www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Sefina cobrará predial en 2015, no municipios Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El administrador fiscal de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) en Iguala, Gustavo Adán Tabares, anunció que a partir de 2015 el cobro del impuesto predial ya no lo harán los municipios sino el Estado. Esta medida, dijo, es para que haya una mayor aportación de recursos de la federación a las entidades.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 10 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3334
• El ajuste, como parte de los nuevos requerimientos de la ley hacendaria
El funcionario informó que este año es el último en el que los municipios cobrarán el predial, ya que a partir del próximo será la Sefina, a través de las administraciones locales, el que se encarga-
rá de cobrar este impuesto de los 81 municipios. A pregunta expresa, dijo que la medida es porque a mayor recaudación de recursos tenga el estado, mayor serán las participacio-
nes federales que recibirá. Detalló que este cobro que empezará hacer el Estado a partir del próximo año se deriva de la nueva Ley Hacendaria, que estipula que a partir de 2015 los estados deben de administrar y cobrar el impuesto predial, y a su vez, reintegrar el recurso a los ayuntamientos a través de obra pública. ANG 13
Aún se ven los daños que dejó la tormenta Manuel
S. O. S. Ridículos se ven y se escuchan los dirigentes perredistas cuando llaman a la unidad de la izquierda, con el señuelo de que solamente unidos van a salvar a México. 23
Dictan auto de formal prisión a militares por violación a 2 indígenas guerrerenses El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, informó que autoridades jurisdiccionales dictaron auto de formal prisión a cuatro soldados del Ejército Mexicano . IRZA 18
Asalta hombre armado Farmacias Similares
Armado con una navaja, un joven asaltó la sucursal de Farmacias Similares ubicada en la colonia Los Amuzgos. Aunque al lugar se presentaron agentes de la Policía Municipal, no lograron la captura del culpable. LA REDACCIÓN 26 Durante la contingencia, ocurrida en septiembre del año pasado, este poste de energía eléctrica se desplomó sobre una vivienda en el Barrio de la Hoja, en Petatlán. Hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha hecho nada por retirarlo. Los afectados temen que la cercanía con los cables de alta tensión ocasionen un accidente. FÉLIX REA SALGADO
Primera audiencia pública en Petatlán; alcalde oye quejas
PÁG 10
Limpia de ambulantes, órdenes de Sectur: Aburto
El regidor de Turismo y Participación Social, Cristóbal Aburto Pineda, aseguró que la medida para reordenar el primer cuadro de la ciudad de vendedores ambulantes, obedece a una iniciativa promovida por la Secretaría de Turismo (Sectur) a nivel federal y del gobierno del estado.
El edil reconoció que ambas instancias han hecho las recomendaciones pertinentes al municipio para “que limpiemos de ambulantes el dentro de la ciudad”. Aclaró que ya lo hicieron en el Distrito Federal, Guadalajara, Querétaro, Morelia, “ustedes hoy pueden visitar esos lugares
que les señalé y no van encontrar un solo vendedor ambulante en sus centros históricos”. Agregó: “La intención es tener los centros limpios que las personas puedan caminar con comodidad por las banquetas, que no estén invadidas”. LUVOS CÉSAR AMARO
Arrolla a motociclista en el bulevar y luego huye
Un motociclista resultó lesionado al ser arrollado por una camioneta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. El chofer del vehículo huyó del lugar. El accidente ocurrió ayer a las 8 de la noche, en el acceso principal de la colonia Vaso de Miraflores. LA REDACCIÓN 25
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014 David respondió: “Aquí está la lanza del rey. Venga alguno de los criados, y llévela.”
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
En 2013 hubo seis protestas en el ayuntamiento
Durante 2013 hubo seis protestas frente al ayuntamiento y en las calles de ciudad. La más notoria fue la que llevaron a cabo las familias de los asentamientos irregulares. Consultado al respecto, Claudio Guzmán, director de Gobernación, dijo que dos fueron por la cuestión de los asentamientos irregulares y otras dos fueron plantones en el ayuntamiento. Dijo que este tipo de problemas se suscitan por el cambio de uso de suelo. Sobre los asentamientos, dijo que en noviembre visitó Humberto Salgado Gómez, coordinador General de Ejecutivo y se ha hablado con él y entre el siete y 15 de enero se agendará otra reunión con los dirigentes de Zihuatanejo. A pregunta expresa si el retraso en el
cambio de uso de suelo podría derivar en más manifestaciones, dijo que “se está contactando a Salgado Gómez para que se integren a la comisión y prevenir que no se den más protestas”. Sobre en qué forma afecta la imagen del municipio las manifestaciones que se dieron en los últimos meses, expresó: “qué más quisiéramos nosotros que no hubiera ese tipo de manifestaciones, pero todo el mundo tiene derecho siempre y cuando también no afecten a terceros”. Mencionó que otra de las protestas fue la de meseros de playa Linda, que pedían el apoyo luego de la contingencia ocasionada por la tormenta Manuel. Y mencionó la que realizó el discapacitado Juanito.
Pese a que en agosto de 2013 el alcalde Eric Fernández Ballesteros se
comprometió a rehabilitar las Villas Juveniles ubicadas frente a Las Salinas,
JAIME OJENDIZ REALEÑO
En el olvido, las Villas Juveniles esta edificación permanece sin el mantenimiento adecuado. Hace unos días concluyó el periodo vacacional, fecha en las que muchos estudiantes acuden al puerto a pasar algunos días, y son las Villas Juveniles uno de los lugares donde acuden. Sin embargo, el inmueble luce descuidado. En un recorrido realizado por el lugar se apreció que la zona de acceso a las Villas luce montoso. La cerca que delimita el lugar está en malas condiciones. En agosto de 2013 durante el festejo del Día Internacional de la Juventud,
ante la presencia de Eduardo Basilio Melo, director de Juventud del estado, el alcalde Fernández Ballesteros anunció que se rehabilitarían las Villas Juveniles, pues consideró que era necesario para dar un mejor servicio a los jóvenes, quienes son los principales usuarios de ese espacio. Durante la contingencia ocasionada por la tormenta Manuel, varias personas que resultaron damnificadas fueron atendidas en ese lugar, por lo que ese espacio debe mantenerse con buena imagen y con mantenimiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014, Número: 3334
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
3
LOCAL
Medidas contra ambulantes, órdenes de Sectur: Aburto
El regidor de Turismo y Participación Social, Cristóbal Aburto Pineda, aseguró que la medida para reordenar el primer cuadro de la ciudad de vendedores ambulantes, obedece a una iniciativa promovida por la Secretaría de Turismo a nivel federal y del gobierno del estado. El edil reconoció que ambas instancias han hecho las recomendaciones pertinentes para “que limpiemos de ambulantes el dentro de la ciudad”. Aburto consideró que esta disposición es un ordenamiento que se realiza a nivel federal en los distintos centros turísticos del país y que hoy en día, esos desalojos son parte de las principales notas a nivel nacional. Aclaró que ya se hizo en el Distrito Federal, Guadalajara, Querétaro, Morelia, “ustedes hoy pueden visitar esos lugares que les señalé y no van encontrar un solo vendedor ambulante en sus centros históricos”. Agregó: “La intención es tener los cen-
tros limpios que las personas puedan caminar con comodidad por las banquetas, que no estén invadidas, pero es algo que tenemos que hacer concientizando con la gente”. Cabe señalar que comerciantes del centro de la ciudad señalaron, que el ordenamiento que manifiesta el Director de Reglamentos, Alberto García Blanco, el funcionario se contradice, señala que limpiaran las banquetas del primer cuadro de la ciudad, pero por otro lado pretenden cobrar los 60 centímetros de espacios que sin duda alguna firmaran los regidores. Recordaron que los espacios de 40 centímetros que se pagan para sacar la mercancía a fuera de todos los negocios, siempre los ha cobrado el municipio y no era 60 centímetros eran 40 centímetros, por lo anterior se pretende establecer el acuerdo con el cuerpo edilicio para que el municipio solo tenga mayores ingresos económicos y eso el funcionario no lo señaló. LUVOS CÉSAR AMARO
Se regulará venta de alcohol en el centro: Reglamentos sanías de la avenida 5 de Mayo, dijo que aún no les ha llegado ninguna. Sin embargo, reconoció que avalan la medida, “porque hay muchos compañeros que se están saliendo de lo permitido, y el afectado principal es el turismo”. La medida para colocar mercancía fuera de los locales es de 40 centímetros máximo, pero unos ya agarraron más de
un metro y están poniendo el desorden, criticó otro de los vendedores, quién señaló que incluso ya se han presentado conflictos entre comerciantes del mismo mercado por la falta de orden. A lo anterior se suma el hecho de que casi no hay recorridos por parte de los inspectores de Reglamentos, indicó Pedro Tapia. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Queman vehículos en Michoacán para exigir salida de autodefensas
El director municipal de Reglamentos, Alberto García Blanco, anunció que en el primer cuadro de la ciudad se prohibirá la venta de alcohol después de las 4 de la mañana. Dijo que bares, discotecas y otros centros nocturnos (unos 150 negocios, dijo) del centro de Zihuatanejo, que antes podían operar hasta las 7 de la mañana, tendrá que cerrar entre 3:30 y 4 de la mañana. Lo anterior, tras las constantes quejas de vecinos de esa colonia. En el resto de la ciudad, se seguirá tolerando la venta. Sobre la queja de que existen bares o expendios de bebidas alcohólicas disfrazados de tienditas o restaurantes, García Blanco dijo que ya retiraron unas tiendas que están a un lado de la cancha municipal, porque tienen la ven-
ta de cerveza afuera, “ya les iniciamos un proceso administrativo, y si no, no se les va a renovar la licencia de funcionamiento, les dimos 30 días “. En relación a que los bares que tienen mesas y bancos sobre la banqueta, dijo que eso compete a Desarrollo Urbano. No obstante, anunció que todo lo que es venta de botella abierta en las misceláneas, que se acostumbraba antes, ahora será sanción administrativa y clausura. Al respecto, vendedores de distintos giros consideran que es necesario ordenar el comercio en Zihuatanejo, principalmente en la zona Centro. A pregunta expresa sobre el anuncio de que les recogerán su mercancía si invaden las banquetas o tejavanes, Pedro Tapia, comerciante del mercado de arte-
PARÁCUARO, MICHOACÁN.- Civiles quemaron tres camiones de diferentes empresas en la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán en la entrada al pueblo, los manifestantes exigían la salida de las autodefensas de la cabecera del poblado ya mencionado. FOTO: CUARTOSCURO.COM
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Se presentaron 152 quejas ante Profeco durante 2013 Un total de 152 quejas ciudadanas se presentaron durante 2013 en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Unidad Zihuatanejo, informó Arely Alcaraz Alcántar, titular del organismo en el municipio. En relación al trimestre del año en el que repuntó el número de denuncias de consumidores, explicó que en la época de invierno se presentaron más quejas que en otros periodos, las cuales fueron principalmente contra el servicio de energía eléctrica, aunque no todas proceden, “ya que el usuario por lo general tiene el mis-
mo consumo en estas fechas, pero se les aumenta el costo de la facturación debido a que baja el subsidio gubernamental”. Alcaraz Alcántar dijo que del total de quejas que se presentaron ante la Profeco en 2013, 80 por ciento ya está solucionado o archivado. El otro 20 por ciento sigue en proceso. Precisó que durante los últimos 12 meses se realizaron 43 conciliaciones inmediatas, “en las que se va directamente con el prestador del servicio y se llega a un arreglo sin seguir con el proceso”. Sobre el giro de las empresas más de-
nunciadas por el consumidor el año pasado en Zihuatanejo, la encargada de la unidad de la Profeco en el puerto, enumeró el servicio de energía eléctrica, inmobiliarias, televisión digital, líneas de auto transportes, telefonía móvil y otras. Ante esta situación, recomendó comprar solo en establecimientos y siempre exigir factura, ya que sin ella no se puede actuar en esta procuraduría. Detalló que en el pasado periodo vacacional decembrino se dieron 45 asesorías,
principalmente a turistas, por pérdida de equipaje y para cancelaciones de tiempo compartido. Incluso existió asesoría por pérdida de equipaje en líneas aéreas. Para concluir, la entrevistada informó que se han radicado ante la Profeco Unidad Zihuatanejo tres quejas en lo que va del año 2014; una de ellas contra el servicio de energía eléctrica, otra en contra de una inmobiliaria y la última contra una tienda departamental. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Baja la toxicidad en bivalvos, pero la veda sigue
El nivel de saxitoxinas en los moluscos bivalvos ha disminuido en comparación con hace una semana, pero todavía
se mantendrá la veda en las costas de la región, anunció, Fernando Fernández Serna, director de Pesca.
El funcionario dijo que la disposición es de la Secretaría de Salud estatal, la cual decretó la veda permanente para los casi cinco mil kilómetros de litoral de esta entidad. Señaló que en los últimos estudios que se han realizado en laboratorios del puerto de Acapulco, aun se han detectado saxitoxinas por arriba de lo permisible que es de 80 unidades por cada 100 miligramo de pulpa o carne de bivalvos o mariscos de concha. Explicó que hasta el pasado miércoles la muestra indicaba que el grado de toxicidad se encontraba en 135. Fernández Serna dijo que aunque ya no es muy elevado todavía representa un
riesgo para la persona en caso de que lo coma, remarcando que la semana pasada la saxitoxinas superaban las 300 unidades por cada 100 miligramos. En el municipio son cinco las cooperativas de buzos que se están viendo afectados y en las que se albergan un poco más de 200 trabajadores de manera directa, incluido también una del municipio de Petatlán. Señaló que hasta el momento el mar no tiene la característica que se presentan cuando hay marea roja ni tampoco el agua tiene mal olor, pero como es una disposición del gobierno del estado vía sector salud, se debe acatar. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
5
LOCAL
Destruyen motores y lanchas; eran obsoletos y contaminaban
Unos 12 motores y 13 embarcaciones obsoletas fueron destruidas este jueves en las inmediaciones de la laguna de Las Salinas. Los equipos serán sustituidos por equipo ecológico. Sin embargo, unas 170 lanchas de casi 300 que es la flota pesquera, aún tienen motores tradicionales. La destrucción de embarcaciones y motores se realizó con la ayuda de maquinaria pesada y en presencia de pescadores y autoridades del ramo. Entrevistado en el lugar, José Alfredo Mateos Sequeida, jefe de la oficina regional de la Comisión Nacional de Pesca (Conapes-
ca), explicó que los motores destruidos fueron sustituidos por ecológicos de cuatro tiempos, los cuales se caracterizan por no mezclar el aceite con la gasolina. Por separado, el regidor de Pesca y Ecología, Florentino Zavala Clímaco, explicó que los motores ecológicos difícilmente contaminan el agua con el derramamiento de combustibles o lubricantes. Son motores más seguros en su funcionamiento, además de que su encendido es eléctrico y no con polea, como los tradicionales. No obstante, hasta el momento se en-
Fonatur) 545.00 m2,*Casa fracc. Ayocuan inf. tel: 755 115 84 09 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736
VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13
Se vende: 2 puertas, derecha e izquierda y el medallón de una nissan pick up mod. 90, también 5 llantas semi nuevas con las siguientes medidas: 205/50R17, 225/65R17, 235/45R17, P255/R16, 195/R15, 195/70R15 para mas información llamar al 755 121 97 29
SE TRASPASA planta de agua purificada, con osmosis inversa, buena ubicación 755 1112400/7551116280
Necesitas un Bocho mod. 84 yo te vendo uno muy barato mi tel. 755 1287263 GRAN OPORTUNIDAD por problemas de salud me urge traspaso o renta de negocio, buena ubicación. Se vende camioneta Nissan con termokyn mod. 2006 con 21km interesados comiscarse al cel. 755 1270895 Terrenos planos de 225 m2 cerca carretera en Coacoyul a un costado del Lienzo Charro Chavarria facilidades de pago, escriturados acepto auto a cuenta inf. 755 55 3 66 28 y cel: 755 102 28 10 Coacoyul lands for sale 15 x 15 m, near the airport (3km) and are located at one Street from the freeway, all the papers are in order. From $120,000.00 for more details please call at. 755 55 3 66 28 y 755 102 28 10
VENDO camioneta Ford Windstar 95, americana legalizada, placas de guerrero, refrendo de todo, con aire acondicionado funcionando. Cel. 755 5586679 $29,000.00 o posible cambio ¡Urge! VENDO camioneta Pick Up Mazda mod. 94 con A/A. Excelente motor, cualquier prueba cel. 744 5015923, 755 1273103. Inf. Sr. Salgado. SE RENTAN habitaciones amuebladas con baño, ventilador y tv. incluye: luz y agua detrás de la Pepsi $1500 mensuales cel. 755 1011554 RENTO Departamento $1700 por mes, 2 recamaras, amueblados, sala, comedor, cocina, refrigerador $2200, salida a calle, como casita chica c/ alberca. Personas honorables. Colina de las Palomas #328 tel. 4432541464/ 755 1086311 SE REMATA Tsuru GS1 2001 motor en buen estado, todo pagado 17 mil interesados comunicarse cel. 755 1108141
SE VENDE un lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos o cambio por auto tel: 755 120 89 07
PRECIOSO Jetta negro, a/a std, llantas seminuevas factura original $55,000.00 cel. 755 1147168 tratamos
Oportunidad VENDO departamento planta baja 2 recamaras morrocoy $ 380,000.00 vendo departamento infonavit el hujal #350,000.00 vendo casa 2 recamaras opción a crecer geo la puerta $380,000.00 vendo departamento planta baja 2 recamaras pelicanos Ixtapa 755 5580867
VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803
EN VENTA terreno Av. Viveros, Ixtapa (frente a
SE RENTA departamento en Infonavit el Hujal planta baja, para vivienda u oficina, excelente ubicación, buenas condiciones Informes. al cel. 755 5581372/1286557
cuentra cubierto apenas un 20 por ciento de la sustitución de la flotilla pesquera con estos motores, esperando que a finales de este año se logre un poco menos de la mitad. Detalló que en la actualidad hay unas 170 lanchas con motores tradicionales, por lo que los hombres de mar deben hacer los trámites y calificar para el cambio de la maquinaria. Asimismo, aseguró que aún hay muchas embarcaciones que por su mal estado se tienen que cambiar por representar un riesgo para el sector. La vida útil de un
motor de dos tiempos es de aproximadamente 6 años, mientras que las máquinas ecológicas oscilan entre los 10 años de duración, lo que depende del mantenimiento y uso que se le dé. Entre las cooperativas pesqueras de los municipios de Petatlán y Azueta que ya cuentan con algo de equipo y herramienta ecológica destacan Morros de Ixtapa, Lázaro Cárdenas, Cayacal, Los Pulpos, Vicente Guerrero, Atarrayeros de Zihuatanejo, Cerro del Guamilule y Pescadores Libres de Cerro Viejo.
