$ 6.00
Martínez Garnelo, nuevo secretario General de Gobierno Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El gobernador Ángel Aguirre Rivero designó a Jesús Martínez Garnelo, quien hasta este lunes presidía el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), como secretario general de Gobierno tras la renuncia por “motivos personales” de Florentino Cruz Ramírez, el pasado 4 de julio.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 9 de Julio de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3208
• Martínez Garnelo dejó la presidencia del Tribunal Superior de Justicia para suplir la vacante que dejó Florentino Cruz Ramírez • Viene a colaborar, dice; no a subordinarse • “Seré benévolo con los grupos sociales”, asegura
Alrededor del mediodía de este lunes el pleno del TSJ aprobó la
licencia por tiempo indefinido que solicitó Martínez Garnelo,
en base al artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y en su lugar fue ascendido el presidente suplente, el magistrado Alberto López Celis. “Desde las 12:00 horas de este lunes 8 de julio, dejó la presidencia del Poder Judicial del estado de Guerrero.
AGENCIAS 15
Desquician colonos zona turística de Acapulco por falta de agua
S. O. S.
Para despecho de sus detractores, Cuauhtémoc Salgado Romero será investido el próximo domingo 14 de julio como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional para el periodo estatutario 2013-2016, cargo que ocupaba en calidad de delegado con funciones de presidente. 23
Piden que sea el municipio quien preste sus servicios en Flamingos Representantes de distintos condominios de “Flamingos”, de la desarrolladora “Casas GEO”, en el núcleo poblacional La Puerta, piden que el municipio de Azueta brinde sus servicios públicos en el lugar, para así, poderse deslindar de “Bienestar”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5
Lesionados al derrapar la moto en la que viajaban Dos motociclistas resultaron lesionados al accidentarse en el boulevard, a la altura de Agua de Correa, por lo que requirieron ser atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja.
Habitantes de diferentes colonias de Acapulco marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán de la Glorieta de la Diana Cazadora al Palacio Municipal en demanda del suministro de agua potable por medio de pipas, pues desde hace más de 10 días se suspendió y carecen del vital líquido. Fotos: Agencia de Noticias IRZA
Amenazan con volver a bloquear carretera Acapulco-Zihuatanejo
LA REDACCION 13
Salud Municipal no advertirá sobre “riesgo sanitario” de La Principal
Pese a que autoridades estatales informaron que es responsabilidad directa del gobierno local la decisión de advertir a los usuarios sobre el “riesgo sanitario” que presenta la playa Principal de Zihuatanejo, el cual, oficialmente la declara “no apta para bañistas”
en estas vacaciones de verano, el responsable de Salud en Azueta consideró que la contaminación del balneario “no es como para una situación de alerta”. De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al análisis bacterioló-
gico del laboratorio estatal de Salud que se realizó en la playa Principal de este puerto, entre el 5 y 19 de junio, se obtuvieron 207 enterococos por cada 100 mililitros de agua, cuando el límite permitido es de 200. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
LA REDACCIÓN 25
Matan a puñaladas a un joven en Petatlán Jorge Luis Ramírez Galván, de 21 años de edad, fue encontrado muerto a puñaladas, en la brecha que conduce al punto conocido como Las Higuerillas. El joven tenía 10 días desaparecido. FELIX REA SALGADO 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013 Al cuarto día, se levantaron temprano para irse. Cuando el levita quiso irse, el padre de la joven dijo a su yerno: “Conforta tu corazón con un bocado de pan, y después os iréis”. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Palabra del gran Maestro
Inicia ayuntamiento de Zihuatanejo curso de verano 2013
El Ayuntamiento que encabeza el al- Unidad Deportiva del puerto. calde Eric Fernández Ballesteros dio iniAgregó que en las instalaciones del cio este lunes al programa Cursos de Ve- Instituto de Cultura se impartirán cursos rano 2013, que se impartirán hasta el 2 de de pintura en manta, actuación y teatro, agosto del presente año, con la participa- folclor infantil, artes plásticas, ballet cláción directa de dependensico, baile moderno, Participan Educación y cias del gobierno municiguitarra, diseño artesapal como la Dirección de nal, zumba y banda de otras áreas municipales Educación, Instituto de guerra; mientras que Cultura, Instituto de Deel IMJUVE tendrá a portes, INMMUJER, IMJUVE y el Mu- su cargo las actividades de pintura en plaseo de Arqueología de la Costa Grande. yeras, cuentos infantiles y manualidades Al respecto, la titular de la Dirección en Foami. de Educación municipal, María Abad La funcionaria abundó que el Instituto Ozuna Yanes, informó que en materia de Municipal de la Mujer impartirá arte en educación física, el Instituto de Deportes barro y elaboración de carteras y bolsas tiene a su cargo las disciplinas de atletis- con material reciclado; en tanto que en el mo, futbol, voleibol, natación, baloncesto Museo de Arqueología se trabajará con y boxeo, a desarrollarse en espacios de la talleres de pintura en tela, visitas guiadas,
artesanía azteca y activación física. Dio a conocer que con el apoyo de los maestros municipales, la Dirección de Educación trabajará en la regularización de niños que cursan la instrucción primaria, específicamente en las materias de Español y Matemáticas, para lo cual se ocuparán las bibliotecas central, de Pantla, El Zarco, Agua de Correa, El Coacoyul, San José Ixtapa y Vallecitos de Zaragoza, así como el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Primer Paso Cardenista. Ozuna Yanes señaló que para la impartición de estos cursos se formarán grupos de entre 15 y 20 personas, y explicó que para la inscripción en las oficinas de cada una de las dependencias participan-
tes, se deberá de presentar copia del acta de nacimiento, una fotografía tamaño infantil reciente, así como una copia de la credencial de elector del padre o tutor del alumno y carta responsiva. Cabe hacer notar que en el acto inaugural de los Cursos de Verano 2013, efectuado en la Unidad Deportiva local, el presidente Eric Fernández Ballesteros estuvo representado por el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Moisés Guzmán Velázquez; contándose también con la presencia del segundo síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón, y del regidor de Desarrollo Rural, Etzael Castro García, además de los directores de las áreas que participan en estas actividades.-BOLETIN-
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013, Número: 3208
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
LOCAL
3
Salud Municipal no advertirá sobre el “riesgo sanitario” de La Principal
Pese a que autoridades estatales informaron que es responsabilidad directa del gobierno local la decisión de advertir a los usuarios sobre el “riesgo sanitario” que presenta la playa Principal de Zihuatanejo, el cual, oficialmente la declara “no apta para bañistas” en estas vacaciones de verano, el responsable de Salud en Azueta consideró que la contaminación del balneario “no es como para una situación de alerta”. De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y al análisis bacteriológico del laboratorio estatal de Salud que se realizó en la playa Principal de este puerto, entre el 5 y 19 de junio, se obtuvieron 207 enterococos por cada 100 mililitros de agua, cuando el límite permitido es de 200. Previo al receso veraniego, las secretarías de Salud y del Medio Ambiente pre-
sentaron un informe integrado de la calidad del agua de las playas mexicanas, el cual indica que el 98.8 por ciento de las playas monitoreadas son aptas para el uso recreativo, siendo solo tres las que están fuera de la norma, entre ellas La Principal de Zihuatanejo. Luego de ello, autoridades estatales hicieron público que dependía del gobierno local decidir colocar o no, advertencias al respecto en el balneario natural de Azueta, sin embargo; en breve entrevista telefónica, Eric Villa Sánchez, director de los Servicios Municipales de Salud, comunicó: estamos esperando la indicación, si es que hay esa sugerencia del estado, de que seamos llamados para determinar alguna acción. Hasta donde tengo conocimiento es muy ligero el excedente de la norma, que
Ocupación turística de IxtapaZihuatanejo por arriba de la media
Ayer, durante el primer lunes del periodo vacacional de verano 2013, las hospederías formales de Ixtapa-Zihuatanejo reportaron ante la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Guerrero, una ocupación global apenas por encima de la media porcentual. Pese a algunas irregularidades, la actividad en playas va en aumento. Los mejores números del inicio de semana se registraron en el centro integralmente planeado de Ixtapa, que se mantuvo casi siete unidades porcentuales arriba de la media pese a perder nueve puntos en 24 horas, al pasar del 65.5 por ciento del domingo al 56.7 por ciento de ayer. Contrario a lo que pasó en el puerto de Zihuatanejo, el cual subió de 29 puntos a 30 por ciento de recamaras de hotel alquiladas. Los porcentajes de ocupación global los días domingo y lunes en IxtapaZihuatanejo fueron 58.4 y 51.4 puntos, de forma respectiva. Uno de los balnearios naturales más visitados fue La Ropa, ubicado en la bahía de Zihuatanejo, en él se atestiguó gran cantidad de basura orgánica sobre la franja de arena, lo que no impidió que los bañistas disfrutaran del sol y las olas,
pero sí dejó al descubierto la falta de mantenimiento por parte de los Aseo Público local. Así mismo, en recorrido por el primer cuadro de la ciudad, se pudo observar a más de 10 autobuses regados por los distintos paraderos, entre ellos, el de la avenida 5 de Mayo y el del Paseo de la Boquita. La presencia de contactadores turísticos en esa zona fue mayor a la de semanas anteriores. Además de que en el muelle portuario, jovencitos siguen prestando el servicio de transporte acuático sin proporcionar y colocar salvavidas de forma obligatoria en los vacacionistas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
marca hasta 200 enterococos y el resultado fue 207, dijo, el cual ya no está en la norma pero tampoco es una contaminación considerable, son siete puntos arriba, “entonces la verdad que no es como para una situación de alerta”. Aseguró que ya se están tomando cartas en el asusto tanto por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), como de Ecología, “ya empezaron a hacer búsquedas de desagües que hubiese de forma clandestina,
monitoreos más específico, buscar fuentes de contaminación”. Por lo que, pese a ser una de las tres playas de uso recreativo más contaminadas del país, Villa Sánchez opinó que: una situación de alerta o alarma por salud por estar siete puntos arriba de la norma no es viable. Consideró que la añeja y repetidamente denunciada contaminación de La Principal está “muy por encimita nada más”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Consideran turistas que hay suficiente seguridad en Zihuatanejo
Turistas que visitan este destino turístico en esta temporada de vacaciones de verano, consideran que hay suficiente seguridad para que puedan llegar y disfrutar de este paradisíaco lugar, aunque al decidir viajar hacia acá tenían cierta incertidumbre, tanto por las lluvias como por la inseguridad. Fueron varios paseantes a quienes les llamó mucho la atención el despliegue de vehículos y elementos de diversas corporaciones luego del arranque del operativo de seguridad del periodo vacacional, los cuales se dirigían a la playa la Cucara-
cha pero se detuvieron para presenciar la caravana vehicular e incluso tomaron fotos. Entrevistados por los medios informativos confesaron que tenían cierta zozobra para viajar hacia este polo de desarrollo turístico, pero al llegar al destino han percibido que hay vigilancia por parte de las corporaciones de seguridad. “Es muy bueno que haya ese tipo de operativos, sobre todo para la seguridad de la gente, eso nos da mucha seguridad, pues venimos con familias”, menciona Pablo Ruiz Arreguín, quien llegó con
Turistas percibieron el operativo de seguridad que arrancó este lunes en Ixtapa, lo que les llamó mucho la atención que incluso tomaron fotografías del despliegue de corporaciones policiacas y militares.
Más de 350 mil turistas visitarán Ixtapa-Zihuatanejo
Durante la temporada vacacional se espera recibir alrededor de 350 mil turistas durante la temporada vacacional de verano 2013, y al inicio de la temporada vacacional Zihuatanejo-Ixtapa alcanzó 70 por ciento de ocupación hotelera, señaló Francisco Rivera Camacho director de Turismo del municipio. Agregó que se espera que el turismo se mantenga y durante todos los fines de semana hasta el 19 de agosto existan repuntes de ocupación en la hotelería, en los cuales se alcance por lo menos un 85 por ciento. También habló de como afectaron los bloqueos realizados por grupos de autodefensa y habitantes de Tecpan y Petatlán, “hubo por lo menos cuatro camiones que venían a Zihuatanejo con reservaciones de hotel, desafortunadamente no pudieron pasar y se regresaron, esta situación afectó a la hotelería y la economía”, lamentó. Referente a la seguridad de los visitantes, apuntó que se implementó el Operativo de Seguridad Vacacional, en que participan más de 500 elementos del Ejército, Marina Armada de México, Tránsito, Policía Preventiva, Policía Federal, Protección Civil y Bomberos, Policía Estatal, Comisión Nacional de Emergencias, Cruz Roja, Cruz Ámbar, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el Consejo Ciudadano de Turismo, la
Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y las asociaciones de hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo. Consideró que la derrama económica que se puede obtener de la temporada a nivel estado puede ser de mil millones de pesos. “El objetivo, es que el 35 por ciento de dicha derrama se genere en IxtapaZihuatanejo, es decir, 350 millones de pesos”. Rivera Camacho dijo que sobre el alto nivel de contaminación en la Playa Principal de Zihuatanejo, se está informando a los turistas en los módulos turísticos, además el municipio ya trabaja en resolver el problema por lo que ya se adquirió equipo para monitorear de manera permanente la calidad de sus aguas, y se pugnará por la colocación de anuncios informativos en la franja de arena de la Playa Principal, para que los turistas y la población en general conozcan el riesgo sanitario que implica el balneario por su alto nivel de contaminación. JAIME OJENDIZ REALEÑO
su familia proveniente de Celaya, Guanajuato. Añade que a nivel nacional siempre se ha manejado que la inseguridad es muy fuerte aquí en el estado de Guerrero, lo que de da una mala impresión, pues se vinieron con la idea que a lo mejor había inseguridad, sobre todo en la carretera, sobre todo por los asaltos. Resalta que es positiva la presencia de las fuerzas armadas, sobre todo de la Marina y la Policía Federal, pues vienen dos veces al año y es la primera vez que observan un operativo de ese tipo de corporaciones de seguridad.
Asimismo Fermín Sierra Martínez, también proveniente del estado de Guanajuato, menciona que con este tipo de acciones en el viaje que hacen con toda la familia “nos da garantía, nos da seguridad de estar tranquilos, de estar bien en nuestras vacaciones”. En el operativo que comenzó este lunes en la zona hotelera de Ixtapa se pudieron observar vehículos de la Policía Federal Preventiva, Policía Estatal y de la Armada de México; con vehículos blindados y artillados, así como de Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja local. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
LOCAL
5
Piden que sea el municipio quien preste sus servicios en Flamingos
Representantes de distintos condominios de “Flamingos”, de la desarrolladora “Casas GEO”, en el núcleo poblacional La Puerta, piden que el municipio de Azueta brinde sus servicios públicos en el lugar, para así, poderse deslindar de “Bienestar”, particular que administra el complejo habitacional. Miguel Ángel García, presidente del condominio 18; Elizabeth Alvízar, representante del condominio 3; María Virginia Cruz, del condominio 10; José Armando Adame, del 46; entre otros, acudieron ayer al palacio municipal para exponer su problemática y proponer alternativas de solución ante autoridades locales. Los vecinos solicitaron que sea la administración municipal quien se encargue de los servicios en ese fraccionamiento, ya que, según se quejaron; por las noches no cuentan con energía eléctrica ni alumbrado en áreas comunes, además pidieron que el servicio de recolección de basura del gobierno local
entre a “Flamingos”. Los afectados indicaron que “Bienestar”, que es la empresa que debería mantener en óptimas condiciones la unidad habitacional, les cobra 585 pesos mensuales por el supuesto mantenimiento, y más de 900 pesos a los departamentos con tres recamaras, por ello, buscan deslindarse de esa administradora, la cual, de acuerdo a anteriores declaraciones, les fue prácticamente impuesta por “Casas GEO”. Los representantes de condominios denunciaron que los recibos del cobro de predial les llegan como si formaran parte de Zihuatanejo, pero los de la luz y el
Con una amplia necesidad de herramientas y equipo de trabajo, la cual, fue expuesta ante el gobierno local desde no-
viembre de 2012, opera la Comisión Nacional de Emergencias Delegación Zihuatanejo.
agua como si vivieran en Ixtapa, por lo que, también reclamaron un orden en ese sentido. Además de que el pasado domingo los condominios 92 y 93 y la glorieta volvieron a inundarse con la lluvia. Los residentes de Flamingos fueron
atendidos por el primer síndico procurador, Juan Manuel Álvarez Barajas, logrando al menos el compromiso de que el área jurídica del ayuntamiento los asesorará en lo que respecta a las irregularidades expuestas.
Este lunes, 08 de julio de 2013, Marcos Ayvar Rivera, delegado local de dicha comisión de auxilio ciudadano, dio a conocer que mediante un oficio fechado el 05 de noviembre del año pasado, solicitaron apoyo ante el alcalde Eric Fernández Ballesteros, exponiéndole las principales necesidades de la delegación, sin embargo, continúan con una infinidad de carencias. De acuerdo al documento, la Comisión Nacional de Emergencias Delegación Zihuatanejo, la cual trabaja con 21 adultos y 13 menores o “elementos de auxilio”, que van de los ocho a los 14 años, necesita motosierras, camillas con arneses (arañas, collarines, tabiques), lámparas recargables radios móviles y portátiles, compresoras de aire, conos para señalamientos, cintas de seda con ganchos para jalar y botiquines. Pese a ello, y a más de medio año de que se hizo llegar al ayuntamiento la lista
de carencias, por las cuales los rescatistas y paramédicos no pueden brindar al 100 por ciento sus servicios a la ciudadanía, a decir de Ayvar Rivera; la administración municipal solo los ha apoyado con combustible y cables para maniobras. El delegado local de la Comisión Nacional de Emergencias señaló que actualmente utilizan el antiguo módulo 5 de seguridad, como sus instalaciones, las cuales tienen prestadas desde 2006, aunque lo idóneo, según agregó seria tener más amplia la zona de práctica del lugar. Para finalizar, dijo que operan a base de donativos, ya que no cuentan con apoyo de ninguna dependencia o fundación y que su apoyo a la población es totalmente altruista, por lo que, lamentó que ni siquiera hayan sido invitados al “banderazo” de salida del operativo de seguridad vacacional por parte del municipio.
