www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Marcha en Petacalco contra contaminación Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
LA UNIÓN. Unas 600 personas entre pescadores, acuicultores y productores de mango marcharon ayer sobre el bulevar de Petacalco para exigir al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que obliguen a las autoridades de la Central Termoeléctrica a cumplir con los compromisos pactados en 1972, de indemnizar a los habitantes
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 16 de Enero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3338
• Afectados exigieron el pago de indemnización • Desechos tóxicos se vierten a afluentes, denuncian
por las afectaciones que han dejado las emisiones de cenizas. Durante la protesta, los inconformes no dejaron de lanzar consignas contra la Comisión Federal
de Electricidad (CFE), sin que pasara de ser un movimiento pacífico. Advirtieron que de no ser atendidos por el mandatario estatal antes del martes 21 de enero,
bloquearían la autopista que conecta a Guerrero con Michoacán. Con un equipo de perifoneo, el representante de los pescadores Gilberto Barrera Reyes lamentó que mil 877 pescadores de 45 cooperativas pesqueras se ven afectados ante el derrame de sosa cáustica, plomo, cadmio y demás metales pesados . ISAAC CASTILLO PINEDA 11
Peña Nieto manda a su “apaga fuegos” a Michoacán
S. O. S. Las autodefensas de Michoacán se desmovilizan, pero no se desarman. Desisten de seguir avanzando en el territorio vecino, pero se quedan con los municipios ya conquistados. 23
Nueva descarga de aguas negra al canal frente al ayuntamiento Por segunda ocasión en menos de un mes, se volvió a reportar una descarga clandestina de aguas negras sobre el canal que pasa frente al ayuntamiento de Zihuatanejo. El director de la CAPAZ, adelantó que se sancionará al responsable. LUVOS CÉSAR AMARO
5
Balacera entre civiles y policías en Feliciano; no hay bajas
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado del gobernador michoacano Fausto Vallejo, acompañaron a Alfredo Castilo al ser nombrado hoy comisionado para la seguridad y el desarrollo en Michoacán. Castillo fue procurador mexiquense que protagonizó el escándalo de la niña Paulette, fue artífice del encarcelamiento de Elba Esther Gordillo y es miembro del círculo íntimo del presidente Enrique Peña Nieto. FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM
Ángel Aguirre finca Una regresión, ratificar a Navarrete, afirma Redgro compromisos en Bahías de Papanoa FELIPE SALINAS GALVÁN 12
La decisión del Consejo Técnico de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Guerrero (Coddehum) de ratificar a Ramón Navarrete Magdaleno como presidente interino es un retroce-
so, consideró Manuel Olivares Hernández, secretario técnico de la Red Guerrerense de Derechos Humanos (Redgro). Para el dirigente, mantener a Navarrete, a propuesta del gobernador, representa una re-
La recuperación de una camioneta con reporte de robo fue el saldo de un enfrentamiento a balazos entre policías y civiles. El hecho ocurrió en la comunidad de Feliciano cuando uniformados de la Policía Estatal se toparon de frente con una camioneta en la que se desplazaban dos hombres. LA REDACCIÓN 24
Hallan muerto a maestro de zumba, en Acapulco
Ayer a las 10 de la noche fue encontrado el cadáver del maestro de zumba, Manuel Jiménez Parra, de 38 años de edad. Presentaba golpes en la cabeza y heridas en el cuello, fue encontrado en su departamento. IRZA 24
gresión en materia de derechos humanos. Asimismo, dijo que el Consejo Técnico debió mantener su postura y dejar como interino al ahora visitador del organismo, Hipólito Lugo Cortés. IRZA 15
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014 “¿Por qué me has engañado? Tú eres Saúl”. El rey le dijo: “No temas. ¿Qué has visto?” Ella respondió: “He visto un espíritu que sube de la tierra”.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Palabra del gran Maestro
Aprueba cabildo inusual reglamento para cancha Solidaridad
Derivado de la resistencia vecinal por el proyecto de rehabilitación de la cancha de basquetbol Solidaridad, el cabildo aprobó un reglamento exclusivo para este espacio público ubicado en el Centro de la ciudad. De entrada, quedará prohibido llevar a cabo eventos distintos, como fiestas o reuniones. Asimismo, el espacio público tendrá un horario 11 de la mañana a las 8 de la noche. También está restringido ingresar bebidas alcohólicas, fumar, entrar con perros, bicicletas y patinetas, Asimismo, el mantenimiento y limpieza del lugar es un compromiso que se está asumiendo junto con los colonos para realizarse en cooperación. Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo y Participación Social, dijo que idea es que la cancha Solidaridad no se
convierta en un foco rojo “en el que se pongan a tomar o a decir palabras altisonantes. Seguridad Pública tendrá que hacer presencia para inhibir este tipo de comportamientos”. El edil perredista confirmó la aprobación de este reglamento, al cual se refirió como único y exclusivamente para el uso de la cancha deportiva en mención, debido a que se va a llevar a cabo una remodelación, “se va a techar, va a contar con un gimnasio al aire libre, vestidores y parque infantil”. Esta obra va venir a darle una mejor infraestructura al puerto en el ámbito deportivo, por lo que la nueva normativa también es para llevar una buena relación con los vecinos, “puesto que se trató de llegar al diálogo y ellos manifiestan que no quieren que se les haga ahí un borlote
los fines de semana”. Atendiendo esa solicitud, explicó, se trajo a cabildo y aprobamos un reglamento, en el que esa cancha va a ser para uso exclusivo de la práctica del baloncesto y otras actividades deportivas como el volivol. Por último, contestó que dicho reglamento no es aplicable a otras partes del municipio, ya que en las colonias populares por lo regular las canchas son de usos múltiples, y son de los pocos espacios útiles para realizar otro tipo de eventos de carácter social, cultural y deportivo. Vecinos mantienen postura de rechazo Antes, vecinos que están inconformes con la remodelación de la cancha, no acudieron a la reunión que se tenía pactada
la tarde de ayer en el ayuntamiento, debido a que señalan que las autoridades municipales los quieren confrontar con los deportistas que pugnan por las obras del área. Indicaron que no fueron a la junta debido a que se les dijo que en el encuentro “únicamente seríamos nosotros (vecinos) y las autoridades quienes trataríamos el tema, pero por las redes sociales nos enteramos que también iría un buen número de basquetbolistas, por lo cual consideramos que se nos quiere confrontar con ellos”. Los vecinos siguen con la postura de total rechazo al techado, colocación de rejas y baños en la cancha. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y JAIME OJENDIZ REALEÑO
Sin pagar, 20 días de aguinaldo a empleados de Zihuatanejo La dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Zihuatanejo de José Azueta Guerrero (SUTHAJAG), Claudia Mancilla Robles, informó que en una reunión con el Jurídico municipal, se habló sobre el incumplimiento en el pago de los 20 días de aguinaldo que se le adeudan a sus agremiados. Consultada vía telefónica, indicó: “se habló de la situación del contrato y que apenas está tomando posesión del cargo, se tiene que hacer esta misma semana. Veo buena disposición del apoderado legal y verá la respuesta del alcalde”. Anunció que si el pago no se concreta, “se verá de qué manera va proceder toda la base trabajadora, que está con-
formada por 300 personas a los que se les deben 20 días de aguinaldo, ya que sólo se cubrieron 30”. Mancilla abundó que hasta ahora todavía está en tiempo y forma el pago del aguinaldo y espera que en el transcurso de las próximas horas se dé a conocer la determinación del alcalde. A pregunta expresa sobre qué tipo de diálogo se ha tenido con el Tesorero municipal, dijo que solo le informó cuándo se pagaría el aguinaldo. Precisó que para este pago, la situación “es mera decisión del alcalde, el tesorero tiene copia del contrato de trabajo que marca los 50 días al igual que los síndicos y regidores lo que queremos es que lo que se firmó que se cumpla”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014, Número: 3338
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
LOCAL
3
Por tiempo indefinido, blindaje carrertero ZIHUATANEJO. Soldados del Ejército Mexicano, Marina, Fuerza Estatal de Seguridad y Policía Federal, mantienen el blindaje carretero entre los límites de Guerrero y Michoacán para contener brotes de violencia y garantizar la seguridad de turistas que usan las carreteras federales y de cuota para vacacionar o hacer comercio. A lo largo de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, Michoacán, fueron instalados varios puestos de control y vigilancia mixtos en el marco de la Operación Guerrero Seguro (OGS), con-
formados por militares y policías que realizan operativos. En la autopista Siglo XXI, desde Guerrero hasta los límites con Michoacán, agentes estatales también realizan patrullajes y colocan puntos de control para revisar vehículos “sospechosos” para evitar que grupos armados y de autodefensa incursionen a Guerrero. El oficial y jefe de grupo de la FES, Doroteo Eugenio Vázquez, informó durante el operativo de “blindaje” que será indefinido para evitar que se entorpezca el libre tránsito de turistas y residentes.
Sostuvo que a lo largo de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas y de la caseta de Feliciano, municipio de La Unión, hasta Infiernillo se encargan de la seguridad. Ambas arteria viales están con poco tráfico vehicular, pero la que menos tiene circulación es la Autopista Siglo XXI, pues algunos automovilistas aseguraron que hay todavía desconfianza para poder
circular hacia Guerrero. Personal del Ejército y la Marina, aparte de los puestos de control realizan operativos aleatorios de patrullajes desde Zihuatanejo hasta los límites con Michoacán y hasta el momento no han reportado incidentes relacionados con las autodefensas michoacanas o con la delincuencia organizada. FELIPE SALINAS GALVÁN
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Posible, el riesgo en Zihuatanejo por cercanía con Michoacán, reconoce alcalde ZIHUATANEJO. El alcalde Eric Fernández Ballesteros no descartó la posibilidad de que los grupos delincuenciales que operan Michoacán se refugien en el municipio, lo anterior por la cercanía con esa entidad y también por la movilización de
fuerzas federales que tomaron el control de algunas alcaldías. Explicó que ante el reforzamiento del operativo de seguridad y la intervención de las fuerzas armadas en Michoacán, es probable que ocurra el “efecto cucaracha”
y los grupos criminales se refugien en Zihuatanejo, dada su cercanía. “Sabemos la situación que prevalece en Michoacán y nosotros como un municipio muy cercano tenemos ciertos riesgos”, expresó en entrevista.
Indicó que la jornada del martes se reunió con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y participó en la sesión del Consejo de Seguridad, donde se determinó blindar la frontera entre Guerrero y Michoacán. SNI
Estudio de suelo y regularización, exigen dirigentes de precaristas
Representantes de asentamientos irregulares ubicados en las partes altas de Zihuatanejo, exigieron que se acelere el proceso de regulación y que se lleve a cabo un estudio de campo sobre lo factible que es construir en esas zonas. Luego de que el martes, algunos dirigentes encararan al gobernador para exigirle que atienda esta situación, Despertar de la Costa visitó algunas de estas colonias. En la entrada a la colonia irregular Valle Grande, se consultó a Alberto del Valle Rodríguez sobre el avance que lleva
el proceso de regularización. Recordó que en 2013 ya se tuvo una primer reunión de la Comisión Mixta de Ordenamiento Territorial, que encabeza Humberto Salgado Gomez, coordinador general del Ejecutivo en Guerrero. Pero después de ello, el proceso quedó detenido, debido a que la segunda junta programada para el pasado 15 de diciembre no se llevó a cabo. “Después nos dijeron que del 7 al 15 de enero, pero ahora se acordó que nos atenderán hasta este sábado y ahí se dirán los avances que se tienen”. Acerca de la información que dio a co-
nocer una fuente del ayuntamiento, en el sentido de que existen 2 mil 500 familias que habitan en zonas de alto riesgo, consideró que esa información “ya es vieja”. Recordó que luego de que se hizo público ese informe de Protección Civil, se manifestaron decenas de precaristas de diferentes colonias irregulares, lo que motivó al gobierno del estado a atender el problema y se formó la comisión para verificar colonia por colonia, sin embargo, dijo que esa revisión todavía no se lleva a cabo, “es lo que estamos esperando”. Dijo que espera que en el encuentro del sábado se establezcan . El también presidente de la colonia irregular Silverio Valle, agregó que como está consciente de que puede haber algunos lotes en zonas de alto riesgo, “pero no todas las colonias”. Sin embargo, dijo que será respetuoso de los resultados que arroje el estudio de factibilidad. Destacó que hay una propuesta de que en los recorridos por colonias participen los presidentes de colegios de ingenieros y arquitectos. Consideró que ese primer estudio en el que resultó que los asentamientos se ubicaban en alto riesgo, fue un trabajo que se hizo a la ligera, antes de la integración de la Comisión Mixta de Ordenamiento Territorial, que aglutina a las 26 colonias irregulares de Zihuatanejo. Por separado, Benito Ponce Garibo,
presidente de la colonia irregular Linda Vista declaró que se tiene que hacer un trabajo de campo y verificar la factibilidad de uso de suelo de cada una de las colonias, y no solo decir que se encuentran en zona de alto riesgo. Para el dirigente, es un estudio que se ha estado aplazando desde que se comenzaron a firmar las minutas de acuerdo y reconoció: “esa es la urgencia que tenemos con el señor Humberto Salgado”. Exigió que las autoridades no solo hagan trabajo de escritorio, sino que hagan labor en campo. “Puede haber lotes en alto riesgo, reconoció. Nosotros estaríamos muy ciegos, si no nos diéramos cuenta, pero no puede ser toda la colonia”. Por tal motivo, coincidió, contactamos a los colegios de ingenieros y abogados, para que nos ayuden con la factibilidad. “Es fácil decir va a pasar lo que pasó en La Pintada, pero vamos viendo la calidad de suelo de aquí y vamos viendo la de allá. Es muy diferente”. Ponce Garibo señaló que colonias de Zihuatanejo que ya están regularizadas empezaron con la misma calidad de suelo que presentan los asentamientos en los que hoy ellos viven, “inclusive más accidentadas todavía, como la Vicente Guerrero, en la que hay unas partes que tienes que subir por pura escalera, no tienen calles, puros andadores”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
LOCAL
5
Nueva descarga de aguas negra al canal frente al ayuntamiento
Por segunda ocasión en menos de un mes, vuelve a reportarse una descarga clandestina de aguas negras sobre el canal que pasa frente al ayuntamiento de Zihuatanejo. El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, adelantó que se sancionará al responsable. El fuerte olor a aguas negras fue detectado por peatones que cruzaban frente a las instalaciones del ayuntamiento, quienes pidieron la intervención de este medio para indagar de dónde provenía un fuerte olor. Al acudir al lugar, se constató que el cauce estaba contaminado por aguas residuales, escurrimiento que finalmente llega hasta la playa Principal, la cual ha sido señalada como no apta para bañistas.
Sánchez Rosas negó que este derrame sea producto de las plantas de tratamientos porque en esa zona no tienen centros de operaciones de aguas negras, “esto se produce en una área oculta, la cual se filtra directamente al colector pluvial del Hujal”, que cruza a un costado del palacio municipal y se conecta al canal del Limón que finalmente llega hacia el mar. Al respecto la Directora de Medio Ambiente y Recursos Naturales del municipio, Lizeth Tapia Castro, indicó que tras la denuncia el personal de esta dependencia realizarían un revisión del problema y recordó que la descarga de aguas negras sin ningún tratamiento constituyen una sanción de parte de la autoridades federales como SEMARNAT. LUVOS CÉSAR AMARO
Necesario, un nuevo hospital; Aguirre avala petición Víctor Manuel Quintero López, director del hospital general de Zihuatanejo ex-
VENDO permiso de taxi de Zihua precio $350,000.00 a tratar y vendo 2 terrenos de 15 x 20 atrás del centro de salud de Palos Blancos a 50 metros de la carretera nacional con agua y luz cerquita esquina con calles los dos, para mayor información inf. cel: 755 101 36 27 SE VENDE palma mejorada de la salada, tiene 3 meses en Buena Vista con el Sr. Francisco Díaz $35.00 por palma embolsada cel: 755 104 88 70 SE RENTA carnicería en el mercado central y un local comercial, un departamento en infonavit el hujal, local comercial en el mercado de Ixtapa, otro local comercial los pateos, sra. Figueroa 755 100 02 15 SE VENDE casa en la col. 12 de Marzo de un nivel y de material, cuenta con todo los servicios interesados llamar al 755 128 50 76 ó 755 55 8 12 98
presó al gobernador Ángel Aguirre Rivero la necesidad de que el municipio posea un
VENDO agua en pipa de 3600 y 10,000 lts. Y tejas, tabiques etc. Tel: 55 3 85 06 cel: 755 108 89 81 con el señor Honorato Rebollar Jaimes dom. Coacoyul Gro. SE VENDE Volkswagen sedan mod. 90 único dueño tel: 755 120 60 17 SE VENDE Chevrolet Sport van mod. 91 legalizada barata cel: 755 120 60 17 RENTO casa en Morrocoy por mes, sin alberca, semiamueblada, a unos pasos de la caseta; Remato terreno en Amp. Lomas del Riscal cel: 755 115 38 40 SE VENDE bonito terreno de 3,400m2 en el mirador de Ixtapa junto a la carretera federal y a 500 metros de la autopista para mas inf. llamar al 755 1171630
VENDO lote Amp. Lomas del Riscal todo los servicios p/baja informes al tel. 755 1136527 /7551005803
GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abastecimiento de agua, luz, superficie plana, árboles frutales de mango y limón. Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736
VENDO terreno o cambio en las Pozas cerca de Zihuatanejo Sr. Juan 755 111 20 22
Necesitas un Bocho mod. 84 yo te vendo uno muy barato mi tel. 755 1287263
SE RENTA departamento semi amueblado en Infonavit El Hujal 5 piso inf. cel : 755 131 54 10 $1,500.00 mensuales
Terrenos planos de 225 m2 cerca carretera en Coacoyul a un costado del Lienzo Charro Chavarria facilidades de pago, escriturados acepto auto a cuenta inf. 755 55 3 66 28 y cel: 755 102 28 10
SE RENTA departamento amueblado 2 piso con alberca en Ixtapa a 2 cuadras del hotel Holiday Inn a una cuadra de Pelícanos $4,000.00 mensuales inf. 755 131 54 10 ó 755 130 56 51
Coacoyul lands for sale 15 x 15 m, near the airport (3km) and are located at one Street from the freeway, all the papers are in order. From $120,000.00 for more details please call at. 755 55 3 66 28 y 755 102 28 10
nosocomio de primer nivel. Al hacer uso de la palabra, durante la entrega de recursos para la remodelación y modernización del sanatorio, como parte del segundo día de actividades del mandatario, Quintero López manifestó que Zihuatanejo necesita de un hospital acorde a la población que se tiene. Por la alta demanda de pacientes se requiere un nosocomio de 90 camas y actualmente el hospital opera con 60 camas censables y 40 no censables, por lo que ya está rebasado. Al tomar el micrófono, el gobernador de Guerrero dijo en referencia a Zihuatanejo: “yo no quiero ser omiso con este lu-
gar que es muy importante para Guerrero, como es Azueta, estos 16 millones para remodelación y equipo van a ayudar, pero no nos resuelve el problema de Salud”. Aguirre reconoció que se debe trabajar en un proyecto para hacer un nuevo hospital en este municipio, “y que estas instalaciones (las del Hospital General), se me ocurre, destinarlas para el Niño y la Madre, o algo así, pero sí necesitamos trabajar”. Agregó: “Ya hay un terreno del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) listo, para que ahí se pueda construir un nuevo hospital”.