SE RENTA un cuarto barato muy barato a una pareja o 2 mujeres solas, lugar muy seguro y tranquilo requisito tener trabajo permanente, transporte a Ixtapa cada 10 minutos $700.00, $200.00 deposito tel: 755 120 20 18
misión. Interesados llamar al 755 1133486
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306
FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com.
SE VENDE bonito departamento en centro de Zihuatanejo con vista panorámica y escriturado. Arriba de la Papa Loca, para mas información llamar al 755 121 97 29
Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely”
RENTO casa con local comercial atrás del hotel Costamar, carnicería en el mercado central, casa dúplex en la Puerta. Local comercial mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa y en playa Linda 755 100 02 15 Sra. Figueroa
SOLICITO ESTILISTAS y peluqueros responsables sin problemas de horario completo o ½ tiempo solicitud elaborada 7551250960 / 755 1103220
HOTEL VICTORIA SOLICITA empleado nocturno, con conocimientos de computación de 11 a 2 pm entrevista, con solicitud elaborada. Sra. Juanita Sánchez Porcayo tel:755 55 4 36 03 SOLICITO muchacha para trabajar en casa en el área de limpieza horarios cómodos llamar al tel 755 1243458 Quieres Trabajar! Te damos oportunidad de incorporarte a un negocio nuevo donde se venden tortas, señoritas de 16 a 22 años con ganas de trabajar, honradas y con disposición de horario si a estudiantes c/solicitud elaborada tel: 55 4 17 83 calle Júpiter N 8 col la boquita. URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. EMPRESA purificadora de agua SOLICITA chofer/vendedor con o sin camioneta, excelente co-
SE SOLICITA mesero (a) con dominio de inglés y experiencia en ventas, presentarse con carta de recomendación en restaurante Ita en privada Adelita #4 La Madera tel. 044 755 1023695 Salón hormiguitas (a dos cuadras de la comercial) te invitamos a realizar tu evento con nosotros. Aprovecha nuestras promociones de enero. 5 horas de salón. Incluye : mesas manteles, sillas niños y adultos. Sonido pregunta por nuestros paquetes. Realización de planos arquitectónicos económicos, diseño según sus necesidades presupuestos gratis. Llama al 755 1205749 Urge: SE SOLICITA mesera con buena presentación para trabajar en Snak bar en la comunidad de Los Achotes informes. cel. 755 5581372 /7551286557 sin problemas de horario Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Crece desempleo en Zihuatanejo, alertan obreros La agrupación ciudadana Obreros por un Mejor Servicio informó que en los últimos meses se ha incrementado el desempleo en el municipio. Sobre todo entre los sectores que resultaron damnificados por la tormenta Manuel. Ayer, Abad Villanueva Maceda, presidente de esta asociación, en compañía de varios de sus compañeros, entre ellos Margarito Chávez y Jorge Moreno, solicitó mediante este medio de comunicación que los tres niveles de gobierno armen programas dirigidos a la gente desempleada o que solo cuentan con trabajos eventuales. “Que haya programas de empleo temporal a lo largo del año, para que los obreros eventuales siempre tengan algún ingreso económico”, expuso el dirigente de Obreros por un Mejor Servicio, agrupación que cuenta con más de 60 miembros, entre peones, albañiles, electricistas, plomeros y personal de limpieza. Villanueva dijo que desde septiembre la desocupación en su sector ha crecido, ya que a pesar del aumento en la activi-
dad económica durante la temporada de vacaciones “todo lo que es obra se suspende”. A pregunta expresa sobre cómo han subsistido ante la crisis, respondió: “hemos ido trabajando un día sí y uno no. Lo único que nos hizo fuerte fue la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que contrató a 30 de nuestros compañeros para una campaña de limpieza de playas y áreas verdes”. El representante obrero comentó que ayer le propuso al secretario particular de la alcaldía, que el gobierno local se acerque a la Secretaría de Educación, y se busque una campaña para arreglar las escuelas, ya que necesitan mantenimiento. Asimismo, Obreros por un Mejor Servicio exigió que no se traiga gente de otro lado para trabajar en las obras o construcciones que se ejecutan en el municipio. Dijo que en su organización existen siete afectados por la tormenta tropical Manuel, en su mayoría vecinos de la co-
Aunque los gasolinazos afectan a permisionarios y choferes del transporte público, pues se incrementarán los precios de combustibles y refacciones, descartaron un incremento a la tarifa, pues hace poco que se modificó. Lo anterior lo dio a conocer Inocencio de La Gala, secretario General de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA) y representante del Bloque de Transporte Liviano en. Consultado vía telefónica, indicó que los gasolinazos son un golpe fuerte, “y nos está pegando, acabamos de arreglar las tarifas en los costos y ya viene otro”. Agregó que la situación los afecta directamente porque “establecemos una
tarifa de acuerdo a todos los incremento de las cosas en llantas, refacciones, aceites y sobre todo la gasolina, pero las cosas siguen subiendo”. Dijo que se pensó que con la tarifa que tenían podrían arreglar los carros o meter alguno otro nuevo, “pero los gasolinazos no lo permiten”. Dijo que en su agrupación son 668 permisionarios, de los cuales solo 30 por ciento tendrán la posibilidad de arreglar sus vehículos. De La Gala apuntó que los permisionarios saben que en mayo, junio y julio se viene una renovación de electromecánica y de confort, es decir que tienen que presentar las unidades en perfectas condiciones para dar el servicio. Cuestionado sobre si debido a los
lonia Vicente Guerrero, a los cuales solo les ayudaron con algunas cuestiones, pero aún les falta el apoyo de la tarjeta
para comestibles y reposición de enseres domésticos.
gasolinazos, en 2014 se podría dar otro cambio en las tarifas, dijo; “yo no creo porque nosotros siempre nos aguantamos hasta las últimas instancias, ahorita
con eso nosotros estamos buscando la manera de que el gobierno del estado subsidie a los permisionarios”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Descartan transportistas posible aumento a tarifas JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
LOCAL
7
Maniobra de CFE obstruye tránsito vehicular en el centro
Vehículos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), obstruyeron el tránsito durante 3 horas mientras realizaban maniobras para cambiar un poste de concreto en la calle Cocos, en pleno centro de la ciudad. La operación de la paraestatal comenzó al mediodía de este jueves, cuando los empleados colocaron conos para cerrar la céntrica calle. Durante los trabajos, los oficiales de Tránsito municipal desviaron el flujo vehicular hacia otras calles. Varios conductores tuvieron que hacer maniobras en sentido contrario, ya que la calle Cocos estaba cerrada. Poco a
* GUERRERO SIGUE EN EL OJO DEL HURACÁN * CON DISCURSOS OFICIALES NO SE LLENA LA BARRIGA Como dicen los calentanos, ¡ala mero!, de veras estamos jodidos los guerrerenses; cuando no nos llueve nos cae granizada. Apenas estábamos respirando la brisa de mar y deleitándonos con la televisión, donde vimos las sonrisas de los indígenas de la Montaña en abrazo y apapacho con el presidente Enrique Peña Nieto (no queda ninguna duda, mis estimados, que el mandatario tiene buenos asesores y la decisión de visitar el municipio más pobre del país parece otro punto a favor, aunque todos conocemos la marginación y olvido en la que se encuentran esos municipios de la Montaña). Pero una golondrina no hace verano, reza el refrán. El gobierno peñista ha puesto los ojos a la entidad suriana, pero parece que no toma el buey por los cuernos, en los verdaderos problemas que tienen sumidos en la miseria a millones de guerrerenses, como es la delincuencia organizada. Este flagelo ha enlutado miles de hogares y la industria del secuestro tiene sometidos a miles de ciudadanos en las siete regiones del estado. Es el nuevo negocio de los grupos criminales que buscaron como guarida la entidad suriana. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública los casos del delito de secuestro aumentaron indiscriminadamente del 2007 al 2013, al pasar de 438 a mil 538 por año, y que guerrero tuvo el primer lugar con 228 casos de secuestro denunciados. Pero de verdad se quedó muy corto en las cifras el funcionario federal, puesto que hace referencia solamente a los casos denunciados ante las autoridades, pero no incluye las cifras negras de los casos que no llegan al MP. En la Tierra Caliente y Costa Grande, principalmente Atoyac de Álvarez, la industria del secuestro creció y se expandió por las sierras como la verdolaga, pero bien dijo un agente del gobierno, que si no hay denuncias tampoco cuentan en las estadísticas de los encargados de la seguridad nacional. Osorio Chong reconoce que en Guerrero hay violencia peor que en otras entidades, pero que van por buen camino para algún día combatirla. El entusiasmo del funcionario no conmovió a los guerrerenses, pues tienen más de un año con el discurso del ya merito, y el caso es que el gobierno federal no ha tomado el buey por los cuernos en la seguridad de la entidad suriana. La Tierra Caliente, como su nombre
poco, la congestión de automóviles también afectó calles cercanas como Mangos y Palapas. Los trabajadores del servicio de transporte público, también hicieron su parte, ya que al no tener ciertas paradas, tuvieron que subir y bajar pasaje en zonas prohibidas al no tener otra alternativa, de tal manera que la congestión vial se agudizó. Las maniobras para colocar el poste de luz duraron unas 3 horas, tiempo en que varios tránsitos dirigieron la circulación. ELEAZAR ARZATE MORALES
lo dice, arde sin parar y ninguna autoridad dice esta boca es mía. Por el mismo camino va la Costa Chica, Costa Grande, Centro y Zona Norte, sobre todo estas que colindan con Morelos, a donde las autoridades dicen que confluyen las rutas del secuestro del centro del país. Tiene razón Osorio Chong cuando dice que el estado de Guerrero y el vecino Michoacán le preocupa mucho al gobierno federal. Pero que no les preocupe, que se ocupen en las dos entidades, donde sólo falta que un perro los orine. Y el que si se saltó las rampas sin meterle turbo a su coche caro fue el secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray. El funcionario que tuvo la brillante idea de la reforma hacendaria, aparte de inteligente, es buenísimos para contar chistes que provocan risa súper loca. Dijo en la reunión XXV Anual de Embajadores y Cónsules de México, celebrada en la sede de la cancillería, donde también participó la titular de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas (la funcionaria de la Sectur invito a los diplomáticos a ver al turismo como pilar de la agenda económica y ver la importancia que hay para invertir en el sector turístico del país); Videgaray, decíamos, emocionado cantó a los cuatro vientos que muy pronto dejaremos de ser pobres los mexicanos, que los nubarrones en la economía de México se van en el 2014; que los motores externos e internos funcionarán sin trabas e incluso México crecerá más que Estados Unidos, Reino Unido o Japón, Rusia, Sudáfrica y Brasil. Que sólo tenemos que enfocarnos en hacer crecer la productividad en todo el país, en todas las industrias, en todas las ciudades, en las regiones y para ello necesitamos voltear a ver la estructura económica de México y esto implica hacer reformas estructurales, reformas transformadoras… No pues sí, con razón estamos como estamos de bien clavados con tantos impuestos los mexicanos. El responsable de administrar los billetes de los mexicanos, porque es dinero de los mexicanos no es de ellos, cuenta buenos cuentos, de chistecitos estamos hartos a ver hasta cuándo se nos quita lo pentontos a los mexicanos y se les aparece Juan Digo a estos cínicos descarados gobernantes. Ayer, Luis Videgaray siguió contando linduras con tanto cinismo que ni él mismo se las creía. El sinvergüenza dijo que en el 2015 se van a terminar los gasolinazos, pues aseguró que este año el precio de la gasolina alcanzará su precio real y que en 2015 ya no habrá incremento mensual, y que el incremento al precio de la gasolina en ese año será de acuerdo a la inflación. Mira qué crestas se los agarró, dirían los de Arcelia. Mero nos quieren ver la cara de mensos los funcionarios. Bien que saben los políticos, tanto del PRI, PRD, PAN y la chiquillada, que tienen el camino bien espinoso para conseguir votos en la elección que se avecina para renovar el Congreso de la Unión y los congresos locales, gobernadores, presidencias municipales y regidurías. No será nada fácil para estos teatreros de la política conquistar al electorado porque la gente está muy enojada
con los diputados federales. Los representantes del pueblo en cada distrito de los estados y los que dirigen los partidos, no piensen que la gente está enojada sólo con el PRI; ¡Naranjas! En el paquete entran todos los partidos y les va a costar un huevo de avestruz llevar a los electores a las urnas. No piensen que es chiste como los que da Videgaray. La reforma hacendaria le pegó muy duro a la clase media y esa clase de gente era la que salía a votar en cada elección. Sin embargo, los políticos no parecen acongojarse, se sienten que van a volver a convencer a los pobres por la panza. No obstante, se les olvida que cuando el pueblo se harta de tanta injusticia no te recibe migajas aunque se muera de hambre, y parece que los mexicanos están fastidiados de tanto cirquero mañoso, que sólo se han enriquecido ellos y su familia, mientras su pueblo sigue polvoriento, lleno de baches, sin agua, sin drenaje y sin esperanza de tenerlo algún día. Y la historia se repite, trienio tras trienio, en los estados, regiones y municipios. En algunos son más crueles que en otros, los
alcaldes han dejado en números rojos los ayuntamientos y el estado y la federación no ven esos saqueos y robos millonarios a manos llenas, se hacen como la canción de la Shakira; sordos, ciegos y mudos. Para esos atracos no hay reformas y mientras el Jefe del Ejecutivo no implante un plan de control financiero para marrarle las manos a los funcionarios, tanto federales, estatales y locales, el país y sus estados seguirán sumidos en la miseria. Desde este espacio felicito al ingeniero Salvador Navarrete, titular del Programa Contacto a la Entrevista 90.5 de Estéreo Vida, por la labor tan bonita del kilómetro del juguete que lleva varios años realizando en Zihuatanejo, donde participa la ciudadanía. En esta ocasión se rebasaron las expectativas del evento, se lograron cinco kilómetros de juguetes y Melchor Gaspar y Baltazar se encargaron de llevarlos hasta las casas de los peques. A todos los radioescuchas que participaron llevando su juguete, muchas gracias. Los pequeñitos sonrientes recibieron su regalo. La sonrisa del niño lo dice todo. ¡Feliz fin de semana!