SE VENDE departamento pequeño de una recamara por el área de finanzas para mas información llamar al cel. 755 1219729
acondicionado, muebles nuevos, espacio grande, o interesarle muebles sillas estaciones. Solo llamar interesados al tel: 125 05 76 y cel: 755 101 03 84
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Comisión Nacional de Emergencias carente de equipo en Zihuatanejo
de Potosí barato y una casa en Vaso de Miraflores inf. 755 5584731 SE RENTA por día, semana o mes, departamento amueblado en Pelícanos I, tres recamaras, sala, comedor, refrigerador, estufa, horno de micro ondas, interesados al cel: 755 55 9 17 73
Ixtapa. Cuarto y departamento EN RENTA por mes, departamentos 2 recamaras, sala, comedor, cocineta, amueblada desde $1850, recamara igualmente amueblada desde $950 cocineta y baño $1200, tv cable alberca, 7551085440/ 4433010925
SE VENDE lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos de 120 metros num. Tel:755 120 89 07
Servicio de agua en pipa 755 115 79 02
VENDO camioneta Ford Windstar mod. 96, placas de Guerrero, tenencia 2013, enllantada, interiores limpios, pintura regular, le funciona todo, 6 cilindros, automática, no funciona aire acondicionado. $28,000.00 SE VENDE hermosa y cariñosa chihuahueña color miel cabecita de manzana 2 meses, súper chiquita tel. 755 1041749 Se renta casa en Ixtapa cel. 755 1280545 VENDO 3 terrenos juntos o separados en Las Pozas cerca de la primaria, de 10x17 interesados llamar a Martín cel. 755 1293298 VENDO un terreno en playa Blanca a 300mts a Barra
Por viaje, REMATO terreno en playas de Papanoa 226 mt2 último precio $70,000.00 urge 755 130 07 12 y 55 3 44 15 RENTO cuartos semi amueblados frente a Comercial Mexicana cel: 755 55 8 26 59. VENDO vitrina 2 mt, largo por 1 mt ancho $4,000.00 a tratar y accesorios para negocio artículos de decoración a mitad de precio, repisas de vidrio, paneles para colgar artículos etc. cel: 755 111 32 72 SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento en Ixtapa, Pelícanos I, tres recamaras, amueblado, aires acondicionados, refrigerador estufa, horno de microondas, inf. al cel. 755 5591773
VENDO casa en La Puerta $370,000.00, se renta departamento en Ixtapa, 3 recamaras, se venden varios terrenos frente a la entrada del Posquelite en facilidades 150m $80,000.00, $24,000.00 Enganche. cel. 755 1151981 SE RENTA casa en residencial Playas con 4 recamaras, con aire acondicionado, sin muebles y seguridad privada. Cel. 755 1202707 VENDO Iphone 4 en excelente estado $ 3,500.00 interesados llamar al cel: 755 55 7 05 39 RENTO permiso de taxi mes a mes número económico 265 tel. de San Jeronimito 017585440300 cel. 045 55 13583597 preguntar por la Sra. Rodríguez SE VENDE terreno en Miyagua buena ubicación a orilla de la carretera fte. Al balneario El Cerezo de 20x20 cel. 758 1004037. Vendo terreno en Las Pozas fte al tinaco de 10x30 y vendo Jetta Europa 2009 cel. 755 1296802 TRASPASO salón de belleza excelente ubicación aire
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
CURSO de regularización y reforzamiento en materias básicas, nivel primaria, secundaria y preparatoria tel. 55 344 23 cel. 755 1156922 SE SOLICITA *mesera hable inglés, *Ayudante de mesera (mujer), *Cocinera, 16 a 23 años restaurante Arena playa La Ropa Kisses Show bar SOLICITA meseros c/s experiencia favor hacer cita al cel. 755 1162914 Sonido “Producciones Tivoli” trae para ti la promoción mes de junio “ paquete graduación” renta de sonido por 5 hrs. $1500 y de regalo la foto sesión de evento, boda, xv años, fiestas infantiles, renta de brincolin, precios accesibles y calidad garantizada 755 5586400 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 110 14 97
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Sin funcionar semáforos del boulevard a Ixtapa por falla del sistema Por falla del sistema semáforos del boulevard a Ixtapa están sin funcionar desde el sábado por la mañana, por lo que agentes de tránsito controlan la circulación vehicular, hasta en tanto no llegue la pieza averia-
da para reparar el desperfecto, que según un funcionario del departamento de tránsito se restablecería la tarde de este lunes. De acuerdo a los agentes de tránsito que controlaban la circulación vehicular en dos cruceros, cercanos a una tienda departamental y al plantel del CONALEP, el desperfecto ocurrió desde el sábado debido a que una de las pastillas de los semáforos se averió. Por su parte Alejandro Saldívar Vega, del departamento de Tránsito, dijo que ya se había encargado la pieza descompuesta y que este mismo lunes llegaría, por lo que se esperaba que los 15 semáforos que hay en el punto, y que permanecían apagados, se restablecerían nuevamente en el
Proponen expropiar terrenos de Las Salinas Proponen expropiar terrenos de La Salinas para que se busque la construcción de un acuario con especies marinas del Pacífico mexicano para mejorar la imagen del área y a la vez que sea un gran atractivo turístico, mientras tanto han aparecido diversos dueños que han empezado a cercar predios. Se trata de un proyecto que requerirá una inversión del orden de los 200 millones de pesos, los cuales tendrán que ser bajados del gobierno federal, pero con la intervención del gobierno del estado y del gobierno municipal. El Regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco, dijo que anteriormente se tenía un proyecto de un parque ecológico ahí en Las Salinas, pero por el problema de la tenencia del terreno no se pudo ejecutar ese proyecto, pero mientras tanto se ha visto que están cercando, “ya empiezan a aparecer los dueños”. Resaltó que hay un propietario de nombre Carlos Ernesto Manuel Cuevas González, quien tiene seis lotes ahí en Las Salinas, y los otros son la empresa Pajapan S. A. de C. V., y hay otra empresa que tiene dos lotes, es decir todo el terreno de Las Salinas está lotificado en 9 predios. Explicó que de manera conjunta las direcciones de Ecología y la de Pesca, van a presentar un proyecto de todo ese espacio, pero primero se tiene que identificar a los dueños y segundo que esa área se pueda rescatar con una limpieza general, que se libere del ruido, esto implica que ya no se van a autorizar bailes, que se instalen ferias, ni circos para dignificar esa zona. Más adelante añadió que hace falta identificar hasta cuándo pagaron predial, y si no están vigentes en su predial iniciar un procedimiento, eso se tiene que coordinar con la dirección de Catastro Municipal, pero ya se identificaron los dueños. Ante eso dijo que la comisión que representa solicitará al presidente municipal que eleve la solicitud al gobierno del estado para que se puedan expropiar estos predios y se pueda rescatar el área con el mejoramiento, la dignificación y luego se pueda proyectar un acuario de todas las especies marinas que hay en esta zona del Pacífico mexicano, que sea un atractivo importante para la gente que visite Ixtapa y Zihuatanejo. Eso significará una gran inversión, pues precisó que se requieren más de 200 millones de pesos, y esa empresa va a presentar el proyecto, con el compromiso que si es aprobado por el gobierno federal se le paga a la
empresa, es un recurso que se gestionaría a la federación. “Ya tenemos la gente que va a hacer el proyecto, la gente que sabe donde tocar puertas para bajar los recursos, es una empresa que me está apoyando con algunos proyectos de acuacultura Aqua 2000 S. A. de C. V., de Mazatlán, Sinaloa”, aseguró Zavala Clímaco. Reveló que ese predio no está expropiado, como se ha manejado pues incluso hay un juicio que se ventila en un juzgado de esta ciudad, pues ese terreno les dijo el gobernador Zeferino Torreblanca que iba a cederlo para llevar a cabo el parque ecológico pero no era cierto, “esos terrenos no han sido expropiados, tienen sus dueños”. Por todo lo anterior dijo que se le va a solicitar, como gobierno municipal, al gobierno del estado expropie estos terrenos para que se le dé un buen destino. Respecto de los comerciantes afirmó que se les va a respetar el espacio, “yo creo que no se ven bien en la 5 de Mayo y que utilicen su espacio para que se construya un buen mercadito de artesanías ahí, no hay ningún problema”. En relación a las cooperativas de esa laguna dijo que no habría ningún problema pues están en zona federal, es una franja de 20 metros de la laguna, es patrimonio de la nación, únicamente se tendrá que ordenarlos, para lo cual se va a platicar con ellos sobre el nuevo proyecto para Las Salinas. A pregunta expresa mencionó que el proyecto depende de la expropiación por parte del gobierno del estado y dependiendo de la elaboración del proyecto del acuario, “yo siento que si se le da un enfoque turístico vamos a obtener ese recurso, es una propuesta y eso le vendría dar una buena imagen a lo que es Las Salinas”. Aceptó que la propuesta todavía no la ha presentado ante el cabildo, porque apenas se está amarrando con la dirección de ecología, posteriormente se va a plantear al cabildo. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
transcurso de la tarde. Cabe destacar que a pesar que este lunes se incrementó el aforo vehicular afortunadamente no se habían registrado acci-
dentes, pues los conductores cruzaban las avenidas con precaución bajo el control de los agentes de tránsito. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Pésimo el servicio de microbuses a la unidad habitacional La Puerta, denuncian
Vecinos de la unidad habitacional La Puerta se quejan que el servicio de los microbuses es pésimo y de mala calidad, por la falta de vigilancia por parte de tránsito y de transportes, además que falta establecer los paraderos y no hay señalamientos preventivos y restrictivos. Los habitantes resaltan la falta de paraderos por lo que los microbuses se paran donde se les antoja o donde la gente les hace la parada, incluso en medio de la calle y sobre la glorieta del tinaco. Indicaron que derivado de la falta de orden se han provocado algunos accidentes como el ocurrido el jueves anterior donde dos personas fueron arrolladas por el microbús 60 de esa ruta, resultando lesionadas de gravedad. Cecilio Castañeda resalta que la semana pasada acudió personal de Transportes y se le dijo que si por qué no se encargaban de establecer las paradas, pero respondieron que de eso se encarga Tránsito Municipal, “que ellos se encargaban de atender quejas de los usuarios cuando los choferes los molestaran”. Sin embargo insistió en que no hay quien regule o controle la operatividad, por lo que los permisionarios hacen lo que quieren y el
fatal accidente del jueves es el resultado de la falta de orden, pues los micros salen de la bases y van levantando el pasaje donde quieran, se para donde sea hasta la carretera federal. “Donde quiera se paran y las calles aquí son angostas, se tardan mucho parados aquí en el tanque, se les acaba el tiempo y luego tienen que estar en un minuto en la salida y se van correteando”, señala Margarita Salcedo, quien reitera que hacen falta que se pongan paradas oficiales, para que al subir o bajar al usuario no hagan en doble fila y la gente se baje en la banqueta, no sobre la calle. Por otro lado resaltan los vecinos que hay vehículos en pésimo estado, que también representa un peligro porque pueden estar en malas condiciones mecánicas, y eso requiere de que sean revisadas para que las arreglen o las cambien. Algunas personas y propios choferes comentaron que el micro que atropelló a las dos personas tenía poca visibilidad por un bafle que llevaba en el frente y el conductor no pudo verlas después de que bajaron, y es un problema que tienen varios microbuses que tienen polarizado el parabrisas delantero. NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
LOCAL
7
Con pocas expectativas esperan comerciantes temporada vacacional
Comerciantes esperan con pocas expectativas resultados de la presente temporada vacacional pues por la época de huracanes no son muy buenas sus ventas, asegura la dirigente de la Canaco local, pues algunos negocios prefieren mantener cerrados sus locales. En entrevista la Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en esta ciudad y puerto, Marisol Cárdenas Álvarez, dijo que luego de dos meses de temporada baja (mayo y junio), llega el periodo de verano pero no representa mucho para el comercio local pues las ventas no mejoran sustancialmente.
BRUTAL TRIFULCA ENTRE PRI Y LOS HERMANITOS PAN-PRD
Como verdaderos demonios actuaron los líderes de los tres principales partidos del país. El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, tiene buena escuela y se aventó el ring sin guantes, pero con todo el poder adquisitivo de Los Pinos y medios electrónicos, obtuvo el tiempo que necesitó para cantar a los cuatro vientos que el PRI se llevaría el carro completo y sin medir ninguna consecuencia el líder tricolor anunció el triunfo del candidato priista en Baja California, Fernando Castro Trenti. Los hermanos del demonio azul y amarillo, esperaron que el priista se quemara y salieron después ellos con una sonrisa hipócrita, e igual se proclamaron ganadores de la gubernatura en el estado de los ricos, donde tiene más de 25 años gobernando el PAN. Así fue que se agudizo aún más el odio de los bajacalifornianos contra el PRI, donde fue asesinado en la colonia Lomas Taurinas, de Tijuana, el finado Luis Donaldo Colosio Murrieta. Desde ese fatal año, los adinerados le cobran la factura al tricolor y hoy le volvieron a dar una sopa de su propio chocolate al partidazo. Aunque debo decir que realmente quien ganó en Baja California fue el abstencionismo. Sólo 40 de cada 100 electores salió a votar, y deberían tener vergüenza los aliados PAN-PRD, pues salieron a festejar el triunfo con los brazos en alto como si hubieran captado millones de votos en las urnas y como si la alianza que hicieron fuera lo más hermoso en un partido político que se dice de izquierda. Qué manera de hacer política de estos zánganos vividores. Realmente estamos jodidos los mexicanos; y bien dijo un comentarista político, que si los órganos electorales no desempeñaban su papel como marcan las leyes electorales, se saldría de control la elección de este domingo 7; y casi le adivinó: no hubo control, ganó el más fuerte en dinero, aunque pobre en carisma. Ganaron los armados y los que impune mente merodeaban las urnas con armas y charolas representando un partido político, sea del PRI, o de la alianza PANPRD, como si hubieran acordado los tres cínicos sinvergüenzas dónde aventarían las balas y a quiénes. Pero mientras los seguidores se hacen pedazos mandándose a la tumba, los due-
“Ahorita se nos complica por lo que son los huracanes, y el hecho que por la época está llueve y llueve también no hay ventas, incluso cerramos, por el aguacero no se paran ni las moscas”, reiteró la representante empresarial quien precisó que por esa causa alrededor del 7 por ciento de los establecimientos cierran en estas fechas. Sin embargo resaltó que todo el sector comercial tiene mucha ilusión de que esta temporada sus ventas puedan subir un poco, pues hasta la fecha les ha ido muy mal, tanto por las lluvias como por los bloqueos.
Pero indica que pasando esta temporada veraniega otra vez viene un plazo malo como es septiembre y octubre, pues hasta noviembre que empieza a llegar el turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos y Canadá, “pero realmente estamos en un tiempo que no sabemos cómo va a estar, hasta que ya lo vives”, asentó Cárdenas Álvarez.
ños de los partidos comparten la mesa con los mejores vinos y whisky, y que el mundo ruede y que se muera el que se tenga que morir. Ellos simplemente quieren el poder y para eso firman pactos entre ellos, para nunca despegarse de la chichi muda. Pobre México y sus mexicanos, decía un extranjero amigo. A qué grado hemos llegado con estos pájaros nalgones teatreros, hasta dónde son capaces de llegar los grupos de poder, a matar. De verdad que fue lo peor que vimos en esta elección. Por ejemplo, el caso fatídico fue la muerte de un menor que se atrevió a fotografiar a un grupo de personas que regalaban despensas en Xalapa, Veracruz. ¿Qué nos pasa, mis estimados? Tal vez entre políticos tienen sus diferencias y las arreglan con golpes o balas, pero ¿por qué matar a un niño por tomar fotografías? Ahora, la preocupación para nosotros en Guerrero apenas inicia. Luego del sangriento escenario de la elección del domingo, ¿qué se avecina para nuestro devastado y ensangrentado estado? Pongamos las barbas a remojar porque apenas está por abrirse el proceso de 2015, y la violencia en la política llegó para quedarse. Las cosas se han vuelto color de hormiga, porque antes se mataban los civiles, la gente de a pie, ahora también lo hacen los políticos y de manera descarada. La democracia ya no es un instrumento político para la elección de nuestros gobernantes. Ahora los políticos ya decidieron que las balas son mejores. Ir a las urnas, en estas circunstancias, es mero montaje. ¿A que le llaman democracia ahora los politólogos y los órganos electorales? ¿A una elección como la que acaba de pasar? ¿En la que llevaron a votar gente a producto de gallina apunto de pistola? ¿O al revés, le dijeron “mejor no votes si no votas por mi gallo? ¿Dónde están los órganos electorales? ¿Dónde quedó la justicia de los más desvalidos? Perdimos el rumbo en México, definitivamente, mis estimados. Los órganos electorales están rebasados por los grupos de poder fácticos, donde los partidos políticos nada más sirven de comparsa. Y eso pinta muy negro para un país lleno de bandidos y saqueadores. Por cierto, un grupo de abogados del despacho jurídico Niño Gallegos y asociados, impartirán conferencias denominadas “El Nuevo Derecho Mexicano, los días 10 y 11 de julio, para celebrar el día del abogado, que es el 12 de julio. Vaya, pues, un reconocimiento y una felicitación sincera a los abogados, pues aunque tienen mala fama, de que estudian derecho para trabajar chueco (los plátanos les dicen), los profesionistas de las leyes son claves para el desarrollo del pueblo y son líderes de opinión. Cuando estos abogados tomen la batuta de sus ciudades, otro gallo nos va a cantar, porque ellos saben y conocen bien del teje y maneje de los
ayuntamientos de su ciudades. Basta que se involucren para exigir resultados. Les decía que uno de los temas en esa conferencia serán las candidaturas independientes; y soy muy respetuosa, pero en mi humilde opinión creo que no funcionarían las candidaturas independientes, menos con lo que vimos en la jornada electoral del 7 de julio. Pero, como de leyes sé lo mismo que un piloto aviador, mejor voy a ir a la conferencia porque he aprendido que todo marcharía bien en nuestros municipios si cada chango anduviera en su mecate. Agradecimiento Hoy, el personal administrativo, ejecutivos, voceadores, directores comerciales y prensistas estamos regocijados felices y personalmente doy gracias a Dios por la salud de nuestro amigo y voceador Víctor Alfonso Fermín Agustín. Él recibió la buena noticia de los médicos que podían traerlo a casa para que siga recuperándose. Víctor volvió a vivir, está fuera de peli-
NOÉ DOMÍNGUEZ MARIANO
gro y en casa. Su familia me pidió que les agradezca profundamente sus oraciones porque realmente Dios obró un milagro en su hijo. Están profundamente agradecidos con sus compañeros comerciantes, pues nunca los dejaron a de apoyar y también gracias a los lectores y amigos de Zihuatanejo que le tendieron su mano a los padres de Víctor. A todos gracias y al doctor Lázaro Mazón por su apoyo al doctor Amador Hernández, al cirujano Jorge Luis que recibió a Víctor en Acapulco, que Dios lo bendiga. A las personas de la ambulancia que lo trasladaron, mil gracias, y un abrazo a Víctor, administrador del hospital general por su apoyo incondicional para el traslado del voceador, así como al doctor Juan Manuel Álvarez Barajas por su ayuda. A todos los médicos y enfermeras del hospital general Bernardo Sepúlveda, mil gracias porque ellos atendieron a Víctor inmediatamente y reconocemos que por sus cuidados y la bendición de Dios logro salvar la vida nuestros amigo.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
ESPECIAL
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Pone en marcha primer síndico operativo vacacional de verano Con la representación oficial del alcal- seguridad. de Eric Fernández Ballesteros, el primer A estos funcionarios les pidió que síndico procurador Juan Manuel Álvarez pongan su mayor esfuerzo para que los Barajas encabezó este lunes el acto del turistas que empezaron a llegar desde el banderazo de inicio formal del operativo pasado fin de semana, tengan en nuestro vacacional de seguridestino de playa una dad verano 2013, en el Dar seguridad al turismo, estancia placentera en que las autoridades de todos los aspectos. “Es el objetivo los tres niveles de gola finalidad de este opebierno coordinan acrativo garantizar esa seciones para garantizar la integridad física guridad para nuestros visitantes”, subray patrimonial de los visitantes de Ixtapa- yó Juan Manuel Álvarez Barajas. Zihuatanejo. En la ceremonia que para ese fin se llevó a cabo a las 9:00 de la mañana, frente al hotel Barceló de Ixtapa, Álvarez Barajas destacó que para desarrollar este tipo de actividades existe una importante coordinación entre el gobierno municipal, gobierno del estado y la Federación, ya que “de esa manera, nosotros queremos garantizar la seguridad de los visitantes que tendremos en este periodo vacacional”. Reconoció, en nombre del presidente También el primer síndico procurador Fernández Ballesteros, la participación expresó el agradecimiento del gobierno activa de la Secretaría de Marina Armada que encabeza Eric Fernández Ballesteros de de México, Ejército mexicano, Policía a la participación en algunas de estas acFederal y Policía del Estado en las accio- ciones de representaciones del sector prines que se realizan a favor de los vacacio- vado, como son las asociaciones de honistas en el territorio municipal: teles de Ixtapa y Zihuatanejo, la Cámara Asimismo, agradeció que directores Nacional de Comercio en el destino turísde dependencias del gobierno local como tico y la Cámara Nacional de la Industria Seguridad Pública y Tránsito Municipal, de Restaurantes y Alimentos CondimenTurismo, Protección Civil y Bomberos, tados. Salud, Ecología, Gobernación, ReglaEn seguida, Álvarez Barajas y automentos, y la secretaría general del Ayun- ridades que lo acompañaron agitaron las tamiento, se hayan sumado con entusias- banderas blancas para dar salida a las pamo a los trabajos de este operativo de trullas y otro tipo de unidades de la Di-
rección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Policía Federal, Policía del Estado, Protección Civil, Sector Naval Militar y 19 Batallón de Infantería, así como ambulancias de la delegación Zihuatanejo de la Cruz Roja Mexicana, con lo cual quedó oficialmente activado el operativo vacacional de seguridad verano 2013 en Ixtapa-Zihuatanejo, que concluirá el próximo 19 de agosto y en el que la prioridad para los tres órdenes de gobierno será la protección de los visitantes. En el acto mencionado, además del
contralmirante Nicodemus Villagómez Broca, comandante del Sector Naval; mayor Fernando Meneses Martínez, del 19 Batallón de Infantería, y mandos policiacos, Juan Manuel Álvarez Barajas estuvo acompañado del segundo síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón; los regidores Cristóbal Aburto Pineda, Etzael Castro García y Moisés Guzmán Velázquez, así como el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y directores de varias áreas municipales.BOLETIN-
11 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
REGIONAL Se sentaron los dos a comer y a beber. Y el
padre de la joven dijo al varón: “Te ruego que pases la noche aquí, y te alegres”.
