Edición impresa 10/01/13

Page 1

$ 6.00

Comunidades con derecho a la autodefensa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Ante la organización de las comunidades en Guerrero, para sacudirse el flagelo del narcotráfico, dijo que las autoridades gubernamentales deberían estar agradecidas, porque la ciudadanía haga el trabajo que ellos ni pueden, para restablecer la paz social.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 10 de Enero de 2013, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3079

• Gobierno debe estar agradecido, porque la ciudadanía realiza su trabajo. • Las comunidades organizadas, tienen el derecho humanitario a la autodefensa, del crimen organizado que crece rápidamente en todo el estado.

Comparó a la policía comunitaria con la policía que pertenece al gobierno del estado, destacando que los policías comunitarios son reconocidos

por una sociedad y tiene el perfil para ser defensores de las comunidades a quienes se les tiene mayor confianza, en cambio un policía municipal o estatal es probable que estén involucrados y que no tienen buenos antecedentes. ANG 15

Trabajadores agrícolas exigen cumplimiento de programas federales

La educación en el 2013

Los terribles problemas que se presentan en la educación del país se agudizarán durante 2013. No es una predicción sino la determinación de las tendencias abiertas por el gobierno del PRI. PROCESO 23

EN ATOYAC

CFE abusaría de sus clientes

Por segunda vez en lo que va de este bimestre, varias personas provenientes de la comunidad de Zacualpan liderados por el comisario Héctor Plancarte Reyes bloquearon el acceso a la CFE. CUAUHTÉMOC REA SALGADO 13

Se queman dos vehículos

Dos vehículos chatarra se quemaron en la comunidad La Mielera, al ser alcanzados por un incendio forestal que tuvo que ser combatido por Protección Civil y Bomberos (PCB). El siniestro ocurrió a las 16:20 horas aproximadamente. No hubo heridos. LA REDACCIÓN 25

Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) arribaron al Distrito Federal después de recorrer 900 kilómetros desde Tabasco, los campesinos exigieron que se reactive los programas federales del campo que se han incumplido.FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO

A clases el 6 de febrero en Tecpan, Atoyac y San Jerónimo

ALBERTO SOLÍS LOEZA 11

Aumenta la diabetes en los jóvenes

El rango de edad promedio en el que las personas adquieren la diabetes ha disminuido a pasos agigantados en los últimos años. En Azueta, tomando como muestra los 270 pacientes de todas las edades que aglutina el Centro Integral de Atención en Diabetes

(CIAD) del Hospital General de Zihuatanejo, de acuerdo con Guadalupe Valencia Núñez, enfermera encargada del CIAD, del total de diabéticos el 10 por ciento son niños y adolescentes. El grueso de los pacientes oscila entre los 40 o más años, con el 70 por

Atropellan abuelita y nieta Una señora con su nieta fueron atropelladas por un microbús cuando cruzaban en una bicicleta por el boulevard Paseo de Zihuatanejo, fueron trasladadas en la ambulancia de Protección Civil y Bomberos (PCB) hacia el Seguro Social. LA REDACCIÓN 25

ciento de los casos. Siendo la obesidad, según explicó; con más del 50 por ciento de los casos, el principal origen de dicha enfermedad, a lo que se suman los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo y la herencia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013 Porque dijo: “En verdad, en verdad son mi pueblo, hijos que no engañarán”. Y él fue su Salvador.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Piden construcción de calle que conduce al panteón en Agua de Correa

Vecinos de la colonia 20 de noviembre de Agua de Correa piden a las autoridades la reconstrucción total de la calle que conduce al panteón, debido a que durante tres temporadas de lluvias ha permanecido destruida la mitad de esta y corren el riesgo de sufrir accidentes. Andrea Dileri Aguilar Paniagua presidente de la colonia 20 de noviembre señaló que a pesar de que las autoridades ya tienen conocimiento de la situación desde las últimas tres temporadas de lluvias, no se ha hecho nada al respecto y cada vez se corre el riesgo de que la calle se corte completamente. En un recorrido por la zona afectada se apreció como la mitad de la calle esta deslavada producto de la corriente de agua que se genera por el arroyo durante la temporada de lluvias, además que otra parte de la calles esta por colapsarse. Paniagua declaró que diversas dependencias del municipio tienen conocimiento de la situación, pero ninguna actúa, “supuestamente le corresponde al Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y según la última vez cuando estaba José

Luis Mosqueda ya se había agotado el recurso”. A su vez, dijo que corresponde también realizar los trabajos al comisario pero hasta la fecha todos los que han pasado no han realizado gestiones para solucionar el problema “yo le hice el comentario al comisario y me contestó que yo hiciera la gestión y se trata de exigir porque pagamos impuestos y no debemos vivir así”. Por su parte, del vecino Faustino Torres Orozco mencionó que el mal estado de la calle ha causado varios accidentes tanto en vehículos como en personas que van por el lugar, “los que no conocen como está se caen, más en la noche y varios carros y personas se han ido al arroyo porque piensan que la calle esta bien”.

Agregó que se busca también que las autoridades terminen el otro tramo de la calle que sale a la carretera, “lo que queremos es que continúe el canal, ya es solo un tramo para terminar la etapa”. Por último, dijeron que por las denuncias que han realizado, “sólo han venido como unas cinco veces a tomar fotografías y necesitamos que la autoridad haga algo para que antes de las lluvias ya esté solucionado el problema”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Presidente de colonia pide a vecinos no arrojar basura al arroyo Derivado de la mala costumbre de las personas al arrojar sus desechos en la vía pública o arroyos, se les ha solicitado que no la dejen en la calle y la depositen en los camiones recolectores que realizan los recorridos todos los días. Andrea Aguilar Paniagua presidenta de la colonia 20 de Noviembre del ejido de Agua de Correa, señaló que ya ha realizado reuniones con los vecinos que arrojan los desechos a la calles o al arroyo para que se abstengan de realizar esta práctica que genera mal aspecto a la colonia, pero se ha encontrado con la negativa de algunos vecinos que continúan contaminando los espacios comunes. Una de las zonas donde es más común que los vecinos arrojen todo tipo de dese-

chos es en las inmediaciones del panteón, lo que principalmente afecta a las personas que viven por esa zona. En ese sentido Carmela Martínez Bustos, dijo que la a pesar de que se cuenta con el servicio de recolección la gente no entiende y tira todo al canal, “si es pescado la gente viene y lo tira ahí, si es un perro igual, a nosotros nos afecta y tenemos que andar quemando o enterrando los animales para que no huelan feo”. La presidenta de colonia dijo que si han tenido un buen servicio de recolección pero aun hace falta que las personas se concienticen y mantengan limpios los espacios, y sobre todo sólo saquen los desechos cuando pasa el carro recolector. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DIRECTORIO

DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa

Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29

www.despertardelacosta.com e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx

despertardelacosta2011@.hotmail.com

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013, Número: 3079


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

LOCAL

3

Disminuye el rango de edad de pacientes con diabetes

El rango de edad promedio en el que las personas adquieren la diabetes ha disminuido a pasos agigantados en los últimos años. En Azueta, tomando como muestra los 270 pacientes de todas las edades que aglutina el Centro Integral de Atención en Diabetes (CIAD) del Hospital General de Zihuatanejo, de acuerdo con Guadalupe Valencia Núñez, enfermera encargada del CIAD, del total de diabéticos el 10 por ciento son niños y adolescentes. El grueso de los pacientes oscila entre los 40 o más años, con el 70 por ciento de los casos. Siendo la obesidad, según explicó; con más del 50 por ciento de los casos, el principal origen de dicha enfermedad, a lo que se suman los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo y la herencia. Informó que entre los factores de riesgo se encuentran los modificables, como la obesidad, malos hábitos y la falta de ejercicio, y además de los no modificables, que serían la herencia, raza y la edad.

La enfermera encargada del CIAD subrayó que anteriormente la diabetes

tipo dos, en la que se disminuye la secreción de insulina, por lo regular se daba en pacientes mayores de 60 años “y ahorita hay pacientes de hasta 20 años”. Entre las consecuencias de la diabetes, enlistó a la nefropatía o problemas en los riñones, además de los cardiovasculares, retinopatía o problemas de la vista, así como la neuropatía o enfermedad que afecta a los nervios. Las consecuencias se generan por la glucosa alta, explicó, por no llevar un buen control, ya que los pacientes deben mediante la educación y asesoría tomar el control de su propia enfermedad. Destacó que al formar parte de un club, grupo o centro de integración los enfermos se complican menos. En Guerrero hubo un incremento muy acelerado en los últimos años, lamentó Valencia Núñez, pasó de ser un lugar desnutrido a ser un estado obeso, o lo que es peor con pacientes gordos y desnutridos a la vez. Entrevistada al respecto, Erika Lorenzo Cabrera, regidora de Salud y Juventud de Azueta, detalló que la diabetes es una enfermedad crónico degenerativa, de la cual la herencia es el factor número uno, seguido por la obesidad y malos hábito como fumar y tomar. Mencionó que falta económica juega un papel muy importante, ya que según dijo; muchas personas no van al médico o no compran sus tratamientos por no tener dinero, por lo que invitó a explotar al

máximo los Centros de Salud. La diabetes, reiteró, se da tanto en niños recién nacidos como en jóvenes y adultos, en Zihuatanejo cada vez se da más a temprana edad. Por lo que estimó que entre un 20 o 30 por ciento de la población padece la enfermedad. Lo anterior se deriva del hecho de que el municipio ocupa el primer lugar en obesidad y en diabetes a nivel estatal. En Guerrero, la Secretaría de Salud reportó que hasta el 2011 en salud pública había en tratamiento 38 mil 557 pacientes con diabetes mellitus y en el 2012 la cifra aumentó a 39 mil personas. Refirió que en el 2011 los casos controlados por diabetes eran 14 mil 67, en el 2012 se reportan 14 mil 586 casos, a consecuencia del sobrepeso y la obesidad, debido a que la sociedad no cuida su alimentación.

La dependencia estatal detalló, en un comunicado, que de los tres millones 127 mil 481 habitantes en el estado, según el censo del INEGI en el 2011 el 56 por ciento de la población, que representa un millón 751 mil 389 personas, tiene problemas de sobrepeso y obesidad, es decir más de la mitad de los guerrerenses. Mientras que la tercera parte del porcentaje total son niños, a quienes se recomienda una atención especial, para evitar que el problema crezca y a la larga tenga un mayor conflicto de salud. A nivel nacional, Yucatán, Guerrero, Veracruz y Puebla presentan tasas de prevalencia por arriba de la media nacional, que es de 14 personas por cada 100 enfermos. Datos recabados arrojan que: la población en México de personas con diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones, de este gran total, 2 millones de personas no han sido diagnosticadas; dos de cada tres mexicanos tienen sobrepeso u obesidad; 13 de cada 100 muertes en México son provocadas por la diabetes; El grupo de edad con más muertes por diabetes se ubica entre los 40 y los 55 años. Se estima que en los próximos años México podría ocupar el 7° lugar de países con diabetes, casi 12 millones de mexicanos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

8 de cada 10 niños presentan sobrepeso en Zihuatanejo

Ocho de cada 10 menores presentan algún tipo de problema de sobre peso en el municipio, pudiéndose convertir con facilidad en futuras víctimas de un sinfín de padecimientos. En el último censo, la Secretaría de Salud reportó que 56 por ciento de la población guerrerense padece sobrepeso y obesidad. A nivel estatal, Zihuatanejo de Azueta ocupa el primer lugar en complicaciones basculares, pese a ello; la Secretaría de Salud no cuenta con una nutrióloga en el municipio, declaró Erika Lorenzo Cabrera, regidora de Salud y Juventud. La obesidad es una enfermedad que cada vez está más presente en menores, dijo, esto se ha podido ver reflejado en los desfiles que se organizan dentro del municipio, por lo que estimó que en el puerto de cada 10 niños ocho ya presentan algún tipo de sobrepeso, lo en buena medida “tiene que ver con la crisis económica”. Sin embargo; aconsejó que “es cuestión de echarle mano a las frutas y verduras, cosas que se dan en el campo”, ya que estos niños con un temprano sobrepeso a los 15 años pueden arrastran con la diabetes, requieren auxilio. De igual modo, Lorenzo Cabrera dio a conocer que; coordinado por los Servicios Municipales de Salud con apoyo de la Naval, ISSTE, IMSS, Oportunidades y DIF, en los próximos días se estará acudiendo a las escuelas a pesar a cada uno de los alumnos que integran las respectivas matriculas. Al tener una cifra real de cuántos niños están obesos se tendría una pauta para trabajar, subrayó la regidora, se requieren estadísticas reales.

Para con ello, decirle al presidente municipal, ya con estadísticas, “contráteme a una nutrióloga porque la ocupo”. En lo que respecta a la reactivación del programa Ruta de la Salud, mencionó que mañana se llevará acabo la reunión con el sector escolar, para hacer compromisos con los supervisores de escuelas. Se hará el compromiso de dar seguimiento al plan de trabajo que ya tienen los profesores de Educación Física, y que se involucre poco a poco a los padres de familia. En esta nueva etapa, destacó, la Ruta de la Salud será itinerante, pensando a futuro llevarla a la sierra y demás partes alejadas del municipio. Sin embargo; la Secretaría de Salud del gobierno estatal ha reconocido que a pesar de los esfuerzos institucionales, Guerrero se mantiene en el cuarto lugar a nivel nacional en el problema de la obesidad, mientras que México es el primer lugar a nivel mundial. El 63 por ciento de la población en Guerrero tiene problemas de obesidad, en contraste; en la región Montaña se registran también fuertes problemas por la desnutrición. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Solo 6 de 16 vuelos de golfistas contemplados arribarán a Ixtapa-Zihuatanejo

No con el número de vuelos esperados, ya que este bajó casi en un 70 por ciento en relación al total de vuelos que en un principio se pensaba traer al destino, inició la temporada de turistas extranjeros amantes del golf en Ixtapa-Zihuatanejo, informó Alfonso Abarca Rodríguez, coordinador general del programa ILT Golf Vacations de California. Este miércoles, 09 de enero de 2013, autoridades, turisteros y medios de comunicación se congregaron en el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo para recibir al primer grupo de golfistas que estarán visitando el destino en las siguientes semanas. Segmento de turismo que después de muchos años regresa a Ixtapa-Zihuatanejo. Dicho vuelo hizo su arribo en punto de las 15 horas, al tocar tierra el avión fue bañado por gigantescos chorros de agua que salían de dos camiones tanques, a domo de un recibimiento simbólico al ser una aerolínea que comienza actividades en Ixtapa-Zihuatanejo. Afortunadamente después de tanto tiempo de negociar y esperar, recibimos

el primer vuelo de la aerolínea Virgin American, con 94 pasajeros, procedente de California, destacó Abarca Rodríguez, son turistas procedentes de San Francisco, Oakland y Reno Nevada. Informó que estos vuelos estarán arribando a Ixtapa-Zihuatanejo cada miércoles a partir de ayer y hasta a mediados de febrero. Los visitantes se hospedaron en conocido hotel de Ixtapa, estos días estarán jugando golf en el campo Palma Real de Fonatur y en el Club de Golf La Ma-

rina. Previo al recibimiento del primer vuelo, el coordinador general del programa ILT Golf Vacations de California criticó que para poder traer a estos turistas al destino se tuvieron una serie de contratiempos ante las autoridades federales. Por lo que, añadió que se tuvo que recurrir al titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, a quien se le hizo saber las dificultades que se tuvieron con FONATUR Ixtapa, en el sentido de la negociación de las tarifas para poder tener las facilidades. Lamentó que derivado se dichos contratiempos disminuyo hasta en un 70 por ciento el número de turistas que deberían venir a vacacionar a Ixtapa-Zihuatanejo,

de 16 vuelos programados bajó a hasta seis, por lo que de 16 semanas la temporada se redujo a solo seis. En lo que respecta a la derrama económica, estimó que cada uno de los turistas dejará en el destino un promedio de 500 dólares, cantidad extra al pago del paquete que incluye el hospedaje. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Ixtapa-Zihuatanejo será sede de torneo internacional de tenis Entre las principales actividades turísticas que han posicionado a IxtapaZihuatanejo en el gusto de los viajeros, destacan las de índole deportiva, por lo que en este 2013 el doble destino será sede de un torneo internacional de tenis De acuerdo a información proporcionada por Armando Federico Gonzales, coordinador municipal de Turismo y Desarrollo Económico, dicho torneo se va a realizar el día 20 del mes en curso, teniendo como sede el hotel Las Brisas de Ixtapa, porque son las canchas en mejores condiciones en este momento, ya que las del Club de Golf donde tradicionalmente se hacen estos torneos les hace falta mantenimiento. En su totalidad los competidores serán extranjeros, habrá presencia de tenistas de

Estados Unidos, principalmente. Por lo que se espera que se incremente la ocupación, dijo, más que nada por el buen número de seguidores del tenis al ser un evento ranqueado a nivel nacional y se esperan también que mínimo cuatro o tres hoteles salgan beneficiados, ya que las agencias de viaje están promoviendo el torneo internacional. Esta será la segunda edición del torneo, ya que al sentirse atraídos por la calidez y comodidad de Ixtapa-Zihuatanejo los organizadores decidieron llevarlo a cabo nuevamente en el destino. En el evento deportivo, en el cual, según el coordinador municipal de Turismo y Desarrollo Económico, interviene la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), no existirán participantes nacionales, siendo netamente internacional. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

LOCAL

5

Reparten roscas y juguetes de reyes el alcalde EFB y su esposa El alcalde Eric Fernández Ballesteros apercibida una fecha tan importante para y su esposa Wendy Carbajal de Fernán- la población infantil como el Día de Redez, presidenta del Sistema Municipal yes, por lo que decidieron visitar las copara el Desarrollo Integral de la Familia lonias y comunidades para compartir con (DIF), cubrieron esta semana los primeros los niños la tradicional Rosca de Reyes, dos días de tres proademás de entregarles gramados para visitar los juguetes acopiados Llevan alegría a niños de colonias y comunipor el Ayuntamiento y colonias y comunidades dades de Zihuataneel DIF Municipal. jo de Azueta, con el En este primer día, propósito de repartir porciones de Roscas la gira incluyó otros tres núcleos poblade Reyes y juguetes entre miles de niños cionales de la zona urbana del municipio, de escasos recursos económicos. como fueron Agua de Correa y las coloLa Gira de Reyes 2013 se inició el nias El Embalse y Cuauhtémoc, donde pasado lunes por la tarde en El Coacoyul, las concentraciones se desarrollaron en la junto a las canchas de futbol rápido, don- plaza principal y canchas de basquetbol, de el Ejecutivo local y la primera traba- de manera respectiva. jadora social del municipio saludaron a Al hacer uso de la palabra en cada uno una nutrida concurrencia compuesta ma- de los lugares visitados, Eric Fernández yoritariamente por infantes que, previo al Ballesteros fue breve y concreto en sus momento cumbre del evento, se deleita- mensajes, resaltando que para él y la preron con la actuación de payasos llevados sidenta del DIF Municipal, la sonrisa de ex profeso. los niños es mucho más importante que En ese escenario, el presidente Fer- las palabras que se les puedan dirigir. nández Ballesteros expresó que él y su Por lo que respecta al día martes de esposa Wendy no podían dejar pasar des- esta misma semana, los lugares visitados

RENTO locales para oficinas o consultorios (C/ una con baño independiente) Ópalo 18 col. Centro frente sec. Eva Samano, Informes al cel: 755 127 97 52 Restaurante en Ixtapa SOLICITA el siguiente personal con experiencia en restaurant, pizzero, Stuart (lava platos), garroteros, ayudante cocina, cocinero, meseros con inglés int. Llamar al 7551133303 0 5532777 Restaurante Raffaello SOLICITA meseros, requisitos experiencia en comida internacional interesados presentarse con solicitud elaborada de 14:00 a 17:00hrs con Azucena Reyes tel. 5530092 SE RENTA O SE VENDE departamento semi amueblada en Ixtapa (Pelicanos I) tres recamaras, sala, comedor, cocina equipada aires acondicionados informes al 755 55 9 17 73 SE VENDEN terrenos de $ 150.00 M2 en facilidades en Barrio Viejo y en Pantla, con agua y luz a conectarse informes al 755 1135845 SE VENDE TERRENO col. Nuevo Amanecer Parte Baja, atrás de la Esc. Prim. Juan N Álvarez 132m2 inf. tel. 7551243963 Zihuatanejo, Gro. RENTO casa amueblada, fraccionamiento La Moraleja en Ixtapa, frente a la Iglesia (tres recamaras), informes al cel: 755 127 97 52

fueron los poblados de Pantla y San José Ixtapa, la zona habitacional de La Puerta y la unidad habitacional Infonavit El Hujal. En los ocho núcleos poblacionales visitados durante el lunes y martes, el alcalde Eric Fernández Ballesteros y su esposa Wendy Carbajal repartieron un promedio de cuatro mil juguetes, y una cantidad superior de porciones de Roscas de Reyes,

para lo cual contaron con el apoyo de autoridades locales, regidores y funcionarios de la administración municipal. Para el domingo próximo se tiene programado continuar la Gira de Reyes 2013 en algunas comunidades de la zona rural de Zihuatanejo de Azueta, a efecto de llevar un poco de alegría a los niños de esa parte del municipio.- BOLETIN -

CIEN inf. 755 102 3041 /755 1028782

los primeros 15 contratación inmediata interesados llamara l tel. 7442294846

SE VENDE terreno de 369 m2 en Agua de Correa y casa de 2 plantas de 120 m2 en Tecpan de Galeana tel. 7424250159 cel. 7421037042 REMATO placas pipa todo pagado y diferencial rápido para planear inf. cel. 755 1015765

MEGATOURS Ixtapa SOLICITA auxiliar de reservaciones tiempo completo, indispensable tener experiencia en reservaciones de hoteles y disponibilidad de tiempo, llama al 7551117784. anuncia tu hotel en nuestra pagina web, llámanos.

