$ 6.00
Rechazan en Guerrero creación del Instituto Nacional de Elecciones Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El diputado local del PRD, Tomás Hernández Palma, rechazó la creación del Instituto Nacional Electoral y pidió a los demás congresos del país, y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal pronunciarse en el mismo sentido. Lejos de pensar en la desaparición de los órganos electorales estatales, propuso fortalecerlos
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 9 de Octubre de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3273
• Los partidos del Pacto por México decidieron ayer incluirlo en su agenda • Convoca el diputado Tomás Hernández Palma a congresos locales a no avalar la propuesta
financiera y administrativamente, pero también con mayor rigidez en los procesos de designación de
los consejeros, lo mismo para los magistrados del Tribunal Electoral. Sostuvo que la propuesta sur-
gida ayer en el Pacto por México es “inviable jurídicamente” y que de prosperar sería una “aberración” porque se “antepondría al federalismo”. “Es la esencia que nos da como mexicanos y de prosperar retrocederíamos 200 años”, expuso este martes en entrevista el diputado sanmarqueño. IRZA 15
Promete Aguirre más agua de la que había en Acapulco
S. O. S. Ayer amanecimos con la noticia de que en la red de secuestradores que fue desmantelada en Acapulco, figuraban 13 agentes de la Policía Federal, vinculados a 7 homicidios y 4 secuestros, de los cuales 2 terminaron en la muerte de las víctimas. 23
Saquean ejidatarios de la Correa material pétreo en Vaso de Miraflores
Detectan saqueo de materiales pétreos y tala inmoderada de árboles por parte de ejidatarios de Agua de Correa y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), de forma respectiva.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 7
Cae de un parachute y resulta lesionada Al caer de 10 metros de altura desde un parachute en playa La Ropa, una mujer procedente de Arizona, Estados Unidos, resultó con lesiones de consideración y requirió ser trasladada a un centro de atención médica. Acapulco.- El gobernador ángel aguirre rivero, acompañado de davit koifel y arturo palma director de cafapet, informaron que actualmente la comisión de agua potable y alcantarillado del municipio de acapulco surte 2 mil 450 litros por segundo al puerto, y se espera que llegue a surtir hasta 5 mil litros por segundo la próxima semana, aunado al funcionamiento de 100 pipas con las que cuentan para repartir el vital liquido en la periferia. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Esperan comerciantes recuperación de turismo, y piden se atiende vertimiento de aguas negras JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
Hay 22 mdp para rehabilitar sistema de agua potable: EFB
El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros informó este martes que con la aplicación de poco más de 22 millones de pesos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y que serán ejercidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se realizarán trabajos
de rehabilitación en el sistema de agua potable de Ixtapa-Zihuatanejo, que colapsó como consecuencia del paso de la tormenta tropical ”Manuel” por esta parte del litoral mexicano, a mediados del pasado mes de septiembre. En conferencia de prensa ofrecida en la sala de juntas de
la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), el Ejecutivo local empezó por anunciar que el Consejo de Administración del organismo operador ha decidido exentar del pago correspondiente a los meses de septiembre y octubre. PÁG.
3
LA REDACCIÓN 26
Localizan granada en camioneta baleada en Troncones
La camioneta baleada cerca de Troncones, municipio de La Unión, en la que encontraron a un hombre sin vida por proyectiles de arma de fuego, ya fue consignada ante la Procuraduría General de la República (PGR) la mañana de este martes. LA REDACCIÓN 24
9
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013 Y salieron en correría tres escuadrones filisteos. Un escuadrón tiró por el camino de Ofra hacia la tierra de Sual.
Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Continúan quejas por desabasto de agua Habitantes de la colonia Centro y Lázaro Cárdenas denunciaron que han tenido hasta una semana sin agua, y según las autoridades por el desabasto, en algunas zonas se da el servicio cada 20 días. La comerciante Antonia Álvarez de
la colonia Centro, manifestó que en zonas llevan hasta una semana sin recibir agua lo que afecta en todas las labores que buscan realiza, también vecino de la colonia Lázaro Cárdenas La Noria, el problema es el mismo, sin que hasta la fecha se restablezca el servicio que brinda la Comisión de Agua Potable de Zihuatanejo (CAPAZ). Los afectados manifiestan que el servicio ha dejado de ser constante y sólo lo reciben de manera esporádica, y se muestras muy preocupados por el desabasto de líquido, según las autoridades, con anterioridad se producía un 60 por ciento de abastecimiento, pero cuando se dejó de explotar pozos del área urbana afectó el abasto de 24 colonias. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Cada 20 o 25 días reciben agua potable colonias de Zihuatanejo por crisis Derivado de la severa crisis de agua potable por todos conocida, de 20 a 25 días tiene que esperar cada colonia de Zihuatanejo para recibir el servicio. Lo anterior, se desprende de lo declarado ayer en rueda de prensa por Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Azueta, quien en relación a la situación que prevalece en materia de agua potable, aceptó estar sumamente preocupado y hacer propia la molestia de todos los usuarios que no tienen de manera regular el servicio. Antes de la tormenta “Manuel” teníamos entre un 50 y 60 por ciento de la producción de agua que Zihuatanejo requiere, hace unos tres meses como resultado de los análisis de algunos pozos nos pidieron que dejáramos de explotarlos por contaminación de hidrocarburos, esto le pegó inmediatamente a 24 colonias, luego las lluvias en el río de Ixtapa se llevan la batería de pozos donde explotábamos el agua y nos deja con un cero por ciento de producción, explicó. Dos días después se echaron a andar dos pozos, y se logró un 20 o 30 por cien-
más de 80 mil, subrayaron. Estamos informando las condiciones en las que estamos para que no haya claroscuros, en Azueta tenemos un organismo del agua potable colapsado, reconocieron las autoridades, todo el municipio está en crisis, no hay turismo, es una situación de emergencia. Esta semana buscaremos al ejido de Agua de Correa, para explotar los mantos acuífero de esa zona, ya vimos la negativa
del ejido de El Coacoyul, creemos que en la Correa hay la posibilidad de convenio con los ejidatarios y esta semana lo sabremos, indicó Ballesteros. Quien como medida de emergencia y en apoyo a la ciudadanía informó: se toma la decisión para que quienes tienen contratada la tarifa 01 doméstica popular del servicio de agua queden exentos de pago en septiembre y octubre. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
to de producción, dijo, ahorita estamos preocupados porque la mayoría de las colonias tiene tandeos de entre 20 y 25 días. “Estamos en una situación crítica, muy difícil”, repitió el alcalde como en anteriores conferencias y entrevistas. En relación a que ayer se cumplieron ocho días de que los ejidatarios de Barrio Nuevo bloquearon los pozos del lugar, dijo que personal del gobierno del estado estará dialogando con los ejidatarios para llegar a un buen acuerdo. Vemos más de origen un conflicto al interior del ejido, señaló el munícipe, tenemos el respaldo del gobierno del estado, en el subsecretario jurídico Martín Mora. No queremos que un grupo de 25 personas afecten a
DIRECTORIO
DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013, Número: 3273
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
LOCAL
3
Hay 22 mdp para rehabilitar sistema de agua potable: EFB
El presidente municipal Eric Fernán- cer la CONAGUA”, añadiendo que ya dez Ballesteros informó este martes que hay gente del organismo federal iniciando con la aplicación de poco más de 22 mi- los trabajos en los pozos que a causa de llones de pesos provenientes del Fondo la tormenta tropical “Manuel” dejaron de de Desastres Naturales (FONDEN) y que producir el recurso hídrico. serán ejercidos por la Comisión Nacional En la conferencia de prensa y a pedido del Agua (CONAGUA), se realizarán tra- del presidente Eric Fernández Ballesteros, bajos de rehabilitación en el sistema de el director de la CAPAZ, Jaime Sánchez agua potable de Ixtapa-Zihuatanejo, que Rosas, explicó que los trabajos de repacolapsó como conseración de daños autoricuencia del paso de Anuncia exención de pago zados por el FONDEN la tormenta tropical y la CONAGUA están en tarifa doméstica ”Manuel” por esta enfocados, principalparte del litoral meximente, al restablecicano, a mediados del pasado mes de sep- miento del servicio en la batería de los potiembre. zos de Barrio Nuevo, la rehabilitación de En conferencia de prensa ofrecida en los caminos de acceso a los mismos, obras la sala de juntas de la Comisión de Agua de protección, equipamiento de la batería, Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo así como la recuperación y reactivación (CAPAZ), el Ejecutivo local empezó por del sistema de energía eléctrica. anunciar que el Consejo de AdministraAsimismo, mencionó que estos tración del organismo operador ha decidido bajos iniciados a partir del pasado lunes, exentar del pago correspondiente a los permitirán la sustitución de cuatro pozos meses de septiembre y octubre del presen- abastecedores en Barrio Nuevo y uno en te año a los consumidores que tienen con- Ixtapa. tratada la tarifa 01(doméstica popular), Por otra parte, Jaime Sánchez Rosas “porque no podemos cobrar un servicio dio a conocer que hace unos 15 días llegaque no estamos dando con regularidad”, ron 10 pipas enviadas por la CONAGUA enfatizó. (8 de 10 mil litros, una de 5 mil y otra de Al respecto, manifestó que se trata de 20 mil litros),la cuales están siendo utiuna acción de apoyo por parte del gobier- lizadas para el llenado del tanque de alno municipal a favor de las familias más macenamiento ubicado en El Quebrachal, afectadas por la emergencia derivada del que alimenta a 11 colonias de la zona fenómeno meteorológico. oriente de Zihuatanejo; además de que el Sobre los poco más de 22 millones de gobierno del Estado de México apoyó con pesos autorizados para la rehabilitación tres vactor para trabajos de desazolve de del sistema de agua potable, Fernández calles del centro de la ciudad y otras partes Ballesteros aclaró que no es un recurso del puerto, así como dos pipas que están que vaya a llegar al municipio, sino que sirviendo para el llenado del tanque del “es un recurso que directamente va a ejer- FOVISSSTE.
No tienen para cuando ser reubicadas las 14 familias aún albergadas en Zihuatanejo
Sin fecha ni zona para ser reubicados de sus viviendas devastadas las 14 familias aún permanecen refugiadas en el albergue temporal Villas Juveniles, a más de tres semanas del paso de la tormenta tropical “Manuel” por Zihuatanejo de Azueta. En reciente visita al único refugio que continúa prestando sus servicios tras las intensas lluvias, los damnificados, quienes aseguraron lo perdieron todo, informaron desconocer los tiempos o alguna fecha para dejar las Villas Juveniles. Cuestionado al respecto Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal de Zihuatanejo, dio a conocer que se trata de 60 personas que tenían sus viviendas en colonias irregulares. Estamos buscando su reubicación a través del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) para darles una alternativa viable, dijo, el municipio no tiene reserva territorial y sería irresponsable mandarlos a una zona donde no hay servicios. Es decir, hasta el momento, estas 14 familias de Azueta que si no fuera por el refugio estarían durmiendo en la calle, aún desconocen por completo su futuro. No obstante, a decir del alcalde porteño se buscará
llegar a un acuerdo con el FIBAZI a la brevedad para reubicarlos. “No se va a seguir fomentando que la gente siga en lugares de riesgo”, aseguró. Pero sin comprometerse a dar una fecha o un plazo máximo para que los damnificados del municipio vuelvan a tener un hogar. En ese sentido, informó que ya son mínimas las comunidades incomunicadas en Azueta, prácticamente son rancherías que ya están colindando con los municipios de Coyuca de Catalán o con La Unión. Se trabaja en los caminos y ya se hizo el levantamiento de todos los vados y puentes afectados en la sierra, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) levantó un diagnóstico, concluyó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
También el funcionario informó que con el apoyo del gobierno del estado, a través de la CAPASEG, se está trabajando en la sustitución de válvulas en la red de distribución de agua, con un avance a la fecha del 70 por ciento, lo que permitirá tener una mayor eficiencia en la prestación del servicio. El director de a CAPAZ confió en que a principios de la próxima semana ya se puedan tener datos precisos en cuanto al avance en la rehabilitación del sistema de agua potable, lo que permitirá hacer una estimación en cuanto al tiempo en que el abasto del vital líquido se estaría normalizando. Cabe resaltar que en respuesta a preguntas de los periodistas, el alcalde Eric
Fernández Ballesteros y Jaime Sánchez Rosas coincidieron en que el plantón que integrantes de dos grupos ejidatarios de Barrio Nuevo mantienen en la zona de los pozos abastecedores de agua, se deriva más bien de un conflicto interno entre estas personas, con quienes ya está en pláticas el subsecretario Jurídico del gobierno del Estado, Martín Mora, por lo que consideraron que este asunto no tendrá más complicaciones. A la conferencia de prensa también asistieron los regidores Erika Lorenzo Cabrera, Rosa Elena Raya Álvarez y Florentino Zavala Clímaco, quienes forman parte del Consejo de Administración de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo.-BOLETIN-
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Habitantes de la IMA denuncian nulo apoyo del gobierno municipal
Una señora de la tercera edad denunció a través de este medio que el gobierno municipal que encabeza Eric Fernández Ballesteros a través del departamento de Protección Civil local no han acudido a dictaminar su vivienda ni la de otras ocho familias que se encuentran en riesgo de deslavarse, los hogares de madera y lámina de cartón están ubicadas en la colonia la IMA parte alta y primer paso cardenista. “Se mojó la madera y está todo cuarteado el terreno, mi casa está enfrente de la pastelería La Ranita” señaló la señora Zeferina Castro de Jesús misma que detalló que solamente en lo que queda de su hogar habitan 11 personas de las cuales la
mayoría son niños menores de entre 12 y 13 años de edad que aún duermen en la vivienda. Otra de las afectadas, Ana Luisa Mena Castro de la misma colonia dijo “mi casa está partida, la mitad de arriba, el piso es de tierra y el techo es de cartón, ahorita está cubierta la mitad de nailon, hay unas cinco o seis casas en mal estado”. Recalcaron también que la entrega de víveres es nula por parte de los tres órdenes de gobierno, asimismo dijeron que el líder de colonia debería gestionar ante el municipio apoyos para el núcleo poblacional afectado. Zeferina Castro apuntó que personal
Afectados 60 usuarios de centro de Salud de Pantla por mal estado
Un promedio de 70 personas se están viendo afectadas por el mal estado en que quedó el centro de Salud de la comunidad de Pantla, por lo que piden se restaure el inmueble. En ese sentido Erika Lorenzo Cabrera, regidora de Salud y Juventud, comentó que los daños en la infraestructura del centro de salud de la comunidad son severos y se encuentra totalmente colapsada como consecuencia de las últimas lluvias. La situación, que se agravó durante la contingencia, ya era una constante desde hace tiempo el edificio presentaba varios desperfectos en equipamiento e infraestructura. “El problema se agudizó en los últimos días por las lluvias generadas por la tormenta tropical “Manuel”, tengo entendido que se dejó de dar consulta en esas instalaciones por seguridad del mis personal y pacientes”. La situación está afectando a decenas de comuneros, estimó, que en el centro de
salud se atiende a unas 70 personas al día en dos turnos, “es muy necesaria su reparación, tengo entendido que será beneficiado como parte de los mejoramientos a centros de salud, pero todavía no se tiene una fecha exacta para eso”. Lorenzo Cabrera, también agregó que en general las instalaciones de salud requieren de mantenimiento, y el costo para el mantenimiento oscila en los cuatro millones de pesos para ser rehabilitados. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Mujeres se disputan la cancha de basquetbol que está a un lado de la Eva Sámano
Un grupo de mujeres que entrenan zumba y otras que se encargan de una liga de voleibol, se disputan la cancha de básquetbol que se encuentra a un costado de la secundaria Eva Sámano, en la colonia Centro de esta ciudad. Ayer a las 18 horas, las inconformes se reunieron en la citada cancha junto con el presidente de colonia Osiris Alejandro Trejo Flores, unas expusieron que desde hace un año han practicado zumba de lunes a viernes, pero dejaron su entrenamiento porque las lluvias ya no les permitieron continuar y ahora ya no pueden hacer su deporte porque las directivas de una liga de voleibol todos los días utiliza la cancha de 17 a 20 horas. Agregaron que ellas son habitantes de
esa zona y desconocen porque Nazario Radilla García, director de Deportes, ha otorgado un permiso a la presidenta de la liga Jenny Miranda Figueroa de permanecer todos los días durante tres o más horas en la cancha de básquetbol y por esta situación ya no les permiten entrenar zumba. Po su parte, Jenny Miranda junto con otras mujeres que la apoyan, indicaron que cuentan con el permiso del director de Deportes para utilizar la cancha de 17 a 19 horas, ante esta situación las de zumba se molestaron porque a ellas les entregan las cancha en ocasiones hasta después de las 20:30 horas. El desacuerdo en esta reunión es que las que practican zumba no quieren prestar la cancha ningún día en el horario de 19 a 20 horas, lo que consideró injusto Jenny Miranda y sus colegas puesto estaban dispuestas a llegar a un arreglo de tal manera que la cancha la utilizaran cada quien un día sí y otro no. A final como no hubo acuerdo, el presidente de colonia Osiris Alejandro indicó que se reuniría con Nazario Radilla y que haría lo que tipo ordenara. ELEAZAR ARZATE MORALES
de la Dirección de Bomberos le pidieron fotografías y se comprometieron a visitar su vivienda, sin embargo hasta la fecha ningún representante ha acudido a supervisar y en base a eso realizar un dictamen,
por lo que pidieron al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros los visiten y brinde apoyo a los afectados “no ha venido ni a darnos apoyo moral” finalizó. ISAAC CASTILLO PINEDA
Deprimente luce la imagen del Centro de Zihuatanejo
Turistas nacionales y extranjeros son recibidos a este balneario con una zona Centro en deplorables condiciones de imagen, desde puntos negros de basura, deterioro en las techumbres de los negocios, vendedores en la vía pública, hasta calles descuidadas. Luego de los estragos provocados por la tormenta tropical “Manuel”, el Centro de Zihuatanejo esta deslucido, con tierra y lodo seco en sus calles y avenidas y puntos negros por el deficiente servicio de recolección de basura por parte del ayuntamiento. Aún y con los esfuerzos de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para poder salir de la esencia, es evidente la falta de interés de los vecinos y comerciantes de la zona Centro del puerto para poder habilitar brigadas de limpieza y de recuperación de la imagen turística. Una vecina de la zona que pidió no citar su nombre, recriminó la falta de interés de los habitantes del Centro de la ciudad, pues expuso que muchos esperan que “papá gobierno” les resuelva los problemas por el simple hecho de ser quien gobierna. Añadió que los vecinos están a expen-