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
HUMOR
9
CMYK
10 10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
“Y el Señor pague a cada uno según su justicia y su lealtad. El Señor te había entregado hoy en mi mano, pero no quise extender mi mano sobre el ungido del Señor.” Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Encabeza Jorge Ramírez audiencia pública PETATLÁN. El presidente Jorge Ramírez Espino encabezó una audiencia pública en el palacio municipal, donde atendió a decenas de petatlecos, quienes le expusieron sus necesidades y demandas. Asimismo, el primer edil entregó
ayuda a personas de escasos recursos que previamente lo habían solicitado. Acompañado de su equipo de trabajo, desde muy temprano llegaron al ayuntamiento para empezar a recibir uno por uno a los solicitantes, quienes
llegaron desde varias comunidades. Muchos de los asistentes solicitaron herramientas para el autoempleo y que se les incluyera en los programas sociales.
Asimismo, el alcalde se comprometió a que todas las peticiones serán atendidas, “es un compromiso de campaña que se está cumpliendo, sólo pido un poco de paciencia”.-BOLETIN-
Alcalde de La Unión parte rosca de reyes
LA UNIÓN. El alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres, partió la tradicional rosca de reyes en el jardín de niños de la comunicad de El Naranjito. Acompañado por padres de familia, profesores y alumnos de este centro infantil, el alcalde les deseó un año lleno de salud y buenos deseos. Asimismo, se
comprometió a seguir trabajando por el bien de ese municipio. En tanto, la titular del DIF de La Unión, Rebeca Núñez, convivió con internos del Cereso de este municipio. La primera dama partió la rosca de reyes con los reos de este centro penitenciario. -BOLETIN-
PETATLÁN. Un poste de luz que cayó sobre una casa por la tormenta Manuel es un peligro para los vecinos de Barrio de la Hoja, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) haga algo por retirarlo. El colono Ignacio Santiago Romero denunció que tres postes de luz fueron arrastrados por la corriente del río, sin embargo, ha pasado el tiempo y no se han retirado por parte de la CFE a pesar de que uno de ellos está sobre su casa. Agregó que han solicitando a la CFE que retire los postes y el cableado, ya que uno de ellos cayó sobre su casa y otros
tres están enterrados, por lo que son un peligro para quienes transitan por el lugar porque hay corriente eléctrica. Recordó que se han registrado cortos circuitos en las casas, lo que causó que en varios hogares se echaran a perder los pocos alimentos.
Piden que CFE retire postes que tumbó tormenta Manuel
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
REGIONAL
11
Exigen pavimentar camino a playa de Valentín
PETATLÁN. Los 10 kilómetros de carretera que conducen a la playa de Valentín se encuentran en malas condiciones, denunciaron conductores, quienes también se quejaron de que sus vehículos se averían por el mal estado del camino, el cual usan para sacar sus cosechas o transportar peces. En un recorrido por la zona, se constató que hay baches, piedras, socavaciones y deterioro en todo el camino a causa
de las pasadas lluvias ocasionadas por la tormenta Manuel. Asimismo, dijo que el gobierno anunció que pavimentaría esta arteria. Los pescadores se quejaron que prefieren transportarse en bicicletas o en motocicletas debido al mal estado de la. El pescador Mario Enríquez dijo que esta ruta se encuentra en muy malas condiciones a causa de que no se ha rehabilitado desde las pasadas lluvias.
Bajas ventas por cuesta de enero, en Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Comerciantes de este municipio se quejaron que las ventas de artículos cotidianos y de la canasta básica, bajaron en un 50 por ciento. Dijeron que luego del periodo vacacional de fin de año y del Día de Reyes, los establecimientos de los diferentes artículos lucen solos, “la gente quedó gastada en las pasadas fiestas decembrinas y en el Día de Reyes fue donde hicieron el último gasto del aguinaldo”, lamentaron. Coincidieron que en estas vacaciones las ventas fueron positivas y eso les dará
un respiro económico hasta que mejoren, “tendremos que esperar hasta que los ciudadanos se repongan de los gastos de fin de año”. Confiaron que en las próximas vacaciones de Semana Santa su sector se vuelva a recuperar. Respecto al plazo que puso el ayuntamiento para mudarse al nuevo mercado antes del 15 de enero, opinaron que todavía no saben si se cambiarán o no, “nadie nos ha venido a informar”. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
Los productores de coco y mango exigen la rehabilitación de la carretera
porque es de mucha utilidad para ellos.
FELIX REA SALGADO
Profesor maltrató a alumna del Cecyteg, denuncian
PETATLÁN. Nohemí Pérez Jiménez, madre de familia del Cecyteg plantel 5 de este municipio, denunció que su hija fue maltratada por un profesor del plantel y advirtió que acudirá ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CEDDHUM). Comentó que las autoridades del plantel se negaron a justificar ausencias de su hija, pese a que su salud se vio afectada luego de que el profesor de Química, Ronald Arroyo Salazar, la corrió vergonzosamente de la escuela, en presencia de los demás alumnos. La madre relató que el profesor trataba muy mal a su hija, “cuando fueron las inundaciones por la tormenta Manuel, se le mojaron los libros y cuadernos y la obligó a que hiciera la tarea de seis meses en menos de una semana, de lo contrario la iba a reprobar”. Agregó que su hija estudiaba en primer año, pero decidió sacarla del plantel,
luego de que el citado profesor la corriera de la escuela, “le dijo que le daría un 6 de calificación, pero que ya no la quería ver más”. FELIX REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Despiden a enlace de Sedesol en San Jerónimo SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ. El alcalde Nicolás Torreblanca García anunció que despidió a Rosa María Camacho, enlace de la Secretaría de Desarrollo Social en el municipio, luego de que se le comprobó que incurrió en diversas anomalías. El primer edil dijo que la ahora ex funcionaria cometió irregularidades en el Programa 65 y Más y en la entrega de tarjetas de ayuda tras la tormenta Manuel. Agregó: “a muchas personas les daba la tarjeta aunque no fueran damnificadas y hubo mucha inconformidad por eso”. Torreblanca reconoció que el municipio ha sido apoyado para resarcir daños por la tormenta Manuel, sin embargo, unos 400 damnificados se han quejado
que todavía no les llega su tarjeta, “son más 4 mil las que ya se han dado”. En otros temas, el municípe informó que se limpiaron las playas, pues tenía mucha basura tras el paso de la tormenta Manuel, “el problema de la basura ya se ha subsanado. Nos costó mucho, pero ya superamos lo más difícil”. Dijo que en el periodo vacacional que terminó llegaron muchos vacacionistas al municipio y dejaron mucha basura en la playa, “dejaron tres veces más basura que otros años pero no hubo día que paráramos en la recolección de basura”. Asimismo, señalo que se comenzaron las obras que no se habían terminado debido a la contingencia.
Atoyac.- Dirigentes de organizaciones sociales como la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y del Frente de Defensa Popular (FDP) exigieron a los diputados locales la creación de la fiscalía especializada de asesinatos de los luchadores sociales en Guerrero. En conferencia de prensa frente al obelisco del luchador social y dirigente del Partido de los Pobres (PDLP), Lucio Cabañas Barrientos; Norma Mesino Mesino por parte de la OCSS, informó que como defensores de los derechos humanos y luchadores sociales no necesitan ar-
mas para manifestar sus inconformidades. Todo ello a través del dialogo con las instancias gubernamentales estatal y federal, con la finalidad, dijo, de que sean atendidas las demandas de educación, salud y vivienda. Comentó que los asesinatos y encarcelamientos de luchadores sociales ha sido la estrategia del gobierno para criminalizar el movimiento social, “este comunicado lo difunde el gobierno para justificar la represión contra los luchadores sociales”. Mesino Mesino indicó que las organizaciones sociales que se encuentran inmersas en todo el estado de Guerrero, avalan el dictamen de la Comisión Nacional de Derechos Humanos porque es real, todo ello a pesar de los errores, “pues se quedó corto porque lo que vivimos en Guerrero no es novedoso para nadie, porque la seguridad no está garantizada para nadie por el estado”. Indicó que como familiares de víctimas han enviado informes a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre lo que ocurre en Guerrero, así como de los organismos internacionales, para pedir que se investigue el asesinato de su hermana Rocío y también agregó que han solicitado la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Todo ello para la creación de una ley de amnistía para los presos como la comandante Nestora, entre otros, “para que se reconstruya el tejido social porque nosotros no esperamos nada de la procuradu-
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Avalan dirigentes sociales informe de la CNDH aunque no es novedoso
CMYK
ría de justicia del estado”. Por su parte la dirigente regional en la Costa Grande del FDP, Clemencia Guevara Tejedor negó rotundamente que las organizaciones sociales, el Movimiento Popular Guerrerense (MPG); Movimiento Social de Izquierda (MSI); Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC); Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), entre otras, “no están vincu-
ladas con grupos delictivos o actividades ilícitas”, todo ello a raíz del desplegado publicado en días pasados. “Va a estar muy canijo porque a través de la política neoliberal, el gobierno pretende desmantelar a las organizaciones diciendo que se dedican a situación ilícitas, por eso estamos aquí dando la cara porque no nos dedicamos a eso, sabemos también trabajar la tierra”, manifestó. IRZA
13
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
REGIONAL
“Ves que estimé tu vida. Así sea estimada mi vida en los ojos del Señor, y me libre de toda aflicción”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
13
En 2015 el Estado cobrará el predial: Sefina
IGUALA, GRO. El administrador fis- año es el último en el que los municipios cal de la Secretaría de Finanzas y Admi- cobrarán el predial, ya que a partir del nistración (Sefina) en Iguapróximo año será la, Gustavo Adán Tabares, El ajuste, como parte de los el gobierno del anunció que a partir de 2015 estado, a través nuevos requerimientos el cobro del impuesto prede las administrade la ley hacendaria dial ya no lo harán los muciones locales, el nicipios sino el estado. Esta que se encargará medida, dijo, es para que haya una mayor de cobrar este impuesto de los 81 municiaportación de recursos de la federación a pios de la entidad. la entidad. A pregunta expresa, dijo que la meEl funcionario estatal indicó que este dida es porque a mayor recaudación de
recursos tenga el estado, mayor serán las participaciones federales para la entidad. “La nueva Ley Hacendaria dice que los ayuntamientos deben hacer convenios con el estado para que este impuesto predial pase al estado, por lo que nos estamos preparando ya para cobrar el impuesto predial”, declaró el funcionario. Detalló que este cobro que empezará hacer el Estado a partir del próximo año se deriva de la nueva Ley Hacendaria, que estipula que a partir de 2015 los estados
deben de administrar y cobrar el impuesto predial, y a su vez, reintegrar el recurso a los ayuntamientos a través de obra pública. Dijo que la Ley de Coordinación Fiscal marca que se deben hacer convenios con los municipios para que se dé el cobro del impuesto predial. Consideró que los ayuntamientos saldrán beneficiados porque se les va a regresar el recurso que generen. ANG
Valora Congreso subir impuesto en Zihuatanejo CHILPANCINGO. Para este 2014 programado un aumento de 2 por cienpodría incrementarse 2 por ciento en el to, esto por el incremento poblacional impuesto de Servicios que pudieran prePago de Servicios Públicos en Zihuatanejo, sentar; pero aún se informó el secretario de está analizando”. Públicos podría la Comisión de Hacienda incrementarse 2 por ciento El diputado indel legislativo local, Aleformó que la emijandro Arcos Catalán. sión del dictamen El diputado local agregó: “se tiene de aprobación del costo de estos servi-
cios solo se aplicará en casos como la introducción de drenaje, pagos catastrales, servicios de sanitarios, abrir cepas en la calle, derribo de árboles. Sin embargo, el aumento no aplica en el costo del agua potable para ningún municipio. Afirmó que 69 municipios presentaron sus iniciativas de leyes de ingreso, por lo que se llevó a cabo la revi-
sión correspondiente y en la Comisión de Hacienda se establecieron criterios, los cuales se basaron en el crecimiento pronosticado de la federación y por ello no se cumple con los estatutos para aumentar los ingresos, a excepción de Zihuatanejo. ANG
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Ofrece Ana Lilia Jiménez Rumbo fortalecer marco jurídico
CHILPANCINGO. La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local, integrará en su agenda de 2014 diversos temas que fortalecerán el marco jurídico Constitucional del Estado, anunció la diputada perredista Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien preside la Comisión de Equidad y Género. Entrevistada al inicio de la sesión de este día, la legisladora consideró que este año será de vital importancia para la vida política, social y económica del Estado, porque se encuentran pendientes temas que tienen que ver con la democracia electoral, el desarrollo económico y la seguridad pública. Entre los puntos relevantes que propone la fracción parlamentaria del PRD, Jiménez Rumbo enumeró seis ejes temáticos, el primero es la Reforma Constitucional, en donde se propone garantizar un verdadero equilibrio de poderes, fortalecer las funciones de los órganos autónomos estatales como la comisión de Defensa de los Derechos Humanos, la Auditoría
General del Estado y el Instituto de Trasparencia y Acceso a la Información Pública. El segundo punto es la Transversalidad de Derechos, a través de la presentación de iniciativas en materia de protección de los derechos de la niñez, participación política de las mujeres en término de igualdad, entre otras. El tercero corresponde a Seguridad y Procuración de Justicia, en donde se plantea reorientar la estrategia contra la inseguridad y la delincuencia, haciendo énfasis en las causas que la provocan, legislar sobre el uso legítimo de la fuerza, así como asumir estrategias jurídicas más eficaces para combatir la corrupción y garantizar juicios justos, equitativos y expeditos. El cuarto punto es el de Educación, Ciencia y Tecnología, en donde se propone impulsar una reforma integral a la Ley de Educación del estado, para hacer
efectivo el derecho a una educación con calidad y suficiencia de cobertura hasta el nivel medio superior, estableciendo desde la ley las garantías necesarias para que todo estudiante goce del acceso universal a la educación. Como quinto punto se plantea Desarrollo Social Integral, en este eje, la di-
putada local señaló que la Fracción del PRD está proponiendo trabajar una iniciativa de ley del seguro del desempleo, así como el diseño de un marco normativo que detone el desarrollo del campo y fortalezca las economías regionales. El sexto apartado es sobre Fiscalización y Austeridad, aquí se propone reformar la ley para que el titular de la Auditoría General del Estado se lleve a cabo mediante convocatoria abierta, siendo sometida a concurso y mediante exámenes de oposición cuya terna sea expuesta al congreso para su elección. Por último la diputada señaló que respecto a las iniciativas que quedaron pendientes durante el primer año de actividades legislativas, estás seguirán su trámite, en espera de que sean turnadas al pleno para su correspondiente análisis, discusión y aprobación en su caso, finalizó. -BOLETIN-
Comprar maíz regional, exige el Congreso local al gobierno federal
CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero exhortó al Gobierno federal para que cumpla con el compromiso de comprar el maíz a los productores locales, así como la construcción de centros de acopio para cubrir la demanda de ese producto en el estado. Durante la sesión de ayer, al proponer el exhorto, el diputado Nicanor Adame Serrano informó que el Gobierno federal firmó un convenio el 17 de julio del año pasado, con motivo del inicio del programa Cruzada Contra el Hambre, en el que se comprometió a comprar toda la produc-
ción de maíz local, lo que hasta el momento no ha sucedido. El presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero afirmó que, de cumplir el Gobierno federal, se apoyaría a las empresas guerrerenses, se fortalecería la economía regional y se crearían fuentes de empleo. “Actualmente una de las afectaciones a los productores del maíz, es la falta de capacidad para almacenar y comercializar el producto, así como la falta de convenios que garanticen la compra del maíz a los verdaderos productores”, dijo el diputado
perredista. Por ello, Nicanor Adame propuso que de igual manera el gobierno del Estado compre el maíz y sus derivados que se producen en Guerrero y se evite a los intermediarios, ya que los elevados precios afectan la economía familiar, al ser la tortilla uno de los productos básicos de la alimentación. En otro punto del orden del día, a propuesta de los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, la 60 Legislatura exhortó a los ejecutivos estatal y federal para que realicen las acciones necesarias
Aguirre Rivero y comisionado nacional de Protección Social en salud acuerdan fortalecer infraestructura hospitalaria en Guerrero
El gobernador Ángel Aguirre Rivero sostuvo una reunión de trabajo con el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’shea Cuevas a quien solicitó el financiamiento para fortalecer la infraestructura hospitalaria de Guerrero. Acompañado por los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Salud, Lázaro Mazón Alonso, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que para su gobierno la salud de los guerrerenses representa uno de sus ejes prioritarios. En la reunión, realizada en las oficinas del funcionario federal, a la que asistió el senador Sofío Ramírez Hernández, se ex-
pusieron diversos proyectos consistentes en la continuación en la construcción de hospitales y la ampliación de otros. El mandatario estatal planteó la construcción del nuevo hospital general para Acapulco, para el cual ya se tiene visualizado el terreno donde se edificará. Asimismo, se solicitaron recursos para la ampliaciones y equipamiento de los hospitales generales de Ometepec que requiere una inversión de 49 millones; Arcelia, de 37.9 millones, y Tecpan de Galeana, de 41.9 millones de pesos. Además, las ampliaciones y equipamiento de los centros de salud de Ciudad
Altamirano con 15 millones de pesos, e Iguala de la Independencia con 14 millones, además de la sustitución del centro de salud con servicios ampliados en Tlalixtaquilla, que requiere 15 millones de pesos. Se revisó también el avance en la construcción de los hospitales de Coyuca de Catalán, Chilapa de Álvarez y Cruz Grande A su vez, el comisionado nacional de Protección Social en Salud reconoció en Ángel Aguirre Rivero a un gobernante sensible y preocupado por la salud de los guerrerenses, por lo que no dudó en aprobar los proyectos aquí presentados. -BOLETIN-
para regularizar la situación fiscal de los condóminos de Acapulco que presten hospedaje a los turistas nacionales y extranjeros para que cubran los impuestos correspondientes derivado de las actividades turísticas. Además, se aprobó el orden del día al que se sujetará la sesión pública solemne para conmemorar el 164 aniversario de la instalación del Congreso Constituyente del Estado el día 30 de enero del año en curso, a las 10.00 horas en la Plaza Cívica Las Tres Garantías, en Iguala.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
15
ESTATAL
Bernardo Ortega también desdeña informe de CNDH CHILPANCINGO. El presidente de la que ofreció el organismo nacional. Comisión de Gobierno del Congreso loPese a que la CNDH expuso que su cal, Bernardo Ortega Jiménez, consideró estudio se elaboró a partir de 400 entreque el informe de la Comisión Nacional vistas y testimonios, 52 solicitudes de de Derechos Humanos (CNDH) sobre las información y 58 visitas de trabajo en 64 policías comunitarias municipios, para de Guerrero tiene un Ortega carecen de El perredista secundó la “sesgo político”. veracidad y afirmó: postura del gobierno estatal y “se hicieron desde El diputado perredista siguió la línea afirmó: “tiene un sesgo político” un escritorio. No del secretario genehubo un trabajo de ral de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, campo que las sustente”. quien este miércoles minimizó el estudio Criticó que el presidente de la CNDH,
Raúl Plascencia Villanueva, actúe por consigna política y no haya encabezado esos trabajos de investigación y opinó que además mancha el trabajo que hicieron sus antecesores. “No vinieron al terreno de los hechos, no vinieron a campo. Creo que Plascencia ha desvirtuado lo que han hecho los presidentes nacionales de la CNDH. Son parciales esos informes”, subestimó el perredista y añadió: “el titular de la CNDH le ha entrado a un juego que no le corresponde”.
A través de ese informe la CNDH acusó al gobernador Ángel Aguirre Rivero de mantener una doble cara en relación a las policías comunitarias, porque por un lado los alentaba y hasta financiaba y por otro encarcelaba a sus miembros. Ortega Jiménez lamentó que “en mala hora” el Congreso de la Unión dio facultades de investigación a la CNDH a pesar de que constitucionalmente esa acción le corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. IRZA
Desconoce Congreso local a Lugo en la Coddehum
CHILPANCINGO. Por considerar que existen intereses y conflictos dentro de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum), el Congreso local desconoció a Hipólito Lugo Cortés como encargado de despacho de este organismo y respaldó la decisión del gobernador Ángel Aguirre Rivero de nombrar a Ramón Navarrete Magdaleno. La postura fue dada a conocer por el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega Jiménez, quien consideró que para el nombramiento de este cargo no ha habido un acercamiento entre el gobierno estatal, los diputados y la comisión técnica de la Coddehum, “existe una descoordinación. Nos guiaremos con lo que marca la ley, solo reconoceremos a Navarrete”. Sin embargo, la reforma a la ley que crea la Coddehum no ha sido ratificada por los 81 municipios de la entidad, por lo que no hay condiciones para que entre en vigor.
Ortega exhortó a los cabildos a no ser omisos y aprobar esta ley, ya que de 81 municipios solo 3 la han aprobado. Agregó: “Lo que hay ahí son conflictos, intereses, tenemos que habernos puesto de acuerdo las tres partes, gobierno del estado, congreso y el consejo técnico, el encargado de despacho es ramón Navarrete Magdaleno” Consideró que no existe un plazo de tiempo para nombrar al nuevo titular de la Coddehum. Sin embargo, aclaró que se llevará a cabo con base a una convocatoria que emitirá el Congreso local. Por ahora, el organismo estatal tiene dos presidentes interinos: Ramón Navarrete, designado el 8 de enero por el gobernador e Hipólito Lugo, nombrado el pasado 20 de diciembre y ratificado el pasado miércoles por el Consejo Técnico de ese órgano. Abelina López pide cabeza de Martínez Garnelo En la sesión de este jueves, el diputado
local del PRI, Héctor Astudillo Flores, llamó a no vulnerar desde el Ejecutivo la autonomía de la Coddehum. El ex candidato a la gubernatura recordó que de manera recurrente, Guerrero está inmerso en problemas relacionados con la violación a las garantías, “de ahí la necesidad de cuidar la fortaleza del organismo”. En tanto, perredista Abelina López responsabilizó de la controversia al secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, “con este hecho se ve que Martínez ya dio lo que tenía que dar; el gobernador debe analizar la posibilidad de removerlo”. Otro perredista, Germán Farías Silvestre recordó que Hipólito Lugo fue cuestionado por el extinto Juan Alarcón Hernández a partir de una omisión muy grave, “no asignar las medidas cautelares requeridas por Luis Olivares Quiroz, dirigente social asesinado junto con su esposa en la cabecera municipal de Coyuca de Benítez”. ANG
Irrumpen reunión de Walton para exigir reinstalación de funcionario
ACAPULCO. Habitantes de al menos 10 colonias irrumpieron en una reunión del alcalde Luis Walton Aburto, para exigirle que reinstale a Eger Gerardo Gálvez Pineda como director del Seguro Popular en la Dirección de Salud Municipal, quien fue destituido por el titular del sector Rafael Piza Bernal. Los manifestantes entraron a la fuerza a la sala de cabildos de Acapulco, pese a que personal de seguridad del alcalde impidieron su avance, sin embargo, lograron someterlos y los más de 150 inconformes lograron parar la reunión del
Comité Interinstitucional contra el Cólera, donde estaban funcionarios municipales y estatales. Antes, los inconformes habían protestado en las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal, pues el titular, Rafael Piza Bernal, fue quien despidió a Gálvez. Sin embargo, al ver que su protesta no era atendida, fueron al palacio municipal, donde personal de gobernación los engañó, pues les dijeron que los atenderían en 10 minutos, pero no fue así. A partir de las 8 de la mañana, el
grupo de inconformes encabezados por el gestor social Daniel Meza Loaeza, llegaron a las instalaciones municipales ubicadas en la colonia Hogar Moderno portando pancartas alusivas a la destitución del funcionario de salud. Procedían de las colonias El Pedregoso, San Isidro, Pie de la Cuesta, Jardín en sus tres secciones, Generación 2000, Tamarindos, Morelos, Progreso, El Coloso, Luis Donaldo Colosio, Santa Cruz, entre otras. “Les voy a pedir de favor que nos conduzcamos con orden, después de
esta reunión los voy a atender de manera amable”, les dijo el alcalde a los manifestantes, lo que provocó más enojo y más gritos, además de la suspensión por unos 10 minutos de la reunión con los funcionarios estatales y municipales de salud. Al término de la reunión, el alcalde recibió en su despacho a una comisión de 10 personas, donde dialogaron y acordaron en revisar cual fue el motivo de la remoción del director del Seguro popular en el municipio, para dar una pronta solución. ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Dictan auto de formal prisión a militares por violación a 2 indígenas guerrerenses CHILPANCINGO. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, informó que autoridades jurisdiccionales dictaron auto de formal prisión a cuatro soldados del Ejército Mexicano que hace 12 años abusaron sexualmente de dos indígenas guerrerenses. El organismo señaló que en el caso de
Valentina Rosendo Cantú, se les dictó auto de formal prisión a dos militares. Mientras que otros dos soldados recibieron esta misma notificación por haber violado a Inés Fernández Ortega. Las dos mujeres fueron agredidas en distintos lugares y fechas durante 2002 por efectivos del 41 Batallón de Infantería y pese a que se hizo la denuncia
ante las autoridades de impartición de justicia de Guerrero, nunca hubo una investigación y castigo a los responsables. Asesoradas por este organismo, las dos mujeres tuvieron que recurrir ante instancias internacionales de derechos humanos, y en el 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
dictó dos sentencias condenatorias contra el Estado Mexicano. Apenas en octubre del 2013, se libró orden de aprehensión contra los cuatro militares quienes enfrentan acusaciones por los delitos de violación sexual, tortura y abuso de autoridad.
IRZA
El PRD no ha sabido gobernar: Abelina López CHILPANCINGO. La diputada local del PRD, Abelina López Rodríguez, crítica el desempeño de su partido al frente de las administraciones estatales. Aseguró que no han sabido gobernar, “no se ha visto diferente a los demás”.
Recordó que Guerrero sigue en los últimos lugares de pobreza, rezago social, marginación, desempleo, aprovechamiento escolar y en muchos temas más porque no se ha trazado un esquema concreto de gobierno.
Protestan por destitución de director del Seguro Popular ACAPULCO.- Unos 150 habitantes de varias colonias populares del puerto protestaron en la dirección de Salud Municipal contra la destitución del director del Seguro Popular, Eger Gerardo Gálvez Pineda y acusaron a Rafael Piza Bernal, titular de la dependencia, de imponer a un sustito a modo para tener control de las finanzas. A partir de las 08:00 horas, el grupo de inconformes encabezados por el gestor social Daniel Meza Loeza, llegaron a las instalaciones municipales, ubicadas en la colonia Hogar Moderno, portando pancartas alusivas a la destitución del funcionario de salud. Procedían de las colonias El Pedregoso, San Isidro, Pie de la Cuesta, Jardín en sus tres secciones, Generación 2000, Tamarindos, Morelos, Progreso, El Coloso, Luis Donaldo Colosio, Santa Cruz, entre otras. En entrevista, Meza Loeza dijo que se trata de una destitución sin justificación, pues el director del Seguro Popular se ha caracterizado por ayudar a la gente, que incluso sin recursos económicos ha recibido atención médica y medicamentos, por lo que están en contra de que sea sustituido por un “amigo” de Rafael Piza Bernal. “Esta persona se ha venido desempeñando en el cargo desde dos administraciones anteriores y se ha sostenido por su forma de trabajar, por su responsabilidad y la sensibilidad que tiene con la ciudadanía, y la prueba, es que aquí esta la ciudadanía porque nos ha brindado una atención amable, oportuna; nos ha ayudad cuando traemos pacientes y cuando no tienen recursos nos ha atendido, aunque sean domingos y días festivos”, agregó. Expuso que, aunque no lo puede confirmar, tiene conocimiento de que el director de Salud en Acapulco pretende asumir el control total de las finanzas del Seguro Popular colocando a una persoCMYK
na a modo en esa administración, porque para la aplicación de los recursos se requiere de firmas mancomunadas en las chequeras. Alrededor de las 09:00 horas, una comisión de colonos entró a dialogar al despacho del director de la dependencia, quien les argumentó que la destitución era porque Eger Gerardo Gálvez Pineda no contaba con una especialidad médica para ocupar ese cargo. “Pero se dio cuenta hasta que pasó más de un año de su administración. Entonces lo que hizo no es una omisión — cuestionó—; entonces que también deje el cargo (Piza Bernal). El nos hablaba de que muy derecho, que le gusta las cuestiones legales, como deben de ser, cumplir con la ley, entonces él fue omiso en esta situación”, agregó. Alrededor de las 11:00 horas, la comisión salió del despacho de Rafael Piza Bernal sin ningún acuerdo y se trasladaron a las instalaciones del ayuntamiento para poner al tanto, dijeron, al presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, de la imposición del nuevo director del Seguro Popular. APPE
Afirmó que el PRD “está en una grave crisis” porque no ha sabido contribuir con un plan para que el gobierno estatal mejore y fortalezca sus políticas para disminuir esos rezagos. Hizo un llamado al gobierno estatal a dejar de gobernar mediante “ocurrencias e improvisación”, pues consideró que hace falta “compromiso” porque no se están atendiendo los problemas de la población. “A veces no les gusta mucho en mi partido como hablo, pero ¿Ha aumentado el empleo? ¿Ha bajado la pobreza? No veo que hayamos podido contribuir en algo”, lamentó. Advirtió de si el gobierno estatal no modifica su desempeño el PRD pagará las consecuencias. Además, afirmó que el Congreso local no puede seguir como un “poder amordazado”. -¿Está sometido por el Ejecutivo?- se le preguntó. -No sé qué tanto puede ser así porque luego hiero susceptibilidades. Allí está el movimiento de la policía comunitaria. ¿Qué hemos hecho? Abajo verás que al ciudadano ya le levantaron a su hermano,
secuestraron a un fulano, pero según el gobierno, no pasa nada”. Consideró que el surgimiento de de los grupos de autodefensa se debe a que “están hartos de que no haya respuesta a sus demandas”.