VENDO carro Neon modelo 98, 4 cilindros 4 puertas estándar color blanco $27,000.00 a tratar cel: 755 127 46 95

SE RENTA departamento, dos recamaras, un baño, sala, comedor, cocina y estacionamiento frente al estacionamiento de Coppel, inf. al cel: 755 55 7 15 44

SE SOLICITA empleada domestica con experiencia que sepa planchar y conocimientos básicos de cocina edad entre 25 y 40 años comunicarse al cel. 755 1028191

VENDO 2 terrenos de 15 x 25 a $ 150.00 el m2 tel: 3 85 06 cel: 755 108 89 81 Coacoyul Gro.

VENDO Toyota Tundra Pick up 4 puertas mod. 2003 todo pagado, buen precio cel: 755 55 6 46 03

VENDO TABIQUE de barro barato y de buena calidad. tabicón rojo $2700.00 el millar y tabique rojo, $1400.00 el millar, puesto en obra. pedidos al tel. 755 1290953, 7551018271

Rento local en el Mercado central cel: 7445 86 30 71 Sra. Figueroa. Rento local comercial Centro comercial Los Patios

SE SOLICITA cocinero (a) con experiencia para restaurant, presentar solicitud de trabajo con fotografía en la marina de Ixtapa Rest. El Galeón tel. 5532150

SE VENDE equipo de cremería, refrigerador Toro Rey de 2 puertas, rebanadora grande, Toro Rey, Báscula chica, vitrina-mostrador, buen precio, todo semi nuevo, 4 meses de uso 755 121 22 52

SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, baño y cto de servicio, aire acond. y cochera privada entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 Se VENDE congelador puerta corrediza de vidrio $5000 inf. 7551023040 / 7551028782 Se VENDE terreno 300m2 col. El Hujal a tras del

El ganador de la rifa de la Sra. Agustina de la Cruz Roja es el Sr. Pedro Uriel Hernández Mosqueda con el #35 , de la Correa, llevada a cabo el domingo 6 de diciembre 2012 SOLICITO personal con deseos de trabajar para el área de: promotoria, atención al cliente, ventas,

SOLICITO Stewear (lava platos) restaurant La Malinche Ixtapa informes al 55 3 12 18 “Empresa en expansión, solicita Gerente de Sucursal, Supervisores de Limpieza y Supervisores de Seguridad para la ciudad de Zihuatanejo, informes (744) 1102034, correo ortiz.hernandez.kenia@hotmail.com” ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 755 104 30 92 y 755 101 77 44.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Diferentes criterios en turismo aplicaron hoteles de Ixtapa

En Zihuatanejo la ocupación hotele- les de Ixtapa hacen competencia desigual ra fue menor un punto a la que se logró de tarifas, donde los más afectados son los el año pasado, sostiene Rogelio Lozano, hoteles de 3 y 4 estrellas de Zihuatanejo, presidente de la Asociación de Hoteles de porque algunos de Ixtapa prefieren tener Zihuatanejo, mientras tanto, su homóloga volumen a una buena tarifa y existen otros de Ixtapa Sandra Almada, asegura que la que se han dado cuenta que manteniendo temporada fue mejor que el año anterior. una buena tarifa tienen la posibilidad de Sin embargo, amaumentar sus utilidabos entrevistados por Sandra Almada sostiene que des. todos mantuvieron sus separado difieren de los No obstante ello, porcentajes que emitió al existir este criterio mismas tarifas ayer la Sefotur sobre la desigual al establecer ocupación que se logró en Ixtapa Zihua- las tarifas, lo que se ésta provocando es tanejo, Rogelio Lozano Calderón sostiene que tengamos muchísimo turismo social que Zihuatanejo durante esta temporada que en su mayoría llega en grupos y estalogró un 52.63 por ciento en ocupación; mos perdiendo al turismo de clase media, mientras que la dependencia estatal da una el cual al final del día es el que hace mejor cifra superior, que no cuadra con las que consumo tanto en hoteles, restaurantes y tiene la asociación. boutique. Por su parte Sandra Almada, dijo avaDonde coincidieron fue en la expectalar totalmente las cifras emitidas por Sefo- tiva que tienen para el 2013. Lozano dijo tur, considera que están en lo correcto, por que esperan incrementar la llegada del ello enfatizó que durante el 2013 su pro- turismo extranjero, sobre todo americano pósito será dedicarse a la promoción del y canadiense, además que durante estos destino, para estar en la mente del turis- primeros días empezó a llegar turismo eumo nacional e internacional, igual como ropeo. lo hace Cancún y Puerto Vallarta. Además de la esperanza que tienen La presidenta de la Asociación de con el nuevo gobierno federal tenga todo Hoteles de Ixtapa manifestó que durante el ímpetu de apoyar a los turisteros para esta temporada tuvieron mayor afluencia que la actividad se restablezca y se recude turismo del Distrito Federal, así como pere la ocupación que se ha venido perde los estados del Bajío de la República diendo durante los últimos años. Mexicana, dijo: “fue diciembre bueno un Agregó que parece ser que ahorita se poco mejor que la del año pasado, inició ésta sentando las bases para que esto se a un 70 y concluyo en un 90%”, no se haga debido a la buena disposición que ha incrementaron tarifas, pero tampoco las mostrado Javier Aluni Montes en la Sefobajaron. tur, quien se ha mantenido muy de cerca Cabe señalar que, Lozano Calderón en con los hoteleros de Ixtapa Zihuatanejo, su entrevista denunció que algunos hote- situación que espera motive al gobernador

Ángel Aguirre Rivero para que equilibre la inversión en materia de promoción que ésta haciendo para el puerto de Acapulco. Mientras tanto, Almada a la Torre, dijo que si el 2012 dejó una playa recertificada en Ixtapa, pero en el 2013 se prevé la certificación de Playa La Ropa, acción que consideró como un plus para Zihuatanejo, igual como lo fue El Palmar para Ixtapa. De manera realista considera que si este trabajo, no se concluye en el 2013 (porque tiene más detalles que El Palmar), puede consolidarse en el 2014, siempre y cuando se trabaje arduamente a partir de ahora. Además adelantó que se prevén caravanas para el Triángulo del Sol tanto en el territorio nacional, como en el extranjero, donde los turisteros de Ixtapa Zihuatanejo

estarán participando activamente. Antes de concluir, considera que el 2013 será mejor que el 2012. Confía plenamente que los recursos municipales para la promoción lleguen puntualmente a la OCV para que ya no vuelva a repetir la historia de dejar deudas en los recursos etiquetados para la promoción del destino. Por su parte, Lozano Calderón cerró la entrevista diciendo que la ocupación de Zihuatanejo a comparación con el año pasado se redujo en casi un uno por ciento, lo que significó que fue muy parecida a la del año pasado, por ello están dispuestos a trabajar más fuerte durante este 2013 para incrementar los índices de ocupación y sobre todo que coincidan las cifras proporcionadas. CREVEL MAYO GARCÍA

Inicia llegada de golfistas de USA

Con el respaldo decidido del gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, este miércoles inició en Ixtapa-Zihuatanejo el programa ILT Vacations, con un primer vuelo semanal de Virgin América que trajo a los primeros 150 golfistas procedentes del estado de California, quienes junto con centenares de visitantes más que arribarán en las próximas semanas permanecerán en el destino de playa hasta mediados de febrero del presente año, lo que generará importantes beneficios para la zona en cuanto a derrama económica y promoción turística. Al evento de bienvenida a los deportistas, en el Aeropuerto Internacional, asistieron el coordinador de Turismo y Desarrollo Económico, Armando Federico González Rodríguez; el segundo síndico procurador, Juvenal Maciel Oregón; el regidor de Turismo y Participación Social, Cristóbal Aburto Pineda; el regidor de Obras Públicas, Rodolfo Ortiz Anzo, y el director de Desarrollo de Servicios y Productos Turísticos, Francisco Rivera Camacho.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

LOCAL

7

Alza en los precios de la canasta Afecta a familias con más básica en Zihuatanejo miembros la cuesta de enero

En Zihuatanejo como cada año el incremento en los productos de la canasta básica aumenta derivado a la alza de la gasolina y otros combustibles, en algunos productos como: el frijol, huevos, la leche, tortillas, frutas y verduras el aumento a principios de este año tendrán tendencias de un 10 a 30 por ciento en relación al año anterior que aunado con la cuesta de Enero será más complicado para la ciudadanía satisfacer las necesidades prioritarias. Amas de casa que acuden por lo menos una vez a la semana a surtir la lista de productos para el hogar denunciaron que en el puerto, los vendedores de diferentes establecimientos comerciales aumentan de mas los precios ya establecidos por las autoridades federales “abusan de nuestros bolsillos, aumentan los precios con el pretexto de que por la cuesta de enero y que porque subió la gasolina y todas esas cosas, no sé si sea verdad pero pues a nosotros nos afecta porque debemos estirar el dinero para que nos rinda y llevamos poco a la casa, luego, luego se acaba” puntualizó la ama de casa Magdalia Pérez Dávila. A pesar de que el incremento salarial no es proporcional con la alza de precios, los comerciantes indicaron que a princi-

pios del próximo mes abra ajustes en el costo de los productos de la canasta básica “Todos los días el precio es diferente porque aumenta el transporte y la gasolina, por eso van cambiando”. A pesar de que el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto hizo el compromiso de frenar el incremento a la canasta básica, las inconformidades por parte de los consumidores van en aumento, sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no ha recibido notificaciones o denuncias. Por último, las amas de casa hicieron un llamado a las autoridades competentes para que controlen el incremento de precios que aseguraron “afecta en nuestra economía porque el dinero ya no nos alcanza”. ISAAC CASTILLO PINEDA

La cuesta de enero afecta en mayor grado a las familias que son más numerosas debido a que estas deben comprar diversos artículos para más hijos, por lo que es común que durante las primeras semanas del año empiecen con problemas económicos. Los comerciantes siempre esperan que al inicio de año sus ventas se incrementen, pero desde las últimas semanas del año pasado tuvieron un ligero aumento en ventas las cuales al inicio de este ciclo se mantuvieron bajas. María Juárez madre de familia señaló que durante la época decembrina aumenta el consumo de alimentos, juguetes, ropa y diversos artículos, lo cual afecta más a las familias con más hijos debido a que el monto por la compra es mayor. La comerciante Angélica Palacios Román de la zona centro indicó que los comerciantes siempre esperan que durante el fin de año repunten sus ventas para así poder hacer frente a la conocida cuesta de enero, pero en esta ocasión a pesar de

que hubo incremento no fue como en años anteriores. La cuesta de enero, de acuerdo a comerciantes y consumidores pegará muy fuerte a todos sobre todo por el aumento en el litro de la gasolina y la falta de poder adquisitivo después de las fiestas decembrinas. Debido a que esta es una situación que se repite año con año, los comerciantes como medida a esto, con las ganancias que obtuvieron durante el último mes de 2012 realizan la compra de su mercancía para los primeros meses del año y de esta forma asegurar las pocas ventas que se registran. De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio, (Canaco) las ventas comenzarán a regularizarse durante los meses de marzo o abril por lo que los vendedores deben organizarse para no tener que cerrar sus negocios. Por su parte, comerciantes del Mercado Central señalaron que otro de los problemas que hace que la cuesta de enero sea más grave es la competencia desleal que se tiene con las tiendas comerciales que durante los últimos años han sido más demandados por los consumidores. Lo anterior, de acuerdo a comerciantes se mantiene a pesar de que los productos como frutas, verduras y carnes que son vendidos en los mercados tradicionales son más frescos que los que se mantienen en refrigeración. JAIME OJENDIZ REALEÑO


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

La nueva generación del EZLN MÉXICO, D.F.- Algunas veces los cambios en las organizaciones o sociedades son difíciles de detectar, salvo si se mira en los detalles. El pasado 21 de diciembre miles de zapatistas marcharon en silencio en cinco cabeceras municipales de Chiapas. La disciplina era evidente, nadie se salió de la formación, nadie profirió insultos ni pintarrajeó casas o comercios. Pero lo que pasó desapercibido para muchos y llamó la atención a quienes conocen a los pueblos indígenas (zapatistas o no) es que entre las largas filas había hombres jóvenes cargando a sus hijos, amarrados con rebozos a su pecho, un detalle que representa un cambio de conducta, que es lo más difícil para cualquier individuo u organización. Una imagen parecida la observé en febrero de 1995 en uno de los refugios de las comunidades de base que huyeron del Ejército y la policía cuando el presidente Ernesto Zedillo giró una orden de aprehensión en contra del subcomandante Marcos y otros integran-

EN AYUTLA Y CÓPALA EL RELOJ HACE TIC TAC TIC TAC… SUBEN DE TONO LOS DIMES Y DIRETES EN EL PRI

Me apena decirles el consabido “Se los dije”. Pero en diversas ocasiones en este mismo espacio advertíamos a los gobernantes que los pueblos indígenas se iban a levantar en armas en cualquier momento, debido a la desigualdad, la pobreza extrema, la corrupción en el uso de los dineros municipales, y el abandono gubernamental en el que se encuentran municipios y comunidades del estado de Guerrero, entidad que tiene su propia historia de guerreros y basta que unos municipios peguen el grito para que los demás se unan en armas. Aunque varios guerrerenses apostaban que serían las mujeres las que se iban a levantar en armas al ver que les estaban matando a sus hijos e hijas, son los hombres los que están comenzando a retomar el control de sus pueblos. No se sabe a ciencia cierta quiénes son los líderes que comandan el ejército de civiles armados en Ayutla, pues andan encapuchados, y solamente sabemos que pertenecen a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerreo (UPOEG). Han dicho que están decididos a morirse en la raya y también a matar a los que no obedezcan pararse en los retenes, como ya sucedió con un taxista, cuya muerte, por cierto, sigue siendo oscura. Parece que al fin le picaron la cresta al Guerrero Bronco. Y los priistas peleándose como vil chimiscoleras entre ellos, exhibiendo su léxico barato en los medios de comunicación. El ex presidente municipal y legislador federal, Manuel Añorve Baños, subió de tono sus cometarios en contra de los Figueroa Alcocer y Figueroa Smutny. “Yo no tengo las manos manchadas de sangre”, les dijo, y pidió hablar con el jefe de la pandilla, no con su hijo bipolar. Glup, glup, glup. Tal vez se le olvidó al chaparrito cabrón el dicho que dice que el que se ríe se

tes de la comandancia zapatista. Una noche, en plena cañada, la comandancia de la zona decidió mover a más de mil 200 zapatistas de una montaña a otra. Al llegar al punto de reunión, una mujer joven traía a un niño en brazos y a otro lo llevaba de la mano. Además, cargaba con un enorme costal con sus pocas pertenencias que había sacado de su casa antes de huir. No podía con todo y se tropezaba. Al verla, un joven miliciano armado con un rifle de asalto se acercó para ayudarla. “A ver, te ayudo. Amárrame al niño en el pecho”, le dijo. La joven tomó a su hijo y se lo fijó con un nudo hecho con su rebozo sobre el pecho del miliciano zapatista. “Ahora échame el costal atrás”, le ordenó poniéndose el mecapal en la frente al tiempo de que se ponía el rifle de asalto a un costado. Los dos comenzaron a caminar juntos, ella llevaba al otro niño agarrado de la mano y se perdieron en la oscuridad.

Esa imagen era parte de un gesto de solidaridad ante una situación adversa. Pero los hombres con los niños amarrados en el pecho marchando por las calles de San Cristóbal de las Casas era más bien la señal de un cambio interno dentro del EZLN, un cambio significativo si recordamos que al inicio de la lucha las mujeres eran relegadas, en su mayoría, hasta que se creó la ley de mujeres dentro del propio ejército zapatista. Desde 1994, cuando apareció públicamente, el EZLN dio muestras de su capacidad de adaptación, cambio y transformación no obstante tener una estructura militar como esqueleto de la organización. Luego de declarar la guerra al Estado mexicano, los zapatistas tomaron como bandera la lucha por los derechos y cultura indígena, a pesar de que este tema no estaba en la Primera Declaración de la Selva Lacandona. Luego empezaron a tomar perfil de movimiento social indígena para unirse a los demás pueblos, conformando el Congreso

Nacional Indígena. Al mismo tiempo, se enlazaron con distintas organizaciones sociales de México y muchos otros países, dando las bases del movimiento globalifóbico. Posteriormente el EZLN dio los pasos de su transformación social al formar los “Caracoles” y las “Juntas de Buen Gobierno” que abarcan a 45 municipios rebeldes, como parte de los diálogos de San Andrés Larráinzar que sostuvo con el gobierno federal y que no fueron respetados. La senda zapatista ha sido, pues, de cercanía con la sociedad, de alejamiento con los actores y partidos políticos, y de cambios constantes internamente. La imagen del joven zapatista cargando al niño en la marcha del 21 de diciembre muestra en el detalle esa evolución interna, el nuevo papel que hombres y mujeres están teniendo dentro de la organización, el perfil de los nuevos cuadros del EZLN formados en los últimos 19 años.

aguanta y el que se lleva también. Se dejó llevar por el hígado el legislador federal y hasta retó al ex gobernador: “¡Deja de mandarme a tu junior bipolar y dame la cara Figueroa Alcocer!” ¡Chispas! Como dicen en mi pueblo “Se puso a peso el kilo de caca”. Y no paró Añorve Baños de insultar al rey de la selva en un comunicado girado la noche del martes a los medios de comunicación (La Jornada Guerrero). Hasta que se cansó y le lanzo la otra pedrada: “Estoy dispuesto a debatir con Figueroa Alcocer los temas de la agenda pública, entre ellos Aguas Blancas y la negociación del fertilizante con el que siempre han chantajeado a los municipios y han explotado en Guerrero durante décadas, y de las auditorías a los municipios”. De la caja de Pandora tricolor está brotando pus, heces fecales y todo tipo de demonios ocultos. ¡Qué bonita familia la del PRI! Siempre es lo mismo con los políticos fanfarrones, cínicos y sinvergüenzas. Manuel Añorve mientras esté donde se enriquece, no ve fallas de sus compinches, todo marcha sobre ruedas. ¿Qué no fueron aliados en la campaña para gobernador? Paraqué tanto brinco estando el suelo parejito. De esa forma se comportan todos los políticos del partido que sea, nunca les ha importado el pueblo, solamente les interesa el poderCuántos años no ha mamado de la chiche muda Manuel Añorve, y todos los priistas han sido cómplices de las barbaries que han cometido los dirigentes de su partido el PRI. Que no venga ahora el chaparrito cabrón a decir que él es un santito. No le queda. No hay político que no escupa para arriba que a la cara no le caiga. Y no estoy defendiendo a los Figueroa, tampoco son santos de mi devoción y no son blancas palomitas tienen tremenda cola que les pisen, pero si hay un asunto de dinero que resolver en Acapulco, pues que se resuelva. Aunque repare Manuel Añorve y llame bipolar al heredero de los Figueroa. Comerciantes defienden al presidente de Azueta Los comerciantes del puerto de Zihuatanejo le mandaron su misiva de apoyo al munícipe Eric Fernández Ballesteros, y afirman “Así como le mandamos decir que estaba puro quejándose que no tiene dinero y que por eso no adornaba el centro del puerto, pues nos enojamos y le mandamos decir que dejara de quejarse de las pinches crisis y que se pusiera a trabajar; así mismo le mandamos decir ahora que se faje los pantalones, presidente, y si necesita que lo apoyemos sólo háblenos”.