sas de que alguno otro tomé la iniciativa para poder actuar en su propio beneficio, pues “somos buenos para criticar pero no somos buenos para cumplir con nuestros compromisos éticos y morales”. Dijo que como ejemplo del desinterés es cuando pasan las autoridades a alinear a los comerciantes porque se salen a la vía pública con sus productos, entonces esperan a que lo hagan los otros porque dudan de que pudieran hacerlo. Cuestionado sobre la mala imagen que registra actualmente el Centro de Zihuatanejo, el presidente de la Asociación de hoteles y Moteles, Mario Hernández Diego, fue tajante al decir que ninguna campaña publicitaria surtirá efecto si “no tenemos la casa en orden”. Expuso que es urgente y necesario que se le de un mantenimiento al puerto e hizo énfasis en la necesidad de que la sociedad civil organizada y el gobierno municipal haga. Su parte porque finalmente se trata de un sitio turístico “al que queremos impulsar, sobre todo porque es donde vivimos”. BLANCA MARES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
LOCAL
5
Se siguen registrando entregas de despensas de forma selectiva en Zihuatanejo
Un nuevo caso de entrega selectiva de despensas a damnificados por las lluvias se registró en Zihuatanejo, ahora fue en la colonia La Noria, donde la ayuda se dio de manera partidista, acusan. Por el anterior y primer caso denunciado ante los medios, el cual tuvo lugar en el núcleo poblacional Buena Vista, el director municipal de Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez, sería llamado a comparecer a cabildo por la fracción perredista. Ayer me habló gente de La Noria para quejarse de que fue personal de la Marina a llevar despensas, mismas que fueron entregadas de forma selectiva por el presidente de colonia, “a puro priísta, dejando sin víveres a personas que tienen mucha necesidad”, denunció públicamente este martes Florentino Zabala Clímaco, regidor de Ecología y Pesca en Azueta. Estamos esperando que el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, nos reciba como fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para hacer una serie de señalamientos sobre la entrega de las despensas en el puerto, comunicó el edil de izquierda. En Azueta no se está cumpliendo, añadió, con las instrucciones del presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, en el sentido de entregar el apoyo a damnificados “casa por casa y a la gente más necesitada. Aquí se está dando a los líderes de colonia la facilidad de que hagan la entrega de manera selectiva”. Zabala Clímaco criticó que en La Noria, una colonia que se caracteriza por alojar a decenas de padres de familia que se dedican a la pesca, sector que atraviesa una sería inestabilidad por el tema de las lluvias y la crisis económica, muchas per-
estado, Ángel Aguirre Rivero, ha declarado que se aplicará todo el peso de la ley a los realicen este tipo de acciones, hasta el grado de ser encarcelados. Trasladando lo advertido por el primer mandatario estatal a el caso de Valle Pérez, Clímaco indicó: necesitamos saber quién es el que
sonas se quedaron sin obtener la despensa del gobierno federal, ya que únicamente se tomó en cuenta a la relación de ciudadanos que portaba el representante vecinal. Sobre si hubo complicidad de la Marina en la entrega de víveres direccionada, el regidor consideró que ésta sólo va en apoyo y que hay instrucciones de Desarrollo Social municipal para que se haga de esa manera. En relación a cómo se procederá en el caso del funcionario Valle Pérez, el edil respondió que “después de que nos reciba el alcalde vamos a llamar a comparecer al director de Desarrollo Social, la fracción del PRD, para que nos explique el procedimiento de entrega de estas despensas, porque es de manera incorrecta”. A pregunta expresa, sobre si se pedirá la destitución del titular de Desarrollo Social, subrayó: de comprobarse las irregularidades se solicitará al ejecutivo local tome la corrección en sus áreas. Esperemos que el presidente municipal nos reciba esta semana para días después estar llamando a comparecer al director en mención, dijo. Existen otros municipios de Guerrero en los que también se han presentado denuncias por lucrar con la entrega de ayuda ante el devastador paso de la tormenta tropical “Manuel”, a lo que el gobernador del
monitor 19 pulgadas C/su mueble $2700, remato terreno 10x15 a pie de calle col. Ejidal en Petatlán por el Oxxo $20,000 cel. 755 1112309 SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial en centro comercial los Patios y un departamento en el Infonavit El Hujal y una casa dúplex en La Puerta de Ixtapa cel: 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Tamales pollo (verdes/rojos/ rajas/dulces) y atoles arroz y champurrado, Sopes (sencillos y de guisado) agua de jamaica afuera bodega Aurrera. Jeep 4 x 4, 4 cil. Mod. 92 rojo pintura, vestiduras, llantas nuevas excelente estado $69,000.00 a tratar inf. 755 102 28 10 Tamales sobre pedido de pollo, puerco, oaxaqueños, chiapanecos y nacatamales $10.00 c/u ó precio y tamaño a tratar. CEL.7555583883. SE VENDEN memorias de 8 Gb, $120.00 c/u y de 16 Gb $250.00 c/u TEL. 7555583883 /7551141290 VENDO 4 magníficos terrenos de 125 m2 para casa habitación totalmente planos en residencial Las Azucenas rodeados de vegetación natural, excelente precio, llama y te convencerás cel. 755 1006087 y será tuyo.
VENDO Sentra mod. 2002 estándar todo pagado, enllantado cel. 755 5580031 VENDO auto Tsuru color blanco año 2002 a buen precio interesados favor de llamar al teléfono celular 755 1144673 SE VENDE vitrina horizontal, marca Toro Rey de 2 mts. Fte a la esc. Sec. Eva Sámano buen precio tel: 755 104 60 73 VENTA de agua en pipa de 3600 litros a $300 en Zihuatanejo, al Aeropuerto $200.00 almendros $250.00 tel: 55 3 85 06 y cel 755 108 89 81 con Honorato Rebollar VENDO CAMIONETA Ford Explorer, negra todo pagado, excelente estado, modelo 99 $42,000 a tratar. 755 1142009/755 1312676 LOTES EN VENTA facilidades de pago desde $40,000 hasta el $60,000 gran abastecimiento de agua y accesibilidad de luz en zona plana y árboles frutales de mango y limón cel: 755 124 72 91 y cel: 755 111 84 89
VENDO TECLADO marca Casio mod. Lk35 $1500 a tratar y carreola americana $400 a tratar 55 48900
SE RENTA instalacion para hotel o clínica 1,100m2, funcionando actualmente como colegio preescolar y primaria, a una cuadra de universidad CEUSJIC y a una cuadra del centro de salud del Embalse cel. 755 1114688
VENDO casa en colonia Electricistas, Zihuatanejo, vendo terreno de 350m2 en colonia Las Brisas, Zihuatanejo, rento mini departamento de una recamara, por meses, sin muebles en colonia Primer Paso Cardenista cel. 755 1135845
SE RENTA casa en Morrocoy, semiamueblada, 2 recamaras, sin alberca, a un pasos de la caseta de vigilancia. Cel. 755 1153840
REMATO 2 computadoras de escritorio, IBM
SE VENDE un lote en la col. Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos, buen precio ó
organiza la entrega de despensas, por qué la logística, y si hay culpables que paguen conforme a la ley. Están haciendo proselitismo anticipado en favor de su gente, sacando provecho del dolor de la gente, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Piden afectados por Manuel se entreguen apoyos a quienes verdaderamente lo necesiten
Habitantes de distintos núcleos poblacionales del puerto que resultaron afectados por la Tormenta tropical “Manuel” denunciaron que las autoridades municipales que encabeza Eric Fernández Ballesteros no distribuyen de forma correcta los víveres, así como colchonetas y cobertores que el estado y la federación mandaron para diferentes municipios de la Costa Grande. Señalaron que en el centro social hay grandes cantidades de apoyo tal y como se muestra en la gráfica que debería entregarse a quienes más lo necesitan, sin embargo aseguraron sólo lo reparten a quienes militan el partido que actualmente gobierna este puerto (PRI) “ya lo deberían de haber repartido a todos que estar ahí guardado, hay viejitos que perdieron muchas cosas y no tienen, ellos están durmiendo en el suelo y lo necesitan” dijo la señora Ana Luisa Castro afectada de la colonia la IMA parte alta. Por su parte el dirigente del partido Movimiento Ciudadano en Zihuatanejo Ignacio Salazar Basan lamentó que en el centro social se mantengan resguardados vivieres y demás insumos que se harían
llegar a la población afectada “Es lamentable que los funcionarios municipales no le han dado prioridad a la gente que está necesitando, que se quedaron sin nada, siguen almacenados ahí”. Apuntó que es un acto de lucro por parte de quienes se encargar de distribuir el apoyo, asimismo dijo que quienes acudieron al partido naranja en busca de una despensa señalaron que el Director de Desarrollo Social Bartolo Valle está condicionando los apoyos, por lo que hizo un llamado al alcalde Fernández Ballesteros para que corrija esa situación “sabemos que tienen su corazoncito pero en este momento no se debe lucrar con la necesidad del pueblo” acotó. Por último el dirigente municipal Salazar Basan así como los afectados de las colonias; IMA y Primer Paso Cardenista se dirigieron al Gobernador del Estado Ángel Aguirre Rivero para que voltee los ojos a la problemática que actualmente se vive en este municipio “gobernador atienda a Zihuatanejo, en estos momentos carecemos de empleo” finalizaron.
cambio por auto num. Tel: 755 120 89 07
trabajar en ciber, para más información favor de llamar al tel. fijo 755 1032234 o presentarse en plaza galería en el Infonavit el Hujal.
SE RENTA departamento en el centro arriba de zapatería 3 hermanos 2 recamaras inf al cel: 755 111 38 90
ISAAC CASTILLO PINEDA
Se compran búlgaros para yogurt. tel.1038956
SE RENTA o se vende (oportunidad) departamento amueblado en Ixtapa, Pelicanos I, tres recamaras, sala, comedor, estufa, refrigerador, horno de microondas, aires acondicionados, informes cel: 755 55 9 17 73. Vendo un refrigerador 18 pies.
Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivos de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base más excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755126-03-09.
SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal y una casa dúplex en la Puerta y un local comercial centro comercial Los Patios Ixtapa Sra. Figueroa cel: 755 100 02 15
SE SOLICITA mesero (a), cocinera, joven, dinámico, restaurante Arena en playa La Ropa. Estancia infantil Ely ofrece sus servicios lactante, maternal, kínder I, horario 8 a 4, desayuno, colación, comida, personal certificado, Diamante 38 esq. Paseo de la Boquita frente a la Iglesia Ángelus
Reparación de aparatos electrodomésticos e instalaciones eléctricas inf. cel. 7551242878 presupuestos gratis... precios completamente cómodos. Zihuatanejo. Gro. Cursos inglés niños profra. Ninfa Elena de los Santos Gallardo tel. 7555583883 dirección: EdifR, depto 301 Villas del Pacífico lunes – viernes 5:00-6:30 pm Nueva sede aplicación de exámenes prepa abierta CONALEP Zihuatanejo 027 col. el Hujal domingos inf. 7555583883 ofic. 5446000 Estudiante belleza hace manicure/pedicure sábados /domingos Edif-R depto. 301 Villas del Pacífico inf. citas cel. 7551121490 /7555583883 SOLICITO joven o señorita responsable para
URGENTE, estilitas o peluqueros responsables, con experiencia y buen carácter, sin problemas de horario Inf. 125 09 60 cel: 755 110 32 20. Urgen 15 señoritas para trabajar en estética, calle Júpiter no. 8 col. La Boquita a un costado de la comer cel 755 55 4 17 83 con solicitud elaborada. SALÓN FIESTAS infantiles Hormiguitas, ¿ busca organizar tu evento, Hormiguitas es tu mejor opción? promoción $1,500,00. Av. Paseo de la Boquita a una cuadra del centro de salud del Embalse. Te. 755 111 46 88 ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Esperan comerciantes recuperación de turismo, y piden se atiende vertimiento de aguas negras Comerciantes de la playa La Ropa esperan que se dé una recuperación del turismo en el balneario y piden que se atienda el vertimiento de aguas negras pues no se ha solucionado. Desde hace una semana, comerciantes del balneario denunciaron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no ha acudido a reparar una fuga de aguas negras que está en la esquina del estacionamiento del lugar. Ayer, de nueva cuenta surgieron las quejas de los vecinos del lugar, ya que manifestaron que es una situación que afecta no sólo en la imagen sino en la salud debido a que la fuga es constante y no han acudido a repararla.
“Es un problema que ya hemos reportado a la CAPAZ, pero al parecer no le dan importancia a pesar de que el agua sucia se va directo al mar, no hacen nada y el olor es insoportable, estamos esperando que lleguen los turistas y nosotros no los podemos recibir así, comentó una comerciante. A su vez, los prestadores de servicios dijeron que debido a que ya se han calmado un poco las cosas después de la contingencia esperan que a partir de este fin de semana comience a recuperarse de manera paulatina el turismo, por lo que consideran importante que se solucione el problema de la fuga de agua que ha permanecido por varias semanas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Casi la mitad de unidades de transporte han sido renovadas
Ante la queja constante sobre el mal estado de las unidades de transporte público de varias rutas de la ciudad, hasta la fecha se ha renovado casi el 50 por ciento de los vehículos de La Ropa, Las Mezas y Nuevo Amanecer, informó Elías Fombona delegado de Transportes. En entrevista, manifestó que la renovación de unidades del transporte público, consiste en la sustitución de 26 unidades de las tres rutas mencionadas, de las cuales se han cambiado 10 carros y se estima que durante las próximas semanas se hará el cambio completo de la ruta.
Indicó que la sustitución completa se dará antes de las vacaciones decembrinas,
“lo que pasa es que encargaron las unidades y supuestamente había escasez de vehículos por el exceso de peticiones y lo que vino más a retrasar fue la tormenta que por la carretera quedó incomunicado”. Fombona, agregó que lo que van a hacer los permisionarios es la conversión de las urvan para acondicionarlas y que sean aptas para las personas. Sobre si hay nuevas solicitudes de ingreso dijo que ahora no se van a permitir más, pero la dirección hará un estudio si será factible que entren más vehículos, “ahora no se ha solicitado una concesión
más”. A su vez, comentó que en otras rutas -Pantla y Barrio Nuevo- si se ha solicitado el cambio, pero se está pidiendo que se dé un acuerdo entre los permisionarios y no entren los líderes, “si quieren el cambio o no para que no digan que nosotros como autoridad estamos pidiendo el cambio de unidad, que sean ellos los que lo decidan”. Sobre los conflictos que se generan en transportes, dijo que es un ramo muy complicado porque hay intereses lo que genera problemas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
LOCAL
7
Ejidatarios de la Correa hacen saqueo de materiales pétreos en Vaso de Miraflores Detectan saqueo de materiales pétreos y tala inmoderada de árboles por parte de ejidatarios de Agua de Correa y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI), de forma respectiva, en zona de Vaso de Miraflores, en Zihuatanejo. El ejido de Agua de Correa está contratando maquinaria para abrir camino justamente por donde pasa el río que baja por el Vaso de Miraflores, es decir, se está tapando el río para hacer una calle y llegar a los bloques que pretenden también vender los ejidatarios, declaró José Alberto Olivares Albavera, responsable municipal
LOS OTROS DAMNIFICADOS EN GUERRERO PACTO POR ZIHUATANEJO Dicen los ancianitos que en estos tiempos no debemos confiarnos ni de nuestra sombra. Y los consejos de nuestros abuelos son sabios. La reflexión, mis estimados, es porque de verdad estamos viviendo tiempos muy feos y algo tenemos que hacer los guerrerenses para sacar del pozo al estado. La entidad suriana es tierra de gente noble, de surianos que se quitan el bocado de la boca para compartirlo con el que tiene hambre, y ese detalle quedó confirmado con el desastre que nos trajeron al estado el huracán Ingrid y la tormenta Manuel. La gente que menos tiene fue la que compartió víveres con los hermanos damnificados. El estado de Guerrero padece de todo tipo de diluvios y miserias, y la delincuencia organizada le está dando el tiro de gracia y tienen al estado herido de muerte con todo y su Triángulo del Sol y sus playas hermosas. Los ríos de sangre no paran de correr en varios municipios del estado y esos ríos sí ahogan los puertos turísticos. Ya hace varios años que la entidad suriana viene sufrido duros reveses de la delincuencia. El puerto de Acapulco, Chilpancingo, la Tierra Caliente, Costa Chica, la Zona Norte y Costa Grande no han podido ver una luz a final del túnel. Ayer, como agua fría nos cayó a los guerrerenses la noticia que se publicó en redes sociales, de que la Policía Federal detuvo a 18 presuntos secuestradores y asesinos en el estado de Guerrero, y de esos 13 son policías federales activos. ¿Y saben dónde trabajaban? En Acapulco. Los detuvieron sus propios compañeros federales. Ahora si suelte el llanto, por favor. Inmediatamente en Chilpancingo se animaron los cibernautas y señalaron también a policías municipales de estar detrás de los secuestros exprés, publicaron nombres y apellidos. Y reparó como chivo verraco el secretario de Seguridad Pública, Jesús Antonio García y dijo que la corporación es como todas, hay elementos buenos y malos. Qué lindo el funcionario. Y según el más sorprendido de este caso fue el vocero de seguridad federal, Eduardo Sánchez, pues casi con lágrimas en los ojos dijo que era muy lamentable, pues los muchachos habían pasado los exámenes de confianza. ¿Cómo ven? ¡Hijos de su abuela paterna! Estos federales malnacidos eran el terror en Acapulco, pues estaban involucrados en 7 homicidios y 4 secuestros. Según Sánchez, lo mismo mataban que secuestraban y además eran socios de la delincuencia organizada. Pero ¡qué bonita familia! Entonces, si eso sucede en Acapulco, ¿qué más nos espera en otros municipios, con instituciones que caminan en camionetas blindadas y portan armas de alto poder, con charolas
de la dirección de Ecología en Azueta. En recorrido efectuado por la dependencia local en mención, a decir de su encargado; se ha constatado como dichos ejidatarios han sacado materiales pétreos del lugar. Tierra tipo tepetate y piedra de río, son parte de los materiales que han saqueado por toneladas sin ningún tipo de permiso. La mitad de un cerro ya la rebajaron para retirar material de construcción, dejando en riesgo esa área ante otra tormenta o fenómeno natural, dijo. Olivares Albavera, informó que Vaso
de Miraflores también fue inspeccionado para valorar los trabajos que está realizando el FIBAZI en esa zona, ya que no están bien proyectados, “lo que le va a generar un problema tanto al vaso como a los lotes que FIBAZI pretende vender en esa área”. Incluso constatamos que han estado deforestando la zona sin la autorización de Ecología municipal, señaló el funcionario, recientemente les autorizamos la tala de tres árboles que ya estaban en riesgo de caer por el problema de las lluvias, pero nos dimos cuenta que habían talado ya más áreas y estaban prendiéndoles fue-
go. Entre las especies afectadas destacan el culebrillo, parota y roble, árboles protegidos por normas. Por lo anterior, de acuerdo al responsable de la dirección municipal de Ecología; se va a multar al FIBAZI por los trabajos mal realizados. En coordinación con Desarrollo Urbano tenemos parada la obra, pero se ha constatado que siguen trabajando, indicó, todos los lotes que pretende comercializar el fideicomiso están en riesgo de inundación y afectados, porque están justo en el cauce de un arroyo.