IRZA
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Y Saúl dijo a David: “¡Bendito eres tú, hijo
NACIONAL mío David! Sin duda ejecutarás grandes
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
empresas y prevalecerás”. Entonces David siguió su camino, y Saúl volvió a su lugar. Palabra del gran Maestro
19
AMLO al PRD: alianza contra reformas, “sólo con la ciudadanía”
MÉXICO, DF.- El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, rechazó establecer alianzas con los partidos políticos en la lucha para abolir la reforma energética aprobada por el PRI y el PAN el año pasado para permitir a la iniciativa privada invertir en el sector. “Vamos a hacer un frente común con los ciudadanos, le tenemos más confianza a los ciudadanos que a los dirigentes de partidos políticos”, sentenció, en alusión a la propuesta del senador perredista Miguel Barbosa, de buscar una alianza con Morena en una lucha de izquierdas. “Hay que abolir estas contrarreformas y hace falta participar todos, pero hay que buscar sobre todo la participación de los ciudadanos, más que ponernos de acuerdo los dirigentes; lo importante es que se siga haciendo trabajo de información y concientización con los ciudadanos y a eso nos vamos a dedicar”, resaltó. Sin embargo, aclaró que este rechazo a participar con otros partidos políticos
no significa un pleito con ellos. “No voy a entrar en polémica porque eso es lo que quisiera la banda de malhechores que mal gobierna este país, que yo me peleara con otros dirigentes de otros partidos”, consideró durante su gira por Hermosillo, Sonora. El excandidato presidencial aseguró en rueda de prensa que le tiene más confianza a la ciudadanía para crear un frente común y revertir las reformas neoliberales del gobierno, aunque también lamentó que los dirigentes del PRD hayan coadyuvado a abrir la puerta para la aprobación de las llamadas reformas estructurales firmando el Pacto por México, que resultó ser “el pacto contra México”. Enseguida pidió la participación en este frente de los campesinos, obreros, comerciantes, pequeños y medianos empresarios y estudiantes para revertir las llamadas reformas neoliberales que produjeron una involución de más de 30 años en México. “Hay que buscar la unidad, sumar voluntades, esfuerzos para revertir todas esas contrarreformas. El objetivo
es que podamos abolir, para decirlo con claridad, la llamada reforma laboral, la llamada reforma educativa y la llamada reforma energética, porque en vez de ayudar al desarrollo del país, significan atraso, pobreza y corrupción”, afirmó. El político tabasqueño rechazó que el gobierno en turno vaya a beneficiar a los mexicanos porque con dichas reformas le entregaron el patrimonio nacional a los extranjeros. “Es pura demagogia, ya no tiene ninguna otra encomienda, ya entregaron todo. Que esclavicen a los mexicanos es lo único que queda, porque ya entregaron todo. Por eso les interesaba lo del petróleo y la energía eléctrica. Ya no pueden hacer más, sólo la esclavitud, y eso no lo va a permitir la gente”, consideró. Respecto del nombramiento del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, como “el mejor ministro de finanzas del año”, dijo que es un reconocimiento “patito y se puede obtener en la plaza de Santo Domingo”. Este tipo de reconocimientos, recordó, se los han entregado a personajes
como Pedro Aspe y Francisco Gil Díaz, ambos salinistas. En cuanto al financiamiento de Morena, el tabasqueño aclaró que al movimiento lo ayudan económicamente la senadora Ana Gabriela Guevara, los diputados Alfonso Durazo y Jaime Bonilla; que él viaja en aviones comerciales y por tierra, no tiene guardaespaldas y únicamente viaja acompañado del coordinador de Comunicación Social de Morena, César Yáñez. Sobre Morena, López Obrador afirmó que recibirá su registro como partido político a finales de marzo próximo e impulsará precandidatos para participar en las elecciones intermedias de 2015. En el caso de Sonora, acotó, apoyarán a aspirantes que no sean priistas o panistas, porque la única diferencia entre ambos partidos “es que el primero es ladrón y el segundo ratero”. En esta segunda gira, López Obrador recorrerá este jueves y viernes los municipios de Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa y Etchojoa, para posteriormente trasladarse a Coahuila y Nuevo León. APRO
Plantea Ebrard fusionar a las fuerzas de izquierda MÉXICO, D.F..- El exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, urgió a su partido, el PRD, a establecer “un espacio de encuentro progresista” con los partidos y organizaciones de izquierda, cuyo respaldo, dijo, perdió debido a su participación en el Pacto por México. “Advertí, en su momento, de la inconveniencia de participar en el Pacto por México. Los saldos de las reformas al 27 y 28 constitucionales fueron los más graves, pero no son los únicos. “El gobierno federal utilizó en unos
temas al PRD y en otros al PAN. Esa fue su táctica y se cayó en la trampa. “Salimos demasiado tarde del Pacto, cuando el daño estaba hecho”, soltó Ebrard en una carta enviada este jueves a los miembros la Comisión Política del PRD, que el jueves 8 tuvieron su primera reunión del año, donde discutieron la ruta para defender al petróleo de una privatización gubernamental mediante la reforma energética, aprobada el año pasado. En el documento, difundido a través de las redes sociales, el exmandatario capitalino recuerda que en octubre pasado presentó una encuesta nacional en la que se mostraba cómo el PRD no solo no recibía reconocimiento por su colaboración con el gobierno federal, sino lo contrario.
Mientras tato, en el campo político y estratégico impera la división en las izquierdas, y lo que hagan en este año –advirtió– será decisivo. “2014 exige una reflexión estratégica. El tema central que se nos presenta es el de reorganizar a las fuerzas progresistas del país. Estoy convencido de que México atraviesa por un estado de emergencia nacional en el que la violencia, la inseguridad, el desempleo y el rezago y abandono social en general, ilustran una grave descomposición”, señala en su carta. Por ello, propuso al PRD encabezar dos iniciativas estratégicas: la primera, reencontrar a sus simpatizantes y abrirse a un “nuevo acercamiento” con la sociedad, “actuando de manera abierta, democrática y transparente”. Para lograrlo, Ebrard insistió en que la renovación de todas las dirigencias del partido, sea a través de elecciones directas, universales y secretas, o a través de encuestas. “Esta decisión debe ir más allá de las intenciones personales legítimas, entre ellas la mía. Debe ser sobre todo una inyección al ánimo de nuestras bases partidistas y sociales”, apuntó. La segunda estrategia implica encabezar la reuni-
ficación y “eventual fusión” de todas las fuerzas progresistas del país, incluido el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encabeza Andrés Manuel López Obrador. “Establezcamos un espacio de encuentro progresista con Morena, Movimiento Ciudadano y el PT (Partido del Trabajo), así como con las diversas expresiones sociales de izquierda”, puntualiza en su carta al PRD el actual presidente de la Red Global para las Ciudades Seguras de la ONU. En entrevista con Carmen Aristegui para Noticias MVS, primera emisión, Ebrard Casaubón nombró al sacerdote Raúl Vera como uno de los representantes de las expresiones sociales de izquierda con quien, dijo, hablará “en estos días”, igual que con López Obrador y el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas. Añadió que los saldos de 2013 para la izquierda obligan a buscar un espacio de unificación lo más pronto posible, “porque caso contrario no va a haber una oposición eficaz”. En su carta al PRD, les pide: “Adelantemos el esfuerzo de unidad y renovación que nos impone el 2015. No perdamos tiempo. Es imperativo tomar la iniciativa política y dar señales claras de voluntad y compromiso político para un momento complejo. No hay razón válida para no hacerlo”. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Arranca la reforma financiera… en un acto sin brillo
MÉXICO, D. F..- Fue presentada oficialmente en mayo pasado, con mucha pompa, en el alcázar del Castillo de Chapultepec, con el Consejo Rector del Pacto por México en pleno y la plana mayor de la élite financiera del país como invitada especial. En septiembre la aprobaron los diputados. En noviembre, los senadores. Y este jueves, apenas, la promulgó el presidente Enrique Peña Nieto. Arranca, pues, la reforma financiera, que modificó 34 ordenamientos contenidos en 13 leyes, y con la que se pretende impulsar el crédito, de manera masiva y a bajo costo, para detonar el crecimiento económico del país… según el gobierno. El de hoy, en Los Pinos, para la promulgación presidencial de la reforma financiera, fue un acto sin brillo, con una presencia discreta de los hombres y mujeres de la banca privada --rostros serios, sin ninguna emoción, sin nada qué celebrar--, muy pocos líderes empresariales, ningún presidente de partido y nadie que hiciera recordar al Pacto por México. Pero resulta que, aun antes de entrar en vigor, la reforma financiera ya ha hecho maravillas, particularmente en uno de sus pilares, que es el fortalecimiento de la banca de desarrollo, para convertirla “en un verdadero motor de desarrollo”, según dijo Luis Luis Videgaray en su turno. Al staff de Presidencia se le ocurrió hacer un acto tan teatral como los que hacía hace más de 20 años el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari con los actos y las ceremonias del Programa Nacional de Solidaridad, el instrumento emblemático de la época para el combate a la pobreza. En ese entonces se trataba de que en medio de las intervenciones oficiales,
alguna persona de la localidad, beneficiaria de Solidaridad, contara al público –a lágrima suelta, con una bien ensayada actuación, con discurso elaborado en las oficinas de la Presidencia-- cómo era de desgraciada su vida antes de Solidaridad y cómo este programa había traído “luz y esperanza” a sus vidas, con mejores caminos, más alimentos, salud y educación. Y el de hoy fue una mala copia de aquellos actos teatrales. Habló primero el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, como cabeza del sector financiero. No varió su discurso: los bancos están bien capitalizados y bien manejadoa, pero prestan muy poco y muy caro. Le siguió Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, al que la reforma le confiere más atribuciones. Le puso mesura al asunto: sí, hay que impulsar el crédito y es cierto que la banca presta poco. Pero tampoco se puede incrementar el crédito si no se acompaña de un aumento similar del ahorro interno. Aumentar el crédito a lo loco, sugirió, llevó al país, entre los años setenta y mediados de los noventa, a “una secuencia devastadora de crisis financieras recurrentes”. Mientras Videgaray y el propio presidente Peña Nieto ven a la banca de desarrollo como la panacea, Carstens pidió velar “porque la banca de desarrollo delimite claramente su papel complementario, no sustitutivo de la intermediación privada”. Y por último, antes de que el presidente Peña Nieto hiciera uso de la palabra, tomó el micrófono la señora Silvia Rosario Figueroa Hotel, presidenta de la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales (Conaplor). En el programa distribuido a periodistas e invitados, su participación no estaba incluida.
Avance de 1.3% del IGAE confirma paso lento de la economía MÉXICO, DF.- Lejos de despegar, la economía mexicana sigue avanzando a paso lento, luego de que en octubre pasado el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) apenas creció 1.3%, nivel inferior al registrado el mismo mes de 2012, cuando se expandió 3.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El IGAE incorpora información preliminar de distintas actividades económicas, como las agropecuarias, industriales, comerciales y algunas de servicios, por lo que debe considerarse un indicador de tendencia o dirección de la economía mexicana en el corto plazo. En el décimo mes del año anterior, la economía fue impulsada por las actividades primarias, principalmente, que se elevaron 11.4% anual, ante un mayor avance en la producción de cultivos como uva, trigo, maíz y sorgo en grano, manzana, tomate rojo, limón, aguacate, maíz forrajero, alfalfa verde, frijol y papa. Le siguieron las actividades terciarias, que presentaron un incremento de 1.7% a tasa anual, producto del desempeño favorable del comercio; “otras telecomunicaciones”; servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios CMYK
20
de remediación; autotransporte de carga; servicios inmobiliarios; educativos; servicios personales, y servicios de alojamiento temporal. El rubro de actividades económicas que se rezagaron fueron las secundarias, las cuales sólo aumentaron 0.1%. Ese comportamiento se originó por el alza mostrada en los subsectores de equipo de transporte; equipo de computación, comunicación, medición y otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; extracción de petróleo y gas; industria química; productos derivados del petróleo y del carbón; maquinaria y equipo; industria de las bebidas y del tabaco, y “otras industrias manufactureras”, entre otros. De acuerdo con el análisis del grupo financiero Banamex Citigroup, los resultados de octubre muestran que la actividad económica inició el cuarto trimestre de 2013 en una posición aún relativamente débil. Y agregó que los resultados sugieren que la demanda doméstica mantuvo un ritmo débil de expansión en octubre, lo que estaría principalmente asociado a cifras aún decepcionantes de inversión productiva. APRO
En un discurso que mostró mucho lo poco o nada de su autoría, contó la señora que en Cuautla, Morelos, un centenar de productores de plantas ornamentales se unieron “con la idea de incrementar el valor agregado de nuestra producción y cubrir diferentes nichos de mercado, en busca de mayores ganancias”. Y se les apareció la luz: “Con esta idea –siguió-- nos acercamos a la banca de desarrollo, en donde apoyaron nuestro proyecto”. Y luego, un relato amplio de las bondades y maravillas que la banca de desarrollo ha hecho con los productores de plantas ornamentales que hoy forman Conaplor. “La banca de desarrollo ha confiado en nuestro proyecto”, dijo, sin mencionar nunca una institución un particular. Gracias a los créditos generosos, asesoría y asistencia técnica de la banca de desarrollo, dijo, “Grupo Conaplor es una de las principales productoras y comercializadoras de plantas ornamentales en Latinoamérica”. Y no sólo eso, sino que están en proceso de certificación “para incursionar en el mercado internacional y convertirnos en una de las principales comercializadoras no sólo en Latinoamérica, sino en el mundo”. Y el colofón “solidaridesco”: “Hoy puedo decirles que gracias al acompañamiento de la banca de desarrollo, Conaplor es una historia de éxito. Les recomiendo a quienes quieran desarrollar proyectos productivos que se acerquen a esta banca de desarrollo”.
Aplausos. Pero éstos, como todos los que se escucharon en el acto, sin el menor entusiasmo. Y ya, por último, el presidente le agradeció su testimonio y dijo a los presentes que eso es lo que busca la reforma financiera: replicar en todo el país las historias de éxito. El acto concluyó con la promulgación formal de la reforma financiera. El presidente estampó su firma en el documento correspondiente. Lo mostró sonriente, por un buen rato, para la foto. Previamente elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) le habían llevado un abultado montón de hojas --la reforma aprobada en el Congreso contenía poco más de mil 600 hojas--, amarrado con listón tricolor a manera de regalo, con moño al centro. “Es un regalo para México”, dijo el presidente, lejos del micrófono. Pero al término, ya cuando el presidente bajó del presidium para despedirse de los invitados, y se multiplicaban los grupitos, el dichoso paquete que supuestamente contenía la reforma quedó en el olvido. Ya nadie había en el presidium ni en el estrado. Cuando se retiró el presidente a sus oficinas y se vaciaba el salón Adolfo López Mateos, el personal del EMP fue por el paquete. Pasaron por donde estaban varios reporteros. Unánime la coincidencia de éstos: el paquete era de utilería, con hojas que seguramente irían… al reciclado. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Este será un día feliz pero con algunas preocupaciones. La mejor arma para vencer cualquier dificultad será la paciencia. En el terreno económico, podrías conseguir ganancias por medio de los viajes, de la imaginación, la creatividad y el ingenio. No malgastes tus energías en discusiones, Aries, sobre todo en el sector laboral.
A R I E S
Hoy podrías tener éxito en el terreno material; además, sentirás estabili- T dad y confianza en ti. Demuestra lo que vales. También existirán algunas A U energías que indicarán la dominación de la inteligencia y la razón sobre R las emociones y la pasión. En fin, disfrutarás de firmeza, logro de los proyectos y O fuerte desarrollo y expansión. ¡Felicidades! Siendo generoso-a y actuando con justicia, pragmatismo e inteligencia GE podrás llegar a tus metas: no lo olvides. Tal vez estés demasiado preocu- M pado-a por las necesidades de los demás. Utiliza la elevada intuición que NI tendrás en la toma de decisiones. Por último, la imaginación te ayudará en I S los nuevos proyectos que inicies. Te puedes encontrar hoy en medio de unas complicadas relaciones emocionales, Cáncer, pues existirá cierta tendencia a no ver la realidad y a la desilusión o los desengaños. Algunos sentimientos relacionados con la tristeza podrían asaltarte: ¡cuidado!, podrías perder algo importante en tu vida. ¡No busques enfrentamientos o los tendrás!