¡Charros! Por donde quiera están engallados. Agregan: “Pero no te dejes manipular por funcionarios que no son de Zihuatanejo y menos por esos que se dicen tus asesores que además ni los conocemos”. De cerca, algunos comerciantes han expresado: “Estamos contentos porque en estas vacaciones hubo mucho turismo y nos alivianamos bastante y queremos que en Zihuatanejo siga viniendo el turismo y sabemos también que Eric se fue a México a buscar apoyos para que le ayudaran con la promoción y los resultados ya los vimos; entonces queremos que sepa el presidente que lo vamos a poyar en todo y él mismo propuso que para que todo marche bien con los comerciantes nosotros mismos le pro-

pongamos nombres de compañeros que pudieran ser los directores de Reglamentos. Hay varios que pueden representarnos, yo propongo a Ricardo Sotelo”-, dijo uno de ellos. Y otros dijeron que Ramón Muñoz podrían hacer un buen trabajo. ¡Hagan sus propuestas, señores! Servidos, señores comerciantes, este espacio está a su servicio. La propuesta del alcalde, Eric Fernández para que los comerciantes nombren al director de Reglamentos suena genial, y así debería ser, que cada sector de la población nombrara a su representante en las diferentes aéreas del ayuntamiento. Estaríamos hablando de una administración bien organizada y equilibrada. Se vale soñar…

APRO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 27 de Agosto de 2012 LOCAL REGIONAL En toda angustia de ellos, él fue angustiado, y 11 el Ángel de su presencia los salvó. En su amor y en su clemencia los redimió, los levantó, y los llevó todos los días del siglo.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Palabra del gran Maestro

Prepas de Tecpan, Atoyac y San Jerónimo retomarán clases hasta el 6 de febrero TECPAN.- Maestros y alumnos de las número 6 de esta ciudad, la determinaescuelas Preparatorias número 6 de Te- ción fue tomada por la directiva luego de cpan, 22 de Atoyac, 23 de San Jerónimo que más de la mitad de los docentes de la y 35 en San Luis San institución escolar ha Pedro en este munici- Interrumpen labores porque faltado a dar clases, pio, iniciaron un pey por ello, explicó el iba sólo la mitad de los riodo de suspensión de director, Cruz Barrera maestros labores de aproximaFernández, se deterdamente un mes, hasta minó que los jóvenes el próximo 6 de febrero, debido a que más ahorraran el costo de sus pasajes quedánde la mitad de la planta de profesores dejó dose en casa y regresando a la escuela el de asistir a dar clases. próximo 6 de febrero cuando inicie el seEn el caso de la Unidad Académica mestre febrero-julio de este año.

Para mejor producción del café, investigan calidad de la producción

PETATLÁN.- Campesinos, están participando en el estudio profesional de las propiedades de la tierra de cultivo para mejorar la producción y conocer las variedades que pueden cultivar y la vida productiva. El director de Desarrollo Rural, Vicente Bello Solís, dijo que a través de la Fundación Produce, están realizando los estudios en 200 pesos, cuando en los laboratorios particulares en el D.F, les están cobrando 1200 pesos. Cada productor agrícola lleva un kilo de tierra que se escoge de una hectárea, debe estar fuera de humedad para saber con

En entrevista, el directivo explicó que el desajuste en cuanto al actual semestre agosto-enero, se debió al acuerdo avalado por el Consejo Universitario (CU) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), de adelantar el fin del semestre antes del inicio del periodo vacacional de diciembre, con el fin de que los exámenes semestrales no interfirieran con la elección de rector de la máxima casa de estudios en la entidad. Lo anterior originó que Sin clases están los alumnos de la escuela Preparatoria núlos maestros, una vez que mero 6 de Tecpan. entregaron sus calificaciones en la prepa 6 de Tecpan, es similar al de semestrales en diciembre del año pasado, las otras Unidades Académicas de Atose vieran sin ninguna obligación de ir al yac, San Jerónimo y San Luis San Pedro, plantel a impartir clases este mes, por lo donde incluso, añadió, ni estudiantes ni que más de la mitad no acudía a la escuela. profesores se presentaban ya. Barrera Fernández dijo que el acuerdo ALBERTO SOLÍS LOEZA

Urge colocar trampas para cazar al insecto destructor del café

Las muestras de tierra son concentradas en la dirección de Desarrollo Rural, de ahí son investigadas por la Fundación Produce Guerrero, para saber su vida productiva y sus propiedades elementales.

certeza las condiciones y la capacidad de vida productiva, en lo particular quienes utilizan el fertilizante, esto ayudara a que el campesino conozca que puede sembrar y si le es útil la tierra o ya esta cansada. Se hacen los estudios de PH para ver la acides de la tierra, Materia Orgánica, Nitrógeno, Fosforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Cobre, Zinc y Manganeso, los resultados se hacen llegar a través de la Fundación Produce Guerrero. Por ultimo, Bello Solís, señaló que se esta programando la renovación de cafetales, palmeras y otros cultivos con la finalidad de mejorar la producción agrícola y en lo que respecta al café, se esta promoviendo la producción y venta en una casa del café que se instalara en Petatlán para que los turistas disfruten del mejor café de altura que se produce en la sierra Petlateca y a la vez, se mostraran fotografías de los métodos de producción y cosecha orgánica. FÉLIX REA SALGADO

PETATLÁN.- Productores de café, piden la colocación de trampas para atrapar el insecto conocido como broca, el cual esta dañando el grano aromático causando baja producción. Los presidentes de las organizaciones cafetaleras de la sierra de Petatlan, Francisco Estrada Mora, y Mejor Café al Despertar que preside Ángel Bahena Villa, dijeron que cerca de 100 hectáreas de café se están viendo afectadas por la plaga de la broca, por lo que solicitaron a la dirección de Desarrollo Rural a cargo de Vicente Bello Solís, la colocación de trampas para disminuir este mal que esta acabando con la producción. En un documento enviado a la dirección de Desarrollo Rural, los dirigentes y productores de café, dijeron que la plaga de la broca esta acabando con la producción del aromático grano, por ello es urgente que se coloquen las trampas para combatir la plaga.

El café bourbon que se produce en la sierra de la Soledad de los Enanos y Las Mesas, se vende en Atoyac explicaron los productores ya que no hay comercialización en Petatlan, por ello es que también están pidiendo el apoyo para vender el aromático grano en este municipio ya que es visitado por turistas que acuden al Santuario Padre Jesús de Petatlán, y se les puede ofrecer café en polvo o en grano. Por ultimo, dijeron que la broca es un insecto que se introduce al grano cuando esta maduro, come el corazón y una vez que se introdujo se reproduce y finalmente ese producto ya no es bien vendido porque esta plagado, además de la baja producción que ocasiona. La plaga esta afectando a por lo menos 100 hectáreas de tierras cultivadas de café a una altura de más de mil metros a nivel del mar. FÉLIX REA SALGADO

La broca del café esta afectando varias hectáreas de cultivo en la sierra de La Soledad de los Enanos y Las Mesas.


12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Ex director de Tránsito de Tecpan Anuncian festejo en honor a la quiere su pago de aguinaldo feminista María de la O Barriga

TECPAN.- El ex director de Tránsito en Tecpan, David Urióstegui López, se quejó porque desde el pasado mes de diciembre quedaron de darle lo correspondiente al pago de su aguinaldo y no le han dado nada, por lo que hizo el llamado al presidente municipal Crisóforo Otero Heredia para que el personal que lleva a cabo esa labor le pague lo antes posible. El ex funcionario en la pasada administración municipal, indicó que ya El ex director de Tránsito en el municipio de Tecpan de Gaacudió a dialogar con ante- leana, David Urióstegui López. lación con el alcalde Otero y éste le aseguró que sí le liquidando, pero no que les firme un paiban a dar lo de su pago, agregó que pasó pel para recibir mi aguinaldo como liquicon el asesor jurídidación; en eso si que co del Ayuntamien- El ex funcionario dice que para no estoy de acuerdo”, to, Sócrates Reyes, señaló Urióstegui Lópoder darle su aguinaldo quien a su vez le dijo quieren que firme su finiquito pez. que tenía que firmarAñadió que está le un documento en el consciente que su traque le notificaban que recibiría su liqui- bajo como responsable de la dirección dación. de Tránsito municipal ya culminó al ter“Yo quiero el pago de lo que me co- minar la administración pasada, por lo rresponde del aguinaldo, no estamos ha- que nomás está a la espera de recibir el blando del pago de la liquidación; si es aguinaldo que “por ley me corresponde y así pues que me hagan otro documento además lo de la liquidación”. en el que me especifiquen que me están ALBERTO SOLÍS LOEZA

CMYK

TECPAN.- El médico originario de por 49 años. Nuxco, Antonio Ayala Rodríguez, inforNació un 11 de enero de 1882 en mó ayer miércoles que tanto las autori- Nuxco. Sus padres fueron Mercedes Badades de ese poblado como habitantes rriga Rodríguez y Atala de la O. Debido y familiares de la luchadora social y fe- a la difícil situación económica de su faminista, María de la O Barriga, preparan milia, combinada con la ausencia de su un “sentido homenaje” padre, impidieron para honrar la memoria que la niña pudiera Fue una gran luchadora de la destacada mujer a la escuela. social nacida en el poblado asistir oriunda de esa comuniEn 1899 María de Nuxco dad tecpaneca. a la edad de 17 años El también director se casa con Antonio de Salud municipal, explicó que ma- Rodríguez Castañón estudiante de deñana viernes llevarán a cabo en Nuxco recho y quien la influyó en sus ideales un desfile escolar, además presentarán comunistas y de rechazo a las desigualun programa cívico-cultural en la plaza dades sociales muy marcadas a principrincipal del poblado, pues la idea es pios del siglo pasado en Guerrero, para que no se pierda la tradición de celebrar moldear su pensamiento, prepararse por el natalicio de esta gran mujer que puso su cuenta e inclinarse por el litigio para en alto el nombre de los pueblos de la defender a los desprotegidos, quienes la Costa Grande. reconocieron y frecuentaron en busca de ayuda. A los 25 años se trasladó a Acapulco y en la calle de Bravo número 12, conoce a los hermanos Juan, Francisco y Felipe Escudero, con quienes organiza a obreros y campesinos para defenderlos gratuitamente en su bufete particular popular. A la muerte de su esposo, decide abogar por su cuenta y su primer caso ganado fue cuando evitó el encarcelamiento de una familia de El kilómetro 30, a quienes el gobierno estatal intentaba despojar se sus tierras. Asimismo, en un congreso celebrado en Iguala en 1933 denuncia el encarcelamiento arbitrario en Acapulco de dirigentes campesinos acusados de agitadores, caso que tomó por su cuenta y que ganó meses después. María de la O militó en el Partido Obrero de Acapulco donde compartió Por esa razón Ayala Rodríguez invitó esfuerzos con los hermanos Amadeo y a la población en general a que acudan a Baldomero Vidales, quienes exigían el Nuxco, mañana viernes desde las 9:00, reparto de grandes latifundios y el fopara que presencien el acto en el que in- mento de la educación, mediante el Plan tervendrán también las autoridades mu- del Veladero. nicipales de Tecpan de Galeana. Como gente de confianza del tamMaría de la O Barriga, luchadora bién luchador Amadeo Vidales dirige las social que escupió en la cara a un organizaciones escuderistas y organiza gobernador la Unión Fraternal de Mujeres TrabajaSegún las crónicas, durante su cam- doras de Acapulco, lo que la llevó a tener paña política, el general Gabriel Gue- el reconocimiento de la sociedad margivara, quien gobernó Guerrero de 1933 a nada del estado y como una muestra de 1935, se comprometió con los luchado- admiración del entonces gobernador de res sociales de esa época en el estado a Guerrero, Gerardo Rafael Catalán, la respaldar la lucha popular. nombra abogada de los pobres. Fue entonces cuando María de la O Cuenta su prima Florentina que al Barriga, luchadora social de importancia encontrarse enferma, en una ocasión los en esos años, le preguntó: ¿y qué pasa si dirigentes políticos de la Unión de Renos falla?, “me escupe la cara”, le res- públicas Socialistas y Soviéticas (URSS) pondió el candidato. enviaron al hospital en el que se enconSin embargo, cuando ganó la elec- traba en la Ciudad de México a doctores ción y ascendió al poder, le dio la espal- rusos para que la atendieran, pero ella se da a la causa social y asesinó a campe- negó a recibirlos diciendo: “no es posisinos que exigían justicia en la entidad. ble que afuera esté el pueblo sufriendo y Al ver esto, María de la O solicitó una yo aquí atendida por los mejores médiaudiencia con el mandatario estatal y cos”, recordó su familiar. cuando lo tuvo frente a ella, sin decir una Quien es catalogada una de las luchasola palabra le escupió la cara, comentó doras mas importantes del siglo pasado en su momento en entrevista su prima en nuestro país murió un 18 de junio de Florentina Pérez Serrano. 1956 y aunque sus restos fueron sepultaAunque nació en Nuxco, su vida y dos en el panteón San Francisco de Acasu lucha las llevó a cabo en Acapulco pulco, después fueron trasladados a la y otras ciudades del país. Dedicada a la Rotonda de los Hombres Ilustres donde defensa de los que menos tienen, en es- descansan actualmente, además su nompecial de los campesinos y las mujeres, bre está inscrito con letras de oro en el María se relacionó con líderes sociales, Congreso de la Unión. como Fidel Castro, presidente de Cuba ALBERTO SOLÍS LOEZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

REGIONAL

13

Por abusos bloquean la entrada de la CFE

ATOYAC.- Por segunda vez en lo que va de este bimestre, varias personas provenientes de la comunidad de Zacualpan liderados por el comisario Héctor Plancarte Reyes bloquearon el acceso a la entrada de la Comisión Federal de Electricidad, el motivo por los abusos de la CFE, al cobrar el servicio de energía eléctrica. En el bloqueo, Omar Olea Vidales por poco y es arrollado por el trabajador de esa dependencia al que solo conocen por Luis “ya no vamos a permitir mas abusos y tampoco que se nos corte la luz vamos a defendernos con garrotes, ´piedras o lo que tengamos a la mano pero no dejaremos que sigan los abusos”.

Eran las 9 de la mañana cuando llegaron unas 80 personas provenientes de la comunidad de Zacualpan para exigir que frenaran los abusos de la CFE, mientras, trabajadores electricistas se agrupaban en una tienda de abarrotes; uno de ellos con camioneta de la institución placas HC-20414, No. económico 69620, conducida por el empleado de nombre Luis “N”. Retó a golpes e intentó atropellar al ciudadano Omar Olea Vidales, mismo que al ser entrevistado por los medios de comunicación dijo: “tengo una tienda en Zacualpan y me llegan recibos de dos mil 400 pesos, cuando solo tengo un refrigerador, cuatro focos, una TV; lo cual considero injusto, pues sé de otras personas con tienda en Atoyac que pagan menos tenien-

do otros aparatos eléctricos”. los vea ya haga los ajustes “no nada Para atenderlos salió el gerente, el más para unos cuantos si no que lo cual no se presento con ellos y solo haga para todos porque son todos los les decía que desocuparan el área. El que tienen el mismo problema “es comisario Plancarte abordo al súper el momento que la gente despierte intendente a quien le dijo que los y haga conciencia que en los mepobladores de la comunidad estaban dios rurales es importante el servicio aterrados con el temor de salir porque de la Luz pero no por eso se van a les cortarían la luz ya que le están coaprovechar y sabemos también que brando muy caro y no pueden pagarla gente de la parte alta de la sierra lo, “se necesita el servicio de ustedes, también sufre estos problemas pero pero también que cobren lo justo pues no encuentran la conexión para masi hay colonias como la que tienen ennifestarse para arreglar el problema. frente que es la María Isabel y que Por ello es necesario unirnos, porque no hay medidores y les cobran barato esto está afectando a toda la pobla¿por qué se ensañan con notros? ”. ción”. Ante esto, el comisario municipal En cuanto al conductor que les Por los abusos en los cobros excesivos de energía eléctrica Héctor Plancarte Reyes señaló que hecho la camioneta encima dijo: están nuevamente manifestándose en por segunda vez en lo que va de este bimestre Varias per- “oye no es justo que se nos haya las instalaciones por que siguen los sonas provenientes de la comunidad de Zacualpan lidera- echado encima con la camioneta y abusos de la CFE, esto debido a que dos por el comisario Héctor Plancarte Reyes bloquearon el si no se nos soluciona el problema los recibos de la luz llegan a más de acceso a la entrada de la Comisión Federal de Electricidad. vamos a demandar por la vía legal tengan el mismo problema para que hagan mil pesos, “desde el bimestre pasado, ya que este dijo lo siento si me los la gente no ha pagado su recibo porque son un frente en contra del la CFE, “también hecho ni modo, tendrán que dejarnos maextremadamente caros, comparados con los los presidentes municipales tienen que nifestar pero desgraciadamente la gente es anteriores. Ellos dijeron que irían a checar involucrarse en esto que nos repercute muy dejada si te llega el recibo hasta de el medidor pero jamás aceptaran su error, la a todos y que den la cara por su pueblo, mil pesos y sabes que están abusando en semana pasada fue una maestra a manifes- el señor presidente de la Republica Peña el cobro lo pagan por eso toleran la corruptar su inquietud por el cobro de los recibo Nieto, quien se mofo de los Mexicanos en ción del la CFE, no nada mas aquí si no en que le llego de 21, 000 pesos, cuando otras decir que el servicio de la luz será mas ba- todo el país”. veces le llegaba de 100 y por muy caro a rato, pero hoy vemos con tristeza que es Para finalizar, invitó a toda la pobla170 pesos, aceptaron que no le podía llegar al revés”, Dijo decepcionado el también ción para que se manifieste en contra de tan caro y le bajaron 190 y ahí si aceptan priista Plancarte Reyes . la Comisión Federal de Electricidad y ya Agregó que el súper intendente de la frenen todos los abusos por parte de esa que se equivocan porque la diferencia es CFE, les pidió que les dieran los recibos dependencia “es hora de decir ya Basta”. disparadisima ”. Pero cuando las personas han pagado para checarlos y se los dieron para que CUAUHTÉMOC REA SALGADO de 70, 80, 90 hasta 100 pesos y hoy les llega de 300, 400, 500, hasta 2400 que porque tienen un pequeño abarrotito no se me hace justo “la gente esta traumada pensando en cuanto le irán a cobrar por el servicio de luz cada bimestre, el gobierno Federal tiene que hacer algo por la gente humilde que lucha y trabaja para ganar para el pan de cada día, y no tiene con que PETATLÁN.- Por las bajas ventas, rarse, explicó el comerciante, y las ofertas pagar esas cuantas tan caras que llegan de los comerciantes que se instalaron en la fue un acuerdo para sacar el producto ya la CFE, que por que es una dependencia explanada del zócalo y frente al ayunta- que no obtendrán ganancias. Federal nadie puede decir nada; yo creo miento, están ofertando sus productos con La gente de Petatlan, paso uno de que ya basta”. descuentos desde un 10 hasta un 50 por los peores momentos ya que muchos acuPor ese motivo, el comisario invitó ciento en la compra mínima de un juguete dieron a los puestos del zócalo a preguntar a los demás comisarios y o personas que de 100 pesos. por los costos de los regalos pero no comLos comerciantes, este miércoles praron porque el poder adquisitivo no les colocaron anuncios de las ofertas en ju- alcanzo debido a la crisis económica. guetes que costaban 220 pesos los dan Por último, la señora Hortencia Lóhasta en 150, los descuentos se aplican en pez dijo que observó los costos de los jucualquier juguete porque ya paso el “Día guetes, pero no se convenció porque no le de Reyes”, dijo un comerciante que no alcanzó para llevar los reyes a los niños, a quiso dar su nombre. pesar de que ya paso, todavía hay quienes Las ventas bajaron antes y después de buscan comprar un regalo a sus pequeños Día de Reyes, por eso pidieron quedarse hijos. otros días más para de esta forma recupeFÉLIX REA SALGADO