11
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Muchos baches en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, denuncian
TECPAN – Está en riesgo la seguridad de los automovilistas que transitan por la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, debido a los baches, denuncian a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El taxista de la ruta San Jerónimo- Tecpan de Galeana, Benito Salazar García, señaló que la carretera que comunica a es-
tos dos municipios está llena de baches y que esto ha perjudicado en la economía de los taxistas quienes tienen que reparar las ponchadoras o los amortiguadores que se descomponen al pasar por la carretera llena de baches, “ es difícil para nosotros porque muchas de las veces tenemos que agarrar de la cuenta y pagar estos gastos que no podemos comprobar al patrón y que se nos
Pide comisario desintegrar piedras que están a punto de caer en sierra de Atoyac
ATOYAC. Comisario de la comunidad Los Valles solicita ayuda para desintegrar piedras que están a punto de caer, y podrían dejar incomunicadas a mínimo 500 familias de las comunidades Los Valles, Tres Pasos y El Cacao. El comisario de la comunidad Los Valles, Rómulo Peralta Martínez, pide el apoyo al alcalde municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, ya que las consecuencias podrían llegar hasta la muerte de los vecinos que transitan por esa carretera. A pesar de que los pobladores han tratado de quitar las piedras les ha resultado imposible, por lo que se necesitan métodos diferentes para lograr el objetivo. Además, Rómulo Peralta pidió también apoyo para quitar la tierra que se deslavado, llega a la cancha de la comunidad Los valles y ha tapado el concreto, “ahí también hemos hecho de todo con los po-
Los baches que se encuentran en el tramo carretero San Jerónimo - Tecpan de Galeana.
bladores pero también está difícil por que con picos, palas y carretilla no se le avanza nada, además de que está muy grueso de tierra y eso requiere de una máquina, el problema es que los caminos saca cosechas que hicieron en los valles sólo sirvió para llenar de tierra que se deslava y va a dar a la cancha “. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Piden castigo para responsables del desfalco y la quiebra del ayuntamiento
ATOYAC. – Castigo a los responsables del desfalco y la quiebra del Ayuntamiento, pide el comisario de la comunidad del Ciruelar, José Manuel Castilleja, al alcalde del municipio. “Los responsables de saqueo de los dineros del municipio y que se llevaron todo andan como si nada se andan riendo de nosotros y eso no es así que se castigue pero a este gobierno lo veo muy pasivo sin carácter no hay nadie en la cárcel hasta ahorita “, comentó en entrevista Manuel Castilleja. Además, dijo que los responsables del robo del dinero del municipio deberían estar en la cárcel, ya que no es jus-
to que la actual administración sufra las consecuencias y por ende todo el pueblo, “no se vale que los que se hayan llevado todo anden como si nada y eso es una burla para los ciudadanos y también para las autoridades “. Así mismo, pidió al presidente municipal, Ediberto Tabarez Cisneros, que les apoye económicamente para sus gestiones, pues explicó que tanto él como otros comisarios necesitan un apoyo mensual debido a que tienen que trasladarse a la capital del Estado y a la Ciudad de México. Agregó, “mira yo he tenido que poner de mi bolsa para trasladarme a algún lugar para gestionar y eso que estoy aquí cerca, ahora imagínate las personas que se vienen desde la parte alta y media de la Sierra “. A pesar de la solicitud realizada al presidente municipal, la respuesta ha sido negativa por que no hay recursos; al respecto el alcalde, Ediberto Tabarez Cisneros, comentó: “los regidores tienen que pagar de su salario lo del gasto social y del gasto corriente de donde se paga la nómina nos desEl comisario de la comunidad del Ciruelar José Ma- cuentan, no hemos hecho obras nuel Castilleja, pidió al alcalde que el cabildo en ple- por que no ha llegado el recurso y no se bajen el salario para que les pagen los viáticos así a donde vamos a parar”. que gastan en hacer sus gestiones.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
descuenta de lo que ganamos”. Explicó que ese tramo carretero recientemente la habían encarpetado pero como el material fue muy pobre no duro nada, “ fue en las primeras lluvias que se comenzó a echar a perder la carpeta asfáltica y los que sufrimos las consecuencias como siempre somos los taxistas que a diario tenemos que pasar por esa vía, no hay mas ”. Por su parte, el señor Carlos Benavides Martínez, dijo que el acude a su trabajo diario desde el municipio de Atoyac hasta Tecpan pero que es muy difícil el traslado ya que es un viacrucis, “ tengo que irme hasta una horas antes de entrar a mi trabajo
porque voy muy despacio debido a que estos baches pueden causar un accidente sobre todo en estas temporadas de lluvias que no se ve la carretera y menos los bachesotes que hay ”. Por lo que ambos conductores pidieron a los empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes que encarpete de nuevo la carretera y si no se puede que cuando menos tapen los baches, “nosotros pagamos la tenencia del automóvil las placas y todo lo que tenemos que pagar en Finanzas del Estado y mira la carretera que nos tienen, es una vergüenza”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Comercializan carne en municipio de Petatlán a pesar de estar prohibido PETATLÁN.-A pesar de que está prohibida la comercialización de la carne de jabalí, armadillo y venado, son cazados para su venta en Coyuquilla Norte, a 120 el kilo de su carne. En la orilla de la carretera que conduce a Acapulco hay letreros que se refieren a la venta de la carne de las ya mencionadas especies en peligro de extinción. Actualmente, estos animales se comercializan a nivel nacional, ya sea para mascotas o consumo humano, sin embar-
go se busca trato directo para evitar intermediarios, ya que estos se aprovechan y pagan entre 100 y 200 pesos por cada uno de los ejemplares, que posteriormente comercializan en 500 y hasta mil 200 pesos, o bien en 120 y 150 pesos el kilo de carne. Las especies son cazadas en la orilla de la población y en los campos y en la temporada de lluvias es cuando mas ejemplares capturan para su venta. FELIX REA SALGADO
Anuncia JRE construir techumbre para la escuela secundaria Solidaridad Japonesa
PETATLÁN.- En el marco de la clausura de fin cursos de la Escuela Secundaria Solidaridad Japonesa generación 2010-2013, el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, anunció que en el próximo año se construirá un nuevo techado para esta institución educativa, donde se benefician más de 450 alumnos. En su mensaje el ejecutivo municipal, acompañado del director de la institución, Marcelino Fajardo Lucas, destacó que una vez más el gobierno que encabeza está trabajando en el beneficio de la comunidad como parte del impulso que se brinda a la educación. Lo anterior, derivado de los excelentes resultados que está escuela ha obtenido con la alumna Cinthia Lileni Chavarría Cortes, quien obtuvo el primer lugar de 12 escuelas secundarias que conforman la zona escolar No. 14, por haber conservado durante sus tres años de estudios el promedio de 9.9, lo que la hizo merecedora a realizar una visita a Casa Guerrero, para saludar al Gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero,
La carne de jabalí, venado y armadillo es comercializada al mejor postor, en las comunidades pese a que son especies en peligro de extinción.
quien reconoció el esfuerzo que se realiza en el municipio en beneficio del sector educativo. Al congratular el munícipe este esfuerzo, sostuvo que cuando las instituciones brindan resultados, las autoridades municipales por su parte fomentarán ese esfuerzo en conjunto con maestros y alumnos, por lo que hizo público su compromiso ante los 133 alumnos que egresaron, padres de familias, padrinos, autoridades civiles y militares presentes, construir en el próximo año un nuevo techumbre para el beneficio de los alumnos y de la misma población de San Jeronimito.-BOLETIN-
Al asistir como invitado de honor a la clausura de fin de cursos de la Secundaria Solidaridad Japonesa, el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, dio la sorpresa a los asistentes al anunciar la construcción de un segundo techado para esta institución educativa en el próximo año. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
REGIONAL
13
Excavarán La casa del gobernante, en Xihuacan
Será explorada en breve la Casa del Gobernante en la sección Tecpan, de la zona arqueológica de Xihuacan por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para conocer a fondo la zona. Rodolfo Lobato Rodríguez arqueólogo realizó una presentación sobre la presencia de sitios arqueológicos en la Costa Grande; en ella subrayó que el sitio de Xihuacan, en el municipio de Petatlán, fue la unidad rectora. Explicó que Xihuacan fue el centro político de mayor poder que aglutinó al grueso de la población e imperó en toda
la región, desde Acapulco hasta Zacatula, bajo un control político y religioso. Actualmente esta zona arqueológica cuenta con 59 hectáreas, cuando en la antigüedad su extensión real fue de 125 hectáreas.Rodolfo Lobato puntualizó que esta reducción se debe a que, bajo los poblados de Soledad de Maciel y El Cabritero se ubica gran parte de esta antigua ciudad. Apuntó que por el momento el INAH enfocó sus trabajos en el grupo urbano prehispánico de 29 hectáreas que incluye El Cerro de los Brujos y la Sección del Tecpan o “Casa del Gobernante”.
PETATLÁN.-Empeora el problema de los baches en las calles del municipio, se quejan habitantes, en tanto que el director de Obras Publicas, Gregorio Estrada Mora, dijo que los baches serán tapados en cuanto deje de llover. En la avenida Independencia, se han formado cinco enormes baches que limita la circulación a poco menos de 3 metros, causando un embotellamiento en esta transcurrida avenida porque los hoyos han crecido a causa de las constantes lluvias. El pavimento rígido se ha quebrado en tres partes, lo que es atribuido a la mala compactación y mala calidad de la obra. El problema de los baches se multiplica por toda la ciudad a causa de las lluvias
y la humedad, a lo que el gobierno del municipio responde que se están realizando los trabajos correctivos, pero los vecinos denuncian que sólo se trata de parches porque las obras no duran mucho tiempo. El director de Obras Publicas, Gregorio Estrada Mora dijo que se va a bachar pero cuando se quiten las lluvias y que se va a compactar con cemento porque es necesario para evitar que los hoyos sean mas grandes y peligrosos. También en la avenida Aguirre Rivero, de El Cayuco, hay enormes baches, lo mismo ocurre en el boulevard donde el problema está aumentando debido a las lluvias.
Empeoran calles de Petatlán debido a los baches
Destacó que las pirámides de Xihuacan son muy diferentes a las encontradas en otras zonas, ya que éstas se construyeron con un sistema de acorazados de barro cocido. Dicho sistema constructivo es único en México, ya que no existen pirámides con estas características en ningún otro punto del país. La única que presenta similitud se encuentra en Perú. “Prácticamente son edificios de cerámica”, expresó el arqueólogo Rodolfo Lobato. Agregó que encima de la pirámide principal hay una unidad habitacional sacerdotal y cuatro templos. En la zona arqueológica también destaca el juego de pelota de los dioses, cuya característica principal es que los marcadores van colocados en forma vertical, cuando lo común es que su ubicación sea horizontal. Entre los atractivos de Xihuacan también hay un jardín etnobotánico, para el cual se elaboró un catálogo de especies vegetales que la comunidad de Soledad de Maciel ocupa para cuestiones medicinales.
Lobato Rodríguez, señaló que para los años 80´s, el arqueólogo mexicano Rubén Manzanilla incluyó a Soledad de Maciel en los informes arqueológicos de México y para 2007 se empezó a investigar los vestigios con su relación con los fenómenos astrales y fechas matemáticas del mundo. Dijo que el sitio es tan relevante como Teotihuacán, y su arquitectura es única entre los restos de culturas mesoamericanas conocidas hasta ahora, indicó el encargado del Proyecto Especial Soledad de Maciel. Hasta hace poco se pensaba que la construcción en tierra cruda y con adobes era una tecnología traída por los españoles, sin embargo se encontraron edificios en Xihuacán acorazados de barro que datan de mil 305 años antes de Cristo. El arqueólogo del INAH reveló que el cerro de Guamilule ubicado frente a la gran acrópolis representaba para los Xihuacanos al dios Tlaltecutli, ya que debido a la alineación de la ciudad con Venus, el Sol y la estrella Polaris, se observa desde allí cómo el dios “devora” en el ocaso al planeta y al Sol. JAIME OJENDIZ REALEÑO
FELIX REA SALGADO
Amenazan con bloquear nuevamente carretera Acapulco-Zihuatanejo PETATLÁN.-Amenazan con bloquear nuevamente la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, ya que la policía comunitaria de Rancho Alegre del Llano, continua colocando retenes y realizando recorridos en la carretera federal. Ignacio Salto Villa, quien es el coordinador de los habitantes de los pueblos unidos de Petatlán, manifestó que los integrantes del bloque estuvieron desde las 10 de la mañana en espera de noticias para confirmar la reunión con Uno de los retenes que se instalan sorpresivamente por el gobernador Ángel Heladio policías comunitarios de Tecpan de Galeana, pese a que Aguirre Rivero, sin embargo hay una minuta de acuerdos que no es respetada. no les han dado una respuesta Llano, municipio de Tecpan de Galeana por lo que podrían bloquear la y hacen recorridos en la carretera federal nuevo la carretera por falta de seriedad. Además de que a pesar de que hay cuando la seguridad debería ser tomada una minuta de acuerdos el reten de la po- por el ejercito y la policía federal, lo que licía comunitaria se sigue colocando en no se está respetando, apunto, Salto Villa. LA REDACCION las inmediaciones de Rancho Alegre del
CMYK
14 14
ESTATAL
Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013 Cuando el hombre se levantó Zihuatanejo, para irse, el suegro insistió en que pasara la noche allí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Max Arturo López, primer subsecretario de Educación por examen de oposición
CHILPANCINGO. El investigador maria y secundaria. Max Arturo López Hernández es el priLa Secretaría de Educación Guerrero mer subsecretario de Educación Básica (SEG) emitió una convocatoria para abrir en el estado de Guerrero que surge de un la participación a los especialistas en maexamen de oposición, “no le debe el car- teria de educación que aspiraran al cargo, go a nadie”, admitió el gobernador Ángel por lo que este lunes se dio a conocer que Aguirre al momento ha había un dictamen al de tomarle la protesta ”Usted no le debe el cargo a respecto. de rigor. La titular de la SEG, nadie”, le dice el gobernador La tarde del 17 Silvia Romero Suárez de mayo, el abogado señaló que el nuevo José Villanueva Manzanares dejó la Sub- subsecretario enfrentará largas jornadas secretaría de Educación Básica para reci- de trabajo, puesto que dicho espacio conbir el nombramiento de vocero oficial del centra la mayor cantidad de trabajadores y gobierno estatal, enfocado principalmente conduce una gran cantidad de programas. al área de Seguridad Pública. “El ha mostrado tener un gran conociDesde ese día la dependencia perma- miento sobre el tema y también una gran neció acéfala, pese a ser la instancia que capacidad para desarrollar los trabajos, coordina los trabajos que se realizan en en el proceso de selección se analizaron más de 10 mil planteles de preescolar, pri- varios aspectos y uno de ellos fue el rela-
Disminuye incidencia de dengue en Guerrero, confirma Lázaro Mazón
CHILPANCINGO.El secretario de Salud del gobierno estatal, Lázaro Mazón Alonso, informó que en lo que va del año se han contabilizado al menos mil casos de dengue en el estado. Acapulco, dijo, por densidad poblacional es el municipio que más enfermos por dengue presenta. Sin embargo afirmó que la tendencia sigue a la baja y estimó que la cifra sea inferior a la del año pasado. Hay más dengue clásico que dengue hemorrágico, pero aún con las cifras bajas, Mazón Alonso pidió a la población extremar precauciones para evitar la propagación de la enfermedad. Enfatizó en que la campaña contra
el dengue es permanente. En las últimas semanas Guerrero ocupó el lugar número 8 a nivel nacional, cuando había estado a la delantera a nivel país; también, afirmó Acapulco ya no está en los municipios en donde prolifera la enfermedad con mayor facilidad, está en el lugar 21. Aceptó que en Taxco hay personas que se hacen pasar por fumigadores y roban a casas habitación, pero comentó, eso puede ocurrir en cualquier otra parte del estado, por lo que insistió a la población, que es necesario identifique perfectamente a las personas que vayan a sus casas a colocar abate. “Que los identifiquen bien. Todos traen la credencial de la Secretaría de Salud, sus bolsitas de abate”, dijo. IRZA
cionado con la atención y solución de los problemas”, destacó. El gobernador Ángel Aguirre sostuvo que hasta el momento, ninguna otra administración estatal ha implementado un examen de oposición para designar a un subsecretario. Con este nombramiento, dijo que
cumple el compromiso de reconocer e impulsar a los profesionistas que sobresalen en sus respectivas actividades. “Usted se ganó este espacio a pulso, sin ninguna recomendación, la única es su preparación y el compromiso con Guerrero”, apuntó el mandatario.