C A N C E R
Este tal vez sea un día bastante difícil en el que podrían darse algunos L cambios muy importantes en tu vida, será como una terminación de ciclos. Deberás aprender a dejar ir lo que ya haya terminado y reconocer que E forma parte del aprendizaje y de la evolución de las personas. Asume tus O responsabilidades con valentía y aprende de los errores. Nuevas esperanzas, inspiración y unos proyectos interesantes podrían presentarse hoy. También podría darse cierta mezcla del pasado con el presente. En general, contarás con algunas oportunidades prometedoras, con optimismo y buena suerte. Finalmente, ¡podría producirse la culminación del algún conocimiento o realización personal!
V I R G O
Contarás hoy con una gran facilidad para aprender, también con franque- L za, modestia y esfuerzo personal. Sé prudente y constructivo-a, podrás I expresarte ahora con un gran detalle. En general, te comportarás como una B persona experta en los asuntos materiales, metódica y admirada por su capacidad RA para trabajar organizadamente.
Humor Estaban un cojo, un sordo, un ciego y un calvo pidiendo limosna. En eso que iba a llegar un policía y el sordo dice: - Oigo pasos. El ciego ve al policía y el cojo sale huyendo y en eso que el calvo le dice al policía: - El sordo lo oyó, el ciego lo vio y el cojo se fue corriendo, para mi que me tomaron el pelo.
Perfección, estabilidad, orden y sentido práctico serán cualidades que hoy tendrás que manejar bien, si deseas que todo marche como quieres. En el terreno personal, si tienes pareja, tal vez te sientas demasiado presionadoa por ella; sería conveniente que os sentaseis a hablar sobre lo que os está ocurriendo para tratar de arreglarlo...
E S C O R P I O N
Hoy podrías trabajar muy duro y tener éxito en las negociaciones desarrolladas en el terreno profesional, Sagitario. En general, tendrás un gran deseo de lograr objetivos, incluso frente a las dificultades. Además, podrías recibir buenas noticias, tal vez derivadas de posibles compras de bienes raíces o relacionadas con las herencias.
S A G I T A R I O
Te espera un día difícil, con oposiciones, separaciones, retrasos. Las tormentas que se produzcan hoy serán debidas a anteriores comportamientos equivocados, solamente un análisis objetivo y cuidadoso podrá conducirte a una solución efectiva, o por lo menos, a darte cuenta de algo. Finalmente, si alguien te pide ayuda, deberías prestársela, si puedes.
C A P R I C O R N I O
Te comportarás hoy de una manera generosa y justa en las relaciones que mantienes. Además, tu faceta más poética, visionaria e inteligente estará muy activada. También mostrarás el buen corazón que tienes, en este sentido, tal vez te preocupes demasiado por las necesidades de los demás. Finalmente, tu intuición se encontrará dentro de uno de sus mejores días.
A C U A R I O
Tu orgullo y nobleza se encontrarán dentro de un día muy activo, Piscis. Disfrutarás de la estabilidad y de cierta realización de las esperanzas. También tenderás a buscar nuevas aventuras; tienes nuevas ideas y amistades que serán beneficiosas para tu vida actual y futura. Y, sentirás un gran amor a la libertad y a la justicia.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014 Pero David pensó en su corazón: “Al fin seré muerto algún día por la mano de Saúl. Por tanto, será mejor que me fugue a la tierra de los filisteos, para que Saúl se deje de mí, y no me busque mas por todo Israel. Así escaparé de sus manos”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
“Propósitos del 2014”...
Delfi
Golpe a ayuntamientos
N
os queda claro que los gobiernos municipales todavía no conocen a cabalidad lo que les espera con la reforma fiscal, que abarca muchos aspectos y pone muchos candados a la administración pública, así como también altera los equilibrios entre niveles de gobierno y dificulta la coordinación fiscal. Hace poco conocimos que en la propuesta de obras de 2014, los municipios ya no pueden autorizar los rastreos de caminos, con recursos del Ramo 33, pues según lo que se asienta en la reforma hacendaria esa tarea será de la SCT. De hecho, la dependencia ni siquiera estaba preparada para que le soltaran este tremendo problema, que se resolvía con dineros municipales, año con año. En este sentido, los ayuntamientos estarán en aprietos, porque el rubro de caminos no abarca solamente los ramales sacacosechas, sino que se trata de la red caminera de los municipios, que garantizan la comunicación de los pueblos con las cabeceras municipales. Sin estas obras, las comunidades quedan aisladas, dificultando el tránsito de personas y mercaderías, así como el traslado de enfermos hacia los centros de atención médica. Los alcaldes se desgatarán haciendo gestiones ante diversas instancias, para que les hagan el favor de rastrear sus caminos, o bien deberán usar dineros propios, los que derivan de la recaudación de impuestos municipales, para cumplir con esa obligación ante sus comisarías. Actualmente, por ejemplo, los gobiernos municipales están considerando aliarse e interponer una queja, o bien autorizar esas obras como una decisión de Cabildo y aprobadas por el Coplademun, considerando que se trata de obras que mejoran la calidad de vida de los pueblos. Pero ayer se conoció otro problema que se antoja grave, y que no solamente contribuirá a empobrecer aún más a los ayuntamientos, sino que dificultará el acceso a dinero fresco para los gobiernos municipales, sobre todo los de Guerrero, que
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
CNDH: intervención política
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mantiene una pugna de alta intensidad política con el gobierno perredista de Ángel Aguirre. Su titular, el bajacaliforniano Raúl Plascencia Villanueva, parece empeñado en exhibir errores y desaciertos que curiosamente, no aplica con la misma intensidad y pasión en otras entidades del país. Y en ese sentido, es poco transparente. Por eso se infiere que en las posturas de la CNDH existe indiscutiblemente, un ingrediente político que no puede soslayarse. Hay que ubicarlo. LA CNDH POLITIZADA.- Una de las críticas recurrentes de la CNDH hacia el gobierno de Guerrero abanica en cuando menos tres frentes: La seguridad pública. El nombre del relevo en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Codehum). Y la incursión y expansión de los grupos de autodefensa ciudadanos. De ahí surgen las lecturas: 1.- Para que exista la violación a un de-
CMYK
22
recho humano es necesaria la intervención de un funcionario público. En ese sentido, el objetivo principal del titular de los Derechos Humanos, consiste en proteger a la sociedad de los abusos del poder. De ahí que, por reglamento, el ombudsman debe abstenerse de opinar sobre asuntos relacionados con sus posturas personales, sean estas religiosas o políticas. Pero hay un antecedente perturbador: Raúl Plascencia Villanueva, llegó como presidente de la CNDH en noviembre de 2009, justo a la mitad del sexenio del panista Felipe Calderón. Sustituyó a José Luis Soberanes Fernández, quien fue acremente cuestionado por su polémico desempeño y su perversa manía de proteger los abusos de ciertos gobernadores, amén de no rendirle cuentas a la sociedad mexicana. A diferencia de éste último, Plascencia Villanueva se ha movido más en una lógica política. 2.- La reforma hacendaria promovida por el presidente Peña Nieto, y que acaba de entrar en vigor en el inicio de este 2014, representa una nueva agre-
sión a los contribuyentes. Y son funcionarios públicos fiscales, con el aval de los legisladores federales y los senadores, quienes legitimaron este robo en despoblado. La CNDH de Plascencia Villanueva, estaba obligado a fijar postura a favor de los ciudadanos agredidos con el pago de impuestos infames promovidos desde el poder. Pero como fueron el PAN y el PRI quienes avalaron esa reforma, y él mismo arribo a ese encargo
Para que exista la violación a un derecho humano es necesaria la intervención de un funcionario público. En ese sentido, el objetivo principal del titular de los Derechos Humanos, consiste en proteger a la sociedad de los abusos del poder.
Editorial
en su mayoría En este sentiregistran una do, los ayuntamuy pobre re- mientos estarán caudación. en aprietos, Un dele- porque el rugado de Fi- bro de caminanzas reveló nos no abarca que en 2015, los ayunta- solamente los mientos ya no ramales sacacobrarán el cosechas, sino que se Impuesto Pre- trata de la red caminedial, dejando ra de los municipios... a los gobiernos municipales solamente el cobro de derechos y servicios, así como el cobro de licencias comerciales y el pisaje en mercados y el comercio informal. Esa es sin duda una mala noticia para los ayuntamientos, puesto que año con año recaudan una importante cantidad por ese concepto, ya que a la mayoría de los ciudadanos les importa tener al día el impuesto que garantiza la propiedad y posesión de sus predios y viviendas. Entonces, el único impuesto que realmente viene a refrescar las arcas municipales, les será quitado, ahondando la brecha entre Federación, Estados y Municipio, y retrocediendo hasta el tiempo en que los ayuntamientos eran membretes honorarios, pues ni siquiera manejaban el ramo 33, y mucho menos el de seguridad pública, y solamente les llegaba dinero para mantener sus nóminas, siempre pequeñas. La calificación del Impuesto Predial como una contribución estatal, decíamos le quitará a los municipios el único gravamen importante, y aunque se dice que se los devolverán en obras, eso nadie lo garantiza. Creemos crucial que los gobiernos municipales comiencen a estudiar las nuevas leyes fiscales, y el nuevo escenario de coordinación fiscal. Recordemos que Hacienda no perdona.
en un gobierno panista, optó por guardar silencio. Se advirtieron las inclinaciones políticas del ombudsman nacional. 3.- El cuestionamiento al gobierno estatal por parte de la CNDH, surgió a raíz de la expansión y crecimiento de los grupos de autodefensa ciudadanos y su reglamentación que cristalizó en la formación de la Policía Rural. Pero si se mira bien, en el vecino estado de Michoacán, también han surgido este tipo de organizaciones ante la incapacidad de la federación y de las autoridades estatales para brindar seguridad. Y lo único que la CNDH ha formulado es que en Michoacán no hay gobierno. Se advierte claramente que ese organismo ataca y cuestiona con ferocidad a los gobiernos estatales, pero trata en lo posible, de eludir la responsabilidad de la federación. Y eso es como medir la inseguridad con un doble rasero: el del cuestionamiento a los gobernadores de entidades azotadas por la inseguridad. Y el de complicidad y soslayo con el presidente del país. 4.- La designación del titular de los Derechos Humanos en Guerrero, atraviesa por una etapa de pugnas y reacomodos. Los grupos priístas y perredistas intentan empujar a un personaje ajustado en mayor medida a sus intereses. Pero el PAN intenta negociar esa posición a su favor. Y el mejor aliado para concretar dicho escenario, es el titular de la CNDH, Raúl Plascen-
cia. De ahí que las presiones de este funcionario hacia el gobierno estatal, obedezcan en realidad y se inserten, en un contexto político. Y se entiende además, la última maniobra que consistió en la destitución del presidente encargado de la Codehum, Hipólito Lugo Cortés, por parte del gobernador Aguirre. Y su posterior reinstalación por decisión del Consejo Técnico de ese organismo, pese a que la Constitución política local no les otorga esa prerrogativa. Como sea, la CNDH actúa en Guerrero con claros fines políticos. No hay forma de que oculte esa intención. HOJEADAS DE PÁGINAS...La designación del ex gobernador priísta René Juárez Cisneros, como delegado regional del PRI en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, en la construcción de los escenarios electorales de julio de 2015, se lee en su justa dimensión: representa el fortalecimiento político del grupo liderado por el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. O bien, una decisión del presidente Peña Nieto orientada a ocuparlo en los conflictos políticos de las otras entidades. Para que en la decisión final, el beneficiario con la candidatura a gobernador, sea ajeno a Figueroa. Porque las maniobras en política esconden siempre una doble y hasta triple intención de poder.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
R
idículos se ven y se escuchan los dirigentes perredistas cuando llaman a la unidad de la izquierda, con el señuelo de que solamente unidos van a salvar a México. Jesús Zambrano, el hombre que fue por sus fueros al Pacto por México, aun pasando por encima de la opinión de las corrientes internas del partido y de sus bases, se observa hipócrita cuando pide unidad para contener la voraz reforma energética. Y es que antier, el coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, anunció que buscarán a Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del Morena, para encabezar la lucha por la defensa del petróleo, justo cuando está por definirse en las cámaras la discusión de 18 leyes que derivan de la reforma energética. En pocas palabras, los legisladores del PRD no confían en la estrategia de defensa de su partido, que resultó de risa mientras se debatía y aprobaba por la vía fast track la reforma energética. Barbosa dijo sin tapujos que respetan a Cuauhtémoc Cárdenas, pero que de todos modos tratarán de empatar la lucha del PRD con la lucha del Morena. De aceptar AMLO esta propuesta, automáticamente la unidad en torno a este asunto en particular está dada, y resultan innecesarios los llamados a misa del vocero de los Chuchos. Barbosa viene decidido a dar una lucha frontal en la máxima tribuna social del país. “La defensa del petróleo y de los energéticos del país aún no termina”, dijo. Y así es. Aunque ya está promulgada la reforma petrolera, faltan las leyes secundarias, que son las que habrán de determinar la profundidad de la reforma y la ruta de
Pay de guayaba
Ingredientes: Costra • 1 ¼ tazas de harina • 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente • Pizca de sal • 2 cucharadas de agua helada • 2 cucharadas de nuez molida Relleno • 8 guayabas partidas en mitades • ½ taza de agua • 1/3 de taza de azúcar • 2 rajas de canela de 10 centímetros cada una • 1 cucharada o un sobre de grenetina • ½ taza de agua, para hidratar la grenetina • 190 gramos de queso crema • 1 lata de leche condensada • Ate de guayaba comercial, derretido a “baño María” • 1 cucharada de nuez picada • 1 guayaba extra para decorar, en gajos Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 180° centígrados. 2. Mezcla la harina con la mantequilla, sal y agua helada. Ya que está arenosa, agrega la nuez. Trabaja la masa con una espátula y utiliza la punta de tus dedos sólo al final. 3. Extiende la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada, y forra con ella el molde de pay. 4. Pica varias veces el fondo del pay con un tenedor y hornea durante 35 minutos o
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam los ingresos de nuestros recursos energéticos. Barbosa anunció algo crucial: el PRD se moverá a la izquierda. Y es que evidentemente el partido amarillo no estaba en su lugar, pues en su ánimo de alejarse del mote de “revoltosos” que les endilgó el sistema, los Chuchos se volvieron pragmáticos y desdibujaron al partido, acercándolo a la derecha, al grado de que ya no se sabía si estaba hablando alguien del PAN o alguien del PRD. Obviamente, la reforma política afecta el poder de los gobernadores; mejor dicho, los aniquila, al concentrar las decisiones electoreras en un súper IFE, el Instituto Nacional Electoral, en tanto que los órganos electorales estatales quedarán como extensión de esa instancia.