SE VENDE un lote en la colonia Aeropuerto en fraccionamiento Los Tamarindos o cambio por auto tel: 755 120 89 07
SOLICITO señorita para trabajar en casa, honrada, honesta sin problemas de horario de lunes a sábado con solicitud elaborada teléfono 55 4 17 83
Oportunidad VENDO departamento planta baja 2 recamaras morrocoy $ 380,000.00 vendo departamento infonavit el hujal #350,000.00 vendo casa 2 recamaras opción a crecer geo la puerta $380,000.00 vendo departamento planta baja 2 recamaras pelicanos Ixtapa 755 5580867
Sitio de aprendizaje “Edward Deming” pone a sus ordenes los siguientes servicios: asesoría para tesis de licenciatura, regularización para niños de primaria, secundaria y bachillerato, bachillerato ceneval, examen único y prepa abierta: inscripciones 755 1300712 o 755 5534415
VENDO departamento Plaza Kioto escriturado. Terreno en Miraflores 549m2 $1,100.00 m2, Vendo casa dúplex col. El Hujal, Terreno 311m2 x $600.00 m2 col. El Aeropuerto, Vendo hotel por Plaza Kioto buen precio, Vendo casa fraccionamiento La Moraleja 755 114 29 13
URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex.
RENTO Departamento $1700 por mes, 2 recamaras, amueblados, sala, comedor, cocina, refrigerador $2200, salida a calle, como casita chica c/alberca. Personas honorables. Colina de las Palomas #328 tel. 4432541464/ 755 1086311 SE RENTA un cuarto barato muy barato a una pareja o 2 mujeres solas, lugar muy seguro y tranquilo requisito tener trabajo permanente, transporte a Ixtapa cada 10 minutos $700.00, $200.00 deposito tel: 755 120 20 18 VENTA de agua en pipa cels. 755 1027055, 755 1024306 SE VENDE bonito departamento en centro de Zihuatanejo con vista panorámica y escriturado. Arriba de la Papa Loca, para mas información llamar al 755 121 97 29
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
EMPRESA purificadora de agua SOLICITA chofer/vendedor con o sin camioneta, excelente comisión. Interesados llamar al 755 1133486 FARMACIAS G.I PETATLAN solicita médico titulado, 25 a 35 años, para trabajar en consultoro medico los fines de semana, se ofrece viaticos mas consultas. informes (758)100-72-14 correo electronico gazebo2503@gmail.com. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Regreso de 3% de impuesto al hospedaje, demandan hoteleros
Hoteleros de Ixtapa solicitaron ante Ángel Aguirre Rivero, gobernador del estado de Guerrero, el regreso de 3 por ciento del impuesto al hospedaje, destinado para la promoción turística del destino. Entrevistada este miércoles sobre los resultados de la reunión que sostuvo un
día antes el sector turístico local con el primer mandatario estatal, Sandra Almada y Alatorre, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, dio a conocer que entre otras cosas le pidieron al gobernador que los siga apoyando, para que Finanzas del estado les entregue
Con Amadea, da comienzo la temporada de cruceros
Este fin de semana inicia la temporada de cruceros con el arribo del buque Amadea, que traerá 450 turistas a bordo más 350 de la tripulación, anunció el Mario Hernández Diego, Coordinador del Comité de Cruceros y presidente de la Asociación de Prestadores Turísticos. Consultado vía telefónica, dijo que la información confirmada hasta ahora es que este 17 de enero da inicio la temporada con la llegada del crucero Amadea, además se tienen confirmados cuatro buques más, dos en febrero y otros en marzo. Hernández Diego dijo que lo que la comunidad turística de Ixtapa-Zihuatanejo espera que después de los primeros arribos se agarre la confianza que se tenía en el destinos, además que para el próximo año ya hay tres confirmados, “estamos recuperando parte de lo que se llegó a tener en años pasado con hasta 118 arribos”. Consideró como una buena forma de iniciar, luego de que en 2013 no se
tuvo ni un crucero “se espera que siga en aumento y que ahora si se les de la atención que merecen”. En fechas pasadas, Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal dio un recorrido por el muelle para conocer las condiciones en que se encuentra, el turistero dijo que es una buena medida ya que se necesita tener la casa limpia y en orden, y que se deben realizar bailables o números culturales para recibir a los visitantes. Dijo que pese a la violencia que hay en la zona cercana de Michoacán, se tienen buenas expectativas, “se dio ambiente de tranquilidad en los últimos cruceros que estuvieron, no se tuvo ese problema, pero se debe cuidar que haya un orden que no haya abusos”. A su vez, se tiene un estimado de que por cada turista que baja al puerto gasta en promedio de 80 a 100 dólares, lo que se convierte en una importante derrama para el municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
el 3 por ciento del impuesto al hospedaje. Recurso que se debe entregar cada mes, aunque actualmente hay un pequeño remanente, “no se puede hablar de que nos deban”, dijo. La situación de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del destino no es como años atrás. Y, ese 3 por ciento que les debió de haber llegado terminando diciembre “no ha llegado, ya estamos terminando enero”, indicó. Almada y Alatorre agregó que como representantes del sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo también le solicitaron a Aguirre que los continúe monitoreando. La meta es posicionar a Ixtapa-Zihuatanejo, “sé que tenemos competencia con la Riviera Maya y la Nayarita, que son muy poderosas, pero nosotros tenemos algo
que solo Guerrero tiene: sol los 365 días del año”. La representante hotelera mencionó que durante el encuentro también dialogaron sobre el tema de la seguridad pública y que el gobernador les comunicó que el anunciado blindaje de los límites entre Guerrero y Michoacán, y por lo tanto la marcada presencia militar y policiaca, tendrá una duración promedio de tres meses. Otros puntos que se tocaron fueron el proyecto de la termoeléctrica, para terminar con el problema del agua potable y la promoción. “Nos prometió que en noviembre traerá a ‘El Buki’ (Marco Antonio Solís) y que en diciembre se tendrá el espectáculo de fuegos pirotécnicos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
LOCAL
Michoacán, la crisis de estado MÉXICO, D.F.- En Michoacán hay 10 mil integrantes de los grupos de autodefensa ciudadana, otros 10 mil de los Caballeros Templarios, unos 10 mil más de la Policía Federal y el Ejército y todos conviven peligrosamente en el mismo territorio minado por la violencia. La paz en Michoacán bien podría decirse es una paz armada en la que todos los días, desde hace años, hay civiles muertos, heridos y desaparecidos, resultado de una estrategia oficial de guerra fallida contra el crimen organizado. En esta entidad –clave para el crimen organizado por su salida al Pacífico a través del puerto de Lázaro Cárdenas y su producción de mariguana, goma de opio y drogas sintéticas—es evidente la ingobernabilidad y la crisis de Estado que ha fallado por una estrategia errónea implantada desde el año
* LA SECTUR Y LA CARABINA DE AMBROSIO * AGUIRRE ENTREGÓ CHELINES AL HOSPITAL Dime con quién andas y te diré quién eres. Los funcionarios del gobierno Peñista no dan pie con bola, tienen de cabeza las dependencias que dirigen. La mayoría de las delegaciones federales no le han cumplido al pueblo. Por ejemplo, la titular de la Secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, nomás no logra enderezar el barco que le encomendó su jefe Enrique Peña Nieto. La funcionaria, desde que tomó las riendas de la Sectur, no ha podido encarrilar su proyecto. Ella todavía busca descubrir el hilo negro en turismo, cuando bien sabe que en México el turismo es motor de la economía nacional y no se necesita inventar nada para ofrecer al visitante las bellezas naturales que tienen los estados del país, bosques, cascadas, pueblos mágicos, museos y playas. Todo esto ya lo tenemos, no necesitamos pintar cuadros para atraer turismo, sólo se requiere de difusión y de fortalecer la infraestructura, así como comunicar a las zonas turísticas, tanto vía terrestre como por vía aérea; garantizar seguridad, desde luego, así como un constante flujo de inversiones, siempre con base en los principios del desarrollo sustentable. La funcionaria del ramo turístico, en cambio, tiene tiempo dando palos de ciego, en lugar de concretar los proyectos para cada estado y región, según sea la necesidad de cada uno de los municipios. Ruiz Massieu Salinas instaló la mesa del gabinete turístico denominado Ordenamiento y Coordinación Institucional, con la finalidad de desarrollar el Programa de Ordenamiento Turístico Territorial (OTT). Este ordenamiento “es un instrumento de la política turística bajo un enfoque social, ambiental y territorial”, en el que participan varias dependencias federales, entre ellas la Sedatu. Según la funcionaria este consejo ya está debidamente integrado en seis estados de la República. El plan de la Sectur es instalarlo en las 32 entidades federativas. Vemos que la Secretaría de Turismo no se quiere quedar atrás y también quiere sacar tajada de los puertos turísticos; aquí el que no corre vuela. Claudia prometió infraestructura para todos los destinos turísticos del país en octubre pasado, cuando cacaraquearon a los cuatro vientos una especie de alianza con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
2006 por el gobierno panista de Felipe Calderón y que ahora sigue el priista Enrique Peña Nieto. Al recorrer los caminos de la entidad, sobre todo hacia Tierra Caliente, el escenario es desolador: camiones y autos quemados, retenes y barricadas construidas con costales de arena en las entradas de algunas ciudades; pelotones de soldados fuertemente armados a bordo de camiones transitando por las carreteras; grupos de policías federales con el rostro tapado para que los sicarios no los reconozcan; niños y jóvenes con los ojos alquilados al crimen organizado por dos mil pesos; negocios, casas y hospitales cacarizos de las balas que les soltaron como si fueran el enemigo; ciudadanos con armas en las manos defendiendo su seguridad y la de su familia; ataúdes de hombres que no debieron morir. (SCT), y hasta dijeron que ampliarían los aeropuertos en los estados que lo necesitarán. Pero hasta ahora no hay nada de infraestructura, al menos para Guerrero no existe y ahora la funcionaria anuncia otro proyecto en unidad con la Sedatu, dependencia que antes era la Reforma Agraria, misma que ni picha, ni cacha, ni deja batear. El gobernador Ángel Aguirre Rivero, en su visita al puerto, dijo a empresarios del sector turístico que Ixtapa-Zihuatanejo va a recibir el mismo trato que Acapulco en cuestión de recursos y publicidad, pues dijo que administraciones pasadas habían visto a Zihuatanejo como el patito feo, y que hoy su administración les dará la misma cantidad en promoción que Acapulco. El mandatario indicó que con el Plan Nuevo Guerrero se extenderá la carretera AcapulcoZihuatanejo y esta inversión permitirá que se aprovechen las bellezas naturales de otros balnearios de la Costa Grande. Por cierto, mis estimados, el gobernador se quedó a dormir en Zihuatanejo, se regresó ayer y se llevó una gran sorpresa, cuando pobladores y prestadores de servicios de Bahías de Papanoa lo esperaban en plena carretera con pancartas, agradeciendo su apoyo, pues Aguirre Rivero en su Facebook promocionó a Bahías de Papanoa y llegó el turismo al balneario. El gobernador se bajó de la camioneta y se fue con el contingente a platicar. Las porras eran: Aguirre, eres el único gobernador que ha pisado Papanoa, ningún gobernante viene a vernos”. El mandatario se comprometió a regresar a ese hermoso balneario y a gestionar recursos para promocionar Bahías de Papanoa a nivel internacional. Estos empresarios nunca dejaron de luchar y ahí tienen la recompensa: el balneario estuvo casi a un 100 por ciento de turistas en la pasada temporada. Bien dice el dicho, que el que persevera alcanza. Y los que aprovecharon la visita del gobernador para acusar de irresponsable al titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, fueron los integrantes del Comité de Hoteleros y Restauranteros Troncones-Saladita. Le pisaron los callos que más le duelen al funcionario de la Sefotur. Dijeron los del comité unionense que Aluni Montes no les había entregado los recursos para el Torneo Nacional de Surfing que pretenden realizar en mayo. ¡Ira, pues! No cabe duda que en esta vida el que no corre vuela. Y no termina ahí el chiste del secretario: los turisteros le sacaron todos los trapos al sol a Aluni Montes, y dijeron que el torneo se ha pospuesto en tres ocasiones por falta de recursos para la promoción, y este pajarito nalgón se enoja si le dicen sus verdades, revienta del coraje y seguramente no les va a dar el billete porque desgraciadamente el funcionario reacciona con el hígado y el que se la hace se la paga. Ahí tienen a Bahías de Papanoa, donde les agarro tirria a los prestadores de servicio y no les ha bajado a los turisteros ningún recurso, todo porque lo han
7
También se ve a un gobernador viejo, cansado, enfermo que no puede salir a caminar en su estado porque teme por su vida y se hace acompañar de decenas de hombres armados con rifles de asalto; presidentes municipales y policías estatales coludidos con el crimen organizado. El paisaje michoacano ya no es el de aquellos campos algodoneros, de árboles frutales, de limones verdes y aguacates de exportación, de lagunas extensas y volcanes nevados, ahora es de batallas cotidianas entre aquellos que quieren seguir imponiendo su ley de terror y los que se rebelaron a este imperio de sangre y fuego tomando las armas en sus manos. En la colonia Allende de la ciudad de Antúez, municipio de Parácuaro, una casa hecha de madera maltrecha, piso de tierra y techo de láminas de cartón, es visitada por los vecinos que miran el ataúd de Rodrigo Benítez Pérez de 25 años quien murió por los disparos de los soldados que pretendían quitarle las armas a los grupos de autodefensa ciudadana que llegaron ahí hace apenas
dos días para liberarlos del yugo criminal. Su muerte quiso ser ninguneada por el gobierno federal que insistió en rechazar su existencia. La madre del joven recolector de limones no deja de llorar pidiendo justicia para su hijo que quiso ahuyentar al militar a gritos recibiendo a cambio una bala que el gobierno quiere declarar inexistente. Los ataúdes de Rodrigo y de Mario Pérez forman parte de este paisaje de guerra que los michoacanos siguen mirando todos los días, donde muere uno de ellos a diario por la ola de violencia que el ultimo año se llevo a casi mil civiles. La crisis de Estado es una realidad en Michoacán. Aquí no importan las reformas que el gobierno de Enrique Peña Nieto blandea como el estandarte de modernidad de México. A pesar de los miles de policías y soldados, el crimen organizado mantiene intactas sus redes de poder, tan es así que ninguno de sus líderes ha sido detenido y se pasean libremente por los pueblos que controlan con su propia ley de terror y muerte.
denunciado con el gobernador. Con los hoteleros y restauranteros de la Unión va a hacer lo mismo, aunque el munícipe Crescencio Reyes Torres salió y dio la cara por sus gobernados y dijo que no tienen por qué pedir dinero a la Sefotur, que su gobierno los va a respaldar con los costales de chelines para que se concrete el torneo. El munícipe unionense le sobó el golpe a Aluni. Este funcionario, igual que la funcionaria de la Sectur, no ha podido con el paquete encomendado. Aguirre equipa al hospital general Y los que más recibieron sin hacer tanto ruido fueron los doctores del Hospital General. Tal vez el gobernador no ha cumplido la promesa que hizo de construir un hospital de calidad para un puerto turístico de calidad, pues es verdad que le ha tocado al mandatario bailar con la más fea, sobre todo la violencia; y lo más fuerte que le tocó al gobernador fue la tormenta Manuel. El día de ayer Aguirre Rivero visitó el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez y entregó bienes a la clínica por más de 2 millones 700 mil pesos, una ambulancia de terapia intensiva que tanta
falta le hace a la clínica y una lavadora industrial, además de otorgar 10 millones de pesos para remodelar el hospital y 6 millones para equiparlo. Falta mucho por hacer en el Bernardo Sepúlveda, remodelarlo sobre todo, porque parece muladar, faltan camas, los pacientes están sentados en sillas con el suero y las camas que hay son viejas, los colchones tienen alambres de fuera que lastiman a los pacientes, aparte de que hacen falta muchos otros utensilios para que los doctores hagan su trabajo. Aguirre Rivero dijo que se había logrado ese recurso y que esperaba que se lograran más, y felicitó al secretario de Salud Lázaro Mazón Alonso y dijo que el secretario ha hecho un excelente papel frente a la Secretaría de Salud. “No tengo quejas de él, hemos avanzado mucho gracias a su buen desempeño”, dijo. Y desde este espacio agradezco al gobernador Ángel Aguirre y a Lázaro Mazón por los regalos enviados a esta empresa, pues Santa Claus no quiso venir a Zihuatanejo y nos lo envió con ellos. Mil gracias.