SNI
Inminente, la alianza PAN-PRD en Guerrero para evitar regreso del PRI al poder
CHILPANCINGO. El diputado pa- decimos que el PAN puede jugar un papel nista Jorge Camacho Peñaloza consideró determinante como aliado”, sostuvo. inminente promover una alianza entre el Anticipó que ya no habrá una declinablanquiazul y el PRD de cara a los comi- ción de última hora, como ocurrió en el cios de 2015, si se quiere evitar el retorno caso de la candidatura del ahora diputado del PRI al gobierno del estado. local Marcos Efrén Parra Gómez, por lo Camacho Peñaloza sostuvo que los que desde ahora debe comenzarse a diseresultados que el PRI ñar un proyecto de obtuvo en los comicoalición. Tomando en cuenta los cios del domingo 7 Recordó que el de julio deben alertar resultados de los comicios del blanquiazul es la terdomingo en varios estados a los partidos políticera fuerza política cos que no son afines en Guerrero, lo que a su estilo de ejercer el poder. está registrado en la estadística del InsReconoció que si bien el PRD enca- tituto Electoral del Estado de Guerrero beza al gobierno estatal, controla el Con- (IEEG) y del Instituto Federal Electoral greso local y la mayoría de los municipios (IFE). que integran la geografía guerrerense, en No descartó la posibilidad de que 2015 enfrentará la participación del Mo- haya otro escenario y que la coalición vimiento de Regeneración Nacional (Mo- se proponga con otra opción deferente al rena) que encabeza Andrés Manuel López partido amarillo, incluso que vaya solo a Obrador. la contienda, pero hizo hincapié en el heExplicó que si Morena participa en los cho de que será un fiel de la balanza. comicios locales de 2013, se llevará entre “Hoy debemos ser pragmáticos en el el 10 ó 15 por ciento de los votantes de la tema de las elecciones, porque en la búsizquierda, lo que hará falta para mantener queda de que se puedan dar los triunfos al partido del sol azteca en el poder. se vale de todo. Los partidos ya se han Ahí es donde el PAN y otras fuerzas acercado hacia el centro y no hay partidos políticas con registro vigente interven- de ultra derecha ni de extrema izquierda, drán como fieles de la balanza. a partir de ahí las coincidencias se deben “Falta mucho tiempo, hay que ver analizar”. como se dan las cosas, pero de una vez SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
ESTATAL
15
Martínez Garnelo, nuevo secretario General de Gobierno
CHILPANCINGO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero designó a Jesús Martínez Garnelo, quien hasta este lunes presidía el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), como secretario general de Gobierno tras la renuncia por “motivos personales” de Florentino Cruz Ramírez, el pasado 4 de julio. Alrededor del mediodía de este lunes el pleno del TSJ aprobó la licencia por tiempo indefinido que solicitó Martínez Garnelo, en base al artículo 19 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y en su lugar fue ascendido el presidente suplente, el magistrado Alberto López Celis. “Desde las 12:00 horas de este lunes 8 de julio, dejó la presidencia del Poder Judicial del estado de Guerrero, el magistrado Jesús Martínez Garnelo, a quien el pleno del Tribunal Superior de Justicia le aprobó una licencia temporal de separación del cargo”, confirmó la Dirección de Comunicación Social del TSJ, mediante un comunicado de prensa. Desde el viernes pasado, medios estatales obtuvieron información en el sentido de que Martínez Garnelo sería designado por el gobernador Aguirre al frente de la Secretaría General de Gobierno, en sustitución de Florentino Cruz Ramírez, quién a dos meses de su asignación depuso a esa función la semana anterior. Alrededor de las dos de la tarde Mar-
tínez Garnelo fue designado por el gobernador Aguirre como secretario general de Gobierno, durante una breve ceremonia en el vestíbulo del edificio Centro del Palacio de Gobierno, previo a un evento sobre transparencia y rendición de cuentas. El mandatario estatal confió en la capacidad de Martínez Garnelo. “Es un hombre con una gran solidez como jurista, y estamos convencidos que habrá de aportarnos toda su experiencia para dar mejores resultados al pueblo de Guerrero”, dijo. Ahí mismo el catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Max Arturo López Hernández, rindió protesta al cargo de subsecretario de Educación Básica, el cual obtuvo mediante examen de oposición. López Hernández sustituye a José Villanueva Manzanares quien el pasado 21 de mayo fue designado por Aguirre Rivero como vocero oficial del gobierno estatal y desde entonces la dependencia no tenía titular. “Son dos funcionarios que estoy seguro habrán de poner todo su empeño y esfuerzo por servir con pasión y lealtad el pueblo de Guerrero”, expresó el mandatario estatal antes de tomarles protesta. En entrevista Jesús Martínez Garnelo confirmó que este lunes por la mañana recibió una llamada del gobernador Ángel
Pide Pacheco Bedolla al Congreso una comisión especial de reforma electoral
CHILPANCINGO .- El presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla, demandó al Congreso local integrar una comisión especial de seguimiento a las reformas electorales para el proceso electoral del 2015. Consideró que hay temas básicos que se deben ser analizados por la actual Legislatura, entre ellos, el de las candidaturas independientes, elecciones por usos y costumbres, la nueva redistritación y demarcaciones municipales. En entrevista el magistrado electoral consideró oportuno que el Poder Legislativo inicie el análisis de los temas más electorales relevantes a dos años del próximo proceso electoral de gobernador, diputados locales y ayuntamientos. Pacheco Bedolla dijo que se podrían realizar foros temáticos donde participen especialistas y líderes sociales y fortalecer el proyecto integral de reforma a la Constitución en materia electoral. Porque además en Guerrero está pendiente de legislar la figura de las candidaturas independientes y la elección de regidores, que por acuerdo del Consejo
General y del Congreso, se suspendió en el proceso electoral del 2012. Partiendo del proceso electoral del domingo en 14 estados del país donde se registraron complicaciones en cuento a las candidaturas independientes, Pacheco Bedolla dijo que es necesario revisarlas y preverlas en las nuevas reformas. De acuerdo con el magistrado electoral en Guerrero hay 28 municipios con población indígena y que podrían elegir a sus autoridades por usos y costumbres; parte de los temas importantes a ser tratado dentro de la reforma Constitucional. Aseguró que se le ha propuesto al presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, el diputado Bernardo Ortega Jiménez la integración de una comisión técnica para tratar los temas, pero al momento no tienen respuesta aun. La idea que buscan, dijo, es evitarle problemas al Congreso local para que a la hora de modificar la ley electoral tengan el conocimiento pleno de lo que requiere el Instituto Electoral del Estado de Guerrero para los comicios del 2015. IRZA
Aguirre, quien lo invitó a que se integrara a la administración estatal y que aceptó con gusto, pero también con responsabilidad. “Es una gran responsabilidad y creo que puedo ayudar a tener un mejor Guerrero”, dijo en una breve entrevista al término de un evento sobre transparencia y rendición de cuentas que encabezó el mandatario estatal. Agradeció la confianza de gobernador para designarlo en ese cargo y se comprometió a hacer su mejor esfuerzo para fortalecer el equipo de gobierno y las acciones encaminadas a resolver los principales problemas y retos de Guerrero. El ahora secretario General de Gobierno negó que su nuevo cargo sea de subordinado, pues “los poderes en el mundo están entrando en el esquema de los sistemas de justicia, ya no hay poderes como tal, y si esta honrosa invitación que me hizo el señor gobernador para participar en una altísima responsabilidad como es una secretaría, no es de subordinación, es de colaboración; además Guerrero requiere de mucha sensibilidad en esta noble tarea”. El nuevo funcionario del gobierno del estado, señaló que los problemas prioritarios que atenderá son de carácter social, aunque no quiso dar más detalles sobre el proyecto de trabajo que realizará en su nuevo cargo. Sólo mencionó que “para combatir la violencia no hay otro rubro más importante que la prevención, la prevención trae una serie de lineamientos elementales a través de lo que se llama política criminal, sino creamos programas de política criminal no vamos a avanzar, no en Guerrero, en el mundo”. Se le preguntó cómo sería su relación con los sectores sociales, advirtió que tendrá mucho acercamiento y será benevolente para trabajar de manera coordinada
con la sociedad. Aseguró que no dejó pendientes en el Tribunal Superior de Justicia, “al contrario, se va a inaugurar la Ciudad Judicial de Ometepec, de Iguala y sobre todo con cuentas claras y transparentes, distintas a las que nos dejaron. “Seré benévolo” Martínez Garnelo rechazó que sea un retroceso el que haya aceptado su nuevo cargo y dejar la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, y dijo que los problemas que hay en Guerreo son de carácter social. Por lo cual, aseguró que será benévolo con todas las expresiones sociales, a fin de lograr acuerdos en conjunto y se mantenga la gobernabilidad en el estado. Indicó que el cargo que asumió es una obligación de corte moral para servir a su estado y a los ciudadanos en sus diferentes sistemas, ya que quedaron atrás los poderes, por lo que harán frente a la fenomenología “que vive el mundo, que vive la sociedad, que vive la delincuencia”. Ante los problemas que se viven en Guerrero, el nuevo secretario general de Gobierno dijo que son de carácter eminentemente social y algunos de carácter culturas como son la policía comunitaria. Indicó que hará una reconstrucción al esquema para tratar todos los asuntos de la política interna de Guerrero, por lo que se dijo agradecido de la “honrosa invitación”. El magistrado es presidente del Tribunal Superior de Justicia adelantó que cualquier tema la abordará con benevolencia y sumará acuerdos conjuntos encaminados a brindar un buen gobierno para todos los guerrerenses. Afirmó que buscará una colaboración respetuosa y formal con todo el gabinete de gobierno y con el Poder Legislativo y Judicial a fin de trabajar con un solo objetivo que es lograr el desarrollo social.
CHILPANCINGO.- El diputado local del PAN, Marcos Efrén Parra Gómez, pidió al nuevo secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, “capacidad, astucia y paciencia” para atender y resolver los principales problemas de Guerrero. Aseguró que Martínez Garnelo “tiene todos los elementos para hacer un magnifico papel” por su experiencia política, jurídica, experiencia en investigaciones y “mucha mano de izquierda en su trato”. “Espero que lo pueda poner al servicio de la entidad, en beneficio de los guerrerenses” y sobre todo atender oportunamente los bloqueos, manifestaciones, violencia y muchos otros casos que se presenten. En entrevista Parra Gómez opinó que el estado tiene muchos “altibajos y problemas” porque a lo largo de los últimos años “hay brotes de inquietudes e inconformidades en muchos puntos de la entidad”. “Creo que es el momento de aplicar una política que dé una oportunidad de escuchar a todos pero sobre todo atenderlos”, comentó este lunes tras la designación de Martínez Garnelo como secretario de Gobierno. El legislador panista consideró que el
gobierno del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo heredó una “papa caliente” en Guerrero que gradualmente está atendiendo el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Pero recomendó una mayor atención a los problemas a través de sus secretarios mediante la interlocución y diálogo, que sea lo que permita encauzar las inquietudes hacia una política que evite los brotes que se han dado”. Respecto a la designación de Max Arturo López como subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Parra Gómez le deseó el mejor de los éxitos dada la complejidad del área. “Los tratos con el gobierno, las diferencias en el sindicato y los métodos que (los maestros) utilizan para exigir y reclamar sus derecho, han provocado serios problemas en la entidad”, indicó. Luego comentó que el Congreso local estará atento para fortalecer a la administración estatal con más y mejores leyes que garanticen las herramientas necesarias para solucionar todos los problemas que afectan por igual a los guerrerenses.
AGENCIAS
Confía diputado del PAN en Martínez Garnelo como secretario de Gobierno
IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Gobernador de Guerrero toma protesta a secretario general de gobierno y subsecretario de educación básica CHILPANCINGO.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, designó hoy a Jesús Martínez Garnelo como secretario general de Gobierno en sustitución de Florentino Cruz Ramírez, y a Max Arturo López Hernández como subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación (SEG) en la entidad. En la ceremonia de toma de protesta celebrada en Palacio de Gobierno, Aguirre Rivero reconoció en Jesús Martínez Garnelo, a un hombre capaz para desempeñar el cargo que se le confirió en la administración estatal. “Es un hombre con una gran solidez como jurista; hasta el día de hoy se desempeñaba como presidente del Tribunal Su-
perior de Justicia, y estamos convencidos que habrá de aportarnos toda su experiencia para dar mejores resultados al pueblo de Guerrero”, expuso. Referente al subsecretario de Educación Básica de la SEG, Max Arturo López Hernández, cuyo proceso de selección por primera vez se sometió a un examen de oposición, Aguirre Rivero destacó que esto demuestra su vocación de darle oportunidad de ocupar espacios en la administración pública a guerrerenses destacados. “Son dos funcionarios que estoy seguro habrán de poner todo su empeño y esfuerzo por servir con pasión y lealtad el pueblo de Guerrero”, expresó. – BOLETÍN -
Solicita BMM a presidentes municipales definir montos de coinversión en la Cruzada Nacional Contra el Hambre Durante reunión entre delegados federales, secretarios de despacho y presidentes de los municipios de menor índice de desarrollo humano
Vendrá dirigente nacional del PRI a tomarle protesta a Cuauhtémoc Salgado
TAXCO.- El dirigente electo del PRI en Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero, confirmó la visita del presidente nacional de ese partido político, César Camacho Quiroz, el próximo domingo 14 de Julio en Acapulco, para tomarle la protesta estatutaria como presidente estatal del tricolor junto a su compañera de fórmula, María del Pilar Vadillo Ruiz, en la secretaría general. Rechazó que su registró como candidato único a la dirigencia estatal haya sido de “trámite” ante la nula participación de otras fórmulas, porque hubo una convocatoria en la que se establecieron los tiempos y requisitos para quienes pretendían dirigir los destinos del priismo guerrerense. Defendió que su postulación única como presidente estatal fue una cuestión de unidad y cabildeo, porque consejeros políticos, dirigentes de sectores y expresiones internas coincidieron en que su permanencia junto con Vadillo Ruiz es una señal de que el PRI camina unido en todo lo que viene. Salgado Romero, sostuvo que fue un cabildeo de priistas y no de grupos lo que derivó en su elección como dirigente electo, ya que los dirigentes de sectores y organizaciones firmaron un desplegado de apoyo a su fórmula. “Es una muestra del trabajo previo que se ha hecho y la apertura que en su momento como delegado con funciones de presidente hice para que sigan confiando en Cuauhtémoc Salgado como dirigente”, acotó. Negó que su fórmula sea un coto de CMYK
poder de los grupos del ex gobernador, Rubén Figueroa, y del actual diputado federal plurinominal, Manuel Añorve Baños, aún y cuando los citados personajes son figuras de Guerrero, ya que la dirigencia estatal que encabeza es plural integrada por gente importante y representativa y no hubo ningún tipo de influyentismo. Sobre su llamado a los ex priistas “que abandonaron el barco” en elecciones pasadas para que regresen a las filas priistas, entre ellos el actual gobernador de filiación perredista, Ángel Aguirre Rivero, el líder del tricolor fue enfático en que la invitación es general pero no aclaró si al ejecutivo se le pedirá su regreso. ANG
Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado.Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (B. P. D.)