y bien uniformados, pero que en realidad son los malos de la película? Qué caray. ¿A dónde canijos nos refugiamos, mis estimados? Aquí si no te matan los diluvios, mueres por pasar por un lugar equivocado y en la hora equivocada. Luego dicen, “¿qué más da? Era tu mala suerte”. Cuando estos chicuelos malvivientes fortachones eran los protegidos de Calderón, hicieron de la sociedad lo que se les vino en gana y Gelipe siempre los defendió. Sus niños bien portados eran incapaces de hacer semejantes diabluras, y el gobierno los sigue protegiendo. Pero ¿cuántos muertos más tiene que haber en Guerrero y en el país mismo, para que el gobierno comience a limpiar su casa? Y deben empezar como se limpian las escaleras, de arriba para bajo, pues el monstruo de diez cabezas duerme en su propio sofá y de esa forma nunca se va a terminar con esa lacra que tiene al estado de Guerrero herido de muerte. Dice un dicho que no hay mal que dure cien años, ni tonto que lo resista. Por eso no perdemos la esperanza de que, algún día, vuelva la paz a nuestro pueblo. Aunque tarde, vendrá. La Policía Federal debe desaparecer y los agentes desempleados que se vayan a emplear de cargadores a La Merced, y que nos dejen a la policía municipal, pues al menos a los municipales ya sabemos que no tienen escuela, que son salvajes, pero esos fortachones fantoches aparentan lo que no son y esos sí son peligrosos. Pacto por Zihuatanejo Al menos la frase suena muy bonita. La situación económica del puerto más bonito de México, Ixtapa-Zihuatanejo, tiene a los sectores con los pelos de punta, el sector empresarial, la pequeña y mediana empresa, tiene que pagar nómina y es ahí donde la puerca tuerce el rabo. No hay turismo y el mes que nos regala las lunas más hermosas del año no es muy alentador para los puertos que venden sol mar y arena. Octubre, le llaman. El ingeniero Navarrete, gerente de Estéreo Vida, organizó un programa titulado Pacto por Zihuatanejo. Este proyecto consiste en que durante dos meses los comerciantes transportistas hoteleros van a ofertar al turismo descuentos en bienes y servicios y el primero en apuntarse en la lista fue el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, y aplaudió que el comunicador haya organizado ese evento, pues le parece que el Pacto por Zihuatanejo es un proyecto plausible, ya que surge de la ciudadanía en apoyo de la economía de los visitantes y del pueblo mismo. El ayuntamiento apoyará con calcomanías para que se coloquen en los negocios que se integren al proyecto. Hasta ahí todo está bien, mis estimados, pero es muy difícil que el gobierno local sostenga un puerto sin el respaldo del estado y la federación. Se necesitan hartos chelines para publicidad. Los medios somos clave para enchinchar a los tres órdenes de gobierno, hasta que nos escuchen como sea, a gritos o chillidos, pero que nos volteen a ver. Ixtapa-Zihuatanejo es el segundo municipio de importancia en el estado y no está siendo tomado en cuenta por los encargados del rubro, ni estatal ni federal. El gobernador Ángel Aguirre Rivero ya dejó todo en manos del munícipe y él sólo se preocupa por Acapulco, nada hace por este destino de playa y si lo seguimos dejando nos va abandonar a
nuestra suerte. Si bien es cierto que no todo nos lo va a dar el gobierno, no queremos que nos mantenga, sino que nos apoye con préstamos a la pequeña y mediana empresa, y que haga lo mismo que hizo en Acapulco con el transporte, que haga préstamos para que ese sector se aliviane. Que tampoco olvide a los sectores productivos. Por ejemplo, al sector pesquero lo tienen completamente olvidado; esos hombres del mar que son la identidad de este puerto, están ahora en apuros. Todos somos Zihuatanejo y todos deberíamos defender el puerto de vividores oportunistas que cuando ven el árbol caído corren a hacer leña de él, como andan varios políticos cínicos y sinvergüenzas en varias colonias del puerto, negociando una despensa porque quieren ser síndicos o regidores. Qué pena que se digan líderes sociales estos hermanos de Laura Bozzo. Ayer varias llamadas se recibieron en este diario, denunciando que funcionarios públicos traían un grupo de muchachos repartiendo despensas en la colonia Vicente Guerrero a todo el que daba su credencial de elector y que prometía votar por el candidato que le
decían. No logramos confirmar la nota, pues les dieron el pitazo a los lacradores del dolor ajeno y no se logró la foto. Según el quejoso, los muchachos iban de parte de Bartolo Valle, director de Desarrollo Social. Ira, pues; en todos lados se cuecen habas. Bien me decía ayer un señor: “Me arrepiento de haberle llevado despensas a la Cruz Roja y al DIF, la gente comenzó a decir que las estaban vendiendo en 35 pesos y con lo que vi en la fotos que público Despertar de la Costa, creo que sí es verdad”. ¡Charros pero no panzones! Les decía, mis estimados, que al evento donde se presentó el proyecto de Pacto por Zihuatanejo asistieron funcionarios de primer nivel y empresarios de distintos sectores, pero faltaron las Cámaras y también las asociaciones y organizaciones civiles. Estas personas son claves para los desarrollos de los puertos. Faltó el presidente de la hotelería de Zihuatanejo. Si jalamos la panga para lados diferentes, no tendremos éxito. Unidos podemos vencer cualquier contingencia, separados corremos el riesgo que la tormenta nos aviente a la deriva, no olvidemos que un reino dividido no prevalece. ¡Felicidades al ingeniero Navarrete por la iniciativa del Pacto por Zihuatanejo!
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Octubre de 2013
MISCELANEA
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Otro escuadrón marchó hacia Bet Orón, y el tercero hacia la región que mira al valle de Seboim, hacia el desierto. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Cárcamo de agua que abastece a la colonia Vista Hermosa de Atoyac está contaminado con aguas negras TECPAN.- Corren el riesgo de enfermar de cólera y otros padecimientos pobladores de la colonia Vista Hermosa, en la comunidad El Súchil, porque el cárcamos de agua que abastece a esa zona del municipio está contaminado con aguas negras de la laguna de oxidación del sistema de drenaje, tras el paso de la tormenta Manuel. Lo anterior fue informado por autoridades de la comunidad, quienes ya sostuvieron un encuentro con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, en Acapulco, donde le contaron la gravedad de la situación y le solicitaron apoyo para resolver el problema de salud. Mediante un documento que le entregaron al mandatario estatal, le pidieron, “la comisaría ejidal, la comisaría municipal, el comité de la unidad de riego, el comité del agua potable del Súchil y el delegado de la colonia Vista Hermosa, hacemos de su conocimiento lo siguiente: los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico Manuel, los días 14,15 y 16
de septiembre y la mala construcción del libramiento Tecpan-Aguas Blancas, realizado por la empresa Omega S.A de C.V, fueron de gran consideración y afectaron muchas de nuestras obras de servicio”. Por lo que, “al romperse el muro de contención y el libramiento, se dañaron muchos caminos sacacosechas, la red del canal de riego, tubería de drenaje y fosa de oxidación del Súchil, inundándose de aguas negras el cárcamo donde se abastece de agua potable a la colonia Vista Hermosa”. Además añadieron que, “se afectaron huertas de cocos, mangos y plátanos, así como papayos, cultivos de maíz y de cacahuate, así como de ajonjolí principalmente; por lo que necesitamos de su apoyo señor gobernador para tener un buen estudio y saber el costo de estas obras”. Por otra parte, le informaron que, “como nos fue planteado al inicio de la construcción de esta obras del libramiento, por los representantes de la SCT, se nos dijo que sería un puente total, cosa
El cárcamo del sistema de agua potable de la colonia Vista Hermosa.
Falla el suministro de energía eléctrica en cuatro colonias de Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.- Al menos en cuatro colonias de este municipio reciente la suspensión intermitente del servicio de energía eléctrica desde que pasó por el litoral costero de Guerrero la tormenta tropical “Manuel”. Se trata de las colonias Zumpango, Garrobos, Campesino Norte y Cerro de La Campaña, donde de forma recurrente se suspende el servicio sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de a conocer los motivos de este irregularidad. Los habitantes denunciaron a este medio informativo que sus alimentos se echan a perder porque están en constante cambio de temperatura, además de que hay riesgo de que sus electrodomésticos y
línea blanca sufran cortos y se echen a perder. Reseñaron que la suspensión del servicio eléctrico se da en cualquier hora del día e incluso por los noches padecen por la situaciones ante las altas temperaturas que se registran. Los vecinos de estas cuatro colonias pidieron una explicación a la CFE y sobre todo si se hará responsables de los desperfectos en caso de que sus aparatos eléctricos registren desperfectos o se quemen. Arremetieron contra la para estatal porque los recibos de consumo llegan puntuales cada bimestre y no registran descuentos por tantas fallas y cortes que tienen cotidianamente. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
que no fue cierta, y ahora con todos los daños ocasionados, le manifestamos que no estamos dispuestos a aceptar que ese libramiento lo vuelva a hacer como estaba antes, porque esa retención de agua que causó al romperse el libramiento junto con el muro de contención, provocó que repercutiera en las poblaciones de Tetitlán y Tenexpa” que resultaron inundadas, por lo que no desean que vuelva a sucederles lo mismo el próximo año.
Firmaron el documento el comisario ejidal del Súchil, Adán Orbe Serna, el comisario municipal, Román Santana Galeana, el presidente del consejo de vigilancia del ejido, Agustín Patricio Valdovinos, el presidente de la junta local de agua potable, Orlando Lucas Cipriano y el delegado de la colonia Vista Hermosa, Francisco Urióstegui, así como Félix Valdovinos, presidente del sistema de riego. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Suspenden clases de forma indefinida hasta que retiren poste de la CFE
ATOYAC.- Suspendieron clases de forma indefinida padres de familia de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, que se ubica cerca del ayuntamiento municipal de Atoyac, pues piden que se retire el poste de alta tensión que está por caer sobre las aulas del plantel. La madre de familia Tina Cortez Morales, dijo que el poste de energía eléctrica con cables de alta tensión es un riesgo para los alumnos y vecinos de la zona, por lo El poste de Luz que está en riesgo de caerse y provoque exigen que retire ya que sigue car accidentes o una tragedia. lloviendo y el cerro donde se ubica a sacar tierra de ahí, no cuidando que el se está deshaciendo. Dijo que, “ El riesgo es de un poste de poste está de ladeado, es de alta tensión, el luz de alta tensión que se encuentra al in- cable abarca todo el tramo de la escuela”. Agregó que la escuela está consideterior de la escuela, que es el área de juego donde están las canchas atrás de las aulas, rada como refugio temporal y estuvieron los padres de familia estamos tomando las albergados evacuados de la sierra, mismos medidas necesarias porque cuando fueron que fueron cambiados a otro lugar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO las lluvias vinieron todavía unos carros
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
11
REGIONAL
Pide Mesino Mesino ayuda comunitaria para construcción de puente provisional ATOYAC.- La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Roció Mesino Mesino, pidió la instalación de un comedor comunitario en la localidad de Mexcaltepec. Con el propósito, dijo, de alimentar a los pobladores que ayudarán en la construcción de un puente provisional para comunicar a las poblaciones anegadas a tres semanas de las afectaciones provocadas en la zona serrana. Para realizar la labor altruista, solicitó a la población en general apoye con víveres de la canasta básica para la elaboración de los alimentos. La también ex edil municipal, en su cuenta de Facebook, expuso que cerca de las márgenes del río, se habilitará una “cabaña”, con la intención que en esa zona se lleve a cabo la elaboración de la comida para los trabajadores. Cuyo puente servirá a las comunidades que se encuentran incomunicadas por las afectaciones a los tramos carreteros de las poblaciones de Mexcaltepec, Agua Fría, Escorpión, San Juan de las Flores, Cebada, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Rio del Bálsamo, Plan del Carrizo. “Para darle de comer a las personas que se van a involucrar en los trabajo provisional de un puente que vamos a realizar con tubos y encima costalilla
de arena, similar al de Coyuca de Benítez, para que los vehículos puedan pasar a las comunidades de la ruta”, dijo. “Será un paso provisional, para que los pobladores de esa zonas serranas, los que quedaron incomunicados puede bajar a la cabecera municipal a realizar sus compras, y así ya no expongas sus vida al cruzar el rio por medio de una tirolesa, ya que eso es algo peligroso”, agregó. M e s i n o Mesino pidió a la población su solidaridad de ayuda humanitaria con productos de la canasta básica, tal como, Jitomates, frijoles,
carne, agua en botella, entre otra cosa para los trabajadores del puente pro-
visional.
IRZA
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Octubre de 2013
13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013 13
PUBLICIDAD
En toda la tierra de Israel no se hallaba herrero, porque los filisteos habían dicho: “Para que los hebreos no hagan espada ni lanza”.
13
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Cumple un día bloqueada la carretera Chilpancingo-Tlacotepec
CHILPANCINGO.- Habitantes de En la protesta participan representan25 comunidades de la sierra de Guerrero tes de comunidades como La Escalera, cumplieron un día bloqueando la carretera Filo de Caballos, Los Morros, Campo de Chilpancingo-Tlacotepec, aunque todavía Aviación, Corralitos, Yextla y Carrizal de no logran la instalación de una mesa de Bravo principalmente. trabajo con los gobierSevero Oyorzabal No logran mesa de nos estatal y federal para Díaz, ex presidente del tratar el tema de la inse- trabajo con las autoridades Consejo Supremo de guridad generada por el Pueblos del Filo Mayor crimen organizado. (CSPFM), dio a conocer El bloqueo se instaló en el punto co- que hasta el mediodía del martes el blonocido como Los Morros después de las queo se mantenía, razón por la que cientos 12:00 horas del 7 de octubre, en un tramo de automovilistas permanecían varados carretero que pertenece a Chichihualco, sobre la carretera, que es la única vía de entre las comunidades de Xochipala y acceso que tiene la región Centro con la Campo de Aviación. Sierra Madre del Sur.
Los manifestantes piden que se envíe personal del Ejército Mexicano para que inhiba la presencia de grupos del crimen organizado, cuyos pistoleros mantienen atemorizados a los ciudadanos de la zona. No confían en las corporaciones policíacas locales ni federales, ya que las veces que han subido cometen abusos contra campesinos y ganaderos. Todavía la tarde del martes esperaban que llegaran al punto del bloqueo, enviados del gobierno estatal y federal. Los dirigentes del movimiento aseguran que son 25 los pueblos inconformes con la pasividad mostrada por las autoridades ante la actuación del crimen organi-
zado, que en las últimas semanas intensificó sus acciones y protagonizó balaceras de hasta dos horas. Este miércoles podrían trasladar su protesta hacia la capital, de entrada traen un acuerdo que consiste en poner en marcha la operación de grupos de policías comunitarios. En la comunidad de los Morros ya opera un grupo de seis policías comunitarios, cuentan con uniforme y armas de bajo calibre, que ya promueven el crecimiento de dicho sistema de organización entre los pueblos que se incorporaron a la protesta en la carretera. SNI
Incomunicados, 144 mil ciudadanos en 500 comunidades de la Sierra Madre
CHILPANCINGO.- A 22 días del golpe de agua provocado por la tormenta tropical Manuel, al menos 144 mil ciudadanos de 500 comunidades distribuidas en 14 municipios de la Sierra Madre del Sur sufren de incomunicación, no tienen víveres ni atención médica. El dato fue proporcionado por un grupo de 200 personas que marcharon en la capital de Guerrero, la mayoría son comisarios, delegados y familiares de personas que viven en la parte alta de la Sierra. Enoé Salto Cortés, es una representante de la sierra correspondiente al municipio de Coyuca de Catalán, misma que participó en una concentración promovida por representantes de comunidades que hasta el momento no han recibido ningún tipo de apoyo. Mencionó que en la parte baja de la Sierra los ciudadanos afectados sí recibieron diferentes tipos de apoyos porque se habilitaron rápidamente los accesos, pero explicó que en dicha zona geográfica sus poblaciones están dispersas y la mayoría de sus caminos fueron cortados por el desgajamiento de los cerros.
