Edición impresa 09/01/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Mexiquenses, empresas que reconstruyen Guerrero: PRD Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) privilegia a empresas del estado de México para otorgarles obras de reconstrucción en zonas afectadas por la tormenta Manuel. El dirigente estatal perredista, Evodio Velázquez Aguirre, ad-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 9 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3333

• La SCT privilegia con obras a constructoras del estado de México, denuncia Evodio Velázquez

virtió que hasta el momento solamente han sido contratadas empresas del estado de México para el proceso de reconstrucción de Guerrero y que las locales no han

sido tomadas en cuenta. “Nos acabamos de enterar que los 5 mil millones de pesos que tiene la SCT etiquetados para la reconstrucción, han sido desti-

nados a empresas del estado de México, tal vez porque los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto están ahí”, señaló. Velázquez criticó el actuar del Consejo Ciudadano de Vigilancia, el cual fue integrado con motivo de la reconstrucción de Guerrero tras el paso de la tormenta Manuel. ANG 13

Peña Nieto y Aguirre ratifican compromiso con La Montaña

S. O. S. Bruno Plácido Valero le puso ayer más sal a las heridas del gobierno estatal, al decir que los capos del crimen organizado tienen permiso de salir de noche de las cárceles para matar. 23

Se ausentan de su trabajo empleados del hospital

Un habitante de Agua de Correa se quejó del mal servicio que ofrece el hospital general de Zihuatanejo. El inconforme denunció que lo hicieron esperar varias horas para la estancia de su familiar. LUVOS CÉSAR AMARO

6

Choca un camión refresquero contra camioneta; no hay daños

Un camión de conocida marca de refrescos se impactó contra una camioneta particular en lo que se conoce como carretera vieja a La Unión, en la colonia Vicente Guerrero. El percance ocurrió a las cinco de la tarde de ayer y no se reportaron lesionados. Durante la gira por La Montaña Alta, el presidente de República, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, ofrecieron fortalecer los programas sociales para ayudar a las comunidades indígenas. Ambos mandatarios entregaron viviendas, supervisaron comedores comunitarios y tomaron protesta a los comités de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Dan de alta a 2 de los normalistas arrollados el martes en Atoyac

CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Calla Profepa ante quejas por espigón en Ixtapa

Las denuncias que presentaron la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la regiduría de Ecología y Pesca, dirigidas a Marisela Ruíz Massieu, delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado, por el proyecto del espigón que la empresa Pacífica construye en la playa El Palmar no han tenido

respuesta para conocer en qué condiciones se autorizó la edificación del asoleadero. Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, dijo que por el espigón de Pacífica Ixtapa se formuló una denuncia ante la Profepa para conocer las condicionantes que dio la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

al autorizar el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA). Agregó: “Ojalá que la Profepa conteste la denuncia, estamos esperando la respuesta, no vamos a quitar el dedo del renglón hasta no saber las condiciones en que se autoriza la construcción que tiene un impacto a los ecosistemas marinos”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

LA REDACCIÓN 24

Hombres armados bajan a chofer y se llevan vehículo

Ayer a las cinco de la tarde en la calle Benito Juárez, frente al mercado municipal, hombres armados detuvieron al conductor de una camioneta pick up Nissan blanca con placas HC 33856 del estado de Guerrero. Luego de someter al chofer se llevaron el vehículo. LA REDACCIÓN 26

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014 Y David dijo a Abner: “¿No eres todo un hombre tú? ¿Quién hay como tú en Israel? ¿Por qué, pues, no has guardado tu señor al rey? Pues alguien del pueblo entró a matar a tu señor el rey”.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Apretará ayuntamiento a comercio que invada tejavanes

La Dirección Municipal de Desarrollo Urbano anunció que se les recogerá la mercancía a los comerciantes que usen los tejavanes del primer cuadro de la ciudad como una extensión para exhibir sus productos Esta medida unilateral, pues de lo contrario no generaría molestias en el sector comercial, es la segunda muestra de intolerancia con el gremio, por parte del ayuntamiento que encabeza el priísta Eric Fernández Ballesteros. La primera, ocurrió el pasado 3 de enero, cuando un grupo de comerciantes fue desalojado violentamente por policías, cuando pedían una audiencia con el alcalde para afinar detalles para el tianguis del Día de Reyes. Ayer, el director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes anunció la continuación de esta actitud. El funcionario precisó que se determinó que los vendedores que están a bordo de banquetas se les permitirá colocar sus productos utilizando solo 60 centímetros de la acera. Agregó: “Se está elaborando un documento jurídico que será entregado al Cabildo para su aprobación para que con eso se tenga certeza jurídica en las acciones que se buscan tomar para ordenar a

los comerciantes que están invadiendo las calles”. Abundó que para este fin se está trabajando con la Comisión de Reordenamiento que entró el 1 de enero y está integrada por las direcciones de Protección Civil, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud, Reglamentos y Desarrollo Urbano. Adelantó que se verificarán al 100 por ciento de los negocios no sólo del primer cuadro de la ciudad, sino de las avenidas y es probable que las inspecciones inicien el próximo lunes. Al respecto, Alberto García Blanco, director de Reglamentos, la dirección a su cargo actuará cuando los comercios que no acaten las disposiciones que dicte Desarrollo Urbano, “nosotros decomisaremos la mercancía que se esté exhibiendo en áreas indebidas”. Anunció que empezarán por la plaza de la Libertad de Expresión y seguirán hasta la esquina de Santander. Reconoció que la mayoría de los tejabanes están invadidos por mercancía y en algunos ya tienen hasta maniquíes afuera, sombrillas y todo tipo de accesorios. García Blanco apuntó que en lo referente a la invasión de pasillos en el tian-

guis de artesanías, “ya se trabajó en Playa Linda donde ya se marcaron las áreas y se liberaron los accesos principales, y se continuará con las calles de la avenida Benito Juárez por ambas aceras”. Referente a los vendedores ambulantes, el avance que se tiene es que ya están los horarios establecidos de los vende-

dores ambulantes del primer cuadro y la medida que pueden usar, “no había normativa y pretendemos despejar la Benito Juárez porque es donde los visitantes ven las condiciones en que está el puerto, es como una prueba piloto para ir despejando calle por calle”.

reflejado cuando dejan de adquirir productos y si antes compraban dos o tres con el aumento sólo se llevan uno. En ese sentido, la señora Elba Gutiérrez, dijo que ahora no se ha notado mucho el incremento, “los precios varían y lo que hacemos es comparar los precios vamos a varios lugares antes de comprar. Buscamos donde esté más barato”. La ama de casa agregó que el aumento de precios se sentirá más en muchas familias por la llamada cuesta de enero, “también buscamos la forma de comer más barato, comprar los cereales o granos más baratos en lugar de comprar carnes”. El nuevo año sorprendió a los mexicanos con nuevos precios. Algunos todavía no se resienten. El refresco de 600 mililitros subió dos pesos. Si se adquiere uno por semana. En un año se gastará casi 100 pesos únicamente de incremento. La gasolina Magna subió 19 centavos por litro, la Premium 21 y el diesel 24; mientras el gas doméstico 17 centavos por litro. La tarifa eléctrica subió 1.8% en el horario base (de las 00:00 a las 6:00 horas), 0.67% en el horario punta (20 a 22 horas), mientras la tarifa doméstica de alto consumo subió 0.39%. Es decir, seguirá la

tendencia observada en 2013, con un promedio al alza anual de 10% en el sector eléctrico, 2.5 veces la inflación anual. En Petatlán, los sectores vulnerables comienzan a resentir el alza de precios. El kilo de tomate rojo subió de 15 a 30 pesos el kilo; la pechuga de pollo, que valía de 45 a 50 pesos, subió a 60 pesos. Mientras que el casillero de huevo está en 50 pesos y cada uno cuesta a 2.50 pesos, y en algunos casos en 3 pesos. La medida de chile verde que costaba 10 pesos, ya vale 15. El ama de casa, Carolina Martínez, que acudió al mercado provisional que está en el zócalo, dijo que esta semana se sorprendió porque todo está más caro. Sin embargo, recordó que el salario de su esposo, quien se emplea como peón cobra 100 pesos al día, “no alcanza, porque debo comprar a 16 pesos el kilo de tortilla y a 60 pesos la pechuga de pollo”. En el mercado de Petatlán, se observa a pocas personas que salen a comprar para surtir la despensa diaria. Algunas amas de casa se quejan que no pueden comprar todo lo necesario porque los productos de la canasta básica están más caros.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Se empieza a percibir escalada de precios en Azueta

Por el incremento en el precio de los productos de la canasta básica, algunas familias de Zihuatanejo se verán obligadas a modificar sus hábitos en alimentación. Ahora buscarán opciones económicas para alimentar a sus familias, ya que dejarán de consumir productos que son más caros. En un recorrido por el mercado para verificar el precio de diversos productos

como el arroz, frijol, aceite, maíz, huevo, tortillas, los comerciantes dijeron que por ahora no se ha dado un incremento considerable en los precios, pero consideraron que debido a los gasolinazos mensuales se elevarán algunos costos. Los locatarios indicaron que el aumento a los precios se dará aunque todavía no se conoce el porcentaje, citaron que esto que es un golpe duro a las familias se ve

JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

www.despertardelacosta.com

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014, Número: 3333


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

LOCAL

3

Sin respuesta, denuncias por espigón de El Palmar Hay dos quejas ante la Profepa por la edificación de la obra que altera el medio ambiente y usó materiales no autorizados Las denuncias que presentaron la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la regiduría de Ecología y Pesca, dirigidas a Marisela Ruíz Massieu, delegada Federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el estado, por el proyecto del espigón que la empresa Pacífica construye en la playa El Palmar no han tenido respuesta para conocer en qué condiciones se autorizó la edificación del asoleadero. En entrevista, Florentino Zavala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca, dijo que por el espigón de Pacífica Ixtapa, se formuló una denuncia ante la Profepa, para conocer las condicionantes que dio la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al autorizar el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA). El edil indicó que al haber denuncia de pescadores le corresponde elevar la inconformidad ante la instancia federal, “ojalá que en breve la Profepa conteste la denuncia que está comisión presentó, estamos esperando la respuesta, no vamos a quitar el dedo del renglón hasta no saber las condiciones en que se autoriza la construcción que tiene un impacto a los ecosistemas marinos”. En la denuncia con fecha del 18 de diciembre de 2013, dirigida a Ruiz Massieu, delegada Federal de Profepa se se-

ñala que se realizaron trabajos de relleno con piedra braza y tepetate, esto amparados con la MIA-P, oficio emitido por la Semarnat número DFG-SGPARN-DIRA-00662-2013, referencia 000174 de fecha 24 de junio de 2013. Se agrega que la escollera o asoleadero afecta el entorno natural incluso la boca barra del estero, lo que a simple vista altera, transforma y modifica los ecosistemas marinos donde se enterraron bancos ostrícolas, por lo que se demanda una investigación ya que las alteraciones son incalculables que merecen atención en base al artículo 60 de la Ley General de Vida Silvestre. El asoleadero ya está en uso Por su parte, Lizette Tapia Castro, directora de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló que también presentó una denuncia el pasado mes de noviembre a la Profepa porque se emplearon materiales que no estaban autorizados. De no recibir una respuesta, se podría hacer una consulta, que es algo que se está viendo dentro del Consejo Municipal de Ecología, “también como parte del consejo se podrá determinar si se realiza una consulta para ver qué procedimiento se siguió, por nuestra parte veremos la cuestión legal de cuanto tiempo posterior a la presentación de las denuncias de acuerdo

a la Ley de Procedimientos Administrativos Federales para ver lo de la respuesta y solicitar un informe para ver qué atención se dio a la denuncia que se puso”. Subrayó que se denunció que se identificaron materiales que no correspondían a lo establecido en la autorización. Los documentos, con los resolutivos favorables fueron exhibidos por Pacífica, presentaron la documentación correspondiente favorable en materia de impacto ambiental, “se presenta la denuncia para que se verifique que las actividades que se estaban desarrollando eran de acuerdo a lo autorizado”. La denuncia de Medio Ambiente y Recursos Naturales se mandó vía electrónica

y por correo certificado que es como el acuse de recibido de la Profepa. Tapia Castro abundó el asoleadero Playa Frente a Pacífica ya está en uso, pero no se conoce con precisión si Profepa ya realizó las inspecciones, “probablemente ya lo habrán hecho, desconocemos porque Profepa no toca base con el gobierno municipal, una vez presentada la denuncia a través del sistema nacional, en automático te genera un documento donde te dice que tu queja ha sido canalizada al sistema nacional de quejas de la Profepa, es un proceso interno, nosotros lo presentamos a las delegaciones que están para agilizar”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Sin drenaje pluvial, la obra en Las Salinas

Vecinos de Las Salinas denunciaron que la construcción de 700 metros lineales de la calle Morelos, carece de una óptima planeación del la red de drenaje pluvial, como la mayoría de las vialidades del centro de la ciudad, lo cuál ocasionará mayores inundaciones en la época de lluvias. Consultado al respecto, el director de Obras Públicas del municipio, Arnoldo Bonales Bustos, reconoció que en una visita que hizo a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Publicas del gobierno del estado, se les notificó de manera verbal

que la obra requiere del drenaje pluvial, “sobre todo en esas avenidas en que se tienen más inundaciones”. Sin embargo, el funcionario admitió que este tipo de recursos de Imagen Urbana no contempla obras subterráneas para evitar inundaciones. Bonales Bustos adelantó que la falta de drenaje pluvial provocará acumulación de lodo y tierra, sin embargo, justificó las obras que cuentan con drenaje pluvial son pocas, pues no se gestionan recursos para construcciones que eviten inundaciones. Asimismo, dijo que según el Colegio de

Ingenieros y Arquitectos, el drenaje pluvial debe de introducirse antes de pavimentar la calle, lo cual ya ocurrió. Asimismo, el funcionario municipal dijo que ni la dependencia a su cargo tiene el expediente del proyecto como para especificar cuáles son los conceptos con que debe de cumplir. En tanto, el regidor de Obras Públicas, informó que el monto de las obras de Imagen Urbana, tendría una inversión de 19 millones de pesos, que provienen de la Secretaría de Turismo Federal y la participación del gobierno del estado, es para rehabilitar la vialidad desde la calle 5 de la

Mayo hasta el campo de Futbol de la Colonia Lázaro Cárdenas, lo cual iguala los recursos del Parque Lineal, que todavía no se concluye. Para el edil, es muy difícil no tener inundaciones en esa zona, “lo que se está haciendo es rehabilitar la vialidad y tener unas alcantarillas en óptimas condiciones con la finalidad de que disminuya el encharcamiento del agua en esa zona. El municipio no tiene nada que ver en esta obra, solo tendrá que ver en cuanto a la conectividad de las aguas del drenaje sanitario”. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Ayuntamiento de Azueta aún no cubre aguinaldo de empleados

Los dirigentes sindicales del ayuntamiento de Zihuatanejo y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) señalaron que no se ha cumplido en su totalidad con el pago de aguinaldos a los trabajadores. La dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Zihuatanejo, Claudia Mancilla Robles, dijo que ha solicitado reunirse con el alcalde Eric Fernández Ballesteros para tratar el asunto, “pero no me da fecha, está renuente con el tema, pero hay un contrato firmado”. Detalló que lleva una semana insistiendo al alcalde para que se lleva a cabo el encuentro, “el día de la partida de rosca de reyes le dije personalmente, y me dijo que sí, pero nada”. Explicó que el pasado 20 de diciembre se entregó lo correspondiente a 30 días de aguinaldo a los 300 sindicalizados, aproximadamente, pero faltan 20 días según lo estipula el contrato colectivo de trabajo. Dijo que el pago del recurso restante tiene que llevarse a cabo en esta quincena, la primera de enero. Insistió en que Fernández Ballesteros se niega a tocar el tema del sindicato, “cuando él, en la administración perredista

de Silvano Blanco Deaquino fue partícipe de los inicios del organización sindical y se enteró de la existencia”. Asimismo, comentó que como sindicato “para 2014 estamos buscando mejores condiciones, un aumento del 30 al salario, dotación de equipo y uniformes que no se han dado en más de cuatro años. Tenemos lidiando con los uniformes del personal, todo el año pasado y no tenemos respuesta”. La dirigente desmintió que amaguen con una huelga, pues aclaró que eso lo determina un tribunal. También precisó que el sindicato no busca que se paguen 48 horas a la semana, ya que lo justo son 40, es decir, 8 horas por día. En tanto, el dirigente sindical de la CAPAZ, Antonio García Hernández, comunicó que la primera parte del aguinaldo les fue entregada el 14 diciembre y que confían en que la segunda parte les sea proporcionada antes del 20 del mes en curso, como lo marca la ley. Abundó que actualmente tienen emplazada a huelga a la CAPAZ por revisión de contratos, por lo que, de no llegar a un acuerdo el estallamiento sería el 4 de febrero a las 8 de la mañana. Aunque agre-

Trabajadores del Instituto de Policía Auxiliar del Estado (IPAE), sector

Zihuatanejo, denunciaron que sólo les han pagado la mitad de su aguinaldo, y

gó que tienen audiencia el día 16 de este mes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Siendo el incremento de salario,

vales de despensa y ayuda de transporte lo que están solicitando como sindicato.

no les han dado una fecha para cubrir el resto equivalente a tres mil 500 pesos. Cuatro trabajadores del IPAE acudieron ayer a las instalaciones de Despertar de la Costa para denunciar de manera anónima, por temor a represalias, que sus jefes no han cubierto el resto del aguinaldo. Expresaron que se ha tenido diálogo con el primer comandante Luis Carranza Pérez y el coordinador regional Herminio Venancio, pero no les dan una solución, “muchos por miedo no lo hacen público pero son alrededor de 100 agentes auxiliares”. Dijo que 50 por ciento del pago se les entregó el 20 de diciembre, y la otra

parte se daría el 1 de enero, pero hasta ahora sólo les dan largas y no una fecha exacta para cubrir el aguinaldo, “incluso amenazan que pueden perder el trabajo si lo dan a conocer”. Los denunciantes, señalaron que una ocasión “se retrasó la quincena y los que dijeron algo los despidieron y por eso la mayoría tiene miedo”. Los trabajadores del IPAE que llevan años laborando, precisaron que son tres mil 500 pesos lo que se adeuda. También, afirmaron que no se les ha dado el equipo de uniforme y botas, “la última vez fue en abril ya va para un año y se nos entregan cada seis meses”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Deben 50% de aguinaldo a empleados del IPAE

JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

5

LOCAL

Hay curricanes dentro del ayuntamiento: regidor de Turismo El regidor de Turismo, Cristóbal Aburto Pineda, dijo que ha recibido quejas de que empleados de esa área del ayuntamiento incurren en curricanaje. Agregó: “Hoteleros del centro de Zihuatanejo se han quejado que el personal de la dirección de Turismo municipal se sube a los camiones de turistas a ofrecer servicios de hospederías, en las

Terrenos planos de 225 m2 cerca carretera en Coacoyul a un costado del Lienzo Charro Chavarria facilidades de pago, escriturados acepto auto a cuenta inf. 755 55 3 66 28 y cel: 755 102 28 10 Coacoyul lands for sale 15 x 15 m, near the airport (3km) and are located at one Street from the freeway, all the papers are in order. From $120,000.00 for more details please call at. 755 55 3 66 28 y 755 102 28 10 SE VENDE un lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos o cambio por auto tel: 755 120 89 07 Oportunidad VENDO departamento planta baja 2 recamaras morrocoy $ 380,000.00 vendo departamento infonavit el hujal #350,000.00 vendo casa 2 recamaras opción a crecer geo la puerta $380,000.00 vendo departamento planta baja 2 recamaras pelicanos Ixtapa 755 5580867 ESTA ES TU OPORTUNIDAD de formar tu patrimonio gran venta de lotes precios muy accesibles con facilidades de pago a una año, cuenta con gran abastecimiento de agua, luz superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en la colonia Aeropuerto cerca de la gasolinera el OXXO, ifn. 755 1247229 EN VENTA terreno Av. Viveros, Ixtapa (frente a Fonatur) 545.00 m2,*Casa fracc. Ayocuan inf. tel: 755 115 84 09 VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13

cuales les dan una propina, eso lo tenemos que erradicar”. Añadió que los funcionarios municipales tiene que ser parejos y brindar la información general del municipio y de todas las empresas hoteleras que existen. El edil se comprometió en actuar en consecuencia “vamos a poner, especial

atención ahí, vamos a vigilar para que ningún funcionario de turismo municipal haga este tipo de actividad ilícita”. Cabe señalar que en este mismo medio, el delegado regional de la Confederación Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno, quien encabeza una

cooperativa adherida su organización sindical, denunció que durante el periodo vacacional personal del ayuntamiento, respaldado por el personal de Reglamentos clausuraron su negocio a pesar de tener todos sus documentos en regla.