Nutrición
Hoy, saben que perdieron base social, habiendo sido chamaqueados con las reformas estructurales, porque le apostaron a una reforma fiscal que es sumamente dañina para la población en general y legaliza el terrorismo fiscal, y se engancharon en una reforma política que fue aprobada en el Congreso federal antes que la Reforma Energética, pero que todavía no puede ser promulgada porque está atorada en los estados. Obviamente, la reforma política afecta el poder de los gobernadores; mejor dicho, los aniquila, al concentrar las decisiones electoreras en un súper IFE, el Instituto Nacional Electoral, en tanto que los órganos electorales estatales quedarán como extensión de esa instancia. Por eso no se ha cumplido la cuota de 50 por ciento más uno de los congresos estatales a favor de esa reforma; y, como dice el dicho, “ni se completará”. El dirigente del PAN, Gustavo Madero, se desgañita pidiendo que se apruebe la reforma política en este mismo mes, y vuelve a condicionar la participación de su partido en la discusión de las leyes energéticas. Y es posible que los priístas le hagan caso, puesto que enfrente tienen a un PRD dispuesto a empoderarse en la lucha social, ya que Barbosa ha dicho que sin dejar de ser analíticos y sin dejar las mesas de diálogo, se replegarán al movimiento social, como en sus inicios. 2014 será, otra vez, un año que afiance el maridaje PRI-AN. El gobierno no tiene más opción, pero el PRD sí, y la decisión de Barbosa es la atinada. Aclaro, siempre que AMLO acepte empatar sus planes con los de los legisladores y bases perredistas, lo cual tendrá que hacerse sin la intromisión de sus cúpulas. derretido encima, espolvorea con nuez y decora con los gajos de guayaba cruda.
Pay de manzana
Ingredientes: Pasta • 1 taza de harina • 2 huevos • 1 taza de mantequilla, suavizada • 1 cucharadita de polvo para hornear • 1 cucharadita de sal • Agua al tiempo Relleno • 8 manzanas, peladas y en rebanadas delgadas • 1/4 taza de azúcar blanca • 1/2 cucharadita de canela en polvo • 2 cucharadas de mantequilla derretida • 2 yemas de huevo
hasta que dore ligeramente. Saca del horno y deja que se enfríe. 5. Mientras la costra está en el horno, prepara el relleno. En una cacerola mediana a fuego medio, cuece ligeramente las guayabas con el agua, azúcar y canela. Deben estar cocidas, pero no demasiado. Retira las semillas de la guayaba y desecha las rajas de canela. 6. Hidrata la grenetina en ½ taza de agua y dilúyela a “baño María” o en el horno de microondas. 7. Licúa las guayabas cocidas con el queso crema y la leche condensada. Incorpora la grenetina y vierte sobre la costra de pan. Refrigera hasta que se cuaje, aproximadamente 2 horas. 8. Ya cuajado, coloca el ate de guayaba
Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 220º centígrados y engrasa y enharina un molde para pay. 2. Pasta: Mezcla dentro de un tazón y con una espátula la harina, 2 huevos, mantequilla, polvo para hornear y sal. Agrega poco a poco el agua necesaria como para lograr una masa suave y manejable. Procura amasarla lo menos posible. 3. Divide la masa en dos partes. Extiende ambas porciones y forra con una de ellas el molde para pay. 4. Relleno: Espolvorea la manzana con azúcar y canela y rocíala con 2 cucharadas de mantequilla derretida. Revuelve todo muy bien y coloca la mezcla dentro del molde con la pasta. 5. Tapa el relleno con el trozo de pasta restante y sella las orillas. Perfora la superficie con un tenedor barniza con las yemas. 6. Hornea hasta que se haya dorado, entre 35 y 45 minutos aproximadamente.
George R. Knight
La interpretación de la profecía por parte de Miller
Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. 2 Pedro 1:20, 21.
M
iller estaba bien acompañado en su interpretación de las profecías. La interpretación profética se divide en tres escuelas principales. Los preteristas consideran que el cumplimiento profético tuvo lugar en algún momento antes o durante la redacción de un libro profético. Así, por ejemplo, el libro de Apocalipsis hablaría, fundamentalmente, de acontecimientos que habrían sucedido al final del siglo I de la Era Cristiana. El futurismo, una segunda escuela de interpretación profética, sostiene que la mayor parte de la profecía apocalíptica se cumplirá en un corto período de tiempo, justo antes de la segunda venida. La tan popular serie “Left Behind” [Dejados atrás], de nuestros días, se basa en el futurismo. La tercera visión, el historicismo, considera que el cumplimiento de las profecías comenzó en la época del profeta, continúa a través del espectro de la historia y culmina en la segunda venida. La interpretación historicista de la profecías se ilustra mejor con Daniel 2, cuyo cumplimiento comienza durante la vida de Nabucodonosor y de Daniel, se extiende a través de los tres reinos subsiguientes que dominan el mundo mediterráneo, continúa a lo largo de las divisiones de Roma y alcanza su cumplimiento en el tiempo del fin, con la llegada del Reino de Dios. Las visiones de Daniel 7, 8, 9, y 10 al 12 reproducen exactamente el modelo historicista; al igual que Apocalipsis 12, que traza la historia mundial desde el tiempo de Cristo niño hasta el tiempo del fin, en el versículo 17. Y así sienta las bases para los acontecimientos finales que se desarrollan en los capítulos 13 al 22. Miller era historicista, así como la iglesia primitiva y casi todos los intérpretes protestantes desde mediados del siglo XIX. El futurismo y el preterismo, si bien captan aspectos importantes de la profecía bíblica, no tuvieron mucha presencia en el estudio apocalíptico hasta la Reforma de Martín Lutero, cuando ciertos expositores de la iglesia dominante buscaban escapar de lo que consideraban como interpretaciones historicistas problemáticas de temas como el gran dragón escarlata y la ramera de Babilonia. Los últimos años del siglo XIX y el siglo XX fueron testigos de una oleada de futurismo y preterismo, en parte como respuesta a las fallas percibidas en el millerismo. Pero, las fallas del adventismo millerita no han cambiado la perspectiva historicista obvia de Daniel 2, o incluso del principio día por año, que se encuentra tan cimentado en Daniel 9 que los traductores de la Revised Standard Version tradujeron el versículo 24 como “setenta semanas o años”, a pesar del hecho de que el hebreo solo reza “setenta semanas”. El agregado era necesario incluso para personas que no creían en la profecía predictiva, si iban a dar algún sentido a una profecía que pretendía extenderse desde la época de la restauración de Jerusalén hasta el Mesías.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014 POLICIACA Entonces David y sus 600 hombres se levantaron y paaron a Aquis hijo de Maoc, rey de Gat. Palabra del gran Maestro
Pescador se hiere la mano cuando realizaba sus labores de trabajo Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Un pescador se produjo una herida en la mano izquierda que le hizo derramar una gran cantidad de sangre, por lo que requirió ser atendido por los socorristas de la
Cruz Roja Mexicana. El hecho tuvo lugar en el muelle de Playa Linda, alrededor de las 16:30 horas aproximadamente. Trabajaba Omar Fernández Vázquez
de 43 años de edad, de la colonia Emiliano Zapata, cuando se ocasionó la mano izquierda y comenzó a derramar una gran cantidad de sangre. En la ambulancia, le fueron colocadas
curaciones para detener la hemorragia y finalmente lo trasladaron al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez para que el médico de urgencias lo suturara. LA REDACCIÓN
El pescador Omar Fernández Vázquez de 43 años de edad, se produjo una herida en la mano izquierda mientras trabajaba en el muelle de Playa Linda.
Hallan muerto a desconocido Asesinaron a balazos a un con un balazo 9 milímetros homosexual en la Alta Mira
ACAPULCO.-En la calle principal de la colonia Alta Mira localizaron a un homosexual muerto por un disparo de arma de fuego calibre 380. La víctima vestía falda verde y blusa blanca, y calzaba zapatillas, además de que el rostro lo tenía maquillado. Las autoridades ministeriales, además,
CMYK
le apreciaron huellas de golpes en el cuerpo. El cadáver fue encontrado aproximadamente a las seis de la mañana y lo enviaron al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
ACAPULCO.-Un sujeto desconocido fue asesinado con un balazo en la calle Tehuacán de la colonia Progreso. Las autoridades ministeriales encontraron un casquillo de bala percutido calibre 9 milímetros a un costado del, cadáver.
El hallazgo del cuerpo lo reportaron los vecinos de esa colonia aproximadamente a las seis de la mañana. Vestía bermuda de mezclilla azul, playera del mismo color y le calcularon una edad aproximada a los 20 años.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
POLICIACA
25
Choque vehicular deja sólo daños materiales Cuantiosos daños materiales es el saldo de un choque ocurrido en la avenida José María Morelos, frente a la marisquería Yolanda, luego que dos vehículos se impactaran. El reporte fue alrededor de las 23 ho-
ras de ayer, a la llegada de los agentes de Tránsito y la Policía Municipal, las unidades siniestradas estaban abandonadas por sus choferes. Con daños en el frente, estaba un Volkswagen Sedan, blanco con placas
de Guerrero, el cual al parecer chocó en la parte trasera de un Seat Ibiza, blanco también con placas de esta entidad federativa. Además de la parte trasera, el auto Ibiza estaba deteriorado de las puertas del
lado derecho por el fuerte encontronazo. El perito de Tránsito tomó conocimiento de lo ocurrido y dio la orden de remitirlos al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Un auto de modelo atrasado y otro de modelo reciente, se impactaron en la avenida Morelos, frente a la marisquería Yolanda.
Arrolla conductor de una camioneta a un motociclista Un motociclista fue arrollado por una camioneta en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, por lo que el chofer resultó con raspaduras en diferentes partes del cuerpo mientras que el responsable emprendió su huida. El accidente vial ocurrió a las 20 horas de ayer, en el acceso principal de la colonia Vaso de Miraflores, enseguida acudieron los agentes de la Delegación de Tránsito Municipal para verificar los hechos. En el lugar, sólo encontraron al conductor de la moto marca Aprissa, color rojo sin placas de circulación.
El individuo les mencionó que una camioneta Jeep Cherokee, roja, lo impactó y lo arrojó al pavimento, es por ello que se produjo raspaduras en brazos además de otro tipo de lesiones. Detalló que logró conocer al chofer pues es su vecino en la comunidad de Pantla, así que sabe su identidad. Los tránsitos le dijeron al afectado que con las características de la camioneta y como conoce al responsable del accidente, podría denunciarlo ante la agencia del Ministerio Público del fuero común por el delito de lesiones y daños. LA REDACCIÓN
El chofer de una moto de la marca Aprissa, fue impactado por una camioneta en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, pero el responsable se dio a la fuga. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Deportista sufre fuertes lesiones Con navaja en mano asalta una farmacia Un deportista que jugaba en uno de los campos de La Puerta se produjo lesiones severas, quedó inmóvil en medio de la cancha en espera de ser atendido por los socorristas de la Cruz Roja. Lo anterior ocurrió a las 17:20 horas aproximadamente; se trata del taxista Luis Roberto Herrera, de 41 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas. Al ser valorado por los paramédicos, estos se percataron de que eran sus tobi-
llos los que tenía lastimados, por lo que le colocaron vendaje. Fue asegurado en una camilla, y entre sus compañeros lo cargaron para sacarlo de la cancha a la vez que le daban ánimos. Posteriormente lo trasladaron al Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, para ser intervenido por el personal de urgencias y verificaran si podría presentar alguna fractura. LA REDACCIÓN
Con una navaja, un joven asaltó la farmacia de Similares ubica en la colonia Los Amuzgos, los elementos de la Policía Municipal se movilizaron sin obtener resultados positivos. Fuentes policiacas, dieron a conocer que el hecho delincuencial ocurrió a las 19:30 horas de este jueves, las damas que despachaban fueron sorprendidas por el individuo que las amenazó de herirlas con el arma blanca si no le entregaban el dinero de la caja registradora. Por temor a que les hiciera daño, inclu-
so las matara, procedieron a sacar el dinero que habían adquirido en las ventas del día, le entregaron en monedas y billetes de diferentes denominaciones mil pesos. El individuo se dio a la fuga con dirección desconocida, detrás de él fueron los elementos policiacos pero no lograron aprehenderlo. Al parecer, la administración acudirá al Ministerio Público a formalizar su querella por el delito de robo en contra de quien resulte responsable. LA REDACCIÓN
Un hombre que vestía bermuda y playera blanca, asaltó la farmacia Similares de la colonia Los Amuzgos, y se llevó mil pesos.
El taxista Luis Roberto Herrera, de 41 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), se lesionó los pies al jugar en uno de los campos de futbol de La Puerta
Muere sexagenaria en el hospital de Tecpan tras ser atropellada
TECPAN.- La sexagenaria Juana Chirria Chino murió este jueves en el hospital básico comunitario de este municipio por las lesiones que tenía en diversas partes del cuerpo tras ser atropellada por un vehículo la noche del miércoles. De acuerdo con el reporte policiaco, la tarde-noche del miércoles la comerciante Chirría Chino fue embestida por un vehículo tipo Beattle, de la marca Wolksvaguen, de color gris, sin placas de circulación, cuyo conductor se dio a la fuga. El accidente ocurrió a escasos metros de la plaza cívica de esta cabecera CMYK
municipal y pese a lo aparatoso del incidente, la señora aún se encontraba con vida por lo que fue traslada al hospital para su atención médica. Pero la madrugada de este jueves la comerciante Chirria Chino murió a consecuencia de los golpes contusos así como de las lesiones craneoencefálicas sufridas luego de recibir el fuerte impacto al estrellarse con el pavimento. Hasta el cierre de edición, elementos de las diferentes corporaciones policiales desconocían el paradero del conductor de la unidad.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
POLICIACA
27
Estrellan su vehículos en el establecimiento Impacta su vehículo contra una del mercado de Zihuatanejo motocicleta en el centro de Zihuatanejo Los oficiales de la Delegación de Tránsito se movilizaron por un choque en el estacionamiento del mercado central, en la avenida Benito Juárez. Les fue reportado alrededor de las 20 horas de ayer, en el que resultaron implicados el chofer de una camioneta Ford pick up, de modelo atrasado, color verde con placas de esta entidad federativa. También el conductor de una motoci-
cleta Yamaha tipo Cargo, pero al acudir los tránsitos municipales estos se percataron que más allá de llegar a un deslinde de responsabilidades, los implicados sostenían una fuerte discusión. Antes de que llamaran a los uniformados de la Policía Municipal, los implicados acordaron que cada quien se quedaría con sus daños y no ocuparon que los remitieran al corralón. LA REDACCIÓN
Al realizar maniobras de reversa, la conductora de una camioneta impactó a una motocicleta que estaba debidamente estacionada en la calle Mangos, frente al establecimiento “Quesadillas Doña Aure”. El percance se registró a las 13 horas de ayer, la responsable se daba a la fuga en su Ford Winstar, azul con número de placas del Estado de Guerrero. Pero enseguida fue alcanzada por el
afectado quien la reportó a los oficiales de la Delegación de Tránsito, ya que presuntamente pretendía darse a la fuga para no hacerse responsable de los daños ocasionados a la moto. Los implicados, en presencia de los tránsitos dialogaron y lograron llegar a un arreglo sin ser necesario que los remitieran al corralón oficial para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
La conductora de una camioneta Ford Winstar, azul con número de placas del Estado de Guerrero, trató de darse a la fuga después de chocar a una motocicleta.
Una camioneta Ford y una moto Yamaha, se impactaron frente al mercado central, los conductores implicados sostuvieron una ardua discusión pero al final llegaron a un arreglo.