Grandes descuentos en juguetes después del “día de reyes”

Ayuntamiento afeado por descuido y colocar letreros de mala calidad en sus paredes PETATLÁN.- La pared de la sala de espera del ayuntamiento se convirtió en un espacio de anuncios publicitarios por parte de la dirección de Salud, a cargo de Filiberto Garibo Pérez, lo que nunca se había hecho desde el periodo de José Antonio Armenta. Una cartulina, fluorescente y un papel carta, están colocados en la pared, al quitarlos dejan manchas que nadie se responsabiliza de pintar de nuevo, éstos deberían estar en el espacio de información de la comuna, en la planta baja del edificio. Además el director de Salud, Filiberto Garibo Pérez, anunció en la cartulina que esta cobrando 100 pesos, como cuota de recuperación por una consulta cuando en las clínicas como “Simi” cobran de 25 a 50 pesos. Para los visitantes del ayuntamiento, lejos de ver un edificio limpio y atrayente se observa una serie de anuncios publicitarios cuando esos letreros dan mala imagen y deben estar en el espacio de información en la parte baja del edificio. Esto ocasionó el descontento de muchos trabajadores, quienes dijeron que por

evitarse una fatiga, la dirección de Salud coloca los anuncios ahí para no ponerlos donde deben estar, por lo que el edificio está lleno de letreros de esa oficina. La oficina de Salud se ubica en el segundo piso, y las consultas se hacen en las instalaciones donde antes estaba la oficina de la Cruz Roja, los anuncios en vez de ser colocados en la sala de espera debería están en la parte baja del edificio, donde esta una empleada que informa y orienta de la ubicación de las oficinas y de los servicios que se otorgan. FÉLIX REA SALGADO

En los puestos del zócalo se observan los descuentos por las bajas ventas en “Día de Reyes”. CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013 Sin embargo, fueron rebeldes, y entristecieron su Espíritu Santo. Por eso se les volvió enemigo, y él mismo peleó contra ellos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Inaugura Cancerología “Aula-Ludoteca” para niños con cáncer

ACAPULCO.- El Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega” en Acapulco inauguró una AulaLudoteca, enmarcada en el Programa “La Escuela en el Hospital”, implementado por la Secretaría de Salud del Estado y la Secretaría de Educación de Guerrero, para la continuidad educativa de niños enfermos de cáncer sujetos a largos períodos de hospitalización o tratamientos prolongados. El director general del Instituto Estatal

de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, Dr. Víctor Hugo Garzón Barrientos, dijo que este espacio infantil propiciará también la integración social del niño, que por su enfermedad ha perdido a sus amigos, incluso su entorno, ocasionándole así un grave aislamiento social. Acompañado de la presidenta del DIF Acapulco, Lic. Claudia Walton, del Subsecretario de Educación Básica, Mtro. José Villanueva Manzanares y del Diputado Federal, Víctor Jorrín Lozano, Gar-

Mazón, Silvia Romero y Garzón Bernal podrían abandonar sus cargos este mes CHILPANCINGO.- Con el inicio de este año, se tiene previsto que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero realice cambios en diversas áreas de su gabinete, tales como la Secretaría de Salud (SSa y Educación (SEG) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo a fuentes oficiales, desde el mes de noviembre, el mandatario estatal, tenía contemplado realizar cambios en su administración porque algunos de los titulares no ofrecieron resultados positivos y avances en las áreas que les fueron encomendadas por Aguirre Rivero. Entre los nombres referidos para ser removidos de su cargo, destacaron el titular de la SSa, Lázaro Mazón Alonso; la Secretaria de Educación, Silvia Romero Suarez; y la primer fiscal guerrerense, Martha Elba Garzón Bernal, esta última vino a sustituir de manera formal al ex procurador, Alberto López Rosas tras los hechos acontecidos el 12 de diciembre de 2011. La fuente refirió que el jefe del ejecutivo estatal habría pedido Mazón Alonso,

su renuncia formal al cargo, sin mencionar motivos ni el nombre de quien lo sucederá en la secretaría, sin embargó este cambio se pospuso y se tiene previsto para este mes de enero. Así mismo por la lentitud que existe en los trabajos que se desarrollan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se prevé exista un cambio en esta dependencia, removiendo a la actual titular, Garzón Bernal, quién entro en funciones desde el 14 de mayo de 2012, pero tomo protesta hasta el 31 del mismo mes. En cuanto a la situación de la Secretaria de Educación, Silvia Romero, esta podría abandonar su cargo a mediados de este mes, por su falta de experiencia en la negociación y la poca resolución de conflictos con normalistas y el magisterio guerrerense. Finalmente se espera que en próximas fechas haya más cambios en otras dependencias gubernamentales por los pocos resultados y avances ofrecidos al gobierno que encabeza Ángel Aguirre. ANG

zón Barrientos señaló que tras las actividades escolares, el aula se convertirá por las tardes en “Ludoteca”, dirigida por un profesional de la Psicología, propiciando la reintegración emocional de los niños y mejorando con esto su calidad de vida. El Doctor Garzón informó también esta aula se construyó con recursos propios del Instituto Estatal de Cancerología y que fue amueblada por la Secretaría

de Salud, mientras que los maestros de educación especial serán aportados por la Secretaría de Educación Guerrero. Finalmente, dio a conocer que en este momento en el Instituto Estatal de Cancerología se están atendiendo un total de 94 niños de todas las edades, hasta los 18 años de edad, lo que representa un 4.6% de los pacientes de este hospital. APPE

Niega audiencia Humberto Salgado, a Antorcha Campesina

CHILPANCINGO.- Unos ochenta resolver las principales necesidades de la miembros de la organización Antorcha ciudadanía que representan. Campesina, se plan“Nosotros le detaron al exterior del Anuncian movilizaciones en cíamos al señor subsePalacio de Gobierno, caso de no ser atendidos por cretario que lo menos para solicitar una auque podíamos esperar el secretario de gobierno diencia con el secreera la fecha de la autario general de godiencia, sin embargo bierno, Humberto Salgado , sin embargo dicen que no se puede que ahorita están pasadas unas tres ocupados que nos van hablar, nosotros nos horas, ningún retiramos, la idea era enterarlos y esperar funcionario salió en las fechas que ellos nos dicen” dijo. para atenderlos. Dijo que en el pliego petitorio está El dirigente contemplada la implementación del prode la organiza- grama de obras 2013, que consiste, en el ción, José Juan primer semestre de 20 pavimentaciones Bautista Hernán- y alrededor de diez techados en escuelas dez, dio a cono- primarias en la Costa Chica, Montaña, cer que esta pe- Zona Centro y Acapulco. tición han venido Agregó que están planteando un prohaciéndola desde grama de vivienda para beneficiar alredeel mes de diciem- dor de 6 mil familias en auto construcción bre a través de la con apoyo de materiales y la elaboración Subsecretaría de de los materiales de los beneficiarios con Atención a Orga- el apoyo del Gobierno del Estado, así nizaciones, que como apoyos a proyectos productivos que dirige Demetrio manejan la Secretaría de Desarrollo Rural Zaldívar, con la y la Secretaría de Agricultura Ganadería intención de ha- Pesca y Alimentación, pero lo más urgencerles llegar sus te es definir el tema del fertilizante. planteamientos. También demandaron mejoras laboraZaldívar Gó- les para 44 profesores de la Costa Chica mez, les infor- que están el sistema de beca Bachiller, la mó que no había creación de un bachillerato en “Aratichanningún funcio- guio”, municipio de Zirándaro “son una nario que los serie de problemas que deben ser atendirecibiera, por lo dos de manera inmediata por el gobierno que solo les re- del estado, y por lo que hemos escuchacibió un pliego do en anuncios en T.V, radio y otros mepetitorio, en el dios existen los recursos económicos para exponen algunos atender estas demandas” acotó. mecanismos para ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

ESTATAL

15

La autodefensa de los pueblos es un derecho humanitario; Pablo Sandoval

CHILPANCINGO.- Las comunidades organizadas, tienen el derecho humanitario a la autodefensa, del crimen organizado que crece rápidamente en todo el estado, como lo están haciendo en Ayutla, Tecoanapa, Copala y Florencio Villareal, sostuvo el dirigente social, Pablo Sandoval Cruz. Ante la organización de las comunidades en Guerrero, para sacudirse el flagelo

del narcotráfico, dijo que las autoridades gubernamentales deberían estar agradecidas, porque la ciudadanía haga el trabajo que ellos ni pueden, para restablecer la paz social. Comparó a la policía comunitaria con la policía que pertenece al gobierno del estado, destacando que los policías comunitarios son reconocidos por una sociedad y tiene el perfil para ser defensores

Anuncian el cese de la titular de la Sedesol-Guerrero, Beatriz Mojica

CHILPANCINGO.- La Secretaria de Desarrollo Social del estado, Beatriz Mojica Morga, será cesada del cargo en próximo 30 de enero, aseguró una fuente de la Residencia Oficial Casa Guerrero. En tono de broma después de soltar la especie del cese de la perredista originaria de la Tierra Caliente de Guerrero, comentó que “ya hasta le dicen la fallida Candelaria, porque no tendrá para pagar la fiesta ni los tamales del 2 de febrero, y que Los Reyes Magos le trajeron su despido firmado por el gobernador Ángel Aguirre”. Aseguró que Mojica Morga “está tan desesperada que asistió a la reunión del gobernador con la dirigencia del PRD en Casa Guerrero, para que la respaldaran y le dijeran al mandatario que no la cese”. Añadió la fuente que “el asunto es que la señora está acusada de cometer actos de corrupción, desvío de recursos públicos y

de no hacer nada por el bien de la gente. No la pueden ver ni en Tierra Caliente”. Y, además, sostuvo que “el gobernador ya ha recibido múltiples quejas sobre la conducta soberbia y déspota de Beatriz (Mojica), y por lo que ya se supo aquí (en Casa Guerrero), es un hecho que está por dejar el cargo”. Esta persona que presta sus servicios entre el primer círculo del gobernador, en Casa Guerrero, también confió que de los últimos yerros de la titular de la Sedesol del estado, fueron bastante criticados sus “plantones” a trabajadores de medios de comunicación. Se refería a que Beatriz Mojica invitó a desayunos a reporteros el lunes y el martes en el restaurante “El Ombú”de esta ciudad capital, y no asistió a ninguno, menos su personal de confianza ni de su oficina de Prensa. IRZA

Avala APPG que comunidades se armen para combatir al crímen

CHILPANCINGO.- La Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) justificaron que la ciudadanía de Ayutla de los Libres haya asumido el control de la seguridad en ese municipio para combatir a la delincuencia organizada. En los municipios de Huamuxtitlán, Cualác, Xochihuehuetlán y Olinalá, en la región de la Montaña, la gente también tomó estas acciones de autodefensa armada desde el año pasado. En estas cuatro localidades, grupos civiles armados mantienen retenes de revisión en las calles, “es una solución difícil pero necesaria que han tomado los pueblos para sacar a los delincuentes ante la incapacidad que ha mostrado el gobierno”, señaló el viejo luchador social Pablo Sandoval Cruz quien es miembro de la dirigencia de la APPG. La organización a la que pertenece el también fundador del desaparecido Partido Comunista (PC) en Guerrero, dio a conocer su postura oficial sobre el surgimiento de este nuevo grupo civil armado en Ayutla que desde este fin de semana realizan las labores de vigilancia luego de que el comisario municipal de la comunidad de Rancho Viejo fue secuestrado por un grupo de presuntos extorsionadores quienes optaron por dejarlo en libertad. Sandoval Cruz, no descartó que otros municipios de Guerrero se adhieran a estas acciones que han tomado varios municipios, “la gente ya está desesperada por

el grave problema de la inseguridad y violencia y lo peor es de que las autoridades de los tres niveles de gobierno no hacen nada para frenar este flagelo”, indicó. El líder social quien está convaleciente tras sufrir una grave enfermedad de la cual fue atendido en un hospital privado de la ciudad de México, dijo que la delincuencia ha rebasado a las autoridades. “Si la gente que votó por el PRI en las elecciones a presidente y pensó que con la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia, la violencia se iba acabar, ya vio que se equivocó, por lo que no descartamos es que en los próximos días más gente se levante en armas para cuidar a sus familias, amigos y vecinos”, refirió. Según Sandoval Cruz, ahora no solamente son las ejecuciones las que están causando pánico en Guerrero, sino las extorsiones, cobros de piso y secuestros por parte de la delincuencia organizada es un signo de que la situación ya se agravó. “Si un narcotraficante mata a otro, a lo mejor no es muy grave, pero que a la gente se le tenga aterrorizada con amenazas de extorsión y secuestro eso ya es vivir en la zozobra”, manifestó. Los dirigentes de la APPG, dieron a conocer que el próximo 25 de este mes van a realizar una marcha en esta capital del estado para exigir a las autoridades del gobierno estatal les resuelva una serie de demandas. IRZA

de las comunidades a quienes se les tiene muy delicado. mayor confianza, en cambio un policía Aun así, no dejo de reclamar a las aumunicipal o estatal es probable que estén toridades los nulos avances en las invesinvolucrados y que no tienen buenos an- tigaciones y búsqueda de compañeros de tecedentes. lucha desaparecidos. Tras haber permanecido al borde la Destacó el caso de Longino Vicente muerte por más de 10 días, ayer martes, en Morales que desde el día 22 de junio del su domicilio reapareció el luchador social año pasado fue levantado y hasta el moPablo Sandoval Cruz, acompañado por mento no hay ningún tipo de información los dirigentes de los sobre su paradero, Mineros de Taxco, y Gobierno debe estar agradecido, por lo que dijo, seporque la ciudadanía haga su guirán insistiendo de la APPG, Nicolás Chávez Adame. como organización trabajo. En una confeen los esclarecirencia de prensa que mientos de personas ofrecieron, en el domicilio del histórico desaparecidas forzosamente y avances luchador, ubicado en la colonia PRD Parte sobre la investigación que lleva la ProcuBaja, Sandoval Cruz agradeció las mues- raduría General de Justicia en el Estado. tras de apoyo, que ha recibido durante su Dijo que como organización social convalecencia. tienen el derecho de reclamar a las autoAgradeció asimismo el apoyo recibido ridades competentes los avances que hay por el gobernador del estado, Ángel Agui- de los desaparecidos integrantes de la orrre Rivero, así como del secretario general ganización, agregando el caso de uno de de gobierno, Humberto Salgado Gómez. sus compañeros oriundo de Amojileca Pablo Sandoval Cruz, estuvo interna- Luis Antonio Lorenzo Vélez y ex emdo durante 10 días en el Hospital Médica pleado del gobierno del estado que fue Sur de la Ciudad de México, por una insu- encarcelado y tampoco ha habido ningún ficiencia renal aguda, complicada por una avance en las investigaciones por lo que bronquitis crónica, así como problemas continúa detenido en el Cereso capitalino. del estómago, siendo su estado de salud ANG

Inician protestas por falta de Agua en Chilpancingo

CHILPANCINGO.- A pesar de que apenas es el mes de enero, vecinos de la Colonia Ruffo Figueroa de Chilpancingo, realizaron un bloqueo a la avenida Vicente Guerrero, para denunciar que llevan más de dos meses sin agua potable. Alrededor de 50 colonos se plantaron en la avenida Vicente Guerrero esquina con SCT, a unos metros de la Escuela Secundaria Federal “Antonio I. Delgado” (ESFAID), donde por más realizaron un bloqueo impidiendo el paso de los automovilistas, generando así un gran congestionamiento vehicular y la molestia de muchos transportistas. Gilberto Hernández Cuevas, vecino de esta colonia, dio a conocer que son alrededor de 250 familias las que se han visto afectadas por la falta del servicio de agua, situación por la que han tenido que comprar ya varias pipas, generándoles un gasto adicional que afecta directamente sus bolsillos. Explicó que todo este tiempo a pesar de no contar con el suministro de agua les siguió llegando el recibo del servicio y con costos excesivos, aunado a eso tienen que pagar las pipas que los surten, y al usar una bomba para que el vital líquido suba de la cisterna a los tinacos, el consumo de energía eléctrica es aún mayor. “Agua hay, que no la sepan distribuir

como debe de ser es su problema, por eso los pusieron ahí, para que ellos como directivos tengan en cuenta que sepan distribuir bien el agua, dicen que es muy poca agua, lo sabemos, el problema no es ese, es la distribución”. Y es que criticó el hecho de que todos los propietarios de pipas, siempre cuenten con agua para surtirla en colonias donde no lo hay, además de que dentro del programa de Imagen Urbana que ha implementado el ayuntamiento se hayan instalado fuentes, cuando se supone existe un problema de desabasto del vital líquido. Tras el bloqueo, arribó al lugar el Director General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), Enrique Carbajal Neri, quien fue recibido con reclamos y protestas por parte de los inconformes, quienes continuaban obstruyendo la afluencia vehicular. Luego de dialogar por algunos minutos, el funcionario municipal se comprometió con reestablecer el suministro de agua a los habitantes de esa colonia a más tardar la tarde de ayer, por lo que los manifestantes accedieron a retirar el bloqueo, no sin antes amenazar con volver a movilizarse si CAPACH no cumplía con lo acordado. ANG


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

ESTATAL

17

El compromiso de mi gobierno es ayudar a la gente más pobre: Aguirre Rivero

Alcozauca.- “Hoy culmina una gira de dos días por la Montaña, quienes piensen que son jornadas sumamente intensas y a veces cansadas, para mí son jornadas que nutren mucho, venir aquí me oxigena, me hace recordar el compromiso principal de mi gobierno que es ayudar a la gente más pobre de Guerrero”, expresó el gobernador Ángel Aguirre Rivero. En su segundo día de trabajo por la región de la Montaña, Aguirre Rivero insistió en que la mejor manera de generar progreso, desarrollo y modernidad es con obras y servicios para los habitantes, mejores carreteras, centros de salud y oportunidades de educación.