SE TRASPASA planta de agua purificada, con osmosis inversa, buena ubicación 755 1112400/7551116280

tranquilo requisito tener trabajo permanente, transporte a Ixtapa cada 10 minutos $700.00, $200.00 deposito tel: 755 120 20 18

gazebo2503@gmail.com.

VENDO camioneta Ford Windstar 95, americana legalizada, placas de guerrero, refrendo de todo, con aire acondicionado funcionando. Cel. 755 5586679 $29,000.00 o posible cambio

VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306

¡Urge! VENDO camioneta Pick Up Mazda mod. 94 con A/A. Excelente motor, cualquier prueba cel. 744 5015923, 755 1273103. Inf. Sr. Salgado. SE RENTAN habitaciones amuebladas con baño, ventilador y tv. incluye: luz y agua detrás de la Pepsi $1500 mensuales cel. 755 1011554 RENTO Departamento $1700 por mes, 2 recamaras, amueblados, sala, comedor, cocina, refrigerador $2200, salida a calle, como casita chica c/alberca. Personas honorables. Colina de las Palomas #328 tel. 4432541464/ 755 1086311 SE REMATA Tsuru GS1 2001 motor en buen estado, todo pagado 17 mil interesados comunicarse cel. 755 1108141 PRECIOSO Jetta negro, a/a std, llantas seminuevas factura original $55,000.00 cel. 755 1147168 tratamos VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803 SE RENTA departamento en Infonavit el Hujal planta baja, para vivienda u oficina, excelente ubicación, buenas condiciones Informes. al cel. 755 5581372/1286557 SE RENTA un cuarto barato muy barato a una pareja o 2 mujeres solas, lugar muy seguro y

SE VENDE bonito departamento en centro de Zihuatanejo con vista panorámica y escriturado. Arriba de la Papa Loca, para mas información llamar al 755 121 97 29 RENTO casa con local comercial atrás del hotel Costamar, carnicería en el mercado central, casa dúplex en la Puerta. Local comercial mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa y en playa Linda 755 100 02 15 Sra. Figueroa

¡Quieres Trabajar! Te damos oportunidad de incorporarte a un negocio nuevo donde se venden tortas, señoritas de 16 a 22 años con ganas de trabajar, honradas y con disposición de horario si a estudiantes c/solicitud elaborada tel: 55 4 17 83 calle Júpiter N 8 col la boquita. URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex.

LUVOS CÉSAR AMARO

Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” SOLICITO ESTILISTAS y peluqueros responsables sin problemas de horario completo o ½ tiempo solicitud elaborada 7551250960 / 755 1103220 SE SOLICITA mesero (a) con dominio de inglés y experiencia en ventas, presentarse con carta de recomendación en restaurante Ita en privada Adelita #4 La Madera tel. 044 755 1023695 Salón hormiguitas (a dos cuadras de la comercial) te invitamos a realizar tu evento con nosotros. Aprovecha nuestras promociones de enero. 5 horas de salón. Incluye : mesas manteles, sillas niños y adultos. Sonido pregunta por nuestros paquetes. Realización de planos arquitectónicos económicos, diseño según sus necesidades presupuestos gratis. Llama al 755 1205749 Urge: SE SOLICITA mesera con buena presentación para trabajar en Snak bar en la comunidad de Los Achotes informes. cel. 755 5581372 /7551286557 sin problemas de horario

EMPRESA purificadora de agua SOLICITA chofer/vendedor con o sin camioneta, excelente comisión. Interesados llamar al 755 1133486

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.

FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico

ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Empleados del hospital general se ausentan sin justificación Óscar Antonio Cortés Cárdenas, vecino de Agua de Correa, denunció que tuvo que esperar varias horas frente a la ventanilla de cuentas corrientes del hospital general, donde es recurrente la queja de los usuarios hacia el nosocomio. El inconforme, dijo que discutió con

empleados de ese centro médico porque no dan la información adecuada. Dijo que primero lo hicieron hacer fila en una ventanilla donde no le correspondía, “cuando llegué a la ventanilla me indicaron que mi trámite de alta del paciente era justamente a mi izquierda, donde la empleada tenía

No hay queja en la Coddehum por desalojo en Azueta

El coordinador regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum), Adelaido Memije Martínez, informó que los comerciantes que fueron desalojados el pasado 3 de enero no han presentado queja ante ese organismo. Consultado sobre el llamado a la Coddehum que hicieron los empresarios, luego de que fueron desalojados por policías, el visitador dijo que se enteró del problema por los medios de comunicación, pero que los vendedores no se han acercado, “estuve al pendiente, pero no han expresado inconformidad”. Aclaró que por no tratarse de un caso muy grave, no se tomó de oficio. Sin embargo, aclaró que si los comerciantes fueron golpeados, como lo dicen, es recurrente una queja ante la Coddehum, la cual se puede interponer vía internet o telefónica. Entrevistado vía telefónica, explicó

que en materia de Derechos Humanos se hacen enlaces interinstitucionales y en caso de quejas locales, la mesa receptora con sede en Zihuatanejo pasa el reporte a la coordinación regional ubicada en Tecpan, aunque hasta el momento, por el caso del desalojo de manifestantes no se ha presentado ninguna denuncia oficial. A pregunta expresa, Memije Martínez aconsejo a los afectados que si consideran que se violaron sus derechos es recurrente poner una queja. No obstante, mencionó que la Policía municipal puede intervenir, principalmente si los vendedores fueron desalojados por afectar los derechos de terceros al bloquear una vía. Por último, indicó que Derechos Humanos podría requerir por escrito las posturas de los involucrados y se daría un dictamen, pero para esto se necesita de la queja formal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

más de dos horas ausente”. Cortés señaló que los usuarios deben esperar en las filas, mientras que los encargados de brindas el servicio abandonan supuesto sin justificación, “si abandonas la fila pierden el turno. Estamos sin desayunar, porque tampoco tienen fichas para que uno pueda salir y regresar sin problemas, pues si llegas después pierdes tu turno y aquí siempre existe mucha gente”. Dijo que la atención médica estuvo

bien, que el problema fue al pagar en ventanillas, “el alta del paciente la tenemos desde temprano pero tardamos varias horas aquí haciendo el trámite para llevar a nuestro nieto a la casa”. El denunciante dijo que desde el domingo están en el hospital. Hizo un llamado a la Secretaría de Salud para que haga algo para agilizar los trámites en ese hospital. LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

LOCAL

7

Aumenta población de perros callejeros en Zihuatanejo

Habitantes de varias colonias Zihuatanejo se quejaron de la proliferación de perros callejeros en distintos puntos de la ciudad. Pidieron que las autoridades realicen una campaña que reduzca la presencia de estos animales. Diana Escobedo, vecina de la colonia Darío Galeana, criticó que los perros y gatos de la calle riegan la basura colocada en las esquinas, lo que representa un foco de contaminación para la zona. “Las autoridades deberían hacer algo para controlar el problema”, dijo. En recorrido por otras áreas de la ciudad, se constató que en la Vicente Guerrero y Emiliano Zapata son colonias en los que esta situación se agudiza, ya que pudieron ser fotografiados hasta cinco perros callejeros en un mismo espacio.

UNA GRAN REFORMA PARA EL CAMPO…PARA JODER AL CAMPESINO “Hombre de color de barro… ¡Campesino! ¿Porque lloras? ¡Tu gemir llega a la sierra! Lloro porque ya no tengo ni un pedacito de tierra. ¿Quieres tu tierra? ¡Pues lucha! ¡Que nada ganas llorando! Hombre de color de barro, ya no cantes tus quimeras” No habíamos terminado los mexicanos de digerir las reforma hacendaria que nos trae un terrorismo fiscal a contribuyentes físicos y morales, cuando el Servicio de Administración Tributaria lanzo el miércoles la primera lista de los morosos: empresas, sindicatos, personalidades públicas, políticos, artistas, ayuntamientos y hasta iglesias, todo desglosado por entidad federativa. Le está lloviendo en su milpa a Hidalgo, Puebla y Guanajuato. Les encargamos al nuevo socio de Pemex de apellido Fox. Los demás estados de la República que pongan sus barbas a remojar, pues en esas listas van incluidos políticos y ayuntamientos. En Guerrero y sus lindas regiones: Costa Grande, Centro y Norte, Montaña, Costa Chica y la Tierra Caliente, se dice que la lista es enorme; hay cientos de empresas de todos los rubros enlistadas: hoteleras constructoras, inmobiliarias, maquinaria pesada y un largo etcétera, que evadieron el fisco. Y para acabarla de amolar, se trata de empresas que sin duda funcionan con prestanombres. Pobres de aquellos incautos que prestaron sus nombres para que otros se saturen las bolsas de dinero. A estas alturas están más embarcados que un perro en lancha y a la deriva. No se quede sentado ni espere que publiquen la lista de su estado. Ustedes conocen su estatus fiscal. No espere ser exhibido, vaya al SAT y póngase a cuentas con ellos, negocie su deuda, no espere que les caiga la tartamuda. Asesórense urgentemente con un contador fiscal o abogado fiscalista, no le haga al valiente quesque porque usted es madrina del papa de Roma. ¡Naranjas! Ya dijo el titular del SAT que para ellos no cuenta ninguna justificación. Y con mucha pena les digo a las personas que me dicen que van a cerrar sus negocios y se van a engrosar las filas del comercio informal, que a eso los está orillando el gobierno federal. Yo pensé hacer lo mismo, mis estimados. ¿Ustedes creen que yo quiero engordar a

Un colono de la Vicente Guerrero explicó que en un principio algunos de los perros que hoy son de la calle, tenían dueño, pero supuso que al representarles una carga los abandonaron. De igual modo, se quejó del hecho de que estos animales defecan y orinan en la vía pública, además de que se reproducen sin control. Asimismo, residentes de la unidad habitacional ubicada a las espaldas de la corporación municipal de Protección Civil y Bomberos dieron a conocer que la cantidad de animales callejeros allí ha disminuido, y que actualmente existe un perro sin dueño que se la pasa por ese lugar, por lo que, dos vecinos optaron por adoptarlo y se encargan de alimentarlo y bañarlo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

esta burocracia ratera que tenemos? Pero el gobierno nos cinchó por todos lados gracias a los buenos oficios de los diputados y senadores. ¡Gracias perredistas por avalar esta reforma! La mala noticia para todos es que los intocables, siguen intocables. A penas en 2013, a Televisa el fisco le condonó 3 mil millones de pesos, y obviamente no aparece en los listados, a pesar de que el artículo 69 del nuevo Código Fiscal de la Federación le faculta y obliga para revelar los datos de contribuyentes condonados, con créditos fiscales en firme, deudas exigibles pero sin garantía, no localizados y con sentencia condenatoria. Diana Bernal, titular de la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente explicó que la redacción del Código señala en tiempo pasado que los contribuyentes cuyos créditos se les “hubiere condonado” deberían aparecer en la lista, pero el SAT argumentó que la decisión no es “retroactiva”, aunque sí lo fue para los deudores, ya que lo que adeudan no es del 1 de enero a la fecha, sino son acumulados de periodos anteriores. Para que nadie se le escape todos debemos entrarle con chelines personas físicas y morales, así como el comercio informal. La reforma hacendaria está hecha para que todos juntos engordemos los bolsillos del gobierno federal, y de rebote a los gobiernos estatales y municipales, porque 99 de cada 100 pesos que gastan los municipios, proviene del erario Federal. Y es tanta la ambición de la federación que Enrique Peña Nieto, a más de un año de su gobierno, no ha hecho otra cosa más que fregar al pueblo: reformas y más reformas y nada de proyectos concretos para enderezar el barco llamado México, que anda a la deriva, sin rumbo fijo y apunto del naufragio. El mandatario federal no quiso quedarse atrás con sus inventos para el campo y eliminó el Procampo. Mejor dicho, le cambió el nombre, y ahora es “Pro Agro Productivo”. Peña Nieto se lanzó al ruedo sin capa para torear el toro y propuso una gran reforma como la clave del éxito para el campo. En materia de productividad agroalimentaria, nuestro esfuerzo deberá significarse por una verdadera transformación del agro en todo el país, dijo. “Se va a aumentar la participación de productos mexicanos en el consumo nacional, elevaremos la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto agropecuario y pesquero del país, lograremos una balanza comercial agroalimentaria hasta el final de mi administración”. ¡Guao! ¿Verdad que es el mismo cuento que nos hizo Peña Nieto con la reforma hacendaria? Y no fue verdad, fue puro chorizo verde toluqueño. Estamos bien sumidos hasta el cuello los contribuyentes, tanto físicas como morales. Lo mismo va a ocurrir con los campesinos, ejidatarios y ganaderos, porque la gran reforma que anunció Peña Nieto los obligará a pagar impuestos a todos. De hecho, ya la gran

mayoría de los sectores paga y solo faltan los de los granos básicos y los que tienen un marrano y una vaca amarrada en su patio. El mandatario trae una libretita donde vienen nombres y apellidos de los hombres del campo, sabe cuántas hectáreas tienen de tierra y cuántos millones de mexicanos labran la tierra; y hasta ya hizo cuentas de cuántos millones va a recabar de impuestos de cada campesino. Seguramente se les van los ojos haciendo cuentas del dinero que les va a quitar al pobre pueblo rural. ¡Hijos de su abuelita materna! Los estrategas financieros del gobierno no duermen buscando ver a quién friegan; es un excelente negocio extorsionar al jodido; de a pesito llena su buche la gallina, reza un viejo adagio. También esa gran reforma se cocinó en Estados Unidos, donde se cuajan los negocios para este jodido país, pues recuerden que el Ejecutivo federal la cantó en noviembre del

año pasado y ayer la ratificó en Veracruz. Bien dice un dicho que para que la acuña apriete tiene que ser del mismo palo. Peña Nieto le devolvió el cariño que le tienen los campesinos priistas veracruzanos con una bofetada con guante blanco en la mera quijada, de esas que tiran y no te levantas rápido porque andas mareado del dolor. Miles de ejidatarios le aplaudían cada mueca que hacía el mandatario y cuando anunció un presupuesto de 82 mil 900 millones para la SAGARPA en 2014, siete mil 500 millones de pesos más que en el 2013, la gente reventó en aplausos y gritos de algarabía. Emocionado, el Presidente no dejaba de hacer promesas a los veracruzanos y dijo que “Si queremos un México moderno y exitoso, es indispensable un campo igualmente moderno y exitoso”. Qué buena puntada. No sufran, mis estimados. Recuerden que no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre…


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

El descuento de 50% sigue, sólo se confirman datos: Tesorería

El tesorero municipal, Luis Arturo López Vergara, negó la cancelación de 50 por ciento de descuento en el pago de predial para pensionados, madres solteras, adultos mayores y discapacitados. El funcionario municipal explicó que simplemente se verifica que las personas que gozan de ese beneficio, cumplan con los documentos, “es la misma ley la que lo establece”. Consideró que el descontento de los contribuyentes se deba a que “se les está revisando los documentos porque es la misma ley la que pide que sea para casa habitación, de nacionalidad mexicana y que el documento que presenten corresponda al domicilio del descuento

predial”. En ese sentido, dijo que han atendido alrededor de 15 personas en las que al-

