www.despertardelacosta.com
$ 6.00
AMLO se desmarca de Ríos Piter Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
ACAPULCO. Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el país, aclaró que el senador perredista Armado Ríos Piter, a quien calificó como “achichincle” del presidente Enrique Peña Nieto, no será candidato a la gubernatura por su movimiento.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 10 de Febrero de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3355
• Walton o Mazón, los posibles abanderados de Morena a la gubernatura, anuncia • Es achichincle de Peña Nieto, dice en referencia al senador perredista
“No le conviene ni a Morena ni a Guerrero, eso que quede muy claro; y los militantes de Morena
van a decidir”, atajó. En ese sentido, refirió que los candidatos a la gubernatura por
Morena podrían ser el alcalde Luis Walton Aburto y el secretario de salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso. “Sí va llevar Morena candidato a gobernador y voy a venir a hacer campaña junto con él”, dijo el tabasqueño. APPE 15
Despertar de los niños
S. O. S. Los guerrerenses volvimos a ser chamaqueados. A pesar de que a nivel federal hay un trémulo intento por afianzar las políticas de transparencia, en Guerrero se consumó el pasado viernes otro albazo. 23
Cobros indebidos en primaria de Coyuca
Padres de familia de la escuela primaria Hermenegildo Galeana de Coyuca de Benítez, denunciaron que docentes de este plantel pretenden cobrar 150 pesos a cada alumno para festejar el Día del Niño y 5 pesos más para papelería de la dirección. GASPAR HERNÁNDEZ PINO 11
Marinos se enfrentan a civiles; hay 4 muertos
Alumnos del jardín de niños Leonardo Bravo de Zihuatanejo visitaron las instalaciones de Despertar de la Costa. Los pequeños conocieron el proceso que se lleva a cabo para producir un diario que ofrece información puntual y objetiva a los ciudadanos. En la gráfica, los alumnos y las profesoras, junto a las directivas de este rotativo: Ruth y Rebeca Tamayo.
Al irrumpir en la comunidad de El Camalote, en la sierra baja de Zihuatanejo, civiles armados se enfrentaron a marinos el pasado sábado. Cuatro hombres murieron, mientras que un miembro castrense resultó herido. LA REDACCIÓN 27
Muere al volcar su auto en bulevar al Aeropuerto
19
Tras dos desalojos, proponen crear un grupo antimotines ISAAC CASTILLO PINEDA
3
Toman represalias contra paristas
La dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de José Azueta, Claudia Mancilla Robles, exigió al alcalde Eric Fernández Ballesteros que respete el compromiso de que no habría represalias contra los trabajadores que mantuvieron el paro en Servicios Públicos. Mancilla dijo que algunos
funcionarios como Roberto Cruz en Servicios Públicos, Amando Vargas y José Orozco Coria de Tránsito Municipal, han intentado remover al personal tras la manifestación de la semana anterior. La dirigente sindical dijo que el viernes se violentaron los derechos de algunos sindicaliza-
dos, inclusive los del integrante del comité directivo, Jacinto Díaz Castillo, secretario de Actas y Acuerdos, por parte del comandante, José Orozco Coria, señalado por Mancilla Robles, como el servidor público que vendió en el mes de diciembre los uniformes al personal de esta área. LUVOS CÉSAR AMARO
Un hombre murió al volcar en su vehículo en el bulevar al Aeropuerto. El percance ocurrió la madrugada del domingo, a un costado de La Bascula, cuando Elizandro Balánzar Villegas, de unos 30 años, habitante de la colonia Los Reyes. LA REDACCIÓN 24
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014 Joab también volvió de seguir a Abner, y juntando todo el pueblo, faltaron de los siervos de David 19 hombres y Asael. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Insuficientes, centros de salud en el Municipio
Por el número de habitantes d el municipio los centros de salud son insuficientes. Además, la inseguridad ocasiona que algunas zonas no cuenten con médicos. Consultada el viernes en el Centro de Salud del Embalse, Elvia Larumbe Morales, coordinadora municipal de Salud dijo que 19 centros de salud dependen de manera directa de la Secretaría de Salud del estado. A pregunta expresa sobre sin son suficientes los centros para atender a los habitantes, dijo “realmente no, tenemos una población por arriba de los 60 mil habitantes y de acuerdo al modelo de atención a la salud para población abierta, debe ser un centro de salud por cada tres mil 500 habitantes “. Sobre las Casas de Salud como la que quedó truncada en Las Pozas, dijo, que lo que le corresponde al estado es atender a la población en el centro de salud del Aeropuerto ya que esa es la zona de influencia. Referente a la zona serrana, dijo que
esta cubierta, pero se tiene un problema en El Calabazalito donde los médicos no quieren permanecer en ese lugar por inseguridad y temor, “siempre la zona serrana es un poquito difícil que el personal permanezca”. Larumbe Morales, también dijo que no se tiene fecha para la sustitución del centro de la comunidad de Pantla ni para la rehabilitación del de Los Achotes. Más picaduras de alacrán La funcionaria dijo que durante los últimos meses se ha registrado un repunte en el número de picaduras de alacrán en Zihuatanejo, siendo la zona serrana y colonias irregulares los lugares de mayor incidencia. A pregunta expresa sobre cuánto ha subido el índice en picaduras, dijo que “no es tanto, en diciembre estábamos alrededor de 35 y en enero estábamos arriba en 48 o 50, son 10 o 15 más casos que se incrementó”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Buscan crear comité ciudadano alterno en colonia Centro Habitantes de la colonia Centro buscarán la formación de un comité de participación ciudadana alterno, pues consideran que la actual mesa directiva no ha hecho nada por resolver los problemas de esa zona. Desde el fin se semana, Somer Ríos Rodríguez, ex presidente de esa colonia manifestó a través de su cuenta de Facebook, que un grupo de colonos se pretendía reunir para tratar el tema y ver de qué manera queda establecido el comité. Entre los habitantes se encuentra la ex candidata a la presidencia de ese lugar, Verónica Álvarez Salgado. Ríos Rodríguez aseguró que el comité actual que fue electo hace un año y el
cual preside Osiris Trejo Flores, no ha trabajado y hasta sus propios miembros ya no mantienen comunicación con su presidente por problemas internos. Los habitantes señalan que algunos de los problemas que están mas presentes en la zona Centro son la inseguridad, falta de agua, falta de alumbrado público y el mejoramiento de aéreas comunes. Con el fin de resarcir esos problemas, durante la semana pasada Verónica Álvarez Salgado, Ríos Rodríguez y un grupo de vecinos, dijeron que crearán un comité alterno al actual para poner solución a los problemas del Centro de Zihuatanejo.
dra Guzmán o Moderato. “Ojalá que el gobernador recuerde que hay un compromiso con IxtapaZihuatanejo, porque la mayoría de los eventos importantes están en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo merece un evento de esa magnitud”, subrayó. Aún hay gente que cree en el patronato, que se ha sumado desde hace muchos carnavales atrás al proyecto, dijo, para este año el patronato es integrado por Mario Miranda Flores, como presidente; Francisco Urrutia, como secretario; y Cenia Nieto Pérez, como tesorera. Ya tenemos una dinámica, se han re-
corrido escuelas como el Conalep y lagunas preparatorias. Este año el primer lugar de carros alegóricos sigue en 40 mil pesos, el segundo 30 mil y tercero en 20. En el concurso de comparsas se darán 30, 20 y 10 mil pesos a los tres primeros lugares, destacó el secretario del Carnaval Zihuatanejo, quién llamó a las colonias populares a participar, recordando que los docentes y alumnos del Conalep por tradición son los que más empeño le ponen este evento, el cual tiene una hermandad con el Carnaval de Mazatlán.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Patronato pide ayuda al gobernador para el Carnaval 2014 Al considerar que en Guerrero toda la actividad cultural, turística y social se desarrolla en Acapulco, el nuevo patronato del Carnaval Zihuatajeno 2014 llamó a Ángel Aguirre Rivero, a voltear también hacia este destino de playa. En entrevista, Francisco Urrutia Quintana, secretario del patronato, dio a conocer que del 25 al 30 de marzo, son las fechas tentativas para la realización del espectáculo de este año. “El proyecto es manifestar el Carnaval a grandes niveles. Hemos escuchado que el Carnaval de Zihuatanejo deja mucho que desear, pero podemos decir que ha crecido a un
nivel muy importante”. Sobre cómo se obtendrán los recursos para financiar el evento, dijo saber de que el ayuntamiento pasa por una situación complicada en lo económico, pero afortunadamente con el nuevo patronato vienen patrocinios muy buenos que están por cerrarse, lo que generaría entrada de recursos para el espectáculo. La idea es traer música latina, que es lo que ha caracterizado el Carnaval de Zihuatanejo, como los grupos Merenglas o Ángeles Azules. Aguirre Rivero nos apoyaría esta vez con un artista de fama internacional, como lo es Alejan-
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DIRECTORIO DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO Director Fundador: Misael Tamayo Hernández; Directora General: Ruth Tamayo Hernández; Administradora General: Rebeca Tamayo Hernández; Subdirector General: Baruc Lagos León; Director y Coordinador de Edición, Asesor General: Baruc Lagos León; Coordinadora de Secciones Especiales y Jefe de Información: Yaremy López. Despertar de la Costa es una publicación que se edita de lunes a viernes, fundada el 19 de abril del 2000. Reserva del uso exclusivo del título DESPERTAR DE LA COSTA LA VERDAD COMO FUNDAMENTO. PERIÓDICO DE GUERRERO – 04 – 2011 – 112311274500 – 101 – Certificado de Licitud de Título y Contenido N° 15603 - Oficinas de redacción y centro de impresión: Gema 19, Col. Centro C. P. 40880. Zihuatanejo, Guerrero, México. Distribución por Despertar de la Costa e-mail: notas@despertardelacosta.com.mx
www.despertardelacosta.com
despertardelacosta2011@.hotmail.com
Tels.: 01 (755) 554 16 69 y 01 (755) 544 65 29
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014, Número: 3355
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
LOCAL
3
Denuncian represalias contra paristas de Servicios Públicos La dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de José Azueta, Claudia Mancilla Robles, exigió al alcalde Eric Fernández Ballesteros que respete el compromiso de que no habría represalias contra los trabajadores que mantuvieron el paro en Servicios Públicos. Mancilla dijo que algunos funcionarios como Roberto Cruz en Servicios Públicos, Amando Vargas y José Orozco Coria de Tránsito Municipal, han intentado remover al personal tras la manifestación de la semana anterior. La dirigente sindical dijo que el viernes se violentaron los derechos de algunos sindicalizados, inclusive los del integrante del comité directivo, Jacinto Díaz Castillo, secretario de Actas y Acuerdos, por parte del comandate, José Orozco Coria,
señalado por Mancilla Robles, como el servidor público que vendió en el mes de diciembre los uniformes al personal de esta corporación (playera y gorra) en la cantidad de 220 pesos, dinero que –confirmó- tuvo que regresar tras su intervención. Destaco que cerca de 10 trabajadores de lista de raya se quedaron sin cobrar su semana, son empleados que trabajan como macheteros, considerábamos que también esto era una represalia por lo del paro del 4 y 5 del presente mes, pero nos indicó el tesorero municipal, Luis Arturo López Vergara, que el dinero se depositó desde el jueves, por lo que estimó que por ser los empleados nuevos usuarios con tarjeta electrónica tengan problemas para retirar su dinero. LUVOS CÉSAR AMARO
Los subordinados del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, lo hacen quedar mal con el sindicato, pues no respetan sus acuerdos, aseguró Claudia Mancilla Robles.
Tras 2 desalojos, plantean crear grupo antimotines El director de Seguridad Pública y Vialidad municipal, Leonardo Evangelista Moreno, consideró necesaria la creación de un equipo antimotines en el municipio. Esta opinión llega en un momento poco propicio, luego de que la semana pasada se usara la fuerza pública contra ciudadanos en la cancha Solidaridad y contra sindicalizados que mantenían un paro laboral en Servicios Públicos. Ambas incursiones levantaron fuertes críticas entre varios sectores de la población. El PRD, incluso, acusó de represor al gobierno del priísta Eric Fernández. Sin embargo, para el funcionario, la creación de un grupo de choque para enfrentar protestas ciudadanas, “es necesario para que sepan cómo actuar en caso de movilizaciones sociales donde afecten
al patrimonio municipal y de ese modo evitar que se salga de control la eventualidad”. Evangelista Moreno aclaró que para lograr eso “se requieren cursos de actualización y adiestrar a los elementos para que sepan cómo desenvolverse en este tipo de actividades”. Otra de las cosas importantes para lograr conformar una Policía municipal antimotines, abundó, es que quienes la integren estén capacitados y certificados. Dijo que hasta el momento un 70 por ciento de los policías ya son acreditables y que se están mandando 10 uniformados cada tres días a Chilpancingo para presentar exámenes psicológicos, de salud, confianza, entre otros. ISAAC CASTILLO PINEDA
Frenan protesta de ambulantes ante titular de Sectur
Comerciantes ambulantes que venden frente al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes se iban a manifestar frente al convoy donde viajaba la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, obligó al director de Reglamentos, Alberto García Blanco, brindarles una solución de ultimo momento. Los inconformes pretendían informar a la funcionaria federal la discriminación y anarquía que impera en el sector de Ixtapa-Zihuatanejo. Se trasladaron hacia el acceso del Hotel sede en Ixtapa, en donde aguardaban la llegada de la titular de la Secretaría de Turismo. Sin embargo, la alerta que se emitió por frecuencia de radio de Tránsito Municipal, obligó a García Blanco, quien tuvo que atender a los inconformes encabezados por Felipe Moreno, coordinador de la CROM. El diálogo evitó la manifestación con pancartas que pretendían realizar las comerciantes ambulantes, a la comitiva que era integrada por dos camionetas color negro, más una blanca seguida de vehículo oficial del presidente municipal Eric Fernández Ballesteros y el resto de la comitiva escoltada por la Policía Federal
Preventiva. García Blanco acordó con los comerciantes que una vez que se retirara la funcionaria federal, se podrían instalar nuevamente en sus lugares de costumbre, “para eso te estaba hablando Felipe, pero nunca me contestaste”, le aseguró el jefe de reglamentos quien arribó al lugar en un vehículo particular justo en el momento cuando la comitiva retornaba hacia el hotel sede donde viajaban los funcionarios de los tres niveles de gobierno. El líder de siete de los vendedores que fueron reubicados, Felipe Moreno Sánchez, dijo que no era justo “que nos escondan nada más porque va a venir alguien importante, es como si quisieran esconder a todos los pobres para que le lastimemos los ojos a las personas del gobierno”. Comentó que en el nuevo espacio en el que están acomodados no venden, razón por la que decidieron trasladarse a Ixtapa para quejarse frente a Claudia Ruiz Massieu, “queremos que sepa que nos escondieron para hacerla creer a lo mejor que aquí no hay gente humilde que tiene que vender aguas frescas, fruta, tamales y atole para mantenerse”. LUVOS CÉSAR AMARO
La comitiva de la Secretaria de SECTUR, se observa cuando cruza al fondo de la grafica en el momento en que el Director de Reglamentos, resolvía la inconformidad sobre el camellón de acceso al hotel sede en Ixtapa.