CHILPANCINGO .- “El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero tiene la disposición de impulsar proyectos que permitan mejorar los niveles de vida de la población”; sostuvo la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) Beatriz Mojica Morga durante una reunión con presidentes de los municipios de menor índice de desarrollo humano que participan en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a quienes les solicitó que conformen sus comités comunitarios y definan el monto de coinversión que se realizará entre los tres niveles de gobierno. En la reunión donde participó la delegada federal de Sedesol, Laura Catalina Ocampo Gutiérrez delegados federales y secretarios de despacho; la secretaria de Desarrollo Social (Sdesol), Beatriz Mojica Morga reiteró que los presidentes municipales deben ser los articuladores de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, “porque son ellos quienes conocen las necesidades más apremiantes de la población. En la reunión realizada en Casa Guerrero, Beatriz Mojica manifestó que los presidentes municipales deben ser los que determinen la integración de comités comu-
nitarios y posteriormente a través de asambleas, se definan las necesidades más urgentes que deben ser atendidas en la estrategia de la Cruzada Nacional contra el hambre. En su intervención la delegada federal de Sedesol, Laura Catalina Ocampo Gutiérrez, solicitó a los presidentes municipales y representantes de los municipios que a la brevedad posible definan los montos de coinversión para iniciar a aplicar los recursos que se conjunten entre los tres niveles de gobierno. Dijo que es necesario que prioricen proyectos que mejoren los indicadores en el nivel de vida de los habitantes de las zonas más marginadas, como por ejemplo en electrificación, agua potable, drenaje, salud, educación, vivienda y otros proyectos que permitan detonar el desarrollo social y económico en esos lugares. En el encuentro entre delegados federales, secretarios de despacho y presidentes municipales, también se definieron las tareas y acciones que se realizarán de manera conjunta, la supervisión y evaluación de los proyectos que se impulsarán el la Cruzada Nacional Contra el Hambre. – BOLETÍN -
PROYECTO “CASA ARAUCARIAS”
Extracto de manifestación de impacto ambiental promovido por el C. Pablo Lael López Álvarez en su carácter de Propietario y Promovente. El proyecto consiste en la construcción de una casa de tipo unifamiliar sobre una superficie de 1360 m2 conformada por los lotes 24 y 25 ubicados en la Manzana 3 sección IV Campo de Golf, en Ixtapa, Municipio Zihuatanejo de Azueta, Gro. El uso de suelo asignado por el Municipio para dichos lotes corresponde a Turístico Residencial Densidad Baja (TRB), de acuerdo a su Plan Director de Desarrollo Urbano Zihuatanejo/Ixtapa 2005-2015 por lo que resulta compatible al propuesto de acuerdo al tipo de proyecto. Efectos ambientales y medidas de mitigación. a) Agua: con la aplicación de medidas ambientales de tipo preventivo se reducirá al mínimo el impacto sobre el agua superficial y/o subterránea durante las etapas de preparación del sitio y construcción; respecto a la etapa de operación es importante hacer mención que el área sobre la que se pretende llevar a cabo el proyecto ya cuenta con servicio de drenaje municipal por lo que no se pretende hacer vertimiento alguno sobre el área que impacte de forma negativa la calidad del agua superficial o subterránea. b) Suelo: el impacto a las características físico-químicas del suelo resultan moderadas y generalmente se ocasionarán de forma puntual y temporal negativa. El desmonte y despalme cambiará al sustrato natural por pavimento reduciendo el drenaje natural del terreno. Desde el punto de vista micro ambiental, se plantea que los sistemas de origen cambiarán las propiedades fisicoquímicas del sustrato local cuando se hayan eliminado, las excavaciones, cimentaciones y pavimentación crearan características distintas debido al cambio en la composición del sustrato. c) Calidad del aire: Se verá impactada por la dispersión de partículas hacia la atmosfera principalmente durante la etapa de construcción; sin embargo, la aplicación de medidas preventivas mitigarán este impacto. d) Flora silvestre: Se pretende identificar y reubicar la mayor parte de especies que durante las actividades de remoción vegetal requieran de un manejo especial. e) Fauna Silvestre: resultarán afectadas las aves nativas del área; sin embargo, las especies presentes sobre este ecosistema fragmentado y deteriorado han aprendido a coexistir en el medio urbano por lo que de forma temporal se ocasionara su desplazamiento hacia las zonas adyacentes para posteriormente reincorporarse nuevamente hacia el área que comprende el proyecto. f) Cambio de Paisaje: Mantendrá su armonía con el medio natural por lo que la construcción a llevar a cabo no resulta relevante en torno a la armonía paisajística e incluso puede verse favorecida.
19
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Al quinto día, el levita se levantó temprano ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
para irse, y el suegro volvió a decirle: “Conforta tu corazón”. Y habiendo comido los dos, se detuvieron hasta que declinaba el día. Palabra del gran Maestro
19
Dinero, fuego amigo, medios y soberbia de AMLO provocaron su derrota: Costa Bonino MÉXICO, D.F.- A un año de las elecciones presidenciales de 2012, Luis Costa Bonino, ex asesor en la campaña de Andrés Manuel López Obrador, reapareció en su blog, donde cuenta la razones que en su opinión provocaron la derrota del tabasqueño, entre ellos su soberbia, el “fuego amigo”, la falta de dinero y los medios. Según el estratega, quien en su cuenta de Twitter presume haber asesorado a “Pepe Mujica (presidente de Uruguay), Ollanta Humala (presidente de Perú) y López Obrador”, este último tenía todo para ganar la elección presidencial, pero siempre se vio como “un mártir perdedor” y no como un “héroe ganador”. En un amplio texto dividido en cinco capítulos, el doctor en Ciencia Política de Sciences-Po París acusa a López Obrador y a miembros cercanos a éste de ser los “artífices” de su propia derrota. También destaca el trabajo que con muy pocos recursos y con una campaña política bien estructurada, él y el cineasta Luis Mandoki hicieron para rebasar primero a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, y después para igualar y casi desplazar al priista Enrique Peña Nieto, antes de que López Obrador decidiera “hacerlo a un lado” luego del escándalo del “charolazo”. Según Costa Bonino, el tabasqueño estaba muy contento con su trabajo, con la estrategia de dirigirse a los indecisos, a los jóvenes, con la manera como capitalizó a su favor el surgimiento del movimiento #YoSoy132, con una estrategia clara y con poco dinero. El analista señala que con el avance de la campaña el cerco económico se hizo más estrecho, al tiempo que la hostilidad hacia Luis Mandoki y él “se hizo más evidente en círculos presuntamente cercanos a AMLO”. Relata que en una oportunidad le dijo a López Obrador que iba a abandonar la campaña porque no había la posibilidad de producir los spots de televisión necesarios para ganar, por falta dinero. “Él (López Obrador), preocupado, me dijo que no hiciera eso, que estaba muy contento con la marcha de la campaña y con mi trabajo. Me aseguró que se encargaría de resolver ese problema, e indicó a su asistente administrativo y financiero,
frente a nosotros, que nos diera los recursos que necesitábamos”, afirma. Después de unos días, abunda, le dieron una parte “ínfima” del monto que el entonces candidato presidencial les había adjudicado. “Cada día nuestra planificación estratégica colisionaba con un entorno que parecía decidido a hacer perder y no a hacer ganar a su candidato”, reprocha Costa Bonino. Junto con la penuria financiera, sigue el asesor político, “comenzaron a generarse emboscadas cotidianas”. La primera fue cuando uno de los miembros del “gabinete designado” y otra figura política cercana al tabasqueño, a quienes no menciona por su nombre, los reunió a él y a Mandoki con un presunto “especialista” en fundraising, que resultó ser “un mafioso de baja categoría” que buscaba comprometerlos en “cuestiones ilegales, tráfico de influencias y acciones sucias”. “En toda la noche ni Mandoki ni yo abrimos la boca. Cuando pudimos desembarazarnos de esa persona, les reprochamos a los ‘amigos’ de AMLO la increíble falta de criterios políticos y de seguridad que habían tenido, exponiéndonos a nosotros y a la campaña en manejos de ese género”, dice Costa Bonino. La segunda trampa que les tendieron “los mismos amigos de AMLO”, según el estratega político, fue la de un misterioso y millonario oaxaqueño que les daría 10 millones de dólares, que era más que lo que necesitaban para toda la campaña. El dinero, dice, debían ir a buscarlo, en uno o en varios viajes, a una casa en un pueblito del estado de Hidalgo. “Esa inquietante oferta venía con recomendaciones favorables desde gente perteneciente al entorno del Gobierno del Distrito Federal. Mi opinión fue que si ellos querían traerlo, que así lo hicieran, pero que nosotros no estábamos dispuestos a caer en una trampa”, afirma el politólogo, quien asegura que después de varias semanas la operación nunca se concretó. Un intento por desplazarlos a él y a Mandoki como asesores provino, según Costa Bonino, del propio Marcelo Ebrard, quien convenció a López Obrador de recibir a un consultor ecuatoriano que trabajaba con el jefe de Gobierno de la ciudad de
PROYECTO “PLANTA DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE DIÉSEL”
Extracto de manifestación de impacto ambiental promovido por la empresa Distribuidora de Combustibles Mexicanos, S.A. de C.V. El proyecto pretende la instalación de una planta de almacenamiento y distribución de diésel sobre una superficie de 3218.029 m2 en la cual se instalará un tanque con capacidad de almacenamiento de sesenta metros cúbicos soportado por columnas y zapatas de concreto armado y delimitado por un muro de concreto de 79.36 m2 en cual estará provisto de una bomba cuenta litros, copa o caja de purga, área de drenaje aceitoso, registros ciegos, trampa de grasas, charola de derrames y pozo de absorción, además de área de estacionamiento, almacén de residuos peligrosos, tanque contra incendios, vialidad de abasto de combustible, áreas administrativas y de control así como áreas verdes. Este proyecto se propone sobre una zona estratégica y además considera que las condiciones ambientales a modificar sean las mínimas. Efectos ambientales y medidas de mitigación. a) Agua: con la aplicación de medidas ambientales de tipo preventivo se reducirá al mínimo el impacto sobre el agua superficial y/o subterránea durante las etapas de preparación del sitio y construcción; respecto a la etapa de operación es importante hacer mención que el proyecto considera como componentes preponderantes e indispensables trampas de grasa, charolas de derrames, registros ciegos, almacén de residuos y todos y cada uno de los elementos que resulten aplicables en torno a evitar cualquier impacto que incida de forma negativa en torno a este elemento. b) Suelo: el impacto a las características físico-químicas del suelo resultan moderadas y generalmente se ocasionarán de forma puntual y temporal negativa. El desmonte y despalme cambiará al sustrato natural por pavimento reduciendo el drenaje natural del terreno. Desde el punto de vista micro ambiental, se plantea que los sistemas de origen cambiarán las propiedades fisicoquímicas del sustrato local cuando se hayan eliminado, las excavaciones, cimentaciones y pavimentación se crearan características distintas debido al cambio en la composición del sustrato. c) Calidad del aire: Se verá impactada por la dispersión de partículas hacia la atmosfera principalmente durante la etapa de construcción; sin embargo, la aplicación de medidas preventivas mitigarán este impacto. d) Flora silvestre: En relación a este punto es importante hacer mención que el lote sobre el que se llevará a cabo el proyecto actualmente se encuentra desprovisto de vegetación; sin embargo, en caso de que durante las distintas etapas que comprende el proyecto se identifican especies que presenten interés biológico se rescatarán aplicando las técnicas que resulten apropiadas a la especie. e) Fauna Silvestre: resultarán afectadas las aves nativas del área; sin embargo, las especies presentes sobre este ecosistema fragmentado y deteriorado han aprendido a coexistir en el medio urbano por lo que de forma temporal se ocasionara su desplazamiento hacia las zonas adyacentes para posteriormente reincorporarse nuevamente hacia el área que comprende el proyecto. f) Cambio de Paisaje: el proyecto desde sus orígenes tiene como norma y finalidad realizar una obra que contemple no únicamente la dinámica de un ecosistema particular y el valor paisajístico sino también del área circundante, así mismo, considera la necesidad de regular el equilibrio ecológico mediante la restauración y conservación de los componentes bióticos y abióticos.
Buenos Aires, Mauricio Macri. La campaña por aire y tierra se fortalecía, según el consultor. A mediados de mayo López Obrador ya había desplazado a Vázquez Mota al tercer lugar y se encaminaba a ganarle a Peña Nieto. “Era una tristísima paradoja que, con una campaña brillante, AMLO subiera de manera incontenible en las encuestas, pero que ese crecimiento no le hubiera permitido recaudar, ni le hubiera dado ninguna holgura económica a la campaña. Todas nuestras ideas de campaña naufragaban en el eterno ‘no hay dinero’”, se queja. La campaña de Peña Nieto, abunda, era sólo publicitaria, “apoyada por un poder económico apabullante, pero finalmente no era más que una campaña publicitaria. Nuestra campaña electoral era una campaña política”, presume. Una mañana en que el asesor planteó al tabasqueño la necesidad de contratar dos mil espectaculares en vía pública en todo el país –a lo que el candidato se negó rotundamente– y conseguir más recursos para la campaña, según Costa Bonino, “uno de los asistentes” del tabasqueño le informó de la reunión a la que había convocado Luis Creel con un grupo de empresarios en su casa de Las Lomas. “‘Yo no quiero verlos’, dijo López Obrador, y nos miró a Luis Mandoki y a mí: ‘Vayan ustedes’”, relata el consultor. De la cena de aquel 24 de mayo –que se conoció como el “charolazo” Costa Bonino–, que durante toda su narración afirma que siempre sospechó de los “amigos” de López Obrador, señala que no advirtió la trampa. Cuenta: “Apenas iniciado el intercambio, quedó en evidencia que ese grupo de empresarios no estaba ahí precisamente con la decisión de aportar a la campaña, como nos habían asegurado Adolfo Hellmund y Rogelio Jiménez Pons, los allegados a AMLO que habían concebido y organizado la reunión. “Muchos de ellos estaban abiertamente en contra de López Obrador, algo que podía ser evidente para cualquier mexicano informado, pero no para mí, siendo extranjero, y seguramente tampoco para Luis Mandoki, que había pasado mucho más tiempo de su vida reciente en Hollywood que en México. La pregunta era por qué un ‘ministro designado’ y un amigo del candidato que aparentemente era muy cercano a él desde hacía más de 30 años, nos habían ocultado esa información vital y habían expuesto la campaña a una posible emboscada. “Después del ‘mafioso de fundraising’ y del ‘millonario oaxaqueño’, parecía que estos ‘amigos’ tan cercanos a AMLO habían logrado, por fin, exponer en un punto muy sensible a la campaña, en el momento decisivo donde entrábamos a un terreno ganador”. Luego de publicarse en El Universal el encuentro con los empresarios en el que presuntamente Costa Bonino y Mandoki pedían seis millones de dólares para financiar el resto de la campaña, el candidato de la izquierda, dice, decidió hacerlo a un lado. El 29 de mayo Mandoki recibió una llamada de César Yañez, encargado de
prensa del tabasqueño, quien le preguntó si tenían algo qué decir del encuentro, y le advirtió que el “golpe” podría ser contra él por ser un cineasta reconocido. “Le comenté a Luis Mandoki que, contrariamente a lo que se había afirmado, pensaba que la operación de prensa se haría contra mí, por mi condición de extranjero y porque seis años atrás había sido objeto de operaciones de prensa, persecución de parte del PRI y amenazas de muerte del narco en la campaña de gobernador del estado de Tabasco. “En la mañana siguiente, el 30 de mayo, se confirmarían mis temores. El Periódico El Universal publicó, en un gran despliegue informativo, un fragmento de mi presentación, donde decía que necesitábamos seis millones de dólares para ganar la elección”. En su narración, Costa Bonino insiste que la grabación “clandestina” fue editada y que entre las partes faltantes estaban las advertencias iniciales: “que el candidato López Obrador no admitiría jamás, en ningún caso, ningún compromiso de ningún género o contraprestación política o de influencias a quienes aportaran eventualmente recursos a la campaña”. Según el analista, unos días después de la noticia del “charolazo”, el periódico Reforma dio a conocer su encuesta en la que ubicaba a López Obrador a cuatro puntos de distancia de Peña Nieto. “La noticia del ‘charolazo’ me parecía ya algo banal. En algún sentido, la encuesta explicaba la operación de prensa (de El Universal). Un manotón de ahogado de quien se sabe ya perdido”, apunta el politólogo. Ese mismo día, el propio Mandoki fue quien le informó que López Obrador lo había desplazado de la campaña. Según Costa Bonino, el PRI era la única organización que percibía claramente su papel en la campaña que había logrado igualar a Peña Nieto, habiendo partido de una distancia de 40 puntos porcentuales. “El objetivo del PRI no era golpear a López Obrador con el asunto del ‘charolazo’, su objetivo era forzar mi salida de la campaña y dejar a su adversario sin estrategia”, subraya el uruguayo. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Pan y el Pacto por México fueron los ganadores; el PRD, el gran perdedor: Académico MÉXICO, DF.- De confirmarse el triunfo del candidato Unidos por Baja California, Francisco Kiko Vega, el gran ganador de las elecciones del domingo pasado sería el PAN y el Pacto por México impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto. Así lo afirma René Torres Ruiz, coordinador en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana, al realizar un balance de las elecciones que se realizaron en 14 entidades del país, donde se renovaron ayuntamientos y congresos locales, además de la gubernatura en Baja California. En entrevista con Apro, el especialista — que ha dado puntual seguimiento al proceso electoral— afirma que el triunfo del PAN en Baja California fue “una gran sorpresa” porque además de la gubernatura ganó las capitales de Mexicali, Saltillo y Tlaxcala, y retuvo las de Aguascalientes y Puebla. En opinión de Torres Ruiz, de mantenerse la tendencia en Baja California, donde según los últimos datos, Kiko Vega aventaja al candidato del PRI-PVEM, Fernando Castro Trenti, por apenas tres puntos porcentuales, no sólo se salva el dirigente panista, Gustavo Madero —duramente cuestionado por los calderonistas— sino el Pacto por México. “Si bien el PAN tiene un triunfo (con la gubernatura de Baja california) al final uno de los principales beneficiados de esta
elección en Enrique Peña Nieto, porque si el PAN hubiera perdido el pacto se hubiera venido abajo. El gobierno de Peña Nieto debe haber celebrado el triunfo del PAN en Baja California”, arguye Torres Ruiz. Según el especialista de la Ibero, el Pacto por México pesó, en mayor o menor medida, en cada una de las elecciones del domingo 7 y el PRI salió bien posicionado, pues se recuperó en Tamaulipas y Veracruz, obtuvo “carro completo” en Quintana Roo y aventaja en la mayoría de los municipios en disputa. Su avance, de acuerdo con el especialista, se debe en parte al abstencionismo “natural” en todas las elecciones estatales e intermedias y a que su voto duro es mucho más sólido que el del PAN y el PRD. El “gran perdedor de las elecciones”, afirma, fue el PRD y el mejor ejemplo de ello es su derrota en los municipios de José María Morelos y Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, uno de los principales destinos turísticos del país. Sus de cuyos únicos triunfos se los debe a su alianza con el PAN en Baja California, donde su contribución fue mínima, en Puebla y Oaxaca. El PRD, señala el académico de la Ibero, tendrá que hacer una profunda reflexión de sus pugnas internas, en particular entre los grupos que encabezan René Bejarano y Dolores Padierna (Izquierda Democrática Nacional, IDN) y los Chu-
chos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano (Nueva Izquierda). La salida de Andrés Manuel López Obrador del PRD es también un punto de análisis para el PRD pues, por sí solo, el tabasqueño contribuía con 12 o 13% de los votos que obtenía el PRD. Cuando los partidos de izquierda iban en coalición con López Obrador a la cabeza, salían por arriba de 30% en la intención del voto. Con los resultados obtenidos, afirma Torres Ruiz, el PAN y el PRI deberán mostrar su habilidad política para mantener el respaldo del PRD en el Pacto por México, aunque, advierte, el PRD no tiene las curules suficientes para obstaculizar las reformas impulsadas por Peña Nieto a través del pacto. Si el PAN continúa en ese acuerdo, con el apoyo del PVEM y Nueva Alianza el PRI logra las dos terceras partes que requiere para sacar adelante las reformas estructurales, afirma el también miembro de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política. Abstencionismo y crimen organizado Si bien el especialista afirma que el abstencionismo registrado en las elecciones del pasado domingo —que en general fue de 60%— es “natural” cuando se trata de elecciones estatales o cuando se renueva el Congreso de la Unión, es decir, cuando no está en disputa la Presidencia de la República, también es cada vez más
preocupante la intervención del crimen organizado. Antes, afirma, la intervención de la delincuencia organizada era visible sólo en Michoacán y ahora se ha extendido a otras entidades como Aguascalientes, Sinaloa, Veracruz, e incluso en Puebla, donde antes no se vivían los niveles de violencia que se registraron en estas elecciones. A lo largo del proceso electoral, dice, se registraron “levantones” de candidatos y representantes de partidos políticos; además de la compra y coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos con fines electorales, la “incipiente” democracia mexicana se enfrenta a la intervención, cada vez mayor del crimen organizado, afirma Torres Ruiz. El problema, sigue creciendo, a pesar de lo que dice Peña Nieto, el crimen organizado está ahí, diciéndole al gobierno que tiene la capacidad, el dinero y el poder de amedrentar, de decidir quién puede ser candidato y si no se reflexiona sobre el particular, alerta el especialista, no tardará en escalar la presión de los alcaldes a los gobernadores. “Recordemos el caso del candidato a gobernador de Tamaulipas” Rodolfo Torres Cantú, subraya el académico de la Ibero. El político fue asesinado a días de los comicios de 2010.