MÉXICO, D.F. - En el inigualado Excélsior de Julio Scherer, así como en El estilo personal de gobernar (título al que aludí en mi colaboración anterior), Daniel Cosío Villegas señaló que Luis Echeverría tenía “la necesidad fisiológica de hablar”. Hoy sabemos que esa “fiebre verbal” del entonces mandatario, originada en una mezcla de megalomanía y demagogia, condujo a la catástrofe económica del país, resultado de la decisión presidencial de transformar el desarrollo estabilizador en “desarrollo compartido”; además de haber profundizado el autoritarismo político bajo la máscara del “diálogo” y la “autocrítica”, que culminó en el peor atentado contra la libertad de expresión en la historia del siglo XX mexicano: el golpe a Excélsior. El mandato de Echeverría representó la cima del régimen que, tras una larga agonía, acaba de fenecer: el nacionalismo revolucionario. (La gestión de José López Portillo, quien se autonombró “el último presidente de la Revolución”, puede considerarse un epígono del echeverriato.) A primera vista, el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien acaba de poner fin al último bastión ideológico del régimen surgido del levantamiento armado de 1910, representaría la antítesis del de Echeverría. Sin embargo, existe cierta semejanza entre los estilos de ambos gobernantes que conviene señalar, no sólo como ensayo de analogía histórica, sino para prevenir un desenlace similar al ocurrido hace 37 años. Aparte de la divergencia de los proyectos de gobierno de los presidentes Echeverría y Peña, es claro que la pulsión rectora del actual mandatario no es la locuacidad. Sin embargo, ambos comparten una característica distintiva del partido que los llevó al poder: el culto a la apariencia. Se trata, es cierto, de una peculiaridad más de forma que de fondo, pero no por eso desdeñable, dado

que como bien dijo otro distinguido priista: “en política, la forma es fondo”. El culto a la apariencia ha sido constitutivo del PRI desde el nacimiento de ésta hasta el presente. Con el fin de disimular su carácter de partido de Estado o de “partido casi único”, como lo llamó otro presidente salido de sus filas, se ha construido una “democracia de fachada” o “cuasi-democracia”, así definida por S.E. Finer, maestro de la Universidad de Oxford, en el apartado dedicado a la autocracia y la oligarquía de su libro Comparative Government (1970). Debido a la inconclusa transición a la democracia y al defectuoso pluralismo existente en el país, tal caracterización del régimen no ha perdido vigencia. El culto a la apariencia sigue siendo un instrumento de simulación política, como lo muestra la distancia entre la estructura institucional y su funcionamiento real, así como el amplio margen de incumplimiento de la ley que ubica al estado de derecho en un lejano futuro. Cosío Vi-

gún documento no coincide. Lo único que hacemos es seguir las indicaciones de la ley, “hay casos de contribuyentes que vienen con una credencial del Inapam (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) con domicilio de Morelia a querer que se les aplique el descuento en Zihuatanejo”. A pesar de que se habla de un promedio de 800 personas las beneficiadas con el descuento, la cifra varía cada ya que al padrón año con año se suman más madres solteras, pensionados o jubilados. López Vergara dijo que este programa se ha mantenido desde el 2003 y se

pide que sea para casa habitación o un sólo predio, “el detalle es que desde 2007 se pide en la ley que el documento o identificación como jubilados coincida con la del predio, seguimos dándole el privilegio a la gente, pero actuamos de acuerdo a la ley”. Dijo que el descuento del 50 por ciento, limita a que sea aplicado a predios mayores de un millón 500 mil pesos, “se supone que en aquellos predios que anualmente paguen arriba de 20 mil pesos no se les aplica el descuento de acuerdo a la ley, en aquellos predios cuya base gradual sea inferior a un millón 500 sí se les aplica”. Durante el miércoles, se apreció que había personas que estaban acudiendo a realizar sus pagos o consultas.

llegas consideraba que “ningún otro presidente nuestro se ha expuesto tanto a la mirada pública” como Echeverría, debido a su “desmedido vigor físico y su inclinación irrefrenable a predicar”. Al mismo tiempo, el historiador criticaba el hecho de que la televisión había resultado absolutamente impermeable al espíritu democrático pregonado por dicho mandatario, quien mantuvo una relación tensa con Televisa e incluso intentó, sin éxito, nacionalizar el consorcio.

En contraste, durante la campaña del actual presidente hubo una alianza abierta con la televisora, que no parece haberse fracturado pese a la reforma en materia de telecomunicaciones. No obstante esas diferencias, hay algo que no ha variado en las cuatro décadas que dividen a ambos gobiernos: la utilización del poder de la pantalla televisiva para promocionar la imagen presidencial (y, ahora, la de los aspirantes a ese cargo).

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Peña, Velasco… El culto a la apariencia

PROCESO


11 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

REGIONAL “Esto que has hecho no está bien. Vive el Señor que sois dignos de muerte, por no haber guardado a vuestro señor, al ungido del Señor. Mira, pues, dónde está la lanza del rey y la botija de agua que estaban a su cabecera”. Palabra del gran Maestro

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Dan de alta a dos de los normalistas arrollados

ATOYAC. El director del hospital general de esta ciudad, Miguel Ángel Ponce Jacinto, informó que fueron dados de alta dos de los tres estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa que resultaron lesionados el pasado 7 de enero, cuando un tráiler atropelló a un grupo de normalistas y mató a dos. Los estudiantes que salieron del hospital son: Luis Enrique Jiménez Tirador, de 21 años, y José Bartolo Leyva Baltasar, de 18 años; el primero no presentó heridas graves, solo golpes contusos a nivel del hombro y muslo, mientras que que el segundo solo tuvo lesiones en brazo y pierna izquierda. El tercer lesionado, Eder Yahir Pérez Serafín, de 18 años, y vecino de la Comunidad de El Ticuí, resultó con lesiones múltiples en el abdomen y a las 2 de la tarde de este miércoles se le practicó una cirugía. El médico cirujano Omar

Díaz Trujillo informó que el estudiante presentó lesiones en el hígado, bazo e intestinos. Pérez Serafín evolucionó favorablemente y está estable, pero se mantendrá en observación. El pasado martes, un tráiler arrolló a un grupo de 50 normalistas de Ayotzinapa mientras pedían cooperación en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. En el percance murieron dos estudiantes: Los alumnos que perdieron la vida son: Fredi Vázquez Crispín, de Tixtla, y Eugenio Tamari Huerta, de Chilapa, por lo que el Ministerio Público del fuero común realizó las diligencias de ley y los cuerpos fueron entregados a sus familiares. El alcalde de Atoyac, Ediberto Tabares Cisneros, apoyó con los servicios funerarios, ataúdes, traslado de los fallecidos y gastos médicos a los heridos.

COYUCA DE BENITEZ. Habitantes este municipio denunciaron que el agua potable que llegó a sus casas estaba turbia y tenía mal olor. Aunque los inconformes reconocieron

que el servicio ya se empieza a normalizar, este miércoles les llegó agua turbia y con un fuerte olor. Optaron por no usarla, pues consideraron que pondría en riesgo su salud.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Turbia y con mal olor, agua potable de Coyuca Jorge Ramírez Espino entrega tinacos a 47 familias

PETATLÁN. Por medio de la gestión de la Dirección de Desarrollo Social municipal, el gobierno de Jorge Ramírez Espino entregó 47 tinacos de mil 100 litros a familias de escasos recursos. Ramírez Espino explicó que su gobierno tiene contemplado seguir este esquema de ayuda en beneficio de las familias más pobres. También mencionó que los gobiernos municipales tienen que tocar puertas ante diversas instancias para apoyar a su población. Destacó que la economía de las familias petatlecas está muy baja y este tipo de ayuda es muy buena para la gen-

te, principalmente que vive en el campo y que no tienen donde almacenar agua. En su momento, el responsable de la gestión, Israel Escobar Cárdenas, explicó que cualquier persona puede hacer la gestión ante la Dirección de Desarrollo Social. “La Dirección de Desarrollo Social del municipio, está a sus órdenes para orientarlos y de esta manera, efectuar los trámites pertinentes, sin ningún costo. Solo es cuestión de que se acerquen a la dirección para informarse y formar parte de los beneficios que ofrece el Ayuntamiento Municipal de Petatlán”, concluyó Escobar Cárdenas.-BOLETIN-

Hicieron un llamado a las autoridades de CONAGUA, para que atiendan este problema que se ocasiona por las redes de drenaje de Aguas Blancas y Tepetixtla, pues en ambos poblados se vierten al río. Los perjudicados pidieron la intervención del director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado, Juvenal Ríos de la Cruz, para que solucione este problema,

“que supervisen el depósito, si está sucio, para que lo limpien, o que cloren el agua que se distribuye a la población porque esto podría ocasionar enfermedades”. Advirtieron que si el agua que reciben continúa en esas condiciones, no pagarán el recibo, “no pagaremos por enfermarnos del estomago, o de la piel”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Persiste el fantasma de la privatización en Barra de Potosí

Mientras que en el Diario Oficial de la Federación no aparezca la revocación a la concesión que tiene Fonatur Operadora Portuaria S.A. de C.V., la privatización de la bahía de Zihuatanejo y aguas adyacentes, que abarcan a la comunidad Barra de Potosí, sigue latente, sentenció, Jesús Álvarez Orozco, presidente de la Sociedad Cooperativa de Servicios Turísticos y Pesca Deportiva “Yates del Pacífico”. El activista señaló que debido a que el gobierno de Eric Fernández Ballesteros no ha hecho nada por exigir la revocación de la consesión, se atrevió a exhortar al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, a darle continuidad a la cancelación. Agregó: “los ayuntamientos de Zihuatanejo y Petatlán no han trabajado de

manera coordinada al respecto. Yo pido a Eric Fernández a que haga suya esta queja, porque él sí tiene los medios para abogar por la revocación”. Subrayó que la concesión fue autorizada en 2010 y se otorgó por 25 años, por lo que termina hasta el año 2035. Sin embargo, dijo que el sector pequero local sigue pendiente, “el retiro de la particular pudo ser una estrategia y pueden regresar en cualquier momento con otra mascara, otro nombre, otro uniforme y otros empleados”. Por separado, Araceli Oregón Salas, ex comisaria de la comunidad eco-turística Barra de Potosí, lugar que se ha considerado como alternativa para la construcción de un muelle para cruceros, ya que dicho espejo de agua también está concesiona-

do a Fonatur Operadora Portuaria, declaró que la idea de sus vecinos es declarar Barra de Potosí como área natural protegida con aprovechamiento económico, en la categoría conservación de la avifauna. Expuso que el año pasado se terminó el estudio técnico justificativo para declarar el lugar como área natural protegida y se entregó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado (Semaren), pero al estar detenido el proyecto, se está viendo involucrar al gobierno federal. Añadió que del estudio, el cual fue realizado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en coordinación con la asociación civil Salva Barra y el grupo de defensa del pueblo, se hicieron varias observaciones por

parte de la Semaren y en su momento se corrigieron, pero el gobierno del estado, por supuesta falta de recursos económicos dejó estancado el seguimiento. Abundó que de acuerdo a lo que arrojó el estudio técnico por tierra y agua, en Barra de Potosí viven cuatro especies de manglar, 212 de aves y una amplia gama de biodiversidad acuática. Siendo más de 10 mil hectáreas, que comprenden ojos de agua, zonas de manglar, tierra y mar, las que integran la localidad. Sobre la postura y el trabajo del gobierno municipal de Petatlán ante estos prometedores planes, criticó que el alcalde Jorge Ramírez Espino “está enterado, pero dijo que no quiere saber nada de Barra de Potosí”.

COYUCA DE BENITEZ. María Elena Ramos, habitante de la comunidad de Tierra Digna, relató a Despertar de la Costa, que el río se llevó su casa durante la tormenta Manuel, “se llevó todo. Y no nos ha llegado ninguna ayuda, ni del gobierno ni estatal, federal o municipal”. Denunció que a la mayoría de los damnificados de esa región ya se les entregó una tarjeta que pretende reponer los enseres domésticos que se perdieron durante la contigencia. Ramos expresó: “no sabemos cómo van a quedar los terrenos donde teníamos construidas nuestras casas. Nadie nos dice nada. Por el momento, queremos las

tarjetas para recuperar algo de lo que perdimos”. La afectada pidió a los tres órdenes de gobierno que acudan a la zona damnificada y entreguen directamente la ayuda, “porque algunos líderes se quedan con los beneficios. Nada más a los sus allegados les dan”. Dijo que hay versiones de que los reubicarán, pero no saben cuándo ni a dónde. Pidió la intervención del gobernador Ángel Aguirre Rivero, para que mande realizar un censo para que verifique que la ayuda no ha llegado a esta zona.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

No llega la ayuda a damnificados de Coyuca, señalan

Anuncian más cambios en comuna petatleca

PETATLÁN. El síndico procurador municipal, Esteban Cárdenas Santana, adelantó que en los próximos días continuarán los movimientos en la comuna petatleca. Asimismo, precisó que algunos de los 16 trabajadores despedidos la semana pasada del área de Servicios Públicos fueron reinstalados, “porque tenían antigüedad y demostraron que sí trabajan”. El funcionario también informó que cuatro empleados de Salud y Obras Públicas. Cárdenas agregó que se va a investigar

CMYK

si hay empleados que no laboran y aunque tengan antigüedad serán dados de baja. Negó que los movimientos obedezcan a una revancha política, “no es así, ya que los trabajadores comprobaron que están laborando y fueron reinstalados”. En tanto, algunos empleados despedidos se quejaron que llevan mas de 16 años trabajando en el ayuntamiento, “no tenemos derecho a vacaciones, ni servicio medico. Es injusto que nos hayan despedido. Aunque después nos reinstalaran”. FELIX REA SALGADO

GASPAR HERNÁNDEZ PINO


13

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

REGIONAL

Entonces, Saúl reconoció la voz de David, y dijo: “¿No es tu voz, hijo mío David?” David respondió: “Es mi voz, rey y señor mío”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

13

Mexiquenses, empresas que reconstruyen Guerrero: PRD ACAPULCO. El Partido de la Revo- mento solamente han sido contratadas lución Democrática (PRD) en la entidad empresas del estado de México para el criticó a funcionarios de la Secretaría proceso de reconstrucción de Guerrero de Comunicaciones y y que las locales no Transportes (SCT) por han sido tomadas en La SCT privilegia con privilegiar a empresas cuenta. obras a constructoras del estado de México “Es una pena, nos para las obras de reacabamos de enterar, del estado de México, construcción tras las denuncia Evodio Velázquez que los 5 mil miafectaciones de la torllones de pesos que menta Manuel. tiene la SCT etiqueEl secretario general del comité di- tados para la reconstrucción, han sido rectivo estatal del PRD, Evodio Veláz- destinados a empresas del estado de quez Aguirre, advirtió que hasta el mo- México, tal vez porque los compromisos

del presidente Enrique Peña Nieto están ahí”, señaló. Criticó el actuar del consejo ciudadano de vigilancia establecido con motivo de la reconstrucción de Guerrero tras el paso de la tormenta Manuel, por lo que hizo un llamado al presidente de dicho consejo, Miguel Alemán, a reconsiderar la redistribución de los recursos que serán aplicados. “Es una calamidad, una grosería para la entidad que tengan que venir empresas de otros estados a hacer lo que deben hacer los guerrerenses y los acapulque-

ños en este caso. La preocupación es en la transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los primeros 5 mil millones de pesos. Es preocupante”, insistió. En conferencia de prensa, Velázquez Aguirre recordó que la inversión programada para la reconstrucción es de más de 30 mil millones de pesos, “es compromiso del presidente de la República reactivar la economía del estado, en lo que tiene que ver con el fortalecimiento de la economía local”.

ACAPULCO. El titular de la Secre- muchos tiene de 8 a 2 años esperando un taría de Salud (Ssa) en Guerrero, Lázaro contrato y han dado su máximo esfuerzo Mazón Alonso, amenazó a enfermeros y tal y como sucedió en la contingencia proenfermeras del hospital general Donato G. vocada por la tormenta tropical Manuel en Alarcón, con dejarlos fuera de una homo- septiembre de 2013. logación salarial en caso de que denunciaLos trabajadores inconformes anunran los privilegios que obtienen algunos ciaron una movilización pacífica cuyo recomendados. plan de acción darán a En conferencia de Advierten que llevarán a conocer en los próxiprensa en la explanada mos días y no descabo una movilización de Urgencias de este cartaron que sea en la nosocomio ubicado en zona turística del puerCiudad Renacimiento, el enfermero Joel to de Acapulco para pedir al gobernador Hernández Gómez, recordó que en días de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, que pasados Mazón Alonso, el Día de la En- atienda su petición de regularización safermera, los visitó para felicitarlos y al larial. preguntarle qué sucedería con la regulariEn su oportunidad, la auxiliar de enzación de contratos, les dijo que si querían fermería, Rosa Elena Méndez Díaz, delograr algún beneficio que no protestaran. nunció tráfico de influencias en la Ssa “Nos dijo que si queríamos la tercera porque han llegado al hospital Donato G. etapa de la homologación, el primero que Alarcón empleados con contrato y a un se inconformara quedaría fuera”, sostuvo. año de servicio ya se les va a homologar Acompañado por un centenar de traba- el salario. jadores “precarios” o por cooperación del “Nos dijeron que efectivamente van hospital general, agregó que Lázaro Ma- a ser tomados en cuenta puros compañezón los acusa de conflictivos por luchar ros de contrato pero la mayoría de cuota por un derecho que les corresponde, pues de recuperación tenemos más de 8 años

trabajando en el hospital. Todos tenemos derecho a la regularización pero que se dé con base a la antigüedad, no por favoritismo o recomendados”, agregó. Consideró que si desde un principio les hubieran dicho a los más de 500 tra-

bajadores “precarios” que no entrarían a la homologación, hubieran buscado otras alternativas de trabajo, pero el secretario de Salud “siempre nos dijo que esperáramos”.

ANG

Empleados de la Ssa exigen homologación salarial

APPE

Exigen campesinos afectados por lluvias cumplir acuerdos

ACAPULCO. Campesinos de la zona rural de este municipio que resultaron afectados por la tormenta Manuel, reclamaron al Gobierno federal su falta de seriedad al incumplir minutas y acuerdos que firmaron. José Luis Daza García, presidente del Consejo Consultivo de Comisarios Ejidales, precisó que la situación que prevalece actualmente en el medio rural “es la falta de apoyos” y que las autoridades no han cumplido a los afectados. Agregó: “Hay muchos que perdieron casas, perdieron maíz, nos hicieron firmar unos formatos pero no se ha cumplido con

ningún ejido ni con ninguna población”. Daza García dijo que les prometieron el pago de maíz, animales, alambré de púas, pago de todo tipo de pérdidas, pero no han cumplido con nada. Recordó que les dijeron que se pagaría mil 200 por hectárea, “pero se pagó a dos o tres, pero porque estaban asegurados, no a todos”. El presidente del Consejo Consultivo de Comisarios Ejidales dio a conocer que antes del día 21 de enero habrán de convocar a reunión par ir a Secretaria de Agricultura y Ganadería. APPE

CMYK


14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Ayotzinapa responsabiliza al gobierno por el accidente

CHILPANCINGO. Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa culparon al gobierno estatal del accidente que sufrieron sus compañeros en Atoyac, donde dos de ellos perdieron la vida y tres más resultaron lesionados al ser arrollados por un tráiler. Integrantes del Comité Estudiantil ofrecieron este miércoles una conferencia de prensa en las instalaciones de la institución, ubicada en Tixtla, en la cual reprocharon la falta de apoyo e incumplimiento a sus demandas.