APRO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
El preguntó: “¿Qué aspecto tiene?” Ella respondió: “Un anciano cubierto de un manto”. Entonces Saúl entendió que era Samuel, y humillando el rostro a tierra, hizo una gran reverencia. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Festejan Día de Reyes en San Jeronimito PETATLÁN. La presidenta del DIF municipal, Emma Suazo de Ramírez continúa con el festejo a los niños de las comunidades con motivo del Día de Reyes. Aseguró que con este tipo de actividades, el DIF petatleco pretende brindar a los niños que viven en condiciones vulnerables la oportunidad de divertirse, jugar, festejar y contar con un regalo por el Día de Reyes.
En el festejo ofrecido ayer en San Jeronimito, encabezado por la primera dama, acompañado del alcalde Jorge Ramírez Espino, se dirigió a unos mil niños presentes: “Los estamos visitando para que tengan una fiesta por el Día de Reyes que hemos preparado con mucho cariño para ustedes, les traemos muchas sorpresas, rosca, agua, jugos y juguetes esperamos que se la pasen muy bien” . Los asistentes recibieron regalos,
bailaron, comieron y se divirtieron. Esta fiesta es parte de una gira que está realizando Suazo de Ramírez en compañía
de su esposo Jorge Ramírez, para llevar alegría y diversión a los niños de las comunidades del municipio.-BOLETIN-
COYUCA DE BENÍTEZ. El ex trabajador del sitio Cometas del Pacífico, Marco Antonio Galeana Medina, denunció que en esa agrupación de transporte ha despedido a algunos conductores para evitar que tengan derecho a concesiones de transporte. El afectado aseguró que lo que ellos piden es la entrega de las concesiones a las que tienen derecho, “pero no quisieron porque dicen que está saturada la plantilla vehicular”. Manifestó que hay muchas rutas que
no se explotan, aunque los permisionarios tampoco las quieren cubrir. Agregó: “Lo que pasa es que siempre nos quieren tener abajo para que trabajemos para ellos porque los trabajadores no tienen derecho”. Los dueños les dicen que la directiva ordenó que lo despidieron y es el presidente de Cometas del Pacífico, Orlando Romero Romero, quien está interviniendo en los despidos de las choferes, aclararon.
Señalan despidos en sitio de taxis en Coyuca
Despiden a 242 del ayuntamiento de Atoyac
ATOYAC. El secretario general de Gobierno, Felipe de Jesús Téllez Benítez, anunció el despido de 242 empleados del ayuntamiento, luego de una evaluación a su rendimiento. Dijo que el propósito es bajar la plantilla laboral en un 40 por ciento por ser insostenible la actual crisis financiera por la que atraviesa el municipio, ya que la contingencia que dejó la tormenta Manuel agravó la falta de recursos. Consideró que esta situación fue producto de la contratación desmedida de personal administrativo en un afán de ayudar a los paisanos con esta fuente de empleo, sin embargo, admitió que hoy los recursos son insuficientes incluso para pagar la segunda parte del aguinaldo. Precisó que en la medida de las posibilidades se buscará ayudar al personal despedido mediante negociaciones con empre-
sas instaladas en el municipio para que de acuerdo al perfil que tengan sean contratados y se les dará prioridad en proyectos del ayuntamiento una vez que estén equilibradas sus finanzas municipales para que no queden en el desamparo. Dijo que los despidos serán sin distingo alguno y están incluidas las regidurías, la Capasma, el DIF municipal y otras, lo que permitirá recuperar recursos por unos 404 mil pesos que serán útiles para resolver algunos asuntos pendientes de la administración. A los trabajadores que no han sido notificados los invitó a redoblar esfuerzos para atender a la ciudadanía como se merece, “porque será el pueblo de Atoyac el que evalué al personal que sigue en funciones”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
GASPAR PINO HERNÁNDEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
11
REGIONAL
Marchan en Petacalco para exigir indemnización LA UNIÓN. Unas 600 personas entre pescadores, acuicultores y productores de mango marcharon ayer sobre el bulevar de Petacalco para exigir al gobernador Ángel Aguirre Rivero y al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que obliguen a las autoridades de la Central Termoeléctrica Plutarco Elías Calles a cumplir con los compromisos pactados en 1972, de indemnizar a los habitantes por las afectaciones que han dejado las emisiones de cenizas. Con mantas y pancartas en mano, la protesta inició a las 8 y media de la mañana, desde la puerta número dos de la paraestatal, recorrieron las calles del centro y se incorporaron a la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas para plantarse en el acceso principal de la termoeléctrica donde permitieron el acceso de los vehículos oficiales.
Bajo la presión en forma de intimidación de un helicóptero que sobrevoló el movimiento y ante la presencia de elementos de la policía Federal, los inconformes no dejaban de lanzar consignas en contra de la Comisión Federal de Electricidad, sin que pasara de ser un movimiento pacífico advirtieron que de no ser atendidos por el mandatario estatal antes del martes 21 de enero, bloquearían la autopista que conecta a Guerrero con Michoacán. Con un equipo de perifoneo, el representante de los pescadores en esa comunidad Gilberto Barrera Reyes lamentó que 1877 pescadores de 45 cooperativas pesqueras se ven afectados ante el vertimiento de sosa cáustica, plomo, cadmio y demás metales pesados que han acabado con la vida de miles de especies marinas como el huachinango, pargo, robalo y cherpa; especies que ya no habitan esos litorales.
Por su parte, el representante de productores de mango aledaños al patio de cenizas de la CFE, Arturo Vargas Ramos, recalcó que son 25 productores con 100 hectáreas afectadas por las cenizas que emiten diariamente las fumarolas de la termoeléctrica, mismas que ocasionan la descompocision del producto, de igual modo indicó que tienen un acta firmada desde 2007 para el pago de indemnización que asciende a 260 millones de pesos. Durante su participación en el micrófono, la comisaria de Petacalco, Rosa Carmina Corea Rivera, dijo a los manifestantes que no los dejará solos “estaremos en la lucha constante para exigir que se cumpla lo que desde hace mucho nos prometieron”. Exigió a Aguirre Rivero para que les dé fecha en que puedan platicar para solucionar la problemática que por años los aqueja. ISAAC CASTILLO PINEDA
A punto de caer, dos casas en Atoyac, denuncian
ATOYAC. El ex delegado municipal Félix Mesino Martínez denunció que dos viviendas que se ubican en la colonia Mártires, están a punto de derrumbarse, derivado de una zanja ocasionado por la temporada de lluvias. Explicó que la zanja es producto de la lluvia de varios años, la cual fue deslavando el terreno donde se ubican las casas. Mesino dijo que no se le ha dado
mantenimiento a la calle y que además, la gente arroja el agua sucia a la calle y tira basura, lo cual favorece la erosión del terreno. Dijo que la situación se agravó cuando una compañía constructora introdujo el servicio de drenaje, pero dejó la calle deteriorada y las excavaciones de una de sus máquinas, dejó volando a una vivienda que está derrumbarse. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Finca Aguirre compromisos con Bahías de Papanoa TECPAN. El gobernador Ángel Aguirre Rivero se comprometió con el centro turístico Bahías de Papanoa para sacarlo adelante en materia de infraestructura y promoción, así como su integración a las políticas estatales en materia de turismo. Así lo dio a conocer en entrevista el presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, quien calificó como histórica la visita de Ángel Aguirre Rivero a la zona, pues es el primero gobernador que lo hace “pero no solo a prometer, sino a comprometerse por este bello sitio”. Cuando le expresaron su inconformidad sobre la discriminación del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, aseguró que el gobernador les dijo que no se preocuparan porque él trabajará directamente con el desarrollo del destino. “Aluni se concreta a los puntos donde hablan bien de él. Nosotros simplemente
le reclamamos los derechos de la Ley Estatal de Turismo”, puntualizó. El dirigente expuso que a las 12 del día el mandatario guerrerense bajó de su camioneta sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y se tomó el tiempo para saludar a los integrantes de la asociación que le claman ayuda para posicionar a este destino turístico. “El gobernador fue amable y accesible. Demostró que es un hombre que se ha fajado a favor de Bahías de Papanoa. Le agradecemos que se haya convertido en el principal promotor de este maravilloso lugar”, expuso. Agregó que durante la charla que sostuvieron le agradecieron el apoyo para la celebración de su Centenario, además de que se comprometió a establecer una mesa de trabajo para que se aterricen los principales proyectos en materia de infraestructura y promoción. “Dijo el gobernador que se sentía contento y que tenía ganas de visitarnos y que
nos tiene en la mente para proyectar acciones aquí”, añadió. Catalán Martínez sostuvo que gracias a la promoción que el propio mandatario estatal hizo en programas de televisión na-
cional e internacional, turistas extranjeros llegaron en la pasada temporada vacacional atraídos por las bellezas naturales de Bahías de Papanoa.
FELIPE SALINAS GALVÁN
Exigen copreros apoyo para el sector ATOYAC. Copreros de este municipio y de San Jerónimo se quejaron del precio del kilogramo de coco, que es de 8 pesos, pues consideraron que es muy bajo. Exigieron a las autoridades estatales y federales que destinen ayuda al sector. El coprero atoyaquense, Juan Salinas
Zamacona, y Jerónimo Baltazar Téllez, de San Jerónimo, afirmaron que es muy poco el precio del kilogramo de coco, y que no le alcanza para solventar los gastos de su familia, “nos la pasamos aquí con los rayos del sol trabajando para poder llevar el sustento de la familia pero la verdad no nos alcanza ya para nada esta a 8 pesos
Rechaza Centro Prodh nexos de dirigentes con guerrilla CHILPANCINGO. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez refrendó su apoyo al Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) ante la presunta criminalización de la lucha social. Lo anterior fue dado a conocer a través de un comunicado en el cual se manifiesta la criminalización de la lucha social que inició el gobierno federal tras vincular a varios activistas con la guerrilla, de acuerdo a la publicación que hizo un medio de comunicación nacional. La organización rechazó cualquier “vínculo o relación” con organizaciones guerrilleras, tanto a nivel estatal y nacional. Enfatizó que la publicación es una amenaza a la integridad física y psicológica para los luchadores sociales en la entidad como Raymundo Díaz Taboada, médico, defensor de derechos humanos, coordinador CCTI en Guerrero; Bertoldo Martínez Cruz, integrante del Frente de Organizaciones del Estado de Guerrero (FODEG); Minervino Morán Hernández, miembro de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG). Bernardino García Francisco, sobreviviente de los hechos de El Charco; Manuel Olivares Hernández, de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos; Vidulfo Rosales Sierra, abogado defensor de derechos huCMYK
manos del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y Francisco Monroy Hernández, del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco). Asimismo consideró la agresión para los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa y la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (PC-CRAC), en especial la de Valentín Hernández Chapa, apuntó el comunicado. El Centro Prodh responde al llamado de esta organización hermana y denuncia una probable estrategia de terrorismo de Estado en contra de líderes de movimientos sociales, activistas, defensoras y defensores de derechos humanos, que esboza un camino similar al de los sesentas y setentas; del mismo modo, el Prodh responsabiliza al Estado mexicano de cualquier daño a la vida o integridad, tanto de sus integrantes, así como de las personas a quienes han acompañado en su caminar. Para culminar el comunicado, el CCTI hizo un llamado a todas las organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales a estar atentas a estas amenazas por parte del Estado mexicano en contra de cualquier defensor o defensora de derechos humanos, activistas y dirigentes de movimientos sociales que se manifiestan o expresan su protesta social. IRZA
el kilo y cada gruesa 270 pesos, la gruesa tiene 140 cocos “. A pregunta expresa si cuentan con ayuda oficial, dijo que no, “ya hemos tocado puertas por todos lados pero no nos han hecho caso ninguna de las autoridades “. Agregaron que han buscado en el Con-
greso del estado que los diputados pongan una iniciativa de ley para que se apoye más al campo “ya enviamos escritos al Congreso del estado para pedir que se nos tome en cuenta en los apoyos para el campo, ya que nuestro trabajo siempre ha sido marginado “. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
REGIONAL
13
Olvidada, reparación de tramo cerca de Feliciano LA UNIÓN. A cuatro meses que la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas resultó dañada por las fuertes lluvias que dejó la tormenta Manuel, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantiene en el olvido la reconstrucción de esta vía, pues los ductos que se usarían para su reparación, obstruyen el paso a los vehículos. En un recorrido por el lugar, se pudo
constatar que el paso provisional es la principal vía de comunicación que han tenido que usar miles de automovilistas. La reparación temporal que se realizó en septiembre, permitió restablecer de manera precaria la circulación entre Guerrero y Michoacán, sin embargo, actualmente es una reparación que se mantiene en el olvido. El lugar representa un punto de riesgo,
sobre todo para el turismo carretero que desconoce este tramo provisional, derivado de la falta de señalamientos viales, aunado al tramo de terracería de escasos
treinta metros que los automovilistas tienen que cruzar en baja velocidad ante la apatía de la SCT. LUVOS CÉSAR AMARO
Denuncian contaminación de canal de riego en Petatlán
PETATLÁN. Usuarios del canal de riego exigieron que se frene la contaminación que llega de los drenajes del rastro municipal y la colonia Magisterio, pues señalaron que debido a eso, se han presen-
tado enfermedades y muertes en el ganado por beber el agua. Los inconformes dijeron que sangre y excremento del rastro van a dar al canal, en perjuicio de miles de cabezas de ganado y también de cultivos en esa zona. El integrante del comité de usuarios del canal de riego, Arturo Enríquez, pidió al ayuntamiento que atienda la contaminación y ordene al Director de Ecología, frenar la contaminación. Asimismo, denunció que desde hace 5 años, los vecinos de la unidad habitacional Magisterio vierten su drenaje, en el canal de riego, lo cual incrementa la contaminación. Agrego que mientras el ayuntamiento no haga algo por frenar la esa anomalía, cerrarán el drenaje de la unidad habitacional y del rastro municipal. Indicó que cuando las reses se enferman, deben gastar hasta 2 mil pesos en curarlas, pues las infecciones que tienen al consumir el agua contaminada, las ponen al borde de la muerte y en otros casos no pueden salvarlas y pierden hasta 7 mil pesos, que es lo que cuesta un animal. FELIX REA SALGADO
CMYK
14 14
ESTATAL Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014 Y Samuel dijo a Saúl: “¿Por qué me has inquietado haciéndome venir?” Saúl respondió: “Estoy muy angustiado, porque los filisteos pelean contra mí. Dios se apartó de mí, y no me responde, ni por profeta, ni por sueño. Por eso te llamé, para que me declares qué debo hacer”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Este año cambiaremos el rostro de Costa Grande: Ángel Aguirre
En su segundo día de trabajo por la Costa Grande, donde inauguró algunas obras, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que en 2014 habrán de concretarse proyectos que cambiarán el rostro de esta región Al reunirse con cientos de habitantes de Zihuatanejo, les confirmó que su gobierno, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), habrá de firmar un convenio de coordinación para regularizar aproximadamente 27 colonias, una demanda anhelada por los vecinos. Al entregar -acompañado por el senador Sofío Ramírez Hernández y el secretario de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva- más de 16 millones de pesos para la remodelación y equipamiento del Hospital General, que desde hace 20 años no era visitado por un gobernador, el jefe del ejecutivo estatal enfatizó que la inversión para la infraestructura hospitalaria en Guerrero no tiene precedentes. Recordó que con las gestiones que se han hecho ante el gobierno federal se pusieron en marcha la construcción de más nosocomios para atender la salud de los guerrerenses como en Coahuayutla, Petatlán y Chilapa, y se construirá un nuevo hospital general para Acapulco que representará una inversión de 800 millones de pesos.