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Exige Barrio Nuevo atender demandas más sentidas
El comisario de Barrio Nuevo, Carlos Rodríguez, lamentó el olvido en que se encuentra esta comunidad de unos mil habitantes. Dijo que la carretera de acceso a su comunidad presenta un avanzado deterioro, asimismo, no se han realizado obras de alumbrado publico o de beneficio al campo. Sostuvo que la principal necesidad que tiene toda su población es la rehabilitación total del acceso de cerca de 3 kilómetros, pues la carretera se encuentra totalmente deteriorada, “necesitamos un reencarpetamiento urgente, ya tenemos desde el año pasado no se ha hecho, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, dijo
que nos iba a ayudar cuando llegaran recursos del ramo 33, pero hasta ahorita no hemos visto nada”. Aseguró que esta carretera lleva 10 años sin repararse, “antes se bacheaba cada año, pero ahora ni bacheo nos mandan”. Asimismo, contó que no se tiene programa ninguna obra para este pueblo, cuando las necesidades son muchas, como el del alumbrado, que actualmente está al 60 por ciento. Rodríguez dijo que los dos campos deportivos, uno en la colonia Un Nuevo Horizonte y en la población de Barrio Nuevo, ambos están en completo abandono. LUVOS CESAR AMARO
Solicitan rehabilitar calles de zona industrial Debido al mal estado de las calles de la zona industrial, los habitants de esta zona pidieron que se le dé mantenimiento a estas vías. Durante un recorrido, se apreció que la calle principal de la zona industrial desde hace meses presenta baches que lo hacen difícil de transitar. En ese sentido, Francisco García, que se desempeña como taxista consideró que se debería hacer un bacheo a la zona ya que toda la vía está dañada. A su vez, personal de las empresas que están en esa área manifestaron que la peti-
De parque a predio olvidado, en Infonavit Lázaro Cárdenas
Construido con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal, el parque público de la colonia Infonavit Lázaro Cárdenas pasó de ser un espacio de libre esparcimiento a convertirse en un escondite para “jóvenes drogadictos”, denunciaron vecinos de ese lugar. A escasos años de su construcción, el parque urbano, ubicado frente a la Unidad Magisterial Villas IMA, sobre la calle Paseo del Cantil, se encuentra en plena decadencia, según algunos vecinos. Creado en 2012 por la Sedesol con la finalidad de incentivar la convivencia familiar, el sitio cada vez es menos visitado. Parte de la cerca perimetral se encuentra caída, al igual que los juegos infantiles, en los cuales las partes de madera lucen podridas, incluso se observan resbaladillas en el suelo. En su interior, cuenta con una despintada y desgastada cancha de fútbol rápido, en la que aún se distingue el logotipo de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, con el lema Vivir Mejor, el cual se pierde entre grafitis y demás rayones sobre las paredes de todo el parque. Pese a ser relativamente nuevo, por la apatía tanto de las autoridades municipales como de los usuarios y colonos, el espacio, del cual no se supo su nombre porque las placas dónde este debe ir fueron robadas, presenta varias partes de metal oxidadas, tal es el caso de los contenedores de basura y
las bases de las lámparas. Colonos de la Infonativ Lázaro Cárdenas dieron a conocer que por las mañanas hay una persona que limpia el lugar. Sin embargo, se ve rebasada ante la destrucción del lugar por parte de adolescentes, quienes estropearon algunos contenedores de desechos. Las áreas de pasto del parque urbano pasaron a ser maleza crecida, además de que hay algunos árboles secos. En un principio el sitio contaba con baños públicos, pero al sanitario de hombres le fue derribado el lavamanos y la chapa de la puerta, por lo que, se encuentra cerrado con alambre oxidado y se optó por utilizar el baño de mujeres como bodega, por dentro de observan algunos tubos y herramientas. Luminarias, conexiones eléctricas y bancas, lucen un marcado abandono. Actualmente, a decir de vecinos, el parque público de la Sedesol es más utilizado “por vagos que por familias”. Una habitante de esa zona del puerto, relató para Despertar de la Costa que el terreno en que se hizo la obra era área verde. Tenía palmas de coco, limones, mandarinas, pero se decidió hacer un espacio deportivo y convivencia, el cual, “por el abandono oficial es utilizado por menores de edad y jóvenes para drogarse, por lo que, necesita de mayor seguridad e interés”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ción de reparación ya se ha realizado con anterioridad pero hasta ahora ni una administración ha tomado interés en solucionar ese problema. Señalaron que la calle, por el estado en que se encuentra ya no es muy transitada ya que los conductores no la utilizan por temor a que se puedan dañar sus unidades. Los afectados pidieron que las autoridades tomen en cuenta esa zona para rehabilitar calles ya que es una de las que por mucho tiempo ha permanecido en malas condiciones. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
LOCAL
5
De 60%, la ocupación en Ixtapa y Zihuatanejo
Ixtapa obtuvo el fin de semana una ocupación hotelera de 63 por ciento, la estadística para Zihuatanejo arrojó 47.2 puntos porcentuales, mientras que juntos sumaron un promedio global de 60%. El viernes de acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Centro Integralmente Planeado (CIP) registró 57.3 por ciento de cuartos de hotel ocupados, para el sábado ascendió a 71% y el domingo cerró con 60.9 puntos. En Zihuatanejo la estadística del viernes fue de 50.4%, el sábado descendió a 47.8 puntos y el domingo obtuvo
43.6 por ciento. En conjunto, la suma de porcentajes de los tres días en ambos destinos, generó un promedio global para el fin de semana de 59.7 puntos porcentuales, y de manera individual 63 para Ixtapa y 47.2 para Zihuatanejo. En contraste con las cifras, el día de mayor actividad turística para Ixtapa fue el sábado, por su parte, Zihuatanejo mantuvo un flujo aceptable de paseantes durante todo el fin de semana, aunque con menor ocupación hotelera que el CIP. El puerto ofreció el fin de semana distintas actividades para los visitan-
tes, como la celebración de la decimotercera edición del Sailfest, organizada por la asociación civil Por los Niños de Zihuatanejo, en la que hubo muestras gastronómicas, regata de los veleros anclados en la bahía, así como el mercado orgánico de los sábados frente a la playa Principal, eventos que atrajeron principalmente a turistas extranjeros. Las playas más ocupadas y que se han convertido en favoritas de los visitantes, fueron La Ropa y Las Gatas, ambas fueron compartidas por turistas nacionales y extranjeros que también pasearon por el primer cuadro de la ciudad y visitaron
lugares como el Paseo del Pescador, el recinto portuario, y los mercados de artesanías y central. Las playas más visitadas el fin de semana en Ixtapa, fueron El Palmar en la zona hotelera 1 y la isla de Ixtapa frente a la zona hotelera 2, ubicada en el centro turístico de playa Linda. En el área comercial y de restaurantes de la zona 1, por las tardes también se observó una importante actividad turística, gracias a la presencia de vacacionistas extranjeros que pasan aquí la temporada de invierno.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, calificó de benéfica para la promoción internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, la celebración de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que se realizó aquí del 5 al 7 del presente mes. Algunas de las actividades que se llevaron a cabo en esta edición que por primera vez se celebró en Ixtapa-Zihuatanejo, fueron sesiones de trabajo y talleres que compartieron todos los titulares de las Secretarías de Turismo estatales del país y empresarios del sector. Los funcionarios del CPTM, informaron durante la reunión que próximamente presentarán la campaña nacional Vívelo para Creerlo, que tiene el propósito de inspirar a todos los mexicanos para que conozcan la diversidad y riqueza que tiene el país. Lozano Calderón informó en entrevista telefónica que el jueves una de las me-
sas de trabajo que llevó a cabo el CPTM, fue con los representantes del sector turístico local, entre ellos propietarios y gerentes de hoteles en Ixtapa, la Oficina de Convenciones y Visitantes de IxtapaZihuatanejo (OCVIZ), la Asociación de Tiempos Compartidos, las Asociaciones de Hoteles de Ixtapa y de Zihuatanejo, el alcalde Eric Fernández Ballesteros, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, y el director del CPT, Rodolfo López Negrete. El entrevistado mencionó que en el encuentro, Aluni Montes presentó los planes de trabajo del gobierno del estado en materia turística para este año, por su parte la OCVIZ presentó su plan de trabajo enfocado en el turismo extranjero con el propósito de que pueda ser empatado con el plan del CPTM, y que está basado en la consolidación de los vuelos que llegan del extranjero y que las agencias mayoristas estén produciendo. Destacó que la reunión del CPTM tra-
jo a los principales mayoristas que producen a Ixtapa-Zihuatanejo y los distintos destinos del mundo, por lo que es un gran evento, “y el que se haya llevado a cabo aquí fue de gran transcendencia porque de
acuerdo con lo dicho por López Negrete, algunos mayoristas que vinieron tenían hasta 15 años que no venían a Ixtapa-Zihuatanejo”.
mercial en el mercado central, otro en el mercado de Ixtapa y otro en el mercado de playa Linda cel. 755 100 02 15 Sra. Figueroa
miento de agua, luz, superficie plana, Ubicados en col. Aerop. Cerca del OXXO. Vendo Huerta en Papanoa. Tel: 755 1247229 y 1305736 (cambio lote por coche)
Empresa líder en el ramo Hotelero SOLICITA ejecutivas de Telemarketing. Ofrecemos: Medio tiempo, prestaciones de Ley, garantía base mas excelentes comisiones, proyección laboral. Requisitos: Preparatoria, experiencia no necesaria, facilidad de palabra. 555-05-00 ext. 123; 755-126-03-09.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Benéfico para Ixtapa, la reunión del CPTM, afirman
Oportunidad: VENDO departamento malakita en fraccionamiento Morrocoy en Ixtapa, con acabados y amueblado $370,000.00 cel: 7224960401 VENDO motoneta Italika mod. 2012 seminueva con placas, todos los servicios color naranja cel. 755 10247 12 excelentes condiciones. buen precio VENDO una moto estándar italika, motor Ft150 en buenas condiciones, contactar al número 7581056867 y 7581003596 RENTO casa en Morrocoy, semi amueblada, sin alberca, cerca de la caseta; informes al cel: 755 115 38 40 VENDO terreno ubicado en col. 2 Hermanos (junto a col. Zapata) comprado en FIBAZI todo pagado cel: 755 100 65 48 190. M2 recibo auto a cambio. SE RENTA casa sin muebles por meses, en la col. Electricista, en Zihuatanejo, y se vende terreno de 350 m2 en Las Mesas, súper barato. Inf. al 755 113 58 45 RENTO placas de microbús para Barrio Viejo y una carnicería en el mercado central, un departamento en Infonavit El Hujal, un local co-
“SE RENTA departamento amueblado, 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cto de servicio, aire acondicionado y cochera privada, entre calles Palapas y Aguacates (junto al DIF Municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ Ixtapa RENTO departamentos, cuartos, casita por mes internet, telecable, alberca, cuartos $950.00, depto. $1,300.00, Casita $1,800.00 parejas, solteros, estudiantes, que trabajen en Ixtapa, inf. sra. Claudia 755 120 83 05 ó 4432541461 SE VENDE bonito terreno en colonia Aeropuerto a orilla de carretera nacional Acap-Zihua a un costado de pollos Abisel 31m fondo x 14m de frente, otro más en fraccionamiento Tamarindo en esquina 28x28 aprox 700m int. llamar 755 1017193 /7555591321 VENDO Bocho color blanco en excelentes condiciones, interesados verlo en el estacionamiento del diario Despertar de la Costa. Rento placas de taxi de Zihuatanejo por mes informes 758 1040707/ 755 1210314 GRAN VENTA DE LOTES precios muy accesibles con facilidad de pago a un año abasteci-
SOLICITO meseras(os) con ganas de trabajar, solicitud elaborada, de 18 a 30 años, presentarse en Cuauhtémoc #4 Barracruda bar. Viernes y sábados 6 a 8 pm Empresa importante SOLICITA meseros con o sin experiencia mayores de 18 años. Interesados comunicarse al cel. 755 1020672 en horario de 9:00 am a 7:00pm Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: una cocinera con experiencia en mariscos, una ayudante de cocina. Requisitos: con muchas ganas de trabajar y con disponibilidad de horarios tel: 758 54 4 0696 SOLICITO volantero edad de 20 a 30 años sueldo base tel: 755 55 9 88 69 AUXILIAR en administración sexo femenino, excelente presentación sin problemas de horario con conocimientos de computación, facilidad de palabra, entrevista 10:00am a 2:00pm centro comercial los patios local 135 con solicitud elaborada.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Purificadora de agua SOLICITA chofer vendedor y chofer con camioneta para venta de agua interesados llamar al cel: 755 113 34 86 excelente comisión URGENTE se SOLICITA señorita para servicio de copias, interesadas presentarse en internet Plus av. las Huertas esq. mar caspio a un lado de la Cruz Roja y Telmex. Red de guarderías niños de 1-4 años desayuno, colación, comida, seguro contra accidentes. Horario 8:00 a 4:00, mensualidad muy baja, Diamante 38 cancha la Eva tel. 5549029. Estancia “Ely” Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 5536009 y 7551057280
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Sigilosa visita a Ixtapa de Claudia Ruiz Massieu
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad que incluía al Estado Mayor Presidencial y a la Policía Federal, llegó a Ixtapa la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu, para clausurar la Reunión de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). A las 11:40 horas, arribó la comitiva de la Sectur al hotel Las Brisas -procedente del aeropuerto internacional de Zihuatanejo-, donde fue recibida por el secretario de Turismo estatal, Javier Aluni Montes y el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Ruiz Massieu clausuró los trabajos ante la presencia de 25 secretarios de turismo del país, así como directores de fideicomisos de promoción turística, oficinas de convenciones y visitantes, y representantes del CPTM en el extranjero. En uno de los salones del hotel Las
Brisas se desarrolló la clausura sin acceso a la prensa y personal de Comunicación Social de la Sectur también informó que la secretaria tendría una reunión privada en la misma hospedería para luego regresar al aeropuerto internacional y salir hacia la Ciudad de México. Cabe mencionar que un grupo reducido de comerciantes ambulantes que tienen sus negocios afuera de la clínica del IMSS en el puerto de Zihuatanejo, pretendió impedir el paso a la comitiva de la secretaria de Turismo antes de ingresar al hotel sede de la Reunión de Planeación Estratégica del CPTM, pero fueron persuadidos por empleados municipales. Los comerciantes exigen que no sean retirados de la vía pública por parte de la administración municipal de Eric Fernández Ballesteros y pretendieron hacérselo saber a Claudia Ruiz Massieu.
Al clausurar los trabajos de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que esta actividad es pieza clave para el fortalecimiento de la imagen y para mejorar la percepción del país. A puerta cerrada, en el contexto de las reuniones ejecutivas efectuadas en el hotel Las Brisas, de Ixtapa y ante secretarios de turismo del país, indicó que se continuará promoviendo al país de forma articulada con otras dependencias para lograr que el mundo venga a México “y que México vaya al mundo”. Ruiz Massieu resaltó la coordinación entre la Sectur y el CPTM que ha tenido como eje central la promoción y posicionamiento del país como un destino de clase mundial, sostenible, y que contribuye al desarrollo y crecimiento económico de las comunidades. Acompañada por los directores generales del CPTM, Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza, resaltó que 2013 fue un año de buenos resultados, pues México participó en 30 ferias internacionales de turismo más relevantes de los principales mercados emisores, logrando la participación de 737 representantes de la industria turística mexicana. Recordó que México será el país anfitrión en la Feria ITB Berlín 2014, la más importante de Alemania, lo cual representa, dijo, una oportunidad única de fortalecer la promoción y presencia de nuestro país en ese mercado. Agregó la secretaria de Turismo del Go-
bierno de la República que el lanzamiento de la campaña Live it to believe it, a través del CPTM en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y, recientemente, en FITUR 2014, en España, es una herramienta que permite comunicar las ventajas competitivas de los destinos turísticos y muestra lo sofisticado, moderno y diverso que es nuestro país. Su principal objetivo, enfatizó la titular de la SECTUR, es conquistar nuevos mercados y seguir creciendo en aquellos en los que tenemos presencia. “El turismo es y debe entenderse como un motor de desarrollo que ayuda a detonar el crecimiento económico. Es una de las actividades económicas que ha crecido con mayor dinamismo y estabilidad, y una de las que más capacidad tiene para generar bienestar, empleo y aumentar la calidad de vida de las localidades”, sostuvo. Durante los trabajos de la Reunión de Planeación Estratégica 2014 del CPTM, destacaron las acciones para impulsar el turismo nacional con la inclusión de las 32 entidades federativas en la campaña nacional Vívelo para Creerlo. Posteriormente, Ruiz Massieu sostuvo una reunión de trabajo con los directores de las oficinas en el exterior y Grupo Directivo del CPTM. Durante su estadía en Ixtapa, se informó en un comunicado oficial, Claudia Ruiz Massieu realizó un recorrido por el Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, donde supervisó obras de mejoramiento en la infraestructura turística de ese destino. Acompañada por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza, visi-
La titular de Sectur no estaba programada en ninguno de los eventos oficiales de la Reunión de Planeación Estratégica
del CPTM. Pero el comité organizador del evento confirmó su presencia.
tó el proyecto Majahua-Cantiles, y el campo de Golf Palma Real, donde se realizan trabajos de mejoramiento en las canchas de tenis, padle y en la red de riego. La comitiva se trasladó a la zona hotelera, y Marina Ixtapa, sitios donde FONATUR lleva a cabo obras de mejora en la infraestructura turística, a fin de atraer a un mayor número de turistas y generar mayor derrama económica. Actualmente se desarrolla un proyecto de relotificación para el sector Cantiles Contramar, así como diversas urbanizaciones,
con el propósito de constituir reservas inmobiliarias de alta calidad para usos turísticos y residenciales, con densidades medias, diseños vanguardistas y métodos constructivos en estrecho contacto con el entorno. Entre los proyectos de urbanización, que encabeza FONATUR, destacan los desarrollos de Lomas de Playa Linda, Lomas de las Garzas, Playa Don Juan y Majahua-Cantiles, que en conjunto cubren una superficie de 138 hectáreas y ofrecen una capacidad para 4 mil 294 cuartos y 5 mil 168 viviendas.