Explicó que en dicha región existen 14 municipios con más de 500 comunidades, ahí viven 144 mil ciudadanos que permanecen incomunicados desde las precipitaciones del 14, 15 y 16 de septiembre. Entre los municipios que tienen poblaciones ubicadas en la sierra están Zihuatanejo, Petatlán, Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso, Coahuayutla, Atoyac, Heliodoro Castillo, Chilpancingo, San Miguel Totolapan, Tecpan y la Unión, entre otros. “Tenemos muchas comunidades a las que no se ha entregado ningún tipo de apoyo, por eso una comisión de representantes se plantó durante varios días en el helipuerto de la ciudad para gestionar vuelos que permitieran ir a las comunidades con enfermos graves, principalmente niños y mujeres embarazadas”, anotó. La representante sostuvo que son muchos los casos de mujeres que parieron sin la atención médica correspondiente en esos pueblos abandonados, aunque en la totalidad de los casos el producto nació bien, hoy necesita de cuidados que no se les pueden proporcionar porque no tienen
vivienda ni centros de salud funcionando. Concepción Hernández Solano, ex presidente municipal de Tlacotepec señaló que vía terrestre es imposible llegar a muchos pueblos, por aire se complica cuando hay niebla densa o precipitaciones
intensas, razón por la que ya prevalece la desesperación. La marcha que se desarrolló este martes tuvo como punto final la residencia oficial Casa Guerrero. SNI
CONAGUA, entregará dictamen técnico de zonas vulnerables
ACAPULCO.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregará el dictamen hidráulico para que sea tomado en cuenta por las autoridades correspondientes y se recupere la zona con diversos niveles de vulnerabilidad, mientras que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) será quién determine si hubo violaciones en la construcción de licencias para la construcción de unidades habitacionales. El director de la Conagua, David Korenfeld Federmann, dijo que se está realizando una “ingeniería forense” de la parte del río Colacho y los arroyos que están en esa zona, que fue severamente afectada por la tormenta tropical Manuel, y donde se está determinando morfológicamente cual ha sido el comportamiento de esos ríos en los últimos años. “Nosotros daremos el dictamen hidráulico y será la secretaria la SEDATU quien determine si hubo violaciones en
la construcción de licencia, y la Conagua se va a meter en circunstancias técnicas y lo que si vamos a decir es cuales de las cosas existentes el día de hoy tiene posibilidades de inferir con la circulación normal del agua, y que nosotros vamos a dar para efecto de que se tomen en cuenta y recuperar morfológicamente la zona como era”, precisó. Durante la conferencia de prensa ofrecida junto con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, el funcionario fe-
deral también dijo que serán los gobiernos estatales y municipales los que definan y actúen junto con las personas, que zonas y que comunidades deberán ser reubicadas. “Conagua informará con transparencia y responsabilidad sobre la situación real de las condiciones hidrológicas de cada zona para que las autoridades locales tengan la información necesaria para determinar el ordenamiento y crecimiento urbano”. También dio a conocer que de manera coordinada, en Acapulco se ha recuperado el caudal necesario e importante, y que en los próximos días se estará dando más agua de la que tenía el municipio en su producción. En ese sentido, el director de la Conagua, precisó que se apoyará técnicamente al municipio de Acapulco para ver como está distribuyendo el agua y porque no esta llegando a las colonias, además se le apoyará con asesoría técnica para la cons-
trucción de una red municipal primaria de puerto Marqués a Cayaco y Cayaco a la parte alta de Acapulco. “Porque ahora tiene más agua Acapulco y no la puede distribuir. Tiene un caudal necesario para dotar de agua…En el rio papagayo vamos a proteger la fuente de abastecimiento con un desazolve y los pozos Ranney en Lomas Chapultepec y la reconstrucción de los bordos que tuvieron daño por el río”, precisó. Detalló que en el río de la Sabana también se trabaja en el nuevo cauce y en la laguna negra de puerto Marqués se trabaja en una draga marina. Comentó que se hacen trabajos en el río Huacapa, Nexpa, Sabana, Papagayo, Cortijo, Santa Catarina, Atoyac y Coyuca donde se protege la zona que tuvieron rompimiento de los bordos con estacas de material de acero y darle cauce. En el caso de Tixtla, informó que tardará 30 días aproximadamente para sacar el agua que es mil litros por segundo APPE
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Bloquean damnificados zona turística porque no les han pagado
ACAPULCO.-Habitantes de 30 colonias y damnificadas por los daños ocasionados por la tormenta tropical Manuel bloquearon la zona turística, a la altura del Asta Bandera en demanda del pago del empleo temporal y del bono de 10 mil pesos para la compra de enseres electrodomésticos que les prometieron luego de ser censados por autoridades federales. Desde las 11:30 de la mañana, los habitantes de las 30 colonias ubicadas en la zona Diamante y sub urbana del puerto, salieron a la zona turística luego de que estuvieron esperando desde las 06:00 de la mañana el pago del empleo temporal y otros apoyos que les prometió el presidente Enrique Peña Nieto durante su visita a las colonias. Los habitantes provenientes de la Unidad Habitacional Colosio, Joyas del Már-
quez, La Venta, Arroyo Seco, Los Olivos, Los Pingüinos y Los Órganos entre otros, pidieron que las autoridades no los engañen y den una solución inmediata por que sólo los traen dando vueltas. Ana Lilia Suasteguí, habitante de Joyas del Marqués, dijo que no se les está tomando en cuenta ni se les está ayudando a pesar de que el 22 de septiembre se les fue a censar, y no se les ha pagado ni el apoyo de empleo temporal a pesar de que limpiaron la zona ni tampoco los 10 mil pesos para comprar los muebles perdidos. “Yo perdí todos mis muebles, mi ropa, papeles, mi carro, y mi salario no me alcanza para comprar ropa, pedimos al gobernador del estado que de una solución inmediata porque sólo nos traen dando vueltas y vueltas, y los de Sedesol nos citaron para venir a cobrar y nos dijeron
que no hay dinero”. Durante la movilización, arribó el director de gobernación municipal, Felipe Loyo para solucionar la problemática, sin embargo para calmar la situación compró un carro de paletas para distribuir entre los manifestantes.
Los inconformes denunciaron que en las oficinas de Sedesol, uno de los empleados salió luego de estar cinco horas esperando su pago y los amenazó con quitarles los folios si bloqueaban o expresaban su inconformidad APPE
Urge Congreso reactivar turismo en Guerrero
CHILPANCINGO.- La Secretaria de empresarios de este sector es complicada la Comisión de Turismo en el Congreso debido a la poca afluencia turística. Local, Karen Castrejón Trujillo, urgió al Estacó que aunado a la crisis que ha Gobierno de Guerrero informe sobre las sufrió el sector turístico dese hace varios afectaciones que dejó la tormenta “Ma- años sector turístico lo que sucedió renuel” los destinos turísticos de la entidad cientemente con las lluvias e la tormenta La legisladora “Manuel” agravó la local se pronunció Existe desempleo y desolación situación, provocó desporque los tres niempleo y otras afectaa consecuencia e las veles e gobierno diciones a este sector. afectaciones por las lluvias señen una estrategia La legisladora local que permita recuexplicó que la ola de perar el turismo local, nacional e interna- violencia e inseguridad que priva en el escional, pues la situación que enfrentan los tado y que se ha focalizado principalmen-
te en el puerto de Acapulco, destino turístico más importante de la entidad, ha sido determinante para una mala proyección de la imagen de Guerrero a nivel mundial. “Las movilizaciones hace algunos meses la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), con los constantes bloqueos en la Autopista del Sol y los que realizó la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) y de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en las regiones de la Montaña y Costa Chica afectaron severa-
mente el turismo en Guerrero” Fenómenos que complica recuperarse de esta mala etapa, por lo que consideró urgente la aplicación de estrategias reales y viables enfocadas al apoyo de los empresarios y promover la imagen de los destinos turísticos La diputada local, dijo que por ello es importante un diagnostico puntual con cifras exactas de las zonas afectadas, para que los programas que pudieran implementarse funcionen y atiendan los problemas. ANG
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
ESTATAL
15
Rechazan en Guerrero creación del Instituto Nacional de Elecciones CHILPANCINGO.- El diputado local del PRD, Tomás Hernández Palma, rechazó la creación del Instituto Nacional Electoral y pidió a los demás congresos del país, y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal pronunciarse en el mismo sentido. Lejos de pensar en la desaparición de los órganos electorales estatales, propuso fortalecerlos financiera y administrativamente, pero también con mayor rigidez en los procesos de designación de los consejeros, lo mismo para los magistrados del Tribunal Electoral. Sostuvo que la propuesta surgida ayer en el Pacto por México es “inviable jurídicamente” y que de prosperar sería una “aberración” porque se “antepondría al federalismo”. “Es la esencia que nos da como mexicanos y de prosperar retrocederíamos 200 años”, expuso este martes en entrevista el diputado sanmarqueño. En entrevista agregó que con la posible aprobación del INE el país estaría regresando “al centralismo y al empoderamiento del nivel central”, lo cual violaría también la autonomía de los estados y municipios. “No estamos de acuerdo en que esto se lleve a cabo, necesitamos extender nuestra posición a los demás congresos y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal”, para que ratifiquen su posición en contra de la propuesta. Recordó que durante la Tercera Sesión de la Conferencia de Congresos Locales
(Copecol), celebrada en Acapulco, se acordó rechazar la creación de ese instituto. “Acordamos fortalecer los institutos electorales locales, y creo que debemos buscar congruencia al acuerdo y ratificar ese pronunciamos todos en esos términos”, insistió el legislador. Agregó que la 60 Legislatura de Guerrero está más obligada a impulsar el rechazo a la desaparición del Instituto Electoral del Estado porque aquí surgió el pronunciamiento. Además de que fue él quien la planteó en la sesión de la Copecol. “Fue respaldada de forma unánime, hubo 20 participaciones de todos los partidos respaldando la postura, ahora falta que se ratifique en los congresos mediante posturas para que se deseche la propuesta”, dijo. Acuerdo del Pacto Este martes, el PRI finalmente aceptó la iniciativa que presentaron PAN y PRD para incluir en la propuesta de reforma política del Pacto por México la creación del
Aun sin avances tangibles, Comverdad pide ampliación presupuestal: Marchán
CHILPANCINGO.- A pesar de que no ha presentado “resultados tangibles”, incluso ni su reglamento interno, la Comisión de la Verdad solicitó al Congreso local una ampliación presupuestal y un periodo de seis meses más para concluir su investigación sobre la “Guerra Sucia”. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, Jorge Salazar Marchán, criticó el planteamiento de la Comverdad porque a casi dos años de su creación no ha precisado los avances de su trabajo. Hipotéticamente planteó que si los resultados preliminares no se pueden dar a conocer públicamente, tampoco han convocado a los diputados a una reunión ejecutiva y a puerta cerrada donde les den a conocer esos elementos delicados que fortalecen o debilitan la información. “En percepción ciudadana y en la clase política misma es que no hay nada tangible” porque los avances que han presentado al Congreso, dijo, se han limitado a las acciones administrativas y pretextos. “Es sumamente lamentable que nos vengan a decir que se gastaron quién sabe cuántos litros de gasolina, eso es lamentable cuando es otra la función, ‘me gaste tanto en litros de gasolina y tantas llanas’, eso es lo que yo conozco”, ventiló. En entrevista Salazar Marchán confirmó que este lunes la Comisión de la Verdad presentó un oficio al Poder Legislativo y a su comisión para que se les amplíe el periodo y presupuesto para el próximo año, pero afirmó que el documento adolece de una justificación. Dio a conocer que la ley que le dio origen a la Comverdad exponía que en un plazo no mayor a seis meses después de su instalación debería presentar un reglamento interno, pero hasta ahora no lo han hecho. Comentó que en el primer año de trabajo
(2012) la Comverdad tuvo un presupuesto de 20 millones de pesos y 14 para este 2013 y lo extraño es que a tres meses que concluir el año están solicitando la ampliación para el 2014. “La labor de este Congreso tampoco es andarles contando los pesos y centavos, nuestra responsabilidad es vigilar el cumplimiento y ejecución de los objetivos con los que fue creada, pero cómo vigilamos si nos muestran nada y entonces sí fallaríamos como Congreso”, dijo. Sus objetivos consisten en documentar la verdad histórica, jurídica y detectar la responsabilidad de los sujetos que generaron la “Guerra Sucia”, “pero están diluidos en un mar de pretextos, excusas y de cuestiones discrecionales”. “Si la Comisión de la Verdad buscaba el espíritu de hacer valer el estado de derecho, se diluyen en una maraña de cuestiones administrativas y pretextos de todas partes”, insistió el legislador local del Partido del Trabajo (PT). Comentó que hace ocho meses pretextaron que la Procuraduría General de la República (PGR) no les permitía el acceso a sus archivos y por eso buscaron el apoyo de senadores, diputados federales y locales, “hasta allí sabemos y no es creíble que después de dos años nos digan que la PGR no les permitió los expedientes”. Luego comentó que la mayoría de los integrantes de la Comverdad, incluido su presidente Enrique González Ruiz, son catedráticos de tiempo completo, “¿En qué momento investigan?”, se preguntó. Además de que el origen de esa comisión la acotó a un plazo de diez años y ese periodo no recoge todos los sucesos de la “Guerra Sucia” y algunos personajes que incurrieron en esos hechos ya murieron, como el general Mario Arturo Acosta Chaparro quien fue asesinado en la ciudad de México. IRZA
Instituto Nacional Electoral (INE), instancia que se encargaría de organizar y vigilar los comicios federales, estatales y municipales. Según los integrantes del Consejo Rector, ya llevan un avance en el planteamiento para delimitar la estructura del organismo, que sustituiría al Instituto Federal Electoral (IFE) y desaparecería los 32 institutos estatales, así como la designación de los nuevos funcionarios. De acuerdo con la propuesta, el INE tendrá carácter nacional y habrá una legislación única que le permita encargarse de los comicios en todo el país. Además, plantea la transformación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que absorba las tareas de los tribunales electorales locales. Sobre la designación de los nuevos consejeros, la propuesta del Consejo Rector del Pacto por México puntualiza que deberán ser sometidos a un nuevo procedimiento de designación, y aunque serán elegidos por el Congreso, añade, podrían ser sujetos a verificación de ciudadanos y especialistas. De igual manera se propondrá una Ley General de Partidos “para un marco jurídico estable y claro a la actuación de los mismos”, tanto en tiempos electorales como en tiempos no electorales. El Pacto por México también busca establecer mecanismos de transparencia del gasto de los partidos, como la difusión en internet de sus estados de cuenta, para que la fiscalización pueda hacerse casi en tiempo real y no que tenga que pasar un año para que la autoridad electoral informe sobre irregularidades. En ese punto, los integrantes del Consejo Rector explicaron que lo que se pretende es modificar el sistema de fiscalización, para que el propio INE lleve a cabo una vigilancia paralela a la realización de las campañas y pueda tener resultados en un plazo breve, previo a una calificación de la elección.