Por la mañana al dirigir su mensaje a los habitantes de Alpoyeca, el gobernador dijo que comparte las necesidades y carencias de la Montaña, por ello su gobierno brinda especial atención a las comunidades indígenas. Además en Tlalixtaquilla y Alcozauca también subrayó que la educación e infraestructura carretera son pilares fundamentales para cambiar el rostro de pobreza y marginación en esta región de Guerrero, como lo hiciera el pasado martes en cuatro municipios más que visitó. En materia educativa oficializó la creación de 18 bachilleratos interculturales

para la Montaña, los cuales cuentan con claves de centros de trabajo, por lo que los documentos de los primeros mil 400 jóvenes atendidos tendrán validez oficial. Firmó un convenio entre el gobierno estatal y los alcaldes de la región Montaña Alta para que los ayuntamientos ayuden en la construcción de las aulas, corresponderá a la Secretaría de Educación Guerrero dotarlas con mobiliario y equipo. En Alpoyeca el titular del Poder Ejecutivo Estatal se comprometió a ampliar los servicios del centro de salud, dar valor agregado al mamey y rescatar la producción de arroz, así como la ampliación de la red eléctrica y el corte de un cerro en Tecoyo, además de entregar una patrulla y un camión recolector de basura. Inauguró también el edificio “A” de la Escuela primaria Juan Ruíz de

Alarcón que tuvo una inversión de más de 4 millones de pesos. Posteriormente inauguró el puente Mezquititlán, en el municipio de Tlalixtaquilla, obra en la que se invirtieron más de 16 millones de pesos, se reducirán los tiempos de traslado y se reforzarán los canales de comercialización. “Para mi gobierno la infraestructura carretera representa un pilar fundamental para abrir nuevas rutas de progreso y canales de comercialización, son obras que tienen rentabilidad social para un gobierno que le preocupa que las comunidades indígenas tengan caminos seguros“, indicó. El puente vehicular de Mezquititlán tiene una longitud de 122.4 metros con una inversión de 16 millones 840 mil pesos y comunicará a esta comunidad con la carretera Tlapa de ComonfortTlalixtaquilla, beneficiando a 4 mil 600 habitantes. - BOLETÍN -

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

Lamentan diputados que SHCP no rescate a los ayuntamientos en quiebra financiera CHILPANCINGO.- Diputados locales lamentaron el anuncio del secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, Luis Videgaray, quien advirtió que es “imposible” el rescate financiero de varios ayuntamientos del país, entre ellos, Acapulco. El legislador perredista por el distrito 22 de Iguala, Oscar Díaz Bello, advirtió que los alcaldes no podrán hacer obras relevantes por las crisis financieras que enfrentan y quienes deberán aplicar políticas de austeridad. Advirtió que el Ayuntamiento de Iguala también se encuentra en quiebra financiera producto de los malos manejos que realizó el ex alcalde priista Raúl Tovar Tavera pues dejó una deuda superior a los cien millones de pesos y que hasta el momento no se ha solventado en varios conceptos. “En un momento pensé que iba a haber un rescate para estos municipios y vemos con tristeza que no será así, entonces los presidentes municipales tendrán que apretarse los cinturones para reducir sus gastos”, comentó en entrevista. De acuerdo con el titular de la SHCP, Luis Videgaray, el gobierno federal no va a rescatar a los municipios que se han declarado en quiebra debido a que primero se tienen que poner en orden las deudas de los estados y municipios. “Tenemos el caso del municipio de Acapulco que entró a Buró de Crédito. El municipio de Cuernavaca también y otros

municipios, en diversos estados del país, que están mostrando que hay algo que revisar en el tema de la deuda de los estados y los municipios”, afirmó el lunes en entrevista el funcionario federal. Díaz Bello, planteó al respecto la posibilidad de que los alcaldes guerrerenses en esa situación, particularmente Luis Walton Aburto de Acapulco, reduzcan los salarios de sus funcionarios de primer nivel para amortizar la deuda. Aceptó que en el presupuesto de egresos de este año, el gobierno del estado ni el Congreso local previeron una partida especial para el respaldo financiero de los ayuntamientos que se han declarado en quiebra. “Prácticamente se pensó que la federación se iba hacer cargo y que les iba a ayudar a los municipios, hoy vemos que no es así y creo que si podemos ayudar en algo lo vamos a tener que hacer pero lo veo muy complicado por la situación que guarda el estado”, dijo. No obstante, afirmó que también los “municipios pequeños” están pasando por una situación similar. El diputado perredista Eduardo Montaño Salinas, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local, consideró que el gobierno federal y el estatal están obligados a apoyar a los municipios en quiebra financiera porque “corren el riesgo de tener una parálisis administrativa” y repercutiría en la disminución de sus par-

ACAPULCO.-Un total de mil maestros adheridos a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), han cumplido su requisitado para el amparo que promoverán ante la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) a fin de echar abajo la Reforma Laboral, que pretende lesionar los logros magisteriales del sector en Guerrero. El vocero de la CETEG en la entidad, Román Meinardo López Pachuca, dijo que la coordinadora se encuentra trabajando a marchas forzadas para entregar toda la documentación que exige la ley y poder exigir que se reviertan las reformas, tanto laboral como educativa “que el gobierno las ha articulado bien”, y se pueda tener un logro magisterial. En conferencia de prensa, López Pachuca señaló que la CETEG en Guerrero ha analizado la Reforma Laboral que impulsa el gobierno de la república, y señaló que en el apartado “A” y “B” del artículo 123 constitucional, pretende hacer una supletoriedad de la ley, a la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, con la Ley Federal del Trabajo. “Entonces en ese sentido va este amparo, más aun de que las reformas que se

están dando que tienen un enlace todas las reformas, por que están bien articuladas, la supuesta reforma educativa la están convirtiendo en una reforma economicista, administrativa, pero menos educativa, y va más bien encaminada en flexibilizar la relación laboral del trabajador con el estado, y al mismo tiempo facilitar su despido para que todos los maestros pierdan el contrato base” apuntó. Señaló que con los maestros que están uniéndose al amparo se pueda presionar con las leyes con que se cuentan en México a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se pueda revertir la Reforma Laboral, que en nada ayuda a la situación económica y social que prevalece en todo el territorio nacional “Es decir nosotros estamos dando un primer paso defendiéndonos de la reforma laboral pero posteriormente y al mismo tiempo tenemos emparejado diseñar una lucha en contra de la falsa reforma educativa (…) El formato del amparo ya lo tenemos el requisitado es registrarse, nombre y firma, tienen que entregar el talón de su primer quincena de Diciembre de 2012 y copia del IFE es el requisito” puntualizó.

CETEG, mil maestros se han inscrito al amparo contra las reformas

CMYK

APPE

ticipaciones federales. “Pero no solo es el caso de Acapulco, en Guerrero tenemos algunos municipios como Coahuayutla y Tecpan, en la región Costa Grande, que tienen problemas de laudos labores que rebasan los 120 millones de pesos y que haciendo suma de los tres años es lo que les va a llegar de participaciones federales”, advirtió. “Desgraciadamente las participaciones repercutirán si se le reduce, sobe todo porque es innegable el momento crítico que está pasando Acapulco, debería haber un poco de sensibilidad de parte de Luis Videgaray”, consideró. El legislador perredista justificó que el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, no tiene la culpa de la quiebra financiera que heredó de su antecesor priista, Manuel Añorve Baños, actual diputado federal del PRI. “Él no ejerció estos recursos, al contrario, debería tener el respaldo porque son municipios entrantes que deben contar con el respaldo de la federación. Este tema no se va a resolver ahorita, Acapulco es Guerrero y creo que el gobierno del estado también debe hacer algo para ir solucio-

nando este problema”, destacó. Montaño Salinas, añadió que la advertencia del titular de la SHCP se debe tomar estratégicamente para que los municipios hagan uso de sus recursos de manera más optimizada y sin despilfarros. Ambos legisladores perredistas consideraron que la solicitud de préstamos con instituciones bancarias de municipios que no están en buró de crédito como Acapulco, podría ser una salida viable para amortizar sus deudas. Sin embargo, también opinaron que es necesario que los órganos federales y estatales de fiscalización agilicen la revisión de los estados financieros de los municipios para solventar las deficiencias financieras. “Voy a revisar qué proceso guarda cada municipio para de alguna manera apretar para que se agilicen las auditorías y si hay algún responsable llamarlo a cuentas. En mi opinión se debe revisar cómo dejó cada municipio y si se tiene que juzgar a alguien pues se tiene que aplicar la ley contra el presidente saliente”, agregó el legislador perredista Oscar Díaz Bello.

ACAPULCO.-Tras considerar que en el estado de Guerrero no debe de prevalecer la impunidad, por el mal manejo de recursos por parte de ex funcionarios de la entidad, el integrante de la comisión de vigilancia de la Auditoría General del Estado (AGE) Marcos Efrén Parra Gómez, pidió cárcel para esos servidores públicos, como en otros estados del país. En entrevista, el diputado local panista, consideró que para castigar a ex alcaldes o a ex funcionarios del estado, deben de presentarse las señalizaciones correspondientes con sustentos, que permita saber el grado de gravedad de la irregularidad, aunque enfatizó que deben de ir a la cárcel. “Por supuesto que estoy de acuerdo que haya cárcel para aquellos presidentes municipales que haya cometido irregularidades como lo sucedido en Chiapas, no podemos sostener la impunidad, tenemos que combatirla, y habremos de impulsar nosotros desde nuestra trinchera en el congreso que se sancione cuando haya la justificación” señaló. Parra Gómez, dio a conocer, que la comisión de la que él es miembro, instruyó a la Auditoría Superior del Estado (AGE) a fin de revisar todos los casos de denuncias de actuales alcaldes de Guerrero, quienes han denunciado que sus antecesores dejaron en banca rota las arcas y malversaron recursos.

Dijo que la dependencia estatal debe de informar de inmediato a los legisladores locales, cual es la situación real de esas denuncias y si los actuales presidentes municipales tienen justificación para denunciar a los ex ediles, para que se pueda proceder con la autoridad, con delitos de peculado, ejercicio de ilegal del servicio público u otros. “Para definir si tienen una sanción los alcaldes que han sido acusados por alguna razón, se autorizó a la AGE a que hiciera revisiones en los municipios donde había quejas de los actuales alcaldes contra de sus predecesores, y estamos en espera del resultado de la revisión, de tal forma que una vez que los conozcamos, pero estamos en espera de estos resultados” enfatizó. El también presidente de la comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, dijo que citará al titular de la AGE para que de la información requerida, a fin de conocer la situación real de las denuncias de alcaldes, para que se proceda con lo requerido.

IRZA

Diputado: cárcel a ex alcaldes corruptos

APPE


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

Entonces se acordó de los días antiguos, NACIONAL de Moisés y de su pueblo, y preguntó:

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

¿Sondé está el que los sacó del mar con el pastor de su rebaño? ¿Dónde el que puso en medio de ellos su Espíritu Santo?. Palabra del gran Maestro

19

Busca Morena recaudar más de 10 mdp entre sus seguidores MÉXICO, DF.- Luego de cortar el listón inaugural del cuartel general donde operará el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el secretario de Finanzas de dicha agrupación, Marco Antonio Medina Pérez, reveló que realizarán una co-

lecta nacional entre sus militantes y simpatizantes con la idea de recaudar poco más de 10 millones de pesos al cierre del año. En rueda de prensa realizada en las oficinas de Morena, que se ubican en

Narcoviolencia, principal amenaza que encara México y otros países de AL: Bernardo Sepulveda

MÉXICO, DF.- El excanciller mexicano y actual vicepresidente de la Corte Internacional de Justicia (ICJ), Bernardo Sepúlveda Amor, sostuvo que las guerras civiles en América Central dejaron de ser una preocupación internacional y que ahora, frente al riesgo latente del narcotráfico, se hace necesaria una “nueva arquitectura de seguridad” en la región. Al dictar una conferencia magistral ante embajadores y cónsules de México en el marco del 30 aniversario de la creación del Grupo Contadora, Sepúlveda Amor sostuvo que la violencia de los cárteles de la droga es la amenaza más grave que encaran México, Colombia y otros países latinoamericanos. El excanciller advirtió que “es la hora de impulsar la concertación latinoamericana, recuperando así una tradición política de emprender estrategias conjuntas para enfrentar problemas comunes”. Además, refirió que entre 1984 y 2011 los gobiernos centroamericanos sometieron 10 litigios de distinta naturaleza a la ICJ para asegurar por esa vía el arreglo pacífico de sus disputas, lo que refleja una mayor institucionalidad democrática en Centroamérica. En la sede de la Cancillería y acom-

pañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, también resaltó que para ser eficaz una política exterior requiere de la definición de las estrategias que habrá de implantar. Lo mismo sucede con los Grupos Diplomáticos de la Concertación, llámese Grupo de Contadora, Consenso de Cartagena, Grupo de Río, G-20 o Cumbre Iberoamericana, dijo. Asimismo, destacó las elecciones sin sobresaltos, la economía estable y un proceso de integración regional que aún continúa. Además, recordó, el porcentaje del gasto militar del producto interno bruto (PIB) a los países de Centroamérica ha descendido dramáticamente, el diálogo político de las autoridades del área es fluido y la cooperación entre gobiernos y sociedad civil es más que suficiente. “Un proyecto político sin objetivos claros está destinado al fracaso, en el caso de Contadora, después de una ardua negociación, fue posible acordar en septiembre de 1983, con la participación de los cinco gobiernos centroamericanos, unos 21 objetivos básicos para la pacificación del área”, recordó. APRO

Recomendaciones para el uso de calentadores, calefactores y estufas *-Tome en cuenta las siguientes recomendaciones. El Centro Estatal de Alertamiento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informa, en esta temporada invernal es importante atender las siguientes recomendaciones para evitar accidentes en el hogar. Cerciorarse de que la llama del aparato tenga un color azul uniforme, sin rastros amarillentos ni chispas. 1. Evitar el uso de estos aparatos en lugares sin ventilación. Asegurarse de que las puertas tengan un par de centímetros de distancia con el suelo, para facilitar la entrada de aire. Además, tratar de que la habitación donde se ubique el aparato disponga de ventanas o rendijas hacia el exterior de la vivienda, para permitir la salida de las emanaciones producto de la combustión. 2. No encerrarse nunca con una estufa de gas encendida. En la medida de lo posible, no ubicar el calentador en el cuarto de baño. Si no se puede cambiar, mantener abierta la ventana o habilitar una rendija para permitir la entrada de aire desde el exterior. 3. Nunca conectar el calentador directamente a una bombona de gas licuado. 4. Además, el calentador debe tener su propia llave de paso. 5. El collarín del calentador debe engancharse por dentro del conducto secundario para evitar emanaciones de gases de la combustión dentro del recinto. El conducto secundario del calentador debe dar a un conducto de evacuación de gases que esté en buenas condiciones

avenida Santa Anita 52, colonia Viaducto Piedad, el economista veracruzano aseguró que esa fuerza política no se supeditará “al interés y razones del Estado para existir”, por lo que pedirán al pueblo su cooperación para desarrollar sus tareas. “La aprobación o desaprobación de nuestro lugar en la vida política del país dependerá del pueblo, no de lo que decida el régimen. Por ello, acudiremos al respaldo del pueblo para financiar nuestras actividades. El respaldo popular seguirá siendo lo más importante en materia financiera, incluso cuando obtengamos el registro como partido político, así como acceso al financiamiento público”, indicó. Acompañado del presidente nacional y de la secretaria general, Martí Batres y Bertha Luján, respectivamente, así como del secretario de organización, Tomás Pliego, el experredista destacó las acciones que emprenderán para alcanzar sus objetivos financieros: “Campaña nacional del bono aportante fundador”, que consiste en la emisión de 36 mil bonos desde cien hasta 50 mil pesos. En esta campaña participarán los 2 mil 580 congresistas nacionales, los comités ejecutivos estatales y nacional de Honestidad y Justicia, “con lo que esperamos recaudar más de 10 millones de pesos este año”. Una campaña nacional de boteo, que será una actividad permanente en los módulos de afiliación que se instalen en toda la República y en las asambleas y eventos que se organicen en los municipios y estados para lograr el registro como partido político.

Asimismo, una campaña de cuotas de afiliados, que tiene como objetivo recaudar las cuotas de la tercera parte de los afiliados a Morena a escala nacional. La realización de dos rifas nacionales, una en junio y la segunda en diciembre próximo, con metas de 4.5 millones de pesos cada una. También la celebración del Primer Festival de la Esperanza, en el mes de septiembre, con la participación de artistas, intelectuales, entre otros evento para la recaudación de fondos. Con estos recursos, expresó Medina Pérez, se financiará la formación política y educación de militantes, la edición y distribución del periódico Regeneración, la campaña de concientización, la lucha por la defensa de los derechos del pueblo y el patrimonio nacional, así como la afiliación, las asambleas municipales y estatales para lograr el registro como partido político. También subrayó que Morena no será un partido “con lujos o gastos superfluos”. Detalló que la renta del inmueble es de 37 mil pesos mensuales. La cuota por militante es de 365 pesos anuales o, en otras palabras, un peso diario. Por último, aseguró que no recibirán apoyo de alguna asociación civil y rendirán cuentas trimestrales al Consejo Nacional, reporte que además se difundirá en Regeneración. No obstante, aclaró que cualquier ciudadano puede aportar dinero a Morena cuando esta fuerza política obtenga su registro; el tope, según la ley electoral, es de un millón 200 mil pesos, anotó.

MÉXICO, D.F..- El exdiputado federal Gerardo Fernández Noroña, quien encabeza el Movimiento de Izquierda Libertaria (MIL), presentó esta mañana ante el Instituto Federal Electoral (IFE) la solicitud de registro para que esa agrupación se convierta en partido político. De acuerdo con Fernández Noroña, quien renunció al PRD en 2008, en rechazo a la elección de Jesús Ortega como presidente nacional de esa fuerza política, el MIL –entre cuyos miembros destacan Balfre Vargas y Rosendo Marín Díaz– busca ser otra alternativa de izquierda en el país. El MIL, de acuerdo con su página web, es un “movimiento político nacional de rebelión pacífica y resistencia que acumule las fuerzas necesarias para realizar una profunda transformación del país, rechazando al neoliberalismo y sus políticas depredadoras, instaurando en su lugar un régimen político, social y económico de justicia social, de libertades, de igualdad y de equidad”.

Asimismo, señala que dicha agrupación construirá, entre sus múltiples formas de organización y de lucha, “un verdadero partido político que sea un instrumento de articulación y de lucha de nuestro pueblo”. Apenas el pasado lunes 7, el Movimiento l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fundado por el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, presentó ante el IFE su solicitud de registro como partido político. El presidente del Morena, Martí Batres, aseguró que dicha agrupación constituye la auténtica oposición y adelantó que luchará por la vía pacífica y electoral para sacar del gobierno al PRI y al PAN. En la sede del IFE, al entregar los documentos, advirtió a los consejeros electorales que el nuevo partido no hace una visita de cortesía al organismo y ésta significa un voto de confianza para la institución.

APRO

Registra Fernández Noroña ante IFE al Movimiento de Izquierda Libertaria

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

Publican Ley General de Víctimas… después de ocho meses MÉXICO, D.F.- Luego de una espera de ocho meses después de su aprobación en el Congreso y del veto presidencial impuesto por el entonces presidente Felipe Calderón, el gobierno de Enrique Peña Nieto cumplió con el formalismo de publicar en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Víctimas. El mandato es claro: “La presente ley obliga a las autoridades de los tres ámbitos de gobierno y de los tres Poderes Constitucionales, así como a cualquier oficina, dependencia, organismo o institución pública o privada que vele por la protección de las víctimas, a proporcionar ayuda, asistencia o reparación integral”. La norma fue aprobada por los legisladores el pasado 25 de abril, pero Calderón interpuso una controversia constitucional para bloquearla. Al llegar a la presidencia, Enrique Peña Nieto se comprometió a promover su publicación. Javier Sicilia, cabeza del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) y uno de los mayores impulsores de la ley, afirmó que su publicación “es una palabra cumplida que no basta” si no llega a reglamentarse.