FELIPE SALINAS GALVÁN
El turismo debe ser motor de desarrollo, afirma Ruiz Massieu
FELIPE SALINAS GALVÁN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
LOCAL
7
Luego de 16 años de militancia, renuncian al PAN
Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) en Zihuatanejo renunciaron el sábado a su militancia partidista por considerar que no hay congruencia entre la doctrina de su partido y las acciones de los políticos que lo representan. En conferencia de prensa ofrecida en un restaurante de la ciudad, el ex regidor panista y ex líder municipal del PAN, José María Morelos Martínez, junto con Horacio Galeana Bustos, Nelva Bustos Mondra-
*ECONOMÍA, “LENTA” *BAJAN ESTIMACIONES DE CRECIMIENTO EN 2014 “Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”: Francisco de Quevedo.
En este segundo mes del año, la economía mexicana “está lenta”, debido a la reforma fiscal y por el desplome de la confianza de los consumidores mexicanos, mientras los beneficios de las reformas estructurales no se reflejan todavía. Dirigentes empresariales como Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), se quejan de que “la reforma fiscal afecta los bolsillos; la gente está acotada y ello se refleja en la inflación. Eso no está ayudando y (por el contrario) está afectando”. A eso hay que sumarle los problemas de inseguridad pública en el país, que volvieron a ser la principal preocupación de los analistas privados, quienes los señalaron como el factor número uno que puede obstaculizar el crecimiento económico, de acuerdo con la Encuesta de expectativas del sector privado que recaba el Banco de México. La visión de los dirigentes empresariales, de los consumidores y de los trabajadores en general se confronta con la visión color de rosa de Enrique Peña Nieto que se jacta de realizar un excelente trabajo al frente de la Presidencia de la República, al haber cooptado a las principales fuerzas de oposición en el Pacto por México y haber logrado la implementación de las reformas estructurales, gracias al mayoriteo del PRI en el Congreso de la Unión y la mayoría de los Congresos locales. El mexiquense presume que por dichas modificaciones constitucionales, que cancelaron derechos y garantías históricas del pueblo de México, logradas a través de largas luchas sociales y militares, se reconoce a nivel internacional el potencial de crecimiento y la confianza de inversión ante el mundo. Sin embargo, nada menciona de su incumplimiento a los guerrerenses a quienes les ofreció apoyo por 30 mil millones de pesos. El gobernador Ángel Aguirre sostiene que no les ha llegado un solo centavo y esto fue uno de los factores que tuvo como consecuencia la “Marcha del Hambre”. El grado de cinismo que acompaña las declaraciones de nuestros dirigentes políticos desde la época del presidente José López Portillo, que advertía que lo peor que le
gón, y Miguel Galeana Barragán, anunciaron que renunciaban a su afiliación al PAN luego de más de 16 años de militancia. Morelos Martínez informó que entregaron su renuncia al Comité Municipal del PAN, la cual ya fue aceptada, y los pasos siguientes es llevarla a nivel estatal y nacional. Indicó que “los estatutos marcan que en el momento que nosotros presentamos la renuncia y es recibida en el comité municipal, automáticamente estamos
dados de baja”. Dijo que la renuncia al PAN no significa que se retiren de la política y anunció que seguirán participando a través de la asociación civil Fraternidad por Zihuatanejo. A pregunta expresa sobre si habrá más militantes que se sumen a la renuncia, dijo que no sabía, pero conoce de otros que han tenido la intención, y aclaró que no tiene nada en contra del PAN.
Sobre si la asociación a la que trabajan se integrará a otro partido político durante las próximas elecciones a la presidencia municipal, respondió que no en este momento y si fuera el caso se tomaría una decisión consensada, solo si el candidato “tomara en cuenta el plan de gobierno que vamos a hacer y que va llevar implícita las necesidades prioritarias de toda la población de Zihuatanejo”.
podría pasar a México es convertirse en un país de cínicos, ha llegado a niveles increíbles. En este contexto, Peña Nieto tiene la desfachatez de presumir que su gobierno, el año pasado, con la serie de reformas estructurales que se aprobaron “actualizan el pacto social establecido en 1917”, cuando el espíritu de las reformas va en sentido totalmente opuesto a lo que plasmaron los constituyentes el siglo pasado, para lo cual se trabajó en cancelar los derechos y garantías que plasmaba la Constitución en prácticamente todas las materias fundamentales para la vida del país: la laboral, con la cancelación de la histórica Ley del Trabajo; la educativa con la restricción de los derechos de los maestros; la de Telecomunicaciones, con la entrega de este sector a la iniciativa privada; y que decir de la energética, con la apertura total a las trasnacionales, particularmente a las estadounidenses. También podemos destacar en ese mismo sentido la de Competencia Económica y la Financiera que da manga ancha para que los banqueros se enriquezcan a sus anchas con el manejo del dinero de los cuentahabientes. Ahora, precisamente cuando se incrementan los problemas de violencia e inseguridad en Michoacán, los analistas privados señalan a estos conflictos como los primeros factores que pueden obstaculizar el crecimiento económico de México, por encima de la debilidad de la economía mundial, la incertidumbre financiera internacional e incluso detrás de la política fiscal que el gobierno federal está instrumentando. Por lo que toca a la inflación, el consenso de analistas que participaron en la última encuesta de Banxico previo que cerrará en 4.09 por ciento, lo que lo ubica por fuera del intervalo objetivo de 3 por ciento del banco central. Y en cuanto al crecimiento económico esperado, los especialistas en economía del sector privado redujeron ligeramente sus previsiones del país, pues estima que este año el Producto Interno Bruto (PIB) –con todo y reformas aprobadas- aumentará 3.40 por ciento, por debajo de la estimación anterior de 3.41 por ciento; y para 2015 la expectativa pasó de 3.97 por ciento en diciembre, a 3.94 por ciento en la encuesta de enero. Este año, a nivel global, se ha arrancado mal. Las noticias han sido negativas. Conforme va avanzando el año, y sólo llevamos cinco semanas, ha habido un creciente sentir de incertidumbre, de recelo, en cuanto a cómo se están comportando los países con economías emergentes, lo que se ha manifestado en depreciaciones de monedas y caídas de bolsas. Las estimaciones de los analistas económicos de la IP recogidas por el Banco de México enfrían los ánimos de los funcionarios integrantes del gabinete económico de Enrique Peña Nieto, elevados por la decisión de la agencia Moody´s de mejorar la calificación de la deuda emitida por el gobierno mexicano, para incluirla en el grupo de
países con menor riesgo de incumplimiento de obligaciones financieras, lo que no fue sino decir: “confíen en México, es un excelente pagador, aunque su pueblo se muera de hambre”. Como se recordará, el miércoles pasado, Moody´s anunció que mejoraba en un escalón, del nivel “Baa1” al “A3” la calificación de la deuda respaldada por el gobierno mexicano, lo que constituyó el primer movimiento de alza en nueve años y colocó a las emisiones mexicanas en el mismo grupo de riesgo de los países más desarrollados y solventes. Mauro Leos, vicepresidente de Moody´s Investor Services, explicó que “no es que a raíz de la mejora en la calificación vayan a venir los inversionistas a México, pero mejorar la calificación es algo que en un momento dado va a fortalecer la impresión que había de México, e indica que a diferencia del resto de los países emergentes aquí hay reformas que se están haciendo y eso puede ser factor de atracción”. Agregó que “lo que vemos nosotros es lo siguiente: las reformas que se hicieron en México el año pasado son importantes porque pasó algo que no había pasado hace 20 años. Es algo, para nosotros, que puede llegar a ser tan significativo como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que dio lugar a una mayor integración económica y financiera entre México y Estados Unidos”. Leos recordó que en los últimos años, la economía creció a un ritmo de entre 2 y 3 por ciento anual, más cerca de dos que de tres. Ahora, como efecto de las reformas económicas –que abarcaron nuevas reglas de competencia económica, en el sector de telecomunicaciones, una modificación de las legislaciones fiscal, financiera y la del sector energético- el crecimiento “potencial” de la economía mexicana puede estar entre 3 y 4 por ciento anual, sostiene, lo que apenas lo equipararía al último año del gobierno de Felipe Calderón. Pero aún falta la legislación secundaria de las reformas. El proceso no estará concluido hasta que no esté dicha legislación, aunque esa calificadora da por sentado que las
discusiones en torno a esas reglamentaciones no alterará el sentido de las reformas. Aunque en el fondo, lo que realmente cuenta es lo que pasa con la economía real. “Lo que en verdad va a contar en el futuro no tiene que ver con la calificación, sino con las cosas que llevaron a mejorar la calificación, tiene que ver con las reformas y con los cambios que esperamos que den lugar a una mayor inversión. Eso es lo que a mediano plazo va a sustentar una mejor perspectiva de mediano plazo”, advierte Leos. Crecimiento sostenido También la calificadora Fitch Ratings sostiene que futuras acciones positivas a las calificaciones soberanas de México dependerán de observar un periodo sostenido de crecimiento y mejoras adicionales materiales en la flexibilidad fiscal. Shelly Shetty, directora senior y analista líder de la calificación Soberana de México de Fitch, recordó que en mayo de 2013, incrementaron el IDR en Moneda Extranjera de México a “BBB+” desde “BBB”, bajo la premisa de que el impulso de las reformas continuaría en México y que éstas tendrían un impacto positivo en las perspectivas de crecimiento y la flexibilidad en el mediano plazo. La ejecutiva destacó que para futuras acciones positivas de calificación, “es importante observar un periodo sostenido de crecimiento que reduzca la brecha económica de México con los soberanos con calificaciones más altas, así como mejoras adicionales materiales en la flexibilidad fiscal”. Sin embargo, advirtió como limitantes de la calificación, las debilidades estructurales de las finanzas públicas, un bajo nivel de intermediación financiera y un elevado índice de violencia, factores que identificó como un impedimento para implementar la tasa de crecimiento potencial del país. También alertó que la inefectiva implementación de las reformas estructurales, aprobadas o las que se encontraban en proceso, que no cumplan con las expectativas de mayor inversión y crecimiento, afectarían negativamente la calificación. Así que es muy temprano para caer en un estado de euforia nacional.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Visitan alumnos instalaciones de Despertar de la Costa
Alumnos del jardín de niños Leonardo Bravo visitaron las instalaciones de Despertar de la Costa. Los pequeños, quienes están familiarizados con este periódico, conocieron el proceso que se lleva a cabo para ofrecer información puntual y objetiva a los ciudadanos. Llenos de curiosidad y entusiasmo, los niños y niñas de los grupos A y B de tercer año, llegaron a las instalaciones de esta casa editorial el pasado viernes acompañados por sus respectivas maestras, Aida Garzón Catalán y Fe Zurita Miranda. Los estudiantes de educación preescolar fueron recibidos por la Administradora General del periódico, la maestra Rebeca Tamayo Hernández, quien dirigió el recorrido que inició en la recepción, luego pasaron a la sala de redacción, donde los niños le mostraron a Tamayo Hernández
el periódico que ellos hicieron como parte de sus actividades escolares. Una de las preguntas que los niños hicieron fue que cómo “pegaban” las fotos al periódico, en ese momento una de las niñas dando muestras de lo relacionados que están con la actualidad, mencionó que los reporteros tomaban las fotos y las subían “al Face”. Luego pasaron a la sala de edición donde se les explicó cómo se integra toda la información, publicidad, e imágenes. Por último, llegaron a la imprenta donde tomando en cuenta que el recorrido era parte de la educación integral de los pequeños, las directivas del periódico, Rebeca y Ruth Tamayo Hernández, consideraron importante que la máquina fuera encendida y pudieran ver la producción del periódico, por lo que llamaron al ma-
quinista a pesar de no estar en horario de trabajo. Los alumnos se mostraron impresionados de ver cómo salía el periódico de la imprenta, al final del tour las maestras y algunos padres de familia que acompañaron a sus hijos, agradecieron enormemente la atención brindada por las hermanas Tamayo.
CMYK
Al final se tomaron la foto del recuerdo y quedaron a la espera de que hoy lunes aparecieran en el Despertar de la Costa, un periódico que con el propósito de contribuir al desarrollo y educación integral de los estudiantes de esta región, contempla para las escuelas visitas guiadas a sus instalaciones.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
PUBLICIDAD
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Demandan docentes de Conalep mejores condiciones de trabajo Maestros del Conalep se manifestaron el viernes para demandar al gobierno del estado y a la dirección general de estos planteles, mejores condiciones de trabajo para atender a los estudiantes, y advirtieron que va en aumento el número de alumnos con calificaciones reprobatorias que terminan fuera de la institución. El pasado viernes por la mañana, los maestros del Conalep colocaron una lona en la entrada del plantel, en la que reclamaban al gobernador Ángel Aguirre Rivero, “mejoras en las condiciones académicas de los alumnos y laborales de los docentes”. Una de las demandas más sentidas es la creación del departamento de Psicopedagogía para la atención de los estudiantes, pues señalaron que actualmente se tiene una matrícula de mil 300 alumnos, pero no se cuenta con el recurso para canalizar al personal con el perfil profesional adecuado para que lleve a cabo acciones preventivas respecto a
indisciplina, reprobación, abandono escolar, atención médica, embarazos no planeados, alcoholismo, drogadicción, entre otras. El secretario de Conflictos de la delegación local del Staconalep, Bartolo Núñez González, señaló en entrevista que el mismo viernes una delegación tendría en la capital del estado una reunión con el director general del Conalep en el estado, Jesús Octavio Velázquez Peña, para buscar respuesta a sus demandas. Dijo que la creación del departamento de Psicopedagogía urge porque con este se ayudaría a disminuir el índice de reprobación y deserción escolar, pues aunque no proporcionó cifras, señaló que los índices son altos, de acuerdo con los resultados de las mesas de trabajo que han llevado a cabo los maestros sobre estos temas. Destacó que el plantel Zihuatanejo es el de la mayor matricula en el estado y el que más casos de deserción escolar, que se ge-
nera principalmente en el primer y segundo semestre del plan de estudios. Otras de las demandas de los profesores son incrementar los grupos para cubrir la demanda estudiantil, ya que cada año quedan más de 200 estudiantes sin espacio para
ingresar a la institución, recategorización del personal docente, y otras prestaciones pactadas en el contrato colectivo de trabajo acordadas con Velázquez Peña y que ahora se niega a cumplir. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Maestros del Conalep durante su manifestación para exigir mejores condiciones de trabajo.