En relación con la reforma políticoelectoral, el Pacto por México tratará, entre otros temas, la creación de leyes que permitan al INE encargarse de los comicios federales, estatales y municipales, y transformar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que absorba las tareas de los tribunales electorales locales. También, ajustar el procedimiento de designación de consejeros sin cuotas partidistas; establecer mecanismos de transparencia del gasto de los partidos, como la difusión en internet de sus estados de cuenta; modificar la fiscalización para que el INE realice una vigilancia paralela a la realización de las campañas, y disminuir el monto de los topes de campaña. Asimismo, incorporar a las causales de nulidad de una elección el rebase de topes de campaña; actualizar las sanciones por la utilización de recursos al margen de la ley; revisar los tiempos oficiales de radio y TV para impulsar una cultura de debate político, e impulsar el proceso de reforma del Distrito Federal. El pasado domingo 6, el presidente nacional del Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, dijo que su partido –que se había negado a admitir la creación del INE– estaba listo para ir adelante con ese tema. “No hay duda, no hay diferendo de que haya un INE. Se trata de no retrasar la discusión de las reformas hacendaria y energética, es un efecto práctico”, comentó en conferencia de prensa en Guadalajara, Jalisco. Según dijo el priista, para su partido no hay temas vedados, por lo que discutirá todos los temas que sean puestos sobre la mesa de las reformas estructurales. “No hay monedas de cambio ni piezas de negociación, pero hay política, y en la política se escucha, se encuentran las coincidencias que son siempre el principio de la solución”, expuso. IRZA
Avala Congreso creación de policías comunitarias en la Sierra de Guerrero Existe un hartazgo de la población por las extorsiones, secuestros de la delincuencia organizada, dice Olaguer Hernández
CHILPANCINGO.- Diputados del Congreso del Estado, urgieron al Gobierno de Guerrero y Federación que atiendan a hambruna que se avecina a consecuencia de la incomunicación que dejaron las lluvias y se atienda el azote de la delincuencia organizada en contra de los pobladores. El diputado local Olaguer Hernández Flores, dijo que en la actualidad la población debe enfrentarse no solo a los estragos ocasionados por las lluvias, sino también a la violencia provocan por grupos delincuenciales, quienes deben ser sacados de esa zona. Además se pronunció a favor de la creación de policías comunitarios en municipios como Leonardo Bravo y Eduardo Neri, ubicadas en la entrada de la Sierra del Filo Mayor, quienes recientemente pobladores bloquearan la carretera que comunica con Tlacotepec, exigiendo la presencia del Ejército Mexicano para combatir a grupos delictivos que operan en esa zona. El ex alcalde de Heliodoro Castillo, manifestó q que la demanda de la
población es real y responde a la falta de atención de las autoridades federales y estatales en materia de seguridad.: “Secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Sergio Javier Lara Montellanos, ya están analizando la situación que priva en esas comunidades de la sierra, para realizar acciones que atiendan la exigencia de la población”. Lo importante es no dejarle toda la responsabilidad al Ejército Mexicano, debiendo el gobierno estatal colaborar en los trabajos de vigilancia para garantizar la seguridad a toda la sociedad, “soy respetuoso de las decisiones de estas comunidades que conformaron desde hace varios años grupos de autodefensa” “La solicitud de que sea reconocida una Policía Ciudadana en la zona de Filo de Caballos responde a un hartazgo social de la población, esto ante los constantes enfrentamientos y hechos violentos que se han registrados en los últimos dos meses en la sierra de Guerrero” . ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Octubre de 2013
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Octubre de 2013
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
a los Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013 ESTATALLos de Israel descendían
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
filisteos para afiliar su reja, su azadón, su hacha o su hoz. Palabra del gran Maestro
Amaga CNTE con movilizaciones en todo el país si Segob insiste en mesas de diálogo estatales
MÉXICO, D.F..- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que realizará movilizaciones en todo el país si la Secretaría de Gobernación (Segob) se niega a reanudar el diálogo a nivel nacional. El tema de la reforma educativa debe revisarse en una mesa de diálogo nacional, no estatal, como lo pretende la dependencia encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, señaló en entrevista Juan Melchor, de la Sección 18 de Michoacán. El maestro disidente comentó que en las consultas realizadas en la CNTE se acordó continuar con las movilizaciones en esta capital y en todas las entidades del país para exigir al gobierno federal que cumpla con esa demanda. Precisó que una de las primeras acciones consistirá en realizar protestas frente a los consulados y embajadas en los 27 estados
donde la CNTE tiene presencia, incluido un bloqueo sobre Paseo de la Reforma, con el objetivo de exigir la abrogación de la ley y el veto a las leyes secundarias. No sólo eso, también trazará “la convergencia en contra de las reformas estructurales” con la realización del quinto encuentro nacional magisterial popular, el próximo domingo 13. Ayer, la sección 22 de Oaxaca anunció que el próximo lunes 14 iniciará el ciclo escolar, luego de casi dos meses de paro de labores, pero advirtió que mantendrá el plantón en la Ciudad de México con la presencia de 15 mil profesores. Más de mil 500 delegados reunidos en la asamblea estatal del pasado domingo 5 determinaron que 20% de los 75 mil integrantes de la CNTE en Oaxaca permanecerá en el campamento en el Monumento a la Revolución, instalado desde el 13 de septiembre.
Para sostener el campamento realizarán rotaciones semanales como lo han hecho desde el 19 de agosto, cuando llegaron al Zócalo, de donde fueron desalojados el 13 de septiembre. En conferencia de prensa, el secretario general de la sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, informó que “el día lunes 14 se inicia el ciclo escolar” para 1.3 millones de alumnos en la entidad, pero aclaró que eso no significa el cese de movilizaciones masivas ni en el Distrito Federal ni en Oaxaca. “La jornada de lucha a nivel nacional continua y se intensifica. Oaxaca ha definido ya el porcentaje que va a participar en las acciones a nivel central, pero en los estados tendremos que hacer acciones contundentes de manera sincronizada”, dijo la víspera. Al respecto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló
(también ayer) que el levantamiento parcial del plantón de la CNTE de la explanada del Monumento a la Revolución se debió fundamentalmente a la interlocución de la Segob con los maestros disidentes. Dijo que una vez que ha quedado en claro que la ley no se negocia, la Segob estableció con la CNTE que los gobiernos estatales instalen mesas de diálogo con los trabajadores de la educación para tratar temas particulares en beneficio de la planta docente, de los alumnos y de la infraestructura educativa. “Les manifesté que en el tema educativo de las reformas que había hecho el constituyente no había marcha atrás, que no era materia de discusión con la Secretaría de Gobernación y que los problemas que tenían a nivel entidad, podríamos ayudarles a buscar mesas de trabajo para la solución de los mismos”, comentó.
MÉXICO D.F..- La Asociación Mexicana de Universidades Particulares (AMUP) se sumó hoy al coro de voces que rechazan la reforma hacendaria promovida por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En un desplegado publicado en los diferentes diarios de circulación nacional, el organismo que aglutina a las mejores universidades privadas del país resume en ocho puntos su postura frente a la propuesta gubernamental de gravar con el IVA a las colegiaturas. Resaltan en primer lugar que las universidades particulares prestan un servicio público. Se trata –dicen—de instituciones de educación
superior que coadyuvan en la obligación del Estado de impartir educación. En segundo lugar, subrayan que una carga adicional a los padres de familia de los jóvenes universitarios hará imposible que muchos de ellos continúen formándose, truncando así, su desarrollo profesional. Además, dice el tercer punto, aumentará el número de aspirantes que buscan espacio en las universidades públicas, de por sí insuficientes para satisfacer la demanda actual. La AMUP sostiene, asimismo, que las universidades particulares realizan docencia e investigación de alta calidad, generan conoci-
miento y con su compromiso social contribuyen al desarrollo y gobernabilidad del país. De igual forma, señalan que a menos de dos años de distancia de la desgravación anual de pagos por colegiaturas por cantidades limitables y determinadas, se pretende imponer una nueva carga fiscal a los padres de familia. En el punto seis, la AMUP destaca que “en estos momentos de dificultades económicas y presiones sociales, lo que menos necesita nuestro país es que aumente el número de jóvenes sin acceso a las universidades y se incremente el desempleo, derivado de los puestos de trabajo que en las universidades particulares, naturalmente se perderán de concretarse esa reforma. Y concluye:
“En el concierto de las naciones la educación en general y, especialmente la de nivel superior, se entiende como uno de los bienes más preciados a que tienen acceso los ciudadanos y precisamente por esa consideración es que está exenta de impuestos. Suscriben el desplegado el Cetys Universidad (Centro de Enseñanza Técnica y Superior, los institutos Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Fundación Universidad de Las Américas Puebla, Universidad de Monterrey, Universidad Iberoamericana, Universidad La Salle y la Universidad Panamericana.
APRO
Universidades privadas del país se pronuncian contra reforma hacendaria peñista
Llama Ríos Piter a Peña Nieto a agilizar reactivación del Turismo Las casetas no deben cobrar hasta diciembre como medida para atraer visitantes
MÉXICO, D. F.- El senador Armando Ríos Piter anunció que presentará un Punto de Acuerdo para solicitar al presidente Enrique Peña Nieto la implementación inmediata de la campaña de promoción turística que fue anunciada por el gobierno Federal. Aunado a lo anterior, pedirá en el mismo documento se permita de manera gratuita el libre tránsito en la Autopista del Sol hasta el 15 de diciembre. Lo antes expuesto contribuirá para reactivar la actividad turística en el Estado de Guerrero, en especial al puerto de Acapulco, destino que resultó con severas afectaciones, y el cual es el principal motor económico de la entidad. Armando Ríos Piter señaló que mediante esta propuesta que será presentada en el Senado de la República, se retomará el compromiso que hizo el presidente Enrique Peña Nieto en una reunión con prestadores de Servicios Turísticos del Puerto de Acapulco, tras el paso de la tormenta tropical Manuel, y donde el titular del Ejecutivo Federal, instruyó a la Secretaría de Turismo a promover una campaña agresiva que reposicione los destinos guerrerenses. “Necesitamos generar todos los incentivos para que la gente vaya al puerto y vea que la infraestructura hotelera está intacta, y que eso nos permite recibir a los turistas nacionales e internacionales”, detalló Ríos Piter. CMYK
El legislador perredista citó además que solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se permita el paso gratuito por la Autopista del Sol los meses de octubre y noviembre, y se retome el cobro hasta el 15 de diciembre: “es un planteamiento legítimo, pero además es indispensable que no se cobre para que la gente vea con buenos ojos ir el fin de semana a Acapulco” subrayó. Este anuncio lo hizo al concluir una reunión con integrantes de organizaciones del Sistema Producto del Estado de Guerrero, con quien revisó planteamientos dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, para impulsar proyectos productivos agrícolas y ganaderos. Añadió que ante la compleja y dolorosa situación que viven miles de familias afectadas, es necesario que cada quien haga el trabajo que le corresponde: “mi trabajo es llevar la voz de la gente de todas las regiones, a las esferas nacionales”. – BOLETÍN -
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
NACIONAL
19
Acuerdan integrantes del Pacto por México la creación del instituto nacional electoral MÉXICO, D.F..- El PRI finalmente aceptó la iniciativa que presentaron PAN y PRD para incluir en la propuesta de reforma política del Pacto por México la creación del Instituto Nacional Electoral (INE), instancia que se encargaría de organizar y vigilar los comicios federales, estatales y municipales. Según los integrantes del Consejo Rector, ya llevan un avance en el planteamiento para delimitar la estructura del organismo, que sustituiría al Instituto Federal Electoral (IFE) y desaparecería los 32 institutos estatales, así como la designación de los nuevos funcionarios. De acuerdo con la propuesta, el INE tendrá carácter nacional y habrá una legislación única que le permita encargarse de los comicios en todo el país. Además, plantea la transformación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que absorba las tareas de los tribunales electorales locales. Sobre la designación de los nuevos consejeros, la propuesta del Consejo Rector del Pacto por México puntualiza que deberán ser sometidos a un nuevo procedimiento de designación, y aunque serán elegidos por el Congreso, añade, podrían ser sujetos a verificación de ciudadanos y especialistas. De igual manera se propondrá una Ley General de Partidos “para un marco
jurídico estable y claro a la actuación de los mismos”, tanto en tiempos electorales como en tiempos no electorales. El Pacto por México también busca establecer mecanismos de transparencia del gasto de los partidos, como la difusión en internet de sus estados de cuenta, para que la fiscalización pueda hacerse casi en tiempo real y no que tenga que pasar un año para que la autoridad electoral informe sobre irregularidades. En ese punto, los integrantes del Consejo Rector explicaron que lo que se pretende es modificar el sistema de fiscalización, para que el propio INE lleve a cabo una vigilancia paralela a la realización de las campañas y pueda tener resultados en un plazo breve, previo a una calificación de la elección. En relación con la reforma políticoelectoral, el Pacto por México tratará, entre otros temas, la creación de leyes que permitan al INE encargarse de los comicios federales, estatales y municipales, y transformar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que absorba las tareas de los tribunales electorales locales. También, ajustar el procedimiento de designación de consejeros sin cuotas partidistas; establecer mecanismos de transparencia del gasto de los partidos, como la difusión en internet de sus estados de
cuenta; modificar la fiscalización para que el INE realice una vigilancia paralela a la realización de las campañas, y disminuir el monto de los topes de campaña. Asimismo, incorporar a las causales de nulidad de una elección el rebase de topes de campaña; actualizar las sanciones por la utilización de recursos al margen de la ley; revisar los tiempos oficiales de radio y TV para impulsar una cultura de debate político, e impulsar el proceso de reforma del Distrito Federal. El pasado domingo 6, el presidente nacional del Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, dijo que su partido –que se había negado a admitir la creación del INE– estaba listo para ir ade-
lante con ese tema. “No hay duda, no hay diferendo de que haya un INE. Se trata de no retrasar la discusión de las reformas hacendaria y energética, es un efecto práctico”, comentó en conferencia de prensa en Guadalajara, Jalisco. Según dijo el priista, para su partido no hay temas vedados, por lo que discutirá todos los temas que sean puestos sobre la mesa de las reformas estructurales. “No hay monedas de cambio ni piezas de negociación, pero hay política, y en la política se escucha, se encuentran las coincidencias que son siempre el principio de la solución”, expuso.
MEXICO, DF.- Con el voto favorable de las dos terceras partes de los asistentes, el Senado aprobó la integración de la nueva Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, integrada por siete ciudadanos, quienes tendrán las funciones de administración y vigilancia de un fondo de resarcimiento que en 2014 ascenderá a 500 millones de pesos, así como otorgar asesoría jurídica federal y llevar el registro nacional de víctimas. De manera escalonada, para un periodo de cuatro años fueron elegidos Adrián Franco, Susana Thalía Pedroza y Julio Antonio Hernández Barros; para un lapso de tres años, Sergio Jaime Rochín y Carlos Ríos Espinosa, y para cubrir un año, María Olga Noriega Sáenz y María del Rosario Torres Mata. El presidente de la Comisión de Justicia, Roberto Gil Zuarth, aclaró que de las 21 propuestas recibidas por el Ejecutivo federal, los siete integrantes cuentan con perfil de alta calidad y profunda trayectoria en la defensa de los derechos humanos. “Ninguna de estas personas ameritaba ser desacreditada ni deslegitimada; por el contrario, todas tenían credenciales suficientes”, aseguró el panista Gil Zuarth. También abundaron a favor de la lista las presidentas de las comisiones de Gobernación, la priista Cristina Díaz, y de Derechos Humanos, la perredista Angélica de la Peña. El senador panista Javier Corral resaltó que esta nueva comisión es resultado del proceso legislativo impulsado, entre otros
grupos, por el poeta Javier Sicilia y por varios frentes de defensa de las víctimas. “Nunca se le podrá devolver el estado que tenía antes de la comisión de un delito a una persona, pero sí se puede y debe evitar la revictimización o la estigmatización”, destacó Corral. El senador Fidel Démecis Hidalgo, del PRD, calificó como un “desatino” del Senado que no se hubiera cuidado escoger un perfil de varias regiones del país. El legislador aclaró que cinco de los nuevos comisionados son representantes del Distrito Federal, uno de San Luis Potosí y otro de Morelos.
APRO
Elige Senado a integrantes de la comisión de atención a víctimas
APRO
EDICTO C. ANA ROSITA ESPERANZA FLORES URIOSTEGUI. Hago de su conocimiento que en fecha siete de diciembre del año dos mil once, se radico el expediente número 496/2011-II, relativo a la jurisdicción Voluntaria de adopción plena del menor Felipe Alejandro Campos Parra, promovido por Felipe Campos Romero y Paula Parra Morales, la Juez de Primera instancia en Materia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Galeana, ordeno que para su notificación se publiquen edictos por tres veces de tres en tres días, en el periódico el Despertar de la Costa, con domicilio en el Puerto de Zihuatanejo, Guerrero, y el Periódico Oficial del Gobierno del estado, con domicilio en Chilpancingo Guerrero, asimismo se le hace saber que se le concede un termino de dieciséis días hábiles a partir de la ultima publicación de edictos, comparezca a este juzgado a deducir sus derechos, apercibida que de no hacerlo, se tendrá por admitidos los hechos que dejo de contestar, prevéngasele para que señale domicilio en el lugar del juicio para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo todas las ulteriores notificaciones que tengan que hacerse al rebelde, aún las personales le surtirán efecto a través de cédulas que se fije en los estrados de este juzgado, con excepción de la sentencia definitiva, misma que deberá notificarse en términos de fracción V del articulo 3257 de la Ley Adjetiva Civil. Tecpan de Galeana, Gro., a 27 de septiembre del 2013 EL SEGUNDO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE GALEANA. LIC. ROBERTO RAMOS CHINO.