No funcionará “si no se llega a construir esta plataforma nacional de víctimas que cuente con recursos suficientes, con personal suficiente y opere a nivel nacional”, enfatizó. La Ley General de Víctimas consta de 189 artículos organizados en 10 títulos. Su objetivo es reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, en especial a la asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, restitución de garantías violadas, debida diligencia, no repetición y todos los demás consagrados en la Constitución y en tratados. Asimismo, establecer y coordinar las acciones necesarias para promover, respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas, y establecer mecanismos para que todas las autoridades cumplan con sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar y lograr la reparación integral. La ley establece la creación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, dentro de los 90 días naturales después de la entrada en vigor de la norma, y su objetivo es establecer, regular y super-

visar las directrices, planes, programas, proyectos, acciones y demás políticas públicas que se instrumenten para la protección, asistencia, atención a las víctimas en los ámbitos local, federal y municipal. Una vez creado el sistema, dentro de los siguientes 30 días deberá crearse la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que permitirá la representación y participación directa de las víctimas y organizaciones de la sociedad civil en la gestión y construcción de políticas públicas. Y se instalará por primera vez con la designación de nueve consejeros. La primera terna durará en su encargo un año, tres la segunda y cinco años la tercera. En cuanto al reglamento, éste deberá expedirse dentro de los seis meses siguientes a su entrada en vigor, y en un plazo de 180 días naturales los Congresos locales deberán armonizar todos los ordenamientos relacionados y reformar las normas y reglamentos de las instituciones que prestan atención médica para brindar atención de emergencia a las víctimas. Tras la publicación de la ley, el PRD expresó su reconocimiento al MPJD por

el apoyo técnico y profesional de diversas instituciones y organismos no gubernamentales para hacer el planteamiento de la ley. A través de un desplegado publicado en diarios nacionales, también destacó que ese movimiento logró el apoyo de prácticamente todas las fuerzas políticas del país que votaron por unanimidad a favor de la Ley Federal de Víctimas. Criticó en cambio la actitud del expresidente Felipe Calderón al interponer una controversia constitucional para frenarla. “Sólo la mezquindad política frenó la promulgación de una ley que nace del dolor, la impunidad y la ineficiencia del Estado ante la mayor tragedia ocurrida en el México reciente. “Más de 80 mil personas muertas, miles de desaparecidos, regiones enteras del país asoladas por el desplazamiento forzoso y el imperio del crimen organizado. “Un balance terrible, ominoso, todo en nombre de una tragedia fallida de combate al narcotráfico”, señala el desplegado firmado por Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del partido. APRO

Critica el IMDHD la ‘contrarreforma’ priista al 1º constitucional

MÉXICO, DF.- El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) consideró infundados los motivos presentados por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, en su intentona por modificar el artículo primero constitucional. En un análisis difundido este miércoles, el IMDHD dirigido por Edgar Cortez lamentó que la iniciativa del priista, muy cercano a Enrique Peña Nieto, pretenda echar abajo “las aportaciones que ahora representan un motivo de orgullo en la correlación de México en el concierto de las naciones”, que es precisamente la reforma constitucional en materia de derechos humanos. La iniciativa de Arroyo Vieyra pretende anteponer el contenido textual de

la Constitución a cualquier tratado internacional firmado por México en materia de derechos humanos que tenga mayor alcance que la Carta Magna. En el artículo primero constitucional vigente prevalece el principio pro personae, que implica que para las autoridades de los tres poderes de la Unión serán aplicables los derechos que más convengan a los ciudadanos, sean los de la Carta Magna o de los tratados internacionales. El documento refiere que al no haber justificación válida para la contrarreforma impulsada por Arroyo Vieyra y publicada en la Gaceta Parlamentaria el jueves 3, “no queda más espacio que para la suspicacia”. Deja sin respuesta preguntas que se hacen los defensores: “¿Qué sentido tiene reducir la joya jurídica más reluciente

Sostiene Ríos Piter Reunión con la Secretaria de Desarrollo Social

El Senador Armando Ríos Piter sostuvo una reunión con la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para compartir la experiencia del Programa Especial de Seguridad Alimentaria “Guerrero Sin Hambre” que se aplica en la entidad desde hace siete años. Este programa será parte de la plataforma para la “Cruzada contra el Hambre” que en los próximos días pondrá en marcha el Gobierno Federal. En este encuentro el senador perredista solicitó especial atención para Guerrero y sus familias. CMYK

20

cuando se pretende una estandarización penal nacional?¿Cómo puede afectar a quizás cientos de miles de familiares de víctimas y de personas acusadas, el que el Estado mexicano reclame su fuero interno, como preeminente ante el sistema internacional de vigencia y vigilancia de los derechos humanos? En suma, ¿cuáles son los verdaderos motivos de la regresión?”. Y es que para los analistas del IMDHD no hay sustento en los argumentos que pretenden justificar la iniciativa de Arroyo Vieyra, en el sentido de que “hay un riesgo de que haya demasiada apertura en la interpretación en perjuicio del principio de seguridad jurídica garantizado por la propia Constitución (…) y que es la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación quien ha detectado esto y emitido recientemente”. De entrada, el análisis de la ONG desmiente que la SCJN haya cuestionado la aplicación del primero constitucional. Al citar la misma tesis jurisprudencial, el IMDH advierte que en párrafos no citados por el legislador se lee que para la SCJN “los tratados internacionales en-

cuentran su origen y validez” en la Carta Magna, por lo que no existe un conflicto entre ésta y los dictados internacionales. Asimismo, considera falso el debate planteado por Arroyo Vieyra, toda vez que “el Senado tiene la salvaguarda constitucional de analizar los tratados internacionales que el presidente de la República pone a su disposición”, procedimiento en el que hay “al menos dos filtros que reducen el riesgo de la firma de un tratado incompatible con la Constitución”. Luego de señalar que el mayor alcance de la reforma constitucional en materia de derechos humanos “tiene su mayor alcance en el párrafo que se pretende acotar”, el IMDHD destaca que la experiencia en el Continente Americano demuestra que la aplicación de tratados internacionales no ha provocado “colapsos en los sistemas jurídicos nacionales, como pretende adelantar el diputado presidente de la Cámara de Diputados”. Ejemplos de Constituciones garantistas, se agrega en el reporte, se encuentran en Chile, Colombia y Costa Rica. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

PASATIEMPO NACIONAL

SOPA 2224

21

H o r ós c o p o s Estarás con unas ganas locas de que acabe la semana, pero hay otras cosas más importantes por las que debes preocuparte hoy, como la salud. Tendrás un día bastante tranquilo, tanto si tienes pareja como si no la tienes. Es un buen día para abrirte al amor y verás que te hará sentir bien. La suerte que has estado buscando en el aspecto laboral, puede estar cerca de ti. Aprovecha lo que te traiga la vida hoy, ya que tendrás varias oportunidades.

A R I E S

Tendrás las energías un poco bajas hoy, pero con una buena dieta y descanso te sentirás como nuevo. Si quieres, puedes salir un rato con los amigos, pues te levantarán los ánimos. Una persona de tu círculo de amigos te dará el cariño que necesitas hoy, si no tienes pareja. Si tienes pareja, será un buen día para estar los dos juntos descansando un poco. Tendrás que tomar decisiones hoy y no debes precipitarte pues sabes que estas tendrán consecuencias en tu futuro; piensa bien antes de hacer o decir nada hoy.

T A U R O

Eres una persona que, a veces, lo quieres todo y esto no es una buena actitud en la vida en algunos momentos. Debes ir con cuidado con ello. Tu pareja reclamará un poco más de diálogo entre los dos y, realmente sabes que lo necesitáis. Es importante que le hagas caso y seas sincero con ella. La oferta de trabajo que te harán hoy no te gustará para nada, pero es mejor que no digas nada sin haberlo pensado bien antes, pues podrías perder una buena oportunidad.

G E M I N I S

El día de hoy podrá traer problemas de comunicación con tu familia y esto tendrás que arreglarlo. Puedes estar tranquilo, pues te conocen y saben que no lo haces con mala intención. La pareja es tu punto fuerte, pues sabe entenderte bien. Es con la única persona con la que podrás conversar hoy sin tener muchos problemas. Esta mala comunicación hará que tengas problemas en el trabajo hoy, por lo que será mejor que no hables mucho y que te dediques a hacer tus cosas.

C A N C E R

Es un día especial para estar con tu familia, pues tendrás conversaciones con ellos que te llenarán mucho. Siempre has escuchado a tu familia y hoy te hará bien. Si no tienes L pareja, esta persona tan especial con quien puedes tener conversaciones agradables se E ganará un espacio en tu corazón, pero no debes precipitarte hoy. Tendrás un día un poco pesado en el trabajo, pues las rutinas son algo que no te gustan. Sin embargo, sabes que O no puedes hacer nada con ello.

Humor

En una escuela la profesora se dirije a un alumno: A ver Juanito, la frase “yo busco novio”, ¿qué tiem-

po es? Tiempo perdido, señorita.

Empiezas un día con muchas energías y esto está bien, pues el día será de los más atareados que tendrás hoy. Si necesitas descargar energías, no dudes en ir al gimnasio. Tendrás un buen día con tu pareja y podéis aprovechar el tiempo para ir al cine o a cenar; el tiempo que tengáis hoy para los dos os irá muy bien. Tus ideas no serán muy bien recibidas por tus compañeros del trabajo, pero serán los jefes los que acabarán decidiendo las cosas. Debes justificar bien tus decisiones.

V I R G O

Tendrás un día especial, ya que estará lleno de logros en todos los aspectos de tu vida. Es un día en el que tendrás las recompensas que has estado buscando. Si no tienes pareja, hoy será un día en el que estarás brillante y esto hará que tengas a muchas personas pendientes de ti. Debes ver qué es lo que quieres. Tendrás un buen día en el trabajo y, aunque las cosas se compliquen un poco, sabrás solucionarlas bien y verás cómo todo lo que digas será escuchado.

L I B R A

Tendrás un día bastante completo, pero a la vez, te encontrarás muy cansado al final del día. Es un buen día para ir al gimnasio y descansar después en casa. Tu pareja no estará de lo más contenta contigo, ya que estarás cansado y con pocas ganas de hacer nada, pero estaréis bien y lo entenderá cuando te vea. Hoy será un día en el que tendrás mucho estrés en el trabajo y esto pasará factura a tu salud. Debes organizar mejor tu tiempo y verás cómo llegas a todo.

E S C O R P I O N

El día será muy bueno para tu salud y esto te permitirá establecer nuevas metas que llegarás a cumplir pronto. El carácter competitivo que tienes te será de gran ayuda hoy. Tendrás un día muy bueno con tu pareja, ya que ambos os sentiréis especiales estando juntos. Aprovecha todo el tiempo que puedas estar a su lado hoy. Deberás aprovechar el día en el trabajo para aprender a ser un poco más organizado en general. De esta manera, verás que tu rendimiento en el trabajo mejorará.

S A G I T A R I O

Tendrás un buen día hoy porque tendrás a las personas que más quieres a tu lado. Estarás bien de salud y esto te ayudará a sentirte mejor en tu vida en general. Una de las amistades que tienes en vez de amistad empezará a sentir algo por ti y, si no tienes pareja, no es una mala relación para iniciar y ver cómo va. Las diferencias en opiniones que tendrás con tus compañeros no serán malas hoy y llegaréis a hacer un trabajo estupendo entre todos vosotros. Deja que ellos opinen también.

C A P R I C O R N I O

La salud será uno de los principales problemas hoy, pues aunque estarás bien, el resfriado no te dejará hacer todo lo que te gustaría. Paciencia con ello. Tendrás en tu cabeza recuerdos del pasado que te harán daño y, si tienes pareja, hará que esta se sienta incómoda, pues sabrá en lo que estás pensando enseguida. Las cosas no te acaban de ir como deben y se lo harás saber a los compañeros. Debes usar tu experiencia para hacerles ver cuando hay que cambiar la manera de funcionar.

A C U A R I O

Hay una persona cercana a ti que te influenciará mucho hoy y te dirá las cosas como son. Debes escucharla y, aunque no te guste lo que te dice, no te enfades con ella. Deja saber a tu pareja todo lo que te ocurre, ya que es la persona indicada para entenderte y ayudarte. Sabes que siempre consigue calmarte cuando estás mal. No estarás de muy buen humor en la oficina, pues la presión a la que estás sometido, así como a la que has estado sometido en los últimos días, harán que no te encuentres cómodo en el trabajo.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

NACIONAL “¿El que con su glorioso brazo marchó

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Hacienda dice no...

Delfi

al lado de Moisés, el que dividió las aguas ante ellos, creándose perpetuo renombre?”. Palabra del gran Maestro

Cautela

D

esde el gobernador del estado, hasta las organizaciones sociales de izquierda, están respaldando y congratulándose por la aparición de grupos de autodefensa en Ayutla de los Libres. No hay voces de cautela ni de alarma. El gobernador dio en La Montaña su aval a la movilización armada en el distrito XIV de la Costa Chica, y aceptó que se debe a que los gobiernos han fallado en su tarea de darle seguridad a la población. Sorprende semejante declaración, sobre todo porque ello evidencia la tácita aceptación de parte del gobernador, de que su administración ha fallado en una de sus tareas fundamentales. Además, mientras que la semana pasada se nos anunció el rotundo éxito del Operativo Guerrero Seguro, con una importantísima baja en el número de ejecuciones, esta semana el titular del Poder Ejecutivo da otra versión, pues está aceptando sin tapujos que el alzamiento de los pueblos es justificable y entendible, dada la falta de respuesta de las autoridades. No hace falta mucho para comprender que el gobernador está ahora metido en la dinámica de la autodefensa. No se le ve preocupado y, al contrario, está a favor de ella. Sobre todo, detrás de la movilización de Ayutla está la UPOEG, un organismo que surgió por motivaciones distintas a las de seguridad, pero que ahora cuenta con una amplia estructura en las zonas rurales del corredor Montaña-Costa Chica y también en el centro de la entidad. Aclaramos esto para señalar que la UPOEG, contrario a la CRAC y a la Policía Comunitaria, no es una organización que cuente con reglas propias para movilizar a la gente armada. Sus objetivos son luchar por el desarrollo de los pueblos, y sus armas la resistencia civil pacífica, pero no la creación o el control de células armadas. Para la gente que conoce de seguridad, lo que está sucediendo en Ayutla es preocupante. El gobierno de Ángel Aguirre está permitiendo que la gente se tome atribuciones que le competen solamente al Estado, y en ello va también un riesgo alto de inseguridad, pues esos grupos carecen de control oficial y mucho menos responden a un liderazgo visible, pues la UPOEG

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

C

La utilización de la locura en política

uando el perredista Félix Salgado Macedonio, buscó por segunda vez el gobierno de la entidad en 1999, los priístas ya tenían el pulso en relación a cómo venía dándose el comportamiento del electorado guerrerense. Y los números ubicaban a Félix muy cerca del entonces candidato priísta, René Juárez Cisneros. En otros, arriba de éste último. El miedo a perder el poder estatal los obligó a instrumentar una estrategia que a la larga, les dio resultado: tildar de loco a Salgado Macedonio. Mostrarlo –así como se denostó también a López Obrador en las elecciones federales de 2006 y 2012- como un peligro para Guerrero en caso de que arribara como gobernante. Así, en artículos y columnas periodísticas comenzaron a desfilar epítetos en ese sentido, contra el perredista. Uno fue muy socorrido: el toro sin tuercas. El prurito tricolor estaba asociado a un evento que se anticipaba desagradable: en el PRI no se había evaluado el arribo de un opositor perredista

CMYK

22

como gobernador y por lo tanto, no existía una negociación previa que suavizara la eventual alternancia. El toro sin cerca esculcaría presumiblemente, los bolsillos de todos los priístas. Latía la posibilidad de que otros fueran a parar a prisión. Así, los miedos tricolores se condensaron en una frase lacónica expuesta por el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, dos días antes de celebrarse la elección de febrero de 1999: “si pierde el PRI, a todos nos lleva la chingada”. Como eficaz conjuro, el PRI no perdió esa elección y al final, el candidato René Juárez sacó una ventaja de menos de dos puntos porcentuales: 415 mil 877 votos, contra 401 mil 635 de Félix Salgado. La referencia del pasado cobra vigencia con los polémicos hechos de la actualidad. LA LOCURA PARA ACALLAR INFAMIAS.- En perfecta sincronización política, el diputado local priísta Héctor Astudillo y el federal Manuel Añorve, cerraron la pinza a fin de intentar ponerle un

freno a su homologo Rubén Figueroa Smutny, ante sus señalamientos orientados a exhibirlos como los responsables directos de la derrota del PRI en las dos últimas elecciones de gobernador. Y de las debacles financieras que heredaron: tildarlo de loco. Lo cual confirma la vigencia del firme e indestructible entorno de las complicidades. Porque tanto para Añorve como Astudillo, es preferible salirse por la tangente y polemizar

Para el edil de Acapulco Luis Walton, su santo más visibles es el presidente priísta Enrique Peña Nieto. A él apela en su afán de realizar un buen gobierno. Pero lo que Walton desea es posicionarse para la disputa por el gobierno estatal en 2015.

Editorial carece de un reglamento interno, y es un organismo improvisado. Hay que aclarar que la movilización de Ayutla no está a cargo de la CR AC. Aclaramos esto señalar Son gavillas ru- para rales convocadas que la UPOEG, por la UPOEG o contrario a la apadrinadas por CRAC y a la Polos líderes de esta licía Comunitaorganización, sien- ria, no es una do el más visible o rg a n i za ci ó n de ellos Bruno Plácido Valerio, un que cuente con reglas sanluisteco que propias para movilizar fue fundador de la a la gente armada. Policía Comunita- Sus objetivos son luria, haced 17 años. char por el desarrollo Luego entonces, de los pueblos... Bruno conoce bien que a diferencia de la policía comunitaria, que surgió de una base social concientizada, los grupos armados en Ayutla rayan en la insurrección. A diferencia de los comunitarios, los alzados andan tapados del rostro con pasamontañas, por lo que no hay diferencia entre ellos y los delincuentes. Por ejemplo, ya fue asesinado un taxista con 6 balazos por la espalda, y hay varios detenidos, incomunicados de sus familiares y que no han sido entregados a las autoridades. Los propios militares están sumamente sorprendidos por el atrevimiento. Ayutla es un municipio, dicen, con antecedentes de grupos guerrilleros, y ahora está infiltrado no solamente de grupos del narcotráfico, sino que consideran que se está experimentando ahí una insurrección civil, lo cual no es descabellado, sobre todo porque el gobierno ha ofrecido una paz que no llegará si continúan los mismos modelos de organización policial. Será cuestión de días para entender a plenitud este fenómeno que dista mucho del modelo de las policías comunitarias, y raya en la insurrección armada.

con argumentos frívolos, que demandar limpieza y revisiones imparciales en las finanzas públicas que ambos administraron como presidentes municipales de Acapulco y Chilpancingo. Y en ese carril, lo más fácil es denostar al adversario en forma personal, no a partir de su desempeño en la función pública. La tabla de salvación del hijo del ex gobernador Figueroa, es que hasta hoy no ha manejado presupuesto público, como sí lo han hecho Añorve y Astudillo. Estos últimos lo saben y por eso atacan a su padre, el ex gobernador. Le exigen que dé la cara. No lo hacen directamente con el actual diputado local tricolor. Es precisamente ahí donde entra el único artilugio que les queda: decir que está chiflado. Tocado de la cabeza. En réplica exacta a como ese mismo PRI de antaño, lo hizo con el perredista Félix Salgado, quien tampoco había manejado hasta 1999, ningún presupuesto público. Pero había metido en aprietos a todos los priístas con sus hirientes desplantes de crítica ácida hacia los gobiernos emanados de ese partido político. De esta forma, el diputado federal y ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños, demanda al ex gobernador Figueroa dejar de mandarle a su “junior bipolar” a estarme agrediendo. Y el diputado Astudillo Flores sugiere “el apoyo de un siquiatra que lo ayude y oriente a controlar

sus emociones”. Para ambos políticos, Figueroa Smutny es un loco de atar. Y esa parece ser la tónica para atemperar los cuestionamientos en su contra. Curiosamente, ninguno de los dos le da credibilidad al punto central de esta polémica pública: el deplorable estado financiero que ambos ex ediles heredaron en las comunas que gobernaron. Con intereses de poder o no de por medio, lo interesante a los ojos de la ciudadanía, es constatar que tanto Héctor Astudillo como Manuel Añorve, siguen siendo confiables como políticos y administradores de la hacienda pública. Y ese es precisamente el punto que ambos quieren cerrar. Recurrir a la utilización de la locura es una de sus armas favoritas. Pero en política el loco puede estar cuerdo. Y también viceversa. HOJEADAS DE PÁGINAS… Para el edil de Acapulco Luis Walton, su santo más visibles es el presidente priísta Enrique Peña Nieto. A él apela en su afán de realizar un buen gobierno. Pero lo que Walton desea es posicionarse para la disputa por el gobierno estatal en 2015. De ahí que tenga que tragar sapos, tepocatas y víboras prietas –dixit Vicente Fox- en aras de conseguirlo. No existe otro argumento que justifique la forma visible y cómica con que repta.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

M

La educación en 2013

ÉXICO, D.F..- Los terribles problemas que se presentan en la educación del país se agudizarán durante 2013. No es una predicción sino la determinación de las tendencias abiertas por el gobierno del PRI, que se ha propuesto que en el sector educativo debe repetirse la vieja política de control –en principio sobre los sectores magisterial independiente y estudiantil–, de negociación con el SNTE, de retórica y manipulación, más que alcanzar los fines y propósitos de lo que significa la educación como un valor social y ciudadano. Las tendencias del escenario que se impondrán este año estarán definidas – no todas por supuesto– en tres importantes ámbitos: En la tragedia. La política gubernamental no ha expresado ni definido una política clara hacia los jóvenes ni hacia los estudiantes. De acuerdo con el reportaje de Anabel Hernández (Proceso 1887) el mayor número de desaparecidos durante el anterior sexenio fueron estudiantes (mil 746), a los que habrá que sumar a los desempleados (834 que sin duda en su mayoría son jóvenes y de forma oprobiosa ocurridos en la capital del país), que dan cuenta del nivel de la tragedia que se vive. Si a ello se agrega que las víctimas más frecuentes de la guerra entre y contra el narcotráfico afecta a los jóvenes y que las cárceles están llenas de ellos, lo que debería ser una política pública prioritaria de justicia social –orientada a ofrecer alternativas en educación, cultura y trabajo para estos y para los estudiantes que van quedando en el rezago escolar (más de la mitad de los que terminan la educación básica)– no aparece como tal en los intereses del actual gobierno. En el reclamo. Quienes pretenden hacer creer que con más exámenes para los profesores y con un instituto (el INEE) que los califique y los cuente se podrá superar la pésima formación educativa que van arrastrando los profesores en el país y que por un artificio mágico (el examen de oposición) se superarán

El gran peligro de la obesidad infatil

23

DEPORTES OPINIÓN

El sobrepeso y la obesidad son una epidemia que va en aumento y lo más grave de esta situación es que esta enfermedad está avanzando a pasos agigantados en la población infantil, lo que ha provocado que las enfermedades típicas de los adultos como la diabetes, la hipertensión y otras, ahora sean también enfermedades de niños. Obesidad y sobrepeso son diferentes. Sobrepeso es cuando el niño o persona excede en algunos kilos al límite máximo de peso que corresponde según su estatura y se habla de obesidad cuando el sobrepeso excede, al menos, en un 20% al peso normal que corresponde según la estatura. Una persona o niño con sobrepeso, puede no ser obesa; sin embargo una persona o niño obeso siempre tendrá sobrepeso. Las principales causas de este mal son los malos hábitos de alimentación y el sedentarismo. Hoy en día un alto porcentaje de niños vive en departamentos y no tiene espacios abiertos donde realizar juegos que requieran esfuerzo físico, ni los adultos se dan tiempo para incorporar a sus actividades diarias el ejercicio, ni para ellos, ni para sus hijos. Actualmente la distracción en casa es sentarse a ver televisión o videojuegos, lo cual provoca que las calorías que los niños y adultos ingieren se acumulen en su cuerpo.

las bajas calificaciones que los docentes han obtenido en años anteriores, tendrá que vérselas con una realidad cercana a la repetición del desastre. Durante décadas se ha golpeado (financiera y políticamente) a las escuelas normales, se ha reprimido de forma salvaje a las normales rurales y se ha manipulado hasta el cansancio al magisterio nacional, se han impuesto reglas de operación políticas y sindicales verdaderamente escandalosas, como las alianzas de los gobiernos en turno con la burocracia sindical del SNTE. Si alguien pretende pensar que con la puesta en marcha de un “servicio profesional docente” (con una prueba) se elevará la calidad del desempeño escolar y del aprendizaje de los alumnos, deberá ser alguien que podrá estar casi al borde de un tipo de locura (política, por supuesto). Para nada. Lo que van a tener que enfrentar en 2013 este gobierno y la SEP será un incrementado nivel de resistencia y de demandas en su contra, de un movimiento magisterial harto de todo y que no tiene nada que perder, pero también una acción repetida de negociación que ha abierto de manera directa para darle una salida política a Elba Esther Gordillo y al SNTE. El 2013 es el parteaguas de la vida corporativa del SNTE hacia otro esquema de negociación sindical con algún grupo similar a la otrora dirigencia –vaya usted a saber si para bien o para mal– que pueda adecuarse a los “viejosnuevos” tiempos de ese PRI que se autonombra ahora “irreconocible”. En esos términos lo más probable es que se asistirá a similares escenarios de descalificación de todo lo que emprenda el actual secretario de Educación (como le ocurrió a Vázquez Mota y a Lujambio) por parte del SNTE, tanto para renovar viejas rencillas como para negociar por cualquier medio posible el control de los recursos que salen del aparato de la SEP. La formación integral de los maestros poco importará.