Denuncian jubilados promesas incumplidas A pesar que los profesores jubilados entregaron más de 30 años de servicio al pueblo, ahora se encuentran en el olvido de los diferentes niveles de gobierno, denunció el secretario general de Jubilados y Pensionados de la Sección XIV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Higinio Gallardo García. Asimismo, dijo que siguen en espera de que el gobernador Ángel Aguirre Rivero cumpla con su promesa de campaña, de entregarles otros 50 días de aguinaldo. “Los jubilados tenemos el olvido de nuestras autoridades, tanto educativas
como sindicales, no le han dado la importancia que debe tener el sector, a pesar de que un jubilado requiere mayor atención médica, por ello es conveniente que tengamos las mismas prestaciones que un maestro activo”, reclamo Gallardo García, durante la entrevista a Despertar de la Costa. Detalló que a los jubilados el ISSSTE les dan 40 días de aguinaldo, sin embargo, durante su campaña por la gubernatura Ángel Aguirre empeñó su palabra en darles los otros 50 días, no obstante en los casi tres años de su gobierno apenas lleva 12 días, los cuales les da por medio de un
bono de 2 mil 800 pesos y 4 mil 900 pesos. Explicó que ahora están buscando una audiencia con el mandatario estatal para solicitarle que si no puede cumplir su palabra con los 50 días de aguinaldo, para que envié al Congreso local una iniciativa para este beneficio sea permanente y no solamente se entregue durante su periodo de gobierno. Higinio Gallardo explicó que por esta demanda están pidiendo por escrito una audiencia con el mandatario estatal Ángel Aguirre Rivero para plantearle este asunto. Por otro lado invitó a los maestros ac-
tivos y jubilados a unir esfuerzos para que en cada una de las siete regiones del estado se construya por lo menos una casa del jubilado. Al mismo tiempo puso como ejemplo el edificio que se construye en Zihuatanejo, donde con el apoyo de los gobiernos anteriores se consiguió el terreno y se construyó la primera planta, mientras tanto confía que el actual gobierno de Eric Fernández cumpla su palabra en construirle la segunda planta que ocuparán como un centro social. LA REDACCIÓN
11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
11
REGIONAL Pero los siervos de David habían herido a 360 hombres de Benjamín.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Palabra del gran Maestro
Denuncian cobros indebidos en primaria de Coyuca
COYUCA DE BENITEZ. Padres de familia de la escuela primaria Hermenegildo Galeana de esta ciudad denunciaron que docentes de este plantel acordaron cobrar 150 pesos a cada niño para festejar el
Día del Niño y 5 pesos más para papelería de la dirección. Los inconformes dijeron que los docentes advirtieron a los padres que el que no dé la cooperación no los dejarán pasar
Demandan copreros ayuda para ese sector
PETATLÁN. Productores de coco se quejaron de los bajos costos del producto ante el diputado federal Silvano Blanco de Aquino, a quien le pidieron su intervención para solucionar este problema. El productor de copra Emigdio Abarca dijo que el costo de la copra es de 7 pesos cuando llegó a costar 14 pesos hace dos años, además de que las palmas que están sembrando no son aptas para mejorar los cultivos. Agregó que para no dejar perder sus huertas muchos de los productores están malbaratando sus productos ya que no les
queda otra salida. Los productores se reunieron con Blanco de Aquino, luego de que visitara Petatlán, donde junto con el presidente municipal, Jorge Ramírez Espino, inauguraron la remodelación del mercado Montes de Oca. Ahí al ser entrevistado Blanco de Aquino, dijo que se van a renovar las huertas de coco con 5 mil palmas mejoradas y de ahí se va a gestionar el incremente del costo del coco ya que reconoció, está por los suelos. FELIX REA SALGADO
El mercado está inconcluso, señalan comerciantes PETATLÁN. A pesar de la remodelación del mercado Isidoro Montes de Oca, los comerciantes solicitaron que se termine la instalación eléctrica y que se reconstruya la fachada trasera, ya que solo fue terminado por enfrente. Asimismo, pidieron que se cambie el techo. La reconstrucción del mercado Montes de Oca sólo incluyó la reconstrucción de 74 locales, con loseta y piso, además de cortinas, pero faltó la malla de alambre y la luz eléctrica.
La obra, que tuvo con costo de más de 4 millones, provocó que los comerciante tuvieran que irse a vender al zócalo. Ahora que ya se culminó, los vendedores no pueden instalarse porque todavía no se hace la instalación eléctrica. Al mercado, considerado uno de los mejores de Costa Grande, se le colocó herrería en pasillos, pero el techo no fue cambiado.
FELIX REA SALGADO
Los comerciantes recibieron el nuevo mercado, pero aún le falta la luz y la fachada trasera.
al festejo. Pidieron la intervención de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para que investigue el manejo de esta escuela y aclarar porqué piden esa cantidad. Agregaron: “no es posible que los maestros estén pidiendo esa cantidad, hay muchos infantes, que son humildes y ape-
nas les dan para el recreo y eso no lo toma en cuenta los profesores. Pidieron la intervención de la titular de la SEG, Silvia Romero, para que se dé una vuelta por esta ciudad y constate los abusos de algunos maestros. GASPAR HERNÁNDEZ PINO
12
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Piden construir vado en El Cayuco PETATLÁN. Vecinos de El Cayuco y Jorge Ramírez pidieron la construcción de un vado en esa colonia, pues denunciaron la pasada temporada de lluvias dejó encharcamientos y los taxistas se niegan a entrar.
Recordaron que tras el paso de la tormenta Manuel, el arroyo que atraviesa por estas colonias dejó una gran poza, lo cual dificulta el paso de los vehículos. Los afectados dijeron que llevaron su queja al ayuntamiento, para que se rellenara
Pueblo serrano afectado por Manuel pide ayuda
ATOYAC. El comisario de Santo Domingo, Justino Castro Dávalos, señaló que la comunidad resultó dañada por la tormenta Manuel y a cinco meses aún no han recibido ayuda, en esta población ubicada a 5 horas de la cabecera municipal. Durante una entrega de más de 200 paquetes de láminas que hicieron autoridades a damnificados de Santo Domingo, en manos del regidor de Desarrollo Rural, Moisés Castro Valdez, el comisario pidió que se haga un estudio técnico para la construcción de un puente que comunica a esa población, el cual, quedó dañado por
lución final al problema que se repite año con año acá”, se quejó el vecino, Crescencio Martínez, quien a diario pasa por ese lugar. FELIX REA SALGADO
Pedirán remozar caminos en de San Andrés a El Cacao
ATOYAC. El presidente de Seguridad Civil de la ruta San Andrés- El Cacao, Ángel González Bello, dijo que junto con una comisión irán a Chilpancingo para exigir al gobernador Ángel Aguirre Rivero que les rehabiliten los caminos en su totalidad. Asimismo, abundó que pedirán también el programa de Vivienda y las obras de infraestructura. Agregó: “han sido muchos los compañeros de seguridad civil que han perdido la vida en servicio y sus familias
han quedado desamparadas, nadie ve por ellos; es por eso que pediremos garantías para los que estamos aquí”. Dijo que su principal demanda es que se rehabiliten los caminos, “ya que a veces nada más los medio rastrillan, ya no le siguen, dejan todo comenzado”. Asimismo, dijo que las necesidades de las personas que viven en esas comunidades son muchas, “las personas tienen la necesidad de una casa, así como de empleos aunque sea temporales”.
LA UNIÓN. Dos eventos deportivos enaltecieron al municipio de La Unión, pues contaron con la participación de atletas distinguidos de otras ciudades y de la región de la Costa Grande de la entidad. Uno de estos eventos que provocó la participación de los habitantes de la cabecera municipal y sus comunidades fue una carrera de resistencia de 7 kilómetros. El punto de partida fue en el crucero que comunica a la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro-Cárdenas y la meta fue en la explanada municipal. En esta competencia participaron 12 corredores de la Ciudad de México, Zihuatanejo y La Unión. El primer lugar de la justa lo obtuvo Roberto Carlos, de La Unión, quien obtuvo un premio de 3 mil pesos. El segundo lugar fue para Moisés Beltrán Nájera, de
Zihuatanejo, quien obtuvo un premio de 2 mil pesos; mientras que el tercer lugar de mil pesos fue para Enrique Contreras, de El Chico, municipio de La Unión. En la rama femenil ganó Dalila Mendoza Castillo, quien obtuvo 3 mil pesos de premio. Durante la competencia personal de Protección Civil y la Policía Municipal realizaron un operativo de resguardo. Además, también se llevó a cabo el torneo relámpago de basquetbol en el que participaron cuatro equipos de La Unión y Zihuatanejo. En esta categoría deportiva el primer lugar fue para el equipo UT de Petatlán que obtuvo un premio de 5 mil pesos. El equipo Coco & Cia ganó 3 mil pesos por el segundo lugar y el tercero fue para Súper Unión, con un premio de 2 mil pesos.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Eventos deportivos enaltecen al municipio de La Unión
la temporada de lluvias. Dijo que también resultó afectado el camino a la comunidad de Pie de la Cuesta, poblado ubicado aún más arriba en esa misma ruta. Agregó: “estamos en una situación desesperante porque no tenemos camino para llegar a la comunidad”. Añadió que unas cinco viviendas fueron arrasadas totalmente por la creciente del río y otras resultaron con daños parciales, “pedimos a las autoridades que apoyen a las familias que perdieron todo”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Habitantes de Santo Domingo, ubicada en la sierra de Atoyac, pidieron ayuda a los tres órdenes de gobierno. CMYK
con tierra el cruce, ante lo cual les dijeron que se construiría un vado, sin embargo, pese a que ya fue anunciado por el director de Obras Públicas, todavía no se empieza. Agregó: “Lo que queremos es una so-
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
REGIONAL
13
CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Tomaron luego a Asael, y lo sepultaron en el sepulcro de su padre en Belén. Y Joab y los suyos caminaron toda esa noche, y amanecieron en Hebrón.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
15
Palabra del gran Maestro
AMLO se desmarca de Ríos Piter ACAPULCO. Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el país, aclaró que el senador perredista Armado Ríos Piter, a quien calificó de “achichincle” del presidente Enrique Peña Nieto, no será candidato a la gubernatura por su movimiento. “No le conviene ni a Morena ni a Guerrero, eso que quede muy claro, y los militantes de Morena van a decidir”, atajó. Y en ese sentido, refirió que los candidatos a la gubernatura por Morena podrían el alcalde Luis Walton Aburto y el secretario de salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso. “Sí va llevar Morena candidato a gobernador y voy a venir a hacer campaña junto con él”, dijo el tabasqueño. En conferencia de prensa en este puerto, López Obrador informó que realiza una gira por municipios de Costa Chica, donde ha visitado a 9 de 12 municipios, adelantó que regresará a recorrer Costa Grande y la Montaña, donde existe pobreza y abandono, la cual con la tormenta tropical Ingrid y Manuel se complicó aún más el problema y requiere atención del gobierno. Por otra parte, López Obrador dijo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) traicionó al pueblo de México y reiteró que él ya no tiene nada que ver con el PRD, por considerar que sus dirigentes traicionaron a los ciudadanos. Y además “porque pactaron con el pre-
sidente de México, Enrique Peña Nieto, eso que se llama pacto por México, es un pacto contra México”. Insistió: “Es un acto de mucha irresponsabilidad de parte de los dirigentes y legisladores” Y recordó que cuando se discutía la Reforma Fiscal en el Congreso de la Unión, quienes subían a la tribuna a defender que aumentará la gasolina, eran los legisladores del PRD y ni siquiera los del PRI. Durante la conferencia de prensa, López Obrador, dijo que “sería un grave error” obstaculizar la labor de las policías comunitarias en Guerrero y consideró una injusticia que se tenga detenidos a sus elementos por lo que pidió su liberación y amnistía para ellos. Dijo también tener información de que en Guerrero han querido menguar, contrarrestar y quitarle importancia a la policía comunitaria y eso sería un grave error. Agregó: “Un grave error, ese es mi punto de vista, y considero también que, es una injusticia el que tengan detenido a miembros de la policía comunitaria, debe de haber una amnistía y deben de liberar a quienes tienen preso, es una represalia del gobierno que no quiere a las policías comunitarias”. López Obrador se pronunció porque las policías comunitarias en Guerrero se mantengan y no se desvíe de su función principal. En cuanto a los grupos de autodefen-
CHILPANCINGO. El representante de la Red Solidaria Década contra la impunidad y el obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, justificó el surgimiento de las autodefensas. Aseguró que son la respuesta a la incapacidad gubernamental para dar garantías a los ciudadanos. Comentó que los tiempos en el país son difíciles y que se debe de luchar, con toda la sociedad organizada a exigir que se restablezca el estado de derecho, no queden en la impunidad los 13 asesinatos de activistas ocurridos en 2013 y que los presos políticos obtengan su libertad porque sólo ansiaban, al igual que varias personas, la paz en Guerrero. En su visita al estado en su Caravana por la Paz y para observar la situación en la que viven los activistas, Vera López ofreció una misa en la plaza Primer Congreso de Anáhuac, donde su mensaje principal a las viudas de luchadores sociales y políticos asesinados como Martha Obeso Cázarez, viuda de Armando Chavarría Barrera, extinto diputado perredista cuyo crimen siguen impune. El obispo que predica la teología de la liberación, un movimiento de izquierda dentro de la iglesia católica, exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que se resuelvan los crímenes de luchadores sociales, porque la escalada de violencia tiene que terminar. Varios integrantes de organizaciones sociales como la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), quienes lo recibieron estuvieron presentes en la misa que ocurrió frente a la catedral de Santa
María de la Asunción; integrantes del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, de la Red Guerrerense de Organismos Civiles Defensores de Derechos Humanos, entre otras. Sofía Mendoza, viuda de Arturo Hernández Cardona, asesinado en junio pasado junto a otros dos de sus compañeros en Iguala, estuvo presente en la misa, pero antes ya había recibido al obispo en Iguala, que fue su primer parada; allí, le comentó que al igual que en otros casos, el de Arturo Hernández sigue en la impunidad. Raúl Vera estará hoy en Acapulco y terminará su gira en Ayutla, donde ocurrió la matanza de El Charco, donde lo recibirán más organizaciones sociales.
Autodefensas, respuesta a incapacidad del gobierno: Vera
IRZA
sas en Michoacán, acusó que el gobierno federal tiene intromisión y señaló que se formaron ante la necesidad de los pueblos de defenderse por los hechos de violencia que se viven. Aseguró que las autodefensas son un modelo, adaptado desde Colombia, para poner al pueblo en contra de la delincuencia. “Las autodefensas fue en su momento alentado por el gobierno federal, desde luego hay una necesidad de seguridad y mucha gente de buena fe tomo esa decisión de auto
defenderse, pero también se indujo por parte del gobierno federal sobre todo por recomendación del general (Oscar) Naranjo que lo trajo de Colombia y esa práctica se aplicó en Colombia con muy malos resultados de poner al mismo pueblo a resolver problemas de seguridad”. Aseguró que al gobierno se le salió del control y no se puede enfrentar la violencia con la violencia y señaló que Michoacán se descompuso así como el país porque se tiene 30 años sin crecimiento económico.
CHILPANCINGO. El dirigente del Congreso Agrario Permanente (CAO), José Durán Vera, hizo un llamado enérgico a no criminalizar la lucha de los pueblos quienes se levantan en armas en busca de garantizar seguridad a sus tierras y sus familias, Resaltó que este fenómeno no es nuevo, es una opción de los pueblos quienes viven en zozobra por parte de los grupos delincuenciales que operan en la entidad y que a falta de respuestas concretas por parte de las instituciones encargadas de brindar seguridad, tienen que ser ellos quienes alzan la voz. Asimismo, lamentó que exista una campaña por parte de autoridades gubernamentales para satanizar a estos grupos, quienes afirmó, solo buscan la tranquilidad de sus pueblos. “Los movimientos que en Guerrero se han levantado, son muy diferentes a los que se están dando en Michoacán y sin embargo no solo no hay desprestigios en contra de los grupos en la entidad, sino que no hay una respuesta clara para brindarles seguridad”, declaró el líder del CAP. Entre otros temas, el también secretario
nacional de la Unión Campesina Democrática (UCD), auguró que la Reforma hacía el campo mexicano anunciada por el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, busca privatizar el campo, esto a pesar de no conocer en concreto el contenido de dicha Reforma. En este contexto, Durán Vera, descartó que México se encuentre cerca de un estallido social, sin embargo si se llega a atentar contra el de por sí dañado campo en el país, los miles de hombres que laboran la tierra saldrán ahora ellos a manifestarse y buscar echar abajo esta ReformaLlamó también a no olvidar la lucha histórica que este sector ha tenido a lo largo de la historia en México, y amagó que no permitirán que se violen los derechos de los campesinos. Finalmente pidió a las autoridades acercarse para ayudar a la mejora del campo en México, debido a que por diversos factores, los empresarios nacionales e internacionales, ya no invierten en este sector por lo que miles de familias viven en deplorables situaciones a raíz del poco o nulo trabajo.