Reiteró que salud y educación representan dos temas prioritarios para su gobierno, y prueba de ello, dijo, es que se han reactivado los centros de salud que permanecían cerrados. A su vez, el secretario de Salud Lázaro Mazón Alonso precisó que de los 16 millones entregados, 10 se destinarán a la remodelación del hospital y seis más para el equipamiento a fin de fortalecer áreas como consulta externa, cirugía, urgencias y seguro popular. Víctor Manuel Quintero López, director general del hospital, agradeció lo entregado, por lo que se habrá de dar un cambio para brindar mejores servicios. En este evento Aguirre Rivero entregó una ambulancia de cuidados intensivos con un costo de 1.2 millones y una lavadora industrial por más de un millón. Durante la inauguración del circuito Camino Viejo- La Unión, que conectará a diversas colonias con el centro de Zihuatanejo de Azueta, el mandatario estatal dijo que este programa de escrituración, al igual que en Acapulco, será gratuito. El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros dijo que esta obra representa el desarrollo para más de 16 colonias, pues se da acceso al centro de Zihuatanejo. Por su parte, Aguirre Rivero entregó
Para reconstrucción, prioridad a empresas locales, pide Congreso
CHILPANCINGO. Legisladores locales exhortaron al Ejecutivo Federal para que en el proceso de reconstrucción que se realiza en la entidad, se dé prioridad a las constructoras guerrerenses y de esta manera se reactive la economía en el ramo de la construcción. Lo anterior, luego de que se dio a conocer que la inversión destinada por el Congreso de la Unión, para reparar los daños ocasionados por la contingencia para este año es de 7 mil millones de pesos los cuales son parte del Fondo Guerrero y que se suman los 7 mil 217 millones aprobados y destinados al FONDEN, que servirán para proyectos de infraestructura e inversión, es decir en construcción de carreteras, conectividad logística, energía,
turismo y el campo. En tribuna el diputado Amador Campos Aburto señaló que los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, y la Cámara de la Construcción de la entidad han dado a conocer su inconformidad, debido a que en la aplicación de los primeros 5 mil millones de pesos destinados a la reconstrucción, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Nacional del Agua, han favorecido a constructoras foráneas, que han acaparado un importante número de obras, marginando a las constructoras y empresas locales. Por lo anterior, señala que queda de lado el compromiso del Ejecutivo Federal de reactivar la economía local, porque “la reactivación económica de Guerrero no se logra únicamente con la entrega de apoyos sociales, si no con la aplicación de los recursos autorizados”. En ese sentido, se exhorta al Ejecutivo Federal que gire instrucciones a las Secretarías y dependencias correspondientes para que en la asignación de obras a las empresas mediante el concurso que estimen adecuado, se le dé prioridad a las del Estado, para que la mayor parte de los recursos aplicables se queden en la entidad. Asimismo, se solicitó al Consejo Estatal para la Restauración de Guerrero que informe detalladamente al Congreso sobre las empresas que han sido contratadas para la reconstrucción del Estado a partir de los estragos ocasionados por el fenómeno natural “Manuel”, cuáles fueron los lineamientos a los que se sometieron para la asignación de dichas obras y se realice un listado de los avances físicos-financieros de las obras de reconstrucción.-BOLETIN-
cuatro millones de pesos al alcalde para el saneamiento de la Playa de las Gatas, anunció que se concluirá la planta tratadora de aguas residuales, y se explorará la opción de construir un pozo Rami para atender el desabasto de agua potable en Zihuatanejo y la construcción de una cancha de usos múltiples para la Colonia 6 de enero. Posteriormente, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación del bulevar que conectará al sector turístico la Ropa con el bulevar Zihuatanejo- Aeropuerto, que tendrá una inversión de 30 millones de pesos. Por la mañana, asistió como invitado a la inauguración de las instalaciones de la radiodifusora La Mejor 98.5, donde dijo que vino a Zihuatanejo y a la Costa Grande a darle cumplimiento a los compromisos asumidos. En este recorrido atendió a orilla de carretera a un grupo de habitantes de bahías de Papanoa, quienes agradecieron el apoyo brindado a este corredor turístico y comprometió una mesa de trabajo para analizar más detalladamente otras de sus demandas planteada. En Tecpan de Galeana dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción de la segunda etapa del sistema de agua potable por gravedad en beneficio de 20 mil 87 habitantes con una inversión de 15 millones. El alcalde Crisóforo Otero Heredia expresó su reconocimiento por la labor que el mandatario emprendió durante la emergencia por la tormenta Manuel, “Tecpan se levantó y es otro en estos momentos”, dijo.
En tanto, el primer mandatario de la entidad dijo que la obra de agua potable es uno de los proyectos más anhelados, pues recordó que esta le fue solicitada durante su campaña electoral. Anunció que se aplicarán más recursos con aportación federal y estatal para concluirla totalmente este año, obra que ascenderá a casi 50 millones de pesos, e informó de la ampliación del centro de salud. Para culminar su intensa gira de trabajo por esta región, inauguró un edificio de la Escuela Secundaria Técnica Pesquera No. 15 José Vasconcelos, en el embarcadero, municipio de Coyuca de Benítez, que tuvo una inversión de más de siete millones. En esta reunión con la comunidad estudiantil también estuvieron el diputado federal Jorge Salgado Parra y el presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, quien agradeció la visita a Coyuca, y reiteró su respaldo y gratitud de los coyuquenses por la labor y obras realizadas aquí. En cuanto al nuevo mercado municipal, dijo que los locales serán para los auténticos comerciantes y se les entregará de manera gratuita, y se concluirá el sistema de riego de Coyuca de Benítez, lo mismo que el nuevo puente de Coyuca de Benítez. Aunado a este edificio, donde entregó más de 170 bicicletas a los alumnos, se informó que se concluyeron los trabajos en dos edificios de la escuela 20 de Noviembre en beneficio de 126 alumnos, con una inversión superior a los siete millones de pesos.BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
ESTATAL
15
Regresión en la Coddehum, ratificar a Navarrete, afirma Olivares CHILPANCINGO. La decisión del varrete fue electo por ellos en consenso y Consejo Técnico de la Comisión Estatal no hubo intromisión de ningún tipo, para de Defensa de los Derechos Humanos en ellos es todo lo contrario, “se debió respeel Estado de Guerrero (Coddehum) de tar la decisión que ya habían tomado los ratificar a Ramón Navarrete Magdaleno consejeros de que Hipólito Lugo sería el como presidente interino es un retroceso, presidente interino”. consideró Manuel Olivares Hernández, Lamentó que en la nueva ley de la secretario técnico de la Red Guerrerense Coddehum, los ayuntamientos no hayan de Organismos de Derechos Humanos. dado su aval, y que por eso no se pudo Para el dirigente, actuar bajo esa reformantener a Navarrete, ma, que maneja única Lugo Cortés: decliné para a propuesta del gobery exclusivamente a los no desgastar al organismo consejeros para tomar nador, representa una regresión en materia las decisiones que se de derechos humanos. tomaron en días anteAsimismo, dijo que el Consejo Técnico riores. debió mantener su postura y dejar como Esa designación, comentó, repercutirá interino al ahora visitador del organismo, en la defensa de los derechos humanos y Hipólito Lugo Cortés, a quien siete días en las víctimas porque “dan el mensaje de después de la muerte de Juan Alarcón que si ellos como consejeros no pudieron Hernández, ex presidente de la Codde- defender sus decisiones, mucho menos hum, lo nombraron presidente interino. serán capaces de defender a víctimas de Dijo durante el periodo de Juan Alar- alguna violación a los derechos humanos. cón, la Coddehum logró avanzar en cuan- Ramón Navarrete si bien es cierto forma to a la autonomía, lo que ahora, “no se está parte de la Coddehum, tendrá que demoshaciendo”. trar que su trabajo no lleva línea del goAfirmó que aunque los consejeros de bernador”. la Coddehum aseguren que Ramón NaNavarrete niega intromisión del
Ejecutivo estatal Por su parte, el flamante presidente interino de la Coddehum, Ramón Navarrete Magdaleno, negó que haya sido impuesto por el gobernador Ángel Aguirre Rivero y rechazó cualquier tipo de injerencia del Ejecutivo en el organismo. Agregó: “No hay ninguna intromisión, no hay ningún compromiso extraordinario que mantener el nivel de esta comisión, hemos sido testigos de la libertad y decisiones democráticas del Consejo Técnico”. Este miércoles Navarrete Magdaleno; el visitador general y ex encargado de despacho, Hipólito Lugo Cortés; y el presidente del Consejo Técnico, Ángel Miguel Sebastián Ríos, ofrecieron una conferencia de prensa. Ahí, Lugo Cortés afirmó que el mandatario estatal no cuidó las formas, autonomía e independencia de la Coddehum. El visitador reconoció que declinó al cargo para evitar un desgaste interno innecesario que afectara la imagen del organismo. Navarrete Magdaleno reconoció el gesto del visitador general “para dar paso a la estabilidad de la institución”, lo que demuestra, dijo, que “no actuamos bajo ninguna presión”. Agregó que el Consejo Técnico no
obedeció ninguna “línea política” porque de lo contrario a “ciegas hubiera avalado mi nombramiento”, y comentó que después de una sesión de siete horas y que concluyó la noche del martes, decidieron ratificarlo, lo cual agradeció. Pese a insistir que no fue impuesto por el mandatario estatal y que actuará con total independencia, Navarrete Magdanelo sí agradeció a Aguirre Rivero por haber confiado en él para cubrir el interinato. Afirmó que con plena independencia emitirá recomendaciones contundentes “tan contundente sea la violación a los derechos humanos, mi único compromiso es mantener la altura de esta institución y así lo asumo ante ustedes y ante la sociedad”. Navarrete Magdaleno aclaró que su estancia será temporal, en tanto los ayuntamientos avalan la minuta de la Reforma Constitucional que aprobó el Congreso y que prevé el método para la designación del sucesor definitivo de Juan Alarcón Hernández. Pues hasta el momento sigue vigente el decreto del extinto ex gobernador José Francisco Ruiz Massieu y que podría ejercer el gobernador Aguirre, es decir, designar directamente al nuevo presidente bajo la figura de inmovible sin que el Poder Legislativo pueda evitarlo.
Policía comunitaria en Cacahuatepec, anuncia CECOP Por rezago en la AGE Latabán podría
ACAPULCO. Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), informó que se inició con los procedimientos para formar la Policía Comunitaria en los bienes comunales de Cacahuatepec. En asamblea efectuada en la comunidad de Aguacaliente, Suástegui Muñoz explicó que ya entablaron acercamientos con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), para aplicar el modelo de guardias comunitarias, que inició hace 18 años en la región de La Montaña de Guerrero. Subrayó que el motivo de la policía comunitaria en las inmediaciones del río Papagayo será la protección de la naturaleza y la defensa de las tierras de los caciques locales, nacionales e internacionales, que intentan saquear el patrimonio de los pobladores de Cacahuatepec. En la asamblea participó uno de los coordinadores y fundadores de la CRAC, Pablo Guzmán Hernández, quien expresó a las autoridades federales que “el
pueblo de México se va a cansar de su depredación”. Agregó: “Las policías comunitarias deben recibir capacitación en derechos humanos, protección civil, primeros auxilios, en uso y manejo de las armas, y en el trato de la ciudadanía”. Suástegui Muñoz señaló que la implementación de la policía comunitaria se efectuará de manera paralela a la creación del nuevo municipio de Cacahuatepec. Dijo también que es necesaria la construcción de una policía comunitaria para custodiar el río Papagayo ante la amenaza de que, quieren construir nuevamente la presa La Parota. “Queremos que se respeten los derechos humanos de los habitantes de Cacahuatepec, y el gobierno municipal de Luis Walton Aburto no los ha cumplido, y tampoco el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Ya estamos hartos de pedirle al gobierno el apoyo para la reconstrucción de las viviendas”, apuntó. APPE
IRZA
ser inhabilitado, anuncian CHILPANCINGO. El auditor general del Estado, Arturo Latabán López, podría ser destituido y sujeto a un proceso de juicio político debido al rezago en la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2012, advirtió el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, el perredista Oscar Díaz Bello. Según el diputado, conforme a la Ley Superior de Fiscalización del Estado de Guerrero, Latabán López y el auditor especial de los ayuntamientos, Elías Cuauhtémoc Tabares Juárez, podrían quedar hasta inhabilitados para desempeñar cargos públicos. Recordó que en ellos dos recae la responsabilidad de recibir, revisar y presentar al Poder Legislativo los informes de resultados de las cuentas públicas, pero a un año de haber vencido el plazo, el Congreso no ha recibido ninguna. Díaz Bello confirmó que en este momento los cuatro auditores, excepto el extinto Salvador Becerril Gómez, tienen un pie fuera del órgano técnico de fiscalización. “La sanción es inevitable. Por la gravedad es destitución y juicio político, así lo estipula la ley. Tenemos que proceder, no podemos permitir que esas irregularidades se lleven a cabo y se siga violentando”, afirmó en entrevista. Matizó que las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia y Evaluación están valorando qué sanción aplicar contra los auditores, que van desde la amonestación pública hasta la desti-
tución definitiva. Porque el 30 de septiembre del año pasado Latabán López solicitó una prórroga para entregarlas el 16 de noviembre, sin embargo ese mismo día solicitó una ampliación al 30 de noviembre y tampoco cumplió. Latabán justificó que el ejercicio fiscal 2012 fue atípico porque los gobiernos municipales terminaron el último día de septiembre y los nuevos alcaldes iniciaron en octubre y por la tanto se complicó la presentación de las cuentas públicas. Recientemente, dijo, el auditor especial les informó que el próximo 20 de febrero presentará los informes de resultados, aunque estaría fuera de tiempo y el trabajo se duplicaría porque el último día de ese mismo mes vence el plazo para presentar las cuentas del ejercicio 2013. El legislador de Iguala consideró que el rezago que han propiciado Latabán López y los auditores especiales genera un retroceso en la percepción pública y propician la falta de transparencia y rendición de cuentas, además complican el trámite legislativo para la dictaminación de las cuentas públicas acumuladas desde el año 2010. Díaz Bello comentó que no está enterado si los auditores especiales responden a los intereses del gobernador Ángel Aguirre Rivero y si son ellos quienes “cuadran” las cuentas de los alcaldes afines al grupo político del mandatario estatal, porque al menos no tiene conocimiento de eso. IRZA
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Entonces Samuel dijo: “Si el Señor
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014 ESTATAL se apartó de ti y es tu enemigo, ¿para qué me preguntas a mi?”. Palabra del gran Maestro
Pactan que sindicato del IMSS “regrese” al PRI Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
MÉXICO, D. F..- El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) firmaron un convenio político-jurídico para que el gremio regrese a sus orígenes y se adhiera de nueva cuenta al brazo popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En el convenio, los organismos acordaron que sindicalistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se afilien al PRI y que los líderes tengan acceso a una curul en el Congreso de la Unión. El acto se realizó en la sede de la CNOP, y firmaron el secretario general del Sindicato, Manuel Velasco Barragán, y la presidenta de la Confederación, Cristina Díaz. César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, participó como testigo. Velasco Barragán afirmó: “Somos actores político-sociales clave. Las 37 dirigencias estatales y el Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social agradecen este acercamiento. Abramos espacios en el Congreso de la Unión y estatales para que nuestras voces se escuchen”.
Agradeció al partido la oportunidad que le da al sindicato de regresar a los orígenes “para reanudar juntos la suma de esfuerzo e ideales para el bien del país”. Manuel Velasco apoyó durante 12 años al Partido Acción Nacional (PAN) de la mano de su antecesor, Valdemar Gutiérrez Fragoso, quien a su vez dejó el cargo de secretario general y diputado federal después de cuatro infartos sufridos el año pasado. El líder sindical agregó que este pacto se signa en el marco de la llamada Cruzada a Favor de la Seguridad Social que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y se suma al nacimiento, hace 70 años, del sindicato del IMSS. Recordó que éste se dio en un entorno priista por lo que llamó a los agremiados “protagonistas aliados para mantener la paz social del país”. En entrevista posterior, Velasco Barragán aclaró que no es panista y agregó que sí se afiliará al PRI. Aseguró que el sindicato cuenta con 428 mil trabajadores en activo y 180 mil jubilados que tienen la plena libertad de convertirse al priismo o no.