La tarde del martes un tráiler embistió a los estudiantes quienes se encontraban boteando y sustrayendo combustible de vehículos cerca de la comunidad de Buenos Aires, municipio de Atoyac. Al respecto el Comité Estudiantil de Ayotziapa aseguró que la embestida del tráiler fue intencional contra sus compañeros. “Fue directamente arrojando el tráiler contra nuestros compañeros, incluso se recargó más al carril donde se encontraban nuestros compañeros”, insistió otros de

En 2013, CFE invirtió 485 mdp en obras en Guerrero Durante el pasado año, la División ro. También destacó la modernización de Centro Sur de la Comisión Federal de la subestación Cuernavaca, emblemática Electricidad (CFE) ejerció un presupues- en la capital morelense, la cual está comto de 485 millones de pesos para obras de pletamente encapsulada y aislada, al igual infraestructura eléctrica en la región, que que la subestación Bonfil. permitieron ampliar la capacidad, calidad Valencia Barajas también destacó las y confiabilidad del servicio. acciones de conversión de redes aéreas a Así lo anunció, Javier Valencia Ba- subterráneas realizadas en distintos punrajas, gerente de esta tos del Estado de México División, quién infor- Se construyeron y mejoraron y Guerrero principalmenmó que se construyete como Acambay, Lu11 subestaciones y ron 5 nuevas subestavianos, Colorines, muni10 redes subterráneas ciones eléctricas; se cipios mexiquenses, o la mejoraron 6 subesplaya La Ropa, en Zihuataciones más, así como se realizaron ac- tanejo. ciones de conversión de redes aéreas por Finalmente comentó que también se subterráneas en 10 municipios. construyeron 6 nuevos centros de atención El funcionario federal indicó que las y distribución así como se remodelaron 7 nuevas subestaciones son Puente de Ixtla centros más, en los estados de México, (en el estado de Morelos), Bonfil (Aca- Morelos y Guerrero, con una inversión pulco) Colotlipa, San Luis La Loma y de 57 millones de pesos adicionales.-BOTlacotepec, todas en el estado de Guerre- LETIN-

Culmina el registro de aspirantes al ITAIG CHILPANCINGO. Un total de 35 ciudadanos se registraron como aspirantes a consejeros del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero (ITAIG). La Comisión de Gobierno confirmó que, con base en lo establecido en la convocatoria correspondiente, hasta el 20 de diciembre de 2013, se registraron un total de 4 mujeres y 31 hombres en el proceso de selección y designación de los integrantes del consejo general del ITAIG. Durante la sesión de dicha comisión realizada este miércoles en el Congreso local, se estableció que cada uno de los 35 aspirantes cumplieron con el registro en tiempo y forma, por lo que ahora los integrantes de ese grupo legislativo verificará la acreditación de los requisitos con la documentación comprobatoria presentada por cada uno de los aspirantes. A partir de la revisión del cumplimiento de requisitos, se elaborará la lista de quienes cumplan con los criterios de elegibilidad y puedan ser sujetos a evaluación, establece el acuerdo signado hoy por los siete integrantes de esta comisión.

Los aspirantes que cumplieron con su registro son: Marco Cesar Paris Peralta, Elizabeth Patrón Osorio, Carlos García Santiago, Carlos Jiménez Herrera, Rodrigo Pérez González, Roberto Rodríguez Saldaña, José Guadalupe Lampart Barrios, José Alfredo Vázquez Jiménez. José Antonio Morales Ramírez, Florencio Leguizamo Herrera, Ramón Mercado Mendiola, Nayeli Valdovinos Ventura, Yasert Leonid Morales Mojica, Salvador Arreola Ramírez, Marcos Ignacio Cuevas González, Octavio Armando Domínguez Torres, Antonio Hernández Martínez. Fernando Hinterholzer Diestel, David Jorge Ramírez Santiago, Raúl Nogueda Salas, María Antonia Cárcamo Cortez, Francisco Fernando Ruiz Catalán, Bolívar Arcos Castro, Pedro Borja Albino, Jesús Antonio Ortiz Sotelo, Jorge Mendoza Hernández, Hipólito Mendoza Urbano, Mayra Gloribel Martinéz Pineda. Vicente Camacho Vidal, Joaquín Morales Sánchez, Alberto Sierra Abraján, Crescencio Almazán Tolentino, Rafael Nava González, Francisco Pacheco Beltrán y Xavier Epigmenio Carreto Arredondo.-BOLETIN-

los dirigentes estudiantiles. Agregaron que la fiscal que lleva el caso asentó las actas como “homicidio imprudencial” a pesar de que “sabemos que esto fue totalmente intencional, fue un acto doloso por parte del conductor”. Recordaron que el día del incidente al menos 90 estudiantes de primer grado “estaba distribuidos en los carriles, estaban realizando la actividad de boteo para hacer lo que es su jornada de observaciones y prácticas”, apunto. Exigieron justicia para sus compañeros fallecidos y que el responsable del accidente no salga libre como era la intención, aseguraron, de los policías federales

que lo mantuvieron en custodia hasta que llegó personal de la Agencia del Ministerio Público. Anunciaron que tras el accidente modificarán sus estrategias de lucha y negaron que estuvieran ordeñando autobuses para obtener combustible. Afirmaron que solo estaban boteando para la obtención de recursos. Por último dieron a conocer que apoyarán en todo lo necesario a las familias de sus compañeros fallecidos para realizar los funerales, uno en el Barrio del Santuario de Tixtla y el otro en la comunidad de Tenamazapa, municipio de Tlacoapa. FERNANDO POLANCO OCHOA/IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

ESTATAL

15

Autodefensas, por desconfianza al gobierno: CNDH

CHILPANCINGO. La Comisión Na- tatal que en el informe se logró constatar cional de los Derechos Humanos (CNDH) que el origen de estos grupos radica en sostuvo que ni el gobierno estatal ni de los una incidencia delictiva elevada y en la municipios han atendido las condiciones desconfianza en las instituciones derivada de inseguridad en sus demarcaciones, lo de su abandono, “lo que los ha llevado a que ha derivado en el surgimiento de gru- construir un sistema paralelo de seguridad pos de autodefensa. pública, procuraEn un comunicación e impartición Ni estado ni municipios han do, la CNDH volvió de justicia”. atendido la inseguridad, a abordar el tema luePor ello convogo de que el gobierno có al gobierno esresponde el organismo estatal, a través de su tatal y a los munisecretario general, cipales, “a adoptar Jesús Martínez Garnelo, rechazara y cues- las propuestas realizadas ya que “orillar tionara el informe emitido por ese orga- a estos grupos comunitarios a asumir su nismo. propia defensa y preservación no es más La Comisión aclaró al funcionario es- que una justificación del Estado para re-

nunciar a su función indelegable de garantizar la seguridad pública”. El organismo aclaró a Martínez Garnelo que el informe se realizó a través de una labor de investigación documental, hemerográfica y de campo, “consistente en 52 solicitudes de información a autoridades federales, estatales y municipales, así como 58 visitas de trabajo a 64 municipios y 37 comunidades”. Lamentó las expresiones de Martínez Garnelo y señaló que a la fecha no ha recibido respuesta ni del gobierno estatal, su Poder Legislativo, ni de los municipios a los que se les formularon propuestas para mejorar las condiciones de seguridad pública.

La CNDH sostiene que a través de su investigación, en Guerrero detectó violaciones a los derechos humanos contra los guerrerenses, porque las autoridades municipales y estatales no han atendido eficazmente las condiciones de inseguridad que aquejan sus zonas, lo que ha derivado en el surgimiento de grupos de autodefensa. Además, indicó que “esta Comisión Nacional se dio a la tarea de escuchar la voz de más de 400 guerrerenses, a través de diversas entrevistas y testimonios recabadas por un equipo interdisciplinario integrado por visitadores adjuntos, médicos y psicólogos”.

CHILPANCINGO. Cinco meses antes de que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) lo suspendiera por amordazar y maniatar a un niño con cinta canela, el maestro Ramón Rebolloso Flores puso en venta por 250 mil pesos su plaza de educación primaria a través del Facebook. Días antes de iniciar las vacaciones escolares decembrinas, el docente fue sorprendido en el centro de cómputo de la primaria Juan N. Álvarez, de Chilpancingo, cuando tenía a un niño ma-

niatado y amordazado con cinta canela. Ante esta situación, los padres de familia del plantel se manifestaron y por la tarde del martes 7 de enero dieron a conocer que la SEG les informó la suspensión del docente, de una investigación por parte de la Secretaría y que fue denunciado ante el Ministerio Público. Cinco meses antes de su suspensión, el maestro Ramón Rebolloso Flores puso en venta su plaza de educación primaria a través de su cuenta de Facebook.

“Vendo plaza. Educación primaria”, escribió textualmente el docente y proporcionó un número de celular para proporcionar mayor información a quien estuviera interesado. La publicación hecha el 30 de julio del 2013 registró 10 comentarios y una persona interesada en comprar la plaza docente. “¿Cuánto pero que sea seguro?”, le preguntó una mujer de nombre Marbey Miranda. Rebolloso Flores respondió que la

venta era “segura y en caliente” ya que estaba por mudarse a Ciudad Juárez. También aclaró que la negociación incluía únicamente la venta de la plaza, no el lugar en que ésta se ejercería y que los trámites y arreglos correrían por cuenta del comprador. “Pido 1/4 de millón de pesos (...) acepto auto y efectivo, tengo propuestas ya y requiero 50 (mil pesos) de entrada y un arreglo firmado a más tardar en dos días”, escribió.

CHILPANCINGO. El Movimiento para revertir los niveles de violencia gePopular de Guerrero (MPG) solicitó al nerados por la delincuencia organizada. Congreso local la promulgación de una Bertoldo Martínez Cruz, presidente ley de amnistía para 50 presos políticos, del Comité Contra la Tortura y la Imentre ellos los coordinadores de la Po- punidad (CCTI) recordó que todavía en licía Comunitaria de Olinalá, Tixtla y campaña, el Partido de la Revolución Ayutla. Democrática (PRD) se reunió con el hoy En conferencia de prensa, las orga- gobernador de Guerrero, Ángel Aguinizaciones sociales que forman parte rre Rivero y entre otras cosas planteó la del MPG manifestaron su solidaridad promulgación de una ley de amnistía. con los dirigentes El planteamiento sociales que de lo hizo particularSe pretende frenar la acuerdo con sumente Izquierda Deorganización popular, puestos expedienmocrática Nacional coinciden dirigentes sociales tes de inteligencia (IDN), la corriente militar, están relapolítica de la que cionados con la guerrilla. Martínez Cruz forma parte desde hace Indicaron que se trata de informacio- más de una década. nes falsas, dolosas y que llevan la intenComentó que el actual mandatación de frenar la organización popular, rio estatal manifestó su disposición de único instrumento que ha funcionado echar adelante la propuesta, en aras de

propiciar la reconciliación social en la entidad. En aquel tiempo ya se tenía una relación de 50 dirigentes sociales, entre ellos algunos militantes del partido del sol azteca presos por cuestiones políticas. Entre los casos mencionó el de Tomás de Jesús Barranco, quien fue enviado a prisión desde 1996, acusado sin pruebas de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR). Ranferi Hernández Acevedo, líder del Movimiento Social de Izquierda (MSI) señaló que a la relación ya existente se sumarán los nombres de Nestora Salgado García, Gonzalo Molina González y Arturo Campos Herrera, comandantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Olinalá, Tixtla y Ayutla.

De la Policía Comunitaria de la CRAC hay más presos, sin embargo, dijo que existen expedientes que ni siquiera necesitan que se incluyan en una ley de amnistía, pues los encarcelaron con señalamientos absurdos, de tal suerte que jurídicamente son fáciles de atacar. Martínez Cruz y Ranferi Hernández Acevedo son parte de la generación de dirigentes sociales que en la década de los 90s fueron acusados de pertenecer al EPR y al ERPI, sin embargo las imputaciones nunca se comprobaron Martínez estuvo en prisión durante tres años, en tanto que Hernández vivió como refugiado político en París Francia de 1997 al año 2000, abandonó el estado y el país luego de que terminó su periodo de ejercicio constitucional como diputado local por el PRD.

IRZA

Maestro cesado por amarrar a niño ofertó plaza en Facebook

SNI

MPG exige ley de amnistía para 50 presos políticos

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Y agregó: “¿Por qué persigue así mi

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014 ESTATAL señor a su siervo? ¿Qué mal cometí yo? ¿Qué mal hay en mi mano?”. Palabra del gran Maestro

Recurso de inconstitucionalidad contra reforma fiscal, anuncian Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

MÉXICO, DF.- El diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Movimiento Ciudadano (MC), destacó que su partido interpondrá un recurso de inconstitucionalidad para echar abajo la reforma hacendaria aprobada el año pasado por PRI, PRD, PVEM y Nueva Alianza (Panal). Dentro del paquete fiscal se hicieron reformas al Código Fiscal de la Federación, de ahí que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) difundiera los nombres de personas que cuentan con adeudos y en donde se incluyó también a aquellos contribuyentes que no fueron localizados en su domicilio, es decir, como si no pagaran al fisco. Sin embargo, el SAT omitió publicitar los nombres y las cantidades de los grandes empresarios a quienes se les ha condonado, es decir, perdonado el millonario pago de impuestos, entre ellos destaca Televisa, de la que el año pasado se dio a conocer que le fueron dispensados más de 2 mil millones de pesos. En la sesión de la Permanente de este día, Mejía Berdeja, vicecoordinador del MC en la Cámara de Diputados, condenó que los partidos mayoritarios hayan acordado eliminar de la agenda de discusión el tema del “balconeo” que ha realizado

el SAT. Incluso reclamó que los grandes temas nacionales, como la situación económica y violencia, hayan sido anulados de la agenda política. El SAT, dijo Mejía desde tribuna y más tarde lo repitió en conferencia de prensa, “está generando una infamia pública sobre empresarios, sobre personalidades sobre las cuales ya las está tachando de evasores sin poder defenderse”. Para el recurso de inconstitucionalidad se requieren cuando menos 166 firmas, de las cuales el PAN pretende aportar las 110 de su bancada; Mejía Berdeja resaltó que en su fracción participarán todos los legisladores y espera que con algunos perredistas logren las necesarias; por lo pronto, ya se tienen recabadas 140 firmas. En el caso del PAN, los puntos centrales para el recurso serán tanto el reclamo por la generalización del IVA en las fronteras a 16%, como la retención del IVA a los maquiladores que importen materia prima. En los cambios que entraron en vigor a partir del 1 de enero se prevé que este IVA se les regresará a los maquiladores una vez que vendan, vía exportación, la materia prima convertida en producto.

Repite Peña Nieto “recetas” de Salinas para el campo: CNPA-MN

MEXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto repite “recetas” para el campo que Carlos Salinas de Gortari ya había formulado desde 1992 y que al final empobrecieron a la gente, deploró Francisco Jiménez Pablo, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN). El líder de la central campesina dijo que “nos preocupa que Peña Nieto hable de un fortalecimiento del marco jurídico para el desarrollo del campo, ya que lo mismo nos repitió durante su sexenio Carlos Salinas para convencernos de las bondades del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos”. A veinte años de este acuerdo comercial, acusó, “los resultados han sido totalmente adversos para los campesinos”. Desde entonces, insistió Jiménez Pablo, el campo mexicano se encuentra desmantelado y postrado en la miseria. Apenas el lunes 6, en el marco de la promulgación de la Primera Ley Agraria, Peña Nieto dio a conocer que su gobierno alista una profunda reforma del campo, para que “lo ponga al día y lo haga más competitivo”. “Desde 1992 no hubo inversión en el campo; al contrario, el agro dejó de producir los alimentos que requiere el país. Hoy nuestra dependencia alimentaria llega a 46%, y de la pobreza alimentaria en que se debaten 27 millones de mexicanos, 20 millones de ellos se encuentran en el CMYK

campo”, afirmó Jiménez Pablo. Hay hambre en el país y, a pesar de ello, el gobierno no implementa políticas públicas para revertir esa situación, denunció. El líder de la CNPA-MN añadió que “la Cruzada Nacional contra el Hambre no es más que el planteamiento de una política de coordinación institucional sin presupuesto propio para abatir la pobreza”. Enseguida destacó que “uno de cada cuatro mexicanos padece hambre y esta situación no tiene visos de solución con las llamadas reformas estructurales, las cuales sólo han demostrado ser concentradoras de la riqueza del país y generadoras de pobreza”. También recordó que “entregamos al presidente de la Republica un documento con 38 propuestas para elaborar un acuerdo que saque al campo del abandono y, sin embargo, no hemos obtenido respuesta. El diálogo ha sido de sordos entre las organizaciones y el gobierno de la República”. Ante esta situación, adelantó, a partir del domingo 26 la CNPA-MN realizará manifestaciones en los estados en que tienen presencia la central campesina. El objetivo es arribar a la Ciudad de México el martes 28, en el marco de la Campaña Nacional e Internacional por la Justicia y la Libertad, así como participar en la mega-marcha en contra de la reforma energética programada para el viernes 31. APRO

De manera contradictoria, mientras que en el periodo ordinario de sesiones priista y perredistas aprobaran que se retuviera este impuesto a los maquiladores y se aumentara el IVA en la zona fronteriza, hoy legisladores de estos mismos partidos respaldaron que se analice un punto de acuerdo donde se exhorte al gobierno federal a “tomar diversas medidas para mitigar el impacto económico y social” por estos aumentos. La propuesta de la bancada del PAN –que se opuso a la reforma hacendaria en el pleno de la Cámara de Diputados— se hizo a través del legislador Marcelo de Jesús Torres Cofiñó. El punto de acuerdo fue turnado a la tercera comisión. Por otra parte, el PRD demandó en la Permanente que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, informé al Congreso de la Unión cuánto dejará de percibir el gobierno por la autorización de beneficios fiscales a empresarios que promovió el 26 de diciembre el Ejecutivo federal. La diputada perredista Roxana Luna reclamó que el gobierno haya dado marcha atrás a varios de los impuestos avalados por el Congreso. “Es importante destacar que estas modificaciones se hicieron sin considerar al Congreso, aun cuando éste aprobó las leyes en la reforma hacendaria. Es decir, lo que se analizó, se corrigió y se votó con el

esfuerzo de diputados y senadores terminó siendo modificado, sin consensuarlo, tan sólo 15 días después”, reclamó desde tribuna. Es evidente, agregó la legisladora, que una vez aprobada la reforma hacendaria los cabilderos del sector privado siguieron presionando al Ejecutivo y lograron el beneficio para sectores como el transporte de carga y de pasajeros, los de alimentos chatarra, mineras, escuelas particulares y tiendas departamentales. Enseguida, la perredista calificó de “inadmisibles” las concesiones a los empresarios, así como el que el Ejecutivo “no presente ninguna cuantificación del impacto que significa ceder el cobro de recursos que forman parte de la hacienda pública. Es obvio que las modificaciones van a significar menores ingresos, pero a diferencia de cuando se discutió la reforma hacendaria, donde cada uno de los ajustes se proyectó como una meta recaudatoria, ahora resulta que este paquete de concesiones tiene un entorno de opacidad y discrecionalidad. “En el fondo es una vergüenza --sostuvo Roxana Luna-- que el gobierno ceda recursos aprobados por los legisladores sin que se sepa cuánto es lo que nos va a costar como país”. La demanda perredista, al igual que la panista, fue enviada a comisiones por no ser considerada de urgente resolución. APRO

Crisis en Michoacán enfrenta a PRI y PAN en el Senado MEXICO, DF.- Los coordinadores en el Senado de las bancadas de PRI, Emilio Gamboa Patrón, y PAN, Jorge Luis Preciado, se enfrascaron en un debate sobre la eventual desaparición de poderes en Michoacán. El priista negó la posibilidad de que se discuta el tema en el Congreso, mientras el panista defendió la desaparición de poderes en esa entidad, así como “revisar el tema” de las autodefensas. En conferencias de prensa por separado, Gamboa Patrón reviró a su homólogo del PAN: “Estoy en total desacuerdo con la renuncia del gobernador Fausto Vallejo. Quienes deben pedir eso son los michoacanos, no un coordinador de una fracción”. Gamboa Patrón advirtió que la crisis en Michoacán no surgió en el gobierno de Vallejo Figueroa. “Es el estado donde nació el expresidente (Felipe) Calderón y Michoacán está en conflicto desde hace más de 10 años y lo sabemos todos los mexicanos”. “Lo que sí reitero es que tenemos que apoyar fuertemente desde la Federación al estado de Michoacán y volver a garantizarle lo que nos obliga la Constitución, que es darle paz y tranquilidad a los michoacanos”.