APPE
Llama CAP a no criminalizar autodefensas en Guerrero
ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Coparmex espera resultados tangibles en seguridad
CHILPANCINGO.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de este municipio, Jaime Nava Romero, se negó a echar las “campanas al vuelo” sobre el presunto reforzamiento de la seguridad en Chilpancingo. No obstante celebró el encuentro que sostuvo que el Grupo de Coordinación
Guerrero para la Seguridad y el Desarrollo “es un buen augurio para tener una mejor coordinación con el personal de inteligencia de la Policía Federal”. Nava Romero adelantó que se dará seguimiento a los temas torales en materia de seguridad en el estado, aunque enfatizo que la prioridad es Chilpancingo, debido a la situación que priva en la
capital en esta materia. Pese al encuentro de funcionarios de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad pública, el dirigente empresarial insistió que hasta que no se palpen los resultados que pretenden obtener del trabajo que planean realizar, no se puede decir que hay tranquilidad para los capitalinos.
Agregó que los resultados que se puedan tener en las acciones que se emprendan depende de la discreción de la información que se ventile a la opinión pública, aunque recalcó que no se puede echar las campanas al vuelo, hasta en tanto se vean resultados tangibles en materia de seguridad.
PILCAYA.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (SEMAI), llevó a cabo la inauguración de cuatro obras en comunidades de migrantes radicados en Estados Unidos originarios de los municipios de Taxco, Tetipac y Pilcaya que están organizados en clubes o federaciones, las cuales tuvieron una inversión de 2 millones 335 mil pesos del programa 3x1 para Migrantes. Las obras corresponden al ejercicio fiscal 2013 del programa que funciona mediante la mezcla de recursos de los gobiernos federal, estatal y municipal y los migrantes, quienes aportan un peso y la misma cantidad los tres órdenes de gobierno. En Taxco, se inauguró la ampliación del pozo artesanal, obra propuesta por el club de migrantes de Juliantla en esta comunidad, con una inversión de 725 mil pesos y que abastecerá del vital líquido a familias de esa población. Durante la gira de trabajo por municipios de la zona Norte, el secretario de los Migrantes, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, estuvo acompañado por el
diputado local Omar Jalil Flores Majul, con quien inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle de acceso a la comunidad de Santiago, en Tetipac, junto con el presidente municipal, Néstor Serrano Rodríguez, quien agradeció el apoyo de la Semai para que su municipio pudiera entrar al Programa 3x1 para Migrantes mediante el cual se logra llevar desarrollo a las comunidades expulsoras de migrantes. Ahí, el titular de la Semai felicitó al presidente por haber superado la meta de inversión, e hizo un llamado respetuoso a los migrantes para que pudieran aportar recursos en el presente ejercicio fiscal, y con el apoyo del gobierno del estado hacer una inversión adicional para que en este año se continúe con la pavimentación del acceso a la comunidad. La pavimentación de la calle tuvo una inversión de 600 mil pesos y es la primera de cinco obras que por primera vez se realizan en Tetipac con el Programa 3x1 para Migrantes. En su visita al municipio de Pilcaya, el secretario de los Migrantes, en compañía de la presidenta municipal, Sandra
Velázquez Lara, cortó el listo de la obra de construcción del panteón municipal en la comunidad de La Concepción, en la que se invirtieron 700 mil pesos y que fue propuesta por el club de migrantes de Pilcaya radicado en California; asimismo, se inauguró la obra de ampliación de drenaje sanitario que tuvo una inver-
sión de 310 mil pesos beneficiando a 110 familias y 300 casas habitación de la misma comunidad. – BOLETÍN -
IRZA
Con una inversión de más de 2 mdp inaugura obras el gobierno del estado del programa 3x1 para migrantes en la zona Norte
Acapulco, con 63.8 por ciento de ocupación ACAPULCO.- El secretario de Turismo municipal, Nethza Peralta Radilla, informó que durante el segundo fin de semana del mes, Acapulco registró un índice de ocupación hotelera promedio general de 63.8 por ciento. Peralta precisó que en los últimos fines de semana, los índices de ocupación hotelera han reflejado una variación positiva, indicando con ello, la franca recuperación del destino. Señaló que la llamada Zona Dorada registró una ocupación hotelera de 72,5 por ciento, Mientras que las Zona Diamante alcanzó 58.5 y la zona del Acapulco TradiCMYK
cional llegó a 31 por ciento. El funcionario municipal subrayó que se han redoblado los esfuerzos y las acciones de limpieza en la franja turística, así como también los operativos de seguridad y de vialidad, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los turistas que se encuentran disfrutando de las playas del puerto. Finalmente, exhortó a todos los prestadores de servicios turísticos a tratar bien al turista y darle una excelente estancia, porque ellos son la mejor promoción del puerto en su lugar de origen. APPE
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Hubo larga guerra entre la casa NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
de Saúl y la de David. Pero David se iba fortaleciendo y la casa de Saúl debilitando. Palabra del gran Maestro
19
Si la gente lo decide, iré por la presidencia en 2018: AMLO MÉXICO, D.F..- Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que si la gente así lo decide, en las elecciones presidenciales de 2018 volverá a contender por tercera ocasión. “No podemos darnos por vencidos, hacernos a un lado ni jubilarnos, tenemos que seguir insistiendo tercamente hasta lograr que las cosas cambien en nuestro país”, dijo el líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en su visita al municipio de Azoyú, en la Costa Chica de Guerrero. López Obrador afirmó que Morena cancelará todas las contrarreformas aprobadas recientemente, la educativa, fiscal, laboral, energética y que regresará el artículo 27 de la Constitución tal como lo dejaron los constituyentes de 1917. Destacó que el recorrido que está realizando alrededor del país es “para que no
se apague la llama de la esperanza”, porque son tiempos difíciles, y de tristeza en todo México. “Es una etapa decadente la que estamos viviendo, de crisis económica, de falta de bienestar social, de inseguridad y violencia. Mientras continúe este régimen de corrupción, injusticia y privilegios para unos cuántos, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación”, afirmó. López Obrador calificó de “pura mentira” lo que están diciendo en radio y televisión sobre que gracias a la aprobación de la reforma energética en el país habrá mayor inversión, crecimiento económico, empleos y que bajará el precio de la luz y el gas. “Es todo lo contrario”. Comparó la desigualdad económica y social que se vive actualmente en México, “donde unos cuántos lo tienen todo y la
inmensa mayoría carece hasta de los más indispensable” como en la época del Porfiriato. “México tiene 30 años de política neoliberal, entregando los bienes de la nación a particulares, sobre todo extranjeros. Ahora la nueva política de Peña Nieto es lo mismo, una calca del Porfiriato”, señaló. Actualmente, dijo, no hay actividad económica que dé beneficios: el campo está abandonado, la ganadería, la agricultura y el comercio. No hay dinero, porque no se impulsan las actividades productivas del país. El presidente del Consejo Nacional indicó que Morena propone una distribución justa de las riquezas nacionales. “En nuestro país hay 50 multimillonarios pero también hay 50 millones de pobres. Esto es que por cada multimillonario existen un millón de pobres”.
Acabar con la corrupción, despilfarro, gastos innecesarios -como el avión de 7 mil millones de pesos que adquirió el priista Peña Nieto- y los privilegios de la alta burocracia, propuso López Obrador. En entrevista con los medios de comunicación pidió a los habitantes de la Costa Chica no perder la fe, seguir adelante porque el pueblo de Guerrero “siempre ha estado adelante en los procesos de transformación: Independencia, Reforma y Revolución… y ahora tiene que hacer lo mismo”. Señaló que en Guerrero existe una tradición de grupos de autodefensa auténticos establecido en la ley desde hace muchos años, que no son armados por el gobierno, ni por ningún otro agrupamiento. “Son surgidos de la vida comunitaria, decisión del mismo pueblo”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz llamó al gobierno federal a dar muestras de cambio, así como a escuchar todas las expresiones de las familias mexicanas, “que están desesperadas” por la situación económica y de inseguridad que viven algunos puntos del país. En un comunicado, consideró que el gobierno cuenta con un impulso reformador, por lo que “ahora lo mínimo que podemos exigirles son resultados en beneficio de los mexicanos y cumplir con los acuerdos firmados”. El líder panista refirió que según el sondeo mensual del Banco de México (Banxico), especialistas del sector privado señalaron que la inseguridad pública es el
principal factor que podría limitar el crecimiento. “Mientras no podamos mostrar que somos un país con una estrategia clara y bien definida en materia de seguridad, entonces seremos poco confiables”, alertó Madero Muñoz. Además, advirtió que en cuanto a la inflación, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en enero de 2014 este indicador tuvo un incremento anual de 4.48 por ciento, y un incremento mensual de 0.89 por ciento. “Sólo hagamos el comparativo: hace un año los datos correspondientes en el mismo periodo fueron de 3.25 por ciento la tasa anual y de 0.40 por ciento de variación mensual”, acotó.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Humanista (PH) son las tres nuevas organizaciones que se perfilan para integrarse al sistema de partidos, incidir en la vida política del país, disputar cargos de elección popular y entrar a la distribución de una bolsa millonaria de recursos, de la que hoy participan siete fuerzas. Morena, bajo el liderazgo moral de Andrés Manuel López Obrador; PES, encabezado por Hugo Éric Flores Cervantes, y el Partido Humanista, cuya dirigencia tripartita la integran Ignacio Irys Salo-
món, Javier López Macías y Ricardo Pinacho Ruiz, cumplieron con los requisitos básicos. Las tres fuerzas deberán rendir aún su último informe mensual sobre los recursos que obtuvieron y destinaron a sus organizaciones. Además, sus cuentas del último año serán auditadas y el IFE emitirá un informe. La consejera María Marván dijo que se revisará que las tres hayan cumplido con todos los requisitos. La vigencia de los nuevos partidos iniciará el 1 de agosto, y desde ese día accederán a las prerrogativas de ley.
PROCESO
Madero exhorta a Gobierno Federal a dar muestras de cambio
México verá a tres nuevos partidos políticos
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Caso de sacerdote pederasta confronta y divide a la Iglesia en Oaxaca OAXACA, OAX..- La Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca se fractura. El caso del sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, acusado de pederasta, no sólo escandalizó a la feligresía sino que profundizó la confrontación y división en la Iglesia. Un grupo de sacerdotes exigió, a través de una carta, a las autoridades eclesiásticas encabezadas por al arzobispo José Luis Chávez Botello “extirpar de raíz el infame crimen de la pederastia que se dejó incubar en la Iglesia con su silencio cómplice”. En respuesta, la Curia y los vicarios de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca emitieron un comunicado donde afirman que “la Iglesia no avala ni encubre a nadie”, sin embargo, considera que “no se trata de politizar la justicia ni de judicializar la política”. Luego de que un grupo de sacerdotes denunció la existencia de varios casos de abuso de sexual cometidos por un clérigo, el pasado 29 de noviembre fue detenido el sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, en cumplimiento a una orden de aprehensión librada por el Juzgado VII de lo Penal, acusado en el expediente penal 140/2013 por el delito de corrupción de personas menores de 18 años. El vicario general Francisco Reyes Ochoa, el secretario canciller, Lorenzo Fanelli de Liddo;los vicarios episcopales Gregorio Cruz González, Saturnino Hernández, Miguel Pérez Xavier, Aureliano Díaz Jiménez, Pedro Luis Ortiz Luna, Ignacio Cervantes Montes así como el ecónomo diocesano, Alejandro Rodríguez; el apoderado legal, Francisco Wilfrido Mayrén Peláez, el vicario judicial, Zeferino Cruz Joaquín, el vicario de Pastoral, Carlos Franco Pérez, el vicario de Religiosas, Jorge Flores Ulloa y el de Comunicación Diocesana, Guadalupe Barragán, reiteraron que “la Iglesia
lleva un proceso interno” al sacerdote acusado de pederasta. En relación con el caso del ministro que enfrenta una denuncia y que actualmente está sujeto a proceso penal, manifestó que “no somos ni seremos una institución que promueva o busque fueros o privilegios. Cada quien tendrá que responder de manera personal por las consecuencias que se deriven de sus actos, específicamente cuando son delictuosos”. A manera de justificación dijo que “desde que tuvimos conocimiento de las acusaciones, se inició un proceso interno en el cual se investiga y se desahoga un procedimiento respetando los derechos humanos de la probable víctima y del inculpado”. Resaltaron que “en estos casos, en irrestricta defensa al principio del interés superior del niño, nunca vacilaremos en poner a disposición de las autoridades competentes ni a quienes, abusando del privilegio de su encargo cometan actos que denigren la integridad y dignidad, ni a quienes, teniendo el conocimiento y las pruebas no acudan a tiempo ante las instancias de autoridad correspondientes a denunciar lo que conocen, en pleno encubrimiento y complicidad”. En el mismo comunicado, la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca hace un reconocimiento a la Procuraduría General de Justicia del estado por la investigación desarrollada que derivó en la detención del sacerdote católico, evitando con ello su impunidad. De igual forma, “expresamos nuestro voto de respeto y confianza al juzgador; esperamos que, sin presiones de nada ni de nadie, emita un dictamen justo, objetivo y serio, no para satisfacer opiniones o posiciones, sino en estricto apego al debido proceso”, puntualizó. También manifestaron su disposición para esperar con sensatez y prudencia el veredicto
APATZINGÁN, MICH.- A las cinco para las seis de la tarde decenas de camionetas y autos, tocando las bocinas, entraron al centro de la ciudad saludando a la gente y con gritos de “¡viva Apatzingán!”. En contra de los acuerdos que tenían con el gobierno federal, los autodefensas liderados por Estanislao Beltrán dieron vueltas en sus autos y con las armas abajo como instruyó el Comandante Cinco. “Nosotros respetamos los acuerdos con el gobierno. Esta caravana fue para darle confianza al pueblo, que vea que no nos vamos a ir hasta limpiar Apatzingán. Es sólo una muestra de la confianza que queremos darle, hasta que formen su consejo ciudadano y se defiendan solos”, justificó al final del recorrido Estanislao Beltrán, vocero de los autodefensas. Tocando sus bocinas la hilera de varias decenas de camionetas pasaron frente al palacio municipal que fue abandonado por el edil Uriel Chávez, a quien señalan como familiar de Nazario Moreno.
“¡Arriba Apatzingán!”, gritaron algunos autodefensas mientras pasaban por el edificio de gobierno. A diferencia del 24 de octubre cuando fueron recibidos a balazos, en esta ocasión el ingreso de los autodefensas fue pacífico, sin incidentes. Incluso fueron vigilados por integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Durante casi media hora los autodefensas recorrieron las principales calles de Apatzingán recibiendo algunos aplausos y vivas a su paso. Al final de la caravana venían escoltados por camionetas artilladas de la Policía Federal que los siguieron en su periplo por las calles y avenidas de Apatzingán. También fueron vigilados por helicópteros artillados de la policía que los siguieron hasta que retornaron al Tianguis de Los Limones donde se compra y vende este producto.