TIJUANA, B.C.- Tras una larga jornada electoral y con severos problemas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el triunfo del candidato de la coalición PAN-PRD-PANAL, Francisco Kiko Vega, quedó en el vilo al detectarse un error en el conteo rápido, por lo que órgano electoral estatal determinó levantar la mano a nadie hasta que se revisen todas las actas de cómputo. De esta manera, a pesar de mantener una ventaja de 3 puntos sobre el candidato el PRI-PANAL, Fernando Castro Trenti, con el 96% de las casillas contabilizadas, el panista Kiko Vega tendrá que esperar hasta el próximo miércoles, cuando se realice la revisión de las actas para saber si en realidad ganó la elección. El resultado del PREP con el que la dirigencia del PAN y PRD dieron como triunfador a Kiko Vega ayer por la noche, ya fue impugnado por los priistas que alegan que el error benefició al panista y por eso demandaron la revisión de todas las actas. Aunque los cinco consejeros electorales acordaron mantener este resultado preliminar, luego del error detectado desde las 22 horas del pasado domingo y, sobre todo, en la madrugada, también acordaron no dar a un ganador definitivo sino hasta que se haga el conteo de todas las actas de las casillas. Es decir, que aún no hay un ganador oficial de las elecciones a gobernador en Baja California. El PRI anunció que la empresa PROISI contratada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Baja California, cometió un grave error aritmético que deja inválido el PREP, por lo cual habrá que esperar el escrutinio al cómputo y escrutinio de las actas en los consejos distritales para determinar el candidato triunfador de la elección para gobernador. Por la madrugada el líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, manifestó que el error del instituto electoral el PAN y PRD
quieren usarlo para dejar la impresión de que el resultado es definitivo, pero se tendrá que esperar la revisión de todas las actas a partir del miércoles. Lo que sucedió en el conteo fue que desde las 22 horas, se “congeló” el PREP cuando llevaba el 50% de avance de las 4 mil 230 casillas instaladas en la jornada electoral de este domingo 7 de julio donde se registró un abstencionismo del 60%: sólo cuatro de cada 10 electores inscrito en el listado nominal acudió a las urnas. Las autoridades electorales detectaron desde el inicio de este programa informático la existencia de inconsistencias en la captura de resultados de las actas por personal de la empresa PROISI, originaria de Saltillo, Coahuila, la cual obtuvo la licitación convocada por el IEPCBC, pero que ya tuvo problemas en otras elecciones como fue en Puebla. De acuerdo con fuentes consultadas en el Instituto, el error aritmético provocó una diferencia de más de 46 mil votos entre la sumatoria de los sufragios obtenidos por las alianzas encabezadas por el PAN y el PRI, Movimiento Ciudadano, votos nulos y candidatos no registrados con el total de votos emitidos. El problema es que, al ser detectado el error, la empresa PROISI distribuyó los sufragios de manera porcentual entre los candidatos a gobernador lo que generó mayores inconsistencias. Al reanudarse la sesión, cinco horas después del cierre de casillas, entre los consejeros electorales se discutió la propuesta de suspender el PREP por considerar que no había certeza en ese instrumento electoral. El consejero Jorge Aranda señaló que los partidos políticos tienen copia de las actas de casillas y pueden hacer valer sus cifras en sesiones de cómputo o en tribunales pero los ciudadanos están en indefensión por lo que se pronunció por continuar y no interrumpir la única herramienta
que tienen para conocer los resultados de las elecciones, la cuales “se ganan por votos y no por porcentajes”. El representante de la alianza Unidos por Baja California (PAN, PRD, PANAL y PEBC), Francisco Gárate, relacionó la postura de suspender el PREP con “uno de los hechos más triste, lamentables, de la política mexicana cuando en 1988 se cayó o se calló el sistema. Este penoso incidente, triste, permitió una importante reforma constitucional que dio origen al COFIPE y después al IFE”. La consejera Carola Andrade dijo estar de acuerdo que la elección se gana en las urnas, por lo que advirtió que esperará al cómputo de los votos en los consejos distritales por ser el que tiene valor jurídico. “Es increíble que con tanta experiencia (de la empresa) tenga un error de esa na-
turaleza, se me hace extraño y sospechoso por eso no voy a confiar en ese sistema sino en el voto ciudadano”, dijo. Tras una discusión que se prolongó durante seis horas, el presidente del Conejo Electoral Rubén Castro Bojórquez criticó el error aritmético de la empresa PROISI y señaló que el cómputo oficial se llevará a cabo del miércoles al domingo, “ese es el que vale, el PREP es un instrumento, y el más eficiente es el conteo del voto” porque dijo que aún no es decisiva la tendencia del PREP porque “faltan por contar más de 250 mil votos y con una ventaja de 25 mil votos cualquier cosa puede suceder”. En ese momento se llevaban computados en el PREP 550 mil de los 822 mil 935 que se emitieron en la jornada electoral.
APRO
Cómputo de actas definirá al ganador de la elección en Baja California
CMYK
20
APRO
Pactan Segob y CNTE foro sobre Reforma Educativa MÉXICO, DF.- El líder de la sección 18, Juan José Ortega, dio a conocer hoy que representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Secretaría de Gobernación (Segob) alcanzaron un acuerdo para realizar este viernes 12 el Foro Nacional sobre la Reforma Educativa en el Centro de Convenciones de Tlatelolco. Después de cuatro horas de negociaciones en las oficinas de la Segob, la comisión de la CNTE también anunció que se logró pactar una mesa de negociación con la dependencia, la que se llevará a cabo este jueves 11, a las 13:00 horas, en la que se definirá la ruta a seguir en relación con la reforma del sector. Los maestros inconformes demandan la abrogación de las modificaciones a los artículos tercero y 73 constitucionales que fueron publicadas el 25 de febrero pasado.
La CNTE estableció con la Segob, en mayo, la realización de una consulta pública nacional en nueve foros regionales, los cuales finalizan este martes 9 en Boca del Río, Veracruz, y cuyas conclusiones se presentarán en Tlatelolco el viernes próximo. Ortega Madrigal advirtió que la lucha de la Coordinadora para echar atrás la reforma educativa apenas comienza. “El Estado mexicano nos ha dicho que estamos de vacaciones. Nosotros no queremos vacaciones. Estamos movilizados y activos para garantizar que no se aprueben las reformas secundarias”, señaló el dirigente magisterial. Además, la CNTE destacó que se reforzará el plantón en el Zócalo capitalino. La reforma federal plantea la creación de un servicio profesional docente, así como la evaluación obligatoria de los maestros. APRO
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
21
H o r ós c o p o s La nobleza, celeridad y fortuna de hoy podrán ayudarte en el ámbito laboral, eso sin olvidarte de la inteligencia, Aries. Cualquier proyecto que te interese llevar a cabo tendrá muchos puntos a favor para poder realizarse. Por último, también tendrás un buen día en el plano íntimo, sin duda, gracias a los sentimientos positivos.
A R I E S
Es posible que hoy tengas algunas dificultades en las facetas de tu vida T que estén dentro de las relaciones personales, Tauro, y solamente podrás A U manejar esta situación a tu favor expresándote de una manera adecuada R O e inteligente, sin alterarte y buscando el equilibrio de intereses. Es posible que no te arrepientas de lo que hagas hoy, Géminis, espe- GE cialmente en el ámbito del trabajo, porque podrías desarrollar nuevos MI proyectos y cambios profesionales beneficiosos ahora o en el futuro. Por N I último, tus sensibilidad estará dentro de uno de sus mejores días. S Quizá se produzcan hoy algunos cambios en tu ámbito laboral que serán muy positivos, ahora o en el futuro, Cáncer, así que no te niegues a ellos. Por otro lado, tendrás que tomar algunas decisiones económicas que también te proporcionarán beneficios. Y tu creatividad se encontrará activada.
C A N C E R
Hoy deberías tener muy claro que los cambios que se están produciendo L en tu vida son algo necesario para tu maduración, Leo; todos los seres E humanos necesitan evolucionar y tú no vas a ser menos que nadie. No te quedes sin hacer nada, piensa en lo que quieres para tu vida y lánzate a O por ello sin miedos. Tu buen hacer y reconocimiento en el ámbito del trabajo se encuentran dentro de una etapa de crecimiento, Virgo. El sentido de la responsabilidad que tienes y el trabajo pulcro y ordenado que realizas son los artífices del éxito en este aspecto de tu vida. En fin, te sentirás a gusto con tu labor y esto se reflejará en todo tu ser.
V I R G O
Es posible que hoy tengas algunas ideas muy innovadoras que darán L I buenos resultados en tu ámbito laboral si las pones en práctica. Por otro B lado, tus relaciones con el resto del mundo serán fluidas; serás ahora muy popu- R A lar y podrías recibir el reconocimiento debido en tu profesión.
Humor Entra un nuevo profe al curso y se presenta: Buenos días, mi nombre es Largo.
Dice Juancito: No importa, tiempo.
tenemos
Hoy podrías conseguir ganancias gracias a tus cualidades mentales, Escorpio, por eso no debes dejar de ejercitarlas. En general, sentirás unas ganas enormes de conseguir nuevas ambiciones, deseos... en fin, aspirarás al crecimiento y el desarrollo personal por medio del estudio.
E S C O R P I O N
Este será un día difícil en las relaciones que mantienes, Sagitario, quizá pienses o sientas que estás dando demasiado o que los demás te exigen demasiado sin contar con tu opinión. Recapacita y expresa lo que sientes, porque cualquier relación que tenga un desequilibrio daña a las dos partes.
S A G I T A R I O
Hoy podrá ser un buen momento para las relaciones sentimentales, Capricornio, aunque no lo será tanto en el ámbito profesional; es posible que tengas algún problema con las personas con las que te asocies. Tu economía será un punto débil de tu vida: ten mucho cuidado con el destino que le das a tu dinero.
C A P R I C O R N I O
Si tu actividad profesional está relacionada con la ciencia, la filosofía, la psicología, la educación, las letras o el comercio tendrás una jornada de trabajo muy positiva, Acuario. Por otro lado, tenderás a buscar nuevas formas de expresar tu personalidad. Y no tengas miedo a los cambios.
A C U A R I O
Es posible que hoy recibas la ayuda de algunas amistades o clientes, Piscis. Por otro lado, habrá buenas posibilidades de mejora en las actividades relacionadas con el comercio, aunque tendrás que trabajar de una forma ordenada y con mucha disciplina y sentido práctico.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Y a dónde irá Florentino...
Delfi
Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013 Entonces el levita se levantó para irse,Zihuatanejo, él, su esposa y su criado. Pero el suegro le dijo: “El día declina, pasa la noche aquí y alégrate, y mañana os levantaréis temprano para vuestro camino y llegarás a tus tiendas”. Palabra del gran Maestro
Un jurista cuestionado
E
s jurista, no político. Nunca ha ocupado cargos públicos. No tiene “tablas” políticas y, por lo tanto, se duda cabalmente de su éxito frente a la Secretaría General de Gobierno. Jesús Martínez Garnelo, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, ahora con licencia, es el sustituto del desencantado Florentino Cruz Ramírez. En 2011 asumió el cargo al que ayer solicitó licencia por 2 años. El gobernador ponderó sus dotes de buen jurista durante el acto de su toma de protesta, pero evitó decir si esas dotes de jurista le servirán para nadar contra la dura corriente política y social que se tiene en estos momentos en Guerrero, donde la violencia se ha desbordado, y el activismo social es cada vez más violento. Resolver estos conflictos desde la mente de un jurista, cuyo entrenamiento ha sido para aplicar las leyes, parece como si quisiéramos abrir la puerta con una plancha. Y tarde o temprano saldará el hacha a relucir. ¿A qué viene todo esto? A que obviamente Martínez Garnelo no fue elegido por el gobernador por su perfil idóneo para ocupar la Secretaría General de Gobierno. Algo debe tener el magistrado para que ensamble con calzador en un equipo político que ya está demasiado forzado, al que incluso se le ha sobrepuesto la figura de “coordinador del Ejecutivo”, en la persona de Humberto Salgado Gómez, el cual por razones de salud había dejado hace dos meses el cargo que desocupo Florentino Cruz Ramírez, pero que está más vivo que nunca en el gabinete, con poder sobre todos los secretarios. Pasos del pasado Pero eso no es el único problema de Martínez Garnelo. Atrás queda una cauda de conflictos que incluso ni como jurista lo rescatan, pues en el año 2000 fue sometido a juicio político en el Congreso local, y le fue retirada su investidura, misma que después recuperó al entablar una controversia ante la Suprema Corte de Justicia, instancia que determinó que el Congreso se había excedido en sus funciones al desaforar a Martínez Garnelo, a otros de sus compañeros magistrados y a una jueza. Sin embargo, la Corte determinó con base en la actuación del Congreso local, pero no trató nada de la “Litis” o asunto que llevó al empre-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Garnelo: Secretaría de Gobierno jurídica
a duda no deja de causar cierto prurito: ¿por qué razón política el gobernador Ángel Aguirre, optó por designar a un jurista y no un político común como secretario general de gobierno? La respuesta podría abrir varias interpretaciones. Pero la más sensata es que los dos políticos anteriores le han fallado. El problema sin embargo, es que el ex titular del Poder Judicial, Jesús Martínez Garnelo, podrá dominar los temas jurídicos pero carece de olfato para la operación política. De hecho, su campo de acción ha sido fundamentalmente el espacio de las leyes. Nunca ha desempeñado un cargo público en el cual tenga que lucir sus dotes de facilitador social y negociante con los grupos de presión. De ahí que su nueva faceta como responsable de la política interna lo ponga de entrada, en un predicamento personal. Y a raíz de lo anterior surjan de inmediato otras dos interrogantes: ¿podrá Martínez Garnelo revertir la mala racha de sus dos antecesores?
CMYK
22
¿O fungirá como simple parapeto para que sea en realidad el ex secretario general de gobierno, Humberto Salgado Gómez, quien camuflado y tras bambalinas, siga operando dicha dependencia? A lo anterior se añaden otras lecturas ineludibles. GARNELO: OPERAR LEYES.Dos de los puntos centrales en la actual coyuntura se imbrican y relacionan de algún modo: los altos niveles de violencia e inseguridad. Y la sucesión gubernamental que ya se aproxima. De ahí se entienden los enroques y los alejamientos. Las protecciones y las exposiciones políticas. Los argumentos lo justificarían: 1.- Los diputados del Congreso local se han visto limitados y hasta negligentes para darle cauce a la regulación de los Grupos de Autodefensa Ciudadanos, surgidos y multiplicados en el contexto de la alta incidencia delictiva padecida por los guerrerenses. Hace falta entonces, un canal conductor y un eje de presión política que no solo envíe
al Poder Legislativo reformas a las leyes que luego se mantienen congeladas por motivos políticos. Sino que las cristalice y eche a caminar. Y eso es justamente lo que venía haciendo Martínez Garnelo: en su calidad de titular del Poder Judicial, generó confrontaciones mediáticas con el presidente de la Comisión de Justicia, el panista y ex funcionario zeferinista, Jorge Camacho Peñaloza. En el desaguisado resaltaban algunas reformas a las leyes enviadas desde el TSJ.
El problema sin embargo, es que el ex titular del Poder Judicial, Jesús Martínez Garnelo, podrá dominar los temas jurídicos pero carece de olfato para la operación política. De hecho, su campo de acción ha sido fundamentalmente el espacio de las leyes.
Editorial sario chilpancin- Resolver estos gueño Javier Ibáñez conflictos desSandoval a interpo- de la mente ner el juicio de revo- de un jurista, cación de mandato cuyo entrecontra los magistranamiento ha dos Jesús Martínez sido para apliGarnelo, Miguel Maya Manrique y la car las leyes, juez María del Pilar parece como si quisiéramos abrir León Flores. ¿Por qué un la puerta con una particular llevó a plancha. estos hombres de leyes al banquillo de los acusados? Porque los señores omitieron valorar las pruebas que se presentaron en contra de Carlos Alberto García Castro, alias El Calilla, perteneciente a la banda de secuestradores de Pedro Barragán, quienes en el año de 1996 plagiaron a Óscar Ibáñez Reyes, hijo del empresario Javier Ibáñez Sandoval. El empresario investigó por su cuenta y dio con los secuestradores de su hijo, apoyado por un escuadrón del Ejército. Los delincuentes fueron entregados a la justicia, y al Calilla le fue dictada en primera instancia una sentencia de 21 años de cárcel. En su apelación, en segunda instancia, los magistrados señalados lo exoneraron y exigieron su inmediata libertad. Por ese exceso, el empresario solicitó juicio político contra Garnelo y sus compañeros, en el año 2000. En medio de esta pugna, Javier Ibáñez Sandoval fue asesinado, en el año 2002. El ahora señor secretario general de Gobierno podrá decir que eso es cosa juzgada y que demostró que su actuación se hizo con base en derecho, pero no es así. La Corte solamente juzgó la actuación del Congreso, repetimos, pero no el origen de la petición de juicio político, por lo que podemos decir que Garnelo nunca fue en realidad juzgado por la liberación del Calilla. Hoy, las cosas son mucho peores en Guerrero. Y realmente preocupa que un individuo con esos antecedentes se ocupe no sólo de la política interna del estado, sino también del gabinete de seguridad.