Por su lado, Preciado insistió en que Michoacán “tiene una descomposición social muy importante ya, y tenemos una delincuencia y unas autodefensas muy organizadas frente a un gobierno absolutamente desorganizado”. “La salida y entrada de Fausto Vallejo lo único que refleja es su imposibilidad de tomar las riendas del estado y poderlo gobernar, ahí ya no gobierna nadie. Entonces nosotros planteamos, desde un principio, la desaparición de poderes, y nos decían que no había elementos, que no había las condiciones, pero lo que estamos viendo al día de hoy es que ya hay 43 municipios con presencia de autodefensas”, argumentó el panista. El panista reprochó al PRI que ellos llegaron al poder en Michoacán argumentando que sí sabían gobernar, pero que la violencia y la lucha entre cárteles se ha desbordado. Enseguida propuso que si no se decreta la desaparición de poderes, al menos se cree una Junta de Gobierno integrada por parte de la Cámara de Diputados y que ésta asuma la responsabilidad que “en este momento no tiene el gobernador Fausto Vallejo”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

NACIONAL

19

Pide CNDH atacar causas que provocan surgimiento de autodefensas MÉXICO, DF.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) consideró que la “inseguridad, violencia y situación socioeconómica, que se viven en Guerrero provocó el surgimiento de los grupos de autodefensa, y que “desaparecerlas, sin acabar con las causas que las originaron, sería dejar a la ciudadanía en la indefensión”. A través del informe enviado por la CNDH a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la institución reclama que los ciudadanos están violando la Constitución al tratar de ejercer seguridad pública por su propia mano; advierte que la actuación de los grupos de autodefensa podrían generar una espiral de violencia; afectar la gobernabilidad e incluso los responsabiliza de impedir recuperar la seguridad. “El uso de la fuerza por parte de los miembros de la sociedad vulnera el artículo 17 de la Constitución Política y entraña un riesgo fundado de que la espiral de violencia se recrudezca y se constituya en un factor que afecta a la gobernabilidad e impida la recuperación de la seguridad pública”, se lee en el documento. Aunque la CNDH responsabiliza a los grupos de autodefensa de poder incrementar la violencia, también señala que “no hay justificación del abandono de la función de gobierno que, en el caso de algunas regiones de Guerrero, se ha dejado en manos de la sociedad”. También resalta que “no existe justificación para que los grupos comunitarios estén llevando a cabo estas labores de defensa y seguridad pública”. Sin embargo, añade, “debido a que estos grupos surgieron con el objetivo de abatir la delincuencia y las condiciones apremiantes de violencia en sus comunidades, desaparecer su función sin desaparecer la causa que los origina implicaría dejarlos de nueva cuenta en un estado de desamparo y desprotección”. La coordinación entre sociedad y gobierno para trabajar en la prevención del delito, añade la CNDH en el documento, deben continuar, pero ello “de ninguna manera implica que las autoridades estatales claudiquen de las funciones que le son propias y exclusivas”. El ombudsman nacional insiste en que la labor de seguridad y orden público corresponden a la autoridad, por lo que rechaza la participación de la sociedad: “Para lograr estos objetivos es importante establecer mecanismos adecuados de solución pacífica de conflictos para alcanzar y resolver los problemas de Guerrero a través del dialogo constante con la sociedad y en particular con las comunidades indígenas”. La CNDH se refiere en su último punto a los pleitos intercomunitarios como si

hubieran sido el origen del surgimiento de los grupos de autodefensa, y en ningún momento hace mención a la presencia del crimen organizado o a éste como una de las principales causas. Guerrero, gobierno ineficaz Por otra parte, en un comunicado, el organismo presidido por Raúl Plascencia Villanueva lamentó las declaraciones del gobierno de Guerrero respecto del informe especial sobre los grupos de autodefensa en el estado, mismo que calificó como “alarmista”. Además, destacó que hasta ahora no ha recibido respuesta por parte del gobierno de Ángel Águirre, el Congreso local y los municipios guerrerenses a los que formuló propuestas. El martes pasado, 21 días después de que la CNDH emitió el informe sobre las autodefensas en el país, el gobierno de Guerrero expresó su rechazo al documento y exhortó al presidente del organismo a hacer una “revisión metodológica exhaustiva” del contenido del mismo y a atender el llamado que hizo el gobierno estatal en 2013, en torno a buscar “soluciones integrales” bajo una óptica de respeto y de los usos y costumbres de los pueblos originarios. Jesús Martínez Garnelo, secretario de Gobierno de la entidad, declaró que la CNDH señaló “de forma alarmista” que en más de la mitad de los municipios guerrerenses hay presencia de grupos de autodefensa, cuando –aseguró— sólo existen dos organizaciones, las cuales tienen presencia en 35 municipios. Una de ellas es la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) que aglutina a 100 comunidades indígenas en 15 municipios de la Costa Chica y Montaña de Guerrero y opera desde hace más de 18 años con reconocimiento legal, y una más es la Unión de Pueblos y Organizaciones del estado de Guerrero (UPOEG), que tiene presencia en 20 municipios, refirió Martínez Garnelo. “La CNDH incurre en graves errores de carácter epistemológico que la llevan a tener conclusiones sesgadas y altamente cuestionables”, con lo que –abundó—, “sin investigar a fondo”, se atreve a afirmar que el gobierno del estado financia a los grupos de autodefensa y que ello podría derivar en la formación de grupos paramilitares. En su comunicado, la CNDH sostiene que el informe se realizó a través de “una importante labor de investigación documental, hemerográfica y de campo”, consistente en 52 solicitudes de información a autoridades federales, estatales y municipales, así como 58 visitas de trabajo a 64 municipios y 37 comunidades de Guerrero. A partir de ello, ratifica la CNDH, “se

logró constatar las violaciones a los derechos humanos en que se han visto inmersos los guerrerenses, debido a que las autoridades estatal y municipales no han atendido de manera eficaz las condiciones de inseguridad que aquejan sus zonas, lo cual ha originado el surgimiento y la proliferación de grupos comunitarios de autodefensa”. Con el informe, apunta el organismo, se logró constatar que el origen de los grupos de autodefensa radica “en una incidencia delictiva elevada y en la desconfianza en las instituciones derivada de su abandono, lo que los ha llevado a constituir un sistema paralelo de seguridad pública, procuración e impartición de

justicia”. Y remata: “Orillar a estos grupos comunitarios a asumir su propia defensa y preservación no es más que una justificación del Estado para renunciar a su función indelegable de garantizar la seguridad pública”. La CNDH sostiene que el abandono institucional y la inseguridad no se han transformado, por lo que hizo votos para que el gobierno de Ángel Aguirre, “en lugar de eludir su responsabilidad, atienda de manera eficaz las causas del surgimiento y tome acciones sustantivas” adoptando las propuestas planteadas en el Informe. APRO

Critica Artículo 19 “relación perversa” entre medios de comunicación y autoridades

MÉXICO, D.F..- Artículo 19 censuró la indolencia mostrada por el gobierno de Enrique Peña Nieto ante las agresiones a periodistas, además de que, añadió, mantiene cooptados algunos medios de comunicación y la opacidad en la difusión de la información continúa firme. Durante la presentación del Índice Nacional de Órganos Garantes del Derecho de Acceso a la Información (INOGDAI), creado por Artículo 19 y México Infórmate, Darío Ramírez, director para México y Centroamérica de la primera organización, sostuvo que aun cuando han disminuido actos extremos de violencia contra la prensa, ha crecido otro tipo de ataques que mantienen en alerta a los medios. En entrevista con representantes de los medios de comunicación, Ramírez admitió que en 2013 disminuyeron en 80% los casos de homicidios y desapariciones de periodistas. La reducción es significativa tomando en cuenta que “la media que veníamos manejando en los últimos 10 años era de nueve a 10 periodistas asesinados”, apuntó. Añadió: “Lo que ha crecido en 43% es el número de otra violencia contra la prensa: intimidaciones, amenazas, violencia física y ataques cibernéticos a los medios de comunicación”. Asimismo, reprobó que los instrumentos creados para proteger a periodistas no estén funcionando adecuadamente, dado que, subrayó, “hay una indolencia del Estado mexicano hacia la prensa. No le importa que los mismos periodistas tengan que buscar refugio porque el Estado mexicano está ausente y porque las medidas que ha tomado son ineficaces”. Criticó que a siete años de la creación de la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra la Libertad de Expresión

(FEADLE), aún no hay resultados efectivos en términos de combate a la impunidad, y en cuanto al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), “no toma en serio la protección a periodistas”. Al citar como ejemplos la incursión de un comando armado en la casa de la periodista Anabel Hernández y los ataques a Carmen Olsen, reportera de Baja California, Ramírez señaló que ocurrieron “por negligencia del Mecanismo de Protección, y evidentemente ello preocupa gravemente”. Tras recordar que fue el propio Peña Nieto quien se comprometió a establecer reglas claras en la distribución de recursos del gobierno para adquirir publicidad y evitar el condicionamiento de los medios, Ramírez resaltó que con el regresó del PRI al poder también volvieron las tradicionales prácticas de control de la prensa. “El mecanismo priista pasa por la cooptación de los medios, por la relación comercial entre medios y autoridades, por la presión de controlar (…) No hay víctimas ni victimarios, lo que hay es una relación perversa en términos de opacidad entre algunos medios de comunicación, no todos, y autoridades a través de la opacidad en los contratos comerciales”, sostuvo. En cuanto a la revisión de las oficinas de acceso a la información, durante la presentación del INOGDAI se destacó que 81% de los órganos estatales de transparencia no garantizan ese derecho, siendo San Luis Potosí el estado más opaco, con un índice de 20.1%, seguido por el Estado de México, con 39.2%. El mejor calificado fue Puebla, con apenas 70.2%. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Preocupa a Peña violencia en Michoacán y Guerrero: Segob MEXICO, DF.- Ante la violencia cotidiana en estados como Michoacán, Guerrero, Morelos y Tamaulipas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió que prevalecen “dificultades” en la materia, pero reiteró que el gobierno de Enrique Peña Nieto devolverá la seguridad a la población. “El tema de la seguridad es el tema principal que le ocupa al gobierno de la República”, enfatizó Osorio, quien admitió que al gobierno de Peña le preocupa en particular la violencia en los estados de Guerrero y Michoacán. “(En) Guerrero por supuesto reconocemos ahí, y reconocemos que en otras

entidades, que por supuesto tenemos dificultades, tenemos todavía problemas y que no echamos las campanas al vuelo, pero estamos convencidos de que estamos avanzando”, expuso el funcionario con su peculiar forma de hablar. Y añadió: “Hoy tenemos preocupaciones como la de Michoacán y vamos a seguir adelante, lo hemos comprometido y por supuesto vamos a hacer realidad, el devolver la paz a todos los habitantes de ese estado”. Al participar como orador en la firma del convenio entre la Segob y la Procuraduría General de la República (PGR) con la Cámara Nacional de la Industria de

Radio y Televisión (CIRT) para difundir la alerta Amber para localizar a personas, Osorio se ufanó de que también ha habido avances en seguridad. Por ejemplo, expuso, “en muchas de las regiones que se habían venido hasta hace apenas un año señalando como inseguras, con violencia en las calles, en los bulevares, en los centros comerciales, hoy es distinto totalmente”, como en Veracruz, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y la región de La Laguna. “Hemos logrado que muchas de las regiones que se habían venido hasta hace apenas un año señalando como inseguras, con violencia en las calles, en los bu-

levares, en los centros comerciales, hoy es distinto totalmente”, aseguró. “Hablar de La Laguna, por ejemplo, donde no era una nota al mes, eran tal vez dos o tres notas a la semana respecto a La Laguna. O hablar de Veracruz, hablar de Nuevo León, de Chihuahua, hablar de Tamaulipas, hablar incluso de Guerrero, en donde por supuesto reconocemos ahí, y reconocemos en otras entidades, que por supuesto tenemos dificultades y tenemos todavía problemas, y que no echamos las campanas al vuelo, pero que estamos convencidos que estamos avanzando.” APRO

México crecerá este año más que EU o Brasil, promete Videgaray MÉXICO, DF.- Los nubarrones presentes en la economía mexicana parecen alejarse en 2014, o al menos así lo dejó ver el secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray, quien aseguró que los motores externo e interno funcionarán sin trabas, e incluso el país crecerá más que Estados Unidos, Reino Unido o Japón, Rusia, Sudáfrica y Brasil. Al participar en la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México celebrada en las instalaciones de la cancillería, Videgaray de plano desbordó el optimismo y sentenció: “Las perspectivas de crecimiento para el año 2014, nuestra estimación, es que la economía crecerá aproximadamente 3.9%, lo cual sitúa a México con un crecimiento por arriba del crecimiento esperado para el resto del mundo”. De hecho, dijo que 2013 fue un año “excepcional” para México, luego de la aprobación de las llamadas “reformas estructurales”, y que si creció menos de 1.5% se debió a “factores estacionales” (como el cambio de gobierno) y a condiciones externas. “Hay que destacar que en 2013 la economía mexicana tuvo crecimiento, tuvimos creación de empleos, pero claramente estuvimos por debajo de nuestro potencial, de lo esperado y de lo que necesitamos crecer”, argumentó el titular de la SHCP. Videgaray Caso precisó que lo anterior fue provocado por una debilidad notable de la demanda externa, particularmente en las exportaciones a Estados Unidos, y en segundo lugar por algunos factores internos como los relacionados con la industria de la construcción, tanto en materia de infraestructura pública, como en materia de vivienda. En este último tema, el encargado de las finanzas públicas del país justificó que el sector de la infraestructura pública está ampliamente asociado al gasto público, y aquí tuvo un efecto en 2013 que tuvo mucho que ver con la estacionalidad que provoca el cambio de administración federal. En el caso del motor externo, dijo que “en un contexto en el que 80% en promedio de nuestras exportaciones son a Estados Unidos,

CMYK

20

esto tiene un efecto inmediato sobre el desempeño de nuestra economía, que empezó a desacelerarse en el segundo semestre del 2012, y la desaceleración continuó hacia el primer semestre de este año”. Sin embargo, para el año que recién comienza, el panorama mejorará “ante una clara recuperación, tanto de la economía norteamericana y, por ende, ya de nuestras exportaciones a Estados Unidos”. “Si vemos, por ejemplo, se acaban de dar a conocer las cifras de exportaciones de vehículos a Estados Unidos, que es nuestra principal industria exportadora manufacturera, encontramos una clara recuperación en el segundo semestre del año, lo cual proyecta un mejor escenario de crecimiento por esta vía para lo que es 2014”, adelantó el funcionario federal. Mientras que al interior del país, las trabas para ejercer el gasto público desaparecerán: “Para 2014 el presupuesto se aprobó a tiempo, antes de la fecha constitucional del 15 de noviembre; las reglas de operación de todas las dependencias se emitieron antes del cierre del año, y se emitieron los oficios correspondientes para iniciar antes, incluso de 2014, los procesos significatorios de la obra pública”, presumió.

También sostuvo que “tendremos un arranque muy importante desde el primer día del año del ejercicio del gasto público, específicamente en materia de infraestructura”. De las condiciones de pobreza que prevalecen en el país, Videgaray lo atribuyó a la baja productividad de los últimos 30 años, donde México ha crecido en un promedio anual de 2%. Como en otras intervenciones, Videgaray comparó el rezago de la productividad con otros países similares al nuestro y aprovechó el momento para resaltar la función de las re-

formas estructurales. Y señaló: “Tenemos que enfocarnos en hacer crecer la productividad en todo el país, en todas las industrias, en todas las ciudades, en todas las regiones, y para ello necesitamos voltear a ver la estructura económica de México, y esto implica hacer reformas estructurales, reformas transformadoras”. El resto de su discurso lo dedicó a enumerar los beneficios de las reformas y destacar la imagen del país ante el mundo. Es decir, a dar pinceladas de un nuevo panorama de la economía mexicana. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Una persona leal tal vez se acerque a ti hoy, te podría traer un mensaje; es posible que se trate de una de las amistades en quien confías, o también podría ser una persona desconocida pero con buenas intenciones. En general, te sentirás con muchas ganas de tener poder, además, tu nivel intelectual estará muy elevado.