Autodefensas ingresan a Apatzingán escoltados por la Policía Federal
CMYK
20
PROCESO
que el juez emita al sopesar denuncias, testimonios y pruebas para, finalmente, dictar sentencia. “Confiamos en que la verdad resplandezca y les invitamos a no dejarse confundir por opiniones o posiciones que entorpezcan el desarrollo de un proceso apegado a lo cierto y a la realidad”. En clara alusión a los sacerdotes insumisos, hizo un exhorto “a todos a no obstaculizar ni obstruir de ningún modo el proceso penal, a quienes tengan que aportar ojalá que lo hagan a través de los cauces correspondientes; porque no se trata de politizar la justicia ni de judicializar la política, invitamos a permitir que sean las autoridades competentes las que, sin ningún tipo de presión y en estricto apego a la verdad y a la justicia, investiguen, enjuicien y sentencien de acuerdo a la verdad histórica y a la razón jurídica”, finalizó. Antes, en enero pasado, los presbíteros Juan Ruiz Carreño, Juan Antonio Jiménez Gómez, Miguel Ángel Morelos García, Jorge Pérez García, David Elías Mendoza Maldonado, Ángel Noguera, Manuel Arias Montes, Guillermo Velázquez Gordillo, Sergio Herrera Arias y Leoncio Hernández Guzmán, exigieron a las autoridades eclesiásticas encabezadas por al arzobispo José Luis Chávez Botello, a pedir perdón por los casos de pederastia cometidos por el sacerdote Gerardo Silvestre Hernández. A través de un documento intitulado “Ante la pederastia en Oaxaca demos la cara como Iglesia”, los sacerdotes católicos insistieron en que “como Iglesia diocesana ya no podemos
eludir una realidad que nos cuestiona y nos pone en el escaparate de la opinión pública”. Una vez detenido el sacerdote acusado de varios casos de pederastia, consideran que “es preciso dar la cara, con nuestros obispos a la cabeza, los presbíteros que tomaron distancia por propia decisión e incluso los que nos juzgaron y sentenciaron como calumniadores y enemigos del arzobispo y de la Iglesia (por haber denunciado los abusos sexuales cometidos por el cura Gerardo Silvestre Hernández)”. Los presbíteros aclararon que “no hemos jugado a tirar la piedra y esconder la mano, cuando correspondió una advertencia sobre el caso del padre Gerardo Silvestre Hernández, la hicimos”. Y ahora que las circunstancias han cambiado y el padre está formalmente preso esperando la sentencia judicial que lo declare culpable o inocente, a través de este documento, lo invitaron a transitar el camino arduo de la readaptación social. Al fijar su postura, resaltaron que “con el dolor humillante de las víctimas, sus familias y sus pueblos zapotecos, por el agravio físico y moral y la vergüenza que sufrieron, exigimos a nuestras autoridades eclesiásticas, encabezando el arzobispo, pedirles perdón y reparar el daño”. “Con el dolor deshonroso que carga nuestra Iglesia diocesana, por el escándalo, creemos que es de toda necesidad reafirmar nuestro compromiso con la verdad y la justicia”, puntualizaron. PROCESO
Participa Ríos Piter en encuentro de Líderes Internacionales
El senador Armando Ríos Piter participó en el encuentro de Líderes Internacionales que organizó la Foreign & Commonwealth Office, (Oficina de Asuntos Exteriores) de Reino Unido, en Londres, Inglaterra, con la asistencia de representantes de: Angola, Argentina, Brasil, Canadá, Alemania, Ghana, Filipinas, Corea del Sur, Tailandia e Inglaterra. Esta invitación es un reconocimiento al trabajo y trayectoria del senador guerrerense, quien señaló que esta distinción le permitió intercambiar opiniones y visiones que presentan líderes globales de distintas áreas públicas y privadas.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s El Lunes podría deparar arrebatos de pasión, algunos muy buenos, mientras que otros, un tanto destructivos, será necesario contar hasta diez y actuar de manera más reflexiva. Con respecto a las actividades, presta mucha atención al desarrollo de temas legales, juicios y querellas, asesórate convenientemente. Atención con el sistema circulatorio.
A R I E S
La sensualidad será alta, e inclinará a los más identificados con el signo T a buscar romances, aventuras y relaciones de alto voltaje erótico. Con A respecto a la profesión, será aconsejable seguir de cerca la intuición y dar UR espacio a las ideas creativas, la habilidad constructiva estará ligada al don O de la oportunidad. Tendencia al cansancio físico. En busca de nuevos horizontes amorosos, no habrá nada ni nadie que te detenga en GE tus planes de enriquecer y mejorar tu vida sentimental. Las aptitudes pro- M fesionales guían tus pasos hacia el éxito y el bienestar, pondrás lo mejor NI de ti mismo para generar buenas ganancias. Sal a caminar con regularidad I S para favorecer tu sistema circulatorio. Buen cielo en cuestiones afectivas, iniciativas espontáneas abren la puerta a nuevas historias y posibilidades de encauzar la vida sentimental. Se aclaran malos entendidos en el ámbito de la profesión y los negocios. La Luna en el signo a partir del mediodía indica un día conveniente para comenzar terapias psicológicas y trabajar con traumas del pasado.
C A N C E R
Quienes se encuentren en pareja ingresarán en un estado de romanticismo L total y muy profundo; habrá una necesidad de reordenar la vida y proponer como prioridad la estabilidad. Entendimiento y ganancias notables para E quienes trabajen en sociedad con otros; la prosperidad llamará a la puerta. O La salud, en balance. Se enciende una luz de esperanza para resolver dilemas que afectan a la pareja, los caminos se liberan, cualquier dificultad se resolverá de manera amable. Con respecto al trabajo y la profesión, será recomendable evitar entrar en pleitos o competencias, pues podrías salir muy perjudicado. La salud, sin complicaciones.
V I R G O
Se respira un aire lleno de novedades en el área sentimental, el estado L de ánimo será positivo, se vencen obstáculos en el amor y las relaciones I familiares. También habrá buenas perspectivas para aquellos nativos del B R signo que estén lidiando con asuntos legales o temas que preocupan. Po- A sibles altibajos pasajeros en la salud.
Humor Se encontraba una chica en un crucero y en su diario había escrito lo siguiente: Día 1: El Capitán del barco es muy apuesto. Día 2: El capitán me mira de una forma muy provocativa. Día 3: El capitán me dijo que si no me dejo fornicar iba a hundir el barco. Día 4: Acabo de salvar la vida de 599 personas.
Una jornada de pequeñas complicaciones y contratiempos en el área sentimental y familiar debido a una comunicación ineficaz, incluso contraproducente. Se sugiere cautela también, para manejar las relaciones con jefes y superiores, aprende a escuchar las críticas con paciencia, muéstrate disponible y perceptivo a las sugerencias. La salud, sin complicaciones.
E S C O R P I O N
La superficialidad para encarar algunos temas de la pareja o familiares, puede generar algunos contratiempos en el mundo afectivo. Momento apropiado para programar criteriosamente, un cambio en la orientación de tus actividades o estudios. La práctica regular de algún deporte será ideal para atenuar las contracturas musculares.
S A G I T A R I O
Horas felices para los asuntos del corazón, noviazgos y matrimonios gozarán de agradable intimidad y convivencia amena. Una combinación astral favorable dinamiza el plano profesional, habrá posibilidades de concretar entrevistas por trabajo o negocios que concluyen exitosamente. Cuidado con los cambios bruscos de clima.
C A P R I C O R N I O
Evita caer en trampas tendidas por personas aparentemente gentiles, detrás de palabras edulcoradas pueden esconderse decepciones amorosas, o fraudes y estafas en el orden económico; presérvate de personas querellantes, o de inclinaciones, moral (o estado civil) dudosos. Un baño de inmersión con aceite esencial de melisa será un relajante ideal al final del día.
A C U A R I O
Gran capacidad para amar y ser amado brindarán la sensación de que nada más te hace falta en tu universo sentimental, ¡los enamorados estarán de parabienes! Una jornada excelente para efectuar reclamos, activar asuntos jurídicos, las acciones darán muy buenos resultados. Necesitas más distracciones, o practicar algún hobby.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
“Campaña”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014 A David le nacieron hijos Bebrón: Su primogénito fue Amnór, de Ahinoam Jezreelita. Palabra del gran Maestro
Mazón, candidato
Y
sucedió, sucedió. Sucedió lo que ya era predecible. Aunque con una pizca de anuncios distractores, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya dio la línea de que será Lázaro Mazón Alonso el candidato del Morena por la gubernatura del Estado. Ahí nomás para atemperar las cosas, AMLO le puso sparring al secretario de Salud e incluyó como posible candidato al empresario gasolinero y actual presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, quien, dicho sea de paso, ya no quiere queso sino salir de la ratonera; porque, hay que decirlo, a Don Luis ya le cayó el “veinte” de que no es lo mismo rendir cuentas por el despido de seis despachadores de sus gasolineras, que rendir cuenta por seis mujeres españolas violadas en las playas de Acapulco. El anuncio que AMLO hizo acerca de la candidatura de Lázaro Mazón fue un mero acto protocolario, puesto que todos los simpatizantes del movimiento lopezobradorista saben de antemano que el médico ha sido uno de los más leales integrantes. Como dato relevante, cabe destacar que durante la rebatinga de los precandidatos del PRD para cederle la candidatura al priista Ángel Aguirre Rivero, fue precisamente Lázaro Mazón quien, mediante una entrevista, vertió justificadas opiniones acerca de los posibles escenarios en la designación del candidato. Falsa resultó la pose de Armando Ríos Piter, quien se habría pronunciado por organizar un movimiento de resistencia para evitar la asunción de Ángel Aguirre, puesto que a la postre, el Jaguar de la Costa Grande, bailaba como un lindo gatito en los mítines del actual inquilino de Casa Guerrero; de Jiménez Rumbo no hay mucho que hablar, dicen los que saben que a David, incluso, se le señala como uno de los autores de la estrategia que diseñó Ángel Aguirre para obtener la candidatura, a cambio, se dice, de ser el poder tras el trono.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
E
Tribus: quedarse con el cascarón del PRD
l PRD podría ir solo a la competencia electoral para la renovación del gobierno estatal en julio de 2015. Las pistas, las señales, los desgastes, los excesos y los amarres de poder así lo estarían indicando. Y eso significaría una sola cosa: su boleto seguro a la derrota electoral. Sin importar el candidato al gobierno estatal que las tribus decidan postular. Detrás de todo este anticipado escenario de desastre aparece una explicación ligada a su desmedida ambición por el poder. La confianza en el sentido de que han hecho bien las cosas, cuando todos los indicadores apuntan exactamente hacia el lado contrario. Pero sobre todo, su carencia absoluta de plusvalía electoral en una elección de esa naturaleza e importancia. Hay que ubicar las razones y los argumentos. TRIBUS: DESAMPARO INDUCIDO.- Si se mira bien, las tribus en el PRD no han logrado en triunfo en las dos últimas elecciones de gobernador –las de 2005 y 2011-,
CMYK
22
con un candidato legítimo surgido de sus filas. Y cuando uno de ellos lo intentó –Armando Chavarría-, murió asesinado. Esta vez estarían tentadas a repetir el escenario. Porque no cuentan con un aspirante con perfil auténticamente ganador. En esa lógica, tendrían que postular a un candidato ajeno, pero necesario a sus intereses. Sin que ello implique una garantía del triunfo electoral. Se lee de la siguiente forma: A) En su reciente visita por la Costa Chica, el peje Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro dos cosas: que su partido el Morena, va a competir con candidato propio y sin alianzas partidistas en la próxima elección de gobernador. Y que no admitirá en sus filas al senador perredista, Armando Ríos Piter, por haber votado a favor de la Reforma Energética y la Reforma Hacendaria del presidente priísta, Enrique Peña Nieto. Es un golpe demoledor para las tribus Grupo Guerrero (GG), Grupo Jaguar (GJ) y Nueva Mayo-
ría (NM), las cuales ya abrieron sus apoyos para el senador perredista y cuadro político distinguido del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. B) El edil de Acapulco, Luis Walton Aburto, también acaricia la posibilidad de convertirse en candidato a gobernador por su partido, el Movimiento Ciudadano (MC). Porque sabe y evalúa, que las tribus en el PRD no lo apoyarán en esa pretensión personal de poder. Y por eso en los últimos días se le
El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega, se niega a transparentar el gasto del Poder Legislativo. Su credibilidad y plusvalía está por los suelos. Y aun así, amagan y presumen tener poder. No respetan a sus mayores.
Editorial
resultó Se le olvi- Falsa dó a Jiménez la pose de ArRíos Rumbo que mando Piter, quien se ese lugar, desprode que el grupo habría compacto de nunciado por Aguirre probó organizar un las mieles del m o v i m i e n t o interinato, ya de resistencia estaba aparta- para evitar la do. asunción de Ángel Fue, pues, Aguirre... Lázaro Mazón Alonso el único precandidato perredista que fijó su postura mediante un comunicado público, y también fue el único que contaba con un plan de gobierno definido, plan de gobierno que, a la postre, se dice, fue retomado por el actual gobernador. Aunque al inicio del sexenio la congruencia de Lázaro Mazón lo hizo pasar malos ratos con la familia real, e incluso el gobernador maniobró para desecharlo de su gabinete, hoy por hoy es precisamente su congruencia la que lo ha mantenido como uno de los pocos funcionarios que son confiables del aguirrato. Últimamente, ante los resultados en los grandes temas sanitarios que veníamos arrastrando, como la mortalidad materno-infantil y el dengue, el gobernador no ha dudado en felicitar públicamente a Mazón, diciendo que no se equivocó cuando lo eligió. La congruencia que estuvo a punto de dejarlo como desempleado en el presente sexenio, es la misma la que ahora le pone en sus manos la candidatura del único partido que puede preciarse de ser de auténtica izquierda; aunque, dicho sea de paso, unas cuantas ratas de la política, ya comenzaron apuntarse para ocupar candidaturas en el “bisoño” proyecto del Morena. Al tiempo.
ha visto cabildeando con personajes políticos prominentes del Partido del Trabajo (PT), un instituto político que en la elección de gobernador de 2005 apoyó al candidato del PRI, Héctor Astudillo Flores. Y en la de 2011 al del PRD, Ángel Aguirre Rivero. Es por lo tanto muy dúctil y puede tender alianzas con quien me mejor se ajuste a sus intereses. De ahí que, una eventual alianza entre MC-PT, le quitaría de golpe, dos aliados partidistas al PRD. Un escenario electoral altamente complicado para las tribus. C) El Movimiento Ciudadano Por un Guerrero Mejor, acaba de tomar distancia respecto de las tribus perredistas. Su dirigente Raúl Salgado Leyva, admitió el pasado miércoles que su corriente apoyará a los candidatos mejor posicionados “sin importar su militancia”. Lo anterior implica que podría apoyar a los candidatos del PRD, del PRI o del propio PAN y MC. Este movimiento surgió en la coyuntura de la pasada elección de gobernador y está identificado en consecuencia, con el grupo político del actual mandatario estatal. En su momento, amagó con buscar la franquicia de partido político formal. Tiene pues, un peso político importante. Por eso se entiende que las tribus GG, NM, GJ y la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), salieran a descalificar este
deslinde. D) Las tribus han hecho mal las cosas. Si se mira bien NI y GG han abusado de su efímero poder: se dieron gusto palomeando a los Consejeros del IEEG. Y apenas el pasado sábado, a los del ITAIG. El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega, se niega a transparentar el gasto del Poder Legislativo. Su credibilidad y plusvalía está por los suelos. Y aun así, amagan y presumen tener poder. No respetan a sus mayores. Pero, de seguir por esa equivocada ruta, lo único que encontrarán es la derrota electoral. Porque si no encuentran aliados partidistas, se quedarán con el puro cascarón perredista. Y así será más fácil el retorno del PRI al poder estatal. De eso no hay ninguna duda. HOJEADAS DE PÁGINAS… Si la Reforma Política dicta la desaparición de los Institutos Electorales en los estados, el diputado federal priísta Manuel Añorve Baños, la quiere prorrogar hasta después de 2015. Y eso resulta absurdo, pues en esa lógica, también tendría que posponerse la Reforma Educativa y la Hacendaria, que ya puso en marcha el gobierno federal a partir de este año. Añorve busca operar sus propios intereses en su afán de alcanzar por segunda ocasión, la candidatura del PRI a gobernador.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
L
os guerrerenses volvimos a ser chamaqueados. A pesar de que a nivel federal hay un trémulo intento por afianzar las políticas de transparencia, en Guerrero se consumó el pasado viernes otro albazo, cerrando de momento esta ruta tan esencial para sanear la tremenda opacidad y corrupción que brota de la administración pública. En el Instituto de Acceso a la Transparencia en Guerrero (ITAG), los diputados eligieron a sus maleteros, como también lo han hecho en los órganos electorales. Tres personajes que venían fungiendo como “asesores” en el Poder Legislativo, o que de algún modo están vinculados con la clase política, fueron nominados consejeros del ITAG, en lo que fue un burdo reparto del poder de los partidos representados en el Congreso local, incluso violando la ley en la materia, pues se pasaron por alto el cumplimiento de requisitos fundamentales, como el estar fuera de las administraciones públicas y tener el perfil para aplicar la ley. Sobre todo, un consejero del ITAG debe tener la cola corta, porque se necesita que tenga el pico largo. Nadie puede ejercer una ley anticorrupción y de transparencia si él mismo, o sus patrones, tienen cuentas pendientes. Se requería un compromiso mayor de parte de los diputados, para garantizar que el ITAG deje de ser la tapadera de una clase política demasiado corrupta. Era necesario inaugurar una nueva era en esta materia, con el fin de ir abriéndole la panza a las administraciones públicas, y terminar con la práctica de tornillo que existe entre los gobiernos y los órganos de vigilancia y contraloría.