Encuentran cadáveres de dos jóvenes ATOYAC. José Alfredo Rea Brito, José Benítez Ponciano, de aproximadamente 20 y 25 años de edad respectivamente, fueron localizados sin vida en el paraje el puerto de “Guadalupe”, a unos pocos kilómetros de la comunidad de Pie de la Cuesta, situada en la parte alta de la sierra. Las víctimas fueron reconocidas con los nombres de José Alfredo Rea Brito, José Benítez Ponciano, quienes presentaban múltiples impactos de balas en diversas partes del cuerpo, se desconoce el tipo de calibre. Campesinos que se dirigían a sus actividades del campo encontraron los cadáveres de los dos jóvenes tirados en una
brecha de terracería, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades ejidales para el levantamiento de los cuerpos. Debido a la lejanía del lugar, las autoridades policiacas no subieron hasta aquella zona serrana, por tal motivo ambos cuerpos no fueron bajados a la cabecera municipal para que se les practicara la autopsia de Ley. A las 12:00 horas de este jueves se recibió una llamada anónima al teléfono de emergencia al 066, para reportar los acontecimientos de las dos personas de sexo masculino privadas de la vida a balazos.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Regional de la Costa Grande, ejercitó acción penal contra el conductor del tractocamión que atropelló a un grupo de estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, por lo que quedó a disposición de un juez de Primera Instancia en Materia Penal de Tecpan de Galeana. Derivado de las actuaciones ministeriales y de diversos dictámenes realizados por personal de la Dirección General de Servicios Periciales de la PGJE, se estableció que el chofer del vehículo marca Keenworth de plataforma “por conducta poca cuidadosa, imprudencia, negligencia, marcada falta de precaución y/o atención al circular, incurrió en infracciones al Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes en jurisdicción federal, ocasionando que la parte lateral derecha del riel
de la retroexcavadora que llevaba en el remolque acoplado impactara contra la anatomía corporal de los hoy occisos y de tres jóvenes más que resultaron lesionados.” Con esta fecha, la PGJE informó que ejerció acción penal en contra del conductor del tractocamión, por los ilícitos de homicidio y lesiones agravadas, cometido el primero en agravio de dos estudiantes, y el segundo de tres normalistas, los cuales permanecen hospitalizados y en condiciones estables. El representante social de la PGJE ingresó al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tecpan de Galeana al chofer del tractocamión, a disposición del juez de Primera Instancia en Materia Penal de Tecpan, quien en las próximas horas recabará su declaración preparatoria y determinará la situación jurídica del indiciado por los delitos de homicidio y lesiones agravadas. - BOLETÍN -
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Consigna la PGJE ante juez penal al homicida de estudiantes de Ayotzinapa
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Se lesiona mujer al sufrir un desmayo Detenido por alterar el orden público Una mujer se golpeó en diferentes partes del cuerpo luego de sufrir un desmayo mientras se encontraba en un evento del programa de renovación de embarcaciones en las inmediaciones de la laguna Las Salinas, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja. El suceso ocurrió a las 12 horas de ayer, la señora Raquel Salazar Núñez de más de 50 años de edad, procedente de la comunidad petatleca de Coayuquilla Norte, acompañó a un familiar que fue beneficiado y se realizaba la destrucción de una lancha y los motores vetustos, en el área de astillero cuando repentinamente la señora cayó tendida en el suelo. Al caer de frente sufrió varios golpes por lo que de inmediato varios pescadores corrieron a ayudarla pero no recobraba el
conocimiento, por lo que la mantuvieron recostada y llamaron a la base de la Cruz Roja. Luego de varios minutos arribó la ambulancia cuyos paramédicos encontraron a la señora que había vuelto en sí pero a un estaba sentada en el suelo y se sentía mal por lo que procedieron a revisarla, ahí determinaron no trasladarla pues no se trataba de algo grave sino que se descompensó por la mala alimentación sumado a que había aspirado fibra de vidrio desprendida tras la destrucción de las embarcaciones. Un pescador también se sentía mal por lo que aprovechó para ser atendido, se trata de Jaime Arturo Hernández Bustos, quien padece diabetes; confirmó que su presión sanguínea era normal.
Un individuo que presuntamente estaba en estado de ebriedad, fue detenido por los elementos de la Policía Preventiva Municipal en el primer cuadro de la ciudad. Fuentes de información de la misma corporación policial, revelan que los hechos ocurrieron a las 14:45 horas, los elementos policiacos lo arrestaron porque consideraron que alteraba el orden público.
El individuo es identificado como Bonifacio Otero León de 66 años de edad, con domicilio en la colonia La Puerta. A petición de sus familiares, después de permanecer en barandilla presuntamente lo iban a ingresar a un centro de rehabilitación ya que tiene problemas con su manera de consumir alcohol. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
A petición de sus familiares, Bonifacio Otero León de 66 años de edad, con domicilio en la colonia La Puerta, sería ingresado a un centro de rehabilitación. Se golpeó en varias partes de su cuerpo al caer desmayada en el suelo, la señora Raquel Salazar Núñez de más de 50 años de edad, que tuvo que ser atendida por el personal de emergencias.
Se lesionan turista al sufrir una caída Un turista resultó lesionado al sufrir una caída cuando se encontraba en el interior del hotel Barceló en Ixtapa, requirió que los paramédicos de la Cruz Roja acudieran brindarle los primeros auxilios. Ayer, a las 12 horas aproximadamente, el personal del establecimiento solicitó apoyo para que atendieran a una persona
que se produjo lesiones por caída. Enseguida asistieron los paramédicos para atender al lesionado, quien fue estabilizado y posteriormente trasladado a la Clínica Maciel para que recibiera atención médica especializada, ya que presentaba dolor en espalda. LA REDACCIÓN
Socorristas de la Cruz Roja, internaron en la Clínica Maciel a un turista que se lesionó al caer en el hotel Barceló. CMYK
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Y David habitó con Aquis en Gat, él DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
y los suyos, cada uno con su familia. David con sus dos esposas, Ahinoam J ezreelita y Abigail la que fue esposa de Nabal del Carmel. Palabra del gran Maestro
29
El Diario impone condiciones ante Coco-Cía
El equipo del Diario se hizo de los puntos que dejó la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A” al derrotar 43-33 a su similar de Coco-Cía, en la cancha principal se efectuó este enfrentamiento. Un duelo que se caracterizó por ser aguerrido, en donde ambas escuadras en un inicio atacaron sin dar tregua, CocoCía de a poco fue cediendo territorio, lo
que provocó que sus rivales se pusieran al frente en la pizarra. El Diario llevó la batuta, a base de velocidad atacaron para que sus jugadores quedaran solos debajo del aro y sólo se elevaran para poder encestar, Coco-Cía en los últimos minutos por más que batalló no pudo, así que se llevaron el primer descalabro del año.
ALDO VALDEZ SEGURA
Coco-Cía buscó ganar en los últimos minutos
Sección no pudo ante Sharks
El Diario se llevó los puntos
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
Los juveniles jugadores del equipo de Sección no pudieron ante los Sharks y cayeron 35-32 en duelo que vio acción en la cancha principal, correspondiente a la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. De poder a poder en donde los dos equipos disputaron con fortaleza cada balón, en cuanto a los puntos se refiere siempre fueron muy parejos, Sharks durante
todo el encuentro tuvo una diferencia de sólo dos puntos. Sección hizo lo posible para emparejar pero no pudieron, esto debido al buen trabajo que realizó la defensiva de Sharks, quienes defendieron con fortaleza la ventaja que tenían, con la cual a la postre les otorgó la victoria para sumar unidades y escalar posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Rol de Juegos: viernes 10 de enero de 2014 CANCHA MUNICIPAL Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Compadres Vs Simpsons Libre A 7:00 Pm Organiz Y Asoc Vs Gineco Libre A 8:00 Pm Cremería La Sorpresa Vs Gladiadores Libre A 9:00 Pm Maplazih Vs Mr Zihua Premier
CANCHA SOLIDARIDAD Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Simpsons Vs Seccion 99 Libre Femenil 7:00 Pm Teppan Rol Vs Diario Libre Femenil 8:00 Pm Diseños Bethsy Vs Friends Libre Femenil 9:00 Pm Cascaras Vs La Noria Libre Femenil CANCHA INFONAVIT LA NORIA Hora Equipos Categoría 6:00 Pm S-99 Vs Mondudos 2da Varonil 7:00 Pm Cremeria González Vs Dragones 2da Varonil 8:00 Pm Ivanna Brothers Vs Inf La Noria 2da Varonil 9:00 Pm Mr Zihua Vs Camaradas 2da Varonil 10:00 Pm Herreros Vs Perros Pal Vidrio 2da Varonil Rol de Juegos: sábado 11 de enero de 2014 CANCHA MUNICIPAL Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Gladiadores Vs Compadres Libre A 7:00 Pm Educación Física Vs Contramar Abogados Libre A 8:00 Pm Diario Vs Hujal Concretos Premier 9:30 Pm Fonatur Vs Chiquiliques De Zihua Premier CANCHA SOLIDARIDAD Hora Equipos Categoría 7:00 Pm Guardianes Vs Paraíso 2da Varonil 8:00 Pm Simpsons Cuara Vs Guardianes de La Puerta Premier 9:30 Pm Mr Zihua Vs Los Achotes Libre A Rol de Juegos: domingo 12 de enero de 2014 CANCHA SOLIDARIDAD Hora Equipos Categoría 6:00 Pm Coco y Cía Vs Tecnológico Libre Femenil 7:00 Pm Simpsons Vs Sección 99 2da Varonil 8:00 Pm Delfines Vs Escuela Municipal 2da Varonil 9:00 Pm Traviesos Vs Zihua Hot Libre A
Sharks fue más efectivo
Viernes 10 de enero de 2014 Hora Cancha Equipo Vs. Equipo Cat. Jorn. 16:00 1 Avispas Piloto 2 Vs. Abejorros 3ª. Fuerza 21 16:00 2 Cobiam Vs. Juntos Somos Zihua 3ª. Fuerza 21 17:00 1 Avispas Piloto Vs. El Pollo Feliz 3ª. Fuerza 21 17:00 2 Pap. Capiyan Vs. Ixtapa Palace 3ª. Fuerza 21 18:00 1 Abejorros Vs. Abejitas 3ª. Fuerza 21 18:00 2 Samys Vs. Avispas Libre Fem. 13 19:00 1 Avispas Vs. Atrevidas 3ª. Fuerza 21 19:00 2 Pink Blue Vs. Amigas 3ª. Fuerza 21 20:00 1 Venados Vs. Dep. Campos 2ª. “B” Var. 10 20:00 2 Contadores Vs. 12 De Marzo 2ª. “B” Var. 10 CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
Comunicaciones dio cátedra a los Tropicosos El equipo de Comunicaciones dio cátedra de juego colectivo e individual a los Tropicosos, quienes sólo fueron un espectador más dentro de la duela de la cancha Solidaridad al observar a sus rivales como en repetidas ocasiones entraban en vistosas coladas para encestar y dejar el marcador final 50-38. Enfrentamiento que correspondió a la jornada número 8 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”. De
principio a fin el equipo de Comunicación dominó ampliamente, sus ataques fueron efectivos. Los Tropicosos no fueron rivales, en esta ocasión los puntos que realizaron no fueron por desplegar un buen juego, sino porque así lo permitieron sus rivales, quienes les dieron espacios ya que en ningún momento el triunfo estaba en riesgo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Hicieron pedazos a la defensiva de los Tropicosos
Ghandi no pudo ante los Compadres Coacoyul derrotó al Hielo Ortiz
Los Compadres después de muchas jornadas de no conocer la victoria volvieron a ganar para hacerse de los puntos que dejó la fecha número 8 de la Liga Municipal de
Basquetbol en su categoría Libre “A” al derrotar 41-37 a Ghandi. Un equipo de los Compadres que para esta nueva temporada se reforzaron al máximo y esto se ve reflejado dentro de la duela ya que no son una presa fácil sino un equipo competitivo, en las acciones del duelo a la hora que estuvieron debajo del aro fueron letales. Por su parte el equipo de Ghandi batalló para hacer los puntos ya que delante de ellos se toparon con una fuerte defensiva que no dio paso para que pudieran entrar a su territorio, por lo que tuvieron que recurrir a los disparos de corta y larga distancia, sin que estos fueran efectivos ya que no impidieron su derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ferrea defensiva de los Compadres
Nada para nadie
La moneda aún se encuentra en el aire debido a que en el partido de ida de la fase de semifinales de la Liga “Loros” en su categoría de Veteranos los Tiburones y la Notaría empataron a un tanto, así que dejaron todo para la vuelta. Dicho enfrentamiento se desarrolló en el empastado número 3 de La Puerta, una primera mitad muy movida, en donde los dos equipos buscaron hacer daño, Eulalio Valdovinos anotó para el equipo de los Tiburones, pero antes de irse al descanso José Banderas, de la Notaría, empató. Para la segunda parte fueron los “escualos” quienes en su poder tuvieron más tiempo el balón, aproximaciones de peligro muchas tuvieron, pero no las catalogaron, ya que la defensiva de la Notaria no dejó, así que empataron a un tanto y todo lo resolverán en el duelo de vuelta, el cual CMYK
se efectuará la próxima semana.
ALDO VALDEZ SEGURA
Nada para nadie, todo se resolverá en el juego de vuelta
El equipo del Coacoyul derrotó 2-1 a potente disparo de Jesús Ramos descontó su similar de Hielo Ortiz, duelo que co- para poner cifras definitivas 1-2. rrespondió a la jornada número 20 de la ALDO VALDEZ SEGURA categoría Premier Plus, acciones llevadas a cabo dentro del empastado 2 de La Puerta, duelo de poder a poder en medio sector. Fue una primera mitad intensa en donde los dos equipos libraron una batalla para hacerse del esférico, oportunidades ambos tuvieron, pero los arqueros estuvieron a la altura de las exigencias, así que en ceros se fueron al descanso. A dos minutos de comenzar la parte complementaria el jugador del Coacoyul Leonel Núñez puso el 1-0, posteriormente vino el 2-0 obra de Mario Hurtado, El Coacoyul se llevó la victoria Hielo Ortiz insistió y con un
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014
31
DEPORTES
Arrancó la Liga de Futbol Siete en Coacoyul
Pozas liquidó a su contrincante
El torneo de la Liga de Futbol Siete inició a tambor batiente, con equipos que reforzaron sus plantillas con el objetivo de arrebatarle el campeonato al Súper Materiales Vidal. Con una ceremonia breve que estuvo a cargo del presidente de la Liga, Luis Fer-
Súper Materiales Vidal inició la defensa del bicampeonato con un triunfo
nando Arriaga, dio inicio el torneo 2014 de la Liga de Futbol Rápido Ejidal del Coacoyul que en esta temporada contará con la participación de 14 equipos. En el primer cotejo el equipo de las Pozas hizo válido todos los pronósticos y sacó los primeros tres puntos de la temporada al doblegar con categoría a su sinodal. El delan-
Rol primera división profesional
tero Ramón Rodríguez salió de romance con el gol y guio a su equipo rumbo a la victoria. El bicampeón Súper Materiales Vidal estrenó su corona ante el renovado equipo del Aeropuerto que no pudo encontrar su máximo nivel de juego y fue derrotado 5-2. El cuadro de Vidal a pesar de que tuvo varias bajas para esta campaña no lo resin-
tió, y gracias a la habilidad de cada uno de sus integrantes salió avante en este primer duelo de la campaña regular. Así pues el torneo que dirige la promotora Deportiva Arriaga se puso en marcha y se espera que rompa todas las expectativas por el alto nivel de juego que hay en cada uno de los equipos participantes. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Kosmos, Deportivo Zihua y Margaritas comienzan el año ganando
El equipo de Kosmos consiguió sumar puntos al derrotar a su similar del Hospital General y la escuadra de Margaritas continua invicto al imponerse al Deportivo Otilia, todo esto dentro de la jornada número 14 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Golden. En el primer enfrentamiento de la
Las Margaritas continúan imparables
tarde la escuadra del Deportivo Otilia buscó quitarle lo invicto al equipo de Margaritas pero esto no sucedió ya que las líderes del torneo mostraron del porque se encuentran posicionadas en ese lugar al imponerse en dos sets 25-14 y 25-15. Deportivo Zihua sin necesidad de
jugar se llevó los puntos ya que sus rivales en turno, Emoción Deportiva no se presentó con cuadro completo, cerraron esta jornada el equipo de Kosmos contra el Hospital, siendo el primer equipo citado, quien ganó en dos sets 25-21 y 26-24.
ALDO VALDEZ SEGURA
Actividad en el volibol en su categoría Golden
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 10 de Enero de 2014