Combatir corrupción, la reforma más trascendente: Ríos Piter
El senador Armando Ríos Piter participó en el foro: El Órgano anticorrupción: límites y oportunidades” que organizó la Red por la Rendición de Cuentas y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde señaló que el combate a la corrupción, es la reforma de mayor trascendencia social, pues este flagelo, le cuesta al país el 10 por ciento de su Producto Interno Bruto. También es de trascendencia la reforma aprobada por el Senado de la República a finales del año pasado, especialmente para el trabajo del legislador guerrerense, ya que el dictamen que se votó, retomó puntos de la iniciativa que presentó Ríos Piter con aval del Grupo Parlamentario del PRD en este sentido. “Estoy convencido que la verdadera reforma estructural, es ésta”, declaró. En diciembre pasado se aprobó dicho dictamen, que originará la creación de órgano autónomo, con facultades de sanción, investigación y prevención para servidores públicos o particulares que cometan actos de corrupción. Al respecto, Ríos Piter dijo que el organismo, puede significar un nuevo momento en la transición democrática de nuestro país. Armando Ríos Piter subrayó que este tipo de foros son de singular importancia, porque se trabajará en la Ley Secundaria, derivada de la modificación constitucional que hizo. Pugnó porque se evite la fragmentación y el combate a la corrupción se convierta en una poCMYK
lítica de Estado para impulsar la rendición de cuentas. Ríos Piter subrayó que según estudios del Banco Mundial, la corrupción le cuesta a la economía mexicana el 10 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), siendo que la reforma fiscal, apenas alcanzará el 1.5 por ciento del PIB. El senador participó en este foro con otros legisladores, académicos e investigadores de organismos no gubernamentales, e indicó que buscarán articular un proceso de discusión para la mejora del dictamen en Cámara de Diputados, “La Ley Anticorrupción es la apuesta generacional para verdaderamente transformar al país”. Aseguró que se necesita dentro de la competencia democrática, la vigilancia a funcionarios para el buen desarrollo de los recursos públicos. “Nos encontramos en la verdadera etapa de transición, el primer paso para garantizar a todos el aprovechamiento de los recursos económicos del pueblo. – BOLETÍN -
Cristina Díaz, presidenta de la CNOP, destacó que el regreso del sindicato del IMSS a las filas priistas marca un reestablecimiento de una relación histórica que permite a sindicalistas afiliarse al PRI en tiempos que se busca la transformación del sector salud. Camacho Quiroz se jactó que después de este acto, el PRI no sólo creció sino que se engrandeció. Recordó que semanas atrás se encontró a Vallejo Barragán y juntos decidieron regresar al SNTSS “a su casa” porque, reconoció, “los necesitamos”.
El priista mexiquense consideró que el año pasado fue reformador pero, según su opinión, éste será “transformador”. Por ello, dijo, necesitan sumar esfuerzos de quienes no sólo creen en las instituciones sino que se sienten capaces de cambiar al país. En alusión a los 70 años de priismo en el poder, antes de 12 de panismo, Camacho Quiroz espetó: “Queremos que este sea el inicio de otros 70 años de cambios en el país”. APRO
Propone Cordero siete pasos para garantizar equidad en la contienda por la presidencia del PAN
MÉXICO, D.F..- El senador Ernesto Cordero propuso siete medidas para garantizar la equidad en la contienda por la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), entre ellas que el Instituto Federal Electoral (IFE) fiscalice las campañas, la renuncia de Gustavo Madero, la investigación de los “moches” y la intervención de las cuentas de los grupos parlamentarios. En un pronunciamiento difundido este miércoles, el aspirante a presidir el PAN se pronunció también porque el Consejo Nacional, que este sábado definirá las reglas de la elección, integre “por un amplio consenso” el órgano que conducirá la elección, que se audite el padrón de militantes y se cree una “fiscalía” que garantice el voto libre, y sancione el uso de recursos públicos y partidarios. “Estas medidas son necesarias, pertinentes, razonables y, sobre todo, plenamente acordes con el modo de ser panista. Pero también son basamentos de legitimidad de nuestros procesos internos”, puntualizó Cordero, quien ayer culpó a Madero del espionaje en su contra y a quien considera un “pinche ladrón”. A tres días de que sesione el Consejo Nacional, que integrará el órgano que arbitrará en la contienda y definirá las reglas de la misma, el senador tutelado por Felipe Calderón exigió: “Nadie puede tomar ventaja de estas decisiones”. Y puntualizó: “La unidad como norma de convivencia interna exige una actitud responsable por parte de la dirigencia para garantizar la equidad y la legalidad interna. En ningún caso es admisible que actúe como juez y parte”. En consecuencia, demandó siete medidas: 1. “La separación del presidente nacional para garantizar la conducción del proceso interno en condiciones de equidad y legalidad. 2. “La integración, por un amplio consenso del Consejo Nacional, de la comisión que tendrá a su cargo la organización del proceso interno, la cual debe incorporar a panistas que destaquen por su institucionalidad, probidad, solvencia ética y política, capacidad de diálogo y experiencia partidaria. 3. “La conformación de una comisión especial del Consejo Nacional que se encargue de investigar la negociación de
asignaciones presupuestales a estados y municipios. 4. “La suscripción de un acuerdo entre los candidatos debidamente registrados al proceso interno para habilitar al Instituto Federal Electoral a fiscalizar, durante la campaña interna, los ingresos y egresos de cada uno de los candidatos y su campaña. 5. “La intervención temporal y plena, a cargo de una comisión especial del Comité Ejecutivo Nacional, de las cuentas bancarias de los grupos parlamentarios en las cámaras de diputados y de senadores, con el propósito de garantizar que los recursos de éstos no se distraigan en fines electorales o para beneficiar a candidatos. 6. “Una auditoria al padrón de militantes del partido, así como la apertura de un proceso ágil y expedito para formular observaciones e impugnaciones sobre afiliaciones irregulares o corporativas. 7. “La creación de una fiscalía, con autonomía plena, de defensa de la libertad del voto que investigue y sancione el uso indebido de recursos públicos, la recepción ilegal de recursos privados, la aceptación de apoyos por parte de estructuras de gobierno, la movilización de electores o cualquier modalidad similar o equivalente de coacción, así como el uso ilegítimo de recursos e información en poder del partido”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
NACIONAL
19
Ningún acuerdo con grupos de autodefensas para que permanezcan armados, insiste Osorio Chong MEXICO, D.F..- Con el decreto que crea la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, que hoy se formalizó como parte de la nueva estrategia para pacificar la entidad, Enrique Peña Nieto puso en manos de Alfredo Castillo todo el poder del gobierno federal, hasta para dar órdenes al secretario de Gobernación. Castillo, quien afirmó que por experiencia sabe que el uso legítimo de la fuerza es insuficiente para combatir a la delincuencia, por lo que se requiere reconstruir el tejido social en Michoacán, tiene amplias facultades de mando sobre todos los funcionarios federales en el estado, incluyendo la Comisión Nacional de Seguridad y la Policía Federal. Miembro del círculo íntimo de Peña Nieto, como procurador de Justicia del Estado de México durante el escándalo de la niña Paulette y artífice como subprocurador del encarcelamiento de Elba Esther Gordillo, Castillo dijo que implementará un “enfoque integral y novedoso” para restaurar la paz.
“Para esta encomienda tenemos una visión mucho más amplia e incluyente que atender y tenemos que resolver la problemática vigente de Michoacán. Así, mediante un enfoque integral y novedoso, desplegaremos acciones en permanente coordinación con el gobierno el estado”. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que no existe ningún acuerdo con los grupos de autodefensas para que permanezcan armados, y también insistió en que el gobierno actuará contra los criminales. En la conferencia de prensa en la que dio posesión a Castillo y a la que asistió el gobernador priista de Michoacán, Fausto Vallejo – claramente rebasado por la violencia--, Osorio insistió en que el compromiso del gobierno federal es ir contra los criminales, tres en específico, que no se sabe aún dónde se esconden. “Tenemos a tres que son los líderes más representativos, y después de esos tres tenemos a varios en su organización delictiva que tene-
TEPALCATEPEC, MICH..- El Consejo de Grupos de Autodefensa Ciudadana del estado se reunió por la tarde en este municipio e informó que se establecerá una especie de tregua con el gobierno federal y estatal para no “liberar” más comunidades y buscar formas de coordinación con policías y soldados en el combate al crimen organizado. Estanislao Beltrán, conocido como Papá Pitufo, dijo que si el gobierno federal tiene buena disposición, tendrá que entregar, en el corto tiempo, a alguno de los líderes de los Caballeros Templarios. Beltrán rechazó que hayan recibido presiones del gobierno federal para alcanzar acuerdos, e indicó que las autodefensas buscarán la manera de colaborar en la lucha contra el crimen organizado y en especial del cártel criminal de Los Caballeros Templarios. En conferencia luego de la reunión de un par de horas con los grupos de autodefensa de varios municipios, Estanislao Beltrán dijo que seguirán como hasta ahora en los municipios donde ya tienen presencia. “No podemos dejarlos a merced de los Templarios”, sostuvo. Y rechazó que vayan a entregar las armas. “Lo haremos conforme avancen los trabajos, será paulatino porque nada se hace de momento”, precisó uno de los líderes de los autodefensas. Luego Beltrán explicó que entre los acuerdos que tuvieron el martes con el gobernador Fausto Vallejo y representantes del gobierno federal destaca el coordinarse en la lucha contra el crimen organizado y sobre todo contra los Templarios. También aclaró que las autodefensas no están contra los presidentes municipales, porque éstos serán juzgados por el propio
pueblo. “El objetivo nuestro es limpiar al estado del crimen organizado, en especial de los Caballeros Templarios”, insistió Beltrán. Respecto del doctor José Manuel Mireles, quien convalece en la Ciudad de México de un accidente aéreo, Papá Pitufo manifestó que éste va a regresar a sus labores porque es parte del movimiento. Fuego en Apatzingán Por la mañana, en Apatzingán, un grupo de desconocidos prendió fuego a una farmacia e hizo disparos a unos metros de un grupo de la Policía Federal (PF) y el Ejército, cuyos elementos realizan labores de seguridad en ese municipio. Unas horas después de que el gobernador Fausto Vallejo dejó la cabecera municipal, hoy por la mañana fue incendiada una farmacia a una calle de la presidencia municipal donde el mandatario estatal hizo acto de presencia. En este municipio, considerado el enclave de los Caballeros Templarios, en los últimos días han sido incendiados varios negocios de ropa, tiendas y ahora una farmacia, a pesar de la presencia de unos mil 500 policías federales y soldados que llegaron para reforzar la seguridad de Apatzingán. De esta manera de poco sirvió el operativo del gobierno federal y estatal de controlar esta zona y el desarme que hizo de la policía municipal y el otorgar funciones de seguridad a agentes de la PF y soldados. Según habitantes de la cabecera municipal, cerca de las siete de la mañana los desconocidos aventaron gasolina al negocio y huyeron sin que aparecieran policías y soldados. Minutos después dio inicio una movilización de fuerzas federales en la ciudad para capturar a los agresores.
Autodefensas no se desarmarán; pausan “liberación” de comunidades
APRO
mos bien claro quiénes son y, por supuesto, ya estamos en todo el trabajo de inteligencia para lograr su detención”. El nombramiento de Castillo se produce a tres días de que el gobierno de Peña tomó el control de la región de Tierra Caliente, donde lo tenían los grupos de autodefensas, que obligaron al repliegue de Los Caballeros Templarios, uno de los cárteles que opera en Michoacán. De acuerdo con el decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, bajo el mando de Castillo estarán todas las políticas, programas y acciones orientadas a la prevención de delitos, fortalecimiento institucional, reconstrucción del tejido social, restablecimiento de la seguridad y desarrollo integral en Michoacán, en coordinación con las autoridades locales. El comisionado coordinará a las autoridades locales y municipales con las autoridades federales, en los ámbitos político, social, económico y de seguridad pública, pero también lo hará entre las procuradurías General de la República y la de Justicia de Michoacán, y solicitará el auxilio de las Fuerzas Armadas. Según la fracción séptima del artículo quinto y el artículo noveno del decreto, Castillo podrá inclusive decirle a Osorio qué funcionarios federales deben ser designados o removidos. Dice el artículo noveno: “Para la consecución del objeto del presente decreto y el eficaz desempeño de las funciones del comisionado, el secretario de Gobernación podrá solicitar que los titulares de las dependencias, entidades e instituciones del ámbito del Poder Ejecutivo Federal designen o remuevan a los servidores
públicos bajo su adscripción que ejerzan funciones por delegación, comisión o mandato en el estado de Michoacán”. Pero, además, Castillo podrá recibir en acuerdo a los delegados, comisionados y demás servidores públicos de las dependencias, entidades e instituciones del Poder Ejecutivo Federal que ejerzan funciones en la entidad, “sin perjuicio de la subordinación jerárquica respectiva dentro de aquéllas a las que estén adscritos”. Más aún: Peña facultó a Castillo para “acordar los asuntos de su competencia con el secretario de Gobernación y, cuando sea necesario, con los titulares de las demás dependencias, entidades e instituciones del ámbito del Poder Ejecutivo Federal”. El artículo sexto establece: “El Comisionado Nacional de Seguridad y el Comisionado General de la Policía Federal deberán prestar el apoyo de recursos humanos, materiales, financieros, técnicos y presupuestarios que requiera el comisionado para el cumplimiento del objeto de este decreto”. El séptimo: “Se faculta al comisionado para celebrar todo tipo de convenios y acuerdos de coordinación y colaboración con las autoridades locales y municipales en el estado de Michoacán, en el ámbito de su competencia, sin perjuicio del ejercicio directo de esta facultad por parte del secretario de Gobernación”. También los titulares de las dependencias, entidades e instituciones del Ejecutivo federal deberán girar las instrucciones para que los delegados y demás servidores públicos en Michoacán se pongan a las órdenes de Castillo.
MEXICO, DF.- Procurador de Justicia del Estado de México durante el escándalo de la niña Paulette, artífice del encarcelamiento de Elba Esther Gordillo y miembro del círculo íntimo del presidente Enrique Peña Nieto, Alfredo Castillo fue designado hoy comisionado para la seguridad y el desarrollo en Michoacán. A dos días de que el gobierno de Peña tomó el control de la región de Tierra Caliente, donde las autodefensas han enfrentado al cártel de Los Caballeros Templarios, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, formalizó el nombramiento de Castillo con la encomienda de restaurar la paz y recuperar la confianza de la sociedad. En medio de lo que se ha definido como una guerra, Castillo afirmó que por experiencia sabe que el uso legítimo de la fuerza es insuficiente para combatir a la delincuencia, por lo que se requiere reconstruir el tejido social en la entidad. Castillo, abogado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, es un político allegado a Peña, en cuyo go-
bierno en el Estado de México fue subprocurador y procurador de Justicia. Permaneció como tal durante un año con el gobernador Eruviel Avila e inició el gobierno de Peña como subprocurador de la Procuraduría General de la República (PGR). Como subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo estuvo a cargo del encarcelamiento contra Elba Esther Gordillo, la depuesta presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y luego sustituyó en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a Humberto Benítez Treviño tras el escándalo de su hija. Al dar posesión a Castillo, Osorio Chong insistió en que el compromiso del gobierno federal es ir contra los criminales, tres en específico, que no se sabe aún dónde se esconden. “Tenemos a tres que son los líderes más representativos, y después de esos tres tenemos a varios en su organización delictiva que lo tenemos bien claro quiénes son y por supuesto que ya estamos en todo el trabajo de inteligencia para lograr su detención”.
APRO
Procurador del caso Paulette ahora es comisionado de seguridad en Michoacán
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
La situación en Michoacán es increíblemente preocupante: EU WASHINTGON..- El gobierno de Estados Unidos catalogó de “increíblemente preocupante” la inseguridad que prevalece en Michoacán, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado bajo la condición del anonimato ante un grupo de reporteros mexicanos, canadienses y de agencias internacionales de noticias. El funcionario del gobierno de Barack Obama mencionó que la población civil queda en medio de una pugna entre miembros del crimen organizado y “aquellos que dicen que quieren ayudar a la comunidad y los que lo hacen para su propio beneficio”.
El Departamento de Estado sigue de cerca el conflicto michoacano, y aunque el funcionario que habló con los reporteros aclaró que el gobierno de Enrique Peña Nieto no le ha pedido apoyo al de Obama, ni considera que lo hará, matizó que están dispuestos a brindar asistencia técnica y participar en la solución del conflicto. “Usualmente somos los bomberos. México ha demostrado que puede manejar estas crisis”, resaltó el funcionario del Departamento de Estado. El tema de la crisis en Michoacán, de acuerdo con el funcionario del gobierno estadounidense, podría ser abordado este
viernes 17 de enero en Washington, durante la reunión bilateral que sostendrá el Secretario de Estado, John Kerry, con el canciller mexicano José Antonio Meade en el marco de las conversaciones para preparar la Cumbre de Líderes de América del Norte, a celebrarse el próximo 19 de febrero en la ciudad de Toluca, Estado de México. “Todos podemos entender la frustración de los ciudadanos y líderes comunitarios que sienten que no reciben el tipo de respaldo que les deba dar el gobierno central o local”, subrayó el funcionario del Departamento Estado. Descartó que la crisis que se vive en
Michoacán sea el resultado del fracaso de la cooperación bilateral para el combate al narcotráfico y al crimen organizado; enmarcada en la Iniciativa Mérida que arrancó con el sexenio de Felipe Calderón. El funcionario estadounidense apuntó que las comunidades michoacanas tienen que palpar el apoyo e involucramiento del gobierno federal para resolver el problema de la inseguridad. “Si eso no se logra, se convierte en un problema serio; no sólo para la comunidad, sino también para el Estado”, remató el funcionario del Departamento de Estado.
ANTÚNEZ, MICH..- Como si se tratara de una fiesta, decenas de personas acudieron puntuales al panteón municipal. Un grupo de músicos entonaba corridos de vida y muerte, pero el llanto y los gritos desgarradores de Juana rompían el ritmo sincopado. “Por qué me lo mataron”, gritaba la mujer mientras era sepultado el cuerpo de su hijo, Mario Pérez Torres.