Roles de canela rápidos
Ingredientes: • 3/4 taza de leche • 1/4 taza de margarina, suavizada • 3 1/4 taza de harina • 7 gramos de levadura instantánea • 1/4 taza de azúcar blanca • 1/2 cucharadita de sal • 1/4 taza de agua • 1 huevo • 1 taza de azúcar morena, bien compactada • 1 cucharada de canela en polvo • 1/2 taza de margarina, suavizada • 1/2 taza de uva pasa (opcional) Modo de preparación: 1. Calienta la leche en una olla chicha hasta que empiece a burbujear y retírala del fuego. Agrega a la olla 1/4 de taza de margarina y mueve hasta que se haya derretido. Deja entibiar. 2. Coloca en un tazón grande 2 1/4 taza de harina, levadura, azúcar y sal; mezcla bien. Agrega agua, huevo y la mezcla de leche tibia; bate bien. Agrega el resto de la harina, 1/2 taza a la vez, moviendo bien después de cada adición. Cuando la masa se haya formado, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada y amásala hasta que esté suave y manejable, aproximadamente 5 minutos. 3. Tapa la masa con una toalla de cocina húmeda y déjala reposar por 10 minutos. Mientras, mezcla el azúcar morena, canela y 1/2 taza de margarina. 4. Extiende la masa con el rodillo for-
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam “La opacidad y la corrupción seguramente son el problema fundamental de México, un país que se ha distinguido en las últimas décadas por ser gobernado por una casta de funcionarios dedicados a la rapiña y al despojo, que podemos calificar de una cleptocracia”, cita en uno de sus análisis la periodista Lilia Arellano. Pero seguramente estas prácticas rapiñescas no se terminarán por decreto, aunque el presidente Enrique Peña Nieto haya promulgado este fin de semana la reforma Tres personajes que venían fungiendo como “asesores” en el Poder Legislativo, o que de algún modo están vinculados con la clase política, fueron nominados consejeros del ITAG, en lo que fue un burdo reparto del poder de los partidos representados en el Congreso local...
Nutrición
constitucional en materia de transparencia, “con la que se articula todo un sistema nacional de transparencia que cerrará espacios de opacidad y discrecionalidad en el ejercicio de la actividad pública”, dijo el mandatario en su discurso. Pero, ¿cómo podrá hacerse eso realidad en Guerrero, donde los consejeros del ITAG ya son las cartas marcadas del sistema? El propio Peña Nieto ofreció ejercer una gestión pública abierta, pero en nuestro medio eso es impensable. Un verdadero combate a la corrupción debe darse en tres vertientes: Primero, la creación de órganos de vigilancia autónomos. Segundo, garantizar la participación ciudadana. Y tercero y más importante, sancionar a los infractores y a los corruptos, como en el caso de Elba Esther Gordillo y el ex gobernador de Tabasco, pero no por mera estrategia política y para ganar bonos, sino para dejar que los corruptos caiga por el propio peso de sus latrocinios. De acuerdo con la reforma en materia de transparencia, las nuevas obligaciones para que toda institución –partidos políticos, sindicatos, órganos autónomos- que reciben fondos públicos estén obligados a rendir cuentas. Y esto va más allá que nombrar a 3 maleteros y ponerlos a ganar buenos sueldos en un instituto como el ITAG, obviamente. Estamos frente a un reto histórico, que implica el retiro de la protección partidista sobre los saqueadores. E insistimos, sobre todo, implica voluntad política para permitir que las leyes regulen la vida pública, y no los negocios turbios y las componendas entre caciques, que los hay de todos tamaños. F). Hornea los roles de canela durante 20 minutos o hasta que se vean dorados. Sácalos de los moldecitos para que se enfríen un poco. Sírvelos tibios.
Pan integral de manzana con canela
mando un rectángulo de 30x23 centímetros. Unta la mezcla de margarina y azúcar sobre la masa y, si lo deseas, agrega las pasas. Enrolla la masa y pellizca la orilla para sellar bien. Corta en 12 roles del mismo tamaño y colócalos en un molde para 12 muffins ligeramente engrasado. Tapa y deja reposar hasta que dupliquen su tamaño, alrededor de 30 minutos. 5. Precalienta el horno a 190° centígrados (375°
Ingredientes: • 1 taza de harina integral de trigo • 1 taza de harina blanca de trigo • 1/2 cucharada de sal • 1 cucharadita de polvo para hornear • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio • 1 cucharadita de canela en polvo • 1 taza de aceite vegetal • 4 huevos • 1 cucharada de extracto de vainilla • 1 1/2 taza de azúcar • 4 manzanas, peladas y ralladas Modo de preparación: 1. Precalienta el horno a 180ºC. Engrasa y enharina un molde redondo de 23 centímetros de diámetro. 2. Cierne ambas harinas junto con la sal, polvo para hornear, bicarbonato y canela. Reserva. 3. Coloca en un tazón el aceite, huevos y vainilla; bate con un batidor de globo hasta me z c l a r. Sin dejar de batir, agrega el azúcar y sigue ba-
George R. Knight
Una joven millerita -2
Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. 1 Tesalonicenses 4:16-18.
Q
ué palabras consoladoras! Especialmente para la joven Elena Harmon. Su descubrimiento de Dios como “padre bondadoso” le infundió vigor para hacer sonar la buena noticia de la Segunda Venida, a fin de que otros pudiesen prepararse para el feliz acontecimiento. Por lo tanto, en contra de su carácter naturalmente tímido, comenzó a orar en público, a compartir con otros, en las reuniones de las clases metodistas, su creencia en el poder salvífico de Jesús y en su pronto regreso; y a ganar dinero para comprar materiales impresos a fin de difundir la doctrina adventista. La última actividad la fatigó especialmente. Debido a su mala salud, tenía que sentarse recostada en la cama, para tejer medias a 25 centavos por día, para hacer su parte. Intensamente sincera, su convicción se mostraba en cada aspecto de su vida. Llevó a muchas de sus amigas jóvenes a la fe de Jesús. No solo Elena sentía entusiasmo por la verdad adventista predicada por Miller, sino también sus padres y sus hermanos. Pero su congregación metodista local, que enseñaba que Cristo no vendría hasta después de mil años de paz y plenitud, no apreciaba la agitación constante de la enseñanza del pronto regreso de Cristo. Como resultado, en septiembre de 1843 expulsó a la familia Harmon de su membresía. La experiencia de ellos reflejaba la de muchos otros adventistas milleritas de todas partes, que se negaban a permanecer callados sobre el tema del regreso de Jesús en el futuro cercano. Pero, Elena y la mayoría de los demás milleritas no se preocupaban demasiado por su expulsión de las diferentes confesiones religiosas; después de todo, Jesús aparecería en pocos meses más, y entonces todos sus problemas se terminarían. Con esa esperanza en mente, los creyentes milleritas continuaron reuniéndose con el propósito de animarse, a medida que se acercaba el tiempo predicho. El gozo llenaba sus corazones. Según diría Elena más adelante, el período que se extendió de 1843 a 1844 “fue el año más feliz de mi vida” (NB 66). Al mirar atrás, nos damos cuenta de que aquellos creyentes estaban errados en cuanto al tiempo del advenimiento, pero no estaban equivocados en cuanto a la esperanza en sí. La bendita esperanza del advenimiento de Jesús todavía es un gozo que llena nuestro corazón con expectación. tiendo hasta tener una pasta homogénea. Incorpora poco a poco los polvos, mezclando muy bien después de cada adición hasta deshacer todos los grumos. 4. Envuelve la manzana con una espátula. 5. Vierte la masa dentro del molde preparado y, si lo deseas, espolvorea con un poco de canela extra. Hornea en el horno precalentado hasta que pase la prueba del palillo, aproximadamente 40 minutos. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014 POLICIACA Segundo, Cileab, de Abigail ex esposa de Nabal del Carmel; tercero Absalón, hijo de Maaca, hija de Talmai rey de Gesur. Palabra del gran Maestro
4 civiles muertos deja enfrentamiento armado con marinos en El Camalote Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Al irrumpir en un convivio en la comunidad de El Camalote, en la sierra baja de Zihuatanejo, donde se encontraban civiles armados, efectivos de la Secretaria de Marina abatieron a cuatro y decomisaron armas de alto poder y camionetas con reporte de robo. Información proporcionada por los cuerpos de seguridad refiere que el sábado a las 12:00 horas aproximadamente, el personal castrense se trasladó a esa localidad al recibir información sobre un grupo de civiles que portaban rifles asalto. Al introducirse en ese lugar inició el intercambió de balas entre marinos y civiles y abatieron a cuatro que se opusieron a ser detenidos, mientras que otros lograron darse a la fuga. También fue informado que hubo un uniformado herido en la refriega, por lo que una ambulancia de la Marina acudió para trasladarlo al Hospital Naval de Ixtapa, donde es reportado como estable. En tanto, los individuos que cayeron dos de ellos tenían un fusil AK-47 en la mano; otro una escopeta calibre 12 y el cuarto individuo una pistola escuadra;
CMYK
además algunos de ellos tenían fornituras. Además del armamento también decomisaron una camioneta Ford F150 doble cabina, una Nissan pick up negra, una Chevrolet 400F y una Chevrolet tipo Cheyenne blanca, todas con reporte de robo. Al lugar acudieron en apoyo los elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal, éstos resguardaron la escena de los hechos y la carretera federal ZihuatanejoCiudad Altamirano. En tanto los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Procuraduría General de la República (PGR) acudieron a realizar las diligencias correspondientes por el deceso de las cuatro personas y el decomiso de armas. Los cuerpos fueron trasladaron a la funeraria Inhumaciones del Pacifico de este puerto, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), donde les realizaron las diligencias correspondientes y lo incautado lo consignaron ante el Ministerio Público Federal. Desde la noche del sábado, familiares ya se encontraba en el Semefo, donde
corroboraron sin temor a equivocarse que si conocían a dos de los occisos, los cuales respondían a los nombres de Candelario Hurtado Espino, de 38 años de edad, con domicilio en Pantla y José Luis Cruz Pérez de 20 años de edad, de La Salitrera. Los otros dos cadáveres están sin identificar. Los declaraciones en el Ministerio Público del fuero común ya fueron realizadas, pero a las familias no les entregarán los cadáveres porque supuestamente no se terminan con las investigaciones correspondientes, ya que podrían estar relacionados con los agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) que fueron privados de la libertad en la comunidad de Vallecitos de Zaragoza y balaceados un día después en Pant-
la, donde murió una elemento y otro más quedó gravemente herido. Hasta ayer por la noche, las instalaciones del Semefo eran resguardas por los uniformados de la Policía Estatal ya que los dolientes ya tenían intenciones de llevarse a sus muertos para sepultarlos. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
POLICIACA
25
Hieren a un joven con un balazo en el abdomen Hieren a un joven al recibir un balazo en el abdomen cuando se encontraba cerca de su domicilio en la colonia Convergencia, los socorristas de la Cruz Roja acudieron para trasladarlo a un centro de atención médica. Información proporcionada por fuentes policiacas, revelan que el lesionado responde al nombre de José Luis Sandoval Linares de 19 años de edad, primeramente lo llevaron al hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde al ser ingresado fue rechazado ya que no contaban con un cirujano. Posteriormente lo llevaron a dos clínicas, donde tampoco fue recibido ya que en una argumentaron que no contaban con sangre para someterlo a una operación y
en la siguiente simplemente no les abrieron la puerta. Finalmente fue ingresado al Sanatorio Naval, en Ixtapa, donde únicamente lo estabilizaron pero no lo sometieron a una cirugía por razones que se desconocen. Los uniformados de la Policía Municipal realizaron recorridos en la Convergencia para verificar lo sucedido, pero no lograron recabar información al respecto ya que la ambulancia lo trasladó muy rápido al hospital general. Hasta ayer por la noche, fue informado que José Luis se encontraba grave de salud y lo enviarían a otro hospital, sin especificar si sería en este municipio o fuera de la ciudad. LA REDACCIÓN
Es herido por proyectil de arma de fuego, el joven José Luis Sandoval Linares de 19 años de edad, se encontraba cerca de su domicilio en la colonia Convergencia cuando fue agredido.
Muere al volcar su automóvil en el bulevar Aeropuerto Un hombre murió al volcar en su vehículo en el bulevar al Aeropuerto, los socorristas de la Cruz Roja Mexicana acudieron a atenderlo pero este ya no presentaba signos de vida. La volcadura la reportaron a las 01:00 horas del domingo, a un costado de “La
Bascula”, donde acudieron los elementos de la Policía Municipal a corroborar los hechos, por lo que encontraron a un hombre ensangrentado recostado boca abajo sobre el asfalto y a un par de metros de distancia un auto marca Chevrolet tipo Cavalier, negro, con las llantas hacia arriba.
En el lugar fue informado que respondía al nombre de Elizandro Balanzar Villegas, de aproximadamente 30 años de edad, habitante de la colonia Los Reyes. El ahora occiso viajaba con dirección a Zihuatanejo pero terminó por impactarse contra la contención metálica y posteriormente se volteó sobre los carriles que dirigen al Aeropuerto. Al lugar llegó el Agente del Ministe-
rio Público del Fuero Común para efectuar las diligencias correspondientes, por lo que la circulación vehicular fue cerrada por espacio de 30 minutos. El cadáver fue trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) y el automóvil accidentado lo remolcó una grúa al corralón oficial de la Policía Federal Sector Caminos. LA REDACCIÓN
Muere en una volcadura Elizandro Balanzar Villegas, vecino de la colonia Los Reyes. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Policías se enfrentan a civiles Detienen a contador en Zorcúa sin saldo de heridos público de Atoyac LA UNIÓN. Policías de La Unión y de la Policía Estatal fueron emboscados por un grupo de hombres armados al circular en la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, a la altura de la comunidad de Zorcúa, no hay reporte de heridos o muertos tras la refriega. Fuentes policiacas oficiales informaron que el hecho ocurrió durante la tarde del viernes cuando cinco patrullas —tres de la policía municipal y dos del estado— regresaban de haber resguardado a los trabajadores de la Sedesol que pagaron el programa Oportunidades en la localidad Petacalco.