Nutrición Un aspecto fundamental que debe ser considerado, son las consecuencias que a mediano y largo plazo conlleva el hecho de que ser obeso durante los primeros

años de la vida puede favorecer la tendencia a la obesidad del adolescente y de la persona adulta. En esto coinciden la mayoría de los expertos, y están también de acuerdo en que es mucho más fácil prevenir la obesidad en la infancia a tener que luchar contra ella cuando se es mayor. Este asunto es importantísimo, ya que la tendencia a la obesidad, en la mayoría de los casos, es más una actitud mental que una enfermedad física y son los há-

En la profundidad. No habrá cambios importantes en la calidad, el desempeño y la cobertura de atención social de las tareas educativas. Conociendo cuántos maestros existen en el país y con exámenes para los que deseen ingresar al sistema; sin realizar cambios en los cientos de miles que se encuentran en el ejercicio de sus funciones; sin redefinir el currículum de la educación básica (desde preescolar hasta bachillerato); sin organizar nuevos ambientes de aprendizaje y colectivos de docentes; sin alterar la burocratización de la gestión educativa y de la supervisión, sin mejorar la infraestructura de las escuelas, su sanidad y los pobres recursos que administran no se logrará nada sustancial durante 2013. La vieja política educativa priista quiere mostrar un rostro nuevo (dicen que “desconocido”) –que sin embargo no atiende lo que significa educar con justicia y equidad ni con la profundidad que se requiere para un nuevo desarrollo de conocimientos y saberes– con el impulso a una reforma educativa con una visión de Estado. Ésta no podrá ocurrir si no se da pie a la realización de consensos con la plena participación de la sociedad. La gobernanza en la educación no se da con acuerdos políticos cupulares o partidarios ni puede organizarse fuera de la mejora de lo pedagógico y de la organización de las escuelas; no se dará si no se cambian los contenidos, textos, lenguajes y métodos y menos si estos sólo evalúan lo que no se ha aprendido y lo que no se ha sabido ni cómo enseñar. Una reforma verdadera en la educación puede darse si hay liderazgos y legitimidad en las escuelas, aunque ésta no se presente en la burocracia y las oficinas de los secretarios en turno. El peor camino para comenzar a construir un futuro distinto es repetir lo que se sabe que está mal y a pesar de saberlo, seguir haciéndolo. Esto será lo que se presentará al final de 2013 pero no lo que necesitamos los ciudadanos para mejorar la educación que se requiere y que demandamos. PROCESO

bitos lúdicos y de alimentación del niño lo que va a determinar esta condición o la prevención de ella, en la adolescencia y la adultez. La alimentación infantil actual está saturada de azúcar, grasa, harinas refinadas, embutidos, carnes y refrescos azucarados. Los niños ya no toman agua pura y consumen poca fruta natural y verduras, porque las preferencias de la mayoría no son por los productos naturales. Estas son las principales causas de esta nefasta epidemia que se está apoderando de las personas en épocas tan tempranas de la vida, lo que augura un obscuro futuro de salud para una parte importante de la humanidad en las próximas décadas. No obstante las alarmantes cifras de aumento de la obesidad, que afecta a millones de personas en el mundo, este es un problema que se puede revertir y son tres los frentes principales para frenar el mal de forma prioritaria en la infancia. Son los padres, la escuela y los profesionales de la salud, quienes deben luchar primeramente contra los malos hábitos de alimentación y la ausencia de ejercicio de los niños. Los padres deben buscar diversas formas para incentivar en los niños mejores hábitos alimenticios y de ejercicio. Una forma de despertar el interés de los niños por comidas más saludables es decorando los platos para que los pequeños se sientan atraídos a la mesa y disfruten de un buen y boni-

RICHARD O’FFILL

Ejemplos destacados de oración

L

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. Juan 15:7.

a oración es el medio para obtener bendiciones que no recibiríamos de otro modo. Los patriarcas eran hombres de oración, y Dios hizo grandes cosas para ellos. Cuando Jacob dejó la casa de su padre para ir a una tierra extraña, oró en contrición humilde, y en las horas de la noche el Señor le respondió por medio de una visión. Vio una escalera, brillante e iluminada; su base reposaba en la tierra, y su peldaño más alto alcanzaba el cielo más alto... Después, mientras regresaba a la casa de su padre, luchó con el Hijo de Dios toda la noche, hasta el amanecer, y prevaleció. Se le dio la seguridad: “No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido” (Gén. 32:28).
José oró, y fue preservado del pecado en medio de inf luencias que habían sido calculadas para apartarlo de Dios. Cuando fue tentado a dejar el camino de la pureza y la rectitud, dijo: “¿Cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?” (Gén. 39:9).
Moisés, quien oraba mucho, era conocido como el hombre más manso sobre la faz de la tierra. Por su mansedumbre y humildad fue honrado por Dios, y cumplió con fidelidad las responsabilidades elevadas, nobles y sagradas que se le habían confiado. Mientras conducía a los hijos de Israel por el desierto, vez tras vez parecía que serían exterminados por causa de sus murmuraciones y rebelión. Pero, Moisés fue a la Fuente misma de poder; colocó el caso ante el Señor...
Daniel era un hombre de oración, y Dios le dio sabiduría y firmeza para resistir cada inf luencia que conspiraba para atraerlo a la trampa de la intemperancia. Incluso en su juventud fue un gigante moral, en la fortaleza del Poderoso... En la prisión de Filipos, mientras sufrían por los crueles latigazos recibidos, Pablo y Silas oraron y cantaron alabanzas a Dios, y los ángeles fueron enviados del cielo para librarlos. La tierra tembló bajo los pasos de estos mensajeros celestiales, y las puertas de la prisión se abrieron súbitamente y dejaron libres a los prisioneros... Debiéramos continuamente ir disminuyendo la dependencia terrenal, e ir aferrándonos del Cielo —Signs ofthe Times, 14 de agosto de 1884.

to plato de comida. Es cómodo para los padres dejar a los hijos pasar horas frente al televisor, pero esta es un hábito nefasto para la salud, que al pasar el tiempo pasará una cuenta dolorosa de lamentaciones que no solucionan los problemas. El momento de actuar es ahora. Un paseo diario con los hijos puede dar dividendos insospechados tanto para la salud de los hijos como para la de los padres, además de fortalecer lazos familiares invaluables. SYLVIA OLGUIN OLAVE

23

CMYK


24 24

POLICIACA“¿El que los condujo sin

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

tropiezo por los abismos, como un caballo por el desierto? Palabra del gran Maestro

Siete clérigos católicos sufren accidente carretero en Costa Grande

TECPAN.- Cuatro sacerdotes y tres religiosas católicas resultaron lesionados al sufrir una volcadura en el vehículo en el que se transportaban sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el punto conocido como “Las Tortugas”, perteneciente a esta ciudad de la Costa Grande. Los lesionados regresaban de la ciudad de Petatlán, luego de la presentación del nuevo párroco en esa ciudad. Los lesionados fueron trasladados al nosocomio básico de esta ciudad, donde fueron atendidos de las leves lesiones que presentaban en diferentes partes del

cuerpo. Autoridades policiacas informaron

Muere la anciana que se quemó al arder su vivienda

La anciana que resultó con quemaduras al incendiarse su casa en la colonia Los Amuzgos, murió a pocas horas de haber sido ingresada a la sala de urgencias del hospital general. La madrugada del martes, rescatistas de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudieron a la citada colonia, donde estaba una viviendas en llamas a consecuencia de un corto circuito. Cuando los bomberos rociaron agua con el camión MT 71 y la pipa M-15 lograron sofocar las llamaras que salían de

la morada, cuando inspeccionaron en el interior encontraron con quemaduras de tercer grado a la ahora occisa Juana Isidra Ponce Chávez de 78 años de edad. La ancianita herida la llevaron en la ambulancia M-14 hacia el nosocomio Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, en donde a las pocas horas dejó de existir. Sus familiares llevaron a enterrar sus restos hacia un panteón de la comunidad del Coacoyul. LA REDACCIÓN

Doña Juana Isidra Ponce Chávez de 78 años de edad murió a pocas horas de ser ingresada al hospital general, sus familiares la sepultaron en un panteón del Coacoyul.

CMYK

que el accidente carretero ocurrió a las 21:30 horas de este martes, cuando los cuatro sacerdotes y tres religiosas retornaban hacia el Puerto de Acapulco, a bordo de la unidad motriz tipo Transit, de color blanco, de la marca Ford, modelo 2009, con placas de circulación 59-02 MGM del estado de México, conducida por Cervantes Casino de 75 años de edad, perdió el control del automotor debido al mal estado de la carpeta asfáltica en el punto conocido como “Las Tortugas” de la carreta federal Acapulco-Zihuatanejo. Después del accidente acudieron elementos de las diferentes corporaciones policiales así como de paramédicos de Protección Civil (PC), quienes atendieron a los lesionados Cervantes Casino, Andrés Meza Vázquez y Armando Montaño, quienes fueron trasladados hasta el nosocomio de esta ciudad para su atención médica; mientras que los demás lesionados solicitaron a los elementos policiales omitir sus nombres. El accidente carretero fue avisado el párroco de la iglesia de San Bartolomé Apóstol de esta ciudad. Se informó que los religiosos regresaban de la presentación del párroco de la

iglesia de la ciudad de Petatlán, cuando sucedió el percance. La unidad fue remolcada hasta el corralón municipal de esta ciudad.

IRZA

Denuncian robos a escuela

ATOYAC. La profesora María Félix Pinzón Marcelo denunció que dos veces ya se han metido a la Secundaria Técnica 176 “Ignacio Manuel Altamirano”, ubicada en el Ciruelar, y les han robado el cableado de la luz eléctrica, por lo que solicitaron al alcalde Ediberto Tabares Cisneros que mande policías para que resguarde la escuela. La profesora, junto con la Presidenta del Centro de Padres, llegaron a las instalaciones del Ayuntamiento Municipal para pedir al alcalde Ediberto Tabarez Cisneros que les mande seguridad a esa escuela, donde se han dado los robos, ya que

La profesora María Félix Pinzón Marcelo denunció que dos veces ya se han metido a la Secundaria Técnica 176 “Ignacio Manuel Altamirano”, ubicada en el Ciruelar

esta vez los ladrones cortaron cables y se lo llevaron, “al ver que no teníamos luz y que es indispensable para la escuela, tomamos de la caja de los padres de familia la cantidad de 10 mil 160 pesos, mismos que le pedimos al alcalde para que nos apoyara, pero nos dijo que no hay recurso para ese tipo de cosas”. Por lo que pidió a los padres de familia del Ciruelar “que comprendan que tuvimos que tomar el dinero para comprar el cableado y poner la luz en la escuela, si no tendríamos que suspender las clases, y también necesitamos un intendente y un velador, de lo cual ya mandamos la propuesta al Ayuntamiento”. Al ser atendidas por el alcalde, éste le dijo que les mandaría seguridad, “con el recurso económico no los puedo ayudar ya que está destinado a hacer obras, en cuanto a la seguridad, sí les mandaré policías, y me comprometo a mandarle un intendente y un velador”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

POLICIACA

25

Se queman dos vehículos Dos vehículos chatarra se quemaron en la comunidad La Mielera, al ser alcanzados por un incendio forestal que tuvo que ser combatido por Protección Civil y Bomberos (PCB). El siniestro ocurrió a las 16:20 horas aproximadamente, acudieron los resca-

Dos vehículos fueron alcanzados por un incendio forestal en la comunidad La Mielera, uno fue calcinado por completo.

tistas en el camión TS 71, desde lo lejos pudieron apreciar una gigante cortina de humo negro. Cuando llegaron al lugar se percataron que el fuego calcinó un carro chatarra y estaba por incendiar otro, pero en ese momento comenzaron arrojar chorros de agua. Así mismo estaba por propagarse en un taller de transmisiones automáticas y un “deshuesadero” de vehículos, los trabajadores de estos establecimientos fueron los que llamaron a los rescatistas. Al final el incendio fue controlado por los bomberos, por lo que ya no pudo los dos negocios que se encuentran a la orilla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

Muere jovencita que fue accidentada el 23 de diciembre en Zihuatanejo Choque en el Paseo Zihuatanejo deja daños materiales LA REDACCIÓN

Hace algunas horas

Raúl Sotelo Guido es procesado en el Centro de Readaptación Social (CeReSo), al ser el presunto responsable del accidente ocurrido el 23 de diciembre del 2012 en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, en el cual una niña de 13 años perdió la vida. Información recabada, a Raúl Sotelo aun no le dictan una sentencia de cárcel

Al volante de la camioneta se aprecia Raúl Sotelo Guido, presunto responsable del accidente en el que murió la menor.

por la muerte de la menor, pero la fianza que le piden para salir en libertad en superior a los 200 mil pesos. Cabe recordar que aquel 23 de diciembre, la ahora occisa Yakelin Hernández de 13 años iba a bordo de un Honda Civic, el cual se impactó de frente contra el costado derecho de una Toyota pick up que se atravesó en el boulevard sin precaución, en el semáforo del Teosintle. Presuntamente el Honda era manejado por Misael Ortiz, quien al circular a acceso de velocidad y al chocar contra la camioneta, esta fue empujada hasta que se detuvo al introducirse debajo del remolque de un tráiler estacionado. Testigos oculares mencionaron que ambos pudieron ser responsables, tanto el chofer de la camioneta que se atravesó sin precaución, como el conductor del Honda porque este último iba a fuerte velocidad. Yakelin dejó de existir en una clínica particular en la ciudad de Acapulco, fue velada por sus familiares en la comunidad de Las Pozas, aquí en Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

Yakelin Hernández de 13 años, murió en una clínica particular de Acapulco, a pocos días del accidente ocurrido el 23 de diciembre del año pasado.

Con daños materiales importantes resulta púlveda Gutiérrez, para ser valorados por un choque entre un vehículo particular y un médico, mientras que los carros fueron un taxi. Un pasajero requirió ser atendido remolcados al corralón y los choferes quepor socorristas de la Cruz Roja al resultar daron a disposición del Juez Calificador. lesionado. LA REDACCIÓN El percance se registró a las 00:15 horas de ayer, en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, el conductor Julio Izazaga Mesa se cruzó por los carriles contrarios para introducirse a la colonia Agua de Correa y realizó corte de circulación al carro del servicio público. Julio Izazaga manejaba un Volkswagen Sedan, blanco con placas de Guerrero, se averió del frente al impactarse contra el taxi 0536 de la UPAAZ, que era conducido por Amador Jiménez Basurto. El pasajero del taxi lo trasla- El conductor del vehículo particular realizó corte de daron en una ambulancia hacia el circulación al taxi, en el semáforo de Agua de Correa. hospital general Dr. Bernardo Se-

El pasajero del taxista resultó lesionado y requirió ser atendido por socorristas de la Cruz Roja, para después ser trasladado al hospital general.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

Colonos piden ayuda para Incendio forestal moviliza a bomberos retirar tronco de una parota Rescatistas de Protección Civil y Bomberos (PCB) acudieron a la colonia La Madera para cortar el tronco que había quedado de una parota que fue talada en un terreno baldío. Alrededor de las 14 horas de ayer, los vecinos de la calle Adelitas de esa colonia, pidieron apoyo a la base de rescate para que bomberos fueran enviados a cortar el tronco podrido, el cual estaba por caerse encima de unas viviendas.

Los uniformados de PCB acudieron en la unidad M-12 hacia el lugar, a un costado del establecimiento “El Rincón del Bombero”, procedieron a cortar el pedazo de árbol en varios pedazos. Utilizaron hachas para desbaratarlo, luego para agilizar el trabajo utilizaron una motosierra para que los pequeños troncos fueran subidos a camión de volteo y los trasladaran hacia el basurero municipal. LA REDACCIÓN

Un incendio forestal causó la movilización del cuerpo de bomberos, alrededor de 5 hectáreas fueron consumidas por la llamas en el punto conocido como Riscalillo.

Ayer a las 16 horas aproximadamente acudieron socorristas de Protección Civil y Bomberos (PCB) municipal acudieron al citado lugar, cerca del campo de tiro. Acudieron con la unidad M-15 para arrojar agua en algunas áreas del siniestro, ya que en otras los bomberos utilizaron herramienta para incendios forestales con las que realizaron guardarrayas para evitar que el fuego se expandiera. Para controlar las llamas los rescatistas tardaron alrededor de tres horas, ya que por las condiciones del camino no pudieron utilizar la pipa para erradicar el fuego lo más Bomberos sofocan un incendio forestal en Riscalillo, utilizaron la rápido posible. pipa M-15 para acabar con parte de las llamas, otras áreas del fuego las apagaron con herramienta manual.

LA REDACCIÓN

Microbus atropella a una abuelita y a su nieta en el boulevard Bomberos destruyen el tronco que quedó de una parota, el cual ya estaba podrido y al caer podría afectar a las viviendas de la colonia La Madera.

Lo detienen por presunto abuso sexual en agravio de su nieto

ACAPULCO.-Por el presunto delito de delito de violación equiparada, policías ministeriales detuvieron al albañil Severiano López Guzmán. Al albañil se le acusa de haber abusado sexualmente de un menor de once años de edad, y resulta que es su propio nieto. De acuerdo a la correspondiente indagatoria, Severiano López Guzmán, de 45 años de edad, habría cometido el incalificable delito a finales de noviembre, pero

en todo momento negó la acusación. Lo cierto es que la abuela del menor fue quien presentó la denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Sexuales y Violencia Familiar. Lo hizo luego de que su nieto le confesó que Severiano López Guzmán cometió el abuso sexual, declaró en la mencionada representación social.