A R I E S

Conseguirás triunfar sobre cualquier obstáculo que se te presente hoy. T Además, te comportarás de una forma particularmente tenaz y devota A U con las personas amadas. En el terreno económico, podrías conseguir ga- R nancias gracias a las propiedades. Tauro, también podrías sentirte emocional y O sentimental. Éxito y ganancias, superación de los obstáculos y ventajas serán las notas GE características de este día. Te mostrarás con una forma de ser muy positi- M va, con lo cual, ganarás a cualquier oposición de los demás rápidamente. NI Utiliza tu sentido de la justicia y vencerás con coraje cualquier problema I S que se presente. Hoy tendrás que prestar una atención especial a los asuntos legales, porque podrías cometer errores que luego te hagan perder tiempo y dinero. También podrías tener problemas con las relaciones y los afectos. No juegues ni especules, podrías perder. Los aspectos positivos tendrán que ver con la innovación, pero actuando siempre con mucha seriedad y aceptando los retos.

C A N C E R

Hoy tenderás a la concentración profunda y a la aplicación de tus conoci- L mientos, además te atraerán las actividades relacionadas con el estudio, la inteligencia y la reflexión. En general, sentirás respeto por el conocimien- E to y un gran deseo de aprender y de experimentar nuevas ideas, algo que O será muy útil especialmente en el terreno del trabajo. Hoy podría ser un día de toma de decisiones... Tal vez cuentes con varias alternativas en todos los sectores de la vida; te verás ante la disyuntiva de tener que decidir, tanto en el terreno emocional como en el laboral: piensa muy bien antes de tomar una determinación, porque el futuro que deseas dependerá en buena medida de ello.

V I R G O

Hoy podrías tener algunas expectativas de cambios; la disciplina y el or- L den serán tus mejores armas para afrontarlos. Deberás actuar sin miedos, I pues estás bien preparado-a para defender tus convicciones con firmeza y B éxito; puede que tus opiniones difieran de las de los demás, si es así, trata de actuar RA justamente y con mucho tacto y educación.

Humor Un día llega Juanita, la prima de cinco años de Pepito, donde su papá y le pregunta: “Papi, papi, ¿que es pene?” El papá de Juanita se pone nervioso, pero le explica con enciclopedia y todo la anatomía y funciones del pene, al final

le pregunta a la niña: “Juanita, ¿dónde escuchaste esa palabra?” La niña inocentemente le responde: “En la iglesia, el padre nos dijo que teníamos que orar mucho para que el alma no pene.”

Hoy nuevas oportunidades podrían presentarse de repente, Escorpio, así que permanece alerta. En general, te sentirás muy impresionable y con ganas de complacer a los demás. Trata de mostrar tus emociones positivamente y de observar la forma en que te estás comunicando, porque podrías ser la fuente de algunos malentendidos.

E S C O R P I O N

La moderación, la reducción de los excesos, la adaptación y una buena administración, así como la paciencia serán tus mejores aliadas en este día. Por medio del autocontrol y del equilibrio podrás lograr lo que quieras en todos los terrenos de la vida. Tendrás la habilidad de reconocer y utilizar bien tus recursos materiales e intelectuales.

S A G I T A R I O

Viajes, partidas y cierto avance hacia lo desconocido te caracterizarán hoy. En general, Capricornio, podría ser un día tenso en el terreno emocional, tal vez porque la tensión en el trabajo se canalice hacia la vida afectiva y la invada de alguna manera. Trata de ser más amable con tu pareja, si la tienes, ella te lo agradecerá y responderá en el mismo sentido.

C A P R I C O R N I O

Si tenías pendiente alguna cuestión que te preocupaba, Acuario, es posible que hoy se solucione con unos resultados satisfactorios. En general, sentirás amor al lujo, a los placeres, a la buena comida, al baile, a la vida social... Tu originalidad e independencia podrían hacer que te rebeles ante las imágenes autoritarias: ten cuidado, usa la cabeza.

A C U A R I O

Conquistas, triunfos, buenas noticias, ganancias, expectación y unos deseos realizables serán lo que predomine en este día. Tal vez hoy recibas el resultado de los esfuerzos pasados. En el terreno profesional, encontrarás placer en el trabajo. En fin, el equilibrio hará que seas capaz de aceptar grandes responsabilidades.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014 “Ruego, pues, que mi señor el rey oiga ahora las palabras de su siervo. Si el Señor te incita contra mí, entonces acepte él un sacrificio. Pero si son hombres, malditos sean en presencia del Señor, que me ha echado hoy para que yo no tenga parte en la heredad del Señor, diciendo: ‘Que vaya y la sierva a otros dioses’”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

“Corre, Lara, corre”...

Delfi

¿Y qué esperaban?

E

ra demasiado ojona para ser bonita. 30 mil millones de pesos directos del Fonden, de los cuales 7 mil millones proceden de un fondo especial para Guerrero que fue votado por los diputados federales en noviembre pasado, son una excelente oportunidad de hacer dinero. Si, como ya es sabido, el que parte y recomparte se lleva la mejor parte (y en el caso del sistema político de Guerrero se estila que las empresas proveedoras y constructoras den en caliente el 10 por ciento del costo de la obra al dueño del negocio, sin importar cuantos cortes se le hagan más abajo a ese presupuesto), sabremos mejor de qué se trata el negociazo de la política en nuestro país. Absolutamente, el sistema está diseñado para el hurto y para que contratistas y gobernantes se enriquezcan con dinero de las arcas públicas. Tenga usted por seguro, amable lector, que nadie se dará por mal servido en el proceso de reconstrucción que apenas está comenzando, y que no solamente incluye los 30 mil millones de pesos del Plan Nuevo Guerrero, sino que abarca otros 30 mil millones en obras y acciones de diversas vertientes, sobre todo educativas, de salud, productivas y de gestión. En su discurso, cuando anunció este plan de reconstrucción, el presidente Enrique Peña Nieto indicó que era un acto de estricta justicia social para la entidad, y prometió que el Plan sería un instrumento de crecimiento económico y desarrollo. En este esquema, y para garantizar la “transparencia” en la aplicación de los recursos, así como la calidad de las obras, se creó un comité de restauración, que es presidido por el veracruzano Miguel Alemán Velasco, político priísta de viejo cuño para más señas. Es decir, desde ahí comenzamos mal, porque aunque en el consejo se integran personajes de muy variada extracción, muchos de ellos guerrerenses (como el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, y el arzobispo Carlos Garfias Merlos), estos son meras figuras decorativas, avales de bajo riesgo. Pero nadie habló de qué nivel de gobierno ejercerá las obras, aunque de ello depende qué empresas participarán. Si es el gobierno federal, éste tiene su propio padrón de contratistas. Si es el gobierno estatal, lo mismo. Y entre gi-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

El derrumbe político del edil de Chilapa

n el municipio de Chilapa, el narcotráfico extiende sus siniestros tentáculos. Y la detención de Vicente Jiménez Aranda, oficial mayor de esa comuna, por parte de la subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), endosándole presumibles nexos con ese flagelo, es sintomático de la crisis política que no puede controlar el alcalde priísta de ese municipio, Francisco Javier García González, un personaje a quien en febrero de 2012 se ubicó como presunto responsable de repartir tacos de huevo con arroz en estado de descomposición, lo cual provocó la intoxicación de más de 660 “acarreados” que acudieron al registro del priísta y edil con licencia de ese municipio, Sergio Dolores Flores, como aspirante a diputado local por el distrito 25. Y en ese sentido, hay lecturas que en la coyuntura no pueden dejar de leerse. EL NARCO PODER EN LA

CMYK

22

MONTAÑA.- No es la primera vez que en la región de la Montaña, el fenómeno del narcotráfico encuentra relación con la función pública. La entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR y elementos del Ejército detuvieron el 18 de febrero de 2009, al secretario general del ayuntamiento de Tlapa, Regino Zayas Rosas, y al regidor de Obras Públicas, Rosendo Larios Rosas, tío y sobrino. Ambos de filiación priísta. La comuna era gobernada por el también polémico ex edil tricolor, Willy Reyes Ramos. A los dos ex funcionarios se les dictó formal prisión el 28 de marzo de 2009 por sus vínculos con el cartel de los hermanos Beltrán Leyva, de acuerdo a la versión de la PGR. Fueron trasladados al Cefereso número 4 de Tepic, Nayarit. Hoy las cosas parecen no variar demasiado. Y es probable que el oficial mayor de Chilapa, encuentre un destino similar al de los ex funcionarios de Tlapa. Todo lo anterior

ocurre en dos coyunturas específicas: 1.- En el inicio de un año marcado fuertemente por la violencia. Y a la cual no escapó ese municipio. Comenzó con un hecho perturbador: el lunes 30 de diciembre, fue “levantado” el regidor de la coalición Chilapa Nos Une, Cleto Mendoza Vargas, originario del poblado de Ayahualulco y “gestor” en la administración de Sergio Dolores Flores. Hasta la fecha sigue desapareci-

Derivado de la ausencia de explicaciones convincentes, la notoria indolencia para corregir errores y la repetición de los hechos violentos recientes en los penales de Iguala y Acapulco, el secretario de Seguridad Pública...

Editorial

tanos no se leen Tenga usted por la mano. seguro, amable Pero da el lector, que nacaso de que las die se dará por reglas de opera- mal servido en ción del Fonden el proceso de son claras: cada gobierno tiene reconstrucción apenas el derecho de que comenejercer su apor- está tación. Tene- zando, y que no solamos entendido mente incluye los 30 mil que la aporta- millones de pesos del ción de la enti- Plan Nuevo Guerrero... dad fue menor a la programada y, por lo tanto, menor será la bolsa de recursos que el gobierno estatal ejerza. Es decir, aunque el PRD esté haciendo denuncias puntuales en el sentido de que se está privilegiando a empresas del Estado de México en la asignación de obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pues no puede ser de otra manera. Seamos realistas. En todo caso, las empresas guerrerenses tendrán que presentar sus solicitudes al gobierno federal, y competir con las empresas nacionales en cuanto a calidad, capacidad y precios. Si tenemos alguna duda de las diferencias en esos aspectos, comparemos las carreteras del Edomex, que son de primer mundo, con las de Guerrero. Y si nos vamos a los municipios, ni hablar, ahí son los propios alcaldes los que se estrenan como constructores y hacen un batidillo que las obras no aguantan ni las primeras lluvias. Los daños de la tormenta Manuel son demasiado explícitos. La reconstrucción debe ser de primer nivel, y no vamos a sacrificar calidad por romanticismos falsos. Si los empresarios de la construcción de Guerrero quieren competir, que compitan, pero que no por presiones políticas consigan obras que al paso de los años demostrarán todos sus vicios de construcción. Y si el presidente dijo que este programa le cambiará el rostro a Guerrero, entonces debemos comenzar por revisar los expedientes técnicos. Ese trabajo le corresponderá a los flamantes consejeros. Lo demás es lo de menos.

do. Los demás regidores callan. Pero se lee como si se quisiera enviar un mensaje siniestro al propio Dolores Flores, quien ya se encuerda para retornar a las lides electorales rumbo al proceso comicial de julio de 2015. Y el pasado sábado 4, un grupo de hombres armados irrumpió en esta última población y desató un enfrentamiento a balazos con presuntos adversarios que arrojó, de acuerdo a versiones extraoficiales, varios muertos. El edil Francisco Javier García González, se limitó a guardar un prolongado y sospechoso silencio. Como si nada hubiese ocurrido en la demarcación territorial que gobierna. La detención de uno de sus más cercanos colaboradores por una instancia investigadora como la SEIDO, lo pone de lleno, en el centro de la polémica. 2.- En un año electoral y cuando las aspiraciones políticas se van a desatar. En esta vertiente no escapa la proyección del propio edil chilapeño, García González, por involucrarse en la disputa por la diputación federal del PRI en el distrito 6. O retornar de nuevo a su añejo papel de diputado local por el distrito 25, donde su desempeño fue más oscuro que gris. Es más: trasciende que el edil maniobraba para dejar como heredero en esa comuna, precisamente al oficial mayor detenido por la SEIDO. Había un factor importante en todo ello: Jiménez Aranda conoce

y ha operado en el mapa electoral de ese municipio. Representaba una pieza de singular valía política para el edil. Sin él, las cosas van a cambiar. Y el edil García González –un personaje político perteneciente al grupo del ex gobernador Rubén Figueroa-, podría quedarse incluso, sin la posibilidad de disputar otro cargo de elección popular. En el frío ostracismo. La sombra de sus presumibles “relaciones peligrosas” parece perseguirlo en forma implacable. El PRI por supuesto, no estaría en la sintonía de enviar ese tipo de propuestas en sus candidaturas. A menos que esté predispuesto a perder. HOJEADAS DE PÁGINAS… Derivado de la ausencia de explicaciones convincentes, la notoria indolencia para corregir errores y la repetición de los hechos violentos recientes en los penales de Iguala y Acapulco, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Javier Lara Montellano, fue retirado del cargo. Y aunque su salida se presentó como una “renuncia” a fin de suavizarla, la realidad de las cosas es que el almirante no pudo desactivar en seis meses, los focos de la inseguridad más sensibles en las zonas Norte, Tierra Caliente, Centro, Costa Grande y Acapulco. Y la actual administración estatal acumula tres secretarios de seguridad pública despedidos. Pero la violencia sigue.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

B

runo Plácido Valero le puso ayer más sal a las heridas del gobierno estatal, al decir que los capos del crimen organizado tienen permiso de salir de noche de las cárceles para matar. Lo que faltaba para entender que el gobierno del estado ha perdido absolutamente el control de las cárceles de la entidad y para saber que el sistema pinitenciario estatal ya pasó a ser propiedad de los grupos delincuenciales. Muy grave es sin duda esa acusación. Y aunque entendemos que al calor de las descalificaciones mutuas se pueden decir muchas cosas, no está de más que la Procuraduría General de Justicia del Estado cite al dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), para que amplíe su declaración. Porque pareciera que el gobierno lo ignora todo, aunque para otros personajes de la vida pública está a la luz, sobre todo a esos grupos que apenas el año pasado eran apapachados, recibidos en Casa Guerrero y prodigados con blindadas y dinero en efectivo. Más de 5 millones de pesos documentó la CNDH en dádivas del gobierno del estado a la UPOEG, entre enero y junio de 2013, recursos de los cuales no se tiene la menor pista, pero que nos dicen con claridad de que Bruno Plácido fue empleado del gobernador, que hizo en ese tiempo de vacas gordas lo que el mandatario le ordenaba: como deslindarse de la CETEG, por ejemplo, e incluso perderse en Italia durante el tiempo que duró la convulsión por el movimiento cetegista, gozando de vacaciones pagadas con dinero del erario público. Hoy dicen que Ángel Aguirre ya no

Spaghetti a la carbonara sin crema

Ingredientes: • 500 g de spaghetti • 4 cucharadas (80 ml) de aceite de oliva • 125 g de tocino (o jamón) • 160 ml de vino blanco • 2 dientes de ajo machacados • 2 huevos completos • 2 yemas de huevo • 100 g de queso parmesano fresco rallado • Pimienta negra al gusto • Una pizca de nuez moscada rallada • 40g (2 cucharadas) de mantequilla • 2 puños de chícharos congelados Modo de preparación: 1. Hierve suficiente agua para la pasta. 2. Corta el tocino y dora en el aceite hasta que esté crujiente. Agrega el vino y el ajo y deja reducir durante 5 minutos. Retira del fuego. 3. Bate los huevos, yemas, queso parmesano, pimienta y nuez moscada. 4. Cocina la pasta en agua hirviendo hasta que esté al dente. Añade los chícharos a la pasta un poco antes de que esté lista.

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam quiere saber de Bruno Plácido por ningún motivo. Pero, para su infortunio, lo ve hasta en el mole porque el mixteco es lo suficientemente hábil como para mantenerse vigente en los medios de comunicación. Y si lo duda, amable lector, revise cómo logró reunir a más de 5 mil personas en Ayutla, el fin de semana pasado. Lo que más podemos decir de esa otrora pareja “in love”, es que viven un indeseable divorcio. El gobernador le quitó una jugosa chuleta a Bruno Plácido y ahora le Muy grave es sin duda esa acusación. Y aunque entendemos que al calor de las descalificaciones mutuas se pueden decir muchas cosas, no está de más que la Procuraduría General de Justicia del Estado cite al dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG)...

Nutrición

5. Escurre la pasta y los chícharos. Regresa el tocino al fuego y agrega la mantequilla. Agrega la pasta y los chícharos cuando la mezcla se vea brillosa. 6. Retira del fuego. 7. Incorpora la mezcla de huevo (DESPUÉS de que se retira del fuego) y mezcla bien con la pasta. El calor de la pasta es suficiente para cocinar los huevos.