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
‘Libera’ CNTE casetas; toma Congreso y alcaldías en Chiapas MEXICO, DF.- Las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) este martes incluyeron la “liberación” de casetas de la autopista México-Puebla, así como la toma de planteles escolares, oficinas de gobierno, unas 42 alcaldías y el propio Congreso de Chiapas. Esta mañana, maestros de las secciones 22 (Oaxaca), 18 (Michoacán) y 9 (Distrito Federal) protestaron frente a las casetas de peaje de Chalco y San Marcos de la autopista MéxicoPuebla, permitiendo el libre paso a los automovilistas. El líder de la sección 22, Rubén Núñez, destacó en entrevista radiofónica que el plantón de docentes se mantendrá en el Monumento a la Revolución, aunque no descartan regresar al Zócalo capitalino, luego de que la víspera se diera a conocer que en Oaxaca iniciarán el ciclo escolar el próximo lunes 14, después de casi dos meses de paro magisterial. Núñez Ginez también confirmó que los maestros paristas recibirán sus sueldos retenidos tras lograrse un acuerdo en ese sentido con el gobernador Gabino Cué. No obstante, el dirigente de la sección 22 advirtió que “regresar no significa que renunciamos a la lucha”. Enseguida, aclaró que 20% de representación de Oaxaca que se quedará en el plantón en la Ciudad de México equivale a unos 15 mil maestros, así como que para recuperar clases en aquella entidad tendrán un calendario alterno de trabajo para cumplir el plan de estudios a cabalidad. En Chiapas, esta noche el líder magisterial Pedro Gómez Bámaca señaló que hasta el momento suman 42 las alcaldías ocupadas. También advirtió que prolongarán la ocupación por 72 horas y que, en el ínterin, buscarán alcanzar la cifra de 62 presidencias municipales tomadas. Desde temprano, miles de maestros, padres y madres de familia, así como alumnos, tomaron este día las escuelas y sedes de los ayuntamientos. Asimismo, ocuparon escuelas públicas de nivel básico y medio superior, casetas de cobro, el Congreso y otras dependencias del gobierno estatal. Los 41 diputados debieron suspender la sesión ordinaria prevista para este martes, donde tenían previsto revisar y aprobar varios decretos de iniciativas de ley y reformas enviados por el Ejecutivo estatal. Sin embargo, los profesores tomaron la sede del Poder Legislativo tres horas antes de que llegaran los diputados locales, por lo que dentro sólo quedaron atrapados trabajadores de limpieza, secretarias y otros empleados administrativos. Asimismo, con el apoyo de alumnos y pa-
CMYK
20
dres de familia tomaron las escuelas en las que colocaron pancartas en apoyo al movimiento magisterial en contra de la reforma educativa. Además del Congreso, en Tuxtla los maestros tomaron las oficinas de la Secretaría de Hacienda estatal, así como la presidencia municipal. También “liberaron” las casetas de cobro de las autopistas Chiapa-San Cristóbal y Ocozocoautla-Arriaga, concesionadas a empresas españolas. Los maestros, padres de familia y alumnos tomaron todos los planteles de primaria, así como las preparatorias y colegios de bachilleres, y centros de bachillerato tecnológicos e industriales. La protesta culminó con la toma de las alcaldías de Chiapa de Corzo, Mapastepec, Huixtla, Las Margaritas, Suchiapa, Comitán, Tuxtla, Amatenango de la Frontera, Escuintla y Tapachula, entre otras. El domingo 6 se creó el Comité Democrático Estatal de Padres de Familia, organización que tiene como objetivo coadyuvar en las movilizaciones magisteriales en contra de la reforma educativa. En Campeche, maestros disidentes de la sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) irrumpieron hoy en la sesión del Congreso como parte de sus acciones de protesta contra la reforma educativa y reprocharon a los legisladores por no abanderar las causas populares. Portando pancartas, en algunas de las cuales exigían diálogo, un grupo de docentes ingresó a la sala de sesiones, en tanto que otros se apostaron afuera gritando arengas contra los legisladores y los gobiernos federal y estatal. También dijeron que no creen en los discursos del gobernador priista Fernando Ortega Bernés, quien desde hace varios días ha insistido en que la reforma educativa no vulnera los derechos laborales de los mentores y que no habría sanciones para los paristas. Más aún, los inconformes exigieron al mandatario “sellar” la minuta de acuerdos que pactó con el secretario general del SNTE, Mario Rodríguez. “No sólo firmado, sino sellado”, demandaron. Asimismo, insistieron en sus acusaciones contra Rodríguez Suárez por haberse “arrodillado a los intereses del gobierno”. En tanto, en el punto de asuntos generales de la sesión legislativa, el diputado independiente Manuel Zavala Salazar insistió desde la tribuna en la necesidad de atender el tema de los maestros “desde el fondo” y retó a su símil priista Jesús Quiñones a explicar los alcances de la reforma educativa a los docentes inconformes. A su vez, Quiñones aseguró que el gobierno ha atendido a los docentes e, incluso, apro-
bó un punto de acuerdo donde se garantiza el respeto de sus derechos laborales. Al concluir la sesión, los manifestantes encararon a los diputados de Nueva Alianza (Panal), Mario Tun Santoyo y Oscar Uc Dzul, el primero exsecretario general de la sección 4 del SNTE. A gritos, acusaron a los legisladores de “traidores al magisterio” y “Judas”. Por otra parte, el dirigente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar), Eduardo Berrón, estimó en unos 6 millones de pesos las pérdidas que generó el bloqueo que el pasado fin de semana mantuvieron en la carretera federal Campeche-Mérida padres de familia del municipio de Hecelchakán, inconformes con la reforma educativa. En Quintana Roo, maestros pararon labores en los municipios de Othón P. Blanco (Chetumal), la capital del estado, y de Bacalar, en protesta por la ausencia de un “diálogo serio” de la titular de la Secretaría Educación y Cultura (SEC), Sara Latife Ruiz Chávez, para frenar el proceso de reacomodos laborales en las zonas escolares y planteles de la entidad. En tanto, docentes del SNTE, Siteqroo y SITEM mantienen tomado desde el lunes el edifico central de la SEC en Chetumal. Además, los sindicalistas sumaron a sus demandas la destitución de Ruiz Chávez, titular de la SEC. “Desde hoy hay paro en Othón P. Blanco y Bacalar”, confirmó Felipe Briseño, vocero del Comité de Lucha Magisterial. Luego refirió que el paro es en 70% de las escuelas de estos municipios del sur del estado, pero anticipó que este miércoles se alcanzará el ciento por ciento. “No hay acuerdo con la SEC”, dijo. El líder magisterial refirió que los cam-
bios de nombramiento, adscripción y escuela de maestros han sido de manera unilateral por parte de la dependencia. “Hay compañeros que de Chetumal los están enviado a Playa del Carmen”, acusó. Asimismo, lamentó el “doble discurso” de la SEC, pues por un lado acuerda con el Comité de Lucha y por el otro lado realiza junto con el SNTE, las reuniones de “reacomodos”. Sin embargo, señaló que la toma de los edificios de la SEC de Cancún, el sábado, y de Chetumal, a partir de lunes, derivó en la suspensión de los “reacomodos”. Al inicio del ciclo escolar, los maestros del estado realizaron un paro de tres semanas en contra la reforma educativa, así como por adeudos del gobierno del estado en diversas prestaciones. Los maestros regresaron a clases el 23 de septiembre, luego de que líderes del Comité de Lucha y el gobernador Roberto Borge firmaron una minuta de acuerdo, que incluyó, en el caso de los reacomodos, llevar a cabo estos cambios hasta al final del ciclo escolar y con la representación de los docentes. En la zona maya, maestros tomaron la sede de la SEC de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, aunque sí hubo clases en las escuelas del municipio. Los docentes que laboran en los turnos vespertinos tomaron estas oficinas por la mañana, y los del matutino hicieron lo propio por la tarde, dijo uno de las dirigentes. Pero la inconformidad de los maestros se extendió horas después a la Riviera Maya, donde esta noche marcharon en Playa del Carmen maestros y padres de familia por el incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno estatal. (Con información de Rosa Santana, Isaín Mandujano y Sergio Caballero). APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un día en el que tendrás cierta tendencia a empezar proyectos sin haber tenido en cuenta todos los detalles necesarios para ello, esto podría causarte problemas especialmente en el ámbito económico; precisamente por eso, será mejor que pienses muy bien en los pasos que vayas a dar antes de darlos.
A R I E S
Hoy tendrás algún nuevo proyecto en mente, Tauro, y podría tener buenos T resultados de cara al futuro, pero se requerirá de un gran esfuerzo perso- A U nal en este sentido, pues la competencia es ahora muy fuerte; de todas R maneras, debes confiar en tu propio juicio. Por último, es posible que tengas que O soportar algún que otro suceso inesperado. Mantén la calma. La diplomacia, el optimismo y la fuerza de voluntad serán actitudes muy GE importantes hoy en la toma de decisiones, Géminis, así que deberías tratar M de hacer uso de ellas. También tendrás unas grandes dosis de creación e NI innovación, esto podrá hacer que avances mucho en el ámbito del trabajo I S especialmente. Hoy, para que tus deseos se cumplan, será indispensable que utilices armas como la perseverancia, la fortaleza y el esfuerzo constante, Cáncer. Por otra parte, las relaciones con las personas cercanas de tu entorno tenderán a ser tirantes, así que será mejor que trates de expresarte con respeto y suavidad.
C A N C E R
Ten mucho cuidado con los pensamientos negativos, Leo, porque se po- L drían convertir hoy en algo destructivo. Es posible que se produzcan alguE nos cambios imprevistos que, en un primer momento, te desconcertarán O si no te controlas un poco. Por último, tenderás a las rupturas en tus relaciones afectivas. Virgo, hoy ejercerás tu control sobre cualquier influencia externa; además, podrías comprobar que alguna de tus metas se encuentra cada vez más al alcance de la mano, aunque deberías tener cuidado con la avaricia (suele romper el saco). Por último, las relaciones con las personas de tu entorno serán inmejorables. ¡Felicidades!
V I R G O
Es posible que hoy tengas que superar algunas dificultades, Libra, y quizá L la mayor parte de ellas se deban a cierta falta de armonía y de decisión. I Piensa con la cabeza bien fría y sin temores, así conseguirás mejores resul- B R tados. Y en el ámbito económico deberías ser muy prudente, porque no será uno de A tus mejores días en este sentido.
Humor Un ventrílocuo, que andaba de gira, estaba actuando cuando, de buenas a primeras, se levantó una persona del público y gritó: “¡Oiga, lleva toda la noche haciendo chistes sobre lo estúpido que somos y ya me colmó la paciencia!”
“Tranquilícese, son sólo unos chascarrillos”, responde el ventrílocuo “¡No le estoy hablando a usted, le hablo al hocicón que está sentado en sus rodillas!”
Ten mucho cuidado hoy con la vanidad, la hipocresía, las intrigas o la excesiva preocupación por detalles que no tienen la menor importancia, Escorpio; el pensamiento limitado será uno de tus peores enemigos durante este día. Recuerda: en el ámbito del trabajo deberías evitar implicarte en asuntos turbios.
E S C O R P I O N
Hoy podrás disfrutar de los favores de la fortuna si no te dejas dominar por la ambición excesiva, Sagitario. En el ámbito económico existirá cierto peligro de pérdidas si no manejas adecuadamente tus finanzas. No obstante, tu intelecto estará muy activo y te ayudará a conseguir cualquier deseo que tengas.
S A G I T A R I O
Este será un día en el que lo nuevo reemplazará a lo viejo, Capricornio; además, especialmente en el ámbito del trabajo, podrás empezar a poner en marcha tus nuevos proyectos con buenas perspectivas de éxito; pero recuerda usar la tecnología que necesites para ello. No escatimes en esfuerzos ni en gastos.
C A P R I C O R N I O
Es posible que hoy sientas que alguien te obliga en cierto sentido a hacer algo que no quieres, Acuario, si es así, entonces hazlo solamente si es lo que quieres hacer y no representes el papel de víctima o hagas reproches más adelante en este sentido. Tus ideales podrían ahora asentarse para empezar nuevos proyectos.
A C U A R I O
Piscis, deberás tratar de ser una persona prudente a la hora de relacionarte con los demás, especialmente con las personas a las que hayas conocido hace poco tiempo, porque podrían intentar engañarte. No obstante, existirán algunas posibilidades de expansión en el ámbito del trabajo. ¡No te quedes de brazos cruzados!
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013 El precio era dos tercios de siclo para afilar rejas o azadones; y un tercio para afilar las hachas o componer aguijadas. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Delfi
“Aguas”...
El pastel electoral
T
odavía no sabemos a ciencia cierta qué pretenden el PAN y el PRD con su propuesta de eliminar los órganos electorales en los estados, y concentrarlos en una entidad única de corte federal, el Instituto Nacional Electoral. Es mucho poder para un solo organismo. De entrada, la propuesta que ayer el PRI se propuso avalar al seno del Pacto por México, a petición del PRD y del PRI, es aberrante y ya fue rechazada por legisladores locales de Guerrero. Incluso fue una advertencia que se hizo desde la cumbre legislativa que se celebró en Acapulco hace unos meses, cuando se advirtió de que la reforma política que estaba en proceso de construcción contenía algunos agujeros negros demasiado peligrosos como para no atenderlos. En la reforma política, que de acuerdo con los expertos incluye novedosas contribuciones a la democracia, se encierran también, sin embargo, los peores riesgos. Con la creación del INE y la eliminación de los órganos electorales en los estados, se fortalecerán las mafias políticas que controlan el país. Y, sobre todo, se conculcarán importantes derechos políticos de los ciudadanos, porque solamente aquellos que tengan relación con los grupos del centro del país, tendrán acceso a los espacios de poder. Como en el Porfiriato, o en las mejores épocas del viejo PRI, cuando todo giraba en torno a la figura presidencial. Decíamos que a pesar de lo retrógrada que resulta esta decisión, los impulsores son el PAN y el PRD, los partidos de oposición que más han luchado en contra del presidencialismo y a favor del Federalismo. ¿Por qué? La sospecha es que los líderes de estos partidos, tanto Gustavo A. Madero como Jesús Zambrano, le están haciendo el trabajo sucio a Enrique Peña Nieto y a su partido. Juntos están montando un gran teatro, en el que cada quien actúa como los mosqueteros, cuyo lema es Uno para todos, todos para uno. Estamos de acuerdo en que los órganos electorales de los estados se han viciado; que se necesita una profunda reforma política, pero que venga a fortalecer nuestra vida pública y nuestra democracia, que a finales de los años 90, con la ciudadanización del IFE, parecía meternos de
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Flagelos en la sierra y representantes pasivos
l problema que enfrentan los habitantes de la sierra en la zona centro, se torna cada vez más agudo. Hay cuando menos dos asuntos que los están asfixiando: la falta de apoyos a las familias de damnificados por la tormenta tropical Manuel que genera desesperación en muchos de sus habitantes. Y el aumento notorio de los hechos criminales como consecuencia del encono entre grupos adversarios pertenecientes a la delincuencia organizada. A lo anterior se suma la propia indolencia de las autoridades y los representantes populares. Es cuestión de pulsar la forma en que ocurren las cosas en esa región, para entender el tamaño del conflicto. DESATENCIÓN GENERA ANARQUÍA.- Son dos los municipios que padecen los impactos negativos de la complicada coyuntura: Chichihualco (Leonardo Bravo) y Tlacotepec (Heliodoro Castillo). Hay que explorar los motivos: A) Después del paso de la tor-
CMYK
22
menta tropical Manuel, la zona serrana de la región centro enfrentó conflictos derivados no solo de los efectos de ese fenómeno natural, sino también de la delincuencia que se reactivó. De hecho, unos días antes de que la tormenta azotara la entidad, en la comunidad de La Mina –ubicada entre Chichihualco y Filo de Caballo- se generó un enfrentamiento entre civiles armados y miembros del ejército mexicano, que arrojó un saldo de diez muertos y un elemento de tropa. El dos veces alcalde de Chichihualco –primero llegó bajo las siglas del PAN en 2002-2005 y luego por el PRD para el periodo 2012-2015-, Leopoldo Ramiro Cabrera Chávez, guardó un pesado silencio. Lo cual es revelador de la ausencia de autoridad. Porque tras ese enfrentamiento han ocurrido otros hechos delictivos asociados a la pugna entre grupos criminales que se disputan la plaza de la zona centro. Pero el edil permanece impasible. Como si su tarea estuviera enfocada
exclusivamente, a la administración de las partidas presupuestales. No ha dotar de seguridad a los habitantes que gobierna. B) Eso es por un lado. Por el otro, el edil perredista del municipio de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal, ha exhibido reiteradamente su indolencia y pasividad ante las reiteradas situaciones de crisis que saturan a su municipio. Primero, se convirtió en vocero de los cientos de habitantes de comunidades cercanas a su munici-
Hay cuando menos dos asuntos que los están asfixiando: la falta de apoyos a las familias de damnificados por la tormenta tropical Manuel que genera desesperación en muchos de sus habitantes.
