Junior ocho carreras a cinco sobre los Junior, fue la sorpresa que se dio durante la última práctica que sostuvieron los Piratas en el campo de la unidad deportiva. El equipo de la Pre Junior, no se inti-

midó ante los Junior y le demostró estar a la par, tanto en el pitcheo como en el bateo, aunque en las primeras entradas no estuvieron tan efectivos, fue en el cierre cuando descargaron todo el poder y les bastó para meter las ocho carreras.

En el duelo previo que sostuvieron los más pequeños, Piratas A arrolló a los Piratas B 11, once carreras a uno, mientras que en la Infantil se produjo un salomónico empate a una carrera. Cabe destacar que los tres partidos se jugaron a cuatro entradas. Además dicha práctica sirvió para que el pitcher Alejandro Gallardo afinara los últimos detalles de cara a la participación que tendrá con el Instituto Politécnico Na-

cional, en la Olimpiada Nacional de Beisbol a disputarse en Mexicali del 18 al 26 de Mayo. El joven azuetense recibió los consejos de su entrenador Aarón Pineda, y dijo estar listo para enfrentar este gran reto. “Estoy muy fortalecido, me encuentro bien anímica y físicamente, sólo es cuestión de que llegue la fecha para viajar y en la Olimpiada dar lo mejor”, declaró Alex. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Deportivo Barril vence 2-1 a La Central

La categoría Pre Junior le puso el ejemplo a los más grandes

Cuartos de final Liga MX

Se acabaron los invictos en la Liga de los Transportistas tras la caída del equipo de la Central dos goles por uno ante el Deportivo Barril, que se ordenó bien en cada una de las líneas y fue letal a la hora de la definición. En duelo de la fecha 5 de la Liga de los Transportistas, que se disputó el día lunes en el campo de la Hacienda en el Coacoyul, Deportivo Barril acabó con el invicto de la Central y escaló algunas posiciones en la tabla general. Los del Barril supieron contrarrestar los avances del rival y pudieron hacer su juego, dejando de manifiesto el buen to-

que de balón en el mediocampo y con una delantera que salió enchufada. El primer gol lo consiguió Yosi Chavarria a los 13 minutos y Miguel Gallardo puso el 2-0. El resto del partido tuvo como común denominador los avances del equipo de la Central, pero a pesar de las constantes llegadas sobre el arco de Yoni Bailón, sólo lo pudieron vencer en una ocasión. En otros resultados, el equipo de Sitio La Puerta goleó 4-2 a OPC UTAAZ. José Orozco firmó tres tantos y Omar “El Aguate” Espino colaboró con uno, por parte de OPC descontaron Andrés Tlahuancapa y Felipe. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Con esta victoria, Deportivo Barril llegó a 7 puntos

Las Gaviotas vienen de atrás y ganan

Dentro de la jornada número 6 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster las chicas de las Gaviotas consiguieron un valioso triunfo en tres set ante Kosmos, duelo que tuvo como escenario principal la cancha1 de la especialidad. Fue un primer episodio en donde la escuadra de Kosmos dominó ampliamente, y esto se vio reflejado en el marcador, 2512. Todo pareció indicar que tendrían una

tarde tranquila, pero las Gaviotas reaccionaron y empataron, 25-14. Las Gaviotas ya no dejaron ir oportunidades, y motivadas por el buen trabajo que estaban realizando sobre la red a la hora de hacer sus remates fuertes aniquilaron a sus rivales de la duela, ganaron este set 15-3, y se llevaron los puntos de esta fecha.

ALDO VALDEZ SEGURA

Miércoles 08 de mayo de 2013 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Categoría Jorn. 16:00 2 Car Wash Barrunta Vs. Kosmos Golden 14 17:00 2 Hospital Gral. Vs. Amapolas Golden 14 18:00 2 Chicas Vs. Combinadas Golden 14 19:00 2 La Vikina Vs. Avgo Contable 2ª. Fem. 18 20:00 2 Autolavado Ximena Dep. Uriel 2ª. Fem. 18 Nota: Descansa Margaritas. Golden Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva

Las Gaviotas fueron más contundentes CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Mayo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.