“¿Usted cree que se va a calmar esto?”, pregunta María Elena, la prima de Mario, inquiriendo al reportero si no es peligroso hablar con la prensa. El miedo es el invitado principal a los sepelios de Mario y Rodrigo Benítez, cuyo último adiós fue acompañado por cientos de habitantes de esta población que por años ha sido controlada por Los Caballeros
MÉXICO, D.F..- Un nuevo organismo para canalizar a víctimas de la violencia fue instalado este miércoles por el presidente Enrique Peña Nieto. Se trata del Sistema Nacional de Atención a Víctimas que, según el mandatario, coordinará a los diferentes poderes y órdenes de gobierno en la atención a quienes padecen los efectos del crimen o violaciones a sus derechos humanos. Con la presencia de los siete integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como representantes de diferentes instancias gubernamentales y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, Peña Nieto recordó que al inicio de su gobierno publicó la Ley de Víctimas. Y la semana pasada, dijo, luego de que el Senado seleccionó a los comisionados en octubre de 2013, se publicó el decreto por el que la comisión mencionado reemplazó a la Procuraduría de Atención a Víctimas (Províctima). Creada en las postrimerías del gobierno de Felipe Calderón, Províctima desapareció para dar paso al nuevo órgano, dotado de autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propio, que lo convierte en una entidad pretendidamente ajena al Poder Ejecutivo. Peña Nieto delineó hoy los aspectos relevantes del nuevo organismo, entre ellos integrar un registro nacional de víctimas; crear las reglas de operación para el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, y determinar la asesoría jurídica que los tres órdenes de gobierno darán a los afectados. Para el mandatario, la Ley de Víctimas y el Sistema Nacional de Atención a Víctimas colocan al país a la vanguardia internacional, pues México, sostuvo, es uno de los primeros países en generar dicho marco jurídico. “La dignidad de una nación también se
expresa en la calidad de la atención y el trato institucional que reciben las víctimas de la violencia”, subrayó. Peña Nieto se comprometió a mantener un gobierno abierto y sensible a las personas afectadas por la violencia. “Hacer justicia no sólo implica que los culpables reciban el castigo y la sanción que la ley prevé y merece, sino también reivindicar los derechos de las víctimas”, añadió. En su intervención, el titular del Ejecutivo se refirió varias veces a quienes “han sido víctimas del delito” y sólo dos a quienes han sufrido violaciones a sus derechos humanos, es decir, aquellos crímenes cometidos por actores gubernamentales, aun cuando en los últimos años suman miles de denuncias contra militares, marinos y policías. Al evento, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, asistieron el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia; el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y representantes de congresos locales y ombudsman estatales, entre otros.
Templarios. “Tenemos miedo de que se vayan estos señores y nos dejen solos, por eso no queremos que los desarmen”, dice María Elena, quien se colocó al pie de la tumba donde la gente se arremolinaba para despedir al jornalero recolector de limones, asesinado por un soldado. Mario y Rodrigo participaron en la manifestación del pasado lunes 13, cuando el Ejército ingresó a varios poblados de Tierra Caliente para desarmar a los grupos de autodefensa que días atrás arribaron para expulsar a Los Caballeros Templarios. “Nadie estaba armado, fueron balas de los soldados que los mataron. No es cierto que nos enfrentamos con ellos. Primero rafaguearon al cielo y luego nos dispararon”, dice un joven que presenció la muerte de Mario y Rodrigo. La prima de Mario vuelve a preguntar por qué los mataron, si ellos no tenían armas. “Somos pura gente de trabajo, recogemos limón, no ofendemos a nadie. Todos trabajamos para vivir, pero ya no tenemos para comer porque no nos dejan trabajar”. La queja de María Elena es porque Los Caballeros Templarios sólo dejaban trabajar a los pobladores sólo tres días a la semana e
imponían el precio de la carne, el huevo y la tortilla. Y, el colmo, les cobraba cuotas. Por eso dicen que tienen terror de que se vayan los grupos de autodefensa y los dejen solos. “Esto no es justo para nadie. Tenemos miedo de que se vayan los autodefensas, que los desarmen. ¿Por qué mejor no los ayudan para que agarren a los otros?”. Los pobladores aseguran que no tienen trabajo, ni dinero, que tienen hambre… y miedo de que los envenenen. Ese es el rumor que se expande por toda Tierra Caliente. “Nos quieren envenenar el agua y el pan. Nos quieren matar a todos”, subrayan los asistentes al entierro. El desamparo se refleja en sus preguntas. “¿Qué vamos a hacer si regresan esos señores?” Y aunque siguen acusando a los soldados de la muerte de los jornaleros, dicen que prefieren morir por las balas de los soldados que en manos de Los Caballeros Templarios. “Preferimos morir defendiéndonos de una bala del Ejército, que amarrados y que nos corten toditos los Templarios”, dice uno de los pobladores antes de salir del panteón.
APRO
“Por qué me lo mataron”, grita Juana al lado del ataúd de su hijo
Instala Peña nueva instancia para víctimas de violencia
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy podrían presentarse algunos problemas en el terreno material, ya sea por pérdidas, errores... Te interesará mucho cuidar de las posesiones materiales. La falta de certeza tal vez te cause cierta ansiedad y preocupación: relájate. Tus pensamientos, ideas e inspiración podrían tender hacia la disipación y los cambios repentinos.
A R I E S
Te comportarás de una manera encantadora, amable y muy atractiva hoy; T las satisfacciones en el sector emocional y familiar no se harán esperar A U demasiado. También contarás con creatividad, sensibilidad y cordialidad; R con amor por el arte y la música. Así las cosas, podrías aprovechar este día para las O relaciones públicas en el trabajo o donde quieras, ¿no? La perfección en el trabajo y prosperidad serán alcanzables para ti hoy, GE aunque no deberías olvidarte del esfuerzo continuo necesario... sueles ser M demasiado inconstante, Géminis. En general, existirá una combinación de NI éxito en el terreno material y también en el espiritual. Disfrutarás de como- I S didades y control sobre las influencias externas; se realizará algo que quieres. El conocimiento y el aprendizaje serán importantes en tu vida hoy. Las emociones del día podrían ser fluctuantes, pero ahora poseerás una excelente memoria, psiquismo y sabiduría. Recuerda: la modestia, la paciencia, la meditación, la constancia y la discreción, además de la objetividad, te llevarán a lograr sueños en cualquiera de los terrenos de tu vida.
C A N C E R
Viajes, intentos a pesar de los obstáculos y éxito después de un periodo de L ansiedades serán la tónica de hoy, Leo. Tu paciencia será recompensada, los logros se presentarán gracias a la dedicación y al trabajo constante. Los E cambios que se presenten serán para mejorar, para aprovechar las nuevas O oportunidades y acercarte más a tus objetivos, a tus sueños. Hoy se podrían presentar algunos problemas, sobre todo en los asuntos que forman parte del terreno profesional. Este será el momento de cambiar cualquier hábito negativo, Virgo, tendrás que fijar la atención en la forma en la que te expreses y relaciones con los demás. En el plano social, podrías hacer nuevas amistades y ampliar tus círculos sociales.
V I R G O
Hoy lucharás por conseguir tus objetivos y metas; además, Libra, conta- L rás con mucha energía para asumir posiciones responsables en el trabajo. I Muéstrate con generosidad, o por lo menos, con respeto hacia la religión y B R la filosofía; siempre hay nuevas ideas que explorar y adoptar. Por último, podrías A disfrutar de ganancias gracias a los viajes.
Humor Resulta que un sábado llegó un circo a la ciudad de Monterrey y toda la mañana se prepararon, y en la tarde empezaron a anunciar por la ciudad. ¡Señores y señoras, vengan a mirar el león más feroz del mundo por sólo 50 pesos! A la hora de la función nadie llegaba, por lo que el dueño decidió bajar el precio y decía: ¡Vengan a ver al león más feroz nunca
antes visto por sólo 30 pesos! Pero nadie llegaba, y así siguió bajando el precio, por sólo 20 pesos, 10 pesos, y nada, hasta que al final dijo: Pasen a ver el león más feroz, ¡gratis! Y se llenó la carpa que casi se reventaba, y el señor puso estacas alrededor de la carpa y después dijo: A 200 pesos la salida porque, ¡vamos a dejar libre al león!
Algunos deseos insatisfechos, luchas, trabajo, conflictos y obstáculos serán las palabras clave durante todo el día. Si te muestras humillante e intolerante en las relaciones con los demás, estarás utilizando la energía de una forma completamente negativa, nefasta. Sin embargo, en el terreno de la economía podrías disfrutar de buena fortuna.
E S C O R P I O N
Si actúas de una forma generosa, justa y eres leal contigo mismo-a y con los demás, utilizando también la intuición, lograrás cualquier deseo y éxitos materiales que tengas. Trata de utilizar tus mejores cualidades, como el optimismo sobre todo. Finalmente, deberías cuidar más de tu salud, las tensiones podrían causarte enfermedades.
S A G I T A R I O
Empezarás este día con mal pie, pero conforme vaya transcurriendo, todo mejorará si te lo propones. Por otra parte, hoy te sentirás bastante satisfecho-a con tus logros, sobre todo, en el terreno profesional. Disfrutarás de cierta felicidad en el plano material y en la vida cotidiana. Las recompensas que consigas se deberán al esfuerzo y trabajo constante. ¡Felicidades!
C A P R I C O R N I O
Los demás hoy se sentirán atraídos por tu liderazgo, popularidad y talento, Acuario. El entusiasmo, optimismo y alegría que tendrás resultarán contagiosos. En general, podrás trabajar por alguna causa social con plena dedicación y satisfacción. Tu intuición e imaginación así como tus corazonadas serán fuertes: préstales atención y no te arrepentirás de los resultados.
A C U A R I O
Hoy tendrás un buen espíritu de servicio hacia los demás que te proporcionará unas relaciones personales muy buenas. También tu intuición estará dentro de un día muy activo, Piscis, así que podrías aprovecharla para tomar decisiones o para detectar cualquier peligro. Finalmente, es posible que te des cuenta de algo que desconocías...
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014 “El Señor ha hecho como habló por medio de mí. Ha quitado el reino de tu mano, y lo ha dado a tu compañero David.” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
“Temo destapado”...
Delfi
El drama de Petacalco
L
o que el gobierno federal presume como una de las estaciones productoras de electricidad más eficientes del país, es en realidad una tumba para los habitantes de Petacalco, en el municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca. Ellos aún siguen peleando por las indemnizaciones de sus terrenos, y porque les entreguen financiamiento oficial para proyectos productivos, pero en realidad el problema es otro: el envenenamiento sistemático e inexorable de su hábitat, que ha convertido ese lugar en un pozo de muerte. Cuando se escucha, como ayer, que marcharon por recursos oficiales y por una indemnización que nunca les fue pagada, no deja de ser estremecedor, pues no tienen ni siquiera la vida media garantizada. Lo que procede es la evacuación inmediata de esa población y su reubicación en una zona libre de contaminantes mortíferos, en su mayoría de efectos oncogénicos, como el zinc, plomo, cobre, magnesio, silicio, todos metales pesados que comprometen la salud de todo ser viviente, y que se transmiten por la cadena alimenticia. En 20 años, la termoeléctrica de Petacalco ha terminado con la vida a su alrededor, en el delta del Río Balsas. Sus chimeneas vomitan de noche y de día cenizas de metales pesados que contaminan tierra, agua y aire. La acuacultura y la pesca, están seriamente afectadas, así como las huertas de mango. Tan sólo los mangueros exigían en 2009 indemnizaciones por 260 millones de pesos, por cosechas perdidas. La población, a su vez, reporta altos índices de diversos tipos de cánceres. ¿Por qué seguir ahí? Es un contrasentido. Pedir dinero para emprender otras actividades económicas, en un lugar altamente poluto. Desde su puesta en operación, en 1993, no se tomaron las acciones para amortiguar el tremendo impacto ambiental de la termoeléctrica, y aunque pasados los años la evidencia de los devastadores efectos ha sido mostrada una y otra vez por los afec-
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
La rebelión de los perdedores en el PRI
a reunión del pasado martes en un restaurante capitalino, entre el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, el edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, y el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, envió varios mensajes políticos en clave rumbo a las definiciones de los escenarios tricolores de julio de 2015. Porque el comal político en ese partido ya comenzó a calentarse. Es cuestión de ubicar las vertientes de esa reunión que abrió la polémica entre la militancia de ese partido. Y también hacia el exterior. EL FIEL DE LA BALANZA.- En cierto modo, el grupo del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, acaba de mandar dos señales políticas en concreto: la designación del también ex gobernador René Juárez Cisneros, lo fortaleció y le abrió cancha en la prospectiva del poder tricolor. Y la segunda señal consistió en abrir su baraja con los dos actores de su partido mejor posicionados en la disputa por la candidatura a gobernador por el PRI: Mario Moreno Arcos y Cuau-
CMYK
22
htémoc Salgado Romero. Esa señal se lee desde diversos ángulos: 1.- El diputado federal y ex edil de Acapulco, Manuel Añorve Baños, está empeñado en conseguir su segunda postulación como candidato de ese partido. Y apela a los apoyos de su tutor político, Manlio Fabio Beltrones Rivera, a fin de instalarse en esa codiciada ruta. Ha trazado el camino cuestionando indirecta y soterradamente, a través de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el clima de inseguridad en la entidad y la permanencia de los grupos de autodefensa ciudadanos. Pero la ausencia de Añorve en esa reunión es de elemental sentido común: no contará en el plano local, con los apoyos políticos del ex gobernador Rubén Figueroa. Y de hecho, ya lo sabía. Por eso en su proselitismo anticipado no aparece ningún cuadro figueroísta. 2.- El diputado local Héctor Astudillo Flores, también aspira a contender por segunda ocasión como candidato a gobernador. Y en ese tenor, ha comenzado a operar sendas y muy fre-
cuentes reuniones, con aquellos cuadros y estructuras que dejó diseminados por la zona centro. Se mueve sigilosamente y sin abrir totalmente sus aspiraciones. Pero al igual que Añorve, Astudillo no fue invitado a la reunión de Figueroa, Temo y Moreno. Y se entiende: el diputado local Rubén Figueroa Smutny, marcó su raya al protagonizar sendos pleitos mediáticos tanto con Manuel Añorve como con el propio Héctor As-
El dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, cometió dos errores al deslindarse de las declaraciones del líder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios, Servando Gómez La Tuta...
Editorial
tados, no ha Cuando se esvalido para que cucha, como el gobierno es- ayer, que martatal retome la charon por recausa, o que el cursos oficiagobierno fede- les y por una ral recapitule indemnización y modernice la que nunca les planta. fue pagada, Esto últi- no deja de ser estremo es impor- mecedor, pues no tietante recalcar- nen ni siquiera la vida lo, puesto que media garantizada. hay nuevas tecnologías para producir electricidad a partir del calor, mucho más limpias, con efectos menos graves sobre el medio ambiente y la salud humana. Urge ahí revertir al menos en parte ese daño, considerando que se trata de una de las zonas con mayor biodiversidad, en tanto que se trata de una frontera biológica. Pero, sobre todo, conviene definir la situación de los damnificados por la termoeléctrica antes de que entre de lleno la reforma energética, porque entonces los afectados terminarán por enfrentarse a intereses mucho más complejos y sólidos. Petacalco es un ejemplo fehaciente de que el sector energético es fuente de desarrollo, pero a costa de la vida, y que no se aplica en este país el concepto de “desarrollo sustentable”. Con la reforma energética, los capitales privados, tanto nacionales como extranjeros, participarán en ese sector, por lo que desde ahora deben revisarse las leyes ambientales y las disposiciones para hacerlas cumplir. Tal vez, cuando ya se tengan otras opciones para producir de energía eléctrica, convenga que el gobierno del estado pida el cierre de Petacalco. O, de plano, que se considere la reubicación de la población y la restitución de sus tierras en otro lugar. Y es que el dinero que piden no les resolverá de fondo el problema.