Y frenadas en la legislatura local. De ahí que muy en el fondo, el gobernador Aguirre intente darle una salida legal al problema de las Policías Comunitarias, con un secretario general de gobierno que conoce de la dinámica jurídica y podría en consecuencia, desactivar algunas minas políticas de cara a la sucesión gubernamental de julio de 2015. Y de paso, exhibir la abulia y apatía de los diputados locales. Garnelo tendría así, una misión jurídica, más que política: moverse en los terrenos donde sabe hacerlo. Y las asesorías y operación con los grupos radicales, recaerían en Humberto Salgado. Aunque ya falló. 2.- La otra lectura está asociada a la sucesión gubernamental en concreto: el mandatario estatal envió señales políticas muy claras, en el sentido de que tendría como carta fuerte para la competencia por el gobierno estatal de julio de 2015, al senador Sofío Ramírez Hernández. Porque con esta van dos veces que se menciona su nombre como relevo en la Secretaría General de Gobierno. Y las dos se quedaron nada más en versiones. Lo anterior puede llevar implícita la protección política anticipada. Porque el responsable de la política interna se somete, quiérase o no, a una espiral de desgaste muy agudo, prácticamente desde que toma protesta como tal. Les ocurrió así a Humberto Salgado y
Florentino Cruz. Más aun en las actuales circunstancias de crispación social derivadas de las altas estadísticas registradas en cuestiones de violencia e inseguridad. Así, Martínez Garnelo –con todo y su cuestionable pasado- es ya el responsable de la política interna guerrerense. Quiere demostrar que no solo es jurista, sino también político. Está a prueba desde ya. Encabezando esa dependencia podría crecer y reivindicarse. O deflagrar en muy poco tiempo. Son también los riesgos de lanzarse a bailar sin dominar los pasos, la tonada, ni el ritmo. HOJEADAS DE PÁGINAS… Desatado y sin ninguna Ley electoral que lo detenga, el edil priísta de la capital Mario Moreno, recorre diversos puntos de la entidad en claro apresuramiento y evidente proselitismo electoral. Tanta es su movilidad que ya despertó los celos políticos del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quien también busca la candidatura tricolor a gobernador…Los polémicos y aun confusos resultados de la elección en Baja California, mostrarán si el presidente Peña Nieto está decidido a dejar atrás el lastre priísta del fraude y el cochupo electoral. O rescatará la cultura electoral del viejo PRI. Aquella que lo dibujó en toda su dimensión autoritaria: donde no gana, arrebata.
P
ara despecho de sus detractores, Cuauhtémoc Salgado Romero será investido el próximo domingo 14 de julio como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional para el periodo estatutario 2013-2016, cargo que venía ocupando en calidad de delegado con funciones de presidente. Con el respaldo de los sectores y de la estructura general del partido, ninguna otra planilla se presentó al registro de acuerdo con la convocatoria, solamente la de Salgado Romero y como secretaria general, Pilar Vadillo. Por ello la elección programada para el 28 de julio fue cancelada, lo mismo que el periodo de proselitismo, y el próximo fin semana le será tomada la protesta con la presencia nada más y nada menos que del presidente nacional de PRI, César Camacho. Como dirigente del PRI, Temo Salgado tendrá un espacio privilegiado para apuntalar su propia aspiración. Su ratificación es un preludio de lo que podremos ver en los próximos dos años, pues pudo “planchar” acuerdos con los sectores, pero sobre todo logró el visto bueno de los ex gobernadores Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros, así como los ex candidatos al gobierno, Manuel Añorve Baños y Héctor Astudillo Flores, el primero diputado federal y el segundo diputado local. Este consenso no lo pueden presumir aún ahora otros aspirantes, como Mario Moreno Arcos, por ejemplo, quien todavía tendrá que luchar con la animadversión de Añorve Baños y el propio Astudillo Flores, quienes difícilmente apoyarían a un hombre tan cercano al gobernador Ángel Aguirre. De hecho, ya Cuauhtémoc Salgado advirtió que el presidente municipal de Chil-
Frijoles
Ingredientes: (4 raciones) • 400 g de frijoles • 250 g de calabaza • 2 zanahorias • 1 tomate • 1 cebolla • 1 pimiento morrón seco • 1 cabeza de ajos Complementarios: • 2 hojas de laurel • ½ cucharadita de pimentón dulce • 3 cucharadas de aceite de oliva • sal marina Realización: • Poner los frijoles a remojo en agua fría la noche anterior o en agua caliente durante 1 hora • Pelar, lavar y trocear la calabaza, la zanahoria y el tomate • Pelar los ajos y la cebolla; dejarlos enteros • Escurrir los frijoles, enjuagarlas y ponerlas a hervir en una olla con agua y sal; cuando rompa a hervir, reducir el fuego a mínimo • Cuando los frijoles empiecen a estar tiernos, añadir las hortalizas, el laurel, el pimiento morrón, el pimento y el aceite. • Para evitar que se deshagan los frijoles, no remover con una cuchara, sino con suaves sacudidas de la olla tomada por las asas • Servir caliente.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam pancingo, Moreno Arcos, está en franca precampaña electoral, y lo llamó al orden. A Mario lo acompañan algunos sectores del PRI, sobre todo los proaguirristas, pero también los que están en contra del viejo feudo figueroísta, como Marco Antonio Leyva Mena, aunque incluso él fue apoyado en su momento por el figueroísmo como líder del partido, aunque fue desplazado a destiempo por su pariente, Efrén Leyva Acevedo. Lo que sigue en el PRI es la renovación de los comités municipales y seccionales, donde se habrá de construir la estructuÉl mismo, si es que de verdad jugará por la candidatura a gobernador, tendrá que dejar el partido en manos de la secretaría general, Pilar Vadillo, pero la estructura básica del partido tendrá que ser cuidada plenamente, si no se quiere que suceda lo mismo que en la campaña de 2011
Nutrición Flan de mango
Ingredientes: (4 raciones) • 3 mangos • ½ litro de leche de soya • 1 cucharada de azúcar moreno • 6 cucharadas colmadas de agar-agar en copos Complementarios: • ½ cucharadita de jengibre en polvo
ra formal del tricolor, que sostendrá las candidaturas que disputarán en 2015 los cargos a elección popular. En este momento, los candidatos a las dirigencias municipales también son precandidatos a las alcaldías, sobre todo, por lo que Salgado Romero tendrá que ser cuidadoso en elegir no a los que tengan proyecto personal, sino a quienes de verdad puedan jugar el papel de árbitros. De lo contrario, lo que ahora construya quedará deconstruido en el marco de la definición de las candidaturas. Él mismo, si es que de verdad jugará por la candidatura a gobernador, tendrá que dejar el partido en manos de la secretaría general, Pilar Vadillo, pero la estructura básica del partido tendrá que ser cuidada plenamente, si no se quiere que suceda lo mismo que en la campaña de 2011, cuando una gran parte del partido se desdibujó porque sus dirigentes se fueron con el ahora gobernador Ángel Aguirre, llevándose a grandes contingentes. Y los que se quedaron, lo hicieron para trabajar de manera simulada por el ahora gobernador, tan sólo para conservar sus prebendas en el partido, pero incurriendo en una traición sin precedentes en el tricolor. Estemos pendientes del discurso del dirigente nacional del PRI, y de los padrinazgos que ser irán haciendo visibles conforme pase el tiempo, sobre Cuauhtémoc Salgado. Si en un lapso de 12 meses nada extraordinario ocurre, entonces Temo será el peón que tendrá que trabajar para abrirle paso al verdadero candidato. De lo contrario, si por ahí se le logra ver cerca del presidente de la República, esa podría ser la señal requerida para entender, en el lenguaje de los ensarapados, que el calentano tiene luz verde para ir en busca de la gubernatura. Realización: • Pelar y picar 2 mangos • Recoger el jugo que desprenden y la pulpa en un recipiente • Añadir el jengibre • Calentar la leche de soya con el azúcar • Cuando la leche esté caliente, incorporar el agar-agar y remover hasta que se disuelva completamente • Mezclar con el mango picado • Pasar un molde por agua fría, y llenarlo con la mezcla anterior • Dejar toda la noche en el frigorífico para que cuaje • Desmoldar en el momento de servir y adornar, colocando gajos finos del mango restante alrededor del flan.
Jugo de zanahoria y manzana
Ingredientes: (4 raciones) • 500 g de zanahorias • 500 g de manzanas • unas gotas de jugo de limón Realización: • Lavar, pelar y trocear las manzanas y las zanahorias • Pasar por la licuadora y añadir el jugo de limón • Servir frío y recién hecho.
Gazpacho andaluz Ingredientes: (4 raciones)
E. de White
La promesa a Israel
En Jehová será justificada y se gloriará toda la descendencia de Israel. Isaías 45:25.
A
braham fue llamado a salir de una familia idólatra, y fue escogido por Dios para preservar su verdad en medio de la corrupción extendida y creciente de aquella época idólatra. El Señor apareció a Abraham y le dijo: “Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto. Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera” (Gén. 17:1, 2). El Señor comunicó su voluntad a Abraham y le dio un conocimiento específico de los requisitos de la ley moral y de la salvación que sería lograda por Dios mismo. Abraham fue llamado a un elevado honor: el de ser el padre del pueblo que durante siglos fue el guardián y el preservador de la verdad de Dios para el mundo, del pueblo aquel a través del cual todas las naciones de la tierra serían bendecidas en el advenimiento del Mesías prometido... Dios le confirió a su siervo fiel un honor y una bendición especiales. Por medio de visiones y a través de los ángeles que caminaban y hablaban con él como entre amigos, fue familiarizado con los propósitos y la voluntad de Dios... Pero los descendientes de Abraham se apartaron de la adoración del Dios verdadero y transgredieron su Ley. Se mezclaron con las naciones que no tenían conocimiento o temor de Dios en su mente, y gradualmente imitaron sus costumbres y maneras; hasta que la ira de Dios se encendió contra ellos, y les permitió tener sus propios caminos y seguir los designios de sus propios corazones corruptos... Pero, cuando se humillaron ante Dios y reconocieron sus obras y clamaron fervientemente a él por la liberación del opresivo yugo de los egipcios, sus clamores y sus promesas de obediencia llegaron al cielo. Sus oraciones fueron contestadas de una manera maravillosa, e Israel fue sacado de Egipto, y el pacto hecho con sus padres fue renovado con ellos. Así fue preservado el conocimiento de la Ley de Dios a través de generaciones sucesivas desde Adán hasta Noé, desde Noé hasta Abraham, y desde Abraham hasta Moisés —Signs of the Times, 22 de abril de 1886 • 750 g de tomates • 1 pimiento • 1 pepino • 2 dientes de ajo • 250 ml de agua • 4 cucharadas de aceite de oliva Complementarios: • sal marina Realización: • Lavar, pelar y trocear las hortalizas y los ajos • En un recipiente apto para batidora, poner las hortalizas, los ajos y el agua, y triturarlo todo; añadir el aceite y la sal, y batir un poco más • Pasar el gazpacho por el pasapuré para eliminar las pieles Tomar siempre muy frío.
23
CMYK
24 24
Pero el hombre no quiso pasar la noche allí,
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013 POLICIACA sino que se levantó y se fue, y llegó frente a Jebús, que es Jerusalén, con su par de asnos aparejados y su esposa. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Mataron a balazos a chofer de camioneta y a una mujer
ACAPULCO.- El conductor de una camioneta de pasajeros, Javier Gallardo Nava, fue encontrado asesinado con un balazo, y una mujer que iba con él en ese vehículo resultó herida. La mujer fue trasladada de urgencia al hospital general “Vicente Guerrero”, don-
de minutos después falleció. Sobre este hecho, el reporte policiaco indica que ocurrió en el bulevar “San Agustín”, a la altura de un jardín de niños, aproximadamente a la una de la tarde, cuando conducía una camioneta Nissan blanca con placas de circulación 31-59-
FMA de la ruta Cruces-San Agustín, cuando fue atacado a balazos. Se informó también que una menor resultó herida de bala en este ataque y que fue internada de gravedad en el mismo nosocomio. En la camioneta Nissan blanca los ejecutores dejaron una cartulina blanca con un mensaje, y aunque fue asegurada por las autoridades ministeriales, extraoficialmente se dijo que se refería a “extorsionadores y secuestradores”. Asimismo se precisó que los asesinos utilizaron armas cortas calibre 9 milímetros.
IRZA
Ejecutan con AR-15 a Hallan colgado a un sujeto en padre e hijo en Acapulco puente peatonal de Acapulco
ACAPULCO.- Un desconocido de aproximadamente 38 años de edad fue localizado colgado de un puente peatonal ubicado en una lateral de la avenida Cuauhtémoc. El hallazgo se reportó aproximadamente a las seis de la mañana, y poco después el cuerpo cayó al pavimento por su peso. Lo colgaron del cuello y del abdomen con cable negro y le dejaron un mensaje en una cartulina verde, que fue asegurado por las autoridades ministeriales.
será conductor de camiones urbanos. De acuerdo a las primeras pesquisas, arios hombr5es fuertemente armados irrumpieron en su domicilio y los acribillaron en el patio. Las autoridades ministeriales levantaron en la escena del doble crimen al menos ocho casquillos de bala percutidos calibre 2.23, que se utilizan en rifles de alto poder AR-15. Confiaron que hace aproximadamente tres meses padre e hijo fueron privados de su libertad por sujetos armados, pero que luego los liberaron tras el pago de una suma de dinero. Sus familiares dijeron ignorar si los sujetos que ahora regresaron a ejecutarlos son los mismos que los plagiaron hace meses.
El puente se localiza a la altura de la escuela primaria “Benito Juárez”, y la víctima sólo vestía short color negro tipo deportivo. Este hallazgo movilizó a policías de diversas corporaciones que al llegar aseguraron la zona, donde además ningún vecino ni comerciante identificó al sujeto colgado. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
IRZA
ACAPULCO.- Con armas de alto poder fueron ejecutados en su domicilio padre e hijo en la colonia Nabor Ojeda, que se localiza en las cercanías de la Vacacional. Los acribillaron aproximadamente a las ocho de la mañana, en el domicilio marcado con el número 28, en la esquina de la calle Mártires de Cuilapa y 12 de Diciembre. Las víctimas se llamaron Ramiro Herrera Lozano y Luis Alberto Herrera Guerrero, de 52 y 28 años de edad, respectivamente. Éste último CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
POLICIACA
25
Impacta su vehículo en la parte trasera de un auto Un vehículo tripulado por turistas de Michoacán, chocó en la parte trasera de otro auto, hecho que tuvo lugar en el boulevard de Ixtapa y que provocó la movilización de Tránsito y la Cruz Roja. El percance se produjo ayer a las 12 horas aproximadamente, a la altura del club de golf, los tránsitos encontraron dos autos chocados atravesados sobre la vía que conduce hacia Zihuatanejo. Un Volkswagen Beetle, gris con placas de Michoacán, se encontraba al frente con daños en la parte trasera; metros atrás estaba parqueado un Volkswagen Golf, blanco con placas de Michoacán, averiado de la parte frontal por el encontronazo. De acuerdo a los oficiales de Tránsito, la conductora del Beetle redujo su velocidad para pasar
un tope, fue en eso que el chofer del Gol la impactó en la parte trasera al no guardar sus distancia. Acudieron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron el estado de salud de los tripulantes del Gol,
Dos motociclistas resultaron lesionados al accidentarse en el boulevard, a la altura de Agua de Correa, por lo que requirieron ser atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este lunes, oficiales de Tránsito se trasladaron hacia el lugar del accidente. Al llegar encontraron dos jóvenes con raspaduras en los brazos y piernas, además de estar ensangrentados de la cara. Los socorristas de la benemérita institución, procedieron a brindarle los primeros
auxilios, luego les realizaron curaciones en sus contusiones y finalmente determinaron que no era necesario llevarlo a un hospital. Ellos mencionaron que un pesado camión les cortó la circulación, por lo que salieron de la cinta asfáltica y se derraparon; iban con dirección hacia Zihuatanejo. Por último, no fueron remitidos al corralón de Tránsito ya que no hubo daños a terceros, pero como no arrancó su moto Italika, color verde, tuvieron que esconderla entre unos arbustos para regresar más tarde por ella.
pero ninguno requirió ser trasladado a un centro de atención médica. Al final acudió el perito de Tránsito, pero
no intervino porque los choferes implicados llegaron a un arreglo con sus seguros. LA REDACCIÓN
Turistas de Michoacán, chocaron en un Volkswagen Gol contra un Volkswagen Beetle, hecho ocurrido en el bulevar de Ixtapa.
Resultan lesionados al derrapar Encuentran cadáver de la moto en la que viajaban joven de 21 años en Petatlán
LA REDACCIÓN
PETATLÁN. Jorge Luis Ramírez Galván, de 21 años de edad, fue encontrado muerto a puñaladas, en la brecha que conduce al punto conocido como Las Higuerillas. El joven tenía 10 días desaparecido y vivía en la colonia Los Pinos, de este municipio. El hallazgo lo hizo un campesino que iba a trabajar y vio a una persona tirada boca arriba, a unos 3 metros de la carretera que lleva a El Venado. El cadáver estaba boca arriba, en la brecha de entrada a Las Higuerillas, a las 8:00 de la mañana dieron aviso. Por lo que alrededor de las 10:00 horas llegó personal de la Procuraduría de Justicia del Estado para hacer el levantamiento cadavérico. El occiso llevaba puesta una camisa manga larga, negra con gris, pantalón negro de mezclilla, con huaraches amarillos de correa y calcetas negras, en la bolsa del lado izquierdo traía marihuana, tenía una
puñalada en el corazón y el cuello, mismas que le causaron la muerte instantánea. El cadáver fue identificado por el señor Francisco Ramírez Campos, de 77 años de edad, quien dijo que su hijo estaba desaparecido desde hacía 10 días aproximadamente, ya que fue tomado por desconocidos cuando acudió a una fiesta, y que no sabían de él, hasta ahora, que fue encontrado muerto. El cadáver tenía tres tatuajes: la cara de un payaso en el brazo derecho, en el lado izquierdo un letrero que decía “Hecho en México”, y arriba el nombre de Mayte. El cadáver fue trasladado a la funeraria San José, habilitada como Servicio Médico Forense, para después ser entregado a sus familiares, quienes lo velaron entre las colonias El Barrosal y Los Pinos de este municipio. FELIX REA SALGADO
El occiso fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicó la necropsia de Ley
Se lesionan dos jóvenes al derrapar en una moto en el bulevar de Zihuatanejo, presuntamente un pesado camión les cortó la circulación y los hizo salir de la cinta asfáltica.