Chamorro de cordero con salsa de vino tinto

Ingredientes: • 6 chamorros de cordero limpios • 2 zanahorias medianas picadas finamente • 2 cebollas finamente picadas

enseña una raquítica zanahoria, disfrazada de Policía Rural; pero Bruno no es tan torpe como el jefazo de Casa Guerrero piensa. No está dispuesto a vivir en el vegetarianismo político y está en franca rebelión. Esta semana, después de festejar el primer aniversario de su levantamiento, Bruno dijo abiertamente “NO a la Policía Rural”, y mucho menos a una alianza con la CRAC-PC, organización que sí está regulada por la Ley 701, lo cual puso al gobierno del estado en predicamentos. Sin más remedio, Aguirre puso fin a las sutilezas y deslizó a través de su vocero, Pepe Villanueva Manzanarez, un ultimátum para las autodefensas upoegistas: O se regulan, o comienzan las detenciones. Lo declarado ayer por Bruno Plácido es una respuesta puntual a Aguirre con relación a esta amenaza. Fue un abierto “Ocúpate de tus asuntos, que se te está quemando la casa”. La ruptura entre la UPOEG y el jefe del ejecutivo no deja de ser irrisoria. En aquellos tiempos de gloria para Bruno Plácido no había defectos que señalar, y aun cuando lo hacía el gobernador se los aplaudía. Como cuando el propio mandatario justificó el surgimiento de las autodefensas, reconociéndoles su legítimo derecho a defenderse, ante la incompetencia de las autoridades, como si el aludido no fuera su propio gobierno. Pero esto sucede en el México del surrealismo político, donde la verdad se esconde en medio de la fábula y el cuento. De acuerdo con la visión de Bruno Plácido, en Guerrero no hay cárceles. Son residencias de los capos, de donde salen y entran a la hora que quieren. • 1 diente de ajo finamente picado • 2 cucharadas de romero fresco finamente picado • 2 cucharadas de tomillo fresco finamente picado • 1 hoja de laurel • 375 ml de consomé de carne • 1 taza (250 ml) de vino tinto Salsa de Perejil: • 60 g de mantequilla • 2 cucharadas de harina • 1 taza (250 ml) de leche caliente • 1 taza de perejil fresco Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 200 °C. 2. Coloca los chamorros, zanahorias, cebollas, ajo y hierbas en un refractario grande. 3. Mezcla el consomé de carne y el vino y vierte sobre los chamorros y las verduras. Cubre y cocina en el horno durante 30 minutos. 4. Reduce la temperatura del horno a 150 °C y cuece durante 1 hora y media o hasta que los chamorros se ablanden. 5. Saca los chamorros del horno, separa el líquido y reserva los chamorros. Coloca el líquido en una cacerola mediana. Deja que hierva y cocina a fuego lento (sin tapar) hasta que se reduzca a la mitad. 6. Para preparar la salsa de perejil, derrite la mantequilla en una cacerola pequeña y agrega el harina. Cocina durante 1 minuto revolviendo constantemente. Incorpora gradualmente el líquido reducido de la carne y la leche caliente. Cocina hasta que la mezcla hierva y se espese, revolviendo frecuentemente. Agrega el perejil. Sazona al gusto. 7. Para servir, baña los chamorros en la salsa de perejil.

George R. Knight

El gozo del descubrimiento

Y fui al Ángel, diciéndole que me diese el librito. Y él me dijo: Toma, y cómelo; y [...] en tu boca será dulce como la miel. Apocalipsis 10:9.

A

pocalipsis 10 es un interludio fascinante en el flujo de las siete trompetas. A partir de un examen de Apocalipsis 9:13 a 11:15 al 18, queda claro que Apocalipsis 10 se da entre la sexta y la séptima trompetas. Además, es obvio que el toque de la séptima trompeta tiene que ver con los acontecimientos de la segunda venida, cuando “los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo”, y luego “él reinará por los siglos de los siglos” (Apoc. 11:15). El punto focal del capítulo 10 es un “librito” (vers. 2, 8-10), que el tiempo verbal (vers. 2) indica que se abrirá (en el contexto del capítulo) en el tiempo del fin. Ahora bien, el Antiguo Testamento nos habla de un solo libro que será sellado hasta el tiempo del fin: “Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia [el conocimiento del libro de Daniel] se aumentará”. Curiosamente, el libro de Daniel solo contiene dos partes de las cuales se afirma explícitamente que permanecerán selladas hasta el tiempo del fin. Una tiene que ver con la profecía de tiempo de los 1.260 años del capítulo 12 (ver vers. 7-9). La otra es Daniel 8:26, donde leemos: “Esta visión de los días con sus noches, que se te ha dado a conocer, es verdadera. Pero no la hagas pública, pues para eso falta mucho tiempo” (NVI). Joyce Baldwin, en su comentario sobre Daniel 12:4, señala con mucho acierto que “la razón de que Daniel debiera sellar sus dos últimas visiones era que todavía no tenían relevancia (8:26; 12:9); al menos, no en todos sus detalles”. Como indica León Wood, en su comentario sobre Daniel: “Puesto que la única mención” en el capítulo 8 “de una tarde y una mañana está en el versículo 14, debe ser que se refiere [en el vers. 26] a las 2.300 tardes y mañanas”. También, es interesante que Gabriel explícitamente haya dicho a Daniel dos veces que su visión de Daniel 8 se extendería hasta el “tiempo del fin” (vers. 17, 19). En la explicación del ángel, tres de los cuatro símbolos de Daniel 8 tienen su cumplimiento en la historia (vers. 2025); y solo queda uno (los 2.300 días) para su cumplimiento en el tiempo del fin (vers. 26). Miller percibió estas cosas. De modo que pudo indicar, en un cronograma en la revista Signs of the Times [Señales de los tiempos] de mayo de 1841, que Apocalipsis 10 se había cumplido y que el librito se había abierto. Y por cierto que la apertura fue dulce. “No necesito hablar del gozo que llenó mi corazón en vista de la deliciosa perspectiva” de la pronta venida de Jesús. En verdad, el mensaje del librito sellado había sido dulce. Pero Miller, al igual que la mayoría de nosotros, atesoró aquellas partes de la profecía que pensaba que entendía... y se salteó el resto. Como resultado, de algún modo se perdió la conclusión de que la apertura de las profecías del librito finalmente traería amargura y chasco (Apoc. 10:8-10). Señor, ayúdanos a aprender a leer con los ojos bien abiertos.

23

CMYK


24 24

“No caiga, pues, mi sangre en tierra Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014 POLICIACA ante el Señor. Porque el rey ha salido a buscar una pulga, así como quien persigue una perdiz por los montes”. Palabra del gran Maestro

Camión de Coca Cola choca contra camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Un camión con logotipos de la “Coca Cola” impactó a una camioneta particular en la

denominada “carretera vieja a La Unión”, colonia Vicente Guerrero, los daños fueron

minuciosos, pero los conductores implicados lograron llegar a un arreglo. Ayer, al filo de las 17:00 horas, los oficiales de Tránsito acudieron al lugar donde se encontraba el percance automotriz. Orillados sobre la vía, estaba la unidad de carga de la empresa refresquera, marcado con el número económico 1444, con placas del Estado de Guerrero, que a la hora del accidente era manejado por Ricardo Rendón Rodríguez.

A unos 5 metros de distancia, y en dirección opuesta, una camioneta Chrysler Voyager, con placas de esta entidad federativa, conducida por Carlos Alfredo Valdeolivar Campos. La última en mención tenía daños en la puerta del copiloto y una salpicadera; pero como los conductores implicados no llegaron ambos quedaron a disposición del perito de Tránsito. LA REDACCIÓN

Detienen a albañil acusado de violencia familiar

Camión de la Coca Cola causa daños a una camioneta particular, lo que movilizó a los oficiales de la Delegación de Tránsito

Un albañil acusado por el delito de Violencia Familiar fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal en la comunidad Los Almendros. Se trata de Ricardo Flores de la Cruz, de 44 años de edad, con domicilio en la misma localidad donde se le arrestó. Lo aprehendieron a las 00:25 horas de este miércoles, después de que presuntamente cometió el hecho violento salió de su domicilio y enseguida fue ubicado por la autoridad. El imputado, al igual que la afectada, Verónica Rodríguez, fueron trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública; el médico legista elaboró un certificado médico a la dama, ya que en la cara presentaba moretones producidos por golpes. Hasta ayer el individuo se encontraba a disposición del Juez Calificador en turno por su probable responsabilidad en el delito de Violencia Familiar, la agraviada aseguró que si lo denunciaría en el Ministerio Público. LA REDACCIÓN

El albañil Ricardo Flores de la Cruz, de 44 años de edad, fue detenido en la comunidad Los Almendros al ser acusado de cometer el delito de Violencia Familiar

Lo matan a puñaladas y pedradas, en Acapulco

ACAPULCO.-Un hombre asesinado a cuchilladas y pedradas fue localizado en un

CMYK

lote baldío de la colonia Electricistas. El aviso del hallazgo del cadáver lo re-

cibió la autoridad ministerial aproximadamente a la una de la tarde, y el cuerpo estaba a un costado de la calle Ixtapantongo. Le apreciaron heridas producidas por arma blanca y sobre el rostro y el cuerpo tenía piedras. Los peritos calcularon que la víctima

tenía aproximadamente 30 años de edad. Vestía bermuda color café a cuadros y playera roja, y estaba descalzo. No traía identificación y fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

POLICIACA

25

Hallan cuerpos putrefactos de una mujer y un hombre en departamento

ACAPULCO.-Los cadáveres de una mujer y un hombre fueron encontrados en el departamento 334 de un edificio de la calle Mar de Filipinas del poblado Llano Largo. Vecinos de esa zona dieron aviso a las autoridades ministeriales de El Coloso, aproximadamente a las seis de la tarde. Encontraron en el departamento los cuerpos putrefactos de la mujer y del hombre, pero no localizaron identificación de ninguna de las víctimas. Los restos humanos fueron llevados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos. Las autoridades ministeriales no aportaron mayor información sobre este hecho.

IRZA

Localizan osamentas en La Tiznada de Xalpatláhuac XALPATLÁHUAC.- Dos personas del sexo masculino que ya se encontraban reducidas a esqueletos fueron encontrados ayer por la mañana en el punto conocido como “La Tiznada” el cual se ubica sobre la carretera que conduce a la cabecera municipal de Xalpatláhuac, región de la montaña.

Estas dos osamentas que ya habían sido devorados por animales carroñeros, una de ellas determino el médico legista que contaba de aproximadamente 25 años y vestía un pantalón de mezclilla azul y una playera. Mientras que el segundo contaba con una edad entre 20 y 25 años y también

Detienen a lava carros por los elementos de la Policía Preventiva Municipal, pues fue sorprendido cuando incurría en faltas a la moral en la colonia Vicente Guerrero. El hecho ocurrió ayer miércoles, a las 11:15 horas, el individuo se identificó como Rubén Cortez Juárez de 33 años de edad, habitante de la colonia Emiliano Zapata. Los policías realizaban recorridos en prevención del delito cuando se percata-

ron que el imputado realizaba parte de sus necesidades en plena vía pública. Rubén trató de disimular al ver a la autoridades, pero no logró engañarlos ya que estaba la evidencia y además había personas a su alrededor. Por lo anterior, fue trasladado a barandilla y puesto a disposición del Juez Calificador en turno por cometer faltas a la moral.

Detenido por incurrir en faltas a la moral

vestía un pantalón de mezclilla azul cielo, tenía puesto una camisa ambos restos son de personas del sexo masculino y llevaban aproximadamente una semana de haber sido asesinados y tirados en ese paraje denominado “La Tiznada”. Señalaron las autoridades de la cabecera municipal de Tlapa que el día de ayer cerca de las 08:00 de la mañana anónimamente recibieron un reporte que sobre la carretera que conduce a Marquelia a la altura del crucero de Xalpatlahuac entre la maleza se encontraban restos humanos. Un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común acompañados por elementos de la policía Ministerial del estado quienes son dirigidos por la comandante Leticia Pintos se trasladaron hasta ese lugar donde les indicaron, al llegar descendieron y cer-

ca de cincuenta metros de la carretera en una pequeña falda se encontraban dos osamentas de dos personas del sexo masculino que ya habían sido devorados por animales de rapiña. Las autoridades hicieron las diligencias de ley y debido a que no contaban con ninguna identificación solicitaron la presencia de personal del Servicio Médico Forense de Chilpancingo quienes arribaron y recogieron estos restos enseguida fueron traídos a esta capital donde el médico legista determino que llevaba aproximadamente una semana de muertos y debido a la temperatura ya se encontraban totalmente reducidos en osamentas debido a la fauna silvestre que los había devorado, también señaló que habían sido privado de la vida a balazos. ANG

LA REDACCIÓN

El lava carros, Rubén Cortez Juárez de 33 años de edad, habitante de la colonia Emiliano Zapata, arrestado por su probable responsabilidad en faltas a la moral. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Muere campesino de Ayahualulco por proyectiles de arma de fuego

CHILAPA .- Después de cuatro días de agonía dejó de existir en el interior del hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” un campesino quien recibió dos balas perdidas cuando personas desconocidas mataban a otras en la comunidad de Ayahualulco, municipio de Chilapa de

Álvarez. El ahora occiso se conoció que respondía al nombre de Silvano Marino Valle de 21 años de edad y tenía su domicilio en la comunidad Samancingo, municipio de Chilapa de Álvarez, el día de hoy cerca de las 07:00 de la mañana dejó de existir por

Un incendio en el basurero municipal, provocó la movilización de los rescatistas de Protección Civil ya que era necesario sofocarlo antes de que se produjera un siniestro mayor que, como en otras ocasiones, tendría que combatirse por varios días. Alrededor de las 15 horas de ayer, reportaron a la base de rescate sobre el fuego que consumía pastizales secos y basura. Llegaron en la pipa M-15 y camioneta M13, rápidamente procedieron a rosear con agua la zona en llamas,

aproximadamente 200 metros cuadrados. La intervención fue inmediata, pues el incendio podría con propagarse y además una gran columna de humo podría ser visible desde la carretera federal. No hubo daños a las casas de los habitantes ni fue necesario desalojarlos, pero si les hicieron una llamada de atención para que no quemen basura pues en los peores de los casos ellos mismos podrían resultar lesionados.

Incendio consume pastizales secos

LA REDACCIÓN

proyectil de arma de fuego. Se conoció que el día 3 de enero Silvano Marino Valle acudió a visitar a su mamá quien vive en la comunidad de Ayahualulco, municipio de Chilapa de Álvarez, en los momentos que caminaba sobre la calle principal del pueblo cerca de las 10:00 de la mañana, personas desconocidas quienes se desplazaban en vehículos de lujo descendieron de su unidad. Los presuntos delincuentes comenzaron a rafaguear con sus armas de alto poder a dos personas del sexo masculino que caminaban en las céntricas calles de esa comunidad, en ese lugar cayó muerto uno de las personas y Marino Valle quien pasaba por ese lugar le tocaron dos balas perdidas. Al recibir los dos impactos de bala uno en el pecho y otro en la pierna cayó mal herido al suelo, luego que ocurrió esa balacera sus familiares lo recogieron y a bordo de un carro particular lo trasladaron al hospital regional de Chilapa de Álvarez, debido a la gravedad que se encontraba los doctores decidieron trasladarlo en una ambulancia a Chilpancingo donde quedó internado en el hospital general “Raymundo Abarca

Alarcón”. Debido a que el balazo que recibió en el pecho le destrozo órganos vitales, los médicos ya no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Finalmente el día de hoy miércoles por la mañana dejó de existir, por lo que una trabajadora social dio parte a un auxiliar de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común donde acudieron y trasladaron el cuerpo a la morgue donde le practicaran la necropsia de ley y posteriormente será entregado a sus familiares para que le den cristiana sepultura en su lugar de origen.

CHILPANCINGO.--Con una lesión en la frente resultó un ebrio quien caminaba en la explanada de la iglesia de San Francisco al caerse de su propia altura. El lesionado fue internado en la sala de urgencia del hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” para que recibiera atención médica y responde al nombre de Gilberto Castañón Zapata de 44 años de edad y tiene su domicilio sobre la calle principal a la altura de las canchas de basquetbol de la colonia “Francisco Javier Mina” de esta ciudad. Los hechos ocurrieron el día de hoy miércoles cuando eran cerca del mediodía cuando el ebrio caminaba en la explanada

que se ubica en la iglesia de San Francisco y se encuentra en la colonia centro de esta ciudad, debido a su estado etílico que se encontraba perdió el equilibrio de su cuerpo y se cayó al piso. Castañón Zapata no pudo ni meter sus manos debido al alcohol que tenía en su cuerpo y su frente pego con el pavimento por lo que se ocasionó una lesión y empezó a sangran abundantemente, personas que lo vieron solicitaron la presencia de los paramédicos quienes llegaron hasta ese lugar y le brindaron los primeros auxilios y posteriormente fue canalizado al nosocomio antes mencionado.

ANG

Se lesiona al caer de su propia altura

Familia continúa desaparecida

ATOYAC. Se desconoce el paradero de las personas que fueron privadas de su libertad el sábado pasado, cuando fueron recogidos por personas desconocidas y armadas y llevados con rumbo desconocido. Zamudio Castro Benítez, de 50 años de edad, vecino de la colonia Lomas del Sur, Carlos Castro Catalán, de 21 años de edad, de la comunidad El Ticuí, Cecilia N. N., y otro del que no se supo su identidad, fueron levantados por sujetos desconocidos en diversos puntos del municipio, pero este último logró darse a la fuga; todos son originario de la comunidad de Pie de la Cuesta. Los hechos ocurrieron alrededor de las tres y media de la madrugada del sábado, según el reporte de cuerpos de seguridad. Los cinco integrantes de una familia originaria de la comunidad de Pie de la

Cuesta, que resultaron damnificadas por los fenómenos naturales; uno de estos, fue ejecutado a balazos con arma de alto poder y tres más fueron levantados, y otro logró escapar. La víctima se llamó Cristóbal Castro Arroyo, de 33 años de edad, al resistirse al rapto fue asesinado a tiros en la comunidad El Ticuí, por la colonia Barrio del Alto. De acuerdo con el reporte de las autoridades policiacas informaron que el fallecido se opuso a ser privado de la libertad, que por eso lo asesinaron a tiros; y los demás miembros de sus familias fueron sacados de las casas de sus parientes, ya que ellos estaban viviendo de manera provisional, porque fueron afectados por los fenómenos meteorológicos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Hombres armados roban camioneta Hombres con armas cortas detuvieron una camioneta y bajaron a su chofer, por lo que se la llevaron dirección desconocida. El hecho violento, ocurrió a las 17:00 horas, el automotor era utilizado por un comerciante para vender mercancía cuando fue abordado en la calle Benito Juárez, frente al mercado. Es una camioneta Nissan pick up, blanca, con placas HC 33856 del Estado CMYK

de Guerrero, la cual al ser ocupada por los desconocidos armados huyeron con rumbo desconocido. El reporte a la Policía Municipal fue la mañana de este martes, pero la robaron la tarde del lunes, y por razones que se desconocen el propietario esperó para dar a conocer los hechos a las autoridades. LA REDACCIÓN

ANG


27 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Entonces dijo Saúl: “He pecado. POLICIACA Vuélvete, hijo mío David, que ningún

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Enero de 2014

mal te haré más, ya que mi vida ha sido estimada hoy en tus ojos. Obré neciamente, y erré en gran manera”. Palabra del gran Maestro

27

Gineco se impone a Lilicipriani Lilicipriani no supo aprovechar la ventaja que tuvieron al ganar el primer set, y terminaron perdiendo en tres episodios ante su si-

milar de Gineco, en duelo que correspondió a la jornada número 25 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas.