Editorial
lleno a la mo- Y, sobre todo, conculcadernidad polí- se tica por la que rán importanotros países del tes derechos orbe ya estaban políticos de los t r a n s it a n d o , c i u d a d a n o s , pero que en los porque solaaños siguientes, mente aquellos los de la era pa- que tengan renista, la corrup- lación con los grupos ción acabó con del centro del país, esos sueños de tendrán acceso a los grandeza, conespacios de poder. virtiendo a los órganos y tribunales electorales en el país y en los estados, en meros satélites de los grupos de poder. Hinchados por el poder y el dinero, los consejeros del IFE y sus homólogos en los estados, se convirtieron en las prostitutas del sistema, vendidos al mejor postor, convalidando fraudes y haciendo oídos sordos a los reclamos de que la ley electoral debía aplicarse de manera estricta. Todos y cada uno de los procesos electorales recientes nos dan muestra de cuán terrible ha sido esa reversión de los órganos electorales, pero es peor no tenerlos. Con el INE, volveríamos a la etapa en que el secretario de Gobernación era, al mismo tiempo, el jefe de la política interior y el organizador de los comicios, mientras que la Cámara de Diputados se convertía en el órgano calificador de las elecciones. ¿Alguien recuerda la caída del sistema en la sede de Gobernación? Lo que debe rescatarse es el proyecto original de la ciudadanización de los órganos electorales, que los grupos de poder se han encargado de pervertir, dejándole a los partidos políticos el palomeo de los consejeros y magistrados, como sucedió recientemente en Guerrero, donde no se eligieron a los mejor calificados, sino a aquellos con los que se tenían compromisos. Y fue el caso que los consejeros se hicieron magistrados del tribunal electoral, y los magistrados, consejeros. Este esquema debe romperse, nunca afianzarse.
pio y al de San Miguel Totolapan, que fueron desplazados por la irrupción de los grupos delictivos. Pero careció de una estrategia y de una propuesta que realmente los ayudara a resolver su delicada situación. Simplemente les dio alojo en Tlacotepec, y ya. Luego y ante el paso de la tormenta tropical Manuel, su papel de gestor también colapsó. Así, cientos de habitantes de la sierra de Filo de Caballo y lugares cercanos, carecen de alimentos, insumos y de los apoyos básicos que su alcalde no alcanza a brindarles. Eso sí: Chávez Carbajal se promocionó reiteradamente en los medios de comunicación de la capital del estado, con la pretensión de encumbrarse como coordinador de los alcaldes perredista en el estado. Fracasó. Pero eso no implica su renuncia a los reflectores. Porque al igual que su vecino de Chichihualco, Leopoldo Cabrera, busca la posibilidad de impulsarse en la diputación local por el distrito 19 con cabecera en Eduardo Neri. C) A pesar de los llamados de auxilio por parte de los habitantes de la sierra, el actual diputado local priísta por esta última demarcación y ex edil de Tlacotepec, Olaguer Hernández Flores, ha dado muestras visibles de su marcado desinterés por ellos. Esa apatía podría obedecer a que ya no aspira a nada más. Porque difícilmente se le verá peleando la diputación federal en 2015. Y menos
su regreso a la alcaldía de Heliodoro Castillo. En una frecuencia muy similar se percibe el diputado federal perredista Catalino Duarte Ortuño -del distrito uno que incluye precisamente a los dos municipios mencionados-, quien es muy oportuno para salir en las fotos con los personajes del poder –eso hizo en Tierra Caliente cuando se trató de ayudar a los damnificados de aquella región y también en Casa Guerrero el 13 de septiembre pasado-, pero negado en todo momento a la gestión a favor de sus representados. Por donde se le vea, los habitantes de ambos municipios y como muchos otros, están solos. Por eso decidieron tomar la carretera e incendiar casas improvisadas de presuntos delincuentes en la sierra. Porque la desatención genera anarquía. HOJEADAS DE PÁGINAS… Como parte de su anticipado proselitismo en busca de la candidatura del PRI a gobernador, el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, se ofreció a servir como gestor de los damnificados que arrojó Manuel a lo largo del río Huacapa, en la capital del estado. A ver si le alcanza la voluntad y el arrojo político. Porque es obvio que también le quiere cantar en su gallinero al edil de la capital y también aspirante a esa codiciada candidatura, Mario Moreno Arcos. Ese es el punto.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
A
yer amanecimos con la noticia de que en la red de secuestradores que fue desmantelada en Acapulco, figuraban 13 agentes de la Policía Federal, vinculados a 7 homicidios y 4 secuestros, de los cuales 2 terminaron en la muerte de las víctimas. Vea usted, amable lector: los detenidos son 18, pero de ellos 13 son policías federales en activo. Por la diferencia numérica se observa que los agentes federales no solamente estaban involucrados en la red, sino que ellos mismos la comandaban, aunque el gobierno federal acusa de ello a un civil. La noticia la dio ayer el subsecretario de Gobernación, y anunció que se aplicará sobre los detenidos todo el peso de la ley. Pero vamos por partes; recordemos que nuestro nuevo secretario de Seguridad, el ex jefe de la Naval en Acapulco, Sergio Javier Lara Montellanos dijo que conocía perfectamente la realidad del puerto, y que ahí el problema no eran los grupos de narcotraficantes, sino las redes de secuestro y extorsión. Sin embargo, Lara Montellanos no se ha visto actuando contra esas redes, y si bien el anuncio de Gobernación fue espectacular, es más lo que no se dijo. Por ejemplo, que a pesar de los controles que dicen tener sobre los agentes, estos siguen siendo atraídos hacia la delincuencia organizada, y que el Estado carece de un programa preventivo sobre sus fuerzas públicas. Siete secuestros y cuatro homicidios es un saldo muy alto a pagar de parte de la sociedad, y que amerita que Gobernación revise sus protocolos de control interno, que deben ir más allá de los exámenes antidoping, aplicación del detector de mentiras y todas esas cosas inventadas por el régimen desde tiempos de Calderón, para garantizarnos supuestamente una policía
Pautas para Organizar un Plan Alimentario
Usted puede tener un programa básico para ganar o perder peso, sin pasar hambre, adecuado a sus necesidades. Que también le permita llevar un plan de mantenimiento cuando llegue a un peso saludable... ¿Qué significa un plan alimentario completo y equilibrado? Un plan alimentario equilibrado es aquel que aporta a cada individuo todos los alimentos precisos para cubrir sus necesidades, mantener la salud y prevenir la aparición de enfermedades. Cada persona tiene necesidades nutricionales específicas en cuanto a cantidades en función de su edad, sexo, talla, actividad diaria que realiza y también según su estado de salud. Ahora bien para que nuestros órganos no se enfermen y puedan cumplir con sus funciones debemos tratar de cumplir con las cuatro leyes fundamentales de la nutri-
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam confiable que en los hechos ha sido demasiado cuestionada, no solamente en Guerrero, sino a lo largo y ancho del país. También hay que recordar el proyecto de la Gendarmería Nacional, y el del Mando Único Policial que al parecer se quedaron en veremos, porque lo que menos le importa al gobierno es ser tajante en materia de seguridad. Sobre todo la Gendarmería, se dijo que sus mandos dependerían de personal militar, y que a ella sería integrada la misma Policía Federal. Pero, los hechos de Acapulco obligan Pero vamos por partes; recordemos que nuestro nuevo secretario de Seguridad, el ex jefe de la Naval en Acapulco, Sergio Javier Lara Montellanos dijo que conocía perfectamente la realidad del puerto, y que ahí el problema no eran los grupos de narcotraficantes, sino las redes de secuestro y extorsión.
Nutrición ción, recordando una vez más que la alimentación debe ser: Completa, por eso debe aportar todos los nutrientes que requiere el organismo en cantidad suficiente: Hidratos de Carbono, Proteínas, Lípidos o Grasas, Vitaminas, Minerales y Agua. Equilibrada guardando una relación determinada entre los Hidratos de Carbono (55-60% de las calorías totales del día), las Proteínas (12-15 % de las calorías totales del día) y las Grasas (25-30% de las calorías totales del día). Variada, por lo que hay que elegir entre la mayor diversidad posible de alimentos de nuestra rica oferta alimentaría. Adecuada en calidad y cantidad, teniendo en cuenta que debe ser proporcionada según la edad, sexo, actividad física, tipo de trabajo etc. para ayudar a mantener el peso dentro de los rangos de normalidad. Para mantenernos saludable, no sólo importa lo que se come,
a una purga inmediata en la corporación, que al cambio de gobiernos se quedó sin sus jefes máximos, como el secretario de Seguridad durante el Calderonato, Genaro García Luna, y comenzaron a actuar por su cuenta. Por otra parte la detención de los secuestradores de Acapulco la hizo la misma PGR y elementos de la SIEDO. El gobierno del estado no movió un solo dedo en esta estrategia, y al contrario hay acciones que el gobierno federal lleva a cabo en la entidad sin avisar antes a las autoridades estatales, aunque Iñaki Blanco, el procurador de la entidad, anunció hace dos días que acaba de salir de la academia el primer grupo de la Policía Ministerial Acreditable. Por cierto, estimado lector, insistimos en recordarle que en su plan de control, Iñaki incluyó a los medios de comunicación, obligando a los agentes del MP y a las comandancias de la PIM, a bloquear todo tipo de información a la prensa, considerando de manera miope que si no se publican las noticias de los muertos, estos entonces no existen. Al menos ya abrieron un poco su cerrada política de comunicación social, y los boletines de la Procuraduría ya añaden nombres y apellidos de los detenidos, a diferencia de lo que estuvieron haciendo en meses anteriores, cuando únicamente se informaban hechos espectaculares, pero sin citar a los delincuentes por su nombre. Tal vez Iñaki Blanco ya se dio cuenta que su política errónea le traerá consecuencias graves no solamente a él como procurador, sino sobre todo a su jefe, Ángel Aguirre Rivero, que podrá ser acusado por la sociedad misma de ser comparsa de los grupos delincuenciales, en tanto que en sus propios boletines oficiales guarda su identidad. sino cómo se come y cómo se distribuyen los alimentos a lo largo del día. Como distribuir la comida a lo largo del día Debemos tomar conciencia que la alimentación diaria también merece nuestra atención y ordenarla diariamente es ganar en salud. Es importante distribuir los alimentos en 4 a 5 comidas diarias en función del ritmo de vida ya que nos garantiza un aporte adecuado de nutrientes. La distribución más equilibrada es: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Desayuno Un desayuno adecuado nos proporciona la energía que necesitamos para empezar el día con energía y vitalidad. Desayunar es esencial para todos, especialmente para los niños ya que se ha comprobado un mejor rendimiento físico e intelectual en aquellos que lo incorporan a diario. Media mañana Ingerir una fruta o un yogurt descremado más un vaso de agua nos ayudará llegar al almuerzo con menos apetito y lograremos elegir un menú más equilibrado. Almuerzo Aquí las hortalizas juegan un rol muy importante porque nos sacian el apetito aportando pocas calorías y muchas vitaminas y minerales que el organismo no puede sintetizar. Es importante agregar alguna de las raciones de proteínas que debemos consumir en el día, estas pueden ser de origen animal (pescado, carne magra, pollo etc.) o de origen vegetal (milanesas de sojas o la combinación de cereales y legumbres, o cereales y lácteos para que las mismas sean de alto valor biológico) también la clara de huevo tiene el aporte de proteínas completas a igual que la carne. Merienda Similar al desayuno, aportando la ra-
E. de White
El propósito de la gracia
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. Efesios 2:8.
E
l propósito y el plan de la gracia existieron desde toda la eternidad. De acuerdo con el determinado consejo de Dios, el hombre debía ser creado, dotado con la facultad de cumplir la voluntad divina. Pero el extravío del hombre, con todas sus consecuencias, no estuvo oculto de la vista del Omnipotente, no obstante lo cual tal circunstancia no lo detuvo en la realización de su propósito eterno; porque el Señor quería fundar su Trono en justicia. Dios conoce el fin desde el principio. “Las obras suyas estaban acabadas desde la fundación del mundo” (Heb. 4:3). Por lo tanto, la redención no fue una improvisación ulterior, un plan formulado después de la caída de Adán, sino un propósito eterno que habría de cumplirse para bendición no solo del átomo que es este mundo, sino también en beneficio de todos los mundos que Dios ha creado. La creación de los mundos, el misterio del evangelio, tienen un solo propósito, a saber: revelar a todas las inteligencias creadas, por medio de la naturaleza y de Cristo, las glorias del carácter divino. Mediante el maravilloso despliegue de su amor, al dar “a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna” se revela la gloria de Dios a la humanidad perdida y a los seres inteligentes de los otros mundos. El Señor del cielo y de la tierra reveló su gloria a Moisés cuando ofreció su oración a Jehová en nombre del idólatra Israel y rogó: “Te ruego que me muestres tu gloria” (Éxo. 33:18)... Es el privilegio de todo seguidor de Cristo contemplar la gloria de Dios, entender su bondad y saber que él es un Dios de misericordia infinita y amor... Jesús vino a revelar al Padre, a dar a conocer su gloria ante la humanidad. Nadie fue excluido de los privilegios del evangelio... El misterio del evangelio había sido hablado en el Edén cuando la pareja perdida sintió por primera vez la culpa de la transgresión, porque Dios le dijo a la serpiente: “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar” (Gén. 3:15). Si Satanás hubiera podido tocar la cabeza de la Simiente con sus tentaciones engañosas, la familia humana se habría perdido. Pero el Señor había dado a conocer el propósito y el plan del misterio de la gracia, porque “de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16) –Signs of the Times, 25 de abril de 1892; parcialmente en La maravillosa gracia de Dios, p. 129. ción de lácteos sugerida más un vaso de agua. Los licuados con fruta y leche o yogurt son muy adecuados para esta hora y especialmente para los niños. Cena Se recomienda ingestas más liviana para facilitar la digestión y que la misma no interfiera en el descanso. Incluir aquellos alimentos que completen las raciones de nutrientes esenciales para que nuestro organismo pueda reponer energías y cumplir con todas las funciones reparadoras.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013 EN LA SOCIEDAD Así, el día de la batalla no había más espada ni lanza que las de Saúl y su hijo Jonatán. Palabra del gran Maestro
Encuentran granada dentro de camioneta baleada Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
El hombre sin vida continúa sin ser identificado por sus familiares
La camioneta baleada cerca de Troncones, municipio de La Unión, en la que encontraron a un hombre sin vida por proyectiles de arma de fuego, ya fue consignada ante la Procuraduría General de la República (PGR) durante la mañana de este martes. Como ya se dio a conocer en la edición de ayer de su diario Despertar de la Costa, en la camioneta Chevrolet tipo Suburban,
negra con placas de Michoacán, en la cual además del individuo muerto también hallaron una granada calibre 40. Cabe recordar, que la Chevrolet fue localizada por los cuerpos policiacos al ser alertados de una camioneta que estaba atravesada en la carretera federal ZihuatanejoLázaro cárdenas, por lo que al acudir corroboraron la información y se percataron
de una persona privada de la vida, posiblemente tras un enfrentamiento entre civiles. Al cierre de información, la camioneta y la granada se encuentran a disposición de las autoridades federales, mientras que el occiso está en calidad de descocido en la funeraria López, habilitada en el municipio de La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo). LA REDACCIÓN
Encuentran una granada calibre 40 dentro de la camioneta baleada en la que estaba sin vida un sujeto, quien hasta ayer se encuentra en calidad de desconocido en la funeraria López del municipio de La Unión.
Al caerse una mujer se lastima el tobillo Al producirse una lesión en el tobillo izquierdo dentro del Ayuntamiento Municipal, una mujer requirió ser atendida por los paramédicos de Protección Civil.
El suceso ocurrió a las 11 horas de ayer, la señora Alejandra Magaña Sánchez de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, al dar un paso en falso se
dobló el tobillo izquierdo y al caer al pavimento se lastimó una mano. Los rescatistas procedieron a valorar la lesión de Alejandra Magaña y determinaron que era necesario
trasladarla al hospital general, sin embargo esta se opuso y les solicitó que mejor la trasladaran hacia su casa para irse a descansar. LA REDACCIÓN
Alejandra Magaña Sánchez de 42 años de edad, se produjo una lesión al caminar en las instalaciones del Ayuntamiento Municipal, por lo que se dobló el tobillo izquierdo.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
POLICIACA
25
Encuentra cadáver de un hombre flotando Asesinan a un desconocido frente en playa Tamarindos de Acapulco al Instituto México en Acapulco ACAPULCO.- El cadáver de un hombre fue encontrado en las aguas de la playa “Tamarindos” aproximadamente a las ocho de la mañana. El cuerpo lo rescataron salvavidas y lo llevaron hast6a la arena, a unos metros de la avenida costera “Miguel Alemán”, donde le apreciaron huellas de violencia. Las autoridades ministeriales y personal del Servicio Médico Forense seña-
laron que el sujeto fue torturado y tenía huellas de haber sido amarrado de brazos y las muñecas. Vestía pantalón de mezclilla azul y playera azul estampada, y no traía identificación alguna. Le calcularon una edad aproximada a los 35 años. Era de pelo negro y tez morena clara.
IRZA
ACAPULCO.- A la altura del Instituto México, en la colonia Progreso, asesinaron a un desconocido con varios balazos, aproximadamente a la una de la tarde. Por versiones de testigos se supo que el ahora occiso caminaba por la calle Tehuacán, cuando de pronto un sujeto descendió de un vehículo y le disparó en varias ocasiones. Al poco rato llegaron las autoridades ministeriales del Sector Central y elementos de diversas corporaciones policiacas.
En la escena del crimen no encontraron casquillos de bala percutidas, por lo que seguramente el victimario usó un revolver. Cabe señalar que la agente del MP, Diana Carrillo, le llamó la atención a un policía federal cuando intentó darle el nombre de la víctima. Sólo alcanzó a decir, el federal “Arturo”, y la agente ministerial le ordenó que guardara silencio.
IRZA
Localizan el cuerpo de un hombre enterrado en una fosa clandestina en Acapulco
ACAPULCO.- Encuentran el cuerpo de un hombre enterrado en una fosa clandestina, a unos metros de la calle principal de la colonia “Lucio Cabañas”. La localizaron vecinos de esa colonia que se ubica casi frente al poblado de La Venta y dieron parte a las autoridades. El cadáver del desconocido estaba a medio metro de profundidad. En el cuello
tenía un torniquete hecho a base de alambre recocido y estaba atado de los pies. Además, a la víctima de unos 40 años de edad le apreciaron huellas de severos golpes en la espalda y tenía el brazo izquierdo cercenado. Vestía short tipo bermuda color beige y playera azul, y fue enviado al Semefo en calidad de desconocido.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Se lesiona al caer de un parachute en playa La Ropa Al caer de 10 metros de altura desde un parachute en playa La Ropa, una mujer procedente de Arizona, Estados Unidos, resultó con lesiones de consideración y requirió ser trasladada a un centro de atención médica. El suceso ocurrió a las 17 horas de este martes, la joven Carly Magaña de 17 años de edad, se divertía en un paracaídas cuando fue envuelta por una gran cantidad de aire que produjo que cayera hacia la arena. Los socorristas de la Cruz Roja indi-
caron que Carly Magaña no presentaba lesiones que pusieran en riesgo su vida, pero aun así era necesario trasladarla al hospital general para ser valorada por el médico de urgencias. La hermana de la lesiona en un principio se mostró algo alterada pero al final logró controlarse y acompañó en la ambulancia a Carly para ser ingresada al centro hospitalario. LA REDACCIÓN
Asesinan a joven en El Tepetate TECPAN. Antonio Chavarría Zúñiga, de 35 años de edad, originario de la colonia El Tepetate de San Luis la Loma, fue encontrado asesinado con un impacto en la sien. Datos de la policía señalan que Antonio Chavarría fue localizado por los lugareños a las 16:30 horas en camino de terracería que conduce al poblado de Chilcahuite, antes de llegar a San Luis San Pedro, por lo que dieron aviso a la Policía. Quienes arribaron al lugar de los hechos así como los peritos y los agentes del
Se lesiona la joven Carly Magaña de 17 años de edad, procedente de Arizona, Estados Unidos, luego de caer de un parachute en playa La Ropa.