tudillo, quien se vio obligado incluso, a renunciar a la coordinación de fracción tricolor en el Congreso local. El mensaje aquí es muy claro: Figueroa tampoco apoyará las intenciones del ex candidato a gobernador en la elección de febrero de 2005. 3.- Desde que salió forzadamente del gobierno estatal en marzo de 1996, el ex gobernador Figueroa ha participado en la definición de los tres últimos candidatos del PRI a gobernador: René Juárez en 1999; Héctor Astudillo en 2005; y Manuel Añorve en 2011. Aparece como el fiel de la balanza. De hecho, en la última designación del candidato priísta a gobernador, cerró la pinza con el ex gobernador René Juárez, con el propósito de no dejar pasar como candidato de ese partido, al actual gobernador Ángel Aguirre. Fue un visible error de cálculo político que se sumó al de febrero de 2005. Lleva acumuladas dos derrotas y una victoria. Hoy parece decidido a no repetir sus errores. 4.- Al avalar implícitamente los proyectos de Mario Moreno y Cuauhtémoc Salgado, el ex gobernador le abrió la pista a la reunificación de Héctor Astudillo y Manuel Añorve, que en este escenario, estarían haciendo una presión política mancomunada ante la dirigencia nacional del PRI de César Camacho Quiroz, a fin de contrarrestar la influencia del grupo liderado por Figueroa Alcocer. Incluso, la llevarían hasta el presidente
Enrique Peña Nieto, a través de Manlio Fabio Beltrones. La idea es simple y estará enfocada a la construcción de un solo escenario: que cualquiera de ellos sea el candidato del PRI a gobernador. El único problema es que ya tuvieron su oportunidad y perdieron. No será nada fácil que les otorguen ese privilegio. Y en esa lógica, les quedaría un camino alternativo: encarecer la negociación y pactar sobrevivencia política futura. La rebelión de los perdedores en el PRI tendría así, su beneficio concreto. Los mensajes para ellos son muy claros. HOJEADAS DE PÁGINAS… El dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, cometió dos errores al deslindarse de las declaraciones del líder del grupo delictivo Los Caballeros Templarios, Servando Gómez La Tuta, quien lo vinculó con el grupo criminal de Los Granados: asumió “conocer personalmente a La Tuta”. Y luego dijo estar dispuesto “a ser investigado por la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE).” Resulta alarmante que un político de su naturaleza y jerarquía, admita conocer a un personaje de ese nivel delictivo. Y si pidió ser investigado por la PGJE, en realidad debió admitir la investigación, pero de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Reyes Torres acusó evidente nerviosismo.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
L
as autodefensas de Michoacán se desmovilizan, pero no se desarman. Desisten de seguir avanzando en el territorio vecino, pero se quedan con los municipios ya conquistados. Esa fue, al menos, la decisión que tomaron ayer los miembros del Consejo Ciudadano de Autodefensas de Michoacán, quienes volvieron a insistir en su exigencia de que el gobierno federal y el gobierno del estado, cumplan con su obligación de garantizarles seguridad, ante los embates de los grupos delincuenciales. Y este es el punto más interesante del conflicto en Michoacán, y el que de algún modo le devuelve la esperanza a las poblaciones afectadas por la violencia extrema, y que están pidiendo que las autodefensas permanezcan en sus territorios. Es posible, según lo que dijo ayer el vocero del consejo, que se afiance un pacto de coordinación y colaboración entre autodefensas y fuerzas federales, léase policía y ejército. De ser así, el gobierno de Enrique Peña Nieto puede considerar que su campaña en Michoacán tendrá éxito. De lo contrario, volveremos a ver el repliegue de las fuerzas federales, como sucedió durante el Calderonato. Y es que la vox populi coincide en que en Michoacán el gobierno federal no las tiene todas consigo. Primero, porque llegó tarde a ese conflicto que se cocinó y afianzó durante mucho tiempo. Segundo, porque como ya lo expuso el gobierno estadounidense, México está balcanizándose y Guerrero es uno de los territorios ya conquistados, lo que indica que el grupo que tiene el poder fáctico ahí está de tal modo afianzado que ningún otro ha podido removerlo. Y decir eso, es decirlo todo. Sin la participación social, muy difícilmente Peña Nieto recuperará el control de Michoacán. Ya sucedió en mayo pasado, cuando las fuerzas federales hicieron una incursión, sometiendo a las autodefensas, pero dejando intactos a los oponentes. El retiro fue vergonzoso. Nada solucionaron.
Pay de manzana verde
Ingredientes: • 2 bases para pay de 23 centímetros de diámetro • 1/2 taza de mantequilla sin sal • 3 cucharadas de harina de trigo • 1/4 taza de agua • 1/2 taza de azúcar blanca • 1/2 taza de azúcar mascabado • 8 manzanas verdes (Granny Smith), peladas, descorazonadas y rebanadas Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 220 °C (425 °F). Derrite la mantequilla en una cacerola. Agrega la harina y cocina, sin dejar de mover, hasta formar una pasta. Añade agua, azúcar blanca y mascabado, y deja que hierva. Reduce inmediatamente el fuego a bajo. 2. Cubre un molde para pay de 23 centímetros con una base de pay. Rellena con manzanas, dejando un poco copeteado. Corta la otra base para pay en tiras y cubre
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam No sé usted, amable lector, pero se tiene la sensación de que las autodefensas están teniendo éxito, ahí precisamente donde el gobierno ha fracasado, aunque también existe el riesgo de que se perviertan. Lo mismo ocurrió en Guerrero, donde cada día que pasa se afianza la teoría de que el gobierno estatal organizó y lanzó una falange ciudadana en Ayutla, donde se padecían las acciones de una durísima célula delincuencial, que tenía asolada la región. En cuestión de días, las autodefensas detuvieron a casi 60 personas, todas vinculadas de algún modo con el grupo que detentaba la plaza, desintegrándola, Entendiéndonos, amable lector, entonces la fórmula mixta es la deseada. Fuerzas federales y autodefensas. Gobierno y sociedad, en ese orden. Eso le permitirá al gobierno sostener su imagen en el exterior, al tiempo de que recupera territorios perdidos.
Nutrición las manzanas con un enrejado. Vierte con mucho el jarabe de mantequilla y azúcar sobre la cubierta. Vierte muy lentamente de forma que no se derrame. 3. Hornea durante 15 minutos en el horno precalentado. Reduce la temperatura a 175 °C (350 °F). Hornea entre 35 y 45 minutos más, hasta que las manzanas se hayan suavizado.
Pay crujiente de manzana y almendra
Ingredientes: • 3-4 manzanas amarillas • 2 limones, su jugo • 2 cdas. de azúcar refinada • 2 cucharaditas de canela, dividida • 1/2 taza de arándanos secos (opcional) • 1 base para pay de galletas Marías • 1/2 taza de harina • 1/4 taza de azúcar morena • 1/2 taza de avena • 1/4 taza de almendras finamente picadas • 6 cucharadas de mantequilla fría
prácticamente. Eso se logró con poco dinero, se tuvo mucha eficacia, y no se corrió el riesgo de ser catalogado como un gobierno represor. Entendiéndonos, amable lector, entonces la fórmula mixta es la deseada. Fuerzas federales y autodefensas. Gobierno y sociedad, en ese orden. Eso le permitirá al gobierno sostener su imagen en el exterior, al tiempo de que recupera territorios perdidos. Aclaremos algo importante, aunque corramos el riesgo de ser linchados por la opinión pública: la recuperación de los territorios no significa que se termine con el trasiego de estupefacientes, no somos ilusos, pero sí con los delitos conexos, como el secuestro y la extorsión. Así era antes de que todo se saliera de control, aunque los priístas no lo quieran reconocer. Sino por qué están en la cárcel gente como Caro Quintero (recién liberado), Don Neto, Arellano Félix y otros emblemáticos narcotraficantes de los años 80 y 90. Ahora bien, preocupa que el gobierno de Vallejo haya logrado hincar al gobierno federal, exigiéndole una intervención inmediata contra las autodefensas. Para nadie es un secreto que el gobierno federal simpatizaba con los grupos civiles, con los que incluso estaban pactando su legalización, y se observa que Peña Nieto y su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no tenían contemplada una incursión en estos momentos, aunque sabían que tarde o temprano tendrían que actuar. ¿Qué sigue para Michoacán? En este espacio decíamos que las autodefensas llegaron para quedarse. Y el gobierno tiene la opción de tomar ventaja de ellas, o entretenerse combatiéndolas, mientras los grupos delincuenciales avanzan. Por ahora, ya las desmovilizaron, pero está abierta la posibilidad de la colaboración; sin la cual, repetimos, nadie va a ningún lado. Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 200 °C. 2. Pela las manzanas, quítales el corazón y córtalas en rebanadas muy delgadas. Rocía las manzanas con el jugo de limón y mézclalas con los arándanos, azúcar refinada y 1 cucharadita de canela en un tazón grande. 3. Forra un molde para pay con la base de galletas Marías. Acomoda las manzanas encima. 4. Mezcla aparte la harina, azúcar morena, avena, 1 cucharadita de canela y almendras. Incorpora la mantequilla, revolviendo muy bien con tus manos. Distribuye esta mezcla sobre el relleno de manzana, cubriéndolo uniformemente. 5. Hornea de 50 minutos a 1 hora, hasta que la cubierta se vea dorada y crujiente.
Pay de ángel con durazno
Ingredientes: • 3 claras de huevo • 3/4 taza de azúcar blanca • 1 taza de coco rallado, tostado • 1/2 taza de almendras rebanadas, tostadas • 5 duraznos frescos, sin semilla y rebanados • 1 taza de crema para batir, batida • 1/4 taza de coco rallado, tostado Modo de preparación: 1. Bate las claras de huevo a punto de nieve: cuando forme picos suaves. Agrega poco a poco el azúcar y sigue batiendo hasta tener una mezcla firme y brillosa. Envuelve 1 taza de coco rallado y las almendras. Extiende la mezcla sobre un molde para pay, formando una “costra”.
George R. Knight
Un mensaje urgente
Id, pues, a las salidas de los caminos, y llamad a las bodas a cuantos halléis. Mateo 22:9.
L
os creyentes milleritas percibían una sensación de urgencia para advertir al mundo a fin de que se preparara para la venida de Cristo. Uno de los principales instrumentos que utilizaron era la reunión campestre, una forma de encuentro religioso empleada por los metodistas y otros desde alrededor de 1800. La iniciativa de la primera reunión campestre tuvo lugar en el Congreso General de Boston, en mayo de 1842. Para esa fecha, el año 1843 parecía peligrosamente cerca, y la mayor parte del mundo aún no había sido advertida. L. C. Collins expresó la fe de muchos, al escribir: “Mi fe es fuerte en la venida de Cristo en el año ‘43. No hago ningún cálculo de otra cosa que no sea la gloria más allá de eso [...]. Pero, con tan poco tiempo para despertar a las vírgenes adormecidas y salvar a las almas, debemos trabajar; trabajar día y noche. Dios nos ha empujado afuera deprisa, para dar la última invitación, y debemos trabajar con fervor y forzarlos a entrar, para que su casa se pueda llenar [...]. Hombres fuertes de Israel se movilizan en nuestra ayuda. Todavía debe hacerse resonar el clamor de medianoche, y hacerlo resonar en cada valle, y en cada pico y planicie. Un temblor horrible todavía ha de embargar a los pecadores de Sion. Debe venir una crisis antes de que la puerta de la misericordia se cierre eternamente contra ellos. Debe hacérseles sentir que es ahora o nunca”. Un sentido de urgencia y de responsabilidad descansaba pesadamente sobre los milleritas a mediados de 1842. Al día siguiente de que Collins escribiera su carta, se dio apertura al trascendental Congreso General de Boston, con José Bates al timón. Ese congreso no solo votó celebrar reuniones campestres; también designó una comisión para supervisarlas. El objetivo principal de las reuniones era “despertar a los pecadores y purificar a los cristianos dando el Clamor de Medianoche”. Algunos milleritas creían que el mero hecho de celebrar esas reuniones era un poco presuntuoso; después de todo, una reunión campestre era un gran proyecto. Algunos declaraban: “¡Que un puñadito de adventistas celebren una reunión campestre! ¡Si apenas pueden realizar una reunión en sus casas!” Pero, la palabra clave era que lo “INTENTARÍAN”, a pesar de las apariencias. Y Dios recompensó la fe de ellos. Josiah Litch calcula que entre quinientas y seiscientas personas se convirtieron a Dios durante las dos primeras reuniones campestres adventistas. Aquí encontramos una lección. No son las apariencias externas las que cuentan, sino las bendiciones de Dios. Y él todavía está dispuesto a bendecir a aquellos que dan un paso de fe y lo “INTENTAN”. 2. Hornea en el horno precalentado a 175 ºC (350 ºF) de 30 a 35 minutos. Deja enfriar. 3. Rellena el pay con las rebanadas de durazno, cubre con la crema batida y espolvorea con 1/4 taza de coco rallado y tostado.
23
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014 POLICIACA “Como tú no obedeciste la voz del Señor, ni cumpliste el furor de su ira contra Amalec, por eso el Señor te ha hecho esto”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Civiles se enfrentan a policías en Feliciano; no hay bajas LA UNIÓN.- Una camioneta robada incautada, fue el saldo tras la refriega entre cuerpos policiales y civiles. El hecho violento ocurrió en la comunidad de Feliciano cuando los unifor-
mados de la Policía Estatal se toparon de frente con una camioneta en la que se desplazaban dos hombres, uno de ellos portaba un fusil AK-47 mejor conocido como “cuerno de chivo”.
Tras el intercambio de balas, los desconocidos tuvieron que bajar de la unidad Ford tipo Lobo, color gris, sin placas de circulación, ya que al ser traspasada por los proyectiles, dos de sus neumáticos se poncharon y comenzó a escurrir aceite del motor. El sujeto que portaba el rifle de asalto, ya cuando se encontraba fuera del vehículo, comenzó a disparar en contra de los elementos policiacos, luego huyó a pie junto con su compañero hasta lograr escapar. No hubo lesionados de los dos bandos y en una calle de terracería quedó la camioneta y a su alrededor unos cinco casquillos percutidos calibre 7.62x39 milímetros. Dicha unidad móvil tenía en la caja una iguana que fue mutilada del hocico y en la cabina había un vaso de mole; además de que reportan que los ocupantes no fueron heridos al no encontrar rastros de sangre en los asientos. Cabe mencionar que es el primer enfrentamiento que se pre-
senta luego que llegaran más grupos de la Policía Estatal, Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) y Ejército Mexicano, a reforzar los límites de Guerrero con Michoacán tras los hechos violentos en el estado vecino. LA REDACCIÓN
Primer enfrentamiento en La Unión, luego de la llegada de más grupos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano y de la presencia de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE), deja una camioneta asegurada que cuenta con reporte de robo.
Hallan muerto a maestro de zumba, en Acapulco ACAPULCO.- Con fuertes golpes en la cabeza y heridas producidas por arma blanca en el cuello, fue encontrado muer-
to el maestro de zumba Manuel Jiménez Parra, de 38 años de edad, El cadáverfue localizado alrededor de
las diez de la noche en su departamento ubicado sobre la calle Cerrada de Santa Elena, de la colonia El Roble. También se localizó un narcomensaje. El cadáver estaba encima de la cama, atado de pies y manos, además estaba amordazado con un pedazo de trapo de color blanco. Presentaba una herida en el cuello al
parecer producida por un arma blanca y un golpe al parecer con un pedazo de celosía que se hallaba despegado de la pared y de un lado de donde se localiza el aparato del aire acondicionado. Los pocos informes revelados a las autoridades del Ministerio Público y a la Policía Ministerial, fue señalado por Luis Miguel Zúñiga Castro, quien dijo ser amigo de la víctima y que él solo cuidaba el departamento, ya que la propietaria se hallaba fuera de la ciudad desde hace tiempo y, que era originario del Estado de Durango. El lugar se hallaba de cabeza, como si los asesinos hayan buscado algo en el departamento, por lo que la Policía Ministerial ya inició las indagatorias para tratar de atrapar a los probables responsables.
IRZA
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
POLICIACA
25
Camión de refrescos deja caer botellas sobre carretera TECPAN. Un camión de una empresa refresquera dejó caer varios refrescos sobre la carretera Federal, por lo que los automovilistas tuvieron que detener su marcha para recoger los vidrios que estaban esparcidos en la carretera. Los hechos fueron a las 11:00 de la
mañana en el tramo carretero TecpanPetatlán a la altura de la colonia Vicente Guerrero, cuando pasó el camión de la empresa Pepsi, y justamente en la vuelta los refrescos se cayeron a la carretera y se quebraron en el pavimento de la carpeta asfáltica.
Luego de que se le cayeran los refrescos, el camión de la empresa refresquera de inmediato se dio a la fuga, dejando los vidrios y algunos refrescos en la carrera, por lo que los automovilistas tuvieron que bajarse a quitar los vidrios que poncharían las llantas.
El tránsito vehicular tardó varios minutos, los conductores descendieron de sus unidades y juntos quitaron los vidrios que estorbaban, fueron más de 30 minutos de espera. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Los vidrios de los refrescos tuvieron que ser recogidos por los automovilistas por temor a accidentes y que se le poncharan las llantas
Chofer impacta taxi en auto particular
Por conducir sin precaución, el chofer de un taxi se impactó en la parte trasera de un auto particular en la avenida Morelos, a un costado de la plaza de la Libre Expresión. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas, cuando los vehículos se
desplazaban con dirección a las oficinas de Finanzas al momento que se produjo el incidente. Sobre la vía se encontraba un Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0411 de la organización UTAAZ; metros a delante otro automotor de la misma mar-
ca y modelo, color verde con placas de este estado. Ya que las unidades motrices se detuvieron, la circulación fue problematizada por unos 15 minutos hasta que los oficiales de Tránsito Municipal acudieron a verificar lo ocurrido y dieron orden a los
conductores de orillarse. Los daños sólo fueron reflejados en el carro particular, ya que su defensa trasera se deterioró, pero los implicados llegaron a un arreglo sin que fueran trasladados al corralón oficial. LA REDACCIÓN
Daños materiales el saldo de un choque en la avenida José María Morelos, luego que el taxi 0411 de la UTAAZ chocó a un Nissan Tsuru particular. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Turista de Alaska sufre caída en playa La Ropa
Una turista de Alaska, sufrió una caída cuando caminaba a la orilla de la carre-
tera escénica de playa La Ropa, lo que le provocó una lesión sangrante en el crá-
Una extranjera de aproximadamente 60 años de edad, se produjo una herida en la nuca al caerse en la escénica de playa La Ropa.