IRZA

Una señora con su nieta fueron atropelladas por un microbús cuando cruzaban en una bicicleta por el boulevard Paseo de Zihuatanejo, fueron trasladadas en la ambulancia de Protección Civil y Bomberos (PCB) hacia el Seguro Social. El accidente se produjo ayer a las 17:30 horas aproximadamente, debajo del puente peatonal que está frente a la central camionera, del hecho se hicieron cargo oficiales de la Delegación de Tránsito y de la Policía Municipal. Los paramédicos brindaron los primeros auxilios a Yesenia Moreno de 52 años de edad y su nieta Sofía Elizabeth Cruz Olea, ambas con domicilio en la colonia La Noria; presentaban contusiones en rodillas, tobillos y pies. El conductor Gustavo Huerta del microbús con ruta de Barrio Viejo-Zihuatanejo,

fue encerrado en la celda de Seguridad Pública, mientras que las lesionadas las internaron en el centro hospitalario; hasta ayer por la noche el responsable del percance y la parte afectada no llegan a un arreglo. LA REDACCIÓN

Abuela y nieta cruzaban en esta bicicleta el bulevar Paseo de Zihuatanejo cuando las atropelló el microbús, al resultar lesionadas las trasladaron al Seguro Social. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

POLICIACA

27

Localizan a desconocido con certero balazo en la frente

ACAPULCO.-Un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue encontrado muerto con un certero balazo en la cabeza, en la colonia Arroyo Seco. La localización del cuerpo se registró hacia las cuatro de la mañana, entre las calles De la Cruz y Palma Real. Las autoridades ministeriales confir-

maron, además, que en el cuerpo de la víctima se apreciaron visibles huellas de tortura. El desconocido vestía bermuda negra, truza azul y solo llevaba una sandalia de las conocidas como de “Pata de Gallo”.

IRZA

Por conducir en estado de ebriedad se fue al río Huacapa

En moto persiguen y balean a una maestra en Acapulco ACAPULCO.- Sujetos a bordo de una motocicleta atacaron a balazos, hasta en dos ocasiones, a una maestra de 66 años de edad que poco antes retiro dinero de un banco. Primero fue cuando salió de la sucursal de Banamex que se ubica en la esquina de Niños Héroes y Baja California de la colonia Progreso, pero a bordo de su automóvil logró evadirlos, pero al ingresar a la calle Wilfrido Massieu le dieron alcance y le dispararon.

La mentora recibió al menos un balazo en el brazo izquierdo, cuatro impactaron en ese costado y dos más en el parabrisas de su Chevrolet Aveo cuando los agresores se alejaban. La maestra de la escuela Secundaria número 8 de Ciudad Renacimiento fue auxiliada y trasladada al hospital privado Magallanes que se encuentra a unos metros del lugar donde la atacaron y, al parecer, se encuentra fuera de peligro.

IRZA

CHILPANCINGO.– Por conducir a exceso de velocidad y en aparente estado de ebriedad, un joven vecino de la colonia Lomas de insurgentes cayó en las pestilentes aguas del Río Huacapa con todo y camioneta, resultando con raspones leves que, por fortuna, no ameritaron atención médica. El chofer de la camioneta se hacía acompañar de otros dos sujetos que fueron identificados como “lava carros”, quienes de inmediato lo abandonaron a su suerte tomando un taxi con destino desconocido. El chofer de la camioneta tipo Pick up de la marca Chevrolet de color azul, placas de circulación GZ-35297 de Guerrero, dijo responder al nombre de Noé Barrera Sánchez, de 23 años, con domicilio en el lote 6, manzana 5 del asentamiento humano ya señalado. Las autoridades municipales señalaron que ayer por la mañana, al filo de las 06:10 horas, el operador de la camioneta circulaba de sur a norte sobre el Paseo

Alejandro Cervantes Delgado a exceso de velocidad. Poco antes de llegar a la esquina de la calle Galeana, justo frente a la gasolinera, el joven perdió el control de la unidad cayendo al fondo de la barranca. La unidad cayó de lado del conductor, quien sólo resultó con raspones en ambos brazos, mientras que sus ocasionales acompañantes se dieron a la fuga, abandonándolo a su suerte. Policías y peritos de tránsito llegaron al lugar del accidente, y se encargaron de verificar que sólo se registraron daños a la unidad motriz, por lo que no fue necesario solicitar una ambulancia. La unidad fue sacada del barranco por una grúa y entregada a los familiares del conductor, quienes la remolcaron a un taller de hojalatería para su reparación. NOTYMAS

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (E.C.P.)

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

Arrestado por alterar el orden público La Policía Municipal detuvo a un ayudante de albañil en estado de ebriedad en la plaza de la Libertad y Expresión, ya que alteraba el orden público. La detención se efectuó a las 18 horas luego que los uniformados realizaran recorridos en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, encontraron de escandaloso por lo que procedieron a arrestarlo. Ante la guardia de Seguridad Pública,

Paulino Santiago, detenido por alterar el orden en la plaza de la Libre Expresión.

Aseguran Policías Ministerial Federal una bolsa que contenía marihuana

Una bolsa que contenía marihuana fue asegurada por elementos de la Policía Ministerial Federal (PMF) en el edificio inconcluso del terreno de Las Salinas, sin que hubiera personas detenidas. Fuentes policiacas dieron a conocer que a las 18:15 horas de ayer, los sujetos que se encontraban dentro de la obra negra de Las Salinas al ver la presencia de la autoridad se echaron a correr. Los elementos policiacos se les hizo sospecho por qué se dieron a la fuga los

individuos que ahí se encontraban, por lo que procedieron a inspeccionar el lugar y fue cuando encontraron una bolsa transparente que contenía la hierba mejor conocida como “mota”. Ya que la cantidad de marihuana era menor al medio kilo, la pusieron a disposición del Ministerio Público del fuero común y se inició la averiguación previa AZUE/COE/001/2012. LA REDACCIÓN

se identificó como Paulino Santiago Sánchez de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, de oficio ayudante de albañil. Los policías dijeron que es habitual detenerlo porque siempre esta alcoholizado, pero Paulino manifestó que eso no es verdad porque él ya tenía 5 días sin probar bebidas embriagantes hasta ahora. LA REDACCIÓN

Emigran abejas justo cuando iban a ser combatidas por bomberos Un enjambre de abejas emigró de un árbol justo cuando iba a ser combatido por el personal de Protección Civil y Bomberos (PCB). De acuerdo a la información recabada, ayer a las 5:30 de la tarde acudieron bomberos a la colonia Vicente Guerrero, por el punto conocido como Costamar para erradicar a los insectos. Cuando los rescatistas buscaban material en el lugar para elaborar una antorcha, las abejas comenzaron a volar y se retiraron, ya que emigraron de área para vivir justo cuando las pudieron haber exterminado. Otro enjambre que los bomberos acudieron a combatir, se encontraba en la unidad deportiva. Cuando pasaban los atletas por el árbol donde se encontraban los insectos, junto al campo 1 de futbol, eran atacados y tenían que salir corriendo más rápido, por ello llamaron al personal de PCB para que lo erradicaran. LA REDACCIÓN

Este enjambre de abejas que se estableció en un árbol en la Costamar, emigró justo cuando los bomberos iban a proceder a erradicarlo.

Campesino fallece tras caer de una palma

Localizan bolsa que contenía marihuana en la construcción inconclusa que está en el terreno de Las Salinas.

Asesinan a chofer de servicio público

COYUCA. El chofer de la camioneta pasajera Coyuca–Tepetixtla, Luis Inés Hernández Ramón, de 42 años de edad, fue asesinado con armas de AK 47, que le destrozaron el cráneo y parte del cuerpo, los hechos se registraron cuando el chofer fue a ver una vacas, y juntamente antes de llegar al panteón fue agredido a balazos con armas de grueso calibre, de las llamadas cuerno de chivo. El cuerpo de Luis Inés Hernández

CMYK

quedó tirado en un charco de sangre, con el cráneo destrozado, asimismo tenía 5 impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, el Ministerio Público encontró 56 cascos percutidos de bala 7.62. Luego de las pesquisas el cuerpo fue entregado a sus familiares, quienes se lo llevaron a su domicilio ubicado en el centro de Tepetixtla, en la calle Álvarez donde tenía su domicilio. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

ATOYAC. El campesino Tirso Rebolledo Mora, de 45 años de edad, y vecino de la calle Allende y de la colonia Centro, se cayó de una palma y falleció al instante, los hechos fueron a las 9 de la noche del martes en el punto conocido como el Chachalaco, cuando el sujeto andaba bajando cocos en su huerta. Datos de las autoridades señalan que a las 9 de la noche una llamada de auxilio alertó a las autoridades de que un sujeto se había caído de una palma de coco en la comunidad del Salto en el punto conocido como “Chachalaco”, por lo que acudieron a verificar los hechos. Al lugar llegó el agente del Ministerio Público del fuero común así como la carroza de la funeraria “Saravia”, y efectivamente el cuerpo de Tirso Rebolledo Mora se encontraba tirado debajo de la palma de coco, tenía golpes en la cabeza y el resto del cuerpo, producto de la caída. Luego de las diligencias de ley el agente del Ministerio Público del fuero común ordenó el levantamiento cadavérico y fue trasladado a la funeraria “Saravia”, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), y poste-

riormente fue entregado a sus familiares en la colonia Allende, Tirso Rebolledo también era conocido en la colonia 18 de Mayo, donde también estuvo viviendo por muchos años. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


29

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

El Espíritu del Señor los pastoreó. POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de Enero de 2013

29

Como al ganado que desciende al valle, así pastoreaste a tu pueblo, para dar a conocer tu glorioso Nombre. Palabra del gran Maestro

Los Médicos nuevos monarcas de la premier plus

Medicos son los nuevos campeones

Teniendo como escenario el empastado 1 de La Puerta, la tarde de ayer el equipo de los Médicos se proclamó campeón de la categoría Premier Plus tras derrotar en tandas de penaltis al Zihuatlán, y con esto hay nuevo monarca de los mayores de 50 años. En el primer enfrentamiento el equipo de Zihuatlán tomó ventaja por un marcador de 3-2, por lo tanto para el de vuelta los Galenos necesitaban dos goles, y los

consiguieron obra de Javier Campos, con esto ya eran campeones, pues el marcador global les favorecía 4-3, pero vino Orlando Campos para poner el 4-4 global. Los penaltis fueron la solución para saber cuál de los dos equipos sería el campeón, cada escuadra ejecutó tres penales, Zihuatlán sólo metió uno, mientras que los Médicos dos, y con ello el campeonato se iba de su lado.

ALDO VALDEZ SEGURA

“Será Santos contra Chivas” sentenció

TORREÓN-- El portugués Pedro Caixinha, actual timonel de Santos Laguna, aseguró que respeta a su homólogo Benjamín Galindo, ex timonel de los verdiblancos, de cara a la visita de Guadalajara a esta ciudad el próximo sábado. El “Maestro” Galindo, quien llevara a Guerreros al cuarto título de la franquicia en el Torneo Clausura 2012 y que el pasado 15 de noviembre fue cesado del club, fue recientemente nominado entrenador de Chivas, rival de los laguneros en la fecha dos del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. “En primer lugar, respeto mucho al técnico Benjamín Galindo, que salió de aquí y que hizo un trabajo tremendo, y a

lo mejor lo va a hacer en Chivas. No conozco al señor, pero tengo mucho respeto, como lo hago con todos los que tienen mi profesión”, expuso. El lusitano negó que el encuentro del próximo sábado pueda tomarse como una rivalidad directa entre los estrategas, ni tampoco de uno de ellos contra el otro equipo. “No será un juego ni de Benjamín Galindo contra Santos, ni mío contra Chivas, mucho menos de Pedro Caixinha contra Benjamín Galindo, será Santos contra Chivas y nosotros queremos ganar”, indicó en particular sobre la pronta visita del zacatecano a esta plaza, donde trabajó desde 2011 hasta noviembre pasado. En duelo entre conjuntos que empataron en su presentación en el Clausura 2013, aseveró que su única meta es buscar que la escuadra de la Comarca salga airosa de este compromiso y debute con un triunfo frente a su afición en este certamen. “No tengo grandes preocupaciones con eso (rivalidad con Galindo), porque la aportación es prepararme para estar delante de los nuestros para poder hacer un gran juego ante nuestra afición”.

El mejor guardameta, Antonio Campos

Gustavo Cárdenas máximo artillero

Fabián busca consolidarse en Chivas MÉXICO-- El creativo Marco Fabián dijo que su objetivo durante 2013 es ganarse una lugar en la selección mayor y consolidarse en Chivas, y aseguró que no es una obsesión el poder jugar en un club europeo. “Muy contentos de estar acá, disfrutar los recuerdos de lo que vivimos en el 2012 y que nos sirva de motivación para lo que viene”, dijo durante la premier del documental “Oro”, que narra la conquista de la medalla áurea en los Juegos Olímpicos Londres 2012. De 2013 comentó que será “un año lleno de mucha actividad y con muchas ganas de ganarme un lugar en selección y en Chivas demostrar lo que tanto se me está pidiendo, estoy consciente de todo esto”. Respecto del reencuentro con sus coequiperos campeones olímpicos, mencionó que “son amigos más allá de compañeros de profesión y volver a verlos es una gran alegría”.

Recordó que “cuando nos fuimos (a Londres) vimos un documental cuando España salió campeón y la verdad es muy motivante, y ahora se hace aquí y es muy importante para todos en cualquier aspecto de la vida”. De sus sueños de emigrar al “viejo continente”, aseguró que “no es una obsesión, sé que algún día voy a estar, puede ser en seis meses o un año, pero vivo mi presente con Chivas y mi ilusión ahí está”. NOTIMEX

NOTIMEX

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

Fridas obtuvo el triunfo

En duelo llevado a cabo en el rectángulo 2 de la modalidad el equipo de Fridas logró vencer en tres sets a Gezumiro, duelo que correspondió a la jornada 12 de la Liga

Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas. Fue un primer set muy sencillo para la escuadra de Gezumiro, a la hora de estar

Dejaron ir los puntos

a ras de red fueron letales y definieron de manera correcta para así hacer los puntos que le dieron la ventaja parcial 25-20. Pero para el segundo set las cosas cambiaron a favor de las chicas de Fridas, quie-

nes se conjuntaron bien para elaborar sus jugadas, ganaron este episodio 25-23, para el tercero la moneda estaba en el aire pero la contundencia de lado de Fridas 15-12.

ALDO VALDEZ SEGURA

Letales a la hora de estar frente a la red

Chirriscos doblegó al Barrio 12 4 púgiles representarán en Olimpiadas Juveniles

En la jornada número 10 de la Liga Premier de Zihuatanejo en su categoría de Primera Fuerza el equipo de los Chirriscos doblegó por un marcador de 2-0 a su similar de Barrio 12, duelo que se desarrolló en el campo de Blanco. En los primeros minutos fue un duelo muy parejo en donde los dos equipos estuvieron disputando el balón en el medio

campo, ligeramente los Chirriscos se posicionaron pero no con claridad pues no llegaron a la portería rival con peligrosidad. Por su parte el la escuadra de Barrio 12 se plantó bien atrás pero la insistencia rival provocó que en dos ocasiones su meta fuese abatida, con un 2-0 los Chirriscos se llevaron los puntos que arrojó esta jornada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Serán 4 los púgiles que estarán representando al municipio en la fase estatal de las Olimpiadas Juveniles, de los cuales una fémina se armó de valor y competirá, la sede de este deporte es la capital del Estado, Chilpancingo. Los 4 azuetenses intensifican sus entrenamientos para llegar en óptimas condiciones a esta justa deportiva y lograr su pase al pre-nacional, para sacar del hoyo en donde se encuentra en la actualidad el boxeo porteño ya que son varios años de sequía en cuanto a medallas se No paran con sus entrenamientos refiere. Julissa Nulasco Navarrete tiene la mentalidad de hacer primero una estará participando en el peso pluma, Diego Armando Godínez, en peso buena etapa de preparación y posteriorcompleto, Latzio Galeana en Walter y mente lo aprendido emplearlo en el ring. ALDO VALDEZ SEGURA Daniel Pérez Zúñiga en pluma, cada uno

Acciones del encuentro

Jueves 10 de Enero de 2013 Hora Cancha Equipo 16:00 2 Miguelito 17:00 1 Miguelito 17:00 2 Autolav. Ximena 18:00 1 Vivero Arcoiris 18:00 2 Margaritas 19:00 1 La Vikina 19:00 2 Avgo Contable

Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.

Equipo Mosmed Vivero Arcoiris Dental Zihuat. Dental Zihuat. Hospital Gral. Hospital Gral Abejas

Atentamente: Mesa Directiva Liga Municipal de Voleibol Unidad Deportiva CMYK

Categoría 2ª. Femenil 2ª. Femenil 2ª. Femenil 2ª. Femenil 2ª. Femenil 2ª. Femenil 2ª. Femenil

Jorn. 1 1 2 1 1 2 2

Son los 4 jóvenes que representarán al municipio


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013

31

DEPORTES

Autotransportes vino de atrás para llevarse los puntos El equipo de Autotransporte vino de atrás y logró llevarse los puntos que dejó la jornada número 12 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Veteranas, pues en tres sets derrotaron a la Darío, duelo efectuado en la cancha 2 de la especialidad. El equipo de Darío en el primer set tomó las riendas del encuentro, fueron más contundentes a la hora de ejercer sus

remates, por lo tanto lograron ganar este primer set 25-11. Por lo visto en el primer episodio todo pareció indicar que se terminaría el encuentro en dos sets, pero las chicas de Autotransporte sacaron la casta ganado el segundo set 25-16, ya inspiradas y con ánimo al tope se hicieron del tercero y de los puntos 15-11.

ALDO VALDEZ SEGURA

Problemas a la hora de recibir el balón

Rosa Sport le puso un alto a Vejar en las Veteranas

El equipo de Rosa Sport dio la gran sorpresa de la jornada luego de derrotar de una manera bastante apretada al equipo de Refrigeración Vejar en un partido que correspondió a la fecha número 16 dentro de la categoría de Veteranas. El mencionado partido se efectuó en el asfalto de la cancha uno de la disciplina en la unidad deportiva local, la cual lució en óptimas condiciones para albergar el duelo.

Al final el partido dejó scores de 26-24 y 25-21 a favor del cuadro morado, que a lo largo del partido optó por una táctica ofensiva, y al contragolpe, estrategia que les funcionó bastante bien ya que el cuadro de la Refrigeración no supo descifrar este juego complicado. Con esto el cuadro de Rosa Sport inicia el año con el pie derecho dentro la peleada división. MIJAIL SALVADOR BARACA VARGAS

La Darío no supo aprovechar su ventaja

Monarcas caen ante las Lomas en el voleibol local

El equipo de las Lomas logró imponerse a su similar de Monarcas en dos sets que arrojaron puntuaciones de 25-23 y 26-24, esto en el cierre de la fecha 16 que correspondió a la categoría de Veteranas dentro de la Liga Municipal de Voleibol. Desde el arranque del partido las chicas de Lomas se lanzaron con todo al ataque, haciendo gala de sólidos remates

y saques contundentes que llegaban puntuales a su destino, sin embargo del otro lado de la red, la sexteta de Monarcas intentó ponerse al tanto del embate rival, sin embargo esto fue demasiado tarde ya que al final no lograron remontar y terminaron sucumbiendo antes unas Lomas que vienen en busca del campeonato. MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

Rosa Sport se hizo sentir en la uno de voleibol

Liga Municipal de Baloncesto de Zihuatanejo

Partidos Amistosos Rol de Juegos: Jueves 10 de Enero de 2013 Cancha: Auditorio Hora Equipos Categoría 7:00 Pm Eléctrica Ixtapa Vs Noria Libre Femenil 8 :00 Pm Esc Municipal Vs Achotes 2 Fuerza Varonil 9:00 Pm Tropicosos Vs Diseño Betshy 2 Fuerza Varonil Cancha: Municipal Hora Equipos Categoría 7:00 Pm Herreros Vs Felinos 2 Fuerza Varonil 8:00 Pm Maquinas Vs Almost Team Veteranos 9 :00 Pm Organis y Asoc Vs Malut Veteranos Atte.: La Liga Municipal de Baloncesto

Las Lomas se adjudicaron los puntos de la finalizada jornada CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 10 de enero de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.