Ministerio Público del Fuero Común, Mario Praga, y el Ministerio Público Amado Ramos Sánchez, ahí mismo hicieron el peritaje, encontrándole un orificio de bala en la sien, desconociéndose el calibre. Luego de las pesquisas de ley el cuerpo fue enviado a la funeraria “La Costa”, y posteriormente fue entregado a los familiares para que le dieran cristiana sepultura en su lugar de origen en la colonia El Tepetate en San Luis la Loma. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Detenido por agredir a sus hijos
Un hombre que presuntamente agredió físicamente a sus hijos, lo detuvo la Policía Municipal y fue trasladado a barandilla. La guardia de Seguridad Pública dio a conocer que los hechos ocurrieron a las 11:30 horas de ayer, en los condominios Zihuateo que se encuentran en el ejido de Barrio Viejo. Se trata de Jesús Liborio de 26 años de edad, fue señalado de haber golpeado a sus dos hijos de nueve y ocho años; por esta acción incurrió en el delito de violencia familiar pero recobrará su libertad porque los familiares que tuvieron conocimiento de lo ocurrido no procederán legalmente en su contra. Hasta la noche de ayer, Jesús Liborio se encontraba en la celda preventiva a disposición del Juez Calificador en turno por haber alterad el orden. LA REDACCIÓN
Jesús Liborio de 26 años de edad, detenido ya que presuntamente agredió a sus hijos de nueve y ocho años de edad.
Señalan que aún hay dos desaparecidos en Plan de las Delicias ATOYAC. Pobladores de la comunidad serrana de Plan de las Delicias informaron que los vecinos Luis Fraga Ponce y Reynaldo Pérez Fraga, de 52 y 26 años de edad respectivamente, se encuentran desaparecidos desde el 16 de septiembre porque fueron arrastrados por la creciente del río. Expresaron que a pesar de que aún están incomunicados se ha realizado la búsqueda por parte de personas de la comunidad a lo largo del río, pero no han podido encontrar los cadáveres. Lo anterior fue confirmado por el Comisario suplente de la comunidad de Plan de las Delicias, ubicada en la parte alta
CMYK
de la sierra, Félix Portillo García, quien abundó que la tormenta tropical Manuel se llevó cuatro viviendas de las 58 que existen en la comunidad, dejando al menos 20 familias damnificadas, las que aún no han recibido víveres de parte de los Gobiernos Federal y Estatal. Las personas necesitan atención médica pues hay niños y adultos mayores que están enfermos, “le pedimos al Gobernador Ángel Aguirre Rivero que nos apoye con cobertores y despensas alimenticias, porque la comunidad esta incomunicada desde hace 20 días debido a la contingencia”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
POLICIACA
27
Detienen a banda de secuestradores; entre estos a 13 policías federales ACAPULCO.-Una banda de 18 secuestradores que operaba en este destino turístico fue aprehendida, y entre los detenidos se encuentran 13 policías federales que estaban en activo. A esta organización criminal se le vincula con al menos siete homicidios y cuatro secuestros, de los cuales dos finalizaron en la muerte de sus víctimas, informó el vocero de Seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez. Dijo que la detención se debió a una denuncia ciudadana y trabajo de inteligencia, y así se localizaron –además- tres fosas clandestinas en el Cerro de El Veladero. Señaló que los 18 delincuentes fueron detenidos por integrantes de la propia Policía Federal y de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) , en acciones simultáneas durante las cuales no se efectuó un solo disparo. Respecto a los 13 agentes federales
detenidos, el vocero de Seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez admitió que es “lamentable que entre quienes tienen el alto honor de servir a la ciudadanía, algunos comentan actos de traición en agravio de los ciudadanos a quienes juraron proteger”. Agregó que además de los 13 policías federales arrestados, en lo que va de la presente administración han sido consignados 81 policías federales por la comisión de diversos delitos, y recalcó que “las instituciones no son ni serán refugio de complicidades”. Refirió que los federales son: los policías terceros, Antonio Velázquez González, de 31 años de edad; Máximo Olvera García, de 29; Rubén Bonilla Alatriste, de 27, y Miguel Torres Efraín, de 32. Además los policías terceros Jorge Cruz Rubio, de 32; Édgar Acosta Apodaca, de 28; Omar Obispo Fernández, de 22; Marco Antonio Quiroz Mejía, de 28; David Rosas Martínez, de 31; Alejandro
Camacho Flores, de 27, y César Leandro Ruiz Rodríguez, de 22 años. También el policía primero, Rodrigo Miranda Villanueva, de 29 años, y el oficial José Guadalupe Castillo Cool, de 52, son otros integrantes esta banda de plagiarios. Los civiles detenidos, son Luis Mi-
guel González Petatán, de 31 años y presunto líder de la banda; Johnatan Piedra Soberanis, de 24; Gerardo Ocampo Guzmán, de 32; Roberto Bolaños Manriquez, de 35 años, y Paloma Rosa Iris Carrillo Abarca, de 31 años.
IRZA
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Asaltan hombres armados a una mujer en El Coacoyul Una mujer fue asaltada por desconocidos en la colonia Progreso del Ejido del Coacoyul, por lo que los elementos de la Policía Preventiva montaron un operativo para detener al delincuente que robó a mano armada pero no lograron resultados positivos. Fuentes policiales indican que la mañana de ayer, un sujeto con una pisto-
la abordó a la señora María del Carmen Mondragón Ruiz y la despojó de una bolsa en la que portaba mil quinientos pesos en efectivo y un celular con un valor de tres mil pesos. El robo fue con lujo de violencia ya que el ladrón amenazaba con disparar si se oponía al asalto, por lo que María del Carmen entregó todas sus pertenencias.
Aproximadamente cuatro patrullas realizaron recorridos por el Coacoyul pero no lograron dar con el paradero con el tipo que vestía una playera a cuadros y short color azul. LA REDACCIÓN
Roban dos camionetas en Zihuatanejo
Delincuentes robaron dos camionetas en hechos diferentes, la primera se encontraba estacionada en la colonia El Hujal y la segunda fue despojada de su chofer en la colonia Centro. El primer suceso corrió a las 13 horas de ayer, reportaron a Seguridad Pública sobre una Nissan tipo pick up, la cual fue atracada mientras estaba estacionada a un costado de la Clínica de Especialidades. Una hora después en la calle Mangos, de la colonia Centro, cerca del banco Santander, sujetos con armas cortaron le marcaron el alto al chofer de una Mazda, color plata con placas PXP2939 del Estado de Morelos. El propietario Ernesto García, al parecer turista, llamó a las autoridades para informar sobre lo ocurrido y le ayudaran a recuperarla. En ambos hechos, los policías municipales realizaron recorridos en la ciudad
y comunidades cercanas pero no lograron resultados positivos; a los afectados no les quedó de otra que acudir al Ministerio Público del fuero común a formalizar su denuncia por el delito de robo en contra de quien resulte responsable.
La camioneta recuperada por el Ejército Mexicano en la comunidad de San Miguelito, pertenecía a unos turistas que fueron asaltados en el estacionamiento de la Comercial Mexicana. El pasado sábado, dos hombres con armas cortas atracaron una camioneta Lincoln tipo MKX, color negro, modelo 2007, con placas de circulación 177 YRE del Distrito Federal. De acuerdo a la información recabada, el propietario se disponía a abrirla cuando los desconocidos lo despojaron de las llaves para robársela y llevarla con rumbo desconocido. Tres días después, la unidad móvil fue recuperada en San Miguelito, la en-
contraron sobre una brecha de terrecería y en el interior había cuatro hombres con armas de alto poder que estaban dormidos, por lo que fueron detenidos. La Lincoln MKX se encuentra en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) ya que sus ocupantes se encuentran bajo investigación.
LA REDACCIÓN
En la calle Mangos del centro de la ciudad, hombres armados despojaron de una camioneta a un turista procedente del Estado de Morelos.
Recuperan camioneta que fue robada en estacionamiento de la Comercial Mexicana LA REDACCIÓN
La camioneta Lincoln MKX que utilizaban hombres armados en San Miguelito detenidos por el Ejército Mexicano, pertenencia a unos turistas que fueron asaltados en el estacionamiento de la Comercial Mexicana.
Encuentran vehículo con rastros de haber sido desmantelado Un vehículo con rastros de que fue desmantelado fue localizado por los elementos de la Policía Preventiva Municipal en la comunidad de Agua de Correa. Ayer a las 9 de la mañana, los uniformados de la Policía realizaban recorridos en prevención del delito cuando se percataron de un carro estacionado cerca del hotel “Sotelo”, ubicado en la Correa. Es un Nissan tipo Sentra, color dorado, con placas HES 8764 del Estado de Guerrero, CMYK
el cual ya no tenia faros y ciertas partes del interior ya habían sido sustraídas por delincuentes. Al verificar en el Sistema Plataforma México se percataron que el Nissan no contaba con reporte de robo; por lo que fue puesto a disposición de los oficiales de Tránsito pero no lo remolcaron al corralón ya que tiene que cumplir 72 horas abandonado en la vía pública para poder ser remitido. LA REDACCIÓN
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
DEPORTES Y la guarnición de los filisteos
29
avanzó hacia el paso de Micmás. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Kosmos aniquiló a las Libélulas
Dos episodios fueron suficientes para que la escuadra de Kosmos pusiera su autoridad sobre las Libélulas quienes van en picada libre, encuentro que correspondió a la jornada número 24 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster. La cancha 2 de la especialidad albergó este encuentro, la escuadra de Kosmos a la hora de elaborar sus jugadas mostró orden, cosa que sus contrincantes no, no
tomaron con seriedad el encuentro y ya estaban perdiendo el primer set, Kosmos tomó ventaja. Para el segundo set las Libélulas quisieron reaccionar, la presión cayó en ellas debido a que fue obligatorio ganar el segundo set para alargar el duelo hasta un tercero, pero Kosmos tuvo la última palabra y no quisieron alargar la tarde, así que terminaron todo en este set.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Libélulas perdieron por no tomar con seriedad el encuentro
Lilicipriani alarga la mala racha de Ginecotraum
La escuadra de Lilicipriani alarga la mala racha de Ginecotraum ya que dentro de la jornada número 15 de la Liga Municipal de Voleibol, en su categoría de Veteranas, las derrotaron en tres episodios en duelo que se desarrolló la tarde de ayer. La cancha 2 de la especialidad fue el escenario perfecto para albergar este duelo, Gineco saltó al rectángulo con la firme intención de cortar su mala racha,
impusieron condiciones en el primer set y lo ganaron, de nueva cuenta al tener todo servido para ganar en dos sets dejaron que sus rivales crecieran. Todo tuvo que definirse en el último set, en donde la contundencia estuvo del lado de las chicas del equipo de Lilicipriani, aprovecharon cada error de su rival para hacer los puntos necesarios y ganar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Kosmos mostró inteligencia al atacar
Vinieron de atrás y ganaron
CMYK
30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
Los Zancas fueron presa fácil para Los Pitufos La escuadra de los Pitufos fueron superiores a los Zancas y esto se vio reflejado en el marcador ya que los doblegaron 4-2 en duelo desarrollado en el campo 4 de la Unidad Deportiva correspondiente a la jornada número 4 de la Organización Municipal Infantil de Futbol (OMIF) en su categoría Poni. Las condiciones del terreno de juego fueron perfectas para presenciar un
buen encuentro, los dos equipos saltaron al campo con la firme intención de hacerse valer, fueron los Pitufos que tuvieron el balón más tiempo en su poder, ya ganaban 2-1, así se fueron al descanso. Para la parte complementaria la escuadra de los Zancas logró empatar pero no incomodar, ya que poco ofrecieron al ataque, notable fue el cansancio de sus
jugadores, lo que provocó que dejaran espacios atrás, mismos que fueron aprovechados por los delanteros de los Pitufos,
Coacoyul derrotó al Deportivo Zihuatanejo Con un contundente 3-1 el equipo del Coacoyul confirmó ser el equipo a vencer en la categoría Golden Plus, en su jornada número 16 doblegaron al Deportivo Zihuatanejo. Las acciones se desarrollaron teniendo como escenario el campo 3 de La Puerta. Con este resultado la escuadra del Coacoyul se posiciona como líder absoluto de la competición para ganar, al final
se les complicó, pero con su calidad individual lograron salir avante de este compromiso. Timoteo Solís salió con la puntería fina ya que en dos ocasiones logró abatir al portero del Deportivo Zihuatanejo, Jesús López marcó el 3-0, el descuento lo realizó a escasos minutos de que concluyera el tiempo reglamentario Otón Salazar, 1-3.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Pitufos se llevaron los puntos
Coacoyul es el equipo a vencer
Bak se impone al Deportivo Uriel
En dos sets el equipo de Bak salió con la victoria y con los puntos que dejó la jornada número 24 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster al derrotar al Deportivo Uriel, duelo efectuado en el rectángulo 2 de la especialidad. No les resultó nada fácil a las chicas de Bak llevarse la victoria, tuvieron que batallarle, de sus manos salieron fuertes y
Duelo disputado a ras de red CMYK
contundentes remates que lograron abatir la defensiva de sus rivales, que no les quedó otra alternativa más que ceder. Para el segundo set una ligera reacción del Deportivo Uriel, pero sólo para incomodar a la escuadra de Bak, quienes ya estaban en rachadas haciendo puntos, los cuales a la postre le otorgaron la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
que en dos ocasiones mandaron el balón a las redes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 9 de Octubre de 2013
DEPORTES
31
No se hacen daño y reparten puntos Petatlán doblegó a Hielo Ortiz Dentro de la jornada número 16 de la categoría Golden Plus se enfrentaron los Jubilados y Fovissste, dando como resul-
tado un empate a cero goles, no se hicieron daño y repartieron los puntos de esta fecha. Cotejo que vio acción dentro del empastado número 1 de La Puerta, una incesante lucha por parte de los dos equipos en el medio sector, en donde se libró una batalla para hacerse del esférico, sin que éste tuviera dueño, ya que cambió de pies de manera constante. En la primera mitad no hubo anotaciones, para la segunda parte la misma tónica, con la diferencia que ahora las llegadas fueron más claras, y éstas corrieron a cargo de los Jubilados, pero el arquero rival estuvo a la altura de las exigencias y no dejó pasar ningún balón, el partido terminó con el marcador en ceros.
La escuadra del Hielo Ortiz no se encuentra pasando por un buen momento y esto se ve reflejado en el pobre rendimiento que ha tenido en la competición de la categoría Golden Plus, dentro de la jornada
número 16 volvieron a perder, en esta ocasión fue en contra de Petatlán, quien los doblegó 2-0. Las acciones de este duelo se vivieron dentro la cancha 2 de La Puerta, en donde el equipo del Hielo Ortiz saltó al terreno de juego con la firme intención de romper su mala racha, pero se topó con pared, Petatlán tomó ventaja al anotar el primer gol del encuentro, obra de Andrés Ríos, se fueron al descanso con la ventaja. Para la parte complementaria los “Hieleros” se fueron con todo al ataque en busca de igualar, tuvieron oportunidades pero sus delanteros no salieron finos, todas sus aspiraciones se perdieron cuando Fermín Valdovinos hizo el 2-0 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Petatlán fue más efectivo
Los Jubilados tuvieron las oportunidades más claras
Inaugura JRE cancha de basquetbol de la escuela primaria Antonio Abarca Memije de San Jeronimito PETATLÁN.- A pesar de las limitaciones financieras que atraviesa el municipio por los daños que dejó la tormenta Manuel, la administración municipal continúa su trabajo en beneficio de la población, así lo expresó el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, al inaugurar la cancha de basquetbol de la Escuela Primaria, Antonio Abarca Memije, en donde se comprometió en rehabilitar integralmente este centro de estudios. El edil en su mensaje dirigido ante maestros, padres de familia y alumnos de esta institución educativa, enfatizó que gracias a la gestión del comité de padres de familia de dicha institución se programó la edificación de esta obra que hoy se inaugura, “se acercó la señora Leticia, quien estaba en ese momento como presidenta de padres de familia y me comprometí a que haríamos esta cancha… pero también le había dicho al maestro Domingo, que el año próximo voy hacer el compromiso de transformar la escuela”. Detalló el primer edil las obras a realizar, “vamos a impermeabilizarla porque varios salones se mojan, vamos a pintarla, vamos
hacer la otra cancha de futbol rápido para que también tengan ya otra cancha más. Y le haremos la terminación a otra techumbre para que ya no se mojen creo que va a ser algo importante porque la escuela la vamos a transformar” aseguro que dichas obras se encuentran contempladas en el presupuesto de obra educativa del año próximo. Recuerden que cuando ustedes terminen su ciclo escolar en la escuela ya tenga todo lo que le estamos prometiendo en este momento vamos a pasar con todos ustedes, y espero que sea de beneficio para todos los niños de esta escuela, felicidades. La alumna del sexto grado, Fátima Galeana Hernández, reconoció el trabajo en Infraestructura que la actual administración municipal realiza en el rubro educativo, “dicho espacio deportivo servirá para las actividades físicas que los alumnos desarrollamos durante nuestra instrucción primaria, señor, Jorge Ramírez, a nombre de mis compañeros, de mis maestros y de la dirección de la escuela así como del comité de padres de familia reciba nuestro más sincero agradecimiento”. – BOLETÍN -
El presidente Jorge Ramírez Espino, inauguro este martes la cancha de la Escuela Primaria, Antonio Abarca Memije en compañía del comité de padres de familia y maestros de dicha institución en donde anunció rehabilitar integralmente dicho plantel educativo. CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 9 de Octubre de 2013