Atractivo encuentro protagonizaron los dos equipos

Dicho enfrentamiento se desarrolló en co fue mejor y esto se vio reflejado en la la cancha 1 de la especialidad, un primer pizarra, 15-7. De esta manera vinieron de set muy cerrado en donde la escuadra de atrás para hacerse de los puntos de esta Lilicipriani y sus remates fueron más con- jornada. tundentes para así tomar ventaja al ganar ALDO VALDEZ SEGURA este set 26-24, se pudieron llevar los puntos en el segundo set, pero éste se les fue de las manos, Gineco empató 28-26. Ya para el último set el conjunto de Lilicipriani resintió al tener una jugadora menos dentro del terreno de juego, Gine- Cada balón que iba con peligro fue rescatado

El Diario continúa cosechando triunfos Partidos de alarido en la última jornada del Futbol Femenil

Las actuales campeonas de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Máster; El Diario continúa cosechando triunfos, al llevarse los puntos que dejó la jornada número 8 alargaron su racha, en esta ocasión derrotaron a su similar de Coco-Cía. Acciones realizadas en la cancha Solidaridad las chicas del Diario desde un inicio establecieron condiciones dentro de la duela, a la hora de atacar sus embates

fueron letales, entraron en repetidas ocasiones en colada, con lo que consiguieron los puntos. Por su parte, el equipo de Coco-Cía, pese a sus carencias al defender, mostraron certeza a la hora de definir sus jugadas, pero no les fue suficiente el tiempo, ya que éste llegó a su final, para así darle el triunfo a las actuales monarcas, quienes siguen imparables.

ALDO VALDEZ SEGURA

Flowers buscará mantener la corona

En repetidas ocasiones entraron en colada

Los ataques del Diario fueron letales

Este fin de semana el torneo regular de la Liga de Futbol Siete Femenil del Coacoyul cerrará la fase regular luego de un receso vacacional, destacando la definición de los cuatro boletos a la fiesta grande. El actual campeón, Flowers, sostendrá dos juegos decisivos, el día viernes a las 7, el pendiente contra Pozas, y el sábado a la misma hora se verá las caras ante Fénix. Flowers ha tenido un solo descalabro en lo que va de la temporada y buscará implementar la misma dosis en la zona de ataque que le dio resultado a lo largo del torneo regular para liquidar a los rivales. Cabe mencionar que en este par de duelos de Flowers corre el riesgo de quedar fuera de la justa en caso de perder, pero de salir con el triunfo desplazaría del sitio de honor a Chivitas y de paso dejaría fuera a Fénix. En caso de ganar el equipo

de Pozas asegura el subliderato con 16 unidades y de perder caería hasta el tercer lugar, mientras que Fénix está obligado a sacar la victoria para sumar 13 unidades y de esta manera Pumitas se quedaría fuera por diferencia de goles. Así pues se esperan partidos de alto voltaje para conseguir los boletos a la fiesta grande de la Liga de Futbol Femenil. ANTONIO ESPINO GRANADOS

CMYK


28

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Alcorcón desarma al Espanyol en la Copa del Rey ALCORCÓN, ESPAÑA.- El Alcorcón, con un gol de falta de Dani Pacheco a los 71 minutos, se impuso hoy al Espanyol (1-0) en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey tras un partido en el que el conjunto local, de Segunda División, fue superior al visitante a lo largo de los noventa minutos pese a la diferencia de presupuesto entre ambos. El equipo madrileño, muy motivado con una competición que en los últimos años no ha dejado de darle alegrías, recibió con todos los honores al Espanyol, séptimo equipo de Primera División que pasa por Santo Domingo desde 2009. El Espanyol, tal y como había adelantado el técnico mexicano Javier Aguirre en la previa, saltó con un once de muchas garantías al césped para evitar sorpresas, pero se encontró con un rival que desde el primer minuto enseñó sus credenciales de intensidad y valentía para encarar el choque. Después de unos minutos de tanteo en los que parecía más entero el Alcorcón, mediada la primera mitad la lógica se fue imponiendo a nivel futbolístico y el conjunto catalán fue ganando metros al área de su rival, aunque su dominio de la posesión no se traducía en ocasiones. La velocidad en ataque de jugadores como Sergio García y el francés Thievy apenas puso en apuros al Alcorcón, que en ningún momento perdió la compostura y mostró una buena solidez defensiva con la nueva pareja de centrales formada por Héctor Verdés y el canterano Chema Rodríguez. La oportunidad más clara de los locales en la primera mitad llegó a los 33 minutos con un disparo lejano de Christian

Alfonso que tuvo su réplica con un remate de cabeza de Víctor Sánchez, al filo del descanso, que se marchó desviado. Al inicio de la segunda parte, el encuentro se volvió más parejo, en parte porque la intensidad y el ritmo decayeron, cobrando mucho protagonismo los centrocampistas de ambos equipos. Ese juego favoreció al Alcorcón, que poco a poco fue ganando confianza sobre el césped y con la entrada de Juli y Dani Pacheco mejoró mucho sus prestaciones ofensivas. La irrupción de un veterano como Sergio García, que hacía bastante tiempo que estaba apagado sin intervenir en el juego, a punto estuvo de cambiar el signo del partido tras una jugada individual que finalizó con un disparo cruzado que se marchó fuera por poco. A los 71 minutos, el Alcorcón terminó de ilusionarse con el partido que estaba realizando al ponerse por delante con un tanto de Pacheco, quien estuvo listo para sacar rápido una falta muy lejana y sorprender

GUADALAJARA, JALISCO.- Leones Negros de la Universidad de Guadalajara se presenta en el Torneo Clausura 2014 del Ascenso MX ante su afición en el Estadio Jalisco donde buscará su primer triunfo cuando reciba a Mérida, en uno de los tres partidos con los se abre la actividad de la fecha dos. El campeón vigente, le hará los honores el viernes al cuadro yucateco sobre la cancha del Estadio Jalisco, cuando las manecillas del reloj marquen las 20:30 horas.

En la primera jornada del torneo, Leones Negros visitó a los Estudiantes Tecos rescatando tan solo un punto producto de un empate sin goles. La actividad de esta segunda fecha arrancará este mismo día en el empastado del estadio Universitario de la BUAP, donde Lobos poblanos medirán fuerzas con el Necaxa. Con cuatro partidos el sábado llegará a su fin la actividad de esta jornada dos, en el que destaca la confrontación que sostendrán Alebrijes y Estudiantes Tecos.

Leones Negros se estrena como campeón en casa

CMYK

con un potente disparo al portero Germán Parreño. Un minuto después, Juli recibió un balón a la espalda de la defensa visitante y, cuando estaba solo delante del portero, mandó el balón por encima del travesaño, desperdiciando una ocasión muy clara de sentenciar el choque.

El técnico mexicano Javier Aguirre, que estuvo en la grada cumpliendo una sanción, intentó que el Espanyol reaccionara dando entrada a Alex Fernández y al colombiano Córdoba, pero de ahí al final el encuentro fue un monólogo del Alcorcón, que no cesó en su empeño por marcar el segundo.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

DEPORTES

29

Aficionados de Racing intentan agredir al presidente SANTANDER, ESPAÑA.- Una veintena de aficionados de la Grada Joven del Rácing asaltaron por la fuerza el palco de autoridades de El Sardinero para insultar e intentar agredir al presidente del Racing de Santander, Ángel Lavín, al comienzo de la segunda parte del partido de

ida de octavos de final de la Copa del Rey contra el Almería. Minutos antes de este altercado, se había producido un pequeño conato de invasión de campo cuando la seguridad privada retiró del fondo norte una pancarta contra el Consejo de Administración

del club. Además de los asaltantes, casi un centenar de los miembros más “ultras” de los aficionados del Racing atravesaron las gradas de El Sardinero, desde la Preferencia Norte hasta el palco, para lo que tuvieron que superar varias vallas y enfrentarse a la seguridad privada del estadio. Durante varios minutos, hasta que intervino la Policía Nacional, se vivieron momentos de tensión en el palco y sus inmediaciones ya que también se produjo el lanzamiento de varios objetos que impactaron en el resto de asistentes de la zona noble de El Sardinero. Entre ellos el presidente del Almería, Alfonso García, que mostró su malestar ante la Policía Nacional y la seguridad privada del club por su tardanza a la hora de actuar. Al comienzo del partido los jugadores del Racing expresaron su malestar

por los impagos del club haciendo la “estatua” en la primera jugada del encuentro, negándose a disputar el balón. Se esperaba alguna acción de protesta de los jugadores racinguistas, que llevan tres meses sin cobrar, pero no se sabía en qué iba a consistir su acción contra el consejo de administración que encabeza Ángel Lavín. La incógnita se desveló en el arranque del partido, en el que el Racing cedió el saque al Almería, con cuyos jugadores habían pactado que jugaran el balón hacia campo del Racing. El esférico salió por la banda derecha sin que ningún jugador del Racing se moviera de su posición inicial. El escaso público que ha acudido a este partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey aplaudió la acción de los jugadores y se volvió contra el palco para pedir, una vez más, que se vayan los actuales dirigentes del Racing.

Mattingly firma contrato de tres años con Dodgers LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS.Don Mattingly regresará como manager de los Dodgers de Los Ángeles la próxima temporada tras firmar una renovación de contrato que lo mantendrá en el equipo hasta 2016. Mattingly cuenta con una marca de 260-225 en sus tres primeras temporadas con los Dodgers, que en la pasada campaña alcanzaron la serie de campeonato de la Liga Nacional, lo cual automáticamente habilitó una extensión a su contrato que expiraría al final de la campaña pasada. Mattingly ocupó el segundo lugar en la

votación al manager del año la temporada anterior. El gerente general Ned Colletti dijo que Mattingly ha realizado “un gran trabajo” con el equipo y su nuevo contrato es “muy merecido”. Después de que los Dodgers fueron eliminados por San Luis en la postemporada, Mattingly dijo que la organización lo puso en una situación difícil con sus jugadores al no ejercer una opción del equipo al entrar al último año de su acuerdo por tres años.

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

Lionel Messi vuelve y marca dos goles MADRID, ESPAÑA.- Tras dos meses lesionado Lionel Messi volvió a los terrenos para marcar un doblete en 26 minutos en la victoria por 4-0 del Barcelona ante el Getafe en el partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey, disputado este miércoles en el Camp Nou.

Messi, lesionado desde el pasado 10 de noviembre cuando sufrió una rotura musuclar en el biceps femoral de la pierna izquierda en un partido ante el Betis, empezó el partido en el banquillo pero sustituyó a Andrés Iniesta en el minuto 64. El ídolo argentino aprovechó un re-

Lucas Lobos tacha a los árbitros de mediocres MONTERREY, NUEVO LEÓN.-El volante ofensivo de Tigres, Lucas Lobos, lanzó hoy una crítica contra los silbantes, y pidió una solución inmediata a la situación del arbitraje que se vive en el futbol mexicano al señalar que hay jueces que ni siquiera se saben las reglas. El jugador dijo que en ocasiones buscan imponer multas para tratar de desviar la atención y no se hable del mal momento por el que pasa el arbitraje en México. “Siento que tratan de poner estas multas para no hablar de la mediocridad de los árbitros porque sacando a dos o tres, la mayoría ni siquiera saben las reglas, y nosotros estamos luchando continuamente”, apuntó. “La solución la tienen que buscar ellos, nosotros podemos decir miles de cosas, pero si no quieren cambiar no hay forma de mejorar. “Lo importante es que ellos realmente vean estos errores, no sé si castigarlos, pero buscar una forma de mejorar porque se pone una multa, se suspenden uno o dos partidos, vuelven y cometen los mismos errores”, aseveró.

CMYK

Lo anterior lo expresó el jugador luego de lo sucedido el pasado fin de semana en el partido contra América, en el que el silbante tuvo fallas, entre ellas que no marcó penales a favor de Tigres, lo cual generó críticas por parte del técnico Ricardo Ferretti, quien se podría hacer acreedor a una multa por sus declaraciones. “Si ellos hablan de ética, que trabajen más, que haya una mejor comunicación porque algunos árbitros no se saben ni las reglas. Hasta hace unas semanas uno de los árbitros me pidió disculpas porque le decía de tal cosa que había sucedido en el partido y ni siquiera la sabía, la sabía yo, no él, esas cosas deberían mejorar. “La comisión de arbitraje tiene que trabajar más porque se ven muchos errores, no sólo con nosotros sino en otros partidos”, añadió el jugador de origen argentino y naturalizado mexicano. Por otro lado, Lucas Lobos habló del inicio del equipo en el Torneo Clausura 2014, y dijo que sin duda deben mejorar debido a que en el primer partido contra América quedaron lejos de lo que puede dar el equipo.

chace en el área del Getafe para marcar en el minuto 89. Finalmente una arrancada ‘marca de la casa’ le sirvió para hacer un doblete (90+3) en tan solo 26 minutos. El partido lo había resuelto antes Cesc. El polivalente internacional español marcó de cabeza en el minuto 8 y amplió el marcador, ya en la segunda parte, al anotar un penal (63). En los otros partidos de este miérco-

les el Betis, con un tanto del ariete Rubén Castro, venció en su estadio al Athletic de Bilbao. Además el Alcorcón, de segunda división, ganó 1-0 en su campo al Espanyol con un gol de Dani Pacheco. Las eliminatorias de octavos comenzaron el martes con el empate (1-1) entre el Valencia y el Atlético de Madrid, defensor del título.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014

DEPORTES

31

El América presume su foto oficial

CIUDAD DE MÉXICO.Rumbo a la segunda jornada del Clausura 2014, los jugadores y cuerpo técnico del América, se tomaron la foto oficial del torneo. Previo al entrenamiento en el nido de Coapa, los azulcremas lucieron la vestimenta del equipo y

posaron para los fotógrafos. Los nuevos refuerzos de Antonio Mohamed, el paraguayo Pablo Aguilar y el argentino Andrés Ríos, también aparecieron en la imagen, vistiendo los colores de las Águilas, al lado de sus nuevos compañeros.

Ibrahimovic marca ‘hattrick’ en la copa con PSG BREST, FRANCIA.- El París Saint-Germain debutó en la Copa de Francia este miércoles eliminando en treintaidosavos de final al Brest (de segunda división), al vencer (5-2) en su estadio Francis-Le Blé con un triplete del sueco Zlatan Ibrahimovic. En el primer partido ofical del PSG en 2014, ‘Ibra’ mostró sus galones haciendo un triplete en poco más de media hora (minutos 10, 40 y 42). Completaron la goleada el italo-brasileño Thiago Motta (16) y el internacional argentino Ezequiel Lavezzi (51). En el conjunto local los goleadores fueron Benoit Lesoimier (33) y Jonathan Ayité (90). “Es un año que comienza bien, sí. Esperaba condiciones peores a las que hubo. Estaba difícil (el campo) pero se podía jugar, temía no poder hacer nuestro fútbol, pero lo conseguimos”, dijo el técnico del PSG Laurent Blanc. A pesar de la copiosa lluvia, el partido se pudo disputar después de haber sido

aplazado en dos ocasiones por las malas condiciones meteorológicas en Bretaña. Se debía jugar el sábado, luego se pospuso al martes y finalmente se celebró este miércoles. Blanc quiso evitar cualquier sorpresa y puso en liza al equipo titular, con la excepción de los italianos Marco Verratti (lesionado) y Salvatore Sirigu, que dejó su sitio en la portería a Nicolas Douchez. “Queríamos hacer dudar al PSG el mayor tiempo posible, no esperábamos que el partido se resolviera en un cuarto de hora. Fue un encuentro de gentileza, no tengo la sensación de haber visto un partido de Copa”, comentó Alex Dupont, técnico del Brest. Ibrahimovic, que ha marcado 26 goles en todas las competiciones desde que comenzó la temporada, hizo un triplete mostrando su catálogo de remates al primer toque. Primero tras un centro del brasileño Maxwell, después al rematar un golpe

franco de Motta y finalmente con un pase del uruguayo Edinson Cavani, que esta vez se quedó sin marcar pero lanzó un disparo al poste. Antes de que fuera sustituido por el brasileño Lucas Moura en el minuto 60, el gigante sueco tuvo tiempo de asistir a Lavezzi para que hiciera el quinto del PSG. En un ambiente digno de un partido amistoso, con los aficionados del Brest (15º de segunda división) sin animar para expresar su descontento con la gestión del presidente Yvon Kermarec, el PSG se pa-

seó y no tuvo que forzar la máquina para ganar con autoridad. Líder del campeonato francés, el equipo parisino se centrará ahora en la visita al Ajaccio del sábado, en la que tendrá que defender los tres puntos de ventaja que tiene sobre su principal perseguidor, el Mónaco. En la Copa de Francia el actual campeón de la Ligue 1 jugará los dieciseisavos de final en su estadio del Parque de los Príncipes ante el Montpellier. Los encuentros de esta ronda se disputarán entre el 21 de enero y el 22.

Lionel Messi ya estará en la banca ante Getafe BARCELONA, ESPAÑA.- El argentino Lionel Messi, de vuelta a una convocatoria del Barcelona después de cerca de dos meses lesionado, estará inicialmente en el banquillo en el partido de ida de octavos de final de la Copa del Rey que su equipo disputa este miércoles contra el Getafe (21h00 GMT). Messi, cuatro veces Balón de Oro,

podría entrar durante el partido en sustitución de alguno de los tres atacantes alineados en esta ocasión por el argentino ‘Tata’ Martino; Cesc Fábregas, Pedro y el chileno Alexis Sánchez. El brasileño Neymar, que en un principio estaba en la convocatoria, tuvo que abandonarla al sufrir una gastroenteritis. Le sustituyó en la lista el internacional español Xavi Hernández, que inicialmente iba a descansar. Messi se lesionó el pasado 10 de noviembre en el Benito Villamarín de Sevilla, en un partido de Liga contra el Betis que el Barça ganó por 4-1. El jugador sufrió una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda y tuvo que retirarse a los 19 minutos de juego. Tras someterse a tratamiento en Barcelona, Messi viajó a su país en diciembre para continuar con el periodo de recuperación. -- Equipo tiular del Barcelona: Pinto - Montoya, Puyol, Mascherano, Adriano - Sergi Roberto, Sergio Busquets, Iniesta - Alexis Sánchez, Fábregas, Pedro. CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 9 de Enero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.