La fuente informativa agregó que al circular a la altura de la comunidad Zorcúa, hombres armados dispararon contra una patrulla de la Policía Municipal marcada con el número ocho en la que viajaban cuatro uniformados. Los policías repelieron la agresión y no hubo heridos ni muertos; tampoco detenidos por este hecho. Posteriormente hubo movilización de efectivos del Ejército Mexicano y la Armada de México, pero tampoco lograron detener a los responsables del ataque. LA REDACCIÓN
Policías Municipales de La Unión y policías estatales, fueron emboscados en la autopista Siglo XXI, lo que provocó la movilización de otros cuerpos de seguridad. (Foto: archivo)
Choque entre dos vehículos; un taxista herido y detienen a militar
ACAPULCO.- Un herido, un detenido y daños superiores a los cien mil pesos, fue el saldo de un accidente vehicular al poniente de la ciudad. Se impactaron una camioneta marca Renault tipo Stepwey color gris con placas de circulación NFL-4625 del Estado de México y un taxi del servicio colectivo marca Nissan tipo Tsuru de color amarillo y blanco, con placas 4316-FFY. La camioneta la conducía el teniente del Ejército Mexicano Luis Mariano Ortiz
CMYK
Orizaba, quien quedó detenido como presunto responsable. Resultó herido el taxista Etsaul Amados Archundia Mercado, quien fue trasladado en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos al, hospital general “Vicente Guerrero”. El choque entre los dos vehículos se registró aproximadamente a las siete de la mañana en la Calzada Pie de la Cuesta, a la altura de la curva conocido como “La Frente de Diablo”.
IRZA
ATOYAC. El contador público J. Jesús del número de la colonia La Moderna. Valle Herrera, de 26 años, fue detenido Luego de la aprehensión, el profesiopor agentes de la policía ministerial en el nista fue trasladado al municipio de Tecentro de la ciudad, debido a que contaba cpan, donde fue ingresado al Centro de con una orden de aprehensión, la cual fue Reinserción Social (Cereso) y quedó a girada por el juez de primera instancia en disposición del juez que lo reclama, que materia penal del distrito judicial de Ga- será quien resolverá su situación jurídica leana. en el tiempo que lo marca la ley. De acuerdo con la causa penal CUAUHTÉMOC REA SALGADO 145/2013-I, de fecha 8 de julio de 2013, el acusado fue identificado como J. Jesús del Valle Herrera, quien es acusado del delito de lesiones imprudenciales en agravio de Diana Estefanía Lemus. La detención la hicieron los agentes investigadores al mando del comandante Miguel Morales Chávez, sobre la avenida Juan Álvarez, en pleno centro frente a la sucursal de conocida casa bancaria. El acusado dijo que tiene su domicilio en la El contador público J. Jesús del Valle Herrera fue detenido porque concalle cerrada sin taba con una orden de aprehensión.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
POLICIACA
27
Ejecutan a balazos a dos en la Central de Abasto
ACAPULCO.- El conductor de una camioneta y el copiloto fueron ejecutados a balazos frente e decenas de personas que se encontraban en la Central de Abasto. Eran aproximadamente las ocho de la mañana, cuando varios sujetos les dispararon a quemarropa en la calle El Quemado, a la altura del acceso número 3 de la Central de Abasto. Los cuerpos de ambos quedaron en el interior de la camioneta Ford tipo Ranger con placas de circulación HC-68-594 par-
ticulares de Guerrero, y decenas de curiosos la rodearon. Las autoridades ministeriales de la colonia Emiliano Zapata levantaron casi diez casquillos de balas calibre 45 y 9 milímetros. Los cadáveres fueron enviados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos. Las víctimas vestían pantalón de mezclilla azul y camisetas, y calzaban huaraches.
IRZA
Muere un joven al ser baleado por civiles armados
Muere un joven al ser baleado cuando se encontraba cerca del río en la comunidad de Pantla; por lo que se trasladaron hasta ese lugar los efectivos militares de la Secretaria de Marina y Ejército Mexicano a verificar lo sucedido. Se logró saber que el reporte sobre el ataque armado, llegó vía telefónica a Seguridad Pública alrededor de las 14:30 horas de ayer, por lo que sólo acudieron a ese lugar las corporaciones militares. Presuntamente civiles armados a bordo de un vehículo dispararon de la orilla del río hacia el otro extremo donde se encontraban varios hombres, por lo que mataron a uno y los demás jóvenes lograron escapar.
El personal castrense efectuó recorridos de reconocimiento por esa zona, sin embargo no lograron encontrar a la persona fallecida ni a los supuestos heridos. Horas más tarde, los familiares del occiso vía telefónica informaron a Seguridad Pública que ellos mismos levantaron el cuerpo de Fernando Armenta Vargas alias “El Cholo”, de 32 años de edad, con domicilio ahí en Pantla, muerto a consecuencia de cuatro proyectiles que acertaron en su cuerpo. El llamado fue para comunicar que ellos se harían responsables de su muerto y no requerían la presencia del personal militar. LA REDACCIÓN
Hallan 12 cuerpos en dos fosas clandestinas en Taxco, Guerrero
MÉXICO, D.F..- Dos fosas clandestinas con al menos 12 cuerpos en estado de descomposición fueron encontradas cerca de las comunidades de Mezcaltepec y Puente Campuzano, en el municipio de Taxco de Alarcón. Según un cable de Notimex, agentes de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero, en coordinación con personal del Ejército y de Protección Civil, iniciaron las investigaciones sobre el hallazgo de los cuerpos. La Procuraduría dio a conocer que continuará con las indagatorias relacionadas con el hallazgo de las fosas donde se localizaron osamentas humanas. En un comunicado la dependencia señaló que cuenta con el apoyo de peritos en criminalística, fotografía y antropología, consistentes en la exhumación, levantamiento cadavérico y toma de muestras genéticas, para
la conformación del banco de datos de las víctimas. Agregó que el hallazgo se hizo tras un reporte que personal militar recibió la noche del sábado. Este lunes continuarán las investigaciones de las dos fosas, con el fin de ubicar otros posibles restos, así como determinar las causas de la muerte de las víctimas y esclarecer los hechos. PROCESO
CMYK
28
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Con lesiones leve resultó un motociclista al perder el equilibrio Un motociclista resultó lesionado al perder el equilibrio en la avenida que recorre la colonia Industrial, lo socorrió el personal de la Cruz Roja y seguidamente lo trasladaron hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.
Los hechos ocurrieron a las 01:30 horas de ayer, a un costado de la Coca Cola, el lesionado Elías Silva de aproximadamente 35 años de edad, quien manifestó dolor en la pierna derecha. Se desplazaba en una motoneta color
rojo, sin placas de circulación, la cual quedó con daños mínimos pero Elías presentaba deformidad en la pierna derecha al parecer por fractura, indicaron los socorristas. Finalmente la moto la remitieron
al corralón oficial para los trámites correspondientes aunque no hubo daños a terceros, en tanto Elías Silva fue ingresado a la sala de urgencias del hospital general. LA REDACCIÓN
Resultó lesionado al derrapar en su moto, Elías Silva de aproximadamente 35 años de edad y fue trasladado a un centro de atención médica.
Aseguran dos camionetas con reporte de robo
Aseguran efectivos de la Secretaria de Marina y uniformados de la Policía Estatal, dos camionetas con reporte de robo, presuntamente una está relacionada en una balacera entre civiles ocurrida en la comunidad de la Vainilla, la cual arrojó varios muertos. Alrededor de las 12:00 horas del pasado sábado, los automotores los llevaron a la Procuraduría General de la República
(PGR) para ser consignados ante el Ministerio Público Federal. Es una Nissan tipo pick up, color blanco; localizada abandonada en la Vainilla y presuntamente era utiliza por los hombres que se enfrentaron a balazos, en la cual hubo varios muertos que según testigos fueron recogidos por sus familiares. La segunda fue en la localidad Las Ollas, es una Toyota Takoma, color negro,
Un individuo resultó lesionado al caer de unos escalones altos en la unidad habitacional FOVISSSTE, fue trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por los socorristas de la Cruz Roja. La mañana de este domingo, Juan Sánchez Ordóñez de 59 años de edad, con domicilio ahí en el FOVISSSTE, caminaba
cerca de una tienda cuando se cayó al bajar de unos escalones, frente al CONALEP. Fue estabilizado en el lugar, pero por las lesiones que presentó los paramédicos determinaron llevarlo al hospital regional del IMSS, ya que también presentaba problemas de salud.
al igual que la primera sin placas de circulación; los uniformados consultaron los datos en el Sistema Plataforma México para percatarse que ambas cuentan con re-
porte de robo. Dichas camionetas quedaron a disposición de las autoridades federales. LA REDACCIÓN
Se lesiona la caer de unos escalones
CMYK
LA REDACCIÓN
Consignan ante el Ministerio Público Federal, dos camionetas aseguradas tras recorridos en la comunidad de la Vainilla y las Ollas.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
POLICIACA
29
Arrollan a dos motociclistas a la altura de la colonia El Limón Dos jóvenes que se desplazaban en una motoneta, fueron arrollados por un vehículo que presuntamente realizó maniobras de retorno en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón. Los hechos ocurrieron durante los primeros minutos de este sábado, los lesionados quedaron recostados sobre el pavimento mientras que su moto Italika, color rojo y sin placas, se impactó contra las gradas del OXXO. Fueron los paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil del Estado, que
trasladaron a los lesionados hacia el hospital general Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, donde su estado de salud es reportado como estable. En tanto el chofer probablemente responsable, Ignacio Torres Barrera de 29 años de edad lo remitieron al corralón junto con su Volkswagen Jetta, color gris; posteriormente Ignacio fue enviado a Seguridad Pública en calidad de detenido por los delitos de lesiones y daños por tránsito vehicular.
Dos personas resultaron lesionadas al derrapar en un vehículo en el entronque de Playa Larga, lo que movilizó a los diferentes cuerpos de rescate y a los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. El percance se registró la mañana del sábado, varios jóvenes se desplazaban abordo de un Ford Mustang, color negro con placas de Guerrero, de Zihuatanejo con dirección a Playa Larga. Pero al introducirse al entronque, por el exceso de velocidad el chofer perdió el control, se derrapó e impactó contra la
guarnición y finalmente cayó hacia unos pastizales. Los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindar los primeros auxilios a una joven lastimada y a otro muchacho que se lesionó la mano izquierda, ambos fueron enviados a un centro de atención médica. Mientras que el Ford fue remolcado por una grúa hacia el corralón Ápside, pues los policías federales procederían a los trámites correspondientes.
LA REDACCIÓN
Derrapan el auto en el que viajaban, resultan lesionados
Los ocupantes de una moto resultaron lesionados al ser arrollados por un vehículo en el boulevard Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón.
LA REDACCIÓN
Choque entre taxis deja sólo daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de un choque entre dos taxis, en el que uno de los conductores cometió corte de circulación al incorporarse a la vía sin precaución. El percance se registró a las 15:00 horas del sábado pasado, luego que el chofer del Nissan tipo Sentra, número 158 de la organización UTAAZ, se incorporó a esa calle y se le atravesó a otro Sentra número 514 de la misma agrupación.
Los daños en el primer automotor fueron en el costado izquierdo, y en el segundo en la parte frontal. Como los conductores implicados no llegaron a un arreglo, fue necesario que el perito de la Delegación de Tránsito acudiera a verificar los hechos, posteriormente los remitió al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Chocan taxistas en la avenida Paseo de la Boquita, el chofer del Nissan tipo Sentra, número 158 de la organización UTAAZ, se incorporó a esa calle y realizó corte de circulación. CMYK
M g t m p n t t s r n R d b d c y
30 30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014 Cuarto, Adinías hijo de Hagit; quinto, Safatías hijo de Abital. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
Sport Gym vino de atrás y ganó
El equipo de Sport Gym después de ir abajo en los set logró recuperarse para llevarse la victoria y los puntos que dejó la jornada número 3 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil al derrotar a Margaritas. Fue un primer set en donde las Margaritas lo dominaron ampliamente, de sus manos salieron los remates más efectivos que dieron en el blanco para así tomar
ventaja, Sport Gym no desistió en ningún momento al ataque y obtuvo su recompensa al empatar el duelo. Todo tuvo que definirse hasta un último set, en donde las chicas del equipo de Sport Gym dieron cátedra e impusieron su calidad a ras de red ante una escuadra de Margaritas que dio muchas facilidades y fue por ello que después de ir en ventaja cayeron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dejaron ir la ventaja
Familias e infantes realizan actividad física
El ciclismo ha dado paso para que familias enteras, amigos y público en general se reúnan cada domingo para realizar esta actividad física, que tiene como único objetivo fomentar el deporte entre la población y erradicar la obesidad, aparte de ser punto de partida de convivencia familiar. Esta actividad deportiva se realiza todos los domingos para que pueda desarrollarse sin ningún contratiempo personal de Tránsito Municipal cierran todo lo que es el boulevard paseo de Zihuatanejo, en especí-
Vinieron de atrás para imponerse
Orbe goleó al Coacoyul
El equipo de Orbe-Monarcas le recetói una dolorosa derrota y goleada de 4-1 al Coacoyul que perdió lo invicto, dicho cotejo correspondió a la jornada número 3 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Azueta (LFIJA) en su categoría Poni. El Coacoyul no salió en su mejor tarde debido a que sus delanteros tuvieron muchas oportunidades claras para anotar, pero a la hora de definir no salieron finos,
de forma contraria a sus rivales, quienes se fueron al descanso con la ventaja de 2-1. Para la segunda parte el Coacoyul cedió todo el terreno a Orbe, estos aprovecharon para elaborar sus jugada, de las cuales lograron hacer dos anotaciones para así dejar cifras definitivas, ganaron y escalan posiciones en el certamen.
ALDO VALDEZ SEGURA
Infantes disfrutan andar en bicicleta
Orbe-Monarcas goleó CMYK
Familias enteras disfrutan de esta actividad
fico se cierra la carretera a la altura del centro educativo “Montessori” hasta el punto conocido como la pozoleria Teozintle. La actividad dura alrededor de una y media en donde se pueden observar a familias haciendo deporte así como grupos de amigos en especial infantes que disfrutan el transcurso de la avenida para convivir e interactuar entre ellos, así pues el ciclismo ha contribuida en la relaciones de las familias azuetenses.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014
31
DEPORTES
El Diario ganó por un punto de diferencia
Sólo un punto de diferencia fue suficiente para que el equipo del Diario se impusiera 39-38 a su similar de Gineco, encuentro que correspondió a la jornada número 12
de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos. Este atractivo encuentro tuvo como escenario la cancha principal, los dos
equipos saltaron a la duela con la firme intención de salir victoriosos, poderío al defender por lo que no resultó fácil para ambos entrar a territorio rival con facilidad. En cuanto a puntos se refiere siempre
fueron parejos, una jugada individual fue la clave para que el Diario se impusiera, debido a que su jugador entró en colada anotó y le hizo el fault, lo que implicó un tiro libre, justo el de la victoria.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fuerte defensiva debajo del aro
Bastó un punto para ganar
Hujal continúa con paso firme Chiros está en calidad de invicto
En la jornada número 3 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza Femenil la escuadra del Hujal ligó su segunda victoria de manera consecutiva al tener una tarde tranquila y derrotar en dos set a un diezmado equipo de Emoción Deportiva. Enfrentamiento que tuvo actividad en la cancha 2 de la especialidad, con la derrota fue como pago el conjunto de Emoción Deportiva al presentarse con solamente 5 jugadoras por lo que se convir-
tieron en presa fácil ante el poderío que mostro el Hujal al ataque, ganaron el primer set 25-16. Para el segundo set no hubo mejoría por parte de Emoción Deportiva, para no alargar la tarde las chicas del Hujal terminaron todo en este set 25-18 para así hacerse de los puntos y seguir con su racha ganadora al ligar su segunda victoria de manera consecutiva.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dentro de la jornada número 12 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos el equipo de Friends no pudo contener la racha ganadora y el potencial que tiene al ataque la escuadra de Chiros al caer 50-56. Con este resultado el equipo de Chiros ligó su segunda victoria de manera consecutiva y se posiciona en los primeros planos del certamen, pero ganar no le resultó ser nada tuvieron que batallarle ya que
delante de ellos se toparon con un equipo ordenado. De poder a poder entre las dos escuadras la cancha principal fue el escenario perfecto para que este duelo viera acción, un equipo de Chiros que fue letal a la hora de estar debajo del aro así como contundentes al ejecutar sus disparos de diferentes puntos de la duela para al final imponerse.
Fueron mejores que sus rivales
Fuero más contundentes
No ofrecieron mucho al ataque
Ligaron su segunda victoria de manera consecutiva
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 10 de Febrero de 2014