Localizan autoridades feto de 9 semas en playa de Acapulco
ACAPULCO.- Este lunes fue localizado un feto de aproximadamente 9 semanas de gestación en la playa Papagayo. Varios bañistas alertaron a los salvavidas quienes rescataron el cuerpo y solicitaron la intervención de las autoridades del Ministerio Público de Costa Azul, así
CMYK
como elementos de la Policía Ministerial. El cuerpo fue depositado en la arena y la agente de turno, Marisol Flores Román, llevó a cabo las diligencias. Personal del Servicio Médico Forense levantaron y trasladaron el cuerpo a sus instalaciones.
IRZA
neo. Información recabada en el lugar relata que el reporte fue a las 22:00 horas de ayer, lo que movilizó a la Cruz Roja Mexicana y a la Policía Preventiva Municipal. A un costado del restaurante KauKan, recostada sobre la banqueta, se encontraba la mujer, de aproximadamente 60 años de edad, inmóvil por las lesiones que se produjo.
Los paramédicos para poder comunicarse con la extranjera fueron ayudados por un mesero que les tradujo a ambas partes, ya que de lo contrario no hubieran logrado entablar una conversación. Tras ser asistida, los socorristas indicaron que era necesario ingresarla a un centro de atención médica para que le suturaran una herida en la nuca de aproximadamente cinco centímetros. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
POLICIACA
27
Bomberos sofocan incendio cerca del Mirador Un incendio a la orilla de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas movilizó a los bomberos de Protección Civil Municipal. Eran las 14:00 horas de ayer cuando informaron a la base de rescate que unas personas quemaban basura y pastizales a unos cien metros del Mirador de Ixtapa, pero el fuego salió de control. Enseguida se trasladaron dos bombe-
ros en el camión cisterna M 71, por lo que arrojaron agua alrededor se la zona siniestrada para acorralar las llamas y no pudieran expandirse más. Además la gran cantidad de humo no permitía la visión de los automovilistas, por lo que podría ocurrir un accidente y los rescatistas actuaron rápidamente. LA REDACCIÓN
Dictan formal prisión a trailero que arrolló a normalistas
Un incendio cerca del Mirador de Ixtapa salió del control, personas quemaban basura y pastizales, tuvieron que asistir los bomberos locales en un camión cisterna.
TECPAN.- Este miércoles le fue dictado auto de formal prisión en el juzgado penal de primera instancia del Distrito Judicial de Tecpan de Galeana al conductor del trailer que arrolló a cinco normalistas de Ayotzinapa, dando muerte inmediata a dos de ellos. Tales hechos ocurrieron el pasado 7 de enero sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura de la colonia Buenos Aires del municipio de Atoyac. Mientras el juez de primera instancia Aurelio Gutiérrez Cruz daba su veredicto, unas 53 personas entre padres de familia y estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, protestaron de forma pacifica en las afueras de la Ciudad
Judicial, para exigir que el acusado no alcanzara derecho a fianza y pudiera salir de forma condicional. El auto de formal prisión sin derecho a fianza fue dictado en contra de Benjamín Torres Salgado, quien es acusado de doble homicidio en modalidad de imprudencial y lesiones en agravio de los normalistas Fredy Vázquez Crispín de 19 años de edad y Eugenio Tamari Huerta de 21 años, quienes murieron en el accidente así como los estudiantes Eder Jair Pérez Serafín, José Bartolo Leyva Baltazar de 19 años de Tecoanapa y Luis Enríquez Jiménez de 21 años, quienes resultaron lesionados. LA REDACCIÓN
Asaltan a camión repartidor de conocida empresa
ATOYAC. Un solitario sujeto asaltó el camión de la empresa “Bimbo”, cuando el conductor entregaba la mercancía a las tiendas en la colonia 18 de Mayo. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 11:00 de la mañana, cuando el conductor circulaba por la calle Amado Larumbe, de la colonia 18 de Mayo, cuando un sujeto salió a la calle con un machete filoso y obligó al conductor a entregarle el dinero así como algunos productos de la empresa “Bimbo”. El ladrón luego de cometer el ilícito emprendió la huida con rumbo descono-
cido, mientras que el conductor siguió su marcha trabajando, y hasta el momento se desconoce si interpuso alguna demanda por robo, en la agencia del Ministerio Público del Fuero Común. Cabe destacar que el delegado de la colonia 18 de Mayo, Carlos Mesino Mesino, ha denunciado en repetidas ocasiones que manden seguridad a la colonia, ya que ha habido infinidad de robos y asaltos, por lo que pidió que haya más recorridos por parte de los elementos de la Policía Municipal y Estatal. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Roban moto estacionada en Barrio Viejo
Desconocidos robaron una moto estacionada en una de las avenidas principales del Ejido de Barrio Viejo cuando el propietario la dejó estacionada y al regresar por ella ya no se encontraba. Fuentes informativas de Seguridad Pública revelaron que los hechos ocurrieron durante la madrugada. Estaba debidamente estacionada la unidad de la marca Italika, color negro y rojo, sin placas de circulación. El propietario Francisco López Gar-
cía, solicitó apoyo a la Policía Municipal para recuperarla, pero tras los recorridos realizados no lograron resultados efectivos. Sin otra alternativa, el afectado interpuso su denuncia por el delito de robo ante la agencia del Ministerio Público del fuero común, en contra de quien resulte responsable y en espera de que en un momento oportuno sea recuperada. LA REDACCIÓN
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Decomisan en el municipio de Coahuayutla camionetas con reporte de robo Efectivos del Ejército Mexicano aseguraron camionetas con reporte de robo, las cuales estaban abandonadas en una comunidad de Matamoros, en el municipio de Coahuayutla. El personal castrense del Cuarto Grupo de Morteros de Zacatula, con sede en La Unión, incursionaron al municipio vecino hasta llegar a una zona donde se encontraban tres unidades, una con impactos de bala. En el interior localizaron droga, ropa para caballero y uniformes camuflados color verde, similares a los de los soldados.
Tras los operativos del Ejército Mexicano, aseguraron dos camionetas y un automóvil con reporte de robo.
Detienen a 2 presuntos ladrones; ¡asaltaron a una mujer policía! ACAPULCO.- Dos sujetos que aparentemente asaltaron a una mujer policía, fueron detenidos por elementos policiacos. Los hechos se desarrollaron a las tres y media de la tarde sobre la carretera federal Acapulco-México, donde despojaron a la uniformada de varios objetos de valor. La persecución inició en la calle Rancho Acapulco, saliendo a la carretera en el
carril que se dirige hacia la cima. Ambos fueron alcanzados, detenidos, y trasladados a las instalaciones de la Policía Municipal acusados del delito de robo y lo que resulte en agravio de una dama que se desempeña como elemento policíaco. De lo anterior las autoridades policíacas, no revelaron nada a los medios de comunicación.
IRZA
Aprehendidos por escandalizar en la vía pública
Dos individuos que infringieron el reglamento de Policía y el Buen Gobierno, fueron detenidos la noche de ayer. La guardia de Seguridad Pública, reveló que los imputado los aprehendieron en hechos diferentes, el primero a las 22 horas en la colonia Emiliano Zapata y consecutivamente en la avenida Benito Juárez de la zona centro de la ciudad. Los elementos policiacos realizaban recorridos en prevención del delito al momento que sorprendieron a Rafael Álvarez González de 21 años de edad, con domici-
lio en la colonia 6 de Enero, que escandalizaba en la Zapata. Treinta minutos después, de la misma manera se percataron que Antonio Galindo Mena de 28 años de edad, habitante de la colonia La Mira, también violaba el reglamento en la avenida Benito Juárez. Procedieron a subirlos a la patrulla para llevarlos a la celda municipal, puestos a disposición del Juez Calificador en turno por la falta administrativa alterar el orden público. LA REDACCIÓN
Detienen a dos infractores en hechos diferentes, se identificaron como a Rafael Álvarez González de 21 años de edad y Antonio Galindo Mena de 28. CMYK
Es un Volkswagen Jetta, blanco, PPM 35 77 del estado de Michoacán; una camioneta Nissan tipo pick up, roja con placas americanas A91607N de Washington; y una Lincoln Mark, roja sin placas de circulación. El último automotor descrito, presentaba impactos de bala en el costado izquierdo, y posibles abolladuras en la lámina por probables esquirlas de granada. Hoy, al filo de las 00:30 horas quedaron a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), para las correspondientes investigaciones. LA REDACCIÓN
Capturan a policía en Chilpancingo
CHILPANCINGO.- Un policía del estado cuando conducía su carro en completo estado de ebriedad, se impactó contra un vehículo por lo que fue capturado por sus colegas cuando ya eran los primeros treinta minutos de la media noche de este día miércoles. El ebrio tecolote quien se encuentra en las celdas de la delegación de barandilla a petición de Tránsito Municipal dijo llamarse Abundio Feliciano Flores de 32 años de edad y tiene su domicilio manzana 2, lote 20, de la colonia “Nuevo Horizonte” ubicada en las inmediaciones de la colonia CNOP y Pino Suárez de esta ciudad. Se conoció que el día de hoy cuando ya habían pasado varios minutos de la media noche Feliciano Flores conducía como loco su vehículo de la marca Volkswagen tipo Gol, al transitar sobre la lateral del bulevar “Vicente Guerrero” a la altura de la colonia “Electricistas” a un costado del antro de mala muerta con razón social “El Toro”, intentó rebasar a un conductor de una camioneta y fue en ese instante que perdió el control del volante y se impactó del lado del copiloto. Enseguida el ebrio tecolote detuvo su carro y se sentía agraviado por lo que le dijo al conductor de la camioneta que le tenía que pagar los daños que le había ocasionado a su vehículo,
enseguida lo amenazó y le dijo que él era policía y que no sabía con quien se metía. A pesar de las amenazas el agraviado se armó de valor y solicitó la presencia de las autoridades, elementos de Tránsito Municipal arribaron al lugar del accidente donde iniciaron el peritaje y se determinó que el responsable había sido Abundio Feliciano Flores. Así mismo en ese lugar fue detenido para luego llevarlo a la cárcel municipal donde señalaron los tránsitos que para que recobre su libertad tendrá que pagar al agraviado 3 mil pesos por los daños que le ocasionó a su camioneta. ANG
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
“El entregará a Israel, junto contigo a los POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
29
filisteos. Y mañana estaréis conmigo, tú y tus hijos. El Señor entregará también al ejército de Israel en mano de los filisteos”. Palabra del gran Maestro
Los Médicos sacaron un apretado triunfo
Teniendo como escenario el empastado Raúl Solís y Rafael Torres, pero sus goles número 2 de La Puerta se desarrolló la no impidieron la derrota de su equipo. jornada número 3 de la Liga Premier en ALDO VALDEZ SEGURA su categoría de Máster, en donde el equipo de los Médicos sacó un apretado triunfo 3-2 sobre los Niños de la Calle. Los Médicos tuvieron el balón más tiempo en su poder, pero este dominio y posesión del esférico no lo pudieron reflejar en el marcador debido a que la defensiva rival se comportó a la altura de las exigencias, aparte de que sus delanteros atacaron a velocidad y mostraron cierta peligrosidad. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles cayeran, y así fue, por parte de los “Galenos”, Luis Molina hizo un doblete y Roberto Hernández se despachó con uno, por parte de los Niños de la Calle anotaron: Los Niños de las Calle no pudieron
Duelo cerrado en medio sector
Selecciones de futbol de Zihuatanejo participarán en el estatal de futbol en Chilpancingo
Las selecciones de futbol categoría Infantil y Juvenil que estarán representando a Zihuatanejo en el estatal que se desarrollará en Chilpancingo este fin de semana cerraron filas y se declararon listos para encarar esta justa, donde está en disputa el boleto a la Olimpiada Nacional. Tras varias semanas de ardua preparación los seleccionados azuetenses saldrán el día de mañana a la capital del Estado
para enfrentar la fase estatal ante Iguala, Acapulco y el anfitrión. Cabe señalar que el sistema de competencia será round-robín (todos contra todos) y el que obtenga más puntos se adjudicara el campeonato. La categoría Infantil será dirigida por el Eliud Gómez, quien aseguró que aunque conocen poco de los rivales saldrán a proponer en cada uno de los partidos para sacar los resultados positivos. Ade-
más señaló que el grupo va motivado por el buen trabajo que se hizo durante este tiempo. “El equipo va con la firme idea de dejar todo en cada partido y hacer bien las cosas, hay mucha confianza en el plantel, los niños están comprometidos”, aseveró el estratega. Por su parte, el entrenador de la categoría Juvenil, Javier Zavala, dijo que será
una dura competencia por la capacidad de los rivales, pero confía en hacer un buen papel. “Se integraron varios chavos en esta categoría, la preparación que se hizo fue buena y esperamos que se entreguen al máximo para llevarnos los triunfos”, apuntó. ANTONIO ESPINO GRANADOS
El equipo infantil será dirigido por Eliud Gómez y la juvenil por Javier Zavala
Los equipos tuvieron una intensa preparación CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
Deimon derrotó al Meliá Se desarrolló la jornada número 3 de la Liga Premier en su categoría de Máster, en donde los puntos se los llevó el equipo de Deimon, al derrotar 3-2 al Meliá, encuentro que se caracterizó por definirse al ganador en los últimos minutos del tiempo reglamentario. Duelo de poder a poder que se desarrolló en el campo número 3 de La Puerta, una primera mitad intensa, en donde los dos equipos libraron una batalla en medio sector para hacerse del balón, las aproxi-
maciones de peligro las fabricaron, al medio tiempo se fueron empatados a dos goles. Para la parte siguiente un equipo del Meliá volcado al ataque en busca del gol que les pudiera dar el triunfo, pero en su afán de ir a buscarlos descuidó su defensiva, lo que fue bien aprovechado por el delantero de la escuadra de Deimon, quien marcó el gol decisivo con el cual ganaron.
Los dos equipos buscaron en todo momento la portería contraria
Listas las semifinales del futbol femenil en Coacoyul
Quedaron definidos los enfrentamientos de semifinales de la Liga de Futbol Rápido Femenil en la comunidad del Coacoyul; el primer lugar de la tabla general, Flowers, enfrentará a Pumitas y Pozas a Fénix. Tras la reunión que sostuvieron los delegados se determinaron los horarios de los encuentros correspondientes a la ida de las “semis”. El día sábado a las 6 de la tarde el mandamás de la competición con 18 puntos y campeón actual medirá fuerzas ante su similar de Pumitas, que fue de menos a más en la campaña y tratará de
convertirse en el caballo negro de la fiesta grande. El otro cotejo tendrá como protagonistas a Pozas y Fénix que se alcanzó a meter de último momento y buscará dar la sorpresa. Pozas fue una de las mejores ofensivas de la temporada y querrá hacer válida la etiqueta de favorito. Así pues estos cuatro equipos que cuentan con excelentes jugadoras buscarán a toda costa meterse a la gran final de la Liga de Futbol Femenil que dirige la promotora deportiva Arriaga. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Las semifinales del futbol femenil en Coacoyul prometen mucho
CMYK
El tiempo se esfumó y el Meliá no pudo empatar
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014
31
DEPORTES
Poco-Loco superó a los Almendros En el arranque de la jornada número 9 de la Liga Municipal de Basquetbol, el equipo de Poco-Loco derrotó 52-36 a un débil equipo de los Almendros, quienes en lo que van del torneo no han conocido la victoria y se han convertido en presa fácil. Los dos equipos llegaron puntuales a la cancha principal, que fue en donde se desarrolló el encuentro, desde un inicio fue el equipo de Poco-Loco quien estableció condiciones, sus jugadores mostraron
velocidad al atacar y en repetidas ocasiones entraron solos en colada. En todo momento el equipo de PocoLoco estuvo al frente en la pizarra, sus jugadores se dieron un festín debajo del aro. Por su parte, los Almendros dieron pelea pero no incomodaron, ya que su ataque fue muy lento, lo que dio tiempo para que sus rivales llegaran a taparles sus disparos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Poco-Loco fue superior
Los Lancheros caen ante Coco-Cía
El equipo de Coco-Cía sacó un importante triunfo de 45-38 sobre los Lancheros, en lo que fue el cierre de la jornada número 9 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster, la duela de la cancha principal albergó este duelo de poder a poder. Ambos equipos en la pasada jornada venían de perder, por lo que iban en busca de la victoria y debían conseguirla a como diera lugar. Los Lancheros cometieron muchos errores a la hora de pasar el balón
al compañero, lo que dio paso a que sus rivales tomaran mal parada a su defensiva para encestar. Coco-Cía dominó en los dos últimos cuartos, hicieron buena defensa y consumían el tiempo que se les da para disparar, puesto que no eran ellos los que tenían tiempo, sino los Lancheros, quienes tuvieron que lidiar con el tiempo, y con la posesión del balón que tuvieron sus rivales, la cual no dejaron, no al menos sin anotar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Con facilidad se llevaron la victoria
Coco-Cía se llevó el triunfo en esta jornada
Acciones del encuentro que protagonizaron los Lancheros y Coco-Cía CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 16 de Enero de 2014