El cadáver estaba boca arriba, tenía una puñalada en el corazón y otra en el cuello CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Choca su camión contra dos autos en la avenida Morelos de Zihuatanejo
Un camión de pasajeros chocó contra dos autos en la avenida Morelos, frente al Bazar, lo que dejó como saldo sólo daños materiales. El percance se registró a las 16 horas de este lunes, los tránsitos indicaron que el percance se produjo por la falta de circulación del ruletero Everardo Manzanares Domínguez, del microbús número 058 con ruta de Barrio Viejo. Ya que Everardo Manzanares no guardó su distancia y circulaba a velocidad inmoderada en una vía de baja velocidad, se impactó de frente en la parte trasera de una camioneta Nissan Xtrail, café con pla-
cas de Guerrero. Por el fuerte golpe, la Nissan fue proyectada hacia el frente y se impactó contra un Volkswagen Jetta, azul con placas de Guerrero; la camioneta fue abollada de la cajuela y el medallón se quebró, mientras que al Jetta se le desprendió parte de la defensa trasera. El perito de Tránsito, dio la orden de remolcar las unidades siniestradas hacia el corralón oficial, donde iniciaría los trámites correspondientes para ponerlos a disposición del Juez Calificador. LA REDACCIÓN
Detienen a tres por alterar el orden público En hechos diferentes, la Policía Municipal detuvo a tres sujetos, dos que escandalizaban en la avenida Heroico Colegio Militar y uno de la colonia Vicente Guerrero. Fuentes de Seguridad Pública, dieron a conocer que a las 8:40 de la mañana arrestaron a Adrián de Jesús Espino de 49 años de edad, y a Armando Santiago Villa de 24, ambos con domicilio en la colonia Vicente Guerrero. Los antes mencionados escandalizaban frente al establecimiento con razón social Cacahuate, los reportaron a Seguridad Pública para que los retiraran, pero como se pusieron renuentes los policías preventivos procedieron a detenerlos. A las 13 horas de ayer, Delfino García Sánchez de 33 años, también con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, fue arrestado en la carretera vieja a La Unión, ya que gritaba palabras obscenas a unas personas. Por último, los tres quedaron a disposición del Juez Calificador en turno por alterar el orden público. LA REDACCIÓN
Adrián de Jesús Espino, Armando Santiago Villa y Delfino García Sánchez, fueron detenidos por alterar el orden público, por lo que quedaron a disposición del juez calificador. CMYK
El conductor Everardo Manzanares Domínguez del microbús 058 de la ruta de Barrio Viejo, se impactó contra dos coches en la avenida Morelos, de la colonia Centro, frente al Bazar.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
POLICIACA
27
Rescata PCB a un hombre que estuvo apunto de ahogarse
Ayer, un hombre de mar estuvo por ahogarse al ser jalado por una ola al momento que pescaba sobre unas piedras en la zona conocida como el Cerro del Vigía, permaneció por más de una hora dentro del agua hasta que fue rescatado por el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). Fuentes de PCB indican que el pescador Guillermo Castro de 41 años de edad, con domicilio en la colonia Embalse Parte Alta, estaba sobre unas rocas cuando fue jalado por una ola. Se encontraba a unos 100 metros de distancia de la orilla de la playa, no podía acercarse a tierra porque las olas iban a matarlo al azotarlo contra las piedras, por ello siempre permaneció a flote en un área donde no hubiera corriente. Los bomberos lo rescataron en
la embarcación oficial ECO-001, llegó al muelle de la Playa Principal hasta las 18:15 horas, donde ya lo esperaba la ambulancia M-14. Los paramédicos lo estabilizaron para poderlo llevar hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en
donde un médico valoraría su estado de salud. Otro pescador que se percató que Guillermo Castro estaba dentro del mar, pidió apoyo a unos empleados de un hotel, quienes se encargaron de llamar a las auto-
ridades, de otra forma el Guillermo no hubiera sido rescatado, su final hubiera sido trágico ya que estaba muy cansado cuando lo recogieron los bomberos. LA REDACCIÓN
Estrella su camioneta contra la guarnición del boulevard Paseo de Zihuatanejo
El pescador Guillermo Castro de 41 años de edad, con domicilio en la colonia Embalse Parte Alta, fue jalado por una ola y permaneció dentro del mar por más de una hora, hasta que fue rescatado por Protección Civil y Bomberos (PCB).
Una camioneta se impactó contra la guarnición en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, lo que causó la movilización de Tránsito. El hecho se registró a las 22 horas, frente a la clínica del Seguro Social, el chofer de la unidad motriz circulaba en los carriles centrales y al incorporarse hacia la lateral no se percató de la guarnición, por lo que impactó dos de sus llantas. Al llegar los tránsitos, encontraron Ford Eco, roja con placas de Guerrero, la cual estaba con las llantas del lado derecho reventadas y los rines también estaban
doblados. Los tripulantes le explicaron a los patrulleros, que como sólo contaban con una llanta de refacción, tendrían que llevar un neumático a inflamar a una vulcanizadora de lo contrario no podrían seguir su camino. Permanecieron parqueados en el boulevard por más de una hora ya que no encontraban un taller donde les repararan una llanta, hasta que finalmente lograron mantener firme su camioneta y se retiraron. LA REDACCIÓN
Una camioneta Ford Eco, chocó contra la guarnición en el bulevar paseo de Zihuatanejo, dos llantas se le reventaron y los respectivos rines se doblaron. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Fallece Javier Bataz Benítez Asegura el Ejército un vehículo con reporte de robo en el municipio de Petatlán COYUCA. El ex candidato a Presidente lanzó a la candidatura para Presidente MuniMunicipal del PRD en este municipio, y cipal por el PRD, en las pasadas elecciones ex Sub Secretario de Asuntos Religiosos celebradas el 2 de julio de 2012. El ex canen la administración de Zeferino Torre- didato era muy querido en su pueblo natal. blanca, Javier Bataz Benítez, falleció vícCUAUHTÉMOC REA SALGADO tima de un accidente automovilístico en la Autopista del Sol cuando éste venía de México a Cuernavaca. Datos recabados de familiares y amigos señalan que el ex funcionario se trasladaba de México a Cuernavaca cuando se impactó contra otro automóvil. Estuvo hospitalizado varios días en el Hospital de Cuernavaca, pero falleció la madrugada de este lunes ya que tenía múltiples fracturas y golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que perdió la batalla. El cuerpo del ex candidato a la alcaldía por el PRD, y quien compitiera con el actual Presidente, Ramiro Ávila Morales, Javier Bataz Benítez, será trasladado hasta su pueblo natal en este municipio, donde se le dará cristiana sepultura, y se espera que en los primeros minutos de este martes sus restos estén llegando al municipio. La tarde de ayer circularon las condolencias en las redes sociales, donde los amigos y familiares daban el pésame a su familia, amigos y todos sus seres queridos que compartían algunos momentos de su vida. Cabe mencionar que Javier Bataz El ex candidato a Presidente Municipal del PRD Benítez acudió muchas veces al mu- en este municipio, y ex Sub Secretario de Asuntos nicipio de Atoyac a resolver algunos Religiosos en la administración de Zeferino Torreasuntos religiosos en un templo cris- blanca, Javier Bataz Benítez, falleció víctima de un tiano que se encontraba cerca de la es- accidente automovilístico en la Autopista del Sol cuela “Modesto Alarcón”, asimismo se cuando éste venia de México a Cuernavaca
Asegura la Policía Federal un vehículo con 11 kilosLadedroga marihuana Un vehículo en el cual había 11 y auto, fueron kilos de marihuana, fue asegurado por elementos de la Policía Federal en la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, no hubo personas detenidas. La fuente dio a conocer que los hechos ocurrieron a las 17:20 horas de ayer, la policías federales se movilizaron al tener conocimiento de un auto abandonado a la orilla de la carretera, entre los limites de Zihuatanejo y Petatlán. Al acudir encontraron un carro modelo 86, un Guayín, gris, sin placas, los policías al revisarlo encontraron una bolsa negra en la que había 11 kilos de la hierba verde.
CMYK
llevados al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), donde las autoridades federales se encargarían de realizar las debidas investigaciones. LA REDACCIÓN
Un vehículo con reporte de robo fue incautado en el municipio de Petatlán, luego de un recorrido terrestre que efectuaron efectivos del Ejército Mexicano. Ayer a las 21:30 horas, los militares adscritos al 19 Batallón de Infantería, bajo un dispositivo de seguridad trasladaron al Misterio Público del fuero común de Zihuatanejo, el auto que aseguraron en el municipio vecino. Los militares, localizaron un Toyota tipo Corolla, color blanco, con número de placas HBR 67 98 del Estado de Guerrero, el cual se encontraba cerrado de las puer-
tas y ventanas. Al consultar los datos de la unidad ya mencionada, en el Sistema Plataforma México, se percataron que contaba con reporte de robo con violencia. Presuntamente, el auto estaba descompuesto y por eso fue abandonado por sus tripulantes, lo dejaron cerrado de puertas y ventanas. Procedieron a ponerlo a disposición del MP, en donde un agente auxiliar iniciaría una averiguación previa por el hecho. LA REDACCIÓN
Un vehículo Toyota Corolla, con reporte de robo, fue asegurado por elementos del Ejército Mexicano, luego de un recorrido terrestre en el municipio de Petatlán.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
POLICIACA
29
Privado de su libertar por el delito de incumplimiento a sus obligaciones Por el delito de incumplimiento a las obligaciones de asistencia familiar, un taxista fue detenido por elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) en un puesto de revisión que colocaron en una calle central de Zihuatanejo. La orden de aprehensión fue librada por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal, por lo que los uniformados de la PIM ejecutaron la orden y arrestaron a Francisco Javier Santiago Salas.
Fue denunciado porque no se ha hecho responsable de dar una pensión alimenticia a su hija menor de edad, ahora tendrá que responder por las acusaciones en su contra. Por último, los uniformados procedieron a ingresarlo al Centro de Readaptación Social (Cereso), donde el juez que lo requiere determinará su situación legal.
Se movilizaron varias patrullas de la Policía Municipal al reportar detonaciones en la colonia Agua de Correa y en el ejido del Coacoyul, pero los uniformados no lograron encontrar nada. Fuentes de Seguridad Publica dieron a conocer que durante los primeros minutos de hoy, se escucharon detonaciones en los lugares ya mencionados. Además, la llamada anónima que informó a las autoridades de las detonaciones, también alertó de la presencia de vehículos sospechosos, los cuales se desplazaban a exceso de velocidad por la Correa. Varias patrullas de la Policía Mu-
nicipal acudieron pero no lograron encontrar indicios de que pudiera tratarse de una balacera. Posteriormente el mismo reporte fue en el Coacoyul, por lo que el convoy policial acudió nuevamente a efectuar recorridos y de misma manera, no encontraron los autos sospechosos. Los policías preventivos continuaron con sus recorridos normales, hasta una hora más tarde de haber recorrido la Correa y la localidad del Coacoyul, no lograron resultados contundentes.
LA REDACCIÓN
Supuestas detonaciones movilizan a la Policía Municipal
El taxista Francisco Javier Santiago Salas, fue detenido el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, agentes de la Policía Ministerial lo ingresaron al penal de esta ciudad.
LA REDACCIÓN
Varias patrullas de la Policía Municipal, se movilizaron al tener conocimiento de detonaciones de la colonia Agua de Correa y el ejido del Coacoyul, pero tras los recorridos no lograron resultados contundentes.
CMYK
30 30
Al llegar a Jebús, el día había Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013 DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
declinado mucho. Entonces el criado dijo a su señor: “Vamos a esta ciudad de los jebuseos, a pasar la noche allí.” Palabra del gran Maestro
El Diario no fue rival para Coco-Cía Los Simpson imponen su clase ante Zihua Hot El Diario no fue rival ante el poderío que mostró al ataque la escuadra de Coco-Cía, quienes con franca facilidad se llevaron los puntos que dejó la jornada 23 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre Femenil, al imponerse 37-13. La cancha Solidaridad fue el escenario en donde se desarrollaron las acciones, en todo momento la escuadra de Coco-Cía dominó, contundentes a la hora de estar
debajo del aro para tomar ventaja por varios puntos. El Diario mostró poco al ataque, el no tener idea a la hora de elaborar sus jugadas se vio reflejado en el pobre porcentaje de puntos que realizaron, en esta ocasión no fue rival. Coco-Cía no subestimó y tomaron el encuentro con la seriedad que se requiere, ganaron y escalaron posiciones.
ALDO SEGURA
Coco-Cía dominó de principio a fin
La escuadra de los Simpson le puso un baile al Zihua Hot al derrotarlos 81-16, encuentro correspondiente a la jornada número 23 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. La duela del Auditorio fue el escenario que albergó este encuentro, desde un inicio los Simpson dominaron, tuvieron más tiempo el balón en su poder, elaboraron sus jugadas, las individualidades salieron
a flote, siendo David Valle quien acumuló más puntos. Por su parte, Zihua Hot no salió en su mejor momento, ya que se vio a un equipo deslucido y sin idea a la hora de atacar; en su defensiva serias deficiencias, ya que permitieron que sus rivales entraran en repetidas ocasiones en colada, entradas que terminaron en puntos en su contra.
ALDO SEGURA
Entraron en repetidas ocasiones en colada sin presión alguna
Atractivo encuentro protagonizaron Sección 99 dio cátedra los Achotes y Betzhy El escenario estaba en perfectas condiciones para que se desarrollara uno de los encuentros más atractivos del basquetbol municipal en su categoría Premier, decenas de personas se dieron cita para presenciar este duelo en el que ha crecido la rivalidad deportiva conforme se enfrentan. El duelo no se pudo llevar a cabo con árbitros de la Liga pero sí amistoso, debido a que la escuadra de Betzhy presentó una credencial sin foto, a lo que el árbitro Francisco Vargas no accedió, retirándose del lugar. El capitán de los Achotes dijo que se desarrollara el duelo que daba su consentimiento, a lo que Vargas expresó que hay un reglamento que se debe respetar, pero éste no se
Betzhy logró imponerse CMYK
emplea en los demás equipos. Al parecer este árbitro, junto con el Presidente de la Liga, Guillermo Moreno, están en contra de estos dos equipos, ya que han buscado cualquier pretexto para sancionarlos. Por lo que se pide la destitución de éste último, ya que a decir de los jugadores se encuentran en desacuerdo con su mandato, respecto a que el silbante mostró una actitud prepotente. A pesar de esta situación el encuentro se llevó a cabo, pero fue de carácter amistoso, en donde los dos equipos lo tomaron con seriedad y dieron cátedra de buen basquetbol, en donde la escuadra de Betzhy logró ganar.
Teniendo como escenario el Auditorio llevó los puntos de esta jornada se desarrolló la jornada número 23 de la ALDO SEGURA Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza en donde Sección 99 se impuso con facilidad a Punta Ixtapa. Los juveniles jugadores de Sección le dieron lección de buen juego colectivo e individual a sus rivales, quienes fueron blanco fácil para los embates a que fueron sometidos sin poder contenerlos, y al tener estas facilidades llegaron en repetidas ocasiones. Punta Ixtapa no dio el mejor de sus partidos, poco al ataque, sus puntos cayeron con sus individualidades ya que juego colectivo no mostraron. Así pues Sección 99 se No salieron en su mejor tarde
ALDO SEGURA
Dieron un buen encuentro
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013
Darío Galeana derrotó en la gran final a Pantla El cuadro de La Darío Galeana se proclamó campeón de la Liga Dominical, tras vencer a domicilio por la mínima diferencia al cuadro de Pantla. La única anotación del encuentro fue por parte de Iván López en el minuto 20 de la segunda mitad. La gran final de la Liga Dominical se disputó en la bombonera de Pantla, ante un centenar de aficionados. El equipo de Pantla llegaba con cierta ventaja al estar en casa, pero esto le importó poco a los dirigidos por el estratega José Evaristo Ponce, y salieron con una propuesta ofensiva. El primer tiempo fue intenso, ambos equipos no esperaron mucho para ir al
frente, y antes del cuarto de hora los porteros ya habían salvado su arco en reiteradas ocasiones. En el segundo tiempo, la Darío ajustó en el mediocampo, mientras que Pantla le dio continuidad al once inicial. Fue en el minuto 20 cuando el jugador que había ingresado de cambio, Iván López, llegó para cerrar la pinza tras la prolongación del defensor en un tiro de esquina. En los últimos minutos, Pantla se quedó con diez hombres, y así fue prácticamente imposible que pudiera hacer algo, además de que el portero de la Darío fue una muralla y no dejó pasar nada. ANTONIO ESPINO GRANADOS
La Darío es el nuevo campeón de la Liga Dominical
Los Piratas jugarán torneo en la Paz Baja California La Escuela de Beisbol, Piratas de Zihuatanejo, estará representada por el equipo de la categoría Pre Junior en el torneo tradicional de la Paz, Baja California, que se llevará a cabo del 16 al 21 del presente mes. Será este domingo cuando los 15 seleccionados al mando del Entrenador Certificado, Aarón Pineda García, salgan rumbo a La Paz a disputar la edición número nueve de este torneo, donde jugarán contra los equipos de la Región I del país, entre los que destacan Sonora y Sinaloa.
“Será una prueba interesante para mis muchachos, que han hecho una buen preparación y ya están con las ansias de que comience el torneo”, apuntó Pineda García, además agregó que tienen mucha confianza en hacer un buen papel. Por otra parte, señaló que los resultados obtenidos en el último regional, donde estuvieron a punto de clasificar al nacional, los tiene muy motivados, y van con las mejores expectativas a este torneo, donde enfrentarán a grandes jugadores. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo de la Darío cerró la campaña con broche de oro
Leones pierde el invicto ante Santa Rosa
El actual campeón de la Liga OMEDA, Leones, fue sorprendido por el equipo de Santa Rosa al caer uno por cero ante él, y de paso le quitaron el invicto, aun así los dirigidos por Leonel Rangel se mantienen en los primeros puestos de la tabla general. En partido correspondiente a la jornada cuatro de la Liga OMEDA, las oncenas de Santa Rosa y Leones se vieron las caras en el campo de la Correa. Tras el silbatazo del árbitro, los Leones se apoderaron del balón, pero no pudieron concretar las jugadas que fabricaron.
Por su parte, Santa Rosa fue creciendo y logró maniatar al rival con toques de primera intención, hasta que al minuto 25 lograron el gol que a la postre les daría los tres puntos. En la segunda etapa, los Leones no fueron tan depredadores como en otros cotejos. La falta de varios jugadores en la ofensiva les pesó, y aunque tuvieron el balón más tiempo en sus pies, no les alcanzó para lograr el tanto del empate, y de esta forma se llevaron el primer descalabro de la temporada. ANTONIO ESPINO GRANADOS
La Escuela Piratas de Zihuatanejo tendrá entre sus filas a un jugador de Acapulco
La lucha por el campeonato de la OMEDA será más reñida, pues se integraron varios equipos CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 9 de Julio de 2013